miércoles, 14 mayo 2025

De refinerías a hubs multienergéticos: así se está transformando la industria

0

El reto de conjugar un planeta más sostenible con el desarrollo económico no será posible sin oportunidades justas para empresas y trabajadores. La industria, como fuente de empleo y pieza angular del nuevo modelo energético, está inmersa en un completo proceso de transformación que le permitirá acompasar su crecimiento con el objetivo global de reducción de emisiones, contribuyendo a alcanzar la ansiada neutralidad climática que la Unión Europea ha fijado para el año 2050. En este sentido, la adaptación de los grandes complejos industriales en hubs multienergéticos plantea ya una respuesta viable y realista a los objetivos ambientales.

Y es el que camino hacia la descarbonización de la economía necesita la implicación absoluta de los sectores vinculados a la innovación tecnológica e industrial. Por ello, los principales actores del sector avanzan con paso firme en esta estrategia. En España, contamos con varios ejemplos.

Uno de ellos es el llamado Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C), que consolida la apuesta por la producción de hidrógeno renovable como un elemento indispensable en la lucha contra el cambio climático. Esta iniciativa conjunta trabaja en 34 proyectos y contará con una inversión superior a los 1.400 millones de euros hasta el año 2026, llegando a generar más de 1.340 puestos de trabajo directos, y 6.700 indirectos.

«Los complejos industriales van a jugar un papel central en el despliegue de la economía, puesto que son los primeros consumidores y será, por tanto, a través de sus productos, la manera en la que el hidrógeno llegará a nuestras vidas», explica el director de Hidrógeno de Repsol, Tomás Malango.

transformacion industrial Merca2.es

Y es que empresas como Repsol participan en varias de las iniciativas que este ecosistema del hidrógeno quiere poner en marcha, como el primer electrolizador alcalino de 100 MW de Europa, que suministrará hidrógeno renovable a la refinería de Petronor; o la planta de combustibles sintéticosque Repsol tiene previsto poner en funcionamiento en 2024 junto a sus socios Enagás y el Ente Vasco de la Energía (EVE).

BENEFICIOS DE LA TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL

Proyectos como el Corredor Vasco del Hidrógeno ponen de manifiesto la voluntad de la industria del refino por generar procesos y productos que sean cero emisiones netas. Para conseguirlo, el sector se apoya en su fortaleza tecnológica y de innovación

La industria lleva décadas apostando por la eficiencia energética para reducir las emisiones y el consumo energético en sus procesos productivos. Ahora, se sirve también de tecnologías digitales como la inteligencia artificial, la automatización de operaciones, la sensorización masiva o el uso de la nube, que permitirán crear instalaciones industriales más seguras, autónomas y fiables.

El programa de digitalización de Repsol, por ejemplo, cuenta con más de 280 iniciativas, de las que unas 110 están enfocadas en el área industrial, cuyo objetivo principal es la aportación de valor y la reducción de la huella de carbono a lo largo de toda la cadena de valor.

La industria lleva décadas apostando por la eficiencia energética para reducir las emisiones

Pero no solo eso. La transformación industrial reporta unos beneficios a las compañías y al entorno en el que se desarrollan. Todas estas ventajas podrían resumirse en la generación de empleo de calidad, bienestar y beneficios para la economía española. Según datos de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), el sector del refino genera unos 200.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos, que además van ligados a estabilidad laboral, altas cualificaciones y salarios por encima de la media. Las refinerías también representan el 2,2% del producto interior bruto, de forma que consolidan un tejido empresarial competitivo e innovador: suponen una apuesta por el desarrollo del sector industrial español y por la generación de actividad económica.

Además, la transformación hacia una industria más sostenible y fomenta la I+D+i en España. Por eso, esta metamorfosis que convertirá las refinerías en plantas capaces de tratar todo tipo de materias primas alternativas (como, por ejemplo, el mismo CO2 que ya está en la atmósfera) impulsará líneas de investigación e innovación esenciales. En el mismo contexto, se impulsa la economía circular, al favorecer un uso y reutilización eficiente de los recursos, materias primas y productos a lo largo de su ciclo de vida.

Por último, otra de las fortalezas que representa este profundo cambio es que favorece la transferencia de conocimiento con otros sectores: las tecnologías desarrolladas por el sector del refino podrán ser aprovechadas en otros sectores industriales.

Cinco restaurantes con AOVE de autor

0
  • Producto indispensable en la dieta mediterránea, un buen aceite de oliva es imprescindible en las grandes cocinas.
  • De Marques de Oliva en Candela Restaurante a Finca La Torre en Atocha 107, aquí tienes los mejores restaurantes con AOVE de autor.

El legendario árbol del olivo y el aceite obtenido de sus frutos han acompañado la historia de la humanidad. A día de hoy, nadie duda de los indudables beneficios que el conocido como oro líquido proporciona para la salud. Los grandes restaurantes no dejan de cuidar el AOVE que utilizan, pues un mal aceite puede estropear la mejor de las recetas. Para que puedas disfrutar de este producto como nunca, aquí te presentamos cinco restaurantes con AOVE de autor

Candela Restaurante y AOVE Marqués de Oliva

Madrid
Candela Restaurante

Candela Restaurante se ha convertido en una referencia en el barrio de Hispanoamérica. Su carta, inspirada en la cocina madrileña, está cuidada y sin florituras. En ella, podemos encontrar desde platos para compartir y picar en la barra hasta propuestas más ‘de cuchara’, de esas que requieren sentarse en buena compañía para disfrutarlas con calma y sin agobios. Para ir abriendo boca, se puede optar una ensaladilla rusa con langostinos, cuya mayonesa es sencillamente espectacular; unas clásicas croquetas de jamón, que se deshacen en la boca en una fusión perfecta entre el crujiente del rebozado y la cremosidad del interior; o una tortilla de patata, al estilo de Betanzos, jugosa y en su punto.

Sus platos se elaboran con  Marqués de Oliva , un Aceite de Oliva Virgen Extra de extracción temprana de altísima calidad elaborado con oliva picual, 100% ecológico y con Denominación de Origen Sierra Mágina, en la provincia de Jaén. ¡Delicioso!

Lienzo y AOVE by Lienzo

Lienzo
Quisquillas cocinadas en cera de abeja

Hace siete años, la cocinera María José Martínez y su marido, Juan José Soria –jefe de sala y sumiller–, tomaron las riendas de un modesto gastrobar situado en el centro de Valencia, en un local diáfano y muy luminoso que en otra época había sido una galería de arte. Su cocina, original, fresca y desenfadada, es una cocina sincera y de rigurosa temporada que parte de sabores tradicionales combinados con técnicas y elaboraciones modernas y en la que la estrella es el producto ecológico de proximidad.

 Entre sus ingredientes fetiche se encuentran, por ejemplo, la miel urbana procedente de colmenas ubicadas en el barrio de El Cabanyal y del Jardín Botánico de Valencia, la chufa, la algarroba, la gamba blanca de la lonja de Valencia y las carnes autóctonas como el conejo de Castellón, el pollo campestre de Valencia y el cordero de oveja guirra, una raza en peligro de extinción. Además, elaboran su propio AOVE, lo que, sin duda, da el toque único a los platos que les ha servido su primera estrella Michelín.

Molino de Alcuneza y AOVE La Común

Eco
Molino de Alcuneza

Dirigido por los hermanos Blanca y Samuel Moreno, Molino de Alcuneza es un establecimiento singular que engloba 17 habitaciones, un spa, un amplio jardín con piscina exterior y un restaurante de cocina de autor. Sus orígenes se remontan a 1992, cuando los padres de Blanca y Samuel decidieron comprar un molino de piedra del siglo XV a las afueras de Sigüenza (Guadalajara) y rehabilitarlo para transformarlo en un coqueto hotel boutique. Gracias al empuje de los dos hermanos, que pronto tomaron las riendas del negocio familiar, se ha convertido en todo un referente de la hostelería nacional, perteneciente a la prestigiosa asociación Relais & Châteaux y reconocido con una estrella Michelin y un Sol Repsol por su propuesta culinaria sostenible y de proximidad.

Para sus platos, utilizan AOVE La Común. Elaborado en Sacedón (Guadalajara), el aceite de oliva virgen extra La Común es un frutado intenso de la variedad Castellana –la variedad típica de La Alcarria, también denominada Verdeja– que se recoge en verde y se prensa en frío. En Molino de Alcuenza acompaña el servicio de panes del restaurante gastronómico.

Don Dimas y AOVE Elizondo nº3 Premium

Don Dimas.
Solomillo de atún de Almadraba

Don Dimas es el nombre del único zorro que Blas Infante, ensayista, político, ideólogo del andalucismo y aficionado al adiestramiento de estos animales, no consiguió amaestrar durante el tiempo que pasó en Isla Cristina, pueblo del padre de Álvaro Garcés, restaurador y anfitrión onubense con más de veinte años de trayectoria. Y da nombre, también, al proyecto común de este último y su actual socio, el chef barcelonés José Carlos Fuentes, actualmente jefe de cocina en Club Allard y Don Dimas. Ambos han dado lugar a una casa de comidas contemporánea que busca la clase y la excelencia sin caer en la pedantería, que contempla el lujo de la única forma asequible y divertida en que hoy puede entenderse, que rescata los sabores de ayer con técnicas contemporáneas y que se dirige a un público de negocios, viajado y canalla.

En Don Dimas, como aperitivo, se sirve un delicioso aceite Elizondo nº3 Premium, cuatro años mejor AOVE del mundo, con pan artesano de maíz. Ese mismo AOVE también se utiliza, curiosamente, en su tarta de chocolate elaborada con torta de Inés Rosales y aceite picual. ¡Una experiencia única!

Atocha 107 y AOVE Finca La Torre

Madrid
Atocha 107

Joaquín Felipe, uno de los chefs más conocidos del panorama gastronómico español, dirige desde el pasado año Atocha 107, un restaurante de cocina honesta basada en el respeto a la materia prima de calidad y a la artesanía. Con su espíritu de viajero incansable, desde su nueva casa en pleno centro de la capital, enmarcada en el hotel Hilton Atocha, persigue el mejor producto: ingredientes de las mejores huertas y lonjas del país protagonizan una carta de fondo clásico pero vestida con nuevas elaboraciones y texturas

A continuación, se servirá una tosta con casquería de vaca (de corazón cocinado al vacío a baja temperatura, con pan brioche), que se termina con pepino y anchoas en salazón; un carpaccio asado de redondo de vaca acompañado de una salsa tártara de coliflor; un taco de cantero de cadera de vaca –una parte muy tierna y jugosa, fileteada en medallones–, macerado en palo cortado y asado en robata; y un cañón de la espaldilla de vaca guisada –el cañón, situado en la parte superior de la paletilla, es conocido por los expertos como ‘el filete del carnicero’, ya que es la pieza que los maestros carniceros se guardan para su propio deleite–. El broche dulce y refrescante lo pone un tataki de piña con sorbete de limón. El precio (50 € por persona, a mesa completa) incluye vino de Madrid.

2021 termina: hagamos balance

Quedan horas para que el 2021 finalice y, como es tradicional, llega el momento de hacer balance. Y a hacer balance del año se dedicó ayer Pedro Sánchez.

Bueno, matizo, lo que hizo ayer el Presidente del Gobierno del España fue mentir a todos los españoles. Mentir incluso con la puesta en escena de su comparecencia ya que el texto que se proyectaba tras el Presidente, “Cumpliendo. Informe de rendición de cuentas del Gobierno de España” solo puede interpretarse como una burla a todos los ciudadanos.

¿Rinde cuentas un gobierno que incumple sistemáticamente las resoluciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?Sánchez ha incumplido 100 de estas resoluciones frente a las dos que el anterior gobierno dejo sin atender.

¿Rinde cuentas un Presidente que en el primer decreto del Estado de Alarma vetó que el Congreso realizase la labor de control al gobierno? ¿Rinde cuentas un gobierno cuyo grupo parlamentario ha solicitado expulsar de las ruedas de prensa del Congreso a los medios que no consideran afines?

Rotundamente no. Sánchez, que llegó al poder prometiendo regenerar la política española, ha logrado alcanzar el poco democrático honor de dirigir el gobierno más opaco de la democracia española.

Si hablamos de promesas incumplidas pasa lo mismo. Para no extenderme voy cogertres de los muchos eslóganes publicitarios que tanto le gusta repetir al Presidente, y que resumen su “pensamiento mágico”, y los confrontaré con la realidad: “acabar con la pobreza infantil y la energética”, “no dejar a nadie atrás”y estamos construyendo una “recuperación justa y sólida”.

La realidad nos dice que la economía española fue la peor gestionada durante la pandemia, somos líderes mundiales en paro y paro juvenil y quelos Presupuestos Generales del Estado nacen muertos porque las previsiones en las que se basan son falsas. Y no lo digo yo, sino que estás afirmaciones las avalan instituciones y medios tan prestigiosos como The Economist, la OCDE, la UE o el FMI.

Por otro lado, el Ingreso Mínimo Vital solo ha llegado a 300.000 familias,la mitad de lo prometido por el gobierno mientras el número de pobres crecea un ritmo de 3.000 personas al día con el sanchismo.

Además, ha subido los impuestos en plena crisis de tal forma que los españoles tendrán que pagar 4.000 millones más. Y, como mínimo, 11 millones de españoles pagarán un 35% por la luz en 2021 respecto a 2018 aunque Sánchez prometió que todos pagaríamos lo mismo.

Si nos salimos del ámbito económico,la presidencia de Sánchez se ha caracterizado por la limitación de derechos fundamentales, por retorcer la ley para indultar a unos golpistas y permitir, cuando no alentar, el ataque continuo a la Constitución y a las instituciones que nos definen como una democracia y el apartheid independentista hacia niños de 5 años y sus familias.

Además, ha convertido alos herederos de ETA en sus socios preferentes, permitido obscenos homenajes a sanguinarios asesinos, y, lo que es más importante, ha blanqueado a una organización que ha matado a más de 800 compatriotas por el mero hecho de no secundar sus ideas.

La realidad nos muestra que el balance de la presidencia de Sánchez se resume en mentiras, ruina, negligencia, inhibición, indignidad y autoritarismo.

Cualquier dirigente sensato con esta hoja de servicios dimitiría por vergüenza torera pero lo realmente peligroso de Sánchez es que no solo no tiene vergüenza, sino que no tiene conciencia como ya demostró al no recomendar el uso de mascarillas, cuando ahora afirma que “ayudan, y mucho, contra el virus”, y al ocultar el número real de españoles fallecidos por el virus.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Consejos para mantener vivo el emprendimiento

0

Cuando montas tu negocio es normal que la ilusión te motive y te haga seguir adelante día tras día, pero cuando las cosas se estabilizan y la gestión de tu empresa se convierte en algo habitual, puede haber un cierto estancamiento. Es por ello que es importante mantener vivo el emprendimiento.

Porque si no lo haces, lo más probable es que tu negocio acabe dirigiéndose hacia el fracaso, incluso aunque en los primeros meses de existencia haya resultado ser todo un éxito. Miles de ejemplos reales así lo demuestran.

El acartonamiento del emprendimiento

El acartonamiento del emprendimiento

En la puesta en marcha de negocios existe una etapa en la que hay un cierto acartonamiento. Se da cuando el proyecto ya ha empezado a funcionar. Es un momento en el que el emprendedor puede sentirse un tanto desconectado de su idea, porque ahora que está funcionando ya no sabe qué más hacer.

El período entre los 12 y los 24 meses de vida de un negocio es especialmente delicado. De lo que hagamos durante el mismo va a depender en gran medida que el mismo sobreviva o que tengamos que darlo por finiquitado.

La curva gradual del emprendimiento

La curva gradual del emprendimiento

Este fenómeno que acabamos de explicar es algo totalmente normal, porque el desarrollo y crecimiento de un negocio es una curva gradual que va desde arriba hacia abajo. Lo que tenemos que conseguir es que el descenso no sea en picado.

Para no estar un día arriba y al día siguiente darnos cuenta de que hemos llegado abajo, debemos buscar alternativas que nos ayuden a mantener vivo el emprendimiento, que es justo lo que vamos a ver ahora.

Nunca dejes de planificar el futuro de tu negocio

Nunca dejes de planificar el futuro de tu negocio

La mayoría de los emprendedores tiene el primer año de su negocio muy planificado gracias al plan de empresa que han elaborado. Pero agotado el recorrido del mismo ya no saben muy bien qué tiene qué hacer.

La solución a esto es tan fácil como seguir planificando. Ahora tu negocio está en marcha y funciona, eso está bien, así que es hora de plantearse nuevos objetivos y estudiar cómo vas a poder lograrlos.

No te gastes más de lo debido

No te gastes más de lo debido

Gestionar bien las cuentas de tu negocio es fundamental para que este pueda sobrevivir, y para ello una de las primeras cosas que tienes que hacer es ponerte un sueldo que sea justo y, a la vez, deje recursos suficientes para que tu proyecto pueda seguir creciendo.

Pero cuando las cosas se estabilizan surge la tentación de “meter la mano en la caja” más de lo debido, y esto es justo lo que no debes hacer. Porque antes de que te des cuenta podrías haberte gastado unos recursos que podrían llegar a ser totalmente necesarios para tu negocio en un futuro.

Nutre el sentido de tu negocio para mantener vivo el emprendimiento

Nutre el sentido de tu negocio para mantener vivo el emprendimiento

Cuanto mejor vaya el negocio más riesgo existe de que se produzca ese acartonamiento del que hablábamos antes. Es cierto que suele surgir entre los 12 y los 24 meses, pero puede llegar a aparecer en cualquier momento.

Para librarte de su sombra, lo mejor que puedes hacer es seguir trabajando en el sentido de tu negocio. Busca qué es lo que justifica realmente que tu negocio esté en el mercado y esté funcionando. Esto te dará claves para tomar decisiones.

Utiliza el método de prueba y error

Utiliza el método de prueba y error

Un buen emprendedor nunca se queda de brazos cruzados, incluso aunque esté ganando millones de euros. Piensa en Elon Musk, podría retirarse y vivir tranquilamente, pero sigue al pie del cañón.

Eso es precisamente lo que tienes que hacer tú, seguir probando nuevas vías de negocio. Para ello nada mejor que el clásico método de ensayo y error. Seguramente te equivoques en más de una ocasión, pero también descubrirás cosas muy interesantes que podrían llevar a tu proyecto al siguiente escalón del éxito.

Reinventa tu negocio para mantener vivo el emprendimiento

Reinventa tu negocio para mantener vivo el emprendimiento

Piensa en tu relación con tu negocio como si fuera una relación de pareja. Al principio todo es pasión, pero con el paso del tiempo las cosas se van serenando. No por ello debes dejar que la rutina se apodere de tu vida, siempre hay alternativas para reavivar la llama.

Con tu negocio es exactamente lo mismo. Si notas que lo que tienes ya no te gusta tanto como al principio, prueba cosas nuevas. Por ejemplo, explora nuevos mercados o lánzate a conquistar a un nuevo tipo de público.

Asume retos

Asume retos

Muchas veces nos atrevemos más a probar cosas nuevas cuando las cosas van mal que cuando van bien. Sin embargo, para mantener vivo el emprendimiento no debes esperar a que algo no vaya como debe para pasar a la acción.

Es normal que tengas algo de miedo cuando se trata de tomar ciertas decisiones o asumir retos, pero es algo que debes hacer. Por muy bien que vaya tu proyecto, siempre debes dirigirlo hacia adelante. No puedes quedarte varado en mitad del mar o acabarás por hundirte.

Toma perspectiva

Toma perspectiva

Cuando el negocio funciona, pero tú no te sientes cómodo con él, está claro que el problema es lo que te pasa a ti, así que en este caso también tienes que pasar a la acción. Con frecuencia, alejarse y tomar perspectiva te ayuda a aclararte las ideas.

Si tienes un buen equipo de trabajo, tal vez podrías delegar tus funciones en alguien de confianza. Puedes aprovechar tu tiempo libre para descansar e incluso para meterte de lleno en otro proyecto que te esté rondando la cabeza.

Despídete de tu negocio

Despídete de tu negocio

Si te has dado cuenta de que tu proyecto ya no te llena como lo hacía antes, quizá sea momento de tomar una decisión drástica. La vida son ciclos y puede que este haya llegado a su fin, pero no deberías dejar que tu desapego hacia tu proyecto suponga el fin de este.

Hay muchas formas en las que puedes desvincularte de tu negocio, podrías traspasarlo o venderlo. Dejar que sea otro el que se ponga al mando y lo conduzca hacia el futuro.

Capital Energy y Solaria entran a empujones en la ‘Champions’ energética

0

Si 2021 será recordado por algo diferente al covid-19 será por haber sido el año de la crisis energética y del recibo de la luz. Los tecnicismos del sector se popularizaban a golpe de récords de precios de la electricidad en los titulares de la prensa generalista. Conceptos como pool, mercado mayorista, MWh o slots para gas llegaban a la vida de los consumidores para quedarse. Nunca antes se había conocido con tanto detalle este mercado, la procedencia de la energía y las empresas que la generan, comercializan y suministran. En un año tan convulso, dos de estas firmas se han consolidado en la élite de las energéticas españolas por diferentes razones: Capital Energy y Solaria.

Capital Energy ha salido vencedora en las dos subastas de renovables realizadas por el Gobierno en este año 2021, lo que supone un fuerte impulso para la compañía. Solaria ha mantenido un crecimiento exponencial de todas las partidas de su cuenta de resultados durante los primeros nueve meses del año, en los que sus ingresos aumentaron un 65% hasta los 80,2 millones, el Ebitda subió un 86% hasta alcanzar los 70 millones de euros y el beneficio neto creció un 50% hasta los 37,6 millones de euros.

CAPITAL ENERGY SE HACE FUERTE EN LAS SUBASTAS

Capital Energy comenzó 2021 dando la campanada en la primera subasta de renovables realizada por el Gobierno este año. En esa ocasión, se adjudicó 620 MW en el apartado eólico. Unos cuantos meses después, ya en octubre, la empresa dirigida por Juan José Sánchez se impuso en la segunda subasta de renovables con la nueva metodología -que consiste en pujar a la baja en el precio al que se ofrece la producción de la electricidad con las energías renovables- adjudicándose 1.550 megavatios de los 3.300 MW que se ponían en liza.

El grupo fundado por Jesús Martín Buezas destacó entonces que «este resultado permite a Capital Energy seguir desarrollando una estrategia de diversificación del riesgo muy balanceada y haciendo uso de todos los instrumentos que existen en el mercado».

UN BUEN AÑO PARA CAPITAL ENERGY

Tras doce meses cargados de actividad con la puesta en marcha, en diferentes fases, de numerosos proyectos, Capital Energy despide el año con la declaración de impacto ambiental (DIA) para el parque eólico de ‘La Herrada’, de 51 megavatios, que será el primer proyecto renovable del grupo en la comunidad de Castilla-La Mancha.

‘La Herrada’ contará con una potencia instalada de 51 MW, repartida en 10 aerogeneradores de 5,1 MW de capacidad unitaria, y su puesta en marcha implicará una inversión de unos 53 millones de euros, propiciando la creación de más de 170 puestos de trabajo directos durante los periodos punta.

También en los últimos días del año se ha hecho público el acuerdo de Capital Energy con La Finca para poner en marcha próximamente la mayor instalación para autoconsumo fotovoltaico de España, dando muestras de su capacidad de crecimiento y su consolidación.

SOLARIA, BUENOS RESULTADOS…

Por su parte, Solaria, que debutó en el mes de octubre de 2020 en el Ibex 35 ocupando el espacio que ha dejado Mas Móvil, no para de crecer, como muestra el hecho de que haya multiplicado en los últimos tres años su Ebitda por tres y su beneficio neto antes de impuestos por cinco.

En línea con su plan estratégico, Solaria sigue aumentando su capacidad instalada y cuenta con un total de 5.179 MW instalados, en construcción o en información pública, lo que equivale a su objetivo inicial para finales de 2024 y a un 30% de su objetivo de 18 GW en 2030. En el sur de Europa la compañía cuenta con un pipeline de más de 14.200 MW.

La empresa presidida desde mayo de 2007 por Enrique Díaz-Tejeiro, que ha sido reelegido una vez más en junio de este mismo año, se está posicionando como un referente en estrategia EGS (Environmental, Social and Governance, por sus siglas en inglés, en español criterios ambientales, sociales y gobernanza).

Así lo evidencia también su permanencia en uno de los índices más relevantes a nivel mundial en sostenibilidad, el S&P Global Clean Energy Index, conformado por 75 compañías de las cuales solo tres son españolas.

… PERO MALA EVOLUCIÓN BURSÁTIL

Pese a sus buenos resultados y a sus fundamentales, el precio de las acciones de Solaria no está acorde con su crecimiento en este año 2021, siendo una de las tres empresas que peor se están comportando dentro del Ibex35. Tras un inicio de año fulgurante en el que cada día subía su cotización hasta alcanzar el máximo histórico de 30,94 euros el 7 de enero, el valor perdía fuelle con rapidez durante los meses de invierno, despidiendo la estación en el entorno de los 17,50-18 euros.

Nueve meses después lucha por mantener los 17 euros, habiéndose dejado entorno al 25% de su valor en este año. Y eso que en los últimos días RBC y Credit Suisse le han echado un cable con sus recomendaciones. RBC aumentó el precio objetivo de las acciones de Solaria hasta los 18 euros, y Credit Suisse fue más allá situándolo en los 21 euros, lo que le otorga un recorrido alcista para los próximos 12 meses, del 23% aproximadamente.

Después de disfrutar, al igual que el resto del sector, de un 2020 de subidas fulgurantes, culminadas la primera semana de 2021, en este ejercicio la compañía ha sufrido la incertidumbre que provocó la aprobación a toda prisa y con graves errores del ‘decretazo’ por parte del Gobierno de Pedro Sánchez que, en un primer momento, afectaba de manera especial a los operadores con contratos bilaterales de compra venta de energía a largo plazo (PPAs), como Solaria.

En definitiva, dos empresas Capital Energy y Solaria, que seguramente seguirán dando mucho que hablar en 2022, y que son un claro exponente de la nueva generación de energéticas que empiezan a compartir el espacio reservado hasta ahora para las grandes utilities españolas.

Así será la subida de las pensiones de los autónomos en 2022

0

Con el año nuevo llega la subida de las pensiones, un hecho que aquellos que ya están jubilados están esperando con especial interés para recuperar un poco de poder adquisitivo ahora que los precios están subiendo tanto.

En el caso de los pensionistas que en su momento fueron autónomos, el 2022 también arrancará con subida en lo que cobran. Por el contrario, aquellos que continúan trabajando, comenzarán el año pagando más a la Seguridad Social.

El problema de las bajas pensiones de los autónomos

El problema de las bajas pensiones de los autónomos

A pesar de los ajustes que se están realizando, los autónomos siguen teniendo que hacer frente a un importante problema: su pensión de jubilación suele ser notablemente más baja que la de alguien que ha trabajado por cuenta ajena.

Esto se debe a que muchos profesionales dados de alta en el RETA no pueden permitirse pagar una cotización más elevada de la que implica cotizar por la base mínima. Así, cuando llega el momento de retirarse, se encuentran con que apenas cobran unos 700 euros mensuales.

Pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas

Pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas

La pérdida de poder adquisitivo es una de las grandes quejas de los jubilados, sin importar si en su momento fueron asalariados o autónomos. Porque en los últimos años las pensiones no han subido al mismo ritmo que lo han hecho los precios.

Esto ha provocado que poco a poco los jubilados vayan perdiendo poder adquisitivo y, a día de hoy, con su pensión mensual no puedan comprar lo mismo que compraban hace tan solo unos meses.

Subida de las pensiones en 2022

Subida de las pensiones en 2022

De cara al nuevo año las pensiones contributivas se van a revalorizar de acuerdo al Índice de Precios al Consumo (IPC) medio entre los meses de diciembre de 2020 y noviembre de 2021, según la fórmula acordada con los agentes sociales.

También se producirán ajustes al alza en las pensiones mínimas. En el lado contrario están los cotizantes, que van a tener que pagar más a la Seguridad Social para que los pensionistas puedan cobrar una cantidad que les permita vivir con dignidad y cubrir sus necesidades básicas.

¿Cuánto cobrará un pensionista del régimen de autónomos?

¿Cuánto cobrará un pensionista del régimen de autónomos?

La subida de las pensiones afectará tanto a quienes en su momento fueron asalariados como a quienes fueron autónomos. Las pensiones contributivas van a subir un 2,5% con respecto a las de 2021.

En el caso de los autónomos, la pensión de jubilación media se situará en enero de 2022 en 819,14 euros al mes. Esto quiere decir que su prestación va a subir casi 20 euros.

Pensiones de viudedad y orfandad

Pensiones de viudedad y orfandad

En el caso de los viudos o viudas de autónomos y los hijos huérfanos, sus pensiones van a subir, pero en menor medida. La pensión de viudedad media será en 2022 de 548,65 euros, lo que supone una subida de poco más de 13 euros.

En el caso de los huérfanos, la pensión sube hasta los 355,2 euros mensuales desde los 346,5 euros mensuales de 2021. Es decir, que la subida es de apenas 8,6 euros al mes.

Las pensiones no contributivas de los autónomos

Las pensiones no contributivas de los autónomos

Hay muchas personas que tras trabajar como autónomos tienen que acceder a una pensión no contributiva porque no han cotizado el tiempo suficiente. En este caso también se prevé una subida de las pensiones que será del 3%.

Si la pensión no contributiva íntegra por jubilación estaba fijada en 2021 en 402 euros al mes, la subida supondrá cobrar unos 12 euros mensuales más.

Subida de las pensiones mínimas

Subida de las pensiones mínimas

En nuestro país existen diferentes modalidades de pensiones a las que pueden acceder autónomos y asalariados. En el caso de las pensiones mínimas, también se ha previsto subidas para el nuevo año.

El incremento previsto en los Presupuestos Generales del Estado es de un 3%. Una subida que muchos tachan de insuficiente teniendo en cuenta el notable incremento de precio que están teniendo productos y suministros indispensables como la luz.

La paguilla extra de los pensionistas

La paguilla extra de los pensionistas

A mediados de enero de 2022 la Seguridad Social abonará la conocida como paguilla extra. En esta ocasión será de un 1,6% sobre la pensión anual cobrada durante el año 2021. En el caso de los pensionistas que fueron autónomos, cobrarán de media 180 euros.

Esta paga se abona como compensación por la subida del IPC y, como decíamos antes, se calcula sobre todo lo percibido de pensión durante el año 2021, por lo que la cantidad varía de un jubilado a otro.

A vueltas con las pensiones de los autónomos

A vueltas con las pensiones de los autónomos

La subida de las pensiones es un hecho, pero eso no es óbice para que quienes ahora mismo están trabajando tengan serias dudas sobre si en el futuro llegarán a cobrar pensión y cuál será su cuantía.

De ahí que cada vez sean más los profesionales que reclaman una cotización basada en ingresos reales. Así, la prestación a la que tienen derecho los autónomos se ajustará mucho mejor a lo que este ha ganado a lo largo de su vida profesional.

Buscando alternativas de ahorro

Buscando alternativas de ahorro

Mientras tanto, muchos autónomos se ven en cierta medida obligados a buscar vías alternativas de ahorro para su jubilación, como los planes de pensiones o la inversión de su dinero para obtener rentabilidad.

De hecho, los autónomos son los que más se preparan para la jubilación. Esto demuestra que son conscientes de que no lo van a tener fácil cuando les llegue el momento de retirarse.

Cetelem apuesta por la economía circular para favorecer la sostenibilidad

0
YouTube video

Cetelem, marca comercial en España de BNP Paribas Personal Finance, está comprometida con la economía circular para hacer un mundo más sostenible. Esto lo dejó de manifiesto Juan Carlo Sanz, Electro Market manager BNP Paribas Finance España, en una charla de El Observatorio Cetelem en la que apuntó que “se está iniciando un cambio del modelo de producción pasando a un modelo de consumo de economía circular frente al de usar y tirar”. Apunta que, por ejemplo, con la reutilización se reduce la huella de residuos en el medio ambiente haciendo que sea mucho menor.

Sanz abundó en que Cetelem en su apuesta por un consumo responsable y sostenible está “plenamente comprometido con el nuevo modelo de economía circular”. Para ello estamos contribuyendo con determinados sectores como el de la bicicleta, las energías renovables o los electrodomésticos para desarrollar nuevos productos adecuados a sus nuevas necesidades,  rediseñar productos en la oferta financiera para adecuarlos a estas nuevas necesidades o llegar a nuevos acuerdos con socios o asociados, como por ejemplo con Acema (Asociación de comerciantes de electrodomésticos, muebles de cocina y autónomos), donde regalamos al cliente que realiza la financiación, una extensión de la garantía de dos años del electrodoméstico que adquiere.

En este sentido, el Bike Market manager de BNP Paribas Finance España, Alberto Sanz, destacó la apuesta de Cetelem, dentro del retail, por la bicicleta, que tiene muchos beneficios sociales y ambientales: “no contamina, no hace ruido, no genera gases y ayuda a pacificar el tráfico”, señaló. En este marco, destacó el acuerdo con la asociación Atebi (Asociación Española del Comercio Minorista Especializado de la Bicicleta) para realizar acciones que fomenten el uso  de la bicicleta. En retail, favorecemos que los usuarios adquieran bicicletas de segunda mano. También hacen hincapié en que la pandemia ha hecho que el sector de las bicicletas se dispare y que España va a buen ritmo, si bien tiene tarea por delante respecto a otros países europeos.

Dentro de esta charla, Miguel Beltrá, Energy Transition market manager, destacó que las grandes compañías, sobre todo las comercializadoras, están apostando fuerte por fomentar el autoconsumo colectivo. No obstante, considera que es necesario un acelerón legislativo al respecto.

Según consideró, hay una mayor conciencia de que con el autoconsumo se puede ser más independiente del precio de la energía. Beltrá incidió en que se necesitan sectores que dinamicen la economía y apuntó que hay campo por delante porque la inversión se puede duplicar todos los años hasta 2025. “España es el país europeo con más horas de sol y no es un hub de inversión fotovoltaica”, apuntó, dejando a la vista la tarea por hacer en materia fotovoltaica.

Estos son los mejores valores de las principales Bolsas europeas

0

El fin de año está a la vuelta de la esquina, y salvo sorpresa, habrá pocos cambios en los mercados de valores de Europa. A escasos días de finalizar 2021, ya hay claros ganadores en las Bolsas europeas. Este ejercicio ha estado lleno de incertidumbres. A lo largo del año los mercados de valores han alcanzado máximos históricos, y en poco tiempo han vuelto a descender. La ómicron ha zancadilleado a la mayoría de los mercados de valores, no sólo en Europa, sino en todo el mundo. 

Aún eso, hay empresas que han marcado un año bursátil sensacional. Los principales índices europeos (sin contar el Ibex 35) son el inglés, el francés, el alemán y el italiano. En ninguno de los índices coinciden empresas del mismo sector. Es decir, de los cuatro mercados de valores analizados, las compañías más revalorizas pertenecen a distintos sectores. Lo cuál refleja que las empresas fluctúan de distinta forma dependiendo del mercado de valores en el que coticen. Lo único que ha tenido en común es que han estado sujetas a las variaciones de la pandemia

MERCK KGAA COMANDA EL MERCADO ALEMÁN

En el Dax30, la empresa que más se ha revalorizado es Merck KGaA. La compañía de ciencia y tecnología se anota una subida anual superior al 60%. Se ha visto muy beneficiada por la situación pandémica, ya que Merck KGaA trabaja en productos contra la Covid-19.

Bolsa - mercados
Belén Garijo, CEO de Merck Kgaa

La compañía presidida por Belén Garijo (empresaria española y primera CEO del Dax30), obtuvo un resultado neto en el tercer trimestre de 764 millones de euros. En el mismo periodo, la compañía ha registrado unas ventas superiores a 4.900 millones de euros.

A nivel bursátil, el valor actual de la acción es de 230,10 euros. Es decir, 86,35 euros más desde inicios de año. A lo largo de diciembre, los analistas de JP Morgan y Kepler Cheuvreux han recomendado comprar acciones de la farmacéutica. 

EL ALQUILER DE EQUIPOS INDUSTRIALES LIDERA LA BOLSA INGLESA

Por su parte, en el FTSE 100, el mejor valor de la Bolsa inglesa ha sido Ashted Group plc. La compañía dedicada al alquiler de equipos industriales no ha parado de crecer, hasta alcanzar una revalorización superior al 74%. La empresa presidida por Brendan Horgan obtuvo más de 3.000 millones de dólares en ingresos semestrales. Los buenos resultados le han valido para aumentar el dividendo de 0,09 dólares a 0,125 dólares. 

EN EE.UU., UNO DE LOS PRINCIPALES MERCADOS DE ASHTED GROUP, HAN ALCANZADO LOS 3.120 MILLONES EN INGRESOS

Los ingresos totales del grupo han ascendido hasta los 3.880 millones de dólares. 620 millones más con respecto al pasado año. 

Las previsiones sonríen a la empresa británica, que prevé un crecimiento de los ingresos para todo el año entre el 17% y el 20%. En Estados Unidos, Ashted Group plc, ha crecido. El país norteamericano es uno de sus principales mercados. Tanto que han logrado 3.120 millones de dólares en ingresos, un 14% más con respecto al pasado ejercicio. Ashted Group Plc es el mejor valor de la Bolsa del país británico.

LA MODA SIGUE SIENDO COSA DE FRANCESES

En el CAC 40, la compañía que más ha crecido es Hermes. La que es una de las firmas de moda de lujo más longevas, también es el valor que más se ha revalorizado en la Bolsa francesa. La empresa dirigida por Axel Dumas ha ascendido casi un 75% desde inicios de año. El valor actual de sus títulos ronda los 1.550 euros. Es decir, ha crecido 663,6 euros.

Los analistas le dan buenas perspectivas, ya que la actividad de Hermes parece muy rentable. La moda es uno de los sectores que está en auge. El lujo siempre es una buena inversión, y cada vez son más los interesados en entrar en este mundo. Hermes es uno de los valores más atractivos de los mercados de valores. Las previsiones de venta de los analistas se han revisado al alza. De hecho, Kepler Cheuvreux da recomendación de compra. 

Bolsa - mercados
Tienda de Hermes

Uno de los puntos negativos es que Hermes no paga dividendo a sus accionistas. Esto es un factor negativo, ya que el dividendo es uno de los mayores atractivos de cara a los accionistas que piensan invertir en una empresa.

En el primer semestre, la firma de moda se apuntó 4.235 millones de euros en ventas. Lo que supone un 70,22% más con respecto al pasado año. La compañía francesa logró un beneficio neto de 1.174 millones de euros, un 27,72% de las ventas totales. 

UNICREDIT ENSALZA A LA BANCA EN BOLSA 

UniCredit lidera el FTSE MIB. La compañía bancaria es la que más ha crecido en la Bolsa de Milán. La entidad crece por encima del 77% desde inicios de año. UniCredit mantiene la tendencia alcista desde enero, siendo 13,50 euros (valor actual) el precio más alto de sus títulos. 

El que es el segundo mayor banco de Italia registró un beneficio neto en el tercer trimestre de 1.060 millones de euros. La entidad bancaria justificó el crecimiento gracias a la reducción de las pérdidas por créditos, unido al aumento de los ingresos. 

UniCredit avanza firme en el mercado de valores. Los inversores confían en la entidad bancaria. Además, el banco italiano cuenta con las recomendaciones de Jefferies y Berenberg. El sector cuenta con previsiones favorables, sobre todo por la creciente inflación. El bancario es uno de los mercados que mejor se ha recuperado en 2021. 

Estos son los mejores valores de las principales Bolsas europeas

0

El fin de año está a la vuelta de la esquina, y salvo sorpresa, habrá pocos cambios en los mercados de valores de Europa. A escasos días de finalizar 2021, ya hay claros ganadores en las Bolsas europeas. Este ejercicio ha estado lleno de incertidumbres. A lo largo del año los mercados de valores han alcanzado máximos históricos, y en poco tiempo han vuelto a descender. La ómicron ha zancadilleado a la mayoría de los mercados de valores, no sólo en Europa, sino en todo el mundo. 

Aún eso, hay empresas que han marcado un año bursátil sensacional. Los principales índices europeos (sin contar el Ibex 35) son el inglés, el francés, el alemán y el italiano. En ninguno de los índices coinciden empresas del mismo sector. Es decir, de los cuatro mercados de valores analizados, las compañías más revalorizas pertenecen a distintos sectores. Lo cuál refleja que las empresas fluctúan de distinta forma dependiendo del mercado de valores en el que coticen. Lo único que ha tenido en común es que han estado sujetas a las variaciones de la pandemia

MERCK KGAA COMANDA EL MERCADO ALEMÁN

En el Dax30, la empresa que más se ha revalorizado es Merck KGaA. La compañía de ciencia y tecnología se anota una subida anual superior al 60%. Se ha visto muy beneficiada por la situación pandémica, ya que Merck KGaA trabaja en productos contra la Covid-19.

Bolsa - mercados
Belén Garijo, CEO de Merck Kgaa

La compañía presidida por Belén Garijo (empresaria española y primera CEO del Dax30), obtuvo un resultado neto en el tercer trimestre de 764 millones de euros. En el mismo periodo, la compañía ha registrado unas ventas superiores a 4.900 millones de euros.

A nivel bursátil, el valor actual de la acción es de 230,10 euros. Es decir, 86,35 euros más desde inicios de año. A lo largo de diciembre, los analistas de JP Morgan y Kepler Cheuvreux han recomendado comprar acciones de la farmacéutica. 

EL ALQUILER DE EQUIPOS INDUSTRIALES LIDERA LA BOLSA INGLESA

Por su parte, en el FTSE 100, el mejor valor de la Bolsa inglesa ha sido Ashted Group plc. La compañía dedicada al alquiler de equipos industriales no ha parado de crecer, hasta alcanzar una revalorización superior al 74%. La empresa presidida por Brendan Horgan obtuvo más de 3.000 millones de dólares en ingresos semestrales. Los buenos resultados le han valido para aumentar el dividendo de 0,09 dólares a 0,125 dólares. 

EN EE.UU., UNO DE LOS PRINCIPALES MERCADOS DE ASHTED GROUP, HAN ALCANZADO LOS 3.120 MILLONES EN INGRESOS

Los ingresos totales del grupo han ascendido hasta los 3.880 millones de dólares. 620 millones más con respecto al pasado año. 

Las previsiones sonríen a la empresa británica, que prevé un crecimiento de los ingresos para todo el año entre el 17% y el 20%. En Estados Unidos, Ashted Group plc, ha crecido. El país norteamericano es uno de sus principales mercados. Tanto que han logrado 3.120 millones de dólares en ingresos, un 14% más con respecto al pasado ejercicio. Ashted Group Plc es el mejor valor de la Bolsa del país británico.

LA MODA SIGUE SIENDO COSA DE FRANCESES

En el CAC 40, la compañía que más ha crecido es Hermes. La que es una de las firmas de moda de lujo más longevas, también es el valor que más se ha revalorizado en la Bolsa francesa. La empresa dirigida por Axel Dumas ha ascendido casi un 75% desde inicios de año. El valor actual de sus títulos ronda los 1.550 euros. Es decir, ha crecido 663,6 euros.

Los analistas le dan buenas perspectivas, ya que la actividad de Hermes parece muy rentable. La moda es uno de los sectores que está en auge. El lujo siempre es una buena inversión, y cada vez son más los interesados en entrar en este mundo. Hermes es uno de los valores más atractivos de los mercados de valores. Las previsiones de venta de los analistas se han revisado al alza. De hecho, Kepler Cheuvreux da recomendación de compra. 

Bolsa - mercados
Tienda de Hermes

Uno de los puntos negativos es que Hermes no paga dividendo a sus accionistas. Esto es un factor negativo, ya que el dividendo es uno de los mayores atractivos de cara a los accionistas que piensan invertir en una empresa.

En el primer semestre, la firma de moda se apuntó 4.235 millones de euros en ventas. Lo que supone un 70,22% más con respecto al pasado año. La compañía francesa logró un beneficio neto de 1.174 millones de euros, un 27,72% de las ventas totales. 

UNICREDIT ENSALZA A LA BANCA EN BOLSA 

UniCredit lidera el FTSE MIB. La compañía bancaria es la que más ha crecido en la Bolsa de Milán. La entidad crece por encima del 77% desde inicios de año. UniCredit mantiene la tendencia alcista desde enero, siendo 13,50 euros (valor actual) el precio más alto de sus títulos. 

El que es el segundo mayor banco de Italia registró un beneficio neto en el tercer trimestre de 1.060 millones de euros. La entidad bancaria justificó el crecimiento gracias a la reducción de las pérdidas por créditos, unido al aumento de los ingresos. 

UniCredit avanza firme en el mercado de valores. Los inversores confían en la entidad bancaria. Además, el banco italiano cuenta con las recomendaciones de Jefferies y Berenberg. El sector cuenta con previsiones favorables, sobre todo por la creciente inflación. El bancario es uno de los mercados que mejor se ha recuperado en 2021. 

La residencia de estudiantes My New House fomenta el desarrollo personal y universitario de los estudiantes

0

Actualmente, son más los jóvenes que optan por buscar nuevas experiencias fuera de sus ciudades. En estos casos, uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta es el alojamiento. Hay quienes optan por residencias de estudiantes, espacios donde se ofrece un perfecto desarrollo profesional y personal a los jóvenes.

La residencia de estudiantes en Villaviciosa de Odón, My New House, es un nuevo concepto de alojamiento que ofrece a los residentes un ambiente acogedor como el hogar pero con las comodidades de un hotel. Su ubicación es muy privilegiada, ya que se encuentra situada en pleno ambiente universitario de campus como la UEM, Universidad Rey Juan Carlos, San Pablo CEU, Universidad Francisco de Vitoria y ESIC, entre otros centros educativos.

Mucho más que un espacio para descansar

La elección adecuada de un hospedaje garantizará el buen rendimiento de los estudiantes y, bajo este propósito, la residencia de estudiantes My New House, dispone de estancias personalizadas totalmente a estrenar que se adaptan a las necesidades de los residentes. Cuentan con un número reducido de plazas con altos estándares de calidad y adaptabilidad, lo cual les permite ofrecer a cada estudiante una atención cercana y un servicio eficiente que cubra todos sus requerimientos.

Una de las fortalezas de esta residencia son sus habitaciones. Estas están diseñadas con un estilo moderno y ergonómico que facilita el confort de los estudiantes. Disponen de cuatro tipos de alojamientos diferentes, entre los cuales destaca la Zona A, una habitación tipo estudio individual con suite y baño compartido, situado en la planta baja. La Zona B es una suite para dos personas que incluye cama doble y baño compartido. Para los que buscan una cuarto más amplio, My New House ofrece la Zona C, que consta de habitaciones dobles e individuales con baños diferenciados y zona suite y salita de estar. Por último, cuentan con una exclusiva Zona D, con habitaciones exteriores dobles XL de 18 m², baños compartidos y con acceso independiente.

Todas las habitaciones disponen de camas viscoelásticas para una mejor comodidad y están dotadas con complementos como armarios, estanterías, wifi y televisión satélite entre muchos más equipos. También tienen espacios exteriores muy agradables como una moderna zona chill out, donde se puede degustar una rica comida y disfrutar de un momento de descanso.

Situada en una ubicación privilegiada

My New House es una de las residencias universitarias mejor situadas en Madrid en el parque empresarial Villapark, Villaviciosa de Odón. El alojamiento ha sido diseñado para estudiantes de Erasmus, másteres, universidades y escuelas deportivas que buscan un espacio cómodo para estudiar y fácil de acceder en la ciudad.

Su ubicación cuenta con paradas de autobuses muy próximas a las principales universidades y a la ciudad. Está a tan solo 23 km de Madrid y tiene un excelente acceso a la M50 y M40.

Por todos estos aspectos, residencias de estudiantes My New House se posiciona entre las mejores opciones para los residentes que buscan un alojamiento seguro, cómodo y bien ubicado para vivir mientras disfrutan al máximo de la experiencia universitaria.

Bazargran, tienda online de productos de primeras marcas, con entregas rápidas y precios asequibles

0

La tecnología se ha filtrado en la vida de las personas de forma incontrolable. Hoy en día son muchas las personas que han recurrido al mundo digital para realizar tareas tan sencillas como hacer la compra, ya que la tecnología da muchas comodidades como el no tener que salir de casa para realizar según que tareas.

En este contexto, una tienda de compras online como Bazargran supone el lugar ideal para adquirir cualquier producto de forma rápida, segura y efectiva. Después de todo, dicho comercio dispone de un catálogo compuesto por más de 20.000 artículos de excelente calidad provenientes de primeras marcas, los cuales están disponibles a precios competitivos.

Las ventajas de adquirir productos en línea

Si hay algo que caracteriza y posiciona a esta franquicia por encima de otros comercios similares es, en definitiva, el amplio catálogo de productos que ofrece. De esta manera, la tienda funciona como un gran almacén o franquicia online, a través del cual los clientes podrán adquirir cualquier artículo desde un mismo sitio, sin necesidad de salir de casa o hacer grandes inversiones.

Bazargran cuenta con 8 grandes categorías, donde es posible encontrar artículos de hogar, perfumes y cosmética, cuidado e higiene, parafarmacia, automóvil, nutrición, tecnología y dietética natural. De igual forma, la franquicia también cuenta con otras subcategorías, entre las cuales destacan elementos como el bricolaje, decoración y menaje, droguería, pequeños electrodomésticos e incluso jardín y exteriores.

¿Por qué comprar en Bazargran?

Uno de los principales elementos que hacen de este portal una franquicia ideal para realizar compras en línea de forma segura y rápida es, en definitiva, todas las comodidades que proporcionan al cliente. A diferencia de otras empresas similares en el mercado, esta tienda de compras online se enfoca en ofrecer al usuario una experiencia de compra cómoda y personalizada.

De esta manera, la franquicia permite a sus clientes optar por el servicio de personal shopper, a través del cual un experto se encarga de hacer las compras para el cliente teniendo en cuenta los gustos y necesidades del mismo. Además, esta tienda habilita constantemente secciones exclusivas con ofertas, remates y liquidaciones, para que las personas puedan encontrar artículos de excelente calidad a precios sumamente económicos.

Otro de los puntos fuertes que ofrece la franquicia es que garantiza envíos en 24, 48 o 72 horas, dependiendo del pedido, las dimensiones del paquete y, por supuesto, el destino del mismo. Asimismo, dependiendo del importe del pedido o de su volumen, se aplican distintos descuentos sobre los gastos de envío, permitiendo a los usuarios ahorrar más dinero en sus compras.

Bazargran es una de las mejores tiendas de compras online actualmente. La gran variedad de artículos que ofrece, así como sus precios competitivos y excelente servicio de atención al cliente son garantía de una experiencia de compra óptima para el usuario.

La revolución de los NFT en el mundo virtual de la mano de Lobo Studio

0

Los tokens no fungibles o mejor conocidos como NFT se podrían considerar como las nuevas piezas de arte digitales que han conseguido revolucionar la tecnología y economía del mundo en los últimos meses. Estos bienes son unidades de valor que se le designan a estrategias financieras innovadoras como las criptomonedas.

Sin embargo, para poder crear y obtener un NFT de calidad, se debe recurrir a un profesional en el área.

Lobo Studio es una empresa especializada en generar contenido arquitectónico, un sector donde la revolución de los NFT en el mundo virtual ya ha llegado.

¿Qué es un NFT y por qué han dado tanto de qué hablar?

 A diferencia de los bienes fungibles (como, por ejemplo, un billete que se puede intercambiar por otros, ya que ninguno pierde su valor porque es el mismo), los bienes no fungibles son aquellas piezas que no se consumen ni se logran reemplazar por otra. La forma más sencilla de explicar este tipo de posesiones es a través de las obras de arte, ya que estas simplemente no se pueden permutar por otra igual debido a que, su valor jamás será el mismo.

Los bienes no fungibles son pertenencias únicas que no se permiten canjear. Por este motivo, los NFT han adquirido tanto éxito en los últimos meses. Estos activos digitales consiguen ser comprados y vendidos de igual manera que cualquier otra posesión, la única diferencia es que no cuentan con estructura tangible. En el caso de los NFT, estas son piezas multimedia tales como vídeos, fotos, memes, ilustraciones y animaciones irrepetibles que tienen un valor en el mundo real.

Lo que más ha llamado la atención de los internautas, son los precios exorbitantes que se están pagando por adquirir un NFT, sin embargo, es entendible que cada creador digital es libre de ponerle el valor que quiera a su obra.

Estos tokens digitales consiguen representar valores únicos. Por ello, miles de coleccionistas, inversores, productores de contenido e informáticos están apostando a la compra de NFT para asegurar su futuro debido a que estos a medida que pasa el tiempo, se van valorizando.

Mediante la tecnología de blockchain, se puede proteger y guardar la autenticidad de cada NFT y así, conocer quien fue su verdadero realizador. Por lo tanto, estos bienes siempre estarán asegurados.

Lobo Studio y su apuesta en la creación de contenido de bienes no fungibles

Debido al auge que han obtenido los NFT en este año, centros profesionales como Lobo Studio, han ayudado a la creación y diseño de tokens digitales para los individuos que desean adquirir uno.

Lobo Studio brinda a sus clientes la posibilidad de crecer en el mundo de la compra y venta de bienes no fungibles, ya que las piezas que desarrollan gozan de profesionalismo y mucha creatividad.

Su avanzada tecnología en render y animación para lograr una interacción atractiva con los usuarios ha posicionado a esta empresa entre las favoritas para adquirir un NFT de calidad. Asimismo, la compañía tiene una amplia trayectoria en el sector de la creación de contenido digital.

Las empresas y particulares que quieran empezar a destacar en el mercado de los NFT pueden contactar a Lobo Studio, una empresa muy distinguida en la creación de contenido y arte virtual.

Zamora integra el Modelo In-On-Out, la solución para las víctimas de violencia de género

0

En los datos conocidos el pasado 9 de diciembre, 66 mujeres fueron las que acudieron a los servicios y recursos de la Red de Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género de Castilla y León durante los primeros 9 meses de 2021.

Así lo dio a conocer la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien presidió en Zamora una reunión en la que anunció que son 252 los casos activos en el Sistema Unificado a los Servicios Sociales de la Dirección General de la Mujer (SAUSS Mujer) en la actualidad.

Nueva ley para dar una respuesta oportuna a las víctimas de violencia de género

El servicio de atención telefónica 012 Mujer también ha brindado datos en lo que va de 2021: se han recibido 170 llamadas en Zamora, de las cuales 149 estaban relacionadas con hechos de violencia de género; por el 016 han entrado 128; y otras 160 llamadas se han canalizado a través del 112. Judicialmente se han contabilizado 145 denuncias hasta el mes de junio y se han concedido 44 órdenes de protección.

En medio de la exposición de estas cifras, la consejera recordó que desde su departamento se está gestionando un nuevo anteproyecto de ley de atención integral a las víctimas de violencia para dar respuesta a los nuevos desafíos que se han presentado. Con el paso del tiempo, se han visto nuevas formas de violencia contra las mujeres, así como de nuevas formas para ejercerla. Esta es la razón por la que se hace necesaria una respuesta anticipada y una adaptación a estas nuevas realidades. De esta forma, se garantiza una intervención oportuna en estos casos.

Modelo “In-On-Out”

Este modelo se refiere al proceso donde los Servicios Sociales son, además de la puerta de entrada al sistema, una vía de salida hacia una vida independiente y con derechos plenos para las mujeres víctimas de maltrato. En la «Fase In» se están preparando nuevas herramientas que incluyen medidas de prevención y detección temprana de casos a través de la puesta en marcha de un nuevo plan estratégico para la igualdad de género hasta el 2025. La “Fase On” se inicia con la valoración personalizada de cada caso y prosigue con la movilización de recursos a la medida de las necesidades de la víctima. Es aquí donde se efectúa la actuación de las instituciones, organizaciones y entidades que conforman la Red de Atención, razón por la que se invertirán 2 millones de euros para su modernización y optimización de su accesibilidad. En la “Fase Out”, se sitúa a la víctima fuera del sistema de Servicios Sociales y se integra a la sociedad e, incluso, al mercado laboral. De esta forma, la mujer finaliza el proceso lista para recuperar sus derechos y emprender una vida independiente. 

La web especializada en España que ofrece información detallada sobre el handpan, handpan.es

0

La aparición de nuevos instrumentos en los últimos años ha despertado un gran interés en quienes sienten curiosidad por descubrir nuevos sonidos musicales. En la actualidad, cada vez hay más avances y cambios en todos los ámbitos de la sociedad y la música no ha sido la excepción.

Muestra de lo anterior es el handpan, un instrumento musical cuyo reconocimiento público fue en el año 2000 y, desde entonces, ha tenido un reconocimiento importante alrededor del mundo.   

En España, tampoco ha sido menos, y su popularidad ha crecido mucho en los últimos años, gracias a músicos, asociaciones y webs como handpan.es, que se ha consolidado como una de las plataformas informativas con mayor autoridad en España respecto a este instrumento. Desde hace unos años, este sitio en la red se ha dedicado a promover el reconocimiento del hang drum y a crear una comunidad apasionada por este reciente instrumento.

La plataforma ideal para conocer y aprender sobre el handpan en español

Pese a tratarse de un instrumento que ha aparecido recientemente, la popularidad del handpan ha crecido notoriamente en diferentes lugares del mundo. Muestra de ello es España, territorio en el que se ha generado gran expectativa ante este nuevo instrumento musical.

La cualidad de proporcionar un sonido catalogado como “hipnótico” y una experiencia introspectiva a quienes conocen y aprenden este nuevo instrumento musical ha sido uno de los principales motivos de su popularidad.

Ante esto, handpan.es nace de la ferviente necesidad de promover aún más el disfrute de este instrumento, con el objetivo de construir una comunidad sólida y motivar a la sociedad a conocer más acerca del handpan en español.

Un trabajo que ha llevado a esta plataforma a posicionarse como una de las líderes en la promoción y difusión de diversos aspectos asociados al handpan. De esta forma, en la web es posible encontrar desde la historia de este interesante instrumento, sus escalas o documentos técnicos, hasta los elementos más importantes a considerar al momento de comprar un handpan, ya que hoy en día con la creciente popularidad y curiosidad que despierta los fraudes y engaños empiezan a ser comunes.

Dentro de la comunidad que integran esta web, es posible encontrar fabricantes, músicos y aficionados que trabajan para ofrecer información correcta y detallada acerca del mundo Handpan.

La experiencia de comprar un handpan en España

Desde sus inicios, el handpan ha causado una revolución muy notable en la industria musical. En España, por ejemplo, la popularidad de este instrumento se ha convertido en un fenómeno que abarca diversos lugares. Por esta razón, cada vez hay más personas que eligen comprar un handpan y que desean encontrar información acerca de este. Sin embargo, existen algunos criterios que se deben tener en cuenta, para acabar con un instrumento de calidad entre las manos, como el sitio donde comprar el instrumento. Es importante no precipitarse, buscar información fiable y siempre buscar un instrumento artesanal, ya que la calidad sonora es muy superior a los instrumentos hechos en cadena de forma industrial.

Cada uno de estos aspectos son resaltados en la guía de handpan.es, la cual proporciona a futuros compradores importantes consejos y orientación para comprar el instrumento adecuado en cada caso y comenzar a vivir la experiencia de conocer, aprender y disfrutar del handpan.      

Tratarse la piel como un profesional con Camerina Cosmetics

0

La piel es un órgano que está en constante renovación. Por esta razón, es muy importante cuidarla periódicamente. Agentes externos como el sol, el polvo, el estrés y los malos hábitos, la contaminación o el clima son factores que inciden directamente en su desgaste, razón por la cual es muy necesario tener una rutina de limpieza y cuidado con los mejores productos.

En Camerina Cosmetics tienen disponibles programas completos para el cuidado de la piel con protocolos que incluyen ingredientes imprescindibles en sinergia, texturas agradables y formatos cómodos, con todos los pasos para lograr un excelente resultado final. La box de belleza modelo LINDA de esta marca es una de las más completas del mercado, además, la tienda dispone de una gran variedad de ellos que se adaptan a los requerimientos de cada uno de sus clientes (rutina triple limpieza, rutina de noche, essentials serum+crema…)

Tratamientos de belleza exclusivos

Los tratamientos de belleza de Camerina Cosmetics fueron creados para dar respuesta a la necesidad de simplificar la adquisición de los productos para el cuidado de la piel, así como con el fin de facilitar su aplicación.

La particularidad de estos boxes es que son fáciles de transportar y almacenar, y la practicidad de su aplicación permite realizarlo en cualquier lugar o momento que la persona desee. Cada uno de los boxes ha sido diseñado para atender los requerimientos de la piel de acuerdo a sus necesidades. Sin embargo, también se encuentran disponibles los productos para la limpieza diaria y para las novias que deseen prepararse la piel antes de su ocasión especial.

Uno de los más demandados es el box antiaging Linda, una opción cosmética que consta de 8 pasos y que viene en un maletín diseñado para evitar que los productos se estropeen, se pierdan o se desordenen. Fácil de transportar y reutilizable una vez se termine. Cada uno de los kits viene con las instrucciones de aplicación de los productos bien especificadas en un «paso a paso» y en vídeos tutoriales.

Productos de gran calidad

Con más de 16 años de experiencia en el sector, esta empresa nace de la necesidad de las personas de tener en casa un conjunto de productos equilibrado y en sinergia para el cuidado de la piel. Por esta razón, la propuesta de venta está relacionada con rituales completos de rutina facial para la mañana, noche o, simplemente, semanal. Todas ellas con productos que deben ser aplicados a la vez bajo un protocolo de uso simple y adaptado a cada uno de sus clientes. Garantiza también al/la usuario/a un momento de bienestar y relajación.

Esta idea de negocio surgió en la época de confinamiento por la pandemia del COVID-19, ya que los usuarios de las cabinas de belleza de la otra empresa aliada manifestaban su deseo de aplicar las rutinas faciales en casa. Gracias a esto, Camerina Cosmetics ofrece siempre sus programas en boxes, todos acompañados con un protocolo de uso y vídeos, aptos para todo tipo de pieles. Sin embargo, en especial, están orientados a mujeres entre 30 y 70 años de edad que presenten signos de envejecimiento y que deseen disminuirlos con el empleo de estos tratamientos. 

¿Qué es The Top·Top?, una ingeniosa tapa para latas de bebida que permite mantener el gas durante días

0

En poco tiempo, una bebida pierde el gas y parte del sabor o, en otras ocasiones, la persona no desea la bebida entera y la deja a medias. Esto se produce en muchas ocasiones, ya que las personas abren una lata de cualquier bebida gaseosa para disfrutar un rato hablando con amigos o un día de relax en casa.

En estos casos, se suele tirar la lata a la basura, malgastando parte del producto y generando más envases. Bajo este problema, The Top·Top es una ingeniosa tapa para latas de bebida que permite que el gas se mantenga durante días y, además, ayuda a que el líquido no se derrame. Un producto ideal para todas las personas que no se acaban su bebida en el momento en el que la destapan. 

Un producto innovador ideal como merchandising

Bajo el lema “Pon The Top·Top en tu vida y no dejes que tu refresco favorito pierda su chispa nunca más”, la empresa que crea productos innovadores en diferentes sectores como la limpieza ecológica o enfriadores de botella, entre otros, ha creado este nuevo producto para latas de bebida. Esta tiene el objetivo de que las empresas puedan hacer de él un objeto personalizable, ideal para obsequios y regalos corporativos.

Mediante una capa de resina se puede generar sobre el tapón cualquier tipo de logo. Además, este dispone de un llavero con una ficha de carro de la compra, lo que lo convierte en un objeto que puede ser fácilmente usado. De esta forma, se convierte en el formato ideal para que cualquier empresa impregne su logo y lo reparta de la forma que mejor considere.

¿Cuáles son las características de la tapa innovadora para latas?

La tapa que ofrece esta empresa es personalizable, con una gota de resina que puede ser de la tradicional o con olor, a la cual se le puede agregar un logo, un nombre y el dibujo de un producto. La resina puede ser olfativa, puede ser en un estilo mate o satinado, fluorescente o también con relieves. Siempre al gusto y a la medida del cliente que lo solicite.

Por otro lado, la tapa es multifuncional. Esto significa que puede llevarse fácilmente como un llavero y de esta forma usarlo en cualquier lugar. Además, tiene un imán, por lo cual puede fácilmente ser un objeto de la nevera y usarse regularmente estando en la cocina.

También es hermético, una de sus mejores e ingeniosas características, permitiendo que la tapa queda completamente sellada y que, en el caso de no haber ingerido el contenido total de la lata, la bebida se podrá guardar en la nevera sin la penosa molestia de que se pierda el gas o se mezcle con los olores de la nevera.

En conclusión, The Top·Top es un producto económico, de fácil acceso y a un precio competitivo. Este divertido e innovador producto puede convertirse en el formato perfecto para llevar a cabo merchandising o entregarlo como souvenir en cualquier tipo de reunión empresarial. 

Especialistas en el diseño de soluciones en alta seguridad a medida, PeTroSecur

0

Existen excelentes aliados como la empresa PeTroSecur, con sedes en España y Ucrania, la cual se mantiene a la vanguardia de las necesidades del mercado con productos pioneros de seguridad perimetral. Cualquier complejo residencial e instalaciones como edificios corporativos, hoteles y campos de golf requieren soluciones de seguridad que garanticen tranquilidad a sus propietarios.

De la mano de profesionales que cuentan con una extensa experiencia en el área de la ingeniería, la seguridad y la defensa, esta empresa destaca por ofrecer soluciones adaptadas a cada uno de los clientes que busca blindarse ante cualquier peligro que pueda acechar.

¿En qué se enfoca esta firma a la hora de diseñar instalaciones de alta seguridad? 

El punto fuerte de la empresa es el diseño de instalaciones de alta seguridad. De hecho, esta se ha encargado de la seguridad de las villas más importantes de todo el continente europeo, algo que la ha ayudado a posicionarse significativamente en el mercado.

Desde esta empresa, recalcan que la clave del éxito para espacios seguros es, entre otras cosas, la primera fase del diseño, que debe conjugar la vigilancia natural y la perfección de todos los detalles arquitectónicos con el fin de disuadir a los delincuentes, lo que se conoce como «prevención de la delincuencia mediante el urbanismo». 

Además, remarcan que cuando se trata de diseños de urbanismo, debe haber un acuerdo entre propietarios, arquitectos y consultores de seguridad, ya que el correcto diseño ambiental es proporcional al ahorro que implicará la posterior inversión de diseño por tecnología.

¿Qué ofrece PeTroSecur?

Desde la firma PeTroSecur, estudian cada caso presentado y asesoran al cliente sobre la mejor solución por la que puede optar, guiando a este en cada una de las fases del proyecto, desde la primera visita comercial hasta el diseño, la planificación y la puesta en marcha del sistema de seguridad elegido.

El equipo de trabajo de esta empresa de seguridad está especializado principalmente en los sistemas para residencias, empresas, hoteles y campos de golf, todos ellos diseñados con altos estándares de calidad. En lo que respecta a viviendas, el cliente encontrará sistemas de vigilancia, persianas de seguridad, vídeo análisis y puertas acorazadas. En las instalaciones de hoteles y empresas, el cliente podrá incorporar con el diseño de esta firma radares de vigilancia, control de accesos, cajas fuertes, manillas electrónicas, vídeo análisis y también persianas de seguridad. En campos de golf, PeTroSecur ofrece a los clientes la posibilidad de tener un gran perímetro monitoreado con canales instalados.

Además de servicios en estos cuatro ámbitos, la empresa también se encarga de llevar a cabo la seguridad de eventos y el blindaje de vehículos.

Los interesados en contactar con PeTroSecur para conocer más acerca de sus servicios pueden visitar sus sedes en España en las ciudades de Barcelona y Málaga o en Ucrania o a través de su página web.

El Corte Inglés: las mejores prendas que puedes comprar al 50%

No, no hace falta aguantar unos días hasta que lleguen las rebajas para comprar prendas a mitad de precio que igual necesitas ya o temes que se agoten totalmente o en tu talla. Ya sabes que El Corte Inglés se distingue en los últimos años para ser competitivo con el aluvión de cadenas low cost de ropa y sobre todo la compra online, con ofertas y descuentazos durante todo el año en todos sus departamentos, especialmente en textil. Vamos a repasar diez de los mejores ejemplos de prendas que tienes ahora al 50% e incluso más justo hasta enlazar con las rebajas, hasta el próximo 5 de enero.

BLUSA DE MUJER ONLY EN EL CORTE INGLÉS

blusa el corte inglés

Comenzamos con una prenda muy primaveral pero que te pones todo el año: la blusa. Esta es perfecta para lucir estas navidades y un precio de chollo. Tiene nada menos que un 57% de descuento y se queda en 14,99 euros. Es una blusa con escote cruzado y manga 3/4 ceñida a la cintura y en color blanco. Está fabricada mayormente en viscosa y en poliamida. Una compra de diez que puedes realizar en este enlace.

JERSEY ADOLFO DOMÍNGUEZ

jersey el corte inglés

En esta selección hay grandes y solicitadas marcas como Adolfo Domínguez y que en este caso tiene además el mayor descuento de esta campaña, el 58% aunque solo en color morado (el resto, al 50%). Se trata de un jersey de mujer de lana merino 100% overside y de cuello pico con corte recto y etiqueta logo. Lo tienes en El Corte Inglés en granate, azul, negro y morado. Su precio es de 49 euros en el caso morado. Lo puedes comprar aquí.

JERSEY DE LO MÁS BARATO EN EL CORTE INGLÉS

jersey el corte inglés

Con el descuento en este caso del 54% se queda como la prenda más económica de esta promoción, 9,99 euros. Se trata de un jersey de mujer Only de manga larga y cuello redondo en punto fino. Lo tienes en un montón de colores, así que con este precio puedes hacerte con más de uno: tienes el azul, negro, morado, verde, azul celeste, verde oscuro… Lo puedes adquirir aquí.

VESTIDO CORTO POR MENOS DE LA MITAD DE SU PRECIO

image 159 Merca2.es

Vamos con un vestido, ideal para lucir en estas fiestas. Es un vestido corto Naelle con manga francesa estampado paisley, hecho sobre todo de poliéster y una parte de algodón y elastano. Una opción sencilla pero sexy y cómoda. Tiene un 53% de descuento hasta el 5 de enero y su precio se queda en 25,99 euros.

OTRO VESTIDO CON DESCUENTAZO

vestido el corte inglés

No dejamos los vestidos con otro en oferta en El Corte Inglés, con un descuento de los más altos de esta campaña: un 57%. Se trata de un vestido de manga francesa, lazo en la cintura y estampado geométrico, como el anterior, pero con un diseño y estilo diferente. Se vende en color azul. Lo tienes ahora con la rebaja por 29,99 euros y aquí lo puedes comprar.

PANTALÓN DE MUJER EN EL CORTE INGLÉS

pantalón el corte inglés

Y de los vestidos a un pantalón de vestir elegante, con clase pero a un precio estas fechas de chollo, porque de sus 99 euros reales pasa a 44,50 euros, gracias a su 55% de descuento en El Corte Inglés en color crudo y kaki. Es un pantalón de tiro alto y corte recto y ancho, con pinzas y hebillas para cinturón. Si clicas en este enlace, lo compras directamente online.

TOP TRUCCO

top el corte inglés

En este selección nos detenemos en todo tipo de prendas, para que tengas para cualquier ocasión y puedas renovar tu armario en todos los frentes. En este caso nos detenemos en otro imprescindible, el top. Lo hacemos en este con botones de Trucco que tiene un 56% de descuento y un precio de 12,99 euros. Se vende en color crudo y está fabricado en algodón en un 65%. En este enlace será tuyo.

CAMISETA DE MUJER EN EL CORTE INGLÉS

image 163 Merca2.es

Vamos con una opción minimalista pero elegante, a pesar que el concepto de camiseta no suele ir asociado. Con esta, como ves, si. Es un modelo de Adolfo Domínguez en manga corta con cuello perkins y realizado en algodón mercerizado. Está fabricado 100% en algodón y se vende en azul o blanco. Una prenda sencilla pero sofisticada a la vez que puedes comprar aquí por tan solo 29 euros, tras un descuento del 58%, el mayor de esta selección.

SUDADERA ONLY

image 164 Merca2.es

Otro tipo de prenda más en esta variada selección. Toca una sudadera, en este caso de corte crop y en azul o negro. Es una sudadera Only fluida y con print frontal y hecha de algodón y poliéster. Ideal para una atuendo casual, el día a día, una escapada al campo, un largo paseo o hacer deporte con mal tiempo. Su precio tras el 54% de descuento es de 9,99 euros. En este enlace lo puedes comprar.

PANTALÓN LARGO CON FANTASÍA EN EL CORTE INGLÉS

pantalón el corte inglés

Terminamos con otro pantalón y e ideal también para lucir en la próxima cena de Nochevieja. U modelo ceñido, elegante pero sencillo. Es un pantalón Kookai en color negro de tiro alto y corte recto, con cierre frontal y detalle de fantasía. Está hecho en poliéster, viscosa y elastano y con el descuento de El Corte Inglés del 55% se queda en 44,50 euros. Una oportunidad única y propia de rebajas. Aquí lo puedes comprar.

Alerta Detectives, los detectives privados se encargan de descubrir la certeza de las cosas en la sociedad

0

El trabajo de un detective privado arroja luz en distintos ámbitos como el laboral, el personal, el industrial y ahora también el digital. Estos son expertos formados que recaban información sensible y que, dado el caso, pueden oficiar como auxiliares para presentar sus descubrimientos ante un juez.

Con sede central en Zaragoza y autorizada por el Ministerio del Interior y la Dirección General de la Policía, la agencia Alerta Detectives cuenta con despachos asignados en las principales ciudades del país, desde donde brindan servicios tanto en el ámbito nacional como internacional.

Investigaciones en el ámbito laboral y personal

Para quien busque detectives en Zaragoza, Alerta Detectives está integrada por un equipo de profesionales legalmente habilitados en el que se integran jóvenes talentos con otros miembros con más de veinte años de experiencia dedicados a la ejecución de investigaciones de diversa índole. El trabajo de la agencia es una herramienta eficaz y segura, tanto para la etapa de investigación como para la ratificación ante los tribunales, si es que es necesario.

Algunas de las posibles aplicaciones de un detective privado en el ámbito laboral es la investigación de despidos, casos de absentismo u observaciones sobre ejecutivos de alto nivel así como la comprobación de Curriculum Vitae o investigar posibles bajas fingidas, casos de hurto de material, quebranto del secreto profesional y trabajo clandestino.

En cuanto a las tareas que se circunscriben a lo personal, los detectives en Zaragoza de Alerta Detectives realizan informes prematrimoniales, indagan sobre posibles infidelidades, investigan conductas ante la reclamación de custodia de los hijos y trabajan también en casos de localización de personas con paradero desconocido.

‘Alerta Detectives’ sigue un riguroso método de trabajo

El riguroso método de los detectives en Zaragoza consiste en cinco premisas. En primer lugar, se realiza un análisis del problema y sus posibles soluciones para detectar el momento indicado para ejecutar las acciones. Es importante prevenir el riesgo de cada servicio para minimizar problemas o interrupciones. El siguiente paso es la asignación de los recursos técnicos y materiales apropiados.

Un detective privado de Alerta Detectives siempre trabaja en equipo para conseguir un servicio de máxima calidad. Por último, se selecciona el personal necesario para cada caso, ya que no es lo mismo un trabajo que requiere la investigación de un fraude o amenazas por medios digitales que conducir una indagación en torno a un posible plagio o sabotaje en el ámbito industrial.

En cualquier caso, los detectives privados que integran el equipo de Alerta Detectives son profesionales de habilidad y experiencia probadas, que cumplirán con el servicio que se les asigne de la mejor manera posible.

Un modelo de local nuevo con las ventajas de la marca Kachopo King Exclusivo en su programa

0

Asturias es el lugar donde nació el cachopo, y en el que es uno de los platos más representativos de toda la gastronomía de la zona. Sin embargo, la empresa Kachopo King ha logrado llevar este plato tradicional a otro nivel y convertirlo en un producto que pueda disfrutar cualquier español en todo el territorio.

Ahora, además de hacer envíos de cachopo a domicilio, la marca ofrece la oportunidad a pequeños y medianos negocios de hostelería de tener los cachopos de forma exclusiva en sus establecimientos y crecer en el mercado de la comida para llevar a través del programa Kachopo King Exclusivo.

El programa dirigido a negocios de hostelería en España: Kachopo King Exclusivo

Se estima que el próximo año el mercado de la comida a domicilio crezca en un 50%, convirtiendo este sector en un negocio rentable. En este contexto, Kachopo King, la exitosa marca especializada en la preparación y venta de cachopo online a domicilio, 100% asturiano y de primerísima calidad, ha creado un programa dirigido especialmente a los pequeños y medianos negocios de hostelería del país.

El programa consiste en que los hosteleros puedan formar parte del éxito que ha tenido la empresa, permitiéndoles ser locales exclusivos en la venta de sus cachopos en toda la zona en la que se encuentren. Kachopo King le garantiza no solo proveerles de un cachopo de calidad, con carne totalmente asturiana, y elaborado por cachoperos artesanos con una receta única llena de sabor, sino también otras ventajas exclusivas para el crecimiento del negocio de hostelería que quiera formar parte de este programa.

¿Cuáles son las ventajas de unirse al programa de Kachopo King Exclusivo?

El negocio que decida formar parte de este programa, además de convertirse en distribuidor de uno de los mejores cachopos del país, también contará con otros beneficios ofrecidos por Kachopo King. Por ejemplo, la empresa se encargará de poner en sus manos todos los conocimientos que la marca posee sobre marketing digital e inteligencia artificial para lograr aumentar la presencia en la web del negocio afiliado, ayudándolo a ganar a más clientes, potenciando sus ventas y en consecuencia sus ganancias. Quien se una al programa contará, además, con exclusividad en la zona, un sistema de pedidos totalmente automatizado, y por supuesto, un producto de alta calidad en su carta, potenciando el éxito del negocio en el sector.

Dado que para Kachopo King el objetivo principal es ayudar al pequeño y mediano negocio de hostelería, la marca ofrece un pack de prueba gratuito, para que quien quiera unirse al programa pueda conocer de primera mano el sabor y la calidad del cachopo que preparan. Tanto para solicitar el pack como para convertirse en un Kachopo King Exclusivo, solo hay que acceder a la web de esta empresa y rellenar un corto formulario en línea.

Gestiona Visa, el servicio de legalización de documentos

0

A menudo, los documentos que se deben presentar en el extranjero requieren un proceso de legalización. Cada país tiene sus propios requisitos para realizar estos trámites, por lo que varían en función del tipo de documento que se necesita y el uso que se le quiere dar.

Gestiona Visa es una empresa especializada en legalización de documentos y tramitación de visados que trabaja con distintos organismos oficiales, notarios, traductores, colegios de médicos, ministerios y consulados para presentar, en nombre de sus clientes, los papeles que necesitan ser validados.

Legalización de gran parte de los documentos públicos y privados gracias a la Apostilla de la Haya

El trámite más común para la legalización de documentos es el de la Apostilla de la Haya. Se trata de una apostilla o anotación que se coloca sobre un documento público para certificar la autenticidad de las firmas que allí constan. Es válida para todos los países firmantes del Convenio de la Haya y su presencia suprime el requisito de legalización diplomática. El trámite se realiza ante el Ministerio de Justicia.

La apostilla puede aplicarse en documentos emitidos por funcionarios o ministerios del Estado, documentos administrativos y certificaciones oficiales que hayan sido colocadas sobre documentos privados.

El trámite de Apostilla de la Haya en Gestiona Visa es sumamente ágil. Una vez que la empresa recibe la solicitud y una copia del documento para acreditar identidad, es posible disponer del certificado en el momento para que al día siguiente todos los papeles vuelvan a estar en el domicilio del cliente.

Tramitación de legalizaciones a través de los consulados

Para aquellos países que no forman parte del Convenio de la Haya, como por ejemplo China, es necesario tramitar la legalización de documentos frente a los consulados. Sin este paso el país de destino puede desconocer los papeles que se presenten. A su vez, para que un consulado extranjero valide un documento es necesario contar con la firma y sello de los funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

En estos casos, los plazos para completar el trámite dependen de los distintos países, que también aplican tarifas diferentes. La agencia Gestiona Visa cuenta con una amplia experiencia en este tipo de tramitaciones, en la gestión de distintos visados y en relacionarse con los diversos consulados radicados en Madrid, por lo que con sus servicios es posible evitar complicaciones legales y agilizar procedimientos.

Todos los trámites de legalización de documentos que se realizan a través de Gestiona Visa cuentan con el servicio de recogida y, después de cumplir con los requisitos de cada caso, entrega en el domicilio del cliente.

Las ventajas de comprar naranjas de zumo en Finca el Carraixet

0

La Comunidad Valenciana cuenta con una reconocida tradición histórica en el cultivo de la naranja, que se remonta a la época en la que los musulmanes estaban establecidos en la zona. Para conseguir unas de las mejores naranjas de zumo de la región, es tan sencillo como dirigirse a la página web de la Finca El Carraixet, una empresa que trabaja con una política de envíos que garantiza la frescura del producto.

El equipo de agricultores que trabaja para la finca se encarga de recolectar las frutas cuando reciben la solicitud de pedidos, que llegan a su destino en un plazo inferior a 24 horas.

Del árbol a la mesa: las naranjas de zumo

Al comprar naranjas online en Finca El Carraixet, se está adquiriendo el producto directamente de manos del agricultor. Las naranjas son 100 % naturales, permanecen en los árboles hasta el momento inmediatamente anterior a que el envío salga rumbo a su destino. Según la temporada, se consiguen tres variedades distintas de naranjas: Navel Lane Late, Navel Powel y Fukumoto.

La finca donde se cultivan las naranjas de zumo está ubicada en la localidad de Xàtiva, al sur de Valencia. Todas maduran en los árboles y no en cámaras de refrigeración, como sucede con otras producciones. Gracias a las condiciones del clima de la región, las frutas adquieren un color anaranjado intenso y un sabor extraordinario. Se trata de un producto económico y asequible que se envía en cajas de 9 o 14 kilos.

Comprar naranjas de zumo es una buena inversión, ya que se trata de una fruta de larga conservación y los packs permiten adquirirlas a un precio menor que sueltas. En Finca El Carraixet aseguran que sus precios son de los más baratos que se pueden conseguir por internet.

Modelo de agricultura concienciado con el medioambiente

Las plantaciones, ubicadas en Xàtiva, también se dedican al cultivo de mandarinas, que al igual que las naranjas de zumo, son comercializadas a todas las comunidades autónomas peninsulares de España. La finca está al pie de la montaña, en un sitio con condiciones inmejorables para el cultivo de naranjos. En invierno, las temperaturas promedio son de 2º C, lo que es ideal para la maduración de las naranjas sin necesidad de recurrir a cámaras frigoríficas.

La Finca El Carraixet vende siempre productos frescos recién cosechados. La propiedad cumple con un tratamiento semiecológico utilizando pesticidas legales avalados por el Marco Común Europeo. Su aplicación se suspende al menos dos meses antes de la cosecha, al igual que cualquier otro tratamiento fito-sanitario, para que las naranjas lleguen a la mesa de los clientes de la forma más saludable posible.

Las naranjas de zumo de Finca El Carraixet son un producto de alta calidad, fresco y único, cultivado bajo técnicas de agricultura responsables y sostenibles que convierten a esta compañía en una gran referente del sector.

Bit2Me lanza Bit2Me Earn, un nuevo servicio que recompensa a los usuarios por mantener sus criptomonedas

0

/COMUNICAE/

Bit2Me lanza Bit2Me Earn, un nuevo servicio que recompensa a los usuarios por mantener sus criptomonedas

Estará disponible a partir del 1 de enero para los cerca de 500.000 usuarios de Bit2Me, sin comisiones y con libertad para añadir y retirar en cualquier momento. Los poseedores de B2M, el token de Bit2Me, podrán conseguir hasta un 300% de recompensa porcentual al año (APY). Bit2Me cumple así con su hoja de ruta, al tiempo que aporta nuevas utilidades y beneficios a los usuarios de B2M

Bit2Me, plataforma líder de criptomonedas española, ha anunciado el lanzamiento de Bit2Me Earn, un nuevo servicio que ofrece recompensas de hasta el 20% en forma de criptomonedas a los poseedores de las mismas con la única condición de transferirlas y almacenarlas.

El servicio funciona con criptomonedas y es totalmente gratis y ofrece la máxima libertad para retirar o añadir en cualquier momento. Bit2Me Earn aporta hasta un 20% en recompensas en criptomonedas tradicionales y hasta un 300% de recompensa porcentual al año (APY) en B2M, la moneda virtual desarrollada por Bit2Me. Está basado en un sistema de oferta y demanda, no tiene ningún tipo de comisión.

Se trata de un servicio similar al staking de criptomonedas, concepto con el cual se denomina la acción de mantener monedas virtuales en un wallet o billetera para respaldar la seguridad y las operaciones de una red blockchain. A cambio de ello, el usuario recibe recompensas en criptomonedas; servicio similar a los intereses que antiguamente eran proporcionados por otros sectores más tradicionales.

Las finanzas descentralizadas (DeFi) se han convertido en uno de los casos de uso más populares alrededor de las criptomonedas. Sin embargo, la enorme complejidad de su gestión para la gran mayoría de usuarios y las elevadas comisiones han sido el principal freno para su expansión, hecho que ha motivado el nacimiento de Bit2Me Earn. Este servicio ha conseguido democratizar el acceso a esta funcionalidad mediante uno de los servicios de recompensa en criptomonedas más sencillos, flexibles y competitivos del mercado global.

En palabras de Leif Ferreira, CEO de Bit2Me: “Bit2Me ha incorporado dos figuras claves en el sector, el antiguo presidente de Mastercard, Baldomero Falcones y el ex-CEO de Coinbase Europa, Zeeshan Feroz. Con ellos diseñamos el mejor servicio del mundo en este aspecto. Un servicio completo para que, a diferencia de la competencia, los usuarios con un simple clic puedan generar literalmente criptomonedas, sin hacer nada, solo almacenándolas en Bit2Me”.

Ferreira añade que “todo ello es ofrecido por Bit2Me, una empresa europea, transparente, con soporte telefónico, con posibilidad de añadir fondos en criptomonedas pero también mediante transferencia bancaria y tarjeta desde más de 110 países de todo el planeta. Estamos realmente orgullosos del resultado logrado por nuestro equipo de más de 150 personas. Y esto es solo la primera versión del servicio”.

Bit2Me Earn estará disponible a partir del 1 de enero de 2022 para los casi 500.000 usuarios de Bit2Me. Con este nuevo servicio, la compañía continúa cumpliendo con su hoja de ruta, al tiempo que aporta nuevas utilidades y beneficios a los usuarios de B2M.

Fuente Comunicae

notificaLectura 206 Merca2.es

La poesía contemporánea por Josep Cornado

0

/COMUNICAE/

1640791493 a ArtePoes a JosepCornado Josep Cornado 1920 Merca2.es

El género literario de la poesía no suele generar grandes cambios con el traspaso del tiempo. Generalmente se suele tomar un mismo rumbo independientemente de la época y del autor, con matices claro. Josep Cornado expresa que la literatura en este género puede clasificarse en escuelas, pero los poetas siempre tenderán al individualismo

En este género, explica Josep Cornado, es posible encontrar similitudes entre los autores. Por ejemplo, existen ciertas épocas en las que a través de la poesía se busca una comunicación directa con el lector. Sin embargo, también coinciden los autores, que hay épocas en las que es necesario alejarse de la comunicación con el lector para centrarse únicamente en la poesía escrita.

El siglo XX ha sido prolífico si se aprecia la numerosa aparición de escuelas poéticas. No están claras las causas de su surgimiento ni tampoco su mantenimiento a lo largo del tiempo, pero lo cierto es que muchas de ellas han otorgado transformación y novedad al género.

Josep Cornado, aclara también, que los autores que han hecho posible el mantenimiento del género no dependen del lenguaje. La poesía que se expresa, tiene su esencia en el lenguaje en que se exprese. No será mejor ni peor, sino que pertenecerá a ese lenguaje.

También se habla de que se intentaba reflejar a través de la escritura. Mucha poesía venía de la mano de las orientaciones artísticas de cada época. Por ejemplo, explica Josep Cornado, que algunas aspiraban a mostrar impresiones de la naturaleza o la realidad tal como se conoce. Impresiones que se plasmaban en los sentidos del artista. De esta forma, el poeta logra una creación un tanto vaga y lejana de lo que se considera real.

Muchas de las corrientes que destacan en el siglo pasado y el anterior, tienen en común un rasgo bastante delirante. Josep Cornado comenta, que, la irracionalidad y un tanto el desequilibrio psicológico, tiene presencia en las obras hechas por la mayoría de autores. Evidentemente esto no es sorpresa si la época en la que han vivido los autores estuvo marcada por conflictos bélicos y sociales que han influido de gran manera en la vida de las personas.

Es a través de la escritura y la palabra en la literatura que se manifiesta las consecuencias de un conflicto social, y eso en los poetas se ve reflejado. Pero esto no es una característica novedosa, sino que simplemente muy arraigada. Ya con “El Quijote de La Mancha”, gran obra reconocida mundialmente por el autor Miguel de Cervantes Saavedra, hubo un alzamiento contra el sistema de la inquisición española.

Josep Cornado, finaliza con la reflexión de que los escritores, y poetas contemporáneos toman las crisis existenciales que está atravesando la persona en un contexto determinado y lo refleja a través de la escritura. De esa forma se le da sentido, contenido y comprensión a los lectores a través de la lectura.

Fuente Comunicae

notificaLectura 205 Merca2.es

Reforma laboral: ¿Cómo afectará a los departamentos de RRHH de las empresas?

0

/COMUNICAE/

1640795063 logo azul Merca2.es

La reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros tras el acuerdo entre Gobierno, Patronal y Sindicatos, es ya una realidad y ofrecerá un período transitorio de entre tres y seis meses para adaptar los contratos laborales vigentes a la nueva normativa. Ante su inminente entrada en vigor, la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos ha organizado un Webinar de carácter público el 31 de diciembre para hacer unas primeras valoraciones sobre dicha reforma laboral

La reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros y que se daba a conocer el pasado 23 de diciembre como un “acuerdo histórico” de Gobierno, Patronal y Sindicatos, entra en vigor el día 30 de diciembre y tendrá un período transitorio de entre tres y seis meses para adaptar los contratos laborales vigentes a la nueva normativa.

Los aspectos principales de esta reforma son:

  • Una nueva regulación de la contratación temporal que otorga primacía al uso del contrato indefinido y nos deja dos tipos de contratos temporales: el estructural y el formativo, desapareciendo el contrato por obra o servicio. El contrato estructural solo podrá formalizarse por circunstancias de la producción y por sustitución de otro trabajador con reserva de puesto de trabajo. El contrato por circunstancias solo podrá concertarse por incrementos ocasionales imprevisibles de la producción por un tiempo máximo de seis meses, ampliables a 12 meses por Convenio Colectivo, o incrementos previsibles por un período máximo de 90 días al año, no consecutivos. Se reduce a 18 meses, en un período de 24, el plazo de encadenamiento de contratos para adquirir la condición indefinida.
  • Los contratos formativos sufren una importante modificación. La reforma fomenta la utilización del contrato fijo-discontinuo probablemente para ocupar el vacío que deja el contrato por obra o servicio.
  • La cotización de los contratos de corta duración sufre penalización en línea con la desincentivación pretendida y se reforma la ley de infracciones y sanciones para los casos de fraude en la contratación con multas que aplicarán por cada situación fraudulenta y no por empresa, como hasta ahora.
  • Respecto a la negociación colectiva, se recupera la utraactividad indefinida de forma que los convenios colectivos se prorrogarán hasta que sean sustituidos por otros nuevos sin un límite de tiempo. El Convenio del sector recupera la prevalencia sobre el convenio de empresa en lo relativo a las condiciones retributivas.
  • Finalmente, mantiene la actual regulación en materia de despido y modificación de condiciones de trabajo, flexibilizándose los ERTES.

En definitiva, para la AEDRH, se trata de “una reforma de menor calado que la anunciada por el Gobierno desde que asumió el cargo, posiblemente suavizada por exigencias de la Unión Europea para poder acceder a los fondos de recuperación COVID-19, y que afortunadamente desde nuestro punto de vista, no modifica aspectos que en principio eran clave para los reformistas, tales como las indemnizaciones por despido, la autonomización de los convenios colectivos o una restricción aún mayor de la contratación temporal”.

Esta circunstancia ha sido fundamental para la aceptación por parte de las organizaciones empresariales de la tan anunciada reforma, “lo que nos deja con un texto que creemos que no contenta a nadie al 100%. A pesar de sostener que la reforma ha sido de menor calado del esperado, no cabe duda de que a muchos de los departamentos de recursos humanos lo que hoy nos preocupa especialmente de esta reforma es la aplicación práctica de las nuevas opciones de contratación temporal y el régimen de transitoriedad”.

La Asociación Española de Directores de Recursos Humanos, ha organizado de forma urgente un WEBINAR EXPRESS de carácter público el día 31 de diciembre de 2021 a las 09,30 h. con el fin de poder hacer unas primeras valoraciones sobre el texto publicado por el Gobierno.

ENLACE al Webinar “Puntos Clave en la Reforma Laboral”: https://us02web.zoom.us/j/88174259554

Fuente Comunicae

notificaLectura 204 Merca2.es

Publicidad