martes, 8 julio 2025

AliExpress lanza en España un servicio de compra de supermercado de la mano de Lola Market

0

AliExpress ha anunciado este miércoles el lanzamiento de un servicio de compra de supermercado dentro de su app de marketplace, en colaboración con Lola Market, para permitir a sus clientes comprar productos de alimentación en tiendas cercanas y recibirlos en casa frescos en el plazo de una hora desde el pedido, en el mismo día o con una entrega programada.

Con este lanzamiento, España se convierte en el primer mercado en el mundo en que AliExpress incorpora un servicio de supermercado, según han anunciado ambas partes.

Además, como promoción especial de lanzamiento desde este miércoles los primeros 1.111 pedidos tendrán gastos de envío y gestión gratuitos sin importe mínimo, y con un recargo de 1,99 euros en compras con valor de la cesta inferior a 40 euros, en cualquier supermercado realizados en Lola Market dentro de la app de AliExpress.

Con la integración del servicio Lola Market en la aplicación de AliExpress, los clientes de once ciudades (a las que se sumarán otras tres en breve) pueden comprar miles de productos diferentes de sus marcas favoritas de forma simultánea en los principales supermercados, así como en selectos mercados y tiendas especializadas.

Al poder ofrecer un servicio de entrega rápida y cómoda bajo demanda de artículos de supermercado, AliExpress entra efectivamente en el ‘Q-commerce’ (comercio rápido) en España. Actualmente, el servicio de supermercado Lola Market en la app de AliExpress ofrece productos de once cadenas de supermercados diferentes y 13 mercados de abastos en España.

A partir de este miércoles, el servicio está disponible en las siguientes ciudades: A Coruña, Alicante, Bilbao, Barcelona, Madrid, Málaga, Murcia, Pamplona, Sevilla, Valencia y Zaragoza -muy pronto Palma de Mallorca, Tenerife y Las Palmas-, con gastos de envío desde 1,99 euros para pedidos menores de 40 euros y gratuitos a partir de ese importe.

«España es un mercado clave para AliExpress, que se distingue del resto ya que hemos sido capaces de introducir constantemente innovaciones únicas para mejorar la experiencia de compra global de nuestros clientes. Ahora, estamos muy contentos de hacerlo de nuevo, entrando en el ‘Q-Commerce’ con el lanzamiento de este servicio de supermercado en la app de AliExpress en España, asociándonos con Lola Market, la plataforma líder para este tipo de servicios en el país», ha resaltado el director general de AliExpress en España, Francia e Italia, William Wang.

«Hemos realizado un gran esfuerzo conjunto para que el servicio esté listo a tiempo para el 11.11 Global Shopping Festival, permitiendo que más clientes puedan beneficiarse de nuestra promoción de lanzamiento y hacer sus compras de supermercado disfrutando de entrega gratis y sin pagar gastos de gestión», ha añadido.

Por su parte, el fundador de Lola Market, Luis Pérez del Val, ha declarado que la integración de Lola Market con AliExpress convierte a España en el primer país que ofrece este servicio.

«Poder lanzar el servicio de supermercado de Lola Market en la app de AliExpress en medio del 11.11 -el mayor evento de compras del año para la plataforma global- es una gran oportunidad de ofrecer valor añadido para los muchos clientes que visitarán su App, al tiempo que nos permite ampliar nuestra base de clientes en España. Estamos muy contentos con este desarrollo y esperamos poder ofrecer este cómodo servicio a más personas y seguir cambiando la forma en que la gente hace la compra», ha señalado.

Los clientes, según han explicado las firmas, pueden acceder al servicio Lola Market en la aplicación de AliExpress dando clic en el botón de Supermercado en la parte superior de la pantalla de inicio de la app.

Al ingresar al servicio de Lola Market solo necesitan elegir entre los supermercados disponibles cerca de su código postal. Una vez elegido un supermercado, los clientes pueden buscar los productos que necesitan y añadirlos a la cesta, completando un pedido de la misma manera en que lo hacen habitualmente al comprar en AliExpress.

Una vez realizado el pedido, el cliente fija una fecha y hora de entrega -que puede hacerse incluso en 1 hora- y un ‘personal shopper’ compra los productos de la lista del cliente y los entrega en la dirección de envío. Los ‘personal shoppers’ pueden ponerse en contacto con los clientes en caso de que haya alguna incidencia, como que un producto no esté disponible, para asegurarse de que su pedido se cumple correctamente, haciendo la compra como si estuvieran en la propia tienda.

El Gobierno confirma la puesta en marcha del Corredor Mediterráneo en 2026

0

El Gobierno ha confirmado que el Corredor Mediterráneo, al menos en su tramo desde Almería hasta la frontera francesa, entrará en operación a partir de 2025 o, como muy tarde, a partir de 2026. Así lo ha anunciado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, durante su participación en un acto que ha congregado en Madrid a más de 1.300 empresarios de todo el país para denunciar los continuos retrasos en esta infraestructura.

«Estoy apretando en todos los departamentos del Ministerio, ya que no nos podemos permitir más retrasos. Desde luego, estamos ante un momento histórico, con la oportunidad de abordar una verdadera transformación en este país, todavía con muchos retos por delante», ha señalado la ministra.

«Estamos en disposición de afirmar que en 2025 o 2026 estará ejecutada la conexión entre Almería y la frontera francesa», ha avanzado. En cualquier caso, ha añadido que no sabe si será la ministra que acabe al fin con las obras del Corredor, pero ha defendido que sí pertenece a un Gobierno que está poniendo «todo el empeño» en que eso sea así. En este sentido, ha trasladado que es necesario recordar cuándo se puso el foco en esta infraestructura, que no fue hasta hace diez años, cuando el exministro José Blanco la incluyó en la Red Transeuropea de Transporte, un hito que definió el trazado y las principales características del corredor.

INVERSIÓN PREVISTA

Según Sánchez, el mayor esfuerzo se ha realizado en los últimos tres años, cuando el Ministerio lo pilotaba José Luis Ábalos, durante los cuales se cuadruplicó el nivel inversor destinado a esta infraestructura respecto al anterior Gobierno. En concreto, se han licitado 3.000 millones de euros, adjudicado 2.000 millones y ejecutado 1.000 millones en estos últimos tres años.

Asimismo, de cara al futuro, de los 16.000 millones de euros que su Ministerio concentrará el año que viene, según los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, más de 1.700 millones estarán destinados al Corredor Mediterráneo. El ferrocarril debe convertirse en el gran modo de transporte, ya que mejora las condiciones de vida de los ciudadanos, la competitividad, la descarbonización de la economía, al mismo tiempo que se avanza con los compromisos con Europa. Hay que hacer un esfuerzo muy importante para que las mercancías utilicen el ferrocarril como medio preferente de transporte», ha concluido.

REPRESENTACIÓN EMPRESARIAL

El presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, ha reclamado este miércoles a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que «aproveche la oportunidad que todos sus predecesores dejaron escapar, la oportunidad de evitar que España pierda el tren del progreso, el tren de Europa, el Corredor Mediterráneo.

Así lo ha manifestado durante la apertura del 5º Acto Empresarial por el Corredor Mediterráneo y Chequeo Semestral, que este miércoles reúne en el Palacio Municipal de Ifema de Madrid alrededor de 1.300 empresarios y representantes de la sociedad civil de toda España, y en el que también ha participado la ministra Sánchez. «Tenemos una ministra nueva, pero un problema viejo», ha señalado el empresario.

Durante su intervención, Boluda ha puesto en valor la asistencia «masiva» de empresarios de las 17 comunidades autónomas al acto, lo que a su juicio «demuestra que lo que es bueno para el Mediterráneo español, es bueno para el conjunto de España» y que «los empresarios sabemos unirnos e ir todos a una en asuntos que trascienden a nuestras empresas y que sabemos que son positivos para el conjunto de la sociedad».

Boluda ha subrayado que el Movimiento Quiero Corredor, que AVE puso en marcha en 2016, reivindica el Corredor Mediterráneo ferroviario y su culminación en 2025, pero «ante todo defiende que se complete la actual estructura radial de las infraestructuras en España con un modelo circular».

En este sentido, ha recordado que «llevamos cinco años reivindicando una infraestructura necesaria para Andalucía, Murcia, Comunitat Valenciana y Cataluña, pero también para España y para Europa». Pero a pesar de estar de ‘aniversario’, ha dicho, «desgraciadamente hay muy poco que celebrar», puesto que «el estado de las obras está muy lejos de finalizar y, en demasiados casos, de empezar. Un desastre para España», ha sentenciado.

Mazda gana 182 millones de euros durante su primer semestre fiscal tras perder 747 millones en 2020

0

La firma automovilística Mazda contabilizó unas ganancias netas atribuidas de 23.900 millones de yenes (unos 182,4 millones de euros al cambio actual) durante su primer semestre fiscal (abril-septiembre), en comparación con las pérdidas de 93.028 millones de yenes (unos 747 millones de euros) que registró en el mismo periodo de 2020.

De la misma forma, en los primeros seis meses de su año fiscal, la marca japonesa ha facturado un 34% más que en el mismo periodo de 2020, hasta 1,495 billones de yenes (unos 11,4 billones de euros). Así, la compañía ha registrado unas ventas globales de 660.000 unidades y un aumento interanual del 14% entre abril y septiembre. En Europa, las ventas de los primeros seis meses aumentaron un 30% interanual hasta las 106.000 unidades, lo que aumentó su cuota en un 0,2% interanual hasta el 1,3%.

Como respuesta a la crisis de los ‘chips’, Mazda se centró en el control del inventario y en operaciones «eficientes y ajustadas». La oferta se priorizó en Estados Unidos y Australia, las dos regiones que registraron el mayor aumento interanual, del 40% ambas, en este período de seis meses. En Estados Unidos, las ventas del primer semestre fueron de 190.000 unidades, las más altas desde 1995, y Australia registró 56.000 ventas.

En el mercado local, en Japón, las ventas del primer semestre totalizaron 60.000 unidades, cayendo un 19%, y en China, se vendieron 89.000 vehículos durante el período de abril a septiembre, un 24% menos.

De esta manera, Mazda contabilizó un beneficio operativo de 39.700 millones de yenes (303 millones de euros) en comparación con las pérdidas operativas de 52.863 millones de yenes (425 millones de euros) del primer semestre del ejercicio precedente. De cara a cierre de su año fiscal, que termina en marzo de 2021, Mazda prevé reducir sus ventas en 98.000 unidades hasta 1.311.000 unidades, un 2% interanual.

Sin embargo, debido al impacto favorable en los costes fijos y variables, la compañía espera obtener a cierre de ejercicio un beneficio neto de 41.000 millones de yenes (unos 313 millones de euros), un beneficio operativo de 65.000 millones de yenes (unos 496,2 millones de euros) y una facturación del 3,2 billones de yenes (unos 24,4 billones de euros).

Mazda afirma que continuará monitoreando las tendencias de la demanda en cada mercado donde opera y el futuro desarrollo de los problemas que afectan el sector, es decir, la escasez de semiconductores, los aumentos en los precios de las materias primas y la Covid-19.

¿Dónde encontrar procedimientos de remodelación corporal? Dr. Jorge Planas

0

Hoy en día, millones de hombres y mujeres en todo el mundo establecen como una prioridad eliminar imperfecciones de sus cuerpos para lograr siluetas esbeltas y tonificadas. En ese sentido, la cirugía plástica y estética ha cobrado cada vez más protagonismo en los últimos años.

Cuando se trata de tratamientos de remodelación corporal, conseguir resultados efectivos y naturales será posible si se cuenta con expertos como el Dr. Jorge Planas, médico especializado en cirugía plástica, reconstructiva y estética. El profesional es capaz de tratar incluso los casos más complicados y obtener resultados que garanticen un cuerpo estilizado y que vaya acorde a las expectativas o necesidades funcionales y estéticas del paciente.

Tratamientos para eliminar la grasa localizada y definir la figura

El exceso de grasa y la presencia de celulitis en distintas zonas del cuerpo como los glúteos, el abdomen, los muslos, las caderas o los brazos son algunas de las imperfecciones más comunes en los cuerpos tanto de hombres como mujeres. Por ende, los tratamientos para eliminar la grasa y la celulitis son algunos de los más solicitados en la consulta del Dr. Jorge Planas.

Quienes deseen tener un vientre plano y definido encontrarán una opción de tratamiento ideal con la abdominoplastia, una cirugía pensada para reforzar la musculatura abdominal, eliminar los excesos de tejido y definir la silueta. Únicamente deja cicatrices residuales en la zona del pubis y los resultados se aprecian tan solo un mes después de la operación.

El BodyTite, por otro lado, es un procedimiento recomendado para aquellas personas que necesiten eliminar grasa localizada en cualquier otra zonas del cuerpo. Este tratamiento también se encarga de favorecer la generación de colágeno natural, lo que permite tensar la piel y obtener un resultado mucho más natural sin apenas cicatrices.

Lipoestructura corporal y Lipo Vaser®, tratamientos para moldear la figura

Además de los tratamientos para reducir grasa, el Dr. Jorge Planas también cuenta con la experiencia y conocimientos necesarios para llevar a cabo otros procedimientos quirúrgicos capaces de moldear y tonificar la silueta, con el objetivo de obtener un cuerpo mucho más esbelto y definido.

Lipo Vaser® es un tratamiento especial para personas que no sufren de obesidad, pero que aun así quieren eliminar la grasa localizada en ciertas áreas del cuerpo para lograr un contorno corporal de alta definición.

Por otro lado, la lipoestructura corporal consiste en tomar grasa de ciertas zonas del cuerpo para utilizarla posteriormente como material de relleno en senos, mentón, pómulos o glúteos, garantizando un modelado completamente seguro sin riesgo de rechazo.

En definitiva, con la ayuda del Dr. Jorge Planas cualquier hombre o mujer tendrá acceso a la mejor tecnología y a una gran experiencia que será garantía de resultados de calidad y procedimientos quirúrgicos seguros para el paciente.

Los préstamos concedidos por la banca ética en España se elevaron un 16% en 2020

0

Los préstamos concedidos por entidades de finanzas éticas en España superaron los 1.720 millones de euros en 2020, un 16,02% en relación con 2019, lo que supone alcanzar máximos históricos en crédito a la economía real española, según el Barómetro de las Finanzas Éticas y Solidarias 2020 realizado por el Observatorio de las Finanzas Éticas.

Además, la tasa de morosidad de las entidades de finanzas éticas fue del 1,52% en 2020, cifra que sería la más baja desde el inicio de la recogida de datos, según destaca el observatorio a través de una nota de prensa.

Así, a finales de 2020, casi 190.000 personas físicas y jurídicas eran clientes de las entidades bancarias y parabancarias de las finanzas éticas, cifra que supone, sin embargo, un 2,46% menos que el año anterior.

El observatorio explica que esta tendencia «puede explicarse debido a que las entidades de finanzas éticas están priorizando la concesión de crédito y servicios financieros a las entidades por encima de campañas de captación de clientes».

El capital social captado por las entidades de finanzas éticas se situaría «ligeramente por debajo» de los 190 millones de euros.

Por otro lado, el sector que ha recibido más financiación en España, con un 38,43% sobre el total, es el vinculado al medio ambiente, seguido por el sector social (23,54%) y el cultural (17,43%). El 20,60% restante corresponde a particulares y administraciones públicas. A nivel internacional, el 83,80% de la financiación se realiza a través de microcréditos.

Dentro del ámbito del seguro ético, los datos incorporados en el barómetro de este apartado corresponden a entidades registradas en el Sello Europeo EthSI de seguros éticos y solidarios. El informe muestra que estos seguros han gestionado un volumen de primas de 1.632 millones de euros, lo que supone un 2,71% del volumen de primas total en España.

El observatorio destaca que, por primera vez, «se ha mostrado la estructura de las inversiones realizadas por los seguros éticos, que gestionan más de 3.200 millones de euros bajo criterios de inversiones éticas y responsables, o en proceso de incorporación de éstos». De este apartado, se destaca el «prácticamente nulo» porcentaje de inversiones en renta variable, con un 0,43%.

En relación con el volumen de pólizas, las entidades aseguradoras y mutualidades registradas por el Sello EthSI han gestionado cerca de 4,4 millones de pólizas durante el año 2020 y tienen cerca del 30% de mujeres en cargos directivos.

En el ámbito de la mediación de seguros, el informe muestra que las corredurías éticas tienen un volumen de primas intermediadas cercano a los 14 millones de euros y más de 24.000 pólizas gestionadas. En las corredurías éticas el porcentaje de mujeres en cargos directivos es próximo al 55%.

LA VOZ DE LAS ENTIDADES

Representantes de las principales entidades de finanzas éticas analizadas en el barómetro han reflexionado sobre el informe correspondiente a 2020 y la situación actual de estas compañías tras la Covid-19.

Desde Coop57 se ha destacado que «durante el 2020 hemos orientado las fuerzas en dar respuesta a las necesidades acaecidas por la crisis pandémica, refinanciando más de 100 préstamos por valor de 4,5 millones de euros, aplazando el retorno de las cuotas hasta que se pueda revertir la situación. Hemos trabajado para seguir siendo una herramienta útil al servicio de los movimientos sociales y la economía social y solidaria.

Por su parte, Fiare Banca Etica ha afirmado que 2020 «fue un año especialmente duro para muchas entidades a raíz de la pandemia. Para nosotros la clave fue ponernos a disposición de ellas desde un primer momento para poderlas entender y acompañar tanto en procesos de carencias o de nueva financiación para adaptar las líneas de negocio. En general, el impacto fue positivo y tuvimos un incremento superior al 50% en financiación respecto al año anterior».

Desde Oikocredit han destacado que «la pandemia de Covid-19, al igual que lo está haciendo la crisis climática, ha impactado de manera mucho más dura en países de bajos ingresos en el sur global, donde llevamos a cabo el grueso de nuestra actividad, y por eso tuvimos que poner en marcha recursos extraordinarios, tanto a nivel de refinanciación de la deuda y concesión de periodos de carencia como nivel de donaciones por paliar los graves efectos inmediatos que tuvo el estallido de la pandemia».

En cuanto a Triodos Bank, ha señalado que 2020 ha sido «un año lleno de desafíos», en el que se «han volcado muchos esfuerzos» en la financiación de los sectores clave de la transición «ecológica y justa para la regeneración de la economía».

Por su parte, el representante del Sello EthSI ha destacado del 2020 que «los seguros éticos han facilitado, promovido y aplicado medidas para reducir el impacto económico sobre las personas y las organizaciones, de la misma manera que se han implicado en iniciativas de la sociedad civil para combatir la pandemia».

Espinacas con bechamel: el plato de verduras que le flipa a los niños

0

Las espinacas con bechamel son la medicina ideal para el dolor de cabeza de muchos padres. Te explicamos. ¿Recuerdas que cuando eras pequeño cada vez que tus padres te decían que había verduras para comer o para cenar se te cortaba el apetito? Pues si hoy día tienes esta misma guerra con tus hijos y no hay manera de que coman verdura deberías de prepararles este plato, porque lo más normal es que les entusiasmes. Por eso, para echarte un cable, en este artículo queremos compartir contigo esta receta y explicarte cómo prepararla paso a paso. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Las propiedades de las espinacas

  Espinacas Merca2.es   

Las espinacas son uno de esos tipos de alimentos que deberían de tener cabida en cualquier tipo de dieta. Y es que se trata de una verdura que, además de estar muy rica y que se puede utilizar de muchas maneras en la cocina, es muy saludable. Y todo porque tiene una gran cantidad de propiedades. Así, por ejemplo, tiene una gran cantidad de vitaminas de tipo A, C y K. Pero es que además contiene un gran cantidad de fibra y tiene un gran poder saciante, por lo que cuando las comas quedarás muy satisfecho. Nosotros en este artículo te enseñamos a prepararla con salsa bechamel.

Los ingredientes que vas a necesitar para preparar esta deliciosa receta

espinacas con bechamel

Preparar esta receta que tanto le flipa a los niños, si sigues cada uno de los pasos que te vamos a contar a continuación, no presenta gran dificultad. Eso sí, antes de ponerte con ella lo primero que has de hacer es conseguir los ingredientes que vas a necesitar. Pero no te preocupes, porque puedes conseguirlos todos en cualquier supermercado. Son los siguientes, medio kilo de espinacas, una cucharada sopera de mantequilla, dos cucharadas soperas de harina, un vaso de leche, sal y pimienta al gusto, una pizca de nuez moscada y queso rallado.

El primer paso que tienes que dar para preparar esta receta

Espinacas Merca2.es

Una de las ventajas de esta receta de espinacas con bechamel, además de flipar a los más pequeños del hogar, es que se tarda muy poco tiempo en preparar. Tanto es así que, sobre todo si tu horno tarda en adquirir temperatura, te recomendamos que lo primero que hagas sea encenderlo. Has de ponerlo a una temperatura de 180 grados y que caliente solo por la parte de arriba.

A continuación rehoga las espinacas

Espinacas 2 Merca2.es

Una vez hayas encendido el horno, es momento de rehogar las espinacas. Para ello lo único que tienes que hacer es añadir unas gotas de aceite a un cazo, calentarlo, y añadir las espinacas. Verás como poco a poco cada una de las hojas comienza a reducir su tamaño. Eso significará que ya están listas.

El siguiente paso que tienes que dar para preparar esta receta de espinacas con bechamel

 

A continuación, lo que tienes que hacer para seguir preparando esta receta de espinacas es preparar la salsa bechamel. Para ello coge un cazo grande y derrite en él la mantequilla a fuego medio. Cuando hay cambiado su textura, es momento de añadir la harina. Con la ayuda de un tenedor has de ir ligando ambos ingredientes hasta que se hayan integrado a la perfección.

A continuación ve añadiendo la leche poco a poco

Croquetas bechamel

Una vez que la mantequilla y la harina se hayan integrado, es momento de añadir poco a poco la leche mientras vas moviendo todos los ingredientes con la ayuda del mismo tenedor.

Después salpimenta la bechamel y añade la nuez moscada

espinacas

Tras haber añadido la leche a la salsa bechamel para las espinacas, has de añadir la sal y la pimienta al gusto. Pero también un pellizco de nuez moscada que le dará un aroma delicioso.

Después mezcla las espinacas con la bechamel

espinacas

Una vez esté lista la salsa bechamel, has de poner todas las espinacas ya rehogadas en un recipiente que sea apto para el horno. Y tras ello pon por encima la salsa y mezcla hasta que tenga un aspecto lo más homogéneo posible.

Espolvorea el queso rallado por encima de las espinacas con bechamel

espinacas con bechamel y huevo al horno

Ya casi está preparada esta receta de espinacas con bechamel. Solo queda gratinarla. Pero antes de ello acuérdate de añadir por encima el queso rallado.

Introduce las espinacas con bechamel en el horno hasta que se hayan gratinado

receta de espinacas bechamel saludable

Una vez que hayas añadido el queso rallado a la mezcla de espinacas con salsa bechamel, es momento de merlas en el horno. En este momento ya debería de haber alcanzado los 180 grados a los que te recomendamos que lo pusieses en el primer paso de esta receta. Mantenlas en el interior durante unos 12 minutos o hasta que veas que el queso se empieza a dorar. Una vez transcurrido este tiempo ya estaría lista esta receta que seguro va a flipar a los más pequeños del hogar.

Stellantis lanza Stellantis & You, la división comercial minorista del grupo para Europa y Marruecos

0

Stellantis ha anunciado el lanzamiento de Stellantis & You, Sales and Services, el nuevo nombre comercial de la división minorista del grupo para Europa y Marruecos, resultado de la fusión que se realizó el pasado febrero entre el PSA Retail y Motor Village del antiguo FCA Group, según un comunicado de la compañía.

La nueva página web (stellantisandyou.com) es el único sitio digital donde los clientes encontrarán el conjunto completo de los servicios de Stellantis & You, Sales and Services que cubren la venta de coches nuevos y usados, servicios posventa y el alquiler.

También incluye una función de «reserva electrónica», donde el cliente puede reservar un automóvil durante tres días. Esta función estará disponible en Francia a partir del 25 de noviembre y luego progresivamente en el resto de países.

El diseño de la web exhibe el nuevo nombre e identidad de Stellantis & You Sales and Services con un nuevo tono y estilo que representa el enfoque en el usuario y el ‘know-how’, ejes clave en esta nueva división.

Stellantis & You, Sales and Services es la «división B2C» de excelencia dentro de Stellantis. También destaca el «enfoque altamente centrado en las personas» que la entidad quiere desarrollar en su relación con todos los grupos de interés, desde los clientes hasta los colaboradores, tanto a través de los canales físicos como los digitales.

La nueva división comercial establece dos pilares estratégicos principales: anticipar y acompañar los cambios de comportamiento del cliente y liderar la transformación energética. Stellantis & You, Sales and Services tiene la intención de alcanzar el 25% de las ventas en línea para 2030 y de mejorar las ventas y los servicios en línea, mejorar también su rentabilidad en un 50% y, al mismo tiempo, disminuir su huella ambiental para el final de la década.

Para satisfacer las necesidades de los clientes actuales y de las generaciones futuras, Stellantis & You, Sales and Services encabezará la transición energética en ventas y posventa vinculadas a la electrificación de las gamas de vehículos, alcanzando mientras tanto la neutralidad de carbono para 2030.

«Nuestro nuevo nombre tiene un significado profundo y una promesa ambiciosa para nuestros colaboradores y en beneficio de nuestros clientes. Todos nuestros colaboradores están ansiosos por servir a nuestros clientes al nivel que se merecen, con un enfoque humano que caracteriza una calidad de servicio histórica», comentó vicepresidenta senior de Stellantis & You, Sales and Servicesm, Anne Abboud.

Paradores se compromete a la neutralidad de sus emisiones de CO2 para 2030

0

Paradores se ha comprometido a reducir un 30% la huella de carbono en 2030 para convertirse en una compañía Net Zero, según ha comunicado la cadena hotelera.

El Plan de Acción Climática de Paradores incluye 21 líneas de acción de eficiencia energética y energías renovables que se llevarán a cabo en sus 97 establecimientos.

El objetivo del plan será mejorar la eficiencia energética de sus múltiples actividades a través de medidas sostenibles técnica y económicamente, priorizar el uso de recursos renovables como alternativas al consumo de energías y combustibles basados en el carbón y reforzar la cultura de ahorro y eficiencia energética dentro y fuera de la compañía.

Para el presidente de la cadena hotelera, Pedro Saura, es el momento de dar un paso adelante en su agenda de desarrollo sostenible y aumentar el logro de los objetivos climáticos.

El futuro del turismo está aquí, por eso en Paradores apostamos por fortalecer nuestro modelo turístico sostenible resultando perentorias las inversiones en eficiencia energética y digitalización, planes de movilidad sostenible, tratamiento de residuos y economía circular», ha añadido.

Con este plan, que es uno de los ejes principales de su Plan de Sostenibilidad, Paradores pretende reforzar el compromiso con la lucha contra el cambio climático que desde hace unos años lleva realizando con medidas como la contratación del 100% de energía eléctrica procedente de fuentes renovables en todos sus establecimientos o los planes de eficiencia energética.

Villar Mir Energía se estrena en el sector de la movilidad eléctrica

0

La comercializadora de energía del Grupo Villar Mir, Enérgya-VM, ha llegado a un acuerdo con CargaTuCoche para instalar puntos de recarga de vehículos eléctricos en todas las provincias destinados a los clientes de la compañía energética, iniciándose con un plan piloto de 200 puntos de recarga.

Con esta asociación, ambas empresas se posicionan en el sector de la movilidad eléctrica en España. CargaTuCoche, la principal plataforma nacional de servicios de recarga con más de 1.500 usuarios, reforzará su liderazgo en el campo de la movilidad sostenible a lo largo de todo el territorio, mientras que la división de Villar Mir Energía ofrecerá un servicio de creciente demanda a sus clientes, haciéndoles más fácil y cómoda la recarga de sus vehículos.

Según Enrique Alía Altares, CEO de CargaTuCoche, “en este momento los usuarios necesitan una oferta completa de servicios para dar el salto al vehículo eléctrico. Esta asociación es un paso más a la hora de cubrir toda la cadena de valor”.

María Luisa Huidobro, consejera delegada de Villar Mir Energía, asegura que “esta asociación impulsa aún más la movilidad eléctrica en nuestro país y provocará un salto cualitativo en el mercado de la movilidad por parte de nuestra compañía, que va de la mano con un socio experto y líder de su sector”.

CargaTuCoche es una plataforma proveedora de servicios de recarga para vehículos eléctricos (VE), e incluye la instalación de puntos de recarga y la activación de esos puntos de carga para que se compartan con otros con su propia App de Recarga Colaborativa.

Enérgya-VM es una de las comercializadoras españolas más activas en instalaciones de autoconsumo y suministro eléctrico en el segmento residencial. Fue la primera comercializadora de energía independiente de España que creó una zona de regulación 100% eólica de Europa.

Para Huidobro, el futuro pasa por un «empoderamiento del consumidor» hacia un modelo «en el que todos ganan». Enérgya VM, una de las comercializadoras independientes más veterana del sector, pretende convertirse en “la comercializadora de referencia para pymes y residencial y consolidar también los productos de autoconsumo que empezamos a desarrollar hace más de un año”, explica Huidobro.

Desde la óptica de la generación, “tenemos un programa ambicioso por delante, puesto que esperamos pasar de 60 MW de eólica a 1.000 MW entre 2022 y 2027”, añade.

UN PAPEL MÁS ACTIVO DEL CONSUMIDOR

Para Huidobro, ahora resulta imprescindible “poner el énfasis en el autoconsumo” que representa “una gran oportunidad para todo tipo de clientes pero sobre todo, en el ámbito residencial”, por lo que implica la expansión de esta tecnología en la gestión de la demanda.

“No veo muy lejano el día en el que el consumidor pueda disfrutar de descuentos por no consumir energía en determinadas horas o de ingresos por consumir en determinadas horas”, afirma. Y es que el nuevo modelo “comunitario” que acompaña al autoconsumo “prevé el empoderamiento del consumidor, en igualdad con el productor”.

La insurtech Hello Auto llegará a Portugal y Francia

0

La neoaseguradora Hello Auto entra en el programa ‘Icex Next’ para expandir su negocio

El desarrollo del ‘Hello Auto Connect’, el asistente de conducción más avanzado del mercado, ha sido uno de los factores clave para seleccionar a la compañía española

Hello Auto, primera Insurtech Española con licencia de la Dirección General de Seguros, ha resultado beneficiaria del programa Icex Next, desarrollado por Icex España Exportación e Inversiones, que está orientado a pymes españolas que desean crecer internacionalmente, ofreciendo asesoramiento en todas las fases de su proyecto con una ayuda de hasta 20.000€ para su plan de negocio internacional.

La neoaseguradora española, que actualmente sigue en pleno crecimiento en España, pretende expandir los seguros basados en telemetría que ofrecen, a nuevos países como Portugal y Francia. Icex Next apoyará el proceso de expansión de Hello Auto, asesorando a la empresa de manera personalizada, así como soportando ciertos gastos de promoción, prospección, desarrollo red comercial, personal y otros. Ahora, la compañía española cuenta con 24 meses para afrontar su estrategia de internacionalización en otros mercados.

Uno de los motivos por los que la compañía superó varias evaluaciones ante órganos instructores y consultores homologados y, por tanto, ha sido seleccionada, es por ser pionera en el desarrollo de plataforma de vehículo conectado más avanzada del

mercado, ‘Hello Auto Connect’. Además, el innovador modelo de negocio de Hello Auto, que se basa en ofrecer al usuario un precio personalizado en base al uso real que hace del vehículo. Esto es posible gracias al análisis de los datos generados por el vehículo y trasladados a la Compañía a través del dispositivo ‘Hello Auto Connect’.

Esta oferta personalizada permite a sus asegurados ahorrar hasta un 50%, así como ofrecer productos de pago por uso como ‘Hello Auto Flex’, el único seguro de automóvil en el que el usuario sólo paga en función del uso de su vehículo. Esta revolucionaria idea de negocio ha sido determinante para superar las valoraciones y conseguir ser admitida en el programa.

Más de 220 empresas solicitaron el programa y la candidatura de Hello Auto fue aceptada para beneficiarse del programa.

Hello Auto es la nueva aseguradora tecnológica, que realiza seguros a medida para sus clientes, se comunica directamente con ellos y aumenta la seguridad vial, ofertando servicios de valor añadido a sus clientes y convirtiendo cada viaje en una experiencia

Tastia Group firma un acuerdo con BBVA para la expansión de The Fitzgerald en España

0

Tastia Group ha firmado un acuerdo de colaboración con la entidad BBVA con el objetivo de ofrecer condiciones preferentes y un amplio conjunto de productos y servicios, que apoyen las necesidades financieras y el desarrollo de la actividad diaria de los franquiciados de The Fitzgerald Burger Company, la cadena de hamburgueserías fundada por los hermanos valencianos Mario y Carlos Gelabert y propiedad al 50% de Tastia Group.

De esta manera, Tastia Group, con el apoyo de BBVA, se asegura llevar a cabo su plan estratégico de expansión a nivel nacional, alcanzar los 100 restaurantes en 2025, y crear una red de establecimientos compuesta por un 60% de locales gestionados bajo el régimen de franquicia.

Gracias a este acuerdo, todos los franquiciados de The Fitzgerald tendrán acceso a gran variedad de planes de financiación que incentiven el crecimiento de su negocio con garantías y de una manera segura, a través de préstamos que cubran las necesidades de tesorería, mobiliario, equipamiento y maquinaria, según ha informado la compañía.

También contarán con ventajas en las modalidades de cobro en el punto de venta, así como acceso a exclusivos productos financieros a través de tarjetas profesionales y seguros especializados, además de una atención al cliente personalizada gracias al servicio de banca digital y las soluciones tecnológicas ideadas por BBVA para empresas, que les permitirá a los franquiciados disponer al alcance de su mano de toda la información y gestión financiera de su negocio.

Esta alianza llega unos meses después de que la compañía anunciase su apuesta por el sistema de franquicias con el fin de impulsar a The Fitzgerald en el territorio nacional con el respaldo de Tastia Group, grupo de restauración multimarca, que apuesta por afianzarla como una de las cadenas de hamburgueserías fast casual con mayor proyección en el mercado.

La brecha digital resiste, y la edad aumenta el problema

0

Desde hace años, en estrecha colaboración entre el Gobierno y las empresas, se intenta cerrar la brecha digital que existe con las zonas rurales de España. El esfuerzo, sobre todo a nivel económico, ha sido cuantioso. Pero eso no ha servido para que siga habiendo muchas regiones con una conectividad mucho peor -o inexistente- que en las zonas urbanas. Y la edad es un hándicap que amplía dicha brecha.

En este contexto se ha hecho público el informe ‘Cómo la España Vaciada llena su tiempo en Internet’ elaborado por Eurona en colaboración con Kantar, que analiza cómo es el consumo de internet en los entornos rurales, qué patrones se siguen en esos municipios de menos de 5.000 habitantes que, a menudo, padecen los problemas asociados a la escasez de oportunidades como la falta de infraestructuras de telecomunicaciones que conlleva una ineficiente velocidad o calidad de la conexión.

De acuerdo con los datos aporta el informe, casi la cuarta parte (un 21,7%) de los habitantes de los municipios de menos de 5.000 habitantes todavía no tenía acceso a internet cuando les sorprendió la pandemia. Así, mientras la fibra óptica es la tecnología más utilizada (66%) por el conjunto de la población para acceder a internet, lo cierto es que solo un 33% de la población rural tiene acceso a ella. Igualmente, los habitantes del medio rural se conectan un 10% menos a Internet al día que la media española, acceden un 38% menos a redes sociales como LinkedIn y solo 1 de cada 2 aseguró haber comprado por Internet durante el año. Además, el 35,5% de la población rural no consume nunca vídeos online, -un porcentaje superior a las personas que sí lo hacen-.

Asimismo, es reseñable que, aunque el precio es el factor determinante que lleva a elegir uno u otro operador de telecomunicaciones  entre los habitantes de los pueblos y las ciudades, destaca la importancia que la población rural da a la velocidad de la conexión, el segundo aspecto más importante para ellos y uno de sus quebraderos de cabeza a día de hoy.

LA EDAD, UNA DE LAS CLAVES

El 91% de la población de entre 14 y 25 años tenía Internet en casa, mientras solo en 59,5% de los mayores de 60 disponían de conexión. Además, el 97% de los más jóvenes accedió de manera diaria frente a un 38,6% de las personas mayores que lo hicieron. Lo mismo ocurre en el consumo de redes sociales: solo el 32,7% de los mayores de 60 las consulta en el mundo rural, frente al 95% de los jóvenes que sí lo hace.

Pero, más allá de la brecha digital y generacional evidente, también son llamativos en este informe pionero de Eurona otros datos que marcan el consumo de internet durante el periodo de crisis sanitaria como el incremento de la frecuencia en las compras online -las semanales se dispararon un 155%-, así como la compra de productos del hogar, comida a domicilio, videojuegos y electrodomésticos, que crecieron entre un 50 y un 80%.

Además, se incrementó el uso de las aplicaciones destinadas a las comunicaciones en un momento donde las relaciones sociales estaban restringidas. En pandemia subió un 138% el uso de Hangouts, muy dedicado a las relaciones profesionales; un 74,8% el uso de Telegram, un 65,2% el uso de Skype; o un 3,72% el uso de Whatsapp.

Asimismo, se disparó un 80,3% el uso de aplicaciones para realizar videollamadas, las gestiones y trámites administrativos online (37,6%), la descarga de ebooks (22%) y programas informáticos (40,3%) o el uso de Twitter para leer y escribir comentarios (27,9%). Por su parte, la población rural que vio vídeos online de manera diaria se incrementó también un 26,5%.

Viajes El Corte Inglés se certifica en Calidad y Medio Ambiente

0

Viajes El Corte Inglés ha certificado con AENOR su Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Medio Ambiente.  

Enmarcado dentro de su Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa, y siguiendo su máxima de proporcionar un servicio excelente, sostenible económica y ambientalmente a sus clientes, ha conseguido 2 certificaciones ISO. Una, la 9001, en Calidad, concretamente en la prestación de servicios al cliente empresa y la otra, la 14001 de Medio Ambiente, para el edificio Business Center de Madrid.

Para llevar a cabo este proyecto se ha definido una Política de Calidad y Medio Ambiente como marco de referencia disponible para todas las partes interesadas. Y es que mantener el compromiso con el medio ambiente y mejorar el entorno es la premisa con la que Viajes El Corte Inglés continua este proyecto.

Sánchez prevé un precio de la luz de los más bajos de Europa en 2023

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anticipado este miércoles ante el Pleno del Congreso que España contará, gracias al impulso de las energías renovables, con «uno de los precios más competitivos» de la electricidad en Europa a partir de 2023, «con mejores perspectivas aún en 2025», para lograr unos costes de la energía «sensiblemente inferiores» a los países de su entorno.

Así lo ha manifestado durante su intervención en la Cámara Baja, a la que ha acudido para rendir cuenta de las últimas cumbres europeas antes de la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles.

En su intervención, Sánchez ha recordado que la escalada de los precios de la electricidad formó parte de las discusiones en estos encuentros, a iniciativa de España, que ha defendido la reforma del mercado eléctrico y del sistema de fijación de precios del mercado marginalista.

«EL MERCADO NO SE BASTA PARA OFRECER SOLUCIONES»

Así, ha abogado por una reforma del sistema de fijación de precios «lo más ambiciosa posible» para desvincular el precio de la energía más cara, el gas en estos momentos, con el precio real del mercado mayorista, pero también la fijación de un precio máximo de gas, un sistema de compras conjuntas, una apuesta por los contratos a largo plazo y mecanismos contra la especulación en los mercados de derechos de emisión de CO2.

Y es que el presidente ha asegurado que «el diseño del mercado interior no está siendo capaz de dar respuesta eficaz» a este reto, subrayando que «el mercado no se basta a sí mismo para ofrecer las soluciones necesarias».

«LAS ENERGÍAS LIMPIAS NO SON EL PROBLEMA, SINO LA SOLUCIÓN»

Aunque considera «razonables» las perspectivas para contar con energía a medio plazo «a precios bajos», Sánchez ha defendido adoptar medidas en el conjunto europeo para que una nueva crisis en estos mercados no vuelva a impactar de esta forma en la factura.

Además de defender las medidas acometidas por el Gobierno, Sánchez ha subrayado que estas «perturbaciones» no tienen relación con el desarrollo y el mayor peso de las energías limpias que, ha enfatizado, «no son el problema, sino la solución a esta crisis de energía.

Emprender fácil gracias a los listados de empresas con email

0

A nadie se le escapa que contar con una buena base de datos es muy importante para cualquier tipo de negocio. A esto se añade la calidad de los clientes, por lo tanto, disponer de un listado de empresas por sectores de actividad es una alternativa que ofrece muchas ventajas para los empresarios y emprendedores.

Actualmente, muchas startups experimentan un enorme crecimiento gracias a estas bases de datos, porque se puede acceder a nuevos contactos y proveedores. En Central de Comunicación se encuentra un amplio listado actualizado de empresas de toda España. Además, se incluye la dirección de correo electrónico y el teléfono para tener más oportunidades de negocio.

Las ventajas de una base de datos actualizada

Una de las mayores dificultades con los que se encuentra cualquier emprendedor, hoy en día, es con la inexistencia de contactos que le permitan implementar una estrategia de marketing para darse a conocer. Por este motivo, comprar bases de datos empresas por tan solo 57 euros es un recurso que ofrece muchos beneficios.

Central de Comunicación marca la diferencia con sus competidores, no solo porque ofrece una base de datos real con toda la información actualizada, sino también porque cumple la normativa europea, sin verse afectada por el RGPD. Asimismo, hay que resaltar la calidad de los datos extraídos de las páginas web de las empresas y las puntuaciones de los clientes sobre la buena praxis empresarial. A todo esto se añade, las demos gratis con sectores completos.

En concreto, esta empresa dispone de más de un millón de contactos y 400.000 correos en funcionamiento. Además, es la única que vende Big Data en BBDD Empresas. Como bien sabemos, el manejo de esta tecnología desde el ordenador o la nube es muy ventajoso porque reduce el tiempo de espera. Por lo tanto, la descarga de un pack en cuestión de segundos es ideal para un nuevo proyecto empresarial.

¿Cómo saber si una base de datos es de calidad?

Tal como hemos indicado, la posibilidad de acceder a un gran número de contactos es posible, ya que hay una amplia variedad de packs para todos los sectores, incluso un listado de administradores de fincas. Pero, ¿cómo podemos saber si la información es de calidad? A continuación, se enumeran algunos de los factores claves.

  • La información debe ser veraz, por lo que las empresas que aparecen deben estar en activo y el contacto que se facilita debe ser el correcto.
  • En este caso, tanto la cantidad como la calidad importan, porque a mayor número de contactos de calidad, mayores son las oportunidades de negocio.
  • La presentación de los datos debe ser organizada y estructurada para evitar confusiones. Por dicha razón, la información debe dividirse en columnas.
  • Finalmente, hay que tener en cuenta la legalidad, ya que hay datos que no son públicos y accesibles a todo el mundo.

En definitiva, la adquisición de una base de datos se considera una inversión que se amortiza rápidamente. Por este motivo, debemos entender su efectividad y cómo favorece a las relaciones empresariales.

REE digitaliza el mapa de la vegetación bajo las líneas eléctricas

0

Red Eléctrica (REE), en alianza con Elewit- la plataforma tecnológica del grupo- y la startup holandesa Overstory, ha desarrollado un proyecto pionero con el que gracias a la aplicación del ‘machine learning’ ha digitalizado el 100% del mapa de vegetación que se encuentra a lo largo de todo el corredor de líneas eléctricas de alta tensión en España, informó la compañía.

En concreto, este proyecto de innovación permite ya la identificación de manera digital y automática de 37 grupos de especies de vegetación, lo que permite operador de la red eléctrica una gestión más eficiente y segura de sus activos.

La red de transporte cuenta con más de 44.400 kilómetros de circuitos de líneas en España – algunos discurren en áreas forestales- que la compañía presidida por Beatriz Corredor mantiene de forma integral. Dentro de este mantenimiento, también controla y gestiona la vegetación existente bajo las líneas para evitar que la vegetación crezca y alcance los cables conductores.

«Hasta ahora la identificación de especies se realizaba de manera manual, por lo que el reto era automatizar este proceso y digitalizarlo para hacerlo más sencillo, rápido y eficiente», señaló el director de Mantenimiento de Instalaciones de la empresa, Manuel López Cormenzana.

Para ello, en 2020 el grupo, Elewit y Overstory se unieron en este proyecto en el que también ha colaborado Tragsatec. En concreto, han creado una solución tecnológica innovadora que ha empleado el potencial del ‘machine learning’.

Esta nueva herramienta permite reforzar las labores de mantenimiento de líneas a Red Eléctrica, «incrementando así su seguridad y fiabilidad, y también reducir el riesgo de incendios forestales, lo que sin duda protege nuestra biodiversidad y nuestro capital natural», añadió el directivo.

Hasta ahora, la identificación de especies se llevaba a cabo mediante técnicas de fotointerpretación manual basadas en la información aportada por el Plan Nacional de Orografía Aérea (PNOA), a partir de las cuales se creaba un mapa de vegetación que permitía, posteriormente, generar un plan de tala y poda para controlar su desarrollo.

ALGORITMOS

Con este nuevo proyecto de innovación se desarrollado un modelo de ‘machine learning’ «que digitaliza y completa el mapa de vegetación de Red Eléctrica», explicó la directora de Elewit, Silvia Bruno.

De esta manera, se toma ‘inputs’ de un número mayor de fuentes y toda esa información se fusiona a través de algoritmos de aprendizaje automático permitiendo identificar, de manera rápida, el tipo de especie presente en cada tramo de cada línea eléctrica.

En concreto, esta nueva tecnología permite diferenciar entre 37 grupos de vegetación en superficies pequeñas y en un corto plazo de tiempo.

«Ahora, gracias a esta nueva tecnología empleamos únicamente horas frente a las semanas que requería el proceso manual anterior», subrayó la jefa del Departamento de Mantenimiento de Líneas de Red Eléctrica, Elena Nogueroles.

El proyecto, que ha tenido una duración de un año, se inició con una fase piloto en la provincia de Zamora y, posteriormente, se escaló a todo el territorio nacional. Su éxito ha permitido que Red Eléctrica incorpore esta innovación a su estrategia de mantenimiento cuyo fin es garantizar que las instalaciones de la red se encuentran siempre en condiciones óptimas de disponibilidad y fiabilidad.

La británica M&S gana 187 millones en su primer semestre fiscal

0

La cadena británica Marks & Spencer (M&S) obtuvo un beneficio neto atribuido de 160,3 millones de libras esterlinas (187 millones de euros) en los seis primeros meses de su año fiscal, frente a las pérdidas de 67,4 millones de libras (79 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior.

Los ingresos de la multinacional en el semestre alcanzaron los 5.105,3 millones de libras (5.974 millones de euros), un 24,8% más que en el mismo periodo del pasado ejercicio y un 5% por encima de los ingresos contabilizados en su primer semestre del ejercicio 2019/20.

En los seis primeros meses de su año fiscal, M&S elevó un 10,7% sus ventas de alimentación en Reino Unido, hasta 3.143 millones de libras (3.678 millones de euros), mientras que aumentó un 67% el negocio de ropa y hogar en el país, hasta 1.534,6 millones de libras (1.796 millones de euros). De su lado, la división internacional de M&S elevó un 25,7% sus ventas en el semestre, hasta 435,3 millones de libras (509 millones de euros).

La firma británica de alimentación, moda y hogar confía en lograr al cierre del actual ejercicio fiscal un resultado positivo de alrededor de 500 millones de libras (585 millones de euros), aunque ha reconocido que es «bastante improbable» que recupere el pago de dividendos en el presente ejercicio.

«Nuestras prioridades de asignación de capital permanecen sin cambios. En primer lugar, invertiremos en la transformación del negocio para volver a un crecimiento sostenible de los beneficios. Paralelamente, daremos prioridad a la recuperación de métricas del balance que sean consistentes con una calificación de grado de inversión«, explicó la empresa.

«Evaluaremos la reintroducción del pago de dividendos en este contexto, aunque sigue siendo poco probable en el año en curso», añadió.

La demanda de profesionales de Marketing digital crece como la espuma

0

Las nuevas tecnologías e internet han cambiado la forma de relacionarnos y comunicarnos. Las empresas han tenido que aceptar su presencia en el entorno digital para ser competitivas. Por este motivo, cada vez son más los estudiantes que apuestan por hacer un Master en Marketing Digital para potenciar su perfil profesional y empleabilidad.

Teniendo en cuenta que el modelo y los hábitos en el consumo han cambiado, las marcas necesitan de profesionales que implementen estrategias de marketing efectivas. Las ventas online han experimentado un gran auge, una tendencia que sigue al alza, por lo tanto, hay que posicionarse en internet para tener mayor visibilidad y oportunidades de negocio.

¿Por qué estudiar Marketing Digital?

En la última década han surgido profesiones emergentes y más oportunidades laborales relacionadas con el marketing digital. En cierto modo, no es tan diferente al marketing convencional, ya que la finalidad es la misma: conseguir captar clientes, crear marca y cerrar ventas. La diferencia radica principalmente en el medio, los contenidos, las estrategias y el análisis. El área de actuación del marketing digital aprovecha los medios y canales online para llegar a los clientes potenciales de la marca o producto.

¿Qué necesidades deben cubrir las empresas? Es obvio que la creación de buenos contenidos, diseñar una estrategia acorde a la marca, crear campañas de publicidad digital, así como manejar las redes sociales son algunas de las acciones que deben realizar para llegar a su target.

Por lo tanto, un Master en Marketing Digital es una formación muy completa que permite ahondar en cada uno de estos aspectos para lograr una buena experiencia de usuario. Incluso, en la parte más analítica y técnica, hay mucha demanda para expertos en SEO y SEM. Además, son puestos de trabajo muy bien remunerados.

¿Dónde estudiar Marketing Digital?

El estudiante que se inscriba en esta formación podrá ampliar su visión sobre el marketing estratégico, analítico y operativo para planificar y dirigir campañas online. Las acciones se realizarán en un entorno multicanal y se podrán evaluar las acciones implementadas.

Cada vez son más los centros de estudios que imparten esta formación, pero a continuación, enumeramos algunos de los mejores másteres que se pueden encontrar.

Estas universidades y centros de estudio cuentan con una excelente reputación y garantizan la formación adecuada para que el profesional pueda desenvolverse con total profesionalidad. Además, esta certificación es una puerta que abre nuevas oportunidades laborales como las que mencionamos en este listado.

  • Digital marketing manager. Es el profesional encargado de implementar una estrategia efectiva.
  • Social media manager y community manager. Estos puestos de trabajo siguen teniendo gran demanda, porque tener presencia en las redes sociales es fundamental para tener alcance.
  • Consultor SEO. Es indudable que una página web debe atraer visitas de calidad para convertirlas en clientes potenciales.
  • Content Manager. Este experto es el encargado de diseñar la estrategia de contenidos.
  • Analista web. Una profesión de las más buscadas para medir el tráfico y la calidad.

En definitiva, la posibilidad de formarse como profesional en esta materia ofrece muchas ventajas y oportunidades en un mundo interconectado y en constante cambio.

Maquinaria para jardines: esto es lo que necesitas

0

Si estás planteándote crear un bonito jardín en el espacio que dispones en el exterior de tu casa, quizás antes debes conocer qué herramientas necesitas para su correcto cuidado. Tener vistas a un jardín bonito con setos, flores y plantas que aporten un toque natural puede ser la mejor decisión para sacar partido a unos exteriores descuidados.

¿Qué maquinaria necesitas para el cuidado del jardín?

Algunas de las herramientas y maquinarias que vas a necesitar para mantener tu futuro jardín en perfecto estado de conservación son las siguientes:

Motosierras de poda

Una Motosierra de poda es una herramienta perfecta para realizar labores de poda sin necesidad de utilizar escaleras en altura. Estas motosierras son de fácil manejo y ofrecen al usuario una gran potencia. Los fabricantes incluyen cada vez más prestaciones y es una herramienta muy flexible que cualquier persona, incluso con poca experiencia en el cuidado de jardines, puede utilizar. Una herramienta fundamental para el cuidado de tus árboles.

Sopladora

La acumulación de ramitas y hojas caídas de las plantas y árboles en determinadas épocas del año puede provocar que tu jardín se ensucie de forma rápida y frecuente. Olvídate de utilizar un viejo rastrillo para recoger y acumular las hojas, puesto que ahora no existe nada mejor que utilizar una sopladora que empuja fácilmente toda la suciedad hacia un punto y así recoger toda la suciedad en cuestión de minutos.

Cortasetos

Si vas a crear un jardín con presencia de setos para darle un toque más privado vas a necesitar un cortasetos. Esta máquina de fácil uso te permite recortar tus setos de forma que queden como lo haría un auténtico profesional. Es una máquina que puede funcionar con batería, electricidad o gasolina y resulta esencial para no tener que realizar el trabajo de forma manual.

Cortacésped

Un jardín sin césped es un jardín sin vida, así que si te planteas diseñar un jardín en los exteriores de tu hogar lo recomendable es que crees un suelo de césped que va a dar un toque verde y fresco muy interesante. Para su correcto cuidado y mantenimiento vas a necesitar una máquina cortacésped con la que crear un suelo de césped con un corte uniforme por toda la superficie. Una de las máquinas más necesarias para el cuidado de cualquier jardín.

Equipos de riego

Siempre puedes optar por regar las plantas de tu jardín y el césped de forma manual, pero lo ideal para evitar demasiado trabajo es instalar equipos de riego con los que tener mantenido el jardín sin que le falte el agua que necesita. Puedes instalar aspersores, equipos de riego por goteo o cualquier otro sistema que exista en el mercado para el riego de plantas y jardines.

Estas son algunas de las máquinas que vas a necesitar para mantener tu jardín en perfecto estado y en unas condiciones aceptables. Son máquinas de fácil uso que cualquier persona puede manejar y que te ayudará a lucir un jardín impecable con el que sorprender a familiares y amigos.

Hilton amplía su oferta en el Mediterráneo con un resort en Mallorca

0

Hilton Mallorca Galatzo abrirá el próximo verano en la costa occidental de Mallorca. La cadena hotelera de lujo ha confirmado sus planes para abrir el próximo verano un nuevo hotel bajo la insignia Hilton Hotels & Resorts en la prístina Costa de la Calma. La apertura se anuncia tras la firma de un acuerdo con Galatzo Inversiones, compañía que gestionará el nuevo complejo hotelero.

El Hilton Mallorca Galatzo, que abrirá sus puertas en el verano de 2022, es el último hotel de la creciente cartera de propiedades que Hilton proyecta en España, entre las que se incluyen tres aperturas en los últimos doce meses, y un total de 23 hoteles correspondientes a 9 marcas ya operando o en desarrollo en 16 destinos a lo largo y ancho del país.

Patrick Fitzgibbon, vicepresidente senior de desarrollo para Europa, Oriente Medio y África de Hilton, afirma que “tras nuestros recientes anuncios en Creta, Rijeka, Santorini y Cerdeña, Hilton Mallorca Galatzo es el último de una serie de espectaculares resorts planificados por la cadena en el Mediterráneo. Como uno de los destinos vacacionales más populares entre los viajeros europeos, Mallorca es una localización idónea para una marca internacional como Hilton Hotels & Resorts, y estamos muy satisfechos de colaborar con Galatzo Inversiones, de cara a la apertura de este hotel el año que viene”.

Carlos Martins, CEO de Galatzo Inversiones, ha afirmado que esperamos con ilusión poder dar la bienvenida a los clientes del nuevo Hilton Mallorca Galatzo el año que viene, tras una renovación sustancial que mejora las instalaciones y la decoración interior del establecimiento. Con amplia experiencia en el desarrollo de resorts en España, nos agrada poder colaborar con Hilton para presentar este deslumbrante resort al mercado internacional”.

El hotel se sitúa en un entorno rodeado por 54.000 m2 de jardines perfectamente diseñados e incorpora tres piscinas con dos bares, en las que los clientes pueden darse un chapuzón o refrescarse con una bebida como mejor complemento al clima cálido de esta isla balear. El lobby del hotel también dispondrá de un bar que se abrirá a una amplia terraza exterior, y los clientes podrán disfrutar de una amplia variedad de alternativas culinarias gracias a dos experiencias gastronómicas diferentes.

Para los organizadores de fiestas, conferencias, reuniones o bodas, el hotel ofrecerá 1.000 m2 de salas de reuniones y espacios para eventos, el mayor de los cuales tendrá espacio para hasta 390 invitados.

Para el descanso y el rejuvenecimiento, el centro wellness y spa del Hilton Mallorca Galatzo contará con 1.500 m2 de espacio, con seis salas de tratamientos y diversos packs adaptados a los gustos de cada cliente. Con una sauna, jacuzzi, duchas sensoriales y mucho más, no faltarán opciones para los que busquen recargar pilas. Asimismo, el hotel contará con un gimnasio de mantenimiento, así como múltiples pistas de tenis.

Hilton Mallorca Galatzo estará situado a menos de cinco minutos en coche de las populares playas de Paguera, y próximo a los campos de golf Santa Ponsa y T Golfy de la ciudad de Palma. El hotel también estará perfectamente situado para acceder a algunas de las principales atracciones de la isla, de manera que los clientes puedan estar siempre en el centro de la acción, mientras disfrutan de un auténtico oasis para el descanso y la diversión.

Hilton Mallorca Galatzo participará en el reconocido programa de fidelización Hilton Honors, que permite a sus más de 118 millones de miembros realizar las reservas de forma directa con Hilton obteniendo puntos que pueden canjear por estancias y experiencias, así como ventajas instantáneas como el check-in sin contacto con selección de habitación, Llave Digital y Habitación Conectada.

Hilton Mallorca Galatzo se sitúa en Carretera de Palma a Ctra. Andratx, Km. 20, 07160 Costa de la Calma, Islas Baleares. El nuevo hotel se unirá a los 16 hoteles que actualmente operan en España bajo las diferentes marcas de Hilton, entre ellos Canopy by Hilton Madrid Castellana o Hampton by Hilton Barcelona Fira Gran Vía, ambos de los cuales fueron inaugurados el mes pasado.

Cómo mejorar la calidad del sueño: expertos de ColchonClub nos dan las claves

0

Según la Sociedad Española de Neurología (SEN) más de 4 millones de adultos españoles sufren insomnio crónico. La sociedad advierte que las cifras se elevan cuando se trata del insomnio transitorio. Los expertos de ColchonClub explican cómo mejorar la calidad del sueño sin hacer uso de benzodiacepinas.

Los últimos datos de insomnio en la población española son preocupantes, tal como puede deducirse del estudio publicado por la Sociedad Española de Neurología (SEN). Al menos, un 25 – 30 % de la población adulta padece problemas de insomnio transitorio y un 10 – 15% lo sufre de manera crónica; este último porcentaje equivale a unos 4 millones de españoles adultos. Los expertos advierten, así mismo, que el problema puede tratarse en un 70% de los casos con terapia conductual/cognitiva y advierten que el uso de benzodiacepinas como tratamiento para el insomnio no debe superar en ningún caso la duración de 12 semanas, puesto que puede aumentar el riesgo de padecer Alzheimer. Según los expertos del descanso, la comodidad y la calidad del sueño ColchonClub lo primero que hay que hacer es detectar cuál es la causa del insomnio. “Pueden existir diferentes motivos por los cuales una persona puede estar padeciendo insomnio. En la mayoría de los casos suele ser por el estrés, pero hay otros motivos que también influyen de igual manera y pasan totalmente desapercibidos”, comentan.

Para los expertos en el descanso, la relajación de una persona y la calidad del sueño tiene mucho que ver con la utilización de un colchón adecuado. “Hay veces que la persona puede estar padeciendo de insomnio sin saber que la culpa de ello es su colchón”, indican. La mejor forma de comprobar si el colchón está para cambiar, dicen, es durmiendo en otro y fijándose en si se descansa mejor en él. Explican que el motivo de ello puede deberse a que el colchón de la persona que padece insomnio puede no ser de calidad o, quizá, no se ajusta a sus necesidades. “Al elegir un colchón uno debe fijarse en la firmeza del producto y en los materiales con los que ha sido fabricado el colchón. Esto influirá en cómo nuestro cuerpo se adapta a él y también en si nos da calor o nos resulta frío, por ejemplo”, matizan. Los colchones pueden ser de muchos tipos, agregan, pero los más destacados son los de espumación con o sin viscoelástica, los de muelles y los de látex. “Cada uno de ellos ofrece unas prestaciones distintas y son más o menos recomendados en función de la complexión de la persona, de la edad, de la temperatura corporal y de la posición en la que duermen”, especifican.

Ahora bien, desde ColchonClub.es indican que uno de los principales problemas de no descansar y dormir bien en la cama tiene que ver con el desgaste del colchón. “Se debe tener en cuenta que estos productos tienen una vida útil de 10 años, aproximadamente, por lo que cuando pasa este periodo es posible que el colchón no ofrezca las mismas condiciones que antaño”, expresan. Desde el portal especializado en descanso agregan que un colchón antiguo suele estar desgastado y deforme. Esto a la larga repercute en la calidad del sueño, pero también puede ocasionar serios problemas en la espalda más allá del dolor muscular, como las desviaciones en la columna, advierten.

Consejos para mejorar la calidad del sueño, lo que debemos hacer antes de dormir

Los expertos especializados en el descanso ColchonClub son conscientes de que muchas veces los problemas de insomnio son ocasionados por los hábitos de las personas y que estos repercuten inconscientemente en la calidad del sueño. “Hay muchos factores que afectan a la calidad del sueño. A veces, cambiar uno o más hábitos puede resultar de gran ayuda para poner solución al problema”, expresan. Los profesionales hablan de la alimentación y bebidas que se consumen antes de acostarse y durante todo el día. Explican que las bebidas con cafeína, como es el café o los refrescos —e incluso los diferentes tipos de té—, deben consumirse al menos con una antelación de 4 a 6 horas antes de acostarse. Así mismo, recomiendan no beber alcohol por la noche ya que este puede influir en que la persona se despierte más veces durante la madrugada con la necesidad de ir al baño.

En cuanto a los hábitos saludables se refiere, los expertos recomiendan acostarse en un horario regular todas las noches, pero también despertarse a la misma hora todos los días, incluidos los fines de semana. Otra de las cosas que recomiendan desde Colchon Club es evitar los pensamientos ansiosos por la noche. “Se debe reservar tiempo durante el día para poder buscar soluciones a los problemas que nos angustian. Así mismo, puede utilizarse una libreta en la cama para anotar los pensamientos y las preocupaciones que provocan el insomnio, esto resulta de gran ayuda para liberar tensión”, resaltan. Los últimos estudios revelan, por otro lado, que el uso de los smartphones antes de dormir activa el cerebro, dificultando la relajación y la conciliación del sueño, así que su uso debe estar limitado antes de acostarse.

Consejos a tener en cuenta cuando estamos en la cama

Por último, los expertos en descanso dan una serie de conejos a tener en cuenta en el momento de acostarse, una vez que ya se está en la cama. Recomiendan utilizar la cama únicamente para dormir, pero no para ver la televisión o para leer. “Un poco de ligera lectura puede ayudar a dormir, pero si lo que se busca es acabarse el libro, entonces lo más recomendado es leer en otra habitación. La cama te permite desconectar y relajarte, y debe usarse con dicho fin”, indican. Independientemente de las prestaciones y las características de cada tipo de colchón, desde el portal recomiendan que este sea lo suficientemente grande para poder estirarse con comodidad, aunque se duerma con la pareja. Desde Colchon Club recomiendan, por otro lado, la utilización de tapones o, incluso, dormir en otra habitación si los ronquidos del compañero o compañera impiden dormir a la persona con insomnio.

Por último, aconsejan limitar el ruido del hogar durante la noche o disimularlo con un sonido bajo constante, como el de una radio sintonizada o el de un ventilador a baja velocidad. Indican, así mismo, que el dormitorio debe permanecer fresco y oscuro para dormir mejor.

Las operaciones de compraventa de vivienda repuntan un 12,4% en el tercer trimestre

0

La compraventa de vivienda aumentó en el tercer trimestre un 12,4% respecto al trimestre anterior, con 154.555 operaciones registradas entre julio y septiembre, según la Estadística Registral Inmobiliaria publicada este miércoles por el Colegio de Registradores. La vivienda usada ha liderado las operaciones, con 124.722 inscripciones, lo que supone un crecimiento trimestral del 12,5%, mientras que en el caso de la vivienda nueva se han registrado 29.433 compraventas, un 11,6% más que entre abril y junio.

El número de compraventa de vivienda en España en los últimos 12 meses asciende a 534.386 transacciones, con un repunte interanual del 26,2%. En el último año, los precios del metro cuadrado se han encarecido un 1,1%, hasta los 1.789 euros de media. Esa tendencia de subida ha sido más acentuada en el caso de la vivienda nueva, con el metro cuadrado un 2,4% más caro que hace un año, en tanto que en el caso de la vivienda usada esa subida ha quedado en el 0,7%.

Los datos del tercer trimestre sitúan el precio medio del metro cuadrado de la vivienda en 1.843 euros, un 2% más que entre abril y junio. El Colegio de Registradores señala que ese impulso se debe a la subida del precio en la vivienda usada, 3,1% más cara que en el trimestre anterior, hasta los 1.812 euros. Por el contrario, el precio del metro cuadrado de la vivienda nueva se ha ajustado un 1,9%, hasta los 1.976 euros.

Para el Colegio de Registradores, la evolución de los precios de la vivienda usada es «más representativa» del comportamiento del mercado, ya que las operaciones de vivienda nueva «apenas representan dos de cada diez operaciones y en ocasiones recoge acuerdos de compraventa con una antelación media de dos años».

Por comunidades autónomas, País Vasco presentó los precios más caros del metro cuadrado residencial en el tercer trimestre, en 2.900 euros por metro cuadrado, seguido de Madrid, con 2.888 euros, Baleares, en 2.862 euros, y Cataluña, 2.275 euros por metro cuadrado. Las regiones más asequibles fueron Extremadura, donde el precio medio del metro cuadrado se situó en 749 euros por metro cuadrado en el tercer trimestre, y Castilla-La Mancha, en 843 euros.

Madrid concentró el 45% de las operaciones del tercer trimestre, mientras que el peso de Barcelona en el total de las transacciones es del 36,1%. Sevilla supera esta cifra, con un 37,2% de la cuota total, en tanto que Valencia registró el 27,3% de las transacciones registradas.

PREFERENCIA POR LOS PISOS

Las inscripciones del tercer trimestre muestran una normalización del comportamiento de compra previo a la pandemia. El 79,7% de las operaciones se correspondieron con pisos, mientras que un 20,3% fueron de viviendas unifamiliares, que muestran un ligero descenso pero se mantienen por encima de la media histórica del 20% de cuota.

La superficie media de las viviendas se sitúa en los 102 metros cuadrados, un 2,7% más pequeñas que en el trimestre anterior. En el caso de la vivienda nueva libre, la superficie media se ha elevado a los 110,7 metros cuadrados, cercana al máximo de 110,9 metros cuadrados alcanzado en el primer trimestre del año. La media de la superficie de las viviendas usadas fue de 100,5 metros cuadrados, un 0,3% más.

AUMENTAN LAS COMPRAS DE EXTRANJEROS

La compra de viviendas por parte de extranjeros subió un 10,8% en el tercer trimestre, con un total de 16.100 operaciones registradas. Los alemanes representan el 10,4% de los compradores y desbancan así a los británicos, un 9,9%, que solían encabezar estas listas. La compra de vivienda en España también resulta atractiva para los franceses (7,8%), marroquíes (6,5%), belgas (5,6%) y rumanos (5,3%).

A la hora de adquirir sus residencias, el 34,3% elige Baleares, seguido del 23,6% que se decanta por Canarias. En la península, Comunidad Valenciana es el principal destino de estas operaciones (19,7%), seguida de Murcia (17,4%), Andalucía (11,4%) y Cataluña (11,0%).

Patrizia compra unos almacenes logísticos en Illescas (Toledo) por 56 millones de euros

0

Patrizia ha adquirido una promoción de almacenes logísticos en Illescas (España) por 56 millones de euros, que tendrá una superficie total de 92.000 metros cuadrados y está previsto que esté terminada para el primer trimestre de 2023. La gestora alemana de activos inmobiliarios ha realizado esta operación en nombre de un fondo de logística para sus clientes institucionales, que tiene como objetivo reforzar la cartera logística de la compañía.

«Estamos encantados de añadir la operación de compra a futuro de Illescas al portfolio español. El sector logístico ha demostrado ser un refugio seguro durante la pandemia de Covid-19. A medida que la recuperación económica se afianza, observamos un crecimiento continuo del comercio electrónico y un aumento de la demanda por parte de los ocupantes de la logística», señala el director de Patrizia España, Eduardo de Roda.

Con el fin de ofrecer activos flexibles, atractivos para varios inquilinos y capaces de proporcionar mayores oportunidades de gestión de activos, las naves de Illescas pueden dividirse en hasta seis módulos de 14.000 metros cuadrados cada uno. Illescas es uno de los principales nodos del segundo anillo logístico de la llamada ‘zona centro’ de España y tiene acceso directo a la autovía A-42 que conecta Madrid con Toledo. Grandes empresas de consumo y distribución como Amazon, Michelin, XPO, Airbus, Dia, Zalando, Seur y Correos, entre muchas otras, ya están ubicadas allí.

Por su parte, con esta operación, Patrizia refuerza su presencia en el segmento logístico en España, en el que ya cuenta con activos con una superficie total de más de 620.000 metros cuadrados en todo el país. En conjunto, el segmento logístico representa alrededor del 40% de los activos que Patrizia gestiona en el mercado ibérico, cuyo valor total supera los 1.400 millones de euros.

El Dr. Jorge Planas y sus tratamientos de rejuvenecimiento facial

0

Caracterizada por una disminución importante en la producción de colágeno natural, la llegada de la madurez supone un envejecimiento progresivo del cutis, que va perdiendo la firmeza y el brillo natural característico de la juventud. Esto se debe a la contaminación, el paso de los años y la exposición solar.

Hoy en día, existen diversos métodos de rejuvenecimiento facial para devolver la elasticidad al rostro. En España, destaca la ayuda de profesionales de la talla del Dr. Jorge Planas, un cirujano plástico con amplia experiencia en la realización de blefaroplastia, lipoestructura, nanofat y lifting facial.

Múltiples tratamientos y métodos para un rostro con apariencia joven

Brindar al rostro una apariencia juvenil y radiante es posible siempre y cuando se cuente con la mano de un buen cirujano plástico como el Dr. Jorge Planas, ya que actualmente hay cientos de tratamientos y métodos para mejorar cualquier imperfección del rostro de forma segura y saludable para el paciente.

La blefaroplastia (también conocida como cirugía de los párpados) es uno de los tratamientos más solicitados en la consulta del Dr. Planas por aquellas mujeres u hombres que requieren de ayuda para eliminar bolsas y descolgamientos de los párpados.

Asimismo, la lipoestructura facial, que permite devolver y mejorar el volumen del arco mandibular, el mentón y los pómulos, también se considera un tratamiento sumamente efectivo para rejuvenecer el rostro.

El nanofat, que se encarga de rejuvenecer la piel y borrar manchas del rostro y del contorno de los ojos, es sumamente demandado como método para brindar una mirada descansada y fresca.

De igual manera, el tratamiento de lifting facial es altamente demandado en la consulta del Dr. Planas, ya que ayuda a mejorar el aspecto, a devolver el tono cutáneo y a recuperar los puntos de luz y los relieves faciales.

¿Cómo determinar el tratamiento de rejuvenecimiento facial adecuado?

Los continuos avances y descubrimientos científicos que tienen lugar cada día han permitido a cirujanos plásticos de todo el mundo desarrollar distintos tratamientos no invasivos y procedimientos quirúrgicos capaces de brindar al cutis un aspecto rejuvenecido y revitalizado sin afectar a la expresión natural del mismo.

Definir el método de tratamiento adecuado para cada persona dependerá expresamente del estado de su rostro, de las aspiraciones del paciente y de la evaluación de un especialista como el Dr. Jorge Planas, quien ayudará al paciente a cumplir sus metas y obtener un cutis joven y vivaz.

En definitiva, con la ayuda del Dr. Jorge Planas será posible para cualquier hombre o mujer alcanzar un rostro rejuvenecido a través de procedimientos y tratamientos que garantizan resultados en poco tiempo.

Nessita Arauz expone qué se esconde tras la dependencia emocional en su masterclass de empoderamiento

0

Las relaciones de pareja son un mundo complejo en el que la costumbre o la necesidad de estar con la otra persona pueden llegar a ser confundidas con el amor. Esto se conoce como dependencia emocional y se trata de un fenómeno que puede llegar a causar grandes problemas de autoestima y depresión.

Proyecto «Butterfly» es una propuesta orientada al empoderamiento de la mujer creada por la coach Nessita Arauz. En una de sus últimas masterclass, la tutora habla de los efectos de la dependencia emocional en las mujeres y propone una serie de actividades para fortalecer el empoderamiento femenino.

¿Cómo despertar el poder personal?

La dependencia emocional es una condición donde la felicidad y estabilidad de alguien depende de un tercero, casi siempre de su pareja. Nessita Arauz manifiesta que los efectos que esconde esta ausencia de autonomía sentimental son más notables y nocivos en las mujeres. En consecuencia, expone que la única forma de contrarrestar la dependencia emocional es con el empoderamiento, el cual debe entenderse como el despertar del poder personal. Así pues, la coach explica que la mujer que empiece el proceso de empoderarse, debe trabajar 4 elementos y sus características.

Espacio

Es importante saber si se tiene un lugar propio dentro de la casa, como una oficina o un jardín. Asimismo, se debe procurar no conformarse con la peor parte con el fin de evitar algún conflicto. El acto de callar puede hacerse entender como ausencia.

Tiempo

Realizar un análisis para determinar si se tiene una vida independiente a la de la pareja. También es fundamental conservar el contacto con las amistades, nunca se debe sacrificar el tiempo para hacer las cosas que siempre se han disfrutado. De la misma manera, es vital tener momentos para estar o realizar actividades sin compañía.

Energía

Es preciso revisar si se está canalizando la energía a favor, según la tutora, la energía es acción. Por ende, es necesario tomar decisiones, adquirir la determinación y finalmente ejecutar acciones como realizar un viaje, matricularse en algún curso o inscribirse al gimnasio.

Dinero

Si existe dependencia económica, no puede haber autonomía emocional. Es vital trabajar en suprimir la creencia que dicta que se necesitan los recursos del otro para ser feliz. Contar con asesoría en educación financiera es primordial para organizar el manejo del dinero con el firme propósito de invertir en uno mismo.

La lucha de Nessita Arauz se centra en romper con las costumbres y patrones del pasado, donde se ubicaba la mujer en un segundo plano. Esta coach busca ayudar a las mujeres a sentirse mejor consigo mismas, a desarrollar ese amor propio que merecen. De igual modo, busca dotarlas de herramientas para que puedan reinventarse personal y profesionalmente.

Publicidad