jueves, 10 julio 2025

CONSEJOS PARA UNA CAMPAÑA DE REGALOS DE EMPRESA DE ÉXITO

0

Después de casi dos años en los que la economía global parecía que había pegado un frenazo en seco, estamos viviendo unos meses en los que todo apunta a que la situación va a remontar. Ante este panorama son muchas las empresas que han decidido lanzar campañas de branding y marketing para promocionarse y maximizar, así, beneficios. Es por ello que la agencia de merchadising y de regalos de empresa Tactac ha decidido ofrecernos una serie de consejos que nos ayudarán a escoger el regalo adecuado y a asegurarnos de que la campaña de regalos sea un éxito.

Todos sabemos que elegir un regalo no es tan sencillo como parece a priori. Hay que tener muchos factores en cuenta a la hora de elegir. Por ello, a continuación les presentamos cinco consejos que harán que tu campaña de regalos sea todo un éxito. ¡Allá vamos!

1. Conoce los gustos de tu cliente

Un aspecto fundamental para garantizar el éxito de un regalo es conocer a quién va dirigido este. Para que funcione, es importante saber cómo es la empresa que quieres promocionar, qué valores o qué imagen trata de proyectar. Por ejemplo, si se trata de una empresa elegante y comprometida con los grandes retos modernos, como el ecológico, podría estar bien regalar una botella de agua de cristal personalizada. Si, por el contrario, la empresa trata de proyectar más cercanía y tiene un aire más informal y desenfadado, podría estar bien regalar una bolsa de tela o unas camisetas personalizadas que ayuden, en ese tono de desenfado, a generar ambiente de equipo.

2. Haz un regalo que sea de uso habitual

Otro consejo muy útil a la hora de elegir un regalo para promocionarse es que este producto sea de uso cotidiano o habitual. Pensemos en un producto, actualmente de moda, en esta línea, las mascarillas. Al emplearlas se estará dando, por un lado, un toque de distinción frente a las típicas mascarillas quirúrgicas y, además, al estar empleándose a lo largo del día la promoción estará siendo efectiva y se garantizará, así, su principal objetivo: dar a conocer la marca. En esta misma línea podemos encontrar otros productos como textiles personalizados o portamascarillas.

3. No escatimes en la calidad del regalo

Nuestro tercer consejo para que una campaña de regalos tenga éxito es el de no escatimar en la calidad del regalo, aunque pueda costar un poco más de dinero. La razón es sencilla, el regalo es una proyección de la empresa que lo realiza o, dicho de otra manera, es una declaración de intenciones o un compromiso de antemano con que si te contratan que el producto que ofreces será de la misma calidad. Si ofreces un regalo de calidad, en definitiva, estarás diciéndole al cliente que tu forma de trabajar es seria y que tus productos son de una buena calidad. El regalo es una proyección de quien lo realiza.

4. Que el regalo sea un elemento más dentro de la estrategia de marketing

Es fundamental que el regalo sea un elemento más de la estrategia de marketing. Esto quiere decir, por ejemplo, que si tu empresa está tratando de renovar o de proyectar una imagen ecológica, el regalo tiene que estar dirigido a reforzar esta estrategia. No basta sólo con que el regalo sea útil, de calidad y adecuado al cliente, tiene que ser también un movimiento más dentro de las estrategias comerciales y empresariales para garantizar mínimamente el éxito del regalo.

5. Estudiar la efectividad del producto regalado

En caso de cumplir con los consejos anteriores, sólo queda tener una cosa en cuenta: la efectividad del regalo. Al respecto hay numerosos estudios realizados. La idea es sencilla, dentro de todos los regalos que pueden existir, por ejemplo, para promocionar objetos ecológicos, no todos funcionan igual (no es lo mismo un portamascarillas, que una botella de cristal, que una bolsa, etc.). Cada uno de ellos tiene una efectividad diferente según para qué campaña de marketing. Es por eso que, si tu empresa quiere promocionar textiles de hostelería, un buen regalo podría ser algún producto relacionado con el vestuario laboral de etiqueta.

Como hemos podido ver, elegir un regalo no es una tarea tan sencilla como nos pensamos muchas veces. Recordemos alguna situación en la que hemos tenido que elegir un regalo para una persona cercana y, a pesar de conocerla bien, nos ha costado decantarnos por un objeto o por otro. Es por ello que, aunque la suerte juegue un papel fundamental en el éxito de tu regalo, si sigues estos consejos te garantizamos que tu regalo y tus esfuerzos no caerán en saco roto.

En conclusión, estos consejos te ayudarán a acertar con el regalo de promoción que elijas. Pero por si necesitas alguna orientación más, en Crehana puedes encontrar algunos ejemplos y consejos de merchandising originales y útiles que te ayudarán a la hora de plantear tu estrategia.

Finizens recomienda elegir productos «sencillos» a los ahorradores que quieran empezar a invertir

0

El gestor automatizado Finizens recomienda elegir «productos sencillos y fáciles de entender» a los ahorradores que quieran empezar a invertir, además de apostar por aquellos que estén gestionados y custodiados en entidades financieras acreditadas y que cuenten con varios años de historial de actuación.

LA INFLACIÓN

La firma ha alertado del impacto negativo que está teniendo la escalada de inflación sobre el patrimonio de los españoles, por lo que dar el salto del ahorro a la inversión puede ser la solución para aquellos ahorradores que quieran mantener su poder adquisitivo.

«Teniendo en cuenta que la rentabilidad media de un depósito en España es muy cercana a cero, en la práctica millones de hogares españoles están experimentando una importante merma en sus ahorros y en su poder adquisitivo, sin que vaya a revertirse la situación en el corto plazo», ha advertido el consejero delegado y cofundador de Finizens, Giorgio Semenzato.

Ante esta situación, Finizens recuerda que «toda inversión conlleva siempre un riesgo», por lo que «es fundamental para el ahorrador aceptar que los altibajos forman parte de la propia naturaleza de los mercados.

COSTES BAJOS

Lo ideal es que los costes de los productos sean lo más bajos posible y que tengan una diversificación que les permita adaptarse a todos los contextos de mercado. Concretamente, Finizens recomienda una inversión indexada al crecimiento de la economía mundial y que el ahorrador tenga la opción de realizar aportaciones periódicas.

En cuanto a los plazos, la firma recomienda mantener siempre un horizonte a largo plazo de cara a los objetivos financieros de cada ahorrador.

«La historia demuestra que las inversiones más efectivas han sido aquellas que se han mantenido en el tiempo, sin dejarse llevar por las emociones, seguir modas del mercado dejándose llevar por los cantos de sirena de supuestos gurús de la inversión, ya que estos casi siempre se equivocan», ha señalado el gestor en un decálogo.

ENAC acredita a la EQA para certificar sistemas de gestión antisoborno

0

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido a European Quality Assurance Spain (EQA) la primera acreditación para la certificación de sistemas de gestión antisoborno conforme a la norma UNE-EN ISO 37001, según han explicado en un comunicado.

Esta norma, según han explicado desde EQA, proporciona requisitos concretos y aplicables a cualquier organización, independientemente de su sector de actividad, para la implantación y mejora continua de un modelo de gestión y autorregulación para la prevención del riesgo de soborno. Además, también constituye un mecanismo eficaz contra la corrupción.

Por otra parte, se ha evaluado y concedido a EQA la acreditación de ENAC para certificar sistemas de gestión de compliance penal conforme a la norma UNE 19601.

Según han explicado desde EQA, esta certificación de ENAC aporta garantías de que la entidad acreditada «dispone de procesos de evaluación y decisión robustos y fiables y realizados por personal evaluado competente», además de certificar que son capaces de evaluar el cumplimiento de las normas y la implantación eficaz del sistema de gestión por parte de su cliente.

Por último, desde ENAC han señalado que están en disposición de acreditar la certificación de cualquier sistema de gestión descrito en una norma nacional o internacional. «Los criterios de acreditación utilizados, recogidos en la norma UNE-EN ISO/IEC 17021-1, están armonizados con acreditadores europeos e internacionales en línea con los respectivos acuerdos de reconocimiento mutuo existentes», han recordado.

El tiempo empleado para desplazarse a casa para teletrabajar debe recuperarse

0

La Audiencia Nacional (AN) ha establecido que el tiempo que emplean los trabajadores en desplazarse a casa desde la oficina para teletrabajar debe recuperarse, según la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press.

SEGUROS OCASO

De esta forma, la Audiencia ha fallado a favor de la compañía de seguros Ocaso, demandada por UGT, porque obliga a sus empleados a extender su horario para compensar el tiempo que invertían en el camino de vuelta a casa por las tardes para teletrabajar, según publica este miércoles ‘El Confidencial’.

MODELO HÍBRIDO

La compañía instauró un modelo híbrido de manera temporal para la vuelta a la oficina. La plantilla debía acudir a la oficina solo media jornada y el resto de la jornada se realizaba de forma remota utilizando la hora de la comida para el desplazamiento de vuelta a casa.

Por lo que, desde la compañía entendían que los «retrasos» en la incorporación al trabajo tras la comida tenían la consideración de tiempo de trabajo a recuperar y obligaba a recuperar este tiempo antes de que finalizase la jornada diaria.

La medida, consensuada con CC OO, fue rechazada por UGT, según el fallo. El sindicato alegó que el desplazamiento al domicilio debía asimilarse como tiempo de trabajo efectivo y que el cambio suponía una modificación de las condiciones laborales de los trabajadores. Puesto que la compañía y UGT no llegaron a un acuerdo como estipula la ley, el sindicato exigió una indemnización de 12.500 euros.

La AN ha desestimado la demanda de UGT, ya que entiende que se trata de una medida temporal por la situación sanitaria y que desde la compañía intentaron consensuarla con los sindicatos.

De la misma forma, la AN explica que la decisión empresarial «ha tratado de conjugar la obligación de adoptar las medidas impuestas por la normativa del estado de alarma con la normativa de prevención de riesgos laborales que se exige al empresario».

Asimismo, la Audiencia Nacional estima que «no hay una modificación sustancial de condiciones de trabajo, no procede declarar vulnerado el derecho de libertad sindical ni reconocer indemnización alguna por daños y perjuicios».

Comprar un piso de un banco: ventajas e inconvenientes

0

A raíz de la crisis económica del año 2008, los bancos poseen en su stock una gran cantidad de pisos y viviendas embargadas aparte de las otras propiedades que embargan constantemente. Por eso, su prioridad actual es ofertar al público estos inmuebles para no tenerlos entre sus activos.

Además, portales inmobiliarios independientes, como housage.es, comparten una amplia base de datos con distintos pisos y viviendas que las entidades bancarias ofrecen a precios muy atractivos.

La idea es que los interesados puedan hacer un estudio previo para considerar las ventajas y desventajas de comprar pisos de bancos, y así determinar si es o no una inversión conveniente.

¿Cuáles son las ventajas de comprar pisos en venta en los bancos?

Las viviendas o pisos en venta por los bancos son inmuebles que pasan a ser propiedad de las entidades financieras cuando un antiguo dueño no ha podido hacer frente al pago de su crédito hipotecario.

Se trata de un proceso que incluye buenas ofertas inmobiliarias y grandes oportunidades para negociar las condiciones hipotecarias. Además, existen otras ventajas de esta estrategia financiera, como por ejemplo:

Precios por debajo del mercado

Una de las principales ventajas de comprar un piso de banco, es que el interesado puede adquirir una vivienda a un valor menor del que existe en el mercado.

Esto ocurre porque el banco no se dedica principalmente al sector inmobiliario y, por lo tanto, busca salir rápido de las viviendas embargadas. Por esa razón, surgen distintas ofertas que incluyen precios atractivos.

Además, el banco central europeo establece como normativa que las entidades apliquen protocolos de urgencia para que movilicen lo más rápido posible su stock de pisos y viviendas retenidas.

Mejor financiación

Como los bancos están en la necesidad de liquidar las viviendas disponibles, muestran facilidades para obtener una financiación.

Por eso, aparte del bajo precio que tienen las casas embargadas, además, una persona va a contar con la posibilidad de acceder a una buena financiación por parte de la entidad bancaria.

De hecho, hasta se encuentran financiaciones del 100% de la hipoteca, sobre todo en los casos en los cuales el banco necesita deshacerse del inmueble con rapidez.

Los plazos

Las condiciones también mejoran en cuanto a los plazos de pago que ofrece el banco. Es posible que un usuario obtenga un plazo de amortización de hasta 40 años.

Este tipo de condiciones sirve para que las cuotas mensuales de los pagos sean más bajas y el comprador pueda hacerles frente sin problemas de solvencia.

Pagos más flexibles

La mayoría de los bancos no tienen problemas en cambiar los plazos de amortización. Esto es ideal para que los compradores puedan liquidar los pagos establecidos.

Inclusive, algunos bancos ofrecen ayudas al comprador si llega a tener problemas de liquidez.

Ahorro de tasación

Cuando se compra un piso del banco, es la entidad bancaria quien asume los gastos de la tasación. Por lo que el comprador se podrá ahorrar ese proceso, ya que el banco se encargará de valorar el coste total del inmueble.

Ausencia de comisiones

Cuando un comprador va a finiquitar la compra de un piso a un determinado banco, no tiene que pagar ningún tipo de comisión.

En otras palabras, el cliente se olvida de pagos extras, comisiones asociadas o de la tasación. Todo esto lo asume el banco. El comprador solo tendrá que pagar los impuestos y las cuotas crediticias.

Una forma rápida de conseguir una hipoteca

Para algunos compradores, conseguir otras oportunidades inmobiliarias crediticias se les hace muy difícil.

Por esa razón, comprar un piso de banco ofrece más oportunidades de conseguir una financiación sin tener que atravesar por procesos burocráticos para su aprobación.

¿Cuáles son las desventajas de comprar pisos de venta en los bancos?

Hacer la compra de una vivienda a un banco también conlleva ciertas desventajas, las cuales se derivan de la realidad inmobiliaria.

Así que es bueno tenerlas en cuenta antes de optar por esta alternativa para adquirir una propiedad a un bajo precio:

Falta de información

La información que existe con respecto a estos pisos suele ser algo escasa.

Si bien es cierto que las entidades se dedican a mostrar la oferta disponible, la realidad es que toda la información sobre los inmuebles no siempre está completa.

Por ejemplo, muchas veces se desconoce quiénes fueron los dueños anteriores, las condiciones reales de la vivienda, si tiene o no planos y hasta los datos más elementales en cuanto al suministro de los servicios básicos.

Otro de los datos que casi nunca se incluye dentro de las ofertas son los gastos asociados a la comunidad.

De hecho, no es extraño que los antiguos propietarios dejaran deudas comunitarias y el banco las haya sumado al precio final del piso.

Poca visualización de ofertas

Otra de las desventajas de comprar pisos de banco es que las ofertas aparecen y desaparecen con mucha rapidez.

Es decir, hay que estar muy atentos para poder postularse ante una buena oferta, porque solo los más rápidos son los que se quedan con las mejores viviendas y condiciones.

Además, muchas veces se incluyen casas poco llamativas, viejas o que necesitan demasiadas reformas.

Las reformas

No es extraño que algunos de los pisos que venden los bancos necesiten reformas. Además, la mayoría de los inmuebles se venden tal y como el banco las recibe.

En algunos casos, solo es necesario hacerles ajustes básicos a las casas, pero otras veces se requieren de reformas integrales. Es por eso, que hay que contar con un fondo extra para poner estos inmuebles al día.

¿Es mejor un piso en venta de un banco o de venta particular?

Por lo general, la venta de los pisos de banco presenta muchas ventajas en comparación a la compra de inmuebles por la forma convencional. Sobre todo, a la hora de contar con una financiación oportuna y rápida.

Para que el trato sea conveniente, es esencial verificar la documentación del inmueble, el estado de la vivienda y, por supuesto, comparar si el coste es realmente interesante con respecto al mercado inmobiliario habitual.

Si ante todo esto surgen dudas, lo mejor es consultar con un experto asesor para escoger la mejor alternativa de todas.

Mapfre, Allianz y Caser, las aseguradoras con más reclamaciones ante la Dirección General de Seguros en 2020

0

Mapfre España, Allianz y Caser son las aseguradoras que sumaron un mayor número de reclamaciones presentadas por los clientes ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) durante el ejercicio 2020.

Así consta en la memoria anual a la que ha tenido acceso Europa Press, que revela que el supervisor de los seguros abrió el pasado ejercicio 10.002 expedientes y resolvió 11.057, de los que más de la mitad se resolvió a favor de la entidad y un 49% a favor del cliente.

Por entidades, las compañías que aglutinaron un mayor número de reclamaciones ante la Dirección General de Seguros en 2020 fueron Mapfre España, con 559 (un 10,4% menos que un año antes); Allianz, con 371 (-8,1%); Caser, con 325 (-9,7%); Generali España, con 300 (-5%); AXA Seguros Generales, con 288 (-2,7%); Santa Lucía, con 259 (-10,3%); Línea Directa Aseguradora, con 227 (-28,1%); Segurcaixa Adeslas, con 180 (-17,%); Pelayo, con 180 (-17,4%), y Ocaso, con 165 (-19,9%).

Si se atiende a la ratio de reclamaciones por número de pólizas, el primer lugar lo ocupa Bansabadell Seguros Generales, con 0,951 reclamaciones por cada cien pólizas, seguido de Pelayo (0,912), Helvetia (0,837%), Asisa (0,799), Generali España (0,751), Caser (0,738), Santander Generales Seguros y Reaseguros (0,716), Allianz (0,596), AXA Seguros Generales (0,56) y Seguros Catalana Occidente (0,56).

En cuanto a las reclamaciones resueltas durante el pasado ejercicio, el porcentaje de informes favorables al cliente fue más alto entre los expedientes de BBVA Seguros (44,62%), Reale Seguros Generales (32,97%), Liberty Seguros (32,52%), Seguros Catalana Occidente (31,55%), Sanitas (30,88%) y Plus Ultra Seguros Generales y Vida (30,84%).

Además, el porcentaje de resoluciones a favor del cliente superó al de resoluciones favorables a la entidad en los casos de Allianz, Línea Directa, Seguros Catalana Occidente, BBVA Seguros, Liberty Seguros, Reale Seguros, Mutua Madrileña Automovilística, RGA Seguros Generales Rural, y GACM Seguros Generales.

RECLAMACIONES Y DGS

Antes de poder presentar una reclamación al servicio de reclamaciones de la Dirección General de Seguros, los clientes deben dirigirse al departamento de atención al cliente o al defensor del cliente de la compañía con la que ha tenido el problema.

Si la respuesta es negativa o inexistente, puede dirigirse entonces al servicio de reclamaciones del supervisor, que tras analizar las alegaciones de ambas partes publica su informe final, que en cualquier caso no tiene carácter vinculante ni la consideración de acto administrativo recurrible.

En esta línea, el documento de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones recoge los datos relativos a las quejas y reclamaciones presentadas ante los departamentos o servicios de atención al cliente de las aseguradoras.

En total, las aseguradoras recibieron 118.180 quejas y reclamaciones durante 2020 y resolvieron un total de 108.745, de las cuales el 36,4% resultó favorable al reclamante, el 51,51% fue desestimada y el 12,09% no tuvo un pronunciamiento expreso estimando o no la pretensión del cliente.

La compañía que recibió más reclamaciones en sus servicios de atención fue Mapfre España, con 14.541 reclamaciones, de las que el 3,84% se trasladó después a la DGSFP.

Le siguieron Santa Lucía (10.831 reclamaciones, el 2,39% posteriormente trasladadas), AXA (8.378 reclamaciones, el 3,44% trasladadas), Línea Directa (8.276 reclamaciones, el 2,74% trasladadas) y Caser (5.843 reclamaciones, el 5,56% trasladadas).

Motron lanza la primera minimoto eléctrica del mercado

0

La marca austriaca Motron ha presentado la primera minimoto eléctrica del mercado, la Vizion, que cuenta con una potencia de 5 CV y un precio de 2.899 euros en los concesionarios oficiales.

El catálogo de la marca de la M sigue creciendo en nuestro país. Tras la llegada a los concesionarios oficiales de Motron de los modelos X-Nord 125, Ideo 50 y 125, Breezy 50, Cubertino, Voltz y Whizz, ahora es el turno de una nueva minimoto eléctrica Vizion.

La Motron Vizion, ha destacado la firma, cuenta con «todos los argumentos para convertirse en la compañera ideal de los que buscan desplazarse en sus recorridos urbanos del día a día, de una manera ágil y rápida, pero sobre todo, divertida».

El corazón de la Vizion es un motor eléctrico de corriente continua sin escobillas que proporciona una potencia máxima de 3,7 kW (aproximadamente 5 CV) y un par motor de 14,6 Nm. Su batería de iones de litio es extraíble, lo que facilita su carga en cualquier lugar, y tiene una autonomía de 65 Km., con un consumo de energía de 37 Wh/km.

Cuenta con una posición de conducción de tipo deportivo, que ayuda a que su manejo sea muy fácil, ayudado por sus llantas de 12 pulgadas. Además, la Motron Vizion tiene un peso de solo 100 kilogramos, de los cuales 16 son de la batería.

Esta minimoto ya está disponible en dos colores, negro o blanco, ambas versiones con los característicos detalles en amarillo de la marca, a un precio de 2.899 euros.

El Salón del Automóvil de Ginebra también se celebrará en Qatar

0

Los organizadores del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra y Turismo de Qatar han anunciado este jueves una asociación para desarrollar y albergar el nuevo Salón Internacional del Automóvil de Ginebra de Qatar en Doha.

Los socios han insinuado que la plataforma se posiciona como un nuevo salón del automóvil de renombre mundial para Oriente Medio. Ahora, los expositores y el apasionados del motor pueden esperar el GIMS 2022 del 19 al 27 de febrero tras la cancelación de las ediciones de 2020 y 2021, así como el nuevo formato en Doha.

La primera edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra de Qatar está prevista para el otoño de 2022 o 2023. Las fechas definitivas y toda la información sobre este nuevo evento se confirmarán en la próxima edición del Salón del Automóvil de Ginebra, tal y como han explicado durante una conferencia de prensa celebrada en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Doha (DECC).

«En línea con la estrategia nacional, Qatar National Vision 2030, estamos ampliando nuestra propuesta de turismo para posicionar a Qatar como un destino líder en el mundo y asegurar los huéspedes disfrutan de lo mejor del país», ha declarado el director ejecutivo y presidente de Turismo de Qatar Airways Group, Akbar Al Baker.

«Además del extenso desarrollo hotelero y turístico, la remodelación y creación de activos turísticos y una escena culinaria en expansión, la celebración de eventos de renombre internacional es un pilar importante de nuestra estrategia. Nos complace asociarnos con el muy distinguido Salón Internacional del Automóvil de Ginebra y esperamos una relación de colaboración para llevar este evento eminente a nuestras costas», ha subrayado.

Por su parte, el presidente del Comité Permanente del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, Maurice Turrettini, que señalado que «estamos muy orgullosos y honrados de que Qatar Tourism haya depositado su confianza en nosotros para la concepción del nuevo salón del automóvil en Doha».

¿Mono de ‘Gran Hermano’? Conoce el reality online de Ikea

0

Ikea no sólo se caracteriza por sus muebles y accesorios prácticos, duraderos y a buen precio, al mejor estilo nórdico. Pero también, sobre todo en los últimos años, por sus originales campañas publicitarias y marketing. Todos recordamos y usamos a veces la expresión «república independiente de tu casa», que hizo tan viral una de las campañas. Pero han ido más allá, emulando a ‘Gran Hermano’.

Si, si tienes mono del reality por excelencia y decano de la televisión, puedes en parte espacio para resarcirte con este original producto online de Ikea. Ya lo habrás visto anunciado en televisión pero si no es así o quiere saber más, vamos a contarte todo sobre ello.

¿CÓMO SE LLAMA ESTE PARTICULAR REALITY?

Atrapados en los 90 - Reality IKEA

Toma nota porque igual se hace famoso y viral. Se llama ‘Atrapados en los 90’. Este reality creado por Ikea cuenta con seis concursantes de una generación como la de los 90 que no conoce la vida sin Ikea. Así que se les ocurrió la genial idea de encerrarlos en una casa de esa época.

Parece una época muy cercana para unos, o muy lejana para otros, sabiendo lo que ha evolucionado todo en pocos años. Y es que, aunque no hablamos de la prehistoria precisamente, en esos tiempos, como señalan en la web promocional, las mantas picaban y pesaban o los utensilios de cocina no diferían mucho de uno de los 70. ¿Cómo lo llevarán?

¿CUÁNTO DURARÁ LA SERIE?

IKEA reality

Por ahora están disponibles en la web cuatro episodios divertidos y atrayentes para estar enganchado, pero el total serán de ocho capítulos. Así que prepárate para ver el primero porque te aseguramos que es un reality fresco y nunca visto.

La primera entrega es perfecta para descubrir los espacios de la casa y por supuesto a los seis concursantes. Seguro que al poco tendrás tu favorito. Y es que, como cualquier concurso, tendrá un ganador. Veamos por qué luchan y cuál es el premio final.

¿QUIÉNES OPTAN AL PREMIO DEL REALITY DE IKEA?

Merca2.es

Thanix, Animalize, Gemma, David, Mía e Íñigo optarán al premio, que consta de 3.000 euros para poder decorar toda tu casa con los muebles y productos de Ikea. Un objetivo muy jugoso. Los concursantes han tenido que convivir cuatro días bajo el mismo techo de una casa ambientada en los 90.

Además, se tendrán que enfrentar a situaciones que no pensaban podrían surgir en esos años, desconocedores de una época que no han vivido. Cosas como dormir con mantas y no con edredones, el desorden que provoca muebles poco prácticos y no tener soluciones de organización.

¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA?

YouTube video

Ikea ha cumplido ya 25 años de presencia en España, y esta campaña sin duda es también un homenaje no sólo a esa época sino a cómo ha cambiado todo, gracias en parte a la cadena nórdica. Es una especie de celebración de lo que han influido en nuestro país, en la decoración, en la forma de vivir el hogar, en la disposición de los muebles y el gusto por ellos.

Con este reality, además Ikea pretende conectar también con esa nueva generación, reflejada en seis concursantes que optan el premio. Además, la situaciones curiosas y cómicas que se generan es un material perfecto para una campaña publicitaria. Una gran jugada doble desde el punto de vista de marketing y publicidad.

LOS CREADORES DE IKEA HABLAN

Tiendas IKEA

Nadie mejor que los que han creado esta campaña-serie única para explicar cómo y porqué surgió esta genial idea y qué objetivos pretenden con ella. Una vez más, Ikea ha vuelto a revolucionar también la publicidad y dar en la diana, dando que hablar en redes y en la calle.

«Es la primera vez que desde Ikea hacemos una campaña en un formato como el reality show y con ella hemos querido mostrar en un código de humor la realidad de cómo las novedades de Ikea han supuesto un antes y un después en los hogares españoles desde su llegada en 1996 y cómo han cambiado la vida en el hogar, llevando el diseño democrático a la mayoría de las personas«, afirma Laura Durán, Directora de Márketing & Insights de Ikea en España.

LOS SOCIOS DE IKEA, PROTAGONISTAS

Merca2.es

No, no es porque vayan a participar en la campaña o en el reality, pero si tendrán el privilegio de disfrutar de contenido adicional que no veremos el resto. Los socios de Ikea Family disfrutarán de contenido exclusivo adicional en el que se comentarán los mejores momentos de ‘Atrapados en los 90’. Además, se sortearán las novedades protagonistas.

Con ello se premia también la fidelidad de los más asiduos y compradores de Ikea, queriendo hacerles más partícipes de esta campaña histórica que aúna publicidad y contenido real, y encima en un formato tan demandado y triunfador como el reality. Y es que, para la generación que protagoniza este encierro, es el formato por excelencia que más consumen.

UN POCO SOBRE SUS PROTAGONISTAS DEL REALITY DE IKEA

IKEA presenta su nuevo reality show

Thanix: Es una chica gamer que está metida en el mundo de los videojuegos desde los 4 años. Es muy competitiva y se muere de ganas de enfrentarse a todas las pruebas y que ha venido de Canarias para ganar.

Animalize: Su nombre real es Álvaro, pero en las redes sociales, donde acumula millones de seguidores, todos le conocen como Animalize21. Aunque el baño de los 90 le recuerda al de su abuela, viene con muchas ganas de enfrentarse a esta experiencia.

Gemma: La guitarra es su compañera inseparable y la ha traído desde Barcelona para ponerle banda sonora al día a día en los 90. Su gen artista le hará poner toda su creatividad para ganar puntos en el reality de Ikea.

LOS OTROS TRES PROTAGONISTAS

Atrapados en los 90 - Reality IKEA

David: David seguro que pasará tiempo en la cocina porque es el foodie del grupo aunque, a pesar de su experiencia gastronómica, todavía no tiene muy claro cómo encender la cocina de gas. La casa le parece muy vintage y, definitivamente, no es su estilo.

Mía: El toque glamoroso de la casa, así que viene a revolucionar la casa con su energía y sus frases únicas, aunque no creemos por ello que le guste nada la casa. Su gran problema será enfrentarse a un baño sin sitio para dejar todo su maquillaje.

Íñigo: Este trotamundos está siempre listo para enfrentarse a una nueva aventura, así que su entrada en la casa de los 90 no será la excepción. «Amenaza» con dar mucho juego.

LO QUE PODREMOS VER POR AHORA

ikea reality

Insistimos que todo el contenido se podrá ver en exclusiva a través de la página web de Ikea. Decíamos antes que estaban ya colgados los cuatro primeros episodios. En ellos veremos más una presentación que el meollo del concurso, sobre todo en los tres primeros, dedicados a conocer a los concursantes, la casa, sus mascotas y ya por fin en el cuarto, el comienzo de la competición.

La web ya anuncia a continuación el desenlace, seguramente colgando los últimos cuatro episodios, no sabemos si uno a uno o de golpe. Por ahora puedes ponerte ya con el primer capítulo y engancharte.

IKEA TAMBIÉN EN YOUTUBE

mueble aparador de metal y cristal en un salon antiguo b80a0f813c29d460b533f38e2765c35d Merca2.es

Ikea tiene una gran presentica y actividad en las redes sociales. Le dan mucha importancia a su canal de YouTube, así que no han dudado en colgar también los episodios en su cuenta oficial. También están ya disponibles los cuatro primeros episodios desde el pasado 23 de agosto, coincidiendo con el lanzamiento de la campaña.

El resto se subirán en las próximas semanas, seguramente al mismo tiempo que en la página web.

El Banco de España tendrá listo el registro de proveedores de criptomonedas entre septiembre y octubre

0

Banco de España prevé que entre septiembre y octubre se publiquen en su sede electrónica el trámite con las indicaciones y los formularios necesarios para solicitar la inscripción en el nuevo registro de proveedores de servicios de criptomonedas, tal y como figura en su página web.

En concreto, se trata del registro de proveedores de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y de custodia de monederos electrónicos, cuya creación se recoge en una disposición adicional de la Ley 10/2010, de 28 de abril, sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.

Esta disposición se incluye en el Real Decreto-ley 7/2021 que da un plazo de seis meses para la puesta en marcha del registro desde su entrada en vigor, es decir, desde el pasado 29 de abril hasta el próximo 29 de octubre.

Asimismo, los proveedores de este tipo de servicios con criptomonedas podrán inscribirse desde que esté habilitado el registro hasta el 29 de enero de 2022.

La inscripción en el registro estará condicionada a que estos proveedores cuenten con procedimientos y órganos adecuados de prevención en materia de blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo, así como al cumplimiento de los requisitos de honorabilidad comercial y profesional.

Además, se designa al Banco de España para supervisar el cumplimiento de estas obligaciones y de las condiciones de honorabilidad exigidas.

Este Real Decreto-Ley incorpora al ordenamiento jurídico español varias directivas europeas, entre ellas, en materia de prevención de blanqueo de capitales así como otras relacionadas con la supervisión de nuevos sujetos, como son los proveedores de servicios de criptoactivos.

En concreto, transpone a la normativa española la Directiva 2018/843, por la que se incorporan estos nuevos actores, que deberán cumplir con las medidas de prevención, deberán estar registrados y serán supervisados por las autoridades.

UPA aplaude la iniciativa de Mercadona de subir el precio de la leche y pide a los demás que tomen ejemplo

0

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha aplaudido la decisión de Mercadona, que posee aproximadamente el 30% de la cuota del mercado lácteo de España, de subir el precio de la leche, según ha informado la organización agraria en un comunicado.

En concreto, la cadena de supermercados presidida por Juan Roig ha anunciado que subirá unos céntimos el precio de la leche en sus lineales, por lo que a partir de septiembre no venderá este producto por debajo de los 0,60 céntimos el litro.

«Aunque es un paso positivo, no salvará por sí mismo a las explotaciones que ya venían de una situación precaria y que ahora mismo, con la brutal subida de los costes de producción de los últimos meses, se encuentran en una situación de quiebra técnica», han explicado desde UPA.

La organización agraria ha señalado que para que España no pierda definitivamente las muchas explotaciones lácteas que agonizan, esta subida debe ser seguida por el resto de las grandes superficies comerciales y la industria láctea, pero señalan que tiene que conjugarse con otros avances.

Por otro lado, la industria debe trasladar la subida anunciada a los productores de la leche. En este sentido, para UPA es «intolerable» que algunas industrias sigan quebrantando la Ley de la cadena alimentaria, por lo que pide al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que vele por su cumplimiento y «aplique mano dura» a los incumplidores a través de la AICA.

SE DEBE INCREMENTAR EL PRECIO

Respecto a la distribución, el ganadero y secretario de ganadería de UPA, Román Santalla, se ha mostrado optimista tras la decisión de Mercadona, que posee aproximadamente el 30% de la cuota del mercado lácteo de España. «Tiene un tamaño suficiente como para provocar el arrastre del resto de la distribución en esta dirección», ha señalado.

La organización agraria considera que la industria española debe incrementar el precio que paga a los ganaderos y que deben subir en consonancia al incremento de los costes de producción que soportan, por lo que este incremento debería equiparar a España al resto de Europa, donde se paga de media 0,36 céntimos el litro de leche y 0,39 céntimos el kilo de productos industriales (leche en polvo y mantequilla).

«Estamos presionando a todos los niveles para que todos se pongan las pilas, para que las subidas no se queden por el camino y lleguen a los productores y, por supuesto, seguimos exigiendo que quienes traen sin necesidad leche de fuera, como DIA, dejen de hacerlo dañando a nuestro sector primario», ha indicado Santalla.

Los productos ‘prohibidos’ de Mercadona que te disparan el azúcar

Mercadona es sinónimo de calidad. Al menos en la mayoría de los productos que ofrece en sus lineales. De hecho, en la presente crisis del coronavirus se ha afianzado como uno de los supermercados de referencia, por su política de no subir precio, garantizar el mayor grado de abastecimiento y su política de recursos humanos. Su director, Juan Roig ha sido uno de los primeros directivos de España que ha decidido aumentar su aportación a los emprendedores. Pero no todo es oro en el universo de Mercadona. Algunos de los productos que vende han recibido fuertes críticas de nutricionistas y padres preocupados por la presencia excesiva de azúcares en alimentos que a priori no deberían tener esa proporción. Hoy vamos a destapar cuáles son los productos prohibidos de Mercadona por la cantidad de azúcar que contienen.

¿Has leído en alguna ocasión la etiqueta de los alimentos procesados que se venden en los supermercados? Es curioso, por ejemplo, que en todos los chocolates, se incluya un toque de vainilla (nada malo, por otra parte); el ketchup, por ejemplo, apenas tiene tomate cuando en la receta original es el ingrediente princpial. El chorizo, de cualquier supermercado, tiene un ingrediente secreto: el azúcar. A continuación, vamos a exponer cuáles son los alimentos de Mercadona que te disparan el azúcar si los consumes de forma continuada.

CEREALES DE MERCADONA

Da igual que sean cereales integrales que los que vienen con relleno de leche. Solo hay que dar la vuelta al cartón para comprobar cuánto azúcar utiliza Hacendado para los cereales. De hecho, la proporción es tan alta que no necesitarías tan siquiera utilizar azúcar para el café de la mañana, y mucho menos añadir cacao a la leche en el caso de los niños. Quizás sería interesante cambiar los cereales, o al menos estos tan procesados, por fruta o frutos secos. Incluso por avena. En cualquier caso, vigila especialmente cuánta cantidad comen los niños.

cereales Mercadona

FIAMBRE DE PAVO

En los alimentos procesados hay dos tipos de peligros: las grasas saturadas y los azúcares. Hay productos de Mercadona que se venden como muy sanos porque no contienen grasas saturadas, o están reducidas a su mínima expresión. Pues bien, ¿qué hay del otro peligro? ¡Sorpresa! Revisando la composición aparece el azúcar en grandes proporciones. De aromas y leches en polvo podríamos hacer otro monográfico sobre su conveniencia o no en los alimentos procesados que se venden en los supermercados.

embutidos

EMBUTIDOS VEGANOS

La moda de tratar de engañar a la vista con alimentos que se parecen a productos cárnicos pero que no llevan carne, genera como resultado productos ultraprocesados. La mayoría de ellos elaborados a base de químicos que aportan poco o nada a tu organismo. Pero si además, como en el caso del choped o la mortadela vegana, la cantidad de glucosa es llamativa. De hecho, es el segundo mayor componente de este procesado artificial. De ahí que el embutido esté dulce, cuando el embutido, por sí mismo, no es dulce sino más bien salado.

fiambres veganos

CHORIZO CON AZÚCAR EN MERCADONA

Seguimos con los embutidos. En este caso con uno de origen 100% animal. Seguro que en más de una ocasión has preferido las diversas variedades de chorizos de Mercadona (o de cualquier otro super con marca blanca), pensando que si no es ibérico tendrá menos grasas. Pues bien, resulta que este chorizo tiene un elemento sorpresa: azúcar. No nos referimos a que se utilice un pimentón dulce para el sazonado de la carne (que es en realidad el conservante de la misma). Es un añadido directo que sobra, ya que el pimentón por sí mismo, incluso cuando es picante, tiene dosis de azúcares más naturales.

chorizo de mercadona con azúcar

DÁTILES MUY MUY DULCES EN MERCADONA

La mayoría de los frutos secos de Mercadona son muy recomendables: tiene una gran variedad de frutos secos al natural y sin sal, además de tener uno de los precios más competitivos del mercado. Incluso las frutas deshidratadas como los chips de manzana han sido recomendados por nutricionistas. Ahora bien, los dátiles no pasarían la misma prueba del azúcar. En productos cuando hablamos de azúcares nos referimos a aditivos que son azúcares, como la glucosa. Mira en la etiqueta de los dátiles sin hueso y veras cómo por cada 100 gramos, tienes 70 de azúcares. Una cosa es que el dátil como fruta sea dulce, pero no le añadas más.

dátiles sin hueso

GUACAMOLE CON EXTRA DE AZÚCAR

Hacer guacamole casero es muy sencillo, aunque no siempre se tenga tiempo para hacerlo en casa. Si dlecides probar el guacamole de Mercadona, cuidado, porque es uno de los ingredientes principales en su elaboración. De esta forma, el guacamole, que además lo vas a acompañar con nachos (más sal y más azúcares), se convierte en una bomba. Así que piénsatelo dos veces antes de comprar guacamole sin leer la etiqueta.

Guacamole Mercadona

CACAOS EN POLVO EN MERCADONA

En cuanto a los cacaos en polvo, los nutricionistas han advertido de que su consumo a determinadas horas en los niños o adultos es perjudicial por su alto contenido en azúcares. Da igual que sea el Cola-cao original o el cacao en polvo de marca blanca de Mercadona. Lo cierto es que nos encontramos ante uno de los productos que habrá que evitar por su alto contenido en azúcares. Si miras la etiqueta, verás que por cada 100 gramos de cacao que tomas, en realidad tomas 70 de azúcares.

cacao con mucho azúcar

YOGURES DE SABORES

Los yogures son lácteos altamente recomendados para su consumo habitual cuando se trata de yogures artesanos. Ojo, no decimos exclusivamente los naturales, pues hay marcas con yogures de sabores que no son un peligro para tus arterias. Los yogures de sabores de Mercadona son uno de los productos que más azúcares presentan, tanto en los formatos para beber como en los solidificados. Además de los azúcares, se encuentran glucosas y otros aromas y edulcorantes, lo que hace de este producto una bomba azucarada.

yogures Mercadona

GELATINAS

Dejamos por último para uno de los productos de Mercadona que más sorprende por su composición cuando se lee la etiqueta: las gelatinas. Da igual que las hagas en casa con los polvos o que las compres ya preparadas. Lo que estás consumiendo es agua con azúcar y polvos de sabores como las bebidas de los fast-food. Y si miras las etiquetas de los polvos que venden para hacerlo en casa, igual: glucosas, azúcares, edulcorantes… un festival de azúcares prohibidos para la salud de nuestro organismo.

gelatinas

Los locales de ocio alertan de la ruina tras facturar solo un 11,4% en agosto

0

Los locales de ocio y los espectáculos han alertado de la situación dramática que atraviesa el sector tras haber alcanzado solo el 11,46% en agosto de 2021 de lo que se facturó en el mismo mes en 2019, antes del coronavirus, según los datos de II estudio sobre el impacto de la crisis del Covid del sector del ocio y los espectáculos, realizado por España de Noche.

Respecto a la percepción del sector sobre el funcionamiento del verano, teniendo en cuenta las expectativas favorables que generaban el final del estado de alarma y la evolución positiva de la enfermedad durante la pasada primavera, los locales de ocio y espectáculos hacen una valoración «crítica y muy negativa» de la gestión política de la última fase de la crisis del coronavirus.

De esta forma, en una escala de 1 a 10 para valorar el cumplimiento de las expectativas que tenía el sector sobre cómo iba a funcionar el verano, los empresarios consideran que apenas ha alcanzado el 1,6 de puntuación.

El informe muestra que únicamente el 8,2% de los encuestados han cubierto las expectativas que tenían para este verano, y para el 91,8% la gestión política del final del estado de alarma ha resultado desastrosa para la reactivación de la actividad del ocio y los espectáculos.

En relación con las ayudas económicas que ha recibido el sector, las pymes apenas han recibido ayudas por parte de las administraciones, y únicamente por un 12,5% del valor de las pérdidas acumuladas durante estos más de 17 meses provocados por el pago de los alquileres, gastos de mantenimiento, acometidas, salarios y costes de la Seguridad Social entre otros.

De esta forma, el 96,2% de las empresas consultadas consideran que la situación actual es «insostenible», por lo que resulta necesario reactivar el calendario de actos de protestas y movilizaciones que garanticen las ayudas económicas necesarias para compensar su crítica situación y la definición de un plan para la reactivación del sector con carácter inmediato que permita recuperar su actividad al 100%, durante septiembre.

Con respecto a las causas del fracaso de esta temporada de verano, destaca que el 83,2% de los encuestados creen que la principal causa de su ruina durante este mes de agosto, han sido las restricciones impuestas por las regiones, y que ha impedido contar con un dique de contención frente al ocio irregular y fiestas y aglomeraciones.

En segundo lugar, el 80,5% de las pymes consideran que ha sido la incapacidad de afrontar la problemática del botellón por parte de las administraciones, la causa de la evolución negativa de la temporada en verano, seguida de la incapacidad de implantar el Certificado Sanitario Digital para un 72,3% y, en último lugar, la pésima gestión del gobierno central del final del estado de alarma con un 72,2%.

Pueblos medievales de España que se conservan como antaño

Si en estas vacaciones no tienes como destino la playa, te invitamos a pasear por alguna de los pueblos medievales de España, que aún se conservan como si estuviésemos en la propia edad media. Describiremos siete de los 10 mejores conservados.

Nuestro país tiene lugares mágicos, realmente increíbles, colmados de cultura e historia. En cada uno de estos pueblos medievales descubrirás conjuntos históricos, conservados perfectamente. Ven y conoce nuestros castillos, murallas, palacios e iglesias. Sentirás que estas en el medioevo. Esperamos que este reporte te despierte la curiosidad de visitar alguno de ellos.

Albarracín (Teruel)

Albarracín (Teruel) medievales

EL pueblo de Albarracín está ubicada en Teruel, en ella encontraremos vestigios celtas y romanos muy bien escondidos en cada rincón. Tanto su arquitectura, como la muralla, permanecen intactos con el paso del tiempo. El río Guadalaviar rodea las faldas de la montaña donde se encuentra su casco antiguo.

El poblado de Albarracín debe su nombre, a parte de la presencia musulmana,  en sus inicios llevaba el nombre de Santa María de Oriente. Cuando la visites asegúrate de conocer la Plaza Mayor, su muralla y su centro histórico.

Santillana del Mar (Cantabria)

Santillana del Mar (Cantabria) Pueblos medievales

No es uno de los pueblos más conocidos, sus calles brindan el placer de caminar libremente por ellas.  Su origen se estima que es del siglo VIII, en ese entonces, los monjes llevaban las reliquias de una mártir de nombre Juliana.

Santillana del mar es uno de los lugares que frecuentan los peregrinos del Camino de Santiago. Vienen  turistas a visitarla y todos quedan impresionados por la gran riqueza patrimonial, la belleza de sus paisajes y la cultura que conserva.

Peñafiel (Valladolid)

Peñafiel (Valladolid)  Pueblos Medievales

La historia de Peñafiel se remonta al siglo X, cuando fue tomada por los Arabes y en el siglo XI fue conquistada por los cristianos. En su horizonte observaras su castillo, de estructura lineal y con la villa a sus pies.

Cuando la visites debes asistir a la Plaza del Coso, la Torre del Reloj y alguna de sus iglesias. Su castillo es uno de los mejores conservados de toda España. También encontrarás el Museo Provincial del Vino y disfruta de una arquitectura que se ha mantenido impecable desde el siglo X.

Ronda (Málaga)

Ronda (Málaga) Pueblos medievales

Está considerada dentro de las provincias más antiguas de España.  Arqueólogos especialistas, en diversos estudios realizados, indican  que Málaga se remonta a la era del neolítico. También se encuentran vestigios dejados por la ocupación romana. Se tiene que resaltar, el gran legado cultural que se ha mantenido todos estos siglos. Se mantienen sus sistemas de cultivo, su gastronomía y su urbanismo.

Ronda recibe diariamente un número considerable de visitantes, dentro de los pueblos más visitados están: El Puente Nuevo donde podrás tener las mejores vistas desde lo alto del mismo, su Plaza de Toros que es la más antigua de España y una de las mejor conservadas, se estima que es del siglo XVIII.

Tossa de Mar (Girona)

Tossa de Mar (Girona)

Los restos patrimoniales que encontramos en Tossa de Mar, indican que estamos en un enclave neolítico. Es una provincia muy visitada en vacaciones, por su clima y sus playas.

Cuando vengas a Tossa de Mar, tienes que visitar su fortificación medieval, el barrio de pescadores y la antigua Iglesia de San Vicente. Si quieres disfrutar del sol y el mar tienes muy buenas playas entre ellas, Gran Playa y playa Reig.

Buitrago de Lozoya (Madrid)

Buitrago de Lozoya (Madrid)

Buitrago de Lozoya, está considerado como uno de los pueblos más conservados de España. Considerada una ciudad de caballeros, es frontera de dos castillas, residencia del primer Marqués de Santillana. Una muralla casi intacta y su plaza de toros ubicada dentro del castillo. Es el único pueblo de la comunidad de Madrid que mantiene en perfecto estado el antiguo recinto amurallado declarado Monumento Nacional.

Tienen que hacer un recorrido que incluya también, la Torre del Reloj del siglo XIV, la iglesia gótica de Santa María del Castillo y no puedes dejar de conocer el increíble museo de Picasso, donde disfrutaras de casi 60 obras dedicadas al arte taurino.

Pueblos de Ávila

Pueblos de Ávila

Aquí encontraremos pueblos totalmente espectaculares, imposible definir uno solo, cada uno tiene su patrimonio histórico y su cultura de la época medieval, tienes que visitarlos todos.

Encontramos en los Pueblos de Ávila: Arévalo, Candeleda, La Adrada, Piedrahita, Madrigal de las Altas Torres. Debes visitar cada uno de ellos  y apreciar su cultura, arquitectura y toda la historia que guardan. Es un paseo único recorrer los Pueblos de Ávila.

Candela Restaurante reabre tras el verano con más fuerza que nunca

0
  • Candela Restaurante rinde homenaje a las casas de comidas de siempre a través de un género de primera categoría y de recetas clásicas.
  • El local cuenta con una zona de barra donde disfrutar del tardeo más animado, un comedor principal y distintos reservados para reuniones más íntimas.

Tras unas merecidas vacaciones, Candela Restaurante inaugura su nueva temporada este 26 de agosto con más fuerza que nunca, con la misma ilusión que siempre, para conseguir que la vuelta a la rutina sea un poco menos dura. Lo cierto es que desde que abrió sus puertas, se ha convertido en un restaurante hecho para los madrileños en el que se recuperan sabores, recetas y costumbres de siempre. Su propuesta culinaria respira la esencia de las auténticas casas de comidas, aquellas en las que se ponía sobre el plato el mejor género del mercado tratado con mimo artesano y sin florituras, mientras que sus diferentes espacios –barra, comedor y reservados– permiten desde disfrutar de la informalidad del tapeo y el animado ambiente del bar, hasta acoger encuentros más relajados, de tertulia y sobremesa, con la privacidad propia de las grandes mesas de poder.

CANDELA-MADRID-Bar-Business
Candela Restaurante
Su menú, inspirado en la cocina madrileña, está cuidado y sin florituras. En él, podemos encontrar desde platos para compartir y picar en la barra hasta propuestas más ‘de cuchara’, de esas que requieren sentarse en buena compañía para disfrutarlas con calma y sin agobios. Por su parte, la carta de vinos la compone una cuidada selección de 25 referencias en la que, a excepción de algunos clásicos de alta gama, apuesta por etiquetas de autor, denominaciones de origen menos habituales –Toro, Bierzo, Ribeiro, Ribera Sacra…– y, en general, vinos de buena relación calidad-precio que no engrosen la factura final.

De la mano de Jose María Ibánez

Candela Restaurante supone la vuelta al ruedo de José María Ibáñez, alma de Semon durante 13 años, que ejerce aquí de chef ejecutivo aportando su dilatada experiencia en comedores de la talla de Jockey y Akelarre, su filosofía culinaria de respeto al producto y a la tradición y algunas de sus recetas más. Al frente de sus fogones se encuentra el gallego Pedro González Rial, exjefe de cocina el algunos de los restaurantes del Grupo Oter, mientras que de la partida de dulces y de darle el toque más contemporáneo a la propuesta se ocupa su segundo, Jorge Pérez-Juste, formado en El Celler de Can Roca.

Cocina del restaurante
Candela Restaurante

Este espectacular equipo se complementa a la perfección con el servicio del restaurante. Los camareros son capaces de generar un clima de confianza, con su trato cercano y amable, a la vez que sirven los platos de manera profesional, con unos tiempos medidos al segundo y sin agobiar ni hacer eterna la espera.

Para los amantes de la coctelería

Para los amantes de la coctelería, Candela Restaurante no defrauda. Se pueden encontrar desde lo más clásicos a otros más innovadores, como el mojito de melón, que te hacen recordar, casi sin querer, los míticos chicles que muchos devoraban a la salida del colegio. Además, su personal, solícito y siempre dispuesto a generar una experiencia única, es capaz de crear, en el momento, nuevas combinaciones ajustadas a los gustos personales de cada cliente.

Restaurante en Chamartín
Candela Restaurante

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía. Para el buen tiempo, la terraza en la parte exterior es idónea para tomar una caña cuando cae el sol en la ciudad. La planta inferior, por su parte, alberga una sala más formal, con horario y carta de restaurante y con capacidad para 20 comensales y 6 más en una mesa apartada con vistas a la cocina para acoger encuentros más relajados, de tertulia y sobremesa. Además, dispone de dos reservados para 10 y 6 personas respectivamente, para reuniones más íntimas y almuerzos de trabajo, con la privacidad propia de las grandes mesas de poder.

Precios muy competitivos

Los precios son, asimismo, son muy competitivos. El precio medio en barra ronda los 25 euros, mientras que en la zona de restaurante se eleva a los 45. Está abierto de lunes a miércoles de 11:00 a 23:00 h; de jueves a sábado de 11:00 a 00:00 h y domingos de 11:00 a 17:00 h. Por su parte, el horario de cocina en la zona de comedor es de 13:00 a 17:00 h y de 20:00 a 00:00 h. Candela Madrid dispone también de un servicio de delivery, que logrará que cualquier comida en casa se confunda con una de un restaurante de tres estrellas Michelín.

Croquetas
Candela Madrid

Candela Madrid es, en definitiva, un lugar para disfrutar con platos que remiten a la memoria culinaria de la capital, a sus grandes comedores burgueses, a la cocina de los hogares y al tapeo más castizo. Una experiencia gastronómica de primer nivel en un ambiente perfecto para olvidarse de las presiones del día a día y que hará, sin duda alguna, que se convierta en uno de los restaurantes de referencia en la capital.

Repsol tira de residuos para su tercer lote de biocombustible de aviación

0

Repsol impulsa la descarbonización de los combustibles para el sector aeronáutico al completar con éxito, en su Complejo Industrial de Petronor en Bilbao, la fabricación del primer lote de biojet del mercado español producido a partir de residuos. Se trata de la tercera entrega de biocombustible para aviación generado en España, y la primera producida a partir de residuos, pues para las dos anteriores se empleó biomasa como materia prima.

En concreto, el lote consta de 5.300 toneladas de biocombustible y cumple con los estrictos requisitos de calidad del producto y con las condiciones de sostenibilidad de la cadena de producción, logística y de comercialización. Su uso evitará la emisión de 300 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a 40 vuelos Madrid-Bilbao.

Se trata de la tercera producción de biojet en España realizada por Repsol tras la fabricación de otros dos lotes en las refinerías de Puertollano y Tarragona, a mediados de 2020 y principios de 2021 respectivamente, donde se utilizó biomasa.

En este último lote se han utilizado, en cambio, residuos como materia prima, integrando así herramientas de economía circular en el proceso. De este modo se mejora la gestión de los residuos, transformándolos en productos de alto valor añadido como los combustibles de baja huella de carbono.

El grupo presidido por Antonio Brufau señaló que este avance se trata de «un hito relevante en la producción de combustibles con baja huella de carbono y supone una evolución en la descarbonización de los combustibles para transporte aéreo, un segmento donde la electrificación no es viable por el momento».

Además, representa un ejemplo más de la evolución de los complejos industriales de Repsol para transformarse en polos multienergéticos, capaces de generar productos de baja, nula o incluso negativa huella de carbono.

El impulso de este tipo de combustibles se suma a los proyectos que Repsol ya ha desplegado en eficiencia energética, generación de electricidad baja en emisiones, hidrógeno renovable, economía circular, combustibles sintéticos y captura, uso y almacenamiento de CO2, y es uno de los principales ejes estratégicos de la compañía para alcanzar su objetivo de ser una compañía cero emisiones netas en el año 2050.

DESCARBONIZACIÓN DEL SECTOR DE LA AVIACIÓN

El uso de biocombustibles se presenta como una vía para la descarbonización del sector de la aviación. En este sentido, las instituciones comunitarias han establecido diferentes medidas para fomentar el uso de biojet en el sector aeronáutico, tanto el obtenido a partir de biomasa como el biocombustible avanzado procedente de residuos están incluidos en la lista de combustibles sostenibles en la Directiva Europea de Energías Renovables.

El pasado 14 de julio la Comisión Europea publicó, como parte del paquete de medidas Fit for 55, la iniciativa Refuel Aviation, que tiene como objetivo impulsar la oferta y demanda de combustibles sostenibles para aviación en la Unión Europea, alcanzando un uso del 2% en 2025 y un 63% en el año 2050. De este modo, se reduce la huella medioambiental del sector al tiempo que contribuye a alcanzar los objetivos climáticos globales.

En España, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) reconoce que los biocombustibles constituyen la tecnología renovable más ampliamente disponible y utilizada en la actualidad en el transporte, especialmente en sectores como el de los vehículos pesados y el de la aviación, donde la electrificación presenta dificultades actualmente.

Además, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada el pasado mayo contiene un artículo dedicado a los combustibles alternativos sostenibles en el transporte, con especial énfasis en biocombustibles avanzados y otros de origen no biológico.

En esta línea, Repsol anunció el pasado año que construirá en Cartagena la primera planta de combustibles avanzados de bajas emisiones de España, con capacidad para producir 250.000 toneladas al año de hidrobiodiésel, biojet, bionafta y biopropano a partir de residuos.

También entre sus objetivos recogidos en su plan estratégico 2021-2025 se encuentran la producción de 1,3 millones de toneladas de biocombustibles sostenibles en 2025 y más de dos millones en 2030.

ALIANZA CON IBERIA PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

Iberia y Repsol han firmado un convenio de colaboración para avanzar hacia una movilidad más sostenible, entre otros objetivos. El acuerdo entre la compañía multienergética y la aerolínea se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueve Naciones Unidas a través de la Agenda 2030.

El acuerdo se traduce en el desarrollo de ambiciosos programas y actividades conjuntas en tres ámbitos: la investigación y producción de combustibles para aviación de origen sostenible, capaces de reducir la huella de carbono derivada de su combustión en vuelo; el desarrollo de procesos para la producción y suministro de electricidad e hidrógeno renovable que permitan descarbonizar la flota de vehículos terrestres; y la gestión energética de las instalaciones de Iberia mediante sistemas avanzados (Energy Management System) e inteligencia artificial, así como instalaciones de autoconsumo.

Iberia forma parte de IAG, el primer grupo aéreo en comprometerse a lograr cero emisiones netas en 2050. Además, en 2030 las aerolíneas de IAG operarán un mínimo de un 10% de sus vuelos con combustibles de origen sostenibles.

El Grupo adquirirá un millón de toneladas de combustible de aviación sostenible al año, lo que le permitirá reducir las emisiones de carbono en dos millones de toneladas para 2030, lo que equivale aproximadamente a la absorción de CO2 de un bosque con una extensión similar a 400.000 campos de fútbol.

Adicionalmente, IAG se convertirá en el primer grupo de aerolíneas del mundo en extender su compromiso de emisiones netas cero de CO2 a su cadena de proveedores.

El TSJ andaluz da la razón a Ikea y descarta la «cesión ilegal de trabajadores»

0

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado una sentencia previa del Juzgado de lo Social número once de Sevilla, que descarta que mediase una «cesión ilegal» de trabajadores entre Ikea y una empresa creada expresamente por la multinacional para prestar servicios auxiliares a la gran superficie con la que cuenta en Castilleja de la Cuesta (Sevilla).

En esta sentencia, del pasado 6 de mayo, la sala de lo Social del TSJA aborda un recurso de suplicación interpuesto por diez trabajadores de la empresa CM Auxiliares 2012, en la que prestaban servicios como peones, contra una sentencia del Juzgado de lo Social número once que desestimó su demanda inicial por despido.

El TSJA desgrana que estos diez trabajadores eran «empleados por cuenta de CM Auxiliares 2012 en el servicio de gestión, mantenimiento y reposición de bolsas amarillas, carros y herramientas de compra», entre otros aspectos, para Ikea Ibérica, más concretamente para la gran superficie de dicha entidad localizada en Castilleja de la Cuesta.

La mencionada entidad CM Auxiliares 2012, según la sentencia inicial del Juzgado de lo Social número once, fue creada en 2012 con el mantenimiento integral de la citada gran superficie y sus servicios auxiliares como objeto social, comenzando a prestar tales servicios para Ikea Ibérica en enero de 2013 y siendo Ikea su «único cliente y única fuente de ingresos».

EXTINCIÓN DEL CONTRATO

No obstante, en junio de 2016, Ikea Ibérica comunicó a esta empresa «la extinción del contrato» mediante la que la misma prestaba servicios en la gran superficie de Castilleja de la Cuesta, con efectos el 7 de julio de ese año, tras lo cual CM Auxiliares 2012 acometió un expediente de regulación temporal de empleo (ERE) saldado con el despido de «todos» sus trabajadores.

En ese sentido, la sentencia inicial del Juzgado de lo Social número once de Sevilla desestimó la demanda inicial de estos diez trabajadores afectados por el ERE, descartando «la existencia de cesión ilegal de trabajadores entre las citadas empresas». Además, el juzgado no apreció «infracción del procedimiento establecido para el despido colectivo ni sucesión empresarial con la entidad que se ha hecho cargo del servicio, Seringlobal Servicios«.

Es más, el juzgado avaló en su sentencia inicial «la existencia de causa para el despido objetivo por tratarse del único cliente de la empleadora, habiendo sido los actores debidamente indemnizados», extremos por los cuales fueron plenamente rechazadas las pretensiones de los empleados.

AL TSJA

Y tras interponer los mismos un recurso de suplicación ante el TSJA contra dicha sentencia inicial, la sala de lo Social del Alto tribunal andaluz ha desestimado dicho recurso y ha confirmado por completo la resolución ya descrita del Juzgado de lo Social número once.

En su sentencia desestimatoria, el TSJA detalla que los trabajadores esgrimían en su recurso de suplicación «la existencia de cesión ilegal» entre su empleadora e Ikea Ibérica S.A., alegando «una serie de consideraciones de hecho atinentes al recibo de órdenes directas por parte de los actores de esta segunda empresa, del uso de sus medios materiales, sin que su empleadora ejerciese ningún poder de dirección y control».

Asimismo, esgrimen que era una «empresa aparente, sin estructura empresarial», algo que el alto tribunal considera circunstancias «ausentes del relato de hechos probados y que ni siquiera han intentado introducir en los mismos, por lo que no cabe tenerlas en consideración, menos aún cuando en su apoyo alegan la declaración de testigos, medio absolutamente inhábil para modificar los hechos probados de la sentencia, que ha de basarse únicamente en documentos o pericias, mientras que la valoración de los testigos corresponde en exclusiva al juez de instancia».

DESCARTADA CESIÓN DE TRABAJADORES

«La argumentación de la existencia de una cesión ilegal de trabajadores se haya huérfana de los presupuestos de hecho necesarios para apreciar tal efecto jurídico», zanja el TSJA.

Igualmente, y entre otros aspectos, el tribunal no accede a anular los despidos por la supuesta ausencia de un «verdadero periodo de consultas» o de «voluntad real de alcanzar un acuerdo», pues tal extremo carece de «soporte argumental, tanto fáctico como jurídico».

Más al detalle, el TSJA avisa de que en este motivo del recurso «no se razona adecuadamente por qué no existió voluntad real de negociar por parte de la empresa, conclusión que no cabe extraer de la falta de comunicación a todos los trabajadores de la empresa de la decisión de iniciar el período de consultas, obligación además inexistente por cuanto ha de ser sólo dirigida a la representación legal de los trabajadores.

Las nuevas agendas digitales 2021/2022 de HardPeach

0

Ya están disponibles las nuevas agendas digitales de HardPeach para 2021/2022. Estas agendas son ideales para que emprendedores, autónomos, profesores y estudiantes puedan llevar un control de sus actividades de forma visual, sencilla y precisa.

Las mejores agendas digitales de HardPeach permiten realizar anotaciones personalizadas, establecer sistemas de alertas y avisos personalizados, crear listas y objetivos, cambiar entre modos de visualización de día o de noche, y muchas otras funciones muy interesantes.

Los dos tipos de agendas digitales de HardPeach

Las nuevas agendas HardPeach vienen en dos versiones, ambas con su modo día o modo noche para poder ser utilizadas como mejor convenga en cada momento.

Agendas Pro

Estas agendas digitales cuentan con una gran variedad de opciones, campos y pestañas para poder realizar una función completa y avanzada de agenda, como exige un profesional, una empresa o un estudiante exigente.

Estas agendas incorporan dos tutoriales para poder aprender a utilizar todas sus funciones y sacar su máximo partido.

La agenda Pro viene con temática del osito Peachy e incorpora pegatinas alusivas que pueden adherirse a cualquier página o anotación de la agenda.

Las principales funciones de la agenda Pro de HardPeach son:

  • Calendario de meses enlazados que permite entrar en un día concreto con solo seleccionarlo.
  • Pestaña especial de propósitos de crecimiento para poder añadir todas esas cosas que queremos alcanzar y cómo vamos a realizarlas (por ejemplo, se pueden añadir una serie de objetivos a alcanzar para monitorizarlos a lo largo del tiempo).
  • Opción para establecer un calendario de limpieza personalizado.
  • Acceso a la agenda por meses o por semanas para poder visualizar mejor las citas, tareas y objetivos con una visión más o menos global.
  • Hoja en blanco extra por mes para poder personalizar a tu gusto la agenda (con hobbies, deportes, etc.).
  • Pestañas para finanzas que permite llevar un control de los gastos y ahorros de forma sencilla e intuitiva.
  • Sección de viajes para todo lo relacionado con los viajes que se realizarán a lo largo del año (sitios que visitar, cosas que hacer, entre otros).
  • Menú de comida para poder establecer un plan semanal y no estar preocupados cada día sobre qué hacer de comer o dónde comer.

Agendas Minimalistas

Para los que quieren ir al grano y buscan en su agenda un lugar donde anotar todos sus compromisos, citas y días señalados, y poder realizar consultas de forma rápida y sencilla, las agendas HardPeach en su versión minimalista son la mejor alternativa.

Dónde puedo utilizar las nuevas agendas HardPeach

Estas nuevas agendas puedes utilizarlas en tu dispositivo móvil favorito, ya que cuenta con versiones para Apple y para Android. Podrás usar la agenda en tu iPad o iPhone, en tu portátil u ordenador Mac o en tu tableta o smartphone Android.

Llevar una agenda para anotar citas, eventos, marcar objetivos y para controlar y recordar cualquier actividad es mucho más sencillo con las nuevas agendas de HardPeach, tanto en su versión minimalista para los que necesiten una agenda sencilla y ágil, como en su versión pro, para un uso más exigente y completo.

La abdominoplastia de Clínica Tarrazo

0

Para mejorar la imagen y tratar de evitar los signos del envejecimiento, los hombres y mujeres optan por distintas alternativas. Actualmente, existen técnicas muy modernas e innovadoras a las cuales se puede recurrir cuando se desea corregir o perfeccionar alguna parte del cuerpo.

Una de ellas es la abdominoplastia, la cual tiene como foco el mejoramiento estético del área abdominal, obteniendo resultados impresionantes. En Clínica Tarrazo cuentan con personal especializado en la realización de esta cirugía, quienes logran siempre superar las expectativas de los pacientes.

La abdominoplastia permite conseguir un vientre plano

La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico que se realiza en las paredes del abdomen para extraer el exceso de piel y grasa acumulada en la zona. Al mismo tiempo, reconstruye y fortalece la musculatura de la pared abdominal.

Esta técnica está dirigida a hombres y mujeres que por diversas razones, como la obesidad, embarazos, sedentarismo o pérdidas importantes de peso, requieran corregir problemas estéticos causados por la flacidez, estrías, cicatrices o distensión.

Cada caso es único y, por esta razón, en Clínica Tarrazo brindan la asesoría adecuada y adaptada a cada paciente, para que la cirugía solucione cada caso específico. Con este procedimiento se logra un contorno abdominal ideal, ya que no solo se retira el exceso de grasa y flacidez, sino que también se generan unos pliegues en los músculos abdominales, trayendo como resultado un vientre renovado y estilizado.

Clínica Tarrazo cuenta con personal experimentado y realiza tratamientos innovadores

Clínica Tarrazo es un centro médico especializado en Cirugía plástica, estética & reparadora y medicina estética regenerativa, con un equipo que cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector. Actualmente, ofrece sus servicios en Madrid y en Santo Domingo, República Dominicana. 

Clínica Tarrazo brinda el mejor servicio a sus clientes y se centra en conocer cada caso específico y comprender las necesidades de sus pacientes. Por esta razón, siempre ofrece una primera valoración sin compromiso en la que el médico especialista y el paciente puedan hablar de sus necesidades, deseos y expectativas en cuanto al tratamiento al que se quiere someter. Gracias a esto y a sus buenos resultados, los pacientes siempre quedan satisfechos.

Igualmente, cuenta con un amplio abanico de servicios enfocados en conseguir la mejor versión de sus pacientes. Entre sus servicios destacan el cuidado del cuerpo, cara, pelo y ginecoestética. Los tratamientos pueden ser de tipo quirúrgico o no, dependiendo del requerimiento de cada caso particular. Además, recientemente se han adentrado en el mundo de la cosmética natural, para poder ofrecer a sus pacientes un cuidado integral tanto en la clínica como desde su casa.

Clínica Tarrazo brinda una atención de calidad a través de los tratamientos más innovadores y el personal más cualificado, haciendo posible que los clientes siempre queden satisfechos y sean su mejor versión.

Si se quiere conocer los servicios de Clínica Tarrazo, es posible hacerlo visitando su página web, donde se encuentra disponible toda la información necesaria, agendar una cita y ver los testimonios de pacientes felices que avalan los servicios de este prestigioso centro médico.

Los precios industriales moderan su subida en julio y suman siete meses al alza

0

Los precios industriales subieron un 1,7% el pasado mes de julio en relación al mes anterior y avanzaron un 15,3% en tasa interanual, una décima por debajo de la registrada en junio, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, con el repunte interanual de julio se encadenan siete meses consecutivos de aumentos interanuales.

Por destino económico de los bienes, los sectores industriales con influencia negativa en la evolución de la tasa anual del índice de precios industriales general fueron la energía, que disminuye su variación más de dos puntos, hasta el 33,5%, debido, principalmente, a que los precios del refino de petróleo subieron más en julio del año anterior que este año.

Asimismo, los bienes de consumo no duradero, con una tasa del 3,9%, se situaron cuatro décimas por debajo de la de junio.

Este comportamiento, según el INE, es consecuencia de las bajadas de los precios del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos y de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales, frente al aumento registrado en 2020.

Por su parte, entre los sectores industriales con influencia positiva destacaron los bienes intermedios, cuya variación se sitúa en el 14,9%, más de un punto por encima de la del mes anterior.

Destaca en esta evolución el incremento de los precios de la Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones se incrementan, que descendieron en junio del año pasado.

Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó cuatro décimas en julio, hasta el 7,9%, situándose casi siete puntos por debajo de la del IPRI general. Se trata, además, de la tasa más alta desde abril de 1995.

Amplia variedad de artículos para el hogar o para el negocio en Comercial Dayma

0

Poder comprar todos aquellos artículos que sean necesarios, tanto en el ámbito profesional como en el ámbito particular, en una página web de confianza resulta muy beneficioso por las características que brinda, tales como comodidad, practicidad y seguridad. En la actualidad, una de las compañías que pone a disposición de los clientes un amplio catálogo de todo tipo de artículos para el hogar y para uso profesional es Comercial Dayma, que incluye entre su gran variedad de productos electrodomésticos, calefactores, materiales de limpieza, accesorios para el jardín o maquinaria para el sector de la hostelería, entre otros.

Un total de 8 categorías con decenas de artículos

En la página web de Comercial Dayma, tanto el cliente particular como el cliente profesional encontrará todo aquello que le haga falta en su hogar o negocio, respectivamente. Esta plataforma está estructurada en un total de 8 categorías: productos COVID/desinfectantes, maquinaria de hostelería, productos higiene/limpieza, productos cocina/hogar/cuidado personal, calefacción interior/exterior, productos jardín/camping, productos fitness/movilidad/descanso, y por último, productos de un solo uso. Por lo tanto, el usuario podrá encontrar en una misma página web desde una afeitadora o una aspiradora, objetos imprescindibles en el hogar, hasta creperas, grandes freidoras industriales o recipientes para hacer el tradicional Baño María, maquinaria que tiene un puesto fijo en el funcionamiento de cualquier cocina de hotel, restaurante o bar.

Una ficha técnica que detalla todas las prestaciones de los artículos

Gracias al funcionamiento y la estructura de la página web de Comercial Dayma, el cliente podrá ir añadiendo al carro de la compra todos aquellos artículos en los que está interesado, para finalmente pagar por aquellos que vaya a comprar y descartar aquellos otros que no se van a adquirir. Esta tienda online facilita a los clientes una ficha técnica con una descripción detallada sobre cada uno de los productos, para así poder obtener mayor información sobre las prestaciones y características del objeto en concreto. En esta ficha técnica, el cliente también podrá ver cuál es el tiempo estimado que transcurrirá hasta que reciba su pedido.

Con todo esto, Comercial Dayma se postula actualmente como una de las páginas web de confianza a tener en cuenta a la hora de adquirir todo tipo de productos para el hogar o para el trabajo. El cliente encontrará en esta página web todo aquello que busca a un precio único. En la página principal, la empresa dispone su correo electrónico y su número telefónico para resolver cualquier tipo de duda y dar más información a aquellos clientes que lo requieran.

Momentos estelares de La casa de papel que has aplaudido

La casa de papel es, sin duda, una de las series españolas del momento. Su éxito ha trascendido más allá de nuestras fronteras, siendo una de las más vistas en Netflix en multitud de países. El robo del siglo dirigido por Álex Pina tiene algo especial para conectar con el público y generar una enorme cantidad de fanáticos de todas las nacionalidades.

Sin embargo, de entre todas las temporadas y episodios que se han emitido de esta serie, seguro que guardas en un lugar especial de tu mente algunos de los momentos más estelares…

Los 8 mejores momentos de La casa de papel

Nairobi pone en marcha el gran atraco de La casa de papel

nairobi

Sin duda, una de las mejores escenas de La casa de papel tienen lugar cuando el plan de El Profesor para conseguir 2400 millones de euros comienza. Es el asalto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. 20 min después del comienzo, Nairobi pondrá en funcionamiento las rotativas para comenzar a fabricar el dinero que van a robar.

Entonces comenzará la quinta sinfonía de Beethoven, El himno de la alegría, mientras las máquinas comienzan a trabajar. Algo que atrapa a todos los espectadores al instante, y que colocarás entre los mejores de toda la serie.

Denver obligado a matar a Mónica

Los papeles de Denver y Nano en Netflix, caminos hacia el éxito de Jaime Lorente

Mónica (Ester Acebo) robará un móvil de la chaqueta de Arturo en su despacho. Pero el móvil sonará antes de que pueda llamar al exterior y Berlín lo descubre. Entonces ordenará a Denver que la mate, pero la joven no será capaz de dispararle. Finalmente le disparará en la pierna y fingirá estar muerta tras un acuerdo. Entonces la llevará a un lugar seguro.

Se genera una gran tensión en la escena de La casa de papel. Momento en el que el director de la serie comienza a emitir una serie de escenas que captará toda la atención del espectador, y que finalmente daría paso a otra de los mementazos míticos cuando Berlín descubre que Mónica sigue viva…

La inspectora Murillo de La casa de papel dispara a un rehén

Murillo, La Casa de Papel

Moscú (Paco Tous), también intervendrá en otra de las escenas más vistas de La casa de papel. Moscú se entera de que su hijo, Denver, ha disparado a Mónica y sufre un ataque de ansiedad. Entonces tomarán la decisión de ir a tomar al aire a la azotea, vistiendo a unos rehenes como ellos. En ese momento, Arturo, el director de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, cree que han matado a Mónica y les apunta con una metralleta.

Raquel Murillo, la inspectora, piensa que es uno de los ladrones al verlo armado y da luz verde para dispararle. Sin embargo, se dará cuenta de que ha cometido un error, al darse cuenta de que es Arturo…

Las mejores armas de El Profesor

el profesor la casa de papel

El grupo de atracadores tiene un error y el coche con el que visitaron la Fábrica antes del atraco tiene huellas de Río y Tokio. El Profesor, el único que está fuera tendrá que hacer lo posible por eliminar estas pruebas que los incriminan y que podría lastrar el plan que llevan tantos años preparando.

En ese capítulo de la serie, se vuelve a vivir una de esas escenas de las más aclamadas. Era el 5º episodio, y el cabecilla del atraco entra en un desguace en el que tratará de zafarse del vigilante. Sin embargo es descubierto y amenaza con llamar a la policía. Finalmente se puede esconder en un maletero de un coche y el vigilante coge la grúa para aplastarlo cuando detecta que se encuentra allí. Pero conseguirá llamar a Raquel mientras está en el maletero, y vuelve al desguace en un acto casi «suicida»…

Los delirios de Berlín

berlin

La personalidad del personaje Berlín es una de las más intrigantes. El personaje interpretado por Pedro Alonso ha conseguido dejar a muchos seguidores con la boca abierta. Un personaje egocéntrico, narcisista, y con unos tremendos delirios de grandeza.

Por eso, cuando descubren su identidad por culpa de El Profesor, dejará ver ese carácter que muestra en más de una ocasión y que también forma parte de los momentazos de La casa de papel. En ese momento, Berlín cree que el causante ha sido Denver y decide ir a por él arrasando con todo. Un auténtico volcán de rabia que se ha quedado grabado en la retina de muchos…

El Profesor, te dispara las pulsaciones en La casa de papel

el profesor la casa de papel

El Profesor es uno de los personajes de La casa de papel que más atención capta. En cada capítulo tratará de borrar todas las pistas posibles para que la policía no lo descubra. Con escenas de mucha tensión y que le dan vida a la serie.

El cabecilla llegó, en uno de los episodios, a entrar dentro de un coche patrulla para hablar por la radio y amenazar al vigilante del desguace que estaba a punto de revelar su identidad mediante retrato robot. Tras esto, el cerebro consigue escapar por los pelos en tras unos minutos de infarto

Domingo de Resurrección

La pareja de Pedro Alonso alias Berlin

Otro de los momentazos de La casa de papel es cuando Berlín trata de buscar venganza. Entonces se topa con Denver y notará como algo extraño pasa allí. Entonces ve que allí está Mónica Gaztambide (Estocolmo), y en una de esas escenas de humor, Berlín comienza a reír y a sentenciar una de sus mejores actuaciones.

«Te la mandé matar en viernes y hoy es domingo. ¡Domingo de Resurrección!» grita el personaje. Entonces se enfrenta a Denver quien tratará de proteger a la secretaria de la Fábrica. Finalmente se escapará viva, ya que Berlín debe atender una llamada de El Profesor que lo cambiará todo…

El momento más feliz de La casa de papel

Paco Tous, La casa de papel

Uno de los momentos que se quedarán grabados en los corazones de muchos espectadores ocurren en el 8º capítulo de la serie. En una de las secuencias de La casa de papel los atracadores comienzan a unirse a la celebración de Moscú tras encontrar tierra.

Una escena en la que todos los fans empatizaban y se emocionaban casi como si fuesen los propios protagonistas de la serie. Una explosión de emociones y alegría que pasará a los anales de la historia de esta serie para siempre…

Promociones de H&M Home que causan colapsos en su web

H&M es una de las cadenas de moda favoritas de miles y miles de personas en nuestro país. Y a nosotros no nos extraña, ya que en cualquiera de sus tiendas se puede encontrar prendas de gran calidad a precios muy competentes. Pero lo que la gente desconoce que en su sección de hogar se pueden llegar a encontrar artículos para decorar cualquier rincón de tu casa o jardín que tienen diseños muy chulos y que están muy bien de precio. Precisamente en este artículo queremos mostrarte algunos de ellos que están en promoción y que por ello están causando colapsos en su página web.

Funda de cojín en algodón, de H&M

H&M

Cualquier tipo de cojín cumple con dos funciones. La funcional, es decir, que aporten comodidad. Y la estética. Y en esta última juegan una función muy importante las fundas de cojín. Si estás pensando en comprar una o varias, te recomendamos que entres en la web de H&M y eches un vistazo a esta tan bonita. Se trata de una funda que está fabricada a base de algodón y que cuenta con una cremallera lateral. Pero sobre todo destaca por tener un bonito estampado en la parte delantera que tiene secciones trenzadas y bordadas. Además, al estar en promoción, en lugar de costarte 24’99 euros, solo tendrás que pagar 10’99.

Funda de cojín bordada, de H&M

H&M

Si la anterior funda de cojín, aún habiéndote parecido muy bonito no encaja demasiado con lo que estás buscando, no te preocupes. Porque lo bueno de que el catálogo online de H&M Home sea tan amplio es que en él encontrarás casi cualquier producto que te propongas. Nosotros, de manera alternativa, te mostramos esta otra funda de cojín. Se trata de una funda cuya lona está fabricada a base de algodón. Pero que sobre todo destaca por tener un bonito bordado en la parte delantera. Además, tiene un práctico cierre de cremallera en el lateral. Su precio es de solo 4’99 euros.

Macetero grande bambú, de H&M

H&M

Los maceteros son artículos que, además de cumplir una función muy importante como es la de ejercer de contender de las plantas, también son elementos decorativos de mucha relevancia. Si estás buscando un macetero que sea bonito, amplio y que esté a buen precio, te recomendamos que eches un vistazo a este que hemos encontrado en la web de H&M. Destaca, sobre todo, por estar confeccionado a base de bambú trenzado y por tener un forro de plástico. Pero sobre todo porque se puede usar tanto en exterior como en interior. Además, tiene un precio muy ajustado, ya que gracias a su rebaja si lo quieres tan solo te costará 14’99 euros.

Pijama de lino lavado, de H&M

H&M

Uno de los productos que más se están vendiendo en las últimas semanas en la página web de H&M Home es este pijama de lino lavado. Y a nosotros lo cierto es que no nos extraña en absoluto. Te explicamos el por qué. Se trata de un pijama de dos piezas: camisa con cuello tipo inglés y botones delanteros y un pantalón amplio que incluye un elástico y un cordón para ajustar la cintura. Pero lo mejor es que se trata de un producto muy cómodo, ya que está fabricado a base de lino. Además, al estar rebajado su precio se queda en solo 39’99 euros.

Mesa auxiliar baja, de H&M

H&M

Uno de esos artículos que no puede faltar en ningún tipo de hogar es una mesa auxiliar baja, ya que suelen ser muy socorridas. Si estás buscando una te recomendamos que eches un vistazo a esta que hemos visto en el catálogo de H&M. Se trata de una mesa baja que está fabricada a base de metal pintado y que incluye un tablero redondo con el borde bajo. Además, la puedes usar tanto en exteriores como en interior. Tú decides. Su precio, una vez rebajado es de 27’99 euros.

Manta de mezcla de lana

screenshot www2.hm .com 2021.08.19 13 58 36 Merca2.es

Todavía quedan unas cuantas semanas para que termine el verano, pero tampoco está de mal ir pensando que el otoño está a la vuelta de la esquina. Y para esta estación en la que empiezan a bajar las temperaturas qué mejor que recurrir al uso de una manta como esta. Destaca, sobre todo, por los flecos que tiene en los extremos y porque está fabricada a base de lino y de algodón. Su precio, una vez rebajado es de 13 euros.

Peluche de medusa

screenshot www2.hm .com 2021.08.19 14 04 21 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios de los productos que están colapsando la página web de H&M Home con uno que estamos seguros de que va a encantar a los más pequeños del hogar. Se trata de un pequeño peluche con forma de medusa que dará un toque divertido a la habitación de tus hijos. Su precio, una vez rebajado es de 3’99 euros.

Aliexpress: Conviértete en el mejor repostero con estos utensilios imprescindibles

0

¿Quieres convertirte en el mejor repostero? Entonces si es así, Aliexpress te lo pone más sencillo que nunca. Porque conseguirá que deleites a toda tu familia y amigos con las mejores ideas en forma de postres. Para ello, necesitas de los mejores utensilios.

Por lo que no debes preocuparte porque en Aliexpress te encontrarás con todo lo necesario para conseguir que tus postres pasen de nivel. Además, disfrutarás realizando nuevas ideas, mezclando ingredientes y cocinando por un precio mucho más bajo de lo que podías imaginar. ¿Nos ponemos con las manos en la masa?

BATIDOR DE VARILLAS COMPACTO EN ALIEXPRESS

batidor varillas

Las batidoras son uno de esos electrodomésticos necesarios en nuestra vida. Eso lo sabemos porque gracias a ellas podremos crear todo tipo de mezclas en un abrir y cerrar de ojos. Pues bien, ahora nos quedamos con una idea más compacta y portátil, por lo que podrás llevarla a dónde quieras sin tener que renunciar a los mejores postres.

Un batidor al que le podrás colocar dos acabados de varillas diferentes. Pero que ambos son de gran ayuda para tu cocina. Si pensamos en repostería, ya podrás montar las claras a punto de nieve para crear bizcochos mucho más esponjosos. Todo ello por un precio mucho más reducido para que veas que la repostería también puede ser económica. Aquí te la dejamos en Aliexpress.

MOLDE DE SILICONA PARA GALLETAS

molde silicona

Las galletas son uno de los postres estrella en nuestra cocina. Esto hace que podamos disfrutar de varios sabores y acabados, pero seguro que te encantará ese olor a mantequilla o vainilla que desprende la cocina cada vez que las realizamos. Pues ahora puedes hacerlas con un molde de silicona como este.

Se trata de una idea perfecta para toda la familia y es que, tiene varios acabados para crear diferentes estilos en tus galletas. Además que son amplios y como decimos, perfectos para una merienda con quien más quieras. Todo ello a un precio que te dejará boquiabierto. Aquí los puedes comprar en Aliexpress.

CUENCOS PARA MEZCLAS

cuencos mezclas

Es cierto que los ingredientes los tenemos que ir echando en cuencos. Una vez todos integrados, debemos batirlos o mezclarlos dependiendo de cuáles sean. Pero es que para todo ello necesitamos de una idea como esta que se traduce en una serie de cuencos que hemos elegido en Aliexpress.

Te encantarán porque además de su acabado de acero inoxidable, también hay que decir que son medidores. Es decir, que tienen esas medidas justas en su parte externa, para controlar bien las cantidades de cada ingrediente. Es algo también totalmente necesario, por lo que así, matamos dos pájaros de un tiro. Si los quieres, aquí mismo los puedes comprar.

TAZA MEDIDORA EN ALIEXPRESS

taza medidora

Lo acabamos de mencionar con los cuencos y es que, las medidas son realmente importantes en repostería. Porque de ellas depende los acabados de nuestros mejores postres. Así que, para que nunca te equivoques y eches de más o de menos, necesitarás de una taza medidora como esta que tienes en Aliexpress.

Una idea perfecta que puedes sujetar a la perfección gracias a su asa y en la que verás los números reflejados en ml o en onzas. Es muy resistente ya que está hecha de cristal, lo que se traduce en que puedes calentar siempre que tus recetas lo precisen así. Si la quieres, entonces aquí mismo la tienes disponible.

MOLDE PARA BIZCOCHO

molde rosa

Las galletas nos encantan pero las tartas o los bizcochos no se pueden quedar atrás cuando mencionamos la repostería. Así que, es el momento de apostar por ellos para nuestra colección de Aliexpress. En este caso, nos quedamos con otro de los ejemplos en forma de silicona que además, le dará un acabado mágico.

Tanto es así que parece que se trata de una rosa que podrás decorar como se te antoje. Seguro que recibirás hasta aplausos cuando la lleves a la mesa. Los moldes con formas son una de las ideas estrella que nunca debes olvidar. Además, tienen precios de lo más asequibles como el que aquí te dejamos.

TAMIZADOR DE HARINA EN ALIEXPRESS

tamizador harina

Es muy importante dar un paso como este a la hora de realizar nuestras mejores recetas de repostería. Porque añadir la harina de manera tamizada evita que se formen grumos en la masa y además, que tome una mejor consistencia. Por eso, sí, podemos decir que se hace imprescindible una idea como esta.

Un tamizador de harina que podrás encontrar a un precio más que asequible gracias a Aliexpress. Además es de lo más sencillo el usarlo porque tan solo tendrás que sujetarlo por su asa y apretar ligeramente su parte interna para que la harina vaya saliendo de manera fluida. Aquí lo puedes comprar.

RODILLOS PARA FONDANT EN ALIEXPRESS

rodillo fondant

Las creaciones más espectaculares también necesitan de una buena herramienta para llevarlas a cabo. En este caso optamos por los rodillos para fondant quienes tienen lo que necesitamos. Ya que en su gran mayoría se completan con formas en su superficie a modo de impresión.

Lo que nos dejará formas y dibujos muy originales. De ahí que hayamos elegido estas tres ideas que vienen decoradas con estrellas o flores. Dos de los detalles más básicos para nuestros postres. Si tú también quieres disfrutar de un delicioso bocado, entonces no dudes en que necesitarás de este tipo de rodillos. Aquí te los dejamos.

MANGA PASTELERA DE ALIEXPRESS

manga pastelera

Si bien todos los accesorios mencionados son básicos, las mangas pasteleras todavía lo son un poco más. Porque con ellas podremos darle fin a todo tipo de postres desde los bizcochos o tartas hasta los cupcakes que tanto nos gustan y tanto sorprenden. Así que, Aliexpress también quiere apostar por ella y como tal, te ofrece una solución muy económica.

Tanto es así que podrás descubrir la manga de siempre pero ahora con diferentes boquillas que puedes ir intercalando según el tipo de decoración que necesites. Las ondas o las flores se pueden elaborar con ellas. Si estabas buscando una idea así llena de originalidad pero también barata, es el momento de que apuestes por ella y la compres aquí mismo.

Aldi, a la búsqueda de más metros cuadrados frente a sus competidores

0

La cadena de supermercados se encuentra en plena fase de expansión, ganando metros cuadrados y abriendo nuevas tiendas que le permiten seguir siendo una de las marcas líderes en grandes superficies. En lo que va de año, Aldi ya ha sumado 27.000 metros cuadrados de sala de ventas. De estos, 16 son nuevas aperturas y 6 son traslados de tiendas.

Igualmente, Aldi es la cadena que más ha crecido en superficie comercial. En concreto, la compañía aumentó en más de un 10% su suelo comercial en el periodo de marzo de 2020 a marzo de 2021. Desde principios de este año, este aumento ha supuesto un 5,15%, ganando distancia con otras marcas como Lidl o Carrefour, que han obtenido un 3,49% y un 3,05%, respectivamente.

Actualmente, la compañía cuenta con más de 360.000 m2 de sala de ventas en el país y sigue abriendo nuevas superficies que incrementan su posición. De hecho, Aldi ha reforzado su presencia en centros de ciudades ya que durante este año cerca de un 16% de las aperturas estarán ubicadas en dichas ubicaciones, mientras que el pasado año fueron más de la mitad de nuevos supermercados.

Otros competidores directos, como puede ser Mercadona, solo incrementó un 0,65% su superficie comercial a pesar de del ligero descenso de supermercados. Por otro lado, DIA y Alcampo padecen caídas en la evolución de su superficie comercial, con unos retrocesos de -1,97% y -0,05%, respectivamente.

El plan de la compañía es ampliar en un 50% su superficie logística. Este crecimiento vendrá sobre todo por las ampliaciones de las plataformas logísticas de Masquefa (Barcelona), Dos Hermanas (Sevilla) y la construcción de un nuevo almacén en Sagunto (Valencia). A parte de estas, Aldi cuenta con otras dos plataformas, una en Pinto (Madrid) y otra en San Isidro (Albacete), con lo que en total tendrá cinco gracias al nuevo almacén de Sagunto.

La compañía pretende aumentar su superficie logística en los próximos dos años

La cadena concreta este crecimiento de su superficie logística en los próximos dos años. Actualmente cuenta con 108.400 m2 de suelo logístico en territorio nacional, tiene previsto incorporar más de 61.000 m2 nuevos de superficie.

NUEVAS APERTURAS

El total de 27.000 m2 que ha sumado desde principios de año suponen un total de 22 nuevos establecimientos, y cerca de la mitad de estas inauguraciones, un 40%, estarán ubicadas en capitales de provincia.

Por zonas geográficas, la mayor parte de las inauguraciones han sido en Andalucía (27%), donde se ha abierto por primera vez en Roquetas de Mar y la recientemente inaugurada tienda de Chipiona, y se han producido 4 traslados, en Aljaraque, Cádiz, Chiclana y Conil. La comunidad andaluza es la que cuenta con más supermercados Aldi, con un total de 82.

La Comunidad Valenciana es la segunda región donde más nuevos establecimientos se han abierto en lo que va de año, con un 23%. En concreto han sido 3 nuevas aperturas en los municipios de San Fulgencio, El Vergel y Alboraia, y se han producido 2 traslados, en Orihuela y en Petrer. En total, la Comunidad Valenciana ya cuenta con 60 tiendas ALDI.

Madrid ha concentrado el 18% de las aperturas, con cuatro nuevas tiendas en las localidades de Pozuelo, Coslada, Alcorcón, así como un nuevo establecimiento en la calle Bravo Murillo, en la capital, que suman un total de 46 tiendas en la región. Por otro lado, en Cataluña se han abierto durante este año 3 nuevos establecimientos (un 14%), uno en Tarragona y dos en Barcelona (en Gran Via-Tetuán y en la calle Tallers).

La apuesta de Aldi por crecer este año en el norte se ha puesto de manifiesto con la apertura de dos nuevas tiendas en el País Vasco, en Santurtzi y en San Sebastián, que representan el 9% del total de nuevos supermercados y que suman un total de 14 en la región. La entrada en Galicia, donde no cuenta todavía con ninguna superficie, está prevista para el último trimestre del año, con lo que la zona norte de España concentrará el 14% de las aperturas.

La cadena de supermercados ha avanzado que tiene el objetivo de cerrar este 2021 con un ritmo de aperturas similar a las realizadas en lo que va de año.

Publicidad