domingo, 13 julio 2025

La marca, el principal activo de las empresas para generar valor y diferenciación

0

Durante los últimos años, la importancia de crear una marca para impulsar un negocio u organización ha incrementado. Este fenómeno ha llevado a muchos empresarios a tomar conciencia y, por consecuencia, buscar y emplear ciertas estrategias orientadas a tener un reconocimiento mayor por parte del usuario.

Los directivos de las compañías saben que necesitan desarrollar una estrategia de branding para conseguir el éxito en sus respectivos negocios, pero en la mayoría de ocasiones, el problema es que estos profesionales no cuentan con los conocimientos necesarios para ponerlo en práctica. En estos casos, resulta de gran ayuda contar con el apoyo de un equipo de consultores especializados en diseñar la estrategia de marca de la compañía. Una de las firmas de consultoría que más destaca actualmente en España por la implementación de las estrategias de sus clientes y establecer hojas de ruta para aumentar el valor de la marca es ene Consulting.

El papel del branding en el incremento del valor de una marca

El posicionamiento que obtiene una empresa en la mente de un consumidor es el resultado de la suma de las experiencias y relaciones que se producen entre el público y la empresa, un aspecto al que se hace referencia con el concepto «touchpoints». La estrategia de branding trabajará en estos puntos de contacto con el consumidor para poder definir y contribuir a generar el posicionamiento deseado.

Nacho Ridaura, socio director de ene Consulting, destaca también que cuando se habla del valor de la marca, también se hace referencia a distintos aspectos que influyen y repercuten no solo sobre ese «valor intangible» de la marca, sino sobre aspectos mucho más tangibles como el precio de los productos o servicios de la empresa, el poder de negociación de la compañía, o su valor ante una posible fusión o venta. Para desarrollar este valor de la marca, se deben trabajar los llamados «activos de la marca»: lealtad, conocimiento, calidad percibida y asociaciones.

¿Qué pasos sigue ene Consulting en sus servicios de consultoría de branding?

Cada marca es única y diferente a las demás. Ante esta circunstancia, el primer paso del servicio de consultoría de branding de ene Consulting siempre consiste en realizar un análisis que permita identificar el modelo de gestión de la marca y la cultura de branding que existe inicialmente en la compañía. A partir de ahí, el equipo de profesionales podrá establecer un plan que lleve al crecimiento de la marca de forma sostenible y no de forma radical; la creación de una marca no se puede hacer de la noche a la mañana, sino que serán necesarios el compromiso, la coherencia y la constancia de la empresa y sus directivos.

Ridaura también expone que a la hora de trabajar un proceso de branding con un cliente, ene Consulting le ayuda a este a identificar y definir los elementos clave, cuál será la promesa de marca, su propósito y los valores y criterios que la harán única frente al consumidor y la diferenciarán de las propuestas de la competencia.

En este punto, se pasa a trabajar el «Brand Delivery», que hace referencia a cómo se van a transmitir todas las definiciones realizadas con anterioridad mediante los diferentes puntos de contacto que existen con el consumidor. Para a continuación, trabajar en potenciar los «Brand Assets», que son los activos de la marca a los que se hacía referencia anteriormente.

La importancia del branding para la supervivencia de las compañías

Desarrollar una estrategia eficaz de branding en una organización es lo que permitirá a esta diferenciarse y posicionarse de cara a los consumidores. En un entorno como el actual, caracterizado por la existencia de una gran multitud de competidores, no darle la importancia que tiene a una estrategia de branding marcará la diferencia entre una empresa que sobreviva y otra que se vea obligada a acabar cerrando.

Provalliance crece en España en 2021 recuperando todos los salones cerrados en la pandemia

0

El grupo Provalliance, que cuenta con las marcas Llongueras, Jean Louis David, Franck Provost y The Barber Company, creció en España en 2021, un ejercicio complicado para el sector de la imagen y estética, con la apertura de 12 establecimientos, cerrando con más de 300 salones de peluquería y prevé seguir expandiéndose con la apertura de 25 peluquerías en 2022, según ha informado la firma en un comunicado.

En concreto, la compañía ha calificado de «buen año» el 2021, tras conseguir hacer efectiva la reapertura de todos los salones del grupo, los cuales cuentan actualmente con un protocolo sanitario que garantiza la seguridad y bienestar tanto de trabajadores como de sus clientes.

El director de expansión del grupo Provalliance, Diego Gil, se ha congratulado de los resultados del ejercicio pasado. Durante el 2021, el grupo ha realizado 12 aperturas y con esto, se consigue mantener la imagen de nuestras marcas a nivel nacional, así como la consolidación de las mismas, en un año en el que la economía empieza a recuperarse», ha asegurado.

«Hemos conseguido mantener un ritmo de aperturas óptimo, logrando mantener y consolidar la totalidad de los salones del grupo. Como dato alentador, vemos una clara recuperación, en el último trimestre del año, tanto en ventas como en interés por nuestros modelos de negocio por lo que el 2022, tiene que ser el año del crecimiento, expansión y posicionamiento de nuestras marcas», ha avanzado.

De esta forma, Gil ha indicado que los objetivos del grupo están en torno a la apertura de unas 25 unidades de negocio, «dando mayor importancia a la apertura de centros bajo la modalidad de franquicia».

DIGITALIZACIÓN COMO PRIORIDAD

En 2022, la compañía sigue manteniendo el foco en digitalizar al máximo todas las operaciones, así como en continuar con su expansión nacional a través de nuevos franquiciados y creación o adquisición de salones propios. Para llevar a cabo este «ambicioso» plan de expansión, Provalliance realizó el pasado año dos alianzas estratégicas claves para el futuro de la compañía.

Por un lado, se realizó una alianza con Core Equity, fondo de inversión que ha sido uno de los pilares del grupo Provalliance, ya que ha permitido dotar de mayores recursos a la compañía para continuar con la expansión y la diversificación de sus actividades, así como para fortalecer el liderazgo, acelerar la inversión en las marcas y apoyar aún más a los franquiciados.

Además, el pasado marzo se llevó a cabo un acuerdo con BBVA, además del que se mantiene todavía con el Sabadell, para crear una línea de financiación personalizada dirigida a los franquiciados de las marcas.

El grupo Provalliance cerró 2021 con 126 salones franquiciados, de los cuales alrededor de un 60% opera bajo la marca Jean Louis David y un 35% bajo la marca Llongueras. Y prevé la apertura de 20 nuevos salones franquiciados en 2022.

Los seguros de vida y planes de ahorro más interesantes para que inviertas en tu futuro

0

En estos tiempos verdaderamente inciertos en los que vivimos la preocupación por el ahorro, por nuestra tranquilidad y la de nuestras familias es una prioridad que muchísimas personas se plantean cada día. Parece que la inestabilidad económica y también sanitaria nos ha afectado como sociedad mucho más profundamente de lo que podía parecer en un inicio.

Tras la pandemia mundial que sufrimos desde el pasado año 2020 son muchas las personas que se han planteado cómo pueden lograr una mayor estabilidad personal y financiera a través de productos como los seguros de ahorro o los seguros de vida, que garantizan una serie de coberturas para nuestra tranquilidad.

Y es que los seguros de ahorro y los seguros de vida se posicionan ahora mismo como el recurso perfecto para, pase lo que pase, contar con un respaldo que nos permita vivir más tranquilos. Por todo esto, en el día de hoy nos hemos propuesto traer la máxima información posible acerca de los seguros de vida ahorro, analizando el por qué de esta tendencia al alza en la contratación, los tipos de seguros a los que se puede acceder, así como los beneficios que nos pueden reportar.

La contratación de seguros de vida y planes de ahorro es ya una tendencia

Desde mediados del pasado año 2020 hasta la actualidad la contratación de seguros de vida y planes de ahorro se ha vuelto una tendencia entre la sociedad. De hecho, según la encuesta realizada por la agencia española Bain and Company el pasado año, está claro ya que el Covid-19 ha aumentado considerablemente la demanda de seguros de Salud y Vida, sobre todo y sorprendentemente, entre el público más joven.

Después de dos años lidiando con la pandemia provocada por el Covid 19, nadie quiere verse en la delicada situación de tener, de un día para otro, un problema financiero. Es por eso que cada vez más personas contratan este tipo de seguros como una garantía para mantener su vivienda o su estilo de vida.

Esta preocupación derivada de la inestabilidad económica y laboral que dejó en el año 2020 la pandemia ha propiciado el aumento de la demanda, creando también nuevas alternativas más interesantes para el público, con mejores coberturas y todo tipo de facilidades de pago.

Por suerte, hoy en día además contamos con la facilidad de poder contratar todos estos servicios a través de internet, de manera online y sin tener que movernos de casa, un aspecto que facilita todavía más la contratación de estos seguros de vida ahorro.

¿A qué tipos de seguros de vida ahorro podemos acceder?

Los seguros de vida y ahorro son una alternativa favorable para establecer un capital concreto que nos permita afrontar el futuro de manera cómoda, con un riesgo mínimo e importantes ventajas en cuestión de fiscalidad.

De esta manera, dentro de la categoría de los seguros de vida ahorro más comunes a los que se pueden acceder destacan diferentes tipos, que pueden resultar más atractivos o convenientes dependiendo de la situación individual que viva cada persona. Gracias al aumento de la demanda también, las casas aseguradoras han creído conveniente ampliar esta oferta de seguros de vida ahorro, ofreciendo productos mucho más personalizados y que atajan necesidades más concretas para cada caso particular.

Sea como sea, podemos dividir los tipos de seguros de vida ahorro en tres grandes grupos: rentabilidad garantizada, inversión en bolsa y renta vitalicia. 

Rentabilidad garantizada

La rentabilidad garantizada es un plan de ahorro garantizado que permite reservar cualquier cantidad de dinero que  nos propongamos de manera sencilla y prácticamente sin esfuerzo. Gracias a este producto, el beneficio que se obtiene de este método de ahorro está cien por cien asegurado, recibiéndolo de manera periódica y con un riesgo verdaderamente bajo.

Este tipo de seguro de vida y ahorro se basa en dos instrumentos que garantizan la reserva de dinero mensual: el Plan Individual de Ahorro Sistemático y el Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo.

Inversión en bolsa

La inversión en bolsa en fondos nacionales e internacionales es un método de ahorro contemplado por este tipo de seguros que garantizan una reserva de dinero completamente personalizada, en función del perfil de riesgo individual que quiera asumir cada persona. Así, se evalúan las necesidades de ahorro de la persona asegurada, flexibilizando las aportaciones y retiradas de dinero y permitiéndole beneficiarse de atractivas ventajas fiscales. 

Además de esto, los seguros de ahorro basados en la inversión en bolsa permiten recuperar el dinero invertido en cualquier momento, trabajando con los mejores fondos de inversión  y aportando un método de ahorro cómodo y garantista.

Renta vitalicia

Finalmente, el último tipo de seguro de vida y ahorro del que hablaremos en el día de hoy es la renta vitalicia, una categoría de renta garantizada que transforma los ahorros de cualquiera en una mensualidad que se puede disfrutar para toda la vida. Este tipo de cuentas suponen una forma muy ventajosa de ahorrar, con una rentabilidad bastante alta y con interesantes beneficios fiscales para la persona contratante.

Con una renta ajena a las variaciones que pueda sufrir el mercado, una renta vitalicia es la mejor forma de disfrutar de los ahorros de toda una vida con las máximas garantías y pudiendo aumentar o reducir la cuota mensual siempre que se quiera.

Rambla 6 explica qué es la naturopatía

0

Hoy en día, debido a la agitada cotidianidad y nuevos hábitos, el ser humano ha ido dejando de vivir en armonía con la naturaleza para llevar una vida dependiente, entre otros, de productos antiorgánicos que deterioran considerablemente la salud. Una opción para una vida más sana la ofrece la naturopatía, un sistema tradicional de prevención y autocuración natural que ayuda a las personas a buscar su propio equilibrio a nivel físico, mental y espiritual, mediante el uso de tratamientos naturales.

Para estimular las capacidades de equilibrio, recuperación y autocuración de cada persona, es importante unificar los aspectos científicos y naturales de la ciencia médica natural y seleccionar el método más idóneo según las necesidades del paciente. En Rambla 6, son especialistas en aplicar las mejores técnicas clásicas naturales para estimular y/o recuperar la salud y el bienestar de las personas.

¿Qué es la naturopatía?

La naturopatía o medicina natural, tiene como propósito principal generar un cambio de actitud en las personas hacia lo orgánico. A través de métodos naturales y holísticos, esta disciplina ayuda a los enfermos a recuperar su salud y a las personas sanas a evitar posibles enfermedades que pongan en riesgo su vida.

La recuperación natural que propone la naturopatía trata de mantener al paciente lo más sano posible dentro de su entorno, mediante la aplicación de técnicas clásicas como la hidroterapia, dietética, ayuno, fitoterapia, así como técnicas energéticas orientales como la acupuntura.

Antes de aplicar cualquiera de estos tratamientos, los naturópatas estudian con detenimiento al paciente, prestando atención, entre otros, a aspectos sensoriales como la postura, respiración, estudio del iris del ojo, incluso la condición del color de la piel y otras particularidades. Una vez han obtenido los resultados, sugieren el método más apropiado según el caso y aconsejan la modificación de algunos hábitos y actitudes que pueden estar afectando su salud.

La función principal de expertos en naturopatía como Rambla 6 es estimular la fuerza de autocuración propia de cada ser, para que encuentre un nivel de salud óptimo y se minimicen las dolencias.

Especialistas en tratamientos con naturopatía

Rambla 6 es un centro de salud natural y estética especializado en aplicar técnicas naturales para el cuidado de la salud, pero también para el cuidado estético facial y corporal de las personas. Su equipo de profesionales altamente cualificados en medicina natural se encargan de cuidar y potenciar la salud de las personas, a través de técnicas como la acupuntura y la naturopatía, para ayudarles a mejorar su salud.

Acupuntura & Estética Rambla 6 asegura que la efectividad de sus tratamientos se debe al buen diagnóstico y al protocolo personalizado que ofrecen a cada cliente que acude a sus consultas.

A través de criterios inteligentes y metodologías naturales, la naturopatía se consolida como una disciplina eficaz para prevenir enfermedades, haciendo que cada individuo comience a practicar nuevos hábitos con el fin de enseñarles a ser responsables de su propia salud.

Agricultura aborda con sector las condiciones de reconocimiento de organizaciones de productores en el olivar

0

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha presentado este martes a los representantes sectoriales del olivar el proyecto de real decreto para el reconocimiento de organizaciones de productores y sus asociaciones.

En concreto, la aplicación de esta normativa, cuyo trámite de consulta pública se inicia en los próximos días, permitirá a estas entidades aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece la normativa comunitaria para mejorar la rentabilidad, competitividad y sostenibilidad medioambiental del sector oleícola español.

Este real decreto tiene aspectos dirigidos a atajar las debilidades del sector detectadas en los trabajos de diagnóstico y análisis realizados para la elaboración del Plan Estratégico de la futura PAC 2023-2027, como la escasa dimensión económica de un gran número de explotaciones oleícolas.

Agricultura ha precisado que se trata de uno de los sectores más importantes de la producción agroalimentaria española, tanto por su proyección comercial como por el papel fundamental que juega en las economías rurales.

La 46 Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, compuesta por representantes del sector y presidida por la directora General de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, ha abordado, además, la actualidad del sector.

Así, en el encuentro se ha expuesto la posibilidad de que las futuras organizaciones se acojan a los apoyos que se desarrollen en el marco de la futura intervención sectorial del olivar tradicional que España ha decidido implementar y que dispone de una presupuesto de 30 millones de euros anuales.

La directora general de producciones y mercados agrarios también ha puesto de relieve la determinación del Ministerio para lograr la resolución definitiva del conflicto de las aceitunas negras, una vez la administración estadounidense ha aceptado el informe final del panel de la OMC, favorable a los intereses de la UE.

De esta forma, ha asegurado al sector del olivar que se continúa trabajando «intensamente», en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Comisión Europea.

Por último, se ha analizado la actual coyuntura del mercado caracterizada por la firmeza de los precios respecto a la campaña anterior, superiores en un 45% y los mayores niveles de producción en el primer tercio de campaña, que constata la tendencia de adelanto de la recolección.

Faes Farma sabe lo que hace y va por +28% de revalorización

0

El próximo 28 de febrero tendremos los resultados de Faes Farma con cierre a 2021 los cuales durante los 9 primeros meses del año pasado presentaron un comportamiento saludable pero conservador en medio de una euforia bursátil. Para el caso de Faes Farma, los ingresos al 30 de septiembre de 2021 se incrementaron un tímido 1,5% sobre el periodo anterior alcanzando los 320,9 millones de euros. El ebitda se incrementó 3,7% y su beneficio neto reportó un incremento del 12,6% alcanzando los 712 millones de euros.

Faes Farma presenta una muy buena trayectoria de gestión en la cual suele reinvertir en su propio negocio como es el caso de la última inversión que realizó en la planta de producción de País Vasco en la cual actualmente se encuentra trabajando en temas de investigación clínica en colaboración con el sistema sanitario público vasco. Ambas partes están enfocadas en desarrollar ensayos clínicos en áreas terapéuticas en las que Faes Farma ha prestado especial interés. Esta investigación incluye tratamientos contra la colitis ulcerosa, patologías asociadas a la deficiencia de vitamina D y alergias como es el caso de la Bilastina, fármaco que cada día coge más fuerza tanto en Estados Unidos como en Japón.

De acuerdo con la aprobación de la última junta general de accionistas, se realizó la suscripción de 13,36 millones de acciones las cuales se emitieron de acuerdo con el plan de ampliación de capital ejecutado por dividendo flexible. El 85,38 % de accionistas se decantaron por los nuevos títulos que tenían valor nominal de 0,16 euros por acción, alcanzando un aumento de capital de más de 1,3 millones de euros, capital que nuevamente será reinvertido en investigación y desarrollo durante 2022.

imagen 46 Merca2.es

Desde el punto de vista técnico el precio se sigue manteniendo en la lateralización formada en la parte baja de toda la caída por causa de la pandemia. Sin embargo, en esta zona presenta una divergencia entre la ruptura sólida de la directriz alcista macro y la formación de un área de compra como pívot de referencia en cercanías de regularidad del mercado en el 61,8 retroceso Fibonacci. Por lo tanto, es probable que el precio visite nuevamente los 3,10 euros desde donde puede ir a realizar el punto de giro al alza con un primer objetivo en los máximos de diciembre de 2020 arriba de 3,99 euros, lo que representa cerca de un +28% de revalorización.

Si, por el contrario, el precio realiza la ruptura del área de regularidad de mercado, probablemente podría generar un mayor impacto a la baja a visitar niveles cercanos a los 2,7 euros que corresponden al soporte más importante que se registra en gráfico mensual de noviembre de 2013 lo que constituiría una pérdida del valor cercano al -12%.

La nueva sanción de la DGT para acabar con este tipo de distracciones

0

A finales de 2021 se aprobaba en el Congreso de los Diputados la nueva Ley de Tráfico, después de un largo proceso de meses de modificaciones y enmiendas. La nueva normativa traerá algunos cambios como la reforma del carnet por puntos, ya que algunas infracciones bastante habituales entre los conductores españoles, pasarán a restar más puntos en el permiso.

Una de las novedades más llamativa es el recrudecimiento de las sanciones por las distracciones relacionadas con el móvil, aunque se implementarán varios supuestos según el uso que se esté haciendo del dispositivo. Estas modificaciones entrarán en vigor después de tres meses desde que se publicaron en el Boletín Oficial del Estado, que se cumplirán en el mes de marzo.

DISTRACCIONES POR EL USO DEL MÓVIL

movil coche Merca2.es

La DGT lleva tiempo advirtiendo que las distracciones al volante son la primera causa de siniestralidad en la cabeza. Esta tendencia ha experimentado un repunte desde que los smartphones forman parte esencial de nuestro día a día.

Es por eso que este endurecimiento del control del uso indebido del móvil durante la conducción, supone una reforma muy esperada y con la que la Dirección General de Tráfico espera ver reducidas las cifras de accidentes en las carreteras de todo el país.

NUEVA LEY DE TRÁFICO

dgt movil coche Merca2.es

Con la nueva Ley de Tráfico la resta de puntos en el permiso cambiará. En lo que se refiere al uso del móvil, se penará con la retirada de seis puntos a los conductores que circulen sujetando el dispositivo, aunque no estén utilizándolo en ese momento. En el resto de supuestos la detracción de puntos se mantendrán en tres. Por lo tanto, la norma queda de la siguiente forma:

  • Seis puntos: si se circula con el móvil en la mano, incluso aunque no se esté en movimiento. Es decir, aunque el conductor esté detenido en un atasco o un semáforo, ya que estos supuestos se consideran circulación.
  • Tres puntos: si se manipula un dispositivo móvil, sujeto en un soporte, estando en circulación.

EL 43% DE LAS MULTAS

guardia civil Merca2.es

La DGT ha querido hacer esta distinción de diferentes casos, para diferenciar comportamientos más o menos peligrosos. Así, se penalizará con una sanción mayor de retirada de puntos, los usos que comporten más riesgos. El uso del móvil es la distracción más habitual al volante desde que se popularizó el smartphone, alcanzando datos cada vez más preocupantes.

Según datos recopilados de una de las campañas de vigilancia realizadas por la DGT el pasado año, se comprobó que en torno al 43% de las denuncias impuestas, fueron precisamente por usar el móvil manualmente durante la conducción.

LA DGT MANTIENE LA MISMA SANCIÓN ECONÓMICA

móvil dgt

En cuanto a las sanciones económicas, la DGT ha decidido mantener las multas, al menos en las infracciones relativas al uso del teléfono móvil. Así pues este aspecto se mantiene como hasta ahora, catalogado como una infracción grave en los dos supuestos y con una multa genérica de 200 euros que se puede reducir a 100 si el sancionado se acoge al sistema de pronto pago.

OTRAS MULTAS DE LA DGT RELACIONADAS CON EL MÓVIL

móvil dgt

El uso del móvil también afecta a los conductores de motos, bicicletas o patinetes. Según la nueva Ley de Tráfico, ajustar el móvil entre la cabeza y el casco, como hacen algunos conductores para permanecer comunicados, pasará a considerarse una infracción grave. La multa es de 200 euros, o 100 si se acoge al pronto pago.

Además, se restarán 3 puntos en el permiso de conducir, al menos en el caso de las motos, ya que los patinetes y las bicicletas se pueden conducir sin permiso. La obligación de usar casco a los usuarios de patinetes eléctricos es otro de los cambios que se introducen en la reforma.

móvil dgt

En el caso de navegadores GPS, su manipulación en marcha se mantiene como una de las causas que provocan distracciones y, por lo tanto, se sancionará exactamente igual que el uso del móvil en un soporte, Es decir, con la detracción de tres puntos y 200 euros de multa. En cuanto a la utilización de sistemas de manos libres para hacer o recibir llamadas, se seguirá permitiendo si ninguna penalización.

MÁS VIGILANCIA

dron Merca2.es

Para poder vigilar el cumplimiento de estas nuevas normas, la DGT prevé desplegar todos los medios técnicos de los que dispone con los que realizará un control exhaustivo de toda la red de carreteras. Este 2022 se incrementará el uso de drones que sobrevaloran las principales vías.

En la actualidad Tráfico cuenta con más de treinta de estos aparatos que se suelen situar en zonas estratégicas de mayor afluencia e intensidad de tráfico. A lo largo del año el número de drones irá aumentando.

LOS HELICÓPTEROS DE LA DGT

pegasus Merca2.es

Además, la DGT también hará uso de sus helicópteros Pegasus, dotados de las cámaras de rastreo y seguimiento más innovadoras del mercado. Están dotadas de un telémetro láser que es capaz de calcular con gran precisión la posición de los vehículos, su velocidad, así como obtener imágenes muy claras del conductor y los pasajeros del vehículo.Y por supuesto de su matrícula.

También se seguirá recurriendo a los camiones y furgonetas camufladas, especialmente en las fechas con más desplazamientos.

La banca concede más de 2.000 moratorias de préstamos hipotecarios en La Palma, el 67,4%

0

La banca ha concedido un total de 2.039 moratorias de préstamos hipotecarios vinculados a la erupción volcánica de La Palma, lo que representa un 67,4% del total –3.021–, ha informado este martes el Banco de España con datos cerrados a 31 de diciembre, que recogen también que hay 953 en tramitación y 33 fueron denegadas.

Las solicitudes recibidas correspondientes a préstamos con garantía hipotecarias siguieron representando en torno al 30% y por importes, el saldo vivo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos ascendió a 81,6 millones de euros, de los cuales el 65% correspondían a operaciones hipotecarias.

El saldo vivo medio pendiente de amortización de los préstamos suspendidos era de, en el caso de los préstamos con garantía hipotecaria, 101.500 euros y, en el caso de los préstamos sin garantía hipotecaria, 18.700 euros.

El número total de beneficiarios de la moratoria fue de 2.947, de los cuales 2.516 eran deudores y 431 avalistas, y sin apenas variación respecto al mes anterior, pues un 64% de los deudores beneficiarios correspondía a asalariados, mientras que, en relación a los avalistas beneficiarios, el porcentaje de asalariados se situaba en el 54%.

Con respecto a la actividad empresarial (autónomos y empresas), el mayor peso por ramas de actividad continúa correspondiendo a los sectores de comercio, agricultura, ganadería, silvicultura y pesca y hostelería.

Conjuntamente, estas ramas representan cerca del 60% del total de las moratorias concedidas.

El bocadillo de Gipsy Chef que cualquier niño desearía para el recreo

Gipsy Chef es uno de los cocineros que más de moda se ha puesto dese hace un tiempo hasta esta parte. Y lo ha hecho a base de méritos propios. Para darse cuenta de ello basta con ver algunas de las recetas que él mismo ha compartido a través de sus cuentas en redes sociales. En la mayoría de ellas es algo inevitable que se te haga la boca agua nada más verlas. Y precisamente en este artículo te vamos a mostrar una de ellas. Se trata de un bocadillo que ya desearía tener cualquier niño en el recreo. Te explicamos como prepararlo a continuación.

Los ingredientes que necesitas para preparar este bocadillo

escalopin lomo de cerdo adobado

Este bocadillo que con tanta maestría prepara Gipsy Chef es lo más parecido a tocar el cielo con el paladar. Sin embargo, hay más cosas que nos gustan de él. Y una de ellas es que conseguir los ingredientes para que lo prepares no te va a resultar demasiado difícil. De hecho puedes conseguirlos en cualquier supermercado sin mayor dificultad. Son los siguientes. Dos trozos de lomo fresco, una hoja de alga nori, dos panes brioche, un buen trozo de queso San Simón, un trozo de chistorra, un poco de dulce de membrillo, un chorro de aceite de oliva, pimienta al gusto, sal al gusto, una pizca de comino y la ralladura de un limón.

Lo primero que tienes que hacer para preparar este bocadillo

lomo adobado Mercadona

Lo primero que tienes que hacer para preparar este bocadillo de Gipsy Chef que cualquier niño desearía para comer en el recreo es condimentar la carne. Y para ello has de hacer unos cortes pequeños en la carne, pero que no sean demasiado profundos. Una vez los tengas, has de poner en ellos la sal, el comino y la pimienta negra. Después aprieta bien para que se impregnen todas ellas.

Después haz como Gipsy Chef y coloca las lonchas de queso sobre la carne

gipsy chef

Una vez que has condimentado la carne tal y como la hace Gipsy Chef, es momento de continuar con la preparación de esta receta. Y para ello el siguiente paso que tienes que dar es el de cortar unas lonchas de queso San Simón y ponerlas en cada uno de los trozos de lomo fresco.

A continuación haz lo mismo con el membrillo

gipsy chef

Tras haber cortado las lonchas de queso y de haberlas puesto sobre los trozos de caren, has de hacer justo lo mismo con el membrillo. Es decir, córtalo en trozos y ponlos justo encima del cada uno de las lonchas de lomo fresco y queso.

A continuación Gipsy Chef corta la carne en dos mitades y la envuelve en el alga

bocadillo

Presta atención, porque para seguir avanzando en la preparación de este bocadillo, Gipsy Chef lo que hace es que corta la carne en dos mitades. Y tras ello, las pone una encima de otra y las envuelve en el alga con mucho cuidado de que no se desmoronen ni el queso ni el membrillo.

Después cocina la carne a la plancha

jubilacion

A continuación, Gipsy Chef caliente un poco de aceite de oliva en una sartén y hace la carne a la plancha. Así que haz tú lo mismo para avanzar en la preparación de esta receta.

Mientras se hace la carne Gipsy Chef va cortando el pan

panaderia

Mientras la carne se cocina en la plancha, no es necesario que te quedes todo el rato mirando. Puedes aprovechar el tiempo como hace Gipsy Chef e ir cortando el pan del bocadillo. Eso sí, vete echando un ojo a la carne porque cuando veas que ya está hecha de un lado deberás de darle la vuelta.

El siguiente paso es manipular la chistorra

Lidl

Una vez que hayas cocinado la carne y cortado el pan es momento de ponerse con la chistorra. Aquí Gipsy Chef demuestra que es un maestro de la cocina y lo que hace para manipularla es, primero quitarle piel, y luego aplastarla para que adquiera textura de sobrasada. Una vez la tengas de este modo pásala un poco por la plancha.

Ahora monta el bocadillo tal y como lo hace Gipsy Chef

gipsy chef hamburguesa

Una vez que has pasado por la plancha la chistorra ya puedes montar este bocadillo de Gipsy Chef. Es decir, sobre uno de los trozos de pan pon, primero la carne y luego la chistorra. Pero aún no lo cierres. Antes de ello todavía debes de dar el último toque maestro al bocadillo.

Para rematar esta receta espolvorea por encima la ralladura del limón

dieta del limón Merca2.es

Antes de dar por terminado el bocadillo de Gipsy Chef que ya querrían comer muchos niños a la hora del recreo, ralla medio limón. Y añade toda esa ralladura sobre la carne y la chistorra. Tras ello, ahora sí, puedes cerrar el bocadillo y disfrutar de esta auténtica delicia.

La formación en Osteopatía que se adapta al plan de la OMS y a la norma UNE-CEN 16686

0

La osteopatía es una terapia manual que tiene como propósito mejorar la salud en todos los sistemas del cuerpo humano, a través del fortalecimiento y reajuste del marco músculo-esquelético. La efectividad que ha demostrado este tratamiento lo ha convertido en uno de los más demandados en España.

Por ello, cada vez más personas se interesan por formarse con un curso de osteopatía | Formación en Osteopatía en un centro educativo fiable y profesional que cumpla los estándares internacionales de calidad.

En este contexto, la Escuela Europea Parasanitaria ESPS fundada en 2005 ofrece la formación en osteopatía que cumple con los parámetros marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la norma UNE-CEN 16686. La formación es impartida por médicos, osteópatas DO y fisioterapeutas, quienes se encargan de aportar todos los conocimientos necesarios para formar con rigor a los futuros profesionales de la salud.

Formación en Osteopatía con garantía de acreditación internacional

El curso de osteopatía de la Escuela Parasanitaria ESPS es una formación de alto nivel que aporta una enseñanza integral, tanto técnica como práctica, siguiendo todos los parámetros establecidos por la OMS. La certificación está avalada por importantes instituciones europeas como la Fundación Europea de Medicinas Alternativas, entre otros organismos nacionales e internacionales. Si bien como en cualquier centro de estudios la mejor acreditación es la de sus alumnos; los cuales han calificado el grado de satisfacción del curso con un 94 %.

La academia dispone de cursos de osteopatía visceral, osteopatía cráneo-sacral, osteopatía bioenergética y osteopatía biodinámica pediátrica. Cada una de estas formaciones están disponibles para todo tipo de personas, incluidas los profesionales en osteopatía que quieren obtener su diploma acreditativo por esta escuela.

Las clases se imparten en Coruña, Pontevedra, Santiago y Vigo en modalidad semipresencial. Esta consta de 5 módulos formativos de enseñanza de altura que incluye un temario diseñado por un equipo docente altamente cualificado en el sector que contiene las prácticas más actualizadas en materia de osteopatía.

Además, la formación incluye el moderno campus virtual de la escuela, en el cual los alumnos pueden encontrar test online, prácticas clínicas actualizadas, vídeos en 3D y útiles para reforzar sus conocimientos desde casa.

La capacitación tiene una duración de 2 a 5 años, dependiendo del nivel que desee alcanzar el estudiante. Quienes acceden a la enseñanza completa, obtienen la titulación en osteopatía acorde a los parámetros de la OMS y la norma UNE-CEN 16686, con la posibilidad de apostillar su diploma ante el notario con la Apostilla de la Haya.

Existen diversos centros osteopáticos en España para realizar las prácticas

Actualmente, la escuela cuenta con una importante red de más de 330 empresas colaboradoras dentro del país para realizar las prácticas osteopáticas. Los alumnos pueden elegir dónde desarrollar sus conocimientos, ya sea como voluntarios en clínicas de osteopatía, en empresas externas o en clínicas de los docentes de la escuela.

El centro de formación dispone de una bolsa de empleo propia con más de 400 empresas para que los alumnos puedan encontrar trabajo y realizar sus prácticas. También ofrecen becas para desempleados, así como premios a las compañías que den oportunidades de empleo a sus alumnos.

BBVA alcanza la primera posición entre los bancos en el Dow Jones Sustainability Index

0

BBVA ha ascendido una posición en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) y alcanza el primer puesto como entidad más sostenible del mundo, junto a la entidad surcoreana KB Financial Group, según ha informado este martes a través de un comunicado.

Ambos bancos han obtenido la máxima puntuación dentro de la categoría de bancos a nivel global. Es la primera vez que BBVA alcanza el puesto más alto en este ranking, después de ocupar la segunda plaza mundial y la primera de Europa en los dos últimos años.

«La puntuación ESG (las siglas en inglés de Environmental, Social, Governance) de BBVA ha sido actualizada por S&P Global con fecha 21 de enero de 2022, después del anuncio inicial de puntuaciones hecho público el 12 de noviembre de 2021, conforme a las políticas y procesos de revaluación de S&P Global», ha informado la agencia calificadora del DJSI, con motivo de esta revisión.

BBVA, que tenía 88 puntos (de un máximo posible de 100) en la clasificación global del índice, ha logrado 89 puntos, después de que S&P Global volviera a evaluar la respuesta aportada por el banco, en concreto, en el apartado de estrategia fiscal, donde ha obtenido 100 puntos.

La entidad ya había logrado la máxima puntuación en inclusión financiera; información medioambiental y social; desarrollo del capital humano; y materialidad.

En cuanto a las tres grandes dimensiones evaluadas, obtiene 86 puntos en la económica y de gobierno corporativo; 94 puntos en la ambiental; y 92 en la social.

En total, son 24 los bancos que aparecen incluidos en la última edición del DJSI World.

Además, el banco ha obtenido la distinción Oro dentro de la industria bancaria en el Anuario de Sostenibiliad 2022 hecho público por S&P Global.

Cellnex bordea la confusa consolidación de operadores de telefonía con un ‘Plan B’

El sector de las telecomunicaciones vivirá un 2022 ajetreado. Incluso, los distintos negocios se influirán de manera directa entre sí. El ejemplo más claro tiene que ver con los operadores de telefonía, cuyos movimientos corporativos impactarán en los operadores de infraestructura. En este escenario cada uno libra su batalla. La española Cellnex vislumbra estos movimientos con buenas perspectivas y una estrategia preparada para lo que venga a modo de ‘Plan B’, aunque su mejor aliado será el calendario. Y todo ello con el movimiento paralelo en Bolsa que llama a corrección.

El operador neutro de torres, con más de 120.000 emplazamientos por toda Europa, no pierde punto al proceso de consolidación que se dará en Europa entre operadores de telefonía. A fin de cuenta se trata de sus clientes -y cuantas menos empresas trabajen en solitario, mejores sinergias y eficiencias puede haber, y por lo tanto menor uso de torres-. Algunos mercados como Italia, donde ya hay movimientos en firme; o España, donde se trabaja en la sombra desde hace semanas, son vitales para la firma capitaneada por Tobías Martínez. Lo bueno para Cellnex es que el ‘Plan B’ involuntario marcado por sus acuerdos ya firmados le salva de cualquier movimiento. Al menos en los próximos años.

Sobre el proceso de consolidación, nadie tiene dudas. Bruselas hace meses que levantó la mano. La necesidad de cuatro operadores de telefonía por país ha dejado de ser tal. Junto a esta situación que en principio aprieta el mercado, y más teniendo en cuenta que American Tower ha llegado a Europa para crecer, hay otro factor importante: los acuerdos de compartición de redes e infraestructuras también afectas a las torreras. Para ambas situaciones Cellnex está vacunada. La clave son los contratos a largo plazo que tiene firmados en los mercados que ha ido incorporando a su cartera, lo cual le deja en una situación de comodidad.

Además, la diversificación geográfica aísla al operador neutro por fechas, puesto que cada proceso de consolidación llevará su ritmo. Así, uno de los pocos mercados donde sí existe algún riesgo es Italia, puesto que la posible unión entre Vodafone e Iliad daría encaje a ese efecto dominó con la participación en Inwit a través de Vantage Tower (Vodafone).

Cellnex pasará con fortuna por encima de la consolidación de la telefonía

En este escenario, la perspectiva de ingresos de Cellnex a medio plazo está cubierta gracias a los contratos relacionados con el 5G y la duración de dichos acuerdos, muchos de ellos firmado hasta 2025, según señalan diversos análisis de Bloomberg recogidos por MERCA2. De hecho, incluso estando iniciado el proceso de consolidación, los acuerdos deberían ejecutarse.

LOS OTROS FRENTES DE CELLNEX

Una vez que Cellnex tiene cubierto ese proceso de consolidación por parte de los operadores de telefonía, y cómo le influirá, hay otros aspectos en los que poco a poco también va sentando las bases de su futuro. Por un lado, desde hace semanas los portales especializados en finanzas se hacen eco sobre el ajuste bursátil de la compañía.

Expertos del sector aseguran que se trata de una corrección normal, puesto que Cellnex ha tenido un par de años de auténtico vértigo, durante su periodo de comprar, que sirvió para alimentar el hambre y la ilusión de los inversores, y ahora llega el momento de replegar velas y poner al operador neutro en su valor natural.

El otro punto de fricción que Cellnex tiene abierto, pero está en visos de encauzarlo, tiene que ver con Reino Unido. En concreto, la compañía ha propuesto a la autoridad de la Competencia y los Mercados del Reino Unido (CMA) la desinversión de entre 900 y 1.000 torres de telecomunicaciones para desbloquear la ‘luz verde’ a la compra de 6.000 emplazamientos de CK Hutchison.

De este modo, la empresa española ofrece desinvertir entre 600 y 900 de sus torres que podrían solaparse con las torres adquiridas a CK Hutchison y que formarían parte de la ‘joint-venture’ con BT, una de las firmas más beligerantes contra la operación. Además, la compañía también ofrece entre 0 y 200 mástiles existentes en lugares donde CK Hutchison proyectaba construir emplazamientos por sí misma. En su comunicación oficial, Cellnex defiende que su oferta engloba «el doble de los emplazamientos necesarios» para terminar con el solapamiento entre los activos que ya tenía en el país y los que adquiriría.

La CMA concluyó el pasado 16 de diciembre sobre su investigación por la compra de los activos de las torres de telefonía móvil de CK Hutchison por parte de Cellnex UK que «puede plantear importantes problemas de competencia» y que corre el riesgo de aumentar los costes de la telefonía móvil. En concreto, la autoridad señaló que la venta del negocio a Cellnex en lugar de a otro comprador alternativo «puede evitar la aparición de un tercer actor nacional importante, dejando en cambio un duopolio en el que Cellnex y CTIL representaría más del 90% del mercado».

Full & Briss dispone de pañuelos de bolsillo para hombre

0

A diferencia de en la antigüedad cuando los caballeros llevaban los pañuelos perfumados cuidadosamente colocados en el bolsillo de los trajes, hoy en día estos son utilizados como complemento para cumplir con reglas de vestimenta de etiqueta o para aportar un toque elegante.

Por esta razón, la elección de un pañuelo no es algo que se elija sin criterio. Las formas, los colores y los motivos decorativos deben ir en concordancia con las demás prendas. En este caso, los pañuelos de bolsillo para hombre de Full & Briss tienen un toque original y hacen juego con sus corbatas, para conseguir un look perfectamente combinado.

Normas básicas del uso de pañuelos de bolsillo para hombres

Hoy en día, son muchos hombres los que deciden llevar pañuelos como accesorios. Además, generalmente, se piensa que solo pueden ser usados con ropa elegante. Sin embargo, esta idea ha cambiado y se ha ido reformando, dando lugar a nuevas texturas y diseños que aportan un toque más casual al traje.

Para que el uso del pañuelo de bolsillo sea correcto, es necesario seguir ciertas normas básicas. Este accesorio por sí solo aporta una apariencia sobria y da personalidad, pero siempre se debe procurar que vaya en armonía con el traje y la corbata o pajarita. Esto no quiere decir que deban tener los mismos colores o estampados, sino intentar que haya un equilibrio.

Por otro lado, las dimensiones del pañuelo deben ser las adecuadas para que no se vea exageradamente abultado, lo cual ocasiona un efecto poco elegante. Además, algo muy importante a la hora de elegir un pañuelo es el grado de formalidad del evento al cual se asistirá. Para ocasiones más formales, los pañuelos de cashmere y seda son los más usados.

Por último, cabe destacar que la edad no importa a la hora de usar este complemento, ya que quedan perfectos tanto en jóvenes como en hombres maduros, y da un aire sofisticado al look de quienes los usan.

Pañuelos de bolsillo y otros complementos en Full & Briss

Full & Briss es una compañía española que fabrica complementos con tejidos de alta calidad. El cashmere, la lana y la seda son la materia prima que da vida a la mayor parte de sus creaciones. Sus estampados son una completa obra de arte que capta la atención de muchas personas. De hecho, han ganado reconocimiento internacional gracias a los diseños del artista José María Bea Hidalgo.

En conclusión, Full & Briss es una marca que derrocha elegancia y cuyos complementos no solo aportan a sus usuarios estilo, distinción y belleza exclusiva, sino que también están impregnados de una exquisita manifestación de sentimientos y emociones. 

Así es cómo los casinos online en vivo reproducen la realidad

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años
La mayoría de la gente reconoce que el juego es un pasatiempo que todo el mundo disfruta. Esto es así porque ésta es siempre una estupenda opción para disfrutar en soledad o con amigos, teniendo en cuenta el valor de entretenimiento que aporta a millones de personas en todo el mundo. No existe ninguna duda de que la industria del juego en sí es descomunal, debido a que la mayoría de los países del mundo permiten esta actividad de una forma u otra. Ahora bien, cuando se considera el funcionamiento real de las actividades de juego, resulta fácil ver por qué tantos pueden disfrutar de ellas, ya que nadie le diría no a ganar un dinero extra en el juego para gastar en cosas que normalmente no compraría. La sensación de ganar a lo grande y de volver a casa con un balance positivo al final de la noche es algo que muchos de los veteranos del sector pueden recordar con claridad, y es una de las principales razones por las que siguen en esta actividad; y aunque es difícil superar la magnitud y la emoción de los casinos físicos, existe una alternativa cada vez más frecuente a la que mucha gente ha empezado a recurrir, especialmente a la luz de los recientes acontecimientos mundiales. Los casinos en línea son lo más nuevo en la industria del juego y son una evolución natural para el juego como resultado de la era digital en la que nos encontramos. Esto es algo que muchos países, como los Estados Unidos de América están comenzando a reconocer, porque si bien los casinos físicos siempre tendrán sus pocos fieles que seguirán visitando estos lugares porque forma parte de su rutina, la realidad es que muchos de los más veteranos han cambiado debido a las facilidades que ofrecen los casinos online: Porque existen en Internet, pueden hacerles llegar a los clientes los últimos avances de la tecnología, pues siempre se pueden incorporar nuevas funciones. Una de estas emocionantes características son los casinos en vivo, que aparecen en algunos sitios de casinos en línea. Básicamente, hacen que el jugador se sienta como si estuviera en un casino de verdad, ya que transmiten en directo al crupier y le permiten jugar desde su dispositivo y, de este modo, se crea una sensación de mayor intimidad, debido a que los efectos visuales son más realistas que los que se pueden encontrar en algunos juegos de casino. Aquellos que experimentan un casino en vivo sabrán apreciar al instante las ventajas que ofrecen respecto a las opciones tradicionales. Aunque los casinos en vivo en línea son una notable incorporación en la industria, existen muchas más razones por las que la gran mayoría considera que los casinos en línea son la mejor opción. Primero, aquellos que se queden en casa disfrutarán de una experiencia más asequible, por el hecho de que no tendrán que pagar el combustible ni los gastos de comida y bebida y, segundo, también ahorrarán dinero por el simple hecho de jugar a los juegos de casino en línea, ya que los casinos en línea no tienen gastos de mantenimiento del edificio, lo que les permite trasladar este ahorro a los clientes y así ofrecer mejores oportunidades. En definitiva, los casinos en línea son una forma más cómoda de apostar, porque la gente puede jugar cuando quiera y desde donde quiera que se encuentre. La industria del juego ha sido testigo de muchos avances, pero el aumento de los sitios de casino en línea y de los casinos en vivo se destacan como algunos de los desarrollos más notables.

¿Quién es Lucio Herrera?

0

Lucio Herrera es un cantautor venezolano que durante la época de pandemia desempolvó su guitarra y emprendió un nuevo camino de creación y producción en el mundo de la música.

Se define como «cantautor de la esperanza» y esa es la huella que espera dejar como legado para las generaciones actuales y futuras.

«Estar Contigo» es un single producido entre España y Venezuela, dedicado a todos aquellos que quieren ver y extrañan abrazar en estos tiempos de distanciamientos y ausencias. Los recuerdos y las ganas del reencuentro se hacen presentes para enviar un mensaje de esperanza y amor.

«Estar Contigo» cuenta con la participación de varios artistas reconocidos en España, México y Venezuela. Es un canto al anhelo de reencontrarse, en especial, a ese momento sublime en que las almas y los cuerpos se vuelven a juntar y abrazar superando las distancias y restricciones de la pandemia. 

El lanzamiento de este single será seguido por otros temas que ya se encuentran en producción y que siguen la línea de las creaciones de este cantautor venezolano, cuyas letras despiertan emociones y levantan ganas de actuar y realizar. 

Lucio ha recibido la influencia de reconocidos cantautores, como los españoles Joan Manuel Serrat y José Luis Perales y del venezolano Yordano Di Marzo, entre otros creadores.

Su prosa corre límpida y fluye en el cauce de sus melodías, donde el amor de mujer, la amistad, la belleza de la naturaleza y el activismo por un mundo mejor son fuentes de inspiración en su obra.

La sostenibilidad integral es el gran reto pendiente de la industria textil

0

La marca española Eloawa apuesta por la sostenibilidad 360º

Según la ONU (Organización de las Naciones Unidas), después del petróleo, la industria textil es la segunda más contaminante del planeta. Hoy en día, el mundo de la moda tiene un compromiso pendiente con el medioambiente. Las grandes firmas – muy atadas a sus procesos de producción tradicionales a gran escala – encuentran grandes dificultades en su adaptación real hacia el mundo verde sin que esto altere su estructura de negocio, mientras que las nuevas marcas, surgidas en los últimos tiempos, son las que están marcando el nuevo camino, demostrando que otra forma de producir es posible y ejerciendo así de motor impulsor hacia una inevitable adaptación del sector textil hacia modelos de producción más sostenibles.

No es de extrañar que surjan tendencias como el fake green, en esa carrera por acogerse al concepto de sostenibilidad de cualquier manera. Cada vez hay más opciones en el mercado que solo buscan la etiqueta verde, pero sin que detrás de esta le acompañe la ética y el fundamento sólido de quienes sí se lo toman en serio. De esta forma, ¿es una camiseta de una marca de acceso mundial, confeccionada en Asia pero de algodón orgánico, una opción sostenible? La respuesta es no, porque producir de forma sostenible es un concepto profundo que va más allá de usar tejidos reciclados u orgánicos. La sostenibilidad ha de valorarse desde el propio diseño, teniendo un gran impacto el país donde se produzca y el de venta final por su huella de carbono, así como desde el punto de vista ético y legal: ¿bajo qué condiciones laborales se elabora la prenda?, ¿qué leyes ambientales (regulación de residuos, emisiones, etc.) y laborales se aplican en el país?

Eloawa es una de esas marcas que desde el inicio ha adoptado la sostenibilidad como un concepto de 360° que implementa en todos sus procesos. Esta firma española enfoca su producción de prendas deportivas desde el concepto de athleisure sostenible, haciendo el producto sostenible desde su propia conceptualización, es decir, su enfoque está en producir ropa deportiva válida tanto para la práctica deportiva como para lucir en otros contextos y además hacerlo con procesos sostenibles y éticos.

«Menos es más» y esta empresa española lo usa a su favor, creando a partir de diseños exclusivos, productos versátiles y sostenibles desde cero.

Eloawa, una marca de ropa deportiva que apuesta por la sostenibilidad de una forma integral

Para esta empresa, es importante asumir la sostenibilidad como un concepto integral que debe aplicarse desde el diseño, seguido por el estudio y selección de materiales sostenibles y/u orgánicos, así como producir de forma cercana: por el bajo impacto en la huella de carbono, así como la generación de riqueza local; hasta valorar cada detalle en coherencia (etiquetado, embalado, etc.). 

Prendas españolas sostenibles para cualquier ocasión

El estilo de las prendas sostenibles creadas por Eloawa combina la funcionalidad y el diseño, con una línea compuesta por camisetas, faldas de pádel, shorts, leggings, tops y otros elementos utilizados en la práctica deportiva. Todas las prendas pueden utilizarse, además, más allá del contexto deportivo, funcionando como complemento de los outfits casuales aptos para cualquier ocasión.

Eloawa se diferencia del resto de las marcas deportivas por su enfoque athleisure sostenible, creando diseños versátiles y exclusivos que forman parte de su primera colección de prendas para mujer que pueden ser utilizadas para la práctica de pádel, yoga, tenis o para el entrenamiento. Desde que esta marca salió al mercado, ha tenido una gran aceptación entre las mujeres que buscan verse bien con prendas que, además de ser funcionales en el ámbito deportivo y otros contextos, también contribuyen en la conservación del planeta.

Puerros en vinagreta: el entrante que le da mil vueltas a los espárragos

Uno de los entrantes más fáciles, deliciosos y saludables son los espárragos blancos cocidos, o los verdes a la plancha, etc. Sin embargo, existe una receta que puede ser una maravillosa alternativa, y que puede gustar incluso más a algunas personas que no son tanto de espárragos. Son los puerros en vinagreta. Y aquí está todo lo que debes saber sobre este entrante que pasará a ser uno de tus favoritos cuando lo pruebes.

Las propiedades de los puerros

puerro

Las propiedades de este ingrediente clave para la receta de los puerros en vinagreta son muy numerosas. Se puede decir que es un alimento imprescindible para mantener una buena salud, con sus vitaminas como la C, o las del grupo B, como la B12, B6, B1, B2, B3, ácido fólico, vitamina A, y también E. 

Además de esas vitaminas, también es rico en otros minerales como el hierro, calcio, fósforo, magnesio, potasio, zinc, sodio, etc. En definitiva, contribuirá a mantener una gran salud física y mental, y prevenir el envejecimiento. Y eso sin contar las propiedades del resto de ingredientes de esta receta…

No se recomienda comerlos crudos

dolor estomago

Los puerros son un alimento muy beneficioso para todos y para cualquier edad. Sin embargo, sí que hay que tener en cuenta algunas precauciones, como la de no comerlos en crudo.

Lo mejor es cocinados, ya sea cocidos, a la plancha, horneados, etc. Y es que en crudo pueden ser contraproducentes para enfermedades inflamatorias del sistema digestivo, como las de estómago y duodeno.

Contraindicaciones de los puerros en vinagreta

6 Desgravacion del seguro de salud familiar 1 Merca2.es

Estos vegetales empleados en la receta de puerros en vinagreta no tiene peligros para la salud, aunque no se recomienda para ciertas personas. Las contraindicaciones son principalmente para personas que padecen de vesícula biliar o de riñones.

Ambos deberían moderar su consumo. No es necesario restringirlo del todo. Y es que tienen oxalatos, compuestos que pueden inhibir la absorción de calcio y que se une a este mineral, volviéndose insoluble. Eso podría generar los temidos cálculos.

Ingredientes para los puerros en vinagreta

remedios naturales a base de cebollas

Los ingredientes para los puerros en vinagreta para 4 personas son los siguientes:

  • 8 puerros frescos.
  • 2 cebollas.
  • 1 pimiento rojo.
  • 1 pimiento verde.
  • Unas ramitas de perejil fresco.
  • Vinagre de Jerez o de manzana.
  • Pimienta.
  • Sal.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Preparar los ingredientes para la vinagreta

Preparación de la cebolla
Onion and onionrings

El primer paso de la receta de puerros en vinagreta es cortar la cebolla previamente lavada, lo mismo con el pimiento rojo, el verde, y el perejil. Una vez picado todo, se pone en un bol.

Allí se agrega también sal, pimienta, vinagre a gusto, y aceite. Se mezcla bien todo el aliño y se prueba por si hay que rectificar algo. Ahora reserva esta vinagreta hasta el final.

Preparar los puerros en vinagreta

puerro

Para tus puerros en vinagreta, debes coger los puerros frescos y cortar con un cuchillo la corona, donde tiene las raíces. También debes eliminar la parte verde, que puedes usarla para hacer caldos si no quieres desperdiciarla.

Asegúrate de que están bien limpios, bajo el agua, ya que suelen tener suciedad y tierra entre las hojas. Además, deberías quitar la primera capa, o la piel dura que los recubre para que no estén demasiado duros.

La cocción

cocción pasta Joseba Arguiñano

El siguiente paso para preparar los puerros en vinagreta es cocer los puerros. Para ello, introdúcelos en una olla con abundante agua que debe estar hirviendo y con una pizca de sal. La cocción debe durar unos 15 minutos a fuego medio.

Después de eso, retira del fuego, y con una espumadera saca los puerros cocidos. Escurre bien y elimina el exceso de agua.

Servir el plato

puerros en vinagreta
Fuente: Hogarmanía

Para terminar la receta de puerros en vinagreta, lo último que debes hacer es montar el plato para presentarlo y disfrutar de esta rica y saludable receta.

Para ello, simplemente coloca los puerros en un plato y sobre ellos pon unas cuantas cucharadas de vinagreta. ¡Listo!

Cómo acompañar los puerros en vinagreta para un menú completo

dieta de las proteínas filetes

Evidentemente, los puerros en vinagreta son un entrante, y no representan un menú completo por sí solos. Por tanto, es importante acompañar a este plato con hidratos, como puede ser pan o pasta, y también con proteínas.

Por ejemplo, podrías acompañar de algo de carne, pescado, e incluso legumbres, que también son ricas en proteínas.

¿Qué otras cosas se pueden hacer con puerros?

Crema de puerros con patatas y peras para Navidad

Si te encantan los puerros, puedes hacer otra receta igualmente deliciosa como alternativa a los puerros en vinagreta. Y esa receta es la deliciosa crema o vichyssoise, una sopa que se recomienda comer templada y que te apasionará.

Una perfecta receta para las cenas de invierno y verano, ya que es bastante atemporal.

¿Cuáles son las claves del divorcio express en 2022?

0

Actualmente, una de las formas más rápidas y menos complicadas de poner fin a un matrimonio es el divorcio express, siendo esta una de las soluciones más efectivas para estas parejas que no quieran continuar con su matrimonio.

Para llevar a cabo este proceso de divorcio es necesario cumplir algunos requisitos fundamentales. Es por esta razón, que solicitar el asesoramiento jurídico necesario resulta la mejor alternativa.

Ante esto, LexGoApp se ha caracterizado como una plataforma que permite encontrar abogados especializados en materia de divorcio y otras áreas jurídicas en cualquier ciudad de España. De esta manera, las personas podrán acceder a los servicios de estos profesionales de forma rápida, fácil y confiable.

¿Qué hay que tener en cuenta para un divorcio express?

Desde el 2005 y hasta la actualidad, la aprobación de la Ley del Divorcio Express ha sido considerada una opción ágil y sencilla para los matrimonios que desean tramitar su separación en pocos meses.

Gracias a esta legislación, las parejas no necesitan estar dos años separados para anteponer una demanda de divorcio, ni tampoco alegar algún motivo específico. Por el contrario, con solo tener tres meses de casados y estar de acuerdo en divorciarse es suficiente para iniciar este proceso.  

En la mayoría de los casos, el divorcio express se realiza sin necesidad de intervención judicial, aspecto que le hace un procedimiento más rápido y económico que el contencioso, ya que este último requiere la intervención de un juez.

De esta manera, el divorcio express requiere una serie de requisitos específicos como la asistencia de un abogado y un procurador. El primero será el encargado de redactar el convenio regulador entre las partes y los efectos de este que también serán acordados por las partes.

Aunque se trate de un procedimiento menos complejo, la asistencia de un abogado especializado resulta la mejor alternativa para llevar a cabo el divorcio y cumplir con todos los requerimientos necesarios que permitan agilizar el trámite.

LexGoApp, la plataforma donde encontrar un abogado de forma rápida y sencilla

Actualmente, internet se ha convertido en el aliado perfecto para buscar cualquier tipo de servicios, incluyendo la asistencia o asesoría legal. Sin embargo, ante un amplio abanico de opciones puede resultar confusa la elección de la mejor opción.

Ante esto, LexGoApp se caracteriza como una plataforma útil y sencilla que permite encontrar abogados especializados en diferentes áreas legales. A través de la aplicación, las personas pueden pedir presupuestos de los servicios de estos profesionales de forma gratuita y sin compromisos.

La plataforma cuenta con categorías de abogados según el territorio y también por especialidad. De esta forma, es posible encontrar abogados en Madrid o Málaga y también buscar por especialidad, como es el caso de los abogados de divorcio o extranjería.

Dada la facilidad, LexGoApp se ha popularizado como una herramienta efectiva para encontrar a los mejores abogados especializados en diferentes casos, adaptándose a las necesidades de cada persona. 

El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Vivienda y solicita su tramitación de urgencia

0

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de Ley de Vivienda, pese al informe preceptivo en contra del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y remitirá el texto al Congreso para su tramitación de urgencia.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, se ha referido a ese informe que el Gobierno ha estudiado «con respeto absoluto a las consideraciones» y ha señalado que se han «incorporado comentarios» para «clarificar determinados artículos donde entra la normativa autonómica».

«El Gobierno quiere destacar que este proyecto de ley reconoce las competencias de las comunidades autónomas en materia de vivienda y pone a su disposición aprobar todas aquellas herramientas para ayudar a hacer efectivo este derecho básico», ha dicho Sánchez.

Por su parte, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, también propulsora de la normativa, ha añadido que la ley «era absolutamente imprescindible para empezar a dar los primeros pasos en la dirección correcta». «Esta ley protege a los inquilinos, se lo pone fácil a los pequeños propietarios y exige responsabilidad a los grandes propietarios», ha apuntado Belarra.

REACCIONES A LA LEY DE VIVIENDA

Las primeras reacciones de los actores del sector no se han hecho esperar. Sobre todo, las relacionadas con la inseguridad jurídica que generará este proyecto de ley y que puede ralentizar o directamente paralizar las inversiones extranjeras en nuestro país. María Andreu, directora general de Asval, ha señalado que la medida que regula el parque de vivienda en alquiler «supondrá una reducción de la oferta disponible en el mercado del alquiler y limitará la inversión para mejorar el parque inmobiliario actual.

Igualmente, desde la Agencia Negociadora del Alquiler y concretamente el director de la misma, José Ramón Zurdo, apuntan que «es una ley innecesaria e injustificada porque a nuestro entender no hacía falta, porque se ha demostrado que en los países en los que se han intervenido los precios de los alquileres, estos no han bajado, y en algunos casos hasta han subido».

En lo que concuerdan todos los expertos del sector es en que el propio Consejo General del Poder Judicial, en su informe preceptivo, ha puesto en duda el encaje constitucional de este Proyecto de Ley. De hecho, muchos actores apuntan a la inconstitucionalidad que supondría llevar adelante y aprobar definitivamente la ley. Para ANA, esta ley vulnera la Constitución, y su director general señala que «es una Ley inconstitucional porque vacía de contenido el derecho de propiedad reconocido en el artículo 33 de la Constitución Española, y porque invade competencias legislativas cedidas a las comunidades autónomas, como son las competencias en materia de viviendas».

Por otro lado, la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) estima que «tiene que ser el Estado, y no las comunidades autónomas, quien garantice el acceso a la vivienda, de tal manera que se respete el artículo 47 de la Constitución referido al derecho a la vivienda. En ese sentido, considera esencial la existencia de una regulación homogénea del derecho de propiedad -suelo y vivienda- en todo el territorio nacional».

Repsol compra los clientes residenciales de Capital Energy en plena guerra comercial

0

El mercado eléctrico español anda agitado a todos los niveles. No solo por los precios mayoristas y sus subidas interminables; ahora también el ámbito corporativo se mueve de manera continua. El último episodio lo ha protagonizado Repsol, que ha comprado la cartera de clientes residenciales de Capital Energy.

En concreto, la petrolera ha adquirido la cartera de 25.000 clientes eléctricos residenciales y pymes de Capital Energy, en una operación con la que la multienergética sigue creciendo en su objetivo de ser un jugador principal en este negocio y eleva ya a 1,35 millones su número de clientes de electricidad y gas, informaron ambas compañías.

Este movimiento se produce en un contexto donde las grandes eléctricas, Iberdrola, Endesa y Naturgy, han redoblado sus esfuerzos en el segmento residencial aprovechando los líos y polémicas sobre los distintos tipos de clientes: del mercado libre o regulado.

Por este motivo, esta compra supone para el grupo presidido por Antonio Brufau, que el año pasado ya adquirió la mayoría de la empresa comercializadora de electricidad y gas Gana Energía, participada por Angels -la sociedad de inversión de Juan Roig-, un paso más para lograr los compromisos establecidos en su estrategia, que prevé contar con dos millones de clientes de electricidad, gas y movilidad eléctrica en 2025.

La directora general de Cliente y Generación Baja en Carbono de Repsol, María Victoria Zingoni, destacó que con esta adquisición el grupo «aprovecha una oportunidad de mercado» para avanzar en el cumplimiento de su ‘hoja de ruta’ 2021-2025 y «refuerza su apuesta por un enfoque multienergético centrado en el cliente, con una oferta para todos los hogares y empresas«.

CAPITAL ENERGY REORIENTA SU ESTRATEGIA DE VENTA DE ENERGÍA

Por su parte, Capital Energy enmarcó esta operación en su decisión de reorientar su estrategia de venta de energía de cara a maximizarla eficiencia de sus recursos.

El director de Gestión de Energía y Nuevas Soluciones Energéticas del grupo de renovables, Gregorio Mednik, indicó que la compañía ha decido centrar sus actividad de suministro de energía eléctrica renovable en las subastas, después de que fuera el gran vencedor de las dos celebradas en 2021 con la adjudicación de casi 2.200 megavatios (MW) de capacidad, y «en el segmento de los grandes clientes, especialmente industriales».

Con esta compra, Repsol prosigue así en su objetivo de ser un actor relevante del mercado de luz y gas en España, donde entró en 2018 con la compra de los activos de Viesgo.

La multienergética tiene en la generación de energía eléctrica renovable uno de sus pilares de descarbonización y, recientemente, ha actualizado sus objetivos de capacidad instalada en 2030, hasta alcanzar los 20 gigavatios (GW), lo que supone un incremento del 60% frente a la meta anterior. En 2025, la capacidad instalada aumentará hasta 6 GW.

En diciembre de 2019, el grupo presidido por Antonio Brufau fue la primera compañía de su sector en asumir el compromiso de ser neutra en carbono en el año 2050.

Barcino Food, un buen brunch en Barcelona

0

Los restaurantes tipo brunch se han vuelto una oferta gastronómica muy apetecida entre aquellas personas que buscan dónde comer en Barcelona. Este concepto combina un ambiente acogedor y variedad de platos exquisitos que se pueden degustar desde primera hora hasta el cierre.

Convirtiéndose en una gran opción, tanto para los locales, como para los turistas que buscan sitios deliciosos para visitar en Barcelona, una alternativa para vivir esta experiencia de sabores la ofrece Barcino Food. Se trata de un brunch Barcelona, situado en pleno corazón de I’Eixample. El restaurante dispone de una variada carta de brunch con posibilidad para todos los gustos y una atención esmerada para que los comensales se sientan como en casa.

Barcino Food es un concepto gastronómico diferente

Bajo la filosofía clara y transparente de «hacer las cosas bien hechas y de la buena compañía», Barcino Food basa su metodología en cuidar cada proceso en la elaboración de sus platos. Para ello, eligen minuciosamente cada producto, buscando siempre materia prima de alta calidad y de proximidad que le aporte buen gusto a sus recetas.

Los cocineros del local se esmeran cada día por mejorar su oferta, descubriendo nuevos sabores sorprendentes para que sus clientes prueben, repitan y vuelvan al establecimiento con la confianza que comerán exquisitamente bien.

Algo que caracteriza a esta propuesta gastronómica es su amplia oferta saludable, adaptada para todo tipo de personas, incluidas aquellas que llevan un tipo de alimentación vegana y sin gluten. Barcino Food se consolida como un brunch diferente que cuida la salud sin dejar de lado el buen sabor.

Menú variado para todos los gustos

La carta del brunch con opción vegana está llena de ingredientes variados y saludables. Dentro del menú, se observan una amplia variedad de entrantes para picar, como el delicioso dúo de humus y ricas patatas bravas en salsa, entre otras.

Para los apasionados de la comida que deseen degustar una rica hamburguesa, el establecimiento les ofrece dos opciones. La primera, una suculenta combinación de remolacha y arroz integral burger y la Barcino Burger, compuesta por carne de ternera 100%, bacon, cebolla caramelizada, tomate semiseco y salsa romesco.

El menú también incluye propuestas originales como el Bagel París, un pan de trigo acompañado con queso crema, pepino y cebolla, rúcula, salmón ahumado, huevo revuelto y guacamole. Asimismo, dispone de platos elaborados con frutas como el Bowl Probiótico a base de yogur griego, granola casera y frutos de la temporada, el Açai Bowl y Magic Bowl con espirulina.

En materia de postres, hay opciones deliciosas como el pancake con Nutella o acompañado de ingredientes como nueces, plátano y mango. También se pueden encontrar variedad de bebidas como té e infusiones, smoothies, zumos détox y cafés, entre otros.

Las personas interesadas en vivir la experiencia de Barcino Food pueden realizar su reserva a través de su página web o dirigirse directamente a su acogedor local en Barcelona y disfrutar del placer del comer rico y saludable.

Movistar Plus+ desmantela #0, que pierde dos tercios de su producción propia

El próximo 1 de febrero #0 cumple seis años de vida con poco que celebrar. El canal premium de Movistar Plus+ nació para ocupar el hueco de Canal+ y, a excepción de ‘La Resistencia’, no ha logrado el éxito que Telefónica pretendía.

El proyecto fue impulsado por Fernando Jerez, que había sido uno de los fundadores de Cuatro, y llegó con casi 30 horas de producción propia semanal. #0 aterrizó con cuatro formatos diarios: el ambicioso ‘Late Motiv’ de Andreu Buenafuente, el magazine de tendencias ‘Likes’, el espacio de reportajes ‘Diario Vice’ y el informativo deportivo ‘Movistar Arena’.

Estos espacios eran complementados en la parrilla fundacional por el reality show ‘Nueve meses’, la serie documental ‘Cómicos’, el espacio de sketches ‘Web Therapy’, el concurso ‘Spoiler’, el programa de entrevistas ‘Iñaki’, el espacio de reportajes ‘Tabú’, la tertulia humorística ‘Ilustres ignorantes’ y otros programas deportivos (‘El día después’, ‘Fiebre Maldini’, ‘Generación NBA+’ o ‘El día del fútbol’).

En 2017 la plataforma alumbró el sello de ficción Originales Movistar’, que nació con 70 millones de euros anuales de inversión y series como ‘Velvet Colección’ o ‘La Peste’ que se vieron por #0. El canal, a cambio, perdió en 2018 los contenidos deportivos en favor de una nueva señal temática, #Vamos.

MOVISTAR+ CONVIERTE A #0 EN UN ESCAPARATE

#0 apenas retiene un tercio de la producción propia que disfrutaba hace seis años después del cambio de tercio impulsado por la nueva CEO de Movistar Plus+, Cristina Burzako. En los últimos meses el canal ha echado la persiana en ‘Late Motiv’, ‘Cero en historia’, ‘#Locomundo’, ‘Sesiones Movistar’, ‘Ver-Mú’ y ‘Radio Gaga’.

El despido del director del canal en julio del pasado año, Fernando Jerez, hizo barruntar que Movistar+ dejaba de pensar en #0 como un elemento con identidad propia que tenía una parrilla que ‘llenar’ y pasaba a convertirse en un escaparate de la producción propia de Movistar Plus+, principalmente ‘La Resistencia’ (y ‘Mi año favorito’, que estará liderado por Dani Rovira, o ‘Rojo Caramelo’ con Susi Caramelo), la ficción y las series documentales.

La pérdida de producción propia de #0 la sufre su parrilla, que se nutre de reposiciones en la franja matinal, dos películas por la tarde y la serie policial ‘Blue Boods’ en la tarde-noche.

NUEVA ESTRATEGIA

Burzako dejó claro tras su nombramiento como directora de Movistar Plus+ que iba a priorizar la experiencia de los usuarios: «Potenciamos áreas críticas en una constante adaptación a un mundo y un sector que no deja de transformarse. El objetivo es la mejora constante de la experiencia de Movistar Plus+ gracias a la tecnología y la inteligencia artificial y siempre por y para el usuario.

Telefónica ha apostado en los últimos meses por renovar al alza ‘La Resistencia’, comprar el principal paquete de LaLiga por 520 millones de euros anuales (que le permitirá dar cinco partidos semanales y retener unas facturas medias de casi 90 euros por abonado y mes) y mantener acuerdos con terceros (Netflix, Disney+, Dazn y Prime Video).

Movistar Plus+ también está intentando potenciar la entrada de nuevos clientes en Lite (que está lanzando ofertas y emite los programas que hasta hace unos meses se veían prácticamente al completo en Youtube).

Y podría redimensionar su apuesta por la ficción por el bajo porcentaje de éxitos. El departamento de ficción está intentando lanzar ficciones que puedan tener coproducción o ventas internacionales y aumentar los encargos a Buendía Estudios, joint venture de Atresmedia y la propia Telefónica.

Movistar Plus+, que a cierre del tercer trimestre de 2021 tenía 3.755.000 clientes (tras sufrir un caída interanual de casi 250.000 abonados), también está potenciando el true crime de la mano de la serie ‘Crímenes’ (que surge en la radio catalana y se ha lanzado con el interesante ‘El crimen de la Guardia Urbana’) y las series documentales tras el boom de la brillante ‘Lola’ de Israel del Santo, que no ha repetido acierto con un panegírico a la altura del ego de su protagonista, ‘Raphaelismo’.

Dicopt de V-Vision ha sido elegido por más de 130 usuarios como tratamiento para el ojo vago en 2021

0

A pesar de la existencia de una gran incertidumbre económica durante el segundo año de la pandemia, V-Vision ha conseguido validar su producto en el mercado de la salud digital, consiguiendo alcanzar la cifra de 130 usuarios en su aplicación para tratar el ojo vago.

Durante los primeros meses de 2021 consiguió apoyo económico del fondo de capital riesgo EASO Ventures, en lo que ha sido su primera ronda de inversión en fase semilla.

Cada año se diagnostican en España 15.000 niños con ojo vago, cuyo tratamiento consiste en llevar un parche durante un año y medio, con una consulta médica cada 3 meses. La posibilidad de hacer un seguimiento virtual a los pacientes es, hoy más que nunca, una necesidad entre los profesionales médicos y el campo de la terapia visual con niños no es una excepción. 

“El contexto de la nueva normalidad ha acelerado la adopción de herramientas digitales en todos los ámbitos. El tratamiento y seguimiento de pacientes es donde más impacto están teniendo estas aplicaciones, y hemos visto como nuestro producto Dicopt ha tenido una muy buena aceptación entre especialistas y pacientes”, afirma Rafael Izquierdo, CEO de V-Vision.

La realidad virtual revoluciona el sector oftalmológico

Su primer producto, Dicopt, ofrece a las familias con niños con ojo vago un tratamiento divertido y eficaz para mejorar la agudeza visual y visión binocular del paciente. 

Además, permite a los especialistas realizar un seguimiento remoto individualizado y en tiempo real. Dicopt muestra el progreso de los niños a los padres de manera regular y los especialistas tienen una fuente fiable de información para evaluar el desempeño de la terapia. 

Otro factor valorado muy positivamente tanto por padres como por especialistas es el aumento del compromiso por parte del niño, quien disfruta de una terapia entretenida a base de juegos. El entrenamiento dicóptico como el que ofrece Dicopt reduce sensiblemente el número de horas de oclusión con parche y mejora el rendimiento global de la terapia, como avalan ya diversos estudios científicos.

El año 2021 ha sido un año muy importante para V-Vision, pues le ha permitido alcanzar unos primeros hitos decisivos en el devenir de toda empresa incipiente. Por un lado, consiguió el respaldo de un fondo de capital riesgo, EASO Ventures, con el fin de lanzar al mercado su primer producto, Dicopt. Este apoyo se formalizó mediante una ronda de inversión en fase semilla.

Y, por otro lado, la confirmación de la existencia de una demanda de este tipo de producto por parte del mercado, pues ha alcanzado la cifra de 130 usuarios que han confiado en Dicopt para mejorar la visión del ojo vago con sus juegos de entrenamiento binocular.

El poder de la tecnología en la telemedicina

En el contexto de la digitalización de la atención médica, el seguimiento y tratamiento de pacientes tiene un enorme potencial digital gracias a los avances en tecnología de imagen como la realidad virtual, aumentada o mixta. 

Desde Dicopt ven cada día cómo los clientes y pacientes integran el uso de la realidad virtual como tratamiento para el ojo vago, confirmando que esta tecnología puede ser una gran aliada de pacientes y especialistas. La capacidad de brindar una terapia que atraiga a los pacientes desde cualquier lugar y que los terapeutas evalúen su cumplimiento de forma remota son ventajas que solo se obtienen con la innovación tecnológica.

En V-Vision están desarrollando más herramientas para que el especialista también pueda determinar la efectividad del tratamiento y estimar el progreso del paciente. De esta forma, el paciente no tendrá que volver a examinarse periódicamente con un especialista, sino que podrá volver a examinarse a distancia. Esto abre un abanico de posibilidades inmenso para la elección de especialista y de adaptación a las circunstancias familiares del paciente.

Para más información

Rafael Izquierdo Blanco

CEO de V-Vision

rafael.ib@vvision.eu

Banco Santander riega con dinero los e-sports a riesgo de llegar tarde a la fiesta

Banco Santander invierte mucho dinero en patrocinios. Muchos de ellos, sobre todo en el ámbito deportivo han sido y son un éxito para la entidad, baste como ejemplo el fútbol. Sin embargo,  hay un ámbito donde invierte mucho dinero y tiene una dura tarea por delante porque, entre otras cosas, no aparece en el top ten de las marcas más reconocidas por el público. 

EL RENDIMIENTO DE LOS PATROCINIOS

La diversificación del grupo Santander también se aplica al mundo de los patrocinios. Así, por ejemplo,  Santander es el patrocinador de la LaLiga, y la «eLaLiga» –que ya ha comenzado, mientras que OpenBank es el patrocinador de la Superliga League of Legends. Tanto en un caso como en otro Santander va a tener que poner toda la carne en el asador para que la marca sea mucho más reconocida  por el público. Será un modo de que pueda empezar a sacar más rendimiento a ambos patrocinios. El grupo Santander no da cifras de cuánto paga al año por estos patrocinios, si bien fuentes del mercado han apuntado a MERCA2 que en el caso de LaLiga, la entidad que preside Ana Botín está en el entorno de los 20 millones de euros por temporada.

En el caso de LaLiga, el conocimiento de marca es clarísimo.  Es la primera marca que el público relaciona con el fútbol (72%), mientras que, en concreto, con LaLiga lo hace un 62%, según el 14º “Barómetro Patrocinio Deportivo”, un informe que elabora SPSG Consulting. Este documento pone de manifiesto que la inversión en patrocinio deportivo del banco es acertada, pues  ocupa el segundo lugar del ranking en cuanto a las marcas asociadas al deporte, un ámbito en el que Coca Cola ocupa el primer lugar.

SANTANDER ENCABEZA LA LISTA DE MARCAS QUE IDENTIFICAN CON EL FÚTBOL

MOVISTAR Y OTRAS «MARCAS ENDÉMICAS»

Sin embargo, toda apuesta tiene flancos por mejorar y más cuando es reciente. En este sentido, el banco tiene camino por delante para entrar dentro de un campo más complicado: los esports.  El banco dentro del top ten  de las marcas más reconocidas en el campo de los e-esports, según  el estudio de SpSG Consulting. Movistar, Play Station, Sony , Fifa, EA Sports, Coca Cola, Red Bull, Nintendo, Vodafone y Siemens son los que, en este orden, ocupan los diez primeros puestos. 

La misión es complicada porque este es un mundo muy especial y está por ver si Santander accederá al top o habrá llegado tarde a una fiesta en la que, a priori, pone mucho dinero, aunque no explican cuánto. La explicación se la da MERCA2 el CEO de SPSG y vocal en la Asociación de Marketing de España, Carlos Canto. En los e-sports necesitas tres cosas: un juego, un dispositivo y comunicaciones”. Esto se traduce en que  e este mundo de los esports para ser una marca reconocida tiene que ser una marca endémica: «Marca de software, de hardware o telecomunicaciones».  Esta es una explicación de por qué Banco Santander no está dentro de los diez primeros de la clasificación sobre marcas a las que relacionan con los esports.

LAS ENTIDADES TRADICIONALES QUIEREN CONQUISTAR A LOS JÓVENES

LA CAPTACIÓN DE JÓVENES

En este punto, es un reto muy importante para la entidad porque hay en juego la captación de clientes que luego puede ser de larga permanencia. Son usuarios jóvenes de ahí lo complejo en un mundo en el que puedes cambiar de banco a golpe de click y donde las entidades tradicionales tienen más difícil ganarse el corazón de los más niveles. Además, aquí cobra mucha relevancia el conocido como efecto recomendación.

A comparación de los niveles de audiencia de LaLiga los datos son modestísimos, pero siempre hay que tener en cuenta el efecto multiplicador por la presencia, con miles de seguidores, de muchos de estos jugadores en redes sociales.

LALIGA y EA SPORTS

Este el gran reto del banco de cara a la quinta temporada regular de eLaLiga Santander, que está en marcha desde la tarde del 31 de enero. eLaLiga Santander es la competición oficial española de FIFA 22, ofrecida gracias a la colaboración entre LaLiga y Electronic Arts (EA).«Un proyecto consolidado que se extenderá a lo largo de tres meses cargados de emoción», destaca LaLiga en su web.

La temporada ya dado comienzo. Los clubes se reparten en dos grupos que se reunirán semanalmente para competir de manera presencial. El ranking final de la temporada regular lo definirán los 180 partidos de ida y vuelta entre los clubes de LaLiga Santander.

LIGA REGULAR

En abril, y tras una pausa para celebrar eLaLiga Santander Cup, se retomará la temporada regular hasta llegar al mes de mayo. En ese momento conoceremos a los 16 clubes mejor clasificados, ocho de cada grupo, que competirán en la Gran Final de eLaLiga Santander 2021/22, en la que un club se alzará como el campeón de la temporada. De los 250.000 euros que se repartirán entre los 32 primeros clasificados, el campeón se llevará 60.000.

La demanda de contenido de gaming salta a la vista si revisamos los datos de audiencia de la temporada 2020/21. La comunidad de LaLiga dedicada al gaming, compuesta por aficionados que siguen la competición semanalmente e interactúan a través de múltiples canales digitales, creció en más de 210.000 personas durante la campaña 2020-2021. 

OPENBANK PATROCINA LA SUPERLIGA, DONDE DESTACA EL VIDEOJUEGO LEAGUE OF LEYENDS

LA OTRA LIGA

Openbank espera sacar mucho partido del patrocinio de la Superliga, «la competición nacional con más audiencia de Europa en el juego más famoso: League of Legends» En esta competición, los 10 mejores equipos españoles luchan por los campeonatos de primavera y verano, mientras más de 160.000 fans siguen en directo la retransmisión.E

El banco 100% digital del grupo Santander lleva desde 2021 como patrocinador de la SuperLiga. Con datos de 2020, la entidad defiende su apuesta. «Con más de 9,5 millones de espectadores únicos acumulados en 2020 y 280.000 usuarios únicos de media por retransmisión, los esports han dejado claro que no son una moda pasajera». Destaca que los jóvenes entre 16 y 24 años ya destinan más tiempo a ver competiciones de e-sports que deporte tradicional», indicó la organización que preside Javier Tebas.

LEAGUE OF LEYENDS

El League of Legends se lanzó en 2009 y ya es el juego más famoso del mundo. En este juego de estrategia, dos equipos de 5 jugadores se enfrentan con el objetivo de conquistar la base del equipo contrario, situada al otro lado del mapa.

Tuvo más de 115 millones de usuarios registrados  en 2021 y, cada día, 8 millones se conectan para jugar.

Nestlé España activa su primer parque fotovoltaico en su fábrica de Reus

0

Nestlé España ha puesto en marcha su primer parque fotovoltaico en su fábrica de café tostado de Reus (Tarragona), que proporcionará cerca del 30% de la electricidad anual que se emplea en la planta, ha informado la empresa en un comunicado este martes.

La instalación –puesta en marcha junto a la empresa proveedora de servicios energéticos Enertika– cuenta con más de 1.500 paneles en sus terrenos para ahorrar más de 280 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) al año.

Concretamente, el parque solar de la fábrica de Nestlé tiene la extensión de una hectárea y genera un total de 1,1 gigavatios-hora (GWh) para el autoconsumo.

La electricidad que se genere podría producir 17 millones de paquetes de café al año, ha explicado la empresa.

El especialista en sostenibilidad de Nestlé España, Pedro Ruiz, ha señalado que la compañía apuesta por un sistema alimentario regenerativo «para proteger y restaurar el medio ambiente» y que el parque solar fotovoltaico de Reus (Tarragona) se enmarca en este objetivo.

«Aunque en la fábrica la energía eléctrica que comprábamos ya era renovable y considerada cero emisiones, queremos generar un impacto positivo para producir, a través de las placas fotovoltaicas, parte de la electricidad que necesitamos para elaborar nuestro café tostado», ha añadido.

Publicidad