Pese a que puede parecer complicado, viajar sola y acompañada es posible y son cada vez más las mujeres que eligen conocer nuevos destinos junto a otras mujeres a través del servicio que ofrece la agencia de viajes Concédete Deseos.
Esta firma, con más de 4 años de experiencia, organizando viajes para mujeres desde Barcelona a distintas partes del mundo, permite a las interesadas contactarse vía WhatsApp con su fundadora Carina Tur Doherty, confirmar la reserva y formar parte de la presentación online con las demás compañeras de viaje, así como de la votación grupal para decidir la fecha de la reunión presencial que realizan siempre en Barcelona para conocerse el grupo.
Ventajas de viajar con mujeres
Viajar de la mano de esta agencia de viajes para mujeres permite no solo conocer lugares, sino también personas con intereses afines con las cuales poder conversar, relacionarse y compartir, estimulando las relaciones personales y la creación de vínculos de amistad. Para ello, la fundadora de Concédete Deseos crea un grupo de WhatsApp con todas las integrantes una vez que el viaje está confirmado, además de realizar una reunión presencial en Barcelona antes del viaje.
A su vez, al acabar el viaje, las mujeres vuelven a reunirse frecuentemente, ya que el 95 % de las clientas residen en Cataluña y la cercanía geográfica favorece la continuidad de las relaciones. Además, cabe señalar que los grupos de viaje son reducidos, con un máximo de 12 personas, e incluyen coordinador-acompañante o guía de la agencia, así como los vuelos, los cuales salen únicamente desde el Aeropuerto del Prat de Barcelona.
Viajar con Concédete Deseos
Accediendo a la página web oficial de Concédete Deseos, las mujeres que estén interesadas en asistir a algún viaje o actividad, pueden contactar mediante WhatsApp con Carina Tur Doherty, o bien, rellenar el formulario de contacto disponible en dicho sitio. De esta manera, la organizadora deberá recibir la formalización de la reserva y la aceptación del contrato de viaje junto al DNI o Pasaporte, además del comprobante de pago. Así, una vez que se complete el cupo de viajeras y quede un mes para partir, se creará un grupo de WhatsApp para que todas las integrantes del grupo puedan presentarse y compartir información y dudas.
Más adelante, se propondrán distintas fechas y horarios para formalizar el encuentro presencial en Barcelona, el cual no es obligatorio, pero representa un aspecto diferencial respecto a lo que ofrecen otras agencias de viajes.
Concédete Deseos ofrece a las mujeres una opción diferente para compartir, relacionarse y enriquecerse con sus compañeras de viaje, viviendo una experiencia única e inolvidable.
DONCAPTADOR.COM nació en 2020 en Londres de la mano de Héctor del Saz, que hasta entonces había desarrollado su carrera profesional en la compañía de real estate Foxtons. La proptech cerró 2021 con 550.000 euros de facturación y apunta a dos millones para este ejercicio.
DONCAPTADOR.COM se impulsa a base de leads. La proptech especializada en rastrear el mercado inmobiliario español y británico para nutrir de leads (los datos de venta de una propiedad) a los principales marketplaces de ambos países cerró 2021 con una media mensual de 630 inmuebles captados en Reino Unido y España, lo que representó un total de más de 7.500 unidades. Para 2022, la compañía prevé llegar a una media de 800 leads mensuales, con lo que cerraría el año con 9.600 unidades captadas.
El negocio de DONCAPTADOR.COM se basa en nutrir de leads a los principales marketplaces del mercado inmobiliario, además de gestionar los anuncios en sus mismas plataformas y su difusión por redes sociales. La proptech utiliza un software propio que monitorea el mercado inmobiliario a tiempo real e identifica las nuevas ofertas que cuelgan propietarios particulares.
Cuando la empresa capta un nuevo lead, pasa a verificarlo y, en el caso de que no haya ningún problema asociado al anuncio, lo sube en las principales plataformas de venta y alquiler de inmuebles. DONCAPTADOR.COM monetiza su operativa mediante la suscripción de estos clientes profesionales, además de los ingresos provenientes de la publicidad en su plataforma.
“La diferencia principal entre DONCAPTADOR.COM y otras empresas similares es que nosotros no solo avisamos al marketplace cuando surge un nuevo lead, sino que tramitamos todo el proceso de verificación y, si hay luz verde, subimos el inmueble a las plataformas e incluso podemos gestionar su difusión por redes u otros canales”, explica Héctor del Saz, consejero delegado y fundador de DONCAPTADOR.COM, a EjePrime. “Nuestra propuesta ha sido muy bien acogida, mantenemos una tasa de conversión del 60 % y cada día recibimos nuevas propuestas para ampliar nuestra cartera de clientes”, destaca el directivo.
DONCAPTADOR.COM utiliza un software propio que monitorea el mercado inmobiliario a tiempo real e identifica las nuevas ofertas que cuelgan los particulares
La compañía nació el verano de 2020 de la mano de del Saz, que hasta entonces había desarrollado su carrera profesional en la compañía de real estate Foxtons. DONCAPTADOR.COM mantiene su sede en Londres y se centra en el mercado británico, con especial atención en Londres y Manchester, y en el español, en el que capta unidades por toda la geografía nacional.
La proptech, que nació gracias a los recursos propios de su fundador, cerró 2021 con una facturación alrededor de 550.000 euros y prevé cuadruplicar en este ejercicio su facturación, hasta situarla cerca de los dos millones de euros. DONCAPTADOR.COM no ha llevado a cabo hasta el momento ninguna ronda de financiación y no contempla hacerlo a corto plazo, ya que se centra “en un crecimiento orgánico, centrado más en la calidad que en la cantidad”, subraya del Saz.
DONCAPTADOR.COM, que cuenta con una plantilla de quince trabajadores, acaba de ser incluido en el Mapa Proptech elaborado por API Cataluña, que ya cuenta con más de 500 empresas tecnológicas relacionadas con el mercado inmobiliario español.
DONCAPTADOR.COM nació en 2020 en Londres de la mano de Héctor del Saz, que hasta entonces había desarrollado su carrera profesional en la compañía de real estate Foxtons. La proptech cerró 2021 con 550.000 euros de facturación y apunta a dos millones para este ejercicio.
DONCAPTADOR.COM se impulsa a base de leads. La proptech especializada en rastrear el mercado inmobiliario español y británico para nutrir de leads (los datos de venta de una propiedad) a los principales marketplaces de ambos países cerró 2021 con una media mensual de 630 inmuebles captados en Reino Unido y España, lo que representó un total de más de 7.500 unidades. Para 2022, la compañía prevé llegar a una media de 800 leads mensuales, con lo que cerraría el año con 9.600 unidades captadas.
El negocio de DONCAPTADOR.COM se basa en nutrir de leads a los principales marketplaces del mercado inmobiliario, además de gestionar los anuncios en sus mismas plataformas y su difusión por redes sociales. La proptech utiliza un software propio que monitorea el mercado inmobiliario a tiempo real e identifica las nuevas ofertas que cuelgan propietarios particulares.
Cuando la empresa capta un nuevo lead, pasa a verificarlo y, en el caso de que no haya ningún problema asociado al anuncio, lo sube en las principales plataformas de venta y alquiler de inmuebles. DONCAPTADOR.COM monetiza su operativa mediante la suscripción de estos clientes profesionales, además de los ingresos provenientes de la publicidad en su plataforma.
“La diferencia principal entre DONCAPTADOR.COM y otras empresas similares es que nosotros no solo avisamos al marketplace cuando surge un nuevo lead, sino que tramitamos todo el proceso de verificación y, si hay luz verde, subimos el inmueble a las plataformas e incluso podemos gestionar su difusión por redes u otros canales”, explica Héctor del Saz, consejero delegado y fundador de DONCAPTADOR.COM, a EjePrime. “Nuestra propuesta ha sido muy bien acogida, mantenemos una tasa de conversión del 60 % y cada día recibimos nuevas propuestas para ampliar nuestra cartera de clientes”, destaca el directivo.
DONCAPTADOR.COM utiliza un software propio que monitorea el mercado inmobiliario a tiempo real e identifica las nuevas ofertas que cuelgan los particulares
La compañía nació el verano de 2020 de la mano de del Saz, que hasta entonces había desarrollado su carrera profesional en la compañía de real estate Foxtons. DONCAPTADOR.COM mantiene su sede en Londres y se centra en el mercado británico, con especial atención en Londres y Manchester, y en el español, en el que capta unidades por toda la geografía nacional.
La proptech, que nació gracias a los recursos propios de su fundador, cerró 2021 con una facturación alrededor de 550.000 euros y prevé cuadruplicar en este ejercicio su facturación, hasta situarla cerca de los dos millones de euros. DONCAPTADOR.COM no ha llevado a cabo hasta el momento ninguna ronda de financiación y no contempla hacerlo a corto plazo, ya que se centra “en un crecimiento orgánico, centrado más en la calidad que en la cantidad”, subraya del Saz.
DONCAPTADOR.COM, que cuenta con una plantilla de quince trabajadores, acaba de ser incluido en el Mapa Proptech elaborado por API Cataluña, que ya cuenta con más de 500 empresas tecnológicas relacionadas con el mercado inmobiliario español.
Uno de los eventos más significativos para los padres de niñas es cuando les colocan su primer juego de pendientes bebé.
Según los expertos en joyas, es el inicio de una vida donde los momentos más importantes siempre estarán acompañados por estas joyas.
De hecho, en muchas ocasiones son el primer regalo que reciben las niñas recién nacidas, como un gesto de agradecimiento por venir al mundo. Por eso son piezas muy importantes en sus vidas.
Presentes en momentos cruciales del bebé
Los pendientes para bebé son el acompañamiento ideal para las niñas que justo empiezan sus vidas. Los que más se recomiendan son los llamados pendientes de primera puesta. Estos se caracterizan por ser de una sola pieza, con un enganche que los adhiere al lóbulo de la oreja. Dentro del catálogo de El Rubí Joyeros tienen piezas de estas características que miden de 3 a 4 milímetros.
Uno de los más pedidos son los pendientes para bebé elaborados en oro blanco de primera ley de 18 quilates. La joya está adornada con diamantes y perlas cultivadas, para dar un toque muy tierno a quien la lleve. Para asegurarla a la oreja de la bebé, el diseño incorpora un sistema de tuerca que evita pérdidas accidentales.
En el mismo estilo se encuentra el modelo que, en lugar de una base ovalada como el anterior, tiene una en forma triangular. Nuevamente, el oro blanco, las perlas cultivadas y el brillo de los diamantes se unen para crear una pieza única ideal para regalar. También son joyas muy apropiadas para que las luzcan en un bautizo.
El oro amarillo también es buena opción
En El Rubí Joyeros consideran que el amarillo nunca pasa de moda cuando se trata de joyería. Por eso, en su colección ofrecen un diseño triangular con un diamante en el centro que encaja en estas tendencias. Es una pieza muy ergonómica, sencilla y se asegura con un sistema de tornillo o rosca, dependiendo de lo que prefiera el comprador.
La forma triangular también prevalece en el modelo que combina una base en esa forma geométrica con una perla cultivada blanca. El oro amarillo usado es de 18 quilates, y el diamante que va al centro de la base es de 0,02 quilates. Tiene unas medidas de 4 x 8 milímetros, lo que permite usarlo tanto en una recién nacida como cuando están un poco más crecidas.
Los orfebres de El Rubí Joyeros aseguran que elegir el oro como materia prima en los pendientes para bebés obedece a que causa menos alergias. Además, también cuidan mucho las formas en los diseños, para evitar que se conviertan en elementos molestos a la hora de dormir. Afirman que esto es importante porque al ser de primera puesta deben permanecer en las orejitas el mayor tiempo posible.
La victoria de Giorgia Meloni en las pasadas elecciones generales de Italia ha provocado un terremoto en los mercados financieros. La situación es crítica para un país que escoge gobiernos efímeros y problemáticos desde el estallido de la crisis subprime, hace 14 años. En concreto, la prima de riesgo en Italia se ha disparado un 20% en las últimas jornadas y ronda los 260 puntos básicos. Esta cota no se veía en ese país desde 2019 y vuelve a apuntar a la salida del país trasalpino del euro.
los inversores exigen ya un 4,65% al bono italiano, una presión que sí se muestra demasiado alta en comparación con la crisis de 2008
De esta forma, el mercado tiene infundados temores para creer que el próximo ministro de Economía pueda romper con las reglas establecidas por la Comisión Europea, más fijándose en el programa electoral de la propia aspirante a gobernar Italia. Entre otros, la bajada de impuestos en un contexto de recesión inflacionista de cara al 2023, y con los tipos de interés al alza.
MELONI APUESTA POR LA SOBERANÍA ANTES QUE SEGUIR A BRUSELAS
La mentalidad de Meloni pasa por una mayor soberanía, sin estar a expensas de las decisiones de Bruselas, pero tampoco una ruptura total con el euro, tal y como expuso Salvini en 2018. Entre sus puntos concretos se encuentra un clima contrario a la inversión extranjera y no se descartan ‘leyes antiopas’, como ha realizado España de forma temporal sobre empresas consideradas estratégicas. También se prevén mayores barreras a la entrada de capital extranjero.
Giorgia Meloni, la principal aspirante al Gobierno de Italia
Meloni no ha hablado abiertamente de una hipotética salida del euro, pero sus seguidores buscan la soberanía nacionalista antes que la obediencia a Europa. Sin embargo, este escenario es muy poco probable dada la dependencia italiana de la inversión extranjera y más aún de las compras del Banco Central Europeo (BCE), que ha dejado de adquirir deuda alemana -menor riesgo- para lanzarse a ayudar a los gobiernos italiano y español, entre otros, debido al incremento de la posibilidad de entrar en recesión el próximo año.
A cambio de bajar impuestos, Meloni se ha enfundado el papel populista, como incrementar la rigidez laboral, como pretexto para salvaguardar los puestos de trabajo, y ayudar a los jóvenes, especialmente en las grandes ciudades donde escasean los pisos de alquiler. En Italia se llega a ofrecer una habitación e incluso una cama en un pasillo a precios desorbitados.
DRAGHI SE MARCHA SIN REALIZAR LAS REFORMAS EXIGIDAS Y UN ENDEUDAMIENTO DEL 150% DEL PIB
Por ahora, el principal objetivo es formar un Ejecutivo con la principal duda sobre quién ocupará el Ministerio de Economía, la persona encargada de lidiar con un endurecimiento del discurso desde Bruselas sobre la derecha de Meloni. La falta de un equipo preparado para poder afrontar una nueva crisis recuerda a la improvisación de Mario Draghi, expresidente del BCE, que no ha podido enderezar la economía pese a su experiencia.
Y es que, Meloni tendrá que conjugar su programa con el de Salvini, un prorruso y nacionalista italiano, cuya receta populista ha obtenido el 8% de los votos. En su programa pide bajar la edad de jubilación, una medida que podría ser contraproducente en un contexto de frenazo económico.
La salida de Italia del euro, Italexit, no es un debate recurrente, sino una posibilidad real. En 2012, tres años después de la debacle de la banca mundial, el propio Draghi salió en defensa de la divisa común para tratar de contentar a los mercados. Aquella jugada, un bazooka económico sin precedentes, está teniendo ahora sus consecuencias.
LA SALIDA DE ITALIA DEL EURO, CUESTIÓN DE TIEMPO PARA UN PREMIO NOBEL
Por un lado, se exigía a los países contener el elevado déficit para que el BCE diera facilidades a la concesión del crédito. Una década después, los déficits se han disparado, así como los precios y el banco central ha actuado tarde a la hora de incrementar el precio del euro y de exigir las reformas necesarias para flexibilizar el mercado laboral y reducir el paro juvenil, uno de los principales problemas en el Sur de Europa.
Una de las voces económicas más reputadas del mundo, Nouriel Roubini, apuntaron en 2018 que la salida del Italia del euro es solo cuestión de tiempo al crecer por debajo de la media de la Eurozona, pero con un nivel de deuda desorbitado. De hecho, Draghi ha dejado el nivel de endeudamiento en el 150% del PIB, sólo en el sector público, frente al 118% de España. Ambas cifras son insostenibles y exigen un recorte del gasto, pero las políticas van encaminadas a incrementarlo.
Realizar reformas estructurales y de calado no entra dentro de los planes de Meloni, más por la impopularidad registrada durante los recortes de la crisis bancaria. Por este motivo, el también conocido como ‘Dr Doom’, por sus predicciones en la crisis de 2008, cree que Italia volverá antes a la lira que aplicar medidas dolorosas dentro del euro.
LA INVERSIÓN SE ALEJA DE ESPAÑA E ITALIA
Fruto de estas políticas populistas, los inversores tienen a Italia en la línea roja de la inversión. Por ejemplo, la rescatada Banca Monte dei Paschi ha perdido prácticamente el 98% desde los máximos de 2008; Ubi Banca, el 82%; Intesa Sanpaolo se hunde un 70% desde esos máximos. Mediobanca, por su parte, se hunde más de un 53%; mientras Banco Popolare ha perdido más de un 97% desde aquellos niveles de máximos históricos y no es capaz de remontar al alza.
En España, la situación no es mejor, pero contando con los dividendos, el Ibex 35 ha alcanzado máximos históricos. Sin la retribución al accionista, el selectivo español se encuentra a tan sólo una caída del 8% para registrar los mínimos de la crisis de 2008, por debajo de los 7.000 puntos. La banca, descontando el dividendo, se ha visto muy castigada pese a los continuos rescates del Banco Central Europeo debido a esa falta de reformas de calado.
Las acciones de Fluidra han perdido cerca del -58,9% en lo corrido de este año y -63% desde los máximos históricos alcanzados en septiembre del año pasado. La presión bajista se adueñó de Fluidra bajo el argumento de una inflación desmedida la cual, combinada con la desaceleración de las economías, sugieren una crisis con síntomas de depresión. Lo cierto es que, ante un escenario como este, el uso de las piscinas pasa no a un segundo lugar, sino probablemente a representar un problema.
Fluidra es una de las compañías líderes mundialmente en equipamiento y servicios de piscinas con más de un 13% de cuota de mercado que se fortaleció inesperadamente gracias a la pandemia. Tanto así que, desde los niveles mínimos registrados por la pandemia en inmediaciones de 7,8 euros, las acciones de Fluidra comenzaron un camino constante y consistente al alza que los llevaron a alcanzar máximos históricos rozando los 38,5 euros y revalorizando la acción en más del 365% en menos de 2 años.
UN FUERTE DESCENSO DE LA DEMANDA
En situaciones de crisis, dos de los sectores más afectados de manera inmediata son el inmobiliario y la hostelería, pues se vuelve difícil adquirir viviendas con tipos de interés altos y el gasto que representa el turismo, se debe utilizar para las necesidades básicas. Por esta razón, intrínsecamente el uso de las piscinas se vuelve nulo. En esta época donde ya pasó el verano, las administraciones de edificios han decidido cerrar las piscinas anticipadamente para limitar el mantenimiento, la necesidad de repuestos y el consumo de agua y energíaque implica tener una piscina activa. De esta forma, la demanda de esta línea la cual es parte fundamental del negocio de Fluidra, presenta un fuerte descenso.
el resultado de los dos primeros ítems se dio en gran parte por el incremento en el precio del consumidor final, estrategia que en este momento no se puede utilizar nuevamente
Los datos fundamentales a cierre del primer semestre de Fluidra, fueron pasables con crecimiento en ventas de un 21,8% y Ebitda que creció el 9,3% pero con un beneficio de 166,5 millones correspondientes a un 4,5% menosinteranual por gastos de refinanciación. Aquí hay que tener en cuenta que, el resultado de los dos primeros ítems se dio en gran parte por el incremento en el precio del consumidor final, estrategia que en este momento no se puede utilizar nuevamente.
FLUIDRA EN EL IBEX 35
Desde hace tres meses veíamos la posibilidad de que el precio visitara inmediaciones de 19 euros para entonces retomar el camino alcista. Sin embargo, el precio desarrolló una ruptura de ese nivel que corresponde a la regularidad del mercado en confluencia con la media móvil exponencial de 250 periodos lo cual vislumbraría mayores caídas hasta el único soporte macro mensual que el precio tiene sobre los 14 euros que visitó la semana pasada.
Esto indica técnicamente que, si el precio respeta los 14 euros y desarrolla una formación de truco, promovería un punto de giro con potencial movimiento al alza que, a su vez, estaría apoyado de la ubicación en niveles extremos de sobreventa del índice de fuerza relativa. Sería imprescindible que el precio desarrolle la ruptura sólida de la directriz bajista que trae desde los máximos históricos, es decir, sobre 17,3 euros desde donde retomaríamos posición al alza en busca de los máximos históricos, es decir, más del 100% de revalorización.
De otra forma, si el precio desarrolla ruptura sólida del último soporte, es decir, de los 14 euros, de seguro buscará los mínimos alcanzados por la pandemia o incluso, sus mínimos históricos por debajo de 3 euros por acción lo que corresponde a entre el -45% y -90% de perdida en valor.
La victoria de Giorgia Meloni en las pasadas elecciones generales de Italia ha provocado un terremoto en los mercados financieros. La situación es crítica para un país que escoge gobiernos efímeros y problemáticos desde el estallido de la crisis subprime, hace 14 años. En concreto, la prima de riesgo en Italia se ha disparado un 20% en las últimas jornadas y ronda los 260 puntos básicos. Esta cota no se veía en ese país desde 2019 y vuelve a apuntar a la salida del país trasalpino del euro.
los inversores exigen ya un 4,65% al bono italiano, una presión que sí se muestra demasiado alta en comparación con la crisis de 2008
De esta forma, el mercado tiene infundados temores para creer que el próximo ministro de Economía pueda romper con las reglas establecidas por la Comisión Europea, más fijándose en el programa electoral de la propia aspirante a gobernar Italia. Entre otros, la bajada de impuestos en un contexto de recesión inflacionista de cara al 2023, y con los tipos de interés al alza.
MELONI APUESTA POR LA SOBERANÍA ANTES QUE SEGUIR A BRUSELAS
La mentalidad de Meloni pasa por una mayor soberanía, sin estar a expensas de las decisiones de Bruselas, pero tampoco una ruptura total con el euro, tal y como expuso Salvini en 2018. Entre sus puntos concretos se encuentra un clima contrario a la inversión extranjera y no se descartan ‘leyes antiopas’, como ha realizado España de forma temporal sobre empresas consideradas estratégicas. También se prevén mayores barreras a la entrada de capital extranjero.
Giorgia Meloni, la principal aspirante al Gobierno de Italia
Meloni no ha hablado abiertamente de una hipotética salida del euro, pero sus seguidores buscan la soberanía nacionalista antes que la obediencia a Europa. Sin embargo, este escenario es muy poco probable dada la dependencia italiana de la inversión extranjera y más aún de las compras del Banco Central Europeo (BCE), que ha dejado de adquirir deuda alemana -menor riesgo- para lanzarse a ayudar a los gobiernos italiano y español, entre otros, debido al incremento de la posibilidad de entrar en recesión el próximo año.
A cambio de bajar impuestos, Meloni se ha enfundado el papel populista, como incrementar la rigidez laboral, como pretexto para salvaguardar los puestos de trabajo, y ayudar a los jóvenes, especialmente en las grandes ciudades donde escasean los pisos de alquiler. En Italia se llega a ofrecer una habitación e incluso una cama en un pasillo a precios desorbitados.
DRAGHI SE MARCHA SIN REALIZAR LAS REFORMAS EXIGIDAS Y UN ENDEUDAMIENTO DEL 150% DEL PIB
Por ahora, el principal objetivo es formar un Ejecutivo con la principal duda sobre quién ocupará el Ministerio de Economía, la persona encargada de lidiar con un endurecimiento del discurso desde Bruselas sobre la derecha de Meloni. La falta de un equipo preparado para poder afrontar una nueva crisis recuerda a la improvisación de Mario Draghi, expresidente del BCE, que no ha podido enderezar la economía pese a su experiencia.
Y es que, Meloni tendrá que conjugar su programa con el de Salvini, un prorruso y nacionalista italiano, cuya receta populista ha obtenido el 8% de los votos. En su programa pide bajar la edad de jubilación, una medida que podría ser contraproducente en un contexto de frenazo económico.
La salida de Italia del euro, Italexit, no es un debate recurrente, sino una posibilidad real. En 2012, tres años después de la debacle de la banca mundial, el propio Draghi salió en defensa de la divisa común para tratar de contentar a los mercados. Aquella jugada, un bazooka económico sin precedentes, está teniendo ahora sus consecuencias.
LA SALIDA DE ITALIA DEL EURO, CUESTIÓN DE TIEMPO PARA UN PREMIO NOBEL
Por un lado, se exigía a los países contener el elevado déficit para que el BCE diera facilidades a la concesión del crédito. Una década después, los déficits se han disparado, así como los precios y el banco central ha actuado tarde a la hora de incrementar el precio del euro y de exigir las reformas necesarias para flexibilizar el mercado laboral y reducir el paro juvenil, uno de los principales problemas en el Sur de Europa.
Una de las voces económicas más reputadas del mundo, Nouriel Roubini, apuntaron en 2018 que la salida del Italia del euro es solo cuestión de tiempo al crecer por debajo de la media de la Eurozona, pero con un nivel de deuda desorbitado. De hecho, Draghi ha dejado el nivel de endeudamiento en el 150% del PIB, sólo en el sector público, frente al 118% de España. Ambas cifras son insostenibles y exigen un recorte del gasto, pero las políticas van encaminadas a incrementarlo.
Realizar reformas estructurales y de calado no entra dentro de los planes de Meloni, más por la impopularidad registrada durante los recortes de la crisis bancaria. Por este motivo, el también conocido como ‘Dr Doom’, por sus predicciones en la crisis de 2008, cree que Italia volverá antes a la lira que aplicar medidas dolorosas dentro del euro.
LA INVERSIÓN SE ALEJA DE ESPAÑA E ITALIA
Fruto de estas políticas populistas, los inversores tienen a Italia en la línea roja de la inversión. Por ejemplo, la rescatada Banca Monte dei Paschi ha perdido prácticamente el 98% desde los máximos de 2008; Ubi Banca, el 82%; Intesa Sanpaolo se hunde un 70% desde esos máximos. Mediobanca, por su parte, se hunde más de un 53%; mientras Banco Popolare ha perdido más de un 97% desde aquellos niveles de máximos históricos y no es capaz de remontar al alza.
En España, la situación no es mejor, pero contando con los dividendos, el Ibex 35 ha alcanzado máximos históricos. Sin la retribución al accionista, el selectivo español se encuentra a tan sólo una caída del 8% para registrar los mínimos de la crisis de 2008, por debajo de los 7.000 puntos. La banca, descontando el dividendo, se ha visto muy castigada pese a los continuos rescates del Banco Central Europeo debido a esa falta de reformas de calado.
Dormir bien cumple un papel fundamental en la vida de las personas, porque ayuda a restaurar la energía durante la noche y mejora el desempeño de las labores cotidianas.
Para conseguir un descanso placentero, es recomendable usar un colchón ortopédico. Está fabricado por un sistema de puntos de presión que evita las deformaciones en la columna, mejorando la postura y, como consecuencia, la calidad de vida de las personas.
Manteniéndose a la vanguardia en el sector de descanso, la tienda online oferta2013.com ofrece colchones ortopédicos de eliocel, un material elástico y transpirable que se adapta al cuerpo, proporcionando una postura adecuada al dormir.
Tecnología que favorece un mejor descanso
La industria del descanso, en su objetivo por cubrir las necesidades del sector, ha desarrollado materiales eficientes para garantizar una mayor comodidad al dormir. Uno de ellos es el eliocel, un tipo de espuma de alta densidad que aporta firmeza al colchón, lo que resulta favorable para mantener una postura correcta a la hora del descanso.
Otra de sus características relevantes es su regulación térmica, que recoge el calor corporal y consigue un alto grado de higiene que evita la humedad interior del colchón y aumenta su durabilidad. Por otro lado, el diseño de este material provoca que el colchón se adapte perfectamente al cuerpo, consiguiendo una mayor relajación muscular.
Debido a sus propiedades, se recomienda este tipo de colchón para personas de cualquier edad, sobre todo para quienes padecen alguna patología relacionada con la espalda o con problemas en las articulaciones. Su uso también es aconsejable para personas mayores y deportistas que necesitan reponer sus músculos tras intensas jornadas de entrenamiento.
Una tienda online con amplia gama de colchones ortopédicos de eliocel
En el mercado existen diferentes opciones para comprar un colchón ortopédico. Sin embargo, cuando se trata de adquirir productos de buena calidad desde la comodidad del hogar, Oferta2013.com es una opción adecuada. El comercio electrónico está especializado en comercializar artículos de salud, hogar, mobiliario de marcas reconocidas en el sector.
En materia de descanso, dispone de colchones ortopédicos de eliocel de alta calidad. Entre los más destacados, se encuentra el colchón ortopédico Anatómico Eliocel Lana de Merino Or, elaborado por Deluxe 13, que contiene una estructura molecular avanzada e higiénica que «respira», garantizando una mayor comodidad y una postura correcta al momento de dormir.
La tienda dispone de precios económicos en sus productos y realiza envíos gratuitos en el territorio peninsular, con un período de entrega de entre 1 o 2 días, según su inventario. De esta manera, Oferta2013.com ofrece las facilidades necesarias para que sus clientes adquieran un colchón adecuado que les garantice un buen descanso.
El sector bancario sigue presumiendo de la fortaleza que está mostrando en un momento como el actual, marcado por la inestabilidad y las dificultades macroeconómicas. El Ibex 35 sigue sumido en la tendencia bajista desde principios de año, y todo apunta a que no saldrán de ella en lo que resta de ejercicio. Pese a que la mayoría de los sectores se han visto azotados por los diversos factores político-económicos, la banca, en aspectos generales, venía siendo uno de los núcleos fuertes del Ibex 35.
Pese a ello, y atendiendo a que CaixaBank sigue siendo el valor más alcista del selectivo nacional, la banca tampoco camina en verde desde que comenzase el año. Bien es cierto que los analistas vienen apuntando que las diversas subidas de tipos llevadas a cabo por los organismos monetarios internacionales beneficiarían a toda la banca por igual. Seguido a esto, los expertos apuntaban que los incrementos de las tasas de interés supondrían un empujón bursátil, sobre todo para aquellas entidades que desarrollan su negocio en el mercado doméstico.
BANCO SANTANDER Y BBVA DESLUCEN AL SECTOR
Ante esto, BBVA y Banco Santander, los dos bancos con más comercio fuera de nuestras fronteras, se han visto damnificados en el mercado de valores, llevando al sector a caminar en negativo. Aunque CaixaBank, Bankinter y Banco Sabadell no se salen del carril alcista, las entidades presididas por Carlos Torres y Ana Botín se han encargado de deslucir el buen momento de sus tres pares.
EL TEMOR QUE AFLORA EN EL MERCADO ALEJA A LOS INVERSORES DE LAS EMPRESAS QUE ENTRAÑAN CIERTO RIESGO
Tanto Santander como BBVA, por su presencia en mercados que los inversores catalogan de riesgo, se han visto lastrados en el mercado de valores. Aunque los dos presentan buenas perspectivas comerciales, quienes invierten en Bolsa lo hacen con el miramiento de evitar riesgos, lo que les aleja de las que son las entidades bancarias más grandes del país.
BANKINTER, CAIXABANK Y SABADELL SUMAN CERCA DE 9.500 MILLONES
En el lado opuesto están Banco Sabadell, Bankinter y CaixaBank que, al contrario que Santander y BBVA, siguen exprimiendo al máximo su presencia en España y esa condición de mayor ‘seguridad’ que ofrece a los inversores. Sin ir más lejos, la entidad liderada por Gonzalo Gortázar es el valor más alcista del Ibex 35. De hecho, CaixaBank viene siendo una de las compañías más sólidas a la par que alcistas en los últimos doces meses. Hoy por hoy, la entidad bancaria catalana se apunta un crecimiento en Bolsa superior al 41%, lo que les ha valido para elevar su valoración bursátil en más de 7.500 millones de euros hasta los 27.487 millones que vale ahora mismo.
Seguidamente, Bankinter y Banco Sabadell son las otras dos firmas que suceden a CaixaBank en este índice particular de las entidades bancarias cotizadas del Ibex 35. La firma presidida por Dolores Dancausa es la que sigue a CaixaBank con un crecimiento de casi el 29% en lo que va de año. En su caso, la firma naranja ha logrado revalorizarse en más de 1.100 millones de euros, llevado su capitalización bursátil hasta los 5.276 millones de euros.
CAIXABANK HA LOGRADO REVALORIZARSE EN MÁS DE 7.500 MILLONES DE EUROS EN LO QUE VA DE AÑO
La tercera de este listado es Banco Sabadell. La entidad financiera presidia por César González-Bueno sigue siendo el valor más barato del selectivo nacional. Pese a que esto podría catalizar la volatilidad, el banco se apunta un ascenso superior al 22% en lo que va de año. Fruto de la buena dinámica que presenta la compañía catalana, ésta ha logrado elevar su valoración bursátil en 731 millones de euros hasta los más de 4.100 millones que vale ahora mismo.
LA BANCA DOMÉSTICA CRECE
Las subidas de los tres bancos responden a los mismos parámetros: buen negocio en España el cual se ha visto impulsado por las progresivas subidas de tipos llevadas a cabo por el BCE. Aunque la morosidad o el daño a la cartera de los clientes es uno de los problemas que podrían generar las nuevas subidas de tipos, el mercado sigue primando los hipotéticos beneficios que genera las nuevas políticas monetarias del organismo liderado por Lagarde. La menor exposición internacional ha catalizado las subidas de Bankinter, CaixaBank y Banco Sabadell. Esta última también ha notado el impacto al alza provocado por las nuevas tasas de interés de Inglaterra, donde su filial británica, TSB Bank, sigue yendo como un tiro.
César González-Bueno, presidente de Banco Sabadell
Atendiendo a las revalorizaciones de las tres firmas bancarias, Banco Sabadell, Bankinter y CaixaBank suman un crecimiento en conjunto casi 9.500 millones de euros. La compañía presidida por Goirigolzarri es la que más aporta a ese crecimiento, con una revalorización superior a 7.500 millones de euros.
BANCO SANTANDER Y BBVA SE DEVALÚAN EN 11.000 MILLONES
La contraposición (y el descalabro del sector) lo dan BBVA y Banco Santander. Pese a que ambas entidades también se van a ver beneficiadas de las subidas de tipos que han hecho los organismos monetarios internacionales, la exposición de ambas empresas en mercados como el de Brasil, México o Turquía, han teñido de rojo su cotización. Es por ello por lo que Banco Santander cede un 15% en lo que va de año, mientras que BBVA desciende más de un 10% en el conjunto anual.
Es por ello por lo que la compañía presidida por Ana Botín se ha depreciado en cerca de 7.900 millones de euros mientras que la liderada por Carlos Torres ha perdido más de 3.500 millones de valoración. Ambas entidades aglutinan unos descensos de más de 11.000 millones, lo que conduce al sector bancario a dejarse cerca de 2.000 millones de euros en los más de ocho meses transcurridos. Las alzas de CaixaBank, Bankinter y Banco Sabadell no son suficientes para esquivar las caídas del sector.
No hay duda de que las subidas de tipos dilatarán los márgenes de beneficios de todos los bancos. Sin embargo, la respuesta en Bolsa es distinta. Los inversores priman la ‘seguridad’ antes que los riesgos, y en este apartado, tanto BBVA como Santander son los dos que más expuestos están a las variaciones del mercado internacional.
Según el sitio web Statista, 6 de cada 10 menores en España tienen un teléfono móvil, esto abarca a la población de entre 10 y 15 años de edad. El uso más frecuente de los dispositivos en los jóvenes es la recreación. No obstante, los especialistas aclaran que estas herramientas pueden ser útiles en el proceso de aprendizaje si se usan de manera correcta.
Para lograrlo, es necesario que los colegios implementen un sistema seguro y apto para impartir los contenidos. Por eso, SETEK cuenta con el Proyecto iPad, que consiste en la instalación y configuración de equipos de Apple dentro de los centros educativos, con plataformas de gestión como JAMF School. De esta manera, la tecnología se convierte en un aliado para el aprendizaje y no en una distracción.
Usar la tecnología para despertar la creatividad en los centros educativos, con SETEK
Una gran cantidad de centros educativos han aprovechado las últimas tecnologías para mejorar la educación que imparten. De esta manera, el uso de dispositivos inteligentes logra un aprendizaje integral y moderno en el que los niños pueden dejar volar su creatividad.
SETEK es un consultor certificado de Apple que se encarga de gestionar equipos Mac, iPad y Apple TV en diferentes ámbitos, siendo uno de estos el educativo. Estos profesionales realizan la instalación de nuevas tecnologías en los planteles y se ocupan de crear una red privada entre los dispositivos dentro de la escuela.
Por otra parte, la compañía lidera el Proyecto iPad, el cual es uno de los más populares en este ámbito y promueve el uso de las tabletas como método de enseñanza. En este sentido, el programa provee una formación tecnológica a los profesores, ofrece asesoría, soporte tecnológico y prepara todos los detalles técnicos e informáticos.
Seguridad y privacidad de redes en el ámbito educativo
El uso del internet y de los equipos tecnológicos puede ser una preocupación tanto para los representantes como para los profesores. SETEK es consciente de los peligros y riesgos del uso de la tecnología, por eso, cuentan con un sistema que garantiza la seguridad de los más pequeños. Para empezar, el acceso a las diferentes aplicaciones móviles y a las páginas web puede ser controlado por los padres y los profesores. Además, la información de cada estudiante es resguardada y en ningún momento es compartida en la web.
Gracias a esas condiciones, los profesores y las escuelas también se aseguran de que los estudiantes solo usen aplicaciones educativas o que sean útiles para las actividades escolares. En este sentido, el objetivo no es sustituir el cuaderno y el lápiz, sino complementarlo. Con todas estas herramientas, es más fácil promover un uso consciente y pedagógico de los dispositivos.
Repsol ya se ha acostumbrado al rumbo bursátil que fijó a partir del pasado 5 de junio. La compañía petrolera continua con la directriz bajista pese a haber sido uno de los valores más preciados del selectivo nacional en la primera mitad del ejercicio. La petrolera, además de ser una de las empresas más sólidas financieramente hablando, se vio reforzada por el estallido de la guerra en Ucrania. El conflicto armado, pese a ser el principal regidor de los mercados de valores globales, benefició a la energética española, ya que la invasión de Rusia alzó el precio de las materias primas a niveles récord, entre ellas el del petróleo.
Repsol mantiene la tendencia alcista en el conjunto de año, anotándose una apreciación superior al 8%. Aún ello, la acción de la petrolera liderada por Jon Imaz no viene enrachada en el mercado de valores. La dinámica que viene mostrando los títulos de la firma con sede en la calle Méndez Álvaro es negativa. Y es que el valor de los títulos de Repsol se ha acoplado al precio del petróleo.
SI CAMBIA EL PETRÓLEO, CAMBIA REPSOL
La tendencia es clara. Con cada cambio que se da en el precio del esquisto, la acción de Repsol torna en la misma dirección. La correlación tiene lógica, puesto que el precio del petróleo es un indicador claro de cómo puede evolucionar la dinámica comercial de la firma española. Aún ello, y atendiendo a lo cambiante que está el mercado de las materias primas, y más con el precio del petróleo, Repsol está estrechamente sujeto a la volatilidad. Así lo marca su trayectoria anual.
REPSOL ESTÁ A MÁS DE 5 EUROS DE SU MÁXIMO ANUAL
La compañía presidida por Brufau marcó una trayectoria impecable hasta el pasado 5 de junio, fecha en la que selló su máximo de los últimos cuatro años. Tras ello, la petrolera se ha precipitado en el mercado de valores hasta ubicarse en los niveles actuales. El precio de los títulos de la firma energética es de 11,52 euros. Es decir, más de 5 euros por debajo del máximo alcanzado hace algo más de tres meses. Repsol, hasta principios de junio, llegó a revalorizarse por encima del 51% en el Ibex 35. De hecho, era junto a CaixaBank uno de los valores llamados a comandar el selectivo nacional.
UNA CORRELACIÓN DIRECTA
La dinámica de la compañía española cambió justo en el momento en el que el precio del Brent, petróleo de referencia en el mercado europeo, rompió con la racha alcista y puso la directa hacia la directriz bajista. A principios del pasado mes de junio, el valor del petróleo europeo estaba por encima de los 120 dólares, cerca del máximo anual fijado a comienzos de marzo. Tras esto, el petróleo comenzó a descender, marcando una depreciación del 29% desde que tocase máximos históricos.
EL BRENT HA CAÍDO UN 29% DESDE PRINCIPIOS DE JUNIO
Para evidenciar la relación que tienen el precio del petróleo con la dinámica bursátil de Repsol, ambos activos marcan una depreciación similar desde principios de junio. En el caso del esquisto, la caída ha sido del 29%, mientras que la acción de la petrolera se ha precipitado por encima del 28% desde ese momento.
REPSOL CAE AL RITMO DEL ‘ORO NEGRO‘
Otro ejemplo que muestra el estrecho vínculo que mantienen el precio de la materia prima con la acción de la firma energética nacional es la dinámica de la última sesión bursátil. Repsol logró anotarse un crecimiento ligeramente superior al 1% en el mercado de valores, mientras que el precio del ‘oro negro’ en el mercado europeo ascendió algo más de un 2%.
Una muestra más es la caída mensual que muestran ambos vehículos de inversión. En el caso del esquisto, el descenso es cercano a un 15%, mientras que Repsol se apunta una depreciación del 15,70% desde el pasado 29 de agosto. Una dinámica similar que evidencia lo sujeta que está la acción de la empresa española con la dinámica del Brent.
TEMOR A UN DESCENSO DE LA DEMANDA
La inflación, sumada a las subidas de tipos que los organismos monetarios internacionales vienen llevando a cabo son dos de los muchos factores que afectan en el precio del petróleo. «La fortaleza del dólar y la caída de las expectativas de la demanda seguirán siendo poderosos vientos en contra de los precios a finales de año«, señalan los analistas de Goldman Sachs. La rebaja de la demanda es una de las losas con las que actualmente lidia el petróleo y uno de los motivos que responden a la progresiva caída de la materia prima.
BLOOMBERG CONSIDERA QUE REPSOL TIENE UN POTENCIAL RETORNO DEL 51% EN EL IBEX 35
Esta ha tenido un impacto directo en el precio de la acción de Repsol. Pese a que la dinámica de los últimos seis meses no viene siendo positiva, los analistas que siguen la acción ven potencial en Repsol, y más ahora, en un momento en el que las energéticas han cobrado mayor importancia. Además, la firma española sigue diversificando su negocio, invirtiendo más en su división de renovables.
¿QUÉ PIENSAN LOS ANALISTAS?
El consenso de mercado recogido por Bloomberg considera que Repsol tiene un potencial retorno del 51% en el Ibex 35. En la misma línea, la agencia estadounidense ha recogido 34 recomendaciones sobre la acción de la petrolera, de las cuales 25 son de compra y 9 de ellas con posiciones neutrales. Es decir, el 100% del consenso de mercado tiene una valoración positiva sobre la petrolera. El precio objetivo a doce meses es de 17,34 euros.
Por el momento, Repsol sigue cayendo al compás del precio del petróleo. El esquisto sigue sumido en la tendencia bajista y, aunque varios analistas creen que podrá subir hasta los 100 euros, por el momento continúa alejado de sus máximos. Aunque quedan algo más de tres meses para finalizar el ejercicio. Nuevas acciones de Rusia, nuevas subidas de tipos, una inflación al alza, deterioro de la demanda…el petróleo y, por ende, Repsol, cuentan con varios factores que pueden tornar la acción al alza o, por el contrario, mantenerla varada.
Poder disponer de un empleado doméstico en el hogar, para que lleve a cabo diferentes tareas de limpieza, cocina, organización y cuidado de los niños, es una gran ventaja para toda la familia.
Sin embargo, para garantizar su seguridad y sus derechos laborales, la normativa española establece que todo trabajador doméstico que reciba una remuneración a cambio de su trabajo, debe ser dado de alta en el Sistema Especial de Empleados del Hogar, sin importar la cantidad de horas que permanezca en el hogar. A su vez, es importante contemplar la nueva normativa empleados hogar, para la cual MZG Asesores enumera los detalles a tener en cuenta.
Ampliación de derechos laborales para las empleadas domésticas
Desde el pasado martes 8 de septiembre, se dio paso a una nueva legislación que garantiza una mayor protección a los empleados del hogar, ante situaciones de despido y desempleo.
Hasta la fecha, las trabajadoras domésticas podían ser despedidas con facilidad con un aviso previo de 20 días, sin dar ninguna justificación y con una indemnización económica según su antigüedad. Sin embargo, la reciente normativa ha modificado este aspecto, para regirse bajo las mismas condiciones que todos los trabajadores asalariados del Régimen General. De esta forma, les otorgan no solo una indemnización mayor, sino también la garantía de una justificación.
Esto implica que, de aquí en adelante, cuando una persona ya no requiera los servicios de un empleado doméstico, deberá argumentar los motivos para despedirle, puesto que se ha suprimido la figura del «desistimiento» en la regulación del sector.
A su vez, es obligatorio otorgarle una indemnización equivalente al pago de 20 días por año trabajado, con un límite de 12 meses en caso de que sea objetivo, mientras que, si es un despido improcedente se pagarán 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.
Tener en cuenta la cotización por desempleo es fundamental
La normativa comenzará a funcionar a partir del 1 de octubre y beneficiará, según los datos más recientes de la Seguridad Social, a 373.120 trabajadores del hogar afiliados. En el caso de despido, además de la indemnización, se deberá abonar la Seguridad Social por desempleo, con una nueva cotización del 6 % y por el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) en un 0,2 %.
Sin embargo, la legislación anticipó que el 80 % de la cotización será bonificada y que, para algunas familias según sus niveles de patrimonio o renta, se reducirá en más del 20 % la cotización por contingencias.
La nueva normativa para empleados domésticos busca igualar las condiciones de este sector con las del resto de trabajadores, quienes podrán acceder a la prestación contributiva por desempleo si han estado cotizando durante un mínimo de un año.
El pasado 20 de abril compartimos un artículo denominado «Iniciamos compras en Amadeus, aunque estimamos retrocesos a mejor precio por 60% de beneficio». El título de por sí ya indicaba lo que estábamos previendo en las acciones de Amadeus en la cual y gracias a su soporte financiero, nos permitía direccionarnos en el análisis técnico para estimar precios de entrada por lo cual realizamos una primera fundación en compras sobre los 55 euros que, semanas después, alcanzaron a avanzar apenas un +10% de revalorización para luego comenzar su trabajo de retroceso.
Ese movimiento de retroceso lo teníamos estimado y lo compartimos en el artículo mencionado ya que, el precio después de registrar mínimos por pandemia justamente sobre un canal macro alcista comenzó una escalada alcista y al mismo tiempo desarrolló internamente un área de lateralización con ciclo que estadísticamente, sugiere alta probabilidad de retroceso a áreas de regularidad del último avance, es decir, que el precio debe a visitar el 61,8 retroceso de Fibonacci de la última extensión. Este nivel lo ubicamos exactamente en inmediaciones de 47 euros los cuales comentamos en el artículo anterior.
CAMINO AL ÁREA DE REGULARIDAD
Desde allí buscaríamos las confirmaciones pertinentes para ejecutar compras en busca de los mismos objetivos planteados. El primero de ellos en inmediaciones de la resistencia en niveles de 64,8 euros. El segundo objetivo arriba de 78 euros que corresponden a los niveles previos a la pandemia. Operación que representa más de un 65% de revalorización para las acciones de Amadeus.
Entre las confirmaciones técnicas estimamos primero, que el precio visite el área de regularidad y la respete. Adicional a esto, que visite y respete el nivel inferior del canal macro alcista en confluencia con la ubicación en áreas de sobreventa del índice de fuerza relativa, lo cual sugiere un punto de giro al alza. Como podemos notar, de momento se mantienen las tres variables con lo cual alertamos de un posible nuevo movimiento al alza. Dadas las condiciones actuales del mercado, es imprescindible que el precio en gráfico de marco semanal cierre con velas sobre el 61,8 de retroceso de Fibonacci y preferiblemente, que realice una estructura de truco, es decir, V invertida de la forma que lo mostramos en la gráfica.
AMADEUS PODRÍA CAER A NIVELES DE PANDEMIA
Si por alguna razón de pánico bursátil el precio desarrolla una ruptura del nivel inferior del canal, podríamos ver las acciones de Amadeus en los mínimos registrados por la pandemia, con lo cual, preferimos estar fuera. Recordemos que en el primer semestre de 2022 Amadeus registró ingresos ordinarios cercanos a los 2.100 millones de euros que, aunque representaron el doble de lo registrado en el año anterior, estuvieron más de un 25% por debajo de los niveles previos a la crisis. De la misma manera los beneficios estuvieron un 52% por debajo de los registrados en el mismo periodo de 2019.
De esta forma, es importante monitorear la entrega de resultados trimestrales que apoyen el sostenimiento del negocio y una mayor recuperación de los niveles anteriores. Resaltamos el interés de disminuir deuda por parte de la empresa con la recompra de bonos que se ofertó inicialmente por 150 millones de euros pero que finalmente alcanzó los 250 millones, esto supone disminución de deuda y mejor Ebitda.
Una de las características de la sociedad globalizada es que la información se ha convertido en uno de los bienes más protegidos por las empresas, debido a los conflictos que puede generar en caso de robos o filtraciones.
Para evitar cualquier práctica de competencia desleal, las empresas y particulares tienen la posibilidad de contratar una agencia de investigación con especialistas en encontrar las soluciones adecuadas. Grupo SAI es una empresa de detectives privados que ofrece servicios de investigación para resolver los casos más complejos a través de pruebas concretas.
¿Por qué contratar los servicios de Grupo SAI es una opción garantizada?
En la actualidad, el crecimiento progresivo de la criminalidad es una de las situaciones que más preocupa a las empresas y particulares, debido a la inestabilidad que genera en el entorno. Por ello, contratar los servicios de una agencia de investigación como Grupo SAI es una necesidad, ya que permite anticiparse a una situación imprevista que genere consecuencias negativas.
Como respuesta de un mundo plagado de información, debido a las innovaciones tecnológicas que existen, contar con información precisa es una de las soluciones más efectivas para evitar riesgos potenciales. A través de una agencia de investigación, las empresas pueden mantener el control de cualquier situación, ya que recogen información verídica, segura y confiable que permite resolver cualquier conflicto en los tribunales.
Por otra parte, el servicio de la agencia de investigación Grupo SAI abarca distintas áreas, como el espionaje industrial, las fugas de información y los problemas de propiedad intelectual. Para asegurar los mejores resultados, los profesionales de la agencia trabajan en colaboración con algunos de los mejores despachos de abogados a nivel nacional.
Grupo SAI destaca entre las agencias de investigación de España
La agencia Grupo SAI trabaja con un equipo humano altamente cualificado para llevar a cabo distintas tareas relacionadas con la investigación privada. Por tal motivo, esta agencia de investigación se ha convertido en una de las líderes del sector, gracias a los excelentes resultados que consiguió en la resolución de casos complejos.
Entre las actividades que realizan los profesionales de la agencia se encuentran la observación, la vigilancia, el seguimiento de casos complejos e, incluso, la toma de testimonios. En ese sentido, la prioridad es aportar diferentes pruebas para la toma de decisiones, motivo por el que están habilitados para elaborar informes con validez judicial.
Los interesados en acceder a servicios profesionales de investigación estrictamente minuciosos pueden contactar con la agencia de investigación Grupo SAI. De esta manera, los clientes tienen la posibilidad de establecer acciones para su beneficio personal o profesional, con base en las pruebas obtenidas por los investigadores.
Una de las características de la sociedad globalizada es que la información se ha convertido en uno de los bienes más protegidos por las empresas, debido a los conflictos que puede generar en caso de robos o filtraciones.
Para evitar cualquier práctica de competencia desleal, las empresas y particulares tienen la posibilidad de contratar una agencia de investigación con especialistas en encontrar las soluciones adecuadas. Grupo SAI es una empresa de detectives privados que ofrece servicios de investigación para resolver los casos más complejos a través de pruebas concretas.
Los servicios de Grupo SAI, una opción con garantías
En la actualidad, el crecimiento progresivo de la criminalidad es una de las situaciones que más preocupa a las empresas y particulares, debido a la inestabilidad que genera en el entorno. Por ello, contratar los servicios de una agencia de investigación como Grupo SAI es una necesidad, ya que permite anticiparse a una situación imprevista que genere consecuencias negativas.
Como respuesta de un mundo plagado de información, debido a las innovaciones tecnológicas que existen, contar con información precisa es una de las soluciones más efectivas para evitar riesgos potenciales. A través de una agencia de investigación, las empresas pueden mantener el control de cualquier situación, ya que recogen información verídica, segura y confiable que permite resolver cualquier conflicto en los tribunales.
Por otra parte, el servicio de la agencia de investigación Grupo SAI abarca distintas áreas, como el espionaje industrial, las fugas de información y los problemas de propiedad intelectual. Para asegurar los mejores resultados, los profesionales de la agencia trabajan en colaboración con algunos de los mejores despachos de abogados a nivel nacional.
Grupo SAI destaca entre las agencias de investigación de España
La agencia Grupo SAI trabaja con un equipo humano altamente cualificado para llevar a cabo distintas tareas relacionadas con la investigación privada. Por tal motivo, esta agencia de investigación se ha convertido en una de las líderes del sector, gracias a los excelentes resultados que consiguió en la resolución de casos complejos.
Entre las actividades que realizan los profesionales de la agencia se encuentran la observación, la vigilancia, el seguimiento de casos complejos e, incluso, la toma de testimonios. En ese sentido, la prioridad es aportar diferentes pruebas para la toma de decisiones, motivo por el que están habilitados para elaborar informes con validez judicial.
Los interesados en acceder a servicios profesionales de investigación estrictamente minuciosos pueden contactar con la agencia de investigación Grupo SAI. De esta manera, los clientes tienen la posibilidad de establecer acciones para su beneficio personal o profesional, con base en las pruebas obtenidas por los investigadores.
La excelencia en el producto vinícola español abrió un alto margen para el desarrollo del enoturismo en diversas regiones del país. También conocido como turismo del vino, es una actividad que se centra en mostrar el proceso de fabricación por medio de recorridos, presentándolo como principal atractivo.
De forma específica, la cata de vinos Cataluña, con Naturelovers Wines, ofrece diferentes tours que transmiten la esencia de la región. Para dar un obsequio, realizar actividades tradicionales en la comunidad y probar las mejores producciones de la empresa, la compañía dispone de visitas privadas y en grupo en su plataforma online.
Catar vinos en Cataluña
El paisaje de la producción del vino en España es un atractivo de interés para autóctonos y extranjeros. Por esta razón, el enoturismo en Cataluña es un área de gran contraste que permite desarrollar diferentes tipos de recorridos. Entre los tours más vendidos de Naturelovers Wines se encuentra la visita guiada por las cavas subterráneas centenarias, en esta se vive una experiencia única en la cata a ciegas 4 de las más llamativas. El trayecto complementa 1 hora y 45 minutos en un espacio de años de tradición. Además, el paquete incluye una botella de vino que cada persona puede escoger entre la edición limitada del Montesquius Vintage Extra Brut Reserva 2018 y el Montesquius 1918 Extra Brut Rosé Reserva del mismo año. Aunado a esto, disponen de un obsequio sorpresa y cupones de descuento para comprar en la plataforma online.
Regalar recorrido en cavas de vino tradicional
En una opción reducida, la visita con cata a ciegas de 2 cavas es ideal para comenzar a adentrarse en el enoturismo. Este paquete complementa los mismos obsequios del anterior, por lo que es un regalo particular para una persona apasionada por los vinos. Por otra parte, el Tour Tradicional 1918 se enfoca en mostrar tanto el espacio como su historia a través del tiempo, se realiza por medio de un guía quien explica el proceso y demás detalles en torno a la producción vinícola. El paquete incluye un vino de regalo por persona y dispone de precios especiales para grupos, por lo que se puede emplear para pasear con amigos o familia que visitan Cataluña. El turismo en torno a la cata de vinos es una alternativa para conocer el proceso de uno de los productos de gran demanda en todo el país. Naturelovers Wines cuenta con una plataforma online en la que se detalla cada recorrido, precios y especificaciones para obsequiar cata de vinos.
Aunque el consumo de helado no es exclusivo del verano, es probable que durante estas fechas su número de ventas se dispare. Es un excelente postre para refrescarse en las intensas jornadas de calor que trae consigo esta época.
Aprovechando que julio y agosto han sido considerados como los meses más cálidos de la historia reciente, la franquicia y heladería Llooly se ha propuesto posicionar su marca de helados artesanos, innovando con productos muy poco explorados por el sector gastronómico del país.
Waffle Bubble y Ice Roll con ingredientes naturales
Esta franquicia es una de las primeras marcas en España que se inspiró en la experiencia Waffle Bubble para resaltar el sabor de sus helados. Su preparación consiste en el uso de un gofre clásico con forma de burbujas y plegado a manera de cono, el cual se sirve para almacenar una porción de helado cremoso acompañado de frutas y toppingsa elegir por el cliente. Este producto está inspirado en un helado tradicional de Hong-Kong, cuyo éxito se ha consolidado en países como Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Italia y México.
Otro de los productos estrella de esta franquicia es el Ice Roll o rollitos de helado a la plancha. Se trata de una preparación inspirada en los helados tradicionales de Tailandia, hecha a base de una crema natural que se extiende en una plancha fría y se amasa hasta formar una cinta que se enrolla en cilindros. Generalmente, se sirve en un recipiente de cartón y se completa con diferentes toppings y salsas. Esta técnica de preparación artesanal es tendencia en diferentes partes del mundo, y ha llegado a España de la mano de marcas como Llooly.
Ventajas competitivas de Llooly
La mayoría de heladerías solo ofrecen a sus clientes porciones de helado o gofres, y no en todas son dulces de calidad. Es por esto Llooly se ha consolidado como una de las franquicias más innovadoras del mercado, ya que ofrece un producto que utiliza ingredientes de excelente textura y sabor, elaborados con ingredientes naturales y técnicas artesanales. A diferencia de algunas compañías de su competencia, Llooly no utiliza helados de yogur pasados por procesos industriales, sino que prepara todos sus helados con productos lácteos naturales.
Por esta razón, invita a todos los interesados en experiencias de sabor únicas a que prueben cualquiera de sus productos y se deleiten con la textura de un helado artesano de calidad. Aquellos que deseen invertir en un negocio rentable y busquen formar parte de la familia Llooly, pueden solicitar una de sus franquicias y trabajar en un negocio rentable, sustentado en productos gastronómicos que marcan tendencia en España y el mundo.
En los últimos años, el pádel ha llegado a ser uno de los deportes que más se practica, tanto para seguir un estilo de vida saludable y activo como para jugar profesionalmente. Solo en España, se registran más de 3 millones de jugadores activos; además, la práctica de esta disciplina la fomentan cada vez más pistas y clubes.
Este auge puede vincularse a lo accesible que resulta comenzar a jugarlo, ya que en tiendas online como SPORT AND TREND es posible encontrar una gran variedad de precios y modelos de palas de pádel, así como accesorios y complementos para practicarlo.
¿Cuáles son las razones por las que el pádel se ha convertido en el deporte de moda?
Surgido como deporte a principios de la década de 1990, el pádel está viviendo uno de los períodos de mayor auge y popularidad entre los aficionados que buscan jugarlo, ya sea en clubes como en pistas públicas o privadas. Respecto a esto, es posible mencionar algunos de los motivos por los que esta disciplina se ha puesto de moda, como por ejemplo, la posibilidad de que cualquier persona pueda practicarlo, sin importar la edad o el estado físico. A su vez, el manejo de la pala de pádel es sencillo y es posible aprender a golpear la pelota con pocos entrenamientos.
Por otro lado, es importante destacar los beneficios físicos y mentales que genera en la salud de los deportistas, mejorando el equilibrio y la resistencia, además de propiciar el fortalecimiento de los huesos y músculos. Al mismo tiempo, fortalece los sistemas respiratorio, cardiovascular e inmunológico, ayuda a eliminar el estrés y permite conocer a otras personas con intereses afines.
Grandes ofertas en palas de pádel, en SPORT AND TREND
La creciente popularidad del pádel ha generado un aumento de la demanda de artículos vinculados a este deporte, siendo la pala un elemento imprescindible para su práctica. Por ende, quienes busquen adquirir este y otros productos deportivos pueden ingresar a la tienda online de SPORT AND TREND. Allí, podrán encontrar una gran variedad de modelos de palas de pádel, ya sea para hombres, mujeres o niños, de las marcas líderes del sector y para todos los niveles.
En este sentido, la firma brinda el asesoramiento necesario para determinar el tipo de pala adecuado al estilo de juego de cada deportista, ofreciendo palas de control o de potencia.
Con grandes ofertas y descuentos en sus más de 10.000 productos y la posibilidad de recibirlos en el hogar en un plazo de 24 horas, SPORT AND TREND se ha posicionado como una de las mejores tiendas de deportes online en toda Europa.
El estilo de vida actual de las personas, vinculado al estrés, al trabajo y las actividades cotidianas, genera que se desarrollen problemas ligados a la fatiga, como las piernas cansadas.
Dicha sensación de pesadez es perjudicial para la circulación y puede generar molestias más graves con el paso del tiempo.
Actineck Legs & Feet Comfort es una almohada ergonómica fabricada y desarrollada en España que cumple con la función de dar reposo a ambas piernas y pies para mejorar la circulación, prevenir las varices y combatir la retención de líquidos, logrando una relajación óptima. Este innovador producto ha sido confeccionado por experimentados artesanos que cuidan hasta el más mínimo detalle y forman parte de la microempresa Active Wellness Solutions SL.
Almohada ergonómica y confortable para la salud y descanso de piernas y pies
El cansancio en las piernas y pies puede repercutir en la salud y estética del cuerpo, ya que incide en el correcto retorno venoso de la circulación de la sangre provocando hinchazón, edemas, calambres musculares, sensación de adormecimiento y picor.
También es común que quienes no descansen sus piernas sufran de las temidas varices, dolor y pesadez. Actineck Legs & Feet Comfort es una almohada que trata todos los problemas previamente mencionados al estar elaborada con un diseño óptimo que se adapta a la parte trasera de las piernas.
La efectividad de esta novedosa almohada recomendada por ortopedistas se debe a su estructura cómoda que facilita la relajación, estimula la circulación y brinda confort en piernas, tobillos y pies.
Previene las piernas hinchadas y la retención de líquidos. Por otro lado, este producto, que forma parte de la gama Actineck de Active Wellness Solutions, promueve una postura correcta de las piernas para que su descanso sea profundo y completo. Por tales motivos, resulta ideal para optimizar el sistema nervioso y reducir los niveles de estrés y ansiedad después de un largo día de trabajo o actividades que supongan algún tipo de esfuerzo.
Elevar las piernas mejora la circulación y alivia las tensiones musculares
Levantar las piernas levemente contribuye notablemente a optimizar la circulación sanguínea, aliviar la rigidez muscular generada por las contracciones y mitigar la sensación de piernas cansadas. De acuerdo a los expertos, se trata de un hábito saludable que se facilita con soluciones como la almohada elevadora para piernas y pies Actineck Legs & Feet Comfort.
Este sencillo, pero eficaz sistema de descanso para piernas y pies cumple con los mayores estándares de calidad al contar con viscoelástica premium y polipiel de grado clínico resistente al sudor y la abrasión. Además, todos sus productos cuentan con certificados OEKO-TEX.
Se trata de un cojín de elevación de piernas, fácil de transportar gracias a su asa lateral y con cierre de cremallera. Trata los pies doloridos, previene la formación de venas varicosas y ofrece un apoyo confortable y cómodo también en casos de fracturas o esguinces en las piernas.
Actineck Legs & Feet Comfort es una almohada para piernas y pies versátil que puede ser usada para dormir, leer o ver la televisión. Su funcionalidad permite que sea un producto recomendable para la salud personal, tanto a corto como a largo plazo.
Al igual que las empresas, las fundaciones también necesitan saber si se está cumpliendo con sus objetivos; en el caso de las organizaciones sin ánimo de lucro, si están cumpliendo con sus objetivos sociales.
No obstante, un informe publicado este año por Esade Center for Social Impact (ECSI) y la fundación bancaria BBK revela cifras interesantes en este aspecto. El estudio indica que el 74 % de estas organizaciones tiene serias dificultades para elaborar estrategias eficientes para la recogida y la validación de datos.
La necesidad imperativa de transparencia
La firma de dirección interina (Interim Management) Manager in Motion explica que los problemas con la validación de datos de algunas fundaciones afecta su funcionamiento. Por un lado, les impide conocer y medir el impacto de su trabajo y saber qué acciones están rindiendo frutos y resta transparencia a su gestión frente a la colectividad.
La falta de transparencia sobre su desempeño resta capacidad para conseguir apoyos gubernamentales, privados e incluso de la colectividad. En casos extremos, puede propiciar acciones legales en su contra que causarán daños importantes a su imagen y la de sus miembros.
Por estas razones, la medición del impacto para poder mejorar es una necesidad crítica de las fundaciones y es un elemento fundamental para la gestión eficiente. Debido a ello, es importante crear mecanismos estructurales dentro de la organización que permitan la captación y la gestión efectiva de los datos.
Los servicios para fundaciones que ofrece Manager in Motion
Las fundaciones generalmente están conformadas por personas con ganas de dejar una huella positiva en la sociedad. Sin embargo, en la actualidad no basta con querer hacer el bien, hay que demostrarlo con hechos. Sobre todo, si eso implica el uso de fondos provenientes de colaboraciones de terceros.
Es en ese punto donde la figura del directivo interino que prestan empresas como Manager in Motion pasa a ser crucial. Un experto en liderazgo de equipo y gestión del cambio se traslada hasta la fundación y junto a los miembros de la organización evalúa las dificultades e identificar las causas raíz de los problemas de funcionamiento. A partir de allí, se diseña la hoja de ruta para implementar soluciones pragmáticas y para ayudar al equipo directivo de la fundación a superar los obstáculos con un enfoque objetivo para que la gestión sea más transparente y eficiente.
Manager in Motion asegura que cuenta con gerentes profesionales que trabajan con la filosofía ‘agile’ que implica conseguir resultados en el menor tiempo posible. Con ese enfoque, las fundaciones pueden responder a los desafíos actuales, mejorar su impacto y garantizar su sostenibilidad.
Los tratamientos estéticos que buscan mejorar la apariencia de diversas zonas del rostro llevan años en auge por los constantes avances de la ciencia que prometen resultados cada vez mejores.
El aumento de labios con ácido hialurónico se ha consolidado como el preferido por muchas mujeres por prescindir de las temidas cirugías y ofrecer resultados visibles en poco tiempo.
Dicho procedimiento proporciona hidratación y un perfilado atractivo que hace los labios voluminosos, donde se aplica anestesia en crema para que no se sienta ningún tipo de dolor o molestia. En ese sentido, es imprescindible que se lleve a cabo en centros especializados como la clínica de medicina estética de la Dra. Cecilia Arthur, profesional con años de experiencia en el aumento de labios Madrid.
El aumento de labios, un procedimiento estético efectivo y seguro
Uno de los factores que explica la tendencia al alza del tratamiento de aumento de labios Madrid es su rapidez y precisión cuando es llevado a cabo por profesionales experimentados como la Dra. Cecilia Arthur. En la clínica de la experta, el procedimiento es realizado en tan solo 15 minutos, con resultados inmediatos y naturales y una prolongación del efecto que llega hasta los 12 meses.
La metodología de este centro especializado en medicina estética consiste en realizar infiltraciones en las mucosas labiales con ácido hialurónico reticulado, considerada la tipología de mayor calidad, ya que ofrece un volumen mayor al proporcionado por el ácido no reticulado. Dicho componente es esencial porque forma una unión estable en las moléculas que permiten que el incremento en el tamaño de los labios sea duradero.
Aumento de labios en Madrid con materiales de la más alta calidad
Al realizar el relleno de labios se genera visualmente una armonización facial que permite que las personas que lleven a cabo este procedimiento se sientan más seguras con su apariencia. En ese sentido, la estrategia implementada por la Dra. Cecilia Arthur se rige por los mayores estándares de calidad para conseguir unos labios carnosos y un rostro renovado con una apariencia natural y atractiva. Esto se puede comprobar en la página web de la clínica y las redes sociales, donde publica el antes y el después de algunas intervenciones.
La clínica de medicina estética Cecilia Arthur ofrece el tratamiento de aumento y perfilado de labios a un coste accesible de 330 €. Además, las personas interesadas pueden acudir a la consulta gratuita que ofrece la doctora.
Gracias al profesionalismo y experiencia de profesionales como la Dra. Cecilia Arthur es posible acceder a tratamientos como el aumento de labios con toda confianza y seguridad. La experta es Doctora en Medicina y Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento y cuenta con las acreditaciones que la avalan como una autoridad en el sector.
Junto con la llegada del otoño llega uno de los encuentros literarios con más reconocimiento, la Feria del Libro de Murcia.
Este evento acogerá a diversos editores, distribuidores y gestores de autoedición, quienes pondrán a disposición del público muchos títulos, junto con varias novedades de la industria editorial.
Entre las numerosas atracciones que forman parte de este evento, sobresale la presencia de Marta González Peláez, autora de Los muertos siempre sonríen. La escritora estará en Murcia el próximo 12 de octubre, de 12 a 13h, para firmar ejemplares de sus obras y compartir con los asistentes en esta Feria del Libro.
La novela de Marta González Peláez que trasciende fronteras en el público lector
La Feria del Libro de Murcia, que se celebra entre el 6 y el 12 de octubre, representa una ocasión especial para los seguidores de Marta González Peláez, ya que la autora estará presente en el cierre del evento para firmar ejemplares de sus libros, en especial, su última publicación, Los muertos siempre sonríen. Esta obra combina matices de la novela histórica y relatos policíacos, lo que aporta un aire moderno a su narrativa, valorada incluso entre los lectores no muy aficionados al género histórico.
Este título ha tenido una importante acogida entre los lectores, sobre todo en los sectores feministas y empáticos hacia el colectivo LGBT, al cual pertenece su protagonista. Se trata de una mujer de carácter duro y actitudes polémicas, teniendo en cuenta la época en la que se ambienta la novela. La respuesta del público ha dado lugar a una segunda edición de la obra que está a punto de salir al mercado. Al mismo tiempo, ha inspirado a su autora a trabajar en ideas para una segunda parte de este título que se proyecta como una saga literaria.
Una trabajada ambientación histórica que combina con los matices del misterio
A principios del siglo XVII, en la localidad de La Fresneda, el hijo del comendador aparece muerto en una habitación de burdel. Su padre desea saber qué ha sucedido, pero parece que nadie más en el pueblo tiene interés en desvelarlo. En este escenario, Diego Torrearuso, comisario de la inquisición de Zaragoza, deberá abordar su primera investigación tras un prolongado exilio. Para llevarla a cabo, requerirá la ayuda de su hermana, Inés, cuya actitud ha llevado a sus padres a mantenerla recluida en un convento.
Este es el contexto de Los muertos siempre sonríen, una novela atrapante con un ritmo ligero y una ambientación histórica muy bien estudiada. Estas características se combinan con los misterios de la trama para sumergir al lector en el relato. Sus aficionados podrán conocer a su autora en persona el 12 de octubre en Murcia y el 5 de noviembre en Barcelona, donde acudirá para firmar ejemplares y compartir un momento con sus lectores y seguidores.
Barcelona es una ciudad considerada como uno de los principales centros económicos, comerciales, culturales y turísticos de España.
El puerto local es uno de los más importantes en el mar Mediterráneo y lo ha sido desde la Edad Media. Es por ello que la metrópoli también es un tesoro arquitectónico. Para observar toda la belleza de sus edificios y apreciar sus bonitos atardeceres en el horizonte, el nuevo mirador de Barcelona es la mejor alternativa. Se trata de Unlimited Barcelona, una estructura que se ha convertido en el nuevo punto de encuentro para visitar tanto de día como de noche, acompañado de una copa.
La única vista 360º de la ciudad
Uno de los principales atractivos de Unlimited Barcelona es que se trata del primer mirador urbano que ofrece una vista de 360º de la ciudad. Es una estructura pensada especialmente para esa función, con grandes ventanales, una altura y una localización estratégica en el corazón de esta urbe.
Este mirador de Barcelona está ubicado en la torre Urquinaona, un edificio que se levanta 22 pisos sobre una antigua plaza con el mismo nombre. En el último piso destaca el mirador, desde donde se pueden apreciar las principales obras arquitectónicas de la ciudad. En Unlimited han diseñado actividades interactivas como audioguías para los adultos y recorridos para los niños.
Las visitas se pueden realizar los fines de semana y los días festivos de todo el año. Durante julio y agosto, al ser temporada de verano, el mirador abre todos los días al público para atender la alta demanda.
Distintos paquetes para los visitantes
La idea es que sea un mirador de Barcelona que se pueda visitar en pareja, grupos de amigos o familias completas. Asimismo, existe la opción de acceder al mirador de noche, donde se disfrutará de una copa mientras se contempla la vista panorámica de la ciudad de Barcelona.
También se obtiene acceso a la descarga de la audioguía que permite conocer la historia y los misterios de la rica arquitectura de la ciudad. Algunas entradas ofrecen atractivos adicionales como una copa de vino, o de cava para tomársela en el lugar. Igualmente, con algunas tarifas es posible una mayor flexibilidad en el horario de la visita.
Aclaran que el valor de las entradas varía en función de la experiencia. Esta se deriva fundamentalmente por el momento del día que se elija para visitar. La entrada General es para el ingreso desde las 10:00 de la mañana y hasta una hora antes de la puesta del sol. La entrada Sunset es para apreciar la puesta del sol sobre el horizonte. Finalmente, la Nigh Experience es una visita al mirador para apreciar las luces nocturnas de la ciudad.
Los tratamientos estéticos que buscan mejorar la apariencia de diversas zonas del rostro llevan años en auge por los constantes avances de la ciencia que prometen resultados cada vez mejores.
El aumento de labios con ácido hialurónico se ha consolidado como el preferido por muchas mujeres por prescindir de las temidas cirugías y ofrecer resultados visibles en poco tiempo.
Dicho procedimiento proporciona hidratación y un perfilado atractivo que hace los labios voluminosos, donde se aplica anestesia en crema para que no se sienta ningún tipo de dolor o molestia. En ese sentido, es imprescindible que se lleve a cabo en centros especializados como la clínica de medicina estética de la Dra. Cecilia Arthur, profesional con años de experiencia en el aumento de labios Madrid.
El aumento de labios, un procedimiento estético efectivo y seguro
Uno de los factores que explica la tendencia al alza del tratamiento de aumento de labios Madrid es su rapidez y precisión cuando es llevado a cabo por profesionales experimentados como la Dra. Cecilia Arthur. En la clínica de la experta, el procedimiento es realizado en tan solo 15 minutos, con resultados inmediatos y naturales y una prolongación del efecto que llega hasta los 12 meses.
La metodología de este centro especializado en medicina estética consiste en realizar infiltraciones en las mucosas labiales con ácido hialurónico reticulado, considerada la tipología de mayor calidad, ya que ofrece un volumen mayor al proporcionado por el ácido no reticulado. Dicho componente es esencial porque forma una unión estable en las moléculas que permiten que el incremento en el tamaño de los labios sea duradero.
Aumento de labios en Madrid con el uso de materiales de la más alta calidad
Al realizar el relleno de labios se genera visualmente una armonización facial que permite que las personas que lleven a cabo este procedimiento se sientan más seguras con su apariencia. En ese sentido, la estrategia implementada por la Dra. Cecilia Arthur se rige por los mayores estándares de calidad para conseguir unos labios carnosos y un rostro renovado con una apariencia natural y atractiva. Esto se puede comprobar en la página web de la clínica y las redes sociales, donde publica el antes y el después de algunas intervenciones.
La clínica de medicina estética Cecilia Arthur ofrece el tratamiento de aumento y perfilado de labios a un coste accesible de 330 €. Además, las personas interesadas pueden acudir a la consulta gratuita que ofrece la doctora.
Gracias al profesionalismo y experiencia de profesionales como la Dra. Cecilia Arthur es posible acceder a tratamientos como el aumento de labios con toda confianza y seguridad. La experta es Doctora en Medicina y Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento y cuenta con las acreditaciones que la avalan como una autoridad en el sector.
Comprar en El Corte Inglés es algo que nunca pasa de moda. Tanto que se ha convertido en una cuestión transgeneracional. Da igual lo que se necesite, que en cualquiera de los centros que este comercio tiene repartidos a lo largo del país, se va a poder encontrar. Desde tecnología o libros hasta comida, pasando por moda. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. Porque acabamos de echar un vistazo a su catálogo de ropa y lo cierto es que hemos encontrado varias blusas que nos han encantado. Son elegantes y te sirven para el día a día: te las mostramos a continuación.
Blusa de mujer de seda con cuello camisero, de El Corte Inglés
Las tiendas de El Corte Inglés siempre se han caracterizado por poner a disposición de sus clientes un catálogo de moda lleno de variedades y posibilidades, pero todas ellas caracterizadas por un elemento común. Nos referimos a que son muy elegantes, sobre todo las blusas. Y esta que puedes ver en la imagen es un claro ejemplo de ello. Se trata de una prenda que está confeccionada a base de seda, por lo que es muy suave y cómoda al tacto. Pero además, también destaca por tener el cuello camisero y una corbata. Es algo cara, pero te aseguramos que su compra merece la pena. Cuesta 275 euros. A continuación te mostramos más prendas de este tipo que merece la pena que veas.
Camisa de manga larga satinada de mujer
Las blusas son una de las prendas que más se llevan durante el otoño. Y todo porque al ser de manga larga pero fina, se adapta a la perfección a las condiciones climatológicas de esta estación. Si buscar una que sea sencilla y elegante, pásate por El Corte Inglés. Allí podrás encontrar este que solo cuesta 49’99 euros.
Camisa de manga larga satinada de mujer, de El Corte Inglés
Hay que ver lo favorecedor que es el color azul que tiene esta blusa que tienen a la venta en cualquiera de los centros que El Corte Inglés tiene repartidos a lo largo del país. De ahí que, al verla, sean tantas las mujeres que no puedes resistirse a su compra. Además sale muy bien de precio, ya que solo cuesta 49’99 euros.
Camisa de mujer manga larga lisa cuello asimétrico
Más que una blusa, es una camiseta de manga larga. Pero es tan bonita que no nos hemos podido resistir a incluirla en este lista. Destaca por tener un diseño totalmente liso que encaja a la perfección con el cuello asimétrico que tiene. Puedes comprarla en El Corte Inglés por solo 49’99 euros.
Blusa de mujer con cuello camisero y mangas abullonadas
Hacía mucho tiempo que no veíamos una blusa tan bonita como resta que ves en la imagen. Además de por tener un color azul turquesa muy favorecedor, destaca por tener un cuello camisero que crea un contraste muy original con sus mangas abullonadas. Puedes comprarla en El Corte Inglés por 159 euros.
Blusa de mujer fluida con cuello mao, de El Corte Inglés
Esta es una de las blusas que más se están vendiendo desde hace un tiempo a esta parte en cualquiera de los centros que El Corte Inglés tiene repartidos a lo largo del país. Y a nosotros no nos extraña, porque tiene un cuello mao que es capaz de dar mucha fuerza y personalidad al look de cualquier persona que se la ponga. Su precio es de 179 euros.
Blusa de mujer satinada animal print
¿Te has dado cuenta de que las blusas que tienen un estampado de tipo animal print se han puesto muy de moda desde hace un tiempo hasta esta parte? Por eso, si quieres ir a la última, te recomendamos que te pases por El Corte Inglés y que te hagas con esta tan bonita que ves en la imagen. Su precio es de 39’99 euros.
Blusa de mujer con seda y cuello camisero, de El Corte Inglés
Las blusas de seda nunca pasarán de moda. Pero si además tiene el cuello camisero y el tejido fluido como esta, se convierte de manera automática, en una prenda muy apreciada. Puedes comprarla en cualquiera de los centros que El Corte Inglés tiene repartidos a lo largo del país por solo 199 euros.
Cuerpo liso satinado
Si buscas un cuerpo liso satinado que además de ser bonito sea elegante y económico, pásate por El Corte Inglés. Y todo porque en cualquiera de sus centros vas a poder encontrar este que justo cumple con estar características. Además sale muy barato, ya que solo cuesta 11’99 euros.
Blusa de mujer de manga francesa con escote pico, de El Corte Inglés
Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias blusas de El Corte Inglés que merecen la pena con esta tan bonita que ves en la imagen. Destaca por tener la manga francesa y el escote con pico. Su precio es de 119 euros.