El programa ‘Levántate OK’ recoge la historia de un exonerado del municipio gracias a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Madrid. Se trata del caso de Antonio Durán, vecino de Alcalá de Henares (Madrid), que tenía una deuda de 48.621 euros a la que no podía hacer frente. Ahora puede vivir una segunda vida libre de deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Alcalá de Henares (Madrid) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (Bepi) en su caso. VER SENTENCIA
El exonerado ha contado su historia en el espacio propio que tiene Javier Cárdenas en OKdiario en el que entrevista a algunas de las personas que se han visto liberadas de sus deudas gracias a la Ley de Segunda Oportunidad. Se le rompió el vehículo y tuvo que financiar otro para desplazarse. Con la llegada de la crisis, le redujeron el sueldo. Luego se quedó sin empleo, situación que se alargó casi 4 años. Fue pidiendo tarjetas y préstamos pero lo único que consiguió es entrar en un bucle económico. ENTREVISTA COMPLETA
La Ley de Segunda Oportunidadfue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Desde entonces, particulares y autónomos acuden a esta herramienta legal para verse exonerados de sus deudas y empezar una nueva vida desde cero.
Para poder acogerse a ella, es necesario cumplir una serie de requisitos previos. Entre ellos, el importe de la deuda no puede ser nunca superior a los 5 millones de euros y la persona tiene que actuar en todo momento de buena fe, es decir, sin ocultar bienes ni ingresos y colaborando con la Justicia.
Casos de éxito como el de Antonio Durán está sirviendo para que muchas personas sepan que es una legislación real y para animarlas a empezar el proceso. Por este motivo, todas las sentencias en las que ha participado el despacho de abogados están publicadas a disposición de quienes estén interesados en consultarlas.
Repara tu Deuda es el despacho de abogados pionero en la Ley de la Segunda Oportunidad en España y el que más deuda ha cancelado, superando los 110 millones de euros de deuda.
Una alternativa eficiente y segura para optimizar el ahorro a corto plazo con total flexibilidad
inbestMe, el Robo Advisor con mayor personalización del mercado, sigue implementando su estrategia basada en la innovación con el lanzamiento de una nueva Cuenta de Ahorro formada por una cartera de fondos monetarios. A raíz de las recientes subidas de tipos de interés de los bancos centrales, dichos fondos ya están acumulando intereses positivos, por lo que se han revelado como la alternativa eficiente y segura para optimizar el ahorro a corto plazo con total flexibilidad.
Al estar formada por fondos monetarios de las mejores gestoras internacionales, la nueva cartera se beneficia de las subidas de tipos de interés automáticamente y acumula el interés devengado, Además, es transferible y se beneficia del diferimiento fiscal pues, al tratarse de una cartera de acumulación, no se liquidan sus impuestos hasta la retirada del capital. Por esta razón, «en un entorno donde se prevé que los tipos de interés vayan a la alza, la nueva cuenta irá acumulando interés, evitando tener que dedicar nuestro tiempo a ir a ‘la caza’ del mejor depósito de ahorro en cada momento», explica el CEO de inbestMe, Jordi Mercader.
A partir de una inversión mínima de 1.000 euros y sin límites en el capital invertido, la nueva Cuenta de Ahorro inbestMe ofrece una TAE variable, que actualmente es de 1,05% en euros, y de 3,4% en dólares (netas de todos los costes). Se prevé que los tipos sigan subiendo en los próximos meses, en sintonía con las decisiones de los bancos centrales.
La nueva cuenta compite en eficiencia con los depósitos bancarios tradicionales, pero sin plazos de permanencias, ya que el cliente puede disponer de su dinero sin penalizaciones siempre que lo necesite. Y, aunque está orientada a optimizar el ahorro a corto plazo, con un horizonte de uno a tres años, su plazo real es ilimitado.
«Creemos que este lanzamiento va a suponer un potente incentivo para muchos ahorradores en estos momentos de incertidumbre y está totalmente en línea con la visión que nos impulsó a concebir inbestMe: no solo ayudar a nuestros clientes a invertir mejor, sino a dotarlos de herramientas para planificar su vida financiera a corto, medio y largo plazo con un enfoque 360º que les permita optimizar su dinero con total seguridad», concluye Mercader.
Acerca de
inbestMe, el Robo Advisor con mayor personalización del mercado nacional y líder en sostenibilidad
inbestMe es una agencia de valores supervisada por la CNMV que gestiona carteras de inversión mediante gestión indexada (o pasiva), tecnología conocida como Robo Advisor. Sus carteras altamente diversificadas y automatizadas muestran un comportamiento en el binomio rentabilidad/riesgo muy atractivo, superando sistemáticamente en casi 4 puntos porcentuales la TAE media de los fondos de inversión tradicionales.
Con sede en Barcelona, se ha consolidado como el Robo Advisor con mayor personalización del mercado y capacidad de dar respuesta a todo el ciclo financiero del inversor, con hasta 11 perfiles y 100 carteras eficientes de bajo coste, entre las que se pueden elegir diferentes planes: ETFs, Fondos indexados, planes de pensiones, carteras temáticas ISR (Inversión Socialmente Responsable) o Value, y tanto en euros como dólares, dependiendo del plan. Fue pionero en la modalidad sostenible, siendo actualmente líder, con más del 40% de su oferta.
Todo ello, mediante una operativa totalmente digitalizada y sencilla, a través de su web www.inbestme.com o en su APP.
El próximo sábado 10 de diciembre, la cadena de tiendas más creativa de España celebra la gran fiesta navideña, con actividades relacionadas con las manualidades y las Bellas Artes para todos los públicos
El próximo 10 de diciembre, Milbby la cadena de tiendas de bellas artes y manualidades, organiza su «Experience Day especial Navidad» en todos sus establecimientos con multitud de actividades para niños y mayores: talleres creativos navideños: decoración, lettering, personalización textil, pintacaras, ¡sorteos y muchas sorpresas más!
La Navidad es ideal para compartir la pasión por crear proyectos, únicos y especiales. La creatividad no tiene edad, por eso en Milbby podrás encontrar un paraíso para todas las edades, donde inspirarse con un regalo original y creativo para estas navidades, con miles de productos para dar forma a todo lo que está en la imaginación. Y lo mejor: para todos los bolsillos.
Estas son algunas de las ideas que pueden inspirar para regalar creatividad esta Navidad: Ideas para regalar
La creatividad genera felicidad
Numerosos estudios confirman los beneficios de disfrutar de un hobby para la salud física y mental. Por ell, muchos terapeutas recomiendan su práctica como una forma de concentración y abstracción; logrando sumergirse en la actividad de forma total, elevando el nivel de endorfinas y por tanto, de la felicidad.
Diez principales motivos para practicar el ocio creativo:
Son un método de desconexión: centran la atención en una actividad concreta que ayuda a la relajación haciendo que el tiempo pase volando; una sensación que algunos científicos han denominado el estado de flujo, relacionado con la meditación.
Son una fuente de satisfacciones: el tiempo y el esfuerzo dedicado para conseguir el mejor resultado creando algo por uno mismo, llena de orgullo y satisfacción.
Ayudan a mejorar la autoestima: cuando acaba el proyecto, se siente una profunda alegría viendo la superación del reto.
Mejoran la psicomotricidad y la agilidad mental: haciendo que el cerebro se concentre en aplicar la precisión y destreza manual, ejercitando la creatividad e imaginación.
Son una forma de expresión donde plasmar los gustos y emociones, incluso es una muestra del estado de ánimo.
Solo o en grupo: crear puede ser un momento de diversión y disfrute con familiares y amigos que comparten la misma afición.
Fomentan el reciclaje: hay diferentes tipos de manualidades en las que se pueden reutilizar productos usados y darles un aire nuevo.
La creatividad no tiene edad: cualquier persona puede compartir la pasión por dar rienda suelta a su imaginación.
Son un método de aprendizaje muy divertido para niños: desarrollando su habilidades e imaginación.
El ocio creativo es una forma divertida de disfrutar del tiempo libre y desconectar de las pantallas digitales.
Sobre Milbby
Milbby nace en Julio de 2017 en España como un concepto único de negocio online (www.millbby.com) y en la actualidad cuenta ya con 16 tiendas físicas en Madrid, Zaragoza, Santander, Sevilla, Valladolid, Almería, Valencia, Jerez, Donostia, Barcelona y Toledo. Especialistas en manualidades y bellas artes, donde los amantes de estas disciplinas encontrarán una gran variedad de productos y servicios para dar rienda suelta a la creatividad practicando el hobby que más les guste, contribuyendo a la felicidad del mundo a través de la creatividad, el arte y la imaginación.
La planificación fiscal permitirá a las empresas españolas ahorrar hasta un 40%
El de 2023 se presenta para las empresas españolas como un ejercicio económico marcado por la incertidumbre, ante la situación mundial de los mercados, la amenaza de recesión y los constantes cambios normativos para adaptar la realidad de los países a los nuevos marcos. Ante este panorama, los expertos recomiendan tener cerrada antes del último trimestre del año la planificación de las empresas, un ejercicio que les permitirá, no solo prevenir pérdidas, sino también aumentar sus beneficios hasta en un 40%.
«Uno de los errores más frecuentes y que pasa factura a la mayoría de las empresas, sobre todo pequeñas y medianas, es llegar tarde a la planificación del pago de impuestos o a la contabilidad del año que comienza», recuerda Margarita Bufi, directora de Fimax Asesores, quien añade que «en todas las circunstancias de la vida, lo único que tiene posibilidades de triunfar es una planificación bien hecha con un objetivo claro en el horizonte». Esto solo se puede lograr «con un servicio de asesoría experimentado y completo, que trabaje con un amplio abanico de departamentos coordinados entre sí».
En este sentido, desde el desconocimiento, la mayoría de empresas y personas físicas comienzan los contactos con los gestores o asesores durante el mes de abril, justo antes de la apertura del plazo recaudatorio, olvidando planificar los presupuestos de sus compañías para el año entrante. Esta falta de previsión les hace perder capacidad de reacción y la oportunidad de optimizar sus cuentas a través de las herramientas conocidas por los expertos.
«Tomemos como ejemplo a los deportistas de élite», propone Bufi, «que para ser grandes profesionales y conseguir las mejores marcas planifican su estrategia a 10 años vista. Esto nos permite pensar los cambios antes de tener que tomar decisiones precipitadas».
En Fimax Asesores trabajan con antelación para sus clientes.
«Lo normal es que en los meses de junio a septiembre del año 2022 tengamos preparado el presupuesto de explotación del año 2023 y estemos ya con el presupuesto de inversiones y la planificación de tesorería».
Esto supone conocer de antemano el montante con el que se cuenta para invertir, gestionar el personal o expandir la compañía.
Desde el punto de vista contable, es importante detectar si falta algo por contabilizar y corregir errores, reclasificación de los saldos de las cuentas en función del vencimiento, etc. «Debemos cambiar nuestra forma de trabajar tanto en nuestra empresa como en la declaración de la renta, planificando con antelación, ya que nos permitirá tomar decisiones correctas como aumentar nuestro salario, decidir si se reparten dividendos… etc», recuerda la directora de Fimax Asesores.
De la misma manera, es importante planificar los impuestos, «tanto de nuestra empresa como nuestro propio impuesto personal de la renta», recuerdan desde esta asesoría. «Normalmente el 95% de las empresa y personas físicas empiezan a preparar su declaración correspondiente al año 2022 en abril de 2023, en incluso hay un porcentaje muy elevado de empresas que se reúnen con su asesor en junio del 2023, y en ese momento ya no queda prácticamente margen de reacción».
La situación ideal para optimizar los beneficios de las empresas es que el presupuesto de explotación del año 2023 esté preparado entre junio y septiembre de 2022, junto con la previsión de inversiones y la planificación de tesorería. Así «tendremos una cantidad clara sobre la que tendremos que declarar en el Impuesto de Sociedades y con el conocimiento de las leyes actuales nuestro asesor nos puede planificar el impuesto que pagaremos en julio del año 2023», añade Bufi.
Así, antes de terminar el año en curso, sabremos si en el siguiente ejercicio se puede «reinvertir para aplicar la reserva de inversiones que hemos dotado en el año 2019 o si no nos interesa ya que tenemos bases imponibles negativas y deducción por inversión suficiente». También se conocerá si con la ayuda del régimen especial de las pequeñas y medianas empresa podemos «reducir nuestro beneficio o si nos vemos en la duda de aumentar plantilla porque vemos que nos puede hacer falta y decidimos ampliar la plantilla contratando jóvenes menores de 30 años y pedir la subvención».
«Es decir», recuerda, «podemos planificar y tomar las decisiones correctas antes del mes de diciembre del año en curso. Además, durante el año 2023 trabajaremos mes a mes en actualizar nuestros presupuestos para adaptarlos a la realidad».
Desde Fimax Asesores recomiendan, por último,
«tener nuestro patrimonio protegido en una empresa familiar para no tener que pagar dos veces en el impuesto de patrimonio y en el impuesto de donaciones si consideramos oportuno ver en vida a nuestros hijos disfrutar de nuestro ahorro y esfuerzo».
Cerrando el mes dedicado a su compromiso con la Solidaridad y dando inicio al de la Discapacidad, Allianz Partners colabora con la Fundación Juan XXIII y su equipo ‘Juan Senior’ a través de distintas acciones como la organización de un `Mercadillo Solidario´
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas, casi 4,4 millones de personas en España cuenta con algún tipo de discapacidad, de las cuales solo el 34,3% desarrollan algún tipo de trabajo. En este contexto destacan organizaciones como Fundación Juan XXII, la cual cuenta entre sus empleados con un 82% de personas con discapacidad, demostrando con ello que es un colectivo a tener en cuenta.
Conscientes de ello y enmarcándolo dentro de su compromiso corporativo con la Discapacidad, Allianz Partners ha desarrollado durante esta semana distintas acciones con Fundación Juan XXIII con el objetivo de seguir visibilizando las distintas capacidades de este colectivo entre sus empleados, principalmente.
La relación entre ambas entidades ya existía desde hace tiempo, siendo Juan Energy la comercializadora energética 100% verde y solidaria que suministra actualmente a las oficinas de la entidad. Añadido a este servicio sostenible que ofrece la Fundación a través de una de sus líneas de acción, el equipo ‘Juan Senior’ ha puesto en marcha su `Mercadillo Solidario´, celebrado en el edificio de Allianz Seguros los días 29 y 30 de noviembre, para dar inicio a la temporada Navideña promoviendo productos confeccionados por sus miembros, hombres y mujeres mayores de 50 años y con algún tipo de discapacidad.
Además, para conocer más sobre lo que hace la Fundación en materia de Inclusión y Discapacidad, Ana Vázquez Varela de Seijas, consultora responsable de Juan Senior, junto a Pepi y Juanjo, miembros del equipo, participaron en una entrevista en formado híbrido para todos los colaboradores de Allianz Partners, en donde hablaron sobre la importancia de una preparación adecuada para personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, lo que mejora considerablemente su posibilidad de tener acceso a un trabajo que les permita tener calidad de vida e independencia.
Ana Vázquez Varela de Seijas responsable de ‘Juan Senior’, indica: «En la Fundación trabajamos por y para dar trabajo de calidad que empodere a personas con discapacidad intelectual. Ellos reciben una formación que les permite obtener un certificado de profesionalidad y que les permite trabajar, no solo en nuestro centro especial de empleo, sino también en otras empresas. La idea es que sean independientes y autónomos».
Por su parte, Amparo Merino, responsable de Bienestar y Prevención de Allianz Partners España, explica que «en Allianz Partners tenemos un claro compromiso y queremos servir de ejemplo para otras entidades en temas como la Inclusión y la Discapacidad. Consideramos que nuestro papel radica en nuestra capacidad de dar visibilidad a acciones y propósitos tan valiosos como los que lleva a cabo la Fundación Juan XXII y estamos muy contentos de haber contado con ellos durante estos días en nuestras oficinas y de que nuestros colaboradores conociesen su labor de cerca».
Diciembre va a ser un mes clave para el Euribor en el que podría rebasar la cota psicológica del 3%
Diciembre va a continuar con la tendencia alcista en la que está instalado el Euribor desde comienzos de año y muy probablemente veamos al indicador superar el psicológico 3%. Se da la circunstancia de que aquellos que tengan que revisar su hipoteca con el Euribor de diciembre lo harán sobre valores históricamente bajos, especialmente quienes lo realicen anualmente ya que pasarán de un Euribor del -0,502% a uno que podría superar el 3%, en total un incremento de más de 350 puntos porcentuales, el mayor de la historia.
Carlos López de Euribor.com.es alerta de esta situación. «Muchos hipotecados no son conscientes de la subida que les espera en la próxima revisión, deberían hacer números cuanto antes y estar preparados para el mayor incremento que jamás hayan visto en su cuota mensual que en algunos casos será de más del 45%».
Una opción en la que se han refugiado muchos hipotecados ha sido la de pasar su hipoteca variable a una fija aunque desde Euribor.com.es consideran que ya es tarde. «Los bancos poco a poco han ido subiendo los intereses de sus hipotecas fijas e incluso eliminándolas de su oferta comercial con lo que la única opción para refugiarse de las subidas del Euribor pasa por una mixta, un producto por el que están empezando a apostar muchos bancos».
Pese a la subida de los intereses en los préstamos el mercado hipotecario está más vivo que nunca ya que el número de hipotecas constituidas sobre viviendas creció un 4% en septiembre respecto al mismo mes de 2021, hasta sumar 44.119 préstamos, la mayor cifra en un mes de septiembre desde 2010 según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Para una hipoteca media en España de 143.000 euros y 24 años de plazo, que se revise en diciembre con un Euribor +1%, se estaría hablando de un incremento posible de la cuota de 235 euros al mes. El economista de Futur Finances y colaborador de Euribor.com.es, cifra el impacto de un Euribor al 3% a finales de años: «Para una hipoteca media, la cuota pasaría de 527 euros a 762 euros, lo que implica un incremento del coste financiero familiar de 2.820 euros durante 2023».
DI_Lab es un espacio donde se comparten conocimientos y se desarrollan ideas. Se trata de un catalizador y un incubador de innovación que tiene como misión diseñar soluciones digitales de impacto al servicio del negocio. La iniciativa está enfocada a posicionar al Grupo FCC como referente en innovación y digitalización en servicios ciudadanos
Continuando con su apuesta por la innovación como fortaleza y como una de las palancas de creación de valor del Grupo FCC, la División de Sistemas y Tecnologías de la Información de la compañía ha celebrado una jornada de Innovación impulsada por su Digital Innovation Lab (DI_Lab).
DI_lab es un laboratorio de ideas centrado en mejorar la eficiencia de los procesos de la empresa mediante la transformación digital, aportando valor a los negocios y mejorando la agilidad a la hora de identificar y de entender los retos actuales y futuros del mundo digital.
El objetivo principal de esta iniciativa es generar sinergias de conocimiento para el impulso de la innovación, tecnología y digitalización e implantar soluciones que sean deseables, factibles y viables para facilitar la adopción de procesos digitales innovadores que solucionen retos y, en consecuencia, mejoren los productos y servicios de la empresa; y también impulsar un ecosistema de innovación abierto a actores institucionales y colaboradores externos.
En los últimos años la digitalización está llegando a todos los ámbitos, y el aumento de estas tecnologías, y de su complejidad, hace necesario gestionar mejor las oportunidades de innovación que este nuevo mundo ofrece.
«Es fundamental trabajar de manera alineada con las diferentes áreas de negocio y, en particular, colaborar con los equipos de I+D que han venido desarrollando también iniciativas clave en el impulso de la transformación digital en las respectivas áreas del Grupo FCC» – destaca Manel Miranda, director de TI de Innovación y Relación con los Negocios del Grupo FCC.
Esta jornada se ha centrado en mostrar iniciativas basadas en realidad virtual/aumentada, automatización de procesos, industria 4.0, inteligencia artificial y metaverso. Además, ha permitido mostrar pruebas de concepto o prototipos importantes que permitirán validar las posibles soluciones a un reto concreto de una manera rápida y detectando los fallos mucho antes que con metodologías tradicionales («fail fast»).
Actualmente, dentro del Grupo FCC ya se han desarrollado pruebas piloto para el uso del metaverso en actividades de comunicación, desarrollo de eventos, reuniones virtuales, etc. En próximas fechas la compañía espera poder extender estos pilotos a más áreas de trabajo de la empresa.
La Asociación de Empresas de Medio ambiente de la Región de Murcia, celebró la semana del 21 al 25 de noviembre su edición de la Semana del Emprendimiento Verde y Circular. Organizada por el Ayuntamiento de Murcia y la asociación, que en sus 20 años, se consolida con todas sus actividades reuniendo a empresas con el fin de asesorar, ofrecer formación, promoción a las startups y mediar entre pymes, autónomos con la administración para fomentar y apoyar el autoempleo en el pacto verde de la Unión Europea
Alrededor de trescientos emprendedores han participado en la Semana del Emprendimiento Verde y Circular. Un evento que está organizado por la Concejalía de Empleo, Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Murcia y Aema, la Asociación de Empresas del Medio Ambiente de la Región de Murcia, presidido por Daniel Robles Brugarolas y dirigido por el gerente de Aema Juan Ramón Escoda, y que ha realizado actos durante la semana del 21 al 25 de noviembre.
El primer acto que se realizó en el hotel Occidental Siete Coronas de Murcia el lunes 21 de noviembre. Un encuentro entre los principales representantes de entidades financieras tales como: Caixabank, Triodos Bank, Cajamar y Banco de Sabadell, junto con emprendedores ambientales y público, ya que la era libre y gratuita.
La inauguración del la semana fue a cargo del presidente de Aema, Daniel Robles Brugarolas, donde también se encontraba el gerente, Juan Ramón Escoda y la responsable de comunicación y coordinadora de Emprende Aema, la periodista Marlén Fernández, quien dio cuenta de todos los detalles del evento a los medios.
Una vez hechas las presentaciones, se pusieron de manifiesto las inquietudes y obstáculos a los que se enfrentan los empresarios en materia de financiación, a las entidades financieras y cada representante propuso diversas soluciones a los asistentes.
El martes 22 de noviembre se proyectó en el cine Centrofama la película «Mediterráneo» que trata el problema de la inmigración, un tema de máxima actualidad ya que la ONU tiene previsto que en la próxima década se incremente el número de refugiados climáticos. La película tuvo un coloquio previo en el que participaron Antonio Rosa, deportista ambiental, y Rafael Hortaz, autor del libro «Navegando por las historias de la Costa Calidad».
El miércoles 23 de noviembre fue uno de los días clave de la semana del emprendimiento verde y circular. Se celebró el acto central de la SEMANA desde Los Molinos del Rio, la JORNADA DE EMPRENDIMIENTO Y ECONOMÍA VERDE.
La cita fue en el salón de actos del emblemático lugar, se realizaron unas intensas jornadas sobre emprendimiento ambiental con la participación de diversos ponentes y mesas redondas.
Tras la inauguración por las autoridades del Ayuntamiento, la primera charla corrió a cargo de Yago Uribe, socio fundador y director de operaciones de InOrbit developments, se tituló «Ayuda a crecer tu empresa y tu proyecto profesional», finalizada, hubo una «mesa de empresas y economía verde», prosiguió con una charla de María Cruz Ferreira Acosta, directora de la Agencia local y energía y cambio climático en Ayuntamiento de Murcia, continuó con la «Mesa de emprendedores verdes», «Colchones y reciclado, La tribu room y Murcia economía circular, todos ellos ejemplos de emprendedores de éxito, la mesa fue moderada por Marlén Fernández.
Posteriormente se realizó otra charla con Lorena Núñez, diseñadora en comunicación visual. Para entonces la participación del público, preguntas e interés era máximo.
Entre las mesas redondas celebradas tuvo gran impacto la de ejemplos de empresas circulares y la mesa en la que se explicó el Plan de empleo de Murcia y cómo funciona el HUB EC Ayto. de Murcia. También es de destacar la participación de AMUSAL con una píldora informativa de cómo afrontar esta revolución ambiental apoyado por la economía social.
La jornada fue transmitida con la unidad móvil de la emisora Metropolitan radio y coordinada por su director Alejandro Evlampiev con entrevistas del equipo radiofónico a todos los participantes. También se proyectó en streaming y puede verse en el canal de Youtube de Aema.
El jueves se realizó la proyección de la película «SOFÍA VOLVERÁ».
El viernes 25 de noviembre se celebró un taller online denominado ‘Calculo de Huella de Carbono para Emprendedores y Empresas Verdes’ y un encuentro coloquio desarrollado en Los Molinos del Rio denominado «Creatividad emprendedora y nuevas oportunidades empresariales» en colaboración con OMEP en las que participaron empresas como Azor ambiental, Aldaba Servicios turísticos, HIPATIA, emprendedoras como Angela Gil Sabater, Mayca Dengra Romero, Mª José Gimena Almansa y moderado por Carmen Garrido, directora de UMU Emprende.
El presidente de AEMA-RM Daniel Robles Brugarolas, destacó las múltiples oportunidades que se están abriendo para los emprendedores gracias a la apuesta decidida de la Unión Europea por el cambio de modelo económico, de una economía lineal a un modelo circular y sostenible. El Medio Ambiente cada día tiene más importancia dentro de la empresa, es un modelo económicamente rentable y respetuoso con el planeta que ofrece nuevas oportunidades para las empresas que tengan la visión de liderar el cambio, sin duda estas jornadas han contribuido a ayudar a los emprendedores ambientales a liderar este cambio de modelo hacia la economía circular.
La agenda 2023 ya está repleta de proyectos donde el emprendimiento y la sostenibilidad, serán el objetivo de alianzas que fomenten el cambio de mentalidades para mejorar el planeta y el empleo dentro del nuevo modelo de economía circular.
Uno de los derechos y deberes de cualquier persona es el autocuidado.
A nivel emocional, implica priorizar las necesidades propias por encima de las de los demás, incluyendo a los hijos, pareja, otros familiares, amigos y trabajo. Se trata de un aspecto fundamental para mantener la salud y una buena calidad de vida.
Llevarlo a cabo implica tareas como dormir las horas necesarias, evitar los ambientes tóxicos y cultivar un pensamiento positivo para equilibrar las emociones. Para la doctora Mariola Fernández Sánchez, de Psicología Y Género, se trata de una receta muy sencilla: reorganizar la mente y el cuerpo.
Cómo reorganizar la mente y el cuerpo
La pandemia del Covid-19 y las posteriores dificultades económicas que se viven en España y otras naciones del mundo han sido un reto duro. Hasta ahora, no se ha visto necesario detenerse un momento, evaluar la situación propia y reorganizar las prioridades para seguir viviendo con base en el autocuidado.
Fernández Sánchez afirma que, al reorganizar la mente y el cuerpo, se acepta que cada quien debe ser prioritario para sí mismo. Con ello, se cambian los hábitos y se comienzan a desarrollar actividades para el placer propio. Esta profesional habla de cosas sencillas como beber una taza de cacao caliente o tomar un relajante baño de espuma.
En otras palabras: dedicarse tiempo para sí mismo. Esta profesional explica que, más allá de realizar ciertas actividades, de lo que se trata es de cambiar la relación con el ‘yo’ interior para darle más amor y cuidado. Agrega que es algo que debe estar presente todos los días para que tenga una incidencia positiva sobre el bienestar.
El autocuidado es importante
La psicóloga Fernández Sánchez afirma que se trata de un proceso continuo que no se puede limitar a un momento concreto de la vida. Tiene que responder a las cambiantes condiciones del entorno y a los nuevos desafíos que hay que enfrentar a diario. El tiempo del autocuidado es una de las formas más eficientes de mantenerse sano mental y físicamente.
Por esta razón, ha desarrollado un programa de autoayuda para que las personas sean capaces de cuidar de sí mismas y que puedan tomar decisiones que sean congruentes con sus propios valores. Muchas personas buscan la felicidad en cosas materiales, como belleza, dinero y éxito; influenciadas por el entorno. En el programa de esta psicóloga se le enseña a la gente que lo que se necesita es un sistema de pensamientos coherentes con los valores propios.
Mariola Fernández Sánchez obtuvo su licenciatura en Psicología en el año 2006. Dos años después culminó el máster en Psicología Clínica y en el 2012 un máster en Psicología Jurídica. La preparación y la experiencia profesional le han permitido desarrollar un profundo conocimiento de la naturaleza humana y sus perfiles psicológicos. Sobre todo, le han conferido la posibilidad de evaluar y responder adecuadamente a los requerimientos de sus pacientes.
“La Voz” se queda con el corazón de la audiencia cada vez que se emite, tanto en su versión adultos como en su entrega para niños. Si bien los participantes se convierten en las estrellas del formato en cuanto lo pisan, sus coaches tampoco se quedan atrás. Pablo López ha logrado un puesto privilegiado dentro del programa de Antena 3, al punto de que a la audiencia le encanta saber acerca de su vida privada, sobre todo después de que se supiera de su lío con una concursante.
Laura Rubio, la concursante de “La Voz” que conquistó a Pablo López
Una de las cosas que más nervios causan a los concursantes es encontrarse con estrellas de la talla de Pablo López. Todo se intensifica cuando los tienen delante. El amor platónico entre los participantes y las celebridades es algo que se sobreentiende, pero lo que nadie esperaba era que el compositor apareciera en unas fotografías en Estados Unidos junto a Laura Rubio, una de las concursantes que pasó por «La Voz”.
Rubio parecía muy integrada
Cuando publicaron la fotografía que se chivaba de su amorío, lo que llamó la atención del público era que Laura parecía muy integrada entre los familiares de Pablo López. La presión mediática llevó a la joven a poner privadas sus redes sociales porque no paraban de llegarle mensajes y publicaciones. Todos querían saber qué había sucedido. Según recoge “Okdiario”, se los vio en otra oportunidad por Sevilla. Pablo siempre ha sido muy discreto con sus relaciones y puede que la exposición fuera demasiado, ya que después de eso estuvieron meses sin mostrarse hasta octubre, cuando se besaron en un lugar público.
Cómo es la participante de “La Voz” que se ganó a Pablo López
Laura llegó a “La Voz” en el año 2017. En ese momento, se presentó a las audiciones donde fue el propio Pablo el que la eligió para que formara parte de su equipo. Desde que entró hasta que salió, la joven tuvo como coach al intérprete que después sería algo más. Llegó hasta la semifinal. De origen malagueño, la artista reconoció al salir del programa de Antena 3 que López había logrado sacar su máximo potencial. La frutera de profesión hizo énfasis en que entre ellos existía una fuerte conexión, que se ve que llegó a progresar hacia algo más que amistad cuando terminó el concurso.
Quiénes han logrado conquistar el corazón de Pablo López
Si bien Pablo López es una persona muy discreta con su vida privada, se le han conocido varias novias. Su relación más conocida fue con Laura Devesa, con quien estuvo más de 12 años. El año pasado, hubo rumores de que tuvo algo con Claudia Nieto, una información que nunca llegó a contrastarse. Puede que nunca tuvieran nada o solo se estuvieran conociendo y la cosa no llegara a buen puerto.
“La Voz”: qué enamora a todas de Pablo López
Pablo López no se deja ver mucho con sus conquistas, pero es innegable que tiene un don para atraer. Además de su impecable aspecto físico y su fama, el cantante tiene un valor añadido y es que es un artista muy completo, algo que embelesa todavía más a las jóvenes que comienzan en el mundo de la música. Toca el piano muy bien. La historia de amor del coach de “La Voz” con su piano supera cualquier límite que hayamos conocido en cuanto a su vida amorosa. Utiliza este instrumento para realizar estupendas composiciones y espectáculos.
Qué visión tiene López sobre el amor
En el año 2021, Pablo López acudió al programa de Dani Rovira, “La Noche D”, donde habló de diferentes temas, entre ellos el amor. “Tú eres adulto, maduro, pero cuando eras adolescente, ¿se te daban bien’”, quiso saber Rovira. La pregunta básicamente era si lograba ligar con muchas chicas. “Yo nunca me he arrancado a decir a una chavala estudias o trabajar, siempre he sido de mirar fijamente a ver si respondía. Yo de dar el primer paso, yo tardo, tardo”, explicó el intérprete. “No me puedo quejar, pero con 36 años pocas veces me he declarado, soy pudoroso. Si me hacen una cobra me pueden hundir”, explicó el famoso.
“La Voz”: cuánto sabe Pablo sobre el amor
En esa misma transmisión, estaba la colaboradora Lara Ruiz, quien le planteó al famoso cuánto sabía de cómo se vive el amor en otras partes del mundo. Con respecto al amor virtual, dijo que hacía poco que se había enterado del funcionamiento de Tinder. Para salir airoso de las preguntas que le hicieron, reveló cuál era su único y verdadero amor. “Yo estoy casado con la música, que topicazo. Todo lo que diga estaría mal”, apreció.
Cuántas veces han dejado a Pablo López
Otra de las preguntas que le hicieron al integrante de “La Voz” fue cuántas veces lo habían dejado. “¿Te han dejado mucho?”, cuestionaron, a lo que el famoso dijo: “Sí, sí. Se enfadan, no sé por qué”. Lo que está claro es que nadie podrá separarla de su gran pasión: la música.
Las máquinas de construcción proporcionan mayor seguridad y eficacia durante las labores, por lo que son herramientas indispensables en el desarrollo de cualquier clase de proyecto que implique cargar objetos pesados. Estos recursos, normalmente, son difíciles de conseguir para las empresas y autónomos, por su elevado coste.
Sin embargo, con la compañía Equipzilla es más fácil conseguirlas gracias a su servicio en línea para la búsqueda de alquiler de maquinaria de construcción. Actualmente, existen más de 500 alquiladores disponibles con los que trabaja Equipzilla para dar a sus usuarios una gran variedad de opciones.
Elementos que considerar para alquilar maquinaria de construcción
Antes de contratar un servicio de alquiler de maquinaria de construcción es importante tener en cuenta ciertos aspectos clave para conseguir los resultados que se esperan. Entre estos aspectos se encuentra el tener conocimiento básico de qué herramientas o piezas se necesitan para desarrollar un trabajo de manera óptima. Una vez se tiene dicho conocimiento y se ha realizado un estudio completo para determinar qué equipo utilizar, lo siguiente es tomarse el tiempo para comparar presupuestos. Gracias a la invención del sector digital, esta comparación es aún más sencilla, ya que las personas pueden ver las distintas maquinarias a alquilar desde la comodidad de su hogar todas las veces que quieran. Después de encontrar el equipo ideal para el proyecto, hay que leer el contrato con exhaustividad para verificar que las condiciones deseadas estén plasmadas en el documento. Por último, es crucial acudir a empresas con años de experiencia en el sector, para lo cual resultan útiles los portales de búsqueda de alquiler de maquinaria de construcción, como Equipzilla.
¿Cómo funciona el servicio de alquiler de máquinas de Equipzilla?
Equipzilla es un portal web que permite a los usuarios realizar la solicitud de un alquiler de maquinarias y herramientas para una región específica en España. La empresa destaca en este mercado porque solo muestra aquellas compañías y distribuidores que son reconocidos por prestar equipos de alta calidad en un estado impecable y funcional. Además, cuentan con un servicio de llamada gratuito para que los interesados puedan contactar con un experto para despejar cualquier tipo de duda.
Solo es necesario realizar tres pasos para alquilar una maquinaria de construcción y cualquier otra herramienta en Equipzilla y el primero consiste en buscar el producto. Esto se realiza mediante su sistema en línea, el cual ofrece detalles en foto y descripción del mismo. Durante esta búsqueda, las personas pueden tomarse el tiempo que necesiten y después realizar la solicitud del alquiler desde la comodidad de su hogar. Como paso final, Equipzilla proporcionará al usuario el arrendador que mejor cubra sus necesidades y este solo tendrá confirmar para recibir su máquina a domicilio.
El catálogo de soluciones de alquiler de máquinas de Equipzilla está compuesto por más de 500 alquiladores verificados y hasta 300 categorías en producto para hacer más fácil y óptima la búsqueda.
Dentro de la literatura, la novela histórica tiene un valor especial en relación con otros géneros literarios, debido a que permite rememorar ciertos acontecimientos que marcaron la vida de las generaciones precedentes.
En la siguiente entrevista, Gloria López de María entrega más detalles acerca del proceso de escritura de su última novela Cuando el sol se apaga, donde combina elementos de ficción con varios acontecimientos históricos. Una de las claves para explicar el gran éxito que ha alcanzado la novela es la pasión por la historia que caracteriza a su autora, motivo por el que cada hecho histórico encaja perfectamente en la trama de la obra.
¿Cómo surgió la idea de hacer esta obra?
«Todo empezó a raíz de un viaje que realicé con mi familia por las islas griegas. Cuando visitamos Cefalonia, me impresionó saber que allí los nazis asesinaron en masa a los que habían sido sus antiguos aliados, los italianos de la División Acqui, y que posteriormente, un terrible terremoto devastó la capital, Argostoli, y gran parte de la isla. Pensé que tenía los ingredientes precisos para escribir una historia basada en hechos reales y así surgió Mujeres entre guerras, y ahora con Cuando el sol se apaga he cerrado el ciclo de esta saga familiar. Aunque los personajes protagonistas son básicamente los mismos en ambas novelas, pueden ser leídas de forma independiente, ya que trascurren en épocas distintas y relatan sucesos diferentes».
¿Qué consideras que hace especial Cuando el sol se apaga?
«Pues que en ella se puede encontrar de todo. Hay aventuras; hay viajes por lugares exóticos; amor y odios; y temas que, desgraciadamente, siguen estando de actualidad como el antisemitismo o el maltrato. Y sobre todo, la posibilidad que ofrece de aprender o recordar hechos históricos reales, que han ocurrido en esos años en los que centro mi novela. La década del 1960 al 1970 estuvo repleta de acontecimientos apasionantes…».
¿Te has inspirado en alguien específico a la hora de crear los protagonistas?
«No en alguien real. ¡En las novelas lo que ha de primar es la imaginación! Ahora bien, para que los personajes parezcan de carne y hueso, para que sean creíbles, se necesitan grandes dosis de observación, que es fundamental a la hora de representar a un personaje. Por lo que es muy posible que, como fruto de esa observación, de ese análisis de las personas que has conocido a lo largo de la vida, los protagonistas de la narración tengan los rasgos de las personalidades de algunas de ellas».
¿Cómo fue el proceso de investigación de los hechos acaecidos durante las décadas de los 60 y 70 para empezar a redactar?
«La verdad es que la recopilación de la documentación necesaria para abordar una novela que se desarrolla en un contexto histórico cierto, es bastante laboriosa.
Afortunadamente como siempre he sido una apasionada de la Historia, (aunque mi trayectoria profesional como licenciada en Derecho haya transcurrido por otros cauces) disponía en casa de una buena biblioteca. La dificultad en este tipo de novelas es encajar los hechos ficticios con el momento histórico real sin incurrir en contradicciones. Pero una vez que has delimitado el ámbito temporal, el resto es sencillo».
¿A qué público va dirigido?
«A todo el público en general. Femenino y masculino, y con independencia de la edad. Los jóvenes tal vez descubrirán hechos reales que desconocían y los más mayores recordarán momentos que vivieron con indudable preocupación, como la crisis de los misiles de Cuba, la Guerra de Vietnam, el Muro de Berlín, o la salida precipitada de los españoles de la antigua provincia de Guinea Ecuatorial cuando se independizó».
¿Cómo ha sido la recepción de los lectores hasta ahora?
«Afortunadamente muy buena. Tanto la anterior novela de la saga, Mujeres entre guerras, como esta de ahora, están teniendo muy buena acogida entre los lectores.
La encuentran amena y muy didáctica… Y lo que más me gusta que me digan: que les ‘ha enganchado’ desde el principio…».
¿Tienes en mente el próximo proyecto?
«¡Por supuesto! Quienes sentimos la pasión por escribir no podemos dejar de darle vueltas a la cabeza… Ya tengo en marcha otra novela, pero totalmente diferente a esta».
Para Gloria López de María, Cuando el sol se apaga es una obra que permite regresar la mirada al pasado para entender mejor el presente, lo que explica en gran medida la buena recepción del público. Quienes se engancharon rápidamente con la trama de Mujeres entre guerras y Cuando el sol se apaga seguramente disfrutarán de la próxima obra de la escritora española.
La Voz es uno de los concursos de búsqueda de talento musical anónimo más importantes de todos los que en la actualidad tienen cabida en la parrilla televisiva de nuestro país. Quizás el que más junto con Operación Triunfo. Muchos de los concursantes que alguna vez han pasado por alguna de sus ediciones, han conseguido labrarse un gran futuro profesional dentro de un sector tan difícil como es el de la música. Pero no a todos les ha ido igual. A lo largo de este artículo queremos hablarte de uno de ellos que ha denunciado al programa por amenaza. Te contamos por qué.
El clave del éxito del concurso de La Voz
El concurso de Antena 3, La Voz, es uno de los favoritos de la audiencia de nuestro país. Quizás sea el concurso de búsqueda de talento musical más importante sin contar Operación Triunfo. Y es que desde que se emitió su primera edición, allá por el año 2017, todas las ediciones han sido un rotundo éxito. En nuestra opinión, ello se debe a que el descubrimiento de talento anónimo siempre va a tener algo que hace que la audiencia conecte con el show. Pero desde hace un tiempo a esta parte, la honorabilidad de este programa se ha puesto en duda. O al menos eso se puede deducir tras saber que una de las exconcursantes ha denunciado al programa. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.
Son muchos los artistas que han conseguido el éxito tras participar en este programa
Abrirse paso en la industria de la música es algo que resulta bastante complicado. Por eso muchos artistas que están tratando de abrirse paso en ella agradecen mucho que exista un programa como La Voz. Varios artistas han triunfado tras haberse dado a conocer en él, como Paula Rojo o La Flaca.
Pero no todos los concursantes han tenido buena relación con el programa
La mayoría de los concursantes que han pasado por alguna de las ediciones que hasta el momento se han celebrado de La Vox se han llevado muy bien con la dirección del programa. Pero lo cierto es que no todos los concursantes han podido tener una buena relación con ellos.
Una de ellas ha llegado a denunciar a La Voz
Tal y como te acabamos de contar, no todos los concursantes que han pasado por La Voz han conseguido tener una buena relación con la dirección del programa. Es más, una de ellas ha llegado incluso a tener sus más y sus menos. Hasta el punto que ha llegado a denunciarlo por amenazas.
Se trata de Trinidad Amador
Sí, una de las exconcursnantes de La Voz ha llegado a denunciar a la dirección del programa. Y lo ha hecho porque, tal y como ella misma ha llegado a explicar en alguna ocasión, ha llegado a recibir amenazas. Se trata de Trinidad Amor. Te contamos más al respecto a continuación.
Esta exconcursante de La Voz dice que el programa podría estar amañado
La denuncia de Trinidad Amor no ha llegado como por arte de magia. Todo tiene que ver con que esta misma concursante llegó a afirmar en su momento que el concurso de La Voz puede estar amañado. De hecho, ella así lo afirma.
Dice que todo el mundo sabía que estaba eliminada
Cuando Trinidad Amor dice que el programa de La Voz está amañado lo dice por cosas que ha escuchado y cosas que ha vivido. Es más, la propia exconcursante de la edición del año 2015 afirma que mucha gente sabía que estaba eliminada antes incluso de que comenzase la gala en la que la acabarían expulsando.
Esto es lo que le pasó a la concursante en el tren de camino a Madrid para grabar La Voz
Cuando la Trinidad Amor estaba en el tren de camino a Madrid para grabar la gala de La Voz, se encontró con trabajadores del programa que, tal y como la propia exconcursante se ha encargado de afirmar, se burlaron de ella por su eliminación.
Y esto es lo que le dijeron del programa
Cuando Trinidad Amor contó a la dirección del programa lo que le había pasado en el tren, ella dice que le dieron la siguiente respuesta: “No te andes quejando por ahí, que este mundo es muy pequeño y al final conseguirás que se te cierren todas las puertas. Si quieres dejar de limpiar, habla bien de nosotros”
¿Será verdad que esta edición de La Voz estuvo amañada?
Y terminamos este artículo en el que te hemos contado la polémica que hubo entre Trinidad Amor y La Voz preguntándonos si será cierto que esta edición del programa estuvo amañada. Quizás algún día lo sepamos.
La celebración del primer foro de construcción industrializada organizado por Ávita, propiedad del Grupo Avintia, ha dejado un titular que avisa del futuro del sector en la capital española: «Madrid está preparada para ser un hub de la construcción industrializada a nivel europeo”.
Los expertos en medicina ambiental, transición digital y profesionales de los sectores de las construcción e inmobiliario que han acudido al evento Ávita Summit han destacado el modelo de Madrid como ejemplo replicable al resto de países vecinos.
La intención de la compañía de crear Ávita Campus, un HUB de Innovación en Madrid para impulsar la construcción industrializada en España
En la línea el presidente de Grupo Avintia, Antonio Martín Jimenez, ha adelantado la visión estratégica de Ávita para seguir transformando el sector, incluyendo la creación de una segunda fábrica de construcción industrializada y, hasta 2025, la creación de Ávita Campus, un HUB de innovación que funcione como epicentro de su ecosistema.
En este sentido, la primera edición de Ávita Summit ha contado con la participación del viceconsejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez, quien no ha dudado de la importancia y repercusión de Madrid como centro de negocios tecnológico e innovado y como eje central de la construcción industrializada del país.
Todos los asistente, incluido el representante de la Comunidad de Madrid, han coincidido en resulta fundamental exportar este modelo a niveles europeos pero también mundiales.
LA SOSTENIBILIDAD COMO LLAVE PRINCIPAL PARA EL AVANCE TECNOLÓGICO
El primer encuentro de Ávita Summit se ha celebrado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y hasta allí también ha acudido el director general en Europa de Soler & Palay, Juan Manuel Lecue.
Durante su intervención Lecue ha resaltado que «las claves para internacionalizar un producto o servicio es que aporte un valor diferencial, con innovación y sistemas, como es el caso de la construcción industrializada».
En este sentido ha salido a flote uno de los grandes desafíos del s.XXI al que le tejido empresarial debe hacer frente: la sostenibilidad. Es por eso que el sector de la construcción industrializada debe ejercer su compromiso con la sostenibilidad en todos los proyectos.
Antonio Martín Jiménez
Así lo ha destacado la presidenta de la Sociedad Catalana de Salud Ambiental – SOCSA y CEO de Virtual ClinicMasalud, M. Carmen Ruiz Martín, y en relación a la construcción de edificios: «Existe todavía un gran espacio de mejora en lo que respecta a la creación de edificios saludables para las personas. Por eso los nuevos métodos de construcción se presentan como una oportunidad única para invertir en la creación de espacios saludables».
En otro orden, también se ha llevado a cabo una profunda reflexión sobre la digitalización de datos y el papel que esta y la IA podían tener dentro del sector. No en vano, el director de Zona Centro Kaizen Institute España, Jose María Sánchez, ha detallado cómo la construcción industrializada y la digitalización de la información permitirán garantizar un proceso estandarizado en cuanto a calidad y precio.
Así ha afirmado que «tener datos y transformarlos en información, permite tomar decisiones que repercuten directamente en la reducción del OPEX y otros aspectos, como mejorar la eficiencia energética».
LA COMUNIDAD DE MADRID APUESTA POR EL LIDERAZGO DE LA CAPITAL EN TÉRMINOS DE INNOVACIÓN
La presencia del Viceconsejero de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez ha confirmado el interés del consistorio madrileño por convertir la capital en la ciudad líder de innovación y tecnología de España, y a futuro de Europa también.
García Gómez ha explicado que actualmente el gobierno regional confía en este modelo constructivo para el desarrollo de vivienda asequible, y ha querido poner en valor el Plan Vive.
El Plan Vive de la Comunidad de Madrid planea la construcción de más de 5.400 nuevas viviendas y 13.000 nuevos empleos
De esta manera, gracias al Plan Vive, el viceconsejero de la Comunidad de Madrid, ha detallado que se construirán 5.406 viviendas para el alquiler asequible, gran parte de ellas con este nuevo modelo de construcción. En la línea ha confirmado que «Con este plan estamos creando 13.000 empleos y generando un impacto de más de 4.000 millones de euros en el PIB, con un retorno fiscal de más de 700 millones».
El Viceconsejero ha destacado además cómo la construcción industrializada está ayudando al gobierno regional a acortar plazos en la entrega de nueva vivienda pública, y ha destacado que Madrid alberga todas las herramientas posibles y domina todos los espacios industriales como para poder convertirse en el hub del sector de construcción industrializada a nivel europeo.
Con el objetivo de ofrecer su servicio de alquiler de coches en distintas ciudades, Alquicoche ha completado la apertura de una nueva oficina en el aeropuerto de Ibiza. Mediante su gestión especializada, es posible adquirir un vehículo de última generación que se adapte a las necesidades del viaje.
Desde ahora, está disponible en una de las Islas Baleares donde muchas personas pasan sus vacaciones y requieren este servicio para movilizarse por su cuenta.
Apertura de nueva oficina en el aeropuerto de Ibiza
El alquiler de coches es un modelo de negocio que emplean muchas empresas en el país, pero, entre todas, Alquicoche es una de las compañías que se ha dado a conocer por su profesionalidad y calidad del servicio en general. Con una flota de coches que responde a los requerimientos más exigentes, la empresa es una de las más prestigiosas de todo el país.
Ha sido tanto el alcance que logró esta compañía que, actualmente, ha abierto una nueva sucursal en el aeropuerto de Ibiza. Allí, se puede acceder a las diversas opciones disponibles en coches modernos y en excelentes condiciones.
Para garantizar un catálogo que se ajuste a todas las necesidades, cuentan con categorías en las que se encuentran coches minis, compactos, económicos, lujosos y convertibles; además, disponen de marcas como Hyundai, Fiat, Audi, Mercedes y muchas más. Todos estos se pueden adquirir en planes que se adaptan a diferentes presupuestos.
Los servicios de Alquicoche están disponibles en diferentes ciudades españolas
Son muchas las ventajas de alquilar un vehículo, entre ellas, tener un coche en excelentes condiciones durante un tiempo determinado. En caso de ir a Ibiza, se puede adquirir el servicio para uno hasta 12 meses de uso, para ajustarse a las necesidades de cada persona. Además, ofrecen asesoramiento personalizado en todo momento, desde elegir el coche adecuado, realizar la reserva y entregar en la fecha acordada, hasta brindar atención al cliente durante todo el tiempo de la renta hasta la devolución. A esto se le agregan los seguros de riesgos que gestiona la empresa, para que el cliente no se preocupe por tener que hacer el proceso.
Todos estos beneficios se pueden disfrutar ahora en el aeropuerto de Ibiza, pero también en otros aeropuertos como los de Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga, Valencia, Bilbao, Córdoba, Granada, Murcia, Pamplona, Vigo, Santander, Santiago, Sevilla y Zaragoza. También tienen oficinas fuera de aeropuerto, en otras ciudades (además de las indicadas anteriormente), como Benidorm, Denia, Albacete, Badajoz, Mataró, Lliçà de Vall, Terrassa, Barakaldo, Basauri, Deusto, Castellón, Valdepeñas, Ciudad Real, Alcobendas, Arganda del Rey, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Torrejón, Getafe, Las Rozas, Móstoles, Rivas Vaciamadrid, Vallehermoso, Villaverde, Torremolinos, Estepona, Alcalá de Guadaira, Paterna y Alzira. Con más de cinco años en el sector del renting, Alquicoche se ha posicionado como una de las compañías más fiables de todo el país, ya que una gran cantidad de usuarios han usado el servicio y gozado de sus beneficios.
Tomar una cena o una comida especial y preparada con cariño es una de esas costumbres que no debemos perder en las fechas más señaladas. Para este otoño queremos sugerirte un plato distinto, ligero, saludable y muy fácil de preparar: pastel de salmón ahumado. Aunque es perfecto para un domingo, su sencilla elaboración y sus nutrientes lo convierten en un plato que puedes preparar cualquier día de la semana. A continuación, te explicamos la receta paso a paso.
EL SALMÓN, UNO DE LOS PESCADOS MÁS SANOS
El salmón es un pescado azul calificado como ‘superalimento’ por ser el más rico en ácidos grasos Omega-3 y el que menos grasas saturadas contiene. Es el mejor aliado para la salud del corazón y ayuda a regular el nivel de colesterol, y a reducir la hipertensión arterial. Además promueve la producción de vitamina C y E, que mejoran el aspecto de la piel y el cabello. Por si fuera poco, es muy saciante, así que es perfecto para no pasarse de calorías. Para que compruebes que la cocina sana no tiene nada de aburrida y que puede vestir maravillosamente una fiesta navideña, te dejamos todos los ingredientes para que vayas tomando nota.
INGREDIENTES
300 gr. de salmón ahumado
1 aguacate
6 rebanas de pan de molde
2 huevos duros
6 palitos de surimi o palitos de cangrejo
4 hojas de cogollo de lechuga
2-4 cucharadas de mayonesa
Cebolla
1 chorrito de limón
El salmón ahumado es una variante gourmet del salmón fresco. Se prepara exponiéndolo al humo mediante un proceso especial, con lo que adquiere un sabor característico y delicioso. Además, después del ahumado, se convierte en un producto se puede conservar durante más tiempo en buenas condiciones. Se suele vender en filetes y envasado al vacío, y existen muchas marcas, calidades y precios diferentes.
PREPARACIÓN DEL RELLENO
En primer lugar prepararemos el relleno. Lavamos los cogollos de lechuga y los cortamos en trozos pequeños con un cuchillo afilado. Lo ponemos en un bol y lo mezclamos con los huevos cocidos, y con los palitos de surimi, todo ello finamente troceado. Añadimos dos cucharadas de mayonesa y lo removemos bien para que se mezclen los ingredientes.
Después abrimos el aguacate y echamos la pulpa en un bol para aplastarla bien con un tenedor. A continuación agregamos media cebolla cortada en trocitos muy finos y pequeños, un chorro de limón para evitar la oxidación y una pizca de sal. Mezclamos con el tenedor y reservamos.
PREPARACIÓN DEL PASTEL DE SALMÓN AHUMADO
Tomamos un molde mediano y cubrimos el fondo con lonchas de salmón ahumado sin dejar ningún hueco. Después untaremos un poco de mayonesa sobre el salmón y colocaremos encima las rebanadas de pan de molde. A continuación añadimos el relleno de aguacate, con el que cubriremos la capa de pan de molde. Encima pondremos de nuevo otro piso de pan y encima una capa con la mezcla de lechuga y surimi, cubriéndolo todo perfectamente. Los bordes de las lonchas de salmón que cubren los bordes de la bandeja y que sobresalen, los colocamos por encima del pan de molde.
Tapamos la bandeja con papel film y colocamos encima algo que pese, por ejemplo unos tetrabrick de leche, para que el pastel quede compacto. Lo guardamos en la nevera durante 12 horas y una vez transcurrido este tiempo le damos la vuelta al molde para colocar el pastel en una bandeja. Para finalizar se puede decorar con tomate, rodajas de huevo duro, un poco de eneldo picado… Para cortar el pastel y no desmontarlo, se recomienda usar un cuchillo de sierra (y hacerlo con cuidado).
ALGUNAS RECOMENDACIONES
Como ves, este pastel de salmón ahumado es facilísimo de preparar y ni siquiera hay que encender el horno. Además se puede personalizar y variar algún ingrediente. Si se prepara en una bandeja grande, da para bastantes comensales, aunque también se puede hacer en bandejitas individuales y el resultado sobre la mesa será espectacular, aunque es cierto será un pelín más trabajoso. Se puede acompañar con un vino rosado espumoso o un blanco Chardonnay.
La época navideña es para compartir en familia y un momento en el que se disfrutan de las pequeñas cosas de la vida, convirtiéndose en uno de los mejores regalos que ofrecer a los seres queridos.
Según la revista Forbes, la realización de manualidades por parte de los niños se encuentra dentro del top 5 de los mejores regalos para estas fiestas, ya que combinan la diversión con la formación, educación y desarrollo de los más pequeños.
Con una amplia variedad de productos para realizar distintas manualidades Navideñas, MaterialEscolar.es es una empresa online dedicada a la venta de artículos de papelería, mochilas e insumos de informática escolar. De cara a estas fiestas, cuenta con dos productos estrella para motivar a los niños a desarrollar actividades artísticas: los marcadores, los rotuladoresy los lápices de colores para manualidades.
Realizar manualidades navideñas con lápices y marcadores
Son muchos los accesorios que se pueden hacer con motivo de la Navidad. Entre los más comunes se encuentran los adornos navideños para decorar cualquier rincón de la casa o para ornamentar el árbol, los cuales son simples de elaborar y pueden confeccionarse con materiales fáciles de conseguir.
Otra excelente opción son las tarjetas o postales. Para este tipo de manualidades navideñas solo es necesario contar con una cartulina, marcadores y lápices de colores y, de esta manera, realizar el diseño deseado.
Los marcadores de materialescolar.es son una muy buena opción también, ya que vienen en una amplia variedad de modelos y colores que se adecúan a distintas superficies como papel, madera, tela y metal, entre otros. Por su parte, los lápices de colores que ofrece esta papelera cuentan con sets de dibujo con lápices acuarelables y mandalas, ideales para que, tanto niños como para adultos, lleven a cabo sus propias creaciones.
Empezar a hacer manualidades navideñas
Es recomendable que, antes de empezar a desarrollar cualquier trabajo manual se elabore una lista con todos los materiales necesarios para tal fin. En este sentido, este tipo de actividades requiere cinco grupos de productos y materiales que nunca deben faltar para poder dar rienda suelta a la creatividad: adhesivos y pegamentos; cartulinas, goma eva y similares; marcadores y lápices de colores; ceras, temperas y acuarelas y plastilina y arcillas.
Las personas que deseen pasar un buen rato en familia pueden contar con esta tienda especializada, la cual proporcionará todo lo que se necesita. A través de la página web los usuarios podrán conseguir todos los artículos necesarios y mucho más, con un ahorro mayor al 47 %. Además, MaterialEscolar.es ofrece el servicio de entrega gratuita dentro de las en 48 horas laborables.
En diferentes ocasiones, los precios bajos, ofertas y promociones suelen llamar la atención de los usuarios interesados en un producto o servicio. Sin embargo, es importante tener en cuenta en qué contexto es apropiado apostar por algunas de estas opciones, ya que en materia sanitaria, específicamente, en tratamientos odontológicos, esto puede generar consecuencias negativas.
Según especialistas, los riesgos de las clínicas low cost son diversos, ya que en su funcionamiento se ven obligadas a recortar en cuestiones esenciales como el uso de materiales de calidad, la atención que brindan al paciente e incluso las técnicas aplicadas, para así ofrecer un precio inferior.
Desde MYCA Clínica Dental, destacan la importancia de elegir servicios odontológicos colegiados y cualificados.
¿Cuáles son los riesgos de las clínicas low cost?
Generalmente, las ofertas de bajo coste en las clínicas dentales están presenten en multinacionales en la industria odontológica. Los expertos aseguran que casi siempre este tipo de empresas tienden a ofrecer precios muy por debajo de lo usual, lo cual les obliga a hacer uso de materiales de menor calidad y dedicar el menor tiempo posible a cada paciente, aspecto que puede influir en la atención y en los resultados del tratamiento odontológico que corresponda.
En ese sentido, los riesgos de las clínicas dentales low cost señalados por los especialistas van desde la baja calidad de los materiales, hasta diagnósticos inadecuados o sobre tratamientos.
Asimismo, dentro de estas ofertas puede que no exista una atención odontológica personalizada, ya que los profesionales suelen trabajar en horarios rotativos. En algunos casos, este tipo de clínicas low cost no se encuentran dirigidas por profesionales de la salud bucodental, lo cual conlleva a que su funcionamiento se oriente más al lucro que a ofrecer un servicio de calidad a los pacientes.
Todos los aspectos mencionados representan un riesgo para la salud y bienestar de los pacientes. Por esta razón, lo más recomendable es acudir a centros odontológicos con profesionales certificados como es el caso de MYCA Clínica Dental.
El objetivo es mejorar la salud bucodental
A la hora de acudir a una clínica dental cuyo equipo se integra por profesionales odontológicos certificados y que ofrecen tratamientos de calidad, el coste del servicio tiende a ser reflejo de este y muchos otros aspectos.
Desde MYCA Clínica Dental destacan la importancia de la atención personalizada y tratamientos seguros para cada uno de los pacientes. Asimismo, enfatizan en la profesionalidad y cualificación como uno de los principales elementos fundamentales, esforzándose continuamente por mantener un equipo de especialistas en continua formación y actualizados con las últimas técnicas y tratamientos en el entorno de la odontología.
En definitiva, apostar por la calidad, confianza, profesionalidad y experiencia es lo más recomendable a la hora de asistir a una consulta odontológica.
José Andrés lleva su cocina por el mundo con su ONG World Central Kitchen, con la que se encarga de repartir comidas nutritivas allá donde más se necesita. El famoso chef arroja luz sobre el secreto para cocinar unas croquetas perfectas y que te salgan en un santiamén. El truco está en la bechamel, la base de este delicioso bocado y el tamaño para hacerlas. Las croquetas son uno de los platos preferidos por parte de los españoles y esto se debe a que son crujientes por fuera, bien tiernas por dentro; se pueden hacer de muchísimos sabores y texturas. El resultado final siempre queda espectacular.
Origen de las croquetas
Las croquetas son un plato típicamente español, pero que su origen viene de Francia. Curiosamente, es más popular en Sicilia o en los Países Bajos que en Francia, y desde luego es uno de los platos preferidos en el país. Distinguiendo según se hagan de productos cárnicos y embutidos, de quesos, de pescados, de verduras o de setas, la clave para José Andrés está en la bechamel. Es la base del plato, por lo que hay que prestar atención a la elaboración de la masa.
Croquetas caseras súpercrujientes
De normal las croquetas se empanan con el clásico pan rallado, que bien puede ser casero, picado en casa, o comprado en el supermercado. Pero, cómo logramos que queden crujientes. Además, te contaremos todos los trucos para rebozarlas y conseguir que queden perfectas. Cómo hacer la masa, darles forma, incluso congelarlas y tener siempre disponibles tus croquetas caseras en caso de apuro. Así que, si tienes pensado hacerlas, debes saber que el rebozado es una de las etapas más importantes de su preparación. Un buen rebozado garantizará que las croquetas no se rompan y que queden bien crujientes. Para rebozarlas, puedes elegir hacerlas con o sin huevo o con y sin harina.
Tamaño de las croquetas
Debemos prestar especial atención a la hora de rebozar las croquetas una vez tengamos la masa preparada. A todos se nos han abierto alguna vez al freírlas, pero se puede evitar rebozándolas de forma correcta. Así, obtendrás unas croquetas caseras perfectas que no se abrirán, con un rebozado crujiente y nada grasiento. Solo debes tener en consideración usar un par de cucharas, tus propias manos bien limpias o una manga pastelera, intentando que todas las croquetas sean de tamaños similares.
Cómo hacer un rebozado extra crujiente
En cuanto al rebozado, debe ser uniforme y siempre utilizando tres capas. Primero pan rallado fino o harina, después huevo batido y, por último, pan rallado más grueso para conseguir un rebozado crujiente. Cuando batas el huevo hazlo muy bien para que no queden grumos. Un consejo es preparar una buena cantidad de croquetas y congelarlas para tenerlas siempre disponibles. Aunque te gusten las croquetas grandes, si las vamos a congelar es mejor que su diámetro no supere los dos centímetros. Así, podremos freírlas sin descongelar y quedarán perfectas.
La bechamel de José Andrés
La bechamel es un engorro para muchos, pero José Andrés te ayuda a hacerla para las croquetas. Para empezar, recomienda «infusionar» un hueso de jamón en la leche, sin dejar que llegue a hervir. Después, comienza el trabajo en la sartén donde se pone aceite, mantequilla y se le añade una cebolla bien troceada. Una vez esté transparente, se incorpora el jamón picado. Antes de que se queme, se añade la harina, para bajar el fuego.
Textura cremosa de la bechamel
Una vez se haya cocinado este último ingrediente, le agregamos poco a poco la leche. Es importante no parar de dar vueltas para evitar los grumos. En cuanto consigamos la textura cremosa, se añade el ingrediente diferencial que elijamos para las croquetas (carne, pescado, queso…). En este caso, pondremos pollo. En función del gusto sabroso, se puede añadir sal en este paso, pero lo normal es que el jamón haya hecho este proceso. Para terminar, añadimos nuez moscada para el sabor definitivo.
El truco de José Andrés para hacer croquetas
Se debe conservar un día en un bol tapado con un film transparente. Pasado ese tiempo, llega el momento clave para José Andrés. Siempre hemos visto en nuestras casas bolear la croqueta con dos cucharillas o a mano. El cocinero lo hace de una manera diferente. Basta con espolvorear harina sobre la mesa y poner encima la masa de croquetas. Se divide en 2 o 3 partes y se hace con cada una un rulo que se estira bien hasta que alcance el grosor de una croqueta. Tras ello, se divide el rulo en partes iguales con un cuchillo bañado en harina. «No falla», asegura el cocinero.
El último paso de la receta
Para acabar, se baten un par de huevos, se ponen un par de croquetas en ellos para que se empapen y se retiran hacia el pan rallado con un tenedor y una cucharilla. No se recomienda hacerlo con las manos, porque lo que acabará empanado serán «los dedos». El paso final de su elaboración es freírlas en aceite abundante a una alta temperatura para evitar que se rompan.
WhatsApp es considerada una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del momento por su interfaz sencilla, práctica e intuitiva para enviar mensajes y compartir archivos.
Debido a esta popularidad, han surgido nuevas apps similares que integran algunas funcionalidades extras como WhatsApp Plus, la cual permite, entre otros puntos clave, cambiar el color de los chats e interfaces.
VictorRaulRR Apps, plataforma especializada en apps premium para Android, ofrece a sus usuarios la posibilidad de descargar la última versión de WhasApp Plus para la mayoría de dispositivos móviles conocidos.
Descargar WhatsApp Plus en sus últimas versiones para Android
VictorRaulRR Apps es una web donde es fácil encontrar y descargar aplicaciones y juegos premium para todo tipo de dispositivos Android. Dentro del catálogo de apps, se encuentra WhatsApp Plus, la cual está disponible en sus últimas versiones y es considerada el Mod de WhatsApp más popular en la actualidad. La razón de esta popularidad en su versión final son las posibilidades en personalización que ofrece, a diferencia de su versión original, como la integración de temas exclusivos. Estos temas pueden ser descargados desde la tienda de Android y los diseños que ofrecen son profesionales.
Asimismo, con WhatsApp Plus es posible congelar la última conexión, ver los mensajes que han sido eliminados por los contactos y mantener la calidad de fotos y vídeos. A su vez, este Mod permite la descarga de los contenidos subidos a estos, el envío de archivos con un peso de hasta 100MB y mayores ajustes en la privacidad.
¿Cómo usar WhatsApp Plus y qué es GBWhatsApp?
En la sección web para descargar WhatsApp Plus de VictorRaulRR Apps se encuentra un manual de instrucciones sobre cómo utilizar la aplicación sin perder los contactos y cómo conseguir las últimas actualizaciones.
En dichas instrucciones mencionan que es necesario realizar una copia de seguridad de las conversaciones del WhatsApp Original. De esta manera, una vez el usuario ingrese a la página de VictorRaulRR Apps, descargue la app y realice la instalación, solo deberá ejecutar una restauración de su copia de seguridad. Todo eso es muy sencillo de llevar a cabo debido a que la interfaz de WhatsApp Plus es similar a la de la aplicación oficial.
La plataforma web VictorRaulRR Apps también ofrece la descarga de GBWhatsApp, la cual cuenta con características novedosas como respuestas automáticas de mensajes y stickers ilimitados. Además, permite la personalización del reproductor de vídeo, la marca de verificación (check), el ícono de la app y de las notificaciones, ocultar estado de “escribiendo”, etc. A su vez, es reconocido por dar a los usuarios la posibilidad de enviar audios de hasta 100MB y vídeos de hasta 2GB.
Las aplicaciones alternativas de WhatsApp como WhatsApp Plus y GBWhatsApp pueden ser descargadas en VictorRaulRR Apps desde plataformas seguras y reconocidas por su alta velocidad de carga como Mega y MediaFire.
Gracias al amplio alcance de internet a nivel global y al acelerado avance de tecnologías como la IA o el aprendizaje profundo, hoy en día es posible traducir textos y dosieres completos en cuestión de segundos. El resultado nunca es tan fiable, idiomático ni natural como en el caso de la traducción humana, pero suple una necesidad inmediata.
Sin embargo, cuando se trata de documentos oficiales, es necesario un proceso formal que cumpla con ciertos requisitos legales para que pueda ser válido desde el punto de vista legal. En este caso, se hacen necesarios los servicios de traducción jurada o traducción oficial de la mano de expertos homologados por el Ministerio de Asuntos Extranjeros o administraciones como la Xunta de Galicia y que forman parte del personal de Tradurrutia.
Traducción de documentos oficiales: un trabajo que requiere el mayor nivel de atención y competencias
Existen diferentes circunstancias en las que se puede requerir la traducción de textos de documentos oficiales. Un ejemplo de ello son los expedientes académicos para estudiar en universidades extranjeras o los documentos de carácter personal (actas de nacimiento, matrimonio y defunción, historiales médicos, permisos de trabajo, documentos judiciales, certificado de antecedentes penales, etc.) que se requieren para solicitar permisos de residencia, cumplir los requisitos para una candidatura al cuerpo de enseñanza, para realizar todo tipo de actos notariales, intervenir en juicios o simplemente para emprender una nueva vida en el extranjero.
El Estado y determinadas CC. AA. con lenguas cooficiales disponen de un cuerpo de traductores e intérpretes jurados habilitados con un sello oficial registrado para realizar estas tareas. La jura de documentos oficiales o en tribunales de justicia implica responsabilidades y puede llevar a demandas por negligencia si no se realiza un trabajo sin fisuras. Un fallo de comas en la redacción de un contrato o dejar un punto decimal inglés en las cifras puede llevar a un desenlace muy diferente al esperado. Esta traducción no permite traducir otros contenidos en otros idiomas más que en los que está acreditado el jurado, aunque sean lenguas de su competencia y comprenda todo. De la misma forma, no se permite corregir errores del original como faltas en los nombres propios u otros, sino que se exige una completa fidelidad a la información original que, además, acompañará a la traducción grapada, fechada y firmada para evitar manipulaciones.
Se trata de un servicio con un coste más elevado al de una traducción simple de cualquier otro documento, no solo por el carácter legal que tiene, sino por el nivel de competencia requerido para ello. Es por ello, que asesorías laborales-fiscales, bufetes de abogados, notarías e individuos confían en que las traducciones juradas no presenten ningún tipo de error y que reproduzcan con fidelidad y exactitud el contenido original.
Traducción de documentación oficial en Tradurrutia
El equipo multilingüe de Tradurrutia cuenta con la experiencia y las cualificaciones para realizar traducción de textos de carácter oficial, ya sean traducciones juradas o simples en materia legal o jurídica, y desde o para idiomas que incluyen el español, francés, inglés, gallego, portugués y alemán. Si lo que se necesita es una interpretación oral para una vista en sede judicial o en otra instancia de la administración, los intérpretes jurados se pueden desplazar y acompañarle par realizar sus trámites.
El equipo de Tradurrutia son sus procuradores en materia idiomática, y llevan ofreciendo sus servicios desde el 2004 a una amplia cartera de clientes, tanto particulares como corporativos, de los más variopintos sectores, como el de la auditoría, el asesoramiento fiscal, los seguros, la producción industrial, la propiedad intelectual, el inmobiliario, etc., y los mantienen porque los cuidan y solo les proporcionan aquello que necesitan.
McDonalds es la compañía de comida rápida más famosa del mundo y como tal, pensamos que nunca se equivoca. Su menú está lleno de hamburguesas icónicas como el Cuarto de Libra, los McNuggets, el Big Mac o el McFlurry. Estos productos son superventas y nos hacen pensar que la empresa sabe siempre lo que quiere el usuario y nunca se equivoca.
Eso sí, esto no es cierto. En realidad, McDonalds ha tenido algunos fracasos muy sonoros que costaron millones de dólares a la empresa. Hoy veremos los más sonados, incluyendo productos extraños que nunca te imaginarías ver aquí, pero también otros que parecía que serían un gran éxito y fracasaron comercialmente.
[nextpage title= «1»]
Arch Deluxe: el mayor fracaso de McDonalds
Sin duda, el mayor fracaso comercial del gigante de las hamburguesas ha sido Arch Deluxe. Lo vimos como un intento de hamburguesa Premium, con beicon ahumado, tomate, queso, cebolla, salsa especial y una cantidad doble de carne. El producto estaba destinado a ser un éxito, tal y como lo son algunas de las hamburguesas Premium que venden actualmente.
Es más, la empresa gastó entre 100 y 150 millones de dólares en publicidad en los años 90, pues estaban convencidos del gran éxito que sería. El problema es que fue un fracaso comercial que costó millones. La razón es que se vendió como una hamburguesa para adultos mucho más seria, algo que no terminó de convencer a nadie y resultó en el mayor fracaso de su historia. Seguramente con otra campaña sí hubiera vendido, pues era un buen producto y tenía todo lo necesario para tener éxito.
[nextpage title= «2»]
McHotDog no funcionó
Ray Kroc fue la persona que compró McDonalds y fue uno de los mayores responsables de su éxito. El empresario siempre tuvo claro que nunca vendería perritos calientes en su compañía, ya que consideró que era difícil saber la procedencia real de esa carne. Eso sí, los responsables de la compañía no recordaron sus palabras y lanzaron McHotDog en los años 90.
Estos perritos calientes eran similares a los que se pueden encontrar en cualquier puesto de comida rápida. Eso sí, fueron un fracaso comercial, más que nada porque la gente iba al restaurante a comer hamburguesas, no a comer perritos.
[nextpage title= «3»]
McSpaguetti de McDonalds solamente funcionó en un país
Parece increíble, pero la compañía se atrevió a vender espaguetis en su restaurante. En concreto, lanzó McSpaguetti en los años 70, consistiendo en un producto con pasta con tomate, queso y un poco de carne boloñesa. Esto se hizo para competir con la comida rápida italiana que tanto se estaba poniendo de moda.
El problema es que este producto no triunfó en absoluto, ya que no era nada especial, sino simplemente pasta con tomate y poco más que puedes comer en tu casa. Eso sí, en Filipinas aún se puede encontrar, pues al parecer el producto tuvo éxito en este país.
[nextpage title= «4»]
McPizza
Cuando escuchamos la palabra “McDonalds” nos imaginamos hamburguesas, nuggets y patatas fritas, no pizzas. Es más, nadie se imagina que este restaurante pudiera venderlas, ya que sería como ver hamburguesas en Pizza Hut. Sin embargo, aunque parezca raro, sí que ha vendido pizzas.
McPizza salió en los años 80 para competir contra Domino´s y Pizza Hut. El producto no estaba mal, pero no triunfó, ya que el restaurante se asocia con la comida rápida y la pizza no lo era, así que fue retirado de la mayoría de sitios. Eso sí, se vendió durante muchos años en Ohio y West Virginia, pudiéndose encontrar hasta el año 2017. Ahora mismo únicamente se vende en Orlando, en un único local en todo el mundo.
[nextpage title= «5»]
McLean Deluxe fue otro gran fracaso de McDonalds
La empresa de comida rápida siempre ha tenido fama de ser un lugar que engorda, así que ha tratado de atraer a personas que se preocupan por su físico con varios productos. Algunos de ellos han sido exitosos, como por ejemplo sus ensaladas, aunque otros no tanto. Un ejemplo de fracaso es el McLean Deluxe, un producto que se vendió durante los años 90.
La hamburguesa se vendía como un producto hecho con un 91% de carne magra, sin nada de grasa. Esto hace que fuera más saludable, aunque también menos sabrosa, ya que se rellenaba el faltante de grasa con agua para darle consistencia al producto. Eso daba como resultado un sabor desagradable que no cuajó.
[nextpage title= «6»]
Hula Burguer
Hula Burguer fue una hamburguesa de McDonalds muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Se trató de un producto que sustituyó la carne por una rodaja de piña, haciendo que el producto fuera vegetariano (vegano no porque tenía queso). Eso sí, esto no tiene nada que ver con ser vegetariano o vegano, sino con la cristiandad.
En concreto, la hamburguesa se lanzó hace muchísimos años en Estados Unidos y fue pensada para los cristianos. La razón es que, al no poder comer carne durante la cuaresma, debían buscar un sustituto. Eso sí, no tuvo éxito y en su lugar se lanzó el famoso Mcfish o filete de pescado, el cual ha sobrevivido hasta nuestros días. Aunque la pizza con piña tenga opiniones divididas, con la hamburguesa Hula Burguer todos coincidieron en que no era buen producto.
[nextpage title= «7»]
McDLT, la idea más absurda de McDonalds
El restaurante de comida rápida más famoso del mundo siempre ha tenido grandes ideas, las cuales han conseguido hacer miles de millones de dólares. Eso sí, también ha tenido alguna idea absurda, como por ejemplo la McDLT. Este producto era simplemente una hamburguesa que tenía la carne separada de la lechuga, el queso y el tomate. De este modo, tú mismo tenías que unirlos para comer.
Esto se supone que era para que el producto estuviera más fresco y la carne más caliente, aunque no cuajó demasiado. Es más, algunos grupos ecologistas se quejaron de que generaba mucha basura, ya que tenían que usar un envase más grande para poder separarlo. Se vendió durante algunos años, hasta que fue retirada en 1990.
[nextpage title= «8»]
Nuggets de cebolla
Todos conocemos los famosos McNuggets de pollo, uno de los más vendidos del restaurante por su sabor y por su facilidad para comer. Eso sí, no todos los productos con este formato tuvieron tanto éxito, pues los Nuggets de cebolla fracasaron estrepitosamente. Este producto salió mucho antes que los McNuggets, presentándose en los años 70 y siendo un fracaso comercial.
Simplemente era cebolla frita y empanada, es decir, como un McNugget, pero con una cebolla en vez de pollo. Esta especie de aro de cebolla rectangular fracasó, así que la compañía hizo un segundo intento con los de pollo en los 80, los cuales sí que tuvieron un gran éxito en todo el mundo.
Diciembre se aproxima de forma rápida y llega el momento de dar regalos a los familiares más queridos, a los amigos y también a los conocidos.
Para facilitar el trabajo de decidir, que muchas veces resulta engorroso, Delfy Cosmetics anunció su catálogo de productos en packs para hacer regalos por Navidad.
Delfy Cosmetics es una empresa que crea y comercializa productos de alta calidad diseñados con tecnología de avanzada y manufacturados en Italia, Francia y España. La firma asegura que su gama está conformada por referencias originales basadas en lo que denominan ‘cosmética inteligente’ para resolver al 100 % cada problema.
Comprar packs de regalos por Navidad
La compañía afirma que los cosméticos son siempre un regalo acertado y muy especial. De hecho, este sector se encuentra entre los 3 tipos de regalos por Navidad más comunes. Basados en esto, han creado los packs que están ofreciendo como alternativa para obsequiar esta temporada que se avecina.
El primero de ellos es el pack con los productos Fantasy Palette, Double Volume Mascara y Amore Mio. La firma dice que son polvos faciales, máscaras de pestañas y esmalte de uñas, respectivamente, 3 de los productos más solicitados. La segunda caja de regalo del catálogo contiene un perfume Bergamot hecho en Francia y un fijador de labios Aurora Red, que viene en 14 tonalidades para escoger.
En tercer lugar, figura el pack con la crema Anti Pollution y el Royal Serum 24k Oro & Ácido Hialurónico. Son dos excelentes productos para el cuidado de la piel, que protegen, hidratan, equilibran el metabolismo y tienen propiedades antioxidantes. Por su parte, la caja Golden Selectium 3 contiene un kit completo para el cuidado dérmico con 3 sérums: el Royal Serum 24k Gold, el Serum Blemish Control Royal Verde y el Serum de Oro Azul de 24k.
Para Delfy Cosmetics, el maquillaje nunca falla
Para la firma, el maquillaje es un regalo que siempre agrada porque resulta muy funcional. City Soul es una caja que contiene 6 productos cuidadosamente seleccionados: 3 brillos de labios 3D Volume y 3 lacas de uñas Delfy con calidad profesional y brillantes colores a la moda. Otra alternativa de pack es la caja Art of Fashion con 4 pintalabios Velvetly mate y una base de maquillaje de larga duración, resistente al agua.
El Trío Selection es un pack con 3 labiales líquidos con efecto mate: Nude, Lush y Caramel. Todos vienen con una nueva formulación que no reseca los labios y está disponible en 14 tonos distintos. En la misma línea, está el pack3D Volume Lip Gloss que son brillos 3D diseñados para un máximo volumen de labios.
Por otro lado, la caja con forma de libro contiene una botella de la fragancia Million Roses y una laca de uñas Chloe, cuyo esmalte dura hasta 7 días seguidos. Finalmente, la caja de regalo rosa viene con 3 productos: un frasco de la fragancia Chic, un esmalte de uñas Apple con textura de gel para un brillo de lacado extremo y una taza de té color rosa.
Dia España y los sindicatos Fetico, CCOO y UGT FeSMC han firmado este jueves el V Convenio Colectivo de Grupo Dia, que tendrá vigencia hasta el próximo 31 de diciembre de 2024. Este acuerdo ratifica la responsabilidad y confianza en el futuro de Dia y supone una decidida apuesta de la compañía por sus personas, garantizando una subida salarial histórica a cerca de 15.000 empleados en España.
«Este es un gran momento en nuestro proceso de transformación. Quiero agradecer a todos y a cada uno de los miembros de nuestros equipos en tiendas, almacenes, oficinas y sus respectivas representaciones sindicales su sacrificio, compromiso, trabajo duro y paciencia en estos últimos 3 años tan difíciles para la empresa», ha afirmado Ricardo Álvarez, CEO de Dia España tras la firma de este acuerdo.
El acuerdo incluye, además de subidas de sueldo del 8 al 12% para los empleados de su red de tiendas y almacenes en 2023 y 2024, la activación de dos gratificaciones extraordinarias adicionales para el periodo de validez del pacto. La primera de ellas asciende a 350 euros y beneficiará a las colaboradoras y colaboradores con un salario anual fijo de hasta 23.847 euros. La segunda bonificación estará ligada a los resultados de la compañía en el año 2024.
Además, el acuerdo sellado con la representación de los trabajadores al completo, mantiene la jornada máxima anual de trabajo efectivo en 1.784 horas y el compromiso de Dia con la estabilidad laboral, manteniendo el umbral de contratos indefinidos en un mínimo del 85% de la plantilla global.
Otra de las mejoras sustanciales para los empleados que incluye este V Convenio Colectivo será la ampliación del Plan de Retribución Flexible a todos los trabajadores de almacenes y tiendas a lo largo de 2023, así como la posibilidad de disfrutar del descuento de empleado con cualquier medio de pago.
«Este nuevo convenio supone una firme apuesta de la compañía por el bienestar de los nuestros, y un gran motivo de orgullo para todos y todas», ha asegurado César Vázquez, director de RRHH de Dia España, tras la firma del convenio.
Por su parte, Laura Diaz, directora de Relaciones Laborales de Dia España ha destacado el esfuerzo de los representantes de los trabajadores por lograr este acuerdo: «Queremos agradecer a los representantes de los trabajadores su predisposición a la hora de negociar un acuerdo que se traduce en propuestas muy beneficiosas para nuestras personas».
Con el firme propósito de mejorar el día a día de sus colaboradores, Dia ha impulsado también mejoras en el ámbito de los permisos retribuidos, modificando la naturaleza de días naturales a laborables en casos como accidente, intervención médica o enfermedad. Por otro lado, Dia ha asumido un compromiso relevante respecto a las jubilaciones parciales de empleados de almacén mayores de 63 años y con más de 15 años de antigüedad.
Además, en materia de violencia de género, la compañía ha reforzado su compromiso manteniendo las medidas de protección establecidas en el anterior convenio e intensificando el protocolo contra el acoso sexual.
Con una red de casi 3.000 tiendas en España y una actividad que representa un 0,5% del PIB español (2021), la firma de este nuevo convenio apuntala la confianza en el proyecto futuro de Dia que, tras una profunda redirección de su negocio, entra en una etapa de aceleración hacia el crecimiento.
«Hemos tenido que tomar muchas difíciles decisiones, trabajar duro y creer siempre en la recuperación de la empresa a través de la humildad y el trabajo bien hecho. Gracias a este trabajo conjunto nos hemos ganado llegar al día de hoy donde podemos realizar esta subida salarial histórica para Dia de manera responsable y sostenible», concluye Álvarez.
Llegamos al viernes, y si por si esto no fuera alegría suficiente, Amazon vuelve un día más con las mejores ofertas del día.
Descuentos, descuentos y más descuentos es todo lo que podemos encontrar en la aplicación de Amazon. Y es que aunque el período de descuentos haya acabado por ahora, desde Amazon no dejan de ofrecer miles de productos a precio de ganga.
Calendarios de adviento, jamoneros y hasta la tote de Tommy Hilfiger que siempre has querido. Con los descuentazos que ofrece Amazon, puedes preparar tus compras navideñas sin dejarte el sueldo.
Encuentra los mejores chollos de este viernes 2 de diciembre en esta lista que hemos preparado desde Merca2. ¡No te la pierdas!