España tiene una incontable cantidad de pueblos y lugares impresionantes para disfrutar de la naturaleza y la montaña aunque, sin duda, para los amantes de estas escapadas, el norte es la opción con más posibilidades, gracias a sus extraordinarios y verdes paisajes. Galicia, Navarra, Cantabria, el País Vasco, Asturias, Galicia, Aragón y Cataluña son algunas de las mejores escapadas para aquellas personas que busquen pasar tiempo en plena naturaleza y disfrutar del paisaje y la tranquilidad que ofrece el norte de nuestro país. Si estás buscando a dónde ir, aquí te recomendamos diez pueblos del norte para disfrutar de la naturaleza.
San Juan de Gaztelugatxe, el destino para los amantes de Juego de Tronos
Si de además de ser un amante de la naturaleza también lo eres de Juego de Tronos, este es tu destino ideal. Este mágico lugar está ubicado en lugar privilegiado en pleno Cantábrico, creando un entorno mágico incomparable coronado por una ermita situad en un islote al que se accede por un increíble puente de piedra que la une a la costa. La extraordinaria belleza de este lugar se une con la magia de haber sido una de las localizaciones más sonadas de Juego de Tronos, siendo el lugar donde se ubicaba Rocadragón. Gracias a su gran riqueza natural y paisajística, esta zona fue declarada Biotopo Protegido en 1998. Además, desde aquí puedes acceder a numerosos pueblos costeros que no te dejarán indiferente.

Hondarribia, entre los mejores pueblos para comer
Hondarribia es uno de los lugares más bonitos que puedes visitar en la costa vasca. Su encanto medieval seduce a todo aquel que lo visita, gracias a sus murallas, sus edificios y sus calles. Pero no solo es uno de los pueblos más bonitos del País Vasco (aunque oficialmente tiene el título de ciudad), sino también es uno de los mejores lugares para comer de toda España. Y es que la gastronomía es la seña de identidad de este lugar y un referente en pintxos. Además, es un gran lugar donde parar a descansar tras realizar alguna de las muchas rutas de senderismo de las que puedes disfrutar muy cerca de la ciudad.

Castro Urdiales, el mejor lugar para los amantes de las anchoas
Cantabria tiene infinidad de pueblos y lugares increíbles que visitar para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad de la que goza esta comunidad. Sin duda, una de las paradas obligatorias para quien visite esta zona es Castro Urdiales, un municipio costero que fue tiempo atrás un importante asentamiento romano. Su pasado histórico medieval aporta una extraordinaria belleza a sus calles, cuyo casco histórico destaca por la gran belleza de los edificios que lo conforman y sus balcones de madera. Además, si te gusta comer, es una parada obligatoria en el norte, ya que destaca por sus deliciosas anchoas en aceite de oliva.

O Cebreiro, uno de los pueblos con más encanto de Galicia
O Cebreiro es uno de los pueblos más conocidos de Galicia, seguramente porque es uno de los mejores lugares donde comenzar el Camino de Santiago. Esta aldea se sitúa en pleno camino francés y su magia tiene mucho que ver con el Santo Grial que se encuentra en su iglesia prerrománica, la más antigua de la ruta jacobea. Pero su encanto no tiene solo que ver con el misticismo que rodea al camino, sino que este lugar destaca por su conjunto de pallozas, a las que puedes acceder de forma gratuita. Además, si te gusta la nieve, esta aldea suele estar todo el invierto cubierta de un manto blanco que la hace todavía más mágica.

Ribadavia, el mejor lugar para disfrutar de un paisaje medieval
Ribadavia es, sin duda, uno de los pueblos más bonitos del interior de Galicia. Situado en la provincia de Ourense, este lugar destaca por su pasado medieval que todavía está muy presente en sus calles. Sus increíbles edificios de piedra hacen de este lugar un paraje maravilloso para quien lo visita. Además, se sitúa muy cerca de la Ribeira Sacra, una de las zonas más bellas de España que destaca no solo por el extraordinario vino que allí se elabora, sino por ser el hogar del Cañón del Sil, un lugar espectacular que tienes que ver una vez en la vida y en el que puedes disfrutar de multitud de rutas.

Ribadesella, el lugar para comenzar el descenso
Asturias es una de las comunidades del norte más visitadas. Pese a su pequeño tamaño, cuenta con una cantidad innumerable de pueblos y paisajes extraordinarios. Uno de los pueblos más visitados de esta comunidad es Ribadesella. Quizá, su mayor atractivo turístico sea la cercanía con los distintos lugares desde los que puedes empezar a hacer el descenso del sella, muy popular no solo entre los amantes del piragüismo, sino también entre las familias y los jóvenes, que disfrutan del impresionante paisaje que se observa al recorrer el río. Pero, además, cuenta con hermosas playas y rutas de senderismo para los que buscan una mayor tranquilidad.

San Vicente de la Barquera, la mejor villa costera de Cantabria
San Vicente de la Barquera es, sin duda, uno de los pueblos que tienes que visitar obligatoriamente si viajas a Cantabria. Esta villa costera posee un increíble conjunto de playas en las que relajarte y disfrutar de la naturaleza y el sol. Además, las vistas a la ría enamoran a quien las ve gracias a las incontables barcas y botes de colores que flotan sobre el mar. Si quieres disfrutar de la naturaleza, es uno de los mejores lugares para hacerlo. Desde la puebla vieja de San Vicente podrás deleitarte con unas espectaculares vistas de los Picos de Europa.

LLanes, entre los pueblos más bonitos de Asturias
LLanes es uno de esos pueblos que tienes que visitar obligatoriamente una vez en la vida. No solo por la extraordinaria belleza de esta villa marinera cuyo casco histórico es un lugar ideal para pasear, sino también por su espectacular localización. Sus playas y montañas miran directamente a los Picos de Europa, uno de los lugares más ricos y bellos de nuestro país, a los que puedes llegar fácilmente en coche y disfrutar de sus innumerables rutas. Además, si te gusta comer, es uno de los mejores sitios para disfrutar del famoso cachopo asturiano.

Combarro, uno de los pueblos más bonitos de España
Combarro es, de entre todos los pueblos costeros de Galicia, el más conocido, gracias a su extraordinaria belleza. Situado en la provincia de Pontevedra es, de hecho, uno de los pueblos más bonitos de España. Su pintoresco paisaje marinero, en el que los hórreos y los cruceiros son los protagonistas, lo convierten en un lugar único y en una parada imprescindible para quien visite la costa atlántica gallega. Además, su localización te permitirá visitar otros lugares imprescindibles de las Rías Baixas, como Sanxenxo, Cambados, O Grove, o la Illa de A Toxa.

Ostagabia, perderse en medio de los Pirineos
Ostagabia es uno de los mejores pueblos que puedes visitar en Navarra si lo que buscas es desconectar y disfrutar de la espectacular naturaleza que caracteriza al pirineo navarro. Este pueblo se sitúa a más de 700 metros de altitud y se caracteriza por la tranquilidad de sus callejuelas y sus caseríos. Su ubicación privilegiada hace que esté rodeado de gran cantidad de rutas y senderos que lo conectan con otros pueblos cercanos a los que puedes acceder fácilmente tanto a pie como el bicicleta.






























































