Ikea es un lugar maravilloso para comprar todo tipo de muebles. Eso sí, tiene el gran inconveniente de que es un auténtico laberinto, es decir, un lugar donde entras y ya es difícil salir. Se han hecho numerosos chistes con este tema, diciendo que si te pierdes tres veces aquí te convalidan el Camino de Santiago, entre otras cosas.
Dejando las bromas aparte, lo cierto es que la corporación sueca es un lugar donde es fácil perderse. Aunque no te convaliden el Camino de Santiago, sí que vas a estar mucho tiempo ahí, para comprar más de lo que debes. Esta estrategia está hecha completamente a propósito, pues tienen sus tácticas para que te pierdas por toda la tienda.
Vamos a ver las estrategias de Ikea para que te vuelvas loco y te pierdas por toda la tienda. Veremos cómo cambian los atajos del establecimiento, cómo parece que los empleados pasan de ti y cómo las propias exposiciones del lugar te hacen comprar más.
[nextpage title= «1»]
En Ikea los atajos se cambian

En todas las tiendas del grupo, hay un atajo que te permite llegar antes al final sin necesidad de ver todo. Muchas personas creen que así les han logrado ganar, pues usando el atajo irán directamente al grano y comprarán lo que necesiten, en vez de acabar ojeando toda la tienda y comprando cosas de más.
Eso sí, en esta empresa los atajos cambian continuamente. Esto se hace para que la gente no pueda usar el truco de memorizar el atajo, porque si no lo usan, recorren toda la tienda y acaban comprando más. Es probable que, cuando te lo hayas aprendido de memoria, el atajo haya sido completamente cambiado.
[nextpage title= «2»]
Los empleados no te ayudan a menos que se lo pidas

En la mayoría de locales, la atención al cliente es la clave. Si estás perdido mirando algo, es probable que vengan a ayudarte sin que se lo pidas, para conseguir así satisfacer al cliente. Eso sí, en Ikea no pasa tan a menudo y muchas veces no te van a ayudar, a menos que vayas a pedírselo directamente.
Esto se hace porque precisamente quieren que estés perdido. Saben que mucha gente, por simple timidez o vergüenza, no querrá hablar con el empleado y pedir ayuda. De este modo, acaban perdidos por el edificio y terminan visitando todas las zonas, con las correspondientes compras de más que tanto desean.
[nextpage title= «3»]
En Ikea, los empleados hablan en código

Como si se tratasen de médicos de la UCI o Policías Nacionales, algunos empleados hablan en código para describir ciertas situaciones del establecimiento. El código suele ir numerado y cada uno representa una situación a resolver. Por ejemplo, el código 22 significa que las cajas han sido colapsadas y que deben ir más cajeros a resolver la situación.
Esto se hace para que el cliente no sepa lo que está pasando, algo que hace que estén más perdidos todavía. Por ejemplo, cuando las cajas están llenas, mucha gente se da otra vuelta por el establecimiento para esperar que se vacíen. En cambio, si se les dice que se abrirán cajas nuevas, no dan esa vuelta por el establecimiento y no compran más.
[nextpage title= «4»]
En algunos países como China, incluso se echaron siestas

El tiempo que estás en Ikea te hace estar muy cansado, pues además de caminar mucho, el interactuar con tantos objetos te agota mentalmente. Muchas veces te darían ganas incluso de echarte una siesta allí mismo, en alguna de las camas que hay. En China se llegó al extremo de que la gente acababa durmiendo la siesta allí mismo. Era una buena estrategia para estar más tiempo allí y aliviar el estrés.
Eso sí, al final se terminó prohibiendo en el 2015, porque la gente estaba abusando de esto. Al final, la estrategia se les volvió en contra, porque incluso había personas que orinaban allí. Ahora en su lugar, usan otras estrategias que les ha ido mejor, como invitar a un café a todos los que tengan la tarjeta.
[nextpage title= «5»]
Las exposiciones de Ikea no están hechas por casualidad

Lo que más destaca en este lugar son sus exposiciones y diseños de muebles, los cuales parecen casas de película. Estos establecimientos tratan de que veas absolutamente todas sus exposiciones, pero no lo hacen para que veas lo buenos decoradores que son, sino para que las compres directamente.
Mucha gente compra los diseños tal cual se ven allí. De hecho, los empleados tienen todo preparado para venderlo en conjunto, mucho más fácil que por separado. Por ello, todas estas exposiciones que parece que solo están para estorbar o para adornar realmente tienen un propósito, que es hacer que compres más de lo que tenías pensado.
[nextpage title= «6»]
Hay una curva cada 15 metros, así no te aburres

El camino de Ikea es larguísimo y como es obvio, está hecho a posta para que recorras todo el establecimiento y mires todo. En este lugar, no se deja nada al azar e incluso se han ideado estrategias para que el cliente se aburra lo menos posible. Es más, incluso el camino tiene un nombre, pues se llama “camino largo natural”.
En la mayoría de establecimientos, se pone una curva cada 15 metros como máximo. Esto tiene dos efectos que afectan bastante a las ventas. En primer lugar, crea un efecto laberinto y te sientes más perdido y menos aburrido, por lo cual, hay menos opciones de que vuelvas atrás. En segundo lugar, como no ves lo que hay delante, la curiosidad te hace continuar. Si fuera una línea recta, podrías ver todo desde lejos e ir directamente a por lo que quieres y si no está, volver atrás fácilmente.
[nextpage title= «7»]
Ikea y las parejas

Lo de que las parejas discuten aquí no es un mito y tiene su explicación. Realmente, se debe a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres. Por ejemplo, las chicas suelen ir a por objetos lejanos por su visión panorámica y el hombre suele enfocarse más en objetos cercanos. Esto hace que haya conflictos y disputas dentro de las diferentes tiendas.
El 65% de las personas que entran a estas tiendas lo hacen acompañados de su pareja, y eso provocaría muchas discusiones. Por ello, en este caso, los empleados suelen hacer una excepción y ayudan más a estas personas, pues así evitan la tensión y se aseguran cerrar una venta con mayor facilidad.








































































