domingo, 4 mayo 2025

Puré de garbanzos: la receta de Arguiñano que te hará olvidar el hummus

0

Lo bueno de las legumbres es que podemos consumirlas durante todo el año y en un montón de versiones diferentes: en guisos, en puré, en ensalada… ahora que comienza a refrescar, seguro que agradeces una receta de cuchara.

El cocinero Karlos Arguiñano nos sorprende en esta ocasión con una deliciosa receta de puré de garbanzos. Presta mucha atención porque te vamos a explicar cómo elaborarla paso a paso, y comprobarás que no es nada complicado.

Una forma diferente de comer garbanzos

080 1 Merca2.es

Los garbanzos solemos comerlos guisados, en forma de hummus, y también en ensalada. Sin embargo, el puré de garbanzos no es excesivamente popular. De hecho, es más común que comamos en puré otras legumbres como las lentejas.

Pero te aseguramos que cuando en tu casa prueben este puré no se van a resistir a él. Incluso los niños, que suelen ponerle más pegas a las legumbres, se lo van a comer sin ningún problema, y hasta repetirán.

Ingredientes para hacer puré de garbanzos

261 receta Merca2.es

Necesitas unos 300 gramos de garbanzos que deberías dejar en remojo la noche anterior o, como mínimo, ocho horas antes de cocinarlos para que se vayan ablandando y se cocinen antes.

También un par de cebolletas, unos 200 gramos de panceta fresca, sal, una cucharadita de pimentón, un boniato, un par de puerros, una cucharadita de comino y un poco de aceite de oliva virgen extra.

Preparación para el puré

580202992 184767500 1706x960 Merca2.es

Comienza lavando, pelando y cortando la cebolla, el boniato y los puerros. Lo más sencillo es cortarlo en dados que no sean ni muy grandes ni muy pequeños, recuerda que luego pasaremos el resultado por la batidora.

Pon la olla rápida u olla exprés al fuego con un chorro de aceite de oliva y rehoga estos ingredientes durante unos seis u ocho minutos a fuego medio para que no se quemen.

Incorpora los garbanzos

bbfcee2f4c33 crema de garbanzos Merca2.es

En el siguiente paso vamos a incorporar los garbanzos a la cazuela. Aunque puedes ponerlos así sin más, esto puede hacer que la legumbre se rompa o que la piel se separe demasiado del garbanzo, y no nos interesa.

Lo más recomendable es que pongas los garbanzos en una red de cocina (las encuentras en supermercados y bazares). Una vez añadidos los garbanzos, cubre con agua caliente, sazona y tapa la olla. Dejando cocer 10-12 minutos una vez que suba la válvula.

Siguiente paso para hacer puré de garbanzos

kichererbsenpueree mit baerlauch 6009db3140aae 800 Merca2.es

Saca los garbanzos en la red y ponlos en un bol, no todos, basta con tres o cuatro cucharadas. Agrega entonces el comino y el pimentón (puede ser dulce o picante, lo que más te guste, o una mezcla de ambos). Añade también un poco de sal y una o dos cucharadas de aceite.

Remueve bien y mete el bol en el horno cubierto con papel para hornear durante 15 minutos a unos 200º C durante 15 minutos.

Triturar los ingredientes

photo Merca2.es

Mientras los garbanzos están en el horno, aprovecha para triturar las hortalizas que tienes todavía en la olla, hasta que consigas una crema homogénea. Resérvala para más tarde.

Por otro lado, retira la piel de la panceta y córtala en láminas o filetes finos. Frielos en una sartén con aceite de oliva, hasta que queden crujientes a tu gusto.

Emplatado del puré de garbanzos

potaje de garbanzos en pure Merca2.es

Como ves, se trata de un puré de garbanzos algo peculiar. Para emplatar, vamos a servir la crema de hortalizas y garbanzos bien caliente, junto a ella los garbanzos especiados recién salidos del horno y también los filetes de panceta.

El resultado es un plato espectacular al que ni los paladares más exquisitos se van a resistir. Una forma más glamurosa de comer puré. Tanto, que incluso puedes utilizar esta receta cuando tengas invitados en casa.

Una receta muy versátil

puredegarbanzos 1300x680 1 Merca2.es

Lo bueno de esta receta es que puedes adaptarla según tus necesidades. Si te han sobrado garbanzos de un cocido, puedes aprovechar los mismos para elaborar esta deliciosa crema de Arguiñano.

También tienes la opción de hacer el puré con garbanzos de bote. Esto te sacará del apuro si te apetece este plato pero se te ha olvidado poner en remojo los garbanzos.

Sácale partido a los garbanzos especiados

pure de zanahorias y garbanzos 13357 Merca2.es

Si has cocido garbanzos de más, puedes poner una mayor cantidad en el horno. Lo que obtienes son unos garbanzos especiados que funcionan muy bien a modo de aperitivo en cualquier comida o cena.

De hecho, también los puedes servir como snack para acompañar una cerveza, un vino o un refresco mientras ves una película o un partido de fútbol. Son mucho más sanos y menos calóricos que las patatas fritas.

Una receta muy sencilla

pure patatas casero garbanzos recetas vegetarianas faciles3 Merca2.es

Como has comprobado, hacer este puré de garbanzos es realmente sencillo. Tanto, que incluso puedes hacerlo con garbanzos que ya tengas cocidos.

Una receta rápida y sencilla que te permite comer bien incluso cuando no tienes casi ni tiempo para cocinar, así que ya no hay excusas para no comer sano y rico.

¿Cómo alquilar un coche en Dubái?

0

Dubái y los Emiratos Árabes Unidos tienen mucho que ofrecer. Alquilar un coche en Dubái es una buena forma para descubrir la ciudad y el resto del país. La gasolina es barata, la red de carreteras es moderna y las distancias no son demasiado grandes. El proceso para alquilar un vehículo en esta ciudad es sencillo, pero hay que tener en cuenta varias cosas, por lo que empresas como One Click Drive ofrecen algunos consejos para quienes estén pensando en alquilar un coche en Dubái.

El alquiler de coches en Dubái

Las personas que disponen de un permiso de conducir español no necesitan un permiso adicional para alquilar un coche en Dubái. Sin embargo, si se necesita contratar una compañía de seguros, un permiso de conducir internacional facilitará mucho las cosas. Los límites de edad para el alquiler de coches en Dubái varían según las compañías de alquiler, pero no es raro que los conductores tengan más de 25 años y lleven al menos un año con el permiso de conducir. Hay que tener en cuenta que las empresas de alquiler de coches en Dubái ofrecen coches de varios fabricantes. Para alquilar coches de marcas concretas es necesario consultar el sitio web de la compañía para encontrar el coche concreto en su flota. Normalmente, las empresas de alquiler de coches ofrecen un seguro de daños al vehículo. Es importante revisar toda la documentación proporcionada por la agencia y el contrato antes de formalizar el alquiler. Si no hay problemas o accidentes durante el periodo de alquiler, la fianza suele devolverse en dos o tres semanas.

El tráfico en Dubái

Las carreteras de los Emiratos Árabes Unidos son modernas, pero cambian constantemente. Por tanto, es importante contar con mapas y dispositivos GPS actualizados. En Dubái y en los Emiratos se conduce por el carril derecho. Hay que recordar mantener siempre la distancia de seguridad con respecto a otros vehículos y controlar el temperamento, ya que las multas por gestos vulgares y blasfemias en el tráfico son asombrosamente altas. Las plazas de aparcamiento en la calle son escasas, especialmente en las horas punta. Es mejor utilizar uno de los parkings de pago que están disponibles en la ciudad. Gran parte de los hoteles de los Emiratos Árabes Unidos ofrecen aparcamiento gratuito para sus huéspedes. En caso de accidente hay que llamar a la policía, por muy insignificantes que parezcan los daños. Si alguien resulta herido, está estrictamente prohibido mover el coche antes de que llegue la policía o la ambulancia, por muy incómodo que sea el lugar. Cabe destacar que el cinturón de seguridad es obligatorio y que la tolerancia al alcohol en el tráfico es absolutamente nula. Se puede consultar la página web de One Click Drive para alquilar un vehículo en Dubái y obtener más información importante sobre las recomendaciones de conducción en los Emiratos Árabes Unidos.

Conducir un coche en el desierto

Adentrarse en el desierto de los EAU en un coche con tracción a las cuatro ruedas es una experiencia sin igual. Antes, hay que asegurarse de que el coche tiene combustible suficiente. El teléfono móvil debe estar cargado al completo y disponer de buena cobertura (es recomendable utilizar un teléfono por satélite). Es esencial disponer de suficiente comida y agua para unos cuantos días.

BBVA amortizará anticipadamente una emisión de cédulas hipotecarias de 3.000 millones

0

BBVA amortizará anticipadamente el total de una emisión de cédulas hipotecas por importe de 3.000 millones de euros el próximo 22 de septiembre de 2022, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La emisión, de 3.000 millones de euros, se realizó el 29 de marzo de 2019. Se compone de 30.000 valores con un precio nominal unitario de 100.000 euros, que cotizan en el AIAF, el mercado de renta fija de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Se trata de la emisión ‘Cédulas hipotecarias-Marzo 2019’, con código ISIN ES0413211949, cuyo folleto de admisión fue inscrito en los registros oficiales de la CNMV el 2 de abril de 2019. BBVA ha comunicado que ya ha realizado todas las comunicaciones necesarias a los organismos correspondientes.

Fernando Miralles inaugura la nueva temporada de formaciones de hablar en público en España y Andorra

0

Las personas que dominan el arte de la oratoria son mejores líderes. Además, se trata de una habilidad que mejora las posibilidades de empleo y crecimiento tanto personal como profesional. Hablar en público correctamente es una habilidad esencial en muchos ámbitos profesionales.

Fernando Miralles es campeón español de oratoria y uno de los formadores más destacados en este ámbito. Gracias a sus cursos y talleres, cientos de empresarios, directivos y emprendedores han aprendido a hablar en público como profesionales de la comunicación.

La temporada de formaciones para hablar en público de Fernando Miralles comienza en septiembre

Para acceder a los cursos y talleres que Fernando Miralles dicta de manera presencial, tanto en España como en Andorra, es necesario inscribirse a través de su sitio web. Allí ya se han publicado las fechas de los encuentros para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Debido a la alta demanda y a que este profesional solo trabaja con grupos reducidos algunas jornadas han sido agotadas.

Una de las opciones es apuntarse al curso de oratoria, para aprender a hablar en público sin miedo ni nervios. Entre otros aspectos, gracias a esta formación es posible aprender a impactar a una audiencia en los primeros segundos de una presentación y también a mantener la atención durante toda la exposición.

Además, los alumnos de Fernando Miralles aprenden técnicas profesionales para comunicar y trucos para persuadir y emocionar a una audiencia. El taller consta de 5 horas de formación práctica e intensiva que se imparte a grupos de no más de 12 personas. Todos los asistentes obtienen documentos complementarios para continuar con el aprendizaje y un certificado de finalización.

¿Por qué es importante la oratoria en Andorra?

El mercado laboral en Andorra es sumamente competitivo. Por lo tanto, las habilidades blandas, también llamadas soft skills, pueden ser determinantes a la hora de conseguir más y mejores clientes o ascender dentro de una estructura corporativa. De hecho, la capacidad de hablar en público de manera atractiva y eficiente es un factor que marca la diferencia.

Actualmente, los cursos de Fernando Miralles son una de las mejores opciones disponibles en el mercado. Este profesional cuenta con una trayectoria dentro de esta actividad. A sus 23 años de edad ya había ganado el Campeonato Nacional de Discurso en Español organizado por Toastmasters Internacional. Desde entonces, ha desarrollado un sistema de aprendizaje intensivo que sirve para aprender a hablar en público sin miedo ni nervios.

Los cursos y talleres que brinda Fernando Miralles, cuya nueva temporada comienza en las próximas semanas, son una oportunidad para poder llevar la oratoria a otro nivel y adquirir una habilidad que supone una diferencia en distintos ámbitos profesionales.

Fernando Miralles llena sus formaciones de hablar en público en Madrid, Barcelona, Valencia y Andorra

0

Fernando Miralles es uno de los formadores en oratoria más destacados en España y sus cursos para aprender a hablar en público son muy buscados por empresarios, emprendedores y ejecutivos que buscan mejorar esta habilidad tan importante para el desarrollo profesional y personal.

De hecho, las plazas para el curso de oratoria llamado Las bases de hablar en público y del taller avanzado para septiembre y principios de octubre se han agotado en Barcelona, Madrid, Valencia y Andorra. Aún quedan lugares en las jornadas que se realizarán en los meses siguientes en Málaga, La Coruña, Bilbao y Murcia.

Las claves para aprender a cautivar al público

A partir de las formaciones que imparte Fernando Miralles es posible aprender a cautivar a cualquier tipo de público. Para lograr los mejores resultados posibles, los grupos se reducen a solo 12 personas. A su vez, la modalidad de los cursos es intensiva y, en el caso del taller avanzado, los contenidos se dividen en 4 bloques.

Durante la primera hora, Fernando Miralles trabaja en los sistemas necesarios para conseguir una aceleración de la confianza. El primer bloque también contiene otra hora en la que los alumnos comienzan a poner en práctica sus intervenciones, realizando distintos ejercicios y recibiendo el feedback necesario para progresar.

Esta modalidad, que combina la teoría con la práctica, continúa durante el segundo bloque, donde se desarrollan 3 elementos necesarios para que los discursos sean efectivos y cautivadores. El objetivo, en este segmento, es que los asistentes puedan diseñar mensajes y presentaciones que dejen con la boca abierta y ganas de más a la audiencia.

Por último, el cuarto bloque cierra el taller e incluye distintos trucos que Fernando Miralles comenta con sus alumnos. De esta manera, es posible conquistar al público rápidamente.

¿Qué ofrece el curso online de oratoria con Fernando Miralles?

Además de las formaciones presenciales, Fernando Miralles ofrece un curso online que permite el aprendizaje de distintas herramientas y técnicas comunicativas. Está disponible los 365 días del año y se divide en un bloque teórico y otro práctico, en el que este especialista ayuda a los alumnos a completar distintos ejercicios. En total, son 3 horas de formación en oratoria que permiten llevar las habilidades comunicacionales a otro nivel.

Además, tomar el curso online puede ser el primer paso para después asistir, con un mayor nivel de conocimientos, a uno de los encuentros presenciales. Para inscribirse a cualquiera de las formaciones ofrecidas por Fernando Miralles es necesario ingresar a su sitio web.

Los cursos de oratoria de Fernando Miralles son un éxito y ya han agotado sus fechas en distintas ciudades porque permiten adquirir habilidades de oratoria para desenvolverse como un profesional frente a cualquier tipo de público.

Líder en Arquitectura Sensorial Olfativa, The Aroma Trace®, se posiciona entre las empresas con mayor expansión global en diferentes continentes

0

The Aroma Trace® by Marketing Olfativo®, marca pionera y especializada en Arquitectura Sensorial Olfativa, expande sus fronteras gracias a su plan estratégico internacional y se consolida como una de las empresas con mayor crecimiento del sector.

La empresa española, fundada en 2006, crece estratégicamente con el objetivo de continuar creando más y mejores experiencias olfativas para sus clientes y sus usuarios. Calidad en servicio y cobertura son dos de las principales características de la marca.

La incorporación de nuevos países a la familia de la marca suman un importante crecimiento y expansión internacional, contando actualmente con presencia en más de 40 países. El último ha sido India, donde existe un mercado muy amplio y en el cual la marca ya ha obtenido firmas de contratos con importantes cadenas de hoteles, entre otros sectores.

Países con alto crecimiento turístico y otros sectores serán sede de la llegada de la marca; Estados Unidos, Brasil, Panamá para el continente americano; Indonesia, Vietnam, Tailandia y Singapur para el asiático, todo esto al cierre de 2022 y primer trimestre de 2023.

Con la expansión por estos dos continentes, añadido a las sedes emplazadas por toda Europa y América, The Aroma Trace® se establece como una opción segura en la planificación de marketing sensorial para dar cobertura a las marcas con presencia global.

“Las estrategias de la marca van siempre enfocadas a la mejora de servicio para nuestros clientes, además de la cobertura global, es por ello que nuestros esfuerzos están en seguir creciendo y aumentando nuestro valor de tecnología, calidad de aromas, siempre con el objetivo de generar experiencias olfativas positivas que conecten al usuario/huésped con la marca” comenta Luqui Bermudez, Corporate Business Director Europe & Asia; agrega,“uno de nuestros principales sectores es el de hoteles y por ellos hemos volcado todo nuestro esfuerzo en la apertura de nuevas oficinas en mercados donde ellos tienen presencia, así podremos otorgar soporte de marca olfativa en sus propiedades a lo largo del mundo”.

Es cierto que la marca es altamente reconocida y muy bien valorada en los países donde ya tiene presencia, sus clientes son de gran renombre y con exigencias de su nivel como premium brands. Entre sus clientes más reconocidos se encuentran cadenas hoteleras tales como Iberostar, Paradisus, Me by Meliá, Hilton, Nobu, Puente Romano, Hard Rock Hotel, Aqua, Royalton, Royalton Chic, Hideaway, Planet Hollywood, Mystique, Secrets, Dreams, Zoetry, Breathless, Now y Sunscape, entre otras.

The Aroma Trace®, a vanguardia en experiencias olfativas y desarrollo de dispositivos de tecnología propia y patentada aplicada al Marketing Olfativo® desde 2006.

Más información:

Luqui Bermúdez, expansión nacional e internacional. lbermudez@thearomatrace.com

Alicia Grande, Dirección de Marketing. agrande@thearomatrace.com

Los salarios reales en España caerán el doble que en la OCDE en 2022

0

Los salarios reales (esto es, descontando el efecto de la inflación) caerán en España al doble del ritmo que lo que lo harán en el conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según ha informado la entidad multilateral este viernes en un informe.

En concreto, los salarios reales de los españoles caerán un 4,4% durante el presente año, mientras que en el conjunto de la OCDE el descenso será de algo más del 2%.

«Esto representa uno de los descensos más fuertes de los salarios reales observados entre los países de los que se dispone de datos, y un recorte sustancial del poder adquisitivo de los trabajadores, ya que los precios al consumo en España siguen subiendo a niveles máximos históricos«, recoge el informe de la OCDE.

El organismo ha destacado que la tasa de paro de España esté ya por debajo de sus niveles precrisis, aunque ha criticado que todavía está en un nivel «estructuralmente alto».

«La entrada al mercado laboral [permanece] difícil para los jóvenes», ha criticado la entidad, recordando que su tasa de paro es 1,5 superior a la registrada antes de la crisis. Esto se debe en gran parte a las pérdidas de empleo en segmentos de servicios de bajos ingresos, como la hostelería, el comercio minorista o el transporte.

MONOPSONIO EN EL CONJUNTO DE LA OCDE

Un aspecto relevante del informe presentado este viernes, aunque hace referencia a la OCDE en general, es el conocido como ‘monopsonio’, el término que describe la situación en la que las empresas tienen un poder «unilateral» a la hora de fijar sueldos y lo usan para deprimir los salarios y el empleo a niveles por debajo de los que existirían en un mercado competitivo.

«Los empleadores en mercados laborales monopsónicos probablemente deprimen el empleo y pagan salarios más bajos para lograr mayores beneficios«, ha destacado la OCDE.

En este sentido, el organismo ha recomendado que los reguladores deberían prestar atención a las consecuencias para los trabajadores a la hora de examinar propuestas de fusiones y adquisiciones. La entidad con sede en París también ha recomendado promover la negociación colectiva.

«Los salarios mínimos también se pueden usar para atajar los efectos negativos del monopsonio y la concentración. Bajo el monopsonio, los salarios mínimos, si se sitúan en un nivel razonable, bajan el coste marginal de contratar al nivel más bajo de la distribución salarial«, ha explicado. En este sentido, un salario mínimo podría elevar el empleo y los sueldos en mercados con esta característica, teniendo un impacto mínimo en el paro.

Reyes Maroto advierte de que un precio fijo de la cesta básica no debe perjudicar al pequeño comercio

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha advertido que la cesta de la compra con un precio fijo que propone la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, no debería perjudicar al pequeño comercio dada la «gran competencia» que existe en la distribución alimentaria.

«La industria de la distribución está sometida una gran competencia y por lo tanto, nosotros lo que esperamos es que haya un reequilibrio en cuanto a esa cesta básica que está proponiendo la vicepresidenta segunda, pero también sin perjudicar al pequeño comercio, que siempre compite en desigualdad con la distribución«, ha manifestado a los periodistas en Las Navas del Marqués (Ávila).

Maroto ha expresado que lo «primero» que quiere es que «se cumpla la Ley de Cadena Alimentaria, y que «cualquier solución que venga de la mano de los sectores económicos no perjudique a nadie de la cadena de valor«.

«Es muy importante», ha añadido, «que el pequeño comercio forme parte de estas soluciones y yo como ministra de Comercio quiero defender también esa posición, porque creo que en las soluciones colegiada está la virtud».

Ha abogado por buscar «un equilibrio, que no es fácil y sin perjudicar al pequeño comercio, garantizando la competencia y también la Ley de Cadena Alimentaria, que de una manera protege también a los productores y a los agricultores y ganaderos tan importantes en esta tierra«.

Tomates confitados: la receta más deliciosa para aprovechar la temporada

El método de cocción que usaremos es perfecto para poder sacar el máximo partido a la mejor época que tienen los tomates. Así, podremos guardarlo durante una semana dentro de la nevera, o hacerlo si queremos en grandes cantidades para poder conservarlo bien. Nos servirá para hacer tostadas, ensaladas, pastas o cualquier otro tipo de plato.

Tomates confitados: la receta de temporada

Aunque creamos que no, hay tomates durante todos los meses del año. Es cierto que hay variedades de estos, como el Raf, que son más típicas solo y exclusivamente de una estación, pero la época en la que tendremos más posibilidades de comprar un tomate medio decente en cualquier tienda serás el verano. A esta planta le gusta mucho el calor y, casi en toda España, da lo mejor que tiene durante los meses de agosto y septiembre. La receta que os vamos a explicar está pensada para aprovechar justamente esto.

El arte del confitado

Estos tomates serán confitados a baja temperatura y cuando los bañemos en aceite se convertirán en algo tan delicioso que seguro que volarán rápido del plato. Además, los podremos comer solos, con pasta, o como más nos guste, ya que aguantan fácilmente una semana en la nevera, y también los podemos aprovechar para poder hacer conserva con ellos o si queremos, congelarlos. Si lo que nos asusta de esta receta son las 3 horas de horno por lo cara que es la luz, tenemos que recordar que este electrodoméstico suele gastar mucha electricidad cuando sube hasta altas temperaturas, pero no nos arruinará por llegar a los 90º y mantenerse, aunque sea mucho tiempo.

Tomates confitados: así se hace la receta más deliciosa para aprovechar la temporada

Ingredientes para nuestros tomates confitados

Para poder hacer este maravilloso plato de tomates confitados, necesitaremos algunos ingredientes, que no serán ni caros ni difíciles de encontrar. Nos harán falta 2 kilos de tomates pera, 2 dientes de ajo, 1 cucharada pequeña de tomillo fresco, o seco en su defecto, 3 cucharadas pequeñas de azúcar, 3 cucharadas de sal y aceite de oliva virgen extra. Simplemente juntando estos ingredientes tan fáciles, podremos de sobra hacer un muy buen plató de tomates confitados, para poder sorprender de sobra a cualquier amigo o familiar en una cita importante.

Primeros pasos de la receta

Para empezar a hacer esta gran receta, tendremos que poner a hervir en una cazuela abundante agua y preparar un bol con agua y hielo dentro. Mientras que el agua se va calentando, mezclamos todo en un bol (el azúcar, la sal, el tomillo, el ajo picado, y las cucharadas de aceite). Seguidamente quitamos el pedúnculo a los tomates y les hacemos una pequeña cruz en la base con un cuchillo. Los vamos metiendo en tandas de cuatro o cinco dentro de esa agua que ya estará hirviendo durante 10 o 15 minutos y los pasamos todo a agua fría. Estos serán los primeros pasos para ir confitando poco a poco nuestro producto estrella.

Tomates confitados: así se hace la receta más deliciosa para aprovechar la temporada

Tomates confitados: escaldando y terminándolos

Cuando hayamos hecho esto y ya estén escaldados, tendremos que pelarlos, cortarlos por la mitad y quitarle todas las pepitas (estas se pueden aprovechar para poder untar pan o colarlas para poder bebernos el líquido). Después, pondremos los tomates boca abajo sobre una bandeja de horno con papel, y los aplastaremos ligeramente con una pequeña pala para que se puedan aplanar un poco. Así, los untaremos con ese aliño de aceite, ajo y tomillo que hemos hecho con una pequeña brocha o una cuchara.

Terminando y al horno

Cuando hayamos hecho todos estos pasos con los tomates, cogeremos todo y lo meteremos en el horno a 90º. Confitamos durante hora y media, le damos la vuelta y dejamos otra hora y media. Si todavía lo vemos muy enteros, deberemos meterlos otra vez y hornearlos media hora más, sacarlos y dejarlos que se templen. Pondremos los tomates en frascos y los cubriremos del todo con aceite. Meteremos una cuchara o espátula por todos los lados para que no queden burbujas y de esta forma van a durar una semana dentro de la nevera. Si queremos hacer conserva, en todo este proceso mientras estemos cocinando se deberán guardar las máximas condiciones higiénicas. Para ello limpiaremos bien antes las superficies que vayamos a usar y emplearemos papel de cocina para poder secar en vez de trapos de cocina, que suelen coger más polvo. Cuando estemos listos, solo faltarán unos breves pasos.

6 15 Merca2.es

Para hacer conserva de los tomates

Lavaremos los botes y todas las tapas dentro de agua hirviendo durante 15 minutos. Llenaremos hasta arriba todos los botes con los tomates y el aceite vigilando que no pueda quedar ninguna burbuja. Los cerraremos, pondremos en una olla a presión todo y llenaremos con agua hasta que alcance unos cuatro centímetros aproximadamente por debajo de la tapa. Cerraremos la olla, la pondremos al fuego y la dejaremos unos 20 minutos desde que el vapor empiece a salir. Apagaremos el fuego y dejaremos que esta olla se vaya templando, entre unos 20 y unos 60 minutos.  

Conocer los beneficios de la omnicalidad, en entornos móvil y e-commerce, (Máster de la UCM)

0

En el mundo empresarial, una de las mejores opciones para los profesionales que buscan incrementar sus posibilidades de empleo es cursar una especialización que les permita mejorar sus competencias.

Empower Talent es una compañía de tecnología educativa que trabaja conjuntamente con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para ofrecer programas de formación que respondan a las demandas laborales.

Una de las opciones disponibles es el Máster en Estrategias de Comunicación 360°, enfocado en mejorar las habilidades de los profesionales para aprovechar los beneficios de la omnicanalidad

El módulo enfocado en el e-commerce del máster en Estrategias de Comunicación 360°

La omnicanalidad es una estrategia para establecer contacto con los clientes a través de distintos canales, por lo que combina herramientas como la automatización, la conectividad y la inteligencia artificial. En vista de la importancia que ha tomado la omnicanalidad en los procesos de comunicación, el módulo 4 del máster en Estrategias de Comunicación 360° se refiere al Entorno Móvil e E-commerce.

A través de 5 subtemas, los alumnos pueden aprender más sobre el uso de los dispositivos móviles, los distintos modelos de monetización que existen en la actualidad y las nuevas tendencias de marketing digital. Asimismo, el programa académico incluye conocimientos sobre el m-commerce o comercio móvil, como las opciones de plataformas disponibles o las ventajas e inconvenientes que presenta una aplicación para implementar un sistema de comercio electrónico.

¿Por qué el máster en Estrategias de Comunicación 360° es una buena alternativa para aumentar la empleabilidad?

Quienes cursen el máster en Estrategias de Comunicación 360° cuentan con un acceso exclusivo a prácticas remuneradas en la Agencia de Comunicación Hill + Knowlton Strategies, y a una bolsa de empleo en otras empresas del sector. La UCM tiene convenios de colaboración con más de 10.000 empresas en España.

Entre las ventajas competitivas que adquieren los alumnos al finalizar el máster se encuentra la posibilidad de aplicar las últimas tendencias en la creación de valor empresarial, a través de la gestión de marca. Con una metodología práctica, centrada en la evaluación de casos reales que requieren estrategias de comunicación, los profesionales pueden desarrollar su creatividad y pensamiento crítico.

Por otra parte, los alumnos mejoran su capacidad para comprender la cadena de valor en la comunicación, donde se incluyen aspectos como la investigación de mercados y su rentabilización. La importancia de entender el ecosistema de comunicación bajo una mirada global permite diseñar e implementar una estrategia exitosa.

El máster en Estrategias de Comunicación 360° está dirigido a licenciados o graduados que quieran formarse en todos los aspectos relacionados con la omnicanalidad en la comunicación. La próxima convocatoria comienza en noviembre, con la ventaja adicional de que se puede cursar en formato presencial u online

Oposición y socios del Gobierno abren el curso en el Congreso pidiendo cuentas por la inflación y la energía

0

La inflación y la crisis energética coparán la primera sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso tras la vuelta a la actividad parlamentaria por el parón estival, que tendrá lugar el próximo miércoles. Estos son los temas en los que quieren centrar su atención no sólo los grandes grupos de la oposición sino también socios del Ejecutivo, como ERC, el PNV y EH Bildu.

La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, ha optado por una pregunta genérica pero que le dará pie para extenderse sobre la situación económica. En concreto, se dirigirá al presidente Pedro Sánchez, para preguntarle «si el Gobierno se ocupa de las necesidades de los españoles.

De su lado, el líder de Vox, Santiago Abascal, preguntará a Sánchez si «sigue empeñado en mantener la legislación climática que impide explotar recursos en plena crisis energética». Esta semana, su formación ha presentado una proposición de ley para reformar la Ley de cambio climático y permitir la explotación de minas de uranio e hidrocarburos.

También los socios del Ejecutivo se interesan por las medidas contra la inflación. En concreto, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha registrado la siguiente pregunta para Sánchez: «¿Cree el Gobierno que toma medidas suficientes para ayudar a la gente que peor lo está pasando?.

SUBIDA DE TIPOS

Para la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se han registrado tres preguntas. En el caso de los ‘populares’, el secretario general del grupo parlamentario, Carlos Rojas, quiere que le confiese si «de verdad cree que la inflación ha empezado a moderarse«, mientras que el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, aspira a que le aclare si cree que los españoles confían en su política económica.

Por parte de EH-Bildu, Oskar Matute quiere que Calviño avance qué medidas piensa adoptar el Gobierno «para paliar las consecuencias para la ciudadanía que tendrá la nueva subida de tipos, hasta el 1,25%, realizada por el Banco Central Europeo (BCE)».

Antes del parón vacacional, el pasado mes de junio, Matute y Calviño protagonizaron otro duelo, este en forma de interpelación urgente a cuenta de las consecuencias de la subida de tipos, durante la cual Calviño anticipó un impacto «relativamente limitado».

LA ‘EXCEPCIÓN IBÉRICA’ Y LA EFICIENCIA DE LAS RENOVABLES

En materia energética, el diputado ‘popular’ Juan Diego Requena intentará que la vicepresidenta Teresa Ribera le explique si va a «rectificar» el mecanismo del tope al gas, la conocida como ‘excepción ibérica’, «para evitar sus efectos negativos», mientras que Idoia Sagastizabal, del PNV, se interesa por las vías que contempla el Gobierno para «mejorar la productividad y optimizar las energías verdes».

Desde Vox también exigirán «medidas concretas para solucionar la posición de España en materia energética y dar solución a la ruina de los españoles», y para ello han registrado una interpelación urgente que dará lugar a una moción que se votará en el Pleno de la semana siguiente.

PREGUNTAN A PLANAS SOBRE LA PROPUESTA DE DÍAZ

Quien no tendrá preguntas en el control será la vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que ha comunicado ausencia por su asistencia a la reunión de sus homólogos del G-20. También han avanzado que no pueden acudir al Congreso el miércoles los titular de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; Defensa, Margarita Robles, y Política Territorial y portavoz, Isabel Rodríguez.

Aunque no estará Yolanda Díaz sí se hablará en el Pleno de su propuesta para limitar el precio de los productos básicos, ya que el PP quiere emplazar al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a pronunciarse sobre la misma.

«¿Considera que la propuesta de la vicepresidenta segunda de topar el precio de productos al consumidor contribuye a mejorar el equilibrio en la cadena alimentaria?«, es la pregunta que dirige el ‘popular’ Celso Luis Delgado a Planas.

IMPUESTOS Y PERTE DEL COCHE ELÉCTRICO

En materia fiscal, el grupo parlamentario de Vox tiene registrada una pregunta para la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para exigir bajada de impuestos.

Finalmente, el PP dirigirá otra interpelación al Gobierno sobre los avances en el desarrollo del Perte del vehículo eléctrico y conectado y su impacto en un sector estratégico para la economía española.

Como consecuencia de esta interpelación, el PP forzará una votación sobre esta materia a través de una moción que se debatirá en el siguiente Pleno de la Cámara Baja.

Reclamar deudas es posible con Cobratis

0

La morosidad puede tener consecuencias directas en el equilibrio financiero de una compañía o negocio. Se trata de un tema complejo tanto para los deudores como para los acreedores.

Sin embargo, no siempre la solución es la intimación, dado que existen acuerdos extrajudiciales cuando ambas partes actúan de buena fe.

Para gestionar y reclamar deudas, hay empresas que facilitan el proceso. Una de ellas es Cobratis, compañía líder en cobro y recuperación de impagados tanto para empresas como para profesionales, propietarios y comunidades de vecinos.

Las ventajas de contratar a una empresa de cobro de deudas como Cobratis

A raíz de la crisis económica, la morosidad ha ido en aumento, lo que puede afectar al funcionamiento de cualquier compañía y generar desórdenes financieros. Por tal motivo, es importante contar con el asesoramiento de una empresa que brinde soluciones efectivas en el reclamo de deudas.

Cobratis tiene cobertura en todo el territorio español y, desde el año 2008, ha sido un referente en el recobro de deudas a través del proceso monitorio, habiendo recuperado para miles de clientes aquellos saldos que daban por perdidos y que, hasta entonces, no habían sido reclamados ni judicializados.

Entre las reclamaciones que pueden ser gestionadas por el departamento jurídico de Cobratis, se encuentran las de recuperar facturas impagadas, la falta de pago de alquileres, el incumplimiento de pagos de préstamos, de créditos y de cuotas de comunidades de vecinos, entre otro tipo de reclamos.

¿Cómo iniciar un proceso monitorio con Cobratis?

El proceso de alta para iniciar un monitorio con Cobratis es simple: en su efectiva plataforma online, los usuarios deben rellenar un formulario con las características de su deuda. A partir de allí, el equipo de profesionales se toma un tiempo aproximado de veinte días para alcanzar un acuerdo extra judicial. En caso de existir una resistencia o negativa por parte del deudor, los abogados derivarán el caso a un juzgado.

Es importante destacar que en Cobratis cuentan con una tarifa estándar que es para resolver una sola deuda pendiente; y una tarifa plana mensual, para aquellos casos en los que el cliente posee varios casos no resueltos. Además, Cobratis ha destacado por su economía, debido a que solo recibe un pago único por el trabajo realizado y no cobra comisiones una vez finalizado el proceso.

El trabajo de Cobratis se caracteriza por su rapidez, seguridad y confidencialidad, lo que la ha convertido en una de las empresas de recobro referentes en España. 

Risotto de boletus: así se hace para que quede cremoso

0

El arroz es uno de los cereales más consumidos en todo el mundo, y aunque en España no se toma prácticamente a diario como si ocurre en otras regiones del planeta, nuestra gastronomía cuenta con unas cuantas recetas con el arroz como protagonista. Se puede tomar como guarnición o como plato único, con carnes, pescados, mariscos, verduras, hortalizas… incluso contamos con deliciosos postres hechos de arroz, como el tradicional arroz con leche que tanto nos gusta. Pero además de nuestras propias recetas clásicas, también hemos adoptado platos de otros lugares como es el caso de los risottos.

UNA RECETA ITALIANA QUE NOS ENCANTA

risotto f Merca2.es

El risotto es un plato popular del norte de Italia en el que el arroz se cocina en caldo. Su característica diferenciadora es, precisamente, la textura final. Un buen risotto tiene que quedar cremoso, suave, tierno y untuoso. Para conseguirlo, el tipo de arroz y el tiempo de cocción son fundamentales. El más conocido, y puede que el original, es el risotto alla milanese que se caracteriza por el color del azafrán. Sin embargo, hoy queremos proponer otra versión de este rico plato, aprovechando que se acerca la temporada de setas: el risttoto de boletus. Es muy fácil de hacer y el resultado queda de lujo.

INGREDIENTES PARA EL RISOTTO DE BOLETUS

risotto de boletus

Estos son los ingredientes para unas cuatro personas:

  • 300 g de arroz carnaroli o arborio
  • 100 de boletus deshidratados
  • 100 g de cebolla
  • 75 gr de mantequilla
  • 75 gr de queso parmesano
  • 50 ml de vino blanco
  • 1,5 de caldo vegetal o el agua de hidratar los boletus

EL TIPO DE ARROZ

tipos de arroz Merca2.es

Para preparar un risotto o un arroz que quede meloso, el tipo de arroz es fundamental. Hay que elegir una variedad que tenga un alto contenido de almidón, que es lo que proporciona a este plato su textura particular. En el mundo existen un sinfín de variedades de arroz, y para el risotto las más adecuadas son el arborio y el carnaroli (que es el que más almidón tiene). Los dos son originarios de Italia y son los que se emplean allí para preparar este tipo de platos.

El grano es corto y duro, y aguanta muy bien el removido que requiere su preparación. Tiene capacidad para absorber mucha agua durante la cocción, lo que significa que absorbe mucho mejor el sabor del caldo. Este arroz se puede encontrar en la mayoría de los supermercados. Una vez aclarada la importancia de elegir la variedad adecuada, pasemos con la receta.

ELABORACIÓN DEL RISOTTO

risotto de boletus present Merca2.es

El primer paso es poner en remojo los boletus para que se vayan hidratando. También se puede utilizar boletus frescos, en cuyo caso comenzamos cortándolos en trozos medianos. Picamos la cebolla en trozos pequeños y la pochamos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Una vez que tenga un aspecto un poco transparente, añadimos los boletus bien escurridos y reservamos el agua que hemos usado para rehidratarlos. Salteamos el sofrito ligeramente y añadimos el arroz y el vino. Removemos con frecuencia hasta que el vino se evapore por completo y deje todo su aroma en el arroz.

COCCIÓN DEL RISOTTO DE BOLETUS

risotto de boletus

En un cazo aparte ponemos a hervir el agua de rehidratar los hongos o el caldo vegetal, para después poder añadirlo al arroz ya caliente y no interrumpir la cocción. Cuando el vino se haya evaporado, empezamos a añadir el caldo poco a poco, con una cuchara sopera. El objetivo es que el arroz no quede totalmente ahogado de caldo (como hacemos por ejemplo con la paella), pero que tampoco llegue a absorber totalmente el líquido. Por lo tanto, vamos añadiendo caldo y removiendo sin parar. Este proceso tienen que hacerse durante toda la cocción, que requiere un tiempo de unos 18 minutos.

EL SECRETO ES REMOVER

risotto de boletus

Lo mejor es ir probando un poco de arroz hasta comprobar que está a punto. La cantidad aproximada de líquido es medio litro por cada 100 gramos de arroz, aunque es una proporción aproximada. El último paso para el risotto de boletus es el mantecado, que se consigue añadiendo la mantequilla y el queso parmesano. En este punto hay que remover con energía durante un par de minutos, hasta que todos los sabores se integren y el arroz quede con una textura muy suave y cremosa. Como vemos, remover constantemente es una parte importante de un buen risotto.

CON QUÉ ACOMPAÑAR

risotto de boletus

Este risotto de boletus es ideal para servir como entrante, aunque basta con una pequeña cantidad porque es bastante saciante. También sirve como plato único aumentando la ración y acompañándolo de una rica ensalada verde para tener un menú nutricionalmente completo. Los boletus se pueden sustituir por otro tipo de hongos o setas, como trufas, champiñones comunes o Portobello, shiitakes…. Para beber, un rosado o un tinto joven maridan a la perfección.

El director general de Leapman, Pedro Balsa, elegido entre los 50 líderes más relevantes en Dirección de Proyectos a nivel mundial

0

Dos miembros del equipo directivo de Leapman, Pedro Balsa (director general) y Carlos Pampliega (socio de Construction Management), han sido incluidos entre los 50 líderes más importantes en Dirección de Proyectos en 2022 por la prestigiosa institución estadounidense leadersHum. Se da la circunstancia de que esta es la única compañía española con dos personas en este ranking, en el cual solo figuran otros tres españoles. Este reconocimiento confirma la apuesta por la calidad en el equipo humano y la aplicación de las más efectivas prácticas de gestión de proyectos que ha llevado a cabo Leapman desde su fundación en 2017.

Leapman es una consultora estratégica dedicada a la gestión completa del ciclo de vida de los proyectos, desde la detección de la necesidad hasta su exitosa transferencia a operaciones, asegurando los beneficios y expectativas esperados. Esto incluye gestión de proyectos, portafolios e implantación y optimización de PMOs (Project Management Office).

La gestión profesionalizada de proyectos potenciada con la última tecnología disponible en el sector ayudará a minimizar riesgos, optimizar la calidad y conseguir la máxima eficiencia en el próximo proyecto consiguiendo ahorros del 5-15 % del presupuesto. Pedro Balsa define el rol del Project Manager como un director de orquesta que lidere a los distintos solistas que van a llevar a cabo los proyectos para transformar distintos aspectos de la compañía.

Como explica el vídeo, Leapman se dedica al Project Management en un sentido amplio que incluye el componente estratégico y el operacional. Es decir, Portfolio Management, seleccionar los mejores proyectos, y Project Management, ejecución eficiente de los proyectos individuales, es decir, terminar en plazo, coste, alcance y satisfacción del cliente en cada esfuerzo individual.

Entre otros, Leapman está participando en el proyecto DART+, modernización de la red de ferrocarril de Dublín en la República de Irlanda con un presupuesto de 1.000 M€, así como diversos proyectos de los sectores inmobiliario y terciario. También presta servicios a pymes.

El 20 % de los proyectos son puro desperdicio, según un informe del Project Management Institute. La buena noticia es que esta cifra disminuye al 11 % para las empresas que alcanzan un alto nivel de madurez en gestión de proyectos. Hay una correlación entre la alineación estratégica y el desarrollo operativo de los proyectos, es decir, además de seleccionar mejores proyectos, los ejecutan más eficientemente.

‘Amar es para siempre’: tráiler completo de la nueva temporada 

‘Amar es para siempre’ presentó ayer su undécima temporada dentro del marco del FesTval de Vitoria. La exitosa serie que televisa Antena 3, va a estrenar los nuevos capítulos de su nueva temporada este lunes 12 de septiembre. Así, continuará un año más como la ficción nacional de emisión diaria que más se ve en nuestras televisiones. La ficción, que superó ya los 2400 episodios emitidos, va a llegar con muchas tramas nuevas, nuevos decorados, un aumento considerable de las localizaciones exteriores, nuevos personajes y nuevas incorporaciones a su elenco actoral, que van a enriquecer todavía más el universo propio de la serie en su intento de poder reinventarse año tras año.

Las nuevas caras de ‘Amar es para siempre’

Como bien hemos dicho y hemos anunciado ya en diferentes noticias, serán muchas las caras nuevas para la próxima temporada de ‘Amar es para siempre’. Exactamente las nuevas incorporaciones serán Melani Olivares, Jorge Bosch, Adriana Ubani, Daniel Cabrera, Ander Azurmendi, Paula Iwasaki, Carlos Serrano-Clark, Antonio Durán ‘Morris’, Adelfa Calvo, Dani Muriel, Pepa Rus y Toni Sevilla. Los que se quedan y volverán a dar vida a sus ya veteranos personajes serán Itziar Miranda, Manu Baqueiro, José Antonio Sayagués, Anabel Alonso, Iñaki Miramón, Ángeles Martín, Sebas Fernández, Luz Valdenebro y Andoni Ferreño, que de hecho, vuelve a la ficción para volver a dar vida al personaje de Lorenzo Bravo.

Detalles de la nueva temporada

La nueva temporada de ‘Amar es para siempre’ está a punto de llegar a la gran pantalla. Este mismo lunes, la exitosa serie española volverá con todo para intentar mantener, como poco, las audiencias que cosecharon las temporadas anteriores. Producida por ATRESMEDIA TELEVISIÓN, en colaboración con Diagonal (Banijay Iberia), cuenta con Montse García (Atresmedia TV), Jaume Banacolocha, Jordi Frades y Eduardo Casanova (Diagonal) en la producción ejecutiva. Además, la ficción estará dirigida por Eduardo Casanova, y tiene como directora argumental de guion a Verónica Viñé. Beatriz Duque coordinará las escaletas y Ángel Agudo los diálogos.

'Amar es para siempre': tráiler completo de la nueva temporada 

‘Amar es para siempre’: mismos lugares

‘Amar es para siempre’ mantendrá muchos de los lugares que han sido habituales durante el resto de temporadas. En esta nueva, la serie tendrá todavía a El Bar Asturiano, la Casa de Quintero, el Despacho de Abogados y el King’s. Además, los nuevos capítulos traerán muchos ambientes renovados que nos transportarán a aquel espectador que había en el año 1981. Dentro de estos espacios está también la Casa Rodríguez, el Supermercado Sanabria, que tiene tienda, despacho, almacén y fachada, Investigación Barros, Farmacia Guerrero, donde además del espacio farmacéutico está la rebotica y la fachada, y una renovada Casa Manolita con una cocina nueva y un salón que se encuentra reformado en su totalidad. En estos sitios hemos visto muchas escenas, y las seguiremos viendo para los nuevos capítulos que se estrenan este mismo lunes.

El arranque de la 11ª temporada

Los nuevos episodios de ‘Amar es para siempre’, que pertenecerán ya a la undécima temporada, van a empezar cronológicamente en septiembre de 1981. Por aquel entonces, España afrontaba su futuro para poder deslumbrar al mundo durante el Mundial de Fútbol. En aquellos tiempos se aunaba la creatividad y la modernidad, dentro de un clima que no era políticamente estable, y en el que la crisis económica ya era muy profunda. Nieves Sanabria, prima de Manolita, llegará a Madrid desde Miami con su marido Ricardo, y su hija Andrea. Por suerte, a esta familia no le falta el dinero, ni las ideas. De hecho, las dos primas montarán un negocio, que será Supermercados Sanabria.

5 15 Merca2.es

‘Amar es para siempre’: Supermercados Sanabria

Ya dijimos que en la nueva temporada de ‘Amar es para siempre’ iban a suceder muchas tramas. Estos Supermercados Sanabria serán el entorno ideal para poder sacar a la luz el lado más oscuro que tiene Nieves, cuando esta descubra que Andrea, su hija, está envuelta dentro de un asesinato. Nieves, va a orquestar todo para que esas prueban apunten a Ciriaco, hijo de Manolita, y que lo alejen todo lo posible del punto de mira de su hija. Por el otro lado, María Barros va a seguir investigando la desaparición de su padre, porque no cree en las acusaciones del comisario Luján. Así, va a poner en marcha una agencia de detectives desde la que seguirá la pista de pequeños casos con la ayuda del Jorge Reyes.

La Farmacia Guerrero

Uno de los nuevos negocios que va a tener ‘Amar es para siempre’ para su nueva temporada estará también dentro del barrio. La Farmacia Guerrero, que está dirigida por Doña Paz (Adelfa Calvo), que es una mujer que llega a la Plaza para poder empezar de cero junto a su hijo Hugo y olvidar de esta manera su turbio pasado. La joven Rocío va a ser el pivote de ambos con su particular alegría e ingenuidad. Cristina y Quintero van a contratar a Rodrigo Sancho, que será un abogado que les va a ayudar con el bufete, y que les va a acercar al peligroso mundo de la política. Dentro del barrio, Visi va a tener que afrontar un problema médico, mientras que el King’s pasará a manos de Lorenzo Bravo, que va a empezar a abrir el local como un lugar de ambiente nocturno.

8 6 Merca2.es

Los beneficios de contar con un profesional para conseguir resultados en las campañas de Facebook Ads

0

El marketing digital consiste en la aplicación de estrategias y acciones publicitarias en medios y plataformas de internet, a fin de concretar distintos tipos de objetivos, como incrementar las ventas, aumentar el tráfico a un sitio web o fidelizar a la clientela.

Algunas de ellas son el marketing de contenidos, posicionamiento por resultados orgánicos (SEO) y publicitarios (SEM), email marketing y acciones aplicadas en distintas redes sociales. Con relación a estas últimas, las campañas de Facebook Ads son clave para promover páginas, divulgar posts y ofertas y dirigir a los usuarios hacia el enlace de una empresa.

Para alcanzar resultados exitosos, no solo es importante conocer las herramientas disponibles, sino también contar con el asesoramiento de un experto en la temática. Uno de ellos es James Madronio, un especialista en marketing y negocios digitales, que brinda ayuda a las empresas comprometidas con su crecimiento.

Ventajas de realizar campañas de Facebook Ads

Los beneficios del marketing digital son variados y se basan en la inmediatez, el big data procedente de las redes sociales y la prueba de nuevas estrategias de manera constante.

En este sentido, las campañas de Facebook Ads otorgan múltiples ventajas tanto para empresas como autónomos. Entre ellas, destacan el alcance a un mayor número de potenciales clientes con los anuncios, la diferenciación con la competencia y el aumento de la rentabilidad en plazos acordes a las expectativas.

El valor diferencial de este tipo de propuestas radica en la posibilidad de medir los resultados, segmentar los anuncios por categorías específicas e interaccionar con los usuarios mediante diversos formatos dinámicos.

Para conocer todos los detalles de este tipo de estrategia, James Madronio ofrece a través de su portal la posibilidad de agendar llamadas de cualificación. Se trata de sesiones que tienen una duración estimada de 30 a 45 minutos, en las que se busca analizar si la base del negocio es apta para conseguir resultados en las redes sociales.

James Madronio, un experto que ayuda a rentabilizar negocios

En la actualidad, las empresas están prácticamente obligadas a digitalizarse. Los entornos digitales son parte de la vida cotidiana de las personas, por lo que se han convertido en espacios efectivos para difundir productos, servicios y alcanzar nuevos públicos.

Como especialista en marketing digital y experto en campañas de Facebook Ads, James Madronio tiene como objetivo ayudar a construir negocios rentables, escalables y con ingresos recurrentes. Sus estrategias buscan potenciar a empresas estancadas en cuestiones económicas y financieras.

El desarrollo de este tipo de acciones tiene un orden que debe cumplirse. En principio, resulta fundamental pensar la campaña, es decir, definir la temática específica. Una vez que se concreta eso, la formación de grupos de anuncios y la creación del anuncio son las siguientes etapas a implementarse. En estos puntos es clave definir el formato, que puede ser en gráfico, video o texto simple.

El ámbito digital es un terreno que otorga muchas ventajas para las empresas, y la ayuda de expertos como James Madronio es imprescindible para optimizar las campañas y obtener los resultados esperados.

La cotización del gasóleo sube más que la del crudo y la gasolina ante el aumento de la demanda en invierno

0

El precio medio del litro de diésel en España lleva cuatro semanas consecutivas siendo más caro que el de la gasolina –algo bastante inusual si se atiende a la serie histórica– y entre los motivos que explican esta situación se encuentra la llegada del invierno.

En ese sentido, hay que tener en cuenta que tanto el crudo como el gasóleo y la gasolina tienen sus propias cotizaciones internacionales, es decir, independientes unas de otras.

«Aunque están relacionadas con la del Brent (crudo), que es la materia prima con la que se fabrican, las cotizaciones de la gasolina y del gasóleo responden a sus propias dinámicas, por lo que no siempre se mueven en la misma dirección que el Brent ni con la misma intensidad«, explican desde la AOP.

En estos momentos la cotización internacional del diésel «subió mucho más» que la del crudo y que la de la gasolina, algo que puede atender, a juicio de las fuentes consultadas, a que se esté «anticipando una gran demanda de gasóleo por la llegada del invierno –dado que también se utiliza para calefacción–» y también a una previsión de que se puedan volver a dar cuellos de botella en el refino de diésel, como ya sucedió la pasada primavera.

De hecho, a mediados del pasado mayo (poco menos de tres meses tras el comienzo de la invasión rusa de Ucrania) el precio medio del litro de diésel superó en España por primera vez al de la gasolina desde 2011. Y es que Rusia no solo es un importante exportador de crudo, sino también de gasóleo.

«Entonces se produjo una especie de cuello de botella en el refino, porque no todas las refinerías son igual de flexibles ni pueden procesar todos los tipos de crudo. El sistema de refino español es uno de los más competitivos y flexibles de la Unión Europea (UE) fruto de un importantísimo proceso inversor entre 2008 y 2012. Pueden refinar crudos de muy distintas calidades y orígenes», destacan desde la AOP.

En ese sentido, aseveran que en España el problema es de precio, pero no de suministro.

En cuanto a las previsiones acerca de cómo se desarrollarán las cotizaciones del diésel y de la gasolina en los próximos meses, las fuentes consideran que es «casi imposible» tratar de predecir qué ocurrirá, porque dependerá de cómo evolucione la guerra en Ucrania y también de cómo se sustituyan los productos rusos.

¿Cómo es la vida cuando una persona se libera del peso que le impide sentirse bien?

0

En algunos casos, leer un artículo en un periódico cualquiera puede no ser la solución a por qué uno no se siente bien, pero a veces la lectura de algo útil en un momento específico puede cambiar de manera radical la forma en como una persona se relaciona consigo misma.

Tras el confinamiento por Covid-19, los índices de personas afectadas en su salud mental han aumentado de manera considerable. Además, hay que tener en cuenta que la realidad actual es delicada, debido a la situación marcada por crisis sanitarias, económicas y bélicas.

En este contexto, el malestar es un factor común entre los ciudadanos, por lo que cabe preguntarse si es posible reducir la ansiedad y el estrés asociados a temas que no se pueden controlar.

En Vive de Verdad Psicología no se responde a esa pregunta, sino que se enseña a las personas exactamente a cómo gestionar mentalmente situaciones de incertidumbre que invitan al catastrofismo.

Vive de Verdad Psicología es un sitio para personas con problemas cotidianos con soluciones reales para sentirse bien

Entendiendo que cada paciente tiene su propia personalidad, Rubén Monreal colabora con las personas poniendo el foco en un aprendizaje constante y a largo plazo porque la mente no puede entrenarse en dos citas.

Algunas de las cosas a las que se dedica van desde el alto rendimiento hasta el deporte profesional y a nivel personal, entre otras muchas cosas. Se centra en que la persona que colabora con él, primero aprenda a aceptarse a sí misma, su trabajo, su familia y sus amistades, ya que en palabras de uno de los grandes psicólogos, Carl Jung, «la cosa más aterradora es aceptarse a uno mismo, completamente».

Todo ello se consigue a través de sesiones de psicología, coaching y otros servicios más individualizados que ayudan a mejorar un 50 % más rápido en algunos procesos relacionados con sistemas para reducir la tendencia a no sentirse feliz.

¿Las sesiones de coaching online de Vive de Verdad Psicología ayudan al usuario?

Rubén ha conseguido colaborar y triplicar el rendimiento de futbolistas profesionales en menos de 8 meses, a base de esfuerzo y constancia.

Lo que diferencia a Vive de Verdad Psicología de otras terapias es que, sin abandonar la evidencia científica que hay detrás de la Terapia de Aceptación y Compromiso, del psicólogo clínico y profesor en la Universidad de Nevada, Steven Hayes, también trabaja temas relacionados con la compasión y la atención plena. Estos últimos elementos convierten esta metodología en algo que realmente funciona. Sin embargo, tal como indica el mismo Rubén en su web, el tratamiento no se adecúa a las necesidades de todo el mundo.

Igualmente, Rubén invita a las personas que buscan colaborar con él a suscribirse a su newsletter gratuita, donde escribe en exclusiva cada dos días contenido de mucho valor, donde cuenta historias reales y casos útiles que le pasan a él o a personas que colaboran con él sobre cómo aplicar psicología y coaching a la vida real y al deporte de una manera que funciona.

Digitalización, apuesta de las empresas para sobrevivir

0

La digitalización en las empresas y el avance de la tecnología están en desarrollo y han generado mercados cada vez más competitivos. El uso de nuevas herramientas digitales es la principal ventaja de muchas compañías para diferenciarse y atraer a clientes acostumbrados a estos ecosistemas.

En este contexto, los trabajadores que obtienen formación y son expertos en el área digital cuentan con una ventaja para conseguir mejores oportunidades de empleo. En Aicad Business School es posible acceder a cursos y másteres en los que se enseñan las claves de la digitalización y de la transformación digital.

La digitalización avanza en las pymes del sector comercial

A pesar de las restricciones de un presupuesto acotado, hay cada vez más pymes que están implementando tecnologías para optimizar sus negocios. Estas herramientas permiten conseguir una mejor interacción con el público. Actualmente, el 46 % de las firmas comerciales cuenta con un CRM (Customer Relationship Manager), el encargado de gestionar las interacciones con los clientes potenciales.

Es posible reforzar los canales de venta online a través de sistemas que permiten una comunicación directa. Algunos ejemplos de esto son las redes sociales, la mensajería instantánea, aplicaciones como WhatsApp y también las llamadas telefónicas. Hoy en día, esta modalidad, que se refuerza con servicios de envío a domicilio, es una de las principales herramientas de muchas empresas.

Los alumnos formados en Aicad Business School desarrollan una mentalidad digital y cuentan con conocimientos teóricos acerca de los procesos de transformación digital y además, tienen inmersión con prácticas en distintas organizaciones como parte del proceso de formación. De esta manera, las empresas que contratan talento cualificado pueden acelerar la digitalización y ser más competitivas.

Los nuevos clientes son digitales

Ya es común hablar del cliente digital, aquel que está acostumbrado a resolver todos los trámites con inmediatez a través de los nuevos entornos tecnológicos. Las empresas innovadoras están colocando a este nuevo sujeto en el centro de sus estrategias. Por eso, resulta imprescindible para una organización iniciar el proceso de digitalización.

Este tipo de consumidor dispone de más información y está acostumbrado a analizar antes de realizar una compra. Además, considera al ahorro de tiempo como un aspecto fundamental a la hora de contactarse con una empresa o una marca. También es más difícil de fidelizar, ya que si no encuentra lo que busca en una tienda o negocio se marchará a otra.

En Aicad Business School, es posible conseguir la formación necesaria para establecer vínculos sólidos y poder adelantar el proceso de digitalización en las empresas, necesario para competir en el mercado.

El gasto medio en el sector de la bicicleta aumenta un 13% y la venta en tienda gana terreno frente a internet

0

El gasto medio de compra de productos del sector de la bicicleta ha aumentado un 13% respecto al año pasado. Así lo recoge el estudio «El consumidor de la bicicleta en España», realizado por Cetelem. El 25% de las personas encuestadas afirman que han comprado algún producto relacionado con el mundo de las bicicletas a lo largo de este año. Hay un 17% de consumidores encuestados con intención de comprar algún producto (cascos, guantes, calzado, textil …), en los próximos 12 meses, con la intención de gastar una media de 281€.

Según la encuesta de la unidad de estudios de BNP Paribas Personal Finance, el gasto en tienda física aumenta un 24%, frente a un retroceso en el gasto realizado a través de internet (-17%). Llama la atención el aumento en el gasto medio en cascos protectores (+42%), por un precio medio de alrededor de 65 euros. El desembolso medio por bicicleta se sitúa en 599 euros. Nueve de cada diez usuarios de bici valoran positivamente la compra que se financia en tienda.

GastoMedio Merca2.es

En cuanto al tipo de bicicleta, la de montaña pierde relativo interés entre los consumidores, un 43% en 2022, frente al 51% de 2021 (-8 puntos). En el lado opuesto, ganan terreno las bicis de los niños, 34% este año, frente al 22% en 2021.

TipodeBicicleta Merca2.es

El precio, la variedad y la calidad son los tres elementos más valorados por el consumidor a la hora de comprar productos del sector de la bicicleta. La fuente de información más considerada son las webs especializadas. La información y consejos de los vendedores de las tiendas cada vez son más apreciados; así lo señalan el 23% de los usuarios de bici encuestados, frente al 16% que así lo manifestaban el pasado año.

Según la encuesta de Cetelem, el 85% de los usuarios de bici entrevistados, afirman utilizarla para uso deportivo (ocio), y el 17% para ir al trabajo. Respecto a los problemas que suscita el uso de la bicicleta, destaca la falta de seguridad o las malas condiciones de algunas infraestructuras. Precisamente, respecto a la seguridad, el usuario se muestra cada vez más sensible: el 70% contrata un seguro básico, frente al 58% en 2021.

CETELEM, PATROCINADOR DE FESTIBIKE 2022

Como muestra del apoyo y el compromiso de BNP Paribas Personal Finance al sector de la bici, Cetelem, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance estará presente en el Festibike 2033, la feria que reune a la industria y la comunidad ciclista. Los días 9, 10 y 11 de septiembre en el Centro de reunión del Recinto Ferial de Las Rozas.

La apuesta de Cetelem para el sector Bike es constante y en aumento siendo sus servicios uno de los motores de desarrollo del sector del ciclismo, puesto que facilitan el acceso a la financiación de los usuarios de bicicletas, con una operativa 100% digital, ágil y sencilla; e informan al cliente y a la tienda de forma clara y transparente, en el proceso de financiación.

Los datos contrastados y las reflexiones analizadas en este estudio sobre el sector de la bicicleta en España se basan en una encuesta online realizadas por Canal Sondeo, en julio de 2021 y 2022, a 2.200 consumidores españoles.

SOBRE BNP PARIBAS PERSONAL FINANCE EN ESPAÑA

«!– /wp:quote –>

BNP Paribas Personal Finance, conocida en el mercado español a través de su marca comercial Cetelem, es especialista en crédito al consumo, préstamos personales y gestión de tarjetas. Opera en España desde 1988, donde cuenta actualmente con más de 1.500 empleados y 3,5 millones de clientes. Partner financiero de importantes empresas de distribución de bienes de consumo duradero y concesionarios de automóviles, es además un referente de información y análisis de su mercado gracias al estudio El Observatorio Cetelem.

BNP Paribas Personal Finance se sitúa en el área de International Financial Services, dentro de área de banca minorista de BNP Paribas. BNP Paribas Personal Finance cuenta con 19.500 empleados y 27 millones de clientes a los que da servicio en 33 países en cuatro continentes.

BNP Paribas Personal Finance es socio de la AEB (Asociación Española de Banca), y forma parte activa de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), de la Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF) y de la Asociación para el desarrollo de la experiencia cliente (DEC).

Por octavo año consecutivo, BNP Paribas Personal Finance ha sido distinguida con el certificado «Top Employer España» en este 2022, por el que se acredita a la entidad como una empresa que promueve condiciones óptimas para el desarrollo personal y profesional de sus empleados.

EL OBSERVATORIO CETELEM

El Observatorio Cetelem (@Obs_Cetelem_ES en Twitter) cumple este año su vigésimo quinto aniversario, convirtiéndose en un referente del análisis del consumo y la distribución en España con más de 180 estudios a lo largo de estos 25 años. A día de hoy, El Observatorio Cetelem se ha consolidado con cinco importantes informes anuales (Motor, Consumo Europa, Sostenibilidad y Consumo, Consumo España e e-Commerce), ediciones mensuales, y estudios temáticos específicos y estacionales. El Observatorio Cetelem es una herramienta informativa de gran calado social; seguido por empresas, asociaciones, consumidores y medios de comunicación.

El sector de la construcción propone impulsar la rehabilitación para combatir la crisis energética

0

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) ha propuesto impulsar las obras de rehabilitación para combatir la crisis energética a través del descenso del consumo de electricidad y otras fuentes de energía.

La patronal ha apuntado que las medidas de corte fiscal –como la rebaja del IVA del gas–, así como otras recogidas en el decreto de ahorro energético ya convalidado, deberían complementarse con un plan de acción más transversal que apueste por la rehabilitación energética para reducir el consumo y no únicamente para abaratar la factura.

Para ello, ha pedido reforzar la colaboración público-privada entre los principales agentes del sector de la reforma y la rehabilitación y los órganos responsables en cada comunidad autónoma, a las que recientemente el Consejo de Ministros aprobó transferir 1.500 millones de euros de los fondos europeos Next Generation para rehabilitación de viviendas.

Andimac ha propuesto, así, mejorar los aislamientos como la medida más efectiva para una reducción real de la demanda energética dentro de los planes de contingencia que elaborarán las comunidades autónomas para combatir la crisis energética.

Estas obras también contribuirían a mejorar la certificación energética del parque edificado, ya que actualmente más del 80% de las viviendas es de baja calidad energética, una situación que podría impedir alquilarlas y venderlas.

Al margen de la mejora de los aislamientos para contribuir al ahorro, Andimac ha destacado el cambio de los sistemas de climatización y la implantación de energías renovables como las principales obras que se pueden llevar a cabo para mejorar la eficiencia energética.

Frenar la artrosis con el tratamiento efectivo MBST

0

La sintomatología de la artrosis varía de paciente a paciente, pero suele reconocerse por periodos constantes de dolor, rigidez e incapacidad funcional de las zonas del cuerpo que se ven afectadas. Se trata de una patología crónica y degenerativa que se caracteriza por desgastar y debilitar las articulaciones de forma paulatina.

Diversas entidades del campo de la salud han venido estudiando a lo largo de los años cómo frenar la artrosis y han encontrado tratamiento en la resonancia magnética nuclear terapéutica o MBST. Esta ya se lleva a cabo en centros especialistas del sector, como Fisiosport, clínica de fisioterapia en Murcia.

Tecnología de vanguardia: un tratamiento efectivo para la artrosis

Para tratar la artrosis es indispensable combatir la raíz del problema aminorando la incidencia del dolor. En ese sentido, se ha comprobado que los campos magnéticos generados, por ejemplo, por una resonancia contribuyen a reducir su impacto y desacelerar el proceso degenerativo articular. La resonancia magnética nuclear terapéutica MBST utiliza, precisamente, esa funcionalidad de producción de campos magnéticos para controlar y bajar el dolor en las articulaciones, evitar las hernias discales e imposibilitar la expansión de la patología degenerativa sin que sean necesarios procedimientos invasivos, cirugías complejas y medicación con efecto secundarios.

El tratamiento se aplica mediante una máquina de resonancia magnética nuclear terapéutica que estimula las células y favorece la formación de tejidos como el cartílago. Justamente, la falta del cartílago es la principal causa de la generación de la artrosis. Esta tecnología, desarrollada por científicos alemanes en 1998 y estudiada y avalada por más de 230 estudios científicos de renombre, se ha consolidado como un tratamiento eficaz para aliviar el dolor provocado por la artrosis y estimular el hidrógeno presente en los tejidos dañados de todo el cuerpo. Dicha acción es esencial porque mantiene la lubricación en las articulaciones y promueve una respuesta antioxidante y antiinflamatoria que menoscaba el desarrollo de la enfermedad.

El objetivo de una resonancia magnética nuclear terapéutica en Murcia

La resonancia magnética nuclear terapéutica MBST tiene como finalidad activar las células dañadas en los tejidos orgánicos de las articulaciones, para que estas ejerzan sus funciones básicas, y contribuye a que se generen de forma natural propiedades analgésicas y cronobiológicas. Por ello, esta terapia de alta tecnología es ideal para personas con padecimientos osteoarticulares, deportistas de alto rendimiento que requieran optimizar su movilidad o agilizar su proceso de recuperación tras una lesión y personas con anomalías congénitas que requieran un tratamiento para aliviar la incidencia del dolor articular.

Fisiosport lleva a cabo este revolucionario procedimiento en Murcia, con terapias que oscilan entre las 7 y 9 sesiones. Se trata de una clínica de fisioterapia acreditada para la realización de la MBST, al disponer del equipo necesario y los profesionales avalados.

Una de las mayores ventajas que reciben los pacientes que se someten al tratamiento MBST radica en que ven una mejoría significativa que puede prolongarse. Esto se debe a que la terapia influye en el ritmo celular circadiano, responsable de diversos procesos biológicos, y resincroniza sus procesos enviando la energía necesaria solo a las células afectadas, facilitando que se incremente el recuento celular en el cartílago y el hueso.

Acelerar la transformación digital de una empresa con iurny

0

Un proceso importante para lograr el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, debido a los efectos que genera en el rendimiento de los empleados, es la transformación digital.

En ese sentido, la empresa de soluciones digitales iurny brinda una serie de herramientas para llevar a cabo un proceso exitoso de transformación digital en pymes y autónomos. De esa manera, las empresas pueden establecer un proceso de comunicación eficiente con los consumidores, mediante la implementación de sistemas que mejoran los procesos de compraventa. 

iurny ofrece varias herramientas para acelerar la transformación digital del negocio

A través de su plataforma, iurny incluye herramientas para mejorar los procesos de comunicación personalizada, la configuración de los test A/B, la orientación geográfica, las imágenes animadas y los análisis avanzados. En el caso de la comunicación personalizada y la segmentación avanzada, los negocios pueden impulsar la transformación digital para dirigirse automáticamente a sus clientes en función de sus intereses.

Por otra parte, iurny incorpora la tecnología de inteligencia artificial para configurar las pruebas de test A/B basadas en machine learning, un recurso que facilita la transformación digital para optimizar cada clic. En cambio, la posibilidad de agregar imágenes como GIF animados o vídeos en campañas específicas mejora la interacción con los clientes.

En el caso de la orientación geográfica, el sistema de geolocalización con tecnología de geofencing que utiliza iurny permite automatizar las comunicaciones con la audiencia. Mientras que, los análisis detallados permiten unificar los resultados de la transformación digital y descargar los datos más importantes a través de informes personalizados.

Además, también han diseñado un plugin gratuito para empresas que tengan su página web con WordPress. Un plugin 2×1, con el que obtendrán WhatsApp chat y notificaciones push.

Ventajas de la transformación digital en pymes

La transformación digital funciona con base en la idea de aprovechar las nuevas tecnologías de comunicación e información para incrementar la eficiencia y productividad de una empresa. Sin embargo, requiere el compromiso y adaptación de los empleados, ya que deben considerar las necesidades de los clientes en torno a la digitalización de procesos.

Para las pymes que logran implementar un proceso de transformación digital exitoso, las ventajas van desde el fortalecimiento del talento humano hasta la agilización y simplificación de procesos administrativos. Asimismo, la transformación digital posibilita una conexión más eficiente entre las diferentes secciones de un negocio, facilitando las tareas de cada colaborador, para ofrecer un mejor servicio al cliente.

En vista de la exigencia creciente de los consumidores, la transformación digital también implica un ahorro de tiempo, debido a que los procedimientos se realizan en un plazo menor. Como consecuencia, las pymes que apuestan por este tipo de soluciones logran fortalecer su marca y optimizar los recursos tanto a nivel personal como material.

Los cambios tecnológicos ocurridos en la actualidad demandan la implementación de planes para conseguir la transformación digital de las empresas, con el objetivo de consolidarse en un mercado competitivo. Por ello, la empresa de soluciones digitales iurny es una excelente alternativa, ya que brinda una asesoría personalizada con expertos que analizan el tamaño y el sector al que pertenece cada empresa. 

Cómo afecta una recesión al mercado inmobiliario de Sotogrande y España

0

«Siempre digo que es bueno mirar hacia atrás para hacer un buen pronóstico, y solo necesito recordar la última recesión para entender claramente cómo afectaría otra a Sotogrande», resalta Charles Gubbins, dueño de la Inmobiliaria Noll Sotogrande.

Una recesión provoca una disminución significativa en la actividad económica general, marcada por una caída en el empleo, los ingresos, las ventas minoristas, la producción y el producto nacional bruto en general.

Se vio en 2008. Una recesión afecta todos los aspectos de una economía, incluido el mercado inmobiliario de Sotogrande. En una recesión, la gente queda desempleada y no puede pagar sus hipotecas. En una recesión, la demanda de viviendas, y en particular las segundas residencias, disminuirá y la oferta de viviendas aumentará. Como resultado, los precios de las viviendas inevitablemente disminuirán.

En una recesión, el número de ventas y el valor de las ventas caen. Si alguien está vendiendo, el valor de su propiedad cae. Esto significa que los compradores potenciales tendrán mejores términos y opciones. Un vendedor es posible que no quiera o no pueda quedarse con su segunda casa. Básicamente, el mercado se convierte en un mercado de compradores.

¿Qué consecuencias trae una recesión a un sitio de lujo como Sotogrande?

Sotogrande es, en gran medida, un centro turístico de segunda residencia, y la recesión puede tener un efecto más dramático que en un mercado primario. Cualquier persona con dificultades económicas tendrá que reconsiderar sus circunstancias. Como prioridad, parece lógico que la vivienda habitual prevalezca sobre la vivienda secundaria. Por lo tanto, cualquier persona en dificultades, probablemente, quiera o deba vender su propiedad secundaria de Sotogrande.

«Normalmente, si se materializara un período prolongado de crisis internacionales, resultaría en una recesión mundial y un colapso en la demanda de bienes raíces a medida que los compradores potenciales se vuelven tímidos para invertir. Como resultado, los precios inmobiliarios podrían caer. En las crisis financieras, sin embargo, la caída de la demanda de inmuebles de lujo se retrasa, y Sotogrande es un lugar para inmuebles de lujo», aclara Stephanie Noll, dueña de la Inmobiliaria Noll Sotogrande.

Qué sucede con las hipotecas en una recesión

«Las prácticas crediticias más estrictas son otro factor importante. Los bancos son más cautelosos en las recesiones. Es menos probable que emitan hipotecas y las solicitudes se examinan minuciosamente, lo que podría descalificar a muchos», advierte Charles, como agente inmobiliario de Noll Sotogrande.

Además, aquellos con hipotecas existentes, particularmente hipotecas fijas, podrían verse perjudicados a medida que los gobiernos intentan reducir las tasas de interés para estimular la economía. La renegociación de los términos es común, sin embargo, después de cierto punto, algunas personas pueden perder sus trabajos, lo que lleva a la incapacidad de pagar y a los bancos a recuperar la propiedad.

¿Cómo afecta la recesión al mercado de alquileres de Sotogrande?

El mercado de alquileres de Sotogrande, a nivel Costa del Sol e inclusive en España, también puede verse afectado a medida que aumenta la morosidad de los alquileres, lo que ejerce presión sobre los propietarios e inquilinos.

Los únicos ganadores son aquellos con liquidez y la capacidad de comprar propiedades baratas cuando los precios están bajos. Estos inversores pueden ganar mucho dinero al vender para obtener ganancias a medida que el mercado se recupera.

Conclusiones sobre el impacto de la recesión en el mercado inmobiliario de Sotogrande, España.

«Por más mala que pueda llegar a ser una situación de recesión, terminará y la economía se recuperará. Así que no dejes que el pánico te consuma. Es cierto que ninguna inversión inmobiliaria es a prueba de recesión, y los precios inmobiliarios suben y bajan, pero a largo plazo, los valores inmobiliarios siempre suben. Mi conclusión: ¡Tener una propiedad en Sotogrande es una sabia decisión!», concluye Stephanie Noll, sobre la recesión en España.

Desde la Inmobiliaria Noll Sotogrande, se complacen en ayudar a sus clientes a tomar una decisión inteligente a la hora de comprar o vender su casa en Sotogrande.

La experiencia sensorial de visitar un tablao flamenco en España

0

Si hay un espectáculo digno de formar parte del alma y corazón españoles, ese es el del tablao flamenco. Es la verdadera tradición y cultura musical de un pueblo transformadas en arte para los sentidos, una cita indispensable para todo turista.

Actualmente, no son pocos los tablaos flamencos que ofrecen sus cenas con espectáculo en distintos puntos de España. Gracias a webs especializadas en Flamenco online, obtener información y comprar las entradas para asistir a estos shows se convierte en algo tan sencillo como ameno.

Los tablaos: una visita obligada para los amantes del flamenco

El flamenco no solo se ve o se escucha, también se vive. La experiencia que supone presenciar en primera persona la magia de un arte tan lleno de pasión y de magia no tiene rival alguno.

El tablao es el lugar favorito y visita obligada de todo visitante que quiera comprender las raíces de un país como es España. El magnetismo del lugar, el hechizo de la música y voz en directo, muchas veces sin micrófonos o altavoces, convierte una noche cualquiera en un recuerdo imborrable.

Pero también son muchos los españoles residentes, amantes y seguidores del flamenco, que no dejan pasar la oportunidad de seguir los espectáculos semanales y aprovechar para degustar los vinos y tapas más característicos de la región.

Los mejores espectáculos flamencos de España

No son pocos los tablaos que se encuentran en territorio español, sobre todo en la provincia de Andalucía, destacando los más tradicionales de Sevilla, pero también locales de gran solera en GranadaMálaga o Córdoba. Por su parte, MadridBarcelona o Valencia cuentan con decenas de tablaos muy frecuentados por los miles de turistas que visitan esas ciudades cada temporada.

Puesto que, como vemos, tablaos hay muchos y variados, resulta tarea imposible estar al tanto de cuáles son los mejores y más recomendados, qué tipo de espectáculo flamenco ofrecen o sus precios y horarios. Lo mejor y lo más sencillo es entrar en portales de flamenco online, para informarse bien de todo, con la ventaja de poder reservar y comprar las entradas desde el mismo portal.

Estas páginas web están repletas de información sobre tablaos, con agenda de conciertos y eventos, y con toda la programación de Flamenco online. Cuentan también con secciones sobre la historia y la tradición flamenca, sus características, sus palos; una disección de la fiesta tradicional española por antonomasia.

Además de la compra de entradas de forma segura para tablaos, es posible contratar una visita guiada a ganaderías en Sevilla o Málaga. Estos tours taurinos ofrecen la oportunidad de conocer de primera mano la vida del toro de lidia.

En definitiva, tanto si se llega a España como un turista ávido por zambullirse en la cultura ibérica, como si se trata de un amante de lo español, la visita a una web Flamenco online es la mejor vía para estar informado de todo lo esencial: noticias, artículos y, sobre todo, información sobre espectáculos en tablaos y en salas. Sin olvidar la venta directa de entradas para tener el mejor sitio reservado y disfrutar así la experiencia única del flamenco en vivo y en directo.

Publicidad