El pescado es uno de los alimentos más sanos que podemos tomar, pero no a todo el mundo le gusta. Así que hay que buscar opciones para hacerlo más apetitoso para los paladares más exigentes. Por eso, seguro que te va a encantar esta receta de bacalao al horno con bechamel.
Un plato rico y sabroso que hará que todos los comensales se chupen los dedos. Incluso los peques, tan reacios muchos de ellos a comer pescado, te pedirán repetir. Y lo mejor es que es una receta fácil y rápida.
¿Por qué hacer bacalao al horno con bechamel?

Básicamente porque es una receta muy sencilla que va muy bien como plato principal. Es perfecta como comida familiar para un sábado o un domingo, pero también para cuando tienes invitados en casa.
La dificultad de elaboración es baja, así que es apta incluso para los menos expertos en la cocina. El tiempo de cocinado es de una hora y media, pero te resultará tan sencilla de hacer que se te pasará el tiempo volando.
Ingredientes para esta receta

Prepara tu lista de la compra para ir a Mercadona o cualquier otro súper. Vas a necesitar: cuatro patatas, cuatro trozos de bacalao desalado (unos 700-900 gramos), dos cebollas, aceite de oliva virgen extra, 300 mililitros de leche.
También una cucharada sopera de mantequilla, dos cucharadas soperas de harina, 100 gramos de queso rallado, 200 mililitros de nata y un poco de sal. Como ves, nada que resulte complicado de encontrar.
Desalar el bacalao

Para desalar el bacalao vas a necesitar unas cuantas horas. Lávalo primero bajo el agua y luego deja los trozos en remojo con agua fría, consérvalos en la nevera. Tendrás que cambiar el agua cada seis u ocho horas.
No obstante, si no quieres complicarte la vida, hoy en día ya puedes adquirir bacalao desalado. Listo para cocinarlo sin ninguna preparación previa.
Preparación del bacalao

Empezamos elaborando la receta de bacalao al horno con bechamel poniendo una cazuela al fuego con abundante agua. Cuando empiece a hervir añadimos el bacalao, tapamos y lo dejamos cocer durante cinco minutos.
Después lo sacamos de la cazuela, escurrimos el agua y pasados unos cinco minutos quitamos tanto la piel como las espinas y hacemos el pescado lascas (trozos pequeños). Si dejas enfriar demasiado el bacalao te costará más quitarle la piel.
Preparación de las patatas

Una vez que el bacalao está listo puedes empezar a trabajar con las patatas. Pélalas y córtalas en rodajas o en cubos y luego decide cómo quieres cocinarlas. Puedes cocerlas o freírlas, en cualquier caso, cocínalas y resérvalas.
El bacalao al horno con bechamel es un plato contundente con una cantidad razonable de calorías. Si no quieres que sea tan pesado, prueba a hacer las patatas cocidas en lugar de fritas.
Preparación de la cebolla

En este paso vamos a pelar las cebollas y cortarlas en juliana (tiras finas). Luego ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y cuando esté caliente añadimos la cebolla para que se cocine lentamente.
Estará lista cuando tenga un aspecto transparente y esté blanda. Es mejor hacerla a fuego lento para evitar que se acabe quemando. Cuando esté lista, retira del fuego y reserva.
Bechamel para esta receta

Una de las partes más importantes de la receta de bacalao al horno con bechamel es, lógicamente, la salsa. Para elaborarla pon la mantequilla en una sartén y cuando esté caliente añade la harina. Remueve bien para que no se queme.
Por otro lado, calienta en el microondas la leche, añádele la nata y remueve bien. Ahora añade esa mezcla poco a poco a lo que ya tienes en la sartén. Asegúrate de removerlo todo muy bien para que no se hagan grumos. Mantén al fuego removiendo hasta alcanzar la textura deseada. Corrige de sal y reserva.
Otro paso para hacer bacalao al horno con bechamel

Recupera ahora la sartén en la que tienes la cebolla y añádele las lascas de bacalao. Mézclalo todo bien y pon la mezcla en una fuente que sea apta para el horno. Coloca por encima las patatas y vierte la bechamel.
Pon por encima un poco de queso rallado y ponlo todo en el horno a unos 180ºC (precalentado) durante unos 20 minutos o hasta que veas que el queso se ha derretido totalmente.
¡A la mesa!

Pasado el tiempo de horneado ya tienes tu receta lista Como habrás comprobado no es nada complicado elaborarla. Hay que dar varios pasos, pero todos son sencillos y rápidos de llevar a cabo.
El resultado es un plato muy cremoso en el que las patatas y la bechamel harán que el pescado pase un poco más inadvertido. Además, como no tiene espinas ni piel, es perfecto para que los niños coman con tranquilidad.
Beneficios de tomar bacalao

Además de rica, esta receta es una buena opción para añadir más pescado en la dieta, lo cual siempre es una buena idea. En el caso concreto del bacalao, este tiene múltiples beneficios para el organismo.
Tiene muy pocas calorías y es una buena fuente de proteínas. Además, es rico en calcio, lo que ayuda a evitar la osteoporosis. A ello súmale que es rico en fósforo, uno de los mejores nutrientes para el cerebro.