A las 19 horas de hoy 14 de septiembre tenía lugar uno de los eventos sociales, de marketing y tecnológicos más importantes del año, que siempre tiene lugar la primera quincena de septiembre: el Apple Event 2021, la presentación de un nuevo producto de Apple, en este caso del flamante smartphone iPhone 13. Vamos a darte todas las claves de la presentación y sobre todo lo que ha desvelado sobre la nueva maravilla de la compañía de la manzana.
Los rumores y filtraciones son un clásico de cualquier producto de Apple y novedad prevista pero con la presentación de hoy se acabaron. Ya es una realidad y se ha mostrado al mundo. Ahora se espera que la crisis de los semiconductores y la falta de suministros no lastre la enorme demanda que habrá, teniendo en cuenta que este hecho ya retrasó la llegada del iPhone 13, al igual que pasó con la PlayStation 5.
LO QUE HEMOS VISTO EN EL APPLE EVENT 2021
El famoso evento de Apple, conducido por el CEO, Tim Cook, no sólo se ha ocupado de presentar su producto estrella, el iPhone 13, sino de mostrar en sociedad otros tres productos: el Apple Watch Series 7 (con una pantalla un 70% más brillante y una velocidad de carga un 33% más rápida), el nuevo iPad y los nuevos AirPods 3, todo ello con un diseño similar al de sus predecesores.
También, tras presentar las novedades de Apple TV, el evento también aprovechó para mostrar el nuevo iPad con un 20% de mejor desempeño. Se trata del modelo A13 Bionic, 6x más rápida que la tablet con más ventas de Android, con cámara frontal de 12 mp ultra-wide orientada a las videollamadas. Además, cambiarán su diseño para adaptarlo a los iPad Pro y el iPad Air.
¿ES MUY DIFERENTE EL IPHONE 13 DEL IPHONE 12?
La verdad es que a tenor de la presentación en sociedad de hoy, no podemos decir que haya muchas diferencias. Desde luego, viendo las características de uno u otro y las novedades del iPhone 13, y teniendo en cuenta su elevado precio, no parece que compense el gasto.
Como ya adelantó en su momento el analista de pantallas y fundador de DSCC Ross Young, los iPhone 13 repetirán el esquema que vimos con los iPhone 12. Habrá por tanto un sucesor directo del iPhone 12 mini, del iPhone 12, del iPhone 12 Pro y del iPhone 12 Pro Max. Eso sí, los fanáticos e Apple que quieren tener siempre lo único desde luego volverán a tener una y mil razones para hacer cola en las tiendas de la compañía o encargar su unidad. Y las hay en realidad, porque si es cierto que hay algunas novedades sorprendentes y útiles.
LOS NUEVOS MODELOS DE IPHONE 13
La nueva gama de estará compuesta por:
iPhone 13 mini: con pantalla de 5,4 pulgadas, con una pantalla un 20% más brillante, con 200 nits y Dolby Vision.
iPhone 13: con pantalla de 6,1 pulgadas.
iPhone 13 Pro: con pantalla de 6,1 pulgadas.
iPhone 13 Pro Max: con pantalla de 6,7 pulgadas.
Por tanto, no parece que la evolución fuera al iPhone 12S, sino directamente al 13, a pesar de que se asocie con la mala suerte. Desde luego, con la pandemia y los semiconductores, parecería que esa poca fortuna se cumple. Los tienes en 5 colores, como ves en la siguiente foto.
EL DISEÑO DEL NUEVO IPHONE 13
El diseño es muy similar al modelo 12, conservando su perfil y su bordes redondeados, aunque volviendo a la doble lente y en diagonal. En cuanto al notch, es también parecido pero sufre algún cambio, empezando por un tamaño más pequeño, moviéndolo hacia el borde del altavoz superior. Contará con resistencia IP68, chip A15 Bionic de cinco núcleos y un rendimiento un 50% mayor que cualquier smartphone de la competencia.
El iPhone 13 Pro viene en 4 colores, el de debajo, el ‘Sierra Blue’, es nuevo. Apple ha rediseñado el frontal, con el borde superior de pantalla más pequeño.
CÓMO SERÁ LA CÁMARA
Era uno de los aspectos que más expectación provocaba, ya que, junto con la navegación y el multimedia, es lo que más usamos de un smartphone. El iPhone 13 viene bien surtido y agradará a todos los clientes, con una pantalla un 30% más brillante. Llega con píxeles de 1,9 μm en las cámaras de los iPhone 13 Pro y Pro Max.
Los iPhone 13 y 13 mini quedan con píxeles de 1,7 μm en sus captadores como el del iPhone 12 Pro Max a diferencia de los píxeles de 1,4 μm del iPhone 12 Pro y el resto de iPhone 12. El Pro y Pro Max cuenta con triple lente de cristal de zafiro, y te permitirán sacar fotos nocturnas impresionantes gracias a su Telefoto, Ultrawide y Wide. Además, el enfoque te permitirá hacer fotos Macro a objetos que se encuentren incluso a 2 cm del dispositivo, y cuenta también con Cinematic Mode.
LAS PANTALLAS
Los cuatro modelos de iPhone 13 llegan con paneles OLED y con dicha frecuencia. El Face ID incluiría un sensor de infrarrojos. Las pantallas tendrán 120 Hz de tasa de refresco y la función de siempre encendida, como comentábamos antes. También se conserva el sistema de reconocimiento facial avanzado de Apple, y la vuelta del Touch ID, el lector de huellas dactilares de Apple.
Una de las cosas que más gusta a los usuarios del Apple Watch es el modo Always On display, una opción que permite que la pantalla esté siempre encendida y que el usuario pueda consultar de un solo vistazo algunas características, como la hora, el nivel de batería y ciertas notificaciones. El iPhone 13 contará también con ello. Los modelos Pro llevan pantalla Super Retina XDR, de 1000 nits de brillo, con función Pro Motion.
EL IPHONE MONTADO EN LA REVOLUCIÓN 5G
Era otro rumor pero obviamente todos esperaban que el nuevo iPhone 13 soportara 5G, y más aún cuando su predecesor también lo hacía ya. Incluso incluyen un módem X60 5G de Qualcomm.
Así, los modelos básicos de nuestro protagonista tendrían 5G al menos en la modalidad sub-6GHz, mientras que los modelos más caros, esos que se elevan por encima de los 1.500 euros, usarían la tecnología mmWave.
MEMORIA Y ALMACENAMIENTO
Es otro factor importante hoy en día con el gasto de memoria que requiere en continuo uso de fotos y vídeos. Los iPhone 13 pueden tener hasta 1 TB de capacidad, aunque es el modelo más caro (1.739 euros el Pro y el 13 Pro Max desde 1.839 euros euros). Las configuraciones de cada modelo son de 128 GB, 256 GB y 512 GB para el iPhone 13 y 13 mini y de 256 GB, 512 GB y 1 TB para los iPhone 13 Pro y Pro Max.
Como vemos y no podía ser de otra forma, los nuevos iPhone cuentan con suficiente memoria y almacenamiento para satisfacer a los usuarios más exigentes, aunque si te quieres ir al terabyte el precio se dispara excesivamente.
LAS FUNCIONES ÚNICAS Y ÚTILES DEL IPHONE 13
Los iPhone suelen estrenar la versión nueva del sistema operativo, en este caso el iOS 15, con apps propias como FaceTime, Mensajes o Mapas. También incluye la función de llamar sin cobertura y localizar un iPhone apagado o borrado.
También va a contar con conectividad satelial, pudiéndose comunicar con satélites de órbita terrestre baja (LEO), aunque quizá serían para los modelos fabricados en 2022.
EL COSTE DEL IPHONE 13
Tras la presentación de hoy, este próximo día 17 ya se podrían reservar los modelos. Así que no queda nada para tener en tus manos la nueva «criatura» de la compañía de Cupertino, al igual que el resto de productos que han presentado.
En cuanto a su precio, ya sabes que las joyitas de la manzana son caras y siguen la línea de lo que costaba el iPhone 12. El precio mínimo del iPhone 13 será de 799 dólares (unos 675,63 euros), mientras que su hermano pequeño, el mini, estará desde los 699 dólares (unos 591 euros). Por su parte, el Pro y el Pro Max parten de 999 (unos 845 euros) y 1.099 dólares (unos 930 euros), respectivamente.