martes, 1 julio 2025

Posicionamiento web en Málaga

0

Durante los últimos años, Málaga es una de las ciudades españolas con un mayor crecimiento dentro del plano económico, ya que su objetivo consiste en destacar al nivel de grandes ciudades como Madrid o Barcelona. En relación con el turismo, la ciudad siempre ha sido un lugar muy atractivo, especialmente en los meses de verano, gracias a su buen clima, amplia oferta en el sector de la hostelería y las grandes playas que bañan Málaga.

Además, la ciudad ha tratado de reinventar y fomentar el turismo a través del aumento de las atracciones para los visitantes, enfocándose en incrementar la oferta de museos como atractivo principal. Por otro lado, el desarrollo y la apuesta tecnológica ha sido clave para aumentar el empleo cualificado, viéndose como un punto interesante para que las empresas establezcan nuevos centros de I+D+i.

Todo esto hace que las empresas locales deban mantener su competitividad y actualizarse a las nuevas tendencias, por lo que te vamos a contar la importancia del posicionamiento web en Málaga para pequeños y grandes negocios.

¿Por qué es importante conseguir un buen posicionamiento web en Málaga?

Málaga aún está lejos de las dos grandes ciudades españolas, Madrid y Barcelona, pero los avances que ha registrado durante los últimos años la convierten en una de las mejores apuestas de cara a convertirse en una alternativa comparable en un futuro. Los negocios que desarrollen su actividad en la ciudad andaluza, deben cuidar con detalle las estrategias a seguir con su página web, ya que esta será clave a la hora de dar visibilidad y conseguir conversiones a lo largo del tiempo.

Es evidente que tener un buen diseño web en Málaga es imprescindible para ofrecer una buena imagen de marca y causar impresiones positivas en los usuarios que nos visiten. Sin embargo, también debemos prestar especial atención al concepto de posicionamiento web, esencial para atraer el mayor porcentaje de búsquedas posible hacia nuestro contenido. Si conseguimos potenciar nuestro SEO en Málaga, disfrutaremos de las siguientes ventajas competitivas en nuestro sector:

1. Grandes resultados a largo plazo

Cuando logremos el posicionamiento deseado, podremos mantenernos en el mismo durante mucho tiempo, siempre y cuando realicemos tareas de optimización y mantenimiento continuadas.

2. Incremento de la calidad del contenido de nuestra web

El posicionamiento web depende de la calidad de nuestro contenido, por lo que, al mismo tiempo que lo optimizamos, estaremos ofreciendo servicios de mayor calidad a nuestros clientes, es decir, aportando más valor.

Si la apuesta es por contenido de calidad, los usuarios que terminen visitando la web estarán realmente interesados, por lo que será más sencillo convertirlos en clientes.

3. Aumentar las conversiones

Mayor posibilidad de obtener clics por parte de los usuarios, ya que estos valoran mejor una web que se posiciona de forma orgánica que un anuncio pagado en Google.

4. SEO Local

Posibilidad de posicionar la web en función de la localidad. Independiente de tu ubicación en Málaga (Marbella, Torremolinos, Fuengirola, Mijas…), podrás optimizar la web para atraer usuarios de tu zona.

Conseguir un buen posicionamiento web en Málaga es indispensable para que tu negocio sea competitivo y pueda atraer clientes realmente interesados en lo que ofreces, de manera continuada a través de internet.

En NubeSEO contamos con años de experiencia en el desarrollo web y el posicionamiento SEO, ofreciéndote un servicio completo para que tu web aparezca entre los primeros resultados a la hora de realizar búsquedas.

Ventajas del posicionamiento SEO para las empresas

0

La presencia de una empresa en Internet a través de una página web o de una tienda online es fundamental para adaptarse a las nuevas formas de consumo y para captar nuevos clientes de cualquier punto del país e incluso del mundo. Pero no basta con crear una web y esperar que lleguen los clientes como por arte de magia, sino que hay que apostar por estrategias de marketing digital para hacerla más visible.

La visibilidad de un sitio web aumenta cuando se apuesta por invertir en el posicionamiento SEO u orgánico de la web. El posicionamiento SEO es el que una web alcanza de forma natural sin invertir en publicidad directa apareciendo en los primeros resultados de los buscadores cuando los potenciales clientes o usuarios introducen determinadas palabras clave relacionadas con tu negocio.

Pero ¿qué ventajas aporta el SEO a las empresas?

Son muchas las empresas de seo Murcia que se han visto beneficiadas por el auge de la demanda de los servicios de SEO para webs y tiendas online. La agencia Presenciaeninternet cuenta con resultados impresionantes con sus clientes, resultados avalados por su amplia trayectoria y que la sitúan como agencia de confianza en el sector. Así que a ellos les hemos preguntado por qué el SEO es tan ventajoso para las empresas, y estas son las respuestas:

Usabilidad del sitio web

El SEO ayuda a construir un sitio web más ordenado, más limpio y bien estructurado que influye en el tiempo que los visitantes pasan en la página. Al crear una web más usable, el visitante se siente cómodo y es más proclive a terminar comprando los productos o contratando los servicios que ofrece la empresa.

Contenido de valor

Una de las patas del SEO es el contenido de valor. Ofrecer contenidos valiosos para los consumidores potenciales, como son fichas de productos descriptivas, posts en el blog que resuelvan dudas y consultas habituales o temas relacionados con el sector pueden ser determinantes para seducir a los buscadores y a los visitantes. La empresa debe mostrarse como solucionadora de problemas y así convertirse en un referente en el sector.

Más visitas

El SEO influye de forma directa en el número de visitas que recibe el sitio web. El objetivo de invertir en SEO es aparecer en la primera página para determinadas búsquedas y así generar miles de visitas de usuarios de la red. Al recibir más visitas vas a aumentar de forma proporcional las ventas, lo que incrementa la rentabilidad del negocio y aumenta su base de clientes satisfechos que pueden repetir en un futuro o recomendar la tienda online.

Líder del mercado

A medida que el SEO va dando sus frutos y la web mejore las posiciones que ocupa en los resultados de búsqueda de los usuarios online, más cerca estará la empresa de dominar el mercado online en su respectivo sector. Es especialmente importante en sectores muy competitivos donde existen miles de empresas para un mismo producto o servicio, donde el SEO puede suponer pasar de la irrelevancia al liderazgo.

El SEO, un servicio que debemos confiar a agencias profesionales especializadas en SEO, frente a hacerlo de forma amateur en la empresa o con freelances, para conseguir resultados que merezcan la pena.

La CNMC multa a Idealista y otras 6 empresas inmobiliarias con 1,25 millones por pactar comisiones

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con el pago de 1,25 millones de euros a Idealista, Remax, Inmovilla, Look & Find, Witei y Anaconda por haber llevado a cabo una serie de acuerdos para fijar precios e intercambiar información en el mercado de la intermediación inmobiliaria.

La mayor sanción corresponde a Idealista, que tendrá que hacer frente al pago de 730.000 euros, seguida de Remax (375.720 euros) Inmovilla (83.149), Look & Find (31.486), Witei (18.925) y Anaconda (1.749), según informa la CNMC.

En el caso de Witei, que ha colaborado por medio del programa de clemencia, su sanción se ha visto minorada en un 45%. Pese a que contra esta resolución no cabe recurso alguno en vía administrativa, sí que se puede interponer recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional en el plazo de dos meses.

Competencia explica que estas empresas utilizaban un sistema conocido como MLS (Multiple Listing System), que funciona mediante una base de datos que permite a las inmobiliarias usuarias compartir inmuebles captados en régimen de exclusiva compartida. Cuando una inmobiliaria usuaria del MLS capta un inmueble puede incluirlo en el sistema, lo que permite al resto de usuarios realizar la venta. En ese caso, la oficina captadora y la oficina vendedora comparten la comisión pactada por el servicio global de intermediación ofrecido.

En 2002, Remax y Look & Find promovieron el proyecto en España; Habitania, posteriormente adquirida por Idealista, se encargó del desarrollo tecnológico; en 2012, Inmovilla y Habitania adaptaron sus sistemas para hacerlos compatibles; y en 2017, Anaconda, constituida por Remax, Look&Find y MLS, se sumó a la estructura y se encargó de desarrollar y gestionar una base común de compartición de inmuebles.

Además de las empresas franquiciadoras Remax y Look&Find, las empresas proveedoras de software inmobiliario Idealista (a través de Idealista Tools), Inmovilia y Witei, contribuyeron de forma activa a desarrollar e implementar el sistema mediante el que se cometió la infracción.

REGLAMENTO INTERNO

Las franquiciadoras que desarrollaron este sistema MLS aprobaron un reglamento obligatorio para las inmobiliarias usuarias que exigía aplicar la comisión mínima del 4% en las ventas y de un mes en los alquileres. También imponía un reparto de la comisión al 50% entre la oficina captadora del inmueble y la que cerrase la transacción.

El incumplimiento de las reglas podía conllevar sanciones disciplinarias e, incluso, la suspensión de la condición de asociado, con la consiguiente imposibilidad de acceder a la bolsa de inmuebles. Las empresas de software también participaron en la conducta anticompetitiva, ya que estuvieron en reuniones de diseño del sistema y establecieron filtros y otros medios de control que aseguraban que todos los inmuebles subidos al sistema cumplían con las condiciones exigidas en el reglamento interno, según señala la CNMC.

La implantación de un software que permitía el seguimiento de honorarios en inmuebles captados de competidores y el acceso a información sensible entre ellos permitió asegurar la aplicación del sistema en el mercado inmobiliario, que se caracteriza por estar atomizado por el lado de la oferta y de la demanda.

En consecuencia, tanto las normas como los desarrollos de software limitaron la competencia entre las inmobiliarias al establecer comisiones mínimas y otras condiciones comerciales y generar un nivel de transparencia incompatible con la competencia necesaria entre las entidades. Además, excluyeron de las ventajas del sistema MLS a aquellas entidades que no estaban dispuestas a aceptar las reglas contrarias a la competencia contenidas en el reglamento.

Planas: «Un céntimo en el precio de la leche al productor es más que miles de millones en ayudas»

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, no ha descartado este jueves la posibilidad de aprobar ayudas ante la subida de los costes de producción que están haciendo inviables muchas explotaciones ganaderas, si bien ha afirmado que «solamente un céntimo en el precio de la leche al productor son mucho más que miles de millones en materia de ayudas».

En una entrevista a la Cadena Cope recogida por Europa Press, Planas cree que hay que «saber buscar el instrumento justo para proteger a los agricultores» y ha añadido que ya hay empresas de la distribución e industrias que están respondiendo «favorablemente» y están incrementando los precios.

Planas ha reconocido que hay preocupación pero ha confiado en que se acabe logrando una retribución más justa para los productores. Es un desarreglo en la economía mundial que ha estado año y medio parada, o a ralentí y que se ha puesto en marcha de forma muy intensa, se ha incrementado mucho la demanda, no tanto la oferta, con un incremento medio, según la FAO, de un 30% de los precios en el sector de la agricultura», ha detallado.

El ministro ha reconocido además que se han incrementado los costes de producción sobre todo por dos factores: los fertilizantes vinculados al gas y «la más preocupante», los piensos, que suponen un 52% de los insumos del sector primario español.

Respecto a la ley de la cadena alimentaria, cuya reforma se aprobó la semana pasada, con el fin de que ninguno de los eslabones venda a pérdidas, el ministro ha señalado que «es importante examinar los márgenes para poder hacer un reparto mas equitativo del valor».

No obstante, ha señalado que en el caso del sector lácteo estos márgenes «son muy estrechos», con lo que «hay que analizar lo que hacer».

Planas ha afirmado que «precisamente» esta ley está pensada «para dar transparencia a la formación de precios», ya que los contratos por encima de mil euros deben ser todos por escrito, «lo que va a favorecer sin duda la claridad en las relaciones».

En este sentido, ha explicado que desde su ministerio ha vuelto a plantear en la Unión Europea el tema de los piensos y fertilizantes. «Tenemos que ver dentro de la cadena cómo podemos situar esos márgenes», ha señalado.

Microcemento, la solución decorativa para los nuevos tiempos

0

El microcemento es uno de los materiales que está triunfando en miles de hogares de nuestro país en la actualidad. Frente a los revestimientos clásicos u otros materiales más complejos y que necesitan un proceso de reforma mayor, el microcemento permite transformar la apariencia estética de cualquier espacio de forma rápida y sencilla.

Empresas como Smartcret han diseñado un microcemento al uso que puedes aplicar tú mismo en tu casa sin necesidad de hacer obras y sin tener que contratar a un profesional. Este microcemento al uso se aplica sobre los materiales preexistentes, ya sean baldosas, pladur o azulejos sin necesidad de quitarlos, ya que se aplica encima.

¿Por qué optar por el microcemento para renovar el hogar?

El microcemento como material aporta interesantes ventajas que merece la pena conocer. Algunas de las más interesantes son las siguientes:

Ahorro económico

El microcemento listo al uso es un revestimiento que puedes aplicar tú mismo sin ayuda profesional y sin necesidad de reformas. Puedes aplicarlo en suelos y paredes a las que desees renovar su aspecto tú mismo con los mismos resultados que un profesional. Esto permite alcanzar un considerable ahorro económico en la renovación del hogar, puesto que evitas contratar profesionales para aplicar el microcemento y la compra de otros materiales alternativos que tienen un coste superior a este.

Diferentes acabados y estilos

El microcemento es uno de los revestimientos más versátiles que existen en el ámbito de la decoración de hogares. El consumidor puede optar entre una gran variedad de acabados y puede elegir entre multitud de colores diferentes. Esto permite a cada hogar crear una decoración con microcemento única y casi exclusiva que seguramente no esté presente en otro hogar al que hayas entrado alguna vez en tu vida.

Inversión rentable

Frente al deterioro de otros materiales de decoración o de la pintura tradicional, el microcemento ofrece una resistencia muy elevada a largo plazo, lo que garantiza una durabilidad de años y años en perfecto estado de conservación. Esto es posible gracias a sus propiedades impermeables y a su elevada resistencia a los golpes y arañazos. Una inversión que merece la pena porque puede durar mucho tiempo como el primer día.

Mantenimiento reducido

El mantenimiento y la limpieza de las superficies con revestimiento de microcemento son mínimos. Es un material que no se ensucia con facilidad y en el que el polvo no se fija rápidamente, así que tan solo hay que limpiar de vez en cuando con un poco de agua y un jabón de ph neutro para eliminar la posible suciedad que se haya podido acumular y listo. No es necesario limpiar ni cada semana ni con tanta frecuencia como los suelos de gres o de baldosas.

Como se puede apreciar son muchos los motivos que explican que el microcemento se haya convertido en una solución decorativa de primer nivel en la actualidad. Sus numerosas ventajas y sus interesantes propiedades hacen que cada vez más hogares se inclinen por el microcemento frente a otras alternativas.

Impuestos directos e indirectos

0

Una de las cuestiones más tratadas dentro de las políticas monetarias son la subida y la bajada de impuestos. Pero, ¿realmente sabemos qué impuestos pagamos? ¿qué diferencia hay entre unos y otros? ¿Todo lo que se compra tiene algún tipo de impuesto? ¿qué tipos de impuestos hay?

Para empezar, debemos saber que la diferencia entre unos y otros es la base sobre la que se aplican. La diferencia entre unos y otros es básicamente que los impuestos directos se pagan en proporción a la riqueza de cada persona y los indirectos en la forma en la que se emplea esta riqueza.

Los impuestos directos son los que se aplican de forma inmediata de la capacidad económica, es decir, se aplican a través de la posesión de un patrimonio y la obtención de la renta.

Se podría decir que este tipo de impuestos son “más justos” ya que se tiene en consideración la situación del contribuyente. Esto por ejemplo sucede con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) donde se calculan los impuestos que se han de pagar en proporción a los ingresos y gastos anuales que tiene la persona teniendo en cuenta también si se tiene o no descendencia, algún tipo de discapacidad, entre otras cuestiones y así se calcula cuánto se ha de tributar.  

Este tipo de impuestos, básicamente, son las tributaciones y pagos que efectúan los ciudadanos de un país al gobierno, mientras que este no tiene que darles una contraprestación de forma directa. Gracias a la recaudación de estos impuestos el gobierno puede financiar la mayoría de sus actividades y las políticas sociales.

Partiendo de esta base vamos a ver más en profundidad cuáles son estos impuestos y cómo funcionan.

Los impuestos directos graven el patrimonio, los ingresos o algún tipo de manifestación directa de la riqueza de la persona. Es decir, se pueden gravar casas, terrenos o sueldos, entre otras riquezas patrimoniales. Y los impuestos indirectos gravan el empleo o la manifestación indirecta de la riqueza. De este modo, se pueden gravar el consumo de recursos o servicios.

Es decir, los impuestos directos gravan lo que una persona tiene o ingresa y los indirectos en cómo se utilizan la riqueza.

Impuestos directos en España

En España hay una serie de impuestos directos que son los que se aplican sobre la capacidad económica de cada uno. Al gravar directamente con la economía de cada uno pueden tener un carácter progresivo. Es decir, si según pasan los años se gana más dinero o se tienen más propiedades se va a pagar más dinero en impuestos. Este sistema se utiliza para redistribuir la riqueza de algún modo.

En el caso de España, los principales impuestos directos son los siguientes:

  • Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (Ley 35/2006 de 28 de noviembre y Real Decreto 439/ 2007 de 30 de mayo). Es un impuesto directo que grava una cantidad de dinero que cambia según un ciudadano u otro, dependiendo directamente de las rentas obtenidas durante un año. Es la obligación de impositor declarar todas y cada una de las rentas de trabajo y capital que se ha logrado durante este periodo fiscal y abonar un tributo sobre estas. En esta también se declara el patrimonio, por lo que a más renta y a más patrimonio se tiene se paga más.
  • Impuesto sobre la Renta de no Residentes (Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo y Real Decreto 1776/2004, de 30 de julio).  Este impuesto lo pagan aquellas personas que que han obtenido sus rentas en España, pero no se encuentran en el territorio pero que si realizan actividades en este. Es decir, es para esas personas que perciben dinero de España, pero no residen aquí. Por ejemplo, este impuesto se les cobra a aquellas personas que cobren un alquiler por tener una vivienda arrendada en España, pero no reside aquí.
  • Impuesto sobre Sociedades (Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo y Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio). Funciona de la misma forma que el IRPF pero juega sobra las empresas. Este se aplica sobre el beneficio neto que consiguen las empresas.
  • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (Ley 29/1987, de 18 de diciembre, y Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre). Es un impuesto que se aplica sobre aquel dinero o patrimonio que percibe la gente de forma ‘gratuita’. Simplemente se ha de pagar una cantidad de dinero por haber recibido cesión de dinero o patrimonio. Hay que tener en cuenta que en cada comunidad autónoma es diferente ya que son estas las que lo gestionan. La cantidad a pagar también depende de la cercanía familiar de quien hereda o de quien dona.
  • Impuesto sobre el Patrimonio (Ley 19/1991, de 6 de junio, y Real Decreto 1704/1999, de 5 de noviembre). Este impuesto recae únicamente sobre la posesión de un patrimonio. Comúnmente se llama ‘impuesto a los ricos’ porque significa tener un patrimonio superior a una cantidad determinada. En España, por ejemplo, debe ser un patrimonio neto, es decir sin tener en cuenta deudas de 700.000 euros. No se incluyen viviendas de hasta 300.00 euros.
  • Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Es un impuesto de titularidad municipal, es decir, en cada municipio se paga una cantidad. Se paga de forma anual y de pago obligatorio para todos los propietarios de inmuebles y se realizan en el ayuntamiento en el que esta la vivienda ubicada.  
  • Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Es también un tributo municipal que se aplica de forma directa a la realización de cualquier tipo de actividad económica. A diferencia de los otros impuestos que hemos visto anteriormente se grava de forma independientemente del balance de la actividad.
  • Impuesto sobre Automóviles de Tracción Mecánica (IVTM). Este impuesto se grava la titularidad de los vehículos a motor aptos para circular por la vía pública. Es un impuesto que se establece de manera obligatoria por los ayuntamientos. Se aplica a cualquier vehículo que este registrado en la Dirección General de Tráfico. Los únicos que no están sujetos al impuesto son los que están considerados de colección, los que no son aptos para circular y los que tenga un permiso especial para carreras u otro tipo de eventos deportivos.
  • Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), también llamado plusvalía municipal, es un impuesto municipal que se gravo en el incremento de valor de los terrenos urbanos que se pone de manifiesta en el momento de transmisión y, solo afecta a los terrenos urbanos.

Impuestos indirectos en España

Ahora que ya hemos visto los impuestos directos que existen en España y cómo gravan en cada caso vamos a analizar los impuestos directos. Estos impuestos se pagan por el simple hecho de consumir o utilizar algo. Todos y cada uno de los ciudadanos han de pagarlos y les afectan de la misma forma sin importar cuál sea su poder adquisitivo. Para recaudar dinero tienen dos ventajas respectos a los impuestos directos y es que los impuestos son más fáciles de recaudar y los contribuyentes los pagan sin a penas percata de porque lo pagan directamente al consumirlos.  En el caso de España, los impuestos indirectos más relevantes son los siguientes:

  • Impuesto sobre el Valor Añadido, el conocido como IVA.  Es el más conocido y muchas veces sobre el que más se debate. Se paga cada vez que se consume algo. Es decir, cuántos más productos o servicios se compren más IVA se pagará y por lo tanto más impuestos. El IVA es una de las fuentes de financiación más importantes para todos los Estados, en cada país la tasa de IVA es diferente.  Dentro de este tipo de impuesto hay tres tipos diferentes; el IVA general: se aplica a la gran mayoría de los productos. IVA reducido: se aplica para algunos productos alimenticios, para medicinas, hostelería, transporte, etc.; y por último, el IVA superreducido: Es aplicado a productos de primera necesidad (leche, fruta, pan, libros, fámacos, etc).
  • Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Grava la circulación de recursos, los derechos y el gasto del dinero o bien la renta que tengamos.
  • Impuestos especiales. Son impuestos que se aplican solo sobre el consumo de ciertos recursos o servicios como tabaco, alcohol, etc..
  • Renta de Aduanas (Reglamento (CEE) 2913/92 del Consejo, de 12 de octubre de 1992, por el que se aprueba el Código Aduanero Comunitario).

Otras características

Para que una contribución de una empresa o persona particular sea considerada como impuesto deberá cubrir ciertas características legales. Así, también debe tener los elementos normativos exigidos por los supuestos jurídicos.

Las características que tienen las contribuciones para ser considerados un impuesto son:

  • Es la cantidad que forma una obligación.
  • Han de ser establecidos por la Ley.
  • Ha de ser proporcional y equitativo.
  • Esta al cargo de personas físicas y morales.
  • Que se hallan en la situación jurídica prevista por la Ley.
  • Debe destinarse a cubrir los gastos públicos.

Los elementos de los impuestos tanto directos como indirectos son:

Hecho imponible: Debe existir una circunstancia de cuya realización depende el origen de la obligación fiscal.

Sujeto pasivo: El que tiene la obligación de abonar, es la persona natural o bien jurídica al que por la ley impone el cumplimiento de las posibilidades tributarias.

Sujeto activo: Es el Estado, quien se ve favorecido de forma directa por las contribuciones de los ciudadanos.

Base imponible: Es la cuantificación y valoración del hecho imponible y determina la obligación fiscal. Se trata de una cantidad de dinero, pero puede asimismo tratarse de otros signos, como el número de personas que viven en una residencia, litros de gasolina, litros de alcohol o bien número de cigarrillos.

Clase de gravamen: Es la proporción que se aplica sobre la base imponible con objeto de calcular el impuesto. Dicha proporción puede ser fija o bien variable.

Cuota tributaria: Es la cantidad que representa el impuesto y puede ser una cantidad fija o bien el resultado de multiplicar el tipo impositivo por la base imponible.

Deuda tributaria: Es el resultado de reducir la cuota con posibles deducciones y de aumentarse con posibles recargos.

Todos sabemos que, si no eres experto en estos temas de hacienda y relacionados con los Impuestos directos e indirectos te puedes hacer un lio de los grandes. Cada vez que necesites presentar tus impuestos ya sea como una persona física o jurídica, cuenta siempre con la ayuda de una empresa experta en asesoría fiscal como APF Consultores. Es la mejor opción y te puede quitar muchos dolores de cabeza. En APF Consultores ofrecemos servicio de  asesoría en Ribarroja de Turia, Lliria, gestoría y asesoría en La ElianaLa Pobla de Vallbona, Vilamarxant y Valencia.

Esperamos que te sirva de ayuda este post y que te saque las dudas. Pero si continuas con cualquier tipo de duda te aconsejamos a contactar con nosotros.

Quirónsalud Madrid: 15 años cuidando la salud de sus pacientes

0

El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha cumplido 15 años y aprovechó esta efeméride para felicitar a los compañeros que se unieron a este proyecto en sus comienzos y que hoy aún siguen trabajando para ofrecer una atención de calidad y segura que son la marca de nuestro centro.

Asimismo, un especial reconocimiento al equipo de dirección fundador de este proyecto, liderado por la gerente territorial, Dra. Alonso. Han sido muchos los que se unieron de su mano para crear este proyecto pionero, disruptivo y único en su momento, con una valentía, ilusión y un compromiso de trabajo que permitieron consolidar y compartir un sueño que hoy brilla con la misma vigencia y excelencia.

Durante estos quince años de funcionamiento, en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid han nacido más de 23.000 bebés, se han realizado más de 13 millones de consultas y pruebas, más de 253.000 cirugías, y se ha atendido en Urgencias a más de un millón de personas.

Todo este ingente trabajo asistencial ha convertido el hospital en uno de los referentes de la sanidad madrileña y española. En 2006 nació este proyecto con unos pilares básicos: profesionales de prestigio y tecnología de vanguardia para ofrecer una asistencia de la máxima calidad, añadiendo paulatinamente a estos pilares el afán investigador y docente, y un esfuerzo constante de mejora en la seguridad asistencial que se materializó en la consecución de la acreditación este año del sello Joint Commission International.

Los pilares que conformaron este proyecto siguen vigentes y les han permitido superar paso a paso todos sus objetivos, como la creación del nuevo hospital maternoinfantil, la reciente creación de la Unidad de Investigación de Fases I, el lanzamiento de la plataforma de conocimiento médico Doryos y la nueva zona de privados. Con estas metas claras les animamos a celebrar este aniversario y a reconocer a los compañeros que comenzaron este proyecto y que aún continúan y a seguir en el empeño que conseguirá que Quirónsalud Madrid siga siendo un proyecto de vanguardia.

Espacio, luz, circuitos para ofrecer salud
Albert de Pineda, Manuel Brullet fueron los arquitectos del edificio del hospital combinando espacio, luz y funcionalidad. La zona de hospitalización se ubicó al sur, con buen asoleamiento. Se buscó un aspecto alejado de un hospital convencional con zonas ajardinadas y se estudiaron los circuitos y flujos de pacientes para una mayor funcionalidad.

16 comités trabajando en equipo
Una buena practica de la Medicina no sólo requiere profesionales de prestigio, sino que trabajen en equipo y de forma multidisciplinar. Los comités son un ejemplo de este modo de trabajo.

8 promociones de Medicina y 2 residentes
Desde muy pronto el hospital apostó por la docencia con la Universidad Europea. Ya se han formado en el hospital 8 promociones de médicos. También han formado cientos de enfermeras y se están formando dos residentes.

Más de 280.000 resonancias magnéticas
La tecnología es una de las señas de identidad del grupo, pero no sirve de nada sin profesionales que sepan sacar todo el partido al equipamiento de vanguardia del que dispone el hospital.

Más de 200 congresos científicos

El hospital es una institución viva que debe compartir el conocimiento que genera. En nuestro centro se han llevado a cabo cerca de 200 congresos científicos en estos años que ayudan a difundir ciencia.

23.000 bebés nacidos en el hospital

La atención materno-infantil es una de las bases del hospital. El nuevo hospital dedicado a la madre y al niño es un ejemplo de la preocupación por estos pacientes.

Un millón de pacientes en Urgencias

En quince años el Servicio de Urgencias del hospital ha atendido más de un millón de pacientes. Este servicio es una de las principales puertas de entrada del hospital.

Un hospital muy oncológico
El tratamiento de las enfermedades oncológicas es una constante que atraviesa buena parte de la asistencia en el hospital convirtiéndonos en un referente en estas patologías.

253.000 cirugías

En el hospital se han llevado a cabo más de 253.000 cirugías desde su apertura. Se han incorporado quirófanos híbridos, inteligentes y robts quiúrgicos como el Da Vinci Xi.

La Generalitat espera la respuesta de GMW sobre Nissan esta semana «o a principios de la que viene»

0

El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, ha explicado que esperan recibir la respuesta de la empresa china Great Wall Motors (GMW) sobre la reindustrialización de las plantas de Nissan en Barcelona a finales de esta semana «o a principios de la que viene».

«Aunque GMW nos dijo que daba por cerradas las conversaciones, hicimos una propuesta, la mejor propuesta posible, que está sobre la mesa de los directivos de la empresa china», ha destacado este jueves en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press.

Ha apostado por mantener una reunión con la empresa para seguir negociando «al más alto nivel», en la que estén él y la ministra de Industria, Reyes Maroto, y ha añadido que el proyecto de GMW es el preferente por su valor añadido y por los puestos de trabajo que generaría.

Pero si esta opción fracasara –ha dicho Torrent– hay otros proyectos sobre la mesa, «como el hub de la electromovilidad o de Silence, muy interesantes», con lo que se ha mostrado optimista ante la reindustrialización.

«Trabajamos muy intensamente y sin descanso para poder concretar estos proyectos y que haya continuidad industrial, y que conservemos los puestos de trabajo», ha asegurado.

COCHES ELÉCTRICOS

Sobre una posible fábrica de baterías para coche eléctrico en Catalunya, el conseller ha pedido asegurar la producción de los coches eléctricos, porque sin eso «no hay baterías que valgan».

Debemos apuntalarlo para que el coche eléctrico se pueda construir en Martorell (Barcelona)», ha dicho en referencia a Seat, y ha añadido que la Generalitat ha reclamado al Gobierno participar en la distribución de ayudas previstas en los Proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (Perte) en ese ámbito.

Estas son las ciudades españolas donde más sexo se practica

0

Dime de dónde vienes y te diré cuánto sexo practicas. Sí, tal y como lo oyes. Resulta que hasta hace poco se creía que el hecho de tener relaciones sexuales dependía, entre otra muchas cosas, de aspectos tales como la líbido, la edad o la salud. Pero lo cierto es que no es así. O mejor dicho, sí. Pero vaya, que también influye el lugar en el que vivas. Al menos así lo demuestra un estudio reciente que se llama Los jóvenes españoles y el sexo. Así que en este artículo, basándonos en estos datos, vamos a contarte cuáles son las ciudades españolas en las que más sexo se practica. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La media española en cuanto a sexo

sexo joven

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son las ciudades de nuestro país en las que más relaciones sexuales se mantienen? Pues si es así, te recomendamos que sigas leyendo, porque en este artículo te vamos a contar cuáles son. Pero antes de ello, para que te hagas una idea en conjunto, te vamos a desvelar otro dato muy importante, es decir, el número de media de relaciones sexuales que los españoles tienen cada año. Y este dato indica que son 92 los encuentros que de media tiene cada español.

La conclusión se extrae tras haber examinado una muestra de 7.000 personas

sexo pareja y ropa interior

Antes de pasar a contarte cuáles son las ciudades españolas en las que más sexo se practica, es importante que estos datos están extraídos de una encuesta que ha sido realizada por la empresa Geeksme. Y para ello entrevistó a un total de 7.000 españoles.

La tercera región de España donde menos sexo se practica

sexo con protección en la pareja

Tal y como te hemos dicho, en este artículo te vamos a cotar cuáles son las ciudades de nuestro país en las que más sexo se practica. Pero antes de ello, para añadir más emoción, te vamos a contar cuáles son en las que menos. Y según los datos de esta encuesta, la tercera región de España en la que menos sexo se practica es Canarias, con una media de 72 veces al año. Así que ya sabemos que en ciudades como Tenerife o Las Palmas no hay tantos encuentros sexuales como en otras ciudades.

Y esta es la segunda

sexo mañanero

Según apunta la encuesta de Geeksme, la segunda región española en la que menos encuentros sexuales se dan a lo largo del año es Castilla La Mancha. Este dato, por lo tanto, no deja muy bien parado a ciudades como Albacete o Cuenca, por ejemplo.

La región de España en la que menos sexo se practica

sexo por placer

Y la región española en la que menos sexo se practica, siempre según esta encuesta, es La Rioja. Allí se da una media de 58 encuentros sexuales cada año. ¿Significa eso que en Logroño la gente no está satisfecha con su vida sexual?

No todo es tan negativo: en España hay ciudades en las que se dan muchos encuentros sexuales

sexo de enamorados

Aunque los datos que te acabamos de mostrar puedan indicar que en España no se practica mucho sexo, nada más lejos de la realidad. A continuación te contamos cuáles son las ciudades en las que más encuentros sexuales se dan en nuestro país.

La tercera región de España en la que más sexo se practica

sexo casual

La Región de Murcia es la tercera ciudad en la que más encuentros sexuales se dan en nuestro país. Una media de 101 encuentros al año. ¿Es por eso por lo que cada vez que uno va a Murcia percibe que la gente de allí está siempre contenta?

Y esta es la segunda

sexo y hombres

Según la encuesta que ha realizado la empresa Geeksme, la segunda región de nuestro país en la que más sexo se practica son las Islas Baleares. Siempre según este estudio, las personas que viven en esta comunidad autónoma tienen una media de 106 encuentros sexuales cada año. Así que si estás en mala racha una buena opción sería la de plantearte pasar una temporada en Mallorca.

La región de España en la que más sexo se practica

sexo platónico

Y la región de España en la que más encuentros de tipo sexual se dan de media cada año es  Cantabria. Tal y como apunta el estudio de Geeksme, en esta comunidad autónoma se practica sexo de media anual 122 veces al año. Así que es fácil deducir que Santander en la ciudad española en la que más encuentros sexuales se dan.

¿Estás de acuerdo con estos datos?

sexo con amor

Como ves, hay ciudades de España en la que hay muchos más encuentros sexuales de España. Y tal y como arrojan los datos de la encuesta de Geeksme no es lo mismo vivir en Santander que en La Rioja ¿Estás de acuerdo con estos datos que te acabamos de ofrecer?

Comodidad y funcionalidad de los espacios con el diseño de interiores de Lautoka Urbana en Barcelona

0

Estos realizan servicios de diseño de interiores funcional Barcelona, centrado en la comodidad y practicidad, un aspecto muy importante para lograr que el cliente se sienta 100% satisfecho.

Además, en esta empresa, especializada en reformas integrales, cuentan con una herramienta que permite ilustrar en 3D lo que sería el resultado final. Los interesados pueden solicitar un presupuesto totalmente gratuito ingresando en la web de la empresa, ubicada en la Calle Santa Eugenia.

En Lautoka Urbana, son especialistas en reformas integrales de casas, pisos, apartamentos y oficinas desde hace más de 15 años. Además, cuentan con profesionales en el área que se encargan del diseño de interiores funcional en Barcelona.

Los expertos en arquitectura e interioristas realizan el proyecto de diseño de interiores adaptado a los gustos y necesidades de cada cliente. De esta forma, siempre se aseguran de que quienes habitarán determinado espacio se sentirán en el lugar de sus sueños: cómodo, acogedor y visualmente atractivo.

Para que la clientela pueda observar con precisión cómo quedará el lugar a reformar con mobiliario, accesorios, mamparas, sanitarios y grifería incluidos, en Lautoka Urbana preparan un diseño en 3D elaborado con un innovador programa informático. Este método resulta beneficioso para todas las partes, ya que ayuda a realizar presupuestos exactos sin variaciones finales. 

Reformar una casa, una oficina o cualquier otro lugar no es algo que deba realizarse sin una buena planificación previa, ya que, si se realiza de una forma inadecuada, puede generar muchos dolores de cabeza a los habitantes. Por esta razón, es importante acudir a un diseñador de interiores, porque estos especialistas son capaces de crear la casa de los sueños de cualquiera, pero también conocen cómo sacarle provecho a cada área y distribuirlas todas a la perfección.

Los diseñadores de interiores se encargan de idear espacios estéticos, equilibrados y armoniosos, pero sobre todo funcionales, para que las personas se sientan cómodas en todo momento.

Los diseñadores de interiores como los de Lautoka Urbana se encargan de asesorar al cliente sobre cada uno de los materiales que se deben utilizar para lograr un proyecto de calidad. Sin embargo, también son capaces de guiarlos en temas relacionados con la electricidad, climatización y acústica, entre muchísimos otros detalles importantes que se deben tener en cuenta a la hora de realizar una reforma.

Quienes requieran de un diseño de interiores funcional en Barcelona no deben dudar en acudir a Lautoka Urbana, una empresa muy bien valorada por sus clientes.

Lidl cierra 2021 con 39 tiendas nuevas tras invertir más de 220 millones en España

0

Lidl continúa ampliando su red de tiendas en España y cierra 2021 con un total de 39 supermercados nuevos, en los que ha invertido más de 220 millones de euros y que le han permitido crear 620 empleos en el mercado nacional, según ha informado la enseña en un comunicado.

En concreto, estas aperturas forman parte del plan de expansión que Lidl ha puesto en marcha para el periodo 2021-2024, donde prevé invertir más de 1.500 millones de euros para abrir unas 150 tiendas y cuatro plataformas logísticas.

De esta forma, la cadena de supermercados concluirá este ejercicio con la apertura de dos nuevas tiendas en el mes de diciembre que están ubicadas en la Comunidad de Madrid y en Asturias. La cadena de supermercados ha invertido 10 millones de euros en estos dos proyectos que han generado unos 60 nuevos puestos de trabajo.

En todos ellos el cliente encontrará una amplia variedad de productos frescos (fruta y verdura, carne y pescado, pan y bollería recién horneados, etc.) además de artículos de nevera, secos envasados, cosmética, higiene personal y limpieza. Todo ello complementado con referencias regionales, en su apuesta por los productos de proximidad.

De esta forma, el pasado 2 de diciembre inauguró una nueva tienda en Siero (Asturias), concretamente en la localidad de Lugones, que cuenta con más de 1.500 metros cuadrados de sala de ventas y 130 plazas de aparcamiento, con cuatro puntos de recarga de vehículos eléctricos.

El mismo día, la compañía abrió las puertas de su tercera tienda en Torrejón de Ardoz, que se ha convertido en el segundo establecimiento que la cadena implementa en un centro comercial en la Comunidad de Madrid, en este caso en el centro comercial Oasiz. El nuevo punto de venta cuenta con unos 1.600 metros cuadrados de salas de ventas.

El precio de la vivienda subió un 1% en noviembre y ya es un 1,8% más cara que el año pasado

0

El precio de la vivienda subió en el mes de noviembre un 1% y ya se sitúa un 1,8% más alto que el año pasado, al alcanzar los 1.911 euros el metro cuadrado. Esta subida, según han explicado desde Fotocasa, muestra un crecimiento «estable, pero comedido», más aún teniendo en cuenta que se están registrando los niveles de actividad en el mercado de la vivienda «más dinámicos» de la última década, ha explicado la directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos.

Este aumento de los precios se explica gracias a las subidas en 14 comunidades autónomas. Es la Región de Murcia, con una subida de un 2,1%, la comunidad con mayor crecimiento intermensual. Además, Madrid (1,6%), La Rioja (1,5%), Cataluña (1,4%), Comunidad Valenciana (1,3%), Canarias, Castilla y León y País Vasco (0,6%), Asturias y Andalucía (0,5%), Cantabria y Galicia (0,3%), Extremadura (0,2%) y Baleares (+0,02%) también experimentan un aumento intermensual en el precio de la vivienda.

De esta manera, únicamente Aragón, Castilla-La Mancha (-0,2%) y Navarra (-0,3%) experimentaron en noviembre un descenso de los precios de la vivienda. Respecto al precio, Madrid y País Vasco, con 3.140 euros y 2.884 euros el metro cuadrado, respectivamente, se sitúan como la comunidades con el precio medio más elevado. Le siguen, Baleares con (2.861 euros), Cataluña (2.556 euros), Canarias (1.783 euros), Cantabria (1.779 euros), Andalucía (1.713 euros), Galicia (1.632 euros), Navarra (1.623 euros), Aragón (1.608 euros) y Asturias con (1.558 euros).

Con precios más bajo, aparecen La Rioja (1.475 euros), Comunitat Valenciana (1.452 euros), Castilla y León (1.447 euros), Región de Murcia (1.150 euros), Extremadura (1.146 euros) y Castilla- La Mancha (1.114 euros).

En el 68% de las 50 provincias analizadas sube el precio en el mes de noviembre. Las provincias con los diez primeros incrementos mensuales del ranking son: Sevilla (2,4%), Murcia (2,1%) y Madrid (1,6%). En cambio, los tres descensos mensuales más pronunciados corresponden a las provincias de Teruel (-1,6%), Lleida (-1,5%) y Las Palmas (-0,6%).

En cuanto a los precios, Madrid es la provincia más cara, con 3.140 euros el metro cuadrado, seguida de Gipuzkoa (3.120 euros) y Barcelona (2.976 euros). Por el contrario, las provincias con el precio por metro cuadrado por debajo de los 1.000 euros son Ciudad Real, con 955 euros, y Toledo, con 988 euros.

«El interés por cambiar de vivienda ha ocasionado que la demanda crezca más rápido que la oferta, lo que provoca que el precio aumente y comience a tensionarse en algunas regiones. Un buen ejemplo es la costa mediterránea, que presenta revalorizaciones muy significativas debido a la atracción inversora», ha sentenciado Matos.

Repsol y Minsait acuerdan comercializar una herramienta de proyectos sostenibles

0

Repsol y Minsait, una compañía de Indra, han firmado un acuerdo para comercializar una plataforma desarrollada por ambas compañías para medir el impacto de las organizaciones sobre el capital natural.

El acuerdo ha sido firmado por la consejera delegada de Indra, Cristina Ruiz; el director general de Indra, Luis Abril; el director general de Transición Energética, Sostenibilidad y Tecnología y adjunto al consejero delegado de Repsol, Luis Cabra, y el director corporativo de Digitalización y Servicios Globales de la compañía multienergética, Valero Marín, según un comunicado.

Esta herramienta, denominada READS, es una solución digital que permite mejorar la gestión de las organizaciones, al integrar la valoración del capital natural (biodiversidad, clima, agua y bienestar social) en la evaluación de los impactos operacionales de sus activos y negocios.

La herramienta igualmente permite a fondos de inversión incorporar la evaluación de impacto en el capital natural en sus decisiones de inversión, en un momento en el que los criterios de sostenibilidad están ganando peso en las mismas.

La metodología ha sido desarrollada íntegramente por Repsol, como parte de su estrategia de sostenibilidad, y se comercializará de la mano de Minsait, que ha sido socio tecnológico durante el proyecto.

La forma en la que nunca debes descongelar el marisco

0

Con la llegada de la Navidad tiramos la casa por la ventana, a pesar de las subidas de precios, y compramos no sólo de todo sino productos en la gama alta de coste. Es el caso del marisco, producto estrella en estas fechas para cualquiera que quiera agasajar a la familia e invitados. Pero eso no significa tirar el dinero, así que si lo compras ahora te ahorrarás bastante, congelándolo. La cuestión es luego cómo descongelarlo para que esté perfecto, y sobre todo, qué no hacer. Te lo contamos.

 

LO PRIMERO: CÓMO CONGELAR EL MARISCO

marisco descongelar

Nécoras, bueyes de mar, centollos, percebes, almejas… da igual qué tipo de marisco sea. El primer paso para poder descongelar el marisco es congelarlo, y luego te contamos el proceso contrario. Y recuerda que cualquier tipo de marisco puede congelarse.

Pero, ¿cómo congelarlo correctamente? Pues debes congelarlo a una temperatura de 18 grados bajo cero o menor. Y que para que estos alimentos conserven todo su sabor y todas sus propiedades, el tiempo máximo de almacenaje es de 15 días. Puedes tenerlo más, pero ya no será lo mismo, así que calcula aunando ese plazo con el mejor precio posible al comprarlo con antelación.

 

TRUCOS PARA CONGELAR SEGÚN TIPO

 marisco congelar

Cada marisco tiene su truco. Por ejemplo, si vas a congelar centollos, nécoras o bogavantes lo primero que tenemos que hacer es cocerlos en agua dulce. Luego empapamos un paño de cocina en el agua de cocción, envolvemos el marisco y lo cubrimos con papel film, siempre con las patas hacia arriba para que el jugo no se desparrame.

Sin son langostinos, camarones o cigalas da igual que estén o no cocidos. Y hay dos excepciones, es decir, evitar congelarlos: las ostras y los percebes. Se puede, pero pierden mucho sabor. Hay que tomarlos frescos.

 

QUÉ NO HACER PARA DESCONGELAR EL MARISCO PREVIAMENTE COCIDO

9e3f09ee a8da 4cb4 8e22 a3620e0fcddf 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

Visto que cada marisco tiene su sistema de congelamiento, también hay que tener en cuenta qué no hacer para descongelar según el tipo. No se trata de sacarlo del congelador y dejarlo tal cual. En el caso del marisco que hemos visto que es mejor cocer antes, como el centollo o las nécoras, es importante descongelarlo poco en el frigorífico, ya que un cambio brusco de temperatura les perjudica. Lo ideal en este caso, de hecho, es mantenerlos en la nevera hasta una hora antes de cocinarlos y servirlos.

 

¿Y CON EL RESTO?

En cuanto al marisco que se congeló tan cual, sin cocerlo previamente, como los más habituales en Navidad de gambas y langostinos, nunca los saques del congelador directamente a la cazuela y la cocción. De esta manera las piezas de fuera se cocerán más y quedarán demasiado blandas.

La cuestión es dejar que se descongele hasta que las piezas se puedan separar. Es entonces cuando podemos meterlo a cocer con un buen puñado de sal, y cuando haya alcanzado el punto de cocción, pasarlo a un bol con agua helada. Con ello conseguirás una carne tersa y jugosa.

 

CON EL MARISCO CRUDO Y CON CÁSCARA

El marisco descongelación

Si está crudo pero tiene cáscara, es recomendable sumergirlo en agua fría durante unos pocos minutos para que empiece a descongelarse. Después, colócalo en una rejilla sobre un plato hondo para que vaya cayendo el agua.

Si no tuviese cáscara, te aconsejamos que lo descongeles directamente sobre una rejilla, pero eso sí, dentro de la nevera. Y por último, si estuviese cocido, basta con dejarlo en la nevera un par de días antes de cocinarlo.

 

PUNTO VITAL EN LA DESCONGELACIÓN DEL MARISCO: LA HIGIENE

marisco kEHB U901107634164uXB Merca2.es

Una mala higiene puede llegar a provocar intoxicaciones que deriven incluso hasta en hospitalizaciones. ¿Y te imaginas que eso ocurriese a nivel masivo al tratarse de una cena multitudinaria de Navidad?

Por eso aquí van unos consejos básicos de la Agencia de Consumo, Seguridad y Nutrición del Ministerio de Sanidad (AECOSAN): lavarse bien las manos con jabón y agua antes de manipular los alimentos y utilizar utensilios de cocina que estén totalmente limpios.

 

RESPETAR LA CADENA DEL FRÍO

marisco descongelar

A la hora de congelar y descongelar el marisco, el objetivo número uno que se persigue con este proceso es que mantenga intacto su sabor, textura y todas sus propiedades nutricionales. Y para ello, te has de asegurar de no romper su cadena de frío. Si la rompes di adiós a la calidad original del marisco. 

¿Cómo hacerlo? Pues guardando el marisco en el congelador lo más rápido posible. Piensa que mientras menos tiempo trascurra hasta que lo guardes, mejor. Y si primero vas a cocinarlo, es necesario que primero se atempere. Si lo metes en el congelador recién sacado de la olla, aparte de ser perjudicial para tu nevera, echarías a perder el marisco, como hemos visto.

 

EL ASPECTO ES BUEN INDICADOR DEL MARISCO

marisco descongelar

Hay un truco muy efectivo. Muchas personas cometen el error de cocinar el marisco sin que este se haya descongelado del todo y lo echan a perder. Por eso, es aconsejable observarlo detenidamente para asegurarse de que se han cumplido los plazos.

Para ello, coge el marisco y presiónalo de manera suave y delicada. Cuando lo hagas,  si lo notas endurecido, significará que aún no está descongelado, por lo que tendrás que dejarlo más tiempo hasta que se culmine el proceso de descongelación del todo.

Preactiva, una gran solución para eliminar las humedades por capilaridad

0

A lo largo del tiempo, Preactiva se ha consolidado como una empresa especializada en la eliminación de humedad por capilaridad, innovando en sus productos con el objetivo de ofrecer soluciones eficientes y apropiadas a las necesidades de la población. Es así como han dispuesto en el mercado de un sistema electro-físico inalámbrico, cuyas ondas de baja frecuencia penetran en paredes y suelos, evitando la subida del agua y por ende, previniendo y eliminando la humedad por capilaridad.

La instalación del sistema Preactiva se caracteriza por ser fácil y rápida. En tan solo 3 minutos, ya estará trabajando en eliminar la humedad de cualquier espacio. Adicionalmente, este sistema destaca en el mercado por ofrecer seguridad, cumpliendo con todas las normativas necesarias, consumir poca energía y ahorrar en los costes de calefacción.

Un producto cuya eficacia está garantizada, donde la empresa cuenta con una garantía de devolución en el caso de no solucionar el problema de la humedad por capilaridad.

Además de eliminar y prevenir la humedad de forma continua, Preactiva se ha consolidado en el mercado por ofrecer una solución innovadora y eficiente a la aparición de humedad en diferentes espacios.

Se trata de un producto económico, cuyo coste de instalación es un 80% menor al de otros métodos presentes en el mercado, ofreciendo también la capacidad de ajustarse a la cobertura de protección necesaria para cualquier superficie.

Desde casas, oficinas, edificios o grandes espacios, el sistema de Preactiva dispone de la más amplia gama de modelos capaces de cubrir desde 50 a 2.500 m2, con el objetivo de proporcionar alternativas favorables al problema de la humedad.

Adicionalmente, es un producto certificado por el Instituto Internacional ICNIRP como no perjudicial para la salud de las personas, animales y plantas.  

Su efectividad comprobada ha hecho del sistema Preactiva la solución inteligente para eliminar y prevenir la humedad por capilaridad y mantener sanas a las personas y espacios recurrentes. 

Mahou San Miguel consolida Rentabilibar como impulsor clave de la digitalización en la hostelería

0

Mahou San Miguel celebra el quinto aniversario de Rentabilibar, su plataforma ‘online’ destinada a impulsar la digitalización de la hostelería y que ya ofrece sus servicios a más de 115.000 establecimientos de toda España, según ha informado la cervecera española en un comunicado.

En concreto, esta plataforma, lanzada en 2016, surgió como una herramienta para contribuir a mejorar la rentabilidad de los establecimientos. En estos cinco años, la plataforma ha evolucionado para adaptarse a las tendencias y necesidades cambiantes de cada momento, hasta posicionarse como un activo clave para, a través de la digitalización, impulsar el desarrollo futuro de bares y restaurantes.

La cervecera ha recordado que la capacidad de adaptación de Rentabilibar se demostró durante el cierre de la hostelería a causa de la crisis sanitaria en 2020. Durante esos meses, se convirtió en un portal de consulta y asesoramiento para los hosteleros para ayudarles a hacer frente a un momento tan complicado para sus negocios.

De hecho, durante el pasado año la plataforma registró más de cinco millones de visitas, una cifra que supuso un crecimiento del 185% respecto al año anterior. Además, el número de usuarios únicos que accedieron a la plataforma se incrementó un 245% en comparación con 2019, hasta alcanzar los 600.000.

El director general de la Unidad de Negocio de España de Mahou San Miguel, Peio Arbeloa, se ha congratulado por el crecimiento de la plataforma. «Estamos muy orgullosos del crecimiento extraordinario que Rentabilibar ha tenido desde su lanzamiento hace ya cinco años y de la excepcional acogida por parte de nuestros clientes, que ven en ella una herramienta que aporta valor a su negocio», ha indicado.

«Creemos que su mayor potencial está en su capacidad para contribuir a mejorar, a través de formación, la gestión y la digitalización de bares y restaurantes, un aspecto clave para su transformación», ha subrayado Arbelola.

Rentabilibar ha tenido una buena respuesta por parte de los hosteleros con una valoración de 4,5 sobre 5 a los contenidos ofrecidos1 y un 40% de recurrencia media mensual. En ella, pueden encontrar soluciones prácticas para gestionar su negocio, mejorar la experiencia de sus consumidores y a atraer al público a su establecimiento.

Además, también disponen de un amplio catálogo de formación enfocado a la digitalización, en el que se facilita a sus clientes acuerdos con importantes partners tecnológicos que prestan apoyo a la hora de gestionar su presencia en el entorno ‘online’ o promociones adaptadas a sus necesidades, entre otros servicios.

NUEVOS CONTENIDOS PARA 2022

Con el objetivo de ser una plataforma que aporte valor y responda a los continuos cambios que está experimentando el sector, Rentabilibar es un proyecto en constante evolución.

En 2022, contará con una nueva generación de contenidos especialmente desarrollados para que los hosteleros puedan abordar los próximos retos de su negocio.

DESTINADOS MÁS DE 380 MILLONES AL SECTOR DESDE LA PANDEMIA

De esta forma, Mahou San Miguel mantiene con el sector hostelero un compromiso histórico e incondicional que ha demostrado durante toda la pandemia.

Así, la cervecera española ha destinado más de 380 millones de euros a apoyar a sus clientes desde el inicio de la crisis sanitaria, con iniciativas que van desde medidas financieras personalizadas hasta el acondicionamiento de terrazas, pasando por proyectos para impulsar la sostenibilidad y la digitalización de los establecimientos, como es el caso de Rentabilibar.

La compañía ha subrayado que sigue centrada en escuchar las necesidades de bares y restaurantes para el desarrollo de soluciones a medida para cada uno de ellos pensando siempre en su futuro a largo plazo.

El Corte Inglés confía en JLL para alquilar el edificio de oficinas de Castellana diseñado por Heatherwick

0

El Corte Inglés ha encargado a JLL, firma de consultoría y servicios especializados en el sector inmobiliario, la comercialización en alquiler de su «innovador» proyecto de oficinas que estará ubicado en el Paseo de la Castellana 69 (Madrid) y que será el último inmueble de nueva planta que se construirá en la zona CBD (Central Business District) de la capital.

El edificio responderá a los nuevos desafíos constructivos, con un gran avance en arquitectura y sostenibilidad, al tiempo que estará muy vinculado a la sociedad a través del cumplimiento de los criterios ESG (Ambiental, Social y de Buen Gobierno, por sus siglas en inglés), según ha destacado el grupo de distribución.

El edificio, que estará situado junto a El Corte Inglés de Castellana, el flagship de la compañía, tendrá 16.000 metros cuadrados repartidos en cinco niveles. Todos los espacios de oficinas tendrán acceso a terrazas exteriores. Además, el activo contará con una cubierta ajardinada de 3.000 metros cuadrados y dos plantas en el sótano, que suman 300 plazas de aparcamiento.

En el centro del mismo se situará un atrio con áreas verdes, un oasis urbano en el corazón de Madrid que favorecerá la entrada de luz natural para contribuir a la salud y el bienestar de las personas y, al mismo tiempo, propiciar el ahorro de energía, según ha resaltado la firma presidida por Marta Álvarez.

Las oficinas contarán con salas de reuniones, auditorio, espacio para eventos; tecnología y sistemas de última generación, así como configuraciones versátiles que favorecen la interacción de los empleados y facilitan la creación de un modelo Club orientado a la flexibilidad en su día a día. Los espacios diáfanos del edificio posibilitan adaptar la configuración a las necesidades de cada inquilino.

Los pilares del proyecto son la sostenibilidad, la eficiencia y el diseño arquitectónico para proporcionar una experiencia ‘premium’ y alinearse con los criterios ESG.

El edificio contará con elementos que permitan contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible y avanzar en la reducción del impacto medioambiental, a través del uso de materiales con baja emisión de carbono, un diseño de consumo circular y resiliente, o la instalación de fuentes de energía renovables. Además, optará a las máximas certificaciones en materia de sostenibilidad, entre ellas la Net Zero Carbon.

Para la definición del producto inmobiliario, JLL desarrolló una primera fase de consultoría y posteriormente fue la encargada de organizar el concurso internacional de arquitectura en la que resultó ganadora la propuesta de Heatherwick Studio, que ha diseñado otros proyectos singulares de interés mundial como las sedes corporativas de Google tanto en Londres como en California.

Este edificio de oficinas será el primer trabajo que Heatherwick realice en España. «La expectación que ha despertado el proyecto ha hecho que varias empresas de prestigio y de sectores muy diversos hayan mostrado ya su interés por instalarse en el que será uno de los edificios de oficinas más emblemáticos de Madrid», han señalado desde la compañía. Las obras de este edificio están previstas que se inicien en el primer trimestre de 2022 y que finalicen en 2024.

Chivite dice que la previsible llegada del eléctrico a VW Navarra «garantiza el futuro de la planta»

0

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado que la previsible llegada del coche eléctrico a la planta de Volkswagen Navarra es «una buena noticia que garantiza el futuro de la planta y el futuro de miles de trabajos» al tiempo que da «un horizonte de futuro y esperanza».

Después de que el pasado martes trascendiera que el Grupo Volkswagen baraja adjudicar dos vehículos eléctricos a la planta navarra, María Chivite ha afirmado en declaraciones a los medios de comunicación que esto «viene a ratificar lo que desde el Gobierno de Navarra llevamos diciendo muchos meses, que estábamos trabajando en que la llegada del vehículo eléctrico fuera una realidad».

Chivite ha señalado que, más allá de la reunión prevista para este jueves en el Grupo Volkswagen, en la que se podría anunciar la adjudicación a Landaben, «tenemos claro que la llegada del vehículo eléctrico está condicionada a la convocatoria de ayudas vinculadas al PERTE y es lo que queremos que el Gobierno de España ponga encima de la mesa antes de fin de año».

En todo caso, la jefa del Ejecutivo ha insistido en que con las previsiones de Volkswagen «se ratifica la línea de trabajo entre el Gobierno de España y el Gobierno de Navarra, y con la dirección de Landaben, además del buen trabajo de la parte social en la planta.

María Chivite ha afirmado que «más allá de los agoreros y los que han querido tergiversar estas noticias mezclándolas con nacionalismo catalán, éste es un proyecto de país que se va hacer realidad en la planta de Landaben».

Sobre las fechas en las que pueda llegar el coche eléctrico y la preparación del corredor ferroviario, Chivite ha dicho que «veremos cuándo se materializa, a final de 2025 o principios de 2026, veremos el criterio de la empresa». «Tenemos un grupo de trabajo compartido entre Cohesión Territorial, la planta y Adif con un proyecto para la vía del tren. El tiempo ajustado», ha dicho Chivite, para subrayar no obstante que se atenderán las necesidades que surjan en este ámbito.

La gran versatilidad de las cortinas verticales de Gustavo Novo Disegno

0

En Gustavo Novo Disegno ponen a disposición una variedad de cortinas verticales fabricadas a la medida para complacer las peticiones de cada uno de sus clientes. Para ello, cuentan con personal calificado encargado de guiar a los compradores hacia la opción que mejor se adapte a la decoración de sus espacios.

Las cortinas verticales que comercializan en este lugar son de gran calidad, ya que están elaboradas con tejidos técnicos que les permiten mayor funcionalidad, como por ejemplo, el Pescreen, que es antipolvo y brinda optimización de la luz solar y protección contra la misma. Sumado a ello, este tipo de tejido está libre de policloruro de vinilo (PCV), una característica que hace de él un producto ecoamigable.

En Gustavo Novo Disegno, especialistas en interiorismo textil en la decoración de casas y oficinas, disponen de una diversidad de modelos de cortinas verticales de una variedad de colores y tamaños con lamas de 88 o 127 mm que se giran 180 grados respecto la ventada y permiten mayor o menor luminosidad.

Las cortinas verticales son la mejor opción para aquellas personas a las que les gusta estar a la vanguardia de la moda, pero también para las que a la hora de decorar conjugan la sofisticación, la sobriedad y el minimalismo.

En Gustavo Novo Disegno cuentan con varios modelos de cortinas verticales. Algunas de las más destacadas son las Kitolas 2 fabricadas en tejido Pescreen y apertura de 3%, las lamas verticales de lágrimas también elaboradas con tejido Pescreen y disponibles en color gris (dos tonos), blanco y tostado, y las lamas verticales con onda de estilo.

Los interesados en adquirir cualquiera de los modelos de cortinas verticales de Gustavo Novo Disegno pueden visitar su página web donde encontrarán sus teléfonos de contacto o bien acudir a sus oficinas, con cita previa, ubicadas en Avenida Rey Juan Carlos I, 79, oficina 7D, en Leganés.

PrestaShop se une a Google para permitir a sus comerciantes llegar a millones de compradores

0

/COMUNICAE/

PrestaShop se une a Google para permitir a sus comerciantes llegar a millones de compradores

PrestaShop ha decidido lanzar este complemento para impulsar el éxito de sus tiendas online durante la temporada navideña

Unos días antes de la temporada navideña, PrestaShop acaba de anunciar su unión con Google a través del lanzamiento de PrestaShop Marketing with Google, el nuevo complemento de la suite PrestaShop Essentials. Esta colaboración permitirá a los comerciantes de PrestaShop potenciar su visibilidad en línea, conectando fácilmente su tienda al famoso buscador y promocionando así sus productos ante millones de nuevos compradores.

La gente compra en Google más de mil millones de veces al día
Mientras la gente se apresura a hacer sus compras, PrestaShop y Google se unen para ayudar a los comerciantes e impulsar el éxito de sus ventas en esta recta final de la campaña navideña. Con PrestaShop Marketing with Google los 300.000 comerciantes de PrestaShop de todo el mundo podrán sincronizar su catálogo de productos con Google y hacerlo accesible a los millones de usuarios de Internet que quieren comprar online.

«Estamos muy orgullosos de que PrestaShop sea el primer actor francés y europeo elegido por Google para una asociación de este tipo. Con este nuevo complemento, PrestaShop sigue poniendo lo mejor de la tecnología al servicio de las empresas para que puedan desplegar fácilmente su negocio a mayor escala», afirma Jorge González Marcos, Country Manager de PrestaShop en España. «Dado que la temporada navideña de fin de año está en pleno apogeo, nuestro objetivo en Google es ayudar a los consumidores a buscar inspiración, descubrir nuevos productos y, en última instancia, encontrar lo que buscan. Es por eso que estamos construyendo un ecosistema abierto que conecta a comerciantes y clientes de todo el mundo», aseguró Jorge Catalá, Head of Retail & Fashion de Google en España.

Un complemento esencial para el éxito de la temporada navideña
PrestaShop Marketing permitirá a los comerciantes integrar más fácilmente su inventario de productos en Google. Esto significa que los comerciantes de PrestaShop ahora pueden ser descubiertos a través de la búsqueda de Google, la pestaña de compras, YouTube y Google Imágenes. Además solo harán falta unos pocos clics. Con esta integración, los comerciantes de PrestaShop pueden subir sus productos a Google, crear listados gratuitos y campañas publicitarias de Smart Shopping y revisar las métricas de rendimiento, todo ello sin salir de la interfaz de PrestaShop.

PrestaShop Marketing with Google es la última incorporación a PrestaShop Essentials permite a los comerciantes aumentar la visibilidad de su escaparate online, además de presentar su oferta de forma clara, atractiva y completa. Sin duda la fórmula perfecta para ayudar a los comerciantes a conectar con sus clientes en el momento oportuno. El complemento ya está disponible en España.

Esta es una muestra más de que PrestaShop innova constantemente para ayudar a los comercios a alcanzar su máximo potencial, ejemplo de ello es PrestaShop Essentials, el conjunto de complementos de PrestaShop que incluye soluciones de pago seguro en todo el mundo, análisis de rendimiento y marketing web.

Acerca de PrestaShop
Como socio clave en la digitalización del comercio, PrestaShop pretende convertirse en la plataforma de comercio de referencia para el crecimiento de las empresas de todo el mundo, basándose en sus valores: audacia, proximidad, tenacidad y compromiso. Con casi 300.000 sitios que ya utilizan su software en todo el mundo, PrestaShop es la solución de comercio electrónico de código abierto líder en Europa y América Latina. Gracias a PrestaShop Essentials, su suite de complementos que ofrece soluciones de pago seguras en todo el mundo, análisis de rendimiento y marketing web, y a PrestaShop Platform, su oferta de alojamiento, PrestaShop permite a las empresas desplegar fácilmente su negocio a mayor escala. En 2020, los sitios de PrestaShop generaron más de 22.000 millones de euros en ventas online. www.prestashop.com

Acerca de Google
La misión de Google es organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil. A través de productos y plataformas como Search, Maps, Gmail, Android, Google Play, Google Cloud, Chrome y YouTube, Google desempeña un papel importante en la vida cotidiana de miles de millones de personas y se ha convertido en una de las empresas más conocidas del mundo. Google es una filial de Alphabet Inc.

Vídeos
Prestashop Marketing with Google

Fuente Comunicae

notificaLectura 56 Merca2.es

Los estores enrollables con protección solar de la mano de Gustavo Novo Disegno

0

Sin embargo, la amplia variedad de opciones en el mercado puede dificultar la elección de cortinas de acuerdo a su uso. Por ello, contar con asesoría especializada de la mano de profesionales es la mejor alternativa.

También conocidos como screens o cortinas técnicas enrollables, los estores han resaltado por su versatilidad y practicidad en los diversos espacios donde se colocan.

En principio, se han popularizado por combinar funcionalidad y esteticismo en el diseño de interiores, ya que se adaptan fácilmente a cualquier estancia y diversos tipos de decoración. Además, son fabricados a medida exclusivamente.

Una importante ventaja que ofrece el uso de estores enrollables es la comodidad, esto gracias a que su instalación es sencilla, rápida y solo requiere conocer las medidas de la ventana o puerta donde se colocará.

La privacidad que ofrecen los estores enrollables también es un elemento a destacar. Gracias a su funcionalidad, es posible ver desde el interior hacia afuera, pero no al contrario, lo que es ideal para mantener la intimidad de espacios como habitaciones u oficinas.

Según su tipo, los estores enrollables opacos o traslúcidos son ideales para espacios como salones de vivienda o habitaciones. También disponen de estores enrollables decorativos, así como estores enrollables con la opción de tejidos de protección solar. Todos ellos con garantía de entre 2 y 3 años.

Con más de 15 años de experiencia en el sector, Gustavo Novo Disegno se ha caracterizado como una empresa especializada en la confección y distribución de estores enrollables, cortinas verticales y venecianas de maderas de las mejores marcas en el mercado.    

Con la premisa de brindar confección e instalación de calidad, estos especialistas se han diferenciado de la competencia por brindar una atención personalizada en hogares y oficinas de sus clientes.

Marcas como Faincor, Saxun, Panno, Bandalux, Luxaflex y Flexol, son algunas de las que ofrece el estudio de Gustavo Novo Disegno. Además, son expertos en la confección de todo tipo de estores paquete, visillos, caídas, ropa de cama, cojines y retapizados.

En el caso de los estores enrollables, los profesionales cuentan con opciones de screen o polyscreen, opacos, fotográficos, entre otros de grandes dimensiones ajustados a las necesidades y preferencias de sus clientes.

Gustavo Novo Disegno se ha posicionado en la sociedad como una alternativa ideal para quienes buscan estores enrollables de la más alta calidad, acompañado de una atención individualizada, puntualidad y profesionalismo. 

Mercadona subirá el sueldo a su plantilla para adaptarlo a la inflación

0

Mercadona subirá el sueldo a su plantilla a partir del 1 de enero del próximo año para adaptarlo a la inflación, es decir, con el fin de aplicar la subida del IPC al cierre de este ejercicio, que se prevé se sitúe en el entorno del 5%, de modo que sus empleados no pierdan poder adquisitivo.

«Mercadona, como hace y ha hecho siempre, va a incrementar el sueldo de sus trabajadores conforme al IPC acumulado al cierre del año. Por tanto una vez lo conozcamos, procederemos a aplicarlo para que nuestras trabajadoras y trabajadores no pierdan poder adquisitivo», han asegurado a Europa Press desde la compañía de supermercados, que emplea a un total de 93.300 trabajadores en España.

Desde la compañía presidida por Juan Roig han resaltado que es su responsabilidad como «empresa socialmente responsable» seguir aplicando iniciativas para satisfacer a las personas que conforman su plantilla.

De esta forma, según ha adelantado ‘Expansión’, el líder de la distribución se convierte en la primera gran empresa que toma medidas para evitar la pérdida de poder adquisitivo de sus más de 93.000 empleados en España por la inflación. La compañía ha precisado que a fecha de hoy no puede asegurar que el incremento del IPC sea del 5% al cierre del año.

No obstante, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en noviembre en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 5,6%, dos décimas más que en octubre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de los alimentos y, en menor medida, de las gasolinas.

Con el dato de noviembre, el más elevado desde septiembre de 1992, el IPC interanual encadena su undécima tasa positiva consecutiva. Según Estadística, en el comportamiento interanual del IPC destaca la subida de los precios de la alimentación y, en menor medida, de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, en contraste con los descensos que experimentaron en noviembre de 2020.

Autopromoción con sistemas alternativos de construcción de viviendas, la gran apuesta de la empresa Feelin’home

0

Involucrarse de forma activa en el proceso de construcción de la vivienda mediante una opción como la autopromoción puede significar un ahorro muy importante a largo plazo para el comprador.

La construcción de una casa requiere de un proceso largo que puede ser algo complicado si no se cuenta con la ayuda de una empresa de confianza como Feelin’home. Los pasos a seguir en el momento de construir una nueva vivienda incluyen: la elección del terreno, la explanación, la excavación y cimentación del espacio en caso de necesitarlo, la construcción del esqueleto de la casa, el montaje de los sistemas de electricidad, agua y ventilación, el aislamiento y los acabados finales tanto interiores como exteriores.

Feelin’home acompaña a sus clientes en todas las etapas que conlleva la autopromoción de una residencia. La compañía gestiona el proceso y guía en cualquier duda que pueda tener el cliente a la hora de erigir la obra, incluyéndose la financiación, permisos legales, búsqueda de empresas y presupuestos, método de construcción, materiales y mucho más. Dicha asistencia facilita todo el proceso y permite escoger las opciones más económicas.

La solicitud de asesoría se puede realizar a través de la página web de la empresa. Allí se deben especificar características como el sistema constructivo, salón, habitaciones, baño, cocina, porche, terraza, garaje, entre otros.

Construir una casa con sistemas alternativos supone un beneficio económico en comparación a los hogares tradicionales. Feelin’home ofrece una gran diversidad de materiales resistentes, ecoeficientes, sostenibles y reciclables que ayudan positivamente al medioambiente y combaten el cambio climático que afecta actualmente a todo el mundo.

Una de las estrategias de construcción propuestas para una correcta conservación de la obra es el Steel Framing, donde se utilizan materiales y sistemas totalmente industrializados a base de perfiles ligeros de acero galvanizado, conformando estos paneles modulares que acabarán configurando todo el envolvente de la vivienda. Otros de los materiales que también propone la empresa son el hormigón celular y la madera.

Además de favorecer al medioambiente, estos materiales son los más económicos a la hora de construir casas. No obstante, esto no afecta su calidad, ya que se categorizan como unos de los más eficaces, resistentes y duraderos del mercado de la construcción.

Feelin’home nació como una alternativa para crear hogares asequibles, ecoeficientes y atractivos. Esta empresa se ocupa de orientar a cualquier persona a crear la casa de sus sueños con los métodos de construcción más modernos y ofreciendo llave en mano. Estas características la convierten en una opción muy valiosa para quienes desean aventurarse en el mundo de la autopromoción.

EV4 explica cómo digitalizar una empresa

0

Aunque Excel es una hoja de cálculo que ha dado muchos beneficios a las empresas, existen softwares que pueden hacerlo mejor. Tal es el caso del software de gestión empresarial de EV4, que ofrece un espacio más cómodo para gestionar la contabilidad. Los problemas comunes, como la falta de comunicación de Excel, no son inconvenientes con el ERP de EV4, el cual tiene incorporadas notificaciones y envíos automáticos. Igualmente, dispone de una administración de documentos eficaz e incluye un espacio para que clientes y proveedores puedan descargar sus facturas. Es importante mencionar que el equipo de EV4 asesora a sus clientes sobre cómo migrar sus ficheros de Excel a su software ERP.

Secret Story: este será el concursante expulsado este jueves

Secret Story está a punto de estallar. Pocos se imaginaban hace unas semanas que Adara Molinero saldría de la casa tan pronto, o que Cristina Porta y Luca pudieran iniciar una relación y, mucho menos, que rompieran tan precipitadamente. Y es que este reality show de Telecinco está haciendo gala de su nombre y no para de de sorprender a la audiencia.

Este jueves se celebrará otra gala del programa, como es habitual, y habrá un nuevo expulsado. ¿Qué concursante será el que salga? Estos tienen muchas papeletas para ser los próximos y abandonar:

Secret Story: se acerca la final

Emmy Russ, Secret Story

Secret Story: La casa de los secretos, se anunció en julio de 2021, comenzando la primera gala el 9 de septiembre, donde entraron la mayoría de los concursantes de este nuevo reality show que es una mezcla entre GH VIP y este nuevo incentivo de los secretos que esconden los participantes.

Este jueves se emite la gala 14, la siguiente semana vendrá a 15 y a la siguiente ya es la final. Por tanto, apenas quedan 3 galas para decidirlo todo, y eso se nota…

Tensión máxima en Secret Story

Secret Story

En la gala 13 ya se vivió un ambiente de final, ya que la tensión fue máxima en la casa, y el mismo ambiente se trasladó al plató de Secret Story. Todos los ánimos estaban demasiado crispados, e incluso se reabrieron algunas heridas del pasado.

Miguel Frigenti y Sofía Cristo la volvieron a liar con una demanda de por medio. Miguel acusó a Sofía de haberlo agredido, clavándole las uñas y tirándole una botella a la cabeza. Algo que Jordi González negó y que terminó con Sofía amenazando con una demanda hacia Miguel…

Los primeros en salir

Telecinco
‘Secret Story’

Secret Story ya lleva un largo recorrido con muchos eliminados. Desde la Gala 1 en la que entraron a la casa, poco a poco fueron saliendo. El primero en hacerlo fue Chimo, seguido de Bigote. Después llegaría la expulsión disciplinaria de Sofía y la expulsión por nominación de Miguel en el mismo programa.

Miguel sería repescado en la gala 10 y finalmente expulsado nuevamente en la gala 13. Fiama, Emmy, Lucía, Canales, y Cynthia, Isabel serían los siguientes en ir saliendo de la casa

Adara Molinero: ¿favoritismo?

Adara, Secret Story

En la gala 12 llegaría la expulsión más esperada y más inesperada. Por un lado, Adara Molinero era para muchos la favorita para ganar el reality. Sin embargo, entre la audiencia de Secret Story también tenía muchos detractores por su forma de ser.

Otros también vieron trastos de favoritismo de parte del programa hacia la ex de GH 17 y GH VIP 7, desde cómo se trató frente a sus compañeros, hasta su entrada mucho más tardía (gala 4) para salvar algunas de las primeras galas de expulsión.

Los concursantes más odiados de Secret Story

bigote arrocet se ira a vivir a canarias y la distancia marcara su amor con campos e1479319655822 Merca2.es

Entre los concursantes de Secret Story 1 ha habido algunos bastante odiados por parte de la audiencia. Luca Onestini también estuvo entre ellos, por las trampas que el programa dejó impunes. Pero quizás uno de los más odiados y aburridos fue Bigote.

Este personaje entró en la casa y se centró en un mono-tema: hablar de su relación con María Teresa Campos. Parecía que no había otra cosa más que eso…

Gemeliers: ¿se salvan?

Nueva edición con nuevos concursantes

Actualmente quedan dentro de la casa de Secret Story los Gemeliers, Sandra Pica, Luca Onestini, Julen, Luis Rollán, y Cristina Porta. Los Gemeliers, Jesús y David Oviedo, están dando mucho juego últimamente.

Por tanto, es poco probable que sean los próximos en salir de la casa en la gala 14 este jueves. Y es que Miguel Frigenti, para evitar la expulsión, le confesó a Jesús sus sentimientos: «Me hubiera enamorado de ti«. Esto no evitó que Miguel fuese expulsado, pero sí puso el foco de protagonismo en los Gemmeliers.

Luca: ¿próximo en abandonar Secret Story?

Luca Onestini Secret Story

Luca Onestini es el otro que podría salir durante la gala 14 de Secret Story de este jueves. No todo lo que ha hecho el italiano ha gustado a la audiencia, especialmente las trampas que hizo en una de las pruebas.

Ya lleva encadenando 2 nominaciones seguidas en las últimas dos galas, pero tal vez tampoco sea el peor posicionado.

Julen: ¿sale o se queda en Secret Story?

MyHyV

Julen de la Guerra estuvo nominado en la última gala de Secret Story, pero lo cierto es que la trayectoria de este concursante no ha sido de las peores. Incluso mejor que la de Cristina Porta, aunque ésta está dando algo más de juego…

Por tanto, hay una alta probabilidad de que en la gala 14 no salga el ex tronista de MYHYV madrileño de 25 años.

Luis Rollán tiene todas las papeletas

Luis Rollán ha sido uno de esos concursantes «camuflados» que entró en la casa de Secret Story. Ha conseguido pasar casi desapercibido en todas las nominaciones. El único que ha logrado salvarse en todas y cada una de las nominaciones.

Solo fue nominado en la pasada gala 13. Y, pese a esa trayectoria, es más que probable que sea el siguiente en abandonar la casa.

o… ¿habrá sorpresas?

jorge javier Merca2.es

No obstante, cuidado, porque tampoco se esperaba que Adara saliera y ocurrió. Hasta la final de Secret Story dentro de dos semanas no estará todo dicho.

Podría haber algunas sorpresas inesperadas para la audiencia y poner la guinda al pastel, dejando un aviso para futuras ediciones de Secret Story, haciendo ver que todo puede cambiar en un instante…

Publicidad