viernes, 2 mayo 2025

La revolución de las apps

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Hoy en día, cualquiera de nosotros cuenta con apps instaladas en su teléfono móvil. Estas aplicaciones nos ayudan a realizar diferentes acciones, ya sea a nivel profesional o personal, facilitando así nuestra vida cotidiana.

De este modo, a través de las apps móviles podemos tener acceso a nuestra cuenta bancaria, chatear con nuestros familiares y amigos, realizar videollamadas, localizar una ubicación en un mapa, publicar fotos de nuestros viajes y mucho más. Como puedes comprobar, las opciones son múltiples y variadas.

Así pues, teniendo en cuenta la importancia que han adquirido este tipo de programas en nuestro día a día, hemos querido hablarte de su irrupción en diferentes mercados e industrias y lo que esto ha supuesto para las mismas.

Apps de RRSS

Redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram cuentan con millones de usuarios en España y todo el mundo. Tanto es así, que es un habitual en los dispositivos móviles de la gran mayoría de personas que las utiliza. En un primer momento, el acceso a dichas RRSS se hacía a través del navegador del PC. Pero esto cambió.

La industria entendió el gran impacto que estas plataformas estaba teniendo en los usuarios y se puso manos a la obra para elaborar aplicaciones 100% compatibles con dispositivos móviles. De este modo, la experiencia resulta mucho más adaptada. Existen incluso redes sociales para Gamers como es el caso de GameOn Amazon.

Apps de casino

La industria de los casinos también se ha beneficiado del desarrollo de aplicaciones para móviles. De hecho, los usuarios han pasado de tener que jugar en un casino físico o hacerlo a través de su ordenador, a tener la posibilidad de disfrutar de cualquier juego de azar utilizando su propio móvil.

Así pues, los principales casinos en español cuentan con una app compatible con teléfonos tanto iOS como Android. Esto permite a los usuarios obtener el máximo rendimiento de sus dispositivos mientras participan en sus juegos de azar favoritos y disfrutan de una experiencia completamente personalizada.

Apps bancarias

¿Quién no ha visto alguna vez la clásica fila de personas esperando para entrar al banco a realizar una gestión? Esta imagen es cada vez menos usual gracias a la digitalización de la banca, que permite realizar prácticamente cualquier acción relacionada con una cuenta a través de Internet.

Eso se ha hecho todavía más evidente con la llegada de las aplicaciones bancarias. Se trata de plataformas en las que el cliente tiene toda la información de su cuenta bancaria y puede realizar acciones como: transferencias, consulta de movimientos, búsqueda de ayuda, etc. de forma cómoda y segura.

Apps de juegos

Otros de los sectores que se ha sumado a la creación de apps para sus productos es el que tiene que ver con los juegos para móviles. Esta industria, que ya surtía de contenido a los usuarios con teléfonos o tabletas, comenzó a crear contenido 100% adaptado y exclusivo para estos terminales.

De esta forma, los desarrolladores de juegos para móviles han ido elaborando contenido cada vez de mayor calidad, adaptado a los requerimientos técnicos y el potencial tanto de dispositivos Android como iPhone. Esto supone que cada usuario puede disfrutar de una versión del juego que se ajusta a las prestaciones de su móvil, independientemente de la marca.

Un desarrollo que no se detiene

Las apps se han convertido en recursos y herramientas habituales de nuestro día a día. En este sentido, las aplicaciones han pasado de tener apenas relevancia, a ocupar el mayor porcentaje de tiempo de uso por parte de los usuarios. Esto se debe principalmente a las mejoras que han experimentado dichas apps, que han pasado de tener un papel secundario a central.

Esto ha provocado el incremento de la confianza de los usuarios, que al corroborar las nuevas ventajas que han ido sumando estas aplicaciones se convencieron de su uso, priorizándolo frente al uso del navegador de su móvil.

Y no nos cabe duda que este tipo de software seguirá mejorando en todos los aspectos, permitiendo a los usuarios disfrutar de muchas más ventajas y cubriendo sectores o segmentos en los que todavía no han desarrollado todo su potencial. Esto, lo veremos con el paso del tiempo, podemos estar seguros.

Las mujeres ocupan el 21,82% de los puestos directivos en la franquicia española

0

Las mujeres ocupan el 21,82% de los puestos directivos actualmente existentes en la franquicia en España, según se desprende del primer estudio sobre ‘La Mujer en la Franquicia. España 2021‘, elaborado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), con la colaboración de Banco Sabadell.

En concreto, el estudio revela que, a partir de los datos obtenidos, en las 1.320 empresas estudiadas hay un total de 10.296 personas en sus comités directivos, de las cuales 2.247 son mujeres. Asimismo, según el análisis, el 67,5% de las empresas franquiciadoras cuenta con la presencia de alguna mujer en sus órganos de dirección.

En las 662 empresas que operan en los cuatro sectores principales de la franquicia, alimentación, belleza/estética, hostelería y moda, las mujeres ocupan el 34,8%, al tiempo que existe un 32,5% de empresas que aún no tienen mujeres directivas.

En relación con los puestos directivos más desempeñados por las mujeres en el sistema de franquicias español, el estudio señala los siguientes, por este orden: dirección de Recursos Humanos, ocupada por 380 mujeres (16,9%); dirección de Marketing, 378 mujeres (16,8%); directora general, 228 mujeres (10,2%); dirección de Comunicación, 207 mujeres (9,2%) y ‘controller’ corporativo, 195 mujeres (8,7%).

Asimismo, los puestos en los que menos presencia tienen las mujeres son: ‘compliance’, ocupado por 20 mujeres (0,9%); dirección de Calidad, 19 mujeres (0,8%); dirección de Obras, 12 mujeres (0,5%); dirección Digital, 11 mujeres (0,5%) y dirección de Administración, 10 mujeres (0,4%).

Según los datos de las últimas estadísticas del informe de la AEF sobre la franquicia en España, las empresas franquiciadoras cuentan con el 25% de establecimientos propios y el 75% restante, que suman 58.032 locales, son propiedad de sus franquiciados y franquiciadas.

Partiendo de estas cifras, el resultado de este estudio indica que el total de mujeres franquiciadas es de 18.884, lo que representa un 32,54% de todos los franquiciados que integran el sistema de franquicias nacional.

Por sectores, el que mayor número de mujeres franquiciadas tiene es el de belleza/estética, con 2.709 (el 14,35%), seguido por la actividad de hostelería, con 2.605 (el 13,79%); alimentación, con 2.390 (el 12,66%); moda, con 1.917 (el 10,15%), y servicios, con 1.225 mujeres franquiciadas (el 6,49%).

MUJERES FRANQUICIADAS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Por último, y en relación con las comunidades autónomas en las operan más mujeres franquiciadas, el 73,88% radican en cuatro comunidades, por este orden: Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana, que representan el 59,18% de la población española.

En el caso de la comunidad madrileña, el número de mujeres franquiciadas se eleva hasta las 5.157, lo que equivale al 27,31%. A continuación queda Cataluña, con 4.936 (el 26,15%); Andalucía con 1.972 (el 10,44%), y la Comunidad Valenciana, con 1.885 (el 9,98%).

Seopan propone invertir en vías convencionales para reducir la siniestralidad

0

La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (Seopan) ha propuesto invertir en la red de vías convencionales a través del Fondo de Reconstrucción de la Unión Europea con el objetivo de reducir la siniestralidad. La patronal de la construcción ha lanzado esta propuesta en el marco de la celebración del Salón Internacional de la Movilidad Segura y Sostenible, Trafic 2021, organizado por Ifema Madrid y que tendrá lugar en el Recinto Ferial del 2 al 4 de noviembre.

Un plan de inversiones para dotar con puntos de recarga a través de energía solar a las estaciones de servicio es otra la de las propuestas que Seopan ha planteado en el listado de proyectos prioritarios susceptibles de financiarse con los fondos del Mecanismo de Reconstrucción y Resiliencia de la Unión Europea.

En este marco, la patronal ha detectado 20.151 millones de euros de inversión necesaria en movilidad segura, conectada y sostenible que irían dirigidos a reducir la accidentalidad de las vías convencionales ampliando la capacidad de éstas y poniendo a cero la red de carreteras y a la adaptación de la movilidad eléctrica, conectada y autónoma.

Desde Seopan han recordado que la movilidad conectada y autónoma requiere adaptar la infraestructura a los niveles de automatización (firme y señalización en buen estado, sistemas de aviso de incidencias, comunicación y posicionamiento, monitorización de la circulación, zonas de parada autónoma de emergencia, cobertura 5G, etc.).

En este sentido, la Asociación Española de Carreteras (AEC) propone, entre otros escenarios, adaptar la red de doble calzada, con 17.228 kilómetros, y red convencional del Estado y comunidades autónomas de primer orden (50.028 kilómetros), por las que circula el 75% del tráfico.

En este punto, también ha recordado que estudios de la Unión Europea señalan un coste de adaptación en las vías de alta capacidad de 230.000 euros por kilómetro (del 50% para la red convencional). En concreto, sería una inversión de 7.734 millones de euros y la creación de 108.300 empleos.

En cuanto a los puntos de recarga, la AEC propone, entre otros escenarios, la instalación de dos puestos con energía solar en todas las estaciones de servicio de España, 11.600, y 3.300 nuevas estaciones de carga similares cada 50 kilómetros de carreteras interurbanas. En concreto, supondría una inversión de 1.190 millones de euros y la creación de 16.700 nuevos empleos.

La celebración de esta edición de Trafic ha contado con el apoyo de la Comunidad de Madrid y con el respaldo de las principales asociaciones, entidades e instituciones del sector, incluida la patronal Seopan.

Los 3 mejores juegos de casino para iPhone 13

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El nuevo iPhone 13 llegó a las tiendas de España el pasado 24 de septiembre. Muchos de los usuarios más fieles al teléfono móvil de Apple no perdieron un segundo e hicieron la reserva del nuevo dispositivo el 17 de ese mismo mes, una semana antes de su lanzamiento.

Como suele ocurrir con el lanzamiento del último iPhone, el foco se pone en las nuevas funciones y mejoras con las que cuenta este terminal. En el caso del iPhone 13, dichos desarrollos se han centrado en el aumento de la gama de colores disponibles, el incremento del tamaño de la batería, el perfeccionamiento de las prestaciones de la pantalla a nivel gráfico y la mejora de las cámaras con las que cuenta.

Estas mejoras tendrán unas consecuencias sobre el uso del propio dispositivo. Por ejemplo, la pantalla Super Retina XDR del nuevo iPhone 13 nos permitirá visualizar con mayor claridad y nitidez el contenido que reproduzcamos en el terminal. Igualmente, la nueva batería incrementará la autonomía de dichos teléfonos en hasta 2 horas y media.

Esto, a su vez, repercutirá positivamente sobre la utilización del iPhone 13 a la hora de reproducir un video, echar una partida a un videojuego o jugar a cualquier juego de azar. En esta ocasión, hemos querido centrarnos en este último aspecto y mostrarte los tres juegos de casino con los que le sacarás un mayor rendimiento a tu iPhone 13.

Póker

El póker es uno de los juegos de azar por excelencia, ya sea tanto en su vertiente presencial como online. De hecho, los juegos de póker resultan atractivos para la gran mayoría de aficionados a los naipes, ya que hablamos de títulos en los que la estrategia y el conocimiento de las reglas tienen una gran importancia en el desarrollo y la resolución de las manos.

Normalmente, los usuarios disfrutan jugando en mesas aleatorias para pasar un rato de diversión. Pero lo realmente cautivante para los apasionados del póker son los torneos. En ellos pueden competir contra rivales de nivel e incluso profesionales. Dichos torneos pueden alargarse en el tiempo, por lo que resulta clave jugar en un dispositivo con gran autonomía.

Este es el caso del nuevo iPhone 13, que te permitirá alargar tus acciones mientras juegas gracias a las nuevas prestaciones de su batería. De esta manera, incluso si decides jugar un torneo de póker fuera de tu hogar, la autonomía del terminal Apple te permitirá hacerlo sin tener que preocuparte por buscar un enchufe cada cierto tiempo.

Tragaperras

Las tragaperras son otro juego con el que podrás sacarle el máximo rendimiento a tu nuevo iPhone 13. En este caso, su funcionamiento no tiene nada que ver con el del póker, puesto que el azar tiene un peso decisivo en la resolución de las partidas. Por tanto, no se trata de un juego de estrategia, sino de suerte.

De cualquier modo, lo más destacable de jugar a las slots en tu terminal Apple es el deleite audiovisual. Hace algunos años, los gráficos con los que contaban estos juegos eran bastante simples. Con el desarrollo tecnológico, las imágenes de las tragaperras se fueron haciendo cada vez más complejas.

Actualmente, existen juegos de slots con intros comparables a las de algunos videojuegos. Por supuesto, la escena sobre la que se desarrolla la acción también ha incrementado su calidad visual, con elementos móviles que crean una experiencia de juego mucho más inmersivo. Por tanto, todo esto te permitirá obtener el máximo rendimiento del nuevo iPhone a nivel gráfico.

Ruleta en vivo

El último juego del que queremos hablar es la ruleta en vivo. La característica por el que se destaca este título es porque combina la posibilidad de jugar online, pero con la intervención de crupieres reales. Esto supuso todo un hito en la industria, ya que permitió llevar las bondades del casino presencial al segmento virtual.

Sin embargo, uno de los inconvenientes con los que cuenta esta modalidad a la hora de jugar desde un dispositivo móvil es la gran cantidad de recursos que consume. Como consecuencia, en muchos dispositivos es posible que la acción vaya “a tirones” en muchos momentos o que la imagen se quede congelada.

Esto no ocurrirá en el iPhone 13. La clave de ello se encuentra el nuevo procesador A15 Bionic GPU cuatro núcleos Neural Engine del dispositivo iOS. De hecho, de acuerdo con AnandTech, dicho procesador es un 62% más rápido que el resto de terminales de la competencia, siendo un mejor dispositivo para jugar a juegos incluso de ruleta en vivo.

Un móvil para disfrutar visualmente del juego

El nuevo iPhone 13 es un dispositivo móvil perfecto para disfrutar al máximo de los juegos de azar por dos razones. La primera, porque a nivel audiovisual ha mejorado notablemente y, en segundo lugar, porque es posible alargar las sesiones de juego lo necesario gracias a su nueva y mejorada batería.

Esto, por tanto, supone un paso adelante en la experiencia de juego para los propietarios de dicho terminal Apple, que podrán poner a prueba las prestaciones del chip más rápido en un Smartphone en la actualidad. ¿Alguien da más?

Cimic (ACS) gana 195 millones e incrementa un 9,2% sus ingresos

0

Cimic obtuvo un beneficio neto de 303 millones de dólares australianos (195 millones de euros) durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 36% respecto al mismo periodo de 2020 debido a la crisis del coronavirus.

No obstante, la filial de ACS en Australia logró incrementar sus ingresos un 9,2% en este periodo, hasta los 10.900 millones de dólares (7.000 millones de euros), gracias a la buena evolución de la actividad.

«Este resultado se logró durante los confinamientos en Nueva Gales del Sur, Victoria y Nueva Zelanda, lo que indica la resistencia de nuestro negocio y la gestión eficaz de las operaciones durante la pandemia. Las perspectivas para nuestros mercados centrales siguen siendo atractivas, respaldadas por el gasto en infraestructura pública para estimular la recuperación económica, y estamos bien posicionados para responder», asegura el presidente y consejero delegado de la compañía, Juan Santamaría.

Según su última cuenta de resultados, la liquidez alcanza ahora los 4.000 millones de dólares (2.575 millones de euros) y la deuda neta los 754 millones de dólares (485 millones de euros), con la previsión de que este último indicador registre una mejora en el último trimestre del año.

En los últimos tres meses, Cimic se ha adjudicado proyectos por valor de 5.600 millones de dólares (3.600 millones de euros), lo que eleva a 16.000 millones de dólares la cifra total de adjudicaciones en lo que va de año. La cartera asciende a 35.100 millones de dólares (22.600 millones de euros), un 17% superior a la del año pasado.

Con motivo de la presentación de resultados, sus títulos se impulsaron en la Bolsa australiana inmediatamente hasta los 21,88 dólares, lo que supone una revalorización del 5,85%. Este precio, además, es el más alto de los últimos cuatro meses. ACS, por su parte, también reaccionó al alza en la apertura de este jueves, un 0,83%, hasta 23,18 euros.

Ilsa encarga a Hitachi el mantenimiento de sus trenes que operarán en España

0

Ilsa ha adjudicado a Hitachi Rail un contrato de 737 millones de euros para llevar a cabo el mantenimiento durante 30 años de los 20 trenes que adquirió recientemente para iniciar sus operaciones comerciales en España a partir del próximo año, cuando competirá con Renfe y Ouigo en las principales líneas de alta velocidad.

Esta nueva flota, conformada por 20 trenes ETR 1000, ya está siendo fabricada por Hitachi Rail y Alstom en sus fábricas de Italia y de Trápaga (Vizcaya), respectivamente. Cada tren tiene una longitud de 200 metros, capacidad para 460 pasajeros y alcanza velocidades comerciales de hasta 360 kilómetros por hora.

El servicio de mantenimiento se llevará a cabo en las instalaciones de Hitachi en Madrid, por lo que se espera la creación de hasta 75 nuevos puestos de trabajo y asegura la presencia de la firma japonesa en España con este contrato que se extenderá hasta 2025.

«Este acuerdo es un paso más en el desarrollo del primer operador privado de alta velocidad en España y acredita el compromiso de la compañía por mantener un alto nivel de exigencia tanto en la operatividad de los trenes como en el confort de los pasajeros. Es una prueba más del compromiso de Ilsa con la conectividad, el desarrollo industrial y la generación de empleo en España», señala el presidente de Ilsa, Carlos Bertomeu.

La compañía participada por accionistas de Air Nostrum y Trenitalia comenzará sus operaciones en el segundo semestre de 2022 y conectará Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga y Córdoba con una flota eficiente medioambientalmente y compuesta en un 95% por materiales reciclables.

«Este acuerdo de mantenimiento con Hitachi Rail es un vivo ejemplo de las relaciones duraderas y de valor que queremos establecer con todos nuestros ‘stakeholders’, abogando por la creación de riqueza en España», añade el consejero delegado de Ilsa, Simone Gorini, que cogió hace unos días el relevo de Fabrizio Favara.

Abanca gana 210 M€ al cierre del tercer trimestre, un 46% más

0

Abanca registró un beneficio atribuido de 209,8 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un incremento del 46% respecto a un año antes, gracias fundamentalmente al aumento de los ingresos recurrentes, al eficaz control de gastos y a la contención del coste del riesgo.

La entidad ha resaltado que afronta la etapa de recuperación y transformación de la economía desde una posición de fortaleza financiera acreditada por la «máxima» calidad de sus activos, sus «elevados» niveles de cobertura, su «robusto» nivel de capitalización y su «cómoda» posición de liquidez.

Según ha resaltado Abanca, los ingresos recurrentes siguieron ganando peso trimestre a trimestre en la cuenta de resultados. Gracias a la buena evolución del margen de intereses, que creció un 7,6% (hasta 499,3 millones), y de los ingresos por prestación de servicios bancarios, que lo hicieron en un 9,8% (hasta 192,3 millones), el margen básico registró un incremento del 8,2%, hasta 691,6 millones de euros.

Asimismo, gracias a la realización de proyectos de racionalización y a la obtención de valor en las integraciones, los costes ordinarios se redujeron en un 6,8%. Con ello, el margen recurrente (margen básico menos gastos de explotación) alcanzó los 190 millones, lo que supone un incremento del 56,2% respecto al obtenido en septiembre de 2020.

Las provisiones y deterioros se situaron en 88,5 millones de euros, un 46,2% por debajo de un año antes, y el beneficio antes de impuestos creció un 38,3%, hasta 258,1 millones.

El coste del riesgo siguió contenido (0,34%), pese a que Abanca mantuvo las coberturas de crédito dudosos más altas del sector (85,4% para morosidad y 75,5% para activos improductivos).

Los activos dudosos cayeron un 17,1% (-21,1% ex-Bankoa) y la tasa de morosidad se colocó en el 1,9%, «la cifra más baja del sector financiero español», ha destacado la entidad.

Esta calidad crediticia también se observa entre los clientes que han recibido apoyo financiero por el Covid-19: solo el 0,9% de las operaciones con aval del ICO se encuentra en situación de dudoso, mientras que el 75% de las moratorias a familias ha vencido y ha mantenido los niveles de morosidad en mínimos.

En cuanto a la solvencia, la ratio de capital total de Abanca se situó en el 17,3%, con un colchón de 500 puntos básicos (1.571 millones de euros) sobre los requisitos establecidos, y la de capital de máxima calidad CET1 ascendió al 13,2%, lo que supone un colchón sobre los requerimientos de 521 puntos básicos (1.635 millones). La entidad ha confirmado que cumple «holgadamente» el requisito MREL fijado para 2022, con una ratio del 18,8%.

Los depósitos minoristas constituyen el 71% de la base de financiación de Abanca y su ratio de créditos sobre depósitos minoristas (LTD minorista) es del 95,7%. Con 20.601 millones de euros entre activos líquidos (15.107 millones) y capacidad de emisión de cédulas (5.494 millones), ha afirmado que cubre cuatro veces el total de sus vencimientos previstos de emisiones.

Las ratios de financiación neta estable NSFR y de cobertura de liquidez LCR están en el 132% y el 259%, respectivamente, también por encima de los requisitos regulatorios de Basilea III.

EL VOLUMEN DE NEGOCIO SUPERA LOS 107.000 MILLONES

Abanca incrementó un 15,8% su volumen de negocio, hasta los 103.697 millones de euros, una cifra que se incrementa por encima de los 107.000 millones (+20,1%) si se contabiliza el negocio de la red española de Novo Banco.

La cartera de crédito a clientes en situación normal aumentó en un 15,4% en términos interanuales (+10,9% ex-Bankoa), hasta los 44.429 millones de euros, y la financiación a empresas y familias suma ya el 77% del total

La entidad gestiona un total de 58.830 millones de euros de recursos de clientes, lo que supone un aumento del 17% (+11,5% ex-Bankoa). Los depósitos de clientes crecieron un 14,8% (+11% sin incluir Bankoa), hasta los 46.861 millones de euros.

Abanca ha informado de que, en lo que va de año, ha incorporado más de 128.000 nuevos clientes valor, ha incrementado en un 11,8% su parque de tarjetas de crédito y débito y ha aumentado en un 14,6% su parque de TPVs.

Por su parte, los recursos fuera de balance crecieron un 26,6% (+13,7% ex-Bankoa), destacando el servicio de gestión discrecional de carteras, que ya supera los 1.100 millones de euros de volumen y ha sido contratado por más de 8.000 clientes.

Las primas de seguros generales y vida-riesgo crecieron un 11,8%, con una mejora del 16% de los pagos protegidos, del 13% de los seguros de coche y empresas y del 12% de los vida-riesgo.

Lo que necesitas saber para empezar a invertir en bolsa

0

Si eres principiante en esto de invertir en acciones no te preocupes, aquí te lo contamos todo. En invertirenbolsa.wiki encontrarás un guía completa sobre las mejores plataformas para empezar y todo lo que necesitas saber para empezar a invertir en bolsa de valores wiki.

Invertir en acciones se ha vuelto cada vez más accesible con la aparición de diferentes plataformas, que simplifican el proceso al permitir que los principiantes abran una cuenta a través de un sitio web o una aplicación móvil.

Poseer una acción representa su participación en una empresa como accionista común. Las acciones ordinarias permiten a los accionistas votar sobre cuestiones de la empresa, y la mayoría de las empresas otorgan un voto por acción. Algunas empresas también ofrecen pagos de dividendos a los accionistas. Estos pagos suelen cambiar en función de la rentabilidad de la empresa.

Los inversores con exposición a la renta variable en sus carteras tienen en cuenta el potencial de revalorización de los activos. Cuando sus acciones aumentan de valor, captura las ganancias del mercado. Los inversores principiantes deben tener en cuenta que hay dos formas de obtener beneficios de la inversión en acciones: el pago de dividendos y la venta de acciones cuando su valor de mercado aumenta.

Cómo empezar a invertir en bolsa

Lo primero es abrir una cuenta de corretaje. Necesitas esta cuenta para acceder a inversiones en bolsa.

Después toca financiar tu cuenta de corretaje transfiriendo dinero de tu cuenta bancaria para completar las operaciones de las acciones que deseas comprar. La cantidad de dinero que elijas invertir depende de tu tolerancia al riesgo, tus objetivos y la cantidad de dinero que te sientes cómodo perdiendo potencialmente.

Entender el mercado de valores antes de invertir

Un índice de mercado rastrea el desempeño de un grupo de acciones, que representa el mercado en su totalidad o un sector específico del mercado, como empresas de tecnología o minoristas.

Los inversores utilizan índices para comparar el rendimiento de sus propias carteras y, en algunos casos, para informar sus decisiones de negociación de acciones. También puede invertir en un índice completo a través de fondos indexados y fondos cotizados en bolsa, que rastrean un índice o sector específico del mercado.

Cuánto dinero deberías empezar a invertir en la bolsa de valores

Varios brokers online no cobran tarifas por un saldo de cuenta de 0 €, ni requieren una cantidad mínima para abrir una cuenta comercial.

Los corredores de descuento son una bendición para los principiantes con poco dinero que a menudo buscan exponerse al mercado de valores con carteras más pequeñas. Pero un corredor de descuento generalmente no brinda asesoramiento ni análisis. Muchos de estos corredores no requieren una cantidad mínima para abrir una cuenta, mientras que algunos tienen un umbral inicial bajo.

Ten una estrategia de inversión, especialmente durante la volatilidad del mercado

Es normal que el mercado de valores experimente episodios de volatilidad. Durante esos períodos, las acciones tienden a experimentar fluctuaciones de precios. Esto puede suceder cuando hay incertidumbre en los mercados y tiende a ser de corta duración.

Debes prepararte para invertir durante estos períodos difíciles, si esperas que te vaya bien a lo largo de tu horizonte de tiempo de inversión.

La volatilidad ciertamente puede ser preocupante, especialmente si eres un principiante que no la ha experimentado antes. Dicho esto, debes invertir tu dinero en empresas que puedan generar ingresos en constante crecimiento durante un largo período. De esa manera, tendrás confianza en la empresa a pesar de los cambios de precio de las acciones.

Cuando los inversores tienen convicción en una empresa y el precio de sus acciones cae, pueden ver esto como una oportunidad para comprar más acciones a un mejor precio.

Negociación de acciones

La mayoría de los inversores harían bien en crear una cartera diversificada de acciones o fondos indexados de acciones y conservarla en los buenos y malos tiempos. Pero los inversores a los que les gusta un poco más de acción se involucran en el comercio de acciones. El comercio de acciones o el trading implica comprar y vender acciones con frecuencia en un intento de medir el tiempo del mercado.

El objetivo de los comerciantes de acciones es capitalizar los eventos del mercado a corto plazo para vender acciones para obtener ganancias o comprar acciones a un mínimo. Algunos inversores de acciones son traders diarios, lo que significa que compran y venden varias veces durante el día. Otros son simplemente comerciantes activos, que realizan una docena o más de operaciones por mes. 

Los inversores que negocian con acciones realizan una investigación exhaustiva, a menudo dedicando horas al día a seguir el mercado. Se basan en el análisis técnico de acciones, utilizando herramientas para trazar los movimientos de una acción en un intento de encontrar oportunidades y tendencias comerciales. Muchos corredores online ofrecen información sobre operaciones bursátiles, incluidos informes de analistas, investigación bursátil y herramientas de gráficos. 

Volvo Group duplica su beneficio hasta septiembre por la recuperación de la actividad económica

0

El grupo industrial escandinavo Volvo Group obtuvo un beneficio neto de 25.177 millones de coronas (2.517 millones de euros al cambio actual) entre enero y septiembre de este año, lo que representa una fuerte subida del 135% en la comparativa con los mismos meses de 2020.

Según las cuentas trimestrales de la empresa, presentadas este jueves, el negocio de la compañía hasta septiembre se vio beneficiado por la recuperación de la actividad económica tras la pandemia, aunque en el tercer trimestre notó el impacto de los cortes de producción motivados por la escasez de microchips.

En los tres primeros trimestres de 2021, Volvo Group contabilizó unos ingresos de 269.830 millones de coronas (26.983 millones de euros), un 11,7% de crecimiento en la comparativa con los datos del año anterior.

La multinacional sueca finalizó los nueve primeros meses del año actual con un beneficio operativo de 32.854 millones de coronas (3.285 millones de euros), lo que representa una subida del 115% respecto a los datos de los mismos meses de 2020.

En el acumulado del año hasta el pasado mes de septiembre, las ventas de la compañía se situaron en 142.098 unidades, un 28,5% más, con un volumen de pedidos de 194.540 unidades, un 58,8% de crecimiento respecto a 2020.

En el tercer trimestre, Volvo Group se anotó un beneficio neto de 7.109 millones de coronas (710 millones de euros), un 20% de progresión interanual, al tiempo que la cifra de negocio de la multinacional se incrementó un 11%, hasta 85.258 millones de coronas (8.525 millones de euros).

Coinstar supera los 400 quioscos instalados en España

0

/COMUNICAE/

1634661997 COI NP datos 2021 Merca2.es

La multinacional americana consolida su presencia en nuestro país con nuevos acuerdos. Con 310 puntos de venta en Carrefour, 24 en Eroski, 19 en Masymas, 18 en Hiber, 7 en E.Leclerc y 6 en el formato mayorista del grupo Barea y Musgrave, Coinstar se convierte en la forma de pago preferida de muchos consumidores para aumentar su capacidad de compra

Reutilizar la calderilla es clave para aumentar el poder adquisitivo del consumidor de forma fácil y rápida.

En España, más de 800.000 personas al año acuden a las tiendas para canjear su calderilla en un quiosco Coinstar. Los consumidores realizan sus compras con tarjeta, efectivo u otros medios digitales pero una parte de su poder adquisitivo se queda en casa: la calderilla.

Coinstar nace con el objetivo de que el cliente aproveche todo su poder adquisitivo, digitalizando esa calderilla estancada en vales de compra que aumentan la facturación y el tráfico del sector retail.

La instalación de un quiosco es interesante tanto para los consumidores como servicio de conveniencia para no ir al banco, como para los establecimientos que mejoran sus ingresos y el tráfico de clientes. Mientras que la facturación del retail de alimentación en España oscila de 3.000€ a 10.000€ por m2, Coinstar canaliza un promedio de 120.000€/m2.

Según Jacques Giribet, director general de Coinstar España ‘’Para el consumidor, Coinstar es la forma más simple y económica de canjear su calderilla por compras o efectivo. Y para el retail, somos un servicio llaves en mano que les aumenta la facturación y les genera tráfico. Coinstar lo gestiona todo: instala el quiosco, realiza su mantenimiento, gestiona la colecta de fondos y reembolsa semanalmente al establecimiento el valor de los cupones canjeados y, además, comisiona a la tienda’’.

Coinstar, el gran aliado de la distribución
Los quioscos Coinstar se instalan en la entrada del establecimiento, ocupan 1 m2 y pueden almacenar hasta 500 kg de monedas.

Los estudios demuestran que los consumidores emplean el 77% del valor de los cupones Coinstar para adquirir productos en el mismo establecimiento, siendo el valor promedio del cupón superior a 40€.

El nivel de satisfacción de los usuarios habla por sí mismo: más del 92% valora muy positivamente el servicio y el 95% asegura que lo usará de nuevo.

Coinstar ofrece servicios adicionales a sus partners que potencian la fidelización de los clientes, optimizan los procesos internos y mejoran el margen de beneficios.

  • El conteo de monedas es una tarea que tradicionalmente requería de bastante tiempo y con Coinstar se hace de forma automática.
  • El uso de vales canjeables en el mismo establecimiento eleva el ticket medio y genera ventas de impulso, ya que habitualmente las personas que usan cupones Coinstar se premian comprando productos de mayor valor y margen promedio.

Según Giribet, “Coinstar está en una fase de fuerte expansión a nivel internacional, y más especialmente en nuestro país, donde los crecimientos anuales de 2020 y 2021 son superiores al 50%”.

Sobre Coinstar
Coinstar es una multinacional que proporciona una solución de recuento de monedas y gestión del efectivo cómoda y segura en la que confían clientes de todo el mundo.

Coinstar cuenta con más de 23.000 quioscos en todo el mundo, 600 contratos con cadenas de alimentación, 70 millones de usuarios y 3.000 millones de dólares en monedas canjeados al año.

Fuente Comunicae

notificaLectura 148 Merca2.es

El Gobierno quiere que las empresas de inversión más grandes pidan autorización como entidades de crédito

0

El Gobierno ha propuesto que las empresas de servicios de inversión estén sometidas al mismo marco prudencial que las entidades de crédito cuando sus activos superen los 30.000 millones.

Estas firmas deberán solicitar autorización como entidades de crédito al Banco de España cuando la media de sus activos sea igual o superior a esa cifra durante doce meses o inferior si la empresa forma parte de un grupo que sume conjuntamente esa cantidad.

Así consta en una de las enmiendas registradas por los grupos del Gobierno, el PSOE y Unidas Podemos, al proyecto de ley de trasposición de directivas europeas en materia de entidades de crédito, competencia y prevención del blanqueo de capitales, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Tras ser convalidado en mayo, el decreto se quedó en el Congreso para su tramitación como proyecto de ley. Ahora, el Gobierno ha aprovechado para proponer cambios e introducir varias enmiendas.

La propuesta introduce un nuevo artículo seis bis en la Ley 10/2014 que recoge este límite de 30.000 millones, por el que se avanza en la trasposición de la directiva europea relativa a la supervisión prudencial de estas entidades.

Esta regulación establece un régimen dual para el tratamiento prudencial de las empresas de servicios de inversión y distingue entre aquellas de importancia sistémica por su tamaño, superior a esos 30.000 millones, y las que no lo son.

La directiva europea considera que las de importancia sistémica tienen modelos de negocio y perfiles de riesgo similares a los de las entidades de crédito significativas, al contar con mayor tamaño y mayores niveles de interconexión con el sistema financiero y prestar servicios «de tipo bancario».

Asimismo, ese nuevo artículo recoge que dichas compañías podrán seguir llevando a cabo sus actividades hasta que obtengan la autorización, que debe conceder el Banco de España tras haber recibido la información correspondiente por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

No obstante, aquellas que cumplan con los requisitos para tener que solicitar una autorización y no lo hagan estarán sujetas al régimen sancionador para estas entidades y será considerada una infracción «muy grave» la realización de ciertas actividades.

El Gobierno también considera necesario realizar un ajuste en la definición de entidad de crédito para englobar también a las empresas de servicios de inversión, ya que la Ley 10/2014 define entidades de crédito solamente a aquellas «empresas autorizadas cuya actividad consiste en recibir del público depósitos u otros fondos reembolsables y en conceder créditos por cuenta propia».

La propuesta destaca que es necesario realizar ajustes también al ámbito de aplicación de esta ley a esa nueva definición: esta no se aplicará a aquellas empresas de inversión cuyo capital social mínimo legalmente exigido sea inferior a 750.000 euros ni a aquellas que no puedan tener en depósito dinero o valores de sus clientes y, por lo tanto, no puedan hallarse nunca en situación deudora respecto de dichos clientes.

Raquel Sánchez llama a CCAA y ayuntamientos a revisar sus leyes para facilitar la rehabilitación de viviendas

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Jiménez, ha llamado este jueves en el Congreso a los ayuntamientos y comunidades autónomas a adoptar «las medidas necesarias» en su normativa para asegurar que los programas de rehabilitación de viviendas y edificios «alcancen sus objetivos deseados».

Y es que la ministra encuadra el «recorrido limitado» alcanzado hasta ahora por este tipo de programas en la existencia de «cuellos de botella legales» que han provocado, ha dicho, una tasa media de rehabilitación efectiva de entre ocho y diez veces menos por debajo de la media del entorno europeo.

Así lo ha manifestado durante su defensa ante el Pleno del Congreso del decreto ley con incentivos fiscales en el IRPF a la rehabilitación, que también contempla reformas normativas y una línea de avales públicos de hasta 1.100 millones de euros para cubrir créditos dirigidos a estas operaciones, y que este jueves se somete en la Cámara a su convalidación.

En el decreto ley ya abordan modificaciones concretas en la Ley de Propiedad Horizontal y en la Ley de Suelo pero, ha incidido, también existen en normativas autonómicas y municipales, llamando a estas administraciones a revisarlas.

CALIFICACIÓN MUY BAJA DE EFICIENCIA

Durante su intervención, Sánchez Jiménez ha aludido al «largo trecho a recorrer» en materia de eficiencia y ahorro energético, teniendo en cuenta de que más de la mitad de edificios residenciales fue construido antes de 1980, año del primer reglamento de instalaciones térmica de edificios, englobando a cerca de 5,5 millones de edificios residenciales y 10 millones de viviendas principales.

El resultado, ha explicado, es que más del 80% de edificios residenciales obtienen muy baja calificación en consumo energético y emisiones y, respecto a la accesibilidad, ha señalado que el 35% de viviendas en venta en 2020 carecían de ascensor.

INCENTIVOS DE HASTA EL 60% EN EL IRPF

Para acabar con estas «rigideces» legales, el Gobierno modifica en el decreto ley la Ley de Propiedad Horizontal, para facilitar acuerdos por mayoría para realizar obras de rehabilitación o recibir ayudas, y también la Ley de Suelo, reforzando la capacidad jurídica de las comunidades de propietario para recibir créditos.

Respecto a los incentivos fiscales previstos en el decreto ley, se prevén 450 millones de euros para financiar deducciones del 20%, el 40% y el 60% en el IRPF, hasta un máximo de 5.000 euros, 7.500 euros y 15.000 euros, respectivamente, según la mejora de eficiencia energética alcanzada en vivienda habitual o edificios residenciales.

Asimismo, el decreto ley prevé que no se integren en la base imponible de este impuesto las ayudas contempladas en el decreto, así como las aprobadas anteriormente para la rehabilitación.

Beneficios de la aerotermia, por Glovasol

0

Las fuentes de energía no convencionales son cada vez más empleadas a nivel global, gracias a que son más los ciudadanos que tienen una mejor conciencia del impacto que provocan las emisiones de carbono y su efecto en el cambio climático, generando inestabilidad y alteraciones bruscas que acaban desembocando en desastres naturales.

Ante esta nueva realidad, es muy importante que las viviendas, desde las zonas más apartadas hasta las grandes ciudades, fortalezcan la sostenibilidad en la energía que consumen. Aunque se puede implementar con otros sistemas de producción de energía, como la solar o geotermia, se puede llegar a generar el 100% de la demanda de ACS, ya que siempre puede extraerse energía del aire (no influyen en cuanto a fiabilidad las condiciones climatológicas, no obstante, sí que pueden afectar al rendimiento del equipo). Entre sus importantes beneficios, también destaca su instalación sencilla: la ubicación de estos equipos suele ser fácil, ya que ocupan menos espacio que los paneles solares y se pueden instalar tanto en exterior como en interior.

Además, este equipo puede acompañar a instalaciones ya existentes, por lo que es un sistema perfecto tanto para obra nueva como para rehabilitación. Se trata de sistemas muy eficientes con elevados rendimientos: por cada kW consumido, puede retornar en torno a 4 kW en ACS.

Con todo esto, Glovasol, empresa líder en ventas de productos y materiales para mantenimientos y reformas de alojamientos turísticos y rurales, considera que una de las alternativas que viene en aumento es la aerotermia, en el caso de la climatización dentro de los inmuebles, ante los golpes de calor que afectan en verano y que cada año toman más fuerza. Este tipo de tecnología es capaz de generar mejores temperaturas utilizando en promedio un 70% energía del aire y un 30% electricidad convencional.

Qué beneficios tiene la aerotermia

La adquisición e instalación de este equipo debe contar con el acompañamiento de expertos, por eso la empresa Glovasol destaca por su trato cercano con el cliente. Para ello, cuentan con productos y atención tanto en su oficina como en su tienda virtual, con un alto rendimiento para ofrecer una experiencia completa al usuario.

Este tipo de proyectos cuentan con el beneficio de que el retorno de la inversión se produce en poco tiempo, convirtiéndose en una buena alternativa en la mayoría de los casos y en una de las mejores opciones a la hora de seleccionar este mecanismo como solución de climatización. Asimismo, la aerotermia es un sector en auge y crecimiento que beneficia al bolsillo en el momento de acudir a los costes de mantenimiento. Además, se trata de un sistema que no genera molestosos ruidos ni humo, factores muy presentes en otras formas de climatización.

Energía que ayuda al planeta Tierra

Glovasol también destaca por su variedad de productos sostenibles en materiales para reformas, piscinas y aires acondicionados convencionales o con tecnología inverter respaldados por marcas que generan confianza y calidad, así como termos, calentadores, calderas y accesorios de calefacción respetuosos con el medioambiente.

Sin duda alguna, siempre será una decisión responsable implementar en los hogares estrategias que faciliten el ahorro de energía y optar por nuevas fuentes que ayuden al planeta. Glovasol es una empresa experta que proporciona la asesoría necesaria para conseguir el mejor rendimiento.

Barclays cuadruplica su beneficio hasta septiembre

0

El banco británico Barclays registró un beneficio neto atribuido de 5.258 millones de libras esterlinas (6.232 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, lo que supone una mejora de del 303% respecto del resultado contabilizado por la entidad en el mismo periodo de 2020.

La cifra de negocio de Barclays entre enero y septiembre alcanzó los 16.780 millones de libras (19.890 millones de euros), un 0,3% menos, incluyendo un retroceso del 6,9% de los ingresos por intereses netos, hasta 5.843 millones de libras (6.926 millones de euros), mientras que los ingresos por comisiones aumentaron un 3,7% interanual, hasta 10.937 millones de libras (12.964 millones de euros).

Asimismo, en los nueve primeros meses del ejercicio el banco británico liberó 622 millones de libras esterlinas (737 millones de euros) en provisiones destinadas a cubrir impagos crediticios, frente a la reserva de 4.346 millones de libras (5.151 millones de euros) anotada un año antes.

En el tercer trimestre, Barclays obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.446 millones de libras (1.714 millones de euros), un 137% por encima de las ganancias contabilizadas entre julio y septiembre de 2020.

Los ingresos de la entidad sumaron 5.465 millones de libras (6.478 millones de euros), un 5% más que en el tercer trimestre de 2020, mientras que la entidad provisionó 120 millones de libras (142 millones de euros) para cubrir el riesgo de crédito, frente a los 608 millones de libras (721 millones de euros) reservados un año antes.

¿Qué tipos de drones existen en el mercado en la actualidad? Aeroescuela Xtreme

0

En la actualidad, los drones son una de las tecnologías más útiles. Con ayuda de dispositivos como cámaras y sensores, estos equipos sirven para la inspección de estructuras, vigilancia, agricultura, rescate de personas, tomas aéreas de vídeo y otros trabajos.

Debido a sus múltiples usos, se ha convertido en una prioridad para los usuarios conocer qué tipos de drones existen en el mercado, así como contar con un curso especializado para pilotarlos acorde a la actividad que se desee realizar.

Aeroescuela Xtreme es un centro de formación de España que ofrece cursos de conducción de drones y RPAS tanto para principiantes como para profesionales, preparando a los estudiantes en el manejo de estos aparatos para oficios específicos.

¿Qué tipos de drones existen hoy en día?

Existen 3 tipos de drones básicos según su forma de vuelo: los de un solo rotor, los multirrotor y los drones de ala fija.

Con respecto a los aereovehículos no tripulados de un solo rotor, como su nombre lo indica, emplean una sola ala rotatoria para volar y moverse. Suelen ser más pequeños que sus contrapartes de múltiples rotores, lo que los hace ideales para tiempos de vuelo más largos. Sin embargo, son más difíciles de manejar y controlar.

Por su parte, los drones multirrotor son aquellos con dos o más alas rotatorias. Los más comunes son los cuadricópteros (de 4 hélices) y los hexacópteros (de 6 hélices). La ventaja de estos drones es que cuantas más alas rotatorias tenga, mayor será la estabilidad y potencia de vuelo.

Los vehículos aéreos de ala fija utilizan un ala como la de un avión normal para proporcionar la sustentación, por lo que son eficientes en el vuelo fijo, cubriendo distancias más largas y con grandes pesos. La desventaja de estos aparatos es que no suelen tener la capacidad de rotar sobre su propio eje.

Debido a su naturaleza, el tipo de dron más usado en la mayoría de trabajos es el multirrotor, gracias a la eficacia para moverse en cualquier dirección, con rapidez y potencia.

Centro académico de pilotaje de drones

Aeroescuela Xtreme cuenta con uno de los cursos más completos de pilotaje de drones para cualquier persona que quiera aprender, de manera profesional, el manejo de estos aparatos. De igual forma, el centro brinda formaciones especializadas, entre las cuales se puede encontrar la de Radiofonista de Drones, Fotogrametría, Topografía, Cine, Emergencia y Seguridad, Termografía y Agricultura.

La academia proporciona al estudiante herramientas teórico-prácticas para tener éxito en el examen de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Con esta aprobación, es posible pilotar drones de manera segura y legal, además, se otorga un certificado al finalizar el curso.

También cuentan con el servicio de registro en la AESA, destinado a quienes necesiten habilitarse como operadores de cualquier tipo de drones y, sobre todo, para aquellos que necesitan trabajar en áreas específicas con estos utensilios.

Con más de 15 años de experiencia, Aeroescuela Xtreme es una de las academias más importantes de vuelo de drones en toda Madrid, siendo un referente en todo el territorio nacional.

El programa de incentivos de inCruises, una forma inteligente de invertir dinero

0

Año tras año, la llegada de las vacaciones es una de las épocas más esperadas por miles de familias españolas, quienes desean viajar y conocer destinos exóticos en los rincones más recónditos del mundo. No obstante, actualmente, esto puede llegar a ser muy costoso.

Formar parte de un club de viajes exclusivo como inCruises, que además posea un sólido programa de incentivos para sus miembros, es una forma inteligente de invertir dinero para conocer el mundo, disfrutando de toda la comodidad y estilo posible, cancelando apenas una fracción del pago habitual para navegar el mundo en cruceros de última generación junto a la familia y los amigos.

Los beneficios de convertirse en miembro de inCruises

inCruises cuenta con un banco de ofertas exclusivas a cruceros en más de 5.500 destinos, disponibles solo para aquellas personas con estatus de miembro o socio dentro del club. Para pertenecer al mismo, es necesario recibir invitación exclusiva y pagar 100$ al mes: con cada cancelación de las cuotas, el cliente recibirá 200 Créditos de Crucero, los cuales son canjeables por descuentos en viajes a cruceros de todo el mundo. 

Más allá de ser un club de cruceros exclusivo, inCruises supone una oportunidad de negocio única y sumamente beneficiosa para miles de personas en el país: en lugar de gastar millones de dólares en publicidad, la empresa prefiere invertirlos en sus miembros, quienes disfrutan de atractivos programas de incentivos para continuar creciendo dentro de la empresa.

De esta forma, el incentivo de Membresía Gratis permite a aquellas personas que en un mes registren y mantengan a 5 personas activas, disfrutar de membresía gratis, mientras se mantienen activos no se pagará de nuevo. Se acumularán 200 créditos de crucero mes tras mes. Si se mantienen activos, al menos durante tres meses consecutivos (sin contar el mes de activación o de reactivación), como beneficio añadido se podrá utilizar el 100% de los créditos de crucero para la reserva de un crucero al año independientemente del tiempo que se lleve de miembro.

Desarrollo personal y profesional a medida

Con el objetivo de incentivar a sus comunidades a seguir creciendo y desarrollándose profesionalmente en ventas y marketing, inCruises ofrece muchos otros atractivos programas de incentivo especial y exclusivamente diseñados para los socios. Por ejemplo, aquellas personas que registren 5 nuevos miembros o socios por mes, recibirán 250 Créditos Crucero.

Asimismo, está el llamativo e innovador plan Nuevo Incentivo de Arranque, el cual brinda a los miembros un plazo de 90 días desde la fecha de alta para registrar directa o indirectamente, al menos, 30 miembros o socios en inCruises. Es decir, registrando clientes y ayudando a dichos clientes a reclutar más personas, el socio podría alcanzar el estatus de Marketing Director y recibir compensaciones de aproximadamente 1.000$ durante tres meses consecutivos.

Por otro lado, para aquellos socios que continúan escalando posiciones estratégicamente y desarrollándose como profesionales en su propio negocio, inCruises ofrece el Pin de reconocimiento y relojes marca Rolex, como reconocimiento al esfuerzo una vez se han alcanzado rangos altos como el de Executive Director.

inCruises supone una valiosa inversión para cualquier persona o grupo familiar interesados en asegurar unas vacaciones de ensueño a bordo de un crucero a mediano y largo plazo; o por otro lado, iniciar un negocio personal recibiendo ganancias residuales por recomendar a otros este exclusivo club.

Dejar de pelear para aprender a negociar, por José Luis Medina

0

El mentor de Recursos Humanos y Ventas y coach, José Luis Medina, se centra en enseñar las herramientas para que cada persona se convierta en un buen negociador. El secreto para aprender a negociar está en el conocimiento, la técnica y la práctica.

Además de su trayectoria como asesor, ha publicado el libro Aprende a Negociar en 7 días, en el que se incluye teoría y ejercicios prácticos para que más usuarios tengan acceso al contenido y consigan los objetivos y un aumento de sus ventas. El material ha sido alagado y ampliamente recomendado en universidades y escuelas de negocios como lectura obligatoria. Además, acumula reseñas positivas en diversos medios de comunicación.

Aprender a negociar en 7 días, el éxito asegurado en un texto

La negociación es un arte que requiere de la ayuda de expertos como José Luis Medina, director de la revista Educawork y también autor del libro Aprende a Negociar en 7 días, que se establece como una buena opción para comenzar a dominar las técnicas de negociación. El libre incluye experiencias que pueden aplicarse en negociaciones de diversas áreas como parejas, amigos, compañeros de trabajo, entre otros.

Con este libro el lector podrá aprender las estrategias apropiadas para realizar ventas e incluso para negociar con jefes temas como vacaciones, salarios, permisos y más. La explicación teórica dictada viene acompañada de ejemplos y ejercicios prácticos sencillos de comprender, a través de los cuales el lector puede poner a prueba los conocimientos adquiridos.

Experiencia de José Luis Medina

“Dejar de pelear para aprender a negociar” es el lema de José Luis Medina, coach ejecutivo y mentor experto en Recursos Humanos y Ventas. En sus sesiones de coach el especialista trabaja diferentes aspectos de la mente para desarrollar más confianza en cada alumno. De acuerdo a su experiencia, en diferentes situaciones de la vida una o más personas pueden tener opiniones diferentes sobre cualquier tema. Usualmente, esto es la causa de una discusión y, cuando se trata de temas o contextos serios como el trabajo, el escenario puede empeorar.

Para evitar conflictos es primordial no tomar las respuestas como personales. Además, es necesario que cada persona cuente con conocimientos esenciales para llegar a un acuerdo de manera pacífica. Para lograrlo, es importante utilizar las herramientas necesarias que José Luis Medina incorpora en Aprender a negociar en 7 días.

Los usuarios que desean conseguir el libro deben ingresar a la página web oficial de Educawork. Todo buen negociante necesita de teoría y estrategias profesionales. Por ello, José Luis Medina es uno de los más reconocidos en el tema.

Best House consigue el galardón a Mejor Franquicia Inmobiliaria en la 10ª edición de los Premios Nacionales El Suplemento

0

El pasado jueves 30 de septiembre, tuvo lugar la 10ª edición de los Premios Nacionales El Suplemento en el histórico Hotel Westin Palace de Madrid. Unos premios que otorgan reconocimiento, visibilidad y gratitud al talento profesional, empresarial, científico y artístico de diferentes empresas, entidades y personajes públicos del panorama español.

Best House se ha hecho con el premio a la Mejor Franquicia Inmobiliaria del año 2021, como reconocimiento a una consistente estructura empresarial que ha permitido un crecimiento exponencial del grupo a lo largo del año. Una expansión mucho mayor a la lograda a lo largo de los restantes 30 años de trayectoria. Rafael Fernández (CEO de Best House) y Julio Gómez (Director General) han compartido estatuilla con personalidades tan populares como Ana Guerra, que recibía el galardón a la Artista del Año; María Jiménez, premiada por su Trayectoria Musical; Vicente Vallés, galardonado en la categoría de Comunicación; o La Fundación Ochotumbao, de Dani Rovira y Clara Lago. Un reconocimiento que sitúa a la marca como una de las más reconocidas del mundo inmobiliario en este país, así como la primera opción para todas aquellas personas que estén pensando en emprender en este sector y quieran hacerlo apostando por el eficaz modelo de la franquicia. Esta se constituye como una alternativa cada vez más popular a la hora de empezar de cero con un negocio, contando con las herramientas y el apoyo de una empresa con una larga trayectoria como es el caso de Best House y el Grupo Best. Este no es el primer galardón que recibe el grupo en este 2021, ya que el pasado mes de abril se alzaba con el Premio a Mejor Franquicia Inmobiliaria en los Premios Vivienda de La Razón. En este caso, se posicionaba dentro de su propio sector como referente frente a sus competidores. Esta vez, se posiciona como Mejor Franquicia Inmobiliaria de entre todas las existentes en España en los distintos sectores. Una carrera que ha vuelto a ganar.

El CEO del grupo subió al escenario del salón de actos del Hotel Westin Palace para recoger el galardón acompañado del Director General. Ambos llenos de desbordante felicidad, quisieron dedicarle el galardón a todos los franquiciados y trabajadores de la franquicia inmobiliaria, las caras visibles de la misma. Sin ellos no habría sido posible recibirlo. Hicieron hincapié también en la estrategia que han llevado a cabo desde el comienzo de la pandemia para apostar en un año como este por sacar lo positivo de la crisis de profesionalización del sector inmobiliario a través de la creación del primer grado universitario, la digitalización o las sinergias que se han formado con otras grandes empresas para crear acuerdos de colaboración. La 10ª edición de esta gala quiso que todos los premiados fuesen empresas y personalidades que compartiesen el calificativo de “excelencia”. Todos ellos han demostrado ser ejemplos claros de que a través de un buen liderazgo y una buena gestión es posible avanzar hasta conseguir esa excelencia premiada. De la gala multisectorial de El Suplemento surgirán nuevas oportunidades de networking e intercambio de ideas entre los asistentes, para seguir creciendo en el camino que todos ellos comparten hacia el éxito.

Love is in the air: cuándo emite Divinity el final de la serie

0

Las telenovelas turcas están más de moda que nunca, pero hay algunas que destacan por encima del resto. Eso es justo lo que le pasa a Love is in the air, uno de los éxitos de los últimos tiempos y que podemos ver en Divinity.

Sabemos que a esta bonita historia de amor le queda poco y veremos su final quizá antes de lo que nos habíamos imaginado. ¿Quieres saber cuándo acaba la serie? ¡Sigue leyendo!

El secreto del éxito de Love is in the air

exito love is in the air

Titulada originalmente Sen Çal Kapimi, esta novela turca nos cuenta la historia de Eda, una chica con una vida difícil que sueña con llegar a ser arquitecta paisajista. Después de mucho luchar, tiene que posponer un viaje para ayudar a su tía.

Ella le echa la culpa de lo ocurrido a Serkan, un cotizado soltero que antepone su trabajo a todo los demás. Pronto, la relación entre ellos cambia y poco a poco se van enamorando, aunque se nieguen a admitirlo.

Una comedia romántica de éxito mundial

love is in the air mitele plus

Las telenovelas turcas se vuelven cada vez más internacionales. Esta se estrenó en Turquía en julio de 2020 y en junio de 2021 empezó la segunda y última temporada. En España se lleva emitiendo desde el pasado 11 de enero.

En Latinoamérica también se ha desatado un auténtico furor por las novelas turcas y en el mes de junio se estrenó Love is in the air bajo el título de Me robaste el corazón en Puerto Rico.

Trama de la temporada 1 de Love is in the Air

novelas turcas

La primera temporada se compone de 39 episodios y en ella Eda y Serkan se conocen y él le propone pagar sus estudios si se hace pasar por su prometida durante un par de meses. Ella finalmente acaba aceptando el “trabajo”.

Aunque en un principio la relación entre ambos no es nada buena, poco a poco la cosa va cambiando y empiezan a descubrir los sentimientos que tienen el uno por el otro, aunque no se los confiesan.

Trama de la temporada 2

series turcas

La temporada 2 se compone de 13 episodios en los que la pareja tiene que hacer frente al duro tratamiento de Serkan contra el cáncer, lo que hace que este le tenga todavía más miedo al apego emocional. Esto hace que Eda y su marido se distancien y ella se marche a Italia.

Sin embargo, la historia no acaba aquí. Ambos se reencontrarán unos años después y la vida les tendrá preparada una importante sorpresa.

Capítulos más cortos en España

telenovelas turcas

Te habrás dado cuenta de que la serie cuenta con 52 episodios, pero en España lleva más de 10 meses de emisión continuada. Esto se debe a que originalmente cada episodio dura en Turquía entre 120 y 140 minutos.

Sin embargo, en España los episodios se han dividido en fracciones de 30 a 40 minutos, por lo que aquí el número de capítulos es bastante superior. Tendremos que llegar hasta el 162 para ver el final de Love is in the air.

En Turquía ya ha terminado

como acaba love is in the air

La serie ha sido todo un éxito en su país de origen y hace muy poquito que ha acabado definitivamente. En concreto, a principios del pasado mes de septiembre, dejando un poco “huérfanos” sus fans.

Por suerte, la factoría de telenovelas turcas sigue trabajando a pleno rendimiento para garantizar que el público encuentre pronto nuevas historias a las que engancharse y nuevos personajes a los que amar y odiar.

El final de la serie en Mitele PLUS

series divinity

Mediaset ha estado retransmitiendo Love is in the air a través de su plataforma de pago Mitele PLUS, y el pasado 11 de octubre se subió el episodio 153, que se corresponde con el final del capítulo 49 si atendemos al metraje original.

Como hay que llegar al capítulo 162, podemos empezar ya a hacer cálculos de cuándo podremos ver el final de la serie en esta plataforma.

¿Acaba en noviembre?

novelas turcas de mas exito

Si Mediaset sigue subiendo capítulos a su plataforma de pago al mismo ritmo que hasta ahora, todo señala que llegaríamos al capítulo 162 el próximo viernes 12 de noviembre.

Esto quiere decir que en poco menos de un mes podremos saber cómo acaba por fin la historia de Eda y Serkan. Para ver el final el televisión, quizá haya que esperar algo más.

El final de Love is in the air en Divinity

telenovelas turcas amor

En la cadena de temática femenina de Mediaset los episodios se ajustan a 30 minutos, por lo que el final de la serie puede llegar un poco más tarde que en la plataforma de pago. Haciendo cálculos, podría finalizar a mediados de noviembre.

La fecha exacta todavía se desconoce, pero a buen seguro que la cadena dará mucha publicidad a este evento, así que es difícil que se te pase por alto.

La serie de mayor éxito de Divinity

mejores series divinity

No nos extraña que Divinity no quiera ponerle punto final a esta historia de amor, porque se ha convertido en su serie de más éxito y es la emisión más vista dentro de su franja horaria. Sin duda, un gran éxito de audiencia.

Y en internet también se ha producido el mismo fenómeno. La serie turca es el contenido más visto en Mitele en lo que va de año.

Los sets de regalo de la marca Kérastase ya están disponibles en la tienda online Llarcó

0

Las personas cada vez se preocupan más por el cuidado del cabello y el mercado está repleto de marcas que cubren esta necesidad. Sin embargo, es importante conocer cuáles son las mejores.

Llarcó es un salón de peluquería ubicado en Asturias que distribuye los productos originales de algunas de las mejores marcas del mercado profesional desde su tienda online. Entre estas, destaca la firma francesa Kérastase, la cual fabrica parte de la gama de productos profesionales de L’Oréal para el cuidado del cabello.

A través de la página web de Llarcó, se pueden adquirir los sets Kérastase, entre otras cosas, que garantizan productos y tratamientos de calidad para el cuidado del cabello.

Tratamientos de Kérastase para todo tipo de cabello

Cada persona es única y cada cabello presenta unas necesidades específicas. En consecuencia, desde su entrada al mercado en 1964, Kérastase ha desarrollado un amplio catálogo de productos que se adaptan a las condiciones de cada tipo de pelo y cuero cabelludo.

Asimismo, si se quiere conocer cuáles son las características que tiene el cabello y qué tratamiento necesita, se debe contar con un profesional como los de Llarcó, que garantizan un diagnóstico fiable a cada cliente. Ellos pueden recomendar el set de Kérastase que más se adecúe a los requisitos, el cual se compone de varias etapas: bañar, tratar y texturizar.

La marca L’Oréal cubre las necesidades y exigencias de las personas que buscan un tratamiento eficaz. Por esta razón, ha creado la línea Kérastase de sets de productos de calidad que garantizan un pelo sano, hidratado y brillante.

Los sets de regalo Kérastase más deseados para las próximas Navidades

Las Navidades se acercan y, como todos los años, las personas comienzan a comprar los regalos para sus seres queridos.

Llarcó es un salón oficial Kérastase, lo que aporta total seguridad a la hora de comprar los productos originales de la marca. Kérastase ofrece multitud de opciones de cofres para que los amantes del cuidado del cabello puedan adquirir el que más se adapte a sus necesidades.

Uno de los más recomendados es el set Christmas Chronologiste de Kérastase, que incluye el Bain Chronologiste de 250 ml, la mascarilla nutritiva, revitalizante y antiedad de 200 ml y una loción termoactiva protectora térmica de 150 ml.

Por otro lado, también destaca el cofre Kérastase Nutritive para cabello seco y sin brillo. Este incluye el Bain Satin 2 de 250 ml, el Masquintense para cabello medio o grueso de 200 ml y el producto Néctar Thermique, que se usa como protector térmico, de 150 ml.

En cualquier caso, todos los sets de Kérastase disponibles en Llarcó garantizan un cabello brillante y sano. Con estos tratamientos, las personas más exigentes sentirán que estos productos están hechos a su medida, además disponen de precios asequibles.

Para adquirir uno de los sets o conocer más información, se puede acudir a su página web y contactar con los profesionales.

El coaching para emprendedores de Pedro Serrano ayuda a clarificar objetivos y vencer miedos

0

La opción de emprender es uno de los caminos más utilizados en estos momentos por muchas personas, dado que es la solución ideal donde poder desarrollar cualquier proyecto desde la pasión y con un propósito que conecta mucho al individuo con un oficio o proyecto que verdaderamente le gusta.

En este sentido, el coaching para emprendedores es un entrenamiento de vida y acompañamiento emocional y mental que sirve para orientar y fortalecer a cada cliente según sus necesidades y tomando los obstáculos como escalones de desarrollo y crecimiento personal.

Los recientes cambios que ha sufrido la sociedad y su grave afectación sobre la economía mundial hacen que sea necesario el empoderamiento del emprendedor y dotarle de herramientas para trabajar nuevas perspectivas de negocio. Dicho esto, Pedro Serrano ejerce como coach certificado y guía de desarrollo personal focalizado en las personas que quieren emprender. El experto acompaña a los emprendedores a sacar su mejor versión, vencer sus miedos, poner el foco en su negocio y potenciar sus ideas y su creatividad.

Empoderamiento del emprendedor

El servicio que ofrece esta marca personal se basa en el acompañamiento continuo del cliente, buscando siempre su autodescubrimiento, conocer sus luces y sombras, sacar brillo a todas sus fortalezas y trabajar en las debilidades. Es un trabajo de autoconocimiento, autorresponsabilidad y de empoderamiento. En este proceso, se verá cuál era el sueño original del individuo, en qué punto se encuentra y poder cocrear, coach y cliente, el mejor escenario posible con las ideas y propuestas ya establecidas y viendo nuevas perspectivas y herramientas que faciliten y mejoren el proyecto inicial. De esta manera, el coaching se presenta como una técnica multidisciplinar que puede aplicarse en cualquier ámbito laboral, pues se trabaja al individuo, a la persona, focalizando todos los temas que le conectan y empoderan y también trabajando en los miedos y bloqueos que puedan ralentizar la consecución de sus objetivos.

La metodología se lleva a cabo a partir de la previa identificación de los objetivos y la construcción de un plan de acción orientado al cumplimiento de estos. Además, el servicio que brinda Pedro Serrano es completamente personalizado y el tiempo de desarrollo del programa se hace a disposición del ritmo del cliente.

Emprender en momentos de cambio

Si hay algo seguro en esta vida es el cambio, por eso emprender es una muy buena opción. En este caso, Pedro Serrano Coach presenta una experiencia de acompañamiento que se adapta a la situación de cada cliente y aplica disciplinas como la PNL (Programación Neurolingüística), la inteligencia emocional, la neurociencia aplicada al coaching y la psicología positiva. Todo esto con la finalidad de facilitar un grupo de herramientas aplicadas que brindarán una mayor variedad de enfoques y posibilidades al cliente.

Emprender puede ser una oportunidad para realizarse como persona y entrenar las emociones y la mente e invertir en uno mismo. Por esta razón, Pedro Serrano trabaja con el potencial creativo de los usuarios, adquiriendo nuevas habilidades de comunicación, gestión del tiempo y liderazgo que les puedan ayudar a convertir sus problemas en desafíos.

¿Cuál es la base del campamento aventura de Aventurarte? Los valores

0

El aprendizaje y la diversión se conjugan en Aventurarte, un campamento aventura con instalaciones de primer nivel, donde jóvenes, adolescentes y niños pueden disfrutar de los maravillosos paraísos naturales de la Sierra de Ayllón (Guadalajara) o de la Sierra de Guadarrama, en Gudillos (Segovia). Además de la diversión, el crecimiento personal y la adquisición de valores están asegurados.

Aventurarte: el lugar en el que se promueven los valores 

El amplio programa elaborado por el equipo de Aventurarte está diseñado de acuerdo a las necesidades de sus participantes para que cualquier asistente pueda disfrutar al máximo. En ese sentido, las actividades están repartidas para cada tribu: Ojos-grandes (de 6 a 8 años), los Koh-Tao (de 8 a 12 años), Bereberes (de 13 a 15 años) y Anáhuacs (de 16 a 18 años).

Deportes multiaventura como puentes tibetanos o lianzas de Tarzán, así como todo tipo de expresiones artísticas y talleres grupales son solo algunas de las actividades ofrecidas en el campamento aventura. Pero más allá de eso, todos los monitores se encargan de promover valores a lo largo de todo el programa para que la experiencia les aporte un crecimiento vital.

Las consignas que forman el campamento de Aventurarte

Los objetivos del programa, creados por el equipo de trabajo de Aventurarte son pilares en el funcionamiento de la organización y hacen parte de su carta de presentación, y eso es precisamente lo que hace a este equipo diferente al resto.

La solidaridad y la cooperación se entrelazan para que la integración entre los participantes sea óptima. De igual manera, los monitores fomentan el compañerismo, así como la autonomía, la responsabilidad, el orden y el respeto y, además, destacan el trabajo en equipo. 

Las distintas dinámicas que se desarrollan son el puente para conocer el mundo natural, sus procesos y comprender el universo. Todo esto bajo la exaltación de la observación, el sentido de orientación y la memoria, en medio de un entorno de naturaleza en el que cualquier joven es bienvenido.

El campamento aventura de Aventurarte permite a los participantes conocer y potenciar sus cualidades, así como crecer y madurar en un entorno de cooperación, diversión y respeto hacia los demás y hacia la naturaleza.

Bankinter gana 1.250,6 millones hasta septiembre, al incluir la plusvalía generada con Línea Directa

0

Grupo Bankinter logró un beneficio neto de 1.250,6 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, el cual incluye la plusvalía generada por la operación de salida a Bolsa de Línea Directa, a finales de abril, que fue de 895,7 millones después de impuestos.

Excluyendo esa plusvalía, el beneficio recurrente del grupo se situaría en 354,9 millones de euros, un 61,3% superior al del tercer trimestre de 2020, e incluye los cuatro meses de ingresos generados por Línea Directa mientras estuvo en el perímetro del banco.

Este beneficio se compara con los 220,1 millones del mismo periodo de 2020 y con los 444 millones de igual periodo de 2019, si bien estos últimos contienen un apunte extraordinario de 57 millones procedentes de la operación de adquisición de EVO Banco.

Bankinter ha resaltado que concluye el tercer trimestre de este año con una actividad en el negocio de clientes que mantiene el buen tono del ejercicio, aupada por un entorno económico que va dando signos de franca recuperación, lo que tiene reflejo en los diferentes epígrafes del balance y en los márgenes de la cuenta, todos los cuales muestran crecimientos respecto al mismo periodo de 2020.

Atendiendo a la evolución de las principales ratios, la rentabilidad sobre recursos propios, ROE, excluyendo la plusvalía de Línea Directa, es del 9,4% frente al 7,1% del tercer trimestre de 2020, periodo en el que el banco tuvo que afrontar mayores provisiones extraordinarias con motivo de la pandemia y el cambio a peor del entorno macroeconómico.

Por lo que se refiere al capital, Bankinter mantiene una ratio CET1 ‘fully loaded’ en el 12,3%, frente al 11,97% de hace un año, y «muy superior» en cualquier caso al 7,68% exigido por el BCE.

En cuanto a la ratio de mora, se sitúa en el 2,40%, mejorando en 11 puntos básicos la de hace un año, todo ello tras el fin de las moratorias hipotecarias. La cobertura sobre esa morosidad es del 62,75%, también superior en 110 puntos básicos a la de hace un año.

En lo referente a la liquidez, Bankinter dispone de un gap comercial negativo, con una ratio de depósitos sobre créditos del 106,3%.

‘PAY OUT’ DEL 50%

El banco ha resaltado que su «óptima» situación en términos de solvencia, rentabilidad y calidad de activos, refrendada por las pruebas de esfuerzo realizadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA), en las que resultó como el banco español con menor impacto en el escenario estresado y el tercero con menor impacto en Europa, han permitido a la entidad retomar desde el 1 de octubre su tradicional política de retribución al accionista, con un ‘pay out’ del 50%.

A pesar de un tercer trimestre con la estacionalidad propia del verano, que siempre suele ser de una menor actividad comercial, Bankinter ha destacado que ha cerrado un trimestre «brillante» en todas sus líneas de ingresos, lo que anticipa un cierre de año «cargado de buenas perspectivas».

Así, la cuenta de resultados muestra crecimientos en todos los márgenes, tanto en comparación con el mismo periodo de 2020, como incluso respecto a 2019. «Esto refleja, en primer lugar, que el banco anticipa con éxito la senda de la recuperación económica, y paralelamente, que cuenta con la diversificación y el potencial necesario como para cumplir sus exigentes objetivos de compensar con el negocio bancario, en un periodo aproximado de tres años, la ausencia de beneficios de Línea Directa», ha resaltado la entidad.

El margen de intereses alcanzó los 955,1 millones de euros, un 3% superior al del mismo periodo de 2020, mientras que el margen bruto refleja los mayores ingresos generados en el periodo, hasta alcanzar una cifra de 1.422,9 millones de euros, un 9,8% más y en donde las comisiones han tenido un especial protagonismo, al suponer unos ingresos netos por este concepto de 443 millones de euros, que representan el 31% de este margen bruto. El crecimiento de esta partida con respecto al mismo periodo de 2020 es del 23%.

En cuanto al margen de explotación antes de provisiones cierra el tercer trimestre en 798,7 millones de euros, un 15% por encima del mismo periodo de 2020, y un 23% más que hace dos años, con unos costes operativos que se incrementan un 3,8%.

Asimismo, los activos totales del grupo alcanzaron al cierre del trimestre los 102.468,6 millones de euros, un 5,8% más respecto a los del mismo periodo de 2020.

En cuanto a la inversión crediticia a clientes cierra el trimestre en 66.047 millones de euros, un 4,3% más. El crecimiento de la inversión en España fue del 2,6% frente a un decrecimiento del sector del 1% con datos a agosto del Banco de España.

Los recursos minoristas de clientes experimentaron un alza del 10,4%, hasta los 69.128,6 millones de euros. El crecimiento en España de esos recursos minoristas fue del 9,7%, frente a un crecimiento del sector también con datos a agosto del BdE del 4,6%.

Las puertas rápidas de alto rendimiento permiten optimizar la actividad de una empresa

0

Para las operaciones intensas y exigentes de apertura y cierre rápido de entornos industriales, la opción más práctica y efectiva son las puertas rápidas de alto rendimiento. Para adquirir este sistema de apertura hay que acudir a empresas como ASSA ABLOY, especialista en este tipo de puertas y una de las compañías de mayor reconocimiento en el mundo por sus servicios y soluciones de entradas automatizadas. Entre sus productos se encuentran las puertas rápidas de alto rendimiento para diferentes tipos de establecimientos, para que sea cual sea la necesidad del cliente, encuentre exactamente la puerta rápida que necesita.

¿Qué son exactamente las puertas industriales rápidas de alto rendimiento?

Las puertas rápidas de alto rendimiento son un sistema de apertura y cierre rápido utilizado principalmente en el interior de las empresas o como cierre exterior para diferentes fines, como mantener la temperatura de un espacio en específico, optimizar el flujo de mercancía, mejorar la eficiencia operativa, etc. Además de requerir un mantenimiento mínimo, son capaces de reducir los costes, ya que reducen la pérdida de refrigeración o calefacción. Por otro lado, tienen la capacidad mantener más seguros a los empleados, aumentar la productividad y optimizar el trabajo.

Están diseñadas y fabricadas para ser utilizadas en diferentes tipos de industrias, como la de procesamiento de alimentos, logística, farmacéutica y tecnología, entre otras muchas. Distintos modelos para las distintas necesidades, ya sean de lona o también puertas rápidas rígidas que se ajustan a infinidad de actividades.

Sus usos son variados, pero cabe destacar la utilización en almacenes para controlar la temperatura, en diversos tipos de fábricas para proteger máquinas, en laboratorios y farmacéuticas para el control de salas blancas y también en edificios privados y públicos como entrada y salida de automóviles. 

Las soluciones en puertas rápidas de ASSA ABLOY

ASSA ABLOY es una compañía con más de 70 años de experiencia ofreciendo soluciones de entradas automatizadas alrededor del mundo, con presencia operativa en más de 100 países. Sus puertas rápidas de alto rendimiento están adecuadas para condiciones exigentes y operaciones intensas, diseñadas para optimizar la eficiencia y la seguridad en situaciones de apertura y cierre frecuente.

En ASSA ABLOY el cliente podrá encontrar puertas rápidas tanto para interiores, para mantener a salvo determinadas zonas, como para exteriores, capaces de combinar un funcionamiento rápido con una alta durabilidad y elevada estanqueidad. Por otro lado están sus puertas rápidas para cadenas de frío, garantizando el aislamiento necesario para mantener la temperatura indicada.

Otras de las alternativas de ASSA ABLOY son sus puertas de alto rendimiento para procesamiento de alimentos, para salas limpias, industria pesada, manipulación de materiales, puertas rápidas de lona y puertas de alto rendimiento con salida de emergencia. Todas estas soluciones de apertura eficiente se pueden solicitar a la empresa a través de su página web o mediante sus canales telefónicos de contacto, los cuales también están disponibles en su sitio oficial en internet.

DeHipotecas ¿Cuáles son las ventajas de elegir una hipoteca variable?

0

Uno de los pasos más complejos a la hora de adquirir una propiedad es elegir entre una hipoteca variable o por una fija. Para las personas que se encuentran en la compra de su primera vivienda, conocer el funcionamiento de los intereses de los préstamos hipotecarios puede resultar confuso. Este factor suele acarrear el desistimiento o la elección del tipo de hipoteca equivocada.

Con el objetivo de evitar esto, encontrar la asesoría adecuada es conveniente para tomar una decisión acertada. En este contexto, los agentes hipotecarios de deHipoteca llevan años de experiencia como profesionales brindando una atención personalizada de acuerdo a las necesidades de cada cliente.

Qué es una hipoteca variable

Meditar la decisión de adquirir una propiedad es indispensable, ya que, no solo representa una nueva responsabilidad, sino que también supone una inversión a largo plazo y el compromiso de adquirir una deuda al solicitar un préstamo hipotecario. Ahora bien, si se trata de una hipoteca variable, se debe tener en cuenta que consiste en la variación del interés de acuerdo a un índice de referencia, en este caso el euríbor. Es decir, si la tasa referencial baja, la cuota de interés será menor. Por el contrario, si esta sube, también se incrementará el interés.

Este tipo de hipotecas suelen tener un interés inferior al de otros productos similares. Además, se caracterizan por proporcionar más tiempo al cliente para el pago de la misma. En este sentido, deHipoteca brinda a sus clientes una amplia asesoría acerca de la hipoteca variable y aconseja sobre en qué casos esta es la modalidad más recomendada.

Por qué buscar un gestor hipotecario

Elegir una hipoteca variable tiene grandes ventajas. Sin embargo, la elección del tipo de interés depende de numerosos aspectos, entre ellos, las condiciones económicas del comprador. Debido a esto, contar con un gestor hipotecario no solo permite a las personas conocer las ventajas de la hipoteca variable, sino también saber si este producto se ajusta a sus necesidades.

La asesoría y gestoría de expertos en la materia es una opción para obtener un préstamo hipotecario ajustado a las características de cada caso, de forma eficaz y rápida. De ahí que los especialistas de deHipoteca brinden una atención integral y personalizada, analizando las situaciones de cada usuario y asesorándoles en temas complejos que quizás desconocen, para llegar a la mejor opción hipotecaria.

Publicidad