domingo, 11 mayo 2025

Muebles de El Corte Inglés a buen precio para renovar tu salón

¿Te apetece dar un giro de 180 grados en la decoración de tu salón? Tienes dos opciones: apostar por pequeños cambios, de poco presupuesto y que se mantenga la esencia del estilo, o bien optar por renovar por completo la estancia con nuevos muebles. El Corte Inglés, en su sección cuidada de mobiliario y artículos de decoración cuanta con un nutrido catálogo de muebles de alta calidad, donde predominan las maderas nobles. Y a muy buen precio. Desde sofás a mesas de centro, aparadores o sillones, y por supuesto, todo lo que puedes imaginar en decoración, te esperan en la sección online de El Corte Inglés. Recuerda que debido a las restricciones de aforo, la mayor parte de las secciones de la cadena de centros comerciales limita el servicio presencial.

SOFÁ DE TERCIOPELO 3 PALZAS DE EL CORTE INGLÉS

SOFÁ DE TERCIOPELO 3 PALZAS DE EL CORTE INGLÉS

Comenzamos por el rey del salón. El sofá no es sólo el mueble de mayor envergadura en la estancia sino que, de todos los puebles del salón, es el que más uso tiene, junto con las alfombras (pero estas de forma inconsciente). Dado todo el tiempo que pasamos sentados, necesitamos que sea confortable para nosotros. Puedes encontrar el que mejor casa en tu estilo pero ser eminentemente un dolor de espalda y arruinar el efecto WOW. Eso no te pasará con este modelo de sofá tapizado en terciopelo de 3 plazas de nombre Orión.

La tela es resistente al peeling, al desgaste y la abrasión frutos del uso continuo. Cuenta con dos grandes cojines para una sentada más firme. El respaldo alto favorece la sensación de comodidad. Está disponible en El Corte Inglés por tan sólo 599 euros y cuatro colores más: azul petróleo, gris, verde y rojo vino.

MUEBLES A BUEN PRECIO PARA TU SALÓN: MESA DE CENTRO OLMO Y CRISTAL

MUEBLES A BUEN PRECIO PARA TU SALÓN: MESA DE CENTRO OLMO Y CRISTAL

Ya puestos a renovar el salón, necesitas otros muebles básicos como las mesas de centro. En este sentido, el catálogo de El Corte Inglés es incluso más amplio y variado que en los sofás. Aquí encontramos para todos los estilos. Nosotros hemos seleccionado esta mesa de centro clásica, de líneas rectas, con tapa en cristal y bandeja inferior completamente abierta. La mayor ventaja de que sea así es que se puede acceder desde cualquier punto al interior. La desventaja, que también penetra el polvo y la suciedad del ambiente.

La mesa está confeccionada en madera de olmo, muy apreciada en marquetería y ebanistería por su facilidad para el trabajo manual y su acabado de gran elegancia. Cuenta con mesa auxiliar y mesa de comedor a juego. Consíguela por tan sólo 495 euros.

MESAS AUXILIARES ESTILO ORIENTAL EN EL CORTE INGLÉS

MESAS AUXILIARES ESTILO ORIENTAL EN EL CORTE INGLÉS

Precisamente de mesas auxiliares vamos a destacar ahora otra de las colecciones de muebles a buen precio para renovar el salón que nos ofrece de El Corte Inglés en su tienda online. Se trata de la mesa Opium. Su nombre ya nos da una idea muy clara del estilo predominante para el que se enfoca: mueble asiático, combinable tanto con estilos de líneas rectas como con sofás más modernos sin que por ello desluzca ni uno ni otro. De las tres medidas en las que originalmente podías comprar estas mesas de madera de olmo, actualmente sólo hay disponibles dos: la grande y la mediana. A pesar de ser muebles artesanales, tiene un precio bajo: 350 euros.

APARADORES Y MUEBLES AUXILIARES DE CALIDAD A BUEN PRECIO

APARADORES Y MUEBLES AUXILIARES DE CALIDAD A BUEN PRECIO

¿Te gusta más el estilo rústico? El Corte Inglés también tiene muebles para salones rústicos a buen precio. Como este aparador Market cuya estructura es de madera de mango. En los laterales hay sendos cristales, como el cierre de las dos puertas. El tirador, metálico, queda muy disimulado en el efecto decapado de la madera blanca, que genera un bonito contraste con el toque natural de la madera de mango, de un color rojizo más intenso. En el interior, cuentas con una única balda, también de madera aunque no excesivamente gruesa para no copar protagonismo. Eso sí, es suficientemente resistente como para resistir una vajilla. Puedes conseguirlo, con algunos de los muebles de la colección por tan sólo 645 euros.

MESAS NIDO MADERA DE NOGAL EL CORTE INGLÉS

MESAS NIDO MADERA DE NOGAL EL CORTE INGLÉS

Uno de los muebles auxiliares más versátiles para salón son las mesas nido. Ya sean de dos o tres unidades, los juegos de altura permiten utilizar cada ellas por separado o en conjunto, completar espacios y dar uniformidad a la estancia. Son prácticos y tienen muy buen precio, como este set de tres mesas auxiliares estilo industrial en madera de roble y metal pintado de negro que lo convierten en un comodín para la mayoría de estilos. La colección Celia a la que pertenece está disponible también tono nogal americano, más suave. Son piezas elaboradas artesanalmente que puedes comprar en El Corte Inglés por tan sólo 375 euros.

BUTACA ALTA TAPIZADA PARA EL SALÓN

BUTACA ALTA TAPIZADA PARA EL SALÓN

En un salón, siempre que cuentes con espacio, resulta más práctico apostar por sillones de lectura individuales que por pares de sofás de 3+2. Visualmente, ganas espacio y equilibrio, y en cuanto a uso, te permite manejar las necesidades de espacio con mayor fluidez. Además, siempre puedes utilizarlo para crear una zona de lectura o relax, y reutilizarlo en el salón propiamente dicho en caso de necesidad. Aunque el catálogo de El Corte Inglés ofrece varios modelos, nosotros nos decantamos por este tapizado de patas metálicas. Aunque en apariencia frágil, es robusto, y muy cómodo tanto para las piernas como para la espalda. Está disponible en una amplia gama de colores y sólo cuesta 525 euros.

ORIGINAL LÁMPARA DE MESA DECORATIVA SOROLLA EN EL CORTE INGLÉS

ORIGINAL LÁMPARA DE MESA DECORATIVA SOROLLA EN EL CORTE INGLÉS

Para rematar la renovación de tu salón, necesitas un toque diferencial en la decoración. Para eso nada mejor que esta lámpara de mesa cerámica de la colección Sorolla de El Corte Inglés. La cerámica del cuerpo cilíndrico está troquelada con elegantes motivos decorativos, que crean un efecto luminoso original al encenderla. Para ello hay que tener en cuenta que monta un casquillo E14 y que se recomienda una potencia máxima de 40W. Si quieres crear un efecto más íntimo, opta por bombillas de luz cálida y 25W. ¿Su precio? Tan sólo 49,95 euros.

Carrefour: 10 bolsos por menos de 15 euros para lucir esta primavera

0

Estrenar cualquier nuevo gadget o complemento de ropa hace mucha ilusión e incluso puede tener un impacto psicológico. Con los bolsos ocurre eso mismo, por ello muchas personas acumulan variedad de ellos para combinar con sus diferentes looks u ocasiones. Sin embargo, esto podría suponer un desembolso muy elevado, al menos si no conoces los precios bajos de Carrefour.

Estos complementos no solo sirven para lucirlos, también son muy útiles en el día a día para poder llevar en ellos todo lo necesario y que no cabe en los bolsillos. Ahora, con la situación de pandemia se han hecho mucho más prácticos, ya que se necesita llevar artículos extra: mascarilla, caja para guardar mascarillas, gel hidroalcohólico, toallitas desinfectantes, etc.

Selección de bolsos por menos de 15 euros en Carrefour

Bolso estampado TEX

bolso estampado TEX Carrefour

Uno de los bolsos baratos que puedes encontrar en Carrefour es este bolso canvas de mujer, con dos asas para colgar y confeccionado en tejido 100% algodón. Está disponible en talla única y en diferentes colores: multicolor, azul y blanco, negro y blanco, y blanco polvo.

El precio es realmente ridículo, ya que por solo 2.99€ podrás comprar este bolso tan veraniego y juvenil que podrás lucir y llevar todo lo que necesites, ya que es muy espacioso. Aunque no tiene compartimentos internos.

Este tipo de bolso combina muy bien con multitud de looks, como los pantalones de lino blanco o faldas, sandalias planas, vestidos rectos, blusas de manga corta, etc.

Ver oferta

Bolso shopper de Carrefour

bolso shoper blanco

Por solo 12€ podrás comprar este otro bolso shopper de la marca blanca TEX de Carrefour. Está disponible en talla única y en dos colores para elegir: beige y gris.

Es un bolso ligero con dos asas y bolsillos interiores para poder separar todas tus cosas y mantenerlas siempre a mano y ordenadas. Además, cuenta con un cierre de cremallera y automático. En cuanto a tu tejido, está confeccionado en poliéster 100%.

El nombre de este tipo de bolsos proviene de la palabra inglesa shopping (ir de compras), porque es perfecto precisamente para esos casos…

Ver oferta

Bolsa estampada MAFALDA

bolsa Mafalda de Carrefour

Otra opción disponible en Carrefour, si no te gustan los bolsos o quieres algo diferente, es esta bolsa estampada con dibujos de Mafalda. Está solo disponible en una talla única y con este diseño por 5€.

Esta bolsa es muy cómoda y espaciosa para que puedas llevar todo lo que necesites, incluso aquellas cosas que no te caben en un bolso convencional. Además, cuenta con dos cómodas asas para colgar en el hombro.

Su tela es resistente y ligera, con fibras de algodón 100%. Con un color crudo y simple que permite combinar con multitud de looks juveniles.

Ver oferta

Bolso de mano de Carrefour

bolso de mano Carrefour

Hay ocasiones algo más especiales y donde se necesite mayor elegancia. En esos momentos, puedes hacerte con uno de estos bolsos de mano para mujer de la marca TEX de Carrefour.

Está disponible en talla única y en colores oro, gris plata y corinto. Todos ellos por tan solo 5.99€, un precio realmente asequible que no deberías dejar pasar.

Este bolso de mano para mujer está creado en material 100% sintético, sin usar pieles animales. Además, cuenta con un diseño simple y elegante, es muy compacto para llevar cómodamente en la mano, y cuenta con un pequeño asa en su cierre con cremallera.

Ver oferta

Bolso bandolera de Carrefour

Bolso de bandolera de Carrefour

Esta bolsa bandolera TEX de Carrefour es otra de las magníficas opciones que tienes para poder comprar un complemento muy barato. Disponible en talla única en color negro y también en corintio, ambos con ese acolchado con rombos y por solo 7.99€.

Este bolso de mujer es tipo bandolera, con un tamaño compacto. Presenta un diseño elegante gracias a los tonos elegidos y a su acolchado. Todo confeccionado en poliéster 100%. Además, cuenta con un cierre de cremallera.

Se puede llevar en la mano o también colgar gracias a su asa de gran longitud para llevarlo en el hombro.

Ver oferta

Bolso de mujer TEX

bolso TEX

Este bolso TEX para mujer azul marino armada es otra de las fantásticas opciones que puedes encontrar en Carrefour por menos de 15€. Con un diseño simple y liso que te permitirá combinar con multitud de looks.

Es un bolso muy espacioso para meter todo aquello que necesites. Además, es ligero, y tiene dos asas para llevarlo en la mano cómodamente.

Tiene un cierre de cremallera central, bolsillo interior y exterior también con cremallera. Y, en cuanto al tejido, está confeccionado en 100% poliéster.

Ver oferta

Bolso shopper TEX

bolso shopper

Otro bolso ideal para salir de compras y disfrutar de una sesión de escaparates y tiendas, es este bolso de mujer TEX de Carrefour que solo cuesta 12€.

Está disponible en color camello y negro, con un diseño elegante y minimalista capaz de combinar con multitud de estilos. Presenta dos asas cortas para llevar en la mano o para colgar en el hombro. También se incluyen detalles de nudos como adornos para darle un toque más distinguido.

En este caso, tiene un cierre automático magnético. Y está hecho en fibras sintéticas de poliéster 100%.

Ver oferta

Bolso para mujer TEX

bolso TEX de Carrefour

Este bolso es muy minimalista y con un aspecto moderno. Solo cuesta 9,99€ en Carrefour, tanto en color negro como en color corinto en los que está disponible este modelo TEX.

Otro modelo shopper para poder ir de compras con él. Es muy cómodo y ligero, con un estilo bandolera y con bastante amplitud.

Tiene dos asas medianas para poder llevar en la mano o también colgarlo al hombro. Su cierre es mediante sistema automático. En cuanto al tejido, es de poliéster 100%.

Ver oferta

Bolso de mujer TEX

bolso beige

Este otro bolso de mujer de la marca blanca TEX de Carrefour está muy bien de precio. Por solo 12€ podrás estrenar este bolso tan moderno y elegante.

Su color beige permite que se pueda combinar con multitud de estilos y te dará un aspecto muy fresco. Además, los contraste de color hacen que llame más la atención.

Con dos asas granes para poder llevar en la mano o en el hombro. Con cierre central de cremallera y bolsillos con cremallera tanto en el interior como en el exterior. Todo confeccionado en poliéster 100%.

Ver oferta

Bolso capazo

Bolso capazo

Por último, también tienes esta otra opción de bolso capazo de mujer en Carrefour. Una opción muy primaveral o veraniega para poder lucir estos días.

Está disponible en una talla única, pero con adornos de estrellas diferentes. Puedes elegir entre las estrellas turquesas o las estrellas rosas.

Este capazo es muy amplio, con dos asas para llevar cómodamente. Está forrado en su interior, y tiene un bolsillo interno. El exterior está hecho en paja 100%, mientras que el interior es poliéster 100%.

Ver oferta

Los 27 negocian el lunes unas cuotas pesqueras unilaterales para 2021

0

Los ministros de Pesca de la Unión Europea se reúnen este lunes y este martes para fijar las posibilidades de pesca de la flota comunitaria hasta finales de julio en el centenar de caladeros que el bloque comparte con Reino Unido dada la falta de avances en las negociaciones con Londres y las escasas posibilidades de llegar a un acuerdo antes de que acabe marzo.

La salida de Reino Unido del club europeo obliga a negociar cada año los totales admisibles de capturas (TAC) de 119 ‘stocks’ que gestionan las dos partes, pero Bruselas y Londres todavía no han sido capaces de sellar un pacto sobre los de este año.

De hecho, en un documento informal publicado esta semana, la Comisión Europea ha advertido de que «las consultas entre la UE y Reino Unido pueden no haber finalizado antes del 31 de marzo de 2021», fecha en la que expira el plazo que el bloque había estipulado para llegar a un acuerdo con las autoridades británicas.

Cuando los ministros pactaron en diciembre las posibilidades de pesca en los caladeros cuya gestión compete únicamente a la UE, también acordaron un plan de contingencia para el primer trimestre del año que pasaba por adjudicarse para este periodo el 25% de las capturas permitidas en 2020 en los ‘stocks’ compartidos.

A diez días de que finalice este plazo, el Ejecutivo comunitario ha propuesto a los Veintisiete que la UE se asigne unilateralmente las posibilidades de pesca para estos ‘stocks’ hasta el 31 de julio. En lugar de utilizar como referencia los TAC del año pasado, Bruselas plantea ahora que el bloque pueda pescar cerca del 70% del límite recomendado por el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES).

En nombre del Gobierno español participará el ministro de Agricultura, Alimentación y Pesca, Luis Planas, quien pondrá el foco, según han explicado fuentes diplomáticas, en el gallo y el rape que se captura al Oeste de Escocia y en el rape del Mar Céltico. El problema de estos tres ‘stocks’ es que son «muy estacionales» y su pesquería finaliza en agosto, por lo que no tendría sentido reservar cuota de estas especies para los últimos meses del año.

Además, la delegación española también trabajará por aumentar las posibilidades de pesca del bacalao del Oeste de Escocia y el Mar Céltico, que son especies de estrangulamiento para los buques españoles y cuyas posibilidades de pesca propuestas por Bruselas son «escasas» para cubrir todas las capturas accesorias.

Las deliberaciones entre los ministros comenzarán el lunes por la mañana con un primer intercambio sobre las posibilidades de pesca para después dar espacio durante todo ese día a los contactos entre las delegaciones y de cada país con la Comisión Europea.

ESPAÑA PEDIRÁ MÁS FONDOS PARA EL VINO

Con un formato similar al que se suele seguir en las negociaciones pesqueras cada diciembre, la intención de la presidencia de turno de la UE, que este semestre corresponde a Portugal, es presentar a los ministros una propuesta de compromiso el martes por la mañana que recoja las impresiones de los Veintisiete e intentar el acuerdo.

Así, mientras se desarrollan los contactos entre delegaciones nacionales sobre las cuotas pesqueras, los ministros dedicarán la tarde del lunes a abordar otros puntos de la agenda, relacionados principalmente con el sector agrícola.

En este ámbito destaca el punto impulsado por España para reclamar fondos extraordinarios para ayudar al sector del vino a superar la crisis provocada por la pandemia. El Gobierno español ha promovido en este sentido una declaración a la que se han sumado ya una docena de países (Austria, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Malta, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia.

En el texto, estos países reclaman «fondos adicionales» para ayudar a un sector golpeado tanto por los cierres de bares y restaurantes para contener la propagación del coronavirus como por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Además, los ministros de Agricultura mantendrán un intercambio sobre los progresos en el diseño de los planes nacionales de la Política Agrícola Común (PAC) y también serán informados acerca de los avances en las negociaciones con el Parlamento Europeo para su reforma.

Operación Triunfo: ¿Qué ha sido de los concursantes de OT 2017?

Operación Triunfo forma parte de la historia de la televisión. Aunque parezca mentira, han pasado ya más de 20 años de esa mítica primera edición de la que salieron grandes artistas como Chenoa o Bustamante y que dio lugar a un auténtico fenómeno de masas. Los triunfitos se pasaron meses y meses llenando estadios e incluso acabaron en Eurovisión.

Después llegaron otras ediciones, aunque ninguna ha conseguido tener el punch de la primera. Aún así, de ellas han ido saliendo cantantes que tienen su propia parcela de éxito, como Manuel Carrasco, Soraya o Edurne. Pero en esta ocasión no nos vamos a retrotraer demasiado en el tiempo y nos vamos a centrar en OT 2017. ¿Quieres saber qué ha sido de sus participantes?

Operación Triunfo 2017, la vuelta de un éxito

edicion 2017 operacion triunfo

La de 2017 fue, quizá, una de las ediciones más exitosas después de la primera. En la academia había un montón de gente con ganas de aprender y de luchar por sus sueños, y eso hizo que el público más joven se volcara con el talent como ya lo había hecho la generación anterior casi 20 años antes.

OT 2017 supuso la vuelta del formato a Televisión Española y se adaptó a los nuevos tiempos con una fuerte apuesta por la diversidad. Sobre el escenario vimos el primer beso entre dos hombres en prime time, trajes de corte feminista, camisetas de apoyo a los refugiados y mucho más. Pero, cuatro años después, ¿qué queda de todo aquello?

Amaia Romero, la ganadora de OT 2017

ganador operacion triunfo 2017

La edición de 2017 de Operación Triunfo participó unos meses después junto a Alfred (su pareja por aquel entonces) en Eurovisión. A pesar de que su paso por el concurso europeo de canción no fue precisamente un éxito, eso no cambió los planes de la joven artista. Cuatro años después sigue dando muestras de su carácter independiente.

Al contrario que otros, la navarra no corrió a encerrarse en un estudio de grabación para aprovechar su tirón mediático. De hecho, su primer álbum (“Pero no pasa nada”) tardó bastante en ver la luz. Ha conseguido convertirse en una artista con estilo propio, algo que no es común últimamente en el mundo de la música, y poco a poco se consolida entre su público.

Alfred García, el hombre polifacético

ot 2017

Si hablamos de Amaia no podemos olvidarnos de Alfred. El joven también ha sabido encontrar su propio camino y a día de hoy consigue triunfar tanto dentro como fuera del mundo de la música. Con su primer disco (“1016”) batió todos los récords de streaming en Spotify y 15 de sus canciones han estado en el top 100.

Y si reconocimiento no se limita a España, también ha conseguido convertirse en un rostro y una voz muy reconocida en el panorama musical latinoamericano. Más allá de la música, Alfred también tiene otros intereses artísticos y hace poco a presentado su libro “Otra luz” en el que comparte su pasión por la fotografía y algunos de sus poemas.

Mimi Doblas A.K.A. Lola Índigo

lola indigo

No es extraño que en Operación Triunfo acaben teniendo más éxito y más reconocimiento aquellos que no ganaron. De ahí que muchos afirmen que la verdadera ganadora de OT 2017 fue Mimi Doblas, y eso que fue la primera expulsada de la academia. Pero la madrileña ya llevaba mucho a sus espaldas y no se dio por vencida.

Se cambió de nombre artístico y creó el personaje de Lola Índigo. El resultado fue todo un éxito, porque ha conseguido que sus canciones resuenen en cualquier rincón y ha colaborado con importantes artistas. De hecho, acabó haciéndose con el MTV Europe Music Awards como mejor artista del año en España.

Aitana Ocaña, de Operación Triunfo al estrellato

cantantes ot 2017

El nombre de Aitana ya tiene entidad propia dentro del mundo de la música. En su momento le decían en la academia que estaba llamada a ser la próxima Ariana Grande, y no iban muy desencaminados, porque está haciéndose un nombre al otro lado del charco gracias al apoyo de Universal.

Ha actuado en la gala de los Latin Grammys e incluso estuvo nominada al Grammy Latino como “Mejor nuevo artista”. Con ritmos que se mueven entre el pop y el reggaetón lento, y colaborando con artistas como Cali y El Dandee, ya es conocida en Latinoamérica tanto como lo es en España.

Ana Guerra y el éxito que no quería cantar

aitana war

La de Ana Guerra es una historia que se ha repetido muchas veces: tuvo que cantar una canción que no le gustaba, y precisamente esta fue la que le dio reconocimiento. Si, aunque ahora parezca mentira, a Ana Guerra no le convencía nada lo de cantar junto a Aitana “Lo malo”, canción que fue candidata a Eurovisión.

Pero el tema acabó convertido en todo un exitazo y se pasó meses y meses sonando sin parar en la radio, las discotecas y los chiringuitos de todo el país. De ahí a un número uno en ventas con su canción “La hora” y numerosas colaboraciones con artistas latinos como Juan Magán. “Lo malo” ha sido “lo bueno” para Ana Guerra.

Luis Cepeda, de Operación Triunfo al número 1

ot

Cuando apenas había empezado 2018 Cepeda abandonó la academia, pero nada más salir se puso manos a la obra para trabajar en su carrera. Así, el 1 de junio ya tenía lista su primera canción (“Esta vez”) y arrasaba en las listas de ventas durante cinco semanas consecutivas. Contando a día de hoy con más de 15 millones de reproducciones en YouTube.

Tras publicar “Principios”, que fue su primer disco, comenzó una gira por toda España y tampoco es ningún desconocido en Latinoamérica. En su segundo álbum “Con los pies en el suelo” nos muestra un estilo algo diferente de música, pero manteniendo las claves que le han hecho triunfar.

De Operación Triunfo 2017 salió una nueva cantera de artistas que van a dar mucho de qué hablar durante los próximos años. No podemos olvidarnos de Miriam, que trabaja ya en su segundo álbum de estudio después de haber hecho una colaboración muy exitosa con Pablo López en la canción “No!”, o Agoney, que hace unos meses presentaba su disco “Libertad”.

El director general de Alu Ibérica deja el cargo un mes después de asumirlo

0

El director general de Alu Ibérica, Carlos Núñez Zorrilla, ha enviado un escrito a las plantillas de las fábricas vendidas por Alcoa en A Coruña y Avilés en el que comunica que cesa en sus funciones.

El paso de Núñez Zorrilla se produce apenas un mes después de su nombramiento el pasado 15 de febrero y tras los registros que, a principios de marzo, se efectuaron en las plantas. Registros que forman parte de una investigación judicial que prosigue en la Audiencia Nacional y que instruye la jueza María Tardón.

En concreto, en el marco del caso ‘Alcoa’ se registraron una decena de inmuebles en relación a la supuesta despatrimonialización fraudulenta de las plantas de producción de aluminio en A Coruña y Avilés. En el foco están Alcoa, el fondo Parter (primer comprador de los activos) y Riesgo (el segundo y dueño actual).

En el marco de la operación, cuatro personas fueron detenidas y quedaron en libertad con medidas cautelares: Víctor Domenech, presidente de Riesgo; su socia Alexandra Camacho; Diego Peris, administrador único del grupo; y Luis Losada Gómez, su homólogo en System Capital, sociedad administradora de Alu Ibérica.

SEMANAS DE «ENORME INTERÉS»

En la carta remitida a los trabajadores, Carlos Núñez comunica su cese y destaca que las semanas que ha podido compartir con la plantilla han sido «de enorme interés».

«Creo que hemos avanzado mucho todos juntos en aportar al proyecto de Alu Ibérica continuidad y hemos seguido reforzando las bases para que sea un proyecto de futuro, como así está planteado», indica.

«Estoy convencido de que las plantas de Alu Ibérica cuentan con un equipo solvente, sólido y eficaz y que la contribución de todos vosotros es fundamental para hacer que este eje industrial represente una palanca de futuro en Galicia y en Asturias. Os animo a seguir contribuyendo y sin duda os deseo lo mejor en el futuro. Os traslado mi agradecimiento por vuestra colaboración durante estas semanas», concluye la carta.

Uber opera con 40 sólo taxistas en Barcelona en vez de los 350 anunciados

0

Los 350 taxistas que Uber anunció que operarían a través de su aplicación en Barcelona a partir del martes se han quedado por ahora en 40 trabajadores activos, según han confirmado fuentes del Institut Metropolità del Taxi (Imet) este viernes.

Según ha avanzado el diario digital Tot Barcelona y ha confirmado Uber, a pesar de que inicialmente se previeron 350 taxistas a través de la aplicación, solo trabajan 40 por una «campaña de intimidación por parte de algunos sectores del taxi que ha provocado que muchos taxistas tengan miedo de salir a trabajar».

Por ello, Uber ha pedido a las administraciones públicas catalanas, a través de un comunicado, que tomen medidas lo antes posible para frenar la situación.

Según la compañía, con sede en California, más de 10.000 personas han abierto la aplicación para viajar en taxi desde la mañana del martes, y medio millón de barceloneses tiene la ‘app’ instalada en su teléfono móvil.

Sobre el requerimiento del Imet de verificar si la empresa cumple con lo que establece el Decreto 314/2016 de la Generalitat para intermediar un servicio de taxi en Barcelona, Uber ha señalado que se compromete a «hacer llegar toda la documentación requerida», y ha insistido en la legalidad del servicio de Uber en la capital catalana.

TARIFA DE PRECIO CERRADO, EN CUESTIÓN

Sin embargo, mientras que el Imet ha explicado esta semana que las aplicaciones deben ofrecer la Tarifa de Precio Cerrado (T3) para poder operar en la área metropolitana de Barcelona, Uber sigue defendiendo que no es necesario si se utiliza el taxímetro y que existen aplicaciones «autorizadas» que operan de esta manera.

Uber ha destacado también que la vuelta a Barcelona se ha dado tras reuniones con las asociaciones mayoritarias del taxi de la ciudad (Élite Taxi), el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat, que seguirá con su plan de inversión para la recuperación del sector en Catalunya y que está a disposición del Imet para promover nuevas alternativas que mejoren la movilidad en la capital.

Para el Imet, sigue habiendo dos temas clave pendientes de resolver, relacionados con la «garantía de la transparencia de la tarifa al usuario en relación al kilometraje y al precio a pagar», y la identificación del taxi que ha realizado el servicio, han señalado las fuentes del Imet.

Mientras que estos aspectos no queden solucionados –según el Imet–, a «aquellos taxistas que estén trabajando a través de la ‘app’ Uber y que no den la opción de precio cerrado, se les abrirá un expediente informativo», y se les puede llegar a sancionar.

Calviño se reúne el lunes en Bilbao con el Círculo de Empresarios

0

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicosy Transformación Digital, Nadia Calviño, se reunirá el próximo lunes en Bilbao con el Círculo de Empresarios Vascos para abordar la actual situación económica y los fondos europeos, entre otras cuestiones.

La cita, que se celebrará en la Torre de Iberdrola, se enmarca dentro de los encuentros que esta organización empresarial celebra con representantes del mundo político y económico.

Según han informado fuentes del Círculo de Empresarios Vascos, la invitación cursada a la ministra de Asuntos Económicos tiene como objetivo hablar del contexto actual de economía, el plan de recuperación y los fondos europeos.

La reunión de la Asociación empresarial vasca con Calviño estaba previsto que se celebrara con anterioridad, pero la situación de la pandemia del coronavirus y las medidas preventivas para evitar su propagación, impidieron que se celebra antes.

La tercera ola no frena la reducción de las listas de espera en Madrid

0

La demora media para ser operado ha aumentado en todas las comunidades desde el inicio de la pandemia, hace ya un año. Según las estimaciones recogidas en el ‘Análisis de la Lista de Espera Quirúrgica en España. A junio 2020’, dirigido por Antonio Burgueño, miembro del comité científico de la Fundación Economía y Salud, y elaborado por el Proyecto Venturi, el impacto del coronavirus en las listas de espera ha elevado por encima de los 170 días la demora media para ser intervenido quirúrgicamente, mientras que el número de personas a la espera de ser operadas supera el millón, en el periodo analizado.

Si bien el coronavirus está impactando en las listas de espera de todas las comunidades, en muchas de ellas la demora ha aumentado en uno o dos meses adicionales respecto al inicio de la pandemia. Sin embargo, como ya ocurriera antes del Covid, y a pesar del incremento que reflejan los datos publicados por la Comunidad en febrero de 2021 respecto al año anterior, Madrid sigue siendo la región con menor lista de espera para operarse, situándose en febrero en 72,28 días con los planes de desescalada tanto en hospitales como en centros de Atención Primaria que la Comunidad puso en marcha en el mes de junio.

Según los datos publicados por la Consejería de Sanidad de Madrid correspondientes a febrero, la Fundación Jiménez Díaz vuelve a situarse como el hospital con menor lista de espera de la Comunidad, con una demora media para intervención quirúrgica de 5,48 días que destaca significativamente en comparación con los 72,28 días del conjunto de los hospitales madrileños y con los 74,88 días del resto de centros del grupo 3, los de mayor complejidad. Entre ellos, el 12 de Octubre, con 108,97 días, La Princesa, con 84,55, el Ramón y Cajal, con 81,01 o el Clínico San Carlos, con 79,76.

En el caso de las listas de espera para consulta externa, la media del conjunto de hospitales de la Comunidad en febrero fue de 35,67, cifra muy por encima de los 5,23 días de la Fundación Jiménez Díaz. En el resto de hospitales del grupo de alta complejidad, La Paz se situó en 47,39, el Ramón y Cajal en 46,91 y el 12 de Octubre en 42,28.

Zapeando: colaboradores que le dieron calabazas al programa

Zapeando es uno de los programas más longevos que en la actualidad se emiten en la televisión en España. En concreto lleva en antena desde el año 2013. Desde entonces y hasta hoy en día, los espectadores que han sintonizado La Sexta después de comer han podido disfrutar de este resumen de la jornada televisiva en tono de humor. Pero también de pruebas, desafío, chistes y de material graciosos encontrado en internet.

Y lo cierto es que tantos años de emisión ininterrumpida dan para mucho. Por ejemplo, por el programa han desfilado cientos de colaboradores que, aunque nos hicieron troncharnos de risa, ya no están en el programa. Es decir, le dieron calabazas. Precisamente en este artículo queremos hacer un repaso de algunos de ellos. ¿Quiénes eran? ¿Qué hacían en zapeando? ¿Por qué se fueron? ¿Qué hacen ahora? Si quieres enterarte de las respuestas a todas estas preguntas, sigue leyendo.

Ana Morgade se fue de Zapeando

Zapeando

La polifacética Ana Morgade ha sido durante muchos años uno de los rostros más representativos del programa Zapeando. Desde el año 2013 hasta su salida en 2019, supo dar ese toque de humor tan suyo a todas las intervenciones que realizo. De hecho dejó momentos para el recuerdo, como la broma que hizo el día de su 35 cumpleaños. Sin embargo, hace ya casi dos años que abandonó el programa.

Sabemos que hay mucha gente que la echa de menos y que anhela su vuelta. No hay más que darse una vuelta por las redes sociales para darse cuenta de ello. Pero parece difícil que vuelva, porque esta tarea es difícil de encajar con su nuevo trabajo. Se encarga de presentar el programa de radio Yu: no te pierdas nada en Europa FM.

Irene Junquera también dio calabazas a zapeando

Zapeando

Otra de las colaboradoras que también dio calabazas a Zapeando fue Irene Junquera. La periodista fue colaboradora de este espacio de manera habitual entre los años 2015 y 2017. Y lo cierto es que su tono fresco y distendido encajaba bastante bien con lo que se exigía del puesto. Pero lo cierto es que la apretada agenda que tiene Irene hizo que cada vez fuese más difícil sacar un hueco para acudir al programa. Por eso tuvo que abandonarlo. Y lo cierto es que su agenda sigue tan apretada que pensamos que es muy difícil que vuelva al programa de manera recurrente tal y como solía hacer antes.

Llum Barrera también se fue de Zapeando

Zapeando

La actriz, presentadora y humorista Llum Barrera hizo pasar muy buenos momentos a todos los espectadores del programa de La Sexta, Zapeando. Pero como todo en la vida, si hay un principio, tiene que haber un final. Y para Llum ese final llegó hace un par de años. Porque desde el 2019 ya no es colaboradora de este programa. Por lo que nos hemos podido enterar, sabemos que ahora Llum está centrada en su carrera como actriz de series de televisión. Y que incluso llegó a presentar las campanadas de Nochevieja par ala televisión autonómica mallorquina.

Leo Harlem abandonó Zapeando

zapenado

Leo Harlem es uno de los colaboradores de Zapeando más míticos que jamás hayan pasado por el programa. De hecho, tal y como se comprueba al darse un paseo por las redes sociales, sus chistes todavía resuenan en la cabeza de más de un aficionado al programa. Sin embargo, tras cuatro años de colaboración, en 2018 prefirió dar prioridad a otros proyectos aunque eso supusiese dar calabazas al programa. Desde ese año está más centrado en su carrera como actor. Muchos le reconocerán por el personaje Paco, que interpreta en la saga de películas ‘Padre no hay más que uno’.

Chenoa también dijo adiós al programa

Ana Morgade y Chenoa abandonan Zapeando como Frank Blanco Merca2.es

Muchos se llenaron de incredulidad cuando se enteraron de que la cantante Cheona pasaría a formar parte de la nómina de colaboradores del programa Zapeando. Y lo que no, se mostraron muy escépticos. ¿Qué hace un cantante en un puesto de trabajo de humorista? Sin embargo, el experimento salió bastante bien y la artista lo bordó en su papel. El problema es que Chenoa siempre ha tenido una agenda muy completa  y que compaginar este puesto de trabajo con grabaciones, entrevistas y giras es muy complicado. Por eso no le quedó más remedio que el de dar calabazas al programa.

Mario Vaquerizo tuvo que dejar el programa

Mario Vaquerizo, artrosis: Jordi Évole

Cuando Mario Vaquerizo aceptó la oferta para ser colaborador de Zapeando, los directivos de La Sexta se frotaron las manos. Estaban convencidos de que su mera presencia dispararía la audiencia. Y así fue mientras duró. Es decir, dos años, desde el 107 hasta el 2018. Todos sabemos que Mario Vaquerizo es una persona muy mediática y solicitada. Por eso, cada vez encontró más problemas de agenda para acudir a colaborar al programa. Hasta que llegó el día en el que se dio cuenta de que le resultaba imposible compaginarlo con otros trabajos que priorizaba. Así que tuvo que dar calabazas al programa.

Porsche factura 28.700 millones en 2020

0

Porsche AG registró una facturación récord de 28.700 millones de euros en su ejercicio fiscal de 2020, lo que supone un incremento de 100 millones con respecto a la cifra de negocio contabilizada el año anterior, según informó la firma este viernes en un comunicado, en el que indicó que tiene el objetivo de que el 80% de sus vehículos sean eléctricos en 2030.

El objetivo de la compañía hasta 2030 es conseguir una huella de carbono neutra en toda la cadena de valor. Para conseguirlo, la compañía destinará más de 1.000 millones de euros para este propósito durante los próximos 10 años.

En 2020, un tercio de todos los vehículos Porsche entregados en Europa estaba electrificado total o parcialmente, mientras que a nivel mundial el porcentaje fue del 17%. En 2025, la mitad de los nuevos Porsche que se vendan tendrá un motor eléctrico. Para 2030, más del 80% será eléctrico.

El resultado operativo del año pasado fue de 4.200 millones de euros antes de considerar partidas especiales, frente a los 4.400 millones del ejercicio precedente, y de 3.900 millones ajustado. El margen obtenido sobre las ventas fue del 14,6% en 2020, en línea con el objetivo estratégico marcado.

En total, Porsche entregó más de 272.000 vehículos a los clientes de todo el mundo. Esto supone un 3% menos que el año previo, que fue el mejor de la historia. El beneficio antes de impuestos llegó a 4.400 millones de euros, por encima del alcanzado en 2019.

Durante 2020, el coche más demandado de la marca fue el Cayenne, con 92.860 unidades entregadas. Esto supone un incremento del 1% en comparación con el año anterior. Del Taycan se vendieron un total de 20.015 unidades en 2020, a pesar de que la producción estuvo parada durante seis semanas en primavera, justo cuando empezaba la fabricación del nuevo modelo y se presentaba en varios países.

China se mantiene como el mayor mercado, con 88.968 vehículos entregados en 2020, lo que equivale a un aumento del 3% en comparación con 2019. Las regiones de Asia-Pacífico, Oriente Medio y África también continuaron creciendo, con 121.641 vehículos entregados en 2020, un 4% más con respecto a 2019. Porsche vendió un total de 80.892 automóviles en Europa. En América la cifra fue de 69.629.

«El ejercicio fiscal 2020 fue un éxito para Porsche, en unas circunstancias difíciles», comenta el presidente del consejo de Dirección de Porsche AG, Oliver Blume, quien explicó que el buen desempeño se debe a la «atractiva gama de producto de la marca, unos «excelentes» modelos electrificados, la fortaleza innovadora de la marca y la determinación en la gestión del primer deportivo completamente eléctrico de Porsche.

«Hemos vendido más de 20.000 unidades del Taycan, el primer deportivo completamente eléctrico de Porsche, eso le convierte en el deportivo eléctrico más exitoso de su clase», resaltó Blume.

Por su parte, el vicepresidente del consejo de Dirección de Porsche como responsable de finanzas y tecnologías de la información, Lutz Meschke, destacó que la empresa logró durante 2020 el objetivo estratégico marcado, con un margen operativo sobre las ventas del 14,6%. Para Meschke, este resultado se explica por la rápida respuesta de la firma para ajustar los costes y mantener la solvencia durante la pandemia.

«No escatimamos nada en lo que respecta a temas de futuro, seguimos avanzando a toda velocidad en la transformación, digitalización y electrificación», apostilló Meschke.

PERFECCIONAMIENTO DEL PROGRAMA DE RENTABILIDAD.

En esta línea, Porsche perfeccionó Programa de Rentabilidad 2025, de cara a mejorar el resultado acumulado hasta los 10.000 millones hasta ese año y, a partir de entonces, en 3.000 millones anuales.

«Lo más importante de nuestro plan de rentabilidad es que no se trata únicamente de ahorro, sino también de innovación. No es cuestión de recortar gastos, sino de la optimización inteligente de nuestros procesos y del desarrollo de nuevas ideas de negocio», explica Meschke.

Por otra parte, la automovilística destaca que durante 2020 la plantilla media se sitúa en unos 36.000 empleados, asegurando que «nadie tiene que preocuparse», ya que se ha cerrado un acuerdo para garantizar el empleo de sus trabajadores hasta 2030.

Porsche ha aumentado su eficiencia y rebajado su umbral de rentabilidad, con el objetivo estratégico de un margen del 15% sobre las ventas en 2021, a pesar de la difícil situación económica».

Repara tu Deuda abogados cancela 20.373€ en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda abogados cancela 20.373? en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº7 de Barcelona ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de MF, que había acumulado una deuda de 20.373 euros con 23 bancos a la que no podía hacer frente. MF tiene unos ingresos por pensión de jubilación de 1.363 euros/mes.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo y se acogen una media de 100.000 casos anuales. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante video llamada. Para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara.

Fuente Comunicae

notificaLectura 108 Merca2.es

Lemotbulle recomienda ‘vacunarse’ contra el desconsuelo leyendo una poesía al día

0

/COMUNICAE/

1616082873 Etiquetadearriba Merca2.es

Lemotbulle celebra el Día Mundial de la Poesía (21 de marzo) repartiendo artefactos poéticos capaces de vencer la desesperanza y la sinrazón

El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la poesía. Ante esa efeméride, Lemotbulle, una fábrica de dosis poéticas con efectos terapéuticos probados, te propone un remedio para los males del corazón. Esta empresa artesana de artefactos poéticos, fundada por la poeta colombiana Valentina Lara, lleva siete años convirtiendo una selecta lista de los mejores textos líricos en dosis exquisitas sin efectos secundarios con las que combatir periodos de desconsuelo, melancolía o desconexión de un mundo que sigue conservando un enorme potencial cotidiano de belleza y armonía.

Trasladar la emoción que contiene cada poema y hacerlo cercano y real en la vida cotidiana de las personas es la tarea con la que se enfrenta a diario Lemotbulle, ‘la palabra burbuja’ en francés, desde su fundación, en el año 2014.

Las opciones son variadas y llenas de creatividad. En el obrador de Lemotbulle se preparan a diario conservas poéticas envasadas en tarros de cristal de bella factura. Estos frascos contienen remedios diurnos y nocturnos, puro amor, o dosis para hermanas, entre otros remedios. Cada uno ampara 30 micropoemas, presentados como dosis de inspiración poética, que se presentan impresos en papeles de vivos colores.

Las ‘dosis de inspiración’, recetadas preferiblemente para una toma matinal recomendada con la luz y el calor de los rayos del sol, se pueden compartir, regalar o reutilizar tantas veces como se desee. Más de 95.000 dosis de poesía curativa han sido distribuidas hasta la fecha, a través de sus correspondientes ceremonias de curación poética, en España, Colombia, Francia, Estados Unidos y Portugal. Los poemas se pueden hallar, también en su versión traducida al inglés y al portugués.

Web: www.lemotbulle.com

Instagram: www.instagram.com/lemotbulle

Facebook:www.facebook.com/Lemotbulle

Vídeos
Efectos secundarios de consumir dosis de poesía

Fuente Comunicae

notificaLectura 107 Merca2.es

GUMEN firma un nuevo acuerdo con la empresa líder en el sector de la ley de la segunda oportunidad

0

/COMUNICAE/

1616149254 repara Merca2.es

La empresa Gumen se consolida en el mercado como la mejor opción para comer en la empresa

La empresa GUMEN firma un acuerdo con Repara tu deuda Abogados en su sede central de 1000m2 en el centro de Sabadell, donde agrupa a un equipo de más de 100 personas. Para que estos puedan optar por un menú diario equilibrado y sano sin tener que movilizar a sus empleados fuera de su sede.

Según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo, una mala alimentación en el trabajo causa pérdidas de hasta 20 por ciento en la productividad.

Muchas veces, la alimentación en el trabajo es considerada como un elemento secundario o un estorbo por parte de algunos trabajadores, y entonces son una «oportunidad perdida» de aumentar la productividad y la moral. Los comedores, cuando existen, suelen ofrecer una selección rutinaria y escasamente variada. Las máquinas expendedoras ofrecen alternativas poco saludables. Los restaurantes cercanos pueden resultar caros o escasos.

Los trabajadores no tienen tiempo para comer, o un lugar donde hacerlo, o el dinero suficiente para comprar comida.

La empresa GUMEN ofrece dos menús al día sanos y equilibrados, donde el empleado puede optar por un menú u otro según sus necesidades o gustos. Siguiendo estos menús diarios aseguramos que cada día se alimenten bien y se coma de todo. Desde a una buena Fideuá a unas buenas verduras al vapor.

Al final todo son ventajas para la empresa, el empleado no pierde productividad, come sano y variado, no se debe de desplazar de su puesto de trabajo y le llega su menú diario individual personalizado, recién hecho del mismo día y más económico que un restaurante. La empresa no se debe de preocupar de nada, ya que es el empleado quien lo solicita y gestiona todo desde la web de GUMEN.

Ofrecen numerosas ofertas de pago y posibilidades para empresas, desde el pago de los menús directamente a la empresa, pago individual con cualquier tipo de tarjeta bancaria, pago subvencionado o pago con tickets restaurant.

Según comenta su director general Alex Gutiérrez, “podemos realizar un traje a medida para cualquier tipo de empresa sean cuales sean sus necesidades”.

El reto de GUMEN es poder hacer llegar sus menús sanos y equilibrados a todas las empresas posibles. Incluso comentan que ya iniciaron un nuevo proyecto que consiste en una web de venta de sus deliciosos platos, donde van cambiando la carta cada mes. Y a partir de la semana que viene con la posibilidad de entrega en 24/48h a toda España.

http://www.gumencatering.com

Vídeos
SERVICIO EMPRESAS

Fuente Comunicae

notificaLectura 106 Merca2.es

Famosos del jurado de ‘Got Talent’ a los que no volverás a ver

Esta noche, a las 22:00 horas, ‘Got Talent’ vivirá la décima y última entrega de audiciones de su sexta edición. Compite directamente contra ‘¿Quién Quiere Ser Millonario?’, el formato especial de Atresmedia para luchar por el prime time del viernes y que tan buenos resultados está dando. Y lo hace con una concursante muy especial: Eva Hache. La que fuera jurado del programa de Mediaset, intentará hoy robarle la ansiada audiencia. No parece que le vaya a doler excesivamente a tenor de cómo terminó su relación laboral con el formato. Y no es la única miembro del jurado de Got Talent que no volveremos a ver en las audiciones. ¿Qué otros famosos no pasarán de nuevo por el talent show?

EL JURADO, BASE DEL ÉXITO DE GOT TALENT

Más allá de la realización, que en este tipo de formatos televisivos lo es todo para conquistar a las audiencias, y del talento, o no, de los concursantes, si hay una palanca clave para que triunfe o fracase ese es el jurado. Al igual que los propios participantes, deben caer en gracia a la audiencia, tener su rol, y de ahí, buscar las dinámicas fluidas con sus propios compañeros. En el caso de Got Talent, parecen haber encontrado un buen equilibrio con los cuatro mosqueteros: Paz Padilla, que se incorporará en breve, Risto Mejide, Dani Martínez y Edurne.

Sin embargo, no siempre es así, como demuestra el propio formato de Telecinco. Del total de 6 ediciones, sólo Edurne ha conseguido mantenerse en el asiento. Todos los demás sillones se han movido más o menos, ya fuera porque el jurado no funcionaba o porque la relación entre ellos llegó a un punto de inflexión.

got talent jurado sexta edición

EVA HACHE NO VOLVERTÁ A GOT TALENT SI ESTÁ RISTO

Eva Hache fue durante dos temporadas miembro del jurado de Got Talent. En la primera temporada, con Edurne, Jorge Javier Vázquez y Jesús Vázquez, todo funcionaba bien. Había buena química entre ellos, aunque se tiraran alguna pulla, y parecía disfrutar. Sin embargo, la dirección decidió que Jesús Vázquez tenía que dejar su asiento a otro famoso que generara más polémica. Y llegó Risto Mejide, conocido precisamente por su personaje de ácido, que tanto ha sido imitado después, pero que tampoco es original (en Reino Unido y Estados Unidos tienen nutridos ejemplos).

Desde el primer momento se vio que habían soltado una bomba: los roces y piques entre Mejide y Hache se sucedían. Hasta que llegaron a un punto de no retorno. Ambos parece ser, según cuentan ambos, acudieron a dirección para que decidiera si uno u otro, pero no los dos. Se quedó Risto.

eva-hache-got-talent

EVA ISANTA, IMPROBABLE QUE REGRESE

La salida de Eva Hache fue un punto de inflexión en el programa. ‘Got Talent’ renovaba también otro de los miembros originales de su jurado y apostaba por dos caras nuevas, y dos mujeres además. En el caso de la humorista, fue sustituida por Eva Isanta, la cuqui de ‘La que se avecina’. Fue ante toto una solución de emergencia, ya que no habían tenido suficiente tiempo para cerrar otro perfil. También supuso el experimento de rodear a Risto Mejide de hormonas femeninas. Aunque Eva Isanta siempre se lo ha tomado como una oportunidad para mostrarse en un rol completamente diferente a su papel en la serie que tanta fama le ha dado, y que no es el único trabajo que ha realizado. Nunca explicaron el por qué no repitió, pero dado el silencio por ambas partes, es improbable que vuelva a ejercer como jurado.

eva isanta jurado got talent

JESÚS VÁZQUEZ NO FUNCIONÓ COMO JURADO

Jesús Vázquez fue uno de los miembros del jurado original. Sin embargo, no terminó de encajar, aunque la dinámica con los compañeros fluía bien, incluso con Jorge Javier, que era el ‘juez malote y exigente’. Dado que para entonces le preparaban un nuevo concurso más acorde a su perfil -en el sillón de juez quedaba extraño para los televidentes-, optaron por sustituirlo rápidamente. En su lugar entró Risto Mejide, y hasta ahora.

En el caso de que Dani Martín o el propio Risto fallaran, no es probable que veamos de nuevo a Jesús Vázquez como jurado de Got Talent, toda vez que viene de no reflotar ‘MYHYV’ y hundirse en sus proyectos anteriores.

Jesús Vázquez otro de los grandes presentadores homosexuales de Telecinco

JORGE JAVIER VÁZQUEZ NO VOLVERÁ A SER JURADO DE GOT TALENT

Otro de los famosos que ha sido jurado de ‘Got Talent’ y que no volveremos a ver en ese formato es Jorge Javier Vázquez. Aunque él mismo ha reconocido que al principio era algo diferente e ilusionante, parece que con la llegada de Risto Mejide y sus múltiples broncas, terminó muy quemado en lo que podía ser una nueva vía si se agotan en algún momento los realities. También coincidió con un periodo en el que estaba haciendo todo lo que ponía Telecinco en parrilla, y eso agota a cualquiera, por muchos 3 millones de euros que cobre al año.

jorge javier vazquez

EDURNE, ¿DUDA PARA EL FUTURO?

Otra de las incógnitas en ‘Got Talent’ reside en qué hará Edurne después de su maternidad. Se espera que la edición 2022 comience a rodarse, si no hay pandemia de por medio, en verano. Para entonces, es posible que la jurado siga aún de baja después de su recién estrenada maternidad. En los últimos días ya se la ha visto paseando con la niña. Aunque en las entrevistas que ha concedido durante el embarazo nunca ha hablado de tomarse un descanso, no sería extraño que después de seis años, y la exigencia que supone cada una de la audiciones, donde tienen que estar grabando durante 10 horas seguidas cada día, pueda llegar a plantearse tomarse un tiempo de desconexión y disfrute.

jurado got talent

El PP logra apoyos para que el Congreso apruebe un plan de ayudas para los feriantes

0

El Grupo Parlamentario Popular ha conseguido los apoyos necesarios para que el Congreso de los Diputados apruebe su proposición no de ley con un plan de ayudas urgentes al colectivo de los feriantes para que puedan hacer frente al impacto de la crisis generada por la Covid-19.

El texto fue aprobado en la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso, a pesar de que contó con el voto en contra de PSOE y Unidas Podemos, según ha informado a través de un comunicado la formación que lidera Pablo Casado.

Entre las ayudas que recoge la iniciativa del GPP figuran varias relacionadas con la cuota de los autónomos, la extensión de los ERTE, los créditos ICO y las tasas de la Seguridad Social de los trabajadores del sector.

En la exposición de motivos de la iniciativa, firmada por la portavoz del GPP, Cuca Gamara, el secretario general del GPP, Guillermo Mariscal, la portavoz de Industria y Comercio del GPP, Tristana Moraleja, y la portavoz adjunta de Industria y Comercio del GPP, María de la O Redondo, el Grupo Popular se señala que, como consecuencia del estado de alarma, se han cancelado diferentes ferias y fiestas, lo que ha llevado al colectivo a una situación muy difícil que compromete su subsistencia.

A pesar de ello, el Gobierno ha olvidado a dicho sector en las diferentes medidas de ayudas previstas durante la pandemia, y ni siquiera se pueden acoger al llamado paro del autónomo por encontrarse en baja de la actividad debido a que el estallido de la pandemia ha sucedido antes del inicio de la campaña de 2020″, han denunciado los populares.

Andalucía aprobará ayudas directas a empresas de turismo, comercio y hostelería

0

La Junta de Andalucía tiene previsto aprobar este martes en Consejo de Gobierno un paquete de ayudas al sector empresarial y, entre otros, se contemplan ayudas de 3.000 euros lineales para empresas de turismo, comercio y hostelería que puedan acreditar que han tenido pérdidas.

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha valorado la movilización de ayudas directas al sector empresarial, especialmente, al turístico, y ha destacado que las del Ejecutivo andaluz llegarán antes que las del Gobierno central.

«Nosotros lo que hacemos es activar ya las que tenemos para que lleguen lo antes posible al conjunto de los empresarios y trabajadores andaluces de todos los sectores, y especialmente, al sector turístico», ha abundado.

En este punto, ha recordado, tras ser preguntado en rueda de prensa en Málaga, donde ha presentado un protocolo de control de servicios turísticos, que el martes en el Consejo de Gobierno se abordará un paquete de medidas directas de alrededor de 400 millones de euros, que «inicialmente se pondrán poner ya en circulación.

En concreto, dentro de ese cómputo total están 270 millones para «el mantenimiento del empleo», poniendo con ejemplo, que va a recibir ayudas «un hotel que tenga trabajadores en ERTE, que haya incorporado; al igual que un restaurante, cafetería o cualquier empresario, y es para mantener empleos».

También unos 80 millones en relación con la parte de hostelería y comercio; y unos 33 millones de euros en relación con guías turísticos, turismo activo, y otras actividades. Así, en estas dos son las que se pueden recibir los citados 3.000 euros lineales para empresas de turismo, comercio y hostelería que puedan acreditar que han tenido pérdidas con una declaración jurada, según han explicado desde la Consejería.

En suma, ha dicho Marín unos 400 millones de ayudas directas que saldrán este próximo martes. Además, ha dicho que habrá una segunda fase, un segundo paquete, donde se incrementan las ayudas directas para el sector hotelero.

También ha recordado que «ha habido una situación que ha cambiado todo el trabajo que se venía desarrollando que ha sido la orden ministerial, en la cual se han volcado ayudas al conjunto de las comunidades autónomas; ayudas directas para todos los sectores empresariales y donde también hay muchas ayudas al sector turístico, pero incompatibles con las que desde las comunidades autónomas se pudieran implementar», ha señalado.

En este punto, ha destacado que el próximo martes «ya irá un paquete de ayudas importantes para el sector turístico» y otros sectores también. «Lo que hay que trasladar es que este paquete de ayudas que se aprobará el martes es el primero, luego vendrán otros, con lo cual las ayudas serán mucho mayores» ha aclarado.

«Estamos hablando –ha continuado– de una movilización de recursos entre el Gobierno y la Junta que superará los 1.700 millones de euros a ayudas directas al sector empresarial andaluz y, gran parte de ellos son empresas del sector turístico».

Estas son las condiciones laborales de Mercadona

0

Mercadona presume de tener las mejores condiciones laborales para sus trabajadores pero, ¿Es eso cierto? Para averiguarlo no hay nada mejor que conocer de primera mano las condiciones laborales de Mercadona actuales. Así que, si te interesa saber cómo trata Mercadona a sus empleados, no te pierdas la siguiente lista.

Mercadona ofrece un empleo estable

mercadona1 Merca2.es

Para Mercadona es importante tener una plantilla fija de trabajadores y es por eso mismo por lo que en el supermercado de Juan Roig se trabaja con contratos fijos desde el primer día. No sabemos si todos aquellos que entran a trabajar en Mercadona disponen de un contrato fijo, pero parece que con el tiempo todos terminan siéndolo.

Según afirman, para ellos es importante ofrecer un trabajo estable y de calidad y es por eso mismo por lo que deciden realizar contratos fijos desde casi el primer momento. La confianza es primordial en Mercadona y desean que sus empleados se sientan cómodos y seguros.

Un salario por encima de la media

mercadona2 Merca2.es

En Mercadona quieren tener a sus empleados contentos como ya hemos visto, y es por eso mismo por lo que el salario que ofrecen en el supermercado está por encima de la media, y no por poco. El salario base en Mercadona es de 1.312 euros para los que entran nuevos, un sueldo por encima de la media en el sector.

Además, el salario sigue subiendo conforme pasan los años y es que ascender en Mercadona parece que no es demasiado complicado si haces bien tu trabajo. ¿Se puede pedir más de un supermercado?

Política retributiva diferencial

nuevas cajas mercadona Merca2.es

Además de ofrecer un salario por encima de la media en el sector, en Mercadona también cuentan con una política retributiva diferencial por encima de la media del sector. Los trabajadores del supermercado pueden incrementar su salario un 11% dependiendo de la antigüedad de la empresa. Cuanto más años lleven en el supermercado, más aumentará este. Eso sí, hasta un máximo de cinco tramos.

Esta política no es demasiado habitual en el resto de supermercados y es que algunos de ellos mantienen los sueldos de los empleados congelados durante varios años hasta que ascienden. Claro está que tampoco suelen realizar contratos fijos de primeras.

Beneficios compartidos con los empleados

mercadona3 Merca2.es

En Mercadona saben de sobra que no serían nada sin los empleados. Es por eso por lo que los trabajadores de Mercadona suelen ser reconocidos por el esfuerzo que realizan cada día en sus puestos de trabajo.

La compañía afirma compartir con los empleados los beneficios que obtienen a lo largo del año. En el año 2017, según comentan, repartieron 313 millones de prima variable entre la plantilla de ese año. ¿Harán lo mismo en este 2018? Las ventas en Mercadona han subido, por lo que los beneficios también deberían haberlo hecho.

Igualdad ante todo en los supermercados de Mercadona

mercadona4 Merca2.es

En Recursos Humanos de Mercadona fomentan, entre otras cosas, los valores de igualdad, diversidad y tolerancia. Es por eso por lo que no se distingue por sexo, edad o cualquier otra condición. Todos los empleados son iguales y ninguno debe sobresalir por encima del resto.

Además, la equidad es otro de los valores de Mercadona y se materializa a través del siguiente dicho: «misma responsabilidad, mismo sueldo», es decir, que da igual si eres hombre o mujer, o si tienes o no tienes alguna minusvalía. Si realizas un trabajo, recibirás el mismo salario que otro empleado que realiza el mismo esfuerzo.

Conciliación familiar, imprescindible dentro del supermercado valenciano

mercadona6 Merca2.esLa conciliación familiar es algo que tienen muy presente en Mercadona y es por eso por lo que el supermercado les ofrece a sus empleados conciliar su vida laboral con su vida familiar. Y para ello da algunas opciones como, por ejemplo, trabajar con jornada reducida o ampliar un mes la baja por maternidad. 

Hasta el momento, 1.490 empleados han disfrutado de su baja de paternidad, mientras que 2.402 madres han alargado 30 días más su baja por maternidad para poder disfrutar de sus hijos un poco más de tiempo. Por último, 17.682 trabajadores han podido disfrutar de las jornadas reducidas para poder conciliar trabajo y familia.

Formación y promoción interna continua 

mercadona8 Merca2.es

En Mercadona dan mucha importancia a la formación y es por eso mismo por lo que apuestan por la formación constante de sus empleados. Mercadona destina importantes recursos, tanto personales como económicos, a satisfacer las necesidades de aprendizaje de su plantilla.

Además, en el supermercado también se fomenta la oportunidad e promocionar internamente. Esto es algo que no todos los supermercados ofrecen, pero en Mercadona confían en sus trabajadores y esta es una forma de demostrarlo.

Transparencia en la empresa

mercadona9 Merca2.es

Según afirman desde Mercadona, los empleados son conocedores de los objetivos de la compañía. Además, también conocen información relevante de la compañía, o eso es lo que afirman ellos. Eso si, suponemos que cuentan con una cláusula de confidencialidad y es que en todos estos años ningún empleado de Mercadona ha desvelado los objetivos de la empresa.

¿Será que los empleados de Mercadona están tan satisfechos por todo lo anterior que deciden guardar silencio y lealtad? Es muy posible y es que las condiciones de los empleados que nos han contado no las encontramos en todas partes.

La participación y las opiniones de los empleados es de vital importancia para la empresa

mercadona

En Mercadona no solo importa la opinión de los clientes, sino que también importa la de los empleados. En la empresa quieren mejorar constantemente, y no hay nada mejor que las opiniones de los empleados para realizar esas mejoras que persiguen, ¿No es cierto? 

Es por eso mismo por lo que siempre están pidiendo la participación y las opiniones de los empleados. Es de vital importancia para ellos y agradecen que los empleados participen. Ahora bien, ¿Todos se atreven a hacerlo? No es fácil llevarle la contraria a los jefes, por más que ellos te digan que lo agradecen, ¿No es cierto?

Para Mercadona el cliente es el jefe

mercadona7 Merca2.es

No es la primera vez que lo decimos, y no será la última. Según afirma Juan Roig, el cliente es el jefe y es que sin los clientes, ¿Qué sería Mercadona? Pues posiblemente nada, o quizás una tienda de barrio sin marcas blancas y con Juan Roig como dependiente.

Así que para Mercadona, y para todos los negocios en general, los clientes son los que mandan y nadie puede cambiarlo. Si los clientes se quejan, se cambia aquello que no haya gustado, no hay más.

¿Qué opinas de las condiciones laborales de Mercadona? ¿Te las esperabas de esta manera o creías que eran un poco más duras?

La Fed eliminará los cambios a las reglas de apalancamiento bancario a finales de marzo

0

La Junta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado este viernes que el cambio temporal a su ratio de apalancamiento suplementario (SLR, por sus siglas en inglés) para las entidades bancarias estadounidenses expirará el próximo 31 de marzo, tal como estaba programado.

En un comunicado emitido este viernes, el Banco Central ha desestimado extender la regla, implementada en abril del año pasado para fomentar los préstamos bancarios en el contexto pandémico, por la que se excluía los valores del Tesoro de Estados Unidos y las reservas del Banco Central de este ratio, con el objetivo de aliviar las tensiones en el mercado del Tesoro como consecuencia de la pandemia.

La institución liderada por Jerome Powell entiende que desde que la norma entró en vigor «el mercado del Tesoro se ha estabilizado».

Sin embargo, el organismo estadounidense ha indicado que tras el reciente incremento en el suministro de reservas del Banco Central y la emisión de valores del Tesoro, la junta tendrá que abordar el actual diseño y calibre del SLR para prevenir tensiones que puedan limitar el crecimiento económico y socavar la estabilidad financiera.

De este modo, la Fed ha señalado que para garantizar que la SLR, implementada en 2014 como un requisito de capital adicional, siga siendo efectiva en un entorno de reservas más altas, pronto se someterá a la opinión pública varias modificaciones potenciales del indicador.

«La propuesta y los comentarios contribuirán a las discusiones en curso con el Departamento del Tesoro y otros reguladores sobre el trabajo futuro para garantizar la resistencia del mercado del Tesoro», ha apostillado la institución monetaria.

El Comité Europeo de las Regiones pide la convergencia de los salarios mínimos

0

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) ha pedido garantizar la convergencia al alza de los salarios mínimos en toda Europa y que se combata la pobreza de las personas ocupadas, cuyos ingresos se han visto mermados por la pandemia de la COVID-19.

Así, el CDR ha acogido favorablemente una propuesta de Directiva de la Comisión Europea que tiene por objeto proporcionar un marco para establecer salarios mínimos adecuados respetando al mismo tiempo la legislación nacional vigente y el papel de los interlocutores sociales.

El dictamen del CDR, elaborado por el presidente del Gobierno del Estado federado de Carintia, Peter Kaiser, fue aprobado esta semana tras un debate con un representante de la presidencia portuguesa del Consejo.

Según señala el Comité Europeo de las Regiones, en los últimos años, la desigualdad salarial ha crecido en muchos Estados miembros, aumentando el porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza del 8,3% en 2010 al 9,3% en 2018. Además, añade que el brote de COVID-19 ha tenido un impacto negativo en los salarios de los trabajadores, en particular en aquellos con menos ingresos.

Por ello, el CDR pide que se inicie un proceso de convergencia con vistas a alcanzar «un umbral mínimo del 60% de la mediana del salario nacional bruto a tiempo completo y el 50% de la media de dicho salario» en todos los Estados miembros en los que exista un salario mínimo legal.

También insta a la Comisión a que apoye tanto el desarrollo de las capacidades de los interlocutores sociales como la autonomía de estos, a escala europea y nacional.

«Con unos salarios mínimos adecuados en la UE daremos un paso más para erradicar la pobreza entre las personas ocupadas y reducir la pobreza en general. Los entes locales y regionales se encuentran en una posición clave para aplicar, promover y supervisar la Directiva propuesta. Junto con el Plan de acción para la aplicación del pilar europeo de derechos sociales y la Cumbre Social de Oporto, esto reafirmará lo mucho que le importan a la UE sus ciudadanos, su dimensión social, y la recuperación tras la pandemia», ha afirmado el vicepresidente primero del Comité Europeo de las Regiones, Vasco Cordeiro.

Por su parte, el secretario de Estado adjunto portugués de Trabajo y Formación Profesional, Miguel Cabrita, ha declarado que «conseguir que los trabajadores y trabajadoras de la Unión Europea reciban unos salarios adecuados es esencial para garantizar unas condiciones de trabajo y de vida adecuadas y para crear unas economías y sociedades justas y resilientes».

«Unos salarios adecuados son un componente esencial del modelo social europeo. Todos defendemos la idea de que el trabajo debe compensar, y compartimos los objetivos de lograr unos salarios mínimos adecuados en toda la UE, ya sea por ley o mediante negociación colectiva, respetando los sistemas nacionales y la autonomía de los interlocutores sociales», ha añadido.

Según recuerda el CDR, aunque solo unas pocas regiones de la UE tienen competencias legislativas para fijar salarios mínimos, todas ellas ejercen un papel clave a la hora de negociar convenios colectivos regionales como empleadores y de adjudicar contratos públicos, en los que se debe garantizar que los operadores económicos cumplan la normativa aplicable en materia de remuneración y respeten el derecho a la negociación colectiva.

Al mismo tiempo, el CDR pide en su Dictamen que se aborde la pobreza de las personas ocupadas mediante un enfoque polifacético que tenga en cuenta otros factores como el sistema fiscal, las iniciativas de formación, el nivel de prestaciones sociales y las políticas de empleo.

«La contribución que los trabajadores con bajos ingresos han aportado a nuestras sociedades durante la crisis de la COVID-19 merece reconocimiento, pero sobre todo acciones concretas. Es urgente abordar la pobreza de las personas ocupadas y la malsana espiral de competencia a la baja en los costes laborales», ha subrayado el ponente Peter Kaiser.

Oreja (Enagás) reclama «medidas restrictivas» urgentes para reducir las emisiones

0

El consejero delegado de Enagás, Marcelino Oreja, ha reclamado «medidas restrictivas» urgentes para reducir las emisiones de gases contaminantes y encarar la descarbonización, en un encuentro organizado por el Club Tocqueville y la Cátedra Jean Monnet sobre Integración Fiscal en la UE de la Universitat Abat Oliba CEU, según un comunicado de la universidad este viernes.

El directivo ha asegurado que en la actualidad la descarbonización «pasa necesariamente por el gas natural», ya que es la única alternativa que permite reducir emisiones y mejorar la calidad del aire en entornos como los puertos.

Por ello, ha reclamado restricciones y explicado que en Barcelona «sería bueno impulsar más medidas para reducir emisiones en el puerto», además de las que ya hay para el fomento del vehículo eléctrico.

Oreja ha vaticinado que el gas natural se mantendrá en el mix energético durante un periodo largo de tiempo ya que «cumple un papel fundamental» en la seguridad del suministro y tiene un papel indiscutible en la descarbonización.

Además, ha pedido encontrar un equilibrio en la eliminación de la huella de carbono para evitar penalizar a las personas con menos recursos siguiendo la regla de que «pague más quien más contamina».

Douglas y los sindicatos alcanzan un preacuerdo sobre el ERE

0

CCOO, USO y UGT han alcanzado un preacuerdo con Douglas para la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contemplaba la salida de casi 600 empleados, según han informado los representantes de los trabajadores.

Tras más de un mes de negociaciones y dos jornadas de huelga respaldadas por un 80% de la plantilla, los sindicatos celebran que este viernes finalmente se haya cerrado un preacuerdo.

Según señalan los representantes laborales, la empresa ha reducido en un 17% los despidos, ha subido sensiblemente su oferta inicial para las indemnizaciones y ha aceptado las propuestas sobre los colectivos protegidos y la voluntariedad.

Entre los principales acuerdos alcanzados se contempla la indemnización de 31 días por año trabajado con un tope de 20 mensualidades o la apertura de un plazo de adscripción voluntaria con permutas con personal del grupo de empresa.

También recoge la protección de colectivos especialmente sensibles como personas con problemas de empleabilidad, víctimas de violencia de género, personas que tengan a su cargo personas dependientes o personas con discapacidad, entre otros.

Asimismo, Douglas ha aceptado que las personas afectadas por el ERE tengan prioridad en la bolsa de empleo y la garantía de no aplicar ningún despedido durante los próximos 12 meses. En caso de que despido objetivo, se aplicaría las condiciones pactadas en este proceso.

Fetico, la Confederación Sindical Independiente, ha valorado positivamente el preacuerdo alcanzado, pero ha sido el único sindicato que no lo ha firmado por considerar que no alcanza las condiciones que ha exigido a lo largo de todo el periodo de consultas.

Su intención era el de conseguir una indemnización mínima de 33 días por año con un tope de 20 mensualidades y un mayor número de tiendas desafectadas que implicaría una disminución de la cantidad de personas trabajadoras afectadas por el ERE. Cree que Douglas aún debe hacer un esfuerzo mayor.

Pueblos bonitos cerca de Zaragoza para disfrutar del puente de San José

0

Todos los 19 de marzo se celebra en España el día del padre que también es conocido como el día de San José. Esta fecha es considerada como un día no laborable en muchas provincias del país. En este  caso ha caído un día viernes, lo que significa que tendrás tres días para poder descansar.

Normalmente en estas ocasiones muchas personas la utilizan para poder viajar y tratar de liberar todo el estrés de la vida diaria. Uno de los lugares que puede ser perfecto para pasar este conjunto de días libres es Zaragoza, debido a que cuenta con  varios pueblos atractivos para poder disfrutar de este puente.

Sos del Rey Católico

Sos del Rey Católico Puente de San Jose

Sos del Rey Católico está ubicado en el noroeste de la provincia y pertenece a la comarca de las Cinco Villas. Este es uno de los pueblos medievales de Zaragoza que se encuentran en mejores condiciones y donde podrás recorrer sus casas y calles empedradas que te harán sentir como si retrocedieras en el tiempo.

El municipio  tiene el galardón desde hace 50 años como Conjunto Histórico Artístico, además de también ser Bien de Interés Cultural. Es un pueblo muy bonito que te hará sentir que viajas en el tiempo, y una buena elección para poder pasar este puente de San José en familia. Donde disfrutaras de obras valiosas como el Castillo de la Peña Felizana, el Palacio de los Sada, La iglesia de San Esteban, La cripta de la Virgen del perdón, entre otros.

Uncastillo

Uncastillo

Un pueblo que está catalogado. Como conjunto Histórico-Artístico en 1968, siendo uno de los mejores pueblos medievales de toda Zaragoza. Está ubicado en el norte de la provincia, y también pertenece a la comarca de las Cinco Villas. Este lugar es perfecto para olvidarse del estrés de la ciudad, debido a que está ubicado en una montaña y en sus alrededores hay barrancos  y paisajes naturales.

Si no sabes dónde pasar este Puente de San José, Uncastillo es un destino ideal. En este lugar podrás disfrutar de algunos monumentos más importantes de la comunidad aragonesa, donde destacan el Castillo de la Peña de Ayllón, la Lonja Medieval, La  Iglesia de Santa María, entre otros.

Anento

San Jose  Anento

Ahora tenemos Anento que resulta ser un pueblo pequeño y tranquilo que puede ser una buena opción si estás buscando un destino para descansar en este Puente de San José. Este pertenece a la comarca del Campo de Daroca, y desde hace unos pocos años un grupo de habitantes se unieron para poder restaurar el pueblo, y volverlo un destino turístico.

Como los dos pueblos anteriores, Anento tiene un ambiente medieval donde podrás disfrutar obras arquitectónicas, como la iglesia parroquial del siglo XII. En su interior tendrás la oportunidad de conocer un retablo gótico del siglo XV, además de su Torreno de San Cristóbal, que se encuentra ubicado en lo más alto de la calle del aguallueve.

Nuévalos

Nuévalos

Si visitas Zaragoza un lugar que no puedes dejar de visitar es Nuévalos. En este destino podrás disfrutar del rio Piedra, el embalse de la Tranquera y el Monasterio de Piedra. Un destino perfecto si te gusta la naturaleza, y deseas bajar un poco el ritmo de tu estilo de vida.

Un excelente destino para disfrutar del puente de San José, debido a que podrás disfrutar de avistamiento de aves rapaces, garzas y anátidas. La atracción principal de este lugar es el Monasterio de piedra, que se encuentra rodeado por un parque natural, con saltos de aguas, cuevas, cascadas, entre otros. Otros lugares que no puedes dejar de visitar son el castillo, la iglesia de San Julián y de Santa Basilisa.

Daroca

Daroca

Por último en este top tenemos al pueblo de Daroca, que se encuentra al sur de la capital de la provincia, justo en la depresión del río Jiloca. Su principal atracción es su muralla de 4 Kilómetros que rodea la localidad, que se encuentran en un perfecto estado, además de unas entradas imponentes que te impresionaran cuando entres a este pueblo.

En este lugar podrás visitar el Palacio de los Luna, el Castillo Mayor, el Castillo de la Judería, las  Murallas Medievales, la Basílica de Santa María, entre otros. Sin lugar a duda es un buen destino para poder pasar unos días en familia.

El andorrano Vall Banc cierra 2020 con un beneficio recurrente de 1,7 millones de euros

0

La entidad bancaria andorrana Vall Banc, especializada en Wealth Management (gestión de patrimonios), ha cerrado 2020 con un resultado recurrente positivo de 1,7 millones de euros.

Lo ha explicado el banco andorrano en un comunicado este viernes, en el que informa de que dentro su plan de negocio mantiene la previsión de doblar los beneficios en los próximos tres años, a pesar del resultado contable negativo de 16 millones por haber decidido amortizar de manera anticipada la antigua plataforma tecnológica.

Vall Banc concluye el ejercicio 2020 con una solvencia del 22,1%, superior a la del 2019, y una ratio de liquidez del 306%, cifras que se encuentran por encima de la media del sector financiero andorrano, español y europeo, detalla el comunicado; los datos son provisionales y están pendientes de la aprobación de la Junta General.

El consejero director general de Vall Banc, José Luis Dorado, ha asegurado que el banco continúa con «unos indicadores de fortaleza financiera muy altos» que dan garantías para afrontar los retos del futuro con éxito, a pesar de la situación económica marcada por la Covid-19.

«Además, la amortización anticipada de la antigua plataforma tecnológica del banco nos permite acometer la transformación digital necesaria para estar a la vanguardia de los servicios bancarios en Andorra; y afrontar los retos que recoge nuestro plan de negocio de los próximos tres años, en que prevemos obtener 4 millones de euros de ganancias, el doble de los resultados anuales de los últimos dos ejercicios», ha añadido.

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración, Richard Carrión, ha afirmado que «J.C. Flowers sigue apostando por el futuro de Vall Banc y de Andorra», y que estos resultados están en línea con los planes que han trazado para el banco.

Digitalización, crecimiento e internacionalización son los tres ejes clave de la estrategia de negocio de Vall Banc, ha explicado la entidad.

Según el director general de Negocio de Vall Banc, Sergi Martín, «2021 marcará un antes y un después en la historia de la entidad, gracias a una profunda digitalización del banco, que favorecerá el crecimiento en número de clientes y a la expansión hacia otras geografías, que ya ha dado su primer paso con la reciente adquisición de Argenta Patrimonios, el pasado mes de enero».

La entidad se ha marcado el objetivo de «ser puntera» y está inmersa en un proceso transversal de transformación digital que iniciará esta primavera y que quiere convertir a Vall Banc en un líder tecnológico en el sector.

«La incorporación de la nueva plataforma bancaria y nuestra nueva banca digital nos permitirán ofrecer unos servicios diferenciales de primer orden, a la vez que mejoramos la eficiencia interna; con ello, esperamos incrementar notablemente el número de clientes y su volumen de negocio con Vall Banc«, manifiesta el director general de Negocio.

La entidad bancaria «ya está posicionada como la única empresa en el Principado que utiliza la herramienta más avanzada de gestión de inversiones y análisis de riesgos: Aladdin Wealth, desarrollada por BlackRock, la mayor gestora de inversiones del mundo», afirma Vall Banc.

Esta tecnología permite diseñar y optimizar carteras de activos financieros totalmente adaptadas a las necesidades y preferencias de cada cliente.

Dentro de los retos del 2021, Vall Banc también mantiene su apuesta decidida por la especialización y buscar consolidarse como referente en la gestión integral de patrimonios en Andorra.

Con un servicio «ágil e innovador» que quiere dar respuesta a las necesidades patrimoniales de sus clientes, Vall Banc plantea una propuesta diferencial; a su vez, incorporar los criterios de sostenibilidad en todos los ámbitos de la empresa es también uno de los objetivos clave que afrontará este 2021.

El balance del 2020 también pone en valor el compromiso social de Vall Banc, con colaboraciones en proyectos y actividades de salud, deporte, educación y cultura que contribuyen a mejorar la sociedad y reactivar la economía.

«Un año más hemos cooperado con la Asociación Andorrana contra el Cáncer (Assandca), el programa de intercambio MISTI con el Massachusetts Institute of Technology y la Escuela de Formación de Rugby, entre otras entidades que realizan una labor muy importante en nuestra sociedad», afirma Dorado.

Sobre 2020, año marcado por la Covid-19, la entidad bancaria también destaca su adaptación a las circunstancias manteniendo el foco en el cliente, aportándole «constante atención y servicio de calidad».

«En Vall Banc, hemos apostado por una combinación entre el teletrabajo y la presencialidad para garantizar el servicio al cliente, medida que ha sido efectiva gracias al esfuerzo de todo el equipo», asegura el Consejero Director General de Vall Banc.

Vall Banc S.A. es una entidad andorrana fundada en julio de 2015 «comprometida con los principios firmes de servicio al cliente, independencia y transparencia», ha destacado el banco.

La entidad ofrece soluciones integrales de inversión a medida a través de su servicio Wealth Management así como productos, servicios y herramientas digitales orientadas a facilitar la actividad bancaria habitual del cliente.

Telefónica, miembro fundador de la Coalición Digital Verde Europea

0

Telefónica se ha convertido en miembro fundador de la Coalición Digital Verde Europea (EGDC), una iniciativa presentada este viernes en Oporto (Portugal) durante el ‘Digital Day 2021’ y enmarcada en la Declaración ‘Una transformación verde y digital de la UE’, firmada por los Estados miembros de la UE.

La EGDC es una iniciativa de la Comisión Europea y de las principales compañías de telecomunicaciones, como Deutsche Telecom, Ericsson, Nokia, Orange, Vodafone, Telefónica, Telenor y Telia, entre otras, por la que se comprometen a hacer posible la transición ecológica de la UE aprovechando la digitalización.

Para poder formar parte de la coalición, las empresas deben tener objetivos basados en la ciencia para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y convertirse en «climáticamente neutrales» o cero emisiones netas a más tardar en 2040.

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha asegurado que es un honor para la compañía formar parte de esta Coalición para acelerar la transformación digital verde de la UE y contribuir a conseguir una recuperación innovadora, sostenible y resiliente.

«Esta coalición nos une en torno a un objetivo: ser parte de la solución al cambio climático, una oportunidad histórica que no podemos dejar escapar», ha añadido.

La compañía se compromete, junto con el resto de integrantes, a contribuir al éxito de la transformación digital verde de la UE a través de una serie de inversiones en el desarrollo y despliegue de soluciones digitales verdes con una importante eficiencia energética.

También contempla la colaboración con organizaciones relevantes para desarrollar metodologías de evaluación estandarizadas para el impacto neto de las soluciones digitales y promover el diálogo intersectorial y contribuir al desarrollo de directrices y recomendaciones para el despliegue de dichas soluciones.

Ingredientes, cantidades y trucos: así se hace una bechamel de ’10’

La salsa bechamel es uno de las recetas básicas que cualquier aficionado a la cocina debería de dominar medianamente bien. Y por dos motivos. El primero porque se considera que una persona que sepa dominar la técnica para preparar esta salsa, ya tiene los conocimientos y la experiencia suficiente como para decir que oficialmente sabe cocinar. Y el segundo, porque está deliciosa.

Puedes aprovecharla para añadirla a un montón de platos como croquetas o lasañas. Precisamente en este artículo queremos hablarte de esta salsa. Porque te vamos a explicar cómo prepararla paso a paso, por si no sabes hacerla. Pero también te vamos a explicar algunos trucos y consejos, por si quieres perfeccionar tu técnica. Así podrás, de una vez por todas, preparar una salsa bechamel de ’10’. Te lo contamos todo a continuación. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La historia de la salsa bechamel

bechamel

Lo primero que deberías comprender es que la bechamel es una salsa madre. Es decir, se puede usar tal cual o se puede utilizar para elaborar otro tipo de salsa o para condimentar otros platos. La mayoría de la gente suele pensar que se trata de una receta de origen francés. Quizás por el nombre o quizás porque sea una salsa básica de la cocina gala. Pero lo cierto es que, tal y como apuntan la mayoría de historiadores gastronómicos, se trata de una receta italiana del s. XVI. Aunque es cierto que esta primera receta distaba bastante de la original.

Para encontrar una que se parezca bastante a la receta que se utiliza en la actualidad hay que remontarse al s. XVII. Y en esta ocasión, sí que surgió en Francia. Ahora sí, te mostramos los ingredientes, la receta y los trucos para prepararla.

Ingredientes y sus cantidades que necesitas para preparar esta salsa

bechamel

Lo buena de esta receta de salsa bechamel que te ofrecemos a continuación, o de cualquier otra receta, es que los ingredientes para hacerla son muy básicos. Lo más probable es que ni siquiera necesites bajar al supermercado para comprarlos porque puede que los tengas ya repartidos entre tu nevera o despensa. Y si no los tuvieses, no te preocupes. Porque son muy fáciles de conseguir.

En cualquier caso, los ingredientes y sus cantidades que necesitas para preparar esta salsa con los siguientes. Un litro de leche, preferiblemente entera, 100 gramos de mantequilla, 100 gramos de harina de trigo, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, un pellizco de sal y alguna especia como pimienta negra molida o nuez moscada.

Cómo preparar paso a paso una salsa bechamel de ’10’

bechamel

Preparar esta receta es muy sencillo. Pero como todo, tiene su técnica. Te explicamos cómo preparar la salsa bechamel. Lo primero que tienes que hacer es calentar la mantequilla. Para ello, échala en un cazo con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y ponlo a fuego lento. Ten paciencia  hasta que se derrita del todo. Y cuando lo esté, es el momento de añadir la harina tamizada. Una vez la hayas vertido, sigue removiendo a fuego lento hasta que se cree una pasta homogénea de color beige, es decir, cuando hayas creado al Roux.

Acto seguido, es el momento de añadir la leche. Aquí lo importante es que esté del tiempo y que la vayas añadiendo poco a poco mientras remueves con la ayuda de un tenedor, cuchara o varilla. Si quieres una salsa espesa, no añadas toda la leche. Y si la quieres más líquida añade un poco más. En cualquier caso, debes cocinas sin parar de remover durante unos 5 minutos. Y ya estaría lista tu salsa bechamel de ’10’. ¿Ves qué fácil?

Consejos para mejorar esta receta

espinacas bechamel Merca2.es

Aunque lo acabas de leer sea una de las mejores recetas de salsa bechamel que se pueden preparar, lo cierto es que, como todo en la vida, siempre se puede mejorar. Por eso queremos ofrecerte dos prácticos consejos. Ambos destinados a evitar el mayor inconveniente que suele surgir al preparar esta salsa. Es decir, la aparición de los grumos.

El primero de ellos es que, a la hora de añadir la harina a la mezcla, la filtres primero. Vamos, que la tamices con un colador. De esta manera es poco probable que aparezcan los dichosos grumos. Pero, en cualquier caso, si no has podio evitar su aparición, no te preocupes, porque existe un truco para eliminarlos, Y ese o es otro que, una vez tengas la mezcla hecha, utilices una batidora para deshacerlos. Y adiós problema.

Sugerencias de uso de esta salsa bechamel

th5 640x426 10991 Merca2.es

Puedes utilizar la  salsa bechamel para elaborar infinidad de platos. O incluso quedarte a medias, hacer una roux y preparar croquetas. Sin embargo, nosotros queremos ofrecerte dos sugerencias de uso. La primera es que la utilices para preparar sobre unos canelones o una lasaña. El resultado siempre es espectacular.

Y la segunda es que la utilices sobre unas verduras gratinadas. Como por ejemplo sobre una coliflor o sobre un brócoli.

Publicidad