miércoles, 7 mayo 2025

Césped artificial en Madrid gracias a los servicios de Máster Césped, modelos vanguardistas y confortables

0

El verdor del césped es un aspecto muy atractivo en lugares como jardines, entradas y terrazas, gracias a la frescura y colorido que aporta. Además, su utilización es importante en espacios recreativos, debido al soporte acolchado que proporciona en el suelo.

Para evitar el mantenimiento complejo de la naturaleza, muchas personas están optando por la alternativa del césped artificial Madrid. Al respecto, la empresa Máster Césped pone a disposición del público un catálogo variado con diversos tipos de césped de apariencia realista.

Diseños de césped artificial personalizado, vanguardista y confortable

Para tener resultados duraderos y funcionales, se debe instalar césped artificial acorde al lugar. Esta evaluación no es ampliamente conocida y lo recomendable es dejarla en manos de especialistas. Para la empresa Máster Césped, algunos de los puntos fundamentales a tener en cuenta son la longitud, peso, tonalidad y nivel de brillo del césped artificial, el mantenimiento, estética, suavidad, confort e incluso se estudia el sonido de la pisada que se desea y la recuperación del material después de ciertas condiciones.

Con este análisis, el comercio se asegura de ofrecer un diseño apropiado y vanguardista, que satisfaga tanto la comodidad como el impacto visual esperado por el cliente. Entre las confecciones de césped más modernas que ofrece el catálogo, se ubican los ejemplares Premium, Deluxe, Máster y Elegance, tipos de césped realistas y elaborados con hilos de máxima calidad, con un espesor alto y abundante para minimizar el sonido y aumentar el confort.

Además, dedicados a aquellos clientes que prefieren marcar la diferencia, también incluyen césped de colores que sirven para diseños peculiares y atractivos. Estos, en ocasiones, son usados en la decoración de habitaciones y salas.

Tipos de instalaciones disponibles en Máster Césped

La empresa se ocupa de cada fase de la colocación del césped artificial. Entre sus servicios, incluye la venta del material, preparación del terreno, diseño, instalación y mantenimiento. 

Algo importante a destacar de la compañía es que no solo son instaladores, además tienen especialización como paisajistas, por lo que se enfocan en la creación de espacios visualmente interesantes. El énfasis se centra en preservar la esencia natural e imitar de forma exacta al césped auténtico.

De igual forma, centros deportivos como las pistas de pádel necesitan mantenimiento constante para estar en óptimas condiciones y evitar que los deportistas se lesionen, este servicio se incorpora en el catálogo de la empresa.

Máster Césped es la favorita de un número importante de personas en Madrid por su calidad y acabados realistas. En su web, es posible apreciar diferentes opciones para la instalación en hogares, áreas urbanas, piscinas, parques, campos y más.

Cancelar la deuda es posible con la Ley de Segunda Oportunidad, por Gómez Maestre Advocats

0

En el año 2015, se estableció por Real Decreto el mecanismo de la Ley Segunda Oportunidad. La finalidad de esta ley es permitir que particulares y autónomos deudores, tengan la posibilidad de renegociar la deuda con sus acreedores o librarse de ellas. Esto representa una solución para quienes están en una situación de insolvencia grave o en quiebra.

En Gómez Maestre Advocats cuentan con abogados especialistas en este tema. Gracias a sus conocimientos y su amplia experiencia, pueden ayudar por vías legales a quienes se encuentran incapacitados para pagar su deuda. Su filosofía de trabajo es que si su cliente no gana el caso, no cobran por el trabajo.

Cómo librarse de una deuda por vías legales

Desde que se estableció la Ley de Segunda Oportunidad en España, muchas personas han podido encontrar una solución a las deudas que no pueden pagar. Sin embargo, para poder aprovechar las ventajas de esta ley, hay que contar con abogados especialistas que puedan estudiar el caso particular de la persona deudora y ofrecerle las mejores alternativas. De hecho, con la aplicación de esta ley, no solamente se puede reducir considerablemente la cantidad de la deuda, sino que incluso se puede eliminar por completo. Pero esto solo es una opción cuando el deudor cuenta con un respaldo profesional.

Para ello, Gómez Maestre Advocats es una buena opción. Este es un despacho de abogados que desde los inicios se ha dedicado exclusivamente a ayudar a particulares, familias y autónomos a salir de deudas impagables. Conocen muy bien como funciona el aspecto legal en este sentido y pueden garantizar buenos resultados para sus clientes, ayudándolos a eliminar sus deudas por vías sólidas totalmente legales.

Un instrumento legal para ofrecer asesoría a los deudores

Desde su creación, el objetivo de la Ley de Segunda Oportunidad fue ofrecer ayuda a quienes tenían un compromiso de pago, que debido a quiebra o insolvencia, no están capacitados para pagarla. No obstante, este instrumento legal también protege el patrimonio de los acreedores, y es por eso, que permite, en muchos casos, la renegociación de la deuda. En el caso de estos profesionales con despachos en Girona, Figueres y Banyoles, por ejemplo, realizan un proceso con distintas etapas. En primer lugar, se hace una lista con todas las deudas de su cliente. Seguidamente, acuden a un notario para requerir a los acreedores e intentar llegar a un acuerdo. En caso de no haber acuerdo, llevan el caso al juzgado. Allí, pueden conseguir una Sentencia Judicial para la cancelación de la deuda, e incluso paralizar cualquier embargo, mientras dure el proceso.

Si alguien quiere saber si puede recurrir a este proceso, lo ideal es contactar con expertos que puedan estudiar el caso. En Gómez Maestre Advocats, por ejemplo, la primera consulta es totalmente gratuita y sin compromiso.

Los mayores de la familia merecen los mejores cuidados de la mano de Tu Ortopedia

0

Además del amor de sus seres queridos, los abuelos de un hogar necesitan cuidados especiales en todos los aspectos de su cotidianidad. Algunos de ellos son una alimentación acorde a sus necesidades, higiene adecuada, además de un descanso cómodo y reparador como el que ofrece la tienda online Tu Ortopedia, con sus camas ortopédicas y colchones articulados.

Los familiares que defienden que los mayores se merecen lo mejor encontrarán en estos productos herramientas ideales para garantizarles su bienestar. Desde su sede en Murcia, comercializan en toda la península estas herramientas indispensables para evitar en los ancianos situaciones como las posiciones inadecuadas al dormir o el surgimiento de escaras. Así como las dificultades para el cuidador o los cuidadores a la hora de facilitarles su rutina de aseo o alimentación, teniendo en cuenta la altura de la cama o la movilidad de la misma en secciones.

Variedad de opciones ajustadas a la condición de cada usuario

El catálogo disponible en el portal web de Tu Ortopedia propone sistemas de somier geriátricos ajustados a todas las necesidades, con los colchones que brindarán el mejor descanso para los mayores. Los clientes podrán seleccionar estos productos teniendo en cuenta el grado de movilidad del usuario, incluso si se trata de un paciente que permanece acostado.

Las camas articuladas que ofrece la tienda han sido fabricadas con una estructura robusta y segura, con lamas de madera y acabados en fibra de carbono o caucho. También disponen de cuatro planos para un descanso ortopédico y patas regulables para que el cuidador realice sus tareas adecuadamente a la altura que desee.

El motor de corriente continua de bajo consumo en reposo es otra de las ventajas de estas camas a las que se les pueden adaptar barandillas, portagoteros, cabecero, piecero, incorporador y otros complementos. Estos mejorarán aún más las condiciones ergonómicas para dar autonomía al paciente y mayor capacidad de maniobra a su ayudante.

Modelos individuales como la cama articulada Celeste o la matrimonial de uno o dos lechos resultarán aún más eficientes si son complementados con los colchones de última tecnología que ofrece Tu Ortopedia. Estos disponen de diferentes ofertas, para que los mayores de la casa se sientan cómodos día y noche.

Calidad y última tecnología en colchones

Los colchones articulados de poliuretano de alta densidad o viscoelástica son fabricados con diversas espumas que aportan mayor flexibilidad para el uso de las camas ortopédicas. De esta forma, se adaptan a la forma del cuerpo y permiten el libre flujo de aire para controlar la humedad y regular la temperatura corporal.

Asimismo, las fundas son impermeables, transpirables, ignífugas, antiácaros, antibacterias y, algunas de ellas, son esterilizables a 90 grados.

Por otro lado, si el usuario lo requiere, Tu Ortopedia puede fabricar colchones con medidas fuera de los estándares. Los pedidos de la existencia son enviados desde la sede física en Murcia a toda España en unos tres o cuatro días laborables.

Todos los productos disponen de una garantía de dos años, tanto en las camas como en los colchones. Además, los precios altamente competitivos y la máxima calidad de estas herramientas para el descanso resultan un gran apoyo para las personas que se encuentran en esa etapa de la vida.

Planet Club, icono de la fiesta urbana en Madrid

0

La vida nocturna de la capital española se ha convertido en uno de los escenarios de entretenimiento que más disfrutan locales y visitantes. En la zona de Huertas de Madrid se encuentra Planet Club Madrid, un lugar catalogado como uno de los mejores sitios de encuentro de la ciudad por su ambiente lleno de color, espectáculo y diversión.

También es considerado como un icono de la fiesta urbana gracias a su sistema de sonido, iluminación y vídeo, que hace de las noches de diversión una experiencia inolvidable para sus asistentes. Con muchos años de experiencia en el sector del entretenimiento, este establecimiento garantiza uno de los mejores ambientes de fiesta Madrid.

Fiesta durante todo el año

La diversión en Planet Club no se detiene en ninguna época del año, por ello se organizan fiestas temáticas relacionadas con cada celebración: San Valentín, Halloween, Navidad y Nochevieja son algunas de las más concurridas.

El lugar recibe la visita de turistas de todas partes del mundo, quienes manifiestan haber vivido una experiencia de entretenimiento sin precedentes, razón por la que muchos terminan volviendo una y otra vez para revivir el momento. En su carta ofrecen una gran variedad de licores importados de alta gama que pueden ser adquiridos en copa o en botella, tienen una oferta variada de cócteles y, además, el servicio de shisha es otro de los atractivos que pueden disfrutarse en cada noche de fiesta.

Planet Club es otro miembro del grupo Party Area y lleva años encabezando las listas de los lugares favoritos para divertirse por tener un ambiente con la mejor música y el mejor servicio en la zona de Huertas.

Al ser uno de los mejores locales comerciales en Madrid, Planet Club es un lugar muy demandado para celebrar ocasiones especiales. Con un aforo de 150 personas, una decoración muy moderna y un equipo de sonido e iluminación de alta tecnología, este espacio se ha convertido en uno de los favoritos para organizar cualquier celebración. Cada año son muchas las fiestas que se han realizado en este lugar, siendo esta una de las razones por las que se ha convertido en un sitio nocturno referente en la zona.

Al ser una discoteca muy concurrida, es recomendable gestionar las reservas con anticipación a través de sus redes sociales o teléfono de contacto, ya que tienen un aforo limitado para garantizar la comodidad de los asistentes. Planet Club abre sus puertas a la diversión desde las 16:00h hasta las 21:00h durante las 365 noches del año. Las consumiciones pueden adquirirse a través de la página web de Party Area.

¿Cuáles son las profesiones que tendrán más demanda en 2022?, por Implika Madrid

0

El principio del año es un buen momento para reajustarse. Para tomar decisiones a la hora de formarse o hacerse una idea de las posibilidades de cada uno durante el año que va a comenzar es importante conocer cuáles serán las tendencias laborales en el próximo año.

Los centros de formación como Implika Madrid analizan el mercado empresarial para actualizar sus formaciones constantemente y poder formar a los profesionales que necesitan las empresas. De esta manera, los alumnos de este centro de formación conseguirán una titulación con una alta demanda laboral, además de unos conocimientos actualizados. 

Antes de conocer las profesiones que se demandarán durante el 2022, es importante destacar la importancia que va a tener la especialización durante el próximo año. En la actualidad, los diferentes sectores son muy amplios y requieren de varios profesionales, por esta razón, es importante para las empresas que cada persona se encuentre especializada en su ámbito. Por otro lado, la formación profesional ha cobrado mucha importancia en los últimos años hasta convertirse en el tipo de titulación que más demandan las empresas hoy en día. 

Implika Madrid. El auge de las profesiones digitales

Es innegable que el nuevo paradigma profesional está marcado por las profesiones tecnológicas. La informática va a coger aún más fuerza en los próximos años y la sociedad cada vez va a necesitar más profesionales capaces de mantener esta estructura tecnológica. 

Por esta razón, se podría afirmar que las profesiones que más demanda van a tener durante 2022 son aquellas que se encuentran dentro del sector de la informática y la tecnología. En Implika Madrid conocen esta realidad y por esta razón, ofrecen diferentes formaciones dentro de este ámbito. Además, todos sus alumnos cuentan con la posibilidad de formarse en competencias digitales que serán muy importantes para su futuro laboral. 

Implika Madrid. La alta demanda de las profesiones relacionadas con el marketing

La pandemia ha acelerado los procesos de compra por internet, por lo que desde Implika Madrid afirman que las profesiones enfocadas al marketing y el e-commerce también serán muy demandadas durante el próximo año 2022. 

La realidad actual muestra que el punto de referencia de las personas a la hora de satisfacer sus necesidades se encuentra en los buscadores de Google o en las redes sociales, por lo que no es de extrañar que estas profesiones cuenten con una demanda alta durante el próximo año.

Las empresas han visto la necesidad que existe en la actualidad de enfocar sus esfuerzos en el ámbito digital para conseguir atraer a sus públicos y, como consecuencia, aumentar sus beneficios.

Para formarse en este ámbito, existen diferentes tipos de titulaciones, como los cursos de formación profesional o los cursos especializados. En Implika Madrid cuentan con diversas formaciones para este sector. 

Implika Madrid: necesidad de contar con profesionales en transporte y logística

Como consecuencia del aumento de las compras por internet, el sector de la logística y el transporte también ha visto incrementada su demanda. 

En un área digital en la cual la gran mayoría de las compras se hacen por internet, los departamentos de logística y transporte cobran una gran importancia. Estos dos sectores están íntimamente relacionados y el aumento del comercio electrónico sería imposible sin el sector del transporte. Por esta razón, las profesiones relacionadas con este ámbito cobran una gran importancia en la actualidad. 

Dentro de la logística y el transporte existe una larga serie de profesiones, como el gestor de ventas, el responsable de la gestión de los almacenes, la gestión del transporte o los responsables de distribución. Para todos ellos existen diferentes formaciones que se pueden realizar en centros de formación como el de Implika Madrid.

Abanca y sindicatos cierran un ajuste de empleo para un máximo de 140 trabajadores

0

Abanca y sindicatos han firmado el acta final del periodo de consultas del procedimiento de despido colectivo que afectará a un máximo de 140 trabajadores, movilidad geográfica y modificación sustancial promovido por la entidad en relación con la integración de Bankoa y Novo Banco

Al inicio de las negociaciones, la entidad cifró sus necesidades de ajuste en unas 350 personas, con una docena de oficinas afectadas y la máxima de que primase la «voluntariedad» en las salidas.

En este escenario, el acuerdo suscrito lo firman las secciones sindicales de CC.OO, UGT y SIB-sf, que ostentan en su conjunto, según indica el documento, al que ha tenido acceso Europa Press, el 80,8% de representación de los miembros de comités de empresa y delegados de personal en el ámbito de la empresa.

El texto recoge que en la reunión del pasado día 9 de diciembre «la mayoría de la representación sindical y la representación de la empresa alcanzaron un acuerdo» por el que se abrió «un proceso de desvinculaciones voluntarias por mutuo acuerdo a través del acceso a la prejubilación» de los trabajadores que prestan sus servicios en las provincias afectadas por el proceso de reestructuración.

Destaca que esto es «lo que ha permitido reducir el ámbito de afectación del despido colectivo a un máximo de 140 personas trabajadoras».

En un anexo, el acuerdo especifica la distribución provincial del «excedente», con 37 en Guipúzcoa, tres en Vizcaya, 87 en Madrid, tres en Asturias, seis en Valencia, dos en Málaga y dos en Sevilla.

Así, el número máximo de personas trabajadoras afectadas por el despido colectivo será de 140.

«No obstante, si se alcanza un número igual o superior a 115 extinciones de contrato de trabajo por la aplicación del criterio preferente de adscripción voluntaria previsto en el apartado a) del capítulo II del presente acuerdo, se entenderá cumplido el objetivo de la restructuración en materia de extinciones y la empresa no podrá realizar extinciones de contratos por aplicación de lo establecido en el apartado b) del mismo capítulo II del presente acuerdo», precisa.

Con carácter general el plazo de ejecución de las medias previstas en el presente acuerdo, salvo cuando se indique expresamente otra fecha, será hasta el 31 de diciembre de 2022.

BAJAS INDEMNIZADAS

El texto establece que podrán acogerse a las bajas indemnizadas por adscripción voluntaria «únicamente las personas trabajadoras que tengan menos de 50 años de edad a 31 de diciembre de 2021».

En este caso la indemnización será de 33 días de salario bruto fijo anual por año de servicio, cantidad que se incrementará con dos indemnizaciones adicionales por la adscripción voluntaria en función de la antigüedad en el banco.

Mientras, para las bajas indemnizadas por decisión del banco, la indemnización será de 33 días de salario por año de servicio con el tope de 24 mensualidades.

MOVILIDAD

«Como consecuencia de los desajustes que se pueden producir al pactarse como primer criterio de afectación la adscripción voluntaria a la medida de baja indemnizada», la entidad se reserva la posibilidad de «adoptar medidas de movilidad funcional y/o geográfica» durante todo el año 2022, que podrán suponer «el cambio de la red de oficinas a los servicios centrales o a la inversa».

La determinación de los trabajadores afectados por la medida de movilidad geográfica, apunta, será fijada por la entidad, hasta el límite de 45 personas, «cuando no sea posible la reubicación del trabajador en una distancia menor a 25 kilómetros desde el centro de origen hasta el centro de destino».

Por otra parte, a mayores, a partir del 1 de enero de 2022 será de aplicación a las plantillas (personal activo) procedentes de Bankoa y Novo Banco el convenio colectivo de las cajas y entidades financieras de ahorro, «salvo que en alguna materia específica el propio acuerdo establezca una fecha de efectos diferente, dejando de aplicar el convenio colectivo de banca y el convenio colectivo del Banco Espírito Santo, SA, Sucursal en España».

Banco Santander inyecta 10,5 millones en PagoNxt

0

Banco Santander ha aportado otros 10,5 millones de euros a PagoNxt, la compañía que aglutina los negocios de pagos del grupo, de manera que el capital suscrito asciende a 47,2 millones de euros, según recoge este martes el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).

PagoNxt, especialista en tecnología e innovación en pagos, fue creada a finales de 2020 con la integración de Santander Global Payments (Global Trade Services y Global Merchant Services) y Santander Digital. En enero de 2021 adquirió los activos de Wirecard, que serán «la piedra angular» de la plataforma para comercios en Europa.

La fuerte apuesta del grupo Santander por el mundo de los pagos a través de PagoNxt busca aprovechar el potencial de este segmento, en un escenario marcado por la creciente digitalización de los pagos y el menor peso del efectivo, tendencias que se han acentuado con la pandemia del coronavirus.

Al mismo tiempo, quiere hacer frente al incremento de la competencia que ha supuesto la llegada de nuevos operadores digitales, combinando el perfil tecnológico e innovador que caracteriza a las fintech con la fiabilidad y el conocimiento del sector con los que cuentan las entidades financieras tradicionales.

La estrategia de la compañía que pilota Javier San Félix se desarrolla a través de tres plataformas: Getnet (para comercios), One Trade (para comercio internacional) y Superdigital (propuesta de inclusión financiera para consumidores).

PagoNxt, que en sus 15 meses de vida ha alcanzado una plantilla de 3.000 empleados y presencia en 14 países, se nutre de la fortaleza local de Santander y su capacidad para llegar a los clientes, pero también tiene la ambición de buscar oportunidades de negocio en el mercado abierto, con nuevos segmentos de clientes y nuevas geografías.

PagoNxt registró un resultado ordinario negativo de 206 millones de euros entre enero y septiembre de 2021, por las inversiones realizadas en desarrollos de proyectos y plataformas y la integración de los activos de Wirecard, aunque en dicho periodo incrementó un 41% sus ingresos, gracias al fuerte incremento en comisiones (+45% a tipo de cambio constante).

Santander no busca generar una rentabilidad inmediata con PagoNxt, sino que en este momento su apuesta pasa por invertir y crecer de una manera tan rápida y acelerable como la que experimentan las fintech.

PagoNxt está concebida como entidad autónoma independiente del banco, que le inyecta capital con el que la compañía invierte y desarrolla su negocio.

Con la nueva aportación de 10,5 millones de euros, el banco presidido por Ana Botín continúa reforzando la marca que funciona como paraguas para unificar sus negocios de pago. No se descarta que en el medio plazo PagoNxt opte por salir a bolsa o dar entrada a capital privado para ganar flexibilidad, aunque por el momento esto no formaría parte de sus planes.

De la química al arte, la historia de Momo Puente-Piazza, el artista plástico

0

El sevillano Momo Puente-Piazza destaca entre las promesas del ámbito español como artista plástico, aunque este no siempre se dedicó al mundo creativo, por lo que su historia está llena de cambios. En la pintura de Momo se plasma su pasión por los entornos naturales y las emociones que evocan al contemplarlas. Los últimos años han servido para que sus creaciones conquisten el reconocimiento de coleccionistas, galeristas y críticos de arte. El panorama artístico siempre tiene nuevos referentes en ascenso.

Momo Puente-Piazza: origen y trayectoria artística

El salto de la ciencia al arte es algo que marcó la vida del artista. Antes de encontrarse con la pintura, Manuel Puente-Piazza (Momo) se desempeñaba como un profesional de la química y empresario del mundo de la moda. La formación artística del español empezó en 2010, tras darse cuenta de la paz y felicidad que le brindaba la apreciación de obras ajenas en museos, galerías y centros de Arte Contemporáneo.

El sevillano se formó realizando cursos de técnicas y expresión por toda España para adquirir las habilidades en el desarrollo de su pintura. Gracias a su constancia, llegó a estudiar con figuras reconocidas del arte moderno como Kike Meana o Eduardo Millán y consiguió una beca para estudiar durante tres años en instituciones internacionales de prestigio como la Virtual Art Academy de California.

Los últimos dos años han sido significativos para su carrera. En 2020 y en 2021 ha conseguido hacer exposiciones individuales y colectivas de su arte en algunas galerías de España como la Backyard Art Gallery de Simancas, la Galería Michel Menéndez de Pamplona y la Sala Howden de Sevilla o Sanlúcar de Barrameda y ha atraído el interés de coleccionistas de diferentes países como Israel, EEUU, Italia o Francia que ya cuentan con obras de este artista entre sus paredes.

Descripción de la obra de Momo Puente-Piazza

Las mayores fuentes de inspiración del artista son la naturaleza y el color. Sus visitas al Parque Nacional de Doñana, la desembocadura del Guadalquivir y el mar Atlántico han motivado la estética de sus últimas series pictóricas de 2020 aunque en los últimos meses de 2021 ha explorado la abstracción pura para llegar más allá de psicología del color y captar así la emoción fisicoquímica que se obtiene a través de texturas, las oxidaciones y la mezcla de pigmentos inorgánicos mediante estudios químicos con ácidos, sales inorgánicas y pigmentos puros en soportes como el hierro, la madera o el lienzo. Son obras puras y espontáneas que trasmiten emoción y son un ejemplo de la capacidad interdisciplinar de este artista para generar arte a través de la ciencia.

Nuevos proyectos

Gracias al gran éxito de su última exposición de 2021 en el Hotel Barrameda, Momo Puente-Piazza ha sido designado por el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda para realizar una exposición individual con motivo del V Centenario de la Circunnavegación Magallanes-Elcano de cara al verano de 2022. Un año muy importante para Sanlúcar de Barrameda porque coincidirán grandes acontecimientos en esta ciudad como Capital Gastronómica de España 2022, ciudad de salida de la Vuelta a España de Ciclismo o las archiconocidas Carreras de Caballos en la playa de las Piletas. Una buena ocasión para contemplar las obras de este artista de proyección que capta la belleza de lo natural con rigor científico y gran emotividad.

La Comunidad de Madrid paga 162 millones a OHLA por un proyecto inacabado

0

El culebrón de la línea de tren entre Navalcarnero y Móstoles ha llegado a su fin. OHLA ha recibido 162 millones de euros por parte de la Comunidad de Madrid por la liquidación del contrato. Dicho acuerdo proyectaba una nueva línea de tren entre las localidades madrileñas. Nadie ha querido hacerse cargo de esta obra, que lleva paralizada desde 2010. La crisis económica dejó estancada la construcción de la línea ferroviaria. 

Tal y como ha informado OHLA a la CNMV, 123 millones de euros del importe total corresponden a la liquidación de las inversiones realizadas en la ejecución de las obras que sí se acometieron. Los 39,1 millones restantes responde a los intereses de demora desde la fecha en que debió abonarse el anterior importe. Las cantidades se han incrementado en el IVA legalmente aplicable por un importe adicional de 25,9 millones de euros.

En octubre, el TS tumbó el recurso de casación presentado por la Comunidad de Madrid contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. En dicha sentencia, se estimaba que la resolución del contrato de este tren de cercanías, al igual que la petición de 356 millones a OHLA, debía ser declaradas nulas. 

LAS OBRAS FUERON ADJUDICADAS A CEMONASA, FILIAL DEL OHLA, EN 2009

La Comunidad de Madrid reclamó una indemnización de 356 millones de euros a OHLA como «responsable de los daños y perjuicios derivados de la resolución del contrato». 

La paralización de la construcción de la línea ferroviaria ha perjudicado a gente que se instaló en la zona. Tras 11 años, el proyecto no ha finalizado. OHLA puedo construir 8 kilómetros de línea, las cuáles son totalmente compatibles con las demás líneas de cercanías. 

UNA DÉCADA DE PLEITOS ENTRE OHLA Y LA COMUNIDAD

Las obras, con las que pretendían cubrir un tramo de 15 kilómetros, fueron adjudicadas a Cemonasa, filial de OHLA, en 2009. Tras invertirse 140 millones de euros, la concesionaria decidió paralizar las obras. 

Tras ello, OHLA y la Comunidad han mantenido un pulso en el que tanto la constructora como la Conunidad han querido sacar tajada. En 2015, la compañía española presentó una reclamación administrativa ante la Comunidad solicitando la resolución del contrato por «imposibilidad de su ejecución debido a circunstancias sobrevenidas e imprevisibles» y reclamando 285 millones de euros de indemnización.

OHLA
Cartel publicitario de la línea entre Móstoles y Navalcarnero

Ante esto y apoyados en un informe del Consejo Consultivo a favor, en 2016 iniciaron un expediente a la empresa imponiéndole 34 millones de euros de penalidades y dándole 16 meses para la ejecución de las obras (plazo que terminó en septiembre 2017).

Tras no obtener respuesta, el Gobierno regional reclamó a la adjudicataria una cantidad de más de 300 millones de euros por «incumplimiento de contrato», mientras que la empresa entró en liquidación en 2017 exigió a la administración más de 370 millones en concepto de responsabilidad patrimonial.

Tras más de una década, el Gobierno regional ha abonado a la constructora 162 millones por una obra inacabada. El proyecto está empezado, aún eso, ninguna constructora quiere hacerse cargo de ello. Por el momento, sigue siendo un tramo ferroviario fantasma. 

Lar España podría salir del rango lateral si cierra 2021 en al línea de sus últimos resultados

0

Lar España Real Estate, la inmobiliaria cerró los últimos nueve meses obteniendo un beneficio neto de 14,3 millones de euros, frente a los -17,4 millones de euros en los 9M 2020. Si para el cierre el ejercicio 2021, la SOCIMI mantiene esta línea de resultados, retomaría una senda alcista en su cotización para continuar hacia su nivel anterior a la pandemia. La deuda financiera neta de la compañía se sitúa en 584,4 millones de euros, equivalente al 41% del valor del activo. Además, la posición de caja se mantiene en torno a los 200 millones de euros, suficiente para cubrir todos los gastos para los próximos cuatro años.

Los ingresos ascendieron a 58,3 millones de euros, un +50,6% respecto al 1T 2021, pero por debajo los 71,4 millones de euros correspondientes a los nueve meses de 2020, debido, entre otros motivos, a la exclusión del perímetro de los 22 locales comerciales de Eroski vendidos a Blackbrook. Durante la primera Nueve meses de 2021, Lar España completó 63 operaciones de arrendamiento, con alquileres negociados por importe de 3,5 millones de euros y supone un incremento medio del 2,4%.

Tras las sucesivas restricciones en varios de sus centros durante el primer semestre de el año, sus centros y parques comerciales habían alcanzado el 115,6% de la pisada y el 124,3% de las ventas obtenidas en los mismos nueve meses de 2020, así como el 86,8% y el 94,6% de las pisadas y ventas anteriores al Covid para el mismo período. Al cierre del tercer trimestre, Lar España mantiene una ocupación del 95% en todos sus centros, con un vencimiento medio del contrato cercano a los tres años.

Lar España ha pagado este año un dividendo de 27,5 millones de euros, lo que representa un rendimiento por acción del 6,7%. El mes pasado redimió 3,9 millones de acciones del tercer programa de recompra, como resultado del cual el rendimiento de las acciones restantes ha aumentado equivalente al 4,5%.

Lar España en gráfico

LAR ESPANA GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 21 MESES

A nivel técnico, tras la caída por la pandemia, Lar España ha recuperado solo la mitad de dicha caída, situándose todavía a un 40% de su nivel anterior a la pandemia. Desde el inicio del año 2021, el precio se ha movido latear entre los niveles 5,58 y 4,68 euros. Tras la publicación de los resultados de los nueve meses, los cuales han sido positivos, el precio se encuentra dentro de una formación alcista. Para el corto plazo, el precio ira a su siguiente nivel, para después corregir, antes de la población de los resultados de 2021. Si Lar España se mantiene en la línea de mejora de los últimos resultados, el precio ira a alcista, para situarse en los 5,58 euros. Para el medio plazo, el precio podría salir de dicha formación lateral, para continuar alcista hacia su nivel anterior a la pandemia.

Línea Directa lucha por no perder su precio de salida a cotización

0

Línea Directa Aseguradora, hizo abono el pasado día 23 de diciembre en efectivo de 0,023 euros brutos por acción como tercer dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2021 por un importe total aproximado de 25,3 millones de euros. Tras el pago, sus acciones ha subido hasta un 7%.

Con este pago, Línea Directa Aseguradora hace con cargo al tercer trimestre un pay out del 90%, el mismo porcentaje de los beneficios repartidos en julio y octubre de este año como primer y segundo dividendo a cuenta de 2021 respectivamente. Además, implica una rentabilidad por dividendo anualizada del 6,02% con datos de cotización a cierre de la sesión del 13 de diciembre de 2021.

Uso de drones para la valoración de daños en el hogar

Línea Directa, la compañía líder en digitalización del sector asegurador, será la primera aseguradora en utilizar drones para la valoración de daños en el hogar, cuya principal labor será agilizar la valoración en situaciones extraordinarias como los temporales o fenómenos atmosféricos de gran impacto.

Con el empleo de drones, Línea Directa se posiciona a la vanguardia en la valoración de daños en el ramo de hogar, que además de ser especialmente útil en situaciones de temporales o fenómenos atmosféricos de gran impacto, también permitirá a los clientes una solución rápida, dado que se les ofrecerá una indemnización en el momento.

En la División de Hogar de Línea Directa, se atendieron en torno a 25.000 siniestros en los años 2020 y 2021 relacionados con fenómenos atmosféricos. De estos, gran parte fueron consecuencia de temporales como Gloria o Filomena, lo que ha llevado a la compañía a pensar en soluciones más innovadoras que puedan resultar de ayuda para sus clientes. Según las estimaciones, se calcula que en torno a un 20% de los siniestros ocasionados por los temporales o fenómenos atmosféricos se podrán valorar mediante drones.

Resultados tercer trimestre

La compañía cerró el trimestre con un beneficio antes de impuestos de 115 millones de euros (-13,4%) y el beneficio neto se situó en 86,3 millones (-13,4%). En comparación con el tercer trimestre de 2019, el beneficio mejora un 5,9%. Se ha mantenido el nivel de rentabilidad (ROE) por encima del 34%, uno de los más elevados del sector. Las ventas netas alcanzan los 439.848 pólizas, lo que ha permitido incrementar su base de clientes por encima de los 3,3 millones de asegurados (+4,5%), con un crecimiento destacado en todas las líneas de negocio.

Línea Directa en gráfico

LINEA DIRECTA GRAFIC 1 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 7 MESES

A nivel técnico, desde su salida a bolsa, Línea Directa creció un 25%, pero que, tras marcada su máximo histórico en junio, su precio ha sido bajista. Alcanzando el pasado día 3 de diciembre su mínimo histórico. Actualmente el precio se muestra optimista, formando una posible tendencia alcista. A la espera de los resultados del ejercicio 2021, Línea Directa para el corto plazo apunta alcista, yendo a buscar la línea de tendencia bajista semanal. De obtener unos resultados mejorando los del tercer trimestre, el precio saldría de dicha tendencia, para ir a buscar el nivel importante de los 1,67 euros.

FiMov explica la importancia de la fisioterapia para mejorar el dolor de espalda

0

Los fisioterapeutas ofrecen técnicas específicas y ejercicios para aliviar el dolor en la zona lumbar y cervical debido a malas posturas, gestos bruscos o cualquier otro mal hábito del día a día. Se trata de un factor habitual en la vida cotidiana de muchas personas .

La clínica de fisioterapia FiMov ofrece a sus pacientes un trato profesional que incluye servicios de terapia manual, punción seca, presoterapia, electropunción, entre otros. Cada uno, adaptado y dirigido a unas necesidades específicas. 

Los profesionales de FiMov indican a sus pacientes qué ejercicios necesitarán realizar para corregir ciertos aspectos que harán mejorar la sintomatología presentada, ya que según los fisioterapeutas del centro FiMov, la terapia activa por parte del paciente es fundamental.

Los estudios personalizados para corregir el dolor de espalda de FiMov

Los dolores en la espalda pueden perjudicar, en gran medida, la calidad de vida de una persona. Para evitar estos problemas y sus consecuencias, FiMov dispone de una clínica de fisioterapia que cuenta con fisioterapeutas con años de experiencia y ellos se encargan de realizar análisis personalizados en cada caso para conocer el origen del dolor y así poder tratarlo de la forma eficaz.

A partir de ahí, indican a sus pacientes qué ejercicios correctivos necesitan realizar para mejorar el dolor de espalda, así como otros dolores o lesiones. Estos ejercicios son de gran utilidad para adoptar posturas adecuadas, tomar conciencia corporal y aprender qué movimientos pueden aliviar o hacer desaparecer el dolor.

Con la ayuda de FiMov, las personas logran corregir los malos hábitos que le han conllevado a este tipo de problemas fisiológicos. En la mayoría de los casos, los expertos aseguran que estos se deben a un exceso de sedentarismo o malas posturas del día a día en el trabajo.

¿Cómo aliviar el dolor de espalda?

Una vez hecha una orientación diagnóstica en consulta y tratamiento pertinente, los profesionales de FiMov hacen las recomendaciones necesarias para que el dolor de espalda no vuelva dando ejercicios para realizar desde la comodidad del hogar o en el gimnasio en los días posteriores a la visita. 

Uno de los servicios de FiMov más demandados son las sesiones de fisioterapia deportiva, recomendados para los atletas y las personas que constantemente realizan ejercicios al aire libre, gimnasia, etc.

FiMov es una clínica de fisioterapia cuyos profesionales están totalmente formados para tratar y proponer soluciones a los dolores y las lesiones relacionados con la espalda y cualquier otra cosa. Cuentan con una aparatología avanzada que les permite trabajar de forma segura, ofreciendo servicios de calidad a todos sus clientes. 

El 10 de enero es el día clave para decidir sobre las acciones de Bankinter

0

El próximo jueves 30 de diciembre Bankinter pagará un segundo dividendo por valor de 0,0514 euros brutos por acción con cargo a los resultados recurrentes de 2021. El pago de este dividendo supone un reparto cercano a los 46,2 millones de euros en efectivo con lo cual, a cierre de 2021, el banco habría pagado un total de 166,04 millones de euros en 2021. Adicional a esto, la entidad a cargo de María Dolores Dancausa mantiene un pay-out del 50%.

El precio de la acción de Bankinter está muy cerca de recuperar los niveles previos a la pandemia arriba de los 4,8 euros por acción. Sin embargo, debemos detallar el gráfico de marco mensual que ha desarrollado una estructura que podría indicar un movimiento abrupto a la baja pero que al mismo tiempo se encuentra luchando para generar la ruptura de la resistencia psicológica más importante de toda la estructura que corresponde a niveles de 4,5 euros por acción los cuales indican el punto cero del cierre de ciclo macro creado entre 2009 y 2014.

Esta resistencia se define como Sell Pívot (Pívot de Ventas), es decir, un área de venta institucional que una vez realiza una ruptura a la baja podría generar movimientos de impacto que, para el caso particular de Bankinter, podría llevar el precio a niveles de 2,3 euros por acción que corresponden al precio de regularidad de toda la estructura.

Sin embargo, si el precio realiza la ruptura al alza de dicho nivel, probablemente vaya a buscar el máximo anterior que corresponde a los altos de enero de 2018 en inmediaciones de 6,7 euros por acción. Por lo tanto, es imprescindible esperar no solamente el cierre del precio mensual sino la apertura del precio de gráfico de marco mensual, la cual, si el precio abre por encima de los 4,6 euros por acción indicando la ruptura del Sell Pívot, probablemente vaya a cumplir los targets al alza por lo cual indica oportunidad de compra con objetivo arriba de los 6.7 euros correspondientes a más de un 40% de beneficio en el corto y mediano plazo.

imagen 32 2 Merca2.es

Por otro lado, si el precio realiza la apertura de gráfico de marco mensual en enero de 2022 por debajo de 4,3 euros, indicaría el probable desplome del precio en busca de los mínimos creados por la pandemia por debajo de los 2,3 euros por acción. Lo que paralelamente significa una desvalorización del precio equivalente a más del -40%.

Estaremos atentos a una próxima actualización dependiendo la apertura del mercado para el próximo 10 de enero. Aclaramos que no se tiene en cuenta el 3 de enero tanto por días feriados como por el bajo volumen que se presenta en la cotización de los mercados a nivel mundial. Por lo cual el 10 de enero se considera una oportuna fecha de sincronización del precio de los activos con la frecuencia normal del mercado.

Sabadell, el activo más rentable de la banca española va por +30% en el corto plazo

0

En 2020 Banco Sabadell fue el banco con la caída más abrupta de su sector alcanzando cerca de un -76% de desvalorización, pero al mismo tiempo en 2021 se convirtió en el banco con mayor revalorización de la banca española. Incluso pretendió ser el activo de mayor rentabilidad del Ibex 35 para este año alcanzando un +66% hasta la llegada de la farmacéutica Rovi del pasado lunes quienes suman cerca del +81%.

Desde los mínimos creados por la pandemia que ubicaron el precio de la acción de Banco Sabadell en 0,25 euros, la acción acumula cerca de un +134.8% de revalorización. Sabadell aprovechó el interés de algunos bancos españoles como BBVA el mas sonado, para generar expectativas de una posible adquisición con lo cual, el precio de su acción tomó mayor fuerza alcista.

imagen 31 2 Merca2.es

Posterior a ello, Sabadell modificó su plan estratégico a 2023 y decidió irse en solitario, entregando al mercado unos resultados sólidos que le dieron mayor impulso encareciéndose y al mismo tiempo volviéndose más atractiva frente a los interesados. Según Sabadell, una posible operación corporativa en el corto plazo no será viable, ya que actualmente están centrados en lograr la rentabilidad propuesta por encima del +6%.

Técnicamente, debemos aprovechar la oportunidad que Banco Sabadell presenta para gráfico de marco diario, el precio ha desarrollado un cierre de ciclo que se estructura desde mayo de 2021 hasta septiembre dejando a su paso una formación de truco (V invertida) entre agosto y septiembre de 2021 con lo cual ha configurado un doble patrón alcista. Una vez el precio llega a regularidad del mercado que se calcula por la expansión del retroceso de Fibonacci del cierre de ciclo, el precio realiza una cobertura con lo cual quiebra y automáticamente recupera dicho nivel en inmediaciones de 0,56 euros. Esto permite vislumbrar un movimiento alcista el cual a cualquier retesteo sobre la media móvil exponencial de 250 periodos y sobre el último cálculo del retroceso de Fibonacci que visite y respete el nivel 61,8 de Fibonacci, indicará oportunidad de adhesión a las compras las cuales tendrán como primer objetivo el cierre del ciclo en inmediaciones de 0,68 euros para posteriormente buscar un segundo objetivo en los máximos de septiembre de 2021 arriba de los 0,74 euros por acción, operación que entregaría entre un 20% y 30% de beneficio en el corto plazo.

Este es el nombre más común en cada Comunidad Autónoma

0

Cada año se hacen encuestas para saber cuál es el nombre más común entre los bebés nacidos a lo largo del año, y así podemos comprobar que hay tendencias, porque de repente nos encontramos con muchos Hugos, Lucías, Veras, etc.

Lo que quizá no sepas es que hay nombres que parecen repetirse más dentro de un determinado ámbito geográfico. ¿Quieres saber si el tuyo es uno de ellos? Hoy repasamos los nombres más comunes en las diferentes Comunidades Autónomas.

El nombre más común en España

El nombre más común en España

Una encuesta llevada a cabo en nuestro país en 2019 puso de relieve que el nombre más común entre las mujeres españolas era María del Carmen, con unas 652.184 mujeres llamadas así. Estando la edad media de quienes llevan este nombre en 57,8 años.

Entre los hombres el nombre más popular es Antonio, con 666.584 ciudadanos que lo llevan. La media de edad en este caso es de 56,3 años. Pero hay otros nombres también muy populares como María, Carmen, Ana María, Josefa, Manuel, José, Francisco y David. Pero, ¿y en cada Comunidad? Te lo contamos.

Una tendencia que está cambiando

Una tendencia que está cambiando

Sin embargo, si atendemos a los datos de los últimos años podemos apreciar que la tendencia está cambiando. Los padres de hoy en día están escogiendo otros nombres para sus hijos. Entre las niñas empieza a destacar el nombre de Lucía, seguido de Sofía y de Martina.

Para los niños el nombre más popular de los últimos años es Hugo, seguido de Martín y de Lucas. Hay otros nombres también muy populares como Leo, Daniel o Alejandro en el caso de los chicos. Y María, Julia y Paula entre las niñas.

Antonio, el nombre masculino más común

Antonio, el nombre masculino más común

Echando un vistazo a los datos del INE podemos comprobar que Antonio es el nombre masculino más popular en las regiones de Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-la Mancha, Cataluña, Murcia y Madrid.

El nombre de José es especialmente popular en Asturias y en la Comunidad Valenciana, mientras que Manuel es muy común en Cantabria, Extremadura y Galicia. David es uno de los más elegidos en Castilla y León y La Rioja. Mientras que Francisco Javier es muy frecuente en Navarra y Aitor en el País Vasco.

María, un nombre muy popular

No cabe duda de que en el caso de las mujeres María es el nombre por excelencia. Incluso se sigue poniendo a muchas niñas en la actualidad. Se trata del nombre más común en Baleares, Cataluña, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana.

María del Carmen se impone en Andalucía, Cantabria, Asturias, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Navarra, Galicia, La Rioja y País Vasco. En el caso de Aragón es María Pilar el más popular para las mujeres.

El nombre más común en la actualidad

El nombre más común en la actualidad

¿Qué ocurre hoy en día? Se siguen repitiendo tanto los mismos nombres. Lo cierto es que sí. Quizá los más populares están cambiando, pero quienes han sido padres en los últimos años han elegido para sus hijos nombres que ya son muy populares.

Salvo contadas excepciones que luego veremos, los nombres con un estilo algo más moderno se están imponiendo en casi toda la geografía española. Salvo en Ceuta y Melilla, donde para las chicas triunfan Yasmin y Amira y para ellos Amir y Mohamed.

Nombres más comunes en el norte de España

Nombres más comunes en el norte de España

Sin lugar a dudas, el nombre más común para chicas es Sofía en las regiones de Galicia, Asturias y Cantabria. Ane se posiciona como el más elegido tanto en Navarra como en el País Vasco, mientras que en La Rioja Lucía se lleva la palma

Por lo que respecta a los nombres de chicos. Mateo y Martín son especialmente populares en estas regiones. La excepción es el País Vasco, en el que se suele preferir el nombre de Markel para los más pequeños.

Nombres comunes en el Levante

Nombres comunes en el Levante

Si nos damos una vuelta por la zona de Cataluña y el Levante nos encontramos con que Julia es el nombre de mujer más popular para las recién nacidas tanto en Cataluña como en Baleares. En la comunidad Valenciana se decantan más por Sofía.

En cuanto a nombres masculinos, Marc sigue siendo el auténtico líder en Baleares y Cataluña, pero en la Comunidad Valenciana hay un mayor número de Lucas.

Nombres más populares en la región central

Nombres más populares en la región central

Aquí no apreciamos grandes diferencias de una Comunidad Autónoma a otra, especialmente con entre los nombres de chica. Lucía es el predilecto en Castilla y León, Aragón, y Castilla-La Mancha. Sofía es más escogido en Madrid y Extremadura.

Por lo que se refiere a los nombres de chico, nos encontramos con más variedad. Hugo es el más escogido en Castilla y León, Martín en Aragón, Mateo en Madrid, Manuel en Extremadura y Lucas en Castilla-La Mancha.

Nombre más común en el sur

Nombre más común en el sur

En Murcia y Andalucía nos encontramos con excepciones a lo que hemos venido viendo. El nombre de María se sitúa en ambos casos como el más elegido para las niñas recién nacidas.

Para los chicos el nombre más común es Manuel en Andalucía y Pablo en Murcia. Si nos desplazamos hasta las Islas Canarias, vemos que ser repite la tendencia de otros lugares. Sofía es el nombre más elegido para niñas y Mateo para niños.

Los apellidos más comunes

Los apellidos más comunes

Además de los nombres de uso común, también encontramos en España mucha igualdad en el caso de los apellidos. El más extendido es García, con más de 1.400.000 personas con este apellido.

Le siguen otros apellidos como González, López, Sánchez, Gómez y Jiménez. Así que, si te llamas Lucía González o Matías López, es más que probable que a lo largo de tu vida te encuentres con varias personas con tu mismo nombre y apellido.

Conocer la inteligencia ambiental con Duriglass y sus modelos como el Smart Mirror

0

La inteligencia ambiental consiste en la creación de espacios o entornos en los cuales las personas pueden interactuar para satisfacer una necesidad, ocultando la tecnología. Se puede decir que es la ingeniería detrás del desarrollo de los baños o viviendas inteligentes que responden a comandos de voz de sus propietarios.

Duriglass es una compañía que está innovando en España a través de servicios profesionales de inteligencia ambiental. Entre sus productos más solicitados se encuentran los Smart Mirror o espejos inteligentes, los Smart Frame, gimnasios totalmente digitalizados, ascensores inteligentes, etc.

Integrar inteligencia ambiental

La especialidad de Duriglass es convertir un espacio tradicional en un entorno tecnológico o innovador en el hogar u oficina. Esto lo hacen a través de la inteligencia ambiental, un paradigma de las tecnologías que permite convertir cualquier lugar en un espacio futurista. Duriglass, por ejemplo, desarrolla espejos inteligentes. Estos se pueden incorporar en los baños, dormitorios, vestidores, salones e incluso en gimnasios, para obtener una experiencia de entretenimiento innovadora. Además, sus vidrios inteligentes on/off, pueden ser adaptados fácilmente a las necesidades de sus clientes. El objetivo de Duriglass con estos vidrios on/off es brindar privacidad a las oficinas, habitaciones o baños de sus usuarios, incluyendo, además, antireflejo, cámaras, control solar, etc. Es importante mencionar que, como empresa joven, Duriglass busca dar a sus clientes confort, experiencias novedosas y acceso a las nuevas tecnologías desde cualquier lugar.

Un estilo de vida más cómodo con la inteligencia ambiental

Hasta hace algunos años, la idea de crear una vivienda que respondiera a los comandos de voz de una persona parecía un futuro muy lejano. Sin embargo, las nuevas tecnologías han avanzado tan rápido que ahora es posible dar órdenes a un espejo, baño o cocina por contacto, voz e incluso señas. Estos avances les brindan a las personas acceso total a la información donde sea que se encuentren. Además, ofrecen un estilo de vida más cómodo, ya que realizan las tareas rutinarias del hogar de forma rápida y sencilla. Así, las personas pueden centrarse en las cosas que más deseen, como sus proyectos de trabajo, hobbies o compartir tiempo con su familia y amigos. Por esta razón, Duriglass desarrolla productos basados en inteligencia ambiental que consiguen transformar el hogar u oficina en un entorno completamente novedoso. Estos, también pueden digitalizar gimnasios o cualquier otro establecimiento, adaptándose a las necesidades del cliente e integrando todo en un su CRM propio.

Duriglass se ha convertido en una compañía reconocida en España por sus servicios de inteligencia ambiental y tecnología de última generación. En su web, pueden descubrir sus productos más destacados e informarse para modernizar y digitalizar su entorno.

Repara tu Deuda cancela 44.136€ en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 60 millones de euros de deuda

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Tenerife (Canarias). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de lo Mercantil nº2 de Tenerife (Canarias) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de IF, viudo, residente en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), que había acumulado una deuda de 44.136 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “con la pérdida de empleo, empezó a pedir créditos, lo que le llevó a un crecimiento de su deuda insostenible. Arrastraba un par de visas, lo cual le llevó a pedir cada vez más para cubrir lo anterior. Tras ver que no podía salir de su situación de sobreendeudamiento, decidió empezar el proceso para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.

Tal como recuerdan desde Repara tu Deuda Abogados, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más tardó en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo dirigido a que particulares y autónomos pudieran cancelar su deuda, cumpliendo la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 de contar con esta herramienta”.

A pesar de que fue aprobada hace ya seis años, lo cierto es que muchas personas desconocen que pueden hacer uso de este sistema. También hay otras que no comienzan el proceso debido a los honorarios que les solicitan algunos abogados, por la falta de especialización, o tan solo porque piensan que va ser un trámite excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde septiembre del 2015 a muchos particulares y autónomos en situaciones desesperadas que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha, ha logrado la exoneración de más de 60 millones de euros de deuda a sus clientes.

Esta legislación ampara a ciudadanos que no pueden afrontar sus deudas. Para ello, tienen que demostrar que han actuado de buena fe, que han tratado de llegar a un acuerdo previo para el pago a plazos de las deudas, que el importe debido no es superior a los 5 millones de euros, y que son deudores de buena fe que no han ocultado bienes ni ingresos.

Fuente Comunicae

notificaLectura 198 Merca2.es

Los farmacéuticos de Hefadi empapelan Madrid

0

/COMUNICAE/

1640632459 Fachada Sol Merca2.es

Los farmacéuticos de la Hermandad Farmacéutica Digital, se posicionan en la Puerta del Sol y en diferentes enclaves de Madrid para felicitar las Navidades, pero principalmente, para recordar que la salud es lo primero, y la felicidad depende de ella

Pasadas las últimas horas en las que los farmacéuticos han sufrido la alta demanda de los test de antígenos, con avalanchas de solicitudes, estos profesionales del sector sanitario quieren manifestar que siempre debemos estar sensibilizados con la protección de nuestra salud.

Esta agrupación de farmacéuticos, Hermandad Farmacéutica Digital, www.hefadi.es, manifiesta así su apoyo continuo al cuidado del ciudadano, para lo que se vale de todos los canales, como los más tradicionales en el que los pacientes siempre pueden encontrar una cruz verde de farmacia a escasos metros para recibir la atención farmacéutica tras el mostrador, pero también con su presencia digital a través de su web, redes sociales, chatmarketing, etc.

Hefadi recuerda que los farmacéuticos y farmacéuticas, son los profesionales sanitarios con mejor valoración por parte de la población española, valoración que se ha incrementado tras la situación de pandemia del COVID-19

La Hermandad Farmacéutica Digital, Hefadi, es el proyecto fundado por farmacéuticos y farmacéuticas, que integra soluciones vinculadas con tecnología, entre FARMACIA – PACIENTE – INSTITUCIONES – INDUSTRIA.

Hefadi promueve el modelo farmacéutico en internet, así como, la adaptación al paciente digital; a través de la creación y el desarrollo de diferentes herramientas que ya cuentan con un posicionamiento destacado en el sector digital farmacéutico:

– Integración en marketplace de referencia www.farmacias.com

– Creación de web propias con conector de stock y precios, entre mostrador y web, gestión de negocio con CRM y fidelización de clientes… Con la agencia de servicios digitales innovadores para farmacias, www.soyfarmaceutico.com.

– Selección de personal especializado en farmacias gracias a ww.farmacias.job.

– Presencia en directorio para las farmacias y acceso a la atención de la farmacia más cercana para el paciente, a través de www.farmacias.es

Hefadi conjuga pasado y futuro de la profesión farmacéutica, ofreciendo la tecnología necesaria para ser competitivos en un entorno digital.

Fuente Comunicae

notificaLectura 197 Merca2.es

Desatascos y obras de pocería con asistencia inmediata en la Comunidad de Madrid

0

/COMUNICAE/

1640627143 SERLIAL SERVICIOS COMPLETOS E INTEGRALES DE DESATRACOS Y DESATASCOS Merca2.es

Uno de los servicios más demandados en Desatrancos Serlial es el de los desatascos, limpieza de tuberías y video-inspección

El invierno es una estación en la que conviene prestar especial atención a temas como las cañerías, los olores y los atascos y demás problemas que se producen tanto en hogares como en cualquier colegio o edificio en general a consecuencia de, por un lado, la posible falta de uso del agua, por ejemplo, y el no haber llevado una correcta limpieza y cuidado de las mencionadas. Así como, por otro lado, la época de lluvias que empieza a arrancar y produce las muchas veces irremediables inundaciones.

En esta línea, conviene tener a mano el contacto de algún profesional y/o empresa de confianza para solucionar de manera eficaz estos percances más que habituales. Uno de los servicios más demandados en Desatrancos Serlial, es el de los desatascos, limpieza de tuberías. Con el plus de su servicio 24 horas de urgencia con lo último en tecnología (incluso inspección con cámara de televisión) para cualquier interesado dentro de la Comunidad de Madrid y alrededores a través del teléfono 916540094. Porque hay temas que no pueden esperar.

Además, disponen de un departamento técnico encargado de realizar diferentes reparaciones en las redes de saneamiento de agua fecal en mal estado. Y, como especifican desde Serlial, «dentro de nuestros servicios de pocería destacamos la reparación de arquetas, rehabilitación de pozos, reconstrucción de galerías, construcción de nuevas arquetas, limpieza/vaciado de fosas sépticas, sustitución de tuberías PVC, colocación de tapas herméticas, galerías visitables y picado de zanjas».

Desatascos SERLIAL S.L. es una empresa de servicios de limpieza y obras de pocería, expertos en desatrancos y videoinspección de tuberías y redes de alcantarillado. Y más allá de su servicio de 24 horas, desde Serlial siempre garantizan un traslado inmediato para cualquier problema de inundación.

 

Vídeos
Serlial – Desatrancos y Pocería en Madrid

Fuente Comunicae

notificaLectura 196 Merca2.es

Legálitas explica las claves para comenzar el año fiscal

0

/COMUNICAE/

Revisar las retenciones de la nómina, valorar las aportaciones al plan de pensiones, realizar el alta de autónomo a principio de año, o transmitir algún elemento patrimonial que genere ganancias son opciones para sacar el máximo rendimiento a nuestro ejercicio fiscal

En apenas unos días comenzamos un nuevo año, y desde Legálitas quieren recordar las principales cuestiones fiscales que hay de tener en cuenta para sacar el máximo rendimiento a nuestro ejercicio fiscal, sobre todo para no encontrar sorpresas a la hora de realizar la autoliquidación.

Revisar la retención de la nómina
Hay que resaltar la importancia de las retenciones de IRPF practicadas sobre las nóminas, las empresas para las que trabajemos por cuenta ajena, ya que ha de ser las correctas, puesto que es muy habitual que en los primeros meses del año, las empresas retengan por debajo de lo que nos corresponde y resulta que para regularizar en los últimos meses del año nos encontramos con una retención muy por encima de lo que hasta ese momento se ha realizado y todo ello con el propósito de que finalmente nuestra renta no nos salga a pagar.

Por ello, nada más comenzar el año se debe realizar un cómputo de lo que vamos a cobrar en bruto del 1 de enero al 31 de diciembre y a partir de ahí y mediante el programa de la Agencia Tributaria calcular la retención que corresponde, de tal manera que todos los meses se retenga en la nómina la misma cantidad en concepto de IRPF y evitar así que cada mes sea una retención distinta.

Es cierto, que en el caso de los contribuyentes que trabajan a comisión, o que no tienen ingresos fijos, es más difícil establecer una retención fija y han de estar regularizando constantemente, pero una opción que proponen desde Legálitas es tomar en cuenta las retribuciones salariales del ejercicio inmediato anterior y realizar el cálculo de las retenciones con ellas, y eso nos dará una idea del tipo que han de aplicarnos.

Realizar este trámite es garantizar que no vamos a tener sorpresas en los últimos meses del año y que la retención va a ser la misma todos los meses, y no va a haber sobresaltos, y, sobre todo, que la renta no va a salir positiva, esto es, a apagar.

Sobre el plan de pensiones
Lo siguiente que hay que tener en cuenta al comenzar el ejercicio fiscal es el tema de las aportaciones a planes de previsión social, o lo que se conoce normalmente como los planes de pensiones, puesto que han sufrido grandes cambios en los últimos años, y se prevé que sufran aún más modificaciones, de tal manera que cuándo se realizan aportaciones a planes de pensiones se reduce la base general, y antes podía llegar hasta los 8.000 euros, sin embargo ahora se ha reducido a los 2.000 euros e incluso se prevé que se rebaje más, por lo que no se recomienda aportar en exceso, o más de lo que se reduzca legalmente, ya que el exceso no va a reducir la base general y fiscalmente hablando se va a perder el beneficio fiscal.

Deducciones por obras
Además es fundamental tener en cuenta las novedades introducidas por el Real Decreto Ley 19/2021 de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por el que se establecen deducciones por obras para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración, por obras para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable y por obras de rehabilitación energética, por lo que si se está pensando en hacer obras de este tipo es fundamental tener en cuenta lo anteriormente expuesto, porque hay que cumplir una serie de requisitos que hay que repasar para luego tenerlo en cuenta en la renta, para poder practicar la deducción correspondiente dependiendo de la obra.

Alta autónomo
Es importante tener en cuenta que, si se está pensando en darse de alta como autónomos, es mejor comenzar haciéndolo a primeros de año, para llevar todas las cuentas de manera ordenada y así poder estudiar el ejercicio fiscal al completo y ver si sale o no rentable la actividad elegida.

Venta de inmuebles
Si en el ejercicio 2020, se ha vendido algún inmueble, o alguna acción o algún fondo de inversiones que haya generado pérdidas, y no se han podido compensar, es muy interesante valorar si se puede transmitir algún elemento patrimonial que genere ganancias, y así aprovechar para compensar esas pérdidas y no tener que pagar por la ganancia generada, ¡ojo! sí declararla, pero si se compensa entera, no pagar.

Revisar todo al detalle
Y, por último, importante que cualquier tipo de rendimiento que se genere a lo largo del ejercicio fiscal hay que revisarlo al detalle, por si ha de ser declarado, y en concepto de qué, de tal manera que cualquier premio, cualquier renta obtenida por algún trabajo esporádico, algún rendimiento en especie, alguna ayuda, algún tipo de subvención, etcétera, hay que estudiarlo para ver su fiscalidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura 195 Merca2.es

Se conocen las ventajas del diferencial superinmunizado Schneider

0

El diferencial representa un complemento fundamental en los sistemas eléctricos porque permite identificar posibles fugas de energía. El dispositivo cuantifica la electricidad que entra y sale al circuito a través de los conocidos cables fase y cables neutros.

Entre los modelos y distintas marcas que se comercializan en el mercado español, uno de los de mejor calidad son los de la firma Schneider, que se puede encontrar en Cadenza Electric debido a que esta empresa es distribuidora oficial de la marca. Esta compañía ha conquistado al público con una línea de alta eficiencia y con tecnología de ‘superinmunizado’, garantizando una máxima protección a cualquier instalación eléctrica.

Ventajas del nuevo diferencial superinmunizado Schneider

Los diferenciales superinmunizados son indispensables cuando se tienen varios equipos en funcionamiento conectados a un mismo circuito. Estos dispositivos tienen unos filtros que ‘diferencian’ las derivaciones eléctricas a tierra evitando los saltos grandes en el voltaje que dan lugar a cortos circuitos, electrocuciones de personas o incendios.

En cuanto a los diferenciales superinmunizados patentados por Schneider, estos cuentan con una tecnología que brinda una protección total a los circuitos. Garantizan la correcta operación frente a los problemas que suelen surgir en los sistemas de distribución de energía como las perturbaciones del voltaje por sobrecargas atmosféricas, como suelen ser los rayos.

También ayudan a mantener la estabilidad del sistema cuando este tiene una gran cantidad de componentes armónicas, cuando se arrancan motores de gran capacidad y demanda o cuando ocurren fuertes bajas de tensión. Además, los diferenciales superinmunizados son capaces de distinguir una amenaza real de una falsa, contribuyendo así a la continuidad en el flujo de energía.

Tecnología de los diferenciales superinmunizados Schneider

En España, una de las mejores opciones para adquirir la nueva línea de diferenciales superinmunizados Schneider es el portal Cadenza Electric, uno de los e-commerce para materiales eléctricos más completos del país.

De la gama Schneider, Cadenza Electric tiene en su catálogo diferenciales superinmunizados desde 30ma hasta los 300ma. Es decir, todas las sensibilidades adecuadas de disparo para uso residencial, comercial e industrial. Además, existen varias alternativas en cuanto a la clase de protección diferencial, corriente nominal y el número de polos.

Basándose en la calificación que le otorgan los clientes, Cadenza Electric es un proveedor confiable y trabaja con las mejores marcas del mercado, asegurando unos de los precios más competitivos de internet. Los clientes también pueden encontrar contactos auxiliares, interruptores de control de potencia, protecciones contra sobretensiones o bornes de conexión, entre otros materiales.

Laugan Getxo, especialistas en fisioterapia, nutrición y psicología que ayudan a entender el dolor y resolverlo

0

La preocupación por la prevención de enfermedades a través de la promoción de la salud se ha incrementado últimamente entre la sociedad. La importancia de identificar el origen del malestar y poder tener las herramientas necesarias para solucionar y sanar esas dolencias forma parte del proceso.

Es justamente en este último aspecto que el equipo profesional de Laugan Getxo ha enfocado sus servicios. Catalogado como un centro especializado en fisioterapia, nutrición y psicología, este espacio se ha caracterizado por brindar atención de calidad y dotar a los pacientes de las herramientas que necesitan para solucionar sus problemas físicos y emocionales.

Gran equipo de profesionales

Una de las principales cualidades de Laugan Getxo ha sido proporcionar una atención integral gracias al equipo de profesionales que da vida a este centro clínico.

En el área de la fisioterapia y readaptación, Alex Lezertua Líbano proporciona ayuda a los pacientes con lesiones o dolores a través de procesos como la educación del dolor, neuromecánica y análisis de movimiento, herramientas que nos acercan al verdadero foco del problema.  

Asimismo, Mikel Albontsa Peraita se desempeña como dietista-nutricionista en Laugan Gexto, especializado en nutrición deportiva. Con una metodología enfocada en alcanzar los objetivos de bienestar y salud a nivel deportivo, brinda asesoramientos personalizados en alimentación emocional.  

En la especialización de psicología, Sergio Timón López, conduce al paciente mediante la autogestión emocional, suministrando las herramientas necesarias para encontrar la sanación por sus propios medios sin crear una dependencia al proceso terapéutico mediante el “método de integración de terapias” creado por el mismo profesional.

Con un trabajo individual y complementario según las necesidades de cada paciente, este grupo de profesionales articula las acciones necesarias con el objetivo de enseñarles a identificar su malestar y poder sanarlo de la forma más apropiada.

Aprender a cuidarse

En el mundo de la medicina conducir a los pacientes en el proceso de identificar el dolor y gestionarlo de forma consciente hasta encontrar el bienestar y la salud se ha convertido en una metodología de gran relevancia.

Es por ello que Laugan Getxo se ha posicionado como una clínica de excelencia en este ámbito, puesto que su equipo profesional combina los conocimientos y las técnicas más innovadoras para proporcionar al paciente salud y bienestar gestionado por su propia cuenta.

Gracias a esta filosofía, los pacientes de Laugan Getxo adquieren las herramientas para manejar las situaciones de malestar físico y emocional identificando el origen de estas y enfocándose en acciones que conduzcan a la sanación.

A través de su plataforma digital, los usuarios interesados podrán encontrar más detalles acerca de sus diversos servicios y también las vías de contacto para solicitar una cita con alguno de los profesionales de Laugan Getxo.

Qué futuro laboral tiene estudiar tecnología en impresión 3D

0

En los últimos tiempos, la demanda de los jóvenes que han querido encaminar su formación profesional hacia el estudio de impresión en 3D ha aumentado considerablemente. El avance tecnológico que ha experimentado el sector, junto con las nuevas aplicaciones que se le puede dar a la tecnología de impresión 3D, hacen que el futuro laboral de esta rama del saber sea considerada muy atractiva por las nuevas generaciones de estudiantes.

Según el Consejo de Orientación para el Empleo, casi la mitad de los empleos que existen a día de hoy tenderán en un futuro a cambiar o a desaparecer, algo motivado por los cambios en las necesidades de las sociedades modernas.

Un futuro prometedor para la impresión 3D

Casi la totalidad de los estudios sobre el mercado laboral en el sector de la impresión 3D llegan a la misma conclusión: que tanto medianas como grandes empresas han aumentado la contratación, y algunas incluso se encuentran con procesos de selección abiertos.

Normalmente, estas empresas buscan nuevos perfiles profesionales en función de la creciente demanda que está experimentando el sector. “Las vacantes disponibles se concentran principalmente en la ingeniería, ya que son los ingenieros los que se pueden hacer cargo de temas específicos en impresión 3D”, explica el equipo al cargo de la guía de calibración de Of3lia. “Es importante aumentar la formación para poder atender a la alta demanda que el sector está experimentando, pero al mismo tiempo es una buena señal que cada vez haya más jóvenes que se vean atraídos por esta disciplina”, añaden.

La Universidad de Oviedo ha sido una de las que más ha notado el aumento de las matriculaciones en ingeniería e impresión 3D. De hecho, el Campus de Ingeniería de Gijón es uno de los puntos clave para aquellos que buscan formarse en la impresión 3D creativa.

“Lo que ofrece esta formación es, principalmente, conocimientos de modelado en 3D, permitiendo al estudiante desarrollar ideas para la industria de fabricación aditiva, poniendo especial énfasis en la comprensión y el trabajo con las tecnologías de impresión 3D”, comentan los expertos en modelado e impresión 3D.

El hecho de que estos cursos académicos cuenten con una visión global de la disciplina permite a los estudiantes obtener una vista panorámica de todo el sector, no solo en cuanto a formación teórica, sino también en todo lo referente al desempeño profesional.

Y es que los centros de formación no son ajenos a una realidad evidente: es necesario dotar de los recursos y conocimientos necesarios a las nuevas generaciones de ingenieros y expertos en impresión 3D para que sepan desenvolverse con soltura en sus puestos de trabajo, ya que deben verse capacitados para desempeñar los nuevos roles que la sociedad moderna precisa.

Y es que no hay que olvidar que la impresión 3D es un sector que ha sacudido los cimientos de múltiples sectores, haciendo que sea necesaria una reconcepción de las actividades inherentes a cada disciplina.

Tal y como explican en detalle varios expertos en este artículo especializado de Impresoras10.top, la impresión 3D ha impactado en muchos campos, como en la industria mecánica, metalúrgica e incluso en la medicina. “Ahora incluso es posible imprimir prótesis y hasta partes de órganos partiendo de un prototipo virtual, lo que supone un cambio radical con la manera de trabajar de hace dos décadas”, explican.

La revolución de las impresoras 3D

Que la impresión tridimensional ha cambiado la manera de entender de muchos sectores no es ningún secreto, pero lo que ha podido pasar más desapercibido para todos aquellos ajenos a la revolución que ha supuesto el afianzamiento de esta disciplina es la enorme cantidad de recursos disponibles para trabajar con estos dispositivos.

“A día de hoy hay decenas de programas y herramientas para diseñar, corregir e imprimir objetos en 3D, y esa precisamente es la clave que ha hecho despuntar a la impresión y el modelado en 3D en tantos sectores y tan variopintos”, comentan los expertos en ingeniería de impresión encargados de supervisar la guía básica de Of3lia.

Tres son las razones que han convertido a estos dispositivos en poco menos que una necesidad: su facilidad de uso, su capacidad de modificación en tiempo real de los diseños 3D y su eficiencia energética, capaz de optimizar el consumo de recursos.

“Los programas que utilizan las impresoras 3D son muy fáciles de utilizar, y esto es importante porque la accesibilidad ha sido clave en la popularización que han experimentado estos dispositivos en los últimos años”, comentan los expertos. De hecho, esta es una de las razones a las que aluden los autores de este artículo de HazUnaWeb.com para justificar el uso de un programa de impresión en 3D.

“Aunque es cierto que con el tiempo se va adquiriendo cada vez más experiencia y normalmente a los programas informáticos se les puede sacar más partido con el tiempo, no es menos cierto que el hecho de que estas herramientas sean tan accesibles está permitiendo que el rendimiento de los equipos que se encuentran al cargo de estos programas pueda exprimir todo el potencial desde el minuto uno”, añade el equipo al cargo del portal.

Y es que en el sector de la impresión 3D es fundamental disponer de un programa eficaz y ágil que resulte sencillo de usar, teniendo en cuenta todas las actividades que hay que realizar en poco tiempo para depurar los diseños.

“Por otro lado, estos programas, aunque son tremendamente completos y presentan un rendimiento técnico sobresaliente, no consumen demasiados recursos, motivo que ha propiciado su consolidación”, comentan. “Y es que la clave está en que no hace falta tener un súper ordenador de última generación para poder trabajar con estos sistemas, ya que los diseños se pueden realizar en un ordenador medio”, apuntan.

Entre los programas más utilizados para trabajar con impresoras 3D se encuentra Paint 3D -uno de los más recomendados en la actualidad por su alta eficacia, su accesibilidad y la sencillez de uso-, TinkerCAD y FreeCad, todos ellos en la cúspide de las herramientas de diseño y modelado de 3D profesional.

El equipo técnico de Tsclima nos explica las diferencias entre los tipos de aire acondicionado

0

Aunque la imagen que normalmente se tiene de estos dispositivos es la misma, en realidad existen varios tipos de aparatos de aire acondicionado en el mercado. Con frecuencia se clasifican según el tipo de espacio que vayan a ocupar, puesto que es lo que define el tipo de aparato que se ha de instalar para encontrar el máximo rendimiento a estos equipos.

Qué tipo de aire acondicionado instalar según el entorno

Los aires acondicionados pueden ser instalados tanto en entornos domésticos como en espacios públicos y, de hecho, es raro encontrar en la actualidad un establecimiento que no disponga de un sistema de climatización en sus instalaciones. Lo mismo ocurre con los hogares, que suelen contar con un pequeño aparato de aire para ajustar la temperatura del interior de la vivienda.

Los entornos domésticos cuentan, normalmente, con equipos split, aunque también se puede optar por unidades centralizadas o multizona. Para una vivienda de entre 50 y 80 metros cuadrados, lo normal es que un aparato split cubra las necesidades de climatización más que de sobra, pero la cosa cambia en viviendas más amplias o en dúplex.

“En estos supuestos conviene estudiar otras soluciones en función de las características de cada vivienda: las casas especialmente amplias pueden requerir de un sistema multizona que permite ajustar el aire en múltiples estancias al mismo tiempo, mientras que, si los techos son altos y la vivienda lo permite, se puede optar por un sistema centralizado instalado en el falso techo, que solo dejaría visibles las rendijas que salida del aire y escondería todo el sistema entre el techo y el falso techo”.

Una alternativa a los aires acondicionados split son los dispositivos de climatización por conductos, que se suelen utilizar en espacios públicos de reducidas dimensiones o en zonas privadas de una amplitud fuera de lo común. “Si se va a optar por un aire acondicionado por conductos es elemental hacer un estudio previo del espacio, ya que estos aparatos tienen unas necesidades más específicas en cuanto al espacio”, apuntan los profesionales en climatización.

Por lo que respecta al ámbito empresarial, existen alternativas para cubrir las necesidades de los grandes edificios y sedes. “Los espacios más voluminosos requieren de equipos de alta potencia capaces de aclimatar el interior sin dificultad, y en estos casos solo un aire acondicionado semi industrial puede dar la talla”, comentan desde la empresa valenciana TSClima, especializada en la instalación de todo tipo de aparatos de aire acondicionado en Valencia.

“Se trata de equipos que pueden llegar a consumir hasta un 30% menos en comparación con otras alternativas del mercado, por lo que el ahorro se percibe en la factura desde el mismo momento en el que empieza a funcionar”, añaden.

Todas estas características quedan recogidas en la sección que los expertos de TSClima han dedicado en su portal digital para la instalación de aires acondicionados en Valencia, accesible desde https://tsclima.com/aire-acondicionado-valencia/ y que supone una excelente manera de informar al usuario acerca de las ventajas de cada dispositivo de aire con el que trabaja su equipo de profesionales.

La necesidad de contar con personal altamente cualificado

Una de las características que más valoran los usuarios de TSClima es la atención proporcionada por su equipo de técnicos, que ha permitido llevar a cabo las labores de instalación de una manera más que satisfactoria, a tenor de lo expuesto por los clientes que han decidido hacer públicas sus impresiones tras recurrir a la firma valenciana para instalar sus equipos de aire acondicionado.

“Conocemos la complejidad que caracteriza a estos dispositivos y por eso en nuestro equipo solo contamos con personal altamente capacitado para trabajar con estos equipos, ya que es primordial cumplir con unos estándares de calidad durante el proceso de instalación para garantizar que el aparato pueda funcionar correctamente una vez el proceso haya finalizado”, apuntan desde TSClima.

De hecho, uno de los valores añadidos de la firma valenciana, aparte de su dilatada experiencia trabajando con dispositivos de climatización, es que se mantiene al día de las tendencias del sector, lo que convierte a la empresa en una de las mejor posicionadas para incorporar todos aquellos avances que se vayan produciendo en este segmento en los años venideros.

“Mantenerse al tanto de las nuevas tendencias es vital para trabajar de manera eficiente, tanto en aparatos de aire acondicionado de tipo split como en equipos semi industriales, multizona o por conductos”, explica el equipo de TSClima.

“Por eso, nuestro equipo joven y dinámico se mantiene al día de todos los avances que se producen en el sector de la climatización, con el fin de proporcionar a nuestros clientes las mejores soluciones del mercado para su hogar y permitirles disfrutar de los equipos de aire acondicionado más avanzados del momento”, añaden.

Acerca de TSClima

TSClima es la firma especializada en la instalación de equipos de climatización en Valencia. Trabajan con los mejores dispositivos del momento y su equipo está formado por expertos en climatización con una amplia experiencia en la instalación de equipos de aire acondicionado.

Uno de los objetivos de TSClima es poner a disposición de los usuarios las opciones más avanzadas y eficientes del mercado, teniendo en cuenta las necesidades de cada caso, ya que se realizan valoraciones de manera particular para ofrecer la mejor opción de climatización y la que resulte más acorde con las características de cada entorno.

Salus Mayores, el centro de día en Madrid que ofrece todos los servicios y actividades que los mayores necesitan

0

A medida que avanza la edad, el ser humano comienza a dar mayor importancia a aquellos espacios que le generan confort y sobre todo salud. Es por ello que hoy en día son cada vez más los centros de día en Madrid dedicados a proporcionar estos servicios de forma continua, centrados en el bienestar y comodidad de los mayores.

Muestra de ello es Salus Mayores, un centro especializado en proporcionar atención y cuidado a personas de la tercera edad de la mano de un grupo de profesionales altamente capacitados para satisfacer las necesidades específicas de esta población y, a su vez, garantizar un estado de salud integral.

¿En qué se caracterizan los centros de día?

En la actualidad, los centros de día se han popularizado como alternativas apropiadas para el cuidado de personas mayores con alguna condición leve o moderada que demande mayor atención.

En este contexto, estos espacios se caracterizan por ofrecer servicios variados que van desde actividades cognitivas hasta terapias ocupacionales enfocadas en proporcionar una atención de calidad, confort y comodidad a los más mayores.

Particularmente, este tipo de residencias no están diseñadas para el trabajo nocturno. Tal como su nombre indica, los centros de día funcionan únicamente para la asistencia de personas mayores en horario diurno. Asimismo, las instalaciones de estos centros destacan por ser acordes a las necesidades y exigencias de los mayores, garantizando su bienestar, comodidad y entretenimiento a través de diferentes procesos que contribuyan a su salud física y emocional.

Lo anterior ha permitido a estos espacios posicionarse como un apoyo importante para los ancianos y sus familias, quienes encuentran en los centros de día la oportunidad de mejorar su calidad de vida mediante sus variados servicios de atención y cuidado.

Salus Mayores garantiza el bienestar del mayor

Es justamente en este ámbito donde Salus Mayores ha centrado sus servicios, utilizando para ello equipos de la más alta tecnología y adecuando cada una de sus instalaciones a las necesidades de los mayores.

Integrado por un equipo de profesionales dirigido por Sonia Rodeiro, este centro cuenta con tres sedes en Madrid (Pozuelo, Ríos Rosas y Chamartín), cuyo fin común es contribuir en una mejor calidad de vida mediante servicios diseñados para el entretenimiento, rehabilitación y bienestar. En cuanto a servicios, en Salus Mayores, los mayores encontrarán rehabilitación, fisioterapia, neuropsicología, terapia ocupacional y asistencia. Por otro lado, entre el gran abanico de actividades disponibles, estos podrán disfrutar de excursiones, talleres, yogaterapia, musicoterapia, pilates, gimnasia, lectura de prensa, nuevas tecnologías, entre muchas otras.

Cada uno de estos elementos ha permitido a Salus Mayores consolidarse como una de las principales opciones en Madrid de quienes buscan un apoyo para atender las necesidades de la población de la tercera edad de una forma adecuada y garantizando su bienestar integral. Todos los servicios ofrecidos por su equipo de profesionales se pueden consultar en la página web del centro.

Publicidad