lunes, 27 octubre 2025

Los parques temáticos y de atracciones emplean a más de 1.000 profesionales de la cultura cada año

0

El sector de los parques temáticos y de atracciones contrata anualmente a más de 1.000 profesionales vinculados con las artes escénicas, con una inversión total en espectáculos superior a los 20,5 millones de euros, más de 28.500 representaciones y cerca de 19 millones de espectadores. Esta cifra supera la de asistentes a las funciones de artes escénicas en el total de España en 2019, que se situó en 14,1 millones de espectadores, según datos del anuario de la SGAE.

Un informe reciente de la consultora KPMG sobre la actividad de los parques de ocio, en base a las cifras de 2019, pone en valor esa contribución del sector al empleo en la cultura, así como al empleo en general, creando más de 60.000 puestos de trabajo en España cada año, teniendo en cuenta el impacto indirecto en el empleo.

Asimismo, apunta la afluencia de visitantes que reciben, superior a los 12 millones de personas anualmente, y destaca el aporte del sector a la economía, cercano a los 5.000 millones de euros. Según KPMG, los parques temáticos y de atracciones serían responsables de hasta el 4% del impacto económico indirecto generado en el sector de la cultura.

Con todo, los datos de la SGAE apuntan a un total de 50.866 funciones en 2019 en España que, si se considerase el aporte de los parques de ocio, aumentaría hasta las casi 80.000. Esas más de 50.000 representaciones se habrían reproducido en 5.126 recintos escénicos diferentes, frente a los principales resorts temáticos del país que, de forma mucho más concentrada, acumulan cerca de 30.000, lo que pone de relieve el valor cultural de estos espacios.

Con GoStudent conseguirás aprender a tu ritmo y desde casa

0

Hay muchas razones por las que las personas deciden tomar clases privadas en línea. Uno de los más comunes es que quieren estudiar a su ritmo sin tener que preocuparse por los plazos. Las clases privadas en línea brindan la solución perfecta para esto.

Las clases privadas en línea se pueden tomar sobre cualquier tema, en cualquier nivel y en cualquier país, por lo que no debe preocuparse por no poder encontrar una clase para sus hijos.

GoStudent es una plataforma privada de aprendizaje en línea que brinda a los estudiantes la oportunidad de aprender de instructores de alta calidad en un aula virtual. Los estudiantes pueden tomar cursos desde sus propios hogares y los profesores pueden enseñar desde cualquier parte del mundo.

¿Cuáles son los beneficios de tomar clases con GoStudent?

Los estudiantes tienen acceso a una variedad de cursos de calidad a través de una plataforma especializada. Pueden encontrar más de 30 cursos especializados distintos para ayudar a que sus hijos aprendan todo lo que necesiten desde la seguridad y comodidad de su hogar.  Si bien se agradece que la pandemia del COVID-19 esté  remitiendo, las clases privadas online seguirán siendo requeridas por padres y alumnos ya que han demostrado su alta eficacia.

El coste de estos cursos es mucho más económico que las tasas universitarias tradicionales. Los estudiantes pueden tomar clases a su propio ritmo, lo que significa que pueden adaptar su horario de manera libre y sin la necesidad de desplazarse a ningún centro educativo, con el ahorro de tiempo que esto conlleva.

Los alumnos consiguen sus objetivos de aprendizaje con GoStudent. Esto es factible porque reciben una atención personalizada que se centra en sus necesidades concretas.  A diferencia de las clases grupales, las sesiones privadas ayudan a que los alumnos puedan expresar sus dudas tranquilamente sabiendo que no serán juzgados por sus compañeros.

GoStudent, la auténtica escuela global

Mientras que muchas personas se dirigen a internet para buscar soluciones a problemas concretos, la verdad es que el proceso de enseñanza-aprendizaje es algo mucho más complejo que requiere de una metodología específica.  No por ver horas de contenidos los estudiantes sabrán solucionar problemas complejos.  Hay un valor enorme en tener a alguien que pueda explicárselos para que los entiendan y puedan abordar otros de manera autónoma.

GoStudent entendió que la gente seguirá acudiendo a internet para aprender y solucionar todo tipo de situaciones. Sin embargo, sin una adecuada tutorización, las clases online pueden servir para consumir contenidos, pero no siempre consiguen transmitir conocimientos complejos y estructurados.

Por esta razón, GoStudent ofrece una solución que combina lo mejor de los dos mundos. Por un lado, ofrece a los estudiantes la facilidad que da la formación online a través de clases privadas.  Por otro, pone a su disposición tutores especializados en un sinfín de materias que ayudan de manera específica a miles de estudiantes en cualquier parte del mudo.

Con GoStudent se obtiene una enseñanza de calidad y con total seguridad, ya que los profesores pasan por controles de calidad y los pagos se realizan mediante una pasarela de pago que protege los datos bancarios de las familias.

GoStudent seguirá ayudando a sus miles de alumnos con una metodología que ha demostrado un 95% de eficacia en el proceso de aprendizaje.

Las siete razones por las que tienes comer alcachofas todos los días

0

Cada vez nos preocupamos más de nuestra dieta, incluyendo no solo alimentos sanos sino centrándonos en esos superalimentos que nos darán ese salto de calidad en nuestra salud y que mantendrá nuestro organismo en perfectas condiciones. Una dieta sana, equilibrada, nutritiva pero ¿con qué alimentos? Pues en general, apuntar que naturales, sin procesar: verduras, frutas, carnes blancas, pescado azul, frutos secos… Entre todos ellos vamos a centrarnos en uno que tiene que estar si o si pero no solo como consumición esporádica sino continuada y diaria. Hablamos de las alcachofas y te contamos por qué.

 

LAS ALCACHOFAS, UNAS VERDURAS MUY PARTICULARES

Conoces las propiedades que las alcachofas

Todos las conocemos pero muy pocos la tienen como un alimento habitual, más allá de alguna receta esporádica que se toma o algún bote de corazones que compramos para una ensalada. A veces ni eso. Pero debería de ser de consumo diario. Recordemos lo poco convencional de su estructura digamos: una parte más interna blanda y jugosa, recubierta por varias capas de hojas verdes superpuestas que recuerdan a las escamas. Esto hace su imposibilidad de comer todo tal cual y incluso al cocinarla, da problemas. Quizá por eso muchos optan por no comprarla, aunque les guste o sepan de sus increíbles beneficios. Pero para eso está la imaginación y los trucos.

 

SIN EMBARGO, UNA GRAN VERSATILIDAD CULINARIA

ALCACHOFASGUISADASok RGFYwS3kz9lgiYAgjNadQaP Merca2.es

No es una contradicción. Al final, sabiendo cómo, las alcachofas tienen un gran recorrido culinario en múltiples formas, cocinados y recetas. Eso sí, aquí nos centramos en los beneficios para nuestro organismo, y para ello hay que saber cómo cocinarla para que no pierda las propiedades. Pues bien, con las alcachofas hay que cocinarlas al vapor para aprovechar al máximo sus beneficios. Es lo que recomiendan los expertos en nutrición. También aceptan el horneado, aunque al aplicarles más calor, se reduce su contenido en vitaminas como la C y las del grupo B.

 

¿CÓMO CONSUMIRLAS?

Alcachofas

Así, como casi todos los alimentos naturales, es mejor consumirlos así, o bien si no es posible, como con las alcachofas, con ese mínimo proceso. Pero dónde comerlas: en ricas ensaladas, en arroz con alcachofa, tiras de pollo y almendras, o rehogadas con jamón y huevos. Acompañada de una copa de vino, es una estupenda cena. Además, puede prepararse una infusión de alcachofa. Hervimos dos o tres en dos litros de agua, por 15 minutos. Dejar enfriar y tomar un vaso después de las comidas principales. También el extracto de alcachofa en cápsulas como forma de suplementación (de 600 hasta 1200 mg), dos después de las comidas. 

 

EJEMPLOS DE RECETAS CON ALCACHOFAS

alcachofas

Si te propones consumirlas a diario, mejor variar y tomar alcachofas en diferentes y ricos guisos o formas. Te damos varias ideas, para que consultes la receta y los ingredientes. Son todas sencillas, nutritivas y deliciosas: por ejemplo, las alcachofas con gulas; la ensalada de alcachofas, las famosas con jamón, tan habituales en restaurantes; y las alcachofas con patatas. Así que a ello y que aproveche. Pero para convencerte más, sigamos repasando los beneficios de este superalimento.

 

LOS BENEFICIOS QUE TE PROPORCIONAN LAS ALCACHOFAS

Los principales son los relacionados con la lucha contra la hipertensión, sus propiedades digestivas, su protección frente a ciertos tipos de cáncer, aparte de ser una gran fuente de energía. Contienen un alto contenido en ácido fólico, además de proteínas de alta calidad, con lo que consigues un efecto saciante rápido y así evitar comer más de la cuenta y por tanto facilitar tu déficit calórico si quieres adelgazar o al menos mantener peso. Y es que, como la lechuga, es rica en fibra, agua e hidratos de carbono de bajo índice glucémico. Pasa igual con legumbre como los garbanzos.

 

¿LAS ALCACHOFAS DAN GASES?

las alcachofas

Como pasa con otras verduras como las judías, muchos evitan este tipo de alimentos por producir gases, o eso creen. ¿Es así con las alcachofas? Como hemos dicho, es en realidad uno de los mejores alimentos para el sistema digestivo porque tiene un alto contenido en fibra, lo que puede ayudar a mejorar el tiempo de tránsito. Sin embargo, su contenido en carbohidratos y celulosa hace que si provoque gases, pero si solo si se consumen en exceso, lo que no tiene nada que ver con poder y deber tomarlas a diario, en su justa medida.

 

IDALES CONTRA EL COLESTEROL

alcachofas

Sus niveles de fitoesteroles son ideales para disminuir el colesterol y los triglicéridos en sangre. A su vez, los niveles de flavonoides actúan como una defensa o forma de prevención contra las enfermedades cardiacas al promover la acción antioxidante. Como vemos, las alcachofas son vegetales que contienen muchas propiedades nutricionales acertadas. Aún así, su consumo debe ir regulado a fin de no aumentar los niveles de producción de gases intestinales, como hemos dicho. Si, a diario, pero en cantidades justas.

 

LOS BENEFICIOS DE LAS ALCACHOFAS, INNUMERBLES

5e9979083dba1 Merca2.es

Pero lo vamos a intentar. Es una maravilla que la convierte en un superalimento. En resumen, sus beneficios son: fuente de calcio y fósforo para los huesos, mejora la función cardiaca, altas proporciones de potasio, y bajas de sodio; disminuye la presión arterial, rica en vitaminas B1, B3, B5 y B6, además de la C; baja en azúcares, alto valor antioxidante, depurativo hepático, renal y sanguíneo; propiedades antiedad, por la capacidad de alcalinizar el organismo; digestivo eficaz, antirreumático, antigrasas, en especial en dietas de adelgazamiento.

Mutualidad de la Abogacía entra en el capital de Finizens con una participación minoritaria

0

Mutualidad de la Abogacía ha entrado en el capital del gestor automatizado Finizens con una participación minoritaria y un asiento en su consejo de administración tras una ronda de inversión de la que no se han conocido los detalles.

Finizens ha destacado en un comunicado que esta operación establece una alianza entre ambas entidades y supone un nuevo respaldo al crecimiento que su modelo de inversión indexada.

Mutualidad de la Abogacía tendrá acceso al consejo de administración de Finizens junto con otros accionistas institucionales, como la aseguradora Caser y el grupo inversor Axon Partners Group.

La firma de inversión ha recordado que también dispone de un acuerdo estratégico pionero con Evo Banco, a quien ofrece su servicio de inversión indexada, y una alianza con la aseguradora Caser Seguros, a la cual proporciona su tecnología de gestión de carteras.

«Estamos muy orgullosos de acoger como accionista una entidad del calibre institucional y prestigio de Mutualidad de Abogacía. Para nosotros supone un renovado reconocimiento de los hitos únicos que hemos conseguido hasta ahora, además de la consolidación definitiva de nuestro servicio de inversión indexada», ha destacado el consejero delegado y cofundador de Finizens, Giorgio Semenzato.

Actualmente, Finizens presta su servicio de gestión de patrimonios a más de 18.000 familias. En 2021, la rentabilidad de sus fondos se situó entre el 2,6% de la cartera más conservadora al 16,5% de la más atrevida.

Las croquetas de atún que te harán olvidar las clásicas empanadillas

A pesar de que las empanadillas siempre son un acierto, hay algo que nos gusta aún más y a lo que no podemos resistirnos pase lo que pase: las croquetas. Las croquetas son un clásico de la gastronomía española que nunca puede faltar en una mesa, ya sean de atún, de cocido, de pollo e incluso de setas, en una tapa o en una ración. ¡Las croquetas siempre deben estar presentes! Especialmente si son caseras.

Las croquetas suponen un auténtico manjar para muchos, de ahí a que existan cientos de recetas de este delicioso bocado. No obstante, nosotros hoy vamos a darte una receta que recordarás siempre y que te resultará muy fácil de hacer ya que, además de llevar atún, lleva pimientos del piquillo. ¡Una delicia que sorprenderá a todos!

Croquetas de atún con pimiento del piquillo

croquetas de cocido

Para hacer esta receta vamos a usar atún, la parte que más te guste, aunque nosotros recomendamos especialmente la ventresca, y pimiento del piquillo. Ambos son productos de muy buena calidad y es que, aunque estamos acostumbrados a ver ambos ingredientes en el supermercado, lo cierto es que son auténticos manjares.

En el caso del pimiento del piquillo, este tiene denominación de origen de El Bierzo, por lo que es un producto excepcional. Además, al tener ese color rojo intenso, todos los comensales se quedarán sorprendidos al pegar el primer mordisco, ¡seguro que al finalizar la comida te piden la receta de este suculento plato!

Ingredientes para preparar croquetas de atún

preparar croquetas

Para preparar la receta de las croquetas de atún necesitaremos lo siguiente:

  • 80 gramos de harina de uso común
  • 80 gramos de mantequilla
  • 1 litro de leche
  • Una pizca de nuez moscada
  • Sal
  • 1 lata de pimiento del piquillo
  • 1 lata de atún
  • 1 huevo
  • Pan rallado

Con estos ingredientes, que no son demasiados, podremos comenzar a preparar este plato que se convertirá en una de tus mejores opciones.

Elaboración de la receta

elaboración croquetas

Hacer la receta es bastante fácil ya que es muy similar a las recetas de croquetas habituales, con la excepción de que esta lleva pimiento del piquillo. La cantidad, aunque ya la hemos indicado en la lista de ingredientes de la receta, dependerá de si prefieres un sabor más fuerte a atún o a pimiento. A partir de ahí podrás decidir.

Para hacer la receta antes hay que preparar la bechamel. La bechamel debe de ser un poco espesa ya que, al añadir los pimientos del piquillo, esta se volverá más líquida. Es por eso por lo que si estás acostumbrado a preparar un tipo de bechamel, en esta ocasión tendrás que dejar que se espese un poco más para que la receta quede perfecta.

¿Cómo preparamos la bechamel?

Bechamel

Preparar la bechamel es más sencillo de lo que parece. Es cierto que los más expertos señalan que se debe ser cuidadoso a la hora de preparar una buena bechamel, pero lo cierto es que no es tan complicado como parece. Simplemente hay que seguir los pasos de forma exacta para que la bechamel sea riquísima y es que, al fin y al cabo, el secreto de una buena croqueta es que esta contenga una buena bechamel.

Para preparar la bechamel tan sólo tendremos que derretir la mantequilla y dorar la harina en una sartén. Una vez esté la harina dorada, habrá que añadir la leche poco a poco sin dejar de remover. Eso sí, es importante que la leche esté previamente calentada.

Una vez quede una masa espesa, habrá que añadir un poco de sal y la nuez moscada. Y ya tendremos lista nuestra bechamel.

Cómo hacer las croquetas de atún

croquetas de atún

Una vez tengamos lista la bechamel, tendremos que seguir los siguientes pasos:

  1. En un vaso de batidora, añadimos los pimientos del piquillo junto con unas cucharaditas de la bechamel. Batimos hasta que quede una especie de salsa o bechamel de pimientos.
  2. Añadimos esta salsa a la bechamel original junto con el atún desmenuzado.
  3. Extendemos la masa en una bandeja y la dejamos enfriar durante unas horas, si puede ser toda la noche, mucho mejor.
  4. Una vez está la masa bien fría, es hora de hacer las bolitas de croquetas. En este caso podrás hacerlas a tu gusto, dependerá mucho si prefieres que sean más pequeñas o grandes.
  5. Rebozamos las croquetas en huevo y pan rallado.
  6. Freímos en abundante aceite caliente.

¡Triunfarás con esta receta!

¿Mejor las caseras o las de supermercado?

croquetas de supermercado

A pesar de que tomar unas croquetas caseras siempre marcará la diferencia, es cierto que no siempre disponemos de ese tiempo para preparar una bandeja de croquetas de atún, de pollo o de cocido. Para elaborar esta receta se necesita tiempo, y eso es precisamente lo que más falta hace hoy en día.

No obstante, en la actualidad existen muchas opciones deliciosas en los supermercados que nos causarán la misma sensación a pesar de no ser caseras. ¿Quieres saber cuáles son esas croquetas de supermercado que te recomendamos? Vamos a ver qué dice la OCU sobre esto.

[/nexpage]

Las croquetas de jamón de La Cocinera

la cocinera Merca2.es

Según la OCU, las croquetas de cocido artesanas con jamón serrano de la marca de La Cocinera son las mejores del mercado. Obtuvieron el mejor análisis, por lo que, a juicio de la OCU, son las mejores croquetas de supermercado que podemos comprar, a pesar de que no son caseras.

El precio de estas croquetas es de entre 2,24 euros y 3,48 en los diferentes supermercados, ya que las podremos encontrar en varios de ellos, y destacan la calidad del jamón y la cantidad, ya que consideran que tienen una buena cantidad de carne en su interior.

Las Preli de Mercadona también arrasan

Croquetas Mercadona

Las croquetas de cocido de Mercadona, que se comercializan bajo la marca Preli, son también una buena opción para la OCU. Están consideradas como ‘aceptables’, a pesar de que no existen demasiados datos sobre la cantidad del producto que tienen en su interior. No obstante, al ser un producto tan popular podemos asegurar que, para no tratarse de una receta casera, su sabor es bastante bueno.

El precio de esta bolsa de croquetas de cocido de Mercadona es de 1,50 euros, que no está nada mal. Eso sí, estas croquetas son bastante grandes, por lo que te recomendamos que no cocines todo el paquete de una sola vez, es posible que termines dejando algunas.

EGINER ofrece servicios de duplicados urgentes de llaves de coche y moto

0

Contar con una copia de las llaves del coche como respaldo y en un lugar seguro, es una medida importante que puede sacar de apuros al propietario del vehículo en una situación delicada, como robo o extravío de las llaves de uso habitual.

Sin embargo, en caso de haber perdido las únicas llaves existentes y se necesite la recuperación por pérdida total, es crucial saber a dónde se puede acudir para una solución rápida que mantenga los estándares de calidad.

EGINER, una empresa especializada en cerrajería de vehículos con más de 59 años de trayectoria y con sede en la ciudad de Barcelona, es el lugar donde los propietarios de vehículos pueden realizar duplicados urgentes de llaves de su coche o moto o recuperarlas por pérdida total.

Duplicado urgente de llaves de coche o moto

Las razones para realizar un duplicado de las llaves de un vehículo son diversas, en algunos casos, puede ser por urgencia y, en otros, por prevención. De cualquier manera, es esencial contar con ese respaldo que puede ahorrar al conductor muchos disgustos en momentos de necesidad.

Al igual que cualquier otro tipo de artículo, las llaves y mandos pueden dañarse con el paso del tiempo, por ejemplo por caídas, golpes o desgaste por uso. Cuando esto ocurre, las llaves y mandos pueden ser reparadas para volver a funcionar correctamente. Entretanto, un duplicado de las llaves es la solución para no detener el uso del vehículo.

La necesidad de tener más de un juego de llaves también aparece cuando varias personas comparten el vehículo en una familia, cuando se trata de vehículos corporativos en el trabajo o cuando se realiza un viaje. Gracias a su larga experiencia, en EGINER es posible obtener un duplicado urgente de las llaves entre apenas 30 minutos y una hora.

Recuperación de las llaves de coche o moto por pérdida total

Cuando se adquiere un vehículo, nuevo o de segunda mano, no siempre se obtiene el mismo número de llaves. Por lo general, cuando se hace la compra en un concesionario en España, el propietario recibe dos llaves del vehículo, mientras que cuando se realiza la transacción con un particular, es muy posible que reciba solo una.

A pesar de que lo ideal es contar con más de una llave, se puede dar el caso que, por hurto o extravío, el propietario se quede sin ninguna. Aunque esto pueda parecer un gran problema, en EGINER disponen de soluciones rápidas y económicas, ya que incluyen en sus servicios la recuperación de llaves por pérdida total en un tiempo aproximado de entre tres y seis horas.

Los muebles necesarios para acondicionar un espacio ideal para el teletrabajo

0

La pandemia obligó a muchas empresas a trasladar los trabajos de oficina hacia sus hogares y muchas decidieron continuar teletrabajando. Las personas que trabajan desde casa necesitan tener un espacio cómodo para trabajar.

Cuando se pasan tantas horas sentado, lo fundamental es tener un escritorio y una silla agradables. Se pueden encontrar sillas ergonómicas especiales para el teletrabajo y escritorios de varias marcas en la tienda online de Buychester

¿Cómo debe ser la silla y la mesa para el teletrabajo?

En la actualidad, tener un espacio para estudiar o trabajar desde casa ya se ha convertido en una necesidad. Esta habitación debe ser un espacio versátil, integrado con la decoración del resto de habitaciones. Un buen lugar para el teletrabajo debe tener una buena fuente de luz natural y espacio para la ubicación de un escritorio amplio, una silla ergonómica y elementos complementarios para la organización de los materiales de oficina.

Uno de los elementos principales que se debe considerar al crear el espacio para el teletrabajo es una silla operativa y regulable, con una ergonomía que permita el descanso de la espalda del trabajador, ayudando a evitar patologías propias de la postura debido a la gran cantidad de horas en las que se permanece sentado. 

En cuanto a la mesa, lo ideal es que esta sea modular, versátil y de altura ajustable, que permita alternar el trabajo sentado y de pie. También existen escritorios plegables para quienes disponen de poco espacio en casa, permitiendo liberar el espacio ocupado al terminar la jornada.

Ningún esfuerzo para tener la oficina en casa

Buychester tiene, en su tienda online, diversas alternativas de sillas para escritorio y mesas de oficina, que pueden ser seleccionadas de acuerdo al espacio disponible y a las necesidades de los clientes con tan solo un clic.

En la página de cada producto, se encuentra disponible su descripción. Todos ellos están elaborados con materiales de excelente calidad, marcas reconocidas y precios competitivos.

Una de las ventajas de visitar el marketplace de Buychester es la posibilidad de visualizar y comparar los diferentes modelos de sillas y mesas para el teletrabajo que tienen disponibles, además, con la compra se puede contratar el servicio Hands Free para recibir el pedido con entrega y montaje incluido.

Sabadell eleva el precio objetivo de Viscofan y le da un potencial del 12%

0

Banco Sabadell ha elevado este lunes el precio objetivo de los títulos de Viscofan a 61,76 euros, al tiempo que ha pasado a recomendar ‘comprar’ acciones de la firma española a la espera de que este viernes presente su plan estratégico.En concreto, en el informe de la entidad bancaria se ha elevado un 5,9% el precio de las acciones de Viscofan frente al anterior de 58,34 euros, dejando un potencial del 12%.

Los analistas de la entidad financiera han destacado que a pesar de la «buena evolución» operativa de los nueve primeros meses de 2021, donde la firma ha registrado un crecimiento orgánico del 9,3% en ventas y un 17% en el resultado bruto de explotación (Ebitda) no ha compensado la mala evolución del valor en 2021, afectada por la inflación y los brotes de gripe porcina en Europa.

Según figura en el informe, el retorno de la volatilidad al mercado hace de Viscofan una opción «defensiva interesante», ya que perciben poco riesgo de caída y cotizando múltiplos atractivos después de haberlo hecho mucho peor que su comparable Devro en 2021 (-44%), por lo que han subido su recomendación a ‘comprar’ desde ‘vender’. En este entorno, Sabadell ha ajustado sus estimaciones para el 2021, donde prevén un incremento del 2% en las ventas y un 3% a nivel de Ebitda hasta un margen del 26,1%.

HOJA DE RUTA

Respecto al plan estratégico para el periodo 2022-2025, que presentará la compañía el próximo viernes, los analistas señalan que «no debería ser un ‘game changer'», al igual que los tres últimos, pero que confirmará la senda de mejora. Una ‘hoja de ruta’ para los próximos años que estará centrada en cuatro pilares como son servicio y tecnología, costes y sostenibilidad.

De esta forma, los analistas no esperan que se fijen objetivos financieros a medio plazo, pero sí que dé el ‘guidance’ para este ejercicio y que el plan se centre en sostenibilidad, eficiencia y márgenes, lo que debería resultar en una mejor situación financiera, permitirá mejorar la remuneración al accionista, así como continuar con el M&A (fusiones y adquisiciones) si hubiera operaciones interesantes.

Abanca seguirá participando en fusiones si encajan en su estrategia

0

El consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, ha afirmado que la entidad seguirá siendo activa en fusiones con otras entidades si encuentra opciones que respondan a unos principios estratégicos, que pasan por aportar valor añadido, permitir sinergias de ingresos o costes e incorporar talento al grupo.

«Miraremos lo que tenga y que dé respuesta a nuestra estrategia» ha apuntado durante su intervención en el ‘II Observatorio de las Finanzas’, organizando por El Español e Invertia.

Según ha recordado, Abanca ha protagonizado seis operaciones corporativas en los últimos seis años, todas ellas en línea con unos principios estratégicos para el banco.

«Esa estrategia nos tiene que dar un valor añadido como entidad, que encontremos sinergias de ingresos o de costes y en definitiva lo que intentamos es incorporar talento a la entidad y que ese talento nos aporte un ‘know how’ que no teníamos antes. Si responde a esto… Al final lo estamos intentando demostrar anticipando esas operaciones, algunas han sido modestamente transfronterizas pero dentro de la Península Ibérica, anticipando sinergias con costes de consecución menores y dándole al cliente una mayor gama de productos y servicios y de mayor valor añadido», ha explicado Botas.

El consejero delegado de Abanca ha señalado que algunas de las razone a favor de las operaciones de fusión son las grandes inversiones que tiene que hacer el sector bancario en la transición tecnológica, la lucha contra la competencia de las bigtech y la presión regulatoria. Tenemos el dato, la tecnología, la sostenibilidad, etcétera, y eso implica mayores costes», ha reconocido.

Fruto de las fusiones y del crecimiento orgánico, Botas ha avanzado que Abanca ha registrado en 2021 un crecimiento de clientes por encima del 40% en zonas fuera de Galicia. «2021 ha sido el año de captación de nuevos clientes y, especialmente, fuera de nuestra zona ‘core’. Eso implica cierta atractividad de nuestro proyecto (…). Es un dato muy relevante y que vamos a intentar seguir desarrollando», ha señalado.

Según ha afirmado, este año Abanca ha ganado cuota de mercado en las principales líneas de su plan estratégico, con crecimientos de más del 19% en crédito respecto a 2020 y del 13% respecto a 2019 e incrementos de más del 24% en el sector asegurador, duplicando la captación fuera de balance.

En cuanto a la calidad del crédito, el directivo se ha mostrado positivo respecto a la evolución de la morosidad. «Lo que hemos visto hasta la fecha nos da señales en este sentido. Las familias, en general, están menos endeudadas de lo que lo estuvieron en la anterior crisis, la carga financiera hipotecaria se mantiene en un esfuerzo del 30% que parece razonable y las empresas se han endeudado más pero tienen muchísima más liquidez», ha detallado.

En su opinión, los efectos de la próxima subida de tipos serán positivos para la economía si se cumple un escenario moderado central. Desde Abanca pronostican que los tipos de interés de la eurozona seguirán en el entorno del 0% durante 2022 y parte de 2023, mientras que a finales del próximo año subirán hasta niveles de entre el 0,75% y el 1%. «Llevamos más de siete años con tipos negativos y el dinero debe tener un valor», ha defendido el consejero delegado.

Por otro lado, el consejero delegado de Abanca ha puesto en valor la oportunidad de crecimiento de la economía con los fondos europeos, pero ha reclamado una aceleración en la llegada de los mismos. Según sus estimaciones, el 60%-70% de los fondos tendrán apoyo privado de los inversores o de financiación bancaria, lo que permitirá un efecto multiplicador de los 70.000 millones que recibirá España.

ATENCIÓN A LOS MAYORES

En otro orden de cosas, Botas se ha referido al problema de la atención a las personas mayores y ha recordado que Abanca ha tomado medidas como el anticipo de pensiones, la ampliación del horario de caja o el compromiso de mantener las oficinas en las poblaciones donde es la única entidad.

Según ha asegurado, se trata de un problema de digitalización de la sociedad, que afecta a todos los sectores. «El sector bancario ha dado un paso, nosotros lo estamos intentando solventar a través de programas educativos importantes», ha apuntado Botas, quien ha destacado que Abanca ha formado en el último año a más de 350.000 personas en digitalización.

Adif licita el servicio de transporte de repuestos ferroviarios por más de 2 millones de euros

0

Adif ha licitado un contrato de servicio de transporte por ferrocarril de repuestos ferroviarios por un importe de 2,72 millones de euros (IVA incluido) y con un plazo de 36 meses, según ha informado en un comunicado.

El contrato para el transporte de estos materiales, que serán utilizados para realizar obras y para labores de mantenimiento de las líneas de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG), se realizará en régimen de pedido abierto sin compromiso de compra firme y se desglosará en tres lotes.

El primero de ellos, licitado por un importe de 1,452 millones de euros (IVA incluido), contempla el transporte de balasto. El lote 2, con un importe de licitación de 907.500 euros (IVA incluido) comprende el transporte de traviesas. Por último, el lote 3 incluye el transporte de carril, aparatos de vía y otros elementos, y se ha licitado por 363.000 euros (IVA incluido).

Desde Adif se ha justificado la necesidad de este contrato por las dimensiones de los materiales transportados y las características de las ubicaciones donde se precisan, en aquellos casos en los que el transporte no esté incluido en el contrato de suministro y Adif no pueda acometerlo con medios propios.

Asimismo, desde la empresa pública se ha señalado que esta licitación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad.

¿Dónde encontrar packs ahorro carburante? Eco Carburante Motor

0

Una de las principales preocupaciones de los conductores es cuidar el motor de su vehículo.

Para ello, es necesario tener en cuenta la calidad del carburante, ya que este podría contener impurezas y dañar diferentes componentes del coche. Para evitar estos inconvenientes, es importante elegir un producto que tenga una relación calidad-precio inmejorable y que sea responsable con la ecología.

En este contexto, Eco Carburante Motor, en su propósito de ofrecer alternativas para ahorrar carburante, se encarga de la fabricación y distribución de aditivos para diésel y gasolina, así como packs ahorradores y limpiadores que mejoran el rendimiento de los coches y minimizan los daños al medioambiente.

Mejorar la potencia de los vehículos con carburantes de alta calidad

Eco Carburante Motor dispone en su tienda online de una amplia línea de carburantes para diésel y gasolina en presentaciones de 20 ML, 250 ML y 1 L, que se pueden elegir según las necesidades del cliente.

Para garantizar mayor calidad por menor precio, la compañía ofrece un set de 4 minidosis de carburantes para gasolina y para diésel por un coste de 10 €. También cuentan con packs de limpieza de carbonilla de motor, así como sets de aditivos variados para tratamiento de combustible.

Dentro de este apartado, los usuarios también podrán encontrar la nueva línea de carburantes eco ahorradores y limpiadores de la marca que permiten un mayor aprovechamiento del combustible, tanto para coches de uso común, como para vehículos industriales.

Para adquirir cualquiera de sus sets ahorradores de combustible, los usuarios pueden dirigirse a la tienda online y realizar la compra del producto. También pueden consultar sus diversos puntos de venta nivel nacional.

Amplia experiencia en el sector

Bajo los criterios de ingenio, creatividad y vanguardia, José Antonio Martínez, fundador de Eco Carburante Motor, se ha dedicado por más de 20 años a la fabricación, envasado y comercialización de diversos productos de automoción. El profesional se ha destacado en su sector porque ha diseñado una línea de carburantes de alta calidad, capaces de aprovechar de manera más eficiente el combustible.

Tras diversos estudios y pruebas realizadas, los aditivos ahorradores de la marca, han demostrado ser eficientes para economizar el consumo de combustible hasta en un 15 %, cuando el vehículo ha rodado entre 100 y 150 km. Además, facilita el ahorro de entre 2 y 5 litros cada 100 km recorridos, en caso de vehículos industriales. Asimismo, garantiza un ahorro de la caldera para gasóleo de hasta un 45 %.

Los productos de Eco Carburante Motor están ganando notoriedad en su mercado, porque son capaces de solucionar los problemas mecánicos actuales de forma rápida y sin tener que invertir grandes sumas de dinero. De esta manera, se convierten en una gran opción para los conductores que buscan optimizar el consumo de su combustible por un precio económico.

Siemens Gamesa nombra consejero independiente a Francisco Belil, ex máximo responsable de Siemens en España

0

El consejo de administración de Siemens Gamesa ha acordado por cooptación el nombramiento como nuevo consejero independiente de Francisco Belil, ex máximo responsable de Siemens en España durante más de una década.

Belil, que hasta la pasada semana era consejero de Naturgy, ocupa la vacante dejada por la dimisión de Klaus Rosenfeld en el órgano rector del fabricante de aerogeneradores.

Su nombramiento deberá ser ratificado en la próxima Junta General de Accionistas de la compañía, que se celebrará el próximo 24 de marzo en Bilbao.

RATIFICACIÓN DE EICKHOLT COMO CONSEJERO DELEGADO

Además, se someterá a los accionistas la ratificación del nombramiento de Jochen Eickholt como consejero ejecutivo de la compañía por el plazo estatutario de cuatro años, según la convocatoria de la Asamblea remitida por el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Eickholt, actual vicepresidente de la compañía y miembro del Comité Ejecutivo de Siemens Energy -máximo accionista del fabricante de aerogeneradores-, fue nombrado consejero delegado de la empresas, con efectos desde el próximo 1 de marzo, tras el cese de Andreas Nauen.

También se ha dado entrada en el órgano rector de la compañía a André Clark, como nuevo consejero dominical, con efectos desde el próximo 1 de marzo ya que sustituye a Eickholt, que pasará a ser ejecutivo.

Junto a la ratificación de estos nombramientos, Siemens Gamesa también someterá a sus accionistas las cuentas del ejercicio 2021 y la reeleción de Ernst & Young como auditor de cuentas del grupo para 2022.

Campa (EBA) confía en que los bancos centrales eviten una transición abrupta para los mercados y la economía

0

El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa, ha expresado la importancia de que los bancos centrales acometan de manera gradual el cambio de ciclo de la política monetaria con el fin de no provocar «disrupciones abruptas» tanto en los mercados financieros como en la economía en general.

Durante su intervención en el II Simposio del Observatorio de las Finanzas, organizado por ‘El Español’, Campa ha destacado que este cambio de posición de los bancos centrales supone una etapa de normalización, «lo cual es bueno». «Más vale un escenario de tipos bajos que negativos», ha asegurado.

En este sentido, el regulador bancario ha subrayado que la clave es que esta transición sea suave, ya que existen un conjunto de desequilibrios importantes en el sector financiero, con mucho crecimiento de la deuda, así como la revalorización de ciertos activos y el auge de las criptomonedas.

De este modo, ha hecho hincapié en la necesidad de que «este cambio de ciclo no desemboque en una disrupción abrupta de los mercados financieros y tampoco de la recuperación económica».

No obstante, el español ha destacado que el sector bancario europeo afronta el cambio de ciclo de la política monetaria con una salud «relativamente buena», recordando que los últimos test de estrés de la banca europea, que planteaban los escenarios más duros jamás aplicados por la institución, cosecharon los resultados más positivos.

En este sentido, el presidente de la EBA anticipa que el aumento previsto de la morosidad se producirá, aunque a tasas muy suaves.

«Nos hemos equivocado hasta ahora, porque de media la mora en el sistema europeo ha caído, pero seguimos previendo que aumentará a tasas muy suaves y en ninguna manera disruptivas», ha destacado.

Por otro lado, Campa ha señalado que, desde el punto de vista de la EBA, el objetivo básico e la unión bancaria en la UE pasa por que hubiera una mayor integración y un mayor grado de posibilidades de compartir riesgos en el sistema europeo.

Sin embargo, ha reconocido que se trata actualmente de una unión bancaria incompleta a falta del fondo de garantía de depósitos, además de que la regulación cuenta con componentes que hacen que las autoridades nacionales sean reacias a la libre circulación de capitales y de liquidez.

«La integración de las entidades bancarias es un mecanismo para fomentar la distribución de riesgos dentro de la UE», ha afirmado el español, para quien la obligación de los reguladores es intentar que ese mercado único funcione de manera adecuada para conseguir que existan sinergias y puedan explotarse.

«Nosotros como autoridades tenemos que trabajar en la eliminación de barreras y las entidades tendrán que trabajar para explotar las oportunidades», ha apostillado.

La importancia de la cotización de divisas en el trading en Forex

0

Los interesados en el mundo de las inversiones se habrán percatado de que el trading en Forex es cada vez más popular, pues es una forma de inversión que puede realizarse a distancia y con relativa facilidad. No obstante, si se desea tener éxito en las operaciones, es preciso tener en cuenta una serie de puntos que aumentarán las probabilidades de obtener beneficios en nuestras operaciones. Entre estos factores, uno de los más relevantes es la cotización de las divisas, ya que la subida o bajada inesperada de alguna puede cambiar el resultado de cualquier inversión. Por ello, es especialmente importante que estudiemos cuál será el valor futuro de los pares de monedas.

Una de las formas de prever en qué dirección irá el mercado de forma aproximada es revisar las publicaciones de datos económicos de los territorios que nos interesen, ya que estos nos ayudarán a saber cuál es la situación de la divisa del país en cuestión. Si realizas trading Forex en AvaTrade podrás conocer estos datos rápidamente, ya que la plataforma cuenta con un calendario económico que indica este tipo de cuestiones. En el caso de no contar con estudios o comunicados oficiales, también podemos revisar ciertos puntos clave, tal y como el producto interior bruto o su inflación.

Otro método de notable utilidad para tener una idea más o menos cercana de la cotización futura de una moneda es estar al día de cualquier tipo de noticia del país donde la divisa se ocupe y de los territorios que le influyan. Por ejemplo, después de que la tensión entre Rusia y Ucrania disminuyese, el pasado 15 de febrero se pudo observar cómo el peso mexicano ganaba valor frente al dólar. Por consiguiente, este dato sería útil si estuviésemos interesados en invertir en esta divisa y tuviésemos la intención de estudiar cómo será su comportamiento en los próximos días.

De igual manera, cuando una divisa se usa en múltiples territorios, tal y como sucede en el caso del euro, podemos estudiar cómo es la situación del conjunto de países en cuestión para hacernos una idea aproximada de los movimientos que tendrá la moneda. Un ejemplo práctico es el aumento que tuvo el Producto Interior Bruto (PIB) en la zona euro durante el año pasado, el cual nos puede servir de indicativo para suponer que el euro podría tener una cotización notable próximamente.

Criptomonedas. Fuente: Pixabay.com
Criptomonedas. Fuente: Pixabay.com

En el caso de querer realizar trading con criptomonedas, el panorama es distinto, dado que estas funcionan con otras reglas al estar descentralizadas. Por ejemplo, la creación de soluciones para la contaminación de su minería puede jugar a su favor, al igual que su expansión en locales como cafés o tiendas de ropa. De todos modos, incluso si seguimos las noticias relacionadas, hemos de tener en cuenta que su valor es mucho más cambiante que el de las divisas tradicionales. En definitiva, tanto si deseas invertir en las últimas como si te interesan las criptomonedas, es imprescindible estar al día de todas las novedades que les rodean.

El mejor producto del supermercado para limpiar tu casa según la OCU

Para limpiar tu casa, siempre sueles tener multitud de productos químicos. Cada uno para un tipo de material o con un objetivo. Desde los quitagrasas, hasta los productos para el suelo, la madera, limpiacristales, ceras para muebles, y un largo etc. Existen tantas marcas, variantes, y productos en el supermercado, que a veces se hace muy complicado elegir cuál es el mejor. Pero para eso está la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), para ponértelo en bandeja y que limpiar sea mucho más fácil, económico y rápido a partir de ahora.

CIF limpieza de baño

CIF limpieza de baño

Uno de los productos de limpieza que la OCU ha destacado es este limpiador de baño de la marca CIF. Una de las firmas de renombre en el ámbito de la limpieza, con un buen poder de limpieza, en formato de 750 ml a un buen precio.

Además, este producto tiene una tecnología repelente, dejará todo 100% libre de cal y restos de jabón, y el brillo será totalmente impoluto, sin ningún tipo de mancha.

Frosch multiusos para limpiar tu casa

limpiadores recomendados ocu limpiar tu casa

Frosch multiusos lavanda es otro de los mejores productos para limpiar tu casa que puedes encontrar en los supermercados. Ha obtenido una puntuación de 93 puntos sobre 100, y representa una compra maestra y ECO por su precio.

Tiene etiqueta ECOABEL, para respetar más el medioambiente. También tiene mayor cantidad de tensioactivos, cunde mucho al poderse diluir en agua con poca dosis, y los resultados son muy buenos.

Bosque Verde Desinfectante

desinfectante mercadona bosque verde limpiar tu casa

Mercadona, y su marca blanca Bosque Verde, también ha posicionado un limpiahogar desinfectante entre los mejores productos que puedes usar para limpiar tu casa. La OCU le ha otorgado 81 puntos sobre 100 posibles, lo que no está nada mal.

Este producto destaca por su relación calidad precio, y por la eficacia que aporta, sin dejar restos de suciedad. El único inconveniente, por el que ha bajado la puntuación, es en su impacto en el medioambiente.

Don Limpio para limpiar tu casa

don limpio limpiar tu casa

Por supuesto, todos se acuerdan de Mr. Proper, que ahora se llama Don Limpio. Este otro producto para limpiar tu casa ha conseguido 64/100 puntos en el análisis de la OCU. Concretamente la versión Limpieza+Cuidado.

Lo han marcado como una compra maestra en el análisis, por su relación calidad/precio, empatando en ese sentido con el de Mercadona. Además, se puede usar para mármol, piedra natural y madera. Su punto débil también está en su impacto medioambiental.

ASEVI Desinfectante

limpiador asevi

La marca ASEVI es otra de las más conocidas cuando se trata de productos para limpiar tu casa. La puntuación del Limpiahogar Desinfectante es de 61/100 puntos, según la OCU.

Su precio es tan solo 5 céntimos superior al de Mercadona y Don Limpio, pero su calidad no es mucho más baja, y funciona bien contra la suciedad. Además, viene en formato de 1.28 litros.

Disiclin para limpiar tu casa entera

disiclin limpiar tu casa

La OCU ha puntuado con 57 sobre 100 al limpiahogar de DISICLIN. El multisuperficies de lavanda también es uno de los mejores productos para limpiar tu casa que puedes comprar en supermercados y otros comercios.

Tiene una calidad media, con buena eficacia en el lavado, aroma suave y acogedor, y el etiquetado está bastante bien especificado. Su bote es de 1 litro, por solo 1.34€.

AJAX

AJAX

AJAX es otro de los grandes en la limpieza. Los limpiabaños o los polvos son ya todo un clásico por su efectividad y poder de desinfección. La OCU ha seleccionado el limpiahogar pino, que ha sacado 42 puntos sobre 100.

Con su perfume aporta una sensación muy fresca y agradable, pero se ha bajado su puntuación debido a que puede producir reacciones alérgicas y cutáneas por su poder, por lo que es necesario usar guantes para manipularlo.

Viakal Clásico

Viakal Clásico, limpiadores de baño

La otra marca para limpiar tu casa famosa es Viakal. Este producto también ha obtenido una buen puntuación por la OCU. Además, lo encontrarás en formato ahorro, que contiene algo más de producto sin disparar el precio.

Su efectividad es muy buena en los baños, especialmente cuando se trata de eliminar los problemas causados por la cal.

Cristasol Brillo de los cristales

Cristasol, limpiacristales

Cristasol ya es todo un veterano. Uno de los productos más vendidos para limpiar tu casa, concretamente los cristales y espejos. Este limpiacristales tiene una fórmula que consigue unos resultados excepcionales.

Además, tiene ese inconfundible aroma que lo diferencia de otros productos. Y la verdad es que sin demasiada cantidad conseguirás grandes resultados en las superficies vidriadas.

4ECO Limpiador de baños

4eco

La OCU ha puntuado con un 48 a este limpiahogar de la marca 4ECO, una marca dedicada a productos más respetuosos con el medioambiente, de hecho, ha conseguido las 5 estrellas en ese apartado del análisis, lo máximo posible.

Este limpiahogar con bioalcohol, y funciona bien. No obstante, tiene dos puntos que le han hecho situarse más abajo en el ranking, y es que puede irritar la piel, y también falla en el etiquetado, que no aporta demasiada información de uso.

España y Portugal piden a Bruselas que incremente los adelantos de la PAC en 2022 por la sequía

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado este lunes que España y Portugal pedirán a la Comisión Europea que se incremente la dotación de los adelantos de la PAC para 2022 y que se flexibilicen las condiciones del uso de superficies de barbecho e interés ecológico para aliviar los efectos de la sequía en la Península Ibérica.

En declaraciones a la prensa a su llegada a una reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la UE, Planas ha indicado que además de estas dos peticiones también solicitarán poder lleva a cabo «acciones específicas» de apoyo al sector agrario o ganadero» con cargos a los fondos de desarrollo rural, como sucedió durante el periodo de pandemia, y activar las medidas previstas en la OMC de mercados.

Además, Planas ha anunciado que en las próximas semanas se convocará la mesa de la sequía, que se articulara como un punto de interlocución entre el sector y las comunidades autónomas para analizar que medidas se pueden implantar para paliar los efectos de la sequía.

Entre el octubre y febrero, la pluviometría en España ha descendido un 38% respecto a media de últimos 30 años, según ha recordado Planas, quien ha apuntado que Andalucía y Extremadura son las zonas que afrontan un «periodo de sequía más intenso».

El ministro de Agricultura ha avanzado que España defenderá ante el Consejo de ministros de los Veintisiete un comercio internacional «basado en reglas», en línea con la posición francesa. En este sentido Planas se ha referido a las cláusulas espejo y ha instado a valorar «lo que significaría la no introducción de una reglamentación no equivalente» del conjunto de las normativas derivadas del Pacto Verde.

TRATAMIENTO EN FRÍO

Los ministros de Agricultura de los Veintisiete abordarán la armonización a nivel europeo del etiquetado de origen y los modos de producción. A este respecto, Planas ha destacado que España hará mención al tratamiento en frío que se ha decidido aplicar a los cítrico y al la trazabilidad de la producción animal.

Planas ha aclarado que no se ha incluido el conjunto de los cítricos en la implementación del requisito tratamiento en frío para las importaciones en la próxima campaña cuando, sino que afectará a las naranjas. Así Planas ha avanzado que ha pedido a las comunidades autónomas afectadas, datos para solicitar a la Comisión Europea la aplicación de los productos cubiertos.

«No quiere decir que no tengamos que completar esta tarea respecto a los productos», ha detallado Planas que ha indicado que se incluye en la lista las naranjas y que está pendiente la inclusión de los pequeños cítricos en la lista.

CRISIS DEL SECTOR PORCINO

Respecto a la crisis del sector porcino, Planas ha señalado que si la Comisión Europea pone sobre la mesa propuestas, «España tendrá una posición constructiva» respecto a ellas y ha aclarado que España está afectada «como lo están el resto de países europeos».

Además, Planas ha recodado que, junto a Alemania, son los dos grandes países productores de la UE, lo que les confiere «más capacidad de absorber el choque de precios que supone la crisis del sector porcino».

«Afortunadamente no estamos afectado por la peste porcina africana pero eso no quiere decir que no tengamos que mantenernos muy vigilante para evitar la inseguridad que llega a nuestro territorio desde el norte de Italia», ha resaltado.

España, el país europeo en el que más ha crecido el pago ‘contactless’

0

El pago ‘contactless’ en España ha crecido un 10% durante 2021, el mayor ritmo de Europa, hasta convertirse en la opción de pago utilizada por nueve de cada diez españoles cuando pagan con tarjeta, según un informe de Minsait Payments, filial de Indra.

De acuerdo al XI Informe de Tendencias de Medios de Pagos de la compañía, España es el segundo país de Europa con mayor adopción del ‘contactless’ solo por detrás de Reino Unido.

Los españoles suelen usar hasta tres medios de pago diferentes con la tarjeta como medio preferido para el 74% de la población. No obstante, España es también el país europeo donde más personas bancarizadas usan efectivo (85%).

El establecimiento en el que se realiza el pago también influye en los comportamientos financieros de los ciudadanos, ya que por ejemplo se utiliza más efectivo en pequeños y medianos comercios (45%) y bares y restaurantes (36%) que en transporte público (31%).

El informe se ha realizado con la colaboración de Analistas Financieros Internacionales (AFI)y ha incluido las opiniones de 225 directivos y expertos del sector, así como las recogidas en las 4.800entrevistas realizadas a la población bancarizada de España, Italia, Portugal, Reino Unido y Latinoamérica.

De cara al futuro, los expertos entrevistados no creen que ninguno de los principales medios de pago desaparezcan a corto plazo, si bien la mayoría considera que las tarjetas de pago o los pagos desde cuenta parten como ‘favoritos’ para imponerse como medio de pago mayoritario.

En el campo de las tarjetas, el débito prevalece en casi todos los países europeos con alrededor del 85% de media, si bien en España el porcentaje de personas que optan por esta modalidad de tarjeta se eleva hasta el 90%.

ADOPCIÓN MÁS LENTA DEL SMARTPHONE

Por otro lado, el uso de ‘smarthpone’ para compras en comercio electrónico sigue creciendo en España, pero el porcentaje en torno al 60% sigue siendo menor que en otros países de Europa y Latinoamérica.

Esta tendencia se relaciona con que España sigue siendo uno de los países más estables en tenencia de tarjetas de crédito y retiradas de efectivo.

Con todo, el uso de aplicaciones de pago entre particulares, con Bizum como aplicación destacada, sigue creciendo y sitúa a España como uno de los países líderes de envío de dinero a amigos o familiares.

Además, la tecnología NFC es la más usada para pagar (66%) con el móvil frente a otras opciones como el pago en aplicación o los códigos QR.

COMERCIO ONLINE

Más de la mitad de los españoles (56%) compran al menos una vez al mes por Internet, un porcentaje que se queda lejos de Reino Unido, líder europeo debido a que el 69% de sus ciudadanos realizan una compra mensual.

España es, asimismo, el país con mayor población que usa el doble factor de autenticación para compras online, una modalidad que el 76% de los encuestados estima muy adecuada, y un 80% opta por utilizar su huella para garantizar un mayor nivel de seguridad.

Además, cuatro de cada diez españoles afirma conocer el concepto de Compra ahora, paga después, y tres de cada diez han probado este concepto.

En esta línea, los bancos siguen siendo los proveedores de pago preferidos para el 89% de los españoles. Sin embargo, son cada vez más numerosos los consumidores que tienen contratado algún tipo de producto o servicio financiero con comercios físicos (37%), empresas de telecomunicaciones (32%), plataformas de comercio electrónico (32%), grandes tecnológicas (20%) o neobancos (18%).

No obstante, en España, al igual que ocurre en el resto de los países europeos, es aún baja la confianza que despiertan en general los nuevos proveedores de servicios de ámbito financiero.

El programa de hackers Pegasus: ¿Representa una amenaza para los civiles?

0

El programa Pegasus es un software espía que ha sido diseñado y creado por la empresa  israelita NSO Group. La cual indica que él mismo había sido diseñado con fines antiterroristas y que fuera usado únicamente por agencia de inteligencia y para ayudar a la ley.

No obstante información que fue obtenida durante una investigación realizada por Forbidden Stories, indican que dicho software espía ha sido usado contra personas que no entran en la clasificación de individuos que pueden resultar una amenaza.

Esto pone en cuestionamiento la ética y moral de la empresa, ya que la investigación arroja datos, donde distintos gobiernos del mundo compraron el software para usarlo con distintas personas.

¿Es el programa Pegasus una amenaza para los civiles?

Esta pregunta no es fácil de responder, ya que la información oficial de la compañía es que no han vendido su programa, para gobiernos o a cualquier persona que pudiese pagar el coste del mismo. No obstante la información obtenida mediante las diversas investigaciones indica lo contrario.

Pero de forma general se puede decir que sí, es una amenaza latente para los civiles, ya sea que de forma ilegal distintos gobiernos del mundo usen el programa para espiar a sus ciudadanos. O distintos hackers puedan obtener una copia del mismo para infectar a diversas personas.

Incluso en el peor de los casos, los hackers pueden hacer ingeniería inversa y crear un programa similar o diseñar un programa que funcione con la misma eficiencia de pegasus, sin ser pegasus.

¿Que puedo hacer para protegerme de pegasus y otras amenazas?

Existen algunos métodos que puedes aplicar para aumentar el nivel de tu ciberseguridad. Ten en cuenta que la eficacia del virus espía pegasus es muy alta. Y aunque el pegasus no está diseñado para usarse contra civiles es mejor estar prevenido.

Además también existen en la red amenazas con un funcionamiento similar.

Instala un antivirus

Usar un antivirus debe ser la primera opción que debes ejecutar para mantener tu dispositivo protegido de forma eficiente. Esto te ayudará a protegerte de diferentes amenazas. E incluso podría ayudar a evitar ataques de intento de infección por parte de pegasus, detectando correo con mensajes extraños.

Utiliza un servicio VPN

Puedes utilizar un VPN gratis que te ayudará a mantener oculta tu ip y de esta manera evitar ataques directos que puedan realizarse al conocer el ip de sus futuras víctimas. Una excelente opción es VeePN, el cual cuenta con una versión de prueba gratuita. Además te ofrece vpn para iphone, para android, para windows e incluso Mac, por lo que es posible que puedas proteger más dispositivos. No dudes en probar y elegir el plan que más te guste.

Recuerda que cualquier VPN solo puede protegerte de ataques dirigidos o diseñados si se conoce la ip del usuario. así que siempre mantente protegido usando otras medidas adicionales.

¿Qué hace el virus Pegasus?

Pegasus es un virus espía, diseñado para robar prácticamente cualquier información del usuario sin que este se de cuenta. Puede obtener claves, registros de navegación, enviar copias de los mensajes recibidos, por redes sociales, whatsapp texto, registro de llamadas. Tomar fotos o grabar y enviar esos archivos sin dejar prueba de ello.

Puede permitir el acceso remoto de hackers para observar o escuchar a tiempo real conversaciones, mediante la cámara y micrófono del dispositivo. Y muchas más funciones sin que el usuario pueda darse cuenta que el teléfono o computador está comprometido.

De paso, el mismo virus puede infectar otros dispositivos, sin que el usuario se de cuenta o se entere. Ya que toma control de diferentes aplicaciones, y puede enviarse, como archivos de descarga, una página web o cualquier otra forma y así infectar a diferentes personas.

Se sabe que existía una manera de conocer cuando un dispositivo ha sido infectado con el programa. Ya que incluso el mismo se puede eliminar del dispositivo para desaparecer todas las pruebas.

No obstante anteriores versiones de este, dejaban algunas pruebas y es por esto que en la investigación llamada proyecto pegasus ha obtenido diversas pruebas, de distintos dispositivos que habían sido infectados.

Pero en la actualidad se cree que sus diseñadores NSO Group han solventado esta falla en el diseño brindando un programa más actualizado y difícil de identificar. Por lo que el riesgo que existan más equipos infectados y se desconozcan es mayor.

¿Cómo saber si mi teléfono tiene Pegasus?

No se conoce una manera exacta, si el teléfono o cualquier otro dispositivo ha sido infectado por el virus espía Pegasus. Esto se debe a su alta complejidad y capacidad de autoeliminarse, lo que dificulta poder rastrearlo.

Pero pueden existir ciertas características que pueden delatar que su equipo está infectado con pegasus o cualquier otro virus de funcionamiento similar:

  • Familiares, amigos o personas en su lista de contacto, reciben correos sospechosos con enlaces.
  • Mayor consumo de datos a lo normal.
  • La pila del dispositivo dura menos.
  • Menor rendimiento o lentitud en el equipo.

Tenga en cuenta que al analizar su dispositivo con un antivirus, el mismo no encuentre a Pegasus.

Aedas Homes acumula unas ventas de 267 millones de euros en proyectos ‘Build to Rent’

0

Aedas Homes ha cerrado acuerdos de venta ‘llave en mano’ de proyectos residenciales destinados al alquiler (‘Build to Rent’) con cuatro inversores institucionales, tanto de España como del extranjero, por un importe total de 267,5 millones de euros, desde el año 2019.

En concreto, suma 13 proyectos con 1.500 viviendas en su cartera de ventas ‘Build to Rent’ (BtR), de los que en 2021 entregó los dos primeros proyectos de 194 viviendas en Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares (Madrid) al cliente Avalon Properties, que tienen una tasa de plena ocupación, según informa en un comunicado.

«Estos proyectos facilitan el acceso a la vivienda en arrendamiento a las familias que lo necesitan y, sobre todo, a los más jóvenes, ofreciendo viviendas modernas, de alta calidad y específicamente diseñadas para atender las necesidades de los clientes», asegura el director de Estrategia, Inversiones y Desarrollos Alternativos de Aedas Homes, Sergio Gálvez.

Además de con Avalon Properties, la promotora ha cerrado acuerdos con otros gestores de promociones llave en mano destinadas al alquiler profesional como la ‘joint venture’ formada por Grupo Lar y Primonial; Lazora, a través de la Sociedad Anónima Inmobiliaria Vascongada; y, recientemente, con un inversor institucional alemán en colaboración con Primevest.

«La calidad de nuestro banco de suelo, nuestro proceso colaborativo con los inversores para la definición de los proyectos residenciales y nuestra demostrada capacidad de ejecución y de cumplimiento de las entregas son tres de los factores claves del éxito de Aedas Homes en la industrial del BtR», añade Gálvez, que remarca que la mayoría de los proyectos BtR de Aedas Homes están actualmente en construcción.

Actualmente, la promotora desarrolla promociones llave en mano en los municipios de Madrid, Alcalá de Henares, Valdemoro, Villanueva del Pardillo, Hospitalet de Llobregat, Valencia, Mislata, Alicante y Sevilla. El residencial BtR que impulsa en Valdemoro (Madrid) para Grupo Lar-Primonial es el primero de gestión privada de este segmento que dispondrá del certificado Passivhaus. Asimismo, tres de las promociones que desarrolla para Avalon Properties, con 225 viviendas, son en régimen protegido con alquileres sujetos a precios máximos.

El Salmón de Autor ahumado a dos leñas y las Costillas de Bacalao, éxito en la Feria SALENOR

0

Bacalaos El Barquero, ha presentado con gran éxito sus dos novedades más importantes para 2022: el Salmón de Autor ahumado a dos leñas y las Costillas de Bacalao, en el Salón de la Alimentación y el Equipamiento del Norte, SALENOR, referente del sector alimentario y del equipamiento del norte, así como punto de encuentro de proveedores y clientes de toda España.

Bacalaos El Barquero Gourmet, se ubicada en el Polígono Industrial de Asipo en Llanera, Asturias, y elabora y exporta bacalao y otros pescados similares procedentes de la pesca extractiva, con sedales y anzuelos.

En sus dos plantas de producción tienen capacidad para elaborar más de 2.500 toneladas al año de producto salado y desalado. Orgulloso de su origen familiar, El Barquero Gourmet nació y evolucionó en busca de la excelencia del producto. Fruto de los procesos de investigación, desarrollo e innovación, es el Bacalao de Autor El Barquero Gourmet. 

Bacalao de Autor

El Bacalao de Autor ha seducido a los mejores chefs de toda España por su proceso de elaboración, único en el mercado. Su innovador método de pesca, con anzuelo uno a uno, siendo introducidos inmediatamente en piscinas especiales dentro del barco, permaneciendo vivos un periodo de tiempo determinado, evita que el pescado no muera sometido al stress de las redes, consiguiendo, de esta manera, que la textura de la carne permanezca tersa, blanca y sin restos de sangre.

A las pocas horas de la captura, se realiza la ultracongelación a bordo, a diferencia de otros productores que conservan el pescado en hielo desde su pesca hasta que llegan a puerto, afectando negativamente en la textura del pescado cuando se inicia el proceso de salazón. Con la ultracongelación también se consigue eliminar el riesgo de Anisakis, de ahí que se pueda comer en crudo con todas las garantías.

Al no depender de los procesadores de los países nórdicos, se evitan las variaciones de calidad en la curación ya que Bacalaos El Barquero controla este proceso, en el cual el bacalao va adquiriendo el bouquet, sabor, textura y laminado que caracteriza a nuestros productos. El producto es envasado, ya desalado, en atmósfera protectora listo para cocinar, garantizando el mismo punto de desalado en toda la pieza, tanto en las zonas gruesas como en las finas. De este modo se evita el retorno del producto a cocina por exceso de sal y se potencia la fidelización del cliente.

El resultado de este cuidado proceso, fruto de años de investigación, convierte al Bacalao de Autor de el Barquero Gourmet, en un producto único, con unas propiedades organolépticas excepcionales y diferenciales respecto al resto de bacalaos del mercado. 

Telecon Business Solutions, en adhesión como agente digitalizador del Kit Digital

0

Durante la crisis generada por la pandemia, muchas pequeñas y medianas empresas se han visto afectadas por no contar con los recursos tecnológicos necesarios para poder operar en condiciones distintas a las habituales. Es por eso que el Gobierno de España ha lanzado un programa llamado Kit Digital que tiene por fin promover la digitalización.

La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de 3.000 millones de euros, provenientes de fondos europeos, que están destinados a ayudas para que los autónomos, las microempresas y las pymes adquieran un grado mayor de madurez digital. Telecon Business Solutions, que es parte del Grupo Telecon, es una empresa que está en adhesión como agente digitalizador y ayuda a las compañías a gestionar la subvención del Kit Digital y ejecutar los proyectos de digitalización.

Requisitos y pasos a seguir para obtener el bono del Kit Digital

Los requisitos necesarios para ser beneficiario del Kit Digital, destinado exclusivamente a autónomos, microempresas y pymes, son no tener consideración de empresa en crisis ni tener una orden de recuperación pendiente, estar al día con los impuestos y los pagos a la Seguridad Social y estar inscrito en el registro censal de las administraciones correspondientes. Por último, es necesario disponer de una evaluación digital que se realiza en la plataforma Acelera pyme.

Como agente digitalizador, Telecon Business Solutions realiza una auditoría de cada cliente para determinar las carencias digitales y proponer las mejoras necesarias. El paso siguiente es la confección de un presupuesto detallado que permita acceder a los bonos digitales. Después, la empresa se encarga de gestionar la subvención del Kit Digital, para lo que el cliente solo debe aportar la documentación solicitada.

Finalmente, cuando se aprueba la subvención, se comienza con la ejecución de las acciones contempladas en el presupuesto. Una vez que se analiza la carencia digital de la empresa y de acuerdo al presupuesto que se envía para cubrir dichas necesidades, el estado brinda el 70 % de la ayuda económica para comenzar el proyecto de digitalización y el restante 30 % cuando finalice dicho proyecto.

El importe del bono para empresas, autónomos y microempresas

Una vez que se ha confirmado que el beneficiario, que puede pertenecer a cualquier sector o tipo de negocio, cumple con los requisitos, es posible disponer del bono del Kit Digital, cuya cantidad varía según el tamaño del emprendimiento. Los autónomos y las microempresas con 1 o 2 empleados pueden recibir un bono máximo de hasta 2.000 euros. A su vez, las que tienen entre 3 y 9 trabajadores registrados pueden solicitar un bono máximo de hasta 6.000 euros. En cambio, las empresas de entre 10 y 49 empleados pueden recibir un bono máximo de hasta 12.000 euros.

Telecon Business Solutions es una firma dedicada a ejecutar los proyectos de digitalización y a gestionar las ayudas económicas, siempre que el cliente esté de acuerdo con el presupuesto para comenzar el proyecto de digitalización. Dicha empresa participa en soluciones digitales como facturación electrónica, gestión de clientes y proveedores, gestión de procesos, comercio electrónico y sitio web.

Clouding.io supera sus previsiones de crecimiento en 2021 y factura más de 2,4 millones de euros

0

/COMUNICAE/

1645129525 Clouding servidores DC 1 sm Merca2.es

La plataforma crece un 61% más que en 2020 y se mantiene consolidada como proveedor cloud en el mercado español

La empresa de IaaS (Infrastructure as a Service) Clouding.io ha facturado más 2,4 millones de euros a cierre de 2021. La compañía supera sus previsiones de facturación en 2021, que ha rebasado acercándose a los 2,5 millones, y mantiene su progresión de crecimiento anual como proveedor cloud consolidado en el mercado español.

En 2020 Clouding ya logró aumentar su facturación llegando a más de 1,5 millones de euros y más de 3.000 clientes, y en 2021 continua con su crecimiento económico con un aumento del 61,51% y con 4.000 clientes.

La consolidación de Clouding como IaaS se debe al gran rendimiento de sus Servidores Cloud flexibles en una plataforma 100% redundada con Triple Réplica, que proporciona estabilidad y potencia a los usuarios que buscan un Cloud de calidad con costes asequibles.

Una solución Cloud potente en constante evolución
El equipo técnico de Clouding sigue una filosofía de evolución continua para ofrecer siempre un servicio Cloud con la máxima potencia y seguridad cuidando la relación calidad precio. En 2021 su equipo de ingenieros dobló la transferencia de datos por servidor ofreciendo 4TB al mes, bajó los costes de GB extras de transferencia a tan solo 0,004€/GB -uno de los precios más bajos del mercado-, realizó grandes mejoras de filtrado en su sistema Anti-DDoS para mitigar ataques y cuatriplicó el ancho de banda de su Data Center a Internet, entre otras mejoras.

Objetivos para 2022
En 2022 la empresa tiene como objetivos continuar con la tendencia de crecimiento económico anual y preparar su plataforma y software de gestión para más novedades tecnológicas que lanzarán durante el año. “Nuestra filosofía es clara, nos gusta ofrecer una solución cloud de la que nosotros como clientes fuéramos auténticos seguidores. Volcamos nuestra pasión por la innovación y la mejora continua en nuestro proyecto y, en consecuencia, en nuestros clientes”, afirma Xavier Trilla, CEO de Clouding.

Durante este año la compañía lanzará novedades como el duplicado del ancho de banda de sus Servidores Cloud, su nuevo sistema de Disaster Recovery mejorado, su nueva API, más mejoras de filtrado de tráfico del sistema Anti-DDoS y mejoras de conectividad y de velocidad y latencia del acceso a disco en su plataforma.

—-

Sobre Clouding.io
Clouding.io es una empresa proveedora de Infraestructuras como Servicio (IaaS). Está especializada en Servidores Cloud facturados por horas y con Data Center en España. Ofrece soluciones cloud de alto rendimiento a precios competitivos. La compañía fue fundada en 2015 en Barcelona por un equipo de expertos con más de 15 años de trayectoria en el sector.

Vídeos
Tu Servidor Cloud desde solo 3€/mes (+IVA)

Fuente Comunicae

notificaLectura 143 Merca2.es

El software de Wise Lynx, Wise App, permite tener un control del calendario laboral de los trabajadores

0

A la hora de gestionar las jornadas de descanso en una empresa y los días hábiles de trabajo es esencial contar con un calendario laboral.

La herramienta permite programar la actividad productiva para que los empleados tengan clara la planificación de un negocio.

La empresa de soluciones inteligentes Wise Lynx lanzó al mercado su aplicación para dispositivos móviles denominada Wise App. Con su software para empresas, los empleadores están en capacidad de llevar un control exhaustivo respecto a los días de vacaciones de sus trabajadores.

Wise App es útil para llevar un control del calendario laboral y garantizar el rendimiento óptimo de la empresa

En el día a día de una empresa, existen solicitudes de vacaciones o avisos de ausencia por distintos motivos. Por ello, es indispensable gestionar estos aspectos para evitar problemas a la hora de coordinar el trabajo del resto del equipo. Para obtener absoluta precisión en el proceso, los softwares especializados son una herramienta útil para automatizar cada paso.

A través del sistema, las personas pueden escoger la fecha en que desean coger vacaciones. Una alerta automática llega al administrador, quien se encarga de corroborar que la fecha indicada no coincida con las vacaciones de otro trabajador para asegurarse de que el rendimiento de la empresa no se vea afectado. En caso de no existir disponibilidad, el encargado niega el pedido y solicita que el empleado seleccione una fecha distinta.

El calendario laboral permite gestionar de forma adecuada la atención al cliente

Son muchos los casos en los que una empresa privada o pública recibe críticas por la falta de información respecto al horario de trabajo, sobre todo en días festivos. Es común que los clientes aprovechen estas fechas para realizar un trámite, una compra o solicitar un servicio en restaurantes, discotecas, bares e instituciones públicas.

Para evitar estos inconvenientes, la planificación de trabajo a través de un calendario laboral permite brindar información pertinente sobre las condiciones del servicio, a través de distintas herramientas de comunicación.

El resultado será un cliente al tanto de que, en determinada fechas y horarios, la atención no estará disponible. Por ende, la sensación de insatisfacción no será un problema para la reputación de la marca, debido a que la compañía tomó las medidas necesarias con anterioridad.

Wise App ofrece múltiples ventajas para la administración de una empresa, sobre todo en el área de recursos humanos. La aplicación beneficia a empleadores, empleados y clientes, ya que su sistema integral busca el máximo rendimiento para ofrecer servicios de calidad al consumidor. 

Línea Directa gana 110 millones en 2021 y logra un récord histórico de ingresos por primas

0

Línea Directa Aseguradora registró un beneficio neto de 110,1 millones de euros en 2021, su primer año como sociedad cotizada en Bolsa, cifra un 18,3% inferior a la de 2020, en pandemia, pero un 2,6% superior a la de 2019, antes de la llegada del Covid-19, ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos por primas de la aseguradora aumentaron en 2021 un 1% y superaron los 907 millones de euros, cifra récord en los 26 años de actividad de la compañía, gracias al «fuerte» ritmo de crecimiento en pólizas, que alcanzaron los 3,34 millones de clientes, un 4% más.

La compañía ha explicado que este crecimiento en primas se fundamenta tanto en el incremento del número de asegurados en todas las líneas de negocio, especialmente en Hogar y Salud, como en su «capacidad para fidelizar la cartera».

Las ventas netas de la aseguradora se incrementaron un 1,3% el año pasado, hasta las 574.000 pólizas, y el aumento de la cartera fue de más de 130.000 asegurados, un 26,6% superior al registrado en 2020.

Así, el número de clientes de Línea Directa Aseguradora aumentó en 2021 un 4%, superando los 3,34 millones de asegurados.

Con todo ello, el beneficio antes de impuestos del grupo alcanzó los 145,2 millones de euros y el beneficio neto se situó en 110,1 millones.Así, Línea Directa mantuvo su nivel de rentabilidad (ROE) en el 30,4%, «uno de los más elevados del sector», según ha destacado la aseguradora.

La consejera delegada de la compañía, Patricia Ayuela, ha resaltado los «excelentes» resultados obtenidos durante el primer año de cotización en Bolsa: «los más altos de la historia en cuanto a ingresos y unos beneficios excelentes, un 2,6% más que en 2019, lo que es realmente meritorio teniendo en cuenta la adversa coyuntura del mercado», ha subrayado.

DIVIDENDO

El consejo de administración de la compañía ha propuesto a la junta general de accionistas el reparto de un dividendo complementario de 0,020 euros por acción por un importe de 21,5 millones de euros.

Con este nuevo pago, que se abonará en marzo, la retribución total a los accionistas con cargo a los beneficios de 2021 alcanzará los 99,1 millones de euros, lo que implica un payout del 90% y una rentabilidad por dividendo del 5,7%.

Después de este abono complementario en marzo, el margen de solvencia de la compañía se sitúa en el 186%, un nivel confortable y por encima del mínimo regulatorio.

Por ramos, en Autos, que representa el 82% del negocio, los ingresos del Grupo se situaron en 748,1 millones de euros (-0,9%, mismo descenso que el mercado). Esta ligera bajada se encuadra, según la compañía, en un contexto de elevada competencia y en el que la venta de vehículos de ocasión, asociados a primas medias más competitivas, está sustituyendo la débil matriculación de vehículos nuevos.

Asimismo, los ingresos de la compañía en el segmento de Hogar superaron los 131,2 millones de euros, lo que supone un incremento en el ejercicio del 8,8%, 3,9 puntos porcentuales más que la media del sector (+4,9%), y su peso sobre el negocio total del grupo se eleva ya a cerca del 15%.

En Salud, ramo en el que el grupo opera bajo la marca Vivaz, la compañía ha alcanzado un primer hito al superar, en poco más de cuatro años de actividad, los 100.000 asegurados, después de registrar en 2021 un crecimiento en clientes del 17,5%, hasta los 105.000.

Este incremento de la cartera se ha traducido en un aumento de los ingresos por primas de esta línea de negocio del 21,2%, hasta los 26,4 millones de euros.

El famoso que culpa a Masterchef de la muerte de Verónica Forqué

La muerte de Verónica Forqué revolucionó el mundo, especialmente después de la participación de la actriz en el talent culinario de Masterchef Celebrity. Verónica fue muy querida por el público a pesar de sus cambios de humor y de su locuras. Es por eso por lo que su muerte marcó muchísimo, especialmente después de más de cincuenta años dedicados a la interpretación. Pero, ¿qué llevó a Verónica Forqué al suicidio?

Se conoce que la actriz sufría una depresión crónica atroz que fue precisamente la que acabó con su vida. No obstante, algunos señalan que otros factores externos empeoraron la situación mental de Forqué y acabaron por «empujarla» a la única salida que ella veía: el suicidio.

Pero, ¿Quién es el famoso que culpa a Masterchef de la muerte de Verónica Forqué? ¿Cuál es su argumento? Lo conocemos a continuación.

La polémica en Sábado Deluxe

Forqué

El pasado sábado, en el programa de Sábado Deluxe, un conocido actor y humorista señaló al programa de Masterchef Celebrity como uno de los responsables de la muerte de Verónica Forqué, al menos de forma indirecta. Este actor lo tiene muy claro ya que piensa que si la Forqué no hubiera participado en este reality, es muy probable que aún siguiera con vida.

No obstante, la actriz ya padecía esta depresión crónica antes del programa, es más, todos pudimos ver que no se encontraba en el mejor momento de su vida. Es más, Verónica tuvo que abandonar el programa antes de que este finalizara.

El actor que culpa a Masterchef Celebrity de la muerte de Verónica Forqué

Millán Salcedo

Este actor y humorista es Millán Salcedo, que ha dejado claro en Sábado Deluxe su postura ante la muerte de la actriz y directora. Según él, el talent culinario de TVE es uno de los responsables de este terrible final.

«Es absolutamente injusto. Han pasado dos meses y no se ha hecho nada. Es injusto que La 1 contrate a una persona que al verla ya se sabía que algo le pasaba», comentó Salcedo en el programa de Telecinco del sábado por la noche.

La actriz sufría cuadros de depresión anteriormente

depresión

Verónica Forqué ha sufrido depresión en muchas ocasiones a lo largo de su vida, y es por eso precisamente por lo que se quitó la vida hace apenas dos meses. Además, hay que tener en cuenta que no era la primera vez que lo intentaba y es que, en ocasiones anteriores, también había intentado el suicidio para desaparecer.

Estos cuadros de depresión han ido aumentado poco a poco hasta acabar en el fatal desenlace que vivimos hace tan solo unos meses y que conmocionó a todo el país, el suicidio de la actriz Verónica Forqué.

El gran descontento de Millán Salcedo

millan Merca2.es

Según explicaba Salcedo en Sábado Deluxe, no entendía cómo era posible que a Verónica Forqué no le hiciera una prueba antes de ficharla para Masterchef. En esa prueba se habría comprobado el estado tan delicado que estaba sufriendo la actriz, por lo que lo que menos necesitaba era vivir un programa con un estrés tan grande como el del talent culinario.

Destacó que la carga emocional que se vive dentro de un reality, y más en uno como en Masterchef, donde la presión es constante, provocaría un colapso nervioso en ella, y así fue realmente ya que no pudo terminar de grabar el programa. Abandonó antes de que diera por finalizado.

Kiko Matamoros se une a Salcedo para defender a Verónica Forqué

kiko matamoros Merca2.es

Uno de los colaboradores más polémicos de Sábado Deluxe, Kiko Matamoros, quiso expresar su opinión y coincidió con la del actor invitado, la responsabilidad era del programa en gran medida, según Matamoros. Afirma que el programa sabía que no estaba bien y que, por tanto, no debían haberla dejado participar.

«La responsabilidad sí es del programa, en gran medida. Porque ella no está bien y no está bien en el programa. Y lo saben», terminó diciendo Kiko Matamoros. El colaborador no dudó en exponer su punto de vista y en defender a los dos actores.

La confesión de Verónica en Masterchef Celebrity

Verónica Forqué

Muchos afirman que Verónica Forqué estaba pidiendo auxilio a gritos mientras participaba en el programa. Es cierto que esto era algo que no podía verse a simple vista ya que su comportamiento podría deberse a su excéntrica personalidad. Pero hubo un momento en el que ella misma confesó que no podía más. Estaba agotada.

«No me encuentro muy bien, estoy agotada. Ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. Siento mucha lástima de no estar a la altura, pero no puedo con mi alma», declaró la actriz que prefirió retirarse definitivamente.

«Estoy regular, necesito descansar. En la última prueba de equipos me agobié. No soy de tirar la toalla, pero esta vez hay que ser humilde», contaba antes de colgar su delantal. «Mi cuerpo y mi universo me estaban diciendo que necesito parar», declaraba antes de despedirse.

Muerte por asfixia mecánica

La Forqué

Después de todas las pruebas del forense, se determinó que la muerte de Verónica Forqué se produjo por una asfixia mecánica, es decir, una asfixia que se provocó ella misma al no poder lidiar más con la situación. No dejó ninguna nota de despedida ni tomó ninguna clase de pastilla antes de su deceso.

Eso sí, parece ser que la asistenta del hogar de Verónica sí que se encontraba en el domicilio en el momento de la terrible desgracia. Según cuenta, Verónica quiso darse un baño y la empleada del hogar, la ver que tardaba demasiado, entró en el baño. Fue ahí cuando se encontró a la actriz sin vida y llamó a los servicios de emergencias.

La importancia de una buena salud mental

vero Merca2.es

Tener una buena salud mental es imprescindible para vivir el día a día. Una depresión crónica, como en el caso de Verónica Forqué, puede atormentante tanto que prefieras no seguir viviendo. Es por eso por lo que se recomienda encarecidamente la visita al psicólogo ante cualquier mínima señal.

En el caso de la actriz, una vez llegaron los servicios de emergencias sanitarias, poco pudieron hacer por ella ya que había muerto.

Publicidad