miércoles, 30 abril 2025

La importancia de que cualquier negocio local tenga una página web y posicionamiento SEO local

0

Muchos negocios atraen de forma periódica a nuevos clientes hasta su local sin la necesidad de hacer uso de estrategias de marketing digital. Sin embargo, las visitas a estos negocios pueden aumentar aún más si se aplican técnicas publicitarias enfocadas en una ubicación física específica, como el posicionamiento SEO en Asturias.

A través de este, la marca será más visible para las personas que realicen una búsqueda en Google de un servicio cerca de su hogar. Nano Hevia, consultor experto en marketing online, ofrece a sus clientes un servicio profesional SEO para negocios locales de Asturias.

¿Por qué un negocio local necesita tener una web optimizada con SEO?

Las páginas web representan una parte esencial de cualquier negocio en la actualidad, ya que la mayoría de las personas investigan sobre una empresa, sus productos, servicios y reputación a través de internet. Tener una web no bastará para atraer clientes, ya que también es necesaria la optimización de la plataforma con una estrategia SEO eficaz. En este sentido, existen 2 tipos de SEO: SEO global y SEO local, siendo este último imprescindible para los comercios y negocios que operan en una ubicación específica.

El posicionamiento SEO local es una estrategia de marketing digital que mejora la visibilidad de la marca en internet para los usuarios que buscan soluciones en un punto concreto (calle, ciudad, barrio, etc.). Además, Nano Hevia explica que esta estrategia SEO es ideal para incentivar el llamado a la acción y mejorar la imagen y reputación de la marca a nivel local. De igual manera, es muy útil para las empresas y pequeños negocios que buscan atraer a una nueva audiencia a su establecimiento físico.

Diseño web y posicionamiento SEO local en Asturias

Nano Hevia cuenta con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de páginas web con WordPress, PrestaShop, Magento y Drupal. Actualmente, sus servicios están centrados en la ciudad de Asturias y puede crear cualquier tipo de plataforma: blog, e-commerce, landing page, web corporativa, etc.

La ventaja que tiene este emprendedor sobre otras compañías y autónomos profesionales es que incluye un servicio de posicionamiento SEO local en cada una de las plataformas que desarrolla. Para lograrlo, hace uso de su experiencia y alto conocimiento en auditorías SEO, estudio de palabras clave, indexación, WPO y linkbuilding. A su vez, este consultor de marketing digital trabaja con técnicas avanzadas de interlinking, Google Analytics y Search Console, Google My Business, mejora en las reseñas online, etc. De esta manera, ayuda a sus clientes a aparecer de forma eficaz en los primeros resultados de Google cuando un usuario busca un producto o servicio en una región concreta.

Nano Hevia dispone de 3 planes de servicio SEO para las empresas de Asturias: el plan básico, avanzado y posicionamiento en buscador para e-commerces. Como punto extra, Hevia es experto en diseño web y seguridad con WordPress, servidores y dominios, desarrollo de contenido para blogs, etc.

Decathlon: las sandalias más cómodas que no te quitarás este verano

Todo el mundo busca durante estos meses el calzado más cómodo que sirva como todoterreno para ciudad y playa. Aunque son muchas las empresas con una gran oferta en su catálogo, Decathlon tiene la opción más cómoda y rentable. Os la detallamos y os presentamos algunas otras para que las caminatas del verano sean cómodas y confortables.

La mejor opción de Decathlon

Estas sandalias de Decathlon son cómodas, baratas y con muchos diseños donde elegir. La firma deportiva sacó a la venta estas sandalias de montaña y trekking, de la marca Quechua. Tienen todas las características para triunfar.

Decathlon tiene las sandalias más cómodas que no te quitarás en todo el verano

Las explicaciones de Decathlon

Decathlon ha explicado que “nuestros diseñadores han ecodiseñado y codesarrollado estas sandalias Outdoor, junto con mujeres senderistas, para los paseos por la naturaleza y medio urbano”. De ahí su futuro éxito. Son las sandalias perfectas tanto para hacer deporte, como para pasear por la ciudad.

Decathlon tiene las sandalias más cómodas que no te quitarás en todo el verano

Cómo son estas sandalias de Decathlon

No solo su precio y sus características la hacen brillar. Estas sandalias de Decathlon son muy atractivas en cuanto a su diseño. Con tiras cruzadas en el empeine y con un gran cierre de hebilla, están fabricadas con correas de piel. Se adaptan a todo tipo de pies, y tienen pocas costuras. Esto evita las rozaduras y proporciona confort y suavidad cuando se pisa. Por si no fuera poco, tienen una plantilla mullida que busca la máxima comidad.

Decathlon tiene las sandalias más cómodas que no te quitarás en todo el verano

La suela de estas chanclas

Otra de las cosas que más se preguntan los consumidores cuando van a comprar calzado es cómo de dura es la suela, o duradera. Decathlon destaca por tener muy buenos materiales en sus suelas, y las de estas chanclas no son menos. Es ligeramente más ancha en la parte trasera, y se evita así los diseños muy planos, ya que a la larga, suelen ser incómodos. La entresuela es fabricada con corcho. Aporta ligereza y tiene poliuretano, que además permite aumentar la durabilidad del calzado.

Decathlon tiene las sandalias más cómodas que no te quitarás en todo el verano

Más comodidad aún

Al estar fabricadas con corcho, estas sandalias de Decathlon son muy ligeras, pesan muy poco. Un factor más para añadir a su amplia comodidad. Además, al estar hechas para hacer deporte sobre una buena superficie, la suela es maciza delante y detrás, ya que limita la abrasión en contacto con el suelo.

Decathlon tiene las sandalias más cómodas que no te quitarás en todo el verano

El precio de estas sandalias de Decathlon

Puede haber gente que entre en pánico al imaginar cuál puede ser el precio de estas sandalias de Decathlon, ya que tienen muchas ventajas y altas propiedades en comodidad, pero no es así. El precio no es muy caro. 44,99€ tendremos que gastar para adquirirlas.

6 8 Merca2.es

El color de estas sandalias

Cuando las grandes empresas sacan modelos tan buenos y con tantas propiedades en comodidad, suele pasar que no tienen muchos colores disponibles, por lo menos las primeras semanas. Pero no ocurre esto con estas sandalias de Decathlon. Disponen actualmente de 4 colores diferentes. Las tienen en marrón y en caqui, más conjuntable con todo, y en turquesa y rosa claro para los que prefieran algo más de color en sus looks.

7 7 Merca2.es

Otras opciones de Decathlon

Decathlon también nos ofrece otras opciones, si no nos gustan estas sandalias tan cómodas. Por solo 9,99€, tenemos unas maravillosas sandalias de montaña y trekking para mujer Quechua. Tienen plantilla desmontable y se permite lavarla a máquina para limitar los malos olores. La suela de TPR nos asegura una mejor amortiguación. Se encuentran en un gris carbón.

8 7 Merca2.es

Sandalias Skechers Onthego Rosa

Otra de las opciones de Decathlon en cuanto a mayor comodidad son estas maravillosas sandalias de caminar Onthego. Son idóneas para salir a caminar durante los meses de verano. Con una suela muy cómoda y ligera, tiene cierre ajustable con tira autoadherente. Convierte el calor en aliado y nos permiten disfrutar en un ambiente cálido, gracias a sus plantillas Skechers Goga Max. Su precio, parecido al de las primeras sandalias. Tiene un precio final de 44,99€.

9 8 Merca2.es

La última opción de alternativa de Decathlon

La última opción que nos propone Decathlon son otras maravillosas sandalias de montaña y trekking  Merrell Terran Cross. Su precio está rebajado ahora al 23%, y tienen un precio final asequible de 49,99€. Son unas sandalias muy cómodas y elegantes. Tienen una plantilla con memoria de forma. Con ellas, tendremos a diario una comodidad muy alta para hacer rutas por paseos naturales.

10 8 Merca2.es

Carrillada en la Thermomix, una receta para chuparse los dedos de En La Thermomix

0

La carrillada es uno de los cortes de carne de res o de cerdo más ricos que existen. Se trata de una pieza magra compuesta por un tejido muscular y algo de grasa que, al prepararla a la brasa, en salsa, o en cualquier otra versión, se convierte en un festín para el paladar.

Existen muchas maneras de preparar esta suculenta proteína animal. En la página web En La Thermomix, ofrecen una receta carrillada sencilla de elaborar que puede prepararse en el robot de cocina, sin deshacerse, conservando todos los sabores de esta jugosa carne.

Receta de carrillada en salsa de En La Thermomix

Para la preparación de este delicioso plato, son necesarios los siguientes ingredientes. Para macerar la carne, se requiere ½ vaso de vino Oporto o cualquier otro vino tinto y 1 hoja de laurel (opcional), mientras que, para elaborar el guiso, es necesario 1 kg de carrillada, 50 g de aceite de oliva, 2 pizcas de tomillo y romero, 2 patatas grandes, 150 g de pimiento rojo, 100 g de cebolla, 1 cda. de pimentón en polvo, 150 g de agua y sal al gusto.

El primer paso de la receta es sazonar la carne añadiéndole medio vaso de vino Oporto o de cualquier otro vino tinto elegido y las pizcas de pimienta, tomillo y el laurel. Posteriormente, hay que cubrirlo y dejarlo macerar en la nevera una noche antes del día de la preparación.

Proceso de elaboración de la carrillera

Llegado el día de la preparación, se extrae la carne del recipiente y se escurre con un papel absorbente, sin ejercer mucha presión. El jugo debe reservarse para preparar la salsa. Para el proceso de cocción, una alternativa recomendable es usar robots de cocina como el de Thermomix, que facilita tanto el corte de los vegetales como la cocción perfecta de la carne.

Continuando con la elaboración, se debe añadir el aceite de Oliva Virgen Extra junto a los vegetales en el recipiente del aparato y programar durante 8 minutos a velocidad 1. Mientras se cuecen los vegetales, se le añade sal a la carne y las demás especias y se masajea la carne con los dedos.

Una vez que los vegetales están listos, se les agrega el pimentón dulce y se tritura en la Thermomix durante 45 minutos a velocidad progresiva de 5 a 10 hasta que la salsa quede espesa y sin grumos. El siguiente paso es añadir la carrillada y programar durante 10 minutos a temperatura varoma, giro inverso y velocidad cuchara. Finalizado el tiempo de cocción de la carne, se añaden las rodajas de patatas previamente pinceladas con un poco de aceite de oliva y especias, se le agrega el vino dulce, agua y una pizca de sal, se tapa el vaso y se deja cocinar durante 30 minutos más.

Cuando la carne ha quedado al punto, se sirve en un plato llano cubierto con salsa y con vegetales de acompañante. La experiencia se complementa con una copa de vino, obteniendo como resultado una experiencia gastronómica deliciosa e inolvidable.

El artículo de Amazon por menos de 30 euros que te va a salvar si viajas con niños

Viajar con niños podríamos definirlo como un ‘deporte de riesgo’ porque son tan imprevisibles que no sabemos qué nos puede deparar un desplazamiento con ellos. Por eso, y para que estén bien entretenidos, en Amazon contamos con una serie de juegos y herramientas que harán para que ellos no sufran tanto durante los trayectos, ya que se les puede hacer muy pesados.

De esta forma, y a partir de los que son los artículos que mejor nos vendrán cuando estemos con nuestros pequeños en el coche, desde la tienda online disponemos de algunos como la genial mesa/bandeja que podemos colocar en el asiento trasero o sobre sus piernas para que jueguen con sus muñecos, dibujen… pero hay más; los conocemos a continuación desde MERCA2.

MESA/BANDEJA PARA NIÑOS DE VIAJE, EN AMAZON

ZANCLEM Mesa Coche niños Asiento Trasero para Que Puedan Dibujar y Jugar en avión, Silla de Paseo o Coche | Bandeja Coche niños con Puerta USB para conectar una Tableta o un teléfono Inteligente
  • 👶MESA COCHE NIÑOS Zanclem, diseñada para entretener a los...
  • 🖍️ LO QUE SE INCLUYE - conjunto de accesorios no tóxicos...
  • 🤩 ESTRUCTURA ROBUSTA - la bandeja cuenta con dos paneles...
  • ✨ TOTALMENTE EQUIPADA - además de todos los accesorios ya...
  • 🔝 GARANTÍA DE SATISFACCIÓN O REEMBOLSO - Zanclem es una...

Una buena previsión y organización puede contribuir a que los desplazamientos con niños resulten más seguros y placenteros. Por eso, y para que también ellos no sufran lo incómodos que pueden ser los viajes, en Amazon encontramos herramientas como esta para niños.

Y es que no; mantener a los niños entretenidos durante el viaje no siempre resulta sencillo. Es por esto que esta pequeña mesa/bandeja se puede ajustar sobre sus piernas para que jueguen con sus muñecos, dibujen o puedan apoyar otros pequeños enseres.

Incluye una correa para poder fijarla correctamente y varios bolsillos de malla, así como que cuando no se está usando se puede plegar y es un producto que se limpia fácilmente. Cuenta con dos paneles laterales, lo que la convierte en una superficie estable e ideal para sus actividades. Equipada con puertos USB para conectar tabletas, lo podemos comprar en la tienda desde aquí.

BALÓN DE FÚTBOL FLOTANTE CON PROTECTORES, AMAZON

A continuación, el siguiente que tenemos a nuestro alcance es un balón de fútbol que está visto entre los juguetes más destacados del momento porque ha sido el más vendido del catálogo. Y ahora Amazon nos lo presenta con grandes descuentos.

Perfecto para que estén entretenidos durante cualquier viaje, es una pelota flotante que está hecha de plástico no tóxico, borde de espuma de parachoques suave y un pie flexible, seguro y sin daños para proteger el pie de los niños, incluso las paredes y los muebles.

De un diseño más que atractivo, combina características de hockey y fútbol en una sola pelota, lo que permite jugar de varias maneras. Se desliza sobre cualquier superficie lisa y flota sobre un colchón de aire. Viene también equipado con luces LED que parpadean. Se puede comprar aquí.

GAFAS DE REALIDAD VIRTUAL PARA NIÑOS, EN AMAZON

DESTEK VR Headset para niños, 110 ° FOV Anti-Blue Light Eye Protected HD Virtual Reality Headset con Controlador para iPhone 12/11 / X/XS/XR, para Samsung S20/10/9, teléfonos w /4.7-7.2in Pantalla
  • [Gran regalo de festival para niños de 5 a 15 años] Sueña más...
  • [Luz antiazul, lentes totalmente ajustables] Es ajustable en la...
  • Cómodas y ligeras: gafas de realidad virtual DESTEK con aspecto...
  • Controlador Bluetooth y botón de disparador para una mejor...
  • Amplia compatibilidad y experiencia de realidad virtual...

En este orden, y también muy vistas para estos momentos, desde Amazon podemos hacernos con estas otras unas gafas de realidad virtual que se hacen como una de las mejores elecciones para regalar.

Se da, en su caso, de un nuevo modelo con botón mecánico mejorado, el cual desde el primer momento te sorprenderá por su calidad del acabado de sus materiales. Cuenta con un visor con ajuste interpupilar. 

Por su parte, y más allá de ser unas gafas que poseen la última y más novedosa tecnología, hablamos así de un pack que también incluye un genial juego educativo. Con él que dispondremos a su vez de otros que harán que los niños se sorprendan. Ideal para jugar en familia, puedes comprarlo aquí.

JUGUETES DE PELUCHE CON SOLAPA, EN AMAZON

Muy característico de los niños, Amazon nos muestra también otro de los juguetes que mejor les pueden venir para su entretenimiento. Unos juguetes de peluche que están muy bien valorados.

Son muy llamativos porque permiten que adoptar diversos colores a cada cual más atractivo para lucir una gran sencillez, juego y diversión con los más pequeños de la casa.

Como ves, son suave y tienen diferentes colores para que elijas entre ellos. Es muy suave y agradable al tacto de la piel, por lo que será perfectamente adaptable para que ellos tengan una sensación de confort y comodidad. Lavables, los podemos comprar aquí.

TABLETA DE DIBUJO 3D CREATIVA Y EDUCATIVA, EN AMAZON

Oferta
ORSEN Pizarra Magica Infantil 8,5 Pulgadas Juguetes Niños 2 3 4 Años, Tableta de Escritura LCD Dinosaurio, Pizarra Magnética Infantil, Regalos de Cumpleaños de Navidad, para Niños de 3-8 Años (Verde)
  • 【La inspiración de los niños supera su imaginación】 La...
  • 【Garantía 100% de seguridad y felicidad】 La seguridad es...
  • 【Juguetes de viaje portátiles】El tamaño mini de 8,5...
  • 【Tecnología de pantalla mejorada】 Esta tableta gráfica...
  • 🎁Regalo de cumpleaños para niños🎁 ¿Tiene dificultades...

Posiblemente sea uno de los juguetes que más nos han llamado la atención de esta lista. Y no es para menos. Con un buen descuento apto para nuestros bolsillos, Amazon nos presenta esta genial tableta de dibujo 3D.

La que vemos es una tableta de plástico magnético que usarse para darle libre uso a la imaginación. Es un juguete de rompecabezas que será perfecto para escribir y dibujar, haciendo que el niño tenga una gran pieza creativa.

Respetuoso con el medio ambiente, es una tableta muy práctica que viene con una toallita que hará que su limpieza sea de un modo sencillo y bien fácil. Con una buena protección solar apta para que no se dañe ni la pantalla ni la forma de escritura, será una opción magnífica para empezar a dibujar. Se puede comprar aquí.

MESA PARA NIÑOS PARA COLOCAR EN ASIENTO DEL COCHE

lenbest Mesa para Niños en la Asiento de Coche, Tablero Impermeable del Coche, Dos Formas de Usar, Bandeja de Coche y Cochecito y Avión (Juego de Papel de Dibujo Educativo Extra)
  • El Primer Método de Uso - Bandeja de coche y cochecito y avión,...
  • El Segundo Método de Uso - El puede usar trasero del asiento de...
  • Dibujo Transparente Limpieza Fácil - En una bolsa transparente,...
  • Accesorios Prácticos - 5 papel de dibujo, 6 bolígrafos, 1 bolsa...
  • El Regalo Perfecto para Los Niños - ¡Los niños se quedan...

Hay varias cosas que nos pueden ayudar a llevar a los niños entretenidos en el coche, como por ejemplo esta mesa que cuesta 28 euros en Amazon, y que resulta una de las más favorables.

Lo mejor de esta mesa es que no solo nos sirve como una mesa, la podemos usar para muchas cosas, como por ejemplo, para guardar los juguetes y así tener más espacio en el maletero e incluso en nuestras maletas.

Es un accesorio muy práctico que hará que nuestros viajes sean mucho más cómodos. La misma se trata de una mesa que permite a los niños poder dibujar y pintar, jugar o comer, sin manchar nada y teniendo un apoyo para que puedan ir cómodos. Como vemos, podemos colocarla como una mesa o podemos ponerla en el respaldo del asiento. Con varios bolsillos, el viaje se les pasará mucho más rápido. La puedes comprar desde aquí.

ALMOHADA DE VIAJE PARA NIÑOS 

FLOWZOOM Almohada de Viaje para niños Almohada Cervical para niños en Coche, Tren y Avion | Almohada viscoelastica para niños a Partir de 7 años - Comfy Kids - Turquesa
  • 🐑 ALMOHADA VISCOELASTICA SUAVE da sentido de confort en el...
  • 🎉 ALMOHADA NIÑOS con diseño optimisado aliviando presión...
  • 👍 COJIN CUELLO VIAJE con PULSADORES SEGUROS para apertura y...
  • 🏆 ALMOHADA VIAJE VISCOELASTICA; sleep confort almohada que da...
  • 👨‍👧‍👦 KIT DE VIAJE PARA NIÑOS:collarin cervical,...

Disponible para todos, en Amazon contamos con uno de los juguetes a modo de comodidad para que también estén entretenidos y llenos de confort en estos viajes que se nos presentan durante el verano.

Turquesa, rosa o azul son los tres colores en los que puede adquirirse esta almohada para que los niños apoyen la cabeza cuando duermen en el coche y que presenta una nota muy elevada en Amazon: 4,3 estrellas sobre 5.

Es una almohada viscoelástica, suave al tacto, con un diseño optimizado para aliviar la presión sobre el cuello. Además, se acompaña de una bolsa para guardarla y protegerla durante los desplazamientos.  Disponibles para niños de hasta cinco años, se puede comprar en la tienda online desde aquí.

PIZARRA CON FORMA DE LIBRO PARA NIÑOS

También para que estén lo más entretenidos posibles, en Amazon encontramos este juego para niños, de gran valoración, que es una pizarra para que vayan viviendo la experiencia de viaje como más les gusta.

Una pizarra, en forma de libro, muy conveniente para llevar siempre encima. Dentro se pueden guardar los rotuladores que incluye, que son impermeables, y se pueden borrar con un paño.

Sus dimensiones son 21 x 21 centímetros y la parte exterior está confeccionada con material de lienzo. Es un producto recomendado para niños a partir de dos años, y se puede amoldar a todos. Disponible en varios formatos y colores, lo podemos comprar en la tienda desde aquí.

Algunos de los vinos caros más exclusivos están en La Tintorería Vinoteca

0

El sector vitivinícola es de gran relevancia en España, tanto en su agricultura como en su economía. Esto se debe a que su consumo forma parte importante de la cultura del país. Según la página web Statista, en el año 2021, los españoles consumieron 10,5 millones de hectolitros de esta bebida. Estos resultados muestran que el consumo aumentó un millón más comparado con el año 2020. Por todos los factores mencionados, existe una variedad de empresas dedicadas no solo a la producción, sino a la venta y distribución de botellas de vino. Entre ellas destaca La Tintorería Vinoteca, que ofrece una amplia lista de opciones para todo el público. En el catálogo resaltan, sobre todo, los vinos caros, elaborados para paladares exigentes.

Un vino para cada ocasión 

El vino es una bebida mundialmente conocida y consumida. Suele beberse en ocasiones especiales o simplemente como acompañante para una comida. Además, sus variadas presentaciones hacen que se adapte a diferentes contextos sociales. Por ejemplo, el vino tinto es más clásico y gracias a su aroma suele ser bebido en todo tipo de ocasión. Por su parte, los vinos espumosos contienen gas, por lo que se utilizan preferiblemente para hacer brindis. Además, su color y textura son ideales para adornar las mesas con copas llenas.

El vino rosado y el blanco son los preferidos como acompañantes de comidas, sobre todo de los platos marinos con mariscos y peces, ya que su particular sabor y aroma no invade la degustación de los alimentos. 

Beber cualquiera de estos vinos no solo brinda una experiencia agradable, visual y gustativa, también puede ofrecer múltiples beneficios para la salud. Uno de ellos es la prevención de enfermedades cardíacas, ya que contiene altos niveles de polifenoles y vitamina E, que ayudan a mantener limpios los vasos sanguíneos y la sangre.

¿Dónde conseguir los vinos caros más exclusivos de España?

Así como existen vinos para preparar alimentos o para beber junto a la comida, existen otras presentaciones que se pueden disfrutar en ocasiones especiales. Toda esa variedad se puede encontrar en la tienda online La Tintorería Vinoteca. Entre sus productos se encuentra un catálogo nutrido de vinos espumosos, tintos, blancos, etc.

Otros vinos destacados es el generoso, uno de los mejores, ya que ha sido procesado para equilibrar su composición. El ecológico, por otro lado, es fabricado con uvas cultivadas ecológicamente en viñedos sin químicos tóxicos, pesticidas ni herbicidas químicos.

Entre los fabricantes de los exclusivos vinos que ofrece la empresa resalta Pierre Bouley, Michel Chevré, Benjamin Leroux, François Massoc, Familia Bürklin, Raúl Moreno y Álvaro Loza, entre otros. Cada uno cuenta con procesos de fabricación de alta calidad, así como una selección de uvas de primera para lograr vinos con sabores y estilos que resaltan en el mercado.

En la tienda virtual, la compañía ofrece una serie de descuentos y ventajas de entrega que facilitan la compra para los amantes del vino.

Ryanair y EasyJet complican la operación salida con sus huelgas

0

La operación salida de este fin de semana se está complicando en los aeropuertos españoles. Debido a que han coincidido las huelgas de dos aerolíneas a la vez, se trata de Ryanair y EasyJet.

Los días de huelga no solo abarcaran este fin de semana, sino que se van a extender a otros días de este mes. Así, el personal de la compañía aérea irlandesa, Ryanair, ha convocado un total de 12 jornadas de huelga ante el fin de las negociaciones entre la directiva y la parte social.

Estas jornadas de paro empezaron el martes 12 de julio, y se repetirán los días 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de julio. Lo que afectará, en gran medida, a los aeropuertos españoles de Madrid, Barcelona, Sevilla, Alicante, Málaga, Valencia, Girona, Ibiza, Palma y Santiago de Compostela.

La primera jornada de movilizaciones empezó a principios del mes de julio, resolviéndose con un total de 215 vuelos cancelados y 1.255 retrasos en España, según cifras aportadas por los sindicatos. 

OPERACIÓN SALIDA EN HUELGA

La primera jornada de huelga conjunta por parte de las compañías Ryanair y EasyJet ha estado marcada por la cancelación de varios vuelos y numerosos retrasos.

Ryanair y EasyJet han cancelado un total de 28 vuelos y otros 123 han salido con retraso debido a la huelga de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), según han informado los sindicatos.

Así, el aeropuerto de El Prat y el de Palma han sido, de momento, los más afectados por las cancelaciones en vuelos de Ryanair, con ocho cada uno. El de Madrid ha sumado dos cancelaciones, al igual que el de Valencia, Santiago de Compostela e Ibiza. En total ha habido 22 cancelaciones.

Los vuelos de EasyJet han registrado seis cancelaciones, de los cuales El Prat registra cuatro cancelaciones, dos de llegada y dos de salida; y el de Palma retiró dos vuelos, uno de llegada y otro de salida.

TCP continuará con la programación para este fin de semana y «muy posiblemente» para las jornadas de los días 29, 30 y 31 de julio

En cuanto a los retrasos, el aeródromo más afectado ha sido el de El Prat, que ha registrado 16 demoras en salidas y 17 en llegadas. Le siguen el de Palma, con 20 salidas y 15 llegadas, junto al de Málaga, tres salidas y cuatro llegadas, y el de Madrid, con cuatro llegadas. En total son 31 retrasos en vuelos de Ryanair y 33 en trayectos de EasyJet.

CONTINUARÁ LA HUELGA DE EASYJET

La huelga de EasyJet continuará durante este fin de semana, dado que las negociaciones entre los sindicatos y la compañía se encuentran bloqueadas.

«Se niega en rotundo a dialogar y mantiene una posición inamovible»

Según declaraciones del coordinador estatal de USO-EasyJet, Miguel Galán, recogidas por Europa Press, las negociaciones con la compañía aérea se mantienen «paralizadas». «Se niega en rotundo a dialogar y mantiene una posición inamovible», ha indicado Galán.

Por tanto, Galán también ha afirmado que la huelga de TCP continuará con la programación para este fin de semana y «muy posiblemente» para las jornadas de los días 29, 30 y 31 de julio.

Además, Galán ha señalado que EasyJet «no está respetando los servicios mínimos» establecidos por Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la huelga, por lo que ha afirmado que tomarán «acciones legales».

RYANAIR, FRACASO EN LAS NEGOCIACIONES

Tras varias reuniones para intentar llegar a un acuerdo, estos encuentros, finalmente, no han resuelto la situación y las jornadas de huelga de estas aerolíneas se van a mantener, sin que sean desconvocadas.  

Así, las huelgas de los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) españoles de Ryanair y EasyJet han coincidido este viernes.

En el caso de Ryanair, se trata de la tercera jornada de huelga de un total de 12 convocadas por USO y Sitcpla para forzar a la aerolínea a volver a negociar un convenio colectivo. Sin embargo, no es la primera porque los sindicatos ya convocaron otras seis jornadas a finales de junio.

Los TCP de EasyJet en España retomaron así desde este pasado viernes las seis nuevas jornadas restantes de huelga convocadas por los sindicatos USO y Sitcpla. Siendo el objetivo de esta huelga de EasyJet lograr el desbloqueo de la negociación del II Convenio Colectivo.

CANCELACIONES EN LAS AEROLÍNEAS EUROPEAS

Por otro lado, las aerolíneas europeas han cancelado casi 16.000 vuelos en agosto por huelgas y escasez de personal.

En concreto, las aerolíneas europeas han cancelado 15.788 vuelos programados para el mes de agosto por huelgas y escasez de personal, lo que supone un 2% de su programación total y el 60% de las operaciones a nivel mundial, según un informe de Cirium.

Además, las compañías aéreas de todo el mundo han registrado 25.378 vuelos cancelados de sus programas de agosto, lo que significa eliminar unos 818 vuelos diarios, 4,4 millones de asientos que se quedan sin vender y menos del 1% de la programación total.

Las diferencias entre la gestoría online y la gestoría tradicional

0

Tanto las personas físicas en su vida cotidiana como las personas jurídicas a lo largo de su vida se encuentran periódicamente con la necesidad de efectuar distintos trámites administrativos.

Una de las opciones es afrontar la burocracia por cuenta propia, lo cual requiere una gran inversión de tiempo y esfuerzo. Sin embargo, una alternativa más recomendada es recurrir a gestores especialistas para que se encarguen de todo.

Los servicios de gestoría tradicional simplemente remplazan el trabajo presencial de una persona por otra. Es decir, alguien se encarga de cumplir con todas las instancias del trámite en las dependencias correspondientes. En cambio, un servicio de gestoría online como el que brinda Gestiones24 es capaz de generar resultados eficientes a través de métodos sencillos, en menos tiempo y a un precio económico.

La gestoría online funciona las 24 horas de todos los días del año

A diferencia de las tradicionales, las gestorías online no cierran durante las vacaciones, lo cual permite ingresar una solicitud en cualquier momento de cualquier día del año.

Estas empresas están al servicio de sus clientes incluso en días festivos. De esta manera, las personas, las pymes, las asociaciones y los autónomos pueden acceder a un servicio que se adapta a sus necesidades en todo momento.

Asimismo, cabe destacar que este tipo de servicio se basa en las demandas concretas de la época actual. Esto se debe a que los modelos de negocios han cambiado y, hoy en día, los clientes buscan servicios de fácil acceso, rápidos y cómodos.

Gestiones24 cumple con estos requisitos y, además, ofrece un sistema de comunicación a sus usuarios con diferentes vías de contacto. Por lo tanto, es posible hablar con los profesionales de la empresa en cualquier momento a través de un correo electrónico, WhatsApp, teléfono o mensajes de texto.

¿Qué trámites cubre el servicio de Gestiones24?

A través de esta empresa es posible conseguir, siempre de manera 100 % online, distintos certificados digitales de identidad, renta y padrón. También permiten llevar a cabo trámites en la administración pública y obtener cualquier tipo de certificado. Asimismo, los servicios de la empresa cubren todo el territorio español y las gestiones de todos los documentos se efectúan en menos de 24 horas.

Por ejemplo, Gestiones24 resulta una opción ideal cuando es necesario tramitar un certificado digital ante la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Los resultados se consiguen sin moverse de casa y en menos de un día. Asimismo, la empresa también se ocupa de gestiones locales para conseguir certificados de empadronamiento, recibos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), entre otros trámites.

En conclusión, los servicios de una gestoría online como Gestiones24 resultan más cómodos, rápidos y económicos que los tradicionales. Se trata de una forma de trabajar acorde a los tiempos que corren.

Banco Sabadell engrasa con Microsoft su laboratorio sobre negocios sostenibles

0

Una experiencia de Banco Sabadell con Microsoft para contribuir a un planeta más sostenible. En este caso, empleados de diferentes perfiles y geografías agrupados en equipos abordaron en sesiones virtuales a través de Microsoft Teams, «el reto de identificar las oportunidades y de definir las actuaciones que nos ayuden a avanzar como entidad sostenible, aportando soluciones innovadoras que aceleren la transformación de una economía baja en carbono», explicaron desde Banco Sabadell.

EL HACKATHON DE BANCO SABADELL

Estos trabajadores participaron en el “Hackathon de Sostenibilidad de Banco Sabadell”, un ejercicio participativo realizado en diferentes sesiones online que ha involucrado a cerca de 100 empleados en la elaboración de iniciativas innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad.

Los equipos contaron con el soporte de dinamizadores y especialistas ESG del banco, así como con el apoyo de especialistas en innovación tecnológica y sostenibilidad de Microsoft.

LA TRANSICIÓN CON BANCO SABADELL

En palabras de la directora de Sostenibilidad de Banco Sabadell, Elena Carrera, “el lanzamiento del primer Hackathon de Sostenibilidad ha supuesto una gran oportunidad para nuestro equipo humano, ante el reto de identificar soluciones concretas para ayudar a nuestros clientes a transicionar hacia un modelo de negocio más sostenible”. Carrera añadió que “avanzar como entidad sostenible es uno de nuestros ejes estratégicos y esta iniciativa nos ayuda a reforzar el compromiso de nuestro equipo humano con la sostenibilidad. Esta iniciativa no sólo destaca el talento y la capacidad de cooperación de nuestros equipos sino que también forman parte de nuestro marco de actuación Sabadell Compromiso Sostenible”.

La colaboración es fundamental para empujar todo un ecosistema, dicen en Microsoft

Para el presidente de Microsoft en España, Alberto Granados, “los partnerships son críticos y este tipo de sinergias con iniciativas como el Hackathon ayudan a conseguir un mayor impacto en la sostenibilidad. La colaboración es fundamental para empujar todo un ecosistema. Para ello, también es relevante que los valores de sostenibilidad estén integrados en la propia organización y que todos compartan esa visión”.

IDEA PREMIADA

La idea premiada ha sido “Sustainability as a Service”, una iniciativa que permite calcular la huella de carbono de nuestros clientes en un sector concreto, compararlos con sus peers y ofrecerles soluciones de financiación para poder transicionar hacia un negocio más sostenible.

El equipo ganador recibió su premio de la mano de la directora de Sostenibilidad, Elena Carrera, en un acto celebrado en la sede del banco en San Cugat del Vallés, que contó con la presencia del consejero delegado, César González-Bueno, y la asistencia de los miembros del jurado, los facilitadores del Hackathon y el equipo de Microsoft.

EL AVANCE VERDE

“Desde nuestra entidad continuamos avanzando en nuestra actividad y organización con el propósito de contribuir al desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático y firmes a esta voluntad, hemos establecido nuestro Compromiso Sostenible, un marco de actuación que integra en nuestra estrategia la visión a futuro de los compromisos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) donde el acompañamiento a nuestros clientes es uno de nuestros cuatro pilares”, dicen en el banco

Entre sus objetivos, destaca el compromiso con que sus carteras de crédito e inversión sean neutras en emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050, como fecha límite, alineándose así con los objetivos más ambiciosos del Acuerdo de París. Para realizar con éxito la transición a este nuevo modelo económico, es fundamental que las empresas conozcan qué actividades son verdaderamente sostenibles. Por eso, Banco Sabadell ha elaborado una guía de elegibilidad que clasifica dichas actividades de acuerdo con los criterios de Taxonomía de la Unión Europea.

es fundamental que las empresas conozcan qué actividades son verdaderamente sostenibles

También analiza el impacto medioambiental de sus clientes, introduciendo factores como el riesgo físico y de transición en los procesos de admisión de crédito, y proporciona asesoramiento para hacer entendible la normativa y proponer soluciones adecuadas a las necesidades de transición de cada compañía. Asimismo, Banco Sabadell cuenta con un servicio integral que identifica la subvención más conveniente y colabora en su tramitación, incluso cofinanciando o anticipando el importe.

LAS CIFRAS

Las cifras confirman este compromiso: el 45,7% de préstamos corporativos de grandes empresas estuvieron vinculados a la sostenibilidad y se firmaron 30 proyectos de financiación estructurada que incorporan los Principios de Ecuador (el 97% de los cuales correspondieron a proyectos de energías renovables). En un contexto en el que los criterios de eficiencia energética y lucha contra el cambio climático se han hecho más exigentes (como demuestra la aprobación, por parte de la Unión Europea, del paquete de medidas Fit for 55), Banco Sabadell se ha erigido en un agente fundamental para materializar estos nuevos objetivos, así como los establecidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima.

Solo en 2021 se movilizaron más de 1.100 millones de euros en la modalidad de Project Finance

Solo en 2021 se movilizaron más de 1.100 millones de euros en la modalidad de Project Finance, a través de un total de 48 operaciones, y se formalizaron 42 proyectos renovables con España, por un total de 894 millones de euros, así como otros proyectos con Estados Unidos, México o Portugal. Para ello cuenta con un equipo especializado en el fondo masivo de recuperación europea NextGenerationEU, que tiene en cuenta factores específicos como la ubicación geográfica o el sector de cada compañía, y con un partner de prestigio para la tramitación.

En 2021, Banco Sabadell aportó 11.000 millones de euros en soluciones de finanzas sostenibles.

BlackTire continúa creciendo, convirtiéndose en una de las redes de montaje de neumáticos con más centros a nivel nacional

0

La pandemia del COVID-19, cuyos efectos aún tienen repercusión a día de hoy, representó una fuerte contracción económica para varios sectores. Muchos negocios se vieron en la necesidad de adaptarse a la nueva normalidad y formular estrategias de contingencia, con el objetivo de contrarrestar los efectos adversos de esta situación.

Uno de los ejemplos más destacados en ese sentido es el taller BlackTire, una de las redes de talleres mecánicos en España más grandes, la cual, gracias a sus estrategias y visión de mercado, en la actualidad, sigue creciendo a pesar de la pandemia, a través de sus más de 700 talleres de mecánica automotriz distribuidos entre España y Portugal.

Estrategias de expansión digital que han generado un amplio crecimiento

Una de las estrategias que ha llevado a los talleres BlackTire a mantener este crecimiento, pese a los fuertes efectos de la pandemia, es la ampliación y digitalización de sus canales de atención en la comercialización, montaje y revisión de neumáticos, su principal especialidad. Sus clientes, a través del móvil, portátil u ordenador, pueden conectarse al portal web de esta marca y encontrar el taller más cercano a su ubicación, para adquirir sus neumáticos o tramitar una revisión de forma segura, rápida y 100 % online.

Esta conectividad les ha permitido adaptarse a las circunstancias de la pandemia y se ha convertido en una fortaleza que, a día de hoy, los lleva a destacar frente a la competencia. Esta cualidad se combina con la variedad y calidad características de esta red de talleres, que cuenta con un extenso catálogo de neumáticos, con varios modelos y tamaños en algunas de las mejores marcas, así como una completa gama de servicios mecánicos, con herramientas de diagnóstico electrónico multimarca, para resolver los problemas de cualquier vehículo.

Una marca que crece junto con sus asociados

BlackTire es un emprendimiento nacido en 2012, año en el que suma a su red los primeros 64 talleres de los 727 que la conforman actualmente, lo cual hace de esta, la tercera red de talleres mecánicos más numerosa en España. Esta expansión se ha dado a base de una sinergia con los diferentes servicios en el sector, lo que les ha permitido expandirse por todo el territorio peninsular y sumar a diversos talleres a su proceso de crecimiento, en el cual comparten con ellos las habilidades, fortalezas y el know how que llevan a esta marca a destacar en el mercado.

Su crecimiento se basa en un enfoque de compromiso, apoyo y formación para sus talleres asociados, con el objetivo de que se conviertan en líderes del sector dentro de su área de cobertura. Además, su sentido de sinergia ayuda a generar alianzas estratégicas con otros servicios complementarios, como seguros de vehículos, respecto de los cuales cuentan con una amplia variedad de pólizas, a través de colaboraciones que favorecen las ventas cruzadas, incrementan la facturación del taller y ayudan a generar una profunda fidelidad por parte de sus clientes.

Comprar máquinas alimentarias con todas las garantías de calidad, en Innotec

0

Mantener los alimentos en excelentes condiciones para su consumo no depende únicamente de la estandarización en su manipulación, sino también de la calidad de los equipos donde se tratan y almacenan. Bajo esta premisa, los negocios que hacen parte de la industria alimentaria necesitan invertir en maquinaria de excelente calidad, con la cual puedan ofrecer productos en condiciones óptimas a sus clientes y adquieran ventajas competitivas con respecto a otras empresas del sector.

Teniendo en cuenta este panorama, Innotec, una compañía líder en la comercialización de máquinas alimentarias especializadas en la industria cárnica, láctea y de conservas, se propuso incluir en su catálogo modelos y referencias de las marcas más reconocidas del sector, con el objetivo de ofrecer a sus clientes soluciones efectivas para el tratamiento y mantenimiento de los alimentos que producen o distribuyen.

Comercialización de máquinas para la industria alimentaria

Esta compañía cuenta con equipos especializados para la elaboración, envasado y etiquetado de productos cárnicos, así como para el tratamiento y almacenamiento de lácteos, pescado, panadería y conservero. Todas las máquinas alimentarias que tienen en stock cumplen con los más altos estándares europeos de seguridad e higiene y están fabricadas con mecanismos de última tecnología.

Además de distribuir maquinaria nueva, Innotec también ofrece un servicio especializado de compra y venta de equipos de ocasión, con el cual gestionan la comercialización de aparatos usados, cuyo periodo de uso no disminuya su capacidad operativa. También ofrecen un servicio de asesoría a tiendas distribuidoras que deseen comercializar su maquinaria de forma física o virtual, de manera que puedan vincular a Innotec como su proveedor de confianza. Todos los equipos que comercializa y distribuye esta compañía cuentan con precios muy competitivos, lo que les ha permitido diversificar su cartera de clientes y aumentar su número de ventas.

Trayectoria y confianza a nivel internacional

Innotec es una empresa con más de 35 años de experiencia en la industria alimentaria y dispone de más de 6.000 m² de instalaciones, distribuidos en almacenes, salas de exposiciones, show rooms y talleres. La compañía cuenta con sedes en la zona norte, levante, centro y sur de España, así como con bodegas en Alemania, Países Bajos, Francia, Polonia e Italia. En ese contexto, posicionada entre los líderes en la comercialización de maquinaria alimentaria en Europa, esta compañía invita a todos los interesados en sus productos a que consulten su página web y conozcan todos los equipos que comercializa, los cuales gozan de todo el cuidado que brinda la empresa y de la satisfacción de sus clientes.

Clerhp, una joya rentable en el podio del BME Growth

Clerhp Estructuras se ha impuesto como una de las líderes del BME Growth y una de las más rentables para el inversor. La compañía murciana tiene motivos para celebrar ya que se anota una revalorización del 45,80% en lo que va de año 2022. La firma, que tiene a los mandos a Juan Andrés Romero, se ha convertido en el valor más rentable en el sector de las ‘small cap‘. Este mercado de ‘small caps’ o empresas de capitalización baja hace referencia a firmas que cotizan en los mercados financieros a una baja capitalización bursátil. Toda aquella compañía que se encuentre en un rango entre 300 y 2.000 millones de dólares es considerada como small cap.

Clerhp debutó en el parqué bursátil del antiguo MAB en marzo de 2016 con una valoración de 12,8 millones de euros. Junto a EiDF Solar y Vytrus, se ha convertido en uno de los pequeños valores que marca la diferencia este verano al ser una de las empresas cotizadas más rentable de este 2022 para el inversor, no sólo del mercado de las pymes sino de toda la bolsa española.

PRIMEROS PASOS

La evolución de Clerhp desde su nacimiento recuerda a la de las startups, con sus socios prestando fondos a padrinos inversores a cambio de una participación en la empresa y tomando incluso un préstamo de Enisa. La firma de ingeniería vivió una experiencia hasta que saltó al MAB similar a la de las empresas tecnológicas.

Fue en 2011 cuando los hermanos Romero Hernández fueron hasta América Latina en busca de oportunidades. De esta manera, aunque primero intentaron probar suerte con Brasil, finalmente fue en Bolivia donde adquirieron su primer proyecto. Se trataba de la construcción de una torre de 30 plantas en un centro empresarial de La Riviera. De esta forma, los hermanos dejaron en stand by los proyectos en Brasil y se centraron en Bolivia, concretamente en Santa Cruz de la Sierra, ciudad que desde entonces vive un boom inmobiliario.

clerhp cotiza a 1,91 euros por acción y se ha revalorizado un 45,80% desde enero

Consiguieron el respaldo de tres business angels españoles que inyectaron 241.000 euros en dos series: 121.000 en la primera y 120.000 en la segunda.

A estos fondos se sumaron después tres préstamos participativos de Enisa (otra fuente de financiación habitual de las startups), de 200.000 euros cada uno. Fue así como surgió Clerhp Estructuras.

LAS PYMES SE IMPONEN

Clerhp debutó en el BME Growth en marzo de 2016. Hoy la empresa murciana vale 20,05 millones. A día de hoy, sus acciones cotizan en 1,91 euros y se ha revalorizado un 45,80% desde enero. La firma cuenta con una capitalización bursátil de 19,25 millones de euros.

Según explica la información, «las empresas en expansión (las pymes del mercado español) han alcanzado una capitalización superior a los 5.100 millones de euros, lo que significa que han multiplicado por 2,7 veces su valor desde el cierre de 2019, antes del inicio de la pandemia». En estos más de dos años de crisis sanitaria y de riesgos que se han adherido a las economías del mundo, «la Bolsa para pymes ha pasado de tener un peso del 4,5% en BME Growth al 11%«. El mayor volumen lo siguen teniendo las socimis y las sicavs», añade.

ÚLTIMOS PROYETOS

La firma murciana firmó hace unas semanas un nuevo contrato por 8,6 millones de euros par ala ingeniería y construcción del proyecto Atlántida del grupo Noval Properties. Un nuevo proyecto en una cartera que ya alcanza la cifra de los 130 millones de euros. Los proyectos firmados en lo que va de año ascienden a un importe de 117 millones.

Asimismo, clerhp ha publicado también una actualización de su pipeline de cartera y muestra datos muy interesantes para 2023 con una cartera de 38 millones para el año. Eso supone más del doble que la cifra de ventas (15,8 millones) anunciada por la propia compañía para el ejercicio 2022 y casi el triple de la cifra de negocios alcanzada en 2019, el mejor año de la empresa hasta la llegada de la pandemia. Para 2024 ya muestra una visibilidad de 22 millones.

De cara a la segunda parte del año, «no podemos saber cómo irá, lo que sí sabemos es que tenemos cartera para este año y el que viene y que aún hay muchos proyectos ofertados. Estamos cerrando acuerdos estratégicos a largo plazo que nos garantizan buenos niveles de precios y actividad”, señalaba en una entrevista a los medios el mes pasado Juan Andrés Romero, presidente de la compañía.

Reaseguro y «Riesgos globales» dan vida a las primas de Mapfre

Mapfre incrementó un 7,3% los ingresos por primas en el primer semestre del año, hasta los 12.509,7 millones de euros, según la información provisional remitida por la aseguradora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Mapfre publica un avance de primas por regiones y unidades de negocio para permitir al mercado conocer la evolución de su principal indicador del negocio unos días antes de la presentación de los resultados del primer semestre, prevista para el próximo 28 de julio. El grupo ha destacado que el crecimiento de sus ingresos se habría situado hasta junio en el 7,7% ajustado por los efectos no recurrentes de la venta de Bankia Vida a finales de 2021, la póliza plurianual de México emitida el año pasado y la apreciación de las divisas en el ejercicio actual.

INGRESOS AVANZADOS

Según los datos avanzados por Mapfre, los ingresos por primas del negocio asegurador crecieron un 8,5% en comparación con el primer semestre de 2021, hasta los 10.543,5 millones de euros. En la zona Iberia (España y Portugal) registró un descenso del 0,4%, hasta los 4.235,8 millones de euros.

En cuanto al resto de regiones, las primas emitidas por Mapfre también disminuyeron un 16,3% en Latam Norte y un 4% en Eurasia, pero aumentaron un 26,1% en Latam Sur, un 40,4% en Brasil y un 23,8% en Norteamérica. La unidad de Mapfre Asistencia ingresó 104,6 millones hasta junio, un 57,7% menos, y Mapfre Re aumentó sus primas un 13,9%, hasta rozar los 3.693 millones de euros, con repuntes del 11,4% en el negocio de reaseguro y del 21,7% en el de riesgos globales. Sumando todas las rúbricas, el grupo Mapfre alcanzó ingresos por primas de 12.509,7 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 7,3% más que en el mismo periodo del año anterior.

LA TRANSPARENCIA

En una nota en su web, la aseguradora que preside Antonio Huerta resalta que “en línea con su compromiso de transparencia, Mapfre publica su avance de primas por regiones y unidades de negocio permitiendo así conocer la evolución del principal indicador del negocio unos días antes de la presentación de los resultados del segundo trimestre prevista para el próximo 28 de julio.”. Según la compañía, “esta información permite ofrecer una lectura más completa de la evolución del negocio del grupo ya que, en algunos países, se publican datos de primas con anterioridad a la presentación de resultados”.

RANKING SEGUROS DEL SERVICIO DE ESTUDIOS

Con una cuota del 13,8%, VidaCaixa sigue liderando el ranking de los diez mayores grupos aseguradores del mercado español por volumen de primas en 2021, con unos ingresos de 8.523 millones de euros, un 19,3% más que el año anterior, gracias al comportamiento de los productos del tipo “unit-linked”, que captaron un 39% más en primas. Así consta en el informe «El mercado español de seguros en 2021″, un documento elaborador por el servicio de estudios de Mapfre.

En segundo lugar está Mapfre, con un crecimiento en primas del 9,8%, impulsado por el ramo de Vida (31,1%)  y, dentro de los ramos No Vida, por Salud (9,9%) y Multirriesgos (5,8%). Según el ranking, en tercer lugar, continúa Mutua Madrileña, que pierde 0,2 pp de cuota, hasta el 9,2%, a pesar de un aumento del 3,4% en las primas. En el ramo de Automóviles, esta  entidad alcanzó en 2021 unos ingresos por primas de 1.554 millones de euros, un 1,5% menos que el año anterior.

Mientras, en las posiciones cuarta y quinta se produce un intercambio de posiciones respecto al ranking de 2020. Gracias al impulso de su joint venture de bancaseguros con BBVA y el lanzamiento en España de su compañía de venta digital de seguros, Allianz Direct sube un puesto y desplaza a  Catalana Occidente al quinto lugar. Por lo demás, la clasificación se mantiene sin cambios en el resto de las posiciones.

NO VIDA

El segmento de No Vida mostró un crecimiento de primas del 3,3% en 2021, con un ligero descenso del 0,9% en Automóviles y un buen  desempeño de la práctica totalidad del resto de los ramos. Todos los grupos en el ranking de No Vida tuvieron crecimientos de primas en 2021. Mutua Madrileña continúa como líder del ranking con una cuota de mercado del 14,6% y un aumento de primas del 2,9%, gracias al impulso de su filial SegurCaixa Adeslas.

Mapfre, con un incremento de primas No Vida superior al del mercado (3,5%), se posiciona en segundo lugar con una cuota del 14,0%. Allianz es el grupo de esta clasificación con mayor crecimiento en primas, el 8,2%, lo que hace que aumente su cuota de mercado en 0,3 pp, pero mantiene la tercera posición. El cuarto sitio de la clasificación es para Catalana Occidente, que asciende una posición respecto al ranking del año anterior y adelanta a Axa que pasa a ocupar el quinto lugar, ambos con la misma cuota de mercado (6,0%). Por lo demás, no se ha producido ningún otro cambio en las posiciones del resto de grupos respecto a la información de 2020.

EL RAMO DE VIDA

El comportamiento de los diferentes grupos que forman parte del ranking de Vida ha sido más dispar que en el segmento de No Vida, produciéndose importantes incrementos de primas en algunos grupos y descensos en otros. Destacan las subidas de los dos primeros clasificados, VidaCaixa (19,4%) y Mapfre (31,1%), que hacen que aumenten sus cuotas de mercado en 3,5 y 1,5 pp, respectivamente, y suman entre ambos el 44,6% de las primas de Vida (36,1% VidaCaixa y 8,5% Mapfre).

Los productos tipo “unit-linked” de VidaCaixa captaron un 39% más en primas, debido a que el mantenimiento de los bajos tipos de interés y el aumento de la inflación han hecho más atractivos los productos que permiten rentabilizar el ahorro mediante carteras vinculadas a activos con un componente en renta variable. Zurich e Ibercaja, por su parte, se mantienen en las posiciones tercera y cuarta, respectivamente, en tanto que Catalana Occidente sube hasta el quinto puesto, desde el séptimo que ocupaba en 2020. Axa es otro grupo que gana posiciones, pasando del décimo al sexto lugar, mientras que Santalucía y Santander Seguros pierden dos y cuatro puestos, respectivamente. Por último, Generali se mantiene en octava posición y BBVA Seguros, que el año anterior era el noveno del ranking, deja de estar entre los diez primeros y su sitio pasa a ocuparlo Allianz.

Hay que señalar que el volumen del ahorro gestionado en España aumentó un 0,8% en 2021, y las provisiones técnicas se situaron en 195.721 millones al acabar el año.

Reny Picot, la receta mágica del Real Madrid del récord con Toshack

El calor de estos días trae a la memoria las presentaciones veraniegas de los grandes equipos de fútbol en los 80 y 90, cuando estos eventos eran gratis, los asientos de los estadios eran de piedra y los jugadores, que también conducían deportivos de lujo, firmaban autógrafos sin guardaespaldas a las puertas de su coche de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, la misma en la que ahora están las famosas «Cuatro Torres». Una de esas presentaciones, tan folclóricas entonces, bajo un sol abrasador, tuvo lugar en el Santiago Bernabéu en julio de 1989. El Madrid de Ramón Mendoza estrenaba entrenador: John Benjamin Toshack, un tipo duro del que decían que iba a meter en cinturas a los «niños mimados del Madrid». Fuegos de artificio. Nadie se atrevía con las estrellas dos veces consecutivas.

LA BUENA LECHE DEL REAL MADRID

El galés era conocido por su mala leche; la buena la puso Reny Picot, que fue la marca que lució el Madrid en su camiseta la campaña 1989-90. Esa temporada el Real se exhibió en la Liga: 107 goles y campeón de calle, sin bajarse del autobús, cómo le atribuyen que decía a Helenio Herrera. Los blancos ganaron la quinta copa de campeón consecutiva, pero fracasaron en la conquista de la Orejona. En la Copa de Europa, el Milán de Sacchi, con robo incluido, eliminó a los merengues en cuartos de final.

Toshack era una especie de míster látigo y era un entrenador defensivo, pero en el Madrid se salió en ataque. Puso tres centrales en el Madrid de la vaca, como le llamaban entonces algunos merced al símbolo de Reny Picot. Hierro, Sanchis y Ruggeri, un lateral derecho con oficio (Chendo), un lateral izquierdo largo como Gordillo que era un avion con un guante para ponerla, un centro del campo con Schuster, Míchel, Martín Vázquez, y en la delantera, el Buitre y Hugo Sánchez. Los merengues hicieron un campeonato demoledor.

EXHIBICIONES Y FRACASO DEL REAL MADRID

Fueron tantas las exhibiciones del Madrid que, esa temporada, lo más destacado, además de las goleadas, fue que Rafael Martín Vázquez dejó el Real porque no quería darle lo que mereció en el campo. Se fue al Torino de Casagrande y Lentini. Fracasó, pero esa es otra historia. Y cosas del Mendocismo, luego le repescó el Real por un dineral.

Eso fuera del terreno de juego. En el césped, el Madrid intentó vencer las urgencias históricas de la Copa de Europa y no lo logró. Así, en el cruce de cuartos de final, se midió al campeón, el Milán de los “holandeses”, Gullit, Rijkaard y Van Basten. En la ida 2-0, con un penalti fuera del área que el francés Michel Votreau metió dentro. Van Basten no perdonó. En la vuelta los blancos solo vencieron 1-0 y se quedaron fuera. Los únicos contentos fueron los reventas: 600 euros de la época se llegó a pagar por una entrada.

DE RENY PICOT A OTAYSA

Al final de la campaña la simpática vaca de Reny Picot abandonó el Real Madrid y el pasto del Bernabéu. Del carro de las vacas se pasó a la carrocería de los coches, ya que el Madrid firmó con Otaysa,  la empresa de Santiago Gómez-Pintado, que luego sería candidato a la presidencia del Madrid en 1995. Se enfrentó a Mendoza y Pérez  en unos comicios en los que se impuso Mendoza.

HISTORIA DE RENY PICOT

Fundada en 1960 en un pequeño salón de baile reconvertido, con el apoyo de los vecinos de Anleo, comienza nuestra actividad como productores de queso de origen francés bajo la marca comercial Reny Picot, que fue patrocinadora del Real Madrid.

En esta época, el sector lácteo español se encuentra aún en una etapa inicial de desarrollo, momento que aprovechamos para crear una fábrica especializada en la elaboración de quesos de pasta blanda tipo camembert. El primer día de fabricación se utilizaron 124 litros de leche con los que se consiguieron aproximadamente 15 kg de queso camembert.

«Tan solo un año después de comenzar nuestra actividad, decidimos elaborar otras variedades de quesos con mayor facilidad de conservación que además nos permitieron mejorar los costes indirectos acumulando a su vez un excedente de grasa láctea. Comenzamos entonces con la producción de mantequilla», apuntan. «Entre los años 1975 y 1985, nos consolidamos como primeros fabricantes de leche en polvo y mantequilla en España y como especialistas en leches infantiles y maternizadas dando pie a una estrecha colaboración con importantes laboratorios con los que trabajamos en la mejora tecnológica del tratamiento del suero», agregan.

LECHE UHT DEL PATROCINADOR DEL REAL MADRID

En esta misma época, entraron también, «de una forma discreta», en el campo de la leche UHT y ya en los 90, dieron un salto en el sector quesero gracias a la adquisición de Industrias Lácteas Montelarreina, especializada en la fabricación de quesos tradicionales españoles, y a la compra de una pequeña fábrica en La Dordoña francesa dedicada a la elaboración de quesos de cabra. A su vez, aumentaron su presencia en la leche líquida tras la compra de la fábrica asturiana La Polesa.

«Hoy, Industrias Lácteas Asturianas S.A., conocida en el sector como ILAS, es una de las principales empresas multinacionales del sector lácteo cuya actividad se extiende a todo tipo de productos lácteos. Además de abastecer al mercado nacional, exportamos prácticamente a todo el mundo y contamos con fábricas en 5 países distintos», remarcan los que fueran patrocinadores del Real Madrid.

Ferrero cubre de lujo los helados de Camy

Probablemente cuando pensamos en el verano a parte de la piscina y la playa, nos vienen a la cabeza los helados. Sobre todo, aquellos que han tenido un papel muy importante durante nuestra infancia, como ha sido el caso de los famosos Frigo Pie, Calippo o Twister.

Sin embargo, pensaréis y por qué tanta nostalgia, pues el motivo es que una de las marcas de helados que tanto hemos disfrutado durante nuestra niñez, vuelve de nuevo.

Se trata de la compañía de helados Camy, que fue una de las más famosas en la década de los 70 y de los 80, y que ahora ha vuelto con un estilo renovado, pero conservando los helados que hicieron mítica a la compañía.

Así, Camy vuelve a nuestras vidas tras haber desaparecido en 2003, ya que, recientemente, ha dejado de formar parte del grupo Nestlé y ha decidido volar en solitario. Todo ello a la vez que apuesta por un nuevo propietario, Ferrero.

REVIVEN LOS HELADOS MÁS MÍTICOS DE CAMY

Los helados de la compañía Camy vivían en el olvido desde que, en 2003, la compañía Nestlé adquiriera la empresa. Sin embargo, tras la compra, Nestlé unió Camy a la también empresa de helados Miko.

los tribunales han considerado que Nestlé ha perdido el derecho sobre la marca Camy por falta de uso comercial

El proyecto que tenía Nestlé con respecto a Camy cambió y, desde la adquisición de la compañía en 2003, no le dio una salida comercial. Lo que provocó que, durante muchos años, los consumidores notaran la ausencia de algunos de sus helados favoritos de esta empresa.

No obstante, ahora, los tribunales han considerado que Nestlé ha perdido el derecho sobre la marca Camy por falta de uso comercial, lo que ha permitido que la empresa Camy se separe de Nestlé y vuelva a ser independiente.

La fábrica original en la que se producían asumirá la producción de los helados Camy nuevamente, una factoría que Nestlé había vendido desde hacía varios años. Aunque, también hay más novedades como cuál es el nuevo dueño de esta fábrica, ya que, se trata de la compañía Ferrero.

MikoLápiz, Pirulo Tropical y FantasMikos pasarán a llamarse Choco Punta, Ice Roller y FrutiPolos

En concreto, Ferrero ha ganado a Nestlé en este litigio el uso comercial de Camy y su producción. Por lo que, en este verano de 2022, volverán a verse de nuevo en los puestos y en los supermercados, lo helados de Camy que habían quedado en el olvido y solo permanecían en la memoria de algunos consumidores.

Así, este verano empezaremos a ver de nuevo replicas o helados parecidos a los que nos causaban más sensación. Es decir, veremos de nuevo y probaremos los sabores míticos de los helados más característicos de esta marca, al igual que volverán en nuevos formatos los helados PataPalo y MikoMilk. Además del MikoLápiz, Pirulo Tropical y FantasMikos, que ahora pasarán a llamarse Choco Punta, Ice Roller y FrutiPolos.

FERREO MARCA UNA NUEVA ERA PARA CAMY

La compañía Ferrero es muy conocida, sobre todo, por uno de sus producto estrella, que son los bombones Ferrero Rocher. En concreto, estos bombones han marcado a varias generaciones, ya que, en sus anuncios siempre han aparecido las estrellas y los personajes más famosos de cada época.

Ferrero anunciaba un acuerdo para adquirir de la familia Lamsfus Bravo el 30% del capital de la fabricante de helados Ice Cream Factory Comaker (ICFC)

De esta forma, la compañía Ferrero da el salto al mundo de los helados para revivir los productos más exclusivos de Camy, y para llenar de lujo y darle un nuevo toque a la compañía.

A finales de 2021, Ferrero anunciaba un acuerdo para adquirir de la familia Lamsfus Bravo el 30% del capital de la fabricante de helados Ice Cream Factory Comaker (ICFC). En concreto, esta era la factoría que en sus inicios producía los helados de Camy, hasta que la compró Nestlé .

VUELVEN CON NUEVA CARA

Aunque en esta temporada de verano 2022, en la que se vuelven a lanzar los helados de Camy al mercado, las grandes estrellas serán los favoritos de los clientes que hemos indicado con anterioridad. Sin embargo, tampoco hay que olvidar otros productos que habían desaparecido y que ahora vuelven.

Sin duda, puede que solo recuerden esta marca de helados, las personas que en la actualidad tienen 30 o 40 años. Pero, seguro que la vuelta de los helados Camy a los quioscos y a los supermercados llevará a muchos al mundo de la nostalgia, al ver que los helados de su infancia han vuelto a la vida.

Camy fue durante los años 70 y 80 una de las grandes marcas de helados de España, por lo que ahora los adultos que en aquella época eran niños están de enhorabuena porque podrán ver a la firma Camy de regreso y además lo hace con los helados únicos que le dieron la fama.

La bolsa de juguetes para niños más pequeña para regalar de YupiBag

0

Desde hace unos años, la forma de disfrutar de los pasatiempos en la infancia ha cambiado de forma radical. Los avances de las tecnologías han traído consigo un nuevo modelo de diversión que ha llegado a anular algunos juegos tradicionales. Sin embargo, existen propuestas creativas para que los pequeños puedan divertirse sin pantalla. Una de estas son las bolsitas YupiBag.

Estos pequeños saquitos de tela contiene juguetes para niños educativos ideales para estimular su curiosidad y su imaginación. Además, por su pequeño tamaño son perfectas para regalar como un detalle en eventos o en cualquier momento especial.

Los juegos educativos frente a las pantallas

El auge de los videojuegos ha irrumpido con fuerza en el mundo del ocio, convirtiéndose en el modo de entretenimiento preferido por muchos niños y adolescentes. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que el uso excesivo de estos, genera adicción, crea problemas de socialización y, en algunos casos, fomenta la violencia y el desarrollo de conductas agresivas.

Ante este escenario, los expertos en desarrollo infantil aseguran que los padres tienen la responsabilidad de enseñarle a los hijos que hay una vida más allá de las pantallas. Incluso aconsejan que se debe evitar por completo el uso de juegos digitales en pequeños menores de dos años de edad.

Por su parte, recomiendan el uso de juguetes educativos que proporcionen diversión, pero que al mismo tiempo faciliten un mayor aprendizaje, aumenten la autoestima, mejoren la concentración y les permita crecer sanos tanto a nivel físico como mental.

Una alternativa educativa y práctica para regalar a los pequeños

YupiBag es una empresa que cree en la importancia que tiene el juego para desarrollo del aprendizaje en los niños, debido a eso ofrecen una solución didáctica y educativa para que los menores recuperen el sano placer de jugar.

Las bolsitas YupiBag contienen juguetes para niños desde recién nacidos hasta los 99 años de edad. Cada uno de ellos están diseñados siguiendo las metodologías de aprendizaje Montessori, Waldorf y STEAM y son fabricados con materiales sostenibles, libres de tóxicos.

Estos juguetes para niños son ideales para estos puedan imaginar, socializar, crear y divertirse sin aburrirse. Además, son perfectos para obsequiar como regalo de cumpleaños, Navidad o en celebraciones especiales como bautizos, bodas o cualquier otro festejo especial en los cuales se quiera consentir al niño con un regalo educativo, divertido y práctico de llevar a cualquier lugar.

En la página web de la marca hay variedad de opciones de bolsitas de tela con juguetes variados a elegir según la edad del pequeño. También, pueden personalizarse a gusto del cliente. Adicionalmente, ofrecen la posibilidad de envolver el regalo con un papel de seda, dándole así el toque elegante y delicado al detalle.

El filósofo Platón dijo: «El juego es el instrumento que prepara a los niños para la vida adulta«. Debido a esto, la importancia de elegir juegos educativos que les permitan a los peques desarrollar sus habilidades cognitivas y mejorar sus relaciones sociales.

Los especialistas de Star Dent ofrecen servicios de reparación y mantenimiento del instrumental rotatorio

0

El instrumental y todo el equipo profesional que se utiliza en una clínica dental es uno de los pilares fundamentales del servicio que se brinda a los pacientes. Así como los odontólogos deben mantenerse capacitados y actualizados a la hora de efectuar tratamientos bucales, el equipo dental que utilizan debe estar en buenas condiciones para garantizar una atención de calidad. Ya sea para la adquisición de instrumental rotatorio o para su reparación y mantenimiento, la empresa Star Dent es la distribuidora especializada en productos dentales para clínicas y laboratorios.

El equipamiento indispensable de una clínica dental

Todo equipo dental requiere mantenimiento frecuente, pues su uso al interior del consultorio implica un desgaste según cada tratamiento. El buen funcionamiento del instrumental rotatorio, permite al odontólogo hacer frente al elevado grado de mineralización de los tejidos duros, aprovechando las particularidades de cada instrumento.

Estos aparatos cortantes funcionan con electricidad o con aire comprimido y a distintas velocidades, dependiendo del tipo de tejido y del tratamiento que se ha de realizar. La característica de angulación de los contrángulos dentales permite acceder a la boca del paciente con mayor facilidad, cuya finalidad es limpiar superficies en profilaxis, excavar las caries de gran profundidad o pulir y finalizar cualquier tipo de restauración. Por su parte, las turbinas brindan mayor velocidad de rotación, óptima para eliminar tejido más resistente, preparar cavidades o sustraer materiales cariados en el diente.

También son fundamentales los micromotores dentales, de menor velocidad, utilizados en zonas semiduras, y las piezas de mano, ideales para retocar prótesis.

Distribución y servicio técnico de instrumental rotatorio

Contar con estos materiales es indispensable para una atención de calidad en toda clínica dental. En ese sentido, Star Dent, gracias a su amplia gama de productos dentales para el sector odontológico, dispone desde micromotores de escobillas de alta autonomía diseñados para los profesionales más exigentes, hasta equipos para implantología y productos de podología y joyería para clínicas y laboratorios.

Desde hace 30 años, además de ser distribuidores de importantes marcas, la empresa se dedica a ofrecer servicio técnico profesional de reparación y mantenimiento para clínicas dentales y laboratorios. Marcas como Kavo, Bien Air, W&H, NSK, MK-Dent, Technoflux y Delma son algunas de las tantas que se encuentran en el catálogo de Star Dent bajo la mejor relación calidad-precio del mercado nacional e internacional. Todos sus equipos dentales son adaptables, de tal modo que cada profesional pueda elegir entre cualquier tipo de material rotatorio según su necesidad, acompañado de asesoramiento y servicio técnico de calidad.

Venta de café de especialidad, de la mano de Café Ciano

0

El café es una de las tres bebidas más consumidas del mundo junto al agua y el té. Este producto es esencial en la gastronomía de muchos países y ha ganado notoriedad la alta calidad de su producción como café de especialidad en Colombia, Brasil, Honduras, Guatemala, Etiopía y Burundi.

Gracias a compañías especializadas en el sector como Café Ciano es posible acceder a café de especialidad manteniendo el aroma, el sabor y la frescura del producto. La oferta de esta iniciativa integra café artesano y una gama profesional enfocada en hostelería.

Café Ciano es referente en la comercialización de café de especialidad

El café de especialidad ha pasado por un riguroso proceso de cultivo, crecimiento, maduración, floración y cosecha. Se trata de una denominación que indica que cada grano se ha dado en un microclima con un mínimo de altura que se sitúa en los 1.000 metros sobre el nivel del mar y tiene una calidad excepcional. Café Ciano nació en 1989 como empresa familiar y negocio de hostelería, y hoy se centran en el sector del café, comercializando el mismo en diversas referencias y presentaciones que incluyen café artesano y gama profesional cultivado en países de tradición cafetera.

La línea de café artesano de esta compañía mantiene las características y particularidades del grano natural proveniente de su país de origen. En el caso del café «El Contento» de Colombia, por ejemplo, el producto tiene un cuerpo cremoso con acidez cítrica y sabor de chocolate dulce, al ser cultivado en el departamento de Risaralda, reconocido internacionalmente por ese aroma. Entre tanto, la gama profesional especial para hostelería incluye café seleccionado por su textura, sabor y cremosidad. Los mismos son ideales para este tipo de establecimientos comerciales por su versatilidad, ya que pueden prepararse con diversas combinaciones de ingredientes añadidos como la leche y licores.

Cultura cafetera en España

Café Ciano ha desarrollado una fórmula artesanal de microtostado que tiene en cuenta factores como el origen de cada café para crear blends, mezcla de varios tipos de café, con características únicas y máxima frescura. Esta compañía es reconocida porque además de dedicarse a la venta de café especial integra el conocimiento del cultivo, tueste y extracción de cada grano para llevar a cabo el tostado artesanal en sus instalaciones. Su proceso de selección de cada grano es meticuloso y comprueba la calidad del producto antes de comercializarlo para garantizar a todos sus clientes que lo que adquieren llega desde la finca hasta su mesa.

La cultura del café se ha consolidado en España y por ello es provechoso adquirir dicho producto con la máxima calidad como el ofertado por Café Ciano. Para los amantes del café, esta compañía comercializa también merchandising como camisetas alusivas y complementos como mini molinillos para vivir la experiencia cafetera desde casa.

Empresas de reformas en Madrid (IMR)-Reformas integrales en Madrid recalca la falta de materiales y trabajadores cualificados para realizar reformas integrales

0

La gente quiere ver sus viviendas nuevas y relucientes. Por esta razón, cuando dan el paso a reformarlas lo quieren ya y al mejor precio.

Hasta aquí todo bien, pero los precios han subido en torno al 15 % respecto al año pasado y eso es mucho dinero cuando se habla de presupuestos medios de 30.000 € a 45.000 €.

Los porqués: la subida de precios de luz, gas y petróleo han hecho aumentar el de las materias primas. Pero eso no es todo, además no hay trabajadores suficientemente preparados en el sector para cubrir toda la demanda. 

La historia comienza cuando alguien compra una vivienda que hay que echar abajo en Madrid y busca en internet: reformas integrales en Madrid.

Con un presupuesto de reforma aproximado de 35.000 euros aceptado en mayo de 2022 le va a dar mucho menos de sí que si hubiera aceptado hace 6 meses. Asimismo, en el caso de que no lo acepte ya, con casi total seguridad se va a quedar sin hacer la reforma este año porque las listas de espera son largas, según ratifica Empresas de reformas en Madrid (IMR) – Reformas integrales en Madrid.

Pero la historia tiene otro protagonista: el profesional que está detrás en muchos casos, ya que pequeñas empresas de autónomos a las que se les encarece todo, de tal manera que es hasta difícil calcular de forma correcta el precio total para no pillarse los dedos. De hecho, antes normalmente se daban 6 meses para la aceptación de los presupuestos, pero ahora no se pueden dar ni 6 semanas porque cuando el profesional va a comprar los materiales resulta que los precios pueden haber subido y el presupuesto deja de cuadrar con lo que se le indicó en el momento al cliente.

Además, para finalizar, existe otro problema que es el de la mano de obra cualificada. No hay albañiles, pintores, fontaneros, electricistas con la suficiente preparación como para dar un servicio a tanta demanda. Las empresas de reformas se rifan a los trabajadores mejores cualificados como si fueran deportistas de élite. Con todo, se espera que el momento dulce que se vive en el sector perdure durante una larga temporada.

Green Cornerss y la nueva versión de su Colonia Baby & Me

0

La colonia para bebés forma parte de la rutina de higiene y aseo de los más pequeños. Con la aplicación de estos productos, es posible impregnar la piel de fragancias suaves. No obstante, es importante que estos compuestos cumplan con todas las medidas necesarias para no irritar ni afectar el cutis que, a tan temprana edad, suele ser muy susceptible.

Uno de los productos que cumple con estos requisitos actualmente es la colonia para bebés Baby & Me, de la marca Green Cornerss, fundada por la influencer Verdeliss. Recientemente, esta empresa lanzó una versión actualizada de este artículo en un nuevo formato con un envase rediseñado. Green Cornerss es una empresa que elabora productos de cosmética natural especialmente diseñados para bebés y niños.

La nueva versión de la colonia para bebés Baby & Me de Green Cornerss

La colonia Baby & Me es un producto de gran éxito que ofrece una fragancia natural para acompañar tanto a los más pequeños como a los adultos. Green Cornerss ha relanzado este artículo al mercado con un nuevo formato de 150 ml, un precio reducido y un nuevo envase que ha sido confeccionado con plástico reciclado. La colonia es apta para toda la familia, por lo que puede ser usada por bebés, niños y adultos.

La propuesta de esta marca apunta a que la fragancia natural de Baby & Me pueda crear vínculos familiares que se asemejan a las propiedades naturales de los ingredientes con los que está hecho el producto. De esta manera, la colonia tiene la suavidad de las rosas blancas, la pureza del lichi, la inmortalidad del cedro, la ternura del muguet y la felicidad de vainilla.

Por otra parte, este producto no contiene alcohol, parabenos, ftalatos ni ningún otro ingrediente que pueda provocar irritación en la piel o malestar en el bebé. En el mismo sentido, la colonia ha sido formulada bajo la regulación internacional IFRA (Asociación Internacional de Fragancias, por sus siglas en inglés).

¿Qué productos para bebés ofrece Green Cornerss?

Otro de los artículos que ofrece la marca creada por Verdeliss es una crema de pañal con manzanilla sostenible, libre de crueldad animal, se fabrica en España y contiene un 93 % de ingredientes naturales. Esta crema sirve para mantener y reparar la piel del bebé que se mantiene en contacto con el pañal. Está formulada a base de extracto de manzanilla, absorbe la exudación de la piel y proporciona una sensación de alivio.

Además, esta marca comercializa un pack compuesto por una crema y un gel de baño que ofrece muy buenos resultados en el tratamiento de la piel atópica. Todos los productos se pueden conseguir en la tienda online de la firma.

Green Cornerss ha relanzado su colonia para bebés Baby & Me en un nuevo formato, pero con las propiedades naturales de siempre, para unir a la familia con una suave y armoniosa fragancia.

Juan López (Kibo Ventures): «Vienen curvas, pero en estas crisis se generan nuevas oportunidades»

0

El ecosistema sturtup es una realidad creciente a la que cada día se unen más inversores. Kibo Ventures es uno de esos nexos entre emprendedores que quieren iniciarse en sus proyectos e inversores. La compañía de origen español, a la cual muchos asocian al ecosistema sturtup, es un fondo que invierte en empresas con potencial de crecimientoJuan López Santamaría, uno de los socios de Kibo Ventures considera que tienen «un enfoque startupero, ya que nos hacemos todo y todos colaboramos en los proyectos». Teniendo más de una década, la compañía ha levantado cuatro fondos de inversión y gestionan hasta 300 millones de euros. 

El crecimiento de Kibo Ventures ha ido correlacionado con el auge del ecosistema startup, sobre todo a nivel nacional. De hecho, el motivo por el que la empresa nació fue porque «en España no había un ecosistema de inversores institucionales», tal y como explica el socio de la empresa. «El entorno startup estaba aún por montar, y uno podía oler que se podía crear», añade Juan López.

LOS PRIMEROS EN ESPAÑA 

El fondo es uno de los que más reconocimiento y presencia tienen en el ecosistema startup. Varias empresas que tiene en su porfolio han logrado expandirse a nivel global, incluso debutar en el mercado de valores. Pese a que en España fueron de los primeros en tocar a la puerta de los inversores, el partner de Kibo Ventures expresa que «no es que estuviésemos creando algo nuevo, pero veíamos que en España había un potencial que no se estaba usando. En ese sentido sí que creo que cogimos una ola muy importante que era ir sin complejos al inversor institucional», expresa Juan López. El ejecutivo remarca que Kibo Ventures «estaba caminando sobre un camino ya andado», pero al mismo tiempo considera que «un poco innovadores sí que fuimos». 

«El sector startup es complejo de entender y necesita un ecosistema muy maduro»

Kibo Ventures se ha hecho grande explotando un nicho que hoy por hoy sigue creciendo. El ecosistema startup, aunque es un sector asentado en varias economías internacionales, está desarrollándose en España. Aunque ha crecido de forma exponencial, aún existe reticencia. Juan López expresa que «es un sector complejo de entender y que necesita un ecosistema muy maduro«. 

KIBO VENTURES NO HA DEJADO DE INVERTIR PESE A LA CRISIS

Las dudas y el temor inversor han crecido en los últimos meses. Y es que la situación actual del mercado no invita a pensar que sea un buen momento para apostar por una empresa. El riesgo es un factor que pesa entre los inversores. Además, viendo que los mercados están cayendo, el sentimiento inversor es negativo. Esto es algo extrapolable al ecosistema startup que, pese a que sí ha notado un fuerte ascenso, ha visto como esa rápida proyección se frenaba poco a poco. 

«hay que invertir con cuidado y buscar buenas compañías»

El ejecutivo de Kibo Ventures considera que «vienen curvas». Pese a esto, «en este tipo de crisis solo se generan nuevas oportunidades», explica Juan López. Además de ello, el socio de la empresa admite que «no hemos dejado de invertir, nosotros somos capital paciente«. Como fondo de inversión entienden que el momento entraña dificultades. «Hay que invertir con cuidado y encontrar buenas compañías», añade López Santamaría. 

CREAR VIABILIDAD EN UN MERCADO INFLADO 

Al hilo de las dificultades que están teniendo estas empresas, fruto del momento macroeconómico actual, varias startups han sucumbido a la presión económica. Esto ha hecho que estas compañías estén bajo la lupa más que nunca. Una de las cuestiones que más redunda en el entorno startup es si todas las empresas son viables. Ante ello, Juan López comenta que «la mayoría de las empresas en las que Kibo Ventures invierte no son viables, sino que somos nosotros quienes creamos esa viabilidad».

Cuando el dinero está barato y una industria crece, se mete gente menos sofisticada en el sector que suele inflar los precios para luego desaparecer

Bien por escala, modelo de negocio, capital disponible…son varias las empresas que en momentos de dificultades económicas muestran fragilidad. El ejecutivo también considera que estas caídas son fruto de los inflacionado que estaba el sector. Y es que el ecosistema startup ha crecido como la espuma en los últimos dos años. «Ha habido un ajuste, y esa corrección se debe a que se estaban haciendo cosas por lo inflado que estaba el ecosistema», expresa Juan López. 

EL DESCONOCIMIENTO SE PAGA CARO

La sofisticación es un factor que se tiene poco en cuenta. Este sector estaba en auge, y los inversores estaban viendo que había buenas oportunidades de hacer valor de una forma rápida. «Hay compañías que eran una locura. Cuando el dinero está barato y una industria crece, se mete gente menos sofisticada en el sector que suele inflar los precios para luego desaparecer», explica el partner de Kibo Ventures. 

Es decir, el socio de Kibo Ventures considera que hay gente que se ha aventurado por desconocimiento del sector. Esto ha conducido a que haya varias empresas que caigan en momentos como el actual, marcados por la incertidumbre, la volatilidad y el miedo inversor. Son aquellas compañías que estén bien estructuradas y cuenten con solidez financiera las que atraviesen esta etapa de la mejor forma. 

Sea como fuere, el ecosistema startup sigue avanzando. Pese a las dificultades económicas, Kibo Ventures sigue invirtiendo y sigue viendo oportunidades en el sector. Aún ello, hoy en día, las dudas inundan cualquier mercado. Los inversores, como los grandes fondos, mantiene la cautela. Por lo pronto, y lejos de las reticencias, el sector sigue creciendo y asentándose. Juan López cree que «han salido cosas muy interesantes, ya hay empresas que valen 2.000 millones de euros, y no creo que esto sea humo». 

El oro pierde su atractivo refugio en detrimento de un dólar impulsado por la Fed

0

El oro, considerado activo refugio por excelencia en épocas de crisis, encamina la quinta semana consecutiva perdiendo valor. Se trata de la racha más larga de caídas en casi cuatro años, provocadas por los anuncios de subidas de tipos de la Fed (Resera Federal de Estados Unidos). La política económica del organismo norteamericano está favoreciendo al dólar que, ante la presión bajista a la que está sometido el metal precioso, gana posiciones entre los inversores que buscan refugio en un contexto volátil para los mercados y, especialmente, para la renta variable.

El oro se dirige a su quinta pérdida semanal, situación que no se producía desde desde el año 2018. Además, de darse los niveles actuales de cotización, el cierre semanal podría ser el más bajo desde mayo de 2020. Las incertidumbres del mercado esta vez no están favoreciendo al activo, que ve como sus credenciales de refugio se ven marginadas por los inversores. La preferencia por el dólar hace de la divisa estadounidense le gane terreno al metal precioso en las últimas semanas.

Esta situación podría continuar durante las próximas semanas, dado que la perspectiva negativa podría se alargará hasta que la Fed o el mercado perciban que el principal problema ha dejado de ser la inflación para centrarse en el crecimiento. Es decir, hasta que no relajen la política monetaria actual marcada por las subidas de tipos de interés, el oro puede seguir perdiendo su atractivo de los inversores.

LAS SUBIDAS DE TIPOS PUEDEN MÁS QUE LA INFLACIÓN

Desde el pico de marzo en la zona de 2070 dólares, el oro ha perdido casi el 18% de su valor¡, arrastrando también a otros metales que han experimentado grandes retrocesos, incluyendo la plata que retrocedió un 31% desde que alcanzara sus máximos anuales. Y, es que, los lingotes de oro han estado bajo una gran presión en el último mes a medida que los inversores se pasaban al dólar ante las agresivas subidas de tipo de la Fed.

A pesar de la elevada inflación que sacude a las economías mundiales, factor que suele dotarle de mayor atractivo por el temor a la pérdida de poder adquisitivo, el metal cayó por debajo de los 1.700 dólares la onza el pasado jueves por primera vez en casi un año. Por su parte, el indicador del dólar de Bloomberg subió a niveles récord.

Si bien la alta inflación y las amenazas al crecimiento generalmente ayudan al oro, el metal precioso se está debilitando a medida que los inversores sopesan la posibilidad de aumentos más grandes o de manera más frecuente de las tasas de interés para frenar el alza de precios. Por otra parte, el oro no paga intereses y, del mismo modo que ocurre con otras materias primas denominadas en dólares, sufre cuando el dólar sube.

LAS EXPECTATIVAS DE RECESIÓN ECONÓMICA DEBERÍAN BENEFICIAR AL ORO

El activo tiene las de perder en este contexto económico actual. No obstante, los expertos consideran que la situación económica de Estados Unidos, a las puertas de una recesión, debería ser positiva para la cotización del metal. Así lo ven los analistas de la firma Commerzbank AG, que prevén alzas en el precio del oro en un futuro próximo.

«Esta es una de las razones por las que anticipamos precios más altos en los próximos meses y trimestres», destacan los expertos en una nota recogida por Bloomberg. «Para que esto suceda, las salidas de ETFs aún fuertes tendrían que terminar y los intereses de compra tendrían que volver al mercado«, añaden.

Por ahora, las caídas del precio del oro continúan agrandando el declive de este 2022 para el metal, que llegó a dispararse tras la invasión de Rusia a Ucrania, situándose por encima de los 2.000 dólares la onza. Desde entonces, el comportamiento registrado ha estado marcado por una directriz bajista, en consonancia con las medias adoptadas por la Fed y la fortaleza que ha ido generando el dólar en el mismo escenario.

¿Por qué es importante externalizar el Revenue Management?, por Hotel-lo

0

Los precios hoteleros en España están registrando máximos históricos desde el fin de la pandemia del Covid-19. Según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE), la media pasó de 95,2 a 125,5 euros en un año.

Para aprovechar la alta demanda y la subida de los precios, una opción recomendable es la externalización de la definición de los precios (pricing). Hotel-lo es una de las empresas que ofrece este tipo de servicios.

¿Por qué es aconsejable externalizar la gestión de la empresa?

Muchos hoteles trabajan aplicando las técnicas de Revenue Management. Este término en inglés se utiliza para referirse a la gestión de ingresos y es un parámetro fundamental para la optimización de la rentabilidad del negocio hotelero. Debido a su importancia y complejidad, se recomienda externalizar la implementación de la estrategia comercial como una alternativa rápida y sencilla para los alojamientos. De esta forma, una compañía especializada y con experiencia, agiliza, gestiona y controla estas tareas imprescindibles.

Este tipo de subcontratos son ideales para hoteles pequeños y medianos con una plantilla limitada, ya que ahorran dinero y contratación de personal. Asimismo, la externalización libera a los empleados de las obligaciones relacionadas con la comercialización y distribución, lo que les permite centrar su esfuerzo y tiempo en otros aspectos relevantes del servicio, como por ejemplo, en una buena atención al cliente.

¿Qué incluye la externalización del Revenue Management?

Además de la definición del pricing, esta subcontratación engloba otros servicios como la gestión de la presencia en los canales de ventas. Para garantizar el aumento de estas, también es importante proponer nuevas estrategias en formatos online y offline.

Asimismo, una empresa de externalización lleva a cabo análisis de datos de diversas fuentes para lograr que el negocio mejore su posicionamiento en el mercado. En el caso de los emprendimientos turísticos, se deben estudiar los hábitos de consumo de las agencias de viajes online. También resulta pertinente revisar frecuentemente el software de gestión del hotel, conocido como PMS (Property Management System).

Todos los beneficios mencionados pueden encontrarse en el catálogo de Hotel-lo, en su área de Revenue Services. La empresa brinda estas asistencias a sitios de alojamiento como hoteles independientes, hostales, campings y apartamentos. El servicio incluye asesoría sobre los cambios tecnológicos que puede implementar el negocio para su optimización.

Externalizar el Revenue Management es un atajo hacia la adaptación de los negocios frente al nuevo entorno comercial, el cual está compuesto por consumidores exigentes e informados acerca de la competencia.

La tendencia en tops de este verano, con Turul Store

0

La forma de vestir de la gente cambia radicalmente de una estación a otra. En verano, debido al calor y a las altas temperaturas, la gente quiere llevar ropa fresca y cómoda, con la que puedan lucir bien en cualquier ocasión. En este sentido, los tops verano son muy populares, pues se trata de una de las prendas favoritas durante la temporada estival.

La tienda de moda femenina Turul Store cuenta con una línea de tops diseñados para proporcionar comodidad, elegancia y frescura durante los meses de altas temperaturas, caracterizándose, además, por ser una tendencia en el mundo de la moda.

La tendencia en crop tops

El regreso de los tops es una de las últimas tendencias en la primavera/verano 2022, por lo que en Turul Store se han dispuesto a mostrar las opciones más atractivas para satisfacer los gustos y estilos de cada mujer. En esta tienda de ropa es posible encontrar opciones variadas de esta prenda de vestir tanto en colores, como en diseños y modelos.

Los crop tops con mangas largas son uno de los más populares en esta temporada, por lo que esta tienda ofrece una variedad en este estilo, ya sea con estampado de flores o de cuadros. Además, cuentan con opciones de tops con una sola manga, tops tipo corset, brillantes y crochet, entre muchos otros.

El tradicional top sirena destaca como otra de las prendas favoritas en esta tienda online, el cual puede comprarse en colores variados como rojo, lila, naranja o rosa. Asimismo, cuentan con una gama de opciones atractivas que pertenecen a su línea propia EAN.

Una marca nacida en la costa

EAN es la marca propia de Turul Store. Esta ha sido creada por la diseñadora y gerente de la tienda Pilar Pitrik, quien se ha inspirado en la luz del atardecer de la costa de Palamós para crear una alternativa fresca, cómoda y que, además, sea completamente amigable con el medioambiente.

Cada una de las prendas elaboradas con el sello de esta marca se caracteriza por ser elaborada con materia prima sostenible, lo que contribuye a disminuir el impacto de su producción en el ecosistema. Desde su taller ubicado en la provincia de Girona, los responsables de esta marca se encargan de llevar a cabo la elaboración de cada una de las prendas que integran la marca, cuidando minuciosamente los detalles para garantizar la calidad en cada producto.

Promover la libertad y resaltar la belleza femenina es el objetivo de la marca EAN de Turul Store, presentando una extensa variedad de tops de verano, ajustados a las necesidades, estilo y personalidad de cada mujer.  

Adolfo Domínguez crece un 31% en el primer trimestre y vuelve al Ebitda positivo

0

La casa de moda Adolfo Domínguez entregó resultados del primer trimestre fiscal que corresponde al periodo comprendido entre marzo y mayo de 2022. La firma alcanzó una facturación de 19,2 millones de euros lo que corresponde a un importante incremento del 31,3% frente al mismo ejercicio fiscal de 2021. Si comparamos los resultados frente al año previo a la pandemia, Adolfo Domínguez registraría un aumento de su cifra de negocio hasta del 94% al cierre del primer trimestre fiscal. La empresa de moda disminuyó sus pérdidas en 6,6 millones frente a los 8,8 millones de euros negativos registrados en el mismo periodo de 2021.

ADOLFO DOMÍNEGUZ REGUSTRÓ UN EBITDA INFERIOR AL MILLÓN DE EUROS

Aunque el ebitda que registró Adolfo Domínguez fue de apenas 900.000 euros, esto significa que el resultado bruto de explotación ha vuelto a terreno positivo comparado a los -6,3 millones de euros del año anterior. Gran trabajo el que ha hecho la firma de moda que sigue siendo impulsado por el mercado español, pero adicional a ello, se ha adentrado al uso de tecnologías y venta online disminuyendo costos y mejorando facturación.

ADOLFO DOMÍNGUEZ EN EL MERCADO CONTINUO

Después del desplome que generó la pandemia, las acciones de Adolfo Domínguez han trabajado durante los 2 años siguientes entre 5,3 y 3,3 euros en un período de lateralización bajista que a su vez ha desarrollado una formación que comienza a dar indicios de probable punto de giro al alza. Así como lo venimos compartiendo desde agosto del año pasado, para que ese punto de giro al alza se active, es necesario que el precio de la acción de Adolfo Domínguez busque los mínimos históricos registrados en 2012 en inmediaciones de 3 euros por acción. Este nivel se convierte entonces en el precio de decisión entre el punto de giro al alza o un desplome que podría visitar como mínimo los 2 euros por acción. 

Imagen 1 6 5 Merca2.es

Si estando sobre los 3 euros, realiza una formación de truco y el índice de fuerza relativa se ubica en niveles de punto de giro o, mejor aún, de sobreventa, confirmaría compras de las acciones de Adolfo Domínguezestableciendo un primer objetivo en 4,2 euros por acción que corresponde a la regularidad del ciclo desde donde comienza toda la estructura. Posteriormente un segundo objetivo en el cierre del ciclo macro que corresponde a 5,4 euros por acción. Operación que, de llegar a confirmarse, otorgaría entre un 40% y 80% de beneficio estimado al mediano y largo plazo.

Estética y funcionalidad en el nuevo modelo de Inirt Atelier

0

El bolso de mano representa un accesorio fundamental para muchas mujeres, sumamente útil a la hora de llevar objetos de uso cotidiano, como las llaves, cartera o cosméticos, y a la vez, capaz de complementar un look, como accesorio de moda. Sin embargo, entre tantas marcas y modelos en el mercado, es difícil encontrar uno que resalte en ambas características.

Una de las mejores opciones para conseguir un bolso novedoso, práctico, a precios competitivos y con un diseño único en cada ejemplar, es Inirt Atelier, una marca de bolsos hechos a mano, con una profunda pasión y tradición en el tejido, de la cual ha surgido el bolso Micro Inirt, un nuevo modelo que destaca tanto por su estética como su funcionalidad.

Un bolso cómodo que ofrece distinción y elegancia

Micro Inirt es la versión mini del modelo clásico de esta marca, el Inirt, un bolso de tipo tote bag fabricado a mano con técnicas artesanales, que imprimen un toque único a cada ejemplar. Este nuevo modelo conserva la esencia de la versión clásica de esta marca y, de igual forma, lleva neopreno 3D entre los tejidos para proteger cualquier objeto en el interior, así como un cierre de imán incrustado a mano. Su asa mide, generalmente, 105 centímetros de largo, aunque se la puede pedir a medida, y está conformada por una cadena de aluminio, que aporta un toque de distinción en el diseño.

Si bien cada bolso tiene una esencia única, los diseños del Micro Inirt son muy peculiares. En algunos casos, se producen pocas unidades, mientras que otros diseños representan una confección exclusiva, de un solo ejemplar. Se puede escoger el color de su cadena entre tres tonos: oro viejo, plata o negro y, a través de su página web, cada usuaria puede tomar la iniciativa y solicitar los diferentes diseños que publican constantemente alrededor de este nuevo modelo.

Tradición familiar que se traduce en pasión por la confección

Los bolsos Inirt se caracterizan, además de su diseño y calidad, por la pasión que tiene este taller hacia el tejido, y que se puede sentir en cada fibra de sus diseños. Esta empresa familiar representa la convergencia entre una larga tradición en el tejido y una formación profesional que lleva el timón de este negocio. La confluencia de estas experiencias, a través de tres generaciones, se materializa en los tote bags marca Inirt, un bolso de mano ideal para cualquier ocasión, que destaca por su estética, funcionalidad y el toque único de cada confección.

El interior de estos bolsos es ideal para llevar una portátil, gracias al neopreno 3D, a la vez que cuenta con varios bolsillos para añadir todo tipo de utensilios, así como una cinta práctica para encontrar las llaves al instante. El exterior, por su parte, lleva siempre alguna textura especial, como gasas, bordados, mikados, viscosas y otros detalles que reflejan la creatividad, originalidad y pasión que sus creadoras ponen en la elaboración de cada ejemplar.

Publicidad