miércoles, 6 agosto 2025

El BCE calienta motores para una subida de 50 puntos básicos en diciembre

A medida que se acerca la próxima reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar el 15 de diciembre, nuevos miembros del órgano de decisión del instituto emisor expresan una mayor preferencia por aminorar el ritmo de subidas, sugiriendo un alza de medio punto porcentual en vez de los 75 puntos básicos de las dos últimas decisiones de la entidad.

BANCO CENTRAL DE IRLANDA

En esta línea, el gobernador del Banco Central de Irlanda, Gabriel Makhlouf, ha señalado este lunes que un aumento de 50 puntos básicos de los tipos de interés en la reunión de diciembre supone «el mínimo necesario» para avanzar en la senda necesaria para devolver la inflación a la meta del 2%.

«Es prematuro hablar sobre el punto final de las tasas de política en medio de los actuales niveles de incertidumbre», ha declarado el banquero central irlandés, para quien la justificación para la expansión del balance del BCE «ha terminado, y es hora de considerar reducir su tamaño».

NUEVA ACOMETIDA

El Consejo de Gobierno del BCE ha acometido una subida de 200 puntos básicos de los tipos de interés de la eurozona en sus tres últimas reuniones, con un primer incremento de 50 puntos básicos en julio al que siguieron sendas alzas de 75 puntos básicos en los cónclaves de septiembre y octubre.

El Consejo de Gobierno del BCE ha acometido una subida de 200 puntos básicos de los tipos de interés de la eurozona en sus tres últimas reuniones

En una entrevista con Rádio Renascença, por su parte, el gobernador del Banco de Portugal, Mario Centeno, ha admitido que los futuros apuntan a que el BCE adoptará una subida menos agresiva en su próxima reunión que en las anteriores.

«Si miramos hoy a los tipos futuros, en función de las decisiones esperadas por el BCE, tenemos para diciembre una subida menor a la de las dos últimas reuniones. Es decir, los mercados esperan este menor aumento», ha declarado en referencia a un subida de tipos inferior a 75 puntos básicos.

LA PREFERENCIA FRANCESA

Las declaraciones de ambos consejeros del BCE llegan menos de un día después de que el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, expresara su preferencia por elevar las tasas en medio punto porcentual.

LOS GOBERNADOR DE LOS BANCOS CENTRALES DE ITALIA Y FRANCIA APUESTA POR EL INCREMENTO DE 50 PUNTOS BÁSICOS EN LOS TIPOS DE INTERÉS

«Creo que es deseable llevar las tasas (de depósito) al 2%, es decir, un aumento de 0,5 o 50 puntos básicos», dijo en una entrevista con la cadena de televisión LCI, apuntando que esto supondría el final de la primera mitad del partido y subrayando que «en la segunda mitad del partido, las tasas seguirán aumentando», aunque los aumentos serán más flexibles y a un ritmo más lento.

En la reunión del Consejo de Gobierno del BCE del próximo 15 de diciembre no podrán votar los gobernadores de los bancos centrales nacionales de España, Bélgica, Eslovenia y Finlandia

En la reunión del Consejo de Gobierno del BCE del próximo 15 de diciembre no podrán votar los gobernadores de los bancos centrales nacionales de España, Bélgica, Eslovenia y Finlandia, según la rotación de votos de la institución.

TIPOS y RIESGOS

En relación con el contexto actual, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha avisado al sector bancario de que la desaceleración económica prevista para los próximos meses afectará a la solvencia de sus clientes y esto exigirá un incremento de provisiones. No es la primera vez que el que fuera ministro de Economía en época de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno realiza un aviso de este tipo a la banca española.

Guindos considera que los bancos están en una situación mejor que al inicio de la crisis financiera

Guindos considera que los bancos están en una situación mejor que al inicio de la crisis financiera, pero ha advertido de que la mejora de la rentabilidad ligada a la subida de los tipos de interés no les puede cegar. «No podemos llegar a la situación de quedarnos cegados con lo que son los efectos a muy corto plazo. Los buenos jugadores de fútbol no miran al balón cuando van conduciendo con él, miran un poco más allá», indicó semanas atrás en el XXVII Encuentro de Economía en Castell-Platja d’Aro (Girona).

EL MAYOR RIESGO

El número dos del BCE estima que que el sector con mayores riesgos es el financiero no bancario, donde se ha incrementado el apalancamiento, se han reducido los activos líquidos y se han asumido más riesgos de crédito.

El número dos del BCE estima que que el sector con mayores riesgos es el financiero no bancario

«Es necesario mejorar los instrumentos de supervisión macroprudencial en el sector financiero no bancario, que además tiene una supervisión microprudencial mucho menos estricta», añadió

El agujero negro del medio ambiente: estas son las empresas que más abusan del greenwashing

Las malas prácticas son algo que, de una forma u otra, acompañan a varias empresas. Las compañías, independientemente del negocio al que se dediquen, buscan la rentabilidad por encima de cualquier cosa. Esto, muchas veces conduce a las grandes multinacionales a realizar prácticas que, como poco, son cuestionables. El greenwashing es una de las malas artes empresariales que con el paso de los años ha calado más hondo

El hermanamiento con el medio ambiente ha pasado a ser uno de los fundamentales de varias compañías. Al fin y al cabo, dar una visión de cercanía, responsabilidad y respeto por el ecosistema gusta y puede atraer clientes. Pese a esto, varias empresas caen en el error de cambiar sus estrategias de producción o ahondar más en cuestiones de respeto al medio ambiente cuando sus negocios dañan el planeta. El greenwashing, o lavado verde, no deja de ser una praxis cada vez más sofisticada que tiene por objetivo mejorar la imagen de las compañías y, al mismo tiempo, ganar clientes. 

LAS EMPRESAS HAN PERFECCIONADO LAS ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS CON EL OBJETIVO DE UNA IMAGEN ECOFRIENDLY

Varias asociaciones sin ánimo de lucro como Greenpeace denuncian a aquellas empresas que intentar dar una imagen de cercanía por el medio ambiente cuando realmente sus negocios son nocivos para el ecosistema. Al igual que las tácticas de greenwashing cada vez son más profesionales, las formas de detectarlas y la cantidad de gente que las percibe es mucho mayor. La ciudadanía ha ido tomando la referencia a este tipo de compañas que suelen ir acompañadas de un mensaje ecológico y el color verde en el banner publicitario, el logo de la empresa, o las etiquetas de los productos de las empresas. 

EL GREENWASHING, MÁS QUE ASENTADO EN ESPAÑA

En España, a igual que en el resto del mundo, son varias las empresas que se han sumado a esta mala práctica. La premisa de captar clientes y dar una visión de cercanía y respeto por el ecosistema es interesante desde el punto de vista empresarial. Llegar a esos clientes que, quizás, de otra manera no sería posible, es un indiscutible para cualquier firma. Pese a ello, esto no debe ser una excusa para caer en la que es una de las peores praxis que existen en el entorno empresarial

Greenwashing - Greenpeace
Activistas de Greenpeace protestando frente al Parlamento Europeo

Desde Ecoembes hasta McDonald’s, pasando por Coca-Cola, son algunas de las firmas que, de una forma u otras, llevan a cabo tácticas de greenwashing. Hay que tener claro que el ecoblanqueo es una medida que, lejos de aportar al cliente, es un engaño para los propios consumidores y no introduce ninguna mejora con respecto al cuidado del medio ambiente. No ayuda a reducir ni el efecto invernadero ni el cambio climático. 

TOP 10 EMPRESAS QUE MÁS ABUSAN DEL GREENWASHING

1- ECOEMBES

2- COCA-COLA

3- PEPSICO

4- H&M

5- RYANAIR

6- IKEA

7- MCDONALD’S

8- DANONE

9- NESTLÉ

10- SHEIN

UNA LACRA EMPRESARIAL

El lavado verde es una de las mayores lacras empresariales. No todo está permitido para que las empresas puedan desarrollar sus negocios. El respeto por el medio ambiente debería ser una constante, y no una artimaña para captar nuevos clientes. El greenwashing no vale para otra cosa que para engañar a los consumidores, distorsionar una realidad que cada día es más preocupante y dar una visión falsa de los negocios de las multinacionales.

Estas tan solo son algunas de las firmas que han desarrollado varias campañas de ecoblanqueo. Pese a ello, y lamentablemente, hay muchas más que podrían acompañar a las diez que figuran en la lista. Aún ello, este es un decálogo de las empresas que, siendo tan relevantes en sus respectivos sectores, han acostumbrado a dar una falsa imagen de cercanía, respeto e interés por el ecosistema. 

Consejos clave para aprobar de manera satisfactoria un examen EOI, por EOI Por Libre

0

Prepararse adecuadamente para presentarse a un examen es una tarea que requiere de gran dedicación y esfuerzo por parte del estudiante, así como abarcar un amplio abanico de temas y procedimientos cuando no se conoce el tipo de estudio que se deberá realizar.

Desde EOI Por Libre lo que pretenden es facilitar dicho trabajo minimizando esfuerzos, maximizando recursos y aprovechando el tiempo de la manera más efectiva.

En el caso del examen EOI, los alumnos deben capacitarse de forma integral para poder afrontar todas las pruebas con la confianza y seguridad de tenerlo todo bajo control. En la academia de oposiciones EOI Por Libre, los alumnos pueden encontrar las herramientas y recursos necesarios para obtener su certificado, además de información precisa sobre a qué tipo de pruebas se enfrentarán, ya que todos los profesionales que conforman este gran equipo, tienen experiencia como profesores y examinadores de la propia Escuela Oficial de Idiomas.

Algunos consejos a tener en cuenta para el examen escrito EOI

El escenario ideal para cualquier estudiante sería uno en el que pueda acudir el día del examen EOI sintiéndose seguro, con la capacidad de utilizar buenas estructuras y conectores que le ayuden a mejorar su puntuación. Algunas de las circunstancias que podrían dificultar una posición favorable como esta, suelen relacionarse con el no estar familiarizado con la estructura de la escritura, el tema asignado y no saber cómo empezar o terminar, en definitiva, estrategias para poder aprobar los exámenes con garantías.

Por esta razón, EOI Por Libre recomienda seguir una serie de pasos para que el estudiante se sienta completamente preparado. En primer lugar, aconsejan tomar como referencia una plantilla confiable, que ayude a organizar el texto según el tipo de escritura. De esta manera, será más fácil desarrollar la tarea, saber cuántos párrafos incluir o cómo cerrar.

Asimismo, el alumno puede preparar una introducción y un párrafo de cierre para diferentes tipos de escritura. Realizar esta práctica con anticipación permitirá que el día del examen tenga una idea más clara y mayor confianza para desarrollar el texto.

Otra forma de prepararse es hacer una lista de temas populares para evitar quedarse sin ideas en el momento menos oportuno.

Examen oral de la EOI

Obtener el certificado otorgado por la Escuela Oficial de Idiomas depende de que el estudiante pueda aprobar un conjunto de exámenes. Entre ellos, está la prueba oral, también conocida como speaking que, a su vez, consta de dos partes: monólogo y diálogo.

Desde EOI Por Libre, instan a los estudiantes a no confundirlas, ya que hay quienes, debido a los nervios, caen en este error. Para empezar, se debe hacer una presentación ante el examinador, esta se puede llevar preparada, y aunque no es puntuada, sí es la primera oportunidad para demostrar confianza en uno mismo.

Por otro lado, consideran apropiado elaborar un guion. A pesar de que el monólogo tiene una duración estimada de entre 3 y 4 minutos, que puede parecer poco, aseguran que es fácil que el estudiante se quede sin argumentos después de exponer un par de ideas.

Sus clases se basan en el Método REC (Rapid Effective Communication), fundamentado en la neurodidáctica y el ultralearning, gamificación y práctica, a través de su propia app con ejercicios interactivos y retos para cumplir objetivos SMART, claves para obtener la certificación que tanto necesitan los opositores. Si no se sabe desde qué punto se parte, cómo se va a poder alcanzar el objetivo que se busca e idear el mejor camino o estrategia para alcanzarlo.

Cómo comprar una vivienda de lujo para esquiar en Baqueira sin arruinarse

0
YouTube video

Ante la coyuntura económica actual y las dificultades para acceder a una vivienda, ya sea de primera o segunda residencia, Vivla ha comenzado a comercializar las viviendas en formato de copropiedad. Aunque las viviendas de la ‘proptech’ se caracterizan por ser residencias exclusivas en ubicaciones de auténtico lujo. Sin ir más lejos este mismo verano Vivla consiguió cerrar la venta de su primera vivienda en copropiedad. Un inmueble en la pequeña isla de Formentera fraccionada en 8 octavos y con derecho a disfrutar de la vivienda seis semanas al año por cada fracción adquirida.

Así cambiará el Gobierno las ayudas para combatir la inflación

0
YouTube video

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha avanzado este lunes en Bruselas que el Gobierno limitará ciertas medidas para contener la inflación, como es el caso de la ayuda a los carburantes, para avanzar de una primera fase de choque generalizada hacia una más específica dirigida a los sectores más vulnerables. De momento, la única medida que se ha decidido prorrogar es la del transporte público gratuito, una medida «estrella» porque beneficia al conjunto de la población, especialmente a las clases medias y porque supone un uso muy eficiente de los recursos públicos, además de contribuir a contener la inflación.

Movistar lanza un nuevo router para su WiFi 6 

0
YouTube video

Movistar ha lanzado este lunes su nuevo Router Smart WiFi 6, que eleva 3,5 veces la velocidad máxima respecto al modelo anterior por un precio de 50 euros para los clientes que optan por la autoinstalación y 100 euros en caso de que se solicite la asistencia de un técnico. Entre las ventajas del nuevo dispositivo también se encuentra una mayor capacidad, que permite incrementar en un 40% el número de dispositivos conectados, así como facilita crear una red única para todo el hogar independientemente de la frecuencia en que opere,

Red Fertility Institute, la clínica de reproducción asistida que forma parte de la Unidad de la Mujer del Hospital Cruz Roja de Córdoba

0

España es el segundo país de la Unión Europea con la tasa de fertilidad más baja, lo que equivale a 1,23 hijos por mujer. Los casos de infertilidad, según los expertos, seguirán experimentando un crecimiento evidente, lo que indica que cada vez más personas se someterán a un tratamiento de reproducción asistida.

Con la finalidad de atender dichos requerimientos y ofrecer un servicio a la vanguardia con los últimos avances de la ciencia, se establece una alianza estratégica entre la clínica de reproducción asistida Red Fertility Institute y el Hospital Cruz Roja de Córdoba al incorporarse a este último como parte de su Unidad de la Mujer.

Una gran alianza estratégica entre Red Fertility Institute y el Hospital Cruz Roja de Córdoba

Red Fertility Institute, en colaboración con el Hospital Cruz Roja de Córdoba, presentan un enfoque novedoso y multidisciplinar que atiende los problemas de fertilidad desde una perspectiva integral que tiene en cuenta todos los factores que pueden intervenir en la imposibilidad de tener hijos. Por tales motivos, han desarrollado innovadores tratamientos con profesionales altamente cualificados en ginecología, embriología y genética que diagnostican de forma precisa a cada paciente e implementan la estrategia más acertada en cada caso.

Al situarse en la Unidad de la Mujer del Hospital Cruz Roja de Córdoba, Red Fertility Institute cuenta con aparatología de última generación, un laboratorio de reproducción asistida con sistema Embryoscope que permite visualizar los embriones de manera ininterrumpida y en tiempo real. Dispone de cámara que capta las imágenes durante el desarrollo embrionario. Ofrece más información que un sistema normal de incubación y ventaja en cuanto a la selección de embriones.

La metodología desarrollada por esta alianza se enfoca en la satisfacción y comodidad del paciente, por lo que llevan a cabo todo el procedimiento en un mismo lugar con un trato personalizado y un minucioso seguimiento a cada etapa del mismo.

Clínica especializada en los tratamientos de fertilidad en Córdoba

Los tratamientos desarrollados en este complejo sanitario de primer nivel en Córdoba incluyen fecundación in vitro con inyección intracitoplasmática para garantizar la efectividad, inseminación artificial que deposita los espermatozoides mediante una cánula en el útero femenino y ovodonación que ayuda a parejas que no pueden procrear hijos con sus propios óvulos. 

También ha ganado notoriedad el tratamiento de congelación de óvulos, que retrasa la maternidad por diversos motivos, y la congelación de esperma, que preserva el mismo durante años. 

Para conocer la variedad de tratamientos de reproducción asistida que ofrece, así como para solicitar la primera visita informativa de manera gratuita, se puede consultar su web.

Más del 30% de los españoles con menos de 40 años desconoce en qué consiste la insuficiencia cardiaca

0

Más del 30% de los españoles con menos de 40 años no sabe qué es o en qué consiste la insuficiencia cardiaca, un síndrome que, en España, afecta a más de 700.000 personas, según indica la encuesta poblacional realizada en España por la Alianza de Boehringer Ingelheim y Lilly, que cuenta con el aval social de la organización de pacientes CardioAlianza para dar visibilidad a este síndrome.

Para contribuir a ese objetivo se pintó en Madrid un grafiti en el corazón financiero de la ciudad. Esta iniciativa forma parte de la campaña de concienciación social ‘Llámalo Insuficiencia Cardiaca, ¡y actúa ya!’, que tiene como objetivo dar a conocer este síndrome entre la población general, pacientes y su entorno más próximo.

Se busca generar conciencia sobre la patología no sólo entre los pacientes, sino también entre sus cuidadores, quienes juegan un papel fundamental en la identificación precoz de esta afección y la adherencia al tratamiento.

Arantxa García, responsable de Medical Affairs de enfermedades cardio metabólicas en Boehringer Ingelheim, manifestó que “con esta acción, desde la Alianza seguimos trabajando en poner al paciente en el centro de todas nuestras decisiones. Una reciente encuesta poblacional ha mostrado que existe una importante falta de información y concienciación entre la población española sobre la insuficiencia cardiaca. Nuestro compromiso por mejorar la vida de las personas incluye iniciativas sociales como ésta que ayudan a dar a conocer síndromes crónicos y prevalentes en nuestro país, contribuyendo a que los pacientes dispongan de información y herramientas para convivir con éstas sin ver limitada su calidad de vida”.

García, con relación a esta campaña que ha impulsado distintas acciones a lo largo del año, explicó que “ayudar a crear consciencia social sobre un síndrome implica aproximarnos y entender a los pacientes, pero también educar a la sociedad en ello, tratando de mejorar la salud de las generaciones presentes y también de las futuras. De ahí esta acción con un grafiti en Madrid, nuestro compromiso es dar voz a la Insuficiencia cardiaca y ello pasa por implicar también a la sociedad, así como a pacientes y cuidadores”.

La insuficiencia cardiaca es un síndrome que impide que el corazón tenga la capacidad suficiente para bombear sangre. Aunque puede manifestarse a cualquier edad, con cada década que sumamos se dobla su presencia entre la población. Al igual que en otros países desarrollados, la insuficiencia cardiaca es la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años y supone, aproximadamente, el 5% de todas las hospitalizaciones.

El diagnóstico de insuficiencia cardiaca lleva asociado una alta mortalidad y cada año casi 20.000 personas mueren por esta patología en España. Sin tratamiento, el pronóstico de la insuficiencia cardiaca es peor que el de muchos cánceres.

La encuesta poblacional realizada por la Alianza ha desvelado también que para las personas menores de 40 años la insuficiencia cardiaca es un síndrome que afecta en gran medida las actividades cotidianas: para este grupo de edad las actividades de ocio de la persona que la padece se ven afectada en un 55%, las relaciones íntimas en un 49% y las tareas del hogar en un 43%.

DESCONOCIMIENTO

Dos de cada cinco españoles no sabe qué es o en qué consiste la insuficiencia cardiaca y cerca del 30% de estos son menores de 40 años. “El abordaje de la insuficiencia cardiaca se está convirtiendo en todo un reto para el sistema sanitario. Nuestro principal objetivo debe ser el de conseguir aumentar la concienciación de la población sobre la insuficiencia cardiaca, con el fin de que se realice un diagnóstico temprano y eficaz a la vez que se genere consciencia social en toda la población”, indicó Maite Sansaturnino, presidenta de CardioAlianza.

De acuerdo con los datos que presenta la encuesta, al 73% de las personas con menos de 40 años les gustaría recibir información sobre el síndrome y esto resulta clave al pensar un abordaje de concienciación ya que son muchos los mitos y las falsas creencias que se desprenden de este desconocimiento.

Por ejemplo, la consideración errada de que la insuficiencia cardiaca afecta más a hombres que a mujeres. En esta línea, los resultados muestran que más del 50% de los menores de 40 años considera que es una patología más frecuente en hombres.

Sin embargo, la realidad es que aproximadamente la mitad de los pacientes con insuficiencia cardiaca son mujeres. Agregado a esto, en el país mueren el doble de mujeres que hombres por insuficiencia cardiaca, según datos del informe ‘Enfermedad cardiovascular en la mujer. Estudio de la situación en España’, en parte debido a que la prevalencia de la insuficiencia cardiaca aumenta con la edad y a que la mujer suele tener mayor longevidad

En relación con los posibles síntomas de la insuficiencia cardiaca, la encuesta desvela que 2 de cada 3 encuestados identifica el cansancio y la debilidad, la dificultad para realizar actividad física y la disnea como los síntomas que más se relacionan con este síndrome. En relación con este punto, los datos muestran que 9 de 10 españoles cree conocer la sintomatología de la insuficiencia cardiaca, mientras que más de la mitad cree que se puede prevenir.

Con motivo de ayudar a la difusión y concienciación de esta patología, la Alianza de Boehringer Ingelheim y Lilly lanzó a inicios de este año la campaña ‘Llámalo Insuficiencia Cardiaca, ¡y actúa ya!’ Con esta campaña, la Alianza pretende concienciar sobre la necesidad de dar visibilidad a este síndrome y llamarlo por su nombre, ayudando así a detectar y prevenir su impacto en la sociedad.

Como parte de esta campaña, la Alianza puso en marcha ‘La Ruta de la Insuficiencia Cardiaca’, una acción que durante este año recorrió diferentes ciudades de España, como Madrid, Girona, A Coruña y Málaga, en la que se colocaron vinilos informativos en la calle “para llamar a la insuficiencia cardiaca por su nombre, ser capaces de detectar los posibles síntomas a tiempo y acudir al médico lo más formado e informado posible”.

Navantia entrega la tercera de las cinco corbetas construidas para Arabia Saudí en la Bahía de Cádiz

0

Navantia ha entregado a Arabia Saudí una nueva corbeta de las que está construyendo en la Bahía de Cádiz. El buque, bautizado con el nombre de ‘Hail’ en honor a una de las provincias más fértiles del país, es ya el tercero de los cinco que la constructora naval española realizará para Arabia Saudí, estando el último previsto para 2024.

La ceremonia de entrega tuvo lugar este domingo en las instalaciones del Arsenal de la Carraca, en San Fernando (Cádiz), y contó con la presidencia del embajador de Arabia Saudí en España, Azzam bin Abdul Karim Al-Gain; el comandante de la Marina saudí, vicealmirante Fahad Bin Abdullah Al-Ghofaily; el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez; la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada; así como la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

El embajador de Arabia Saudí en España, Azzam bin Abdul Karim Al-Gain, destacó las buenas relaciones establecidas con España y empresas líderes en materia de defensa como Navantia apuntando que tienen «plena confianza en empresas españolas punteras como Navantia, cuyo trabajo está dando grandes resultados».

«Estamos muy satisfechos con las entregas recibidas y esperamos seguir colaborando en proyectos de valor que supongan una diferencia para el Reino y, a su vez, contribuyan a generar empleo y riqueza local”, indicó. Con este contrato, Arabia Saudí y Navantia posibilitan la creación de alrededor de 6.000 empleos durante cinco años entre puestos directos, indirectos e industria colaboradora.

Las corbetas que diseña la empresa naval española para el Reino pertenecen al modelo Avante 2200 y ofrecen prestaciones avanzadas, un excelente comportamiento en el mar, alta capacidad de supervivencia y capacidad de operación a temperaturas extremas.

El pasado mes de marzo, el astillero situado en la costa gaditana entregó el primer barco naval denominado ‘Al-Jubail’ y, en julio, se realizó la entrega de la segunda corbeta ‘Al-Diriyah’.

Tras la entrega de la corbeta ‘Hail’, de 104 metros de eslora, 14 metros de manga y capacidad para transportar a un total de 102 personas entre tripulación y pasaje, los 500 tripulantes continúan completando su proceso de formación y capacitación en el Navantia Training Centre (NTC) de San Fernando.

La entrega de la tercera corbeta llega tras la reciente visita de la ministra Reyes Maroto al Reino de Arabia Saudí en el marco de la Cumbre de Viajes y Turismo, donde se anunció una nueva colaboración entre el Ministerio de Defensa del Reino y Navantia para impulsar un programa de cinco buques de combate multi-misión para la Royal Saudi Naval Force (RSNF), con el objetivo de tener un contrato cerrado durante el próximo año 2023.

Maroto señaló que este acuerdo es «un paso muy importante para garantizar la carga de trabajo en los astilleros de Navantia en España, especialmente en San Fernando, durante los próximos años».

Los trucos de los chefs para conservar durante más tiempo los alimentos 

0

España es uno de los países que mejores chefs tiene. Son varios los nombres destacados los que forman el listado de los cocineros más importantes. Algunos de ellos son, por ejemplo, Martín Berasategui, Joan Roca, Dani García, o Dabiz Muñoz, por solo citar algunos. El caso es que estamos acostumbrados a que todos ellos nos ofrezcan sus mejores trucos para cocinar. Pero a lo largo de este artículo, te vamos a contar otros trucos suyos que poco tienen que ver. Nos referimos a los trucos para poder conservar durante más tiempo los alimentos. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La comida no dura para siempre: hay que consumirla antes de que se ponga mala

tuppers

Una de las maneras más saludables que tantos y tantos expertos en nutrición recomiendan a la hora de alimentarse a con muchos productos frescos. Y es que estos alimentos son los que más propiedades beneficiosas para el organismo pueden aportarnos, además muchos de ellos están muy buenos. El único inconveniente que pueden tener estos alimentos es que se pueden poner malos muy pronto, y tener que tirarlos a la basura es una pena, sobre todo porque está todo muy caro desde hace un tiempo hasta esta parte. Pero no te preocupes por ello, porque a lo largo de este artículo te vamos a explicar los trucos de los mejores chefs para que puedas conservarlos durante más tiempo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

El truco de los chefs para conservar más tiempo las verduras

Frutas y verduras verdes 40940815 s 800x533 1 Merca2.es

La inmensa mayoría de expertos en dieta y nutrición de nuestro país recomiendan que la base de la alimentación de cualquier persona sea la verdura. Ello se debe a la gran cantidad de propiedades beneficiosas que tienen para la salud. Si quieres que te duren más, consérvalas siempre entre 8 y 12 grados de temperatura.

Y este es el truco para conservar más tiempo las frutas

Un punto sensible dentro de la cocina

Tal y como te acabamos de contar, puedes conservar la verdura durante mucho más tiempo si la conservas a una temperatura de entre 8 y 12 grados. Pues bien, que sepas que lo mismo pasa con la fruta, que si quieres que te dure más has de guardarla en algún lugar con la misma temperatura.

Muchos chefs hacen esto para conservar el aguacate

aguacate el corte ingles

Este es uno de los trucos de los chefs para conservar durante más tiempo la comida que más suelen entusiasmar. Si lo guardas en la nevera te durará mucho. Y si quieres congelarlo, tan fácil como pelarlo, quitarle el hueso, triturarlo y guardarlo en el interior de un recipiente en el congelador.

Si quieres que al apio que acabas de comprar te dure más tiempo, haz esto

apio Merca2.es

Muchas personas dejan de comprar apio porque les dura muy poco antes de que se ponga malo. Pues bien, el truco de los chefs para que dure más es guardarlo en la nevera envuelto, o bien en papel de aluminio, o bien en papel film, lo que tú prefieras.

Muchos chefs hacen esto para conservar la escalora durante más tiempo

1366 2000 1 Merca2.es

Los chefs no se cansan de repetirlo. Hay un truco que sirve para que la escalora te dure mucho más tiempo antes de que se ponga mala. Para ello, lo que has de hacer es guardarla en el interior de la nevera envuelta en papel film perforado.

Puedes hacer esto para conservar durante más tiempo los espárragos

esparragos Merca2.es

Hay que ver lo ricos que están los espárragos. Y si lo que quieres es que te duren más antes de que se pongan malos, los chefs recomiendan que para ello los envuelvas en un paño húmedo en el interior de la nevera, es una parte en la que la temperatura no sea tan baja.

Muchos chefs hacen esto para conservar el tomate durante más tiempo

ensalada tomate Merca2.es

Muchos de los mejores chefs hacen esto para conservar el tomate durante más tiempo: no los guardes en la nevera hasta que hayan madurado del todo. Y una vez estén maduros, guárdalos en el frigorífico sin que tengan contacto directo con otro tipo de verduras.

Así es como puedes conservar durante más tiempo la carne

Beneficios de consumir carne de cerdo

Si quieres que la carne te dure más tiempo antes de que se ponga mala, los chefs lo que recomiendan hacer es congelarla. Y también recomiendan sacarla del congelador y descongelarla en la nevera durante uno o dos días.

Y si ves que un alimento se va a poner malo, cómetelo ya

comida Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado los mejores trucos de los chefs para que te dure más la comida con un consejo. Si ves que algo que se te va a poner malo y no sabes cómo hacer para conservarlo más, no lo dudes: cómetelo.

Vuelve el robot de cocina de Lidl: las claves de su éxito arrollador

0

Lidl siempre se ha caracterizado por sus productos de bazar, con una gran relación calidad-precio. Eso sí, su producto más icónico siempre ha sido el robot de cocina Monsieur Cuisine Smart, el cual siempre se ha sido un éxito cuando se ha lanzado. Ahora ha llegado una nueva versión que añade nuevas funcionalidades.

Como siempre, se espera que esta versión arrase y se agote en pocos días. ¿Por qué tiene tanto éxito? Pues vamos a explicar los secretos del famoso robot de cocina Monsieur Cuisine Smart, viendo por qué ha arrasado tanto y por qué todo el mundo lo quiere.

[nextpage title= «1»]

Lidl ofrece un “clon” de Thermomix a precio reducido

Lidl

Thermomix es la marca original de los robots de cocina, la cual fue pionera en este mundillo. Eso sí, sus productos suelen superar los miles de euros, alcanzando precios de hasta 1400 euros en muchos casos. Por ello, muchas personas han buscado productos similares al original de Vorwerk, siendo uno de los mejores sustitutos el robot del supermercado alemán.

El robot cuenta con funcionalidades avanzadas y con funciones de todo tipo, pero a un precio mucho más reducido. En concreto, puedes conseguir el Monsieur Cusine Smart por unos 479,99 euros, es decir, menos de la mitad de lo que te costaría el original de Vorwert.  En estos tiempos que corren, es fundamental cuidar el bolsillo y por ello, este robot siempre arrasa cada vez que se pone a la venta.

[nextpage title= «2»]

Características técnicas del robot

Lidl caracteristicas tecnicas Merca2.es

Además de ser barato, el robot de cocina de Lidl tiene unas buenas características técnicas. Viene con 1200 vatios de potencia, con 1050 vatios para función cocción y 1000 vatios de función batidora. Todo eso hace que la velocidad de giro vaya desde 125 rpm de giro mínimo hasta 5500 rpm de giro máximo. Tiene unas medidas de 45,7 x 37 x 29 cm aproximadamente. El robot pesa unos 7,85 kilos, mientras que sus accesorios incluidos pesan 6,44 kg.

Además, hay que contar su recipiente mezclador de hasta 3 litros con funcionalidad Cooking Pilot. Viene en una pantalla de 8 pulgadas totalmente nueva, con una alta velocidad de refresco para que sea muy cómoda de utilizar. Para usarlo de forma fácil, tiene un mango en la parte delantera, que permite un manejo con una sola mano y preparando la receta más rápidamente que en los modelos anteriores.

[nextpage title= «3»]

El robot de Lidl ahora con Wi-Fi

Lidl wifi Merca2.es

La principal novedad de este robot con respecto a las modelos anteriores es que ahora viene con conexión inalámbrica Wi-Fi. Esta función permite conectar el robot Monsieur Cuisine Smart a internet, para recibir actualizaciones de recetas. Además, tiene un sistema de vídeo guiado, que te permitirá visualizar las recetas paso a paso y con todo lujo de detalles, para no perderse nada.

Ese Wi-Fi incluye control por voz, para utilizarlo de forma fácil. El programa cooking-Pylot tiene más de 600 recetas preinstaladas de todo tipo, que vienen con todas sus instrucciones paso a paso, incluyendo recetas míticas que todos queremos preparar. Eso se complementa con una aplicación de recetas compatible con dispositivos Android, para añadir nuevas recetas al mismo y cocinar aún más cosas.

[nextpage title= «4»]

Todas las funciones del robot

Lidl funciones Merca2.es

Lo más importante del robot de cocina de Lidl y lo que todos buscan no son sus virguerías técnicas, sino ver lo que es capaz de hacer. El modelo antiguo ya era capaz de triturar, mezclar, picar, cocer, amasar, cocer al vapor, batir y sofreír, pero le faltaba la función de emulsionar. Los expertos del supermercado alemán han escuchado a sus clientes y han traído esta nueva función al nuevo modelo.

A esto hay que añadirle otras funciones, como la de pesar con su báscula integrada de hasta 5 kilos, unido a otras funciones como cocer huevos, cocina a fuego lento o hacer puré. Se puede programar hasta 12 horas en función fermentación y cocción a baja temperatura. Su temperatura es regulable en intervalos de 5 grados entre 37 y 130 grados, mientras que su temporizador es de 90 minutos. También permite calentar agua y cocer arroz si se actualiza vía Wi-Fi.

Todo eso se traduce en cocinar todo tipo de platos como carne, pasta, pescado, masa para pasteles, sopa, salsa, batidos, verduras e incluso mermeladas, entre muchos otros. Al final, será lo único que necesites para cocinar en tu casa.

[nextpage title= «5»]

Este robot de Lidl viene con todos los accesorios

Lidl

Muchos robots de cocina de la competencia vienen con pocos accesorios, teniendo que comprar todos ellos por separado. Eso hace que el precio final se encarezca bastante, haciendo que no sea tan atractiva su compra. En este nuevo robot de cocina del supermercado alemán, eso no ocurre, ya que te viene con todos los accesorios.

En concreto, te viene con su recipiente mezclador de 4,5 litros de acero, su tapa con abertura de llenado y vaso medidor, su cuchilla, su accesorios mezclador y su vaporera con tapa y accesorio plano. También viene un accesorio colador y una espátula con punta de silicona desmontable. De este modo, podrás preparar todas las recetas muy fácilmente, sin tener que gastarte más dinero.

[nextpage title= «6»]

Permitido el pago a plazos

Lidl

Ya hemos visto que el robot de cocina de Lidl tiene un precio muy atractivo de 479,99 euros, más económico que otros de la competencia. Eso sí, este precio puede ser elevado en muchas familias para pagarlo al contado. El problema con este robot es que tiene unidades muy limitadas, así que lo perderás hasta la próxima remesa si esperas a ahorrar y no lo compras ya. ¿Qué se puede hacer para evitarlo?

Por suerte, existe una solución. El supermercado alemán permite pagar a plazos a través de Aplázame, que permite una financiación instantánea hasta en 36 meses. En la página oficial del robot para comprarlo online viene la información al respecto. De este modo, podrás comprártelo a plazos y no quedarte sin él. Recuerda que hay unidades muy limitadas y que se suele agotar en cuestión de días.

Turbos24h, especialistas en la reparación de turbos de alto rendimiento

0

Hoy en día, el turbo es una de las piezas mecánicas imprescindibles para aumentar la potencia y el rendimiento de los vehículos, sobre todo para aquellos modelos que registran un menor cilindraje en su motor.

La empresa Turbos24h se dedica a la venta y reparación de turbos, cartuchos, actuadores, geometrías, sistemas de inyección, motores de arranque, entre otros, para asegurar el rendimiento de cualquier coche.

Una de las ventajas de este taller es que ofrece una garantía de calidad de repuesto original para reparar turbo, además de que todas las piezas son solicitadas a las principales compañías fabricantes del mercado. 

Los profesionales de Turbos24h se especializan en la reparación de los turbos de alto rendimiento

De acuerdo con los mecánicos especialistas de Turbos24h, existen averías muy comunes en los turbos que pueden ocasionar una pérdida importante en el rendimiento de los coches.

Entre las más frecuentes, se incluyen, el desgaste en la rueda compresora, la contaminación del aceite, la ausencia de lubricación y las averías por sobrecalentamiento.

La ventaja de acudir al servicio mecánico de Turbos24h es que sus profesionales cuentan con la experiencia y el conocimiento necesarios para reparar un turbo sin importar la marca del vehículo.

En el caso de reparar un turbo de alto rendimiento, los clientes garantizan que su vehículo alcanzará la máxima eficiencia, debido a que el turbo produce una mayor potencia en el automotor.

Asimismo, esta reparación permite contar con un funcionamiento óptimo del motor, lo que además disminuye significativamente el consumo de combustible.

Turbos24h se ha convertido en una de las empresas líderes del sector en España

Como resultado de la popularidad que han adquirido los turbos en la actualidad, Turbos24h se ha convertido en una de las empresas líderes del sector en España, debido al servicio garantizado que brinda.

Una de las características que más señalan los clientes es la seriedad que tiene el personal, como resultado de su amplia experiencia.

Del mismo modo, los clientes cuentan con la ventaja de que el equipo de mecánicos que trabaja en Turbos24h brinda un servicio de asesoría específica para resolver todo tipo de inquietudes.

Por otra parte, la empresa ofrece el servicio de retirada y envío a domicilio del turbo, una vez que los encargados finalicen el procedimiento.

Para realizar una consulta gratuita acerca de los problemas que presenta y solicitar una reparación inmediata, los clientes pueden comunicarse vía telefónica o desde el sitio web de Turbos24h. Así, las personas pueden mantener su turbo en el mejor estado, asegurándose el mejor rendimiento de su vehículo y una gran vida útil del motor.

Los 27 discuten mañana congelar fondos a Hungría mientras Budapest presiona con reservas a la ayuda a Ucrania

0

Los Veintisiete debatirán este martes si congelar 7.500 millones de euros en fondos regionales, como proponen los servicios comunitarios, y también aprobar el plan de recuperación de Hungría de 5.800 millones pero condicionando cualquier desembolso a que cumpla los objetivos fijados en las reformas que se le exigen para luchar contra la corrupción y reforzar la independencia judicial mientras Budapest trata de ejercer presión con reservas a la ayuda macrofinanciera a Ucrania

El pasado 30 de noviembre, la Comisión recomendó aprobar el plan de reformas nacionales, puesto que Budapest ha puesto en marcha una serie de reformas, aunque aclaró que todo desembolso estará supeditado a que el Gobierno húngaro cumpla 27 medidas específicas ligadas a los problemas de corrupción y a la independencia de la judicatura, lo que en la práctica supone mantener bloqueados también los 5.800 millones de este fondo.

Estos dos expedientes pueden verse aparcados por el pulso del Gobierno húngaro, que trata de vincularlos a otros asuntos clave en la agenda económica de los Veintisiete, como la ayuda macroeconómica a Ucrania, que también necesita la unanimidad de los países, o la tasa del 15% a las multinacionales

Tanto los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE), el Ecofin, como la presidencia checa del Consejo han supeditado a su reunión de este martes decidir si habrá una votación al respecto o si los Veintisiete acuerdan solicitar a la Comisión un nuevo informe que aporte aclaraciones al que ya presentó el pasado 19 de noviembre.

Sin embargo, una decisión al respecto es necesaria antes del 19 de diciembre, por lo que, según ha señalado el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, de no celebrarse una votación este martes, es posible que haya una nueva reunión de ministros en una semana.

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha indicado que espera una decisión «en los próximos días», línea similar en la que se ha expresado su homóloga finlandesa Annika Saarikko, con esperanzas en alcanzar un resultado «pronto».

Por su parte, los ministros alemán y francés, Christian Lindner y Bruno Le Maire, partidarios, junto a Italia, de solicitar una revisión al informe de la Comisión, han pedido tiempo para revisar las muchas opciones que existen sobre la mesa.

La única que se ha pronunciado claramente al respecto ha sido la ministra holandesa, Sigrid Kaag, quien ha afirmado que Países Bajos se abstendrá en caso de que haya una votación sobre la descongelación de fondos regionales a Hungría, además de respaldar el análisis de la Comisión.

La bandeja de fritura y marisco, la gran especialidad del restaurante La Taberna Casera, en Valencia

0

El exquisito sabor de la cocina tradicional atrae a lugareños y turistas a La Taberna Casera, un restaurante en Valencia en el barrio de moda El Cabañal que se ha posicionado como uno de los más emblemáticos de la ciudad.

Los frutos del mar, frescos y preparados con estilo casero, son la especialidad del local, concretamente la bandeja de fritura y mariscos, un plato perfecto para compartir entre familiares o amigos, en un amplio salón, donde se sirven estas y muchas más delicias.

Ingredientes naturales y sazón única

Sepia a la plancha, calamares a la romana, chipirones a la plancha, conos de calamar rebozados, gambas a la plancha, pescaditos fritos y navajas conforman la bandeja más solicitada del restaurante. Esta opción puede servirse acompañada de tapas y ensaladas, buñuelos de bacalao, una pata de pulpo que todo comensal debería probar y solomillo afeira elaboración propia.

Cada plato de la carta es preparado como en casa, con los ingredientes más frescos y naturales. Un servicio de pan de agua recién horneado con aceite de oliva y polvoreado de pimentón dulce y orégano hará la dupla infalible para disfrutar de la bandeja y todas las propuestas de este lugar, donde el trato esmerado y cercano es prioridad.

Los arroces también son apreciados por su sazón y calidad de ingredientes. El concepto familiar cobra aún más vida con variedades como el arroz del senyoret, fideos del senyoret, arroces melosos, paella valenciana, arroz negro y muchas más, gracias a la posibilidad de ser compartidos con amigos y familiares.

La cercanía del local con la playa, en la zona de El Cabañal, envuelve el restaurante de un ambiente acogedor. El amplio salón, con capacidad para unos 100 comensales, está disponible para celebraciones privadas, como bautizos, comuniones u otros eventos importantes. Al ingresar a la página web, o vía telefónica, los clientes pueden conocer los detalles para reservar y ser asesorados sobre los menús especiales para este tipo de actividades.

Sangría de cava: la mejor acompañante del banquete

La sangría de cava es la bebida preferida de los visitantes y captura a los paladares más exigentes. En la Auténtica Sangría De Cava Artesana, naturales, esencias de licores y un toque de vino tinto se integran a una cava excepcional por su sabor y delicadeza, provenientes de la elaboración artesanal. Los sabores contundentes de las frituras y los mariscos hacen un maridaje especialmente único con este elixir que conquista con su frescura.

La bandeja de fritura y mariscos, las tapas, los arroces, los postres, el esperado café o la infusión al finalizar la comida o cena, son deleites que en La Taberna Casera tienen sabor a hogar. Más de 30 años de impecable trayectoria son el mayor aval para elegir el restaurante donde se fusionan la calidad y los sabores tradicionales valencianos.

QUALO es una plataforma universal de información contextualizada para las estaciones de esquí

0

En España, el esquí es uno de los deportes más populares. A pesar de que el territorio español es más reconocido por sus playas, sus sistemas montañosos se caracterizan por ser una buena opción para la práctica de esta disciplina. Concretamente, España cuenta con 38 estaciones de esquí, distribuidas en diferentes zonas.

Conocer la ubicación exacta, así como otros detalles de cada una de las estaciones de esquí puede resultar más sencillo gracias a herramientas como QUALOEsta plataforma universal de información contextualizada se caracteriza por ofrecer a los usuarios el acceso a datos selectivos acerca de productos, servicios o eventos de acuerdo a su ubicación.  

Además, durante este puente de diciembre, se abrirá la nueva temporada de esquí en Sierra Nevada, donde se seguirá usando QUALO con algunas novedades.

La información que proporciona QUALO

La plataforma universal QUALO ha sido desarrollada por la compañía Vettontech, filial de Mildmac, cuya trayectoria de más de 30 años le ha permitido proporcionar dispositivos innovadores para potenciar la actividad de negocios en diferentes sectores. Una de sus propuestas destacadas ha sido QUALO, un sistema de información que permite a los usuarios ubicar negocios de su interés en función del lugar donde se encuentren.

Esta plataforma hace uso de un dispositivo denominado QUALO BOX para la difusión de datos relacionados con productos o servicios de cada negocio, lo cual contribuye a distinguirse de la competencia y, a su vez, captar un mayor número de clientes.

A la hora de ubicar estaciones de esquí afiliadas, los usuarios mediante la aplicación de QUALO en sus dispositivos móviles pueden encontrar las opciones más cercanas a su ubicación, así como también los servicios que ofrecen, características puntuales e incluso imágenes de los negocios afiliados a la plataforma. Adicionalmente, dentro de QUALO, las compañías adheridas pueden llevar a cabo campañas personalizadas en función de las necesidades y demandas de los usuarios, lo cual puede resultar efectivo en procesos de fidelización de clientes.

¿En qué negocios se puede implementar QUALO?

Como una plataforma universal de información contextualizada, QUALO puede ser implementada en todo tipo de negocios y comercios que deseen optimizar su funcionalidad y captar a sus clientes de forma efectiva. Tanto en entidades públicas como privadas, compañías en el sector de la hostelería, restauración, así como negocios pertenecientes a la industria inmobiliaria o estética pueden aplicar esta herramienta tecnológica para potenciar su actividad comercial.

Asimismo, la promoción de eventos y espacios recreativos o de ocio puede llevarse a cabo mediante QUALO, logrando así alcanzar un mayor número de personas y aumentando la rentabilidad y popularidad de estos espacios mediante la información. Ofrecer a los usuarios información de valor, adaptada a sus necesidades y demandas es considerada una estrategia efectiva para empresas de todos los sectores y QUALO se ha convertido en un aliado estratégico a la hora de llevar a cabo este proceso de forma correcta.

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.241€ en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 34.241? en Palma de Mallorca (Baleares) con la Ley de Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más deuda ha cancelado en España al superar los 110 millones de euros exonerados

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Palma de Mallorca (Baleares). Se trata del caso una persona de la localidad a quien el Juzgado de Primera Instancia nº4 de Palma de Mallorca (Baleares) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándola de una deuda que ascendía a 34.241 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda nos explican la historia: «un familiar directo suyo tuvo un problema grave de salud y el tratamiento era muy costoso. Por esta razón, se vio obligado a pedir préstamos y tarjetas para así cubrir esos gastos. La situación le desbordó y sufrió un sobreendeudamiento del que no pudo salir».

La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Aunque todavía no es muy conocida, cada vez más particulares y autónomos recurren a ella para cancelar las deudas que han contraído a las que no pueden hacer frente.

Repara tu Deuda Abogados se dedica desde sus inicios en septiembre de 2015 a la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad. Su grado de especialización le ha llevado a ser el líder indiscutible en el mercado de cancelación de deudas de particulares y autónomos al superar la cifra de 110 millones de euros exonerados.

Hay que destacar que la Ley de la Segunda Oportunidad es una realidad en todas las partes del país. Y es que los exonerados pertenecen a las diferentes comunidades autónomas de España y proceden de circunstancias muy diversas: familiares que avalaron a otros, personas que abrieron un negocio y no obtuvieron los resultados esperados, desempleados, víctimas de estafas o de divorcios, etc. 

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «se trata de una legislación que ha venido para quedarse. Y es que en este tiempo hemos podido ver que más particulares y autónomos han comprobado que se trata de una herramienta real que les ofrece una salida a sus problemas para gozar así de una nueva vida».

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar las deudas de estas personas siempre que cumplan con una serie de requisitos: deben haber actuado de buena fe, el importe de la deuda no puede ser superior a los 5 millones de euros y no pueden haber cometido ningún delito socioeconómico en los diez últimos años. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Allianz Partners recauda alimentos para más de 190 familias en la #OperaciónKilo del Banco de Alimentos

0

/COMUNICAE/

Banco de Alimentos NDP Merca2.es

A propósito de su compromiso con la Solidaridad, Allianz Partners se suma a la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, acumulando el equivalente a 971 kilos de comida durante la ‘Operación Kilo’ del Banco de Alimentos

Según los últimos datos publicados por el indicador europeo AROPE, que mide tanto el riesgo de pobreza como la carencia material severa y la baja intensidad en el empleo, casi el 22% de residentes españoles se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social. Una situación que confirma la Federación de Bancos de Alimentos, quien añade que las solicitudes que han recibido en este año se sitúan en torno al 1,5 millón de usuarios, pudiendo aumentar esta cifra, fruto de la crisis e inestabilidad actual.

Como empresa responsable, comprometida con la Solidaridad y el Bienestar de las personas, Allianz Partners se une a la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, que actualmente proporciona una comida diaria a más de 190.000 personas, a través de 560 entidades benéficas y que juntas desarrollan la campaña `La Gran recogida del Banco de Alimentos´, a propósito de la `Operación Kilo´.

Desde el día 21 de noviembre y hasta el 2 diciembre, Allianz Partners compartió, a través de sus canales internos y externos, un espacio web gestionado por la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, en donde tanto colaboradores como personas externas a la entidad, pudieron inscribir su aportación, y al mismo tiempo descubrir que su donación se convertiría en cestas de alimentos para las familias más vulnerables. Una acción solidaria que cobra mayor relevancia en estos meses de invierno, que suponen una dificultad extra para las familias por el coste de la energía.

Como resultado de la campaña, se acumuló una donación equivalente a 971 kilos de alimentos para servirá a más de 190 familias, gracias a la gestión directa de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid.

«Estos últimos meses hemos sido testigos de las dificultades que han tenido que afrontar muchas familias en España y hemos querido aportar nuestro grano de arena a la Fundación Bancos de Alimentos de Madrid. Estoy particularmente orgulloso de la respuesta de nuestros colaboradores, personas implicadas y solidarias gracias a las cuales hemos recaudado alimento para abastecer a más de 190 familias», explica Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España.

Milagros Benito, responsable de Marketing y Comunicación del Banco de Alimentos de Madrid agrega, «desde la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, damos las gracias a Allianz Partners y a sus colaboradores por la organización de esta `Operación Kilo´, cuyos alimentos irán destinados íntegramente a la población más vulnerable de nuestra comunidad».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

40 aniversario de la ley que exige a las empresas incorporar a un 2% de trabajadores con discapacidad

0

/COMUNICAE/

40 aniversario de la ley que exige a las empresas incorporar a un 2% de trabajadores con discapacidad

3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Zucchetti Spain, en su compromiso con la inclusión y la integración de las personas con discapacidad en el mundo laboral, apoya un año más a la Fundación Adecco en su campaña de sensibilización con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El 3 de diciembre se ha celebrado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que este año cobra un significado especial, al conmemorarse este año el 40 aniversario de la aprobación de la entonces Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI), hoy Ley General de los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social. Esta normativa reconoció por primera vez, los derechos laborales de las personas con discapacidad, exigiendo a las compañías de más de 50 trabajadores la incorporar al menos un 2% de profesionales con discapacidad.

Desde entonces, han sido muchas las conquistas alcanzadas en torno a la inclusión laboral de las personas con discapacidad, pero también son muchos los desafíos y retos por delante. «Si en un escenario de crisis como el de los primeros años 80 la entonces LISMI logró el respaldo de todas las fuerzas políticas, 40 años después, ha llegado el momento de apuntalar este consenso social y alinear la visión de Administraciones Públicas, empresas y sociedad en el firme propósito de erradicar las anacrónicas creencias que siguen lastrando la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad y que se convierten en barreras, a veces infranqueables, de acceso a un empleo estable», señala Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

La crisis de los 40: la campaña de sensibilización que invita a la acción
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad y con el apoyo de más de 230 empresas comprometidas, la Fundación Adecco ha desarrollado la campaña de sensibilización «La crisis de los 40″, protagonizada por Pablo Pineda, primer diplomado europeo con síndrome de Down y embajador de la Fundación Adecco y Lola Robles, actriz con discapacidad visual, en la que se hace un paralelismo de la ley de discapacidad con la conocida «crisis de los 40 años».

«Cuando llegamos a los 40 años hacemos balance de lo vivido, nos cuestionamos a nivel personal y nos planteamos nuevas metas y propósitos de futuro. Queremos realizar este mismo ejercicio pero aplicado a la ley de la discapacidad, que también cumple cuatro décadas y llega a su madurez. Es el momento de celebrar lo mucho que hemos conseguido pero también de hacer autocrítica y llevar la normativa a un nivel superior. Creo que a estas alturas es fundamental que las empresas entiendan que la contratación de personas con discapacidad no es filantropía, sino una necesaria apuesta por el talento y la competitividad en un entorno diverso en el que aportamos muchos valores y competencias como el esfuerzo, el sacrificio o la motivación», destaca Pablo Pineda.

Zucchetti Spain, comprometidos con la integración de las personas con discapacidad en la empresa
Zucchetti Spain mantiene desde hace años un firme compromiso con la inclusión y la integración de las personas con discapacidad en el mundo laboral. Consciente de que es responsabilidad de todos favorecer una integración real en la que la diversidad aporte talento a la empresa, el fabricante de software colabora un año más con Fundación Adecco con motivo del Día Internacional de la Diversidad, apoyando su campaña de sensibilización y participando en talleres de formación orientados a dotar a personas con discapacidad de herramientas que faciliten su acceso a un  puesto de trabajo.

Discapacidad y grandes hitos, 4 décadas después
Los últimos 40 años han sido testigo de una sucesión constante de avances sociales y legislativos:

  • Naciones Unidas proclama el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
  • Se aprueban las medidas alternativas a la ley, para facilitar a las empresas su cumplimiento.
  • 2006: Convención Internacional de las Personas con Discapacidad.
  • Reserva del 2% de la oferta de empleo público para personas con discapacidad intelectual.
  • Armonización de todas las normativas legales, con el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social. 
  • Sufragio universal: fin del término «disminuido», de la incapacitación judicial y de la esterilización forzosa.
  • Puesta en marcha de estrategias de diversidad, equidad e inclusión, en el centro de gravedad empresarial.

 

Discapacidad y empleo: grandes retos para el futuro
Según el informe «El 40 aniversario de la LISMI -hoy LGD» , 40 años después de la aprobación de la LISMI, solo un 26% de las empresas de más de 50 empleados ha incorporado 2% de trabajadores con discapacidad exigido por ley. Queda mucho trabajo por delante:

  • Estimular la formación de las personas con discapacidad y su acceso a estudios superiores
  • Acercar a los jóvenes con discapacidad la Formación Profesional.
  • Impulsar la tasa de actividad de las personas discapacidad
  • Acelerar la penetración de las personas con discapacidad en la empresa ordinaria y consolidar el modelo del Centro Especial de Empleo.
  • Reforzar la colaboración público-privada y las políticas activas de empleo
  • Crear estrategias nacionales para la inclusión laboral, con foco en personas con grandes discapacidades y problemas de salud mental.
  • Consolidar el «Inclusion Journey» en las empresas que vayan más allá de la selección y den paso a la inclusión laboral.

 

Sobre el Grupo Zucchetti
Con 40 años de historia, una facturación de 1.300 millones de euros en 2021 (proforma), más de 700.000 clientes, 8.000 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia).

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 11 países,, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está; presente en España a través de Zucchetti Spain. Con casi 40 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI de nuestro país, con 300 empleados y un canal de partners de 300 profesionales certificados, 20 M€ de facturación y más de 4.000 clientes.

Tiene el mayor catálogo de soluciones TI del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión de RR.HH., movilidad y nóminas, gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y gestión de despachos, soluciones de gestión de espacios de trabajo, programación y planificación de la producción, soluciones de ciberseguridad y software y hardware para el control de accesos y seguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: en 2022, «Premio Innovación» (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial), y en 2021 «Premio Innovación en Desarrollo de Software» (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

NextNorth, un sueño hecho realidad: El viaje inaugural en el mundial de Qatar

0

/COMUNICAE/

WhatsApp Image 2022 12 05 at 10.26.32 AM Merca2.es

Una joven emprendedora llamada Gema Ferrero Rubiera, con formación en Ingeniería Industrial y controladora aérea certificada, se planteó la misma cuestión. Algún día, «¿podremos viajar en drones como lo hacemos en taxi?»

Cuando la duda surgió, no existía empresa capaz de cumplir ese sueño hasta que ella le dio forma y empezó a convertirlo en una realidad muy próxima, naciendo así lo que hoy se conoce como NextNorth.

NextNorth es el rebranding de una empresa inicialmente bautizada con el nombre de Volo, pero el fiel compromiso con el ecosistema llevó a la compañía a cambiar su logo e identidad.

Ahora bien, conociendo los orígenes de la compañía, se puede entrar en detalle, ¿cuál es su principal cometido?

Además de la lucha incesante por democratizar el acceso al taxi aéreo, busca ofrecer experiencias únicas a todos los pasajeros, convirtiéndose así en una de las empresas líderes de la nueva aviación de última milla. Motivo por el cual, los helicópteros o los aviones privados presentes en la plataforma NextNoth, pasarán a un segundo nivel, para dar protagonismo a la nueva revolución del espacio aéreo: los eVTOL.

Hasta el momento, el mundial de Qatar se erige como el mundial de fútbol más largo de la historia. Y no sólo eso, sino también como uno de los que más polémicas suscitan hasta la fecha. Ahora, a ello hay que sumarle otro aspecto clave que dará mucho de qué hablar: la gran apuesta tecnológica en la que se ha sumergido ya que, por primera vez, será el Mundial de Qatar de 2022 el que adopte los vuelos que inaugurarán una nueva era: viajar en dron por medio de una experiencia virtual que no dejará indiferente a nadie; por supuesto, de la mano de Nextnorth, convirtiéndose así en un referente en el sector.

Además, la compañía facilitará la reserva de billetes para viajar en helicóptero durante el gran evento, de tal forma que cualquier persona pueda desplazarse de una manera más rápida y segura. NextNorth llevará durante el mundial el confort a otro nivel, para ello es tan fácil como reservar un asiento o vuelo completo a través de la web https://nextnorth.io/ o bien descargando la aplicación de NextNorth en las tiendas de aplicaciones y seleccionar la ruta que más se adapte a las necesidades. También se podrá disfrutar de rutas turísticas a tan solo un click dentro de la App.

Apuestas ambiciosas que comenzaron su recorrido hace 2 años y que hoy, convierten a NextNorth en la empresa líder del sector, granjeándose el apoyo de grandes aliados como Openvia y Jota2 Group, quienes no quedaron indiferentes ante el gran potencial de NextNorth, teniendo ahora el objetivo de ayudar a impulsar el negocio y expandirlo a nuevos escenarios, haciendo frente a los continuos cambios y retos que la propia humanidad vaya planteando en el tiempo.

Grupo Globalvía y Jota2 Group como principales inversionistas
De la mano de Globalvía, líder mundial en la gestión de concesiones de infraestructuras de transporte y servicios de movilidad, cuenta con más de 28.000 colaboradores, tiene presencia en los países de la OCDE y Jota2 Group, un Family Office liderado por el empresario Bill Saad y con más de 54 empresas a nivel internacional, que cuenta con más de 2000 colaboradores, planea expandirse rápidamente en mercados del medio oriente y américa del norte.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El programa de alto rendimiento de SERSEO frente al fracaso de las agencias de marketing digital

0

/COMUNICAE/

El programa de alto rendimiento de SERSEO frente al fracaso de las agencias de marketing digital

El número de empresas dedicadas al marketing y la publicidad ha ascendido un 5,2% en el último año hasta alcanzar la cifra 42.971 según datos del Observatorio de Publicidad en España. Un número y un incremento nada despreciable que se ha visto favorecido por el teletrabajo, la formación en nuevas tecnologías y la necesidad de reinventarse que muchos profesionales han tenido tras la pandemia

Pero no todo son buenas noticias. Tras una charla con Miguel Angel Manrique Ordax, CTO de la primera comunidad de agencias de marketing digital (SERSEO) y con su Director de Expansión, Alfredo Fernández. Se puede ser conscientes de lo efímeros que pueden ser este tipo de negocios emergentes. Los dos expertos en marketing digital, estiman que más de la mitad de las pequeñas agencias de marketing digital desaparecerán en los próximos años, algunas incluso en meses. 

Según Manrique: «Llevar adelante una empresa en este país cada vez es más complicado. En el caso de una agencia de marketing digital, aunque las barreras de entrada sean bajas: un ordenador, un móvil, una conexión, alta de autónomos y un web parecen ser suficiente. Lo cierto es que no es así. Crear la agencia de esa forma es un fracaso en el 99% de las ocasiones».

Y es que encontrar economías de escala para alcanzar una empresa estable y saneada es cada vez más difícil, si se actúa como un «lobo solitario». La dificultad creciente en las disciplinas del marketing digital, el encarecimiento sostenido de las herramientas necesarias para llevar a cabo diferentes estrategias; la soledad de trabajar de forma individual o la cantidad de horas que debe trabajar un solo profesional para dar servicio a todos sus clientes. Muestra un negro panorama para enfrentarse a la aventura en solitario.

«A estas tensiones habituales en cualquier pequeña empresa, se le han de añadir la creciente presión fiscal, las obligaciones empresariales crecientes, y la incertidumbre ocasionada en el sector por el nefasto efecto colateral del KitDigital que se está cargando todo un sector de pequeños agentes digitalizadores al no cumplir con las expectativas y los flujos de caja debido a la ingente carga administrativa y temporalidades de pago», prosigue Manrique. «Parece que estas son solo algunas de las razones por las que las agencias que intentan hacerse un hueco en el sector no lo consiguen y acabarán sepultadas por todas las dificultades que se encuentran en el camino», concluye.

En la primera comunidad de agencias de marketing digital, conocen la problemática de estos profesionales y no están dispuestos a que talentos como los suyos queden relegados a dedicarse a otra actividad por falta de medios. Por eso, la comunidad que ya cuenta con 30 agencias en España y Latinoamérica, ha puesto en marcha un programa de alto rendimiento con el objetivo de mantener a flote algunas de las agencias que han proliferado en los últimos tiempos. 

Y es que la capacitación para llevar a cabo una agencia con eficiencia y rentabilidad es fundamental para conseguir que el proyecto salga adelante. De nada sirve ser experto en algunos aspectos del marketing digital cuando del resto de estrategias se entiende más bien poco. «Los cursos gratuitos y los tutoriales que encontramos por internet son útiles pero no transforman a un profesional en alguien experto en todas las acciones que son necesarias para llevar a cabo una estrategia de marketing digital. Hace falta un equipo cuyos miembros sean especialistas en cada parcela», comenta el Director de Expansión.

Por eso, el proceso de capacitación de SERSEO es un programa de alto rendimiento. Un proceso de 8 semanas que tiene como objetivo ampliar su comunidad de agencias, mientras ofrece al nuevo asociado la posibilidad de hacer rentable su propia agencia gracias a la infraestructura proporcionada por la comunidad.

Sistema de gestión de conocimiento, sesiones de mentoría, soporte técnico y un equipo de más de 50 freelance trabajando para por fin tener el soporte necesario con el que cubrir todas las necesidades del cliente en materia de marketing digital. Eso significa pertenecer a la comunidad de agencias.

Cada tres meses se abren cinco plazas para nuevas agencias que deseen adherirse a su comunidad. No todas las agencias que solicitan el acceso a una de estas plazas lo consiguen. Y es que en la comunidad de agencias tienen claro lo que buscan: profesionales apasionados del marketing digital, con conocimientos en la materia y que deseen por fin ver cómo su agencia es rentable. Una comunidad creada por profesionales, para profesionales y que crece con otros profesionales. 

Según su Director de Expansión «el beneficio de ser una agencia asociada es que conseguimos minimizar todos los miedos y riesgos a los que se enfrenta una agencia formada por una sola persona. Ser agencia asociada es tener todos los beneficios de una gran empresa pero también la responsabilidad de que los clientes son de cada uno y de que todo lo que se haga repercute en la comunidad de agencias. La agencia asociada no tiene que preocuparse de la captación de clientes, la marca, la visibilidad digital, la infraestructura, herramientas, recursos y hosting, soporte técnico… Tan solo aplicarse en su pasión: el marketing digital». 

Cuando los expertos inician su programa de alto rendimiento aprenden, pero también desaprenden algunos de sus sistemas de trabajo. Y es que la comunidad de agencias ofrece un método propio que es la base de cómo los consultores deben proceder con todos sus clientes. Un método que llevan poniendo a prueba y perfeccionando durante más de 25 años y que les ha llevado a conseguir el éxito y la estabilidad de la que gozan en la actualidad.

Una vez superado el programa de alto rendimiento, e incluso algo antes, las nuevas agencias comienzan a recibir leads cualificados para empezar a aplicar con ellos el método de los tres pasos. Ofreciendo así un servicio de marketing digital 360º al mismo tiempo que tienen su agencia bajo control y forman parte de una gran comunidad.

En la actualidad son pocos los negocios que sobreviven en este sector de manera individual, por lo que soluciones como las que ofrece este programa de alto rendimiento son muy apropiadas para todos aquellos profesionales que buscan un respaldo profesional sin dobleces, falsas promesas ni asfixiantes cuotas. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Posición de la Universidad Isabel I en el U-MULTIRANK

0

/COMUNICAE/

Universidad Isabel I Merca2.es

A lo largo del tiempo, se han desarrollado múltiples rankings orientados a posicionar a las universidades de distintas partes del mundo a fin de que los actuales y futuros estudiantes puedan tomar decisiones basadas en información veraz al elegir una institución. También tienen el objetivo de desarrollar políticas orientadas a mejorar la oferta académica

En este sentido se analiza el ranking U-Multirank, un ranking europeo considerado como uno de los más importantes en la actualidad. En él la Universidad Isabel I alcanza, por un lado, el puesto 23 entre 76 universidades españolas en el criterio de enseñanza y aprendizaje y el segundo puesto en la categoría de profesorado y capacitación pedagógica.

El rol del ranking U-Multirank
La primera edición de U-Multirank se publicó en 2014 y desde ese momento ha ido evolucionando tanto en entidades participantes como en países. El ranking U-Multirank es una iniciativa lanzada por la Comisión Europea en Dublín bajo la presidencia europea de Irlanda. En la actualidad, es financiada por el programa Erasmus+ y desarrollada por parte de un consorcio liderado por el Centre for Higher Education (CHE) en Alemania, el Center for Science and Technology Studies de la Universidad de Leiden en Países Bajos y el Center for Higher Education Policy Studies (CHEPS) en la Universidad de Twente del mismo país. A partir del año 2018, además, se han incorporado las aportaciones económicas de dos nuevos patrocinadores, que son el Grupo Santander en España y la Fundación Bertelsmann en Alemania.

Lo que busca este ranking es brindar una visión multidimensional e internacional de las instituciones de educación superior en torno a cinco ámbitos: enseñanza y aprendizaje, investigación, transferencia del conocimiento, orientación internacional y desarrollo regional.

Es considerado el ranking más inclusivo al ser capaz de reflejar la diversidad de la educación superior en todo el mundo. Como se ha dicho, se atiende a cinco criterios distintos por lo que no hay una universidad que se considere la mejor en general.

El lugar de la Universidad Isabel I en el U-Multirank
La Universidad Isabel I aparece bien posicionada entre las universidades españolas, ocupando el puesto 23 de un total de 76 instituciones españolas valoradas en el criterio de enseñanza y aprendizaje. Dentro de esta categoría, ha obtenido la máxima puntuación en Personal docente capacitado pedagógicamente, situándola en la segunda posición a nivel nacional y también en Graduarse a tiempo en licenciaturas (grados), ocupando el mismo puesto. Mencionar que solo la Ui1 y la Antonio de Nebrija obtienen la máxima puntuación en este aspecto.

En la actualidad, la Universidad Isabel I cuenta con una amplia oferta académica de títulos oficiales, propios y de formación profesional. En títulos oficiales, imparte un total de 12 grados, 6 dobles grados y 18 másteres, otros 13 posgrados, además de cursos de formación continua. Por último, la UI1 ha ido aumentando considerablemente su oferta académica de Formación Profesional con el paso del tiempo. Así, como antes ya se incluía el Ciclo Formativo de Grado Superior en Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, también se cuenta con 4 online y 20 ciclos presenciales más que conforman el catálogo de estas opciones formativas del Centro de FP Rio Duero, titularidad de la Fundación de la Universidad Isabel I.

De ese modo y a través de la incorporación de nuevos programas y de nuevos convenios con distintas instituciones y organizaciones nacionales, la Universidad Isabel I va adquiriendo un lugar cada vez más relevante y se posiciona ya, de acuerdo al U-Multirank, como una de las mejores entidades universitarias en España, con un novedoso sistema educativo basado en la formación a distancia y de calidad, adaptable a las necesidades y a la vida de cada uno de los estudiantes.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Gashogar realiza acuerdo de suministro de energía con Shell Energy en España, cuenta Grupo Visalia

0

/COMUNICAE/

gashogar Merca2.es

Recientemente, la empresa aragonesa integrada dentro del Grupo Visalia, ha anunciado un acuerdo que significará la posibilidad de ganar acceso a su suministro mayorista de electricidad y gas natural. Se trata de un acuerdo firmado entre Gashogar, recientemente adquirida por Grupo Visalia, y Shell Energy Europe

Un acuerdo para mejorar la actividad
Conocida como Gashogar, la empresa aragonesa Servigás S XXI se especializa en el suministro de electricidad y gas a comunidades de vecinos en España. En la actualidad, esta ha firmado un importante acuerdo con la empresa Shell Energy Europe, que le permitirá mejorar su actividad. Así lo explican desde Grupo Visalia, sosteniendo que Shell brindará a la empresa el acceso a su suministro de gas natural y electricidad mayorista, en corto y en largo plazo. Al mismo tiempo, brindará acceso a productos medioambientales como son las garantías de origen y los certificados verdes.

Gashogar y Grupo Visalia
Recientemente, Gashogar ha sido adquirida por el Grupo Visalia. Este, además, ha incorporado en el último año y medio a otras compañías como son Watium y Syder, que son empresas que se destacan especialmente en el sector de suministro de electricidad y gas. Debido a este tipo de transacciones, se ha logrado alcanzar la cifra de más de 411 millones de euros de facturación, como así también un total de más de 100.000 clientes en el país.

Después de que se anunciara la compra de Gashogar por parte de Grupo Visalia, el grupo también anunció que seguiría operando con las marcas Gashogar y Watium, con el objetivo claro de liderar la actividad de lo que se conoce como «energía de proximidad».

Lo que busca Visalia con esto es dar acceso a los ciudadanos a las energías renovables. Ello, especialmente a aquellas personas que viven en edificios ubicados en las zonas urbanas de España, a través de la instalación de paneles fotovoltaicos que cambien la forma en que se consume y se produce electricidad. Además, es importante destacar que, una vez anunciada la compra de Gashogar, Grupo Visalia explicó que mantendría como socia a la familia Galve, a la vez que mantendría la sede en Zaragoza.

La importancia del acuerdo entre Gashogar y Shell Energy Europe
De acuerdo a lo que explican desde Grupo Visalia, el acuerdo que se ha firmado hace poco entre Gashogar y Shell Energy Europe llevará a una potente relación de suministro. Esto, sumado al gran poder comercial que adquiere Gashogar a partir de haberse integrado en el Grupo Visalia, particularmente en un entorno tan complejo como el que se atraviesa actualmente a nivel internacional, lleva a que Gashogar pueda pasar a convertirse en la principal alternativa en el país a las energías tradicionales.

En este sentido, el acuerdo puede representar que Gashogar se convierta en la mayor opción para vecinos y pequeñas y medianas empresas respecto a las energéticas tradicionales. Así, se podrá dar un paso sustancial de cara a las energías renovables y verdes a nivel nacional.

En una entrevista con Heraldo, Pedro Galve Pelayo, presidente de Gashogar, explicó que:
«Esta relación de suministro con Shell, junto con el gran poder comercial que adquiere Gashogar con su integración en el grupo Visalia en un entorno tan complejo como el actual, hace que Gashogar pueda convertirse en la principal alternativa a las energéticas tradicionales, especialmente para comunidades de vecinos y pymes».

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Crisis energética: Los propietarios de viviendas turísticas intentan reducir el consumo de energía de forma sostenible

0

/COMUNICAE/

Holidu5 Merca2.es

Según el último estudio del portal de alquileres vacacionales Holidu (www.holidu.es), el 88% de los propietarios cuentan con Iluminación de bajo consumo energético y casi el 40% le gustaría instalar paneles solares fotovoltaicos

A casi tres años de la pandemia y tras un verano de cifras positivas, los propietarios de viviendas vacacionales se enfrentan ahora al dilema de subir o mantener sus precios debido a la crisis energética mundial. Aunque solo en los últimos años se ha convertido en una tendencia en España, ya son varios los propietarios que con una perspectiva a largo plazo han comenzado a reformar sus propiedades de forma sostenible para mitigar los altos costes y seguir siendo competitivos en el mercado del alquiler turístico.

Según el último estudio del portal de alquileres vacacionales Holidu (www.holidu.es), el 71% de los propietarios españoles tiene en cuenta los aspectos sostenibles a la hora de alquilar su propiedad y el 88% ya cuenta con Iluminación de bajo consumo energético. Esta última, una cifra importante si se consideran los datos publicados por el OMIE (operador de mercado eléctrico designado para la gestión del mercado diario e intradiario de electricidad en la Península Ibérica), en donde los primeros días de diciembre el precio promedio de electricidad alcanzó los 209,3 euros/MWh.

«Los elevados costes energéticos que se prevén para este invierno suponen un gran reto para la economía local, especialmente para los propietarios de pisos turísticos que dependen de este negocio. La implementación de medidas sostenibles es una opción conveniente si el propietario quiere minimizar el aumento o mantener los precios de su alquiler vacacional», afirma Paula Martinez, Directora de ventas Iberia Bookiply (www.bookiply.es), principal plataforma de servicio y gestión de alquiler vacacional para los propietarios de viviendas vacacionales de España.

Eficiencia energética marca la tendencia entre anfitriones
Entre las opciones para reducir los costes energéticos, la implementación de paneles solares fotovoltaicos es una de las más populares en España. En este sentido, los datos arrojan que casi el 40% querría instalarlos en sus viviendas turísticas para amortiguar la subida de precios aprovechando que es una fuente de energía ilimitada.

Pep, propietario de una casa vacacional en la sierra de Tramontana (Islas Baleares) tiene una casa que es 95% autosuficiente. «Tenemos un sistema fotovoltaico autónomo que suministra electricidad a la casa, por lo que la inflación no nos afecta tanto como si dependiéramos al 100% de la subida de los precios de la electricidad», señala.

Además, «los huéspedes están encantados y les hace más conscientes de que es posible vivir con energías renovables. La próxima modificación será la adquisición de paneles solares térmicos para el uso del agua caliente», agrega Pep, propietario del alquiler vacacional.

En la misma línea, hay propietarios que prefieren invertir en sistemas de consumo eficiente cuando se trata de calentar la casa en invierno. Actualmente, hay muchas opciones en el mercado, sin embargo lo más importante es tener en cuenta la eficiencia energética para un buen aprovechamiento de los recursos. Este es el caso de Armando, quien alquila una finca vacacional en Santa Brígida (Gran Canaria) y ha reemplazado sus viejos radiadores eléctricos por dispositivos de aire acondicionado con bomba de calor.

«Decidí reemplazar los radiadores tradicionales por dispositivos de aire acondicionado de alta eficiencia energética (A+++) . Antes gastaba un montón en la factura de la luz, en cambio, ahora puedo seguir alquilando mi vivienda de alquiler sin preocuparme de la calefacción», explica.

Armando considera fundamental alquilar una propiedad con bajo impacto ambiental ya que la mayoría de sus reservas provienen de turistas nacionales e internacionales que disfrutan del turismo de montaña cerca de la naturaleza. La emisión de CO2 de sus dispositivos nuevos es considerablemente inferior a sistemas de calefacción convencionales como las calderas de gas.

Consejos para ahorrar energía durante las vacaciones
Unas vacaciones respetuosas con el medio ambiente también son responsabilidad de los huéspedes. Por ello, son varios los anfitriones que han optado por incluir en sus casas guías digitales o instrucciones en formato QR para que sus visitantes estén informados de la situación actual y de las consideraciones a tomar en cuanto a la energía.

Conocer cuándo y a qué temperatura poner la calefacción: Si ya se comienza a sentir el frío se recomienda calentar la casa solamente durante el día y evitar hacerlo por la noche. Adaptar la temperatura a los grados necesarios en función de los espacios de la casa es clave para el ahorro energético (Dormitorio: 16 grados, salón: 18 grados y baño: 21 grados)

Aprovechar las ventajas del lavavajillas: Para ahorrar no solo electricidad, sino también agua, se recomienda utilizar el lavavajillas en lugar de lavar a mano, siempre y cuando la máquina esté completamente llena al encenderla. Los lavavajillas de última generación están preparados con sistemas de ahorro de agua y energía (sistema Eco) que es óptimo en estos casos.

Sistemas de ahorro de agua: En el caso del propietario, invertir en grifos, inodoros y duchas con sistemas de ahorro de agua es también una forma sostenible de reducir los costes energéticos en un alquiler vacacional. La idea es reducir el caudal de agua en función de la presión de la casa. Cambiar el grifo o la ducha puede costar desde 10 euros cada uno y hay muchas opciones.

Utilizar la ducha en lugar de la bañera: Si bien los huéspedes buscan disfrutar al máximo de sus vacaciones. En los tiempos actuales es oportuno reducir el uso de la bañera y preferir la ducha durante la estancia. Una ducha de 5 minutos utiliza aproximadamente entre 70 a 100 litros de agua, mientras que en una bañera se pueden gastar sobre los 150 litros de agua.

Controlar las luces, no dejar ninguna encendida por la noche: Hoy en día en muchos alojamientos ofrecen controles inteligentes que se pueden manejar desde un teléfono móvil o una tableta. La ventaja de este tipo de sistemas es que permite centralizar la gestión de la electricidad y se puede controlar de forma independiente desde la casa o mientras se está fuera de ella.

Metodología
Los datos de precio promedio de electricidad fueron obtenidos en el sitio web de OMIE (operador de mercado eléctrico designado para la gestión del mercado diario e intradiario de electricidad en la Península Ibérica) para el día 05 de Diciembre.

Holidu encuestó a un total de 1.230 propietarios de viviendas vacacionales -tanto particulares como comerciales y agencias de alquiler de Alemania (159 participantes), España (630 participantes) e Italia (441 participantes). De los encuestados en España, el 91% eran propietarios de viviendas vacacionales privadas, el 7% gestores comerciales y el 2% agencias de alquileres.

Sobre Holidu
La misión de Holidu es finalmente facilitar la reserva y alquiler de casas de vacacionales, para que los anfitriones y huéspedes  puedan disfrutar plenamente su alojamiento vacacional. Bajo la marca Holidu, la empresa ofrece un catálogo de casas de vacaciones seleccionadas y verificadas para que los viajeros puedan reservar sin preocupaciones y con antelación. Con su software Bookiply, la empresa también ayuda a los propietarios de alquileres vacacionales a conseguir más reservas con menos esfuerzo. Los hermanos Johannes y Michael Siebers fundaron Holidu en 2014. La empresa de rápido crecimiento, con sede en Munich, cuenta con más de 500 empleados y tiene oficinas locales en los destinos turísticos más atractivos de Europa

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Viajar tranquilo en Navidad con uno de los mejores seguros de coche de Línea Directa

0

En Navidad, las reuniones familiares y con amigos son las protagonistas. Muchas personas se desplazan en coche durante esas fechas con sus seres queridos para acudir a la comida o cena navideña.

En pleno invierno, otro de los protagonistas durante esos días es el mal tiempo. La lluvia, la nieve y el hielo cubren a menudo las carreteras, sumándole un grado más de dificultad a la conducción del automóvil. Por todo ello, lo más recomendable es contratar seguro de coche que dé toda la cobertura necesaria en caso de accidente o cualquier tipo de imprevisto. Una de las opciones más elegidas por los conductores españoles es Línea Directa, la compañía de seguros con casi 30 años de presencia en el mercado.

La asistencia en viaje es clave en una época en la que se incrementan los accidentes

Entre el 23 de diciembre de 2021 y el 9 de enero de 2022 tuvieron lugar casi 18 millones de desplazamientos por carreteras españolas. A pesar de ser una cifra elevada, es relativamente baja en comparación con los años anteriores a la pandemia. Aun así, esos desplazamientos dejaron decenas de accidentes, algunos de ellos mortales, según la Dirección General de Tráfico (DGT).

Este año, en el que las restricciones de movilidad son menores, se prevé un incremento de circulación y, por lo tanto, de más accidentes. En ese contexto, lo más aconsejable es contratar seguro de coche con asistencia en viaje que incremente la seguridad de los viajeros.

La asistencia en viaje de Línea Directa es una de las más completas. Se trata de un servicio disponible durante las 24 horas días de cualquier día del año. Solicitarlo es tan sencillo como llamar por teléfono o a través de su app, desde la que se podrá conocer la ubicación del gruista en todo momento, contactar con él y saber el tiempo estimado de su llegada.

La amplia variedad de seguros de coche de Línea Directa

La asistencia en viaje es solo uno de los múltiples servicios que ofrecen los seguros de Línea Directa. Su amplia variedad de coberturas cubre desde la responsabilidad civil y jurídica hasta robos, cambios de neumáticos, reparación de lunas, protección de mascotas, coches de sustitución y reparaciones mecánicas, entre otros aspectos. El acceso a unas u otras depende del contratante, que es quien elige el tipo de seguro en función de las características de su coche, de sus necesidades y de su presupuesto.

Ante tanta flexibilidad de oferta, algunos conductores no tienen clara cuál es la mejor opción para ellos. Por este motivo, Línea Directa cuenta con un equipo de profesionales que les asesorarán en cuanto a la mejor opción en función de sus circunstancias. 

Además, la compañía ha lanzado una promoción para afrontar la inflación: ofrece seguros a todo riesgo a precio de terceros. Teniendo en cuenta esta oportunidad y, además, la llegada de las vacaciones navideñas, ahora es un momento óptimo para contratar seguro de coche con Línea Directa. Como dice la DGT, hay mucha Navidad en cada coche.

Arranca la inmersión de los clubes de LaLiga en la región MENA para consolidar su crecimiento internacional

0

LaLiga dio este lunes el pistoletazo de salida a la extensa agenda del viaje de trabajo de los clubes en Dubai, en lo que será una oportunidad para abrir puertas comerciales e incrementar la presencia de la competición española en el mercado MENA (Oriente Medio, Norte de África) y el Subcontinente Indio, en un momento álgido de la región, ya que justo tiene lugar la celebración del Mundial de fútbol en Catar.

En la apertura de esta inmersión, Javier Tebas, presidente de LaLiga, destacó de manera positiva que la aportación de los clubes es fundamental para el crecimiento del fútbol español: “LaLiga sin los clubes no sería nada, sólo un mero organismo burocrático. En el fútbol del año 2022 es necesario vuestro aporte a la colectividad para seguir creciendo. Tenemos una responsabilidad social para crecer todo lo que se pueda, para que nuestra industria y nuestras ciudades crezcan, para generarles mayor valor para sus ciudades, provincias y comunidades autónomas. Estamos aquí para impulsar ese proyecto de colectividad y vamos a conseguirlo”.

Un crecimiento de la competición en el que la región MENA tendrá gran parte de protagonismo porque, según Maite Ventura, directora de LaLiga en Oriente Medio y norte de África, “nos situamos en una región muy heterogénea con más de 578 millones de habitantes y en la que industria deportiva tiene la previsión de que en los próximos 5 años experimente un crecimiento de 8,7% frente al 3,3% a nivel mundial”.

Además, Ventura indicó que LaLiga está en plena forma en MENA, ya que ha alcanzado «la cifra de 23 millones de seguidores en redes sociales, y hemos incrementado notablemente nuestra audiencia en relación con la temporada anterior”.

Por su parte, Óscar Mayo, director ejecutivo de LaLiga, interpeló a los clubes en la inauguración de la inmersión señalando que están viviendo «un momento dulce». «Un momento que os va a llevar mucho más allá a vosotros y, por tanto, a LaLiga. Estamos convencidos de que las cosas se están haciendo bien y de que vamos por el buen camino y esto nos va a llevar a todos a ser mucho más fuertes a nivel global”, destacó.

En la jornada de hoy también tuvo un papel protagonista el nuevo Tittle Sponsor de LaLiga, EA Sports, que se activará a partir de la próxima temporada, así como la UAE Pro League, con la que los clubes han conocido de primera mano, en boca de Waleed Al Hosani, Consejero Delegado de la UAE Pro League, los avances en materia futbolística que se han producido en los Emiratos. También se llevará a cabo un encuentro en el que participará la Embajada de España en Dubai para mostrar las claves necesarias para realizar negocios en el país árabe.

Por otro lado, los clubes firmantes de LaLiga Impulso revisarán el estado del proyecto que gracias a los casi 2000 millones de los fondos CVC está permitiendo acelerar la modernización del fútbol profesional español, tanto en materia de infraestructuras como en el ámbito tecnológico, para colocar al campeonato español a la cabeza de la innovación del fútbol mundial y europeo.

Publicidad