miércoles, 30 abril 2025

El Robo Advisor inbestMe asegura 2M€ en una nueva ronda para emprender su expansión internacional

0

/COMUNICAE/

1652364478 Foto inbestMe equipo mayo22 Merca2.es

Con el apoyo de Mutual Médica y GVC Gaesco, que reafirman su compromiso con su modelo de inversión inteligente, junto a los socios fundadores y otros inversores minoritarios. La fintech lanza su primera ronda de microfinanciación abierta al público, que estará activa hasta finales de mes

De acuerdo con su plan estratégico de expansión, inbestMe, el Robo Advisor con mayor personalización del mercado pionero y líder en inversión indexada sostenible, está a punto de cerrar una nueva ronda de financiación. Su objetivo es superar la barrera de 6 millones de euros de capital social que le permita afrontar su plan estratégico, acelerando su crecimiento y preparando su expansión internacional.

La ronda ha sido liderada por la centenaria Mutual Médica y GVC Gaesco, con más de medio siglo de trayectoria, que reafirman su compromiso con el modelo de inversión inteligente de inbestMe, junto a sus socios fundadores y otros inversores minoritarios. Asimismo, la fintech barcelonesa ha lanzado su primera ronda de microfinanciación abierta al público a través de Crowdcube, una plataforma líder en crowd equity, que estará activa hasta finales de mes.

La inversión eleva el importe total del capital social hasta la fecha de 3,5 a 5,5 millones de euros, de los cuales entorno al 70% pertenece a los socios fundadores; 12% a Mutual Médica y 9% a GVC Gaesco; y el resto a accionistas minoritarios. “Es una gran satisfacción poder encarar una nueva ronda de esta dimensión con el respaldo y confianza de nuestros socios, que sumado a la apertura al pequeño inversor, que está mostrando un gran interés, podremos afrontar con mayor impulso y solidez una nueva fase en de crecimiento”, declara el CEO de inbestMe, Jordi Mercader.

Desde su lanzamiento en 2017, inbestMe ha ido construyendo una amplia oferta de carteras de inversión ultradiversificadas y eficientes (con más de 100 opciones basadas en ETFs, Fondos Indexados y Planes de pensiones) y añadiendo herramientas de personalización y planificación. La plataforma ha acelerado su crecimiento durante 2021, triplicando su volumen de patrimonio bajo gestión hasta alcanzar 95 millones de euros. Al cierre del año pasado, la TAE promedio de sus carteras fue del 6,7%, casi 5 puntos porcentuales por encima del promedio que obtienen los fondos de inversión tradicionales en España (según Inverco).

Sobre la ratificación de su apoyo al Robo Advisor, el CEO de Mutual Médica, Antonio López destaca: “Hacía tiempo que buscábamos una solución más eficiente para nuestros mutualistas y inbestMe, sin duda, es la mejor opción; no sólo por su modelo de inversión inteligente sino, sobre todo y más importante para nosotros, por su clara apuesta por la sostenibilidad que encaja perfectamente con nuestros valores, cultura empresarial e intereses de nuestros mutualistas. Por eso, decidimos en 2020 entrar en el capital de inbestMe y con esta nueva ronda reforzamos nuestro compromiso como inversor principal para contribuir a su expansión”.

Por su parte, la presidenta de GVC Gaesco, Mª Àngels Vallvé, incide en que “La entrada de GVC Gaesco en el capital de inbestMe ha estado marcada desde su inicio por una visión a medio y largo plazo. Hoy afianzamos nuestra confianza una vez más en inbestMe, un proyecto fintech que continúa mostrando solidez, potencial de crecimiento y unas magníficas posibilidades presentes y futuras”.

_ _ _ _ _ _

Acerca de
inbestMe, el Robo Advisor con mayor personalización del mercado nacional
inbestMe es una agencia de valores supervisada por la CNMV
que gestiona carteras de inversión mediante gestión indexada (o pasiva), conocido como Robo Advisor. Sus carteras altamente diversificadas y automatizadas muestran un comportamiento en el binomio rentabilidad/riesgo muy atractivo, superando sistemáticamente en casi 4 puntos porcentuales la TAE media de los fondos de inversión tradicionales.

Con sede en Barcelona, se ha consolidado como el Robo Advisor con mayor personalización del mercado y capacidad de dar respuesta a todo el ciclo financiero del inversor, con hasta 11 perfiles y 100 carteras eficientes de bajo coste, entre las que se pueden elegir diferentes planes: ETFs, Fondos indexados, planes de pensiones, carteras temáticas ISR (Inversión Socialmente Responsable) o Value, y tanto en euros como dólares, dependiendo del plan. Todo ello, mediante una operativa totalmente digitalizada y sencilla, a través de su web www.inbestme.com o en su APP.

Mutual Médica, la mutualidad de los médicos
Mutual Médica es una entidad creada y gestionada por médicos para dar servicio a los médicos; como entidad de economía colaborativa reinvierte en los mutualistas todos los beneficios que genera. En Mutual Médica el mutualista es, al mismo tiempo, propietario de la entidad, y participa en la toma de decisiones a través de la Asamblea.

La misión de Mutual Médica es asegurar a los médicos para que puedan ejercer su profesión con tranquilidad durante toda su vida profesional, con especial atención a los tres momentos que generan una mayor inquietud: el comienzo de la vida laboral, el inicio de una actividad por cuenta propia y la jubilación. Además, ofrece seguros que cubren las prestaciones de incapacidad laboral, dependencia, vida, entre otros, sustentándose en tres valores fundamentales: la confianza, la especialización y el compromiso. Para saber más, visite www.mutualmedica.com

GVC Gaesco
GVC Gaesco es un grupo financiero independiente, con más de 50 años de experiencia, especializado en Gestión de Patrimonios (Fondos de Inversión, SICAVs, SCRs, Fondos de Pensiones, Gestión de Carteras y Asesoramiento), Intermediación de Valores, Análisis y Corporate Finance & Mercado de Capitales.

Es miembro de las Bolsas de Barcelona, Madrid y Valencia; miembro liquidador y custodio de MEFF y AIAF; miembro y asesor registrado del BME Growth y del MARF; miembro y socio fundador de ESN (European Securities Network -red europea de compañías de análisis-); y miembro de GAP (Global Alliance Partners -red internacional de compañías de servicios financieros-). Posee el 50% de CERES Global Advisory, una Registered Investment Adviser (RIA) en Miami (EEUU). Para saber más, visite www.gvcgaesco.es

Fuente Comunicae

notificaLectura 116 Merca2.es

CEAC inaugura dos macrocentros de Formación Profesional en Madrid y Barcelona con más de 12.000 m²

0

/COMUNICAE/

1652340233 CEAC FP Fachada Exterior 1baja scaled Merca2.es

La tasa de empleabilidad de la FP se sitúa en el 42,2%, superando la de los estudios universitarios que se encuentra en el 38,5%. El porcentaje de población ocupada con estudios de FP continúa ganando terreno al resto de niveles educativos, alcanzando un 23,5% de la población ocupada en 2020

CEAC, centro de formación para el empleo con más de 75 años de experiencia preparando y orientando a profesionales a encontrar su oportunidad laboral, acaba de inaugurar sus dos primeros institutos de FP oficial en Madrid y Barcelona. Dos nuevos macrocentros que dan respuesta a por qué la oferta actual no está satisfaciendo la demanda de alumnos interesados en cursar este tipo de formación, dada su alta tasa de empleabilidad al terminar los estudios.

Para el nuevo curso 2022-2023 CEAC Formación Profesional contará con dos centros 100% presenciales en Madrid (Plaza Cronos, 1) y en Barcelona (Calle de Salvador Espriu nº 38, en L´Hospitalet de Llobregat). Ambas superficies suman más de 12.000 m² equipados con la tecnología más puntera en los diferentes laboratorios, aulas técnicas y talleres adaptados a cada una de las titulaciones, así como aulas de desarrollo web, programación y aulas técnicas de multimedia, entre otras

La formación profesional se perfila como la solución clave para cubrir el desfase educativo de España. Y es que, según datos de CEAC, “1 de cada 2 graduados en Formación Profesional encuentra trabajo relacionado con su titulación justo al finalizar sus estudios y el desempleo es tres veces menor que la tasa de desempleo juvenil”. La tasa de empleabilidad de la FP se sitúa en el 42,2% superando la de los estudios universitarios que se encuentra en el 38,5%, según datos del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE.

El porcentaje de población ocupada con estudios de FP continúa ganando terreno al resto de niveles educativos, alcanzando un 23,5% de la población ocupada en 2020. En este sentido, cada vez más empresas buscan estos perfiles por la relación directa con la empresa. Esto se debe al enfoque práctico de la FP, el cual cimenta su metodología educativa en el “learning by doing” basada en un temario oficial orientado a la demanda de las empresas y simulaciones en instalaciones equipadas que requieren presencialidad, oficialidad y orientación a la práctica.

Las características principales de la oferta formativa son:

  • Presencial: los alumnos disfrutan del contacto directo con el profesorado y sus compañeros de clase. La formación se lleva a cabo en talleres y laboratorios idénticos a los que encontrarán cuando se incorporen al mercado laboral.
  • Oficial: El título que obtienen es 100% oficial de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional y avala la calidad del aprendizaje.
  • Conexión directa con el empleo: Las formaciones capacitan y refuerzan sus habilidades a través de exposiciones en el aula y actividades de grupo, en las que aprenden experimentando y debatiendo con sus profesores y compañeros.

Los nuevos cursos de Formación Profesional Oficial de CEAC suponen un paso más de cara a la accesibilidad para todos los sectores de la población y todos los perfiles profesionales. Se estima que en los próximos años se pueda alcanzar el 70% de las ofertas de trabajo para titulados en FP

Titulaciones que se impartirán en 2022 en Madrid y Barcelona
Las nuevas titulaciones de CEAC Formación Profesional Oficial están enfocadas en áreas como sanidad (farmacia, dietética, cuidados auxiliares de enfermería…); administración y gestión de empresas; química; electricidad y electrónica; imagen y sonido; marketing y comercio y servicios socioculturales y a la comunidad (educación infantil, atención a personas en situación de dependencia…).

CEAC es un centro consolidado capaz de ofrecer este sistema de aprendizaje profesional, modelando la oferta formativa para responder a la demanda del mercado laboral.

Acerca de CEAC
CEAC, con más de 75 años de trayectoria, es el primer centro de formación para el empleo líder en su sector. Su metodología educativa incorpora la tecnología más avanzada y se complementa con prácticas laborales en más de 2.000 empresas líderes en su sector. Más de 3.000.000 de alumnos avalan una formación personalizada, flexible y orientada al mercado laboral, donde 250 expertos docentes apoyan día a día al alumno. Desde el año 2022 ofrece Formación Profesional reglada, avalada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Fuente Comunicae

notificaLectura 115 Merca2.es

Teka lanza la 1ª campaña de la historia creada para cada una de las 17 comunidades autónomas

0

/COMUNICAE/

1652370870 Cartel Seductores Merca2.es

Con esta acción, Teka quiere dar protagonismo a los distintos acentos y expresiones regionales en nuestro país

España es diversa y son sus distintas regiones, su cultura, su gastronomía, y su riqueza lingüística, lo que enriquecen como país.

«Eso sí, hay cosas que nos diferencian y otras que nos unen». Una de ellas es la seducción. Todo el mundo se siente grandes seductores. Una encuesta lanzada a nivel nacional comprobó que la mayoría de españoles y españolas consideran que se merecen un aprobado en seducción. Además, 7 de cada 10 españoles declara que una persona aumenta considerablemente su atractivo cuando tiene buena mano en la cocina. «Está claro que somos un país de seductores por naturaleza. Eso sí, cada uno a su manera».

La pregunta que se viene a todos a la mente es: ¿quiénes son los más seductores?

Tomando como piedra angular la campaña publicitaria del nuevo horno SteakMaster de Teka, el arma de seducción definitiva para los amantes de la carne, Teka lanza UN PAÍS DE SEDUCTORES, la competición definitiva para averiguar, de una vez por todas, quiénes son los más seductores de nuestro país.

Y todo el mundo está invitado a participar.

Para abrir boca, Teka ha reunido a 17 artistas, uno por cada comunidad autónoma, que han representado y reinterpretado el anuncio televisivo “Los amantes de la carne” dando protagonismo a su riqueza lingüística, su acento y el estilo propio de su región:

  • Andy y Lucas
  • Gomaespuma
  • Soraya Arnelas
  • David Bustamante
  • Gorka Otxoa
  • David Amor
  • Virginia Riezu
  • Tiparraco
  • Mariam Hernández
  • Llum Barrera
  • Joaquín Pajarón
  • Susi Caramelo
  • Cristina Urgel
  • JJ Vaquero
  • Pablo Chiapella
  • Antonio Castelo
  • Raquel Sastre

Además de las 17 versiones del spot, en la plataforma unpaisdeseductores.com se puede disfrutar de contenido extra, como entrevistas con los protagonistas, tomas falsas, anécdotas y los mejores momentos de las grabaciones con los artistas.

El ganador
La comunidad autónoma más seductora será elegida por el gran público, quien debe votar por su versión favorita en unpaisdeseductores.com. Además de los votos, también se contabilizarán las interacciones: cada visualización contará 1 voto; cada “like”, 10 votos; cada comentario, 50 votos; y cada vez que se comparta, 100 votos. Pero no queda ahí, quien quiera darle un impulso feroz a su comunidad favorita, podrá crear una versión propia del spot que sumará 1000 votos.

Hay que darse prisa, ya que solo se podrá votar hasta el 31 de mayo.

Teka, sinónimo de confianza y garantía
Comprando un horno SteakMaster hasta el 31 de mayo de 2022, Teka ofrece la posibilidad de probarlo en casa durante 30 días desde la fecha de compra, con opción a devolución en caso de no quedar satisfecho con el producto.

«Empieza el juego de la seducción. Empieza ‘Un país de seductores’».

Entrar, mirar, disfrutar, votar, compartir, repetir, en unpaisdeseductores.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 114 Merca2.es

Las soluciones automatizadas de fotografía de producto ganan presencia este 2022

0

/COMUNICAE/

1652367785 AVisual 46 min 1 Merca2.es

Según AVisual STUDIOS, cada vez son más las empresas que se deciden por la producción de fotografías de producto mediante soluciones automatizadas, para ahorrar así costes y agilizar tiempos de producción en sus sesiones para ecommerce

Los procesos manuales se simplifican en estas máquinas todo en uno. De esta forma, las sesiones de fotografía se adaptan por fin a la gran demanda del sector de comercio digital, derivada de la globalización de las ventas a través de Internet. Estas máquinas aumentan la rapidez de ejecución y edición en cualquier tipo de fotografía de producto, ya sea fotografía de moda, fotografía gastronómica, de joyería o de cosméticos y, en consecuencia, la rapidez con la que los productos llegan al mercado. Algo vital para el éxito de cualquier ecommerce.

Una vez las máquinas se configuran mediante el software incluído para el producto a fotografiar, es posible obtener en 3 segundos un packshot listo para su uso en cualquier web de venta online, con eliminado de fondo automático incluído. Al día, estas máquinas son capaces de captar más de 150 productos con un mismo dispositivo, a una media de 7 fotografías por producto.

Equipadas con sistemas profesionales de iluminación LED regulables, bases giratorias motorizadas y soportes de cámaras en diferentes ángulos, estas máquinas permiten obtener foto fija, foto secuencial y vídeo de alta calidad con una misma configuración, y desde el mismo dispositivo. Además, para empresas que quieren llevar sus páginas web o ecommerce al siguiente nivel, hoy en día el mercado ha impulsado la fotografía interactiva y vídeo 360º, para mejorar la experiencia visual de sus productos y diferenciarse de la competencia.

Actualmente, estudios especializados en foto-producto ofrecen en alquiler por horas estas máquinas, para que las empresas no tengan que hacer grandes inversiones ellas y sólo paguen bajo demanda de proyectos. Por ejemplo, ya pueden encontrarse en Barcelona, en AVisual STUDIOS. Estos estudios ofrecen en alquiler tres tipos de máquinas automatizadas; una para productos de mediano y gran tamaño, como maletas, pequeños electrodomésticos… e incluso fotografía de moda con maniquíes invisibles o modelos reales. Otra para productos de pequeño tamaño, como cosméticos, productos de alimentación, juguetes… y por último, una especial para fotografía flat-lay o fotografía en plano, ideal para ropa y accesorios, o para crear creativos bodegones.

Para más información, visitar www.avisualstudios.es/foto-producto.

Fuente Comunicae

notificaLectura 113 Merca2.es

Un nuevo servicio que convierte cualquier espacio de una empresa en plató

0

/COMUNICAE/

1652369369 instalaciones1 Merca2.es

Este nuevo servicio pionero de estudios corporativos in-house de AVisual SHOP permitirá a las pequeñas, medianas o grandes empresas ahorrar tiempo y dinero, acondicionando en sus propias instalaciones todo lo necesario para la creación de contenido audiovisual, fotográfico y streaming para sus negocios

Hoy en día cualquier empresa debe generar contenido para su página web o eCommerce, para catálogos, redes sociales, para publicidad online o offline, etc. pero ahora, con el servicio de instalación o adaptación de cualquier espacio en plató fijo o móvil de vídeo, fotografía, o streaming, las empresas tendrán la posibilidad de aprovechar todas las facilidades que ofrece crear su propio contenido in-house; ahorro en desplazamientos del equipo y el producto, menor limitación en cuanto a tiempos de realización de las sesiones, ahorro en alquiler de equipo técnico y de la propia localización donde se encuentre el set, etc.

Se trata de un servicio por el cual cada vez se decantan más empresas. De hecho, este tipo de espacios creativos son ideales para negocios que quieren libertad y ahorrar costes a la hora de producir su propio contenido.

Las empresas que ofrecen este servicio analizan y asesoran a los negocios, en función de sus necesidades, y crean presupuestos personalizados para ofrecer la mejor solución técnica. Además, forman al equipo humano para que tengan total autonomía en sus estudios. También se encargan del acondicionamiento de los espacios y de la instalación de los equipos, suministrando ellas mismas el material audiovisual o maquinaria de las mejores marcas para garantizar la calidad de los equipos a largo plazo.

Algunos ejemplos de los sistemas que ofrecen incluyen desde sistemas de iluminación o de sonido, de vídeo, estructuras como cortinas o fondos de papel, construcción de escenografía o fondos chroma, sets para streamings, etc.

Una de las empresas de referencia en este sector es AVisual SHOP, quien recientemente ha incorporado esta opción en su cartera de servicios. El recibimiento por parte del público ha sido mayor del que esperaban: «Hoy en día, más empresas se decantan por este tipo de soluciones. El motivo principal es que poder contar con estudios in-house resulta más cómodo y supone un importante ahorro, algo muy valorado por las empresas», declaraba Oriol Alonso, responsable de AVisual SHOP.

Para más información, visitar www.avisualshop.es/instalaciones.

Fuente Comunicae

notificaLectura 112 Merca2.es

MIT School de Málaga recibe el premio Europeo de Tecnología e innovación

0

/COMUNICAE/

1652377965 AEITI 107 de 179 PRENSA 2 Merca2.es

El MIT School de Málaga, es el único colegio de la ciudad autorizado por la Junta de Andalucía, como bilingüe en ingles educación infantil, primaria, secundaria y las tres modalidades de bachillerato

El pasado día 22 de abril, en el hotel Marriott Auditorium de Madrid se celebró la entrega del PREMIO EUROPEO DE TECNOLOGIA E INNOVACION, concedido a MIT School Málaga, centro de enseñanza en la Ciudad de Málaga, que imparten educación infantil, primaria, secundaria, bachillerato, bachillerato internacional (doble titulación), todo en bilingüe, que además combinan con chino (desde los 3 años), alemán (a partir de1º de primaria), francés y ruso, como extraescolares.

El centro aúna en su proyecto educativo la antigua sabiduría con el conocimiento moderno. Por ello, los pilares de su enseñanza son las nuevas tecnologías, el deporte y valores como el esfuerzo, la dedicación, la ilusión, el respeto, la cortesía, la responsabilidad, la humildad, el entusiasmo y la disciplina. Su misión es que la educación implique el disfrute por el aprendizaje y posibilite el hallazgo de vías propias para el desarrollo y la felicidad de cada persona.

Su aspiración Educativa pone por delante de todo lo relacionado con los intercambios de enseñanzas y aprendizajes, amparados con el apoyo de las nuevas tecnologías, con redes inalámbricas, tutorías virtuales a través de Internet, pizarras inteligentes, etc. Unas enseñanzas y aprendizajes que se insertan en sus conductas y que han de servirles, sobre todo, para la vida.

El Colegio no debe ser sólo un lugar de preparación académica, sino también una escuela para la vida. Además de todos los avances tecnológicos e innovaciones revolucionarias que plantean en el ámbito de la educación, o unos programas educativos ambiciosos y motivadores, pretenden más bien inculcar un estilo, una forma determinada de hacer las cosas y de afrontar con éxito los problemas que la vida personal y profesional de un ser humano indefectiblemente conlleva.

Se puede conocer a la escuela en: https://colegiomit.com

La Asociación Europea de Industria, Tecnología e innovación, conocida como AEITI, se fundó en 2019, con el fin de ayudar y apoyar a la empresa española en su competitividad en Europa y el mundo, a pesar de la pandemia han logrado seguir adelante con sus cometidos, el 26 de Diciembre de 2021, firmaron un acuerdo de colaboración mutua con la Asociación China, EU China, science, technology committe, participada por la Unión Europea y el Gobierno chino, en base al acuerdo de colaboración firmado en 2017.

Así mismo han firmado un acuerdo de colaboración cultural y empresarial con la Fundación de Miami, international Network of social journalism, que es una Fundación de referencia allí.

AEITI, tiene como presidente a D. Jordi Bentanachs y vicepresidenta a Dña. Rosa María Puentedura, reputados empresarios españoles.

Fuente Comunicae

notificaLectura 111 Merca2.es

The Outlet Stores Alicante celebra de nuevo Funny Rush, una iniciativa solidaria a favor de Payasospital

0

/COMUNICAE/

The Outlet Stores Alicante celebra de nuevo Funny Rush, una iniciativa solidaria a favor de Payasospital

The Outlet Stores Alicante se une por segundo año consecutivo a Payasospital con el objetivo de recaudar sonrisas para los niños y niñas ingresados en el Hospital General de Alicante

Funny Rush nació en 2021 como una acción solidaria a favor de esta asociación y de los menores hospitalizados. En este 2022, el centro pone en marcha su segunda edición, “Funny Rush 2.0”, con una renovada estética pero un mismo fin: conseguir más de 5000 sonrisas simbólicas. Por cada sonrisa recibida, el centro donará 1€ a Payasospital para que puedan seguir alegrando a los pequeños ingresados.

Para llevar a cabo esta iniciativa, se ha habilitado una sección dentro de la web del centro donde cada persona que lo desee puede contribuir a la causa. Simplemente tendrá que seguir las instrucciones dispuestas en la misma y “donar” su sonrisa a través de https://www.theoutletstoresalicante.es/funny-rush-2/.

El dinero recaudado en esta acción se destinará al Programa Quirófano de Payasospital. Este proyecto es especialmente importante porque apoya a los niños hospitalizados que se van a someter a una intervención. Una pareja de payasos profesionales ayuda a los pequeños a olvidar las emociones negativas y miedos acompañándolos desde que el niño se separa de sus padres hasta que se queda dormido para la operación. Y además, también cuando despierta de nuevo.

Según los propios colaboradores de la asociación, “los niños viven estos momentos con mucho más estrés, ansiedad y tristeza que un adulto, por lo que es fundamental aliviar esas emociones, devolverles la ilusión y hacer que su estancia sea más llevadera”.

Esta iniciativa solidaria estará vigente desde el 13 de mayo, coincidiendo con el Día del Niño Hospitalizado, hasta el 31 de mayo, para dar la oportunidad a todo aquel que quiera participar de forma desinteresada a donar su sonrisa virtual.

Sobre The Outlet Stores Alicante
The Outlet Stores Alicante, gestionado por Savills Aguirre Newman y propiedad de un fondo gestionado por UBS Europe SE, es el único activo de este tipo en la provincia de Alicante. Con una SBA de más de 35.000 m2, en él se encuentran tiendas outlet de moda y deportivas de primer nivel, tales como Mango, Guess, Bimba y Lola, Levi’s, El Corte Inglés, Nike, Adidas o Puma, así como operadores de restauración y ocio, cines, gimnasio y bolera, junto a un supermercado Carrefour.

También cuenta con servicios tales como parking gratuito, cajeros automáticos, WiFi gratis, accesos para minusválidos y paradas de taxi y TRAM a escasos metros del centro.

Fuente Comunicae

notificaLectura 110 Merca2.es

Se presenta el "Barcelona Rum Club" la asociación que difunde la cultura del Ron en Barcelona

0

/COMUNICAE/

1652432446 CocktailBornToRum Collage Merca2.es

El Barcelona Rum Club, con sede en la Cockteleria Collage del barrio del Born, supera ya los 100 asociados y dispone de más de 200 referencias de este destilado, se ha convertido en el referente de Bartenders, Gourmets, profesionales y aficionados al Ron

La Coctelería Collage, ha sido este jueves 12 de mayo, el escenario de la presentación de la primera asociación dedicada al ron de Barcelona el “Barcelona RUMClub”. Una asociación consolidada como entidad de referencia, divulgación y conocimiento de la cultura alrededor de este destilado, presente en todo el mundo.

De un grupo de amigos a un verdadero club
En su presentación su presidente Oriol Elias, ha destacado que, «lo que empezó como un grupo de amigos amantes del Ron se ha convertido en un verdadero club». Así manifiesta que en la actualidad existen tres ramas diferenciadas de personas asociadas a la entidad, los profesionales de la coctelería, los aficionados y los amantes de estos destilados. Así, Elias, cocktelero y formador a nivel internacional especializado en ron y coctelería Tiki (un estilo de coctelería inspirado en la cultura de la polinesia) ha expresado que “después de la pandemia es el momento de volver a organizar los encuentros y catas que habitualmente organiza la entidad”.

Por su parte uno de los fundadores y miembro de la junta de la asociación, Fernando Requena, a la vez propietario de la Coctelería Collage, sede social del Barcelona Rum Club ubicada en el Barri del Born, ha explicado que tiene en colección más de 200 referencias de rones que él y personas de la asociación han ido a buscar en todo el mundo.

Born to Ron
A lo largo de la presentación se ha podido degustar el “Born to Rom” una creación del Cocktelero Beltrán Ferri preparada para la ocasión. El juego de palabras hace referencia al barrio del Born y al Ron. Este Cocktail reúne elementos característicos de Barcelona y el Caribe. Presentado en el interior de un huevo de chocolate, el mix contiene los 3 grandes estilos de ron del Caribe (Trinidad- Jamaica-Martinique), lima, un preparado de fresa lactofermentada, licor de xocolate de Puerto de Santa Maria y pimienta de Jamaica. El conjunto es un sabroso y exótico cocktail con todos los referentes de la historia del ron.

El propio Collage ha desarrollado una carta de Cocktails basada en los “Indianos” (nombre que recibían los inmigrantes que volvían de américa habiendo hecho fortuna) para rendir homenaje al Ron ya la relación que se estableció entre el Caribe y Cataluña.

La larga historia del Ron en Barcelona
El antropólogo y experto en alimentación, Oriol Flo, ha destacado la relevancia y la vinculación de Barcelona con el ron, una bebida que ha sido muy tradicional en Cataluña llegando a ser uno de los destilados más consumidos y teniendo una importancia histórica y capital en las relaciones comerciales y culturales con las antiguas colonias americanas.

En la presentación Flo, hizo un recorrido sobre la historia de los aguardientes y el Ron en Cataluña y de cómo se estableció el comercio del Ron, dando impulso a grandes industrias y fortunas.

También recordó el nombre de familias catalanas que se dedicaron a la destilación del Ron y marcas de origen catalán establecidas en el caribe convertidas en referentes mundiales como Barceló (República Dominicana), Bacardí (Cuba) o Brugal (República Dominicana), Ron Viejo de Caldas (Colombia) y otras marcas ya desaparecidas sin olvidar a los más populares y fabricados en España como Ron Pujol y Ron Negrita.

Fuente Comunicae

notificaLectura 109 Merca2.es

d-uñas se alía con Carmila Franquicias

0

/COMUNICAE/

d-uñas se alía con Carmila, la inmobiliaria propietaria de 78 centros comerciales adheridos a hipermercados Carrefour. Este acuerdo traerá consigo nuevas aperturas en varios centros comerciales

d-uñas y Carmila se unen para expandir la marca en los centros de la inmobiliaria.

La previsión es de aperturar seis nuevos centros de d-uñas en centros comerciales de Carmila distribuidos por España durante los próximos meses.

d-uñas es la marca referente a nivel internacional en belleza eco-beauty de manos y pies. Líderes mundiales en el sector franquiciando negocios de belleza. 15 años de experiencia,180 salones, y más de 10 países activos en el mercado abogan su experiencia en el sector. Ahora, se une a Carmila con el objetivo de impulsar la captación de franquiciados, y continuar, de esta manera, con su expansión por el territorio nacional.

Por su parte, Carmila es la tercera empresa cotizada de centros comerciales en Europa Continental. Fue creada por Carrefour junto a grandes inversores institucionales con el objetivo de transformar y revalorizar los centros comerciales contiguos a los hipermercados Carrefour en Francia, España e Italia. Actualmente, cuenta con un portfolio constituido por 214 centros en sus áreas de influencia, que se benefician de la marca Carrefour.

La colaboración entre ambas, dará comienzo con la búsqueda conjunta de franquiciados para d-uñas en los centros comerciales Almería, Elda-Petrer, Benidorm, Gandía, Mérida y Cáceres, todos en zonas de España donde no está presente la marca y se ha detectado el interés de los consumidores por contar con la actividad de centros de belleza especializados en manicura y pedicura.

Según Paloma Olazabal, responsable de Carmila Franquicias: “Desde Carmila, creemos que este acuerdo es una gran oportunidad para seguir impulsando el formato en nuestros centros, ofreciendo a los franquiciados una serie de ayudas especialmente dirigidas a la puesta en marcha del negocio, un espacio atractivo con un gran abanico de servicios especiales adaptados a ellos, contando con Carrefour como una gran palanca de atracción de clientes”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 108 Merca2.es

Tips para realizar una puesta a punto eficiente de la piscina: Guía

0

/COMUNICAE/

1652438464 M5A9922 Merca2.es

El buen tiempo y la apertura de las piscinas municipales marcan el arranque de la temporada de baño. Y Abrisud, la empresa líder en cubiertas de piscina ofrece una guía práctica para llevar a cabo una puesta a punto eficiente, tanto en piscinas residenciales como profesionales

Vaciado
Si se ha llevado a cabo un buen mantenimiento el agua del vaso puede mantenerse de 4 a 6 temporadas reduciendo de esta forma el consumo de agua. Esto depende también de la procedencia del agua: durará menos si procede de un pozo y más si se trata de agua de la sierra o previamente tratada.

Si se dispone de una cubierta el mantenimiento del vaso resultará más sencillo. Es importante realizar, también, tareas periódicas de mantenimiento en la cubierta para preservar la calidad del agua y de la instalación, conservar en mejor estado la estructura, y alargar la vida útil de ésta.

En cualquier caso lo importante es medir la saturación del ácido isocianúrico (se va acumulando a lo largo de los años debido al tratamiento con cloro no líquido). Si el nivel está por encima de los 75 ppm habrá que renovarla, para cumplir la normativa vigente.

Aunque el agua no alcance aún los 75 ppm también es posible realizar un vaciado parcial del 30% o el 50% para mejorar su concentración y apostar así por un consumo más eficiente. Otro de los motivos que puede hacer necesario su cambio es que se haya detectado una grieta o gresite suelto que haga falta reparar. Si es el caso, es recomendable aprovechar este momento para realizar una limpieza a fondo del vaso.

En el caso de que haya que hacer un vaciado completo del vaso, se puede reutilizar el agua para regar las plantas. Eso sí, hay que tener en cuenta que el agua debe estar libre, no solo de cloro, sino de otros restos de productos químicos. Normalmente, con el reposo del agua durante un mes y gracias a la evaporación y el sol, todos los productos químicos se diluyen.

No obstante, es conveniente analizar esta agua para comprobar que su nivel de desinfectantes es mínimo. Debe tener un valor inferior a 0,3 mg de cloro por litro de agua y en el caso del oxígeno activo simplemente hay que esperar a que desaparezca la sustancia activa.

Nivel del agua
Si se ha realizado un invernaje para zonas frías, con el agua por debajo de los skimmers, es el momento de rellenar la piscina hasta cubrirlos por encima tres cuartas partes.

Una vez alcanzado el nivel adecuado y, en función del tipo de vaso, hay que realizar un lavado de arenas en el filtro y en los circuitos de aspiración y un posterior enjuague, a circuito cerrado. Es importante recordar que la maneta de la válvula selectora sólo es accionable a motor parado. Realizar un correcto mantenimiento de la instalación es una de las maneras más eficaces de realizar un consumo eficiente de la piscina.

Control del pH
Una vez esté la piscina llena es necesario volver a revisar el pH, antes de proceder al tratamiento de choque. Este paso es importante para que la efectividad del tratamiento sea óptima. En caso necesario, se usará producto regulador de la acidez.

Para eliminar todos los gérmenes y tener la piscina lista para el primer baño es recomendable realizar un tratamiento de choque con tabletas de cloro rápido que eliminarán todos los gérmenes y contaminantes del agua. Se puede, además, completar este tratamiento preventivo con alguicida, en caso que se considere necesario.

En aquellos casos que el agua esté turbia conviene aportar, también, producto floculante que elimine los residuos y mejore el trabajo de filtrado. Existen productos de acción combinada para realizar este tratamiento de modo integral.

Antes de finalizar esta fase deberá realizarse un nuevo control del pH. Tras 24 horas de realizar la primera cloración de choque, con el filtrado en funcionamiento, hay que volver a controlar el pH, para verificar que se encuentra en el rango óptimo. De no ser así, se tendrá que usar un producto regulador de la acidez y, una vez alcanzados dichos niveles, la piscina se encontrará lista para su uso.

Control periódico
Una vez comenzada la época de baño tan sólo habrá que realizar comprobaciones periódicas para confirmar que el agua mantiene una calidad óptima. Con esta tabla se podrá conocer los niveles óptimos de pH, temperatura, desinfectante, alcalinidad, etc. En caso de que el agua de la piscina no se encuentre entre estos baremos, habrá que aplicar las medidas correctoras pertinentes para cada parámetro.

Además, utilizando fuentes de energía fotovoltaicas, controlando la iluminación del recinto, adecuando el funcionamiento de las instalaciones al número de usuarios y las condiciones ambientales y vigilando el consumo de energía de las instalaciones auxiliares: vestuarios, salas de control, etc. permite realizar un uso eficiente de las piscinas. “El uso de una cubierta de piscina es el sistema más eficiente para reducir la huella de carbono, no en vano reduce hasta un 80% la evaporación del agua, permitiendo un ahorro energético de entre el 50% y el 70%” detalla Fabrice Villa, director ejecutivo de Abrisud Ibérica.

En el caso de las piscinas de grandes dimensiones de hoteles o campings, la empresa recomienda, además, realizar un control adecuado del consumo del agua; mantener el nivel de agua adecuado para que el sistema de recirculación funcione correctamente y revisar posibles problemas de estanqueidad y de fugas tanto en la infraestructura de la piscina como en las uniones y conducciones de agua.

La instalación de una cubierta de piscina en un hotel o camping supone un aumento de la rentabilidad de entre un 20% y 30%, tanto por el incremento de usuarios, como por un uso más eficiente de la instalación.

Siguiendo estos tips de Abrisud, la piscina estará a punto para poder disfrutarla de una manera eficiente y respetando el medio ambiente.

Fuente Comunicae

notificaLectura 107 Merca2.es

La mosca negra, un potencial riesgo de salud pública en España

0

/COMUNICAE/

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) alerta de que la mosca negra es un importante vector de graves enfermedades en otros países. Un potencial riesgo al que se enfrenta también España debido a los efectos del cambio climático. «La única forma de evitar que la mosca negra se convierta en un problema de salud pública en España es volcar esfuerzos en su prevención y control», alerta ANECPLA

La mosca negra no es una especie invasora en nuestro país. Sin embargo, en los últimos años, se ha expandido de manera vertiginosa por todo el territorio nacional, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos.

Si bien este simúlido no transmite por el momento ningún tipo de enfermedad en España, sí que es vector de graves enfermedades en otros países del África subsahariana, Brasil y Venezuela, entre otros.

La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) alerta de que los efectos del cambio climático pueden cambiar la actual situación en cualquier momento y advierten de que la única forma de evitar que este insecto se convierta en un problema de salud pública también en España es volcar esfuerzos en su prevención y control.

En España, la mosca negra es una especie autóctona que no es transmisora de enfermedades. Aún. La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) alerta de que, debido tanto a la globalización como a los efectos del cambio climático, es cuestión de tiempo que lo sea si no se llevan a cabo las medidas de prevención adecuadas para su control.

“El cambio climático y la globalización son dos factores muy potentes para que esto se produzca”, explica Sergio Monge, presidente de ANECPLA. “La única manera que tenemos de evitarlo es que las Administraciones Públicas vuelquen todos sus esfuerzos en el control de esta especie que está muy cerca de llegar a convertirse en un importante problema de salud pública en España”.

La mosca negra es transmisora de graves enfermedades infecciosas como la oncocercosis, endémica de varios países del África subsahariana, Brasil y Venezuela, donde según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay alrededor de 18 millones de personas infectadas y cerca de 270.000 se han quedado ciegas debido a esta enfermedad también conocida como ‘ceguera de los ríos’.

Y es que son precisamente los cauces de los ríos las zonas de reproducción de la mosca negra, especialmente en aquellos que se encuentran especialmente limpios y concretamente en la vegetación flotante, la cual queda al descubierto cuando el nivel del agua comienza a descender.

ANECPLA recuerda que es precisamente ahora el momento idóneo para comenzar las labores de prevención y control de esta especie. “Lo ideal es ampliar las campañas de prevención y no ceñirlas exclusivamente a los meses de verano”, afirma Monge. “De esta manera se podrán aplicar tratamientos larvicidas que combatan la plaga desde los estadios más primarios de desarrollo de los individuos. Este tipo de tratamientos son además lo más inocuos tanto para el resto de especies como para las propias personas”.

ANECPLA señala el ejemplo de Madrid como paradigma de buena gestión: el Ayuntamiento de la capital redujo en un 87% las larvas de mosca negra en el río Manzanares gracias a su campaña de 2020, según datos de Madrid Salud.

En la actualidad, las regiones españolas más afectadas por la presencia de mosca negra son Andalucía, Aragón, Cataluña, Madrid, Murcia y Valencia, donde este insecto autóctono de unos 6 mm. de longitud ha crecido hasta cifras nunca vistas, debido fundamentalmente al aumento de las temperaturas de los últimos años.

“Las altas temperaturas son uno de los factores principales para que se produzca un pico en el volumen de población de mosca negra”, explica el director general de ANECPLA, Jorge Galván. “Su ciclo de vida, que puede completarse desde unos días hasta varios meses, puede llegar a reducirse a la mitad cuando hace mucho calor”.

Una mordida muy dolorosa
De pequeño tamaño y color oscuro, la virulencia de la picadura de la mosca negra es mucho mayor que la de otros insectos. “El problema fundamental de este insecto es que no pica, sino que muerde en forma de sierra, generando una herida de consideración importante y pudiendo dar lugar a infecciones y reacciones alérgicas muy alarmantes, que en algunos casos requieren hospitalización”, explica el director general de ANECPLA, Jorge Galván.

La mosca negra muerde, provocando un pequeño desgarro en la piel de su víctima. Comienza inoculando una pequeña dosis de anestésico, que le permite morder sin que el individuo afectado se dé cuenta. Su saliva es la que suele provocar fuertes cuadros de alergia y dolores fuertes en la zona. El efecto final se traduce en una roncha de varios centímetros que suele incluso sangrar, acompañada de una elevada hinchazón que puede llegar a durar hasta un mes.

Si se sufre la mordedura de la mosca negra es importante no rascarse, ya que puede empeorar la herida y hacer que se infecte. Se recomienda aplicar hielo para bajar la inflamación, o una pomada con un corticoide suave. Pero, sin duda, es recomendable acudir de inmediato al hospital o centro de salud más cercano e informar del caso para evitar un empeoramiento de la reacción.

Consejos para evitar su mordedura
A diferencia de otros insectos voladores, la mosca negra actúa por el día y es capaz de introducirse bajo las prendas y alcanzar la piel para conseguir su propósito. Algunos de los consejos lanzados desde ANECPLA para evitar ser víctima de este insecto este verano son los siguientes:

  • Vestirse con ropa clara, sin colores demasiado llamativos que puedan atraer a los enjambres.
  • Evitar pasear por el curso de los ríos o zonas cercanas a los mismos, especialmente a última hora de la tarde.
  • Instalar mosquiteras en puertas y ventanas en las zonas de riesgo.
  • Evitar la acumulación de agua en el exterior de la vivienda y mantener cubiertos los depósitos de agua.
  • Controlar los desagües.
  • Utilizar repelentes certificados (sobre todo los que contienen citronela).
  • Contactar con profesionales

Fuente Comunicae

notificaLectura 106 Merca2.es

Ana Mena: las otras series que ha hecho antes de ‘Bienvenidos a Edén’

Ya se estrenó la esperada nueva serie española de Netflix, ‘Bienvenidos a Edén’, una ficción de misterio creada y escrita por Joaquín Górriz y Guillermo López, artífices de ‘Desaparecidos’ o ‘Atrapada’. Dirigida por Daniel Benmayor (‘Xtremo’) y Menna Fité (‘Merlí’), cuenta con un gran reparto: Amaia Aberasturi, Amaia Salamanca, Guillermo Pfening… y nuevos talentos como Irene Dev, Diego Garisa, Alberto Baró y Ana Mena, que triunfa en la música pero que comenzó como actriz, con lo que retoma sus orígenes con esta serie. Por eso es el momento perfecto para recordar la trayectoria de Ana, especialmente con las series que ha rodado antes de ‘Bienvenidos a Edén’.

 

ANA MENA Y SU FACETA INTERPRETATIVA

Ana Mena

Ana Mena se ha distinguido de otras jóvenes cantantes del momento por compaginar su pasión por la interpretación, área que no ha abandonado totalmente -la vimos participar en ‘Tu cara me suena’-, con la música. Cada uno de sus videoclips acumula millones de reproducciones. En algunos incluso ha llevado ropa de diseñadores de gran prestigio como Dolce&Gabbana, quien además la invitó a su desfile anual en Milán. Recientemente ha firmado un contrato con Puma para ser también embajadora de la marca deportiva.

 

SUS COMIENZOS

YouTube video

Ana Mena tiene 24 años y lleva la música en la sangre des de pequeña. Sus padres le inculcaron su amor por el flamenco y pronto comenzó a mostrar todo su talento. A los nueve años ya estaba cantando en platós de televisión, y participó en algunos talent show como ‘Menuda Noche’, de Canal Sur.

A los doce consiguió hacerse con el premio del concurso ‘Veo Veo’ y de ahí pasó a ser la elegida para interpretar a la protagonista en la miniserie ‘Marisol’, donde daba vida a la actriz en sus primeros años. Sin embargo, fue en 2010 cuando alcanzó la mayor notoriedad gracias a Disney Channel, al ganar el concurso ‘My Rock Camp 2’.

 

LA PRIMERA SERIE DE ANA MENA, COMO ‘CHICA DISNEY’

De Marisol a Vive cantando Ana Mena

De hecho, para muchos, el nombre de Ana Mena les sonará ligado al universo Disney. Y es que ahí fue la primera vez que pusimos rostro a su preciosa voz, destacando por aquel entonces junto con su amigo, el también cantante, Abraham Mateos. Juntos probaron suerte en su primer concurso de talentos en Canal Sur, cantando a dúo ‘Cuando Me Vaya’, de Melocos. A raíz del programa, Disney+ se fijó en ellos para poner voz a varios de los éxitos juveniles de la cadena. En 2010 Ana Mena participa del reality show musical de la cadena, ‘My Camp Rock 2’, donde se alzó con la victoria demostrando sus cualidades musicales.

 

DE ‘CHICA DISNEY’ A ‘CHICA ALMODÓVAR’

98 Merca2.es

Al año siguiente, Almodóvar contó con ella para acompañar a Antonio Banderas en ‘La piel que habito’, donde interpreta a la hija del actor malagueño. Entonces apenas tenía 15 años y una carrera en el mundo del cine que parecía bien encarrilada. Incluso ejerció de presentadora del Festival de Cine de Málaga. Sin embargo, al final se ha decantado por la música, su gran pasión, y la que le abrió el mundo del cine tras su participación en el concurso ‘Veo, Veo’, que la dio a conocer.

 

SERIES Y PELÍCULAS DE ANA MENA ANTES DE ‘BIENVENIDOS A EDÉN’

ana mena

Después de lo de ‘Veo, veo’, sacar su primer sencillo ‘Esta es mi ilusión’ y cantar en eventos y platós como el de ‘Menuda noche’, Ana Mena pasó el casting para protagonizar la miniserie sobre Marisol. Posteriormente participó en la serie de Telecinco, ‘Supercharly’, interpretando a Vero Navarro. Al año siguiente es cuando debutó a lo grande con Almodóvar en ‘La piel que habito’.

En 2013 fichó por Antena 3 para protagonizar la serie musical ‘Vive cantando’. Posteriormente sigue con su carrera musical hasta que en 2018 vuelve a la interpretación, participando en el largometraje de Celia Rico Clavenillo, ‘Viaje al cuarto de una madre’, junto a Anna Castillo y Lola Dueñas.

 

TODO UN FENÓMENO EN ITALIA

Ana Mena

Cada vez que acude a Italia se cansa de firmar autógrafos. Su colaboración con Fred De Palma en el tema ‘Una Volta ancora’ le llevó al número uno. También participó anteriormente en la 70 edición del mítico Festival de San Remo con el tema ‘L’Edera’, junto al cantante italiano Riki. Ahora volvió pero con escasa fortuna.

En julio de 2020 lanzó ‘A Un Passo Dalla Luna’, su tercer sencillo en Italia, acompañada por el rapero y cantante urbano Rocco Hunt. La canción debutó en el top 10 de las canciones más escuchadas de Spotify Italia en su primer día. Sin embargo, no fue hasta 3 semanas después en las que alcanzaría el primer puesto en las listas oficiales de ventas. Es tan conocida allí que ha cantado hasta en el Vaticano para el Papa.

 

LO ÚLTIMO DE ANA MENA ANTES DE ‘BIENVENIDOS A EDÉN’

16443025704308 Merca2.es

El pasado febrero Ana Mena se estrenaba como jurado en la segunda edición del talent show infantil ‘Idol Kids’. Y lo hizo con gran éxito, como todo lo que toca la artista. Recientemente también la hemos visto participar en el Festival del San Remo, ya que también en Italia es toda una celebridad, como hemos visto.

Pero a pesar de su éxito, Ana Mena también tropieza, y el último fue precisamente en el Festival de San Remo. Eso sí, no partía como favorita para poder representar a Italia en Eurovisión y de hecho quedó lejos en la gran final del mítico concurso de la canción transalpino. Con ello nos quedamos con las ganas de que este año hubiera dos españolas en Eurovisión, junto con Chanel.

 

SU VUELTA A LA INTERPRETACIÓN

6dbaa3be 43e5 4444 bd5b 5c1b7fb88df0 source aspect ratio default 0 Merca2.es

Como señalamos al principio, con ‘Bienvenidos a Edén’ Ana Mena volvió a introducirse en el mundo de la interpretación, después de haber triunfado a lo grande en el mundo de la música. En poco tiempo ha conseguido situarse en ranking de los artistas más importantes de España con proyección internacional. Cuenta con éxitos como ‘A un paso de la luna’, ‘Se Iluminaba’, y el tema ‘Solo’ en colaboración con Maffio y Omar Montes (actual compañero en ‘Idol Kids’), que la catapultó a los primeros puestos en España y en Italia, un país que ha contribuido a aupar su carrera. En su faceta de actriz, además de ‘Vive cantando’, Ana Mena ha estado en otras producciones como ’Súper Charly’ o en el largometraje ‘La piel que habito’, de Pedro Almodóvar.

Los beneficios para tu salud de beber ginebra

0

El alcohol como bebida lleva consumiéndose desde el neolítico, cuando los primeros agricultores descubrieron el proceso de fermentación para conservar algunos productos. Pero el hecho de que sea una elaboración que nos ha acompañado a lo largo de la historia y en todas las culturas, no se considera precisamente como parte de un estilo de vida saludable.

De hecho, está asociado con varias patologías, además de aportar un exceso de calorías. Pero eso no quiere decir que tengamos que privarnos de esos tragos que tanto apetecen a veces, siempre con moderación. Incluso hay algunos tipos de bebidas que pueden aportar algunos beneficios.

ALGUNOS ALCOHOLES SON MEJORES QUE OTROS

ginebra

Desde hace muchos años el vino tinto se ha considerado como una de las bebidas alcohólicas con más beneficios para la salud, o al menos una de las menos dañinas, si preferimos verlo así. Todo gracias a su elevado contenido en taninos, un poderoso antioxidante con interesantes propiedades para el sistema cardiovascular. Algo similar ocurre con uno de los alcoholes destilados más populares de nuestros momentos de fiesta, ocio y relax: la ginebra.

GINEBRA MEJOR QUE VODKA

gin Merca2.es

Esto no quiere decir que haya que tomar ginebra para obtener beneficios para la salud. Pero a la hora de elegir un trago, puede resultar más agradecida en el organismo que otras opciones como el whiskey, el ron o el vodka. La ginebra tiene una elaboración algo más compleja, ya que se usan una siete de ingredientes, entre los que se encuentran algunas hierbas con propiedades medicinales. A continuación te dejamos algunos motivos por los que tomar ginebra en lugar de otros alcoholes.

LA GINEBRA LLEVA UN MONTÓN DE HIERBAS

ginebra especias Merca2.es

La ginebra, como decíamos, se elabora utilizando distintas especias, de ahí que tenga ese aroma y ese sabor tan especial. Se obtiene destilando cebada sin maltear a la que se añaden bayas de enebro, y se aromatiza con cardamomo, coriandro, pimienta, angélica, lirio, corteza de cassia o cáscara de naranja. Esta especie de infusión de hierbas transfieren a la bebida algunas propiedades beneficiosas.

ES BAJA EN CALORÍAS

vasos Merca2.es

Es baja en calorías, en comparación con otras bebidas espirituosas. Si te apetece tomar algo y estás intentando controlar tu peso o simplemente no quieres excedente, la ginebra es una buena opción. Además, contiene cierto enzima que potencian su efecto digestivo, y puede prevenir malestar después de comer, como ocurre con el famoso licor de hierbas gallego. Eso sí, hay que tener en cuenta las combinaciones, que pueden incrementar la cantidad de calorías, si se mezcla con refrescos muy azucarados.

PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS GRACIAS AL ENEBRO

enebro planta Merca2.es

La ginebra puede tener propiedades antiinflamatorias, ya que entre sus ingredientes se incluyen las pasas de enebro maceradas. Este fruto, con aspecto de pequeña baya de color azulado, se ha utilizado tradicionalmente para tratar los síntomas de la artritis y los dolores musculares, como las agujetas y las contracturas.

ANTIOXIDANTES Y ACEITES ESENCIALES

ginebra
Gin with lemon and ice

Las bayas de enebro también tienen propiedades antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres que afectan a las células. Este fruto además tiene poder antibacteriano, ya que el extracto de estas bayas es rico en aceites esenciales como el mirceno, el limonero, el sabineno o el pineno que ayudan a eliminar los hongos y a prevenir su desarrollo. Puede combatir la bacteria Campylobacter jejuni, que produce intoxicación alimentaria.

GINEBRA PARA LA MALARIA

ginebra

El gin-tonic está asociado con la prevención de la malaria, ya que contiene quinina. Fueron los británicos quienes se llevaron la ginebra a sus territorios de ultramar como la India, y allí comenzó a popularizarse este coctel que mezcla ginebra y tónica. Por aquel entonces, los ciudadanos que se asentaban en la india tenían que tomar quinina para combatir la malaria, y la mezclaban con ginebra para darle un mejor sabor.

COMO PREPARAR UN GIN-TONIC

ginebra

El gin-tonic es la forma más habitual de tomar la ginebra. Para preparar esta rica bebida necesitas los siguientes ingredientes:

  • 50 ml de ginebra
  • 200 ml de tónica
  • Hielo
  • 1 rodaja de limón o de lima
  • Una o dos bayas de enebro

Simplemente, hay que mezclar los ingredientes en una copa de balón. Existen diferentes tipos de ginebra y de tónica, así que las posibilidades de combinación son muchas.

El pueblo de España que tiene el tercer mejor restaurante del mundo: ¿Dónde está?

En el mundo de la restauración existe una gran competencia entre los negocios, y cada año es normal que se seleccione al mejor restaurante del mundo. En España hemos tenido la suerte de contar con varios establecimientos en los rankings más prestigiosos.

Este año nos llama la atención que el tercero mejor clasificado no se encuentra en una gran ciudad, sino en una población muy pequeñita. ¿Quieres saber cuál es este restaurante y dónde está? ¡Sigue leyendo!

En busca del mejor restaurante del mundo

etxabarri 2018 1 1284x850 q75 middle Merca2.es

Cada año se organizan diferentes concursos para localizar al restaurante más prestigioso. Si ni los críticos se ponen de acuerdo, más complicado será que lo hagamos los consumidores. Sin embargo, hay algunos nombres que destacan.

Si le echamos un vistazo al ranking The World’s 50 Best Restaurants, podemos encontrar varios restaurantes españoles. El primero de ellos ocupa el puesto número tres, lo cual no está nada mal.

Un restaurante con múltiples premios

mejores restaurantes del mundo 2021 k73D U150750160256i3H 624x385@El Correo Merca2.es

El establecimiento del que te vamos a hablar ya está acostumbrado a recibir premios y distinciones. Tanto a cargo del propio restaurante como de su jefe de cocina, que se está convirtiendo en una personalidad destacada.

Se trata de un auténtico templo de las brasas escondido en una localidad en la que el visitante no esperaría encontrar un tesoro así. Sin embargo, recibe cada año cientos de clientes llegados de todas las partes del mundo.

El tercer mejor restaurante del mundo

Etxebarri 02 1024x683 1 Merca2.es

Te desvelamos el misterio. Se trata del Asador Etxebarri. Además de haber obtenido la medalla de bronce en el ranking The World’s 50 Best Restaurants, también cuenta con una estrella Michelin y tres Soles Repsol.

El cocinero al cargo es el chef Bittor Arginzoniz, que ha recibido el premio Estrella Damm Chef’s Choice Award al mejor cocinero. Un auténtico experto en la cocina a la brasa, que ha llevado el restaurante a límites insospechados.

Un lugar exclusivo

14919097704353 Merca2.es

Como suele pasar con todos estos establecimientos de tanto prestigio, conseguir una reserva es algo prácticamente exclusivo. Porque solo atiende a 30 comensales en cada turno de comidas, así que la lista de espera es larga.

La razón de que no atienda a más personas es que solo así se puede brindar un servicio excelente. Utilizando diferentes tipos de leña y brasas para cada uno de los platos que hay en la carta.

El menú degustación del mejor restaurante del mundo

16335184057615 Merca2.es

Si acudes al Asador Etxebarri y quieres disfrutar de los platos más populares de su carta, lo más sencillo es probar el menú degustación, que tiene un precio de 242 euros, importe por comensal que hay que abonar en el momento de la reserva.

Como todos los menús de este tipo, lo que podemos encontrar en él es una muestra de los platos más representativos de este restaurante, combinado en esta ocasión carne y pescado.

Los platos del menú de degustación

ASADOR ETXEBARRI chuleta P Merca2.es

Los comensales que optan por el menú de degustación de este asador de prestigio, considerado el tercer mejor restaurante del mundo, van a probar delicias como el cracker de setas, la mantequilla de cabra, berberechos y zamburiñas.

También anchoa a la salazón sobre tosta de pan, queso fresco de búfala, gamba de Palamós, hongos y berenjena, kokotxa de bacalao, chipirón en su tinta con cebolla caramelizada, salmonete y chuleta de vaca.

¿Dónde está el tercer mejor restaurante del mundo?

16190132422119 Merca2.es

El Asador Etxebarri se encuentra en Axpe Achondo, un municipio de 1400 habitantes ubicado en la provincia de Vizcaya. Además de una gastronomía excelente, la población tiene muchos puntos de interés.

Así que si estás por allí puedes aprovechar para disfrutar de la naturaleza en estado puro, haciendo una ruta de senderismo que puede ser más o menos complicada, según tu estado físico.

Vía verde de Arrazola

etxebarri apertura Merca2.es

Si antes de disfrutar del menú degustación del Asador Etxebarri, quieres abrir el apetito, puedes aprovechar la mañana caminando por la vía verde de Arrazola. Un recorrido sencillo y ameno a las faldas del monte Anboto.

Es el camino del antiguo trazado del ferrocarril de Arrazola, y en él el entorno natural es el auténtico protagonista. Caminarás por una pista de grava compacta y cómoda, siempre rodeado de espacios verdes.

Visita la torre de Muntsaratz

a 4 Merca2.es

Cerca de Axpe Achondo, en Abadiano, puedes visitar la original torre de Muntsaratz. La edificación renacentista más destacada de Vizcaya. Situada a la orilla izquiera del río Zumelegui y en buen estado de conservación.

Fue construida en el siglo IX como casa-torre defensiva y desde finales de la década de los 80 del siglo XX pertenece a la Diputación Foral de Vizcaya. Hoy en día es sede de la Fundación Kalitatea.

Disfruta de uno de los mejores restaurantes del mundo

REST ETX 1116x720 FIT AND TRIM 97ae4ed72124b3a11ca4252d0c8f8548 Merca2.es

El País Vasco es uno de los mejores lugares para disfrutar del turismo gastronómico, tanto en las capitales de provincia como en pequeños municipios. Si vas por allí no dudes en probar sus restaurantes.

Ya sea en Axpe Achondo o en otros lugares, seguro que encuentras la oferta gastronómica ideal para ti.

Las redes estallan contra Balenciaga y sus zapatillas ‘viejas’

0

Las redes sociales, en esta ocasión, no están del lado de Balenciaga y sus estilismos sumamente arriesgados. Recientemente, la marca de alta costura ha sufrido una nueva crisis de reputación, lo que ha provocado que internet se llene de memes sobre el último y exclusivo diseño de sus zapatillas.

En concreto, Balenciaga lleva un tiempo marcando un cambio en sus tendencias y apostando en demasía por la ropa y el calzado de estilo desgastado.

YouTube video

De esta forma, los seguidores de Balenciaga se han visto de nuevo decepcionados. De hecho, lo que ha resultado más escandaloso de la colección ‘Paris Snakers’ son las zapatillas llamadas ‘Full Destroyed’ que, además de su apariencia de ‘calzado usado’, han destacado por su elevado precio, que oscila cerca de los 1.500 euros.

Aunque, puede que la marca de alta costura, Balenciaga, en realidad haya conseguido su objetivo de llamar la atención del público y colocarse en el centro del espectador, gracias a la gran repercusión que ha tenido su producto en las redes sociales. Debido a que las susodichas zapatillas, ya no se encuentran a la venta, pero el motivo de la escasez de este producto no han sido las criticas, sino que se han agotado en cuestión de horas.

Telefónica bate las previsiones del mercado

0

Telefónica se convierte en único valor del Ibex 35 que escapa de los descensos en la mañana de este jueves, después de que la teleco haya presentado unos resultados del primer trimestre del año por encima de las estimaciones que había realizado el mercado, con un beneficio de 706 millones hasta marzo.

YouTube video

La compañía que preside Álvarez-Pallete facturó 10.883 millones de euros en el primer trimestre, incluyendo su 50% de la filial en Reino Unido Virgin Media O2, lo que supone un crecimiento total del 3,2%. Asimismo, el resultado operativo antes de amortizaciones (Oibda) fue de 3.753 millones de euros, un 2,1% más.

Viajes El Corte Inglés apuesta este verano por el lujo de Celebrity Cruises

0

Celebrity Beyond exterior 1 copia Merca2.es

Celebrity Cruises redefine el concepto de crucero de lujo. Su flota de 15 barcos se caracteriza por un diseño y confort contemporáneos; por experiencias gastronómicas únicas, además de amplia oferta de bienestar y salud, incluido spa y entretenimiento para los gustos más modernos y exigentes. Todo ello, acompañado de un servicio cálido y una atención personalizada. La naviera dispone de una carta de destinos de lo más variada, con travesías a todos los continentes, visitando casi 300 destinos en más de 70 países. Sin duda y parafraseando la campaña de la marca: ‘Ahora es el momento de disfrutar tu crucero Celebrity’ de la mano de Viajes El Corte Inglés.

Celebrity Cruises ha sido pionera en muchas de las iniciativas que han contribuido a una industria marítima avanzada e innovadora. La naviera puede presumir de haber implementado, por primera vez en su sector, el uso de paneles solares en un crucero. Además, ha tomado la iniciativa en eliminar el uso de botellas de agua de plástico.

La naviera también ha tomado la delantera a la hora de apostar de forma decidida por el talento femenino y cuenta con la primera mujer, estadounidense en este caso, capitana de un crucero; así como con el primer puente femenino y el equipo de oficiales que navegan.

Además, cuenta con la primera mujer de África occidental en trabajar en el puente de un crucero, e incluso, Celebrity Cruises ha celebrado una de las primeras bodas legales en alta mar entre personas del mismo sexo, y todo, impulsada por la pasión por los viajes y por abrir el mundo a nuevas experiencias integradoras.

Celebrity Edge y Celebrity Beyond

Viajes El Corte Inglés   una travesía a bordo de los cruceros Celebrity Edge y Celebrity Beyond. Apuesta por un crucero a bordo de dos de los mejores buques de la flota de Celebrity Cruises.

Los clientes pueden disfrutar del placer de viajar a bordo del Celebrity Edge por el Mediterráneo durante 8 días y 7 noches, con salidas de junio a septiembre de 2022. El Itinerario comienza en Italia con salida desde Roma y paso por Civitavecchia, para continuar rumbo a las localidades francesas de Ajaccio y Córcega, antes de retornar a Italia para visitar Portofino, Florencia/Pisa y La Spezia.

La antepenúltima visita lleva al crucero hasta Cannes (Francia), para concluir con sabor español, visitando Palma de Mallorca y Barcelona, donde concluye la experiencia. En algunas salidas este itinerario se hace a la inversa, embarcando en Barcelona y finalizando en Roma, además si quieres llevar todo el viaje cerrado puedes contratar el paquete de excursiones que ofrece Viajes El Corte Inglés.

Otra de las propuestas del Celebrity Edge es el crucero por las costas de Italia y las Islas Griegas, durante 8 días y 7 noches, con salidas de junio a octubre de 2022. El Itinerario también comienza en Roma, para continuar hacia Civitavecchia. Santorini es la primera parada en territorio griego, donde se puede disfrutar de otras dos islas más como son Rodas y Mikonos, antes de retornar a Italia para pasar por Nápoles, nuevamente por Roma y concluir la experiencia en Civitavecchia.

Celebrity Edge: el crucero más innovador del mundo 

Nombrado «uno de los mejores lugares del mundo» por la revista Time,  Celebrity Edge es considerado como el crucero más innovador del mundo. La experiencia a bordo del barco se distingue de cualquier otra cosa en el mar, creando una emocionante experiencia moderna de crucero.

celebrity edge Merca2.es

Los huéspedes de Celebrity Edge disfrutan de una oferta única como el exclusivo The Retreat, con su restaurante privado y su distintivo salón y terraza disponibles para todos los huéspedes de la suite. Además, un equipo disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, garantiza que todo se cuide durante las vacaciones.

También son característicos de este crucero los alojamientos transformacionales, desde modernas villas de dos pisos con jacuzzi hasta camarotes con Infinite Verandas, que desdibujan los límites entre la vida interior y exterior, todo cuidadosamente creado y diseñado por la galardonada diseñadora británica Kelly Hoppen CBE y con la ropa de cama eXhaledeCelebrity.

Otra de las ofertas especiales es The Magic Carpet, plataforma suspendida sobre el mar que ofrece a los huéspedes vistas ininterrumpidas mientras beben cócteles o cenan.

La gastronomía también tiene un tratamiento especial con un repertorio culinario inigualable de 29 restaurantes, bares y salones que conectan a los huéspedes con los destinos que visitarán como nunca. Los menús, de inspiración mundial, elaborados por un chef con estrella Michelin proporcionan un viaje epicúreo sin igual en el mar.

Eden, que abarca tres cubiertas y presenta más ventanas orientadas hacia el exterior que cualquier otro lugar en el mar, ofrece una fusión multisensorial de experiencias culinarias y de entretenimiento únicas en su tipo.

El bienestar se teje a lo largo de la experiencia del barco, que incluye: The Spa, que consiste en un extenso destino de bienestar de 22.000 pies cuadrados que ofrece más de 120 tratamientos; la Suite Termal SEA, con ocho habitaciones distintas que incluyen una sala de vapor, sala de flotación, sala de sal y tumbonas de azulejos con calefacción, entre otros; experiencias de belleza y acondicionamiento físico nunca antes ofrecidas en el mar, incluido un Salón Kerastase, y bicicletas Peloton y entrenamiento F45.

El recién estrenado Celebrity Beyond 

Viajes El Corte Inglés te propone la ruta italiana francesa desde Barcelona. El Celebrity Beyond propone un crucero de 10 días y 9 noches con salidas de mayo a septiembre 2022, con el itinerario: Barcelona – Marsella (Francia) – Niza, Villefranche (Francia) – Santa Margherita (Italia) – Florencia/Pisa, La Spezia (Italia) – Ajaccio (Córcega) – Roma, Civitavecchia (Italia) – Nápoles/Capri (Italia), y de vuelta a Barcelona.

El Celebrity Beyond es un hotel boutique flotante, baluarte de los viajes de lujo y futuristas en alta mar que está diseñado para ofrecer a los pasajeros infinitas oportunidades para desconectarse del mundo, mientras que, al mismo tiempo, les reconectan con el entorno que les rodea.

Cuenta con un diseño futurista creado por los mejores arquitectos y diseñadores de interiores del mundo, con rincones de bienestar gestionados por las mejores empresas del sector a nivel mundial, piezas de arte que podrían describirse como «exquisitas», las mejores marcas de lujo, un servicio único de Celebrity y con la excelencia culinaria de chefs con estrellas Michelin como el galardonado chef Daniel Boulud, que ‘capitanea’ el restaurante en alta mar ‘Le Voyage by Daniel Boulud’.

Producciones escénicas más allá del teatro 

The Theatre on Celebrity Beyond, el más grande de la flota de Celebrity, presenta tres nuevos espectáculos de producción impresionantes con programación que cobra vida a través de una tecnología de vanguardia.

Los nuevos espectáculos incluyen: Arte: sumergiendo al público en obras de arte icónicas a través de una obra maestra innovadora que combina danza electrizante, acrobacias de alto vuelo y efectos visuales alucinantes con un toque alegre. Stage Door, que es como tener un pase exclusivo entre bastidores al corazón de los musicales más grandes del West End, y Elements que consiste en un viaje a través de los cinco elementos – aire, agua, tierra, fuego y éter – utilizando tecnología punta, imágenes fascinantes, impresionantes actuaciones acrobáticas y trajes inspirados en la moda.

Envolviendo el escenario, hay una pantalla LED 4K curva de 1.320 pulgadas, con cinco paneles móviles que se abren y se mueven para crear experiencias visuales inmersivas, que incluyen The Club, el lugar nocturno más popular del barco, presenta un nuevo espectáculo conceptual, junto con dos nuevas noches de música en vivo: The Jazz Joint at The Club y Noches de música.

Situado en la popa del barco, Eden es un gran espacio de tres pisos con grandes ventanales que ofrece experiencias multisensoriales que cambian con el día. Incluyen además desde meditación hasta una clase de degustación de arte y vinos «Create and Pour». Por la noche, Wonder at Eden se convierte en un lugar maravilloso, con seis experiencias seleccionadas que incluyen tres nuevos espectáculos con personajes inolvidables, actuaciones decadentes y momentos instagrameables.

Grand Plaza presenta un lugar impresionante de reunión ubicado en el corazón del barco con una espectacular lámpara de araña como su punto central, que cobra vida por la noche con 8 espectáculos de luces completamente nuevos coreografiados con música. Uno de los espectáculos se verá reforzado con grandes actuaciones por parte de los artistas del espectáculo teatral The Theatre.

El Jardín de la azotea representa el mejor paisaje de juego urbano en la cubierta del resort del barco, el lugar perfecto para el Tai Chi matutino, las películas al aire libre y el baile bajo las estrellas.

Celebrity Beyond Rooftop Garden Merca2.es

El denominado Camp at Sea es un espacio galardonado dedicado a niños de 3 a 12 años, cuenta con una nueva asociación, «Adventures in Cardboard». Los jóvenes cruceristas disfrutan de actividades que combinan el juego competitivo y la narración cooperativa a través de sus propias obras de arte en cartón y una variedad de actividades STEM que involucran codificación, el océano y la geografía mundial.

Por otro lado, las fiestas de discoteca silenciosa, trivial digital, desafíos nocturnos de juegos entre otros crean el espacio Teen Club destinado al descanso y la socialización para huéspedes de 13 a 17 años.

Ya se puede reservar tu crucero Celebrity Cruises en Viajes El Corte Inglés, en cada una de estas propuestas puedes incluir el paquete “Always included”: con las bebidas, la conexión WiFi y las propinas del crucero incluidas. Además, Viajes El Corte Inglés ofrece ventajas adicionales como una reserva por solo 50 € por persona, vuelos y traslados gratis (desde y hasta) Barcelona, sin gastos de cancelación y con un compromiso de igualar el precio si el cliente encuentra un precio mejor.

El mejor cachopo de España: ¿Dónde está y cuál es la receta?

El cachopo es un plato típico asturiano que se ha hecho muy famoso en el resto de la geografía española. Tanto, que existe una auténtica competición por saber cuál es el restaurante que lo elabora mejor.

Ya conocemos al más destacado de este año. Vamos a contarte dónde lo elaboran y también cómo lo hacen, por si te animas a meterte en la cocina y a hacer tu propia versión. Seguro que te quedará para chuparse los dedos.

En busca del mejor cachopo

1366 2000 Merca2.es

Se acaba de celebrar el V Concurso nacional en busca del mejor cachopo elaborado con ternera asturiana I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida). Un evento que quiere dar más visibilidad a la elaboración de calidad de este plato típico asturiano.

Otro de sus objetivos es poner en valor la ternera asturiana, que sigue siendo una de las más valoradas del mercado por los consumidores, y un ingrediente fundamental si se desea elaborar un buen cachopo.

La edición de este año

9327 Merca2.es

El plazo de inscripción para participantes estuvo abierto entre el 24 de enero y el 6 de febrero. El premio para el ganador ha sido de 1.200 euros, mientras que el segundo y el tercer clasificado se llevan 500 y 300 euros, respectivamente.

El número máximo de participantes admitidos en esta edición ha sido de 70. Entre febrero y abril el jurado visitó de forma anónima a los participantes y seleccionó a los 12 mejores, que han competido entre ellos en el Salón de Gourmets de Madrid.

Medalla de plata y de bronce en la elaboración de cachopo

cachopo Merca2.es

Este año el segundo premio ha recaído en el restaurante La Sauceda (Peñamellera Baja), con un cachopo relleno de jamón serrano ahumado, nata, queso de cabra, espárragos trigueros y setas silvestres.

El tercer puesto se lo ha llevado el restaurante El mono que lee (Oviedo). Su cachopo está elaborado con ternera ecológica, espárragos blancos, queso ovín y rebozado a base de pan de zanahoria rallado y harina de maíz.

El ganador de la edición de 2022

620698887 212108432 1024x576 Merca2.es

El premio al mejor cachopo de este año ha sido para la sidrería La Manzana (Oviedo). Elaborado con ternera asturiana, jamón serrano, quesos oscos y vidiago, y regado con salsa de cabrales.

Todo un manjar cuyo éxito, Alfonso Méndez, el creador, cree que se debe a la mezcla única de quesos, en combinación con la calidad de la ternera asturiana.

Un plato muy versátil

cachopo adobe t Merca2.es

El cachopo ha tenido algunos detractores, pero poco a poco ha ido ganando peso en la gastronomía española. Y hoy en día es uno de los platos más apreciados, incluso fuera de nuestras fronteras.

La clave de su éxito es que es una receta muy versátil. Partiendo de la elaboración básica, podemos conseguir cientos de resultados diferentes añadiendo nuevos ingredientes. Ya solo con elegir otro queso, notaremos el cambio.

Cómo hacer un cachopo en casa

cachopo k26 1248x770@El Comercio Merca2.es

Estamos ante un plato de dificultad media que, sin embargo, no te hará pasar demasiado tiempo en la cocina. Eso sí, ten en cuenta que el resultado final va a depender en gran medida de la calidad de los ingredientes.

Te recomendamos hacerlo siempre con ternera asturiana, fileteada tipo libro. También te hacen falta unas lonchas de jamón serrano, y lonchas de queso de tipo a tu elección. Así como huevos, pan rallado y harina de trigo para hacer el rebozado.

Elaboración de esta receta

Donde Comer En Gijon Sidreria Restaurante Rio Astur Cachopo Merca2.es

Coge cada uno de los libritos de ternera (o dos filetes de más o menos el mismo tamaño) y limpia las telillas de los bordes para que no se encojan al freír. Golpealos con una maza para ablandarlos y aplanarlos.

Extiende el filete, sálalo a tu gusto y coloca una loncha de jamón y una de queso. Si quieres que sea un poco más consistente, puedes poner dos lonchas de cada cosa. Coloca el otro filete encima y aprieta bien los bordes.

Reboza el cachopo

ternera asturiana cachopo finalistas Merca2.es

El siguiente paso es rebozar la carne. Pasa los filetes ya rellenos por harina, huevo y pan rallado. Tú decides si le pones una sola capa de rebozado o dos. Pero con dos capas hay menos riesgo de que se salga el relleno.

Después solo te queda pasar el cachopo por la sartén. Si ves que han quedado muy justos y no cierran bien, sujétalos con un palillo durante la fase de fritura. Cocina de dos a tres minutos por cada lado y deja escurrir en papel absorbente.

¿Qué acompañamiento ponerle?

www.cocinayvino.com los asturianos son unos enamorados del cachopo cocinayvino cachopo porlavanguardia 1024x576 1 Merca2.es

El cachopo es un plato consistente. Si no quieres añadir muchas más calorías, puedes comerlo acompañado de una buena ensalada o de unos pimientos o unas verduras a la plancha.

Por supuesto, también lo puedes servir acompañado de unas patatas fritas, porque nadie se va a resistir a ellas. Incluso puedes servir a parte un poco de salsa de cabrales para que se la añada quien quiera.

¡A disfrutar!

x 13 VAA 4649 Merca2.es

Como has comprobado, la receta básica del cachopo no es nada complicada, y tampoco resulta demasiado laboriosa. Una vez que la tengas dominada, puedes empezar a hacer variaciones sobre ella.

Los participantes en el concurso han demostrado que dentro del relleno podemos poner prácticamente lo que se nos ocurra.

‘La que se avecina’: el cambio físico de Loles León en 30 años

Desde los comienzos de Aquí no hay quien viva hasta las últimas temporadas de La que se avecina ya han pasado décadas, aunque parezca que todo ha pasado muy rápido. Por eso, algunos de sus actores han pasado de ser niños cuando empezaron hasta ser adultos, otros han envejecido con la serie o cambiado de forma muy considerable.

Muchos cambios del elenco de actores que componen el reparto de esta mítica serie, como es el caso de Loles León. Una actriz que estuvo desde los comienzos del primer proyecto, y que se incorporaría a las últimas temporadas de La que se avecina con un cambio físico palpable…

La evolución física de Loles León: De Aquí no hay quien viva a La que se avecina

Los comienzos de Loles León en TV

Loles León
Fuente: As

María Dolores León Rodríguez, más conocida como Loles León, nació en Barcelona, un día 1 de agosto de 1950. Desde muy pronto comenzó a interesarse por el ámbito de la interpretación, y a lo largo de su carrera ha pasado por cine, series de televisión, teatro e incluso se ha atrevido con la radio.

Fue uno de los descubrimientos del director Pedro Almodóvar, de hecho, es conocida por dos cosas: por ser una de las chicas Almodóvar y por su desparpajo tanto a un lado como al otro de las cámaras.

Allá por donde ha pasado ha despertado simpatías, desde sus primeras películas, hasta su paso por Aquí no hay quien viva o La que se avecina, así como su paso por MasterChef Celebrity.

Pero sus primeros papeles están muy lejos de esos títulos, y se remontan a 1978, cuando comenzaría con las primeras películas. No obstante, sus papeles más relevantes no llegarían hasta la década de los 80, como el de Mujeres al borde de un ataque de nervios y ¡Átame!. Entonces se podía ver a una Loles León con un aspecto mucho más joven, casi desconocida, como en esta imagen… ¿Cómo ha ido cambiando hasta ahora? 

Su aspecto en Aquí no hay quien viva

Aquí no hay quien viva

Después llegaría la antesala de La que se avecina. La serie Aquí no hay quien viva fue uno de los papeles más importantes de Loles León. Esta serie significó un antes y un después para muchos de sus actores. Una catapulta hacia otros grandes trabajos.

En esta serie, Loles León ya aparecía con un aspecto algo más cambiado a sus primeros papeles. Con este look doméstico encarnaba a Paloma, una ama de casa de armas tomar y mujer de Juan Cuesta, el presidente de la comunidad.

A todos nos hizo reír la forma que tenía de tratar a tu marido, que era casi un muñeco en sus manos, o sus cotilleos con las vecinas, las peleas con «la pija», etc.

El rechazo a La que se avecina

La que se avecina

Después se iniciaría La que se avecina, una nueva serie en la que deberían de haber estado casi todos los actores de Aquí no hay quien viva. En cambio, hubo grandes bajas que no se dejaron ver en las primeras temporadas, como el caso de Loles León, Luis Merlo, etc., y otras tantas que se irían marchando a las primeras de cambio.

Loles León aseguró que recibiría la oferta de esta nueva serie hace unos años, pero que rechazaría. Lo mismo que el caso de Luis Merlo. De hecho, ha seguido los mismos pasos que el actor, incorporándose a las últimas temporadas.

Parece que el miedo de que fuese otro infierno como el de la serie anterior alejaría a muchos actores importantes. Pero al ver que la nueva serie es un mundo completamente diferente, han accedido finalmente a formar parte del nuevo elenco.

Su incorporación en La que se avecina

Loles León La que se avecina

Loles León llegó a La que se avecina en 2016, y allí sigue hasta el presente. La incombustible Loles ahora con una apariencia más envejecida, se nota que la edad ha pasado también por ella.

En cuanto a los looks, lo cierto es que sigue con un estilo de cierta inspiración a aquella Paloma de la otra serie. Pero esta vez metida en el papel de María del Carmen Carrascosa, más conocida como Menchu.

Pese al cambio de personaje, el parecido es muy grande. Y es que se meta en el papel que se meta, siempre sobresale la Loles natural que hay detrás. Algunos actores cambian para transformarse en el personaje, Loles cambia al personaje para ser ella misma… 

La incombustible Loles seguirá más allá de La que se avecina

Loles León

Loles León no piensa en retirarse. Sigue en La que se avecina, trabajo que también compatibiliza con otros proyectos en paralelo, como el rodaje de otras series y películas, además de su aparición en programas como Ven a cenar conmigo: Gourmet edition, o MasterChef Abuelos.

La actividad de esta actriz es incesante. Una de las más solicitadas y con más trabajo del panorama español. Y es que se hace mucho querer, ya ella en sí misma es todo un espectáculo.

Así que seguiremos viendo los cambios de Loles más allá de esta serie, y seguro que llegará un momento en el que la veamos mayor, pero con la misma energía y desenfado de siempre. Esa es Loles…

Huawei: servicios y dispositivos innovadores para digitalizar la empresa

0

Huawei celebró de forma presencial, por primera vez tras la pandemia, el Huawei Enterprise Day, evento en el que Huawei mostró a sus socios y partners más destacados en España las últimas novedades y servicios para empresas, además de debatir y analizar las tendencias del sector. La apertura de la jornada la hizo el director general de Huawei España, Jack Heliang, que, en su intervención, y bajo el lema “A new value Together”, destacó el compromiso de la compañía con las empresas y la sociedad española, poniendo en valor su gran esfuerzo inversor en innovación.

Según Heilang, “durante las más de dos décadas que llevamos trabajando en España hemos tenido claro la relevancia de ir siempre un paso más allá en el impulso de las tecnologías y servicios que ofrecemos, para lo que debemos situarnos en la vanguardia de la innovación. Esta estrategia es el pilar fundamental que nos permite ofrecer los servicios más punteros, precisamente en un momento en el que la digitalización, la conectividad y la eficiencia tecnológica se han convertido en una necesidad imperiosa para todo el mundo”.

Esta nueva edición del Huawei Enterprise Day, a la que asistieron numerosas empresas de todo el país, contó con Wavecome, Econocom, Izertis, Inetum, Nemix, Getronic, Revenga, Bechtle, COS Global, Main Memory, DT, Comsa, Esprinet Iberica S.L.U. como principales patrocinadores.

CASOS DE ÉXITO

Huawei aprovechó la celebración del evento más importante del área de empresa para exhibir ejemplos y casos de éxito de su amplio porfolio de soluciones en materias clave para la industria como la conectividad a través del WIFI 6, así como las últimas novedades en servicios cloud o en el campo de los data centers, un sector cada vez más en auge en el mercado español y en el que nuestro país está llamado a ser el referente dentro del continente europeo.

en el Huawei Enterprise Day también estuvo representada la unidad de consumo de la compañía

Además, por primera vez, en el Huawei Enterprise Day también estuvo representada la unidad de consumo de la compañía, exhibiendo las últimas novedades en materia de tablets y ordenadores para negocio y empresas. Así, el B2B Head Consumer BG de Huawei, Emilio Adeva, presentó las últimas novedades de esta área (tablets, monitores, impresoras y portátiles de última generación), para empresas, poniendo especial foco en la calidad y durabilidad de los productos.

LA IMPORTANCIA DE LA NUBE EN EL ACTO DE HUAWEI

En este sentido, el director de Research de IDG, José Antonio Cano, expuso los retos a los que se enfrentará el mercado español durante el 2022 y cómo abordarlos en un sector clave para el desarrollo digital y la conectividad de nuestro país, destacando que el puesto de trabajo y la experiencia del empleado son elementos centrales de la transformación digital, siendo “la nube la pista de despegue” de la digitalización.

El evento también contó con las intervenciones de Huawei Soluciones

Por su parte, el responsable de Ciberseguridad de Huawei España, Gonzalo Erro, reveló los factores que han impulsado a Huawei al liderazgo para ser un socio de confianza en el sector: su seguridad integrada en los procesos E2E, su sólida trayectoria en ciberseguridad, la relación de confianza establecida con sus clientes y partners basada en la transparencia, además de haber superado las pruebas más exigentes. De hecho, Erro ha confirmado que Huawei ha sido certificado en los estándares de seguridad más estrictos del sector.

HUAWEI E INNOVACIÓN

El evento también contó con las intervenciones del equipo de Huawei Soluciones, liderado por el director de esta área, Ethan Zhangyi, a través de las que se han mostrado las últimas novedades y soluciones de Huawei en materia de Intelligent Campus, Data Center, Wide Area Network y servicios Cloud, entre otros.

Igualmente, han realizado un análisis del sector y de su capacidad de resiliencia, explicando cómo los problemas de conexión impulsaron las innovaciones en las redes IP, cómo la capacidad de computación potenció la innovación tecnológica en las soluciones de los centros de datos, y cómo el almacenamiento de datos y la virtualización hicieron avanzar la innovación tecnológica en la industria del almacenamiento. Dentro de este contexto, no han querido desaprovechar la oportunidad de recordar que Huawei seguirá apostando por la inversión a largo plazo en estas materias, aportando un valor añadido para sus clientes y la sociedad. 

QUIRÓN, CASER, SANDETEL EN EL ACTO DE HUAWEI

Además, el evento contó con una mesa redonda formada por varios Chief Experience Officer (CXO) de diferentes empresas e instituciones (Quirón Salud, Caser, IMI del Ayuntamiento de Barcelona, Sandetel), donde se han analizado las últimas tendencias del sector y se han abordado temas tan importantes como el papel de la IA o el Big Data en la economía digital o la necesidad de impulsar la sostenibilidad y la eficiencia energética a través de la tecnología y la innovación.

Cómo mejorar tu piel y tu cabello con el aceite de romero

0

Con la llegada del buen tiempo nuestra piel se expone parte del día por estar más al aire libre y con poca ropa al fuerte sol, el viento, etc. Y más que nunca nos preocupamos del correcto estado y prevención del que es nuestro órgano más grande, que en realidad es lo que es. Hay muchos productos naturales o no que compramos y usamos todo el año, y especialmente en estos meses, pero algunos de ellos apenas los conocemos y ni siquiera están en nuestra lista, a pesar de ser más eficaces y económicos. Es el caso del aceite de romero. Veamos sus bondades no solo para la piel, sino también para tu cabello.

 

¿QUÉ ES EL ACEITE DE ROMERO?

Se obtiene la planta del mismo nombre, del romero, y desde tiempo inmemorial sus efectos beneficiosos para la salud y la belleza son bien conocidos. Pero destaca por sus bondades sobre la piel y el cabello, con una simple aplicación básica sobre ellos.

Además se suele aplicar también a modo de loción para masajes o aliviar determinadas zonas de la piel. Pero no solo eso, muchos os sonará su aplicación en la gastronomía, si bien es menos común, en forma de especia para dar sabor. En definitiva, la planta del romero cuenta con grandes propiedades para el organismo. 

 

MÁS SOBRE ÉL

Propiedades del aceite romero

El romero, se caracteriza por ser una especie vegetal común en la península Ibérica y, en toda la cuenca mediterránea. Esta planta se utiliza desde la antigüedad en la medicina tradicional, gracias a las diferentes propiedades que se le han atribuido históricamente. Además, los intereses que está despiertan en la actualidad radican en el potente efecto antioxidante de algunos de sus componentes.

Por lo que, es una planta aromática conocida y utilizada desde la antigüedad por personas, como condimentos y con fines medicinales. Hace muchos años los faraones egipcios, hacían poner sobre sus tumbas ramilletes de romero para perfumar los viajes al país de los muertos. Mientras que, los griegos y romanos lo consideraban como un símbolo de la regeneración.

Es empleada para los problemas digestivos y, por vía externa como rubefaciente. Además, existen estudios que han demostrado que el romero tiene otras propiedades terapéuticas que pueden resultar interesante.

 

LOS BENEFICIOS EL ACEITE DE ROMERO PARA LA PIEL

los 5 mejores aceites para el pelo y como aplicar de forma correcta Merca2.es

El aceite de romero es eficaz y por tanto más utilizado para el cuidado de la piel, formando parte además de otras lociones y cremas antiedad. Y es que posee una gran capacidad antioxidante, siendo rico en ácido romarínico, ácido caféico o flavonoies.

¿En qué se expresa todo ello en la piel? Pues como mejor deseamos: reduciendo arrugas y las temidas líneas de expresión, síntoma inequívoco de la edad. Pero lo mejor es que es transversal, es decir, para todo tipo de pieles (seca, mixta o grasa).

 

OTRAS PROPIEDADES COMPROBADAS

hacer aceite de romero Merca2.es

También se le atribuyen propiedades descongestivas, refrescantes y astringentes. Es por lo que el aceite de romero es tan beneficioso para la piel. Asimismo, el aceite de romero tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias, generando una sensación de relajación para la piel una vez aplicada. Además, ayuda a hidratar las células cutáneas mejorando nuestro aspecto.

Finalmente, es importante resaltar que el aceite de romero proporciona elasticidad, frescura y brillo a la piel. Sin olvidar sus propiedades cicatrizantes, antibióticas y antisépticas. Pero vamos a ver ahora que no solo beneficia a la piel…

 

EL ACEITE DE ROMERO Y SUS BONDADES EN EL CABELLO

Aceites esenciales que nos pueden servir para bajar de peso | Lifestyle

No es menos eficaz para el cuidado de tu cabello. Enumeremos las propiedades más destacadas en este aspecto del aceite de romero: Lo primero es que estimula la circulación, favoreciendo el crecimiento y fortaleciendo las raíces; también ayuda a frenar la caída del cabello y estimula la oxigenación de los folículos capilares.

Como pasa con la piel, que vale para cualquier tipo, el uso del aceite de romero es ideal para todo tipo de cabellos, con lo que no tendrás que andar buscando qué producto te conviene o en virtud de tu pelo. La realidad es que muchos champús y lociones incluyen aceite de romero como ingrediente. Pero hay más en cuanto al pelo…

 

PARA TUS CANAS

Las personas que desean ocultar las canas es de gran ayuda porque las matiza sin necesidad de tener que recurrir a los tintes de cabellos. Con el aceite de romero se debe agregar 10 gotas en el shampoo y usarlo diariamente. Otra manera es hacerlo sobre el cuero cabelludo y dar masajes durante unos 15 minutos en toda la cabeza. Esto ayudará para que el matiz en el color sea parejo.

También puedes usarlo como infusión. Solo se debe de colocar en una cacerola, agua hervida más el romero, hasta que hierva. Se tiene que bajar del fuego y dejar reposar por 10 minutos, para luego ser aplicada en el cabello con masaje. Por último, dejamos reposar por 20 minutos para que fije el cabello y procede a retirar con agua fría.

 

EL ACIETE DE ROMERO PARA TU ORGANISMO

Perfecta para la reumática y problemas circulatorios, en algunos casos se suele aplicar por vía tópica la esencia de romero en forma de aceites dérmicos. Además, como pomadas o simplemente alcohol de romero, es perfecta para realizar fricciones de efecto analgésico. Inclusive ayuda aliviar reumatismo muscular y articulares; se utiliza en infusión o decoración para la preparación de baños de acción hiperemizante y estimulante.

La planta de romero se caracteriza por ser considerada tradicionalmente como uno de los tópicos generales que favorece la circulación sanguínea. Se emplea en los casos de disminución de la irrigación periférica e hipotensión. Además, se utiliza en los casos de estrés e incluso en las depresiones leves, gracias a su efecto tonificante del sistema nervioso que se le atribuye. Gracias a todas las propiedades emenagogas, se muy utiliza en los casos de amenorrea, oligomenorrea y dismenorrea.

Para ser usada en la parte externa, la medicina popular ha aplicado la decoración de la planta en compresas para la cicatrización de heridas, y sobre todo para tratar los eccemas. Inclusive, con esa misma decocción se utiliza como antiparasitario

La que se avecina: el radical cambio físico de Nathalie Seseña en 30 años

Con 12 temporadas ya a sus espaldas (y una 13ª en proceso) ‘La que se avecina’ no ve tan cerca su fin. Es más: gracias a los buenos registros que aún cosecha, y tras más de 14 años en antena, sigue situándose entre las series de más éxito en nuestro país, esto debido a los vecinos de Mirador de Montepinar, quienes como Nathalie Seseña (Berta), han abierto y continuado el camino.

De hecho, la actriz que interpreta el papel de la mujer de Antonio Recio (Jordi Sánchez) se muestra como una de las protagonistas más longevas de la misma ‘La que se avecina’. Donde, al igual que algunos de sus compañeros han notado algunos cambios físicos, Nathalie Seseña ha hecho lo propio, y hasta en mayor medida. Lo repasamos desde MERCA2. También te mostraremos cómo era hace más de veinte años, antes de esta reconocida ficción.

Berta Escobar, la cordura del matrimonio Recio en ‘La que se avecina’

Berta, Nathalie Seseña La que se avecina T1

Sobre Berta Escobar, el personaje de Nathalie Seseña (Madrid, 1967), tenemos que decir que es una de las más queridas por los seguidores más fieles de ‘La que se avecina. Ya no sólo por su lado más frágil, sino porque, de vez en cuando, pone algo de cordura ante Antonio Recio.

Desde que Berta y Nathalie Seseña irrumpieran en Mirador de Montepinar llegando como un matrimonio bien avenido, cristiano y fiel (o al menos al principio), se le ha visto junto a su marido como una de las parejas predilectas por muchos.

A lo largo de la historia desde ‘La que se avecina’, hemos visto a una Berta que quería ser, en toda su expresión y cometido, la mujer perfecta. Pero bien es cierto que las locuras de su marido no facilitaron nunca las cosas. Católica devota, Dios la pone continuamente a prueba con tentaciones carnales. Así empezaba en el episodio 1 de la primera temporada. Pero, ¿Cómo ha cambiado a lo largo de la serie? ¿Cómo era en otras ficciones como ‘¡Ala…Dina!’, donde ni siquiera la recuerdas?

Berta Escobar ha tenido pocos pero importantes cambios a lo largo de ‘La que se avecina’

Berta Escobar, La que se avecina Nathalie Seseña, T2

Como se ha podido comprobar a lo largo de las 12 temporadas desde que ‘La que se avecina’ lleva en emisión en Telecinco y Mediaset, el de Nathalie Seseña ha sufrido pocos cambios si los comparamos con el resto del elenco.

La del 1ºC de Mirador de Montepinar siempre se ha dirigido como la más cristiana y Devota del edificio. Aunque ello, a la larga, le costara algún que otro desbarajuste con sus vecinos y con su marido, Antonio Recio.

En esas, Berta Escobar se ha mantenido en su posición idealista desde que entraran en escena, pero lo cierto es que, con el paso de las temporadas (y el difícil papel de ser la mujer del pescadero), se le ha visto mucho más despierta en muchos sentidos. Tanto es así que nunca pensaríamos que a la Berta y Nathalie Seseña de la temporada 1 podría sucederle que tomara la decisión de separse de Antonio. Y así fue.

Con los diversos romances en ‘La que se avecina’ llegaron también los primeros cambios de Berta

Berta, Coque, Nathalie Seseña, La que se avecina

Berta era un personaje que, tal como Antonio, eran muy religiosos y nunca cometían errores, y siempre creían que el Señor les ponía a prueba cuando algo malo les pasaba. Hasta que, un día, el personaje de Nathalie Seseña no pudo evitar las tentaciones carnales.

En primer lugar, y como ya venía pasando con algunos otros en los primeros compases de ‘La que se avecina’ (Maite y Sergio, por ejemplo), Berta cayó rendida a los encantos del jardinero y posterior conserje, Coque.

Este romance, del que ya se vieron algunos significativos cambios en Berta, trajeron una auténtica detective en la temporada 3. Ella tenía la mosca detrás de la oreja y el haber visto a su marido salir varias veces de casa de la psicóloga aumentaba aún más la incertidumbre.

Solo podía desahogarse con el padre Alejandro. Hasta que un día se puso el mundo por montera y se lanzó a los brazos de Coque. Era su única forma de olvidarse de que el mayorista podría haber sucumbido «al diablo pelirrojo». Luego llegaron los Fermín Barreiros, Leo, Araceli… y Ongombo.

Salvo pequeñas alteraciones, su ‘look’ tampoco se ha modernizado demasiado

Cambios look Berta Nathalie Seseña La que se avecina

Suerte que la que da vida a Nathalie Seseña en la ficción tiene al cura cerca para centrarla en los malos momentos y recordarla que el Señor está en todas partes. Aunque por Mirador de Montepinar… se pasa más bien poco, si es que pasa alguna vez. Su marido no es una gran ayuda, pero no puede evitar quererlo.

Es por eso que, centrándose en su siempre lado más cercano a Dios y al cristianismo, sus cambios se dirigen más en cuestiones estéticas o, en alguna ocasión, de llevar un cambio de armario, como puede ser su ropa más estilizada o a la moda.

Por lo tanto, y pasados los años en ‘La que se avecina’, tampoco es que se haya modernizado muy mucho. Al menos en su look, porque en su vida pasó de ser una mujer muy conservadora a cometer varias infidelidades y hasta a tener una relación homosexual. Y es que, como diría Enrique Pastor, esas cosas que solo pasan en Mirador de Montepinar…

El estreno de Nathalie Seseña llegó en 1991 con ‘Las chicas de hoy en día’

Las chicas de hoy en día, TVE

Más allá de ‘La que se avecina, Nathalie Seseña ha dado vida a una gran lista de personajes de los que se ha visto como la gran actriz que es hoy en día. Para ello nos remontamos hasta 1991, año en el que acababa de empezar.

Allí la madrileña se incorporaba a ‘Las chicas de hoy en día’ (TVE) en el que interpretó a una chica con su mismo nombre: Nathalie Denise. Varias mujeres que se desmarcaban del resto de su época fueron las protagonistas de esta ficción que no dejó indiferente a nadie.

Todas ellas trataron temas que eran considerados tabú y que nadie imaginaba que una mujer de los 90′ fuera capaz de hacer. Diana Peñalver y Carmen Conesa dieron vida a las dos protagonistas indiscutibles de la ficción de Fernando Colomo, Charo y Nuria. Dos mujeres que se dan cuenta de que son polos opuestos pero que pueden complementarse de la mejor manera posible. Una revolución en toda regla.

Su papel en ‘El día de la bestia’, de Álex de la Iglesia

The Day of the Beast (1995)

Sobre todo recordamos a Nathalie Seseña por las series de televisión, pero no olvidemos que como actriz tiene un extenso bagaje también en cine y en teatro. Seguro que muchos la recordaréis en el entre divertido y macabro papel de Mina en ‘El día de la bestia’, uno de los clásicos de nuestro cine contemporáneo.

Como vemos el look y sobre todo el lenguaje corporal de la actriz es muy distinto al de hoy en día. Allí todavía era una joven intérprete que apenas había rodado antes otras tres películas. Luego llegarían otras muchas, destacando ‘La Celestina’, ‘Airbag’, ‘Atómica’, ‘Cásate conmigo, Maribel’ (de la que hablaremos luego) o ‘Marujas asesinas’.

Nathalie Seseña de época

Exploradores P2P • Ver Tema - La Celestina (1996 Comedia Gerardo Vera)

No sse ha prodigado mucho en el cine de época pero poco después de ‘El día de la bestia’, y siendo ya una de las actrices más solicitadas, fue elegida para participar en el elenco de lujo de la adaptación al cine de un clásico de la literatura: ‘La Celestina’, con una jovencísima Penélope Cruz.

En ella hacía el importante papel de Lucrecia, la dama asistente de Melibea. Un papel secundario pero muy importante en la trama y donde Nathalie Seseña mostraba sus dotes para la interpretación clásica. Y por supuesto aparecía muy diferente a como lo hace en el filma de Álex de la Iglesia, como puedes ver en uno de los fotogramas de la película dirigida por Gerardo Vera.

El fichaje de Nathalie Seseña por ‘¡Ala…Dina!’

¡Ala...Dina!

Casi diez años más tarde, en el año 2000, Televisión Española también estrenaba una de las series donde más y mejor recuerda su paso Nathalie Seseña antes de trabajos como el de ‘La que se avecina’.

Hablamos aquí de ‘¡Ala… Dina!’. Dina, la genio protagonista de esta serie, aparece en la casa del protagonista de manera imprevista. Entonces se convierte en un miembro más de la familia. Dina es contratada como personal de la casa y tiene como misión encargarse del cuidado de los niños, Álvaro y Eva.

Aunque le prohíben usar los poderes que descubren que tiene, no puede evitar utilizarlos en cualquier situación. Esto provoca problemas constantes. Es al final de la primera temporada cuando Nathalie Seseña ficha por la serie. En los dos últimos capítulos ella aparece como esporádica y no es hasta la segunda tanda de capítulos cuando la podemos ver de manera habitual en la casa.

Un look muy diferente para ‘Cásate conmigo, Maribel’

Nathalie Seseña

Nathalie Seseña tiene una gran habilidad para cambiar de registro, y hacer igual de creíble una mujer de armas tomar que una mujer apocada y débil. Pero también ha tenido que cambiar su aspecto físico como en esta película, donde luce un peinado diferente y el pelo más corto.

En esta ocasión, si veis la película os costaría reconocer a la Berta de ‘La que se avecina’, ya que interpreta a una mujer totalmente diferente y bastante alejada de sus papeles más habituales, demostrando también sus dotes una vez más para la comedia.

Su papel en ‘Mis adorables vecinos’ motivó su llegada a Mirador de Montepinar

Mis adorables vecinos

Luego de ‘¡Ala…Dina’, Nathalie Seseña empezó a codearse con actores y actrices con los que posteriormente iba a encaminar y adentrarse en ‘La que se avecina’. Es el caso de ‘Mis adorables vecinos’, (2004) en Antena 3.

Allí, la madrileña dio el paso ante una de las series que más recuerdan en España. Sobre todo por la gran dinámica que se llevó a cabo por personajes como el de Loli (Paz Padilla), Ernesto (Francis Lorenzo), o Mariano (Juanjo Cucalón).

Por entonces, ‘Mis adorables vecinos’ dieron el gran salto a las audiencias de las que tuvo una gran repercusión con Nathalie Seseña en el papel de Yessi, desde donde tuvo un peso notorio a partir de la cuarta temporada. Sin duda, una de sus interpretaciones estrella antes de dar el paso a ‘La que se avecina’. Antes llegaron ‘De moda’ (TV3) o ‘Teletipos’ (Telecinco).

¿Cómo enviar dinero a Colombia?

0

Muchas son las razones por las que puede ser necesario enviar dinero a otro país. Sea porque se necesita ayudar a otra persona o por otro motivo, en la actualidad, las tecnologías han ido avanzando para permitir nuevas posibilidades. Hoy, te queremos contar acerca de una de las mejores opciones disponibles en el presente para enviar dinero a Colombia.

Enviar dinero a Colombia con Sendvalu

Una de las mejores alternativas disponibles en la actualidad si lo que se quiere es enviar dinero a Colombia es Sendvalu. Es una forma de enviar dinero en línea de manera segura, rápida y también a costos accesibles. Además, ofrece la alternativa de hacer un primer envío de forma completamente gratuita.

¿Cómo funciona Sendvalu?

Sendvalu es una plataforma en línea que permite realizar transferencias de dinero a distintas sucursales bancarias ubicadas en Colombia. En la actualidad, permite llegar de esa manera a un total de 591 sucursales bancarias de Bancolombia sin tener una cuenta bancaria. En el caso de no tener cuenta, Sendvalu entrega a través de las sucursales de Bancomia.

Además, es una alternativa ágil para quienes necesitan que el dinero enviado sea recibido en el día. Por lo general, el plazo de entrega del dinero de la transferencia es de 1 hora en los días laborables si la transferencia se realiza en horario de oficina. Sin embargo, hay que tener en cuenta que son plazos que se aplican a los clientes que han sido ya verificados. En los casos de clientes nuevos, esta transacción puede demorar algo más, debido a que Sendvalu busca garantizar la seguridad de todos los usuarios. Es un servicio que está autorizado de forma oficial por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA).

Cuando se hacen transferencias con Sendvalu, el pago es seguro y rápido. Se puede realizar con tarjeta de crédito tanto de VISA como de MasterCard. Al mismo tiempo, en algunos países en particular, Sendvalu ofrece la opción de pagar a través de transferencia iDEAL o Nordea.

Los principales beneficios de enviar dinero a Colombia con Sendvalu

Ya hemos visto anteriormente algunos de los beneficios que Sendvalu ofrece para transacciones a Colombia. Pero estos no son los únicos. Además, podemos mencionar algunas ventajas tales como:

Envíos veloces

En los casos de usuarios que hacen su primer envío, no solamente ofrece transacción gratuita en este, sino que el dinero puede estar listo para que el destinatario lo recoja dentro de 1 o 2 días hábiles de hecha la transacción. Además, en los casos de clientes verificados, el dinero puede estar listo solamente 1 hora después en día hábil y horario de oficina.

Diversidad de formas de pago

La persona que va a recibir el dinero tiene distintas opciones disponibles para ello. Puede elegir que el dinero sea transferido a su cuenta bancaria o puede elegir que sea pagado en efectivo a través de las múltiples sucursales del BANCOLOMBIA. Esto es especialmente útil para los casos de personas que no poseen una cuenta bancaria.

Hoy en día, Sendvalu es una de las mejores alternativas disponibles para quienes desean enviar dinero a Colombia.

Muestra del interés que tiene Sendvalu en facilitar las transferencias de dinero a Colombia es la promoción vigente hasta el 25 de mayo que consiste en ofrecer a sus clientes hasta dos transferencias sin cargos. Para ello, es necesario introducir el código promocional MERCA2 mientras se lleva a cabo el proceso de transacción.

Patatas arrieras: cómo flipar a tus invitados con la tapa de moda

España está entre los países referentes a nivel gastronómico. Por la calidad de sus productos, por sus innumerables recetas que han traspasado las fronteras, y por el nivel de sus chefs. Dabiz Muñoz, reconocido como el mejor cocinero del mundo, o el Asador Etxebarri, escogido como tercer mejor restaurante, dan buena muestra de ello. En esta ocasión, eso sí, no nos vamos a centrar en una receta vanguardista, sino clásica. Unas patatas arrieras. Enseguida te contamos cómo se hace.

Ingredientes de las patatas arrieras

Una de las grandes ventajas de esta receta, es que los ingredientes no son para nada especiales. El fundamento, la clave, son las patatas y las gambas, además de la salsa, lógicamente. Pero se trata de una receta barata y sencilla que puedes preparar en cualquier momento. Te contamos cómo se elabora para que esté de sobresaliente.

  •  4 patatas
  •  200 gramos de gambas peladas
  •  2 dientes de ajos
  •  1 cayena
  •  1 vaso de aceite de oliva
  •  1 pizca de sal
  •  1 cucharada postre de pimentón dulce o picante

Para el alioli – mayonesa con ajo

  •  1 vaso pequeño de aceite de girasol
  •  1 diente de ajo
  •  1 pizca de sal
  •  1 unidad de huevo
patatas ficha kWWG Merca2.es

La fritura, importante

Para que el resultado de nuestras patatas arrieras sea excelente hay que cuidar hasta el más mínimo detalle. Por eso es clave cortar las patatas finas, como si elaborásemos unas patatas panadera. Después, no te cortes con el aceite. Echa bien de cantidad en una sartén y cuando está caliente, agrega las patatas. Déjalas hasta que estén doradas y crujientes. Después retíralas de la sartén y deja que escurran todo el exceso de grasa.

freir-tortilla-de-patatas

Preparar las gambas

Después, o mientras elaboras las patatas, corta los ajos en láminas y agrégalos a una sartén con un chorro de aceite. Te recomendamos, aunque es opcional, que le metas un poco de cayena para darle más chispa. Cuando empiecen a dorarse los ajos, agrega las gambas peladas (pueden ser congeladas). Deja que cojan todo el sabor y cuando estén bien salteadas, apaga el fuego y retira.

recetas gambas al ajillo

El alioli, clave para las patatas arrieras

Aunque el alioli original solo necesita aceite y ajo, en esta ocasión vamos a usar la versión más habitual. Agrega en un vaso batido aceite de girasol, el huevo, un diente de ajo y un poco de sal. Mete la batidora y mantén en el fondo unos segundos para evitar que se corte nuestra salsa. Cuando veas que se empieza a ligar, sube y baja unos segundos hasta que veas que todo está unido y la salsa tiene una textura correcta. Pruébala por si tienes que rectificar de sal. Ahora quedaría unir todo y presentar las patatas arrieras, algo vital. Te contamos cómo.

alioli

Presentación de las patatas arrieras

Este plato es concebido como una tapa, así que lo ideal es presentarlo en pequeñas cazuelas de barro para cada comensal. Pero también puede hacerse sobre una fuente. Lo ideal es agregar en la base las patatas. Después, en medio, el alioli. Arriba, coronando nuestro plato, estarían las gambas al ajillo. También puedes echar un chorro del aceite resultante por todo el plato para que tenga ese plus de sabor. Pero, ¿de donde es típico este plato? ¿Qué variaciones le puedes hacer?

presentacion patatas arrieras Merca2.es

Plato típico en Andalucía

Este plato, cuyo nombre quizás pase desapercibido en muchas zonas de España, es típico de Andalucía. Y aunque os hemos comentado la receta como más habitualmente se elabora, hay quien opta por agregar perejil picado o pimentón, que puede ser incluso picante (algo que no recomendamos si ya has agregado la guindilla o cayena a las gambas). Otra forma es mezclarlo todo y gratinarlo. Hay muchas variaciones, incluso puedes crear una propia agregando queso o algo que le pueda ir bien. Pero, ¿es saludable?

Rutas turisticas para ver lo mas interesante de Andalucia estas vacaciones Merca2.es

Un plato para consumir de forma ocasional

No, las patatas arrieras no son un plato que se deba comer de forma habitual. Aunque las gambas a la plancha no son un impedimento, las patatas fritas sí. De igual forma, el alioli, realizado con abundante aceite, tampoco es el ejemplo de una dieta saludable. De la misma forma se recomienda tomar este plato en pequeñas cantidades, como una tapa, sin abusar en exceso. Ahora te contamos una forma de degustarlo plácidamente, sin ningún tipo de grasa, y con un sabor bastante similar.

aceite de oliva 1

Patatas arrieras saludables

Solo hay que pensar un poco. No abuses del aceite en la fritura de las gambas y ponlas en papel absorbente una vez estén fritas. Acto seguido, las patatas, en lugar de elaborarlas a la sartén, hazlas cocidas o incluso al horno. Te llevará algo más de tiempo, pero no contendrán ningún tipo de grasa. Por último, puedes hacer un alioli con leche, una variación que hace de esta famosa salsa un aderezo de lo más sano. Así, con estos cambios, sí podrás tomar las patatas arrieras, aunque estés a dieta.

Mayonesa con ajo espesa

Tierra amarga: las escenas de la serie que se han censurado en España

La serie Tierra amarga está dando mucho de qué hablar. Aunque en realidad lo lleva haciendo desde que comenzase a emitirse en Antena 3 allá por verano del año pasado. Desde entonces ha conseguido aglutinar frente a la pequeña pantalla a una buena parte de la audiencia. Pero lo cierto es que desde hace unos días es cuando más se está hablando de esta producción turca. Y todo porque en los últimos capítulos se han censurado varias escenas que en otros países sí que se han podido ver. Y precisamente de eso es de lo que vamos a hablarte a lo largo de este artículo, de las escenas de la serie que no has podido ver.

La serie Tierra amarga ha tenido un punto de giro muy importante en los últimos capítulos

nueva serie Antena 3

Si eres de los que sigue habitualmente en Antena 3 la serie de origen turco Tierra amarga ya sabrás que en los últimos capítulos que se han emitido ha habido en el guion un punto de giro muy importante, de esos que cambian por completo la línea argumental de una serie de ficción. Y si no lo sabes, te lo contamos nosotros ahora. Resulta que el protagonista de esta serie a quien se encarga de dar vida el actor Ugur Gunes, Yilmaz ha muerto. Se trata de una decisión muy controvertida y arriesgada que los guionistas han tomado. Pero esta decisión ha tenido una consecuencia muy importante en las emisiones de nuestro país. Si quieres saber de qué se trata, sigue leyendo, porque te lo vamos a contar a continuación.

Ello ha provocado que varias escenas hayan sido eliminadas

ibrahim celikkol y furkan palali tierra amarga Merca2.es

Cuando decimos que una de las consecuencias directas más impactantes de la muerte de Yilmaz, el protagonista de la serie Tierra amarga ha dado de lleno en nuestro país, nos referimos a lo siguiente: se han eliminado varias escenas que tienen que ver con este deceso del que te hablamos en esta ficción.

La decisión de censurar varias escenas ha sido tomada por Antena 3

mujeres zu tierra amarga Merca2.es

El caso es que esta censura de varias de las imágenes de la muerte de Yilmaz, el protagonista de Tierra amarga, ha sido tomada por la cadena que tiene sus derechos de emisión en nuestro país. Es decir, que la ha tomado Antena 3.

En otros países sí que se han podido ver estas escenas censuradas

yilmaz tierra amarga Merca2.es

El caso es que la decisión de haber censurado estas escenas de la serie Tierra amarga, al haber sido tomada por Antena 3, ha dejado a la audiencia de nuestro país sin poder verla. Cosa que, por ejemplo, no ha ocurrido en el extranjero, ya que en otros países no ha habido ningún tipo de censura.

¿Qué escenas de Tierra amarga habrán sido censuradas?

Huncar y Fekeli de Tierra amarga

Si eres de los que se está preguntado por cuáles son las escenas de la serie Tierra amarga que han sido censuradas, estás de enhorabuena. Porque vamos a hacer un repaso de todas ellas justo a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

El ataque de ansiedad de Zuleya ha sido censurado

Tierra Amarga, HIla

La muerte de Yilmaz, como no podía ser de otra manera, tuvo un fuerte impacto en su pareja. Tanto es así que sufrió un ataque de ansiedad. Sin embargo, esta escena de la serie Tierra amarga fue censurada por Antena 3. Así que los espectadores de nuestro país no hemos podido verla.

También se eliminó de Tierra amarga la escena de Yilmaz sin vida en la morgue

amores de la actriz Hila

Otra de las escenas que Antena 3 ha censurado de la serie Tierra amarga es la del cuerpo sin vida de Yilmaz en la morgue. Una vez más, los espectadores de nuestro país nos hemos quedado sin la posibilidad de ver una escena tan impactante como lo es esta.

Además, esta última escena fue muy larga y dio para varios momentos

Tierra amarga capítulos

El caso es que la escena en la que aparece el cuerpo sin vida de Yilmaz en la serie Tierra amarga y que Antena 3 ha censurado es muy larga. Tanto que la escena ha tenido varios momentos de tensión y llenos de drama que muchos espectadores de la serie hubiesen querido tener la posibilidad de ver.

Las quejas por la censura de varias escenas de Tierra amarga no se hicieron esperar

Temporadas Tierra Amarga

El caso es que las quejas por esta censura de algunas escenas de la serie Tierra Amarga no se han hecho esperar. De hecho, durante la emisión de la misma, fueron muchos los internautas que utilizaron su cuenta de Twitter para expresar este malestar.

A pesar de la muerte del protagonista, la serie turca va a continuar

personajes de Tierra amarga

Lo bueno es que, a pesar de la muerte de Yilmaz y de las escenas censuradas, la serie Tierra amarga va a continuar sus emisiones.

Publicidad