viernes, 9 mayo 2025

La venta de Servicios abre el camino al beneficio en Ferrovial

0

Ya hace tres años que Ferrovial puso el cartel de ‘se vende’ a su división de Servicios. La compañía sigue intentando buscar comprador para todas las partes que la componen, y poco a poco se va transformando en una empresa puramente del sector de las infraestructuras. Ferrovial ya ha avanzado en esta desinversión, como fue la venta de su filial de Medio Ambiente en Portugal y España, para de esta forma entrar en la senda del beneficio.

Según un informe de Bloomberg, es probable que la desinversión de Ferrovial del resto de su división de Servicios Empresariales sea el próximo desencadenante de los beneficios. Además, se espera que esta venta y su importe impulse tanto los resultados como la liquidez de caja en este año y el siguiente. «El proceso de venta lleva en marcha unos tres años y creemos que la empresa puede evitar la destrucción de valor a pesar de la pandemia y el Brexit», apuntan desde Bloomberg.

En el caso de su rama de Servicios, la compañía tiene una clara desventaja: la gran amplitud y volumen de este servicio ha provocado que Ferrovial haya optado por empezar a vender por partes. Concretamente por divisiones geográficas. Vendió la australiana Broadspectrum en junio de 2020 por 303 millones. Y en julio de este año anunció el acuerdo con PreZero, del grupo Schwarz, para deshacerse del negocio de servicios medioambientales en España y Portugal por un valor de empresa de 1.133 millones. Además, este negocio puede aumentar las plusvalías de la empresa en 317 millones de euros.

Pero, sin embargo, y según Bloomberg, la venta de la unidad de Servicios se sitúa en el extremo inferior del rango previsto. Es decir, tiene un precio más bajo del esperado. Pero sí que tiene una razón de ser. Proporciona a la compañía una cierta liquidez en un momento crucial y permite a la empresa volver a centrarse en el negocio de las infraestructuras de transporte.

la venta de la unidad de Servicios tiene un precio más bajo del esperado

AMEY, FILIAL DE SERVICIOS EN REINO UNIDO

Otro de los retos que tiene por delante la compañía es encontrar un comprador para su filial británica de servicios, Amey. Precisamente, este negocio sigue mostrando una gran rentabilidad, incluso ha llegado a aumentar su ebitda un 168% en el primer semestre. Sobre todo, por el buen ritmo que ha mantenido en cuento a mantenimiento y transporte.

Desde el pasado año, encontrar un comprador y acordar un valor de venta para Amey ha sido un reto para Ferrovial. Primero fue por el Brexit y segundo por las difíciles condiciones del mercado en medio de la pandemia. Pero según Bloomberg, algo que no debe hacer la compañía es tomar una decisión apresurada, ya que “podría destruir el valor”.

Sin embargo, la razón de ser de la venta tiene sentido. La rentabilidad ha disminuido debido a esta unidad, principalmente en la gestión de residuos, y el ebitda se sitúa en el 5,5-6%, frente al 11,8% de hace ocho años.

Ferrovial adquirió Amey por 81 millones de libras en 2003. Toda la unidad de servicios tenía un valor total de entre 2.900 y 3.800 millones de euros antes de la venta de Broadspectrum a finales de 2019. Recientemente, PAI Partners y Greybull Capital han expresado su interés en Amey, según las últimas novedades conocidas. Asimismo, Ferrovial ha confirmado el nombramiento de KPMG como asesor en esta posible operación.

NEGOCIO CONSTRUCCIÓN POLACO

Mientras tanto, parece poco probable que Ferrovial venda su negocio de construcción polaco, Budimex. Su filial registró un crecimiento del ebitda en los últimos tres años gracias a la liquidación y finalización de contratos de infraestructuras. Además, hasta la fecha en 2021 ha registrado una sólida actividad.

Con un 80%, la utilización de la capacidad dentro de la industria polaca de la construcción está en un nivel alto, incluso en medio de Covid-19. Tras expandirse un 4,7% en 2019, se espera que crezca un 2,9% en 2022, según Euroconstruct.

Budimex vendió en febrero su división inmobiliaria Budimex Nieruchomości a CP Developer por 1.513 millones de zlotys (equivalentes a 331 millones de euros). La operación, resultado de una revisión estratégica iniciada por la compañía en julio de 2020, está sujeta a que CP Developer consiga las autorizaciones correspondientes por parte del regulador de la competencia polaca. Está previsto que la venta tenga un impacto positivo en los estados financieros consolidados de Budimex de unos 152 millones de euros antes de impuestos.

Gran éxito de «Madrid corre por Madrid», la carrera que patrocina Banco Sabadell

0

Más de 5.000 corredores participaron en la carrera  popular solidaria Madrid Corre por Madrid, todo un éxito para este evento deportivo que tiene en el apoyo de Banco Sabadell una pata fundamental en calidad de patrocinador. La carrera la ganó Alejandro Arias.

CARÁCTER SOLIDARIO

Madrid poco a poco va siendo otra vez Madrid. Buena prueba de ello fue la exitosa participación que hubo en la carrera solidaria «Madrid vuelve a correr por Madrid», que es en una de las carreras más emblemáticas del calendario.  

Este evento lo han  promovido por la Comunidad de Madrid y la Fundación Madrid por el Deporte, lo ha organizado por MAPOMA y lo ha patrocinado el Banco Sabadell. La cita tiene un carácter marcadamente solidario. En esta ocasión, los fondos recaudados se destinarán a las fundaciones Envera y Madrid por el Deporte.

Tras haberse celebrado en formato virtual en 2020, el lema Madrid vuelve a correr por Madrid ha convocado este año a 5.000 participantes, la mitad del aforo habitual, como medida de prevención frente al Covid-19.

carr Merca2.es
Participantes en la carrera «Madrid corre por Madrid».

VUELTA AL ASFALTO

La vuelta al asfalto Madrileño ya es una realidad, como demostraron los corredores, que el año pasado tuvieron que correr de modo virtual por la pandemia. Sin embargo, ya han regresado el trote, la resistencia, la fuerza al suelo de la capital. Dieron fé de ello los participantes de esta carrera de diez kilómetros que transcurrió entre el Paseo de la Castellana y el Paseo de Recoletos.

Los corredores y todos los aficionados al deporte vibraron por las calles de Madrid. Vivieron una experiencia única, ya que el recorrido pasó por los lugares más emblemáticos y turísticos de Madrid capital.

La carrera unió deporte y diversión en uno de los itinerarios más turísticos de la ciudad, es una prueba solidaria donde valores deportivos como la tolerancia, la integración y la ayuda al prójimo son parte de su esencia.

Por supuesto, en la misma hubo mucha precaución por motivos de salud. Entre las medidas de seguridad sanitaria que se adoptaron en esta edición figuran la reducción del aforo a la mitad (pasando de los 10.000 participantes de otras ediciones a 5.000), las salidas escalonadas, la obligación de llevar mascarilla en todo momento, salvo para correr, y el requisito de tener el certificado de vacunación o realización de prueba PCR o antígenos.

PRESENTACIÓN DEL ACTO

El evento fue un éxito de convocatoria, cumpliendo las expectativas generadas y los deseos expresados en la presentación del mismo este martes en el auditorio de la sede de Banco Sabadell en Madrid. Entre los participantes en la presentación estuvieron el viceconsejero de Deportes del Gobierno regional, Alberto Tomé, y la directora territorial centro de Banco Sabadell, Belén Sánchez Sanjuan.

La anfitriona de la presentación resaltó la vertiente del banco que va más allá de lo meramente financiero. Puso énfasis en que la apuesta de Sabadell por eventos como la carrera “Madrid corre po Madrid” es una clara muestra de que la implicación del banco con Madrid va mucho más allá de lo que tiene que ver con las finanzas. «Llevamos tiempo acompañando a Madrid en eventos culturales o deportivos». «Creemos en la necesidad de colaborar con la sociedad madrileña al desarrollo de iniciativas que pongan en valor buenos modelos de convivencia y que, al mismo tiempo, contribuyan a acrecentar aún más la excelente reputación de la ciudad. ‘Madrid corre por Madrid’ es un ejemplo de todo esto y el compromiso de Banco Sabadell es absoluto», dijo.

DIRECTORA TERRITORIAL

La directora territorial centro de Banco Sabadell, Belén Sánchez Sanjuan, hizo un parelismo entre la ciudad abierta que es Madrid y el banco abierto a todas las personas que es el Sabadell. El banco está encantado con esa relación especial que ha tejido con Madrid y sus ciudadanos señalando que son «un tándem de largo recorrido», un sólido equipo que trabaja y busca lo mejor para sus gentes.

Por ello, el banco ha vuelto a apostar por esta carrera, también con el ánimo de que se perciba que la normalidad va llegando y prueba de ello ha sido ver a muchos corredores y aficionados en las calles de Madrid. Sabadell se enfunda de nuevo la camisa, en este caso del deporte. Lo mismo que se pone sus mejores galas para participar un año más, en calidad de patrocinador, en el festival ‘Los Veranos de la Villa’.

Ayudas de Galicia para nuevos autónomos

0

Los nuevos autónomos que decidan o hayan decidido iniciar su actividad en Galicia están de enhorabuena, porque la Xunta tiene un nuevo plan de ayudas dotado con 12,2 millones de euros destinados a los nuevos emprendedores.

El objetivo es promover el autoempleo, especialmente entre los colectivos más afectados por el paro, pero también se busca ayudar a aquellos autónomos que quieran contratar de manera indefinida a un empleado.

Ayudas de la Xunta para nuevos autónomos

ayudas nuevos autonomos gallegos

La iniciativa está disponible para aquellos que se hayan dado de alta en el RETA entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021. El fondo tiene un presupuesto total de 12,2 millones de euros.

El dinero se va a repartir en diferentes ayudas que irán desde los 2.000 hasta los 10.000 euros. Eso sí, es imprescindible haber iniciado la actividad antes de solicitar la ayuda y que la misma se lleve a cabo en territorio gallego.

Línea de ayuda para nuevos autónomos

subvenciones gallegas nuevos autonomos

La ayuda básica es de 2.000 euros para quien inicia su actividad, pero puede llegar a los 4.000 si el nuevo autónomo es menor de 30 años, tiene alguna discapacidad, es una persona en riesgo de exclusión social o un parado de larga duración.

Las cuantías se incrementan un 25% en el caso de mujeres, mayores de 45 años, emprendedores empadronados en ayuntamientos rurales y emigrantes retornados. El importe máximo a percibir será de 10.000 euros.

Línea de ayuda para la contratación indefinida

tipos ayudas nuevos autonomos

Las ayudas también están destinadas a los autónomos que deseen celebrar un contrato indefinido con un trabajador. Para la primera persona contratada la ayuda oscila entre los 4.000 y los 6.500 euros. Para el segundo o tercer trabajador la ayuda oscila entre 6.500 y 9.000 euros. 

Además, estas ayudas son compatibles con el bono de formación que está en vigor en Galicia, que ofrece una subvención de hasta 4.000 euros por empleado contratado.

Requisitos para acceder a las ayudas

acceso ayudas nuevos autonomos

Los interesados tenían que estar inscritos como demandantes de empleo justo antes de iniciar su actividad laboral. Esto lo pueden demostrar presentando un Informe de Vida Laboral obtenido de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Además, es imprescindible que la actividad se haya iniciado antes de pedir la subvención y que la misma se desarrolle fundamentalmente en Galicia. También se exige que no se hayan percibido ayudas para el empleo autónomo en los tres años anteriores.

Documentación para acceder a la ayuda

subvenciones emprendedores

Hay que presentar copia del alta en el censo de obligados tributarios, certificado de alta en el colegio profesional (si es una actividad que requiere colegiación), documentación que acredite el colectivo al que se pertenece (discapacitados, personas en riesgo de exclusión, etc.)

Documento que acredite el nacimiento en Galicia o la relación de parentesco con alguien nacido en Galicia y certificado de emigrante retornado. Declaración responsable, DNI o NIE, Vida Laboral, alta en el IAE, informe de períodos de inscripción en el SEPE, certificado de estar al corriente de pago con la Administración de la Xunta.

Incompatibilidad de la ayuda

ayudas autonomos

Este programa de ayudas es incompatible con otros que están en vigor en Galicia. No se puede percibir la subvención si ya se ha tomado parte en otros programas de promoción del autoempleo, en los programas de fomento de cooperativas o sociedades laborales.

Tampoco hay compatibilidad con las ayudas del programa Emega para el emprendimiento femenino. Pero sí con las ayudas para promover el autoempleo y la actividad emprendedora entre emigrantes retornados.

Programa II de apoyo a autónomos y pymes, Plan de Rescate

plan rescate autonomos

La Xunta de Galicia va más allá de los nuevos autónomos y también tiene ayudas disponibles para profesionales y pymes que ya llevan un tiempo de actividad. Hasta el 30 de septiembre se pueden presentar las solicitudes para las ayudas del Programa II de Plan de Rescate.

La subvención quiere ayudar a autónomos individuales, autónomos con trabajadores y pymes a hacer frente a las deudas que hayan contraído durante la pandemia. Los importes oscilan entre los 6.000 y los 15.000 euros.

Ayudas para la digitalización

ayudas digitalizacion autonomos

La situación provocada por la Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de los autónomos de digitalizarse. Para que esto no les suponga un coste inasumible, la Xunta tiene en marcha un programa de ayudas.

En este caso se subvencionan proyectos que persigan la implantación efectiva de tecnologías digitales para finalidades como la implantación del teletrabajo o sistemas de control de presencia o aforo.

Repunta el emprendimiento en Galicia

emprendimiento galicia

Estas ayudas para nuevos autónomos y otras medidas están consiguiendo que el número de altas en el RETA crezca en Galicia. De hecho, en el primer semestre del año esta Comunidad Autónoma sumó casi 1.000 nuevos autónomos.

La mayoría de las afiliaciones están relacionadas con el sector servicios y con el comercio, dos actividades que vuelven a despegar después de la pandemia.

No todo son buenas noticias

numero autonomos reta

Aunque se crea mucho empleo autónomo, también se destruye mucho. Enero arrancó con 2.868 afiliados que se dieron de baja en el RETA, y en mayo el número de bajas fue de 1.710. Así que las nueva altas no compensan las bajas.

De ahí la necesidad de medidas como esta que hemos analizado, que contribuyen a que muchas personas con buenas ideas se animen a poner en marcha su propio negocio.

La nueva Telemadrid estudia el lanzamiento de un magazine vespertino que supla a ‘Está pasando’

El curso político en la Asamblea de Madrid arranca este jueves con Rocío Monasterio como gran protagonista. Y es que la portavoz autonómica de Vox todavía no ha anunciado cuál será el sentido del voto de su formación respecto a la ratificación de José Antonio Sánchez en el puesto de director general de Telemadrid.

El polémico directivo quiere esquivar la repetición de una votación que podría ganar por mayoría simple el próximo 23 de septiembre. Y para ello necesita esta semana los votos favorables del grupo que lidera Monasterio, que hace unas semanas aseguró que no respaldaría una intentona del PP de volver a controlar Telemadrid. «Si vamos a convertir la televisión en un medio de propaganda del partido que gobierna, nosotros no lo podemos apoyar», prometió

La parlamentaria afirmó que «la televisión pública si no es neutral, no es austera y si no deja de ser un aparato de propaganda de los partidos políticos lo que hay que hacer es cerrarla». Pero lo cierto es que Vox ya posibilitó en julio con su abstención que la presidenta Isabel Díaz Ayuso reformase la ley de Telemadrid, que fue el preámbulo del desembarco en el canal de directivos ligados al PP.

La cercanía más evidente con Génova 13 se detecta en José Antonio Sánchez, que ha dirigido la RTVE de José María Aznar, la Telemadrid de Esperanza Aguirre y la RTVE de Mariano Rajoy, siempre con estruendo y bajo acusaciones de manipulación.

Tampoco se librará ahora del ruido en la Telemadrid de Ayuso tras haber elegido como lugartenientes a dos directivos que ya le acompañaron en su última etapa en RTVE: José Antonio Álvarez Gundín en informativos y Alfonso Nasarre en la radio.

No ha habido tampoco sorpresas en Contenidos, ya que el director general provisional ha puesto al frente el departamento a Ramón Camblor, que dirigió los magazines de TVE durante cinco años y releva en la autonómica al histórico Paco Díaz Ujados.

EL PRIMER RETO

Camblor se ha encontrado con un reto de altura nada más llegar al área de Contenidos: levantar la tarde que dormita con el cine western con datos en torno al 2% de share. Estos films se quedan muy lejos del 7% que superaba ‘Está pasado’, fulminado por estar producido por Jaume Roures.

Fuentes cercanas a Telemadrid explican a MERCA2.es que Camblor ya se encuentra barajando las posibilidades de lanzar un nuevo magazine vespertino que podría contar con varios profesionales que ya trabajaron a las órdenes de este directivo en la puesta en marcha de ‘Lazos de sangre’ en TVE.

CAÍDA DE AUDIENCIA

Telemadrid ha recuperado sin demasiado acierto a varios rostros ligados con el ‘aguirrismo’ para que pongan cara a las nuevas ‘Telenoticias’. La edición del mediodía está en manos de Víctor Arribas, que en su primera semana empeoró en tres puntos los datos de Lourdes Maldonado; y al frente del informativo nocturno se ha incorporado Rocío Ortega, que también ha empeorado los números de su antecesora.

Estas bajas y la crisis de las tardes ha provocado que Telemadrid promedie un triste 4,8% de share en lo que llevamos de septiembre. El canal está sufriendo una caída interanual de 1 punto, tal y como denuncian los sindicatos. Estos, quizás demasiado silentes durante la etapa de Juan Pablo López, intentan relacionar la caía de audiencia con la creciente falta de pluralidad en el canal.

La nueva cúpula de Telemadrid se aferra a que al menos los presentadores restaurados, Arribas u Ortega, son personal de la casa. No lo dirá con la boca muy abierta José Antonio Sánchez, que en 2013 ejecutó un ERE en el canal que afectó a 829 de los casi 1.200 empleados y que posteriormente fue declarado como ilegal.

LOS CAÍDOS

En apenas dos meses la sangría acometida en Telemadrid ha sido de aúpa. Los caídos más conocidos son José Pablo López, director general; Jon Ariztimuño, director de Informativos; Ángel Rubio, director de Onda Madrid; Francisco Díaz Ujados, director de Programación; Mar Adrián, directora de Nuevos Proyectos; Daniel Forcada, director de Comunicación; Jaime Treceño, director adjunto de Informativos; Elena Argandoña, subdirectora de Informativos; Enrique López Soriano, subdirector de Informativos; Amaya Pérez, jefa de Local; María Marín, jefa de Economía; Lourdes Maldonado, presentadora de ‘Telenoticias 1’; Rocío Delgado, presentadora de ‘Telenoticias 2’; Manu Pérez, presentador y director de ‘Telenoticias 2’; Fran Moreno, director de ‘Buenos Días Madrid’; Juan Varela, director del Área Multimedia; Irenka Zufiria, copresentadora de ‘Buenos Días Madrid’, y Euprepio Padula, colaborador de ‘Buenos Días Madrid’; y los 40 profesionales que nutrían ‘Está pasando.

Trucos para vender más al consumidor actual

0

Vender más es uno de los objetivos de cualquier emprendedor. Ahora que estamos a punto de arrancar la recta final del año es buen momento para conocer algunos trucos que te ayuden a incrementar tus ventas.

Lo que debes tener en cuenta es que debido a la pandemia el perfil del consumidor ha cambiado bastante. Esto quiere decir que, si quieres tener éxito con tu negocio, debes adaptar tu oferta y tu atención al cliente a lo que se demanda hoy en día.

El nivel de ahorro en cifras récord

ideas vender mas 2021

Uno de los efectos de la pandemia es que los niveles de ahorro en España se han disparado a cifras que no se veían desde 2009. Desde marzo de 2020 los españoles han ahorrado unos 100.000 millones de euros.

Se estima que las familias españolas acumulan cerca de 1.000 millones de euros. Esto tiene un lado bueno y es que si la pandemia mejora empezarán a gastar ese dinero, así que tienes que estar preparado para aprovechar esta oportunidad.

La era del consumidor pospandemia

conseguir vender mas

Muchos expertos en marketing y ventas ya hablan del perfil del consumidor pospandemia. Aunque te pueda parecer similar al que había antes de marzo de 2020, han cambiado algunas cosas que deberías tener en cuenta.

Adaptarte ya a este perfil puede conseguir que tu negocio gane ventaja competitiva. Es ahora cuando tienes que demostrar que estás al tanto de las nuevas corrientes sociales y que eres capaz de adaptar tu producto o servicio.

Convierte la sostenibilidad en un valor agregado para vender más

claves vender mas

El consumidor actual está cada vez más preocupado por el entorno y la conservación del medio ambiente. Esto quiere decir que tiene una cierta inclinación a consumir en aquellos negocios que se identifican con estos valores.

Si quieres aumentar tu volumen de ventas deberías sumarte a esta corriente. Medidas como usar un packaging sostenible o aprovisionarte a través de proveedores locales mejorará la imagen de tu negocio y eso atraerá a más clientes.

Potencia varios canales de compra

aumentar las ventas

Aunque la compra online se disparó durante la pandemia, la mayoría de los consumidores prefieren adquirir productos y servicios en su entorno más cercano. Si de verdad quieres vender más, tienes que estar tanto online como offline.

Tienes que intentar acercarte a todos aquellos que están cerca de tu establecimiento físico, pero también potenciar las ventas online a través de una web propia, marketplaces o WhatsApp Business.

No pierdas de vista las tendencias

vender mas en tu negocio

Incluso en un momento complicado como el actual, siguen surgiendo nuevas tendencias que los consumidores están dispuestos a seguir. Para vender más tienes que estar preparado y adelantarte a las modas.

Una buena forma de hacerlo es que sigas medios de comunicación internacionales relacionados con tu sector y que aprendas a utilizar herramientas de tendencias como Google Trends. Cuanto más sepas sobre lo que viene, mucho mejor.

No ignores al mercado si quieres vender más

conseguir ventas

Muchos negocios de éxito acaban fracasando porque llega un momento en que no hacen una buena adaptación de su oferta a lo que demanda el público. Si no quieres que esto te pase a ti y, además, quieres aumentar tu facturación, practica la escucha activa.

En la mayoría de los casos es el mercado el que te dice si lo estás haciendo bien o lo estás haciendo mal. Si crees que algo no va bien, ponle remedio lo antes posible.

Olvídate de la improvisación

planificacion ventas

Como emprendedor seguro que ya sabes que la planificación es clave cuando persigues el éxito. Y ocurre exactamente lo mismo cuando lo que quieres conseguir es aumentar el volumen de ventas de tu negocio.

Si quieres vender más lo que tienes que hacer es diseñar un plan de acción que te ayude a conseguirlo.

Monitoriza tus resultados

resultados ventas

La digitalización es esencial para cualquier tipo de negocio. Una de sus aplicaciones es la monitorización de los resultados. Gracias a la tecnología puedes saber fácil y rápidamente si estás alcanzando tus objetivos.

Un software de calidad puede analizar tus ventas en tiempo real y darte información útil sobre qué productos se están vendiendo más y cuáles menos. Esto hará que tomar decisiones sobre marketing y ofertas te resulte más sencillo.

Incentiva la venta de ciertos productos o servicios

aumentar nivel ventas

En lugar de poner todos tus productos o servicios en oferta a la vez, potencia la venta de algunos de ellos en determinadas temporadas. Por ejemplo, este mes puedes centrarte en vender más unidades del producto X.

Esto te permite hacer campañas mucho más elaboradas y además reducir el stock de aquellos productos que, normalmente, tienen menos salida en el mercado.

Fideliza a tu clientela para vender más

fidelizacion cliente

Si tu objetivo es aumentar la facturación de tu negocio no debes conformarte con vender una vez a cada cliente. Tienes que concentrarte en fidelizar a aquellos que ya son tus clientes.

La idea es conseguir que vuelvan una y otra vez a comprar tus productos o servicios y que, además, te recomienden dentro de su entorno.

Solarpack, penúltima víctima del burbujón en la fotovoltaica

La energía limpia y renovable ha conquistado España, especialmente la fotovoltaica y la eólica. La transición energética ha modificado los paradigmas, pero aún la mayor parte de la producción procede de plantas que necesitan combustibles fósiles y por tanto más contaminantes. El problema en España es que los proyectos para instalar este tipo de energía renovables superan con creces la capacidad máxima del sistema.

Además, el Ejecutivo de Pedro Sánchez pinchó la burbuja de la retribución, pero ha vuelto a conceder licencias para las subastas. No obstante, no toda la fotovoltaica está de capa de caída en este momento. El autoconsumo emerge con fuerza y más por la vertical subida del precio de la luz, que se encuentra en este mes de septiembre en niveles históricos.

Los parques eólicos y los huertos solares han inundado montañas y campos de un extremo a otro del país, como lo hizo el ladrillo durante la época del 2000. En 2020, las energías renovables alcanzaron el 43,6% de la generación de energía eléctrica en España, la mayor cuota desde la primera burbuja de las renovables, en 2007. El pasado ejercicio, España generó un total de 109.269 GWh de electricidad de origen renovable en 2020, un 11,6% más que en 2019; a pesar de que el total de producción eléctrica fue un 4% inferior, hasta alcanzar los 250.387 GWh.

sobre el papel, la capacidad de generación de las energías renovables triplica a la capacidad máxima del sistema

La fotovoltaica fue la responsable de generar el 6,1%, con un ascenso imparable, del 65,9% respecto al año anterior. Los datos, no obstante, muestran una evolución increíblemente positiva y que tiene visos de ser una gran burbuja en las renovables, convertidas en la panacea con los precios de la luz en máximos históricos.

MÁS DE DOS TERCIOS DE LOS PROYECTOS FOTOVOLTAICOS NO TIENEN CABIDA EN LA RED DE ALTA TENSIÓN

El 66% de la potencia de generación solar y eólica proyectados no tiene espacio para introducirse en la red de alta tensión para abastecer a las zonas de consumo. Esta capacidad es ampliamente superior a la que tiene todos los permisos de enganche a la red. Y es que, sobre el papel, la capacidad de generación de las energías renovables triplica a la capacidad máxima del sistema. En España, no cabe un proyecto teórico más si se realizasen los que están sobre plano. Aún hay más datos que muestran preocupación ante la formación de una gran burbuja en la energía renovable.

La fotovoltaica tiene una potencia autorizada de 50.628 MW, mientras que la potencia en trámite ha alcanzado los 42.424 MW. Pero aún así, sería imposible utilizar los 65.985 MW que han pedido el permiso para conectarse a la red, mientras que otros 73.844 han iniciado el trámite y están a la espera de ser aprobados. De hecho, el Gobierno ha denegado el acceso a la red a proyectos con 12.143 MW. En total, la capacidad sobre plano supera en un 186% la capacidad de la alta tensión. Un dato que apunta a una burbuja sin precedentes en el sector y que está registrando sus primeras víctimas.

autoconsumo eléctrico

El Gobierno adoptó una drástica medida en junio de 2020 para pinchar la posible burbuja de la retribución. El cambio normativo sacudió a los promotores de proyectos de energías renovables, que renunciaron a un total de derechos de acceso y conexión a la red de 39,3 GW, que devolvieron los requeridos avales por más de 1.500 millones de euros.

EL CRECIMIENTO DESORDENADO DE LA ENERGÍA RENOVABLE FOTOVOLTAICA

Estos proyectos se pudieron cancelar siempre y cuando no cumplieran los debidos requisitos concretos, como un plazo de entrega en cinco años. En total, los avales de los proyectos de renovables alcanzaban los 6.000 millones de euros, una muestra de esta fiebre especulativa.

Esta energía renovable se está expandiendo, además, sin orden ni concierto. Cualquier campo agrícola es susceptible de albergar las grandes placas solares a cambio de un buen precio. La situación en algunos municipios es esperpéntica, especialmente en Andalucía y más concretamente en Cádiz.

En Cataluña, por otro lado, se ha puesto recientemente coto a estos proyectos que crecían como crecen las setas en otoño, de la noche a la mañana y sin aviso previo. Ahora, los Ayuntamientos deben estar al menos informados para conocer qué ocurre en sus términos municipales, así como la obligatoriedad de no ocupar más del 5% de los campos agrícolas. Un coto que ha levantado ampollas y ha tumbado más de un proyecto.

El sector, a través de la patronal fotovoltaica UNEF, ha alertado de los riesgos de estos cambios normativos, a los que se tendrán que adaptar los promotores. Este nuevo cambio en las reglas del juego «genera dudas por su complejidad«, han advertido. Las referentes al autoconsumo son las que más preocupan a los particulares, mientras que la banca estará muy atenta a la hora de conceder financiación por estos nuevos cambios y los que vendrán los próximos meses debido al disparado precio de la luz y las nuevas medidas que prepara el Gobierno para atajar estos ascensos.

SOLARPACK Y SU DESPLOME DEL BENEFICIO POR EL PARÓN DE LA FOTOVOLTAICA

Aún así, las entidades financieras no esperan cambios regulatorios de calado como para romper la financiación de proyectos, más en un tiempo en el que la promoción de energía renovable se encuentra en auge. «Los proyectos fotovoltaicos van a poder obtener una rentabilidad más que razonable a lo largo del tiempo», consideran los expertos consultados por MERCA2.

Con todo encima de la mesa, las cuentas de algunas eléctricas dedicadas a los proyectos fotovoltaicos están de capa caída. Solarpack ha presentado un desplome de su beneficio de casi el 100%, hasta los 0,1 millones de euros, entre enero y junio de este año respecto al mismo período del pasado año.

La multinacional con sede en Getxo (Vizcaya) ha ingresado por su actividad 72,7 millones de euros frente a los 81 millones del mismo periodo hace un año. El retroceso se debe al menor volumen de proyectos. «Principalmente a la menor actividad constructiva para terceros registrada durante 2021«, ha apuntado la empresa al regulador bursátil.

LA CAÍDA DE LAS GANANCIAS DE SOLARPACK SE DEBE A LA FALTA DE PROYECTOS

La compañía se encuentra en un proceso de opa, lanzada por el fondo sueco EQT. La empresa fundada por la familia Galíndez ha registrado un fuerte descenso del 18,2% en el Ebitda, hasta los 24,2 millones de euros. Por el momento, mantiene sus proyectos en España, Malasia y Chile, con un total de 180 MW.

«La actividad comercial y de desarrollo continúa en todos los mercados, destacando recientes ofertas presentadas en Sudáfrica, Israel y Malasia«, ha explicado la fotovoltaica. En España, ha iniciado obras para proyectos de una potencia total de 10 MW. Desde sus máximos anuales, la compañía ha registrado un descenso del 14,5% en Bolsa.

OPDENERGY RETOMA SUS PLANES Y EIDF SOLAR ES UN CASO PARTICULAR

No ha sido la primera en sucumbir en esta posible burbuja de las renovables. Opdenergy ha vuelto a retomar sus planes de salida a Bolsa, tras la venta de 1.000 MW en proyectos fotovoltaicos a Bruc Energy, un acuerdo valorado en 700 millones de euros. La empresa es una de las grandes promotoras de proyectos renovables en España y canceló en mayo su salida por la incertidumbre generada en el mercado hacia este tipo de energía. Según alegó, las condiciones eran entonces «inestables».

«Tras consultar con las entidades coordinadoras globales de la oferta, Banco Santander SA y Citigroup Global Markets Europe han decidido posponer la oferta y la admisión, a la vista de las inestables condiciones», apuntó.

Las acciones de la empresa española de energías renovables, incluida la fotovoltaica, Ecoener, por otro lado, se desplomaron un 15% en su primer día de cotización. Los títulos, seis meses después de su estreno en Bolsa, se encuentran un 8% por debajo de los precios. Los inversores se muestran así reacios a poner todos los huevos en un solo tipo de energía.

Caso aparte es el de EiDf Solar, dedicada al autoconsumo eléctrico. A juicio del CEO, Fernando Romero, «es un sector vivo, que está en pleno auge de crecimiento y con varios años por delante de desarrollo». «Trabajamos para consolidar nuestro crecimiento en el área de autoconsumo», ha afirmado en una reciente entrevista concedida a MERCA2. La empresa se ha disparado desde su debut bursátil, con una revalorización del 150%. No obstante, cae más de un 19% desde sus máximos anuales, vistos la pasada semana. Según los analistas, se trata por el momento de una recogida de beneficios.

Endesa, Iberdrola y Naturgy se adelantan al Gobierno: la luz no era intocable

0

Ha tenido que ponerse el MWh por encima de los 150 euros, tras el enésimo récord de este nefasto 2021 (154,16 euros MWh el lunes 13 de septiembre), para que los movimientos encaminados a paliar el impacto de los precios de la energía en el recibo de la luz se hicieran efectivos. Las grandes eléctricas -Endesa, Iberdrola y Naturgy- se han puesto las pilas, ofreciendo tarifas planas de precio contenido a los consumidores y, por fin, se cumple el plazo que se dio el propio el Gobierno para presentar sus medidas «inminentes».

Entonces, ¿se podía o no se podía rebajar el precio del recibo de la luz? ¿No eran posibles sólo medidas estructurales a largo plazo? Pues las grandes eléctricas, Naturgy, en primer lugar el pasado miércoles; Iberdrola, después, el viernes; y Endesa, la última, este mismo lunes, hacen su guerra de precios con tarifas planas confeccionadas para amortiguar los repuntes del coste del MWh en el recibo de la luz.

Y a la zaga, tras el paso al frente de las eléctricas, llegan este martes las medidas «inminentes» (desde que se anunciaran hace días) del Gobierno de España. Tras un verano con subidas de infarto con unos precios de la electricidad pulverizando sus propias marcas en cuestión de horas, parece ser que sí se podía hacer algo, que la luz no era intocable, pese a ser el eléctrico un mercado regulado.

La secuencia de los hechos, hasta las primeras soluciones -el alcance y efecto está todavía por ver- comenzó con anuncios que no se ajustaban a la realidad. La ministra de Hacienda y entonces portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, negaba en enero que se fuera a reducir el tipo tributario del 21% del recibo de la luz, porque «Bruselas nos viene llamando la atención por el abuso del IVA reducido», y señalaba «no estaría en línea con lo que se marca por parte de Europa».

La guerra comercial estalla: Naturgy, Iberdrola y Endesa, por este orden, dan un paso al frente

Poco después, el comisario europeo de Asuntos Económicos, el italiano Paolo Gentiloni, abrió la vía de la bajada fiscal en respuesta escrita a eurodiputados del PP tras la fuerte subida del recibo en marzo y, aunque a regañadientes, y varios meses después, el Gobierno bajó el IVA a unos cuantos españoles, no a todos.

A principios de junio Carmen Calvo, antes de ser defenestrada por Sánchez del Gobierno, intentaba ideologizar el tarifazo, desviando la atención sobre cuanto costaba la electricidad, para poner el foco en quien se encargaba de activar los electrodomésticos: «el temazo no es la hora a la que se tiene que poner la lavadora o planchar para ahorrar sino quién plancha y quién pone la lavadora. Las seguimos poniendo mayoritariamente nosotras y planchamos mayoritariamente nosotras», expresaba Calvo quitando importancia a lo que estaba por llegar.

Después, ya en mitad del verano, llegaba la célebre «falta de empatía social» de las eléctricas, que subrayó la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Entretanto el precio de la energía subía más del triple con respecto al año pasado. La vicepresidenta tercera, anunciaba una comisión de estudio y poco más, días antes de que España soportara otros diez o quince récords más del precio de la electricidad.

Ahora, por fin, resulta que sí se podía reducir el importe del recibo, tal y como demuestra el anuncio de medidas del Gobierno. Además, las grandes eléctricas, que copan el 81% del consumo doméstico de electricidad, también lanzan sus propias alternativas para tranquilizar a los consumidores.

MEDIDAS FILTRADAS

No se sabe a ciencia cierta qué es lo que va a anunciar el Gobierno, pero lo que se ha ido filtrando en estos días pasados (Ribera, dijo el miércoles en el Senado que el Gobierno barajaba «retocar, aunque sea de manera provisional», algunos elementos fiscales) ha sido, que se prepara una posible nueva rebaja fiscal (eliminar temporalmente el impuesto a la electricidad, que grava el recibo de la luz con un 5,11 %); la revisión de la tarifa regulada o PVPC para que no siga tan expuesta a las oscilaciones del mercado mayorista, y obligar a las grandes eléctricas a subastar energía entre comercializadoras e industriales. 

Medidas, que hace semanas parecían de imposible puesta en marcha y que ahora, parecen posibles y viables.

ENDESA, IBERDROLA Y NATURGY REACCIONAN

Muchos critican la inacción del Gobierno, pero también de las grandes eléctricas, que han bajado su popularidad en esta crisis sin precedentes. Por eso, la guerra comercial ha comenzado y tanto Naturgy, como Iberdrola y Endesa decidieron pasar a la acción.

La primera en hacerlo ha sido la compañía presidida por Francisco Reynés, quien el pasado miércoles avanzaba que Naturgy pondrá en el mercado a partir del 15 de septiembre una iniciativa bajo el lema ‘Olvídate del pool’ para contrarrestar los precios históricos que está marcando la luz.

De esta forma, durante los próximos 24 meses, sin condiciones adicionales y sin permanencia, los clientes domésticos pagarán el coste de la energía «al mismo nivel del precio del pool que tenían antes de esta escalada, es decir, 60 euros/MWh», explicaba Reynés y añadía «van a tener la posibilidad de contratar una tarifa liberalizada que depende solo de nosotros».

Esta medida va dirigida a los consumidores del mercado regulado (unos 11 millones), del liberalizado y también a los clientes de otras comercializadoras que quieran modificar sus condiciones.

Ni una semana ha tardado en contraatacar Endesa modificando las condiciones de su Tarifa Única para dejar corta la oferta de la gasista. La eléctrica que dirige José Bogas realizará una oferta también con un plazo de dos años, pero a un precio de 58 euros/ MWh, dos euros menos de lo que anunció Reynés.

Endesa lanzó Única a finales de 2020 con un modelo de cuota fija personalizada que está adaptada al consumo individual de cada cliente. Esta tarifa bonifica a los clientes que cumplan una serie de objetivos de consumo eficiente, no tiene periodos de permanencia y se nutre con energía 100% renovable. La cuota que se paga cada mes es siempre la misma, con independencia de la hora en que se consume y sin regularizaciones.

¿Quién da más? ¿Quizás Iberdrola? La eléctrica vasca no se podía quedar parada en esta guerra de precios en busca de captar clientes y también ha movido ficha. Iberdrola, prepara una nueva campaña para calmar al usuario, con una batería de precios “personalizados”, por supuesto más bajos que las actuales tarifas reguladas y garantizados durante cinco años.

Todas estas ofertas están pensadas para que los usuarios acogidos al PVPC o mercado regulado (los que están sufriendo cada día los récords del precio MWh), se pasen al mercado libre, que es mucho más estable. Un mercado libre ajeno a la volatilidad de los precios de la electricidad, determinada por el precio del gas y los derechos de CO2 y que cabe recordar, que antes de esta crisis, era más caro para el consumidor, que cambiaba estabilidad de precios por un poco más de cuota fija.

Y un mercado libre, que está siendo deficitario para las eléctricas, ya que tenían acordados con sus clientes precios desde 2020, muy por debajo de los que estamos sufriendo este año 2021. Con estos nuevos planes, pretenden también neutralizar esas pérdidas vendiendo ofertas a 24 meses o más de plazo, y previendo que los precios del MWh comenzarán a bajar en primavera, como así indican los mercados de futuros.

Las claves de Morgan Stanley para 2022

0

El riesgo aún se palpa en las bolsas de Estados Unidos. Y así será hasta final de año. Si bien es verdad que el sexto mes de 2021 ha cumplido a pesar de las históricas desviaciones de muchos activos, los analistas de Morgan Stanley continúan con la guardia alta. Calculan una posible caída del mercado de hasta el 15% antes de 2022. Los factores son claros: covid-19, inflación y la confianza del consumidor. La actitud optimista de que la economía mejorará una vez pasada la pandemia no será suficiente. Y en Morgan Stanley lo saben. Por ello, han trazado una estrategia para permanecer a salvo.

LA MAYOR CORRECCIÓN DESDE MARZO

Las correcciones de mercado son un fenómeno muy frecuente en la bolsa. Consisten en un movimiento correctivo observado en una tendencia. Es decir, un alza tras una tendencia bajista o viceversa. Como ha explicado Lisa Shanet, directora de inversiones de Morgan Stanley en una nota enviada este martes, “los mercados tienen precio de estar situados en la perfección y son vulnerables”. Esto es porque no se ha dado una corrección mayor del 10% desde el mínimo de marzo de 2020. Su consejo para los inversores es que vuelvan a equilibrar sus carteras para así poder ayudar a las finanzas, productos básicos para el consumidor, los servicios al consumidor y la atención médica, y especialmente las compañías ya que pueden aportar un flujo más constante.

“La fortaleza de los principales índices bursátiles estadounidenses durante el mes de agosto y los primeros días de septiembre, empujando a nuevos y consecutivos máximos diarios frente a acontecimientos preocupantes ya no es constructiva en el espíritu de escalar un muro de preocupación”, añade Shalett. De esta manera, recomienda también contemplar la opción de obtener ingresos de los fondos indexados.

DÓNDE REEQUILIBRAR LAS CARTERAS

En materia de finanzas está Bank of America. En cuestión de diez años se ha posicionado como el segundo banco más grande por activos. Y podrá seguir cosechando éxito ya que subirán los tipos de interés conforme mejore la economía tras la pandemia. Actualmente, las acciones ofrecen una rentabilidad por dividendo del 1,8%.

«Volver a equilibrar las carteras para ayudar a las finanzas, productos básicos para el consumidor, los servicios al consumidor y la atención médica»

Lisa Shanet, directora de inversiones de Morgan Stanley.

En el sector de consumo básico está el gigante de alimentos y bebidas Pepsico. Propietario de SodaStream o Tropicana, incrementó más del 20% sus ventas gracias a la pandemia. La empresa está exportando esas ganancias a los accionistas a través de dividendos saludables, que han ido aumentando sin descanso durante una década. Las acciones de Pepsico ofrecen una rentabilidad por dividendo del 2,7%.

Target ha disparado sus ganancias desde hace un año y medio dentro del sector de los servicios. La cadena de almacenes, ha incluso superado las ventas de otros años, a pesar de que muchos minoristas conservadores experimentaron largos bloqueos. No sólo ha experimentado su mejor año con un crecimiento del 24,3% en ventas, sinoq ue además informó de un crecimiento del 8,9% en el segundo trimestre.

En salud Johnson & Johnson es el que destaca. Las numerosas participaciones en el ámbito de la atención médica le garantizan que sea capaz de sobrevivir a cualquier recesión económica. La acción tiene actualmente una rentabilidad por dividendo del 2,5%.

La cotización de Grenergy se dispara, y alcanza los 33 euros

0

Grenergy Renovables, es un desarrollador de proyectos y productor independiente de energía a partir de fuentes renovables, principalmente solar fotovoltaica. Al cierre primer trimestre de 2021 obtuvo un Resultado neto de 0,4 millones de euros frente a los 3,4 millones del 1T20, explicado en su mayor parte por los resultados de la división de Energía. El Flujo de operaciones ascendió a 1,2 millones de euros y la deuda neta alcanzó los 61,2M€, mejorando principalmente por la ampliación de capital llevada a cabo durante el trimestre (+105M€). El EBITDA alcanzó los 1,8 millones de euros, frente a los 5,5 millones de euros respecto al mismo periodo del 2020, principalmente apoyado por las ventas de electricidad de parques en operación.

Grenergy firma un contrato de compraventa de energía de 150MW para su parque solar Belinchón en Cuenca. Firmó un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA) con un importante grupo eléctrico para
aproximadamente 200 GWh por año. Ubicada en el municipio de Barajas de Melo en Cuenca, esta finca contará con un capacidad de 150 MWp y una producción estimada de 315 GWh por año. La empresa espera que entre en funcionamiento en 2022, aunque el acuerdo no se activará hasta Marzo de 2023. Cuando esté operativo, se estima que generará energía suficiente para abastecer electricidad a 90.000 hogares, ahorrando 116.865 toneladas de CO2 al año. Para optimizar el excelente recurso solar en esta zona, este parque solar utilizará módulos fotovoltaicos que aumentan su producción hasta en un 15%. Esta es una innovadora tecnología que captura la radiación en ambos lados para aprovechar al máximo la superficie del panel. Sin embargo, la planta de Belinchón no es la única que Grenergy tiene en funcionamiento en España, y específicamente en la provincia de Cuenca. Precisamente aquí, la empresa también está construyendo Escuderos, uno de los parques solares más grandes de España, que tendrá una capacidad total de 200 MW y se espera que esté conectado en los próximos días.

En este sentido, Grenergy también tiene experiencia en la firma de PPAs en nuestro país. Por lo tanto, la actual PPA se suma al que ya ha firmado con Galp a través de un contrato que incorporará progresivamente la electricidad en las actividades comerciales de la compañía energética para un período de 12 años. Según David Ruiz de Andrés, director general de Grenergy, «esta transacción demuestra la estructura y capacidad de la empresa para cerrar contratos de compra y venta de energía a largo plazo y es un paso más hacia nuestro objetivo de alcanzar 1,5GW en operación para 2022 «.

GRENERGY GRAFICO Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 18 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 8,35 euros por acción, Grenergy inició una tendencia alcista que duró 8 meses. En diciembre su precio creció fuerte un 129% alcanzado los 45 euros por acción. Tras alcanzar dicho máximo por segunda vez en el mes de febrero, de la misma manera que subió, cayó un 48% hasta los 23 euros por acción. El precio continuó respetando la línea de tendencia alcista, que trae desde el mínimo por la pandemia. Actualmente se ha disparado con 5 velas alcistas, superando el máximo de hace 2 semanas, alcanzando los 33 euros por acción. Para corto plazo, con la presión alcista que muestra Grenergy, con probabilidad el precio retrocederá al máximo anterior en los 32 euros, o al soporte de los 31,10, antes de continuar alcista, para ir a buscar los 34 euros por acción.

Las acciones del uranio se disparan: ¿la revelación de 2021?

0

Este lunes el mercado del uranio se levantaba movido. La producción mundial de este material proviene de Canadá, Australia y Kazajstán principalmente. Es suministrado y demandado por un número limitado de actores, y  la alta regulación, los fuertes costes, y la demanda cíclica lo alejan para nuevas entradas. Sin embargo, hay una compañía, Sprott Physical Uranium Trust (SPUT), que ha empezado a comercializar con uranio físico. Ha aumentado sus compras en alrededor de 1.000 millones de dólares. Su misión es poder dar a los inversores la opción de conseguir exposición a este producto de forma económica y, hasta ahora, ha tenido un gran éxito. El sentimiento de los inversores se ha desbordado y en conseucencia las acciones relacionadas con el uranio se están disparando. Según el Financial Times, los precios del uranio crudo han subido a los niveles más altos que hemos visto desde 2014. 

EL MÁS ODIADO

En 1983 Otto Hahn dividió un átomo de uranio, descubriendo al mundo una increíble cantidad de energía. A pesar de que es un elemento que suele recibir mala prensa, puede combinarse muy bien con las energías renovables del futuro. 

Como inversión, este mineral ha sido muy odiado en Wall Street desde el desastre de Fukushima porque además de proporcionar una fuente de electricidad potencialmente ilimitada, también proporcionó la bomba atómica. Pero este odio está cambiando. Ahora existen nuevas perspectivas sobre el mineral que indican que podríamos estar ante un cambio de tendencia a largo plazo

Los precios del uranio crudo han subido a los niveles más altos que hemos visto desde 2014

Fuente: Financial Times

Cuando hablamos de uranio estamos haciendo referencia a la actividad minera. Es el principal combustible que se utiliza en los reactores nucleares que generan el 10% de toda la energía del planeta. Después de una larga tendencia bajista, las acciones de las mineras de uranio han vuelto a la carga. Atrás queda lo que sucedió en Japon en 2011 cuando el precio del uranio entró en un prolongado letargo de descenso que provocó el cierre y recortes de producción de grandes compañías como Cameco o Kazatomprom. Ahora el panorama se revierte para pasar de un ciclo con exceso de oferta a otro con exceso de demanda.

UN BUEN MOMENTO

Las mineras de uranio no fueron una excepción en lo que supuso el desastre de la pandemia a causa del coronavirus para las compañías. Cameco y Kazatomptom tuvieron que cerrar sus puertas durante meses en más de una ocasión. Esto derivó en la limitación de la oferta de uranio. 

Además, la economía verde y la apuesta de cuidar el planeta es un punto a favor. El uranio es la energía más segura, eficiente y limpia con la que contamos. Los inversores han apostado de manera significativa a que la energía nuclear está preparada para ser un elemento clave en la desinversión de las empresas en combustibles fósiles. Y la cuestión es que su precio ha espabilado pero aún no ha explotado, pero podría ocurrir dentro de poco.

En definitiva, el mercado está dando pistas claras de que es un buen momento para invertir en uranio, frente a las pocas oportunidades y posibilidades atractivas para invertir.

Almirall se frena en los 15 euros, pero mantiene la tendencia alcista

0

Almirall S.A. es una compañía farmacéutica, con sede central en Barcelona, fundada en 1943 dedicada a la producción y venta de medicamentos a través de su I+D propia y de acuerdos y alianzas. Cerró el primer semestre del 2021 con unas pérdidas de 42,8 millones. Por otra parte, los ingresos reportados aumentaron un 8,2% hasta los 416,8 millones de euros, frente a las ventas por valor de 385,3 millones del año anterior.

Almirall ha acordado llevar a cabo una emisión de obligaciones simples de rango sénior (senior notes), por un importe nominal agregado máximo de 250 millones de euros y con vencimiento en 2026. Las obligaciones serían bonos senior garantizados mediante garantías solidarias personales otorgadas por ciertas filiales de Almirall. Los fondos obtenidos por Almirall mediante la oferta de las obligaciones se destinarían a: amortizar en su integridad, a su vencimiento, y cancelar el principal en circulación de las obligaciones senior no garantizadas condicionalmente convertibles y/o canjeables en acciones de la Sociedad, de 250.000.000 euros de importe nominal agregado y tipo de interés fijo anual del 0,25%, incluyendo el pago de los intereses devengados y no abonados; y pagar los costes y los gastos relacionados con la emisión de las obligaciones.

ALMIRALL SEMAN Merca2.es
GRAFICO SEMANAL PERSPECTIVA 6 AÑOS

A nivel técnico, en grafio semanal, se aprecia la formación de triángulo, que el precio está realizando desde el año 2015, por lo que podemos tomarlo como un triángulo para grafico mensual. Tras el próximo toque a la parte alta del triángulo, en los 16 euros por acción, para el largo plazo, Almirall ira a buscar nuevamente los 10 euros por acción. De continuar con el mismo patrón de los últimos años, los 10 euros, se darían para principios de 2023.

ALMIRALL SEMAN 1 Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 18 MESES

En grafico diario, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 8,84 euros por acción, Almirall tuvo un fuerte crecimiento durante los dos meses siguientes, pero que nuevamente lo llevaba a caer a los 9 euros por acción. No fue hasta noviembre de 2020, que su precio entro en una tendencia alcista, en la cual aún se encuentra, alcanzado los 15,38 euros por acción, con un crecimiento del 74%. Actualmente el precio se encuentra con dificultad para superar dicho nivel, pero de respetar la línea de tendencia, para el corto plazo la superara, para ir a su siguiente objetivo en la parte alta del triángulo.

BMW sale de la formación bajista, y apunta a recuperar los 80 euros

0

BMW, es un fabricante alemán de automóviles y motocicletas de alta gama y lujo, cuya sede se encuentra en Múnich. Al cierre del primer semestre de 2020, los ingresos han sido significativamente más altos año tras año, ambos en el primer semestre del año por 55.360 millones de euros, frente a 2020 con 43.225 millones de euros; +28,1%; ajustada por moneda: + 31,1% y en el segundo trimestre de 2021 a 28.582 millones de euros (2020: 19.973 millones de euros; +43,1%; ajustada por moneda: +45,2%). Los principales factores que han impulsado el crecimiento de los ingresos fueron mejores precios de venta en los mercados y mayores volúmenes de venta, en ambos casos beneficiándose de la atractiva gama de productos del Grupo y de la mayor demanda de movilidad individual en por un lado y menor disponibilidad de productos en todo el mundo, causado por cuellos de botella en el suministro de semiconductores en el otro. Los mercados de vehículos usados ​​se vieron influenciados por el mismo conjunto de factores, con mayores ventas y mejores precios de venta de vehículos arrendados previamente que contribuyen al crecimiento de los ingresos.

El coste de ventas del grupo asciende a 44.109 millones de euros,(2020: 38.400 millones de euros; +14,9%) en el primer semestre de 2021 y hasta 22.521 millones de euros (2020: 18.682 millones de euros; +20,5%) para el segundo trimestre de 2021, reflejando el mayor volumen de vehículos nuevos y devoluciones de arrendamientos vendidos, en línea con el aumento de los ingresos. Precios al alza de las materias primas y la mayor proporción de vehículos electrificados también aumento del costo de ventas. Menores asignaciones por riesgo crediticio provisiones y reversiones de provisiones por deterioro habían un efecto positivo en comparación con un año antes. Además, el costo de ventas se benefició de un remarketing mejorado resultados sobre devoluciones de arrendamientos.

bmw grafico Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 18 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 36 euros por acción, BMW inició una tendencia alcista, y que a partir de noviembre el precio subió más fuerte, alcanzado los 96 euros por acción, un crecimiento total del 165%. Tras dicho máximo, alcanzado en el mes de junio de este año, su precio paso a una tendencia bajista. Actualmente el precio se ha soportado en el nivel fuerte de los 76 euros por acción, llevando al precio a salir de la formación bajitas. Para el corto plazo, BMW apunta a volver a alcista, eso lo llevaría a superar su siguiente resistencia, colocando el precio por encima de los 80 euros por acción.

BMW sale de la formación bajista, y apunta a recuperar los 80 euros

0

BMW, es un fabricante alemán de automóviles y motocicletas de alta gama y lujo, cuya sede se encuentra en Múnich. Al cierre del primer semestre de 2020, los ingresos han sido significativamente más altos año tras año, ambos en el primer semestre del año por 55.360 millones de euros, frente a 2020 con 43.225 millones de euros; +28,1%; ajustada por moneda: + 31,1% y en el segundo trimestre de 2021 a 28.582 millones de euros (2020: 19.973 millones de euros; +43,1%; ajustada por moneda: +45,2%). Los principales factores que han impulsado el crecimiento de los ingresos fueron mejores precios de venta en los mercados y mayores volúmenes de venta, en ambos casos beneficiándose de la atractiva gama de productos del Grupo y de la mayor demanda de movilidad individual en por un lado y menor disponibilidad de productos en todo el mundo, causado por cuellos de botella en el suministro de semiconductores en el otro. Los mercados de vehículos usados ​​se vieron influenciados por el mismo conjunto de factores, con mayores ventas y mejores precios de venta de vehículos arrendados previamente que contribuyen al crecimiento de los ingresos.

El coste de ventas del grupo asciende a 44.109 millones de euros,(2020: 38.400 millones de euros; +14,9%) en el primer semestre de 2021 y hasta 22.521 millones de euros (2020: 18.682 millones de euros; +20,5%) para el segundo trimestre de 2021, reflejando el mayor volumen de vehículos nuevos y devoluciones de arrendamientos vendidos, en línea con el aumento de los ingresos. Precios al alza de las materias primas y la mayor proporción de vehículos electrificados también aumento del costo de ventas. Menores asignaciones por riesgo crediticio provisiones y reversiones de provisiones por deterioro habían un efecto positivo en comparación con un año antes. Además, el costo de ventas se benefició de un remarketing mejorado resultados sobre devoluciones de arrendamientos.

bmw grafico Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 18 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 36 euros por acción, BMW inició una tendencia alcista, y que a partir de noviembre el precio subió más fuerte, alcanzado los 96 euros por acción, un crecimiento total del 165%. Tras dicho máximo, alcanzado en el mes de junio de este año, su precio paso a una tendencia bajista. Actualmente el precio se ha soportado en el nivel fuerte de los 76 euros por acción, llevando al precio a salir de la formación bajitas. Para el corto plazo, BMW apunta a volver a alcista, eso lo llevaría a superar su siguiente resistencia, colocando el precio por encima de los 80 euros por acción.

El petróleo: un bien limitado que aún sigue siendo una opción «rentable» para invertir

0

El petróleo ha sido, y de momento, es una de las fuentes de energía más importantes del mundo. Seguimos en un momento marcado por la transición a la energía verde, pero de momento, el petróleo sigue siendo necesario para muchos sectores, y no podemos decir que estamos en un planeta descarbonizado

Además de ser uno de los recursos más codiciados del mundo, es una pieza clave en la economía, y por supuesto en la inversión. El “oro negro” tiene un sinfín de utilidades para la economía, y la inversión en él se puede hacer de distintas maneras.

¿ES UN BUEN MOMENTO PARA INVERTIR?

En la actualidad, se tienen dudas sobre si aún es un buen momento para lanzarse a invertir en petróleo. Es normal, la transición a la energía verde, y que el petróleo es una materia prima limitada, harán que poco a poco se deje de necesitar su uso, y por supuesto que su valor caiga. A pesar de esto, “la economía va mejor, no está totalmente descarbonizada, y por ello se supone que el precio del gas natural y del petróleo, aunque no sea tan alto como ahora, va a continuar siendo alto”, tal y como piensa Gonzalo Bernardos. Es por ello por lo que, en un futuro, la inversión en “oro negro” no sea positiva, pero hoy por hoy, no es un mal momento para apostar por el petróleo. 

«El petróleo puede ser un activo para utilizar como defensa contra la inflación y contra épocas de recesión económica»

El precio actual del barril de petróleo es de 73,5 dólares. Toda inversión conlleva un riesgo, y el caso del petróleo no es una excepción. La inversión en esta materia prima es una jugada estratégica. La economía se está recuperando del batacazo del Covid 19, y por lo tanto aumentará la demanda de energía. Suponiendo eso, el precio del petróleo seguirá siendo elevado. 

El petróleo es un indicador de inflación. “Este producto tiene una demanda inelástica, es decir, aunque su precio suba se debe seguir consumiendo para dar vida a toda la industria y transporte (mientras no aparezca ningún producto sustitutivo de forma definitiva)” explica el economista Juan Puente. “El petróleo puede ser un activo para utilizar como defensa contra la inflación y contra épocas de recesión económica” añade el economista. 

EL PETRÓLEO, UN BIEN LIMITADO CON AMPLIA VOLATILIDAD 

La volatilidad es otro de los aspectos a tener en cuenta si se realiza una inversión en petróleo. La materia prima es volátil, lo cuál puede ser un factor negativo, pero también positivo. Si se gestiona bien, un ascenso en el precio del petróleo puede resultar muy beneficioso para nuestra cartera. Desde comienzos de año, el precio del petróleo ha crecido un 45%. Es cierto que este último mes se ha visto como el precio del barril crecía y decrecía entre los 64 dólares y los 73 dólares, lo cuál es una diferencia muy amplia. Pero como se ha dicho, una buena gestión de la inversión puede ser rentable. 

Petróleo
Extracción de petróleo

El punto negativo es que las energías limpias están creciendo, y las empresas gasísticas y petroleras lo saben. Muchas de ellas se encuentran inmersas en un proceso de transición verde. La aparición de una nueva fuente de energía alternativa puede afectar al petróleo, dejándolo a un lado y devaluándolo. 

El petróleo es un clásico en el mundo de la inversión. En los años 70 y 80, las petroleras eran las dominantes de los mercados bursátiles globales. El mundo cambia, y “las acciones que fueron protagonistas, difícilmente lo son en otras décadas” tal y como detalla Gonzalo Bernardos. A pesar de ello, el petróleo sigue siendo una opción para invertir. No ofrecerá los mismos beneficios que en antaño, pero si nos planteamos una inversión a largo plazo, puede que sea positiva. No hay que olvidarnos de los puntos negativos que tiene, ya que el petróleo es un bien limitado y muchos expertos consideran que un mundo sin las energías alternativas no está tan lejos. Es por ello por lo que la inversión debe ser bien pensada, y analizar los pros y contras que ofrece. El petróleo, de momento, sí puede ser una inversión rentable. 

Adelántate al otoño con estos botines de El Corte Inglés al 50%

0

El calzado en tendencia esta temporada de otoño son los botines. Se trata de un calzado versátil, cómodo y fácilmente combinable con la mayoría de prendas de nuestros armarios. Ahora en El Corte Inglés podemos aprovechar e ir preparándonos para el cambio de estación con estas fantásticas ofertas al 50%. Te dejamos aquí una selección de algunos de los mejores diseños.

BOTINES DE CHAROL PARA BRILLAR

El Corte Inglés

El charol es un material que nunca pasa de moda, y aporta feminidad a cualquier conjunto. Este otoño hazte con unos botines de charol como estos de la marca Alpe, cómodos, con puntera redonda, tacón medio de 4,5 de altura y caña media de 17 cm, con una cremallera en la parte delantera. Tienen una suela de goma resistente gruesa y antideslizante. El contorno de la caña es de 27 cm. En El Corte Inglés tienen un descuento del 50% y te los puedes llevar por 54,95. Aquí tienes el enlace.

BOTINES TIPO CHELSEA EN EL CORTE INGLES

El Corte Inglés

Los botines chelsea son un clásico, y un básico para otoño e invierno. Destacan por su sólida suela y sus laterales de goma, y son ideales para los días frescos y para complementar looks informales pero con mucha clase. Estos de la marca Zendra Basic son de piel vacuna, en color beige, con un confortable tacón cuadrado de goma y la puntera redonda. Los elásticos laterales son de color marrón oscuro para un mayor contraste. En El Corte Inglés los tienes al 50% por 34,95€. Si los quieres pincha aquí.

BOTINES ELÁSTICOS PEDRO MIRALLES

El Corte Inglés

La colección Weekend by Pedro Miralles nos ofrece este diseño de botines elásticos en lycra, para un justo perfecto en la pierna. Llevan una cinta trasera con la leyenda de la marca WKDN. El tacón es medio de 6 centímetros con una ligera plataforma delantera de 2 cm. La caña tiene 21 cm de altura, es decir, una altura media. Ideal para combinar con faldas de cualquier longitud. Son de un bonito y elegante color topo, con un detalle de costura en el centro. Con el 50% de descuento de El Corte Inglés tiene un precio de 49,50€. Las puedes conseguir rápidamente aquí.

BOTINES ESTILO COWBOY

El Corte Inglés

El estilo cowboy es una tendencia que nunca nos deja, aunque en algunas temporadas arrase más que otras. Los botines tipo cowboy destacan por su versatilidad, ya que suelen combinar a la perfección con pantalones, leggins, minifaldas, vestidos… Si además eres atrevida, apuesta por este modelo de la marca 24HRS con un grabado de serpiente con el que no pasarás desapercibida. Tiene un poco de tacón y una cremallera en al parte interior. Son de piel, en tonos marrones, y con el 50% de descuento de El Corte Inglés su precio se queda en 59,95€. Aquí te dejamos el enlace directo.

BOTAS CON HEBILLA REBAJADAS EN EL CORTE INGLÉS

El Corte Inglés

Otro clásico en calzado que no puede faltar en tu zapatero son los botines estilo motero, un imprescindible en los looks más rockeros del otoño y el invierno. Cómodos y estilosos pueden dar mucho juego en diferentes combinaciones. Ahora tienes este modelo de la marca Mustang en color negro, con un tacón de 8 cm de altura y una pequeña plataforma delantera de 2,5 cm para mayor comodidad. Tiene un detalle de hebilla lateral, y están fabricados en textil y poliuretano. Los tienes en El Corte Inglés al 50% por 24,95 €. Pídelos en este link.

BOTINES CON DETALLES DE TACHAS

Captura de pantalla 2021 09 13 a las 13.50.29 Merca2.es

La marca Green Coast de El Corte Inglés nos trae este diseño de botines verdaderamente especiales. Son de un bonito y delicado color topo que contrasta con los metalizados de las tachas decorativas y el cierre con hebilla cuadrada. Tiene un tacón de 6 cm de altura tipo bloque y puntera fina. La caña es de 11 cm de altura, y el contorno de 23 cm. Versátiles y fáciles de combinar, aportan un toque de estilo a cualquier look. Son 100% PU y con el descuento del 50% ahora te las puedes llevar por 24,95€. Este es el enlace.

BOTINES UGG REBAJADOS EN EL CORTE INGLÉS

Captura de pantalla 2021 09 13 a las 13.51.23 Merca2.es

Los botines de la marca UGG se han convertido en el emblema del invierno. Una apuesta ganadora para los días más fríos y para la comodidad más absoluta. En El Corte Inglés tienes el diseño Classic Mini, elaboradas con piel de oveja de doble cara, y forradas por el interior con lana. La suela es de un tipo de goma patentado pro la marca, más resistente, conformable y ligera. La piel está decorada con un print de leopardo con toques metalizados. Ahora las tienes con un descuento del 50% y cuestan 94,50€. Te dejamos aquí el enlace a la tienda.

BOTINES ROJOS PARA MARCAR ESTILO

Captura de pantalla 2021 09 13 a las 14.03.49 Merca2.es

¿Te animas con unos botines rojos? Estos de la marca Hispanitas quedan espectaculares con un look en negro, por ejemplo, o sencillamente con unos vaqueros. Son de punta fina con un tacón tipo cubano de 5 cm de altura, y una cremallera lateral decorada con charms de la marca. Además de ser estilosos, cuentan con tecnología triflow que amortigua cada pisada. Son de napa, y en El Corte Inglés están rebajados un 50%, así que pueden ser tuyos por 69,95%. Los puedes comprar aquí.

BOTINES DE CORDONES

Captura de pantalla 2021 09 13 a las 14.04.25 Merca2.es

Si buscas algo más informal y para el trote diario, los clásicos botines de cordones son lo que necesitas. Estos de la marca Callaghan están diseñados para ofrecer el mayor confort pero sin dejar de lado el estilo. Están fabricados en piel de oveja en un bonito color burdeos. La suela cuenta con tecnología adaplite y adaptactio para una comodidad extraordinaria. Lleva una plantilla termo conformada extraíble. Perfectas para looks informales y para mantener los pies perfectamente protegidos. Con el descuento del 50% del Corte Inglés, su precio se queda en 59,95€. Pincha aquí para llevártelas.

ACCAM, SESFI y ACB se ‘fusionan’ y reabren la guerra sindical en CaixaBank

El sindicato de técnicos y cuadros ACCAM, el sindicato de empleados del sector financiero (SESFI) y la Asociación de Cuadros de Bankia (ACB) han firmado un acuerdo para unirse mediante una federación y aumentar su porcentaje de representación en CaixaBank, tal y como anticipó MERCA2. Esta reagrupación va a dar lugar a un nuevo sindicato de cuadros cuando falta algo más de un año para las elecciones sindicales. Va a nacer la Asociación de Cuadros y Empleados de Entidades de Crédito (ACEEC), que será la cuarta fuerza sindical en CaixaBank. CC OO, el SECB y UGT serán sus objetivos.

FLECOS PENDIENTES

El acuerdo está pendiente de los últimos flecos. Después de que haya fumata blanca, las ejecutivas de ACB Y SESFI se reunieron este lunes y aprobaron el pacto. ACCAM, al pertenecer ya a esta Federación, no necesita refrendarlo. El martes, si no hay ninguna sorpresa, se comunicará a la plantilla mediante una circular, según ha sabido MERCA2.

ACCAM fue en Bankia un potente sindicato de cuadros y encabeza la operación. Las tres centrales quedarán bajo el amparo de una «federación», explican fuentes de la negociación. Estos tres sindicatos estarán bajo el mismo código en las próximas elecciones sindicales en noviembre de 2022. De esta manera, aumentarán de modo efectivo su representación. «Seremos la cuarta formación. ACCAM es ahora la cuarta formación sindical en CaixaBank y con este nuevo proyecto de unión de los tres sindicatos se incrementa la representatividad en más de un 30%, superando el 9,1%», dijeron en ACCAM.

Pese al aumento de representatividad, Comisiones Obreras y el sindicato de empleados de CaixaBank (SECB) seguirán siendo los mayoritarios en el banco. CC OO cuenta con el 36,33% y el SECB con el 25,65%, según los datos de ACCAM. Fuentes sindicales apuntan que «la representatividad sindical real para.acuerdos es la de la empresa que fusiona, de manera que CC OO tiene un 37, 77% y el SECB, un 30,74%».

ERE EN PUERTAS

La guerra sindical está servida y llega en un momento en el que en breve se conocerán los afectados por el ERE. Aún queda la integración tecnológica y la de las oficinas así como el largo camino hasta la homologación salarial de los procedentes de Bankia.

Son momentos complicados -un ERE en puertas- para reabrir una guerra sindical latente desde hace mucho pero que ha tenido bajo perfil durante la negociación. Lo que pocos esperaban es que esta contiendan brutal se reabriera de un modo tan significativo como potente. Los sindicatos procedentes de CaixaBank nunca se habían enfrentado a sindicatos procedentes de entidades mastodónticas y en Bankia, los sindicatos de cuadros tuvieron mucho poder. Esa lucha de poder se traslada ahora a la nueva CaixaBank.

EL BANCO NO FUE INFORMADO DE ESTE MOVIMIENTO SINDICAL

ÉLITE BANCARIA

Este movimiento de ACCAM, SESFI y ACB no se lo comunicaron a la entidad, según fuentes de estas centrales.

La situación que se va a generar es probable que incomode al banco. «Estas cosas distraen mucho y eso se acaba notando, en los resultados también», le dijo a MERCA2 una fuente del sector financiero que ocupó en su día un puesto muy importante en Bankia.

Todo lo que sea desunión sindical le suele venir bien a las empresas, consideran otras fuentes sindicales. Lo que pasa es que a CaixaBank no le gusta mucho el ruido y la guerra sindical puede poner en el foco al banco sin buscarlo. El acuerdo laboral con los sindicatos le tenía que asegurar la paz social, pero no contaban con esta guerra sindical. La oportunidad pública de saber qué piensa el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, llegará en la próxima presentación de resultados del banco.

Chaquetas de Zara que sorprenden por su estilo y su bajo precio

0

Cada vez son más las personas que se animan a comprar prendas de ropa en Zara. Y eso que esta cadena de moda tiene desde hace muchos años una base muy sólida de clientes en todo nuestro país. Pero es cierto que cada año sus ingresos son más altos, y eso solo puede significar que, si cada vez tiene más clientes, sus prendas destacan por encima de las de su competencia en cuanto a precio, calidad y diseño. Nosotros, tras echar un vistazo a su sección de chaquetas, estamos seguros de ello. Y para demostrártelo te mostramos en este artículo 10 modelos de este tipo de prenda que sorprenden por su bajo precio.

Blazer estructura, de Zara

Zara

Esta chaqueta de Zara, además de sorprender por su bajo precio, también lo hace por su increíble diseño. Veamos, se trata de una chaqueta que destaca por tener un cierre frontal cruzado que incluye unos bonitos botones metálicos, pero también por tener un diseño corto y una manga larga con hombreras. Y ojo, porque su precio es de tan solo 39’95 euros.

Chaqueta estructura de color amarillo

Zara

Si la chaqueta estructura que te acabamos de mostrar aun habiéndote parecido bonita no te ha acabado de convencer por el cierre cruzado, no te preocupes. Porque gracias a la profundidad de catálogo de Zara puedes encontrar cualquier tipo de prenda. Puedes, por ejemplo, optar por esta otra chaqueta estructura de Zara que también tiene botones metálicos y hombreras pero que en lugar de tener el cierre cruzado lo tiene recto. Su precio es sorprendentemente bajo, ya que si la quieres tan solo tendrás que pagar por ella 39’95 euros.

Chaqueta de botoneos metálicos

Zara

Si buscas una chaqueta que sea elegante para lucir durante este otoño en el día a día, una de las opciones que Zara te presenta es esta bonita prenda. Se trata de una chaqueta que, como las anteriores que te hemos enseñado destaca por tener botones metálicos. Pero además tiene bolsillos de plastrón en la parte delantera y un bajo asimétrico. Y ojo porque su precio es de 59’95 euros.

Chaqueta estructura con bolsillos, de Zara

Zara

Esta es una de las chaquetas que mejor está funcionando en Zara en cuanto a número de unidades vendidas. Y a nosotros no nos extraña. Porque más allá de que esta prenda tenga un llamativo y bonito color rojo, también destaca por tener un cuello redondo subido que da mucha fuerza y personalidad al look de quien la lleve puesta. Además tiene un precio muy competitivo, ya que si te decides a comprarla tan solo tendrás que pagar 69’95 euros por ella.

Chaqueta estructura Limited Edition

Zara

Todas las prendas que se encuentran en Zara suelen ser muy bonitas. Pero sí que es cierto que de vez en cuando aparece alguna que es muy especial. Y mucho nos tememos que esta chaqueta es una de ellas. Y ya no solo por su cuello de solapa y su cierre frontal con botones metálicos. Sobre todo por su bonito y elegante estampado multicolor. Además está muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 79’95 euros.

Blazer de terciopelo, de Zara

screenshot www.zara .com 2021.09.13 11 50 41 Merca2.es

Si buscas una chaqueta que, más allá de poder ponértela en el día a día, también puedas ponértela para un acontecimiento importante, puedes pasarte por Zara y echar un vistazo a esta prenda. Se trata de una blazer que es tan elegante gracias al terciopelo con la que está confeccionada. Es una edición limitada y su precio es de tan solo 79’95 euros.

Blazer estructura cruzada larga, de Zara

screenshot www.zara .com 2021.09.13 11 53 27 Merca2.es

Si buscas una chaqueta que puedas utilizar en el día a día sin que ello implique que tengas que renunciar a tener tu estilo propio y a que puedas ir elegante, pásate por Zara. Porque allí encontrarás esta bonita chaqueta blazer estructura con diseño largo, y que tiene un cierre frontal cruzado con botones metálicos. Su precio es de tan solo 49’95 euros.

Blazer entallada

screenshot www.zara .com 2021.09.13 11 56 20 Merca2.es

Esta prenda va a encantar a todas ellas a las que les guste vestir según dictan las últimas tendencias. Porque se trata de una chaqueta que tiene un corte entallado que hará que quién la lleve puesta tenga un look muy actual y moderno. Además tiene un forro interior y un sistema de cierre de botones. Su precio es de 69’95 euros.

Blazer coderas con lana

screenshot www.zara .com 2021.09.13 11 58 50 Merca2.es

Si buscas una blazer para lucir durante este otoño, esta que hemos encontrado en Zara es una de tus mejores opciones. Y todo porque su tejido está confeccionado con una mezcla de lana que te protegerá del frío cuando bajen las temperaturas. Además, también tiene unas bonitas coderas y un precio sorprendentemente bajo. Tan solo cuesta 69’95 euros.

Blazer entallada con hombrera, de Zara

screenshot www.zara .com 2021.09.13 12 01 21 Merca2.es

Si buscas una chaqueta que puedas ponerte tanto para ir a trabajar como para salir con tus amigas, esta de Zara es una gran opción. Y todo porque es tan sencilla como elegante. Tiene hombreras, está entallada y es muy económica. Solo cuesta 69’95 euros.

Cómo hacer la receta de Dabiz Muñoz que suma medio millón de visitas

0

Dabiz Muñoz es uno de los cocineros más destacados de nuestro país. Sus recetas se caracterizan por ser innovadoras y sorprendentes, y es esto lo que consigue que su restaurante esté siempre lleno.

Más allá de su negocio, el chef también cuenta con una buena legión de seguidores en sus redes sociales, y es en YouTube donde podemos verle manos a la obra haciendo recetas que todos podemos elaborar en casa.

Cocina vanguardista al alcance de tu mano

receta tortilla youtube dabid munoz

Aunque las grandes recetas de cocina puedan parecer algo complicado, lo cierto es que muchas veces son más sencillas de hacer de lo que imaginamos. La clave está en acercarnos sin miedo a los fogones.

Por suerte, cada vez más cocineros como Dabiz Muños o Jordi Cruz nos animan a cocinar platos que se salen un poco de lo común. Por eso, no es de extrañar que esta receta que vamos a ver hoy lleve ya más de medio millón de visitas.

Tortilla Tim Burton by Dabid Muñoz

tortilla francesa como la hace dabiz muñoz

¿Quién no ha hecho una tortilla francesa? Es uno de los platos más socorridos, además de una receta sana y llena de proteínas. Ahora que sabemos cuántos huevos podemos comer a la semana y que el límite es bastante alto, seguro que este plato está en tu menú una o dos veces por semana.

Pero ya sabemos que Dabid Muñoz no se conformaría nunca con hacer una tortilla francesa al estilo clásico y sencillo. En esta ocasión nos sorprende con la versión Tim Burton.

Una tortilla gourmet

tortilla gourmet dabiz muñoz

Se trata de una tortilla que va a ir rellena de dos tipos de queso y regada con una salsa elaborada a base de chistorra con sidra. No es que sea precisamente un plato bajo en calorías, pero es una buena opción para darse un capricho.

Si tienes niños en casa y la salsa de chistorra te parece muy fuerte, siempre puedes darles únicamente la tortilla y acompañarla de algo más ligero como una ensalada o algunas verduras al vapor.

Preparando la salsa

recetas famosas

Comenzamos haciendo un fondo con unas chalotas picadas y las rehogamos. Luego añadimos la chistorra (escoge una de buena calidad) cortada en trozos. Cuando veas que está lista, añades un vaso de sidra asturiana.

Hay que dejarlo un rato al fuego para que se evapore el alcohol y la chistorra se impregne del sabor de la sidra. A continuación lo pones todo en el robot de cocina y lo trituras, ya tienes la salsa lista.

Tostada de brioche

platos dabiz muñoz

En el siguiente paso de la receta vamos a hacer una tostada de pan brioche. Hoy en día puedes encontrar buenas alternativas de esta modalidad en supermercados como Mercadona o Carrefour.

Pon un poco de mantequilla en una sartén y coloca la rebanada encima para que se tueste. El truco del chef es mover la tostada en pequeños círculos para que no se llegue a quemar ni se tueste de forma irregular.

La tortilla francesa

tortilla francesa

Para elaborar la tortilla hacen falta tres huevos. Mucho mejor si son frescos y de corral, procedentes de gallinas criadas en libertad. Añadimos sal y pimienta y luego batimos los huevos. 

Ponemos la sartén a fuego medio. En el caso de Dabid Muñoz, el chef utiliza un poco de mantequilla en lugar de aceite. Cuando está caliente añadimos los huevos. A continuación baja un poco más el fuego y mueve la mezcla de huevo enérgicamente.

El truco de Dabid Muñoz para enrollar la tortilla

cocineros famosos

El momento más complicado al hacer tortilla francesa es conseguir enrollarla de forma que no se rompa y quede vistosa. Lo que recomienda el chef es mover la mezcla de huevo en la sartén de forma vigorosa como hemos visto antes.

Una vez que se está cuajando por debajo, bajamos el fuego al mínimo y añadimos en el centro un poco de queso. Por ejemplo, mozzarella y cheddar. Con un tenedor o espátula despegamos los bordes de la sartén. Enrollamos la mezcla sobre sí misma, cerrando por los lados. Cuando está el “rollito” hecho, podemos darle la vuelta con ayuda del tenedor.

Una tortilla jugosa

tortilla jugosa

El resultado debe ser una tortilla bien cuajada por fuera pero con un interior muy jugoso. Esto se consigue gracias al queso. Aunque puede ser un poco complicado conseguir un buen resultado la primera vez, merece la pena seguir intentándolo.

En realidad, esta es la parte más complicada de toda la receta. Cómo has visto, no es difícil de seguir y no se tarda demasiado en hacer.

Emplatando

recetas cocina

El último paso es preparar el plato para llevarlo a la mesa. Puedes poner la tortilla entera o partirla por la mitad para que se vea su jugosidad. Luego solo tienes que añadir un poco de la salsa de chistorra por encima.

El acompañamiento perfecto es el brioche tostado que has hecho antes. Si no quieres que se enfríe demasiado, puedes hacerlo en último lugar, ya que se tuesta en un momento.

Sencillo y rico

como hacer tortilla francesa

Esta receta de Dabiz Muñoz es sencilla de seguir y rápida de hacer. Con un poco de práctica seguro que consigues que la tortilla te quede tan jugosa y tan vistosa como a él.

Una buena alternativa para hacer cualquier día en casa o como plato especial si quieres sorprender a tus invitados.

Las ventajas de beber agua filtrada de la mano de la empresa H20 Taps

0

Cada vez son más las personas que deciden cambiar el consumo de agua embotellada por agua filtrada. Los beneficios de la modificación de este hábito suponen un alivio para el medioambiente y una gran forma de ahorrar dinero y tiempo.

H2O Taps es una empresa establecida en Andalucía, España, que se dedica a la fabricación y venta de filtros y purificadores de agua potable para el hogar. El objetivo de esta empresa se basa en generar un cambio positivo en el mundo y en la salud de sus clientes.

Agua filtrada o agua embotellada: ¿Qué opción escoger?

En la creencia popular se estableció la idea de que el agua embotellada es la mejor, sin embargo, la realidad difiere. Uno de los beneficios más notables de beber agua filtrada es el ahorro económico que proporciona. Anualmente, se consume un promedio de 720 botellas de plástico en hogares de España, esto se traduce a 290 € de gasto total. Al poseer un filtro, el egreso anual del agua se elimina.

Asimismo, los estudios ecológicos comprueban que el 90% de las botellas de agua termina en el mar. Al disminuir el consumo del producto, se liberan al ecosistema materiales no biodegradables como el plástico.

En términos de salud, tomar líquidos en botella incorpora al organismo hasta un 90% de microplásticos nocivos para la salud. En contraste, los microorganismos expulsados del grifo son filtrados por un purificador. Todas las razones mencionadas impulsan a H2O Taps a ofrecer los mejores filtros para la obtención de agua más limpia y potable.

Uno de los mejores filtros de agua para grifos

H2O Taps comercializa todo tipo de productos para tener agua filtrada en el hogar. La labor de la empresa es galardonada por el público de España debido a la calidad y diversidad. En la web, brinda filtros bajo fregaderos, alcachofas de ducha con filtro incorporado, cartuchos de recambio, entre otros.

Los ejemplares eliminan las impurezas, el cloro, la cal y el plomo, otorgándole un buen sabor al agua. Su proceso de purificación fue elaborado por profesionales. De esta forma, el filtro es capaz de dejar los minerales buenos que contiene el agua y que son importantes para la salud.

Cada producto es fabricado con acero inoxidable para asegurar la durabilidad. Asimismo, tienen una instalación sencilla. No se requiere de fontanero y son compatibles con la mayoría de los grifos.

H2O Taps consta de un equipo de expertos en el área de la purificación de agua preocupados por la salud del usuario. Trabajan en equipo para darle al cliente productos con marcado CE y la mejor atención.

aumentar ingresos enviando campañas de WhatsApp a los clientes

0

Actualmente, las redes sociales son los canales de comunicación más importantes para que las compañías puedan relacionarse con sus clientes. De entre las redes sociales, una de las más populares es WhatsApp, ya que ofrece una mayor cercanía con el usuario en el momento de ofrecerle un producto o servicio. Sin embargo, gestionar cientos o miles de mensajes puede ser una tarea muy complicada.

Para solucionar esto, la empresa WhatsaService ofrece sus servicios de WhatsApp Marketing, en los cuales se utilizan softwares para la automatización y gestión de campañas masivas y anuncios publicitarios en WhatsApp.

WhatsaService: aumentar los ingresos con campañas masivas en la red social WhatsApp

Desde hace algunos años, WhatsApp se ha posicionado como una de las redes sociales más populares y utilizadas a nivel internacional. De hecho, negocios, emprendedores y empresarios están usando esta poderosa herramienta digital para sus comercios en línea. Esto se debe a que permite una mayor cercanía con el usuario y posee una interfaz sencilla y amigable. Sin embargo, es importante mencionar que cuando un negocio posee muchos clientes interesados en sus productos y servicios, chatear por WhatsApp puede llegar a requerir de mucho personal y tiempo. Es por ello que WhatsaService ofrece sus servicios de marketing digital a las pequeñas, medianas y grandes empresas. Su objetivo con estos es gestionar y automatizar el envío de contenidos, atención al usuario y respuestas en tiempo real, lo cual hacen a través de softwares eficientes. Además, realizan campañas masivas ilimitadas y segmentadas para diferentes tipos de usuarios para conseguir un alto retorno de inversión, del mismo modo crean anuncios de ofertas y promociones personalizadas que permiten mejorar la relación con el cliente.

¿Qué ventajas ofrecen las campañas de WhatsApp para los negocios digitales?

WhatsApp Marketing es una de las estrategias más usadas por la mayoría de las empresas que buscan un canal de comunicación más directo con sus clientes. En esta estrategia, hacen uso de softwares de gestión para hacer aún más fácil y rápido este proceso. La clave está en desarrollar excelentes campañas y anuncios que puedan despertar el interés del usuario en el momento de escribir para solicitar ayuda o información antes de comprar un producto o servicio. De esto se encarga WhatsaService, una empresa que permite que todo tipo de negocios digitales disfruten de los excelentes retornos de inversión de esta red social sin preocuparse por ofrecer sus productos. Otro beneficio de usar WhatsApp Marketing es que tiene gran alcance de personas debido a su popularidad, la cual crece cada año. Además de esto, la competencia comercial en WhatsApp es menor en comparación a la de otras redes sociales, por lo que existen mayores probabilidades de encontrar clientes potenciales.

WhatsApp está cambiando la forma en la que los negocios venden sus productos y servicios. Por esta razón, WhatsaService hace uso de WhatsApp Marketing para gestionar y automatizar las campañas de cualquier tipo de negocio de forma eficiente en este medio social.

Las ventajas del mindfulness en el aula y la educación: Instituto Om Mindfulness

0

Tener mejor calidad de vida es posible con la ayuda del mindfulness. Mediante esta herramienta, los niños serán capaces de tener un mayor conocimiento de sus procesos internos, de naturalizar sus emociones y sensaciones, de sí mismos y se sentirán más seguros, si se aprende desde temprana edad y en las aulas.

Todo ello repercutirá en mayor silencio en el aula y afectará directamente sobre la dictadura curricular, comprendiendo más fácil y rápido las lecciones y mejorando la convivencia y las relaciones interpersonales. Por eso, el mindfulness en el aula y la educación debería ser una prioridad en la preparación primaria. Igual que un profesor de matemáticas enseña ortografía, todos los profesores deberían saber acompañar a sus niños en sus procesos emocionales, aportándoles las herramientas de regulación emocional que se desprenden de la práctica de mindfulness. Con los conocimientos de dicha técnica, las personas son capaces de dejar a un lado el estrés, muy alto en los niños de hoy en día, hiperestimulados y con una agenda repleta de actividades y concentrarse en el presente. Sin embargo, no es fácil lograrlo sin la asistencia de profesionales expertos en el área. En este caso, el Instituto Om Mindfulness ofrece diferentes cursos para grupos e individuos. Así, cada persona puede desarrollar mejores técnicas para aprovechar su día a día de una forma mejor.

La importancia de pensar en el presente

El mindfulness en el aula y la educación puede ser una estrategia fundamental para conseguir metas y para acabar con el estrés.

Alumnos, hijos, padres y maestros acostumbran a trabajar sobreestimulados, lo que tiende a provocar daños físicos. Además, las emociones y pensamientos también se ven gravemente afectados. Por esta razón, muchos estudios psicológicos, incluidos los del psicólogo William James, afirman que lo importante es pensar en el presente.

Esta herramienta, con todo lo que conlleva, puede ayudar a los pequeños en las aulas a despejar la mente para que puedan enfocarse en una única tarea. De esta manera, los estudiantes pueden construir una personalidad resiliente y desarrollar un equilibrio emocional. Esto se debe a que, con estas técnicas, se crea un cambio en el cerebro, pudiendo controlar la ansiedad y mejorar el clima en el aula e incluso en el hogar.

¿Cuáles son los objetivos del curso?

El curso de Mindfulness en el Aula sigue unos objetivos muy bien definidos. En primer lugar, capacitar a docentes para acompañar dentro del aula y educar mediante mindfulness a los más pequeños. Esto debe ser precedido por un proceso previo de aprendizaje personal de regulación emocional. No se puede enseñar aquello que no se sabe. Además, es importante adquirir compresión acerca de los procesos del desarrollo psicoemocional de los niños.

El siguiente objetivo es la fundamentación científica, ya que es importante discutir y estudiar a fondo los fundamentos científicos y sobre todo, pedagógicos de mindfulness en el proceso educativo.

En tercer lugar, la adquisición de herramientas para el aula. El docente debe adquirir un perfil de «facilitador» para enseñar lo importante y no solo lo académico. Asimismo, esto se realizará desde la experiencia y con el fin de cambiar el paradigma tradicional de la educación.

Finalmente, crear en el aula una atmósfera segura emocionalmente para que los alumnos puedan desarrollar climas más silenciosos y mejorar así la atención y el aprendizaje.

Para obtener más información o contactar con el Instituto Om Mindfulness se puede entrar en la página web de la empresa.

Sohovivienda hace que comprar y vender pisos en Madrid sea más fácil

0

Sohovivienda se constituye como una empresa especializada en el sector de bienes inmuebles. Esta hace posible vender y comprar un piso en Madrid en el menor tiempo.

Esta cuenta con un equipo humano profesional y todos los servicios que se requieren para lograr que una casa llegue a nuevos dueños. Con este fin, en Sohovivienda tienen un registro de propiedades en Madrid que facilita la búsqueda de los compradores cuando seleccionan las características deseadas de su futura casa.

Vender o adquirir una propiedad en tiempo récord

Cuando se está pensando en vender o comprar un piso en Madrid es indispensable asesorarse con expertos en el sector inmobiliario para realizar el mejor negocio, con los trámites adecuados y en el menor tiempo posible.

Sohovivienda es la inmobiliaria en Madrid con la que cientos de clientes han logrado adquirir y vender su propiedad en tiempo récord porque trabajan con profesionales que ejecutan planes de negociación con ventajas significativas para compradores y vendedores. 

La capacidad de venta de pisos en un lapso menor de 45 días es del 97%, una cifra récord en una ciudad en la que vender de forma particular podría generar un desgaste físico y psicológico para los propietarios con la necesidad de vender a un buen precio en el menor tiempo posible.

La misma experiencia viven las personas que están en busca de un inmueble para adquirirlo, su búsqueda puede ser tediosa si la tarea se realiza por cuenta propia.

Servicio integral

Sohovivienda se creó en 2016 con la finalidad de brindar soluciones a las personas que requieren un cambio de vivienda u oficina, vender una propiedad o revalorizar una herencia.

Su compromiso y responsabilidad la convierten en una de las 10 mejores empresas inmobiliarias de Madrid. De hecho, los clientes dan testimonio del excelente servicio personalizado recibido por el equipo de Sohovivienda, con el que lograron concretar con éxito la compra o venta de una propiedad.

Igualmente, los clientes pueden solicitar la información a los agentes inmobiliarios sin compromiso, ya que entre los servicios que ofrecen se encuentra la valoración gratuita del inmueble que se va a gestionar y, a partir de este punto, si lo solicita recibirá asesoría y acompañamiento durante todo el proceso.

Asimismo, el servicio es integral, el agente inmobiliario se encarga de todos los trámites del cliente y mantiene informado al cliente en cada uno de los pasos que ejecuta de forma transparente.

Contactar con la empresa es muy fácil, a través de la página web se llena un formulario o se puede llamar a uno de sus números telefónicos solicitando el servicio de un agente e inmediatamente el cliente será atendido.

¿Dónde encontrar panes ecológicos?: Biopanadería

0

Las bondades del trigo, centeno y avena llegan a la mesa de los españoles convertidos en un delicioso pan vegano que fácilmente se puede comprar en la tienda online de Biopanadería, desde donde se elabora el producto para llevarlo hasta la casa o el comercio.

Biopanadería: la tienda online donde se consigue el mejor pan ecológico

Biopanadería es el lugar indicado donde comprar pan con la seguridad y garantía de estar consumiendo un producto saludable, ecológico y artesanal. A través de la tienda online, los clientes pueden seleccionar una gran variedad de productos elaborados con los ingredientes de la mejor calidad en las categorías de panadería, bollería y pastelería. La página permite hacer pedidos de forma rápida y sencilla, estableciendo una forma fácil de llevar un alimento saludable al alcance de todos. Pan de molde, cabezón y hogaza son algunas recetas que se preparan a base de harinas integrales, linaza, cereales, centeno, semillas de amapola, sésamo, entre otros, que le dan ese aporte nutritivo a las personas que han adoptado una dieta vegana o requieren aumentar su energía.

Comprar el pan de Biopanadería es una referencia para los comensales; cada uno de los productos contiene las especificaciones de los ingredientes con los que se elaboran y los aportes nutritivos que brinda al organismo.

Los panes son elaborados con una masa madre natural que van uniendo a los diferentes cereales y semillas que los convierten en uno de los productos más nutritivos del sector de la panadería, ya que aporta al organismo la energía y proteína que requiere para disminuir la sensación de cansancio.

Son de alto contenido en hierro, calcio y proteínas, superando a muchos otros panes y ayudando a mantener la salud. Los ingredientes utilizados en los panes de la Biopanadería ayudan a mejorar los episodios de estreñimiento, mejorando la salud del sistema digestivo por su alto contenido en fibra.

Múltiples sistemas de pago

Al comprar pan en la Biopanadería vía online el cliente no tendrá que preocuparse por la calidad y frescura del producto que llegará a su puerta. Cada pan está hecho con ingredientes 100% de producción biológica y envasado en polipropileno 100% reciclable, que mantiene el sabor y la textura del producto que se enviará.

El envasado cuenta con sellado térmico que permite al producto alargar su conservación para poder consumirlo en las mejores condiciones y sin haber sido alterado por ningún componente exterior.

Para facilitar la compra, disponen de numerosos sistemas de pago, entre los que se incluyen tarjeta, PayPal o criptomonedas para asegurarle al cliente una mayor comodidad al realizar su compra.

Sex Education: fecha de estreno de la Temporada 3 y personajes

0

Sex Education está por fin de vuelta. Así lo han confirmado hace algunas semanas en Netflix, el portal de contenidos audiovisuales en el que se distribuye. Si eres fan de la serie, que sepas que la espera por fin ha terminado. Y si aún no has visto ninguna de las dos temporadas anteriores, ya puedes empezar a verlas. Porque esta tercera temporada, las tramas que se desarrollan en el instituto Moordale prometen venir más cargadas de buenos momentos que nunca. Nosotros, para abrir boca, queremos contarte varias cosas de ella entre las que destacan la fecha de estreno y los personajes que aparecen en ella. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Hace poco Netflix compartió un adelanto de la tercera temporada de Sex Education

Sex Education

Han sido muchos meses de espera. Desde que la segunda temporada de la serie Sex Education se colgó en la plataforma de contenidos audiovisuales Netflix el 17 de enero han transcurrido casi 19 meses sin saber cuando llegaría la nueva tanda de capítulos. Pero hace tan solo unas semanas, desde las cuentas de varias redes sociales de la propia Netflix se colgaron varias imágenes de esta nueva tanda de capítulos junto con la fecha de estreno. ¿Quieres saber cuál es? Pues entonces sigue leyendo porque justo te la vamos a contar un poco más adelante.

El rodaje de la tercera temporada sufrió un retraso

Sex Education

Tal y como te acabamos de contar, el tiempo de espera hasta que ha llegado (o más bien está a punto de llegar) la nueva temporada de Sex Education se ha hecho muy largo. Y en realidad no debería de haber sido así, ya que la irrupción del covid-19 hizo que se cancelase el rodaje de esta nueva tanda de capítulos y que se tuviese que continuar meses más tarde. Eso sí, estamos convencidos de que la espera habrá merecido mucho la pena.

El número de capítulos que tendrá la tercera temporada de Sex Education

sex education doctora Merca2.es

¿Eres fan de la serie de Netflix Sex Education y quieres saber todos los detalles sobre esta tercera entrega? Pues no te preocupes, porque en este artículo te contamos varios de ellos entre los que destacan la fecha de estreno y los personajes. Te los contamos un poco más adelante y te adelantamos que esta tercera temporada tendrá ocho capítulos.

Las caras nuevas que se unen al reparto de la nueva temporada de la serie de Netflix

sex education nuevos personajes

Una de las novedades de esta nueva entrega de Sex Education es la inclusión de nuevos personajes. Como por ejemplo Peter  a quien interpreta Jason Isaacs. O Cal, que es interpretada por la cantante Dua Saleh. O Anna, la madre adoptiva de Elsie, que será interpretada por Indra Ové.

Comienza un nuevo curso en Moordale

Sex Education

El arranque de esta nueva temporada de la serie de éxito Sex Education coincide con el arranque de un nuevo curso en el instituto Moordale. Y además de los nuevos personajes que se incorporan a la trama y que te acabamos de contar, viene cargada de muchas más novedades. Te contamos algunas a continuación.

El instituto Moordale tendrá una nueva directora

840 560 Merca2.es

Una de las novedades más interesantes que nos trae consigo esta tercera tanda de capítulos de la serie Sex Education tiene que ver con el instituto Moordale, en concreto con su dirección. Y es que el centro escolar tiene una nueva directora. Se trata de Hope, una mujer que se ha establecido como objetivo devolver de nuevo la gloria y el prestigio de la que gozaba el centro hace unos años.

La fecha de estreno en la que se estrenará la nueva temporada de Sex Education en Netflix

sex education temporada 3 1623066947 Merca2.es

¿Estás ansioso por saber cuál es la fecha del estreno de la nueva temporada de Sex Education? Pues no te preocupes, porque no te hacemos esperar más. Toma nota, porque tal y como ha anunciado la propia Netflix la serie se colgará el día 17 de septiembre.

La trama de la nueva temporada de la serie

AAAABX JCq57 TuTQRDPcumA7WlVQcLuflwx5fOmRLhQArm 6Z9fwrXHy1be91iW0nBu5ofCUJKNU0 4vfuSW Merca2.es

De momento poco se sabe sobre la trama de esta tercera temporada de Sex Education. Pero tal y como Asa Butterfield, que interpreta a Otis ha confirmado, la trama sufre un pequeño salto temporal. Otis volverá a la escuela más atrevido que nunca, por lo que se espera que vengan curvas en esta nueva entrega.

El reparto de la tercera temporada de Sex Education

sex education temporada 3 1629117089 Merca2.es

Además de las caras nuevas que te acabamos de contar, en esta temporada de Sex Education también aparecerán varios de los actores y actrices habituales. Entre ellos destacan Otis y su madre Jean, la terapeuta sexual. Pero también estarán Eric, Maeve, Aimee, Adam, Jackson, Ola, Lily u el Señor Groff.

¿Te vas a perder la nueva temporada de Sex Education?

SEX EDUCATION SERIE Merca2.es

La cuenta atrás para que llegue a Netflix la tercera temporada de la serie Sex Education ha comenzado. ¿Te las vas a perder? Nosotros desde luego que no.

Hacer de las traducciones profesionales una excelente presentación con las maquetaciones de Interleng

0

Los catálogos, fichas técnicas, etiquetas, prospectos, manuales o cartas comerciales son solo algunos de los escritos que representan la cara más visible de un negocio, motivo por el que deben transmitir la mejor imagen de profesionalidad de la empresa. Es muy importante que estos textos no contengan un solo error, que los tecnicismos empleados sean los correctos y que haya coherencia a lo largo del texto.

Interleng es una empresa que ofrece servicios de traducción de calidad para ayudar a la imagen de un negocio, ofreciendo servicios de maquetación a todos los proyectos para que así el cliente se pueda asegurar de que todas sus maquetaciones estén perfectas en las diferentes lenguas de destino.

Maquetaciones de calidad realizadas por profesionales maquetadores con años de experiencia

La maquetación consiste en llevar a cabo un proceso con el fin de garantizar la presentación de documentos con un contenido traducido correctamente, pero donde se mantiene su formato original. Esto puede representar una dificultad para empresas de maquetación que no comprendan bien el lenguaje de origen o que no cuenten con nativos en el lenguaje de destino, lo que puede ser aún más complejo en idiomas como el árabe, ruso o chino. Sin embargo, Interleng dispone de un gran equipo de especialistas multilingües capaces de maquetar correctamente y sin errores en cada idioma, garantizando una presentación impecable del texto traducido sin alterar el formato original, gracias al trabajo de maquetadores expertos que se valen de programas de diseño como Photoshop, Illustrator, InDesign, etc. Además, después de finalizar la maquetación, cada archivo es cuidadosamente supervisado y analizado de nuevo por traductores nativos para asegurar que el resultado sea inmejorable.

Interleng, una empresa con años de experiencia que trabaja para grandes compañías

Para las empresas que se quieren internacionalizar, hoy día, es imprescindible comunicarse en el idioma de los países donde están sus clientes. Muchas veces el material impreso es la forma de llevar a cabo esta comunicación y, por eso, dicho material debe ser perfecto. Para ello, es imperativo que los detalles estén cuidados y que el escrito sea coherente, ya que una palabra o una instrucción mal traducida puede tener serias consecuencias y, en el menor de los casos, afectar negativamente la imagen de la compañía.

Interleng, además de ofrecer servicios de maquetación, se especializa en servicios de traducción de todo tipo de contenidos a cualquier idioma de manera fiel y garantizando la mayor calidad gracias a un amplio equipo de traductores nativos. Asimismo, con el objetivo de satisfacer todas las necesidades de sus clientes, Interleng ajusta todos sus servicios a las necesidades de cada cliente con el objetivo de ayudarle a reducir costes y tiempo.

Ya son muchas las empresas que confían en Interleng para la traducción y maquetación de sus proyectos, lo que la posiciona como una de las empresas más importantes del sector tanto en España como en Brasil, donde están abriendo sus puertas. Para acceder a sus servicios, su web cuenta con distintos medios de contacto a través de los cuales se pueden realizar consultas directamente a su personal.

Publicidad