jueves, 30 octubre 2025

Los chips ponen en riesgo las tarjetas de pago

0

La falta de chips a nivel mundial podría provocar que hasta mil millones de tarjetas de pago (crédito y débito) queden invalidadas durante lo que resta del año y que se presenten dificultades para mantener el ritmo normal de renovación de éstas. Así lo sostiene la última investigación desarrollada por ABI Research, firma global de inteligencia tecnológica, en agosto del año pasado sobre el mercado de los pagos con plásticos. Concretamente, alerta que en 2022 unos 740 millones de tarjetas podrían quedar obsoletas en todo el mundo, por lo que no existiría oferta de chips para cubrir la demanda necesaria.

MATERIAS PRIMAS

Además de la insuficiencia global de chips de los últimos dos años, el sector de las tarjetas de pago se enfrenta a la escasez de materias primas, que afectan directamente a las entidades bancarias al caer drásticamente la producción de elementos básicos para la fabricación de compuestos y productos plásticos. Una situación que, a priori, no cesará hasta finales de 2022 y podría prolongarse hasta 2023.

En este contexto, Veritran, compañía líder a nivel global en desarrollo low-code, considera que esta situación puede convertirse en una oportunidad para seguir acelerando la transformación digital de la banca y, más concretamente, de los métodos de pago. En este sentido, remarcan la importancia de colaborar en la implementación de procesos que ayuden a minimizar el impacto de esta escasez de chips que estiman podría repercutir en el PIB mundial. La vicepresidenta de Europa, Oriente Medio y África  (EMEA, por sus siglas en inglés) de Veritran, Gabriela Giannattasio, sostiene al respecto: «Vemos este contexto como una oportunidad para las entidades de nuestro ecosistema financiero de impulsar la digitalización de los pagos, a través de tarjetas digitales, wallets u otros tipos de pagos online, e intensificar una tendencia ya existente y acelerada a raíz de la pandemia». 

ES UNA OPORTUNIDAD PARA IMPULSAR LA DIGITALIZACIÓN DE LOS PAGOS

PAGOS ALTERNATIVOS

En línea con esta tendencia, y según las estimaciones de Veritran, se espera que más de la mitad de las empresas bancarias mundiales mejoren sus capacidades de innovación digital y que más de la mitad de sus clientes usen soluciones bancarias digitales en materia de pagos, tarjetas y cuentas bancarias en los próximos tres años.

Y es que gran parte de la población ha adoptado nuevos comportamientos digitales y priorizarán el uso del dispositivo móvil en detrimento del efectivo o el plástico. En este sentido, en 2030, los pagos electrónicos prácticamente se van a triplicar en el mundo, hasta superar tres billones de operaciones. Así se desprende del informe Payments 2025 & Beyond, elaborado por PwC, que forma parte de una serie de estudios sobre el futuro del sector financiero.

Además, el crecimiento imparable que se prevé para estos métodos de pago está estrechamente ligado con el desarrollo de nuevas tecnologías de seguridad, para que se pueda acceder y gestionar la información desde cualquier tipo de dispositivo móvil sin riesgos para el usuario. Este fenómeno favorece la creación de nuevas oportunidades y beneficios para el sector tecnológico.

LA ADECUACIÓN AL RETO DE EMISIONES CERO DE CO2 ES OTRA OPORTUNIDAD EXISTENTE

REDUCCIÓN DE COSTES

Para las entidades bancarias, otra oportunidad es la reducción de costes económicos y la adecuación al reto de cero emisiones de CO2, que ha sido establecido por la Unión Europea y el resto de los mercados desarrollados como uno de los principales ejes que deben seguir todos los mercados para la reactivación económica mundial. Para Giannattasio, “este cambio de comportamiento social de las instituciones bancarias, además de ayudar a reducir el impacto de esta crisis de desabastecimiento que afecta a bancos y proveedores de tarjetas, permitirá disminuir los costes y el impacto medioambiental asociado a la producción y mantenimiento de 3.000 millones de tarjetas de pago en todo el mundo cada año según Smart Payment Association”.

MSC Cruceros apuesta por España con más de 300 escalas para este verano

0

MSC Cruceros mira al futuro con optimismo y con ambiciosos proyectos entre manos. La naviera refuerza su apuesta por el mercado español con más de 300 escalas previstas en puertos nacionales durante este próximo verano, un 10% más que en 2019, gracias a su apuesta por nuevos puertos e itinerarios además de su flota renovada que mantiene su compromiso con la sostenibilidad.

La tercera mayor compañía de cruceros del mundo ha presentado su estrategia para España en 2022, año en el que la compañía ha puesto un gran foco varios destinos de la costa española. «Creemos que este verano será un punto de inflexión para la industria turística mundial tras la pandemia y MSC Cruceros la afronta con optimismo y de manera tremendamente saludable», aseguró el director general de MSC Cruceros en España, Fernando Pacheco, quien confirmó que este verano la naviera tiene previsto realizar un total de 311 escalas en el mercado español, lo supone un 10% más que las registradas en 2019.

Nuestra capacidad en el Mediterráneo Occidental saliendo de puertos españoles aumentará este verano en un 17% el número de cabinas», aseguró el directivo, quien confirmó que la industria turística pospandemia ha posicionado a España como uno de los destinos más populares del sur de Europa.

«España sigue siendo uno de los mercados más importantes para la compañía, lo que se demuestra con nuestra apuesta constante por los puertos y destinos españoles», afirmó, al tiempo que señaló que la empresa ha logrado salir más fortalecida financieramente de la pandemia, gracias a la diversificación de sus negocios y el buen desempeño registrado por su división de transporte de mercancías.

En total, durante 2022, MSC Cruceros efectuará un total de 414 escalas en España, lo que implica un 2% de incremento en comparación con 2019. De ellas, 311 tendrán lugar durante la temporada de verano en itinerarios operados por más de 13 barcos, entre los que se encontrarán ‘MSC Meraviglia’ desde Barcelona y ‘MSC Seaside’ desde Valencia.

Algunos de los puertos españoles más significativos en los que harán escala son Barcelona, Cádiz, Alicante, Málaga y Valencia, así como Mahón, Ibiza, Santa Cruz de Tenerife, Vigo, Bilbao, Ferrol, Las Palmas, Lanzarote o La Coruña, entre otros.

Entre estos puertos, destaca Barcelona, lugar que la compañía eligió para su vuelta a las operaciones el pasado 26 de junio. Este puerto catalán contará a lo largo del año 2022 con más de cinco itinerarios diferentes.

Además, la naviera está en proceso de desarrollo de una terminal de cruceros exclusiva en el Puerto de Barcelona de 11.670 metros cuadrados, que operará y gestionará durante un periodo de 31 años. Este proyecto, con una inversión estimada de 33 millones de euros, se espera que entre en servicio en 2024.

CIFRA SIMILAR DE PASAJEROS

MSC confía en registrar en el mercado español unas cifras de pasajeros similares a las de 2019, aunque el ‘mix’ de destinos cambiará. Así este verano esta previsto vender más salidas desde los puertos españoles que en 2019, y algo menos en otros destinos como el Caribe o el Norte de Europa o Emiratos Árabes donde, aunque se dispone más capacidad que hace dos años, las restricciones de viaje provocan que la demanda no sea tan fuerte.

Así, el comportamiento será diferente según los mercados. Este verano MSC Cruceros confía en superar la cifra de pasajeros registrada del 2019 en la zona del Mediterráneo Occidental. Esto será posible a que se ofrecerán cinco puertos de escala en España (frente a los tres de 2019) y se posicionarán cinco barcos en puertos españoles (frente a 3 de 2019).

Sin embargo en el norte de Europa y en el Mediterráneo Oriental la naviera considera que el mercado aún necesitará mayor tiempo de recuperación. Así, estos destinos registrarán unos niveles cercanos a la prepandemia este verano, aunque en el próximo año confían que la recuperación sea muy potente.

El directivo aseguró que de momento la tensión geopolítica en la región del mar Báltico no ha afectado a las reservas de sus cruceros en la zona. Al contrario, desde comienzos de año el aumento de reservas para estos barcos es constante «semana tras semana».

La naviera señala que la isla de Mallorca sigue siendo un destino «maravilloso» para la industria turística mundial y confía en seguir operando en la ciudad «adaptándose a las posibilidades que ofrezca las autoridades». En este punto no descarta que, debido a un aumento de la demanda y en la búsqueda de nuevos destinos y nuevos puertos de embarque, se puedan plantear operar también en otros puertos de la Islas Baleares como Ibiza o Menorca.

La reforzada apuesta de MSC Cruceros en España se ve reflejado en el ‘MSC Orchestra’, un buque que integrará cuatro puertos españoles en su recorrido por el Mediterráneo este verano. De las ocho escalas programadas para este itinerario por el Mediterráneo Occidental, la mitad tendrán lugar en los puertos españoles de Málaga, Cádiz, Alicante y Mahón.

De estos destinos, Málaga y Alicante se convertirán en puerto de embarque de ‘MSC Orchestra’ en un total de 12 ocasiones, lo que supondrá la visita a estas ciudades de más de 40.000 viajeros, con un gran impacto económico en la economía local de estos destinos durante la temporada de verano.

Además, el próximo año, por primera vez en la historia, dos barcos, el ‘MSC Magnifica’ y el ‘MSC Poesia’, llevarán a cabo una vuelta al mundo con salida desde el mismo puerto el próximo 7 de enero. Saliendo desde Barcelona realizarán su recorrido juntos hasta el Mediterráneo y se separarán en el Océano Atlántico con diferentes itinerarios. Las plazas para el ‘MSC Poesia’ ya están agotadas, aunque todavía hay disponible un número limitado de camarotes en el ‘MSC Magnifica’.

APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD

Durante la presentación de su estrategia la compañía recordó su apuesta decidida por la sostenibilidad que marcará su rumbo durante los próximos años.

MSC Cruceros inaugurará dos nuevos barcos en la próxima temporada de invierno, el ‘MSC World Europa’ y el ‘MSC Euribia’ que se convertirán en los primeros barcos propulsados por GNL en unirse a la flota de la empresa en 2022 y 2023 respectivamente, a los que se unirá World Europa II, cuya construcción se iniciará a principios de 2023. Los tres barcos representan una inversión de 3.000 millones de euros en barcos de gas natural licuado (GNL).

A su grandes inversiones en flota para reducir emisiones (cuatro barcos propulsados por GNL en los próximos cinco años), se suman también las inversiones llevadas a cabo en infraestructuras para conseguir completar una estructura medioambientalmente sostenible.

En este punto reclamó la colaboración con todas las autoridades para conseguir que los puertos puedan alcanzar el nivel de sostenibilidad deseado que permitan hacer viables sus operaciones, al tiempo que se contribuya al crecimiento económico de la zona.

Rovi y Moderna firman por otros 10 años más

0

Las acciones de Rovi abrieron con un gap de más del 4% a favor debido al anuncio en el cual Rovi y Moderna amplían su contrato de colaboración por otros 10 años. Lo más importante a entender, es que desde el punto de vista técnico la acción de Rovi no ha descontado el total técnico de la última noticia y el precio objetivo inicial será en los máximos históricos arriba de 74,4 euros por acción, lo que representa más de un 7% de beneficio para unos pocos días. Como segundo objetivo y de acuerdo con nuestro artículo presentado el pasado 13 de enero, la valoración para la acción de Rovi se sitúa sobre los 80,5 euros por acción lo que representa un movimiento total superior al 28% de beneficio.

Este nuevo acuerdo con Moderna implica una mayor capacidad y labor en cuanto formulación, inspección, llenado aséptico, etiquetado, empaquetado y envío desde las instalaciones de Rovi en Madrid, San Sebastián de los Reyes y Alcalá de Henares. A razón del nuevo acuerdo, Rovi deberá hacer las respectivas inversiones que le permitan incrementar su capacidad de producción específicamente en Madrid para seguir fabricando la vacuna contra Covid-19 y nuevas vacunas de ARNm de Moderna

ROVI, CRECIMIENTO CONSTANTE

Tengamos presente que este tipo de noticias son gasolina para la acción de una compañía. Sin embargo, la maquinaria que lo apoya viene desde los tres últimos años atrás donde Rovi ha crecido constantemente. Inclusive tan solo para el último año, Rovi presentó un incremento en el beneficio por acción (BPA) del 97% pasando de 1,03 a 2,02 euros, situación que es atípica y se encuentra muy por encima de la media de su sector.

Rovi

Ahora bien, si por causa de estas noticias y del movimiento de apertura que generó el gap más la visita del precio de referencia máximo de agosto de 2021, el precio retrocede a niveles de soporte diario del 3 de noviembre del año pasado en inmediaciones de 64,5 euros, nos dará una confirmación de compra para buscar los objetivos comentados anteriormente

Tengamos presente que el índice de fuerza relativa se encuentra justo en construcción de estructura bajista, por lo cual podría presionar el precio al retroceso indicado que, de hacerlo en formación de V invertida, podría confirmar el área de compra siempre y cuando sea respetada sin realizar ruptura del 61,8 de retroceso de Fibonacci. En caso de realizar una ruptura solida con vela semanal de dicha área, lo esperaríamos hasta las áreas de soporte siguientes en inmediaciones de los 57 euros por acción desde donde incluso tendríamos mayor capacidad de beneficio en compras a largo plazo.

Los raviolis más originales con los que darse un capricho

0
  • Rellenos de carne o de pescado, los raviolis son siempre una apuesta segura.
  • Aquí tienes nuestra selección de los raviolis más impresionantes. No te defraudarán.

Los raviolis son una pasta tradicional italiana que tal como otros platos salados y dulces de este país, se han dado a conocer alrededor del mundo. Esta masa de pasta rellena, cuenta con diferentes estilos de relleno y presentación. Sin embargo, la más famosa es el típico cuadrado que se sirve acompañado de salsas o caldos a nivel mundial. 

A nosotros nos encantan y, para que no te pierdas ninguno, aquí te presentamos los más originales que hemos encontrado. ¡A disfrutar!

Candela Restaurante

Candela
Ravioli de bogavante con salsa marinera

Situado en la calle Uruguay 1, en pleno barrio de Chamartín, Candela Restaurante se ha consolidado como uno de los restaurantes de referencia en la capital. Su cocina, de mercado con productos de alta calidad, ha conquistado el corazón de los madrileños. Entre sus especialidades no te puedes perder sus raviolis de bogavante con salsa marinera.

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía. La terraza en la parte exterior es idónea para tomar una caña, ahora con estufas para combatir el frío del invierno.

Zalacaín

Zalacain
Raviolis rellenos de foie con salsa de trufa

Muy pocos restaurantes en España y en el mundo pueden enorgullecerse de contar con una trayectoria tan relevante como la de Zalacaín. Templo gastronómico por excelencia, sinónimo de una experiencia gastronómica única y punto de encuentro de personalidades de todos los ámbitos desde su fundación hace casi cincuenta años, Zalacaín ha reabierto sus puertas tras unos meses cerrado para recuperar lo mejor de su esencia y apostar en firme por reconquistar el lugar que le pertenece en el territorio de los grandes restaurantes a nivel internacional.

 

Los comensales que reserven ahora en Zalacaín se encontrarán con que el alma del restaurante permanece prácticamente intacta e incluso, yendo un paso más allá, este nuevo Zalacaín conecta con sus orígenes más auténticos, los de su primera etapa. Para los amantes de la pasta., es recomendable pedir sus raviolis rellenos de foie con salsa de trufa o su canelón de ternera y pato con ensalada cítrica.

Molino de Alcuneza

Molino de Alcuneza
Ravioli de perdiz de tiro estofada a la toledana con cremoso de zanahorias de nuestro huerto

Dirigido por los hermanos Blanca y Samuel Moreno, el restaurante Molino de Alcuneza es el corazón del hotel homónimo, un establecimiento perteneciente a la prestigiosa asociación Relais & Châteaux y que engloba 17 habitaciones, un spa y amplios jardines con piscina exterior. Su historia se remonta a 1992, cuando los padres de Blanca y Samuel decidieron comprar un molino de piedra del siglo XV a las afueras de Sigüenza (Guadalajara) y rehabilitarlo para transformarlo en un coqueto hotel boutique. Poco a poco y gracias al empuje de los dos hermanos, que pronto tomaron las riendas del negocio familiar, el establecimiento fue convirtiéndose en todo un referente de la hostelería gracias a su ubicación privilegiada en pleno campo, a una cuidada decoración de inspiración rústica, a la atención exquisita que brindan sus anfitriones y a una gastronomía de altura asentada en las bases de la cocina de proximidad. 

En lo culinario, Molino de Alcuneza apuesta por una cocina de autor que tiene sus raíces en la cocina tradicional más serrana que manchega y en productos sostenibles; esto es, de temporada, de pequeños productores locales en pro de una economía circular y en muchos casos de producción ecológica o, al menos, lo más respetuosa con el entono posible (trigos antiguos recuperados y harinas ecológicas para los panes, caza local, quesos, embutidos, legumbres, miel y setas del entorno, verduras de su huerto, escabeches caseros, etc.).

Quienes disfruten de la pasta no pueden dejar pasar sus raviolis de perdiz estofada a la toledana con trufa negra. ¡Increíbles!

Arallo

Madrid
Arallo

Arallo Taberna es un espacio moderno y con aire industrial –tuberías vistas, revestimientos de cemento y paredes que recuerdan a los grandes contendedores de los puertos– que transmite juventud, informalidad y buenas energías. Su música te hace vibrar por dentro y desde prácticamente todas las mesas del local puede verse a un risueño equipo trabajando en la cocina vista. Cuenta también con una buena carta de vinos por copas y por botellas cuyas cerca de 40 referencias han sido cuidadosamente escogidas por Carlos Olmo, sumiller y jefe de sala que ha trabajado a las órdenes de Pepe Solla, Sergi Arola y Carlos Abellán.

Sus raviolis de cocido son una maravilla. Para ello, trituran el cocido gallego tradicional con el que rellenan sus raviolis cocidos en el propio caldo del cocido. Se sirven con garbanzos, caldo y la típica ajada gallega con hoja de kale frita.

Premiata Forneria Ballaró

Madrid
Zlikrofi

 Premiata Forneria Ballarò se ubica en la calle Santa Engracia 90, a la altura de Ponzano, en esa zona de Chamberí que concentra la ‘little Italy’ de la capital. Nació hace cinco años de la mano de un veterano equipo formado por el chef palermitano Angelo Marino (creador de La Taverna Siciliana) y Rafa Vega (exdirectivo del mundo del marketing y fundador de otro mítico italiano, Più di Prima), que se aliaron como socios cuando Angelo ya regentaba su Mercato Ballarò, hoy considerado como uno de los grandes comedores italianos en Madrid.

Allí, se pueden degustar unos deliciosos Zlikrofi, es decir, raviolis caseros típicos de la zona entre Friuli-Venecia Julia y Eslovenia rellenos de patata, lardo, panceta y cebolla. Se sirven ligeramente planchados acompañados con la reducción de nuestro caldo de carne y unas migas de pan frito.

Uber pone contra las cuerdas a Cabify a costa de sus conductores

0

La movilidad se complica para Cabify. Su máximo competidor, Uber, ha conseguido duplicar su negocio a la vez que captar más conductores a costa del traspiés que ha dado la primera. Tras la salida de Auro, uno de los principales proveedores de licencias y conductores de Cabify, Uber se ha hecho con la mayoría de conductores, que pasarán a completar la flota de la plataforma. En un comunicado, el consejero delegado de Auro, Jaime Banus, afirmó que estos 1.000 vehículos, que suponen más de 55% de las licencias VTC que tiene el grupo, ya están dando servicio a la división española de la estadounidense Uber.

Y es que Uber está dando pasos de gigante en nuestro país a costa de comerle terreno a su principal competidora. En la presentación de resultados de este año y posterior llamada con los analistas, desde la compañía confirmaban que «nuestro negocio en España se ha más que duplicado desde 2018 y ahora opera cerca de nuestro objetivo de ganancias a largo plazo». La compañía se encuentra en una posición financiera sólida en nuestro país, lo que le ha permitido asentar las bases de un «modelo operativo de ingresos que funciona».

A su vez, Uber espera que este negocio sigue su senda creciente en los próximos años, duplicándose también debido al aumento de viajeros que se decantan por esta opción. La intención de la compañía de movilidad es continuar con el crecimiento del negocio. «Si podemos hacer crecer el lado de las ganancias de nuestro mercado, haremos crecer este negocio», señaló la empresa durante la presentación de sus resultados. Algo parecido ha sucedido en Alemania, donde han hecho crecer el negocio «de casi cero en 2018 a 400 millones de dólares en reservas brutas de tasa de ejecución anual».

Ahora, la compañía ha tenido un impulso positivo en cuanto a sus conductores, algo acorde a su plan de negocio, ya que operan adquiriendo licencias para flotas que emplean conductores. Una de ellas es Auro, que ha visto en Uber una oportunidad para ampliar su negocio tras la salida de Cabify. Aunque esta última no ha dado por perdidos a estos conductores, ya ha echado mano de otra de sus filiales, Vecttor para paliar la salida de casi un tercio de su flota en Madrid.

Auro ha visto en Uber una oportunidad para ampliar su negocio

COMPETENCIA DE UBER

Ahora mismo, según las cuentas de Uber, «seremos 2 veces o 2 veces más el siguiente jugador más importante», explica la empresa. Las reservas brutas en movilidad les colocan con más de un 65% de posición en la categoría en la que operan. Esto lleva a Uber a operar con bastante fuerza en los mercados en los que está ahora mismo, y es «importante para comprender qué tan fuertes nos sentimos como esas posiciones». Pero no se dejan llevar por esta percepción, ya que el mercado es volátil. La idea de la empresa es que «si tiene la red más grande, esa es una mejor experiencia para el consumidor».

Y esto repercute en otras partes del negocio, como la disponibilidad de automóviles, una mayor confianza por parte de los usuarios y, en última instancia, unos precios más bajos para los consumidores, porque simplemente tiene una red más eficiente. Por otro lado, por el lado del conductor, tienen menos tiempo entre viajes, menos tiempo para conducir y una mayor posibilidad de ganancias y utilización en Uber, y eso ni siquiera tiene en cuenta las cosas de las que hablamos entre plataformas.

Esto permite que la empresa se consolide en medio de un entorno hipercompetitivo, además de tener una mayor capacidad de respuesta para enfrentarse a sus competidoras. «Tenemos suficiente cartera en todo el mundo, tenemos suficientes negocios ya que el intercambio entre nosotros fue bastante fuerte y podemos ayudar un poco al negocio de movilidad. Ese equilibrio y una ventaja estructural creemos que se traducirán en un crecimiento más rápido que la categoría y márgenes más altos que la categoría, se producirán a corto plazo en todo momento», confirma.

La compañía de movilidad ha sabido aprovechar su posición en España, situándose ahora mismo en la capital como la principal VTC del sector. La pérdida de Cabify de estos conductores la situarían en una posición bastante mala respecto a Uber. Igualmente, el impacto en las cuentas de Cabify en España, según han reconocido, sería de 13 millones de euros, casi un 10% de lo que ingresa en nuestro país. La situación de Uber ahora mismo es la idónea para conseguir un buen trozo del pastel de las VTC, sino el más grande.

Los españoles prefieren a Casado frente a Sánchez, los principios frente a la amoralidad

0

En esta semana de resaca postelectoral escuchamos muchos análisis y comentarios, pero quiero centrarme en varios datos que nos demuestran como a Sánchez y sus socios las mentiras ya nos les funcionan.

Lisa y llanamente, se les ve el plumero y los españoles están hartos de un gobierno que está más pendiente de «reivindicar el derecho de los juguetes a jugar con el 100% de los niños y de las niñas» que de frenar el imparable ascenso del precio de la luz.

Los españoles están hartos de un gobierno que miente siempre y en todo momento. Y las elecciones celebradas el pasado domingo en Castilla y León lo han dejado claro.

En la semana del 7 al 11 de febrero, Pedro Sánchez aumentó su participación y la de su gobierno en la campaña electoral, interviniendo tanto «desde la Moncloa» como sobre el terreno.

Así, el martes 8 de febrero aprobó el PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) agroalimentario que cuenta con una inversión pública, de Europa, de 1.000 millones de euros y presentó el balance del Plan de Lucha contra la despoblación en el que dijeron haber invertido 8.000 millones de euros.

Unos anuncios que «casualmente» coincidieron con la campaña electoral de Castilla y León. Comunidad en la que el reto demográfico está muy presente y que basa buena parte de su economía en el sector agroalimentario.

El jueves de esa misma semana, el gobierno del diálogo y el consenso, anunció una subida del salario mínimo con efectos retroactivos que sólo pacto con los sindicatos ya que, a diferencia de la contrarreforma laboral, no necesitaba coartadas frente a la Unión Europea. ¿Otra casualidad? No lo parece.

Y, por último, Pedro Sánchez intensificó esa última semana de campaña su presencia en Castilla y León. Como dijeron algunos medios, el Presidente «olía a sangre» … la de su partido y el de sus socios de gobierno que se desangran elección tras elección.

No sé si las pociones mágicas con las que Tezanos elabora sus fantasiosas y «certeras encuestas» para el CIS confundieron el sentido olfativo del Presidente, pero lo único cierto es que, a pesar del “humo” que desde la Moncloa les intentaron vender, los castellano y leoneses han descabalgado al PSOE de Sánchez de la primera posición y que los socios de la coalición progresista pierden 8 procuradores, 7 de ellos del PSOE, y 125.110 votos, 117.613 socialistas.

Mientras, el Partido Popular ganaba dos procuradores respecto a 2019 y recuperaba el liderazgo de la política autonómica castellano y leonesa.

Pero este hecho no es único, sino que forma parte de una tendencia en la que Sánchez y Podemos cuentan por derrotas sus citas con las urnas mientras que el PP encadena victoria tras victoria.

En Galicia, Podemos quedó fuera de la Xunta y el PSOE, aunque se mantuvo en el mismo número de escaños perdió miles de votos, mientras el PP reforzó su holgada mayoría con un diputado más. 

Y en Madrid, el PSOE perdió escaños y su papel como líder histórico de la oposición mientras el PP multiplicaba por más de dos el número de diputados.

 Las políticas y los principios cuentan y los españoles están diciendo, alto y claro, cada vez que tienen oportunidad que prefieren las políticas y los principios del PP de Pablo Casado frente a las ocurrencias, el dedazo y la amoralidad de Sánchez.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Tendam se lava las manos en el juego de rumores de El Corte Inglés

Los rumores de compra por parte de El Corte Inglés a Tendam vuelven a sonar con fuerza en el mercado. Sin embargo, esta vez la postura de las dos compañías está siendo completamente distinta. Mientras que la empresa presidida por Marta Álvarez está hablando con los medios sobre sus movimientos, según la marca de ropa, los de Jaume Miquel decide dar la callada por respuesta.

Desde el pasado verano, sobrevuela sobre Tendam los rumores de una posible compra por parte de El Corte Inglés. Después de unos meses de silencio, esta semana otra vez han vuelto a resurgir. A pesar de un supuesto rechazo en julio de 2021, parece que ECI ha vuelto a la carga para hacerse con las marcas de ropa que operan bajo la marca del grupo Tendam.

Según publican diversos medios, El Corte Inglés habría estado en conversaciones con los dos socios mayoritarios de la compañía de ropa, CVC Capital y PAI Partners, para hacerse con sus ilustres marcas como son Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield o Women’secret.

Según la información que publica El Confidencial, El Corte Inglés habría hecho una oferta que asciende hasta los 1.250 millones de euros, 800 en referencia a las marcas que engloban al grupo y los otros 445 de deuda que aún arrastra el conglomerado textil.

Tendam no hace declaraciones y se centra en seguir impulsando su negocio

Sin embargo, los motivos por los que esta hipotética compra no ha llegado a buen puerto difiere según los papeles que leas. Las razones van desde que los fondos de capital riesgo querían más dinero, hasta que ha sido la cadena de grandes almacenes capitaneada por Marta Álvarez la que ha rechazado la compra por falta de interés.

TENDAM SE CIÑE AL DISCURSO OFICIAL

Quienes tienen clara su postura son las dos compañías. MERCA2 se ha puesto en contacto con Tendam y han afirmado que «el discurso oficial es que no vamos a hacer declaraciones. Nosotros estamos centrados en seguir potenciando nuestro negocio, que va muy bien». Según señalan fuentes de la multinacional, ellos no quieren entrar en los rumores que les llevan señalando durante meses de unas u otras cosas. De la misma manera se ha mostrado El Corte Inglés, que tampoco hacen declaraciones sobre las informaciones de esta hipotética compra.

Según estas publicaciones, «fuentes próximas a las negociaciones indican que Víctor del Pozo, consejero delegado de ECI, ha mantenido reuniones con Laura Muries, responsable de PAI Partners en España, y con Javier de Jaime, el factórum de CVC en Madrid. Pero las posiciones siguen muy alejadas, ya que los ‘private equity’ piden unos 2.000 millones por Tendam».

Por otro lado, otras de las razones que se lanzan para que esta compra no llegue a buen puerto es que no han llegado a un acuerdo en el reparto de poderes. Al parecer, tanto Miquel como los fondos querían tener el mando de la fusión, cosa rechazada en su totalidad por Del Pozo.

JAUME MIQUEL SIEMPRE HA NEGADO LA POSIBILIDAD

Esta intención de compra lleva más de seis meses sonando en el mercado. Por su parte, Jaume Miquel siempre ha desmentido esta información. El presidente de Tendam niega que Cortefiel haya estado nunca a la venta. De hecho, durante las noticias de verano, se comunicó con sus trabajadores y les transmitió un mensaje de tranquilidad afirmando que dicha operación no se iba a producir.  

En los últimos tiempos, la compañía no ha dejado de crecer. El último ejercicio lo cerró con unos resultados mejores que los de 2020 y 2019. En concreto, Tendam ingresó 258,8 millones de euros, un 31,3% más que en el año de la pandemia y un 5,1% por encima que el año de antes de que comenzase la crisis sanitaria.

Por su parte, El Corte Inglés se encuentra en un periodo de transformación de su negocio. La cadena de grandes almacenes tiene como objetivo dentro de su plan estratégico reforzar su sección retail, especialmente la relacionada con la moda. En este sentido, ya han relacionado a la compañía española con la posible compra de Scalpers. En esta línea, entraría la operación con Tendam.   

Por muchos rumores que haya de unas u otras partes, lo que es cierto es que hasta que no hagan un comunicado oficial afirmando la noticia todo serán especulaciones. Es cierto que esta fusión puede ser positiva para ambas entidades, aunque lo cierto es que, por separado, ambas compañías tienen una solvencia más que garantizada para poder seguir creciendo.

Delivery Hero cambia el rumbo de Glovo: menosprecia a España y ensalza a Europa del Este

Parece que la compra in extremis de Glovo por parte de Delivery Hero se le está indigestando. Aunque la compañía alemana tenía grandes planes para el unicornio, el crecimiento que pensaba parece que se está estancando. Aún así, la multinacional ya ha puesto sobre la mesa los planes que tiene para la empresa de reparto a domicilio.

Hace apenas unos días que Delivery Hero anunciaba que ya había alcanzado el 95% de las acciones de Glovo. Hasta el 31 de diciembre, unos minutos antes de que cambiásemos de año, la compañía hacía pública la compra del 83,4% de la empresa española. En estas semanas, el resto de accionistas del unicornio han ido convirtiendo sus títulos de Glovo a los de la empresa alemana. Tan solo queda un 5% que está en manos de la estructura accionarial de la firma catalana, más las que están en manos de su CEO y cofundador, Óscar Pierre, que no se contemplan dentro de este porcentaje.

Dejando a un lado lo que puedan hacer ese 5% de los accionistas que, además, se encuentran en una situación delicada ya que no parar de perder valor, parece que esta compra no va a ser tan rentable como esperaban. Delivery Hero ya ha anunciado que prevén unas pérdidas operativas de Glovo que rondan los 330 millones de euros. Unos números aún peores que los que habían previsto los analistas.

Sin embargo, esto no está quitando empuje a los planes de futuro que tiene la multinacional de origen alemán con la empresa catalana. Delivery Hero tiene trazado todo un futuro para Glovo, que pasa por hacerle cambiar completamente el rumbo que tenía la compañía.

Mucha gente piensa que España es Glovo y el país va a ser un mercado pequeño

ESPAÑA, MERCADO PEQUEÑO PARA DELIVERY HERO

En la llamada con inversores a la que ha podido acceder MERCA2, Delivery Hero ha hablado largo y tendido sobre Glovo y los pasos que quiere seguir con ella. Niklas Ostberg, director ejecutivo de Delivery Hero, afirmó que la compra del unicornio español significó que aumentase el gasto en 2022 para hacer frente a esta operación. Sin embargo, considera que, a la larga, será más que rentable.

El directivo ha hablado sobre la posición de la empresa de ‘delivery’ en el mercado español y considera que su posición es increíblemente buena. “En nuestra opinión no es que seamos del mismo tamaño o ni siquiera que seamos el doble, creemos que somos tres o cuatro veces el tamaño de nuestro competidor más cercano. Y hemos expandido ese liderazgo de manera bastante sustancial”, afirma Ostberg ante los inversores.

Sin embargo, considera que hay un error de base al pensar que Glovo solo es fuerte en España y rechaza esa asociación que, hasta este momento, era lógica e inevitable. No podemos olvidar que la empresa catalana fue el primer ‘delivery’ completamente español en nacer en medio de un ‘boom’ donde reinaban Deliveroo, Uber Eats o Just Eat.

El nuevo objetivo de Delivery Hero es romper con esta idea y trazar un nuevo rumbo para Glovo, que pasa por un futuro más europeo. «Seamos claros, mucha gente piensa que España es Glovo. España va a ser un mercado pequeño. Ya es hoy un pequeño mercado dentro de ese grupo. La mayor parte estará en la Comunidad de Estados Independientes y Europa del Este, especialmente en Polonia, Marruecos y cierta parte de África. Creo que el negocio es mucho más grande. No compramos este negocio para España. Lo compramos para los mercados emergentes y España fue una ventaja. Y creemos que España es fantástica para Glovo, pero es solo una pequeña parte».

PROBLEMAS CON LA LEY RIDER

Sin embargo, el mayor problema que tienen con Glovo es la ‘Ley Rider’. La compañía parece que vive en una realidad paralela a la justicia española. Mientras los directivos consideran que el ‘delivery’ no tiene ningún problema con sus trabajadores, en España están mirando con lupa sus contratos.

«No tenemos ninguna preocupación cuando se trata de España en términos de configuración de contratación de ‘riders’«, afirma Niklas Ostberg. Sin embargo, la realidad es muy distinta. Glovo se enfrenta a una multa récord por no cumplir con la normativa que entró en vigor en agosto de 2021.

Según publicaba El Confidencial a finales del año pasado, Glovo se enfrenta a una multa de 30 millones en Barcelona y 20 millones en Madrid impulsadas por Inspección de Trabajo. Según las fuentes, esta sanción cercana a los 50 millones de euros sería por continuar operando con 3.800 ‘riders’ en régimen de falsos autónomos, cosa completamente prohibida por la nueva norma.

De hecho, Glovo es la única que sigue operando de esta manera. En mayor o menor medida, sus dos principales rivales en España, Uber Eats y Just Eat, acataron la legalidad y ambas cuentan con flotas que sí tienen contrato con los repartidores. Just Eat, incluso, tiene a la mitad de sus ‘riders’ contratados bajo su empresa.

Estos son las claves que ha adelantado Delivery Hero sobre el futuro de Glovo. Sobre plano, parecen unos cambios bastante drásticos ya que la compañía española siempre ha apostado fuerte por el mercado ibérico. Además, debería cambiar su pensamiento sobre la forma de operar y comenzar a aplicar la Ley Rider sino quiere acabar teniendo un agujero aún mayor en el bolsillo.

Más control de Hacienda sobre los autónomos

0

El control de Hacienda sobre los autónomos siempre ha sido férreo, y eso que los propios inspectores de esta Administración señalan que los trabajadores por cuenta propia no son los más defraudadores.

Sin embargo, una vez más la Agencia Tributaria ha puesto su foco de atención sobre quienes están cotizando al RETA y los pequeños negocios, tal y como se desprende del Plan de Control Tributario para 2022.

Novedades del Plan de Control Tributario

Novedades del Plan de Control Tributario

Este Plan se actualiza todos los años, ya que establece las directrices de la Agencia Tributaria a la hora de perseguir las irregularidades y conseguir un mejor cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.

La edición de 2022 coloca a los autónomos en uno de los objetivos principales. Además, una de las novedades destacadas es el protagonismo que va a cobrar la Inteligencia Artificial a la hora de detectar posibles irregularidades.

Vuelven las cartas aviso

Vuelven las cartas aviso

Las cartas de aviso son notificaciones que se hacen llegar a autónomos y pequeños negocios cuando durante un tiempo ha habido señales de que pueden estar cometiendo alguna irregularidad fiscal.

En sí misma no supone una sanción ni da lugar a una inspección, pero si “anima” al supuesto incumplidor a regular su situación voluntariamente si es que realmente está haciendo algo mal.

Una medida para ahorrar

Una medida para ahorrar

El sistema de cartas aviso se ha usado durante mucho tiempo y este 2022 se va a retomar con más fuerza. Lo que busca la Administración es que crezca el número de contribuyentes (autónomos en este caso) que regularicen voluntariamente su situación.

Esto supone un ahorro de dinero público, porque evita que Hacienda tenga que iniciar un procedimiento de inspección y posterior recaudación. Además, consigue que la situación se regularice mucho antes.

Control de Hacienda a los autónomos mediante las visitas a negocios

Control de Hacienda a los autónomos mediante las visitas a negocios

El plan de visitas vuelve a tomar impulso tras los años de la pandemia. Uno de los objetivos de Hacienda es impulsar la presencia de los inspectores en los establecimientos en los que se llevan a cabo actividades económicas.

En el foco de interés están los nidos de sociedades, ubicados muchas veces en coworkings o en edificios en lo que solo consta un buzón a nombre de la empresa, sin que esta haya tenido allí nunca una sede física real. Con esto se intentan reducir los fraudes en materia de IVA y otros impuestos.

Más control sobre el dinero en efectivo

Más control sobre el dinero en efectivo

Otro de los objetivos del control de Hacienda sobre los autónomos es asegurarse de que se están respetando los límites en cuanto a pagos en efectivo y vigilar la economía sumergida. Muy especialmente en sectores como la hostelería y el comercio.

En colaboración con la Inspección de Trabajo se van a llevar a cabo inspecciones conjuntas para asegurar que existe una correcta tributación por parte de las empresas tanto del IVA como del IRPF, así como vigilar la presencia de falsos autónomos en las plantillas.

Más lucha contra la ocultación de ventas en el control de Hacienda a los autónomos

Más lucha contra la ocultación de ventas en el control de Hacienda a los autónomos

El difícil objetivo de acabar con la economía sumergida siempre está entre las metas de Hacienda, así que cada vez se aplican medidas más exhaustivas de control. De cara a este año uno de los objetivos prioritarios es acabar con la ocultación de ventas.

Operaciones comerciales que se llevan a cabo, pero no se registran en la contabilidad. Para ello se quiere lograr que todos los autónomos y empresas utilicen únicamente software homologado por la Administración y que no permita llevar una doble contabilidad.

Control de las operaciones de comercio electrónico

Control de las operaciones de comercio electrónico

Los negocios que realizan toda o casi toda su actividad a través de internet también experimentarán este año un mayor control por parte de la Agencia Tributaria. El objetivo es descubrir fraudes en el IVA cometidos por empresas no radicadas en España pero que deben tributar aquí.

En general, se va a hacer un mayor control sobre aquellas actividades digitales que presenten un mayor riesgo tributario y que puedan constituir una competencia desleal para aquellos negocios que sí cumplen con sus obligaciones tributarias en tiempo y forma.

Actuaciones con respecto al Impuesto de Sociedades

8 Actuaciones con respecto al Impuesto de Sociedades Merca2.es

Otra de las medidas a aplicar es un mayor control sobre aquellas sociedades mercantiles que, de forma reiterada, hayan consignado bases imponibles negativas a compensar en sus declaraciones y deducciones pendientes de aplicar en el Impuesto de Sociedades.

También se perseguirá con mayor énfasis a sociedades que no tienen una actividad real y cuya única razón de existencia es aprovechar los beneficios tributarios de ser una sociedad mercantil y no un particular.

Más apoyo al contribuyente

Más apoyo al contribuyente

El mayor control de Hacienda sobre los autónomos es evidente a tenor de las medidas que acabamos de ver, pero esta Administración también quiere ser más accesible para los contribuyentes.

De ahí que uno de sus objetivos para este 2022 sea mejorar la asistencia que ofrece a los contribuyentes a través de su sistema de Inteligencia Artificial. Especialmente en materia de impuestos como el IRPF y el IVA.

Más facilidades

Más facilidades

La idea es que la relación entre contribuyentes y Hacienda sea cada vez más fluida y sencilla. A los medios de atención telefónica se suman los medios electrónicos con información cada vez más especializada.

Así como una mejora en los sistemas de pago de tributos sin necesidad de desplazamientos. Una medida, esta última, especialmente útil para los autónomos.

Principio de persistencia para aumentar las ventas

0

Aumentar las ventas es una auténtica necesidad para todos aquellos que tienen un negocio. La idea es combinar un incremento de las ventas a clientes nuevos con las que se realizan a los clientes que ya están fidelizados.

Entre las diferentes técnicas de ventas que existen, en esta ocasión nos vamos a centrar en el principio de persistencia y cómo un buen uso de la misma puede ayudar a que los negocios ganen rentabilidad.

La historia del vendedor persistente

1 La historia del vendedor persistente Merca2.es

La historia persona del Ross Perot es una de las más conocidas ene l mundo del emprendimiento y está recogida en varios libros sobre el tema. Empezó siendo vendedor de IBM y acabó convertido en millonario gracias a su talento y su persistencia.

Consiguió venderle ordenadores de IBM a una importante compañía de seguros que había señalado que no quería trabajar con esta empresa informática. Pero insistió durante meses y meses para conseguir una reunión con el CEO, y al final consiguió la venta. Tiempo después fundó la empresa EDS, con la que se hizo millonario.

El principio de persistencia

El principio de persistencia

Persistir es mantenerse firme o contante en algo durante un largo tiempo. Cuanto uno es persistente, es porque de primeras se encuentra con obstáculos o con una negativa. Por eso es uno de los principios que deben conocer los emprendedores.

De hecho, forma parte del modelo de productividad en ventas, porque nadie llega a ser un buen vendedor si no es una persona persistente. Ojo con esto, porque ser persistente no implica ser pesado ni molesto con los posibles clientes.

Los obstáculos que impiden aumentar las ventas

Los obstáculos que impiden aumentar las ventas

Frente a tu meta de incrementar el volumen de ventas van a aparecer una serie de obstáculos que te van a dificultar el alcanzarla. Es entonces cuando tu paciencia y tu persistencia van a ser puestas a prueba.

Entre los obstáculos más habituales están la negativa del posible cliente a recibirte, la falta de interés en tus productos o servicios si has conseguido que te reciba, la presentación de todo tipo de objeciones (ya tengo otro proveedor, tu producto es caro, no lo necesito, etc.)

La importancia de mejorar la persistencia

La importancia de mejorar la persistencia

Está claro que si quieres aumentar las ventas debes trabajar tu persistencia. De hecho, cuanta más tengas, mejor, porque estamos hablando de una de las fortalezas más importantes que puede tener un emprendedor.

Si haces un particular análisis DAFO de tu persona, examina bien si tienes un buen nivel de persistencia. Si no es así, vas a tener que mejorarlo. Vamos a ver cómo puedes hacerlo.

Mantén una actitud mental positiva

Mantén una actitud mental positiva

Antes de que un cliente te diga que sí te vas a encontrar con muchos que han dicho que no. Esto puede desanimar a cualquiera, y mucho más a alguien que acaba de poner en marcha un negocio. Pero no te dejes vencer.

Es importante que te mantengas optimista. Aunque las cosas vayan mal, céntrate en tus metas y confía en que vas a conseguirlas. Por sí solo, ser positivo no te ayudará a vender más, pero resultará de más ayuda que deprimirse.

Desarrolla nuevas disciplinas y hábitos

Desarrolla nuevas disciplinas y hábitos

La persistencia es una fortaleza que hay que trabajar y mejorar, y para lograrlo no hay nada más útil que trazar un plan de actuación. Así que preocúpate por desarrollar nuevas disciplinas y hábitos.

Por ejemplo, empieza llamando a un posible cliente por teléfono, si no consigues una cita, vuelve a contactar con él un mes después esta vez por email, envíale una demostración de tu producto o servicio, etc.

Crea un listado de estrategias para aumentar las ventas

Crea un listado de estrategias para aumentar las ventas

Lo que te funciona con un cliente puede no hacerlo con el otro, así que no te limites a tener una sola estrategia, los buenos vendedores cuentan con varios ases bajo la manga. Eso mismo deberías hacer tú.

Elabora diferentes estrategias basadas en la persistencia en función del perfil del cliente al que te diriges. Cuanto más conozcas a tus posibles clientes, más fácil te resultará encontrar una vía para llegar a vender.

Diseña un buen argumentario

Diseña un buen argumentario

Las objeciones de los posibles clientes son todo un obstáculo cuando se trata de aumentar las ventas. Como veíamos antes, te vas a encontrar con excusas de todo tipo para no comprar o contratar lo que vendes.

Empieza a hacer un listado con esas objeciones y crea tu propio argumentario para rebatirlas. En poco tiempo estarás listo para plantar cara a cualquier negativa que venga de la otra parte.

Recurre a los servicios de un coach

Recurre a los servicios de un coach

Si te encuentras con muchas dificultades para vender y no consigues vencer los obstáculos, quizá haya llegado el momento de confiar en los profesionales. Un buen curso de ventas podría ayudarte mucho.

Otra opción es que te pongas en manos de un coach. Este profesional te enseñará a potenciar tus habilidades personales y te brindará herramientas que te resultarán muy útiles a la hora de enfrentar la negociación.

Aprende cuándo rendirte

Aprende cuándo rendirte

Ser persistente puede llevar al éxito, pero hay veces en que esa persistencia no da frutos y al final lo único que has hecho es perder el tiempo. Debes conocer los perfiles de tus clientes tan bien como para saber cuándo parar.

Si has llegado al punto en el que sabes qué, por mucho insistir, no vas a lograr la venta, es momento de dejarlo. No te lo tomes como un fracaso, sino como una forma de pasar página y empezar la búsqueda de nuevos clientes más interesantes.

¿Puede Ethereum reinar en el mercado? Los motivos que amenazan el trono de Bitcoin

0

Ethereum sigue creciendo en el mercado y no son pocos los que piensan que puede destronar a Bitcoin como la principal criptomoneda en los próximos años. Si bien la divisa de Satoshi Nakamoto sigue dominando por encima de todas las altcoins y sus vaivenes afectan a todo el mercado, el desarrollo que está teniendo Ethereum y la proyección que muchos analistas dan a la moneda hacen plantearse la pregunta del millón: ¿Puede Ethereum destronar a Bitcoin?

Desde el pinchazo de enero en el mundo de los criptoactivos, las principales divisas parecen estabilizar sus caídas y poco a poco recuperar parte de la capitalización perdida. Ethereum avanza este mes en torno a un 16%, cotizando por encima de los 3.100 dólares, todavía lejos de los más de 4.800 dólares que tocó en máximos en 2021. Un hecho que tiene que ver en parte por la recuperación de Bitcoin, pero también con el camino que está tomando en las últimas semanas de la mano de analistas.

Así, una encuesta de expertos en criptografía realizada por la fintech australiana Finder estima que el precio de Ethereum puede llegar a los 7.600 dólares en 2022, lo que supondría alcanzar más del doble de su precio actual. Aunque el fundador de Finder, Fred Schebesta, también señaló que a finales de año podría volver a caer hasta los 6.000 dólares por la fuerte competencia. Pero el optimismo de los expertos de la fintech dan alas a Ethereum a largo plazo, pues predicen que para 2025 la criptomoneda puede llegar a los 11.000 dólares y la cifra se eleva a 26.000 dólares para 2030.

MERCADO MÁS GRANDE QUE BITCOIN

Y no son los únicos que ven una buena inversión en Ethereum a medio y largo plazo. En Morgan Stanley señalan en un reciente informe que la segunda criptomoneda más grande por capitalización puede tener un mercado más grande que Bitcoin. La estratega de la firma Denny Galindo asegura que «Ethereum, al crear un gran mercado para DApps (aplicaciones descentralizadas), tiene más utilidad potencial y, por lo tanto, un mercado potencialmente más grande que Bitcoin».

En este sentido, las utilidades de Ethereum van más allá de la especulación, el almacenamiento de valor o los pagos, incluyendo las finanzas descentralizadas o el mercado de los tokens no fungibles (NFT). De hecho, Ethereum está captando atención inversora esta semana tras la asociación de GameStop con la solución L2 Immutable X para el mercado NFT.

Pero no solo estas características hacen fuerte a Ethereum para plantar cara en el futuro a la principal criptomoneda actual, sino que desde Morgan Stanley también señalan a una mejor integración en los mercados de valores tradicionales. «Si bien Ethereum y Bitcoin han tenido una correlación de 0,70 entre sí desde diciembre de 2018, Ethereum ha tenido casi el doble de correlación con el S&P 500, 0,26, frente a 0,14 para Bitcoin».

De igual manera, el presidente de la popular plataforma de intercambio de criptomonedas FTX, Brett Harrison, también apunta a un equilibrio en el mercado por parte de las altcoins respecto al bitcoin. En una entrevista reciente para Squawk Box del medio estadounidense CNBC, Harrison ha asegurado que criptodivisas como Ethereum y Solana seguirán acaparando más cuota de mercado. Una situación que provocará un menor control por parte de Bitcoin en cuanto a capitalización de mercado.

EL PROBLEMA DE LAS TRANSACCIONES

Sin embargo, por ahora Ethereum cuenta con otros problemas, tanto a nivel de competencia como en los precios que se están pagando todavía en las transacciones. Y, es que, uno de los problemas para el crecimiento en el mercado de esta criptomoneda es la escalabilidad, es decir, los costes de utilizar la blockchain de Ethereum son muy elevados.

En este sentido, la velocidad en dichas operaciones también es un factor clave en un mercado cada vez más competitivo, donde otras opciones como la mencionada Solana o Avalanche sacan ventaja a Ethereum. Se trata de dificultades en las que trabaja desde hace tiempo, con la esperada implementación del 2.0 en la red de esta criptodivisa para que pase a un modelo de ‘proof of work’ (prueba de participación) y conseguir que los contratos inteligentes se ejecuten de manera más eficaz.

En cualquier caso, son problemas que poco a poco está solucionando, pues según el proveedor de datos de criptomonedas Santiment, las tarifas de Ethereum en los últimos días han caído a su nivel más bajo desde el pasado 28 de julio, algo que también está influyendo de forma directa en su cotización. Los recortes en el precio de estas transacciones han colocado la tarifa en torno a los 14 dólares, desde los 53 en los que se situaba a principios de enero.

De Neymar hasta Justin Bieber: así es el NFT más codiciado por las ‘celebrities’

0

El gran calado social de las criptomonedas ya no sorprende a nadie. Las monedas electrónicas han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos dos años. Han pasado de ser meros vehículos de inversión a un medio de pago en algunos países. Aún eso, y a pesar de ese crecimiento superlativo, las criptos siguen teniendo el reconocimiento de ser un activo de inversión

Y gracias a esa expansión global, las opciones de inversión en las criptomonedas han aumentado. En este punto, han surgido los NFT. Estos activos, respaldados por la tecnología blockchain, se han convertido en el activo de inversión (y de coleccionismo) favorito de las ‘celebrities. Entre las mayores colecciones de NFT se encuentran los «Bored Apes». Las redes sociales están plagadas de la imagen de un mono aburrido, que en algunos casos sale deformado, o con ropa extravagante, o comiendo un chicle, entre las muchas opciones. 

EN OCTUBRE DE 2021, SE VENDIÓ EL BAYC MÁS CARO POR 3 MILLONES DE DÓLARES

Los «Bored Apes» son una de las colecciones más importantes del universo de los NFTs. Cuenta con 10.000 avatares de simios y, hoy por hoy, es la segunda colección más importante del mercado. Tanto, que en el último mes ha movido más de 210 millones de dólares. En la misma línea, según CrytoSlam, esta colección de NFT ha generado un volumen de operaciones superior a 750 millones de euros.  Y es que estos ‘monos aburridos’ cuentan con una publicidad bestial. Neymar, Justin Bieber, Verratti, Eminen o Jimmy Fallon son algunas de las ‘celebrities’ que se han hecho con una de estas piezas. 

Por ejemplo, el pasado 20 de enero, Neymar adquirió dos NFTs de la colección de «Bored Apes» por más de un millón de dólares. Concretamente, el futbolista brasileño se hizo con el BAYC #6633 por 517.000 dólares y el BAYC #5269 por más de 600.000 dólares. De hecho, la foto de perfil de Neymar en Instagram es la imagen del «Bored Apes» #6633.

NFT - Bored Apes
Cabecera del perfil de Neymar

CHRISTIES SE INTERESA POR ESTE MUNDO

Los avatares de monos se han convertido en un objeto de deseo por gran parte de la sociedad. Tanto, que hasta la icónica casa de subastas Christie’s da la posibilidad de hacerse con alguna de estas codiciadas piezas. El pasado mes de octubre, se realizó la venta de tres de estas limitadas piezas con un precio final de 1.170.925 euros.

Atendiendo a los millonarios precios que tienen estas piezas, los NFT de «Bored Apes» se posicionan como uno de los vehículos de inversión más rentables del momento. Su precio queda determinado por la originalidad de la obra. Influye la vestimenta que lleve el avatar, el color del fondo, el gesto del avatar…Para entender su elevado precio, además de los anteriores factores citados, hay que tener en cuenta que son piezas limitadas. Todas ellas son originales, por lo que no hay dos «Bored Apes» similares. Naturalmente son un bien rentable, pero no es accesible para todos los bolsillos. De hecho, el pasado mes de octubre, el BAYC más caro se vendió en 3 millones de dólares

NFT - Bored Apes
Ejemplo de Bored Ape (NFT de Yuga Labs)

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LOS BORED APES? 

Los «Bored Apes» son el lado conocido en el universo de los NFT. Que Neymar, Justin Bieber, Post Malone o Stephen Curry se hayan hecho con alguna de estas exclusivas piezas, ha impulsado al mercado de los Not Fungible Tokens y, por supuesto, el valor de los BAYC. Aún eso, poco se habla de los creadores de estos NFTs. 

Detrás de los «Bored Apes» está Yuga Labs. Se trata de una empresa que ha comenzado el año con apenas 11 empleados y que se postula a ser una de las revelaciones del panorama empresarial internacionalFinancial Times destacó que la compañía estaba buscando financiación multimillonaria de una compañía. Y a pesar de que puede ser una tarea compleja, en el caso de Yuga Labs no lo es. Ser los creadores de uno de los activos más importantes del momento respalda cualquiera de tus objetivos empresariales. Yuga Labs cuenta con una valoración de 5.000 millones de dólares.

POST MALONE, STEPHEN CURRY o MEMPHIS DEPAY SON OTROS DE LOS FAMOSOS QUE INVIERTEN EN BORED APES

Los NFTs son uno de los activos de coleccionismo y, a su vez, de inversión más atractivos tanto para usuarios como para empresas. En apenas un año, su volumen de negocio ha pasado de apenas 20.000 dólares diarios a los 5.000 millones de dólares actuales

Los «Bored Apes» son la pieza más codiciada por las ‘celebrities’. Para adquirir uno de ellos es necesario tener un alto poder adquisitivo. Adquirir por primera vez un NFT y que sea un BAYC es entrar por la puerta grande a este mundo. Es por ello por lo que, poco a poco, la atención de las estrellas del deporte, de la música, o del cine, ha ido creciendo. Por el momento son la segunda colección de NFT más valiosa. Aún eso, es una de las más importantes y mediáticas. 

Los NFTs ejemplifican la situación actual en el mundo de la inversión. Lo que hace apenas tres años no hubiese importado a nadie, hoy es uno de los vehículos de inversión más importantes y rentables del mundo, y a su vez, uno de los bienes más codiciados por los coleccionistas millonarios. 

Repsol se hace de oro con el rally del petróleo sin que el vertido en Perú le pase factura

0

Repsol continúa con la tendencia alcista en el Ibex 35 paralelamente al rally ascendente que también sigue viviendo el petróleo. Desde diciembre el precio de barril de crudo no ha parado de subir hasta situarse en máximos de siete años, una situación que ha favorecido a la petrolera española a nivel bursátil. La empresa se anota subidas acumuladas del 22% y sus acciones cotizan rozando los 12 euros, precio que no alcanzan desde febrero de 2020.

Con el barril de Brent, de referencia europea, llegando a cotizar en los 96 dólares en los últimos días y el West Texas haciendo lo propio en los 95 dólares, la compañía presidida por Antonio Brufau vive un momento de dulce en el selectivo español. A pesar del conflicto social y legal abierto en Perú por el vertido de más de 10.000 barriles de crudo en aguas del país latinoamericano, los títulos de la petrolera no solo no se han visto resentidos, sino que han seguido al alza gracias al elevado precio de la materia prima con la que trabajan.

Tal es así, que los analistas de Morgan Stanley han apostado firmemente por Repsol este miércoles con una fuerte recomendación de compra para sus acciones. Los expertos de la multinacional financiera consideran en su último informe que la petrolera se beneficiará «desproporcionadamente» de la mayor fortaleza de los mercados de productos petrolíferos, una situación que impulsará sus márgenes de refino.

MEJORA DE DIVIDENDO

En este sentido, los analistas estiman que Repsol experimentará un fuerte aumento de las ganancias en el cuarto trimestre, que pueden servir además para incrementar los dividendos que reparta a sus accionistas. La compañía ya pagó en enero su primer dividendo con cargo a 2021, y en julio se espera que abone una segunda retribución a sus accionistas.

«Creemos que la compañía anunciará mayores distribuciones a sus accionistas con los resultados del cuarto trimestre», han destacado los analistas de la financiera que justifican este argumento en el pilar estratégico que supone la política de dividendos y que así lo hicieron constar los propios directivos en la conferencia de resultados del tercer trimestre.

«Habrá nuevos aumentos de las distribuciones cuando se genere efectivo adicional en el futuro. Esperamos que el aumento del dividendo continúe hasta los 0,70 euros por acción en 2022, por encima de las expectativas actuales del consenso de 0,64 euros», han agregado. Por todo ello, Morgan Stanley reitera su consejo de ‘sobreponderar’ el valor y del mismo modo han elevado su precio objetivo hasta los 14,70 euros por acción desde los anteriores 14 euros que aconsejaban.

REPSOL CARGA CONTRA MARE DORICUM

De seguir el oro negro con la tendencia alcista que ha mostrado hasta ahora, Repsol también continuará mostrando un desempeño bursátil al alza. De hecho, Goldman Sachs ya estimó el pasado diciembre que el precio del barril puede alcanzar y superar los 100 dólares en 2022, un contexto en el que la petrolera saldría ganando también en su beneficio bruto, dado que el aumento del precio del barril en 10 dólares supone un impacto directo unos 200 millones de euros para la compañía.

Mientras, Repsol trata de evitar responsabilidades por la crisis climática provocada por el vertido de miles de millones de barriles de petróleo en aguas de Perú. Al comienzo de la semana ha anunciado que ha emprendido acciones legales contra los propietarios, aseguradores y el armador (la persona responsable del buen funcionamiento de un navío) del buque petrolero Mare Doricum del que se derramaron los litros de crudo.

La compañía achaca el incidente ocurrido el pasado 15 de enero al brusco desplazamiento del barco Mare Doricum, que habría destrozado las mangueras y el sistema de descarga, según ha informado El País. De este modo, a través Refinería La Pampilla (Relapasaa), Repsol ha iniciado el procedimiento judicial y ha exigido la aportación de garantías en Perú que cubran tanto los daños medioambientales como los directamente sufridos por terceros como pescadores, comerciantes y trabajadores de la zona. La compañía también ha exigido la sufragación de los gastos de Relapasaa derivados de las tareas de reparación y limpieza.

La Abadía, tradición artesana en jamones ibéricos de gran calidad

0

El jamón ibérico se ha posicionado como el mejor jamón del mundo. Este prestigio ha sido forjado en la dedicación, sabiduría y amor con el cual verdaderos maestros artesanos elaboran este rubro único en sabor, textura y aroma.

Desde Guijuelo, Salamanca, La Abadía Ibéricos es uno de los centros ganaderos y productores más reconocidos de España, gracias al trabajo incansable de más de cinco generaciones, desde 1889.

Los productos premium del campo a la mesa

La Abadía se esmera en mantener la calidad premium de sus productos, entre los que se destaca el manjar más cotizado: El Jamón De Bellota 100 % Ibérico, proveniente de la cría de cerdos de raza pura que viven en libertad en las fincas de dehesas más extensas de España. Allí, se alimentan de bellotas de encina y alcornoque, además de hierbas aromáticas y frutos del campo, de manera que su carne se impregna de un sabor inigualable.

La cualidad genética del cerdo ibérico, de infiltrar grasa en sus músculos, hace que el jamón de bellota 100 % ibérico presente vetas blanquecinas en su carne, como sello de la más deliciosa experiencia en el paladar al aportar una textura suave que fascina al primer bocado.

Jamones de cebo de campo y cebo ibérico entre los mejores

De la propia ganadería de La Abadía, surge el Jamón De Cebo de Campo Ibérico 50 % Raza Ibérica que, al igual que el de bellota y todos los productos de la empresa, conserva los elevados estándares de calidad en la crianza, la curación, el secado, así como en todos los procesos. Las madres ibéricas transmiten todas sus cualidades genéticas y una alimentación controlada a base de piensos naturales, cereales y hierbas silvestres hacen que los maestros artesanos obtengan el mejor jamón de cebo de campo.

La tercera categoría que destaca por su sabor y calidad entre los ibéricos españoles es el Jamón de Cebo Ibérico 50 % Raza Ibérica, para cuya elaboración la ganadería propia se alimenta con piensos de materias primas nobles 100 % naturales. Este ibérico ha sido premiado en 2021 con tres estrellas en los «Superior Taste Awards», de la Guía Michelin de Alimentos y Bebidas. La competencia consistió en una cata a ciegas de más de 100 chefs provenientes de 20 países europeos, quienes reconocieron intenso sabor, aroma y textura únicos.

La Abadía Ibéricos garantiza la más satisfactoria experiencia de compra, con envío gratuito en Península, a partir de la compra de 100 euros, más la opción de incluir una elegante tarjeta. La tradición y la tecnología se unen en esta empresa, símbolo de calidad premium en la elaboración de estos manjares, orgullo de España, que atrapan a los más exigentes paladares del mundo.

El secreto para la transformación empresarial, Expleo plantea el ser audaces y actuar con confianza

0

Si se va a hacer algo, es importante hacerlo bien. Puede sonar obvio, pero ¿cómo se sabe que se está haciendo lo correcto? A menudo, a la hora de enfrentarse a los procesos de transformación empresarial, los líderes de múltiples compañías y negocios se plantean esta pregunta. El desafío es que no hay dos negocios iguales, por lo que aquello que funciona para uno, no es determinante para otro.

Sin embargo, resulta casi inverosímil soñar con un plan de acción que asegure el éxito en cualquier negocio, aunque no significa que no se pueda aprender de la experiencia de otros para alcanzar la meta.

En Expleo, la compañía internacional de ingeniería, tecnología y consultoría francesa con más de 40 años de experiencia en los sectores más punteros, ha lanzado el Business Transformation Index (BTI) 2022, el informe global que concluye con el análisis e identificación del estado y los motores de la transformación digital. A lo largo de cinco países, alrededor de 1.000 líderes al frente de grandes compañías han contribuido en nuestra investigación para dar una visión global de los rasgos que caracterizan a las organizaciones y programas de transformación más exitosos.

A través de este estudio, se ha podido entender cómo la transformación empresarial se ha convertido en una prioridad más urgente de lo que ya era. Desde que comenzó la pandemia del COVID-19, ocho de cada diez organizaciones han reducido los plazos de desarrollo y finalización de sus proyectos en un promedio de 14 meses. De hecho, hasta el 61% de las empresas consideran que la ‘innovación acelerada´ es la clave del éxito. Además, el estudio constata que aquellos negocios que están implementando procesos de transformación más rápido que los competidores tienen más probabilidades de obtener ingresos en los próximos cinco años.

La audacia permite acercarse a los beneficios

La audacia en la visión debe complementarse con una implementación efectiva. Las organizaciones deben asegurar la asignación de recursos y fomentar su adopción entre los empleados. Además, un énfasis en la calidad y las pruebas es fundamental para garantizar la efectividad de cualquier iniciativa. En este sentido, el estudio apunta que hasta el 51% de las empresas apoyan un enfoque estructurado para la transformación, mientras que solo el 28% se decantan por un pensamiento “fail fast”. Por tanto, se puede decir que un plan fiable permite aprovechar al máximo la visión.

El informe BTI 2022 permite conocer cómo la pandemia continúa influyendo en los esfuerzos de digitalización y cómo las prioridades evolucionan. Hoy en día, el motor principal para optimizar los esfuerzos de la transformación empresarial, incluso por encima de los motores financieros, es mejorar la experiencia de usuario. Esto induce a pensar que el impulso digital vivido durante los últimos 18 meses ha establecido las líneas de un nuevo mercado hipercompetitivo y digitalizado, que ha llegado para quedarse.

Para conocer si una empresa es una ‘Star’, ‘Striver’ o ‘Starter’, Expleo pone a disposición de todos, esta sencilla herramienta que se puede utilizar de forma anónima. En ella, las organizaciones pueden comparar y conocer su propio desempeño desde la perspectiva de la audacia y fiabilidad en nuestro Bold & Reliable Index.

En Expleo, los expertos con más de 40 años de experiencia en diversos sectores estarán dispuestos a ayudar a los clientes en el camino de la transformación empresarial. Hay que recordar que, en 2022, es importante pensar audazmente y actuar de manera confiable.

Chollos de Lidl alucinantes que solo están en oferta hasta el domingo

Cada semana Lidl nos deleita con una potencial cesta de la compra en máximo ahorro, con ofertas desde el lunes. Pero ya sabes que dividen ofertas también a partir del jueves y el fin de semana. Así que a mitad de semana toca ya traerte las mejores ofertas disponibles desde este jueves y también las que se abren para el sábado y domingo. Toma buena nota para tener la nevera llena de cara al fin de semana y llenar tu cesta de la compra por muy poco dinero.

 

MOUSSE DE CHOCOLATE REBAJADO EN LIDL

Mousse de chocolate lidl

Vamos primero con ofertas disponibles desde el jueves. Comenzamos con algo dulce y que está ahora a 0,99 euros el pack de cuatro con 60 gramos cada uno. Son diferentes variantes de un producto ideal para tentempié o para postre. Se trata de cuatro deliciosas mousse francesas, de Duc De Coeur, que hará las delicias de la familia, sobre todo de cara al fin de semana, para el desayuno, merienda o postre tras la comida.

 

TOMATE RAF

Tomate RAF lidl

Vamos con la fruta o verdura, porque siempre hay alguna oferta de este departamento. En este caso con un producto de lo más consumido toda la semana, para salsa y sobre todo para ensaladas. El tomate no puede faltar ni falta en tu cesta de la compra, sí que aprovecha la oferta de Lidl de los 500 gramos que te salen a 0,99 euros, o bien el kilo a 1,98 euros. Supone nada menos que un 31% de descuento.

 

GAMBA COCIDA EN LIDL

Gamba cocida lidl

Y hablando de fin de semana, seguro que es el momento perfecto para un entrante con gambas, un cóctel, por ejemplo, o como guarnición. Son 250 gramos de gamba salvaje cocida, para que la familia se de un buen homenaje pero sin apenas gasto, porque con el 21% de descuento de Lidl de estos días, el precio se queda en 2,19 euros. Otra gran oportunidad para la cesta de esta semana en la cadena alemana.

 

CONEJO TROCEADO

Medio conejo troceado lidl

No puede faltar la carne, y nada mejor que un buen guiso de conejo para celebrar en familia este fin de semana. Hay mil formas de hacerlo, de guisarlo, con diversas recetas y toques personales para que lo acompañes de una rica guarnición en forma de ensalada, verduras asadas, patatas o salsas. Lidl te trae dentro de sus ‘Superprecios’ este pack de 650 gramos de producto ya troceado y listo para cocinar. Ahora lo tienes por 3,89 euros.

 

QUESO CLAUDEL/ISTARA EN LIDL

claudel istara especialidades de quesos zoom 2 Merca2.es

No puede faltar una propuesta y oferta dentro de los lácteos. Para los más queseros, tenemos esta semana en Lidl esta variante de Claudel/Istara con procedencia de Bretaña, Normandía y Vasco. Son gramajes de 150, 200 o 220 gramos. Otra gran oportunidad de disfrutar de una delicatessen al mejor precio, en este caso con un 20% de descuento y un precio de 1,99 euros.

 

PON UN ROSADO EN TU MESA

Chevalier de Fauvert® Merlot Pay d´OC rosé IGP

Claro que si, por qué no acompañar el queso anterior o el guiso de conejo con un vino rosado de calidad pero a un precio de chollo, concretamente 2,49 euros. Se trata de un Chevalier de Fauvert Merlot Pay d’OC rosé IGP. Es una botella de 75 cl con la que acompañar el mejor menú para este fin de semana y disfrutarlo en familia o en una reunión de amigos. El buen vino no tiene que ser caro, y menos en Lidl, con su oferta abundante y variada de caldos.

 

UVA SIN SEMILLAS

Uva blanca sin semillas lidl

Cada vez más consumidas, en su variedad de sin semillas, por si comodidad y porque las puedes tomar como si fueran frutos. Con ellas comenzamos con las ofertas disponibles desde al sábado y hasta el domingo. Recordad que las anteriores eran desde el jueves. Se trata de una uva blanca con un 26% de descuento y un precio de 1,59 euros. Es una uva proveniente de Namibia, Sudáfrica y Perú y que se vende en gramaje de 500 gramos.

 

BERLINA DE CHOCOLATE EN LIDL CON DESCUENTAZO

Berlina de chocolate lidl

Y de lo más sano y nutritivo a lo más dulce y «pecador». La sección de repostería y panadería de Lidl es irresistible y más aún porque cada semana nos traen algunos con descuentazos como este, de hasta el 33%. Esta semana le toca a la berlina de chocolate, un producto estrella que siempre se agota una y otra vez. Un perfecto capricho para el desayuno o merienda de este fin de semana. Está rellena de una deliciosa crema de chocolate. La oferta es para cada unidad, que queda en 0,39 euros.

 

PATATAS AL PUNTO DE SAL

Patatas al punto de sal lidl

Y no podemos acabar para el fin de semana con un clásico para sentarte en el sofá y ver una buena película o serie. Lidl piensa siempre en ello e incluye algún salado, para los que lo prefieran al dulce como el anterior, o bien compaginar. Un día es un día, y más si es sábado o domingo. Lo tendrás con un 26% de descuento y un precio de 0,55 euros. Es una bolsa de patatas fritas al puno de sal, tradicionales y sabrosas, sin gluten además.

El restaurante mexicano en Jaén de La Llorona

0

La comida mexicana es una de las más reconocidas por su gran diversidad y sabores fuertes. En todo el mundo, se escucha hablar de los tacos, las enchiladas, los burritos, las quesadillas y otros platos típicos del país centroamericano.

Su gastronomía surge como resultado de la mezcla entre la cocina mexicana prehispánica y la cultura española. Por lo cual, no es sorpresa que a los españoles les guste la comida mexicana.

Sus sabores traspasan fronteras y, en Jaén, es posible disfrutarlos gracias al restaurante La Llorona, un sitio para dejarse envolver por la cultura mexicana y degustar la comida típica de la región.

Platos característicos de la gastronomía mexicana

La comida mexicana es muy extensa, pero, a pesar de ello, hay platos que resaltan siendo los más conocidos a nivel mundial. Entre los más populares y representativos de México, están los tacos. En su preparación, se emplea como base una tortilla, generalmente de maíz, y diferentes rellenos de carne, pescado o embutidos. Así, se tienen los tacos al pastor, de carnitas, barbacoa, cochinita, chapulines, birria, pollo y un sinfín de sabores.

Otro plato de renombre son las quesadillas, un antojo clásico de la comida mexicana. El ingrediente principal de estas es el queso y se puede combinar con pollo, champiñones, carne o jamón, entre otros. Es ideal para los desayunos o para quienes quieren comer algo ligero.

El pozole no puede faltar en esta lista, debido a que es, posiblemente, uno de los más históricos y singulares platos de México. Se prepara a base de maíz y contiene carne de pollo o cerdo, cebolla, aguacate, lechuga y otros ingredientes. Es uno de los más consumidos en las fiestas y está dotado de fibra, vitaminas y minerales. Incluso, existen variaciones vegetarianas de este plato caldoso.

La Llorona: uno de los mejores restaurantes mexicanos en Jaén

Si el objetivo es pasar un rato agradable y diferente en pareja, con la familia o amigos, la comida mexicana de La Llorona es una buena opción. Este sitio ofrece a sus comensales un amplio menú con platos tradicionales de la región mexicana. Su prestigio se debe a su gran autenticidad, tanto en la comida como en la decoración del lugar. El estilo, los colores variados, la decoración, todo hace juego para brindar a los clientes una genuina experiencia. Esto le ha valido para ser uno de los restaurantes mexicanos más visitados en todo Jaén.

La opción inteligente para degustar una auténtica y deliciosa comida es visitar el restaurante La Llorona. En él, cada plato tiene una explosión de sabores que permiten sumergirse en la cultura de México. 

La Llorona ofrece comida mexicana a domicilio

0

Los servicios de comida a domicilio brindan a las personas la comodidad que necesitan para recibir su plato favorito sin tener que moverse de su hogar u oficina.

En España, esto se ha hecho tendencia, por lo que La Llorona ha agregado un servicio de envío a domicilio disponible para la localidad de Linares, Jaén. El servicio que ofrece este restaurante mexicano puede ser solicitado en línea o por teléfono, incluyendo cualquiera de los platos que ofrecen estos especialistas en comida mexicana a un precio bastante accesible.

Expertos en envío de comida mexicana a domicilio

La gastronomía mexicana es una de las más populares a nivel internacional por el buen sabor que ofrece, incluyendo sus más de 500 variedades de salsas hechas a base de chiles y especias.

La Llorona es un restaurante ubicado en Linares, España, que ofrece a los habitantes de la región auténticos platos mexicanos preparados por cocineros profesionales. Esto con la ventaja de poder pedir cualquiera de estos platos a domicilio, es decir, recibir la comida en la comodidad del hogar o la oficina. Para dar a sus clientes un servicio completo y 100 % accesible, estos reciben los pedidos a través de su número telefónico o por internet. En el caso de las solicitudes online, los usuarios cuentan con una carta take away donde podrán ver en detalle los platos caseros, entrantes, ensaladas, tacos, enchilados, comida infantil, etc. A su vez, cada uno de estos puede ser agregado a una cesta de compras en línea, la cual almacenará los productos del comensal para que este pueda pedirlos en un único pago y recibirlos todos a domicilio.

La Llorona ofrece platos take away

La Llorona cuenta con cocineros profesionales que saben cómo preparar un auténtico plato mexicano con todo el sabor e ingredientes que incluyen los nativos de este país. Para que sus comensales puedan probar un poco de sus comidas en el hogar, estos incluyen en su menú take away una variedad de entrantes como nachos, guacamole, quesadillas y costra de pastor. Este tipo de platos son muy populares entre los comensales que desean degustar solos, con pareja o en reuniones casuales con los amigos y la familia. La gastronomía mexicana de La Llorona también cuenta con salsas caseras con tortillas incluidas para quienes buscan hacer sus propios entrantes o tacos. Por supuesto, en su carta incluyen tacos, ensaladas, antojitos de comal y de mar y enchiladas. De la misma manera, preparan burritos con una mezcla de ingredientes propia del restaurante, ofrecen postres para los amantes del dulce y disponen de platos infantiles para los más pequeños del hogar.

La Llorona ofrece a los comensales de Linares auténticos platos mexicanos a domicilio para que estos puedan disfrutar de esta maravillosa comida y transportarse por unos minutos a México sin necesidad de moverse del hogar.

Formentera en invierno, por Can Corda

0

Al contrario de lo que muchas personas pueden pensar, irse de vacaciones en invierno es una gran idea para salir del estrés del día a día y relajarse. Durante esta época no se puede disfrutar de la piscina, la playa o el sol como en verano, pero se pueden hacer muchas otras actividades.

Formentera en invierno se constituye como una muy buena opción para desconectar, gracias a las casas vacacionales que ofrece Can Corda en la zona de Es Cap de Barbaria.

Los atractivos turísticos de Formentera

Formentera es la isla más pequeña habitada de las Baleares. Dentro de ella se encuentra Es Cap de Barbaria el punto más meridional de la isla, ubicado en un terreno árido y rocoso que cuenta con hermosas playas y acantilados de gran belleza. Su sorprendente faro es muy conocido, ya que fue el protagonista de la fotografía captada por Julio Medem en la película Lucía y el sexo. Alrededor del faro se encuentran dos atractivos turísticos más. Uno de ellos es La Cova Foradada, una gruta que conduce a un mirador con grandes vistas y, a tan solo 150 metros hacia el oeste, se encuentra La Torre Des Garroveret, una de las torres de defensa repartidas por el litoral. Estas torres tienen una gran historia, ya que se empezaron a construir en el siglo XVIII con el fin de vigilar las posibles apariciones de navieros piratas. Así, en Cap de Babaria los turistas podrán ser testigos de hermosas puestas de sol, disfrutando de una sensación de paz y libertad junto a la naturaleza.

Casas vacacionales en Formentera

Para disfrutar de un hermoso hospedaje durante una visita a Formentera, la mejor opción son las casas vacaciones típicamente mediterráneas. En ese sentido, Can Corda ofrece a sus clientes cinco casas vacacionales independientes con amplios espacios y diferentes estilos. Las casas cuentan con una cocina completamente equipada, salón con televisor de pantalla plana, equipo de música y diversos dormitorios dobles con una decoración que invita a la relajación y al descanso. Lo que hace especial a Can Corda es el origen de la propiedad, que proviene de los abuelos Esperanza y Damián, ambos nacidos en Cap de Barbaria en el año 1900. Ellos se dedicaron a la agricultura durante toda su vida y vieron desde el principio la llegada de los primeros visitantes, más de 100 años después, sus nietos deciden dedicar las viviendas al alquiler vacacional. Estos detalles hacen que los turistas se sientan en casa mientras visitan Formentera.

Con todas las actividades que propone la isla, visitar Formentera en invierno hará que el turista pueda disfrutar de una experiencia inolvidable gracias a sus paisajes y el cómodo hospedaje en Can Corda.

¿En qué consiste la innovación en el sector inmobiliario de Piso On?

0

El sector inmobiliario se ha visto beneficiado por la era digital y la implementación de nuevas tecnologías.

En Europa, el sector ha evolucionado con el incremento de opciones en software, recursos Big Data, realidad virtual para la exhibición de complejos urbanísticos, blockchain y publicidad a nichos específicos a través de redes sociales.

Actualmente, la compra de una vivienda requiere varios pasos para guiar al cliente en la toma de una decisión final. Con la premisa de agilizar los procesos de visita en la adquisición de un inmueble, Piso On ofrece un catálogo que muestra una innovación en el sector inmobiliario.

Marketing inteligente en el sector inmobiliario

Hoy en día, el neuromarketing en el desarrollo de estrategias para el cierre de ventas se realiza a través de conexiones emocionales con métodos creativos que crean vínculos con los clientes. En el caso de que una familia vaya a visitar el hogar que desean comprar, se puede recomendar al vendedor que hornee galletas, ya que su olor generará una sensación de bienestar, confort y satisfacción. Este aspecto influirá en la toma de decisión final de los interesados y podría llegar a propiciar un cierre exitoso de venta.

Según cuenta Eva Orobio, responsable de la delegación de Piso On Amorebieta, desde que se implantaron las herramientas que les aportaron desde los servicios centrales de la marca, sus resultados no han dejado de crecer. Llevan varios años con mejoras constantes en parámetros fundamentales como el número de propietarios que les confían la venta de su vivienda, relación de visitas/venta, plazos de venta y satisfacción de los clientes. Para Eva Orobio y su equipo de Amorebieta, la mayor satisfacción es ver a los clientes felices, cumpliendo sus sueños y que además les valoren con un 4,9 en Google.

Amplia trayectoria en el sector

La innovación forma parte del servicio que ofrece Piso On, siendo la interacción en las publicaciones de inmuebles en su página web un ejemplo de eso.

Esto viene dado a través del tour 360 que permite tener una panorámica del interior de la vivienda en cada anuncio. Así mismo, los compradores interesados tienen la opción de conocer los nuevos complejos urbanísticos digitalizados, en el que se pueden ver los espacios en una visita completamente virtual.

Piso On tiene a disposición de los clientes propietarios que desean vender su vivienda una serie de servicios y soluciones que dan valor a su propiedad. Se suman la larga trayectoria y profesionalidad de sus equipos y los más avanzados servicios de marketing y tecnológicos para dar soluciones eficaces a la altura de las necesidades de los clientes más exigentes.

Javier Cárdenas conversa con un exonerado de Repara tu Deuda en Alicante por la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1644857624 REPARAminCardenas Eustaquio Escotet Merca2.es

El presentador de radio conoce de primera mano las historias de los beneficiarios de la Ley de Segunda Oportunidad

El famoso locutor, Javier Cárdenas, ha conversado con un nuevo beneficiario de la Ley de Segunda Oportunidad gracias a la gestión de Repara tu Deuda, despacho de abogados pionero y líder en España en su tramitación.

En esta nueva entrevista, que se puede escuchar en el programa de OKdiario, ‘Levántate OK’, nos trae la historia de Eustaquio Escotet, vecino de Alicante (Comunidad Valenciana), que ha sido exonerado de una deuda acumulada de 39.795 euros. ENTREVISTA COMPLETA

Como él mismo explica, “generé las deudas porque jugué en la Bolsa y perdí. Además, tuve un accidente en el trabajo”. Estos dos condicionantes le llevaron a tener que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad.

El Juzgado de Primera Instancia nº7 de Alicante (Comunidad Valenciana) ha dictaminado que cumple los requisitos necesarios para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Así puede empezar una segunda vida liberado de sus deudas. VER SENTENCIA

Javier Cárdenas, nuevo defensor del cliente de Repara tu Deuda, tiene la misión de ayudar en cualquier tipo de aclaración que necesiten las personas que se están acogiendo con el despacho a esta ley. Se ha creado un correo electrónico para escribirle y expresar cualquier asunto relacionado con este objetivo: cardenas@reparatudeuda.es

Para Ana Isabel García, directora letrada de Repara tu Deuda, “esta labor es fundamental ya que consideramos que es muy importante poner al cliente en el centro de nuestro trabajo para ofrecerle el acceso real a la Ley de Segunda Oportunidad”.

El programa ‘Levántate OK’, en Okdiario, sigue recogiendo cada semana el testimonio de personas que se levantan sin deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. De esta forma, ofrece también un mensaje de ánimo a los oyentes que viven ahogados por sus deudas y que no saben que existe una ley que les ofrece una salida real a su situación.

La Ley de la Segunda Oportunidad ayuda a particulares y autónomos a comenzar una segunda vida. Desde su creación en el año 2015, Repara tu Deuda Abogados ha logrado alcanzar la cifra de 70 millones de euros exonerados a sus clientes. Para tener acceso a las sentencias de los juzgados españoles, puede hacerse a través de la página web de Repara tu Deuda Abogados.

Fuente Comunicae

notificaLectura 127 Merca2.es

Viamed Salud y la Universidad CEU San Pablo firman un convenio para la formación de los alumnos del Área de Salud en sus hospitales madrileños

0

/COMUNICAE/

1645018572 viamed Merca2.es

Los alumnos de grado, postgrado, doctorado y de formación profesional del sector de Ciencias de la Salud completarán su formación en los centros hospitalarios del grupo en la capital

El grupo Viamed Salud y la Universidad CEU San Pablo han suscrito un convenio de colaboración entre ambas entidades para que los alumnos de grado, postgrado, doctorado y formación profesional de las diferentes áreas de Ciencias de la Salud completen su formación en los dos hospitales de Viamed en la ciudad de Madrid, Viamed Santa Elena y Viamed Virgen de la Paloma.

En un acto celebrado en el Hospital Viamed Santa Elena, el convenio ha sido firmado por la rectora de la Universidad, Rosa Visiedo, el director general de Grupo Viamed, Paulo Gonçalves, y el director general de la Fundación Universitaria San Pablo-CEU, Javier María Tello Bellosillo.

El acuerdo alcanzado supone una colaboración duradera en la formación de los alumnos de determinadas enseñanzas del ámbito de la salud que la Universidad CEU San Pablo ofrece en sus Facultades, y que les permitirán obtener sus títulos universitarios y de formación profesional, realizar prácticas y desarrollar distintos proyectos y actividades de investigación e innovación tecnológica.

Rosa Visiedo, rectora de la Universidad CEU San Pablo, ha puesto en valor este acuerdo ya que “corresponde con nuestra estrategia de seguir ofreciendo a nuestros estudiantes de Ciencias de la Salud la mejor formación, tanto teórica como práctica de la mano de los mejores profesionales”.

Por su parte, Paulo Gonçalves, CEO del Grupo Viamed Salud, ha mostrado su “satisfacción por el acuerdo alcanzado con una de las grandes instituciones universitarias de nuestro país. Para nosotros supone un orgullo recibir, en nuestros hospitales, a los estudiantes del Área de la Salud y que nuestros profesionales puedan aportar sus conocimientos en la formación teórico-práctica de los futuros médicos, enfermeras y titulados sanitarios.”

Actualmente, el grupo Viamed Salud cuenta con los hospitales de Santa Elena y Virgen de la Paloma en la capital, donde los estudiantes de CEU San Pablo podrán realizar sus prácticas. Además, el grupo dispone de otros ocho centros hospitalarios ubicados por toda la geografía española.

Los alumnos que completarán sus estudios en los centros de Viamed cursan distintas titulaciones académicas del ámbito de Ciencias de la Salud en las Facultades de Medicina y Farmacia, así como en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo, donde obtienen los distintos grados de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Genética, Farmacia, Nutrición, Ingeniería Biomédica o Biotecnología.

El Grupo Viamed Salud es uno de los grupos hospitalarios líderes en el mercado español. Creado en 2001, cuenta con un amplio cuadro médico y un equipo de profesionales que destacan por la calidad y la experiencia que ofrecen a sus clientes. Además, es referente en todo el país la innovación y la tecnología que ofrecen en sus instalaciones, y son referente por sus servicios hospitalarios y por su vocación por el respeto y el bienestar de sus pacientes.

La Universidad CEU San Pablo está formando alumnos de Ciencias de la Salud a todos los niveles: Grado, Postgrado y Doctorado. En la actualidad más de 3.000 alumnos reciben formación teórica y práctica en los diferentes títulos oficiales que se imparten.

La docencia de la Universidad CEU San Pablo se apoya en los valores tradicionales del humanismo y además se adapta a los nuevos tiempos con las nuevas tecnologías como son la simulación clínica, la digitalización, el Big data o la realidad virtual.

Con una misión clara de crear conocimiento mediante la investigación básica y clínica, la Universidad dispone de instalaciones de excelencia como son el Instituto de Investigación Molecular Aplicada (IMMA) de la Facultad de Medicina o el Centro de Metabolómica y Bioanálisis (CEMBIO) de la Facultad de Farmacia.

Fuente Comunicae

notificaLectura 126 Merca2.es

Startups, cripto y contenido adulto: Conocer cada país si se piensa en expansión

0

/COMUNICAE/

1645014808 ES1 Merca2.es

¿Cuáles son las características que diferencian a un país de otro? Desde el país con más startups per cápita hasta el país con más micro influencers, Sortlist ha elaborado una tabla comparativa para determinar rasgos particulares de distintos mercados

El estudio, elaborado junto a la plataforma de marketing HypeAuditor, brinda una visión general muy útil cuando se quiere entrar en un nuevo mercado y entender las principales diferencias entre ellos.

España: El alma de la fiesta
Discotecas y deportes: eso parece resumir el estilo de vida promedio de los españoles. Y aún así, de todos los mercados estudiados España se posiciona como el país con la mayor cantidad de marcas volcadas hacia traer visibilidad a los movimientos sociales, como la igualdad y la inclusión.

Las 7 principales características del mercado español:

  • España posee más de 1.300 startups, una proporción de 0,29 por cada 10.000 habitantes.
  • El 34 % de las marcas españolas ha puesto en marcha una campaña en materia social.
  • La tasa de desempleo en España es la más alta de todos los mercados estudiados.
  • España es el país con mayor número de cuentas falsas que siguen a influencers con más de medio millón de seguidores.
  • Los trabajos más buscados en este país están relacionados con el mundo del deporte.
  • El consumo medio de alcohol per cápita es de 12,67 litros; solo los alemanes consumen más.
  • 22 de las 100 mejores discotecas del mundo se encuentran en España, incluyendo la número 1, lo que la convierte en el país que más contribuye a la lista.

Características de los demás países analizados:

Francia: Los “fashionistas”

  • Fue el país líder en la industria de la moda, con 2.300 puntos en el índice del IFDAQ.
  • Más de 1.100 proyectos franceses en los sectores de «Ropa y accesorios» y «Lujo y joyería» fueron publicados en Sortlist en 2021.
  • También es el país número uno en exportaciones de perfumes, representando el 27,2 % del total de perfumes exportados a nivel mundial.
  • El trabajo más buscado es el de marketing.
  • Francia es el país con la mayor concentración de panaderías independientes del mundo, con más de 32.000 repartidas por todo el país.

Alemania: La eterna dama de honor

  • Alemania es el segundo país con la tasa de desempleo más baja (4,3 %).
  • También es el segundo país con el número total más alto de startups (2.259 o 1 por cada 37.000 habitantes)
  • El trabajo más buscado es el de marketing.
  • El tema más trending en Instagram entre los alemanes es la música.
  • Los alemanes son los que más se comprometen con los nano influencers, aunque son los que menos tiempo pasan en Internet, con solo 5 horas y 26 minutos al día.
  • Solo una cuarta parte de las mujeres alemanas utiliza Pornhub, y es el único país que tiene «femdom» entre sus categorías más buscadas.

Reino Unido: Los fundadores ebrios

  • Es la nación con más startups en la lista (6.042, aproximadamente 1,5 por cada 15.000 habitantes).
  • Según Forbes, es el mejor país para los negocios.
  • El Reino Unido registra la mayor cantidad de usuarios de criptomonedas de la lista, con casi un 5 % de la población figurando como propietarios de criptomonedas.
  • Cuenta con más de 47.000 pubs y 33.000 festivales.
  • Hay más de 18 millones de cuentas de Netflix en el Reino Unido, lo que lo convierte en el tercer país con más cuentas de Netflix del mundo, después de Estados Unidos y Brasil.

Países Bajos: Amantes a las mascotas (y al porno)

  • Posee el salario medio neto más alto de la lista, unos 2.611 euros, y la tasa de desempleo más baja, del 4,1 %.
  • Además, posee 1 startup por cada 17.500 habitantes.
  • Los holandeses pasan un tiempo medio de 10 minutos y 38 segundos en Pornhub, el más largo de todos los países analizados.
  • Increíblemente, en los Países Bajos hay 10.000.000 mascotas más que el número total de personas, lo que significa que el holandés medio tiene 1,5 animales.

Bélgica: Los nerds tecnológicos

  • Con 1 startup por cada 20.000 habitantes, Bélgica tiene una de las proporciones más altas.
  • Los puestos de trabajo más solicitados son los del sector de la informática.
  • Aunque solo el 36,9 % de la población tiene una cuenta de Instagram, Bélgica tiene la mayor tasa de engagement en esta red, con un 4,8 % de belgas que interactúan con los mayores influencers del mundo.
  • Las mujeres belgas son las que más se interesan por el porno, ya que el 35 % de la audiencia belga de Pornhub es femenina y el término más buscado es «lesbiana».
  • Los belgas están entre los líderes de la innovación en la UE, con un crecimiento del 9 % solo en 2021.
  • Según la FIFA, la selección belga de fútbol masculino ocupa actualmente el puesto número 1 del mundo.

Emiratos Árabes Unidos: El paraíso influencer

  • Con diferencia, los EAU tienen la mayor tasa de empleo de todos los países que se han analizado, alcanzando un 70 %.
  • Asimismo, tienen la segunda tasa más alta de startups (1 por cada 15.000 personas) de la lista.
  • Más del 66 % de su población posee una cuenta de Instagram, haciendo de este país el hogar de la mayoría de los macro y mega influencers.
  • Irónicamente, el trabajo más buscado en Google en los EAU es el de contabilidad.
  • En Dubái también se encuentra la discoteca Cavalli, la segunda mejor del mundo según la International Nightlife Association.
  • El país tiene más de 1.100 hoteles, solo en Dubái existen 11.800 restaurantes y cafés en funcionamiento.

Conocer más sobre el estudio aquí : https://www.sortlist.es/blog/startups-cripto-conoce-cada-pais-si-piensas-en-expansion/

Acerca de Sortlist
Sortlist es el mayor mercado B2B de Europa en el sector del marketing. La empresa se fundó en 2014 en Bélgica como una startup para conectar a empresas con agencias de marketing y creativas que se ajustan a sus necesidades. Hoy en día, Sortlist tiene oficinas en siete países.

Fuente Comunicae

notificaLectura 125 Merca2.es

Bybit lleva a Oracle Red Bull Racing al próximo nivel

0

/COMUNICAE/

1233369 1645027630606 Merca2.es

El exchange de criptomonedas de vanguardia Bybit se une al cargo como Socio Principal del Equipo. El acuerdo de varios años instala a Bybit como el aliado de primer nivel del Equipo detrás de Title Partner Oracle. Este acuerdo marca el mayor acuerdo anual de la incursión de las criptomonedas en los deportes. La colaboración incluye programas de participación de los fanáticos a través de activos digitales y una agenda de cambio positivo

Oracle Red Bull Racing se complace en anunciar una asociación con el exchange líder de criptomonedas Bybit, trayendo el poder de la economía digital al Equipo, en un acuerdo de varios años que verá a Bybit asumir el rol de Socio Principal del Equipo.

Establecido en marzo de 2018, el exchange de criptomonedas ha crecido exponencialmente y ahora cuenta con más de seis millones de usuarios registrados en todo el mundo y, como parte del nuevo acuerdo, Bybit también se unirá al cargo como socio exclusivo de exchange de criptomonedas de Oracle Red Bull Racing.

La colaboración también ampliará la misión de Oracle Red Bull Racing de aumentar la participación y compromiso de aficionados, con Bybit asumiendo el papel de Fan Token Issuance Partner y Tech Incubator Partner. Esto hará que el exchange de criptomonedas no solo respalde al equipo con la distribución de sus crecientes colecciones de activos digitales, sino que también verá a Bybit y Oracle Red Bull Racing participar en la promoción de carreras STEM e introducir la codificación a nuevas audiencias. El espíritu central de Bybit es apoyar el siguiente nivel de innovación, talento y desarrollo tecnológico, que se alinea con las propias ambiciones de Oracle Red Bull Racing a medida que el equipo desarrolla y expande su Red Bull Technology Campus en Milton Keynes.

El patrocinio se pagará en una combinación de efectivo y BIT, el token de gobierno nativo de BitDAO. BitDAO es una de las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) más grandes del mundo que apoya a los constructores de la economía descentralizada, lo que permite a los titulares de tokens BIT votar por propuestas para fomentar tecnologías que presentan formas completamente nuevas para que las personas trabajen, participen y realicen transacciones juntas.

El director ejecutivo del equipo Oracle Red Bull Racing, Christian Horner, dijo: “Estoy encantado de dar la bienvenida a Bybit a nuestro equipo.. También es apropiado que a medida que ingresamos a una nueva generación de competencia de F1 en 2022, con una nueva filosofía avanzada y potencialmente revolucionaria de autos que salen a la pista, Bybit también esté a la vanguardia de la tecnología. Ellos comparten la pasión del equipo por estar a la vanguardia de la innovación tecnológica, marcar el ritmo competitivo y alterar el status quo. Junto a esto está el compromiso de Bybit de animar la experiencia de los fanáticos en la F1 a través de la innovación digital. Esta también es una misión clave para el Equipo y la asistencia de Bybit nos ayudará a construir una conexión más profunda, inmersiva y única con el equipo para los fanáticos de todo el mundo”.

Ben Zhou, cofundador y director ejecutivo de Bybit, dijo: “La pasión implacable y la resiliencia intrépida de Oracle Red Bull Racing nos inspiran. El equipo ha cambiado el juego de la misma manera que los activos digitales han cambiado el sistema financiero global. Como un exchange joven, nos conectamos con Oracle Red Bull Racing en el centro de nuestros valores: la edad no importa, la jerarquía no tiene importancia y el legado no es lo que se te pasa, sino lo que haces. Alcista o bajista, todos tienen la oportunidad de tomar la libertad financiera en sus propias manos en los albores de la economía digital. Bybit ha encontrado nuestra alma gemela y la perfecta armonía de velocidad, seguridad y confiabilidad es todo lo que nuestros usuarios buscan en nuestra plataforma. Un momento en la pista es posible gracias al trabajo incansable para perfeccionar el chasis, el motor, la artesanía y la incansable búsqueda de precisión y concentración de los pilotos en un juego lleno de adrenalina”.

Sobre Bybit
Bybit es un exchange de criptomonedas establecido en marzo de 2018 para ofrecer una plataforma profesional donde los traders de criptomonedas pueden encontrar un motor de coincidencia ultrarrápido, un excelente servicio al cliente y soporte comunitario multilingüe. La empresa ofrece innovadores servicios de Spot trading y trading de derivados en línea, productos de minería y staking, así como soporte de API, a clientes minoristas e institucionales de todo el mundo, y se esfuerza por ser el exchange más confiable para la clase de activos digitales emergentes. Además de Red Bull Racing, Bybit también patrocina equipos de esports como NAVI, Alliance, Astralis y Virtus.pro; El club de fútbol alemán Borussia Dortmund y el club de fútbol japonés Avispa Fukuoka.ara obtener más información, visitar: https://www.bybit.com/

Para obtener actualizaciones, seguir las plataformas de redes sociales de Bybit en

https://discord.com/invite/bybit

https://www.facebook.com/Bybit

https://www.instagram.com/bybit_official/

https://www.linkedin.com/company/bybitexchange/

https://www.reddit.com/r/Bybit/

https://t.me/BybitEnglish

https://www.tiktok.com/@bybit_official

https://twitter.com/Bybit_Official

https://www.youtube.com/c/Bybit

#Bybit

Fuente Comunicae

notificaLectura 124 Merca2.es

XXII Congreso de la Sociedad Andaluza de Cancerología se celebra los próximos días 17-19 de febrero

0

/COMUNICAE/

1645027739 CARTEL XXII CONGRESO SAC Merca2.es

Durante los días 17,18 y 19 de febrero Granada acoge el XXII Congreso de la Sociedad Andaluza de Cancerología, en formato híbrido (Presencial y Virtual) en el que se reunirán más de 140 especialistas del territorio andaluz relacionados con la oncología

El congreso tiene como objetivo abordar diferentes cuestiones de la actualidad oncológica como el cuidado integral del enfermo con cáncer, con especial enfoque en la calidad de vida, la situación actual de la oncología pediátrica y de adolescentes, los últimos avances en cáncer de próstata, inmunoterapia, así como los retos tecnológicos a los que se enfrenta la oncología entre otros temas.

Se celebrará en horario de mañana y tarde en formato mixto a fin de facilitar el acceso a los contenidos a aquellos profesionales que por diferentes causas no puedan asistir de forma presencial.

Distintos especialistas relacionados con el cáncer, como oncólogos radioterápicos, oncólogos médicos, ginecólogos, urólogos, médicos nucleares, radiofísicos entre otros, se darán cita para abordar temas de actualidad en el cuidado y tratamiento del cáncer, haciendo especial hincapié en las nuevas terapias y métodos diagnósticos que permiten hoy en día tratar el cáncer en fases más tempranas y aplicar terapias de alta precisión. Además, durante el congreso se abordarán temas tan importantes como los cuidados paliativos y la Ley de Eutanasia y cómo la COVID ha influido en la puesta en marcha de soluciones informáticas para seguir manteniendo una adecuada atención a los pacientes.

La Doctora Ana Serradilla, presidenta de la Sociedad Andaluza de Cancerología enfatiza en la importancia de abordar el cáncer desde la multidiciplinaridad “la SAC, una de las Sociedades Científicas más antiguas de nuestro país, con más de 50 años a sus espaldas, se ha caracterizado por ser una sociedad abierta, en la que todo aquel profesional dedicado al paciente con cáncer tiene cabida, porque todos los esfuerzos suman para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer. Es por ello que, a pesar de la pandemia en la que continuamos inmersos, pensamos que era importante celebrar este congreso, porque cuando la COVID desaparezca, el cáncer seguirá afectando a miles de pacientes en nuestra comunidad”. En este sentido, el Doctor Ismael Herruzo, vicepresidente de la SAC y actual Director Médico del Hospital Regional de Málaga pone de manifiesto que “a pesar de la situación sanitaria tan complicada que afrontamos, los Servicios de Oncología se han mantenido activos, priorizando la asistencia a los pacientes con cáncer y uno de nuestros compromisos desde la SAC era mantener nuestra actividad científica adaptándola a formatos online”.

https://congresosac2022.es

Fuente Comunicae

notificaLectura 123 Merca2.es

Publicidad