Aunque la comida de McDonald’s no destaque precisamente por ser saludable, no hay que negar que hay multitud de adictos a sus sabrosos productos. Una de las recetas más queridas de esta cadena americana son sus alitas de pollo que podrás pedir como complemento a tus menús. Pocos se pueden resistir a esas deliciosas alitas de pollo crujientes con ese sabor barbacoa tan inconfundible.
Si las restricciones te impiden acudir a tu McDonald’s favorito, o si no tienes uno cercano en tu pueblo o ciudad, deberías conocer todos los secretos de la receta para que puedas prepararlas en casa cuando te apetezca.
Cómo hacer las alitas de pollo al estilo McDonald’s
Las alitas crujientes de McDonald’s
Las alitas de pollo de McDonald’s son muy simples, pasadas por harina y fritas. Sin embargo, hay algo diferente a las básicas que se hacen en casa, y es ese inconfundible sabor a barbacoa, además de lo crujiente que quedan.
Las puedes pedir una ración de 4 unidades como un complemento para tomarlas solo o para compartirlas con quien tú quieras. También puedes pedir el Cubo Mixto que incluye 10 alitas y 10 McNuggets de pollo.
Una buena elección si eres de esos indecisos que no saben muy bien si pedir una cosa u otra, o si simplemente quieres disfrutar de ambas recetas.
Origen de la receta de alitas de pollo fritas
Las recetas de pollo frito, como las de McDonald’s, se han hecho muy populares en todo el mundo. Suelen ser piezas de carne de distintas partes de pollo que se enharinan o se rebozan para luego freírlas. Esto les añade una crujiente corteza externa que las hace tan deliciosas, además del sabor que se le puede aportar con las especias y aliños que se agregan a la carne.
Suelen acompañarse con diferentes salsas, como kétchup, salsa picante, salsa tártara, etc., aunque también se pueden comer solas.
Pero, todo esto que ahora vemos como algo muy normal, tuvo un origen. Las primeras frituras tuvieron sus orígenes en la antigua Roma, en Egipto o en China. Estaban muy presentes en Europa durante la Edad Media, y muchos inmigrantes las llevaron al sur de Estados Unidos. Fueron los escoceses los que llevaron su costumbre de freír el pollo en grasa (especialmente grasa de cerdo) hasta el otro lado del océano.
Con la llegada del hierro fundido en el siglo XIX, las sartenes permitieron usar esa manteca para freír el pollo pasado por harina en las primeras sartenes. Así nacería el pollo frito moderno, y rápidamente se transformaría en una comida básica en el sur de EE.UU.
Con la esclavitud, los africanos comenzaron a introducir algunas especias en el pollo frito escoces tradicional, mejorando el sabor. Además, el pollo frito era una de las comidas más asequibles para ellos, ya que no podían permitirse comprar carnes caras, pero sí que criaban pollos para estos preparados.
Más tarde, la receta se iría expandiendo por todo el mundo, en parte, impulsada por algunos restaurantes americanos de comida rápida muy famosos…
Ingredientes para imitar la receta de McDonald’s
Preparar las alitas de pollo frito al estilo McDonald’s no es fácil sin datos. La cadena de comida rápida no ha dado detalles de la receta, guarda con bastante recelo los ingredientes que agrega a estas alitas, aunque se pueden sacar algunos por el sabor.
Mediante prueba-error, se ha podido refinar mucho la receta de alitas de pollo frito crujiente para que sea igual a la de McDonald’s. Para ello, deberás reunir una serie de ingredientes bastante fáciles de encontrar. Estos son:
- Alitas de pollo frescas
- Maicena (harina de maíz)
- Pimienta negra (mejor si está recién molida)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimentón dulce
- Pimentón picante
- Ajo en polvo
- Cebolla en polvo
- Ralladura de la piel de limón
- Perejil fresco
Todos ellos se pueden encontrar en cualquier tienda de alimentación o supermercado, y son baratos.
Marinar las alitas de pollo
Lo primero que debes hacer para comenzar con esta receta de McDonald’s es lavar muy bien las alitas de pollo, además de retirar las plumas y vello que pueda quedar en la piel.
Una vez limpias y secas, pon las alitas en un bol. Agrega pimienta y sal a las alitas. Al salpimentarlas, irán cogiendo el sabor de estos ingredientes. Si quedan demasiado amontonadas en el bol, asegúrate de que les llegue a todas las partes. Reserva las alitas durante 20 min para que coja el sabor.
Por otro lado, en un bol diferente, pon la Maicena (suficiente como para enharinar las alitas), junto con dos cucharadas de ajo en polvo, y una de cebolla en polvo. Agrega también dos cucharadas de pimentón dulce y una de pimentón picante. Mueve todo para crear un polvo homogéneo y reserva.
Creando la cobertura de las alitas
Ahora, en el bol de las alitas, agregas el polvo resultante del paso anterior. Luego, añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y otro poco de pimienta negra.
Una vez tienes todos los ingredientes en el bol, es el turno de mover todo muy bien para que los ingredientes en polvo se mezclen bien con los líquidos y se consiga una especie de masa rojiza que cubra bien todas las alitas.
Después, reserva este bol y déjalo un poco más que tome el sabor.
Dándole el toque crujiente a las alitas de McDonald’s
Es el momento de preparar el último paso para las alitas de McDonald’s. Es necesario que cubras la bandeja de tu horno con un papel de aluminio. Luego, coloca sobre ella la rejilla del horno. De esa manera, los jugos no caerán y ensuciarán el horno, sino que quedarán sobre el papel de aluminio en la bandeja.
Coloca las alitas sobre la rejilla con la parte de la piel hacia abajo. Deben quedar extendidas, que no queden juntas unas con otras, para que se hagan bien por todos los lados.
Precalienta el horno a 220ºC e introduce las alitas durante 15 minutos. Después, sácalas del horno, dale la vuelta para que la parte de la piel quede ahora hacia arriba. Introduce de nuevo la bandeja en el horno 10 min más. Pero los últimos 5 min debes poner el horno en la función grill para que se doren y queden crujientes.
Agrega un poco de perejil picado por encima y un toque de ralladura de piel de limón. ¡Ahora están listas!