El proceso de transformación digital es algo que más tarde que temprano deben abordar todos los negocios. De hecho, ya está en marcha el Kit Digital, que prevé ayudas para pymes y autónomos. La clave para el éxito está en encontrar las soluciones tecnológicas más adecuadas.
Porque cuando se trata de crear una tienda online, gestionar facturas, programar el contenido de redes sociales, etc., no hay una única herramienta. Los usuarios tienen mucho entre lo que elegir, así que vamos a ver las herramientas más destacadas en casa segmento.
Soluciones tecnológicas para crear una tienda online

La más recomendada por los especialistas es Shopify, porque es una plataforma desde la que se puede gestionar absolutamente todo sin tener que preocuparse de cuestiones como el soporte informático o la aparición de problemas técnicos.
Otra opción interesante es es Prestashop, que también permite una rápida creación de la tienda online y una gestión sencilla, pero que requiere que el titular tenga más participación en cuestiones técnicas.
Plataformas de pago

En esta materia las opciones son casi infinitas. Las alternativas más populares del mercado son PayPal, Google Pay, Amazon Pay y Bizum, que son las que más utilizan los consumidores, pero hay muchas más.
Por ejemplo, si se trata de ofrecer pago a plazos, hay soluciones tecnológicas rápidas y eficaces como Klarna o Sequra.
Buscador de productos

Buena parte del éxito de una tienda online radica en que los clientes puedan encontrar fácilmente los productos. Por ello, no puede faltar un buen buscador, siendo el más popular Doofinder.
Su gran ventaja es que se instala en menos de cinco minutos y no hace falta tener muchos conocimientos técnicos para ponerlo en marcha. Además, cuenta con un algoritmo con Inteligencia Artificial que mejora los resultados de búsqueda.
Soluciones tecnológicas de chatbots

Estos pequeños espacios de conversación se han convertido en una herramienta imprescindible para dar una buena atención al cliente y mejorar su experiencia. Se trata de un asistente virtual que da una primera atención.
De entre las múltiples formas que existen de automatizar la atención al cliente, una de las más recomendadas en Landbot, porque se trata de una plataforma muy sencilla. No obstante, hay que valorar otras alternativas para dar una atención más directa, como Zoom o Teams.
Recuperación del carrito de la compra

La herramienta de recuperación del carrito es muy útil a la hora de hacer marketing, porque ayuda con la conversión. En este segmento nos encontramos con herramientas tan completas como Salecycle.
Su tecnología se activa en la web y realiza un análisis del tráfico y de losmotivos por los que los clientes no llegan a finalizar la compra. Otras alternativas son BrainSINS y Cart Saber.
Soluciones tecnológicas para el email marketing

El email marketing continúa siendo una de las formas más efectivas de hacer marketing, pero para lograr buenos resultados hace falta contar con la ayuda de una herramienta que ayude en la gestión de la base de datos y en la creación de la comunicación.
A la hora de automatizar este tipo de publicidad podemos confiar en herramientas como ActiveCampaign, Acumbamail o MailChimp. Todas ellas cuentan con millones de usaurios a nivel mundial, lo que habla de su calidad.
Gestión de las redes sociales

Digitalizar un negocio pasa por hacer una gestión mucho más eficiente de las redes sociales, sin tener que invertir demasiado tiempo en ellas. Por suerte, para eso contamos con herramientas específicas.
Metricool y Hootsuite son dos de las más conocidas, e incluso cuentan con versión gratuita. Permiten ver todo lo que ocurre en las diferentes redes sociales de un solo vistazo, y programar contenido para que se publique de forma automática.
Gestión interna de inventarios y de logística

La gestión del stock y de la logística son operaciones complejas que requieren de mucho tiempo y amplios conocimientos. Lo bueno es que ya hay soluciones tecnológicas que simplifican y automatizan los procesos.
Aunque este tipo de herramientas no suelen ser baratas, la inversión merece mucho la mesa, porque dan lugar a una gestión más eficaz del negocio. Algunos ejemplos de las herramientas que hay en el mercado son ACSEP y Dematic.
Marketing de afiliación

El marketing de afiliación permite a las empresas vender sus productos a través de un intermediario al que van a pagar una comisión por haberle conseguido el cliente. Hay muchas plataformas que ponen en contacto a empresas con personas interesadas en hacer marketing de afiliados.
Una de ellas es Grow by Tradedouble, especialmente orientada a pymes y startups. Este tipo de plataformas ofrecen servicios a empresas de sectores muy diversos: moda, deporte, belleza, etc.
Encontrar las soluciones tecnológicas adecuadas

Como has podido comprobar en este artículo, existen muchas herramientas que dan respuesta a un problema concreto en lo que supone la gestión de un negocio hoy en día. Solo tienes que encontrar la más adecuada para ti.
Lo bueno, es que muchas de ellas cuentan con una versión gratuita de prueba. Esto te permite tener un primer contacto con la plataforma en cuestión y hacer algunas pruebas antes de decidir si deseas contratar su servicio.