jueves, 15 mayo 2025

Escrivá aboga por esperar a la respuesta europea al precio de la energía antes de tomar medidas en España

0

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha abogado este viernes por esperar a conocer qué respuesta da la Unión Europea ante los elevados precios de la energía antes de tomar medidas a nivel nacional para amortiguar su impacto en la factura.

«Tenemos que priorizar eso. Primero tiene que haber una respuesta europea, y luego ya veremos si nosotros tenemos que hacer algo después. Pero el orden lógico es empezar con una respuesta europea contundente», ha respondido Escrivá al ser preguntado por si España tiene previsto rebajar los impuestos sobre los productos energéticos.

En declaraciones a Onda Cero, el ministro ha recordado que el verano pasado, en el anterior pico que experimentaron los precios de la energía, a lo que ahora hay que sumar el impacto de la guerra, el Gobierno actuó con una rebaja impositiva para abaratar la factura de la electricidad.

«Y en este momento estamos intentando una respuesta europea. Nuestras decisiones tienen que ser consistentes con que haya una respuesta desde Europa y esta vez hay muchas más posibilidades de que sea así», ha señalado el ministro.

Escrivá ha afirmado que las decisiones que se han adoptado para disuadir a Rusia y que ponga fin a la invasión de Ucrania están teniendo impactos sobre determinados precios, algo que los propios ciudadanos están notando ya cuando repostan gasolina, por ejemplo.

Lo que ve difícil el mininistro es transmitir a los ciudadanos si los altos precios energéticos son transitorios o si serán más persistentes. «No les podemos ayudar mucho con eso. No podemos dar muchas pistas en estos momentos porque no lo sabemos. No sabemos cómo estaremos dentro de dos meses, pero no creo que haya que trasladar de forma inequívoca que uno tenga que tomar decisiones permanentes sobre su tasa de ahorro, por ejemplo», ha indicado.

En todo caso, Escrivá ha afirmado que se debe «estar preparado para evoluciones y dinámicas muy prolongadas y más duras de lo que ya son» como consecuencia de la guerra en Ucrania, pues el escenario «está muy abierto y hay mucha incertidumbre».

Todo es muy incierto y las cosas pueden evolucionar en direcciones inesperadas (…) La afectación sobre la economía potencial es importante, pero es muy difícil identificar los mecanismos que van a ser dominantes, dependerá de la duración de la guerra y de la respuesta de los agentes económicos. En una situación como esta hay que dar más valor a la información económica tangible que llega momento a momento», ha explicado.

Así, el ministro considera que ahora mismo es más interesante observar la evolución de los mercados, que en términos agregados no están descontando los escenarios «más adversos», que fijarse en previsiones cuantitativas de cualquier organismo internacional.

Lo que sí se puede afirmar, según Escrivá, es que frente a perturbaciones anteriores como la pandemia y la crisis financiera, «España se va a ver relativamente menos impactada» que otros países por la guerra en Ucrania debido a su patrón comercial y de dependencia energética y al hecho de que el sistema financiero español «no tiene ninguna exposición a Rusia».

«Al menos potencialmente podemos decir, con todas las incertidumbres, que España es un país menos afectado relativamente», ha concluido el ministro.

Funcionales en invierno y esculturas en verano, así son las chimeneas DAE

0

Desde que en el siglo XII surgieron las primeras chimeneas, ha habido una evolución muy importante hasta llegar a los modelos de hoy en día.

Antiguamente eran muy simples. En la actualidad, su función no solo es la de proveer un clima agradable, sino que también constituyen un importante elemento decorativo que otorga un aire acogedor y confortable. Las tendencias actuales en interiorismo están retomando materiales y diseños tradicionales, minimalistas y simples. Cada vez más los usuarios quieren recuperar las chimeneas abiertas, ya que estas ofrecen un fantástico rendimiento y permiten disfrutar del fuego también con los sentidos. Con la Vista, se puede contemplar el fuego que, como dice Miguel Milá, es como una televisión, nunca es igual. Con el Olfato, el olor de la leña en el hogar, que no es lo mismo que el olor a humo. Con el Oido, escuchar el crepitar de la leña. Todo esto se pierde en el momento que se coloca un cristal delante. No se oye, no se huele y no se ve, ya que el cristal se ensucia y al final se convierte en una estufa.

El regreso a los diseños metálicos

DAE es una fábrica española de chimeneas metálicas en Barcelona y recupera diseños de mobiliario de interior. Su concepto de fabricación se basa en diseños de autor y de carácter artesanal que buscan rescatar la esencia de los hogares; que tengan la función de calentar y ser el punto de encuentro familiar dentro de la casa.

Esta empresa desde sus inicios ha sido contraria a utilizar algunos complementos modernos que se les han adicionado a las chimeneas como el cristal. Aseguran que, al utilizarlo, se disminuye uno de los elementos fundamentales que define a una chimenea; el sonido del crepitar de la madera cuando se consume con el fuego.

Según los voceros de DAE, las nuevas tendencias en decoración demandan volver a lo básico, a lo esencial. Es por ello que dentro de esa tendencia minimalista que se cultiva en los espacios interiores, las chimeneas han regresado a lo elemental. La gente de DAE asegura que el público está buscando diseños sencillos y atemporales.

Amplia experiencia en el sector

Para responder a esa demanda en el gusto de sus clientes, DAE ha conformado un portafolio de chimeneas con líneas simples y rectas. Formas rectangulares con las que tratan de encajar en los espacios para enriquecerlos sin llegar a ser disruptivos. No obstante, se convierten en el punto focal de los ambientes, complementándolos.

Llevan 40 años en el mercado trabajando todas sus obras a mano, con criterio artesanal y exclusivo. Las chimeneas DAE son funcionales, una característica que, según dice la propia empresa, se han ganado con una trayectoria que nació en los años 60 y que hoy ha sido reconocida en varias oportunidades con premios de prestigio.

Como empresa purista del fuego, pero consciente de las necesidades decorativas actuales, DAE fabrica distintos diseños de chimeneas metálicas de leña. La idea es adaptarse a cualquier espacio tanto por sus dimensiones como por su estilo. En su portafolio cuentan con modelos frontales, de esquina, centrales y suspendidas. Esto los ha convertido en líderes en la fabricación de este tipo de complementos en Barcelona y sus alrededores.

El aceite de girasol escasea: esta es la mejor alternativa

Gran cantidad de los cereales que consumimos provienen del Este. Por eso, la guerra e invasión rusa en Ucrania no solo está disparando el precio de la energía y de otros productos, sino que también encarecerá el precio de los cereales, harinas, aceites vegetales, etc., e incluso podrían llegar a escasear. Uno de los productos más afectados es el aceite de girasol, pero debes saber que hay alternativas:

Tipos de aceites vegetales

aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de nuez, y otros aceites

Existe una enorme cantidad de aceites vegetales, y es importante que sepas cómo se pueden catalogar los tipos según los ácidos grasos predominantes:

  • Saturados (grasa): son aceites poco saludables por el predominio de las grasas saturadas o ácidos grasos saturados. Un ejemplo es el aceite de coco, el de palma, etc.
  • Monoinsaturados (omega 9): son aceites beneficiosos para la salud, ya que se trata de ácidos grasos monoinsaturados. Pueden resistir temperaturas altas para cocinar o freír, y son muy versátiles en la cocina. Ejemplos son el aceite de oliva (y derivados: AOVE, virgen, orujo,…) o el de cacahuete.
  • Poliinsaturados (omega 6): si no están refinados, pueden ser muy saludables para tomar en crudo, como en las ensaladas, macerados, etc. Ejemplos son el aceite de girasol, maíz, nuez, sésamo, soja, etc.
  • Poliinsaturados (omega 3): no se deben calentar nunca, porque pueden generar sustancias nocivas para la salud. Se deben comer en frío, como son realmente saludables. Dentro de este grupo tenemos, por ejemplo, el aceite de lino, de cáñamo, etc.

Aceite de orujo vs Aceite de girasol

aceite de oliva orujo, sustituto del aceite de girasol

Una de las mejores alternativas del aceite de girasol si lo vas a usar para freír es el aceite de orujo, uno de los tipos de aceites extraído de la aceituna y cuya calidad es más baja que el AOVE, pero que muchos estudios demuestran que es el mejor de todos para freír. Y lo mejor es que suele tener un precio económico.

Es más rico en antioxidantes, no se altera durante la fritura a alta temperatura como el resto de aceites vegetales, no se oxida ni da olor o sabor desagradable, y tiene compuestos exclusivos que incluso pueden reducir el colesterol. Además, es el que más compuestos bioactivos contiene, por lo que será beneficioso para tu salud.

Aceite de linaza

Semillas de lino Merca2.es

Otra buena alternativa para el aceite de girasol para usar en crudo es el de lino. El aceite de lino o de linaza es rico en ácidos grasos insaturados saludables, como el oleico y ácidos alfa-linolénico, pertenecientes a los ácidos grasos Omega-3.

Además, puede ser bueno para las dietas para preparar todo tipo de platos en crudo o para ensaladas, dándoles un toque diferente de sabor.

Aceite de sésamo como alternativa al aceite de girasol

sesamo

Si no encuentras aceite de girasol o si está demasiado caro, otra alternativa puede ser el aceite de sésamo. Un clásico en muchas cocinas de oriente por su aroma y sabor.

Este aceite también tiene grasas insaturadas saludables, como el oleico y el linoleico. También destaca por su gran aporte de vitamina E y de minerales como el zinc, por lo que a nivel nutricional puede ser muy similar al de girasol.

Aceite de nuez

Nueces Merca2.es

Este otro aceite vegetal de nuez tiene altas tasas de ácidos grasos insaturados y poliinsaturados tan beneficiosos para la salud, especialmente Omega-3. Por eso, su valor nutritivo para consumirlo en crudo es excepcional.

Puede servir para ensaladas o para darle un toque especial a carnes frías. No obstante, es un aceite que no suele encontrarse con mucha frecuencia y que suele ser caro.

Aceite de argán en alimentación

aceite de argán vs aceite de girasol

El aceite de argán también puede sustituir al aceite de girasol. Este tipo de aceite proviene de una planta llamada argania spinosa y suele ser popular en países como Marruecos. También puede ser sustituto del aceite de oliva.

Es bien conocido por sus propiedades para la piel, pero también es apto para el consumo en la cocina, pudiéndolo usar en crudo para diferentes platos. Además, es muy rico en polifenoles antioxidantes y vitamina E.

Aceite de colza como sustituto del aceite de girasol

aceite de canola

El siguiente de la lista de sustitutos del aceite de girasol es el de canola o colza. Pese a su mala fama por el caso de aceite adulterado que sucedió en España y que se cobró tantas víctimas, es bastante saludable si se come en crudo.

Es uno de los más consumidos en el norte de Europa y es rico en ácidos grasos esenciales como el linoleico y el alfa-linolénico. Eso sí, contiene ácido erúcico, lo que puede causar problemas cardiovasculares si se abusa.

Aceite de soja

Soja Merca2.es

El aceite de soja tiene el mayor producción mundial, por delante del aceite de girasol y el de colza. Este aceite se produce especialmente en zonas de Norteamérica y Sudamérica, y puede ser bueno si se come en crudo.

A nivel nutricional, es rico en ácido alfa-linolénico, y contiene Omega-6, por lo que predominan los ácidos grasos poliinsaturados frente a los monoinsaturados.

Aceite de maíz para sustituir al aceite de girasol

Corn Merca2.es

El maíz es otro cereal muy asequible, y es bajo en grasa, aunque tiene predominio de los ácidos grasos poliinsaturados.

En muchos casos se usa como sustituto del aceite de girasol para freír, pero no es adecuado para esta práctica. Es mejor consumirlo en crudo, como en ensaladas, salsas o mayonesa, ya que aporta muy poco sabor.

Aceite de cacahuete

Cacahuetes Merca2.es

Por último, en la lista de alternativas de aceite de girasol está el aceite de cacahuete. Un aceite monoinsaturado como el de oliva, alto oleico. Aguanta bien las temperaturas altas, por lo que se puede usar para freír.

Pero lo mejor es no someterlo a temperaturas altas y usarlo en crudo, para vinagretas, ensaladas, etc. Su sabor es muy suave y neutro.

Recomendaciones para la decoración de salas con encanto

0

Para quienes busquen ideas para la decoración de salas con encanto, es recomendable intentar incorporar la naturaleza en la forma de decorar. Se deben elegir tonos neutros como blancos o grises y piezas de contraste hechas de madera.

Además, es posible agregar algunas plantas en la habitación. Añadir obras de arte en tonos pastel puede establecer una conexión entre la decoración de las estancias y las paredes. 

En Decomolongui, los interesados pueden encontrar algunos consejos para elegir el ambiente interior más correcto para su hogar. Crear una habitación con encanto puede ser fácil, divertido y asequible.

Ideas para decorar salas

En la decoración de salas, existen diferentes elementos que tienen influencia. Por una parte, el estilo de decoración que se haya escogido para el espacio va a condicionar de forma determinante qué accesorios y elementos se deben colocar. También se va a necesitar tener muy presente cuál es la mejor combinación cromática para poder resaltar aquellos rincones que más interesan. Y por último, es importante no olvidar que todo debe ser armónico para crear un toque personal, elegante y sofisticado que dé categoría a las salas.

Colores óptimos para la decoración de salas

Quienes estén buscando una encantadora decoración de una habitación, pueden empezar con los colores. El color de las decoraciones debe coincidir con el tema de la habitación. Por ejemplo, utilizar tonos neutros y pastel puede hacer conseguir un ambiente tranquilo. En esto, las texturas también juegan un papel, ya que los textiles, sus gamas cromáticas y los materiales crean también un determinado aspecto en la decoración de la sala. Siempre es una opción añadir elementos naturales en el hogar, se pueden colgar algunas plantas verdes en jarrones como complemento perfecto en un centro de mesa.

El mobiliario también es muy importante y no debe desentonar. Si se tiene un estilo de decoración claro, lo mejor es escoger una paleta de entre dos y tres colores para conseguir el efecto deseado, no se necesita más. En todo caso, si se quieren tener espacios de contraste se puede añadir un color intenso en algún elemento decorativo que ayude a destacar. 

Los distintos estilos de decoración de salas

En Decomolongui, es posible encontrar ideas de estilos de decoración de salas en tendencia en este nuevo año. El estilo moderno, el rústico, el estilo vintage y retro, así como la mezcla de diferentes estilos, son lo más top que se encuentra en este momento en el mercado de la decoración. Es importante escoger un estilo que vaya acorde a la forma de vida y con los gustos, ya que normalmente se tarda un tiempo en cambiar esa decoración y se debe convivir con ella.

Texturas y accesorios decorativos para salas

En la decoración de salas, no solo hay que fijarse en los colores de la pared y mobiliario, sino en el estilo escogido. También es relevante cuidar los detalles como son las texturas que forman parte de la estancia. En este sentido, los textiles como cortinas, ropa de cama o las alfombras; son claves en esta forma de dar toques de contraste y relevancia a rincones que pueden destacar.

Materiales para la decoración de salas

Va a ir muy ligado al estilo de decoración que sea más acorde a la persona. Por ejemplo, en una sala rústica, accesorios decorativos como una alfombra de yute o un revistero de bambú pueden ser idóneos creando el ambiente esperado. O en una sala sencilla y moderna, pueden ser muy funcionales los cuadros para decorar las paredes o el papel pintado, para aportar texturas y puntos de contraste que pueden ser realmente útiles.

Actualmente, los materiales que conectan con la naturaleza están en auge; materiales como el vidrio, la madera, la piedra o el mármol han vuelto con mucha fuerza en la decoración de salas.

Telefónica Tech se convierte en socio tecnológico de referencia de Grupo Teldat

0

Telefónica Tech se convertirá en socio tecnológico de referencia de Grupo Teldat para acelerar la transformación digital de sus clientes y desarrollará para esta una solución SD-Wan con el producto de nube pública basada en Google de la cotizada española.

Una SD-WAN es una red interna que se utiliza para conectar ubicaciones distintas dentro de una organización de forma segura, lo que aumenta la ciberseguridad de las compañías y mejora su rendimiento, acelerando los procesos de desarrollo.

Telefónica señala que su solución permitirá también a Teldat ampliar su escalabilidad y realizar monitorizaciones basadas en inteligencia artificial, según un comunicado.

Banzzu logra dar servicio a cerca de 1.000 restaurantes en menos de 2 años

0

Tras haber superado los momentos más difíciles de la pandemia, el sector de la restauración ha logrado despegar de nuevo.

Para aprovechar las mejorías que están llegando a este mercado, para cualquier restaurador es esencial digitalizar su negocio. De esta manera, podrá llegar a más clientes y fidelizarlos, mientras al mismo tiempo mejora la experiencia de los comensales y se optimiza la gestión del establecimiento.

Ahora mismo hay una opción sin comisiones que permite a cualquier restaurante contar con una web y una app para pedidos online, un completo sistema de gestión digital que llega de la mano de Banzzu.

Una solución digital para pedidos y pagos online de cualquier restaurante

Hoy en día, los hábitos de consumo de los clientes de restaurantes son diferentes a los de hace apenas unos años. Aunque hay mucha demanda en el sector de la restauración, muchas de las personas ya no se limitan solo a ir a los locales físicos, sino que también solicitan la comida a domicilio o pasan a recogerla por el restaurante. Al haber más posibilidades de consumo, el número de clientes aumenta, lo que hace más difícil gestionar pedidos y pagos si no se cuenta con las herramientas necesarias.

El avance de la tecnología ha servido para resolver este problema y un ejemplo es la plataforma de pedidos, pagos y gestión online para restaurantes Banzzu. Se trata de una herramienta que optimiza la gestión de este tipo de negocios ofreciéndoles una web y una app para uso propio sin comisiones. Gracias a este servicio se puede llegar a más clientes, gestionar mejor los pagos y pedidos, crear cartas interactivas y muchísimo más.

Banzzu cuenta con la confianza de más de 1.000 restaurantes

La plataforma Banzzu fue creada en plena pandemia y, con tan solo 2 años de presencia en el mercado, ha logrado captar a más de 1.000 clientes, es decir, negocios del sector de la restauración que confían en el sistema de gestión ofrecido por la marca.

Con la notable reactivación que ha tenido el campo de los restaurantes, el uso de esta herramienta se ha intensificado, no solo porque ofrece una amplia variedad de opciones que favorecen la digitalización del negocio, sino porque a diferencia de otras plataformas similares, Banzzu no cobra comisiones por el servicio. Además de eso, utiliza una tecnología que garantiza el mayor grado de personalización y, por lo tanto, un mejor ajuste a las necesidades específicas de cada restaurante.

Estos y otros beneficios son las principales razones por las cuales la plataforma se ha posicionado como una de las mejores herramientas de gestión de restaurantes del momento, adaptada a los nuevos hábitos de consumo de los clientes de este sector. La firma espera que, de seguir así, la cifra de negocios que confían en ella siga creciendo considerablemente durante los próximos meses.

Volvo Cars creará un centro tecnológico en Suecia que dará empleo a 700 profesionales

0

La firma automovilística Volvo Cars pondrá en marcha un nuevo centro tecnológico en Estocolmo (Suecia) que dará trabajo a más de 700 profesionales, según ha informado la compañía en un comunicado.

Ese centro, que reunirá a profesionales especialistas en ingeniería de software, ciencia y análisis de datos, gestión de productos, negocios ‘online’ y experiencia de usuario, será una ampliación de la actual sede de la compañía.

Con esta inversión, se respaldará el crecimiento de Volvo, así como sus objetivos de vender, para mediados de la década, al menos la mitad de los vehículos ‘online’ y de desarrollar como mínimo la mitad del software internamente.

El hincapié en las ventas ‘online’ y las relaciones directas incluye la creación de un proceso simplificado y directo para pedir un vehículo Volvo, con un sistema de precios transparente e información clara sobre los productos y los plazos de entrega.

Para fabricar vehículos definidos por software y aprovechar las ventajas de desarrollar el software internamente, la empresa también va a centralizar el procesamiento de los vehículos eléctricos en un sistema central.

«Por eso estamos invirtiendo en productos y tecnología y ampliando nuestra sede de Estocolmo para tener acceso a talentos de todo tipo, desde la gestión de productos hasta la ingeniería de software pasando por la experiencia de usuario», ha señalado el director de Productos de Volvo Cars, Henrik Green.

Garrigues se convierte en el primer despacho en España en ingresar más de 400 millones de euros en 2021

0

La firma internacional de servicios legales Garrigues alcanzó en 2021 una facturación de 414,2 millones de euros, con un crecimiento del 7,1% en el año, lo que le ha hecho ser el primer despacho en España en superar los 400 millones de euros en ingresos.

En un comunicado, Garrigues señala que la facturación en España se situó en 361,4 millones de euros, lo que implica un aumento del 7,4% respecto al año anterior, mientras que en el resto de países donde opera la firma legal el crecimiento fue del 5%.

El negocio internacional de Garrigues representa un 13% del total de sus ingresos, principalmente por las oficinas de Latinoamérica y Portugal.

Por áreas, Mercantil continúa siendo el segmento con más peso en el despacho, con un 32,5% del total, seguido por Tributario (30%), Laboral (11,3%) y Litigación y Arbitraje (11,1%).

El presidente ejecutivo de Garrigues, Fernando Vives, ha afirmado que 2021 fue un año complejo debido al Covid-19, pero que, pese a ello, han logrado unos «ingresos récord» debido a la confianza de sus clientes, el talento y el esfuerzo del equipo, y su apuesta por un crecimiento sólido y rentable.

Asimismo, desde el despacho se ha señalado que la estrategia para los próximos cuatro años seguirá siendo la internacionalización, la digitalización y la sostenibilidad. Todas ellas se desarrollarán bajo la dirección de Fernando Vives, quien renovó en febrero su mandato como presidente ejecutivo para otros cuatro años.

«El principal reto al que nos enfrentamos es conseguir que el despacho esté preparado para afrontar todos los futuros posibles en un escenario cada vez más incierto», ha añadido Vives.

Sedigás apoya las medidas de la CE para abaratar la energía

0

La Asociaciación Española del Gas, Sedigás, valora positivamente las medidas presentadas esta semana por la Comisión Europea para conseguir una energía más asequible, segura y sostenible y considera que en la coyuntura actual «son necesarias para proteger de forma temporal a los consumidores» y para «trazar una hoja de ruta a largo plazo que garantice el equilibrio y la previsibilidad del sistema» en el continente.

En un comunicado, la organización también defiende que España se convierta en un ‘hub’ para el suministro de gas a los socios europeos con el aprovechamiento de su capacidad de regasificación (en España están seis de las 20 plantas regasificadoras de Europa) y su «sólida infraestructura» de distribución.

Sin embargo, Sedigás incide en que la infraestructura «debe seguir mejorándose», en especial en el ámbito de la ampliación de la capacidad de interconexión con Francia, en línea con lo propuesto por la Comisión Europea en el marco del plan ‘RePower Europe’ y concibiendo estas inversiones como soluciones a medio y largo plazo.

Sedigás recuerda que a través de estas infraestructuras pueden circular, de forma eficiente en costes, gases renovables como el biometano o el hidrógeno verde, que la organización considera que serán «esenciales en el futuro verde y en la transformación energética de Europa.

La asociación también comparte la importancia que la Comisión Europea otorga a la eficiencia energética y recuerda que, a día de hoy, el sector gasista español puede contribuir a ello con medidas como la digitalización mediante contadores inteligentes o con la sustitución de sistemas de calefacción por calderas de gas de alta eficiencia.

Por otro lado, Sedigás reivindica que el gas se beneficie también de las rebajas en el IVA y en el Impuesto Especial de Hidrocarburos (IEH), «garantizando así un tratamiento justo y equilibrado respecto del otorgado a la electricidad para los consumidores domésticos de gas, especialmente los vulnerables, que hay en España y no están siendo considerados dentro del escudo social», subraya la asociación.

Tratar la ansiedad de la mano de la psicóloga Silvia Fonseca

0

Estudios científicos han comprobado que la ansiedad tiene incidencia en la salud física en general y en el bienestar, por lo que no debe ser subestimada. Es un sentimiento de intranquilidad y temor que puede convertirse en una afección mental si no se trata de forma adecuada, pudiendo provocar malestar, palpitaciones, inseguridad y estrés.

Recurrir a ayuda experta en la materia tendría que ser la constante y no la excepción. Silvia Fonseca es una laureada psicóloga clínica y sexóloga con más de 25 años de experiencia y formación que le han valido el reconocimiento en su área.

Recomendaciones para tratar la ansiedad

Existen diversas técnicas que se presentan como benéficas para lograr liberar la ansiedad y el estrés. Entre estas, estarían el ejercicio, la meditación, la alimentación sana e incluso el salir de casa y de la cotidianidad para centrarse en nuevas experiencias de disfrute. También es usual que se reafirme a la conversación como una catalizadora de sensaciones que ahuyentan emociones negativas alusivas a la ansiedad, por lo que expresarse de alguna manera sirve para desahogarse y protegerse de seguir en el mismo círculo vicioso.

Lo cierto es que lo más conveniente es acudir a expertos para encontrar una manera eficaz que se adecúe a las necesidades, entorno, contexto y situación de cada persona para efectuar de forma concreta soluciones encaminadas a tratar la ansiedad, y conseguir estrategias que ayuden en el momento presente y poder aplicarlas si volviera a aparecer. Un paciente que realiza una terapia psicológica tiene herramientas valiosas para llevar el proceso de forma más amena y para encontrar estrategias idóneas para mejorar su calidad de vida.

¿Por qué es importante recibir ayuda psicológica para tratar la ansiedad?

Un profesional en psicología es un experto que se ha formado durante años para ofrecer un servicio de calidad, de forma personalizada y con el mayor rigor académico posible. Silvia Fonseca lleva enfocada desde 1997 en la psicología clínica, en la terapia cognitivo-conductual y EMDR (reprocesamiento y desensibilización a través del movimiento ocular) adecuándose al tratamiento individualizado de cada paciente. La especialista trabaja en áreas de intervención en adultos, niños, jóvenes, sexología, duelo y terapia de pareja.

Fonseca es tutora profesional de psicólogos, tiene un Máster en Terapia Cognitivo-Conductual, experta en ansiedad, sexóloga, EMDR y es mentora de importantes programas enfocados en la psicología. Su experiencia y conocimientos están validados por la academia, pero también por sus pacientes, que han encontrado en sus servicios la respuesta más acertada e idónea para tratar diversas afecciones y problemáticas de la psique humana. Cualquier interesado puede reservar terapia y contactar a la experta en su página web y a través del correo electrónico info@silviafonsecapsicologa.com. Su atención es online y presencial.

Los usuarios de avión y del AVE se multiplican por más de dos en enero

0

El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país se disparó un 165,9% en enero respecto al mismo mes de 2021, al igual que los que eligieron los trenes AVE, que también se multiplicaron por más de dos tras subir un 176,2% interanual.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de dos millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo en el primer mes del año y 1,59 millones escogieron el tren de Larga Distancia para sus desplazamientos. Dentro de este segmento, los viajeros que utilizaron el AVE sumaron algo más de un millón de usuarios.

El transporte ferroviario fue utilizado en enero por casi 34,5 millones de viajeros, un 41,2% más, de los cuales 31,3 millones eran usuarios de Cercanías (+36,6%); 1,59 millones de Media Distancia (+79,8%), y 1,59 millones de Larga Distancia (+151,3%).

Por su parte, el transporte interurbano por autobús fue utilizado por 42,5 millones de viajeros en enero, cifra un 54% superior a la de igual mes de 2021, mientras que el transporte marítimo se disparó un 104,7%, hasta los 474.000 usuarios.

Según la estadística de transporte de viajeros del INE, el número de usuarios del transporte público aumentó en enero un 40,4% en tasa anual, hasta los 291,3 millones de pasajeros. El transporte urbano se incrementó un 40,8% y el interurbano avanzó un 50%.

SUBEN UN 40,8% LOS USUARIOS DE TRANSPORTE URBANO

En enero, el transporte urbano fue utilizado por más de 179,9 millones de viajeros, un 40,8% más que en el mismo mes del año 2021. En concreto, el transporte por metro aumentó un 37,7% en tasa anual. El metro de Sevilla presentó el mayor incremento, del 74,2%, y el de Bilbao, el menor, del 22,5%.

Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registró en Madrid (86%), y la menor, en Bilbao (16,3%).

El transporte urbano por autobús aumentó un 43,1% en enero respecto al mismo mes de 2021. Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dieron en Comunidad de Madrid (83,0%), Región de Murcia (75,8%) y Castilla-La Mancha (71,2%).

Por su parte, Canarias (15%), País Vasco (16,6%) y Aragón (18,8%) registraron los menores incrementos en el transporte por autobús.

79,6 MILLONES DE VIAJEROS EN TRANSPORTE INTERURBANO

Más de 79,6 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en enero, lo que supone un aumento del 50% respecto al mismo mes de 2021.

Por tipo de transporte, el aéreo creció un 165,9%; el marítimo, un 104,7%; por autobús, un 54%; y por ferrocarril, un 41,2%. Cercanías subió un 52,5% en el transporte por autobús y un 36,6% en el transporte por ferrocarril.

La media distancia se incrementó un 55% en el transporte por autobús y un 79,8% en el ferroviario. Por último, la larga distancia aumentó un 154,1% en el transporte por autobús y un 151,3% en el ferrocarril. Dentro de este último, el AVE creció un 176,2%.

SUBIDAS EN EL TRANSPORTE ESPECIAL Y DISCRECIONAL

Más de 31,7 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en enero, lo que supone un incremento del 19,1% en tasa anual.

El número de pasajeros del transporte especial sube un 6,3% y superó los 26,5 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar aumentó un 7,3% y el laboral, un 3,1%.

Por su parte, el transporte discrecional creció un 206,2% respecto al mismo mes del año 2021, con más de 5,2 millones de viajeros.

Esta es la mejor receta de salsa brava para tus patatas

La receta de salsa brava tiene tantas variedades que resulta casi imposible determinar cuál era la versión original. Sin embargo, lo bueno de esto es que todas ellas nos ofrecen algo diferente.

¿Te apetece disfrutar del sabor único de unas patatas picantes sin salir de casa? Hoy te traemos una versión de esta popular salsa que es sencilla de hacer y, además, está deliciosa.

Una tapa muy típica

1080 Merca2.es

Las patatas bravas son una tapa muy típica en toda la geografía española. Es prácticamente imposible encontrar un bar que no tenga este plato dentro de sus raciones. Aunque el sabor puede variar mucho de un lugar a otro.

Mientras que algunos bares se han pasado a las salsas industriales, todavía quedan otros en los que la salsa se hace al estilo casero, y estos son los mejor valorados por el público.

Disfruta de las patatas bravas en casa

Bravas 1 1024x683 1 Merca2.es

Si todavía no has encontrado un bar que haga las patatas bravas justo cómo a ti te gusta, o sencillamente te apetece disfrutar de ellas en la comodidad de tu hogar, hoy te vamos a explicar cómo hacer una salsa espectacular.

Te animamos a que la pruebes aunque no tengas nada de experiencia en la cocina. La tendrás lista en apenas unos minutos y todo el mundo se va a chupar los dedos. Seguro que se convierte en una de tus recetas estrella.

Ingredientes para la receta de salsa brava

clipping BsJO3g ff38 Merca2.es

Coge papel y lápiz para hacer la lista de la compra. Necesitas una cebolla, un diente de ajo, un vaso de tomate natural, un poco de azafrán, una cucharadita de azúcar y una pimienta cayena (no hace falta que la uses entera si no quieres que pique demasiado).

También te hace falta una punta de jamón, una cucharadita de pimentón picante, una cucharadita de colorante, una cuchara sopera de harina, un chorro de vinagre de Jerez, un pco de aceite de oliva y sal.

Paso a paso para una salsa al estilo madrileño

dsc01788 1024x575 1 1 Merca2.es

Empieza picando muy fino tanto la cebolla como el ajo y ponlo a rehogar con aceite a fuego lento. Añade también la punta de jamón y la pimienta cayena. Cuando veas que la cebolla está pochada (transparente) añade el pimentón fuera del fuego para que no se queme.

Después incorpora el azafrán y tras dar unas vueltas a la mezcla añade el tomate triturado. Ahora incorpora la sal y también el azúcar. Deja que se cocine todo junto durante cinco minutos, removiendo de vez en cuando.

Sigue preparando la receta de salsa brava

DSC07129 Merca2.es

Después de ese tiempo incorpora la harina que previamente habrás diluido en agua fría para que no tenga grumos. Mezcla bien y cúbrelo todo con agua. Añade el colorante y deja cocinar durante 15 minutos.

Al final de la cocción añade un chorrito de vinagre y mezcla bien. Si no tienes vinagre de Jerez puedes utilizar cualquier otro vinagre negro. A continuación, retira la punta de jamón y pasa la mezcla por la batidora. ¡Ya tienes tu salsa!

El truco de las patatas

maxresdefault 1 Merca2.es

Una salsa deliciosa requiere de unas patatas bien hechas. Y ya te advertimos que hacer las patatas para la salsa brava no se limita a cortarlas en dados y ponerlas a freír en una sartén. Porque así no tendrán la textura perfecta.

Lo que tienes que hacer es pelar y cortar las patatas en dados, y luego hacer una doble fritura. Primero las confitamos con poco aceite a fuego bajo. Justo antes de servirlas las pasaremos de nuevo por la sartén, esta vez con abundante aceite y a fuego alto. Así conseguimos que queden suaves por dentro.

Hacer “bombas” de patata y carne picada

patatas bravas Merca2.es

Esta receta de salsa brava que hemos visto también te puede ser de utilidad para elaborar otros platos. Por ejemplo, las típicas patatas rellenas de carne picada o “bombas”. Tienes que cocer las patatas y pasarlas por el pasapuré.

Cocina la carne con un poco de cebolla y tomate. Luego crea bolas con el puré que lleven dentro la mezcla de carne picada. Empánalas y pásalas por la sartén. Pon por encima un poco de salsa brava y sorpréndete con el resultado.

Cómo conservar la salsa

Patatas bravas 28 Merca2.es

Si has hecho salsa de más y te ha sobrado, puedes guardarla en la nevera y conservar un par de días. No más, porque al llevar picante se puede estropear. Lo mejor es dejarla en un bote de cristal o en tupper de este material.

La otra opción es congelarla. En ese caso, acuérdate de dejarla en el congelador la noche antes de consumirla para que no pierda si no sabor, ni su textura, ni su consistencia.

Todos te pedirán la receta

salsa trucos recetas 514709456 158135648 1706x960 Merca2.es

Lo bueno de la receta de salsa brava que hemos visto es que es fácil de hacer y queda muy rica. Si preparas unas patatas bravas cuando tengas invitados, puedes estar seguro de que todos te van a pedir la receta.

Incluso a los niños les va a encantar. Eso sí, si van a comer los peques, asegúrate de que la salsa no pique demasiado. Puedes prescindir de la cayena o incorporar un trocito muy pequeño.

¿Qué vino va con las patatas bravas?

a 7 Merca2.es

Ahora que conoces esta receta puedes hacer tu propia sesión de tapas en casa. Ya sabes que las patatas bravas van genial en compañía de una cerveza o un refresco, pero también puedes maridarlas con vino.

Sorprende a tu paladar combinando el picante de la salsa y la textura suave de las patatas con un cava bien fresco. ¡No has probado nada igual!

HARKETING, un nuevo modelo de gestión del talento

0

El área de negocio que mejor conoce a su cliente objetivo es el marketing, ya que este es la piedra angular de toda su estrategia y su profundo conocimiento y, por tanto, la garantía de su éxito. Ante esta situación, se abre el interrogante de por qué no realizar lo mismo con el talento y así crear propuestas de valor excelentes como marca empleadora y entornos de trabajo motivadores y saludables.

Justamente esa es la propuesta de María de la Peña, autora de “HARKETING. El nuevo rol de HR y claves para gestionar personas y organizaciones en la era digital”. Utilizar la metodología marketiniana en la gestión del talento.

Tratar al talento como a un cliente y aplicar técnicas de marketing en la gestión de las personas según la autora, redundará sin duda en una mayor capacidad de atraer talento por parte de la organización y elevará también el compromiso y motivación de las personas.

Harketing es ya un popular concepto disruptivo entre los líderes de personas que fusiona el mundo HR (recursos humanos) con el mundo del marketing, y que contribuirá a que las organizaciones entiendan y conecten con su talento objetivo y su talento residente.

Entender a las personas es importante

Si una empresa no tiene la capacidad de entender a las personas, tampoco podrá entender su negocio. Así lo defienden reputados autores como Simon Sinek. La razón es que todas las compañías que existen en el mundo y las que existirán tienen como objetivo principal satisfacer una necesidad humana. Por lo tanto, el factor humano es la base del desarrollo de cualquier idea de negocio y es lo que origina cualquier decisión de compra o inversión.

Parece obvio que las personas toman decisiones desde su faceta de consumidor en función de los beneficios que le reportará un servicio o producto, pero no es tan evidente todavía que ya es así también desde su faceta de talento. Cada vez los patrones de comportamiento son más parecidos, y especialmente entre el talento joven, que al igual que valora un producto o servicio en Amazon antes de comprarlo, cada vez más, consulta las valoraciones y reseñas acerca de una marca empleadora por la que está pensando apostar.

Por eso, encontrar el encaje entre la propuesta de valor de la empresa y las expectativas e intereses del talento objetivo es clave para atraer profesionales hoy en día. Pero cuidado, la estrategia no concluye con la contratación. Hay que trabajar luego en que las personas sientan que están en un entorno que les comprende y que se preocupa por ellas. Y esta es otra de las nuevas funciones del área de recursos humanos en la era digital: trabajar la experiencia de usuario, un usuario que en este caso es el talento. Un buen trabajo al respecto, redundará en que las personas de la organización aporten el máximo valor y sean los mejores embajadores de la marca.

El harketing como nuevo líder de recursos humanos

La principal misión de RH en tiempos pos-pandemia es impulsar el cambio cultural requerido por la llegada de la sociedad digital y un entorno acogedor para que las nuevas generaciones y las anteriores den lo mejor de sí. Para ello, es necesario resetear la organización y abandonar incluso prácticas muy arraigadas en materia de liderazgo y gestión. Poner a las personas en el centro es la clave de esa nueva versión de la organización. Entre tanta tecnología, el liderazgo es más humanista que nunca y hay que trabajar concienzudamente en el «ser» para luego comunicar y conectar con las personas.

HARKETING ayuda a empresarios, líderes y profesionales de HR a avanzar hacia la nueva versión de la organización apalancándose en el activo más importante que existe, el talento. Aplicando los parámetros del nuevo liderazgo, construyendo marcas empleadoras que conecten con el talento objetivo y trabajando entornos laborales que motiven e ilusionen al talento residente.

Los beneficios de aplicar esta metodología, redundarán en la atracción de talento, pero también en la implicación y en un claro alineamiento de las personas de la organización hacia los objetivos comunes, lo que tendrá una repercusión directa en la innovación, la productividad y, por ende, en la cuenta de resultados de la empresa.

Herramientas más populares y efectivas para hacer email marketing

0

Siendo el correo electrónico uno de los elementos digitales más utilizados a diario por millones de personas, no caben dudas de que es un excelente medio para hacer campañas de marketing. En este sentido, es bueno conocer las herramientas más populares y efectivas para hacer email marketing.

Las campañas de email marketing son de lejos las más utilizadas hoy en día. Esto se debe a muchas razones, siendo la principal de ellas, la posibilidad de crear un tipo de canal de comunicación directo entre la empresa y los clientes, por medio del cual, no solo se pueden dar a conocer los nuevos productos o servicios, así como las ofertas o promociones que se crearon para su beneficio; sino que además, permite obtener datos muy importantes para la mejora de las estrategias publicitarias y el crecimiento del negocio.

Pero esto solo es posible si se emplean las herramientas adecuadas para llevar a cabo las campañas de mailing. En vista de ello, hablaremos sobre cuáles son las herramientas más populares y efectivas para hacer email marketing.

¿Qué es una herramienta de email marketing?

Para empezar, es bueno dejar claro en qué consiste una herramienta de email marketing, para poder así elegir una que se adapte a las necesidades que tenga cada empresa.

Entonces, una herramienta de email marketing es un software o programa que sirve para lograr las metas de marketing a través del correo electrónico. Esto se debe a que, mediante la misma es posible administrar y gestionar a conveniencia y de un modo efectivo las estrategias de marketing, para así lograr una conexión con los clientes utilizando el correo electrónico como vía de contacto.

Asimismo, algunas herramientas de mailing aportan ciertas funciones que sirven para crear de forma fácil y adecuada los mensajes publicitarios o informativos que se envían a los suscriptores, ya sean newsletters, boletines informativos, artículos promocionales, entre otros. Y, a medida que se va incrementando la lista de contactos, con esta herramienta de marketing se pueden enviar mensajes masivos, lo que representa un ahorro de tiempo y mejora para la productividad del negocio.

Pero no todo se queda ahí, pues con el mismo software las empresas pueden obtener, de una manera rápida y precisa, datos e información sobre los clientes y cada campaña, que les puede llevar a mejorar el rendimiento, realizando los ajustes en las áreas correctas que hagan falta.

Herramientas de email marketing más populares en la actualidad

Debido a que el email marketing es una de las estrategias de marketing más empleadas en la actualidad, se han creado una gran cantidad de programas destinados a la ejecución del envío de mailing, que se pueden encontrar fácilmente en internet.

En vista de ello, resulta fundamental conocer cuáles son las herramientas de email marketing más populares, y sobre todo efectivas, que una empresa puede emplear para así alcanzar sus objetivos publicitarios. Entre algunas de ellas se pueden mencionar las siguientes.

Mailrelay

Cuando se trata del mejor software de email marketing gratis, Mailrelay es el que lleva la batuta, no solo porque se puede descargar sin ningún coste, sino también porque los usuarios, con tan solo crearse una cuenta, tienen la posibilidad de enviar hasta 80.000 mensajes al mes, a una lista de contactos de aproximadamente 20.000 suscriptores.

Además de ello, está considerada como una de las herramientas de mailing más completas, ya que tiene una gran variedad de funciones que facilitan muchas tareas a todas las personas, tales como las siguientes:

  • Editor intuitivo. Permite crear atractivas newsletters de forma rápida y muy fácil, haciendo uso de plantillas pre-redactadas.
  • Algoritmos e IPs propias. Sirven para mejorar la entrega de los correos, evitando que estos queden alojados en la carpeta de spam de los clientes.
  • Soporte técnico. Es gratuito y se encuentra disponible para todos sus usuarios, ya sean con cuentas gratis o premium.

Asimismo, ofrece otra serie de funciones de análisis, que son ideales para personalizar los correos según las preferencias de los suscriptores, así como para la evaluación del rendimiento de cada campaña de mailing.

Mailchimp

Aunque se trate de una herramienta de pago, muchas personas prefieren buscar aplicaciones similares a Mailchimp, puesto que la misma ha destacado en el mercado por ser una de las más populares en cuanto a automatización y CRM se refiere.

De este modo, quienes se inclinen por esta aplicación, a pesar de no ser la más conveniente para el envío de mailing, sin duda, será compensado por las numerosas funcionalidades de marketing, que pueden ser muy útiles y extremadamente beneficiosas, como por ejemplo:

  • Calendario de marketing.
  • Contenido dinámico.
  • Informes comparativos.
  • Test AB.
  • Optimización del horario de envío.
  • Integración con WordPress y Google Analytics.

Sendinblue

Entre las herramientas de pago, Sendinblue es la más barata. El punto fuerte de la misma es la automatización de los envíos, para ello cuenta con funciones diversas y otras mencionadas en la herramienta anterior, lo cual las hace ser bastante similares.

Igualmente, se puede añadir que la cantidad de contactos que esta permite tener es ilimitada. Y gracias a la gestión avanzada de los suscriptores, sirve para cumplir con la RGPD de un modo más simple. También ofrece una opción gratuita pero con limitaciones, tanto en los envíos como en otras características.

Importancia de elegir la herramienta de email marketing adecuada

Para culminar, queremos resaltar la importancia que tiene la elección de la herramienta de mailing adecuada, pues por medio de la misma, las empresas podrán aumentar el número de los potenciales clientes, así como la tasa de conversión.

De igual manera, haciendo uso de las diferentes funciones que brinda cada aplicación, las empresas pueden segmentar y personalizar sus correos para satisfacer las preferencias de sus clientes, lo que puede hacer que estos se sientan más valorados, y desarrollen confianza y lealtad hacia la empresa.

Por último, las estrategias aplicadas con el email marketing requieren de una inversión más baja en comparación con otras, pero que a pesar de ello, pueden proporcionar grandes resultados que se pueden ver reflejados en los valores del retorno de inversión

Eumes Online ofrece una fórmula que está revolucionando la formación musical, aprender Producción Musical desde 6.99€/mes

0

Para poder afrontar las restricciones que provocó la pandemia en todos los sectores, incluida la industria musical, los seres humanos se han visto obligados a reinventar sus rutinas diarias en los últimos años a causa de la dinámica del mundo y la llegada de la crisis sanitaria.

En este contexto, Eumes, una escuela universitaria de sonido y música avanzada aprobada por la Fundación Universidad de Girona y pionera en Formación Superior de Música Electrónica y Producción; presentó su nuevo proyecto, la plataforma Eumes Online. Esta innovadora iniciativa consiste en aprender producción musical mediante un método innovador y personalizado, que permite acceder a contenido educativo y exclusivo, con mentores de prestigio dentro de la industria y un trato personalizado para cada estudiante.

Eumes Online, una revolución en la formación musical

Eumes Online nace de la escuela Eumes, con el objetivo de poner a disposición de los estudiantes un contenido exclusivo creado por expertos, con información premium para sus suscriptores establecida en paquetes, webinars y tutoriales, desde 6.99 € al mes. Sus cursos online y clases particulares permiten que el alumno pueda elegir el temario, la fecha, el horario y disponer de un profesor particular para sus clases de música.

Asimismo, plantean cursos a la carta, en función de la experiencia y necesidad del suscriptor. Además, ofrecen cursos complementarios a quienes lo requieran, que permitan el logro de los objetivos de cada participante de acuerdo con sus conocimientos y requerimientos.

Profesores expertos y con amplia experiencia en el sector

Eumes se caracteriza por contar con una selección de profesionales expertos en la materia y de reconocida trayectoria dentro de la industria musical. Quien desee participar en esta tutoría, puede elegir al experto, solicitar una cita y realizar todas las consultas que necesite.

Esta práctica, que se conoce como mentoring o mentor, va dirigida a profesionales que requieren tutoría sobre un tema en concreto, con otro profesional dentro de su campo, permitiéndole actualizar conocimientos o mejorar los que ya posee.

Adentrarse en el mundo de la producción musical requiere de conocimientos y de una formación que le permita a la persona ejercer esta tarea de forma profesional, haciendo uso de las herramientas y tecnologías existentes para mejorar su desempeño. En este sentido, se debe empezar por entender la música en todas sus variantes, aprender a leerla, escribirla e interpretarla. Es necesario comprender el funcionamiento del software usado para grabar música, así como saber sobre mezclas y masterización. Cualquier expresión musical implica mucha preparación y Eumes tiene la experiencia, el personal calificado y las herramientas necesarias para hacer que sus alumnos lleguen a convertirse en productores musicales profesionales el día de mañana.

Ezentis nombra a Diego de Cárdenas nuevo director de Negocio y Operaciones

0

El consejo de administración de Ezentis ha nombrado a Diego de Cárdenas nuevo director de Negocio y Operaciones del grupo, con la responsabilidad de desarrollar e implantar la estrategia comercial y gestionar las operaciones de la compañía, según informa en un comunicado.

Diego de Cárdenas cuenta con experiencia internacional, y durante 14 años ocupó diversos cargos de responsabilidad en Telefónica, entre ellos el de CFO de Telefónica Empresas Brasil y director de control de Gestión, Inversiones y Planificación de la compañía en Argentina y Brasil, así como posiciones globales en el centro corporativo de España.

En 2017 Se incorporó a Ezentis y, desde entonces, ha ocupado el cargo de director general de Brasil, la dirección de Ezentis Iberia, así como la dirección de Desarrollo de Negocio.

Desde Ezentis han destacado que el nombramiento de Diego de Cárdenas refuerza el «compromiso» de la compañía con el desarrollo del talento interno, complementado con el externo, para cubrir las necesidades de la empresa, estar preparados para los desafíos futuros y seguir siendo competitivos.

Asimismo, han señalado que el grupo ha emprendido una renovación del anterior equipo directivo, donde también han nombrado a Jordi Bellsolell como director Económico Financiero.

Tecnologías Dim entra en el Programa Acelerador de Bioeconomía (DigiCirc) del proyecto europeo H2020 INNOSUP con la solución DIM 3D Twin

0

Tecnologías Dim, pyme innovadora y empresa de base tecnológica, ha sido seleccionada junto a otras 30 empresas europeas para acceder al Programa Acelerador de Bioeconomía (DigiCirc), un proyecto europeo H2020 INNOSUP que reúne a 11 socios liderados por Cap Digital.

Su objetivo es impulsar la economía circular mediante el uso de herramientas digitales. El proyecto apoya a pymes altamente innovadoras en el desarrollo de negocio y marketing de soluciones, productos y procesos basados en cadenas circulares de valor.

El Programa Acelerador de Bioeconomía es un programa intensivo de soporte a la innovación de 12 semanas de duración con un presupuesto total de 800.000 €.

El impacto de los retos tecnológicos

Tecnologías Dim con su proyecto “DIM 3D Twin” utilizará gemelos digitales de prendas en 3D para el diseño sostenible centrado en el consumidor y la fabricación ecológica de indumentaria de la industria de la moda. Con una solución muy innovadora que aportará un beneficio en términos de ecoinnovación y prevención de residuos, la digitalización 3D está en el centro de su desarrollo.

Hay una serie de retos técnicos y de barreras que deben abordarse dentro del Programa Acelerador de Bioeconomía. Esta, para garantizar los hitos del enfoque del proyecto DIM 3D Twin, cuenta con la presencia en el consorcio del fabricante de ropa deportiva Austral como primer adoptante de la tecnología.

Asimismo, tiene la finalidad de medir los beneficios que aportará las soluciones DIM 3D Team y DIM 3D Customizer y evaluar el impacto social que repercutirá en los equipos de diseño, patronistas, marketing y ventas, donde podrán beneficiarse de la nueva y más competitiva tecnología, proporcionando una mayor efectividad en las tareas y mayor calidad de los puestos de trabajo.

Los consumidores también se beneficiarán de la personalización de sus productos, posibilitando una fabricación bajo demanda, contribuyendo así a una economía circular.

¿Cómo contribuye a la mejora de los procesos productivos?

DIM 3D Team es la solución que acelera el proceso de fabricación de una prenda o de una colección completa, ahorrando significativamente recursos. Permite trabajar colaborativamente a los diseñadores con los responsables de producto e interactuar con los clientes, incluso testar en el proceso de prefabricación del modelo, compartiendo propuestas en 3D, hiperrealistas.

DIM 3D Customizer posibilita la personalización e impulsa la venta, a través de una nueva experiencia de compra apoyada en imágenes hiperrealistas de los productos en 3D. Es compatible con cualquier plataforma de comercio electrónico, sistemas operativos, computadoras y dispositivos móviles.

La innovación 3D por excelencia con Tecnologías Dim

Tecnologías Dim empresa constituida en el año 2010, se inició en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de la Región de Murcia (CEEIM), ha consolidado su modelo de negocio dentro de los sectores textiles de moda y calzado, naval, industrial y arquitectura, acelerando los procesos de diseño, productivos y haciéndolos más eficientes, permitiendo que la fabricación y el consumo se ajusten a las políticas europeas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Su desarrollo con tecnologías de realidad virtual avanzada son fruto de los resultados de proyectos de I+D, de convocatorias del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y del Instrumento Pyme dentro del Programa Marco Horizonte Europa.

Actualmente, cuenta con una cartera de clientes líderes en su sector como El Corte Inglés, Mayoral, Camper, Gobik, Inverse, Hiru de Orbea, Viator, 42k Running, Sepiia, Bugaboo, De Antonio Yachts y Tesoro Yachts. Este año ha comenzado su expansión internacional, gracias al programa de ICEX.NET

Neotelling, la academia que cambia la forma de comunicar en entrevistas, reuniones y conferencias

0

Tras el anuncio de la pandemia por la COVID-19, empresas y autónomos se vieron en la obligación de llevar a cabo las operaciones de sus negocios en el mundo digital.

Esto marcó el inicio de una nueva era de comunicación, por lo que muchas personas comenzaron a indagar sobre cursos, formaciones y técnicas avanzadas para hablar mejor en el entorno virtual. Rocío Martín López, creadora de Neotelling (la nueva forma de comunicar) ofrece en su libro y clases profesionales recomendaciones para hablar bien en público en entornos digitales.

Neotelling, el libro que da tips sobre cómo hablar en entornos digitales

Rocío Martín López escribió un libro titulado “Neotelling, el arte de comunicar con tecnología”, el cual tiene por objetivo ayudar a las personas a comunicarse de forma eficaz en el mundo virtual. Esto a través de diferentes tips que integran lo tradicional con las nuevas tecnologías para conseguir los resultados más favorables al presentarse y hablar a un público online o híbrido. Estos tips, métodos y técnicas de comunicación digital de Neotelling antes de la pandemia ya eran aplicados por quienes se dedican a enseñar en el sector digital, dar conferencias, etc. Sin embargo, con la llegada de la pandemia, esta obra de Rocío Martín López se convirtió en una guía para muchas personas que necesitaban recomendaciones sobre cómo hablar bien en público en entorno digital. Ahora, estas recomendaciones se pueden observar en las clases y presentaciones online e híbridas de quienes han aprendido el arte de comunicar con tecnología a través del libro y los cursos y talleres de esta emprendedora.

¿Por qué es importante aprender sobre Neotelling?

Antes del inicio de la pandemia, el sector digital estaba creciendo a pasos acelerados e integrándose en todas las industrias. Sin embargo, actualmente, el mundo virtual ha pasado a ser una necesidad para quienes buscaban comunicarse con sus familiares, trabajar, estudiar, emprender, etc. Como resultado, se han incrementado los empleos remotos, el surgimiento de academias e-learning, nuevos emprendimientos digitales y mayores oportunidades de negocios en internet. Por este motivo, resulta fundamental que las personas aprendan a comunicarse de forma efectiva en los entornos virtuales para que puedan adaptarse y sacar el máximo provecho a esta nueva era. Para lograrlo, una gran opción es aprender de los tips y recomendaciones de Rocío Martín López en sus cursos, talleres y libros.

Neotelling es una nueva filosofía creada por Rocío Martín López, la cual ofrece respuestas a quienes buscan entender cómo se logra una comunicación efectiva en los entornos digitales. Esta filosofía, junto a sus enseñanzas, recomendaciones y tips, puede ser encontrada en sus obras literarias, cursos y talleres físicos o virtuales.

¿Por qué JP Tró Extract es un suplemento diferente a los demás?

0

Las plantas han sido utilizadas por los humanos desde hace siglos para curar, mantener o revitalizar su salud, reforzando su sistema inmunitario para así conseguir una mejor calidad de vida. Las propiedades que se atribuyen a las plantas son anticancerígenas, antiinflamatorias y antioxidantes, entre otras propiedades.

Si se revisa la composición de los medicamentos que se utilizan en salud, todos tienen componentes derivados de vegetales. JP Tró Extract es un suplemento único en el mundo gracias a su formulación. Para conseguir su fórmula única y exclusiva se realiza una cuidadosa selección que se centra en algunas de las distintas variedades de Polypodium Leucotomos (Extracto de Polypodium Leucotomos, rizoma y fronda) que es un tipo de helecho. Todo ello, a partir de plantaciones de distintos lugares del mundo, donde las plantas se desarrollan en su hábitat más natural y de la mejor forma controlada.

Además, en la creación del extracto, también se tienen en cuenta las propiedades de cada parte de las propias plantas, y se realiza otra selección con las cantidades exactas que se precisan de cada parte y de cada planta. Todo ello, para potenciar y optimizar los efectos deseados. La existencia de estas variedades y sus partes seleccionadas con precisión, permiten sumar los principios activos propios y específicos de cada una de ellas para obtener una fórmula exclusiva, segura y de la mejor calidad. JP Tró Extract está sometido a un proceso de extracción muy estudiado que le proporcionan la estabilidad y pureza que avala su calidad. Todo este proceso de selección de las plantas y elaboración del extracto hacen que JP Tró Extract sea diferente a los demás.

¿Por qué es necesario fortalecer el sistema inmunitario?

El sistema inmunitario tiene como principal función proteger al organismo y ayudarlo a combatir agentes como bacterias, virus o células malignas que el propio cuerpo genera. Resulta fundamental mantenerlo fortalecido y equilibrado para que pueda reconocer los agentes extraños y producir una respuesta inmunitaria ante su presencia. El sistema inmunitario es el responsable de mantener bajo control todos los sistemas del cuerpo. Combate trastornos inmunológicos y soluciona problemas que el organismo produce. Tener un funcionamiento normal del sistema inmune ayuda a equilibrarlo y, por tanto, a evitar la aparición de enfermedades autoinmunes y enfermedades oncológicas. En este sentido, es importante estar alerta a las infecciones o resfriados recurrentes, alergias, enfermedades simples que duran más de lo normal, fiebre reiterada, cansancio, diarreas, entre otros síntomas, ya que podría ser señal de un sistema inmunitario sin equilibrio y que debe ser equilibrado y fortalecido de inmediato.

Polypodium Leucotomos y JP Tró Extract

El extracto de Polypodium Leucotomos ha demostrado en multitud de estudios realizados en los últimos 40 años tener grandes beneficios para la salud. Efecto anticatabólico (mantenimiento de la masa muscular), efecto ergogénico (mayor energía), efecto inmunomodulador (acción directa en el sistema inmunitario), antioxidante, propiedades protectoras del ADN, cuidado y protección de la piel de los rayos ultra violetas del sol y prevención del fotoenvejecimiento de la piel. La exclusiva selección de Polypodium Leucotomos y la elaboración de su extracto hacen que JP Tró Extract marque la diferencia ante otros extractos de esta variedad de helechos. Además, ahora JP Tró Extract en su versión IMMUNITY lleva en su composición Zinc, Selenio y Vitamina D que ayudan al funcionamiento normal del sistema inmunitario. Ayuda a la protección del sistema humoral para resistir y combatir infecciones, reducción del impacto en el organismo de la producción de adrenalina y cortisol que conllevan a episodios de depresión, falta de descanso y estrés; así como evitar las inflamaciones y mejorar el apetito. Además, la vitamina D, contribuye al fortalecimiento de los huesos por la absorción del calcio, permite la asimilación del fósforo y mejora la memoria. El zinc, por su parte, protege la piel de los daños producto de la edad, mejorando su aspecto. Mientras que el selenio contribuye a la normal función tiroidea, por ser un nutriente que el cuerpo necesita para mantenerse protegido de los radicales libres e infecciones.

Para quienes desean cuidar de su salud y tener una mejor calidad de vida, JP Tró Extract es un suplemento magnífico, y al no producir efectos secundarios puede ser consumido por todo tipo de personas.

¿Cómo acceder a las ayudas Kit Digital de Isla Cloud Solutions?

0

Hoy en día, es recomendable que todas las pymes estén al tanto de las novedades concernientes a sus procesos internos y que promuevan un desarrollo eficiente y contundente de su labor en términos económicos.

El Kit Digital para pymes de Isla Cloud Solutions es un programa cofinanciado por los fondos Next Generation de la Unión Europea para el mecanismo de recuperación y resiliencia.

Con este programa, se otorgan soluciones a empresas para propulsar su avance hacia la digitalización, al mismo tiempo que se refuerza su posicionamiento en su sector en particular. Mediante este bono digital, se da apertura a un robusto portafolio de servicios ideados en detalle para beneficiar a todo tipo de pymes.

¿Cómo acceder a las ayudas del Kit Digital de Isla Cloud Solutions?

Isla Cloud Solutions es una reconocida digitalizadora para acceder al Kit Digital para empresas. El proceso para acceder a estas ayudas se estipula en el boletín oficial del estado publicado el 30 de diciembre del 2021. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital aprobó las bases reguladoras para la concesión de estos beneficios, en las que se especifica que el criterio de selección se fundamenta en la presentación de una solicitud formal ante dicha entidad. La solicitud debe ser realizada por la pyme de forma directa, su representante legal o un representante voluntario autorizado para ello.

Se debe rellenar un formulario con el NIF del solicitante, el nombre de la persona física o la razón social de la persona jurídica y el domicilio fiscal de la persona física o jurídica. También se debe efectuar una declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los principios transversales establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De la misma forma, se requiere acreditar la inscripción en el censo de empresarios por parte del solicitante y rellenar documentación relacionada con la ayuda específica. Además, cabe destacar que es un requisito esencial disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera Pyme.

De todas formas y en aras de simplificar la labor, Isla Cloud Solutions dispone en su página web de un formulario de información sobre sus kits digitales: Formulario de información, que incluye los datos respectivos a sus procesos de tramitación.

Beneficios que brinda este Kit Digital a las pymes

Al ser unos fondos de ayuda europeos, están regidos bajo la legalidad y procesos muy claros encaminados a un fortalecimiento de los procesos productivos de cualquier organización teniendo como base sustancial la digitalización. Por tales motivos, sus ventajas se establecen bajo el marco de la agenda España Digital 2025, el plan de digitalización pymes 2021-2025 y el plan de recuperación, transformación y resiliencia de España.

Sus grandes ventajas son: propiciar una mejoría en la competitividad de las pymes, aumentar su madurez digital, potenciar el comercio electrónico, lograr una página web y un posicionamiento online mejor, buena gestión de redes sociales, captación de clientes, business intelligence, analítica, gestión de procesos, factura electrónica, herramienta de oficina virtual, comunicaciones seguras y ciberseguridad, entre otras.

Para ser beneficiario de esta ayuda, se debe estar al corriente de las obligaciones tributarias y al día con la Seguridad Social. Además, se precisa no haber superado el límite de ayudas del estado.

Taxihuelvavip.com ofrece traslados hacia y desde aeropuertos

0

Una de las obligaciones más recurrentes que deben asumir los ejecutivos o trabajadores de las grandes empresas del país son los viajes de negocios. En estos se establecen negociaciones con países extranjeros, por lo que suelen ser viajes que conllevan estrés.

Por este motivo, garantizar la puntualidad del itinerario y realizar un viaje sin imprevistos ni preocupaciones, como por ejemplo perder el avión, resulta fundamental. A propósito de ello, taxihuelvavip.com es una compañía que ofrece un servicio de traslados a aeropuertos, ideal para todas aquellas personas que desean llegar a sus destinos a través de un trayecto tranquilo y sin preocupaciones.

Contratar un buen servicio de taxis desde y hacia el aeropuerto

Son muchas las precauciones que se deben tener en cuenta antes de emprender cualquier tipo de viaje, especialmente si este implica coger un avión. Llegar a tiempo para hacer check-in, preparar correctamente el equipaje, asegurarse de tener toda la documentación necesaria y al día, e incluso organizar el traslado hacia el aeropuerto, son solo algunos de los elementos a coordinar, los cuales pueden llegar a causar mucho estrés.

Buscar un servicio capaz de realizar traslados desde y hacia el aeropuerto puede ser una excelente alternativa para disminuir todas las cargas y responsabilidades previas al viaje. Después de todo, se especializan en hacer todo lo necesario para llevar al pasajero de forma segura y rápida a su destino. Además, cuando la reserva del servicio se realiza con suficiente antelación, se podrá garantizar el traslado.

Taxihuelvavip.com, traslados nacionales de confianza

El servicio de calidad que ofrece a cada uno de sus clientes, así como la garantía de llegar a tiempo y a salvo a cualquier destino, hacen de Taxihuelvavip.com una de las mejores compañías de transporte en la ciudad para realizar traslados locales y nacionales. 

Con muchos años de experiencia en el área, esta empresa está exclusivamente conformada por un selecto grupo de conductores profesionales cuya disponibilidad se extiende a las 24 horas del día, durante todo el año. En este sentido, para el cliente en cuestión, será posible optar por un viaje cómodo y seguro donde sea, cuando sea.

En el caso de aquellas personas que requieren traslados hasta aeropuertos, como el SVQ en Sevilla o incluso a la estación de trenes Santa Justa, Taxihuelvavip.com es la alternativa ideal. Asimismo también realizan largos recorridos por toda España a tarifas reguladas y accesibles, las cuales están disponibles en su página web para presupuestar cualquier viaje sin compromiso.

Un servicio exclusivo de taxis Mercedes, BMW o Tesla. Supone una excelente alternativa para que cualquier compañía o empresa garantice los traslados de sus empleados y clientes de forma segura.

Santander Consumer Finance continua su proceso de simplificación con la absorción de su filial en Francia

0

Santander Consumer Finance continua su proceso de simplificación de estructura y ha anunciado la fusión por absorción de su filial en Francia, Santander Consumer Banque, según consta en los registros del Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme).

Esta fusión por absorción se enmarca dentro del proceso de simplificación de estructura societaria que Santander Consumer Finance comenzó en 2021 y que ha implicado las fusiones por absorción de sus filiales en Portugal, Bélgica y Holanda.

Cabe recordar que en 2020 se produjo la primera operación con la absorción de Santander Consumer Establecimiento Financiero de Crédito SAU por parte de la financiera.

En su informe del pasado ejercicio, señala como una de sus prioridades para este año la reducción de costes y simplificación organizativa del negocio de financiación al consumo del Grupo Santander.

De esta forma, la financiera contempla finalizar la nueva estructura jurídica y operativa en torno a tres centros o ‘hubs’, reemplazando la mayoría de las filiales bancarias que tiene en Europa por sucursales.

En concreto, el plan pasaría por concentrar estas sucursales en el ‘hub’ de España, mientras que los negocios en Alemania y en países nórdicos –que aglutina a Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia– continuarían operando como filiales con ficha bancaria.

De esta forma, de España ya dependen, además de la propia española, la sucursal de Portugal, Bélgica, Holanda y Grecia. En este último caso, la entidad desembarcó en el país heleno en 2020 ya con el modelo de sucursal, y no estableciendo una filial bancaria.

Además, también en Portugal, se llevó a cabo la absorción de Santander Consumer Operador de Banca-Seguro por parte de la financiera.

SCF está presente en 16 países europeos (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza) y en China y Canadá, con cerca de 130.000 puntos de venta asociados, entre concesionarios de coches y comercios. También desarrolla capacidades de financiación directa de cliente a cliente.

REORGANIZACIÓN RELACIONADA CON PSA FINANCIAL

El informe de resultados de la financiera también recoge una reorganización societaria en agosto de 2021 por la que PSA Financial Services Spain ha adquirido el 100% de PSA Finance Belux y PSA Financial Services Nederland. Se trata de dos entidades que eran controladas al 50% por Santander Consumer Finance y Banque PSA Finance, perteneciente esta última al Groupe PSA, ahora dentro de Stellantis.

Asimismo, Santander Consumer Finance, también a través de su filial española PSA Financial Services Spain, ha adquirido en julio de 2021 el 100% de las acciones de PSA Finance UK, cuyo fin es la financiación de automóviles de las marcas Peugeot-Citroën, así como otros servicios relacionados con las mismas en el Reino Unido.

Anteriormente, un 50% del capital social de PSA Finance UK estaba en manos de Santander Consumer UK, mientras que el otro 50% pertenecía a Banque PSA Finance. En total, la sociedad se componía de 437.280 acciones con un valor nominal de una libra esterlina, lo que supone un valor total de 437.280 libras (521.000 euros).

El informe señala que, como parte del acuerdo de compra-venta, la financiera envió en septiembre de 2021 a los vendedores el pago correspondiente al ajuste final de precio, que supuso un pago adicional a cada uno de los accionistas de 67.765,66 libras esterlinas (80.750 euros aproximadamente).

Santander Consumer Finance señala que PSA Finance UK había aportado, a 31 de diciembre de 2021, un beneficio de 10 millones de euros. «Si la combinación de negocios hubiese tenido lugar el 1 de enero de 2021, los resultados aportados al 31 de diciembre de 2021 habrían sido, aproximadamente, de un beneficio de 33 millones de euros», agrega.

RENEGOCIACIÓN CON STELLANTIS

Cabe destacar que Santander Consumer Finance anunció en diciembre la renegociación de los términos de la colaboración con Stellantis –grupo automovilístico resultante de la fusión de PSA y FCA– y que se establecieron en 2014 para la financiación de vehículos Peugeot, Citröen o DS a través de ‘joint ventures’ como PSA Financial Services Spain para España.

Además, informaron de la firma de un acuerdo no vinculante estableciendo las condiciones para financiar los vehículos de todas las marcas del grupo automovilístico en siete países europeos: Bélgica, España, Francia, Holanda, Italia, Polonia y Portugal.

OTRAS OPERACIONES

Por otro lado, la financiera informa que en octubre se realizó una ampliación de capital en su ‘joint venture’ con el grupo de telecomunicaciones italiano TIM, por 15 millones de euros en reservas, sin la emisión de nuevas acciones.

Asimismo, señala que la primera sucursal en Italia de Hyundai Capital Bank Europe –la empresa conjunta entre Santander y Hyundai Capital Services para la financiación de automóviles de Hyundai y Kia– comenzó sus operaciones en octubre.

Por último, informa que el pasado 16 de julio participó en una ampliación de capital del grupo holandés Vinturas Holding –en el que ya estaba presente desde 2020– con el desembolso de 120.000 euros. La participación en esta sociedad a 31 de diciembre de 2021 era del 14,75%, si bien Santander Consumer Finance prevé que durante el primer trimestre de 2021 se diluya hasta el 12,53% como consecuencia de la entrada de un nuevo accionista tras una nueva ampliación de capital suscrita totalmente por él.

Vinturas Holding tiene participaciones en empresas que desarrollan el establecimiento de una plataforma logística siguiendo la tecnología ‘blockchain’ que pretenda digitalizar la cadena de suministro.

Definición de Self Storage y motivos por los que está creciendo tanto en España?

0

En los últimos años, se ha podido observar, en las ciudades, cómo se iban abriendo más y más centros de Self Storage o centros de alquiler de trasteros. Este sector, desconocido para casi todos, excepto para sus clientes antes de 2017, ha ido encadenando un gran crecimiento anual que, a día de hoy, parece que no tiene límite.

¿En qué se diferencia el Self Storage de los trasteros tradicionales? La principal diferencia es que es un servicio más flexible, permitiendo el alquiler de trasteros con una duración reducida.

La expansión del Self Storage en España

El Self Storage nació después de la Segunda Guerra Mundial en el mundo anglosajón, expandiéndose paulatinamente en Europa Continental. Sin embargo, no fue hasta el inicio de la crisis de 2008 que llegó a España. Esto último no le ha impedido tener un gran ratio de crecimiento, sobre todo desde 2017, invitando a cada vez más inversores a abrir un centro de Self Storage.

Sin embargo, el grado de interés de los inversores al respecto de este sector no solo proviene del propio crecimiento del mismo, sino de que este tipo de negocios, por su naturaleza, no implica un gran esfuerzo organizativo ni de personal. Esto es debido a que pueden funcionar de forma desasitida, sobre todo, una vez que esté automatizada su gestión mediante una solución de software para Self Storage.

La relevancia del software para Self Storage en la automatización de un centro de alquiler de trasteros

Un centro de Self Storage que busque un alto grado de automatización necesita una solución de software desarrollada específicamente para este fin. En CEESA, empresa de desarrollo de software con más de 30 años de experiencia, lo vieron claro cuando hace más de 5 años desarrollaron su software All Box Manager.

En palabras de José Luis Cuesta, gerente de CEESA, «vimos que, aunque el sector de Self Storage estaba creciendo muchísimo en España, era demasiado dependiente de soluciones anglosajonas que no estaban debidamente adaptadas a la fiscalidad de nuestro país y, por eso, desarrollamos All Box Manager de la mano de nuestro socio en materia de seguridad SDS, empresa que ya tenía 8 años de experiencia en el sector del alquiler de trasteros».

En este sentido, CEESA y SDS Seguridad ofrecen, dentro del paraguas All Box Manager, una solución 360º en materia de gestión y seguridad para Self Storage. Nuevamente, José Luís comenta: «nuestros clientes nos solicitan un alto grado de automatización en la generación de contratos, facturas, gestión de los trasteros, etc. Son, sobre todo, inversores que se dedican a otras actividades y ven en el Self Storage la posibilidad de abrir un nuevo negocio que no les lleve mucho tiempo«.

En definitiva, los centros de alquileres de trasteros han venido para quedarse, sobre todo, si son capaces de automatizar sus procesos diarios mediante una potente herramienta de gestión.

El programa de Ana Rosa: la colaboradora que podría ser despedida

Los espacios matinales en Telecinco están ocupados por la actualidad, por el gran rival de Espejo Público de Antena 3 comandado por Susanna Griso. Es El programa de Ana Rosa, que sigue manteniendo un buen índice de audiencia pese a que la veterana presentadora ha pasado por momentos complicados de salud. Además, parece que el programa no deja de generar algunas polémicas por cómo se tratan algunos temas, por ciertos zascas, colaboradores que meten la pata y piden su despido, etc.

El programa de Ana Rosa ¿Líder de la mañana?

el programa de ana rosa

El Programa de Ana Rosa y a va por su 18ª edición, dos más que su rival, Espejo Público. El programa de Antena 3 ya alcanza las 16 temporadas, aunque consigue medias de audiencia algo más bajas que el de Telecinco.

De hecho, el de Mediaset España logra entre 600.000 y 700.000 espectadores de media en cada temporada, con un share de casi el 20%. En el caso del programa de Atresmedia está entre los 450.000 y los 550.000 de media, con cuotas de pantalla que suelen subir por encima del 13%.

Ana Rosa y su estado de salud

Ana Rosa Quintana

El programa de Ana Rosa no sería lo mismo sin ella, la veterana periodista que le pone nombre. Sin embargo, Ana Rosa está luchando contra un cáncer de mama, aunque se está recuperando y es muy positiva al respecto.

No obstante, se ha retirado mientras se somete al fuerte tratamiento, pero volverá con mucha energía, y todos lo estamos esperando.

El programa no se ha derrumbado

patricia pardo sustituta ana rosa quintana

Pese a la dolorosa ausencia de Ana Rosa, El programa de Ana Rosa está siguiendo con el éxito habitual, ya que lo ha dejado en buenas manos, algunos rostros habituales del programa.

Ana Terradillos y Patricia Pardo son las presentadoras elegidas para la sustitución, como ya también lo han hecho durante las vacaciones de verano, etc. Por otro lado, el otro gran pilar del programa de la mañana es Joaquín Prat.

Colaboradores habituales de El programa de Ana Rosa

el programa de ana rosa

Y, por supuesto, esos tres pilares de El programa de Ana Rosa están acompañados de otros colaboradores imprescindibles, como son Paloma Barrientos, Paloma García-Pelayo, Alessandro Lecquio, Beatriz Cortázar, Marisa Martín Blázquez, Bibiana Fernández, Cristina Tárrega, Jimmy Giménez-Arnau, Isa Pi, y Rocío Flores.

Algunos de estos solo intervienen de forma puntual, otros colaboran diariamente. Pero ninguno de ellos es irreemplazable, y algunos tienen su puesto en el aire

Joaquín Prat y otros colaboradores se plantan…

Joaquin Prat Merca2.es

El programa de Ana Rosa parece haber chocado con uno de sus colaboradores. El propio Joaquín Prat y otros compañeros del programa matinal se han cansado de un colaborador y han mostrado que han llegado al límite. 

Y es que están muy desilusionados con su constante ambigüedad que no aporta nada, y que no gusta tampoco a la audiencia.

Rocío Flores con un pie fuera

Rocío Flores Supervivientes

El colaborador que podría ser despedido de El programa de Ana Rosa es Rocío Flores, ella es a la que acusan de ser ambigua en sus contestaciones o no contestar a lo que se le pregunta. Y eso ha sido bastante acusado en sus dos últimas colaboraciones.

Se ha mostrado muy hermética a la hora de hablar sobre las noticias que le afectan directamente a ella, o que le afectan indirectamente. Además, ha mostrado algunos desmanes y gestos bastante poco educados hacia sus compañeros, incluso con el propio Prat.

¿Qué ocurrió para esto?

rocio flores Merca2.es

Lo que sucedió en El Programa de Ana Rosa para llegar a ese malestar con Rocío Flores, la hija de Rocío Carrasco y Antonio David, fue cuestionada en el programa sobre su relación con Manuel Bedmar, del que se rumoreaba una posible infidelidad y que ya no estaban juntos.

Pero cuando sus compañeros trataban de sacar algún titular, algo de información que ofrecer a la audiencia, Rocío Flores no daba detalle… ¿Tal vez molesta porque días previos, sin ella en el plató, ya hablaron sobre una posible relación de Rocío con el influencer Javier Terrón.

Los comentarios de los compañeros

alessandro lequio

Los compañeros de El Programa de Ana Rosa se mostraron molestos, comenzando por Alessandro, que decía que  «No da ningunas explicaciones. Mira, Rocío es compañera y sabe que no le vamos a faltar el respecto, pero con sus silencios y sus ambigüedades no se está portando con nosotros de la misma manera. Eso no es bonito. Que aprenda de Isa Pantoja. Porque a mí cuando me pone esos ojos… pues no, chica, contesta. Aquí estás para contestar también«

Parecían que todos estaban de acuerdo en que, tras ver las imágenes que aparecieron sobre el paseo por Málaga de los protagonistas de esta historia, debería dar algún detalle en el programa. Y el propio Prat sentenciaba con firmeza que «Se sentó aquí, le pregunté, no contestó, porque no contestó a nada. Cero patatero«

La ambigüedad mató a… Rocío Flores

Joaquin prat con ana rosa quintaa

Y los comentarios seguían en El programa de Ana Rosa. Prat señalaba «Bueno, pues puedes contestar eso y decir ‘pues mira, estamos reflexionando, llevamos 6 años juntos y vamos a reflexionar sobre si vamos a seguir o no o si esto tiene continuidad o no. Me ha molestado mucho que se sienten estas chicas, Manuel me lo niega’«

Así dejaba claro que Rocío Flores debería haber encauzado sus respuestas y aportar algo de generosidad para el medio y el programa que le da de comer.

Y avisan a la joven colaboradora de El programa de Ana Rosa

alessandro lequio

Otra de las colaboradoras, esta vez Cristina Tárrega aseguraba que «La hemos defendido mucho, la hemos arropado mucho, y yo voy a hacer como ella: contestar con la misma ambigüedad«.

Mientras Marisa Martín Blázquez también reflexionaba sobre su futuro «Tiene que dar explicaciones y debería hacerlo porque esa ambigüedad no puede seguir así y más cuando trabaja en el programa en el que trabaja«

El compromiso con la inclusión y la diversidad de SteraM Flats

0

Además de la posibilidad de independizarse, adquirir un inmueble representa uno de los pasos más importantes en la vida de una persona, ya que se trata de una inversión económica considerable. Por eso, recibir asesoría de profesionales en el sector inmobiliario resulta un aspecto elemental para llevar a cabo cada trámite de la mejor forma.

Ante esto, SteraM Flats se ha consolidado en una de las principales agencias enfocadas en brindar servicios integrales en la búsqueda y negociación de apartamentos en venta y también en los procesos de alquiler de inmueble ajustados a las necesidades de sus clientes.

Diversidad e inclusión, las prioridades de la agencia

Además de contar con una amplia lista de servicios en el sector inmobiliario, SteraM Flats ha destacado en la industria por ser una de las compañías promotoras de la diversidad e inclusión de la comunidad LGBTI+. Esta agencia, ubicada en la ciudad de Torremolinos, en la provincia de Málaga, se ha popularizado por estar seriamente comprometida en la defensa de los derechos de dicha población, ya que, en la actualidad, aún existe un alto índice de discriminación hacia las personas identificadas como LGBTI+.

Por otro lado, SteraM Flats ha decidido dar un paso más allá. A finales de año, la compañía donará un porcentaje de sus beneficios a las personas necesitadas y sin hogar del colectivo LGBTI+. Esta acción social va destinada a todos lo individuos que se han visto obligados a abandonar su hogar por motivos económicos o por exclusión social, como, por ejemplo, aquellos a los que su propia familia les ha echado de casa por no aceptar su condición sexual.

SteraM Flats es considerada una agencia inmobiliaria cuyos servicios se encuentran destinados a toda persona que requiera la asistencia y acompañamientos de agentes profesionales para la compra, venta o alquiler de un inmueble, sin distinción de ningún tipo. Asimismo, esta firma dispone de un equipo de especialistas dedicados a brindar asesoramiento técnico y asistir a las personas que soliciten valoración de activos inmobiliarios, inversiones, negociación de inmuebles, entre otra extensa variedad de servicios.

Una forma innovadora de trabajar la industria inmobiliaria

Pese a que se trata de una empresa joven, SteraM Flats se ha considerado como una compañía disruptiva en el mercado, ya que se ha enfocado en presentar una forma diferente, y efectiva de trabajar en la industria inmobiliaria. De esta manera, la agencia cuenta con un equipo profesionales altamente capacitados, cuyo objetivo específico es priorizar continuamente las necesidades de cada uno de sus clientes y brindar una asistencia oportuna que además transmita cercanía, confianza y responsabilidad en cada proceso.

Bien sea para la búsqueda de apartamentos en venta o gestión de alquileres a corto o largo plazo, los especialistas de SteraM Flats brindan una atención personalizada en la que además de analizar las demandas de sus clientes, trabajan en equipo para desarrollar acciones inmobiliarias que le permitan satisfacer cada una de ellas. A través de su plataforma digital, esta compañía proporciona detalles específicos acerca de los múltiples servicios que ofrecen a toda la población en general y, además, las diferentes vías de contacto para los interesados en solicitar la asistencia y asesoría de los profesionales que integran la agencia inmobiliaria.         

Publicidad