sábado, 8 noviembre 2025

ALQUILAPLAT y la venta de plataformas elevadoras sobre camión

0

Las plataformas elevadoras se consolidan como un recurso que ha ganado una gran popularidad en la realización de tareas en espacios altos.

Esto ha ocasionado que existan en el mercado una gran cantidad de opciones y modelos ajustadas a las necesidades de cada persona que haga uso de ellas.

Si bien hoy en día es posible alquilar estos artículos, contar con una plataforma elevadora propia resulta elemental. Sobre todo, en el sector empresarial, ya que además de representar una inversión a largo plazo, es posible trabajar continuamente con equipos propios.

Ante esta perspectiva, ALQUILAPLAT se ha convertido en uno de los referentes en el sector de la venta de plataformas elevadoras. La experiencia y conocimiento de esta empresa, les ha permitido destacar por ofrecer diferentes tipos de plataformas.

¿Para qué utilizar plataformas de elevación?

Hoy en día, el uso de las plataformas de elevación es diverso, es por esta razón que existen en el mercado gran variedad de tipos y modelos.

Por ejemplo, en sectores industriales y de construcción el uso de este tipo de recursos es habitual, ya que se requiere continuamente de trabajos de altura. De esta forma, de acuerdo al trabajo ejecutado, en estas profesiones las más comunes son plataformas articuladas, telescópicas o tijera.

Este mismo tipo de plataformas elevadoras se utiliza en trabajos de exteriores como, por ejemplo, la limpieza de fachadas o ventanales de un edificio y también para el mantenimiento e instalación de semáforos, iluminación de vías públicas, entre otros.   

Ahora bien, en los grandes almacenes y fábricas, el uso de plataformas elevadoras también ha pasado a ser fundamental, ya que permite organizar productos y encontrarlos luego con mayor facilidad. En estos casos, el mástil vertical es uno de los recursos más demandados.

Venta de plataformas de elevación nuevas y de segunda mano

Con una amplia experiencia en el sector, ALQUILAPLAT se ha posicionado como una de las principales alternativas de empresas y particulares que buscan comprar plataformas elevadoras para tareas determinadas. Se especializan en la venta de plataformas sobre camión, donde ofrecen varios tipos de estabilización automática y aportan grandes ventajas. Por ejemplo, permiten un gran alcance y una sujeción especial de la cesta para trabajos determinados. Las cestas cuentan con 3 accesos de entrada y se adaptan a distintos tipos de trabajo, garantizando seguridad y agilidad en todas las tareas.

Con un amplio catálogo de opciones, esta compañía ha logrado distinguirse por ofrecer una excelente relación calidad – precio en cada uno de sus productos. Además de plataformas elevadoras nuevas, ofrecen opciones de segunda mano en excelente estado. Cuentan también con un departamento profesional encargado de asesorar a cada uno de sus clientes en la búsqueda del equipo ajustado a sus necesidades y presupuestos.

En su plataforma digital, ALQUILAPLAT proporciona mayor información de los equipos disponibles y también las vías de contacto para los interesados en adquirir alguna de sus plataformas elevadoras.     

Air Europa cierra la campaña de Navidad con una ocupación media del 70%

0

Air Europa ha finalizado la pasada campaña de Navidad con una media de ocupación superior al 70%, que alcanza el 90% en el caso de los vuelos de largo radio, que constituyen la mayor parte de la oferta de la aerolínea, en especial en conexiones con Latinoamérica.

A lo largo del mes de diciembre, el número de vuelos diario se situó entre los 150 y los 160. Durante las fiestas, Air Europa mantuvo la totalidad de los vuelos programados a pesar de la aparición de la variante ómicron. La compañía activó un plan de contingencia, movilizando a tripulaciones en imaginaria y reserva, que permitió cumplir con la operativa programada y garantizar todas las operaciones.

Los resultados de la campaña de Navidad consolidan el plan de transformación iniciado hace algo más de un año, según resalta la compañía en un comunicado, basado en la aplicación de la disciplina de capacidad, que permite organizar los recursos en función de la demanda real.

El impacto positivo de las medidas adoptadas permitirá el cumplimiento de los compromisos adquiridos, si bien seguirá siendo necesario un alto nivel de esfuerzo para la completa recuperación de la actividad y de los objetivos de la compañía.

LLYC lanza ‘Executive’, una unidad de educación directiva dirigida por Iñaki Ortega

0

LLYC ha anunciado el lanzamiento de «Executive», su unidad de educación directiva con la que pretende capacitar a los dirigentes empresariales para afrontar las exigencias de la nuevo economía digital, que estará dirigida por el exprofesor de Unir y de la Deusto Bussiness School Iñaki Ortega (fichado por la consultora en diciembre de 2021),

Esta unidad estará formada por un equipo de expertos y docentes con años de experiencia en escuelas de negocio y en el acompañamiento a ejecutivos.

«El propósito de Executive es ser el aliado de los profesionales de las empresas en el reto de adaptarse a las exigencias del momento mediante procesos de reskilling y upskilling. Necesitamos directivos más especializados y empleados más versátiles. En LLYC queremos ayudar a las empresas en esta ingente tarea», ha señalado Ortega.

Los programas que se impartirán comprenden disciplinas imprescindibles para afrontar los cambios actuales: innovación y emprendimiento; nuevas metodologías de gestión y agilidad; sostenibilidad y liderazgo; comunicación digital y de crisis, influencia y reputación, además de big data y business intelligence. Para justificarlo, desde LLYC han señalado que la disrupción tecnológica «está provocando cambios profundos en la economía» y la pandemia «no ha hecho más que acelerar la urgente recualificación de los profesionales.

Las soluciones para los directivos podrán ser en formato abierto (ya hay programado trece cursos en 2022) o a medida para cada compañía. Asimismo, Executive promoverá este año al menos doce encuentros profesionales abiertos a directivos sobre disciplinas de vanguardia y generará conocimiento con otros tantos informes y ‘papers’ sobre esos asuntos.

La actividad a medida con empresas ya ha comenzado y en el mes de febrero empezarán los primeros cursos abiertos con los siguientes cinco programas: ESG, Programa Ejecutivo de Gestión del Capital Ambiental, Social y Relacional en Empresas; MOT, Programa Ejecutivo de Habilidades Directivas de Comunicación en Momentos de la Verdad; ‘Data Driven’ Programa Ejecutivo de Dirección de Marketing y Comunicación Basada en Datos; AGILE, Programa Ejecutivo de Gestión Ágil de Planificación y Marketing; ‘Public Affairs’, Programa Ejecutivo de relaciones institucionales e inteligencia de contexto.

La tecnóloga Eduvigis Ortiz, la periodista Gloria Lomana y la directiva Irma Jiménez (Hewlett Packard Enterprise) son algunos de los profesionales involucrados en los programas. También colaboran las profesoras Cristina Monge (Universidad de Zaragoza), Paloma Baena (IE Business School), Gustavo Entrala (ESADE) o José Manuel Velasco (IESE Business School). La nómina la completan directivos en activo en compañías de referencia y ex ministros del prestigio como Pilar del Castillo, Jordi Sevilla o José María Michavila.

Weex acuerda con Carrefour para instalar cajeros de Bitcoin en España

0

En Weex se encargan de instalar y configurar el dispositivo electrónico para que los negocios con experiencia o los emprendedores puedan tener un punto de criptomonedas. Esta es una empresa española proveedora de cajeros automáticos que presta el servicio de cambio de bitcoin y criptomonedas en negocios asociados a la marca.

Esta compañía con sede en Valencia ha desarrollado una estrategia de expansión distribuyendo cajeros propios y en franquicia en todo el territorio español. Un nuevo hito en este crecimiento es el acuerdo con Carrefour en España para que las sucursales más importantes, cuenten con estos dispositivos.

¿Cuáles son las ventajas que ofrecen los cajeros Weex de criptomonedas?

Para los negocios, los cajeros automáticos Weex son dispositivos que funcionan las 24 horas los 7 días de la semana. Los locales solo deben disponer de un espacio libre de apenas un metro cuadrado para su instalación. No requieren de personal adicional para el local ni una dedicación permanente, ellos informan desde su página web.

Para los usuarios, estos dispositivos facilitan las transacciones con criptomonedas. Son terminales electrónicos seguros, cómodos, rápidos y que están disponibles todo el tiempo. Ahora, gracias al acuerdo con Carrefour, las personas pueden hacer sus transacciones con bitcoin o cualquier criptomoneda cuando vayan a hacer sus compras en la tienda.

Una de las principales ventajas que implica utilizar estos cajeros automáticos es la privacidad que obtiene el usuario. Con ellos, no se requiere la presentación o envío de documentación personal como ocurre en las transacciones en línea o en «exchanges». El proceso de verificación para que el usuario compre o cambie su criptomoneda es sin KYC por debajo de 990 € (tal como indica la ley española) y solo dura un par de minutos. En los «exchanges» la espera puede extenderse incluso varios días para la aprobación y por ende para las transacciones.

La seguridad como valor fundamental en las transacciones

Una de las premisas en las que Weex ha basado su crecimiento a través de los cajeros automáticos es la seguridad de los usuarios. Afirman que trabajan todo el tiempo para mantener la información de los clientes a salvo con una plataforma de última tecnología y totalmente encriptada.

Otro de los principios de Weex es el soporte y la atención al cliente en todos sus cajeros de criptomonedas. La empresa ofrece asistencia telefónica directa todos los días de la semana 24/7 en tiempo real. Estos agentes de soporte aclaran todas las dudas que surjan con cada transacción que se haga y verifican la total satisfacción del usuario en las consultas.

La estrategia de expansión que viene desarrollando Weex con la distribución de los cajeros electrónicos para criptomonedas se apoya en tarifas más competitivas y un servicio al cliente más elaborado y educativo. Según la firma valenciana, son hasta un 40% más bajas que en los otros canales de comercialización de estas monedas virtuales. Un atractivo con el que buscan seducir a un mercado en pleno crecimiento.

Las propiedades de Balance Cleanning Mousse, la espuma limpiadora que sorprende por su efecto de limpieza e hidratación

0

Tener un hábito de limpieza facial es una de las recomendaciones más comunes de los dermatólogos para gozar de una piel sana. Este tipo de rutinas constan de distintos pasos.

Si fuera necesario, primero hay que desmaquillar para luego limpiar e hidratar. La piel se regenera durante la noche y absorbe lo que esté sobre ella, por lo que es importante seguir estos pasos.

Uno de los productos que no puede faltar para el cuidado de la cara es una buena espuma limpiadora. Una excelente opción es la Balance Cleanning Mousse, que provee de limpieza e hidratación. Es posible conseguirla en la tienda online del Centro de Estética Avanzada Bėyo Beauty, donde se presenta una selección de productos faciales, corporales, capilares y para el cuidado frente al sol.

Los distintos pasos de una rutina de cuidado facial

Una de los objetivos de una rutina de limpieza facial es la eliminación del exceso de grasa, que tiende a atrapar a la suciedad y las bacterias en los poros. Si se va a practicar ejercicio físico, también es recomendable limpiar el maquillaje antes y realizar un procedimiento de limpieza después de la actividad.

Para desmaquillar, siempre hay que realizar movimientos suaves. Un error común es aplicar demasiada fuerza o presión para intentar eliminar la mayor cantidad de producto posible. En cambio, es conveniente utilizar algodón, empaparlo en algún producto desmaquillante y masajear suavemente durante algunos segundos. Para limpiar son mejores los movimientos suaves que los bruscos.

De la misma manera, sobre todo en las personas que tienen piel grasa, es muy importante elegir bien los productos que se van a aplicar. Por ejemplo, los exfoliantes jabonosos no se recomiendan para estos casos, porque pueden tener el efecto contrario al buscado y es probable que aumenten la generación de sebo durante la noche. Otro aspecto clave es la hidratación. Una piel grasa contiene lípidos o aceites mientras que una piel hidratada, como su nombre lo indica, tiene un alto contenido de agua.

Rutina diaria: incorporar una espuma limpiadora ideal

La espuma limpiadora Balance Cleanning Mousse es un producto que se adapta perfectamente a todas las rutinas de cuidado facial. Tiene propiedades para regular la grasa de la piel, es hidratante y sirve para eliminar tanto las impurezas como el exceso de grasa y el maquillaje. Con su uso, es posible lograr todo esto sin provocar irritación.

Al aplicarla, la textura líquida del producto se transforma en una espuma ligera y suave que proporciona limpieza en profundidad manteniendo el equilibrio de la piel. Es apta para pieles mixtas o grasas con tendencias a sufrir acné.

Es posible conseguir la espuma limpiadora Balance Cleanning Mousse a través de la tienda online de Bėyo Beauty, para así comenzar una rutina de cuidado facial que logre el resultado de una piel sana, fresca y radiante.

Los típicos errores que te impiden hacer una tortilla francesa perfecta

Las navidades han dado pie a innovar con recetas especiales a base de productos ‘gourmet’. Pero el día a día en los hogares es muy diferente. Casi siempre se apuesta por algo más sencillo y barato. La tortilla francesa es una de las opciones preferidas, porque solo se necesitan huevos y un chorro de aceite. Y para una cena, donde no buscamos nada contundente, es ideal. Aunque todo el mundo se piensa que domina la técnica, poca gente sabe hacerla a la perfección. La mayoría cae siempre en los mismos errores. Te vamos a decir qué no de debes hacer si quieres probar una tortilla francesa de verdad.

Usar un solo huevo

Muchas veces pecamos de no querer pasarnos con las cantidades y hacemos una tortilla francesa de un solo huevo. Un error en toda regla. Es preferible batir dos huevos y solo volcar la mitad de la cantidad. ¿Por qué? Con solo un huevo se bate peor y la mezcla no termina de cuajar. De ahí que la tortilla suela salir más seca. Parece una tontería, pero es un consejo que probablemente nadie te había contado antes.

alimentos saludables

Echar la sal después de batir los huevos

El gran problema de la tortilla francesa es que es una receta rápida, que por eso tendemos a realizar sin pensar. Sin embargo, los pequeños detalles cuentan. Es muy importante que siempre echemos la sal antes de empezar a batir, es la forma más sencilla de que después quede todo bien impregnado y se difunda con más facilidad. Apúntatelo para la próxima.

sal 20210415 1159656 Merca2.es

Batir en exceso

En ocasiones nos volvemos locos a la hora de batir. Rompemos el huevo, echamos la sal y nos ponemos como locos con el tenedor o algún utensilio de cocina. Sí, hay que batir con esmero, pero en cuanto veas espuma echa el freno. Si sigues batiendo después será más difícil que se extienda el calor y nuestra tortilla nunca quedará como la de los grandes chefs. Y de verdad que si sigues estos consejos no están difícil bordar la receta.

Huevos crudos 1 Merca2.es

Pasarte con el aceite

Mucha gente confunde la tortilla francesa con el huevo frito. O al menos, eso parece si nos atenemos a la cantidad de aceite que se utiliza. Hay que echar la justa. Pintar el fondo de la sartén, algo menos de una cucharada sopera. Si nos quedamos cortos, el cocinado no será bueno. Si nos pasamos, darle la cocción ideal será tarea imposible. Así tenlo en cuenta para las próximas veces.

aceite de oliva 1

Tener el aceite demasiado caliente

Muchas veces ponemos el aceite en la sartén y lo calentamos mientras batimos los huevos. Perdemos la noción del tiempo y cuando vamos a volcar todo, el aceite ya humea. Error importante. La clave es que el aceite evite que se pegue la sartén. Solo tiene que cocinar un poco la parte exterior, evitando que se cocine el interior de la tortilla. Si el aceite está caliente, la parte visible quedará tostada y la interior nada jugosa. Siempre a fuego medio.

aceite usado Merca2.es

No remover la tortilla

Esto es cuestión de gustos, pero la tortilla francesa, la que enseñan los grandes chefs, requiere de técnica. No echar los huevos batidos y esperar. Es importante bajar el fuego y remover, para ayudar a que no se pase de cocción la parte superior. No te preocupes por ‘romperla’, si sigues las indicaciones siempre te quedará jugosa por dentro y cocinada de sobra por fuera.

tortillas sin patata rápidas

Falta de paciencia

A veces queremos terminar la receta en cuestión de segundos. No. Como hemos dicho, el fuego tiene que estar a una potencia baja. Por ello, llevará un tiempo que el fondo se cuaje. Nunca intentes darle la vuelta antes de tiempo. Toca los bordes y las esquinas hasta que sientas que está lista para ser volteada. Ahora te contamos lo último que debes tener en cuenta para bordar la tortilla francesa.

tortilla francesa de cebolla y atun foto principal Merca2.es

No despegar los contornos

No intentes darle la vuelta a la tortilla sin antes asegurarte de que es moldeable. Y no, no nos referimos al paso anterior. Normalmente se usan sartenes pequeñas y los huevos batidos se extiende por todo el recipiente. Antes de ponerte a maniobrar, con una espátula da una vuelta a la sartén y asegúrate de despegar todo el contorno. Después, con un tenedor o cualquier utensilio, podrás darle la vuelta a la tortilla francesa con ayuda de uno de los extremos del recipiente.

tortilla francesa

El Gobierno aprobará este martes el control de la Sareb

0

El Gobierno modificará la estructura de gobernanza y la estructura de capital de la Sareb, el conocido como ‘banco malo’, en el Consejo de Ministros de mañana, según ha confirmado este lunes la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.

«La previsión es que mañana en el Consejo de Ministros lo que hagamos sea adaptar formalmente la estructura de gobernanza y la estructura de capital y el funcionamiento de la Sareb a lo que ya es una realidad económica», ha avanzado la titular de Asuntos Económicos a los medios en Bruselas, en una comparecencia previa a la reunión que mantendrá con el Eurogrupo esta tarde.

Calviño ha indicado que «debido a un cambio en la consideración estadística por parte de Eurostat», el Gobierno ya tuvo el año pasado que integrar dicho cambio, una modificación que afectó principalmente a la «deuda pendiente de amortización por parte de la Sareb».

Así, Calviño ha matizado que «se trata únicamente de adaptar el régimen jurídico y la gobernanza a la realidad económica ya vigente. Es un tema que arrastramos y que responde a las decisiones que adoptó el Gobierno anterior en relación a la crisis financiera.

La Sareb nació en 2012 para recapitalizar las entidades financieras más afectadas por la crisis financiera de 2008. En el momento de su constitución, emitió 50.781 millones de euros de deuda avalada por el Tesoro como medio pago para adquirir los activos de las nueve entidades financieras que habían recibido ayudas públicas, una deuda que va amortizando a medida que genera ingresos con la venta y gestión de dichos activos.

Al cierre de 2020, Sareb contaba con un patrimonio neto negativo de 10.528 millones de euros. Hasta entonces, había cancelado el 31,2% de la deuda emitida en su constitución, por lo que todavía debe devolver 34.918 millones de euros, un importe que pasó a computar como deuda pública tras una decisión de Eurostat que estableció que Sareb debía reclasificarse dentro del perímetro de cuentas del sector público.

Según fuentes financieras, que Sareb empezase a computar en las cuentas públicas habría llevado al Gobierno a buscar fórmulas legales para tomar el control de la sociedad, de la que actualmente controla el 45,9% a través del FROB.

El resto del capital del ‘banco malo’ está en mano de accionistas privados: Santander tiene una participación del 22,23%, CaixaBank cuenta con el 12,24%, Sabadell tiene el 6,61%, Kutxabank un 2,53%, Ibercaja un 1,43%, Bankinter un 1,37%, Unicaja Banco un 1,27%, Cajamar un 1,21%, Mapfre un 1,11% y el resto se lo reparten otras entidades bancarias y aseguradoras con paquetes inferiores al 1%.

Arroces que están mucho más ricos que la paella

0

Nuestra gastronomía esta llena de recetas de arroces deliciosos, y cada región cuenta con su propia versión adaptada a los ingredientes más habituales de la zona. Sin embargo, a pesar de esta variedad, la paella se lleva la palma en lo que se refiere a popularidad y reconocimiento. Pero no solo de paella vive el hombre y por eso queremos darle valor a esos otros platos de arroz que son absolutamente deliciosos, pero han quedado opacados por la famosa receta valenciana.

ARROZ BOMBA, EL MÁS NUESTRO

arroces

El arroz es uno de los productos más consumidos en todo el mundo, y existen distintos tipos de este cereal, cada uno de los cuales está indicado para cierto tipo de recetas. Aunque en las tiendas podemos encontrar un montón de tipos de arroz (largo, corto, basmati, integral, jazmín, salvaje…) la variedad nacional para los platos tipo paella es el arroz bomba.

Es importante respetar la variedad porque los tiempos de cocción están pensados para que quede en su punto, lo más importante en un buen arroz. A continuación te proponemos varias recetas de arroces que están a la altura de la paella y que puedes cocinar cualquier fin de semana.

ARROZ CON AJETES Y CHIPIRONES

chipirones Merca2.es

Este plato típico de las regiones costeras de todo el país no tiene nada que envidarle a la paella tradicional. Se puede adaptar a los ingredientes de temporada y de la localidad, y quedará de rechupete. La clave es la combinación de marisco o pescado, con verduras, que es lo que le da el toque especial. Para esta receta vamos a necesitar los siguientes ingredientes:

  • 180 g de arroz bomba
  • 200 g de chipirones limpios
  • 1 cebolleta
  • 60 g de ajetes limpios
  • 600 ml de caldo
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • sal

PREPARACIÓN

arroces

Ponemos a calentar el caldo, pero sin hacerlo hervir. Mientras tanteo pelamos los aretes y los troceamos en partes pequeñas. Picamos finamente la cebolleta y la pochamos en una cazuela con un poco de aceite. Agregamos sal al punto, y añadimos los ajetes. Salteamos todo un par de minutos e incorporamos los chipirones. Una vez que se hayan dorado por todos los lados agregamos el arroz y rehogamos todo junto unos minutos.

Añadimos el caldo caliente y dejamos que hierva durante 10 minutos a fuego vivo. Transcurrido ese tiempo, bajamos el fuego y dejamos que cueza otros 10 minutos. Comprobamos el punto de sal y el arroz y si está listo, apagamos y dejamos reposar unos minutos antes de servir.

ARROZ CON BOGAVANTE

arroces

Otro clásico entre los platos de arroces más apreciados es el arroz caldoso con bogavante, un plato muy reconocido en la zona norte de la península. El resultado de este plato puede ser más seco o más caldoso, según el chef y la preferencia de cada casa. Estos son los ingredientes para 2 personas:

  • 180 g de arroz bomba
  • 1 bogavante mediano abierto
  • 1 cebolleta pequeña
  • 1 diente de ajo
  • 1 litro de caldo
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • pimentón dulce
  • azafrán
  • sal

PREPARACIÓN DEL ARROZ CON BOGAVANTE

bogavante Merca2.es

Picamos la cebolleta y el ajo en trozos finos y los pochamos juntos en una cazuela con un poco de aceite de oliva virgen extra. Añadimos el bogavante y dejamos que se sofría unos 5 minutos. Después añadimos el pimentón y removemos para que se impregnen todos los ingredientes y dejamos que se cocine unos 5 minutos más con mucho cuidado de que no se queme el pimentón porque de lo contrario amargaría la receta. Más tarde añadimos el arroz y salteamos de nuevo, e incorporamos el caldo caliente junto con un poco de azafrán. A continuación dejamos cocinar durante 18 minutos a fuego suave, intentando que no se consuma toda el agua, y que quede un poco de caldo, con el arroz en su punto.

ARROZ FRITO

arroces

Esta propuesta es un poco diferente pero uno de los arroces más sabrosos y fáciles de preparar. Estos son los ingredientes:

  • 150 g de arroz redondo
  • 1 puerro (solo la parte blanca)
  • 1 zanahoria grande
  • 1 cebolla pequeña
  • aceite de oliva virgen extra
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 350 ml de agua
  • sal

PREPARACIÓN

arroz frito 2 Merca2.es

Para hacer este arroz tan rápido y rico, podemos ir preparando el sofrito en la sartén mientras el arroz se cocina en el microondas. En un bol de cristal ponemos a calentar el agua con un chorro de aceite de oliva y un poco de sal. Programamos 90 segundos a 800 W. Sacamos el bol con cuidado y echamos dentro el arroz. Después lo volvemos a introducir en el microondas y cocinamos a 800 W sin tapar, durante 10 minutos.

Mientras tanto pelamos la cebolla y la zanahoria y las troceamos finamente. Hacemos lo mismo con el puerro. En una sartén grande o wok podemos a calentar un par de cucharadas de aceite de oliva y añadimos las verduras. Salteamos a fuego alto durante dos minutos, y añadimos la salsa de soja. Removemos e incorporamos el arroz, ya cocido, y salteamos todo junto un par de minutos más moviendo la sartén o el wok para que el arroz se fría.

ARROZ A BANDA

arroz a banda Merca2.es

El arroz a banda compite directamente con la paella valenciana, y es uno de los arroces preferidos en la región. Su origen es muy humilde ya que lo cocinaban los pescadores con las sobras que no vendían. Se parece mucho al arroz del señorito, solo que el marisco y el pescado se comen más fácilmente porque ya están pelados. Estos son los ingredientes para 2 personas:

  • 180 g de arroz bomba
  • 100 g de pescado del día limpio
  • 100 g de almejas cocidos sin concha
  • 100 g de gambas peladas
  • 100 g de calamar limpio
  • 700 ml de caldo
  • 60 ml de aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • alioli para acompañar

PREPARACIÓN

arroces

Empezamos cortando el calamar y el pescado limpio en dados que tengan más o menos el mismo tamaño. Calentamos un poco de aceite de oliva en una paella y sofreímos los dos ingredientes junto con las gambas. Añadimos una pizca de sal, revolvemos y dejamos que se doren durante unos 5 minutos a fuego medio. Transcurrido ese tiempo agregamos el arroz y rehogamos todo junto para que se integren bien los sabores. Luego añadimos el caldo, que habremos calentado previamente y dejamos cocer en dos tandas, primero a fuego fuerte 8 minutos y después 10 minutos más a fuego bajo. Lo ideal es que quede ligeramente meloso.

El Servicio Andaluz de Salud refuerza el envío a domicilio de medicamentos

0

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) seguirá avanzando en el envío a domicilio de medicamentos gracias a la formalización de un convenio de colaboración suscrito con la compañía farmacéutica Gilead.

El objetivo principal de este acuerdo es la puesta en marcha de un programa de envío de la medicación dispensada en el hospital directamente al domicilio de determinados pacientes externos de los servicios de Farmacia Hospitalaria, con especial atención a pacientes afectados por enfermedades crónicas.

Los pacientes seleccionados deberán aceptar expresamente su participación en el programa mediante la firma de un consentimiento informado elaborado por los hospitales a tal fin. Quienes no deseen participar pueden continuar recibiendo sus medicamentos dispensados en el propio hospital o en su farmacia de referencia.

Con el programa se busca incrementar la calidad de la asistencia hospitalaria, mejorar la experiencia del paciente y aumentar su nivel de satisfacción, garantizando así el seguimiento y la adherencia por parte de los pacientes a los tratamientos prescritos por los profesionales sanitarios.

Este proyecto permite mejorar la eficiencia del Servicio de Farmacia y facilitará que pacientes con patologías crónicas que hayan demostrado una correcta adherencia al tratamiento y cuyas necesidades terapéuticas no requieran cambios a medio plazo, puedan beneficiarse de este programa. Asimismo, podrán optar a la dispensación a domicilio de medicación aquellos pacientes que ya se encuentren en seguimiento por parte de sus especialistas.

La importancia de contar con un equipo bien formado y actualizado, por Soifit

0

Al ofrecer servicios innovadores, los centros de salud deben cumplir diferentes exigencias, ya que la medicina tiene múltiples campos de aplicación.

Además, para todos los centros es importante brindar a los usuarios una experiencia de calidad personalizada a sus pacientes.

Pensando en la salud de los pacientes, Soifit sabe que es de vital importancia contar con un equipo de profesionales bien formados y actualizados, no solo en el campo de la fisioterapia, nutrición y entrenamiento personal, sino también en el trato, la atención y el servicio al cliente.

Profesionales altamente capacitados

Para ofrecer una buena experiencia en un proceso de recuperación, se debe contar con unas instalaciones acogedoras que hagan sentir a cada uno de los pacientes en confianza para dejar en manos de los expertos el desarrollo constante de su tratamiento.

También sabiendo que cada paciente es único, Soifit cuenta con atención personalizada y un equipo de profesionales que permanecen a la vanguardia en su campo de acción, además de poseer una gran experiencia y realizar con pasión su trabajo.

La suma de cada uno de estos aspectos se vuelve importante y queda enmarcada al momento de evolucionar en la recuperación junto a cada uno de los pacientes.

Máquinas especializadas de última tecnología

Si bien los equipos de trabajo y el talento humano son relevantes para aportar su conocimiento y experiencia en pro de lograr un objetivo común, también es valioso contar con el apoyo de máquinas especializadas para facilitar funciones a los profesionales y posibilitar algunos trabajos, que no podrían realizarse sin el apoyo de la tecnología, como es el caso de un ecógrafo.

Para muchos fisioterapeutas, la ecografía marca un antes y un después en su profesión, ya que gracias a ella se logran ejecutar valoraciones más puntuales, prontas y eficientes, lo que conlleva a un tratamiento óptimo de la lesión. Gracias a este dispositivo se pueden detectar diferentes afecciones y realizar diagnósticos acertados del punto exacto a tratar y de esta manera acelerar el proceso de recuperación del paciente.

Otro aspecto importante del uso de la ecografía en la fisioterapia es que permite el rastreo de la dolencia del paciente, comparándolo con ecografías anteriores y no solo con las sensaciones del paciente.

Por estas razones, al momento de buscar un centro de salud con el talento humano y herramientas tecnológicas actuales a disposición de las personas que lo necesitan, Soifit y su equipo de profesionales especializados se perfilan como una de las mejores opciones.

El Real Madrid pierde otro pleito contra LaLiga sobre derechos audiovisuales

0

El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo ha desestimando el recurso que interpuso el Real Madrid contra la resolución del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) en relación con las sanciones que impuso el órgano de control para la gestión de los derechos audiovisuales por incumplimiento del Reglamento para la Retransmisión Televisiva de LaLiga.

El Real Madrid exponía que impugnaba de forma directa la resolución e indirectamente el Reglamento para la Retransmisión Televisiva de La Liga Nacional de Fútbol Profesional aprobado definitivamente mediante Resolución de la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes del 26 de julio de 2018.

El periódico especializado en derecho deportivo ‘iusport’ señala que esta sentencia se suma a otras ya dictadas con anterioridad a favor de LaLiga. “En relacion con las impugnaciones formuladas por el Real Madrid CF frente a las sanciones impuestas con motivo de los incumplimientos del Reglamento para la Retransmisión televisiva de LaLiga», indica, «así como frente a modificaciones de los Estatutos y Reglamentos de LaLiga conexos, se han dictado ya siete resoluciones judiciales inadmitiendo los recursos formulados por el Real Madrid y otras seis confirmando los argumentos de LaLiga, cuatro de ellas frente a dicho club”.

En el análisis que hace de la sentencia destaca que ésta confirma la competencia del TAD ,así como la legalidad del Reglamento para la Retransmisión Televisiva y su procedimiento sancionador y analiza la legalidad de cada una de las sanciones impuestas y las confirma.

La sentencia dispone la naturaleza disciplinaria deportiva de las sanciones impuestas y la competencia del TAD para revisarlas, así como el plazo de caducidad en los expedientes sancionadores instados.

De esta forma, el juez ratifica la resolución del TAD que confirmó las sanciones del órgano de control para la gestión de los derechos audiovisuales por incumplimiento del Reglamento para la Retransmisión Televisiva de LaLiga

La sentencia determina que “los derechos audiovisuales, su comercialización, su gestión, manera de utilización, a fin de conseguir el objeto pretendido de máxima calidad y rentabilidad para el conjunto, ha de interpretarse en el sentido realizado por los órganos de control; lo que no se conseguiría de dejar plena libertad a los clubs en el modo pretendido por la parte actora”.

Concluye que “no se entienden vulnerados los principios de legalidad, tipicidad, de las normas del procedimiento, culpabilidad, personalidad de las penas, o error en la interpretación de las normas”.

Reforzar las relaciones entre el equipo en tiempos de teletrabajo gracias al team building con actividades 100 % al aire libre

0

El team building comenzó a desarrollarse para que las empresas pudiesen realizar eventos con sus empleados fuera de las oficinas, con el objetivo de afianzar lazos entre los trabajadores y así mantener al personal comprometido y motivado.

Ahora bien, en las circunstancias actuales, estas actividades se llevan adelante de forma segura para que el equipo mantenga el contacto personal en tiempos de teletrabajo.

Eventos Madrid, empresa que comenzó a operar en 2006, organiza actividades de team building al aire libre, 100 % seguras en tiempo de pandemia. De esta manera, es posible alentar el trabajo en equipo y mejorar la eficacia de los grupos.

El team building fortalece a los grupos y mejora las relaciones entre los empleados

Por medio de las actividades de team building, los equipos de trabajo ganan en eficacia, cooperación y comunicación. Además de ser divertidas, las actividades que se practican son colaborativas, para generar dinámicas positivas entre los integrantes y que luego se puedan trasladar al trabajo. De esta forma, las empresas consiguen crear un ambiente positivo de trabajo, por más que ahora la modalidad de teletrabajo sea común en muchos casos.

En una actividad de team building, lo que se busca es conseguir un objetivo con el esfuerzo de todos. Mientras tanto, los participantes se sienten satisfechos al ser capaces de realizar una tarea distinta y aportar positivismo al grupo. A la vez, los miembros del equipo desarrollan confianza entre ellos y fortalecen su capacidad de trabajar en conjunto.

Como todo se aborda desde el plano de la diversión y en un ambiente distendido, los equipos mejoran sus habilidades de planificación, comunicación y cooperación. La idea es que las luchas internas queden de lado. Es también una oportunidad para que los empleados se conozcan más y fortalezcan sus vínculos, algo que no siempre es posible en el entorno laboral, menos bajo el régimen del trabajo a distancia.

Eventos de team building en Madrid

Una de las propuestas más frecuentes es la de realizar una gincana, un juego colectivo en el que los participantes se dividen en equipos que compiten entre sí. Se realiza en un espacio abierto en el que es necesario cumplir con distintas tareas u objetivos, como encontrar determinados objetos, resolver pruebas o realizar movimientos gimnásticos coordinados.

No siempre las actividades se orientan hacia lo físico, ya que, para que todos puedan participar, hay juegos en los que se involucran las capacidades artísticas, de razonamiento lógico y culturales. A su vez, cada actividad se orienta a un objetivo específico como, por ejemplo, la creación de una mejor dinámica en los grupos, fomentar la comunicación o diseñar estrategias.

En tiempos de pandemia los eventos de team building que organiza Eventos Madrid son una excelente opción para fortalecer la dinámica de los grupos de trabajo mientras se vive una experiencia divertida y segura.

Unicaja emite bonos por 300 millones de euros para reforzar su capital

0

Unicaja Banco ha lanzado una emisión de obligaciones subordinadas por importe de 300 millones de euros, dirigida a clientes profesionales y contrapartes elegibles, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El desembolso y cierre de esta emisión está previsto que se efectúe el 19 de enero de 2022, sujeto a la firma del contrato de suscripción y al cumplimiento de las condiciones establecidas en el mismo. El importe unitario de los bonos será de 100.000 euros y se emitirán a un precio de 99.714 euros.

La fecha de vencimiento de los bonos será el 19 de julio de 2032, con la posibilidad de amortización anticipada a opción de Unicaja en cualquier momento entre el 19 de enero de 2027 y el 19 de julio de 2027, ambos incluidos. Desde la fecha de la emisión hasta el 19 de julio de 2027, excluido, los bonos devengarán un interés del 3,125% anual y, a partir de dicha fecha, inclusive, devengarán un interés anual equivalente al ‘mid swap’ a 5 años más un margen del 3,050%.

Unicaja Banco espera que los títulos obtengan una calificación de «BB» según los criterios de la agencia de rating Fitch y prevé que los bonos coticen en el mercado español de renta fija.

Unicaja Banco en gráfico

UNICAJA GRAFIC 3 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 22 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo de mayo de 2020, Unicaja Banco se ha movido en una tendencia alcista, en la cual aún continua y que ya ha subido un 128%. Desde el pasado 21 de diciembre, el precio ha crecido fuerte un 20%, alcanzando los 0,94 euros. Actualmente el precio se sitúa a un 3% de su nivel de prepandemia. Para el corto plazo, el precio apunta a corregir hasta los 0,88 euros. En el medio plazo, el precio se moverá lateral hasta la línea de tendencia, para después seguir alcista hasta los 0,98 euros. Superando así su nivel de prepandemia.

Organizar actividades para empresas 100 % al aire libre gracias al Family Day

0

Actualmente, el team building es una manera entretenida y eficaz de aumentar la motivación, confianza, fortalezas y creatividad de los trabajadores mientras comparten tiempo fuera de la oficina. El Family Day destaca entre las actividades que se pueden realizar en dicha dinámica.

En la actualidad, las jornadas de trabajo abarcan gran parte del día, este es tiempo en el que los empleados no están compartiendo con su familia. Por ello, que la compañía promueva un momento de convivencia con esta puede traer múltiples ventajas. No solo transmite una imagen empática de la corporación, también fideliza tanto a familiares como a trabajadores.

En España, hay grandes empresas que realizan este tipo de eventos para su equipo de trabajo, algunas de ellas son Santander, Janssen y Coca-Cola. Pequeños y medianos empresarios pueden aplicar las mismas técnicas con la ayuda de expertos como Eventos Madrid

Eventos al aire libre para empresas

Un Family Day es una actividad realizada por las corporaciones comerciales para crear un vínculo con las familias de sus empleados. Esto permite que el personal se integre globalmente con la empresa donde trabaja. Al mismo tiempo, es una ocasión ideal para que disminuyan los conflictos entre los compañeros de trabajo y sus familiares.

El evento puede organizarse con varias actividades recreativas, trabajos en equipo, gincanas para adultos, niños y jóvenes, almuerzos y meriendas, entre otras opciones. Pueden incluirse características especiales como música de ambiente, un evento musical, presentaciones de magia, bailes, obras de teatro y más. Todas estas actividades y la zona de restauración serán seguras y 100 % al aire libre.

Eventos Madrid es una empresa que se encarga de llevar a cabo un día inolvidable para los trabajadores de una compañía. Las instalaciones donde se realizan las celebraciones están ubicadas en Colmenar Viejo, Madrid. Es una finca grande y acondicionada con amplias áreas verdes, una zona de restauración, salas, espacios temáticos, parking y más. Dependiendo de los invitados y la época del año se pueden incorporar actividades con agua o una Kids Area.

Eventos Madrid, 16 años de experiencia en eventos empresariales

En el mundo empresarial el team building es un proceso cuyo objetivo es mejorar el trabajo en equipo y las relaciones entre sus miembros. De esta manera, las organizaciones podrán contar con un personal que sea capaz de comunicarse entre sí y con los clientes de manera eficaz. Asimismo, serán trabajadores con una alta capacidad para resolver conflictos.

Con la finalidad de desarrollar todas estas características, los empresarios o emprendedores pueden acudir a equipos especialistas en el tema como Eventos Madrid. Esta empresa cuenta con alrededor de 16 años de experiencia en el mundo de los eventos empresariales. Brindan diferentes especializaciones entre las que destaca el coaching y formación, multiaventura y Family Day. Invertir en un día diferente para los trabajadores mejora el funcionamiento interno de una empresa.

Mapfre elevó un 7,9% sus primas en 2021

0

Mapfre incrementó sus ingresos por primas un 7,9% en 2021 en comparación con el ejercicio anterior, hasta los 22.107,3 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La aseguradora ha publicado un avance de los resultados que dará a conocer el próximo 10 de febrero como parte de su compromiso de transparencia.

Las primas emitidas en el área de seguros crecieron un 8,6%, hasta 18.128,6 millones de euros, con un avance del 8,5% en la región de Iberia, donde ingresó 7.596,4 millones hasta diciembre, con una «evolución positiva» en los principales ramos de no vida y en el negocio de vida ahorro.

Las primas en Brasil crecieron un 8,3%, hasta 3.340,1 millones, y en Latam Sur aumentaron un 11,5%, hasta 1.617,8 millones. Las primas de Latam Norte se dispararon un 38,9%, hasta 2.187,7 millones, al incluir la póliza bienal en México por importe de 563 millones de dólares (476 millones de euros).

Por el contrario, registraron caídas los ingresos por primas emitidas en Norteamérica (-3,4%), con 2.025,9 millones, y en Eurasia (-8,3%), hasta 1.360,8 millones de euros.

Por otro lado, el grupo ha comunicado que las primas en Mapfre RE se elevaron un 10,3%, hasta 6.274,6 millones de euros, con un aumento del 12,8% en el negocio de reaseguro y del 2,2% en el de riesgos globales, mientras que las de Mapfre Asistencia cayeron un 21,4%, hasta 486,4 millones.

Este avance de primas por regiones y unidades de negocio es provisional y podría sufrir cambios con respecto a la información definitiva que se publicará en febrero.

Momento de adherir compras en Gestamp en línea con la valoración de Barclays

0

Por un lado, tenemos a Barclays que calcula un precio objetivo para las acciones de Gestamp en 5,5 euros por acción lo que representa cerca de un +25% de revalorización.Barclaysasegura que la compañía puede generar un flujo de caja sólidode mediano y largo plazoen medio de todos los problemas de desabastecimiento de materia prima e inflación de costes en el sector de la automoción.

De otro lado, tenemos a JP Morgan quienes argumentan que,de acuerdo con la misma situación generalizada en el sector automotriz, empresas como Gestamp verán afectado su crecimiento en el mercado. Dado esto, estimanque el precio objetivo para la acción de Gestamp no va a superar los 4.5 euros con la posibilidad de generar un cambio de dirección a la baja.

Lo cierto es que desde el año 2020 tan pronto comenzó la pandemia, Gestamp comenzó un proceso de mejoras en reducción de costes del plan de transformación y de la estabilidad operativa en las plantas de producción de la compañía a nivel mundial lo que, para cierre de 2021, representó en la firmaincrementos en producción en ingresos y en beneficios muy por encima delos del sector.

En la presentación de los últimos informes financieros, su presidenteFranciscoJosé Riberas confirmó que,Gestamp estaba totalmente comprometida con la generación de flujo de caja y un perfil de inversión más moderado, lo cualInfluiría en la creación de una sólida disciplina financieraque le permita contrarrestar los efectos de la pandemiamás directamente en lo que se refiere a la escasez de semiconductores.

imagen 21 3 Merca2.es

En línea con esta premisa, las acciones de Gestamp se revalorizaron hasta un +48% desde octubre de 2021 cuando presentó sus resultados del último trimestre.Desde ese momento, la acción ha realizado una directriz alcista sólida y consistente creando nuevos máximos y mínimos crecientes, respetando al mismo tiempo la confluencia entre el último soporte creado,la respectiva directriz alcista y la última mediciónde regularidad del mercado en el 61,8 de retroceso de Fibonacci.

En este momento podemos ver que el precio ha desarrollado un nuevo retroceso a modo de pullback que respeta el anterior soporte de mediados de noviembre en inmediaciones de los 4,2 euros. Este nivel confluye con el área regularidad, así como con la directriz alcista. Esta estructura acompañada de un índice de fuerza relativa que visitó niveles extremos de sobreventa presenta la oportunidad de adherir posición de compra en busca del objetivo trazado arriba de los 5,2 euros por acción. Un poco por debajo de las previsiones de Barclays, pero igualmente al alza.Este movimiento otorga cerca de un +20% de rentabilidad estimado en un corto plazo.

TrikyMarket lanza su sección de calzado TodoZapatillas

0

Las zapatillas deportivas han sido tendencia este año, tanto a nivel nacional como internacional. Incluso muchas empresas reconocidas de la industria textil se han sumado a esta moda.

Los expertos recomiendan no dejarse llevar por la impulsividad y visitar tiendas confiables, que garanticen la calidad de sus productos. Por ello, el popular centro comercial online TrikyMarket ha dado a conocer su nueva sección de calzado TodoZapatillas que cuenta con zapatillas deportivas, botas y botines para mujeres, hombres y niños. Entre las claves que han desatado su éxito, además de vender calzado original de las marcas más reconocidas a nivel mundial, ha sido ofrecer precios justos y accesibles.

Nueva sección de calzado TodoZapatillas de TrikyMarket

La mayoría de usuarios en internet investiga un producto antes de comprarlo: se asegura de que sea original, libre de cualquier modificación y de que tenga un precio accesible. Por esta razón, el centro comercial online TrikyMarket se asegura de distribuir artículos de primera calidad que han sido creados por marcas reconocidas a nivel global. Un ejemplo de esto es su nueva sección de calzado TodoZapatillas, la cual cuenta con zapatillas deportivas fabricadas por primeras marcas, como Puma, Tommy Hilfiger, Lacoste y Timberland, entre otras. De igual forma, las personas pueden encontrar botas y botines para hombres, mujeres y niños de marcas como Kickers, XTI, GEOX, entre otros.

Adicionalmente, este centro comercial se ha convertido en referente al ofrecer rebajas de temporada, ofertas en la primera compra de sus clientes y entregas de zapatillas en 3 días hábiles a todo el territorio español.

Calidad y rapidez

Este centro comercial ha destacado en el sector del calzado en España por contar con productos originales y de última moda, pertenecientes a las marcas más prestigiosas del mundo a un precio excepcional. A su vez, estas marcas son reconocidas por sus diseños profesionales y por utilizar los materiales más resistentes, para brindar a sus clientes zapatillas deportivas, botas y botines de alta calidad. Por lo tanto, TrikyMarket a diario recibe cientos de visitas de personas que buscan un calzado que satisfaga sus expectativas y necesidades.

Un punto clave de la sección TodoZapatillas es que constantemente se pueden encontrar ofertas y promociones de último momento. Además, desde hace un tiempo, la empresa implementó una serie de rebajas para quienes realizan la primera compra de cualquiera de sus productos.

TrikyMarket abre su sección de TodoZapatillas para las personas de España que buscan zapatos originales de las marcas más prestigiosas. La empresa apuesta por un servicio de envíos gratuitos ágil a las diferentes regiones del territorio nacional y constantemente publica ofertas y promociones en todo tipo de calzados.

El Proyecto FinSchool imparte charlas en los colegios para ayudar a los jóvenes a entender y a gestionar mejor su propia economía

0

Según recomienda la Unión Europea y el Ecofin, una buena gestión del dinero o de las finanzas ayuda a los alumnos a afrontar su presente y su futuro con calidad de vida, tranquilidad y seguridad.

Con el objetivo de ayudar a los alumnos de la ESO a conocer los principales aspectos de su economía personal y aprender a tomar las mejores decisiones financieras, FinSchool está realizando en los colegios de España, una serie de charlas gratuitas con las que se pretende dotar a los alumnos de los conocimientos básicos relacionados con el dinero y las transacciones, la gestión y la planificación financiera, los riesgos y beneficios en el entorno financiero.

La charla, muy útil y dinámica se centra en conocimientos prácticos como las ventajas y desventajas de comprar o alquilar una vivienda, la importancia de ahorrar y trucos para conseguirlo de forma sencilla, que es la jubilación y como prepararnos para ella, el uso correcto de las tarjetas de crédito, riesgos y beneficios de las nuevas formas de inversión como las criptomonedas, y las aptitudes que ha de tener una persona emprendedora en su vida cotidiana.

La Unión Europea y el Ecofín recomiendan una educación financiera sobre cuestiones básicas de finanzas y conceptos básicos como rentabilidad o riesgo, que permitan proteger los derechos de los consumidores y fomente el consumo responsable, especialmente en España donde una tasa baja de natalidad baja, el aumento de la esperanza de vida, la disminución de aportaciones y el aumento de las prestaciones, obligan a desarrollar las capacidades financieras de sus ciudadanos para ambas instituciones.

Entienden que la formación ha de ser desde la infancia, y demandan la incorporación de la educación financiera como materia obligatoria dentro de los planes de estudio del sistema educativo de los países miembros de la unión.

Finschool es una iniciativa social de la Fundación Marqués de Oliva, que desde 2021 mantiene una campaña integral de comunicación en los colegios y en su canal de YouTube para ayudar a los jóvenes a entender y a gestionar mejor su propia economía, tanto en su día a día como para su futuro, ya que según recomienda la Unión Europea y el Ecofin, una buena gestión del dinero o de las finanzas ayuda a los alumnos a afrontar su presente y su futuro con calidad de vida, tranquilidad y seguridad.

A lo largo de diez semanas, la acción cuenta con distintas charlas por toda España, dando a conocer la información financiera clave para afrontar el futuro con más tranquilidad. Asimismo, hay un espacio web donde se aloja todo el contenido e información relativa a las charlas e información adicional.

Sabadell paga el primer objetivo y se encuentra en zona de decisión

0

Las operaciones de compra de las acciones de Banco Sabadell que compartíamos el pasado 28 de diciembre, han pagado el primer objetivo con la apertura de mercados de esta semana visitando los 0,68 euros.

Al cierre de 2021, Banco Sabadell fue la entidad de ese sector que mayor revalorización presentó, alcanzando cerca de un +76%visitando incluso los niveles previos a la pandemia.El éxito de Banco Sabadell proviene de su última estrategia de largo plazo en la cual definitivamente prefiere trabajar solo y desechando posibles uniones en el corto plazo. Sabadell se ha enfocado en incrementar cuota de mercado corporativa y atender a los clientes minoritarios bajo procesos de digitalización.

Algunas firmas de análisis financierosostienen que mientras siga un ambiente de pandemiacon el nivel de tasas actuales, las comisiones se deberán mantener en los niveles actuales, por lo tanto, no se espera un aumento de ingresos porcentual para 2022 o mientras dure la pandemia.Sin embargo, hay quienesexplican que, durante la pandemia, precisamente el sector financiero decidió modificar el cobro de comisiones ajustándolo de manera que asegure en el mediano plazo un incremento en los ingresos bajo este ítem.Lo cierto es que desde que el Banco Central Europeo realice un desmonte gradual de las ayudas creadas para contrarrestar los estragos por la pandemia y atacar la inflación, las acciones de los bancos se convierten en objetivo másaún si en el mediano plazo se anuncia una subida de tipos de interés y se mantiene el desbloqueo en el pago de dividendos.

Técnicamente nos encontramos con la posibilidad de que el precio visite el segundo objetivo planteado arriba de los 0,74 euros.Sin embargo, para que proceda ese movimiento es necesario que el precio realice la rupturasólida del 0,6810 el cual corresponde al punto cero del cierre de ciclo que estructura todo el patrón.Adicional a ello, deberá realizar la ruptura sólida de 0,70euros que corresponde al vértice del ciclo macroque data de agosto de 2019 lo que representa la resistencia mas cercana e importante.

imagen 20 3 Merca2.es

Si el precio logra llevarse esta área con solidez, de seguro irá a pagar el segundo objetivo arriba de 0,75 euros, incluso podrá buscar el tercer objetivo macro que se encuentra en los 0,83 euros que corresponden a la regularidad del ciclo macrootorgando una revalorización del +20%

Sí Por otro lado, el precio respeta dichos niveles, es probable que realice un movimiento abrupto a la baja que lo puede llevar inclusive a niveles de 0,44 euros. Movimiento que estaría apoyado del índice de fuerza relativa en marco diario que se encuentra en niveles extremos de sobrecompra restándole hasta el -35% del valor.

Trikymarket ofrece precios rebajados en los artículos de la sección de tecnología

0

En España, las tiendas online de tecnología están en auge, puesto que son la opción de muchas personas para encontrar los últimos dispositivos y servicios de mantenimiento. No obstante, solo algunas tiendas pueden ofrecer productos de alta calidad a un precio bastante accesible.

Una de las más reconocidas es Trikymarket, un centro comercial 100 % online que dispone de una sección de tecnología, en la cual ofrece televisores, teléfonos móviles, ordenadores, cámaras de vídeo, etc. Además, todos estos aparatos electrónicos han sido desarrollados por las marcas más importantes del sector informático a nivel internacional.

Nueva sección de tecnología con dispositivos de última generación en Trikymarket

Hoy en día, la empresa Trikymarket se encuentra ofreciendo a sus clientes una gran variedad de productos electrónicos y de tecnología con ofertas y promociones exclusivas. Estos productos han sido fabricados por las marcas más destacadas del mundo, entre las cuales se pueden encontrar Samsung, Apple, Xiaomi, Nintendo, Sony, Canon, etc. Por lo tanto, cualquier persona puede conseguir un ordenador, cámara, televisor, móvil u otro artículo electrónico que disponga de tecnología de última generación.

Además de esto, este centro comercial opera de forma totalmente online, es decir, sus productos pueden ser comprados en internet a través de su web o aplicación móvil. De igual forma, ofrece envíos a cualquier lugar del territorio español, incluyendo envíos gratuitos en más de 1.000 dispositivos tecnológicos. En cuanto a los tipos de productos, estos están divididos en diferentes categorías, entre las cuales se encuentran los accesorios, audio y vídeo, consolas, cámaras, movilidad urbana, informática, deporte y ocio, etc.

Trikymarket, ofertas y descuentos en dispositivos tecnológicos

Esta marca ha destacado en toda España por ofrecer constantemente descuentos y promociones en su tienda de tecnología en línea, sin importar la calidad o precio del producto. Esto significa que sus clientes pueden encontrar desde televisores de baja gama con buenas ofertas hasta rebajas en teléfonos, tabletas y consolas de videojuegos de última generación.

De igual forma, Trikymarket, dentro de su sección de tecnología, cuenta con un espacio dedicado al deporte y al ocio, cuyos artículos tienen desde un 10 % hasta un 20 % de descuento. Por otra parte, sus vehículos de movilidad urbana (patinetes y bicicletas) poseen promociones y descuentos de temporada navideña. Estos vehículos han sido distribuidos por marcas reconocidas como Xiaomi o Youin, por lo que cuentan con un diseño y desarrollo de alta calidad. Otros productos ofertados por Trikymarket son las videocámaras, Smart TV, laptops, iPhone, accesorios para coches, memorias, etc.

Trikymarket y su tienda de tecnología online cada vez reciben más visitas de personas que buscan promociones y descuentos en productos electrónicos de última generación. Además, este centro comercial digital se ha hecho popular por sus envíos gratuitos y ofertas de bienvenida en muchos artículos tecnológicos.

La España del fanatismo ecológico: la carne y la luz a precio de oro

Asistimos durante estas últimas semanas al recrudecimiento en España del fanatismo ecológico visualizado en dos ministerios del actual Gobierno español: el de Consumo y el de Transición Ecológica. Sus máximos representantes están en el ojo del huracán por lo que dicen, sobre todo, pero especialmente por lo que pasará en España si cumplen a rajatabla lo que piensan. A grandes rasgos, Alberto Garzón dice que España exporta carne de «peor» calidad procedente de macrogranjas y Teresa Ribera afirma que no apoya el borrador de la taxonomía verde que promueve la UE porque no considera limpia la energía nuclear.

Cada uno expone sus posiciones y sobre el papel hay razones que pueden sustentar sus palabras y pensamientos. Que la carne de un cerdo que corretea a su antojo por una dehesa y se alimenta de bellotas tiene un sabor maravilloso, es algo de lo que no cabe la menor duda, por eso esa carne cuesta lo que cuesta y está alcance de unos pocos. Que la carne de un cerdo que come pienso y vive junto a otros cientos de cerdos en una nave tiene otro sabor menos maravilloso, pues claro, por eso cuesta también lo que cuesta, y la podemos consumir todos. Porque aquí se habla de sabor no de seguridad alimentaria.

Que la energía eólica que se consigue aprovechando la fuerza del viento y encima no produce CO2 es limpísima, es evidente también, pero en la actualidad no hay manera de almacenar toda la que se produce y si no sopla el viento no se puede generar. Que la energía nuclear genera residuos radioactivos y existe un, cada vez menor riesgo, pero al fin y al cabo un riesgo de accidente de las centrales nucleares, es evidente. Pero es la única energía que, sin emitir CO2, permite dar estabilidad al sistema eléctrico de cualquier país.

ESPAÑA NO ES EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Lo que se desprende de todo esto es que la vida sería estupenda si viviéramos en el país de las maravillas, pero lamentablemente no es así. España es un país que tiene la tasa de paro más elevada de la Unión Europea, donde millones de familias se encuentran en riesgo de exclusión social y son vulnerables, y muchos millones más llegan a final de mes con lo justo como para no tener que acudir a las colas del hambre, sin poder ahorrar ni un solo euro.

Se trata de un país donde miles de autónomos han tenido que cerrar sus negocios porque no han podido soportar las descomunales subidas del precio de la luz y donde sus ciudadanos están más pendientes de estirar su sueldo hasta final de mes que de soñar con la perfección.

Al español medio le encanta el jamón ibérico de bellota, pero en su día a día come su buen jamón serrano, que esTÁ al alcance de su presupuesto, y que también tiene un magnífico sabor

En España cientos de miles de familias viven del sector primario, sobre todo en zonas rurales, que sin esas familias desaparecería la actividad del medio rural. Un país en el que tradicionalmente se come muy bien y que presume de exportar buena carne a más de 130 países de todo el mundo, y donde el sector cárnico-ganadero da trabajo a unos 2,5 millones de personas directa o indirectamente.

España es el quinto exportador mundial de carne y las ventas fuera de España alcanzaron el año pasado un valor de más de 7.000 millones de euros. En 2020, el 7,1% de la facturación mundial de productos cárnicos en el extranjero tuvo su origen en España. Según el ITC la carne fue el noveno producto español que más dinero movió en exportaciones en 2020.

ECO-LÓGICOS SÍ, ECO-FANÁTICOS NO

¿Quiere decir esto que a los españoles no nos importa la lucha contra el cambio climático? No, ni mucho menos. Lo que quiere decir es que nos importa el cuidado del planeta, pero sin caer en el fanatismo. Anteponiendo la razón y la lógica a la ideología. Con los pies en el suelo en vez de con las aspiraciones por las nubes.

El español medio sabe que si no existiera la ganadería intensiva no podría comer carne habitualmente porque estaría fuera de su presupuesto. Incluso los huevos serían productos casi de lujo si las gallinas anduvieran todas sueltas por el campo y hubiera que recogerlos uno por uno donde les hubiera dado la gana ponerlos. El español medio también sabe, porque se ha hecho todo un experto en energía, que España está pagando a precio de oro la electricidad por nuestra falta de autonomía energética, y que depender del gas argelino o del gas ruso no es una buena idea en estos momentos.

Al español medio le encantaría que España se abasteciera exclusivamente de energías renovables, pero sabe que ahora mismo es imposible, y que en las próximas décadas se va a duplicar la generación de electricidad, con lo cual, si para llegar a la descarbonización es necesario utilizar la energía nuclear, quizá no sea tan mala solución, sobre todo porque el Gobierno la compra a Francia cuando el sistema eléctrico lo requiere, sin ningún pudor.

Al español medio le encanta el jamón ibérico de bellota, pero en su día a día come su buen jamón serrano, de buena calidad, pero al alcance de su presupuesto, y con un magnífico sabor.

Cuando las posiciones ecológicas se radicalizan se alejan de la realidad. Es lícito aspirar a lo mejor, pero hasta que llega, si es que llega, hay que vivir con lo bueno, intentando mejorarlo y sobre todo potenciarlo. Exigir lo mejor como normal es excluir a la mayoría, y pensar solo en la élite que puede acceder a esa excelencia.

La chimenea es el método alternativo a la calefacción, por Pellets y Leña

0

Actualmente, una de la energía más cara en España es la energía eléctrica, con una tendencia al alza en los próximos meses llegando a poder establecerse en los 350 €/MWh.

Esto ha provocado que los residentes de este país busquen opciones más económicas e igual de efectivas para calentarse durante la temporada de frío, lo que a su vez ha posicionado a la chimenea como método alternativo de calefacción ante la alarmante subida de precios de la energía eléctrica.

En este respecto, Pellets y Leña se ha posicionado como una tienda online dedicada a la comercialización de leña para chimenea, que proporciona alternativas económicas y efectivas de calefacción ajustadas al presupuesto de cada persona.

Beneficios de las chimeneas como método de calefacción

Hoy en día, los sistemas de calefacción con biomasa se han convertido en una de las alternativas más populares dentro de la sociedad, ya que aportan numerosos beneficios como ser una opción económica y ecológica para mantener la temperatura adecuada en residencias y oficinas.

Ha sido precisamente el bajo coste de este sistema en comparación con otras alternativas en el mercado lo que ha hecho a las chimeneas tener un lugar preferente en las viviendas de cientos de residentes españoles. Esto es gracias también a que la instalación, el combustible y el mantenimiento son ampliamente asequibles.

Adicionalmente, las chimeneas se consideran un recurso versátil, ya que, en algunos casos, estos sistemas permiten la adaptación de parrillas para preparar comida a la brasa.

También se trata de una opción amigable con el medio ambiente, ya que hace uso de madera para su funcionamiento, elemento que se sitúa como un recurso natural renovable y, por ende, más económico.

Comprar leña a través de Pellets y Leña

En la actualidad, cada vez son más las personas propensas a adquirir productos y servicios por internet, lo que ha evidenciado un crecimiento notable de las tiendas online en diferentes sectores. Muestra de ello es la posibilidad de comprar leña a través de tiendas especializadas como Pellets y Leña

Combinando la tecnología con una gran variedad de opciones, este e-commerce se ha destacado por ofrecer innovación y comodidad a los usuarios interesados en comprar leña para chimeneas los 365 años del año.

A través de un método de venta fácil y rápido, los encargados de esta tienda online han simplificado el proceso para comprar leña en cualquier territorio de España. Además, cuentan con una gran variedad de opciones de pago, lo que hace la compra un proceso más seguro y transparente. Dentro de su sitio web, esta plataforma ofrece numerosos packs ajustados a las necesidades y presupuesto de cada comprador.

El Corte Inglés planea su salida a Bolsa antes de 2028 tras su pacto con Mutua

0

El Corte Inglés planea su salto a la Bolsa antes de 2028 tras el pacto alcanzado con Mutua a través del cual la aseguradora adquiere el 8% del grupo de distribución por 555 millones de euros.

En concreto, el compromiso del grupo presidido por Marta Álvarez es salir a Bolsa antes de seis años desde la firma del pacto en octubre de 2021 para dar de esta forma una ventana de liquidez a su socio, aunque las mimas fuentes no han descartado que incluso pueda ser antes.

Según informa este lunes el diario ‘Expansión’, el compromiso no incluye una fecha exacta ni una hoja de ruta concreta, pero sí una penalización para El Corte Inglés dentro del acuerdo entre las dos compañías en el caso de no dar el salto al parqué en la fecha tope señalada.

El grupo de distribución ha convocado una general extraordinaria de accionistas para el próximo 26 de enero con el fin de dar ‘luz verde’ a la entrada de Mutua en el accionariado de El Corte Inglés, así como aprobar la reducción del capital social mediante la amortización de acciones y la fijación del número de miembros del consejo de administración.

A finales de octubre del pasado año, El Corte Inglés y el Grupo Mutua sellaron el acuerdo para desarrollar una gran alianza estratégica por la que la compañía aseguradora se convierte en proveedor exclusivo de los seguros y de los fondos de inversión que comercialice el grupo de distribución entre sus 15 millones de clientes, y que incluye la entrada en el accionariado del gigante de la distribución española con el 8%, valorado en 555 millones de euros.

En concreto, con esta alianza, Grupo Mutua adquirirá el 50,01% de cada una de las dos sociedades que desarrollan la actividad aseguradora de El Corte Inglés, es decir, SECI (Seguros de Vida y Accidentes) y CESS (Correduría de seguros) por un importe de 550 millones de euros.

El Grupo Mutua respalda el proyecto de futuro de la compañía española con la entrada en su accionariado con una participación del 8% de su capital, procedente de la autocartera, por 555 millones de euros, que valora al gigante de la distribución española en cerca de 6.940 millones de euros.

La aseguradora estará representado en el consejo de administración de El Corte Inglés por su presidente y consejero delegado, Ignacio Garralda.

Telefónica Tech y Grupo Álava ofrecerán una solución de mantenimiento predictivo para el sector industrial

0

Telefónica y Grupo Álava han firmado un acuerdo estratégico para la venta de una solución de mantenimiento predictivo para la industria con la que buscan potenciar la transformación digital del sector.

Las firmas apostarán por la sensorización de los activos críticos industriales, así como el posterior procesamiento y análisis de los datos con tecnología Edge Computing y Big Data.

El uso de esta solución permitirá potenciar la eficiencia, competitividad, seguridad y sostenibilidad del sector al detectar por anticipado los posibles fallos de la maquinaria, según un comunicado.

La solución está diseñada para integrar otras tecnologías y hace posible que la empresa pueda tener en un único interfaz sus plantas de producción. En su desarrollo, se han incorporado capacidades de inteligencia artificial y big data que servirán para mejorar la eficiencia y el rendimiento de las instalaciones.

La demostración de la solución está disponible en el Centro de Innovación de Distrito Telefónica de Madrid y entre sus ventajas se encuentra el impacto en la sostenibilidad al evitar múltiples desplazamientos.

El director de Nuevos Negocios e Industria 4.0 de Telefónica Tech, Andrés Escribano, ha destacado que el acuerdo permitirá a la empresa extender y masificar sus capacidades de mantenimiento predictivo.

Por su parte, el director de Alianzas de Grupo Álava, Yago Sánchez, ha subrayado el impacto de la unión del 5G y la tecnología predictiva para avanzar en la digitalización industrial.

BBVA prevé repartir 7.000 M€ a sus accionistas en 2021 y 2022 y no tener exceso de capital en 2024

0

BBVA planea repartir más de 7.000 millones de euros a sus accionistas entre 2021 y 2022 y no contar con exceso de capital en el año 2024, lo que podría implicar distribuciones adicionales, si bien la prioridad del grupo es invertirlo en «crecimiento rentable» de las franquicias y el negocio.

Así lo ha desvelado el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, en una entrevista interna publicada en la web del banco este lunes, en la que ha apuntado que la entidad todavía contará con exceso de capital relevante tras la recompra de acciones que está ejecutando y la opa sobre el 50,15% que no posee de su filial turca Garanti BBVA.

«Entre 2021 y 2022 esperamos distribuir a nuestros accionistas más de 7.000 millones de euros, que es equivalente más o menos al 20% de nuestra capitalización bursátil actual», ha resaltado Torres Vila.

Esos 7.000 millones incluyen la recompra de 3.500 millones de euros y los dividendos esperados para 2021 y 2022 (aplicando la política de ‘pay out’ del 40%-50% del beneficio a las ganancias estimadas por el consenso de analistas).

Tras la recompra de acciones y la OPA sobre Garanti (asumiendo que tuviese una aceptación del 100%), BBVA tendrá todavía un exceso de capital de 2.000 millones de euros que, junto con el que el banco genere en el futuro, será invertido en el crecimiento de las franquicias y del negocio, así como en remuneraciones adicionales para los accionistas.

«La prioridad clara es el crecimiento rentable que genere valor a largo plazo para nuestros accionistas, pero también podría haber distribuciones adicionales para, en cualquier caso, estar dentro del rango objetivo de entre el 11,5 y el 12% de ratio de capital en el año 2024», ha apuntado Torres, revelando así que el banco no planea mantener el exceso de capital más allá de 2024.

MÉXICO, TURQUÍA O ESPAÑA, PALANCAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

Preguntado por las fortalezas y palancas que tiene BBVA para lograr los objetivos del plan de crecimiento presentado en el ‘Investor Day’, el presidente del grupo ha explicado que las fortalezas «son muy claras» y giran en torno a la fortaleza de las franquicias, entre las que ha destacado la de México, que tiene «un liderazgo diferencial».

Al margen de México, Torres Vila ha resaltado que también en Turquía, América del Sur o España el grupo tiene franquicias con cuotas de mercado de doble dígito y con unas rentabilidades «que superan en mucho las de la competencia».

En el caso de Turquía, donde lanzará una OPA por el 50,15% que no controla de su filial Garanti, el presidente de BBVA ha asegurado que se trata de «un país estratégico» para el grupo, que tiene «un enorme potencial de futuro a largo plazo», por lo que la OPA, en el contexto de largo plazo, «es muy atractiva para BBVA y para sus accionistas».

El presidente de BBVA también ha destacado que la digitalización y la innovación, por un lado, y la sostenibilidad y la descarbonización, por otro, son temas «estratégicamente relevantes» en la época actual. Asimismo, ha puesto en valor la fortaleza del equipo de BBVA.

«Con esas bases, con esas fortalezas, a futuro vamos a seguir creciendo de forma rentable, vamos a seguir ayudando a nuestros clientes con su dinero y su camino a la sostenibilidad», ha afirmado Torres.

LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA CONTINUARÁ EN 2022

Por otro lado, el presidente de BBVA ha mostrado su confianza en que la recuperación económica continuará en 2022, a medida que se despejen incertidumbres como la inflación, las tensiones en las cadenas de suministro o las nuevas variantes del Covid-19.

Más allá del plano económico, espera que sigan teniendo protagonismo las nuevas tendencias en torno a la digitalización, la innovación tecnológica y la descarbonización. «Creo que son grandes retos los que tenemos por delante, pero también grandes oportunidades», ha apuntado.

En concreto, Torres ha asegurado que la descarbonización será una de las prioridades en las agendas de los gobiernos en 2022. Para lograr esta descarbonización, considera que los países emergentes deben también sumarse a la carrera, al tiempo que las empresas privadas «deberían considerar la descarbonización como un elemento clave en su estrategia y en su inversión.

Publicidad