viernes, 16 mayo 2025

Mediaset y Atresmedia, atrapadas en un país lleno de fibra óptica y OTTs

«En España hay más fibra desplegada que en Reino Unido, Italia, Alemania y Francia juntas». El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha hecho de esta frase un símbolo. Y ahora también podrá montar -junto a los grandes operadores- un gran negocio audiovisual sobre esta infraestructura. Algo que empieza a preocupar en el seno de Mediaset y Atresmedia, por la lenta desaparición de la TDT y el auge de las plataformas.

Dicha preocupación, por el momento, es soterrada. El duopolio televisivo asume que la televisión de pago, a través de los operadores de telefonía, será la forma masiva de consumir la TV, pero todavía no. Ellos seguirán estando presentes en los hogares de los españoles, pero el impacto será distinto. Su terreno de juego -casi con poder absoluto- en estos momentos, la TDT, se verá desplazado por la IPTV (internet); y el segundo golpe, el contenido, se lo darán las plataformas de video bajo demanda gracias a la capilaridad de la red en España; y a los acuerdos con las compañías de teléfono.

Se trata de una revolución encubierta. En estos momentos, los españoles todavía tienen un importante consumo de televisión lineal a través de la TDT. De hecho, según los datos del último informe ‘Satellite Monitor’ elaborado por SES Astra, la opción mayoritaria de consumo es la televisión terrestre (44%) por un 30% de la IPTV.

La evolución en los últimos años deja una línea descendente de la TDT, y un uso continuado de la televisión de pago a través de los operadores. Todo ello, lógicamente, en un país donde la cobertura de fibra espera llegar casi al 100% en los próximos meses. Eso permitirá que la IPTV tenga todavía más desarrollo y, no solo eso, sino que tendrá la capacidad de mejorar la calidad de emisión.

Ante este escenario, los dos grandes actores del sector, Mediaset y Atresmedia, deberán reorganizar parte de su estrategia. Pese a su presencia en la IPTV, puesto que se seguirán viendo sus canales, el hecho de que estén integrados junto a una variedad mucho mayor de canales y, sobre todo, plataformas de videos bajo demanda, les dejará en una posición de menor dominio. Los datos que proporciona la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en cuanto a ingresos publicitarios, así lo demuestra. Y no son los únicos.

Un último ejemplo que ha trascendido ha sido el acuerdo entre Dazn y Movistar. Esto supone, para los usuarios del operador azul, que tendrán una amplia variedad de deporte en su parrilla. Más Netflix, canales temáticos, otras plataformas externas… y todo ello luchando por el mismo espacio donde estarán Mediaset y Atresmedia. Mucha presión.

MEDIASET, ATRESMEDIA Y LOS DATOS

Si en 2016 la TDT era la forma habitual de ver la TV en el 60% de los hogares españoles, la cifra al cierre de 2020 es del 44% (7,5 millones de hogares), según datos de SES Astra. Crecen en estos cuatro años la IPTV lineal; del 21% al 30% (5,2 millones de hogares con TV); el satélite que se eleva hasta casi el 17%; y en menor medida el cable, del 8% en 2016 a un 8% en 2020 (1,5 millones de hogares). 10,4 millones de hogares cuentan con algún servicio de televisión OTT como complemento de la TV tradicional.

El estudio refleja que en algunos países de nuestro entorno la evolución de la tecnología audiovisual es similar. A día de hoy, en Francia, el 52% de los hogares optan por la IPTV lineal (crece cerca de 7 puntos respecto a 2016). Completan el mercado el satélite (21% de hogares, dos puntos más que en 2016), la TDT (17%, diez puntos menos que hace cuatro años) y el cable (8% de los hogares, un punto más respecto al periodo mencionado).

Para el director general de SES Satélites Ibérica, Luis Sahún, los datos del ‘Satellite Monitor’ explican que, de manera progresiva, los espectadores ya no consideran la TDT como la forma exclusiva de ver la televisión. La tecnología terrestre está sometida a constantes reantenizaciones y cuenta con escaso o nulo margen para crecer en un espectro radioeléctrico que prioriza los servicios de datos, con la entrada del 5G a la cabeza.

La televisión de pago en España sigue creciendo, aunque la televisión en abierto es la opción mayoritaria. 7,2 millones de hogares disponen de alguna opción de TV de pago (6,1 millones en 2016) y la TV en abierto es la única opción en 9,8 millones de hogares (12 millones en 2016).

LA CALIDAD INFLUYE

Por lo que respecta a la calidad de la emisión, la HD continúa su senda de crecimiento en España y es recibida en el 96% (65% en 2016) de los hogares con TV (15,8 millones de hogares), de los que 2,8 millones son hogares con TV vía satélite. Por su parte, la Ultra Alta Definición (UHD) está presente en al menos un 32 % de los hogares españoles con televisión.

Avalan estos datos las ventas de pantallas: existen 11,8 millones de televisores HD en los hogares españoles; 5,6 millones son pantallas Ultra HD y 9,8 millones de pantallas son Smart-TV.

“Aunque es evidente que el vídeo bajo demanda impulsado por las plataformas OTT ha venido para quedarse, también es cierto que la televisión lineal sigue en buena forma. Existen ciertos contenidos (informativos, deporte o de entretenimiento) que los espectadores preferimos disfrutar en directo y sin interrupciones debidas a la indisponibilidad de la red. Es aquí donde los sistemas de difusión han de jugar un papel relevante, maximizando la calidad técnica de las emisiones en HD o Ultra HD”, detalla Luis Sahún.

Pescados llenos de proteínas que tienes que tener en tu dieta

0

Una alimentación sana y equilibrada implica comer un poco de todo, siempre en su justa medida. Y esto incluye los pescados llenos de proteínas, que son una buena opción tanto para los adultos como para los niños. Por eso, si te estás planteando alimentarte mejor, si quieres perder peso, o ganar músculo, este artículo te resultará de gran interés.

Porque vamos a repasar los pescados con un mayor contenido en proteínas. Verás que hay muchas opciones y que se trata de alimentos que puedes preparar de muchas formas diferentes, por lo que nunca te aburrirás de tomarlos. Coge papel y lápiz y empieza a apuntar cuáles son las piezas que no deberías perder de vista cuando vayas a la pescadería.

Bonito, entre los favoritos cuando se trata de pescados llenos de proteínas

pescados llenos de proteinas

El bonito es un pescado que no es precisamente barato pero, a cambio, nos garantiza una calidad extraordinaria y que vamos a consumir una gran cantidad de proteínas y también una buena dosis de Omega 3, algo que le viene muy bien a nuestro organismo. Por eso, no debería faltar en nuestra dieta.

Además de estar delicioso, tiene la cualidad de que lo podemos preparar de cientos de maneras diferentes. Puedes tomarlo a la plancha, elaborar un marmitako al estilo clásico o hacerlo encebollado. Y para que no lo eches de menos cuando acabe la temporada, también puedes prepararlo en conserva y así tenerlo siempre a mano.

Anchoas y boquerones, dos preparaciones y muchas opciones

pescados llenos de proteinas  y con poca grasa

Las anchoas y los boquerones son, en realidad, el mismo pescado. Lo que diferencia a un alimento de otro es la forma de preparación y conservación. Los boquerones podemos tomarlos fritos o bien hacerlos en vinagre. Mientras que las anchoas tienen la peculiaridad de haberse conservado en salazón.

En ambos casos nos encontramos antes pescados llenos de proteínas, ya que nos aportan 21,5 gramos por cada 100 gramos consumidos. Además, son pescados con muy pocas espinas, lo que hace que ni los más pequeños de la casa se puedan resistir a ellos. Sirven tanto como plato principal como para acompañar a otros. Por ejemplo, podemos poner las anchoas en una ensalada o comerlas junto con brócoli a la plancha y un poco de parmesano.

Salmón, proteínas y vitamina D para todos

pescados llenos de proteinas y vitaminas

El salmón es otro de esos pescados que nunca debería faltar en nuestra dieta. Su contenido en proteínas es algo menor que en los casos anteriores, con 20,7 gramos por cada 100 gramos consumidos. Pero es también muy rico en vitamina D y en grasas poliinsaturadas. Todo esto hace de él un alimento perfecto para todos.

Además, tiene a su favor que es tremendamente versátil. Podemos tomar salmón en conserva, hacerlo al horno, marinado, ponerlo en una pizza y hasta hacer un poke bowl con edamame. Las opciones son infinitas, así que puedes tomarlo siempre que te apetezca en sus diferentes versiones.

Palometa, pescados llenos de proteínas con poca grasa

preparar palometa

La palometa es una muy buena alternativa si quieres añadir más proteínas a tu dieta, pero también si quieres asegurarte de que no tomas más grasas de las debidas. Unos 100 gramos aportan a nuestro organismo 20 gramos de proteínas, y su contenido en grasa está en torno al 5%. De ahí que sea un pescado blanco muy recomendado en las dietas de adelgazamiento.

Lo bueno es que con un poco de imaginación podemos hacer cientos de recetas con este alimento. Si no quieres limitarte a la palometa al horno o a la plancha, prueba a hacerla al horno con tomate y un poco de queso feta, o a hacer un papillote con vegetales. Además, las espinas no son un problema, porque si la pieza está bien limpia no suele tener muchas.

Caballa, rica en proteínas y muy accesible

caballa el pescado economico

La caballa es un pescado del que podemos disfrutar durante todo el año porque, cuando no está de temporada, podemos tomarla en conserva. Puedes hacer una conserva casera o comprarla directamente en supermercados como Mercadona, Dia, etc. ya sea de marca blanca o de marcas reconocidas.

100 gramos de caballa le aportan a nuestro organismo 18,7 gramos de proteínas, así como grasas muy saludables y otros nutrientes. Además de su rico sabor, otro de sus puntos fuertes es que tiene un precio bastante asequible, tanto si la compramos fresca como si optamos por la versión en conserva.

Atún, primeros puestos entre los pescados llenos de proteínas

hacer atun en conserva

Al principio de este artículo hablábamos del bonito y ahora nos centramos en el atún. Aunque es cierto que estos pescados son parecidos, no son del todo iguales ni en su sabor ni en su aporte de nutrientes. El atún es un poco menos rico en proteínas que el bonito. Aún así, en 100 gramos de atún encontramos 21,5 gramos de proteínas.

También es una estupenda fuerte de Omega 3, y podemos tomarlo tanto de temporada como en conserva. Tiene muy pocas espinas y su sabor gusta incluso a aquellos que no son precisamente fans de comer pescado. Lo podemos elaborar a la plancha, con una exótica salsa de mango y curry, en salsa de tomate picante, con arroz, e incluso elaborar hamburguesas con él.

Jurel, otra muy buena opción

jureles

Si quieres añadir más proteínas a tu dieta el jurel es otro de los pescados que deberías tomar de forma frecuente. Es un pescado pequeño pero con mucho sabor. Por cada 100 gramos que tomes estarás ingiriendo casi 20 gramos de proteínas. Además, te sorprenderá saber que es uno de los alimentos con más Omega 3.

Por lo que se refiere a su elaboración, hay tantas formas de prepararlo que nunca te aburrirás de él. Puedes prepararlo en escabeche y guardarlo en conserva, así podrás añadirlo a una ensalada siempre que te apetezca. También puedes elaborar con él una espectacular empanada, o hacerlo a la espalda.

Aquí tienes un montón de opciones para conseguir llevar una dieta variada y muy sana. Como has comprobado, si necesitas añadir más pescado a tu menú semanal hay muchas opciones con alto contenido en proteínas y poca grasa. Además, cada uno de los pescados que te hemos presentado los puedes elaborar de cientos de formas diferentes.

MásMóvil revoluciona las telecos: opa de 2.000 M€ por Euskaltel, ¿habrá más?

El CEO del Grupo MásMóvil, Meinrad Spenger, ha puesto patas arriba el sector de las telecomunicaciones en España. Su última aventura corporativa, ahora con los bolsillos más amplios gracias a sus nuevo dueños, ha sido lanzar una opa por el 100% de Euskaltel por 2.000 M€. De esta forma, el cuarto y quinto operador crearán una compañía líder en muchas regiones de España. ¿Se puede esperar algo más?

Cuando todo el sector estaba pendiente de una posible unión entre MásMóvil y Vodafone, o precisamente por eso, el operador amarillo ha dado un golpe de efecto de imprevista digestión. Ahora, a falta de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) valide la operación -que no debería haber problema-, queda un interrogante por resolver: ¿qué pasará con Vodafone?

Se puede pensar que MásMóvil detendrá sus ganas de seguir creciendo tras esta compra de Euskaltel. Pero de nuevo, o precisamente por eso, la situación con Vodafone sigue más abierta que nunca. El mismo nivel de apertura que ha tenido hasta ahora.

Pese a todos los desmentidos de ambas compañías, en las últimas semanas habían trascendido ciertas desavenencias en la forma de encajar ambas compañías, sobre todo por el distinto valor de mercado de ambas. Tras esta compra, MásMóvil tendrá dentro de su engranaje más activos, más clientes; aunque también más deuda. Aunque lo importante es tener más y, de esta forma, sentarse en la mesa con Vodafone completamente de tú a tú.

Lo que parece claro es que esta operación con la compañía de origen vaco, al menos por el momento, templará la situación. O quizá no. Si algo ha demostrado Meinrad Spenger desde que empezó a ensanchar las costuras de MásMóvil es que se trata de un directivo con mucho hambre. Y ahora, con nuevos dueños -también con hambre-, la siguiente víctima en el camino puede ser Vodafone. Habrá que esperar a ver qué piensan desde Londres, y, no menos importante, cómo se hace la digestión dentro del sector.

Tras esta operación, Orange queda en una posición muy delicada. No ha dejado de engordar con los acuerdos mayoristas a un competidor, como es MásMóvil, que ahora le respira más de cerca que nunca. Lo mismo que a Vodafone, pero con la diferencia de que los rojos han empezado a ver muy bien movimientos corporativos en los últimos meses.

LA OPERACIÓN DE MÁSMÓVIL

La opa, anunciada de forma un tanto extraña un domingo por la noche, se ejecuta a través de Kaixo Telecom, una sociedad participada íntegramente por MásMóvil, Ibercom, sobre el 100% de las acciones de Euskaltel.

El principal atractivo que destaca el operador amarillo sobre Euskaltel es que es su fuerza en el norte de España a través de la propia marca Euskaltel en el País Vasco, R en Galicia y Telecable en Asturias, y que llevan más de 25 años en el mercado. Además, a través de la marca Virgin telco, Euskaltel ha iniciado recientemente su estrategia de expansión nacional. De materializarse la oferta, Grupo MásMóvil reforzará así su posición como el operador de mayor crecimiento del mercado de las telecomunicaciones en España.

La oferta, de carácter amistoso y voluntario, que ha sido comunicada este domingo a la CNMV y que se satisfará en su totalidad en efectivo, se realizará a un precio de 11,17€ por acción de Euskaltel, lo que supone una prima del 26,8% respecto al precio medio ponderado de las acciones en los últimos 6 meses. En consecuencia, el importe máximo a desembolsar por el Grupo MásMóvil asciende a cerca de los 2.000 M€.

YA TIENE APOYO

Además, cuenta ya con el respaldo imprescindible de un 52,32% del capital social de Euskaltel, ya que, sus principales accionistas, Zegona Limited (por medio de su matriz, Zegona Communications plc), Kutxabank, y Alba Europe se han comprometido a aceptar la misma mediante acuerdos irrevocables alcanzados con MásMóvil.

La oferta está condicionada a lograr la aceptación de al menos un 75% más una acción del capital y a que obtenga todas las autorizaciones de competencia y regulatorias oportunas que se describen en el anuncio. A pesar de que la oferta no es una OPA de exclusión, la Sociedad Oferente tiene intención de promover la exclusión de negociación de las acciones de Euskaltel S.A. de las Bolsas de Valores.

De llevarse a cabo la operación, MásMóvil mantendrá el empleo, las marcas Euskaltel, Telecable, R y Virgin,y las sociedades Euskaltel S.A.y MásMóvil Ibercom continuarán teniendo su sede social en Euskadi; mientras que R Cable y Telecable en Galicia.

Por parte de MásMóvil, este proceso ha contado con el asesoramiento legal de Clifford Chance, Castañeda Abogados y Evergreen Legal, y han actuado como asesores financieros BNP Paribas,Goldman Sachs y Barclays. Por su parte, Euskaltel ha contado con Citigroup Global Markets Europe AG, como asesor financiero, y con Uría Menéndez, como asesor legal. Finalmente, la operación ha sido financiada por un sindicato de bancos entre los que figuran BNP Paribas, Banco Santander, Barclays, Deutsche Bank y Goldman Sachs.

Fórmate gratis en riesgos laborales con ayuda de la Seguridad Social

0

La prevención de riesgos laborales es un tema que interesa tanto a los trabajadores asalariados como a los autónomos, incluso a aquellos que no tienen empleados. Porque la seguridad en el trabajo es algo esencial que todo el mundo debería tener en cuenta. Por eso, la Seguridad Social se ha propuesto difundir el conocimiento en materia de prevención y cuidado de la salud laboral.

La Secretaría de Estado de la Seguridad Social ha puesto en marcha un servicio gratuito de asesoramiento para todos aquellos autónomos que se quieran formar en prevención de riesgos laborales, y para ello cuenta con tres herramientas gratuitas. El objetivo es evitar accidentes y, además, evitar que los autónomos empleadores acaben siendo sancionados por no velar por la seguridad y la salud de sus trabajadores.

La prevención de riesgos laborales, una asignatura pendiente

normativa prevencion riesgos laborales

Según los últimos datos estadísticos, los autónomos sufren más accidentes laborales de carácter grave o muy grave que los asalariados. La diferencia es importante, mientras que un 1,15% de los trabajadores por cuenta ajena han sufrido un accidente laboral de carácter grave, en el caso de los autónomos la cifra se eleva al 2,59% del total de los dados de alta en el RETA.

A nadie le pasa desapercibido el hecho de que, en la mayoría de los casos, lo que explica la mayor incidencia de accidentes laborales entre los autónomos es que estos tienen un mayor desconocimiento sobre la normativa de prevención de riesgos laborales. De ahí la necesidad de crear una cultura preventiva en este colectivo.

Los autónomos desconocen los riegos de su trabajo

riesgos laborales trabajar por cuenta propia

No es solo que los autónomos no sepan cómo prevenir los riesgos para la salud derivados de su actividad es que, en muchos casos, estos profesionales no son realmente conscientes de los riegos que implica para ellos su trabajo. Algunos más evidentes como la posibilidad de sufrir un accidente de tráfico durante los desplazamientos o sufrir una caída sí se detectan más fácilmente, pero otros pasan más desapercibidos.

Por ejemplo, muchos autónomos pasan horas trabajando con su ordenador sin contar con elementos básicos como un reposamuñecas o un reposapiés. Esto acaba dando lugar a la aparición de molestias y dolencias que pueden llegar a cronificarse y hacer el día a día del profesional muy difícil. De ahí la importancia de formar a este colectivo en todo lo referente a los riesgos laborales y su prevención.

Evalua-t, la herramienta para planificar y prevenir

planificacion y prevencion riesgos laborales

La primera de las herramientas gratuitas que se han puesto en marcha para ayudar a proteger la salud de los autónomos es Evalua-t. Cuenta con diferentes cuestionarios relacionados con hasta 22 actividades profesionales diferentes. Gracias a ella, el autónomo puede conocer rápidamente los riesgos de su trabajo y qué debería hacer para proteger su salud.

El procedimiento se evaluación se hace a través de una checklist sencilla, y da al profesional soluciones prácticas y rápidas que pueden ayudarle a mejorar el cuidado de su salud. Se tarda muy poco en hacer el cuestionario y, a cambio, el profesional que trabaja por cuenta propia obtiene información muy útil que le ayudará a trabajar mejor y proteger su salud.

Instruye-t, un curso esencial en la prevención de riesgos laborales

salud laboral

A través de esta herramienta los autónomos tienen acceso directo a un curso de prevención de riesgos laborales totalmente gratuito. El curso se compone de cinco módulos que tienen como objetivo concienciar al profesional de lo importante que es cuidar su salud en el trabajo y someterse a reconocimientos médicos de forma periódica.

Esta formación promueve, además, otros cursos esenciales sobre seguridad y salud en el trabajo, cursos de prevención de riesgos laborales, prevención de riesgos generales, adopción de medidas de emergencia y administración de primeros auxilios y riesgos específicos de la actividad profesional.

Autoprevent-t, orientado a los autónomos sin empleados

normativa salud laboral

Estas dos herramientas que hemos señalado con anterioridad pueden útiles tanto para autónomos empleadores como para aquellos que no tengan empleados a su cargo. Pero esta última herramienta está especialmente indicada para quienes no tienen trabajadores, ya que estos autónomos tienen mayor tendencia a ignorar los riesgos laborales.

El objetivo es que los profesionales puedan conocer más en profundidad los riegos a los que están expuestos día a día en el ejercicio de su actividad y aprendan a minimizarlos. Además, tiene un apartado específico que habla sobre las medidas concretas y obligatorias que debe adoptar el profesional por cuenta propia cuando trabaja para una empresa.

Concienciando a los autónomos de todos los sectores

accidentes de trabajo

La escasa cultura sobre prevención de riesgos laborales que existe en el colectivo autónomo supone, a su vez, un riesgo para su salud. Está claro que hay sectores en los que la actividad en sí misma es peligrosa y todos los profesionales que trabajan en ellos toman medidas de protección. Es lo que ocurre, por ejemplo, en el caso de la construcción.

Pero hay otros sectores en los que los riesgos son menores y mucho menos evidentes, lo que hace que muchas veces se pasen por alto. Retomando el ejemplo de antes del autónomo que trabaja en una oficina con su ordenador, en muchos casos no se toman medidas para conseguir un puesto de trabajo más ergonómico y esto, a la larga, acaba pasando factura a la salud de los profesionales.

Responsabilidad del autónomo en la prevención de riesgos laborales

vigilancia salud trabajadores

El autónomo que trabaja solo y no comparte espacio de trabajo con otro negocio ni realiza trabajos para otro negocio, es libre de decidir si protege o no su salud mientras trabaja, pero cuando tiene empleados tiene la obligación legal de aplicar medidas de prevención de riesgos laborales. Es más, si no lo hace, puede tener que hacer frente a sanciones que pueden llegar a ser de hasta 800.000 euros.

El autónomo puede asumir por sí mismo la actividad preventiva, dejarla en manos de trabajadores que asuman esta función, contar con un servicio de prevención propio o ajeno. Dado que la protección frente a los riesgos laborales es un tema importante y muy complejo, en la mayoría de los casos compensa más dejar esta labor en manos de profesionales.

Carrefour: productos BIO de buena calidad que SÍ te recomendamos

0

Los productos BIO son cada vez más populares, ya que la gente busca alimentos más saludables con más frecuencia. Cada vez están más concienciados con la importancia de una buena dieta. Por eso, los supermercados como Carrefour están repletos de productos con etiquetado ECO, BIO, orgánicos, artículos sostenibles, etc.

Todos ellos comparten la singularidad de que han sido elaborados de forma natural, sin usar químicos en el proceso, ni tampoco pesticidas o fertilizantes químicos. Eso no solo repercute positivamente en tu salud, también lo hace en el medioambiente, respetando los campos de cultivo, y la biodiversidad. Por eso, deberías prestarles atención cuando vayas a comprar…

Los mejores productos BIO de Carrefour

Huevos BIO de Carrefour

huevos BIO

Uno de los productos que más se nota la calidad y la forma de haber criado a las gallinas, su alimentación, etc., son los huevos. No solo afecta al color de la yema, también al sabor.

Por eso, si te gusta alimentarte bien, deberías probar los huevos BIO de la marca blanca Carrefour. Además de ser de granjas españolas, tiene el etiquetado ECO de la Unión Europea, para certificar que realmente son ecológicos.

Y, por el bienestar de las gallinas de granja, han sido criadas al aire libre. Al menos se les ha dado una mejor vida a estos animales.

Salsa de tomate frito BIO

salsa de tomate frito BIO

El tomate frito ecológico de la marca blanca Carrefour es otro de los productos que merecen la pena si consumes este tipo de salsa. También cuenta con el etiquetado ECO de la UE, y no tiene gluten.

Se ha preparado usando solo ingredientes de calidad, como el tomate ecológico, azúcar ecológica, aceite de oliva virgen extra ecológico y sal.

Un producto que te hará disfrutar de una buena salsa de tomate con un sabor más casero y para acompañar a tus platos favoritos, desde la pasta, hasta carnes, pasando por otros muchos en los que puedes integrar esta salsa.

Mejillones frescos ECO

mejillones BIO

Si te gustan los mejillones, puedes comprar esta malla de Carrefour. Los que los han probado destacan la calidad de este producto, con un buen sabor, textura y con la concha bastante limpia, frente a otros que suelen venir bastante sucios y cuesta mucho su limpieza.

Se puede comprar una malla de 1 kg de mejillones BIO, con etiquetado ECO de la UE, frescos y vivos para que los puedas hacer en tus recetas favoritas.

Puedes hacerlos simplemente al vapor, o agregarlos a tus arroces, guisos, etc. No solo podrás disfrutar de su sabor, también beneficiarte de sus nutrientes: ricos en potasio, fósforo, selenio, vitamina C, etc., para combatir la depresión, anti-inflamatorios, estimula la producción de glóbulos blancos, controla la presión arterial, etc.

Patatas ecológicas BIO 2Kg

Patatas BIO

Las patatas son uno de los ingredientes más importantes de la dieta de todo el mundo. Existen multitud de platos que usan este elemento como base, desde las patatas fritas, patatas cocidas, horneadas, para rellenar, para ensaladas, para tortilla, etc.

Si quieres una buena patata, Carrefour tiene esta malla de 2 kg etiquetadas como BIO (certificado ECO de la UE) y a un precio que para nada son demasiado caras para la calidad que tienen. 

Además, esta variedad suele ser buena para casi cualquier receta, con un tamaño adecuado. Ya sabes que no todas las patatas son ideales para freír, cocer, hornear, etc.

Tarrito de verduras para bebé BIO

Tarrito de comida para bebé

Los más pequeños de la casa también merecen un buen alimento desde los primeros años. Por eso, en vez de comprar otros alimentos para bebés con más aditivos problemáticos para su desarrollo y salud, además de con ingredientes de menor calidad, puedes optar por este otro producto.

Este producto de Carrefour cuenta con etiquetado ECO de la Unión Europea. Además, no tienen gluten, ni aditivos, ni sal añadida, y se ha empleado aceite de oliva virgen extra para su elaboración.

Todo productos saludables y naturales, con varias recetas entre las que elegir: verduras, pescado, carne, etc. Y si eso te parece poco, ahora la segunda unidad de estos packs de 2x200g está al 50%.

Lavavajillas BIO Todo en Uno Carrefour

lavavajillas Carrefour

No solo hay que preocuparse por comprar productos BIO para la alimentación, también puedes comprar otros productos de perfumería, higiene o limpieza que tienen este tipo de etiquetados. Es el caso de este producto, el lavavajillas todo en uno de Frosch de Carrefour.

Una elección natural que emplea bicarbonato de sodio como base para la limpieza de tus platos y cubiertos en el lavavajillas. Tienen poder desengrasante y dejan la vajilla limpia y brillante. Pero sin esos químicos dañinos con el medio ambiente.

Este paquete incluye 30 pastillas para 30 lavados, y carece de fosfatos. Pese a ser más «natural», no ha perdido ni un ápice de eficacia, y los clientes están bastante contentos.

Servilletas dos capas de Carrefour

servilletas Carrefour

Otro producto BIO que puedes encontrar en Carrefour y que puedes reducir el impacto que dejas en este mundo son las servilletas en rollo de cocina de la marca blanca de esta cadena gala.

Este rollo es muy absorbente, como se espera de este tipo de servilletas de cocina. Además, viene en un rollo con perforaciones para poder separar las porciones de 22x20cm.

Cuenta con dos capas y se incluyen hasta 500 unidades. Todo eso por menos de 3€, que es lo que te costará cada unidad.

Gel íntimo BIO

higiene íntima Carrefour

La higiene íntima es muy importante, además de ser una zona muy delicada y en la que se debe mantener un pH concreto para evitar infecciones y otros problemas.

Por eso, muchos fabricantes han optado por desarrollar geles específicos para estas zonas. Como es este ejemplo de gel de higiene íntima de Carrefour Soft BIO.

Un bote de 200 ml con extracto de caléndula ecológica. Con un pH igual al fisiológico de la misma zona íntima para la que ha sido desarrollado.

Bebidas BIO de Carrefour

Bebida BIO Carrefour

Por último, también tienes a tu disposición un sin fin de bebidas ECO de Carrefour. Multitud de sabores para todos los gustos que también deberías probar. Una alternativa a los batidos y bebidas azucaradas que son más beneficiosos para tu salud.

En este apartado tienes desde zumos de marca blanca Carrefour BIO, hasta bebidas de frutos y vegetales de la marca Kombucha.

También tienes a tu alcance algunas alcohólicas, como vinos ecológicos, sidra, té para los amantes de las infusiones, y cervezas…

Los nuevos productos y ofertas de Lidl para esta Semana Santa

Como parte de la tradición de Lidl, el gigante de la distribución alemana ya tiene publicada en su página web los nuevos productos y ofertas para esta Semana Santa. ¿Qué nos encontramos? Aunque la cadena de supermercados siempre ofrece variedad, esta semana es imposible no encontrar algo de lo que necesitas y además ahorrar con la compra. Este es parte del secreto del éxito del supermercado: buenos precios, numerosas y continuas ofertas y alimentos de calidad, ya sean de marca conocida o de las propias. Te mostramos a continuación los ocho productos que o bien son nuevos o tienen grandes descuentos para esta Semana Santa.

Es muy importante que tengas en cuenta para calcular cuándo vas a hacer la compra, ya que Lidl cerrará los días festivos. Esto es, el viernes cerrará en toda España, y el Lunes de Pascua allí donde sea festivo. El Jueves Santo, allí donde no sea laborable tendrá un horario de 10.00 a 15.00 horas, mientras que mantiene el habitual si es laborable. Ahora que ya hemos aclarado este importante punto, veamos los nuevos productos y las ofertas de Lidl para esta Semana Santa.

OFERTAS CON FECHA DE CADUCIDAD DE LIDL: PIÑA NATURAL

OFERTAS CON FECHA DE CADUCIDAD DE LIDL: PIÑA NATURAL

Dado que la primera sección con la que nos topamos en los centros de Lidl es la frutería, nada mejor que abordar los nuevos productos y las ofertas que nos aguardan para Semana Santa que arrancar desde allí. Si la semana pasada las reinas eran las frutas de origen natural, ahora toca a lo exótico. Comenzando por la piña natural, que estará tan sólo dos días con un precio superrebajado de 0,75 euros el kilo (habitualmente está por encima del euro).

La piña es la fruta más diurética que puedes comer en esta época del año. Sí, es costoso pelarla y atinar a comprar la que esté más madura. Para lo primero, Lidl cuenta con algunos utensilios que te ayudarán por muy poco dinero.

NUEVOS PRODUCTOS EN FRUTERÍA: COCO NATURAL

NUEVOS PRODUCTOS EN FRUTERÍA: COCO NATURAL

Junto a la piña, también hay ofertas en la papaya y en la lima. Aprovéchalas para variar el frutero en la mesa. Sin embargo, de entre las novedades más interesantes, se encuentran los cocos que trae Lidl esta Semana Santa. Cada unidad cuesta 1,99 euros. Se engloba dentro de la marca Bio Organic de la cadena alemana, e incluye, detalle que le da un plus de valor, un utensilio para que puedas abrir fácilmente el coco y una pajita para aprovechar todo el agua de coco posible.

El coco se puede comer tanto así en crudo como en batido, en salsa o rallarlo para otros postres. Las posibilidades son infinitas. Si te gusta esta fruta, no lo dejes pasar.

OFERTAS IRRESISTIBLES: NUGGETS DE POLLO

OFERTAS IRRESISTIBLES: NUGGETS DE POLLO

Y de las frutas, a las carnes, para encontrar una de esas ofertas que sólo se presentan muy de vez en cuando en Lidl. Se trata de las bandejas de mini nuggets de pollo naturales, rebozados generosamente. Cada bandeja incluye 22 unidades de nuggets elaborados con las pechugas de pollo con origen en España. Los rebozados de la cadena alemana son muy llamativos y gustan mucho a los niños. Se pueden hacer tanto fritos como al horno y conseguirás un punto crunch que es muy difícil igualar en casa. Ahorra un 20% en el precio desde mañana lunes.

OFERTAS EN LIDL: BURGUER DE ESPINACAS

OFERTAS EN LIDL: BURGUER DE ESPINACAS

¿Te apetece cuidarte pero no quieres renunciar a una buena hamburguesa? En Lidl tienes productos saludables y a buen precio para conseguirlo sin renunciar al sabor. Como por ejemplo estas ofertas para la Semana Santa. Desde mañana lunes y hasta el martes (así de efímera serán estos días), puedes comprar la bandeja de 6 hamburguesas de pollo y pavo con espinacas por tan sólo 2,69 euros. Te vas a ahorrar un euro en la bandeja. Cada pieza pesa aproximadamente 78 gramos, más que suficiente para una cena proteica pero sin grasas. Además, si utilizas el siguiente producto que también está rebajado, cuidarás x2 a tu familia.

PANECILLOS INTEGRALES DE LIDL

PANECILLOS INTEGRALES DE LIDL

Ya sea para el desayuno, para comer o incluso para hacerte una hamburguesa, el pan natural es infinitamente mejor que el de molde. ¿Sabes cuál es el secreto de las grandes hamburgueserías? Apostar por panecillos y pulguitas de pan natural. Ahora tú también puedes preparar una comida o cena saludable para toda la familia y que sea en forma de Burger. En Lidl estarán de oferta esta semana los panecillos integrales de grano entero con más fibra, vitaminas y nutrientes. Comprando cinco unidades cada una te sale únicamente a 0,10 euros.

SUPERPRECIO EN GUACAMOLE

SUPERPRECIO EN GUACAMOLE

¿Eres de los que cuando no le apetece cocinar tira de dipeo para comer un poco de todo? Entonces estás de enhorabuena, ya que en Lidl las ofertas de esta semana incluyen su famoso y bien valorado guacamole. A diferencia de otras marcas, en la cadena alemana te aseguran que el 96% del contenido es aguacate. Una de las recetas más naturales en guacamole de marca blanca que puedes comprar hoy. Quizás demasiado untable y con muy pocos grumos que es como quedaría si se hace en casa, pero con un precio irresistible: 2,99 euros. Sólo estará a este precio este lunes y el martes. Después volverá a costar los 3,19 euros habituales.

OFERTAS EN BEBIDAS: ZUMO SIN AZÚCARES

OFERTAS EN BEBIDAS: ZUMO SIN AZÚCARES

No podían faltar en las ofertas de Lidl algún representante de sus bebidas. En este comienzo de mes no se ha apostado ni por los vinos ni las cervezas, sino por la opción saludable. Una de las mayores críticas que reciben los zumos de la cadena alemana es que contienen demasiados azúcares. Como respuesta, promociona durante esta semana dos de sus zumos más vendidos, pero con una nueva variedad: zumos sin azúcares añadidos. Así, puedes comprar el zumo de piña o el de mango, al gusto, comprando tres unidades por tan solo 0,37 euros cada litro.

NUEVOS PRODUCTOS: VUELVE EL MEJOR SALMÓN A LIDL

NUEVOS PRODUCTOS: VUELVE EL MEJOR SALMÓN A LIDL

Por último, os presentamos uno de los nuevos productos de Lidl para los paladares más gourmet. Esta Semana Santa, los alemanes recuperan uno de sus productos top de la gama Deluxe: los salmones. Y lo hace con tres opciones. Esta que os mostramos en la imagen corresponde al salmón ahumado marinado, que se vende en dos variedades: con limón y chile, o con aderezo de flores. Su precio es de 3,59 euros los 100 gramos de cada bandeja.

También recupera el carpaccio de salmón, aderezado con unas virutas de parmesano en bandejas de 128 gramos por 3,99 euros. Y la que es la joya de la corona: el salmón ahumado escocés presentado en finas lonchas.

Camisetas y tops de Mango para marcar tendencia con el buen tiempo

Las cadenas de moda se afanan en mostrar sus colecciones para la nueva temporada, a la espera de ver cómo evolucionan las ventas en las tiendas físicas después de la montaña rusa que ha supuesto el 2020. Mango ha moderado la caída de las ventas gracias a su apuesta por los canales digitales. Las compras a través de la app y la tienda online ya suponen casi la mitad de la facturación del gigante de la moda low cost. De cara a esta primavera-verano 2021 ha presentado su propuesta en camisetas y tops que muestran cómo será la mujer de esta temporada.

A pesar de que quienes marcan la moda son las tendencias, no podemos olvidarnos de fijarnos en un detalle muy importante cuando vamos de tiendas como Mango para comprar camisetas y tops: que las prendas nos sienten bien. Y si pueden cuidar el planeta, un punto a su favor. En este sentido, la empresa catalana ha apostado fuerte por incluir colecciones eco-friendly en su catálogo. ¿Cuáles son las camisetas y tops más interesantes de la nueva colección primavera-verano 2021 de Mango? Toma nota.

TOPS ESPALDA CRUZADA ELEGANTES DE MANGO

TOPS ESPALDA CRUZADA ELEGANTES DE MANGO

¿Buscas un top barato y que sea original? ¿Estás cansada de los mismos modelos siempre? Mira la nueva colección de Mango y descubre joyas como este top de espalda cruzada, corto y con una caída en el cuerpo sencillamente perfecta. Este diseño crop sin mangas, cuenta con un cuello redondo cerrado que hace que el frontal estilice aún más el busto de la mujer, tenga más o menos. Está confeccionada en tejido de punto fino de algodón 100%, por lo que podrás lavarla sin preocupación en la lavadora.

Esta prenda de mango, que está disponible en este color arena y en azul cielo, se combina a las mil maravillas con unos jeans o una falda, con un pantalón de vestir e incluso con unos jeggins. Versátil y a buen precio: sólo 19,99 euros.

CAMISETAS Y TOPS BÁSICOS QUE NUNCA FALLAN

CAMISETAS Y TOPS BÁSICOS QUE NUNCA FALLAN

Y de unos de los productos más novedosos de la colección de camisetas y tops de Mango a uno de los clásicos: la camiseta básica, también confeccionada en 100% algodón. Lo que nos lleva a destacarla de toda la colección online es su apuesta por un diseño recto, muy alejado de la ropa marcada y que muestra que lo oversize y lo andrógino sigue como tendencia esta primavera-verano 2021. Es uno de los artículos con más variedad de colores a elegir: este negro, el blanco brillante, el kaki, que es uno de los colores de moda, un bonito rosa pastel y el deseado lila, tan primaveral. Tiene un precio más que interesante, de 7,99 euros.

CAMISETA MANGA MURCIÉLAGO

CAMISETA MANGA MURCIÉLAGO

El siguiente de los productos del catálogo de camisetas y tops de Mango que más nos ha llamado la atención por su relación calidad-precio-tendencia, es esta camiseta con una original manga tipo murciélago. Este año, las mangas anchas, las plisadas (como veremos más adelante), las abullonadas, siguen marcando las tendencias de moda.

Esta prenda en concreto está fabricada en un mix casi idéntico de viscosa y poliéster, de modo que tendrás una prenda con un toque como de brillo diferente a la que dan los algodones. De nuevo, se trata de un patronaje ancho, con tejido fluido, y cuello redondo cerrado. Para dar ese aire de manga murciélago, se incluyen volantes en las mangas. Está disponible por sólo 15,99 euros en este precioso azul, en un elegante blanco roto y el popular verde pastel. Cualquier de ellos te será fácil combinarlos con cualquier outfit.

CAMISETAS MANGO DE ALGODÓN: VIVA LA ASIMETRÍA

CAMISETAS MANGO DE ALGODÓN: VIVA LA ASIMETRÍA

Más tops y camisetas de Mango que destacan por su originalidad. Aquí se apuesta más por la asimetría como eje de diseño para dar un plus diferencial a los modelos y patronajes. Y es, desde luego, un acierto. Además de esta camiseta sin mangas de algodón en tono liso, hay modelos con otro tipo de estampados y otros puntos de asimetría que también te pueden gustar. Echa un vistazo en su tienda online.

En concreto, esta prenda de Mango está confeccionada en algodón 100% con un diseño recto, sin pinzas, pero con un buen caído en el cuerpo. El cuello es redondo, aunque hace más tipo barco por el detalle cruzado de la hombrera fina frente a la que ocupa todo el hombro.

TOP PUNTO DE CANALÉ BICOLOR ORIGINAL

TOP PUNTO DE CANALÉ BICOLOR ORIGINAL

De entre los tops de Mango, además del ya visto al inicio, nos ha llamado la atención este diseño en punto canalé con ese punto original de tener dos colores, mitad y mitad. Aunque esto solo ocurra con el rosa, ya que le modelo en blanco roto es monocolor. Presenta un diseño en cuello pico tanto en la parte delantera como en la trasera, donde deja la espalda bastante abierta. Se trata de uno de los escasos modelos de camisetas para el buen tiempo de Mango de diseño entallado. Los tirantes son anchos y asientan muy bien en el hombro, por lo que resulta una prenda cómoda. Su precio es de 25,99 euros, y cuenta con el hándicap de que solo se puede comprar online.

CAMISETA CUELLO PICO NUEVA COLECCIÓN MANGO

CAMISETA CUELLO PICO NUEVA COLECCIÓN MANGO

Si te gustan más las camisetas y tops de cuello pico, pero que no sean tan escotadas, tenemos la prenda de Mango perfecta: entraría dentro de las camisetas consideradas básicas, elaboradas en 100% algodón, con un diseño recto, nada marcado, y más largo que lo que es habitual en Mango. De cuello pico pero bastante cerrado, la espalda está completamente cerrada. Es de manga corta y cuenta con detalles de calidad en los remates tanto de éstas como del cuello.

Consulta la disponibilidad en tu tienda más cercana en la web o en la APP. Por tan sólo 7,99 euros puedes comprar varios modelos de entre todos los colores disponibles: este verde pastel, el gris vigoré, un azul celeste más atrevido, el clásico rosa palo, el negro elegante o el blanco.

CAMISETAS Y TOPS FRUNCIDOS

image 219 Merca2.es

Muchos se preguntan qué fue de las camisetas y tops fruncidos que tanto se llevaron hace unos años. Aunque no son la tendencia top, sí que las marcas como Mango las están recuperando incluyendo algunos modelos en sus nuevas colecciones. Como esta camiseta en color vainilla que apuesta por el cuerpo entallado fruncido, rematado con un volante final, y las mangas lisas pero abullonadas. De esta forma, los diseñadores de la marca de ropa low cost reviven uno de los diseños que tanto éxito les dio, pero siguiendo las tendencias más actuales. Puedes comprarlo online o en tienda también en color azul claro. Su precio es tan sólo de 19,99 euros.

CAMISETA HOMBROS PLISADOS

image 220 Merca2.es

Por último, destacamos uno de los diseños de camisetas y tops más elegantes de la nueva colección de Mango. Esta camiseta de hombros plisados crea un efecto de manga china, y al mismo tiempo ayuda a que siente bien tanto si tienes más espalda como si eres más fina y pequeña. El efecto oversize del cuerpo, recto, también ayuda. Utiliza un cuello redondo estirado, simulando un cuello barco y manga tipo murciélago (pero sin volantes). Además de en este atrevido naranja tostado, puedes comprar tu camiseta en el color arena o en un blanco roto. Sólo cuesta 15,99 euros.

MásMóvil lanza una opa sobre Euskaltel por 2.000 M€

0

Cuando todo el mercado daba por descontado una operación corporativa entre MásMóvil y Vodafone, el operador amarillo vuelve a sorprende a todos y ha lanzado una opa por el 100% de Euskaltel que se valora en 2.000 millones de euros.

De esta manera, la compañía dirigida por Meinrad Spenger ha anunciado este domingo el lanzamiento de una oferta pública de adquisición (OPA) a través de Kaixo Telecom, una sociedad participada íntegramente por MásMóvil, Ibercom, sobre el 100% de las acciones de Euskaltel.

El principal atractivo que destaca el operador amarillo sobre Euskaltel es que es su fuerza en el norte de España a través de la propia marca Euskaltel en el País Vasco, R en Galicia y Telecable en Asturias, y que llevan más de 25 años en el mercado. Además, a través de la marca Virgin telco, Euskaltel ha iniciado recientemente su estrategia de expansión nacional.

De materializarse la oferta, Grupo MásMóvil reforzará así su posición como el operador de mayor crecimiento del mercado de las telecomunicaciones en España.

La oferta, de carácter amistoso y voluntario, que ha sido comunicada este domingo a la CNMV y que se satisfará en su totalidad en efectivo, se realizará a un precio de 11,17€ por acción de Euskaltel, lo que supone una prima del 26,8% respecto al precio medio ponderado de las acciones en los últimos 6 meses. En consecuencia, el importe máximo a desembolsar por el Grupo MásMóvil asciende a cerca de los 2.000 M€.

MÁSMÓVIL YA TIENE APOYO

Además, cuenta ya con el respaldo imprescindible de un 52,32% del capital social de Euskaltel, ya que, sus principales accionistas, Zegona Limited (por medio de su matriz, Zegona Communications plc), Kutxabank, y Alba Europe se han comprometido a aceptar la misma mediante acuerdos irrevocables alcanzados con MásMóvil.

De llevarse a cabo la operación, MásMóvil mantendrá el empleo, las marcas Euskaltel, Telecable, R y Virgin,y las sociedades Euskaltel S.A.y MásMóvil Ibercom continuarán teniendo su sede social en Euskadi; mientras que R Cable y Telecable en Galicia.

Por parte de MásMóvil, este proceso ha contado con el asesoramiento legal de Clifford Chance, Castañeda Abogados y Evergreen Legal, y han actuado como asesores financieros BNP Paribas,Goldman Sachs y Barclays. Por su parte, Euskaltel ha contado con Citigroup Global Markets Europe AG, como asesor financiero, y con Uría Menéndez, como asesor legal.

Finalmente, la operación ha sido financiada por un sindicato de bancos entre los que figuran BNP Paribas, Banco Santander, Barclays, Deutsche Bank y Goldman Sachs.

Navantia San Fernando bota la tercera corbeta para Arabia Saudí

0

Navantia ha botado este domingo la tercera de las cinco corbetas que está construyendo en los astilleros de Bahía de Cádiz para la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF), que lleva el nombre de HAIL, en homenaje a esta ciudad del norte del país.

En un comunicado, Navantia informa de que la botadura ha tenido lugar a las 16.15 horas, «el momento idóneo en función de las mareas y del viento». Precisamente, la previsión meteorológica para los próximos días, que contempla fuertes vientos en la Bahía, ha aconsejado cancelar la ceremonia que estaba prevista para este martes, 30 de marzo.

En su lugar, la botadura ha tenido lugar como acto de trabajo en el astillero. En él han participado el director de Operaciones y Negocios de Navantia, Gonzalo Mateo-Guerrero; el director de los astilleros en Bahía de Cádiz, José Antonio Rodríguez Poch, y el capitán Abdullah Alsheri, oficial de enlace del Programa Avante 2200, en representación del vicealmirante Fahad Bin Abdullah Al-Ghofaily, comandante de la Marina Real de Arabia Saudí.

La corbeta se ha deslizado por la grada hasta tocar el agua y su construcción continuará en este medio hasta su entrega, prevista para diciembre de 2022. Durante la botadura se han escuchado los himnos de España y de Arabia Saudí.

La corbeta HAIL es la tercera de las cinco que componen el programa Avante 2200. Tiene una eslora de 104 metros, una manga de 14 y será capaz de transportar a un total de 102 personas entre tripulación y pasaje. Alcanzará una velocidad máxima de 27 nudos y, entre otros aspectos, tiene capacidad para llevar a bordo provisiones para 21 días.

El diseño de las corbetas es de última generación, maximizando a la vez la participación de Navantia mediante la incorporación de productos propios, como el sistema de combate Catiz, el sistema de comunicaciones integradas Hermesys, la dirección de tiro Dorna, el Sistema Integrado de Control de Plataforma y el puente integrado Minerva, junto con otros equipos desarrollados por Navantia bajo licencia, como los motores de MTU, las cajas reductoras de RENK.

Este contrato, en vigor desde noviembre de 2018, fortalece el futuro inmediato de Navantia y beneficia a todos los astilleros de la compañía y a su industria auxiliar, en especial, a toda la Bahía de Cádiz.

Supondrá una carga de trabajo global de alrededor de siete millones de horas, es decir, 6.000 empleos anualmente durante cinco años. De estos, más de 1.100 serán empleados directos en Navantia, más de 1.800 corresponden a la industria auxiliar y más de 3.000 son empleados indirectos generados por otros suministradores. Serán más de 100 las empresas auxiliares que colaboren en el programa.

El contrato, cuyo último buque deberá ser entregado en el año 2024, incluye, además de la construcción, el apoyo al ciclo de vida durante cinco años, desde la entrega del primer buque, con opción a otros cinco años adicionales.

Por otro lado, también incluye el suministro de varios servicios, tales como apoyo logístico integrado, adiestramiento operacional y de mantenimiento, suministro de Centros de Formación y Adiestramiento para el Sistema de Combate y Sistema de Control de Plataforma de los buques, Apoyo al Ciclo de Vida y sistemas para el mantenimiento de los buques en la Base Naval de Jeddah.

Robots de cocina: estos son los mejores según la OCU

La Organización de Consumidores (OCU) ha realizado una prueba y seleccionó entre las marcas más prestigiosas de Robot de cocina, cuál es la mejor de todas. Con estas máquinas  es posible cocinar, freír, cocer al vapor, picar, batir, entre otros. Muchas de estas pueden ser controladas a distancia con la ayuda de dispositivos móviles.

La OCU elabora el ranking donde están los mejores robots de cocina que puedas obtener en el mercado. Si te gusta cocinar, una máquina  de este tipo no puede faltar en tu cocina, debido a que te podrás ahorrar una cantidad de tiempo importante, y tus platillos no perderán ni un poco de gusto.

Vorwerk Thermomix TM6

Vorwerk Thermomix TM6

En primer lugar en este Ranking  se encuentra la Vorwerk Thermomix TM6 que obtuvo una puntuación de 77 según la OCU. Cuenta con un vaso que puede almacenar 3 litros y además posee una potencia de 1.5000w. Es muy sencilla de utilizar y da muy buenos resultados a la hora de cortar.

Este robot de cocina es catalogado como el mejor del mercado en la actualidad; sin embargo, también tiene unos pequeños contra como a la hora levantar claras, batir huevos y el precio debido a que es la más cara de todos los equipos de este top, con un precio de 1259 euros.

Moulinex HF 906 I-Companion XL

Robots de cocina Moulinex HF 906 I-Companion XL

En Segundo puesto  tenemos a la  Moulinex HF 906 I-Companion XL, al igual que la anterior cuenta con un certificado de buena calidad, que obtuvo un puntaje de 66 puntos sobre 100. Lo mejor de este robot de cocina es que no ocupa mucho espacio, y es liviana, además que posee un vaso que tiene una  capacidad de 4,5 litros y una potencia  de 1.550 W.

Es una excelente opción si estás buscando un robot de cocina práctico y económico, ya que cuesta casi la mitad del anterior, con un precio de 695 euros. Cuenta con una función de mantenimiento caliente y una aplicación que puedes descargar en tu móvil para poder controlarlo. Su mayor contra es que puede ser complicado limpiarla y a la hora de hacer smoothies.

Moulinex HF 9001 I-Companion

Moulinex HF 9001 I-Companion OCU

Para completar el podio tenemos este robot de cocina que también  cuenta con un certificado de buena calidad por la OCU, teniendo una puntuación de 64 puntos.  Poseen un vaso de 4.550 ml, es muy sencilla de utilizar, supera con facilidad el test de resistencia y es muy sencilla de limpiar.

Al igual que su hermano su precio es mucho más bajo que la Thermomix TM6 ya que la podrás comprar por sólo 599 euros. Sus principales inconvenientes son a la hora de levantar claras y batir huevos; sin embargo es un excelente equipo que te podrá ser muy útil en la cocina.

Kenwood KCook Multi CCL401WH

 Robots de cocina Kenwood KCook Multi CCL401WH OCU

A partir de este punto veremos robot de cocinas con una calidad media. Este equipo según la UCU tiene una puntuación de 59 sobre 100. Su vaso tiene la capacidad de almacenar 4.460 ml, además que tiene una potencia de 2.350 w, además que es una máquina que podrás limpiar de forma sencilla.

Los principales problemas que sufre este robot de cocina son: a la hora de cortar los resultados no son los mejores, no es buena para mezclar sopa y puré infantil y sus resultados en el test de resistencia fueron deficiente. Sin embargo es un equipo el cual te podrá ser de mucha ayuda en tu cocina y puede ser tuyo por solo 529,18 euros.

Cecotec Mambo Silver

Robots de cocina Cecotec Mambo Silver OCU

Ahora tenemos otro robot de cocina de calidad de media que según la OCU está un solo punto por debajo del anterior con 58 puntos.  Su principal ventaja es su precio de 236 euros, siendo la más barata de todo este ranking. Además que posee una capacidad de 3.400 mil, una potencia de 1.700 w y un panel de control intuitivo.

Lo mejor de este robot de cocina  es a la hora de preparar puré infantil o sopa, es muy bueno para picar frutos secos, y para preparar arroz con leche y merengue que es en donde más destaca. Los contras de este equipo es que es muy ruidosa y no es sencilla de limpiar.

Las razones de David Broncano para no trabajar más en La Resistencia

David Broncano es uno de los rostros televisivos más importantes de la actualidad en nuestro país. Su irrupción mediática ha supuesto un chorro de aire fresco en el sector. Se puede decir que su mera presencia en la pequeña pantalla es un aliciente para que sus millones de seguidores consuman todos los espacios en los que aparece. No hay más que ver los datos de audiencia que noche tras noche cosecha el programa que presenta, ‘La resistencia’.

Y aunque a priori, a día de hoy, parece que David Broncano no tiene intención de dejar este espacio, son muchos los motivos por los que podría adoptar esta decisión. A continuación te mostramos las razones por las que David Broncano podría decidir dejar La Resistencia. 

El recorrido de David Broncano

Broncano

Aunque la mayoría de las personas conozcan a David Broncano por su paso por ‘La Resitencia’, lo cierto es que el cómico lleva muchos años colaborando en programas de televisión de radio y algunas series. Uno de los más conocidos es ‘La vida moderna’ de la Cadena Ser. Pero hay otras muchas colaboraciones reseñables.

Por ejemplo, recuerdas que antes de tener su propio espacio tenía una sección en el programa ‘Late Motiv’ de Buenafuente. Y seguro que también recuerdas que fue el presentador del espacio radiofónico ‘Yu: no te pierdas nada’ de Los 40. Toda esta trayectoria le ha llevado hasta lo más alto del éxito televisivo.

Cuando hay éxito, siempre hay rumores

Broncano

Siempre suele ocurrir: cuando hay éxito, hay rumores de cambios y de ofertas de trabajo. Y el caso de Broncano no debería de ser una excepción. Piénsalo, los resultados de audiencia que está dando a Movistar gracias al programa ‘La Resistencia’ son muy altos. Y seguro que en esta cadena están muy contentos con la presencia en su equipo del cómico gallego. Pero también lo estarían en resto de grupos de comunicación como Mediaset o Atresmedia.

Por eso no sería descartable que, ante el éxito que está teniendo el gallego, otras cadenas quisieran contar con él entre sus filas. Habrá que estar atentos a lo que ocurre durante las próximas semanas.

David Broncano podría estar cansado

Broncano

Otro de los motivos por lo que pensamos que David Broncano puede abandonar ‘La Resistencia’ es el cansancio. Porque, al fin y al cabo, él también es humano. Piensa que lleva presentando este espacio de manera ininterrumpida desde el año 2018. Es decir, más de 3 años. Y que, en total, han sido más de 500 programas. Y claro, el pasado se acumula.

Por eso no es del todo descartable que el cómico gallego en un manto dado utilice este argumento para dejar de conducir este programa. Sabemos que supondría un disgusto importante a muchos de sus fans, pero es mejor estar preparados por si acaso.

David Broncano podría buscar nuevos retos

Broncano

¿Quién no querría enfrentarse a nuevos desafíos profesionales? Sobre todo si desde hace algún tiempo te has acomodado en un trabajo concreto. Eso es precisamente lo que se le podría estar pasando por la cabeza a David Broncano para dejar de trabajar en ‘La Resistencia’. Es decir, que le apetezca buscar nuevos desafíos a nivel profesional. Buscar nuevas experiencias que le hagan crecer tanto a nivel personal y laboral. No sería la primera vez en la historia de la televisión que un personaje tan mediático pega un bandazo laboral cuando está en la cima del éxito.

Mejora económica

Captura de pantalla 2020 05 07 a las 8.56.56 Merca2.es

Queda muy mal decirlo, pero reconozcámoslo: al final todos trabajamos a cambio de dinero. También es cierto que hay ocasiones (no muchas) en las que el profesional ama su trabajo y las funciones y tareas que tiene que desempeñar en él. Pero no es lo más habitual. El caso es que una mejora sustancial de la nómina es un dulce que no amarga a nadie. Y no sería descartable, a vista del éxito que está teniendo David Broncano, que dejase de presentar ‘La Resistencia’ para cobrar más dinero en otro programa. Al fin y al cabo, por mucha pena que nos diese, sería comprensible.

El Tweet de la discorida

broncano vida Merca2.es

Y dejamos para el final el argumento que más ha asustado a los fans del programa y del cómico gallego. Y es que hace tan solo unos días su compañero de trabajo en ‘La vida moderna’, el cómico canario Ignatius Farray, colgaba un tweet en el que se podía leer que ‘La Resitencia’ no había renovado para otra temporada más. Conociendo el humor de Ignatius, sabemos que esto, más que ajustarse a la realidad, puede tratarse de una broma. Pero el caso es que el efecto que ha creado en los seguidores de David Broncano es de temor ante las noticias que puedas llegar en los próximos días.

Los siete productos que pueden matar a tu gato y no lo sabías

¿Te gustan los gatos? Si convives con un felino es muy importante que seas consciente de que hay determinados productos, alimentos y elementos de la vivienda que son altamente peligrosos para su vida. Ya sea por el hecho de su consumo o por su inhalación, estos siete productos que explicamos a continuación no sientan nada bien al organismo de tu mascota. En el caso de que no puedas llegar a tiempo y se produzca la ingesta o el contacto con cualquiera de estos elementos, los síntomas más comunes son la aparición de indigestiones, vómitos, diarrea o desarrollar patologías más graves. En este caso, lo más importante es llamar al veterinario y que él te aconseje si llevar el gato a la clínica o aplicar un tratamiento que él mismo te explicará.

AL GATO, NI CARNE CRUDA NI PESCADO CRUDO

Existe una idea errónea de que los gatos pueden comer de todo. Especialmente cuando se trata de pescado. Error. El sushi no es que sea tóxico para el gato sino que puede provocarle todo tipo de infecciones bacterianas. Asimismo, cuando das pescado crudo a tu gatete, le proporcionas un elemento, las tiaminasas, que destruyen la vitamina B1 del animal. Puedes darle pescado, y carne, pero siempre que sea ya cocinada, y bien cocinada. Incluidas las espinas (y jamás le des huesos de animales cárnicos).

Otro de los errores de percepción que pueden matar a tu gato es darle productos con moho. Si hay un alimento en mal estado, que no te vas a comer, no se lo des al gato, ni lo dejes en un cubo al que pueda acercarse.

sushi

EL AGUACATE, BUENO PARA EL HUMANO PERO NO PARA EL GATO

Del aguacate y sus beneficios para la alimentación de los humanos se ha escrito mucho. Sin embargo, en el caso de los gatos es uno de los productos más tóxicos para su organismo. Piensa que el aguacate es una fruta muy rica en grasa. El sistema digestivo de los gatos es menos potente, por lo que cuando hay alimentos muy grasientos para ellos, los digieren mal. El aguacate les provoca dolores en el estómago y en los casos más graves puede originar una pancreatitis. En general, no deberás darle ningún alimento graso porque no los digieren bien. Esto incluye tanto dulces como fritos o salsas.

aguacate

NADA DE ALCOHOL

Si hay un producto que sienta muy mal a tu gato ese es el alcohol. En muchas de las urgencias veterinarias en las que entra en juego el consumo de alcohol por un gato entra el factor accidente: se derrama una copa de vino en la mesa, se cae una copa de champán al suelo. El etanol que contienen las bebidas alcohólicas tienen un efecto muy negativo para el organismo del gato. Cualquier licor, la propia cerveza o el vino, si lo consume, bloquea el funcionamiento normal de su sistema nervioso.

Los síntomas de que nos hemos despistado y se ha generado un consumo accidental de estos productos por nuestro gato son evidentes a la hora del suceso: puede vomitar, oler a alcohol como cualquier humano, que tenga un comportamiento anómalo o que presente diarrea incontrolada. Intenta siempre mantener este tipo de productos lejos del alcance del gato, incluidos los geles hidroalcohólicos para la desinfección de manos y superficies. También contienen etanol. En caso de accidente, insistimos: llama al veterinario inmediatamente para tratarlo lo más rápido posible.

alcohol productos matan gato

OTROS PRODUCTOS TÓXICOS PARA GATOS: CEBOLLA, AJOS Y PUERROS

Además de los productos anteriores, hay otros alimentos del día a día que pueden ser tóxicos y llegar a matar a tu gato. Por ejemplo, las cebollas, los ajos o los puerros. Si utilizas a menudo cualquiera de los tres elementos, habrás notado que el gato desaparece misteriosamente de la cocina, sin ningún interés por recibir nada de ti. Resulta que el ajo, el puerro o la cebolleta no resultan nada sabrosas al paladar gatuno. Incluso cocinados son tóxicos para tu gato.

¿Hasta qué punto? Esto dependerá de la cantidad final ingerida por el animal: pequeñas cantidades pueden derivar en problemas gastrointestinales, mientras que el consumo en grandes cantidades puede dañarle los glóbulos rojos y derivar en una anemia. Algunos de los síntomas de esta patología en tu gato pasa por verle las mucosas pálidas, presentar una orina más oscura o un letargo y debilidad excesiva. Ojo, porque estos problemas pueden aparecer también si el consumo del producto ha sido continuado en el tiempo y no nos hemos percatado. Es como si les estuvieras envenenando poco a poco.

ajos y gato

CHOCOLATES Y OTROS ESTIMULANTES PUEDEN MATAR A TU GATO

El chocolate no es un producto peligroso únicamente para los perros; también lo es para tu gato. La teobromina, un alcaloide presente en el cacao con el que se elabora, es tóxica para la mayoría de los animales. Según International Cat Care, una dosis de 560 gramos de chocolate puro sería letal para un gato común. Incluso si se come varias onzas, tu minino comenzaría a mostrar algunos de los síntomas de que se ha intoxicado con chocolate: vómitos, beber mucha agua, letargo, entre otros. Aquí lo más importante es actuar rápido para que el veterinario lo trate lo antes posible.

El mayor problema entre el dulce y los gatos es que no reconocen los productos dulces. Evolutivamente no lo necesitan ya que tienden a buscar más productos proteicos que azucarados. Pero en la vivienda es muy fácil dejar algún alimento de chocolate, o que se caiga café o una infusión y nos demos cuenta de que el gato lo ha ingerido. En el caso de la teína en el té y la cafeína en el café, le provoca sobre todo alteraciones en el sistema nervioso central.

chocolate malo para gato

NI SE TE OCURRA DAR FRUTOS SECOS A TU GATO

Otro de los productos que son letales para tu gato son los frutos secos. Como en el caso del aguacate, su alto contenido en grasa hace que el estómago del felino lo absorba con mucha dificultad. Le puede generar fallos renales, diarreas y problemas digestivos. A esto se le suma que algunos frutos secos como las nueces contienen toxinas letales para los mininos, y que les puede provocar atragantamiento.

Como son alimentos duros, los frutos secos tienden a dejar restos en el interior de la boca y los dientes. Si el gato lleva una correcta higiene bucodental, no hay riesgo en este punto, pero en caso contrario puede ser el foco de grandes infecciones por bacterias.

frutos secos productos gato

PLANTAS Y ESPECIAS TÓXICAS PARA GATOS

No todos los productos que pueden matar a tu gato son alimentos. Además de los productos de limpieza, elementos decorativos como algunas plantas son venenosas para gatos. Por ejemplo, las típicas flores de Pascua, las hortensias, los tulipanes o la hiedra, entre otras plantas que puedes tener en un macetero o en el jardín sin que te percates del peligro que suponen para tu mascota. El eucalipto o la marihuana, así como el tabaco también pueden resultar letales para el animal.

eucalipto

Renfe presentará este lunes las condiciones del nuevo contrato de servicio a bordo

0

Renfe presentará a su consejo de administración este lunes, 29 de marzo, un nuevo pliego de condiciones del contrato de servicio a bordo, después de que la anterior licitación del 8 de marzo se diera por desierta al no presentarse ninguna empresa, lo que llevó a la operadora a mejorar el presupuesto económico del concurso anterior.

En un comunicado, la organización sindical CGT ha explicado que actualmente, los trenes de Renfe siguen sin recuperar al personal de servicio a bordo después de un año del comienzo de la pandemia, la cual provocó un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) para 2.000 trabajadores de Ferrovial y que llevan un año una situación «insostenible».

La prórroga actual a Ferrovial, prestadora de los servicios a bordo de los trenes de Renfe, finaliza el 30 de junio.

El sindicato ha advertido de que «a escasos meses de que el acuerdo finalice, la plantilla seguirá movilizándose hasta que Renfe dé como solución una garantía de continuidad laboral que respete las condiciones a la totalidad de los trabajadores que viven una situación límite desde marzo de 2020».

El sindicato ha expresado también su malestar sobre el hecho de que otros medios como aviones o incluso otros trenes europeos dispongan de servicios de restauración y venta ‘duty free’, unas prestaciones que la operadora ferroviaria española no está ofreciendo ante la falta de la plantilla de empleados de Ferrovial.

«La situación es insostenible para los 2.000 trabajadores que conforman la plantilla de Ferrovial y que llevan ya un año en situación de ERTE», alerta la organización, que puntualiza que a pesar de que el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, asegurara hace más de seis meses en el Senado que los empleados volverían a sus puestos de trabajo en función de la recuperación de los servicios ferroviarios, no han llegado a 400 los empleados que están trabajando en la actualidad.

Para CGT, Renfe basa sus limitaciones en el servicio a bordo y restauración en las medidas impuestas por el Ministerio de Sanidad para minimizar los riesgos de contagio. Sin embargo, la entidad pública no advierte riesgo alguno cuando permite la ocupación completa y el consumo de alimentos, bebidas o snacks que portan los propios viajeros, siempre que no sean adquiridos en los trenes.

Unidas Podemos plantea fijar un límite a las comisiones de los bancos

0

Unidas Podemos llama a fijar un importe máximo a las comisiones que establecen las entidades propietarias de cajeros por la retirada de efectivo, pues duda de que este cobro esté directamente relacionado con el coste efectivo del servicio y advierte de los diferentes riesgos que entraña esta situación para los ciudadanos y el propio funcionamiento del sistema financiero.

Así, esta formación que integra el Gobierno de coalición plantea encargar a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia un informe sobre la situación del sector bancario para «obtener una imagen fiable del coste del servicio de retirada de efectivo» y así «evaluar la cuantía del coste del servicio en forma de comisión». Hasta entonces, esta formación llama a «restringir» este cobro.

Estas son las propuestas recogidas en una proposición no de ley registrada en el Congreso, con la que propone regular el precio del servicio de efectivo en los cajeros automáticos.

EN EUROPA NO LLEGAN A 1 EURO Y EN ESPAÑA CASI ALCANZAN 4 EUROS

En su iniciativa, Unidas Podemos recuerda que desde 2015 se impide que la entidad propietaria del cajero automático exija una comisión al usuario del servicio, pero si a la entidad emisora de la tarjeta. Y este emisor puede repercutir total o parcialmente esta comisión.

Estas comisiones, sin acuerdo entre entidades, se fijan de forma unilateral, y no hay límite máximo al importe de las comisiones aplicadas por las propietarias a las entidades ajenas, sino que lo deja en manos de la CNMC, que establece que estas comisiones se orienten al coste efectivo del servicio.

Para el grupo confederal, esto genera inseguridad jurídica y abre la puerta a posibles abusos entre entidades. «En la práctica, se observa que las comisiones no guardan relación con los costes del servicio, y con carácter general han aumentado de manera desproporcionada, llegando a alcanzar los 3,95 euros», aseveran.

Una factura muy distinta a la predominante en otros países europeas, en los que hay la red de cajeros es gestionada por un operador independiente a la que tienen acceso las entidades, con comisiones limitadas por normativa y que oscilan entre los 0,142 de Portugal y 0,89 euros de Francia.

CUATRO ENTIDADES COPAN EL 60% DE LOS CAJEROS

Según el análisis publicado en 2018 sobre estas comisiones, el 60% de los cajeros automáticos están en manos de las seis principales entidades (que realmente son cuatro contando las compras de Popular y Bankia por Santander y Caixabank, respectivamente).

La falta de acuerdo para permitir una retirada más barata o gratuita de estas dos últimas entidades y BBVA, los tres bancos más grandes, hace dudar a Unidas Podemos que el cobro de comisiones esté relacionado con el coste. Todo ello en un contexto de bajos tipos –y, por tanto, menor rentabilidad del negocio bancario–, y de poder creciente de las entidades dominantes en el sistema financiero español.

El cobro de comisiones como estrategia comercial para aumentar sus ingresos y clientes, conlleva una serie de riesgos y consecuencias negativas, sostiene Unidas Podemos, que señala que así las entidades dominantes pueden tener menos incentivos para conceder créditos, daña la competencia del sistema, afecta a los usuarios y, además, impacta de forma desigual en función de la renta.

DIFICULTA LA ENTRADA DE NUEVOS COMPETIDORES

Y es que, al no distinguir entre tipo de cliente, esta comisión repercute de forma más negativa a los clientes con menor capacidad económica, siendo además estos los más propensos a hacer un mayor número de retirada de efectivo en pequeños importes.

El grupo confederal señala que son las entidades más grandes, con una mayor red de cajeros, las que están aplicando una política de comisiones «agresiva», y esto puede dificultar la entrada de nuevos competidores que se encuentren esta situación como una barrera insalvable.

Todo ello, concluye, en un país con una de las redes de cajeros menos eficientes de Europa y menos inclusiva, con más del 3% de su población en municipios sin oficina bancaria y un promedio de desplazamiento de 7 kilómetros para encontrar este tipo de atención.

American Airlines reinicia este domingo sus vuelos desde Barcelona a Miami

0

American Airlines ha reanudado este domingo los vuelos desde Barcelona a Miami (Estados Unidos), y desde Madrid a Dallas Fort Worth (Estados Unidos), ha informado la compañía en un comunicado.

A lo largo del mes de marzo lo hará también con otras diez rutas desde Reino Unido y Europa –que incluyen las ciudades de Dublín, Frankfurt, Londres, Milán, Paris y Roma– a sus centros de conexión estadounidenses.

El vicepresidente de ventas de la región de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) en American Airlines, Tom Lattig, ha asegurado que la compañía ha tomado medidas de prevención ante el Covid-19 como la acreditación del programa del Consejo Global para la Asesoría en Biorriesgos en la flota de aviones.

«Es la prueba de nuestro gran compromiso con el protocolo de limpieza introducido el año pasado, para que nuestros clientes se sientan seguros», ha defendido Lattig.

La compañía inaugurará un nuevo servicio desde el aeropuerto de Londres Heatrow a Seattle (Estados Unidos), que empezará el 30 de marzo y que operará tres veces por semana hasta el 3 de junio, cuando la frecuencia será diaria.

La empresa alemana Technica Engineering crea 35 puestos de trabajo en Sant Cugat

0

La empresa alemana del sector de la automoción Technica Engineering ha creado 35 puestos de trabajo en Sant Cugat (Barcelona) con su centro I+D –investigación científica y el desarrollo tecnológico– el único de la compañía fuera de Múnich (Alemania), ha informado la Generalitat en un comunicado este domingo.

La tecnológica del sector de la automoción, especializada en el desarrollo de la informática para las comunicaciones internas de los vehículos y con clientes como BMW, Volskwagen y Audi, se estableció en Catalunya en 2019 con solo dos trabajadores.

Para crecer en Catalunya, la empresa ha recibido el apoyo de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa de la Conselleria de Empresa y Conocimiento, y tiene previsto llegar a los 50 profesionales este 2021.

El director de Technica Electronics, Marc Blanch, considera que estos profesionales son «precisamente los que necesitamos para impulsar el crecimiento de la empresa a escala global».

«La decisión de abrir un centro en Catalunya se basa en que se trata de un gran polo de talento altamente calificado, con perfiles muy potentes y diversos que cuesta encontrar en otros ecosistemas europeos», ha defendido.

El Gobierno se reunirá con los agentes sociales para desmontar la reforma laboral

0

El Gobierno volverá a reunirse el próximo martes, 30 de marzo, con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme en la mesa de diálogo social sobre la «modernización del mercado laboral» para abordar la derogación de los aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012.

Esta será la segunda reunión después de que el pasado 17 de marzo se retomara el diálogo en el punto en el quedó en marzo de 2020, cuando se paró por la pandemia. El primer encuentro fue una primera toma de contacto y se estableció un calendario de reuniones.

La propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, fue la que anunció la convocatoria de esta mesa nada más cerrar con los agentes sociales la ley que regulariza la situación de los repartidores, conocida como ‘Ley de Riders’. Con esta mesa de diálogo social, dijo entonces Díaz, «empieza una gran tarea de transformación y de reformas estructurales» en España.

Además de este calendario de reuniones, que a partir del encuentro del martes se prevé que se produzcan semanalmente, los sindicatos plantearon retomar una serie de temas que quedaron paralizados con la suspensión de los encuentros.

NUEVA REUNIÓN ANTES DE SEMANA SANTA

Algunas de las materias que formarán parte de esta mesa, como la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa, la ‘ultraactividad’ y la subcontratación, son ‘viejas conocidas’, pues los agentes sociales las estuvieron negociando con el Gobierno socialista en la anterior legislatura.

Ahora, en esta nueva mesa, se retomarán las conversaciones sobre dichos asuntos, pero se añadirán otras muchas para dar cumplimiento a los compromisos que el Gobierno español asumió en las fichas remitidas a Bruselas.

«Es un enorme reto para el Gobierno y para los agentes sociales. (…) Vamos a estar encerrados, casi como si fuera una oposición, para desplegar todos los efectos, porque nos hemos comprometido ante Bruselas y porque el Gobierno y los agentes sociales quieren abordar estas reformas», subrayó la ministra hace unos días.

En las propuestas enviadas a Bruselas, el Gobierno plantea generalizar el contrato indefinido, devolver la causalidad a los contratos temporales y simplificar la contratación, reordenando las modalidades de contratación laboral, así como por introducir mecanismos de flexibilidad para las empresas alternativos a la excesiva temporalidad.

Respecto a este último punto, el documento remitido a Bruselas por el Ejecutivo apuesta por penalizar el uso excesivo de contratos de muy corta duración y atajar el fraude laboral.

Al mismo tiempo, el Gobierno aboga por la creación de un modelo permanente de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) como «un instrumento de flexibilidad alternativo al ajuste externo del empleo ante perturbaciones negativas».

Por otro lado, el Ejecutivo quiere revisar las subvenciones y bonificaciones a la contratación temporal. Entre las medidas para conseguirlo, se encuentran la simplificación de los incentivos y requisitos a las empresas beneficiaras para centrarse en la empleabilidad de los desempleados y que vayan para contratos indefinidos.

Las costillas de Jordi Cruz que ya le gustaría servir al Ribs

0

Jordi Cruz lo ha vuelto a hacer. El cocinero ha compartido una de esas recetas tan suyas que nos ha dejado con la boca abierta, pero salivando a la vez en cuanto la hemos visto. Se trata de unas costillas que ya les gustaría servir al Ribs. Lo cierto es que en la receta, se siente y se percibe toda la habilidad que el chef nos muestra todas las semanas en el reality culinario más importante de la televisión en España, Masterchef.

Si eres fan de las costillas, pero nunca te has atrevido a prepararlas en casa, te aconsejamos que leas hasta el final este artículo. En él vas a encontrar los ingredientes y las proporciones que necesitas para prepararlas. Pero también las explicaciones pormenorizadas de cómo hacerlo. Y además, de propina, varias sugerencias para que te queden más sabrosas y varias propuestas de acompañamiento. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Jordi Cruz es uno de los mejores cocineros de España

Jordi Cruz

Jordi Cruz es uno de los mejores cocineros que en la actualidad hay en España. No más que ver el programa culinario del que forma parte del jurado, Masterchef, para darse cuenta de ello. En cada emisión del concurso se pueden percibir detalles claros y evidentes del gran chef que hay en él. Aunque esto no es nada nuevo. Porque ya de muy joven empezó a recibir sus primeros galardones por su buen hacer en la cocina. En concreto, en su juventud ganó un galardón que le acreditaba como uno de los mejores cocineros jóvenes que había en España. Ese fue solo el comienzo de una meteórica carrera que le ha llevado, entre muchos otros méritos, a ser el chef residente del prestigioso restaurante ABaC de Barcelona. Y hoy compartimos contigo su receta de costillas.

Ingredientes y proporciones para preparar esta receta de costillas

Jordi Cruz

No te preocupes, aunque la receta de Jordi Cruz de costillas que vamos a compartir contigo sea de alta cocina, los ingredientes que necesitas para prepararla son muy sencillos de conseguir. Los puedes encontrar en cualquier supermercado de confianza.

Para la salsa necesitarás un kilo de recortes de hueso de cordero, 2 litros y medio de agua, 150 mililitros de vino blanco seco, una cebolla, cuatro chalotas, medio blanco de puerro, un ajo, dos tomates y un poco de perejil. Para las costillas: un costillar de cordero lechal, un litro de agua, 100 gramos de sal, un chorro de aceite de oliva virgen extra, una hoja de laurel, un diente de ajo blanqueado. Y para la gelatina de albaricoques un bote de Purafruta de albaricoques, 50 mililitros de agua, 3 gramos de agar agar en polvo.

Cómo preparar paso a paso esta receta de costillas de Jordi Cruz

Jordi Cruz

Lo primero, vamos a preparar el fondo, la salsa con los restos de la carne junto con las verduras. Para ello pasa por la sartén los restos de la carne y luego añádelos a un cazo grande junto con las verduras el agua y el aceite. Deja que evapore hasta que reduzca mucho y tritúralo en un robot de cocina y reserva. A continuación, dora las costillas (previamente cocinadas a baja cocción, luego te explicamos cómo) y dóralas en una sartén durante solo un minuto para que se doren y cojan algo de color.

Haz cortes para retirar la parte interna, así quedará más bonito. Y lo que sobra lo puedes utilizar para dar más sabor al fondo. Luego pasa las costillas por la salsa para que se empapen y embadurnen del fondo del cordero. Ahora prepara la tarrina de mermelada. Para ello pon agua en un cazo y dale un  durante un minuto. Una vez hierve se le añade el bote de purafruta y el agar agar. Luego ponlo en el molde y guárdalo media hora en la nevera. Y ya estaría lista esta receta de Jordi Cruz. Ahora emplata y disfruta.

Cómo cocinar estas costillas a baja temperatura para que queden más sabrosas

costillas al horno con coca cola Merca2.es

Sugerencias para acompañar esta receta de costillas de Jordi Cruz

Una de las claves de esta receta de Jordi Cruz es la textura de las costillas, que al cocinarse a baja cocción, quedan muy blandas y tiernas. Además, es muy sencillo. Para ello precalienta el horno a 100 grados. Mientras puedes ir pintando el costillar con un poco de aceite para que no se quemen. Introdúcelas en el horno durante 4 horas. Si las quieres más tiernas, puedes probar a bajar la temperatura del horno y a tenerlas más tiempo. Hay personas que, cuando las preparan, las dejan durante 24 horas a una temperatura de 65 grados.

Jordi Cruz embajador de la primera World Class Cocktail Week Madrid Merca2.es

Puedes acompañar esta receta con rayadura de  piel de naranja. También, tal y como aconseja Jordi Cruz, puedes comprar un pan precocido parar hacer migas  y juntarlas con  mantequilla en una sartén para añadir a las costillas. Le darán un punto crujiente muy interesante. Además, también puedes añadirle unos  brotes de rúcula y salarlas con uno copos de cristal de sal de vainilla.

Zara: ropa de punto que de verdad vas a desear estrenar en primavera

Una de las marcas de ropa más famosas en todo el mundo es Zara, y con la llegada de la primavera la marca sacó unas prendas que serán tendencia. Si te gusta vestirte bien y ser el centro de atención, tienes que comprar algunas de las prendas que se mostraran más adelante.

Puedes comprar la ropa que más te guste a través del portal Web de sala, donde podrás encontrar una gran variedad de prendas. A continuación se mostraran algunas de las mejores prendas que tiene Zara en su sitio web, en el caso de que ninguna sea de tu agrado, te recomendamos que accedas al sitio oficial.

Vestido punto combinado limited edition

Vestido punto combinado limited edition

En primer lugar tenemos un vestido largo con escote redondo y manga corta abullonada. Esta es una prenda muy elegante que podrás combinar con cualquier cosa. Podrás utilizar esta prenda para ocasiones especiales como una cena, o un evento particular de tu trabajo.

Podrás obtener este vestido de la prestigiosa marca Zara por tan solo 39,95 euros. Esta se encuentra disponible en las tallas S, M, L y XL y solo en color blanco. No pierdas la oportunidad de comprar este magnífico vestido que hará que seas el centro de atención.

Jersey punto Zara cropped

Jersey punto Zara cropped

Este jersey de manga larga y cuello redondo es perfecto para salir a hacer tus diligencias personales, debido a que es una prenda muy cómoda que puede ser muy versátil. Te podrás combinar este jersey  ya sea con un pantalón o con un short, y de igual forma lucirás espectacular.

Podrás obtener esta prenda entrando al sitio web de Zara, por el módico precio de 22,95 euros. Su tela tiene varias tonalidades de colores que la hace muy combinable con otras ropas. Esta Jersey está disponible en las tallas: S, M, L y XL, así que no pierdas la oportunidad de lucir genial en primavera con esta magnífica Jersey.

Jersey punto Zara rayas

Jersey punto Zara rayas

Ahora tenemos una prenda muy similar a la anterior con la diferencia que está confeccionado con un tejido de algodón y detalles de botones metálicos en el hombro. Al igual que la pasada, es de cuello redondo y manga larga. Una prenda un poco informal que puede resultar muy versátil, además de ser sumamente cómoda.

Este jersey se encuentra disponible para las tallas S, M, L y XL, en rayas blancas con negras. Esta prenda Zara podrá ser tuya por tan solo 25,95 euros, un precio razonable por una ropa que podrás combinarla con casi cualquier cosa,  para poder usarla para varios tipos de ocasiones.

Chaleco punto botones laterales

Chaleco punto botones laterales

Si quieres lucir elegante para un evento especial este chaleco con botones laterales es una magnífica elección. Esta cuenta con un cuello redondo y mangas sisa y la puedes utilizar para diferentes ocasiones. Una prenda que aunque pueda lucir simple, cuando está en el cuerpo puede verse muy elegante si se combina de buena manera.

Este chaleco con botones laterales de Zara puede ser tuyo por tan solo 19,95 euros. Se encuentra disponible en color azul pastel en las tallas: S, M y L. Una prenda que te recomendamos que adquieras si deseas ser tendencia esta primavera.

Chaqueta punto botón joya

Chaleco punto botones laterales

Si te gusta utilizar chaquetas para ocasiones especiales, esta prenda es perfecta para ti. Una chaqueta que cuenta con  escote pico y manga larga y un cierre frontal con botones. Una de las mejores prendas de esta colección de primavera de Zara. La podrás utilizar para ir a trabajar,  cenas o cualquier evento semiformal.

Esta chaqueta de Zara se encuentra disponible por el precio 25,95 euros. Se encuentra disponible en color azul y en las tallas S, M y L. No pierdas la oportunidad de adquirir esta magnífica prensa y entra al sitio web, donde podrás comprarla de forma rápida y sencilla.

La primavera ya está cerca y con eso las marcas ya comenzaron a lanzar sus promociones y prendas para esta época del año. En este caso tenemos a una de las marcas más prestigiosas de toda España como Zara. Te recomendamos que entres al portal web, donde podrás encontrarte con mucho mas prendas, así que en el caso de que ninguna de la ropa que se mencionó anteriormente te guste, de igual forma ingresa en el sitio web.

Los accionistas de Unicaja Banco y Liberbank darán ‘luz verde’ a su fusión

0

Las juntas de accionistas de Unicaja Banco y de Liberbank darán ‘luz verde’ a su fusión y a la renovación parcial del consejo de administración de la entidad resultante en sus reuniones extraordinarias de este miércoles, 31 de marzo.

Las juntas extraordinarias de accionistas se celebrarán a las 10 de la mañana, en Madrid en el caso de Liberbank, y en Málaga en el de Unicaja Banco, aunque de forma telemática (sin la asistencia física de los socios o de sus representantes), siguiendo las recomendaciones y restricciones vigentes en el marco de la crisis ocasionada por la Covid-19.

Los accionistas de Liberbank aprobarán la absorción de la entidad por parte de Unicaja Banco, mientras que los de la absorbente también validarán la renovación parcial del consejo de administración.

Así, el consejo quedará integrado por 15 miembros y estará presidido el actual presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, quien mantendrá sus funciones ejecutivas. El actual consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, será nombrado consejero delegado y tendrá funciones ejecutivas.

Los accionistas de Unicaja Banco también aprobarán los nombramientos como consejeros de Felipe Fernández Fernández (dominical), Ernesto Luis Tinajero Flores (dominical), David Vaamonde Juanatey (dominical), Jorge Delclaux Bravo (independiente), María Luisa Garaña Corces (independiente) y Manuel González Cid (independiente).

Tras los cambios citados, cuatro de los siete consejeros dominicales procederán del consejo de Unicaja y tres del de Liberbank, mientras que de los seis consejeros independientes, cuatro serán a propuesta de Unicaja y dos de Liberbank.

El resto de consejeros dominicales son Juan Fraile, Petra Mateos-Aparicio, Manuel Muela y Teresa Sáenz, mientras que los otros consejeros independientes son María Luisa Arjonilla, Ana Bolado, Manuel Conthe y Manuel González.

El 40% del total de miembros del nuevo consejo de administración serán independientes, mientras que las mujeres representarán un tercio del consejo, siguiendo así las recomendaciones del Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas.

En cuanto al actual presidente de Liberbank, Pedro Rivero, podrá continuar ligado al banco en funciones de representación cuando se ejecute la fusión, lo que está sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias preceptivas, previsiblemente a finales del segundo trimestre o principios del tercero.

La absorción de Liberbank por parte de Unicaja Banco dará lugar al quinto banco español tanto por activos como por depósitos. La ecuación de canje acordada por los consejos de ambas entidades el pasado mes de diciembre es de 1 acción de Unicaja Banco por cada 2,7705 acciones de Liberbank, atendiéndose el canje con acciones de nueva emisión de Unicaja Banco.

De este modo, los accionistas de Liberbank recibirán en canje acciones de Unicaja Banco y Liberbank se extinguirá, vía disolución sin liquidación, transmitiéndose todo su patrimonio en bloque a Unicaja Banco, sin que se prevea ninguna compensación complementaria en efectivo para los accionistas de Liberbank.

Después de sus respectivas juntas extraordinarias de accionistas, ambos bancos han convocado a las 12.30 horas sus juntas ordinarias, que votarán, entre otros asuntos, la distribución de sendos dividendos con cargo al ejercicio 2020.

Liberbank propondrá el pago de un dividendo de 7,85 millones de euros el 16 de abril, con carácter previo a la inscripción de la fusión en el Registro Mercantil, lo que equivale a un ‘pay out’ del 19,2%.

De su lado, Unicaja Banco someterá a la votación de sus accionistas de pago de otro dividendo que se dividirá en dos tramos: un primer tramo de 11,54 millones de euros a abonar en el mes de abril (antes de la inscripción de la operación) y un segundo tramo de 5,36 millones que se pagará una vez quede inscrita la fusión.

De este segundo tramo se beneficiarán también los accionistas de Liberbank que reciban acciones de Unicaja Banco como consecuencia del canje de la fusión, siempre que se mantengan como accionistas a la fecha del pago del dividendo.

Fedea pide incentivos concretos para que las empresas mantengan en activo a sus trabajadores mayores

0

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) cree que el programa de jubilación activa, que permite compatibilizar el trabajo con el cobro de una pensión en España, debería ser resideñado ante la falta de incentivos financieros favorables a su utilización, introduciendo, por ejemplo, incentivos específicos para que las empresas mantengan en activo a los trabajadores de mayor edad.

En un documento en el que analiza los distintos sistemas para compatibilizar pensión y trabajo, Fedea advierte de que la participación en el programa de jubilación activa será «modesta» si no se cambian algunos de sus elementos.

En España, la compatibilidad de trabajo y pensión es posible mediante la participación en uno de los tres programas dedicados por la Seguridad Social a este fin: la jubilación flexible (JF), la jubilación activa (JA) y la jubilación parcial (JP), que se presenta bajos dos modalidades diferentes: con o sin contrato de relevo. Salvo excepciones, toda actividad remunerada que genere ingresos anuales por encima del salario mínimo interprofesional (SMI) en cómputo anual debe realizarse al amparo de uno de estos programas.

La jubilación parcial está vigente en España desde 2001, mientras que y la jubilación activa se creó con la reforma de pensiones 2013. En su análisis, Fedea indica que, en conjunto, los datos muestran un uso «bastante moderado» de los programas de compatibilización en España.

Así, destaca que sólo la versión con contrato de relevo ha tenido relevancia cuantitativa, habiendo alcanzado cifras importantes (casi un 27% en 2018) entre las altas anticipadas de asalariados.

En opinión de Fedea, la jubilación parcial con contrato de relevo es un programa «complejo«, que alinea el porcentaje de la pensión a recibir con la reducción de la jornada laboral, actualiza la pensión al final del periodo de compatibilización y establece «importantes obligaciones» para la empresa empleadora, con un contrato de relevo «altamente reglamentado».

Su rasgo normativo más determinante es, para Fedea, la eliminación de los coeficientes de penalización por jubilación anticipada, lo que lo convierte en un programa «extremadamente costoso», sin que existan otros ejemplos en la normativa internacional que muestren una regulación «tan generosa.

«Este rasgo ha llevado al programa a morir de éxito, ya que las empresas parecen haberlo usado más como herramienta de jubilación anticipada que como herramienta de extensión de la vida laboral», apunta Fedea.

Por ello, la Seguridad Social introdujo en 2013 el programa de jubilación activa como nuevo marco normativo para la compatibilización de trabajo y pensión y reformó la jubilación parcial con contrato de relevo a fin de endurecer sus condiciones de acceso.

Para Fedea, el grado de desarrollo que alcanzará la jubilación activa es, hoy por hoy, «desconocido», pues las disposiciones transitorias han mantenido con vida la jubilación parcial hasta al menos 2019.

Entre 2013 y 2019, la jubilación activa fue «cuantitativamente importante» entre los trabajadores autónomos, alcanzando al final del periodo una tasa de incidencia del 18,3% entre los trabajadores de 65 y más años. En contraste, fue «prácticamente irrelevante» entre los asalariados.

Al eliminar algunas de las restricciones para la empresa, como el contrato de relevo, la jubilación activa presenta una normativa más sencilla. Con ella se permite compatibilizar un trabajo y el 50% de la pensión a partir de la edad legal de jubilación a personas con historiales completos de cotización. No obstante, no permite la actualización de la pensión con la jubilación definitiva e impone una cotización especial del 8% a los participantes.

Fedea anticipa una participación en este programa modesta, dado que para la mayoría de los trabajadores, situados en un rango de ingresos intermedio, la jubilación activa «no crea incentivos compatibles con el retraso de la jubilación».

«Si se desea una participación más grande habrá que rediseñar el programa, reduciendo las restricciones de exclusión y, para alinear incentivos, actualizando la pensión con la jubilación definitiva», apunta Fedea que, no obstante, reconoce que ambas medidas implicarían mayores costes para la Seguridad Social.

Además, Fedea señala que, a raíz de los datos, que apuntan a un uso muy superior de este programa entre los trabajadores autónomos en comparación con el de los salariados, reflejan el «desinterés» de las empresas por mantener activos a sus trabajadores mayores.

A su juicio, este interés sería posiblemente mayor si la normativa se extendiese a las edades de prejubilación. En todo caso, Fedea afirma que cualquier extensión de la normativa de jubilación activa debería incluir el desarrollo de incentivos específicos para las empresas empleadoras.

«El sistema de Seguridad Social debe decidir el peso relativo de los dos objetivos exigibles a los programas de compatibilización: el aumento de la oferta de trabajo y la contención de costes. Si el primer objetivo se considera prioritario, en línea con lo observado en otros países europeos, la jubilación activa actual va a ser, probablemente, un programa demasiado pequeño. De hecho, todo apunta a que, en su forma actual, no será capaz de mantener el grado de compatibilidad conseguido por la jubilación parcial», precisa Fedea.

Si, por el contrario, la prioridad fuera contener los costes, Fedea cree que la jubilación activa actual «no dará problemas», aunque en ese caso considera que debería hacerse un esfuerzo especial para continuar limitando el uso de la jubilación parcial.

Según Fedea, las medidas más inmediatas para conseguir el retraso de la jubilación pasarían por eliminar las restricciones de exclusión en la jubilación activa, salvo el acceso a la edad legal; permitir la extensión a edades anteriores a la edad legal; homogeneizar las cotizaciones de los jubilados activos con las del resto de los trabajadores; permitir cobros superiores al 50% para trabajadores de salarios bajos, y actualizar la pensión al final del periodo de compatibilización.

En cualquier caso, considera válido seguir estas dos recomendaciones: tratar de optimizar los valores de los componentes cuantitativos del programa, por ejemplo, el porcentaje de la pensión disfrutado durante la fase laboral, e incluir en el diseño incentivos específicos para las empresas empleadoras, como podría ser la reducción de la compensación salarial ligada a antigüedad al continuar en el mismo trabajo a tiempo parcial.

Fundación La Caixa, entidad líder en Responsabilidad Social Empresarial en 2020

0

Fundación La Caixa se ha consolidado como la entidad más comprometida socialmente y es líder en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en España, un parámetro que durante 2020 se ha consolidado como el más importante para valorar el éxito empresarial de una compañía, según una nueva ola del Estudio Advice de Éxito Empresarial.

En esta edición, los sectores mejor percibidos en materia de sensibilidad social son el Tercer Sector, Fundaciones y ONG; Distribución Alimentaria; Banca (en el caso de que asegure la financiación bancaria a pymes y autónomos); Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información; Gestión de Infraestructura de Telecomunicaciones Inalámbricas y Alimentación.

Los líderes de opinión consultados en esta oleada del estudio opinan que «una de las mayores aportaciones sociales es ayudar a la sociedad a combatir coronavirus, aliviar el sufrimiento, cuidar a los más débiles, mantener empleo, investigar en la búsqueda de una vacuna, etc». Lo que explicaría, junto a la coincidencia de opinión de la población general, por qué Fundación La Caixa es considerada la entidad más comprometida con la sociedad española.

A la Fundación La Caixa la siguen El Corte Inglés, CaixaBank, Telefónica Tech, Inditex, Mercadona, Banco Santander, Cellnex, Iberdrola, Nestlé y Mapfre.

Entre los motivos que han convertido a la Fundación en líder de RSE, se encuentran los más de 500 millones de euros destinados en 2020 a sus programas sociales de integración laboral, la lucha contra la pobreza, la preocupación por la infancia más desfavorecida y la dedicación a las personas mayores.

La investigación médica contra la pandemia de coronavirus y la búsqueda de tratamientos paliativos han sido otras de los factores mejores valorados por los encuestados.

En el caso de El Corte Inglés, el 80% de los encuestados ha considerado «bastante adecuada» o «muy adecuada» la decisión de excluir de su Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a los mayores de 50 años, así como las negociaciones entre la empresa y los cuatro sindicatos de los trabajadores.

Por su parte, los encuestados han destacado la labor de CaixaBank durante la pandemia. La provisión de financiación prioritaria a sectores afectados por la crisis, como el turismo, el apoyo a pymes y autónomos, la atención omnicanal con banca digital y oficinas para el 30% de la población española, son algunos factores que han influido en la buena consideración social del banco.

De su lado, para siete de cada 10 pymes consultadas la ayuda de Telefónica Tech ha sido «esencial para la supervivencia». Por su parte, Movistar+ ha destacado entre la población general por proveer de entretenimiento y ocio como agregador de contenidos propios y de terceros (Netflix, Disneyplus, etc) mediante televisión en Streaming en los peores momentos del confinamiento.

Además, el informe destaca que Telefónica Tech ha sido la compañía TIC que más ha impulsado la digitalización en el país en los últimos 12 meses, como integrador de sistemas y «salvador» de casi medio millón de pymes de una quiebra potencial, derivada de los cierres producidos por las cuarentenas.

Con respecto a Cellnex Telecom, el estudio recoge que la empresa se encuentra «en uno de los sectores más de moda y exitosos hoy», en referencia a la gestión de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas. El informe destaca a la compañía «tanto por su éxito empresarial y desempeño en los mercados de valores como por su fuerte apuesta por la RSE», a través de la estrategia en medio ambiente, responsabilidad social y gobierno corporativo (ASG).

En esta edición del estudio, la Responsabilidad Social Empresarial se ha posicionado, por primera vez en más de una década, como el factor más importante a la hora de valorar a las empresas, según los colectivos y personas entrevistados.

Más del 90% de los consultados identifican el compomiso social y la RSE como una forma de ayudar a la sociedad en la pandemia de coronavirus en términos sanitarios, alimenticios, laborales o económicos.

En segundo lugar, el parámetro mejor valorado es la estrategia corporativa y el éxito empresarial (85%), seguido de la generación de empleo y buen trato a los empleados (83%), la calidad de productos y servicios (82%) y la excelencia en el trato a los clientes (80%).

Mascarillas FFP2 y otros productos donde Carrefour es el más barato

Carrefour es uno de los supermercados que más tiempo llevan afincados en España. Con los años, se ha ganado el cariño de todos y ha conseguido el segundo puesto en cuota de mercado, siendo superado tan sólo por Mercadona. Además de por su marca blanca y su buen surtido de productos, el supermercado francés ha destacado por ser uno de los más baratos, especialmente los últimos años.

De hecho, hay algunos productos donde Carrefour es el más barato, especialmente si no tenemos en cuenta supermercados regionales y solamente contamos a los grandes. De hecho, hoy mostraremos la gama de productos donde es realmente barato, incluyendo mascarillas, aceite de oliva o pizza, entre otros muchos.

[nextpage title= «1»]

Carrefour tiene la mascarilla FFP2 más barata de todas

Carrefour

Desde que llegó el estado de alarma, la mascarilla forma parte de nuestra vida diaria. A pesar de que la más común es la quirúrgica, cada vez más personas han empezado a comprar mascarillas FFP2, las cuales se piensa que son más efectivas ante las nuevas cepas del virus, ya que tienen mayor grado de protección. Eso sí, ese grado de protección hace que también sean más caras que las mascarillas quirúrgicas convencionales, además de que no se ha bajado su IVA ni se ha regulado su precio.

Por ello, hay que buscar la opción más económica, siendo esa opción la del supermercado francés. Venden un pack de 20 unidades a unos 17,60 euros aproximadamente, algo que hace que cada unidad salga a unos 88 céntimos. A pesar de que son mucho más caras que las quirúrgicas (que rondan los 15 céntimos), el supermercado francés vende las más económicas, ya que en otros sitios llegan a costar 2 euros por cada unidad.

[nextpage title= «2»]

La pizza

Carrefour pizza Merca2.es

Otro producto donde Carrefour es de los más baratos es la pizza de supermercado, un producto típico en las cenas de millones de españoles. Tiene pizzas de microondas que tienen un precio que rondan los 2 euros, siendo un precio bastante bajo para el tipo de producto que es. A pesar de que hay algún supermercado regional con la pizza más barata, es de los más económicos dentro de los grandes.

Eso sí, es verdad que la calidad es algo inferior a la competencia según la OCU, ya que Mercadona tiene la mejor pizza de marca blanca según este organismo. Sin embargo, la pizza sigue estando bastante bien, cumpliendo de sobra con la calidad y siendo perfecta para disfrutar por poco dinero.

[nextpage title= «3»]

Los huevos de Carrefour y su increíble bajo precio

Carrefour

Uno de los productos básicos más populares son los huevos, ya que se consumen casi a diario en nuestra sociedad. Por ello, todo el mundo busca huevos a un precio lo más económico posible, pues apenas vemos diferencias entre unos y otros. El supermercado francés vende un pack de 30 unidades, siendo el más barato.

De hecho, el precio de los 30 huevos es de unos 3 euros, un precio realmente insuperable. Esto son dos docenas y media y un precio de 10 céntimos por huevo. Además, de vez en cuando los vemos rebajados a precios cercanos a 2,50, algo que hace que sean incluso más económicos.

[nextpage title= «4»]

Esto cuesta el aceite de oliva

Carrefour

Sin duda, el aceite de oliva es el producto más típico de la dieta española. Eso sí, las marcas más populares de aceite de oliva virgen extra suelen ser bastante caras, algo que afecta a nuestro bolsillo. Por ello, cada vez más personas buscan aceite de marca blanca, el cual suele tener una calidad bastante decente.

Carrefour no solamente vende uno de los mejores, sino también uno de los más baratos. Su AOVE es realmente económico, con un precio de 3,50 euros el litro, más barato que el de otras marcas como Alcampo o Mercadona. Esto hizo que OCU lo calificase con el prestigioso sello de “Compra Maestra” cuando analizó todos los aceites. Además, tiene sello español, ya que ha sido fabricado en Granada.

[nextpage title= «5»]

La leche entera de Carrefour es la más barata

Carrfour leche entera Merca2.es

Pasamos del aceite a la leche, un producto que también es consumido prácticamente a diario. El supermercado francés tiene el honor de vender la leche entera más barata empatado con Alcampo, vendiendo ambas la leche a 58 céntimos el litro. Este precio es ligeramente inferior al de lugares como Mercadona o Lidl, aunque el precio es de tan sólo unos pocos céntimos.

En cuanto a las otras opciones, la leche desnatada más barata es la de Alcampo, a 56 céntimos y la semidesnatada también la de Alcampo, a 57 céntimos. El supermercado francés vende todas sus variantes a 58 céntimos, siendo uno de los pocos que vende la leche entera al mismo precio que las otras dos.

[nextpage title= «6»]

La leche omega 3 también es la más barata

Carrefour leche omega 3 Merca2.es

Dicen que el Omega 3 es uno de los ácidos grasos más importantes, ya que su consumo diario está relacionado con la prevención de las enfermedades del corazón y la mejora de la salud cardiovascular. Por ello, muchas personas compran leche enriquecida con este ácido graso, siendo la de Carrefour la más barata.

En concreto, el litro de leche omega 3 que podemos encontrar en este supermercado cuesta 87 céntimos. Este precio es ligeramente inferior al de la competencia, pues Lidl la vende a 88 céntimos, Alcampo y DIA a 89 céntimos y Mercadona a 90 céntimos. Eso sí, de nuevo estamos ante una diferencia totalmente residual de solamente algunos céntimos, así que no lo vas a notar demasiado.

[nextpage title= «7»]

Las galletas María de Carrefour son las más baratas de entre los grandes

Carrefour galletas Maria Merca2.es

Finalmente, tenemos las galletas María Dorada, las cuales son típicas en el desayuno y las meriendas de muchos españoles. El supermercado francés no solamente tiene la leche entera y la leche omega 3 más barata, sino también las galletas María de acompañamiento. De hecho, cuestan tan sólo 90 céntimos por paquete, algo que hace que el kilo salga a tan sólo 1,12 euros.

Estas galletas son simplemente galletas María, con aceite de girasol alto oleico. Lo más destacado es que el precio es el más económico de todos los grandes. Eso sí, el precio no es muy diferente a la competencia, tal y como pasa con la leche.

CaixaBank lanza mañana su primera campaña institucional tras la fusión con Bankia

0

CaixaBank estrena a partir de este lunes su primera campaña institucional de publicidad tras hacerse efectiva su fusión este sábado con Bankia, bajo el lema ‘Ser los primeros en estar contigo’.

Según asegura la entidad bancaria, la campaña destaca la posición de CaixaBank en el sector financiero español tras la unión con Bankia, «con un volumen de activos de 623.800 millones de euros, cerca de 20 millones de clientes, la primera posición en cuota de mercado de todos los productos clave y la red de oficinas más extensa y especializada del sector, con presencia en alrededor de 2.200 municipios».

«Para ser los primeros en acompañar a millones de familias. Para ser los primeros en apoyar a autónomos y empresas, en creer en los jóvenes y en estar con nuestros mayores. Para ser los primeros en estar contigo. Bankia se une a CaixaBank para, juntos, ser los primeros en estar contigo«, versa el hilo narrativo de la campaña.

La iniciativa, además, pone en valor la orientación al cliente de CaixaBank, ya que «ofrece un modelo de banca especializada por segmentos con una oferta de productos y servicios adaptada a las necesidades de cada perfil de cliente».

Asimismo, la campaña, desarrollada por Comunica+A, ilustra las principales «fortalezas» de CaixaBank: «proximidad a los clientes, un modelo de banca responsable y un claro compromiso con el bienestar de las personas y con el progreso del conjunto de la sociedad».

La entidad, presidida por José Ignacio Goirigolzarri y dirigida por Gonzalo Gortázar, llevará a cabo esta campaña en distintos soportes: PLVs (vinilos) en oficinas, televisión, radio, prensa, medios digitales y redes sociales.

La CNMC cuestiona el sistema de concesiones del autobús interurbano y plantea su liberalización

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) cuestiona la eficacia del actual sistema de concesiones de líneas del autobús y plantea emitir una recomendación para liberalizar los trayectos superiores a 100 kilómetros.

Así, el departamento de promoción de la competencia del regulador de los mercados espera elevar al Consejo del organismo en el segundo trimestre del año un informe sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera donde analiza este sistema de concesiones.

Según detalló la presidenta de este organismo, Cani Fernández, en su comparecencia esta semana en el Congreso de los Diputados, la intención de este informe es presentar recomendaciones de mejora para este sistema y valorar la propuesta de liberalización europea para largos trayectos.

Fernández, que acudió el miércoles a la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital de la Cámara Baja a presentar el plan estratégico de la CNMC, reconoció que este sistema de concesiones actual «no es un sistema que favorezca la competencia».

En la actualidad, en España la competencia en el transporte en autobús tiene lugar por la consecución del contrato de explotación de una determinada ruta en el momento en que una Administración pública, estatal o autonómica, la saca a concurso.

Una vez que la empresa logra la explotación de ese recorrido, lo hace en régimen de monopolio. Así, la estructura del sector presenta aún la posibilidad de aumentar la competencia promoviendo que sean varias las empresas de autobuses que den servicio en un mismo trayecto.

No es la primera vez que este sistema de concesiones ha sido cuestionado por parte de la CNMC, que en diciembre de 2019 recomendó aumentar la competencia en el transporte interurbano de viajeros en autobús mediante la revisión del sistema de concesión.

Y es que entonces la CNMC inició un análisis para analizar las distintas «experiencias de liberalización» del sector emprendidas en otros países europeos y «su posible aplicación en España», en un proceso que comenzó con una consulta pública y abierta sobre el transporte en autobús.

En su cuestionario, este organismo preguntó sobre si este transporte responde a las necesidades del usuario y cuenta con suficientes servicios y conexiones con otros modos. Asimismo, el ‘superregulador» recabó opiniones sobre si «la existencia de varias empresas ofertando sus servicios sobre las mismas líneas mejoraría el atractivo del autobús frente a otros medios de transporte».

Publicidad