viernes, 2 mayo 2025

El sueño de Prime podría vaciar la redacción de deportes de Movistar Plus+

El nuevo reparto de LaLiga, y la llamativa decisión de Movistar Plus+ de dejar de elegir a sus narradores, comentaristas y reporteros para ahorrarse en torno a 2 millones de euros anuales, ha dejado en fuera de juego a comentaristas y reporteros como Álvaro Benito, Jorge Valdano, Maldini, Mónica Marchante o Ricardo Sierra. 

Este equipo se centrará ahora en cubrir la Champions League, pero lo cierto es que es una incógnita si Telefónica volverá a pujar con fuerza por la competición en una subasta por tres temporadas que se abrirá en 2023. 

LA SEGUNDA DIVISIÓN, BANCO DE PRUEBAS

Es evidente que la apuesta de Prime Video por la segunda división española puede ser el banco de pruebas de la OTT de Amazon a la hora de encarar empresas más ambiciosas como podría ser la máxima competición mundial de clubes.

Prime Video, además, cuenta con otras bazas para asentarse en el mercado audiovisual. Y una de sus cartas más ambiciosas es la serie de ‘El Señor de los Anillos’ que en España llegará en la madrugada del 2 de septiembre a las 03.00 AM.

‘EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: LOS ANILLOS DE PODER’

Prime Video trae por primera vez a la pantalla las heroicas leyendas de la Segunda Edad de la historia de la Tierra Media. Este drama épico tiene lugar miles de años antes de los eventos narrados en ‘El Hobbit’ y ‘El Señor de los Anillos’ de J.R.R. Tolkien y llevará a las audiencias a una era en la que fueron forjados grandes poderes, en la que reinos alcanzaron la gloria y cayeron en la ruina, en la que héroes poco probables se pusieron a prueba, la esperanza pendía de los hilos más finos y una era en la que el villano más grande de todos los que salieron de la imaginación de Tolkien amenazaba con cubrir al mundo de oscuridad.

La serie empieza en una época de relativa paz y sigue a un reparto de personajes, tanto conocidos como nuevos, a medida que se enfrentan al temido resurgimiento del mal en la Tierra Media. Desde las profundidades más oscuras de las Montañas Nubladas, hasta los majestuosos bosques de la capital élfica de Lindon, al impresionante reino insular de Númenor, o los lejanos confines del mapa, estos reinos y personajes construirán legados que vivirán mucho después de que ellos se hayan ido.

La serie está liderada por los showrunners y productores ejecutivos J.D. Payne y Patrick McKay, y está protagonizada por Cynthia Addai-Robinson, Robert Aramayo, Owain Arthur, Maxim Baldry, Nazanin Boniadi, Morfydd Clark, Ismael Cruz Córdova, Charles Edwards, Trystan Gravelle, Sir Lenny Henry, Ema Horvath, Markella Kavenagh, Tyroe Muhafidin, Sophia Nomvete, Lloyd Owen, Megan Richards, Dylan Smith, Charlie Vickers, Leon Wadham, Benjamin Walker, Daniel Weyman, y Sara Zwangobani.

Se suman a Payne & McKay los productores ejecutivos Lindsey Weber, Callum Greene, J.A. Bayona, Belén Atienza, Justin Doble, Jason Cahill, Gennifer Hutchison, Bruce Richmond y Sharon Tal Yguado, y los productores Ron Ames y Christopher Newman. Además, Wayne Che Yip como co-productor ejecutivo y dirige la serie junto a J.A. Bayona y Charlotte Brändström.

Mapfre abre el camino para explotar la Nueva Ruta de la Seda

La aseguradora Mapfre tiene ante la oportunidad de crece enormemente gracias a China. La autorización que ha recibido la compañía que preside Antonio Huertas para abrir sucursal de Reaseguro en el gigante asiático supone que se le abran los cielos de par en par aprovechar las tremendas posibilidades de cara a la mastodóntico y ambiciosa red china de infraestructuras repartida por los cinco continentes. Se trata de la Nueva Ruta de la Seda- que puede costar hasta un billón de dólares (un billón de euros).

MUCHA MÁS FUERZA

La fuerza de Mapfre en China ha ganado mucha capacidad después de que Mapfre RE haya obtenido la aprobación de la Comisión Regulatoria de Banca y Seguros de China (CBIRC) para la apertura de una oficina sucursal en la capital del país, Pekín. Hasta ahora, la presencia en el territorio de China continental de la reaseguradora del grupo Mapfre se materializaba a través de una oficina de representación.  

EN ASIA, MAPFRE TIENE OFICINAS EN cuenta con oficinas en Japón, Filipinas, Singapur y Malasia

Este refuerzo del negocio chino de Mapfre RE se enmarca en un proceso de crecimiento que la compañía reaseguradora viene desarrollando en Asia en los últimos años, en donde además de China cuenta con oficinas en Japón, Filipinas, Singapur y Malasia.

LA RELACIÓN QUE IMPLICA EL CAMBIO SOCIETARIO

El cambio societario implica que Mapfre RE pasará de tener un punto de contacto y relación con clientes a hacer negocio localmente.  El interés geográfico principal de esta Nueva Ruta de la seda sigue siendo Asia. Se trata de carreteras, rutas ferroviarias, puertos, aeropuertos, principalmente en el ámbito asiático, pero es una  red china de infraestructuras repartida por los cinco continentes. Esto se traduce en inmensas oportunidades de negocio.

LA presencia DE MAPFRE EN CHINA se remonta a los años 80, pero siempre ha ejercido en asociación con compañías chinas

Su presencia en el país se remonta a los años 80, pero siempre ha ejercido en asociación con compañías chinas y será ahora cuando pueda realizar negocio directo, destaca El Economista. En 2019 firmó, de hecho, un significativo acuerdo de colaboración con la reaseguradora China Re, que seguirá vigente, para asegurar inversiones vinculadas con la Nueva Ruta de la Seda, un gigantesco plan de infraestructuras lanzado por el Gobierno de Pekín hace casi una década para conectar el país con las principales economías del planeta. Al respecto, Asia necesitará cerca de 1,7 billones de dólares (1,5 billones de euros) en inversiones en infraestructuras hasta 2030 para mantener su crecimiento, según el Banco Asiático de Desarrollo (BID).

PUNTO GLOBAL

Ese es el punto global que se abre como opción clara después de que ya puedan operar en solitario. Desde un ámbito meramente local, en relación con China, la aseguradora va contar con la opción de  darle un empujón a una pieza fundamental que se sale de lo que es el mero negocio asegurador. Esta nueva configuración permitirá a Mapfre RE incrementar su operativa de negocio en China, país en el que lleva operando desde la década de los 80 del siglo pasado. La oficina contará inicialmente con un capital operativo de 500 millones de yuanes (72,5 millones de euros) y estará liderada por Ignacio Rodríguez Arteche.

Mapfre RE es una reaseguradora global y el reasegurador profesional del Grupo. Mapfre RE ofrece servicios y capacidad de reaseguro dando todo tipo de soluciones de reaseguro de tratados y de facultativo, en todos los ramos de Vida y No Vida. Obtuvo primas de 6.275 millones de euros en 2021, con un resultado neto atribuido de 152 millones de euros.

Mapfre puede voltear las cuentas de Mapfre RE en el primer semestre del año

Con esta apuesta, Mapfre puede voltear las cuentas de Mapfre RE en el primer semestre del año. Y es que pese a que las primas de Mapfre RE, que incluye el negocio de reaseguro y el de grandes riesgos, crecieron un 13,9% en los seis primeros meses del ejercicio 2022, hasta los 3.693 millones de euros, el beneficio cayó un 14,4%, llegando a 71 millones de euros. “Esta reducción está afectada por las importantes sequías de la cuenca del río Paraná en Brasil y Paraguay, cuyo impacto en el resultado atribuible de MAPFRE RE asciende a 51 millones de euros”.

EL OTRO ÁMBITO CHINO

Las posibilidades de la Nueva Ruta de la Seda pueden llegar a plasmarse en na ruta de tren a Madrid, que, según publicó El País el tres de diciembre de 2018, es uno de los proyectos integrados en la Nueva Ruta de la Seda. En ese tren podrían venir muchos familiares de los ciudadanos chinos que viven en España. Mapfre presta atención especial a este colectivo por su fuerza en los negocios, lo que se plasma en la oficina  de atención personal

Mapfre se convirtió en abril de 2019 en la primera aseguradora qie en ofrecer atención integral personalizada al colectivo chino en España. Cuenta en España con 20.000 asegurados chinos, lo que supone una cuota cercana al 10% del total, que contratan con la compañía principalmente seguros de automóviles, salud y comercios, explicó entonces la aseguradora. «Es un colectivo emprendedor, que elige preferentemente productos de alta gama y demanda mucha eficiencia en la atención», dijeron.

La propuesta de Mapfre para el colectivo chino en españa contempla atención multicanal personalizada en su idioma

La propuesta contempla atención multicanal personalizada en su idioma, proveedores concertados y presencia en redes sociales chinas, entre otros. Los residentes chinos en España se localizan principalmente en determinados barrios de Madrid y Barcelona, señala la empresa.

LOS ESTUDIOS DE MAPFRE

Según estudios realizados por la compañía, el cliente chino valora especialmente la atención personal, por lo que la oficina cuenta con un corner destinado a dar servicio a este colectivo, con dos asesoras de nacionalidad china, y material informativo traducido a este idioma (folletos, wellcome pack, vinilos…), con el fin de facilitar al máximo la comunicación con ellos, de forma que los clientes tengan la seguridad de ser atendidos y entendidos de forma correcta.

Además, esta atención personalizada se ve ampliada a través de gestorías colaboradoras, un servicio muy demandado por esta comunidad para realizar trámites de documentos personales o relacionados con sus empresas, donde pueden también recibir asesoramiento asegurador en su idioma.

El mercado presiona a Telefónica para que profundice en sus desinversiones

Desde que José María Álvarez Pallete se convirtió en presidente de Telefónica ha tenido un objetivo por encima de todos: meter en cintura el enorme pasivo de la compañía. Un propósito que si ya en 2016, cuando se hizo cargo del control de la operadora, era acuciante, ahora que el euribor se asienta sobre máximos no vistos en una década se ha vuelto vital. Especialmente, porque la firma española vuelve a estar en el alambre, ya que la montaña de bonos que esconde su balance podrían perder el grado de inversión próximamente. Un desenlace peligroso, porque aumentaría notablemente el coste de la deuda, que Pallete quiere evitar a toda costa.

LA SOLUCIÓN

Y, por suerte, la solución para Telefónica parece en principio fácil: amortizar deuda. Al fin y al cabo, Telefónica es una de las compañías con una generación de caja (dinero real, no contable) más grande de España. Pero lo que parece fácil, muchas veces se complica cuando se entra en el detalle. Eso es precisamente lo que ocurre con la operadora, ya que a Pallete no solo se le obliga a seguir desendeudando a la compañía, sino que también lo debe hacer manteniendo el ambicioso dividendo que abona actualmente y seguir manteniendo inversiones claves como las del 5G.

LA escalada de inversiones ha llevado a la compañía a elevar nuevamente su apalancamiento

De hecho, esa escalada de inversiones ha llevado a la compañía a elevar nuevamente su apalancamiento durante el primer semestre del año. En concreto, Telefónica aumentó su endeudamiento hasta 2,81 veces el Ebitda, frente a las 2,59 veces con la que arrancó el año, “principalmente por las adquisiciones [la de Oi en Brasil] y la presión de los tipos de cambio”, señalan los analistas. Aunque esas cifras son todavía peores si se le añade el efecto de los arrendamientos, ya que dispara el endeudamiento hasta tres veces Ebitda. Además, de cara a finales de año se espera que solo se reduzca levemente, lo que puede “mantener la presión” sobre las calificaciones crediticias de la operadora.

TELEFÓNICA, BAJO PRESIÓN DE LAS AGENCIAS

Todo empezó con la llegada de la pandemia. En un entorno difícil, con una caída de la actividad económica importante tener una elevada deuda era un síntoma de debilidad y así se lo hicieron saber a la operadora las llamadas agencias de calificación. En noviembre de 2020, S&P Global Ratings rebajó en un escalón el rating de emisor a largo plazo de Telefónica, desde ‘BBB’ a ‘BBB-’, aunque con perspectiva estable. Con ello, la empresa presidida por Pallete se situaba a un solo paso de caer en el bono basura. A su vez, la firma estadounidense también rebajó la calificación a corto plazo de la firma española hasta el A-2, lo que aumentó la presión.

los tres grandes calificadores del mercado de activos mundial mantienen las calificaciones en Telefónica

Por su parte, las otras dos grandes del sector, Fitch y Moodys, decidieron mantener la calificación de Telefónica, aunque a un nivel también cercano al de caer al bono basura. En concreto, la primera mantiene situada a la compañía española en el escalón BBB. Por su parte, la segunda mantiene una calificación de Baa3 para la operadora, lo que supone el último escalón antes de caer al llamado grado especulativo. En definitiva, que los tres grandes calificadores del mercado de activos mundial mantienen las calificaciones en Telefónica.

Lo anterior, no solo implica una presión psicológica de que en cualquier momento puedes caer, sino también económica, ya que el mercado te exige más por la deuda que emites. Y eso es un problema cuando tienes que acudir continuamente a los inversores para venderles bonos. “Telefónica depende de un acceso constante a los mercados de deuda, con alrededor de 4.000 millones de euros de refinanciación anual. La empresa se encuentra entre los mayores usuarios del mercado de bonos corporativos híbridos como medio para recortar el apalancamiento ajustado”, explican desde Bloomberg.

EXPLORAR LAS DESINVERSIONES DE TELEFÓNICA

La capacidad para reducir esa deuda, sin embargo, parece cada vez más limitada dentro del balance de Telefónica. Al menos, sin ejecutar grandes desinversiones. Así, de forma orgánica, con los recursos que genera la compañía de su negocio, el espacio es pequeño, al menos, para lograr un efecto visible sobre su nivel de apalancamiento. “Creemos que Telefónica puede reducir la deuda a corto y mediano plazo, pero no lo suficiente como para sacarla de su agujero BBB”, explica un informe interno de Bloomberg. Al fin y al cabo, la evolución del negocio (sin ser mala) no termina de crecer de forma consistente.

En España, la generación de caja es cada vez más pequeña por el efecto de la competencia

En España, la generación de caja es cada vez más pequeña por el efecto de la competencia, lo que limita los recursos. También eso impide que el apalancamiento se reduzca al aumentar el Ebitda (en el caso de Telefónica el Oibda), por lo que es una doble trampa. Además, los analistas se muestran “escépticos” acerca de que la alianza Orange y MásMóvil “beneficie sustancialmente a terceros a largo plazo, dados los probables remedios de la autoridad de competencia”. En Reino Unido, otro mercado importante, la operadora española ha hecho los deberes, al crear un gigante tras su fusión con Liberty Global, pero en plena fase de integración el crecimiento es difícil.

LA BAZA DE TELEFÓNICA EN BRASIL

Por último, al presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete, le queda como gran baza Brasil. “Telefónica y sus co-compradores podrían tener más suerte en Brasil luego de absorber a Oi, pero la economía y el impacto del tipo de cambio en las ganancias siguen siendo volátiles aquí”, explican los analistas. Al final, la única opción viable para reducir la deuda de forma notable y amansar a las agencias de calificación es acelerar las desinversiones que ya se están produciendo. Sin ese esfuerzo extra, no solo el mercado va a seguir exigiendo más a Telefónica por su deuda, sino que también los inversores van a dudar acerca de que la compañía pueda mantener su atractiva oferta de dividendos.

El nuevo mazazo de Turquía a BBVA, un favor con el que no contaba Banco Santander

0

Turquía sigue empeñada en dificultarle el paso a BBVA. El país liderado por Erdogan sigue inmerso en la debacle financiera. La política monetaria del dirigente turco sigue haciendo aguas, llevando a la lira a registrar mínimos históricos día tras día. El último movimiento que ha llevado a cabo Erdogan ha sido el descenso de tipos de interés en 13%. Pese a que se trata de un cambio radical, el presidente turco no se sale de su hoja de ruta. Y es que, desde que la incesante inflación comenzó a hacer mella en las economías nacionales, Erdogan ha creído que la rebaja de tipos era lo conveniente.

Así, el último descenso de tipos llega en un momento en el que la inflación en el país turco ha escalado a su nivel máximo de los últimos 24 años. Hoy por hoy, el IPC de Turquía se ubica en 79,6%, y la medida que Erdogan sigue llevado a cabo para combatir al que es el summum del país turco es bajar los tipos. Una antítesis de las medidas que viene adoptando el resto de los bancos centrales. 

UNA NUEVA ZANCADILLA A BBVA 

Pese a que se trata de una cuestión macroeconómica del país turco, BBVA se ve salpicada directamente. Y es que Turquía es uno de los principales mercados de la entidad financiera española, que, lejos de reducir su exposición en el país ante el mal momento económico, el pasado 18 de mayo decidió hacerse con el 36% de la parte que no controlaba de Garanti. 

TURQUÍA ES UNO DE LOS LASTRES BURSÁTILES DE BBVA

Dentro de que la operación se puede entender desde el punto de vista comercial, pues BBVA aumentó su presencia en un mercado en el que es líder por un coste muy inferior al que atisbaban, Turquía se ha convertido en uno de los mayores lastres del banco español en Bolsa. Los inversores ya manifestaron su descontento ante la compra de la parte no controlada de Garanti. Los accionistas de la firma liderada por Carlos Torres entendían que exponerse más en un mercado de riesgo no beneficiaría al país en el corto plazo.

UN MERCADO VENIDO A MENOS 

Habiendo pasado tres meses, Turquía sigue cumpliendo con los malos augurios y siendo el peor mercado de BBVA. Las decisiones económicas del país han deslucido la presencia y el dominio de la compañía española en la nación con capital en Ankara. Pese a que la entidad vasca sigue reportando beneficios en el país de Europa oriental, la realidad es que Turquía ha pasado de ser uno de los mejores negocios de la empresa española a ser el peor mercado para BBVA. Atendiendo a los últimos resultados de la firma bancaria, Turquía aportó 62 millones d euros en el primer semestre del año por los 384 millones que ingresó el pasado ejercicio en el mismo periodo. Es decir, el banco ha ganado 322 millones de euros menos debido a los cambios monetarios que, hoy en día, se siguen dando.

La lira turca se ha debilitado un 50% frente al euro desde 2021

La lira turca se ha debilitado un 50% frente al euro desde 2021, y más de un 15% en lo que va de año. La última rebaja de tipos puede suponer que los ingresos de BBVA se vuelvan a resentir. A su vez, esta medida puede considerarse como un nuevo lastre para la entidad financiera en el mercado de valores. Los accionistas coinciden en que Turquía es uno de los puntos negros de BBVA a la hora de invertir. El riesgo no es un aliado bursátil, y menos ahora, en un momento marcado por la volatilidad y la inestabilidad financiera. 

BBVA, EL CUARTO BANCO MÁS LASTRADO DEL IBEX, DE MOMENTO 

Y es que, aunque hace no mucho BBVA dejó de ser la entidad bancaria más lastrada del Ibex 35, este nuevo cambio de política monetaria de Erdogan podría volver a ubicar a la compañía liderada por Onur Genç como el peor banco del selectivo nacional. BBVA se desquitó de esa etiqueta principios de agosto, cuando Banco Santander adoptó el papel de ser el banco más bajista del Ibex 35

Cabe destacar que ambas entidades financieras vienen haciendo un año similar en lo que a cotización se refiere. Dentro de que la inflación se antoja como un catalizador de ingresos, los analistas coinciden en que la mayor exposición internacional de ambas compañías supone un lastre, puesto que los inversores entienden que ambas firmas son más sensibles al riesgo. Además de ello, el tributo del Gobierno de España mermó las aspiraciones bursátiles de los que son los bancos más grandes del país. 

¿QUIÉN SERÁ EL BANCO MÁS BAJISTA DEL IBEX 35?

Pese a ello, y aunque Banco Santander es la firma que sigue estando a la cola del sector en Bolsa, Turquía podría volver llevar a BBVA a ocupar la última posición del Ibex 35. Hoy por hoy, el banco presidido por Ana Botín se deja un 13,10% mientras que la entidad liderada por Carlos Torres aglutina un descenso anual del 10%. Turquía ha sido y es uno de los mayores problemas bursátiles de BBVA. Previsiblemente, el nuevo movimiento de Erdogan va a volver a mermar tanto las cuentas como la cotización del banco con sede en Madrid. De ser así, ese descenso podría afincar a Banco Santander en la cuarta posición de la banca en Bolsa, o lo que es lo mismo, no ser el pero banco del Ibex 35. 

BBVA
Carlos Torres, presidente de BBVA

Está por ver cómo afecta a medio plazo este movimiento en la cotización de BBVA y si, de llegar a afectarle, Banco Santander lo aprovecha y sale de la cola del sector. Por el momento, la firma capitaneada por Onur Genç cerró la semana con un descenso del 0,89%, siendo el viernes su peor jornada con un descenso del 2,37% motivado por la baja de tipos de Turquía. 

Acerinox y ArcelorMittal: miedo por una contracción en la demanda de acero mundial

0

Acerinox y ArcelorMittal echan el freno en el parqué tras una jornada marcada por la advertencia de más subidas de tipos que ha realizado la Fed. Después las abultadas caídas sufridas en el mes de junio y el rally alcista protagonizado en las siguientes semanas, las acereras no terminan de recuperar lo perdido en lo que llevamos de agosto. Aunque expertos y analistas consideran valores con un potencial alcista como para mantener en cartera, la situación macroeconómica los puede seguir perjudicando a corto plazo.

Las tensiones inflacionistas marcadas especialmente por los elevados precios energéticos han sido factor principal para que sectores electro intensivos como el del acero hayan visto resentir sus procesos productivos. Todo ello a pesar de la menor exposición en Europa de las compañías que cotizan en el Ibex 35. Al entorno económico volátil donde la incertidumbre es la protagonista desde hace meses, ahora se suma el temor a una contracción de la demanda de acero a nivel mundial que pueda seguir haciendo mella en las caídas bursátiles.

Así lo consideran los analistas de Bloomberg Intelligence en un reciente informe, donde explican que la situación en China es la principal amenaza ahora mismo. «La demanda mundial de acero podría contraerse hasta en un 3-3,5% en 2022, ya que la debilidad del sector inmobiliario chino mantiene la demanda del país en terreno negativo«, aseguran los expertos de la firma de análisis norteamericana. En este sentido, destacan también la «inflación galopante» y las subidas de tipos de interés como los frenos de la recuperación de la demanda de acero fuera de China.

INDIA PUEDE FRENAR LA CAÍDA

A pesar de ello, el impulso del sector de las infraestructuras a nivel mundial puede frenar la caída, tal y como aseguran los analistas. En este sentido, creen que las iniciativas en materia de infraestructuras y las inversiones en la transición energética «pueden ser uno de los pocos motores positivos» para la demanda, tanto en China como en el resto del mundo.

«Nuestro análisis de escenarios prevé que la demanda mundial, excluyendo a China, se contraiga entre un 0,5 y un 1% en 2022, atenuando la contracción de China entre un 5 y un 6%, de modo que la demanda mundial podría reducirse entre un 3 y un 3,5%. Aunque los indicadores del mercado inmobiliario siguen siendo muy débiles, la inflación más razonable de China deja al país cierto margen para nuevos estímulos, que podrían impulsar la demanda de 2023″, explican.

Uno de los territorios que puede ayudar a que se de esta limitación de la caída de la demanda es India, ya que, según el informe, la construcción y la industria manufacturera «se verán probablemente respaldadas por el gasto en infraestructuras y la reactivación gradual de la producción de automóviles» en el país. Una situación que podría hacer crecer la demanda de acero entre un 6 y un 8% este año.

Las acereras del Ibex están siendo dos de los valores más castigados en el mercado en 2022 y las presiones inflacionistas no ayudan a su recuperación. Sin embargo, ambas cuentan con el respaldo de la mayor parte de las firmas de análisis que cubren su evolución en el parqué y más del 80% de las entidades recomiendan comprar sus títulos.

MÁS DEL 80% DE LOS ANALISTAS RECOMIENDAN COMPRAR

De este modo, el consenso de mercado recogido por Bloomberg otorga un precio objetivo medio para Acerinox cercano a los 15 euros por acción, lo que supone un potencial alcista del 58,8%. De las 22 casas de análisis que evalúan a la compañía, 19 recomiendan comprar sus títulos y 3 aconsejan mantener el valor en cartera, sin consejo de venta por el momento. Entre las más optimistas se encuentran Credit Suisse, que fija su precio en los 18 euros o Grupo Santander, que lo hace en los 22 euros por acción, lo que supone un potencial alcista de más del 136%.

En cuanto a ArcelorMittal, la confianza de los expertos es similar a la de su homóloga. El potencial alcista que otorgan los bancos de inversión se eleva hasta el 58,5%, con un precio objetivo medio de 37,53 euros por título. En este caso, son 17 las entidades que aconsejan comprar sus acciones, 3 cuya recomendación es neutral y 1 que recomienda vender y salir del valor. Firmas como Morgan Stanley o BNP Paribas creen que el valor puede llegar a superar los 40 euros por título e incluso Citi considera que su precio objetivo se encuentra en los 50 euros, suponiendo esto un potencial de retorno del 115%.

Barclays, por ejemplo, señala en un reciente informe a la compañía como su opción favorita dentro del sector, asegurando que el programa de recompra de acciones de la empresa debería favorecer a su cotización. “Los retornos a los accionistas pueden favorecer un mejor comportamiento relativo de Arcelormittal respecto a otras compañías del espacio del acero», explican los analistas del banco inglés.

El Este de Europa y Alemania se tambalean: caídas en el PIB y riesgo de recesión

0

El PIB de la Eurozona ha salido airoso en el segundo trimestre de este 2022, pese a los tambores de recesión. No obstante, la marcha económica ha sido muy desigual para los países más importantes. España es la que más crece de entre las cuatro principales potencias del euro, con un alza del 1,1% en el PIB, seguida de Italia, a pesar de las turbulencias políticas, con un ascenso del 1%. Sin embargo, las preocupaciones se centran en Francia y Alemania, con una subida exigua del 0,5% y nula, respectivamente.

De esta forma, la economía alemana está a un trimestre de entrar en recesión técnica. En esta situación también se encuentran varios países de Europa del Este, como Letonia, Lituania y Polonia, con caídas profundas en el PIB durante los meses de abril a junio tras registrar importantes crecimientos en el primer trimestre.

Letonia busca ahora restringir el trabajo a los ciudadanos rusos tanto en el ámbito privado como público ante las continúas provocaciones de Rusia

Este eje del acero y la industria, así como de la agricultura, está notando en sus propias economías las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania. Los polacos son los peor parados, con un desplome del 2,4%, tras la ausencia del turismo ruso y los cortes energéticos desde Rusia, así como el impacto de las medidas del Gobierno para paliar los devastadores efectos de la inflación y el incremento de las materias primas que han paralizado la construcción en el país, con una caída en el sector del 4,5% frente a la subida del 13,1% durante los tres meses anteriores.

LETONIA, A LOS PIES DE PUTIN Y DEPENDIENTE DE UNA PARADA ALEMANIA

Otra de las economías más perjudicadas en la Eurozona es Letonia. El país busca ahora restringir el trabajo a los ciudadanos rusos tanto en el ámbito privado como público ante las continúas provocaciones de Rusia y el riesgo de una nueva invasión. Hace apenas tres semanas, los oligarcas de Vladimir Putin cortaron el suministro de gas, tensionando aún más a la industria del país. La situación es tal que el sector de la construcción se hundió un 5,2% en el último trimestre, tras subir un 3,4% en el anterior. El país, además, registra una importante ralentización en las manufacturas, una de sus locomotoras. Y es que, sin pedidos desde Alemania, la industria del país del este del Viejo Continente se resiente. Asimismo, Letonia se prepara para una mayor sacudida durante este verano debido a la escasez de gas.

Zew

Por otro lado, Lituania también sucumbe a la crisis energética profundizada por la invasión de Rusia a Ucrania y la inflación desbocada. Los informes preliminares auguran un fuerte incremento de los precios cercano al 16%, una situación insostenible más cuando su escudo se basa en la llegada de fondos europeos. El Gobierno lituano trabaja para mitigar la pérdida de poder adquisitivo, pero lo consigue mediante la emisión monetaria. Es decir, echando gasolina al fuego.

En este sentido, incrementará las pensiones, salarios y el salario mínimo, provocando así los temidos efectos de segunda ronda por la inflación. En este sentido, el impacto sobre la inflación es prácticamente el contrario. Al haber más liquidez, el sistema sube los precios. Para contrarrestarla es necesario retirar dinero de la circulación. Así, ha incrementado los salarios de los hogares vulnerables en un 15%, mientras trata de poner en marcha un plan de eficiencia energética, pero aún muy dependiente del gas ruso.

PORTUGAL BORRA SU MILAGRO PARA DAR EL PASO HACIA LA RECESIÓN

Por otra parte, el milagro portugués deja de ser tal y se encuentra también a un paso de la recesión tras una pérdida del 0,2% del PIB. Un contraste del escenario del primer trimestre, cuando creció un 2,6%. La economía lusa, además, ha registrado su peor déficit desde 2011, cuando tuvo que ser rescatada por el Banco Central Europeo (BCE). El déficit comercial supera los 3.250 millones, debido al aumento en el déficit de la balanza de bienes. Todo ello, mientras Estados Unidos lidia con la recesión técnica sin haber salido aún de la crisis de la pandemia.

España, por la mejor época estival desde 2019, se libra por ahora de entrar en recesión, pese a registrar una de las inflaciones más elevadas de toda la Eurozona y elevar la deuda en un 117%, hasta un nuevo máximo histórico. Por norma general, cuando Alemania entra en esta situación, se contagia el resto de la Eurozona al ser la locomotora. En la economía se suele cumplir el dicho: «Cuando EE UU se constipa, Europa coge pulmonía».

Sin embargo, no siempre ha sido así, pero siempre se ha cumplido en las recesiones a nivel mundial. De hecho, si la economía más importante del Viejo Continente se detiene, también lo hará la industria de todos los países del euro. Sin embargo, esta crisis es diferente para España, más cuando tiene el 40% de la capacidad gasificadora de toda Europa, aunque a precios desorbitados. Alemania, por su parte, trata de llenar sus reservas antes del crudo invierno que se avecina.

ESPAÑA NIEGA LA ENTRADA EN UNA RECESIÓN CASI INEVITABLE

El Gobierno de Pedro Sánchez, por ahora, trata de tranquilizar a la ciudadanía con mensajes positivos. Sin embargo, la incertidumbre es muy elevada. De hecho, la mayoría de economistas consultados por Bloomberg creen que la recesión llegará a Europa, pese a crecer en su conjunto un 0,6% en el segundo trimestre del año. Las previsiones apuntan a más tensiones en los precios en España, así como a un menor crecimiento tras el fin del turismo.

Asimismo, cabe recordar que China atraviesa una de sus peores crisis inmobiliarias. En el gigante asiático se designa un plan para construir viviendas, con participación directa del Gobierno. Para impulsar la actividad, el país ha descendido los tipos de interés y esperar una mayor concesión del crédito. Sin embargo, el consumo se está ralentizando, así como su crecimiento.

Todo al verde: las dudas sobre el euro ensalzan la fortaleza del dólar

0

La economía global sigue sumida en la incertidumbre y la inestabilidad. La galopante inflación continúa perforando el entorno financiero global, algo que se traduce en que las nuevas políticas monetarias adoptadas por los bancos centrales no están teniendo efecto. Pese a que tanto el BCE como la FED, al igual que otros tantos organismos, han movido ficha para atajar el que sigue siendo el mayor problema económico del presente ejercicio, la inflación sigue mermando las economías de las naciones. Pese a que ambos organismos monetarios han llevado a cabo medidas históricas, estas aún no han tenido efecto sobre la inflación. 

Otra arista que se ha abierto a raíz de las subidas de tipos es la influencia que podría tener sobre las divisas de ambas zonas. El dólar y el euro mantienen una ‘batalla’ en la que el billete verde está saliendo vencedor. Ambas divisas tocaron la paridad, y todo apunta que más pronto que tarde ambas divisas volverán a valer lo mismo. Aún ello, la divisa estadounidense parece estar saliendo mejor parada en un momento marcado por la inestabilidad y la volatilidad. Hasta ahora, el dólar se ha visto apreciado por encima de un 10% con respecto al euro en lo que va de año. La otra cara de la moneda, y nunca mejor dicho, la ofrece el euro, que se deteriora más de un 11% frente al billete verde en los ocho meses transcurridos de 2022. 

LA SITUACIÓN DE EUROPA CONDICIONA AL EURO 

La fortaleza del dólar se ha impuesto a las dudas que afloran en torno a euro. Y es que la moneda única de la eurozona se ha visto mermada por la guerra entre Rusia y Ucrania, que a su vez se ha convertido en una vertiente de problemas económicos que han lastrado a los mercados del Viejo Continente. La crisis energética es otro de los puntos que genera la desconfianza de los inversores en torno al euro. Europa sigue a merced de los movimientos que lleve a cabo Putin, algo que ha mantenido al BCE pasivo. 

LOS TIPOS DE INTERÉS EN ESTADOS UNIDOS ESTÁN UBICADOS ENTRE EL 2,25% Y EL 2,5%

La contraposición está en el dólar, o más bien en la FED. La Reserva Federal ha adoptado una actitud más agresiva para cesar la inflación en los States, que está en un 8,5%.  Así, el organismo liderado por Jerome Powell ha llevado a cabo hasta cuatro subidas de tipos, siendo de 0,75 puntos la última, la cual se llevó a cabo el pasado 27 de julio. Pese a que las tasas de interés en EE. UU. están situadas entre el 2,25% y el 2,5%, las previsiones indican que la FED llevará a cabo otra subida del próximo 21 de septiembre, fecha en la que se dará la siguiente reunión de tipos de la Reserva Federal.

LOS TAMBORES DE UNA NUEVA SUBIDA DE TIPOS AVIVAN AL DÓLAR 

Bloomberg detalla que el «dólar subió después de que una serie de oradores de la FED reiteraran su determinación de luchar contra la inflación». Cabe destacar que la subida de tipos, entre otras cosas, refuerza la posición de una divisa frente a sus homólogas. En este caso, el dólar se ha fortalecido frente al euro por las medidas llevadas a cabo por la FED sumado a que la eurozona sigue a expensas de lo que pueda ocurrir con la guerra en Ucrania. 

«los mercados monetarios apuestan en un 40% por una subida de 75 puntos básicos de la FED el mes que viene»

Los presagios de que la FED aumentará los tipos de nuevo han aupado al dólar en detrimento de un euro que sigue varado. Pese a que la moneda de la eurozona venía haciendo buena semana, la divisa ha caído un 2,5% desde el pasado lunes. Por su parte, el dólar se ha fortalecido, ganando más cerca de un 2% en los últimos días. Bloomberg detallas que «los mercados monetarios apuestan en un 40% por una subida de 75 puntos básicos de la FED el mes que viene«.

¿QUÉ HARÁ EL BCE EN SEPTIEMBRE?

Por su lado, el BCE debe tomar la determinación de seguir aumentado los tipos al igual que lo hizo la institución estadounidense o, permanecer inmóvil a la espera de que Putin haga nuevos movimientos. Bien es cierto que la situación es diferente. Dentro de que ambas zonas vienen sumidas en el caos financiero, la guerra de Ucrania es un factor que pesa mucho en la política monetaria. Y es que los precios de las materias primas y energía están disparados. Una subida considerable podría lastrar las carteras de los europeos, complicando aún más la situación. JP Morgan considera que «es probable que los factores económicos y geopolíticos hagan que la moneda europea vuelva a bajar en el corto plazo». 

«Es probable que los factores económicos y geopolíticos hagan que la moneda europea vuelva a bajar en el corto plazo»

JP Morgan

Aún ello, el BCE está acorralado y la lógica invita a pensar a que el próximo 8 de septiembre habrá una nueva subida de tipos en la eurozona. De darse, esto podría fortalecer al euro, alejándolo de la paridad que ahora mismo parece inevitable. Bloomberg detalla que las previsiones del BCE son de elevar los tipos «medio punto, con un total de 123 puntos básicos de endurecimiento para finales de año». 

Sea como fuere, el momento actual mantiene al dólar como un activo mejor situado para protegerse de la inflación. El billete verde mantiene la directriz alcista mientras que el euro se maneja en la tendencia lateral con ligeros descensos. Está por ver cual es la reacción de ambas divisas con los hipotéticos cambios de política monetaria que tanto BCE como FED lleven a cabo.

Alcampo rebaja los electrodomésticos más buscados a precios imbatibles

0

Alcampo sigue basando su estrategia en ofrecer buenos precios para productos de calidad, y en materia de pequeños electrodomésticos es capaz de plantarle cara incluso a Lidl. Un buen ejemplo es su último producto estrella.

Un electrodoméstico que se ha convertido en uno de los más deseados en las cocinas españolas y que ahora está a un precio verdaderamente irresistible. Pero vamos a ver otros nueve más a precios interesantísimos, ¡no te los pierdas!

Freidora sin aire Taurus en Alcampo

alcampo 1 Merca2.es

La freidora sin aire se ha convertido en el objeto de deseo para los que buscan una alimentación sana. Y ahora en el supermercado de origen francés es posible hacerse con el modelo Taurus Respire Analogic por menos de 50 euros.

Con potencia de 1000W y capacidad para 1,5 litros, dispone de termostato de hasta 200º C y cuenta con temporizador de hasta 30 minutos. Cocina frituras con un 99% menos de grasa y su uso es muy sencillo. ¡Veamos otros electrodomésticos!

Hervidor de agua Qilive

alcampo 2 Merca2.es

El hervidor de agua Qilive Q.592 es la solución perfecta para los amantes de las infusiones. Consigue calentar hasta un litro de agua en apenas unos minutos, gracias a su potencia de 220W y base 360º.

Su ventana graduada permite ver la cantidad de agua que está hirviendo, para un mejor control de los resultados. Lo puedes usar para tus infusiones, pero también para añadir agua caliente a lo que estés cocinando.

Microondas Selecline

alcampo 3 Merca2.es

El microondas es uno de esos pequeños electrodomésticos que no tenemos mucho en cuenta hasta que nos fallan. Es entonces cuando somos conscientes de lo realmente útil que puede llegar a ser.

Si necesitas uno nuevo, en Alcampo puedes hacerte con el modelo Selecline de color blanco, con potencia de 700W y capacidad para 20 litros por menos de 60 euros. Un diseño compacto que encaja en todo tipo de cocinas.

Cafetera de cápsulas Tassimo

alcampo 4 Merca2.es

Disfrutar de tus variedades de café y otras bebidas calientes favoritas será mucho más fácil gracias a la cafetera de cápsulas Tassino Style Bosch TAS1102, automática y con depósito para 0,7 litros.

Diseño compacto en color negro que es ideal para cualquier cocina, e incluso para tenerla en la oficina. Basta con pulsar un botón para conseguir el café perfecto. Además, su precio está ahora por debajo de los 30 euros.

Arrocera Selecline en Alcampo

alcampo 5 Merca2.es

El arroz es uno de los cereales más consumidos a nivel mundial. Si deseas prepararlo en casa de la forma más sencilla posible, esta arrocera Selecline de un litro de capacidad te lo va a poner muy fácil.

Además, también le puedes dar uso para hacer pasta, escalfar fruta, e incluso algunas recetas de carne o con tofu.

Cepillo de vapor vertical Qilive

alcampo 6 Merca2.es

Este pequeño electrodoméstico tiene 1500W de potencia y un depósito de 300 ml para agua, siendo capaz de generar 25 gramos de vapor por minuto, así que te resultará especialmente util en casa.

Lo puedes utilizar a modo de plancha vertical para dejar listas prendas que no estén muy arrugadas, pero también para darle un repaso a abrigos y chaquetas que no pueden pasar por la lavadora.

Plancha de asar Qilive Q.5853

alcampo 7 Merca2.es

Cocinar de forma sana en casa es mucho más sencillo gracias a esta plancha de asar que nos ofrece Alcampo por menos de 40 euros, con una superficie de cocinado de 46 x 25 cm y bandeja recogegrasas.

Su termostato regulable te permite cocinar en su punto desde carne hasta pescado, pasando por mariscos y verduras. Con sus 2000W tendrás los alimentos listos en mucho menos de lo que imaginas.

Molinillo de café Selecline

alcampo 8 Merca2.es

Una taza de café recién hecho es una buena manera de empezar el día, y mejor todavía si los granos están recién molidos. Por suerte, no tienes que gastarte mucho para tener tu propio molinillo eléctrico.

El modelo Selecline de 150W, con capacidad para moler 60 gramos de café de una vez, stá disponible en el supermercado francés por menos de 17 euros. Además, es muy fácil y seguro de usar y se limpia muy bien.

Cafetera italiana automática

alcampo 9 Merca2.es

Delongui nos ofrece su modelo Alicia EMK-9, con capacidad para nueve tazas, que elabora café al más puro estilo tradicional, pero sin necesidad de que tengas que encender la placa para ello.

Incorpora una placa con potencia de 450W que se encarga de calentar el agua y hacer el café. Además, se apaga de forma automática cuando todo el café ha terminado de subir.

Báscula de cocina Jata

alcampo 10 Merca2.es

Hacer tus recetas te resultará mucho más sencillo si cuentas en tu cocina con esta báscula de precisión de la marca Jata. El llamativo modelo 729 en color rojo, que no pasa desapercibido en ningún caso.

Es capaz de pesar con precisión hasta 5 kilos y su precio actual en Alcampo no llega a los 13 euros.

Lidl te pone fácil el final de agosto con la cesta de la compra más barata

Lidl sigue con los descuentazos semanales que entrarán en vigor el lunes 22 de agosto. Como siempre están involucradas gran parte de las secciones de alimentación y por tanto hay ofertas en todo tipo de productos, desde frutas, carnes, panadería… Veamos las que puedes aprovechar esta semana para seguir ahorrando en tu cesta y apenas notar la inflación, más bien al contrario.

UVAS BLANCAS SIN SEMILLAS

image 214 Merca2.es

Es una fruta arrasa siempre en Lidl, tanto la variedad roja como esta blanca sin semillas. Y es que son dulces, ricas, nutritivas e ideales para picoteo, por su fácil manera de tomar y de llevar en una bolsa o un bol. Esta semana las cadena alemana la comienza en frutas con un descuento del 25% de esta variedad de Murcia y en envase de 500 gramos. Se queda a un precio de 1,79 euros

Vamos con otras 9 ofertas de lunes a miércoles en Lidl para ahorrar en tu cesta

BARRA DE PUEBLO

image 215 Merca2.es

Cada semana hay ofertas en panadería, con esos panes recién hechos salidos del horno de Lidl. Una maravilla que nos llega por el olor nada más entrar. Este lunes está con descuento la variante más habitual: la barra de pueblo, en este caso con masa madre y de textura esponjosa y larga fermentación. Con el descuento del 22% te sale la barra por 1,15 euros.   

LONGANIZA BLANCA EN LIDL

longaniza Lidl

También la sección cárnica es protagonista cada semana en los descuentos de Lidl, una rebaja incluso más esperada que en otras secciones de alimentación, ya que la carne, y más de cerdo y vacuno, es más cara, más si cabe con la inflación. Por eso buscamos aquí especialmente el ofertón para no renunciar a estos productos, que en caso de apuro solemos prescindir primero. Desde el lunes tienes la longaniza blanca sin tripa en un pack de 8 unidades y unos 375 gramos. Con el 17% se queda en 1,39 euros.  

MEDALLÓN DE MERLUZA DEL CABO

merluza Lidl

Y de la carne al pescado, que también ha subido mucho y hay consumidores que confiesan haber reducido mucho su compra debido a la inflación. Una vez más, como ves, en Lidl no hay problema en cuanto a hacer una cesta de la compra semanal con precios de otro tiempo. En este caso oferta la bolsa de casi 500 gramos de medallones de merluza por solo 2,75 euros, tras el 15% de descuento. Un alimento ideal para un plato con rebozado o en salsa. Es un pescado que gusta a todo el mundo. 

HELADO ALTO EN PROTEÍNA

image 218 Merca2.es

Y si algo es habitual y deseado en verano es el helado. Con la ola de calor casi continua ha sido un “refugio” refrescante para tu estómago, junto con la fruta o los gazpachos. Habrás visto que en Lidl también hay una enorme variedad, y a veces se hace difícil elegir, pero puedes optar por la oferta de cada semana y así vas probando diferentes opciones, siempre deliciosas. Este lunes toca el bombón alto en proteína, en clásico o en almendrado, en pack de 4 y a un precio de 1,99 euros, con lo que te sale al precio que te costaría uno en una heladería, o quizá más. Es un 20% de descuento.

CROISSANTS EN LIDL

image 219 Merca2.es

Cuando vayas a la sección de panadería para comprar la barra de pueblo rebajada que hemos visto, te acordarás de paso de que necesitas siempre repostería para el desayuno o ese capricho con el café. Pues esta semana Lidl tiene hasta el miércoles rebajada esta bolsa de 350 gramos y 12 unidades de croissants irresistibles, a un precio de 1,49 euros. Con la que está cayendo más vale darse caprichos, que no todo tiene que ser fruta y verdura sana. 

BEBIDA DE AVENA

image 220 Merca2.es

No pueden faltar lácteos en esta selección, porque la cadena alemana tampoco se olvida de ellos al ofertar oportunidades. Siempre hay alguno incluido porque son de lo más demandado junto con el pan o las conservas. En este caso estará con un 22% de descuento la bebida de avena con cero azúcares añadidos. Cada vez se consume más lo bio, pero como ves no está reñido con el buen precio y puedes optar por estos productos sanos y nutritivos, ideales además si no te gusta la leche o tienes intolerancias. El precio del litro se queda en 1,39 euros

HUEVOS CAMPEROS M/L EN LIDL

huevos Lidl

Y otro alimento que se compra cada semana porque se consume a diario son los huevos, así que, aunque no sean caros, conviene ahorrar porque siempre tenemos que reponerlos para hacer tortillas, recetas a base de huevos cocido, para rebozar, etc. Esta semana están rebajados un 24% y se queda el cartón de 12 unidades por 1,99 euros

ALUBIA BLANCA

alubias Lidl

Y también están las conservas, con lo que la selección de esta semana la elegida ha sido la alubia blanca, perfecta para las ensaladas nutritivas para soportar el calor y no tener que cocinar ni comprar alubias y dejarlas en remojo. Tienes el bote de 400 gramos de alubia cocida por tan solo 0,59 euros, tras un 25% de descuento. Como ves tienes de todo y para todos los gustos en estas ofertas semanales de Lidl en todas sus secciones y para llenar tu cesta por muy poco. 

El bolso todoterreno de Bershka que sólo cuesta 22,99 euros

Los bolsos suelen ser uno de los complementos fetiche para muchas mujeres y que acabamos comprando sin ningún tipo de criterio hasta el punto en el que tenemos que comprarnos otro armario para poder guardarlo. Aún así, siempre hay bolsos que los reservamos para ocasiones especiales o que son difíciles de combinar, y otros que se convierten en en los esenciales de nuestro día a día. A este segundo grupo pertenece el bolso todoterreno de Bershka que sólo cuesta 22,99 euros y que lo utilizarás para cualquier ocasión.

BOLSO SHOPPER BÁSICO EFECTO NYLON: EL MULTIUSOS DE BERSHKA

9165708710 2 3 3 Merca2.es

Este bolso shopper básico efecto nylon podemos comprarlo en la página web o en los establecimientos de Bershka por el módico precio de 22,99 euros. Si no te llega a convencer el color blanco, ya que es un tono cromático muy poco agradecido y que siempre está lleno de mancha, puede optar por la opción negro. Hablando de sus características, tiene un tejido de poliéster que te promete ser impermeable, un bolsillo central con cierre con cremallera, un bolsillo lateral ideal para llevar el móvil y unas asas de mano cómodas para llevar el bolso a cualquier parte. A continuación, te vamos a enseñar toda una selección de bolsos que están disponibles en la página web Bershka.

BOLSO ASA

9169852250 1 1 4 Merca2.es

Puede que ya tengas tu bolso de confianza que utilizas de diario, pero si estás buscando una opción más juvenil para salir a tomar algo, Bershka tiene toda una selección de bolsos de todo tipo de colores y de formas. Pero si tuviéramos que seleccionar a uno como la mejor opción sería este bolso de asa por 17,99 euros, que a pesar de no tener una gran capacidad para guardar todo lo que necesitamos llevar, es un verdadero joya que no podemos dejar pasar. Tiene un asas que nos permite llevar el bolso al hombro o en la mano, un bolsillo central con cierre de imán y unas correas para asegurarte que no vas a perder nada.

BOLSO SHOPPER EFECTO PIEL

9173669712 2 3 3 Merca2.es

Si el primer bolso de esta lista no te convencía y necesitas renovar tu esencial, esta opción es la ideal para llevarlo en tu día a día y con unos detalles que te harán modernizar tu estilo. El bolso shopper efecto piel podemos comprarlo en la página web de la tienda por 22,99 euros, un precio económico y más cuando hablamos de bolsos. En cuanto a sus características, tiene una correa para colgarse el bolso al cuello, unas asas de manos con cadenas que da un toque moderno a tu bolso, un culo cuadrado lo que nos facilitará encontrar las cosas más rápido y una gran capacidad que nos permitirá llevar todos los objetos personales que queramos.

BOLSO ACOLCHADO CADENA ASA: LA OPCIÓN MÁS JUVENIL DE BERSHKA

9182389250 2 3 3 Merca2.es

Esta, probablemente, sea la opción que todas las jóvenes quieran tener en su armario. Pequeño, moderno y con cadenas, la combinación perfecta para que en pocos días cuelgue el cartel de sold out. Estamos hablando del bolso acolchado cadena asa que podemos comprarlo por tan solo 22,99 euros. Tiene una asa con cadenas para llevarlo en la mano o colgarlo al hombro, un tejido de poliéster que lo hace más resistente y en está disponible en los siguiente colores: blanco, morado y azul claro.

BOLSO ACOLCHADO CADENA ASA

Bershka

Esta pieza tiene todas las papeletas de convertirse en el bolso más polémico de esta lista. O lo amas o lo odias, no hay punto medio. Aún así, para aquellas que hayan sentido un flechazo con este complemento, el bolso bandolera tachas está disponible en la página web y en los establecimientos de Bershka por el módico precio de 22,99 euros. Es una pieza que vamos a utilizar sí o sí para salir un día de fiesta o para una cena, ya que no tiene mucha capacidad, pero, también tiene sus ventajas, como su correa de cadena que lo hace versátil, un cierre de cremallera, un superficie plana que nos permite coger las cosas de manera más práctica y unos detalles de pinchos clásico de los años 80 y 90.

BOLSO BANDOLERA PRINT MARIPOSAS: LA PIEZA MÁS CHIC DE BERSHKA

Bershka

Puede que solo con ver la imagen lo primero que se te pase por la cabeza sea que eso no es un bolso, es una riñonera. Realmente, es una mezcla entre un bolso y las riñoneras que tan de moda se están poniendo en los últimos años. Es una pieza llamativa y arriesgada que puedes comprarla por tan solo 17,99 euros. Lo que más llama la atención de su diseño son las mariposas con un estilo críptico, una correa que nos permite colgarse el bolso al cuello, unas asas para llevarlo en la mano, un tamaño pequeño y un tejido de poliuretano que lo hace más duradero.

BOLSO BANDOLERA COLOR

Bershka

A este bolso le pasa lo mismo que al anterior modelo, que recuerda más a una bandolera que a un bolso. Realmente, estos dos últimos modelos son los que más utilizan y los más cotizados por el sector más juvenil, que evitan por todos los medios los bolsos grandes. Este bolso bandolera color lo podemos comprar al módico precio de 15,99 euros y no solo está disponible la opción en verde, sino que podemos optar por el rojo. Tiene una correa, un cierre mediante cuerdas y un tamaño mini para guardar lo mínimo y necesario.

BOLSO ACOLCHADO VERTICAL CADENA

Bershka

Para terminar la lista de los mejores bolsos que te puedes encontrar en el Bershka, tenemos este bolso acolchado vertical cadena por 12,99 euros y está disponible en los siguiente colores: negro, blanco y morado. Otro de los bolsos que muy probablemente lo utilicemos para nuestras salidas nocturnas, ya que lo pide a gritos por su tamaño, su correa de cadena que nos permite llevarlo en el cuello, un cierre con imán y un bolsillo central con cierre de cremallera con base cuadrada que nos facilitará la vida a la hora de buscar nuestros objetos personales.

El truco definitivo ‘low cost’ para lucir escote eterno sin usar sujetador

Son muchas las mujeres a las que les gusta lucir escote, sea por el motivo que sea es algo perfectamente entendible y normal ya que es una parte que normalmente gusta mostrar cuando quieres sentirte segura y empoderada. Para esto hemos encontrado una solución que no podrás creerte ya que no te va a costar prácticamente nada y podrás ir más cómoda que nadie a la vez que lucirás un buen escote para vestir tus mejores prendas. Si estás interesada en saber cómo, te recomiendo que te quedes por aquí.

Las influencers son las que han iniciado el movimiento

Últimamente y hoy en día, suelen ser la influencers las que descubren algo que más tarde termina haciéndose viral, esto es porque las más dedicadas a la belleza, buscan enseñar a sus seguidores y seguidoras, productos por poco dinero o otro tipo de cuestiones parecidas, pero siempre relacionadas con la estética y la belleza. La cosa es que las influencers han conseguido escotes impresionantes sin tener que utilizador sujetador y esto obviamente planta la semilla de la duda al no imaginarse cómo podemos conseguirlo sin un push-up. Pues no te preocupes porque aquí te explicaremos cómo

escote-sin-sujetador

La solución favorecedora de la mano de Kim Kardashian

El nombre de la influencer absolutamente famosa es sólo un ejemplo de las avrias que han empezadoa suar esto y darlo a conocer, estas chicas son algunas de estas influencers que utilizan este truco desde ya y por supuesto tú no vas a ser menos. Desde ahora podrás empezar a usarlo una vez lo sepas y podrás compartirlo con tus amigas para que ellas también sepan que tienen que hacer para lucir escote este verano sin tener que pasarlo mal con sujetadores que aprietan.

kim-kardashian.

El verano crea la necesidad de ingeniarselas

El verano está asociado al buen tiempo, la playa, la piscina, los atarcederes en estos lugares y bueno, por qué no decirlo, también para los looks más frescos, ligeros y relajados que dejan más piel a la vista. La temporada estival es la cual en las tiendas deciden apostar por blusas abiertas, camisas finas y abiertas también y sobretodo el tema candente de este artículo, tops con escotes enormes.

Tops-con-escote-perfecto

Muchas mujeres no están cómodas con estas modas

Lastimosamente, a muchas mujeres les genera rechazo el hecho de llevar escote sobretodo por temas de comodidad aunque, por suerte, actualmente es un asunto que tiene una gran solución ya que gracias a un truco estilístico, nos favorecerá enormemente al momento de llevar escote y además este es tremendamente asequible y a este recurren un sinfín de celebridades e influencers.

influencers-nose

El truco para lucir un pecho perfecto

Para lucir de un pecho perfecto y conseguir de todas las maneras posibles prescindir del sujetador y sin tener que restarle comodidad a las prendas que usemos, no habrá mejor recomendación en esta vida que la cinta adhesiva, correcto. A día de hoy son muchas las marcas de lencería y moda que optan por usar este imprescindible material para sus sesiones de fotos, pasarelas y no sólo eso, también el día a día que por supuesto la propia Kim Kardashian ha desvelado detalles a cerca de esto.

kardashian-paris

Las redes sociales haciendo eco acerca de esto

A traves de stories de Instagram, la sociedad ha ido poco a poco explicando paso a paso como usar la cinta adhesiva para que esto funcione correctamente y nos sintamos cómodas a la hora de usarla para este truco infalible. Lo primero que hay que hacer es proteger la zona del pezón ya que es obvio que si nos ponemos cinta adhesiva en este lugar, nos va a doler mucho a la hora de retirar el producto. Utilizaremos una pegatina de silicona o un tejido similar para que después estiremos un trozo de cinta y lo coloquemos en el pecho, hasta situarlo tan alto como tú quieras. Así de sencillo.

escote-redes-truco

Dónde encotramos esta cinta adhesiva

Por supuesto no podemos usar cualquier tipo de cinta, en teoría podemos hacerlo, pero es recomendable que usemos una que cuide de nuestra piel y no hagamos tonterías con ella. Esta cinta está disponible en dos tamaños y puede colocarse de varias maneras e incluso logrando siempre el mismo efecto. Esto provocará que tu pecho esté firme y tengas la espalda libre. La cosa es dónde encontrar estas cintas. Pues hay una marca llamada In My Size que las vende así que no te la pierdas. Es suave, flexible e imperceptible a la vista, protegiendo tu piel sin dejar residuos.

poner-cinta-adhesiva-pecho

Ahora ya lo tienes todo

Con esta cinta adhesiva conseguirás tener tu propio sujetador sin tener que preocuparte más por sentirte incómoda o tener que llevar push-up y sentirte molesta, a partir de ahora te sentirás más libre y una vez te acostumbres a usarla no podrás dejar de hacerlo ya que cubrirá tus partes privadas a la vez que podrás llevar el escote lo más abierto que quieras porque total, nunca se te verá nada.

escote-abierto

Las cápsulas de Mercadona para adelgazar sin darte cuenta

0

Mercadona está desplegando todo un arsenal de «herramientas» para que tu piel, tu pelo y tu salud estén en su mejor estado. Su sección de parafarmacia o la de cosmética son buen ejemplo de ello. Pero también en la zona de alimentación hay multitud de productos (y novedades) interesantes para la dieta, incluso unas cápsulas con las que podrás perder esos kilos de más.

Cápsulas quema-grasa de Mercadona

cápsulas para adelgazar Mercadona

Mercadona ha renovado uno de sus productos estrella para adelgazar. Se trata de su quemagrasas en cápsulas de la marca blanca Deliplus. Un producto que ya ha tenido varios cambios desde que se puso a la venta para mejorar la fórmula.

Ahora puedes encontrarlo por tan solo 3,95€ en una caja con 30 unidades. Hay que tomar 2 al día (una en la comida y otra en la cena), por lo que te servirá para 15 días. Estas cápsulas son naturales, y ayudan a perder esos kilos de más, con compuestos como el mango africano, y el Coleus Forkskohlii. Te mostramos otros productos milagrosos.

Chicles adelganzantes

chicles reductores Mercadona

Mercadona también introdujo un nuevo producto que causó toda una revolución. Después de sus chicles funcionales, llegaba también una novedad de Deliplus. Se trata de una caja de 30 chicles con sabor menta y que te ayudan a adelgazar.

Estos chicles, que podrás tomar 2 al día, te ayudarán a bajar peso gracias a su contenido en zinc y también por sus probióticos.

Fucus y spirulina

Fucus y spirulina

La espirulina, como la chrorella, es un microalga natural que tiene muchísimos nutrientes y beneficios para tu salud, incluso para los entrenamientos. Además, este complemento de Mercadona, bajo la marca Deliplus, también tiene otro elemento: el Fucus.

Esto te ayudará con las dietas donde se reduce más la ingesta de alimentos, ya que al ser tan rica en proteínas, minerales y vitaminas, te ayudará a que no tengas tantas carencias.

Pastas integrales de Mercadona

Pasta integral Mercadona Hacendado, saludables

Comer pasta es todo un lujo, una de las comidas favoritas de muchos. Sin embargo, en Mercadona vas a encontrar unas pastas ideales para ayudarte en tu dieta, y a ir mejor al baño por su gran aporte de fibra alimenticia.

Se trata de sus pastas integrales. Las vas a encontrar en distintos formatos (macarrones, tallarines,…), y podrás hacer con ellas tus platos italianos favoritos o para ensaladas.

Arroz salvaje

arroz salvaje de Mercadona

El arroz blanco es otro de esos cereales que puedes integrar en tu dieta como acompañamiento de una carne o pescado a la plancha. Pues bien, Mercadona tiene un arroz muy especial, se trata de una mezcla de arroz normal y arroz salvaje (Hacendado).

Éste último es un grano considerado como integral y que contiene el doble de proteínas, más cantidad de fibras, vitaminas del grupo B, minerales como el hierro, zinc, potasio, calcio, etc.

Cápsulas de alcachofa

Cápsulas de alcachofa de Mercadona

Mercadona también tiene otro producto muy potente si lo quieres como adelgazante, especialmente para la zona abdominal y para eliminar líquidos por su poder diurético. Se trata de las cápsulas de extracto de alcachofa de Deliplus.

Son 100% naturales, extracto de la Cynara scolymus, y vienen en cajas de 60 cápsulas quemagrasas.

Cola de caballo de Mercadona

cola de caballo mercadona

La cola de caballo es bien conocida por sus propiedades para la salud, y también porque ayuda a eliminar líquidos, además de servir como depurativo. Mercadona tiene este producto en forma de infusión bajo la marca Hacendado.

Si quieres perder líquidos y que te ayude con la línea, por menos de un euro podrás comprar una caja de esta infusión con 20 bolsitas (30 gramos de producto). Además, si lo prefieres, también lo tienes en formato cápsulas.

Pompadour Quema-Grasa infusión

La famosa marca de infusiones Pompadour también ha aterrizado en Mercadona. Este producto es bastante más nuevo que los anteriores. Se trata de una infusión quema-grasa natural y eficaz que te ayudará con tu dieta.

Vienen 25 bolsitas de infusión, con multiingredientes naturales seleccionados para aportar buen sabor y conseguir tu objetivo, para que te sientas bien con tu físico. 

Otras infusiones y productos de parafarmacia de Mercadona

Adelgazantes

Por supuesto, si te das una vuelta por la sección de infusiones también encontrarás otros productos de Mercadona con los que perder algunos kilos y mejorar tu línea.

Tampoco debes olvidar visitar la sección de parafarmacia, donde hay otros productos además de las cápsulas citadas anteriormente. Y es que, la cadena de Roig, va introduciendo novedades cada poco tiempo, por lo que es probable que haya cosas novedosas la próxima vez…

Otros productos de alimentación para adelgazar

crema de tofu Mercadona

Por último, no olvides que Mercadona es un supermercado, y la mayoría de los productos son de alimentación. Entre todos ellos vas a encontrar muchos aptos para las dietas, desde algunos snacks light, hasta pan integral, pasando por yogures sin azúcar, 0.0% materia grasa, etc.

Otros productos de alimentación a destacar para las dietas son sus cremas y otros alimentos de tofu que encontrarás bajo la marca blanca Hacendado.

Los pasos para hacer la ensalada campera más top del verano

Las ensaladas son un plato que consumimos o deberíamos consumir durante todas las épocas del año, sin embargo, dónde más las consumimos es esta época tan calurosa en nuestro país que es el verano. Tanto si te gustan más o si te gustan menos las ensaladas, esta receta nunca falla, porque es fácil, por es sencilla y no tiene ningún tipo de complicación. Es una receta que una vez empieces a hacerla por primera vez no podrás dejar de prepararla para disfrutar solo o acompañado. Si quieres saber paso a paso como realizar esta rica ensalada no te puedes perder este artículo.

Las ensaladas, el plato estrella del verano

Si bien el hecho de comer ensalada no siempre tiene por qué represetnar algo sano, ya que podemos echarle de todo y a veces engorda más que cualquier otra cosa, este no es el caso de esta ensalada. Las ensaladas con un alimento que hemos estado consumiendo en España durante cientos de años, si bien no se hacía antaño como las hacemos ahora, lo que es la esencia de una ensalada nunca se ha perdido o bien hace muchos años que no se pierde, si estás listo o lista para seguir esta receta, sigue leyendo más abajo porque no podrás dejar de hacerla, simplemente lee, relájate y disfruta.

ensaladas-verano

Los primeros ingredientes que vamos a necesitar

Lo primero es lo primero. Necesitaremos aproximadamente de 800 gramos a 1000 gramos de patata, lo que vendría a ser un kilo, eso teniendo en cuenta que queramos hacer una ensalada para varias personas así que si no quieres hacer tanta simplemente baja la cantidad. Necesitaremos tres huevos y 800 mililitros de agua y un poco de sal. El tipo de patata y el tipo de huevos que elijas es a tu gusto, simplemente recuerda que antes de hacer nada te recomiendo que sigas leyendo porque ahora te enseñaré la preparación de los primeros elementos que te he citado.

patata hervida Merca2.es

Elaboración de los ingredientes

Trata de pelar las patatas con cuidado, aprovechando al máximo toda la patata porque antes de que te des cuenta te las habrás acabado todas, una vez las peles, te recomiendo que las remojes en agua y las limpies cuidadosamente abarcando toda la superficie, una vez hecho esto, coge un cazo con agua y ponla a hervir. Esto lo haremos para poner nuestros huevos en el cazo, antes de esto, mientras el agua se esté calentando, échale sal, esto hará que el agua y la sal se mezclen con la temperatura del agua y tengan más sabor. Mete los huevos para convertirlos en un huevo duro y luego, cuando tengas listos los huevos (aproximadamente unos 10 minutos de cocción) luego pon las patatas, que con un tiempo estimado de 8 minutos será más que suficiente para tenerlas listas, ni duras, ni extremadamente tiernas.

patata-huevo

Vamos con los siguientes pasos para seguir la receta

Necesitaremos hacernos con unos 100 o 120 gramos de cebolleta y luego medio pimiento rojo, también deberemos hacernos con la ayuda de medio pimiento verde y dos tomates crudos. Esta emzcla de ingredientes nos indican que estamos cerca del camino para completar nuestra ansiada receta de ensalada campera. Lo que antes no te había mencionado es de que es extremadamente sano comer este tipo de platos, porque todos los alimentos que la componen son muy nutritivos y nos aportan la suficiente energía como para seguir con nuestro día sin ningún tipo de problema ni complicación. Si quieres comer sano y seguir una dieta equilibrada, estás en el lugar correcto.

pimientos-colores

Preparación y elaboración de los ingredientes

Es muy sencillo, con la cebolleta lo único que tenemos que hacer es picarla, coge un cuchillo y córtala en pequeños trocitos, de manera que cuando tengamos que poner este ingrediente por nuestra ensalada, podamos distribuirlo de forma homogénea y sin a penas complicaciones, con el medio pimiento rojo hacemos lo mismo, lo que pasa que yo aquí te recomiendo que lo cortes a tiras. Asimismo, haz lo debido con el pimiento verde y córtalo en tiras, no sin antes lavar todos estos ingredientes aunque la cebolleta no será necesario porque si no, nos privaremos de los nutrientes que esta nos ofrece. Corta los tomates en cuatro o seis trozos, con eso será suficiente para que la ensalada tenga la cantidxad adecuada de tomate.

tomates-pimientos-receta

Los terceros y últimos ingredientes de esta avriada receta

Cómo hemos visto, a penas necesitamos de nada que no tengamos a mano en casa o sea extremadamente fácil de conseguir en cualquier cerdulería o supermercado, por ende, los siguientes ingredientes serán exactamente igual de sencillos. Necesitaremos de 200 a 300 gramos de atún en conserva escurrido, ya que seguidamente le echaremos unos 120 gramos de aceite aunque esto como siempre decimos, lo que condimente, echamos al gusto. Si no queremos pasarnos con el aceite, la cantidad que te hemos dicho anteriormente es la ideal, aunque puedes echar más o menos. Después de esto necesitarás 40 gramos de vinagre de tu preferencia.

aceite vinagre sal Merca2.es

La elaboración para el éxito

Aquí ya lo tienes todo, ya te hemos dicho como tienes que preparar todos los alimentos, ahora simplemente tienes que cortar los huevos en trozos, hacer lo mismo con las patatas, de manera que te queden como tacos a cuadraditos de patata, una vez tengas esto, cortas los pimientos, viertes el atún y el tomate y lo mezclas todo de forma homogénea, así de sencillo, luego te queda echarle los condimentos propiamente descritos anteriormente y removerlo con cualquier utensilio que tengas a mano y después… A disfrutar, verás que la emzcla de estos ingredientes queda fenomenal en cualquier momento, como entrante, como aperitivo, como plato principal…

ensalada-campera-receta

Come cuanto quieras

Este tipo de ensalada es muy saludable y lo que engorde sólo dependerá de cuanto aceite le eches prácticamente. Ahora que ya sabes como prepararla, ponte manos a la obra y disfruta de esta sabrosa ensalada con los tuyos.

comer-ensalada

Así se hace la receta de alcachofas de Arguiñano más rica que vas a probar

Arguiñano es uno de los chefs más reputados y originales que tenemos en estos momentos en nuestro país. El vasco, suele hacer recetas fáciles y sencillas que se puedan amoldar a cualquier tipo de persona y nivel de cocinado, y además, la mayoría de ellas suelen ser comidas saludables, para cuidar nuestro cuerpo. Bien sea en televisión o fuera de cámaras, Arguiñano siempre nos trae las recetas más básicas y ricas que se puedan hacer. Hoy, os enseñamos cómo hace él las míticas alcachofas con jamón, y los trucos que emplea para que queden tan sabrosas.

Arguiñano y las alcachofas con jamón

Arguiñano nos propone esta vez hacer unas típicas alcachofas con jamón, pero con una pequeña variante secreta para que queden aún más ricas. El tiempo aproximado de elaboración y preparación de este plato gira entorno a los 25 minutos. Los ingredientes que necesitaremos para hacerlas son 16 alcachofas, 1 cucharada de harina, aceite de oliva virgen extra, ramas de perejil, 200 g de jamón serrano, medio limón y sal. Todo esto, para que nos salgan raciones suficientes para que coman 4 personas.

Así se hace la receta de alcachofas de Arguiñano más rica que vas a probar

Su elaboración y pasos a seguir

Para hacer estas alcachofas con jamón al estilo de Arguiñano y que nos salgan como él, debemos seguir estos pasos. Primero, debemos limpiar bien las alcachofas. Para ello, le retiramos la parte superior y las hojas exteriores. Seguidamente tenemos que coger estas y untarlas con limón, para evitar que se ennegrezcan. Una vez las hayamos cocido en una cazuela con agua, sal y el perejil durante 15 minutos, las escurrimos, las cortamos por la mitad y las reservamos.

Al estilo de Arguiñano

Los siguientes pasos que toma Arguiñano son muy claros y sencillos. Cortamos el jamón en taquitos y rehogamos en una cazuela amplia y baja con un poquito de aceite. Una vez que todo esté dorado, tenemos que agregarle 1 cucharada de harina, remover y verter dentro 1 vaso de agua. Los últimos pasos serán mezclar todo bien y dejar cocer durante un par de minutos (sin parar de remover). Incorporamos las alcachofas y le damos un hervor para que puedan mezclarse bien todos sus sabores. Para acabar, tenemos que verificar que el punto de sal sea el correcto para nosotros, y servir directamente al plato.

Así se hace la receta de alcachofas de Arguiñano más rica que vas a probar

Consejos para hacer el plato

Como no, Arguiñano nos brinda una serie de consejos que tenemos que tener en cuenta si queremos que nuestras alcachofas con jamón estén deliciosas. Mientras estamos limpiando las alcachofas, es recomendable llevar guantes puestos, para evitar así que se pueda teñir nuestra piel. Las alcachofas se suelen oxidar y ennegrecerse con rapidez cuando están en contacto con el aire. Para evitar esto, por ejemplo, podemos frotarlas con medio limón, rociarlas con su zumo o con vinagre, o añadirle un poco de vinagre al agua que se está cociendo.

Otra gran receta de Arguiñano

Otra de las recetas más originales y fáciles de hacer que tiene Arguiñano son estos cogollos rellenos de surimi. Los denominados cogollos de Tudela son famosos por medir aproximadamente 10cm, ser tiernos y tener unas hojas muy fuertes, rugosas y gruesas. Es la verdura perfecta para consumir en crudo, ya que es baja en calorías, pero nos aporta una gran cantidad de vitaminas, minerales, y fibra. En cuanto al surimi, sabemos que es un producto sano, rico, y fácil de usar. Es una gran fuente de proteínas.

5 27 Merca2.es

Ingredientes de esta última receta

Para hacer esta última receta que nos propone Arguiñano necesitaremos 4 cogollos de Tudela, 125g de palitos de surimi rallados, 2 cucharadas de zumo de naranja, unas gotas de salsa picante, 1 cucharada de tomate frito, perejil, 150g de queso crema, 1 yogur natural griego, 1 cucharada de whisky, media cucharada de mostaza y 10 hojas de cebollina. Para poder llevarla a cabo, ponemos el queso crema en un bol, picamos las hojas de cebollino finalmente, y lo mezclamos todo junto.

Los pasos a seguir, según Arguiñano

Arguiñano nos recomienda que sigamos esta receta cortando la base de los cogollos, separando las 4 primeras hojas de cada uno, y poner un poco de la mezcla de queso y cebollina sobre cada hoja, para cubrirlas finalmente con un poco de surimi rallado. Después, las juntamos de 4 en 4 y formamos 4 cogollos. Envolvemos cada cogollo con un trozo grande de film de cocina, y los metemos en el frigorífico durante 1 hora más o menos. Retiramos el film de los cogollos y los cortamos a la mitad. Luego, en otro bol, ponemos el yogur, vertimos el zumo de naranja, el whisky, la salsa picante y la mostaza con el tomate frito. Para acabar, servimos 1 cogollo en cada plato y lo acompañamos con la salsa de yogur. Decoramos todo con unas pequeñas hojas de perejil, y ya estaría listo nuestro plato. Aún así, el consejo que damos para este plato es que consumamos los palitos de surimi enteros o rallados. Esta será sin duda una buena opción para añadir proteínas animales a nuestras ensaladas.

7 21 Merca2.es

Los españoles pagaron más de 3.400 millones por impuesto de matriculación y circulación en 2021

0

Los españoles pagaron 3.429 millones de euros por los impuestos de matriculación y circulación a lo largo del pasado año, un 2,6% más que en 2020 cuando se recaudaron más de 3.300 millones de euros, según el Informe Anual 2021 de la Asociación Española de Fabricantes deutomóviles y Camiones (Anfac).

Concretamente, los ingresos públicos por impuesto de matriculación se disparó un 25,5% en 2021 si se compara con el año anterior, ya que la recaudación ascendió a 467,9 millones de euros frente a los 372,9 millones ingresados en 2020.

La recaudación por impuesto de circulación, por su parte, se redujo ligeramente (-0,3%) el pasado ejercicio, de los 2.969 millones de euros que se recaudaron en 2020 a los 2.961 millones del pasado año.

Asimismo, según el informe de Anfac recogido por Europa Press, las administraciones públicas ingresaron 3.839 millones de euros en concepto del impuesto de valor añadido (IVA) por la compra de vehículos nuevos, un 7,5% más, lo que supone que en conjunto, se hayan recaudado 4.257 millones de euros en la compra de automóviles nuevos, un 9,7% más.

Por su parte, las arcas públicas recaudaron 520,6 millones de euros por la transferencia de vehículos usados (impuesto de transmisiones patrimoniales, IVA e impuesto de matriculación), lo que implica un aumento del 1,5% en la comparativa interanual.

LOS IMPUESTOS AL CARBURANTE SE DISPARAN UN 20%

Además, los conductores españoles pagaron 20.467 millones de euros por los impuestos asociados a los carburantes, un 20,5% más, de los cuales 7.287 millones fueron en concepto de IVA, un 33,1% más, y 13.179 millones de euros por impuesto especial, un 14,6% más.

Por otro lado, la tasa de matriculación generó unos ingresos a los organismos públicos de 114,9 millones de euros, un 4,1% más, mientras que la recaudación por el permiso de circulación ascendió a 80,8 millones de euros, un 27,7% más, y otros 187,6 millones por cambio de titularidad, un 11,4% más.

Finalmente, los españoles abonaron 1.062 millones de euros en impuestos asociados a los seguros, un 25% más, al tiempo que los ingresos por mantenimiento, reparación de vehículos y comercio de repuestos y recambios (IVA) ascendieron a 4.494 millones de euros, un 14,8% más.

En conjunto, la recaudación total en concepto de tasas e impuestos vinculados con el automóvil en España se situó al cierre del año pasado en 34.148 millones de euros, un 15,9% de incremento respecto a los 29.453 millones de euros de 2020, aunque todavía por debajo de los 36.327 millones de euros contabilizados en el último año antes de la pandemia.

MediaMarkt tira los precios para una vuelta de vacaciones menos triste

Y es que MediaMarkt ha lanzado una campaña hasta el próximo 28 de agosto a las 9:00 h con oportunidades y descuentazos para hacerse con lo último en tecnología al mejor precio. Está obviamente más pensado en renovar ese aparato ya desfasado o compra lo que necesites de cara a la nueva temporada escolar o laboral. Una vuelta menos traumática de vacaciones si todo te sale al mejor precio, o más aún, si no son necesidades y es un capricho para pasar mejor la vuelta a la rutina. Veamos algunos ejemplos irresistibles, con descuentos de hasta el 25%.

PORTÁTIL LENOVO IDEAPAD EN MEDIAMARKT

Lenovo MediaMarkt

Comenzamos con la informática, con lo que más se vende hoy en día que son los portátiles, tan potentes o más que muchos PCs y más prácticos, ahora que abunda tanto el teletrabajo y lo nómada digital. Si quieres gastar poco para trabajar o el ocio sin perder potencia y calidad, este es perfecto.

Es un Lenovo IdeaPad 3 15ITL6, con pantalla 15.6″ Full HD, Intel® Core™ i5-1135G7, de 8GB RAM, 512GB SSD en disco duro, gráfica Iris® Xe Graphics y con el Windows 11 Home incluido. Ahora lo tienes con un 23% y un precio de 499 euros en vez de 649. Un chollo.

Veamos más ejemplos de MediaMarkt en informática, telefonía, televisión, electrodomésticos…

MONITOR SAMSUNG DE 24″

image 193 Merca2.es

Si hablamos de teletrabajo, cada vez es más común también el uso multipantalla para trabajar más rápido y con mayor productividad, o bien para el ocio, donde vemos cada vez más vídeos, jugamos más en línea, etc. Nos quedamos con esta oferta con un 11% de descuento. Una pantalla Samsung LF24T350FHRXEN, de 24″ FHD, IPS, 5 ms, y 75 Hz. Lo tienes ahora y hasta el próximo 28 de agosto a la hora señalada por 119 euros.

OPPO RENO 6 5 G

image 192 Merca2.es

Vamos con un ejemplo de telefonía, dándote un ejemplo de cada sección para ver que MediaMarkt ha rebajado en todos ellos y muchos artículos en cada uno. En móviles destacamos este Oppo Reno 6 de 5 G en negro, con 128 GB de capacidad y 8 GB de RAM. Esta marca cada vez crece más y aumenta en ventas por su móviles de calidad-precio excepcionales. Lleva Android 11, con unas cámaras alucinantes, una batería de larga duración y una calidad de imagen excepcional. Ahora está con un 22% de descuento y un precio de 379 euros.

TELEVISIÓN SAMSUMG LED DE 65″

TV Samsung MediaMarkt

No puede faltar en la selección una televisión, y más aún en estas fechas ya en las que el fútbol ha vuelto y se avecinan los grandes estrenos en streaming de las plataformas, en TV, etc. Es un momento donde muchas familias deciden renovar la televisión y hacerse con lo último, pero sin gastar mucho, porque hay modelos que se van de precio. En MediaMarkt te puedes llevar una maravilla como esta Samsung de 65″, modelo UE65AU7175UXXC, UHD 4K, Crystal UHD, con Smart TV, HDR10+, Tizen y Dolby Digital Plus. Ahora la tienes con un 14% de descuento y un precio de 599 euros.

LAVADORA LA MEJOR PRECIO EN MEDIAMARKT

lavadora MediaMarkt

MediaMarkt también es perfecta para renovar tus electrodomésticos grandes de uso tan imprescindible como la lavadora. Igual es el momento de cambiarla o te mudas y necesitas una. Aprovecha los descuentos como en este caso, con un 13%. Es una lavadora LG de carga frontal con capacidad de diez kilos y medio, 14 programas, pantalla LED y en color blanco. Una maravilla eficiente energéticamente, tan necesario hoy en día para ahorrar lo más posible. Su precio se queda en 519 euros.

ROBOT ASPIRADOR CECOTEC CONGA

image 195 Merca2.es

Y si la lavadora es un electrodoméstico que está en cada hogar desde hace décadas, el robot aspirador es de hace poco, pero ya forma parte de muchos hogares y a este paso en el mismo nivel que la lavadora. Más aún si cada vez bajan más de precio, haciéndote además la vida muy fácil. MediaMarkt te deja en 229 euros este modelo de Cecotec tan buscado, el Conga 2290 Ultra Home, de 14.4 V y autonomía de 160 min. Puedes comprarlo online y recogerlo en la tienda sin coste.

AFEITADORA PHILIPS EN MEDIAMARKT

afeitadora MediaMarkt

No puede faltar en la selección un pequeño electrodoméstico de cuidad personal como la afeitadora, para ir perfectamente afeitado cada día al trabajo. Es un modelo codiciado y que ahora está el mejor precio gracias a su descuento del 20%. Por 119 euros tienes esta afeitadora Philips S7000 S7783/55, con tecnología SkinIQ, y sensor barba/movimiento y seco/húmedo. Una maravilla para usar en casa o llevar de viaje, olvidándote con su apurado de las cuchillas.

PATINETE ELÉCTRICO POR MENOS DE 200 EUROS Y DESCUENTAZO

image 197 Merca2.es

Están de moda y no parece que será eso, una moda pasajera, sino que también llegaron para quedarse. Las calles cada vez están más llenas de ellos, para ocio, ir al trabajo, reparto o simplemente trasladarse. Es práctico, cómodo, cabe en cualquier sitio, y aunque la mayoría de modelos superan la media de precio de bicicletas, no te apures si quieres uno de gama alta como este de Segway pero a precio de gama más baja, gracias al descuento de nada menos que el 73%. Pasa de 749 a 199 euros.

Cómo hacer un bizcocho de limón con ingredientes que tienes en casa

Existen muchos tipos de bizcocho, con sabores y texturas muy diferentes. Además, la mayoría de recetas suelen ser muy fáciles y rápidas de hacer, por lo que se han transformado en un gran recurso para esos momentos en los que hay que hacer algo rápido puara una merienda, o para llevar como obsequio cuando te invitan. Aquí vas a aprender a hacer uno de limón que está delicioso, y no solo es rápido y fácil, sino que se puede hacer con ingredientes muy básicos que se suelen tener en casa.

Barato, fácil, rápido: así es el bizcocho

bizcocho

Con ingredientes extremadamente baratos, que se suelen tener en casa, en tan solo unos instantes en los que simplemente tendrás que mezclar todos los ingredientes, y en cuestión de minutos en el horno, tendrás listo un gran bizcocho para varias personas.

Pocas recetas de repostería tienen estas ventajas. Por eso es una de las mejores recetas para los iniciados en el mundo de la cocina o para aquellas personas a las que no se les da bien…

Bizcocho de limón: una de las variantes

preparar bizcocho de limon en casa

El bizcocho de limón es tan solo una de las tantas variantes de bizcocho que existen. Su nombre proviene por el toque a este cítrico que le queda, ya que se emplea un limón para su preparación.

Existen otras variantes, como las que emplean yogur de limón, que también le dan ese toque, aunque esta es una receta diferente.

Ingredientes para el bizcocho de limón

1 Ingredientes 6 800x456 1 Merca2.es

Si tienes unos minutos, y los siguientes ingredientes que suelen tenerse en casa, podrás preparar un delicioso bizcocho de limón para 10 personas:

  • Para el bizcocho:
    • 4 huevos grandes
    • 60 gramos de mantequilla
    • 450 gramos de leche condensada (si usas leche normal, deberías agregar azúcar a la masa)
    • 130 gramos de harina
    • 16 gramos de levadura en polvo tipo Royal
    • 1 limón
  • Para decorar:
    • 50 gramos de fresas
    • Azúcar glas
    • También puedes usar otras decoraciones, como chocolate, frutos secos, u otras cremas dulces (opcional)

Alternativas

como sustituir levadura en una receta

Si no tienes alguno de los anteriores ingredientes en casa, aquí tienes algunos sustitutos para que no tengas que renunciar a tu bizcocho:

  • Mantequilla: puedes usar margarina en su lugar
  • Leche condensada: si no tienes, usa leche (con o sin lactosa) y azúcar
  • Harina: para los intolerantes al gluten, se pueden usar otras muchas harinas
  • Levadura en polvo: puedes usar otro gasificante, como bicarbonato sódico
  • Limón: emplea un yogur de limón o un yogur natural
  • Fresas: puedes emplear cualquier otra fruta, o prescindir de ello
  • Azúcar glas: si tienes azúcar, puedes triturarla para hacerla polvo

Primeros pasos para preparar el bizcocho de limón

dieta del limón Merca2.es

Lo primero que debes hacer para la receta de bizcocho es precalentar el horno a 175ºC. También puedes preparar el molde que vas a emplear para el bizcocho, untándolo con un poco de mantequilla o aceite para engrasarlo y que no se pegue.

Por otro lado, lava y seca un limón que tengas en casa. Ralla su piel. Reserva la ralladura por un lado. Luego, exprime el limón y reserva su zumo por otro lado.

Ingredientes líquidos de la base

Huevos crudos 1 Merca2.es

Ahora, mientras el horno sigue precalentando unos minutos, lo siguiente que debes hacer es batir los huevos en un bol. Por otro lado, funde un poco de mantequilla en el microondas y bate con las varillas hasta que aumente el volumen.

Agrega también la leche condensada y mueve suavemente hasta crear una crema homogénea.

Ingredientes secos

tamizar harina receta buñuelos mercadona

Ahora debes tamizar la harina y la levadura, para evitar que tenga grumos o conglomerados que puedan afectar a la textura del bizcocho. Una vez tamizada, puedes ir agregando poco a poco a los ingredientes líquidos anteriores y mezclando con una espátula o lengua de cocina.

Agrega también el zumo de limón y la ralladura, que será lo que le de el sabor especial. Una vez esté todo mezclado, vierte la masa en el molde.

Horneado del bizcocho

bizcocho
Delicious cupcake

Después, puedes introducir el molde en el horno para que hornee durante 40-45 minutos. El tiempo dependerá del tamaño del molde empleado, ya que puede quedar más o menos grueso. Si el molde es pequeño y el grosor es mayor, costará un poco más de hacer para que no quede crudo.

Puedes ir probando a pinchar un palillo en la masa para ver si sale limpio (está bien hecho) o si sale con algo de masa pegada (sigue estando crudo por el centro).

Finalizar la receta

bizcocho-5

Por último, debes sacar el bizcocho del horno y dejar que enfríe. Una vez frío, puedes desmoldar y servir en un plato o fuente.

Ahora debes espolvorear por encima con azúcar glas, y decorarlo con lonchas de fresas. Si prefieres usar otra cobertura, como el chocolate, también puedes agregarlo en sustitución del azúcar glas y las fresas.

¿Está duro?

bizcocho 1 Merca2.es

Es probable que el bizcocho quede duro si lo has dejado varios días, o que, por algún motivo, se haya secado demasiado o las proporciones de la masa no fuesen las adecuadas y ha quedado algo más reseco.

En ese caso, siempre puedes usarlo para bases de tartas que agreguen algo de jugosidad, para emborracharlo con algún sirope o licor, rallar el bizcocho para usar como decoración para otras recetas, o para empaparlo en leche. Así lo podrás aprovechar.

Fotocopia Barata ofrece un servicio dedicado a estudiantes, empresas, particulares

0

Hoy en día, aunque la digitalización ha acaparado distintas áreas de la vida social y corporativa, la impresión en papel sigue siendo un recurso decisivo para el sector escolar, universitario y empresarial.

Aún hoy en día, muchos documentos requieren de un formato físico para la realización de trámites; e igualmente estudiantes requieren imprimir apuntes, bibliografías, etc. Por lo tanto, dado que existe esta necesidad, se ha creado la web Fotocopia Barata, un sitio online de copistería lowcost, en la que fácilmente las personas pueden realizar sus impresiones en línea de una manera fácil y rápida.

Una copistería lowcost online

En muchas ocasiones, se hace necesario imprimir documentos, apuntes o cualquier otro archivo con parámetros especiales, de una manera rápida. En momentos así, es ideal contar con una manera de realizar la impresión o sacar una copia al instante y sin tener que gastar demasiado dinero. La solución para estas situaciones la ofrece Fotocopia Barata, un sitio web dedicado exclusivamente a la copistería lowcost. En ella, las personas podrán acceder de manera online a una serie de herramientas que les permitirán imprimir sus archivos con las especificaciones que deseen. Y es que esta es precisamente la característica que la distingue de cualquier otro servicio de copistería similar y la hace más práctica, ya que sus distintos apartados permiten personalizar al máximo la impresión. De esta forma, el usuario podrá elegir desde el tipo de material en el que se va a imprimir, hasta el grosor de la hoja. Lo mejor, es que la web es sumamente intuitiva y sencilla de utilizar, facilitando el obtener buenas impresiones en poco tiempo.

Todo tipo de impresiones fáciles, rápidas y precisas

Al acceder a Fotocopia Barata el usuario encontrará un espacio sobre el cual arrastrar el o los ficheros que desee imprimir o fotocopiar. Lo más interesante está a la derecha, donde se encuentra toda una gama de herramientas que permitirán definir con precisión todos los parámetros de la impresión. Por ejemplo, se puede elegir si imprimir sobre papel o sobre una pegatina, la cantidad de copias y si es en blanco y negro o a color. Pero además, se puede elegir también entre distintos tamaños de papel, como A4, A3 o A5; así como distintos grosores de hoja, que pueden ser desde los 80 gr hasta los 280 gr. La web igualmente permite escoger si se desea una impresión en una o dos caras, la orientación y hasta el tipo de acabado, ya sea para encuadernación, plastificación, grapado, etc.

En definitiva, Fotocopia Barata es un portal muy completo, con todo lo necesario para garantizar copias precisas, rápidas y sobre todo a precios muy accesibles. En ella, tanto particulares como estudiantes y empresas tendrán todo más fácil a la hora de imprimir o fotocopiar sus archivos.

¿Cómo eliminar el ruido de los restaurantes con Absotec?

0

En muchos sitios de restauración se generan ruidos que impiden a las personas disfrutar completamente su estancia en el lugar. Por eso, Absotec, una empresa que mediante su servicio de acondicionamiento acústico permite eliminar el ruido de los restaurantes, presenta una de las soluciones más eficientes para eliminar este problema.

¿Por qué es necesario un trabajo de acondicionamiento acústico?

En todo espacio interior se generan sonidos provenientes de una fuente directa que al reflejarse en las paredes, suelo, techo o muebles del local dan paso a un fenómeno acústico conocido como reverberación. Esto consiste en el rebote del sonido en las diferentes partes del espacio, un fenómeno que en algunos casos produce el efecto acústico del eco. En los restaurantes se presentan distintas fuentes directas de sonido, como puede ser el ruido de las sillas y mesas, de las máquinas y hasta las conversaciones de las personas en el lugar. Todo esto, sumado con la reverberación, produce un ruido que no solo afecta a los trabajadores, sino que incomoda a los clientes y daña el ambiente de tranquilidad que se espera del sitio. Por esta razón, es necesario instalar materiales especiales que absorban el ruido y mejoren la calidad acústica. Absotec presenta muy buenas alternativas para conseguir el confort acústico en espacios interiores.

Las soluciones de Absotec para el ruido en espacios interiores

Absotec es una empresa especializada en la absorción acústica y se caracteriza por realizar proyectos en espacios deportivos, oficinas de empresas, colegios, comedores y sitios de hostelería. Para iniciar un proyecto primero realizan un estudio que determina las fuentes de contaminación acústica del lugar, el cálculo de dimensiones, los materiales necesarios y el diseño del espacio. Posteriormente, proceden a instalar los materiales absorbentes, un trabajo que es realizado en pocas horas por un equipo técnico profesional. Todos los proyectos que realiza la empresa son personalizados a la geometría de los espacios, al diseño de colores que presentan y a los detalles exclusivos que quiera el cliente. Además, el trabajo realizado no requiere obras, no genera residuos ni agentes contaminantes y se adapta a las condiciones particulares del sitio al colocar estratégicamente los elementos de absorción acústica en el techo y paredes.

Para mejorar la calidad acústica en restaurantes y cualquier otro espacio interior es necesario instalar materiales fonoabsorbentes mediante un trabajo acústico profesional como el que realiza Absotec. De esta forma, no solo se consigue mejorar las condiciones acústicas, sino que se genera un entorno más saludable y cómodo.

Esto es lo que te tardará en llegar a casa una notificación si te multa la DGT

Recibir una multa nunca es agradable, y mucho menos cuando se trata de una infracción por exceso de velocidad detectada por un radar, porque no te la esperas y te va a costar dinero y puntos.

Ahora que con las vacaciones nos movemos más, es interesante saber cuánto tiempo puede tardar en llegarte a casa una notificación de sanción de la DGT. Ya te avisamos que, llegar va a a llegar, aunque pueda tardar un poco.

Exceso de velocidad, la multa por habitual

69 Merca2.es

De todas las infracciones detectadas por la DGT, la conducción con exceso de velocidad es una de las más habituales. En algunos casos el conductor solo ha sobrepasado un poco la velocidad máxima de la vía.

Pero hay casos en los que se circula a más del doble de lo permitido. En cualquier caso, este tipo de conductas dan lugar a la imposición de una multa, tras ser detectada la infracción por un radar fijo o uno móvil.

Notificación de la multa de la DGT

20210305144913.20200428104847multatransito Merca2.es

Es importante que tengas en cuenta que las multas impuestas por la DGT solo te van a llegar a través de dos vías. O bien mediante correo certificado a tu dirección postal, o a través de correo electrónico si te has dado de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV).

Es interesante tener esto claro, porque en los últimos meses se han disparado el número de estafas en las que los ciberdelincuentes se hacen pasar por la DGT para hacerse con los datos de su víctima.

¿Cuánto tarda en llegar la multa?

agente multando Merca2.es

Las sanciones impuestas por los radares no tienen un plazo medio de llegada, depende mucho del volumen de trabajo de la Administración. No obstante, lo normal es que la multa se te notifique entre una y tres semanas después de la infracción.

Es decir, que si excedes el límite de velocidad durante tus vacaciones de verano, la multa podría sumarse a tus gastos de vuelta al cole.

La prescripción de la infracción

como saber si tengo una multa de trafico 1200x675 1 Merca2.es

Aunque puede haber retrasos, a la DGT no le interesan las demoras porque, si pasa un tiempo desde que cometes la infracción, sin recibir aviso de ello, la misma prescribe y ya no se te puede sancionar.

Siendo una infracción leve, esta prescribe a los tres meses, mientras que las graves lo hacen a los seis meses. Si has cometido una infracción y pasado ese tiempo no has recibido la notificación de la multa, ya no tienes que preocuparte por ella.

¿Cómo saber si tienes una multa?

cuanto tarda en llegar una multa 680x350 1 Merca2.es

Si tienes dudas sobre si has sido “cazado” por un radar, y no quieres estar con la incertidumbre esperando a que la notificación te llegue a casa, lo que puedes hacer es darte de alta en la Dirección Electrónica Vial.

Así recibirás la información lo antes posible y saldrás de dudas en un momento. Eso sí, en cuanto veas la notificación empezará a correr el plazo para recurrirla o para pagarla y beneficiarte del descuento por pronto pago.

¿Qué ocurre si no recoges la notificación?

cuanto tiempo tengo para pagar una multa Merca2.es

Hace unos años se estilaba mucho el rechazar la notificación de la multa. Muchos creían que, si hacían esto, no tendrían que pagar. Pero es un grave error que puede salir todavía más caro.

Si rechazas la multa, o tras varios intentos no se te localiza, la DGT te tiene por notificado. A partir de ese momento tendrás una deuda pendiente de pago, aunque no lo sepas. Deuda que, además, va a generar unos intereses de demora.

¿Qué pasa si no pagas la multa?

has aparcado estas bien estacionado aun te pueden caer estas multas 0 Merca2.es

Si no abonas la sanción, porque no has recogido la notificación, o porque directamente no has pagado en el plazo dado para ello, la cuantía empezará a incrementarse a base de recargos e intereses de demora.

Si tu siguiente declaración de la renta es negativa, la DGT se cobrará lo que le debes de la devolución que te corresponde. De hecho, incluso podría llegar a embargar tus bienes para cobrarse.

¿A cuánto asciende una multa por exceso de velocidad?

multa Merca2.es

Depende de en cuánto hayas rebasado el límite establecido, pero puede estar entre unos 100 y unos 600 euros. Aunque te ahorras el 50% si no recurres y pagas dentro del plazo que te indica la DGT.

Además, esta infracción conlleva la pérdida de seis puntos del carnet de conducir, lo cual es peor que la sanción económica. Los seis puntos los pierdes sí o sí, aunque te beneficies del descuento en el pago de la multa por prontopago.

El navegador puede ayudarte

multas 1080x675 1 Merca2.es

Para una conducción más segura, puedes confiar en tu navegador, aunque sepas cómo llegar a tu destino. Este te avisa en todo momento de cuál es el límite de velocidad en la vía, para que no te despistes.

También te indica los radares fijos. Lo que no puedes llevar en ningún caso en el coche es un detector de radares. Si te descubren con uno, te pondrán una multa y además perderás tres puntos del carnet de conducir.

Conduce con precaución y olvídate de las multas

dgt multas Rf4ghSe6sYz7WeB3xiyTjfM 1240x768@abc Merca2.es

La mejor forma de que no tengas que preocuparte por una posible multa de la DGT es que no cometas infracciones. Esto te ahorrará dinero, puntos en el carnet de conducir y, lo más importante, evitará accidentes.

Permanece atento a la conducción y respeta siempre las normas de tráfico. De esta manera las multas nunca formarán parte de tus preocupaciones.

Las claves para elegir un buen inquilino, por Amigo Inversor

0

Elegir un buen inquilino es el primer aspecto a tener en cuenta por los arrendadores para conseguir un proyecto de alquiler inmobiliario exitoso y sin dolores de cabeza.

Es recomendable que el arrendador se asesore con expertos en el tema y conozca cada uno de los pasos a seguir para tomar una decisión eficaz y certera. De esta decisión dependerá si el propietario de la vivienda consigue aumentar su cashflow mensual y el valor de la misma.

Amigo Inversor, especialista en inversión y asesoría inmobiliaria, ofrece a sus clientes una serie de recomendaciones para que puedan elegir un buen inquilino para su propiedad.

¿Cómo elegir un buen inquilino para conseguir mayor rentabilidad?

Amigo Inversor es un profesional con años de experiencia en el sector inmobiliario que ha enfrentado al igual que muchas personas los problemas de elegir un mal inquilino. Por esta razón, ha creado un artículo en su web que explica cómo elegir un buen inquilino en España para ganar mayor rentabilidad con una vivienda.

Primeramente, el arrendador debe identificar los potenciales arrendatarios de acuerdo a las características de su propiedad, incluyendo ubicación, lugares estratégicos, estado de las estructuras e instalaciones, etc. Una vez hecho esto, el siguiente paso es analizar los aspectos más importantes del inquilino como por ejemplo su histórico: su profesión, referencias previas con otro arrendatario, situación laboral.

Amigo Inversor también recomienda pedir más meses de fianza que solo el primer mes, ya que esto le permitirá filtrar a personas con mayor poder adquisitivo. Además, es importante que los propietarios tengan en cuenta los detalles de personalidad en el inquilino como la puntualidad, formalidades, forma de hablar, aspecto, entre otros.

Otros puntos claves para elegir inquilinos particulares o empresarios

Si el arrendador está alquilando un local o nave comercial debe tener en cuenta la experiencia del inquilino como gestor de un negocio durante la investigación de su histórico. Amigo Inversor menciona que esto será crucial para encontrar un cliente potencial que aumente el valor de la propiedad en vez de disminuirlo. Asimismo, el propietario necesita evaluar el conocimiento que posee el empresario o emprendedor con respecto al mercado, especialmente en la zona o país donde se ubica el establecimiento. En el caso de los particulares, es crucial tener en cuenta su estabilidad laboral, ya que de ello dependerán las probabilidades de que ocurra o no un impago. Amigo Inversor también recomienda a los arrendadores contratar un seguro de impagos cuando arriendan a un particular. Este tipo de seguros pueden cubrir de 6 a 18 meses de impagos y algunas empresas que los ofrecen disponen de asesores expertos en solucionar este tipo de situaciones.

Amigo Inversor es un inversor inmobiliario que ofrece a las personas sus servicios profesionales tanto de forma offline como online. Esto incluye consejos, modelos de contratos para particulares y empresas, y otros recursos para que puedan elegir un buen inquilino para su propiedad en España.

¿Estamos tan mal?: Cuáles son los países más caros para vivir

Vivimos tiempos convulsos en lo económico y energético, lo que deriva en inflación y crisis. La vida cada vez está más cara y los sueldos no van acorde a ello, porque tampoco hay un crecimiento y productividad para ello. Llegar a fin de mes es cada vez más complicado y la clase media va mermando. Estamos hablando de España, pero se puede aplicar a otros países. Sin embargo, ¿estamos tan mal? Vamos a ver los países más caros para vivir, aunque eso sí, habría que ver el panorama completo de acuerdo a lo que ganaras en dicho lugar.

¿CÓMO MIDEN EL NIVEL Y EL COSTO DE LA VIDA?

image 204 Merca2.es

Es muy complicado dicho cálculo porque hay que tener en cuenta muchos factores, y algunos de ellos son muy subjetivos. Numbeo hace la comparativa más aproximada porque añade datos relevantes como el poder adquisitivo que otros no hacen.

Para el ranking tienen en cuenta el índice de coste de vida, que incluye desde transporte hasta la hipoteca; el índice de alquiler; los precios de los bienes de consumo y los de alimentación, y el poder adquisitivo medio. Con estas premisas, hay lista de los países más caros donde vivir…

LOS PAÍSES DONDE CUESTA MÁS VIVIR

Bahamas países coste de vida

Según estos datos, de menor a mayor coste, donde más gastarías sería en: Bahamas, Israel, Luxemburgo, Dinamarca, Bailía de Jersey, Barbados, Islandia, Noruega, Suiza e Islas Bermudas, que sería el país más caro para vivir. Como ves, salvo Israel, la lista la copan islas paradisíacas y fiscalmente favorables y los países más ricos de Europa y con mayor nivel de vida. Pero si vamos bajando del puesto 11 al 20, tampoco asoma España.

LOS SIGUIENTES DE LA LISTA

Singapur coste de la vida países

A continuación, en los siguientes diez con mayor coste de vida abundan países de Asia aunque también completan el top 20 otros países ricos de Europa: tras Bahamas, en el puesto 11, estaría Singapur y luego en orden descendente estarían, Japón, Hong Kong, Australia, Países Bajos, Irlanda, Francia, Corea del Sur, Finlandia y Nueva Zelanda. Sorprende en esta lista Irlanda, que en pocos años ha pasado de ser de los países más pobres de Europa a los más ricos.

¿Y ESPAÑA EN QUÉ PUESTO ESTÁ ENTRE LOS PAÍSES MÁS CAROS?

España países más caros

Pues hay que seguir bajando porque tampoco está en el top 30 ni el el top 40. España ocupa el puesto 42 en esta lista, por lo que realmente no es un país que se puede considerar muy caro en términos relativos, porque por delante de él están países como Portugal, Senegal, Costa Rica o Eslovenia. Y es que, como apuntábamos, se tiene en cuenta el costo de la vida y el nivel de vida, de ahí que para un senegalés sea más duro llegar a fin de mes que a un español, aunque sea difícil de creer en términos absolutos que sea más caro que nuestro país.

LOS PAÍSES MÁS BARATOS PARA VIVIR

image 200 Merca2.es

Sin duda con la inflación y la crisis cada vez se buscará más este dato, aunque luego son palabras mayores irse a vivir a países que por baratos no significa que sean ideales para vivir, más bien lo contrario. Sin embargo, el primero de la lista, Georgia, es más o menos apetecible por ser también por sus condiciones un destino buscado por nómadas digitales y emprendedores.

Pero los siguientes de la lista, la mayoría pensará que no compensa ni mucho menos ese coste tan bajo de vida, porque ser perdería toda la calidad, por no hablar de la seguridad. En los siguientes puesto de la lista, del 2 al 10, están Colombia, Siria, Nepal, Argelia, Kosovo, Afganistán, Uzbekistán, India y Pakistán.

NUEVA YORK SE LLEVA LA FAMA…

image 203 Merca2.es

Hablamos de una ciudad y no un país porque siempre se ha considerado la ciudad de Nueva York como la ciudad cara por excelencia, con apartamentos en Manhattan a precios desorbitados o costarte un ojo de la cara hasta un botellín de agua. Pues en parte es así pero en comparación no es ni mucho menos lo más exagerado. Hay ciudades más caras como Tokio, donde los sueldos no son más altos de media que los de un neoyorquino. Los habitantes de otras ciudades dan fe de que son muchos más caras que otras que tiene esa fama, por ejemplo Zúrich.

MIENTRAS, LA INFLACIÓN SIGUE DESBOCADA

image 205 Merca2.es

Es lógico el interés creciente por el coste de la vida en España y en otros países y ciudades por comparación, ya que la inflación parece que llegó para quedarse, al menos unos meses, y no hablamos de cifras asumibles sino sobrepasando a veces los dos dígitos, como en nuestro país.

Las razones no vienen de tan lejos, con la pandemia y posteriormente la invasión de Ucrania. Afortunadamente, muchos analistas coinciden en que lo peor ya ha pasado y, aunque seguirá habiendo una inflación alta, irá disminuyendo en los próximos meses. El problema es que ahora asoma en el horizonte otra situación más temida: la recesión; y otra más aún: la estanflación.

La gestión de dispositivos en educación, con SETEK

0

Hoy en día, la tecnología tiene mucha presencia en el sector de la educación, y se incorporan al ciclo de aprendizaje herramientas y equipos tecnológicos necesarios para formar a los estudiantes. Con este fin, las instituciones educativas buscan los servicios de empresas tecnológicas que les ofrezcan las soluciones más adecuadas dentro de la tecnología educativa.

En este aspecto, la empresa SETEK presenta servicios tecnológicos entre los que se destaca la gestión de dispositivos en educación.

SETEK gestiona dispositivos Apple en entidades educativas

Los modelos de enseñanza utilizados hoy en día por muchos colegios incluyen el uso de dispositivos tecnológicos para contribuir en el desarrollo de un aprendizaje integral y moderno. Es así como muchas instituciones educativas optan por usar los equipos y tecnologías de la compañía Apple para implantar soluciones tecnológicas. SETEK se destaca como un Consultor Certificado de Apple que trabaja en la gestión de equipos Mac, iPad y Apple TV sin cables, además de implantar dispositivos a gran escala en escuelas y conectarlos dentro de una red.

Actualmente, esta agencia ha logrado gestionar más de 13.000 dispositivos Apple en 250 entidades educativas aproximadamente, trabajando como Apple Consultants Network. Dentro de los servicios de gestión realizados, se incluyen clases de formación impartidas tanto a estudiantes como a profesores con el fin de enseñarles a utilizar correctamente las funciones de los equipos de Apple.

Además, se encargan de distribuir material educativo en diferentes formatos digitales, proveer aplicaciones móviles, clip web y libros educativos.

El proyecto iPad

Dentro de las nuevas metodologías de enseñanza-aprendizaje utilizadas en los últimos años, se encuentra el proyecto iPad, también conocido como “iPad one to one. Se trata de un método de enseñanza que utiliza las tabletas digitales de Apple para promover la innovación en la forma de aprendizaje de cada uno de los alumnos. Para ello, cada estudiante tiene un iPad en el cual realiza todas las tareas indicadas por sus maestros creando un entorno tecnológico apropiado que prepara a los alumnos para aprovechar y utilizar correctamente la tecnología en la sociedad digital actual.

Como consultor certificado de Apple, SETEK provee las herramientas necesarias para el desarrollo de este proyecto en instituciones educativas. De esta manera, trabaja en el diseño de redes Wifi, formación tecnológica a profesores, consultoría y soporte tecnológico, preparación del aula de clases (a nivel técnico e informático), configuración y activación de dispositivos, así como todos los detalles necesarios para implantar el modelo educativo en cualquier colegio, escuela o academia.

Las soluciones tecnológicas de SETEK están enfocadas en despertar la creatividad de los estudiantes mediante servicios diseñados según las necesidades de los mismos y adaptados a las condiciones de las instituciones educativas. 

Los usuarios de Renfe podrán adquirir desde el miércoles el nuevo abono gratuito

0

El nuevo abono gratuito para usuarios de Renfe y los títulos multiviaje de alta velocidad con un 50% de descuento, aprobados en el marco del decreto anticrisis para combatir las consecuencias de la guerra en Ucrania y los altos precios de la energía, podrán adquirirse a partir del próximo miércoles, 24 de agosto.

Desde el pasado 8 de agosto, los usuarios pueden registrarse en la página web y en las aplicaciones de Renfe y Renfe Cercanías para preparar los trámites necesarios de cara a la adquisición de los abonos desde de la próxima semana. Los usuarios que utilicen normalmente las herramientas de Renfe ya tendrán este paso hecho, puesto que se trata de registrar los datos.

Los viajeros recurrentes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia Convencional que adquieran el nuevo abono gratuito podrán viajar en estos trenes desde el 1 de septiembre y hasta final de año. En el caso de los nuevos bonos de alta velocidad y los abonos Avant, el periodo de uso es un mes más, hasta el 31 de enero de 2023, y también se podrán comprar entre el 24 de agosto y el 31 de diciembre de 2022.

Para la compra del abono, será necesario depositar una fianza. En el caso de los Cercanías y Rodalies, la fianza a pagar a la hora de adquirir el abono será de 10 euros, preferiblemente por medio de tarjeta bancaria, para que el reembolso se devuelva automáticamente a esa tarjeta, siempre y cuando el usuario haya realizado un mínimo de 16 viajes.

En caso de no cumplir con el número mínimo de viajes estipulado, la fianza se considerará una indemnización y no será devuelta al usuario. En el supuesto de que la fianza se depositara en metálico, la devolución de la fianza deberá solicitarse en las taquillas, oficinas de atención al cliente o en cualquier otro servicio postventa habilitado al efecto por Renfe.

Para la emisión del abono, se grabará el DNI del usuario y/o teléfono móvil. Al importe de la fianza podrá aplicarse descuento de familia numerosa en caso de cumplir esta condición.

Durante el periodo de comercialización del nuevo abono recurrente, se suspenderá la venta del resto de los abonos habituales, si bien aquellos que hayan sido comprados con anterioridad mantendrán la vigencia con la que han sido adquiridos y podrán utilizarse.

La adquisición del abono se realizará por cada núcleo de Cercanías y será válido para viajes ilimitados entre cualquier origen y destino. Todos los clientes podrán obtener este abono en las taquillas, máquinas autoventa y mediante la app de Renfe Cercanías, excepto en los núcleos de ancho métrico y de ancho convencional de Asturias y Santander, donde sólo lo podrán adquirir físicamente.

La app generará un código QR que descargará en el móvil y que se podrá utilizar para cruzar directamente los tornos en los núcleos de Cercanías de Madrid, Málaga, Murcia/Alicante, Valencia y Zaragoza. Asimismo, generará un código de siete dígitos con el que se podrá obtener el abono en soporte físico o bien cargarlo en el que ya disponga el cliente en las taquillas o las máquinas autoventa de los núcleos de Cádiz, San Sebastián, Bilbao, Sevilla y Barcelona. En cualquier caso, en las estaciones de estos núcleos Renfe dispondrá de personal de apoyo.

MEDIA DISTANCIA

En el caso de la Media Distancia Convencional, la fianza será, en términos generales, de 20 euros y si se hace un mínimo de 16 viajes, la fianza se devolverá.

Los usuarios podrán obtener su abono gratuito en las máquinas autoventa y taquillas de las estaciones y formalizar su viaje en máquinas autoventa, taquillas, web y aplicación de Renfe.

Durante los cuatro meses que estarán vigentes los nuevos abonos recurrentes, se suspenderá la venta de los abonos habituales, que mantendrán la vigencia con la que han sido comprados. Los viajeros podrán solicitar la devolución de la parte proporcional.

El abono gratuito para Media Distancia también tendrá validez desde el 1 de septiembre (o la fecha de compra si es posterior) hasta el 31 de diciembre de este año, requiriéndose un abono distinto por cada trayecto origen/destino. Será válido para viajes ilimitados entre el origen y destino solicitado por el cliente, en ambos sentidos.

En lo que se refiere a la fianza, en la línea de Media Distancia Villarrubia-Córdoba-Rabanales-Alcolea se aplicará la estipulada para los títulos de Cercanías (10 euros). La fianza también será de 10 euros entre cualquiera de las estaciones que configuran los núcleos de Rodalies de Lleida, Tarragona y Girona.

ABONOS AVANT

En el caso de los nuevos bonos de alta velocidad y los abonos Avant, el periodo de uso abarcará desde el 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de enero de 2023.

Los servicios Avant OSP (obligación de servicio público) contarán con un descuento del 50% para los usuarios recurrentes, que se aplicará a todos los títulos multiviaje Avant (Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 o Tarjeta Plus 10-45) que se vendan entre el 24 de agosto y el 31 de diciembre de 2022 para ser utilizados desde el 1 de septiembre y hasta el 31 de enero de 2023.

Los abonos vendidos con anterioridad cuyos viajes se utilicen durante el periodo de vigencia de los descuentos podrán solicitar la devolución del 50% de cada viaje realizado en ese periodo a través de los canales de postventa de Renfe. Los descuentos de familia numerosa y otros organismos se aplicarán tras la rebaja del 50%.

Para el abono Avant Tarjeta Plus (30-50) se establecen tres meses de validez y 60 días para su uso desde la fecha de viaje de la primera formalización. Para el Avant Tarjeta Plus 10 Normal y Estudiante se fijan 30 días para la primera formalización y 20 días para su uso desde la fecha de viaje de dicha formalización. Para el Avant Tarjeta Plus 10-45, el periodo de validez y utilización será de 45 días desde la fecha de compra, incluida ésta.

NUEVOS ABONOS MULTIVIAJE DE ALTA VELOCIDAD

Renfe Viajeros comercializará además un nuevo abono recurrente en determinadas rutas, que será nominativo y corresponderá a un origen/destino en trayectos en los que el menor tiempo de viaje sea inferior a 100 minutos, no sea un trayecto declarado obligación de servicio público-Avant y no se encuentre en líneas con acuerdos marco de capacidad firmados.

Podrá ser adquirido entre el próximo miércoles y el 31 de diciembre de 2022 para ser utilizado entre el 1 de septiembre de 2022 y 1 de enero de 2023; será válido para 10 viajes, en ambos sentidos, entre el origen y destino solicitado, y su periodo de utilización será de 30 días para la primera formalización y 20 días para su uso desde la fecha de viaje de dicha formalización.

Este abono se comercializará con un 50% de descuento sobre la tarifa de la Tarjeta Plus 10 Normal Avant para el origen/destino seleccionado y categoría estándar. Al cliente se le presentará el precio del bono Avant con el 50% del descuento ya aplicado, pudiendo efectuarse descuento por familia numerosa.

Estos abonos se podrán adquirir en las taquillas y máquinas autoventa de las estaciones, en la web de Renfe y en agencias.

Madrid-Palencia, Madrid-Zamora, León-Valladolid, León-Palencia, Burgos-Madrid, Burgos-Valladolid, Ourense-Zamora, Palencia-Valladolid, Huesca-Zaragoza, León-Segovia, Segovia-Zamora, Palencia-Segovia, Medina del Campo-Zamora son las relaciones para las que se podrá comprar este nuevo billete.

El truco de Patricia Pardo para enfriar tu bebida si no tienes hielo

Últimamente las altas temperaturas están siendo lo normal en el día a día en territorio Español, esto es normal, ya que estamos en verano. Pero esta vez es distinta, el calor que hace es una locura y a la mínima que tengas una bebida en la mesa, en cuestión de minutos se ha quedado caliente y es una sensación horrible. Por eso, Patricia Pardo parece saber el truco para enfriar tu bebida cuando no tienes aparentemente forma de hacerlo.

La escasez de hielo

Por si todavía no lo sabías, tenemos escacez de hielo y es que cada vez hay menos en cualquier bar al que le vayas a pedir alguna bebida con este. La razón es mucho más sencilla de lo que puedas llegar a pensar y es que prácticamente todo el mundo pide bebidas en las que en temporada de verano se suelen pedir con hielo y esto ha sido un choque para los locales que muchos han dicho no haber estado preparados para tanta demanda de este. De hecho algunos supermercados han empezado a regular la venta de hielo como ya en su día se hizo con el aceite.

hielo

Las olas de calor en contra del hielo

Las varias olas de calor en nuestro país se pueden contar por decenas y esto ha hecho que se genere una compra masiva de hielo y ahora la gente compra este producto sin descanso, lo cual hace que se agote antes de que se renueve el stock de este mismo. Tal es la demanda que, tal y como ha pasado con el aceite, las tiendas que tengas más a mano te van a sorprender cuando les preguntes que qué es lo que ha pasado con el hielo. Seguramente te digan que no tienen y que si te vuelves a pasar por la tienda, te des prisa porque antes de que te des cuenta te vas a quedar sin él.

hielo

Un programa que nos da información

Un programa literalmente llamado El programa del verano ha hablado con José Antonio, este señor es un productor de hielo y nos ha explicado que las fábricas no dan abasto con la cantidad de demanda que estas tienen. La cosa es que dice que el precio de la energía es un factor importante a la hora de producir hielo, que aunque sea algo evidente es algo que no todos tenemos en cuenta, además hay que sumarle el precio de tenerlo almacenado durante medio año antes de que vuelva el verano. Aquí es cuando él planta la semilla de la duda preguntando: «Al final ¿A cuanto has de vender el hielo?»

aire acondicionado

La solución de las productoras

José Antonio desvela que la opción que han tomado las grandes productoras de hielo ha sido ni más ni menos que la de dejar de fabricarlo, esto ha causado que después, las productoras de hielo pequeñas se sobrecarguen y no den abasto con la demanda. También dice que el 15 de Agosto fue un infierno ya que fue fiesta en toda España, con lo cual un día más sin recibir stock en cualquier sitio. Dice que a finales de Agosto quizás se vuelva a regular y que para Octubre seguramente ya no sea necesario preocuparse por el tema.

molde cubitos de hielo

Por más que se intente, no se da abasto

El programa El Matinal ha hablado con una persona llamada Jonathan, la cual es distruibora de hielo, el cual ha dicho que tienen a todos los clientes y evidenciando todavía más a los hosteleros, que están sufriendo de una gran escasez de hielo debido a que aunque este tipo de personas como Jonathan intenten distribuirlo, tienen la agenda repleta y no son capaces de cumplir con todas las demandas y han tenido que decirle a muchos clientes que no y que llevan semanas sin poder distribuir con normalidad, lo cual evidentemente es un gran problema tanto para ellos como para los negocios de hosteleria.

avispa

Este problema no es actual

Evidentemente el problema es actual pero, a los que nos queremos referir es que surgió de hace tiempo y no ahora. Concretamente a principios de año, desde Febrero concretamente y sus meses sucesores. Los fabricantes de hielo, no lo estuvieron almacenando debido a lo que ha estado subiendo el precio de los plásticos y gasolina. Jonathan cita que tenían siete furgonetas y que ahora las tiene todas paradas. También, añade que su empresa tiene veinte años de longevidad y que en todo este tiempo jamás le había pasado algo similar. Es un problema serio.

La mejor adaptación

El truco de Patricia

Patricia ha añadido un dato interesante, la asistente al programa que estaba dentro de la misma charla dónde hablábamos sobre lo que citaban Jonathan y José. «Hay personas de la redacción que se han comprado polos de naranja y de limón para enfríar las bebidas. Hace muchísimo calor y necesitamos hielo todos los días» Con esto abrió una posibilidad más que loable a el hecho de enfriar las bebidas. Lo cual es bastante más incómodo que usar hielo pero que la finalidad y el resultado es prácticamente el mismo, por ende y sin quererlo, Patricia encontró una alternativa al hecho de quedarse sin hielo que, evidentmente sólo podrás usarla estando en casa ya y que podrás recongelar infinitas veces. Eso sí, en los bares seguirás sin hielo.

hielo

La conclusión final

La presentadora ha defendido a los productores de hielo diciendo que es lógico que si estás en Enero y no sabes cómo va a ir la temporada de verano y el hecho de producir y almacenar el hielo te sale caro, lo lógico es que cuando te llegue la temporada del verano no lo hayas podido gestionar bien y después tengas que hacerlo todo deprisa y corriendo porque no sabes si sufrirás las consecuencias de arriesgarte a gastar y es normal quedarse sin hielo.

café

Publicidad