Llegado el invierno debemos ayudar a mantener nuestro cuerpo con una temperatura adecuada y lo mejor para lograr esto es necesarios consumir los alimentos correctos y estar siempre hidratado
Revisemos cuales son los alimentos que debemos consumir para que nos ayuden a manejar las bajas temperaturas que trae el invierno. Hay diversos alimentos que nos ayudaran a combatir el frio y en este artículo te indicaremos algunos de ellos. Un error que muchos cometen, es el consumo de bebidas alcohólicas, estas no ayudan para nada a combatir el frio.
Caldos, cremas y sopas

Estos alimentos los tomamos calientes, lo que en forma inmediata proporciona calor a nuestro cuerpo, pero también contribuirá a mantener nuestra temperatura corporal y nos mantiene hidratados.
Tienen una gran cantidad de nutrientes y dependiente de los ingredientes que utilicemos para su elaboración, tendremos mejores resultados. Debemos siempre colocarles verduras y algunas legumbres que son las que aportan la mayor cantidad de vitaminas. También es importante colocarle pollo, este ayuda con sus efectos antioxidantes a mejorar cualquier afección respiratoria.
Legumbres

Las legumbres son alimentos que nunca deben faltar en tu hogar en época de invierno, proporcionaran una elevada cantidad de energía, proteínas, vitaminas y minerales. Las legumbres poseen un alto componente nutricional.
Por su elevada cantidad de fibra, nos mantendrán satisfecho por bastante tiempo, lo que mejorara el metabolismo, que controla nuestra temperatura corporal, si las consumes solas no tendrás problemas con tu peso, puedes combinarlas con cereales y verduras. Debes consumir legumbres todos los días de invierno.
Frutos secos

Los frutos secos son alimentos que deben ser consumidos con muy poca sal y si puedes suprimirla por completo mejor y sin freír. Solo basta que consumamos entre 20 y 25 gramos de frutos secos al día, nos aportaran una excelente cantidad de calorías.
Son excelentes por que poseen grasas totalmente sanas como el Omega 3 y 6, nos dará algo de energía adicional que es necesaria para combatir el frio. Ten una cantidad adecuada de variados frutos secos en tu despensa en este invierno.
Infusiones calientes

Los te, así como cualquier infusión caliente, son adecuadas para consumirlas a cualquier hora en el invierno, con dos beneficios inmediatos, aportan calor e hidratan, con un nivel muy bajo de calorías, ten cuidado si le colocas azúcar, que sea en cantidades muy reducidas.
Las que son más utilizadas son las de manzanilla y el jengibre, adicionalmente nos ayudaran con sus propiedades antiinflamatorios y contribuyen a la buena digestión. Consumamos con prudencia y sin exceso, el café y el chocolate, son estimulantes, pero contribuyen a que pierda agua nuestro organismo.
Pescado azul

El pescado azul, proporciona una cantidad de energía adicional al del resto de otros marinos. Los pescados azules son ricos en grasas saludables como el omega 3 y poseen un alto contenido de vitamina D, que es indispensable en invierno por la falta de sol..
Entre los pescados azules mas fácil de conseguir en el mercado tenemos, el salmón, las sardinas, atún, pez espada, cazón y otros. Cuando te dirijas a la pescadería y desconoces cuales son los pescados azules, consúltale al dependiente que te lo suministra, cuales tienen y llévate algunos, es bueno consumirlo al menos dos veces por semana en invierno.
Condimentos que debemos usar

Ningún condimento está contraindicado para el invierno, pero tenemos algunos que por su poder energizante y otras propiedades, debemos tenerlos todo el invierno en nuestra cocina. Entre ellos tenemos, el jengibre, la cúrcuma y la canela.
Podemos mezclar los tres para una poderosa infusión, pero separados los podemos usar en diferentes preparaciones. La Cúrcuma es especial para colocarlo en arroz, pollo y lo puedes mezclar con cualquier guiso. La canela especial para infusiones y la puedes agregar a cualquier postre y el jengibre lo puedes utilizar de la forma en que desees tanto en comida como en infusiones.
Frutas cítricas

Las frutas cítricas son alimentos fundamentales y debemos consumirlas diariamente en el invierno, por su elevado contenido de vitamina C, que nos protegerá de contraer algún resfriado o alguna afección respiratoria, que son muy comunes en invierno, por las bajas temperaturas. Adicionalmente los cítricos contienen numerosas propiedades que ayudan a diferentes partes de nuestro organismo y ayudan a mantener nuestra piel cuidada.
Dentro de las frutas cítricas más fácil de almacenar en el invierno tenemos, las naranjas, limones, mandarinas, fresas y piñas. Hay muchas otras que si las consigues puedes incluirlas en tu nevera. Las frutas críticas tratemos de consumirlas enteras y no en sumo. Cuando preparamos el zumo, eliminamos toda la fibra que contienen.
Carnes: ternera, pollo y cerdo

Las carnes por todo el contenido proteico que contienen, deben consumirse en cualquier época del año, por lo que no tienen una temporada fija par su consumo. En diversos países de Europa y más acentuado en España, mantienen la costumbre de realizar las matanzas en diferentes rincones del país para iniciar el curado con las bajas temperaturas. En invierno es la época del año donde con más frecuencia se preparan alimentos como estofados, cocidos y asados al horno. Todos mantienen el calor temporal mucho más tiempo. Tengamos cuidado con nuestro peso, así como con el colesterol y triglicéridos.