Hoy acuden al plató de ‘El Hormiguero’ el dúo humorístico ‘Los Morancos’, formado por los hermanos Jorge y César Cadaval. Mientras siguen su participación desternillante en ‘Tu cara me suena’, acuden a divertirse con Pablo Motos y las hormigas para presentar su último proyecto, ‘Todo por la matria’, que se estrenará el próximo 4 de febrero en el Teatro Rialto de Madrid. Un espectáculo más tras más de 40 años de carrera. Seguro que pocos recuerdan su debut en televisión, y de eso hablaremos, entre otras cosas.
NO PARAN Y REPITEN EN ‘EL HORMIGUERO’
Y no es la primera vez, pero es que además lo hacen con asiduidad, y siempre para presentar nuevos proyectos. La última vez fue precisamente para celebrar sus 40 años de carrera. ‘Los Morancos’ acudían al show nocturno dirigido por Pablo Motos una vez más para promocionar a su vez su nueva función: ‘X 40 años más’, una propuesta a modo de homenaje propio con algunas de sus mejores actuaciones en estos años de actividad y humor, incluidas no solo las más clásicas del Josua que nunca se conoció ni tuvo rostro, sino también algunos de sus vídeos más virales y sus chistes más polémicos.
SUS PRIMEROS PASOS ANTES DE APARECER EN TELEVISIÓN

Antes de saber cuándo debutaron en televisión y con qué actuación, decir que ‘Los Morancos’ ya tenían tablas, aunque desde hacía solo unos meses. Era el año 1984 y habían comenzado realizando actuaciones por su querida Andalucía. Decir que muchos que sepan todo sobre el dúo, dirán que el verdadero debut televisivo fue ese año en el programa ‘Un, dos, tres…’, pero era en un sketch con Analia Gadé y Forges donde eran personajes secundarios. Fue, como veremos ahora, meses después cuando ya hubo una ‘puesta de largo’ solos como dúo humorístico, al menos en televisión.
EL DEBUT TELEVIVISO DE ‘LOS MORANCOS’
Fue en el ya lejano año 1985, concretamente en una gala de fin de año llamada ‘Viva 85’, donde unos Morancos muy jóvenes y estilizados aparecían en el escenario de esmoquin para interrumpir a la presentadora Concha Velasco. Su apariencia de ‘guiris’ la explotaban haciéndose pasar por americanos, y sin duda al principio muchos ni se imaginaban que eran en realidad sevillanos y de Triana. Y qué mejor que juntar el flamenco con el inglés. Esa era la original actuación y bautismo televisivo de ‘Los Morancos’.
UNA ACTUACIÓN MUY COMENTADA Y ACLAMADA

Lo cierto es que algo tan sencillo y absurdo a la vez gustó mucho y se convirtió en una de esas actuaciones que pasan a la historia humorística de la televisión, junto al teléfono de Gila o las empanadillas de ‘Martes y Trece’. Fue el comienzo de una carrera exitosa que ya, aunque con baches, no han abandonado desde entonces.
HIZO QUE CHICHO IBÁÑEZ SERRADOR LES HICIERA FIJOS

Como vimos antes, ya había actuado de manera secundaria en ‘Un, dos, tres…’, pero la actuación de ‘Los Morancos’ en la gala de Nochevieja hizo que Chicho decidiera hacerles fijos en el programa. Realizaron caricaturas de personajes famosos, a las que sumaron las que elaboran de su propia cosecha y que se hacen famosas en poco tiempo.
Esto les hace saltar a otros programas de televisión, ya que se convierten en un dúo humorístico famoso. En 1989 y 1990 pasaron por el programa de entretenimiento ‘Pero ¿esto qué es?’ donde participaron como humoristas parodiando a personajes famosos con una duración de 10 a 15 minutos aproximadamente.
DEBUTARON TAMBIÉN EN EL CINE

Era habitual por entonces que los humoristas acabaron realizando papeles en el cine o incluso, como pasó con ‘Martes y Trece’, acabaran siendo protagonistas. ‘Los Morancos’ también pueden presumir de tener su propia película, ‘Sevilla Connection’, realizando también labores de guionistas. Era el año 1992 y su fama estaba ya en lo alto y consolidada, con el mérito de ser una época donde había mucha competencia en el humor.
‘LOS MORANCOS’ SUSTITUYEN A ‘MARTES Y TRECE’

Aún así, sin duda ‘Martes y Trece’ eran los reyes de la comedia en España. Sin embargo, todo acaba y precisamente son ‘Los Morancos’ los elegidos para sustituirles en el especial humorístico habitual de Nochevieja. Era el año 1993 y era fruto de un contrato que habían firmado con Televisión Española para realizar varios programas y especiales para la cadena pública. Estaban en pleno auge y no paraban tampoco de realizar actuaciones en teatros como el Imperial de Sevilla, donde lo llenaban en cada actuación.
SU MÍTICA ANTONIA Y OMAÍTA

Sin duda, entre tantos personajes y parodias, ‘Los Morancos’ son recordados por los sketchs protagonizados por Antonia y Omaíta, y el famoso grito de «Josuaaaaa». Fue tanto el éxito, que protagonizaron la serie ‘El retorno de Omaíta’, también en TVE, añadiendo nuevos personajes y tramas, además de haciendo famosos a personajes secundarios como Santiago de los Reyes o Nicolás López, Kiki y Juanillo, respectivamente.
MIL Y UNA APARICIONES DE ‘LOS MORANCOS’

Obviamente son ya un referente histórico del humor en España, con muchos seguidores pero también con detractores. Pero el éxito está ahí, siempre solicitados. Solo en televisión, la lista de apariciones desde ese debut en ‘Viva 85’ es inmensa: varios especiales de Nochevieja, programas como ‘Llévatelo calentito’ o ‘Vaya veranito’, ‘El burladero’…, además de numerosos montajes teatrales, el último en 2017 llamado ‘Antónimos’. Recientemente han recibido la Medalla de Andalucía de las Artes.
DIERON MUCHO QUE HABLAR DURANTE LA PANDEMIA
A pesar de las críticas que recibieron, a lo largo de la pandemia ‘Los Morancos’ siguieron haciendo humor con la actualidad, eso sí, sin tocar a los afectados y dirigiéndose más a los políticos y las nuevas situaciones que se crean, como consecuencia de la convivencia con el virus. Así, entre sus grandes éxitos, se encuentran su versión del ‘Ya no puedo más’, de Camilo Sesto, pidiendo a Fernando Simón que nos dejara salir en plena cuarentena, o unas ‘Sevillanas de la Cuarentena’ para animar la no Semana Santa andaluza, o su Nueva normalidad, el último gran hit de la pareja de humoristas sobre el tema.