miércoles, 9 julio 2025

OHLA sumará 60 proyectos de edificación singular con certificación sostenible

0

OHLA cuenta en su cartera con cerca de 60 contratos de edificación singular que ha desarrollado con criterios de sostenibilidad, la mayoría ubicados en Estados Unidos y Europa. Estos reconocimientos reflejan la apuesta de la compañía por la construcción sostenible a través del desarrollo de infraestructuras que emplean materiales y procesos constructivos con un bajo impacto ambiental.

En total, OHLA ha construido cerca de 40 proyectos que ya cuentan con certificados Leed, BREEAM, Passivhaus, CES y WELL, y cerca de 20 se encuentran en proceso para obtenerlos. Entre los primeros, edificaciones de referencia como las realizadas en Estados Unidos para la Universidad de Miami: Clinical Research Building (Leed), Cox Neurosciencie and Health (Silver Leed), Robert & Judy Prokop Newman Alumni Center (Gold Leed) o el South Miami Hospital Clinical Expansion (Gold).

YouTube video

La certificación Leed (Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council) y garantiza, entre otros aspectos, que un edificio es energéticamente eficiente y que la selección de sus materiales ha seguido criterios de sostenibilidad y reutilización.

Por su parte, en Europa, edificios como el Hospital de Olomouc, en República Checa, con la certificación Passivhaus, el National Forensic Mental Health Hospital de Portrane, (Irlanda), con certificado BREEAM Very Good, o el edificio de oficinas Oxxeo en España (Platinum Leed) han sido construidos siguiendo destacados estándares de sostenibilidad.

En lo que respecta a Latinoamérica, la tercera área geográfica de referencia para OHLA, hay que hacer referencia al nuevo Hospital de Curicó, que recientemente ha obtenido la certificación CES (Certificación Edificio Sustentable). El edificio de alta complejidad hospitalaria ha obtenido el galardón gracias a su alto grado de autonomía energética y a sus criterios de sostenibilidad y respeto medioambiental.

PRÓXIMAS CERTIFICACIONES

Otras edificaciones singulares como Centro Canalejas Madrid, que aspira a obtener Gold Leed, el complejo hotelero La Alcaidesa, localizado en San Roque, Cádiz (España), con la misma certificación, o la Pompano Beach Library (EE UU), con Platinum Leed, se han llevado a cabo mediante la aplicación de técnicas y procesos basados en la innovación, usabilidad de las infraestructuras y en el aporte al bienestar de sus usuarios.

Acerca de la prostatitis bacteriana

0

En la actualidad, son cada vez más comunes las infecciones ligadas a la presencia de bacterias en el organismo como la prostatitis bacteriana, un padecimiento que afecta tanto a hombres jóvenes como de mayor edad, siendo una de las causas más comunes de visita a profesionales de la salud.

Los expertos recomiendan llevar a cabo un tratamiento eficaz como Urocran, referente en España para tratar todas las formas de cistitis y prostatitis bacteriana. Esta fórmula actúa en el origen del problema evitando la proliferación de los microorganismos que causan el malestar, complementándose al uso de antibióticos.

¿En qué consiste la prostatitis bacteriana?

La prostatitis bacteriana es una inflamación que tiene lugar en la glándula prostática, el órgano fibroso que cubre la uretra, que se ubica debajo de la vejiga y produce el líquido seminal. Dicha hinchazón es causada por la presencia de bacterias como la E. coli y genera ardor y dolor al orinar, orina debilitada y con fuerte olor y sangre. También es común que la infección cree impedimentos para vaciar la vejiga e iniciar el proceso de micción normal.

Este trastorno de origen bacteriano puede ser agudo cuando los síntomas son repentinos o de mayor gravedad, y crónico cuando la sintomatología es leve. Asimismo, cuando se padece, se evidencia una necesidad constante de orinar aunque esta no siempre se concrete y se genera dolor en la ingle, la región lumbar y el abdomen. Del mismo modo, es común que se presente sensibilidad en el escroto, aumento del tamaño de los ganglios linfáticos de la ingle, enrojecimiento de la piel y fiebre.

¿Cuál es el tratamiento más eficaz para combatir la prostatitis bacteriana?

Es importante recibir un diagnóstico del problema y proceder a seguir un tratamiento con antibióticos y coadyuvantes como Urocran, cuya fórmula integra probióticos para proteger la flora intestinal, proantocianidinas (PAC) para reducir la exposición del cuerpo ante las infecciones urinarias y D-Manosa, un azúcar simple natural que evita el desarrollo de las bacterias en el aparato urinario y la inflamación generada por la prostatitis.

Urocran aumenta la eficacia del antibiótico, proceso indispensable para reducir la infección, ya que la bacteria E. coli se esconde en las células hasta que el antibiótico sale del cuerpo para volver a colonizar e infectar al organismo. Precisamente, Urocran actúa atrapando la bacteria mediante el principio de atracción y la expulsa a través de la orina.

Para los hombres que sufren de esta inflamación en la glándula prostática es conveniente tomar medidas rápidamente para recobrar su calidad de vida, ya que la prostatitis bacteriana crea dolor al eyacular, aumenta la presencia de sangre en el semen y puede generar dolor al defecar.

Para evitar desvíos de presupuesto ante las certificaciones, es importante el control de costes en las empresas de construcción, por Globalgest

0

El control de costes en la construcción comprende uno de los parámetros más relevantes para poder gestionar un proyecto, sin perder recursos en el proceso.

Generalmente, las compañías desarrollan un monitoreo básico en Excel, pero cuando comienzan a crecer requiere un sistema más avanzado, capaz de automatizar los protocolos y almacenar una gran cantidad de información. En este sentido, Globalgest es una desarrolladora de software ERP especialmente diseñados para constructoras, para que puedan gestionar y seguir el presupuesto establecido al inicio del proyecto.

¿Cuáles son los aspectos más importantes para mantener un presupuesto?

Antes de iniciar una construcción, proceso de ingeniería o reforma integral, se establece un presupuesto base justificado en los costes de proveedores, mano de obra y otros aspectos que intervienen en todo el desarrollo. De este cálculo, parte la estrategia de funcionalidad que permite tomar decisiones oportunas sobre lo que se quiere llegar y la cantidad de recursos que tiene el proyecto.

Para mantener un monitoreo de todos los valores directos e indirectos, se debe utilizar un sistema que sea capaz de relacionar el histórico de precios, basado en los materiales que proporcionan los proveedores y establecer un límite para el control de compras con respecto al cálculo estimado. De la misma manera, controlar los pagos de forma inteligente, el registro de facturas con su respectivo análisis en tiempo real y la distribución de los costes complementa toda la función.

Aunado a los procesos internos, el cálculo anticipado abarca sus propios procedimientos de análisis, por lo cual el sistema de gestión debe revisar automáticamente los números y definir que distribuidor es más funcional para el proyecto, ordenarlo y presentarlo de manera clara. Esto ayuda a establecer un seguimiento desde el inicio, tanto para la compañía, como para el mismo cliente, lo que es una muestra de transparencia y efectividad.

Control de costes avanzados con Globalgest

En vista de la notable necesidad que tienen las empresas de construcción para gestionar sus costes y presupuestos, Globalgest creó un sistema funcional para el control de todos los aspectos de la compañía. Este software genera una atención centralizada de todo el negocio, ya que es capaz de gestionar los diferentes proyectos de manera individual, así como la contabilidad completa en un solo sitio digital.

En cuestión de presupuestos, la estructura ERP incorpora los aspectos más importantes para determinar una estimación del cálculo en tiempo real. También lo hace de manera rápida, lo cual reduce el tiempo en la elaboración de presupuestos e incrementa la productividad interna. Además de ser una solución acertada para la supervisión, es una respuesta oportuna para la transformación digital de todas las empresas constructoras que buscan una manera de manejar, de forma ágil y eficiente, todas sus funciones.

El Banco de España mantiene el colchón anticíclico en el 0% tras analizar el sector inmobiliario

0

El Banco de España ha decidido mantener el colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable a las exposiciones crediticias de las entidades bancarias en España en el 0% a partir del tercer trimestre de 2022, tras haber analizado el entorno macrofinanciero y la evolución del crédito, con atención especial a la situación en el mercado inmobiliario.

El colchón de capital anticíclico es un instrumento macroprudencial diseñado para reforzar la solvencia del sistema bancario mediante la acumulación de capital en fases de bonanza económica, que es cuando se suele producir la acumulación de riesgos sistémicos, para poder ser utilizado posteriormente ante la materialización de riesgos que puedan afectar a la estabilidad financiera.

Para tomar sus decisiones, el Banco de España hace un seguimiento regular de la evolución del ciclo financiero a través del análisis de la evolución de diversos indicadores, siendo la ‘brecha de crédito-PIB’ uno de los más relevantes. Este indicador mide, para una fecha dada, la desviación de la ratio de crédito total al sector privado no financiero sobre el PIB respecto de su nivel tendencial, de manera que un valor positivo y creciente de la brecha estaría asociado a riesgos al alza ligados al crecimiento en el volumen de crédito.

La ‘brecha crédito-PIB’ aumentó significativamente al comienzo de la pandemia del coronavirus, como consecuencia de la abrupta caída experimentada por el PIB y del crecimiento del crédito por las medidas de apoyo público, por lo que el Banco de España consideró que el repunte no podía interpretarse como una señal de alerta sistémica. De hecho, el posterior proceso de recuperación de la actividad ha llevado a que desde mediados de 2021 se haya ido corrigiendo progresivamente, aunque todavía se sitúa por encima de los valores de riesgo alto.

Aunque el Banco de España prevé que el proceso de corrección tenga continuidad en los próximos trimestres, ha señalado que el ritmo de ajuste futuro y el valor al que converja el indicador se verán afectados por la guerra de Ucrania, que ha introducido una elevada incertidumbre sobre la evolución macrofinanciera.

El Banco de España analiza otros indicadores macrofinancieros complementarios que, en conjunto, «no muestran una situación de exuberancia de los riesgos sistémicos», como la evolución del PIB, que muestra una recuperación todavía incompleta del nivel de actividad prepandemia, la intensidad del crédito y la ratio del servicio de la deuda, que se encuentran en niveles «moderados» y se mantiene un superávit de la balanza por cuenta corriente.

Tras la evaluación de los indicadores analizados, el Banco de España ha decidido mantener el actual CCA en el 0%, aunque seguirá realizando un estrecho seguimiento a partir de nueva información disponible, con especial atención a la relacionada con el sector inmobiliario.

INCERTIDUMBRE SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR INMOBILIARIO

Para tomar su decisión, el Banco de España reconoce que ha analizado con «especial atención» la evolución del mercado inmobiliario, en un contexto en el que los precios de la vivienda intensificaron su ritmo de avance en el primer trimestre de 2022, al situar en un 8,5% su variación anual, frente al 6,4% del trimestre anterior.

Según apunta, los indicadores sobre desequilibrios en los precios de este mercado han mostrado algunas señales «leves» de sobrevaloración desde el inicio de 2020, se incrementaron «ligeramente» en 2021 y «podrían verse de nuevo impulsados» si se consolidara la aceleración de los precios de la vivienda observada en el primer trimestre de este año. En cualquier caso, ha constatado que «siguen próximos a los valores de equilibrio y lejos de los alcanzados antes de la crisis financiera global».

El supervisor ha explicado que los actuales desarrollos macrofinancieros pueden afectar en el futuro a los precios de la vivienda en direcciones contrapuestas. Mientras que los riesgos a la baja sobre la renta disponible de los hogares y el endurecimiento de las condiciones de financiación podrían moderar los recientes aumentos, también podría suceder lo contrario si el notable encarecimiento de los materiales de construcción se trasladase a los precios finales a través de una reducción de la actividad en el sector y si la propiedad inmobiliaria jugase su papel como activo refugio en el contexto de volatilidad en los mercados financieros.

En este sentido, el Banco de España ha reconocido que el efecto neto agregado de estas dinámicas es difícil de anticipar en las circunstancias actuales.

Por otro lado, las compraventas de viviendas crecieron un 22% en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2019 (prepandemia), lo que ha venido acompañado de un significativo dinamismo de las nuevas operaciones hipotecarias (el crédito nuevo en este segmento creció un 35% en 2021 frente a 2019 y en el primer trimestre el aumento interanual fue del 20%).

Sin embargo, el elevado volumen de amortizaciones y el peso relativamente reducido del crédito nuevo sobre el volumen total debido a la larga duración de los préstamos ha propiciado que el crecimiento del saldo del crédito hipotecario haya sido moderado, del 1,4% interanual en marzo de 2022. A su vez, el crédito para actividades de construcción y promoción siguió contrayéndose (-4,8% en marzo de 2022), recortando su peso en la cartera de préstamos bancarios al sector privado hasta el 8,7%, frente al 26% a finales de 2007.

El Banco de España también señala que los estándares de concesión de crédito de las nuevas hipotecas residenciales no experimentaron variaciones significativas durante 2021 y que el tipo de interés de las hipotecas a tipo fijo se redujo hasta mínimos de los últimos años, llegando casi a converger en promedio con el de las operaciones a tipo variable.

En este contexto, el organismo ha recordado que una adecuada traslación a los tipos de interés de los riesgos implícitos en las operaciones de crédito «es un prerrequisito para garantizar la estabilidad financiera». Aunque hasta el momento el supervisor solo ha observado un «modesto» repunte de los tipos de interés de las hipotecas, ha avisado de que la evolución de los mercados financieros y las expectativas de normalización de la política monetaria sugieren que esta tendencia se podría acentuar en el futuro.

Miles de personas participarán en la cuarta edición del Congreso Internacional Montessori

0

El IV Congreso Internacional Montessori reúne cada año a más de una treintena de expertos de diferentes países del mundo y en esta ocasión arranca con una campaña de crowdfunding.

Las conferencias se podrán ver de forma online y gratuita en la web de Tu Guía Montessori, organizadora del congreso. 

Miles de personas participarán en la cuarta edición del Congreso Internacional Montessori, un espacio de encuentro dirigido tanto a familias como a profesionales en el que durante una semana se puede disfrutar serie de conferencias online y gratuitas en torno a la educación.

Más de 30 expertos de reconocido prestigio a nivel internacional ofrecerán conferencias sobre diferentes temáticas relacionadas con alternativas a la educación tradicional, basándose especialmente en la pedagogía Montessori, una filosofía estrechamente vinculada con el humanismo y el pacifismo que está despertando mucho interés en los últimos años.

Las ponencias de los expertos, procedentes de más de una decena de países, se podrán ver desde la web Tu Guía Montessori. El único requisito para participar en el evento será tener una conexión a internet y registrarse previamente.

Montessori en el mundo: otra forma de educar es posible

El equipo promotor del proyecto se embarca en esta ocasión en el lanzamiento de una campaña de crowdfunding con el objetivo de crear un movimiento social en torno a este evento educativo y recaudar fondos para la propia producción del congreso. Se puede participar desde tan solo 3 € así como colaborar difundiendo el congreso o como patrocinador del evento.

La directora de Tu Guía Montessori explica que «la Educación es un Derecho fundamental y todos los que formamos parte de este proyecto creemos firmemente que debe llegar a todos los niños y niñas con la máxima calidad independientemente del lugar del mundo en el que hayan tenido la suerte de nacer. Necesitamos apoyo para que el congreso pueda mantenerse y lanzamos este crowdfunding para asegurar la viabilidad económica del mismo, ya que no hay una empresa detrás ni un patrocinio de ningún tipo».

El proyecto de micromecenazgo está publicado en la web de Verkami, (https://vkm.is/montessori) plataforma líder en gestionar estas campañas en España. Entre las recompensas que ofrece a los mecenas, se puede acceder a cursos relacionados con la pedagogía Montessori e incluso reservar el propio Pase Premium del congreso a precio de preventa (47 € en lugar de 147), así como participar en sorteos de materiales educativos que ofrecen los colaboradores.

“Esta cuarta edición del congreso online en torno a la educación reúne a expertos de España, México, Argentina, Chile, Puerto Rico, EE.UU, Bélgica, Italia, Holanda, Noruega y China y ha sido diseñado con el objetivo de divulgar nuevas formas de educar desde la evidencia científica, así como para visibilizar proyectos innovadores que se están desarrollando en diferentes lugares del mundo incluso con muy pocos recursos”, explica Miriam Escacena, al frente del proyecto, que ofrece también cursos presenciales para maestros en diferentes puntos del país y es candidata al Premio Emprendedoras Madrid 2022.

“Maria Montessori, al igual que Mandela, estaba convencida de que la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo. Ella vivió las dos Guerras Mundiales y que el belicismo de su época afectó profundamente su visión del mundo e hizo que su método educativo se basara en un profundo sentimiento humanista. De hecho, la dottoressa estuvo nominada en tres ocasiones al Premio Nobel de la Paz y es por esto que el congreso se emitirán en torno al International Day of Peace.

En este congreso se podrá disfrutar, entre otras, de ponencias a cargo de Raúl Bermejo, profesor de la Universidad Internacional de La Rioja y presentador de Maneras de educar en Televisión Española, así como Patricia Vandoorne, fundadora de Montessori sin Fronteras, Pedro Valenzuela, autor de La revolución en las aulas, el profesor Rafa Guerrero, así como Letty Rising y su hija Zoe, figuras muy conocidas en EEUU. Además, también se darán a conocer proyectos innovadores en España como el colegio Kaizen Montessori, centro que ha logrado ser homologado oficialmente en Gran Canaria, o la Bosque Escuela Montessori en Madrid, así como experiencias de otros directores de escuelas, maestros de la escuela pública, investigadores y formadores internacionales.

Para cualquier información adicional sobre el evento o posibles colaboraciones se puede contactar directamente con la organización en el correo congreso@tuguiamontessori.com.

La campaña de crowdfunding estará activa hasta el próximo 5 de julio.

Indra se adjudica contratos por más de 70 M€ para equipar submarinos de Noruega y Alemania

0

Indra se ha adjudicado una serie de contratos valorados en más de 70 millones con la empresa noruega Kongsberg Defense & Aerospace para equipar los sistemas de combate de seis de los futuros submarinos Type 212CD, adquiridos por Noruega (4) y Alemania (2).

La empresa española equipará las embarcaciones con sistemas de defensa electrónica inteligentes que incorporan tecnologías de última generación, y con radares de navegación de baja probabilidad de interceptación, que aseguran las máximas capacidades para cumplir con cada misión y acelerar la toma de decisiones, según un comunicado.

El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, ha asegurado que Indra refuerza con estas adjudicaciones su posición como líder europeo en ingeniería tecnológica y de vanguardia para plataformas que «marcarán el futuro de la defensa».

El sistema de inteligencia electrónica de Indra intercepta y analiza las señales de banda ancha para determinar la posición de amenazas y se vale de la tecnología de recepción digital para generar inteligencia de radares y comunicaciones. Esta tecnología se vale de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para adaptarse.

Por su parte, el radar de banda X es la apuesta de Indra para dotar a los submarinos de radares duales de onda continua y pulsado de gran precisión de detección y baja probabilidad de ser detectados.

Indra ya había equipado previamente la versión anterior de este submarino, que está siendo utilizado por las fuerzas marítimas de Alemania, Italia y Portugal.

Este relleno de champiñones es perfecto para tus berenjenas

0

Hay que ver lo ricos que están los champiñones. Tanto que es uno de los hongos que más se consumen en nuestro país. Y los motivos para ello, aparte de su increíble sabor, son varios. Pero sobre todo hay que destacar que son muy económicos y que casan como complemento con casi cualquier otro ingrediente. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo, ya que te vamos a contar como hacer un relleno perfecto con ellos para tus berenjenas. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Las propiedades de los champiñones

alimentos champiñones

Antes de pasar a contarte cómo se prepara paso a paso esta receta de berenjenas, queremos detenernos un momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato: los champiñones. Y, sobre todo, queremos hacerlo por la cantidad de propiedades beneficiosas que tienen para la salud. Así, por ejemplo, piensa que tienen muy pocas calorías a la vez que son una gran fuente de energía, porque tienen muchos hidratos de carbono. Además tienen mucha vitamina D y una gran cantidad de minerales como selenio y potasio.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de berenjenas rellenas

Berenjenas rellenas de atun y verduras con queso de cabra y aceite de albahaca Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de berenjenas, además de que están muy ricas y de que son muy fáciles de preparar, es que hacerse con todos los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder conseguir en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. Dos berenjenas, 300 gramos de champiñones, una cebolla grande, 90 gramos de queso fresco, un poco de pimentón ahumado, otro poco de tomillo, una cucharada sopera de copos de maíz sin azúcar y sal al gusto.

Lo primero que has de hacer para preparar estas berenjenas rellenas de champiñones

berenjenas Merca2.es

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de berenjenas rellenas de champiñones es bien sencilla. Tienes que cortar las berenjenas. Para ello ayúdate de un cuchillo que esté muy bien afilado pero ten mucho cuidado de no cortarte. La idea es que las cortes por la mitad a lo largo.

Ahora cocínalas en el microondas durante 10 minutos

berenjenas amargor m Merca2.es

El siguiente paso que tienes que dar para preparar este receta de berenjenas rellenas de champiñones consiste en cocinar las berenjenas. Para ello ponles un poco de aceite, ponlas sobre un plato, tápalas con un recipiente de plástico y cocínalas en el microondas durante, más o menos, unos 10 minutos de tiempo.

Luego saca la pulpa de la verdura que mezclarás con los champiñones

BERENJENA.1600X900 Merca2.es

A continuación, y ayudándote de con una cuchara, tienes que sacar la pulpa de las berenjenas que acabas de cocinar y que, justo un poco más adelante, vas a mezclar con los champiñones.

A continuación tienes que caramelizar la cebolla

Preparación de la cebolla

El siguiente paso que tienes que dar para seguir preparando esta receta es el de caramelizar la cebolla. Y para ello lo único que tienes que hacer es pelarla, cortarla, en rodajas, y cocinarla a fuego muy bajo hasta que se haya reducido su tamaña y se haya cocinado con sus propios azúcares.

Ahora añade los champiñones y las berenjenas

champiñon Merca2.es

Una vez que la cebolla ya se haya caramelizado, el siguiente paso que tienes que dar para continuar con la preparación de esta receta es bien sencillo. Tienes que añadir, por una parte la pulpa de las berenjenas, y por la otra los champiñones laminados.

Ahora tienes que rellenar las berenjenas de esta manera

receta de berenjenas rellenas de atun 640x427 1 Merca2.es

Presta atención, porque ahora te toca rellenar las berenjenas. Así que con la ayuda de una cuchara tienes que verter en su interior el sofrito que has preparado con la pulpa de la propia berenjena, la cebolla caramelizada y por su puesto, los champiñones.

Luego cubre las berenjenas rellenas de champiñones con queso fresco y copos de maíz y hornea 15 minutos a 200 grados

Berenjenas rellenas de gambas Merca2.es

Una vez que ya hayas rellenado las berenjenas con los champiñones y la cebolla caramelizada, lo siguiente que has de hacer es poner por encima de ellas los copos de maíz y el queso fresco. Y una vez que ya lo hayas hecho, el siguiente paso consiste en precalentar el horno a 200 grados de temperatura. A continuación tienes que cocinarlas durante un total 15 minutos.

Y listo, ya estaría preparada esta deliciosa receta

Berenjenas rellenas de carne especias y pinones 5 Merca2.es

Pasados estos 15 minutos de tiempo ya estaría lista esta deliciosa receta de berenjenas rellenas de champiñones. Ahora solo quedaría lo mejor y más divertido. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de esta maravilla de plato. Ya verás qué ricas están. Estamos seguros de que no vas a poder comer solo una.

Viejos conocidos: esto hicieron los actores antes de Bienvenidos a Edén

0

Bienvenidos a Edén es la nueva serie de moda en Netflix. Esta serie creada por Joaquín Gorriz y Guillermo López para Netflix está arrasando y ya tiene una segunda temporada confirmada. La serie tiene un reparto coral de los miembros de la fiesta, donde hay algunos actores poco conocidos, pero otros que seguro que te suenan.

De hecho, hay grandes estrellas consolidadas que salen en esta serie. ¿Quieres saber cuáles son? Pues no solo te vamos a enseñar quiénes son, ya que también te contaremos lo que han hecho antes de protagonizar esta serie de Netflix, dándote cuenta de que seguro que los habías visto.

[nextpage title= «1»]

Esto hizo Begoña Vargas antes de Bienvenidos a Edén

Bienvenidos a Edén

Una de las actrices más famosas de esta serie es Begoña Vargas. Aquí interpreta a Bel, una de las chicas que viven allí, pero antes hizo varios trabajos. Después de hacer pequeños papeles en Centro médico y Paquita Salas, debutó en un papel a largo plazo en la serie de RTVE La otra mirada, interpretando a Roberta Luna Miñambres.

Después de eso, daría el salto con Alta mar, otra serie de Netflix. A partir de ahí, saltó a la gran pantalla con Malasaña 32, las leyes de la frontera y Centauro antes de llegar a la serie de Netflix que nos ocupa hoy. Además de trabajar ahí, trabaja en Paraíso, saliendo en la segunda temporada de esta serie de Movistar +.

[nextpage title= «2»]

Belinda no necesita presentación

Bienvenidos a Eden Belinda Merca2.es

Otro de los rostros conocidos en Bienvenidos a Edén es Belinda. Aquí interpreta a África Penati Guerra, una influencer conocida como “Afrilux”, la cual es otra invitada a la fiesta. Belinda es quizá la cara más conocida por su carrera musical, una carrera que dura más de 20 años, ya que empezó desde muy joven.

Además de eso, ha realizado trabajos como modelo, presentadora e incluso productora. En televisión empezó en telenovelas mexicanas como Amigos x siempre, pero su estrellato se dio en The Cheetah Girls 2. Después de eso, ha participado en algunas series como Mujeres Asesinas 3 al mismo tiempo que presenta la versión mexicana de La Voz.

[nextpage title= «3»]

Amaia Salamanca antes de Bienvenidos a Edén

Bienvenidos a Eden Amaia Salamanca Merca2.es

Sin duda, una de las estrellas de la serie es Amaia Salamanca. Aquí interpreta a Astrid Bartos Sepúlveda, la mujer de Erik y fundadora de la Fundación Edén. Amaia es extremadamente conocida en la televisión española, dándose a conocer en la serie SMS. Eso sí, el estrellato le llegó con el recordado papel de catalina en Sin tetas no hay paraíso.

Después de eso, apareció en series como Velvet, Tiempos de Guerra e incluso en la miniserie de Felipe y Letizia interpretando a la Reina. En cuanto al cine, ha aparecido en películas como Fuga de cerebros, A pesar de todo o Por los pelos, entre otras. Finalmente, ha realizado obras de teatro como La marquesa de O, La Orestíada o Prometeo.

[nextpage title= «4»]

Amaia Abrerasturi antes de la serie

Bienvenidos a Edén

Bienvenidos a Edén tiene a Amaia Aberasturi como una de las principales. En su papel de Zoa Rey Gómez-Fajardo, muestra a una chica que vive la aventura al ir a la fiesta. Amaia quizá no tenga tanta experiencia como otras de la lista, pero sí que ha tenido reconocimientos. Después de debutar en series como Los castigadores (Zigortzaileak) y Los huérfanos (Umezurtzak), se dio a conocer en la serie Víctor Ros como Juana.

Después de eso, tuvo pequeños papeles en Cuéntame cómo pasó y Hospital Valle Norte, aunque el estrellato lo consiguió en la película Akelarre. Gracias a ella, estuvo nominada a los Goya, algo que ayudó a su salto a la fama. Después de eso, apareció en la película Nora, en la serie 45 revoluciones y en la serie La edad de la ira.

[nextpage title= «5»]

El papel del boxeador Jonathan “Maravilla” Alonso en Bienvenidos a Edén

Bienvenidos a Edén

Esta serie no solo tiene cantantes y personalidades famosas de la televisión. También tiene a un boxeador en Jonathan “Maravilla” Alonso, el cual hace el papel de Saúl, un miembro de la fundación encargado de cuidar la salud de los demás. Jonathan representó a España en los Juegos de Londres 2012, haciéndose profesional en 2014 por más de 30 países. Actualmente, mantiene un récord de 21 victorias y una derrota.

Por otro lado, también tiene una carrera interpretativa. Su debut se produjo en El rey de la Habana, una película de Agustí Villaronga. Por otro lado, apareció en Dil Dhadkne Do, aunque su mayor papel fue en la serie Gigantes de Movistar+. Allí interpretó a Vargas, siendo su salto a la fama y lo que le dio el papel en esta serie.

[nextpage title= «6»]

Sergio Momo, de Élite a Edén

Bienvenidos a Eden Sergio Momo Merca2.es

Seguro que uno de los que más te suenan de Bienvenidos a Edén es Sergio Momo. Aquí interpreta a Nicolás “Nico”, un chico divertido y extrovertido que se adentra dentro de la fundación. Eso sí, no es ni mucho menos su primer papel y es posible que te suene de haberlo visto en la famosa serie Élite.

Aquí interpretó el papel de Yerai, un alumno que regresa al colegio después de haber perdido peso, acordándose de Carla por haberlo defendido en el pasado. Eso sí, lo de Élite no fue su debut, ya que debutó en la serie de Nickelodeon Perdidos en el oeste, pasando al cine en Zona hostil y volviendo a la televisión con El Vecino. También lo recordarás de la película Sevillas de Brooklyn de Vicente Villanueva.

[nextpage title= «7»]

Albert Baró, de Merlí a Bienvenidos a Edén

Bienvenidos a Eden Albert Baro Merca2.es

Otro de los actores consolidados en la serie es Albert Baró. Aquí interpreta a Aldo Roig, uno de los chicos que va a la fiesta y que más sospecha de la fundación. Es posible que te suene de haberlo visto en la mítica serie Merlí de TV3, interpretando el papel de Joan Capdevila, aunque ese no fue su debut. Anteriormente había sido secundario en dos series de TV3, siendo El Corazón de la ciudad y La veus del Pamano.

Después de eso, pasó a protagonizar series como Servir y Proteger y Argentina, tierra de amor y venganza. Poco antes de aparecer en esta serie, salió en la serie Yrreal de la plataforma Playz, así como en películas como Los niños salvajes, Asmodexia o Las leyes de la termodinámica, así como numerosas obras de teatro.

Kensington Finest Properties International inaugura su segunda oficina de Madrid en La Moraleja

0

La compañía inmobiliaria Kensington Finest Properties International lleva más de 20 años de trayectoria y continúa con su plan de expansión en España. Después de haber desembarcado en Madrid con una oficina central en el barrio de Salamanca a finales de 2021, la empresa ha concedido recientemente una licencia de franquicia inmobiliaria en la zona de La Moraleja y en Madrid Norte.

En los últimos 4 años, la compañía ha consolidado su crecimiento internacional con la apertura de 50 oficinas. Estas franquicias se dedican a asesorar en la comercialización de activos inmobiliarios alta calidad.

Inauguración de una nueva franquicia inmobiliaria de Kensington en Madrid

Esta compañía inmobiliaria del sector del lujo contaba con presencia en las Islas Baleares desde hace décadas y, en los últimos meses, ha comenzado a expandirse por la España peninsular. Con este objetivo, ha abierto su segunda oficina inmobiliaria en Madrid, de la mano de Eduardo González-Salamanca.

La nueva franquicia está ubicada en La Moraleja. A través de un equipo de profesionales del sector, ofrece un servicio de intermediario en las operaciones de compraventa y alquiler de propiedades. Estas viviendas se encuentran en urbanizaciones de lujo de La Moraleja, Ciudalcampo, Fuente del Fresno y Santo Domingo, así como en zonas exclusivas de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.

De esta forma, Kensington busca explotar uno de los destinos preferidos por los inversores inmobiliarios nacionales e internacionales. Madrid interesa a estos compradores tanto por el volumen de negocio y la cantidad de oportunidades que se presentan en el mercado, como por su elevada calidad de vida y nivel económico. Así, la ciudad atrae a inversores que buscan rentabilidad en sus operaciones y disfrutar de su amplia oferta cultural, gastronómica y de ocio.

Lujosas ubicaciones de Madrid

Adquirir una residencia principal, casa de vacaciones o propiedad de inversión en Madrid puede tener una rentabilidad alta y un retorno seguro. Por ello, con el asesoramiento integral de los agentes profesionales de Kensington es posible encontrar una amplia variedad de propiedades en lujosas zonas de dicha ciudad. La agencia cuenta con el aval de 23 años de experiencia en el sector y franquicias inmobiliarias en Alemania, Austria, Suiza y Dubái, además de en España. Estas características han servido para consolidar a la firma como una empresa inmobiliaria de referencia en el mercado de inmuebles de alta calidad.

Kensington es una excelente opción para quienes busquen comprar, vender o alquilar una propiedad de alto nivel en algunas de las ubicaciones más exclusivas de la capital española.

OHLA suma en su cartera 60 contratos de edificación con certificación sostenible

0

OHLA cuenta en su cartera con cerca de 60 contratos de edificación singular que ha desarrollado con criterios de sostenibilidad, la mayoría ubicados en Estados Unidos y Europa, según ha informado en un comunicado.

La constructora defiende que estos proyectos reflejan la apuesta de la compañía por la construcción sostenible, a través del desarrollo de infraestructuras que emplean materiales y procesos constructivos con un bajo impacto ambiental.

En total, OHLA ha construido cerca de 40 proyectos que ya cuentan con certificados Leed, BREEAM, Passivhaus, CES y WELL, y cerca de 20 se encuentran en proceso para obtenerlos. Entre los primeros, edificaciones como las realizadas en Estados Unidos para la Universidad de Miami: Clinical Research Building (Leed), Cox Neurosciencie and Health (Silver Leed), Robert & Judy Prokop Newman Alumni Center (Gold Leed) o el South Miami Hospital Clinical Expansion (Gold Leed).

La certificación Leed es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos y garantiza, entre otros aspectos, que un edificio es energéticamente eficiente y que la selección de sus materiales ha seguido criterios de sostenibilidad y reutilización.

Por su parte, en Europa, edificios como el Hospital de Olomouc, en República Checa, con la certificación Passivhaus, el National Forensic Mental Health Hospital de Portrane, (Irlanda), con certificado BREEAM Very Good, o el edificio de oficinas Oxxeo en España (Platinum Leed) han sido construidos siguiendo los estándares de sostenibilidad.

En lo que respecta a Latinoamérica, la tercera área geográfica de referencia para OHLA, destaca el nuevo Hospital de Curicó, que recientemente ha obtenido la certificación CES (Certificación Edificio Sustentable), por su grado de autonomía energética y a sus criterios de sostenibilidad y respeto medioambiental.

Otras edificaciones de la compañía, como Centro Canalejas Madrid, están en proceso para obtener Gold Leed, la misma certificación que espera el complejo hotelero La Alcaidesa, localizado en San Roque, Cádiz.

Te Compro La Casa expone cuáles son los mejores meses para la compraventa de una vivienda

0

En la actualidad, el sector inmobiliario en España se ha mantenido en una buena racha, siendo la compraventa de vivienda una de las operaciones con mayor avance en la industria tras la pandemia. Estadísticas recientes reflejan que, en marzo del 2022, este tipo de operaciones subieron un 25,6 % en comparación con el año anterior, lo que refleja un total de 59.272 transacciones de compraventa.

Con base en estos números, especialistas apuntan al alza progresiva del mercado, durante el segundo trimestre de este año. Por ello, desde Te Compro La Casa, recomiendan considerar algunos criterios para invertir en el sector inmobiliario, como por ejemplo la mejor temporada para llevar a cabo la compraventa de una propiedad.

¿En qué meses es mejor llevar a cabo la compraventa de una vivienda?

La compraventa de una propiedad requiere considerar varios factores, desde el presupuesto disponible hasta las necesidades de vivienda de la persona o familia. Sin embargo, existen otros aspectos claves que, en ocasiones, no suelen tenerse en cuenta y uno de ellos es saber cuál es la mejor época del año para comprar.

Según los especialistas de Te Compro La Casa, no es igual invertir en el sector inmobiliario durante el verano, que es la temporada vacacional y, por ende, muchas opciones están reservadas, que en primavera, cuando existe una mayor competencia. En este sentido, los expertos señalan que la búsqueda de pisos tiene su pico más alto entre los meses de mayo y septiembre por diferentes razones, como por ejemplo la proximidad de las vacaciones y un clima más agradable.

La temporada de invierno es considerada por los expertos como una alternativa favorable para quienes desean comprar. Esto se debe a que las ofertas que se mantienen en el sector inmobiliario para la época son las propiedades que no se han vendido a lo largo del año. Por lo cual, su precio tiende a ser más accesible, incluso puede existir la posibilidad de una rebaja.

Las temporadas más recomendables son verano y otoño

Desde la perspectiva de los especialistas en el sector inmobiliario, las temporadas de verano y otoño son las más recomendables para adquirir una propiedad. Específicamente, el mes de octubre destaca como el mes ideal para realizar este tipo de inversión. Los profesionales de Te Compro La Casa, inciden en que, durante la estación otoñal, es posible encontrar una amplia lista de opciones, sobre todo propiedades de obra nueva.

El incremento de la oferta durante el otoño supone una disminución en los precios de las viviendas, al mismo tiempo, por ser el último trimestre del año las entidades bancarias tienden a ofrecer condiciones más beneficiosas en créditos para así cumplir con sus objetivos financieros. Por lo cual, es recomendable solicitar un crédito para comprar una propiedad en los meses de septiembre y octubre.

Hay que recordar que el mercado inmobiliario tiende a variar constantemente, por ello, consultar con agencias especializadas como Te Compro La Casa puede resultar lo más conveniente antes de llevar a cabo la compraventa de una propiedad.

Pago de Espejo lanza el nuevo formato 100 ml aceite de oliva virgen extra de Jaén para eventos

0

En España, una de las ciudades y municipios que, entre otras cosas, se caracteriza por la gran calidad del aceite de oliva virgen extra que produce es Jaén. No obstante, uno de los mejores de todo Jaén lo produce la firma Pago de Espejo, cuyo aceite de oliva virgen extra ha sido galardonado en distintas ocasiones, con varios premios nacionales e internacionales.

Los amantes del aceite de oliva virgen extra que conocen la calidad de su producto han demandado mucho una presentación que sea cómoda y práctica para eventos y celebraciones. Es así como, recientemente, la firma ha lanzado una nueva presentación en botellitas de 100 ml, ideal para las ocasiones especiales como un regalo de boda, de bautizo o de comunión.

Nueva presentación de aceite de oliva virgen extra para eventos

En toda celebración, boda, bautizo, comuniones o eventos especiales, no puede faltar el aceite de oliva virgen extra para resaltar el sabor y acompañar la comida. La firma Pago de Espejo, con una historia en la elaboración de aceite que se remonta a principios del siglo XX, es una de las productoras más grandes de todo el municipio de Jaén. Ellos, con el fin de satisfacer la demanda del producto para eventos y celebraciones en una presentación más práctica, han lanzado al mercado su nuevo formato de 100 ml. Se trata de prácticas botellitas de aceite gourmet perfectas para utilizar en este tipo de eventos, para de esta manera poder sorprender a los invitados, permitiéndoles disfrutar del sabor de un aceite premiado por su sabor y gran calidad, en un formato cómodo y compacto.

Un aceite con características especiales

El aceite de oliva virgen extra de Pago de Espejo es especial por diferentes motivos. En primer lugar, porque está fabricado a partir de aceitunas de la variedad picual de cosecha temprana, recolectadas a principios de noviembre en su óptimo punto de maduración. Posteriormente, el proceso de extracción del aceite se realiza mediante prensado en frío, a través de procedimientos mecánicos que mantienen de mejor manera las propiedades y el sabor. De hecho, el sabor es otro de los elementos destacables del aceite de oliva virgen extra de esta marca, ya que posee un particular aroma afrutado, que una vez en la boca se siente dulce a la entrada y con un ligero picor al final, característico del picual.

Próximamente, el aceite de oliva virgen extra de Pago de Espejo en formato de 100 ml para eventos y celebraciones estará disponible a través de la web de la firma. Allí, se podrá hacer la compra directamente y solicitar el envío, el cual es totalmente gratuito y se entrega en un tiempo estimado de 24 a 48 horas.

Pixel Dreams destaca algunos de los tipos de realidad virtual y sus beneficios

0

La realidad virtual es una de las ramas de la digitalización que permite el acceso a entornos virtuales mediante la utilización de herramientas tecnológicas avanzadas. Con este mundo de apariencia real se realizan diferentes aplicaciones que benefician a las distintas industrias de educación, empresarial, deportiva, medicinal, etc.

Una de las empresas que provee esta tecnología es Pixel Dreams la cual ejecuta grandes proyectos de virtualización para empresas y organizaciones de todos los sectores.

Aplicaciones de la realidad virtual

Los entornos de realidad virtual (VR) tienen muchas aplicaciones que pueden ser unificadas en dos grandes secciones. En primer lugar, el vídeo y fotografía 360°, que consisten en la captura de estos elementos por medio de cámaras especiales capaces de recoger la visibilidad de un espacio en todas las direcciones. Este tipo de VR se utiliza dentro de las páginas web para enriquecer el contenido visual y presentar al cliente una experiencia inmersiva. El segundo grupo son los mundos de ficción, que presentan entornos de virtualización mediante el uso de gafas de realidad virtual. En esta categoría, el usuario puede caminar y moverse hacia cualquier dirección para interactuar con los elementos del espacio computarizado. Estas aplicaciones están desarrolladas de manera profesional por Pixel Dreams por medio de proyectos tecnológicos avanzados. Las mismas benefician a las empresas en su relación con los clientes mediante un acercamiento tangible a sus servicios y productos. Con esto, atraen a nuevos clientes, posicionan su marca, incrementan las ventas y mejoran su marketing por medio de las recomendaciones positivas en redes sociales.

Pixel Dreams y los usos que brinda a la realidad virtual en diferentes sectores

Las empresas son unas de las principales beneficiarias de las tecnologías de virtualización desarrolladas hoy día, pero no son las únicas que logran sacar provecho de esto. Pixel Dreams presenta avanzadas técnicas y sistemas de realidad virtual para el desarrollo de proyectos tecnológicos en diferentes sectores que elevan su nivel profesional para un máximo provecho. Por ejemplo, en el campo medicinal y farmacéutico, utiliza showrooms virtuales para la presentación de productos en modelos 3D que pueden ser manipulados por los usuarios. En otro contexto, en la promoción inmobiliaria, se ofrecen visitas virtuales a propiedades con vistas panorámicas interactivas que muestran los espacios desde todos los ángulos. A su vez, los sectores deportivo y artístico se benefician con la retransmisión de eventos en streaming y, en el sector educativo, se emplean proyectos interactivos de formación. Finalmente, uno de los aspectos que puede abarcar a cualquier sector es la capacitación y aprendizaje a distancia que permiten la tutoría y asesoría integral en entornos virtuales de enseñanza avanzada.

La realidad virtual puede ser aplicada por empresas y diferentes entidades en cualquier área para fortalecer y mejorar su funcionalidad. Con el apoyo de compañías como Pixel Dreams, estas pueden mejorar el desarrollo tecnológico de cualquiera de sus áreas, departamentos y actividades para impulsar su negocio de manera eficiente. 

Grifols se desploma en bolsa ante una posible ampliación de capital

0

Los títulos de Grifols se han desplomado en bolsa pasadas las 11:30 horas de este miércoles tras abrirse la posibilidad de una posible ampliación de capital por cerca de 2.000 millones de euros con el objetivo de reducir la deuda de la farmacéutica catalana.

En concreto, los títulos de la compañía iniciaron la sesión de este miércoles liderando las subidas del Ibex 35, con un alza del 1,17%, y posteriormente invirtieron la tendencia, hasta retroceder un 11,66% a las 11.35 horas, con un precio de 17,12 euros.

La farmacéutica catalana, fundada y controlada por la familia Grifols y asistida por su consejero y asesor áulico, Tomás Dagá, negocia con varios fondos una ampliación de capital de hasta 2.000 millones de euros, el equivalente a casi el 20% de la compañía, para reducir la deuda de 6.500 millones que arrastra desde el año pasado, tal y como informan fuentes del mercado.

La operación se ha activado tras romper con el fondo Hellman & Friedman y la firma estaría sondeando a varios bancos de inversión con la operación bastante avanzada.

De esta forma, esta información ha provocado la reacción bursátil de la firma y Grifols se sitúa como la compañía que más pierde en el selectivo madrileño pasadas las 11.30 horas.

Desde la dirección de análisis de Sabadell han destacado que se trata de una noticia «negativa y no esperada».

A su juicio, la ampliación permitiría rebajar el ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda a aproximadamente 3,6 veces, pero con un impacto dilutivo «significativo».

«Teniendo en cuenta la incipiente recuperación operación, la ausencia de covenants en su deuda y de vencimientos relevantes hasta 2025, no esperábamos una ampliación de capital», han indicado desde Sabadell.

Fuentes de la compañía consultadas por Europa Press señalan que no comentan rumores de mercado.

Todo lo que necesitas saber del contrato de arras

0

El proceso de compraventa de un bien inmueble no suele ser un proceso sencillo. En ocasiones, resulta tan tedioso que, generalmente, es indispensable un abogado para cada una de las partes. Además, se requieren una serie de requisitos y documentos como el contrato de arras para poder llevar la compraventa a cabo.

El contrato de arras es un documento rodeado de dudas respecto a su funcionamiento y sus diferentes condiciones. Para acabar con todas las dudas y estar seguros de poder elaborar un contrato de arras correctamente, este artículo te servirá de mucha ayuda.

¿Cómo funciona un contrato de arras?

Para hablar de la composición de un contrato de este tipo primero es necesario entender qué es y cómo funciona. El contrato de arras es un documento utilizado, generalmente, previo a la realización de la compraventa de un bien inmueble.

En este documento, ambas partes tanto vendedor como comprador se comprometen a ejecutar la compraventa en determinado momento. Para asegurar la realización de la misma el vendedor entrega al comprador una parte del dinero necesario para adquirir el lugar.

En caso del comprador no cumplir con la pauta establecida de ejecutar la compra venta a través de todo el procedimiento necesario y la entrega del dinero completo, o en caso del vendedor decidir no ejecutarla después de haber recibido la parte del dinero y firmado el contrato, uno o el otro sufren consecuencias.

¿Qué sucede si no se cumple con el contrato de arras?

Aunque esta situación puede variar de acuerdo al tipo de contrato establecido, generalmente, la consecuencia directa para el comprador es la pérdida total del dinero entregado al comprador. Sin derecho a reclamos ni objeciones.

Por su parte, en caso de ser el vendedor quien no cumpla con la compraventa y la anule después de haberse comprometido con el contrato, no solo debe devolverle el dinero al comprador sino debe realizarlo doblando la suma inicial.

Es decir, si el comprador le dio un bono al vendedor de (por ejemplo) 10000 €, el vendedor está en la obligación legal de devolverle 20000 € si no desea cerrar la compraventa.

¿Cuánto es el dinero entregado por el vendedor?

Legalmente no existe una cantidad establecida para ser entregada en el contrato; bien puede entregarse un gran porcentaje o uno de valor inferior. Sin embargo, normalmente, los valores giran alrededor de un 10% del precio total del inmueble establecido por el vendedor.

En determinados casos al comprador le es más conveniente abonar una mayor cantidad mientras más seguro esté de realizar la compra. Así, si el vendedor la cancela, recibe mucho más dinero. Por el contrario, si no está muy seguro, usualmente se inclina a abonar la menor cantidad posible.

¿Qué se especifica en el contrato de arras?

Una de las razones por las que se suele recurrir a abogados o gestores es por la cantidad de especificaciones del mismo. De manera obligatoria, deben tener la identificación del vendedor y comprador, descripción del inmueble, precio, dinero abonado, forma de pago y el responsable de los gastos.

Tablas de surf de Watsay y algunos de los mejores sitios de España para practicar surf

0

Uno de los mejores países de Europa para practicar surf es España, puesto que hay una gran variedad de escenarios adecuados para disfrutar de esta disciplina. Algunas de sus playas tienen incluso reconocimiento entre surfistas internacionales.

Para practicar este deporte acuático, entre otros implementos, es indispensable disponer de tablas de surf. Una tienda especializada en la venta de estos artículos es Watsay. En esta, es posible encontrar una variedad de alternativas de distintos modelos para escoger la que mejor se adapte a los requerimientos del deportista.

3 playas de España ideales para practicar surf

El pueblo marinero de Mundaka alberga la ola más famosa de toda España, considerada, por muchos, la mejor ola de toda Europa. Se ha convertido en un sitio de peregrinaje para los surfistas alrededor del mundo. Ubicada en Vizcaya, en la desembocadura del río Oka, esta ola es capaz de generar tubos larguísimos sobre fondo de arena, un fenómeno poco habitual. En las temporadas de otoño e invierno, cuando las grandes marejadas golpean la costa cantábrica, este sitio suele ser apto solo para sufistas de alto nivel. Cuando las aguas están calmadas, el surfista de nivel medio puede disfrutar de sus olas sobre el metro de altura.

A tan solo 30 kilómetros de Santander, en Ribamontán al Mar, está la playa Somo. Cuenta con una lengua de arena de casi 4 kilómetros, salpicada por diferentes picos ideales para surfistas de cualquier nivel. En esta playa solitaria se respira mucha tranquilidad, esto le convierte en un lugar perfecto para intercalar el deporte con el descanso sobre su fina arena.

En Zarautz se encuentra una de las playas más emblemáticas del País Vasco, y la más larga. En sus más de 2 kilómetros y medio de longitud, surfistas de cualquier edad y nivel pueden disfrutar de olas durante todo el año. Esta playa, con ausencia de grandes corrientes y olas buenas en todo tipo de mareas, es ideal para la práctica de este deporte acuático.

Watsay dispone de tablas de surf para todos los niveles

Quienes quieran adentrarse en la práctica de este deporte atractivo y adictivo, deben elegir una tabla de surf adecuada. Watsay representa una alternativa, ya que dispone de artículos de diversas características que atienen a distintos intereses y modalidades de surf.

Para los principiantes, disponen de tablas de surf evolutivas. Estas presentan una excelente flotación, mucha estabilidad y fácil remada. En el caso de niveles intermedios, Watsay ofrece tablas cortas o shortboards, las cuales cuentan con mayor rapidez y maniobra. Se utilizan únicamente para surfear en olas medianas y grandes, ya que sufren con olas pequeñas. También cuentan con tablones o longboards, para surfistas con gran experiencia. Son grandes, de punta redonda y sirven para todo tipo de olas.

La naranja, un buen potenciador del bronceado natural para el verano, según Sabor a Naranjas

0

La naranja es una fruta reconocida a nivel mundial por su excelente sabor y sus diversos beneficios para el cuerpo humano, incluyendo la correcta estimulación de los glóbulos blancos, el refuerzo del sistema inmunológico, etc. Existe un beneficio adicional de esta fruta que no todos conocen y es su capacidad para convertirse en un buen potenciador del bronceado natural para el verano.

En Sabor a Naranjas, las personas pueden encontrar naranjas online baratas, recién cogidas del árbol y sin tratamientos químicos, para que puedan mantener ese buen bronceado durante mucho más tiempo.

Un buen potenciador para el bronceado natural en verano: la naranja

El verano es la estación preferida por los españoles para conseguir un excelente bronceado, quienes suelen utilizar todo tipo de productos, como los rayos UVA o cremas bronceadoras, para ponerse morenos. Sin embargo, existe una forma natural y más efectiva de obtener ese bronceado soñado sin exponerse a tratamientos costosos o químicos en el organismo.

Se trata del consumo de frutas de color anaranjado, como la naranja, que contienen grandes cantidades de betacarotenos. Los betacarotenos se encargan de pigmentar la piel del cuerpo humano y reducir el riesgo de sufrir de quemaduras solares, envejecimiento prematuro, arrugas y manchas solares.

La empresa Sabor a Naranjas, experta en el sector, explica que para obtener los mejores resultados es crucial consumir la naranja los días previos y posteriores a la exposición al sol. Dicho consumo puede ser directo, en zumo o incluso licuado, ya que lo más importante es suministrar al cuerpo los componentes esenciales para generar un bronceado natural en el verano.

Comprar naranjas a precios económicos en una tienda online

Sabor a Naranjas es un negocio familiar que ofrece a sus clientes naranjas online baratas, las cuales destacan entre la competencia no solo por su precio sino por su calidad y buen cuidado. Este negocio cuenta con un equipo de profesionales que se aseguran de entregar a los consumidores la fruta sacada directamente del campo y en su mejor punto de maduración. De esta manera, no necesitan someter a la naranja a tratamientos químicos y procesos no naturales que acaban por generar un producto poco saludable.

A su vez, dichos procesos pueden eliminar de la fruta los componentes principales para potenciar con eficacia el bronceado natural. Por esta razón, muchas personas eligen comprar naranjas con esta empresa antes de que comience el verano y los días de sol, los cuales son perfectos para conseguir un buen bronceado.

Además de esto, Sabor a Naranjas destaca por ofrecer su producto de forma 100 % online, con entregas a domicilio en menos de 24 horas, atención personalizada a través de distintos medios, múltiples formas de pago seguras, etc. La compañía Sabor a Naranjas cultiva, recolecta y comercializa naranjas a un precio sumamente económico, gracias a que no trabajan con intermediarios ni realizan manufactura. Además, siempre se aseguran de entregar a sus clientes naranjas naturales y de alta calidad, para potenciar el bronceado en verano.

Los usos que le puedes dar a la cáscara de las nueces

¿Sabías que los frutos secos con cáscara están llenos de nutrientes? Es lo que tenemos con opciones tan importantes como las nueces, las cuales se han convertido en un gran aliado para nuestro organismo por muchas razones, así como por sus variadas propiedades.

De hecho, la cáscara de muchos frutos secos se hacen convenientes de manera valiosa en nuestro día a día, como la misma de las nueces, de ahí que varios de estos sean considerados como superalimentos. En este sentido, lo que vemos con ellas es que tienen beneficios realmente buenos de las que nos podemos aprovechar ampliamente. Los conocemos desde nuestro portal de MERCA2.

Los frutos secos como las nueces con cáscara, sinónimo de salud y bienestar

Cáscara nueces salud

La nutrición en los adultos mayores es sinónimo de salud y bienestar a nivel físico y mental. Y es que los alimentos que constituyen la dieta pueden ayudar a prevenir enfermedades y retrasar el envejecimiento celular.

En esta etapa de la vida es especialmente importante cuidar los alimentos que se consumen y asegurar obtener todos los nutrientes que se requieren para garantizar el máximo bienestar en las actividades diarias. Ahí es donde entran, especialmente, los frutos secos. Y en concreto uno de ellos: las nueces con cáscara. ¿Quieres conocer qué usos puedes darle a tu favor? Sigue leyendo, lo descubrimos a continuación.

Las nueces con cáscara y su acción protectora

Nueces cáscara acción protectora

Y es que sí; los frutos secos han demostrado tener grandes beneficios en lo que se refiere a la prevención de enfermedades. Estos están recomendados en la pirámide nutricional, y sus propiedades los convierten en alimentos de acción protectora, entre ellos las nueces con cáscara.

De hecho, se formulan especialmente bien para aquellos que están empezando o realizando alguna actividad deportiva, así como para embarazadas y niños. Además, según varios estudios, comer un puñado de frutos secos permitirá tener una salud de mucha más vitalidad.

Al ser una excelente fuente de fibra, las nueces contienen un gran valor energético

Proteínas nueces cáscara

Como decimos, la nuez es uno de los frutos más nutritivos que existen y su consumo es altamente recomendable por los beneficios que aporta a la salud. Contienen un gran valor energético de aproximadamente 611 kilocalorías por cada 100 gramos de porción comestible y un alto porcentaje de grasa en su composición (59%), tal y como destaca la Fundación Española de la Nutrición (FEN).

Su consumo nos aporta un buen equilibrio de ácidos grasos esenciales y su aporte de grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas mejora nuestro perfil lipídico. Asimismo, son una excelente fuente de fibra, vital para el correcto funcionamiento del aparato digestivo, y de proteínas. Pero, esencialmente, lo que nos hace mucho bien es, precisamente, la cáscara de las nueces.

Potasio, fósforo, calcio… todo lo que tenemos con las cáscaras de las nueces

Belleza salud cáscara nueces

Algo que caracteriza a las nueces, es la gran cantidad de nutrientes que pueden llegar a tener, ya que son sumamente , aunado a esto, también son muy ricas en sodio, hierro y zinc, lo que hará que sean el doble de ricas.

Sumándole a lo mencionado, tenemos el manganeso, calcio, magnesio y cobre. Por lo tanto son el doble de ricas. Sin embargo, e igual de beneficiosas que su fruto, las cáscaras son un elemento que se puede aprovechar para utilizarla para el cuidado de nuestra salud y belleza por sus numerosas propiedades, son las siguientes:

  • Potasio, mineral con excelentes propiedades diuréticas que previene la hipertensión y disminuye la retención de líquidos.
  • Hierro, imprescindible para el organismo con grandes propiedades inmunológicas y que se encarga de transportar el oxígeno a nuestros glóbulos rojos.
  • Fósforo, muy presente en la formación de los huesos, dientes y del tejido muscular.
  • Zinc, con propiedades antioxidantes necesarias que también participa en el crecimiento y en el mantenimiento de un estado saludable tanto de la piel, uñas y pelo.
  • Calcio, fundamental por sus propiedades inmunitarias para mantener en un buen estado la salud de nuestros huesos y de otras zonas del organismo como la piel y el cabello.
  • Manganeso, sus propiedades antioxidantes y metabólicas que además refuerza la salud de los huesos y regula los niveles de azúcar en sangre.

La cáscara protege a las nueces de nutrientes como el Omega 3, de ahí que sea recomendable comprarlas con esta capa

Nueces cáscara OMega 3

Pero vayamos por partes. Los beneficios de los ácidos grasos de las nueces también han sido demostrados en otras afecciones. Por ejemplo, un estudio realizado por especialistas del Hospital Clínico de Barcelona, publicado por ‘Annals of Internal Medicine, ha demostrado que añadir un puñado de nueces (de ocho a doce) a la dieta diaria en sustitución de determinadas grasas reduce hasta un 11% el riesgo cardiovascular.

Asimismo, esa capa dura que las protege hace lo propio con los nutrientes como el Omega3. De ahí que sean muchos los nutricionistas que recomienden comprar este fruto, si puede ser, con cáscara, también porque triplican la cantidad presente en otros alimentos como el salmón. Asimismo, cuenta con otros minerales importantes, como el hierro, que ayuda a reforzar la consistencia de las uñas y, junto al zinc, mejora el estado del cabello, como veremos a continuación.

Mejora el estado del cabello para que sea fuerte y flexible, evitando su caída o la caspa

Cabello saludable fuerte

Son esos nutrientes los que hacen porque el cabello pueda estar en perfecto estado. Porque, cuando se trata de cabellos saludables, no solo lo que se aplica sobre él es importante para que sea fuerte, sino también lo se que come.

Como rica fuente de proteínas, esta cáscara de las nueces no solo promueve el crecimiento saludable del cabello, sino que también son responsables de darle al cabello su fuerza y ​​flexibilidad. También proporciona una cantidad considerable de selenio. La deficiencia de selenio puede conducir a una pérdida excesiva de cabello, ayudando a prevenir problemas importantes del cuero cabelludo, como la caída del cabello, la caspa, la calvicie…

Gracias a sus propiedades colorantes naturales se usa mucho para tapar las canas o hacer tintes de cabello

Tinte natural cabello

Pero no solo para cuidar el cabello sirven estas capas de nuestros frutos secos preferidos, sino incluso para tapar las canas. Sí, ya sabes; esos cabellos que se vuelven de color gris o blanco debido a una pérdida de pigmentación. Concretamente por una pérdida paulatina de la melanina que, entre otras finciones, aporta el color del cabello.

Afortunadamente, existen métodos como teñir tu cabello con cáscara de nuez, un ingrediente natural, que seguro te dejará boquiabierta cuando veas los resultados sin daños. La tintura es ideal si tu cabello es oscuro. Esto es porque se usa como tinte natural gracias a sus propiedades colorantes. Esto nace de un estudio que indicaba que, cuando el agente colorante de la cáscara de nuez se mezclaba con otros ingredientes reveladores y fijadores, como el ácido ascórbico y el aloe vera, «la reacción dio como resultado un color marrón oscuro en las muestras de cabello».

A partir de su materia orgánica aportarán los nutrientes necesarios para la tierra del jardín

Nutrientes plantas jardín

Tanto si tienes un nogal en tu jardín en edad de fructificar (o cualquier otro árbol o planta, claro) como si te gusta ir al supermercado a comprar nueces, no solo vas a poder disfrutar de su contenido, sino también de los beneficios que tienen las cáscaras, ricas en fósforo y potasio, dos macronutrientes esenciales para tus plantas.

O lo que es lo mismo; serán ideales para aportar los nutrientes necesarios para la tierra del jardín por su materia orgánica. Así, ya sean troceadas o esparcidas sin manipularlas demasiado sobre el sustrato o tierra, a medida que se vayan descomponiendo irán liberando estos nutrientes para que puedan ser absorbidos por las raíces de las plantas.

Mercadona, Carrefour y Alcampo: Vinos espumosos por menos de 10 euros

0

Los vinos espumosos no gustan a todo el mundo, pero sí que tienen su público. Personas que les encanta esta variedad tan particular y que pueden ser perfectos para darte ese placer o para celebraciones especiales. Mercadona, Alcampo, y Carrefour tienen algunos de estos vinos espumosos por precios por debajo de los 10 euros, y algunos de ellos son realmente sorprendentes.

Recuerda que los vinos espumosos son especialmente apreciados para acompañar aperitivos, debido a su buena acidez. Pero también pueden ser útiles para platos de marisco o pescado. Aunque, por lo general, suelen tomarse sin acompañamiento, como un placer para tu paladar en esas situaciones especiales…

Mercadona, Carrefour y Alcampo: mejores vinos espumosos por <10€

Moscato Blue Vega Cristina de Mercadona

Vino Mercadona

Uno de los mejores vinos espumosos que puedes encontrar en Mercadona es este Moscato Blue Vega Cristina. Una bebida especial para las reuniones familiares, o las navideñas para sustituir al habitual cava.

Este vino espumoso es dulce, con una baja graduación. Sus abundantes burbujas dan una sensación muy agradable al paladar, con unos aromas intensos a frutas y florales.

Un brindis muy placentero para esos momentos especiales que quieras compartir con tus seres queridos, puesto que siempre hay cosas que celebrar…

Sandra Espumoso

Sandra, Carrefour

En Carrefour podrás encontrar estos vinos espumosos de la marca Sandra. Los tienes disponibles en tres variedades: rosado, blanco y lemon.

Las tres variedades son muy elaboradas y divertidas, para aportar algo diferente. Con caldos autóctonos de la Comunidad Valenciana. Un nuevo concepto de espumosos bajos en alcohol para degustar con amigos y con toda esa tradición de esta bodega centenaria y familiar…

En el caso del rosado y el blanco son más comunes, pero en el caso de lemon, es una variedad especial que mezcla vino blanco y limones del Mediterráneo, junto con un toque de lúpulo. Ideal para los meses de más calor.

Prosecco Canti Ice

vino italiano

Por unos 7€ podrás adquirir esta otra variedad de vinos espumosos. Se trata de un vino semi-seco italiano, con denominación de origen Prosecco CANTI Ice.

Esta botella guarda un vino bastante agradable, seco, con sabor afrutado, color amarillo pajizo, y unas burbujas finas y persistentes que son muy agradables al paladar.

Este vino es ideal para tomar con mucho hielo, ya que así se pueden potenciar los azúcares naturales que tiene este vino y hacerlo mucho más agradable.

Sidra El Mayu

vinos: Sidra

Otra opción espumosa, aunque no se trate de vinos, es la sidra asturiana. Una bebida realizada a partir de manzana y que puede aportar un toque diferente.

En Mercadona encontrarás esta sidra El Mayu de muy buena calidad y a un precio bastante bueno. Un placer afrutado con el que disfrutar junto con la comida, para el aperitivo, o cuando lo desees.

Además, si no sueles beber alcohol, debes saber que esta sidra también puede ser ideal para cocinar platos como el chorizo a la sidra, y otras muchas recetas donde se puede emplear esta bebida…

Yllera Frizzante

Yllera frizzante Carrefour

La firma de vinos Yllera tiene este otro producto a la venta a través de Carrefour que te va a sorprender. Lo encontrarás en variedad verdejo y rosado, para elegir el que mejor se adapte a tu gusto.

No se trata de un espumoso al uso, sino que es un vino frizzante que se ha puesto ahora tan de moda. Este tipo de vinos básicamente son mostos parcialmente fermentados, por lo que consiguen esas burbujas que también están presentes en los espumosos, aunque conseguidas de forma diferente.

Posee unos aromas y tintes muy peculiares, a cítricos, frutas, aromas melosos, minerales y tropicales. Sin duda te sorprenderá y lo puedes beber con mayor tranquilidad debido a su bajísimo grado alcohólico.

Espumoso francés J.P. CHENET

J.P. Chenet, Alcampo

Por apenas seis euros y medio podrás disfrutar de un vino espumoso francés J.P. Chenet Ice, formato botella de 750 ml.

Es uno de esos vinos espumosos muy agradables, con un sabor con tintes a frutos secos como la avellana y la almendra. Su color es brillante, dorado y con esas burbujas que le dan un aspecto mucho más llamativo.

Este producto va muy bien con platos como las aves, fruta, y también acompaña bien a los postres cremosos.

Cavas Mercadona

Cava Mercadona

Otros de los vinos espumosos disponibles en Mercadona los podrás encontrar en su sección de cavas. Ideales para el brindis final o situaciones especiales.

Además, hay variedad donde elegir, para satisfacer los gustos: seco y dulce. Como por ejemplo el Cava Brut Cabré & Sabaté, y el Semi Cabré & Sabaté, para la opción más seca y dulce respectivamente.

Estos cavas son bastante asequibles, y puedes usarlos también para esas recetas especiales donde quieras dar un toque particular. Recuerda que licores como el brandy, cava, sidra, cerveza, vino, whisky, etc., son bastante usados en la cocina…

Ice Edition Rose

vinos Ice Edition Carrefour

Esta botella cuesta algo más de 7€ en Carrefour, pero si te gusta estos tipos de vinos espumosos, te va a sorprender el Ice Edition Rose J.P. Chenet.

Este vino tiene un alto grado alcohólico de 12.5, con una elaboración hecha con el método Charmat, con una segunda fermentación en depósito durante 6 semanas en vez de en la botella como el método tradicional para el champagne.

Una bebida atractiva, con un fuerte aroma y notas frutales, evocando a frutas rojas. Sabores y cuerpo ideales para aperitivos y postres.

Moscatel Reymos

vinos moscatel

Otro de venta en Alcampo es este Reymos que encontrarás en la sección de vinos. Un espumoso muy especial, ya que usa variedad de uvas moscatel, tan apreciadas por muchos.

Un vino semi-seco de origen valenciano, y con un color amarillo pajizo con ribete verdoso. En nariz tiene tintes afrutados, con notas minerales, a anís y balsámicas. En boca es agradable, con agradable burbujeo, equilibrado y con un toque final muy refrescante.

Se debe consumir a una temperatura de 9ºC y, en cuanto al maridaje, va bien para acompañar a frutas, postres o dulces de hojaldre y nata, así como pastas de té.

Las mesas de madera, tendencia en 2022

0

El comedor es una de las zonas más concurridas de una casa. Esté acoplado en el salón o en otra habitación, es un espacio que acoge las comidas más importantes y un espacio reservado para las celebraciones, en las que tenemos invitados y queremos que todo salga perfecto. Así se entiende la preocupación por conseguir la decoración ideal en el comedor y la tendencia apunta a elementos clásicos como una mesa madera y otros complementos que siguen esta línea.

La mesa es un elemento esencial en el lugar donde se sirven las comidas; y la madera es un material que está ganando protagonismo en los hogares españoles. La búsqueda de lo natural y de los colores clásicos ha hecho que esta materia prima, que nace de los árboles, esté cada vez más presente. Las posibilidades son múltiples, si bien hay dos colores que predominan: el marrón claro y el blanco. La línea habitual apunta a formas rectangulares, si bien el círculo está ganando adeptos en el objetivo de conseguir un comedor agradable y con un toque de elegancia. La madera es un material que se expone a diferentes estilos, fruto de las innovación y de la búsqueda de proyectos sostenibles. Por ello está ganando protagonismo la madera maciza reciclada, que junto con los tipos de roble y mango está entre las tres más populares de este tipo.

Resistencia y calidad

No solo la belleza o la sostenibilidad son los atractivos que llevan a cada vez más españoles a elegir mesa de madera para su comedor. La calidad de este material es una característica de alto valor, pues garantiza una larga vida útil y una fuerte resistencia a factores externos como la suciedad, los golpes o las posibles inclemencias metereológicas. Una mesa de madera maciza puede tardar hasta quince años en degradarse e incluso, pasado ese tiempo, el margen de uso es bastante amplio. El comprador tiene la garantía de que disfrutará de esta adquisición durante un largo periodo de tiempo.

Salón y Cocina

La mayoría de salones presentan una mesa centro madera que se coloca, generalmente, delante del televisor. Es un mueble muy importante y que tiene una enorme influencia sobre la habitación en la que, cada noche, confluyen todos los miembros de la familia. La moda del 2022 apunta a mesas de madera sencillas y bajas, en las que los cristales y los cajones han ganado protagonismo. Es un estilo sencillo y poco recargado, lo que no impide que conecte con muchos elementos decorativos que pueden estar presentes en la sala.

La cocina es otro de los espacios de una casa en la que una mesa de madera puede encajar a la perfección. Algunos formatos están ideados para las particularidades del lugar donde se cocina e incluyen, por ejemplo, un espacio reservado para las botellas. Un amplio sector del público quiere mesas altas, que recrean el estilo de una barra del bar, y que se utilizan como apoyo cuando estamos cocinando o para tomar un aperitivo antes de la comida.

El marketing de influencia llega a las pymes de la mano de Brandarmies

0

El marketing de influencia, actualmente, es uno de los más efectivos, puesto que se trata de recomendaciones por parte de personas conocidas o más cercanas, por lo que resultan más fiables.

Cuando este tipo de recomendaciones se produce de forma orgánica, sin intervención por parte de la empresa, también es conocido como marketing de boca a boca. Hoy en día, gracias al enorme alcance que tienen cientos de personalidades a través de internet, las empresas han encontrado en este espacio un medio apropiado para la promoción de sus productos y servicios, con excelentes resultados.

Sin embargo, para algunas pequeñas y medianas empresas puede resultar costoso contratar los servicios de un influencer con miles de seguidores. Por esta razón, Anders Bøg Holm desarrolló Brandarmies, una plataforma dedicada a conectar marcas con micro y nanoinfluencers, capaces de aportar credibilidad a la empresa a través de recomendaciones creíbles, personales y sinceras.

¿Cómo surgió la idea de crear Brandarmies?

«La idea surgió cuando observé las dificultades que tenía mi esposa con el marketing de su negocio, una pequeña tienda online, sobre todo a la hora de conseguir reconocimiento en redes sociales. 

En esa época, yo tenía un blog llamado OnBlog y muchos conocimientos sobre marketing gracias a mi experiencia en los departamentos informáticos de grandes tiendas de venta al por menor en Dinamarca. Entonces decidí hacer un experimento personal para ayudar a mi mujer. Me pregunté: ‘¿Cómo puedo ayudar a pequeñas y medianas empresas conseguir atención en redes sociales?’. 

Tras muchas horas de trabajo, una noche mientras estaba medio dormido a las 2 de la mañana tuve una revelación: Brandarmies. Quería dar a las pymes un ejército de micro y nanoinfluencers que promocionaran sus productos. Muchas marcas y muchos influencers en un solo mercado digital donde poder realizar colaboraciones y promociones juntos. 

Para hacerlo fácil y barato para la marca, tendríamos que digitalizar el trabajo de un agente de marketing. Conseguí un inversor, Per Strand, y nos pusimos manos a la obra. Ahora tenemos un mercado digital, Brandarmies, y seguimos trabajando duro para mejorarlo cada día». 

¿Cómo es de efectivo el marketing de influencia y por qué?

«Nuestro engagement medio por promoción en España es del 6,5%. Es una cifra mucho más alta que la que se consigue pagando una publicación en Facebook o Instagram, y nuestra intención es seguir aumentándolo en las promociones de nuestras marcas.   

Los micro y nanoinfluencers (les llamamos branders) tienen mayor credibilidad porque se dirigen a amigos, familiares y relaciones cercanas en redes sociales. Brandarmies es la digitalización del boca a boca, que ha sido el método de venta más eficiente desde hace más de 1.000 años. Trabajamos con influencers que son personas como tú y como yo, y todas las marcas, independientemente de su tamaño, son bienvenidas en Brandarmies. Esto no ha sido lo estándar dentro del marketing de influencer normal, ya que este tipo de marketing demanda muchas horas de trabajo de un mánager de influencers y suele tener un precio que muchas pymes no se pueden permitir».

¿Qué parámetros debería seguir una marca para encontrar a su brander ideal?

«Es muy simple: encontrar una persona a la que le entusiasme su producto. Si a un brander le encanta el producto, harán la mejor promoción de la marca. 

Brandarmies ofrece a las marcas las herramientas para ayudar a encontrar a los mejores candidatos para cada promoción, entre ellas una base de datos de más de 4.500 branders en toda España con todo tipo de intereses.»

Una vez que la marca sabe qué brander elegir, ¿Cómo es el proceso de asociación entre ambos?

«Como yo lo veo, un brander escogerá trabajar con una marca si esta ofrece un producto o servicio interesante en una promoción. Por supuesto, hay un acuerdo legal entre la marca y el brander definido por Brandarmies, pero hacen falta que ambos pongan de su parte. 

La marca debe tener un buen producto, historia o servicio para el brander, una buena oferta de promoción, que tendrá que ser descrita con claridad, como si fuera una oferta a un cliente. El brander, por su parte, aporta su propia credibilidad personal al apuntarse a una promoción, y se compromete a realizar la mejor promoción posible para la marca a través de sus redes sociales. 

Como en cualquier otra relación, ambas partes tienen que aportar su granito de arena.  

Además, la plataforma ayuda mediante sugerencias y lo que llamamos los ‘criterios de asociación, una serie de parámetros que ayudan a ambas partes a hacer un acuerdo de colaboración ya sea puntual o recurrente.»

¿Qué diferencia a Brandarmies de otras empresas de su sector?

«Nuestro modelo de precios ofrece la mejor eficiencia en costes del mercado para las marcas, y prácticamente logramos dar el mismo servicio que un mánager de marketing de influencers, que es algo mucho más costoso.  

Nuestros influencers, a los que llamamos branders, son personas como tú y como yo, y por nuestra filosofía de empresa, todo tipo de empresas son bienvenidas, independientemente de su sector o tamaño. Debido a nuestro modelo de negocio, podemos poner al alcance de cualquiera un servicio que de otra forma sería inaccesible para muchas empresas.»

¿Cómo se prevé el futuro del marketing de influencia?

«Se espera que la digitalización del boca a boca (el marketing de influencia) crezca más del doble en los próximos 4 años. 

Personalmente, ¡creo que seguirá creciendo incluso más rápido!  

Una recomendación personal sobre un producto o servicio genera credibilidad y no molesta como la mayoría de la publicidad en internet. Mi predicción es que el marketing de influencers será el método de marketing más usado en internet y aplicaciones en los próximos 10 a 15 años». 

Como explica Bøg Holm, desarrollar una estrategia de marketing de influencia a través de Brandarmies puede ser el paso definitivo para impulsar el crecimiento de una empresa, gracias a las recomendaciones expresadas por microinfluencers verdaderamente interesados en el producto o servicio, que ayudan a transmitir un mensaje mucho más convincente.

El comercio minorista incrementa un 2,8% sus ventas en mayo

0

El comercio minorista modera su crecimiento en mayo y registra un incremento de las ventas del 2,8% respecto al mismo mes de 2021, lo que supone una tasa cinco puntos inferior a la registrada en abril, tal y como ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, las ventas del comercio minorista se anotan dos meses consecutivos al alza tras regresar en abril a tasas interanuales positivas después de que en marzo se desplomaran un 5,5%, registrando entonces su mayor caída en algo más de un año.

En mayo, las ventas de alimentos en el sector minorista bajaron un 0,7% en comparación con el mismo mes de 2021, mientras que las del resto de productos subieron un 2,3% debido al repunte de las ventas de equipo personal (+25,7%) y de las de otros bienes (+0,3%), mientras que las del equipo del hogar retrocedieron un 0,9%.

Por modos de distribución, se registraron avances interanuales de las ventas en las pequeñas cadenas (+8,3%), en las grandes superficies (+2%) y en las grandes cadenas (+0,3%), mientras que en las empresas unilocalizadas cayeron un 1,3%.

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista subió un 1,4% interanual en mayo y acumulando también dos meses en positivo tras el descenso del 4,1% experimentado en febrero.

En términos mensuales (mayo sobre abril), el comercio minorista, eliminando los efectos estacionales y de calendario, mantuvo sus ventas estables (0,0%), tasa 5,4 puntos inferior a la del mes anterior.

EL EMPLEO DESACELERA SU RITMO DE CRECIMIENTO HASTA EL 2,1%

En cuanto al empleo, el sector registró en mayo un incremento interanual de la ocupación del 2,1%, una décima por debajo de la registra en abril.

Con este repunte, el empleo en el comercio minorista acumula ya 13 meses consecutivos de alzas interanuales.

El mayor repunte interanual del empleo se observa en las grandes superficies (+3%) y en las pequeñas cadenas (+2,9%), seguido de las empresas unilocalizadas (+2%) y de las grandes cadenas (+1,5%).

En términos mensuales, el empleo del sector aumentó un 0,7%, destacando la subida de la ocupación en las pequeñas cadenas (+1,6%).

LAS VENTAS SUBEN EN 14 COMUNIDADES Y EL EMPLEO, EN 16

La facturación del comercio minorista subió en mayao en tasa interanual en 14 comunidades autónomas y bajó en tres.

Los ascensos más pronunciados de las ventas los registraron Baleares (+15,7%), Canarias (+10,3%) y Extremadura (+4,8%), mientras que Asturias (-2,1%), Castilla-La Mancha (-1,6%) y País Vasco (-1,2%) presentaron los mayores descensos.

Por último, el empleo del comercio minorista aumenta en 16 comunidades en tasa anual, con Baleares registrando el mayor incremento (+8,6%).

Estos son los productos por los que hay colas en Primark

0

Primark es una de esas tiendas llenas de chollos en los que todos picamos. Es cierto que la ropa que encontramos en esta tienda no es de la mejor calidad, pero da muy bien el apaño y nos sirve, al menos, para una temporada. ¿Qué más puedes pedirle a una camiseta que cuesta apenas tres euros? No mucho más.

A continuación vamos a conocer algunos de los productos por los que hay colas kilométricas en Primark, y no solo en uno de sus establecimientos, sino en todos. No te lo pierdas y, muy importante, intenta ir en horas laborales para que esas colas sean un poco más pequeñas.

Deportivas de Primark

deportivass Merca2.es

Aunque las zapatillas deportivas de Primark no se recomiendan para hacer running, sí que son una estupenda opción para el día a día e incluso para ir a sacar al perro. El precio de las deportivas de Primark suele ser de 10 euros, o aproximado, y es por eso mismo por lo que es uno de los chollos que hacen que haya una cola gigante en la tienda de origen irlandés.

Además, a esto hay que añadir que existen varios modelos y bastantes números. Coger unas en tu visita a Primark es algo que te recomendamos. Nunca sabes cuándo necesitarás unas zapatillas deportivas que no cuesten mucho dinero y de las que no te importe desprenderte, ¿No es cierto?

Zapatillas de andar por casa de Primark

zapatillas Merca2.es

Las zapatillas de andar en casa de Primark son buenas, bonitas y baratas. Existen muchas opciones y todas ellas tienen algo especial. Es por eso por lo que son auténticos éxitos de venta y, a veces, encontrar tu número en la zona de zapatillas no es demasiado fácil.

Lo bueno de esto es que como hay tantas opciones, alguna de las que hay seguro que tiene tu número. Pero es posible que la que tú querías llevarte para casa no esté en tu número. No obstante, suelen reponer de forma constante (no como en Zara, que solo hacen un número limitado de prendas), así que o bien puedes esperar o bien te compras otro modelo y otro día vuelves por ese. Por el precio que tienen merece la pena, aunque las colas que se forman dan para pensárselo.

Pijamas en Primark

Primark Pijamas

Los pijamas de Primark son muy recomendables, tanto los de invierno como los de verano, aunque los de invierno son los que más triunfan por ser tan suaves, todo hay que decirlo. Tienen un precio muy económico, que no superan en ningún caso los 20 euros, para la comodidad que ofrecen ya que no solo son bonitos, ¡También son muy cómodos! Además, la variedad es inigualable, por lo que es una muy buena opción incluso para regalar por Navidad a una persona que pase mucho frío por las noches.

Encontrarás pijamas enteros y amorosos, algunos incluso temáticos, pijamas de dos piezas de algodón, camisones, camisetas largas con botones, pijamas muy calentitos, batas de ‘seda’ y de franela…, la variedad, como hemos comentado, es enorme y merece mucho la pena. Podrás tener un pijama incluso para cada día, y de cualquier talla ya que Primark tiene un amplio catálogo de tallas.

Ropa interior de Primark

primark Merca2.es

La ropa interior en Primark también está genial de precio. Tienes packs, tanto de chicas como de chicos, a unos precios muy buenos, es más, es la opción más económica que podréis encontrar. Los packs, por norma general, suelen traer 5 braguitas o 3 bóxer, y el precio no supera los cuatro euros. Eso sí, no os esperéis una calidad desbordante. Están bien.

Además, tanto en la parte masculina como en la parte femenina tienes diferentes diseños entre los que escoger. Culotte, tangas, brasileñas, lisas, con dibujos, con flores, de colores, negras…, vamos, que, al igual que con los pijamas, la variedad es enorme en ropa interior.

No olvides que los sujetadores también están muy bien de precio y que hay tallas bastante grandes. ¡Los calcetines tampoco están nada mal!

Jeans

primarkjeans Merca2.es

Los jeans, o pantalones vaqueros, son una de las prendas más usadas en el día a día y es que seguro que si abres el armario en el que tienes los jeans podrás contar más de uno y de dos, ¿Es cierto? Es una prenda muy versátil que pega con todo y que es ideal para cualquier situación, desde una tarde con amigas hasta una fiesta de noche. Es por ese mismo motivo por el cual tenemos tantos jeans en el armario.

Los vaqueros de Primark son una muy buena opción ya que tienen un precio inmejorable, algunos no sobrepasan los 10 euros, y tienen una duración aceptable. Es cierto que dependiendo del modelo que escojas tendrá un precio u otro, aunque ninguno sobrepasa los 20 euros, pero recuerda que a más precio, más calidad, por lo que te durarán un poco más.

Bufandas extra largas de Primark

bufandas Merca2.es

Hace ya algunos años que las bufandas extra largas vinieron para quedarse y es que aún podemos encontrarlas en todas las tiendas, eso sí, en algunas más que en otras. La cuestión es que en Primark parece que las bufandas de este tipo se siguen llevando ya que se siguen vendiendo, y no es para menos, tienen un precio bastante económico, menos de cinco euros, y abrigan muchísimo.

También hay que añadir que tienen muchos modelos disponibles y que valen menos de la mitad de lo que suelen costar en otras tiendas menos low-cost, como en Zara. Así que si quieres tener un detalle con alguien o, simplemente, quieres tener variedad para protegerte del frío, las bufandas extra largas de Primark son una buena opción de compra.

Velas

velas Merca2.es

¿A quién no le gusta tener una vela encendida en casa? Las velas dan una sensación de tranquilidad y de hogar y es por eso por lo que creo que a todos nos gustan las velas. Si a ti también te pasa, las velas de Primark son tus aliadas.

Podrás encontrar una gran variedad de velas de todos los olores y con diferentes formas. Además, también tienen disponibles varios tamaños para que puedas escoger el que más te guste. Una buena idea es coger una pequeña selección de velas de Primark de tamaño pequeño y probar todos los olores hasta dar con el que más te guste.

También es una buena idea de regalo ya que, además, las velas de Primark siempre suelen estar en oferta. ¡No dejes pasar la oportunidad!

Bolsos de Primark

bolsos Merca2.es

Tener muchos bolsos de calidad no es una tarea sencilla, ya que suelen tener un precio un poco elevado, especialmente si lo que buscas son bolsos de muy buena calidad y de marcas. Es por eso por lo que, al final, terminamos comprando muchos bolsos de mala calidad y a precios altos, ¿No es cierto? Esto no te pasará en Primark.

Primark tiene una gran selección de bolsos a precios bastante buenos y de una calidad aceptable. Es cierto que no será el bolso que llevarás el resto de tu vida, pero es verdad que no están nada mal si pensamos en que no llegan a los 20 euros. ¿Lo mejor? Que podrás tener varios bolsos de Primark a un precio barato para ir cambiando y no repetir nunca.

Eso sí, también hay que aclarar que algunos bolsos de Primark, tanto de hombre como de mujer, dejan mucho que desear. Así que fíjate bien en todos los modelos y escoge el que más se asemeje a ti y a tus gustos.

Las miraditas asesinas que la Reina Letizia no disimuló

La Reina Letizia tiene una gran colección de miradas asesinas en público que no dejan a nadie indiferente. Es más, diríamos que incluso son miradas asesinas que matan. Tanto sus hijas como su marido, Felipe VI, saben qué quiere decir Letizia con la mirada, especialmente en esos momentos de tensión.

¿Quieres conocer algunas de las peores miradas que hemos visto en la Reina Letizia? No te las pierdas a continuación si quieres saber realmente cómo es la reina consorte de España, una mujer republicana en la Casa Real.

La mirada de impaciencia de la Reina Letizia

Reina Letizia

No desvelamos ningún secreto si decimos que la Reina Letizia no posee la virtud de la paciencia y es que, por norma general, no aguanta demasiado tiempo en los actos oficiales, siempre tiene prisa por irse, como en esta ocasión, que le lanzó una mirada asesina a Felipe VI para que se diese prisa y acabase de hablar con las personas que había en la sala.

Este momento ocurrió en el año 2011 durante una visita oficial con besamanos. Felipe VI estaba charlando animadamente cuando su mujer, Letizia, le ‘regañó’ por entretenerse tanto hablando. ‘¡Si te paras con cualquiera, no vamos a acabar nunca!’. Al concejal de Fiestas del Ayuntamiento de La Coruña, Carlos González-Garcés, que era la persona con la que Felipe estaba hablando, no le sentó nada bien estas palabras de la reina.

Obviamente, el resto de personas de su alrededor tampoco pensaron que esas palabras fuesen las adecuadas, ni que la mirada de Doña Letizia fuese la mejor para su marido, el Rey de España, al que tenía que respetar por encima de todo.

La mirada asesina de la Reina Letizia hacia Leonor y Sofía

Reina Letizia

A todos, alguna vez en la vida, nos ha lanzado nuestra madre una mirada asesina, ¿No es cierto? Esa mirada de «quédate quieto o te enteras en casa». Pues aquí podemos ver como la Reina Letizia le lanza una de esas miradas a sus hijas, Leonor y Sofía, que parece que no saben quedarse quietas en la silla.

El caso es que, en esta ocasión, no es solo Letizia la que está mirando mal a las hijas, el Rey Felipe VI también les está echando una mirada muy seria. Suponemos que las niñas aún no sabían demasiado de protocolo y estaban haciendo algo indebido. Además, teniendo en cuenta los modales de Letizia y su poca afición por el protocolo, no nos extraña nada que las niñas aún no hayan aprendido cómo deben comportarse.

La mirada asesina de la Reina Letizia en Miami

YouTube video

Cuando aún no eran los Reyes de España, Doña Letizia y Don Felipe acudieron a Miami. Cuando llegaron allí, una periodista estaba esperando a los Príncipes de Asturias para recibirlos y para ver si podía hacer alguna que otra entrevista, y así fue. El Príncipe Felipe decidió concederle unas palabras, algo que parece que a Letizia no le gustó demasiado.

Empezó a mirar a esta chica desde arriba hasta abajo con una mirada asesina, ¿No te parece? El remate fue cuando la periodista le pidió una fotografía al Príncipe de Asturias, algo a lo que nuestros ahora reyes no están acostumbrados. Aún así, Don Felipe no pudo decirle que no a la guapa periodista.

Un momento incómodo para Letizia y una mirada discreta a la cámara

https://www.youtube.com/watch?v=kr8VGK6kpuo

Como ya hemos comentado en algunas ocasiones, la Reina Letizia no es una experta en protocolo, es más, a veces parece que ni siquiera le interesa aprender demasiado sobre cómo debe comportarse en público. Y aquí lo podemos ver, en esta visita a las Islas Canarias en el año 2017.

Aquí, Letizia decidió rascarse su zona íntima aprovechando que el resto se habían quedado un poco atrás, pero lo que no sabía era que una cámara estaba captando las imágenes que ahora, un año después, están dando la vuelta al mundo.

A pesar de querer ser discreta, la pillaron con las manos en la masa y con una mirada discreta dando a entender que no había pasado nada especial. Pero todo quedó grabado.

La mirada de la Reina Letizia cuando algo no le gusta 

Reina Letizia

Todos nosotros ponemos una mirada asesina o hacemos algún gesto serio cuando algo no nos gusta. A nadie le gusta hacer algo que no quiere, ¿No es cierto? Y es que lo importante en esta vida es siempre sentirse cómodo con lo que se está haciendo. Pues parece que en esta ocasión la Reina Letizia estaba de todo menos cómoda.

No sabemos en qué estaba pensando, pero lo que sí queda claro es que no quería estar ahí en esos momentos. Seguro que prefería estar en casa e incluso de compras, pero no posando para una fotografía.

La mirada de enfado de la Reina Letizia es única

Reina Letizia

Si hay algo único en este mundo es la mirada de enfado de la Reina Letizia. Lo curioso de la reina consorte es que en muchas ocasiones ya viene con esa mirada tan desafiante de casa. Ahora que conocemos los rumores de divorcio, sabemos que Letizia y Felipe no lo llevan demasiado bien y que eso podría ocasionar alguna de las miradas asesinas de la Reina Letizia que hemos visto en los últimos meses.

Asimismo, tenemos que recordar que la Reina de España es bastante caprichosa, por lo que si algo le sale mal, se le notará en la cara de forma inmediata. ¿Qué le pasaría en esta ocasión? Es un auténtico misterio ya que no estaba mirando ni a Felipe ni a las niñas directamente. ¿Estaría mirando a sus suegros?

Los ojos amenazantes de la Reina Letizia

Reina Letizia

Parece que ese día no estaba de buen humor la Reina Letizia y es que dos fotos que hemos visto, dos fotos que la vemos con los ojos que se le salen de las órbitas. ¿Por qué? No sabemos qué pasaría ese día en la casa del matrimonio real, pero podemos intuir que no pasó nada bueno.

¿Se levantaría la reina con el pie izquierdo y lo pagaría con todos? ¿O sería el rey el que no estaba del todo bien ese día y Letizia le recriminaba? Todas las opciones son posibles, aunque aquí, realmente, la que lanza malas miradas es la Reina Letizia.

La mala mirada a Rajoy, Presidente del Gobierno

Reina Letizia

Sabemos de sobra que la Reina Letizia es una mujer de Podemos. La reina consorte no tiene pensamientos conservadores, a pesar de la posición que ocupa. Siempre ha defendido los ideales de la izquierda, aunque ahora no debe posicionarse por ningún partido ni mostrar más simpatía por unos que por otros. Pero lo hace. La Reina Letizia muestra con su mirada lo que no le gusta.

Aquí vemos como, en una reunión con el antiguo Presidente del Gobierno, la Reina Letizia manda miradas asesinas a Mariano Rajoy. Ya sabemos que a Letizia no le gusta nada de nada Rajoy, y no tiene ningún problema en demostrarlo con sus gestos y miradas.

El mal gesto y la mirada exterminadora de la Reina Letizia a Cristina

Reina Letizia

Todos sabemos ya que la Reina Letizia no traga a su cuñada. Parece que en el pasado no se portaron lo bien que debieran con Letizia, de ahí a que la reina no quiera saber nada ni de Cristina ni de su marido, Iñaki. La cuestión es que tampoco quiere que Felipe mantenga el contacto con ellos, de ahí esa mirada tan asesina.

Letizia estaba escuchando muy atenta la conversación que estaban teniendo Cristina y Felipe, y no le estaba gustando nada de nada, o al menos eso es lo que parece por los gestos y las miradas que le estaba echando a la Infanta Cristina.

Es importante aclarar que, desde hace algún tiempo, Felipe y su hermana Cristina no mantienen el contacto. Felipe está muy dolido por la implicación de su hermana en el Caso Nóos.

Los Reyes de España, a veces, prefieren no mirarse

Reina Letizia

Aquí podemos ver como hay momentos en los que no hay miradas asesinas entre el monarca y su esposa, sino que, directamente, no mantienen el contacto visual. Esta foto fue tomada en una de las peores épocas de la pareja, el año fatídico de crisis matrimonial.

Ambos intentan mantener el tipo delante de las cámaras, pero podemos ver cómo ninguno está demasiado cómodo con la situación y que preferirían estar en otro lugar en ese preciso momento.

Pollo a la cerveza: una receta fácil con sabor a estrella Michelin

La estrella Michelin se ha transformado en todo un distintivo de calidad y sabor para muchos restaurantes de todo el mundo. Los mejores chefs compiten para ganar estas estrellas, y algunos tienen la suerte de conseguir varias de ellas en los diferentes restaurantes que regentan. Sin embargo, este reconocimiento sigue siendo sinónimo de precios caros e inalcanzables para muchas personas.

Pero lo cierto es que no es así, existen recetas extraordinarias y asequibles que tú mismo puedes hacer y que son dignas de los mejores cocineros con estrella, como el pollo a la cerveza.

 

Alcohol en la comida: ¿buena idea?

Dispensador de Cerveza Merca2.es

El alcohol en las recetas de cocina da mucho juego, y puede ser un magnífico aliado para resucitar ciertos sabores de los ingredientes que vas a emplear en la receta, además de aportar un toque de sabor diferente.

Estas recetas con alcohol encajan a la perfección con las carnes y aves, como este pollo a la cerveza de estrella Michelin que aprenderás a preparar fácil y para dejar extasiados a todos.

Es seguro usar alcohol en los platos para los menores

salsa para pollo

Para esta receta de estrella Michelin se va a emplear alcohol. Esto genera algunas dudas entre los cocineros, especialmente cuando hay personas con tratamientos médicos que no pueden tomar alcohol o menores.

Pero lo cierto que es totalmente seguro para todos, ya que el alcohol es muy volátil y se evapora con el calor. Por tanto, dejará el sabor, pero no habrá resto de esta sustancia cuando se consuma el plato. Algo que no ocurriría con otros platos que no se cocinan, como los bizcochos borrachos, bombones rellenos de licor, etc., que sí que conservan su alcohol intacto al no haber estado sometidos a temperaturas altas.

Pollo a la cerveza: una receta de estrella Michelin y saludable

pollo a la cerveza
Fuente: locosxlaparilla.com

El pollo a la cerveza no solo es una receta digna de estrella Michelin y que le encantará a todos, sino que además es saludable, al ser una carne blanca magra, sin apenas grasa (especialmente si le quitas la piel al pollo) y que aporta vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.

Además, va acompañado de otras verduras, lo que puede aumentar las propiedades nutricionales de esta receta, como el ajo, el tomate, o la cebolla.

Los ingredientes para una receta estrella Michelin

ingrdientes pollo Chicote

Para poder preparar este pollo a la cerveza tan delicioso para tus comensales, deberás tener a mano los siguientes ingredientes:

  • 1 pollo entero troceado.
  • 3 cebollas.
  • 4 dientes de ajo.
  • 50 g de harina de trigo o de maíz.
  • 150 g de salsa de tomate frito.
  • Una lata de cerveza (330ml).
  • 1 pastilla de caldo de carne.
  • Pimienta negra molida.
  • Tomillo.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.

¿Se puede sustituir la cerveza por otra bebida?

Cuidado con la edad del vino Merca2.es

Como puedes comprobar, esta receta no es perfecta para todos, ya que incluye algunos alérgenos como la harina de trigo, que puedes sustituir por maíz si no toleras el gluten. Además, la cerveza también es otro problema en ese caso, pero lo puedes cambiar por cerveza sin gluten si lo prefieres.

Si no cuentas con cerveza sin gluten a mano, también puedes optar por usar vino blanco, coñac, brandy, whisky, etc. Todas ellas aportarán a la carne de pollo un sabor extraordinario y potenciarán el sabor del resto de ingredientes.

La fritura del pollo para que quede como el de una estrella Michelin

pechuga pollo Merca2.es

Lo primero que debes hacer es lavar el pollo. Si ya lo tienes troceado, procede a secar bien y agregar sal y pimienta a los trozos. Luego pasa los trozos por harina.

Lo siguiente es poner a fuego una sartén con un chorro de aceite de oliva. Cuando esté caliente, puedes hacer los trozos de pollo para que se frían y doren a fuego medio. Una vez estén listos, saca los trozos de pollo y resérvalos.

Preparar el resto del sofrito

Sofrito

En el mismo aceite de la fritura del pollo, comenzarás a preparar el sofrito de tu receta estrella Michelin. Añade un poco más de aceite para el sofrito, ya que se habrá consumido parte del que has empleado para el pollo.

Luego pocha en él la cebolla previamente cortada en juliana, y los ajos laminados. Debes freír a fuego lento durante unos 10 minutos para que se ponga blanda. Una vez pase ese tiempo, agrega las 3 cucharadas soperas de salsa de tomate frito, la lata de cerveza, la pastilla de caldo de carne y sube el fuego a potencia media. Agrega también el tomillo y remueve bien.

Terminar el pollo a la cerveza

sofrito

Ahora es el momento de agregar los trozos de pollo fritos que reservaste a la cacerola junto con el sofrito. Y deja cocinar todo junto durante unos 30 minutos a fuego lento.

Mueve de vez en cuando para que no se seque la salsa. Si se seca demasiado, puedes agregar un chorrito de agua. Una vez complete, ya puedes servirlo y disfrutar de esta delicia.

 

Otra alternativa

Otra forma de hacerlo, si quieres evitar las frituras, es al horno. Puedes agregar los ingredientes del sofrito como una base en la bandeja del horno y colocar los trozos de pollo sobre ella.

Recuerda girar los trozos de pollo y vigilar la temperatura y tiempo de horneado en ese caso. Además, si tiene piel, necesitará algo más de tiempo y potencia para dorar y que no quede cruda. El resultado será igualmente delicioso.

¿Con qué acompañar esta receta?

Patatas fritas al horno Merca2.es

Una de las guarniciones preferidas para este tipo de pollo a la cerveza son las patatas fritas. Aunque no es la única forma de acompañarlo.

Puedes optar por otras guarniciones más saludables de algún vegetal, como judías verdes, puré de patata, champiñones, alcachofas, menestra, etc.

Publicidad