El uso del plástico y la contaminación que causa en el medioambiente son temas que han estado presentes en todos los países del mundo, especialmente en España y otros lugares de Europa.
Cada vez más las organizaciones y empresas europeas se esfuerzan por promover el uso de materiales ecológicos en los hogares y negocios. Entre estas empresas se encuentra Blue Planet, una compañía reconocida por su dispensador de agua de alta calidad que tiene incorporado botellas durables y reutilizables. Estas botellas siempre son limpiadas e higienizadas tras su cambio y están disponibles para ser enviadas a domicilio.
¿Cómo conseguir agua gratis por 3 meses?
Blue Planet es una empresa comprometida con la protección y preservación del medioambiente, por lo que en sus soluciones de suministro de agua natural incluye la venta de botellas 100 % ecológicas. Las personas y empresas pueden solicitar el envío a domicilio de dichas botellas, las cuales serán completamente higienizadas y recargadas antes de ser entregadas.
La ventaja de contratar este servicio en la actualidad es que Blue Planet dispone de una promoción de 3 meses para obtener agua natural y purificada totalmente gratis. La compañía hace esto con el objetivo de promover cada vez más el uso de productos reciclables en España, así como el consumo de bebidas saludables libres de químicos, metales y otros elementos nocivos. A su vez, ayuda a sus clientes a evitar la carga constante de botellas pesadas y a ahorrar dinero gracias a la promoción. Como punto extra, las botellas son transportadas en camiones híbridos y tras su expiración las mismas son recicladas para producir otros productos ecológicos.
Dispensador de agua de alta calidad con Blue Planet
Las soluciones ecológicas de Blue Planet no solo incluyen la venta de botellas reciclables y 3 meses de promoción de agua gratis, sino también la instalación de un dispensador de agua. Esta instalación incorpora un servicio de análisis previo donde el equipo de la compañía evalúa qué fuente de agua se ajusta con precisión y eficacia al entorno de sus contratistas. De esta manera, se aseguran de que dichos contratistas puedan conseguir un equipo adaptado a sus necesidades y presupuesto. Actualmente, los dispensadores de agua domésticos y de oficina de Blue Planet están disponibles en distintos tipos de fuentes de pie y de sobremesa. A su vez, los consumidores pueden escoger el material del equipo: acero inoxidable o policarbonato blanco, así como las garrafas de agua (18,9 o 13 litros). Todas las garrafas entregadas de esta empresa, para ser usadas en los dispensadores, cuentan con agua KM0 100 % mineral que es extraída directamente del Macizo del Montseny.
Blue Planet dispone de un servicio de atención personalizada y profesional centrado en resolver las dudas, problemas o peticiones de sus clientes. A su vez, la compañía ofrece soluciones de suministro de agua planificado para que sus contratistas siempre puedan disfrutar de un trato cómodo y cercano.
En su décima edición, Masterchef sigue haciendo las delicias del público y continúa arrasando en lo que a audiencia se refiere. Sin embargo, no todo son buenas noticias en torno al programa, que acaba de sufrir una nueva pérdida.
A lo largo de los años, son varios los concursantes del popular programa de cocina a los que hemos tenido que decir adiós tras una muerte temprana. Seguro que te acuerdas de todos ellos, vamos a refrescarte la memoria.
Los concursantes de Masterchef se ganan el cariño del público
Cada edición dura varias semanas, así que es normal que el público se encariñe con los concursantes. Acaban por conocerlos bastante bien y todo el mundo tiene sus favoritos y también los que le caen mal.
La fama de los participantes lleva a que, una vez finalizado el programa, muchos de ellos cuentan con una legión de fans en sus redes sociales. Algunos incluso han acabado participando en otros realities.
Pérdidas dolorosas
Es precisamente por ese cariño que les cogen los espectadores a los participantes, por lo que las pérdidas son tan sonadas. De hecho, en los últimos años hemos tenido que hacer frente a varias despedidas.
El primer fallecimiento de un concursante de Masterchef del que tuvimos noticia, se produjo en 2017, y hasta el momento hemos sumado otros dos más. Sin duda, una noticia muy triste para los fans del programa.
Juanma Villar falleció en 2017
Corría el 21 de diciembre de 2017 cuando supimos que Juanma Villar, concursante de la primera edición de Masterchef, había fallecido el día anterior con solo 53 años, a causa de un infarto de miocardio.
Como es habitual en estos casos, las redes sociales se llenaron de mensajes de condolencia hacia su familia, provenientes tanto de los compañeros del programa como de los fans de este formato.
Un participante muy querido
Juanma pasó poco tiempo entre los fogones de Masterchef. Sin embargo, se convirtió en uno de los participantes más queridos de su edición por su particular forma de ser y su declarado amor hacia la cerveza.
Se interesó por la cocina casi por obligación cuando se independizó, pero con el tiempo llego a elaborar platos cada vez más complejos. Su participación en el programa fue breve, porque fue el segundo expulsado, pero fue muy intensa.
El fallecimiento de Verónica Forqué
El 13 de diciembre de 2021 recibimos otra luctuosa noticia. Verónica Forqué había sido hallada sin vida en su domicilio. Tras varias especulaciones, finalmente se confirmó que la actriz se había quitado la vida.
Una gran pérdida para el mundo de la interpretación que, además, puso sobre la mesa la necesidad de prestar más atención a la salud mental para detectar la presencia de problemas graves.
Su paso por Masterchef Celebrity
Su última aparición ante las cámaras se produjo en la sexta edición de Masterchef Celebrity. Programa que tuvo que abandonar antes de tiempo por encontrarse agotada y necesitar descansar.
Aunque muchos achacaron luego su pronta salida a un estado depresivo, su compañero Juanma Castaño manifestó que la actriz estaba teniendo problemas para reponerse después de haber pasado el Covid.
Su muerte desató la polémica
El fallecimiento de la actriz generó una gran polémica en redes sociales. Muchos creen que su decisión de quitarse la vida pudo estar basada, al menos en parte, en el acoso que estaba recibiendo a través de las redes sociales.
Cada vez que se emitía un nuevo programa, las críticas hacia ella y hacia su comportamiento eran de lo más habitual. Algo que, efectivamente, podría haber afectado todavía más a su salud.
José Luis Losa también nos ha dicho adiós
A José Luis lo conocimos en la cuarta edición de Masterchef. De hecho, fue uno de los favoritos del público y llegó a ser el tercer finalista. Los espectadores le habían cogido tanto cariño, que decidió probar suerte participando en Supervivientes, en la edición de 2017.
Y esta vez sí tuvo más suerte, se proclamó ganador de la edición. Sin embargo, toda su vitalidad se agotaba el pasado sábado 7 de mayo, cuando puso fin a su vida a los 47 años de edad.
/
No pudo superar la pérdida de su mujer
José Luis estaba pasando por un momento muy duro a nivel personal. Hace dos meses su mujer falleció de forma repentina tras sufrir un infarto. Un hecho que él no ha podido superar, a pesar de que lo ha intentado.
Solo unas semanas antes había pasado por el plató del Deluxe para explicar cómo se sentía tras el fallecimiento de su alma gemela y lo mucho que le estaba costando asimilarlo y superarlo.
Siempre quedarán en la memoria
Juanma, Verónica y José Luis se han marchado demasiado pronto, pero siempre nos quedará el talento y simpatía que demostraron durante su etapa en televisión.
El cariño con el que han sido despedidos por el público es una buena muestra de que Masterchef y sus participantes tienen un hueco en el corazón de sus espectadores.
La alopecia, o calvicie, es un problema a nivel mundial que afecta a millones de personas. La alopecia androgénica es la causante del 90% de los casos de pérdida del cabello, mientras que la alopecia areata lo produce en solo un 1.7% de la población, con un 63% de hombres afectados y 36% de mujeres. Todos ellos buscan algún remedio para crecimiento del pelo o para evitar la caída.
La alopecia, llamada comúnmente calvicie, es la pérdida anormal de cabello. Todos pierden cabello, es algo normal, a la par que se va regenerando. En cambio, cuando la caída es más acelerada que la regeneración es cuando se puede hablar de este problema.
Esta patología no solo sucede en el cuero cabelludo, también puede afectar a otras zonas de la piel donde existe pelo, como las axilas, pestañas, zona genital, barba, etc., aunque es menos frecuente. Te vamos a contar qué fruto seco ayuda a que crezca tu pelo.
¿Por qué se puede caer el pelo?
Existen varios tipos de alopecia, como la androgénica, la cicaricial, areata y la universal. La primera afecta a los varones, por temas hormonales, la cicatricial es la pérdida de cabello por formaciones fibrosas, la areata es cuando el sistema inmunológico ataca al folículo piloso, etc. Además, también puede estar causada por varios fenómenos:
Hereditaria
Por estrés físico o emocional.
Mala alimentación.
Excesivo uso de champú, laca, secador, planchas de pelo, gomina, etc.
Por tomar ciertos medicamentos anticonceptivos, antidepresivos, anticoagulantes, etc.
Embarazo y parto, aunque no es demasiado frecuente.
Enfermedades como sífilis, anemia, diabetes, lupus, hipotiroidismo, etc.
Peinado demasiado fuerte o tirones.
Radioterapia.
A continuación, te mostramos remedios para evitar la caída del pelo y el fruto seco ‘milagroso’ que favorece el crecimiento del cabello.
¿Qué remedios existen?
No existe una cura para la alopecia, o un tratamiento realmente eficaz para el crecimiento del pelo, de lo contrario no habría tantos calvos en el mundo. Pero sí que hay algunos tratamientos para tratar las causas que la generan, y así frenar la caída. Por ejemplo, contra la seborrea, problemas hormonales, etc.
También existen otros tratamientos más avanzados como el trasplante de pelo o los micro-injertos. Para ello, se usa pelo de otras zonas de la cabeza más pobladas y se implanta en las zonas despobladas.
¡Cuidado con las estafas!
En la red existen muchos anuncios de supuestos complementos, o medicamentos, que prometen un crecimiento de pelo. Y suelen usar fotos del antes y el después con resultados muy prometedores. Pero lo cierto es que suelen ser estafas y, tras invertir dinero, verás que los resultados son nulos.
Incluso, en ocasiones pueden poner en riesgo tu salud. Tampoco accedas a la cirugía por supuestos profesionales que no sean médicos, y huye de los que prometen precios extremadamente baratos para ser verdad…
Prevenir la caída del pelo
Si es genético, o a causa de una enfermedad o tratamiento, poco puedes hacer. Sin embargo, en otros casos donde la alopecia se produce por otras causas, sí que puedes ayudar a prevenirla, y fomentar el crecimiento del pelo, con estos consejos:
Mantén una buena higiene del cuero cabelludo, pero sin uso excesivo de champús agresivos.
Lleva una alimentación equilibrada y haz ejercicio.
Realiza masajes capilares suaves.
Si tienes algún problema en la piel, como caspa, dermatitis, etc., ve a un médico para tratarlo, ya que puede terminar con la caída del cabello.
¿Puedo fomentar el crecimiento del pelo?
Se puede fomentar el crecimiento del cabello. De hecho, en farmacias venden un producto con la única sustancia conocida por el momento que ha sido comprobada científicamente y que realmente hace crecer el pelo. El compuesto se llama minoxidil.
No obstante, cuidado con la aplicación de este producto sin la supervisión de un profesional, ya que, además de crecer pelo en la zona de la cabeza, podría generar un crecimiento en otras zonas del cuerpo donde no quieres que lo haga…
El fruto seco ideal para el crecimiento del pelo
Si te preocupa la caída del cabello y quieres hacer que el pelo esté más fuerte, y haya un crecimiento de pelo mayor, puedes tomar alimentos ricos en vitamina C para mantener su color, ácido fólico, vitamina B y biotina para potenciar su fortaleza, así como zinc y el hierro, que hace que crezca saludable.
Uno de los alimentos que contribuye a la salud capilar son las nueces. Además, este fruto seco contribuye a mejorar la circulación, es anti-inflamatorio, mejora la salud cardiovascular, es antioxidante, mejora la memoria y concentración, y previene enfermedades de la piel.
¿Complementos alimenticios?
Existen muchas farmacéuticas que han desarrollado algunos suplementos para fomentar el crecimiento del pelo, o frenar la alopecia. Muchos de ellos ricos en minerales como el zinc, tan importante para la piel, uñas y pelo, así como otras vitaminas y compuestos.
Sin embargo, no se recomienda el uso de estos sin supervisión de un especialista. Es mejor llevar una alimentación saludable a tomar este tipo de productos.
Enemigos del crecimiento del pelo
Recuerda cuáles son los principales enemigos del crecimiento del pelo y amigos de la caída que debes evitar:
El calor en la zona. Por ejemplo, el uso de planchas para el pelo, secadores de aire caliente, etc.
Químicos, ya sea champú demasiado fuerte, tratamientos para el cabello, fijadores, etc.
La grasa tampoco ayuda. Mantén tu cuero cabelludo limpio y trata problemas como la seborrea.
Tampoco es bueno abusar de gorros, gorras, sombreros, cascos, y otras cosas.
¿Habrá cura en el futuro?
Supera la calvicie con estos tratamientos.
Existen multitud de estudios y avances sobre este tema, pero aún no existe algo que realmente sirva para mejorar el crecimiento del pelo de forma suficientemente efectiva como para acabar con la calvicie. Grandes laboratorios están tras este producto, que revolucionaría el mundo de la estética.
Sin ir más lejos, recientemente han descubierto una molécula llamada miR-218-5p que juega un papel importante en el crecimiento de los folículos pilosos. Pero habrá que esperar, por el momento solo son ensayos.
Mejorar las perspectivas profesionales y tener acceso a una gran variedad de puestos de trabajo, adquiriendo habilidades altamente demandadas en el mercado laboral, es posible mediante las distintas formaciones que ofrece Mediterránea Business School. En este sentido, esta escuela de negocios online se ha convertido en una de las precursoras en el sector de la formación en unirse a las ofertas del Black Friday, proporcionando la posibilidad de realizar cursos superiores, posgrados y másteres con un 20 % de descuento a quienes se matriculen entre el 7 y el 27 de noviembre.
Másteres y cursos online con increíbles descuentos, en Mediterránea Business School
El Black Friday está cada vez más cerca, por lo que las búsquedas de los usuarios sobre cuándo comienza este período de descuentos y ofertas se han disparado considerablemente. Uno de los sectores que se ha sumado a este evento anual es el de la educación, a través de instituciones como Mediterránea Business School. De esta manera, las personas que deseen matricularse en alguna de sus formaciones, podrán beneficiarse de un descuento del 20 % en todos sus másteres, cursos y posgrados entre el 7 y el 27 de noviembre.
También esta escuela de negocios presentará 3 packs de promociones mediante los cuales será posible acceder a una formación y a las prácticas en empresas a precio fijo, aprovechando así un considerable ahorro respecto a su contratación por separado, y así poder acercar a sus alumnos al mundo laboral. De esta manera, quienes se matriculen en un máster, posgrado o curso con sus correspondientes prácticas pagarán 996, 836 y 516 euros respectivamente.
¿Por qué aprovechar el Black Friday para formarse?
En la actualidad, realizar una formación superior es prácticamente imprescindible no solo para mejorar el currículum y aumentar las posibilidades de acceder a un puesto de trabajo, sino también como una forma de continuar cultivándose en un área de interés. Mediterránea Business School ofrece formaciones en diferentes áreas, en marketing y comunicación, en gestión empresarial y emprendimiento y en Recursos Humanos y Coaching. Esta escuela brinda la posibilidad de formarse de manera 100 % online, gestionando sus horarios y ahorrando en materiales, desplazamientos y lugar de residencia.
Entre toda su amplia oferta formativa, podrás disfrutar el descuento en las formaciones más demandadas por las empresas como el posgrado en Gestión Financiera y Contable, en Dirección y Gestión de Proyectos, y en Análisis de Datos, así como los cursos de Gestión Comercial y Ventas, de Especialista en Atención al Cliente, y de Community Manager y Experto en Redes Sociales. Por su parte, los másteres más innovadores que ofrecen son los de Innovación y Transformación en la Empresa,E-commerce y MarketingDigital, Dirección de Recursos Humanos, además de Logística y Comercio Exterior, y Coaching, PNL, Liderazgo de Equipos y Toma de Decisiones.
Por lo tanto, matricularse en estas formaciones con el descuento del Black Friday, es una de las mejores alternativas del momento para crecer profesionalmente.
Es oír palabras croquetas y se nos esboza una sonrisa de felicidad y placer que ni un niño el día de navidad. Melosas, crujientes y con un sabor único, en eso consiste unas buenas croquetas, no tiene mayor misterio. Eso sí, todo pensamos que hacer una croquetas de matrícula de honor lleva tiempo, bagaje y mucha mano en la cocina. Pues estás muy equivocado y te lo vamos a demostrar con esta receta de Arguiñano para hacer unas croquetas con dos ingredientes que, aunque de primeras pienses que no pegan ni con cola, darán un sabor increíble a nuestra elaboración.
INGREDIENTES PARA LAS CROQUETAS DE POLLO Y ESPINACAS
Arguiñano es un adelantado a su época y lleva años enseñándonos de manera didáctica las recetas más tradicionales y vanguardistas de nuestra gastronomía. Miles y miles de programas con elaboraciones de todo tipo, sin embargo, todos tenemos nuestro preferidos, como es el caso de Arguiñano y su receta favorita para hacer unas croquetas diferentes y melosas. Los ingredientes que vamos a necesitar para estas croquetas de pollo y espinacas son los siguientes: un muslo de pollo, 100 gramos de espinacas, una cebolleta, medio litro de leche, dos dientes de ajo, una pastilla de caldo de pollo, 100 gramos de harina , huevo, pan rallado, aceite de oliva virgen extra y perejil. Todos estos productos los puedes comprar en tu supermercado de confianza.
PRIMER PASO: COCINAR EL POLLO
Antes de ponernos manos a la obra, tenemos que recordar que esta receta es muy sencilla y que no se necesitan años de experiencia en la cocina o una estrella Michelín para lograr un resultado de matrícula de honor. Lo primero que tenemos que hacer es limpiar el pollo, pasar una cazuela con agua y sal al fuego a temperatura media y meter el pollo para cocerlo. Esto es opcional, pero para empezar a dar sabor a nuestro producto estrella podemos echar un pastilla de caldo y un poco de perejil. Con esto conseguiremos un sabor más fresco y potente sin llegar a dejar reseco esta proteína.
SEGUNDO PASO: PREPARAR LA BECHAMEL PARA LAS CROQUETAS
Mientras el pollo se está cocinando, vamos a aprovechar para hacer la bechamel, el ingrediente que actúa como unión de todo, que da sentido a las croquetas. Para ello, cogemos una cazuela, rehogamos unos dientes de ajos que previamente hemos picado y pelado y los dejamos dorando durante 10 minutos. Acto seguido, vertemos medio litro de leche y agregamos la cantidad de harina indicada. Mezclamos todos los ingredientes para crear una masa homogénea y semilíquida. Si fuera necesario, echamos un poco más de leche, es mejor pasarnos de leche, que quedarnos cortos.
TERCER PASO: INCOPORAR LAS ESPINACAS Y EL POLLO A LA BECHAMEL
Antes de dejar reposar la mezcla, tenemos que incorporar los dos productos que serán los protagonistas de estas croquetas: el pollo y las espinacas. Pasada la hora de cocción, sacamos el pollo y, al estar tan blandito, con la ayuda de dos tenedores desmenuzamos el pollo en trozos pequeños, pero que tengan textura para notar en la mordida el ingrediente. Hacemos lo mismo con las espinacas e incorporamos en una fuente los dos productos. A continuación, añadimos todas la bechamel y removemos todo correctamente. Tapamos la fuente y la pasamos a la nevera durante tres o cuatro horas.
CUARTO PASO: DAR FORMA A LAS CROQUETAS DE POLLO Y ESPINACAS
Cuadradas, redondas… hay mil maneras de dar forma a las croquetas, aunque hay que reconocer que la mundialmente conocida es la ovalada, la que ponen en todos los bares de España. Así que, pasadas las tres o cuatro horas de reposo, sacamos la mezcla de la nevera y nos remangamos porque ahora nos toca mancharnos las manos. Pellizcamos la mezcla tratando de coger unos 40 gramos de masa, aproximadamente, y con la ayuda de las palmas de la mano le damos la forma ovalada a las croquetas. No te ofusques si no te sale, no es estrictamente necesario que tengan la forma clásica.
QUINTO PASO: EMPANAR LAS CROQUETAS
Llegados a este punto, es momento de preparar el empanado de nuestras croquetas, esa corteza exterior crujiente y doradita que actúa como un escudo para la mezcla melosa de las croquetas. Los paso que tenemos que seguir son muy sencillos, cascamos varios huevos, los batimos hasta que no seamos capaces de diferenciar la yema y la clara y en un plano llano echamos una generosa cantidad de pan rallado. Para empanarlas, pasamos las croquetas por el huevo, para después rebozarlas en el pan rallado.
SEXTO PASO: COCINARLA LAS CROQUETAS
Cogemos una sartén de buen tamaño con una generosa cantidad de aceite de oliva virgen extra y la pasamos al fuego a temperatura media. Para saber si el aceite está en el punto para freír, cogemos un trozo de pan duro, lo echamos al aceite y cuando empiece a dorarse es el momento de pasar nuestra mezcla. El tiempo recomendado de cocción es de unos 10 minutos o hasta que veamos que la corteza está bien dorada.
SÉPTIMO PASO: EMPLATAR LAS CROQUETAS
Pasados los diez minutos de cocción, sacamos las croquetas y las pasamos a un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Para emplatar, cogemos las croquetas y las pasamos a una fuente. Para decorar, cortamos un poco de perejil fresco finamente y lo espolvoreamos por encima de las croquetas. Y ya estarían listas nuestras croquetas de pollo y espinacas con la receta de Arguiñano ideal para la llegada del frío. ¡A disfrutar!
Uno de los líderes mundiales del fitness vuelve a crecer en España con la apertura de un nuevo club en el municipio barcelonés de Rubí. El gimnasio es propiedad de los franquiciados de Anytime Fitness Sabadell Nord – Inga Bonke y Elias Saleh -, cuenta con un horario de 24 horas los 365 días al año y tiene una superficie de 700 metros cuadrados en una sola planta. Con Anytime Fitness Rubí la cadena alcanza 38 clubes operativos en el país, cuatro corporativos y 34 en régimen de franquicia.
Anytime Fitness, una de las cadenas de gimnasios más grandes del mundo, inaugura un nuevo club en el municipio barcelonés de Rubí, reforzando así su presencia en Cataluña donde ya suma 26 centros operativos. El nuevo gimnasio es propiedad de los franquiciados de Anytime Fitness Sabadell Nord, Inga Bonke y Elias Saleh Barragan, quienes menos de tres años después de iniciar su andadura con la marca han decidido abrir un segundo club de la enseña y convertirse en multifranquiciados de la cadena en España.
“Estamos muy contentos y orgullosos de ver cómo Anytime Fitness sigue creciendo en España, y de poder acompañar a nuestros franquiciados en su plan de desarrollo con nuestra enseña. Que Inga y Elias hayan apostado por abrir un segundo club de nuestra cadena demuestra hasta qué punto confían en nuestro modelo de negocio y comparten nuestra misión de llevar la salud, el bienestar y la calidad de vida a todos los rincones del planeta”, afirma Tim Devereaux, director general de Anytime Fitness Iberia.
Inga Bonke y Elias Saleh, franquiciados de este nuevo club, sostienen por su parte que “Anytime Fitness representa aquello en lo que nosotros creemos: un servicio personalizado, individualizado y adaptado a las necesidades y exigencias de nuestros socios, un pasado y un presente consolidado, un enorme potencial de futuro y un respaldo y seriedad con sus franquiciados que nos garantiza la seguridad de ir de la mano del mejor”.
Fuerte presencia en Barcelona y Cataluña
Anytime Fitness Rubí – el club número 38 de la enseña en España – cuenta con una superficie de casi 700 metros cuadrados en una sola planta y desde su inauguración el 2 de noviembre estará abierto 24 horas todos los días del año.
El club, ubicado en el número 37 de la calle de Les Basses, en el barrio residencial de la Serreta del municipio de Rubí, abre sus puertas con más de 600 socios, tras haber protagonizado una preventa histórica en los 10 años de Anytime Fitness en España que le coloca en una posición exitosa desde su arranque.
“La sociedad busca salud y deporte, pero no de cualquier forma. Anytime Fitness es anytime, gracias a nuestro horario 100% flexible, y es anywhere, gracias a la tecnología por la que siempre hemos apostado y que permite a nuestros socios entrenar siempre que quieran dentro o fuera de nuestros clubes, con la supervisión y ayuda de nuestros entrenadores. Ese es nuestro punto diferenciador y la garantía de que cada cual puede cumplir sus retos y objetivos a su ritmo y de la forma que mejor le convenga en función de sus capacidades, disponibilidad y condición”, matiza Devereaux.
Eficiencia y rentabilidad
La apertura de Anytime Fitness Rubí ha supuesto la creación de siete empleos, incluido el de Marc Gabarró, responsable de su preventa, club manager de este club, y area manager de los dos que tienen sus franquiciados tras esta apertura. El primero – el de Sabadell Nord – está operativo desde diciembre de 2019.
“Que menos de tres años después de nuestra primera apertura con Anytime Fitness volvamos a apostar por la cadena significa hasta qué punto estamos contentos con nuestros resultados y con la aceptación que este modelo tiene por parte de nuestros socios. Queremos crecer con la cadena y hacerlo de la manera más eficiente, gracias a su apoyo y a nuestra gestión, y de la forma más sostenible, potenciando la salud de nuestros usuarios y de nuestro planeta. De ahí que hayamos apostado por la biomasa para climatizar nuestro nuevo club con el objetivo de reducir nuestro consumo energético, ganando en eficiencia y aportando nuestro granito de arena contra el cambio climático”, matiza Inga Bonke.
Al igual que todos los clubes de Anytime Fitness, el de Rubí está equipado con vestuarios y duchas individuales y es el cuarto que en España exhibe la nueva imagen de la marca, siguiendo los pasos de Anytime Fitness Santander, el primero en Cantabria, y Anytime Fitness Sant Adrià del Besòs y Anytime Fitness Santa Susanna, también en la provincia de Barcelona. Todos ellos abiertos este mismo año.
Coaching Model y fuerte apuesta por la tecnología
Anytime Fitness Rubí nace con una absoluta implementación del Coaching Model en su propuesta de servicios, con el fin de acompañar de forma personal y única a cada socio en su camino hacia un estilo de vida saludable. Sus instalaciones están equipadas con la última tecnología del fabricante Life Fitness y cuentan con áreas diferenciadas para entrenar cardio, peso libre, funcional y actividades dirigidas en grupos reducidos, entre las que se encuentran yoga, Zumba, bodypump, pilates, spinning o GAP, entre otras.
Además, los socios de este nuevo Anytime Fitness podrán entrenar tanto dentro como fuera de su club, solos o con la supervisión de un entrenador que se les asigne, gracias a la app de la cadena, dotada con más de 1.100 planes de entrenamiento y más de 8.000 ejercicios explicados paso a paso en vídeo para asegurar su correcta ejecución.
Los usuarios que así lo deseen podrán contratar también servicios de coaching deportivo online, gracias a la avanzada tecnología de la franquicia, que permite tanto sesiones de seguimiento y entrenamiento vía chat y videollamada en la propia aplicación como la realización de clases en streaming bidireccional.
Asimismo, el club apuesta desde su origen por la medición y la orientación a los resultados de sus clientes. Por ello, el club pone a su disposición la más avanzada tecnología de Evolt – analizador de masa corporal – y con MyZone, el medidor de frecuencia cardíaca, que estará disponible para todos los usuarios que así lo requieran.
Build Lovers ganó el reconocimiento a la mejor start-up Real Estate en los premios BNEW 2022. El evento Barcelona New Economy Week celebró una tercera jornada en la que premió a las compañías más innovadoras del sector, las cuales suponen un avance significativo al futuro de la inversión en Europa.
Esta compañía, que se enfoca en la autopromoción de viviendas industrializadas, fue distinguida entre los postulantes por el uso eficiente de las nuevas tecnologías para establecer una alternativa práctica en el sector.
Premios BNEW 2022 premió a Build Lovers como mejor start-up
Las empresas españolas están a la vanguardia en estrategias dirigidas en la industria 4.0. Así lo expresó Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quien precedió el evento junto a personas insignes del sistema público de Barcelona y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, acompañada del delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro.
Entre las diferentes compañías emergentes presentes, Build Lovers resaltó sobre las más 50 postulantes en la sección Real Estate. Esto porque su gestión comercial ofrece viviendas de tipo prefabricadas o modulares y controla un método innovador que incluye la sostenibilidad, así como la promoción digitalizada. Tomando como base el cambio histórico del desarrollo económico del país, Sánchez detalla que este es el momento ideal para «impulsar una nueva revolución industrial, tecnológica, social y sostenible”.
A través de estos premios, no solo resaltan los esfuerzos de la empresa por generar un proceso autosostenible, sino que también se le dan mayor visibilidad a las iniciativas más modernas del sector.
Sistema de gestión Build Lovers galardonado por el BNEW
En el certamen había diversas compañías con ofertas llamativas, por lo que el jurado analizó no solo la propuesta del proyecto, sino también el potencial de crecimiento a largo plazo y su capacidad de influencia en el sector económico y social. Las facilidades para conseguir una vivienda, con las especificaciones que requiere el cliente, es uno de los factores que resaltan en la gestión de Build Lovers.
Empiezan estableciendo una planificación del presupuesto y características, luego consiguen un suelo adecuado para después crear el proyecto. En medio de su gestión, ofrecen asesoramiento en todo momento para la ejecución de la casa prefabricada y la modular. Ambas edificaciones tienen la capacidad de personalizar al gusto, mantener un control de costes y lo más importante es que se disminuye el impacto ambiental al realizar el procedimiento offsite.
Además, estas ofertas garantizan un 60 % y 90 % de eficiencia energética. De cualquier manera, el enfoque sostenible de Build Lovers es una muestra del esfuerzo de la industria para generar nuevas alternativas de construcción; por esta razón, los premios BNEW 2022 galardonaron a la compañía.
Build Lovers obtuvo el reconocimiento a la mejor start-up Real Estate en los premios BNEW 2022. El evento Barcelona New Economy Week, realizó su tercera jornada en la que premió a las empresas más innovadoras del sector, las cuales ofrecen un avance significativo al futuro de la inversión en Europa.
Esta compañía, que se enfoca en la autopromoción de viviendas industrializadas, fue distinguida entre los postulantes por el uso eficiente de las nuevas tecnologías para establecer una alternativa práctica en el sector.
Premios BNEW 2022 premió a Build Lovers como mejor start-up
Las empresas españolas están a la vanguardia en estrategias dirigidas en la industria 4.0. Así lo expresó Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quien precedió el evento junto a personas insignes del sistema público de Barcelona y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, acompañada del delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro.
Entre las diferentes compañías emergentes presentes, Build Lovers resaltó sobre las más 50 postulantes en la sección Real Estate. Esto porque su gestión comercial ofrece viviendas de tipo prefabricadas o modulares y controla un método innovador que incluye la sostenibilidad, así como la promoción digitalizada. Tomando como base el cambio histórico del desarrollo económico del país, Sánchez detalla que este es el momento ideal para «impulsar una nueva revolución industrial, tecnológica, social y sostenible”.
A través de estos premios, no solo resaltan los esfuerzos de la empresa por generar un proceso autosostenible, sino que también se le dan mayor visibilidad a las iniciativas más modernas del sector.
Sistema de gestión Build Lovers premiado por el BNEW
En el certamen había diversas compañías con ofertas llamativas, por lo que el jurado analizó no solo la propuesta del proyecto, sino también el potencial de crecimiento a largo plazo y su capacidad de influencia en el sector económico y social. Las facilidades para conseguir una vivienda, con las especificaciones que requiere el cliente, es uno de los factores que resaltan en la gestión de Build Lovers.
Empiezan estableciendo una planificación del presupuesto y características, luego consiguen un suelo adecuado para después crear el proyecto. En medio de su gestión, ofrecen asesoramiento en todo momento para la ejecución de la casa prefabricada y la modular. Ambas edificaciones tienen la capacidad de personalizar al gusto, mantener un control de costes y lo más importante es que se disminuye el impacto ambiental al realizar el procedimiento offsite.
Además, estas ofertas garantizan un 60 % y 90 % de eficiencia energética. De cualquier manera, el enfoque sostenible de Build Lovers es una muestra del esfuerzo de la industria para generar nuevas alternativas de construcción; por esta razón, los premios BNEW 2022 galardonaron a la compañía.
Es evidente que la condición gregaria del ser humano hace que su capacidad para comunicarse sea primordial cuando se propone alcanzar estabilidad y felicidad en la vida.
En este sentido, la psicóloga, docente y coach,Cristina Centeno, ofrece herramientas cognitivas y emocionales para que todas las personas puedan mejorar sus habilidades comunicativas en su libro,Habilidades Sociales: Elemento clave para nuestras relaciones con el mundo.
Con esta publicación académica, la especialista presenta un manual que sistematiza, desde un enfoque constructivo y positivo, los conceptos y las técnicas psicológicas aplicadas a la enseñanza de los comportamientos que define como “socialmente habilidosos y eficaces en nuestros vínculos y comunicaciones con las personas de nuestro ecosistema”.
Conocimientos para motivar
Centeno cuenta con más de 10 años de experiencia como psicoterapeuta y se ha dedicado a ayudar a sus pacientes a enfocar sus vidas, devolviéndoles su capacidad para generar las decisiones y los cambios que requieran para alcanzar mayor estabilidad, autoestima y motivación de logro.
En su libro define las habilidades sociales como “competencias primordiales en nuestra vida y nuestras relaciones con el mundo, al tratarse de una de nuestras principales fuentes de bienestar, estabilidad, autoestima, satisfacción, eficacia y felicidad”.
La autora explica que la mayoría de las personas tienen un déficit de habilidades socioemocionales y comunicativas que dificulta o torpedea gran parte de las relaciones.
“Tristemente, en el colegio no nos enseñan todas estas habilidades socioemocionales de asertividad, autorregulación, comunicación eficaz, petición de cambio de conductas, respuesta a las críticas o resolución de enfados y conflictos, por ejemplo”.
Por este motivo, la psicoterapeuta incluye siempre el entrenamiento de las habilidades sociales, la comunicación eficaz y la asertividad, como parte del trabajo transversal en sus sesiones de psicoterapia con pacientes. “Un trabajo psicológico en el que no pueden faltar la flexibilidad, la creatividad y el humor”
Y la especialista recuerda también que, con trabajo y buena actitud, estas destrezas se pueden aprender, mejorar y explotar para lograr una convivencia armónica y una vida plena, bien cargada de propósito y placer.
En la página web de Cristina, los interesados pueden acceder a la información completa sobre los contenidos y las formas de adquirir esta publicación por 18,05 €, con envío gratis.
Este libro está disponible en diversas librerías en el territorio español, junto con otras obras de esta escritora apasionada de las publicaciones académicas, como: Gestión del duelo y de las pérdidas; ¿Cómo podemos educar a las niñas y los niños en su sexualidad?; Psicología Clínica Aplicada, entre otras… Publicaciones, según describe Cristina, “escritas siempre desde el corazón para inspirar, ayudar o acompañar”.
Apoyo online y presencial en Tenerife y Madrid
Más allá del éxito de sus publicaciones, la psicóloga y su equipo de profesionales de Decídete y Cambia están disponibles para consultas de psicoterapia y coaching presenciales en Tenerife y en Madrid, además de a través de sesiones online de psicoterapia y coaching individual, de parejas o familia.
Entre las especialidades del equipo de psicoterapia de Cristina Centeno, se pueden destacar la gestión de dificultades vinculadas con el control de la ansiedad o la depresión, la angustia al despertar, la psiconutrición, la toma de decisiones y afrontamiento de cambios difíciles o duelos, el fortalecimiento de la autoestima y la gestión de conflictos relacionales, entre otros puntos de dolor.
En el ámbito de las habilidades relacionales y comunicativas, la experta asesora a personas y equipos profesionales a incrementar el liderazgo, la autoconfianza y la fortaleza para enfrentar los cambios y situaciones que se les presenten.
“Mi objetivo es que nos despidamos de aquellos miedos, quejas, lastres y autoexigencias que nos frenan o boicotean, a nivel personal y relacional, en las seis parcelas de nuestra vida, y que aumentemos nuestra capacidad de movernos con soltura en situaciones de incertidumbre y cambio”, asegura Centeno.
Las últimas tendencias en atención psicológica están disponibles de la mano de esta especialista entusiasta y motivadora, tanto en sus terapias como en sus libros y artículos de divulgación.
Algo muy beneficioso para todos los trabajadores es tener una máquina de café en la oficina o en el lugar de trabajo. Esto se debe a que la cafeína actúa como estimulante del sistema nervioso central, bloqueando los químicos que generan el sueño en el cerebro.
Por tal razón, esta bebida resulta esencial para la mayoría de las personas, ya que las ayuda a mantenerse activas. Algunas solo lo consumen por la mañana y para otras, cualquier hora del día es buena.
En ese sentido, las empresas que quieran disponer de este tipo de servicios para el disfrute de sus empleados pueden solicitarlos en empresas como C&B Señor, una compañía de máquinas expendedoras que ofrece calidad, gran servicio y precios competitivos.
El catálogo de máquinas de café que ofrece C&B Señor
Quienes necesiten disponer de una máquina de café para tenerla en la oficina, pueden acudir a C&B Señor, donde tienen a disposición un amplio catálogo de productos que se adaptan a diferentes requerimientos y exigencias. Hay máquinas ideales para pequeñas, medianas o grandes empresas, fábricas, almacenes o incluso para administraciones públicas.
Son varios los modelos de máquinas de café, todos ellos completamente innovadores. Los hay de diferentes tamaños y características y se puede escoger entre el café en grano o el de cápsula.
Entre las máquinas más pequeñas, destaca el modelo Illy X9, de gran rendimiento, que ofrece la posibilidad de elegir entre dos volúmenes de espresso, la Lavazza Classy Mini LB 300, de diseño compacto y elegante con entrada de cápsula manual y alimentación de agua mediante depósito y la Lavazza LB 2600 para entornos más exigentes, capaz de preparar diferentes variedades de café al contar con leche y chocolate.
Por su parte, hay equipos medianos como la máquina Lavazza Concerto X2 con un grupo de café de alto rendimiento que permite elegir entre café en grano y en cápsula, y la elegante Saeco Oasi 600, que permite colocarla en cualquier entorno.
Algunos de los modelos más grandes que encajan a la perfección en las grandes empresas son la Necta Maestro Touch, con diseño elegante de alta gama, fabricada con materiales de alta calidad, con pantalla táctil de cristal sin marcos y capacidad de personalización de bebidas y la Necta Concerto Touch de 1,70 cm de altura, pantalla HD y capacidad de personalización a los gustos del cliente.
¿Por qué es tan importante tener una máquina dispensadora de café en la oficina?
Tener una máquina expendedora de café siempre será una buena decisión desde cualquier punto de vista. En primer lugar, es algo muy cómodo, ya que muchas veces los trabajadores tienen que salir fuera de la oficina para hacer su respectiva compra.
Además, quienes tienen estos equipos en la oficina incentivan las buenas relaciones interpersonales, pues siempre es una buena idea tomarse un café con los compañeros para charlar. Asimismo, siempre será una gran satisfacción tomarse un café mientras se desayuna en el comedor o a la hora del descanso.
El crecimiento y expansión de las empresas, en muchos casos, requiere de nuevas gestiones y procesos más complejos en diversas materias, como el área laboral, contable y tributaria.
Para controlar estos aspectos y sostener este crecimiento, muchas compañías recurren a las asesorías empresariales.
En España, uno de los servicios más completos en este sector es el de CEESA. Esta compañía ofrece soluciones para todo tipo de negocios, pymes o autónomos a través de su asesoría de empresas, con la cual aporta un panorama completo a sus clientes para que puedan tomar las mejores decisiones para su organización.
Maximizar la rentabilidad de las empresas a través de asesoría integral
CEESA es una empresa con dos unidades de negocio principales, una se dedica al desarrollo de software y soluciones informáticas para la gestión empresarial, mientras que la otra se especializa en asesoría de empresas desde un enfoque integral. Este servicio abarca el área fiscal, contable, así como el ámbito laboral y su objetivo es optimizar la gestión empresarial en estos aspectos, para elevar al máximo el rendimiento de los negocios en sus correspondientes actividades productivas.
En términos tributarios, esta asesoría desarrollamecanismos para minimizar la carga fiscal de las empresas, reducir sus posibles contingencias en este ámbito y, en consecuencia, aumentar su margen de beneficios. A nivel contable, ofrece varias herramientas de diagnóstico y asistencia para el análisis general del área contable con el objetivo de detectar puntos críticos y la elaboración y presentación de cuentas anuales, entre otras tareas.
En materia laboral, por su parte, esta asesoría resulta de gran ayuda para los departamentos de RRHH, tanto en las gestiones cotidianas de esta área como en procesos complejos y puntuales. Por ejemplo, contrataciones, gestión de despedidos, inspecciones laborales o cualquier otro proceso en esta materia.
Un servicio que puede prevenir diversas pérdidas e inconvenientes
Muchas empresas en el mercado español, especialmente los pequeños negocios en crecimiento, tienden a considerar la asesoría como un servicio secundario, cuya inversión representa un gasto excesivo al cual solo recurren cuando se ven en medio de una crisis fiscal o laboral.
Sin embargo, esta misma visión causa una disminución de la rentabilidad, ya que estos problemas ocasionan muchas más pérdidas cuando se los aborda de forma reactiva, en lugar de preventiva. Además, varias de estas situaciones abarcan problemas legales que pueden agravar aún más la situación.
En ese sentido, la asesoría de empresas de CEESA representa, más que un gasto recurrente, una inversión importante, con la cual prevenir todos estos problemas económicos, fiscales y legales, que pueden acarrear graves pérdidas para las compañías. Sus resultados, además, vienen respaldados por la experiencia de sus profesionales altamente capacitados en el área y sus herramientas propias en software de gestión, que ofrecen soluciones rápidas y efectivas desde un enfoque multisectorial, capaz de adaptarse a todo tipo de empresas en cualquier sector económico o productivo.
La tortilla de brócoli es una manera diferente de disfrutar de esta verdura que tanto desprestigio ha sufrido, a pesar de ser casi un superalimento. Es verdad que tiene un sabor muy peculiar e intenso, pero se puede preparar de muchas maneras en vez de servirlo simplemente cocido o al vapor. Si queremos hacerlo en tortilla, vamos a usar las claras solamente, para darle una textura más esponjas y conseguir un plato proteico, ligero y nutricionalmente muy completo. Es una tortilla perfecta para un almuerzo o una cena ligera, incluso para un brunch de fin de semana.
UNA TORTILLA MUY VERSÁTIL
Lo mejor es que si tomas esta receta de base, puedes utilizar otros ingredientes y adaptarla a lo que tengas en la nevera en ese momento. En este caso elegimos el brócoli porque es una hortaliza muy saludable, aunque se puede mezclar con otras verduras como cebolla, pimiento rojo, espinacas o champiñones. Se trata de una forma original de hacer que los niños coman más verduras cuando se resisten un poco a este tipo de alimentos. También podemos jugar con el tamaño de la verdura, y trocearla más o menos, según los gustos de cada uno. Otra alternativa es usar un huevo entero y el resto claras, para darle más consistencia. En definitiva, hay muchas opciones, y te animamos a experimentar. Aquí te dejamos la receta de la tortilla de bróculi paso a paso.
INGREDIENTES PARA LA TORTILLA DE BRÓCOLI
Estos son los ingredientes para 2 personas:
200 gr de arbolitos de brócoli
300 ml de clara de huevo
50 ml de leche o de nata líquida para cocinar
1 cucharadita de levadura de cerveza
1 cucharadita de cúrcuma molida
Pimienta negra molida
1/2 cucharadita de pimentón dulce
Aceite de oliva virgen extra
Perejil fresco
Sal
PREPARACIÓN DE LA TORTILLA DE BRÓCOLI
Trocear los arbolitos o floretes de brócoli en fragmentos pequeños, procurando que tengan un tamaño similar para que se cocinen todos de manera uniforme y homogénea. Podemos dejar algunos trozos más grandes para que la tortilla tenga algo más de textura. Los tallos y los troncos no se tiran: se pueden aprovechar para preparar sopas o cremas de verduras. Igualmente, podemos incluir alguno a la tortilla, pelando la parte más leñosa y cortándolo en trocitos muy pequeños para que se cocine rápido. Una vez listo el brócoli lo lavamos bien y o escurrimos con cuidado para que no se deshaga.
BRÓCOLI AL VAPOR
A continuación cocinamos la verdura al vapor. También se puede hacer en el microondas. Se coloca el brócoli en un plato o recipiente apto, se añade una pizca de agua. Después se tapa con una tapa de microondas o con papel film para que haga vapor. Basta con 5 minutos, porque queremos que quede al dente, tierno, pero firme, para darle cuerpo a la tortilla de brócoli y que no se deshaga demasiado. Aunque esto también es cuestión de gustos, así que si se prefiere el brócoli muy hecho se puede dejar algún minuto más.
SAZONAR AL GUSTO
En un recipiente aparte batimos las claras de huevo con unas varillas o un tenedor, y agregamos la leche o la nata líquida. Añadimos también las especias, la levadura de cerveza y cualquier otro aderezo al gusto. En este momento también se puede añadir un poco de queso rallado para que se funda después al preparar la tortilla de brócoli. Mezclamos los ingredientes y engrasamos una sartén de unos 20 cm de diámetro. Es importante que la sartén tenga una buena superficie antiadherente, para no correr el riesgo de que se pegue la tortilla de brócoli.
SALTEAR LIGERAMENTE
Ponemos la sartén al fuego con una pizca de aceite y agregamos el brócoli solo, para saltearlo un poco y darle un toque crujiente. Lo dejamos unos minutos y después añadimos la mezcla de las claras que hemos batido. Removemos suavemente y agitamos un poco la sartén para que todo se extienda de forma homogénea. Seguidamente, ponemos la tapa de la sartén y dejamos que se cocine a fuego suave durante unos minutos, hasta que veamos que el borde está firme y la parte central está cuajada pero jugosa. El punto exacto es cuando podemos levantar un poco la tortilla de brócoli con una espátula al introducirla por uno de los lados.
TORTILLA DE BRÓCOLI, CON VUELTA O SIN VUELTA
Esta tortilla tiene la ventaja de que no siempre es necesario darle la vuelta, ya que al cocinarla tapada, la parte de arriba se cuaja en pocos minutos. Además, de esta forma, el brócoli queda muy decorativo, destacando en la parte de arriba. Se puede servir con cilantro picado y perejil fresco que le dan un toque único. Si se prefiere también se puede voltear como una tortilla de patatas clásica, para que tenga un aspecto tostado por ambos lados y el brócoli no quede tan a la vista. Es cuestión de preferencias.
Comprar una propiedad es posiblemente una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. Además de la independencia y responsabilidades, también supone una inversión importante, por lo que informarse adecuadamente sobre todos los aspectos relacionados con este tema resulta clave.
La mayoría de las personas requiere apoyo financiero para adquirir un inmueble y solicitar hipoteca es una de los procedimientos más frecuentes.
Desde Rn tusolucionhipotecaria.com destacan los aspectos principales que se deben conocer antes de pedir un préstamo hipotecario. Como especialistas, esta firma especializada en intermediación financiera se ha centrado en proporcionar soluciones hipotecarias ajustadas a las necesidades de cada persona.
Los primeros pasos antes de solicitar una hipoteca
Solicitar hipoteca es asumir una responsabilidad importante. Encontrar el crédito hipotecario adecuado es clave, ya que esto influye directamente en la adquisición de la casa deseada. Ricardo Gulias, CEO de Rn tusolucionhipotecaria.com recomienda analizar las finanzas personales actuales y realizar un cálculo futuro de las cuentas del comprador, para evitar disgustos en el futuro, y buscar una cuota hipotecaria, que permita que el nivel de vida no cambie mucho con la futura compra.
Naturalmente, contar con un ahorro de entrada para la compra de la de la propiedad, puede facilitar notablemente el proceso de formación de patrimonio. Lo más recomendable es que la entrada sea de al menos 20 %., pero no siempre es necesario, ya que hay expertos que pueden conseguir hasta el 100 % del precio de compra. Asimismo, sugieren que el futuro comprador se mantenga preparado económicamente para gastos adicionales, pagos de impuestos, honorarios del notario público, entre otras gestiones requeridas en la compraventa de una propiedad.
Por otra parte, destacan la importancia de contar con un historial de crédito positivo, ya que esto incrementará las posibilidades de ser aprobado al solicitar hipoteca. Asimismo, desde Rn tusolucionhipotecaria.com recomiendan que el crédito a solicitar esté basado en los ingresos de cada persona, ya que se deben destinar al menos 30 % de los ingresos brutos mensuales al pago de la mensualidad.
Encontrar la mejor hipoteca de la mano de profesionales
Desde hace casi tres décadas, los profesionales de Rn tusolucionhipotecaria.com se han centrado en ayudar a los usuarios en la búsqueda del crédito hipotecario ideal. Para ello, consideran el perfil de cada uno de sus clientes y brindan la asistencia necesaria para garantizar un resultado positivo.
Esta empresa mantiene una estrecha relación con diferentes entidades bancarias, lo cual les permite brindar un servicio eficiente en la tramitación de hipotecas. Asimismo, los especialistas realizan un análisis gratuito y rápido para conocer las posibilidades de solicitar hipoteca que tiene cada usuario, este proceso es confinado en un plazo máximo de 48 horas.
Desde que los creadores de Juego de Tronos anunciaran que iban a hacer varios spins off de la serie, los fans han estado revolucionados y, por eso, han respondido muy bien ante el estreno de House of the dragon.
Finalizada la primera temporada, todos estamos ya con la mente puesta en la segunda, y hoy te vamos a contar qué es lo que se sabe sobre los nuevos protagonistas y cuánto tiempo habrá que esperar para ver más capítulos.
¿De qué trata House of dragon?
Por si todavía no te has puesto al día con los episodios estrenados en HBO, esta serie sitúa su acción 200 años de lo que pudimos ver en Juego de Tronos. Es decir, 172 años antes del nacimiento de Daenerys Targaryen.
Conoceremos qué paso con esta familia y nos adentraremos en el conflicto familiar conocido como la Danza de dragones, del que los fans de la serie originaria ya han escuchado hablar en alguna ocasión.
10 episodios
Continuando con lo que ya es costumbre desde hace algunos años, ahora las producciones seriéfilas son algo más cortas. Se hacen capítulos más largos, pero las temporadas son más cortas.
Esto permite conservar la calidad del producto, no alargando las historias innecesariamente. En el caso de La casa del dragón, la primera temporada tiene un total de 10 episodios que ya están disponibles.
Llegan nuevos personajes a House of dragon
Al final de la primera temporada oímos nombrar a Cregan Stark, y todo apunta a que este prodría ser uno de los nuevos protagonistas de los próximos episodios, y tendría mucha importancia en la guerra.
Sin embargo, los creadores no han confirmado nada al respecto, y por el momento no se tiene constancia de que se haya elegido al actor que se encargará de darle vida.
Una esperada aparición
Otra de las novedades que House of dragon podría tener preparada para su nueva temporada es la esperada aparición de Daeron Targaryen, el hijo menor de Alicent y Viserys, al que no hemos visto hasta el momento.
Sabemos que está con los Hightower, pero los productores han dejado entrever que su presencia será muy relevante en lo que está por venir.
Nuevos escenarios
En Juego de Tronos conocimos muchos de los lugares más destacados de Poniente y Essos, pero hay muchas zonas por descubrir dentro del Mundo Conocido, y parece que se acerca el momento de saber más de ellas.
En las próximas temporadas las localizaciones nos van a llevar a lugares que no hemos llegado a ver ni en la serie original de la que ha derivado el spin off. Al parecer, nos quedan algunos continentes más por conocer.
Más acción
Como ha ocurrido con Los anillos del poder, los fans de House of dragon también se han quejado de que en los primeros episodios ha habido menos acción de la que ellos esperaban. Pero eso va a cambiar.
Uno de los hilos argumentales de la segunda temporada será la guerra entre Los Verdes y Los Negros, así que acción no nos va a faltar. Y parece que también habrá espacio para el humor para aliviar un poco el drama.
¿Ha gustado House of dragon?
A pesar de que se han producido algunas críticas, el público ha respondido bien frente a la serie, que ha obtenido una calificación media de 9 sobre 10 en Rotten Tomatoes y de 69 sobre 100 en Metacritic.
El primero episodio fue visto por casi 10 millones de personas en su día de estreno, marcando todo un récord para HBO. De hecho, la demanda de acceso fue tal, que en algunos momentos el acceso a HBO Max estuvo colapsado.
¿Cuándo llega la segunda temporada?
Parece que los productores han acertado con La casa del dragón, y el público quiere ver más episodios, así que hace ya algunas semanas que se confirmó que habría una segunda temporada.
El rodaje empezará a principios de 2023, y es previsible que se extienda durante unos meses, así que la segunda temporada podría llegar en el año 2024.
Se confirma una importante salida
Todo parece ir bien para la serie estrella de HBO, pero se ha confirmado que uno de sus showrunners no estará en la segunda temporada. Se trata de Miguel Sapochnik, que en su momento fue director de algunos de los mejores episodios de Juego de Tronos.
Esto preocupa a los fans, porque estamos hablando de la persona de confianza de George RR Martin, el creador de este mundo de fantasía. Al menos, Ryan Condal sí mantendrá su puesto, por lo que no se esperan cambios importantes.
La obra literaria sigue inacabada
Mientras el universo de Juego de Tronos se extiende con nuevas series y personajes, la obra literaria que George RR Martin arrancara hace ya más de 25 años, sigue sin terminar. De hecho, no se publica nada nuevo de la saga de Canción de hielo y fuego desde 2011.
Se sabe que el autor está trabajando en Vientos de invierno y que, después, habrá todavía otro libro más, Un sueño de primavera.
Dr. Fernando Ruger Viarengo, director de Clínica UMEBIR y autor del libro Nutrición con ciencia, 100 recetas de la abuela a la consulta, responde sobre la idea del libro y cómo surge.
¿Cómo es que surge la idea de un libro con recetarios de cocina tradicional adaptada?
Más alla de la medicina que, sin duda, es mi pasión desde pequeño, recuerdo solamente haber pasado por policía y bombero como todos los niños y luego ya desde mis 6 o 7 años decidí la medicina como que quería hacer cuando fuese grande, con una vocación muy definida, aunque a lo largo de mis años fui cambiando la idea sobre la especialidad que quería realizar. Incluso una vez licenciado, la medicina siempre estuvo muy definida en mí. Sin embargo, también siempre he sido muy fanático del teatro, realice muchos años de teatro y también de la cocina como actividad recreativa. En viajes que he hecho sobre todo por Asia, he realizado multitud de cursos de cocina y sobre todo me he formado con cocineros y cocineras con una visión saludable de la alimentación.
Mi familia realmente siempre ha vivido la cocina como un nexo de unión, de raíces españolas e italianas, como siempre digo a mis pacientes, España es el único país donde se sigue pidiendo »un pinchito de tortillas y una caña incluso en un tanatorio», quiero decir con esto que la comida es un nexo de unión emocional, vinculante e incluso de socialización, y yo sin dudas no escapo de todo eso.
Me encanta agasajar a mis seres queridos con buenas recetas, pero siempre sin confundir la comida como un reflejo condicional ni tampoco como una demostración única de afecto, debemos desterrar las frases “si te portas bien o no lloras luego te compro un chocolate”, ya que esto en algún momento lo hablaremos estimula un reflejo condicionado que favorece a ciertos trastornos. También debemos desterrar la sensación que dando de comer damos amor, podemos dar de comer y enfermar a alguien con ese acto.
Por todo ello, en muchas ocasiones que me han pedido hazme tal o cual receta, y yo sabiendo que sus ingredientes no son los mejores o los más aptos para esa persona que me lo pedía y para su salud, sentía que verdaderamente no era un acto de amor cocinarle ese plato, sino lo contrario. Por ello, inicié un camino de formarme en cocina saludable, un camino de investigación, en parte guiado y en parte autodidacta, que me ha permitido llegar a adaptar platos de la cocina tradicional española o italiana a los diferentes trastornos más relevantes que padecían mis pacientes o incluso gente cercana a mí y así se inicia este camino.
¿Qué otro contenido tiene el libro?
El libro aparte de 102 recetas adaptadas a trastornos intestinales y metabólico, tiene una primera parte donde hago una pequeña introducción de la evolución antropológica como especie en lo relativo a la alimentación y algunos conceptos importantes para comprender las preguntas básicas que siempre digo, que comemos, por qué lo comemos, como y cuando lo comemos y el para qué lo comemos. Si logramos responder estas preguntas descubriremos que muchas veces el objetivo no es nutrirnos sino calmar ansiedades, frustraciones, responder a un juego adictivo que nos propone la industria, entre otras cosas que desenfocan el fin real del acto nutritivo. Esta información aunque sea muy resumida, nos dará las claves de lo que estoy hablando, aunque en el libro que estoy escribiendo es donde nos enfocaremos realmente a todo esto, probablemente se pueda comprender mucho mejor que la alimentación se ha convertido en un negocio perverso y destructivo en muchas ocasiones.
¿Ha sido un desafío para usted o la cocina saludable es algo que realiza habitualmente?
Como he comentado más arriba, más que un desafío ha sido una necesidad, he necesitado ver la obra de teatro desde fuera y no como un personaje, para poder darme cuenta de que no era un desafío, sino una necesidad imperiosa, de mis pacientes, mía, de mis seres queridos y de la sociedad en general. Aunque es verdad que no me paso evangelizando a la gente sobre lo que come, como come, el cuándo y el porqué, ya que me transformaría en un ser muy aburrido y un tipo de juez que me tirarían de todas las reuniones y los encuentros, con lo cual no lo hago. Pero si necesitaba tener estas herramientas, para mí, para mis pacientes y para aquellas personas que si lo necesitan y les apetece saber que la puerta de entrada a la enfermedad es la misma puerta que te saca de ella.
¿A qué se refiere con nutrición con ciencia?
Bueno básicamente a que los conceptos que se exponen no son sacados de una galera, ni mucho menos responden a una moda, a un estilo, o incluso a un negocio, sino que están basados en la evolución científica, en un método observacional, donde a día de hoy podemos decir que uno de los mayores fracasos de la nutrición y de la endocrinología moderna es la obesidad, la diabetes, la diabesidad y el sindrome metabólico que pese a las medidas interpuestas continúan creciendo desmedidamente a tal punto que la propia OMS la ha calificado de pandemia. Sin embargo, mantiene su pirámide y la medicina o la nutrición sus bases pese a ver que fracasan día a día, pero la ciencia también nos habla de otra forma de ver el metabolismo y la alimentación que nos propone que es el problema, pero a la vez la solución y lo propone desde no hace 10, 20 o 30 años, sino desde la época de hipócrates, donde decía que tu alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento, o aun unos millones de años antes donde practicaban sin saberlo, sin grupos de Facebook ni de WhatsApp, ayunos intermitentes y no tenemos rastros antropológicos ni forenses de enfermedad neurodegenerativa ni metabólica en el paleolítico.
¿Por qué recetas de la abuela a la consulta?
Básicamente, porque considero que los abuelos y las abuelas, a veces son todo el bagaje científico de conocimiento, pero con una gran masa intuitiva de conocimientos realizaban y realizan actos en el proceso nutritivo que son para poder estudiar interpretar y aplicar. Por ejemplo, el agregarle vinagre a las lentejas, que mejoran el metabolismo del hierro o el tomar una naranja posterior a las lentejas o en la historia de Japón tomar el arroz con vinagre de arroz y el cereal enfriado que logra bajar el índice glucémico y aumentar el almidón resistente, entre muchas otras cosas. Creo que debemos observar más para aprender y poder contrastarlo con el conocimiento científico de hoy en día. Aparte soy un fanático de la gastronomía española de las abuelas, de las mías en particular, y creo que con esos cambios y adaptaciones se pueden llevar a un recetario de consulta adaptado a la patologia o trastornos de salud de esta nueva era que nos toca vivir. No se debe creer que un método de comer saludable se basa en pollo a la plancha y ensalada
¿Qué es el proyecto cyberabuela?
Este es un proyecto que con Clínica UMEBIR he fundado para poder mejorar la salud de los más pequeños, poder bajar la cantidad de horas de conexión telemática y sedentarismo, por actividades de huerto que mejoren la sensibilidad de los niños a la comida de cercanía, a poder plantar sus propias hortalizas, verlas crecer formar parte de su cuidado de su crecimiento y darse cuenta de que ellos pueden generar autosuficiencia en muchos de sus alimentos, con mayor calidad nutricional y mejores condiciones, simplemente reemplazando el 75 ?l tiempo de hiperconectividad a tener actividades de huerto en una parcela o incluso en un cuenco en una terraza o balcón sembrando tomate cherry. No se trata de la extensión, sino del fundamento del proyecto, espero que muchas escuelas y consejerías de ayuntamientos tengan interés para poder difundirlo mucho más y llegar a más niños que harán que seamos una sociedad menos enferma.
¿Dónde se puede conseguir?
El libro se puede conseguir en formato digital en Google Play Libros buscándolo simplemente por su título.
Una nueva versión de Mi genética incluida en el último álbum de la banda “Himnopsis Colectiva” totalmente renovada con un sonido 100% charanga y de fiesta, pero manteniendo el espíritu y el sonido más característico de Amparanoia. Grabada en los estudios de Garate de la mano de Kaki Arkarazo en los mandos, la andaluza y los zaragozanos mezclan elementos de rock y fanfarria en esta revisión de un tema que tiene éxito tanto en sus directos como en número de escuchas en todas las plataformas digitales.
Artistas del sector no dejan de cosechar éxitos. Hace poco editaron Pa’l Pilar sale lo mejor, de la mano de otros artistas y han sido seleccionados para el pregón de sus fiestas mayores. Amparanoia está finalizando la gira que los ha llevado a una gran variedad de festivales y fiestas, tanto en España como en Europa y Latinoamérica.
A través de sus redes, continúan compartiendo el repaso a su carrera con material inédito y nuevas sorpresas. El vídeo está realizado por Cesar Luis Fiona y se grabó en el frontón de Usurbil (Guipúzcoa) con una representación de sus vecinos y su genética y en los exteriores del estudio de grabación donde se creó esta colaboración.
PROMOSAPIENS, empresa de promoción musical, trabaja en la comunicación del nuevo single de Amparanoia.
Según una macroencuesta sobre violencia de género realizada en 2019 en España, el 11 % de las mujeres a partir de los 16 años han sufrido a lo largo de su vida violencia física o sexual por parte de sus parejas o exparejas. Ese porcentaje equivale a 2,2 millones de mujeres. Es importante mencionar que esta cifra llega al 24,4 % (4,9 millones de mujeres) cuando los agresores incluyen además a otros hombres sin ningún tipo de vínculo sentimental.
Ante este problema que no para de crecer, BJ Abogado es un despacho profesional, formado por abogados violencia de género y ubicado en la localidad de Sevilla, que se caracteriza por su sólida impronta personal, en la que el ejercicio de la profesión se encuentra estrechamente vinculado al trato personalizado con sus clientes.
¿De qué manera se puede acceder al pago por concesión de mujer maltratada?
Entre la diversidad de asuntos que se trabajan en este despacho de abogados en Sevilla, destaca su especialidad en materia de malos tratos en el entorno doméstico, también conocida como violencia de género. Dada la importancia que este tema tiene en la actualidad, los abogados especializados en violencia de género de este bufete cuentan con una amplia experiencia en el tema que puede ser de gran ayuda para afrontar este tipo de casos.
En cuanto a aquellas mujeres que sufrieron maltrato por parte de un hombre, este estudio de abogados especializados en violencia de género brinda asesoramiento en la paga por concesión de mujer maltratada, la cual consta de un apoyo único a las víctimas de violencia doméstica y para la cual es necesario cumplir con una serie de requisitos.
Según establece la ley en España, esta concesión está destinada a víctimas que no cuentan con recursos económicos y poseen limitaciones para acceder a un empleo. De esta manera, el pago otorgado por el Gobierno de España es un medio para hacer valer sus derechos económicos y garantizar la integración social y la autonomía de las mujeres.
Para solicitar esta ayuda, es necesario realizar la presentación ante el organismo administrativo con competencia en violencia doméstica de cada localidad, donde evaluarán la condición de maltrato de cada mujer. Asimismo, es necesario verificar que la persona no tenga acceso a rentas que superen el 75 % del salario mínimo y que no viva con su agresor. En caso de mujeres extranjeras, deben contar con un certificado de residencia vigente.
Un estudio de abogados expertos en violencia de género
Con una sólida experiencia en la resolución de este tipo de casos, desde BJ Abogado proporcionan un servicio de asesoramiento y plantean la defensa en la forma en la que mejor entiendan que quedan protegidos los derechos de cada cliente.
Esta firma de abogados tiene trato directo y personal con sus clientes, lo que les permite establecer una relación basada en una confianza duradera, transparente y de calidad. Con la clara convicción de que su profesión permite ayudar a las personas y evitarle perjuicios mayores, todos los casos son abordados con el mismo interés y grado de confianza.
La rapidez en sus respuestas es otro de los distintivos de BJ Abogado, ya que destinan su tiempo en cada problema, brindando una máxima atención y dedicación para responder de forma ágil a las necesidades de sus clientes.
Transferir un vehículo y hacer el cambio de titularidad puede llegar a ser un proceso complicado y engorroso. Muchas personas que van a comprar un coche no verifican si este tiene algún mal historial o está involucrado en una incidencia que impida cerrar el trato con el vendedor. Sin embargo, es necesario.
En estos casos, a través de Inforautos se puede gestionar el Informe de Tráfico, un documento que ofrece los datos oficiales de un vehículo, de manera inmediata y en tiempo real, para asegurarse de que no presenta problemas y pueda circular con normalidad dentro del territorio español. En caso de presentarse la situación, en este informe se detallan, además, los motivos por los cuales no se puede transferir el vehículo.
¿Cuáles son los motivos por los que no se puede transferir un coche?
Al adquirir un coche de segunda mano a un particular, es muy importante comprobar que no exista ningún impedimento para que, una vez comprado, se pueda hacer el cambio de nombre. Por lo tanto, hay que tener en cuenta los motivos por los cuales es inviable este proceso, con el fin de terminar la operación de compraventa. Es decir, cuando un vehículo tiene alguna causa por la que no se puede transferir, en el informe del Registro de vehículos de la DGT se muestra una sección llamada “limitaciones de disposición”.
Además, es frecuente encontrar en el encabezamiento de este informe una advertencia en un recuadro que puede indicar limitaciones de disposición o a la circulación del vehículo como, por ejemplo, “Este vehículo no puede circular” o “Vigencia de ITV”, entre otros motivos.
En el caso de que la incidencia sea una denegatoria, en el recuadro se leerá “vehículo con denegatoria” y se trataría de una limitación de disposición. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones no se especifica la causa por la que el vehículo no puede transferirse, por lo cual es necesario ir a la propia Jefatura Provincial de Tráfico para conocer el motivo exacto de la denegatoria.
Asimismo, otras razones de la denegatoria son sanciones graves, ITV caducada, embargos y precintos o que se haya notificado la venta en la Jefatura de tráfico por parte del vendedor.
Gestionar el Informe del Vehículo con Inforautos
Inforautos se especializa en la gestión del Informe del Vehículo, el cual especifica la situación administrativa del vehículo, así como la identificación, la información técnica y los datos del titular, de los anteriores, además de los datos del seguro y todo lo relacionado con las cargas o gravámenes, el historial de inspecciones técnicas, de kilometraje y de bajas.
Por otro lado, cabe destacar que la empresa realiza el trámite en menos de una hora y durante los 365 días del año, de forma 100 % online a través de su página web.
En conclusión, en Inforautos se encargan de gestionar el Informe del Vehículo para poder realizar el proceso de transferencia de vehículos, cumpliendo con todos los trámites en el cambio de nombre o titularidad del coche o moto.
Hace tan solo unos años, si lo que queríamos era sorprender a amigos y conocidos preparando una cena, lo que se llevaba era tirar de exotismo: una bandeja de sushi japonés, un curry tailandés, unos tacos mexicanos… pero si algo ha aprendido nuestra generación es a valorar cada vez más el producto cercano y de calidad. Y ahí, el pulpo a la plancha gana enteros para todos. Y si lo hacemos al estilo del chef Dabiz Muñoz, más.
Hablamos de un plato realmente interesante y que cumple con ese propósito, como es el de sorprender por la boca, por los sabores, por el gusto. Además, estamos seguros de que si sigues las pautas que marca la preparación de Dabiz Muñoz, te quedará un plato con el que sabrás sacarle todo el partido. Desde nuestro portal de MERCA2 te enseñamos a preparar este pulpo a la plancha.
El pulpo a la plancha de Dabiz Muñoz, una receta fácil y deliciosa para todos
El pulpo a la plancha o a la parrilla es una receta muy fácil y rápida de preparar con la que deleitar nuestro paladar. Tanto si lo preparamos para una ocasión especial como estas fiestas navideñas, como si simplemente queremos darnos el gusto, el uso de la plancha es una deliciosa forma de prepararlo. Pero lo mejor de todo es la versatilidad a la hora de comerlo.
Y es que existen muchas formas de servirlo que convertirán una misma elaboración en platos totalmente diferentes. Una de ellas, y que tanto gustará en casa, es la que nos ha presentado el chef Dabiz Muñoz, galardonado en este 2021 con el premio al Mejor Cocinero del Mundo. Por lo tanto, el suyo es uno a tener muy en cuenta. Lo que sabemos, además, es que su preparación es bien sencilla. Sigue leyendo, lo descubrimos.
Dabiz Muñoz da rienda a la creatividad con los ingredientes de este pulpo a la plancha
Una de las grandes acentuaciones es que Dabiz Muñoz, al igual que otros varios chefs y cocineros, han decidido porque sus recetas se puedan ofrecer a través de las redes en formato de vídeo-post o, directamente, a partir de una transmisión en directo. Eso es lo que ha hecho el madrileño, propietario de su DiverXO, donde todo es creatividad.
Y en lo que tiene que ver con su especial pulpo a la plancha, también. Lo hizo a través de Instagram, donde causó grandes interacciones con el público que había entrado en ese momento para conocer cómo se preparaba este plato. Al estilo mojo canario-Nikkei, estos son sus ingredientes:
Dos patas de pulpo.
Patata chip frita con patata de oliva.
Un puerro.
Aceite de oliva.
Vino blanco.
Agua.
Nata líquida.
Mostaza estilo Dijon.
Pimienta.
Queso parmesano.
Salsa mojo-Nikkei.
Unas hojas de espinaca.
Cocer a fuego lento por una hora y media las patas del pulpo a la plancha
David Muñoz es uno de los más sorprendentes cocineros de la nueva generación, un cocinero cuya capacidad de trabajo sólo se ve superada por su creatividad. De ahí que sus platos creen tanta expectación, como puede ser este pulpo a la plancha. El pulpo es un ingrediente que destaca en cualquier elaboración y que no necesita mucho más para brillar, pues siempre será la estrella del plato.
Como dice el chef, la diferencia entre el pulpo cocido y el pulpo a la plancha es abismal en cuanto a sabor y textura, pues cuando lo pasamos por la plancha o parrilla los sabores se potencian y adquiere un toque crujiente y caramelizado en su exterior que es una auténtica gozada. A la hora de poner sobre la plancha, el pulpo deberá estar cocido previamente, por lo que lo mejor será comprarlo ya cocido. Estas las debemos cocer a fuego lento por una hora y media, ya que de lo contrario su piel podría romperse. Una vez hecho eso las pones a secar.
Mientras el pulpo a la plancha espera, haremos la salsa del chef: salsa de mojo picón-Nikkei
Como dice el chef, si tuviéramos ocasión de hacerlo a la brasa, el sabor es realmente especial. Si no, ponemos un poco de aceite en la sartén y cuando esté humeando doramos el pulpo un minuto por cada cara. Si lo dejamos mucho tiempo se irá secando progresivamente y volviéndose un poquito más duro.
Una vez propuesto el primer paso, será el momento de preparar su acompañamiento. Aquí tenemos dos opciones: una comprar ya la salsa hecha por el mismo Dabiz Muñoz en el supermercado (viene en forma de bote), y otra hacer nuestra salsa de mojo picón-Nikkei por nosotros mismos. La recomendación, como suele hacerse en las cocinas, es que siempre sea casera para poder disfrutar el plato al máximo. Para ello, contaremos cortando los puerros.
El puerro de nuestro pulpo a la plancha deberá estar picado como cebolla para sofrito
El movimiento que hace Dabiz Muñoz es picar el puerro como si fuese cebolla para un sofrito, previamente lavado, para poder pocharlo en una sartén. En la sartén lo que haremos será poner un poquito de aceite de oliva y lo colocaremos al fuego para freír el puerro picado.
Cuando veas que está cogiendo un color dorado, será el momento de agregar las que serán las patatas fritas de bolsa, aunque eso lo dejaremos para el siguiente paso, dado que es un acompañamiento que requiere estar bien servido para que desprende los aromas y el sabor de todos los complementos.
Tras las patatas chips de bolsa, será el momento de preparar la salsa
Así, tras haber colocado las patatas fritas de bolsa encima del puerro recién picado con ese poquito de aceite de oliva, llegará el momento de echar otro chorrito, pero esta vez de vino blanco, al que agregaremos un chorro de agua. Debe ser suficiente casi para cubrirlas, pero sin pasarte.
Se añade también un buen chorro de nata líquida para cocinar, y dos cucharadas de mostaza de Dijon. También debes poner una pizca de pimienta molida. Dejas que todo eso se cocina, hasta que las patatas queden blanditas y se haya evaporado un tercio del líquido. Luego, con el robot, en forma de trituradora, le vertimos lo que había en la sartén.
Hay que embadurnar el pulpo con la salsa mojo Nikkei
Será el turno del parmesano y el chorro de aceite de oliva. Durante el triturado puedes añadirle un poco más, además dela sala. Al final nos quedará como una especie de crema de patata, tomando la consistencia para que el posterior pulpo a la plancha pueda mojarse fácilmente. Siguiendo con el pulpo, lo que se debe hacer ahora es embadurnas las patas con la salsa mojo Nikkei.
Esta, como hemos dicho, puede ser una propia casera, o bien la que presenta Dabiz Muñoz ya preparada. Una vez hecho, se ponen en una sartén o plancha para hacerlas. La superficie debería estar bien caliente para que se marquen y doren. Es importante que se quede algo tostado por el exterior. Aunque no necesitará demasiado tiempo para hacerse por dentro, ya que estaba previamente cocido.
Los últimos preparados: tostarlo con la salsa y verter la crema
Y por último, ya solo faltará completar nuestro plato. Para ello tendremos que echarle también unos últimos preparados, señal de nuestra casa. De esta forma, lo que haremos será freír nuestro pulpo hasta que se tueste bien la salsa con el mismo o quede dorado.
A continuación, y tampoco para que nos quede ni demasiado blanco ni muy duro, lo que haremos será cortarlo en rodajas gruesas, lo que también le dará una vistosidad y un cuerpo todavía más sabroso para nuestro disfrute. Con todo hecho, lo que hace Dabiz Muños es verter la crema patata en un plato, añadiéndole los pedazos de pulpo encima y esparciendo un poquito más de parmesano. Para adornarlo, quedará muy bien adicionando unas hojas de espinaca con un chorrito de aceite de oliva, y vinagre. ¡A disfrutar!
Si vas en busca de la calma y el sol toma nota de los pueblos más bonitos de la costa del mediterráneo en los que desconectar en tu próxima escapada. En plena naturaleza con paisajes idílicos podrás encontrar la tranquilidad llenándote de energía.
Calella de Palafrugell
En la comarca del Bajo Ampurdán, dentro de la provincia de Gerona, se encuentra este bonito y pequeño pueblo de pescadores sobre una costa rocosa. El municipio está rodeado de calitas de aguas cristalinas del mediterráneo. Conserva un estilo arquitectónico antiguo con calles estrechas y casitas blancas que impregnan de encanto del entorno. Contiene zonas rurales en las que perderse y desconectar en medio de la naturaleza. Reconocidos artistas como Joan Manuel Serrat se han inspirado en este pueblo para dar rienda suelta a sus creaciones. El cantante compuso su conocido tema Mediterráneo en este lugar de la Costa Brava. Si haces una escapada a Calella de Palafrugell no dejes de recorrer el Camí de Ronda hasta Llafranc. En esta ruta que bordea las rocas disfrutaras de unas vistas al mar espectaculares viviendo una experiencia única.
Cadaqués
En la Costa Brava, dentro de la comarca del Alto Ampurdán de la provincia de Gerona, se ubica uno de los pueblos más mágicos de España. Mantiene su esencia de pequeño pueblo de pescadores con casas blancas y sus calles del casco antiguo, en las que perderse, son de ensueño. Uno de los lugares que más te gustarán en el pueblo bohemio es la casa de Salvador Dalí en Portlligat convertida en museo. El reconocido pintor catalán pasó muchos años de su vida en Cadaqués dejando huella de su trayectoria artística en el pueblo.
Begur
En la comarca del Bajo Ampurdán, dentro de la provincia de Gerona, se sitúa este pueblo turístico de la Costa Brava. El municipio destaca por sus preciosas playas, su castillo y la tradicional fiesta de los indianos. Encontrarás la tranquilidad de la Costa Brava en sus calas y playas Illa Roja, Aiguafreda, Sa Riera, Sa Tuna o Aiguablava. En Begur merece la pena perderse paseando por su casco antiguo para ver el encanto tanto de la arquitectura como de sus casas señoriales. Verás un montón de casas majestuosas de estilo colonial ya que muchos bergurenses que emigraron a Cuba las construyeron en su regreso. En septiembre el pueblo adopta un ambiente aun mas especial ya que se celebra la Fira d’Indians en la que se adornan las calles del municipio siguiendo un estilo cubano impregnando el ambiente caribeño en Begur.
Tamariu
En la comarca del Bajo Ampurdán, dentro de la provincia de Gerona, se encuentra uno de los pueblos más bonitos de la costa palafrugellense. Tamariu destaca por su paseo marítimo plagado de restaurantes locales en los que tomar pescado de roca y marisco con espectaculares vistas al mar mediterráneo. Además durante podrás ir a la playa más conocida para disfrutar de actividades acuáticas como el paddle surf, los kayaks, los patinetes o incluso realizar clases de submarinismo. Si prefieres relajarte en búsqueda de la tranquilidad en la Cala d’Aigua Dolça o en la playa Aigua Xelida encontrarás tu lugar de la costa del mediterráneo. Estarás entre paisajes naturales poco conocidos que te renovarán.
Peñíscola
En la zona levante de la península, dentro la la Comunidad Valenciana, se sitúa en la Costa del Azahar uno de los pueblos más bonitos de España. Al norte de la provincia de Castellón sobre el mar se despliega un itsmo rocoso que sostiene el casco antiguo. Peñíscola es un destino de vacaciones ideal para visitar en verano ya que podrás disfrutar tanto de sus kilómetros de playa como del turismo. El castillo del Papa Luna es el monumento más emblemático de la localidad rodeada de paisajes naturales. Ha sido escenario de conocidas series como Juego de Tronos, El Barco, El chiringuito de Pepe o El ministerio del tiempo. Si te planteas ir a pasar unos días aprovecha también para hacer una excursión a las islas Columbretes.
Alboraya
En la comarca de la Huerta Norte, dentro de la provincia de Valencia, se ubica uno de los pueblos con mas encanto de la zona. Port Saplaya acoge en la zona del puerto interior, situada junto a la playa, «la pequeña Venecia». La estética que desprende a través de las casas de colores y la red de canales que la rodean le dan este parecido similar a la ciudad Italiana. Desde el paseo podrás ver los barquitos parados sobre el mar mediterráneo en un paisaje espectacular. Además la huerta de la Alboraya todavía mantiene las antiguas casas de labor, las alquerías y las barracas, tan típicas de estas tierras.
Jávea
En la costa de Levante, dentro de la provincia de Alicante, se encuentra este pueblo lleno de encanto. Entre los cabos de la Nao y de San Antonio, enclavada a los pies del macizo del Montgó, acoge en medio de la naturaleza la Ruta de los Miradores de Xàbia con un total de 15 puntos, repartidos a lo largo de 30 kilómetros, con vistas espectaculares al mediterráneo. Además durante tu estancia podrás disfrutar de sus preciosas calas, como La Granadella en la que hacer esnórquel, y de su gastronomía, con un arroz al senyoret típico de la zona.
Altea
En la costa alicantina, a tan solo 35 kilómetros de Jávea, en una bahía de la Costa Blanca se encuentra uno de los pueblos más bonitos de la provincia. Su entorno, tan pintoresco como bohemio, con calles emprendas y casas encaladas te atrapará guiándote hasta la plaza en la que se encuentra la iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, con espectaculares cúpulas de azulejos. Paseando por su casco antiguo encontraras tiendas artesanas con productos únicos. Además cuenta con 8 kilómetros de costa sobre los que relajarse en las calas de la Solsida o de la Barreta y en las playas del Mascarat, de Cap negret o de la Olla.
El sector inmobiliario prevé un escenario poco alentador para los próximos meses. Entidades nacionales e internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y el Banco de España pronostican un cambio en la tendencia del sector inmobiliario.
Especialistas en la industria inmobiliaria como José Luis Escudero prevén una crisis inmobiliaria similar a la que ya vivió España a principios de los 90 que influida al igual que ahora por aspectos como la subida de los tipos de intereses podrían generar una caída en los precios de viviendas en la Costa de Granada, así como también un incremento en el alquiler de inmuebles. Ante esta situación, la asistencia de un asesor inmobiliario que sirva como guía en la compra y venta de propiedades resulta fundamental.
Razones del cambio en el precio de la vivienda
Las predicciones de las organizaciones acerca del sector inmobiliario en España se mantienen en continuo avance y con datos a la baja, por lo que, según comenta Escudero, el mercado comenzará a colapsarse. Esto supone un desalentador contexto, por el claro juego de la oferta y la demanda; al haber menos familias que puedan comprar, habrá más viviendas a la venta y eso hará que la tendencia alcista de precios cese.
Asimismo, José Luis Escudero ha señalado que, a partir del 2023, el sector de bienes raíces podría sufrir un “frenazo” notable también en el número de operaciones, ya que prevé que el número de compradores por cada vivienda pasará de 7 a 4 en la Costa de Granada.
Para algunos expertos, esta situación se debe a que algunos de los factores que estimulan la demanda reciente se encuentran perdiendo impulso. Es por ello que se estima la disminución del comercio inmobiliario desde sus niveles más altos.
Asesor inmobiliario en la Costa de Granada
Ante la compleja situación que se visualiza en el sector inmobiliario, asegurar la inversión a la hora de comprar o vender una propiedad es esencial, para ello, contar con el acompañamiento de un asesor inmobiliario es lo más recomendable.
José Luis Escudero es uno de los profesionales más reconocidos en Motril y la Costa de Granada. Desde 2015 plena crisis inmobiliaria, ha desarrollado diferentes estrategias para continuar ayudando a usuarios interesados en comprar y vender inmuebles en un mercado cada vez más cambiante.
La experiencia, profesionalismo y utilización de nuevas herramientas y estrategias son algunos de los aspectos por los que ha logrado destacar este experto en materia inmobiliaria.
Finalmente, el asesor inmobiliario José Luis Escudero se ha distinguido por brindar un trato personalizado y acompañamiento a sus clientes, garantizando una gestión y comunicación transparente y continua, que les ayude a mantener su tranquilidad durante todo el proceso de compraventa.
La jornada de ofertas estadounidense conocida como Black Friday no es una fecha obligada en los comercios, sino una costumbre importada. Como muchas otras.
Desde hace años, este tradicional día lo promocionan en comercios minoristas de venta online y offline de todo el mundo. El atractivo de esta fecha, celebrada el último viernes de noviembre, radica en los importantes descuentos/ganchos de los productos.
Sin embargo, muchos clientes se han dado cuenta de que son estrategias de marketing más que realmente oportunidades. En muchos comercios, hay falsas promociones o descuentos porque los artículos están preparados a propósito. Esto está provocando una pérdida de confianza de los clientes en esta campaña.
Ante la crisis del Black Friday, otras marcas, tales como Thannac, han sabido desarrollar nuevas estrategias promocionales.
La crisis del Black Friday
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desarrollado un análisis exhaustivo de los principales productos ofertados en el Black Friday, monitoreando las fluctuaciones de precios desde un mes antes de la fecha de promociones. El estudio ha detectado que, durante los años 2016, 2018, 2019 y 2020, más del 25 % de los precios de los artículos con supuestos descuentos, en realidad habían sido inflados en los 30 días previos, para luego anunciarse como rebajados.
Al igual que la OCU, muchos consumidores y organizaciones independientes detectaron la misma tendencia, entendiendo que se trata de una jornada de marketing que, muchas veces, no presenta ofertas reales. Por lo tanto, la expectativa ha decaído y ya no se trata de una jornada esperada con ansias por parte de potenciales clientes.
Otro factor que ha incidido en el declive del entusiasmo por el Black Friday es el impulso de innovadoras propuestas promocionales por parte de las marcas, durante todo el año. Se trata de la estrategia de mantener un sistema continuo de ofertas y descuentos a los clientes, verdaderas ofertas, como la implementada por Thannac, que permite a los clientes acceder a artículos exclusivos a precios promocionales reales, para beneficiar a los clientes y potenciar la compra.
Ofertas de Thannac todo el año
La propuesta de Thannac consiste en brindar siempre oportunidades de descuento, disponibles en su tienda online. Desde hace años, la marca de indumentaria femenina se dedica a las prendas que mejoren la imagen de sus clientas, para sacar a relucir su mejor versión. En este sentido, buscan brindar una experiencia de compra agradable, en la plataforma online, en la que están absolutamente volcados, dando acceso a promociones exclusivas.
El sitio web de Thannac permite acceder a las colecciones de la marca, de la temporada de verano y de invierno, con alternativas en tendencia y clásicas, que pueden comprarse de forma online. A su vez, cuentan con una sección de outlet, en la que ofrecen prendas de final de serie con ofertas reales, a precios atractivos y disponibles durante todo el año.
De esta manera, la estrategia de promociones continuas de Thannac ofrece una experiencia de compra transparente y accesible, que es valorada por sus compradoras y distinguida por su autenticidad y efectividad.
MediaMarkt continúa siendo líder en buenos precios cuando se trata de electrónica y electrodomésticos, aunque establecimientos como Carrefourno se lo pongan fácil. En esta ocasión, nos trae un frigorífico con una extraordinaria relación calidad precio.
Y no es el único electrodoméstico que puedes encontrar a buenos precios estos días. Te dejamos otros nueve que pueden ser de su interés. Toma nota, porque puedes ahorrarte mucho dinero.
Frigorífico LG GBB62PZGCC1 en MediaMarkt
Un modelo combi con sistema de frío no frost, capaz de mantener el frío en caso de avería durante nueve horas. Tiene una capacidad total de 384 litros de los cuales, 277 litros pertenece a los compartimentos no congelados, y 107 litros al congelador.
Con iluminación interior LED para un ahorro todavía mayor, incluye el sistema FreshConverter para garantizar la óptima conservación de productos frescos, y cuenta con un estante para cinco botellas de vino.
Frigorífico FG-A132l
Un pequeño frigorífico de 204 litros, que hará tu vida mucho más cómoda si no necesitas almacenar grandes cantidades de comida. Con categoría energética F y una altura total de 143 cm.
El compartimento del congelador se encuentra en la parte superior y está dividido en dos a través de dos bandejas. Lo mejor es su precio, porque ahora mismo está con un 7% de descuento y cuesta menos de 300 euros.
Lavadora Bosch WAN24264ES
Con este modelo de carga frontal con capacidad para lavar hasta 8 kilos de ropa de una sola vez, harás la colada semanal en muy poco tiempo, y tu ropa saldrá casi seca, ya que centrifuga a 1200 rpm.
Tiene 16 programas que harán que tu ropa esté siempre perfecta y, gracias a su motor EcoSilence, casi ni notarás que está en funcionamiento. Además, cuenta con un programa rápido de 30 minutos.
Lavadora de carga superior Candy Smart CST
En MediaMarkt también encuentras varios modelos de lavadoras de carga superior, pero nosotros te destacamos este de Candy porque tiene unas buenas prestaciones y su precio no llega a los 350 euros.
Una lavadora compacta, que puede lavar hasta 6 kilos de ropa y tiene detector de peso. Con 14 programas y ciclos rápidos que te permitirán hacer la colada en menos tiempo, con menos consumo de agua y de luz.
Secadora Bosch WRT85V91ES
Si quieres ahorrar luz, es importante que elijas electrodomésticos de la mayor clasificación energética posible. En el caso de esta secadora Bosch con capacidad para 8 kilos de ropa, su clasificación es A++.
Su tambor VarioSoft seca la ropa a la vez que la protege, asegurándote que todas las prendas saldrán secas. Para un manejo más sencillo, cuenta con una práctica pantalla LED que te indicará el tiempo de trabajo que le queda.
Placa de cocina Balay 3EB865ERS en MediaMarkt
Cocinar todo tipo de platos será un placer en esta placa de cocina de inducción con tres zonas diferenciadas y con un manejo táctil. Con función Sprint que te permite acelerar el calentamiento cuando llevas prisa.
Y si lo que quieres es tener el máximo control posible sobre la temperatura, también lo lograrás, porque dispone de 17 niveles diferentes de temperatura. Así podrás cocinar mucho más cómodamente y olvidarte de estar vigilando constantemente el fuego.
Placa de cocina UBE2400-20
Estamos acostumbrados a que las placas de cocina sean negras, pero no tiene que ser necesariamente así. Un buen ejemplo es esta placa de inducción de tres zonas, en un original color blanco.
Con nueve niveles de temperatura y potencia y temporizador de hasta 99 minutos para hacerte la vida un poco más fácil. Con opción de bloqueo temporal o permanente para mantener a los peques a salvo de accidentes.
Lavavajillas compacto GSP206-030F
La falta de espacio en tu cocina ya no será la causa de que no tengas lavavajillas, porque este modelo compacto lo puedes poner en cualquier lugar. También es una buena alternativa si vives solo o en pareja y no necesitas fregar muchos cacharros.
Tiene capacidad para seis servicios y siete programas de lavado, así como uno corto de 30 minutos. Puedes diferir el inicio del trabajo entre una y 24 horas, y te avisa cuando le falta sal o abrillantador.
Lavavajillas OK ODW 4543 E FS W
Otra versión diferente de MediaMarkt para cocinas sin demasiado espacio, porque este electrodoméstico solo mide 45 cm de ancho. A pesar de ser pequeño, tiene capacidad para nueve servicios.
Dispone de seis programas de lavado y una función de extra secado que te permitirá tener la vajilla lista para un nuevo uso mucho más rápido.
Vinoteca Climadiff CC12
Si te gusta el vino, no hay nada mejor para conservarlo a una temperatura óptima que contar con una vinoteca. Este modelo que nos ofrece MediaMarkt tiene capacidad para 12 botellas y solo mide 50 cm de ancho.
Cuenta con tres estantes que crean cuatro huecos, pudiendo almacenar tres botellas en cada uno de ellos. Con un diseño elegante que encaja tanto en la cocina como en el salón.
Los turbocompresores, también llamados turbos, son sistemas de sobrealimentación que están compuestos por una turbina y un compresor de gases.
Estos dispositivos se emplean para sobrealimentar a los motores de combustión interna, sobre todo a los diésel, y así aumentar el rendimiento. De esta manera, un coche puede contar con más potencia.
Ahora bien, como sucede con todas las piezas, los turbos están sometidos al paso del tiempo, el desgaste y a distintas averías que resultan comunes. Según los especialistas de Turbos24h, el exceso de velocidad, la falta de lubricación y la contaminación del aceite son algunos de los factores más frecuentes a la hora de registrar problemas en estas piezas.
Fallos comunes en los turbos según Turbos24h
Los profesionales de esta tienda online, que se especializa en la venta y reparación de turbocompresores para fabricantes, talleres y particulares, indican que cuando estas piezas están desgastadas por un exceso de velocidad es posible observar arrugas en la parte trasera de la rueda compresora. Esto se debe a que la pieza ha sido forzada a funcionar por encima de sus revoluciones y carga original.
Otra causa común de averías es el desgaste de la rueda compresora por ingestión de componentes. En estos casos, los síntomas son ruido excesivo, falta de potencia y un desgaste notable en la hélice que puede presentarse mellada o totalmente pulida. Esto sucede cuando algún tipo de material, que puede ser un trozo del turbo antiguo, partículas de tornillos u otras piezas, produce un roce o impacto con la hélice.
A su vez, la contaminación en el aceite también es un factor común de problemas en los turbocompresores. Para un funcionamiento adecuado, el aceite debe estar lo más limpio posible. Por este motivo, es importante no estirar los cambios de este producto y comprar siempre artículos de buena calidad. La contaminación también puede producirse por depósitos de carbonillas en el circuito de lubricación o mezclas de otros fluidos como agua o combustible con el aceite.
La falta de lubricación y sobrecalentamiento producen fallos
La falta de aceite también es una causa frecuente de problemas en los turbos. Esto puede deberse a un mal mantenimiento de los filtros, entre otros factores.
Por otra parte, el sobrecalentamiento de estas piezas también es una fuente de problemas. Esto sucede cuando hay un taponamiento total o parcial del escape, cuando se registra una obstrucción en la geometría del turbocompresor y cuando se usan aceites de baja calidad que no logran una refrigeración adecuada de esta pieza. En estos casos, es común experimentar una pérdida de potencia y notar ruidos y exceso de humo negro.
En Turbos24h es posible acceder a servicios de reparación de turbos y a una amplia oferta de piezas nuevas y originales. De esta manera, es posible disfrutar de un coche con un alto rendimiento.
Los humanos pasamos hasta un tercio de nuestra vida durmiendo, precisamente porque es lo que nuestro cuerpo necesita. Mientras nos dejamos envolver por los brazos de Morfeo, en nuestro organismo ocurren una serie de cosas de las que ni siquiera somos conscientes: soñamos aunque no lo recordemos, hablamos, rechinamos lo dientes, experimentamos excitación sexual y disminuye la temperatura y la presión arterial. Además, al dormir tienen lugar una serie de procesos de reparación que requieren un tiempo mínimo para completarse.
Esto significa que dormir poco, por ejemplo, 5 o 6 horas, o menos, aumenta el riesgo de desarrollar problemas de salud al interrumpir dichos procesos, muchos de los relacionados con la función neuronal y con las hormonas y el sistema endocrino. Esto es lo que le pasa al cuerpo si no se duerme es tiempo suficiente de forma regular.
SE AUMENTA DE PESO
Dormir poco hace que el cuerpo suba de peso más fácilmente. ¿Por qué? Porque se empiezan a alterar las hormonas relacionadas con la regulación del apetito y el metabolismo, a demás de reducirse los niveles de leptina que es la hormona que nos hace sentir saciados. Igualmente, se incrementan los niveles de grelina, que se encarga de estimular la predilección por ingerir alimentos altos en azúcares y en grasas. Al mismo, por el propio cansancio durante el día, la actividad física se reduce. La mezcla de todos estos cambios, promueven el aumento de peso en poco tiempo.
DORMIR POCO DEBILITA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
El sistema inmunológico es más activo durante el sueño. Mientras dormimos, las células T de los glóbulos blancos, que se encargan de eliminar los antígenos, se retiran del torrente sanguíneo y se ‘reúnen’ en los ganglios linfáticos, donde toman toda la información necesaria (esto se conoce como memoria inmunológica), para poder responder eficazmente ante las amenazas. Cuando una persona no duerme bien, este proceso no se puede realizar adecuadamente, por lo que la persona será más propensa a enfermedades autoinmunes e infecciones por virus.
MÁS RIESGO DE DIABETES
Privar al organismo del sueño que necesita, afecta directamente al sistema endocrino. Al dormir menos, el organismo produce menos insulina, una hormona necesaria para que las células puedan usar el azúcar y obtener su energía. Cuando falta insulina, el cuerpo no puede procesar la glucosa y esta se queda acumulada en el torrente sanguíneo mientras las células se debilitan por falta de ‘alimento’. Esto incrementa el riesgo de diabetes tipo 2 con todos los síntomas asociados a esta enfermedad.
MAYOR PROPENSIÓN A ENFERMEDADES MENTALES
La falta de sueño afecta rápidamente a la salud mental. Basta con una noche de mal dormir para que notemos cómo cambia nuestro humor, y somos más vulnerables a los efectos del estrés. El estrés es un mecanismo que hace que el organismo segregue cortisol, que a su vez inhibe el sueño, suprime la serotonina o la prolactina, relacionadas con la regulación del ciclo del sueño y la percepción del dolor, respectivamente. Esto significa que podemos entrar en un ciclo vicioso, complicado, en el que la falta de sueño incrementa el estrés, y el propio estrés refuerza el insomnio.
RIESGO DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Las enfermedades cardiovasculares están detrás de millones de muertes cada año. Solo en Estados Unidos se produce una muerte cada 40 segundos, por accidentes cerebrovasculares y ataques cardiacos. En muchos de estos pacientes se observa que hay una insuficiencia de sueño crónica. Dormir poco también se asocia con arritmias cardiacas.
DISMINUCIÓN DEL DESEO SEXUAL
Dormir poco también afecta al descenso de la libido. En los hombres que sufren apnea del sueño, es decir, cuando la respiración se interrumpe durante la noche, puede bajar el nivel de testosterona. Esto, unido al cansancio, hace que descienda el deseo sexual, incluso la producción de espermatozoides. También puede incrementar el riesgo de disfunción eréctil. Las mujeres también experimentan un descenso del deseo sexual y de la activación genital.
PROBLEMAS DE MEMORIA
Dormir menos de 7 u 8 horas afecta a la función cognitiva y a la capacidad para concentrarse. Por eso hay tantos accidentes automovilísticos relacionados con el sueño. Según numerosos estudios, las personas que duermen menos de lo necesario de manera recurrente, tienen más probabilidades de que su longevidad sea más reducida, bien por enfermedades relacionadas o por accidentes.
MAYOR ENVEJECIMIENTO
Durante el sueño, las células y las hormonas se encargan de reparar los daños oxidativos que se producen en el organismo. Pero si no se les deja el tiempo suficiente, no pueden completar estas tareas, por lo que, a largo plazo, puede acelerar el proceso de envejecimiento. Según un estudio realizado por la Sleep School, varios participantes que estuvieron durmiendo solo 6 horas durante varios días, mostraban un incremento del 45% de las líneas de expresión, y un aumento de las manchas cutáneas del 13%.