jueves, 6 noviembre 2025

Ventana y Hogar, una buena alternativa para el diseño e instalación de ventanas PVC en Asturias

0

Las ventanas de PVC son una solución arquitectónica óptima para el aislamiento térmico y sonoro, siendo un elemento que no necesita mantenimiento alguno y que, sin embargo, tiene una larga vida útil de alrededor medio siglo.

Por su parte, las ventanas de aluminio tienen entre sus principales ventajas su bajo mantenimiento, su resistencia a los golpes fuertes y sus precios accesibles. Los perfiles de este tipo de ventanas suelen ser más delgados, lo que deja más espacio para la entrada de luz desde el exterior.

Diseño e instalación de ventanas en Asturias

La región de Asturias tiene un clima típico de las zonas oceánicas, que presenta contrastes moderados, pero que puede llegar a extremos fríos o calientes. Por este motivo, los diseños arquitectónicos deben tener en cuenta estos fenómenos para proporcionar a quienes habitan o trabajan dentro de las edificaciones el bienestar necesario.

La empresa Ventana y Hogar es experta en el diseño e instalación de ventanas en Asturias. Con más de 25 años en el mercado se han especializado en piezas elaboradas en PVC y aluminio, los dos materiales con mayor demanda en la actualidad. La calidad certificada de sus trabajos les ha permitido convertirse en distribuidores y representantes en Asturias de la firma Veka.

Estos peritos señalan que el aluminio y el PVC han logrado una excelente acogida en el mercado gracias a la versatilidad de estos materiales. Su aplicación no solo se puede enfocar en las ventanas; sirven también para puertas, cerramientos de balcones, terrazas o división de oficinas.

La experiencia de Ventana y Hogar

Ventana y Hogar asegura que se ha convertido en una referencia en la región. Cuando alguien necesita instalar una ventana de PVC en Asturias es una de las primeras opciones para los clientes. Afirman que la base de un buen aprovechamiento de este recurso es contar con una buena asesoría profesional y esta empresa siempre brindará las mejores opciones y soluciones para cada caso.

Las ventanas de PVC suponen una excelente inversión, sobre todo en edificios ecosostenibles. Su mayor capacidad de aislamiento las hace muy útiles para mantener aclimatados los espacios sin verse afectados por las condiciones externas. Para ponerse a tono con el ahorro energético, los proveedores de aluminio le han incorporado el RPT, que le brinda mayores capacidades aislantes.

En ambos casos la compañía Ventana y Hogar dice que son soluciones idóneas para las construcciones por su versatilidad. En su caso dicen gestionar la gama de productos más amplia del mercado, por lo que siempre tendrán una solución a mano. Según estos especialistas, lo importante es concebir las ventanas como un elemento estético y funcional que debe aportar valor a la propiedad.

Imaz (Repsol) aboga por «romper» el actual marco de fijación de precios de la electricidad

0

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, cree que ha llegado la hora de «romper» el actual marco de fijación de precios de la electricidad, basado en un sistema marginal en el que la energía más cara, actualmente el gas, marca el precio para el resto de tecnologías.

Así lo ha señalado Imaz durante su intervención en Houston (EE.UU.) en el foro CERAWeek, evento de referencia sobre el futuro de la energía organizado por S&P Global.

Imaz ha abogado por cambiar el actual sistema de precios, a la vista de que el 75% de la energía producida hoy en España «tiene un coste marginal cero».

Ante la vulnerabilidad que supone que algunos países europeos, caso de Alemania, sean dependientes de la importación del gas ruso, el CEO de Repsol ha señalado que España puede ser transmisora de gas, pero ha reconocido que «nos falta la infraestructura» entre la península ibérica y el continente.

Tras señalar la conveniencia de «replantearse» la necesidad de un mercado común europeo de gas como energía, ha abogado por hablar de eficiencia energética y de reducción del consumo. «Tenemos que hablar de asequibilidad. No podemos mantener este nivel de precios», ha subrayado.

En opinión de Imaz, es preciso impulsar la transición energética, pero hay que equilibrarla con el precio y la competitividad. «Necesitamos una transición, no una disrupción», ha subrayado.

Las declaraciones de Imaz coinciden en el tiempo con la presentación por parte de la Comisión Europea de una propuesta para reducir en dos tercios las importaciones anuales de gas ruso y lograr el objetivo de cortar la dependencia del mercado comunitario de los combustibles fósiles rusos en 2030, en respuesta a la ofensiva del país en territorio ucraniano y la amenaza para el mercado energético comunitario.

El plan de Bruselas incluye también una propuesta legislativa, que la Comisión Europea pretende presentar en abril, para establecer que las reservas de gas comunitarias deben estar al 90% de su capacidad a fecha 1 de octubre de cada año. Una propuesta que implicará coordinación y control de los niveles de aprovisionamiento bajo el principio de solidaridad entre Estados miembros.

El Ejecutivo comunitario también presenta a los Estados miembros orientaciones adicionales para limitar el contagio de los altos precios del gas a los precios de la electricidad en circunstancias excepcionales, como por ejemplo limitando los precios temporalmente, algo que permite en casos de emergencia el marco normativo del mercado eléctrico.

La Comisión también estudiará mecanismos para optimizar el diseño del mercado de la electricidad para aprovechar los beneficios de las energías de bajo coste así como un marco de ayudas para empresas afectadas por las crisis que se enfrentan a altos costes energéticos.

En este sentido, los Estados miembros podrán redistribuir los ingresos de los altos beneficios del sector energético y el comercio de emisiones hacia los consumidores. La normativa europea sobre subvenciones también abre la puerta a los Estados miembros a ofrecer apoyo a las empresas afectadas por los altos precios de la energía y reducir su exposición a su volatilidad a medio y largo plazo.

Además, para financiar todas estas ayudas, los Estados miembros podrían considerar medidas fiscales para gravar temporalmente «los beneficios caídos del cielo» de las eléctricas, una medida que, según la Agencia Internacional de la Energía, permitiría recaudar 200.000 millones de euros en 2022.

El foro CERAWeek, que se celebra del 7 al 11 de marzo en Houston para analizar el futuro de la energía en el planeta, cuenta en la edición de 2022 con la participación de líderes políticos y empresariales como Jennifer Granholm, secretaria de Energía de EE.UU.; Iván Duque, presidente de Colombia; James D. Farley, presidente y CEO de Ford; John Kerry, enviado especial presidencial para el Clima; Amin Nasser, presidente de Aramco; Bernard Looney, CEO de BP; Darren Woods, presidente de Exxon Mobil, o Ben Van Beurden, CEO de Shell, entre otros.

Smart Wallboxes recalca la importancia de disponer de un punto de recarga para el coche eléctrico

0

En la actualidad, muchos de los conductores que tienen un vehículo eléctrico u aquellos que desean adquirir uno, se preguntan dónde pueden encontrar un punto de recarga coche eléctrico para recargar su vehículo.

Una alternativa para recargar las baterías de estos vehículos es la instalación en el garaje propio de un Wallbox. Se trata de un dispositivo de carga que puede instalarse fácilmente en cualquier garaje y sin exceder la potencia contratada, ya que usa un modo inteligente de gestión de la energía que puede programarse en aquellas horas en las que el coste de electricidad es más económico.

Una de las empresas líderes en la instalación de infraestructuras de recarga para particulares y empresas es Smart Wallboxes, empresa dedicada a la movilidad eléctrica de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Se encargan de todo el proceso de instalación, legalización y mantenimiento de los cargadores para que el conductor no tenga que preocuparse por nada.

Ventajas de instalar un punto de recarga de coche eléctrico con Smart Wallboxes

Los dispositivos de carga para coches eléctricos e híbridos han ganado muchos adeptos en el sector, y esto se debe a que los cargadores ofrecen múltiples ventajas como eliminar la ansiedad de la autonomía gracias a que el usuario diariamente siempre dispone de su vehículo con la máxima autonomía.

Destacan también por su elevada calidad, ya que los Wallbox cuentan con la certificación TUV, CE que garantiza máximo rendimiento y seguridad, evitando así cualquier tipo de sobre calentamiento que podría poner en riesgo la instalación eléctrica. Además, están fabricados con un sistema inteligente que ajusta dinámicamente la potencia, dependiendo de las necesidades del vehículo y del consumo eléctrico contratado por el usuario. De esta manera, nunca sobrepasa el límite contratado y esto facilita que el coche pueda cargarse más rápido y pueda controlarse el consumo de la tarifa de luz.

Otras de las ventajas es su fácil instalación, porque pueden adaptarse rápidamente a cualquier vivienda, comunidad de propietarios o empresa. Por último, destaca su conectividad, con tan solo descargar una app, tener una tarjeta de proximidad RFID o un teclado, el conductor puede controlar y supervisar el funcionamiento del cargador.

Apostar por la movilidad sostenible de la mano de Smart Wallboxes

Smart Wallboxes en su propósito por contribuir al desarrollo de la movilidad sostenible, cuenta con un equipo de ingenieros y expertos en el sector, que se encargan de todo lo referente al asesoramiento e instalación de los puntos de carga para coches eléctricos en los garajes de las viviendas, parkings comunitarios y en empresas.

La compañía asegura que los Wallbox, en cualquiera de sus modelos, son muy fáciles y rápidos de instalar. Además, destacan que en el caso de instalaciones en parkings comunitarios, gracias a la Ley de Propiedad Horizontal, no requieren de un permiso de la junta de propietarios para su instalación, simplemente la notificación de que se va a instalar. Asimismo, la normativa permite llevar una línea eléctrica desde el contador de la vivienda hasta la plaza de garaje del parking comunitario, sin ningún tipo de inconveniente.

Instalar un punto de recarga doméstico es una gran ventaja para los conductores de vehículos eléctricos, porque pueden evitar las largas colas, ahorrar tiempo y garantizar siempre la autonomía de su vehículo y la mejor manera es hacerlo con una empresa con experiencia en el sector como Smart Wallboxes, de esta forma se evitarán problemas y riesgos a la hora de manipular la instalación eléctrica de la vivienda o empresa.

Montero cifra en 5.000 m€ las rebajas fiscales para paliar la subida de la luz

0

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha cifrado en más de 5.000 millones de euros el impacto en las cuentas públicas de las rebajas fiscales aprobadas para paliar el impacto de la subida de precios en el mercado mayorista de la electricidad en hogares, industrias y pymes.

Así ha respondido Montero en la Cámara Alta a la pregunta del portavoz de Cs en el Senado, Miguel Sánchez López, sobre la posibilidad de adaptar los tramos del IRPF a la inflación para alivio de familias, pymes y autónomos.

Montero ha puesto en valor las medidas recientemente anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Congreso de los Diputados para avanzar contra el alza de los precios de la energía, con el objetivo de que no se produzca un empobrecimiento de la clase media y de las vulnerables.

«Ese es nuestro compromiso, así se lo hicimos saber a agentes sociales y espero señoría que nos acompañen para que haya la menor repercusión posible en el conjunto de los ciudadanos», le ha apelado.

La ministra ha recordado que toda la sociedad internacional está inmersa en las consecuencias de las sanciones contra Rusia que se han impulsado con objetivo de que no se continúe en la senda de invasión que ha protagonizado Putin.

Montero ha apuntado que esta «onda expansiva» producto de las sanciones llega ya tanto a la Unión Europea como al conjunto de la economía internacional y ha anticipado que se va a reflejar en una serie de indicadores en los que se contempla la persistencia en el mantenimiento alto de la inflación.

Frente a esto, Montero ha defendido que el Gobierno ha estado impulsando en el periodo previo al conflicto desarrollando una serie de medidas para incrementar el poder adquisitivo de colectivos especialmente vulnerables. Entre estas medidas, ha destacado la subida del Salario Mínimo Interprofesional, así como el cambio de normativa para la revalorización de las pensiones conforme al IPC.

La aplicación de realidad aumentada de Huawei con Pixel Dreams para sorprender en el Mobile World Congress 2022

0

El Mobile World Congress 2022 (MWC) ha abierto sus puertas desde el 28 de febrero hasta el 3 de marzo en la ciudad de Barcelona, donde la tecnología de realidad aumentada es uno de los campos más destacados.

La marca china Huawei ha confirmado su asistencia a este evento y en él anunciará sus últimas innovaciones tecnológicas. Además, los asistentes podrán disfrutar de la realidad aumentada en la que Huawei sumergirá a su público con la ayuda de la empresa Pixel Dreams.

La edición actual del Mobile World Congress

El MWC es un congreso de referencia mundial especializado en el mundo tecnológico y la comunicación móvil que se realiza desde el año 2006. El evento tiene una duración de cuatro días, en los cuales se genera una gran expectación, debido a que a él acuden alrededor de 100.000 profesionales, entre ellos, CEOs de grandes empresas tecnológicas de todo el mundo.

Este evento ha ganado gran relevancia, debido a la presencia de grandes figuras del mundo tecnológico o económico como Hiroshi Mikitani, fundador de Rakuten, la tienda en línea online más grande de Japón, o Mark Zuckerberg, fundador de Facebook. Los expositores, más de 1.500, hablan de los últimos avances en áreas como realidad aumentada, software, robótica, hardware, etc. Sin duda, las áreas más destacadas serán el 5G, la Inteligencia Artificial o el Metaverso. Así como se hablará de la tecnología financiera o el cloud net.

En la edición de este año, debido a la pandemia, habrá exposiciones online, presenciales y en formato híbrido.

Después de su cancelación en la época de pandemia, la feria busca recuperar su reconocimiento y recibir muchos más visitantes, tras una última edición con estrictas restricciones.

El lugar escogido para su celebración es la Fira de Barcelona, situada en la ciudad de l’Hospitalet de Llobregat y las entradas ya están disponibles para aquellos interesados en asistir a uno de los eventos más populares del año. A lo largo de los cuatro días, se darán conferencias desde las 9 de la mañana hasta las 19.30 de la tarde.

Según la GSMA, asociación organizadora del evento, esta edición será mucho más extensa y ocupará 3 veces más espació que la de 2021. La ciudad se ha preparado para recibir miles de visitantes, es un congreso totalmente equipado, donde se puede acceder fácilmente con transporte público. Para acceder al recinto, las medidas más destacadas que se deben cumplir para hacer frente al COVID-19 es presentar el certificado Covid, ya que no se realizan PCR ni test de antígenos, y llevar una mascarilla FPP2.

¿Qué novedades presenta Huawei con Pixel Dreams en el MWC?

Huawei ha confirmado su presencia en el Mobile World Congress 2022. Este anuncio ha alegrado a los seguidores de la marca china, que dará a conocer sus últimos avances tecnológicos en dicho evento. Pero, además, Huawei quiere que los asistentes a su conferencia puedan disfrutar de una experiencia diferente, a través de un espectáculo de realidad aumentada. Este tipo de tecnología se encarga de mezclar el mundo real con el virtual, ofreciendo una interacción en tiempo real. Los asistentes, gracias a una gran esfera de cristal, podrán disfrutar de esta tecnología, una de las más destacadas del mercado actual. Los usuarios deberán colocarse en el centro de la sala y caminar hacia el interior de la esfera, para poder vivir una experiencia virtual que les permitirá teletransportarse, desde cualquier parte del mundo, a 5 lugares representativos de la ciudad de Barcelona. Esto será posible gracias a una aplicación que los usuarios deberán descargar para poder vivir dicha experiencia.

Está previsto ofrecer un photocall virtual para viralizar el momento. La fotografía se recibirá por correo electrónico y permitirá compartirla en las redes sociales.

Para desarrollar este proyecto Huawei cuenta con la ayuda de la empresa Pixel Dreams, una agencia de comunicación especializada en la implementación de tecnología 3D como realidad virtual, realidad aumentada, animación 3D, etc. Se trata de una compañía reconocida en el sector por su talento, que le ha llevado a trabajar con grandes empresas como Amazon, SEAT, Fundación La Caixa, FCB, La Liga, entre otras.

Disfrutar de la realidad aumentada junto a Huawei y Pixel Dreams es una experiencia que los amantes de la tecnología no se pueden perder.

Los tipos de tarifas en seguros de decesos que existen

0

Hoy en día, cubrir el coste económico de un servicio funerario puede resultar complejo para más de una familia en España, sobre todo, cuando se trata de un suceso fortuito. Por esta razón, cada vez son más las familias que optan por el seguro de decesos como una alternativa útil para recibir asistencia ante esta situación.

Sin embargo, en el proceso de elección de una póliza puede depender de varios factores, por lo cual es común preguntarse qué tipos de tarifas de decesos existen y cómo influyen en el servicio que prestan las compañías aseguradoras al respecto.

Ante esto, Seguros Academy se ha consolidado como una de las principales consultoras de seguros más destacadas por ofrecer información continua y actualizada acerca de las diferentes pólizas de seguro, con el objetivo de ayudar a las personas interesadas en un seguro de deceso a tomar la decisión más acertada.

Diferentes modalidades de tarifas en seguros de decesos

La edad y el domicilio son dos de los elementos que más influyen dentro de la cotización de un seguro de decesos. No obstante, al margen de estos elementos también existen diferentes modalidades de tarifas asociadas directamente a las primas aplicadas dentro de estos seguros.

En este contexto, la prima nivelada es más recomendada. Generalmente, las tarifas de esta prima son fijas, es decir, no sufren un incremento pronunciado, solo el relacionado con la actualización de los capitales.

Por otra parte, la prima natural incrementa su coste a medida que avanzan los años. Este tipo de pólizas funcionan de forma similar a los seguros de vida, siendo su renovación un proceso aplicado anualmente.

Información actualizada y transparente en materia de seguros

Con más de 65 años de experiencia como asesores, Seguros Academy se ha posicionado en el mercado por proporcionar información actualizada, transparente y de gran utilidad para los interesados en adquirir pólizas de diferentes tipos.

A través de una consultoría individualizada, estos profesionales brindan a los interesados en seguros, información acerca de puntos específicos como los tipos de tarifas en seguros de decesos y otros temas importantes que contribuyan a que el futuro asegurado seleccione la alternativa más ajustada a sus necesidades y presupuesto.

En su página web, los interesados en obtener asesoría de los profesionales de Seguros Academy podrán establecer contacto directo y disipar todas las dudas existentes para contratar el seguro que necesitan.    

Francisco Marcellan es experto en Microsoft Dynamics 365 bc y cuenta con más de 25 años de trayectoria

0

Actualmente, el mundo empresarial experimenta la digitalización y, por ello, muchos negocios deciden dar un paso hacia la transformación digital de las operaciones financieras y empresariales de su compañía.

Para ello, una de las aplicaciones más fiables, eficientes e innovadoras en este sector es Microsoft Dynamics 365 bc y la empresa española Abadyn, dirigida por Francisco Marcellan, experto en implementación de Microsoft Dynamics 365 bc, que cuenta con más de 25 años de experiencia.

¿Qué es Microsoft Dynamics 365 bc?

Microsoft Dynamics 365 bc es la solución ERP (Enterprise Resource Planning / Programa de gestión), desarrollado por Microsoft e integrado dentro de Office 365, compuesto con su propia base de datos Microsoft SQL Server y de su sistema operativos Windows. Se trata de un sistema de planificación de recursos empresariales en español orientada a organizaciones que precisan escalabilidad global e inteligencia digital. Cuenta con todas las herramientas para gestionar las finanzas, clientes, proyectos, logística y recursos integrados en un mismo sistema común y seguro.

Esta aplicación también permite disponer de recursos agregados, como Microsoft Social Engagement, y la aplicación de servicio al cliente de Dynamics 365 bc, que posibilita ampliar su capacidad para interactuar con clientes y prospectos en línea, lo que mejorará considerablemente la calidad de atención al público. Además, lo que muchos no saben es que Microsoft Dynamics 365 bc puede ser configurada a la medida de la empresa, lo que le permite conectarse con otras herramientas como aplicaciones para industrias específicas disponibles en Microsoft AppSource desarrolladas por especialistas de dichas industrias.

Adquirir Microsoft Dynamics 365 bc

El experto en implementación de Microsoft Dynamics 365 bc Francisco Marcellan fundó la empresa Abadyn en 1995, cansado de trabajar con aplicaciones inestables y sin capacidad de adaptación. Por ello, apostó por la aplicación de una plataforma mucho más eficiente como Microsoft Dynamics bc, y en la que tiene más de 25 años de experiencia. Francisco Marcellan se licenció en la Universidad Ramón Llull, donde posteriormente realizó un doctorado. Montó muy joven una distribuidora de software y ha implantado Softnix, Aqua, Movex, Extrasoftware, SAP y Navision (el actual 365 de Microsoft), el cual se dio cuenta de que era el mejor.

Las personas interesadas en la implementación de esta plataforma lo único que tienen que hacer es dirigirse a la página web de Dynamics365bc, allí pueden encontrar el correo electrónico, números de contacto de la empresa y un formulario que el cliente puede rellenar para comunicarse con los expertos. De esta manera, los interesados pueden contar con una asesoría especializada.

En definitiva, Microsoft Dynamics 365 bc es la herramienta de gestión (ERP) más evolucionada a nivel mundial y miles de empresas la tienen a su disposición para así dar un giro a su negocio y acercarse al mundo digital en tiempo récord de la mano de las últimas tecnologías.

Silvia Tortosa en “El Purgatorio”, su regreso al cine

0

Después de muchos años alejada de las cámaras, Silvia Tortosa regresa al cine de la mano del cortometrajista David Baquero. Y lo hace como protagonista principal de “El Purgatorio”, título del cortometraje que cuenta la historia de Pepa, una mujer que se despierta en la sala de tanatopraxia de un tanatorio después de haber muerto. La actriz catalana reconoce que interpretar a Pepa ha sido uno de sus mayores retos. Puedes ver el teaser a continuación:

¿Quieres saber más? pasa página y sigue leyendo.

La exitosa carrera de Silvia Tortosa, todo un mito

Silvia Tortosa El Purgatorio CINE David Baquero

Silvia Tortosa es una de las actrices más veteranas y polifacéticas que ha tenido nuestro país. Su carrera comenzó con apenas 15 años en el teatro haciendo el papel de Dorita de “El Mago de Oz”. Desde entonces ha sabido moverse con soltura tanto en teatro, como en cine y televisión. Enamoró al público con “La señora”, nos hizo bailar en “Aplauso”, y pasar mucho, mucho miedo en “Pánico en el Transiberiano” o “Historias para no dormir” de Chicho Ibañez Serrador. Entre sus últimos trabajos destaca su papel encarnando a Carmen Cervera en la miniserie “Tita Cervera, la baronesa”, emitida por Telecinco en 2011. Actualmente, presenta su propio programa de televisión por internet, titulado “En casa contigo”, en el que da consejos para el hogar, decoración y cocina.

El Purgatorio: parte de una trilogía

Silvia Tortosa El Purgatorio CINE David Baquero

El Purgatorio forma parte de una trilogía que comenzó con La última cita. Es una reflexión sobre la influencia que ejerce la sociedad en la vida de la mujer. Según palabras del propio director: “con esta trilogía intento poner en evidencia la falta de libertad que tienen aún las mujeres para desarrollar sus vidas. Seguimos en una sociedad muy machista”. 

Los cortometrajes destacan por la originalidad de su planteamiento. Todos se desarrollan en el mismo tanatorio pero en diferentes salas y siempre cuentan con un personaje femenino como protagonista. Aunque cada corto cuenta una historia diferente, tienen un nexo de unión.

Silvia Tortosa El Purgatorio CINE David Baquero

La última cita tuvo un gran éxito en festivales, siendo seleccionado en más de 30 certámenes. El Purgatorio, a su vez, ha comenzado recientemente su andadura por las muestras cinematográficas y ya ha sido nominado como Mejor Cortometraje Andaluz en los últimos premios ASECAN. Puedes ver más noticias y seguir las novedades en sus redes sociales: twitter > @El_Purgatorio_ / facebook > @ElPurgatorioDavidBaquero / instagram > @elpurgatoriodb.

Sobre el director, David Baquero

Silvia Tortosa El Purgatorio CINE David Baquero

Nacido en Sevilla, David Baquero compaginó su carrera de Comunicación Audiovisual con los estudios de Arte Dramático. Desde entonces, su trayectoria profesional se ha orientado a la televisión, medio en el que lleva más de 20 años en el campo del montaje y la realización. Entre los últimos programas en los que ha trabajado destacan “Un país para escucharlo” (La 2), “Pongamos que hablo de” (Atresplayer) o “Caminos del Flamenco”, estrenado recientemente en La 2 de TVE. Actualmente, se encuentra inmerso en la preproducción de “Podéis ir en paz”, el tercer cortometraje que cierra la trilogía.

Cepillo de dientes de diseño, un buen detalle para regalar a los invitados gracias a MyOwn

0

El cepillo de dientes es fundamental para una higiene bucal diaria. Su uso influye en la eliminación de bacterias, así como también en el cuidado de las encías y el esmalte dental. También ayuda a prevenir la aparición de caries, mal aliento, sensibilidad y enfermedades bucales.

El desgaste por un mal uso de los cepillos de dientes hace que su cambio sea constante. Contar con uno que se adapte a la personalidad de cada persona no es algo común, por eso, MyOwn es una opción para quienes se preocupan por la estética y calidad de este tipo de productos.

Un cepillo dental de diseño

La arquitectura y el diseño son comúnmente esenciales en el baño de cualquier hogar. Tener un cepillo de dientes que combine con la decoración del hogar no es común. Sin embargo, MyOwn surgió para cambiar esta perspectiva, haciendo del cepillo de dientes una herramienta importante y divertida.

Los filamentos de MyOwn remueven tanto residuos como bacterias y no generan incomodidad en el cepillado de la lengua por su diseño ovalado. También han sido probados y creados por profesionales de la odontología. Además de eso, cuentan con una vida útil que está por encima de los cepillos convencionales, convirtiéndose en un producto ecológico y socialmente responsable.

Actualmente, existen diferentes dentífricos en el mercado, pero ninguno ofrece un sabor que proporcione una agradable sensación en el cepillado. No obstante, entre los productos de MyOwn, se encuentra la pasta dental con sabor a coco y limón. Este dentífrico de agradable sabor evita la caries, la sensibilidad, la enfermedad periodontal y la halitosis y proporciona una buena higiene bucal.

Diseños adaptables a cada personalidad

MyOwn cuenta con diseños con una geometría plana, un material de gran estabilidad y que cumplen los estándares del Control Europeo y la FDA. Así mismo, están segmentados en colecciones, que van con la personalidad de cada persona. Entre ellas, están los diseños Art Deco, que muestran carácter y personalidad con colores oscuros y vanguardistas; también la Camo Collection, con un print army en colores verdes, negro, azul y rosa; y también la Pure Collection, un cepillo blanco en combinación con tonos dorados y grises.

MyOwn es referencia por ser una opción original y útil cuando se trata de obsequiar un pequeño detalle para los invitados a una fiesta, boda, comunión, despedida, cumpleaños, bautizo, etc. Sus cepillos de dientes y dentífricos son un regalo ideal, ya que sus diseños se amoldan a todo tipo de personalidad, sexos y edades. Además, la marca dispone de envío gratis a la península por compras superiores a los 19 €.

Pérez Dolset pide 1.800 millones de fianza para Fridman y sus socios por la quiebra de Zed

El magnate ruso Mijail Fridman puede ser un poco menos rico si se atiende la petición del abogado del ex CEO de Zed, Javier Pérez Dolset. El letrado reclama reclama se le imponga una fianza de 1.800 millones de euros a Fridman y sus socios tras aparecer unos emails y extractos bancarios que «demuestran cómo llevaron intencionadamente» a la tecnológica a la «quiebra». Pese al palo que puede suponer para el multimillonario, su fortuna seguirá siendo inmensa: superará de largo los 10.000 millones de euros.

PRUEBA DE LA IMPLICACIÓN

La representación de Javier Pérez Dolset. ha entregado en el Juzgado de Instrucción Nº6 de la Audiencia Nacional un escrito que contiene una serie de emails y extractos que, según señalan, «demostrarían como Fridman y sus socios se coaligaron para hacerse con el control de ZED en 2014, sustraer todo su valor, bloquear la compañía hasta el año 2017, falsificar pruebas y litigios contra el equipo directivo de ZED (especialmente Javier Pérez Dolset) y llevar a Zed intencionadamente a la quiebra y liquidación.

En resumen, la planificación de un «resteveo» (palabra rusa que define el asalto) con todas sus fases, que incluirían cómo el ex consejero de LetterOne, Mijail Fridman, y sus socios se introdujeron fraudulentamente en ZED falsificando la documentación sobre blanqueo de capitales, cómo Fridman y sus socios bloquearon la marcha de ZED con una serie de pleitos que en realidad estaban gestionados por los propios empleados de la compañía haciéndose pasar por terceros.

El precio que ponen a la responsabilidad de Fridman por la quiebra de Zed y el quebranto para la familia Pérez Dolset es 1.800 millones de euros

UN PLAN EN TRES PASOS

Este plan incluye «cómo Fridman y sus socios se introdujeron fraudulentamente en la empresa falsificando la documentación sobre blanqueo de capitales como bloquearon la marcha de Zed con una serie de pleitos que en realidad estaban gestionados por los propios empleados de la empresa, haciéndose pasar por terceros y cómo Fridman y sus socios sobornaron al Arbitro de la Corte de Ámsterdam, Peter WAKKIE, que, finalmente, orquestó un plan para asegurar el cierre y la liquidación de Zed.

JUZGADO Nº6

El abogado remarca que «en uno de los emails entregados al Juzgado Nº6, uno de los asociados dice literalmente que, además del litigio civil definitivamente exitoso contra todas esas personas, incluido yo, Sergey y tú, para devolver el préstamo en su totalidad, la ley penal rusa prevé una pena de prisión de hasta 10 años por tal distracción de fondos de significado volumen por grupo organizado. En opinión del abogado esto supone reconocer la culpa. «Como se puede leer, los mismos firmantes reconocen la realidad de la operación, su calificación penal de 10 años de cárcel y su pertenencia a una Organización Criminal. Todo ello haciendo referencia a uno de los préstamos fraudulentos que se auto concedieron con el fin de bloquear la sociedad y garantizar su liquidación».

ALFABANK, FRIDMAN Y AVEN

En el escrito, agrega que «la salida de los fondos de las filiales rusas de Zed, que en otro documento interno los propios asociados de Fridman calculan en 914 millones de euros, se realizó a través de Alfa Bank, propiedad de Fridman y Aven, mayoritariamente.

Tanto Alf Bank, como los Fridman y Aven «se encuentran en estos momentos sancionados, con todos sus activos congelados y bajo la prohibición de entrada en la Unión Europa, entre otras razones por el papel que este banco  ha tenido en las maniobras de apropiación ilegales que desplegaron en Ucrania.

DOS EMPRESAS ESPAÑOLAS

El abogado de Pérez Dolset pone el foco en dos gran empresas. «De todos los fondos distraídos, llama la atención la llegada de 1 millón de dólares que fue recibido por el Grupo Planeta, en concreto por una sociedad creada al efecto de nombre Moalney S.L. «Esta transacción fue identificada por Banco Sabadell como una operación de posible lavado de dinero, pero el banco, que participaba en el consejo de administración a través de José Lara  García, advirtió a Luis Elias Viñeta (secretario del Consejo de Planeta) de este hecho, que llevó a este a coordinarse con los asociados de Fridman para falsificar la información de lavado de dinero y ocultar el verdadero origen de los fondos», señala.

La UE quiere reducir dos tercios las importaciones de gas ruso y romper su relación en 2030

0

La Comisión Europea ha presentado este martes una propuesta para reducir dos tercios las importaciones de gas ruso anualmente y lograr el objetivo de cortar la dependencia del mercado comunitario de los combustibles fósiles rusos en 2030, en respuesta a la ofensiva del Kremlin en territorio ucraniano y los riesgos que presenta para el mercado energético comunitario.

Para alcanzar este objetivo, el Ejecutivo comunitario se ha planteado una hoja de ruta que incluye la diversificación del suministro para evitar a aquellos proveedores que puedan contribuir a la inestabilidad en el mercado como Gazprom, la coordinación entre Estados miembros para que las reservas de gas estén al 90% en octubre de cada año, acelerar la adopción de combustibles renovables para sustituir al gas y reducir el impacto de los altos precios de la energía en los consumidores, en el marco del plan bautizado como REPowerEU.

La propuesta adoptada este martes por el Colegio de Comisarios en Estrasburgo para evitar la exposición de la UE a la volatilidad de las decisiones del Kremlin no contempla la emisión de deuda conjunta a nivel comunitario para financiar los gastos del plan de energía, según ha asegurado el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans en rueda de prensa, preguntado por las informaciones publicadas por algunos medios en esta dirección.

La propuesta evidencia que entre enero y febrero, la UE ha asegurado el suministro de gas para este invierno y pone sobre la mesa que puede importar 500.000 millones de metros cúbicos más de gas natural licuado de proveedores como Qatar, EE UU, Egipto o el este de África, anualmente.

La diversificación de proveedores podría efectuarse también a través de los gasoductos de Azerbaijan, Algeria o Noruega, que podrían suministrar 10.000 millones de metros cúbicos de gas adicionales al año. Además, el Ejecutivo comunitario continuará en conversaciones con los principales compradores mundiales de gas, como son Japón, Corea del Sur, China o India para analizar la situación del mercado a medio plazo.

En un paso más, Bruselas analizará las inversiones necesarias para desarrollar infraestructuras que permitan reducir la dependencia del gas y aumentar la participación del hidrógeno y del biometano, mientras reduce el uso de combustibles fósiles.

La propuesta se enmarca en el plan de la Comisión Europea para eliminar la dependencia comunitaria de Moscú hasta 2030, a razón de reducir un 30% anualmente el consumo de gas. La cifra es equivalente a 100.000 millones de metros cúbicos de este combustible fósil, considerando que en 2021, las importaciones de gas ruso fueron de 155.000 millones de metros cúbicos.

Respecto al petróleo, la comisaria de Energía, Kadri Simson ha señalado que la mayor parte de Estados miembros cuentan con reservas para 90 días o más, en caso de que haya cortes de suministro por parte de Rusia y, en lo que respecta al carbón, ha matizado que pocos países de la UE dependen de las importaciones rusas en este segmento «Debemos volvernos independientes del petróleo, carbón y gas ruso. Sencillamente no podemos confiar en un proveedor que nos amenaza explícitamente. Debemos actuar para mitigar el impacto del alza de los precios de la energía, diversificar el suministro de gas para el próximo invierno y acelerar la transición verde», ha señalado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado.

«Las energías renovables son una fuente barata, limpia e inagotable de energía y en lugar de financiar la industria de los combustibles fósiles en otros lugares, crean empleo aquí. La guerra de Putin en Ucrania demuestra la urgencia de acelerar nuestra transición ecológica», ha agregado el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea.

Si bien el plan contempla duplicar la producción fotovoltaica en los próximos cinco años, Timmermans ha apuntado que dependen de los Estados miembros escoger o no el gas y las centrales de ciclo combinado para efectuar esta transición o continuar apoyándose en la nuclear y la producción a base de carbón.

«No decimos que se retiren todos los combustibles fósiles inmediatamente. Necesitamos la nuclear y los combustibles fósiles en la transición», ha señalado Timmermans que ha detallado que el gas jugará un papel en la transición aunque lo realmente importante es reducir la dependencia del gas ruso. RESERVAS ESTRATÉGICAS DE GAS AL 90%

El plan de Bruselas incluye también una propuesta legislativa, que la Comisión Europea pretende presentar en abril, para establecer que las reservas de gas comunitarias deben estar al 90% de su capacidad a fecha 1 de octubre de cada año. Una propuesta que implicará coordinación y control de los niveles de aprovisionamiento bajo el principio de solidaridad entre Estados miembros.

Además, el Ejecutivo comunitario se plantea proporcionar incentivos en caso de alcanzar niveles de almacenamientos del 100% para hacer este sector más atractivo para el mercado. Además, la Comisión Europea puede coordinar operaciones de compra conjunta en el marco de una plataforma europea para los contratos de suministro de gas, que se base en negociaciones bilaterales con los principales proveedores de gas para favorecer la capacidad de adquisición.

Por otra parte, Bruselas proseguirá su investigación sobre el comportamiento de los operadores del mercado gasístico, como es el caso de Gazprom, la mayor compañía de gas natural del mundo y de origen ruso.

La Comisión Europea analizará las posibles distorsiones que ha podido propiciar el operador en el mercado comunitario con su comportamiento comercial irregular, considerando que los niveles de los almacenes operados por la compañía rusa se encuentran al 16% mientras que los que no son operados por Gazprom están al 44%, explica Bruselas en su comunicación.

LOS PRECIOS DE LA ENERGÍA

El Ejecutivo comunitario también presenta a los Estados miembros orientaciones adicionales para limitar el contagio de los altos precios del gas a los precios de la electricidad en circunstancias excepcionales, como por ejemplo limitando los precios temporalmente, algo que permite en casos de emergencia el marco normativo del mercado eléctrico.

La Comisión también estudiará mecanismos para optimizar el diseño del mercado de la electricidad para aprovechar los beneficios de las energías de bajo coste así como un marco de ayudas para empresas afectadas por las crisis que se enfrentan a altos costes energéticos.

En este sentido, los Estados miembros podrán redistribuir los ingresos de los altos beneficios del sector energético y el comercio de emisiones hacia los consumidores. La normativa europea sobre subvenciones también abre la puerta a los Estados miembros a ofrecer apoyo a las empresas afectadas por los altos precios de la energía y reducir su exposición a su volatilidad a medio y largo plazo.

Además, para financiar todas estas ayudas, los Estados miembros podrían considerar medidas fiscales para gravar temporalmente «los beneficios caídos del cielo» de las eléctricas, una medida que, según la Agencia Internacional de la Energía, permitiría recaudar 200.000 millones de euros en 2022.

En su intervención ante la prensa, Timmermans ha afirmado que el alza de los precios de la energía tendrá un impacto en los precios de los alimentos y ha apelado a la unidad de la UE para hacer frente a estos retos.

Iberdrola confía en que las medidas de Bruselas refuercen la Unión Energética y aceleren la electrificación

0

Iberdrola considera que las medidas en materia energética anunciadas este martes por la Comisión Europa «es un paso positivo para abordar la presente crisis e incentivar las inversiones imprescindibles para alcanzar en Europa un sistema energético más seguro y autosuficiente, además de seguir liderando el camino hacia la neutralidad climática».

En un comunicado difundido tras hacerse públicas estas medidas, Iberdrola confía en que los desarrollos normativos resultantes sirvan también para reforzar la Unión Energética a corto, medio y largo plazo.

Iberdrola sostiene desde hace más de 20 años que una verdadera Unión Energética es «la clave» para alcanzar objetivos climáticos ambiciosos, crear crecimiento y empleo de calidad, así como ofrecer precios competitivos de la energía a los consumidores.

La invasión de Ucrania, que todos condenamos, enfatiza más que nunca la importancia de la seguridad y la autosuficiencia energética de Europa, objetivo que es plenamente compatible con la descarbonización», afirma.

Así, tal y como señala la comunicación de la Comisión Europea, tanto la autosuficiencia energética como la descarbonización pueden alcanzarse acelerando el despliegue de nueva capacidad renovable, aumentando las interconexiones y redes eléctricas para permitir la electrificación y maximizando la capacidad de almacenamiento de energía.

Iberdrola afirma estar «dispuesta a asumir un papel de liderazgo en este proceso», tal como ha afirmado el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, en distintos foros internacionales.

Para ello, considera esencial contar con marcos estables a largo plazo y eliminar cualquier obstáculo o cuello de botella al despliegue de las inversiones en energías limpias, logrando un suministro eléctrico más limpio, más barato y más seguro en beneficio de los ciudadanos de todas las regiones de Europa.

OHLA amortiza 43,2 millones de euros en sus bonos de deuda

0

OHLA ha concluido la operación de recompra de sus bonos de deuda por el importe máximo que había propuesto, 43,2 millones de euros, toda vez que ha recibido ofertas de venta por parte de los tenedores de los bonos por un importe superior.

La compañía ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV) que la liquidación de esta operación se producirá este miércoles 9 de marzo, tal y como se especificaba en el documento de la oferta.

La constructora controlada por los hermanos mexicanos Amodio lanzó esta recompra de bonos con el objetivo de seguir reduciendo su deuda, en concreto en 100 millones de euros adicionales a las operaciones de refinanciación que acometió el año pasado.

A los 43,2 millones de reducción por esta operación se suman los 54,5 millones de euros amortizados que quedaban pendientes de un crédito con la garantía del ICO, que había suscrito en 2020 con sus bancos de referencia.

La financiación de estas operaciones proviene de los fondos que recibió de la Comunidad de Madrid por la liquidación de un contrato que proyectaba una nueva línea de tren de cercanías entre las localidades de Móstoles y Navalcarnero, cuyas obras quedaron paralizadas en 2010, en plenas crisis financiera.

La constructora cumple de esta forma con los términos acordados con sus acreedores en el marco del proceso de recapitalización y renegociación de su deuda que acometió el año pasado y que supuso la reducción del importe conjunto de su único bono en circulación a 488 millones de euros.

Precisamente, esta reducción de la deuda es lo que ha llevado este martes a Moody’s a subir en un escalón la calificación crediticia de OHLA, del anterior ‘Caa1’ al actual ‘B3’, todavía dentro del grado especulativo pero fuera ya del riesgo de impago, cuya probabilidad también ha disminuido a ‘B3-PD’, al mismo tiempo que ha mantenido su perspectiva en ‘estable’.

Aprender a cocinar recetas fáciles, saludables y libres de gluten con Mediterranean Superfoods

0

Comer comida saludable diariamente es una necesidad de todas las personas, ya que permite cuidar la salud y mantener el equilibrio de los diversos nutrientes como vitaminas, minerales, proteínas, etc. Además, actualmente, hay una enorme variedad de recetas saludables para todo tipo de gustos y regímenes alimenticios.

Por esta razón, para aprender a prepararlas, las personas ya pueden contar con la ayuda de Mediterranean Superfoods. Esta es una marca reconocida por ser el primer e-commerce de España dedicado a la venta de alimentos ecológicos a granel. A través de ella, se pueden encontrar todos los ingredientes necesarios para preparar recetas saludables y deliciosas.

Aprender a preparar recetas saludables, fáciles y rápidas

De forma opuesta a lo que algunas personas piensan, en general la comida saludable no es ni costosa, ni difícil de preparar. De hecho, hay un sinfín de alternativas diferentes que permiten que cualquier persona pueda preparar una comida deliciosa y saludable en poco tiempo y sin tener que gastar demasiado dinero. Por lo tanto, aprender a hacerlas no es un trabajo complejo.

Aun así, la empresa Mediterranean Superfoods ofrece su ayuda a través de su página web, proporcionando una variedad de recetas saludables libres de gluten y muy fáciles de hacer. Allí, se pueden encontrar desde exquisitos platos salados hasta distintos y deliciosos postres, todo preparado de manera saludable, con ingredientes ecológicos de primera calidad y libres de gluten.

El objetivo es promover la salud a través de la alimentación y facilitar a las personas diferentes alternativas de recetas que puedan preparar por sí mismos. Además, estas les permiten comer sano sin tener que prescindir del buen sabor.

Recetas saludables, cortesía de Mediterranean Superfoods

En la página web de esta compañía se pueden encontrar y comprar todo tipo de ingredientes de calidad, de origen natural y provenientes de la agricultura ecológica, para preparar comidas saludables.

No obstante, tiene una sección especial para recetas, cada una muy bien detallada y explicada para poder preparar en casa fácilmente. Entre ellas, destacan, por ejemplo, los pancakes de manzana y canela o el lomo de cerdo con pasas y almendras, bañado con una exquisita salsa de mandarinas.

Otra de las recetas disponibles es su brownie de avellanas sin gluten, el asado de pollo al curry acompañado de dátiles y patatas o el pan fermentado de trigo sarraceno, entre otras. Tantas posibilidades permiten que quien quiera preparar una comida saludable, para sorprender a sus familiares, amigos o para complacerse a sí mismo, pueda aprender a hacerla con la ayuda de este e-commerce.

Actualmente, en la página web de Mediterranean Superfoods hay más de 100 recetas disponibles. Por lo tanto, ya no hay excusas para no aprender a cocinar comidas deliciosas y saludables y, de esta forma, alimentarse adecuadamente. Para aprovechar al máximo todas estas recetas, la recomendación es visitar esta sección en la web de esta empresa.

Repara tu Deuda Abogados cancela 107.613€ en Alaró (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1645792317 REPARAminBEPI ZHT Merca2.es

Los abogados líderes en la Ley de la Segunda Oportunidad han superado la cifra de 70 millones de euros exonerados

El Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso del matrimonio formado por TH y RZ, vecinos de Alaró (Palma de Mallorca), quedando exonerados de una deuda de 107.613 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA.

“La deuda de los exonerados -explican los abogados de Repara tu Deuda– fue generada por préstamos que al principio podían ir pagando. Sin embargo, con el desempleo que sufrieron durante la crisis del año 2008, la situación se agravó y tuvieron que hacer algunos trabajos temporales sin conseguir salir a flote”. Los concursados acudieron a Repara tu Deuda abogados para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, cosa que finalmente han logrado.

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde entonces, más de 18.000 particulares y autónomos han acudido al despacho para cancelar las deudas que han contraído y poder tener una segunda vida.

Una de las claves fundamentales para triunfar en el proceso es contar con un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, los casos de éxito que puedan demostrarse a través de sentencias son las mejores garantías para los posibles nuevos beneficiarios. “Hemos decidido -explica Ana Isabel García, abogada directora del despacho- que los dictámenes de los jueces puedan consultarse en nuestra página web, a disposición de cualquier persona interesada en empezar el proceso”.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España desde su fundación en septiembre de 2015. Además, ha logrado exonerar de más de 70 millones de euros a sus clientes. Repara tu Deuda Abogados cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.

Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados. colabora con el despacho de abogados para hacer llegar esta ley a más personas. “Es muy importante -declaran los abogados– que las personas que se encuentran en esta situación de sobreendeudamiento conozcan la existencia de esta herramienta que les permite eliminar las deudas contraídas”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 74 Merca2.es

‘Las mil caras de la ansiedad’, el evento online gratuito para aprender a manejar la ansiedad

0

/COMUNICAE/

?Las mil caras de la ansiedad?, el evento online gratuito para aprender a manejar la ansiedad

El evento está organizado por la psicóloga general sanitaria y experta en psiconeuroinmunología clínica, mindfulness y estilo de vida saludable Montse Armero. Se llevará a cabo de forma 100% online y gratuita entre el 28 de marzo y el 2 de abril de 2022 y participarán más de 30 ponentes que compartirán sus conocimientos y proporcionarán estrategias para gestionar y superar los síntomas de la ansiedad

La llegada de la pandemia ha trastocado la vida de muchas personas en ámbitos muy diversos. La salud mental es uno de los que más cambios y consecuencias negativas ha tenido. El SARS-CoV-2 y las restricciones impuestas a causa de la pandemia han provocado que muchas personas que anteriormente sabían gestionar adecuadamente la incertidumbre y las vicisitudes de sus vidas se vean ahora desbordadas por la situación y experimenten elevados niveles de ansiedad. Un ejemplo de ello es que las visitas a las consultas de los psicólogos y psiquiatras se han disparado exponencialmente.

Ante tal contexto, la psicóloga Montse Armero ha decidido organizar el evento ‘Las mil caras de la ansiedad’, que tiene como finalidad proporcionar respuestas a la sociedad mediante la difusión de información contrastada sobre la ansiedad así como transmitir recursos y estrategias para gestionarla de modo eficaz.

El evento contará con las ponencias de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales especializados en ayudar a las personas con ansiedad para mejorar su calidad de vida. Además, participarán personas conocidas en redes o televisión compartiendo sus experiencias con la ansiedad sufrida en primera persona o sus conocimientos sobre ella debido a sus patologías, trastornos mentales o el trabajo que desempeñan.

Víctor Elías, Miriam Díaz-Aroca, Javi Martín, Luis Monge Malo, Jero García o Isra Bravo son algunos de los participantes más conocidos. Del mismo modo, algunos de los referentes del sector de la salud que intervendrán durante los días en los que se llevará a cabo el evento serán Miguel Camarena, Néstor Sánchez, Marina Díaz, Jesús Matos o Paola Graziano.

Las características que hacen único el evento ‘Las mil caras de la ansiedad’ son muchas y variadas. Algunas de las principales son que permite ampliar los conocimientos sobre la ansiedad ayudando a entender cómo funciona, cómo gestionarla adecuadamente y los cambios necesarios para evitarla; la brevedad de las ponencias con duraciones de entre 20 y 30 minutos y la posibilidad de visionarlas gratuitamente durante 24 horas y online permitiendo verlas desde cualquier dispositivo con acceso a internet y, por tanto, desde cualquier lugar.

El único requisito para poder asistir al evento es registrarse de manera totalmente gratuita en la página web www.lasmilcarasdelaansiedad.com.

Vídeos
Evento virtual ‘Las mil caras de la ansiedad’

Fuente Comunicae

notificaLectura 73 Merca2.es

GLAMI, buscador de moda líder en Europa, se propone revolucionar la experiencia de compra online en España

0

/COMUNICAE/

1646648937 ModaGLAMI.es Merca2.es

GLAMI ofrece a los clientes españoles más de medio millón de productos de 7.000 marcas en una plataforma única

GLAMI.es se ha propuesto revolucionar la experiencia de compra online en España en los próximos años. Desde su lanzamiento en nuestro país, en 2019, GLAMI.es ha ido incrementando su influencia en el sector de la moda online hasta llegar a aumentar un 610% el número de visitantes de sus socios y su número de pedidos en un 105% en 2021. Y es que GLAMI.es, con un catálogo de más de 500.00 productos, se ha convertido por méritos propios en el mejor aliado de portales y marcas de moda como Spartoo, AboutYou o Zapatos, entre más de otras 7.000, para ampliar su alcance a nuevas audiencias de clientes potenciales gracias a su avanzado uso de la tecnología y al uso de la Inteligencia Artificial. Una IA que cumple un papel fundamental en el viaje de descubrimiento de moda por parte de los usuarios a través de GLAMI.

«Con el reciente desarrollo del ecosistema online debido a la pandemia de la COVID-19 y el impacto positivo en la digitalización de la industria de la moda, vemos un potencial creciente del mercado español. En 2021, nos comprometimos a seguir creciendo y a reunir la moda en una única plataforma, al mismo tiempo que ayudamos a los usuarios a encontrar las mejores ofertas, y a las tiendas electrónicas a encontrar los clientes adecuados. En 2022 estamos aún más centrados e incrementando nuestras actividades con el objetivo de mejorar la experiencia de descubrimiento de moda para todos nuestros usuarios españoles y lograr un crecimiento constante para nuestros socios», comenta Pablo Castro, Gerente de Desarrollo de Negocio para España.

La industria de la moda ha sido una de las más afectadas por la pandemia de la COVID-19. Desde 2020, las empresas del sector sufrieron una reducción sin precedentes en el número de clientes que, debido a estas circunstancias, dejaron de realizar sus compras en las tiendas a pie de calle. Dado que una de los principales necesidades causadas por el confinamiento, que afectó también a España, fue la digitalización, muchos minoristas han readaptado su negocio para seguir siendo competitivos y, por ello, se han trasladado a Internet. Además, las restricciones que se aplicaron a las tiendas físicas en los meses de la pandemia, que tenían un número limitado de clientes, impulsaron aún más el crecimiento del comercio online.

«La pandemia de la COVID-19 ha acelerado el desarrollo del comercio electrónico y nuestra plataforma no ha sido una excepción. Hemos jugado un papel importante en la mejora de la comercialización online de muchas tiendas, aportando usuarios altamente convertibles. Hoy seguimos comprometidos y centrados en seguir creciendo y en reunir la moda en un solo lugar, ayudando a los usuarios a encontrar los mejores productos y ofertas, y a las e-shops a encontrar los clientes adecuados», continúa Castro.

Inteligencia Artificial (IA): el presente y el futuro de la moda online
Uno de los factores diferenciadores de GLAMI es su intensa y permanente apuesta por el uso de la Inteligencia Artificial como motor de su desarrollo. La plataforma ha utilizado la tecnología de IA desde su lanzamiento, con el objetivo de automatizar la categorización, el etiquetado y la búsqueda de similitudes visuales o el reconocimiento de productos, entre otras funcionalidades del buscador. El objetivo final es conseguir una mejora constante de la satisfacción del cliente a través de su experiencia de usuario, junto con un aumento de los ingresos de sus tiendas asociadas, y una mejora de los procesos y la gestión eficiente del propio buscador.

Visión general del comercio electrónico de la moda en los mercados de Europa Central y Oriental en 2021
Europa Central y del Este (ECE) es actualmente una de las regiones de más rápido crecimiento del comercio electrónico en Europa. También es una región en la que GLAMI está presente en la República Checa, Eslovaquia, Hungría y Rumanía.

Según datos de GLAMI, 2021 fue el comienzo de una recuperación de la demanda en la industria de la moda, ya que los consumidores comenzaron a volver al trabajo y a la vida social tras la pandemia de la COVID-19. El crecimiento fue impulsado principalmente por el comercio electrónico, ya que las ventas de moda online en la región de Europa Central y del Este aumentaron casi un 11% en comparación con 2020 y las predicciones prevén una tasa de crecimiento similar en 2022. La situación en el mercado offline se vio afectada por los cierres consecutivos a principios de 2021 y el cambio general del comportamiento de los clientes: la gente adoptó la compra omnicanal en lugar de comprar exclusivamente a pie de calle.

A nivel global, GLAMI, que opera en 17 países, trabaja con más de 4.000 tiendas electrónicas internacionales y locales, ofreciendo más de 15 millones de artículos de moda de 25.000 marcas. El buscador tiene más de 40 millones de visitas al mes, generando más de 350 mil pedidos para sus socios, mensualmente.

Descubrir más en GLAMI.es o en la versión móvil de GLAMI que se puede descargar gratuitamente y está disponible para dispositivos iOS y Android.

Fuente Comunicae

notificaLectura 72 Merca2.es

Abriqot y Gilmar alcanzan un acuerdo para comercializar viviendas de lujo bajo el modelo de propiedad fraccionada

0

/COMUNICAE/

Abriqot comercializará a través de su web www.abriqot.com viviendas gestionadas por Gilmar en Costa del Sol y Madrid, entre otros destinos. Abriqot, que lanzó en septiembre de 2021 en España su negocio de economía inmobiliaria compartida, ofrece a inversores la compra y disfrute de segundas residencias de lujo en lugares «top» de España, Italia y Francia a precios asequibles. El innovador modelo de negocio que populariza el acceso a segundas viviendas de lujo, se inspira en tendencias soci

Abriqot, la primera empresa española que facilita la compra de segundas residencias de lujo en modelo de copropiedad, y Gilmar, la compañía inmobiliaria líder en España anuncian un acuerdo por el que Abriqot comercializará, en España e internacionalmente, viviendas de alto nivel en los destinos más exclusivos del país.

Mediante este acuerdo, Abriqot ofrecerá, a través de su web www.abriqot.com, viviendas gestionadas por Gilmar en las mejores urbanizaciones y zonas de lugares como la Costa del Sol o Madrid.

Para Carter Nicholas, Ceo de Abriqot, el acuerdo con Gilmar impulsará el crecimiento en España de una forma de compra y disfrute de segundas residencias de lujo de gran éxito en Europa y EEUU. Gilmar, compañía líder del sector inmobiliario español, ha demostrado una fuerte innovación en la comercialización de sus promociones. Su red de alianzas estratégicas con más de 33 inmobiliarias en 22 países facilitará el acceso a un perfil de comprador con un alto interés en los beneficios de la propiedad fraccionada y 100% gestionada».

 

Sobre Abriqot y el modelo de propiedad fraccionada

Las viviendas de lujo han dejado de ser exclusivas de multimillonarios. El sueño de poseer y disfrutar de una segunda residencia unifamiliar “top”, en primera línea de playa, en la montaña o en cualquier otro lugar fascinante o suntuoso del mundo está ya al alcance de muchos inversores sin necesidad de amasar fortunas ni hipotecarse hasta límites insospechados. Un nuevo fenómeno de inversión residencial traído a España de la mano de la empresa Abriqot, que comercializa y gestiona segundas viviendas, vendidas de forma fraccionada, permite a los inversores rentabilizar al máximo el disfrute de una segunda residencia de lujo en propiedad, al menor coste posible.

El modelo de negocio de Abriqot es el siguiente: la empresa divide las propiedades en ocho fracciones, que coinciden con el máximo número de copropietarios del inmueble. Cada fracción da derecho a disfrutar de una media de seis semanas y media al año, de forma también escalonada, por ejemplo, escapadas de fin de semana o en cualquier otro momento, con flexibilidad para planificar estancias desde ocho días de duración, con 24 meses de antelación. Se permite además elegir «fechas especiales», tipo puentes, Navidad, vacaciones de verano, u otras. En cualquier caso, cuantos menos propietarios, más tiempo de disfrute para cada uno de ellos.

La empresa es la que se encarga además de seleccionar a los copropietarios con mayor afinidad para un mismo inmueble que se comprometen a un pacto de conducta, y asimismo es responsable de la gestión de impuestos y otras cargas de las viviendas, que son siempre inmuebles de lujo equipados con electrodomésticos de alta gama y todo tipo de detalles. Entre las funciones de Abriqot están también las tediosas tareas de mantenimiento: limpieza exhaustiva, jardinería, reparaciones e interiorismo, con la integración de la mejor decoración y comodidades de la mano de profesionales de alto nivel que mantienen el inmueble siempre a punto. Una de las grandes ventajas económicas para el inversor es que la fracción obtenida de la propiedad equivale a un verdadero activo inmobiliario y no a un periodo de tiempo de uso, como ocurre con otros modelos de negocio residencial de economía compartida.

“Con Abriqot, la fracción del inmueble es una propiedad real, y por ello, su valor oscila con el mercado: si suben los precios y se revaloriza el inmueble, los usuarios también pueden ganar un rendimiento. Cuando el propietario decide vender, el proceso es tan sencillo como la compra, y además las fracciones ofertadas tienen el atractivo de que en el mercado estarán muy demandadas porque las viviendas se encuentran en lugares muy valorados”, explica Nicholas. Esta idea de popularizar el acceso y disfrute al mercado inmobiliario de lujo durante todo el año tiene además un impacto muy positivo sobre la economía de las comunidades en donde se ubica el inmueble porque al estar casi siempre ocupado se favorece al comercio local y la afinidad de los dueños con la comunidad local.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 71 Merca2.es

OK Mobility entra en Frankfurt expandiendo sus servicios de movilidad en Alemania

0

/COMUNICAE/

OK Mobility entra en Frankfurt expandiendo sus servicios de movilidad en Alemania

La nueva Store, ubicada dentro del aeropuerto alemán, se suma a la que la empresa de movilidad global ya dispone en el Aeropuerto de Múnich

OK Mobility sigue avanzando en su plan de expansión internacional en Alemania y abre, a partir de abril, una nueva Store dentro del Aeropuerto de Frankfurt. Con esta apertura, la empresa de movilidad global refuerza su presencia en el país germánico y lo hace entrando en esta importante ciudad alemana, considerada como uno de los mayores centros financieros del mundo.

La nueva Store estará ubicada en la terminal 2 del aeropuerto, principal punto de conexión con los vuelos internacionales provenientes de España, Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Con esta apertura, OK Mobility ya está presente en los dos aeropuertos alemanes que mayor tráfico de pasajeros reciben a lo largo del año, situándose el aeródromo de Frankfurt con 70,5 millones de pasajeros en 2019 y el de Múnich con 48 millones.

En términos de pasajeros, el Director de Expansión de OK Mobility, Víctor Gómez, y el Senior City Manager de OK en Alemania, Alexander Gelzinger, afirman que “el Aeropuerto de Frankfurt es el tercero de Europa y el número 11 del mundo, por lo que nuestra presencia dentro de él nos permitirá seguir fortaleciendo la marca OK a nivel internacional”.

La compañía inició su actividad en el país germánico en 2020, con la apertura de una Store en el Aeropuerto de Múnich; el único aeropuerto de Europa clasificado con 5 estrellas por la prestigiosa organización Skytrax y considerado como el quinto mejor del mundo.

Por su parte, el CEO de OK Mobility, Othman Ktiri, ha mostrado su gran satisfacción y destaca que “OK es la palabra que más se utiliza en el mundo a diario, lo que sitúa la marca OK Mobility, sin lugar a duda, como la marca de movilidad con más potencial y proyección internacional del mercado”. “Abrir nuevos destinos internacionales es un paso natural que forma parte del ADN de OK y Frankfurt se suma a la lista de otras muchas nuevas aperturas que llevaremos a cabo este año en las principales capitales europeas”, añade Ktiri.

Ya es posible realizar reservas de alquiler de vehículos en Frankfurt con recogidas a partir del mes de abril a través de okmobility.com, pudiendo elegir entre una amplia gama de vehículos modernos y totalmente equipados que se adaptan a las necesidades de movilidad de cada cliente y a su tipo de viaje.

Fuente Comunicae

notificaLectura 70 Merca2.es

d-uñas, la firma de nails que emplea a más de 1.500 mujeres en todo el mundo

0

/COMUNICAE/

1646738695 D u as Merca2.es

La firma internacional cuenta con más de 180 salones a nivel mundial y opera en España, Brasil, México, Panamá, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Chile y Colombia Mery Oaknin y Sandra Benzaquen, fundadoras de la firma, fueron pioneras en el sector en España. En 2006 abrieron el primer salón d-uñas en Málaga

180 salones. 15 años. 10 países. Con estas cifras podríamos resumir la trayectoria d-uñas, una de las firmas internacionales más destacadas de manicura y pionera en su sector. De hecho, los salones d-uñas fueron los primeros en apostar en nuestro país fuertemente por la manicura y la pedicura, servicios de belleza que hasta aquel momento (allá por 2006) solo se realizaban, en su mayor parte, en peluquerías.

“Cuando decidimos abrir d-uñas la profesionalización del sector era mínima. No había salones especializados en manicura, no había ninguna profesionalización, pero sí existía la demanda. Fue entonces, allá por 2006, cuando abrimos nuestro primer salón en Málaga, con una filosofía enfocada al cliente. Fuimos con pies de plomo porque no sabíamos si el concepto de crear un salón solo para manicura y pedicura iba a funcionar, pero el éxito fue tal que muy pronto ya teníamos salones en varias ciudades españolas”, explican Mery Oaknin y Sandra Benzaquen, creadoras de d-uñas, amigas y emprendedoras que por aquel entonces soñaban con montar su propia marca beauty.

Expansión internacional
Tras darle muchas vueltas al modelo de negocio y analizar concienzudamente cada detalle, Oaknin y Benzaquen hallaron la fórmula en la que poner toda su pasión y ganas de emprender. D-uñas se convirtió en franquicia en 2010 y desde entonces no ha parado de crecer. Actualmente d-uñas emplea a más de 1.500 mujeres en todo el mundo a través de su red de salones presentes en España, Brasil, México, Panamá, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Chile y Colombia. Esto supone el 99% del total del equipo.

Hoy, 15 años después de aquel primer salón en Málaga, la vocación de la firma es seguir creciendo, llegar cada vez un poco más lejos y seguir empleando a más y más mujeres en todas las partes del mundo, compartiendo los valores que han llevado a d-uñas a ser un referente del sector a nivel internacional.

Entre estos valores destaca la firme apuesta de la empresa por el desarrollo personal y profesional, un aspecto clave en la calidad del servicio. Las trabajadoras d-uñas están totalmente alineadas con la filosofía de innovación de la empresa, asistiendo a un proceso de formación constante y en tendencia con las demandas del sector. Algo que deriva en una alta profesionalidad y a la fidelización de los clientes.

d-uñas afronta su nueva etapa con mucha ilusión. Su próximo reto es, además de continuar la expansión internacional, reforzar más aún su compromiso con la sostenibilidad y seguir expandiéndose internacionalmente. “Queda mucho por hacer, el mundo cambia cada vez más rápido y nuestro compromiso con nuestras clientas es darles lo mejor y adelantarnos a sus necesidades”. Gracias a este compromiso con la calidad y la sostenibilidad d-uñas ha conseguido alcanzar un brillante porcentaje de satisfacción de sus clientes, exactamente el 95%.

Filosofía Sostenible
La sostenibilidad, entendida de una forma transversal, es el valor que marca por completo la filosofía de d-uñas. Una sostenibilidad no solo para con el medio ambiente, sino también con todo lo que tenga que ver con las relaciones personales: clientes, trabajadoras e, incluso, proveedores. Y aquí la conciliación familiar juega un papel imprescindible en la empresa.

“Para que las condiciones de nuestras trabajadoras sean sostenibles hemos desarrollado una sensibilidad especial que aplicamos a todos los aspectos de su día a día, desde la flexibilidad de horario hasta las condiciones ergonómicas.Nuestra plantilla desarrolla un trabajo físico, en el que la calidad de los materiales es muy importante e incide directamente sobre su bienestar. Podríamos tener un mayor margen de beneficio rebajando la calidad de nuestros productos, pero esa no es nuestra filosofía. Nuestras clientas están dispuestas a pagar un poco más a cambio de nuestro compromiso con el medio ambiente y con nuestras trabajadoras, sin las que no somos nada”, explican sus fundadoras.

La marca no solo apuesta cada vez más por la innovación y calidad en los productos y servicios de belleza. De hecho, cuentan con su propia línea de 20 productos de alta gama: Eco Beauty. Una línea natural, libre de productos tóxicos y nocivos para la salud y el medio ambiente. ”La mayoría de los esmaltes que encuentras en el mercado están llenos de
ingredientes químicos que causan irritación en la piel, alergias de moderadas a graves y otros efectos no deseados. Mucha gente usa el esmalte de uñas con formaldehído porque dice que el esmalte dura más y hace que tu uña sea más fuerte, pero a la larga realmente seca los lechos ungueales. Hace que tus uñas estén más secas y quebradizas”, explican desde la firma.

En línea con esta filosofía d- uñas apostó hace tiempo por no usar en sus servicios ningún producto que contenga alguno de los grandes productos tóxicos del sector: tolueno,
parabenos, formaldehído, ftalato de dibutilo (DBP), resina de folmaldehído, alcanfor, etil fosilamida, xileno, MIT o ingredientes derivados de animales. “Tenemos un alto compromiso para elegir los mejores productos naturales para los servicios de uñas y belleza. Todos nuestros esmaltes d-uñas están fabricados en la Unión Europea”, explican desde la empresa.

Fuente Comunicae

notificaLectura 69 Merca2.es

flatexDEGIRO recibe el premio al "Mejor Agente de Bolsa" en los principales mercados en crecimiento

0

/COMUNICAE/

DEGIRO recibe el premio al «Mejor Corredor de Bolsa 2021» en España, Portugal e Italia por Rankia, una de las principales comunidades financieras del mundo con más de 600.000 usuarios registrados

Se han conseguido los primeros puestos por sexta vez consecutiva en España y por tercera vez consecutiva en Portugal. Los premios basados en los votos de los clientes confirman el éxito continuado de flxDEGIRO y su clara ventaja competitiva en mercados clave en crecimiento.

BrokerChooser ha premiado a DEGIRO como «Mejor broker de descuento» y «Mejor broker para la negociación de acciones» y ha realizado un detallado análisis de tarifas, destacando la posición de liderazgo de DEGIRO en materia de precios en cada uno de los mercados examinados.

DEGIRO, la plataforma de negociación líder de flatexDEGIRO AG (WKN: FTG111, ISIN: DE000FTG1111, Ticker: FTK.GR), el corredor de bolsa online más grande y de más rápido crecimiento de Europa para los inversores minoristas, ha sido nombrado de nuevo «Mejor corredor de bolsa» en los principales mercados del sur de Europa. Tras las victorias consecutivas en España y Portugal, DEGIRO también destacó en Italia, donde Rankia entregó los premios por primera vez.

Para cada categoría, el equipo de Rankia selecciona un conjunto de nominados basándose en criterios como la presencia en el mercado, el interés y las opiniones de los miembros del foro durante el año 2021 en su comunidad.

En última instancia, sin embargo, el ganador es elegido por los votos de decenas de miles de clientes y entusiastas del corretaje online en los respectivos países.

Frank Niehage, director general de flatexDEGIRO: «Siempre es un honor especial recibir un premio basado en el voto de los clientes. El hecho de que ahora podamos celebrarlo en un número creciente de países dice mucho de la ventaja competitiva que hemos sido capaces de crear gracias a nuestra excelencia única en plataforma, producto y precio. Y habla de las capacidades y los logros extraordinarios de nuestros excelentes equipos, que proporcionan la principal oferta de corretaje en línea de Europa a un número cada vez mayor de clientes minoristas.»

Muhamad Chahrour, director financiero de flatexDEGIRO y consejero delegado de DEGIRO: «En estos mercados clave de crecimiento, España, Portugal e Italia, competimos cada día con los antiguos operadores tradicionales, así como con los denominados neobrokers, por la percepción de los clientes como «mejor agente de bolsa», pero ninguno de ellos puede hacernos sombra a los ojos de los clientes votantes. Con la introducción del corretaje sin comisiones para los mercados estadounidenses y locales en todos los mercados en crecimiento, estoy muy seguro de que continuará nuestra racha ganadora en los próximos años.»

DEGIRO también ha sido galardonado como «Mejor corredor de descuento» y «Mejor corredor para la negociación de acciones» por BrokerChooser en 2021. En un análisis detallado de las comisiones realizado por BrokerChooser en septiembre de 2021 en todos los mercados más grandes de Europa[1], DEGIRO obtuvo las mejores puntuaciones para el comercio de acciones locales y de EE.UU. en todos y cada uno de los mercados, incluso antes de introducir el corretaje sin comisiones en una amplia gama de productos en diciembre de 2021.

flatexDEGIRO con un año récord 2021
2021 ha sido el séptimo año récord consecutivo para flatexDEGIRO, con la captación de más de 730.000 nuevos clientes. Inspirándose en sus ya más de 2 millones de clientes, flatexDEGIRO ha liquidado más de 91 millones de transacciones, ampliando así su posición de liderazgo en Europa. Los activos bajo custodia a finales de 2021 ascendían a 43.900 millones de euros, lo que supone un aumento de 12.100 millones de euros. Los ingresos en 2021 aumentaron un 60%, hasta 418 millones de euros. Debido al fuerte apalancamiento operativo del negocio de corretaje en línea, el EBITDA ajustado antes de los gastos de comercialización aumentó en 85 millones de euros hasta los 223 millones de euros.

Acerca de flatexDEGIRO AG
flatexDEGIRO AG (WKN: FTG111, ISIN: DE000FTG1111, Ticker: FTK.GR) opera una de las plataformas de corretaje en línea líderes y de mayor crecimiento en Europa. Basándose en una moderna tecnología propia de última generación, los clientes de las marcas flatex y DEGIRO tienen a su disposición una amplia gama de productos independientes con ejecución en las principales bolsas TIER 1. Su ventaja tecnológica, así como los altos niveles de eficiencia y las fuertes economías de escala, permiten a flatexDEGIRO mejorar continuamente su propuesta de valor para los clientes, incluyendo el corretaje sin comisiones.

Con más de 2 millones de cuentas de clientes y más de 91 millones de transacciones de valores liquidadas en 2021, flatexDEGIRO es el mayor broker online minorista de Europa. En una época de consolidación bancaria, bajos tipos de interés y digitalización, flatexDEGIRO se encuentra en una posición ideal para seguir creciendo. En los próximos cinco años, flatexDEGIRO pretende aumentar su base de clientes hasta los 7-8 millones de cuentas de clientes, liquidando entre 250 y 350 millones de transacciones al año, incluso en años de baja volatilidad.

Más información en https://www.flatexdegiro.com/en

Acerca de Rankia
Rankia es la principal comunidad financiera de habla hispana a nivel mundial con más de 600.000 usuarios registrados. Su misión, desde su nacimiento en febrero de 2003, ha sido aportar más transparencia a un sector tan complejo como el financiero, ayudando a los usuarios y lectores a tomar mejores decisiones financieras.

Rankia se dirige a inversores particulares y consumidores que quieren resolver sus dudas e intercambiar opiniones e información, compartiendo sus conocimientos e inquietudes sobre diversos temas económicos en foros, blogs, webinars, cursos y eventos comunitarios. Además, disponemos de múltiples herramientas para comparar las mejores opciones en diferentes productos de inversión y economía doméstica y ayudar a los usuarios a elegir el producto que mejor se adapte a sus necesidades.

Para más información, visitar: https://rankia.com

Acerca de BrokerChooser
BrokerChooser es un sitio de comparación de corretaje global que abarca más de 90 corredores de todo el mundo. El sitio analiza y compara regularmente corredores individuales basándose en cerca de 500 puntos de datos.

Para más información, visitar: https://brokerchooser.com/best-broker-awards

[1] Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos y Reino Unido

Fuente Comunicae

notificaLectura 68 Merca2.es

Cursos certificados para personal sanitario con Socideco

0

En una sociedad es esencial el papel del personal sanitario.

Es por ello que tales profesionales deben estar capacitadas para el óptimo desarrollo de las actividades requeridas en los centros de salud.

Es por este motivo que la Sociedad Científica para el Desarrollo del Conocimiento, Socideco, ha desarrollado cursos certificados para la capacitación de profesionales de la salud, con la intención de apoyar la constante actualización de información para la mejora del sector.

Las razones por las cuales capacitarse con Socideco

Con el COVID-19 aún haciendo estragos en todo el país y las emergencias que siguen su curso, el personal sanitario de cada hospital debe estar capacitado para atender cualquier tipo de situación que se presente. Por este motivo, desarrollar cursos especializados en su área de gestión, no solo aumenta la eficiencia del centro de salud en el que se desempeña, sino que también aumenta su currículum personal.

Teniendo en cuenta la necesidad de potenciar el conocimiento en la sanidad, Socideco cuenta con un equipo especializado de profesionales de la salud y la educación, para impartir los cursos dirigidos al personal sanitario. Con la intención de impartir una educación completa y adaptable a cualquier horario, las clases son en modalidad online, disponible las 24 horas del día. A pesar del aparente distanciamiento, prestan atención personalizada a cada estudiante para atender sus dudas. Esto trae consigo una completa posibilidad de adaptación, periodos de clases regulares y actualización del contenido en tiempo real.

Variedad de cursos en un solo lugar

Por su amplio aspecto, el sistema de salud tiene en sus manos la vida de las personas que confían en sus capacidades profesionales. Es por ello que los cursos realizados por Socideco están constantemente actualizados con las últimas implementaciones de la medicina.

Es importante mencionar que esta formación está orientada a aumentar las posibilidades de obtener un contrato laboral en el Sector Sanitario Público, por lo que, los cursos y bloques son baremables en todo el territorio del Estado, en los procesos selectivos de los diferentes servicios de salud.

Para ingresar en alguna certificación, la persona interesada debe rellenar un formulario con su experiencia previa comprobable, para definir su departamento de desarrollo. Hay múltiples capacitaciones, las cuales se dividen en diferentes cursos para permitir un aprendizaje más completo. Entre ellos, se puede encontrar; capacitación como técnico en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE); técnico en farmacia y polifarmacia; enfermero; matronas; técnico superior en anatomía patológica y citodiagnóstico; Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, nutrición y dietética; y fisioterapia.

Para aquellos interesados en conseguir la capacitación adecuada para obtener un empleo en el sector de salud pública, así como para aquellos que buscan mejorar y actualizar sus habilidades, Socideco cuenta con un sitio web donde especifican toda la información de los cursos, precios y proceso de inscripción.

El Gobierno aprueba un Perte de la economía circular con 492 millones en ayudas para movilizar 1.200 millones

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Economía Circular, que contará con ayudas por 492 millones de euros y una movilización total de 1.200 millones de euros de 2022 a 2026.

El Perte ha sido presentado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que espera que el plan facilite la transición hacia un sistema productivo más eficiente y sostenible en el uso de materias primas.

Además, pretende dar cumplimiento a los objetivos contenidos en la Estrategia Española de Economía Circular para el año 2030 y posicionar a España como referente internacional en la gestión, reciclaje y reutilización de residuos.

Una economía eficiente en el uso de recursos fortalece nuestra autonomía estratégica y reduce la vulnerabilidad ante las crisis globales», ha subrayado la vicepresidenta Teresa Ribera.

El Perte fija ayudas de 492 millones de euros y movilizará recursos superiores a los 1.200 millones hasta 2026 para alargar el ciclo de vida útil de bienes y productos, y reducir la huella ecológica de la economía española.

Las ayudas impulsarán el ecodiseño, la reutilización y gestión de residuos, y la digitalización en el ámbito de la empresa para mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial en cualquier sector. No obstante, el Gobierno apunta que los sectores textil-moda, plástico y bienes de equipo para renovables, son claves por su intensa generación de residuos y oportunidades de valorización y centrarán el grueso de las subvenciones.

El Perte de Economía Circular busca asimismo incrementar la competitivad de los sectores industriales y la empresa en general, y asegurar una mayor autonomía estratégica del país en un contexto de alta incertidumbre internacional.

Para Ribera, este Perte contribuirá «de manera decisiva» a los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la autonomía estratégica de España en cuanto a disponibilidad de materias primas y a reducir la vulnerabilidad ante las crisis globales.

Así, ha defendido que el Gobierno considera que la economía circular es un cambio de paradigma de producción y consumo en el que materiales y recursos se mantienen en la economía durante el mayor tiempo posible, se reducen al mínimo los residuos generados y se valorizan aquellos que son inevitables recuperando sus componentes para volver a introducirlos en el ciclo productivo.

«El actual modelo económico de crecimiento lineal es insostenible. España no es ajena a esta realidad y por ello trabajamos en la búsqueda de soluciones integrales que cuenten con participación de todos los actores», ha subrayado Ribera.

El plan apuesta por tres objetivos para la industria española, como son el fomento del ecodiseño de los productos para hacerlos más duraderos y reparables desde su mismo origen; la mejora de la gestión de residuos mediante plantas de tratamiento que incrementen la reutilización, el reciclado y la incorporación de materias primas recuperadas en la producción de nuevos bienes y el impulso de la digitalización vinculada a ambos objetivos, que permitirá mejorar la competitividad e innovación del tejido industrial en cualquier sector.

El Plan incluye 18 instrumentos distribuidos en dos líneas de acción, por un lado actuaciones en sectores claves, que recibirá 300 millones y actuaciones transversales para impulsar la economía circular en la empresa, dotada con 192 millones. Las medidas contempladas en el plan se encuadran principalmente en la componente 12 del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR).

No obstante, destaca que se generan sinergias con otros PERTE en ámbitos como la construcción; la agricultura, la ganadería y la pesca; la gestión hídrica; la energía y las renovables; el turismo o la recapacitación, la formación profesional y el empleo verde.

Esta línea activará ayudas a las empresas por valor de 100 millones de euros en una primera convocatoria, ampliables en 92 millones adicionales en función de la acogida y demanda.

La otra línea de actuación, financiada con 300 millones de euros, es un instrumento diseñado para impulsar la implantación de esquemas circulares en nuestro país, en particular en tres industrias específicas que abordan serios retos de sostenibilidad: la textil-moda, la del plástico y la de las energías renovables.

En estos tres sectores confluyen un elevado nivel de implantación en nuestro país, grandes expectativas de crecimiento potencial con la generación de un elevado volumen de residuos y la necesidad de dar un mayor impulso a la circularidad.

Por otro lado, las dificultades en el acceso a la tecnología necesaria, junto al elevado coste que hoy en día caracteriza los procesos precisos para la reutilización y el tratamiento de sus residuos, hace imprescindible el apoyo público a proyectos que promuevan esta transformación, complementando así los esfuerzos empresariales en este ámbito.

Las ayudas sumarán 100 millones respectivamente para el sector textil; el sector del plástico y los bienes de equipo para el despliegue de las energías renovables.

Según defiende el Ejecutivo, la economía circular será una de las claves de la reactivación en España ya que favorecerá nuevos nichos de empleo y aportará resiliencia al aliviar la dependencia de nuestra economía del exterior en un momento de incertidumbres en la disponibilidad de materias primas y otros insumos.

Se calcula que la aplicación de los principios de circularidad a toda la economía de la Unión Europea podría aumentar el PIB comunitario en un 0,5% adicional de aquí a 2030 y crear unos 700.000 nuevos puestos de trabajos de los que al menos un 10 por ciento podrían ser españoles.

Los Simpson: la edad real que deberían tener ahora sus personajes

 Los Simpson es la serie de dibujos animados más conocida , inicialmente se pensó que era una serie para jóvenes y adultos, pero cada uno de los personajes creados por Matt Groening, lo hacen suyo cada uno de los niños, que al final son los que hacen de esta serie un éxito total.

Inició en el año 1989 y a la fecha ha obtenido cualquier cantidad de premios y reconocimientos. Puede ser considerada como una de las series de dibujos animados que se ha mantenido más tiempo en la historia de la televisión, convirtiéndose en un fenómeno cultural. Hace poco inició la temporada 30 de los Simpson, esta serie tiene muchas virtudes una de ellas que en diversas ocasiones ha podido predecir el futuro.

Matrimonio convencional

Matrimonio convencional Sipson

Este es un matrimonio convencional, basado en una familia típica de los Estados Unidos de clase media, que residen en una ciudad creada por la imaginación de Matt Groening, en esta ciudad existe todo lo que conseguirás en cualquier urbe de los Estados Unidos, escuelas, supermercados, hospitales, salones de belleza entre otros.

Si eres fans de esta serie, cuántas veces no te sentiste identificado con uno de los personajes  de la serie y cuando no viste a cualquier integrante de tu familia, en ocasiones también identificado con alguno de sus personajes. Si eres de la generación que inició a ver la serie con sus hijos, posiblemente puedas tener  la edad que actualmente deberían tener alguno de los personajes de esta afamada familia.

Homer y Marge Simpson

Homero y Marge Simpson

Vamos a intentar analizar la fecha de los integrantes del  matrimonio. Homer posee licencia de conducir en la cual indica que nació el 12 de mayo de 1956, por lo que ya debería haber cumplido sus 65 años.

Los fieles seguidores de esta serie, deben recordar que en el episodio trece de la serie, Marge acude al doctor Marvin Monroe y este Doctor indica en uno de sus   programas radiales “mujer de 34 años atrapada en un matrimonio de mentira y sin amor”. Eso indica que Margue debería tener en la actualidad 68 años, por lo cual lo que muchos estimamos sería cierto, Marge es mayor que Homer.

Bart, Lisa y Maggie Simpson

Bart, Lisa y Maggie Simpson

Todos los seguidores de la serie tienen claro que Bart, es el mayor de los tres hermanos, después viene Lisa y Maggie es la menor de la familia. En ninguna de las etapas se indicaron las edades de cada uno. Revisando con detenimiento  cada uno de sus  capítulos de cada una de las series, encontramos en la tercera temporada el cumpleaños número 10 de Bart, por lo que hoy  Bart tendría 44 años.

En la tercera temporada también nos da una pista para descubrir la edad de Lisa, en uno de los capítulos de la tercera temporada, Lisa escribe un poema en el cual coloca, lo que se siente cuando se cumplen los 8 años, por lo cual deducimos que Lisa tendría hoy 42 años. Maggie es la menor y la consentida  de la familia, hoy tendría 35 años, en el inicio de la serie solo contaba con 1 año de edad.

Otros personajes

Otros personajes

Encontramos al vecino Ned Flanders, que debería tener hoy 83 años, el director Skinner debería estar jubilado, por dedicar toda su vida a la enseñanza de los niños no encontramos pista para calcular su edad. Lenny y Carl deberían tener 50 años cada uno.  Personajes como Monty Burns, su edad podría estar entre 93 y 118 años, la edad de este personaje es un total misterio, el ayudante de Burns, Smithers debería tener entre 53 y 67 años y por último buscamos a Krusty el payaso, que debería tener entre 63 y 91 años. 

Otro personaje muy famoso del cual no hemos hablado  es del abuelo Simpson (Abraham Simpson), hoy tendría 112 años, donde en la serie menciona que tiene 83años. Otro integrante de la familia de Simpson es el ayudante de Santa Claus, que es la mascota de la familia, actualmente  tendría 37 años.

BEUROP da la vuelta a la tecnología blockchain en España

0

Uno de los conceptos más destacados hoy en día en el entorno financiero es la tecnología blockchain. Además de impulsar una amplia variedad de proyectos, este método de distribución y almacenamiento de datos se ha caracterizado por superar a numerosas monedas digitales, ya que sus aplicaciones han destacado por generar una amplia expectativa de crecimiento.

Al respecto, BEUROP se ha posicionado como una compañía de referencia en profundizar la tendencia blockchain en España, ya que ha sido la primera en crear un ecosistema completamente basado en dicha tecnología, lo que le permite englobar todos los servicios y facilitar al usuario que pueda encontrar las mejores ofertas en un solo lugar.

El blockchain revoluciona el entorno financiero

Traducido como cadena de bloques, el concepto de blockchain ha llegado para causar una revolución en el entorno financiero. Sin embargo, el auge de esta tecnología ha permitido visualizar que puede transformar diferentes ámbitos actuales de una forma positiva.

En palabras simples, este concepto se aplica a la eliminación de intermediarios dentro de los procesos financieros. Es decir, el blockchain consiste en un sistema de almacenamiento de datos que simplifica el registro de cualquier tipo de transacciones y monitoreo de activos que pertenecen a una red de negocios bien sean tangibles o intangibles.

La cadena de bloques se ha caracterizado por disminuir el riesgo y los costes de cualquier objeto de valor que se comercializa dentro de una red de negocios, ya que el proceso de compra-venta se hace de forma descentralizada, segura y transparente, debido a que solo los miembros autorizados tienen acceso a la información que se encuentra en el sistema blockchain.

Unificar todos los productos financieros en un único ecosistema blockchain

Con más de 5 años de experiencia en el sector de la tecnología informática, BEUROP se ha posicionado en el mercado como una compañía especializada cuyo objetivo es unificar todos sus productos en un ecosistema seguro, transparente y desarrollado con las mejores soluciones de blockchain.

A través de la creación de su propia comunidad, esta firma brinda a cada uno de los usuarios la oportunidad de promover sus proyectos utilizando sus aplicaciones de marketing criptográfico o generar ingresos participando en juegos de diferentes tipos y acercarlos aún más al sueño de lograr su libertad financiera.

Publicidad