Estamos en la antesala de la Navidad y ya hay que ir pensando en los menús navideños. Ir comprando los productos, ahora que están más baratos, congelar y cuando llegue el momento deleitar a la familia e invitados. Uno de los productos típicos de estas fechas es el pescado, en concreto la merluza. Pues vamos a mostrarte cómo hacer una receta perfecta para el fin de semana y sobre todo la Navidad: merluza con gambas al ajillo.
UN PLATO SENCILLO Y AGRADECIDO

Lo bueno de esta receta es que por que sea de pescado no requiere de una preparación compleja ni ser un as de la cocina. Es un plato sencillo y con mucho sabor. Además, la ventaja de la merluza es que es un pescado blanco y suave, con una carne jugosa y por supuesto nutritiva. Hay mil recetas con la merluza pero nos quedamos con esta de gambas al ajillo.
CÓMO ELEGIR UNA BUENA MERLUZA

Para elegir una buena merluza en la pescadería, puedes fijarte en algunos rasgos que muestran el nivel de frescura que tiene. Como el brillo de las escamas, que las agallas estén rojizas, o que los ojos no hayan perdido su brillo.
Si quieres hacer tú todo, comprarla entera tiene la ventaja de que podrás usar la cabeza y espinas para hacer caldo. En cuanto a la forma de cortarla, puede ser en rodajas, o también en lomos, como en este caso.
CÓMO COMPRAR LA MERLUZA Y PREPARARLA

Si lo prefieres, te lo pueden preparar en la pescadería. Tienes que comprar la merluza para un plato sin espinas, así que elige los lomos. Te los puedes llevar ya limpios y listos para cocinar, y así ahorras tiempo. Con el producto principal ya comprado, queda adquirir las gambas, que no tiene mayor secreto que comprarlas ya peladas y listas también para un guiso o salteado. Vamos con la receta en si y primero, por supuesto, con los ingredientes.
LOS INGREDIENTES DE LA MERLUZA CON GAMBAS AL AJILLO

Para realizar la receta de merluza con gambas al ajillo necesitas pocos ingredientes, otra ventaja de una preparación sencilla y fácil. Toma nota porque verás que son pocos: 1 merluza cortada ya en trozos sin espinas, 100 gramos de gambas peladas, dos dientes de ajo, un vaso pequeño de aceite de oliva, una guindilla (opcional si no te gusta el picante), un puñado de perejil y una pizca de sal.
COMIENZO DE LA PREPARACIÓN

Lo primero es colocar el pescado ya limpio y preparado con las gambas en un plato, y ponemos en un vaso los ajos, un poco de perejil y un chorro de aceite. Lo trituramos todo y apartamos la salsa resultante. Ahora toca cocinar el pescado con las gambas…
EL COCINADO DE LA MERLUZA

Nos centramos en el producto principal, la merluza. Cogemos los lomos y los salamos al gusto. A continuación cogemos ya la sartén o plancha y la ponemos a fuego medio. Añadimos un poco de aceite y procedemos a saltear el pescado, también al gusto según si lo quieres más hecho o menos. Lo dejamos reservado con la salsa.
EL TURNO DE LAS GAMBAS

Seguimos en la misma sartén o plancha y ahora le toca el turno al acompañamiento o guarnición, que serían las gambas peladas. Las salteamos igual que hicimos con la merluza. Como ves, todo sencillísimo y además tanto el pescado como las gambas apenas tardan en saltearse. En este caso las gambas no se retiran porque falta el toque de sabor.
AGREGAMOS EL RESTO DE INGREDIENTES

Cuando las gambas comienzan a dorarse, agregamos la salsa que apartamos, es decir, el ajo, el perejil y el aceite. La cantidad también es al gusto, dependiendo de si lo quieres más o menos fuerte, con más o menos salsa. Vamos añadiendo poco a poco y rehogando. Si os gusta el toque picante, es el momento de añadir la guindilla. Removemos y dejamos aún cocinarse las gambas con todo unos minutos.
LOS ÚLTIMOS PASOS DE LA RECETA DE MERLUZA

Ya queda muy poco para acabar. Solo queda añadir el ingrediente estrella, la merluza, a todo el guiso y dejamos cocinar un par de minutos, y listo. Ya está preparado al 100% y a servir, usando aquí cada uno la creatividad a la hora de presentar. Para bordarlo se pueden añadir unas patatas al horno o unas almejas (como en la foto), que siempre casan perfecto con cualquier pescado. A disfrutarlo este fin de semana o en alguna comida y cena navideña.
LAS PROPIEDADES DE LA MERLUZA

La merluza es uno de los pescados más asequibles que hay, pero su valor biológico y nutricional es bastante interesante, además de ser muy versátil en a cocina y estar deliciosa. Se trata de un pescado blanco que contiene un buen aporte de proteínas, y de la que más aminoácidos tiene.
También es rica en vitaminas y minerales, como las del grupo B (B1, B2, B3, B9, ácido fólico, y B12), lo que la hace un bocado de lo más saludable.