sábado, 10 mayo 2025

Juegos de mesa con recuerdos incluidos de Hasbro

0

/COMUNICAE/

Juegos de mesa con recuerdos incluidos de Hasbro

Momentos únicos y divertidos en familia que se recordarán siempre. Entretenimiento y diversión han unido durante mucho tiempo a las familias y los amigos. A pesar de haber cambiado la manera de disfrutar en los últimos años, la pandemia ha hecho recuperar esos momentos de felicidad jugando en familia. El catálogo de juegos de mesa de Hasbro demuestra que es posible entretenerse como nunca con los juegos clásicos de siempre

Un gran clásico para los amantes del misterio: CLUEDO
Es el clásico juego de misterio en el que se buscan pistas por toda la mansión para resolver el crimen. Este juego permite explorar el detective que se lleva dentro.

Un juego de equilibrio: JENGA
El divertido juego Jenga ha dado muchas horas de concentración y diversión durante toda la partida, intentando mantener el equilibrio de los bloques, cuidando que no se derrumbe o se pierde la partida.

Para ser un magnate: MONOPOLY CLÁSICO
Recorrer el tablero comprando propiedades, edificar casitas u hoteles y conseguir una gran fortuna. Un juego sobre la cara más divertida del mercado inmobiliario sin moverse del salón.

Para los que sueñan con ser cirujanos: OPERACIÓN
Se trata del clásico juego de mesa electrónico Operación, se escoge una carta y se saca la pieza del cuerpo del paciente sin tocar los laterales. Hay que Intentar evitar que suene la alarma y gana el que más billetes tenga.

Para retar a los oponentes: ¿QUIÉN ES QUIÉN?
Esta edición presenta el diseño de los personajes y la mayoría de los nombres que no se han visto en otras ediciones: como Sam con sombrero, Amy con gafas y Al con la gran barba blanca.

Traga bolas sin parar: TRAGABOLAS
Un clásico que ha dado largas tardes de duelos. Pasar horas y horas sin darse cuenta jugando con los hipopótamos que tragan bolas sin parar.

Cuánto se sabe: TRIVIAL PURSUIT
El primer jugador en conseguir un «quesito» de cada color, se enfrenta a la pregunta final para ganar el juego.

Un juego de preguntas: TRIVIAL FAMILIA
Esta edición es perfecta para divertirse y poner a prueba a toda la familia ya que contiene preguntas para niños y otras para adultos.

Mano derecha en el verde, pie izquierdo en el azul: TWISTER
Un juego para mantener el equilibrio. Quien se apoye o se caiga queda eliminado.

Qué no pare la diversión: ELEFUN FLYERS
Un caza mariposas. Una emocionante fiesta para los niños que intentan cazar la mayor cantidad de mariposas posible con sus redes.

Para los más hábiles: ¡CACA CHAF!
Por turnos, un jugador se tendrá que vendar los ojos e intentar cruzar la alfombra siguiendo las instrucciones del otro jugador, que hará girar la ruleta. No pisar las cacas.

Eres un manitas: FONTANERO CHAPUCERO
El fontanero está haciendo una nueva chapuza y se deberá ayudarle. Por turnos, los jugadores deben ir sacando una por una las herramientas de la caja del fontanero y cargando su cinturón. Cuidado. Si se le caen los pantalones durante el turno, el agua mojará a todos y el jugador quedará eliminado.

A crecer: BABY ALIVE – MARTINA CRECE DE VERDAD
Una muñeca que “crece de verdad” se transforma de recién nacida a bebé y a niña mayor. Martina crece hasta 10 cm cuando los niños la cuidan. Entre los accesorios de la muñeca “crece de verdad” se incluye un pelele, una mantita para arroparla, un biberón, un babero, un gorro, bolsa de comida, cepillo, zapatos y falda.

Fuente Comunicae

notificaLectura 2 Merca2.es

Panamá se transforma en Menina de la mano del artista panameño Juan Valenzuela

0

/COMUNICAE/

1638348948 FotoMenina Merca2.es

A través de un original y colorido diseño, el artista panameño ha querido plasmar en esta reconocida figura del arte español, toda la biodiversidad de este destino, así como el importante patrimonio histórico y cultural que posee

El ministro de Turismo de Panamá, Sr. D. Iván Eskildsen Alfaro y el encargado de Negocios de la Embajada de Panamá en España, Sr. Allen Sellers Lara, han visitado la instalación de la Menina que ha diseñado el reconocido artista de ese país, Juan Valenzuela.

La Menina panameña, ubicada en la Plaza Rubén Darío de Madrid y realizada en el marco de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Panamá, plasma la rica biodiversidad de este destino centroamericano, así como su importante patrimonio histórico y cultural través de la mirada artística e interpretación singular de este pintor panameño.

Este es el primer año que Panamá, a través de ATP (la Autoridad de Turismo de Panamá) y PROMTUR Panamá (Fondo de Promoción Turística), participa en esta iniciativa e instalación artística que desde hace ya cuatro años decoran las calles de la capital española. Las Meninas de Velázquez, iniciativa desarrollada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos, son original figuras de 1,80 metros de altos creadas por distintos artistas plásticos, actores y actrices, chef, deportistas, diseñadores de moda y celebrities. Cada escultura tiene un código QR a través del cual se explica el concepto de cada una de ellas.

Panamá es un destino que aúna modernidad e historia, un país único con uno de los ecosistemas más diversos del mundo. Paraíso único gracias a los kilómetros de playas cristalinas con los que cuenta, una exuberante selva tropical, enormes bosques nubosos en regiones montañosas y un sinnúmero de vida marina y arrecifes de coral. El 30% del territorio de Panamá está compuesto por parques nacionales y reservas naturales. Panamá es, además, un mosaico de culturas, razas y folclores que lo ha hecho ser reconocido como País Patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Su legado histórico y cultural se plasma en sus ruinas arqueológicas, así como las ciudades y edificios coloniales. Además, cuenta con la octava maravilla del mundo moderno, el reconocido Canal de Panamá, impresionante ejemplo de ingeniería moderna que cambió para siempre la navegación mundial.

Fuente Comunicae

notificaLectura 1 Merca2.es

Pharmamel, la Spin-off de la Universidad de Granada entra en Chile y amplía su mercado en América Latina

0

/COMUNICAE/

1638354817 Diapositiva1 Merca2.es

La compañía ha abierto varios frentes en Latinoamérica a través de diversos acuerdos de distribución con compañías locales, con el objetivo de crear un segundo frente comercial estacional para sus productos dermocosméticos, ya disponibles en los mercados de Chile, Bolivia y Argentina

Laboratorios Pharmamel, Spin-off de la Universidad de Granada, ha emprendido la vía de la diversificación como fórmula para asentar aún más las fuentes de generación de ingresos de la compañía, pretendiendo ingresar el 25 % de su facturación en los mercados latinoamericanos.

La compañía ha abierto varios frentes en Latinoamérica a través de diversos acuerdos de distribución con compañías locales, con el objetivo de crear un segundo frente comercial estacional para sus productos dermocosméticos, ya disponibles en los mercados de Chile, Bolivia y Argentina

Como consecuencia de esta diversificación comercial, Pharmamel se ha introducido con éxito en el mercado chileno, donde ya se pueden encontrar la línea dermocosmética Mel13 en farmacias, parafarmacias y centros médicos del país, gracias al acuerdo estratégico con la distribuidora local Klotho y el Dr. Rodrigo Testart, fruto de esta colaboración, esta semana ha tenido lugar el I Workshop internacional “Melatonina para tu piel” donde la Dra. Germaine Escames expuso las ultimas novedades científicas ante un gran elenco de profesionales sanitarios, que fueron formados entre otros temas, sobre la nueva línea para el cuidado y la salud de la piel: MEL13 RX y MEL13 HEALTH. Ambos formatos están patentados y desarrollados bajo una innovadora formulación a base de melatonina y CoQ10 que cuida y protege la piel irradiada o afectada por diversas patologías, aportando hidratación, reparación y alivio. MEL13 RX y MEL13 HEALTH favorecen el proceso fisiológico de normalización de la piel gracias a sus principios activos y a su exclusiva formulación.

Según ha explicado el actual consejero delegado de la compañía, Ramón García Vizcaíno “La reactivación comercial en Europa y la búsqueda de nuevos mercados, serán junto con el desarrollo de nuevos fármacos para la Covid-19 y la sepsis el objetivo de la compañía para este nuevo año”.

Así mismo, Escames y Vizcaíno, han informado que Pharmamel está cerrando una ampliación de capital con un grupo inversor para dotar de recursos necesarios a la compañía y desarrollar con éxito los nuevos fármacos así como para incrementar la presencia de Pharmamel en los mercados internacionales.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El Pintor de Internet pinta cuadros personalizados

0

La pintura es uno de los actos creativos que no pasa de moda, en el extenso mundo del arte. Se trata de la principal manifestación artística utilizada por grandes artistas y que ha prevalecido durante mucho tiempo.

En la actualidad, esta característica aún permanece en el oficio con pintores como Miguel Estaña, un artista español cuya habilidad para pintar cuadros personalizados le ha hecho acreedor de una gran popularidad.

Reconocido como El Pintor de Internet, este artista recrea en sus pinturas la localidad donde nació una persona. Lo que hace de estos cuadros personalizados una excelente opción para tener en casa, como regalo de bodas o de cumpleaños.

Miguel Estaña y sus cuadros personalizados

Dentro de la versatilidad artística de Miguel Estaña, los cuadros personalizados destacan como uno de sus mayores dotes. A través de la pintura en lienzos, papel o acrílico, este artista refleja un lugar o momento histórico significativo para cualquier persona. El propósito de su iniciativa como pintor es que los cuadros personalizados tengan un significado importante para quien los compra o los recibe. Especialmente, se ha enfocado en pintar el lugar donde nace o vive la persona a la que está dirigido el cuadro.

Adicionalmente, para dar a conocer su trabajo, El Pintor de Internet cuenta con una exposición propia en su página web, donde los interesados en la pintura artística tienen la posibilidad de visualizar de cerca el talento de Miguel Estaña.

También, dentro de su sitio web, es posible encontrar diversas categorías relacionadas con la pintura, como cuadros a la venta y diversos talleres que son dictados por el propio artista.

Solicitar un cuadro personalizado en El Pintor de Internet

Ya sea una adquisición propia o para regalar, pintar cuadros personalizados es un trabajo que requiere de tiempo y dedicación, por lo que profesionales como El Pintor de Internet realizan este proceso por encargo y con antelación, para garantizar la calidad de cada obra.

Los interesados en adquirir un cuadro personalizado tienen la posibilidad de contactar con este artista a través de su teléfono móvil o su correo electrónico, para proporcionar información acerca del cuadro que desean.

Por su parte, el artista explicará las medidas, el tiempo de entrega, precio del cuadro y el material fotográfico que necesita para elaborar una obra ajustada a las especificaciones y preferencias de cada uno de sus clientes.

Sorprender a un amigo, familiar o cualquier ser querido con un regalo original y significativo es posible gracias a la habilidad y destrezas de artistas como El Pintor de Internet y sus cuadros personalizados. 

Los pasos para solicitar cita previa para el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM)

0

Cuando se empieza a buscar trabajo, habitualmente hay que llevar a cabo una serie de trámites previos para solicitar la ayuda de las instituciones gubernamentales. Una de las normas que hay que cumplir con anticipación es la solicitud de una cita previa para canalizar las oportunidades laborales, la cual requiere un proceso un poco complicado.

En ese contexto, Cita Previa Extranjería está ofrece un servicio de soporte para facilitar la resolución de este trámite de forma rápida y sencilla. Por medio de esta aplicación web, la cita previa para el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM) puede realizarse sin complicaciones, ya que en ella se detalla cada uno de los procedimientos a seguir para lograr programar el encuentro con éxito.

Las ventajas de la cita previa con SEPECAM

Entre las facilidades que ofrece el servicio de Cita Previa Extranjería está la posibilidad de realizar la solicitud de forma electrónica a través de la aplicación web, sin desplazarse, en cualquier momento del día y desde la comodidad de un ordenador o dispositivo móvil. Como alternativa, también están a disposición los números telefónicos para consultas o la modalidad de correo para exponer la solicitud por escrito. De cualquier forma, el usuario obtendrá una respuesta de forma rápida.

Por otro lado, para quienes tengan contratado el servicio de llamadas fijas nacionales, el trámite es gratuito. Utilizando esta opción, cuando la operadora lo indique, deben colocarse los 8 dígitos del DNI (sin las letras) seguido de los 5 dígitos del código postal y seguir las indicaciones.

Con estas opciones pueden canalizarse citas previas en las áreas de trabajo, abiertas para atención al público en el Centro Nacional de la Seguridad Social o en el Centro Social de la Marina.

La importancia de la cita previa

Para realizar cualquier trámite en la sede del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM) la cita previa es obligatoria. Dependiendo del requerimiento, la documentación a presentar puede variar de acuerdo a la situación de desempleo de cada caso. En Citas Previas Extranjería se detalla el procedimiento a seguir, consultas sobre prestaciones, cursos e información útil actualizada referente al Servicio Público de Empleo (SEPE) y al mercado laboral. Es importante mencionar que los datos personales suministrados van a ser tratados de forma confidencial y serán utilizados exclusivamente con el objetivo de programar una cita para acudir a la oficina correspondiente.

Gracias al servicio ofrecido por Cita Previa Extranjería, son muchas las personas que han conseguido hacer los trámites requeridos para empezar a encontrar trabajo, lo cual les ha permitido incorporarse cuanto antes al mercado laboral.

MasterChef Celebrity: lo que muchos han ‘denunciado’ de la final

En la madrugada del pasado martes terminó la sexta edición de ‘MasterChef Celebrity’, quizá la mejor de todas las que se han disputado. Desde luego pasará a la historia como única, ya que no hubo uno sino dos ganadores, incapaz el jurado de decantarse por uno un otro. Se cerraba así una historia dentro del concurso de dos participantes que entraron casi odiándose y salieron amigos. Lo que no logra un talent no lo logra nada ni nadie.

Sin embargo, no a todos a gustado esta decisión salomónica, aunque no es el único hecho que ha molestado a la audiencia. Vamos a repasar cómo ha sido esta edición del programa estrella de TVE.

Y LLEGÓ EL GRAN DÍA DE LA FINAL

YouTube video

‘MasterChef Celebrity 6’ llegaba a la gran final tras doce galas y casi tres meses de concurso. De los 16 concursantes quedaban cuatro finalistas. Quedaron fuera en las pruebas de eliminación Belén López y David Bustamante, que eran más favoritos en principio que Juanma Castaño y Miki Nadal (que incluso había sido eliminado, para después lograr el puesto de la repesca).

Finalmente quedaban frente a frente los ex enemigos y ahora amigos. Tenía morbo sin duda la final pero todo se desintegró para algunos con el empate, y acabó perfecto para otros con dos nuevos amigos compartiendo triunfo. Un desenlace inesperado.

GRANDES RÉPLICAS DE DOS PLATOS DE LOS GRAN HERMANOS ROCA

Can Roca fue declarado el mejor restaurante del mundo, y los tres hermanos Rocas son los artífices de ello. Juanma y Miki tenían ante si un reto muy grande: replicar dos platos de los chefs catalanes. Pues bien, ambos lo hicieron tan bien que no se pudo valorar algo diferencial entre ambos. La decisión trajo cola: ambos se repartían el premio de 75.000 euros, que donaron a una ONG elegida por cada uno.

Ambos nombres ya están inscritos en letras de oro junto a los cinco ganadores de las anteriores ediciones: Miguel Ángel MuñozSaúl CraviottoOna CarbonellTamara Falcó y Raquel Meroño. Seis ediciones pero siete ganadores.

EL JURADO DE ‘MASTERCHEF CELEBRITY’ JUSTIFICA LA DECISIÓN

YouTube video

Esta decisión tan polémica necesitaba una explicación convincente. Pepe Rodríguez lo justificaba: «Nos lo habéis puesto muy difícil y creemos que era justo que ganarais los dos», confesaba. «Estoy infinitamente más contento que si yo hubiera ganado solo, te lo juro, porque es el mayor acto de justicia que ha habido en ‘MasterChef'», ha destacado Juanma Castaño.

LO QUE LES HIZO GANADORES

final de Masterchef Celebrity: Juanma Castaño y Miki Nadal

Ambos tenían que cocinar un entrante, un plato principal y un postre. Miki lo hacía con unos espaguetis diferentes y creativos, y Juanma con un bogavante que el jurado calificó de perfecto. En el plato principal, Miki se decantó por un guiso de anguila y Juanma por productos de matanza, con otro cocinado perfecto.

Y quedaban los postres, que parecía decidirían la final, pero también primó la perfección en ambos, con la leche con galletas de Miki en homenaje a su madre y con la ‘Juanmanzana a la sidra’ del periodista deportivo, que volvieron a calificar de perfecto y equilibrado.

CARMINA ACERTÓ EL DESENLACE DE ‘MASTERCHEF CELEBRITY’

Carmina Barrios has sido una de las concursantes de ‘MasterChef Celebrity 6’ y de todas las ediciones que más huella ha dejado y fue una pena para todos que quedara a las puertas de la final, en quinto lugar. Si se le da bien cocinar, también se le da bien vaticinar, aunque era también un deseo de ella: que ambos ganaran la final y se repartiera el premio. Así lo dijo y así ocurrió. Un desenlace, no obstante, inesperado.

LOS FAVORITOS ERAN LOS OTROS

YouTube video

Todos hubieran apostado por los otros dos finalistas, Belén López y David Bustamante. Venían a ganar y tenían cualidades, pero les pudo la presión y los nervios a ambos. En el caso de Bustamante, como él mismo dijo, parece abonado al tercer puesto, el mismo que logró en OT, aunque ganó en ‘Bailando con las estrellas’ y quedó cerca en ‘El desafío’.

Al final, curiosamente los que para todos eran los graciosos del concurso y en el caso de Juanma Castaño, el pesimista que se quería ir, fueron los más constantes y supervivientes para al final demostrar además que eran los mejores con seis platos entre los dos perfectos y llenos de matices y sentimientos.

NO CREÍAN EN JUANMA NI EN SU CASA

miki nadal juanma castano 6284527619001 20211130164504 video Merca2.es

Puede sonar a broma pero así lo dijo el propio Juanma Castaño y lo corroboraron sus padres y su novia. No esperaban no ya que ganara ‘MasterChef Celebrity’, sino que llegara lejos. Es muy cenizo y pesimista y así lo demostraba en cada programa. Además, tampoco, hasta las semifinales, habían destacado con ningún plato, rozando la eliminación o cumpliendo sin más no por falta de interés, sino porque no parecía que pudiera ir a más. Poco a poco se lo fue creyendo y fue, como el ‘cholismo’, «partido a partido».

MIKI NADAL, EL ‘RESUCITADO’ DE MASTERCHEF

masterchef celebrity

Igual o más sorprendente fue el caso de Miki Nadal, que fue eliminado de los primeros, además en una doble eliminación junto con Terelu Campos. Sin embargo, una semana después volvía para compensar esa doble expulsión y repescar a uno. Pues fue Miki el que claramente se llevó el gato al agua, volviendo a las cocinas ante la cara de sorpresa de Juanma Castaño. Volvían ‘Zipi y Zape’ y de qué manera, porque ambos han ganado ‘MasterChef Celebrity’.

UN TRIUNFO MÁS DE JUANMA CASTAÑO

YouTube video

Para muchos que no siguen el deporte era desconocido, todo lo contrario que los seguidores del fútbol, porque Juanma Castaño es el conductor de ‘El Partidazo’ de COPE y uno de los periodistas deportivos más famosos del país. Sin embargo, siempre ha estado envuelto en polémicas, entre ellas precisamente con Miki Nadal, en una pugna entre los comentarios críticos al Real Madrid y Florentino Pérez del programa de Juanma y la burla de todo ello en el programa que presentaba Miki en Real Madrid TV. Pero lo que era casi un odio entre ambos, se ha tornado en amistad y de las buenas.

Pero Juanma en particular ha obtenido un triunfo más, y es entre los compañeros y la audiencia. Entro como el concursante más antipático, que no caía bien a nadie, y programa tras programa se ha ganado al público de ‘MasterChef Celebrity’ y a sus compañeros.

MIKI NADAL JUGABA CON VENTAJA

YouTube video

Por su parte, Miki Nadal era lo contrario, uno de los concursantes de ‘MasterChef Celebrity’ más queridos y que más juego iba a dar con su actitud bromista e irónica. Y así fue, hasta su temprana expulsión. Fue más sorprendente aún porque venía como caballo ganador nada menos que del mejor chef del mundo, Dabiz Muñoz, que le había enseñado entre sus fogones.

Grupo Alain explica la relevancia de contar con un consultor inmobiliario retail

0

Cuando se trata de invertir en la compra o alquiler de un inmueble, en especial en el sector retail, y se está pensando en estudiar las opciones de inversión por cuenta propia, la persona o empresa interesada debe saber que, en este mercado inmobiliario, se necesita una asesoría profesional. Igualmente, esta solo la puede brindar un consultor inmobiliario con experiencia en retail, si se desea garantizar el éxito de la inversión.

Grupo Alain cuenta con agentes inmobiliarios que estudian y analizan cada cliente y cada circunstancia, entendiendo su modelo de negocio y su necesidad. Una vez analizado el futuro negocio, el cliente potencial y las necesidades del mismo, el consultor realiza una búsqueda activa.

Grupo Alain pone a la disposición de sus clientes su experiencia de más de 30 años en el área de la compra y venta de inmuebles, concretamente en el sector retail. De esta forma, les brinda la oportunidad de elegir los locales comerciales que mejor se adapten a las necesidades de su negocio, ubicándoles en las zonas prime de la ciudad.

Por qué elegir un asesor inmobiliario especializado en el sector retail

Cuando una persona está estudiando la posibilidad de emprender un negocio, su mayor objetivo es crecer en poco tiempo y que la inversión se retribuya a gran escala. Por esta razón, cuando se está en la búsqueda de un local comercial, es necesaria la figura y asesoría del consultor inmobiliario, preferiblemente con experiencia el sector inmobiliario retail.

La correcta ubicación de un establecimiento influirá totalmente en la cantidad de ventas que este pueda realizar, en consecuencia, es imprescindible que el asesor inmobiliario tenga total conocimiento sobre el mercado minorista y cómo se mueve en ciertos sectores. Esto se debe a que, indiscutiblemente, influirá por completo en las ventas.

Otro aspecto que se debe tener en cuenta, cuando se ha decidido buscar un inmueble comercial, es que el mercado retail es un muy competitivo, por el hecho de que todos querrán ubicarse en los mejores lugares, pero lo realmente importante es tener el local donde exista un gran mercado interesado

Por lo tanto, la ubicación y la visibilidad son clave a la hora de emprender un negocio: «Localización, localización y localización».

Ventajas de tener un asesor inmobiliario en retail

Un consultor inmobiliario con experiencia en el sector retail está en la capacidad de reconocer cuáles son las actuales oportunidades del mercado, en distintos sectores comerciales y sus futuras proyecciones. Además, también puede realizar los análisis del entorno que le permitirán procesar una correcta tasación del inmueble, estudiando la viabilidad de cada una de las posibilidades. 

Los inmuebles comerciales deben cumplir con cierta normativa y leyes que se ajustan al tipo de actividad comercial que se practicará. Por esta razón, es importante que el asesor conozca el estado legal del local comercial y si este se ajusta a las necesidades de la nueva actividad.

Las oportunidades en el sector inmobiliario del retail suelen ir y venir, por lo tanto, se puede perder una buena oportunidad si no se actúa a tiempo. Con el fin de evitarlo, contar con un buen consultor inmobiliario, como los de Grupo Alain, es realmente una ventaja cuando se quiere invertir en sector retail

ING sale de la tendencia alcista de 14 meses

0

ING Groep N.V., es una institución financiera de origen neerlandés que ofrece servicios de banca, seguros e inversiones. La entidad cerró el tercer trimestre de 2021 situando los ingresos totales en 4.648 millones de euros, respaldado por mayores ingresos por comisiones, una mejora en la los ingresos por intereses y el dividendo anual recibido del Banco de Beijing. El margen de intereses fue de 3.388 millones de euros, incluyendo un devengo condicional de 84 millones de euros para la financiación del BCE beneficiarios del programa TLTRO III en el marco del período de referencia especial adicional, que comenzó el 24 de junio.

El resultado neto de ING fue de 1.367 millones de euros, un +73,5% respecto al 3T2020, que había incluido un elevado costes de riesgo y 370 millones de euros de deterioro del patrimonio de ING. Comparado con el 2T2021, el resultado neto fue de 6.3% menor, ya que el aumento de los ingresos fue más que compensado por las
partidas de costos incidentales y la adición neta en costos de riesgo. La tasa impositiva efectiva fue del 27,1% en comparación con 32,3% en el 3T2020.

Recompra de acciones

ING anunció que en línea con el lanzamiento de su programa de recompra de 1.744 millones de euros de acciones anunciado el 1 de octubre de 2021, la empresa ha readquirido 11,965,592 acciones durante la semana del 22 de noviembre 2021, incluyendo 26 de noviembre de 2021. El número total de acciones recompradas bajo este programa hasta la fecha es de 63.890.733 acciones ordinarias a un precio medio de 12,95 € por una contraprestación total de 827.691.629,18 €. Hasta la fecha se ha completado aproximadamente el 47,46% del valor total máximo del programa de recompra de acciones.

ING GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 21 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado en marzo de 2020, ING inició una tendencia alcista, que acumula una subida del 217%, alcanzado los 15,70 euros, y situado en niveles de 2018. Tras alcanzar dicho nivel, el precio paso a bajista, perdiendo la tendencia alcista de 14 meses. Actualmente el perico se sitúa en el soporte de los 13,70 euros. Para el corto plazo, el precio ira alcista, para ir a buscar los 14,42 euros, donde cerrará el año 2021. Si ING es rechazado en dicho nivel, el precio ira bajista, donde inicio a una tendencia bajista.

ING sale de la tendencia alcista de 14 meses

0

ING Groep N.V., es una institución financiera de origen neerlandés que ofrece servicios de banca, seguros e inversiones. La entidad cerró el tercer trimestre de 2021 situando los ingresos totales en 4.648 millones de euros, respaldado por mayores ingresos por comisiones, una mejora en la los ingresos por intereses y el dividendo anual recibido del Banco de Beijing. El margen de intereses fue de 3.388 millones de euros, incluyendo un devengo condicional de 84 millones de euros para la financiación del BCE beneficiarios del programa TLTRO III en el marco del período de referencia especial adicional, que comenzó el 24 de junio.

El resultado neto de ING fue de 1.367 millones de euros, un +73,5% respecto al 3T2020, que había incluido un elevado costes de riesgo y 370 millones de euros de deterioro del patrimonio de ING. Comparado con el 2T2021, el resultado neto fue de 6.3% menor, ya que el aumento de los ingresos fue más que compensado por las
partidas de costos incidentales y la adición neta en costos de riesgo. La tasa impositiva efectiva fue del 27,1% en comparación con 32,3% en el 3T2020.

Recompra de acciones

ING anunció que en línea con el lanzamiento de su programa de recompra de 1.744 millones de euros de acciones anunciado el 1 de octubre de 2021, la empresa ha readquirido 11,965,592 acciones durante la semana del 22 de noviembre 2021, incluyendo 26 de noviembre de 2021. El número total de acciones recompradas bajo este programa hasta la fecha es de 63.890.733 acciones ordinarias a un precio medio de 12,95 € por una contraprestación total de 827.691.629,18 €. Hasta la fecha se ha completado aproximadamente el 47,46% del valor total máximo del programa de recompra de acciones.

ING GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 21 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado en marzo de 2020, ING inició una tendencia alcista, que acumula una subida del 217%, alcanzado los 15,70 euros, y situado en niveles de 2018. Tras alcanzar dicho nivel, el precio paso a bajista, perdiendo la tendencia alcista de 14 meses. Actualmente el perico se sitúa en el soporte de los 13,70 euros. Para el corto plazo, el precio ira alcista, para ir a buscar los 14,42 euros, donde cerrará el año 2021. Si ING es rechazado en dicho nivel, el precio ira bajista, donde inicio a una tendencia bajista.

Avalanche busca desbancar a Ethereum

0

Avalanche lanzado en septiembre de 2020, se situado en el puesto numero 11 de CoinMarketCap, con una capitalización de 28.307.111.669 dólares, es una cadena de bloques que funciona como una plataforma para aplicaciones descentralizadas y redes de cadenas de bloques personalizadas. Es uno de los rivales de Ethereum, con el objetivo de desbancar a Ethereum como la cadena de bloques más popular para contratos inteligentes . Su objetivo es hacerlo teniendo una mayor salida de transacciones de hasta 6.500 transacciones por segundo sin comprometer la escalabilidad.

Su objetivo es ser una especie de bolsa de activos global, que permita a cualquier persona lanzar o comerciar cualquier forma de activo y controlarlo de una manera descentralizada utilizando contratos inteligentes y otras tecnologías de vanguardia. Los desarrolladores de Ava Labs afirman que Avalanche es la primera red de contratos inteligentes en ofrecer la conclusión de transacciones en menos de un segundo como estándar.

El token nativo de la plataforma, AVAX, realiza varias tareas dentro de Avalanche y también funciona como un sistema de recompensas y pagos para los usuarios. Esto es posible gracias a la arquitectura única de Avalanche. La red Avalanche consta de tres blockchains individuales: X-Chain, C-Chain y P-Chain. Cada cadena tiene un propósito distinto, que es radicalmente diferente del enfoque que usan Bitcoin y Ethereum, es decir, que todos los nodos validen todas las transacciones. Las cadenas de bloques de avalancha incluso utilizan diferentes mecanismos de consenso en función de sus casos de uso.

Avalanche fue lanzado por Ava Labs, fundado por el profesor de la Universidad de Cornell Emin Gün Sirer, y Kevin Sekniqi y Maofan “Ted” Yin, doctores en ciencias de la computación de la Universidad de Cornell. Gün Sirer es un veterano en la investigación criptográfica, habiendo diseñado una moneda virtual conceptual de igual a igual seis años antes del lanzamiento del documento técnico de Bitcoin. También estuvo involucrado en el trabajo sobre soluciones de escalado de Bitcoin e investigación sobre Ethereum antes del infame hack de The DAO en 2016.

Avalanche intenta resolver el trilema de la cadena de bloques , que postula que las cadenas de bloques no pueden lograr un grado suficiente de descentralización a escala. Una consecuencia de esto son las altas tarifas de gas, como suele ser el caso de Ethereum. Para resolver este problema, Avalanche diseñó tres cadenas de bloques interoperables. Esta división de las tareas informáticas permite un mayor rendimiento sin comprometer la descentralización.

AVAX GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO 4 HORAS PERSPECTIVA 3 MESES

A nivel técnico, desde el inicio del mes de agosto AVAX inició una subida en la que a día de hoy acumula un 1104%. Situando su máximo histórico en los 146 dólares, paso a una corrección del precio, con una caída del 30%. Tras rebotar en la línea de tendencia, el precio continuó alcista, y para el corto plazo AVAX apunta a situarse en los 136 dólares, donde cerrará el año 2021. De superar los 136 dólares, el precio alcanzara su máximo histórico en el medio plazo.

Miquel y Costas busca su punto de crecimiento

0

Desde junio pasado, Jorge Mercader Miró, presidente del consejo de administración de Miquel y Costas, le endulzaba el oído  a los accionistas con una ampliación de capital de la empresa por valor que oscilaba en los 21,3 millones de euros a través de la emisión y puesta en circulación de más de 10,6 millones de acciones las cuales tendrían un valor nominal de 2 euros y que se asignarían gratuitamente en la proporción de 4 acciones nuevas por cada 11 antiguas como forma de pago de dividendo en especie.

En ese momento, el precio de la acción de la compañía se encontraba arriba de los 20 euros los cuales precisamente para el 14 de octubre cuando se realiza el anuncio público en el Boletín Oficial del Registro Mercantil, las acciones se lastraron cerca de un -45% de pérdida con el gap de apertura.

Lo que el mercado entendió como un súper dividendo, lo tuvo que asumir en la desvalorización de sus acciones a modo de Split sin serlo, que tristemente han perdido cualquier oportunidad técnica al alza, lo cual en el mediano plazo será muy difícil de darle vuelta.

Compartimos el gráfico de marco mensual donde podemos notar que, desde inicios de cotización en bolsa en el año 2000, la acción de Miquel y Costas alcanzó una valorización de más del 1.100%. A su paso dejó como primera medida notoria la creación de un soporte clave en enero de 2005 en inmediaciones de los 15,22 euros. Posteriormente y después de la crisis de 2008, el precio comienza una senda alcista con formación de canal paralelo el cual le lleva a cumplir sus máximos históricos en diciembre de 2017 arriba de los 33 euros por acción. Luego dicho canal es quebrado y va a buscar lo que conocemos como regularidad del mercado en el nivel 61,8 de retroceso de Fibonacci que confluye perfectamente con el soporte mencionado.

A su llegada a dicho nivel lo respeta y crea nuevamente un canal ascendente que gracias a los anuncios de ampliación de capital y pago de dividendo con acciones de valor nominal de 2 euros lastra el precio de la acción, quiebra el canal alcista, quiebra el soporte macro y quiebra las medias móviles exponenciales tanto de corto como de largo plazo.

imagen 1 4 Merca2.es

En este orden de ideas, el precio técnicamente ha perdido consistencia alcista con lo cual prevalecerá el movimiento a la baja buscando probablemente áreas de 8 euros por acción donde encontraríamos los siguientes soportes de marco diario. Adicional a ello, técnicamente el cierre de un movimiento mensual con un gap tan profundo ha de realizar nuevos mínimos antes de pretender cubrir dicho gap, lo cual, estadísticamente puede demorar entre 1 a 3 años. Esto se traduce en oportunidad bajista siempre y cuando respete la resistencia que ha dejado para marzo de 2020 en niveles por debajo de los 14 euros con objetivo hasta los 8,4 euros lo que rentaría en cortos un 33% en el corto plazo.

De otra forma, si el precio lograra recuperarse por encima de los 16 euros y trabajar por encima del nivel de soporte como de regularidad del mercado, recuperaría la fuerza al alza con lo cual buscaría los niveles previos al desplome de octubre arriba de los 23 euros por acción.

El Banco de España confirma que el Euríbor bajó al -0,487% en noviembre

0

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, el índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de noviembre en el -0,487%, lo que supone un descenso respecto al -0,477% que registró en octubre.

Esto supone que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de Euríbor +1% a las que les toque revisión experimentarán un abaratamiento de 3,12 euros en su cuota anual respecto al mismo mes del año pasado o, lo que es lo mismo, de 0,26 euros al mes.

El Banco de España ha eliminado el Míbor de la relación de tipos de interés oficiales, aunque mantiene este carácter para las operaciones formalizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000. En noviembre se colocó en -0,487%, frente al -0,477% de octubre.

En cuanto a los nuevos tipos de interés oficiales que ahora se publican, el Euríbor a una semana se situó en -0,573%, a un mes en -0,565%, a tres meses en -0,567% y a seis meses en -0,534%.

El Banco de España también inició en junio la publicación del tipo de interés a corto plazo del dinero (€STR), un nuevo índice de referencia que el supervisor ha definido como el valor que tenga el último día hábil del mes a efectos de Target2 el tipo de interés medio compuesto a distintos plazos (una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses) que es elaborado y difundido por el Banco Central Europeo (BCE).

Así, el tipo de interés de referencia basado en el €STR a una semana se situó en -0,573%, a un mes en -0,573%, a tres meses en -0,571%, a seis meses en -0,568% y a un año en -0,565%.

PENDIENTES DE LAS SUBIDAS

Los expertos de iAhorro avisan de que noviembre puede ser el último mes en el que la revisión en la cuota anual sea a la baja, dado que la diferencia respecto al año anterior será superior, aunque el Euríbor siga bajando.

El índice rompe en noviembre con dos meses consecutivos al alza, tras registrar en octubre su valor mensual más alto en un año, contradiciendo así la previsión de muchos analistas, que esperaban que subiera durante los últimos meses del año. Por ejemplo, el Departamento de Análisis de Bankinter prevé que el valor del índice se sitúe en el -0,45% al cierre del 2021.

Los expertos esperaban que el fuerte repunte de la inflación en los últimos meses llevase al Banco Central Europeo (BCE) a tomar alguna medida para contenerla, como una subida de tipos de interés que, a su vez, provocaría una subida del Euríbor.

Sin embargo, el BCE ya ha manifestado que no tiene previsto subir sus tipos este año ni en 2022, ya que considera que la elevada inflación es un fenómeno temporal. «Habrá que esperar unos meses para ver si esas predicciones se cumplen y el Euríbor sigue en mínimos históricos o si, por el contrario, este organismo se ve obligado a aumentar sus tipos y eso provoca una subida del índice», señalan desde HelpMyCash.

El director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, añade que, además de la política monetaria que está siguiendo el BCE, las ofertas de las entidades financieras están favoreciendo que el momento actual sea «uno de los mejores» para pedir un préstamo hipotecario. «En las últimas semanas, cuatro de los principales bancos han bajado sus ofertas en el tipo fijo con el fin de captar los últimos clientes de este 2021», ha resaltado.

Cómo ha evolucionado la industria del trading, por Juan Manuel García

0

Las nuevas tecnologías hacen posible que una persona corriente pueda operar en los mercados más grandes con solo tener internet, un ordenador o incluso un teléfono móvil.

La industria del trading ha evolucionado y se está popularizando como una forma de trabajo más y también como una alternativa para generar dinero extra. Para llevarlo a cabo, no es necesario pertenecer a una gran firma de inversión ni a una empresa de gestión. Con la asistencia de expertos como Juan Manuel García, cualquier usuario puede aprender a hacer trading de forma profesional.

En FxInstitucional les ofrece este servicio un trader profesional, que se dedica a impartir formación y entrenamiento a otras personas interesadas en operar en una variedad de mercados como Forex, índices, materias primas o criptomonedas.

La evolución de la industria del trading

En décadas pasadas, el trading estaba reservado solamente a fondos de inversión, de cobertura y demás operadores institucionales. Esta situación ha cambiado con la llegada de internet y la industria del trading evolucionó hasta liberarse por completo y lograr nuevos perfiles de inversores. Hoy en día, personas de diferentes países, niveles socioeconómicos y edades se benefician de esta actividad.

Sin embargo, hay que resaltar que el 90 % de quienes comienzan en este mundo fracasan, lo cual se debe a la falta de conocimientos y de un buen tutor que enseñe cómo operar correctamente. Por esta razón, es importante aprender trading con un experto como Juan Manuel García que enseñe sobre las técnicas, la metodología, el correcto análisis de la acción del precio, la gestión de riesgo y muchos otros factores importantes a la hora de realizarlo.

Aprender a operar en cualquier mercado con los cursos de Juan Manuel García

Con más de 12 años de experiencia en la industria del trading, Juan Manuel García imparte un programa de trading institucional donde enseña todo lo que aprendió en ese período. Durante el aprendizaje, el especialista informa sobre los errores que él ha cometido, los cuales asegura que son los más comunes en todos los principiantes y son las razones por las cuales muchos fallan al inicio. La finalidad es que los estudiantes aprendan a identificarlos a tiempo y a resolverlos, acortando así notablemente su curva de aprendizaje.

El curso está compuesto por una metodología única de tutoría que incluye la enseñanza del manejo de todas las herramientas para detectar el volumen y el movimiento institucional como volumen profile, order flow y big trades para saber en qué dirección se dirige el precio, así como una buena gestión monetaria y de riesgo. Además, incorpora prácticas con sesiones en vivo, corrigiendo errores y haciendo un seguimiento completo.

Juan Manuel García propone guiar de manera personalizada y acompañar al cliente durante el proceso de enseñanza. Con dicha técnica, es posible conocer de forma directa y con ejercicios comprobables la forma más acertada de hacer trading.

BBVA depende del banco central de Turquía

0

Desde el 19 de noviembre cuando el banco central de Turquía redujo nuevamente los tipos de interés al 15%, su divisa la Lira turca, ha perdido hasta el -19,22% de valor frente al dólar americano y -18,23% frente al euro, situación que directamente viene afectando el comportamiento de la acción de BBVA quien se ha dejado un -15,14% de desvalorización.

Para la misma fecha se realizaba el Investor Day de BBVA donde su presidente Carlos Torres, anunciaba sobre la recompra de acciones, una de las más grandes de la historia del Banco, así como el pago de dividendo bajo una nueva política con la cual repartirán entre el 40% y 50% del beneficio ordinario consolidado anualmente.

Sin embargo, todas las miradas y las preguntas en tono de juicio se enfocaban en la situación de Turquía y la razón que había llevado a sus directivas a comprar más del 50% de su filial turca. A su paso salió Onur Genç el consejero delegado y que además es turco, asegurando que conoce perfectamente el mercado interno tratando de apaciguar el nerviosismo de los inversores mostrándolo como una oportunidad de rentabilidad con retornos atractivos en el mediano plazo.

No obstante, las acciones de BBVA han perdido la senda alcista que inició a finales de 2020 y que, en gráfico de marco diario literalmente asusta. Esto recuerda la conferencia de Deutsche Bank de 2008 en la que mientras Steve Eisman (hedge fund FrontPoint Partners) y Bruce Miller economista de Bear Stearns, realizan un debate que incluye las acciones de Bear Stearns, estas se caían sin precedentes y anunciaban la crisis de 2008, réplica que se puede ver en la famosa película hollywoodense (The Big Short).  

En gráfico de marco mensual, el precio ha respetado la resistencia clave más importante que data de marzo de 2003 en inmediaciones de los 6,34 euros por acción. Desde ese Nivel resta ya un -24,85% del valor de la acción y en relación con el índice de fuerza relativa, denota mayores caídas las cuales se pueden profundizar fácilmente hasta los 4 euros e inclusive hasta los 3,7 euros por acción, donde encontrará regularidad del mercado.

imagen 30 Merca2.es

En gráfico de marco diario podemos notar que el 18 de noviembre justo para el Investor Day, el precio realiza la ruptura sólida de la directriz alcista de marco diario que se desarrolla desde enero de 2021. A su paso se ha llevado los 3 soportes y al mismo tiempo la media móvil exponencial de 250 periodos ingresando nuevamente por debajo de la directriz bajista macro que registra desde abril de 2015 en gráfico mensual.

Ahora bien, es importante reconocer que, desde los mínimos creados por la pandemia en 2,3 euros, la acción de BBVA se alcanzó a revalorizar cerca de un 200%. Por lo tanto, es viable que el precio retroceda hasta un -40% visitando los niveles de 3,6 euros por acción donde confluye el siguiente soporte más importante de junio de 2020 y el área de regularidad del mercado desde donde tomaremos decisión de mantener o no posiciones, o inclusive de adherir en compras.

El motor de búsqueda que simplifica el proceso, por Goinfopro

0

La facilidad que tienen los usuarios de encontrar lo que buscan rápidamente es una de las grandes ventajas que ofrece internet en la actualidad. Esto es posible gracias a los motores de búsqueda que optimizan el contenido para que aparezca específicamente lo que la persona necesita.

Por esta razón, las empresas deben enfocarse en desarrollar estrategias y contenidos amigables con motores de búsquedas que les permitan incrementar su visibilidad ante los clientes potenciales. Es justamente en este aspecto donde Goinfopro ha enfocado sus servicios. Al respecto, el motor de búsqueda de Goinfopro proporciona a los usuarios una alternativa inteligente, rápida y fácil de encontrar la empresa, productos o servicios que necesitan simplificando todo el proceso.

Goinfopro dispone de un motor de búsqueda para encontrar empresas fácilmente

Enfocado en brindar soluciones para empresas y usuarios de forma simultánea, Goinfopro ha desarrollado un motor de búsqueda eficiente que permite ahorrar tiempo gracias a su sistema de geolocalización de las empresas.

La característica de reunir toda la información de múltiples empresas de cualquier sector en un solo lugar, indistintamente, es una de las mayores cualidades de esta plataforma digital, además de dar la oportunidad de establecer contacto directo con ellas.

Asimismo, se trata de una herramienta segura para contratar servicios o adquirir productos, ya que el motor de búsqueda de Goinfopro proporciona información detallada, mostrando los expedientes profesionales exhaustivos que les permite constatar la reputación de cada empresa.

El contacto automático y directo con la empresa es otro de los beneficios que proporciona el motor de búsqueda de Goinfopro, se trata de un sistema totalmente intuitivo. Además de contar con el soporte de la plataforma ante cualquier incidencia que presente el cliente en la búsqueda y contratación de profesionales.

¿En qué consiste Goinfopro?

La plataforma de Goinfopro se encuentra traducida en más de 30 idiomas con el objetivo de expandir sus servicios y la facilidad de su motor de búsqueda alrededor del mundo.

Creada en el 2021, esta plataforma ha nacido con el objetivo de simplificar las búsquedas para los usuarios y proporcionar a las empresas mayor visibilidad en el entorno digital, marcando una diferencia competitiva en diversos sectores.

Esta plataforma ha dado un nuevo concepto a las estrategias de marketing digital, mediante su motor de búsqueda y la mini web autogestionable, la cual proporciona alternativas innovadoras a un precio competitivo para atraer cada vez a más clientes a un negocio en internet. 

Todos estos aspectos hacen del motor de búsqueda de Goinfopro la herramienta ideal para los usuarios que desean encontrar múltiples opciones profesionales en cualquier parte del mundo.

Insolit crea efectos estrellados con la iluminación y revoluciona el sector de la fibra óptica

0

Son muchas las empresas, a día de hoy, que se dedican a la creación y fabricación de iluminación, pero pocas son las que han convertido el diseño de lámparas en un verdadero arte de innovación y creatividad. Insolit es una marca que demuestra la importancia que tienen las lámparas en cualquier estancia, avocándose a la perfección de sus productos.

Insolit es una empresa que se dedica al diseño y fabricación de nuevos prototipos de luminarias, hechos con innovadores materiales que están a la vanguardia tecnológica. Su último proyecto es un producto de iluminación que revoluciona el sector de la fibra óptica para crear efectos estrellados con la iluminación.

Insolit ofrece iluminación estrellada para cualquier superficie

Las nuevas luminarias propuestas por Insolit constan de un módulo estándar 60 x 60 cm, fabricado en escayola, que integra tanto la fibra óptica como el módulo de luz led interno, lo que logra que cada elemento actúe de forma independiente, alimentándose de tensión normal a 220 V.

Este nuevo sistema de iluminación puede revestir cualquier tipo de superficie, ya sea en techo o pared, a la que se le quiera dar un efecto estrellado luminoso. La instalación de este tipo de sistema debe realizarse conectando punto por punto, de manera individual, lo que causa el efecto estrella en los espacios seleccionados. Una vez que ya esté colocado y conectado a la corriente, se puede enmasillar y pintar para luego cortar las puntas sobrantes de fibra óptica.

Este nuevo modelo Plastar no solo es viable para proyectos a grande escala, sino que también puede funcionar en superficies pequeñas, como un recibidor o baño, donde solo es necesario colocar 2, 4 o 6 piezas para dar el toque ideal, logrando crear un espacio acogedor y único.

Este insólito producto se ha lanzado al mercado por un precio asequible, para que cualquier persona que quiera mejorar sus espacios con este efecto lo pueda hacer, aunque el secreto está en la facilidad de la instalación del mismo y, por lo tanto, en el bajo coste de su puesta a punto. Jordi Nubiola, el CEO de Insolit, dice: «Ideamos este producto para que cualquier instalador fuera capaz de instalarlo de un modo sencillo, rápido y poco invasivo». El producto se vende en bruto para que sea instalado en rastreles, siguiendo cualquier tipo de patrón. Es tan sencillo como crear una estructura simple con perfil metálico o de madera. Después, atornillar las placas en la estructura, mientras se van interconectando entre ellas, directamente a la corriente. A continuación, encintar y enmasillar las juntas y pintar la superficie. Por último, cortar las puntas de fibra óptica sobrantes.

Insolit cambia la manera de iluminar los espacios

Insolit se ha consolidado como una de las empresas de luminarias más novedosas e innovadoras del mercado, gracias a su versatilidad en el diseño y creación de lámparas, ofreciendo un producto único y de gran durabilidad.

Con más de 12 colecciones exclusivas de alta gama, esta empresa se ha convertido en el gran aliado para grandes diseñadores de interiores y restauradores, que buscan crear espacios innovadores, enmarcados en el buen gusto y que impacten positivamente a las personas. 

Bimba y Lola se alía con ImagineX, un grupo de distribución asiático, para lanzar la marca en China

0

La marca gallega Bimba y Lola ha anunciado este miércoles su alianza con el grupo asiático ImagineX para la creación de una ‘joint venture’ –asociación estratégica temporal– que permita el lanzamiento y expansión de la marca en China.

Según ha explicado la firma en un comunicado, ImagineX es el principal grupo de distribución y gestión de marcas de moda en Asia y filial de The Lane Crawford Joyce Group.

Actualmente gestiona 25 marcas globales a través de 448 puntos de venta en 48 ciudades. Con una consolidada trayectoria en el lanzamiento y desarrollo en el país de marcas como Salvatore Ferragamo, Canada Goose, Ba&sh y Club Mónaco, «ImagineX cuenta con un profundo conocimiento de todos los matices y peculiaridades del mercado chino, que aporta de forma accesible y rentable para sus socios desde hace dos décadas», aseguran en el comunicado.

Bimba y Lola desembarcará ahora en China -ya está presente en 20 países, incluyendo Reino Unido, Francia, Singapur y Corea del Sur– con una fuerte apuesta por sus grandes canales digitales: la apertura de una tienda insignia en TMALL (el mayor marketplace para las marcas en China) y un mini-programa en WeChat (el servicio de mensajería instantáneo más popular de China).

Esto se reforzará con espacios físicos para presentar la marca y «acercarse al público durante 2022». El despliegue de tiendas, explican, se producirá inmediatamente después, con planes para contar con 30 puntos de venta en 15 grandes ciudades de China, incluyendo Shanghái, Pekín, Shenzhen, Chengdu y Chongqing, en un período de cinco años.

Además, han destacado que la constitución de la joint venture entre Bimba y Lola y el Grupo ImagineX propiciará la apertura de una oficina corporativa en Shanghái.

«ImagineX tiene una cobertura multicanal en China idónea para transmitir el carácter de nuestra marca en todos sus territorios. Estamos realmente ilusionados con la aventura de llevar Bimba y Lola a China», señaló la fundadora y presidenta de la marca, Uxía Domínguez.

Por su parte, la presidenta de ImagineX, Alice Wong, ha destacado el «enorme potencial» de la firma, «emocionante y llena de personalidad» y que ha mostrado «un impresionante crecimiento internacional. «Vemos además un creciente apetito de los consumidores chinos, especialmente de la ‘Generación Z’ y los ‘millennials’, por las marcas internacionales de lujo asequible que realmente destacan por su diseño vanguardista», han apuntado.

Pasta, carnes, leche y huevos registran subidas de precios de entre el 8,3% y el 21,2%, según la OCU

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha confirmado las subidas de precios de los alimentos por el «exorbitante incremento» del precio de la electricidad, que ha elevado productos básicos como la pasta, carnes como la ternera y el pollo, la leche y los huevos, cuyos precios se han incrementado hasta un 21,2%, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la organización ha analizado el comportamiento de los precios en los últimos seis meses de una selección de 23 productos básicos de alimentación de todas las categorías, carne, frutas, verduras, bebidas, lácteos, alimentación envasada y droguería e higiene en 14 cadenas de ámbito nacional.

El informe constata que la mayoría de los productos seleccionados han subido su precio, 13 frente a 10 que han bajado. Además, la cuantía de las subidas es mucho mayor que la de las bajadas, por lo que en su conjunto el resultado es que actualmente la cesta de la compra es más cara que hace seis meses.

La margarina, la pasta, los lácteos, algunas carnes, como la de pollo y ternera, y los huevos son los productos que más han incrementado su precio, con subidas de entre un 8,3% y un 21,2% en solo seis meses.

Mientras que en el lado contrario, solo tres productos han bajado de forma notable su precio, como son la espuma de afeitar (-3,1%), las manzanas Golden (-3,1%) y las zanahorias (-9,9%).

La OCU considera que la causa principal de estas «espectaculares subidas de precios», no habituales en los últimos años, se debe a las elevadas subidas de los precios de la electricidad y los carburantes. Se trata de productos en los que la energía en sus diferentes fases de producción (elaboración, conservación, transporte y distribución) es un coste muy importante.

Además, recuerda que en algunos de estos productos se ha producido una fuerte aceleración en los últimos dos meses, lo que da pistas sobre la influencia de la subida de la energía. La organización de consumidores advierte de que «existe un riesgo importante» de que estas subidas se generalicen a otros productos y, sobre todo, que se consoliden con el tiempo.

«Desgraciadamente, las declaraciones de distribuidores que avisan de que se van a tener que trasladar las subidas de la energía a los lineales de los supermercados, y el mantenimiento de unos precios muy elevados de la energía, auguran que la subida de los precios de la alimentación se va a prolongar en el tiempo», han señalado.

De esta forma, ha advertido de nuevo de la doble factura que supone para los consumidores el incremento del precio de la electricidad, que ha supuesto un aumento del 30% en la factura de la luz y una importante subida en el precio de los alimentos, que contrasta con los salarios que no han subido durante el periodo en la misma proporción.

Por último, la organización ha recordado que, aunque resulta difícil para los consumidores escapar a esta subida generalizada de los precios, la comparación y la elección de los establecimientos más baratos es la única forma para afrontar estos incrementos de precios.

Iberia comienza a operar la mayor planta de autoconsumo del Ibex 35

0

Iberia y Getting Greener han comenzado a operar la mayor planta de autoconsumo del Ibex en La Muñoza (Madrid), el área industrial y de mantenimiento de la aerolínea, que generará 80 millones de kilovatios hora, el equivalente al consumo de 800 hogares.

En concreto, esta primera planta de autoconsumo se ha instalado sobre la cubierta del taller de motores, 10.000 metros cuadrados con 2.000 kwp en campo solar que producirá alrededor 2,7 millones de kWh/año, lo que supone 32.000 toneladas de CO2 menos durante la vida del proyecto.

Con esta primera planta foltovoltaica, ambas compañías dan el primer paso de un proyecto de eficiencia energética en las instalaciones de la aerolínea, que supondrá un coste de más de 12 millones de euros y que Iberia irá sufragando con los ahorros obtenidos en sus instalaciones, lo que permitirá proteger la liquidez de la compañía.

Este plan alcanzará un total de 10MW de potencia en los próximos tres años, con una instalación de 50.000 metros cuadrados y una producción de más de 13 millones de kWh, equivalente al consumo de más de 4.000 hogares.

Iberia y Getting Greener trabajan ya en la segunda fase del proyecto, con la extensión de esta planta solar de autoconsumo a la cubierta del hangar 6 y talleres generales, lo que supondrá otros 15.000 metros cuadrados adicionales y la generación de un total de 14 millones de kWh cuando el proyecto se haya finalizado. Esto supondrá más de 3 MW de potencia, con una producción que superará los cuatro millones de kWh, equivalente al consumo de 1.200 hogares.

El acuerdo alcanzado con Getting Greener incluye también la sustitución de equipos en sus instalaciones de La Muñoza, lo que permitirá modernizar sus equipos, reducir su consumo de electricidad y agua y, por tanto, disminuir la huella de carbono de la actividad desarrollada en las instalaciones más grandes de que dispone en tierra.

Cardio hiit en Málaga para quemar grasa y mejorar la resistencia en el gimnasio Brooklyn Fitboxing

0

Para quemar calorías y mantener un cuerpo saludable es fundamental practicar ejercicio. No solo es imprescindible para las personas que quieren perder peso, sino también para todas aquellas que deseen conservar su tono y fuerza muscular, así como asegurar el buen funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.

El cardio hiit es una de las mejores alternativas hoy en día para eliminar grasa, mejorar la resistencia física y la capacidad cardíaca. En el gimnasio Brooklyn Fitboxing, situado en Perchel Málaga, son especialistas en el entrenamiento de cardio hiit Málaga, donde se combina con boxeo sin contacto, convirtiéndose en la manera perfecta de perder peso y lograr un cuerpo tonificado, fuerte y ágil.

¿Qué es exactamente el cardio hiit?

El cardio hiit es un tipo de entrenamiento muy eficaz para perder grasa, pues permite la activación del metabolismo durante un mayor tiempo. Las siglas hiit son la abreviatura del término en inglés High Intensity Interval Training, que significa entrenamiento con intervalos de alta intensidad. En el mismo, se combinan sesiones de ejercicios de pocos minutos con movimientos cardiovasculares de gran intensidad y otros períodos igual de cortos, pero de menor magnitud o de intensidad más moderada. Normalmente, se inicia con un calentamiento a base de trote y series de sprint, para luego ir combinando ejercicios por intervalos.

El cardio hiit es muy recomendado para mejorar la capacidad cardíaca y estimular la creación de mitocondrias en las células, las cuales son necesarias para suministrar energía a la actividad celular. Además, esta disciplina logra quemar grasa de forma rápida, sin generar pérdida de masa muscular.

La práctica de cardio hiit en el centro de entrenamiento Brooklyn Fitboxing

El entrenamiento cardio hiit Málaga que ofrecen en Brooklyn Fitboxing combina boxeo sin contacto con ejercicios de alta intensidad y es diferente al de otros centros por varias razones. En Brooklyn Fitboxing, se recibe feedback en tiempo real de la ejecución de cada uno de los movimientos. Cada sesión trabaja una coreografía que está acompañada de una selección musical especialmente diseñada para golpear el saco de boxeo en perfecta sincronización con la música.

Este tipo de entrenamiento permite quemar calorías en muy poco tiempo. Posteriormente a la sesión, el metabolismo estará potenciado en las siguientes 48 horas, en las cuales el cuerpo continuará quemando grasa.

En las sesiones se garantiza que el boxeo es sin contacto, pues cada persona utiliza un saco en particular, en el cual realiza todos los movimientos sugeridos para completar el entrenamiento.

Las clases son de 47 minutos y se dividen en 2-3 sesiones semanales. Cada una inicia con unos 10 minutos de calentamiento, seguidos de 8 rounds de golpes contra un saco intercalados con ejercicios de entrenamiento funcional, para luego culminar con 5 minutos de estiramientos.

El entrenamiento que ofrece Brooklyn Fitboxing está diseñado para cualquier persona, incluso para aquellos que sean principiantes, quienes podrán aprender a su propio ritmo y decidirán cuánto exigirse para ponerse en forma. Aquellas personas que estén interesadas en practicar deporte en compañía de una forma muy dinámica, encontrarán las instalaciones de Brooklyn Fitboxing en Callejones del Perchel, 10, 29002, Málaga.

Las promociones de la plataforma Eprox permiten aumentar su popularidad

0

Volcado en el último tiempo al mundo digital como toda actividad en general se encuentra el comercio de proximidad.

La plataforma Eprox, en este sentido, brinda un servicio que une a los negocios de cercanía para dar una oferta geolocalizada a los potenciales clientes. Cuando un consumidor ingresa al sitio, mediante su ubicación, se le ofrecen las promociones que mejor corresponden con su perfil.

Es así como la plataforma Eprox logra utilizar las promociones, que son una herramienta de comercialización que permite un incremento en las ventas y además mejoran la percepción positiva de una marca. La variedad de ofertas a muy buenos precios han logrado que la plataforma sea cada vez más popular.

¿Culés son las características de Eprox?

Eprox es una plataforma de venta online destinada a los comercios de proximidad, que pueden incorporar un nuevo canal de ventas en sintonía con los tiempos que corren. De la misma manera, se facilita la captación y fidelización de nuevos clientes, ya que la plataforma permite indexar las preferencias de los consumidores y ofrecer promociones según la ubicación.

No tiene sentido promocionar la venta de un producto local de una ciudad en otra, por lo que el algoritmo con el que funciona Eprox considera la ubicación geográfica para poder alcanzar más y mejores ventas. A su vez, la plataforma brinda una herramienta para que los pequeños comercios puedan competir con las grandes cadenas. Está destinado a todos los sectores: tecnología, hogar, librerías, moda, belleza y más.

Entre las ventajas de Eprox, se encuentra la de poder identificar fidedignamente las preferencias del consumidor. Promocionar un producto a alguien que realmente está interesado cuenta con muchas más posibilidades de venta. Por otra parte, la experiencia de venta que propone la plataforma Eprox es omnicanal. Es decir, que empieza en la tienda online, pero puede terminar en el comercio físico, ya que siempre se ofrece la opción de recogida en el local.

Los beneficios de las promociones personalizadas

La posibilidad de enviar ofertas y promociones personalizadas a los clientes es un factor de incremento de las ventas. Por otra parte, hay campañas que se pueden integrar en las redes sociales de Eprox, lo que aumenta el volumen de difusión. La plataforma logra los mejores resultados al analizar los datos de miles de usuarios, tarea que es imposible realizar desde un pequeño comercio.

Así, las tiendas de proximidad integran un gran mercado local donde todas se benefician. El perfil de los usuarios se crea a partir de su ubicación, sus preferencias, los productos que le interesan y las compras que realiza.

Después, con toda esa información, es posible crear promociones direccionadas. No tiene sentido saturar a los usuarios con miles de ofertas. Seguramente la mayoría no les interesen y por el hartazgo acaben perdiéndose las que sí son compatibles con sus gustos. Dirigir las promociones a quienes tienen más posibilidades de aceptarlas mejora las ventas.

La plataforma Eprox ha logrado un crecimiento sostenido a partir de la variedad de promociones que pueden confeccionarse con los datos que recaba de sus usuarios, lo que genera más ventas para los comercios de proximidad que la utilizan como canal.

El alto precio de la energía pone en jaque a la industria electrointensiva

0

La Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE) ha impulsado un Manifiesto haciendo una llamada al Gobierno de España para que adopte y potencie medidas de corto plazo capaces de sortear la situación de elevados precios eléctricos que sufre la industria electrointensiva poniendo en jaque su supervivencia.

La industria electrointensiva es un motor fundamental de la economía española, generadora de empleo estable y de calidad, y con gran capacidad de inversión en proyectos de descarbonización en los próximos años. El incremento del coste de la electricidad está suponiendo una grave merma en la competitividad de la industria en general.

El Manifiesto señala que «ante la escasez de ofertas de contratos competitivos de las empresas eléctricas para sortear los nubarrones del corto plazo, desde las empresas reconocemos que el Gobierno entiende la importancia de la industria, pero necesitamos que sus intentos se concreten ya. Por eso, los industriales le reclamamos que adopte de forma urgente medidas que salvaguarden la competitividad y el futuro de las actividades productivas y de los millones de empleos que generamos en nuestro país».

La industria electrointensiva solicita al Ejecutivo la puesta en marcha de un conjunto de medidas para el corto plazo. La primera pasa por retomar las conversaciones con las compañías eléctricas para que cumplan su compromiso, anunciado con motivo de su negociación sobre el R.D.L 17/2021, de presentar a la industria ofertas competitivas, a precios anteriores a la crisis energética y por lo tanto no vinculados a la escalada del gas.

Otra de las reivindicaciones se centra en hacer accesible, a partir del 1 de enero de 2022, la energía renovable del Recore al precio fijado en la normativa (Orden TED/171/2020 y concordantes), a los consumidores que adquieran su energía en el mercado. Eliminar definitivamente el IVPEE (impuesto del 7% a la producción).

La industria electrointensiva también reclama garantizar la máxima compensación del CO2 indirecto, disponiendo el 25% de los ingresos de las subastas de derechos de emisión, tal como prevé la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Debe garantizarse que los PGE 2022 contemplen una partida mínima de 450 millones de euros.

Por otro lado, el sector pide completar el desarrollo del Estatuto de consumidores electrointensivos, concediéndoles la exención del 80% de los peajes de transporte eléctrico, al igual que disfrutan los industriales alemanes y franceses, desde hace tiempo, así como los portugueses que tendrán una rebaja del 94% de sus tarifas de acceso en 2022.

Por último, otra de las medidas solicitadas propone establecer una nueva modalidad de ERTE asociada a la situación de los precios energéticos, para aquellas empresas cuya producción esté comprometida por los elevados precios eléctricos.

ADHESIONES AL MANIFIESTO

AEGE ha recibido el apoyo a este Manifiesto de Comunidades Autónomas, agentes sociales, cámaras de comercio, ayuntamientos y de asociaciones de empresas industriales, que se unen a los industriales electrointensivos pidiendo al Gobierno que adopte sin demora estas medidas para paliar la situación de precios eléctricos, lo que permitirá la potenciación de las actividades industriales dentro del reto de la descarbonización de la economía, con la que estas empresas están firmemente comprometidas.

La asociación integra 26 principales compañías industriales de materiales básicos -sectores como metalurgia, química, siderurgia y gases industriales-, que ejercen un efecto tractor en la economía nacional. Estas empresas suman más de 20.000 millones de euros de facturación y más de 186.000 empleos -66.000 directos- estables y de calidad, y cuentan con 75 plantas productivas en las que se consume el 10% de la demanda eléctrica peninsular.

La formación bonificada y la nueva ley regulatoria para los ERTEs de la mano de Grupo AMA Formación

0

Durante un período de tiempo acotado, una herramienta laboral que le permite a una empresa disminuir la carga horaria o suspender a un trabajador es el Expediente de Regulación Temporal de Empleo, conocido como ERTE.

Este es un instrumento que se promulgó a partir de la crisis generada por la pandemia de COVID-19, por la que muchos sectores económicos vieron afectado su funcionamiento.

En la actualidad, un real decreto ha actualizado las condiciones regulatorias para los ERTEs y formación bonificada hasta el último día de febrero de 2022.

En este contexto, el Grupo AMA Formación imparte cursos bonificados mediante los cuales las empresas pueden acceder a mayores descuentos y, a su vez, los trabajadores acceden a una capacitación que mejora sus habilidades o que los recualifica.

Formación bonificada y online que reduce el coste para las empresas

En concreto, todas las empresas que ofrezcan formación tendrán una exoneración del 80 % de las cuotas de sus trabajadores en ERTE. De no poner cursos a disposición de los empleados, las rebajas de la cuota se reducen al 40 % para las compañías de más de 10 trabajadores y al 50 % para las que tengan menos de esa cifra.

El Grupo AMA Formación, cuyo gerente fundador es Francisco Marcos, ofrece cursos bonificados en distintas áreas de formación como marketing en redes sociales, seguridad alimentaria y prevención de riesgos, entre otras variantes. Además, su equipo de profesionales se ocupa de todas las gestiones necesarias para acceder tanto a los cursos como a los descuentos relacionados con ERTEs y formación bonificada.

Los cursos son impartidos de forma online, de manera que los empleados ahorran tiempo, ya que no deben desplazarse y las empresas reducen los costes que significarían las reservas de aulas, la concurrencia de los profesores, las medidas de seguridad por el COVID-19 y otras cuestiones que encarecen las actividades presenciales.

Formaciones bonificadas específicas o para todos los trabajadores en Grupo AMA Formación

Según lo dispuesto por la nueva normativa, en las empresas de entre 10 y 49 trabajadores, cada trabajador deberá formarse durante un mínimo de 30 horas. A su vez, en las compañías de 50 trabajadores o más, el requisito es de 40 horas. En todos los casos, los cursos deben completarse antes de junio de 2022. Las empresas disponen de un incremento del crédito para financiar estas actividades que varía según la cantidad de empleados.

La financiación de los cursos corre a cuenta de una aportación extraordinaria del Servicio Público de Empleo Estatal. El plan de ERTEs y formación bonificada prioriza las acciones que sirven para atender las necesidades reales de la empresa. Por ejemplo, en empresas de restauración, son apropiados los cursos sobre seguridad alimentaria. Por otra parte, también se puede orientar la formación a la empleabilidad del trabajador. Las formaciones sobre protección de datos o concienciación en ciberseguridad son factibles para todos los trabajadores, sin importar su puesto ni su nivel de conocimientos en la materia.

El objetivo de Grupo AMA Formación, en este sentido, es contribuir siempre al crecimiento tanto de los empleados como de las empresas. Durante los cursos, existe una permanente disposición para atender las consultas de los estudiantes. Además, se realiza una tarea de análisis y seguimiento durante todo el proceso formativo, de tal forma que los trabajadores puedan alcanzar las competencias buscadas. Los cursos, a su vez, se adaptan y personalizan a las necesidades de cada cliente.

Para estructurar el plan de ERTEs y formación bonificada, una de las mejores opciones es recurrir a una de las compañías líderes del sector, como lo es el Grupo AMA Formación.

Los sindicatos de Unicaja secundarán la segunda jornada de huelga si no se alcanza hoy un preacuerdo

0

La representación laboral de Unicaja Banco ha comunicado que, por el momento, se mantiene la convocatoria de huelga prevista para este jueves, 2 de diciembre, en rechazo al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que el banco ha planteado para 1.513 empleados.

Los sindicatos y el banco siguen reunidos a lo largo del día de hoy para tratar de llegar a un principio de acuerdo que permita desconvocar la huelga.

En las primeras horas de la mañana el banco presentó a la mesa negociadora una contrapropuesta que, tras ser analizada por la representación laboral, no cumplía con los requisitos mínimos para ser considerada un principio de acuerdo, indicaron fuentes sindicales.

Pasadas las 14.30 horas de la tarde, una portavoz de CC OO en Unicaja Banco ha comunicado que, por el momento, la huelga prevista para este jueves sigue en pie, al no existir un principio de acuerdo que justifique su desconvocatoria.

«Seguiremos negociando el tiempo que haga falta, pero mientras no alcancemos ese preacuerdo que realmente responda a las expectativas de la plantilla, la huelga de mañana, día 2, sigue convocada, así como una serie de concentraciones en distintos puntos de la geografía española», ha aclarado.

Minutos después, los representantes sindicales de UGT, CSIF y CIC han informado en un videocomunicado de que en el día de hoy se han producido algunos avances por parte de la entidad que les hace «seguir teniendo esperanza en la negociación», aunque también secundan, por el momento, la jornada de huelga de mañana.

Lidl exportará a Europa su AOVE de Olivar Tradicional, de producción 100% andaluza

0

Lidl comenzará en 2022 a exportar el aceite de oliva virgen extra (AOVE) de Olivar Tradicional, que comercializa en sus tiendas de España desde el pasado febrero, que es de origen 100% andaluz y con la presencia destacada de Jaén, de donde procede el 90%.

Precisamente la capital jiennense ha sido el escenario elegido este miércoles por la compañía para anunciar este nuevo avance «en su compromiso con el desarrollo sostenible del sector oleícola andaluz». Es «un primer paso en la internacionalización» de este producto elaborado con técnicas esencialmente tradicionales, que estará presente en sus 160 en Suiza, si bien tiene como objetivo llevarlo también a otros países en los que opera.

En el acto, celebrado en el Castillo de Santa Catalina, han participado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; el vicesecretario general de Agricultura de UPA-Jaén, Jesús Cózar; el director general del Grupo Migasa, Antonio Gallego, y el director general de Compras de Lidl en España, Miguel Paradela.

Según ha explicado este último, el AOVE de Olivar Tradicional que vende Lidl es fruto de un acuerdo conjunto firmado hace ahora un año entre la compañía, la UPA y Migasa, que establece una retribución justa para el agricultor y, por tanto, garantiza la rentabilidad de sus explotaciones agrarias certificadas como olivar tradicional, de la que dependen más de 175.000 familias andaluzas.

En este sentido, ha puesto de relieve que se trata de un proyecto pionero en España, ya que fija un precio mínimo por kilo de aceite para el agricultor y que en ningún caso será inferior, a pesar de que el precio en el mercado pueda estar por debajo.

Además, es un proyecto «sostenible» desde el punto de vista social, pues apuesta por la producción local y el desarrollo del medio rural; económico, al garantizar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas; y medioambiental, ya que el cultivo de olivar tradicional emplea técnicas que minimizan la erosión del suelo, favoreciendo así la lucha contra el cambio climático y el mantenimiento de la biodiversidad.

Fue el pasado mes de febrero cuando Lidl comenzó a vender en sus más de 630 tiendas de España y bajo su marca propia Olisone, tres variedades de aceite de oliva virgen extra de Olivar Tradicional –picual, hojiblanca y coupage– en formato de 500 y 750 mililitros. En solo nueve meses, ha vendido prácticamente todas las unidades de 500 mililitros y va camino de agotar también las de 750.

La compañía ya está trabajando junto a la UPA y a Migasa en la nueva cosecha para ponerla a la venta el próximo año. Al respecto, la cadena tiene previsto en 2022 incrementar las compras de AOVE de Olivar Tradicional en un 50 por ciento, apostando así por la sostenibilidad del proyecto y ampliando la colaboración con más familias agricultoras.

El aceite que comercialice el próximo año contará, además, con el sello ‘Neutro en carbono’, que certifica que todas las emisiones de efecto invernadero (CO2) generadas durante la producción, el envasado o el transporte del producto son compensadas a través de proyectos certificados que protegen el clima.

COLABORACIÓN

«El AOVE de Olivar Tradicional es un ejemplo de nuestro compromiso con el producto español y con proyectos que aporten valor compartido a la sociedad y a toda la cadena alimentaria. El gran éxito que está teniendo el proyecto nos ha animado a impulsarlo aún más y a comenzar a exportarlo a Europa, contribuyendo con ello al desarrollo del negocio de los agricultores andaluces y a poner en valor un producto tan nuestro como el aceite, también fuera de nuestras fronteras», ha destacado el director general de Compras de Lidl en España.

El vicesecretario general de la UPA de Jaén ha asegurado que «la continuación de este proyecto demuestra la importancia de la colaboración de productores, envasadores y distribuidores en la promoción del consumo del AOVE. Ha añadido que el hecho de que haya aceite producido en olivares tradicionales de Andalucía, y así catalogados en su etiqueta, en los lineales de todos los supermercados Lidl en Suiza, «es un gran paso para aumentar el consumo a nivel mundial».

«Desde nuestra organización valoramos también muy positivamente esta segunda fase del acuerdo, que recordamos fija un precio mínimo que garantiza al agricultor vivir dignamente de su explotación. Entendemos que es una apuesta continuada por el olivar tradicional, el mayoritario en nuestra comunidad autónoma, el que fija a la población al territorio, el que genera empleo, riqueza y vida en nuestros pueblos y el que combate el avance de la desertificación y del cambio climático gracias a unas magníficas prácticas agrarias sostenibles y por su labor como sumidero de CO2», ha comentado Cózar.

Por su parte, el presidente de la Diputación jiennense ha dado la enhorabuena a Lidl «por esta iniciativa con la que se hace eco de lo que reivindican los agricultores y agricultoras de la provincia», algo que se viene reclamando hace mucho tiempo, «como es la necesidad de que un olivicultor reciba un precio justo por el producto que elabora».

BENEFICIOS

«Este proyecto beneficia, sobre todo, a un olivar tradicional que tiene dificultades. Y lo sabemos en Jaén, donde casi el 80% de nuestro olivar es tradicional, 470.000 hectáreas de olivar, una parte muy importante que es imposible de transformar por la orografía y la pendiente donde se encuentra», ha manifestado, no sin agregar que «es difícil convertirlo en olivar intensivo o superintensivo, lo que supone unos costes de producción que no se puede comparar».

En esta línea, Reyes ha insistido en que «es necesario que el agricultor reciba un precio justo» y ha agradecido la puesta en marcha de esta iniciativa, con la que también «están colaborando en la lucha contra el cambio climático y la conservación del medio ambiente», porque ayudan a que se mantengan los 66 millones de olivos jiennenses, que son un gran sumidero de CO2.

Una aportación que se extiende a otros ámbitos. «El olivar también contribuye a mantener la biodiversidad y a luchar contra la España Vaciada, de la que Jaén no forma parte gracias al olivar, que ha permitido que se mantenga la población en el territorio porque es el mejor pegamento», ha subrayado.

Otra de las virtudes a las que se ha referido son sus bondades saludables. «También podéis decir desde Lidl que colaboráis a mejorar la salud de las personas, como demuestran estudios de la importancia del Predimed, que certifica que el consumo de AOVE reduce en un 15 por ciento las enfermedades cardiovasculares», ha declarado.

Actualmente, Lidl es uno de los principales compradores de aceite de oliva andaluz. En los últimos cuatro años, la cadena de supermercados ha adquirido más de 100 millones de litros de aceite de oliva en la región para comercializar en las más de 630 tiendas que la compañía tiene en España y en los 30 países en los que tiene presencia, promoviendo así su internacionalización.

Publicidad