Una marca es algo que va más allá de un logotipo, un símbolo o un nombre, se trata más bien de una idea, un mensaje que cala en las personas e incluso un estilo de vida.
No obstante, para lograr esto es necesario un proceso creativo que involucra una variedad de técnicas para conseguir dar forma y posicionar la imagen de la marca. A este proceso se le conoce como branding y, hoy en día, es fundamental para cualquier negocio, incluso para las empresas que operan en el sector industrial. Para ayudar a las empresas, BCM Marketing, la agencia de marketing en Barcelona, ofrece asesoramiento en la estrategia de branding e identidad de marca.
¿Por qué es importante una estrategia de branding?
El mercado es un mundo muy competitivo y, hoy en día, prácticamente en todos los sectores comerciales hay una gran competencia, incluso hay algunos que están ya colapsados. En un escenario como este, las empresas y las marcas del sector industrial deben buscar algo que les diferencie del resto y que les ponga un paso por delante de su competencia, logrando captar la atención del cliente y crear un vínculo duradero con este. En este punto, es donde el branding interviene, ya que en un mundo cada vez más competitivo este es precisamente el factor que puede marcar la diferencia. Su importancia parte de aquí y es justamente por eso que contar con una buena estrategia de branding puede ser lo que termine definiendo el éxito o el fracaso de una marca. Afortunadamente, hay expertos en esto que pueden ayudar, proporcionando el asesoramiento, las herramientas y el conocimiento necesario para crear una estrategia a medida de posicionamiento de marca.
Una estrategia de branding a medida con soluciones personalizadas
Recurrir a una agencia especializada en marketing es la opción ideal para poder asegurar una efectiva identidad de marca. Sin embargo, y entre tantas opciones, BCM Marketing es una agencia de marketing en Barcelona que se caracteriza por un ser una de las más expertas en el área del branding. Su trabajo consiste en identificar los valores de la empresa de sus clientes, además de hacer un análisis exhaustivo del mercado al que pertenece y la competencia existente. Con estos datos, su equipo de profesionales se encarga de diseñar estrategias creativas de branding que ayuden a la empresa a conectar con su target, proyectando, a través de distintas técnicas la imagen corporativa y los valores de la marca.
Contar con la ayuda de agencias como esta es hoy en día la mejor opción para construir una identidad de marca. De hecho, con BCM Marketing las empresas del sector industrial no solamente obtendrán este servicio, sino que además contarán con otros elementos importantes relacionados con el manual corporativo que incluye, por ejemplo, colores corporativos y tipografías, rotulación, packaging y más.
El cuerpo humano requiere del apoyo de innumerables nutrientes como vitaminas, lípidos, minerales, entre otros, para su correcto funcionamiento. Sin embargo, existe un tipo de sustancia aún más vital para la salud, se trata de los antioxidantes que, como su nombre indica, protegen las células del impacto dañino de los radicales libres. Este tipo de molécula es responsable de alterar los sistemas biológicos, provocando como consecuencia la aparición de diversas enfermedades.
Para prevenir estos daños, se hace necesario recomponer las células frente al daño oxidativo con la ingesta de complementos alimenticios como SENOLYTIC PLATINUM. Un producto fabricado y comercializado por la marca Comdiet Roig Laboratorios que aporta múltiples propiedades beneficiosas para una mejor salud y bienestar.
Complemento alimenticio para frenar el envejecimiento celular
Con el paso de los años, la capacidad del cuerpo va cediendo y perdiendo eficacia para generar nuevas células y combatir el envejecimiento y, aunque es posible obtener estos nutrientes en algunos alimentos, no es suficiente. Por eso, se hace necesario el consumo diario de complementos alimenticios.
En este contexto, Comdiet Roig Laboratorio ha desarrollado SENOLYTIC PLATINUM, un senolítico elaborado a base de ingredientes activos como sophora japónica, té negro, bromelaina, vitamina C, fisetina y vitamina B3. De acuerdo a la firma, este producto es capaz de minimizar el riesgo de enfermedades relacionadas con el envejecimiento, reduciendo la cantidad de células envejecidas y aportando nuevas propiedades rejuvenecedoras para recomponer el tejido celular. SENOLYTIC PLATINUM es útil en las enfermedades relacionadas con el envejecimiento como, artrosis, inflamación, tumoraciones cancerosas, pérdida muscular ósea, ateroesclerosis, cataratas, resistencia a la insulina, etc. Todos estos beneficios se consiguen con el consumo de una o dos cápsulas diarias, 15 minutos antes de las comidas, como se destaca en su etiqueta.
Las células senescentes crean un componente secretor que induce a otras células más jóvenes a pasar a la senescencia, por lo que deben eliminarse para evitar su progresión. Los senolíticos aumentan la esperanza de vida y la calidad de vida.
El producto está dirigido para todo tipo de personas que requieren reforzar su capacidad celular, en especial, está recomendado para pacientes con problemas neurodegenerativos, artrosis, fibromialgia, así como para aquellas personas con afecciones en el sistema nervioso e incluso para deportistas de todos los niveles.
Una medicina alternativa con calidad certificada
Más de 40 años de trayectoria han sido suficientes para ubicar a Comdiet Roig Laboratorios como una de las empresas farmacéuticas referentes en España. Parte de su éxito se le atribuye a que la compañía dispone de un riguroso equipo de desarrollo e innovación, quienes se dedican a crear nuevas fórmulas eficientes de medicina alternativa para mejorar la salud. Todo esto les permite ofrecer un amplio catálogo de complementos alimenticios, productos de medicina ortomolecular, cosméticos con CBD y aceites esenciales beneficiosos para el organismo.
Con sede física en Barcelona, la compañía realiza pedidos a todo el país a través de su tienda online, con envíos en un período entre 24 a 48 horas. Todos los productos del laboratorio español son elaborados con materia prima de alta calidad, debido a esto, garantizan mayor efectividad para mejorar y fortalecer la salud. Además, SENOLYTIC PLATINUM solo está disponible en la página web de la empresa, donde también se puede encontrar bibliografía referente al producto acompañada de evidencias científicas.
A las personas que desean trabajar en el sector de las ventas, en ocasiones, disponer de un almacén desde donde distribuir sus productos no les compensa.
Los gastos de almacenamiento, transporte, mantenimiento y costes de aprovisionamiento suelen ser muy altos, dificultando que la compañía sea rentable.Como alternativa a esta problemática nace el dropshipping, un sistema de intermediación comercial en el que se ofrece una plataforma para que las marcas vendan sus productos a cambio de una comisión. Con este método, es posible vender en el canal online sin la necesidad de comprar el stock ni tener la responsabilidad de realizar el reparto.
De acuerdo con Vicent Ferrer, consultor en marketing digital, estrategia y modelo de negocio online, BigBuy es el proveedor líder en dropshipping. Esta plataforma nacida en Valencia se especializa en abastecer de multitud de productos a clientes que venden en portales online por toda Europa.
Los vendedores obtienen beneficios del dropshipping
El dropshipping es un modelo muy atractivo para negocios que están iniciando o bien para aquellos que ya se encuentran establecidos. Con este método, no es necesario que la tienda disponga físicamente de los productos que vende. Al recibir el pedido de algún producto, realiza la compra al proveedor y hace que el paquete se envíe directamente al cliente. Gracias a ello, gestionar el comercio electrónico resulta mucho más fácil.
Generalmente, para iniciar un negocio de ventas es necesario contar con un almacén e invertir en stock. Con el dropshipping no hay necesidad de contar con espacios físicos y los gastos van destinados solo a la plataforma de e-commerce y a la estrategia para difundir la marca. Por lo tanto, se requiere una menor inversión de capital.
Por otro lado, cuando en un negocio tradicional se reciben más pedidos de lo normal, implica un mayor trabajo. Pero, al contar con proveedores de dropshipping, la mayor parte de la responsabilidad en el proceso de pedidos extras recae sobre los proveedores. Esto permite una mayor expansión a un menor coste. Por lo tanto, los negocios que utilizan este sistema son fácilmente escalables en comparación con los negocios de comercio electrónico tradicionales.
Vicent Ferrer considera que BigBuy es el proveedor líder en dropshipping
Según Vicent Ferrer, BigBuy ha logrado convertirse en el líder del sector de dropshipping sabiendo hacer bien las cosas. Este modelo de negocio ha sido mal visto durante años, siendo asociado a una baja calidad, tanto de los productos como de los tiempos de entrega. De manera tradicional, los envíos eran realizados desde Asia y era poco competitivo. En cambio, en el caso de BigBuy, hacen llegar los artículos a los clientes finales desde sus almacenes de forma directa. Con esto, los vendedores no tienen que ocuparse de enviar el pedido ni de mantenerlo en sus almacenes. Además, todos los productos que comercializan cumplen con las normativas europeas.
Otro aspecto que resalta Vicent Ferrer es la amplitud del catálogo de BigBuy, dividido en 24 categorías principales. Ferrer comenta que está muy bien organizado y que los productos se van eliminando de manera trimestral si no cumplen con los estándares de calidad. En su lugar, se incorporan nuevos artículos, de modo que el catálogo está en continua renovación.
Vicent Ferrer considera que BigBuy es una muy buena solución ante la situación que se vive actualmente a nivel mundial. Además, tiene la certeza de que esta empresa de dropshipping no va a dejar de crecer y sorprender en los próximos años.
La era digital está en constante auge y el uso de las redes sociales se ha vuelto imprescindible para incrementar las ventas de un negocio. Hoy en día, la mayoría de empresas usan la tecnología con el fin de obtener beneficios.
La empresa Atelier de Bodas es una de las marcas que actualmente prueba con herramientas digitales para conectar con sus clientes. Históricamente, el servicio de Atelier de Bodas mantiene un paradigma antiguo sobre los procedimientos, por lo que es una estrategia para que el cliente conozca más sobre la empresa y la forma en que trabajan.
Conectar con los clientes a través de Instagram
Sin dejar de lado la forma convencional de relacionarse con el cliente, la empresa Atelier de Bodas adopta una nueva herramienta para presentarse ante su público: la red social Instagram. Con la intención de aplicar una estrategia de comunicación más cercana, el equipo utiliza las transmisiones en directo para mostrar contenido.
En estos directos en Instagram se tratan temas como las novedades en las colecciones disponibles o se aprovecha para responder inquietudes sobre los servicios que brindan. De esa manera, la marca genera espacios accesibles para el público, quienes se mantienen informados de cada acontecimiento.
Asimismo, tienen muy en cuenta la opinión de sus seguidores para determinar el contenido que se muestra durante la transmisión. Antes del directo, la cuenta permite a los usuarios decidir qué temas tratar, para obtener un mejor proceso de interacción entre ambas partes.
¿Cuál es la importancia de las redes sociales para mejorar la imagen de una marca?
El protagonismo de las redes sociales creció durante la última década. Hoy en día, es casi inimaginable que una persona o negocio no tenga abierta una cuenta en alguna una red social, ya que son los canales por donde la mayoría se comunica o informa sobre los acontecimientos que ocurren.
A nivel empresarial, las redes sociales son una forma de reducir costes, en comparación con la publicidad tradicional. En ese sentido, promocionar un producto o servicio en internet es más rentable porque el nivel de alcance es mucho más grande con una sola publicación.
Otra de las ventajas que existen es la posibilidad de aumentar la interacción con su público objetivo, lo que permite conocer mejor las características del consumidor para tomar acciones. De esta manera, la empresa trabaja en satisfacer las necesidades del cliente.
El ejercicio que realiza Atelier de Bodas para conectar con sus clientes mediante la red social Instagram es un ejemplo de cómo las empresas pueden cambiar su estrategia de comunicación. Como consecuencia, la empresa busca cambiar la realidad del sector nupcial con una actitud innovadora.
La sala de estar es una de las estancias del hogar donde las personas pasan más tiempo.
Uno de los protagonistas de esa zona, tanto a nivel funcional como decorativo, son las mesas de centro. Además de ser muy útiles, estas son capaces de dotar el salón de personalidad y se han convertido en un elemento decorativo imprescindible.
Cada hogar tiene un estilo propio y, consciente de ello, el equipo de Neima ofrece un amplio catálogo de mesas de centro que se adaptan a los requisitos de cada cliente, además de todo tipo de productos para el descanso, sofás y complementos para el hogar.
Múltiples modelos de mesas de centro
Neima es una tienda virtual que destaca tanto por la variedad como por la calidad de sus productos. Cuenta con varios modelos de colchones para todo tipo de dormitorios, así como sofás de diversa gama, con varias medidas y funcionalidades. Sin embargo, una de las ramas con mayor variedad en su catálogo es la mueblería, la cual cuenta con modelos para todas las estancias del hogar, desde salones y dormitorios hasta exteriores y muebles auxiliares.
Uno de los productos que más atención ha captado en los consumidores actualmente son las mesas de centro, disponibles en varios modelos. Uno de los favoritos es el modelo Jack, que cuenta con un tablero inferior fijo y uno superior cuya altura se puede elevar según la comodidad de los usuarios. Por otro lado, el modelo Zoe también ofrece una altura regulable, aunque con un diseño más sencillo y práctico de un solo tablero. Para quienes buscan un diseño más complejo, destaca por su parte el modelo Steve, que además de su altura regulable, tiene un centro extensible, con el cual se puede formar un tablero más amplio, para mayor comodidad del usuario.
Artículos para todos los miembros del hogar
La amplia oferta de Neima está pensada para poder satisfacer los requisitos de cada miembro de la familia, sean cuales sean sus gustos, así como para poder vestir cualquier estancia de la casa.
A través de su plataforma, se pueden adquirir fácilmente sus productos. Todos ellos cuentan con una calidad óptima, ya que provienen de fabricantes profesionales tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, los precios son accesibles para todos los presupuestos.
Todo ello ha convertido a Neima en una de las opciones favoritas de aquellas personas que quieren plasmar sus gustos en la decoración de su hogar.
Durante años, el café ha sido considerado una de las bebidas más comunes en la sociedad.
De hecho, forma parte de la vida diaria de la gran mayoría de los españoles y también de otras culturas, siendo el café italiano uno de los más destacados por su sabor y aroma inconfundible.
Sin embargo, la elección de un buen café puede resultar compleja ante la gran variedad de opciones en el mercado. Al respecto, los expertos de la empresa Bocca Della Verità, destacan elementos claves que ayudan a identificar un buen café.
Con destacada experiencia en la industria cafetalera, esta tienda se ha consolidado como una de las principales productoras y distribuidoras de café, distinguiéndose por priorizar la calidad y el sabor del propio café de Italia.
Aspectos para distinguir un buen café
Identificar un buen café es fundamental para disfrutar del sabor, la calidad y aroma de este producto. En este contexto, elementos como la evaluación de la materia prima es uno de los principales criterios a considerar de acuerdo a los expertos de Bocca Della Verità.
Esta tienda considera varias características de los granos de café que utilizan para sus productos, incluso antes de ser tostados. Dentro de su proceso, buscan un grano cuya producción se dé bajo condiciones óptimas, teniendo en cuenta aspectos ecológicos, sociales y económicos.
Del mismo modo, recomiendan llevar a cabo la evaluación de calidad de los granos tostados. De esta manera, es posible observar el progreso del producto durante el tostado. Posteriormente, un estudio del café ya molido aportará mayores detalles del color, uniformidad y olor, que evidencien su calidad.
Asimismo, para distinguir un buen café es necesario realizar una degustación del producto, elemento en el que se consideran sus cualidades visuales, táctiles-gustativas, olfativas y retroactivas.
Café de calidad en diferentes presentaciones
Además de su amplia experiencia en la industria cafetalera, los expertos de Bocca Della Verità, han logrado destacar en el sector por ofrecer una extensa variedad de café en múltiples presentaciones, hecho que les ha permitido satisfacer las necesidades de toda la población y cumplir elevados estándares de calidad.
A través de un riguroso proceso de selección, esta empresa evalúa las plantaciones de café de más de 12 países, cuidando en todo momento obtener los granos de mayor calidad. Además, se han enfocado en obtener un producto completamente orgánico y libre de químicos como pesticidas o herbicidas que puedan alterar el sabor auténtico del café.
Su objetivo de ofrecer un café de elevada calidad y cuya elaboración sea tradicional, le ha permitido a Bocca Della Verità marcar una diferencia notable en el mercado.
Los próximos capítulos de Servir y proteger que se emitirán, como cada semana, de lunes a viernes a partir de las 17:25h, en La 1 de Televisión Española llegan cargados de novedades. A tan solo 20 episodios para el final, del 28 de marzo al 1 de abril los protagonistas de este drama policial vivirán diversos sucesos que sorprenderán nuevamente a los espectadores.
La semana pasada
Quintero declaró ante la policía que una mujer intentó atracarle y cuando intentó desarmarla la pistola se disparó accidentalmente dos veces, una hiriendo a María y la otra acabando con la vida de la sicaria. María se recuperaba en el Hospital y Néstor permanecía a su lado. Mientras tanto Quintero y Víctor investigaban a la sicaria tratando de averiguar la identidad de la persona que está detrás del supuesto atraco a la joyería. La amenaza de Hugo Villalobos continúa presente ya que alguien de su entorno quiere acabar con el empresario. La policía interrogaba a Osman como principal sospechoso tras las pruebas recopiladas en la investigación y el turco avisaba a Martina. Quintero averigua la relación que mantenía con Hugo Villalobos y trata de localizarlo para deshacerse de él antes de que vuelva a intentar terminar con su vida.
Por su parte Daniel seguía intentando ver a Soledad para que le diera una explicación sobre la denuncia por malos tratos que había puesto contra él. Ella estaba evitando todo contacto con su ex pareja pero él consiguía meterse en la vivienda que comparte con su hija y con la policía. Espe y Carlos llegarían a tiempo de rescatar a Sheila y a Soledad sin haber sido agredidas por Daniel que tras lo ocurrido iba a la cárcel. Desde allí le mandaría una carta a Soledad y ella dudaría si visitarle a pesar de que tanto Sheila como Espe le recomdaran que no fuese.
El episodio de ‘Servir y proteger’ que se emite el lunes 28 de marzo
La investigación del caso Argos en Distrito Sur, tras la intervención del CNI, logrará grandes avances al perseguir los movimientos de Isaías. En la comisaría recibirán un aviso del hotel Novasur que anuncia la aparición del cadáver de un varón en una de las habitaciones. Una vez que acuden a la escena del crimen identifican con Isaías al cadáver. Detrás del asesinato se encuentra Clara, que se hace pasar por personal de limpieza del hotel tras el encargo de Argos. Mientras tanto María continúa su recuperación en el hospital.
Quintero y Víctor tratan de sacarle la información a Osman que se niega a hablar hasta que el empresario le amenaza con ir a por su familia. En ese momento el turco confiesa que el contrató a la sicaria para que terminara con su vida. Las sospechas de Quintero es que no se trata de una venganza solamente de él, pero lo niega. Finalmente Osman confiesa que Martina le contactó para vengar la muerte de su hermano Hugo. Víctor se verá entre la espada y la pared tomando una decisión para proteger a su pareja. Por su parte Soledad aceptará el empleo de escaparatista en Valencia despidiéndose nuevamente de su hija Sheila.
El martes en ‘Servir y proteger’ aumenta la tensión
Tras la confesión de Osman, que asegura que Martina le contactó para acabar con la vida de Quintero, Víctor se enfrentará a ella. Martina no sabe qué decir al conocer lo que ha tenido que hacer Víctor para protegerla del empresario. Su decisión ha sido acabar con la vida del turco para evitar que se supiera la verdad. Mientras tanto María recibe el alta en el hospital y quiere volver a su rutina. En Distrito Sur continúan con la investigación del crimen de Isaías que parece haber sido envenenado. Iker piensa que estaba metido en asuntos de espionaje que le han costado la vida. Cuando sale del trabajo desconecta y se muestra ilusionado ya que tiene su primera cita con Luna.
El miércoles María prepara la celebración de su cumpleaños
Tras salir del hospital, la dueña de La Parra, quiere recuperar su rutina habitual a pesar de que Néstor continúa preocupado por su estado de salud. María se ve con fuerzas y prepara la celebración que tuvo que retrasar tras el acontecimiento que tuvo lugar en la joyería de Quintero. Mientras tanto en Distrito Sur investigan una supuesta agresión por homofobia, pero Carol y Hanna se preocuparán cuando no localicen al chico. Además Martina y Víctor se distancian nuevamente tras lo ocurrido a pesar de los esfuerzos de ella porque entienda su situación.
‘Servir y proteger’ el jueves 31 de marzo
Quintero sigue empeñado en que alguien más se encuentra tras el intento de asesinato. Víctor quiere hacerle creer que no, pero el empresario está seguro de que Osman no actuó solo. Trata de convencerle para que no descubra que realmente Martina está detrás y para que no piense que él también lo sabía. Quintero no va a rendirse fácilmente por lo que le da igual el precio a pagar por descubrir a la persona que ha atentado contra su vida. Mientras tanto la policía y el agente del CNI descubren la relación de Isaías con Argos. El espía iba a entregarle al hacker una lista con el nombre de los agentes infiltrados. Esta pista les llevará a estar por delante de Argos tratando de ganarle esta vez la batalla.
El último capítulo semanal de ‘Servir y proteger’
Desde Distrito Sur preparan una trampa con la ventaja que han sacado para intentar coger al hacker Argos. Mientras tanto María continúa con su vida sin aceptar que tras el disparo sufre estrés postraumático. La dueña de La Parra se apunta a un curso de cocina y Néstor intenta concienciarla sobre su situación. Además Víctor sigue esforzándose porque Quintero cese su búsqueda, de la persona que le quiere muerto, asegurándole que no hay nadie más detrás de Osman, pero el empresario quiere encontrar a quien contactó realmente con el turco para que le matara.
Novedades en Distrito Sur
La serie Servir y proteger, ambientada en una comisaría de policía del sur de Madrid, contará con nuevos casos que resolver así como con nuevas pistas. Mirza Taheri, un joven homosexual de nacionalidad iraní, solicita ayuda en el centro cívico para conseguir asilo en España. Mientras tanto en comisaría Néstor y Lidia investigan una agresión por homofobia descubriendo que Mirza ayudó a la víctima, pero no le localizan. Una vez que dan con él le interrogan con el objetivo de conocer las pistas que les lleve al agresor. Toda la intriga policiaca junto a las relaciones entre los personajes marcarán el rumbo de los capítulos esta semana.
Renfe ha recuperado en marzo 176 circulaciones semanales que fueron interrumpidas por la pandemia, de las que el 97,7% correspondieron a frecuencias de servicio público (Cercanías, Media Distancia y Avant).
Con estos nuevos servicios, la empresa ferroviaria defiende en un comunicado estar acercándose de forma progresiva al objetivo de recuperar el 100% de las circulaciones que existían antes de la crisis sanitaria vinculada al Covid-19.
El servicio de alta velocidad que más servicios recuperó fue el Avant Madrid-Segovia-Valladolid, que sumó 18 circulaciones semanales, con las que se retomó la totalidad de las frecuencias pre-Covid. Otro Avant, el Madrid-Ciudad Real-Puertollano, recuperó en marzo, 13 servicios semanales.
Por su parte, el Ave Madrid-Valencia retomó desde el 1 de marzo cuatro servicios semanales más, alcanzando una oferta diaria de 27 trenes de alta velocidad.
En Media Distancia, la línea Valladolid-Santander y la Valladolid-Palencia-León son las dos que más servicios semanales recuperaron, con 14 cada una, seguidas del Madrid-Salamanca, con 12 servicios semanales más.
Otros trenes de Media Distancia que recuperaron servicios durante este mes fueron el Vigo-Santiago de Compostela-A Coruña, con 10 nuevos servicios semanales desde el 7 de marzo, y el Madrid-Alcázar-Ciudad Real, con 7 circulaciones más desde el 6 de marzo.
Finalmente, desde el 14 de marzo se recuperaron 12 servicios diarios en la línea C1 (Málaga-Fuengirola) de Cercanías Málaga, lo que supone 84 circulaciones semanales más en este servicio público.
Proteger la piel es esencial para tener calidad de vida, ya que es el órgano más grande del cuerpo humano. Con la llegada de la primavera, es importante regenerar la piel para mejorar su aspecto y, en ese sentido, hay que tener el conocimiento preciso y recurrir a los tratamientos más efectivos.
Entre las diversas soluciones especializadas en esta área, resalta la tienda onlineCentro de Naturopatía y la Salud. Se trata de Vitanatur Collagen Antiaging, una revolucionaria fórmula, a base de colágeno y otros activos, en formato de viales para regenerar y mejorar el aspecto de la piel con acción antiedad.
¿Qué es la regeneración de la piel y por qué es importante?
Según expertos científicos, cada hora se desprenden de la piel 30.000 células, lo que significa que en un día se supera el millón de células cutáneas desprendidas. Dicho proceso es natural y forma parte de la regeneración de la piel que dura un mes en completarse. Esto se debe a que la epidermis se compone de queratinocitos que se forman en la dermis y salen a la superficie para desempeñar su labor protectora.
Cuando el ciclo culmina, estos queratinocitos se degradan, lo que significa que se convierten en células muertas que necesitan una renovación y por ende, se desprenden. La regeneración es entonces la capacidad de nuevas células nacientes de formarse y salir hacia la superficie de la piel (de la dermis a la epidermis). Se trata de un proceso natural que puede agilizarse y mejorarse con productos adecuados para tales fines.
La fórmula más efectiva para ayudar a la regeneración de la piel y mejorar su aspecto físico de forma eficaz
Vitanatur Collagen Antiaging fue elegido como producto del año 2020 y cuenta con aprobación científica y registro sanitario. Es una fórmula especializada en la regeneración de la piel que mejora el aspecto de esta, tiene acción antiedad y se consume como bebida en vial con sabor a frutos rojos. De la misma forma, aporta más de un 8% de colágeno, dando firmeza y elasticidad. También proporciona hidratación en la piel en valores que superan el 28% y más de 26% en el tratamiento y erradicación de arrugas profundas.
Vitanatur contiene vitamina C, Zinc, Selenio y extracto de pepitas de uvas, elementos esenciales para la protección de las células ante la oxidación, el mantenimiento de la piel y el cuidado del cabello y las uñas. El tratamiento con esta fórmula consiste en tomar un vial diario durante cuatro semanas seguidas para observar resultados evidentes y visibles. Los expertos recomiendan la repetición del mismo varias veces al año.
El Centro de Naturopatía y la Salud dispone de este antioxidante en su tienda online, por lo que este puede ser adquirido a un precio asequible y con envíos gratuitos en toda la Península Ibérica, incluido Portugal y las Islas Baleares. Con este producto se comprueba que llevar una vida saludable no tiene que ser algo costoso.
Las empresas B Corp, entre ellas Danone, Veritas, Ecoalf, Triodos Bank, Laboratorios Expanscience–Mustela y Holaluz, han movilizado a la ciudadanía española para que sea parte de la solución, a través de ‘Ser B’, la primera campaña nacional del movimiento B Corp en España.
En un contexto de emergencia social y climática, el movimiento B Corp ha querido sensibilizar a la sociedad y hacer un llamado a las personas para generar, de la mano de las compañías, un impacto positivo en la sociedad y el planeta.
Es así como aspira a unir la fuerza de las empresas responsables y las acciones individuales de las personas para promover cambios reales y un estilo de vida consciente a través de las decisiones diarias.
Con esta iniciativa, el movimiento B Corp, formado por más de 110 empresas en España que cumplen con los más altos estándares sociales y ambientales y de transparencia, traslada su preocupación por el medio ambiente y por el desarrollo social y brinda soluciones para impulsar la transformación hacia una economía sostenible, regenerativa e inclusiva junto a la ciudadanía.
RETOS
En el marco de la campaña, la población española está pudiendo participar en este movimiento iniciado por las empresas B Corp, a modo de “cadena de favores”, para ayudar a cuidar el planeta y velar por el desarrollo social con pequeñas acciones basadas en ‘Los 10 retos para Ser B’.
Un llamamiento para implicar a la ciudadanía y hacerla parte de la solución a través de la cual las empresas B Corp e ‘influencers’ están participando al mismo tiempo que animando a sus seguidores y trabajadores, así como al resto de la ciudadanía, a comprometerse y llevar a cabo uno de los 10 retos sostenibles.
Tal y como afirma Pablo Sánchez, director ejecutivo de B Lab Spain, entidad sin ánimo de lucro impulsora del movimiento B Corp, las acciones de las compañías deben ir de la mano de los ciudadanos para generar ese cambio real y significativo. “Estamos encantados con la gran implicación de todos los actores en esta iniciativa. Sabemos que cada pequeña acción cuenta, ya que pequeños gestos sumados impulsan esa fuerza necesaria para la transición hacia un nuevo paradigma social y medioambiental”, señaló.
Acciones como comprar prendas sostenibles o de segunda mano; consumir energía verde, reciclar correctamente o reducir los residuos y evitar los desperdicios de comida, son algunos de los retos que se plantean en la iniciativa.
También los hay a nivel de consumo y transporte, como viajar de forma sostenible, comprar alimentos saludables o moverse sin emisiones, así como de compromiso con el entorno, que promueven mantener limpias ciudades y pueblos y conservar los recursos naturales, paisajísticos y culturales. Por último, encontramos retos para fomentar la igualdad de género y, para los más idealistas, acciones como promover la paz y la solidaridad.
CAMBIO
Para lograr el apoyo de todos los actores e impulsar este cambio y transformación, el movimiento B Corp ha puesto en marcha distintas activaciones en el país. Madrid amaneció el pasado 15 de marzo con una lona gigante que purifica el aire en Gran Vía y, tanto en Madrid como en Barcelona, se han instalado carteles en los perímetros urbanos que invitan a todos a unirse al movimiento.
Además, directivos de las empresas B Corp, como Guillermo Díaz, Director Comercial de Artiem Hoteles, o Mónica Navarro, Co-Founder de Delicious & Sons, ‘influencers’ y embajadores de la campaña, como Fabián León, Carlota Bruna o Laura Baena, están retando a sus trabajadores y seguidores respectivamente a comprometerse a tomar decisiones responsables y a sumarse a los 10 retos. Sólo a través de las redes sociales, Ser B ya ha alcanzado a más de 140.000 personas desde su lanzamiento.
Además, la campaña ‘Ser B’ presenta un rasgo diferencial, ya que ha sido codiseñada por las empresas del movimiento y cuenta también con su soporte financiero. Otra muestra más del compromiso de estas compañías, que aspiran a ser las mejores empresas para el mundo, midiendo y mejorando el impacto de sus acciones y tomando medidas que beneficien a todos.
“La exonerada -explican los abogados de Repara tu Deuda– arrastraba un remanente de deudas. Con el divorcio, se vio abocada a tener nuevas deudas ya que solo había un sueldo. Decidió acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para empezar de nuevo y así gozar de una nueva vida económica».
La Ley de Segunda Oportunidadfue aprobada en España en el año 2015. Desde entonces, más de 18000 particulares y autónomos han puesto su caso en manos del despacho de abogados para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Hay que destacar que Repara tu DeudaAbogados fue creado en septiembre de 2015 y se dedica desde entonces exclusivamente a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad. Esto ha supuesto que sea líder en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos a través de esta herramienta al haber superado la cifra de 70 millones de euros exonerados a sus clientes.
En esta línea, ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado es fundamental para afrontar el proceso con garantías de éxito. “Nuestros casos -explica Ana Isabel García, abogadadirectora del despacho- pueden ser consultados a través de la página web, en la que hemos incluido un apartado en el que están todas las sentencias dictadas por los juzgados españoles”. Repara tu Deuda Abogados puede decir que en los casos en los que se han cumplido los requisitos, cuenta con un 100% de éxito en los casos tramitados.
Bertín Osborne es la imagen de Repara tu Deuda Abogados y colabora con el despacho de abogados para que la ley llegue a más personas. “Se trata de una legislación -declaran los abogados– que puede ayudar a muchas personas a salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran. Además, si antes era necesario su conocimiento, ahora es más importante que nunca para que muchas personas puedan acogerse a la ley y salir del bucle en el que están”.
Nace un enfoque nuevo en el sector editorial de los libros de colección. Verbalus Mater es una novedosa marca que realiza grimorios y libros artesanales con conocimiento prohibido, oculto y milenario que hace las delicias de lectores ávidos y fans de sagas cinematográficas. Ediciones con todo lujo de detalles realizados por maestros artesanos y escritores fieles al ocultismo que cuidan la forma y el acabado final, y que son una opción perfecta para un regalo impresionante
Verbalus Mater, es el rincón para aquellos que buscan descubrir la magia detrás de las sagas cinematográficas o la literatura ancestral y prohibida. Enfocado como un espacio donde las tradiciones se mezclan, para poder soñar con lo que existe más allá de lo conocido por la humanidad. Un lugar para fans y coleccionistas, que valoran los ejemplares únicos de edición limitada y artesanales.
Una vuelta a los orígenes en la fabricación de los libros mágicos, dado que pretenden mantener un producto sostenible con materiales ecológicos, fiel a las temáticas y que pretende ofrecer un acabado antiguo con los procesos de edición y maquetación afines.
A partir de recursos naturales como el papiro envejecido, madera y cuero, se crea cada uno de los ejemplares a mano por maestros artesanos. Que inician con el trabajo de cosido que luego cubrirán en cuero tratado con encerados y barnices ecológicos.
Finalmente, las cubiertas llevan relieve en madera de las runas o grabados que hacen referencia a la temática del grimorio o libro sagrado. Y que dan como resultado un libro que tiene la apariencia exacta de haber sido encontrado en alguna biblioteca perdida hace muchos siglos atrás. Un acabado y saber ancestral, puesto al alcance de tan sólo unos pocos elegidos.
De ahí nace su carácter para coleccionistas, dado que al ser libros de edición limitada y numerados, ninguno será igual al otro. Pero la estética no lo representa todo en Verbalus Mater, ya que, el contenido de estos libros y grimorios esotéricos, que van desde la ciencia ficción precursora de la cultura pop, hasta aquellos misteriosos libros de magia e invocaciones de los cuales se hace referencia desde el principio de la literatura, han sido redactados con tanta dedicación, que incluso los seguidores más apasionados han quedado sorprendidos por su calidad.
Verbalus Mater es capaz de aportar un enfoque nuevo e inédito, así como algunas ideas que hasta ahora solo se encontraban en el imaginario colectivo, pero que mantienen toda la esencia principal que atrajo en el origen a todos esos coleccionistas de libros y amantes del mundo esotérico.
Un proceso con la intención de elaborar ejemplares excepcionales, tan únicos que se convierten en libros de colección artesanales, perfectos para regalo, dando un valor añadido por Verbalus Mater, que llega a ser una tienda de libros de magia, grimorios artesanales y literatura prohibida.
La intención de Verbalus Mater de publicar un número de ejemplares limitado en el mercado, ya que, sus contenidos revelan el conocimiento secreto de muchas personas inquietas, investigaciones de generaciones pasadas y conocimiento prohibido, es la exclusividad de llegar a solo quién realmente lo disfrute. Por ello se puede afirmar que Verbalus Mater, es un mundo editorial completamente distinto a lo visto hasta ahora. Nace enfocado al público experimentado. Desde fans a lectores ávidos de saberes ocultos, ya que el contenido de estas páginas de Verbalus Mater, van más allá de una simple historia.
Además, se trata de una empresa que pretende revolucionar el sector editorial enfocado al coleccionismo, abriéndose al mercado internacional con ejemplares en inglés.Cualquier coleccionista o lector apasionado, comprenderá de inmediato la propuesta de valor de estas ediciones limitadas, ya que unas palabras certeras pueden cambiar lo todo.
Su primer libro para coleccionistas de Star Wars lanzado al mercado, Aionomica – Templo Jedi libro colección Star Wars, revela el origen de la Fuerza misma y su relación con el universo, como una adaptación inédita y limitada en sus reproducciones de los secretos y misterios de valor incalculable sobre la energía común a todos los seres. Que próximamente estará disponible en inglés también.
Desde los orígenes del cosmos, hasta la percepción de los entresijos de la Fuerza en el mundo, dentro del universo de Star Wars, que está hoy en día, más en auge y con más seguidores que nunca. Además, aporta unas directrices y enseñanzas sobre el uso de la Fuerza, el dominio del Destino y los pasos de un entrenamiento jedi desde el punto de vista más energético y poderoso.
Quizás por eso sea un libro secreto que todo amante de la saga disfrutará y le enriquecerá en valores éticos en la búsqueda de convertirse en un Maestro Jedi, aprendiendo de los entresijos del sendero luminoso y el lado oscuro de la Fuerza que rige a todo el cosmos.
Además, posee más de 20 ilustraciones inspiradas en la escritura antigua Jedi que es conocida únicamente por los fans más fieles en forma, pero no en contenido, a menos que forme parte de los coleccionistas de la Aionomica, que gozan de las transcripciones de las que tienen acceso gracias a dicha edición limitada.
Saber ofrecido sólo a unos pocos, cuyas reproducciones solo se mencionan en el cine pero no se distribuyen.
De este modo, Verbalus Mater, se abre camino en su inicio a través de una calidad literaria y artesanal muy apreciable por todos aquellos amantes de lo desconocido, prohibido y sobrenatural. Y que próximamente publicará una versión de un grimorio de colección de magia negra Necronomicón, que promete traer una compilación de hechizos y conjuros para conseguir los deseos más ocultos del iniciado, y que se presentará con ilustraciones, papel quemado, portada de madera grabada, lomo de cuero y una tirada limitada en número de ejemplares en el mercado.
Una dedicación de este estilo en el ámbito literario, no se ve con facilidad en la actualidad, llegando a ser una opción de regalo de lujo para cualquier persona que disfrute del mundo secreto detrás del Universo de Star Wars, con el libro del Templo Jedi Aionomica con contenido inédito.
Desde luego, Verbalus Mater consigue transmitir con cada ejemplar, que el saber centenario y oculto no se ha perdido y que puede llegar a nuevos y fieles interesados en lo mágico y poderoso
Desde ortopedia.com asesoran en la elección de la silla de ruedas adecuada para cualquier necesidad y cómo utilizarla para ayudar a vivir al máximo. Si se busca una tienda online para comprar productos ortopédicos, se puede visitar su página web
Silla de ruedas y movilidad reducida
Sillas de ruedas, sillas eléctricas, camas de hospital, ayudas para caminar: la lista continúa.
En el pasado, muchas personas con discapacidades o movilidad reducida tenían que depender de sus padres o familiares para que les ayudaran a desplazarse, pero hoy en día hay muchas opciones disponibles para quienes tienen problemas de movilidad.
Hay muchos tipos diferentes de sillas de ruedas, scooters y ayudas a la movilidad, y es importante saber qué tipo es el mejor para sus necesidades. Este artículo le ayudará a determinar el mismo para su situación específica y cómo encontrar el adecuado.
Si busca una tienda de ortopedia online para comprar productos ortopédicos, puede visitar ortopedia.com donde encontrará un amplio catálogo.
La función principal de una silla de ruedas es mejorar o permitir el desplazamiento de personas con movilidad reducida, ya sean provocados por una lesión o una enfermedad física.
En un mundo en constante cambio, los equipos de movilidad deben mantenerse al día con las necesidades y deseos de una base de clientes en constante cambio. El tipo de silla de ruedas que quiere la persona A no es necesariamente la que la persona B encontrará útil.
Las condiciones a corto plazo, como una pierna rota, son muy diferentes a las condiciones a largo plazo. El equipamiento de movilidad tiene que ser tanto integral como especializado al mismo tiempo.
¿Qué silla de ruedas debería comprar?
Asequibles y sorprendentemente versátiles, las sillas de ruedas manuales son una excelente opción para aquellos que buscan mantenerse activos y sociales sin querer una gran cantidad de funciones avanzadas.
Las sillas de tránsito, también llamadas sillas de transporte. Están pensadas para personas que no manejan la silla por sí mismas. Estas sillas disponen de empuñaduras para que sea el acompañante el encargado de manejar la silla. Son las mejores para aquellos que siempre necesitan un asistente.
A las personas que les gusta viajar, una buena silla de ruedas plegable es fundamental.
Las sillas de ruedas también son una buena opción de ayuda para la movilidad si está buscando algo que se pueda guardar o transportar de forma compacta en el maletero de un automóvil.
Las sillas de ruedas bariátricas están disponibles para usuarios más grandes y pesados, mientras que las sillas de ruedas pediátricas más pequeñas han sido diseñadas para niños.
Hay diferentes tipos de sillas de ruedas, y debe reflexionar en su estilo de vida y nivel de movilidad antes de tomar una decisión.
Silla de ruedas plegable de acero
El uso de una silla de ruedas de acero se recomienda por distintos motivos relacionados con problemas de movilidad. Además, en función de aspectos y necesidades concretas de espacio y almacenamiento, también se recomienda que sean plegables.
Silla de ruedas plegable de aluminio
Hay situaciones en las que recurrir a la compra de una silla de ruedas de aluminio plegables es la mejor solución para paliar disfunciones concretas. Además de contrarrestar las consecuencias de una movilidad reducida, este tipo de artículo ortopédico, puede aportar diferentes beneficios a sus usuarios.
La utilización de una silla de ruedas de aluminio plegables es la mejor opción cuando se necesita mejorar el nivel de autonomía del paciente.
Silla de ruedas activa
Verás un amplio catálogo de sillas de ruedas activas en la web de ortopedia.com que son bastante dinámicas. Diseñadas para usuarios activos tanto dentro de casa como en zonas abiertas, y al estar fabricadas con materiales muy livianos, pesan mucho menos que otros. Otro de los motivos para elegir una silla de ruedas activa es que son muy manejables.
Sillas de ruedas de interior
Los modelos de sillas de ruedas de interior tienen multifuncionalidades de posición. Disponen de distintas características como: Respaldo reclinable, cabecero, asiento inodoro, reposapiés elevable.
El uso de sillas de ruedas de interior, está recomendad en casos de pérdida de fuerza en extremidad inferior.
Silla de ruedas de playa
La función principal de una silla de ruedas es mejorar o permitir el desplazamiento de personas con problemas de locomoción o de movilidad reducida. Pero las sillas de ruedas para playa presentan características específicas, ya que están diseñadas para adaptarse a las exigencias que requiere un desplazamiento a través de la arena.
Silla de ruedas bariátricas
Las sillas de ruedas bariátricas son sillas de ruedas adecuadas para usuarios más grandes o más pesados. De asientos más anchos y una mayor capacidad de peso son estándar en estas sillas. Las sillas de ruedas bariátricas están diseñadas para ofrecer al usuario más grande la comodidad, la seguridad y el apoyo de una silla de ruedas, al tiempo que mantienen una sensación de independencia y libertad para moverse.
Sillas de ruedas eléctricas plegables
Las sillas de ruedas eléctricas plegables tienen características específicas que mejoran la calidad de vida del usuario.
Su uso es la solución ideal para todos aquellos que quieran recorrer largas distancias sin apenas esfuerzo. Y que a la vez quieran almacenar o transportar sin dificultad la silla de ruedas.
Andadores y rollators
Otro tipo de ayuda lo puede encontrar en andadores y rollators. Pero, a la hora de optar por andadores y rollators, o por un modelo concreto, es necesario determinar el tipo de dolencias y las necesidades concretas del paciente.
Hay casos en los que la disfunción requiere de un andador ortopédico o un rollator ortopédico que, durante el desplazamiento, proporcione una gran estabilidad al usuario.
Conclusión
Son muchas las horas que los usuarios pasan en su silla de ruedas, por ello esta debe ser personalizada para adaptarse a su cuerpo. La silla de ruedas correctamente ajustada será más cómoda para sentarse, hacer maniobras más eficientes, y reducir las tensiones esqueléticas y musculares causadas por los movimientos naturales de la propulsión.
La empresa italiana Smoki y la española IberHostel firman un acuerdo para la comercialización en España de los depuradores de grasa y hollín más efectivos del mundo
Los depuradores de humo Smoki son equipos de alta tecnología y la solución definitiva para humos, grasa y hollines visibles procedentes de hornos de leña de panaderías, pizzerías, asadores con parrillas de leña o carbón, e industria alimentaria que necesite filtrar este tipo de partículas.
Las partículas en suspensión procedentes de industrias, calderas de gasoil o biomasa, restaurantes, etc. son una gran fuente de contaminación en las ciudades que inciden directamente en la salud y bienestar de las personas. Múltiples estudios científicos vinculan la exposición a la contaminación por partículas en suspensión (PM) a una amplia variedad de enfermedades entre las que se incluyen: muerte prematura en personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, infartos de miocardio no mortales, latidos irregulares, asma agravada, función pulmonar reducida, irritación de vías respiratorias, etc.
Uno de los grandes problemas que tienen actualmente las instalaciones profesionales en restaurantes de cualquier horno o parrilla de leña o carbón es la posibilidad de incendio del conducto; la combustión de biomasa genera alquitranes, hollín y creosotas (una mezcla perfecta para iniciar un incendio en las chimeneas); unido a la alta temperatura de los gases sumada a una inoportuna chispa y rápidamente puede originarse una situación de emergencia.
SMOKI genera un cortafuegos imposible de penetrar, además baja a unos 70 Cº la temperatura de los humos por lo que reduce todavía más la posibilidad de incendio, pero eso no es todo, SMOKI impide la formación en la chimenea de capas de grasa y hollín manteniendo limpio su interior haciendo innecesaria la limpieza anual de las mismas marcada en el CTE.
El sistema de filtrado y depuración se basa en el elemento mas simple existente en la naturaleza: «El Agua». El equipo es medioambientalmente sostenible, pues el agua empleada se recicla y recircula por el equipo limitando el consumo de agua a menos de 40 litros / hora.
Otra curiosidad de estos equipos y no menos importante es que el diseño del equipo favorece la evacuación de humos por «Tiro Natural» evitando en muchos casos el uso de ventiladores por lo que supone un ahorro importante en consumo eléctrico.
El principio de funcionamiento es simple: Hacer pasar el humo procedente de la combustión de carbón o leña por un circuito interior saturado de partículas de agua vaporizada a diferentes niveles que arrastra las partículas de grasa, humo y hollín. Además crear un efecto «Venturi» favorecido por la presión generada por las toberas de vaporización y que facilita la circulación interior del humo sin pérdidas de carga y sin necesidad en la mayoría de los casos de ventilación forzada.
El acuerdo con IberHostel va a facilitar la expansión de este innovador producto en España, así como complementar su línea de filtración de humos para campanas extractoras industriales; además su red nacional de distribuidores va a permitir de forma fácil la instalación, mantenimiento y servicio técnico en la península.
Los equipos que se van a comercializar en España son:
SMOKI JUNIOR: El pequeño de la gama para hornos de Pizza de 120 a 150 cm y con conducto de salida de humos de 200 a 300 mm en tiro natural o forzado.
SMOKI CLASSIC: Para Hornos de pan y pizza con chimeneas muy largas con gran pérdida de carga, incorpora un extractor de alta temperatura.
SMOKI MAXI: Para hornos grandes de cualquier tamaño o baterías de hornos hasta 6500 m3 de evacuación y chimeneas de 300 -500 mm
SMOKI MAXI GRILL: Para parrillas de leña o Carbón con extracciones hasta 11.000 m3 y conductos de hasta 600 mm
Los equipos de filtración Smoki ayudan a reducir el daño ambiental provocado por la lluvia ácida resultante de la combustión de biomasa, esta tiene una gran incidencia y efectos perjudiciales en la diversidad de los ecosistemas, también ayuda en las grandes ciudades a reducir el manchado y deterioro de monumentos, edificios y estatuas.
El mundo se reinventa, la convivencia entre las personas que comparten un espacio es fundamental; también garantizar un entorno limpio y saludable con sistemas de extracción fiables y de alto rendimiento es el gran objetivo que deben mantener las empresas; servicios de restauración y hostelería para una tierra sostenible.
Espirituosos España se congratula de la reducción, en 4 puntos, de las cifras de consumo de bebidas alcohólicas entre menores de edad, y recibe con satisfacción la tendencia a la disminución del consumo excesivo que muestra la Encuesta ESTUDES
El Ministerio de Sanidad ha convocado el trámite de consulta pública previa a la elaboración del texto de un anteproyecto de ley de prevención de los efectos negativos del consumo de alcohol en menores de edad, con el objetivo de conocer la opinión de los sujetos, las organizaciones y las asociaciones potencialmente afectados por la futura norma. En este contexto, Espirituosos España quiere compartir con toda la sociedad su total apoyo a los objetivos de una Ley que se aplique por igual en toda España y que apueste verdaderamente por la prevención.
“El Gobierno y los partidos políticos saben que pueden contar con la colaboración del sector de bebidas espirituosas, conocen de primera mano que apoyamos los objetivos de la Ley del Consumo de Alcohol por menores de edad, con hechos y compromisos. Con sólo el 5% del total de consumo de bebidas alcohólicas en España, saben que no somos el problema y que podemos ser parte de la solución” ha señalado Bosco Torremocha, Director Ejecutivo de Espirituosos España.
El de bebidas espirituosas es un sector legalmente establecido, de enorme arraigo en nuestro país, aportando desde hace siglos valor a la economía española, generando riqueza y empleo y cuyos productos son altamente valorados por los consumidores adultos dentro y fuera de nuestras fronteras. Un sector que paga impuestos y colabora en el sostenimiento de los servicios públicos. Siendo las bebidas con alcohol menos consumidas en nuestro país, con sólo el 5% del volumen total consumido en España, recauda el 80% del total de la partida de impuestos especiales.
Un sector cuya responsabilidad y compromiso social se encuentra a la cabeza de la responsabilidad empresarial, liderando acciones de prevención, y resultando inspirador para otros sectores dentro y fuera de nuestras fronteras.
Agrupado en Espirituosos España, el sector de bebidas espirituosas, lleva invertidos más de 28 millones de euros en los últimos veinte años en materia de prevención. Manteniendo los esfuerzos también en momentos de crisis, pandemia y a pesar de que sus ventas han caído más de un 45% en este periodo.
El sector de bebidas espirituosas ha apostado por el desarrollo de iniciativas de demostrada eficacia encaminadas a promover un consumo Cero de sus productos en colectivos de riesgo (menores, embarazadas y conductores), así como a la promoción de hábitos de responsabilidad y moderación siempre entre adultos sanos.
La colaboración público-privada es una oportunidad de llegar juntos más lejos, máxime en un entorno de tremenda complejidad como el actual, dominado por pandemias, guerras y crisis. Así, el propio Presidente Sánchez ha situado la colaboración público-privada en el «corazón» del despliegue del Plan de Recuperación, en el que toda la sociedad está ahora volcada.
“Menores ni una Gota”, un ejemplo de colaboración público-privada
Espirituosos España puso en marcha en 2013 la campaña “Menores ni una Gota”. Un exitoso ejemplo de colaboración público-privada, con el Ministerio de Sanidad, en el que el sector de bebidas espirituosas ha invertido más de 1,5 millones de euros. Desde entonces, esta iniciativa que, como su nombre indica, pretende prevenir el consumo de alcohol en menores de edad, no ha dejado de cosechar grandes resultados.
Así “Menores ni Una Gota” y su red colaborativa, formada por más de 300 ayuntamientos e instituciones públicas y privadas, han conseguido llegar a una población de más de 12 millones de personas, dotando a más de 72.000 familias de toda España de herramientas para prevenir el consumo de alcohol en sus hijos menores de edad, gracias a la labor de Rocío Ramos Paúl (Supernanny), que ha realizado charlas y talleres y ha escrito una guía dirigida a padres y educadores.
“Menores ni una Gota” ha calado también en los propios menores de edad a través de la música, gracias al rapero Rayden que creó una canción (“Tú mismo”) para la campaña, que ha conseguido más de 1,6 millones de reproducciones en plataformas audiovisuales.
Los materiales audiovisuales de la campaña han impactado, a través de www.menoresniunagota.es y las redes sociales, en una audiencia de más de 50 millones de personas, gracias a la colaboración de más de 200 rostros conocidos del mundo de la música, el deporte o los medios de comunicación, que han contribuido a trasladar un mensaje claro: “Menores ni una gota”.
Fruto de su éxito, la campaña ha traspasado fronteras, sirviendo de ejemplo a otros países como Portugal o Chile.
Panel Sistemas ya es una de las primeras 3.000 entidades que forman parte de la red de agentes digitalizadores, homologados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Plataforma Red.es) para proporcionar soluciones digitales a pequeñas empresas, microempresas y autónomos que soliciten la ayuda del Kit Digital
Gracias a una dotación de 3.067 millones y financiado a través de los fondos europeos NextGenerationEU, el Kit Digital es un paquete de ayudas que ofrece el Gobierno a las pymes que quieran digitalizar su negocio, y que oscilan entre los 2.000 y 12.000 euros por solicitante.
El programa, ubicado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Agenda España Digital y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, tiene como objetivo modernizar el tejido productivo español durante los próximos tres años.
Para que el proceso se desarrolle de forma ordenada, sólo pueden ejecutar las soluciones digitales aquellas empresas homologadas por el Ministerio como «Agente Digitalizador». Las pymes que soliciten la subvención del Kit Digital, deberán seleccionar a un agente digitalizador para que ponga en marcha sus ayudas. El abono de la subvención lo hará efectivo directamente el Ministerio a los agentes digitalizadores.
Panel Sistemas lleva más de 15 años ayudando a las empresas en su camino hacia la Transformación Digital. Con un equipo de más de 300 personas, y experiencia con más de 50 compañías de todos los sectores de actividad, Panel Sistemas ofrece soluciones y servicios que permiten a las organizaciones reinventarse y adaptarse a las necesidades tecnológicas del presente y del futuro.
Ahora, como empresa homologada como «Agente Digitalizador», Panel Sistemas pone a disposición de pequeñas y medianas empresas, así como startups que necesiten un partner tecnológico, todo su portfolio de servicios entre los que se incluyen, entre otros, el desarrollo de soluciones, aplicaciones y sitios web; el desarrollo de software a medida para la gestión de procesos internos; soluciones de ciberseguridad; servicios de Data & Analytics; automatización de procesos, etc. De esta forma, Panel ofrece una respuesta global a las necesidades de avance y de cambio en Tecnologías de la información de las empresas.
Panel Sistemas puede además ayudar a las empresas que lo necesiten a conseguir el Kit digital , guiándolas en todo el proceso de solicitud de las ayudas.
El 50% de los pacientes de un reciente estudio de The Journal of Internal Medicine tenían carencias de zinc, selenio, cobre, hierro o coenzima Q1
Comer con el corazón: el impacto de los micronutrientes en la insuficiencia cardiaca
Las dos variables, lo micro y lo macro, como sucede en la economía, son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular, y, por ende, de todo el organismo. Hablar de macronutrientes es referirse los hidratos de carbono, los ácidos grasos y las proteínas, principales fuentes de energía de las células musculares del corazón, y cuando se alude a los micronutrientes se hace referencia a las vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales.
Todos y cada uno de ellos, en equilibrio constante, ayudan a mantener al corazón alejado de enfermedades que suponen la primera causa de muerte en todo el mundo, que afectan por igual a hombres y mujeres y que ocasionan un gran coste socio sanitario. Ahora bien, es la ingesta adecuada de micronutrientes la que tiene finalmente la última palabra en cuanto a este órgano y a su funcionamiento saludable. Los macronutrientes aportan la energía, pero son los micronutrientes quienes logran que la producción y gestión de dicha energía sea eficaz para la compleja maquinaria que es el cuerpo humano.
Lo explica desde Neolife el doctor César Montiel, que añade que “la ingesta adecuada de micronutrientes tiene un gran impacto en el corazón humano y en su capacidad para recuperarse del daño”. Este problema, añade, “se observa con frecuencia en pacientes con diferentes patologías cardiacas y se han documentado deficiencias de múltiples micronutrientes, como vitamina A, calcio, magnesio, selenio zinc, hierro, vitamina D y yodo”.
Patologías como la insuficiencia cardiaca, en la que se centran estudios, pruebas y papeles científicos de todo el mundo. El más reciente llega del sueco Journal of Internal Medicine y pone el énfasis en la posible incidencia de los micronutrientes en esta patología, es decir, en los problemas del músculo del corazón para bombear la sangre. Un trabajo que realiza unas tres mil millones de veces a lo largo de la vida a un promedio de 70 veces por minuto.
La clave se encuentra en las mitocondrias, que son orgánulos celulares que se ocupan de obtener energía para la función cardiaca y que se apoyan para ello en un nivel óptimo de selenio, hierro, zinc, coenzima Q10 y cobre. Cuando estos no se dan, se produce un trabajo deficiente del músculo, y, en definitiva, una función mitrocondrial defectuosa. Así, advierte el informe: “la deficiencia de micronutrientes tiene un alto impacto en la función mitocondrial y debería ser considerada como un factor adicional en la ecuación del fallo cardiaco”.
Alimentos contra la insuficiencia cardiaca
¿Y dónde se está produciendo el fallo? Una vez más, en la dieta, responde César Montiel. La alimentación balanceada, rica en nutrientes básicos debe ser complementaria a cualquier tratamiento farmacológico para tratar enfermedades del corazón. La dieta mediterránea en toda su expresión es óptima en este sentido. Basta con echar un vistazo a las propiedades de los alimentos que la integran para encontrar esos cinco elementos básicos parta la salud del corazón. Pónganse como ejemplo de alimentos ricos en zinc frutos secos como las almendras o los anacardos, mariscos de concha como la almeja o la ostra y carnes rojas o magras, pollo y pavo.
Legumbres como la lenteja, los garbanzos o las judías son ricas en hierro, mineral también presente en las sardinas, en la carne roja o en verduras como el brócoli.
Encontrar el selenio en varias frutas: plátanos, sandía y fresas, además de los champiñones y las nueces.
El cromo está presente en moluscos como el mejillón, en el maíz, el tomate y también en el huevo.
Pescados como el salmón y la trucha, son, por último, ricos en encima Q10.
Los suplementos, claves en la educación de la salud cardiaca
Sin embargo, y a pesar de tener estos alimentos y otros de propiedades similares en la oferta alimentaria los análisis nutricionales no siempre arrojan buenos datos. En este caso en The Journal of Internal Medicine, una de las conclusiones principales es que el 50% de los pacientes estudiados tenían carencias de uno o varios de los micronutrientes arriba citados. La principal es que “la evidencia clínica disponible respalda la utilidad de la suplementación con algunos micronutrientes para mejorar el manejo de la insuficiencia cardiaca además de la terapia farmacológica basada en la evidencia», como por ejemplo los utilizados en consulta medica en Neolife, y respaldados por la línea de suplementación antienvejecimiento Neoactives como son el NeoMineral Plus -rico en oligoelementos como el hierro, zinc y selenio- y el NeocoQ10-Ubiquinol, diseñada con la mejor concentración de coenzima Q10 en forma de Ubiquinol.
Es decir, los suplementos serían una parte importante del tratamiento para prevenir y tratar la insuficiencia cardiaca en particular y las enfermedades de este órgano en general. En la misma línea, el experto de Neolife, considera que dicho aporte de vitaminas, minerales y oligoelementos debe realizarse de manera personalizada y por un profesional médico experto.
Así, además de “comer con el corazón”, en el cerco a la arteroesclerosis, la insuficiencia cardiaca, los problemas en las válvulas, las arritmias y otros deben tenerse en cuenta también la vitamina A, el calcio, el magnesio, la vitamina D y el yodo, que los podemos encontrar en formulaciones precisas en varios de los suplementos, como lo son el NeoVit D3 y NeoVitamin Plus. No es que exista, finaliza Montiel, una relación causal entre la aparición de estas patologías y el déficit de estas sustancias, pero estudios como el citado y otros evidencian su importancia en su tratamiento.
César Montiel es experto en Medicina Antienvejecimiento de Neolife.
La oficina se suma a las delegaciones de Mallorca e Ibiza, ofreciendo alquiler a turistas e insulanos
Un año más, con la llegada de la temporada alta, la compañía mediterránea de alquiler de vehículos Record go reabre las puertas de su oficina menorquina. Este año lo hace en una nueva ubicación, en Carrer d’Àustria número 19, a escasos cinco minutos del aeropuerto en su autobús de cortesía.
Y aunque su trayectoria en Menorca todavía es breve, la compañía tiene presencia en el archipiélago balear desde 2005, cuando inauguró su oficina en el aeropuerto de Mallorca, que a día de hoy se mantiene abierta los 365 días del año.
Alquiler para las necesidades de turistas
En tan solo dos años de actividad en Menorca, la compañía ha conseguido triplicar sus cifras en la isla y tiene claro que ha llegado para quedarse y seguir creciendo. Eso pretenden con esta nueva ubicación, pensada para hacer todavía más ágil el proceso de recogida y devolución de vehículos con dos puntos de atención al cliente diferenciados que acortan los tiempos de estancia en la propia oficina.
A la comodidad que ofrecen las nuevas instalaciones, se suma la tecnología puntera que ofrece Record go para agilizar todo el proceso de alquiler, como sus Just go box con las que poder confirmar toda la información del alquiler de forma rápida y transparente.
Además, Record go ofrece extras centrados en mejorar la experiencia de los usuarios, a la hora de realizar su alquiler de coches en Menorca, como el “Meet and greet”, un servicio con el que acercan el vehículo al usuario, sin necesidad de pasar por la oficina, o como su extra “Cruce de fronteras”, con el que podrán moverse por Mallorca, Menorca e Ibiza, y disfrutando de todos los rincones de estas islas.
Flota variada a estrenar
Record go no solo estrena oficina. Este año, la compañía cuenta con una flota renovada y con una variedad todavía más amplia a la habitual, que va desde vehículos compactos con los que poder moverte por las calas y las pequeñas localidades, a coches premium de las principales marcas o vehículos todoterreno, como el Jeep Renegade, con el que llegar a los lugares menos accesibles de la isla.
Un nuevo estudio de Sortlist, la plataforma de matchmaking B2B, ha revelado algunas estadísticas sorprendentes sobre el metaverso y su lugar para las marcas. Según una encuesta que la empresa realizó a 200 marcas de toda Europa y Estados Unidos que ya habían empezado a invertir en el metaverso, más del 55% de las empresas reconocen que es un riesgo que «merece la pena asumir», sobre todo porque el 36% cree que es «el futuro»
Sin embargo, esas mismas empresas ven estos mundos virtuales como lugares dirigidos sobre todo a los hombres (64%), a las grandes marcas (60%) y a los usuarios de la Generación Z (56%), así como a los millennials (52%), quienes constituyen la fuerza de trabajo actual y son ávidos conocedores del mundo digital.
Además, el 47% de las marcas que ya invierten en el metaverso afirman que son sus departamentos de innovación los más interesados en esas iniciativas. Esta cifra cobra mayor significado por el hecho de que, normalmente, son las empresas más grandes las que cuentan con el presupuesto y los recursos necesarios para crear un departamento de innovación interno, especialmente para tecnologías nuevas como el metaverso.
Los resultados parecen corroborar la idea de que el metaverso está, a día de hoy, reservado para un nicho de mercado.
El estudio también incluye algunas conclusiones interesantes que podrían hacer que las marcas evalúen sus inversiones en el metaverso a largo plazo:
Contrario a la creencia popular de que la iniciativa de Facebook de hacer un metaverso accesible para todos impulsaba el dinero detrás de las inversiones en el metaverso, el 92% de las empresas encuestadas revelaron que, en realidad, fue la pandemia la que las aceleró.
El 52% de las marcas cree que los usuarios están preparados para el metaverso. Sin embargo, un segundo estudio realizado por Sortlist al público general muestra que el 54% de los usuarios no confiaría en un mundo virtual.
El 26% de las marcas espera ver un retorno de la inversión en el metaverso, mientras que el 17% espera recolectar datos valiosos.
La mayoría de las marcas encuestadas (68%) cree que la tecnología estará en auge en tan solo 5 años.
El 47% de las marcas afirma que es su departamento de innovación el más interesado en las iniciativas en el metaverso.
Acerca de Sortlist Sortlist es el mayor mercado de Europa en el sector del marketing. La empresa se fundó en 2014 en Bélgica como una start-up para facilitar las compras B2B en el sector del marketing. Hoy en día, Sortlist tiene oficinas en siete países.
Considerada como un paraíso fiscal, Gibraltar ha sabido posicionarse como un territorio favorable a las criptodivisas. Según el análisis realizado por un grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, “a años luz de las restricciones de Estados Unidos, la Unión Europea e incluso China –a pesar de la exitosa prueba con el yuan digital en los pasados Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín–”, el Peñón comenzó a recorrer su camino en 2017 al introducir el primer marco regulatorio para la tecnología DLT (sobre la que se basa entre otras la cadena de bloques) a nivel mundial.
Consideran que es un hito que permitió a la colonia británica no sólo reivindicarse como pionera en la legislación de esta clase de activos, sino también en un destino solicitado para agentes de todos los sectores y empresas de todas las nacionalidades.
Desde ‘holdings’ a ‘exchanges’, pasando por plataformas de pagos, corporaciones especializadas en el comercio al contado y promotores de fondos de inversión en activos digitales. Todos se han visto seducidos por el “entorno regulatorio amigable” que ofrece el Peñón en el ámbito de las divisas virtuales. De este modo, Gibraltar se ha erigido en un referente para otros países que tienen previsto convertirse también en un hub en blockchain y finanzas, como es el caso del emirato de Dubái.
El grupo de analistas del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha desglosado los motivos que han convertido a este enclave peninsular bajo soberanía británica, en un modelo a seguir en términos de regulación financiera, especialmente en el ámbito de las finanzas descentralizadas.
Desde 2017, desde su Comisión de Servicios Financieros (GFSC), el Gobierno de Gibraltar ha desarrollado y aprobado leyes, y adaptado su sistema bancario para transformar al Peñón en un centro internacional de excelencia para las empresas que trabajan con redes DLT y, más concretamente, en el ámbito de las criptomonedas.
Los analistas indican que la madurez de este nuevo ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi) ha atraído a infinidad de actores hasta el punto de que, según el informe Crypto Hedge Fund Report 2021 de la consultora PwC, Gibraltar ya es la principal jurisdicción europea de fondos tokenizados y la tercera del planeta, con un 9% del total. Estos fondos, debidamente regulados por la legislación local, acompañan con su experiencia y conocimiento a los inversores profesionales que deseen adentrarse en el mundo de los activos digitales.
Asimismo, el Instituto indic aque la regulación en Gibraltar permite a los hedge funds domiciliados en el Peñón emitir ofertas de tokens de seguridad (STO) vinculados al valor liquidativo de los respectivos fondos. De esta forma, estos pueden facilitar a sus inversores una exposición responsable y transparente al mercado de los criptoactivos.
“Cada STO se convierte en su traslación a blockchain con el equivalente al valor liquidativo de un fondo convencional, pero permitiendo (a diferencia de estos últimos) que el inversor se convierta en custodio de sus tokens. Acto seguido, estos STO ya están en disposición de ser utilizados como colateral en otras inversiones. Por ejemplo, en la solicitud de un préstamo contra estos ahorros en criptodivisas, una vez hayan sido depositados en un valor fiduciario”, explican.
Un caso práctico en este sentido es el ‘hedge fund’ Belobaba, fundado por socios españoles e impulsado desde la escuela de formación de blockchain y DeFI (BITBCN), que vehicula el 100% de sus inversiones en activos digitales y a través de su propio token de seguridad (KHAN), regulado precisamente por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar.
Según la consultora estadounidense DealBox, el volumen mundial de comercio de estos STO crecerá hasta los 163 millones de millones (trillones americanos) de dólares en 2030, sobre una base de 4 millones de millones de dólares en tokens de seguridad emitidos en el mismo período.
Como contrapunto a la desconfianza e inmovilismo que se desprende desde los sectores financieros más tradicionales (e influyentes) de la Vieja Europa, algunas autoridades financieras de Gibraltar como la Asociación de Fondos e Inversiones (GFIA) y la Asociación de Nuevas Tecnologías (GANT) colaboran activamente en el evento CryptoFunds22, una serie de sesiones informativas que tendrán lugar en Londres (30 de marzo), Dubái (10 de mayo) y Abu Dhabi (12 de mayo).
Desde CryptoFunds22, el Ministerio de Finanzas del Peñón espera atraer a consultores de fondos familiares (family office), gestores de fondos y grandes inversores institucionales, facilitando la transición de estos gestores de patrimonios tradicionales hacia fondos en criptoactivos. A nivel interno, la comunidad global para emprendedores Startup Grind también ha agendado para el 7 de abril una sesión en Gibraltar dedicada a la Web3. En ambos casos, Belobaba ha sido seleccionada como caso de éxito para exponer su estrategia múltiple de inversión en criptoactivos, especialmente en proyectos emergentes de Blockchain Gaming y Metaverso.
INNOVACIÓN
Después de marcar el camino en el ámbito regulatorio y, a la espera de que la Comisión de Servicios Financieros apruebe la compra del 90% de la bolsa de Gibraltar por parte del holding local, Valereum, el Peñón aspira a convertirse en el primer territorio con un mercado bursátil integrado, en el que se podrán negociar acciones y productos financieros convencionales por criptodivisas.
Esta operación representaría el primer paso hacia una nueva etapa en la aceptación a nivel global de los activos digitales y en la evolución de las criptodivisas hacia las transacciones con otra clase de valores. Estas políticas contrastan con la lentitud de organismos regulatorios europeos, cuya única acción al respecto ha sido en torno a la publicidad de criptomonedas, o de las Autoridades Europeas de Supervisión bajo el paraguas de la ESA, que siguen refiriéndose a esta clase de activos como “de alto riesgo” o “especulativos”, ya que “suelen quedar fuera de la protección existente en la actual normativa de servicios financieros de la UE”.
Los fondos tokenizados con un STO regulados en Gibraltar están pensados únicamente para inversores profesionales y grandes capitales, que deben someterse a procesos de verificación de identidad (KYC) y cumplir estrictos requisitos antes de formalizar su entrada en un fondo. La rigurosidad de la legislación gibraltareña, cimentada sobre los pilares de la ley inglesa, así como la experiencia y reconocido prestigio de su sistema bancario ejercen como barrera eficiente para los especuladores que solo busquen lucrarse a costa de la inexperiencia del inversor.
Los expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada concluyen que, la cuestión es de la principal importancia por ser una realidad contingente, que requiere más estudio y difusión que estigmas, del mismo modo que algunos de los principales actores de los sistemas financieros de España y Europa comienzan a adentrarse en el ecosistema cripto a través de filiales instaladas en mercados como Brasil o Suiza, las autoridades y organismos reguladores están llamados a desencallar la definición de un marco regulatorio común y actuar con apremio para adoptar unos activos que no solo forman parte de la realidad financiera global, sino que pueden convertirse en el complemento necesario para reflotar una economía en caída libre después de una situación de pandemia global e incertidumbres que están alterando severamente los sistemas financieros.
Inetum, líder europeo de servicios y soluciones digitales, busca continuamente identificar mejor las necesidades en torno a lo digital para satisfacer las expectativas actuales y futuras de las organizaciones. El Grupo está llevando a cabo un ambicioso plan de contratación de acuerdo con las necesidades del mercado y su plan estratégico.
Con UPSCALE23, Inetum confirma su voluntad de desarrollar su apoyo a las pequeñas y medianas empresas y de seguir desarrollando sus capacidades y soluciones de nueva generación, especialmente en los ámbitos de la nube, la ciberseguridad, la automatización y el análisis de datos, según ha informado en un comunicado.
Con 27.000 empleados en 26 países, Inetum lleva a cabo uno de los mayores planes de contratación en el sector TIC, con 7.000 nuevas contrataciones incluidas 1.900 en España, donde comenzó el año con una plantilla de más de 6.500 empleados en España. En lo que va de 2022, se han realizado ya todo el territorio nacional 387 contrataciones y se han incorporado para realizar sus prácticas en la compañía 149 alumnos de universidad y formación profesional del total de 500 previsto para este año.
“Las empresas las componen personas, que son nuestra máxima preocupación: el desarrollo y el crecimiento de nuestros profesionales son el centro de nuestros procesos de gestión, donde están también su formación y su bienestar. Para conseguirlo, debemos adaptarnos a los continuos cambios de nuestro sector y convertirnos en la compañía atractiva en la que estamos orgullosos de trabajar. En las actuales circunstancias, hemos implantado un sistema de trabajo flexible que favorece compaginar vida personal y profesional, con más de un 85% de nuestra plantilla trabajando en remoto”, explicó Mónica Herrero, responsable de Operaciones de People and Talent en Inetum.
Con un crecimiento continuo de sus actividades desde hace más de 10 años, Inetum ha hecho de la integración del talento uno de los pilares de su crecimiento y de su plan estratégico para satisfacer las necesidades de las empresas y organizaciones a la hora de adaptarse al flow digital, según indican desde la compañía.
CONTRATACIONES
En los últimos años, y recientemente con la crisis sanitaria, el sector de las Tecnologías de la Información ha experimentado un crecimiento sin precedentes de las necesidades de contratación, que se corresponde con la aceleración de la digitalización de las empresas y el uso diario de la tecnología digital.
Para apoyar mejor a las organizaciones en el dominio del ‘flow digital’, como palanca de impacto y rendimiento positivos, se requiere una contratación suficiente y eficaz para poder responder a la rápida y constante evolución de las necesidades de los clientes. Un contexto en evolución constante que requiere una adaptación permanente para disponer de las competencias necesarias en todas las profesiones digitales, incluidas las emergentes.
Los perfiles más demandados corresponden a desarrolladores con diferentes niveles de experiencia (Java Back y/o Fullstack con Springboot y Microservicios, y perfiles Front con React y Node JS); desarrolladores APPIAN / Abap / Salesforce; arquitectos Java Back / Front / Microservicios / API Management / Cloud; Microsoft: .NET (C#, Entity Framework…) y Sharepoint (webpart, spfx…); administradores de Bases de Datos Oracle; ingenieros de Seguridad y Comunicaciones con experiencia en implantación de soluciones de seguridad con tecnología Palo Alto y Checkpoint; Movilidad (IOS – Android); consultores SAP de diferentes módulos / Atlassian / Dynamics 365 CRM; y automatizadores de pruebas (UFT / Selenium)
Inetum ofrece a todos estos perfiles una gran variedad de proyectos y múltiples oportunidades gracias a su enfoque multisectorial y ultralocal, que cubre toda la cadena de valor TI y digital.
CANDIDATOS
Con el objetivo de superar la escasez de competencias disponibles, la creciente necesidad de contratación y la naturaleza específica de los perfiles buscados, Inetum mejora la experiencia del empleado para atraer y retener a sus profesionales y ayudar al crecimiento del equipo.
Inetum desarrolla un enfoque específico para cada profesional, centrándose en la experiencia del empleado desde la fase de contratación hasta la incorporación.
«Estamos convencidos de que una incorporación de calidad reduce la rotación de personal durante los dos primeros años», indicó Bruno Da Sola, director de Recursos Humanos Globales de Inetum.
El reto es ofrecer una experiencia de calidad a los empleados gracias a la proximidad fuertemente anclada en la cultura de Inetum. Podemos ofrecer proyectos interesantes en todos los sectores de actividad, para formar, aumentar las competencias y obtener certificaciones», añadió.
10.000 empleados se beneficiaron de formación o certificación en 2021. En 2022 habrá aún más gracias a una política reforzada de desarrollo profesional. En el caso de España, 3.956 personas se beneficiaron de formación el año pasado en más de 113.000 horas formativas, que permitieron obtener 362 certificaciones.
El Cádiz CF ha anunciado que su proyecto estrella, la Ciudad del Deporte, da su primer paso gracias a los aproximadamente 30 millones de euros que recibirá tras su adhesión a LaLiga Impulso, el acuerdo estratégico alcanzado con el fondo de inversión CVC para impulsar el crecimiento global de LaLiga y sus clubes.
De estos fondos, los clubes deben destinar un 70% a infraestructuras, innovación tecnológica, desarrollo de marca y producto, y una estrategia de comunicación digital, para ello el Cádiz ha creado un fondo de inversión que gestionará la compra de unos terrenos pertenecientes a la empresa Delphi, y que están situados en la aledaña localidad gaditana de Puerto Real.
Esta iniciativa tiene como objetivo no solo crear empleo en una zona muy castigada por las últimas crisis económicas, sino también convertir el área de la Bahía de Cádiz en el polo tecnológico y deportivo del sur de España.
Así, esta nueva Ciudad del Deporte incluirá la construcción de una ciudad deportiva, una Universidad del Deporte, una ciudad digital que impulsará la creación de tejido empresarial tecnológico, así como un centro para acoger eventos, un proyecto que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Puerto Real.
Además, el club gaditano está actualmente en conversaciones con el Ayuntamiento de Cádiz por la posibilidad de adquirir en propiedad el Ramón de Carranza, uno de los estadios más emblemáticos de LaLiga, con el fin de modernizarlo, dotándolo de mejores instalaciones.
PROYECTO SIMILARES
La llegada de los fondos de CVC a las arcas de los clubes, de los cuales ya han recibido casi 700 millones de euros, un 35% del total de los 1.994 millones de euros comprometidos, están permitiéndoles avanzar en el desarrollo de los proyectos anunciados por los mismos durante estos últimos meses.
Además del Cádiz CF, el Real Club Celta de Vigo también ha presentado en las últimas semanas la iniciativa Galicia Sports 360, que trae consigo la fundación de una Universidad del Deporte, así como la construcción de un pabellón multiusos y un centro de Alto Rendimiento Médico, creando alrededor de 200 puestos de trabajo en la zona.
Por su parte, otros clubes, tales como el Valencia CF ha manifestado su intención de finalizar el macroproyecto del Nuevo Mestalla, o el Betis, que proyecta una nueva ciudad deportiva en Dos Hermanas (Sevilla) y completar la reforma del Benito Villamarín, planes que se harán realidad gracias a la inyección económica del acuerdo de CVC con LaLiga.
Debido a la pandemia, mucha gente trabaja, hace sus compras y mantiene reuniones virtuales con otras personas sin salir de su casa. Esta forma de vida más sedentaria ha provocado el auge de la práctica de deporte en el hogar o en los distintos espacios verdes de las ciudades.
Para poder hacer ejercicio de esta manera, resulta fundamental contar con un tapete diseñado para tal fin. En este sentido, Unimat es una empresa con más de 20 años de experiencia en la producción de artículos de hule y PVC. Sus tapetes cumplen con los más estrictos estándares industriales y tienen los precios más bajos del mercado.
El equipamiento adecuado para practicar ejercicio físico
La práctica habitual de actividad física es un componente fundamental para llevar una vida saludable. La mejor manera de realizar un entrenamiento periódico es con el equipo adecuado para que el ejercicio sea productivo y no provoque ningún daño al cuerpo. Por ejemplo, resulta necesario tener ropa deportiva y calzado adecuado. El tapete de ejercicio también es un artículo imprescindible que cuenta con la ventaja de que es muy fácil de transportar, porque es ligero y se enrolla.
El tapete resulta necesario para practicar ejercicios que se realizan aprovechando el peso del cuerpo, como sentadillas, abdominales, burpees, estiramientos, isométricos o yoga, entre otras posibilidades. Se trata de un acompañante perfecto para la práctica de estos ejercicios en casa, así como un artículo esencial para gimnasios.
Los tapetes que fabrica Unimat vienen en distintos colores: morado, azul, verde, rosa y turquesa. Al colocarlos sobre el suelo, ofrecen un efecto aislante para que sea posible mantener una temperatura óptima. Además, suavizan el contacto con el suelo y proporcionan una mejor tracción, para que las manos, las rodillas o cualquier otra parte del cuerpo no se resbale al hacer fuerza.
Pisos para cualquier instalación deportiva
Otros de los productos manufacturados por Unimat para la realización de actividad física son los pisos para gimnasios. Dentro de esta línea, hay dos posibilidades. Por un lado, los pisos de hule son excelentes para cualquier instalación deportiva, se fabrican en módulos para que puedan ser interconectados entre sí, son de alta calidad, no requieren mantenimiento y es muy fácil colocarlos o retirarlos.
Por otro lado, los pisos diamantados de hule son ideales para la práctica de actividades específicas, como el levantamiento de pesas, ya que ofrecen una tracción perfecta.
En estos tiempos, es necesario estar equipado con los artículos necesarios para poder realizar ejercicio físico de la manera adecuada. Es por eso que los tapetes de Unimat son un artículo esencial para poder llevar adelante una vida saludable.
La actriz colombiana se ha labrado una carrera profesional con dedicación y esfuerzo explotando su lado interpretativo. Hoy lunes 28 de marzo por la noche Juana Acosta acudirá de nuevo a El Hormiguero para presentar su última película.Bajo el título Llegaron de noche, desde el pasado viernes 25 de marzo, está disponible en la gran pantalla. Conoce a la artista que ha alcanzado el éxito profesional y los aspectos sobre su lado mas personal.
Sus comienzos
Juana Acosta nació en Cali el día 28 de noviembre del año 1976. A sus 45 años de edad cuenta con una exitosa carrera en interpretación. Estudió Bellas Artes en su país natal, pero se dio cuenta que quería ser actriz y se mudó a España. Su trayectoria interpretativa comienza en España en la icónica escuela de Juan Carlos Corazza con sede en Madrid. Sus primeros trabajos los desarrolló en telenovelas y en películas colombianas entre las que se encuentran La dama del pantano, Es mejor ser rico que ser pobre o La reina de Queens.
La familia de Juana Acosta
Del primer matrimonio de su padre tiene cuatro hermanos mayores. Fruto del enlace con su madre nacieron ella y su hermana Valentina Acosta. Cuando tan solo tenía 6 años sus padres se divorciaron. Juana Acosta se crió con su hermana y su madre Marta Lucía Restrepo. La actriz cuenta «yo bailé ballet de los tres años a los seis, y de allí hasta los 16 hice danza contemporánea». En el año 2000 se trasladó a España y al año siguiente su madre se vino con ella. Más tarde su hermana hizo lo mismo, pero posteriormente regresó a Colombia donde ahora es una actriz reconocida. Viviendo en Madrid Juana conoció al actor Ernesto Alterio con él que se casó y tuvo a su única hija en el año 2006. Tras más de 15 años juntos en el 2018 rompían su relación.
El asesinato de su padre
Cuando Juana Acosta tan solo tenía 16 años su padre fue asesinado en Colombia. Han pasado 30 años desde que la actriz perdió trágicamente a su padre. Durante muchos años se enfrentó a la realidad con ayuda de terapia que actualmente ha retomado después de mucho tiempo. La actriz relata lo difícil que es aceptar que «vengo de un país que ha derramado sangre durante décadas y yo misma he sido víctima de eso como millones de colombianos». Un día al salir de su clase de danza contemporánea le entró una llamada que le comunicó la noticia. Desde entonces no pudo volver a bailar hasta hace relativamente poco tiempo. Se llenó de ira, rabia y dolor cambiando su vida por completo. Tiempo después comenzó su carrera interpretativa en la que afirma que «la actuación y el teatro me salvaron», sin embargo no ha sido capaz de contar su historia públicamente hasta ahora.
Juana Acosta plasma su historia en ‘El perdón’
Se trata de una obra de teatro que representa el trágico asesinato de su padre. La obra aborda desde la danza este suceso traumático que puede verse en el Teatro Bellas Artes de Madrid. El bailarín, coreógrafo y director Chevi Muraday ha llevado a cabo la historia de Juana Acosta con El perdón. Esta representación, con aires de catarsis, exorcismo y reconciliación, lleva de nuevo a la actriz tanto a la danza como al suceso traumático al que tuvo que enfrentarse en plena adolescencia. Juana Acosta transmite que «Cuando estás en esta situación llega un momento en que tienes que decidir si te quedas en la rabia y en la ira o si decides perdonar y avanzar. Yo opté por lo segundo, y hoy me siento realizada personal y profesionalmente. Hoy puedo contar mi historia».
«El asesinato de un padre no se supera, pero he aprendido a vivir con ello»
Durante 3 décadas Juana Acosta ha tratado de colocar en su vida este dramático suceso. Para poder llevar a cabo la creación de la obra El perdón ha hecho entrevistas a sus hermanos y a sus tíos. La actriz necesitaba saber si habían podido perdonar o no para plasmar cada sensación. La obra trata la capacidad de perdonar y aceptar para poder seguir hacia adelante. Juana Acosta asegura que el espectáculo «No es triste ni pesimista. Es una obra de resiliencia y esperanza. La violencia aparece contrapuesta a la belleza y la poesía. No es un psico-drama ni un panfleto».
Juana Acosta ha trabajado duro para sacar adelante ‘El Perdón’
De toda su carrera artística este es el trabajo que más le ha costado, con el que más se ha arriesgado y con el que ha tenido que sacar su lado más valiente. La actriz asegura que «Ha sido un proceso duro, complicado emocionalmente, en el que me he visto expuesta, pero he ido bien acompañada». Juana Acosta presentará el próximo 9 de abril en el Festival Iberoamericano de Teatro en Bogotá la obra sobre el asesinato de su padre. Volver a su país con esta representación considera que «es una manera de cerrar el círculo muy importante para ella».
La vuelta a la danza
Para Juana Acosta no ha sido fácil retomar su pasión ni a nivel físico ni a nivel emocional. Durante 3 meses ha estado preparándose con 5 horas a la semana. Aún así reconoce que «Es asombroso confirmar que el cuerpo tiene memoria. Fueron muchos años trabajando la danza, pero esa información estaba allí. Yo me creía incapaz de retomarlo, pero soy muy disciplinada, y ahora bailo y, literalmente, vuelo sobre el escenario. Ha sido una gran exigencia física”.
Lo que Chevi Muraday opina sobre la obra de Juana Acosta
Cuando la actriz le propuso llevarla a escena «Me conmovió su historia, pero sobre todo su interés en contarla no desde la violencia sino desde un lugar bello y poético. Al principio no fue exactamente un conflicto, pero sí llegué a preguntarme qué pintaba yo, qué podía aportar» asegura. Tras la investigación sobre la violencia en Colombia y las entrevistas a los familiares pudieron llevar a cabo la obra El perdón en la que tan solo sale Juana Acosta representando sus vivencias y circunstancias.
Empresaria junto a su hermana
Juana Acosta ha creado una productora junto a Valentina Acosta con el objetivo de poder decidir sobre los papeles que interpretan y poder plasmar lo que quieren. Ha supuesto un desafío enorme para ambas pero que ha merecido la pena para ser las creadoras de sus personajes. La actriz asegura que «Llegamos a la conclusión de que lo que nos movía era contar historias adultas de mujeres, porque estamos atravesando un momento importantísimo de empoderamiento y hay que pasar de la queja a la acción. Si nos quejamos de algo real, que no hay personajes femeninos a partir de cierta edad, no hay presencia femenina en los equipos de trabajo y se paga más a los hombres, la manera de arreglarlo es tomar el control. Y en eso estamos.»
El último proyecto de Juana Acosta
La actriz es la protagonista de la película ‘Llegaron de noche’ que recientemente ha llegado a los cines. La trama está basada en una historia real que vivió la única testigo del crimen de los jesuitas que tuvo lugar en el año 1989 en El Salvador. Lucía Barrera de Cerna, una trabajadora del servicio de limpieza, estuvo allí por azar y desmintió la versión oficial detallando la sucesión de los hechos. Juana Acosta, la actriz protagonista, se mete en la piel de Lucía para interpretar lo que vivió. Actualmente Lucía vive junto a su marido, su hija y su nieta en California. La actriz considera tras conocer la historia que «No pueden volver a su país. Los asesinos siguen sueltos. Su vida correría peligro».
Saber cuál es el precio para vender una vivienda en Málaga y Rincón de la Victoria es una cuestión que se hacen muchas personas. Cuando se quiere definir el valor de un inmueble, ya sea un local, una oficina o una casa, el tamaño, la calidad de la construcción, la antigüedad de la edificación, entre otros, son factores que se deben tener en cuenta.
La mejor decisión que pueden tomar quienes no saben en cuánto vender su propiedad pueden acudir a lugares especializados en España como D&A Inmobiliaria donde realizan una valoración completamente gratuita.
D&A Inmobiliaria hace posible vender una vivienda en Málaga y Rincón de la Victoria
Vender una vivienda en Málaga y Rincón de la Victoria puede resultar una tarea complicada si se desconoce el valor de la misma, y es que si se establece un precio por encima del real, lo más probable es que no aparezca ningún interesado, pero si ocurre lo contrario, la consecuencia será una pérdida de dinero.
D&A Inmobiliaria se ha convertido en una gran solución para quienes requieren vender una propiedad, gracias a que ofrecen una valoración gratuita acorde al mercado actual, con los testigos de piso vendidos en los últimos 6 meses en la zona.
Hacer una valoración de una vivienda es de vital importancia cuando se quiere poner a la venta, ya que permite conocer el valor verdadero, lo que ayuda a fijar un precio justo para ambas partes interesadas, es decir, para el vendedor, pero también para el comprador. Además, es la vía para finiquitar la venta en un tiempo prudencial.
Después de saber el precio de una vivienda, ¿qué se debe hacer?
Después de que una persona haya obtenido una valoración gratuita de su vivienda, viene el proceso de venta, que no es menos complicado. No obstante, desde D&A Inmobiliaria también se encargan de impulsar la comercialización de una forma rápida, ya que utilizan todos los mecanismos para llegar al cliente ideal.
Entre los servicios destacados para vender una vivienda, ya sea en Málaga o Rincón de la Victoria, destaca el Home Staging, donde un equipo se encarga de limpiar el inmueble y organizarlo para que llame la atención de los posibles compradores. Además, se ocupan de crear un reportaje profesional, es decir, fotos llamativas de la propiedad, así como también el tour virtual, difusión de la venta en las redes sociales, entre muchas cosas más que aceleran el logro del objetivo.
Los interesados en contactar a la inmobiliaria, bien sea para obtener una valoración de vivienda gratuita o solicitar cualquiera de sus servicios, deben consultar la web donde se encuentra especificada toda la información de interés, así como también los canales de contacto.