Es posible que ahora mismo la ensaladilla de pulpo sea toda una desconocida para ti. Pero, en cuanto sepas cómo se hace, y la pruebes, te aseguramos que se va a convertir en una de tus recetas favoritas.
Con la excusa de las altas temperaturas, vas a poder disfrutar de ella siempre que te apetezca. Además, su preparación es muy sencilla y rápida, así que no tendrás que pasar una gran parte de tu tiempo en la cocina.
Los beneficios de comer pulpo

El pulpo es uno de los cefalópodos más apreciados en la cocina. Aunque el pulpo a la gallega es un clásico, lo cierto es que hay muchas formas mas de prepararlo, y todas ellas resultan deliciosas.
Además, estamos hablando de un alimento que le reporta a tu organismo múltiples beneficios. Es rico en vitamina B12, B6 y E. Su contenido en selenio funciona como un potente antioxidante. Por si fuera poco, tiene mucha proteína y poca grasa.
Una receta para cualquier momento

Cuando pruebes la ensaladilla de pulpo te vas a dar cuenta de que es un plato que puedes tomar casi en cualquier momento del día. Es una tapa estupenda para acompañar una copa de vino a la hora del almuerzo.
Pero también puede ser un estupendo primer plato, o incluso un plato único si sirves una ración generosa. Seguro que te encanta a la hora de comer, pero también es una buena opción para la hora de la cena.
Ingredientes para hacer ensaladilla de pulpo

Necesitas mayonesa, puedes hacerla casera o comprarla en el supermercado. También 250 gramos de pulpo cocido, unos ocho pepinillos en vinagre, una zanahoria grande y unas aceitunas sin hueso (pueden ser rellenas de anchoa).
Añade también en tu lista de la compra un kilo de patatas. Como es habitual en muchas ensaladas de verano, este tubérculo es uno de sus ingredientes principales, así que procura que no te falte en casa.
Empieza cociendo las patatas

El primer paso para hacer esta ensaladilla es cocer las patatas, igual que cuando preparamos una ensaladilla rusa. Hazlo con antelación, porque necesitas que estén totalmente frías cuando llegue el momento de servir la ensalada.
Nuestra recomendación es que cuezas siempre las patatas con cáscara. Esto evitará que haya una diferencia de textura entre las capas interiores y las exteriores. Eso sí, lávalas bien antes de meterlas en el agua.
Cocer patatas en el microondas

Si quieres ahorrar tiempo y manchar menos, tienes la opción de cocer las patatas en el microondas. En 10 minutos las tendrás listas para utilizarlas en una receta como esta o en cualquier otra.
Sin pelar la patata, pínchala por todos lados con ayuda de un palillo, así evitas que puedan estallar. Envuélvelas en film transparente con un mínimo de tres vueltas. Ponlas 5 minutos a 700W de potencia. Espera un minuto y vuelve a poner otros cinco minutos. Poco a poco le cogerás el punto exacto.
Cuece la zanahoria

Para la ensaladilla de pulpo también necesitas cocer una zanahoria. Puedes hacer la cocción en agua, junto con las patatas, o recurrir a usar el microondas. En este último caso, debes lavarla, pelarla y cortarla en rodajas.
Pon las rodajas en un bol apto para el microondas y añadir un poco de aceite de oliva. Cubre el bol con papel film y programa ocho minutos a máxima potencia. Retira el film con cuidado y comprueba si está en su punto.
Elaboración de la ensaladilla de pulpo

Es muy sencilla. Corta las patatas y las zanahorias en dados pequeños y ponlos en un bol, luego añade los pepinillos ya cortados, el pulpo, y las aceitunas. Añade mayonesa a tu gusto, y ya la tienes lista.
Como ves, lo único que lleva de preparación es la cocción de las patatas y la zanahoria. El resto no te llevará nada de tiempo, porque puedes picar los ingredientes mientras se cuecen los otros.
Comprar el pulpo cocido

Aunque siempre tienes la opción de comprar el pulpo en casa, lo más sencillo es comprarlo ya cocido. Además, así puedes medir mucho mejor las cantidades que vas a usar, porque para esta ensaladilla no necesitas demasiado.
En tu supermercado o hipermercado de confianza (Mercadona, Alcampo, Carrefour…) vas a encontrar patas de pulpo cocidas y envasadas al vacío, incluso congeladas. Y a un precio bastante ajustado para lo que es este producto.
Haz la mayonesa casera

Si quieres añadirle un toque especial a tu ensaladilla de pulpo, no uses mayonesa de súper, elabora tu propia mayonesa casera. La tendrás lista en un par de minutos y el sabor de la receta cambiará totalmente.
Lo único que necesitas es un huevo, aceite (de girasol o de oliva), una pizca de sal, y el zumo de medio limón. Añade el aceite poco a poco y no muevas demasiado la batidora para que no se corte la mezcla.
¡Todos a la mesa a disfrutar de la ensaladilla de pulpo!

Te recomendamos que antes de servir la ensalada la dejes reposar unos minutos en la nevera, para que esté bien fresquita.
Pero tampoco la sirvas recién sacada de la nevera, puesto que el frío impide disfrutar de los sabores. Mantenla refrigerada y sácala unos 10 minutos antes de consumirla.

                        
                        









                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        









                        
                        
                        







                        







                        
        
        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        

 



