sábado, 24 mayo 2025

Deberes de verano para las pymes, la planificación y estrategia del próximo año

0

El director de la consultora de marketing ene Consulting, Nacho Ridaura, planteó que las pymes deben tomarse este verano como un punto de inflexión. El experto se refiere a que es el momento en el que las compañías deben reflexionar sobre lo que van a hacer el resto del año.

Ridaura dice que esta planificación es fundamental, especialmente en un contexto económico tan inestable, en el que no se sabe lo qué puede ocurrir. Además, añade que las marcas no solo deben decidir qué van a hacer de aquí a diciembre, sino cómo van a actuar en un incierto 2023.

Planificación ante la incertidumbre

ene Consulting es una firma española que se ha especializado en la asesoría de pequeñas y medianas empresas en materia de marketing y comunicación empresarial. Se han enfocado en proyectos como e-commerce, desarrollo de marca y estrategias de branding, asesoramiento para franquicias y startups. Asimismo, manejan la figura del interim manager, para ejecutar proyectos desde dentro de las empresas.

Su directivo, Nacho Ridaura, asevera que el panorama que enfrentan las compañías de aquí a los próximos meses es uno de los más desafiantes. Por esta razón, la planificación es un elemento que cobra especial importancia. Desde su opinión, las reflexiones de verano para las pymes deben enfocarse en cómo van a abordar el mercado en los próximos meses.

Para el experto, las empresas, y en especial las pymes, deben contar con un plan de marketing adaptado al contexto actual, que tenga en cuenta todas las variables y la posición de la marca dentro del mercado para saber cuáles son sus fortalezas y debilidades. Añadió que este plan debe preparar a la compañía para los diversos escenarios posibles, aunque adelantó que todas las perspectivas lucen retadoras.

Planes y objetivos a más largo plazo

Aunque en tiempos de incertidumbre muchos emprendedores y marcas optan por planificar a muy corto plazo, esto no siempre es lo más recomendable. Ridaura afirma que estos no son planes, sino acciones cortoplacistas muchas veces improvisadas. El experto indicó que lo que hacen en ene Consulting, a través de sus asesores, es planificar con vista en el medio y largo plazo junto al equipo de cada empresa, las acciones que son necesarias hoy para llegar al objetivo el día de mañana.

Aplicando estrategias debidamente estructuradas e internalizadas por todos los involucrados, los consultores vigilan la correcta aplicación del plan. Mediante la identificación de tareas, asignación de roles y fijación de objetivos, se puede planificar a 1 año vista. Lo importante en estos casos es que los propósitos incluyan alternativas o ‘planes B’ ante los distintos escenarios que se puedan presentar.

Los planes de marketing a largo plazo correctamente diseñados representan a la larga beneficios concretos para las empresas que los aplican. Uno de ellos es que se evitan costes adicionales. También se consiguen mejores resultados gracias a la integración con el equipo de trabajo de la compañía. Ridaura añadió que, si las empresas abordan estas consideraciones en sus reflexiones de verano, tendrán mayores garantías de éxito a corto y mediano plazo.

No te pierdas en IKEA: los juegos de sábanas más bonitos y económicos de Amazon

Pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo o descansando en nuestra cama, y Amazon lo sabe. Por eso es imprescindible conseguir que sea lo más cómodo posible para no perturbar nuestro descanso, algo que también podemos hacer de la mano de Ikea.

Así, al elegir artículos esenciales para dormir, lo primero que pensamos es en unas sábanas de calidad, un básico de ropa de cama, que aporta suavidad y un sueño reparador. Y para ello, nada mejor que estas opciones que te vamos a mostrar a continuación desde nuestro portal de MERCA2, y que se harán como juegos de sábanas y otros para la cama realmente interesantes. ¡No te los pierdas!

JUEGO DE SÁBANAS BLANCO PARA CAMA INDIVIDUAL DE IKEA, EN AMAZON

IKEA TAGGVALLMO - Juego de 2 sábanas bajeras básicas, 90 x 190 cm, color blanco, mezcla de algodón
  • IKEA TAGGVALLMO - Juego de 2 sábanas bajeras básicas para cama...
  • Marca: Ikea
  • Tipo de producto: Sábana bajera ajustable
  • Color: blanco
  • Individual

¿Qué mejor como ropa de cama que la mejor calidad para nuestro descanso? Pues Amazon e Ikea te lo hacen llegar de una manera sorprendente (y a un gran precio) con este impecable juego de sábanas.

Apto para una cama individual, es de un color blanco, pero también la podemos escoger entre los colores azul, gris o nude, entre otros. Su medida tiene un ancho de 190 cm, perfecta para tu cama.

También está disponible en más medidas, donde contiene además una sábana bajera, una sábana encimera y una funda de almohada. Con todo, la medida superior de 190 cm contiene dos fundas de almohada. Destaca en ella su fácil planchado y su tacto suave. También es de larga duración, y podemos comprarla junto a las toallas y otros como fundas aquí.

FUNDA DE ALMOHADA IKEA DE ASPECTO MODERNO, EN AMAZON

Ikea SKOLDBLAD - Almohada básica ligera de verano, suave, 50 x 80 cm, color blanco
  • Almohada ligera individual
  • Longitud: 50 cm, ancho: 80 cm
  • Peso del relleno: 460 g. Peso total: 490 g
  • Una almohada suave y fácil de limpiar con tela de polipropileno...
  • La almohada es lavable a máquina a 60 °C, una temperatura que...

De la mano de Ikea, Amazon nos hace llegar esta otra ropa de cama, la cual se hace muy accesible para todo lo que tiene que ver con el aspecto (moderno) de nuestra habitación.

Así, vemos unas fundas de almohada que también pueden adecuarse con las anteriores sábanas para la cama. Sobre todo porque se harán muy bien a la hora de conjuntar a la perfección, incluso en medidas.

La diferencia que esta ropa de cama solo viene una pieza, la de la almohada. Conocida en Ikea como ‘Ullvide’, es una funda muy simple pero igual de bonita que logrará conjuntarse con el resto de prendas del dormitorio. Muy suave, cuenta con una trama compacta de hilos de lyocell y algodón de cultivo sostenible, que transpiran y absorben la humedad. Puedes comprarlas aquí.

SÁBANAS ENCIMERAS DE ALGODÓN AJUSTABLES, EN AMAZON

Miracle Home Sábana encimera 270X210, algodón 50% poliéster, Celeste, Cama 90
  • Se ajusta perfectamente gracias a su banda elástica reforzada,...
  • Color: Celeste
  • Talla/Tamaño: 90 cm

Otro de los equipamientos más completos que podemos tener para nuestra cama en conjunto con los colchones, almohadas o, por ejemplo, mantas que hemos visto, es importante contar también con unas buenas sábanas encimeras.

Disponibles en una gran variedad de colores, estas sábanas con diseño liso será el adecuado para tu comodidad, del que te será muy fácil de vestir con tu cama.

Además, su material de algodón está confeccionado para ofrecer una suavidad óptima y aportar así una sensación agradable al tacto con la piel. Perfecta para ajustarla junto a las sábanas bajeras y unirlas al colchón, puedes comprarlas aquí.

JUEGO DE DOS SÁBANAS BAJERAS IKEA, EN AMAZON

Ikea FARGMARA - Juego de 2 sábanas bajeras de 135 x 190 cm, 100 % algodón, color blanco
  • Juego de 2 sábanas bajeras
  • Longitud: 190 cm, ancho: 135 cm (cama doble)
  • Color: blanco
  • Se adapta a colchones de hasta 26 cm de profundidad
  • Material: 100 % algodón

La ropa de cama es muy importante según la estación que nos encontremos. En invierno se estila el uso de la franela o las fundas de edredón para no pasar frío, pero en verano es importante mantener una temperatura óptima.

Con todo, y para llegar a un sueño sin interrupciones a causa de las altas temperaturas ocasionadas por la ola de calor que se está avecinando Ikea tiene un juego de dos sábanas bajeras ajustables confeccionadas con algodón de calidad.

Esta sábana, muy suave y resistente a los lavados, lo hace con un hilo usado en el diseño es de lino, otro material muy transpirable y adecuado para los meses estivales. Los bordes son muy elásticos y ensanchan hasta 26 centímetros, ideal para colchones que tengan un grosor muy alto. Lo podemos comprar desde aquí.

JUEGO DE DOS SÁBANAS IKEA CON DISEÑO DE BORDES DE VOLANTES, EN AMAZON

IKEA FARGMARA - Juego de 2 sábanas bajeras para cama individual, 90 x 190 cm, 100 % algodón, color blanco
  • Juego de 2 sábanas bajeras
  • Longitud: 190 cm, ancho: 90 cm
  • Color: blanco
  • Se adapta a colchones de hasta 26 cm de profundidad
  • Material: 100 % algodón

Además de su aspecto funcional, las sábanas como estas de Ikea en Amazon también pueden convertirse en un componente decorativo. Así que, con la idea de ayudarte a encontrar un conjunto de ropa de cama llamativo, te recomendamos este juego de sábanas con volantes.

Para colchones desde 90 hasta 180 cm de ancho, se ve con un diseño de bordes de volantes , tanto en la sábana encimera como en las dos fundas de almohada.

Así, el acabado genera un particular efecto tridimensional en la cama y le añade un toque romántico al dormitorio. Y al estar disponible en 12 colores, es muy sencillo encontrar el adecuado para combinarlas con el resto de la habitación. Para mantener la sábana bajera en su lugar durante toda la noche, ésta cuenta con bandas elásticas a lo largo de todo el borde. Se puede comprar aquí.

COLCHÓN IKEA CON REGULACIÓN DE TEMPERATURA CORPORAL

Pensando en inspirar a todos esos que estáis buscando renovar el dormitorio por muy poco, tenemos desde Amazon e IKEA una de las mejores oportunidades para todos en ropa de cama de su escaparate.

Hablamos, en su lugar, de un colchón firme de 20 cm de alto con muelles embolsados individualmente y una capa de espuma que ofrece confort y soporte. Los muelles embolsados están diseñados para facilitar la circulación del aire.

Así como regular la temperatura corporal. La funda con una capa de espuma adicional y un tejido elástico aporta mayor confort, un buen soporte y amortiguación al colchón. Actualmente lo podemos encontrar a un precio más bajo de lo que suele estar en la tienda de Ikea, y puedes comprarlo aquí.

JUEGO DE FUNDA DE NÓRDICO DE IKEA CON FUNDAS DE ALMOHADA INCLUIDAS

Para aprovechar la oferta en textiles de cama nosotros te proponemos los juegos de funda de nórdico. No solo podemos usarlos con el relleno en invierno, sino también en verano, vacío, para las noches más frías.

Disponible en Amazon a un buen precio, entre los diseños que más éxito tienen encontramos destacan el Hallespring, azul a pincel en gris, que es también uno de los más vendidos del momento.

Muy bien visto también por su tacto suave, lo que tenemos con esta pieza de Ikea para colocar en nuestra cama es un nórdico como funda que responderá realmente bien a todos nuestros intereses. Nos ha gustado, también, por su gran capacidad. Además, viene con una funda de almohada incluida. Puedes comprarla aquí.

ALMOHADILLA REFRESCANTE

Oferta
Bramble - Almohada de Gel Fresco (55x30cm) - Almohada Suave de Enfriamiento Refrescante para Proporcionar un Mejor Descanso, Alivia migrañas, Menopausia, Sofocos y Calores Nocturnos
  • Características: coloca nuestra almohada de gel en el...
  • Usos: nuestra almohada es perfecta para sofocos menopausales o...
  • Calidad: la almohada de gel es suave y cómoda y está hecha de...
  • Información del producto: el peso de la almohada es de 1066...
  • Garantía – Ofrecemos 100% garantía en todos nuestros...

Las altas temperaturas del verano influyen en la conciliación y calidad del sueño, que se vuelve más ligero e intermitente. Dormir mal por el calor puede influir en nuestro día a día, nos volvemos personas más irritables, nos cuesta concentrarnos y podemos sufrir jaquecas.

Por eso, desde Amazon y de la mano de Ikea hemos encontrado una almohadilla que nos será de gran ayuda. Se trata de su almohadilla refrescante, que se coloca alrededor de la almohada o encima del colchón.

Ella hará que con su sensación de frescor te ayudará a relajarte y conciliar un sueño profundo y reparador. Si quieres potenciar el efecto refrescante, métela en la nevera antes de usarla. Muy bien vista por su formato novedoso y a un precio bajo, la puedes comprar aquí.

Los beneficios del Método CoberClick para los compraventas de vehículos profesionales y en qué repercute positivamente este método

0

En el mercado de la compraventa de vehículos, hay diferentes empresas que ofrecen garantías mecánicas que no siempre cubren las necesidades reales de los usuarios dedicados a este sector. Muchas de las garantías ofrecidas terminan ocasionando pérdidas para la compraventa y, consecuentemente, la satisfacción del cliente se ve afectada.

En este sentido, CoberClick destaca por presentar en sus garantías un novedoso método que ofrece grandes beneficios y muestra excelentes ventajas para quienes se dedican a la compraventa de vehículos de manera profesional.

El Método CoberClick muestra ventajas exclusivas en el mercado

En CoberClick, trabaja un equipo de expertos con amplia experiencia en este sector que ha logrado determinar las necesidades más imperativas que se requieren en los contratos de garantías mecánicas. Estas necesidades tienen que ver con coberturas más amplias y mejores, disponibilidad de más recursos, disminuir las quejas y reclamaciones de los clientes y el aumento de los beneficios.

Para satisfacer estas necesidades, esta empresa ha creado el Método CoberClick, un procedimiento estratégico único en el mercado. Esta metodología se diferencia principalmente por utilizar un sistema de devolución de capital basado en el nivel de siniestralidad de los vehículos; es decir, los clientes recibirán en su cuenta un reembolso del dinero invertido en el contrato de garantías mecánicas, siempre y cuando el grado de siniestros no supere el 60%.

Beneficios de las garantías mecánicas de CoberClick

El Método CoberClick se fundamenta en una serie de garantías ajustadas a las diferentes necesidades de la compraventa de vehículos y adaptadas a cada tipo de coche de acuerdo a su antigüedad y características técnicas. En este aspecto, las garantías están diseñadas para cada tipología de vehículo, ya sean a combustión, híbridos, eléctricos y motocicletas.

Con la contratación de estos servicios, se ofrecen mejores coberturas para los clientes, más recursos, además de descuentos y promociones en los recambios necesarios para la reparación de averías en los vehículos. De forma adicional, presentan una Red de Talleres en continuo crecimiento para realizar rápidamente cualquier reparación o mantenimiento.

CoberClick también pone a disposición su propia app MyClick, desde la cual el usuario puede tener información en tiempo real de sus productos y servicios y con esto tener control total de las gestiones y los procesos.

El innovador método empleado por CoberClick presenta soluciones reales para los gestores de la compraventa de vehículos. Con sus excelentes garantías mecánicas y de legal conformidad ofrecen más beneficios y menos complicaciones para obtener una satisfacción total del profesional del sector y del cliente final. 

Xiaomi se fija en los pasos de Apple para escalar posiciones

0

Xiaomi, uno de los mayores fabricantes tecnológicos del mundo, es noticia esta semana por haber conseguido escalar 72 puestos hasta posicionarse en el número 266 desde que entró por primera vez en la lista de Fortune Global 500 de 2022, anunciada el 4 de agosto, que clasifica las primeras 500 empresas en función de sus ingresos obtenidos en el último ejercicio fiscal, 2021 o, como mucho, del primer trimestre de este año. Entre todas las compañías seleccionadas representan la tercera parte del PIB mundial.

La lista de 2022 incluye a 145 empresas chinas, 124 empresas estadounidenses y 47 empresas japonesas. Por lo tanto, China cuenta con el mayor número de empresas de la lista, una más que el pasado año. Como dato a destacar, encontramos a Walmart en el primer puesto por noveno año consecutivo, con unos ingresos de 572.754 millones de dólares. Le siguen Amazon y State Grid, con unos beneficios de 469.822 millones y 460.616,9 millones de dólares, respectivamente.

Xiaomi entró en el año 2019 en la lista ‘fortune global 500’ como una de las empresas más valiosas de todo el planeta

Por su parte, la compañía china asciende en la lista por cuarto año consecutivo gracias a su rápido crecimiento. Los ingresos y el beneficio neto de Xiaomi alcanzaron nuevos máximos en 2021. Los ingresos totales de la tecnológica en ese año alcanzaron los 328.300 millones de RMB, un aumento interanual del 33,7 por ciento en el mercado internacional, lo que supone un 49,8 por ciento de sus ingresos totales. En el primer trimestre del año el porcentaje llegó al 51,1 por ciento y en 2021 reflejó unas ganancias de más de 50.000 millones de dólares, según su clasificación en Fortune Global 500.

XIAOMI, UN FABRICANTE POLIVALENTE

Según la revista Fortune, Xiaomi entró en el año 2019 como una de las empresas más valiosas de todo el planeta. Su presencia como uno de los fabricantes más importantes asciende en la lista por cuarto año consecutivo. Xiaomi no ha parado de subir peldaños desde su inicio en la lista de Fortune, ocupando el puesto 468 en 2019, apenas nueve años después de su aparición, el 422 en 2020 y el pasado año el 338.

A nivel global, la empresa asiática se encarga de producir una amplísima gama de aparatos y productos dentro del mundo de la tecnología, incluso utensilios de cocina, herramientas para bricolaje o artículos de domótica. Así, Xiaomi se diferencia de sus competidos gracias al desarrollo de numerosos gadgets destinados para varias funciones.

Apple se encuentra actualmente en la séptima posición como empresa más valiosa y Samsung en el puesto 18

Pero la punta del iceberg de Xiaomi es apostar por el mercado de los smarthphones. De hecho, Xiaomi se posiciona como la tercera marca líder en producción de móviles en el mundo. Pero a su fundador, Lei Jun, eso no le basta, ya que la compañía se integró de lleno en la fabricación de routers inteligentes AIoT, creando así una tecnología innovadora.

APPLE Y SAMSUNG SIGUEN SIENDO INSUPERABLES

Aunque Xiaomi se posicionó hace justo un año como la primera marca de smarthphones a nivel Europeo, no ha logrado superar a gigantes tecnológicos tan ambiciosos como Apple y Samsung en la lista de las empresas más valiosas. La compañía de la manzana mordida se encuentra actualmente en la séptima posición como empresa más valiosa, con una rentabilidad de 365.817 millones de dólares, seguido muy de cerca por Samsung Electronics, en el puesto 18, con 244.334,9 millones de dólares en sus bolsillos.

Otras sociedades asiáticas reconocidas en la industria, como Huawei y Sony, se encuentran en los puestos 96 y 116, respectivamente. No obstante, Xiaomi sigue siendo líder en 22 mercados del mundo y el pasado año despojó a Samsung como mayor fabricante de móviles, vendiendo más de 800 millones de dispositivos desde su nacimiento.

2022, UN AÑO COMPLICADO PARA LA INDUSTRIA

Según la revista Fortune, Xiaomi, aun siendo la empresa tecnológica que más rápido ha crecido, no logra superar a enormes competidoras. 2022 está siendo un año complicado para toda la industria y, en especial para Xiaomi. El parón de las fábricas supuso un duro golpe para la economía durante la pandemia. La manufacturación y distribución de componentes y chips dejaron de ser producidos por completo durante los primeros meses del brote y poco a poco la situación fue amenizándose.

En cambio, se especula que el sector de la tecnología no despegue o no consiga abastecer a más número de usuarios hasta, al menos, 2023. Al igual que ocurre con la crisis de chips, que no llegará a normalizarse su fabricación hasta el año que viene, según expertos, por la falta de mano de obra.

Los consejos de ATOM Sport para elegir las mejores zapatillas de deporte

0

Aunque los diseños de calzado deportivo se concentran en que el pie se pueda mover con total libertad, algunos deportistas reconocen que sus zapatillas de deporte han afectado, en mayor o menor medida, a su rendimiento en las diferentes competiciones realizadas.

Si bien es cierto que el pie desnudo facilita el movimiento de toda la estructura ósea, la disminución en el rendimiento deportivo puede radicar, más bien, en una mala elección del calzado. Teniendo en cuenta esta posibilidad, la marca ATOM Sport propone algunos tips para seleccionar zapatillas de deporte que se ajusten a las necesidades y requerimientos de cada persona.

Elección acertada de calzado deportivo

Antes de comprar un par de zapatillas, el deportista debe reconocer su tipo de pie. La clasificación anatómica que involucra esta estructura ortopédica depende de la altura del arco plantar, cuya variación determina la cantidad de presión que se ejerce en el momento de caminar o correr.

En ortopedia, existen tres tipos de pie: el pronador, el supinador y el neutro. Cada uno cuenta con características de forma distintas y se ven afectados de manera variable por las suelas, los cordones o la estructura de la zapatilla. En ese sentido, es importante reconocer qué tipo de pie tiene cada persona, para de esta manera elegir el calzado más cómodo y óptimo para su práctica deportiva.

El deporte que se practica y su respectivo plan de entrenamiento también condicionan la naturaleza de las zapatillas. No es lo mismo correr en una maratón que jugar un partido de básquet con un suelo de parqué. Las zapatillas cuentan con unas especificaciones para cada deporte y su diseño depende, necesariamente, del tipo de escenario donde se lleva a cabo cada disciplina. El calzado para gimnasia, por ejemplo, necesita de un agarre óptimo para evitar caídas y un refuerzo en las puntas para proteger los dedos durante las rutinas. Por el contrario, el calzado para running debe ser ligero y con amortiguación para evitar el desgaste en las rótulas producto del impacto en el trote.

La importancia de probar el producto

Por último, pero no menos importante, es necesario probar las zapatillas con anterioridad. Solo de esta manera será posible determinar si el calzado se ajusta al tamaño del arco plantar y si es lo suficientemente cómodo para soportar una práctica deportiva constante y de larga duración.

ATOM Sport cuenta con una variada cantidad de diseños de zapatillas para deporte, hechas para cualquier tipo de pie y para diferentes modalidades deportivas. Sus diseños vanguardistas se encuentran avalados por profesionales en salud ortopédica y sus estampados innovadores hacen que este calzado marque la diferencia en cualquier pista, sendero o escenario deportivo. Por estas razones, ATOM Sport invita a todos los interesados en adquirir unas zapatillas de calidad a que se inclinen por una alternativa cómoda, única y adaptada a sus necesidades deportivas.

Las posibilidades de la realidad virtual, con Zero Latency

0

La realidad virtual se ha transformado hoy en algo más que una experiencia de juego. Las posibilidades infinitas dentro de una sala de VR no solo buscan recrear un ambiente donde desarrollar el juego, sino también potenciar una experiencia de imaginación y sensaciones únicas.

La empresa Zero Latency, un referente dentro del sector de la realidad virtual, dispone en España de 6 centros donde encontrar la máxima combinación de tecnología y software. En sus centros, la realidad se transforma en un instante en un mundo controlado por el cuerpo y la mente de los jugadores.

Zero Latency, experiencias de realidad virtual a otro nivel

Hoy en día, destacar a la hora de ofrecer experiencias en realidad virtual se vuelve un desafío, ya que los jugadores, cada vez más acostumbrados al entretenimiento digital, buscan la máxima calidad posible. Por esto, Zero Latency trabaja para ofrecer a sus clientes experiencias de juego innovadoras en sus centros Free-Roam VR (realidad virtual con libertad de movimiento).

Con la posibilidad de participar hasta 8 jugadores de forma simultánea, este espacio de juego está proyectado a gran escala, de forma que no hay límites para transformar la realidad, sin preocuparse por paredes que frenen la experiencia. Cada juego cuenta con una cantidad ilimitada de recursos, lo que potencia la experiencia a muchos niveles. Zero Latency aplica la más alta tecnología en realidad virtual a diferentes modalidades de juegos, en constante actualización. La búsqueda de recursos innovadores con los que expandir la imaginación es la principal premisa de esta empresa de presencia internacional; no en vano cuenta con más de 100 centros operativos a nivel mundial.

Realidad virtual, mucho más que un juego

Zero Latency no solo cuenta con medios audiovisuales punteros, sino que también lleva su propuesta a empresas, para potenciar la competitividad y el espíritu de equipo. Este tipo de encuentros favorece el entrenamiento colectivo, la gestión de situaciones de estrés y el desarrollo de la competencia de forma inconsciente. Es apto para todo tipo de empresas, ya sean corporativas, educativas o de emergencia, potenciando en cada caso las habilidades necesarias a través de distintos juegos.

Las salas Free-Roam VR de esta compañía se encuentran en distintas ciudades de España, como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Bilbao, Terrassa, además de las que pronto estarán en Málaga y Valencia, con un amplio horario en cada una de ellas. Las consultas de disponibilidad y reservas se realizan a través de su página web. Pueden solicitarse, además, tarjetas regalo, para invitar a esta experiencia única a amigos o familiares. Ofrecen en cada sala juegos como Sol Raiders, FarCryVR, Undead Arena y muchos más, con increíble calidad y definición, para llegar a vivir un mundo paralelo inimaginable.

A través de la realidad virtual, Zero Latency logra transformar en un momento el mundo en una experiencia que quedará para siempre en la mente de los participantes.

El marrón de la energía para negocios y empresas

El nuevo plan de choque para la reducción del gasto de energía aprobado por el Gobierno nace envuelto en polémica, contradicciones y exenciones. La norma, concebida inicialmente para reducir el consumo y paliar los efectos provocados por la crisis gasística que vive Europa, ha resultado ser un ejercicio de improvisación que no se ajusta a las condiciones específicas de cada sector ni tienen en cuenta las peculiaridades territoriales de España.

Sin ir más lejos, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, precisaba dos días después de publicarse el paquete de medidas que bares y restaurantes pueden limitar el uso del aire acondicionado al «entorno de los 25 grados», teniendo en cuenta las recomendaciones de la legislación laboral, frente a los 27 grados que contempla el real decreto de medidas de ahorro y eficiencia energética.

En este sentido, ha aclarado que los 27 grados se aplicarán «con flexibilidad» y ha puesto como ejemplo que discotecas, cocinas y gimnasios necesitan una temperatura distinta a otros espacios como una librería.

Del mismo modo, las grandes cadenas de distribución también cuestionaban el la norma que agrupa medidas de sostenibilidad económica y un plan de choque para reducir el consumo de energía en comercios, recintos públicos y edificios administrativos. El sector considera que estas medidas carecen de consistencia cuando se aplican a distintos sectores como es el caso de los supermercados y de los locales de alimentación, ya que algunas de las condiciones que se imponen no se pueden cumplir en todos los casos, por razones de seguridad alimentaria.

En cualquier caso, y pese a los bandazos del Gobierno, lo que está claro es que las medidas vienen acompañadas de sanciones. Por eso, conviene repasar los aspectos más importantes de esta normativa, cómo afecta a los establecimientos y empresarios y cuáles son las penalizaciones por incumplirla.

¿Se trata de una norma estatal o cada comunidad autónoma puede establecer sus propias disposiciones?

La norma es un real decreto ley, por lo que todas las comunidades autónomas deberán cumplir con las disposiciones recogidas en el plan de ahorro energético. De esta manera, las nuevas medidas deben ser adoptadas en un plazo máximo de una semana desde su publicación en el BOE, según explica Legálitas.

¿Qué espacios y establecimientos deben cumplir estas medidas? ¿Hay excepciones?

Las medidas se aplicarán en edificios públicos, locales comerciales y hosteleros, grandes almacenes, infraestructuras de transporte (aeropuertos y estaciones de tren y autobús), espacios culturales y zonas comunes de los hoteles. En estos lugares se limita a 27 grados la temperatura del aire acondicionado en verano y a 19 grados la temperatura de la calefacción en invierno.

Legálitas recuerda que el Ministerio de Transición Ecológica ha aclarado que habrá lugares exentos de algunas medidas, siempre y cuando justifiquen la necesidad de mantener condiciones ambientales especiales o dispongan de una normativa específica que así lo determine.

Este es el caso de los hospitales, centros de formación, peluquerías, gimnasios, medios de transporte (aviones, trenes y barcos), cocinas de restaurantes o habitaciones de hotel, entre otros. Además, deberá existir una separación física entre el inmueble y los locales contiguos que sí estén obligados a mantener las condiciones citadas.

CONTROL DEL CONSUMO DE ENERGÍA Y SANCIONES

¿Qué mecanismos de control se han establecido para que empresarios y comerciantes respeten la normativa?

No se ha establecido ningún mecanismo de control específico, por lo tanto, serán los propios agentes de la autoridad los encargados de revisar el cumplimiento, denunciar los hechos en caso de infracción y elevar al organismo competente para iniciar el correspondiente expediente sancionador.

¿Y si una institución o comercio se niega a cumplir el plan de ahorro de energía?

Puede haber comercios, empresas o comunidades autónomas que se nieguen a acatar la normativa. A este respecto, Legálitas indica que toda ley establece una serie de consecuencias por incumplimiento y, en este caso, las obligaciones se remiten al Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), y al régimen sancionador establecido en los artículos del 30 al 38 de la Ley 21/1992, de 15 de julio, de Industria.

De esta forma, si un comercio o Comunidad Autónoma infringe alguna norma, será el organismo sancionador el que regule o gradúe la infracción cometida.

¿Cuáles son las sanciones o multas por no cumplir el plan de ahorro de energía?

La Ley de Industria anteriormente mencionada establece que las infracciones podrán dividirse en leves (multas de hasta 60.000 euros), graves (hasta 6.000.000 de euros) o muy graves (hasta 100 millones de euros).

Se consideran como leves la desobediencia a los requerimientos o medidas cautelares formuladas por la autoridad competente, la falta de colaboración con la Administración o la ocultación de información en las labores de inspección. Por su parte, ocultar o alterar datos, expedir certificados o informes que no se ajusten a la realidad o quebrantar los dictámenes de las autoridades, serán infracciones graves.

Para que una acción se considere como muy grave tiene que tratarse de un incumplimiento doloso de los requisitos, obligaciones o prohibiciones establecidos en la normativa industrial, siempre que ocasionen un riesgo severo o un daño para las personas, los objetos, la flora y fauna o el medioambiente.

¿En qué consisten los contratos de urgencia propuestos por el Gobierno?

Con el fin de realizar las obras de mejora energética en los edificios de la forma más rápida posible, las administraciones públicas podrán realizar contrataciones de urgencia. El objetivo es que todos los inmuebles cumplan con los requisitos técnicos establecidos en el Real Decreto Ley en la mayor brevedad posible.

Para ello, se van a flexibilizar los contratos relativos a obras, suministros o servicios que deban realizar las entidades públicas. Este tipo de contratos estarán sometidos a rigurosos procedimientos para asegurar el principio de transparencia. Asimismo, deberán ejecutarse en un plazo inferior a un mes desde la fecha de formalización.

Prisa y Godó zancadillean la creación de un multimedia catalán liderado por Pedrazzoli

El controvertido empresario italiano Nicola Pedrazzoli ha visto como su hoja de ruta para lanzar un multimedia catalán saltaba por los aires después de que la Cadena SER finalmente se haya negado a venderle siete postes radiofónicos.

El editor de la televisión autonómica privada 8TV tenía interés de lanzar una competidora de RAC1 con algunas señales que pertenecen a la fallida SER Catalunya, segunda marca generalista de Prisa Radio en territorio catalán.

Saül Gordillo, hasta hace unos meses director de Catalunya Ràdio, iba a dirigir este nuevo proyecto que iba a llevar el nombre de 8 Ràdio y que pensaba nutrirse de algunas estrellas de la líder RAC1 para enfado del Grupo Godó, que el pasado año vendió el multiplex de 8TV a Pedrazzoli por 10 millones de euros y acaba de desprenderse del 20% de Prisa Radio por 45 millones.

PATINAZO

Pedrazzoli arrancó la temporada 2021-22 resucitando 8TV con una provocativa campaña contra su hegemónico rival: «TV3, ¿estáis preparados?». Lo cierto es que sí: la autonómica ha cerrado la temporada como líder absoluto con audiencias en torno al 14% de share mientras su escuálido rival cancelaba la mayoría de sus programas tras moverse alrededor del 0,8% de share.

El empresario italiano prometía «ser muy atrevidos, hacer un lenguaje totalmente distinto a lo que están acostumbrados aquí en Cataluña y ser muy agresivos, en el sentido de que tenemos que decir las cosas tal como son y no de forma políticamente correcta que es muy típico de Cataluña. También hace falta tener las ideas muy claras y acompañarlo de una pluralidad absoluta, sin miedo a nada y a partir de ahí pienso que el espectador poco a poco se aficionará a nosotros y se quedará».

8TV

Godó vendió su multiplex autonómico hace año y medio a Pedrazzoli y aseguró entonces que «el contexto del mercado de las telecomunicaciones y el sector televisivo han sufrido todo tipo de cambios y modificaciones que hacen que poco o nada tengan a ver con la situación actual. Durante estos años, y como consecuencia de dicha variabilidad del mercado y la complejidad en el despliegue de la TDT, resulta patente, asegura el Grupo Godó, que EDICA ha tenido que hacer un importantísimo esfuerzo para producir una oferta de calidad y explotar con aprovechamiento y utilidad pública los diversos programas que componen el multiplex».

«Los principales esfuerzos han ido dirigidos a superar los problemas derivados de dichos cambios en el contexto y mercado audiovisual televisivo, que se podrían resumir en los siguientes puntos: el retraso en el apagón analógico definitivo; el importante descenso del mercado publicitario como consecuencia de la crisis económica que nos afecta desde hace años; la aparición, consolidación y crecimiento de nuevos operadores tanto de ámbito estatal (estos últimos sometidos a regulaciones diferentes y a menudo más permisivas) como catalán; los diferentes e importantes cambios normativos que han tenido lugar durante los últimos años; los cambios tecnológicos; y, en última instancia, la emergencia sanitaria debido a la pandemia de la covid«, añadían.

La editora aseguraba que se había «llegado casi a un punto neutro en cuanto a los resultados. Esta circunstancia ha llevado al Grupo Godó a considerar que ha llegado el momento de ceder el testigo a un nuevo operador que podrá aprovechar el trabajo realizado hasta el momento en beneficio de la televisión en Cataluña y su audiencia, con una producción diferente, más basada en la proximidad».

SER CATALUNYA

SER Catalunya, con el nombre de SERCat, nació en 2016 como parte de la ‘Operación Cataluña’ que propulsó Soraya Sáenz de Santamaría desde La Moncloa para frenar la fuerte influencia de medios nacionalistas mediante presiones al Conde de Godó, aumento de las desconexiones regionales de TVE, mayor interés de La Sexta por el procés y nuevos medios como el de Prisa, que bajo el liderazgo de Juan Luis Cebrián impulsó esta nueva cadena con la antigua red de Ona FM.

SERCat no tuvo la relevancia esperada y en 2018 Prisa la intentó relanzar mediante el fichaje de Josep Cuní, que regresó a las ondas tras más de una década televisiva en cadenas como TV3 o 8TV. Pero ni por esas aumentó el interés por la emisora.

La misión de Fernando Alonso le costará más de 250 M€ a Aston Martin

Alpine decidió renovar a Fernando Alonso demasiado tarde. Tras meses de dudas, y cuando el acuerdo parecía inminente, el español anunció a principios de semana su marcha a Aston Martin. Una posibilidad que existía, pero que a la par sonaba extraña, porque no es mejor escudería que la francesa y el asiento parecía reservado a Mick Schumacher. Ahora en las redes no se habla de ‘el plan’, sino de ‘la misión’, una tarea que le va a costar una fortuna a Lawrence Stroll.

Este inversor, director de Aston Martin y padre del próximo compañero de Fernando Alonso, tiene una fortuna de más de 2.500 millones de euros. Es un apasionado de los coches, como puede intuirse al ver su colección de coches de Ferrari, los cuales tiende a exhibir continuamente. En 2018, con el equipo de Force India en concurso de acreedores, aprovechó para tomar el control. Ahora, pocos años después, tiene la intención de hacer una escudería campeona, pese a que en este Mundial de Constructores ocupen la penúltima posición.

MÁS DE 200 M€ SOLO EN INSTALACIONES

La decisión de Fernando Alonso no ha sido pura casualidad. El proyecto de Aston Martin es ambicioso. La inversión habla por sí sola. El equipo prepara una nueva sede que tendrá una extensión total de 37.000 metros cuadrados y que estará finalizada a principios del próximo año.  El desembolso para este proyecto ha sido de en torno a 200 millones de libras.

Aston Martin dispondrá de tres edificios. Uno de ellos será la casa de los departamentos de diseño, fabricación y comunicación del equipo. Otro, una remodelación de la fábrica actual, que funcionará como centro de logística. Por último, un túnel de viento, el primero propio de la escudería, que utilizará tecnología puntera.

Más allá de las instalaciones, lo que ha convencido a Fernando Alonso a pelear por esta ‘misión’ son los hombres que han llegado al equipo. “He visto como el equipo ha atraído sistemáticamente a grandes personas con pedigríes ganadores, y me he dado cuenta de este gran compromiso y deseo de ganar”, comentó el asturiano en su cuenta de Instagram. Aston Martin ha contratado al jefe de aerodinámica de Red Bull, Dan Fallows y al de Mercedes, Eric Blandin, entre otros. Un motivo, como siempre, para que los aficionados aún tengan esperanzas.

EL SALARIO DE FERNANDO ALONSO

El otro gran despilfarro de Aston Martin llegará con el salario de Fernando Alonso. El asturiano cumplió los 41 años el pasado mes de julio, uno de los motivos por los que Alpine dudó tanto para extenderle el contrato. El equipo británico no ha tenido tantas dudas y ha depositado en él toda su confianza con un contrato de tres años que solo el bicampeón del mundo puede romper cuando le dé la gana.

La confianza proviene del director ejecutivo Martin Whitmarsh, un hombre que intentó llevarse a McLaren a Fernando Alonso en el pasado. El dinero, de Lawrence Stroll. El caché del español pese a su veteranía es elevado, o sino que se lo digan a Alpine. El español ha cobrado por estas dos temporadas alrededor de 35 millones de euros. Vettel percibía algo menos, pero, aunque las cifras no han trascendido, es lógico pensar que el asturiano cobrará al menos 15 M€ por cada temporada.

FERNANDO ALONSO TRASTOCÓ LOS PLANES DE ALPINE

El desembolso en las instalaciones, en los ingenieros y la flexibilidad de un contrato (elevado) terminaron por convencer a un Fernando Alonso que tampoco tenía muchas más alternativas. Las formas de dejar Alpine, eso sí, han sido sorprendentes. El español anunció su marcha en el momento en el que la escudería francesa había decidido dar el paso para renovarle. Y, curiosamente, la declaración del español ha coincidido con la libertad de Piastri de irse a otro equipo (McLaren). De un plumazo, Alpine ha pasado de jugar a dos bandas a no tener el compañero de Ocon.

El paso de Fernando Alonso es, con casi total probabilidad, el último que da en su carrera. Aston Martin no tiene motor propio, y el hijo del dueño es su dupla. Pero con eso y con todo, el asturiano confía en que la apuesta económica del equipo británico no tarde en traducirse en un mejor rendimiento sobre la pista. Una apuesta arriesgada, cuanto menos, aunque tampoco tenía más opciones en la baraja. Ahora ‘el plan’ deja paso a ‘la misión’, un objetivo que de no llegar a cumplirse puede ser una decepción para el bicampeón del mundo, pero un despilfarro sin efecto para Lawrence Stroll.

Los motivos para solicitar la nulidad matrimonial eclesiástica, por DABOGADOS

0

Gracias a la reforma del código de derecho canónico, los procesos de nulidad matrimonial eclesiástica son más cortos y asequibles para todo el mundo. Ahora, en un año se puede obtener la declaración de nulidad canónica, aunque el tiempo varía en función de la relevancia del caso.

Para conseguir el objetivo de la demanda, es necesario aportar pruebas fehacientes de los motivos de nulidad que se exponen. Dada la complejidad del proceso, es importante buscar un abogado especialista en la materia, como los expertos del bufete DABOGADOS, D. David Gómez González (socio-fundador) y D.ª María Tena Fernández (socia). Por tanto, en este despacho están capacitados para solicitar la nulidad eclesiástica, dada su experiencia y proyección profesional en el derecho canónico.

Causas más comunes para pedir la nulidad matrimonial eclesiástica

Las causas para solicitar la nulidad matrimonial eclesiástica están fijadas en el Código de Derecho Canónico. Estas pueden ser defectos en la forma de celebración, la existencia de impedimentos y el vicio de consentimiento.

Entre las más frecuentes, se encuentra la incapacidad para asumir las obligaciones del matrimonio y la simulación en el consentimiento. La mayoría de las demandas por casos de incapacidad que se tramitan responden a una grave inmadurez o dependencia psicológica de uno de los cónyuges, bien sea de sus padres o amigos. En el caso de simulación en el consentimiento, se refiere, por ejemplo, a un cónyuge que excluye algún voto o responsabilidad esencial del matrimonio, como la fidelidad. También podrían darse casos en que una persona se casa, pero con la intención de no tener hijos y su cónyuge no lo sabe.

Es posible solicitar una nulidad por la vía breve que, en general, se procesa en menor tiempo. Entre otros motivos para presentar una demanda de este tipo, la reforma menciona explícitamente el aborto para impedir la procreación, el ocultamiento de la esterilidad y una enfermedad contagiosa.

DABOGADOS cuenta con abogados especialistas en derecho canónico

Para llevar un caso de nulidad matrimonial eclesiástica, la propia Iglesia exige que un abogado intervenga durante el proceso. Además, el profesional debe contar con la formación pertinente en derecho canónico.

El socio-fundador del despacho DABOGADOS, D. David Gómez González, cuenta con una amplia experiencia y múltiples casos de éxito en la tramitación de nulidades canónicas. Además, forma parte del elenco de abogados del Tribunal Eclesiástico Metropolitano de Madrid y posee habilidades para el ejercicio de su especialidad ante los tribunales eclesiásticos de toda España.

El éxito de las peticiones de nulidad canónica depende en gran medida del acompañamiento de buenos abogados. En este sentido, el despacho DABOGADOS resalta por tener especialistas capaces de llevar el caso de manera contundente, garantizando el buen término del proceso. 

Ciudad Grupo Santander: así es la casa del imperio de Ana Botín

Banco Santander es una de las entidades financieras con más renombre del mundo. Es el banco más importante del país en volumen de activos. La Ciudad Grupo Santander (CGS), donde se encuentra la sede del grupo, levantada en la localidad madrileña de Boadilla del Monte, entró en funcionamiento en 2004. Es una de las mejores sedes corporativas del mundo y uno de los proyectos más ambiciosos e innovadores emprendidos por una empresa española, tanto en dimensiones como por sus exigencias operativas.

Esta ciudad empresarial ocupa una superficie de 250 hectáreas y cuenta con nueve edificios de oficinas, todos dotados con los mayores adelantos en comunicaciones internas, equipamientos para el puesto de trabajo y ahorro de energía. La CGS cuenta también con dos centros de proceso de datos, un centro de formación, una residencia hostelera para empleados, escuela infantil, grandes instalaciones deportivas y comerciales, y  una amplia gama de opciones de restauración.

En otro orden de cosas, la entidad financiera sigue encasquillado en el Ibex 35. Una semana después desde que la entidad liderada por Ana Botín anunciase sus resultados del primer semestre, la compañía sigue depreciándose en el mercado de valores hasta el punto de haberse convertido en la entidad bancaria más bajista del selectivo español.

ARQUITECTURA

Los estudios KR & JD presentaron el proyecto que ganó el concurso internacional que convocó la entidad, al que también acudieron Norman Foster & Partners, Rafael Moneo y KMD de California. Kevin Roche es uno de los principales exponentes de la arquitectura posmoderna norteamericana.

Discípulo de Mies van der Rohe, ha desarrollado una arquitectura esencial caracterizada por el uso del vidrio. Sus imponentes edificios acristalados le valieron en 1982 el premio Pritzker, el galardón más prestigioso de arquitectura.

Entre sus obras más destacadas se cuentan emblemáticos centros corporativos —la Ford Foundation (Nueva York) y la Fiat (Turín)—, además de otros proyectos reseñables, como la Plaza de las Naciones Unidas y la ampliación del Metropolitan Museum, en Nueva York.

El proyecto de Roche para la Ciudad Grupo Santander tenía un marcado carácter español, con edificios de poca altura interconectados gracias a un entramado de patios, plazas y láminas de agua. Además, resolvía brillantemente los requisitos medioambientales. En mayo de 2002 se inician los movimientos de tierras y dos años más tarde, el 13 de abril de 2004, comenzó el traslado de los empleados a los edificios centrales a un ritmo de 500 personas por semana. La Ciudad se había construido en tiempo récord y a finales de julio de 2004 ya se habían instalado más de 4.000 empleados. Además, se dio respuesta a las principales preocupaciones de los empleados: comida, transporte, horarios, deportes y guardería.

La construcción de la Ciudad Grupo Santander fue la segunda mayor obra ejecutada en Europa en 2003, después de la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas. La Ciudad se encuentra conectada con el centro financiero de Madrid por las autovías del noroeste, la M-40, M-50 y la carretera de Boadilla M-511, así como por el tren ligero que enlaza el complejo con la extensa red de metro y transporte público de la Comunidad de Madrid.

LA RECOMPRA

Banco Santander cerró a finales de 2019 la compra de su ciudad financiera, once años después de vender el campus a un grupo de inversores. Según informó la agencia Blooomberg, el banco liderado por Ana Patricia Botín terminó la operación después de que el juez aprobase en julio esta recompra de 3.000 millones de euros, después del acuerdo alcanzado por la entidad con los hermanos Simon y David Reuben.

El Santander había vendido este complejo, edificado en Boadilla del Monte, a Marme Inversiones por 1.900 millones de euros en 2008. Marme entró en crisis tras el estallido de la crash ‘subprime’, pocos días después de la compra, lo que le impidió refinanciar su deuda y asumir los elevados costes financieros. Asimismo, la firma entró en concurso en 2014, provocando una de las batallas financieras de mayor impacto en los tribunales de los últimos meses.

Los Reuben se impusieron al propio Santander y al fondo árabe AGC en la subasta por la Ciudad Financiera celebrada en 2018. Su oferta ascendió a 3.023 millones, frente a los 2.971 millones puestos sobre la mesa por la entidad española, y los algo más de 2.850 millones de AGC. Sin embargo, el grupo presidido por Ana Botín apostó fuerte por recuperar su sede tras la entrada de una nueva normativa contable -IFRS 16- a comienzos de 2019 que penaliza los alquileres a largo plazo.

SUPERA A BBVA

Banco Santander ha superado a BBVA como el banco más bajista del parqué bursátil. Pese a que la entidad presidida por Carlos Torres ha mantenido esa condición durante los primeros siete meses del año, la compañía cántabra le releva como el banco más lastrado del Ibex 35. Y es que la gran exposición internacional de Banco Santander parece haberle jugado una mala pasada en el mercado de valores. Algo que en otras circunstancias sería un motivo de crecimiento, en la actualidad ha lastrado la cotización del banco con sede en Boadilla del Monte.

Y es que, ante el panorama actual, en el que la inflación, el riesgo y el temor inversor a una recesión copan el mercado, han afectado a la compañía. Pese a que la subida de tipos se antoja como un empujón a toda la banca, los analistas coinciden en que la presencia en algunos mercados que pueden considerarse de riesgo achanta a los inversores.

‘Las consultas’ de José Cedena

0

José Cedena es un autor teatral español conocido sobre todo por sus sainetes, género este de gran tradición española que Cedena ha vuelto a revitalizar, después de que quedara casi olvidado tras los hermanos Álvarez Quintero.

Aunque su producción sainetera es muy amplia (más de 140 sainetes publicados, como se puede ver en la sección «Obras y sainetes» de su página web) y abarca temáticas muy diferentes, desde sainetes en verso, situados en la época medieval, hasta otros futuristas o de ciencia ficción, pasando por parodias de la antigua Roma y hasta del legendario oeste americano, es evidente que abundan sobre todo los sainetes costumbristas y, dentro de ese costumbrismo, los de consultas médicas o los que se desarrollan en las salas de espera de los consultorios. 

Viendo los vídeos del canal YouTube de José Cedena, no cabe la menor duda de que las consultas dan mucho juego humorístico y este autor sabe sacarles todo su jugo y más si se trata de las consultas de pueblo, entorno que Cedena conoce a la perfección, ya que toda su vida ha vivido en su lugar de nacimiento, un pueblecito toledano llamado Malpica de Tajo

Estos son algunos de sus títulos relacionados con las consultas médicas: La consulta de don Melquiades, La consulta de don Remigio, La consulta del “cinecólogo”, Consulteando por Malpica, Doctor Bizcocho, Doctor Lavativa, Don Mariano Vacilón, Don Sabino Curatraumas, Don Sabino Curatrasdedope, Don Sabino Curavicios, Don Sabino Curamanías, El oculista de la vista, Los picores de Malpica, Qué mal pica por Malpica, El dentista, la Evarista y los cuatro de la lista, etc.

En fin, una fuente inagotable de “consultas” para los numerosos grupos de teatro, la inmensa mayoría aficionados que hacen sus sainetes.

Las balanzas comerciales y su importancia para los comercios

0

En el interior de los comercios alimenticios, hay una amplia gama de equipos elementales que permiten brindar un servicio completo y productos de calidad a los clientes. Además de cámaras frigoríficas para la conservación o de mostradores para la exhibición, las balanzas comerciales también cumplen un rol fundamental en los negocios.

Desde panaderías y carnicerías, hasta fruterías y charcuterías, requieren balanzas comerciales para determinar el precio del producto final, según su peso. En balanzasdigitales.com, se encuentra una amplia variedad de balanzas comerciales certificadas y selladas que se adaptan a las necesidades de cada comercio. 

Lo que hay que tener en cuenta al comprar una balanza digital

La especialización de las balanzas comerciales ha evolucionado según los requerimientos de usuarios y clientes, para ofrecer más utilidades. Dependiendo del producto que se pesará, se debe elegir la balanza con base en su rango de pesado, al valor de verificación, a su resolución, características y funcionalidades.

Las balanzas comerciales sin impresión de ticket suelen ser más sencillas y fáciles de usar, ya que no cuentan con muchas funciones, por lo cual son también más económicas.

Las básculas que imprimen tickets cuentan con variedad de modelos, tamaños, capacidad de pesaje entre 6 y 300 kilos y precisión de 1 a 10 gramos. Los tickets pueden contar con el nombre y los datos del negocio, incluir código de barras o emitir facturas simplificadas gracias a que son balanzas adaptadas a la legalidad vigente.

En su mayoría, las balanzas comerciales cuentan con tres pantallas que indican el precio del producto, el peso y el importe, calculado a partir de los precios de base registrados previamente, según el valor por unidad de peso. Además, algunas también cuentan con la función de sumar todos los valores para calcular el importe total.

Todas las balanzas comerciales en Balanzasdigitales.com

Esta página web se dedica desde hace 18 años a la venta especializada de básculas y balanzas comerciales, fabricadas con materiales de calidad que garantizan su resistencia y durabilidad. El catálogo de Balanzasdigitales.com está organizado para que los comerciantes puedan encontrar de forma rápida la báscula que mejor se adapte a los requerimientos de su negocio. Todos los modelos de balanzas comerciales están homologados para la venta legal de productos y poseen salidas para conectarlas a un ordenador o una impresora.

Balanzasdigitales.com se ha convertido en una empresa líder en la venta de balanzas en España, ya que brinda toda la información de sus productos, con calidad certificada y a precios razonables, para que cada elección sea una compra inteligente. 

Franquiciar un negocio para expandirlo y crecer, por Consulta Franquicias

0

El crecimiento, la expansión y consolidación en el mercado son metas que cualquier negocio persigue con su marca. Para lograr estos objetivos, se requiere de estrategias adecuadas, que faciliten esa expansión, entre las cuales, una de las que ofrece mayores probabilidades de éxito es la de transformar el negocio en una franquicia.

Franquiciar un negocio puede impulsar exponencialmente su expansión, pero no muchos negocios cuentan con las herramientas para, por sí solos, implementar este proceso. Para estas situaciones, una de las soluciones más efectivas es la asistencia de Consulta Franquicias, una empresa que ofrece todo el acompañamiento necesario para enseñar a las empresas a cómo franquiciar un negocio.

Las claves para transformar un negocio en una exitosa franquicia

Para desarrollar una franquicia se requiere un proceso minucioso. El primer paso es evaluar las condiciones del negocio dentro del mercado y generar una imagen fuerte, con alto impacto frente a los consumidores. Posteriormente, se requiere diseñar la estructura financiera en la que funcionará la franquicia, para después entrar a los procesos de formalización. Esta etapa conlleva todos los trámites de legalización para su funcionamiento, así como la elaboración de los manuales de procedimientos que recopilan el know how de la marca.

Consulta Franquicias es un aliado experto en este modelo de negocio, cuya asistencia facilita el diseño de todos estos elementos y estructuras que se requieren para su conformación, así como la gestión de todos los trámites, documentación y demás procesos que se requieren para su entrada en vigencia. Además, ofrece asesoría estratégica en la siguiente etapa, una vez conformada la franquicia, que es la comercialización. Su asistencia proporciona estrategias para crear identidad de marca, capacitar con facilidad a los franquiciados y, sobre todo, hallar interesados en sumarse a la franquicia, con el objetivo de garantizar su expansión y crecimiento.

Asesoramiento total para franquiciar cualquier negocio

Contar con asistencia profesional es esencial para franquiciar un negocio de forma exitosa, pero entre los diversos servicios en el mercado que ofrecen esta asistencia, Consulta Franquicias destaca por su consultoría fuera de lo convencional, que ofrece un servicio de alta calidad en la gestión de los procesos y con atención personalizada en cuanto al desarrollo de la estructura de la franquicia, así como su modelo de negocio.

Esta consultoría cuenta con un amplio equipo de profesionales especializados con profunda experiencia en todo lo relacionado con el mundo de las franquicias, tanto en su desarrollo como en su formalización y promoción comercial. Estos agentes y asesores desarrollan estrategias adaptadas a cada negocio, sus fortalezas y cualidades, que contribuyen a su crecimiento y consolidación en el mercado. Sus servicios permiten a las empresas alcanzar posiciones de liderazgo y convertirse en referentes de su sector, desde donde resulta mucho más viable llamar la atención de posibles socios, a fin de generar una continua expansión del negocio a modo de franquicia.

Acústica Decorativa destaca la importancia de contar con un buen acondicionamiento acústico en bibliotecas

0

Las bibliotecas son espacios dedicados a la lectura, reflexión y apreciación, sea del arte, las ciencias, ilustraciones históricas o contenido formativo de todo tipo. Sin embargo, todas estas actividades requieren una profunda concentración, para lo cual, es necesario un ambiente silencioso, libre de ruidos molestos que generan desconcentración.

Para lograr este ambiente, muchas bibliotecas utilizan en sus edificaciones elementos de acondicionamiento acústico que, gracias a sus materiales, absorben el ruido en estas instalaciones. Sin embargo, no todos los paneles tienen los mismos materiales ni rendimiento, por lo que, como recomienda Acústica Decorativa, una empresa experta en este tipo de aislamiento, es importante analizar el tipo de materiales que mejor se adecúan a cada instalación.

Diferentes opciones para generar confort acústico en bibliotecas

Las paredes de cualquier edificio generan un rebote de las ondas sonoras, lo cual provoca una expansión e intensificación del ruido, incluso de los más aparentemente minúsculos. Para evitar la dispersión y reverberación de todos estos ruidos, se requiere de un tratamiento acústico, que consiste en implementar accesorios en paredes, pisos y techos, con material de aislamiento sonoro. Uno de estos materiales es la madera, que puede servir eficientemente en las bibliotecas, a modo de revestimiento decorativo, para generar mayor confort acústico.

Sin embargo, existen materiales mucho más eficientes en esta tarea, como vinilos, tejidos y espumas de alta absorción acústica, los cuales se pueden acondicionar a modo de paneles decorativos, para encajar en instalaciones de acceso público como las bibliotecas. En Acústica Decorativa, cuentan con un amplio y variado repertorio en todo tipo de espumas y paneles fonoabsorbentes decorativos, así como difusores acústicos, que se pueden instalar en paredes y techos de forma estratégica, para generar los niveles de confort acústico necesarios en una biblioteca y, al mismo tiempo, resaltar la decoración en sus interiores.

Un catálogo con todo tipo de materiales fonoabsorbentes

Acústica Decorativa es una tienda online que destaca como líder en este sector. Sus paneles acústicos decorativos ofrecen una gran efectividad en la absorción de ruido, a precios altamente competitivos, y en una variedad de diseños y artefactos que se acoplan a distintos tipos de establecimientos. En su catálogo cuentan con paneles fonoabsorbentes de espuma acústica, lana de roca y lana mineral, así como difusores acústicos, paneles de insonorización de paredes y varios otros insumos, todos ellos, con alta eficiencia en la absorción de ruido.

Con estos paneles y accesorios se puede aislar cualquier establecimiento que lo requiere, como restaurantes u oficinas, donde estos materiales aportan un nivel adecuado de confort acústico para incrementar la productividad. Del mismo modo, cualquier biblioteca o establecimiento cultural que requiera aislamiento acústico, como auditorios, museos o salas de cine, pueden aportar esta propiedad a sus espacios, a través de un revestimiento con estos materiales que, además de una decoración llamativa y novedosa, ofrecen un alto nivel de aislamiento y confort acústico.

El increíble dueño de Wizz Air: el octogenario rey del ‘low cost’, maestro de Ryanair

0

Wizz Air sorprendió a todos cuando informó de sus resultados en lo que va de verano. La firma húngara anunció que había destrozado su anterior récord absoluto de pasajeros transportados, que databa de 2019, aumentándolo en un 23%. La cifra empequeñeció, por ejemplo, la buena evolución mostrada por Ryanair, con un incremento del 14% respecto a 2019, y hundió, todavía más, a Easyjet que no levanta cabeza. Ahora, la compañía aérea cree que puede derrotar al ogro irlandés y no es para menos. Al fin y al cabo, su jefe en la sombra es el gran maestro de Michael O’Leary, el excéntrico director ejecutivo de Ryanair.

Su nombre es Bill Franke y puede presumir de ser uno de los pocos inversores que se han hecho multimillonario comprando y vendiendo aerolíneas. De hecho, es considerado el mejor ejecutivo (también inversor) en el segmento de las aerolíneas de la historia. Al menos, en Estados Unidos donde ha hecho su fortuna. Pero su ambición no termina ahí, sino que también quiere el cetro europeo. Para ello, deberá superar la increíble carrera de O’Leary, algo difícil por dos razones: Ryanair es un gigante que sigue creciendo y tiene 84 años.

Aun así no parece resignarse. El ejecutivo sigue buscando oportunidades para crecer en Europa, mientras su fondo de capital privado, Indigo Partners, sigue insuflando oxígeno al cada vez más serio contendiente para O’Leary: Wizz Air. De hecho, desde JPMorgan o Barclays apuntan a que la compañía tendrá un fuerte crecimiento, que en el caso sus acciones puede llegar hasta el 78%. Además, en en su propio terreno de juego. Al fin y al cabo, Franke, al que incluso sus competidores le describen como “brillante”, ha sido la máxima figura en Estados Unidos en materia de low cost, con la que se ha hecho rico.

BILL FRANKE, EL REY DE LOS VUELOS LOW COST EN EE.UU.

La historia de Franke con las aerolíneas, según el mismo la cuenta, comienza cuando era un niño. Era 1948 y el joven iba con su familia a Paraguay cuando tras una serie de problemas tuvo que aspirar oxígeno de un tubo, el Douglas dc- 4 en el que volaba ascendía sobre los Andes. Para muchos aquella experiencia le habría afectado para siempre, sin embargo, para el ejecutivo fue un acicate para dedicar su vida a ayudar a volar a familias y consumidores con menos poder adquisitivo. Una vocación / ambición que le ha convertido en una figura representativa en el sector.

Se graduó en la Universidad de Stanford y de ahí saltó a la que sería su primera aventura empresarial en Southwest Forest Industries a la que reestructuró tras una quiebra. Pero fue en 1993 cuando llegó realmente a liderar una aerolínea, en concreto, fue director ejecutivo de America West Arlines entre 1993 y 2001. Para entonces, ya en 2002, decidió crear su vehículo de inversión para invertir en compañías del sector aéreo. Aquella decisión sería clave, ya que le proporcionaría un fuerte impulso a su fortuna que le ha colocado entre los más ricos del mundo.

Su secreto siempre ha sido el mismo: la estricta adherencia al modelo sencillo para sus aerolíneas. Eso implicaba tarifas básicas bajas, muchos complementos, flotas de un solo fabricante, eficiencia de combustible y estricto control de costos. En 2006, Indigo se hizo cargo de la firma Spirit a la que transformó a su medida para después venderla en 2013. Ahora, esa misma compañía está valorada en 3.700 millones. Tras aquella venta, con la que obtuvo fuertes plusvalías, se compró Frontier Airlines, una aerolínea de bajo coste con sede en Denver. Además, de Volaris en Mexico y Jet Smart en Sudamérica.

LOS DIFÍCILES RETOS DE WIZZ AIR

Y, por último, su actual participación en Wizz Air, dónde es el segundo máximo inversor después de Capital Group, una de las tres gestoras de fondos de pensiones más grandes del mundo, junto a The Vanguard Group y Fidelity Investments.​​​ Así pues, la aerolínea húngara tiene ese sello Franke de low cost capaz de rivalizar con Ryanair. De hecho, en los últimos años la compañía ha ido ampliando sus rutas añadiendo más y más aeropuertos, lo que no solo la ha convertido en la empresa aérea más grande de Europa del Este, sino a rivalizar con la irlandesa y apuntar a sobrepasar a los otros competidores.

Aunque no será tampoco fácil. El ambicioso plan de expansión de la firma de bajo coste ha tenido su contraprestación en forma de resultados negativos en los últimos años. Un problema al que se le ha añadido el alto coste del combustible. De hecho, los analistas de Bloomberg apuntan a que “la aerolínea está en desventaja frente a sus pares en la cobertura de combustible hasta el próximo año, lo que obliga a un mayor enfoque en el rendimiento y la optimización de las ventas auxiliares”.

Aun así, esos mismos analistas confían en que el verano, con tanta demanda de vuelos, pueda ayudar a las aspiraciones de Wizz Air. “Un verano ajetreado brinda la oportunidad alcanzar niveles de carga a niveles rentables”. Otra cosa será el invierno. “El resto del año es incierto, con el tamaño de la flota aún aumentando”, advierten desde Bloomberg. Mientras los analistas de Barclays creen que “para la temporada de invierno, los planes de capacidad también se ajustaran a la baja”.

En definitiva, un invierno de frenazo económico tras años en los que los viajes se han frenado no es el mejor escenario para el tipo de crecimiento que prevé Wizz Air. Aunque los tiempos difíciles también son aquellos donde los mejores gestores pueden sacar una mejor distancia a sus rivales. ¿Logrará Franke a sus 84 años una nueva hazaña?

El increíble dueño de Wizz Air: el octogenario rey del ‘low cost’ en EE.UU. maestro de Ryanair

0

Wizz Air sorprendió a todos cuando informó de sus resultados en lo que va de verano. La firma húngara anunció que había destrozado su anterior récord absoluto de pasajeros transportados, que databa de 2019, aumentándolo en un 23%. La cifra empequeñeció, por ejemplo, la buena evolución mostrada por Ryanair, con un incremento del 14% respecto a 2019, y hundió, todavía más, a Easyjet que no levanta cabeza. Ahora, la compañía aérea cree que puede derrotar al ogro irlandés y no es para menos. Al fin y al cabo, su jefe en la sombra es el gran maestro de Michael O’Leary, el excéntrico director ejecutivo de Ryanair.

Su nombre es Bill Franke y puede presumir de ser uno de los pocos inversores que se han hecho multimillonario comprando y vendiendo aerolíneas. De hecho, es considerado el mejor ejecutivo (también inversor) en el segmento de las aerolíneas de la historia. Al menos, en Estados Unidos donde ha hecho su fortuna. Pero su ambición no termina ahí, sino que también quiere el cetro europeo. Para ello, deberá superar la increíble carrera de O’Leary, algo difícil por dos razones: Ryanair es un gigante que sigue creciendo y tiene 84 años.

Aun así no parece resignarse. El ejecutivo sigue buscando oportunidades para crecer en Europa, mientras su fondo de capital privado, Indigo Partners, sigue insuflando oxígeno al cada vez más serio contendiente para O’Leary: Wizz Air. De hecho, desde JPMorgan o Barclays apuntan a que la compañía tendrá un fuerte crecimiento, que en el caso sus acciones puede llegar hasta el 78%. Además, en en su propio terreno de juego. Al fin y al cabo, Franke, al que incluso sus competidores le describen como “brillante”, ha sido la máxima figura en Estados Unidos en materia de low cost, con la que se ha hecho rico.

BILL FRANKE, EL REY DE LOS VUELOS LOW COST EN EE.UU.

La historia de Franke con las aerolíneas, según el mismo la cuenta, comienza cuando era un niño. Era 1948 y el joven iba con su familia a Paraguay cuando tras una serie de problemas tuvo que aspirar oxígeno de un tubo, el Douglas dc- 4 en el que volaba ascendía sobre los Andes. Para muchos aquella experiencia le habría afectado para siempre, sin embargo, para el ejecutivo fue un acicate para dedicar su vida a ayudar a volar a familias y consumidores con menos poder adquisitivo. Una vocación / ambición que le ha convertido en una figura representativa en el sector.

Se graduó en la Universidad de Stanford y de ahí saltó a la que sería su primera aventura empresarial en Southwest Forest Industries a la que reestructuró tras una quiebra. Pero fue en 1993 cuando llegó realmente a liderar una aerolínea, en concreto, fue director ejecutivo de America West Arlines entre 1993 y 2001. Para entonces, ya en 2002, decidió crear su vehículo de inversión para invertir en compañías del sector aéreo. Aquella decisión sería clave, ya que le proporcionaría un fuerte impulso a su fortuna que le ha colocado entre los más ricos del mundo.

Su secreto siempre ha sido el mismo: la estricta adherencia al modelo sencillo para sus aerolíneas. Eso implicaba tarifas básicas bajas, muchos complementos, flotas de un solo fabricante, eficiencia de combustible y estricto control de costos. En 2006, Indigo se hizo cargo de la firma Spirit a la que transformó a su medida para después venderla en 2013. Ahora, esa misma compañía está valorada en 3.700 millones. Tras aquella venta, con la que obtuvo fuertes plusvalías, se compró Frontier Airlines, una aerolínea de bajo coste con sede en Denver. Además, de Volaris en Mexico y Jet Smart en Sudamérica.

LOS DIFÍCILES RETOS DE WIZZ AIR

Y, por último, su actual participación en Wizz Air, dónde es el segundo máximo inversor después de Capital Group, una de las tres gestoras de fondos de pensiones más grandes del mundo, junto a The Vanguard Group y Fidelity Investments.​​​ Así pues, la aerolínea húngara tiene ese sello Franke de low cost capaz de rivalizar con Ryanair. De hecho, en los últimos años la compañía ha ido ampliando sus rutas añadiendo más y más aeropuertos, lo que no solo la ha convertido en la empresa aérea más grande de Europa del Este, sino a rivalizar con la irlandesa y apuntar a sobrepasar a los otros competidores.

Aunque no será tampoco fácil. El ambicioso plan de expansión de la firma de bajo coste ha tenido su contraprestación en forma de resultados negativos en los últimos años. Un problema al que se le ha añadido el alto coste del combustible. De hecho, los analistas de Bloomberg apuntan a que “la aerolínea está en desventaja frente a sus pares en la cobertura de combustible hasta el próximo año, lo que obliga a un mayor enfoque en el rendimiento y la optimización de las ventas auxiliares”.

Aun así, esos mismos analistas confían en que el verano, con tanta demanda de vuelos, pueda ayudar a las aspiraciones de Wizz Air. “Un verano ajetreado brinda la oportunidad alcanzar niveles de carga a niveles rentables”. Otra cosa será el invierno. “El resto del año es incierto, con el tamaño de la flota aún aumentando”, advierten desde Bloomberg. Mientras los analistas de Barclays creen que “para la temporada de invierno, los planes de capacidad también se ajustaran a la baja”.

En definitiva, un invierno de frenazo económico tras años en los que los viajes se han frenado no es el mejor escenario para el tipo de crecimiento que prevé Wizz Air. Aunque los tiempos difíciles también son aquellos donde los mejores gestores pueden sacar una mejor distancia a sus rivales. ¿Logrará Franke a sus 84 años una nueva hazaña?

Spanish Revolution, el medio de comunicación que se abre camino con las tecnologías de la información

0

La era digital propició cambios en la vida cotidiana de las personas, dando lugar a nuevos hábitos y herramientas para poder adaptarse al contexto. Así surgieron las tecnologías de la información y la comunicación, comúnmente conocidas como TICs, que posibilitaron una amplitud de formas comunicativas para facilitar el acceso a la información y el tratamiento de la misma.

En ese contexto, enmarcado dentro de lo que algunos teóricos consideran como el nuevo ecosistema mediático, el colectivo Spanish Revolution se abrió camino como un espacio informativo alternativo a los medios de comunicación tradicionales, que tienen otra agenda mediática.

Comunicación libre de hegemonías

El 15 de mayo de 2011 fue un día que marcó un punto de inflexión en gran parte de la población española. Durante esa jornada, se llevaron a cabo múltiples protestas pacíficas, con el objetivo de llevar un mensaje claro a las autoridades para pedir por un sistema democrático libre, amplio y con mayor participación de partidos políticos.

A la luz de esa manifestación, Spanish Revolution logró constituirse como una organización emblemática del activismo social, mediante la divulgación de contenidos a través de su plataforma digital, sin ningún tipo de vinculación con el ámbito político o asociaciones que puedan intervenir o distorsionar el sentido de las informaciones que se publican.

La política de contenidos que propone este grupo deja de lado el concepto tradicional de agenda setting de los medios de comunicación, donde la difusión de información está mediada por diversos intereses o líneas ideológicas que intervienen sobre los datos.

Un caso de éxito de las TICs

Parte del éxito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación se debe a las nuevas generaciones, que comenzaron a utilizar diversas plataformas para comunicarse, compartir y producir contenidos, descargar material audiovisual y realizar otras actividades propias de la era digital. Para Spanish Revolution, los jóvenes fueron indispensables para potenciar la propuesta como un caso de éxito. Los contenidos audiovisuales alcanzaron altos niveles de reproducción en las redes sociales, lo que dio como resultado un notable incremento en el número de seguidores y en el consumo de los contenidos a través de la web.

La amplia cantidad de contenidos y el tratamiento de temas que no tienen abordaje en los principales medios de comunicación fueron dos puntales esenciales para potenciar la propuesta, que sigue en plena vigencia y sosteniendo un mensaje de conciencia política para toda la sociedad, a través de las diferentes secciones del portal.

Moderna: las directivas venden las acciones mientras le dicen al mercado que van de maravilla

0

Por qué los insiders vienen vendiendo las acciones de Moderna sin parar desde agosto de 2021, justamente cuando la acción de Moderna alcanzó los niveles máximos históricos sobre 497 dólares. Desde hace un año hasta los niveles mínimos registrados en junio de este año, las acciones de Moderna se han depreciado cerca de un 76%.

Para conocimiento de todos, los insiders son personas que trabajan dentro de la empresa y que generalmente ocupan cargos de alto perfil, por lo tanto, suelen tener información privilegiada que les permite tomar provecho de los posibles movimientos futuros de la acción. Claramente, esto es una práctica que suele estar “vigilada” por los organismos de control, pero que al hacerlo de manera paulatina y a mediano o largo plazo, se puede salir ileso.

Desde hace un año atrás Afeyan Noubar, director de Moderna y Stephane Bancel, CEO de la misma, continúan vendiendo sus acciones personales a mercado abierto con lo que suman un valor cercano a los 700 millones de dólares al igual que el Fondo de Inversión Lone Pine Capital comandado por Stephen Mandel, amigo directo del CEO.

RECOMPRA DE ACCIONES

Sin embargo, de acuerdo con los resultados financieros del segundo trimestre de 2022 entregados esta semana, las directivas de Moderna confirmaron que continuarían con la recompra de acciones ordinarias hasta de 3 billones de dólares, así como lo viene realizando durante los últimos 9 meses cuando invirtieron cerca de 1,9 billones, justo desde cuando comenzó la abrupta caída de las acciones.

Moderna registró ingresos de 10,8 billones en el semestre lo que representa un importante crecimiento del 71,4% frente al mismo período de 2021, el cual alcanzó ingresos por 6,3 billones de dólares. Claramente este incremento se da por las ventas de la vacuna Covid-19 que alcanzaron los 10,5 billones, es decir, un 76% superior en comparación al primer semestre del año anterior. A su vez, el beneficio neto de la compañía registró 2,2 billones para el segundo trimestre y 5,9 billones para el semestre, es decir, un importante crecimiento del 47,5% semestral.

Stephane Bancel, director ejecutivo de Moderna, confirmó que la compañía se encuentra en una posición privilegiada para impulsar la investigación de nuevos medicamentos y se apoya a la vez, en los acuerdos de compra anticipada que superan 21 billones de dólares en ventas. También comentó, con cierto tono de emoción, que están desarrollando cuatro vacunas contra enfermedades infecciosas en ensayos de fase 3 a espera de unos buenos resultados, sin embargo, siguen vendiendo sus acciones.

ANÁLISIS TÉCNICO

Lo cierto es que, con la entrega de los resultados financieros, las acciones de Moderna se han revalorizado cerca del 21% quebrando intrínsecamente la directriz bajista extendida que se formó desde los máximos históricos. Al mismo tiempo, presenta una leve ruptura de la media móvil exponencial de 250 periodos que de confirmarse y cerrar con vela sólida de marco semanal sobre los 200 dólares que a su vez quebrarían el 61,8 de la extensión de Fibonacci, indicarían un inminente movimiento técnico al alza que nos daría más del 145% de revalorización.

moderna 1 Merca2.es

Sin embargo, al igual que lo comentábamos en el artículo del pasado 20 de noviembre de 2021, si el precio recupera a la baja niveles de 175 dólares, se ubicaría nuevamente por debajo del ciclo macro mensual, lo cual vislumbraría mayores caídas hasta niveles de 94 dólares donde se encuentra su siguiente soporte semanal, lo que significa pérdida de más del 45% del valor adicional.

Moderna: las directivas venden las acciones mientras le dicen al mercado que van de maravilla

0

Por qué los insiders vienen vendiendo las acciones de Moderna sin parar desde agosto de 2021, justamente cuando la acción de Moderna alcanzó los niveles máximos históricos sobre 497 dólares. Desde hace un año hasta los niveles mínimos registrados en junio de este año, las acciones de Moderna se han depreciado cerca de un 76%.

Para conocimiento de todos, los insiders son personas que trabajan dentro de la empresa y que generalmente ocupan cargos de alto perfil, por lo tanto, suelen tener información privilegiada que les permite tomar provecho de los posibles movimientos futuros de la acción. Claramente, esto es una práctica que suele estar “vigilada” por los organismos de control, pero que al hacerlo de manera paulatina y a mediano o largo plazo, se puede salir ileso.

Desde hace un año atrás Afeyan Noubar, director de Moderna y Stephane Bancel, CEO de la misma, continúan vendiendo sus acciones personales a mercado abierto con lo que suman un valor cercano a los 700 millones de dólares al igual que el Fondo de Inversión Lone Pine Capital comandado por Stephen Mandel, amigo directo del CEO.

RECOMPRA DE ACCIONES

Sin embargo, de acuerdo con los resultados financieros del segundo trimestre de 2022 entregados esta semana, las directivas de Moderna confirmaron que continuarían con la recompra de acciones ordinarias hasta de 3 billones de dólares, así como lo viene realizando durante los últimos 9 meses cuando invirtieron cerca de 1,9 billones, justo desde cuando comenzó la abrupta caída de las acciones.

Moderna registró ingresos de 10,8 billones en el semestre lo que representa un importante crecimiento del 71,4% frente al mismo período de 2021, el cual alcanzó ingresos por 6,3 billones de dólares. Claramente este incremento se da por las ventas de la vacuna Covid-19 que alcanzaron los 10,5 billones, es decir, un 76% superior en comparación al primer semestre del año anterior. A su vez, el beneficio neto de la compañía registró 2,2 billones para el segundo trimestre y 5,9 billones para el semestre, es decir, un importante crecimiento del 47,5% semestral.

Stephane Bancel, director ejecutivo de Moderna, confirmó que la compañía se encuentra en una posición privilegiada para impulsar la investigación de nuevos medicamentos y se apoya a la vez, en los acuerdos de compra anticipada que superan 21 billones de dólares en ventas. También comentó, con cierto tono de emoción, que están desarrollando cuatro vacunas contra enfermedades infecciosas en ensayos de fase 3 a espera de unos buenos resultados, sin embargo, siguen vendiendo sus acciones.

ANÁLISIS TÉCNICO

Lo cierto es que, con la entrega de los resultados financieros, las acciones de Moderna se han revalorizado cerca del 21% quebrando intrínsecamente la directriz bajista extendida que se formó desde los máximos históricos. Al mismo tiempo, presenta una leve ruptura de la media móvil exponencial de 250 periodos que de confirmarse y cerrar con vela sólida de marco semanal sobre los 200 dólares que a su vez quebrarían el 61,8 de la extensión de Fibonacci, indicarían un inminente movimiento técnico al alza que nos daría más del 145% de revalorización.

moderna 1 Merca2.es

Sin embargo, al igual que lo comentábamos en el artículo del pasado 20 de noviembre de 2021, si el precio recupera a la baja niveles de 175 dólares, se ubicaría nuevamente por debajo del ciclo macro mensual, lo cual vislumbraría mayores caídas hasta niveles de 94 dólares donde se encuentra su siguiente soporte semanal, lo que significa pérdida de más del 45% del valor adicional.

Las gafas de sol de The Indian Face baten récords de ventas

0

Las gafas de sol están de moda por su versatilidad, perdurabilidad y estética. Estos accesorios complementan cualquier look, sobre todo en el verano, y permiten disfrutar del sol sin dañar la vista.

Entre las compañías especializadas en la elaboración y comercialización de las mismas ha ganado popularidad The Indian Face, una firma española de moda deportiva que continúa batiendo récords de venta por sus gafas de sol para hombres y mujeres, además de colecciones premium y deportivas que se comercializan a precios asequibles desde su sitio web con envíos a España y muchos países del mundo.

Las gafas de sol más vendidas en la actualidad

Según los más recientes listados de ventas en el sector de las gafas de sol a nivel internacional, la firma The Indian Face se posiciona en los primeros lugares en más de 30 países de Europa, Asia, Oceanía y América. Su innovadora propuesta de gafas de sol para hombre y gafas de sol para mujer se rige por diseños atractivos y funcionales de forma simultánea que mejoran la apariencia de sus portadores y resguardan la vista de las inclemencias climáticas y la radiación ultravioleta procedente del sol.

Todas las gafas de sol de The Indian Face se comercializan con protección UV400 y materiales resistentes que garantizan una larga vida útil del producto. Sus colecciones se rigen por las últimas tendencias de la moda, incluyendo gafas polarizadas con monturas ultraligeras y fundas para limpiar los lentes fácilmente. Su oferta incluye gafas que proporcionan alto contraste y total nitidez para evitar el cansancio visual, incluso en actividades físicas que demanden esfuerzo y sudor.

Las gafas de sol de esta iniciativa son aptas para todo tipo de clima, incluyendo las temperaturas más bajas en inviernos y las más altas en el verano, ya que cuentan con un diseño ergonómico y monturas elaboradas con policarbonato de alta densidad, un material apreciado por su resistencia y calidad.

Las gafas de sol que marcan la diferencia

The Indian Face se ha especializado en gafas de sol cuidadas al detalle en las que su estética y protección permite disfrutar de la playa, la montaña, deportes al aire libre y caminar por las calles de cualquier ciudad. Sus diseños están pensados para durar, por lo que no escatiman en la calidad de la filtración de la luz del exterior, seguridad de la vista y claridad de su campo de visión.

El enfoque de The Indian Face es proporcionar gafas de sol que tengan en cuenta las necesidades de sus clientes, por lo que cuentan con un equipo técnico que se mantiene al tanto de la última tecnología en monturas y lentes a nivel mundial para ir siempre a la vanguardia.

El éxito comercial de esta compañía ha propiciado que sus gafas de sol se comercialicen en más de 30 países y amplíen su cobertura a más territorios. Sus diseños son preferidos por deportistas y aventureros por su calidad y resistencia.

PharmaMar sigue dando motivos para un rebote

0

PharmaMar sigue dando motivos para un rebote, tras varios meses instalado en una tendencia bajista que le ha llevado a perder casi un 15% de su valor. Después de unos resultados algo por debajo de las estimaciones de los analistas, el nuevo anuncio relacionado con su fármaco estrella puede dar el impulso necesario a la compañía para revertir la tendencia de su cotización en el Ibex 35.

En este sentido, la farmacéutica anunció el viernes que su producto Zepzelca (lurbinectedina) ha recibido la Designación de Medicamento Innovador (‘Innovation Passport’) por parte de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido. Una noticia que tanto analistas como inversores han acogido de manera positiva. Las acciones de la firma subían in 0,75% al cierre del mercado tras la conocerse la información y los expertos creen que sus títulos pueden experimentar un rebote.

PharmaMar explicó que la vía de acceso y licencia innovadora (ILAP, por sus siglas en inglés) de la agencia británica tiene como objetivo acelerar el tiempo de comercialización, facilitando el acceso de los pacientes a los medicamentos. La licencia comprende, como primer paso, la designación de un ‘Innovation Passport’ que apoya los enfoques innovadores para un desarrollo seguro, oportuno y eficiente de los medicamentos con el fin de mejorar el acceso de los pacientes.

ZEPELCA: APROBACIÓN PROVISIONAL EN VARIOS PAÍSES

Entre los criterios para esta designación se incluyen los casos en los que la enfermedad pone en peligro la vida o es gravemente debilitante. También en los que existe una necesidad significativa de los pacientes o de la salud pública y en los que el medicamento tiene el potencial de ofrecer beneficios a los pacientes, ya sea por una mejor eficacia o por su seguridad, la atención al paciente o por la calidad de vida en comparación con otras opciones terapéuticas.

“Es una noticia positiva. Zepzelca ha alcanzado la condición de medicamento para uso compasivo (o denominaciones equivalentes) en varias geografías», han señalado los analistas de Bankinter. Sin embargo, los expertos también han destacado que los estudios para impulsar su paso a medicamento normalizado no estarán terminados hasta posiblemente 2025.

Por su parte, el director de Desarrollo Clínico y Asuntos Regulatorios de PharmaMar, el doctor Ali Zeaiter, destacó que lurbinectedina «es un medicamento innovador que ha demostrado un beneficio clínico para los pacientes con cáncer de pulmón microcrítico recurrente y que ha obtenido aprobaciones provisionales en varios países». Estados Unidos, Canadá o Australia son algunos de los territorios donde se ha aprobado ya.

RESPUESTA A FINALES DE 2022

«Se está desarrollando en otra indicaciones clínicamente significativas. El cáncer de pulmón microcrítico representa una necesidad médica no cubierta en el Reino Unido y en todo el mundo, y nuestros objetivos están alineados con los de las autoridades sanitarias públicas de Reino Unido para facilitar y mejorar el acceso de los pacientes a medicamentos como la lurbinectedina», añadió Zeaiter.

La compañía ya había anunciado en mayo que había presentado una solicitud de autorización de comercialización condicional a la agencia británica para el tratamiento con lurbinectedina en pacientes adultos con cáncer de pulmón microcrítico metastásico que han progresado tras una quimioterapia previa basada en platino, basándose en los datos del ensayo basket de fase II con lurbinectedina en monoterapia.

En este sentido, la farmacéutica espera recibir respuesta a la solicitud a finales de 2022 o durante el primer trimestre de 2023. Asimismo, el ensayo de fase III Lagoon podría utilizarse como ensayo de confirmación. En 2020, la biofarmacéutica española e Inmedica Pharma AB firmaron un acuerdo para la distribución y comercialización en exclusiva de lurbinectedina en Reino Unido y otros territorios.

Exportacars ofrece la posibilidad de vender un coche desde la comodidad del hogar

0

Vender un coche por cuenta propia puede ser un proceso complicado para algunas personas. Factores como encontrar un comprador confiable o realizar el papeleo pueden llevar bastante tiempo, lo cual es perjudicial si el vendedor necesita el dinero rápidamente. Además, uno de los problemas más comunes es conseguir vender a un precio justo.

Exportacars representa una solución efectiva y práctica para estas personas, ofreciéndoles la posibilidad de vender su coche con todas las garantías posibles. Además, brinda algunas de las mejores opciones del mercado en cuanto a tasación.

Vender un coche de forma rápida

Con la ayuda de Exportacars, es posible vender un coche a través de la web de forma rápida, fácil y confiable. Esta empresa es caracteriza por ofrecer buenas ofertas a sus clientes, con el objetivo de que obtengan el mayor beneficio por la venta de su vehículo.

El proceso se lleva a cabo totalmente por vía online. En la página web de Exportacars, se encuentra un formulario que el cliente debe completar para solicitar los servicios. En este apartado, se deben colocar las especificaciones del vehículo, tales como la marca y modelo, año de fabricación, matrícula y kilometraje

Además, se incluyen datos personales relevantes del vendedor, como su número de contacto, e-mail y ubicación. La web va a ofrecer un resultado con el precio estimado del coche y, posteriormente, un agente de la empresa se pondrá en contacto con el vendedor para hacer una oferta y cerrar el trato.

Ventajas de vender un vehículo a Exportacars

Realizar la venta de un vehículo por medio de la plataforma Exportacars permite al comprador gozar de una variedad de beneficios. Uno de ellos es contar con un sistema de tasación completamente gratuito, que ayuda a despejar una de las dudas más comunes que puede presentarse al vender un coche: el precio. Con este servicio, es posible determinar el valor del automóvil, ajustado al mercado actual, sin dejar de ofrecer la mejor tasación por el mismo.

Otra de las ventajas es que toda la operación de compraventa se realiza de manera rápida y sin complicaciones. La razón de ello es que se encargan de todos los trámites y gestiones requeridos, de forma idónea. También ofrecen el pago al contado y al momento. Además, recogen el vehículo en cualquier parte de España, sin coste adicional.

Vender un coche desde la comodidad del hogar o desde cualquier sitio, en el momento que se desee, es posible gracias a Exportacars. El único requisito es acceder a su plataforma web desde el ordenador y un dispositivo móvil, hecho que permite ahorrar mucho tiempo.

Multas de hasta 10.000 euros a las pymes que no tengan factura digital en un plazo de 2 años

0

La digitalización de las pymes, microempresas y autónomos supone cambios positivos en la organización y en el ahorro de costes. Entre las modificaciones que implica la transición a una compañía digital está la implementación de la factura digital, que ya no será una opción sino una obligación en un plazo de dos años, tal como recoge la Ley de creación y crecimiento de empresa.

La asesoría de pymes y despacho de abogados MZG Asesores se consolida como una gran aliada de aquellas empresas que necesiten ayuda tanto en la gestión de la factura electrónica como en todas las gestiones laborales, fiscales y contables.

Dos años para implementar la factura digital

La implementación definitiva de esta modalidad de facturación quedó establecida después de la reciente aprobación de la Ley de creación y crecimiento de empresas. El objetivo de la legislación apunta a facilitar la creación de empresas en España y a impulsar el crecimiento de las pymes, reduciendo los obstáculos regulatorios y financieros. A su vez, pretende evitar la morosidad comercial y el fraude fiscal a través del sistema de facturación electrónica.

Para ello, se determinó un plazo de 24 meses para que las pymes cumplan con “la obligación de expedir y remitir factura electrónica en todas las relaciones comerciales entre empresas y autónomos, lo que garantizará una mayor trazabilidad y control de pagos”, según informaron desde el Gobierno. Pasados los dos años, se impondrán multas de hasta 10.000 euros a las pymes que no cuentan con este sistema.

Subvenciones y asesoramiento para la implementación del Digital Toolkit

En el marco de la Agenda Digital 2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Ley de creación y crecimiento de empresas fomentará programas de subvenciones, a través de los que se otorgarán 3.000 millones de euros por parte del fondo europeo Next Generation para financiar el acceso de las pymes a los productos o servicios de factura digital.

Mejorar la transparencia y la productividad, adaptándose a esta nueva legislación, es posible con el acompañamiento del equipo de profesionales de MZG Asesores, con larga experiencia en el sector proporcionando un asesoramiento completo a pymes.

Entre los servicios que ofrecen, cuentan con un programa de facturación online que permite a sus clientes emitir facturas digitales. Además, tienen a disposición toda la información contable, los balances y las cuentas de los resultados actualizados de la empresa y realizan un análisis económico-financiero personalizado, según los requerimientos de cada pyme.

Con el equipo de MZG Asesores, el camino de las pymes a la facturación electrónica es seguro y accesible, posibilitando el crecimiento empresarial, la competitividad y la rentabilidad en el medio y largo plazo.

Movimur recibe opiniones positivas de sus usuarios

0

La tienda online especializada en productos de telefonía móvil y electrónica Movimur afirmó que estaba muy agradecida de los elogios obtenidos por parte de sus clientes. Representantes de la firma consideran que las opiniones de los clientes favorables son una muestra de que han alcanzado los objetivos que se plantearon en el momento de abrir.

Este e-commerce ha logrado un importante crecimiento gracias a la gran variedad de productos de su catálogo, la última tecnología disponible, las prestigiosas marcas y sus precios competitivos. Según los desarrolladores de la tienda virtual, también ha influido la experiencia amigable y segura que tienen los usuarios cuando compran en su sitio web.

Amplia aceptación del público

Movimur es una de las pocas tiendas online de su categoría que permite a los clientes opinar en el propio sitio web sobre sus servicios. Para el equipo profesional que se encuentra detrás del e-commerce, es una muestra de la confianza que tienen en su trabajo. Añaden que este mismo ha estado siempre enfocado en la satisfacción absoluta de los compradores.

Una muestra de ello son las calificaciones de José Manuel R. y Víctor Manuel H., quienes consideraron el servicio recibido como estupendo y excelente, respectivamente. Ambos le otorgaron 5 estrellas. Por su parte, Patricia M. fue más explícita y dijo que el producto le llegó en perfectas condiciones, rápido y que tuvo “0 problemas”.

El cliente Antonie D. resaltó la buena experiencia que tuvo con la página. Dijo que el proceso fue muy fácil y la entrega se resolvió en muy poco tiempo. Patricia F. y Riol L. también alabaron la rapidez de las entregas.

Finalmente, otros clientes también se han decantado por alabar esta característica y es de hecho uno de los atributos más señalados.

Eficiencia en el servicio

Los voceros de Movimur dijeron que, cuando crearon esta tienda online en 2017, una de las premisas fue justamente la de la eficiencia. Explican que esto consiste en una página funcional y una entrega en el menor tiempo posible. Precisamente, una de sus innovaciones es la entrega urgente en 24 horas hábiles para compras realizadas para la península antes de las 16:00 horas.

Otro punto clave para el equipo de Movimur ha sido el servicio posventa y un trato cercano con el cliente. A pesar de ser un e-commerce, han procurado mantener lo que denominan «el carácter del pequeño negocio». Esto les ha permitido formar y sustentar relaciones comerciales con un alto grado de fidelidad.

La calidad del trabajo de Movimur se ha visto reflejada por la asociación que han logrado conformar con grandes plataformas como Amazon o PC Componentes. Han podido consolidar un posicionamiento manteniendo siempre en stock productos 100 % originales, la seguridad en el envío y un esquema de protección al cliente. Para los ejecutivos de la empresa, en esto radican en gran parte los elogios que les ha conferido su clientela.

Publicidad