miércoles, 14 mayo 2025

El último gran éxito de Bershka es este abrigo efecto piel por 59,99 euros

0

La última colección de Bershka conquista con sus prendas a la gran mayoría. Su nuevo abrigo amarillo guateado esta arrasando en ventas y otras piezas de la firma se quedan sin tallas. Descubre todas las novedades que vas a querer llevar creando los mejores looks.

Abrigo efecto nylon puffy

Esta temporada destaca con el abrigo más bonito y llamativo de la última colección de Bershka. Se ha diseñado en amarillo con borreguito en marfil a contraste. Cuenta con capucha, bolsillos laterales y cierre de cremallera. Puedes combinarlo con infinidad de prendas dando el toque de color para crear diversos looks llenos de vitalidad. Se ha producido en las tallas XS-S y M-L. Puedes conseguirlo por 59,99 € en cualquier punto de venta de Bershka. Atenta al resto de abrigos y prendas que querrás lucir este invierno.

Bershka

Abrigo con lana cinturón

Recorre las calles desprendiendo estilo con este clásico en color chocolate. El abrigo se ha diseñado con cuello de solapas, bolsillos laterales y cierre mediante cinturón que se ajusta a la cintura. Este modelo está disponible en los colores marrón y negro. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la L ambas incluidas. Por 59,99 € puede pasar a formar parte de tu armario.

6751085700 2 3 3 Merca2.es

Abrigo pelo patchwork

Atrapa las miradas con este modelo en colores tierra con mostaza a rayas asimétricas en horizontal. El abrigo se ha diseñado con tejido tipo borreguito, cuello de solapas, bolsillos laterales y cierre abotonado. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la L ambas incluidas. Su precio era de 59,99 € pero gracias al 33% de descuento aplicado puedes conseguirlo por tan solo 39,99 € en cualquier punto de venta de Bershka.

Bershka

Faux leather straight trousers

Estos pantalones de piel sintética que sientan de maravilla son la última moda esta temporada. Se han diseñado siguiendo un patrón que resalta la figura con bolsillos y cierre de cremallera con botón. Puedes combinarlos con infinidad de prendas consiguiendo looks de diferentes estilos. Este modelo está disponible en los colores marrón y negro. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Por solo 22,99 € puede pasar a formar parte de tu armario.

5094405700 2 3 3 Merca2.es

Blazer efecto piel

La americana sigue siendo una de las prendas básicas en todo fondo de armario. Se diseñan en diversos colores, estampados y formas. Este año destacan las de piel sintética con estructura clásica de cuello de solapas y cierre de botones. Este modelo está disponible en los colores marrón y negro. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la L ambas incluidas. Puedes conseguirla por tan solo 29,99 € en cualquier punto de venta de Bershka.

Bershka

Abrigo hombro caído

Desprende estilo con cada outfit que luzcas esta temporada con este abrigo clásico. Se ha diseñado con cuello de solapas, cierre de botones y bolsillos laterales con solapa en diagonal. Este modelo está disponible en los colores beige, rosa pastel, verde flúor, marrón y negro. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Por solo 29,99 € puede pasar a formar parte de tu armario.

6747200711 1 1 3 Merca2.es

Cazadora puffy corta efecto nylon

Se ha diseñado siguiendo un patrón crop top con cordones internos de ajuste a la cintura, bolsillos laterales, mangas acabadas en puños elásticos y cierre tanto de cremallera como de corchetes automáticos. Este modelo está disponible en los colores marrón, marfil y negro. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Además también la encontrarás para 10-12 años. Puedes conseguirla por tan solo 29,99 € en cualquier punto de venta de Bershka.

Bershka

Abrigo largo contraste cuadros

La prenda más original de la colección mezcla dos estilos clásicos en uno solo. Por un lado el abrigo es de cuadros en marrón con negro y por el otro únicamente negro. Se ha diseñado con cuello de solapas y cierre de doble botonadura. Puedes llevarlo con prendas lisas básicas para que sea la prenda que sobresalga en el look. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la L ambas incluidas. Por 59,99 € puede pasar a formar parte de tu armario.

6762085614 1 1 3 Merca2.es

Vestido mini satinado lencero

Es un perfecto LBD que te servirá casi para cualquier ocasión. Este básico de armario puedes combinarlo de infinitas maneras creando looks de diferentes estilos. Se ha diseñado con tirantes finos ajustables y un ligero tejido sedoso. Este modelo está disponible en los colores negro y azul eléctrico. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Puedes conseguirla por tan solo 17,99 € en cualquier punto de venta de Bershka.

Bershka

Abrigo efecto lana hombro caído

Se ha diseñado con cuello de solapas, cierre de botones, bolsillos laterales y apertura central en el bajo de la parte trasera. Este modelo está disponible en los colores camel, marfil y en tonos pastel con estampado de cuadros. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la L ambas incluidas, pero tal ha sido su éxito en los modelos lisos que por el momento están todas las tallas agotadas en la web. Por 49,99 € puede pasar a formar parte de tu armario.

6752405756 1 1 3 Merca2.es

Las 25 personas más influyentes en España del tercer sector

0

La importancia del tercer sector se ha visto potenciada por la pandemia generada por el coronavirus. Y muchas de estas personas han sido clave.

Patrocinado por

Telefonica Merca2.es
Credito y Caucion Merca2.es
Merca2.es

1. Isidro Fainé. (Cataluña) Directivo empresarial español, presidente de Criteria Caixa y de la Fundación Bancaria La Caixa. Fue presidente ejecutivo de Gas Natural Fenosa. Es académico de número en la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España y de la Real Academia de Doctores de España.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2019/12/Isidre-Fain%C3%A9.jpg

2. David Noguera. (Cataluña) Presidente de Médicos sin Fronteras, es licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en Medicina Tropical y Salud Internacional. Desde que llegó a MSF en 2001, ha trabajado en más de 20 países y cuenta con una dilatada experiencia en emergencias, países en guerra, desplazamientos de población, crisis nutricionales y epidemias.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2019/12/David-Noguera.jpg

3. Manuel Bretón Romero. (Madrid) Presidente de Cáritas Española y Militar de carrera, ha sido secretario personal de S.M. El Rey, jefe de gabinete de los ministros de Defensa Federico Trillo y José Bono. Al finalizar su último destino decidió dedicar todo su tiempo libre y el máximo esfuerzo a la ayuda a las personas en situación más vulnerable.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2019/12/Manuel-Bret%C3%B3n.jpg

4. Padre Ángel. (Asturias) Fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, galardonada con el premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1994. Una obra social que está presente en cuarenta y siete países de todo el mundo atendiendo a niños y jóvenes, discapacitados y mujeres, drogodependientes y personas mayores, comunidades enteras que trabajan por su desarrollo y naciones que han sufrido desastres naturales o humanos.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2019/12/padre-angel.jpg

5. Cesar Alierta. (Aragón) es un empresario y abogado español. Fue presidente ejecutivo de Telefónica S.A desde julio de 2000 hasta abril de 2016 y presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad. En la actualidad, es uno de los principales accionistas del Real Zaragoza junto a la familia De Yarza, propietaria del grupo de comunicación Heraldo de Aragón.

https://www.merca2.es/wp-content/uploads/2019/12/C%C3%A9sar-Alierta.jpg

6. Óscar Camps. (Cataluña) Es un empresario y activista catalán, conocido principalmente por ser el fundador y director de la ONG badalonesa Proactiva Open Arms. Fue galardonado con el premio Catalán del Año de 2015.

7. Javier Senent. (Castilla-La Mancha) Presidente de Cruz Roja Española, ha desempeñado numerosas responsabilidades en diferentes áreas de actividad y en todos los niveles territoriales de la organización desde 1972, siempre volcado en atender a las personas que más lo necesitan.

8. Josep Carreras. (Cataluña) Tenor reconocido por sus interpretaciones en obras de Verdi y de Puccini. En 1988 creó la Fundación Internacional Josep Carreras dedicada a la cura de la leucemia, que él mismo padeció. Fue galardonado con la Medalla de Oro de la Generalidad de Cataluña en 1984 y con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1991.

9. María de los Ángeles Pedraza Portero (Montilla, 1957) es una activista antiterrorista española. Fue presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo desde 2010 hasta 2016. El 11 de marzo de 2004, Pedraza perdió a su hija Myriam en los atentados del 11-M, en Madrid.

10. Mario Rodríguez Vargas. (Madrid) Pieza clave para conseguir que, desde la presidencia de Greenpeace, esta ONG sea un referente medioambiental en España. En la actualidad, es director Asociado de Transición Justa y Alianzas Globales en ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo)

11. Francesco Sciacca. (Italia) Tras obtener la Licenciatura en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad de Palermo, cursó el Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial del ESIC en Valencia.  Desde2003, ha trabajado en el Comité español de ACNUR desarrollando distintos cometidos hasta que fue nombrado Director General del Comité español de ACNUR en junio de 2017.

12. Arancha Vicario. (Comunidad Valenciana) Presidenta de Amnistía Internacional España, referente en derechos humanos en nuestro país, con cerca de 85.000 personas socias de la organización y 2.400 activistas.

13. Clara Pardo. (Madrid) Presidenta de Manos Unidas, es licenciada en Derecho y Económicas por la Universidad de Comillas y durante años, ha ocupado puestos de responsabilidad en el sector de la empresa y la banca. Entró a trabajar en la organización como voluntaria en el año 2000.

14. José María Vera. (Madrid) Director general de OxfamIntermón, estudió Química Industrial. Inició su carrera profesional dentro de OxfamIntermón en 1993 como director de la sede de Madrid y luego se hizo cargo del Departamento de Campañas y Estudios.

15. Ignacio Bayón. (Madrid) Presidente de la Fundación Ayuda contra la drogadicción, es doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y letrado del Consejo de Estado y de las Cortes Generales. Fue ministro de Industria y Energía, presidente de RENFE, de la editorial Espasa Calpe y de Realia.

16. Luciano Poyato Roca. Ocupa desde 2009 la presidencia de la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) y desde el año 2003 presido UNAD, la Red de Atención a las Adicciones.

17. Francisco Javier Martos Mota. (Madrid) Ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la cooperación al desarrollo, vinculado a acciones de captación de fondos y desarrollo de programas de sensibilización. Es el Director Ejecutivo de UNICEF Comité Español.

18. Pedro Puig Pérez. Director General en Aldeas Infantiles SOS España desde hace 20 años.

19. Agustín Santos Maraver. Desde el 4 de agosto de 2018, el actual embajador representante permanente de España ante las Naciones Unidas.

20. Francisco Mestre. (Cataluña) Presidente de la Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España, y de los Pueblos más Bonitos del Mundo. Los Pueblos más Bonitos de España es una institución referente en el mundo rural, que promociona, difunde y preserva el patrimonio cultural, natural y rural en áreas geográficas con menor nivel de industrialización y población.

21. José Omella y Omella (Teruel,1946). ​ Es un obispo y cardenal español, actual arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española. Anteriormente fue obispo auxiliar de Zaragoza, obispo de Barbastro-Monzón y obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño.

22. Miguel Carballeda (Pontevedra,1959) es desde el 9 de julio de 2003 Presidente de la ONCE, afiliado a la Organización desde el año 1977.

23. Ángel Bonet. (Cataluña) Experto en innovación y en estrategias de Marketing y Ventas con más de veinticinco años de experiencia, es Chief Sales & Marketing Officer en Minsait (an Indra Company) e impactbuilder de Mumtree. También es fundador y presidente de la Fundación UnLtdSpain, aceleradora de empresas de impacto social.

24. Silverio Agea. (Andalucía) Director de La Asociación Española de Fundaciones, agrupa a 798 fundaciones españolas de las más diversas dimensiones, finalidades y ámbitos de actuación. Es la entidad más representativa del sector a nivel nacional y la segunda más importante en Europa.

25. Charles Powell. Es director del Real Instituto Elcano desde 2012 y profesor de Historia Contemporánea de la Universidad CEU San Pablo desde 2001.

___________

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, EuprepioPadula, AnneIgartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, EdurnePasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, RistoMejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2021.

Cortinas, papel de pared y más: ideas de Aliexpress para redecorar tu hogar con bajo presupuesto

0

¿Quieres redecorar tu hogar? Entonces es el momento de apostar por las ideas que nos trae Aliexpress y que son realmente especiales. Porque por un lado se trata de opciones económicas pero que conseguirás darle una nueva vida a nuestra casa y en tan solo un abrir y cerrar de ojos.

Porque para hacer las reformas que tenemos en mente no hace falta obras complicadas ni mucho menos. Seguro que en poco tiempo tendrás todo listo como bien te mereces, para disfrutar de un entorno mucho más actual. ¿Quieres saber cómo puedes conseguirlo? Entonces no te puedes perder lo que sigue.

CORTINAS OPACAS DE TERCIOPELO EN ALIEXPRESS

cortinas opacas

Está claro que uno de los primeros pasos que debemos dar a la hora de reformar nuestro hogar es un cambio de cortinas. Porque ellas están presentes en todas las habitaciones y un nuevo aire, también dejará un estilo más propicio en el interior. En este caso nos decantamos por las que son opacas, que apenas puede entrar la luz.

Pero no te creas que son aburridas, sino que nos ofrecen una selección de tonalidades que nos van a encantar. Desde los diferentes tonos de azul hasta el color rojo o marrón, que podrás elegir en función de tu gusto así como de tu decoración. Decántate por ellas y verás cómo cambiarán tus habitaciones en un abrir y cerrar de ojos. Aquí te las dejamos en Aliexpress.

PAPEL DE PARED TRIDIMENSIONAL EFECTO LADRILLO

papel pintado

El papel de pared sí que le dará un nuevo aire a cada una de las habitaciones. Por ejemplo, si nos centramos en el salón podemos empapelar la pared principal del mismo. Esta puede ser donde tengamos colocada la televisión. Por lo que para ello, elegimos un acabado efecto ladrillo.

Sin duda, nos apostará un toque más natural y además, ese efecto tridimensional que siempre nos encanta. Una idea más que idónea para que en lugar de pintar, tan solo tengas que pegar este tipo de papel. ¡Porque más sencillo ya no puede ser, además de conseguir un resultado impactante! Aquí lo tienes en Aliexpress.

ALFOMBRA REDONDA MUY ESPONJOSA

alfombra redonda

Otra de las ideas que nunca pueden faltar es esta. Las alfombras son siempre uno de los mejores compañeros para nuestros interiores. Es por ello que Aliexpress también tiene siempre la idea perfecta que nos lleve a encontrar las que preferimos. En este caso nos quedamos con un modelo redondo, porque si colocas varias tendrás un acabado de lo más actual.

Además apostamos por un estilo de lo más esponjoso, de pelo que apostará una gran calidez. Pero eso no es todo sino que las podrás encontrar en diferentes colores, lo que las hace perfectas para poder situar tanto en salones como entradas o habitaciones. ¿Dónde las podrían tú? Aquí las tienes en Aliexpress.

PAPEL EFECTO MÁRMOL PARA LOS MUEBLES EN ALIEXPRESS

papel adhesivo mármol

Otra de las ideas es apostar por darle una nueva vida a la cocina. Es cierto que en ocasiones pensamos en pintar, pero si quieres apostar por una nueva imagen económica, dure lo que dure, entonces el papel efecto mármol será perfecto para ti. Porque solo tienes que pegarlo sobre los muebles y tu cocina parecerá otra en cuestión de minutos.

El acabado jaspeado del mármol con ese toque grisáceo entre blanco siempre es una de las mejores combinaciones posibles. Aliexpress siempre tiene buenas ideas y esta lo será, sin duda. Acabado en diferentes colores, pero todos ellos, con un brillo especial. Es una de las grandes reformas que te saldrá muy económica. Aquí la puedes comprar.

MOSAICOS PARA EL BAÑO DESDE ALIEXPRESS

mosaicos baño

Antes mencionamos la zona de la sala pero también la cocina con el efecto mármol del papel. Pues bien, ahora nos quedamos con una serie de mosaicos que serán perfectos para llevarlos al baño. De nuevo también tienen ese acabado adhesivo que podrás situar sobre los viejos azulejos y darles una nueva vida.

Por eso, nada como apostar por mosaicos como estos. Porque puedes cubrir la parte de la bañera, ducha o la pared que va en ella. Pero también la parte superior del lavabo o bien, hacer una serie de cenefas. Las ideas son variadas y todas ellas permiten cubrir las zonas que están más deterioradas para poder darle a tu cuarto de baño una segunda oportunidad. Aquí las puedes comprar.

ARREGLA LAS JUNTAS DE LAS BALDOSAS

juntas de baldosas

En ocasiones vemos cómo las juntas de las baldosas se ponen más oscuras de lo que esperábamos. Pues bien, los productos de limpieza no siempre arrastran toda la suciedad y se nos hace bastante complicado el buscar una solución. Pues Aliexpress la tiene y es en forma de unas cintas adhesivas que marcarán diferencia.

Son impermeables y más resistentes de lo esperado, así que, por probar no perdemos nada y tenemos mucho qué ganar. Elige la tonalidad que prefieras, ya que si tienes un suelo blanco, siempre puedes elegir el dorado o bien, un gris con brillo o tonos más oscuros. Ahora solo queda que lo vayas pegando a las juntas y a disfrutar del nuevo suelo. Aquí las puedes comprar.

LÁMINAS PARA EL SUELO

láminas para el suelo

Hablamos en muchos casos de las paredes, azulejos y de la nueva vida para las juntas de las baldosas. Pero si quieres arreglar el suelo de tus habitaciones más deteriorado, nada como añadir unas láminas como estas. Porque también añadirán el efecto madera, con esa pincelada de color, según el tono que elijas.

Son muy resistentes contra el polvo así como el agua. Por lo que te durarán más de lo que crees. Sin dejar de mencionar que realmente son perfectas para cubrir esos suelos que ya están desgastados y sin tener que hacer grandes reformas. Con un presupuesto más ajustado, tendrás todo lo que necesitas. Aquí te lo dejamos.

UN NUEVO CABECERO PARA TU DORMITORIO DESDE ALIEXPRESS

cabecero

El cabecero es otra de las partes básicas de todo dormitorio que se precie. Por eso, algunas de las composiciones modulares que elegimos para él, no nos trae cabecero. Es una manera de poder hacerlo nosotros mismos.

¿Qué te parece cubrir esa zona con unos originales vinilos? Pues en este caso es lo que también nos ofrece Aliexpress. De entre todos ellos, nos quedamos con la genial idea de apostar por una frase llena de positividad. Si te gusta, aquí la tienes.

Hotel Santo Mauro o el lujo de la vida en palacio

0
YouTube video

Tras unos meses de reforma, el Hotel Santo Mauro reabre sus puertas y con él Madrid recupera una experiencia única sólo al alcance de unos pocos: la vivencia de habitar las estancias, pasillos, jardines y escalinatas de un genuino palacio. Una auténtica inmersión en el lujo de otros tiempos.

El Hotel Santo Mauro de Madrid mantiene intacta su esencia tras una profunda transformación que ha conseguido conjugar toda la innovación y confort pero sin alterar lo más mínimo su historia y tradición. En el 36 de la calle Zurbano, en pleno corazón del madrileño barrio de Chamberí, este complejo palaciego reabre sus puertas bajo la marca Luxury Collection by Marriot.

Con 49 habitaciones y 16 suites, únicas en su estilo, otra joya del palacio está en sus jardines, en los que saborear pausadamente un aperitivo, con el sonido del agua de fondo, en un oasis de lujo en pleno corazón de la ciudad. El escenario perfecto para todo tipo de eventos, celebraciones románticas, reuniones de amigos o familiares o elegantes eventos de empresa.

LA VIDA EN PALACIO

Si algo no se puede pasar por alto de este majestuoso hotel es la historia secreta del propio palacio de Santo Mauro y su legado. Por eso, dos días a la semana, el establecimiento ofrece a los huéspedes la posibilidad de disfrutar de un exclusivo e íntimo recorrido por las dependencias del palacio.

La visita guiada se ilustra con historias, anécdotas y secretos de la familia ducal y de la época en la que el palacio alojó diversas embajadas. Esta mirada al pasado concluye con una degustación del cóctel favorito del duque de Santo Mauro, que ayudará a los huéspedes a contextualizar la visita y a estrechar lazos con esta ubicación única.

WALKING MAP

El Santo Mauro ofrece a sus clientes algo tan ancestral como moderno: caminar y vivir la ciudad. Se trata de una selección de lugares que se encuentran a menos de 20 minutos a pie de su habitación y que conforman rutas para descubrir Chamberí y alrededores. Hay pocas cosas más inspiradoras que recorrer una ciudad.

Una selección de espacios que solo los lugareños recomendarían: platos para probar, regalos para guardar en la maleta o museos para recorrer sin prisa y sin colas. Todos ellos conectan con el espíritu del hotel: madrileño y mundano, discreto y con la autoestima alta.

LA IMPRONTA DE LOS COLABORADORES

En el restaurante ‘La Biblioteca’, el reconocido chef Rafa Peña presenta un concepto elaborado a base de platos de temporada, que resulta imprescindible acompañar con los excepcionales vinos seleccionados por el sommelier.

En cuanto al interiorismo, es la impronta de Lorenzo Castillo la que refleja la mezcla de estilos que exhibe el Santo Mauro. El trabajo de paisajismo corre a cargo de Fernando Valero. Respecto al vestuario, los uniformes confeccionados específicamente para el Santo Mauro son obra del director creativo, Pedro Monjardín.

En lo relativo a la luz y la música, tan presentes en cada espacio, María Covarrubias, arquitecta especializada en light design y el compositor musical, Lucas Vidal, son los responsables en cada caso.

Adidas, Converse y Reebok: 8 chándal rebajados en Amazon perfectos para regalar

Contando con las que son las diferentes rebajas para estas navidades, la tienda online de Amazon nos da un acceso completo a multitud de productos, entre ellos la ropa deportiva. En concreto, y pensado para aquellos que realizan actividades físicas deportivas con regularidad, contamos ahora con una gran selección de chándal, y lo mejor es que con Adidas, Converse o Reebok de protagonistas.

Así, y muy bien vistos para aprovecharnos de sus bajos precios, desde nuestro portal de MERCA2 te proponemos una lista de este tipo de prendas que podrás hacerte de la mejor manera. Los hay con diferentes diseños: más estilosos, vintage, modernos, holgados, elásticos… ¡echa un vistazo!

CHÁNDAL ADIDAS DE AJUSTE REGULAR, EN AMAZON

adidas CORE18 RN JKT Sport jacket, Hombre, Dark Blue/White, L
  • Chubasquero con capucha para hombre
  • Tiene el logotipo de Adidas en el pecho
  • Tiene dos bolsillos laterales para las manos
  • Tiene cierre completo con cremallera

En primer lugar, y abriendo boca hacia los que son los chándals de Adidas que puedes hacerte desde la tienda de Amazon, junto a los de Converse o Reebok que también veremos, tenemos este que es de lo más vendidos de la tienda.

Un conjunto de chaqueta y pantalón de poliéster, que se hace muy bien visto y de la mejor forma para practicar nuestras tareas y actividades físicas, como puedes observar. Y todo a un precio bajo.

Compuesto íntegramente de un material de poliéster, es de un corte clásico más ancho y silueta recta. Viste, a su vez, con unos puños y dobladillo de canalé de gran calidad, los cuales hacen que el resto de este chándal se ajuste ampliamente a tu cuerpo. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

CHÁNDAL ADIDAS PARA MUJER, EN AMAZON

También de Adidas, es de los chándals para mujer más completos que podrás hacerte en estos momentos desde la tienda de Amazon, y que se ve a un precio destacado entre los chándals de Nike, antes mencionados.

Así, con ella estarás lo más protegido en todo momento, por lo que para permanecer así dedicado al juego, ya sea en frío o a temperaturas más altas, este kit agregará calidez a los comienzos fríos y frescura en momentos de más energía.

De cremallera completa para tus días de ejercicio, tiene un corte regular para un ajuste óptimo y cómodo, haciendo terminar con un detalle de tubería de contraste junto a los puños, así como un bajo de canalé de estilo clásico. Fabricado enteramente en poliéster, es elástica para favorecer la libertad de movimiento. Podemos comprarla aquí.

CHÁNDAL DOS PIEZAS ADIDAS ELÁSTICO, EN AMAZON

adidas M Lin TR TT TS Chándals, Mens, Negro, 10
  • Chaqueta y pantalón: bolsillos laterales
  • El material absorbe el calor y se seca rápidamente
  • Chaqueta: cierre de cremallera y cuello alzado
  • Marca del producto: Adidas

posiblemente, uno de los mejores chándals que podemos encontrar en esta lista que te presentamos desde la tienda de Amazon. Este es un dos piezas, pantalón y chaqueta, que se ve realmente bien.

Un conjunto que, visto junto a los de Nike antes mencionado, tendremos una absoluta calidez y confortabilidad para ejercer de la mejor manera posible todas tus actividades y entrenamientos.

De moda urbana y deportiva, es muy suave y cómodo, sobre todo porque conseguirá protegerte y aclimatarte del frío de una forma muy accesible, como puedes ver. Está confeccionado con tejidos suaves, predomina su estilo a la última para un mejor manejo de tu gimansia. Se puede comprar desde aquí.

CHÁNDAL SUAVE DE CONVERSE, EN AMAZON

Para hombre, en esta muestra que te presentamos desde la tienda de Amazon, tenemos para ti este otro chándal de Converse y que, junto a los de Adidas Reebok que verás, es uno de los más completos que podrás hacerte.

Destinado para un entrenamiento más accesible y cómodo, es una ropa muy usual y con la que conseguirás estar en gran confort para todas tus actividades físicas, y que se ve especialmente bien para conjuntar.

La línea de entrenamiento Dry Academy de Nike destaca por ofrecer comodidad y libertad de movimientos a los jugadores. Fabricado en tejido transpirable, se compone de dos piezas: chaqueta y pantalón de color negro. La chaqueta, de corte entallado, tiene un cierre de completo de cremallera. Cómpralo aquí.

PANTALONES DE CHÁNDAL DE CONVERSE DE FORRO POLAR, EN AMAZON

Converse Embroidered Brushed Back Fleece Pant-Black-XS
  • Modelo: forro polar embroiderado 10020873-A01
  • Corte estándar
  • Altura de la cintura: normal
  • Detalles: cintura elástica
  • Color: negro

También tenemos a nuestra disposición estos pantalones de Converse, de chándal, que se conforman como la opción más satisfactoria a la hora de dirigirnos sobre nuestros pantalones más de sport de la tienda.

Perfectamente combinables con todo tipo de camisetas, sudaderas y prendas térmicas para entrenar en cálidas condiciones, tiene un precio rebajado en estos momentos desde el escaparate online.

Estos pantalones se diferencian del resto gracias a su forro polar y su nueva cintura elástica con cordón ajustable que hará que tengamos un mejor ajuste a la hora de practicar nuestras actividades físicas. También muestra un sello muy característico como es su inserción de canalé en la entrepierna. Disponibles en varios colores, puedes comprarlo aquí.

CHÁNDAL COMPLETO REEBOK TIPO SPORT

Este es uno de los conjuntos que más nos han gustado. Porque Reebok, una de las marcas que más se dirigen a este tipo de prendas, cuenta ahora en Amazon con uno de esos chándals que tanto hacen por nosotros.

Este se presenta como una de las grandes alternativas a los que pueden ser los de Adidas o Converse, como hemos visto anteriormente. Está compuesto por un dos piezas: la chaqueta y el pantalón.

Con cremallera completa y cuello holgado, se da con la mejor comodidad para tus días de actividad físicas. Tanto es así que su chaqueta es de tipo holgada para estar lo más confortables en nuestros días de gimnasia. Para el pantalón, de corte normal, ofrece una buena elasticidad para adaptarse a todos los ejercicios. Se puede comprar desde aquí.

CONJUNTO DE CHAQUETA Y PANTALÓN REEBOK

Reebok 1 Hombre, Negro, XL
  • Tricot 100 % poliéster
  • Corte entallado
  • Te BL track Jacket (FI1940)

Este otro, también de Reebok, forma parte de las entradas más recientes a la tienda de Amazon en lo que se refiere a los distintos chándals que podemos contar. Además, tiene un precio muy combativo.

Ideal para otorgar una actividad física cómoda y de gran confort, se presta realmente bien por su libertad de movimiento y ejercicio físico, y del que lo hace perfecto para todos tus intereses.

En el caso de la chaqueta de chándal, tiene así un diseño actual que la convierte en una gran opción para el casual sport. En este sentido, está elaborada en 100% poliéster y con cremalleras en los bolsillos. Disponible en tallas de niño y de adulto, en una amplia variedad de colores. Se puede comprar junto a los de Adidas o Converse aquí.

CHÁNDAL PARA MUJER DE REEBOK

reebok El TS WOV Suit Chándal, Mujer, Morado (PRPFOG/ULTPUR/Negro), M
  • Chándal para mujer – marca: Reebok.
  • Ref: AY2057.
  • Color: rosa / tamaño – L.

Para hacer deporte la mejor decisión está en llevar prendas como chándals, ya sea pantalón, chaqueta o el conjunto en sí. Y en lo que tiene que ver con Reebok tenemos esta última pieza completa.

Se trata de la modalidad más cómoda dada su gran flexibilidad y manejabilidad. El mismo está compuesto por la chaqueta y el pantalón largo, ideal para, o bien encuentros deportivos, o para la mejor comodidad a usar. Es para mujer.

El mismo dispone de bolsillos en ambos lados con cremallera y rib en el cuello para un mejor ajuste. El pantalón cuenta con bolsillos laterales con cremallera, goma en la cintura, y cordón interior y bajos de goma vista para un ajuste. De gran estilo y diseño, está disponible en varios colores a elegir, y puedes comprarlo aquí.

Las teles tiran de caras de confianza para cerrar 2021: Pedroche, Igartiburu, Mota…

0

Atresmedia cebando el morbo con Cristina Pedroche; TVE confiando su adiós del año a Anne Igartiburu y Jacob Petrus, ante el positivo a última hora de Ana Obregón; Mediaset apostando por Paz Padilla y Carlos Sobera… Los operadores en abierto, en definitiva, no arriesgan demasiado en su final de año.

TVE TIRA DE CARAS DE CONFIANZA

La 1 de TVE confía en sus recetas tradicionales para cerrar el año: José Mota reaparecerá en Nochevieja con ‘Cuentos de vanidad’, homenaje a Charles Dickens con cameos como Santiago Segura, Florentino Fernández o Fernando Romay.

TVE intentará retener el liderazgo en las uvas con Anne Igartiburu, que repite desde la Puerta del Sol con Jacob Petrus. La pública apostará también por una gala musical para intentar mantener su victoria en las noches de fin de año.

La pública tendrá como rival a Antena 3, que apuesta por el morbo con Cristina Pedroche. La vallecana podría aparecer desnuda o rapada en compañía de Alberto Chicote. Mediaset, por su parte, confía en Paz Padilla y Carlos Sobera desde la localidad gaditana de Vejer de la Frontera.

Cristina Pardo y, esta vez, Dani Mateo cerrarán el año en La Sexta. Y Ramón García se volverá a colgar la capa, esta vez en Twitch y junto al mediático Ibai Llanos.

NEOX SE ADELANTA

Neox se adelantará a las Campanadas, tal y como lleva haciendo una década, y ha programado un especial fin de año para este jueves 30 de diciembre a las 22.30 horas. En ‘Feliz Año Neox: Sé lo que hicisteis… los últimos diez años’, Patricia Conde, Pilar Rubio, Dani Mateo, Miki Nadal, Cristina Pedroche, Berta Collado, Alberto Casado y Rober Bodegas serán los protagonistas del reencuentro del mítico show de La Sexta.

En este especial no estará Ángel Martín, en plena promoción de su éxito literario ‘Por si vuelven las voces’, pero sí que ofrecerá momentazos, reportajes y anécdotas sobre el espacio de sobremesa del segundo canal de Atresmedia.

Explica el grupo que Patricia Conde vuelve en 2021 al universo ‘SLQH…’ «con un deseo muy especial que trasladará al equipo, pero ¿cómo reaccionarán el resto de los colaboradores? Además, este especial también recordará con sus protagonistas imágenes míticas, anécdotas, reportajes a pie de calle, ‘momentazos’ televisivos o personajes de ‘SLQH…’, pero siempre con el humor, entretenimiento, espíritu y sello propio que caracterizaron al programa en sus siete temporadas».

«Los reportajes más tensos con famosos y periodistas del corazón haciendo memoria con Pilar Rubio, unas imitaciones de Dani Mateo que prometen ser descacharrantes, la prueba de casting de Cristina Pedroche con imágenes nunca vistas o los personajes más ‘frikis’ que se pueden repasar de la historia del espacio de la mano de Miki Nadal serán algunos de los contenidos de ‘Feliz Año Neox: Sé lo que hicisteis… los últimos diez años'».

DIEZ AÑOS DE HISTORIA

El 30 de diciembre de 2011 se estrenó ‘Feliz Año Neox’, una iniciativa de Atresmedia para despedir el año una noche antes. Desde entonces, desde que Marisa Naranjo fuera la primera persona en celebrar con Neox, esta divertida propuesta se ha convertido ya en toda una tradición televisiva.

En sus primeras temporadas, Remedios Cervantes y Cecilia Giménez fueron dos de las protagonistas de la edición de 2012, y, en 2013, el honor recaería en Berta Collado y Pablo Ibáñez ‘El Hombre de Negro’. Miki Nadal, Ana Morgade y Mario Vaquerizo; tres ediciones de ‘Feliz Año Neox’ con el equipo de ‘Homo Zapping’; el humor de ‘Los Notas’ en 2019 con David Fernández y Edu Soto; y Paca La Piraña y Marc Giró en 2020 han completado, entre otros, estos primeros diez años de historia de ‘Feliz Año Neox’. Neox y su continua apuesta por contenidos originales.

Mapfre mete de nuevo la tijera: 280 bajas más en dos años

0

El proceso de transformación de Mapfre implicará una reducción de plantilla. Las previsiones realizadas por fuentes de Mapfre consultadas por MERCA2, el plan de salidas voluntarias está previsto para 280 personas: 210 de las oficinas y 70 técnicos, según fuentes de UGT en la aseguradora. Este ajuste le saldrá más caro que el último proceso, que afectó a 250 trabajadores.

El nuevo ajuste de plantilla lo reveló Mapfre en la presentación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con motivo del acuerdo con CaixaBank para finiquitar el pacto de bancaseguros derivado de la época de Bankia.

EL PLAN SE PLASMARÁ EN BAJAS VOLUNTARIAS QUE SE EJECUTARÁN ENTRE 2022 Y 2023

SALIDAS EN OFICINAS

El ajuste se llevará a cabo entre 2022 y 2023 y afectará a 280 personas. Para llevar a cabo el mismo, el banco ha hecho una dotación de 100 millones de euros y las condiciones serán similares a las del plan de bajas voluntarias de 2021, indicaron fuentes de la aseguradora que preside Antonio Huertas

Según destacan fuentes de UGT, este plan tiene varias diferencias con el anterior, si bien las condiciones serán las mismas, algo que también apuntan fuente de Mapfre. UGT pone el foco en que este plan está centrado en el personal de oficinas, mientras que el anterior estuvo centrado en los técnicos porque se produjo la centralización de los departamentos de suscripción emisión y atención al cliente, según fuentes del ámbito de los trabajadores.

Este ajuste afectará a 30 personas más y saldrán muchos mas empleados de sucursales, que tiene un sueldo más alto que los técnicos. Por ello, la mayor presencia de personal de las oficinas se va a plasmar en un incremento del coste del mismo. Ahora dotan 100 millones de euros cuando en el anterior ajuste (250 personas) dotaron 75 millones. El cálculo es que, de media, cada empleado que salga en este nuevo ajuste se llevará 357.000 euros, mientras que, calculadora en mano, en el anterior proceso la remuneración media se situó en 300.000 euros. Esto no implica que cada empleado recibiera esta cantidad.

LA ASEGURADORA HA DOTADO 100 MILLONES DE EUROS PARA EL NUEVO AJUSTE

MISMAS CONDICIONES

El pacto de 2021 establecía que los empleados que tuvieran entre 57 y 63 años recibirán el 70% del salario anual (retribución bruta y variable). Para el variable se tuvo en cuenta la media de los tres últimos años (2018-2020).

Para cubrir los costes de este plan, Mapfre constituyó una provisión por un importe aproximado de 75 millones de euros. Dicho gasto extraordinario supuso un punto porcentual en el ratio combinado del grupo. Al finalizar septiembre esta ratio aumentó 1,3 puntos hasta el 96,5%.

AHORRO HASTA 2025

El plan de reestructuración de España supondrá un ahorro acumulado de 152 millones cuando llegue 2025, señala Mapfre en una presentación enviada a la CNMV.

El desglose que hace Mapfre establece que en 2021 el ahorro es de tres millones en 2021, cinco millones en 2022, 39 millones en 2023, 44 millones en 2024 y otros 44 en 2025. A partir de 2025, «los ahorros de los planes de reestructuración serán recurrentes en los años siguientes, mientras que el ahorro en el gasto financiero corresponde a una deuda cuyo vencimiento es 2026», señala Mapfre.

LA RUPTURA Y EL POSTERIOR ENCAJE

La ruptura de la joint venture que Mapfre tenía con Bankia (Bankia Vida y la agencia para distribuir seguros de No Vida en la red) es un hecho que el banco va a encajar dentro de una transformación del modelo operativo en territorio español. Según la aseguradora, va a ser más sencillo (quedarán Mapfre España y Mapfre Vida) y eficiente, lo que estiman que «contribuirá a la rentabilidad futura»

Esta sencillez y eficacia va a tener varias patas fundamentales: «Avances en digitalización, automatización y optimización de procesos» y una nueva reducción de la plantilla. Estos ajustes, al igual que sucede en el sector financiero, se deben a los nuevos tiempos: digitalización  y más operativa online.

ESTÁ PREVISTO QUE SE VENDA BANKIA VIDA A VIDACAIXA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2022

La compañía de seguros informa del ajuste en un documento en el que Mapfre detalla numerosas cuestiones relativas al acuerdo con CaixaBank. Así, CaixaBank y Mapfre han acordado que el banco pague a la aseguradora 570,8 millones de euros por la ruptura de este pacto. La entidad financiera se convierte así en titular del 100% del capital de Bankia Vida, que venderá a VidaCaixa (sociedad 100% del grupo) en el primer trimestre de 2022.

Hasta que esta venta se produzca, la red de oficinas de CaixaBank comercializará tantos los productos de Bankia Vida como los de VidaCaixa, según sabido MERCA2 en fuentes del sector.

CAIXABANK PAGARÁ 570,8 MILLONES A LA ASEGURADORA QUE PRESIDE ANTONIO HUERTAS

ARBITRAJE EN 2022

Mapfre no está de acuerdo con «la valoración del negocio de seguro de vida determinada por el experto independiente». Por ello, ha dejado claro a Oliver Wyman que puede emprender «acciones legales»

En este contexto, Mapfre y CaixaBank han acordado someter a arbitraje el derecho de Mapfre a percibir un 10% adicional de los valores de los negocios de vida y no vida, así como la obligación de CaixaBank de abonar dicha cantidad.

Esta indemnización adicional puede llegar hasta 52 millones, por lo que la cantidad final que recibiría Mapfre podría elevarse hasta 623 millones de euros.

La ganancia neta derivada de la operación es de 171 millones, pero esta cifra aumentará si le dan la razón en el arbitraje. Habrá que esperar a 2022, según fuentes de la aseguradora.

Ahorramas culmina su año más decisivo con la reinvención de sus tiendas

0

Los supermercados están haciendo balance sobre cómo les ha ido en este 2021 a pocos días de terminar el año. Uno de los que ha querido pasarse lista ha sido Ahorramas. La cadena de supermercados puede presumir de ser la más abundante de Madrid, después de haber dado un acelerón en su plan de expansión.

2021 ha sido un año clave para Ahorramas. La empresa ha conseguido expandir su red de tiendas como nunca en los últimos tiempos. De hecho, la cadena madrileña ha realizado la mayor apertura de locales de la última década. De esta manera, la compañía ha pasado de más 250 establecimientos en enero de este año a 275 a cierre del mismo.

Hasta el momento, Ahorramas está presenta tanto en la Comunidad de Madrid como en Castilla-La Mancha. En territorio manchego, podemos encontrar 26 locales en Toledo, 10 en Guadalajara, cinco en Ciudad Real y tres en Cuenta. Sin embargo, es en la Comunidad donde su presencia es más fuerte con 230 tiendas. De todas ellas, 100 se encuentran solo en la capital.

Estas cifras convierten a la pequeña cadena de supermercados en la más presente de Madrid. Ahorramas supera así a grandes cadenas como Lidl, que tiene 70 establecimientos; Aldi, que cuenta con 48; e, incluso, a Mercadona, con 195 locales en la Comunidad de Madrid. De esta manera, el ‘super’ del barrio abre la veda para la guerra por la capital, en la que parten con ventaja. A su favor cuenta con la imagen de comercio de cercanía, una idea que se ha puesto de relevancia a partir de la pandemia.

Ahorramas adelanta a Mercadona y Lidl en el número de locales que tiene en Madrid

AHORRAMAS INAUGURA SUS PLATOS PARA LLEVAR

Además de las 12 nuevas aperturas, Ahorramas también ha rediseñado 18 tiendas. Estas mejoras se han basado en espacios más grandes, donde el cliente tenga una mayor sensación de amplitud y, así, su experiencia de compra sea más placentera. Además, en el exterior de estos locales ya se ha colocado el nuevo logo.

Sin embargo, el gran anuncio que ha hecho Ahorramas este año y que pondrá en marcha en 2022 es su servicio ‘A comer!’. Con esta nueva zona, la cadena de supermercados locales quiere entrar también en el terreno de la comida para llevar elaborada por los propios supermercados.

Por el momento, Ahorramas ya ha probado este servicio en uno de sus centros de San Sebastián de los Reyes. Sin embargo, los siguientes no llegarán hasta mediados del próximo año. La compañía ha anunciado que en el próximo mes de mayo incorporará dos nuevos puntos y a finales de año, otros dos, con el objetivo de cerrar el año con un total de cinco.

Viendo el prototipo, esta zona contará con más de 50 recetas saludables clasificadas en cinco apartados: asados, paellas y pucheros, platos principales, pokes y cremas, snacks y fritos. Todos estos platos se elaborarán a diario y se comercializarán dentro de un ‘packaging’ sostenible.

Cashback, la apuesta de Whatsapp que puede hacer saltar la banca

0

Interesa a mucha gente, aunque aún no está en España y es una amenaza real para la plataforma Bizum y para los ingresos de la banca, ya sea la tradicional o los neobancos. Se trata de Whatsapp Pay y de una prueba que puede provocar un terremoto en las entidades financieras si se lleva adelante: devolver al usuario una parte del dinero que se envíe a otro usuario (cashback). El primer afectado directo en España si estos planes salen adelante será Bizum. No obstante, este seísmo podría tener réplicas fuertes en otras empresas.

EL INTERÉS POR LOS ENVÍOS

La posible llegada de Whatsapp Pay a España es algo con lo sueñan muchos usuarios y muchos altos cargos del mundo del sector financiero. Y es que Whatspp se quiere posicionar como un actor principal en el mercado de envíos entre usuarios en el mercado, lo que supone una amenaza para Bizum, para los bancos  y para las agencias de envío de dinero como Western Unión o MoneyGram, por poner un ejemplo. A preguntas de MERCA2 fuentes de Bizum han remarcado que están atentos a los movimientos que pueda haber, pero que la plataforma confía en su estrategia y no va cambiar su rumbo. Ya avisan de que no tiene un plan específico para luchar con Whatsapp Pay si la plataforma trae este negocio a España.

Whatsaapp Pay está en marcha en la India, mientras que en Brasil el sistema de de pagos -entre personas- se puso en marcha el pasado mes de mayo. Por ahora, lo que se sabe es que, según la web especializada «WABetaInfo», la aplicación estaba probando en este país un programa de recompensas por la utilización de WhatsApp Pay. Consiste en la devolución de un pequeño porcentaje de cada pago que efectuemos a otros usuarios. Esto se conoce en el mercado como «cashback».

La aplicación ha probado en la India la fórmula conocida como «cashback»

LA EXPANSIÓN DE LA IDEA

Está por ver cómo funciona el experimento que está llevando a cabo en la India, una acción que tiene en vilo al mercado y a muchos actores. En este marco, WhatsApp ya está probando Pay en Estados Unidos, que tendría integración con Novi, la cartera virtual de Meta.

Si Whatsapp Pay llega a España, será competencia directa de Bizum, a quien puede robar usuarios y pondrá en aprietos a las entidades financieras, que pueden ver cómo se arriesgan los ingresos de las comisiones por transferencias, lo mismo que los neobancos. Paypal y las compañías de remesas también pueden estar entre los afectados por Whatsapp Pay..

Hay muchas incógnitas por despejar: cómo se harían esas transferencias, si tendrían coste o serían gratis y a cambio de qué, cuánto tardaría el proceso y cómo aseguraría Whatsapp la seguridad de los datos personales. También la cantidad máxima que se podría mandar y recibir en un día y por envío y las veces al día que se podrá utilizar este servicio.

Whatsapp Pay puede hacer mucho daño a los ingresos por transferencias inmediatas de las entidades financieras, así como a Paypal, que cobra comisión por cada envío y a las empresas de envío de remesas, que cobrán 5 euros por un envío en sucursal física y unos 3 euros por un envío online.  Además, no solo será la porción del pastel que pueda morder Whatsapp, sino que para competir,  estas empresas y entidades pueden verse en la circunstancia de tener que entrar a devolver parte del dinero enviado, una recompensa.  Esto supone una espiral complicada de mantener. Muchas veces la banca no ha entrado en este tipo de guerras.

Hay muchas incógnitas por despejar, entre ellas, las comisiones a pagar

BIZUM SE PRONUNCIA

MERCA2 ha hablado con fuentes de Bizum sobre la amenaza que puede suponer Whatsapp Pay para esta plataforma de la banca española. «Bizum no seguirá la apuesta de Whatsapp deno se está planteando el cashback a clientes», señalaron. Esta apuesta sin variación obedece a que consideran que «la extensión que tiene Bizum, prácticamente universal, pues el 80 % de los clientes bancarios digitales en España ya cuentan con Bizum, y su reconocida experiencia de usuario son los mejores pilares para ofrecer un buen servicio y favorecer su adopción y uso cotidiano». Hay que destacar que Bizum ya cuenta con una alta tasa de actividad: hasta el 80% de usuarios utilizó el servicio en el último mes de noviembre, remarcan.

Respecto a Whatsapp Pay, fuentes de Bizum recalcan que «la plataforma sí contempla el escenario de que llegue a España, como ya ha sucedido con otras soluciones». Lo que no tienen previstas son acciones específicas. «No hay un plan específico distinto al existente», agregan. «Apostamos por seguir creciendo, aportando valor y nuevos casos de uso a los clientes, respetando escrupulosamente la privacidad de sus datos y haciendo que el usuario se sienta cómodo en un entorno conocido y que le aporta seguridad y confianza, sin necesidad de descargarse nuevas aplicaciones, ni ceder datos a terceros», dicen en la compañía que tiene como director general a Ángel Nigorra.

VISIÓN PATRONAL

Desde la Asociación Española de Banca (AEB) ponen el foco en la seguridad a la hora de hablar de los nuevos player. «. «La competencia es positiva, pero siempre que se realice en igualdad de condiciones. Naturalmente será la experiencia del cliente, incluida la seguridad que para los bancos es una prioridad, la que lleve al cliente a elegir la forma de pago preferida», apuntan.

Desde la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) señalan que «Bizum es conocida en toda Europa por ser una referencia de éxito de los pagos entre personas y permite a las entidades bancarias españolas afrontar con más tranquilidad la llegada de nuevos players digitales».

LaLiga lanza su tienda en Amazon en colaboración con 13 clubes de LaLiga Santander

0

Los aficionados de LaLiga de Reino Unido, Italia, Francia y Alemania podrán adquirir desde este miércoles 29 ‘merchandising’ y productos de 13 clubes de LaLiga Santander en Amazon, tras el acuerdo firmado entre LaLiga y el ‘marketplace’ de compras, informa la patronal de clubes en un comunicado.

Este proyecto de LaLiga y Amazon permitirá a miles de aficionados de LaLiga Santander conseguir merchandising como equipaciones, ropa y otros artículos para los aficionados a través de la tienda de LaLiga en Amazon.

En un primer momento, esta experiencia estará disponible para los aficionados de Reino Unido, Italia, Francia y Alemania, y está previsto que se amplíe a otras regiones a lo largo de 2022.

En concreto se podrá encontrar productos de los clubes de LaLiga Santander Getafe, Cádiz, Granada, Athletic Club, Levante, Villareal, Real Sociedad, Deportivo Alavés, Espanyol, Mallorca, Celta de Vigo, Real Betis Balompié y Osasuna.

«Para LaLiga es muy importante ofrecer a los clubes de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank todas las herramientas posibles para acercar nuestra liga a los aficionados de todo el mundo. A través de esta interesante colaboración con Amazon, seguimos desarrollando nuestra estrategia de internacionalización y podemos seguir impulsando el crecimiento de la competición y de sus clubes», ha asegurado el director ejecutivo de LaLiga, Óscar Mayo.

Mayo ha explicado que, por el momento, se han unido 13 clubes al proyecto, pero que el objetivo es incorporar más y estar presentes en más regiones del mundo, que se anunciarán durante el primer trimestre de 2022.

«Estamos encantados de lanzar esta colaboración con LaLiga, llevando productos oficiales y una experiencia de compra personalizada a miles de fans de LaLiga para que puedan celebrar y compartir su amor por el fútbol de España. En Amazon, estamos orgullosos de ayudar a LaLiga en sus esfuerzos por expandirse internacionalmente, acercando a los aficionados a su pasión donde quiera que estén», ha asegurado Hernando Moncaleano, responsable de Fans 360 en Amazon.

En la tienda de LaLiga en Amazon, los aficionados podrán encontrar más de 1.600 productos diferentes de los 13 equipos participantes en este proyecto. Habrá una gran variedad de artículos disponibles, desde ropa deportiva hasta otras prendas para hombres y mujeres, e incluso tazas, juguetes, artículos para el hogar y mucho más de estos clubes de LaLiga Santander.

NUEVA OPORTUNIDAD DE COMERCIO ELECTRÓNICO

Gracias a esta colaboración con Amazon, los clubes de fútbol profesional de España tienen la oportunidad de llegar a más seguidores fuera de España.

En el desarrollo de esta iniciativa, LaLiga se coordinará con cada uno de los clubes participantes para garantizar la producción y disponibilidad en tiempo y forma de los productos puestos a la venta, con el fin de ofrecer a sus clientes una nueva y gran experiencia de compra.

Los clubes se verán beneficiados por la infraestructura de Amazon y podrán actualizar fácilmente su inventario y oferta comercial dentro de la tienda ‘online’.

De refinerías a hubs multienergéticos: así se está transformando la industria

0

El reto de conjugar un planeta más sostenible con el desarrollo económico no será posible sin oportunidades justas para empresas y trabajadores. La industria, como fuente de empleo y pieza angular del nuevo modelo energético, está inmersa en un completo proceso de transformación que le permitirá acompasar su crecimiento con el objetivo global de reducción de emisiones, contribuyendo a alcanzar la ansiada neutralidad climática que la Unión Europea ha fijado para el año 2050. En este sentido, la adaptación de los grandes complejos industriales en hubs multienergéticos plantea ya una respuesta viable y realista a los objetivos ambientales.

Y es el que camino hacia la descarbonización de la economía necesita la implicación absoluta de los sectores vinculados a la innovación tecnológica e industrial. Por ello, los principales actores del sector avanzan con paso firme en esta estrategia. En España, contamos con varios ejemplos.

Uno de ellos es el llamado Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C), que consolida la apuesta por la producción de hidrógeno renovable como un elemento indispensable en la lucha contra el cambio climático. Esta iniciativa conjunta trabaja en 34 proyectos y contará con una inversión superior a los 1.400 millones de euros hasta el año 2026, llegando a generar más de 1.340 puestos de trabajo directos, y 6.700 indirectos.

«Los complejos industriales van a jugar un papel central en el despliegue de la economía, puesto que son los primeros consumidores y será, por tanto, a través de sus productos, la manera en la que el hidrógeno llegará a nuestras vidas», explica el director de Hidrógeno de Repsol, Tomás Malango.

transformacion industrial Merca2.es

Y es que empresas como Repsol participan en varias de las iniciativas que este ecosistema del hidrógeno quiere poner en marcha, como el primer electrolizador alcalino de 100 MW de Europa, que suministrará hidrógeno renovable a la refinería de Petronor; o la planta de combustibles sintéticosque Repsol tiene previsto poner en funcionamiento en 2024 junto a sus socios Enagás y el Ente Vasco de la Energía (EVE).

BENEFICIOS DE LA TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL

Proyectos como el Corredor Vasco del Hidrógeno ponen de manifiesto la voluntad de la industria del refino por generar procesos y productos que sean cero emisiones netas. Para conseguirlo, el sector se apoya en su fortaleza tecnológica y de innovación

La industria lleva décadas apostando por la eficiencia energética para reducir las emisiones y el consumo energético en sus procesos productivos. Ahora, se sirve también de tecnologías digitales como la inteligencia artificial, la automatización de operaciones, la sensorización masiva o el uso de la nube, que permitirán crear instalaciones industriales más seguras, autónomas y fiables.

El programa de digitalización de Repsol, por ejemplo, cuenta con más de 280 iniciativas, de las que unas 110 están enfocadas en el área industrial, cuyo objetivo principal es la aportación de valor y la reducción de la huella de carbono a lo largo de toda la cadena de valor.

La industria lleva décadas apostando por la eficiencia energética para reducir las emisiones

Pero no solo eso. La transformación industrial reporta unos beneficios a las compañías y al entorno en el que se desarrollan. Todas estas ventajas podrían resumirse en la generación de empleo de calidad, bienestar y beneficios para la economía española. Según datos de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), el sector del refino genera unos 200.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos, que además van ligados a estabilidad laboral, altas cualificaciones y salarios por encima de la media. Las refinerías también representan el 2,2% del producto interior bruto, de forma que consolidan un tejido empresarial competitivo e innovador: suponen una apuesta por el desarrollo del sector industrial español y por la generación de actividad económica.

Además, la transformación hacia una industria más sostenible y fomenta la I+D+i en España. Por eso, esta metamorfosis que convertirá las refinerías en plantas capaces de tratar todo tipo de materias primas alternativas (como, por ejemplo, el mismo CO2 que ya está en la atmósfera) impulsará líneas de investigación e innovación esenciales. En el mismo contexto, se impulsa la economía circular, al favorecer un uso y reutilización eficiente de los recursos, materias primas y productos a lo largo de su ciclo de vida.

Por último, otra de las fortalezas que representa este profundo cambio es que favorece la transferencia de conocimiento con otros sectores: las tecnologías desarrolladas por el sector del refino podrán ser aprovechadas en otros sectores industriales.

Cinco restaurantes con AOVE de autor

0
  • Producto indispensable en la dieta mediterránea, un buen aceite de oliva es imprescindible en las grandes cocinas.
  • De Marques de Oliva en Candela Restaurante a Finca La Torre en Atocha 107, aquí tienes los mejores restaurantes con AOVE de autor.

El legendario árbol del olivo y el aceite obtenido de sus frutos han acompañado la historia de la humanidad. A día de hoy, nadie duda de los indudables beneficios que el conocido como oro líquido proporciona para la salud. Los grandes restaurantes no dejan de cuidar el AOVE que utilizan, pues un mal aceite puede estropear la mejor de las recetas. Para que puedas disfrutar de este producto como nunca, aquí te presentamos cinco restaurantes con AOVE de autor

Candela Restaurante y AOVE Marqués de Oliva

Madrid
Candela Restaurante

Candela Restaurante se ha convertido en una referencia en el barrio de Hispanoamérica. Su carta, inspirada en la cocina madrileña, está cuidada y sin florituras. En ella, podemos encontrar desde platos para compartir y picar en la barra hasta propuestas más ‘de cuchara’, de esas que requieren sentarse en buena compañía para disfrutarlas con calma y sin agobios. Para ir abriendo boca, se puede optar una ensaladilla rusa con langostinos, cuya mayonesa es sencillamente espectacular; unas clásicas croquetas de jamón, que se deshacen en la boca en una fusión perfecta entre el crujiente del rebozado y la cremosidad del interior; o una tortilla de patata, al estilo de Betanzos, jugosa y en su punto.

Sus platos se elaboran con  Marqués de Oliva , un Aceite de Oliva Virgen Extra de extracción temprana de altísima calidad elaborado con oliva picual, 100% ecológico y con Denominación de Origen Sierra Mágina, en la provincia de Jaén. ¡Delicioso!

Lienzo y AOVE by Lienzo

Lienzo
Quisquillas cocinadas en cera de abeja

Hace siete años, la cocinera María José Martínez y su marido, Juan José Soria –jefe de sala y sumiller–, tomaron las riendas de un modesto gastrobar situado en el centro de Valencia, en un local diáfano y muy luminoso que en otra época había sido una galería de arte. Su cocina, original, fresca y desenfadada, es una cocina sincera y de rigurosa temporada que parte de sabores tradicionales combinados con técnicas y elaboraciones modernas y en la que la estrella es el producto ecológico de proximidad.

 Entre sus ingredientes fetiche se encuentran, por ejemplo, la miel urbana procedente de colmenas ubicadas en el barrio de El Cabanyal y del Jardín Botánico de Valencia, la chufa, la algarroba, la gamba blanca de la lonja de Valencia y las carnes autóctonas como el conejo de Castellón, el pollo campestre de Valencia y el cordero de oveja guirra, una raza en peligro de extinción. Además, elaboran su propio AOVE, lo que, sin duda, da el toque único a los platos que les ha servido su primera estrella Michelín.

Molino de Alcuneza y AOVE La Común

Eco
Molino de Alcuneza

Dirigido por los hermanos Blanca y Samuel Moreno, Molino de Alcuneza es un establecimiento singular que engloba 17 habitaciones, un spa, un amplio jardín con piscina exterior y un restaurante de cocina de autor. Sus orígenes se remontan a 1992, cuando los padres de Blanca y Samuel decidieron comprar un molino de piedra del siglo XV a las afueras de Sigüenza (Guadalajara) y rehabilitarlo para transformarlo en un coqueto hotel boutique. Gracias al empuje de los dos hermanos, que pronto tomaron las riendas del negocio familiar, se ha convertido en todo un referente de la hostelería nacional, perteneciente a la prestigiosa asociación Relais & Châteaux y reconocido con una estrella Michelin y un Sol Repsol por su propuesta culinaria sostenible y de proximidad.

Para sus platos, utilizan AOVE La Común. Elaborado en Sacedón (Guadalajara), el aceite de oliva virgen extra La Común es un frutado intenso de la variedad Castellana –la variedad típica de La Alcarria, también denominada Verdeja– que se recoge en verde y se prensa en frío. En Molino de Alcuenza acompaña el servicio de panes del restaurante gastronómico.

Don Dimas y AOVE Elizondo nº3 Premium

Don Dimas.
Solomillo de atún de Almadraba

Don Dimas es el nombre del único zorro que Blas Infante, ensayista, político, ideólogo del andalucismo y aficionado al adiestramiento de estos animales, no consiguió amaestrar durante el tiempo que pasó en Isla Cristina, pueblo del padre de Álvaro Garcés, restaurador y anfitrión onubense con más de veinte años de trayectoria. Y da nombre, también, al proyecto común de este último y su actual socio, el chef barcelonés José Carlos Fuentes, actualmente jefe de cocina en Club Allard y Don Dimas. Ambos han dado lugar a una casa de comidas contemporánea que busca la clase y la excelencia sin caer en la pedantería, que contempla el lujo de la única forma asequible y divertida en que hoy puede entenderse, que rescata los sabores de ayer con técnicas contemporáneas y que se dirige a un público de negocios, viajado y canalla.

En Don Dimas, como aperitivo, se sirve un delicioso aceite Elizondo nº3 Premium, cuatro años mejor AOVE del mundo, con pan artesano de maíz. Ese mismo AOVE también se utiliza, curiosamente, en su tarta de chocolate elaborada con torta de Inés Rosales y aceite picual. ¡Una experiencia única!

Atocha 107 y AOVE Finca La Torre

Madrid
Atocha 107

Joaquín Felipe, uno de los chefs más conocidos del panorama gastronómico español, dirige desde el pasado año Atocha 107, un restaurante de cocina honesta basada en el respeto a la materia prima de calidad y a la artesanía. Con su espíritu de viajero incansable, desde su nueva casa en pleno centro de la capital, enmarcada en el hotel Hilton Atocha, persigue el mejor producto: ingredientes de las mejores huertas y lonjas del país protagonizan una carta de fondo clásico pero vestida con nuevas elaboraciones y texturas

A continuación, se servirá una tosta con casquería de vaca (de corazón cocinado al vacío a baja temperatura, con pan brioche), que se termina con pepino y anchoas en salazón; un carpaccio asado de redondo de vaca acompañado de una salsa tártara de coliflor; un taco de cantero de cadera de vaca –una parte muy tierna y jugosa, fileteada en medallones–, macerado en palo cortado y asado en robata; y un cañón de la espaldilla de vaca guisada –el cañón, situado en la parte superior de la paletilla, es conocido por los expertos como ‘el filete del carnicero’, ya que es la pieza que los maestros carniceros se guardan para su propio deleite–. El broche dulce y refrescante lo pone un tataki de piña con sorbete de limón. El precio (50 € por persona, a mesa completa) incluye vino de Madrid.

2021 termina: hagamos balance

Quedan horas para que el 2021 finalice y, como es tradicional, llega el momento de hacer balance. Y a hacer balance del año se dedicó ayer Pedro Sánchez.

Bueno, matizo, lo que hizo ayer el Presidente del Gobierno del España fue mentir a todos los españoles. Mentir incluso con la puesta en escena de su comparecencia ya que el texto que se proyectaba tras el Presidente, “Cumpliendo. Informe de rendición de cuentas del Gobierno de España” solo puede interpretarse como una burla a todos los ciudadanos.

¿Rinde cuentas un gobierno que incumple sistemáticamente las resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?Sánchez ha incumplido 100 de estas resoluciones frente a las dos que el anterior gobierno dejo sin atender.

¿Rinde cuentas un Presidente que en el primer decreto del Estado de Alarma vetó que el Congreso realizase la labor de control al gobierno? ¿Rinde cuentas un gobierno cuyo grupo parlamentario ha solicitado expulsar de las ruedas de prensa del Congreso a los medios que no consideran afines?

Rotundamente no. Sánchez, que llegó al poder prometiendo regenerar la política española, ha logrado alcanzar el poco democrático honor de dirigir el gobierno más opaco de la democracia española.

Si hablamos de promesas incumplidas pasa lo mismo. Para no extenderme voy cogertres de los muchos eslóganes publicitarios que tanto le gusta repetir al Presidente, y que resumen su “pensamiento mágico”, y los confrontaré con la realidad: “acabar con la pobreza infantil y la energética”, “no dejar a nadie atrás”y estamos construyendo una “recuperación justa y sólida”.

La realidad nos dice que la economía española fue la peor gestionada durante la pandemia, somos líderes mundiales en paro y paro juvenil y quelos Presupuestos Generales del Estado nacen muertos porque las previsiones en las que se basan son falsas. Y no lo digo yo, sino que estás afirmaciones las avalan instituciones y medios tan prestigiosos como The Economist, la OCDE, la UE o el FMI.

Por otro lado, el Ingreso Mínimo Vital solo ha llegado a 300.000 familias,la mitad de lo prometido por el gobierno mientras el número de pobres crecea un ritmo de 3.000 personas al día con el sanchismo.

Además, ha subido los impuestos en plena crisis de tal forma que los españoles tendrán que pagar 4.000 millones más. Y, como mínimo, 11 millones de españoles pagarán un 35% por la luz en 2021 respecto a 2018 aunque Sánchez prometió que todos pagaríamos lo mismo.

Si nos salimos del ámbito económico,la presidencia de Sánchez se ha caracterizado por la limitación de derechos fundamentales, por retorcer la ley para indultar a unos golpistas y permitir, cuando no alentar, el ataque continuo a la Constitución y a las instituciones que nos definen como una democracia y el apartheid independentista hacia niños de 5 años y sus familias.

Además, ha convertido alos herederos de ETA en sus socios preferentes, permitido obscenos homenajes a sanguinarios asesinos, y, lo que es más importante, ha blanqueado a una organización que ha matado a más de 800 compatriotas por el mero hecho de no secundar sus ideas.

La realidad nos muestra que el balance de la presidencia de Sánchez se resume en mentiras, ruina, negligencia, inhibición, indignidad y autoritarismo.

Cualquier dirigente sensato con esta hoja de servicios dimitiría por vergüenza torera pero lo realmente peligroso de Sánchez es que no solo no tiene vergüenza, sino que no tiene conciencia como ya demostró al no recomendar el uso de mascarillas, cuando ahora afirma que “ayudan, y mucho, contra el virus”, y al ocultar el número real de españoles fallecidos por el virus.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Consejos para mantener vivo el emprendimiento

0

Cuando montas tu negocio es normal que la ilusión te motive y te haga seguir adelante día tras día, pero cuando las cosas se estabilizan y la gestión de tu empresa se convierte en algo habitual, puede haber un cierto estancamiento. Es por ello que es importante mantener vivo el emprendimiento.

Porque si no lo haces, lo más probable es que tu negocio acabe dirigiéndose hacia el fracaso, incluso aunque en los primeros meses de existencia haya resultado ser todo un éxito. Miles de ejemplos reales así lo demuestran.

El acartonamiento del emprendimiento

El acartonamiento del emprendimiento

En la puesta en marcha de negocios existe una etapa en la que hay un cierto acartonamiento. Se da cuando el proyecto ya ha empezado a funcionar. Es un momento en el que el emprendedor puede sentirse un tanto desconectado de su idea, porque ahora que está funcionando ya no sabe qué más hacer.

El período entre los 12 y los 24 meses de vida de un negocio es especialmente delicado. De lo que hagamos durante el mismo va a depender en gran medida que el mismo sobreviva o que tengamos que darlo por finiquitado.

La curva gradual del emprendimiento

La curva gradual del emprendimiento

Este fenómeno que acabamos de explicar es algo totalmente normal, porque el desarrollo y crecimiento de un negocio es una curva gradual que va desde arriba hacia abajo. Lo que tenemos que conseguir es que el descenso no sea en picado.

Para no estar un día arriba y al día siguiente darnos cuenta de que hemos llegado abajo, debemos buscar alternativas que nos ayuden a mantener vivo el emprendimiento, que es justo lo que vamos a ver ahora.

Nunca dejes de planificar el futuro de tu negocio

Nunca dejes de planificar el futuro de tu negocio

La mayoría de los emprendedores tiene el primer año de su negocio muy planificado gracias al plan de empresa que han elaborado. Pero agotado el recorrido del mismo ya no saben muy bien qué tiene qué hacer.

La solución a esto es tan fácil como seguir planificando. Ahora tu negocio está en marcha y funciona, eso está bien, así que es hora de plantearse nuevos objetivos y estudiar cómo vas a poder lograrlos.

No te gastes más de lo debido

No te gastes más de lo debido

Gestionar bien las cuentas de tu negocio es fundamental para que este pueda sobrevivir, y para ello una de las primeras cosas que tienes que hacer es ponerte un sueldo que sea justo y, a la vez, deje recursos suficientes para que tu proyecto pueda seguir creciendo.

Pero cuando las cosas se estabilizan surge la tentación de “meter la mano en la caja” más de lo debido, y esto es justo lo que no debes hacer. Porque antes de que te des cuenta podrías haberte gastado unos recursos que podrían llegar a ser totalmente necesarios para tu negocio en un futuro.

Nutre el sentido de tu negocio para mantener vivo el emprendimiento

Nutre el sentido de tu negocio para mantener vivo el emprendimiento

Cuanto mejor vaya el negocio más riesgo existe de que se produzca ese acartonamiento del que hablábamos antes. Es cierto que suele surgir entre los 12 y los 24 meses, pero puede llegar a aparecer en cualquier momento.

Para librarte de su sombra, lo mejor que puedes hacer es seguir trabajando en el sentido de tu negocio. Busca qué es lo que justifica realmente que tu negocio esté en el mercado y esté funcionando. Esto te dará claves para tomar decisiones.

Utiliza el método de prueba y error

Utiliza el método de prueba y error

Un buen emprendedor nunca se queda de brazos cruzados, incluso aunque esté ganando millones de euros. Piensa en Elon Musk, podría retirarse y vivir tranquilamente, pero sigue al pie del cañón.

Eso es precisamente lo que tienes que hacer tú, seguir probando nuevas vías de negocio. Para ello nada mejor que el clásico método de ensayo y error. Seguramente te equivoques en más de una ocasión, pero también descubrirás cosas muy interesantes que podrían llevar a tu proyecto al siguiente escalón del éxito.

Reinventa tu negocio para mantener vivo el emprendimiento

Reinventa tu negocio para mantener vivo el emprendimiento

Piensa en tu relación con tu negocio como si fuera una relación de pareja. Al principio todo es pasión, pero con el paso del tiempo las cosas se van serenando. No por ello debes dejar que la rutina se apodere de tu vida, siempre hay alternativas para reavivar la llama.

Con tu negocio es exactamente lo mismo. Si notas que lo que tienes ya no te gusta tanto como al principio, prueba cosas nuevas. Por ejemplo, explora nuevos mercados o lánzate a conquistar a un nuevo tipo de público.

Asume retos

Asume retos

Muchas veces nos atrevemos más a probar cosas nuevas cuando las cosas van mal que cuando van bien. Sin embargo, para mantener vivo el emprendimiento no debes esperar a que algo no vaya como debe para pasar a la acción.

Es normal que tengas algo de miedo cuando se trata de tomar ciertas decisiones o asumir retos, pero es algo que debes hacer. Por muy bien que vaya tu proyecto, siempre debes dirigirlo hacia adelante. No puedes quedarte varado en mitad del mar o acabarás por hundirte.

Toma perspectiva

Toma perspectiva

Cuando el negocio funciona, pero tú no te sientes cómodo con él, está claro que el problema es lo que te pasa a ti, así que en este caso también tienes que pasar a la acción. Con frecuencia, alejarse y tomar perspectiva te ayuda a aclararte las ideas.

Si tienes un buen equipo de trabajo, tal vez podrías delegar tus funciones en alguien de confianza. Puedes aprovechar tu tiempo libre para descansar e incluso para meterte de lleno en otro proyecto que te esté rondando la cabeza.

Despídete de tu negocio

Despídete de tu negocio

Si te has dado cuenta de que tu proyecto ya no te llena como lo hacía antes, quizá sea momento de tomar una decisión drástica. La vida son ciclos y puede que este haya llegado a su fin, pero no deberías dejar que tu desapego hacia tu proyecto suponga el fin de este.

Hay muchas formas en las que puedes desvincularte de tu negocio, podrías traspasarlo o venderlo. Dejar que sea otro el que se ponga al mando y lo conduzca hacia el futuro.

Capital Energy y Solaria entran a empujones en la ‘Champions’ energética

0

Si 2021 será recordado por algo diferente al covid-19 será por haber sido el año de la crisis energética y del recibo de la luz. Los tecnicismos del sector se popularizaban a golpe de récords de precios de la electricidad en los titulares de la prensa generalista. Conceptos como pool, mercado mayorista, MWh o slots para gas llegaban a la vida de los consumidores para quedarse. Nunca antes se había conocido con tanto detalle este mercado, la procedencia de la energía y las empresas que la generan, comercializan y suministran. En un año tan convulso, dos de estas firmas se han consolidado en la élite de las energéticas españolas por diferentes razones: Capital Energy y Solaria.

Capital Energy ha salido vencedora en las dos subastas de renovables realizadas por el Gobierno en este año 2021, lo que supone un fuerte impulso para la compañía. Solaria ha mantenido un crecimiento exponencial de todas las partidas de su cuenta de resultados durante los primeros nueve meses del año, en los que sus ingresos aumentaron un 65% hasta los 80,2 millones, el Ebitda subió un 86% hasta alcanzar los 70 millones de euros y el beneficio neto creció un 50% hasta los 37,6 millones de euros.

CAPITAL ENERGY SE HACE FUERTE EN LAS SUBASTAS

Capital Energy comenzó 2021 dando la campanada en la primera subasta de renovables realizada por el Gobierno este año. En esa ocasión, se adjudicó 620 MW en el apartado eólico. Unos cuantos meses después, ya en octubre, la empresa dirigida por Juan José Sánchez se impuso en la segunda subasta de renovables con la nueva metodología -que consiste en pujar a la baja en el precio al que se ofrece la producción de la electricidad con las energías renovables- adjudicándose 1.550 megavatios de los 3.300 MW que se ponían en liza.

El grupo fundado por Jesús Martín Buezas destacó entonces que «este resultado permite a Capital Energy seguir desarrollando una estrategia de diversificación del riesgo muy balanceada y haciendo uso de todos los instrumentos que existen en el mercado».

UN BUEN AÑO PARA CAPITAL ENERGY

Tras doce meses cargados de actividad con la puesta en marcha, en diferentes fases, de numerosos proyectos, Capital Energy despide el año con la declaración de impacto ambiental (DIA) para el parque eólico de ‘La Herrada’, de 51 megavatios, que será el primer proyecto renovable del grupo en la comunidad de Castilla-La Mancha.

‘La Herrada’ contará con una potencia instalada de 51 MW, repartida en 10 aerogeneradores de 5,1 MW de capacidad unitaria, y su puesta en marcha implicará una inversión de unos 53 millones de euros, propiciando la creación de más de 170 puestos de trabajo directos durante los periodos punta.

También en los últimos días del año se ha hecho público el acuerdo de Capital Energy con La Finca para poner en marcha próximamente la mayor instalación para autoconsumo fotovoltaico de España, dando muestras de su capacidad de crecimiento y su consolidación.

SOLARIA, BUENOS RESULTADOS…

Por su parte, Solaria, que debutó en el mes de octubre de 2020 en el Ibex 35 ocupando el espacio que ha dejado Mas Móvil, no para de crecer, como muestra el hecho de que haya multiplicado en los últimos tres años su Ebitda por tres y su beneficio neto antes de impuestos por cinco.

En línea con su plan estratégico, Solaria sigue aumentando su capacidad instalada y cuenta con un total de 5.179 MW instalados, en construcción o en información pública, lo que equivale a su objetivo inicial para finales de 2024 y a un 30% de su objetivo de 18 GW en 2030. En el sur de Europa la compañía cuenta con un pipeline de más de 14.200 MW.

La empresa presidida desde mayo de 2007 por Enrique Díaz-Tejeiro, que ha sido reelegido una vez más en junio de este mismo año, se está posicionando como un referente en estrategia EGS (Environmental, Social and Governance, por sus siglas en inglés, en español criterios ambientales, sociales y gobernanza).

Así lo evidencia también su permanencia en uno de los índices más relevantes a nivel mundial en sostenibilidad, el S&P Global Clean Energy Index, conformado por 75 compañías de las cuales solo tres son españolas.

… PERO MALA EVOLUCIÓN BURSÁTIL

Pese a sus buenos resultados y a sus fundamentales, el precio de las acciones de Solaria no está acorde con su crecimiento en este año 2021, siendo una de las tres empresas que peor se están comportando dentro del Ibex35. Tras un inicio de año fulgurante en el que cada día subía su cotización hasta alcanzar el máximo histórico de 30,94 euros el 7 de enero, el valor perdía fuelle con rapidez durante los meses de invierno, despidiendo la estación en el entorno de los 17,50-18 euros.

Nueve meses después lucha por mantener los 17 euros, habiéndose dejado entorno al 25% de su valor en este año. Y eso que en los últimos días RBC y Credit Suisse le han echado un cable con sus recomendaciones. RBC aumentó el precio objetivo de las acciones de Solaria hasta los 18 euros, y Credit Suisse fue más allá situándolo en los 21 euros, lo que le otorga un recorrido alcista para los próximos 12 meses, del 23% aproximadamente.

Después de disfrutar, al igual que el resto del sector, de un 2020 de subidas fulgurantes, culminadas la primera semana de 2021, en este ejercicio la compañía ha sufrido la incertidumbre que provocó la aprobación a toda prisa y con graves errores del ‘decretazo’ por parte del Gobierno de Pedro Sánchez que, en un primer momento, afectaba de manera especial a los operadores con contratos bilaterales de compra venta de energía a largo plazo (PPAs), como Solaria.

En definitiva, dos empresas Capital Energy y Solaria, que seguramente seguirán dando mucho que hablar en 2022, y que son un claro exponente de la nueva generación de energéticas que empiezan a compartir el espacio reservado hasta ahora para las grandes utilities españolas.

Así será la subida de las pensiones de los autónomos en 2022

0

Con el año nuevo llega la subida de las pensiones, un hecho que aquellos que ya están jubilados están esperando con especial interés para recuperar un poco de poder adquisitivo ahora que los precios están subiendo tanto.

En el caso de los pensionistas que en su momento fueron autónomos, el 2022 también arrancará con subida en lo que cobran. Por el contrario, aquellos que continúan trabajando, comenzarán el año pagando más a la Seguridad Social.

El problema de las bajas pensiones de los autónomos

El problema de las bajas pensiones de los autónomos

A pesar de los ajustes que se están realizando, los autónomos siguen teniendo que hacer frente a un importante problema: su pensión de jubilación suele ser notablemente más baja que la de alguien que ha trabajado por cuenta ajena.

Esto se debe a que muchos profesionales dados de alta en el RETA no pueden permitirse pagar una cotización más elevada de la que implica cotizar por la base mínima. Así, cuando llega el momento de retirarse, se encuentran con que apenas cobran unos 700 euros mensuales.

Pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas

Pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas

La pérdida de poder adquisitivo es una de las grandes quejas de los jubilados, sin importar si en su momento fueron asalariados o autónomos. Porque en los últimos años las pensiones no han subido al mismo ritmo que lo han hecho los precios.

Esto ha provocado que poco a poco los jubilados vayan perdiendo poder adquisitivo y, a día de hoy, con su pensión mensual no puedan comprar lo mismo que compraban hace tan solo unos meses.

Subida de las pensiones en 2022

Subida de las pensiones en 2022

De cara al nuevo año las pensiones contributivas se van a revalorizar de acuerdo al Índice de Precios al Consumo (IPC) medio entre los meses de diciembre de 2020 y noviembre de 2021, según la fórmula acordada con los agentes sociales.

También se producirán ajustes al alza en las pensiones mínimas. En el lado contrario están los cotizantes, que van a tener que pagar más a la Seguridad Social para que los pensionistas puedan cobrar una cantidad que les permita vivir con dignidad y cubrir sus necesidades básicas.

¿Cuánto cobrará un pensionista del régimen de autónomos?

¿Cuánto cobrará un pensionista del régimen de autónomos?

La subida de las pensiones afectará tanto a quienes en su momento fueron asalariados como a quienes fueron autónomos. Las pensiones contributivas van a subir un 2,5% con respecto a las de 2021.

En el caso de los autónomos, la pensión de jubilación media se situará en enero de 2022 en 819,14 euros al mes. Esto quiere decir que su prestación va a subir casi 20 euros.

Pensiones de viudedad y orfandad

Pensiones de viudedad y orfandad

En el caso de los viudos o viudas de autónomos y los hijos huérfanos, sus pensiones van a subir, pero en menor medida. La pensión de viudedad media será en 2022 de 548,65 euros, lo que supone una subida de poco más de 13 euros.

En el caso de los huérfanos, la pensión sube hasta los 355,2 euros mensuales desde los 346,5 euros mensuales de 2021. Es decir, que la subida es de apenas 8,6 euros al mes.

Las pensiones no contributivas de los autónomos

Las pensiones no contributivas de los autónomos

Hay muchas personas que tras trabajar como autónomos tienen que acceder a una pensión no contributiva porque no han cotizado el tiempo suficiente. En este caso también se prevé una subida de las pensiones que será del 3%.

Si la pensión no contributiva íntegra por jubilación estaba fijada en 2021 en 402 euros al mes, la subida supondrá cobrar unos 12 euros mensuales más.

Subida de las pensiones mínimas

Subida de las pensiones mínimas

En nuestro país existen diferentes modalidades de pensiones a las que pueden acceder autónomos y asalariados. En el caso de las pensiones mínimas, también se ha previsto subidas para el nuevo año.

El incremento previsto en los Presupuestos Generales del Estado es de un 3%. Una subida que muchos tachan de insuficiente teniendo en cuenta el notable incremento de precio que están teniendo productos y suministros indispensables como la luz.

La paguilla extra de los pensionistas

La paguilla extra de los pensionistas

A mediados de enero de 2022 la Seguridad Social abonará la conocida como paguilla extra. En esta ocasión será de un 1,6% sobre la pensión anual cobrada durante el año 2021. En el caso de los pensionistas que fueron autónomos, cobrarán de media 180 euros.

Esta paga se abona como compensación por la subida del IPC y, como decíamos antes, se calcula sobre todo lo percibido de pensión durante el año 2021, por lo que la cantidad varía de un jubilado a otro.

A vueltas con las pensiones de los autónomos

A vueltas con las pensiones de los autónomos

La subida de las pensiones es un hecho, pero eso no es óbice para que quienes ahora mismo están trabajando tengan serias dudas sobre si en el futuro llegarán a cobrar pensión y cuál será su cuantía.

De ahí que cada vez sean más los profesionales que reclaman una cotización basada en ingresos reales. Así, la prestación a la que tienen derecho los autónomos se ajustará mucho mejor a lo que este ha ganado a lo largo de su vida profesional.

Buscando alternativas de ahorro

Buscando alternativas de ahorro

Mientras tanto, muchos autónomos se ven en cierta medida obligados a buscar vías alternativas de ahorro para su jubilación, como los planes de pensiones o la inversión de su dinero para obtener rentabilidad.

De hecho, los autónomos son los que más se preparan para la jubilación. Esto demuestra que son conscientes de que no lo van a tener fácil cuando les llegue el momento de retirarse.

Cetelem apuesta por la economía circular para favorecer la sostenibilidad

0
YouTube video

Cetelem, marca comercial en España de BNP Paribas Personal Finance, está comprometida con la economía circular para hacer un mundo más sostenible. Esto lo dejó de manifiesto Juan Carlo Sanz, Electro Market manager BNP Paribas Finance España, en una charla de El Observatorio Cetelem en la que apuntó que “se está iniciando un cambio del modelo de producción pasando a un modelo de consumo de economía circular frente al de usar y tirar”. Apunta que, por ejemplo, con la reutilización se reduce la huella de residuos en el medio ambiente haciendo que sea mucho menor.

Sanz abundó en que Cetelem en su apuesta por un consumo responsable y sostenible está “plenamente comprometido con el nuevo modelo de economía circular”. Para ello estamos contribuyendo con determinados sectores como el de la bicicleta, las energías renovables o los electrodomésticos para desarrollar nuevos productos adecuados a sus nuevas necesidades,  rediseñar productos en la oferta financiera para adecuarlos a estas nuevas necesidades o llegar a nuevos acuerdos con socios o asociados, como por ejemplo con Acema (Asociación de comerciantes de electrodomésticos, muebles de cocina y autónomos), donde regalamos al cliente que realiza la financiación, una extensión de la garantía de dos años del electrodoméstico que adquiere.

En este sentido, el Bike Market manager de BNP Paribas Finance España, Alberto Sanz, destacó la apuesta de Cetelem, dentro del retail, por la bicicleta, que tiene muchos beneficios sociales y ambientales: “no contamina, no hace ruido, no genera gases y ayuda a pacificar el tráfico”, señaló. En este marco, destacó el acuerdo con la asociación Atebi (Asociación Española del Comercio Minorista Especializado de la Bicicleta) para realizar acciones que fomenten el uso  de la bicicleta. En retail, favorecemos que los usuarios adquieran bicicletas de segunda mano. También hacen hincapié en que la pandemia ha hecho que el sector de las bicicletas se dispare y que España va a buen ritmo, si bien tiene tarea por delante respecto a otros países europeos.

Dentro de esta charla, Miguel Beltrá, Energy Transition market manager, destacó que las grandes compañías, sobre todo las comercializadoras, están apostando fuerte por fomentar el autoconsumo colectivo. No obstante, considera que es necesario un acelerón legislativo al respecto.

Según consideró, hay una mayor conciencia de que con el autoconsumo se puede ser más independiente del precio de la energía. Beltrá incidió en que se necesitan sectores que dinamicen la economía y apuntó que hay campo por delante porque la inversión se puede duplicar todos los años hasta 2025. “España es el país europeo con más horas de sol y no es un hub de inversión fotovoltaica”, apuntó, dejando a la vista la tarea por hacer en materia fotovoltaica.

Estos son los mejores valores de las principales Bolsas europeas

0

El fin de año está a la vuelta de la esquina, y salvo sorpresa, habrá pocos cambios en los mercados de valores de Europa. A escasos días de finalizar 2021, ya hay claros ganadores en las Bolsas europeas. Este ejercicio ha estado lleno de incertidumbres. A lo largo del año los mercados de valores han alcanzado máximos históricos, y en poco tiempo han vuelto a descender. La ómicron ha zancadilleado a la mayoría de los mercados de valores, no sólo en Europa, sino en todo el mundo. 

Aún eso, hay empresas que han marcado un año bursátil sensacional. Los principales índices europeos (sin contar el Ibex 35) son el inglés, el francés, el alemán y el italiano. En ninguno de los índices coinciden empresas del mismo sector. Es decir, de los cuatro mercados de valores analizados, las compañías más revalorizas pertenecen a distintos sectores. Lo cuál refleja que las empresas fluctúan de distinta forma dependiendo del mercado de valores en el que coticen. Lo único que ha tenido en común es que han estado sujetas a las variaciones de la pandemia

MERCK KGAA COMANDA EL MERCADO ALEMÁN

En el Dax30, la empresa que más se ha revalorizado es Merck KGaA. La compañía de ciencia y tecnología se anota una subida anual superior al 60%. Se ha visto muy beneficiada por la situación pandémica, ya que Merck KGaA trabaja en productos contra la Covid-19.

Bolsa - mercados
Belén Garijo, CEO de Merck Kgaa

La compañía presidida por Belén Garijo (empresaria española y primera CEO del Dax30), obtuvo un resultado neto en el tercer trimestre de 764 millones de euros. En el mismo periodo, la compañía ha registrado unas ventas superiores a 4.900 millones de euros.

A nivel bursátil, el valor actual de la acción es de 230,10 euros. Es decir, 86,35 euros más desde inicios de año. A lo largo de diciembre, los analistas de JP Morgan y Kepler Cheuvreux han recomendado comprar acciones de la farmacéutica. 

EL ALQUILER DE EQUIPOS INDUSTRIALES LIDERA LA BOLSA INGLESA

Por su parte, en el FTSE 100, el mejor valor de la Bolsa inglesa ha sido Ashted Group plc. La compañía dedicada al alquiler de equipos industriales no ha parado de crecer, hasta alcanzar una revalorización superior al 74%. La empresa presidida por Brendan Horgan obtuvo más de 3.000 millones de dólares en ingresos semestrales. Los buenos resultados le han valido para aumentar el dividendo de 0,09 dólares a 0,125 dólares. 

EN EE.UU., UNO DE LOS PRINCIPALES MERCADOS DE ASHTED GROUP, HAN ALCANZADO LOS 3.120 MILLONES EN INGRESOS

Los ingresos totales del grupo han ascendido hasta los 3.880 millones de dólares. 620 millones más con respecto al pasado año. 

Las previsiones sonríen a la empresa británica, que prevé un crecimiento de los ingresos para todo el año entre el 17% y el 20%. En Estados Unidos, Ashted Group plc, ha crecido. El país norteamericano es uno de sus principales mercados. Tanto que han logrado 3.120 millones de dólares en ingresos, un 14% más con respecto al pasado ejercicio. Ashted Group Plc es el mejor valor de la Bolsa del país británico.

LA MODA SIGUE SIENDO COSA DE FRANCESES

En el CAC 40, la compañía que más ha crecido es Hermes. La que es una de las firmas de moda de lujo más longevas, también es el valor que más se ha revalorizado en la Bolsa francesa. La empresa dirigida por Axel Dumas ha ascendido casi un 75% desde inicios de año. El valor actual de sus títulos ronda los 1.550 euros. Es decir, ha crecido 663,6 euros.

Los analistas le dan buenas perspectivas, ya que la actividad de Hermes parece muy rentable. La moda es uno de los sectores que está en auge. El lujo siempre es una buena inversión, y cada vez son más los interesados en entrar en este mundo. Hermes es uno de los valores más atractivos de los mercados de valores. Las previsiones de venta de los analistas se han revisado al alza. De hecho, Kepler Cheuvreux da recomendación de compra. 

Bolsa - mercados
Tienda de Hermes

Uno de los puntos negativos es que Hermes no paga dividendo a sus accionistas. Esto es un factor negativo, ya que el dividendo es uno de los mayores atractivos de cara a los accionistas que piensan invertir en una empresa.

En el primer semestre, la firma de moda se apuntó 4.235 millones de euros en ventas. Lo que supone un 70,22% más con respecto al pasado año. La compañía francesa logró un beneficio neto de 1.174 millones de euros, un 27,72% de las ventas totales. 

UNICREDIT ENSALZA A LA BANCA EN BOLSA 

UniCredit lidera el FTSE MIB. La compañía bancaria es la que más ha crecido en la Bolsa de Milán. La entidad crece por encima del 77% desde inicios de año. UniCredit mantiene la tendencia alcista desde enero, siendo 13,50 euros (valor actual) el precio más alto de sus títulos. 

El que es el segundo mayor banco de Italia registró un beneficio neto en el tercer trimestre de 1.060 millones de euros. La entidad bancaria justificó el crecimiento gracias a la reducción de las pérdidas por créditos, unido al aumento de los ingresos. 

UniCredit avanza firme en el mercado de valores. Los inversores confían en la entidad bancaria. Además, el banco italiano cuenta con las recomendaciones de Jefferies y Berenberg. El sector cuenta con previsiones favorables, sobre todo por la creciente inflación. El bancario es uno de los mercados que mejor se ha recuperado en 2021. 

Estos son los mejores valores de las principales Bolsas europeas

0

El fin de año está a la vuelta de la esquina, y salvo sorpresa, habrá pocos cambios en los mercados de valores de Europa. A escasos días de finalizar 2021, ya hay claros ganadores en las Bolsas europeas. Este ejercicio ha estado lleno de incertidumbres. A lo largo del año los mercados de valores han alcanzado máximos históricos, y en poco tiempo han vuelto a descender. La ómicron ha zancadilleado a la mayoría de los mercados de valores, no sólo en Europa, sino en todo el mundo. 

Aún eso, hay empresas que han marcado un año bursátil sensacional. Los principales índices europeos (sin contar el Ibex 35) son el inglés, el francés, el alemán y el italiano. En ninguno de los índices coinciden empresas del mismo sector. Es decir, de los cuatro mercados de valores analizados, las compañías más revalorizas pertenecen a distintos sectores. Lo cuál refleja que las empresas fluctúan de distinta forma dependiendo del mercado de valores en el que coticen. Lo único que ha tenido en común es que han estado sujetas a las variaciones de la pandemia

MERCK KGAA COMANDA EL MERCADO ALEMÁN

En el Dax30, la empresa que más se ha revalorizado es Merck KGaA. La compañía de ciencia y tecnología se anota una subida anual superior al 60%. Se ha visto muy beneficiada por la situación pandémica, ya que Merck KGaA trabaja en productos contra la Covid-19.

Bolsa - mercados
Belén Garijo, CEO de Merck Kgaa

La compañía presidida por Belén Garijo (empresaria española y primera CEO del Dax30), obtuvo un resultado neto en el tercer trimestre de 764 millones de euros. En el mismo periodo, la compañía ha registrado unas ventas superiores a 4.900 millones de euros.

A nivel bursátil, el valor actual de la acción es de 230,10 euros. Es decir, 86,35 euros más desde inicios de año. A lo largo de diciembre, los analistas de JP Morgan y Kepler Cheuvreux han recomendado comprar acciones de la farmacéutica. 

EL ALQUILER DE EQUIPOS INDUSTRIALES LIDERA LA BOLSA INGLESA

Por su parte, en el FTSE 100, el mejor valor de la Bolsa inglesa ha sido Ashted Group plc. La compañía dedicada al alquiler de equipos industriales no ha parado de crecer, hasta alcanzar una revalorización superior al 74%. La empresa presidida por Brendan Horgan obtuvo más de 3.000 millones de dólares en ingresos semestrales. Los buenos resultados le han valido para aumentar el dividendo de 0,09 dólares a 0,125 dólares. 

EN EE.UU., UNO DE LOS PRINCIPALES MERCADOS DE ASHTED GROUP, HAN ALCANZADO LOS 3.120 MILLONES EN INGRESOS

Los ingresos totales del grupo han ascendido hasta los 3.880 millones de dólares. 620 millones más con respecto al pasado año. 

Las previsiones sonríen a la empresa británica, que prevé un crecimiento de los ingresos para todo el año entre el 17% y el 20%. En Estados Unidos, Ashted Group plc, ha crecido. El país norteamericano es uno de sus principales mercados. Tanto que han logrado 3.120 millones de dólares en ingresos, un 14% más con respecto al pasado ejercicio. Ashted Group Plc es el mejor valor de la Bolsa del país británico.

LA MODA SIGUE SIENDO COSA DE FRANCESES

En el CAC 40, la compañía que más ha crecido es Hermes. La que es una de las firmas de moda de lujo más longevas, también es el valor que más se ha revalorizado en la Bolsa francesa. La empresa dirigida por Axel Dumas ha ascendido casi un 75% desde inicios de año. El valor actual de sus títulos ronda los 1.550 euros. Es decir, ha crecido 663,6 euros.

Los analistas le dan buenas perspectivas, ya que la actividad de Hermes parece muy rentable. La moda es uno de los sectores que está en auge. El lujo siempre es una buena inversión, y cada vez son más los interesados en entrar en este mundo. Hermes es uno de los valores más atractivos de los mercados de valores. Las previsiones de venta de los analistas se han revisado al alza. De hecho, Kepler Cheuvreux da recomendación de compra. 

Bolsa - mercados
Tienda de Hermes

Uno de los puntos negativos es que Hermes no paga dividendo a sus accionistas. Esto es un factor negativo, ya que el dividendo es uno de los mayores atractivos de cara a los accionistas que piensan invertir en una empresa.

En el primer semestre, la firma de moda se apuntó 4.235 millones de euros en ventas. Lo que supone un 70,22% más con respecto al pasado año. La compañía francesa logró un beneficio neto de 1.174 millones de euros, un 27,72% de las ventas totales. 

UNICREDIT ENSALZA A LA BANCA EN BOLSA 

UniCredit lidera el FTSE MIB. La compañía bancaria es la que más ha crecido en la Bolsa de Milán. La entidad crece por encima del 77% desde inicios de año. UniCredit mantiene la tendencia alcista desde enero, siendo 13,50 euros (valor actual) el precio más alto de sus títulos. 

El que es el segundo mayor banco de Italia registró un beneficio neto en el tercer trimestre de 1.060 millones de euros. La entidad bancaria justificó el crecimiento gracias a la reducción de las pérdidas por créditos, unido al aumento de los ingresos. 

UniCredit avanza firme en el mercado de valores. Los inversores confían en la entidad bancaria. Además, el banco italiano cuenta con las recomendaciones de Jefferies y Berenberg. El sector cuenta con previsiones favorables, sobre todo por la creciente inflación. El bancario es uno de los mercados que mejor se ha recuperado en 2021. 

La residencia de estudiantes My New House fomenta el desarrollo personal y universitario de los estudiantes

0

Actualmente, son más los jóvenes que optan por buscar nuevas experiencias fuera de sus ciudades. En estos casos, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el alojamiento. Hay quienes optan por residencias de estudiantes, espacios donde se ofrece un perfecto desarrollo profesional y personal a los jóvenes.

La residencia de estudiantes en Villaviciosa de Odón, My New House, es un nuevo concepto de alojamiento que ofrece a los residentes un ambiente acogedor como el hogar pero con las comodidades de un hotel. Su ubicación es muy privilegiada, ya que se encuentra situada en pleno ambiente universitario de campus como la UEM, Universidad Rey Juan Carlos, San Pablo CEU, Universidad Francisco de Vitoria y ESIC, entre otros centros educativos.

Mucho más que un espacio para descansar

La elección adecuada de un hospedaje garantizará el buen rendimiento de los estudiantes y, bajo este propósito, la residencia de estudiantes My New House, dispone de estancias personalizadas totalmente a estrenar que se adaptan a las necesidades de los residentes. Cuentan con un número reducido de plazas con altos estándares de calidad y adaptabilidad, lo cual les permite ofrecer a cada estudiante una atención cercana y un servicio eficiente que cubra todos sus requerimientos.

Una de las fortalezas de esta residencia son sus habitaciones. Estas están diseñadas con un estilo moderno y ergonómico que facilita el confort de los estudiantes. Disponen de cuatro tipos de alojamientos diferentes, entre los cuales destaca la Zona A, una habitación tipo estudio individual con suite y baño compartido, situado en la planta baja. La Zona B es una suite para dos personas que incluye cama doble y baño compartido. Para los que buscan una cuarto más amplio, My New House ofrece la Zona C, que consta de habitaciones dobles e individuales con baños diferenciados y zona suite y salita de estar. Por último, cuentan con una exclusiva Zona D, con habitaciones exteriores dobles XL de 18 m², baños compartidos y con acceso independiente.

Todas las habitaciones disponen de camas viscoelásticas para una mejor comodidad y están dotadas con complementos como armarios, estanterías, wifi y televisión satélite entre muchos más equipos. También tienen espacios exteriores muy agradables como una moderna zona chill out, donde se puede degustar una rica comida y disfrutar de un momento de descanso.

Situada en una ubicación privilegiada

My New House es una de las residencias universitarias mejor situadas en Madrid en el parque empresarial Villapark, Villaviciosa de Odón. El alojamiento ha sido diseñado para estudiantes de Erasmus, másteres, universidades y escuelas deportivas que buscan un espacio cómodo para estudiar y fácil de acceder en la ciudad.

Su ubicación cuenta con paradas de autobuses muy próximas a las principales universidades y a la ciudad. Está a tan solo 23 km de Madrid y tiene un excelente acceso a la M50 y M40.

Por todos estos aspectos, residencias de estudiantes My New House se posiciona entre las mejores opciones para los residentes que buscan un alojamiento seguro, cómodo y bien ubicado para vivir mientras disfrutan al máximo de la experiencia universitaria.

Bazargran, tienda online de productos de primeras marcas, con entregas rápidas y precios asequibles

0

La tecnología se ha filtrado en la vida de las personas de forma incontrolable. Hoy en día son muchas las personas que han recurrido al mundo digital para realizar tareas tan sencillas como hacer la compra, ya que la tecnología da muchas comodidades como el no tener que salir de casa para realizar según que tareas.

En este contexto, una tienda de compras online como Bazargran supone el lugar ideal para adquirir cualquier producto de forma rápida, segura y efectiva. Después de todo, dicho comercio dispone de un catálogo compuesto por más de 20.000 artículos de excelente calidad provenientes de primeras marcas, los cuales están disponibles a precios competitivos.

Las ventajas de adquirir productos en línea

Si hay algo que caracteriza y posiciona a esta franquicia por encima de otros comercios similares es, en definitiva, el amplio catálogo de productos que ofrece. De esta manera, la tienda funciona como un gran almacén o franquicia online, a través del cual los clientes podrán adquirir cualquier artículo desde un mismo sitio, sin necesidad de salir de casa o hacer grandes inversiones.

Bazargran cuenta con 8 grandes categorías, donde es posible encontrar artículos de hogar, perfumes y cosmética, cuidado e higiene, parafarmacia, automóvil, nutrición, tecnología y dietética natural. De igual forma, la franquicia también cuenta con otras subcategorías, entre las cuales destacan elementos como el bricolaje, decoración y menaje, droguería, pequeños electrodomésticos e incluso jardín y exteriores.

¿Por qué comprar en Bazargran?

Uno de los principales elementos que hacen de este portal una franquicia ideal para realizar compras en línea de forma segura y rápida es, en definitiva, todas las comodidades que proporcionan al cliente. A diferencia de otras empresas similares en el mercado, esta tienda de compras online se enfoca en ofrecer al usuario una experiencia de compra cómoda y personalizada.

De esta manera, la franquicia permite a sus clientes optar por el servicio de personal shopper, a través del cual un experto se encarga de hacer las compras para el cliente teniendo en cuenta los gustos y necesidades del mismo. Además, esta tienda habilita constantemente secciones exclusivas con ofertas, remates y liquidaciones, para que las personas puedan encontrar artículos de excelente calidad a precios sumamente económicos.

Otro de los puntos fuertes que ofrece la franquicia es que garantiza envíos en 24, 48 o 72 horas, dependiendo del pedido, las dimensiones del paquete y, por supuesto, el destino del mismo. Asimismo, dependiendo del importe del pedido o de su volumen, se aplican distintos descuentos sobre los gastos de envío, permitiendo a los usuarios ahorrar más dinero en sus compras.

Bazargran es una de las mejores tiendas de compras online actualmente. La gran variedad de artículos que ofrece, así como sus precios competitivos y excelente servicio de atención al cliente son garantía de una experiencia de compra óptima para el usuario.

La revolución de los NFT en el mundo virtual de la mano de Lobo Studio

0

Los tokens no fungibles o mejor conocidos como NFT se podrían considerar como las nuevas piezas de arte digitales que han conseguido revolucionar la tecnología y economía del mundo en los últimos meses. Estos bienes son unidades de valor que se le designan a estrategias financieras innovadoras como las criptomonedas.

Sin embargo, para poder crear y obtener un NFT de calidad, se debe recurrir a un profesional en el área.

Lobo Studio es una empresa especializada en generar contenido arquitectónico, un sector donde la revolución de los NFT en el mundo virtual ya ha llegado.

¿Qué es un NFT y por qué han dado tanto de qué hablar?

 A diferencia de los bienes fungibles (como, por ejemplo, un billete que se puede intercambiar por otros, ya que ninguno pierde su valor porque es el mismo), los bienes no fungibles son aquellas piezas que no se consumen ni se logran reemplazar por otra. La forma más sencilla de explicar este tipo de posesiones es a través de las obras de arte, ya que estas simplemente no se pueden permutar por otra igual debido a que, su valor jamás será el mismo.

Los bienes no fungibles son pertenencias únicas que no se permiten canjear. Por este motivo, los NFT han adquirido tanto éxito en los últimos meses. Estos activos digitales consiguen ser comprados y vendidos de igual manera que cualquier otra posesión, la única diferencia es que no cuentan con estructura tangible. En el caso de los NFT, estas son piezas multimedia tales como vídeos, fotos, memes, ilustraciones y animaciones irrepetibles que tienen un valor en el mundo real.

Lo que más ha llamado la atención de los internautas, son los precios exorbitantes que se están pagando por adquirir un NFT, sin embargo, es entendible que cada creador digital es libre de ponerle el valor que quiera a su obra.

Estos tokens digitales consiguen representar valores únicos. Por ello, miles de coleccionistas, inversores, productores de contenido e informáticos están apostando a la compra de NFT para asegurar su futuro debido a que estos a medida que pasa el tiempo, se van valorizando.

Mediante la tecnología de blockchain, se puede proteger y guardar la autenticidad de cada NFT y así, conocer quien fue su verdadero realizador. Por lo tanto, estos bienes siempre estarán asegurados.

Lobo Studio y su apuesta en la creación de contenido de bienes no fungibles

Debido al auge que han obtenido los NFT en este año, centros profesionales como Lobo Studio, han ayudado a la creación y diseño de tokens digitales para los individuos que desean adquirir uno.

Lobo Studio brinda a sus clientes la posibilidad de crecer en el mundo de la compra y venta de bienes no fungibles, ya que las piezas que desarrollan gozan de profesionalismo y mucha creatividad.

Su avanzada tecnología en render y animación para lograr una interacción atractiva con los usuarios ha posicionado a esta empresa entre las favoritas para adquirir un NFT de calidad. Asimismo, la compañía tiene una amplia trayectoria en el sector de la creación de contenido digital.

Las empresas y particulares que quieran empezar a destacar en el mercado de los NFT pueden contactar a Lobo Studio, una empresa muy distinguida en la creación de contenido y arte virtual.

Zamora integra el Modelo In-On-Out, la solución para las víctimas de violencia de género

0

En los datos conocidos el pasado 9 de diciembre, 66 mujeres fueron las que acudieron a los servicios y recursos de la Red de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género de Castilla y León durante los primeros 9 meses de 2021.

Así lo dio a conocer la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien presidió en Zamora una reunión en la que anunció que son 252 los casos activos en el Sistema Unificado a los Servicios Sociales de la Dirección General de la Mujer (SAUSS Mujer) en la actualidad.

Nueva ley para dar una respuesta oportuna a las víctimas de violencia de género

El servicio de atención telefónica 012 Mujer también ha brindado datos en lo que va de 2021: se han recibido 170 llamadas en Zamora, de las cuales 149 estaban relacionadas con hechos de violencia de género; por el 016 han entrado 128; y otras 160 llamadas se han canalizado a través del 112. Judicialmente se han contabilizado 145 denuncias hasta el mes de junio y se han concedido 44 órdenes de protección.

En medio de la exposición de estas cifras, la consejera recordó que desde su departamento se está gestionando un nuevo anteproyecto de ley de atención integral a las víctimas de violencia para dar respuesta a los nuevos desafíos que se han presentado. Con el paso del tiempo, se han visto nuevas formas de violencia contra las mujeres, así como de nuevas formas para ejercerla. Esta es la razón por la que se hace necesaria una respuesta anticipada y una adaptación a estas nuevas realidades. De esta forma, se garantiza una intervención oportuna en estos casos.

Modelo “In-On-Out”

Este modelo se refiere al proceso donde los Servicios Sociales son, además de la puerta de entrada al sistema, una vía de salida hacia una vida independiente y con derechos plenos para las mujeres víctimas de maltrato. En la «Fase In» se están preparando nuevas herramientas que incluyen medidas de prevención y detección temprana de casos a través de la puesta en marcha de un nuevo plan estratégico para la igualdad de género hasta el 2025. La “Fase On” se inicia con la valoración personalizada de cada caso y prosigue con la movilización de recursos a la medida de las necesidades de la víctima. Es aquí donde se efectúa la actuación de las instituciones, organizaciones y entidades que conforman la Red de Atención, razón por la que se invertirán 2 millones de euros para su modernización y optimización de su accesibilidad. En la “Fase Out”, se sitúa a la víctima fuera del sistema de Servicios Sociales y se integra a la sociedad e, incluso, al mercado laboral. De esta forma, la mujer finaliza el proceso lista para recuperar sus derechos y emprender una vida independiente. 

La web especializada en España que ofrece información detallada sobre el handpan, handpan.es

0

La aparición de nuevos instrumentos en los últimos años ha despertado un gran interés en quienes sienten curiosidad por descubrir nuevos sonidos musicales. En la actualidad, cada vez hay más avances y cambios en todos los ámbitos de la sociedad y la música no ha sido la excepción.

Muestra de lo anterior es el handpan, un instrumento musical cuyo reconocimiento público fue en el año 2000 y, desde entonces, ha tenido un reconocimiento importante alrededor del mundo.   

En España, tampoco ha sido menos, y su popularidad ha crecido mucho en los últimos años, gracias a músicos, asociaciones y webs como handpan.es, que se ha consolidado como una de las plataformas informativas con mayor autoridad en España respecto a este instrumento. Desde hace unos años, este sitio en la red se ha dedicado a promover el reconocimiento del hang drum y a crear una comunidad apasionada por este reciente instrumento.

La plataforma ideal para conocer y aprender sobre el handpan en español

Pese a tratarse de un instrumento que ha aparecido recientemente, la popularidad del handpan ha crecido notoriamente en diferentes lugares del mundo. Muestra de ello es España, territorio en el que se ha generado gran expectativa ante este nuevo instrumento musical.

La cualidad de proporcionar un sonido catalogado como “hipnótico” y una experiencia introspectiva a quienes conocen y aprenden este nuevo instrumento musical ha sido uno de los principales motivos de su popularidad.

Ante esto, handpan.es nace de la ferviente necesidad de promover aún más el disfrute de este instrumento, con el objetivo de construir una comunidad sólida y motivar a la sociedad a conocer más acerca del handpan en español.

Un trabajo que ha llevado a esta plataforma a posicionarse como una de las líderes en la promoción y difusión de diversos aspectos asociados al handpan. De esta forma, en la web es posible encontrar desde la historia de este interesante instrumento, sus escalas o documentos técnicos, hasta los elementos más importantes a considerar al momento de comprar un handpan, ya que hoy en día con la creciente popularidad y curiosidad que despierta los fraudes y engaños empiezan a ser comunes.

Dentro de la comunidad que integran esta web, es posible encontrar fabricantes, músicos y aficionados que trabajan para ofrecer información correcta y detallada acerca del mundo Handpan.

La experiencia de comprar un handpan en España

Desde sus inicios, el handpan ha causado una revolución muy notable en la industria musical. En España, por ejemplo, la popularidad de este instrumento se ha convertido en un fenómeno que abarca diversos lugares. Por esta razón, cada vez hay más personas que eligen comprar un handpan y que desean encontrar información acerca de este. Sin embargo, existen algunos criterios que se deben tener en cuenta, para acabar con un instrumento de calidad entre las manos, como el sitio donde comprar el instrumento. Es importante no precipitarse, buscar información fiable y siempre buscar un instrumento artesanal, ya que la calidad sonora es muy superior a los instrumentos hechos en cadena de forma industrial.

Cada uno de estos aspectos son resaltados en la guía de handpan.es, la cual proporciona a futuros compradores importantes consejos y orientación para comprar el instrumento adecuado en cada caso y comenzar a vivir la experiencia de conocer, aprender y disfrutar del handpan.      

Tratarse la piel como un profesional con Camerina Cosmetics

0

La piel es un órgano que está en constante renovación. Por esta razón, es muy importante cuidarla periódicamente. Agentes externos como el sol, el polvo, el estrés y los malos hábitos, la contaminación o el clima son factores que inciden directamente en su desgaste, razón por la cual es muy necesario tener una rutina de limpieza y cuidado con los mejores productos.

En Camerina Cosmetics tienen disponibles programas completos para el cuidado de la piel con protocolos que incluyen ingredientes imprescindibles en sinergia, texturas agradables y formatos cómodos, con todos los pasos para lograr un excelente resultado final. La box de belleza modelo LINDA de esta marca es una de las más completas del mercado, además, la tienda dispone de una gran variedad de ellos que se adaptan a los requerimientos de cada uno de sus clientes (rutina triple limpieza, rutina de noche, essentials serum+crema…)

Tratamientos de belleza exclusivos

Los tratamientos de belleza de Camerina Cosmetics fueron creados para dar respuesta a la necesidad de simplificar la adquisición de los productos para el cuidado de la piel, así como con el fin de facilitar su aplicación.

La particularidad de estos boxes es que son fáciles de transportar y almacenar, y la practicidad de su aplicación permite realizarlo en cualquier lugar o momento que la persona desee. Cada uno de los boxes ha sido diseñado para atender los requerimientos de la piel de acuerdo a sus necesidades. Sin embargo, también se encuentran disponibles los productos para la limpieza diaria y para las novias que deseen prepararse la piel antes de su ocasión especial.

Uno de los más demandados es el box antiaging Linda, una opción cosmética que consta de 8 pasos y que viene en un maletín diseñado para evitar que los productos se estropeen, se pierdan o se desordenen. Fácil de transportar y reutilizable una vez se termine. Cada uno de los kits viene con las instrucciones de aplicación de los productos bien especificadas en un «paso a paso» y en vídeos tutoriales.

Productos de gran calidad

Con más de 16 años de experiencia en el sector, esta empresa nace de la necesidad de las personas de tener en casa un conjunto de productos equilibrado y en sinergia para el cuidado de la piel. Por esta razón, la propuesta de venta está relacionada con rituales completos de rutina facial para la mañana, noche o, simplemente, semanal. Todas ellas con productos que deben ser aplicados a la vez bajo un protocolo de uso simple y adaptado a cada uno de sus clientes. Garantiza también al/la usuario/a un momento de bienestar y relajación.

Esta idea de negocio surgió en la época de confinamiento por la pandemia del COVID-19, ya que los usuarios de las cabinas de belleza de la otra empresa aliada manifestaban su deseo de aplicar las rutinas faciales en casa. Gracias a esto, Camerina Cosmetics ofrece siempre sus programas en boxes, todos acompañados con un protocolo de uso y vídeos, aptos para todo tipo de pieles. Sin embargo, en especial, están orientados a mujeres entre 30 y 70 años de edad que presenten signos de envejecimiento y que deseen disminuirlos con el empleo de estos tratamientos. 

Publicidad