viernes, 2 mayo 2025

Piden incorporar nuevos tratamientos contra en cáncer a la Estrategia Nacional de Sanidad

0

Sociedades científicas y pacientes solicitan la rápida incorporación a la Sanidad Pública de fármacos y tratamientos innovadores contra el cáncer, que además lleguen de forma equitativa a los enfermos. Los especialistas reclaman que el abordaje del cáncer se convierta en un eje principal de la agenda política y social de España, ya que esta enfermedad afecta cada año a 280.000 personas y provoca el fallecimiento de otras 110.000.

Los grandes retos en el tratamiento del cáncer que afronta el Ministerio de Sanidad para los próximos meses preocupan tanto a la comunidad científica como a los pacientes, quienes piden que el abordaje del cáncer se convierta en uno de los ejes principales de la agenda política y social de España, donde afecta cada año a 280.000 personas y provoca el fallecimiento de otras 110.000.

Además, las actualizaciones de principios de 2021 de la Estrategia Nacional contra el Cáncer en España y del Plan Europeo contra el Cáncer hacían énfasis en la detección precoz. Sin embargo, los expertos apuntan que incorporar con rapidez a la Sanidad Pública fármacos y tratamientos innovadores y eficaces contra el cáncer, además de hacer que éstos lleguen de forma equitativa a los pacientes, es fundamental para mejorar su supervivencia y calidad de vida.

La financiación de estos nuevos medicamentos corresponde a los gobiernos: en Europa, sólo 85 de los 160 nuevos, es decir, el 53%, se han incorporado al Sistema Nacional de Salud, frente al 92% en Alemania o el 81% en Dinamarca. “Hay enfermedades que pueden esperar, pero en el cáncer no hay tiempo. En muchos casos, este retraso en el acceso a nuevos fármacos afecta directamente en la calidad o esperanza de vida”, señaló la presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac), Begoña Barragán. “Se puede comprender que durante la pandemia se paró el mundo, pero no nos podemos seguir amparando en ella. Estamos preocupados por esta situación que va empeorando con el paso del tiempo. Además, todo se agrava por el problema de inequidad entre las distintas Comunidades Autónomas y entre hospitales de una misma ciudad, creando una mayor incertidumbre en los pacientes ante un diagnóstico tan grave”.

El área de oncología es una de las más afectadas por los retrasos y con un menor acceso a nuevas terapias en España, según los expertos, que hablan de medicamentos como Lorlatinib para el cáncer de pulmón; encorafenib + cetuximab para el tratamiento cáncer colorrectal avanzado; sacituzumab govitecán para el cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNm); o trastuzumab deruxtecán para el cáncer de mama HER2+. Se trata de fármacos que ya han demostrado su seguridad y eficacia clínica pero siguen sin formar parte de la lista de terapias disponibles para pacientes con necesidades médicas urgentes en España.

A través de iniciativas como ‘Cáncer, cuestión de Estado’, la presidenta de Gepac denunció «los problemas de retraso de las aprobaciones de nuestro país, las limitaciones en algunas indicaciones que ponen a los fármacos una vez las aprueban, la no financiación de algunos fármacos oncológicos». Con respecto al funcionamiento general del sistema sanitario pidió «coordinación entre primaria y especializada para dar agilidad a los diagnósticos y que cuanto antes se inicien los tratamientos”.

Entre todos los “deberes” del Ministerio de Sanidad se encuentra el gran reto de las CAR-T. El Gobierno informaba el pasado mes de junio que pasa a duplicar la red de centros CAR-T gracias a la incorporación de 14 nuevos hospitales a la red de terapias avanzadas en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Este hecho facilitará el acceso a este tipo de tratamientos a muchos más pacientes con cánceres hematológicos, quienes podrán recibir terapia mucho más cerca de sus domicilios.

A pesar de esta ampliación del número de centros cualificados, según los especialistas, hay fármacos que ya han demostrado su seguridad y eficacia clínica, pero aún no han sido incluidos en el sistema sanitario, como es el caso de idecabtagén vicleucel, tratamiento celular autorizado para el mieloma múltiple por la CE, o de brexucabtagén autoleucel, para los pacientes con linfoma de células del manto (LCM), un cáncer de la sangre que crece a gran velocidad y es especialmente difícil de tratar. Una vez superado el reto de incorporar estas terapias al SNS, el siguiente objetivo será incorporarlas de forma paulatina en las primeras líneas de tratamiento para alcanzar una respuesta de calidad en el paciente.

Durante el Debate sobre el estado de la Nación del pasado mes de julio, todos los grupos parlamentarios, salvo el PSOE, aprobaron una propuesta para agilizar la financiación de fármacos autorizados contra el cáncer metastásico. La propuesta, registrada por JuntsXCat, reclamaba que no se supere, en ningún caso, el periodo de 180 días que establece la Ley para que lleguen estos fármacos, incorporando «de manera inmediata» aquellos fármacos que ya hayan superado este espacio temporal.

Dicha iniciativa fue aplaudida desde la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico. Según su presidenta, Pilar Fernández, «va a agilizar los plazos de acceso, especialmente con fármacos que ya están salvando vidas en otros países de la Unión Europea. Es una satisfacción haber conseguido sacar adelante el proyecto de resolución con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, excepto del PSOE, y es un punto de partida muy importante para pacientes, como las de cáncer de mama metastásico, para quienes llevamos mucho tiempo reivindicando esta necesidad».

La reforma de los procedimientos tiene como objetivo que se cumpla el plazo de 180 días que fija la legislación comunitaria sobre la decisión de financiación de un fármaco innovador, frente a los 517 de media actuales. Sociedades científicas como la de Oncología (SEOM), la de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la de Farmacia Hospitalaria (SEFH) han reclamado también al Ministerio de Sanidad más transparencia sobre el proceso de decisión de financiación y fijación de precios de los nuevos medicamentos.

Angola afronta este miércoles sus quintas elecciones generales

0

Angola afronta este miércoles sus quintas elecciones generales, en las que el partido que actualmente dirige el Gobierno de la nación, el MPLA, aspira a renovar su mayoría con un proyecto que busca superar el pasado y enganchar a los jóvenes. Un sondeo de Sigma Dos sobre la opinión de voto de los angolanos, con encuestas acumuladas hasta el 12 de agosto, vaticina que el MPLA obtendrá una victoria clara con un 57,8% de votos válidos, que le asignan entre 130 y 138 diputados, frente a los 154 actuales.

Unita quedaría en segundo lugar, con un 37,3% de los votos válidos y una proyección de escaños entre 75 y 83, frente a los 51 que obtuvo en 2017. Tras estos dos partidos, CASA-CE obtendría el 1,8% de los votos válidos y entre 1 y 3 diputados, frente a los 16 de 2017. Los otros cinco partidos en liza (APN, PRS, FNLA, Pnjango y Phumanista) no superarían el 1% de los votos válidos con una horquilla de entre 0-2 diputados. En cuanto a los candidatos, el índice de conocimiento del presidente João Lourenço es del 99%, mientras que el del opositor Adalberto Costa Júnior alcanza el 93%. El 59% cree que, durante el mandato de Lourenço, el país ha mejorado y un 25% que empeoró.

Sigma Dos inició sus trabajos en Angola en febrero de 2022 –hace 6 meses- y ha venido realizando un tracking electoral cuyo trabajo de campo empezó el 30 de junio. Con una metodología mixta, se han hecho doscientas entrevistas diarias, de lunes a viernes (cien telefónicas y cien presenciales) cubriendo todo el territorio, para un total acumulado de unas 7.000 entrevistas (margen de error de +/-1,31%), con una media móvil que se ha renovado semanalmente cada 4 días.

Todo lo que ofrece el portal Estudia Deporte en cuanto a FP en Actividades Físicas y Deportivas

0

El objetivo de las formaciones deportivas es preparar a los estudiantes para que desempeñen su actividad profesional dentro de una de las especializaciones o modalidades que ofrece el ámbito deportivo.

Estudia Deporte es un portal especializado en formación deportiva que presenta programas enfocados en todo lo referente con las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial (EDRE) y la Formación Profesional en actividades físicas y deportivas. Además, abarca lo relacionado con los grados o carreras universitarias, los estudios de posgrado y los programas de doctorado, con enseñanzas superiores del más alto nivel académico. Por consiguiente, se muestra el abanico de salidas profesionales que posibilitan los estudios deportivos. 

Información sobre Formaciones Oficiales en Actividad Física y Deporte, en Estudia Deporte

Estudia Deporte, el portal especializado en formación deportiva de España, dispone de listados actualizados con todos los centros educativos oficiales, cursos formativos y eventos relacionados con la actividad física y el deporte que existen en todo el territorio español. 

La completa información de la web, así como los recursos en el sector deportivo para estudiantes, entrega las herramientas necesarias destinadas a las personas que quieran formarse en el ámbito profesional de actividades físicas y deportivas.

La FP en Actividad Física y Deporte

La Formación Profesional o FP se refiere al tipo de enseñanza oficial que busca la inserción en el mercado laboral en un sector o ámbito profesional en específico. Los perfiles profesionales de la FP en Actividades Físicas y Deportivas, en sus diferentes niveles formativos (FP Básica, FP de Grado Medio y FP de Grado Superior), son uno de los más demandados en el territorio español.

Los profesionales graduados en Formación Profesional Básica poseen características y ámbitos de actuación muy específicos, entre los que se mencionan las labores de conserjería, ordenanza, control y mantenimiento en instalaciones, colegios y piscinas. Una vez finalizada la formación como Técnicos de FP Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas, el alumnado podrá dedicarse a su actividad profesional, o bien seguir su formación profesional.

En cuanto a la FP de grado medio, existe el Título de Técnico en Actividades Ecuestres y el Título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre, que se relaciona directamente con las salidas profesionales del título que sustituye desde su actualización a LOE, el título de técnicos en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural o TECO.

Finalmente, como grado superior de Formación Profesional está el Técnico en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS) y el Técnico en Acondicionamiento Físico (TSAF), que permiten salidas profesionales como monitor de actividades extraescolares y de tiempo libre, instructor y entrenador de acondicionamiento físico en salas y de actividades dirigidas. Igualmente, la figura profesional de entrenador personal es una de las más representativas de este tipo de formación. Finalizadas dichas enseñanzas, si el alumnado lo desea, podrá acceder a una carrera universitaria y seguir su formación académica con, por ejemplo, el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o cualquier otra formación superior que le sea interesante para cumplir con sus objetivos formativos.

En Estudia Deporte, se dispone de toda la información referente a dichas formaciones y sobre los centros de formación oficiales que las imparten, así como cursos formativos relacionados con las actividades físicas y deportivas que se ofertan en toda España. Aquellos que desean formarse y convertirse en profesionales en el ámbito de las actividades físico-deportivas, no pueden dudar en visitar el portal y asesorarse por su equipo de profesionales.

Getlife lanza un nuevo seguro de vida para policías y guardias civiles

0

Getlife, insurtech española, ha lanzado un nuevo seguro de vida especialmente diseñado para los miembros de Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado​ que no supone un incremento en la prima a este colectivo y garantiza una indemnización por valor del capital asegurado para el usuario, familiares o seres queridos en caso de fallecimiento o invalidez permanente absoluta por accidentes durante actos de servicio.

En España hay alrededor de 310 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Política Territorial. Hasta la fecha, según los datos disponibles tras la incorporación de los últimos alumnos de Policía Nacional a sus destinos en las comisarías de toda España, se ha alcanzado la cifra de 154.535 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, 81.534 de ellos pertenecientes a la Guardia Civil y 73.001 a la Policía Nacional.

Cada día, agentes de Policía y de la Guardia Civil trabajan para velar por nuestra seguridad. Entre sus principales funciones se encuentran mantener la seguridad y el orden en lugares públicos; hacer respetar las leyes y proteger a los ciudadanos y sus bienes de peligros y actos delictivos. Sin embargo, su trabajo conlleva en muchas ocasiones poner en riesgo su vida. Los agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil son considerados perfiles de riesgo por las aseguradoras tradicionales debido al trabajo encomiable que desempeñan, por la exposición y el manejo de armas de fuego. Y que a pesar de poner en riesgo su vida para salvaguardar las de los demás, ellos no pueden o tienen muy complicado proteger el futuro de sus familias en caso de muerte o invalidez permanente.

El seguro de vida para policías y guardias civiles de Getlife se beneficia del modelo de negocio desarrollado por la insurtech, que cuenta con un método de contratación 100% online, sin papeleo y sin exámenes médicos ni cadencias. El seguro entra en vigor de forma inmediata, la prima se abona cada mes y además la póliza se puede gestionar y modificar online en cualquier momento para adaptar las coberturas a las necesidades del usuario en cada momento. Desde 5 euros al mes los usuarios pueden asegurar 150.000 euros de indemnización. Los seguros de vida de Getlife también permiten cobrar por anticipado el 10% de la indemnización, hasta 6.000 euros, en caso de fallecimiento del asegurado para cubrir los gastos del sepelio.

Getlife tienen como objetivo que todo el mundo pueda tener acceso a pólizas de seguro de vida a plazo fijo diseñadas de forma ética y fácil de entender y adaptadas a la vida de las personas que protegen. Para ello, Getlife es pionera en el uso de análisis predictivos y sofisticadas tecnologías de datos para eliminar las barreras tradicionales que impiden a las personas obtener cobertura y pólizas justas, sin recargos, que no se correspondan con la situación de salud del cliente. El resultado es el seguro de vida más moderno, flexible y competitivo del mercado, de una forma sencilla, muy rápida y 100% online.

Los mayores holdings de España ya gestionan activos por 90.000 millones

0

Las grandes fortunas con holdings de referencia en España acumulaban un patrimonio que rozaba los 90.000 millones de euros, según los datos de la lista Forbes a cierre del año 2021. Aunque ese dinero no se gestiona íntegramente a través de holdings, de ‘family offices’ o de otro tipo de sociedades, las personas más ricas de España sí articulan una parte muy importante de sus inversiones a través de estos vehículos.

Pontegadea, el brazo inversor de Amancio Ortega, es el vehículo más destacado con mucha diferencia, seguido a distancia por otros holding de referencia como Rijn Capital (Rafael del Pino), Rosp Corunna (Sandra Ortega), Nortia (Manuel Lao) o Inmo Alameda (Juan Roig). Además, aparecen otras sociedades como Omega Capital (Alicia Koplowitz), Orilla AM (Francisco Riberas), Torreal (familia Abelló), Grupo Landon (familia Gallardo) o Exea (familia Puig).

En concreto, el Grupo Pontegadea es el brazo inversor del hombre más rico de España, Amancio Ortega. En 2021 el holding tuvo un beneficio neto de 1.606 millones de euros engordados por los dividendos recibidos de Inditex, del resto de sociedades participadas y los ingresos generados por la cartera inmobiliaria del grupo. Además de una cartera inmobiliaria valorada en 15.264 millones a cierre de 2021, la empresa recientemente ha invertido recientemente en el sector eléctrico a través de Redeia y Ren, y ha reforzado su apuesta por las renovables, con la compra del 5% de Enagás Renovable y el 49% del parque Eólico Delta de Repsol.

También tiene una participación del 5% en Enagás. Detrás de estas inversiones está Roberto Cibeira, CEO del Grupo Pontegadea. Ribeira se incorporó en el año 2003 a Pontegadea procedente de Arthur Andersen y es una persona de la máxima confianza de Amancio Ortega.

Por su parte, Rijn Capital es la sociedad de Rafael del Pino Calvo-Sotelo (controla el 99,87% del capital) con sede en Países Bajos y en la que aglutina casi toda su participación en Ferrovial, superior al 20%. Más allá de Ferrovial, la firma invierte en el sector de la construcción, en activos como Hedge Funds, capital privado o Real Estate a través de terceros. También participa en acuerdos de capital privados de forma directa, se dedica al desarrollo de negocios y recientemente ha redoblado su apuesta por las energías en energías renovables. Del Pino es el director de Rijn Capital, pero el encargado de dirigir las inversiones es Maarten Weiss, que se incorporó al grupo como CIO en enero de 2020 tras haber formado parte anteriormente de Anthos AM, IMC AM o Delta Lloyds AM.

Rosp Corunna es el holding de Sandra Ortega, qye presentó a mediados del mes de julio sus resultados de 2021, con un regreso a beneficios y unos activos por encima de 6.000 millones de euros. Además de su participación del 5% en Inditex, controla un 5% de Pharma Mar y tiene distintas inversiones financieras e inmobiliarias. La empresaria también tiene predilección por las empresas de origen gallego. Recientemente se ha sabido que Ros Corunna desembarcó en Sementares con una participación del 50%, una empresa gallega dedicada a la conservación, selección, clonación y multiplicación de plantas y semillas. También ha desembarcado en Libera Bio, una biotech gallega que tiene como objetivo la lucha contra el cáncer.

En todo caso, el grueso de los ingresos de Ros Corunna, más allá de Inditex, proceden de del sector inmobiliario, que el año pasado aportó 31 millones de euros en arrendamientos. La persona que dirige Rosp Corunna es José Antonio Fresnedo, que relevó a José Leyte en 2020 tras su enfrentamiento con Sandra Ortega y más de 20 años al frente del family office.

Nortia Capital es el holding de inversiones del empresario Manuel Lao. Tiene un claro compromiso con el emprendimiento y con un desarrollo económico sostenible y con impacto en la sociedad. Cuenta con inversiones en energías renovables, residencias de la tercera edad, hoteles, infraestructuras, agricultura o inmobiliario. Además, tiene inversiones directas en Merlin Properties (8,17%) y Sacyr (3,05%). Recientemente anunció su inversión junto a Iberdrola Seaya y el fondo Next Tech el fondo Seaya Andrómeda Sustainable Tech para invertir en compañías que aporten soluciones tecnológicas avanzadas en economía circular, nuevos materiales, eficiencia energética y agritech. Además, está en conversaciones avanzadas con Arcano para la adquisición de un paquete minoritario en la compañía.

La consejera delegada de Nortia y mano derecha de Manuel Lao en el holding es Ana Forner, que ha desempeñado puestos ejecutivos en sus más de 30 años de experiencia en el sector financiero. Ana Forner es la única mujer al frente de la gestión profesional entre estos holdings, una muestra más del claro compromiso adquirido por Nortia y Manuel Lao con el ESG y, más concretamente, con la diversidad.

Inmo Alameda es la sociedad cabecera de Mercadona y bajo la que se organizan las actividades inversoras de Juan Roig. Además de la cadena de supermercados, otras de sus inversiones son Forns Valencians, una panificadora de Puçol. También invierte en la inmobiliaria Licampa, que se encuentra bajo la sociedad Finop. Además, en 2019 incluyó en su perímetro Angels Capital, la sociedad inversora en pequeñas empresas tecnológicas; y Lanzadera, la aceleradora de start ups, las dos sociedades que junto a la escuela de negocios EDEM impulsan La Marina de Empresas, el hub impulsado por Juan Roig que pretende apoyar a los emprendedores y las start ups en Valencia. Desde 2018 el director de Inmo Alameda es José Manuel Benito, que sustituyó a Jaime Esteban.

OMEGA CAPITAL

Omega Capital es el grupo patrimonial de Alicia Koplowitz. La oficina privada de inversiones fue fundada en 1988 y entre su estrategia destaca la inversión en inmobiliario, capital riesgo y toma de participaciones estratégicas en empresas. Además, tiene una gestora de fondos, Omega Gestión de Activos, con más de 1.000 millones en activos bajo gestión. Una de sus últimas inversiones ha sido la entrada en el sector de los e-sports, con la entrada en el accionariado de Team Heretics como copropietario. La persona que lleva los mandos del grupo patrimonial es Gabriel Fernández de Bobadilla, consejero delegado de Omega Capital, nombrado en febrero de 2020 sustituyendo a Óscar Fanjul.

Halekulani era la antigua sociedad patrimonial de Francisco Riberas, pero el año pasado se transformó en Orilla AM. A través de ella, controla su participación en Acek Desarrollo y Gestión Industrial, que controla cerca del 74% de Gestamp. Además, invierte en empresas agroalimentarias, artes gráficas o bienes inmuebles. Una de sus inversiones más sonadas fue la participación cercana al 2% que controla en Wallbox, dedicada a la fabricación de cargadores ultrarrápidos para coches eléctricos que cotiza en la bolsa de Nueva York. El director general de Orilla AM es Francisco López Peña, quien anteriormente fue consejero delegado de Gestamp.

Torreal es el Family Office la familia Abelló. Fue fundada en el año 1990 y hasta el año 2005 invirtió fundamentalmente en España. A partir de ese año se internacionalizó y actualmente la mayor parte de su cartera está fuera del país. Invierte fundamentalmente en equity, tanto público como privado, y, ocasionalmente, en crédito. Entre sus principales posiciones están Food Delivery Brands, Talgo, Aernnova, Heilbron, Linneo health, Gofit o Germaine de Capuccini, entre otros. El director general y director de Inversiones Estratégicas de Torreal es Alfredo Tennenbaum Casado, que se incorporó a la empresa en 2005. Anteriormente estuvo en distintos puestos en el sector de la banca de inversión en empresas como Lehman Brothers, ABN Amro o Commerzbank.

El Grupo Landon es el ‘family office’ de la familia Gallardo, que se consolidó en 2001 con la incorporación de ejecutivos profesionales. Cuenta con inversiones inmobiliarias directas e indirectas, con una cartera diversificada con inversiones en residencial, oficinas, retail u hoteles, entre otros. Además, gestiona activos financieros y realiza inversiones en capital privado. Manuel Estrelles es el director general de este grupo corporativo, después de haber sido senior executive de Procter & Gamble durante más de 25 años. Forma parte del consejo de administración de compañías, como Sercotel Hotel Group, de la que Grupo Landon controla el 100% del capital.

Finalmente, la familia Puig llevó a cabo a finales de 2020 una reorganización de su estructura, en la que la Corporación Exea, el holding familiar que agrupa empresas ajenas al negocio de perfume y de la moda, ha tenido un protagonismo especial. Exea aportó a Puig el 50% de Isdin y sus participaciones mayoritarias en la francesa Uriage o la griega Apivita, creando una división dermatológica dentro del grupo. Además, cuenta con una participación mayoritaria en Flamagás, dedicada a la papelería, electrónica y encendedores y dueña de los mecheros Clipper o los lápices Alpine. También cuenta con importantes inversiones financieras y en el sector inmobiliario. Exea está dirigida desde hace casi 25 años por Miguel Andrés Sterba, especialista en servicios financieros para family office y uno de los hombres de mayor confianza de los Puig.

LaLiga se convierte en ‘trending topic’ en Reino Unido

0

La recién estrenada temporada de LaLiga Santander ha empezado cosechando éxitos de audiencia en el Reino Unido, donde ha conseguido que cientos de miles de personas vieran el partido disputado el domingo entre la Real Sociedad y el F.C. Barcelona, así como acaparar la atención en las redes sociales con varios ‘trending topic’. La última jornada ha llegado a Reino Unido gracias al acuerdo de la competición con Premier Sports, a través del cual uno de los canales de televisión más importantes del país, ITV, también retrasmitirá un partido en abierto al mes durante los próximos tres años.

Los fans ingleses pudieron disfrutar del encuentro disputado entre la Real Sociedad y el F.C Barcelona el pasado domingo, que reunió frente al televisor a un promedio de 143.000 personas, llegando a un pico de 308.000, alcanzó un share de audiencia de 1,24%. Además, las redes sociales también reflejaron el éxito de LaLiga Santander en este país, ya que fueron varios los Trending Topics alcanzados durante la emisión del partido, protagonizados por Ansu Fati, que llegó al puesto 2º y 31, Lewandowski, en las posiciones 8º y 9º, y Real Sociedad, que alcanzó el 23º y 24º puesto. Estos datos marcan un hito para LaLiga y ponen de manifiesto «el atractivo de la competición doméstica más allá de nuestras fronteras, así como el éxito de su estrategia de expansión internacional«, según destacó en un comunicado.

El director audiovisual de LaLiga, Melcior Soler, destacó que «los aficionados del Reino Unido tienen una fuerte conexión emocional con España y con el fútbol español en particular. Esta temporada, a través de nuestra relación con Premier Sports, estamos encantados de ofrecer más de LaLiga que nunca, incluyendo una cobertura consistente en abierto, acceso a los contenidos de primera clase de LaLigaTV y una cobertura completa de ambas divisiones, LaLiga Santander y LaLiga SmartBank».

LaLiga ha renovado su compromiso con Premier Sports por las próximas tres temporadas para la transmisión de más de 300 partidos de LaLiga Santander en Reino Unido e Irlanda con Más LaLiga a través de sus canales lineales Premier Sports 1 y Premier Sports 2 (desde sólo 9,99€ al mes) disponibles a través de Sky y Virgin TV, así como de los canales Premier Player y Amazon Prime Video. Para los fans más acérrimos del fútbol español, LaLigaTV, el canal 24/7 que muestra toda LaLiga, está disponible vía streaming para todos los suscriptores de pago de Premier Sports en el Reino Unido, al que también se puede acceder en formato independiente a través de Premier Player y Amazon Prime Video Channels, por sólo 7,99 libras al mes. Por otra parte, los aficionados a la segunda división española pueden disfrutar de 11 partidos de LaLiga SmartBank por jornada a través del propio servicio de streaming OTT de LaLiga, LaLigaSportsTV, de forma gratuita para todos los usuarios registrados.

¿Por qué se debe confiar en una gestoría online como Gestiones 24?

0

La digitalización en muchos ámbitos de la vida cotidiana ha proporcionado la posibilidad de llevar a cabo una multiplicidad de gestiones a través de la web.

Además de la comodidad, es una forma de ahorrar tiempo y energía. Más aún si se elige a una gestoría online que lleve a cabo el proceso como Gestiones 24.

Confiar en el servicio eficaz y seguro de Gestiones 24 permite acceder a certificados y documentos o declarar la renta de forma ágil y sencilla. Esta gestoría online se encarga de realizar todo tipo de trámites asociados a la administración pública española, con garantía y en 24 horas.

Por qué confiar en una gestoría online

La seguridad que transmite el servicio de gestoría a través de un portal digital como Gestiones 24 está dada por la encriptación de documentos. Toda la información que un usuario particular o una empresa, brinda a la plataforma para llevar a cabo la tramitación de un certificado o registro se guarda en un entorno completamente protegido. Al igual que los datos que comparte una compañía que elige los servicios de asesoría online de Gestiones 24.

Se trata de un nuevo concepto de gestión que ha revolucionado los servicios profesionales de tramitación, asesoramiento y gestión para particulares y empresas. Además, la garantía de Gestiones 24 asegura a sus clientes que, en caso de no estar satisfecho con el servicio o de no entregar el pedido en máximo 24 horas, automáticamente se les reintegra el dinero.

Este respaldo es otro de los tantos beneficios que se suman a gestión digital, cada vez más elegida por los usuarios. A esta modalidad eficaz y segura se puede acceder desde cualquier lugar del país, para llevar a cabo todos los trámites de la administración pública en un solo espacio online

Gestiones 24 garantiza seguridad y eficiencia

Con el servicio 100 % digital de Gestiones 24, los usuarios acceden a todo tipo de gestiones en tiempo récord. La plataforma facilita la tramitación del certificado digital de una persona física o de una persona jurídica, así como también la validación del mismo. Respecto a los trámites del padrón, es posible solicitar el certificado de empadronamiento, darse de alta en el padrón o realizar un cambio de este.

Gestiones 24 también se encarga de realizar la declaración de la renta, efectuar documentación con entidades, hacer el registro mercantil y de propiedad o tramitar el ingreso mínimo vital. Estas y otras diligencias de la administración pública son llevadas a cabo a la brevedad por el servicio de Gestiones 24, que gestiona las soluciones a nombre del usuario, ya sea particular u empresa. Este servicio fiable ayuda a sus clientes a ahorrar tiempo y reducir costes de forma segura, cómoda y 100% online

Outlet 14 es un mayorista outlet de ropa de marcas conocidas

0

Los outlets suponen una gran ventaja para el bolsillo de las personas, ya que les permite dar con productos incluso de marcas reconocidas a precios muy económicos. Este es el caso de Outlet14, una empresa mayorista outlet que distribuye exclusivamente productos de marcas europeas reconocidas a precios accesibles. Su rasgo característico es la calidad de sus productos y la seriedad que proyecta. Todo esto gracias a un equipo de profesionales especialistas en moda femenina, masculina y para niños, que además se encargan de brindar siempre una atención personalizada para sus clientes óptima.

Una empresa con más de dos décadas de trayectoria en el sector

Hoy en día, las tiendas outlet son muy populares en España. Sin embargo, todo ello ha sido gracias a emprendedores que creyeron en este modelo de negocio aun cuando prácticamente nadie en el país lo conocía. Un ejemplo de ellos es Pedro García Jordá, quien fue uno de los primeros impulsores de tiendas outlet en España, y responsable de la creación de la firma Outlet14, perteneciente a su vez del Grupo Textil Jordá.

Esta empresa mayorista outlet cuenta con más de 20 años de experiencia en este sector, cuyo éxito se ha debido principalmente a dos razones. La primera de ellas, es que se trata de una empresa que comercializa exclusivamente productos de moda de las mejores y más reconocidas marcas europeas, tales como Dolce & Gabbana, Girogio Armani, Roberto Cavalli, Tommy Hilfiger, Diesel, Gant, entre otras. Todas ellas con certificado de autenticidad. También comenta su CEO Pedro García Jordá, que en estos momentos están tocando todos los nichos de mercado por la situación actual y las exportaciones a Latinoamérica que abarcan marcas desde SHEIN hasta las firmas más prestigiosas. En segundo lugar, por gestionar un sistema de expansión sumamente efectivo, dejando de lado las franquicias (sistema que se ha demostrado que no funciona en el mundo outlet) y optando desde el principio por un modelo que consiste más bien en la apertura de tiendas asociadas, asesorando desde el principio de la idea, pasando por la apertura y seguimiento de estas.

Marca propia de gran calidad

Además de contar con las licencias oficiales de las marcas ya mencionadas, Outlet14 también ofrece en su tienda una marca de lujo propia llamada LoLo Concept. Esta se caracteriza por combinar los conocimientos tradicionales con las últimas tecnologías aplicadas al proceso de tratamiento del cuero. El resultado es un producto de una calidad excepcional que además es respetuoso con el medioambiente. Actualmente, la firma cuenta con almacenes en Valencia con Zona franca para pedidos fuera de España y Alicante, desde donde distribuyen su mercancía a toda España, pero también a otras partes de Europa y el mundo, como Dubai y Sudamérica.

En definitiva, comprar prendas, accesorios y artículos de moda en este outlet es asegurar una compra con garantía de calidad, ofrecida directamente por las principales marcas del continente, a precios que difícilmente se podrán encontrar en otras empresas similares.

Just Property Finders explica las principales tendencias del mercado inmobiliario de hoy

0

El mercado inmobiliario ha empezado a experimentar una nueva dificultad que está afectando a este sector. Tras haber mostrado una considerable recuperación durante y tras la pandemia, la falta de oferta ante la demanda actual y el incremento del Euríbor amenazan con hacer la situación aún más compleja, especialmente para los compradores.

Ante esta realidad, quienes quieran comprar o vender una vivienda necesitarán la ayuda de especialistas inmobiliarios como los de la agencia Just Property Finders. Con la carta de servicios de estos expertos dispondrán de un amplio asesoramiento financiero en el que le ayudará a encontrar la mejor hipoteca que se adapte a cada caso en particular. Mientras que los servicios prestados a los vendedores se les asesora para adquirir la mayor rentabilidad que permita el mercado.

El mercado inmobiliario europeo comienza a sufrir los efectos de la inflación

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, el junio pasado la compraventa de inmuebles había subido un 18,8 %, respecto al mismo mes en 2021. Sin embargo, el INE también ha mostrado que, en términos mensuales, este tipo de operaciones en junio han caído en un 3,4 % respecto a mayo. Esto se debe fundamentalmente a dos factores: la inflación y encarecimiento de las hipotecas, provocado por la subida del Euríbor, así como también de los tipos de interés.

De hecho, expertos aseguran que el efecto Euríbor sobre el mercado inmobiliario se verá reflejado en precios al alza, que en lo que va de año ya se sitúa en un 8,4 % y que se estima que siga subiendo, cambiando así el panorama según lo que marque esa elevación.

A todo esto, hay que sumar que el stock de la vivienda en las principales ciudades de España, incluyendo Mallorca, se ha reducido considerablemente, mientras que la demanda cada vez es mayor. Este desajuste ha contribuido también a que el mercado inmobiliario actual tenga una tendencia al alza que, posiblemente, no pare a corto plazo.

Lo que aconsejan los expertos inmobiliarios con base en las tendencias del mercado actual

Just Property Finders es una empresa inmobiliaria con más de 10 años de trayectoria en el mercado. Como parte de este mercado, la compañía entiende muy bien a lo que se enfrentan los compradores y vendedores de inmuebles ante este escenario. Por esta razón, la recomendación principal para quienes deseen comprar una casa es que lo hagan cuanto antes, dado que los precios seguirán subiendo y luego será más costoso. También es recomendable hacerlo con una hipoteca de interés fijo, que es una de las tendencias actuales, ya que las de interés variable en este momento son las más afectadas por la subida del Euríbor, creando una gran incertidumbre a medio y largo plazo.

En cuanto a los vendedores, deben saber que el promedio de días para la venta de una vivienda se ha prolongado. Por tanto, una manera de asegurar una venta efectiva a corto plazo y con los mejores beneficios es trabajando con la asesoría de expertos inmobiliarios.

Just Property Finders ofrece sus servicios de consultoría inmobiliaria y una gama de servicios que hará que tanto compradores como vendedores puedan lograr sus objetivos, a pesar del complejo momento que vive ahora mismo el mercado inmobiliario.

Afrontar una mudanza sin estrés con el apoyo de una empresa de mudanzas, Mudanzas Barcelona Guamán

0

Los procesos de mudanza, más allá de la causa que los motive, son una fuente de preocupaciones y situaciones problemáticas. Aspectos como la planificación de los horarios, la distancia del traslado o el montaje de los muebles en el sitio de destino, sin mencionar la seguridad de todos estos objetos, suele ser causa de estrés durante todo este proceso.

Mudanzas Barcelona Guamán es un servicio que comprende esta situación. Es por ello que su equipo de operarios se especializa en estos servicios, para brindar una atención pormenorizada en cada detalle. De este modo, sus clientes puedan afrontar sin estrés las mudanzas en Barcelona.

Un servicio de mudanza que cubre cada detalle

La gestión de las mudanzas es la especialidad en Mudanzas Barcelona Guamán, una empresa que ha desarrollado, a lo largo de su trayectoria, un equipo de operarios especializados en esta tarea. Sus miembros están capacitados para cada parte del proceso, desde el desmontaje del mobiliario y su posterior embalaje, hasta la descarga y montaje final de todos los objetos en su destino final.

Este equipo utiliza eficientemente la mano de obra, junto con un sistema de transporte de palets, que permite aprovechar al máximo los espacios de carga, a la vez que facilita un traslado ordenado y, sobre todo, sumamente seguro de cada elemento de mobiliario que se incluye en la mudanza.

Además, su conocimiento y experiencia les permite desmontar con eficacia los accesorios de baños, cocinas y cualquier otra área o elemento que requiera de una intervención cuidadosa como, por ejemplo, los equipos tecnológicos o las piezas decorativas delicadas del hogar. Esto garantiza una mudanza segura, exitosa y libre de estrés para los propietarios.

Disfrutar una mudanza sin estrés gracias a diversas opciones de traslado

La experiencia es el rasgo que hace de Mudanzas Barcelona Guamán una de las mejores opciones en mudanzas para los habitantes de Barcelona, con cobertura para todo tipo de cargas y hacia cualquier punto del país. Durante su trayectoria, esta empresa ha especializado su servicio en la ejecución de mudanzas, desarrollando cada vez nuevos y mejores mecanismos para cubrir todas las necesidades del proceso, de una forma ágil, eficiente y con diversas opciones que se adaptan a las necesidades del cliente.

Sus servicios pueden abarcar, según lo requiera el usuario, desde solo el traslado de bienes y mercadería, hasta la asistencia completa en desmontaje, embalaje, descarga y montaje final en la residencia de destino. Además, ofrecen la opción de transporte en grupaje, que brinda una tarifa diferenciada, proporcional al área que ocupa la carga, para ahorrar en costes al cliente que lo requiere. Así mismo, realizan cargas completas, con traslados únicos y directos al punto de entrega, para quienes necesitan un envío urgente y en exclusiva. Todo esto les permite adaptarse a las necesidades de cada cliente, para brindarles como servicio, un proceso de mudanza ágil, efectivo y libre de cualquier preocupación.

Esto es a lo que te expones al dormir al aire libre

Cuando una ola de calor azota en la ciudad, es muy difícil por las noches dormir, sobre todo si no tenemos aire acondicionado, o el ventilador solo mueve el aire caliente. Entonces, lo ideal es optar por dormir al aire libre, incluso si eres uno de los afortunados que están en zonas costeras o rurales, pueden aprovechar para intentar dormir en la playa o en el campo. Pero, ¿qué dicen los especialistas sobre dormir al aire libre? ¿Es bueno para la salud? ¿Qué recaudas debemos tomar? Todas estas preguntas te las vamos a responder a continuación:

El calor nos impide dormir bien

El calor no deja dormir

En verano puede ser más difícil dormir bien, esto debido a factores ambientales como la luz/oscuridad, el ruido y la temperatura del dormitorio. Sobre todo en vacaciones tendemos a relajar mucho las rutinas y a descontrolar los horarios en que nos levantamos y nos acostamos. Una opción a la que podemos recurrir es dormir al aire libre. El doctor José María Ignacio, neumólogo del Hospital Quirónsalud de Marbella, dijo a la Revista Saber Vivir que “dormir a la intemperie en verano no es malo para la salud”. No obstante, recomendó tomar algunas precauciones.

Dormir en playas y bosques

Dormir en playas y bosques

Si eres el afortunado de poder dormir en la playa o bosque, en contacto con la naturaleza, el neumólogo recomendaciones “evitar grandes cambios de temperatura”. Algo que a veces se olvida. Sobre todo en la montaña, pero también en la costa, puede haber una significativa entrada de viento más frío de madrugada y aumento de la humedad que, en el mejor de los casos, nos despertará y hará que nos abriguemos.

Evitar los cambios de temperatura y aislarnos del suelo

Evitar los cambios de temperatura y aislarnos del suelo

Este frío y humedad inesperados pueden actuar enfriando la mucosa nasal y de faringe mientras dormimos. Estas son nuestra primera línea de defensa, lo que puede facilitar la entrada de virus. La humedad de la intemperie puede traer desde un leve dolor de garganta, o algo más serio como asma o bronquitis. En verano, no obstante, no son esperables problemas graves, puesto que la mayoría de virus respiratorios circulan menos. Lo que aconseja el médico es echarse una lona por encima que corte la humedad.

Consejos para dormir en el suelo

Consejos para dormir en el suelo

El doctor Ignacio también apunta que hay “también tenemos que adaptar la superficie en la que se duerme”. Es un aspecto que solo se tiene en cuenta para que no sea duro. Pero esta adaptación va más allá. En el suelo se concentra parte de la humedad de la noche, lo que puede perjudicarnos. Si es la arena de la playa, queda especialmente húmeda por el contacto con el mar. Es necesario que llevar una esterilla o un saco de dormir, aunque no tengas intención de taparte.

Beneficios de dormir al aire libre

Beneficios de dormir al aire libre

Dormir al aire libre puede ser recomendable para tu salud. Un estudio que llevaron a cabo investigadores de la Universidad de Colorado sostiene que pasar tiempo en la naturaleza reduce la presión arterial, las hormonas del estrés y, en caso de quedarnos a dormir, mejora la calidad del sueño. Este estudio se basó en el análisis de un grupo de voluntarios que se pasaron una semana de acampada. Los investigadores comprobaron que los relojes biológicos de estas personas se habían sincronizado entre ellos y con los horarios solares.

Usar crema solar para cuando se haga de día

Usar crema solar para cuando se haga de día

Los resultados del estudio permitieron ver que las personas no necesitan ningún despertador y que se levantan mejor y con más facilidad cuando se ilumina el día. No obstante, si has estado pasando la noche de fiesta y el sueño te coge muy tarde, no te olvides que el sol va a seguir saliendo a su hora. Si el cansancio te puede y sigues durmiendo pese a la luz de día, puedes acabar con una buena insolación. Por este motivo, recomiendan ponerse crema de protección alta. Y aun así, puede no ser suficiente si te vas a pasar varias horas durmiendo a pleno sol.

Exposición a la luz natural

Exposición a la luz natural

Según este estudio, además, exponerse a la luz natural hará que el reloj biológico de tu cuerpo se reinicie y se sintonice. Por eso, si quieres que tus noches de insomnio terminen, deberías considerar dormir afuera, lejos de la tecnología, ya que, la luz artificial de tu teléfono inteligente o de tu computadora puede reducir tus niveles de melatonina, lo que afecta la calidad de tu sueño. Es por eso que debemos tratar de dormir al aire libre tanto como sea posible.

Tus niveles de inmunidad aumentan

Tus niveles de inmunidad aumentan

Por último, un estudio de Japón demostró que pasar alrededor de 2 horas diarias en el bosque tiene muchos beneficios para nosotros. Estos incluyen, presión arterial más baja, concentración de cortisol en bajos niveles, pulsos más bajos y niveles más altos de glóbulos blancos. Los japoneses describen esto como un “baño de bosque”, lo que significa que cuando pasamos tiempo en entre los árboles, la sustancia química que estos desprenden también nos protege. Además, incluso una noche de sueño al aire libre puede aumentar nuestra actividad inmunológica durante al menos una semana.

El software Sophos para proteger el móvil del malware, por Metafrase

0

Muchos teóricos de la comunicación y de otras ramas de las ciencias sociales consideran los móviles como extensiones del cuerpo humano. Esto se debe a que dichos aparatos son utilizados de forma permanente por las personas.

A través de ellos, se pueden efectuar múltiples tareas, desde enviar mensajes mediante aplicaciones hasta efectuar transacciones bancarias y compartir documentos privados. Al tratarse de datos personales y sensibles, es clave proteger el móvil del malware, programas maliciosos que causan daños.

Para ello, resulta necesario acudir a profesionales como los de Metafrase, una compañía especializada en ciberseguridad para empresas y explotación de sistemas que ofrece el software de Sophos.

Proteger el móvil ante ataques informáticos

Entre las prácticas negativas de la era digital, destacan los ataques informáticos. Estos no solo arremeten contra los dispositivos tecnológicos, sino que también ocasionan problemas en los usuarios, a través del robo de datos privados.

En la actualidad, son muchas las recomendaciones para evitar que el malware afecte a los móviles. En principio, se deben tomar en cuenta a los avisos sobre aplicaciones o herramientas que pueden ser maliciosas, debido a que no cumplen con ciertas normativas que exige el mercado; verificar el estado de los dispositivos y administrar los cifrados de datos.

Más allá de eso, Metafrase ofrece una amplia gama de soluciones en el ámbito digital, destinadas a garantizar un nivel óptimo de seguridad y confidencialidad. Una de ellas es la propuesta integral de Sophos, un software que otorga una protección total para todos los dispositivos y que puede gestionarse desde un solo panel. Con este programa, la empresa garantiza total seguridad para sus clientes.

La empresa garantiza ciberseguridad

Con amplia experiencia en el mercado digital y con un equipo de especialistas en informática, Metafrase se ha consolidado como una empresa especialista en materia de ciberseguridad. La compañía destaca por ser experta en el software Sophos, a través del cual otorga soluciones eficaces, ajustadas a los requerimientos de sus clientes más exigentes.

Sus servicios son diversos y están enfocados en proteger los datos que circulan por los correos electrónicos, ordenadores y redes en general. Mediante antivirus de pago, los clientes pueden evitar problemas por ataques digitales.

En protección contra el ransomware, Metafrase es sinónimo de garantía por el servicio Sophos Next Generation Endopoint. A través del software Intercept X, que incluye CryptoGuard, se impide el cifrado malicioso de datos.

Sin hacer grandes inversiones, con planes a medida y accesibles desde cualquier lugar, la empresa ofrece las mejores soluciones en materia de ciberseguridad.

Todo sobre la floración del olivo

0

Los años con muchos días de sol y lluvias son perfectos para la floración del olivo, siempre y cuando se practiquen cuidados excelentes de la mano de expertos para que los árboles alcancen una óptima floración.

El Mediterráneo se viste de blanco con la flor del olivo, entre los meses de abril y mayo de cada año, anunciando la cosecha de aceitunas, cuando la rapa brota en pequeños racimos con entre diez y cuarenta pequeñas flores blancas con amarillo y un porcentaje de esos racimos se convierte en frutos con óptima maduración, como en los Olivos de La Espluga Calva.

Aspectos curiosos de la floración

La floración del olivo llama la atención de una variedad de aves y se observa a kilómetros por una semana o más, porque el viento hace viajar al polen de las rapas y lo esparce en el ambiente. Después, este mismo se encarga de llevarlo para que se produzca la polinización del olivo.

Es un proceso organizado por la magia de la naturaleza, con tiempos perfectos y divinos, necesarios para obtener aceite de oliva extra virgen. En el entorno de la siembra, la floración puede afectar con alergia al olivo, que suele ser común por las enormes concentraciones de polen y recomiendan, a quien es propenso a ese tipo de alergias, no visitar los olivares en ese periodo.

La razón por la que la florescencia influye en la calidad del fruto

La flor del olivo nace en mayo y se inicia el lapso de floración, para que luego se desarrolle su fruto, la exquisita aceituna, entre junio y enero y su calidad depende de factores determinantes en el momento de la florescencia del árbol del olivo, relacionados con el clima y aspectos geográficos. Cuando las flores se forman, el polen las fecunda o poliniza y los pétalos caen y crece el fruto.

Una vez el fruto se madura, inicia su reposo invernal, donde el olivo se fecunda y permite que se obtengan más frutos y que las aceitunas sean cosechadas desde octubre al mes de febrero.

Cuándo están listos los frutos

Después de la floración, poco a poco van creciendo pequeños frutos y es necesario esperar hasta la temporada propicia para su recolección, para obtener el resultado esperado y llevar a la mesa el mejor aceite de oliva extra virgen. El tiempo de su cosecha se produce cuando el AOVE cambia de frutado y están listas para su consumo, como las de los Olivos de La Espluga Calba, con calidad premium, seleccionadas con esmero en cada árbol cuando alcanzan su perfecta maduración.

En este sentido, puede decirse que una buena floración favorece una buena fecundación del fruto y, cuando las aceitunas estén en un perfecto cuajado y se endurece su hueso de manera apropiada, se recogen excelentes frutos, alrededor del mes de julio para preparar buen aceite de oliva. De contar con un proceso completo desde la floración del olivo se obtienen excelentes resultados y se pueden recoger los frutos más buenos de aceitunas solo en el momento justo de su maduración, para obtener aceite de olivas arbequinas de altísima calidad.

Pasos de cuidado de la cosecha

Abonar la tierra del olivar de manera temprana, preferiblemente con métodos sustentables, para que se cuente con nutrientes y las plantas crezcan sanas, con frutos que broten de manera apropiada. La poda de las ramas innecesarias, asegura más fortaleza al olivo, al proveerle de más nutrientes para el momento de la floración y el mejor aceite de olivas arbequinas.

Hacer control fitosanitario, antes de la floración, preferiblemente a finales de mayo, según técnicos agropecuarios, quienes controlan los nutrientes en el tallo del olivo y aseguran su crecimiento. Los expertos dicen que, a mayor entalonación, más aceitunas desarrollará el olivo.

Controlar las malas hierbas de forma permanente para evitar que se consuman los nutrimentos que necesitan los cultivos de olivos. Como en todo cultivo, es necesario mantener la siembra sin malas hierbas.

La recogida del olivo se realiza entre los meses octubre, noviembre y diciembre preferiblemente, ya que se da más tiempo al olivar para que se reponga y absorba más nutrientes en su suelo. Además, se prepara para las próximas floraciones y cosechas con más fuerza y se obtienen frutos de mayor calidad y aceites de oliva extra virgen premium, en su amplia variedad.

Generar ingresos potenciando una empresa, trabajo o negocio, de la mano de MyVizual

0

Cada vez más compañías brindan la opción de realizar networking o conformar una red de afiliados, como una manera de obtener nuevos clientes que generen ganancias. Mediante este sistema, las empresas se dan a conocer con intermediarios afiliados que obtienen una comisión al llegar a personas interesadas en adquirir su producto o servicio. Muchos lo consideran una forma de generar ingresos sin dejar su ocupación, ya que simplemente puede realizarse desde las redes sociales o una página web. En el caso de MyVizual, convertirse en afiliado requiere de dos pasos online muy sencillos para empezar a obtener ingresos.

¿Qué es MyVizual?

Es una tarjeta personal única, que contiene información profesional, social y personal que es cargada a través de una aplicación móvil. Descargando esta app, después de adquirir la tarjeta, es posible enviar todo tipo de datos, que pueden modificarse en tiempo real y adecuarse a distintas circunstancias laborales o sociales.

¿Cómo funciona la tarjeta social digital MyVizual?

Con la tecnología NFC (Near Field Communication), la innovación de las tarjetas MyVizual facilita el envío de esta información de forma instantánea a otros dispositivos. La interacción directa entre dispositivos cercanos, propia del NFC, habilita el traspaso de datos desde la tarjeta a otros smartphones, al colocarla por encima. Los usuarios receptores no deben descargarse una aplicación, ya que accederán directamente a la información cargada en el perfil personal de MyVizual.

¿Cuáles son los beneficios de esta tarjeta?

En primer lugar, el gran ahorro que implica al no volver a tener que imprimir más veces ninguna tarjeta de papel, lo que eso supone para el planeta y el cambio climático. A nivel personal, es una forma rápida, cómoda e innovadora de mantenerse conectado y darse a conocer en el entorno, enviando datos de contacto como mail, redes sociales, perfil profesional o experiencia laboral.

Mientras que, a nivel empresarial, es posible enviar a clientes o proveedores, ubicaciones y todo tipo de información relevante al negocio. Además, con el paquete comunitario, se pueden obtener diseños personalizados en las tarjetas, resaltando la identidad de la empresa.

¿De qué manera obtener ganancias con MyVizual?

A través de la red de afiliados, el usuario accede a un link de referencia con el cual puede ganar comisiones, invitando a nuevos usuarios a adquirir su tarjeta MyVizual. Unirse a la comunidad de afiliados para obtener ganancias es posible a través de dos simples pasos. Primero, adquirir un paquete comunitario a un precio especial. Luego, entrar en “Convertirse en afiliado”, para acceder gratuitamente a un enlace de referencia personalizado. Finalmente, compartir el link de referencia.

¿Cuándo se amortiza la inversión inicial por ser miembro de la Comunidad MyVizual?

En cuanto se hayan conseguido 5 personas, socios, clientes o simplemente amigos, ya se habrá amortizado la inversión para pertenecer a esta comunidad y, a partir de ahí, todo serán beneficios, tanto para las personas directas a las que se les recomiende la aplicación como para los contactos, ya que se cobrará hasta nueve niveles de profundidad, lo que hará que mes tras mes se obtengan ingresos pasivos cómodamente en la cuenta de banco. Todo esto guiado y apoyado en todo momento por José Pablo P.

El cambio cultural que ha supuesto la transformación digital

0

Un proceso esencial para aquellas empresas que busquen evolucionar hacia un entorno de trabajo más eficiente es la transformación digital. Muchas empresas están dejando de lado el papel, inclinándose por soportes que permitan optimizar y automatizar los procesos y, al mismo tiempo, mejorar la productividad de las distintas áreas.

En este sentido, la firma BWD Digital Transformation se especializa en proporcionar soluciones tecnológicas para la digitalización y gestión de información de los procesos empresariales. De esta manera, las empresas podrán hacer uso de todo su contenido y sus documentos, basándose en estrategias, herramientas y métodos innovadores.

Hacia una oficina paperless

Integrar la tecnología digital en todas las áreas de un negocio implica un gran cambio en la forma en la que la empresa opera y en la manera de brindar valor a sus clientes, suponiendo una transformación de la cultura organizacional, sus procesos y estrategias. Por lo tanto, es un desafío importante que permite a las empresas posicionarse de mejor manera para competir en el mercado.

Así, los contenidos digitales y el uso de vías de identificación y validación online, como los certificados digitales y las contraseñas verificadas, no solo impulsan la transformación digital, sino que restan importancia al uso del papel. Si bien aún existen ciertas creencias difíciles de desterrar sobre la utilización de este soporte, la desmaterialización se alinea con las políticas de sostenibilidad y presenta múltiples ventajas como la reducción de costes, el ahorro de espacio físico y el mejoramiento en la gestión documental, además de brindar mayor seguridad en el almacenamiento.

Soluciones para la transformación digital, de la mano de BWD Digital Transformation

BWD Digital Transformation brinda un servicio integral de gestión de la información, buscando optimizar las herramientas disponibles en cada empresa y darles el mejor uso posible. De este modo, ofrece excelentes soluciones de reconocimiento óptico de caracteres, así como de archivo digital, además de implementar flujos de trabajo automatizados e integrados para la desmaterialización de la correspondencia. En este aspecto, la firma se encarga de la digitalización del correo y del enrutamiento digital a departamentos o personas, a través de la creación de un proceso de work flow, además de la utilización de apps para el tratamiento de los gastos de empleados.

Por otra parte, permite el acceso a la factura digital desde un ERP, mejorando notablemente el proceso de validación, de manera que se genere una mayor eficiencia en los departamentos financieros.

Con una cartera de clientes que abarca desde pymes hasta grandes empresas de distintos sectores de la actividad económica y un servicio que incluye la capacitación en el uso de las herramientas, BWD Digital Transformation se ha convertido en uno de los referentes a la hora de hablar de soluciones de digitalización.

La cadena de tiendas de muebles Mobiprix se afianza en Cataluña

0

Mobiprix es una tienda de muebles en expansión, que ya se posiciona como referente del sector en Cataluña. Gracias a su presencia online, los muebles de la firma llegan a cualquier lugar del territorio nacional. Oriol Tarragona es el gerente de la empresa, quien da las claves sobre la situación del sector en la actualidad.

Hoy en día, son 22 los puntos de venta físicos de Mobiprix que se encuentran en Cataluña. En 2014, tan solo había 10 tiendas y en menos de 7 años el dato se ha duplicado. Cada apertura de un nuevo espacio conlleva un amplio proceso de gestión y preparación, que tiene por objetivo lograr que la tienda se convierta en un auténtico referente en el sector del mueble dentro de su zona o región. De este modo, es posible crecer de manera lógica y con sentido, advierten desde la firma. 

Ofrecer una atención de calidad y formar a profesionales experimentados es fundamental para conseguir cada objetivo. Según Oriol Tarragona, escuchar al cliente, analizar sus respuestas y estudiar las métricas obtenidas es esencial para ofrecer el mejor servicio y precios realmente competitivos, algo que se toman muy en serio en Mobiprix.

Tarragona asegura que Mobiprix es un referente en tiendas de muebles, sofás y colchones, donde se ofrece un asesoramiento de calidad al cliente y se le proporciona un producto personalizado, tanto en medidas como en colores y a precios bajos.

Un catálogo de muebles online con una gran variedad de opciones

Una de las claves para crecer en este sector radica en la importancia que se le otorga a la venta online. Mobiprix cuenta con un e-commerce muy intuitivo, en el que se puede revisar el catálogo de muebles a través de internet. Desde la propia tienda online, es posible comprar cualquier mueble, sofá o colchón, recibiendo siempre el asesoramiento especializado que se garantiza.

Oriol Tarragona advierte que la firma sigue aumentando la expansión de tiendas físicas y la presencia en el canal online, todo ello llevándolo a un nuevo modelo de tiendas más cercano, donde el asesor comercial gana protagonismo para optimizar la experiencia del cliente.

Para seguir funcionando como referentes en el sector del mueble, el crecimiento a través de nuevas tiendas es fundamental. Algo que Tarragona tiene muy claro es que siempre hay que asegurar la mejor atención al cliente, otorgándole nuevos canales y medios en los que hacer su compra. De ahí que el catálogo siempre aumente, tanto en tienda física como en el e-commerce.

Por otro lado, el proceso de personalización de los muebles cada vez es más sencillo y completo, permitiendo al cliente comprar una pieza única, fabricada prácticamente a medida para ocupar un espacio fundamental en su día a día.

Según Oriol Tarragona, el e-commerce está creciendo anualmente algo más del 30 %. Esto sucede gracias a las inversiones y mejoras realizadas en la tienda online, así como al asesoramiento personalizado y a la atención al cliente, que son puntos clave en la compra de mobiliario. En los próximos meses aparecerá el “asesor virtual”, que va a revolucionar las compras de muebles online.

Mobiprix quiere seguir reinando en un sector tan especial como el del mueble. En Cataluña, es posible visitar cualquiera de sus 22 exposiciones físicas y comprar muebles en Mobiprix es accesible a cualquier persona gracias al canal online de la marca. 

Txiki Bastida Escuela de Baile, una de las academias de danza más grandes de España

0

En una sociedad que busca en la actividad física una manera de mantener una mejor salud, las actividades lúdico-deportivas se han disparado. En este grupo, los bailes latinos son una de las prácticas preferidas, no solo por el ejercicio físico en sí, sino por el ambiente sociable y divertido que crean los ritmos caribeños.

Actualmente, España cuenta con al menos dos mil academias, escuelas y asociaciones en las que se imparten clases de bailes latinos. A estas, acuden alrededor de medio millón de personas para aprender a bailar o a perfeccionar técnicas. Una de ellas es la escuela fundada por Txiki Bastida, el cuatro veces campeón de baile en España, que cuenta con más de veinte centros y es una de las mejores opciones para aprender bachata y salsa.

Una de las academias de danza más grandes de España

La escuela del cuatro veces campeón de España, tras su reciente apertura en Mataró y Granollers, se proclama como la academia de danza más grande de España. Hasta la fecha, cuenta con academias en Barcelona, Valencia, Zaragoza, Madrid, Mallorca, hasta un total de 22 en todo el país.

Txiki Bastida, director y profesor, ha manifestado su deseo por abrir hasta 30 sedes en los próximos meses. “Sé que lleva mucho trabajo, pero con actitud y constancia todo llega”, confiesa.

Hace años, la exitosa inauguración de su primera escuela en Sabadell le motivó a crecer. No ha parado desde entonces y, dentro de su plan de expansión, su idea principal es llegar a todas las capitales de provincia de España. “Es maravilloso transmitir la pasión por la bachata y la salsa en tantos lugares”, explica el bailarín.

En los próximos meses, Txiki Bastida continuará trabajando en su nuevo proyecto, tratando de llevar sus clases de baile a todos los rincones de España.

Aprender salsa, bachata o kizomba de manera divertida

Txiki Bastida es la única escuela de baile con cursos subvencionados completamente gratuitos. Quienes lo deseen, pueden acudir a cualquiera de sus centros para aprender bachata y salsa, en diferentes horarios y niveles adecuados a todo público. Además de desconectar un rato de la rutina, hacer ejercicio, conocer gente y probar nuevas sensaciones.

El aprendizaje que ofrece esta academia es de calidad, apostando por clases amenas y divertidas. Con su metodología exclusiva y cuidando con esmero hasta el más mínimo detalle, garantizan a los aprendices una experiencia plenamente gratificante.

Parejas de todas las edades o también mujeres y hombres de forma individual pueden aprender y practicar bachata y salsa con Txiki Bastida, de una manera única y divertida.

Operación Triunfo: el cambio físico de Nuria Fergó, en fotos

Operación Triunfo es uno de los programas de búsqueda de talento musical más importantes de nuestro país. Por no decir el que más. Todas o casi todas las ediciones que hasta el momento se han celebrado han sido todo un éxito a nivel de audiencia. Pero sin duda la más aclamada fue la primera. Ello se debe al alto nivel de sus participantes. Una de ellas, y de las más queridas por la audiencia fue Nuria Fergó. Y precisamente de ellas es de quien queremos hablarte a lo largo de este artículo. En concreto, te queremos mostrar su cambio físico en fotos.

Así era Nuria Fergó cuando participaba en Operación Triunfo

Operación Triunfo

La primera edición de Operación Triunfo caló hondo, muy hondo en la mayoría de la audiencia de nuestro país. Tanto es así que gran parte de ella todavía no ha podido olvidarla. Ello se debe, en gran parte, al gran casting que hubo en ella. Una de las participantes más importantes fue Nuria Fergó. Y aunque no llegó a la final, le fue bastante bien, ya que fue la expulsada número 12. Por aquel entonces, la malagueña tenía solo 22. La imagen que ves es de aquella época.

Así lucía cuando salió al mercado en 2002 Brisa de esperanza, su primer disco

Operación Triunfo

Nada más salir de Operación Triunfo, la malagueña Nuria Fergó fichó por Universal, una de las discográficas más importantes no solo de nuestro país, sino del mundo entero. Fue esta compañía la que publicó su primer disco en solitario, Universal. Era el año 2002 y la imagen que ves corresponde a aquella época.

Y así era Nuria Fergó, de Operación Triunfo, cuando publicó su segundo disco

Operación Triunfo

En junio del año 2003, la malagueña Nuria Fergó, que por aquel entonces tenía 24 años, era una de las artistas más importantes de nuestro país. Y justo en aquel año publicó el que sería su segundo disco en solitario, Locura. La imagen que ves corresponde a aquella época. Y se puede ver a una Nuria que rebosa juventud.

Este es el aspecto de Nuria Fergó cuando publicó su tercer disco

Operación Triunfo

Era el año 2005 cuando la artista surgida de la primera edición de Operación Triunfo, Nuria Fergó, publicó su tercer disco, Paketenters. Por aquel entonces la malagueña tenía solo 26 años. La imagen que ves corresponde a aquella época. Derrochaba tanta belleza como hace hoy en día.

Nuria Fergó, de Operación Triunfo, actuó en Amar en tiempos revueltos: así lucía

AETR3 Merca2.es

A pesar de haberse formado en Operación Triunfo, la cantante Nuria Fergó también sabe actuar. Tanto es así que en el año 2006 la vimos interpretar un papel en la serie Amar en tiempos revueltos. Por aquel entonces contaba con 27 años. Y como ves en la imagen, que corresponde a aquella época, ya se pueden evidenciar signos de madurez en su rostro.

El aspecto de Nuria Fergó cuando publicó Tierra de nadie

Operación Triunfo

Corría el año 2009 cuando la malagueña Nuria Fergó, de Operación Triunfo, publicaba en el mercado su disco Tierra de nadie. En aquel año la malagueña, además, cumplía 30 años. La imagen que ves corresponde a aquella época. Y como puedes ver, los años le sentaban de maravilla.

Así era Nuria Fergó, de Operación Triunfo, cuando publicó Castigo divino

1200x1200bf 60 Merca2.es

En el año 2012, y de nuevo de la mano de la discográfica Universal, Nuria Fergó publicó el álbum Castigo Divino. En ese año la malagueña cumplió 33 años. Y como puedes ver en la imagen, la malagueña luce más guapa que nunca. Un claro ejemplo de que no solo durante la juventud se puede derrochar belleza.

Nuria Fergó cuando protagonizó el musical Lucía, la maga

Lucia5 Merca2.es

Tal y como te hemos contado, además de cantar, Nuria Fergó también actúa. Y en el año 2014 hizo las dos cosas a la vez en el musical Lucía, la maga. La imagen que puedes ver corresponde a una promo de este espectáculo. Por aquel entonces, la artista malagueña acababa de cumplir 35 años.

Así era Nuria Fergó cuando publicó su álbum Quereme solo yo

nuria fergo Merca2.es

Era el año 2020 cuando la artista malagueña de Operación Triunfo, Nuria Fergó, publicó un nuevo álbum en el mercado discográfico. Se tituló Quererme solo yo, y fue de nuevo todo un éxito. La imagen que ves corresponde a aquella época. Y en ella se puede ver a una Nuria más guapa y radiante que nunca a sus 41 años.

Y así luce en la actualidad Nuria Fergó, de Operación Triunfo

16595463354483 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado en fotos el cambio físico de Nuria Fergó con una imagen que corresponde a la actualidad. La artista surgida de Operación Triunfo tiene 43 años a día de hoy y como puedes ver, su mirada tiene más brillo y expresividad que nunca.

La china JD.com gana 645 millones en el segundo trimestre, 4,5 veces más

0

La empresa china de comercio electrónico JD.com cerró el segundo trimestre de 2022 con un beneficio neto atribuido de 4.376 millones de yuanes (645 millones de euros), lo que equivale a multiplicar por 4,5 veces las ganancias netas del mismo periodo del año anterior, según ha informado este martes la compañía.

Los ingresos entre abril y junio fueron de 267.600 millones de yuanes (39.412 millones de euros), por lo que crecieron un 5,4% respecto al año anterior. Por segmentos de negocio, la venta de productos creció un 2,9%, hasta 226.020 millones de yuanes (33.288 millones de euros), al tiempo que la facturación por servicios fue de 41.580 millones de yuanes (6.124 millones de euros), un 21,9% más. El coste de los productos y servicios vendidos creció un 4,3%, hasta 231.706 millones de yuanes (34.126 millones de euros), mientras que los costes asociados a la logística se situaron en 16.308 millones (2.402 millones de euros), un 11,3% más.

De su lado, los gastos de marketing cayeron un 10,7%, hasta 9.477 millones de yuanes (1.396 millones de euros), mientras que los generales y administrativos se contrajeron hasta 2.324 millones (342 millones de euros), un 9,3% menos. La partida de investigación y desarrollo (I+D) creció un 9%, hasta 4.027 millones (593 millones de euros). En el conjunto de los seis primeros meses de 2022, JD.com se anotó un beneficio neto atribuido de 1.385 millones de yuanes (204 millones de euros), un 68,6% menos que en el mismo periodo del año anterior. De su lado, la facturación creció un 11%, hasta 507.255 millones (74.705 millones de euros).

Compra de pisos con criptomonedas, con Coin Real Estate

0

El avance tecnológico en todos los sectores ha permitido acortar distancias y agilizar procesos de compra y venta. Este aspecto característico de la globalización, se ha acentuado ante el auge de las monedas digitales, que facilitan la ejecución de transacciones desde distintas partes del mundo, sin intermediarios.

El mercado inmobiliario no es ajeno a estos avances, con lo cual, contar con servicios de alquiler para el sector de real estate crypto, formar una empresa o amueblar una propiedad a la distancia, es posible con agencias como Coin Real Estate. Sus amplios servicios personalizados ofrecen soluciones innovadoras en el sector inmobiliario de los Emiratos Árabes, desde comprar un piso con criptomonedas hasta ayuda para alquilar el piso.

Servicios adicionales que ofrece Coin Real Estate

Esta agencia inmobiliaria ha sido creada como una respuesta a las crecientes demandas en el sector, desde una perspectiva innovadora. Su ventaja competitiva radica en que aceptan transacciones a través de criptodivisas, con el objetivo de construir el futuro de los bienes raíces a través de una plataforma segura y transparente.

Sus servicios incluyen el asesoramiento para realizar una compra, así como también para llevar a cabo la venta de un inmueble, tanto nuevo como antiguo, ubicado en los Emiratos Árabes u otro país. También son intermediarios en alquileres, ayudando a propietarios a encontrar el inquilino adecuado para una propiedad internacional.

Además, acceder a un permiso de residencia en los Emiratos Árabes o a una cuenta bancaria de primera clase, es posible con los servicios de Coin Real Estate.

Por otro lado, para quienes necesitan amueblar una vivienda, los profesionales colaboran en la compra de muebles adecuados a gusto del cliente. Mientras que, aquellos que están buscando formar una empresa en un nuevo territorio, también pueden contar con el apoyo y asesoramiento profesional de la agencia.

Coin Real Estate, un servicio personalizado

Con la misión de construir una red fiable de inversores inmobiliarios a través de las monedas digitales, la agencia Coin Real Estate ha desarrollado una plataforma eficiente para brindar servicios personalizados, de forma ágil, poniendo siempre las necesidades del cliente como prioridad. Los usuarios pueden saldar dudas de forma online y contactar a través de la web con los profesionales, para acceder a soluciones inmobiliarias innovadoras, así como también visualizar el amplio catálogo de propiedades en venta, con sus características.

Con la tecnología blockchain, Coin Real Estate realiza transacciones con criptomonedas de forma fiable y descentralizada. Este sistema brinda mayor privacidad y rapidez, además de reducir los costes y facilitar el proceso de pago a través de Bitcoin, Ethereum o USDT. 

Coin Real Estate está trasformando procesos tradicionales de bienes raíces por medio de la digitalización, volviendo accesible y confiable al mercado inmobiliario internacional. 

La importancia del posicionamiento SEO para las empresas de construcción

0

Hasta hace un tiempo, se consideraba que el marketing digital se usaba únicamente para promocionar los servicios y productos de un negocio online. No obstante, hoy en día las grandes compañías y las nuevas startups usan estrategias de marketing online para aumentar sus ventas y conseguir clientes potenciales.

Entre estas estrategias destaca el SEO o posicionamiento en buscadores. Actualmente, Consultoría Digital, una agencia experta en soluciones de marketing industrial para empresas de construcción, ofrece a sus clientes un servicio SEO profesional, rentable y personalizado.

¿Por qué las empresas de construcción necesitan aplicar una estrategia SEO en internet?

Las tecnologías y los medios digitales están presentes en todos los ámbitos del mercado industrial, por lo que las empresas de construcción necesitan trabajar con estas herramientas si desean crecer. Desde las empresas fabricantes de materiales de construcción hasta una cadena de suministros industriales, todos deben mejorar su presencia online para avanzar. Esta posición puede lograrse mediante el uso de estrategias de marketing digital para empresas de construcción, entre las que el SEO es muy popular.

Este, también conocido como posicionamiento en buscadores, es una estrategia que consiste en ayudar a las marcas a ubicarse entre los primeros resultados de los motores de búsqueda. La agencia Consultoría Digital menciona que un ejemplo para el sector de construcción puede ser un usuario que busca en Google “ferretería mayorista en Madrid”. El objetivo de los agentes encargados de implementar la estrategia SEO es que la web de sus clientes se posicione al principio de la primera página de este reconocido motor.

Empresa especialista en posicionamiento SEO

Consultoría Digital es una compañía experta en marketing industrial y SEO para las empresas de construcción españolas que desean elevar su posicionamiento en la web. A su vez, trabajan para que sus clientes, cuando logren esta posición, puedan multiplicar su número de conversiones y visitas mensuales. El posicionamiento SEO que logra Consultoría Digital no está basado en publicidades pagadas ni anuncios invasivos. Por el contrario, estos expertos en marketing industrial aseguran a sus clientes una posición natural en Google, siempre centrada en los productos y servicios de interés. Actualmente, las diferentes soluciones de posicionamiento que ofrece esta compañía se resumen en SEO local, indexación en Google, redacción de títulos y metadescripciones y revisión y modificación de contenido. De igual forma, Consultoría Digital dispone de servicios de analítica web con Google Analytics, uso de Google Webmaster Tool e informes periódicos de los resultados obtenidos con las estrategias implementadas.

Consultoría Digital es una gran opción para las empresas de construcción que buscan implementar SEO en su web, porque sus servicios de marketing están enfocados únicamente en el ámbito industrial. Además, estos especialistas ya tienen mucha experiencia y conocimiento previo posicionando a compañías e industrias en los primeros de puestos de Google.

Repara tu Deuda Abogados cancela 40.035€ en Hospitalet de Llobregat con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 40.035? en Hospitalet de Llobregat con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 101 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Hospitalet de Llobregat. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Hospitalet de Llobregat ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 40.035 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: «La persona endeudada solicitó una serie de préstamos bancarios que no pudo pagar. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas».

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, «España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas.  De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa».

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 101 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

EiDF alcanza el objetivo marcado en el plan de negocio para 2022 en el área de autoconsumo

0

/COMUNICAE/

La compañía ha alcanzado una cifra de negocio de 53.767.895,32 millones de € que supera los 50,8 millones de € previstos para todo el ejercicio 2022 en la línea de autoconsumo. A fecha de hoy, la facturación se ha incrementado un 127% respecto al pasado ejercicio 2021

El autoconsumo no deja de crecer en España, siendo cada vez más las empresas que optan por la energía solar fotovoltaica para combatir la subida del precio de la luz y adaptarse a las normativas ambientales aprobadas. En este contexto, EiDF Solar ha alcanzado el objetivo marcado para 2022 en el área de autoconsumo, con la cifra real acumulada de 53.767.895,32 millones de € de los 50,8 millones de € previstos en el nuevo plan de negocio.  

La Dirección de la Sociedad estima que en los próximos meses persistirá el buen ritmo de contratación de proyectos de autoconsumo, si bien no revisará su plan de negocio, hasta, como mínimo, la finalización del ejercicio actual. La compañía presentó el plan de negocio actualizado el pasado mes de junio con una revisión al alza de sus previsiones para los próximos años, tras la presentación de los resultados del primer trimestre y el alto grado de cumplimiento de los objetivos marcados en el plan de negocio inicial aprobado en noviembre.

El área de autoconsumo, la principal actividad de la compañía y con una sólida posición en el mercado español, integra en el plan actual la venta de excedentes de energía de los contratos PPA’s en explotación (acuerdo de compraventa de energía). Con más de una década de trayectoria, EiDF ha ejecutado más de 3300 proyectos, consiguiendo implantar en España de más de 360 MW de energía solar, limpia y no contaminante.

En el resto de las líneas de negocio que conforman el Grupo EiDF (Generación; EPC; y Comercialización) se mantiene el desarrollo positivo ya observado en la presentación del avance de resultados del primer semestre.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

1 Hour Experts, la empresa que ayuda a encontrar la información clave para proyectos estratégicos

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Este comunicado explica el lugar donde las consultoras estratégicas encuentran la información que necesitan para superar las expectativas de sus clientes, y el papel de guía que asume 1 Hour Experts

Las grandes empresas contratan consultoras estratégicas para que las asesoren en asuntos tan variados y decisivos como restructurar sus unidades de negocio, redefinir los mercados donde operan o adoptar nuevas tecnologías. Se apoyan en ellas porque, cuando el rumbo de la compañía está en juego, quieren plantear escenarios estratégicos ganadores.

Para dar respuesta a los retos más exigentes de sus clientes y proponer las mejores estrategias y consejos, el consultor aplica su metodología, intuición, talento y largas jornadas de trabajo, pero en mercados cada vez más competitivos como los actuales, el ingrediente clave es tener acceso de forma rápida a la mejor información disponible.

«1 Hour Experts«, una empresa pionera en ofrecer entrevistas con expertos
Las consultoras líderes encuentran las respuestas a sus preguntas contratando el servicio de organización de entrevistas con expertos de 1 Hour Experts, y así obtienen acceso a opiniones de gran valor para tener una imagen fiel de empresas y mercados, y asesorar mejor.

Los consultores saben que una conversación privada y confidencial con un profesional que tenga la experiencia apropiada es la vía más directa para el éxito e su proyecto.

Todos reconocen que hay que contrastar información que les llegue del cliente, o de sus proveedores, clientes y partners, ya que demasiado a menudo esta información es sesgada o interesada.

También desconfían de la información que puedan obtener en ferias o eventos, modalidad que tiene el inconveniente adicional de estar solo disponible cuando estos eventos se producen.

Por otro lado, los informes públicos o de pago son accesibles para todo el mundo y no marcan la diferencia que el consultor estratégico busca cuando contrata el servicio de entrevistas con expertos para poder realizar análisis sobresalientes.

Procesos de selección para proyectos a partir de una hora
El trabajo de 1 Hour Experts no se limita a encontrar y convencer los mejores profesionales a participar en estas llamadas telefónicas remuneradas, ni a ponerle un marco legal a este proceso de transmisión de conocimiento, sino que incluye una precisa auditoría y validación de perfiles.

Martí Torres y Xavier Buch, co-fundadores de la empresa, indican que cada proyecto es distinto, y quieren compartir cinco trucos para seleccionar buenos expertos:

  1. Un perfil técnico puede tener mejores respuestas que un Director General.
  2. Los expertos que dan una información más precisa son habitualmente los de más difícil acceso.
  3. La confianza del experto en el proyecto es clave para que su participación sea positiva. 1 Hour Experts les acompaña desde el primer momento en esta nueva experiencia.
  4. Comprobar las capacidades comunicativas y la motivación del experto antes de la entrevista es fundamental.
  5. La incorporación de entrevistas con expertos mejora cualquier proyecto de consultoría, no solo aquellos que tratan temas sobre los que la información disponible sea escasa.

Acerca de 1 Hour Experts
La especialización, atención al detalle y modelo de tarifas flexible de 1 Hour Experts lo han consolidado como proveedor de algunas de las principales consultoras estratégicas de Europa y América.

El nivel de satisfacción de las entrevistas, y otras modalidades de sesiones de trabajo que organiza la firma, supera el 99%, y los clientes que han probado su servicio de entrevistas con expertos a medida, repiten cada año.

Una solución no solo para consultoras estratégicas
Si bien la mayoría de clientes son consultores, cada día son más los directivos de empresas que mejoran la posición competitiva de sus compañías contratando de forma directa el servicio de entrevistas de 1 Hour Experts.

Con el servicio de reuniones con expertos de 1 Hour Experts, tomar mejores decisiones ya está al alcance de todas las compañías.

Se puede obtener más información y una cotización rápida y gratuita para su proyecto escribiendo a info@1hourexperts.com.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Consejos para cuidar el cabello tras el verano, por la marca de productos naturales Hairburst

0

/COMUNICAE/

Consejos para cuidar el cabello tras el verano, por la marca de productos naturales Hairburst

El final del verano vuelve a situar el cuidado del cabello dentro de las prioridades. La caída, la escasez o el lento crecimiento preocupan, y más ahora, cuando el sol, el salitre y el cloro de las piscinas añaden un extra de necesidad para mimar el pelo

1 de cada 3 mujeres se encuentran permanentemente luchando contra la falta de fortaleza capilar, tal y como afirma la marca de productos naturales Hairburst.

Así, Hairburst se ha convertido en el aliado perfecto para reparar el cabello verano tras verano, para personalidades e influencers como la cantante palmesana Angy Fernández o las influencers catalanas Melyssa Pinto o  Andrea Guasch.

Se trata de una marca natural y cruelty free que además colabora con acciones y eventos responsables con el medioambiente como el showexperience «BrandVillage».

Según los sondeos, 1 de cada 3 mujeres se encuentran permanentemente luchando contra la falta de fortaleza capilar. En este sentido, la marca Hairburst ha seleccionado algunas claves para cuidar el cabello tras el verano y no morir en el intento.

Formulas naturales y clínicamente probadas
El gran número de opciones que existen actualmente en el mercado hace más difícil tomar la decisión de cuál es el producto idóneo con el que proteger y fortalecer la melena, seña de carácter, estilo y personalidad para muchas de nosotras. Por ello, desde Hairburst recomiendan firmemente seleccionar fórmulas a base de ingredientes naturales y que hayan sido clínicamente probadas.

Además, la marca señala la importancia de elegir productos que no contengan agentes agresivos para la piel y el cabello, como los parabenos y los sulfatos, principales culpables de debilitar y evitar el crecimiento del pelo y, en cambio, optar por aquellos que sí empleen activos clave que aportan numerosos beneficios al pelo como la Biotina, el Selenio, el Zinc, el Pantenol y las proteínas y aminoácidos, entre otros. 

La utilización de activos clave, como la Biotina o el Pantenol, entre muchos otros, consigue un beneficioso aporte para el cabello sin que este sufra, ya que está libre de agentes agresivos como los parabenos o los sulfatos.

Incorpora una rutina fácil de aplicar
Por otro lado, Hairburst recomienda elegir una rutina que sea fácil de incorporar en el día a día, e incluso divertida.

Hoy en día existen gamas naturales de vitaminas en forma de gominola que permiten crear la combinación de nutrientes perfecta con la que cuidar el cabello. Precisamente uno de los factores más especiales de Hairburst es que, además de los productos tópicos, cuenta con unas ricas gominolas a modo de complemento vitamínico que también ayudan a estimular el crecimiento del pelo desde el interior del organismo.

Comprometidos con el medioambiente
Además, actualmente existe otro indicador muy importante a la hora de elegir una marca en concreto: su compromiso con el medio ambiente.

En el caso de Hairburst es una marca ecológicamente responsable, con productos cruelty free y veganos, que colabora con acciones y eventos que apuestan por la sostenibilidad. Su última colaboración en este sentido fue en el conocido showexperience «BrandVillage«, organizado por la consultora nativa digital, Digital Embassy, en el que realizaron actividades de concienciación para visibilizar esta problemática entre líderes de influencia, y también para dar a conocer los beneficios de la cosmética sostenible y natural.

«BrandVillage se celebra cada año para visibilizar marcas sostenibles que luchan para cambiar las reglas del mercado. En el caso de Hairburst, se llevaron a cabo acciones educativas y de concienciación en torno a un problema que afecta a muchas mujeres: el pelo fino. Es vital informar sobre la importancia que tiene el cuidado del cabello, y la correcta elección de productos no dañinos, en la salud o el bienestar físico y mental de las personas», explica Azahara Ramos, CEO y fundadora de Digital Embassy.

Hairburst se ha convertido en el aliado perfecto, verano tras verano, para personalidades como las cantantes Angy Fernández y Andrea Guasch o la influencer Melyssa Pinto. Además, otras personalidades como Nagores Robles han asegurado cuidar su pelo con sus tratamientos integrales de champú, acondicionador y vitaminas., con opciones veganas y también para embarazadas.

La gama de productos de Hairburst, compuesta por vitaminas en forma de gominola, champús, sérum y elixir de crecimiento y volumen están formulados científicamente para brindar una combinación eficaz de vitaminas y minerales esenciales. Existen múltiples opciones para combinar sus productos, y aunque en su web se pueden encontrar diferentes combinaciones y ofertas para mimar el cabello, uno de los más aclamados es el combo de un mes de tratamiento, que incluye: un champú de 350 ml, un acondicionador 350 ml y un bote de vitaminas masticables para el Pelo Hairburst, por 51,50€.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad