miércoles, 30 abril 2025

Moxy, la firma para jóvenes de Marriot, desafía a Colau

0

Brookfield cierra el acuerdo con Marriot para cambiar de forma integral el Expo Hotel de la estación de Sants. El establecimiento, dedicado especialmente al turismo de negocios por sus conexiones ferroviarias a la capital y al aeropuerto como por su cercanía a la Fira de Barcelona, instalada en Plaza de España. El fondo canadiense y Marriot han negociado durante seis meses para cerrar el acuerdo y traer la marca Moxy a Barcelona por primera vez.

El hotel Moxy escapa a la moratoria hotelera del Ayuntamiento dirigido por Ada Colau

Expo Hotel fue uno de los establecimientos vendidos por Selenta a Brookfield el pasado año. La idea es atraer a un público joven, de 35 años, y alejarse del turismo de congresos de la Ciudad Condal. Según ha asegurado Cinco Días, las obras de remodelación se iniciarán en diciembre de este mismo año.

El hotel Moxy escapa a la moratoria hotelera del Ayuntamiento dirigido por Ada Colau al no tener que pedir la preceptiva licencia ya que es un cambio de operador en el hotel, actualmente de cuatro estrellas. La gran reforma que se llevará a cabo es para adecuar la imagen a la marca de Marriot.

BROOKFIELD COMPRÓ EXPO HOTEL Y ESPERA AHORA AL PÚBLICO JOVEN

El hotel Moxy estaba incluido en la cartera de Selenta -Sofia y Expo Hotel en Barcelona, así como Mare Nostrum Resort de Tenerife y el Don Carlos Resort & Spa de Marbella-. En la adquisición quedó fuera el Expo Hotel de Valencia. El pago alcanzó los 440 millones de euros en octubre del pasado año. En marzo, Brookfield inició conversaciones con Marriott para tratar de franquiciar las 423 habitaciones. El antiguo dueño mantiene la operativa del hotel.

Moxy se instalará en Barcelona pese a Colau
Moxy se instalará en Barcelona pese a Colau

El nuevo objetivo es atraer a nuevos clientes, menores de 35 años. Se trata de una marca joven, con apenas ocho de antigüedad y modernizado tecnológicamente en todas las habitaciones. De hecho, al contrario que el turista de negocios y congresos, los espacios comunes suelen ser compartidos para realizar actividades comunes.

Pese a la reforma, el hotel continuará abierto, aunque sólo cerrará los últimos tres meses de obras. De esta forma, Marriott continuará sin tener un hotel propio en Barcelona, pese a los intentos de esquivar la moratoria de Colau. En España, tiene cerca de un centenar de hoteles y esta apuesta por la franquicia juvenil cambia por completo el proyecto del turismo de calidad por el que lucha la ciudad.

MOXY, PRECIOS Y EN CONTRA DE LA TENDENCIA MARCADA POR COLAU

Moxy se instala en España por primera vez, aunque está muy presente en Alemania y Reino Unido, con 28 y 16 establecimientos, respectivamente. En Francia hay nueve establecimientos de este tipo; mientras en Dinamarca, Bélgica y Austria sólo existe uno. Grecia, por su parte, alberga dos. A diferencia de Expo Hotel, la firma juvenil de Marriott ofrece habitaciones pequeñas, con el fin de que los huéspedes pasen por las zonas comunes y bares.

Las estancias de los Moxy son de apenas 17 metros cuadrados, es decir, una cama y baño, sin suites ni divisiones. En la entrada, la cadena ofrece una bebida de cortesía al momento de recoger la llave. La estancia está iluminada con luces led de distintas tonalidades y activadas por movimiento. La ropa se cuelga en la pared, al carecer de armarios.

En cuanto al precio, Moxy ofrece habitaciones por menos de 90 euros en todos sus establecimientos, según las distintas tarifas ofertadas en sus webs. El nivel es claramente inferior al que ofrece en este momento Expo Hotel Barcelona, en concreto un 30% menos. Esta tendencia se aleja de la proyección que busca el Ayuntamiento y el sector asentado en la Ciudad Condal, que busca el turismo de mayor calidad frente al de masas. A estos precios, se fomenta la llegada del denominado turismo de zapatilla, así como el familiar con un poder adquisitivo medio.

FRENO A LA INVERSIÓN HOTELERA EN LA BARCELONA DE COLAU

Por otro lado, esta nueva irrupción en el sector hotelero muestra el interés de los fondos en Barcelona. No obstante, se trata de una operación de reforma y no de compra. Y es que, la inversión se ha frenado debido a los elevados precios que se están exigiendo por los hoteles. El mercado podría abrirse de cara a las elecciones municipales de mayo, donde Colau tiene complicado reeditar un tercer mandato, según apuntan las encuestas.

Un nuevo gobierno local podría revertir la moratoria y permitir la llegada de nuevos hoteles y cadenas, rebajando así los precios actuales. Las ubicaciones podrían ser edificios de oficinas en caso de que el teletrabajo se impusiera como tendencia primaria en las empresas, aunque sólo unas pocas lo permiten en la actualidad.

HOTELES A LA VENTA A PRECIOS DESORBITADOS

La venta de hoteles se ha producido especialmente por las deudas provocadas por la crisis del coronavirus. Muchos de ellos no han podido resistir dos años sin turismo y este 2022 tampoco se han recuperado niveles de 2019.

Casos, como el del libanés Joseph Boutros El Khoury, han sido muy sonados. El inversor puso en venta los hoteles de lujo Miramar y La Florida. Robert de Niro, por su parte, vendió el hotel Nobu Barcelona a la gestora ASG por 80 millones de euros, un 20% inferior a los 100 millones exigidos debido a la pandemia. Y es que, el reconocido actor tenía que hacer frente a deudas y una situación comprometida. Por otro lado, el sector espera un parón de la inversión en los próximos años debido a la recesión y elevada inflación.

En Jael es posible adquirir joyas y relojes de lujo exclusivos

0

Dos locales ubicados en Galicia, específicamente en A Coruña y Santiago, ofrecen lo más exclusivo en relojes. 

Jael es el nombre de esta joyería que ha evolucionado gracias a la constancia de una familia de joyeros que aprecia el valor de tener relojes y accesorios de los más altos estándares de calidad y perfección.

Además de ser distribuidores oficiales de Rolex para ambas ciudades, esta casa sorprende con la variedad de piezas en marcas de relojes como Bvlgari, Longines, Montblanc, Breitling, Certina, Hamilton, Swisskubik, Tudor y muchas más.

Joyería con historia

La saga de joyeros que ha dado vida y prosperidad a Jael Joyería inició en 1952, cuando los hermanos Ricardo y Aladino Fernández Aneiros fabricaban joyas en su casa paterna. Dos años después, abrieron un taller de relojería y joyería en Ferrol. El trabajo de los hermanos ganó tanto prestigio que llegó a atender pedidos de la Casa Real, Jefes de Gobierno, embajadas y la Marina Española. El relevo generacional llegó a partir de 1994, con la apertura de las sedes en Santiago y A Coruña (2015), a cargo de José María Fernández, hijo de Ricardo, quien incorporó al proyecto a su esposa, Esperanza.

La visión y esfuerzo de esa pareja de empresarios logró hacer de Jael Joyería un lugar de referencia para conseguir un extenso catálogo de joyas y relojes que hoy pueden ser comprados vía online con seguridad y máxima calidad de servicio. Al visitar la página web de la empresa, los usuarios podrán admirar la belleza de relojes como el Bvlgari LVCEA, para mujer, con caja en acero inoxidable, bisel en oro rosa de 18 quilates, esfera de madreperla blanca, y diamantes engastados como índices. El brazalete de oro rosa y acero inoxidable complementa el atractivo de esta pieza.

Otro reloj de gran elegancia para el hombre contemporáneo es el Bvlgari Aluminium. El accesorio se caracteriza por contar con movimiento mecánico de carga automática, caja en aluminio y titanio de 40 mm y correa en caucho negro. Otra opción destacada para caballero es el Longines Conquest Classic de acero y diamantes con caja negra.

Una gran variedad de productos

El stock de Jael Joyería contiene múltiples opciones en relojes para los que aman lucir estas piezas en metales y piedras preciosas de gran elegancia. Todo tipo de anillos de compromiso, joyería militar, pulseras peregrinas y demás complementos están disponibles tanto en las sedes físicas como vía online, con envío a la Unión Europea en un tiempo máximo de 15 días.

El equipo técnico de Jael Joyería trabaja con profesionalidad y trato cercano para hacer de la compra de relojes de lujo o joyería una experiencia que satisfaga todas las expectativas. 

Zurich Seguros busca un líder de gestión de productos

0

La aseguradora Zurich abrió un proceso para seleccionar a su próximo líder de capacidad de gestión de productos, quien desempeñará sus labores desde las oficinas de la empresa en Barcelona, aunque también hay posibilidad de que el trabajo sea remoto.

La persona que ingrese a Zurich Seguros estará a cargo de impulsar los servicios y la cartera de productos de Group Technology & Operations, a través del uso de su capacidad para influir e inspirar.

En lo que tiene que ver con la gestión de productos, la persona que sea seleccionada en el cargo deberá liderar tareas que ayuden al desarrollo de las capacidades globales. Eso incluirá que otros líderes del negocio sean parte del mindset de la empresa y también el respaldo a la transición a equipos y organizaciones.

La persona seleccionada deberá ser la mente detrás de los negocios exitosos de la aseguradora y quien articule y ejemplifique los comportamientos y la mentalidad deseada

La persona seleccionada deberá ser la mente detrás de los negocios exitosos de la aseguradora y quien articule y ejemplifique los comportamientos y la mentalidad deseada para llevar adelante los planes que permitan el crecimiento de la aseguradora.

EL PERFIL ESPERADO POR ZURICH SEGUROS

Otro de los roles a desarrollar por el líder de gestión de productos de Zurich Seguros será la definición e implementación programas que permitan la educación continua para los gerentes de productos más experimentados.

El perfil demanda que la persona sea capaz de facilitar el aprendizaje y el desarrollo a través de coaching, capacitaciones y talleres individuales y de equipo sobre la gestión de los productos que ofrece la compañía aseguradora.

Para ser líder de capacidad de gestión de productos existen requisitos. El principal es contar con una experiencia de más de cinco años en la gestión de productos con cierto nivel de responsabilidad, preferiblemente dentro de organizaciones grandes y complejas.

La empresa también espera que el candidato cuente con experiencia en la creación de productos, que involucren todo su ciclo de vida

La empresa también espera que el candidato cuente con experiencia en la creación de productos, que involucren todo su ciclo de vida, incluidas la exploración e identificación de oportunidades, la estrategia del producto, el marketing, la fijación de los precios, el desarrollo del producto y la puesta a punto del producto.

HABILIDADES PROFESIONALES Y PERSONALES

Por otro lado, Zurich Seguros ha indicado en su oferta laboral que la persona debe contar con un conocimiento profundo de las herramientas, métodos y conceptos relacionados con la gestión de productos.

Pero también las habilidades personales cuentan. La compañía aseguradora espera encontrar a un comunicador fuerte en todos los niveles de la organización y en todos los entornos, que además posea una actitud proactiva y que tenga una gran atención al detalle.

Igualmente, la empresa quiere una persona que sea capaz de pensar lateral, analítica y rápidamente y que tenga una actitud proactiva y de trabajo en equipo.

Zurich Seguros espera que el candidato sea un «apasionado por probar cosas nuevas, en lugar de centrarse en una metodología específica e inspirar a otros a hacer lo mismo».

Zurich Seguros espera que el candidato sea un «apasionado por probar cosas nuevas, en lugar de centrarse en una metodología específica e inspirar a otros a hacer lo mismo», según indicó en la publicación de su oferta laboral.

UN PAQUETE DE BENEFICIOS

Otros de los requisitos que exige la compañía aseguradora es que la persona que ocupe el puesto de líder de gestión de productos cuente con un buen conocimiento de la mentalidad, los métodos y las herramientas Lean y Agile. Y también, que la persona tenga un manejo fluido del idioma inglés.

Los datos de la oferta salarial no están disponibles, pero la aseguradora garantiza que se trata de un sueldo competitivo que incluye una bonificación anual.

El paquete de beneficios incluye la opción de teletrabajar dentro de España, incluso el 100% del tiempo. También, la empresa asegura que ofrece una jornada flexible de trabajo y una amplia gama de formaciones internas y externas.

La persona seleccionada contará con un seguro de vida y, después de cumplir un año en la empresa, con un plan de pensiones.

También, Zurich Seguros incluye dentro de sus beneficios las clases de inglés, alemán o español, según las necesidades de la persona, así como descuentos exclusivos para los empleados.

La persona seleccionada contará con un seguro de vida y, después de cumplir un año en la empresa, con un plan de pensiones.

La compañía aseguradora cuenta con una plantilla de más de 53.000 de empleados a nivel mundial. En España, Zurich anunció a mediados de año un nuevo modelo de distribución, con cinco grandes direcciones territoriales y una dirección transversal de desarrollo de negocio.

En su momento, la aseguradora indicó que el objetivo del cambio era contar con un modelo más ágil para aprovechar las sinergias de los territorios con mayor potencial y evolucionar el negocio y el canal de mediación.

Disfrutar del renting de coches seminuevos con Renting Car Fácil

0

Tener un coche es la principal opción de movilidad que buscan las personas. Sin embargo, a pesar de lo prometedor que puede sonar, un vehículo propio no solo requiere una considerable inversión, sino que además también conlleva un sinnúmero de gastos y responsabilidades adicionales que pueden causar numerosas molestias.

Frente a esta situación, el renting de coches seminuevos es una excelente alternativa que permite acceder a un vehículo funcional sin tener que cargar con sus gastos de mantenimiento. El pago se realiza solo mediante una cuota mensual que puede llegar a ser asequible, especialmente con los servicios de Renting Car Fácil.

Libertad total y la tranquilidad de tener todos los gastos del coche cubiertos

Escoger un renting de vehículos seminuevos como el de Renting Car Fácil proporciona beneficios y, aunque muchas personas siguen considerando que comprar un vehículo nuevo es la mejor opción, en muchos casos no conocen las numerosas ventajas de este servicio. La primera de ellas es el ahorro que representa, tanto en gastos como molestias, por su mantenimiento, impuestos de circulación, procesos de revisión y demás gestiones asociadas al vehículo.

Otra ventaja del renting es la renovación continua del coche cada cierto tiempo. Este proceso también se puede llevar a cabo con un coche propio, pero en este caso la empresa de renting se encarga de la gestión, sin las complicaciones que implica vender el vehículo y adquirir uno nuevo en cada ocasión.

Además, también ofrece mucha más libertad en casos imprevistos, como estancias en el extranjero por motivos de trabajo, ya que el usuario no tiene que vender su coche o llevarlo consigo y le resulta bastante fácil liberarse de su contrato. Asimismo, los pagos mensuales pueden llegar a ser altamente rentables, especialmente con la extensa cobertura de Renting Car Fácil, frente a las cuotas del préstamo que usualmente requiere la compra de un vehículo.

Los mejores términos de cobertura en un servicio de renting

Como se decía anteriormente, el renting de coches seminuevos ofrece muchas ventajas para los usuarios. Sin embargo, estas se incrementan con el servicio y la cobertura que ofrece Renting Car Fácil, una empresa especializada en renting de coches para particulares, autónomos y empresas. Su flota cuenta con más de 2.000 vehículos totalmente revisados, de diversas marcas y modelos para adaptarse a todos los gustos.

Además, la empresa asume la mayor parte de los costes que este servicio implica. En ese sentido, las cuotas mensuales del servicio incluyen las reparaciones que requiera el vehículo, el mantenimiento regular, cambio de neumáticos, la contratación del seguro e, incluso, la asistencia en carretera las 24 horas, además no requiere de una cuota de entrada. 

Por otro lado, la solicitud de este servicio se puede llevar a cabo de forma sencilla y no se necesita mucha documentación, tanto para empresas y autónomos como particulares, quienes reciben, en todos los casos, una respuesta veloz y un servicio eficiente.

Uber y Cabify recuperan su espacio en el Primavera Sound gracias a Madrid

0

Aunque desde el festival aseguran que harán hincapié, con su lanzadera instalada en el Metropolitano, el Primavera Sound ha adelantado que le darán un espacio a las VTC. Esto es una buena noticia en particular para Uber y Cabify que se habían tenido que despedir de uno de los festivales más grandes de España casi del todo por las regulaciones anti-VTC que se aplicaron en Barcelona donde el evento tiene ya más de 20 años realizándose.

Lo cierto es que las VTC se han vuelto parte del panorama festivalero español los últimos años, pero su cercanía a los grandes eventos del verano no ha pasado sin críticas. Desde la discusión con los taxistas por los espacios de recogida preferentes en este tipo de lugares, pasando por sus aumentos de precios en días de alta demanda las aplicaciones de transporte parecen ser un tema tan discutido como los nombres que pueden aparecer o no en el cartel. 

De allí que no sea casual que antes de su primera edición madrileña el Primavera Sound cuidara tanto la información que debía dar sobre el transporte. Después de todo se trata de un evento que convoca unas 100.000 personas durante cada día y que además espera llenar varias zonas de la ciudad de conciertos y eventos culturales durante la semana que dure el festival.

MADRID ES EL ÚLTIMO REFUGIO FESTIVALERO DE LAS VTC

Parte de lo que celebran las VTC es que si no fuese por las decisiones de Madrid no tendrían ya festivales en las grandes ciudades. No es ningún secreto que para plataformas como estas, o como Airbnb, cuentan con este tipo de eventos para aumentar sus ingresos en especial durante los meses del verano.

Parte de lo que celebran las VTC es que si no fuese por las decisiones de Madrid no tendrían ya festivales en las grandes ciudades.

Pero con la regulación catalana, que se detiene al borde de no dejarles rodar, y la falta de regulación en el País Vasco lo cierto es que se quedaban sin uno de sus más importantes picos de ingreso. Es, por tanto, un motivo de celebración tanto para Cabify como para Uber que además pueden usar el espacio para presentarse al público extranjero que visite el país para el evento, es algo que tendrán que tener en cuenta para evitar las dificultades del año pasado.

EL DESASTRE DE UBER EN EL MAD COOL DE ESTE AÑO

Uno de los puntos que se pueden esgrimir para que los festivales no se enfoquen en las VTC es el desastre que enfrentó el Mad Cool en su edición de 2022. A pesar de tener una amplia zona dedicada a ellos los usuarios reportaron la dificultad de conseguir un conductor a pesar de haber reservado con tiempo, y que tuvieron que caminar hasta 30 minutos para llegar al espacio designado para el taxi tradicional.

A eso se le suman las ya típicas denuncias por la “tarifa dinámica”, que suele subir cuando hay demasiada demanda de conductores. Esto a la salida de un festival genera un absoluto caos con los asistentes asumiendo precios por debajo de los finalmente ofrecidos a la hora de buscar una respuesta. Es un problema al que deben enfrentarse en el día a día tanto los como los conductores como los usuarios.

Son ya típicas denuncias por la “tarifa dinámica”, que suele subir cuando hay demasiada demanda de conductores

Es quizás el motivo por el que la nueva edición del Primavera Sound está buscando otras opciones de transporte que no sean vehículos privados, apostando los autobuses y pidiendo que se mantenga abierto el metro durante toda la noche. Lo cierto es que se busca formas de aumentar las opciones de transporte para los dos grandes festivales de la capital, pues ambos se van más lejos que nunca del centro de la ciudad.

LOS PEQUEÑOS FESTIVALES NO HAN DADO SUS DATOS

Lo cierto es que estos no son los únicos dos festivales en los que las VTC pueden poner el ojo. Ver qué opciones tienen gracias a la nueva regulación de Andalucía, que cuentan con una apuesta tan potente como el Cala Mijas que seguramente volverá el próximo año. En Madrid también habrá opciones nuevas dado que el Mad Cool Sunset seguramente tenga su primera edición tras la cancelación de este año por la lesión en las filas de Rage Againts the Machine.

Tampoco es que deban ignorar a los festivales más pequeños. Una buena relación con espacios como Noches del botánico o el DCODE, ambos celebrados en la Universidad Complutense de Madrid, podrían ser importantes en la capital en especial ahora que es una de las últimas ciudades españolas donde se pueden relacionar con este tipo de eventos. 

Tocará ver como se desarrolla esta relación durante 2023. Lo cierto es que los festivales y este tipo de eventos son importantes para su negocio, y al exiliarlos de buena parte del país los apartaron también de ellos. Un espacio como este puede ser muy valioso para Cabify, Spotify y Bolt, que necesitaban una buena noticia para cerrar quizás su año más complicado desde la pandemia.  

‘Salvados’ y los aficionados de Segunda división comprometen a la tele de Amazon

Amazon respira tras lograr un resultado positivo en el tercer trimestre tras varios periodos en rojo. En España, el gigante el comercio electrónico intenta lavarse la cara tras el tortazo que le arreó el pasado domingo ‘Salvados’, que denunció sus presuntas prácticas antisindicales y el trato que le dispensa a algunos socios. 

De mejor prensa goza su filial Prime Video, que cuenta con un tupido catálogo, un estupendo interfaz, una ambiciosa serie que está decepcionando ligeramente (‘El señor de los anillos’), y una aseada producción autóctona entre la que caben destacar algunos productos de calidad (‘GEO: Más allá del límite’, ‘El desafío’ o ‘Celebrity Bake Off’). 

LA PLATAFORMA

La plataforma de streaming de Amazon, que es la segunda con más usuarios de España solo por detrás de Netflix, también dispone de ficción española (‘Un asunto privado’, ‘Días mejores’ o ‘La que se avecina’).

Y de una colección de documentales deportivos para gloria de Rafa Nadal, Carolina Marín, Fernando Alonso, Ángel Nieto, Fernando Torres, Seve Ballesteros, Luis Aragonés o las selecciones españolas masculinas de fútbol y basket. 

En este campo también destaca la serie documental sobre LaLiga, ‘Six dreams’, que bebe ligeramente los vientos del exitoso proyecto británico ‘All or nothing’. La buena acogida que han tenido las dos temporadas de ‘Six dreams’ facilitaron el acuerdo de Amazon con LaLiga para emitir esta temporada la Segunda división. 

Prime Video no ha emitido ni un solo encuentro de LaLiga SmartBank a pesar de que prometió emitir la competición gratis para sus abonados

Pero, tras 14 jornadas en juego, Prime Video no ha emitido ni un solo encuentro de LaLiga SmartBank a pesar de que prometió emitir la competición gratis para sus abonados. El presidente de LaLiga, Javier Tebas, aseguró hace unos días que la plataforma iba a estrenarse el 1 de noviembre, pero esta fecha ha pasado sin novedad en la OTT.

A FALTA DE FÚTBOL, COMEDIA

Prime Video sí que apuesta sin reparos por la comedia mainstream. La plataforma emitió dos temporadas del concurso ‘LOL: Si te ríes pierdes’ y este 11 de noviembre lanza otro producto en la misma línea blanca y familiar: ‘True Story España’. 

En este programa presentado por Ana Morgade y Arturo Valls varios famosos (Paula Echevarría, Antonio Orozco, Martita de Graná, Julio Iglesias Jr, Pepe Reina y Lola Indigo) relatarán una sorprendente vivencia con todos los detalles, resaltando las partes más divertidas e insólitas, y que cobrará vida a través de una recreación cinematográfica.

Durante los seis episodios de media hora de duración, los protagonistas contarán una anécdota inédita, real y divertida que han vivido y nunca podrán olvidar.

Durante los seis episodios de media hora de duración, los protagonistas contarán una anécdota inédita, real y divertida que han vivido y nunca podrán olvidar. Las historias, paralelamente, cobrarán vida a través de recreaciones con un alto nivel de producción y que contarán con la participación de reconocidos actores a nivel nacional. Un programa híbrido en el que realidad y ficción se mezclan de una forma nunca antes vista en nuestro país.

Cristina Rueda será Martita de Graná y Bea de la Cruz interpretará a Paula Echevarría mientras que Pablo Puyol será Pepe Reina, Raúl Jimenez se pondrá en la piel de Antonio Orozco, y los episodios sobre las anécdotas de Lola Indigo y Julio Iglesias Jr. estarán protagonizados por Sara Diego y Álvaro Requena respectivamente.

En estas historias también participarán Fernando Albizu, Mariola Fuentes, Vanesa Romero, Aitor Merino, Itziar Castro, Sandra Collantes y Pepa Rus, a los que se sumarán cameos como los de Samantha Hudson, Chenoa, Dulceida, Victoria Martín, Carolina Iglesias o Rasel, entre otros.

True Story España está producido por Warner Bros. ITVP España (‘First Dates’ o ‘Pesadilla en la cocina’) con Sebastián Moguilevsky como showrunner, Pablo Abelenda como productor ejecutivo y Clara Nieto como productora ejecutiva.

El tango peculiar de Pau Gasol en la NBA a cuenta de los Grizzlies

La semana en la que el defensa central del Barcelona Gerard Piqué ha anunciado que deja el fútbol se cumplió una mayoría de edad peculiar: 21 años del debut de Pau Gasol en la NBA. 21 años es la mayoría de edad en Estados Unidos y 20 años no es nada dice el tango que empezó a bailar Pau Gasol hace veintiún año en las canchas de la mejor liga del mundo. Fue en los Grizzlies de Memphis, una franquicia que tiene el patrocinio de Fedex Express.

ET, EL CRACK DELGADO

“¡ET, ET, ET!” Muchas veces hemos escuchado al inolvidable analista deportivo Andrés Montes repartir felicidad con esta expresión en los partidos que narraba. Cuando Montes decía ¡ET! implicaba alguna acción de Pau Gasol que se quedaba para siempre en la memoria del espectador, ya fuera en la televisión o en la cancha. “Que veinte años no es nada”, dice el famoso tango. Y hace dos décadas -más un año- que Gasol se marchó a la NBA. Han sido años llenos de gloria para el ex baloncestista, dos décadas en las que de la mano de una generación probablemente irrepetible el baloncesto español llegó a lo más alto.

Un blanquito con la musculatura justa para que un choque con los pivot de la NBA no lo mandaran sentado a la tribuna en el primer bloqueo directo se convirtió en el mejor jugador español de todos los tiempos. El primer español en ganar anillos de campeón de la NBA y en un ejemplo para todos los niños y jóvenes. 

Los dólares que se llevaron a Drazen Petrovic del Real Madrid a los Portland Trail Blazers fueron los que trajeron a Gasol a la NBA

Este el resumen de lo que fue la carrera de Pau Gasol en la cancha. Los dólares que se llevaron a Drazen Petrovic del Real Madrid a los Portland Trail Blazers, unidos a las ganas de aventura y gloria, y a que, a diferencia de otros extranjeros, si podría jugar con la selección, llevaron a Gasol en 2001 a dejar el Barcelona, que comandaba entonces Salvador Alemany, para poner rumbo a la mejor liga del mundo. Inevitable. Nadie puede competir con la NBA.

ESPAÑOLES SIN COMPLEJOS

Gasol se fue del Barça con el título de campeón debajo del brazo. Llegó con descaro, el descaro juvenil del campeón junior en 1999 con los revoltosos llenos de talento de la Bomba Navarro y compañía. Sin complejos. Los españoles se quitaron muchos complejos desde que los junior de oro reventaron Lisboa con el oro en el Campeonato del Mundo.

Con mucha marcha se celebró la elección en el draft, siempre de la mano del inolvidable Comisionado, David Stern, el hombre que cambió la NBA y al que la mejor liga del mundo tanto le debe. De los Atlanta Hawks pasó a los Memphis Grizzlies en ese mercado persa que son los draft.

Pau gasol se vistió de corto para debutar en un Memphis Grizzlies-Detroit Pistons de la temporada 2001-2002

Pau fue seleccionado en la tercera posición del Draft de la NBA de 2001 por los Atlanta Hawks, quienes traspasaron sus derechos a los Memphis Grizzlies, donde jugó seis temporadas y media. Así, Pau se convirtió en el jugador no formado en Estados Unidos elegido en el número más alto del draft en aquel momento. Aún no tenía 21 años.

EL DEBUT

Y llegó su debut. El delgadito Pau se vistió de corto para debutat en un Memphis Grizzlies-Detroit Pistons de la temporada 2001-2002. Fue el aperitivo. Fueron los primeros minutos de juego del pívot español en la mejor competición baloncestística del planeta. Gasol disputó en aquel encuentro un total de 17 minutos, al saltar al parqué a falta de tres minutos para que finalizara el primer cuarto sustituyendo a Swift. Con el número 16 a la espalda anotó cuatro puntos y capturó otros tantos rebotes.

Su brillante primera temporada le valió el reconocimiento de rookie del año de la NBA en 2002. En ese momento era el único jugador de nacionalidad no estadounidense en obtenerlo.

En 2006 fue convocado para el All Star Game, convirtiéndose en el primer español en conseguirlo. En su última temporada en Memphis, obtuvo 20.8 puntos por partido, su promedio más alto.

LOS LAKERS

En febrero de 2008 fue traspasado a Los Angeles Lakers, donde formó una gran dupla con Kobe Bryant, quien manifestó posteriormente que Pau es uno de los tres jugadores con los que más disfrutó jugando en toda su carrera. En Los Ángeles, Gasol ayudó a los Lakers a llegar tres veces consecutivas a las finales de la NBA (2008-10), que dieron lugar a la consecución de dos Campeonatos de la NBA (2009 y 2010). Se convirtió así en el primer español en ganar un anillo NBA, que pronto fueron dos.

Durante su estancia en Los Ángeles, Pau fue convocado para participar en otros tres All Star Games.

En 2012, Pau fue condecorado con el premio NBA J. Walter Kennedy Citizenship por su participación en diversas obras benéficas.

En Los Ángeles, Gasol ayudó a los Lakers a llegar tres veces consecutivas a las finales de la NBA Y GANAR DOS ANILLOS

El 18 de julio de 2014, Gasol firmó con los Chicago Bulls. Se convirtió en una pieza clave del equipo y en enero de 2015 cuajó la mejor actuación de su carrera al anotar 46 puntos y capturar 18 rebotes. Cerró la temporada regular como líder de dobles-dobles de la NBA, con 54.

Como jugador de Chicago Bulls, Pau fue seleccionado para disputar otros dos All Star Games, siendo el de 2015 particular ya que por primera vez fue titular y protagonizó el salto inicial con su hermano Marc Gasol, primeros hermanos en ser titulares en este evento.

El 3 de marzo de 2019, Gasol firmó con los Milwaukee Bucks con el doble objetivo de ayudar al equipo a conseguir su meta dentro de la pista y aportar su experiencia a los jugadores más jóvenes para optar al título. No pudo disputar con ellos los playoffs debido a una lesión por estrés en su pie izquierdo.

LOS TRAIL BLAZERS

El 25 de julio de 2019, Gasol firmó con los Portland Trail Blazers. Sin embargo, en noviembre de 2019 decidió conjuntamente con el equipo dejar su puesto a otro jugador para seguir centrándose en la rehabilitación de su pie izquierdo.

Pau volvió al Barcelona en 2021 y se retiró ese mismo año

En su vuelta al Barcelona veinte años después (2021), a las órdenes del entrenador Saras Jasikevicius, el equipo fue subcampeón de la Euroliga. Ese mismo año anunció su retirada del baloncesto profesional.

FEDEX

FedEx Express es el actual patrocinador de Memphis Grizzlies, el que fuera primer equipo de Pau Gasol en la NBA. Conecta Europa desde 1984, conecta también personas y oportunidades, además de ofrecer a sus clientes las ventajas de acceder a la red aérea más grande del mundo y a una incomparable red de transporte por carretera en Europa. «La innovación propulsó el despegue de FedEx, y continúa sirviendo de combustible para nuestro éxito», señalan en FedEx.

Nuestra historia se remonta a 1965, cuando nuestro director ejecutivo y Presidente Frederick W. Smith, por aquel entonces estudiante de Yale, diseñó un moderno sistema nuevo que permitiría una entrega segura de los envíos más urgentes.

FedEx Express es el actual patrocinador de Memphis Grizzlies, el que fuera primer equipo de Pau Gasol en la NBA

En menos de una década, había fundado Federal Express Corp., la primera compañía del mundo con entrega al día siguiente, y cambió el sector del transporte para siempre. FedEx Express comenzó sus servicios en Europa en 1984 y, actualmente, presta servicio en cientos de ciudades y mercados con su entrega exprés intercontinental e internacional. “Conectamos más de 220 países y territorios en todo el mundo. Tenemos un equipo de más de 50.00 personas,  72 aeropuertos europeos sirven 825 vuelos por semana y con 39 centros europeos hacen  70 000  conexiones semanales por carretera

FedEx comienza a operar en España en 1989.

El semáforo de alimentos (Nutriscore) divide a Europa

El Nutriscore ha llegado a los supermercados e hipermercados lleno de polémica, debido a que se trata de un sistema que ha sido objeto de críticas por gran parte de los sectores de la alimentación. De hecho, varios productos como el aceite de oliva virgen extra, el jamón ibérico o el queso han pedido salir de este método porque consideran que puede perjudicar su cuota de mercado. Este punto ha llevado la polémica a territorio europeo.

En concreto, se trata de un sistema gradual que pretende identificar la calidad nutricional de los productos alimentarios con el objetivo de indicar si son más o menos saludables. Sin embargo, desde que se puso en marcha en Francia en 2017, ha generado muchas críticas entre los partidos políticos, los sectores agroalimentarios y la opinión pública.

Además, uno de los ejes centrales de esta polémica es que existen productos que no se pueden comparar entre ellos, teniendo en cuenta la cantidad de calorías, azucares, socio y grasas saturadas de los alimentos.

Una muestra de ello es que no se puede comparar ni de lejos algunos productos con otros, como es el caso de comparar por ejemplo la Coca-Cola con el jamón serrano ibérico. Sin embargo, existen en Europa cerca de seis sistemas de Nutriscore de diferentes países, por lo que la Comisión Europe pretende y está trabajando en un único sistema de Nutriscore para todos los países.

NUTRISCORE, UN SISTEMA NO UNIFICADO EN EUROPA

El sistema Nutriscore comenzó su andadura en Francia, durante el 2017, aunque no es el único Nutriscore que existe, ya que Italia y otros países tienen el suyo propio. No obstante, en la actualidad, existen unos seis sistemas de Nutriscore y la Comisión Europea tiene el objetivo de unificarlos y crear un único sistema de Nutriscore para toda la Unión Europea.

En concreto, en la actualidad, en Europa existen seis modelos de etiquetado de este tipo, siendo el más ampliamente utilizado el de las ingestas de refrencia, creado por la industria, según el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (Eufic), una organización sin ánimo de lucro.

Sin embargo, no es el único ya que también están la barra de colores y letras del Nutriscore en países como Francia, Bélgica, Alemania y Luxemburgo; el logo de herradura en Suecia, Dinamarca y Lituania; el sello de elección saludable en Polonia y República Checa; el símbolo del corazón en Finlandia y las baterías del ‘NutrInform Battery’ en Italia.

En cambio, en Italia, las autoridades decretaron retirar el Nutriscore de los supermercados e hipermercados, tras la denuncia de los agricultores, ya que no existe todavía una legislación europea que lo avale, ni un consenso entre países.

Mientras que, en España, el Nutriscore sigue siendo voluntario. Aunque, de momento, se ha impuesto en el Gobierno la postura de esperar a conocer las conclusiones de Bruselas antes de emprender la regulación de ese esquema.

ESPAÑA NO QUIERE EL NUTRISCORE

En España, desde muchos sectores se han mostrado a favor del modelo del Nutriscore de Italia, mientras que existe total oposición al de Francia.

No se están valorando correctamente todos los productos salidos de la tierra y que conforman parte de la dieta mediterránea

Así, desde distintos partidos políticos se solicita que en realidad se apueste por un Nutriscore común para toda la Unión Europea y homologado por la Efsa, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

«Tenemos en la Unión Europea, una agencia europea de seguridad alimentaria que se basa en evidencias científicas, la Epsa, quien tiene que analizar esos valores nutricionales, esos ingredientes. Nos vamos a oponer al Nutriscore, que tanto daño hace a los agricultores que están produciendo con todos los estándares europeos los mejores productos. Esos productos naturales que salen de la tierra no se merecen que les pongan un naranja o un rojo cuando es un queso, un aceite de oliva o una cerveza que está dentro de la dieta mediterránea», ha indicado la Jefa de la Delegación Española del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat.

«No se están valorando correctamente todos los productos salidos de la tierra y que conforman parte de la dieta mediterránea. Vamos a trabajar para hacer un sistema homologado para toda Europa igual y validad o por la agencia europea de seguridad alimentaria. No queremos el Nutricore, queremos un servicio homologado por la unión europea», ha segurado Montserrat.

LOS SECTORES DE LA ALIMENTACIÓN CONTRA EL NUTRISCORE

Desde muchos sectores de la alimentación, no se apoya el Nutriscore porque compara productos alimenticios que en realidad no son comparables, es decir, alimentos que muestran unos parámetros incomparables.

uno de los principales problemas que plantea el Nutriscore es que criminaliza a algunos alimentos

En concreto, uno de los principales problemas que plantea el Nutriscore es que criminaliza a algunos alimentos, y cuando se trata de alimentos que se consumen dentro de un estilo de vida y una dieta equilibrada tienen un efecto positivo para la salud. Por tanto, como el Nutriscore solo identifica las partes de algunos alimentos no puede llevar una información completa al consumidor, ni adecuada. Debido a que el consumidor siempre debe de estar informado de todos los aspectos de los alimentos.

De esta forma, el Nutriscore no se plantea como un sistema justo porque valora igual a diferentes productos y no ofrece la realidad de la información a los consumidores.

La psicóloga Pilar Ollero explica cómo calmar la ansiedad

0

Tanto en la salud física como mental de las personas, la presencia del covid y la pandemia desatada en el 2019 han dejado grandes consecuencias.

El tema de la salud mental está siendo más atendido en España, llegando incluso a ser objeto de debate en el propio Congreso español, debido a que en la actualidad, cada vez más personas sufren de problemas de ansiedad o estrés. Una de las mejores formas de tratar estos problemas es solicitar los servicios de un psicólogo profesional como Pilar Ollero que enseña a sus pacientes métodos efectivos de cómo calmar la ansiedad.

Cómo calmar la ansiedad de la mano de Pilar Ollero

La ansiedad es entendida como un cúmulo de sentimientos de miedo, inquietud y preocupación experimentados de forma excesiva e intensa en situaciones cotidianas. Es cierto que toda persona puede experimentar ansiedad en circunstancias específicas como antes de presentarse en una entrevista de trabajo, por ejemplo. Sin embargo, cuando estos sentimientos ocurren con frecuencia y de manera descontrolada, probablemente se trate de un trastorno de ansiedad que debe ser tratado profesionalmente.

En este contexto, Pilar Ollero ofrece un servicio de salud mental especializado en el tratamiento de ansiedad. Sus servicios expertos son provistos en el medio online, ofreciendo a sus pacientes una facilidad de acceso desde cualquier lugar. No obstante, también ofrece sus consultas psicológicas desde su centro de atención ubicado en Córdoba, el cual está abierto de lunes a sábado. Para acceder a sus consultas es necesario solicitar una cita desde su página web. Pilar Ollero es una psicóloga con una gran vocación por la salud mental, quien busca encontrar el tratamiento correcto para lograr el máximo bienestar de sus pacientes que presentan problemas de ansiedad.

¿Por qué tratar la ansiedad con un profesional?

Para muchos, solo las enfermedades físicas son importantes, mientras que los trastornos y problemas de salud mental no tienen mayor relevancia. Sin embargo, hoy en día cada vez más personas entienden la importancia del bienestar mental y emocional. La ansiedad produce diferentes tipos de malestares y reacciones que, por lo general, interfieren en el desarrollo de las actividades cotidianas. Esta afección mental es capaz de desmejorar considerablemente el desempeño en el trabajo y estudio e incluso importunar las relaciones familiares y personales. En algunos casos, la ansiedad puede derivar en enfermedades físicas. Por tales razones, es importante buscar ayuda profesional, ya que resulta difícil tratar y vencer la ansiedad sin la orientación de un experto. Como especialista en el área, Pilar Ollero ofrece terapias y tratamientos que llevan al paciente a entender cómo calmar la ansiedad identificando sus causas y atacando desde la raíz los problemas que desencadenan esta condición.

Pilar Ollero es psicóloga general sanitaria con múltiples especializaciones en psicología. Con todo esto y su amplia experiencia en el sector ofrece soluciones reales para la ansiedad y otros problemas de salud mental que afectan a las personas, parejas y familias. 

Por qué diversificar las inversiones es una buena estrategia para vencer la inflación, por Monestro

0

En el momento de tomar la decisión de invertir, es necesario considerar desde el principio todo lo que implica.

Hay muchos factores que influyen en el éxito o fracaso de la inversión, por lo cual es conveniente planificar una estrategia que permita eliminar estos factores de riesgo o, si no es posible, al menos disminuirlos. Desde Monestro, sostienen que el aspecto que más preocupa a los bolsillos de los españoles, hoy en día, es la inflación y que la mejor manera de vencerla es diversificar las inversiones.

Diversidad de opciones equivale a diversidad de inversiones

Monestro es un programa de inversión de bajo riesgo creado para funcionar dentro del mercado europeo. Desde 2016, esta plataforma de inversión P2P ofrece oportunidades de inversión en préstamos de mayor calidad, con altos niveles de seguridad y a bajo riesgo. Esto es así porque su enfoque se centra en crear inversiones alternativas estables.

Además, Monestro ofrece asesoramiento en diversos idiomas, como español, inglés, alemán, estonio y ruso. Con este fin, cuenta con la ayuda de Delphine Saint-Martin, a cargo de las relaciones entre inversores, quien habla español, francés e inglés.

Por otro lado, la firma dispone de una gran variedad de medidas de seguridad ideadas para proteger a los inversores. Entre ellas, pueden nombrarse: la garantía de recompra, asesoramiento en riesgo, due dilligence, y reserva voluntaria. Esto se debe a que el objetivo de Monestro es reducir el riesgo, incrementar la seguridad y proteger a sus inversores. 

Diversificar inversiones para vencer la inflación

Las metodologías de inversión como las criptomonedas y el mercado de valores se encuentran en auge. Sin embargo, ambos sistemas conllevan altos riesgos para los inversores. En el caso de las criptomonedas, además de su valor impredecible, no existe un ente centralizado que lleve un registro de los movimientos, por lo cual se encuentran fuera del ámbito de aplicación de la legislación. Como consecuencia de la desregulación, los usuarios no están amparados por las reglas de protección al consumidor y la falta de leyes que las regulan puede llevar a la inestabilidad financiera, la manipulación del mercado y a los fraudes financieros.

Por otra parte, el mercado de valores también tiene un riesgo de incertidumbre: los rendimientos de este tipo de inversiones no se encuentran asegurados. En consecuencia, las acciones no tienen una rentabilidad ni conocida ni predecible.

A raíz de estos análisis, las inversiones P2P o person to person, es decir, de persona a persona, se presentan como una gran alternativa, ya que poseen una mayor rentabilidad que otro tipo de inversiones, se encuentran reguladas y presentan una gran facilidad de acceso al crédito. Gracias a esto, son una forma segura de diversificar las inversiones y, así, vencer el riesgo inflacionario que se basa en la inestabilidad de la moneda.

Por los motivos expuestos, las inversiones P2P se presentan como una de las formas de inversión más seguras entre las opciones que se encuentran hoy en día en el mercado. Además, confiar en expertos en el sector como Monestro es de vital importancia para que diversificar inversiones equivalga al éxito de las mismas.

Hablamos de Gamers cuenta con todos los códigos posibles para canjear dentro de los juegos

0

En el mundo gamer, la competitividad está siempre presente y los jugadores buscan en cada momento equipamiento, mecanismos para mejorar las habilidades e incluso apariencia de su personaje. No obstante, lograr estas mejoras muchas veces implica cumplir ciertas condiciones y varias metas a lo largo del juego.

No obstante, la mayoría de los videojuegos ofrecen una opción más sencilla y efectiva que consiste en canjear códigos por diversas mejoras, como nuevos ítems, armas o habilidades. En este caso, Hablamos de Gamers es un portal digital que hace que este contenido sea mucho más accesible, ya que tiene una gran variedad de códigos para canjear en videojuegos.

Una amplia lista de códigos para mejoras disponible sin ningún coste

La mayoría de los videojuegos tienen opciones para ingresar códigos en determinados momentos, con los cuales se puede acceder a diversas mejoras, como incrementos en la fortaleza del personaje, nuevos ítems, armas, herramientas e incluso nuevos skins y accesorios que personalizan su apariencia.

Todos estos códigos son gratuitos y, muchas veces, suelen ser publicados en diferentes portales digitales por los mismos desarrolladores del juego. Sin embargo, los gamers no siempre están al tanto de dónde encontrar estos códigos, especialmente los más nuevos en este sector.

Hablamos de Gamers representa una solución ideal ante esa situación, ya que recopila los diferentes códigos disponibles para una larga lista de videojuegos, los cuales se pueden buscar por título y género en particular, para que cada gamer pueda encontrar con facilidad los códigos que necesita.

Asimismo, en este catálogo, cada juego tiene su propio apartado con sus códigos detallados, en los cuales se describe el uso de cada uno, la forma de ingresarlo y el punto del juego en el que se puede utilizar. Además, ofrece actualizaciones constantes en este contenido, ya que muchos códigos se caducan con el paso del tiempo, para dar paso a otros nuevos.

Un portal creado por y para la comunidad de jugadores

Hablamos de Gamers es un portal digital de contenido totalmente gratuito y de libre acceso, desarrollado por y para los amantes de los videojuegos. En él, se pueden encontrar diversos contenidos y herramientas útiles para los jugadores, como estos numerosos códigos para hacer mejoras o guías completas sobre los juegos más destacados y sus eventos especiales, por mencionar algunos ejemplos. Además, recientemente han añadido una sección de noticias, con las últimas tendencias y novedades en el mundo de los videojuegos.

Todos estos contenidos tienen el objetivo de mejorar al máximo la experiencia de los jugadores, una propuesta en la que han tenido una notable acogida alrededor del mundo, con una audiencia global significativa y altamente inmersa en el ámbito de los videojuegos.

Finalmente, cabe destacar que su objetivo es impulsar cada vez más el tamaño de esta extensa comunidad de usuarios, en la que todos aquellos que comparten esa pasión por los videojuegos son totalmente bienvenidos.

Temor al ‘credit crunch’: Inglaterra advierte de la «recesión más larga de la historia»

0

La recesión ya es un hecho y se admite entre los bancos centrales. El BCE trabaja en este escenario como base, mientras que el Banco de Inglaterra advierte de la «recesión más larga de la historia». Todo, tras las agresivas subidas de los tipos de interés para combatir la inflación tendrán unas consecuencias devastadoras en la economía, como la obligada entrada en recesión y la venta de bonos soberanos para captar efectivo del sistema. Sobre el papel, este cálculo es pernicioso. Un frenazo de la economía conlleva paro y cierre de empresas, por poco tiempo que se estime que dure.

Pero al mismo tiempo, las subidas de tipos de interés y la retirada de efectivo provoca uno de los efectos más temidos en la economía: el ‘credit crunch’, una crisis crediticia que estrangula no sólo la economía, sino que provoca que las empresas y países más endeudados tengan que pagar aún más por sus intereses de emisiones futuras.

RECESIÓN CON DURAS CONDICIONES DE FINANCIACIÓN

Las restricciones al crédito fueron una de las causas del empeoramiento de la crisis de 2008. Las familias no podían endeudarse y el número de impagos se disparó, provocando al mismo tiempo embargos. Una situación muy similar a la que vivieron las empresas, que dejaron millones de desempleados en todo el mundo. Según los datos del Banco Mundial, el desempleo mundial alcanzó el 6% sobre la población activa. En 2020, este nivel se superó hasta el 6,6% y aún en 2021, el valor superó los registros de hace 14 años, con el 6,2%.

El Banco de Inglaterra ha alertado de este escenario tras acometer la mayor subida de tipos de interés en 33 años, al apreciar la libra esterlina en un 0,75% y situar su precio en el 3%. «Reino Unido se enfrenta a la recesión más larga de su historia», ha advertido. De hecho, espera que este escenario se prolongue hasta 2024. Los retos de la economía, según la institución, son «muy desafiantes» y de una economía de casi pleno empleo, la tasa de paro pasaría al 6,5%, el doble de la actual en los próximos dos años de recesión.

El Banco de Inglaterra avisa de la larga recesión
El Banco de Inglaterra avisa de la larga recesión

Y es que, la recesión en Reino Unido ya no es un fantasma, sino una realidad. El país entrará en esta difícil situación en la segunda mitad del año, con una caída estima del 0,75% del PIB. Las causas no pasan únicamente por los precios energéticos, sino por la inacción del BdE para revertir la anomalía de la última década y la inyección de capital para tratar de levantar a la libra durante este pasado mes de octubre.

LA RECESIÓN DURARÁ EN REINO UNIDO HASTA 2024

Reino Unido navegará por la recesión hasta la junio de 2024. Y es que, el país emitirá aún más deuda para hacer frente al pago de las facturas de los hogares, mientras se endurecen las condiciones financieras. Todo ello, pesa sobre el gasto e inversión de hogares y empresas. Así, la recesión de 2023 será la más larga desde al menos 1920. Es decir, superando a la Gran Depresión, crisis de 2008, II Guerra Mundial y las crisis del petróleo.

Entre las consecuencias de esta recesión, se encuentra el ajuste en el mercado laboral, con una fuerte presión inflacionista. Sin embargo, el ‘credit crunch’ se endurecerá debido a las emisiones de deuda soberana -los inversores la prefieren respecto a la privada-, las subidas tasas de los tipos de interés hasta que la inflación baje a niveles aceptables. Por el momento, el país convive con un IPC del 10%. Los efectos de la revalorización de la libra no se verán hasta la segunda mitad de 2023, según el modelo del Banco de Inglaterra.

Tenemos uno de los mayores riesgos al alza para la inflación en los últimos 25 años

«Tenemos uno de los mayores riesgos al alza para la inflación en los últimos 25 años», ha sostenido Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, en una entrevista a CNBC. Además, ha advertido de los riesgos en el empleo. «La fuerza laboral se ha reducido desde antes de la pandemia, por lo que existen riesgos», ha señalado. No obstante, ha advertido que las próximas subidas no serán tan agresivas para devolver la inflación a los objetivos. La libra continúa su depreciación tras la decisión de subir tipos de interés.

LA RECESIÓN EXIGIRÁ MÁS INTERESES A FAMILIAS Y EMPRESAS

Ray Dalio, fundador de Bridgewater, y uno de los inversores que atesoran su fortuna a costa de la caída de las acciones también ha advertido del riesgo de unas condiciones severas a la financiación. Y es que, el problema vendrá cuando el mercado se inunde de deuda soberana. Los inversores abrazarán la rentabilidad por encima de los bonos privados. De esta forma, el mercado privado de deuda se estrangulará y las empresas tendrán muy complicado colocar los bonos a precios competitivos. «Se exigirá más por el pago de intereses», han asegurado fuentes financieras a INVERSIÓN.

Dalio, por su parte, cree que el escenario de una nueva crisis crediticia es más que probable. «Habrá una gran contracción del crédito privado, un hecho que provocará a una menor compra de bienes, servicios y activos financieros», ha destacado. En este sentido, los bancos serán los grandes perjudicados, pero también familias y empresas. Así, obtener préstamos para hipotecas y cubrir gastos será cada vez más complicado, arrastrando a la baja a las acciones y hundir a la economía aún más en la recesión.

Para el inversor bajista por excelencia, tanto la Reserva Federal, con las compras masivas de deuda, como el Gobierno de Estados Unidos, por su emisión de deuda, son principales responsables de inundar la economía con bonos y efectivo. A su juicio, se ha creado una burbuja en el precio de los activos. Y es que, la Bolsa, en plena crisis sanitaria, alcanzaba máximos históricos, igual que los bonos. Ahora, las curvas de tipos de interés están invertidas y en el corto plazo hay más incertidumbre que a 10 y 30 años.

Los broches originales y únicos de Trepillé para dar un toque diferente a un look

0

Los broches tienen su origen muchos años atrás.

Se dice que sus primeros indicios se ubican en la era de los vikingos. Sin embargo, es durante los siglos XVIII y XIX, cuando estas piezas adquirieron notoriedad, transformándose en un accesorio que aporta belleza y elegancia.

Las tendencias de la moda van y vienen, y en la actualidad, esta prenda está causado un furor entre quienes buscan lucir un atuendo vintage pero a su vez elegante, usando para ello broches con diseños únicos.

En este sentido, Trepillé, se ha consolidado como una firma de accesorios y complementos para la mujer especializada en la creación de broches originales, elaborados de forma artesanal y con materiales de excelente calidad. Cada pieza es exclusiva y es capaz de aportarle un toque diferente a cualquier look.

Broches originales con versatilidad y elegancia

Usar broches es una tendencia en alza en el mundo de la moda. Aunque en la actualidad sus diseños se han modernizado, estos accesorios siguen teniendo un toque especial que aporta la elegancia y la sofisticación que busca la mujer actual a la hora de vestir. De hecho, importantes firmas de la moda han mostrado en sus pasarelas estos complementos, devolviéndoles el protagonismo que tuvo en épocas pasadas.

La versatilidad es uno de los grandes beneficios de los broches, ya que son perfectos para utilizar con cualquier prenda, sea un vestido, jerséis, chaquetas, entre otras. Su uso también es variado, porque puede colocarse en la zona del escote, en la cintura, en las mangas de las camisas de vestir o simplemente para sujetar partes de una prenda. En cualquiera de sus usos, aporta un toque de exclusividad a cada outfit.

Precisamente en este concepto de versatilidad y sofisticación es que se ha centrado la marca Trepillé para el diseño y confección de sus broches originales, piezas que se han destacado en el mercado por ser diseños únicos. Desde su tienda online, es posible encontrar un variado catálogo de broches con diseños variados y multifuncionales que van muy bien con cualquier vestimenta.

Joyería artesanal que elabora accesorios únicos

Trepillé se ha caracterizado en el mundo de la joyería por elaborar de forma 100 % artesanal cada uno de sus accesorios en su taller situado al sur de España. Los productos de la firma reflejan el arte y la tradición andaluza, combinando técnicas de la orfebrería moderna para conseguir como resultado una joya original que atrapa miradas.

Cada uno de sus broches son creados con oro de 18 quilates y con material hipoalergénico, por lo que puede ser usados por cualquier persona, incluso aquellas que sufren de alergias. Entre sus diseños más destacados, se encuentra el broche abeja, el broche pájaro, el broche Vie, entre otros modelos que pueden consultarse a través de su página web.

Calidad, sofisticación y elegancia son algunos de los sinónimos que describen a Trepillé, una firma que se ha convertido en un referente del mundo de la joyería que realza la femineidad de la mujer a través de sus productos.

Telefónica cuenta con potencial a largo plazo pese a los resultados

0

Llegó la oportunidad de Telefónica para la entrega de sus resultados trimestrales en los que reportó un beneficio neto de 460 millones de euros entre julio y septiembre, cifra que corresponde a una disminución del -35% frente a los 702 millones registrado entre julio y septiembre de 2021. El beneficio acumulado de los nueve primeros meses alcanzó los 1.486 millones de euros equivalente a un beneficio por acción (BPA) de 0,23 euros y que, a su vez, corresponden a una “alarmante” disminución del -84,1% interanual

Los ingresos de Telefónica cerraron en 10.343 millones de euros lo que corresponden a un incremento del 11,2% interanual. La facturación acumulada de los 9 primeros meses de este año alcanza los 29.793 millones de euros correspondientes a un incremento del 0,6% frente al año anterior.  Este comportamiento representa un leve impulso que proviene principalmente de la evolución de su negocio en Brasil e Hispam, los cuales crecieron un 29% y 18,2% sucesivamente en el trimestre. No obstante, los ingresos por geografía se siguen soportando en su mayor parte, un 27% de España, 21% Hispam, Brasil aporta el 19% mientras Alemania y Reino Unido el 18% y 13% consecutivamente.

Telefónica confirmó la remuneración al accionista correspondiente a 2022 por un valor de 0,30 euros por acción en efectivo el cual se pagará el 50% en diciembre

Aunque parecen “alarmantes” los resultados entregados por Telefónica provenientes especialmente de los descensos en los beneficios, es de considerar que la empresa refleja un resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) por valor de 9.593 millones entre enero y septiembre y de 3.249 millones en el trimestre que descuenta porcentualmente los beneficios al comparar las plusvalías y desinversiones realizadas el año pasado como,la venta de las torres de telefonía en Alemania a American Tower, la fusión con Virgin Media en Reino Unido o las desinversiones en Chile, Costa Rica y Brasil. 

EL DIVIDENDO DE LA COMPAÑÍA  

A su vez, Telefónica confirmó la remuneración al accionista correspondiente a 2022 por un valor de 0,30 euros por acción en efectivo el cual se pagará el 50% en diciembre, es decir, 0,15 euros por acción que ya están aprobados y el otro 50% en junio del próximo año a esperas de la aprobación por parte de la junta general de accionistas. Es claro que la Teleco sabe que apoyarse en el pago de dividendos en una situación macroeconómica como la que atraviesa el mundo, es un as bajo la manga que atrae a inversionistas dispuestos a hacerse a las acciones de Telefónica antes del 12 de diciembre, última fecha de contratación en la que las acciones se negociarán con derecho a recibir el dividendo pagadero exactamente el 15 de diciembre.

Aunque los resultados entregados por Telefónica en esta ocasión dejan un sinsabor en el mercado, es imprescindible reconocer el esfuerzo que la empresa ha venido realizando desde el año pasado y el contexto general de su sector y la regulación que lo cobija, el cual prevé mejoramiento en sus beneficios a futuro. Así lo anunciamos en el artículo el pasado 14 de octubre, en el cual, al mismo tiempo, compartimos el probable movimiento del precio de la acción de Telefónica que se sustentaría en el último soporte macro desde donde podría retomar camino, tal como lo viene haciendo. 

TELEFÓNICA EN BOLSA

Es probable que el precio desarrolle un nuevo retroceso al mismo soporte que, de hacerlo en formación de truco y doble suelo, conformaría cambio de tendencia y punto de giro al alza con el apoyo del índice de fuerza relativa que ya mostró un primer cambio de tendencia.

Imagen 1 2 10 Merca2.es

No obstante, si el cierre de vela semanal se realiza con la ruptura sólida de la resistencia y precio de referencia que alcanzó como mínimo registrado a la llegada de la pandemia, es decir, sobre 3,6 euros, de seguro tendrá aire para impulsarse en busca de los objetivos establecidos arriba de 5,0 euros, lo que representa más de un 40% de revalorización a largo plazo.

Amplia experiencia pilotando y pensamientos innovadores, la figura de Bernardo Eucario Moreno León

0

Bernardo Eucario Moreno León, empresario exitoso y destacado, es presidente de la Aerolínea Redwings, que gracias a su dedicación está constituida por algunas de las mejores empresas de México, con la cual ofrece un servicio de excelente calidad para todos los usuarios que desean viajar a cualquier destino nacional e internacional.

Como piloto de gran experiencia, sus pensamientos permitieron que hoy en día esté en un lugar privilegiado en la rama de la aeronáutica, posición que consiguió superando obstáculos y adversidades, siendo reconocido no solo en México sino internacionalmente como un importante hombre de negocios.

Bernardo Eucario Moreno León heredó de su padre y abuelo el amor por la aviación, y representa la tercera generación de pilotos en su familia. Sus antepasados, al igual que él, tenían un gran interés por este sector.

De estas raíces nació el sueño de Bernardo Eucario Moreno León por crear una gran aerolínea, hoy en día Redwings, una empresa con altos estándares de calidad en protocolos de seguridad y limpieza.

El empresario aseguró que la compañía se enfoca en facilitar los viajes de sus clientes, quienes solo tienen que ocuparse de la hora de salida y de llegada, con total comodidad al contar con un gran servicio. Gracias a las alternativas que brinda Redwings, sus usuarios pueden viajar a distintas ciudades el mismo día sin necesidad de hacer escalas en el Aeropuerto Internacional de la CDMX.

Por otro lado, Bernardo Eucario Moreno León destaca que la razón del éxito de la línea aérea se debe a que atiende las necesidades de transporte a las que se enfrentan los pasajeros, puesto que, en un vuelo comercial, sería imposible ir a diferentes lugares del interior de la República, debido a que la mayoría de los vuelos salen del Distrito Federal.

En su amplia gama de opciones, también presta servicio boutique, a través del cual facilita a los dueños de aeronaves trabajos de administración de sus equipos con amplios conocimientos en la materia. De igual modo, ofrece vuelos privados según la necesidad del cliente.

Esta compañía, gracias al profesionalismo de Bernardo Moreno León, tiene una destacada flota de aviones, tanto propios como de terceros, que le permite llegar a diferentes partes del mundo, como Europa, América y Asia.

El piloto ha pasado momentos difíciles en todo el proceso de crecimiento y formación de Redwings, pero, a pesar de las adversidades, sigue adelante, logrando hoy en día posicionarse y crear una aerolínea reconocida en México y muchos más países.

Bernardo Moreno León, CEO de esta empresa del sector aéreo, planea seguir generando exposición y oportunidades para que el mundo de la aviación nacional tenga más crecimiento a nivel mundial.

Amadeus reabre la puerta al dividendo tras los buenos resultados

0

El grupo Amadeus registró un beneficio de 521,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente a las pérdidas de 121,3 millones de euros registradas en el mismo periodo de 2021, según ha informado este viernes el proveedor de servicios turísticos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El beneficio ajustado de Amadeus se situó entre enero y septiembre en 561,5 millones de euros, frente a unas pérdidas de 83 millones de euros en el mismo periodo del año anterior.

El proveedor de servicios turísticos ha destacado que la industria aérea continuó recuperándose en los meses de verano, lo que ha permitido al grupo mejorar sus resultados financieros y seguir acercándose a los que obtenía antes de la pandemia.

LOS INGRESOS HAN CRECIDO MÁS DE UN 78%

Los ingresos ordinarios de la compañía se elevaron un 78,3% en los nueve primeros meses, hasta alcanzar los 3.317,4 millones de euros, mientras que su resultado bruto de explotación (Ebitda) se triplicó, hasta situarse en 1.242,1 millones de euros, cifra un 206,2% superior a la de enero-septiembre de 2021.

En el tercer trimestre de 2022, los ingresos, el Ebitda, y beneficio ajustado de la compañía continuaron creciendo y mejorando secuencialmente con respecto al trimestre anterior a medida que la industria aérea ha ido avanzando en su recuperación.

Así en el tercer trimestre, los ingresos alcanzaron el 86,8% de la cifra del mismo periodo de 2019, gracias a la mejora de los ingresos en todos los segmentos. La más notable fue la de los ingresos en Hoteles y Otras Soluciones, que se han recuperado casi por completo en relación con el tercer trimestre de 2019 (99,2% de los ingresos del tercer trimestre de 2019).

Amadeus
Sede de Amadeus

En distribución aérea, las reservas alcanzaron en el tercer trimestre de 2022 el 71,7% de los niveles del periodo equivalente de 2019. Norteamérica volvió a ser la región con mejor rendimiento en el trimestre, ya que registró un aumento de las reservas del 2,3% frente a 2019. Asia-Pacífico, una región importante para Amadeus, registró la mayor mejora de los volúmenes en comparación con los resultados del
trimestre anterior.

En soluciones tecnológicas para la industria aérea los pasajeros embarcados aumentaron hasta el 83,5% de los niveles del tercer trimestre de 2019, lo que supone un avance de 5,9 puntos porcentuales respecto a la evolución del segundo trimestre de 2022.

LATINOAMÉRICA SE LE ATRAGANTA A AMADEUS

En el tercer trimestre, todas las regiones (excepto Latinoamérica) registraron mejoras en su evolución frente al trimestre anterior,
destacando Norteamérica, Oriente Medio y África y Asia-Pacífico. Norteamérica siguió anotándose un crecimiento positivo de los pasajeros embarcados durante el trimestre con respecto a 2019 (crecimiento
del 21,1% frente a 2019), gracias al crecimiento orgánico positivo de los pasajeros embarcados y a la contribución al número de pasajeros embarcados por las migraciones de aerolíneas.

La generación de flujo de caja disponible siguió siendo elevada, lo que contribuyó a reducir la deuda neta en la compañía: el apalancamiento continuó disminuyendo y se situó en 1,6 veces el Ebitda de los últimos doce meses, acercándose a la horquilla objetivo de 1,0-1,5 veces.

A 30 de septiembre, la deuda financiera neta de la compañía era de 2.387,4 millones de euros (1,6 veces el Ebitda de los últimos doce meses).

«Amadeus continuó creciendo a lo largo del tercer trimestre, con sólidos resultados operativos y financieros en todos los segmentos. Nuestros ingresos, Ebitda y beneficio ajustado continuaron fortaleciéndose, sustentando con ello una sólida generación de caja. Nos complace confirmar que, sobre la base de este crecimiento, confiamos en reanudar la remuneración a los accionistas el año que viene», aseguró el consejero delegado de la compañía, Luis Maroto.

RECUPERAR EL PAGO DE DIVIDENDOS

Dada la buena evolución del negocio, Amadeus se plantea retomar el pago de dividendos para el ejercicio 2023 respecto de los resultados correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2022.

El dividendo definitivo sería acordado conforme a la propuesta de aplicación de resultados que el consejo de administración determine con motivo de la formulación de las cuentas anuales de 2022, para su sometimiento a la junta general de accionistas a celebrar en junio de 2023.

La política de dividendos en vigor de la compañía prevé una propuesta de reparto (‘payout’) de entre un 40% a 50% del beneficio consolidado del ejercicio.

«Dicha política podría verse alterada por distintos factores, tales como las previsiones o condiciones del mercado, las circunstancias financieras del mismo, la evolución del negocio de la sociedad, sus necesidades de caja y obligaciones en relación con la deuda financiera», precisa el proveedor de servicios turísticos.

La importancia de crear con antelación las campañas de publicidad para el Black Friday

0

En los últimos años, el Black Friday es un evento celebrado en muchos países del mundo, incluyendo a España, y la cantidad de personas que se animan a comprar durante este día cada vez es mayor. Además, debido a la pandemia, las compras online han crecido de forma significativa, por lo que el 25 de noviembre de este año se espera un aumento en las cifras para todos los negocios digitales. La plataforma especializada en marketing digital Brandarmies recomienda a sus clientes preparar la campaña de publicidad para este evento con antelación para asegurar mejores resultados.

La importancia de preparar las campañas para el Black Friday

En el Black Friday, los negocios tienen la oportunidad de captar nuevos clientes o fidelizar usuarios mediante la promoción navideña de los artículos más demandados. Para lograr estos objetivos, es necesario preparar las campañas publicitarias con antelación, ya que no se trata de una venta común. Las personas que comprarán durante dicho evento están marcadas por las tendencias y tradiciones y la competencia se preparará para abarcar la mayor cantidad de consumidores. Es importante analizar este panorama por completo, evaluar qué productos y servicios pueden generar mayor atracción y desarrollar una estrategia óptima con base en todo esto. Además, no todos los medios, ofertas y diseños serán de utilidad para el Black Friday, por lo que es importante determinar el uso correcto de los mismos. Brandarmies también menciona que es crucial prestar atención al sector digital este 25 de noviembre y una forma eficaz de acceder a él es mediante el apoyo de influencers con una presencia online fuerte.

Campaña de publicidad exitosa con marketing de influencers

La labor principal de Brandarmies es conectar las marcas de sus clientes con microinfluencers mediante la ejecución de estrategias de marketing de influencers para negocios de cualquier sector. Esto se debe a que cuentan con un público significativo que confía en sus recomendaciones, por lo que se convierten en excelentes aliados para vender en el Black Friday. Además, conocen las tendencias del mercado actual (especialmente del online), por lo que están en la capacidad de construir contenido que realmente atraiga a nueva audiencia. A su vez, pueden sugerir a sus contratistas qué productos y servicios podrían generar un mayor tráfico de usuarios en este evento navideño. Crear una campaña de publicidad para Black Friday con microinfluencers también abre una nueva ventana de oportunidades en el mundo de las redes sociales. Actualmente, este tipo de redes tienen mucha influencia en el mercado digital y muchos internautas buscan promociones, consejos y los productos más populares en este tipo de medios.

La importancia de crear una campaña de publicidad antes que llegue el Black Friday reside en el aumento significativo en las conversiones que se puede generar al prepararse y adelantarse a la competencia. Para ello, Brandarmies ofrece a sus clientes especialistas en todo lo relacionado con este evento y el incremento del tráfico de usuarios en Internet.

Usar los drones como equipos de apoyo en seguridad, emergencia y rescate

0

Este año en España han ocurrido incendios de carácter histórico que han dejado quemadas unas 302.000 hectáreas desde enero, según EFFIS (European Forest Fire Information System) y unas 259.000 según Miteco (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico). Casos como este están ocurriendo cada vez con más frecuencia debido al cambio climático.

Con estos datos, se puede ver que los cuerpos de seguridad, emergencias y rescates necesitan contar con herramientas tecnológicamente más avanzadas y con protocolos que apliquen mayor rapidez a los desplazamientos de estos equipos.

Por esta razón, está aumentando la aceptación de las instituciones al uso de los drones profesionales o UAVs. Este tipo de aparatos facilitan y mejoran el trabajo que, hasta el momento, estaban llevando a cabo de manera más tradicional. Todavía no está tan aplicado como en otros países y eso hace que se esté perdiendo efectividad y oportunidades de mejora, tanto técnica como administrativamente. Operaciones más eficientes y dossieres con mayor información hacen que la toma de decisiones y el análisis posterior sean mucho más acertadas.

Opciones que se dan desde RPAS GreenTech

GreenTech RPAS, ubicada en las inmediaciones de Pamplona, es el seller oficial de la marca internacional Autel Robotics con un catálogo extenso de drones de gama profesional, tienen equipos propios de transmisión de imágenes y señal, además de vehículos eléctricos que apoyan esas intervenciones. Toda una oportunidad para cubrir todo tipo de inconvenientes técnicos e, incluso, de formación, desde un proveedor con sede en España y con un servicio posventa, además de con taller.

Apostar por integrar de forma natural y crear sinergias entre los protocolos tradicionales y las nuevas tecnologías, como lo son los drones, permitiría colocar en una posición más innovadora y puntera a los servicios nacionales de asistencia en emergencias y seguridad, además de aumentar la seguridad de la ciudadanía a la que atienden.

Por esta razón, se acudirá a la primera feria internacional, organizada en Silleda (Galicia), sobre seguridad, defensa y emergencias que pretende reunir de forma conjunta y destacada a los principales agentes de cada uno de estos tres sectores clave en el desarrollo del bienestar y la protección social. Esta feria se organizará del 17 al 19 de noviembre.

Desde GreenTech RPAS se transmitirá todo el conocimiento que se tiene y todo el catálogo de productos adaptados al sector para recibir información y ver todas las novedades que expertos y empresas de las tres áreas presenten.

Una gran solución para insonorizar de forma parcial o total una flauta Hohner, Muteflute

0

Para poder dominar un instrumento musical, se requieren horas de ensayos, pruebas y mucho esfuerzo. Esta actividad puede volverse más complicada en grupos grandes, como los que se forman en las escuelas u otras instituciones educativas. Para reducir el ruido y la molestia que esto puede llegar a generar, se han inventado distintos tipos de sordinas.

En este sentido, la empresa Muteflute ha creado una sordina que resulta ideal para flautas escolares. Este producto es compatible con una flauta Hohner, Yamaha y otras marcas populares. De esta manera, es posible practicar con este instrumento sin generar molestias a familiares, vecinos o compañeros del colegio.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la sordina Muteflute?

La flauta es uno de los instrumentos más utilizados en educación musical tanto en España como en otros países del mundo. Con el dispositivo creado por esta empresa, es posible insonorizar una flauta infantil hasta en un 80 % en las notas graves y en un 70 % en las notas agudas. Además, la modificación que se produce en la afinación del instrumento es mínima.

De este modo, este producto es un complemento ideal para poder ensayar a horas en las que el ruido puede molestar. También resulta sumamente útil para desarrollar actividades dentro del aula. Esto se debe a que cuando los niños comienzan a tocar, todavía no colocan bien los dedos, por lo que es común que suenen muchos pitidos y sonidos desagradables. En un grupo de 20 o 25 estudiantes, esto puede suponer un auténtico dolor de cabeza.

Por otra parte, los profesores y maestros que ya han comenzado a utilizar Muteflute con sus alumnos han encontrado que con este artículo, es posible ensayar en el patio a la hora del recreo. Además, los alumnos pueden practicar antes de un examen para agilizar los dedos sin molestar a los demás.

Muteflute tiene 2 posiciones: insonorización total o parcial

Este elemento, que es compatible con distintas flautas escolares que se usan en educación musical, dispone de 2 posiciones. Al colocarlo en la posición intermedia, la reducción del sonido es muy significativa pero no total. A su vez, con la segunda modalidad, es posible ensayar prácticamente en silencio.

Otra ventaja que ofrece el uso de esta sordina es que, al poner un tope al caudal de aire que es impulsado dentro de la flauta, sirve para desarrollar una correcta técnica bucal y de control del soplido. Hoy en día, este producto está disponible en distintas tiendas de música, papelerías y negocios de e-commerce.

Con Muteflute es posible reducir las emisiones de sonido de una flauta Hohner, Yamaha u otras marcas de uso común en escuelas y colegios. De esta manera, los ensayos y las pruebas pueden realizarse sin generar molestias a otras personas.

La visita a la tienda de Motocard en Valencia de los pilotos Alonso López, de Moto2, y Diogo Moreira, de Moto3

0

El pasado miércoles, los pilotos compartieron con los aficionados a las dos ruedas de Valencia un Meet & Greet, aprovechando el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

Los aficionados al motociclismo español residentes en Valencia se han acercado a la tienda de Motocard para acompañar a López y Moreira. Aprovechando su paso por la ciudad para poner punto y final al Mundial de MotoGP en el Circuit Ricardo Tormo este fin de semana, los pilotos han decidido hacer parada en este paraíso motero ubicado en Avenida Pérez Galdós, 87.

Alonso López es una de las perlas españolas del motociclismo actual que participa en el Campeonato del Mundo de Moto2 con el equipo Speed Up Racing. Logró la primera victoria de su carrera mundialista en el Gran Premio de San Marino de Moto2. Por su parte, Diogo Moreira es un piloto de motociclismo brasileño que participa en la categoría de Moto3 con el equipo MT Helmets – MSI, haciendo dupla con el japonés Ryusei Yamanaka. Tanto López como Moreira forman parte de los pilotos de la familia REV’IT! Riders.

Los asistentes a este Meet & Greet aprovecharon el acontecimiento para conocer, hablar y recibir la firma de los pilotos mientras conocían de primera mano la tienda de Motocard. Este es uno de los dos emplazamientos con los que cuenta la marca en la ciudad, ambos con equipación motera de primeras marcas y de la mejor calidad.

Acerca de Motocard

Motocard es una de las marcas líderes del sur de Europa en equipación y accesorios de moto. Lleva 40 años ofreciendo los mejores productos del mercado, para equipar a moteros y moteras de todo el mundo. Cuenta con 20 puntos de venta repartidos en 4 países, además de la tienda online Motocard.com para prestar servicio a cualquier aficionado allí donde se encuentre.

Bajo su paraguas, también acompañan y patrocinan a algunos de los mejores pilotos de motociclismo, como el Kawasaki Racing Team del WSBK, Ana Carrasco o el campeón del mundo de Enduro 2, Josep García.

Los oscuros planes de Pepsi para su negocio en España

0
YouTube video

La compañía propietaria de la famosa bebida Pepsi, PepsiCo, está reajustando su personal en España. En concreto, la empresa de refrescos ha anunciado recientemente a los sindicatos que va a iniciar un proceso de dialogo para llegar a un acuerdo de la salida de empleados en diferentes fábricas y puestos de oficina. Así, la empresa PepsiCo ha comunicado a las centrales sindicales que va a ejecutarse un plan de reajuste de plantilla en nuestro país. Además, este ajuste supondría la reducción de un 18% de los trabajadores que se encuentran en España, lo que, en realidad, afectaría a un total de 500 empleados. Este plan probablemente va a incluir a los trabajadores de las fábricas con la que cuenta en España, pero también tiene previsto que afecte a los distintos empleados que operan en las oficinas del grupo PepsiCo en nuestro país.

Amazon pone en apuros a Spotify

0
YouTube video

Amazon ha dado un golpe sobre la mesa en el mundo del streaming y ofrecerá todo el contenido sin anuncios ni coste adicional de la aplicación Amazon Music que se incluye dentro del plan de suscripción de Amazon Prime. Se trata de una nueva estrategia que pondrá en marcha la empresa de Seattle para rivalizar con Spotify, que hasta ahora no tenía ningún competidor a su altura. La multinacional ha lanzado un dardo a Spotify, de tal manera que todos los usuarios que estén suscritos a Amazon Prime tendrán la posibilidad de acceder a todo el contenido musical que ofrece Amazon Music sin ningún coste adicional y, lo más importante, sin anuncios. Desde ahora se podrá disfrutar de un catálogo musical que ha aumentado de 2 a 100 millones de canciones, superando así los 70 millones que incorpora Spotify e igualando a Apple Music.

Wallapop desembarca en el comercio físico

0
YouTube video

Wallapop ha desembarcado en el comercio físico con la apertura de su primera tienda efímera en pleno barrio de Salamanca en Madrid y con la actriz Najwa Nimri como embajadora del proyecto, según ha informado la firma. En concreto, los clientes podrán comprar los productos que forman parte del inventario de la plataforma en horario comercial los días 4 y 5 de noviembre, completando las transacciones a través de la app de Wallapop. El barrio de Salamanca ha sido la zona madrileña escogida para situar la tienda efímera, con el objetivo de introducir los productos reutilizados en el barrio madrileño, tradicionalmente vinculado al lujo.

La tienda online Compralimpieza ofrece productos ecológicos limpieza

0

Llevar a cabo una rutina de higiene adecuada mediante la utilización de productos de limpieza y aseo eficientes es fundamental para eliminar toda suciedad y cualquier microorganismo que resulte perjudicial para la salud de las personas.

Abocados a esta importante tarea, Compralimpieza es una tienda online especializada en la venta de todo tipo de productos ecológicos limpieza de la mejor calidad. En este sitio, los clientes podrán encontrar artículos especializados para higienizar el hogar, hostelería, gimnasios, colegios, clínicas, oficinas y para la limpieza profesional del automóvil.

Mantener la higiene es más fácil y seguro con los productos ecológicos de limpieza

Esta empresa dedicada a la venta de productos de limpieza está formada por un equipo de personas comprometidas con el servicio al cliente, por lo que ofrece una forma cómoda, rápida y sencilla de acceder a sus servicios con la intención de satisfacer sus necesidades y garantizar su confianza.

Al mismo tiempo, esta finalidad de responder a las demandas de sus clientes y aportar a la protección, respeto y mantenimiento del medioambiente, se tradujo en la incorporación de una sección de productos ecológicos de limpieza en la que se puede encontrar una infinidad de artículos perfectamente diseñados tanto para uso doméstico como profesional.

Estos productos ecológicos de limpieza distinguen por ser biodegradables, por contaminar menos y porque además se pueden utilizar reduciendo la cantidad de envases, sin perder su eficacia en la limpieza y desinfección. Ya sea para limpiar suelos, cristales o baños, Compralimpieza cuenta con desengrasantes, lavavajillas, y limpiador multiuso ecológico, entre una amplia variedad de artículos.

Es importante destacar que el uso de los productos ecológicos de limpieza no solo contribuye a la preservación del ambiente, sino que también resulta beneficioso para la salud, ya que evita la inhalación y la exposición a componentes químicos. Al mismo tiempo, reducen el riesgo de desarrollar alergias y lesiones relacionadas con el uso de productos de limpieza tradicionales, como pueden ser las quemaduras, irritaciones de la piel o intoxicaciones.

Compralimpieza: productos de limpieza industrial y ofertas destacadas

En todos los espacios laborales y en cualquier tipo de inmueble, llevar a cabo una limpieza exhaustiva y eficiente es fundamental para reducir el riesgo de contraer enfermedades. Para ello, es necesario contar con los productos de limpieza adecuados que garanticen la máxima seguridad.

A través de la tienda online de Compralimpieza, los clientes podrán encontrar un amplio catálogo de productos específicos para la limpieza de todo tipo de locales y para diferentes superficies.

Además, la plataforma también posee una sección en la que se encuentran las múltiples ofertas de los artículos de limpieza, todos a precios asequibles. Su disponibilidad se encuentra sujeta a stock y allí los clientes podrán encontrar desde desengrasantes hasta vasos, servilleteros y haraganes.

Es preciso mencionar que los artículos ofrecidos en esta sección no son de segunda ni de descarte, reúnen las exigencias necesarias y se consiguen a precios muy competitivos.

Telefónica continuará apostando por el ‘más por más’

0
YouTube video

El consejero delegado de Telefónica, Ángel Vilá, ha asegurado este viernes que el operador continuará «definitivamente» con su estrategia de reposicionamiento de tarifas anual bajo la fórmula del ‘más por más’, es decir más servicios a cambio de más precio, pero ha evitado pronunciarse sobre cómo se posicionará frente a la inflación. Vilá ha asegurado que el mercado ha comenzado a racionalizarse tras unas promociones de ‘vuelta al cole’ menos agresivas y ha recordado que Telefónica lleva desde 2015 actualizando sus tarifas anualmente.

Publicidad