Hoy en día, hay numerosas fórmulas que prometen ser la solución para rebajar medidas y perder peso, pero pocas son tan eficaces y saludables como el balón ingerible que se bebe y se elimina solo, para que perder peso sin hambre sea una realidad.
Este procedimiento que se posiciona como una de las opciones más acertadas para alcanzar el cuerpo ideal es realizado por centros especializados como Clínica Femme, clínica estética en Vigo que cuenta con expertos de amplia trayectoria en este tratamiento.
El balón gástrico es un método efectivo para bajar de peso
Son muchas las personas con sobrepeso u obesidad que, pese a estar constantemente en dieta, no logran quemar grasa ni reducir tallas. En otros casos, estos individuos son incapaces de seguir pautas restrictivas que les hacen pasar hambre e, incluso, aumentan su necesidad de ingerir más alimentos por la ansiedad. También es común que mucha gente tenga temor a llevar a cabo métodos invasivos y, por eso, muestran resistencia a este tipo de procedimientos. La gran solución para todas estas personas puede ser más simple de lo que piensan y se sostiene por estudios científicos que avalan la efectividad del balón gástrico, un revolucionario tratamiento que revierte esta problemática de salud.
El balón ingerible es un método relativamente novedoso que cada vez está ganando más popularidad. Esto se debe a su practicidad, fácil instalación y rápida efectividad, ya que es un procedimiento seguro con resultados provechosos que no genera efectos adversos en el organismo, según afirman los expertos nutricionistas como la Dra. Laura García. No obstante, pese a que un 80 % de los españoles conocen y confían en esta técnica, tan solo un 8 % se ha atrevido a probarla.
En la Clínica Femme, cuentan con aparatología de vanguardia y profesionales en medicina estética que realizan el tratamiento de balón gástrico en Vigo para perder peso rápidamente. La primera valoración en este centro es gratuita y se complementa con todo un protocolo que analiza de forma personalizada el estado de cada paciente para proveer las pautas más adecuadas según sus características y particularidades.
Funcionamiento del balón gástrico en el organismo
La función central de este balón es reducir el hambre y aportar saciedad, ya que se coloca en el interior del estómago ocupando un espacio que usualmente es utilizado por los alimentos. Para llevar a cabo su finalidad se generan tres fases,siendo la primera de ingestión del balón desinflado para que se vaya llenando, mientras que la segunda es el llenado del mismo y la tercera, su eliminación mediante las heces.
La introducción del balón gástrico es segura, ha sido probada múltiples veces, está avalada por la ciencia y es recomendada por médicos de diversas especialidades. Según estudios de consultoras, los prejuicios sobre su implementación en el cuerpo están basados en la ignorancia de su funcionamiento y el desconocimiento de su eficacia. En la actualidad, más de 70.000 pacientes a lo largo y ancho del planeta han usado este balón desde su lanzamiento ocurrido en 2017.
A estas alturas son muy pocas las personas en nuestro país que no saben quién es Ana Rosa Quintana. Y lo más probable es que el hecho de no saber quién es se deba a que no tienen televisión, ya que la periodista es uno de los rostros más importantes del panorama televisivo de nuestro país. Sin embargo, el tiempo pasa para todos, y el momento de que abandone la televisión podría estar cerca. De hecho, a nosotros se nos ocurren varias razones para ello. Y de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
En la actualidad trabaja en su propio programa
Antes de pasar a contarte cuáles son las muchas razones que se nos ocurren por la que la periodista podría dejar la televisión, creemos que es un buen momento para puntualizar que esto, al menos de momento, no ha pasado. Y es que aunque lleva un tiempo ausente, todavía sigue al frente de su propio programa, El programa de Ana Rosa. Ahora bien, tal y como te acabamos de contar, hay muchos motivos por los que en un futuro próximo podríamos dejar de verla aparecer en la pequeña pantalla. Y eso es precisamente de lo que vamos a hablarte a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Ha estado enferma hace poco
Ocurrió el año pasado: Ana Rosa Quintana confirmaba que estaba enferma y que por ello se tenía que retirar, de manera temporal, de la televisión. La buena noticia es que, según las últimas informaciones, parece que se está recuperando de manera favorable del cáncer de mama que la diagnosticaron. Sin embargo, esta enfermedad podría haberla hecho cambiar su visión de la vida y no sería de extrañar que prefiriese dejar el trabajo para llevar una vida más tranquila
Ana Rosa ya tiene relevo en su programa
Ana Rosa puede estar tranquila. Su lugar en su programa lo ha ocupado, y de manera notable, Patricia Pardo. Esto podría llegar a provocar que a la presentadora no le interesase volver a presentar el programa ni trabajar en televisión.
Ana Rosa lleva activa desde hace 40 años
Piensa que Ana Rosa es una periodista que lleva en activo un total de 40 años. Es decir, que ha pasado mucho tiempo desde que comenzase a trabajar. Por eso no sería descabellado pensar que para ella ya ha llegado el momento de buscar trabajo en otro sector.
Ana Rosa podría estar cansada de trabajar en los medios de comunicación
El hecho de trabajar en medios de comunicación suele cansar bastante. Y más si lo haces en un programa que se rige por la actualidad como El programa de Ana Rosa. Por eso, debido a este cansancio acumulado, no sería de extrañar que la periodista se alejase de manera definitiva del mundo de la televisión. Pero todavía hay muchas más razones para que esto ocurra. Si quieres saber cuáles son sigue leyendo, porque te las vamos a desvelar justo a continuación.
Ya ha ganado suficiente dinero
Tal y como te acabamos de contar, la periodista Ana Rosa Quintana lleva más de 40 años trabajando en medios de comunicación al más alto nivel. Tiempo más que de sobra para haber ganado dinero suficiente. Es decir, que al no necesitar dinero podría no volver a trabajar en televisión.
Ana Rosa no tiene más objetivos profesionales que cumplir
Ana Rosa Quintana ha conseguido, a lo largo de estos 40 años, todo el éxito profesional que se puede alcanzar en los medios de comunicación. Es decir, que al no quedarle más desafíos por cumplir, no tiene la necesidad de volver a trabajar en televisión.
Dentro de poco tendrá edad para jubilarse
La periodista Ana Rosa Quintana nación en el año 1956. Es decir, que ya tiene 66 años. Por lo tanto, está ya a una edad muy próxima a la jubilación. Así que no sería de extrañar que pronto tomase la decisión de no volver a trabajar más en la televisión.
Quizás le gustase terminar su carrera profesional en la radio
Aunque en la actualidad se conozca a Ana Rosa Quintana por su trabajo en la tele, ella ha trabajado en la radio. Quizás para ella haya llegado el momento de alejarse de la pequeña pantalla para volver a trabajar en la radio.
¿Cuándo se retirará Ana Rosa de la televisión?
Como ves, existen muchas y poderosas razones para pensar que Ana Rosa Quintana va a dejar pronto el mundo de la televisión. Sin embargo, solo ella conoce cuáles son sus planes al respecto. Sin embargo, seguiremos atentos para desvelar cualquier novedad al respecto.
Con la llegada del verano hay que buscar alternativas para refrescar la casa o la oficina que, además de baratas, consuman poco, y eso es justo lo que nos ofrece MediaMarkt con este aire acondicionado portátil que te presentamos hoy.
Y no es la única solución que nos ofrece para equipar nuestro hogar de cara al verano, así que no te pierdas todas las ofertas que hemos seleccionado para ti. Te traemos calidad al mejor precio del momento.
Aire acondicionado portátil de MediMarkt
Ya puedes decirle adiós al calor con el aire acondicionado portátil OAC 9021 ES de 2300 frigorías, perfecto para refrescar todo tipo de estancias y con un diseño compacto y que se integra fácilmente en todo tipo de ambientes.
El kit para la ventana está incluido en el precio y, además, es un aparato de clasificación energética A, lo que quiere decir que consume muy poca energía. ¿Quieres ver más ofertas? ¡Vamos a por ellas!
Humidificador Jata
La ausencia de humedad durante el verano puede hacer que los espacios interiores se resequen demasiado, y eso le puede pasar factura a nuestro sistema respiratorio e incluso a la garganta. Por suerte, hay solución.
Puedes aportarle a las estancias la humedad que necesitas con el humidificador Jata HU996. Purifica el aire con iones que evitan los ambientes secos y se encargan de neutralizar los malos olores.
Deshumidificador De Longhi
Si un ambiente seco es incómodo, un ambiente con demasiada humedad tampoco resulta nada cómodo y además, contribuye a que la sensación de calor sea todavía mayor. Si en tu caso la humedad es un problema, puedes acabar con ella con el deshumidificador De Longhi DNS80.
Capaz de extraer hasta 7,5 litros de humedad por día, con un depósito de 2,8 litros. Puede trabajar en una superficie de hasta 75 metros cuadrados con cinco modos y un temporizador automático.
Ventilador de agua Aigostar
El ventilador enfriador es una buena forma de conseguir un ambiente algo más fresco en casa. El Aigostar Windgift es un ventilador enfriador cuatro en uno, con tres velocidades diferentes y depósito de 300 ml.
Su pequeño tamaño permite llevarlo fácilmente de una estancia a otra, incluso meterlo en el equipaje cuando llega el momento de las vacaciones. Es totalmente silencioso y cuenta con cinco aspas.
Ventilador de pie Cecotec en MediaMarkt
Con una estética cuidada y elegante, el ventilador Cecotec EnergySilencia 1040 SmartExtense, hará que tu verano sea mucho más llevadero. Diseño de pie regulable en altura, con 10 aspas y tres velocidades.
Genera un 15% más de aire que modelos similares y, gracias a su tecnología DC, apenas hace ruido, ni te enterarás de que está en funcionamiento. Además, incluye mando a distancia.
Robot aspirador Conga
Cuando llega el verano lo que menos apetece es pasar el aspirador, pero, con las ventanas abiertas mucho más rato de lo habitual, es normal que el suelo aparezca lleno de polvo y pelusas, así que hay que limpiar.
El robot aspirador Conga serie 990 de Cecotec es un auténtico cuatro en uno que se encarga de dejar el suelo aspirado y también fregado. Conseguirás tener tu casa al día en cuanto a limpieza sin ningún esfuerzo.
Cámara de vigilancia IP – Ezviz
El modelo Ezviz TY1 es justo lo que necesitas para reforzar la seguridad en tu casa este verano, tanto si te vas de vacaciones, como si vas a pasar mucho tiempo fuera porque te toca trabajar.
Tiene un campo de visión expansivo de 360 grados y gracias a su conexión WiFi te enviará un aviso a tu móvil si detecta cualquier tipo de movimiento. Con un potente LED de infrarrojos que graba a más de 10 metros incluso durante la noche.
Radiador eléctrico Cecotec en MediaMarkt
Aunque ahora no es precisamente necesario un radiador eléctrico, dentro de unos meses sí lo será, así que no es mala idea aprovechar la oferta que esta tienda de electrónica y electrodomésticos tiene disponible.
Ahora puedes conseguir el modelo Cecotec Ready Warm 5820 Space 360º con un 20% de descuento con respecto a su precio habitual. Un radiador de aceite con una potencia máxima de 2000W y sistemas de seguridad de última generación.
Repelente de mosquitos NK HO32001
Te puedes ir olvidando de las molestas picaduras de mosquitos con este pequeño aparato que puedes conseguir en MediaMarkt por menos de 4 euros. Solo tienes que enchufarlo a la red eléctrica.
Emite un ultrasonido que tú no vas a notar, pero los mosquitos sí, esto hará que no quieran estar en tu casa. De hecho, con un solo aparato puedes proteger una superficie de hasta 100 metros cuadrados.
Termostato Google Next T30028IT
La última tecnología de Google para mantener tu casa siempre a la temperatura óptima y con el mayor ahorro energético posible. Aprenderá tus gustos en cuanto a climatización y tras una semana de uso se programará automáticamente.
Perfecto para mantener tu hogar a una temperatura constante, para que siempre te sientas cómodo en él.
María de Oyarzábal ha sido nombrada directora de Diagnóstico por Imagen y Terapias Avanzadas de Siemens Healthineers en España tras una exitosa trayectoria profesional de más 10 años en la compañía en la que, entre otras posiciones, ha sido responsable de negocio de resonancia magnética y responsable de negocio de tomografía computarizada.
Ingeniera Industrial Superior por la Universidad Politécnica de Madrid, María se incorporó en Siemens Healthineers en 2011 y desde entonces ha participado activamente en programas e iniciativas globales dentro de la compañía. En el transcurso de estos años, Oyarzábal ha ocupado responsabilidades en diferentes negocios que le han permitido tener una visión global de la firma. Entre ellos, responsable de negocio de tomografía computarizada en España, responsable de negocio en tomografía computarizada en el Sur de Europa o responsable de negocio de resonancia magnética.
Gracias a ello, María ha participado en grandes proyectos como la instalación de los primeros quirófanos híbridos, la introducción al mercado de nuevos equipos de tomografía computarizada o el desarrollo de negocio de resonancia magnética.
Antes de su incorporación a Siemens Healthineers, María trabajó en el campo de la cirugía en la compañía GMW Advanced Healthcare Technologies, donde participó en el desarrollo y puesta en el mercado de simuladores quirúrgicos.
Gran conocedora del sector, defiende que “la digitalización y la inteligencia artificial están cobrando cada vez más importancia, con equipos más complejos tecnológicamente pero más inteligentes y sencillos de operar, que liberan tiempo a los especialistas para que lo puedan dedicar a sus pacientes”.
Para María, “el diagnóstico por imagen y terapias avanzadas es un área clave en el sistema sanitario y en la sociedad, dado el gran impacto de poder contar con diagnósticos más precisos que contribuyen a la detección de enfermedades en fases cada vez más tempranas. Además, los últimos avances en el campo de la terapia facilitan tratamientos de precisión más rápidos y con mejores resultados.
En cuanto a su nuevo cargo, María indica: “estoy muy ilusionada por la confianza que Siemens Healthineers ha depositado en mí a lo largo de estos años y por formar parte de un gran equipo de personas, comprometidas con el desarrollo de soluciones innovadoras y con el futuro de la tecnología y de la atención sanitaria”.
LÍDER EN TECNOLOGÍA SANITARIA
Siemens Healthineers está dando forma al futuro de la atención sanitaria. Como compañía líder en tecnología sanitaria con sede en Erlangen (Alemania) Siemens Healthineers, permite a los proveedores de servicios de salud de todo el mundo, a través de sus sedes regionales, aportar valor a través del desarrollo de la medicina de precisión, la transformación de la atención sanitaria, la mejora de la experiencia del paciente y la digitalización de la sanidad.
La compañía se encuentra en continuo desarrollo de su portfolio de productos y servicios, con aplicaciones apoyadas por la Inteligencia Artificial y ofertas digitales que desempeñan un papel cada vez más importante en la próxima generación de tecnología sanitaria. Estas nuevas aplicaciones mejorarán la base de la compañía en el diagnóstico in vitro, la terapia guiada por imágenes y el diagnóstico in vivo.
Siemens Healthineers también proporciona una gama de servicios y soluciones para mejorar la capacidad de los proveedores de atención médica para poder brindar una atención eficiente y de alta calidad a los pacientes. En el año fiscal 2020, que finalizó el 30 de septiembre de 2020, Siemens Healthineers, que cuenta con aproximadamente 54.000 empleados en todo el mundo, generó unos ingresos de 14.500 millones de euros y un beneficio ajustado de 2.200 millones de euros.
¿Te gustan las zapatillas de lona? Pues ahora todavía te van a gustar más. Porque se trata de una buena opción para poder acompañar a tus mejores looks, tanto primaverales como veraniegos. Ya que por regla general son un calzado cómodo y fresco para los días más secos. Así que, Aliexpress tiene todo lo que necesitas y de estilos muy variados.
Sin duda, es una buena oportunidad para poder disfrutar de una selección de zapatillas de lona que te van a cautivar. Por sus colores, por sus estampados y por su comodidad, sobre todo. Es el momento de apostar por un calzado que siempre es básico y que debemos tener cerca. ¡Comenzamos!
ZAPATILLAS DE LONA MUY CÓMODAS EN ALIEXPRESS
La comodidad es una de las bases que siempre buscamos en todo calzado que se precie. Por eso, sabemos que ante un ejemplo como este, de zapatillas de lona, la vamos a tener. Comenzamos con una idea de lo más original que viene de la mano de Aliexpress, como no podía ser menos. Unas zapatillas que puedes encontrar en varios colores para combinarlas siempre y cuando quieras.
Pero no solo eso sino que además, también disponen de los agujeros para los cordones, pero llevan una zona elástica que se amoldará mejor al pie. Así que, le otorga un estilo casual que nos gusta y que seguro que ya estás deseando probar. Si es así, entonces nada como comprarlas aquí mismo que están disponibles.
ZAPATILLAS ORIGINALES CON ENCAJE
Aunque el encaje lo solemos ver en prendas o complementos de lo más elegantes, también se combina a la perfección con zapatillas más casuales, como es el caso. Por lo que Aliexpress nos sorprende de nuevo con una idea como esta que también necesitamos entre nuestros mejores looks. Se trata de unas zapatillas transpirables con encajes a ambos lados.
Es una manera perfecta de disfrutar de un nuevo acabado, que no se deja ver todos los días. Una parte de encaje que va unido al resto del calzado y que también lo podrás llevar con tus estilos más casuales de cada día. Te aportarán una gran comodidad y al mismo tiempo, también originalidad. Así que, aquí mismo te las dejamos.
ZAPATILLAS CON PURPURINA EN ALIEXPRESS
Aunque no te lo creas, el toque de brillo también es otro de los grandes básicos en nuestra moda. De ahí que no podemos olvidarlo y Aliexpress nos lo recuerda con un modelo como este. Seguro que solo con verlo te quedarás cautivada de su belleza. Con los estilos casuales irá más que perfecto, sin duda.
Así que, es el momento de que te dejes llevar por una idea como esta. Una idea que viene combinada en dos colores y además, sin cordones. Lo que se traduce en un toque original y casual a partes iguales. Eso sí, la suela siempre es otra de las opciones más cómodas que nos podemos encontrar. Aquí mismo las tienes.
ZAPATILLAS PLATAFORMA EN ALIEXPRESS
Porque un poco de plataforma tampoco viene nada mal. Aunque quizás no te lo parezca, también hay que decir que un estilo así, nos deja una gran comodidad. Nuestros pies estarán siempre bien cuidados y es que cada pisada se amortigua mucho más. Así que, es otra de esas ideas que también te van a gustar, por todo lo mencionado pero además, por su precio.
Y es que cuando se juntan tantas ventajas no las podemos dejar pasar de largo. Un acabado con cordones, que ya todos y todas conocemos, al que además se le suma la opción de poder elegir entre varias tonalidades. De modo que así podrás llevar siempre la que mejor vaya con tus gustos. Aquí las tienes todas en Aliexpress.
ZAPATILLAS DE ESTILO VAQUERO
Es cierto que el tejido dénim o vaquero está siempre presente en nuestra vida. Desde las cazadoras hasta los pantalones y ahora, el calzado. Ya que se trata de un estilo que nunca pasa de moda y siempre se deja combinar con las nuevas tendencias en la moda. De ahí que cuando vemos unos zapatos como estos, también los queremos en nuestra vida.
Es una manera casual de completar un look del mismo estilo. Con ese corte desfilado, añade la comodidad porque son transpirables y al mismo tiempo, también tienen una buena suela para que tus pies siempre tengan la máxima comodidad. Todo ello y más es lo que te puedes encontrar aquí en Aliexpress.
MOCASINES BÁSICOS DE LONA EN ALIEXPRESS
Siempre hay zapatillas, o calzado en general que llega pisando fuerte. Pero en otras muchas ocasiones, lo básico, lo que conocemos de sobra, es lo que realmente triunfa. Algo así es lo que sucede con unos mocasines o zapatillas como estas. Una idea que al verla, seguro que te trae muchos recuerdos.
Por lo que debes apostar por ellas, por su comodidad y esa combinación de colores que siempre estará presente en tu día a día. De modo que las puedas llevar siempre y cuando quieras. Son básicas y sencillas, pero siempre dispuestas a darte una gran combinación entre tus mejores estilos. Aquí las puedes comprar en Aliexpress.
ZAPATILLAS CON ESTAMPADO Y PLATAFORMA
Ya tenemos todo en un mismo modelo. Porque por un lado seguimos apostando por esas zapatillas de cordones que tanto nos gustan. Pero no solo eso sino que en este caso también le acompaña una gran plataforma para dar todavía más comodidad a nuestros pies. Una idea que realmente nos encanta.
Pero no solo eso sino que a mayores, también descubriremos cómo el suave estampado deja claro que puede darle un toque muy especial a un acabado como este. Ahora tan solo tienes que elegir las prendas con las que podrás llevar este calzado y listo. ¡Aquí lo puedes comprar cómodamente en Aliexpress!
LONA LEOPARDO
No podía faltar una idea como esta. Por eso, al verla, también sabíamos que tenía que estar entre nuestra selección de opciones. Las zapatillas con estampado de leopardo son una de las grandes ideas para nuestro look.
Ya que como sabes, es uno de esos estampados que nunca pasa de moda. Así que, nada mejor que integrarlo gracias al calzado. Si te gustan, ya sabes que aquí en Aliexpress las puedes comprar a un buen precio.
El verano ya está aquí y El Corte Inglés ha lanzado las mejores ofertas en protectores solares para que luzcas piel morena y sin daño alguno. Además, hay algunas promociones en productos Bella Aurora, Delial y otras marcas que no debes dejar escapar.
¿No sabes por dónde empezar? Entonces no te pierdas nuestro recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas en protectores solares de primeras marcas (Delial, Bella Aurora…) para que no te falten opciones.
Protector solar UVA PLUS antimanchas Bio10 Solar Uva Plus SPF50 Piel Mixta-Grasa 50 ml Bella Aurora al mejor precio en El Corte Inglés
Comenzamos este recopilatorio con este protector solar UVA PLUS antimanchas Bio10 Solar Uva Plus SPF50 Piel Mixta-Grasa que te permitirá protegerte de los rayos solares gracias a sus activos despigmentantes.
Como habrás podido ver, este protector solar de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Crema Color SPF50+ Anti-Manchas Piel Sensible Bella Aurora
En segundo lugar tenemos una crema a color perfecta para ti. Su formulación incluye activos anti-manchas que atenúan las manchas existentes y previenen la aparición de nuevas, para conseguir una piel uniforme y sin imperfecciones.
Como habrás podido ver, este protector solar de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
30 Cápsulas Repigment Sun Bella Aurora rebajadas en El Corte Inglés
Si prefieres la comodidad, no te pierdas estas cápsulas perfectas para proteger tu piel ante la exposición solar. Con Vitaminas C, E, Zinc, Selenio y Cobre que ayudan a proteger las células del daño oxidativo que puede causar la exposición al sol o fototerapia. Con Cobre que contribuye a la pigmentación normal de la piel.
Como habrás podido ver, este protector solar de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Leche protectora rostro y cuerpo Hidra 24 Protect FPS 50+ Formato viaje 50 ml Garnier Delial
Continuamos este recopilatorio con otro protector solar factor 50 perfecto para ti. Además, tiene una promoción que incluye un descuento del 50% en la segunda unidad, por lo que la oferta es doble.
Como habrás podido ver, este protector solar de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Spray protector corporal Invisible Protect Refresh FPS 30 Garnier Delial de oferta en El Corte Inglés
Otra excelente opción a tener en cuenta para aprovechar el 50% en la segunda unidad es este Spray protector corporal Invisible Protect Refresh FPS 30 rebajado por tiempo limitado.
Como habrás podido ver, este protector solar de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
También te recomendamos este spray protector para el rostro y cuerpo de Garniel. Su textura no es grasa y es resistente al agua. Es muy fácil de aplicar, penetra inmediatamente y no deja marcas blancas, por lo que es una opción muy a tener en cuenta.
Como habrás podido ver, este protector solar de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Y qué decir esta leche protectora para el rostro y cuerpo de Delial, un producto que protegerá las 24 horas del día tu piel ante las inclemencias del tiempo.
Como habrás podido ver, este protector solar de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Fotoprotector Isdin Fusion Water SPF50 50 ml Isdin de oferta en El Corte Inglés
Cerramos este recopilatorio con las mejores ofertas en protectores solares de El Corte Inglés con este fotoprotector ISDIN Fusión resistente al agua y que es perfecto para el verano.
Como habrás podido ver, este protector solar de oferta por tiempo limitado va a ser uno de tus mejores compañeros en verano. Así que aprovecha estas ofertas de El Corte Inglés para comprarlo al mejor precio. ¿Te interesa este producto? Que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Ir a la playa o a la piscina con los niños puede ser más cómodo de lo que parece; más allá de que no sea el plan más fácil del mundo, sí que podemos hacer porque sea así con los diferentes productos imprescindibles que vemos en Amazon.
Es lo que observaremos esta vez desde nuestro portal de MERCA2 y que te mostraremos a continuación. Se trata de una selección de propuestas con las que mejor y más cómodos nos sentiremos con nuestros pequeños al lado, teniendo todo lo necesario para su protección y bienestar. Desde ganchos para sombrillas, toallas con bolsillos, cremas solares, sombrero de sol… ¡No te los pierdas!
DISEÑO DE TAMAÑO UNIVERSAL: El gancho se puede utilizar en...
FÁCIL DE INSTALAR: No requiere ensamblaje ya que todo lo que...
COLGANTE PARA: un gancho colgante de 4 puntas para colgar bolsos,...
LIGERO Y DURADERO: bien hecho de material plástico duradero para...
AJUSTABLE: usted puede elegir qué tan alto o bajo le gustaría...
Seguro que has visto a más de uno en la playa corriendo detrás de una sombrilla, si es que no te ha tocado a ti. Esta situación puede quedarse en una anécdota o, en el peor de los casos, pasar a ser un grave accidente.
Por eso es importante que una cosa tan aparentemente sencilla como clavar una sombrilla en la arena se haga de forma correcta. Eso es lo que tenemos con este accesorio para nuestra sombrilla en Amazon, también para la seguridad de los niños.
Hablamos de un gancho de tamaño universal que se puede utilizar en todas las sombrillas estándar en el rango de un polo central de 1.37 «de diámetro. De 4 puntas, es fácil de colocar, puesto que no requiere ensamblaje ya que todo lo que tiene que hacer es ajustarlo a su poste de sombrilla y lo ajusta firmemente en la sombrilla. Lo podemos comprar desde aquí.
SOMBRILLA AZUL CON BARRA FELXIBLE E INCLINABLE, EN AMAZON
Pack formado por un soporte de arena y una sombrilla de playa...
Cubierta confeccionada con resistente tela de nylon, en color...
Mástil de 2 secciones de acero tubular de Ø 19-22 mm., con...
8 varillas flexibles y ligeras de aluminio.
Incluye soporte de tornillo, para colocar y fijar la sombrilla...
Al mismo tiempo, si tenemos pensado pasar una jornada de verano al aire libre -en la playa, la piscina, el río, el pantano o tenemos la suerte de tener una terraza- tenemos que contar con una sombrilla que nos cobije en las horas de máxima exposición solar.
Y más si están los niños cerca. Por eso, contar con sombrillas como esta que tenemos en la tienda serán una gran adquisición. Con los vivos colores del mar esta sombrilla de playa producida por Lola Home tiene una altura de 1,80 metros.
Cuenta con una barra flexible e inclinable para, una vez montada, decidir en qué dirección queremos orientar la sombrilla. Su barra inclinable nos permite orientar la dirección de la sombra sin necesidad de desplazar la sombrilla o nuestra posición, además la cubierta de la sombrilla está formada por tela de nylon que nos protege contra los rayos ultravioleta. Se puede comprar desde aquí.
TOALLA GRANDE DE MICROFRIBRA CON BOLSILLOS, EN AMAZON
Tanto si tienes niños como si no, es importante contar con una serie de productos que nos vendrán bien para todos los usos, como vemos a continuación en Amazon. Uno de ellos tiene mucho que ver con las que pueden ser las toallas con bolsillos.
De este modo, ahora podrás guardar tus cosas y las de tus pequeños a mano con esta genial idea. Todo lo que necesitas es una toalla grande como esta que tenemos en catálogo online, ahora en oferta.
De esta forma tendrás cremas, relojes y móviles a mano y controlados y no tendrás que llevar tantas bolsas de playa. Hecha de microfribra, es una de las disposiciones más completas (e imprescindibles) para el momento en el que tengas que salir a la playa o piscina con los tuyos. Se puede comprar desde aquí.
FUNDA PARA SILLA DE PLAYA O PISCINA CON BOLSILLOS LATERALES, EN AMAZON
Ideal para los días de piscina y playa con los que poder recostarnos en las tumbonas o tumbarnos en ls sillas, con niños o sin, en la tienda de Amazon hemos visto como una de las mejores formas esta funda con bolsillos laterales.
Hecha de un excelente material de microfibra que es suave, absorbente y cómodo, esta funda para silla de playa permitirá a ti y a los tuyos sentiros cómodos y seguros durante toda la estancia al sol.
Diseñada con prácticos bolsillos laterales, esta funda para silla de piscina y playa hace porque podamos almacenar varios accesorios; desde gafas de sol, teléfonos y dispositivos, revistas, refrigerios, bebidas y más. Muy liviana y ligera de transportar, se puede comprar desde aquí.
【Alfombras de Picnic/Playa】El tamaño es 210 * 200 cm ofrece...
【Perfecto Accesorio al Aire Libre】Esta alfombras de playa son...
【Fácil Diseño】Tiene 4 estacas para fijar la manta de playa....
【Resistente al Agua & Durable】210T fibra poliéster material...
【No Satisfacción Reembolso】Gracias sus compra en la nuestro...
Perfecta para los días de playa y piscina para los que vamos con los niños, contamos con una de las ofertas más distinguidas de la tienda de Amazon en estos momentos. Es una toalla de playa, impermeable, con un tamaño es 210 x 200 cm.
Ofrece un amplio espacio para sus actividades familiares y amigos, lo que le permite pasar un tiempo relajante, siendo un accesorio muy útil para el aire libre. Esta es ideal a modo de repuestos para playas, picnics, acampadas, excursión, viajes en familia, y otros ejercicio al aire libre.
Tiene cuatro estacas que pueden fijarse como manta de acampada. Al mismo tiempo hay cuatro bolsillos en las esquinas fijas que pueden usarse con piedras, arena u otros cuerpos. También tiene otro bolsillo para almacenar chucherías, el móvil, las gafas… Es de un material que es resistente al agua y permite buena durabilidad. Con fibra de poliéster, es un material de alta densidad. Puedes comprarlo aquí.
CREMA SOLAR NIVEA SUN PARA NIÑOS, EN AMAZON
Es bastante habitual que ante las exposiciones de rayos solares, de vez en cuando, podamos sufrir algún tipo de problema en la piel. Ya sea en el rostro, en las manos, espalda, torso… y más para los niños.
Y para ello, desde la tienda de Amazon nos hacen llegar una alternativa cada vez más favorable para los que pueden ser los días de playa, sol y verano de tus pequeños. Hablamos de una crema solar, de Nivea, que les cuidará en su máxima expresión.
Así, tendrás una crema que es muy fácil de aplicar y de la que porta una textura cómoda. Muy suave, alivia la inflamación y el picor provocado por cicatrices, huellas y hematomas. También desvanece las imperfecciones de la piel y hace que la misma no tenga defectos. La puedes comprar desde aquí.
MANTENGA SU NIÑO SEGURO TODO EL DÍA: nuestro gorro de...
CONVIERTE EL SOL EN EL AMIGO DE TU BEBÉ: ¡asegúrate de que tu...
SUGERENCIA DE TAMAÑO: Circunferencia de la cabeza: 48 ~ 54 cm /...
UN SOMBRERO IMPRESCINDIBLE PARA LAS VACACIONES EN FAMILIA: ¡No...
AJUSTE A LAS NECESIDADES DE SU BEBÉ: ¡mientras que otras gorras...
Es un imprescindible si llevas a tu bebé o a tu niño a la playa. Una gorra con visera y cubrenucas que vemos en Amazon del que protegerá su delicada piel del sol y evitará que los rayos UV le quemen la carita, la cabeza y la nuca.
Te proponemos esta que está disponible en estampado de ballenas y azul marino. Su circunferencia se adapta bien a los niños entre 2 y 5 años y tiene una visera amplia.
Esto para hacerles sombra en la cara y también una zona amplia que protege el cuello. Se ajusta mediante el cordón ajustable debajo de la barbilla. Su tela 100% poliéster es transpirable y absorbe rápido el sudor. Después de echarle el protector solar, pónsela hasta que os vayáis de la playa y deja que disfrute jugando en la arena. Cómpralo desde aquí.
BOLSA MULTIUSOS PARA LA PLAYA DE MALLA
Una bolsa para todo. Tan fácil y tan simple para tu verano. Así, te presentamos desde Amazon el bolso multiusos que tiene una cremallera resistente y dos asas, por lo que será la compañera perfecta para cualquier ocasión.
Su bolsa de plástico es ideal para viajes, pero también se puede utilizar en casa para almacenar sus objetos en un armario o estantería, esa ropa de invierno que no sabes donde colocarla.
Además, y como parte de sus mejores características, es ideal para guardar pequeños juguetes de los más pequeños en los días de calor, hasta utensilios para manualidades para la playa. También es muy práctico como neceser. A su vez es muy resistente, ya que está hecha de PVC resistente con remates en poliéster. Proporciona el suficiente espacio para almacenar muchos objetos. Puedes comprarlo aquí.
BOLSA DE ALMACENAMIENTO DE JUGUETES DE PLAYA
También destacan en Amazon esta bolsa de malla de red plegable para que lo puedas guardar de la forma más cómoda posible. Está especialmente dedicada para el almacenamiento de los juguetes de los niños.
La estructura de malla de nylon evita que la arena pueda meterse entre los objetos. Es ideal para guardar los juguetes, pelotas, ropa de baño, accesorios y artículos de playa que no entren en contacto con la arena o el agua.
Una de las características de esta bolsa es que puede doblarse en el bolsillo adjunto para un fácil y mejor almacenamiento, sin muchas más molestias para guardarlo; disponible en varios colores con un tamaño único de 48 x 28 cm. Guarda tus juguetes y los mantiene fuera de la arena. Puedes comprarlo aquí.
Esta tienda portátil para uso en la playa ofrece protección...
Paneles para suelo largos y con cremallera que garantizan la...
Se monta en cuestión de minutos con los postes deslizables, las...
Todas las piezas necesarias están incluidas. El paquete también...
Dimensiones: 2,42 x 1,45 x 1,45 m.
Todos sabemos que los días de playa se disfrutan muchísimo, pero también que llegan a ser agotadores. Y para los niños más. Por eso, en Amazon contamos con una de las prendas más importantes.
Nos referimos a piezas en forma de tiendas para la playa como los cortavientos. Y es que hay días de vacaciones en los que el viento es nuestro peor enemigo, pero no debemos preocuparnos, pues para todo hay remedio.
Por esto, nada mejor que una tienda especial para la playa, con cortavientos. La que vemos, en su caso, cuenta con protector solar, parabrisas y una funda que permite guardarla ocupando muy poco espacio. Disponible en varios tamaños, formas y colores, se puede comprar desde aquí.
Paolo Vasile afronta la hercúlea tarea de afrontar un cambio de ciclo estratégico de Mediaset España, opada por los Berlusconi para alumbrar la nueva y paneuropea Media For Europe que intentará competir contra Netflix y compañía.
El CEO italiano intentará la próxima temporada que Telecinco recupere el liderazgo frente a Antena 3 y reanimar Cuatro, amén de mejorar la clientela de Mitele Plus (que cerró 2021 con poco más de 200.000 abonados) y aumentar los ingresos del conglomerado de productoras agrupadas en Mediterréana.
MÁS ENTRETENIMIENTO BLANCO
La productora de ‘Supervivientes’, Bulldog TV, encara un atareado verano en el que tendrá la difícil tarea de intentar levantar la franja que va entre las 20.00 y 21.00 horas. Ion Aramendi liderará a un equipo que cubrirá el hueco de ‘Ya son las ocho’, doblado a diario por ‘Pasapalabra’.
Parte de la plantilla del magazine que presenta Sonsoles Ónega pasará al fin de semana para integrar el nuevo equipo del proyecto que sustituya a ‘Viva la vida’.
Bulldog TV también impulsará un nuevo espacio para el prime time otoñal, ‘Esta noche gano yo’, que supondrá el regreso de Christian Gálvez a la primera división televisiva tras su paso a los mediodías de Cuatro.
Gálvez, junto a Carolina Cerezuela, presentan este espacio que contará con la participación de Edu Soto, Patricia Montero, Belinda Washington, Miriam Díaz-Aroca, La Terremoto de Alcorcón, Jorge González, Michelle Calvó, Rocío Madrid, Carlo Costanzia y Ricky Merino.
Explica Telecinco que «cada semana, los equipos se enfrentarán a duelos individuales protagonizados por un componente de cada grupo que incluirán pruebas englobadas en cinco categorías: fuerza y agilidad; resistencia, habilidad y ‘coco’; talento; y vuelta a la infancia, en la que se reformularán conocidos juegos infantiles; también tendrá lugar un duelo de capitanes, que disputarán Christian y Carolina; y una última prueba grupal que dictaminará cuál de los dos grupos ingresa en su hucha el importe acumulado en sus marcadores«.
«En la penúltima entrega, los dos equipos se enfrentarán y el que logre imponerse pasará a la gala final, en la que los componentes del equipo competirán de forma individual, de manera que se proclamará a un único ganador que obtendrá como premio el dinero acumulado en el bote», añade la cadena.
DUDAS SOBRE ‘SÁLVAME’ Y ‘GRAN HERMANO’
La bajada de audiencia de ‘Sálvame’, y la llamada ‘Operación Deluxe’, dificultan la continuidad del programa rosa. Su exdirector Raúl Prieto, que sale de ‘Viva la vida’, podría encargarse de un nuevo proyecto que sustituya al emblema de Telecinco.
Quizá en el nuevo programa se integre Paz Padilla, recién reconciliada con Telecinco después de que la cadena la intentase despedir. El grupo audiovisual asegura que «Mediaset España ha acordado con Paz Padilla retomar su relación contractual, exactamente en los mismos términos en los que estaba dicho contrato que le unía a la compañía».
La compañía asegura que «la incorporación de la actriz y presentadora no se producirá de manera inmediata, sino al finalizar una serie de compromisos profesionales adquiridos en estos últimos meses». También han aclarado que «dicho acuerdo no incluye el pago de ninguna indemnización».
Otro formato emblemático de Mediaset, ‘Gran Hermano’, también pasa por problemas judiciales por el presunto caso de abuso sexual que sufrió una concursante, Carlota Prado. El que tiene asegurada su continuidad es ‘La isla de las tentaciones’, que este verano grabará dos nuevas ediciones.
Glovo es una de las plataformas del sector delivery más conocidas en nuestro país, sobre todo, por la gran cantidad de polémicas que lleva en su mochila. Aunque es más que evidente que esta empresa acumula una gran serie de problemas, Glovo se sigue manteniendo firme en España y se niega a abandonar este mercado.
En concreto, la cuota de mercado de Glovo va creciendo cada día, sobre todo, porque cada vez van quedando menos rivales en el terreno de juego del sector delivery. Así, tras la marcha de Gorillas y Deliveroo de España, la gran beneficiada será Glovo. Un vacío que ha dejado en el mercado estas dos compañías y que, sin duda, Glovo no tardará en llegar.
Este cambio de figuras en el tablero del sector delivery va a suponer un mejor posicionamiento para Glovo. Debido a que va a permitir a la compañía acortar distancias con su competidor más directo, la empresa que todavía está por delante de Glovo en nuestro país, Just Eat.
GLOVO SE AGARRA A UN CLAVO ARDIENDO
Otras compañías del sector delivery como Gorillas y Deliveroo han decidido abandonar nuestro país, como consecuencia del endurecimiento de las normas que protegen a los autónomos y la entrada en vigor de la ‘Ley Rider’. Sin embargo, a pesar de todos los problemas que presenta Glovo, como las numerosas denuncias y condenas que se han materializado en los juzgados, cuando la ley ha considerado que trabajaba con ‘falsos autónomos‘, la compañía se resiste a abandonar este mercado.
Gorillas ha comunicado su intención de iniciar un ERE en España, que afectará a unos 300 trabajadores
Así, poco a poco y de forma silenciosa, Glovo va aumentando su cuota de mercado y captando a los consumidores que se han quedado sin su anterior proveedor de servicios delivery. En concreto, estamos hablando de los clientes que ha dejado en el aire tanto Gorillas, con su reciente marcha, como Deliveroo.
El motivo por el que Glovo se resiste a abandonar el mercado español es que, en la actualidad, según los últimos datos de Statista, es la segunda compañía de delivery en nuestro país con una cuota de mercado del 42%. Una cifra que solo supera Just Eat con un 48% de cuota. La diferencia entre los dos servicios es que Just Eat, decidió apostar hace poco por el reparto de productos de supermercado a domicilio. Un servicio con el que hacía tiempo ya contaba Glovo y también el tercer delivery en nuestro país por cuota de mercado, Uber eats, que acapara el 25% del sector español.
Aunque Glovo lo sigue teniendo difícil, sobre todo, para llegar a la primera posición de este ranking. Debido a que existen una oposición muy fuerte hacia su modelo de negocio, con voces tan críticas como Uber Eats, que ya ha acusado a Glovo de incumplir la ‘Ley Rider’, además de la oposición de propio Gobierno. Ya que, recientemente, el Ministerio de Trabajo y de Economía Social ha bloqueado la compra que había cerrado Delivery Hero para hacerse con Glovo en nuestro país.
GLOVO ABSORBE EL MERCADO DE GORILLAS
Otra de las opciones que se le presenta a Glovo, además de adueñarse del mercado y de los clientes que ha dejado Gorillas al abandonar nuestro país, es poder captar a algunos de los trabajadores que la compañía Gorillas piensa despedir.
El motivo es que la plataforma alemana de reparto Gorillas ha comunicado a sus empleados su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en España, que afectará a unos 300 trabajadores.
Así, la compañía revela esta medida a pocos días de cumplirse un mes desde que anunciara que iba a apostar por consolidar su presencia en cinco mercados clave (Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos y Estados Unidos) con una tendencia de rentabilidad más clara, mientras que estudiaría las opciones estratégicas posibles para la marca en España, Italia, Bélgica y Dinamarca.
Una gran oportunidad para Glovo que tiene el objetivo de dejar de trabajar con autónomos, ahora que el Ministerio de Trabajo y de Economía Social tiene a la compañía en el ojo de mira. Ya que, tras impedir la compra de Glovo por parte de Delivery Hero, esta última empresa se vio obligada a enviar un comunicado al Gobierno, asegurando que Glovo cumplirá con la ‘Ley Rider’ y regularizará a todos sus empleados, con el objetivo de que el ejecutivo desbloqueé la compra.
UNA NUEVA COLABRORACIÓN, SUMA Y SIGUE
Un indicio clave de que Glovo no tiene ninguna intención de abandonar nuestro país es el reciente acuerdo de colaboración que ha firmado con el supermercado online Buo en España.
Actualmente, Buo opera en Barcelona y tiene previsto aterrizar en Madrid en julio, en tanto que ha cerrado un acuerdo con Glovo por el que realizarán sinergias en logística y compartirán conocimiento en expansión y mercados.
El modelo de negocio de Buo es obtener los mejores productos del mercado al mejor precio posible a base de crear grupos de compra que permiten tener poder de negociación con los proveedores.
Por tanto, a pesar del gran movimiento que ha tenido el sector delivery en nuestro país, sigue siendo un sector fuerte en el que destacan tres compañías que acaparan la totalidad del mercado. De esta forma, Glovo, Just Eat y Uber Eats se posicionan como la resistencia del delivery que no quiere abandonar España.
La fábrica de Danone en Salas ha experimentado muchos movimientos en los últimos meses, desde que la compañía francesa comunicará que iba a cerrar esta factoría, ubicada en Asturias. Así, de la propuesta del cierre absoluto e inevitable se ha pasado en cuestión de pocas semanas a la búsqueda de un nuevo comprador o de un inversor solvente.
Sin embargo, en cuestión de días ha aparecido un posible inversor y comprador de esta fábrica de Danone, aunque el grupo que quiere comprarlo no supone el problema en sí, ya que el principal dilema viene del fondo de inversión que está detrás de esta compañía.
En concreto, el fondo de inversión estadounidense interesado se trata de Quantum Capital, y los ciudadanos asturianos no tienen muy buenos recuerdos de la actividad de este fondo en la región. Debido a que, hace años, ya adquirió una factoría en Asturias, que acabó cerrando.
Mientras tanto, los sindicatos ya han comunicado su desconfianza al comité de empresa acerca de este nuevo inversor, así como al Gobierno de Asturias que, de momento, da la callada por respuesta.
EL COMPRADOR DE DANONE
En Asturias, ya se conoce desde hace años al fondo estadounidense Quantum Capital, que está detrás de la compañía Prolacto que quiere comprar la factoría de Danone, sobre todo, por su gestión de una de las fábricas de esta comunidad autónoma.
«Danone nos dijo que buscaría a alguien que fuera solvente, fiable y de futuro.Con los antecedentes que tenemos, esas tres cosas no las cumplen Quantum Capital»
«Danone nos comunicó que iba a venir a la fábrica un posible comprador, Prolacto. Y Lo que más nos preocupa es que tenemos la mala experiencia de la factoría de Tenneco en Asturias, que se pasó a llamar Vauste. Era una fábrica de amortiguadores en Gijón y la compró Quantum Capital, que es el fondo de inversión que se encuentra detrás de Prolacto. A día de hoy, esta factoría está cerrada, se fue a la quiebra y la gente se fue al Fondo de Garantía Salarial. Tememos que suceda lo mismo», ha indicado a MERCA2 el Secretario del Comité de empresa del sindicato CSI, Juan Carlos García.
El fondo de inversión Quantum Capital gestionó Tenneco, una factoría que ahora está cerrada y cuyos empleados fueron despedidos.
«La fábrica de Tenneco terminó en prejubilaciones y subrogación del personal. Además, la empresa Tenneco le dio 10 millones a este fondo de inversión para que reindustrializarán la factoría y buscaran un plan de futuro, de viabilidad para la empresa. Sin embargo, finalmente, ese dinero no se usó para reindustrializar y Tenneco les tiene denunciados tanto en Alemania como en España porque se demostró que ese dinero se lo embolsaron sin ir a un proyecto de reindustrialización. No es que Prolacto nos genere mal royo, pero el fondo que hay detrás es totalmente desaconsejable», ha asegurado García.
PROLACTO NO ES EL PROBLEMA
Prolacto, la compañía aspirante a comprar la factoría de Danone en Salas, cuenta con una fábrica especializada en la industria láctea, ubicada en las islas Azores (Portugal), que se dedica a vender productos a otras empresas.
«El Gobierno de Asturias no está diciendo nada, se comprometió en buscar compradores como una solución en la línea de que sea algo viable»
«El accionista de Prolacto es Quantum Capital. No tenemos información de que esta fábrica de Prolacto que se encuentra en las Azores vaya mal. Es una factoría que en su día le compró a Nestlé, lleva cinco años y, en realidad, parece que está funcionando», ha explicado García.
No obstante, el antecedente que hay en Asturias con Quantum Capital, con respecto a la fábrica de amortiguadores Tenneco, que luego pasó a llamarse Vauste, no es bueno.
«Hay grupos inversores que, si las cosas van mal, lo que menos les importa son los trabajadores, les da igual echar. La gente de la empresa Vauste de Gijón quedó en la calle con el Fondo de Garantía Salarial, mientras que la factoría se declaró en suspensión de pagos y en quiebra», ha expuesto García.
UN INVERSOR QUE NO CUMPLE LAS CONDICIONES
Danone parece que quiere incumplir su promesa, ya que, en un principio, aseguró al comité de empresa y al Gobierno Asturiano que buscaría a un comprador que cumpliera una serie de condiciones.
«La empresa nos dijo que ella misma buscaría a alguien que fuera solvente, fiable y de futuro. Nosotros por los antecedentes que tenemos, esas tres cosas no las cumple Quantum Capital y se lo hemos trasladado a la empresa. De momento, Danone dice que toma nota y que irá viendo. En principio, solo hay este inversor», ha indicado García.
Por otro lado, se espera una reacción por parte del Gobierno de Asturias sobre la situación de la fábrica de Danone, ya que todavía no se ha pronunciado sobre el nuevo inversor.
«De momento, el Gobierno de Asturias no está diciendo nada, digamos que el Gobierno se comprometió con nosotros en buscar tanto compradores como una solución en la línea de que sea algo viable», ha expuesto García.
Si eres taxista de Bolt estás jugándote tu credencial por trabajar para buitres
La compañía, fundada en Estonia en 2013, ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años debido a la alta demanda de este tipo de servicio en las grandes ciudades. Sin embargo, el reto está en crecer y asentarse en Barcelona, un objetivo muy complicado dada la combatividad de los taxistas de la ciudad que no dejan escapar la oportunidad para criticar y denunciar a este tipo de plataformas.
LOS TAXISTAS SEÑALAN AL «BUITRE» BOLT
El aterrizaje de Bolt en Barcelona ha provocado los primeros ataques del sector del taxi. En concreto, los taxistas acusan a la aplicación de operar de forma «ilegal» al no disponer supuestamente de la tarifa 3 autorizada. Los hipotéticos denunciados no son solo empleados de Bolt o la propia empresa, sino también los taxistas que operan con la misma ya que podrían llegar a perder su licencia. «Si eres taxista de Bolt estás jugándote tu credencial por trabajar para buitres«, ha asegurado el coordinador de Élite Taxi en Barcelona, Alberto Álvarez.
No obstante, Bolt ha asegurado que cumple con todos los requisitos exigidos por el Instituto Metropolitano del Taxi (IMET). Así lo ha asegurado Daniel José, director de VTCs y Taxi de Bolt, a preguntas de MERCA2. De hecho, según ha afirmado, el IMET incluirá próximamente su nombre en el registro oficial. De esta forma, los taxistas que se han sumado a Bolt cumplen con los requisitos exigidos. El asunto del precio es que la compañía ofrece y asume importantes descuentos, de entre cinco y diez euros por trayecto. «El taxímetro marca la tarifa oficial de la IMET», ha asegurado el directivo. Y responde con contundencia a las acusaciones de Álvarez: «Es mentira».
Según fuentes del sector, todas las aplicaciones que realizan este transporte de pasajeros deben tener autorizada la tarifa 3, es decir, el precio cerrado. De esta forma, el pasajero puede decidir entre pagar la carrera del taxímetro o bien abonar un precio fijado de antemano. Esta tarifa está regulada por el Instituto Metropolitano del Taxi, un ente interno del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), y sin este permiso está prohibido ofrecer el servicio.
El taxi de Barcelona se moviliza por las aplicaciones como Bolt
Según la regulación, «la tarifa de precio cerrado será de aplicación para las Apps» y tendrá incluidos todos los suplementos. De esta forma, salir desde el aeropuerto de El Prat hacia un destino cercano dentro del Área Metropolitana de Barcelona tendrá un coste mínimo de 20 euros. Asimismo, el precio será de 39 euros desde el aeropuerto al Moll Adosat, en el Puerto de Barcelona. Estos precios se aplican, además, sin dejar correr el taxímetro. Sin embargo, según denuncian los propios taxistas, Bolt no dispone de esta tarifa entre las distintas ofertas. Daniel José afirma que «los taxistas asociados a su aplicación sí ofrecen esta tarifa», al hacer referencia a la oficial de la AMB.
BOLT DERRIBA LOS PRECIOS Y SIN TARIFAS CERRADAS
Los taxistas, liderados por Álvarez, han establecido un protocolo ‘anti-bolt’ para tratar de destapar y posteriormente denunciar a sus propios compañeros. Para ello, el coordinador de Élite Taxi insta a pedir «taxis» de Bolt y exigir después el ticket del servicio. El sindicato mayoritario ahora en Barcelona «se encargará de denunciar al taxista y que «las autoridades apliquen el régimen sancionador y conseguir, en última instancia, la revocación de la credencial o la licencia». Para el director de VTCs y Taxi de Bolt se trata únicamente del primer ataque que espera recibir de esta parte del gremio amarillo y negro.
Y es que, Bolt ha superado las pruebas exigidas por el IMET para poder operar en Barcelona. «Hemos pasado tres días enteros realizando pruebas, así como verificar el cumplimiento de cada uno de los requisitos», ha asegurado. En este sentido, José se muestra muy tranquilo y confía en que la alta demanda lleve a Bolt a operar con fuerza en este comienzo de la temporada turística.
BOLT COPIA SU ESTRATEGIA DE MADRID
Para ello, Bolt ha aplicado la misma estrategia que utilizó en Madrid para captar clientes. Es una operativa habitual para poder dar la oportunidad a los clientes de probar el servicio las primeras veces. Asimismo, ha entregado un descuento adicional si se cumplen los diez primeros viajes.
Según los datos de la aplicación durante la mañana de este lunes, que no llevan suplementos nocturnos, una carrera desde el interior de Barcelona al aeropuerto podría salir por unos 39 euros, contando suplementos y demás. La recién llegada estipula un precio de 24,2 euros si el cliente escoge el taxi, mientras que contratar un vehículo VTC suponen unos 21,45 euros. Estos precios son sensiblemente inferiores por las propias rebajas de Bolt. De ahí que el taxímetro marque un precio distinto en el recibo respecto a lo que paga finalmente el cliente. «Esa diferencia la asume Bolt», ha explicado. El nivel de precios se eleva a los 36,95 si se alquila una furgoneta, el mismo precio que ofrece la aplicación por la contratación de un servicio «executive».
Los precios del taxi, además, podrían bajar a tan sólo 18,85 euros, prácticamente la mitad de lo que cuesta el servicio habitualmente debido a esta agresiva competencia inicial. La app ofrece descuentos de cinco euros para este trayecto y da la posibilidad de abonarlos en efectivo, sin necesidad de introducir servicios bancarios. Para desmontar el relato de Álvarez, el propio directivo insta a comparar los precios de otras aplicaciones, como Freenow, Uber o Cabify.
BOLT APUESTA POR LA MORATORIA DEL DECRETO ÁBALOS
La estrategia que sigue Bolt en Barcelona es ofertar así precios muy bajos, rompedores, para captar el mayor número de clientes posibles en el menor tiempo. Sin embargo, Barcelona no es precisamente la jungla de Madrid respecto a la movilidad. Las VTCs están bajo la lupa de los taxistas, unos 10.500, repartidos por toda el área metropolitana.
Pese a las dificultades intrínsecas de este sector, Bolt defiende que podrá hacerse un hueco en este mercado. Todo, pese a que la capital catalana se ha convertido en una zona ‘no go’ para los vehículos de alquiler con conductor. Uber fue la primera en hacer las maletas por la nueva ley de la Generalitat, pero volvió a aterrizar con los taxistas como aliados. Otras compañías como Cabify operan con normalidad, pero bajo el acoso y derribo de los taxistas, quienes denuncian cualquier indicio de ilegalidad.
La empresa aterriza en un momento muy delicado, más cuando a partir del 1 de octubre expira la moratoria concedida por el Gobierno a través del decreto Ábalos, dejando así la responsabilidad de la regulación de las VTCs a las Comunidades Autónomas. Por ahora, el taxi está ganando la batalla en los pasillos de las Consejerías y Parlament, al arrancar compromisos verbales y apoyos políticos.
Para Daniel José, la solución más aceptable para la Generalitat es establecer una moratoria para poder dar solución a esta actividad a partir del 1 de octubre. Los taxistas, por su parte, han afirmado que el Govern ha tenido tiempo más que suficiente para preparar una ley que impida los trayectos urbanos de las VTCs por las calles de los municipios de Barcelona y otras zonas de Cataluña. A pesar de que existe el riesgo, Bolt cree que la Generalitat no dejará en la calle a miles de conductores, aunque admite que la solución será complicada y no descarta que el Gobierno tenga que volver a legislar sobre el conjunto del Estado. «El Gobierno debe seguir las normas establecidas en la Unión Europea», ha sostenido. Y es que, podría usar como argumento el año y medio perdido por la pandemia.
SEQUOIA CAPITAL LIDERA LAS RONDAS DE BOLT
Salvo PP, Ciudadanos y Vox, el resto de formaciones en mayor o menor medida están dispuestos a prohibir los servicios urbanos de estas plataformas. De ser así, Uber, Cabify y ahora Bolt tendrían muy limitado su servicio en la Ciudad Condal, al ofertar únicamente trayectos entre municipios.
La firma de Estonia ofrece, además, otro tipo de vehículos de movilidad, como patinetes eléctricos. Cuenta con cerca de 8.500 conductores entre taxis y conductores contratados y autónomos. Su valoración se sitúa por encima de los 7.400 millones de euros, tras haber captado inversiones por unos 1.800 millones, según los datos oficiales de webs especializadas.
Sus dos últimas rondas han sido las más potentes para Bolt. Entre ambas ha captado más de 1.200 millones, el 60% del total. Entre sus inversores más destacados en su última ronda se encuentran Sequoia Capital, Fidelity, Tekne Capital Management, Whale Rock Capital Management, Owl Rock Capital Partners, D1 Capital Partners, G Squared y Ghisallo Partners.
1.000 CONDUCTORES REGISTRADOS ENTRE VTC Y TAXI
Bolt, por ahora, ha evitado cometer el mismo error que Uber y evita publicar el número de taxistas que trabajan con la aplicación. Cuando Uber lo hizo, los taxistas iniciaron una auténtica cacería contra estos trabajadores autónomos y asalariados, difundiendo nombres y números de licencia por redes sociales. Ahora Bolt, tendrá que exponer a estos conductores al utilizar su ‘app’, más si el cliente es otro taxista que trata de desvelar las presuntas irregularidades. La compañía ha afirmado a MERCA2 que opera con un total de 1.000 conductores entre taxis y VTCs.
La entrada de Bolt en Barcelona, por otro lado, se produce en un momento álgido para el turismo. Las perspectivas del sector en la Ciudad Condal son muy optimistas, especialmente por la llegada de los clientes británicos y estadounidenses, así como los llegados de países de la UE. El problema para Bolt, así como para el resto de VTCs, es que los taxistas están presionando para evitar que «continúe el robo» desde la entrada en vigor del decreto Ábalos.
Los taxistas han mostrado su rechazo a una nueva moratoria, mientras las VTCs amenazan con llevar ante la Justicia al Govern si prohíbe esta actividad. La Generalitat tiene ahora la pelota sobre el tejado, mientras en Madrid ya se han dado y concedido todos los permisos a las VTCs para realizar estos trayectos urbanos.
BOLT Y LOS POLÉMICOS 15 MINUTOS OBLIGATORIOS DE PRECONTRATACIÓN
Bolt, por otro lado, tendrá que esperar los 15 minutos de rigor a la hora de realizar los trayectos, si bien en su aplicación para móvil informa de un tiempo estimado inferior al establecido por ley. Para evitarlo, la empresa ha utilizado la misma fórmula que usó Cabify.
La Comunidad de Madrid ya ha aprobado, no sin polémica, una ley que seguirá permitiendo esta actividad, pero el Ejecutivo catalán todavía no se ha pronunciado. La normativa que está en vigor es el decreto del Govern aprobado en enero de 2019, que indica que las empresas VTC pueden operar en Barcelona siempre que la contratación del servicio se haga con este tiempo de espera.
«Si alguna disposición de los Términos Generales se considera inaplicable, las partes sustituirán la disposición afectada por una disposición aplicable que se aproxime a la intención y el efecto económico de la disposición afectada», afirma. Bolt cobrará a los taxistas y conductores con licencia VTC el 15% del trayecto, más baja que Freenow, Uber o Cabify.
Sin embargo, en este inicio ha lanzado tanto a taxistas como conductores de VTCs una comisión del 0% durante los tres primeros meses, es decir, en plena campaña de verano, donde se prevé la llegada de miles de turistas y cifras similares a 2019.
En el marco del curso de la Asociación de Periodistas de información Económica (APIE), la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, lanzó un mensaje claro sobre uno de los temas que más preocupan a los ciudadanos que viven en España: la inflación. Calviño se sinceró al reconocer que la inflación la economía se enfrenta a un escenario de inflación más alta y que se prolongará más en el tiempo. «Tenemos que trabajar con un nuevo escenario de inflación más alta durante más tiempo a nivel internacional», apuntó por videoconferencia.
APERTURA
En la apertura del curso, Calviño hizo un ejercicio que el compositor y cantante Andrés Calamaro tituló en su día “Honestidad brutal”. Nadia Calviño prepara a los españoles para una inflación alta y durarera y trata de vender las medidas del Gobierno, que, ante una inflación galopante, amortiguan parte del incremento, lo que no satisface ni a empresarios ni trabajadores que pierden competitividad y poder adquisitivo.
Calviño se escudó en la coyuntura para explicar el incremento del coste de la vida
Calviño se escudó en la coyuntura para explicar el incremento del coste de la vida, un incremento que vinculó a la coyuntura macroeconómica. La ministra Calviño aludió a los cuellos de botella en las cadenas de suministro y la invasión de Rusia a Ucrania. Pese a que las medidas son claramente insuficientes para combatir por completo el incremento, la titular de Economia destacó que las medidas aplicadas por el Gobierno han permitido «amortiguar el alza de precios internacionales» están bajando la inflación entre 2 y 3 puntos». En este punto, el Ejecutivo ha topado el gas y ha bonificado a los precios de los carburantes, sin embargo, el punto principal que ayudaría y que busca el Gobierno, el pacto de rentas para encontrar un punto en el que tanto las empresas como los trabajadores puedan amortiguar el golpe con un reparto de las cargas no se ha conseguido porque la negociación esta parada.
TRABAJO POR DELANTE
España tiene trabajo por delante para que se cumpla el objetivo de mínimos fijado por la ministra de Economía: una inflación por debajo de la media de la de la media europea. La inflación en España cerró mayo en el 8,7% y este 2022 alcanzará el 8,1%, según los últimos cálculos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que aglutina a 38 estados y en mayo. Por su parte, la zona alcanzó el 8,1% en mayo de 2022, frente al 7,4% de abril, según una estimación preliminar de Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.
La tasa de variación anual del IPC en España en mayo de 2022 fue del 8,7%, 4 décimas superior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 0,8%, de forma que la inflación acumulada en 2022 es del 4,1%
No obstante, con ese tema pendiente, y sin pactos de rentas el Gobierno se fija en un aspecto fundamental para que no se vaya camino de lo que más temor causa: estancamiento económico en un escenario de inflación, lo que se conoce como estanflación. Sobre esta cuestión, el gobernador del Banco de España ya lanzó un avisó en el Congreso. Pablo Hernández defendió el pacto de rentas para repartir los costes de la crisis y evitar los riegos de la estanflación. “El argumento fundamental para defender el pacto de rentas es evitar la espiral inflacionista que en último término lleva siempre a un menor crecimiento, y por tanto, a evitar a toda costa el escenario de estanflación que sería muy dramático”, dijo Hernández de Cos al presentar el informe anual del banco en la comisión de Asuntos Económicos del Congreso.
BUENAS PREVISIONES
Por ahora las previsiones previsiones para España son buenas. Calviño apuntó a un crecimiento «sólido y relativamente superior a los países de nuestro entorno» y recordó que las estimaciones son de un crecimiento del PIB de entre el 4% y el 4,8% para este año.
En un escenario de incertidumbre, la titular de Economía hizo hincapié en que los principales organismos internacionales y otros nacionales, como BBVA Research, prevén un crecimiento de la economía española para el 2022 de al menos el 4%. «La economía española está fuerte y preparada para afrontar el futuro», dijo.
FONDOS EUROPEOS
Un aspecto que es importante para el crecimiento son los fondos europeos para la economía española. Al respecto, Calviño señaló que en este entorno se van a acelerar los 11 proyectos estratégicos (PERTE), que cuentan con los fondos europeos Next Generation, y el despliegue de las reformas. Indicó que a las comunidades autónomas ya se les ha transferido más de 15.500 millones de fondos europeos. «El impacto más directo es el incremento de precios y desde el Gobierno vamos a poner medidas para amortiguar los efectos negativos, pero sin perder de vista los objetivos estructurales a medio y largo plazo», concluyó.
También ha destacado Calviño la evolución del mercado de trabajo durante los últimos cuatro años, en los que se han registrado «datos récord» y se está produciendo un cambio en la estructura laboral «hacia contratos más estables y de más calidad».
Huawei ha mostrado sus últimas novedades tecnológicas dirigidas al sector de la energía y la sostenibilidad, entre las que se incluyen una amplia gama de soluciones para el sector fotovoltaico. Como novedad, la compañía presenta también módulos de carga rápida DC destinados a vehículos eléctricos.
DIGITAL POWER
A través del área de Digital Power, la compañía reafirma su compromiso de integrar las tecnologías digitales y de electrónica inteligente en el proceso de transformación energética, que permitirá crear un mundo verde y libre de emisiones de carbono. Para ello, Huawei seguirá invirtiendo en innovación para desarrollar nuevas servicios y tecnologías de vanguardia que lograrán mejorar la eficiencia y optimización de recursos de las empresas y hogares.
En este sentido, hay que señalar la presentación de soluciones para el sector fotovoltaico en áreas como Residencial, Comercial y Utility, entre los que cabe destacar inversores (tipo Alta Corriente) con comunicación flexible para diferentes redes – 4G, Wlan, ethernet –; optimizadores que pueden ofrecer, junto con el inversor, un rendimiento de hasta un 30% más de energía, y dispositivos de comunicación de última generación para monitorizar todos los procesos.
GENERA SOLUCIONES
Digital Power también presenta en Genera soluciones en el ámbito del almacenamiento. Concretamente, muestra la app FusionSolar, con la que es posible configurar el sistema de almacenamiento para que cargue las baterías durante la noche (cuando la tarifa de luz es más barata), de tal modo que se pueda utilizar durante el día esa energía que se ha obtenido a un menor precio. Por otra parte, también dispone de la solución para autoconsumo “Backup box” o cuadro de respaldo, que permite alimentar las cargas que el usuario considere críticas (como pueden ser el frigorífico o caldera eléctrica) cuando, por ejemplo, hay un apagón. De esta forma, los electrodomésticos no dejarán de recibir corriente eléctrica, aunque haya un corte de energía. Igualmente, Digital Power ofrece la posibilidad a los propietarios de las plantas fotovoltaicas de configurar sus sistemas para que puedan realizar el máximo autoconsumo posible.
Además, desde Huawei se quiere ir un paso más allá y por eso también se está trabajando en el ámbito de la movilidad eléctrica y, más específicamente, en la carga inteligente de vehículos. En esta área se está poniendo especial foco en el desarrollo de módulos de carga rápida DC para infraestructuras destinadas a coches eléctricos que se encuentran en el top de eficiencia e innovación dentro de su categoría. En concreto, durante la feria Genera 2022, la compañía ha presentado un nuevo cargador de coche eléctrico, así como una batería para utility.
EUROELECTRIC, OTRA CITA IMPORTANTE
Eurelectric convocó una de las cumbres más importantes en relación con la generación, suministro y distribución de electricidad, la Power Summit 2022 que tuvo lugar los días 15 y 16 de junio en la Gare Maritime de Bruselas, Bélgica. En el evento, Huawei Digital Power compartió su compromiso de colaborar con socios y clientes para acelerar la transición energética en Europa impulsando el crecimiento de las energías renovables, construyendo infraestructura verde de TIC y promoviendo la …
Power Summit 2022 reunió a líderes del sector energético europeo y responsables políticos para explorar soluciones digitales innovadoras para acelerar la transición energética y la electrificación.
Mediante la integración de tecnologías digitales y de electrónica de potencia, y la combinación de flujos de información y flujos de energía, Huawei Digital Power está digitalizando los sistemas de energía con sus productos y plataformas de gestión. Durante la cumbre, Huawei Digital Power arrojó luz sobre tres innovaciones.
SOLUCIONES DE ALMACENAMIENTO
Huawei Digital Power ha desarrollado soluciones de almacenamiento de energía y fotovoltaica inteligente totalmente nuevas para plantas fotovoltaicas a gran escala, sistemas de almacenamiento de energía, aplicaciones comerciales e industriales, usos residenciales y microrredes inteligentes.
«Huawei Digital Power se compromete a construir una infraestructura de energía ecológica, que incluye energía de red ecológica, centros de datos ecológicos, energía ecológica en todas partes, así como transporte ecológico. Con la generación de energía ecológica, la utilización eficiente de la energía y los sistemas inteligentes de gestión de redes, podemos lograr un bajo carbono en todos los escenarios y contribuir activamente a los objetivos de neutralidad de carbono de Europa. ¡!– /wp:paragraph –>
Para el 31 de diciembre de 2021, Huawei Digital Power en Europa ha ayudado a los clientes a generar 84.200 millones de kWh de energía verde, ahorrar 2.300 millones de kWh de electricidad y reducir las emisiones de CO2 en 23,8 millones de toneladas, lo que equivale a plantar 32 millones de árboles.
ACS, Acciona y Ferrovial son tres de los principales líderes en infraestructuras sostenibles. La compañía presidida por Rafael del Pino se ha adjudicado un contrato en Australia valorado en 2.200 millones de dólares australianos (1.460 millones de euros). Se encargará de construir 14 kilómetros de carretera a lo largo de la costa de Nueva Gales del Sur, incluyendo tres túneles. Se ha hecho con este contrato a través de una joint venture participada también por la empresa malasia Gamuda, según ha informado el Gobierno del Estado en el que también se encuentra la ciudad de Sídney.
La empresa se ha impuesto a otros dos consorcios participados por dos rivales españolas: ACS, por medio de su empresa subsidiaria CPB Contractors y en consorcio con la italiana WeBuild; y por otro Acciona, que se presentaba en asociación con la firma local Seymour Whyte.
Rafael del Pino, Entrecanales y Florentino Pérez están a los mandos de estas tres compañías, que suman miles de kilómetros de autopistas alrededor del planeta. ACS aspiraba a convertirse en el rey de las carreteras si hubiese prosperado su opa sobre Atlantia. La compañía del presidente del Real Madrid habría sumado a su cartera más de 9.808 kilómetros de autopistas. Pero el sueño italiano de Florentino Pérez no salió como el esperaba. A día de hoy, ¿cuál es la situación de estas tres compañías con las carreteras?
COMPARATIVA
Más de 5.000 kilómetros de autopista en más de 25 países. Esa es la cantidad que opera la compañía de Entrecanales, que suma 29 proyectos en este campo entre los ejecutados y los que están en fase de construcción.
Acciona registró en el primer trimestre del año un nuevo récord en su cartera de infraestructuras, que incluye sus actividades de construcción, agua y otras obras civiles. Se situó así en los 19.602 millones de euros, un 8,3% más respecto al cierre de 2021.
EL HOLDING QUE LIDERA EL PRESIDENTE DEL REAL MADRID HUBIERA AÑADIDO 9.808 KM A SU CARTERA SI HUBIERA PROSPERADO LA OPA SOBRE ATLANTIA
Ferrovial por su parte, a través de su filial Cintra, lleva más de 50 años desarrollando y operando autopistas en todo el mundo. Desde 2019 a 2021, los dividendos que ha recibido Ferrovial de autopistas suman 1.283 millones de euros. En 2021, Ferrovial consiguió dividendos por 550 millones de euros. De esa cantidad, 469 tuvieron como origen autopistas. Así, la denominada como joya de la corona, la 407 ETR canadiense, aportó a las arcas de Ferrovial 164 millones de euros. Actualmente, la compañía opera más de 1.477 kilómetros en 25 países.
En cuanto a ACS, en plena venta de Cobra, su división industrial, el pasado año, Florentino Pérez ratificó el rumbo de ACS. Lo orientó hacia un mayor peso en la gestión de infraestructuras, de todo tipo, pero fundamentalmente de transportes y, sobre todo, de autopistas. Sigue siendo hoy el mayor operador de vías de pago del mundo, con cerca de 9.400 kilómetros bajo gestión y posiciones en otros 463 kilómetros. El grueso corresponde a Abertis, con 7.883 kilómetros.
Entre sus otras concesiones está Iridium, controlada al 100% por ACS, explota 23 autopistas, autovías y puentes en régimen de concesión con 733 kilómetros de longitud. Hochtief centra su actividad en construcción, pero también explota infraestructuras a través de contratos de colaboración público-privada (PPP). En la actualidad tiene en su cartera, en distintas fases de desarrollo, proyectos concesionales de autopistas que suman 147 kilómetros. Por último, ACS cuenta con Pacific Partnerships, filial de Cimic, para sus concesiones en Oceanía. En el ámbito viario, esta sociedad participa en la actualidad en el proyecto Transmission Gully Motorway. Es un tramo de 27 kilómetros que forma parte del corredor Wellington Northern, en Nueva Zelanda.
las ventas en el período han ascendido a 6.926 millones de euros. Esto es un 84% más con respecto al año anterior. Esta buena evolución se apoya en la recuperación generalizada de los mercados frente a un primer trimestre de 2021 aún afectado por el impacto de la pandemia, junto al efecto positivo de la depreciación del euro frente a las principales divisas en operación.
NUEVO PROYECTO EN AUSTRALIA
Ferrovialse ha adjudicado un contrato de 892 millones de euros en la construcción de un tramo de una autopista en Australia por delante de ACS y Acciona, en uno de los concursos más importantes del país en estos momentos y reforzando así su posición en el mercado australiano.
El grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos, en alianza al 50% con Gamuda, ha sido seleccionado por el Gobierno de Nueva Gales del Sur (NWS) para construir un tramo de 14 kilómetros con túneles (Roberts Hill, Shephards Lane y Gatelys Road) de la circunvalación de Coffs Harbour, en la denominada autopista del Pacífico, según informa Expansión.
Concretamente, construirán una circunvalación de 12 kilómetros desde el cruce de Englands Road hasta Korora Hill y mejorarán 2 kilómetros de la autopista desde Korora Hill hasta Sapphire Beach. Las autoridades señalan que esta remodelación reducirá los tiempos de viaje hasta en 12 minutos. La constructora empezaría las obras este año y las culminaría en 2027.
El presupuesto de inversión del proyecto asciende a 1.350 millones de dólares australianos (unos 892 millones de euros), uno de los mayores contratos de la constructora española en Australia. La financiación de la obra estará gestionada por los gobiernos estatal y federal.
“Las fusiones son operaciones que me aburren”. El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, recordó lo que dijo en tono jocoso en una entrevista con un medio internacional y se desmarcó del camino que en numerosas ocasiones ha dejado abierto el consejero delegado de la entidad, Onur Genç, en relación con la posibilidad de que el banco esté interesado en algún tipo de operación de concentración, sobre todo en España. En el marco de un clásico, el curso de verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Torres dejó claro que para el banco es mucho más relevante desde un punto de vista estratégico el crecimiento orgánico enfocado en lo digital y con un gran foco en la sostenibilidad. “La descarbonización, que exige una inversión del 8% del PIB mundial hasta 2050 para su desaparición, sí que es una gran oportunidad», indicó, dejando en un término mucho menos relevante desde lo estratégico una posible fusión mucho más importante desde el punto de vista estrategico. La digitalización es el camino y no hay terreno para fusiones. Este fue el mensaje que mandó Torres en la apertura del curso. Mensaje dirigido a Onur Genç.
DESCARBONIZACIÓN FRENTE A FUSIONES
En el turno de preguntas del conocido como Curso de la APIE, que inauguraron la ministra de Economía, Nadia Calviño, y el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, cuya entidad patrocina este seminario que acoge la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, hubo un par de cuestiones de los periodistas relacionadas con posibles operaciones de fusión.
Aunque hubo una mención general, le preguntaron si se arrepentía de no haber comprado Banco Sabadell y Torres respondió con una larga cambiada, pero dejando un mensaje claro: al banco no le interesan las fusiones tradicionales, las que conllevan, entre otras cosas, desgaste negociador para la adquisición y luego ajustes de oficinas y empleados. Este mensaje contradice la habitual muestra de apertura a operaciones de concentración del CEO del banco, Onur Genç. “Las operaciones de fusiones interesan a muchos porque se venden bien”, vino a decir Torres Vila en una alusión implícita mundo financiero y los medios de comunicación, pero no sé si tiene sentido estratégico comprar oficinas físicas. El camino es la digitalización. Las sucursales cada vez las utiliza menos gente y, aunque son importantes, el camino va por otro lado”, vino a decir, poniendo como ejemplo que la mitad de los clientes nuevos que capta el banco llegan por vía digital, sobre todo el móvil. En este sentido, destacó la apuesta por la banca online en Italia, si bien no dio datos de cómo marcha este negocio.
LA BATALLA VERDE
En este marco, en el banco destacan que hay una gran oportunidad como país para evolucionar la economía con el modelo verde, un punto donde los fondos europeos Next Generation UE juegan un papel muy importante.
Caminar hacia una economía más verde es un punto básico del desarrollo de España y aunque haya inversores que puedan no entender la profundidad, la necesidad y los tempos del cambio, tienen que entender la relevancia porque hay un impacto en la sociedad, sostuvo Torres.
En este punto, Torres llevó el seminario, “Sostenibilidad y digitalización, las palancas de la digitalización, a su terreno para resaltar el futuro y el presente, lo que debe preocupa y ocupar es la lucha por la sostenibilidad, que ayude a un mundo más sostenible en general y en mejoren las oportunidades y no se deje a nadie atrás. “Hay que descarbonizar el mundo y eso requiere 200.000 millones de millones de aquí a 2050. Eso sí es una gran oportunidad a la que hay que dedicar esfuerzo y un equipo, global y transversal como el que tiene BBVA”. En este sentido, dejó caer que BBVA cambiará la meta de 200.000 millones en financiación sostenible hasta 2025 porque, aumentando el objetivo, señala de que en este punto van muy por delante de cara a alcanzar esa cifra antes de tiempo.
TURQUÍA, ADELANTE
En cuanto a Turquía, remarcó que es un país con mucho recorrido y defendió la apuesta por aumentar la participación de BBVA, que llega al 86%. “Dedicamos 700 millones de euros de capital, no es mucho en el contexto del banco, y, sin embargo, alcanzamos el 86% en una filial estratégica y con potencial muy relevante a medio y largo plazo». El mensaje fue claro: no reducirán su exposición a Turquía.
MÉXICO, COLOMBIA Y VENEZUELA
En otro orden de cosas, el presidente de BBVA, Carlos Torres Vil, no quiso entrar a valorar la repercusión que puede tener para el sistema financiero colombiano y para el propio banco la victoria del izquierdista Gustavo Petro en las elecciones a presidente de Colombia. Torres destacó que Colombia ofrece muchas oportunidades. “Hay una cuota de mercado en la que podemos crecer. Es uno de los países que en relativo está en mejor situación ante lo que esta pasando ahora en el mundo. De hecho, es uno los pocos países que sale mejor en las previsiones económicas que hace seis meses. En este sentido, BBVA tiene una visión positiva”.
EL PRESIDENTE DE BBVA, CARLOS TORRES, DESTACÓ LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA
Torres no dio ningún detalle sobre la situación del banco en Venezuela, aunque vino a decir que están resistiendo a la espera de tiempos mejores. “Estamos conservando el patrimonio pero sin una rentabilidad mayor. El país, a futuro, puede tener un mejor desarrollo y esperamos que ese desarrollo venga. En cuanto a México, el mayor puntal del banco, insistió en que no están interesados en adquirir Banamex. Queremos seguir creciendo orgánicamente
Por primera vez va a gobernar la izquierda en Colombia, un país con muchísimo intereses empresariales españoles y fuentes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se muestran expectantes y algo preocupadas porque no saben qué políticas va a aplicar Gustavo Petro. Colombia México y Brasil están en el marco de las preocupaciones de los empresarios españoles. Cuestiones políticas aparte, las empresas españolas tenían previsto aumentar su inversión en América Latina este año. México, Perú, Brasil, Chile y Colombia son los países donde las empresas españolas planean incrementar más su inversión en 2022.
DIFERENTES GOBIERNOS
Los empresarios españoles están acostumbrados a tratar con todo tipo de gobiernos, pero les preocupa mucho que haya un discurso en contra de las empresas, de las inversiones, porque eso no genera un buen clima para que puedan desempeñar su labor.
En este sentido, un ejemplo de ello es Colombia, donde España es el primer inversor europeo y segundo mundial tras Estados Unidos. A los empresarios españoles les preocupa no saber con qué tipo de Gobierno se van a encontrar. “No sabemos qué discurso nos vamos a encontrar de verdad”, indicaron fuentes de la patronal que han tenido contacto con el que va a ser próximo presidente de Colombia. En este punto, está por ver qué medidas aplicará el Gobierno en uno de los pocos países que mejora sus previsiones de crecimiento.
Lo que subyace es la incógnita de cuál de los diferentes discursos llevará a la práctica Petro, el radical o el suave en relación a las empresas y las inversiones. En términos económicos, los vínculos han crecido y se han afianzado en los últimos años, contando con una protección recíproca de las inversiones recíproca (APPRI). Colombia y España tenían un APPRI cuyo periodo de vigencia terminó en 2017, este dio paso a la negociación de uno más moderno, que toma en cuenta la evolución del derecho internacional en materia de inversiones y la potestad regulatoria del Estado.
COMPLICACIONES EN OTROS SITIOS
Fuentes de los empresarios apuntan que además de la situación en Colombia, tampoco es sencilla la situación en México, donde hay un discurso muy nacionalista por parte el Gobierno de Ándres Manuel López Obrador. No obstante, el presidente de este país ha rebajado el tono en contra de España, lo que sirvió para que España después de más tiempo de lo normal le diera el plácet a la persona designada para asumir el cargo de embajador en España.
LÓPEZ OBRADOR TIENE BUENA SINTONÍA CON LA PRESIDENTA DE BANCO SANTANDER, aNA BOTÍN
López Obrador establece diferencias entre empresas. Hay compañías de las que tiene buena opinión, buen trato y entendimiento, como es el caso de Banco Santander y su presidenta, Ana Botín, y hay enfrentamientos que mantiene como el de Iberdrola, que “es una obsesión” personal, indican fuentes del mercado y la comunicación que conocen bien el carácter de López Obrador. Tampoco va ser nada fácil el tema en Brasil, donde los analistas ponen el foco en que pueda empeorar el clima para los negocios si gana el izquierdista Lula da Silva en las elecciones del próximo octubre. “Nos vamos a encontrar un Lula Da Silva muy diferente al que llegó al poder. Muy resentido y va a querer pasar muchas facturas. Va a ser mucho más radical y ahí está el mensaje sobre la subida fiscal a los ricos”, destacan fuentes conocedoras de cómo se mueve el círculo economía-política en Brasil.
Los vaivenes en el ámbito del gobierno de Perú también preocupan por aquello de la estabilidad para los negocios.
EL CONFLICTO CON ARGELIA
En muchas ocasiones, este tipo de situaciones se puede resolver o al menos abrir una vía de diálogo gracias a la buena sintonía de los Gobiernos. En el caso de España, El Ejecutivo, PSOE y Podemos, puede tener la llave en caso de dificultades.
Al respecto, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha calificado de «brutal» en el curso de la APIE en Santander un posible cierre de mercados en Argelia, país en el que las empresas españolas centralizan 4.000 millones de euros en ventas anuales, tras la decisión de España de avalar el plan de Marruecos en el Sáhara Occidental.
«Hemos pedido al Gobierno que solucione el problema con urgencia», dijo garamendi
«Hemos pedido al Gobierno que por favor solucione el problema con urgencia», ha asegurado, en su intervención en el Curso de verano de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander.
El presidente de la patronal ha celebrado que, hasta ahora, «los pagos pendientes se están haciendo frente, se están pagando», pero ha asegurado que en la CEOE están «muy preocupados» con esta situación: «Las empresas estamos pagando un tema muy serio que nos va a afectar de forma muy importante», dijo. Recordó que Argelia es el quinto país con mayor relación comercial con España y cree que «lamentablemente» esta crisis «no se va a arreglar en dos días».
Sin abundar en más detalles, ha pedido en política exterior «molestar menos» y «actuar más» y ha manifestado que esta política «es de Estado y tiene que estar pactada entre todos».
Lleida.net ha cambiado de asesor registrado. Según ha comunicado la compañía al BME Growth, GVC Gaesco deja de ser el asesor registrado y Solventis ocupará su lugar. La nueva designación pasaría sin pena ni gloria sino fuera porque Lleida.net se encuentra en plena batalla contra un fondo de Banco Santander y Sociedad Española de Participaciones Industriales, SEPI, por la venta masiva de acciones. El banco, a través de Cántabro Catalana, era entonces un accionista de referencia con 2,4 millones de acciones de la cotizada catalana en el BME Growth. Durante los meses de octubre de 2020 y marzo de 2021 las vendió, provocando un desplome histórico en estos títulos, pese a ser una causa ‘sub júdice’.
Esta sociedad ha recibido la advertencia del regulador sobre la cuestionabilidad de la publicación
Esta operación de venta de acciones se produjo a mercado, pese a ser un hecho bajo investigación de los tribunales de Justicia. De hecho, a finales de abril de este 2022, un auto del Tribunal Supremo daba la razón al fondo de Banco Santander por la venta de acciones de Lleida.net, sin embargo exigía que estos títulos debieron venderse a Sisco Sapena, fundador y consejero delegado de la firma catalana. Este hecho despertó la cotización y las acciones se dispararon más de un 40% en el mercado.
LA CNMV EXIGIÓ A GVC GAESCO BORRAR UN HECHO RELEVANTE, PESE A QUE LA LEY LO IMPIDE
Desde ese día, Lleida.net publicó la información sobre el caso, desde el auto firme del Supremo hasta las polémicas operaciones del fondo de Banco Santander. En un comunicado, ofreció la misma denuncia que interpuso ante el regulador del mercado, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el pasado 2 de abril. Este hecho relevante enfureció a la directiva del regulador. En concreto, al departamento de Mercados Secundarios.
Previamente, había intentado borrar por activa y por pasiva la información hecha pública. El motivo esgrimido por el regulador es que este tipo de información no tiene cabida en el portal de BME Growth, pese a que más de 3.000 accionistas se vieron afectados por esta venta masiva de títulos. Cabe recordar, que el fondo de Banco Santander, además, no comunicó sus operaciones pese a ser de obligado cumplimiento y la CNMV no ha requerido información alguna al fondo por este asunto. Una doble vara de medir que deja dudas sobre la actuación del regulador.
Con todo, desde la CNMV se exigió a GVC Gaesco retirar la denuncia de Lleida.net de la web de BME Growth. Sin embargo, quien llamó desconocía por completo la operativa de este sistema de acceso a la información. Y es que, ningún hecho relevante puede ser borrado. Una muestra más del desconocimiento existente en el seno del regulador.
GVC GAESCO DEJÓ DE SER ASESOR REGISTRADO DOS DÍAS DESPUÉS DEL HECHO RELEVANTE DE LLEIDA.NET
Sin otra opción, desde el organismo presidido por Rodrigo Buenaventura, se procedió a ejercer la presión sobre el asesor registrado de Lleida.net. Así lo hace constar GVC Gaesco mediante una carta dirigida a Sisco Sapena y a la que ha tenido acceso MERCA2.
«Una vez publicado el Hecho Relevante para su general conocimiento, esta sociedad ha recibido la advertencia por parte del regulador sobre la cuestionabilidad de la publicación, motivo por el cual hemos requerido que procedan a solicitar la retirada de su publicación», señala GVC Gaesco en una carta dirigida a Sapena y a la que ha tenido acceso MERCA2.
La carta de GVC Gaesco está fechada el 3 de junio, tres días antes del hecho relevante realizado por el propio regulador del mercado sobre Lleida.net, y tan sólo dos días después de la publicación de la catalana sobre la venta de acciones.
Una respuesta incongruente toda vez se ha conocido que el propio regulador ha montado en cólera contra la catalana por el hecho de haber publicado la ristra de operaciones realizada por el fondo de Banco Santander y la SEPI durante octubre de 2020 y marzo de 2021.
GVC GAESCO VE UNA QUIEBRA DE CONFIANZA TRAS LA LLAMADA DE LA CNMV
La CNMV cree que no es relevante ni tiene hueco para dar esta información públicamente al mercado, pese a la existencia del auto judicial del Supremo que así lo acredita. Y es que, no solo Sapena se vio perjudicado como máximo accionista de la entidad en esas fechas, sino también el resto de minoritarios que se vieron afectados. Pero al regulador solo le interesaba borrar el hecho relevante, eso sí, con una advertencia a ni más ni menos que a un asesor registrado.
«Como consecuencia de todo ello, entendemos que se ha originado una quiebra en la confianza entre ambas entidades que debe regir nuestras relaciones profesionales, por lo que, muy a pesar nuestro, les comunicamos la decisión de rescindir con carácter inmediato el contrato de asesor registrado», señala GVC Gaesco en la carta.
GVC Gaesco afirma que la publicación del hecho relevante «no era procedente». Sin embargo, Lleida.net, con la luz verde de dos Consejos de Administración y tras haber consultado al gabinete jurídico, sí vio conveniente hacer dicha información pública. Según apuntan fuentes conocedoras de esa situación, el hecho relevante levantó más de un teléfono de la CNMV. El nuevo asesor registrado de Lleida.net es Solventis, que actúa como asesor registrado desde el pasado 15 de junio.
EL REGULADOR FIJA EL OBJETIVO EN LLEIDA.NET
La actuación del regulador en el caso de Lleida.net deja así nuevas dudas sobre si realmente se está investigando la denuncia interpuesta el pasado mes de abril. El regulador, acogiéndose a la normativa vigente, se niega a responder a las cuestiones planteadas por MERCA2. En concreto, si ha iniciado o no la apertura de un expediente, independientemente del resultado. Fuentes del fondo de Banco Santander aseguran que no han recibido requerimiento alguno en este tiempo.
Por ahora, la CNMV se ha mostrado más preocupada por las publicaciones de Lleida.net en su perfil oficial de BME Growth que del fondo de la cuestión. Y es que, ese parece ser por ahora la lucha del regulador.
EL DIVIDENDO DE LLEIDA.NET
Por otro lado, Lleida.net continúa dando alegrías a sus accionistas. La compañía abona por tercer año consecutivo su dividendo y repite la misma cantidad que hace un año, unos 0,125 euros brutos por título. En total, repartirá 247.000 euros netos entre sus accionistas el próximo 27 de junio y tendrán derecho a él todos aquellos inversores que tengan acciones en cartera el 22 de junio.
El capital de Lleida.net se reparte entre 16.049.943 títulos, acciones que cotizan en el BME Growth en Madrid, Euronext Growth en París y OTCQX en Nueva York.
La decisión de reparto fue acordada el pasado viernes en la Junta General Ordinaria de Accionistas de la empresa, a propuesta del Consejo de Administración de la compañía. «A pesar de que el contexto bursátil está siendo complejo para el sector tecnológico, Lleida.net está comprometida con sus accionistas y no este compromiso se manifiesta, una vez más, en un reparto generoso de dividendos entre ellos», ha señalado Sapena. La compañía cuenta con una de las mayores carteras de propiedad intelectual del sector a nivel internacional, con más de 210 patentes en más de 60 países.
Fluidra ha sido una de las compañías que peor evolución ha presentado durante lo corrido de 2022. Desde el 3 de enero hasta la fecha, las acciones de Fluidra han perdido cerca del -40,6% de su valor y -44,85% desde los máximos históricos registrados en septiembre del año pasado.
Sin embargo, es importante destacar que, desde los niveles mínimos presionados por la pandemia, la acción se revalorizó cerca del 387% con lo cual, un retroceso a modo de regularidad del precio del activo del -50% es apenas normal.
Por otro lado, si revisamos los datos financieros de la compañía cinco años atrás, podemos notar que año a año la empresa viene creciendo a más de un 12% anual en ventas con lo cual Fluidra estima que para lo corrido de 2022 logrará un incremento de entre el 12% y el 17%.
De la misma manera, el resultado bruto de explotación (Ebitda) y el beneficio neto de Fluidra se mantiene en crecimiento, incluso trabajando por encima de los resultados previos a la pandemia. El resultado bruto de explotación para Fluidra en el año 2019 fue de 68 millones de euros, en 2020 fue de 117 millones y en 2021 registraron 283 millones, muestra de haber superado los problemas provenientes de la pandemia.
FLUIDRA EN EL IBEX 35
Es una compañía con indicadores sanos y buena retribución al accionista bien sea por pago de dividendos o recompra de acciones lo que merece la pena tener dentro de un portafolio de inversión a largo plazo. Para este año los accionistas recibirán cerca de 0,85 euros en total pagaderos en dos etapas, de hecho, la primera de ellas se pagará en el próximo mes de julio por un valor de 0,43 euros
Desde Inversión.es, venimos reconociendo el necesario y potencial movimiento a la baja que ha venido desarrollando en lo corrido de 2022, inicialmente en febrero y posteriormente el 22 de abril presentábamos estructuras bajistas las cuales confirmamos en el último artículo del 12 de mayo donde indicamos la necesidad de que el precio se regule adecuadamente en función de un posterior punto de giro al alza que, de acuerdo con sus estados financieros, de seguro la compañía lo hará.
El precio deberá visitar niveles cercanos a 19,3 euros que corresponden al 61,8 de retroceso de Fibonacci de toda la extensión desde el mínimo registrado por la pandemia hasta su máximo histórico. En esta área, deberá realizar un movimiento de truco, es decir, V invertida que confirme el fin de las caídas y que apoyado de la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo y del índice de fuerza relativa que deberá estar por debajo de los 20 puntos, indicará la potencial oportunidad de compra en busca de un primer objetivo en inmediaciones de 30 euros que corresponden a áreas de pánico de toda la caída previa y que, de llevarse con solidez, ubica un segundo objetivo en los máximos históricos arriba de 38 euros lo que corresponde a entre 60% y 98% de beneficioestimado al mediano y largo plazo.
Inditex publicó el 8 de junio los resultados correspondientes al primer trimestre del ejercicio, superando las expectativas de los analistas y tranquilizando a los inversores. Las opiniones entre los expertos sobre el buen rumbo de la compañía que lidera Marta Ortega de cara a lo que resta de año ha sido casi unánime, pero hay voces discordantes en el mercado que desconfían de la estrategia de la multinacional gallega por los potenciales riesgos a los que se enfrenta.
Las expectativas de crecimiento limitadas a largo plazo por el cambio en los patrones de consumo o el estancamiento de las ventas en el segmento online son algunos de los factores que señalan los expertos menos optimistas con Inditex. Así lo reflejan en un reciente informe analistas de Bloomberg Intelligence, donde destacan que la textil «está asumiendo unas expectativas de crecimiento reducidas de un solo dígito» frente a la registrada a mediados de década.
En este sentido, indican que la vieja fórmula de abrir más tiendas en más países «no se traduce fácilmente en un mundo omnicanal, especialmente a medida que proliferan los marketplaces«. Los cambios en los patrones de compra de los consumidores, especialmente desde la pandemia, y la mayor competencia en los países en los que opera son las principales razones que señalan los analistas como causas principales del limitado crecimiento.
Aunque los ingresos y los beneficios de explotación se están recuperando tras los cierres, algo que sitúa la tasa de crecimiento en ventas por encima de los niveles actuales, desde la firma de análisis consideran que esta situación no podrá mantenerse en el tiempo. Además, el lento progreso en China, un país de crecimiento potencial, y la salida del mercado ruso, para el que han provisionado 216 millones de euros, se suman a la lista de factores negativos.
INDITEX TIENE QUE CAMBIAR SU ESTRATEGIA DE EXPANSIÓN
Los analistas también ponen en el punto de mira la estrategia internacional de la compañía que lidera el sector minorista de la moda, siendo Zara su buque insignia. De esta manera, creen que la mayor prevalencia de las ventas de ropa online «apunta a la necesidad de cambiar la estrategia de expansión y comercialización» de la empresa.
«Poner tiendas en el mayor número posible de lugares para mostrar el flujo regular de la nueva moda era la antigua herramienta de marketing, una política que ya está siendo atenuada por la consolidación de múltiples unidades en tiendas más grandes para cada marca», añaden. Se trata de un proceso que todavía sigue vigente incluso en China, país donde se ha producido un descenso de establecimientos desde los 580 hasta los 303 en los últimos cuatro años o en Brasil, habiendo pasado de 72 a 51 tiendas en el mismo período.
A este respecto, el informe asegura que las tiendas restantes suelen ser distintivas y actúan como «faros de marketing», algo que debería empezar a realizar a través del negocio online. «El mayor compromiso en línea también puede abrir el potencial del marketing electrónico, aunque la mayoría de los minoristas luchan por tener algo más que porcentajes de apertura de un solo dígito», explican los expertos.
El cambio de la multinacional y su apuesta por el online es clara, teniendo como objetivo que este segmento represente el 30% de las ventas totales del negocio en el año 2024. Sin embargo, los expertos consideran que dichas ventas están, en el mejor de los casos, «en una meseta» y le queda mucho por recorrer si quiere alcanzar las cifras prometidas. «Inditex ni siquiera ha construido un sitio web desde el que vender todas sus marcas, aunque las marcas de Inditex están en T-Mall y, en algunos países, en Zalando», argumentan.
PIERDE LA VENTAJA DE FIJACIÓN DE PRECIOS
Los expertos de Bloomberg no son los únicos que desconfían del crecimiento potencial de Inditex, sino que firmas como la alemana Deutsche Bank también se ha mostrado escépticas tras los resultados presentados por la textil. La entidad cree que la ventaja de Inditex para fijar precios antes que sus competidores en el sector minorista se de desvanecerá en un escenario marcado por la inflación y el menor gasto de los consumidores.
«Esperamos que el crecimiento de las ventas se ralentice a medida que el gasto de los consumidores se debilite (aunque creemos que la ropa se ralentizará después del verano) y esto pesará sobre cualquier expansión múltiple que pueda verse a corto plazo«, reseña en un reciente informe.
La sólida generación de efectivo y la atractiva rentabilidad por dividendo siguen pesando a la hora de ver a Inditex como un valor con potencial, sin embargo, desde Deutsche Bank creen que existen otros factores que diluyen esta percepción sobre la compañía. «Las razones para poseer las acciones han cambiado y aquellos que buscan un mayor crecimiento de las ventas y los márgenes probablemente estén mejor buscando el espacio del lujo, dada la diferencia de valoración», aseguran los analistas.
En este sentido, consideran que la capacidad de repercutir la inflación en los precios es un factor importante en este mercado para los inversores e Inditex «no ha sido tan claro en cuanto a los beneficios del aumento de los precios medios de venta para apoyar el crecimiento de las líneas superiores».
Asimismo, la compañía dijo que la espiral inflacionista ha afectado a muchos de los costes de los bienes y servicios que componen su cadena de valor, por lo que los expertos del banco alemán suponen que esta situación ya se está trasladando a un mayor coste de los bienes vendidos.
SE ADELANTÓ SUBIENDO LOS PRECIOS, PERO LA INFLACIÓN IGUALARÁ LA COMPETENCIA
Una de las razones del liderazgo de la compañía de Amancio Ortega en el sector es la rapidez de adaptación a los cambios del mercado. Es por ello que la subida de precios que protagonizó durante el primer trimestre de 2022 sirvió para prevenir la situación inflacionaria antes que sus competidores. El aumento en los precios de sus productos de Zara hasta en 12 mercados, tal y como publicó la financiera UBS, ha venido marcando el rumbo entre las compañías del sector y, según cree Deutsche Bank, Inditex seguirá con esta estrategia.
«Con la previsión de un margen bruto estable para todo el año, creemos que este aumento temprano de los precios reflejó las presiones inflacionistas más amplias e Inditex lo vio antes que sus pares. Dada su cadena de suministro generalmente corta, ha habido más aumentos de precios de lo que se sugiere y habrá más aumentos en los precios de venta por venir«, destacan los expertos de la firma.
Asimismo, a medida que sus competidores se pongan al día con la subida de precios para hacer frente a la inflación, «no veremos un aumento de la proporción del gasto en ropa y, por lo tanto, o bien los precios no se mantendrán o el diferencial de valor se ampliará e Inditex parecerá más caro».
En el sector de la belleza, se habla mucho de las tendencias, de contar con una cartera de clientes en un salón de belleza, de dar un buen servicio, de fidelizar… Pero poco se habla de lo importante que es encontrar productos de peluquería para profesionales con entrega en 24 horas. Esto es lo difícil y algo que cada vez se pide más a un proveedor, ya que un profesional dispone de poco tiempo, quiere un buen servicio y no estar pendiente de si llega o no la mercancía o hay disponibilidad en los almacenes.
Encontrar a un buen proveedor, la clave para un negocio
Encontrar un distribuidor puede ser una tarea relativamente sencilla, pero encontrar un buen distribuidor, que no falle, que dé soluciones cuando hay dificultades, que ofrezca asesoramiento comercial y que cuente con un almacén propio no es tarea fácil.
Es habitual, sobre todo en el sector de la peluquería y la estética, que muchas personas se aventuren a distribuir productos, pero lo hacen exclusivamente bajo pedido, para no arriesgar. Esto implica que, cuando un cliente les hace un pedido, estos proveedores lo envían al fabricante, quien se encarga de mandar el artículo.
Este tipo de proveedores se suelen caracterizar por contar con pedidos mínimos muy altos, puesto que, de lo contrario, no se los mandan desde fábrica. Además, las fábricas no se complican y obligan a pedir cajas completas, lo que supone un mayor coste.
En general, los plazos de envío son mucho más largos, ya que el proveedor tiene que transmitir el pedido a fábrica, recibir y reenviar la mercancía. Del mismo modo, trabajan casi siempre con una sola marca y, cuando trabajan con varias, obligan a cubrir el pedido mínimo en cada marca.
Por si fuera poco, hacer devoluciones es casi misión imposible y la atención suele ser muy deficiente. En definitiva, un servicio pobre y de baja calidad, al no contar con un stock propio y que cualquier pedido o consulta dependa siempre de la fábrica.
En cambio, trabajar con proveedores que tienen stock propio, son todo ventajas. Los plazos de entrega son mucho más rápidos, ya que tienen la mercancía en almacén. No hay que pedir cajas completas, sino únicamente una unidad o una botella. Se pueden cambiar los productos directamente, sin trabas ni problemas, incluso por otro de otra marca. La atención al cliente es directa e inmediata y, en una sola llamada, se puede solucionar cualquier situación. Conocen el producto de primera mano y cuentan con una amplia variedad de marcas y artículos, por lo que pueden ayudar a los clientes ante cualquier dificultad.
Hair Shop, un proveedor de artículos de peluquería y estética de confianza
Hair Shop es un proveedor profesional de productos para peluquería y estética. Cuenta, por supuesto, con almacén propio donde gestiona las principales marcas y todos los artículos que se puedan necesitar. Además de contar con las principales marcas, es distribuidora oficial de Elgon para Extremadura y en su web dispone de toda la carta de colores en tintes.
Sin duda, a la hora de buscar un proveedor de confianza para un negocio de peluquería y estética, se puede confiar en Hair Shop para hacer pedidos cómodamente desde su web y acceder a múltiples ventajas exclusivas para profesionales.
Acciona y Acciona Energía ya han comenzado la convivencia en el Ibex 35. La filial de renovables de la empresa presidia por Entrecanales debutó ayer en el selectivo español con alzas de hasta un 1,62%. La compañía energética ha mantenido su buen momento en Bolsa en el principal parqué bursátil, siendo una de las protagonistas de la sesión, no solo por ser la nueva empresa del Ibex (junto a Sacyr), sino por cerrar la sesión en positivo.
Las dos compañías del Grupo Acciona ya cotizan juntas en el selectivo español tal y como lo vaticinó hace menos de un año su presidente. Una cotización que sea como fuere beneficia a Acciona, ya que la matriz posee el 83% del capital de la filial de renovables. Ambas compañías se mantienen en la senda alcista y las dos cuentan con buenas perspectivas de futuro. Pese a ello, tanto Acciona Energía como Acciona cuentan con varias diferencias que pueden afectar a la decisión de los potenciales inversores. La primera y más evidente es que cada empresa trabaja en sectores diferentes.
Acciona Energía ha logrado dar el salto desde el Mercado Continuo al Ibex 35 en menos de 12 meses
Lejos de cuestiones comerciales, las dos empresas del Grupo Acciona son distintas desde el punto de vista bursátil. Hoy por hoy, la firma que llama más la atención del inversor y, por ende, la que cuenta con un potencial de retorno superior es Acciona Energía. No es para menos, ya que la filial de renovables del grupo español ha firmado una andadura en Bolsa impecable desde que debutase hace menos de un año. Basta con decir que en menos de 12 meses ha logrado dar el salto desde el Mercado Continuo al Ibex 35.
CAMINO IMPECABLE
Acciona Energía no sabe lo que es perder en Bolsa. La compañía energética marca una apreciación de más del 20% desde que saltase al mercado de valores el pasado 2 de julio de 2021. Desde el debut, la empresa presidia por la familia Entrecanales viene sumida en una tendencia alcista que, por el momento, ha logrado extrapolar al selectivo español. La buena dinámica en Bolsa le ha llevado a saltar a la lista de las 35, donde convive con su hermana mayor y accionista mayoritario.
LA PRESENCIA DE AMBAS EMPRESAS EN EL IBEX 35 ES COMPATIBLE
Pese a su condición de ser la hermana menor de Acciona, la realidad es que viendo como ha sido la andadura de la energética, a los inversores le surgen dudas de si apostar por la matriz o por la filial. Y es que, pese a que la presencia de ambas empresas en el principal índice bursátil nacional es compatible, la realidad es que los inversores se decantan por aquellas que vayan a reportar mayor rentabilidad. Y aunque al fin y al cabo la inversión es similar, puesto que los ingresos de las dos empresas van a parar al mismo lugar, Acciona Energía cuenta con más fortalezas que su matriz.
ACCIONA ENERGÍA CUENTA CON MÁS POTENCIAL
Antonio Castelo, analista de iBroker.es, considera que «ambos valores cotizan con un PER similar y mientras que Acciona cotiza en el entorno del precio objetivo marcado por el mercado, la energética lo hace con un descuento en el entorno del 13%«. Acciona Energía cuenta con un posicionamiento bursátil más interesante desde el punto de vista de la rentabilidad. De base, el precio de sus acciones es inferior al de la matriz. La compañía energética cotiza por acciones a 35,26 euros. Por su parte, Acciona es el valor más caro del Ibex 35, con títulos a 178,90 euros.
LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA REMARCÓ LA IMPORTANCIA DE LAS RENOVABLES
El precio de la empresa de renovables es un reclamo para los inversores, tanto minoritarios como institucionales. A su vez, el negocio de Acciona Energía está mejor posicionado que el de Acciona. Y es que las renovables están copando las miradas de los inversores. El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha ensalzado la importancia de este tipo de compañías. La energética liderada por Entrecanales cuenta con varios puntos fuertes que pueden ser reclamo para el inversor.
PUNTOS FUERTES DE ACCIONA ENERGÍA
El analista de iBroker.es considera que «se trata de una empresa con buena estructura de financiación corporativa, la cual genera un flujo de caja sólido y que cuenta con experiencia en la gestión de energía». «Acciona Energía es el primer operador puro de energías renovables y está muy bien considerada por su evaluación ESG«, añade Castelo.
«ACCIONA ENERGÍA ESTÁ MUY BIEN CONSIDERADA POR SU EVALUACIÓN ESG»
Antonio Castelo, analista de iBroker.es
Pese a que las dos compañías del grupo cuentan con perspectivas de crecimiento en Bolsa, la ‘pequeña’ aglutina más motivos que podrían llevar al inversor a decantarse por delante de la matriz del Grupo Acciona. Joaquín Robles, analista de XTB, expresa que «Acciona Energía se ha visto beneficiada por la subida en los precios de las fuentes de energía tradicionales, ya que ha motivado la inversión en renovables como alternativa».
OPCIONES RENTABLES
El analista señala que «Acciona Energía es una firma con gran potencial por posición de dominio dentro del sector». Pese a que hoy por hoy la incertidumbre financiera no es aliado de nadie en Bolsa, la compañía mantiene las buenas perspectivas y todo apunta a que seguirá creciendo. Por su lado, Acciona es una de las empresas más asentadas del sector de la construcción y de las infraestructuras. Cuenta con un negocio sólido y una cartera de clientes importante. Además, la empresa cotiza en verde desde inicios de año.
Acciona y Acciona Energía ya conviven en el Ibex 35. Las dos compañías cuentan con buenas valoraciones. Aún ello, los analistas dan un potencial retorno superior a la filial de renovables, mientras que Bloomberg considera que la constructora cuenta con un potencial más limitado del 0,7% en el Ibex 35. Sea como fuere, los inversores tienen ante sí la posibilidad invertir en dos empresas con potencial que tiene una buena demarcación en dos sectores pujantes. La única realidad es que los que gana con seguridad son los Entrecanales.
En el sector de la alimentación, las empresas siempre deben mantener la comida y las bebidas en buen estado para conversar su sabor, evitar infecciones, daños, etc. Por eso, las cámaras frigoríficas son ideales para conseguir ese cuidado y conservación que los alimentos requieren gracias al frío que proporcionan a diferencia de las neveras o congeladores de uso común.
Actualmente, el precio de las cámaras frigoríficas modulares de AACORE SUPPLY es uno de los más competitivos en el mercado español. Por ello, la empresa se ha convertido en una gran opción para comprar este tipo de productos industriales.
Cámaras frigoríficas a un buen precio
AACORE SUPPLY es uno de los mayores distribuidores a nivel nacional de cámaras frigoríficas modulares de refrigeración y congelación para fruterías, carnicerías, pescaderías, supermercados, floristerías, etc. Hoy en día, sus precios destacan en el mercado por ser muy accesibles. No obstante, sus precios económicos no son indicios de un mal producto, ya que siempre conservan la calidad en fabricación, funcionalidad y tecnología de cada una de sus cámaras frigoríficas.
En su página web, los usuarios pueden solicitar de forma totalmente gratuita un presupuesto online para conocer el coste de la cámara que están buscando. El método para dicha solicitud es muy sencillo: el usuario filtra el producto por temperatura, grosor del panel, dimensiones, tipo de puerta, unidad de refrigeración y, por último, recibe el precio final del mismo.
Además de esto, AACORE SUPPLY dispone de entregas a cualquier lugar de la península bajo un módico precio con un lapso de espera no mayor a 72 horas.
Adquirir una cámara frigorífica modular
Una de las principales ventajas de las cámaras frigoríficas modulares es que pueden ser montadas, desmontadas y trasladadas con facilidad. Esto representa una gran ventaja en el momento de mover cada uno de los alimentos que se encuentren en su interior y realizar mantenimiento sin ningún problema. Por otra parte, las cámaras frigoríficas modulares de AACORE SUPPLY tanto de refrigeración como de congelación son muy versátiles. Esta característica hace que sea mucho más fácil la creación de un producto adaptado a las necesidades y tipo de negocio del consumidor final. Otra razón por la cual es buena opción comprar este tipo de cámaras frigoríficas industriales es que se le pueden incluir otros componentes o herramientas que mejoren su funcionalidad y modo de trabajo. Por supuesto, este tipo de cámaras frigoríficas de AACORE SUPPLY también ofrecen una excelente temperatura al igual que las tradicionales. De igual manera, son muy útiles para conservar los alimentos, evitar daños e infecciones, conseguir mayor eficiencia energética, etc.
AACORE SUPPLY es una gran opción para los supermercados, floristerías y tiendas de alimentos que buscan una cámara frigorífica modular a un módico precio. En su página web, se puede consultar el precio de este producto de forma totalmente gratuita y el equipo de profesionales de la empresa responderá cualquier duda.
El primer estrella Michelin de Ponferrada, Samuel Naveira, tiene claro que el cambio en las cocinas de todo el mundo es un ejemplo y referente para el ciudadano.
Seguramente, nacer en un entorno natural como El Bierzo ha marcado la filosofía de vida y de trabajo del chef Samuel Naveira. Afincado en el mismo corazón de Ponferrada, frente a la puerta del conocido Castillo de los Templarios, se establece el restaurante MU·NA que, en 2021, consiguió la primera estrella de la Guía Michelin para Ponferrada y que en 2022 ha sido revalidada. El joven cocinero se ha propuesto no dejar huella de CO2 en ninguno de sus procesos de trabajo, para que cada plato que sirva en sus mesas sea de verdad sostenible.
El chef sostiene que el trabajo que muchos destacados cocineros de todo el mundo están haciendo en pro de la sostenibilidad y del respeto al medioambiente es visto con muy buenos ojos y se constituye como un ejemplo para la población. Y no le falta razón, ya que en un país como España, donde un programa de cocina consiguió superar las audiencias de los más grandes acontecimientos futbolísticos del año, los chefs son auténticas estrellas de la TV, por lo que su ejemplo es vital.
Naveira cuenta con su propio huerto local para alcanzar el concepto Km0 con la producción de sus verduras, hortalizas, plantas aromáticas y flores comestibles. El único y selecto pescado que sirve en su restaurante es procedente de respetuosas empresas de acuicultura españolas que equiparan la calidad del pescado salvaje. El uso de productos locales, artesanos y biológicos es otra de sus máximas y, como no podía ser menos, surca las carreteras de El Bierzo con un vehículo eléctrico para no contaminar viñedos y huertos. Es consciente de que le queda mucho por hacer, pero considera que sembrar estas bases hará de este mundo algo mucho mejor.
Intercity C.F mantiene la hoja de ruta. El que se convirtiera el pasado mes de noviembre en el primer club de fútbol español que cotiza en el mercado de valores, ha ido tachando todos los objetivos del año poco a poco. Habiendo finalizado la temporada 2021/2022, el balance del club es positivo. En el marco deportivo, Intercity logró ascender de forma directa a Primera REEF, lo que lo sitúa a un solo escalón del objetivo del club: alcanzar el fútbol profesional.
Pese a ello, no hay relajación, y el club está trabajando en mejorar al equipo de cara a la temporada que viene. Si algo ha caracterizado al equipo alicantino es la ambición. Así, en menos de 6 años ha logrado 5 ascensos. De hecho, su debut en Bolsa a finales del pasado año es una muestra de las pretensiones y objetivos que el propio club se marca. Intercity hizo historia al ser el primer club de fútbol español que cotiza en Bolsa. La operación no solo es una evidencia de que en la Bolsa entra cualquier tipo de empresa, sino que esclareció que el mercado de valores puede ser una buena vía de financiación para los clubes de fútbol.
UN ASCENSO NO EXTRAPOLABLE A LA BOLSA
Y es que, aunque en Europa son varios los equipos que cotizan en Bolsa, España no se había desvirgado en lo que a debuts bursátiles de equipos de fútbol se refiere. Lejos de esto, la buena dinámica deportiva de Intercity no ha llegado a la Bolsa. Así, el mercado ha desdicho a Salvador Martí, presidente del club, quien el día del debut en el mercado de valores, declaró para Inversión.es que la tendencia bursátil tendría una relación directa con los resultados deportivos. Habiendo pasado 8 meses y logrando el ascenso, que era el objetivo del club, la acción de Intercity se ha ido devaluando.
EL CLUB ALICANTINO SE DEJA UN 68% EN BOLA DESDE QUE TOCÓ MÁXIMOS EN NOVIEMBRE DE 2021
Y es que la circunstancias macroeconómicas y geopolíticas siguen azotando a un mercado que, por el momento, sigue copado por la incertidumbre, el miedo del inversor y la volatilidad. Aunque Toni Gallego, CEO del club alicantino comentó en este medio que «Intercity no ha tenido un sufrimiento excesivo como sí ha tenido otras empresas», la realidad es que ninguna compañía está exenta del golpe que está asestando la volatilidad y la incertidumbre.
¿ES EL MOMENTO DE INTERCITY?
Aún esto, y atendiendo a las palabras del CEO, quién declaró que si lograban el ascenso sería el momento en el que los buenos resultados positivos tendrían su recompensa en el mercado de valores, aflora la pregunta de si es el momento de Intercity en Bolsa. Por el momento, la acción sigue dormida. Hoy por hoy, los títulos del club de fútbol alicantino valen 0,64 euros. Pese a que el equipo ha logrado sus objetivos deportivos, la acción de la startup deportiva ha caído desde los 2 euros que sellaron el pasado 2 de noviembre. Así, Intercity se ha devaluado un 68% en Bolsa desde que tocase máximos en dicha fecha.
INTERCITY HA LORGADO MULTIPLICAR POR 7 EL NÚMERO ACCIONISTAS
Y aunque pueda parecer que la compañía no está pasando por un buen momento en el plano bursátil, Intercity ha acrecentado el número de accionistas. Esto supone dar entrada a liquidez, lo que a su vez influye directamente en la potenciación de la plantilla, mejora de las instalaciones…Al fin y al cabo cotizar en el mercado de valores abre un sinfín de oportunidades que pueden beneficiar enormemente a las empresas. De inicio, la compañía en cuestión adquiere una trascendencia mayor, además de que cotizar te convierte en una empresa más transparente. Intercity ha logrado beneficios que quizás no se corresponden a su actual cotización.
INTERCITY TIENE MOTIVOS PARA CRECER
Aún ello, la empresa alicantina se ha puesto manos a la obra para llegar a la siguiente temporada con todo a punto. La primera noticia ha sido la entrada de Juanfran Torres, exfutbolista y accionista del club, a la vicepresidencia del Intercity. A su vez, el que fuera jugador del Atlético de Madrid ya ha hecho su primer fichaje. La semana pasada el equipo presidido por Salvador Martí anunció la incorporación de Emilio Nsue, un clásico del fútbol español. El deportista hispano-guineano es un fichaje de alturas para un club que, pese a que viene marcando una proyección meteórica, no deja de ser un equipo que está en fase de crecimiento.
EL OBJETIVO DEL EQUIPO ES ALCANZAR EL FÚTBOL PROFESIONAL
Intercity está sumando enteros para crecer en el mercado de valores. Por lo pronto, en sus primeros meses como cotizada del BME Growth ha logrado multiplicar por 7 el número de accionistas. El equipo alicantino suma más de 1.400 inversores que consideran que el proyecto tiene potencial de crecimiento. La entrada de Juanfran Torres a la directiva, los nuevos fichajes, el ascenso directo a Primera REEF son algunos de los motivos que podría levantar una acción que por el momento sigue dormida.
El club ha pisado el acelerador y ya está más cerca del objetivo de alcanzar el fútbol profesional. Pese a que el camino es largo, todo está a punto para Intercity logre su meta. De hacerlo, su podría acción podría verse aupada ante el interés de inversores que apostarían por una empresa diferente del mercado de valores. Intercity es la empresa que abandera al fútbol en la Bolsa española.
La startup tecnológica de publicidad inmobiliaria, 1001portales.com, cumple sus primeros siete años online. La empresa nació con el objetivo de facilitar la venta y alquiler de inmuebles online mediante la publicación automática de anuncios en portales. Para ello, crearon una plataforma online de código propio que automatiza la inserción de anuncios desde un solo sitio, a todos los portales que el usuario elija, a un precio muy ajustado.
Desde la primera versión, que estuvo online en 2015, la plataforma ha ido incorporando nuevos portales hasta llegar a la red de colaboradores actual que integra más de 80 portales. 1001PORTALES.COM envía los anuncios a más de 80 portales inmobiliarios nacionales e internacionales, entre los que se encuentran los portales líderes europeos: idealista, pisos.com, yaencontre, kyero, rightmove.co.uk, etc. Los compradores de propiedades en las costas españolas son, en un porcentaje elevado, de otros países de Europa.
En 2016, viendo la evolución en el sector de venta inmobiliaria, 1001PORTALES.COM lanzó una versión especial para propietarios particulares que quieren cuidarse directamente de la venta o alquiler de sus inmuebles. A pesar de que la venta de inmuebles entraña cierta dificultad, ya que hacen falta conocimientos sobre el mercado inmobiliario, derecho inmobiliario y marketing, cada vez más son los propietarios dispuestos a ocuparse personalmente de la venta de sus propiedades.
La versión para propietarios cuenta con menos portales, ya que algunos son exclusivos para agencias inmobiliarias, sobre todo los internacionales. Sin embargo, se añaden otros exclusivos para propietarios como el agregador departiculares.com. A día de hoy, la proptech 1001PORTALES.COM ha incorporado casi 1 millón anuncios de inmuebles que, a su vez, ha transformado en otros 50 millones al enviarlos a su red de portales. En cuanto a inmuebles de particulares, este año esperan llegar a los 30.000 inmuebles vendidos. En ambos casos, tanto para particulares como para profesionales, la plataforma ofrece una demo de prueba gratuita, con envío a 10 portales o agregadores.