domingo, 18 mayo 2025

Llega al mercado el primer calcetín biomecánico diseñado por podólogos

0

/COMUNICAE/

Fran y alfonso podoks Merca2.es

Podoks inicia la preventa de un producto pensado para los runners, en el que la disposición estratégica de sus piezas potencia la zancada ofreciendo mayor ligereza en el impulso, reduce la fatiga muscular y contribuye a prevenir lesiones como la fascitis plantar

Un calcetín que reduce la fatiga muscular y el gasto energético de los corredores, permitiendo mejorar la estabilidad de la pisada y potenciar la zancada durante la carrera. Estas son algunas de las principales características de Podoks, un producto pionero pensado para los runners que corren en asfalto y en pista y que contribuye a prevenir lesiones como la fascitis plantar.

Fruto de la investigación científica, se trata del primer calcetín biomecánico diseñado por podólogos y llega al mercado para revolucionar la práctica deportiva. Fran Monzó y Alfonso Martínez Nova lideran un equipo con más de 30 años de experiencia en el ámbito de la biomecánica y la investigación podológica.

El resultado de su estudio es un calcetín que optimiza el contacto entre el pie y la zapatilla, ofreciendo un mayor rendimiento y protegiendo el movimiento de las principales articulaciones. En este sentido, Podoks reduce el 25% las presiones plantares bajo la cabeza del primer metatarsiano y disminuye en un 23% la presión en el primer dedo.

Más agarre y estabilidad con almohadillas emplazadas en cuatro sitios clave del pie
Las piezas que componen los calcetines favorecen una mejor amortiguación en la carrera y mejoran la estabilidad dinámica del corredor, generando una pisada más segura y eficaz.

En concreto, cuentan con almohadillados emplazados en cuatro sitios clave: la cuña de Hallux, encargada de separar el primer dedo del resto para un agarre más seguro; una segunda almohadilla que recorre la distancia entre el segundo y quinto metatarsiano, controlando la tensión en la fascia plantar; una banda elástica de compresión extra ubicada en el arco interno, que aumenta la estabilidad dinámica del pie, y un almohadillado situado en la talonera, el cual disminuye el impacto durante la carrera.

Sorteo para participar en la media maratón de Nueva York
La firma comienza hoy la preventa de este novedoso producto, en la que se llevará a cabo un sorteo para viajar y correr la media maratón de Nueva York. En el concurso podrán participar aquellos usuarios que adquieran un artículo en su web oficial (podoks.com).

En concreto, el ganador recibirá dos billetes de avión ida y vuelta de Madrid a Nueva York, cinco noches de hotel con desayuno y dos dorsales para correr. El sorteo concluirá el 29 de enero de 2023.

Estudios de termografía y sobre los puntos de hidratación
La investigación realizada por los doctores Alfonso Martínez Nova y Fran Monzó comenzó en 2014. «Mediante pruebas de hidratación, analizamos la prevalencia de las lesiones dérmica con estudios de termografía», explican los profesionales.

Las amortiguaciones de Podoks permiten al corredor aprovechar sus ventajas técnicas y biomecánicas, optimizando el rendimiento. Al reducir la tensión entre la fascia plantar y la musculatura intrínseca del pie, minimiza la posibilidad de sufrir sobre carga muscular en los gemelos.

Además, la firma también ha desarrollado un calcetín pensado para los profesionales que pasan mucho tiempo de pie y que ofrece un mayor descanso muscular gracias a la compresión y a sus refuerzos textiles.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El centro comercial Quadernillos se convierte en una estación polar esta Navidad

0

/COMUNICAE/

QUA NAVIDAD2022 baja 25 Merca2.es

Más de 20 actividades familiares gratuitas como cuentacuentos con marionetas, magia, talleres infantiles y realidad aumentada

Convertido en una ‘Estación Polar’, el Centro Comercial Quadernillos acoge durante estas fiestas navideñas más de una veintena de actividades familiares gratuitas con shows de magia navideña, decenas de talleres infantiles, juegos de nieve en realidad aumentada, cuentacuentos musicales, robótica, una fábrica de dulces y una gran rosconada solidaria a partir del sábado 10 de diciembre.

Para ello, el espacio de Alcalá de Henares ha recreado en su planta baja el Polo Norte con distintos espacios reservados para las actividades de ocio y un buzón real especial donde todos los peques podrán depositar sus cartas de Papá Noel y los Reyes Magos. 

Así, el pasado 10 de diciembre se dio el pistoletazo de salida a la programación con el gran show navideño ‘Laponia mágica’ con actuaciones de magia, música y cuentacuentos que se repetirán de nuevo el día 23 de este mes. Los domingos, por su parte, estarán protagonizados por los ‘Cuentos en el hielo’ de la mano de cuentacuentos con marionetas.

Además, un ‘pintacaras invernal’ volverá a Quadernillos los sábados 24 y 31 de diciembre y el jueves 5 de enero; ‘Escuela de Elfos’ desarrollará la creatividad con diversos talleres gratuitos; y no faltará la robótica con actividades de construcción, creación y programación navideña para participantes de entre 6 y 12 años. 

Por último, los peques podrán participar en ‘Cookielandia’, un taller de decoración de galletas navideñas, abetos de Navidad con sorpresa y cupcakes que podrán llevarse a casa. En cuanto a las actividades inmersivas, el centro comercial ofrece una experiencia de realidad aumentada en su ‘Aventura en el Polo Norte’ a través de una interactiva batalla de bolas de nieve. 

Y como ya es tradición, Quadernillos volverá a colaborar con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA Alcalá) acogiendo su popular rosconada solidaria. Será el miércoles 28 de diciembre. Toda la programación está disponible en la web quadernillos.com.

Acerca de Quadernillos
El centro comercial Quadernillos, impulsado por Amalthea Retail, se encuentra situado en la Avenida de Don Juan Tenorio en Alcalá de Henares. Cuenta con una ubicación estratégica por su proximidad al centro urbano de Alcalá de Henares y acceso directo desde la Autovía A-2. El parque abarca una superficie de 30.000m2 y dispone de un aparcamiento gratuito de más de 2.000 plazas distribuidas en planta sótano y una planta exterior.

El centro comercial, comercializado por ERV Consulting, destaca por la variedad de establecimientos de ocio y restauración como Ozone Bowling, The Fitzgerald, Muerde La Pasta, Foster’s Hollywood, Brasa y Leña, Ocine Quadernillos o 7 FUN!, así como el hipermercado Family Cash y tiendas especializadas Brico Depot, Carter Cash, Sidivani o Banak Importa, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Prestashop y CoinGate se asocian para potenciar el pago con criptomonedas

0

/COMUNICAE/

Prestashop y CoinGate se asocian para potenciar el pago con criptomonedas

CoinGate es uno de los actores principales en el sector de pagos con criptomonedas apuesta por el crecimiento del mercado español de la mano de PrestaShop

Existe un 40% de crecimiento en e-commerce en pagos con criptomonedas en España. Según CoinGate, la empresa ha procesado un 20% más de pedidos desde España este año en comparación con 2021.

El crecimiento también es notable en la cantidad de nuevas empresas que aceptan pagos con criptomonedas. CoinGate informa un aumento del 40% en el total de cuentas comerciales creadas este año y un aumento del 70% en los pedidos pagados. Los pagos con criptomonedas se están volviendo cada vez más populares en Europa y los grandes actores están comenzando a ingresar en el mercado. Un ejemplo de los nuevos gigantes compatibles con las criptomonedas es NordVPN, aunque algunas empresas conocidas, Hostinger, Cherry Servers y ZenMarket, han estado aceptando pagos con criptomonedas a través de CoinGate durante años.

Y ahora, con la incorporación de CoinGate al mercado de PrestaShop, más de 50.000 tiendas estarán a un módulo de dar acceso a productos o servicios a millones de usuarios de criptomonedas en todo el mundo.

Pago disponible con 70 monedas mediante el módulo de CoinGate
CoinGate es uno de los procesadores de pago de criptomonedas líderes que ofrece soluciones de pago de criptomonedas a tiendas online en Europa y más allá. Al asociarse con PrestaShop, CoinGate presenta un módulo oficial de pago de criptomonedas para los usuarios de PrestaShop que brinda a los compradores la capacidad de comprar sus bienes y servicios utilizando Bitcoin y más de 70 criptomonedas.

Con este módulo, los sitios web pueden poner una etiqueta de precio a sus productos utilizando cualquier moneda nacional, como EUR, USD o cualquier otra. Cuando un comprador llega a una página de pago, el módulo obtiene tasas de cambio de criptomonedas en tiempo real y las refleja automáticamente al cliente durante el ciclo de pago.

El módulo también bloqueará el tipo de cambio en el momento de la compra, y el monto recibido se puede liquidar en otra moneda de preferencia del comerciante en el momento del pago. Se puede retirar el saldo en BTC, monedas recibidas originalmente o una sola moneda fiduciaria, como EUR, USD y GBP, directamente a una cuenta bancaria.

«Si bien las criptomonedas se están introduciendo lentamente en la corriente principal, queremos estar preparados para el futuro y brindar todos los medios a la mayor cantidad de personas posible para aceptar pagos en criptomonedas de la manera más conveniente que existe hoy en día. La asociación de CoinGate con PrestaShop logra exactamente eso, y quizás más, es decir, brinda acceso al mercado emergente de criptopagos con una solución fácil, simple y flexible para miles de usuarios de PrestaShop», dice Justas Paulius, director ejecutivo de CoinGate.

«Como socio clave en la digitalización del comercio, PrestaShop pretende convertirse en la plataforma de comercio de referencia para el crecimiento de las empresas de todo el mundo. Uno de los puntos fundamentales es aumentar el número de modos de pago disponibles. Con la incorporación de la solución de CoinGate abrimos la posibilidad de pagos con criptomonedas, potenciando a nuestros comerciantes», afirma Jorge González Marcos, Head of Iberia y Latam de PrestaShop.

Gracias a PrestaShop Essentials, su conjunto de módulos que ofrece soluciones de pago seguras en todo el mundo, pago aplazado, análisis de rendimiento y marketing web, y PrestaShop Platform, su oferta de hosting, PrestaShop permite a las empresas desplegar fácilmente su negocio a mayor escala.

En 2021, los sitios de PrestaShop generaron más de 24 mil millones de euros en ventas online. Desde noviembre de 2021, PrestaShop ha pasado a formar parte de la familia global de MBE Worldwide para «acelerar su crecimiento y convertirnos juntos en la principal plataforma mundial de comercio electrónico y logística para empresas».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

FCC Servicios Medio Ambiente refuerza su presencia en EE.UU. con la adquisición de Houston Waste Solutions

0

/COMUNICAE/

Recolector Houston Waste Solutions Merca2.es

FCC Environmental Services, filial de FCC Servicios Medio Ambiente que presta servicios de gestión integral y reciclaje de residuos en Estados Unidos, ha realizado una nueva adquisición en el mercado norteamericano con la compra de Houston Waste Solutions (HWS)

FCC Environmental Services, filial de FCC Servicios Medio Ambiente que presta servicios de gestión integral y reciclaje de residuos en Estados Unidos, ha realizado una nueva adquisición en el mercado norteamericano con la compra de Houston Waste Solutions (HWS), una de las mayores empresas de recogida de residuos sólidos urbanos de origen comercial en la zona metropolitana de Houston. HWS también es propietaria y opera un centro de transferencia de residuos de construcción y demolición en la ciudad. La compañía atiende a más de 3.000 clientes (restaurantes, hoteles, centros comerciales, edificios de apartamentos, etc.) con una flota de 40 camiones y emplea a 70 personas.

Con esta inversión, FCC Environmental Services refuerza su presencia en el mercado comercial de Houston como ya hiciera el año pasado en el área metropolitana de Dallas con la compra de la compañía Premier Waste Services LLC.

La operación supone un incremento estable de la cartera de negocio de cerca de 70 millones de dólares (unos 66 millones de euros) para la empresa, que continua así su constante crecimiento en los EE. UU. Atiende ya a más de 10 millones de norteamericanos en cinco estados del país: California, Texas, Florida, Nebraska y Iowa, lo que la convierte en una de las compañías más importantes en el sector.

Acerca de FCC Servicios Medio Ambiente
FCC Servicios Medio Ambiente
es la empresa del Grupo FCC que lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos desde hace más de 120 años, y sirve a 60 millones de personas en cerca de 5.200 municipios de todo el mundo. Entre sus últimos logros se encuentran las renovaciones de los contratos de recogida de residuos y limpieza viaria de Barcelona, Vigo, Zaragoza, y de recogida de residuos, limpieza viaria y mantenimiento de parques y jardines de Madrid, que suponen en conjunto una cartera de más de 3.000 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ola GG lanza una plataforma de torneos junto con GGTech y Team Heretics

0

/COMUNICAE/

Ola GG lanza una plataforma de torneos junto con GGTech y Team Heretics

Se trata de un espacio en el que se llevarán a cabo competiciones y actividades con diferentes premios. GGTech proveerá su tecnología probada en torneos de juegos de primer nivel, como League of Legends, en distintas partes del mundo. La primera actividad de este espacio será un torneo presencial de League of Legends en el marco de Amazon GAMERGY, encabezado por Team Heretics. Posteriormente le seguirán competiciones de FIFA 23, LoL y otros títulos a confirmar

Ola GG, la comunidad de Web3 gaming más grande del mercado hispano, sigue creando espacios de encuentro para gamers con el lanzamiento de una plataforma de torneos en conjunto con GGTech, empresa tecnológica con proyectos vinculados a los esports, el gaming y la educación.

La plataforma destaca por tener una capacidad adaptable a diferentes escenarios. Con la última tecnología, se podrán crear todo tipo de torneos que cuenten con el apoyo de marcas reconocidas y creadores de contenido. Además, estas competiciones serán adaptables a diferentes tipos de juegos, siendo la primera que incluirá títulos Web3

Team Heretics, uno de los equipos de esports más importantes de España, con participación en competiciones internacionales, y partner de Ola GG en el equipo de gaming Web3 Olaheretics, formará parte de esta plataforma sumando contenido especial. 

Así, se creará un nuevo espacio en el que gamers de todo el mundo hispano podrán interactuar jugando a diferentes títulos de una manera rápida y ágil. Todas las novedades sobre torneos se podrán seguir desde este enlace.

El kick off se hará presencialmente, organizado por Ola GG y Team Heretics, con una competición de LoL en Amazon GAMERGY, que tendrá lugar del 16 al 18 de diciembre en IFEMA MADRID. Tras dicho evento, comenzarán a desarrollarse torneos virtuales de juegos como FIFA 23 o LoL, entre otros, con premios a confirmar. La intención de Ola GG es incorporar a este espacio juegos Web3 competitivos, como Axie Infinity y el MOBA The Harvest.

«Según un estudio de Newzoo, la audiencia de esports en 2022 ha sido de 532 millones de usuarios, un 8,7% más que en 2021. Para nosotros, estos números no son una sorpresa, ya que tenemos claro que los gamers de todo el mundo aman presenciar y participar en competiciones de videojuegos. Por tal motivo, decidimos apostar por crear un espacio robusto y seguro, junto a un partner ideal como GGTech, para generar un espacio de competiciones pensado para nuestra comunidad y cualquiera que quiera sumarse», asegura Martín Blaquier, CEO de Ola GG.

Para Adrián Becerra, Head of Web en GGTech: «Durante los últimos 6 años, desde GGTech hemos construido plataformas de competición para los principales publishers y marcas de la industria de los esports en sus tres verticales, el sector educativo, amateur y profesional. Actualmente más de 500.000 usuarios han competido en nuestras plataformas. Es para nosotros un reto poder hacer esta alianza con Ola GG, la mayor comunidad Web3 gaming en el mercado hispanohablante, a través de la que daremos el primer paso para seguir construyendo en un sector que no para de crecer, haciendo foco en la comunidad y dando un espacio digital a nuevas modalidades competitivas como son los juegos Web3«.

En 2023 Ola GG tiene como objetivo darle crecimiento a esta nueva plataforma de torneos. Asimismo, la comunidad busca seguir fortaleciendo su espacio para ser una fuente de acceso al conocimiento Web3 en el mercado hispano y comenzar a desarrollar la escena competitiva con Olaheretics. Más información en su Discord oficial.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El ‘Family Office’ PONSO nuevo accionista de Alimentos Sanygran

0

/COMUNICAE/

El 'Family Office' PONSO nuevo accionista de Alimentos Sanygran

Alimentos Sanygran, una de las empresas más innovadoras y con mayor inversión dentro del sector Plant-Based, da la bienvenida a PONSO como nuevo accionista estratégico

Desde sus inicios, Sanygran ha destacado por su inversión en I+D y tecnología, hasta lograr ser la única empresa que cuenta en este momento con tres tecnologías in house para la elaboración de productos e ingredientes plant-based. En 2022, tras una inversión de 3 millones de euros, incorporó las tecnologías de extrusión alta humedad y la patentada «Veggian» (desarrollada por el centro tecnológico Ctic-Cita). Esto le posiciona a la compañía como referencia industrial plant-based en el ámbito nacional.

La consolidación industrial ha llevado a Sanygran durante este 2022 a comenzar su plan de internacionalización, como así lo demuestra la activa participación en las distintas ferias de referencia del sector de alimentación e ingredientes tanto dentro como fuera de sus fronteras.

La estrategia de Sanygran, empresa liderada por Roselyne Chane, está basada en su posicionamiento en toda la cadena de valor de la proteína vegetal. Así, ha empezado a afianzar su comercialización de ingredientes innovadores y recientemente ha creado la marca Navasan® bajo la que comercializa los productos obtenidos de la planta de extracción de proteína situada en Caparroso (Navarra).

Con estas acciones llevadas a cabo por parte de la compañía, Sanygran se hace eco de sus valores en cuanto a innovación y sostenibilidad, reconocidos recientemente con los últimos galardones a la empresa, entre los que cabe destacar el premio en innovación en la última feria Free From en Amsterdam, los siete productos de su portfolio que fueron reconocidos con el sello SIAL Innovation Paris Selection 2022 y el premio a la Innovación en la VII Edición de los Premios Alimenta Navarra.

Sanygran está inmersa en una fase de aceleración, y la entrada de PONSO en el capital permitirá a la compañía afianzarse en este periodo con nuevas inversiones de 3 millones de euros en 2023 para triplicar su capacidad industrial en extrusión húmeda e incorporando una nueva tecnología en 2023 que se suman a los 4 millones invertidos en los dos últimos años.

 El ‘Family Office’ de la familia Pont Soriano, muy vinculado al sector agroalimentario, está representado en el Consejo por Antonio Pont, reconocido por su larga trayectoria a nivel nacional e internacional, y actualmente ocupa el cargo de presidente ejecutivo de Crisol de Frutos Secos y es consejero de varias empresas del sector de alimentación.

PONSO comenzó su actividad hace más de 25 años, y durante su larga trayectoria ha conseguido convertirse en accionista relevante de reconocidas empresas del sector, destacando Borges International Group y Grupo Apex. La inversión realizada en Sanygran le lleva a formar parte de su accionariado  con un 20%.

Con este apoyo por parte de la familia PONT se demuestra una vez más su compromiso con la alimentación saludable y los negocios que suman valor al tejido industrial nacional.

 

 

 

 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

EV Data Day anticipa una transformación en los hábitos de consumo de los conductores españoles

0

/COMUNICAE/

Fllyer Panelistas Cargadores Merca2.es

Investigadores y profesionales de la movilidad eléctrica se darán cita por cuarto año en EV Data Day, el próximo 16 de diciembre de 09:00 a 18:00, en La Nave de Madrid (Calle Cifuentes 5), para conocer las principales conclusiones de la cuarta edición anual de la Encuesta Nacional de Conductores de Coche Eléctrico

Las empresas de la cadena de valor del coche eléctrico se preguntan si habrá un nuevo patrón de conducta para la nueva movilidad. Por otra parte, los conductores desean conocer cuáles empresas serán capaces de garantizar una transición sostenible, con el menor grado de incertidumbre. Este conocimiento es la clave del éxito en esta nueva industria. La investigación y el diálogo transversal serán el punto de partida del próximo EV Data Day en Madrid.

EV Data Day, con el patrocinio de Reale Seguros, es un evento anual que reúne a profesionales de la movilidad eléctrica interesados en compartir conocimiento sobre el comportamiento, las opiniones, las necesidades, los problemas y los deseos que experimentan los usuarios de coches eléctricos en España.

Los cuatro desafíos del debate
La revolución eléctrica está transformando la forma en que los conductores entienden, además de la movilidad, su relación con servicios vinculados a su experiencia de conducción, como pueden ser la seguridad, la energía y la tecnología. En torno a estos temas se presentan cuatro charlas a modo de mesas redondas, moderadas por la periodista y youtuber, Clio Beruete.

Una muestra de los nuevos hábitos de consumo es lo que está ocurriendo en el sector asegurador. Entre los usuarios, sólo un 36.5% mantienen el mismo proveedor que tenían con su anterior vehículo. Esta tendencia se ha acentuado en los últimos años y contrasta con el 63.5% de los que buscan activamente servicios específicos para su vehículo.

«Para cubrir esta demanda se ha lanzado nuevas coberturas específicas tanto para vehículos eléctricos como para híbridos enchufables, con los productos Reale Auto y Reale Mi Coche, como la recarga de batería in situ durante los viajes, traslados a destino en caso de fallo del wallbox instalado en el domicilio e indemnización para el robo del cable de carga», aseguró Víctor Ugarte, Director de Marketing de Reale Seguros, patrocinador principal del evento. 

La tendencia en el sector asegurador se repite en los otros sectores analizados por la encuesta. En el caso de los fabricantes de coches, menos de un 15% de los usuarios consideran relevante haber adquirido anteriormente otro coche eléctrico de la misma compañía antes de tomar su decisión de compra. Este porcentaje es el mismo entre los que dieron importancia a la reputación de la marca de su dispositivo de carga doméstica. Aún más crítica es la situación de las redes públicas de carga, para quienes el prestigio sólo es un factor decisivo de captación en el 2.6% de los casos.

Las tendencias que marcan la nueva movilidad
En España las matriculaciones de turismos 100% eléctricos, segmento objetivo de la encuesta, acumulan en lo que va de año un incremento del 39,8% alcanzando las 24.387 unidades, según datos de Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM). Esta categoría en particular, los eléctricos puros tipo turismo, ronda el 5% de cuota de ventas.

La encuesta muestra una realidad más amplia, pues abarca también a los conductores que han adquirido su EV (coche eléctrico) en años anteriores. Del total de encuestados, los más novatos (0-1 años conduciendo un EV) representan 29,6%, mientras que en la siguiente escala (1-2 años) con 21%, luego los que tienen 2-5 años con 37.8%, para finalmente representar con un 11.6% los que tienen más de 5 años de antigüedad.

Así es como se ha revelado que Madrid y Barcelona tienen una gran proporción en la franja 2-5 años conduciendo un VE. Las demás provincias han registrado una adopción posterior, particularmente Las Palmas y Canarias. El parque eléctrico más joven de toda España se encuentra en Las Palmas. La isla supera a todas las regiones españolas con un total de 60.44% de conductores con 0-2 años.

También está cambiando a gran velocidad la frecuencia y los lugares en donde los españoles recargan su EV. La recarga diaria ha sido siempre una opción relevante para

todas las categorías (hogar, trabajo, estaciones de servicio, puntos de acceso público, aparcamientos, supermercados, concesionarios) pero está disminuyendo rápidamente. En el hogar, por ejemplo, pasó del 50 al 30 por ciento desde que se realizó la primera encuesta en 2018. La principal causa de este fenómeno apunta a la mejora de la autonomía de las baterías y la mayor disponibilidad de soluciones de carga distintas al ámbito doméstico.

En general, mejora la situación de la infraestructura pública de recarga. No solamente se usa más, sino que también disminuye su relación con las cancelaciones en los desplazamientos. Los conductores que al menos una vez cancelaron sus trayectos, por no contar con suficientes puntos de carga disponibles, han pasado de un 60% en 2018 a un 40% en 2021. En una proporción similar se han reducido los fallos técnicos en los puntos, pasando de un 55% en 2018 a un 37% en 2021, entre aquellos conductores que afirmaron haber experimentado este problema al menos una vez.

Los indicadores demuestran que la mejora en la experiencia de conducción eléctrica traerá cambios tanto para empresas actualmente consolidadas como para las emergentes. Entre las redes de recarga preferidas por los usuarios, un 52% se decanta por el servicio proporcionado por parte de empresas emergentes o redes alternativas, como pueden ser entes públicos locales o regionales. El mismo comportamiento se viene produciendo de manera constante en los últimos años, a la hora de elegir la marca de coche, entre los que aparecen como beneficiarios nuevas marcas americanas y asiáticas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Jugar al escape room online gratuito de Lotería Castillo y ganar décimos para el Sorteo de la Navidad

0

/COMUNICAE/

imagen castillo 1 1 Merca2.es

Lotería Castillo primera administración de España en realizar un escape room virtual

Siguiendo la tradición navideña Lotería Castillo continua con sus acciones por estas fechas, donde pretende y consigue sorprender a los clientes y premiar a los participantes. Tras el éxito del año pasado dónde se regalaban décimos de lotería a todos los clientes que se tatuaran el cotizado número de la administración y una de las más solicitadas a la hora de comprar lotería navidad. Este año Lotería Castillo y EscapeWeb, la empresa valenciana de desarrollo de juegos y eventos online permiten ganar hasta 4 millones de euros jugando a un escape room online.

 La ‘Fortuna de Manfredi‘ es un escape room online gratuito que estará disponible en las webs de Lotería Castillo y Escapeweb.es. Hasta el 20 de diciembre todos los participantes que se adentren en la mansión Manfredi y logren acabar dentro de una hora participarán en el sorteo de 10 décimos de Lotería de Navidad.

El motor de juego permite jugar de manera individual o con tus amistades. Pasar un buen rato y poner a prueba ingenio con amigos aumentará las posibilidades de ganar. Se puede sincronizar las pantallas y darle al coco.

Quien acepte el reto dispondrá de 60 minutos para averiguar el secreto de la buena suerte y descubrir el paradero de Fortunata Manfredi. El juego tiene un total de 10 bloqueos que impedirán avanzar, para superarlos se deberán poner a prueba la paciencia, y destreza matemática, habilidad espacial, lingüística, atención al detalle, y mucho más. Consejo: no se puede pasar con las pistas y hay que confiar en las habilidades para pasar todas las pruebas.

Con escenarios gráficos de impresión como en Fornite, la inmersión total en este escenario misterioso donde la fortuna, la mafia y la inteligencia se convierten en uno.

Una propuesta muy tentadora, donde solo hay que introducir un correo y tener un ordenador o Tablet con conexión a Internet. Si dentro del tiempo se encuentra el secreto de la buena suerte, además de entrar en el sorteo de 10 décimos de la Lotería de Navidad 2022 y sino, también se recibirá 1€ para apostar en Lotería Castillo. 

No se puede esperar más para encontrar la fórmula de la suerte. 

Vídeos
La fortuna de Manfredi

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Serunion Sanidad y Social presenta ‘Facile à Manger en casa’, el libro de alimentación y recetas de platos de fácil masticación y deglución

0

Coincidiendo con el Día Mundial de la Disfagia, Serunion lanza un libro de recetas para mejorar el bienestar y devolver el placer de la comida a aquellas personas que tienen complicaciones para masticar o deglutir.

Esta guía práctica de recetas de cocina nace con el propósito de convertirse en un material imprescindible para las casas de aquellas familias o personas cuidadoras de quienes presentan esta dificultad en la deglución. 

Diciembre, 2022.Serunion, una de las compañías líderes en restauración colectiva y creadora de la técnica Facile à Manger, crea un libro de recetas para mejorar el bienestar y devolver el placer de la comida a aquellas personas que tienen complicaciones para masticar o deglutir. 

Según datos del INE, el 20 % de los mayores de 65 años en España presenta problemas de deglución que afectan no solo a su nutrición e hidratación, también estado general de salud y calidad de vida. Se estima, además, que esta cifra ascienda a más del 35 % para el año 2035. Por esta razón, desde Serunion y su división de Sanidad y Social, trabajan constantemente para desarrollar procesos y servicios inclusivos que no dejen a nadie atrás, ya que el desarrollo e innovación de nuevas técnicas culinarias es fundamental para garantizar la seguridad, nutrición y disfrute de cualquier comensal.

Bajo esta premisa, nace el libro Facile à Manger en casa, con el propósito de trasladar a casa una alimentación nutritiva y segura que contribuya a la calidad de vida de las personas que lo necesiten, pero también teniendo en cuenta el entorno de estas personas con limitaciones, quienes también necesitan facilidades, apoyo y recursos para que puedan enfrentar la alimentación de manera adecuada y segura. Por esta razón, esta guía tiene como finalidad convertirse en un material imprescindible para que las familias o personas cuidadoras de quienes presentan esta dificultad en la deglución, cocinen y elaboren en sus casas platos sabrosos, fáciles de comer y seguros.

El libro, elaborado gracias a la colaboración de Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias del Imserso, contiene recetas organizadas por estacionalidad, consejos de los chefs de Serunion y una extensa guía de alimentación para entender en qué consiste exactamente la técnica Facile à Manger y, así, cada vez más, pueda ponerse en práctica.

En el compromiso de la organización con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, uno de ellos es garantizar una vida sana y promover el bienestar de toda la ciudadanía, a todas las edades y en todas las situaciones. Con iniciativas como estas, lo cual quieren es aportar seguridad alimentaria, aportar innovación a través de opciones saludables e incrementar el conocimiento de la buena alimentación. Esto es posible gracias a equipos altamente especializados, con formación continuada y un conocimiento profundo del sector. Todos, implicados y volcados en hacer que el día a día de los comensales sea lo más agradable posible y que disfruten con aquello que hacen.

Sobre Serunion

Serunion es una de las grandes compañías líderes en el sector de la restauración de colectivos en España, cuidando de las personas en todas las etapas de su vida, promoviendo una alimentación saludable y actuando de forma sostenible. Tras más de 30 años en el mercado, ofrece un servicio cercano y personalizado gracias a su red formada por 19 oficinas, 7 delegaciones de vending y 15 cocinas centrales. En la actualidad, sirve más de 500.000 menús al día y sus más de 20.600 colaboradores operan en 3.030 centros de restauración.

Está presente en todos los segmentos de actividad a través de sus 6 divisiones: Serunion Educa (centros educativos); Serunion B&I (empresas e instituciones); Serunion Salud (centros hospitalarios); Serunion Vitae (residencias y centros de día); Serunion Vending (distribución automática) y Singularis (cocina de autor).

Junto a su apuesta por la calidad y la innovación, Serunion está comprometida con el desarrollo sostenible a través de su programa Positive Foodprint Plan y de acuerdo con seis Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: salud y bienestar; hambre cero; producción y consumo responsables; igualdad de género, acción por el clima, trabajo decente y crecimiento económico.

Desde 2003, pertenece a la multinacional francesa Elior, una de las grandes líderes a nivel mundial en restauración y servicios, que opera en 15 países.

Más información en la página web de Serunion.

Contacto:

Sandra Sangüesa González

Responsable de Comunicación Externa

prensa@serunion.elior.com

La OCU lo tiene claro: estas son las mejores cremas hidratantes del mercado

0

Hay que ver lo importante que es tener acceso a las mejores cremas hidratantes del mercado. Y es que son cosméticos que cumplen con una función muy importante, no solo por la estética, sino también para la salud. Porque tras su aplicación es fácil verse más bonita cuando una se mira al espejo, porque aportan mucha hidratación a una zona tan sensible del cuerpo como es la piel de la cara. Y precisamente de eso es de lo que te vamos a hablar a lo largo de este artículo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de pronunciarse sobre cuáles son las mejores del mercado y te las vamos a mostrar a lo largo de este artículo.

Hay varias cosas que debes de tener en cuenta para saber cuáles son las mejores cremas hidratantes

Crema Hidratante Antiarrugas Wrinkle Correcting Cream Smart Clinical Repair Todo tipo de piel 50 ml Clinique el corte inglés

Son muchas las personas que cada vez que notan que la necesitan, salen a la calle para comprar la que ellos consideran que son las mejores cremas hidratantes. Pero antes de hacer esto, hay algo que conviene tener claro. Nos referimos a que por muy buenas que sean estas cremas, no tienen por qué tener el mismo efecto en diferentes personas. Piensa que los componentes de estos productos no tienen por qué reaccionas de la misma manera en organismos que poco tienen que ver los unos con los otros. Por suerte, hay organizaciones como la OCU que, además de velar por los derechos de los consumidores, suelen recomendar los mejores tipos de productos. Y eso es precisamente lo que han hecho con las cremas hidratantes. Pero antes de contarte cuáles son, te vamos a ofrecer varios consejos que has de tener en cuenta antes de lanzarte a comprarlas.

No hagas caso a lo que dice los anuncios sobre las cremas hidratantes

mujer joven que aplica crema manos manos crema hidratante 136813 378 Merca2.es

Uno de los consejos más importantes que da la OCU en la búsqueda de las mejores cremas hidratantes del mercado tiene que ver con la publicidad. Esta organización aconseja que no hagas caso a lo que dice los anuncios sobre las cremas hidratantes. Lo suyo es que las pruebes y veas cuál te va mejor.

No te dejes influenciar por las palabras técnicas de las etiquetas

probamos crema hidratante aqua lidl

Hay otro aspecto a la hora que encontrar cuáles son las mejores cremas hidratantes que no debes de obviar. Nos referimos que, según la OCU, no es demasiado bueno dejarse impresionar por la cantidad de palabras técnicas que pueda llegar a tener la etiqueta de uno de estos productos.

Las mejores cremas hidratantes no tienen por qué tener el precio más caro

crema hidratante k4WE Merca2.es

Este es uno de los mantras que se suele repetir con frecuencia en las escuelas de marketing. Y es que los mejores productos no tienen por qué ser los que tienen el precio más caro. Esto es algo que, por supuesto, se puede aplicar a las mejores cremas hidratantes del mercado.

Las cremas hidratantes no hacen milagros

crema hidratante calendula

Este es uno de los consejos que más valor de todos los que da la OCU para que encuentres cuáles son las mejores cremas hidratantes del mercado. Toma nota, porque ni las cremas hidratantes ni ningún otro tipo de producto hacen milagros, tan solo ayudan.

Las mejores cremas hidratantes no tienen por qué protegerte del sol

crema hidratante garnier el corte ingles

Y el último de los consejos que la OCU da para que encuentres cuáles son las mejores cremas hidratantes del mercado tiene que ver con el sol. Resulta que estos productos no tienen por qué protegerte de sus nocivos ratos ultravioleta.

La OCU ha hecho un estudio sobre las mejores cremas hidratantes

molton brown cremas hidratantes ocu Merca2.es

Tal y como te venimos contando a lo largo de este artículo, la OCU ha publicado un informe, no solo con los consejos que te acabamos de ofrecer, sino con las que son las mejores cremas hidratantes que puedes encontrar en el mercado a día de hoy. ¿Quieres saber cuáles son? Pues sigue leyendo, porque te las contamos todas a continuación.

La Cien Aqua es una de las mejores cremas para hidratar del mercado

tNktkqTURBXy83Y2M2YzU2ZjVmOTdjMDY0OTk1Njc5YmMxZDIzMzJiMC5qcGVnkZMCAM0B5A Merca2.es

Si ya la has probado, seguro que ya sabrás que se trata de una de las mejores cremas hidratantes de todas las que hay en el mercado. Se trata de la Cien Aqua. Muchos de los que ya la tienen aseguran que hay un antes y un después muy claro después de su uso.

La Vichy Aqualia Thermal es una de las mejores cremas hidratantes del mercado

61sb1w59mSL. SL1200 Merca2.es

La OCU lo tiene muy claro, esta crema de Vichy que ves en la imagen es una de lar mejores cremas hidratantes de todas las que hay en el mercado a día de hoy. Tiene la capacidad de dejar la piel muy hidratada.

La Garnier Skins Natural es otra de las mejores cremas para hidratar la piel del mercado

indice 1 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado cuáles son, según la OCU, las mejores cremas hidratantes del mercado con esta de la marca Garnier. Estamos convencidos de que te darás cuenta del porqué cuando la pruebes.

Fernando Padilla Farfán expone la importancia del desarrollo sostenible del metaverso

0

Según Fernando Padilla Farfán, el metaverso es un nuevo paradigma que pretende llevar internet a un formato más inmersivo, utilizando tecnologías como la realidad virtual, el blockchain y las criptomonedas, pero todo esto a cambio de una huella de carbono muy grande mediante un gran consumo de energía y un almacenamiento masivo de datos. Intel, uno de los mayores fabricantes de ordenadores del mundo, estimó que el gasto energético necesario para mantener el metaverso sería 1.000 veces superior al actual.

Sin embargo, el metaverso también promete reducciones sustanciales de las emisiones de carbono mediante la sustitución de bienes físicos por los digitales y el reemplazo de la presencia en el mundo real por las interacciones virtuales.

Las perspectivas que ofrece el metaverso de trasladar el trabajo y la vida cotidiana a un mundo virtual es muy atractiva. Pero ese traslado al mundo virtual no tendría que implicar una demanda de recursos materiales.

A la puerta de una nueva revolución tecnológica, convendría empezar a valorar cómo podría ayudar el metaverso con un desarrollo sostenible. Como ejemplo de ello existen empresas como Iconic Moments, uno de los primeros mercados dedicados a las grandes instituciones culturales de todo el mundo, un proyecto con un modelo sostenible para la preservación de la historia y para la industria cultural.

La plataforma consiste en ayudar a las grandes instituciones culturales y museos a adaptarse a este cambio tecnológico y social. Gracias a sus objetivos, el marketplace NFT ganó el Premio en la Cumbre Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Iconic Moments es una de las 40 empresas ganadoras del World Summit Award, una iniciativa impulsada por la ONU que busca premiar a las instituciones que utilizan la tecnología para alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible.

Chris Cummings, fundador y CEO de la compañía, compartió en un comunicado de prensa que “Nuestra misión es permitir que los museos y las instituciones culturales atraigan digitalmente a una nueva generación de visitantes, evolucionen la experiencia del museo y creen un modelo económico más sostenible para los museos a través de NFT ecológicos y el metaverso”. Iconic permite a los museos generar los ingresos que tanto necesitan a través de NFT de edición limitada sin renunciar a la propiedad o la gobernanza de los activos históricos del mundo.

La emergencia climática ha puesto la sostenibilidad en la jerarquía de prioridades de la estrategia empresarial. Las empresas, y muy especialmente los gigantes tecnológicos, empiezan a darse cuenta de que no se trata solamente de hacer rentable un negocio, sino de conseguir ese beneficio de forma sostenible.

Estos modelos de negocio responsables con el medioambiente están contribuyendo a la innovación, al desarrollo tecnológico y a una mayor eficiencia en la forma de trabajo.

Construir un metaverso sostenible tiene que ser un reto para el desarrollo tecnológico, pero, tal y como afirma Fernando Padilla Farfán, hay que empezar con crear una cultura centrada en la confianza y la transparencia con las nuevas tecnologías. La única solución que las personas tienen en las manos es que las empresas tomen conciencia de la necesidad de crear un metaverso sostenible, mediante acuerdos y compromisos que garanticen su desarrollo tecnológico con un mayor uso de energías renovables, caso contrario el metaverso no es sostenible y atentaría contra los ODS de la agenda 2030 de la ONU.

Las Navidades más caras: aumenta el precio medio por habitación en los hoteles

Hasta el pasado mes de octubre, España ha recibido más de 63 millones de visitantes. Una cifra 15 puntos porcentuales más baja que durante el mismo periodo de 2029 pero que acerca a los hoteles españoles a datos prepandémicos, y por lo tanto de recuperación.

Como casi siempre, han sido los turistas británicos y alemanes los que más han visitado nuestro país, con un 1,5 millón y 1,1 millón respectivamente. Aunque ellos, y todos los turistas que han acudido a nuestro país en los primeros 10 meses de 2022, se han percatado del aumento de los precios en las habitaciones de hotel.

Según el último informe de la consultora inmobiliaria Christie&Co, el precio de las habitaciones de hotel se han incrementado una media de un 15% durante estos últimos meses, lo que ha provocado también el crecimiento de los ingresos. Las cifras han sido comparadas con el mismo periodo de 2019, justo antes de la pandemia de la COVID-19 y previo al parón del turismo.

Alicante, Santiago de Compostela y Málaga son las ciudades donde más ha crecido el ADR

Las Navidades se presentan más caras en algunas ciudades que en otras. Siempre según Christie&Co, algunas ciudades han experimentado hasta un incremento del 23% del precio medio por habitación (ADR). Así, por ejemplo, Alicante, Santiago de Compostela y Málaga son las ciudades donde más ha crecido el ADR, con un 23,8%, un 17,9% y 17,7% respectivamente.

De otro lado las ciudades que han experimentado una subida más moderada han sido Bilbao, en así dos puntos porcentuales más, y Sevilla (8,8%). Sorprende las ciudades de Barcelona, que tan solo se ha incrementado un 5% respecto de 2019 y de Madrid, en mitad de la lista con un aumento de casi el 13%.

LAS HOTELERAS INGRESAN MÁS, PERO ACOGEN MENOS TURISTAS

La consultora inmobiliaria Christie&Co ha publicado los últimos datos sobre el sector hotelero, confirmando así la recuperación de las hoteleres después de la pandemia.

Aunque, sin embargo, con algunas diferencias. Por ejemplo, del informe de la consultora se ha podido extraer que son los hoteles en destinos vacacionales los que más han crecido. Por su parte, los establecimientos en zonas urbanas también han aumentado sus ingresos, aunque lo ha hecho de forma más paulatina.

Los hoteles han visto incrementados sus ingresos a pesar del descenso en ocupación

Sin embargo, destaca que, a pesar del crecimiento en el precio medio de las habitaciones y por tanto de los ingresos, los hoteles han registrado durante este 2022 un 5% menos de ocupación. Por lo que, traducido: los hoteles españoles ingresan más, pero reciben menos turistas.

«Consideramos que la próxima temporada de verano volverá a registrar crecimientos similares, lo que beneficiará también a los destinos urbanos«

El informe de Christie&Co ha especificado también cuáles han sido los destinos que mayor y menor incremento del ADR han experimentado. Así, los que han experimentado un mayor incremento son sobre todos destinos de playa como Alicante, con un 23,8%, Málaga 17,7% y Palma 15,4%. De otro lado, los destinos que menos subida de pecio por habitación han experimentad han sido Bilbao, 1,7%, Sevilla, 8,8%, y San Sebastián, 10,2%.

Todas estas subidas del precio por habitación, 15% de media respeto del año 2019, ha provocado que los hoteles españoles hayan visto aumentados sus ingresos también en un 10%. Una rentabilidad que supera las expectativas, teniendo en cuenta quela ocupación en un 5% por debajo de los datos de 2019.

ESPAÑA REGISTRA 63 MILLONES DE TURISTAS DESDE ENERO HASTA OTUBRE DE 2022

En los 10 primeros meses de 2022 fueron 63 millones de personas los que visitaron nuestro país. Una cifra bastante considerable y cercana a los datos precovid de 2019 cuando se registraron más de 74,5 millones de turistas.

Los datos positivos confirman, además, que el gasto acumulado de este 2022 fue el 93,4% de lo registrado hace 3 años, en total más de 76.400 millones de euros

Estos datos son los correspondientes a los 10 primeros meses del año por lo que a cierre de 2022 podrían ser más de 70 millones de turistas y cerca de 100.000 millones de euros en gasto.

Por países, Reino Unido el país con más turistas en España, más de 1,5 millones de personas, seguido de Alemania, con casi 1,1 millones y Francia, con 917.245 turistas.

Así, ha sido Cataluña la comunidad española en recibir más turistascon casi 1,5 millones. En segundo y tercer lugar, los destinos insulares: Islas Baleares, con más de 1,3 millones e Islas Canarias, con cerca de 1,2 millones. Cierran el top5 Andalucía, con más de 1 millon y Comunidad Valenciana con apenas 865.000 visitantes.

México tiembla los 19 de septiembre, Fernando Padilla Farfán explica el porqué

0

En México, tres grandes temblores han ocurrido los días 19 de septiembre en diferentes años. Fernando Padilla Farfán lo explica de la siguiente manera.

La Tierra describe una órbita elíptica alrededor del Sol. Debido a esto a veces está más cerca y a veces más lejos del incandescente astro.

Gracias al equilibrio de dos fuerzas, la centrípeta y la centrífuga, la Tierra guarda la distancia conveniente respecto al Sol. Mientras la primera fuerza jala la Tierra hacia el Sol, la segunda lo impide tirando en sentido contrario, hacia el universo; con el propósito de evitar que el planeta sea tragado por el astro incandescente. Sobra decir lo que ocurriría si se rompe el equilibrio de ambas fuerzas.

Como la Tierra circula alrededor del Sol en una órbita elíptica, no circular, hay una fecha en la que está más cerca, el 3 de enero; y otra en la que está más lejos, el 3 de julio.

Cuando está más cerca, la fuerza de atracción del Sol es mayor, como también es mayor la fuerza centrífuga para impedir la colisión entre la Tierra y el Sol.

En medio de esta lucha de fuerzas: una a favor de la integridad de la Tierra y la otra a favor del Sol, el planeta sufre una leve deformación que, si fuera mayor, la Tierra se partiría en dos. Estas presiones provocan que las placas tectónicas se muevan.

Cuando la Tierra se aleja del Sol, el poder de la fuerza centrípeta disminuye e inicia el reacomodo de las placas tectónicas para recobrar su forma original. En este proceso interviene una tercera fuerza: la de gravedad.

Mientras las grandes masas de tierra se reacomodan, se van acumulando grandes cantidades de energía mismas que serán liberadas aproximadamente 78 días después de haber alcanzado la máxima distancia al Sol. Es decir, el 19 de septiembre. En esta fecha, las placas tectónicas son atraídas al centro de la Tierra por la fuerza de gravedad, a fin de ayudar al reacomodo de las mismas. Las posibilidades que tiemble el día 19 de septiembre son altas. Sin embargo, pueden variar un poco debido a que los bordes de las placas tectónicas son irregulares. Lo que no puede predecirse es la intensidad, ya que depende de la masa de rocas que se mueva o desplace.

Las réplicas del sismo durarán hasta en tanto no concluya la liberación de la energía y el reacomodo de las placas tectónicas.

¿Por qué no se ha roto el equilibrio de las tres fuerzas? La ciencia no lo explica. Si esto llegase a ocurrir, la Tierra se fragmentaría y la luna saldría de su órbita, navegando hacia el Sol, o al espacio infinito. Así lo explica Fernando Padilla Farfán.

Sorpresón en Masterchef: los motivos de Jordi Cruz para deja el programa

Jordi Cruz dio su gran salto de popularidad cuando fichó como miembro del jurado de ‘MasterChef’ y desde hace una década participa del programa. No obstante, parece no encontrarse del todo cómodo en cuanto a la fama que acarrea el puesto que cubre en TVE. El famoso chef cuenta con cuatro restaurantes y seis estrellas Michelin que lo posicionan en uno de los más demandados por todos. Ha confesado en una entrevista que el estrés de los platós y la presión de la fama han jugado en su contra muchas veces hasta el punto de que se planteó su retirada. Sigue leyendo para saber las razones por las que podría abandonar el programa.

Jordi Cruz y las 30 ediciones de Masterchef

Jordi Cruz y las 30 ediciones de Masterchef

Jordi Cruz tuvo un gran salto de popularidad cuando fichó como miembro del jurado de ‘MasterChef’. El talent show de cocina más duro del mundo tiene la suerte de contar con los tres protagonistas desde sus inicios, y eso que ya se acercan a las treinta ediciones y superan la primera década en antena con éxito. Este programa a Jordi Cruz le ha ayudado para potenciar sus restaurantes, especialmente el alma madre, ABaC. Además, el cocinero ha participado en varios programas y campañas publicitarias.

“Mi objetivo es ser respetado como cocinero”

“Mi objetivo es ser respetado como cocinero”

En la Cadena SER Jordi Cruz ya explicó que “mi objetivo no es ser conocido, sino ser respetado como cocinero. Quizá mi ritmo de vida sea un poco alto, pero cocinar y evolucionar como cocinero no me cansa”. “Cansa que la gente crea que soy muy malo, muy tenso y que estoy muy enfadado con la vida. También es cansado que la gente te salude y te pida fotos, pero cuando no tenga la suerte de trabajar en televisión, todo eso dejará de pasar. Tienes que aprovechar”.

“No me gusta delegar demasiado”

“No me gusta delegar demasiado”

La última aparición pública que concedió con motivo de la presentación del ‘Galicia Fórum Gastronómico’, el catalán habló para la Cadena SER sobre cómo gestiona la fama y la exposición mediática a raíz de que su popularidad subiera como la espuma. “El personaje televisivo se come al de ‘cocinero conocido’. A mí me gustaría recuperar el segundo porque es el que más me llena de orgullo”, añadió. “No me gusta delegar demasiado ni tampoco no estar en los sitios. No lo sé… Porque de repente, me da un calentón y digo: ‘¡Va, que también podemos!’”, dijo.

Jordi Cruz ha estado al límite de abandonar Masterchef

Jordi Cruz ha estado al límite de abandonar Masterchef

En una entrevista, Jordi Cruz confesó que en más de una ocasión ha estado al límite, al borde del abandono. La televisión ha sido algo totalmente nuevo que nunca había hecho, y el día que esta aventura ponga punto y final él seguirá vinculado a la cocina, su gran pasión. El novio de Rebecca Lima ha vivido con el estrés y ha tenido que hacer frente a la presión mediática. El precio a pagar, en ocasiones, ha sido demasiado alto.

Jordi Cruz dijo haber estado al límite

Jordi Cruz dijo haber estado al límite

“He estado al límite porque el cuerpo a veces no da para más”, reconoció el popular chef catalán en una entrevista concedida a la revista Lecturas. “He estado así tres o cuatro años, con una ansiedad que ya se va pasando”, agregó. Sobre su fama de ser el jurado más atractivo de la televisión, revela que «yo nunca fui guapo antes de la televisión. A mí las chicas por la calle no me iban diciendo: «¡Guapo!». Pero es que la tele tiene un componente que te hace ser más mono de lo que eres», respondió Jordi Cruz.

Una agenda repleta de compromisos profesionales

Una agenda repleta de compromisos profesionales

Uno de los motivos para que Jordi Cruz abandone Masterchef es que no tiene suficiente tiempo como para estar con su pareja. Ahora mantiene una relación con Rebecca Lima y prácticamente se ve poco. Los dos tienen una agenda repleta de compromisos profesionales. Ahora mismo ni tan siquiera hablan de boda ni hijos. El catalán supera los 44 años, y aunque ser padre le encantaría, es algo que poco a poco va descartando. No obstante, la brasileña tan solo tiene 29 años. Rebecca Lima habría sido quien le pediría que afloje el ritmo de trabajo para compartir más momentos juntos.

Jordi Cruz sobre abandonar ‘MasterChef’

Jordi Cruz sobre abandonar ‘MasterChef’

Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera se han convertido en el buque insignia del talent culinario de la Televisión Española. “No me canso de ‘MasterChef’. Ha durado más de lo que pensaba, pero es algo bueno”, afirmaba el catalán. “Ha sido muy bonito y ha hecho cosas buenas para mí y para la divulgación gastronómica. Tendría que pasar algo muy malo para que yo me fuese del programa, o cagarla mucho para que me echen. Lo lógico sería que yo me apague la tele cuando se apague ‘MasterChef’”, contó.

Proyecto de nuevo restaurante en Madrid

Proyecto de nuevo restaurante en Madrid

Finalmente en la entrevista habló sobre la posibilidad de abrir un nuevo restaurante: “Madrid mola, ahora mismo, y dan ganas de ir a cocinar allí”, dijo Jordi Cruz. Sin embargo, el proyecto todavía no tiene forma. “Tenemos alguna cosa mirada y lo estamos analizando. Aún no sé si será en formato asesoramiento porque no quiero quitar energía de los proyectos de Barcelona. Es cierto que es un gran momento para Madrid. Hay buenas vibraciones y ganas de buena gastronomía, gracias al impulso de Dabiz Muñoz”, concluyó.

Pasapalabra: esta es la nueva concursante que entrará en enero

0

Pasapalabra se encuentra en un momento muy emocionante. Los duelos entre dos de sus concursantes estrella, Rafa Castaño y Orestes Barbero, mantienen a los espectadores en vilo cada tarde. Los enfrentamientos que están protagonizando están repletos de suspense, emoción y algunas sorpresas, demostrando siempre un increíble nivel. La audiencia está respondiendo muy positivamente cada tarde, pendientes de quien de los dos conseguirá completar el rosco y llevarse el bote.

EL GRAN DUELO DE PASAPALABRA

Pasapalabra

Los estilos de los dos concursantes son diferentes. Orestes es rápido y arrollador, y tiene largas rachas de aciertos, seguido que suelen dejar sin respiración a todos los presentes. Por el contrario, Rafa es más reflexivo y calmado, aunque igual de eficaz. Sin prisa pero sin pausa. El bote que acumula el programa pasa y de los 1,8 millones de euros, una cantidad que va a aumentando en cada emisión y que hace que la tensión se vaya incrementando día tras día. Los dos hombres se han quedado varias veces a una sola palabra de la victoria, así que la emoción y los nervios están asegurados.

ROSA LÓPEZ EN PASAPALABRA

rosa Merca2.es

Mientras los duelos siguen su curso, Pasapalabra sigue con las grabaciones de sus programas con diferentes personalidades famosas. Una de las últimas en pasarse por el plató ha sido Rosa López, que cuenta con grandes amistades en el mundo de la televisión y el espectáculo, donde ha conseguido ganarse el cariño de todos desde que entré en esta industria. Roberto Leal, es presentador de Pasapalabra, es uno de sus grandes amigos y siempre que pueden se dedican palabras de cariño. La cantante publicó en sus redes sociales su paso por el formato. «Les mando un beso enorme. Estoy hoy grabando ‘Pasapalabra’ y estoy de los nervios” explicaba en su cuenta de Instagram. Con ella se encontraba Boris Izaguirre que también participará en el concurso. El programa se emitirá en el mes de enero.

NO ES LA PRIMERA VEZ QUE PARTICIPA

rosa lopez Merca2.es

Rosa López está recuperando su popularidad como celebrity y artista, y su sombre y su rostro vuelve a estar muy presente en nuestras pantallas y en las noticias de la prensa rosa. Además de estar muy activa en redes sociales, la cantante se encuentra promocionando su último tema, una canción titulada “Puertas abiertas” con la que ha vuelto a demostrar el poderío de su voz. Dentro de unas semanas podremos verla en Pasapalabra apoyando a alguno de los concursantes, y aunque Rosa confesaba estar nerviosa, no es la primera vez que pasa por el longevo y popular concurso.

ROSA LÓPEZ ESTUVO EN PASAPALABRA EN 2017

Pasapalabra

En verano de 2017 Rosa López visitaba por primera vez el plató de Pasapalabra donde jugo un papel ágil y despierto, respondiendo rápidamente a las diferentes pruebas. Se tuvo que enfrentar a Angy que ya era veterana en el programa y llevaba unas cuantas grabaciones a sus espaldas. Rosa salió victoriosa en este estreno con muchos aciertos, y espera repetir su buen hacer en esta próxima emisión.

POLÉMICA POR SU ENEMISTAD CON CHENOA

chenoa rosa Merca2.es

En la actualidad Rosa López está envuelta en cierta polémica que implica a otros integrantes de la primera edición de ‘Operación Triunfo’. Todo apunta a que la relación entre los antiguos compañeros no está pasando por un buen momento. Las últimas declaraciones de Chenoa, que actualmente es jurado en Tu cara me suena, que asegura que Rosa López no es su amiga, han despertado un gran revuelto. Sobre todo porque siempre habían mantenido todo lo contrario. Ha sido Gisela quien ha arrojado más leña a fuego al explicar que en realidad nunca fueron amigas. «Yo es que no creo que antes hayan sido y después no”, ha dicho la catalana.

COINCIDIERON EN TU CARA ME SUENA

rosa tu cara Merca2.es

A pesar de las palabras de Gisela, hay quien apunta que la enemistad surgió en 2016, cuando las dos coincidieron en Tu cara me suena, donde Chenoa ya era jurado y Rosa participaba como concursante. Después de las grabaciones del programa, todo el equipo se marchaba de fiesta a un local muy conocido de Barcelona, y en esas salidas, según algunos testigos, empezaron a darse algunas discusiones y comentarios excesivamente sinceros y desinhibidos. La ruptura entre ambas fue más que evidente cuando Chenoa no invitó a Rosa a su boda. Desde entonces cada una sigue su camino.

Xavier Boet habla de la importancia de los Fashion Films en la industria de la moda actual

0

Los fashion films son una propuesta sensual y llamativa que funciona a la perfección en el momento de vender cualquier producto o servicio. Sin embargo, por la enorme oferta que hay en el mundo audiovisual actual, hay que saber a quién recurrir para elaborar un proyecto de esta magnitud.

Xavier Boet es un fotógrafo y videógrafo ubicado en la ciudad de Barcelona que cuenta con más de 10 años de experiencia dentro del mundo de la moda y el retrato. Se encarga desde la etapa de producción, hasta la entrega del producto final con una calidad indiscutible.

Qué es un fashion film y por qué es importante

Este tipo de piezas publicitarias son muy reconocidas dentro del mundo de la televisión, y en las redes sociales. Y su uso es básicamente la promoción de una determinada marca o producto. Su utilización viene de la mano de la historia del cine y los expertos lo denominan como un cortometraje (esta parte es imprescindible, ya que no debe ser muy largo) que busca enaltecer algún elemento físico que haya en él, teniendo intrínsecamente en el vídeo, una idea, una historia a desarrollar y un movimiento. Puede ser ropa, algún accesorio o, incluso, la preparación completa de una prenda desde el momento en que fue planeada.

Muchos diseñadores y marcas reconocidas siguen utilizándolos, ya que se trata de una herramienta ideal para mostrar su trabajo de una forma estética y llamativa. Y es que varios de los elementos más importantes de este tipo de vídeos son el ritmo, así como un guion o inspiración y un look a seguir. Contando o mostrando una historia pero con la ropa como protagonista.

Los servicios de Xavier Boet para fashion films

Este experto cuenta con más de 10 años de experiencia en la realización de contenidos de moda y una de sus mayores fortalezas son los cortometrajes de moda. En su página web tiene todo un portafolio, donde expone los diversos proyectos en los que ha trabajado y donde expone por qué sus servicios son la mejor decisión si se quiere hacer un proyecto de este tipo.

A su vez, también se dedica a la fotografía de moda, por lo que puede ofrecer un paquete completo de foto y vídeo que deje un registro ideal del proyecto que sus clientes necesiten. Esto sin importar qué clase de producto sea, ya que también tiene un énfasis en retrato para modelos o cualquier tipo de persona. En su caso, se encarga de todo el proceso, desde la preproducción hasta la entrega final.

Los fashion films son una herramienta muy útil para las marcas que buscan mostrar sus productos de una forma diferente, estilizada y hasta sensual al gran público. Cada vez es más fácil verlos en el mundo audiovisual, pero es mejor contar con la experiencia de alguien que conozca correctamente como transmitir emociones y un qué y por qué en las imágenes finales, como es el caso de Xavier Boet.

TQA Abogados explica cómo proceder en casos de ciberacoso por redes sociales

0

El ciberacoso o stalking por redes sociales constituye una de las grandes lacras de la sociedad por la utilización de internet.

Puede ocurrir a través de diversos medios, desde la difusión de mensajes o imágenes privadas hasta el hostigamiento mediante plataformas online. Una de las características del ciberacoso es que cualquier persona puede ser víctima del mismo, por lo cual es fundamental saber cómo proceder y a quién recurrir en estos casos.

Por ello, equipos de profesionales especializados en la materia como TQA Abogados se dedican especialmente a defender a las víctimas de este tipo de delitos.

Un despacho con abordaje tecnológico

TQA Abogados es un despacho de abogados penalista con especialidad en ciberdelincuencia y delitos en redes sociales, incluyendo asimismo expertos en propiedad industrial, derecho al honor, protección de datos, derecho digital y contratación en el ámbito mercantil. Su especialización en ciberdelincuencia es notoria, ya que dos de los tres miembros que integran el despacho son profesores de ciberdelincuencia en diferentes universidades, como es el caso de Sara G. Antunez, destacada profesional dentro de la especialización del ciberacoso.

Este despacho lleva a cabo su trabajo manteniéndose siempre junto a sus clientes a lo largo de cada procedimiento, asegurándose de mantener un vínculo estrecho con los mismos mediante la transparencia y la honestidad. Su objetivo es que sus clientes se sientan seguros en sus manos, mediante el trabajo constante y la constancia como valores fundamentales que guían al despacho.

Cómo proceder en casos de ciberacoso

El ciberacoso es el acoso o intimidación realizado a través de tecnologías digitales. De esta manera, puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. El objetivo del ciberacoso, sin importar el medio por el cual se cometa, siempre es atemorizar, enfadar o humillar a otras personas. Algunas formas de ciberacoso son difundir mentiras o publicar fotografías o videos ofensivos o humillantes de otra persona en redes sociales, así como enviar mensajes, imágenes o videos hirientes, abusivos o amenazantes a través de plataformas de mensajería.

Si bien muchas veces el ciberacoso se encuentra acompañado de acoso personal, el ciberacoso deja una huella digital mediante la cual pueden obtenerse fácilmente pruebas del delito e identificar a los agresores. Por ello, el primer paso en caso de ser víctima de ciberacoso es bloquear al acosador e informar sobre su comportamiento a la plataforma social donde haya ocurrido el hecho. En segundo lugar, es fundamental reunir las pruebas del acoso. En tercer lugar, para frenar el acoso, el mismo debe ser denunciado, utilizando como base las pruebas obtenidas.

Debido a la importancia de denunciar los casos de ciberacoso para lograr no solo que el mismo se detenga sino también que la conducta no se vuelva a repetir, estudios especializados como TQA Abogados son una excelente opción para asistir a las víctimas de este tipo de delitos.

Garamendi dice a Díaz que es falso que conociesen el cambio en los ERE y niega motivos políticos en la ruptura

0

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha replicado a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que la patronal desconocía los cambios diseñados por el Gobierno a través de una enmienda a la Ley de Empleo que devuelve el control al Ministerio de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), motivo por el que los empresarios han decidido romper relaciones con el Ministerio de Trabajo, al que han dejado de entender como un «interlocutor válido».

«Si se quieren hacer trampas y atajos, que se hagan si son legales, pero no hace falta que cuenten con nosotros porque no vamos a perder el tiempo en llegar a acuerdos que luego no se cumplen», ha aseverado Garamendi a preguntas de los periodistas este jueves a su llegada al acto del 45 aniversario de la Confederación de Empresarios de Ourense (CEO).

Allí, el máximo responsable de la patronal estatal ha cargado contra el departamento que dirige la vicepresidenta Díaz, a la que acusa de «cambiar las reglas» de lo pactado en la reforma laboral, «el acuerdo más importante de la legislatura» elaborado «con vocación de futuro» y que ahora, según Garamendi, se modifica para introducir un cambio «anticonstitucional y que va contra la normativa europea».

«No puedo decir que la ministra no tenga capacidad de si (una ley) llega al Parlamento, poderla cambiar. Pero entonces no tiene mucho sentido que nos sentemos a negociar para que nos lo cambie al día siguiente», ha remarcado Garamendi, que ha insistido en que la patronal desconocía que el Gobierno planease introducir esta enmienda, como aseguró Yolanda Díaz tras conocerse la decisión de CEOE y Cepyme de romper relaciones con Trabajo.

La CEOE dio a conocer este paso a raíz de la enmienda transaccional de EH Bildu con PSOE y Podemos para que, en caso de despido colectivo, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se pronuncie sobre la concurrencia de las causas especificadas por la empresa en la comunicación inicial del ERE.

En esta línea, tras avanzar que la ruptura de las relaciones será ratificada en la próxima reunión de la junta directiva de la CEOE, Garamendi ha insistido en que la posición de la patronal «es clara» porque entiende que el Gobierno debe respetar lo acordado. «Que no me cuenten nada más», ha apostillado.

NIEGA MOTIVOS POLÍTICOS

Asimismo, el responsable de los empresarios ha negado que el paso dado responda a intereses políticos. «Yo no me presento a las elecciones. En cambio creo que alguna sí se presenta a las elecciones. Si es para sumar, mejor sumemos y no restemos», ha aseverado Garamendi, en alusión velada al proyecto político de Díaz, bautizado como ‘Sumar’.

«Nosotros no estamos en política. Somos independientes y trabajamos para el país y siempre con lealtad institucional», ha añadido antes de apuntar que 2023 será un año «en el que parece que el márketing político va a valer más que los acuerdos».

Academia de Inglés en Gran Canaria para dominar el inglés a la perfección

0

Existen una gran variedad de países alrededor del mundo que exigen a los profesionales un nivel de inglés intermedio para trabajar en sus sedes y proyectos a nivel internacional. De igual forma ocurre para los becados en el extranjero, quienes necesitan conocer este idioma para entablar conversaciones básicas con otras personas mientras aprenden la lengua nativa. Por ello, en los últimos años, estudiar inglés se ha hecho indispensable para estudiantes y profesionales.

En la academia de inglés Las Palmas de Gran Canaria, Inglessa, es posible aprender este idioma tanto de manera 100 % online como presencial.

Cursos de inglés en Gran Canaria para todos los niveles

En la actualidad, tener un nivel intermedio o avanzado de inglés es una gran ventaja para quienes buscan encontrar empleo en una multinacional para incrementar sus ingresos y participar en proyectos importantes. Por esta razón, cada vez más aumenta la demanda de estudiantes y profesionales alrededor en toda España por aprender este idioma. Para cubrir esta demanda, la academia de inglés Inglessa ha desarrollado cursos presenciales, semipresenciales y en línea para una gran variedad de ciudades de este país.

Entre estos, destacan los cursos de inglés en Gran Canaria en línea que son dictados por profesores expertos en la materia desde la escuela física de la empresa en la isla de Tenerife. Todos los estudiantes de Las Palmas de Gran Canaria se conectan en espacios virtuales específicos con base en sus niveles y horarios para aprender inglés de forma sencilla y dinámica. Gracias a que Inglessa junta a profesores, profesionales y alumnos de Gran Canaria en un único entorno el ambiente de las clases virtuales resulta más cercano y personalizado.

¿Por qué aprender inglés con Inglessa?

Los cursos de inglés de Gran Canaria impartidos por Inglessa están divididos por los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2 de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Cada uno de los profesores a cargo de dichos niveles sabe cómo evaluar a sus estudiantes y construir programas eficaces para escalar hasta alcanzar el C2. En los cursos de A1, por ejemplo, es común iniciar por la pérdida de la vergüenza en el momento de hablar sobre situaciones cotidianas. A su vez, los estudiantes desarrollan y mejoran sus habilidades en las cuatro destrezas que son el speaking, listening, reading y writing al igual que en el resto de los niveles mencionados.

Cabe destacar que al inicio de cada clase los profesores siempre dedican 30 minutos a practicar el speaking antes de continuar con el resto de destrezas. Esta metodología ha logrado que Inglessa sea reconocida entre los estudiantes por su eficacia para generar resultados rápidos para el habla con nativos del idioma.

Los cursos de inglés en Las Palmas de Gran Canaria dictados por Inglessa constan de un campus virtual que contiene guías, temarios, ejercicios, audios y otros recursos disponibles las 24 horas del día para estudiar el idioma.

Ikea tiene los imprescindibles para renovar tu casa con 20 euros

0

Ikea es una de las cadenas de muebles favoritas de los consumidores de nuestro país. Pero también lo es de muchas otras personas en el extranjero. Ello se debe a que en cualquiera de sus centros se pueden encontrar muebles con diseños muy bonitos, que están fabricados con materiales de alta calidad, y que tienen unos precios muy competentes. Y eso es precisamente de lo que te vamos a hablar a lo largo de este artículo. Hemos echado un vistazo a su catálogo y hemos encontrado varios imprescindibles con los que vas a poder renovar tu casa por menos de 20 euros. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Vajilla de platos Flitighet, de Ikea

Ikea

Hay artículos de los que es totalmente imposible prescindir dentro de una casa en general. Y más en concreto en una cocina. Y uno de ellos es, sin duda, un plato. Porque gracias a ellos puedes comer y cocinar. Así que si te acabas de mudar a una casa nueva es uno de esos artículos de los que no puedes prescindir. Si estás buscando una vajilla de platos que sea bonita y resistente. Pero que además tenga muy buena relación calidad precio deberías de pasarte por cualquiera de los centros de Ikea y echar un vistazo a este pack. Incluye un total de 18 platos de varios tipos: llanos y hondos. Y además, el precio que tiene sale mucho a cuenta. Solo cuesta 19 euros.

Burro de ropa Rigga

Ikea

Si no tienes armario en tu habitación y ya no sabes ni qué hacer con toda la ropa que estás acumulando no te preocupes. Porque en Ikea vas a encontrar la solución perfecta a este problema. Nos referimos a este burro de ropa que ves en la imagen y del que podrás colgar todas tus prendas de ropa. Además también incluye unos cajones portátiles en los que vas a poder poner otras prendas o zapatos o lo que tú quieras. Y atención, porque tiene un precio muy competente, tan solo cuesta 19 euros.

Alfombra Tiphede, de Ikea

Ikea

Una alfombra es el típico artículo del hogar que no puede faltar en ninguna casa. Da igual en el sitio en el que la pongas que siempre va a aportar calidez y va a reforzar la sensación de bienestar. El problema es que suelen ser bastante caras. Por eso nos ha llamado tanto la atención esta que hemos visto en el catálogo de Ikea, que es muy bonita y que tan solo cuesta 10 euros.

Sábana bajera ajustable

Ikea

Si estás buscando un recambio para la sábana bajera de tu casa, que sepas que en Ikea vas a poder encontrar varios modelos que están muy bien de precio. Como por ejemplo esta que ves en la imagen que es de color blanco, mide 160 x 200 centímetros y que tiene un precio que es realmente atractivo. Y es que tan solo cuesta 15 euros.

Set de 5 ollas y cacerolas Annons, de Ikea

Ikea

Hay que ver lo caro que suele salir equipar una cocina en condiciones. Menos mal que en Ikea tienen productos que te pueden hacer mucho más fácil la existencia. Y uno de ellos es, por ejemplo, este set de 5 ollas y cazos con los que vas a poder preparar tus platos preferidos. Además, salen muy bien de precio, piensa que si te decides a comprarlos tan solo vas a tener que pagar 19 euros por ellas.

Cesta Branas

screenshot www.ikea .com 2022.02.10 19 23 16 Merca2.es

Nos encanta esta cesta que hemos visto en el catálogo de Ikea. Y si se tiene en cuenta que es uno de los productos que mejor se están vendiendo en cualquiera de sus centros, se entiende que también está encantando a los consumidores. Tiene un precio de 14 euros.

Tabla de cortar Lamplig, de Ikea

screenshot www.ikea .com 2022.02.10 19 25 00 Merca2.es

Si estás buscando una tabla de cortar que sea buena, bonita, y barata deberías de pasarte por cualquiera de los centros que Ikea tiene repartidos a lo largo del país y echar un vistazo a esta. Porque justo cumple con estas tres características. Tan solo cuesta 16 euros.

Lámpara flexo de trabajo

screenshot www.ikea .com 2022.02.10 19 27 15 Merca2.es

Una lámpara flexo es el típico producto que no puede faltar en ningún hogar. Ya sea para utilizarla para trabajar, para estudiar, o simplemente para dar ambiente a una estancia, deberías de tener una en tu casa. A nosotros nos ha gustado mucho esta que hemos visto en el catálogo de Ikea. Solo cuesta 15 euros.

Mesa bandeja Gladom, de Ikea

screenshot www.ikea .com 2022.02.10 19 29 27 Merca2.es

Pocos artículos para el hogar hay tan práctico como este que acabamos de ver en el catálogo de Ikea. Se trata de una mesa que también vas a poder usar a modo de bandeja. Cuesta 16 euros.

Lámpara de lectura Lersta

screenshot www.ikea .com 2022.02.10 19 31 03 Merca2.es

Y terminamos este artículo con esta lámpara de Ikea que es ideal para alumbrar durante una plácida tarde de lectura. Cuesta 19 euros.

A las personas mayores, la Navidad les genera mucha más nostalgia que al resto de la población

0

Securitas Direct, compañía referente en la protección de personas, ha elaborado un estudio, en colaboración con IO investigación, en el que recoge el sentir y los hábitos de los españoles en Navidad, poniendo el foco en las personas mayores. El objetivo es conocer su realidad, sus emociones, así como sus principales hábitos de celebración: dónde y con quién pasan las fiestas, preocupaciones, aspiraciones, etc.

RADIOGRAFÍA DE LOS HÁBITOS DE LA SOCIEDAD, EN ESPECIAL LOS MAYORES, DURANTE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS

Según dicha encuesta, un 16% de las personas de entre 65 y 75 años viven solas, siendo un 11% mujeres. De los que viven acompañados, el 48% lo hace con su pareja y un 27% con sus hijos. Tras la pandemia, esta será la primera Navidad sin restricciones “oficiales” a escala nacional, aunque un 21% de los encuestados afirma que tomará medidas sanitarias o de seguridad extra para con sus mayores.

foto 2 2 Merca2.es

En cuanto a las emociones que siente la sociedad, a la mayoría de los encuestados esta época les trasmite nostalgia (52%), seguido de alegría (49%), tristeza (22%) y estrés (19%). En el caso de las personas con edades comprendidas entre los 65 y 75 años, estos porcentajes son del 56%, 39%, 29% y 16%, respectivamente. Es decir, a las personas mayores la Navidad les genera más nostalgia y tristeza y menos alegría y estrés que a la media encuestada. Y es la alegría, específicamente, la emoción que más dista con respecto al resto de las personas que han participado en el estudio.

0 Merca2.es

En relación con el acompañamiento, el 84% de la población pasará estas fiestas con su familia y, aunque los mayores de 65 años también lo harán (78%), es el colectivo que en mayor medida lo celebrará solo con sus parejas (16,30%). Asimismo, son los seniors los que más echan de menos a sus seres fallecidos (67%) y, en especial, a sus padres (35%).

1 1 2 Merca2.es

A la hora de analizar el lugar en el que pasarán la Navidad, las personas mayores son las que menos se van a desplazar: el 75% de las personas con edades entre los 65 y 75 años estará en su hogar y el 21% irá a casa de un familiar. Respecto a la población general, de media el 37% lo pasará fuera (32% se desplazará a casa de una familiar y el 5% se irá de viaje).

2 1 1 Merca2.es

Con respecto a cuál es el motivo por el que volver a casa en estas fechas, son los jóvenes a los que más les gusta regresar porque les da la oportunidad de ver y estar con su familia. El 73% de la población lo hace por ver a sus familiares en general, mientras que el 15% manifiesta que no le gusta ir a casa de familiares.

LA SOLEDAD DE LOS MAYORES EN NAVIDAD

Un 15% de la población manifiesta conocer a personas mayores en su entorno (familiares o no) que pasarán la Navidad solos. De entre las razones por las que los encuestados de entre 65 y 75 años pasan estas fiestas solos, un 40% manifiesta que es porque no tienen con quien pasarla, un 38% porque viven lejos, un 27% porque prefieren pasarla solos y un 26% porque no pueden moverse o salir de casa.

3 1 1 Merca2.es

De las personas que tienen a sus mayores lejos de ellos, al 59% les tranquiliza saber que anímicamente están bien, al 52% conocer que alguien les visita a diario y al 48% que sus mayores tengan la posibilidad de estar conectados. Además, a un 28% saber si les pasa algo en el hogar y un 23% fuera de él.

4 1 3 Merca2.es

En cuanto a lo que más se valora de un servicio de protección de mayores, al 50% de los encuestados considera positivo la tranquilidad que le aporta sentirse independiente, pero al mismo tiempo saber que si le pasa algo le atenderán rápidamente; el 35% lo que más valora es saber que está protegido y seguro y el 16% poder estar en contacto continuo con alguien.

#PARAQUÉESPERAR A ACOMPAÑAR A NUESTROS MAYORES

Enmarcada en este contexto, Securitas Direct pone en marcha la campaña de concienciación y movilización #ParaQuéEsperar, con el objetivo de estar cerca de los que más lo necesitan y centrando su mirada en las personas mayores que van a vivir esta época en soledad. Para ello, además de la realización del presente estudio, la compañía llevará a cabo una acción de voluntariado con la que acompañarán a aquellos clientes senior que estén solos y que deseen tener compañía en estas fechas tan señaladas.

El objetivo es felicitarles la Navidad, ver cómo van a pasar estas fechas y, sobre todo, contribuir a que se sientan más acompañados. Invitarles a dar un paseo, ayudarles en sus recados o disfrutar de una buena charla, serán algunas de las acciones que llevarán a cabo los voluntarios de la compañía. Momentos mágicos con los que Securitas Direct quiere acompañar a quienes más lo necesitan, así como concienciar a la población sobre la necesidad de seguir cuidando a nuestros mayores.

UN SERVICIO PARA CUIDAR A LA POBLACIÓN SENIOR: PROTECCIÓN SENIOR

El porcentaje de la población española de más de 65 años es del 21%, según los últimos datos del INE de 2021, por lo que la sociedad tiene cada vez una edad más avanzada. Securitas Direct, compañía concienciada con la protección de este colectivo a través de Protección Senior®, ha atendido más de 25 mil casos de emergencias y solventado más de un millón intervenciones en el último año. Desde que fuera puesto en el mercado en 2017, el servicio ha superado los 135.000 usuarios, siendo en su mayoría mujeres (aproximadamente el 60%) de más de 70 años, aunque la media de edad baja de año en año.

Este servicio, de comercialización exclusiva en oficinas CaixaBank, está compuesto por un smartwatch con una pantalla multifuncional, un panel central, un dispositivo médico y una app móvil con la que la compañía de protección es capaz de proteger la salud y la autonomía de sus usuarios al mismo tiempo. Y es que, a través de este innovador sistema, las personas mayores tienen protección, entretenimiento e información básica para su bienestar, además de comunicación directa con otros usuarios.

Sopa de pescado: el plato caliente para sorprender en Nochebuena

La sopa de pescado es una receta de la cocina tradicional muy sabrosa con la que seguramente sorprenderás en Nochebuena. Es una receta que tiene su origen en los marineros que iban a pescar a alta mar, y en las ciudades y pueblos portuarios. Una receta muy rica de hacer, calentita, reconfortante y con todo el sabor del mar. Así es esta sopa de pescado especial para Navidad con la que sorprenderás a tus invitados y disfrutarla junto a ellos.

Una sopa fácil de hacer

Una sopa fácil de hacer

Una sopa de pescado tradicional como esta es fácil de hacer y se puede dejar preparada el día anterior y así disponer de más tiempo para disfrutar de nuestros invitados. Hasta no hace muchos años, sus ingredientes eran escasos y muy humildes, ya que se vivían tiempos de escasez en los que tocaba apañarse con lo que se tenía a la mano, que, en la mayoría de hogares, no era mucho. Esta sopa se elabora básicamente a base de diversos tipos de pescado, verduras y, en ocasiones, también se le suelen añadir numerosos mariscos.

Alternativa económica de la sopa

Alternativa económica de la sopa

Para hacer esta sopa de pescado puedes emplear los ingredientes que tú prefieras. Como alternativa, para hacer una sopa de pescado económica, puedes sustituir las almejas por chirlas, emplear gambas congeladas o acudir a los pescados de roca, que son más baratos y dan mucho sabor. Estos consejos son especialmente útiles durante estas fechas de fiestas, en las que los precios se encarecen de manera considerable.

La importancia del fumet de la sopa de pescado

La importancia del fumet de la sopa de pescado

El secreto para cualquier sopa de pescado salga buena es preparar un caldo o fumet que sea muy sabroso. La clave para conseguirlo no reside tanto en la calidad del pescado o del marisco que utilicemos, sino en nuestra capacidad para sacarle el sabor. Por ello es muy importante el tostado previo de las cabezas de las gambas, las cuales presionaremos con algún utensilio de madera para sacarles todo el jugo.

Plato entrante o principal de Navidad

Plato entrante o principal de Navidad

La sopa de pescado es una maravillosa opción para calentar nuestro cuerpo durante los fríos inviernos. Pocas tradiciones están tan ligadas a la historia gastronómica de los españoles como comenzar una cena o comida de Navidad con una sopa de pescado caliente. Al tratarse de una elaboración ligera, se hace ideal para ser presentada como primer plato durante una comida, o como plato único si queremos degustar una cena ligera. Si queremos enriquecerla un poco más, podamos añadir unos pocos fideos u otro tipo de pasta que sea de vuestro agrado.

Ingredientes para 6 personas

Ingredientes para 6 personas

Los ingredientes que necesitas para hacer esta sopa de pescado son los siguientes:

  • 20 langostinos o gambas
  • 250 g de almejas
  • 150 g de anillas de calamar
  • 2 rodajas de merluza
  • 1/2 cebolla
  • 1 huevo cocido
  • 50 g de pan del día anterior
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • 100 ml de salsa de tomate
  • sal y pimienta
  • aceite de oliva

Comenzamos a hacer la sopa de pescado

Comenzamos a hacer la sopa de pescado

Primero limpiamos la merluza, le quitamos la piel y las espinas y hacemos lo propio con los langostinos o gambas, pelándolos. Con las espinas y la piel de la merluza, y las cáscaras de las gambas, hacemos un caldo. Los ponemos en una cazuela y cubrimos de agua. Salpimentamos y Dejamos cocer unos 20 minutos a fuego suave. Ya tenemos nuestro caldo listo.

Segundo paso de la sopa de pescado

Segundo paso de la sopa de pescado

Seguimos con la elaboración de nuestra sopa de pescado y marisco. En otra cazuela, ponemos un chorrito de aceite y pochamos a fuego suave la cebolla picada. Pasados unos 5 minutos echamos las anillas del calamar, 10 de las gambas cortadas en trozos y otras 10 enteras, la merluza cortada en cubos. Salpimentamos y cocinamos a fuego más bien fuerte durante un par de minutos. Pasado el tiempo echamos el tomate y el pimentón. Ambos ingredientes agregarán color y sabor a nuestra sopa de pescado y marisco.

Final de la receta

Final de la receta

Después echamos el caldo colado y el pan cortado en trozitos y dejamos cocer alrededor de 10 minutos más, a fuego medio. Mientras tanto, podemos cocer el huevo. Lo dejamos 10 minutos en agua. Pasado el tiempo, lo refrescamos y lo pelamos. Finalmente, lo aplastamos bien con un tenedor y lo añadimos a la sopa, junto con las almejas. Dejamos cocinar un par de minutos más, hasta que se abran las almejas. ¡Y listo! ¡Anímate a hacerla en casa!

Odoo nomina a Mit Mut como uno de los 5 mejores partners en Latinoamérica

0

Odoo es un software de gestión empresarial con una amplia trayectoria a nivel mundial, cuenta con una base de 5 millones de usuarios activos y es una verdadera opción para las compañías que buscan una transformación digital. Con una amplia variedad de funcionalidades y aplicaciones de ERP, e-commerce y CMR, todas integradas, favorece a las empresas en la obtención de mayores beneficios económicos, optimizando sus procesos e impulsando su crecimiento rentable.

La etiqueta de Odoo Gold Partner es exclusiva para empresas que ofrecen servicios de calidad con Odoo y Mit Mut fue nombrada como uno de los mejores partners en Latinoamérica.

Transformación digital empresarial con un software moderno integrado

Cada vez son más las empresas en el mundo que están eligiendo a Odoo como su ERP. Las acertadas estrategias que Fabien Pinkaers, fundador de Odoo ha implementado durante los últimos años, ha robustecido la red de partners y entre sus decisiones más recientes está la de establecer un solo precio por usuario para las más de 50 aplicaciones que forman parte de Odoo, noticia que se dio a conocer en el lanzamiento de la versión 16 del sistema de Bruselas el pasado mes de octubre.

El crecimiento de Odoo y su red de partners permite que los clientes cuenten con cientos de opciones. En este contexto, nombró a los mejores partners en cada región del mundo para atender los requerimientos de manera oportuna. Mit Mut sigue posicionándose como una empresa especializada con un equipo de consultores con grandes habilidades técnicas y humanas, garantizando la calidad de sus servicios y la satisfacción de los usuarios.

Experiencias de usuario exitosas

La filosofía organizacional de Mit Mut está basada en valores de integridad, disciplina, innovación, trabajo en equipo y productividad. Por eso, instituciones de gran relevancia internacional confían en su metodología y en su equipo de consultores. Desde el 2017 prestan sus servicios al Instituto Mexicano de Contadores Públicos y a partir de 2020 son proveedores de la Universidad Nacional Autónoma de México, además, empresas de talla internacional han confiado su información digital para implantar Odoo en algunos de sus procesos importantes y numerosas empresas medianas han convertido a Mit Mut en su aliado estratégico para una transformación digital integral.

Las empresas pueden aumentar su rentabilidad a través de la incorporación de un software como Odoo. Mit Mut atiende empresas en Latinoamérica y España con una oferta de transformación digital para el crecimiento rentable de las organizaciones. De esta manera, brinda apoyo para el incremento de la eficiencia de sus colaboradores, mejorando la comunicación entre las áreas y con los clientes, mientras proporciona información oportuna para la toma de decisiones de los directivos. 

La Comisaría de Policía Nacional de Pozuelo reconocida por su contribución a la protección de la ciudadanía por Securitas Direct

0

La Comisaría de Policía Nacional de Pozuelo ha recibido, de manos de Securitas Direct, la ‘Placa de Oro de la Seguridad’, una versión dorada de la conocida placa disuasoria de la compañía líder en protección de hogares y pequeños negocios en reconocimiento a su extraordinaria labor en materia de protección en el municipio de Pozuelo.

La entrega tuvo lugar en la Sede de Securitas Direct y ha sido recibida por el Comisario Jefe de la Comisaría de Policía Nacional, en representación de la Policía Nacional de Pozuelo, acompañado del Jefe de la Brigada Local de Extranjería y Fronteras; el Jefe de la Brigada Local de Policía Judicial, el Jefe de Grupo de Policía Judicial y el Jefe de Grupo de la Brigada Local de Seguridad Ciudadana.

En el acto ha estado presente también Laura Gonzalvo, directora de Comunicación y ESG y José Ignacio Jiménez del Castillo, director de Relaciones Institucionales. En palabras de José Ignacio, “en Securitas Direct llevamos nuestro propósito de protección más allá del deber contribuyendo a robustecer la seguridad de las personas. Esto no sería posible sin la estrecha colaboración que mantenemos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para mejorar la seguridad de nuestro entorno más cercano. Por ello, nos enorgullece enormemente entregar este reconocimiento a la Comisaría de Policía Nacional de Pozuelo por su trabajo y compromiso constante”.

Securitas Direct lleva 30 años comprometida con la protección de las personas y especialmente con aquellas que se encuentran en su entorno más cercano. Así pues, conocedora de la importancia de la seguridad, este año ha querido reconocer a aquellas asociaciones e instituciones que, como la Comisaría de Policía Nacional de Pozuelo velan por la protección de las personas y garantizan la seguridad en todo momento.

Y ahora Sonsoles: la estrategia del programa para desbancar a Pasapalabra

0

Y ahora Sonsoles es uno de los estrenos de la temporada televisiva. Además el fichaje de su presentadora, Sonsoles Onega, todavía está dando mucho de qué hablar y hasta escuece bastante en ciertos corrillos de la cadena rival de Antena 3. Es decir, Telecinco. Sea como sea, el programa no acaba de funcionar del todo en cuanto a términos de audiencia. Y da la sensación de que para ganar más puntos de share está intentando desbancar a Pasapalabra. Al menos así lo piensa gran parte de la audiencia. ¿Cómo? Te lo explicamos todo a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Y ahora Sonsoles se estrenó hace tan solo dos meses

Y ahora Sonsoles: La presentadora no se guardó nada

Ha sido uno de los estrenos televisivos de la temporada. Y mira que precisamente el otoño, fecha en la que se estrenó, suele ser la época del año en la que más abundan los estrenos de televisión en cualquier cadena de nuestro país. Pero el hecho de que una presentadora del prestigio de Sonsoles Onega estuviese involucrada en este estreno, hizo que Y ahora Sonsoles fuese la apuesta más importante de Antena 3, cadena en la que se emite, para este otoño. Sin embargo, las cosas no están yendo todo lo bien que se podría esperar. La audiencia no acaba de estar contenta con este espacio y para sumar puntos de share, da la sensación de que están tratando de comerse a Pasapalabra. Te explicamos más al respecto a lo largo de este artículo.

El fichaje de Sonsoles Onega por Antena 3 todavía sigue dando de qué hablar

sonsoles onega 15912fbd 1280x720 Merca2.es

Han pasado ya más de tres meses desde el momento en el que nos enteramos que una de las presentadoras principales de Telecinco, Sonsoles Onega, fichaba por la cadena rival, Antena 3. Fue un fichaje que dolió mucho en la cadena de Mediaset. Pero a día de hoy, todavía sigue escociendo. 

Sin embargo, Y ahora Sonsoles no está teniendo demasiado éxito

El colaborar nunca dio marcha atrás sobre sus dichos

El fichaje de Sonsoles Onega por Antena 3 supuso un golpe de autoridad sobre la mesa. La presentadora llegó para presentar un nuevo magazine llamado Y ahora Sonsoles. Pero lo cierto es que el programa no acaba de funcionar del todo bien. Te contamos más al respecto a continuación.

En su estreno, consiguió solo un 12% de share

Y ahora Sonsoles: La presentadora plantó su postura

Tal y como te acabamos de contar, el programa Y ahora Sonsoles, que presenta la periodista Sonsoles Onega, no acaba de funcionar del todo bien. Así, por ejemplo, piensa que en la fecha de su estreno tan solo consiguió un 12% de share. Un dato, la verdad, bastante pobre para toda la expectativa que despertó.

Pero Y ahora Sonsoles tiene una estrategia para conseguir más audiencia

Y ahora Sonsoles: los momentos más embarazosos del programa

Es un hecho que el programa de Sonsoles Onega, Y ahora Sonsoles, no funciona del todo bien. De ahí que, como ocurre en cualquier programa de televisión, se esté intentando por todos los medios aumentar su índice de audiencia. Y parece que ya hay una estrategia bien clara.

El programa se está comiendo parte del tiempo de Pasapalabra

'Y ahora Sonsoles', el nuevo magacín de actualidad

Tal y como te acabamos de contar, da la sensación de que desde el programa de Sonsoles Onega, Y ahora Sonsoles, ya tienen una estrategia para aumentar sus datos de audiencia. O al menos así se entiende cada vez que se comen tiempo de Pasapalabra.

¿Te has dado cuenta de que Y ahora Sonsoles cada vez acaba más tarde?

El motivo del enfado de Sonsoles Ónega

Sí, desde hace un tiempo hasta esta parte, da la sensación de que el programa Y ahora Sonsoles dura más. Pero además, también da la sensación de que el programa Pasapalabra dura cada vez menos. ¿Será esto una casualidad?

La audiencia cree que hace esto para aprovecharse de la audiencia de Pasapalabra

pasapalabra telecinco Merca2.es

Para la audiencia de Pasapalabra las casualidades no existen. Y es que, tal y como se ha podido leer estos días en redes sociales, muchos de los fans del programa creen que Y ahora Sonsoles cada vez dura más para poder aprovechar la audiencia de Pasapalabra.

Pasapalabra es uno de los programas con más audiencia de España

pasapalabra Merca2.es

El caso es que toda esta teoría tendría una base sólida. Y es que resulta que el programa de Pasapalabra es uno de los programas de la parrilla televisiva de nuestro país que más audiencia tiene. Además, desde hace muchos años. Así que sin duda, los programas que hay antes y después, pueden aprovecharse de ello.

¿Será verdad que Y ahora Sonsoles quiere arañar la audiencia de Pasapalabra?

Pasapalabra: El tenso momento que se vivió en el piso

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado cuál sería la estrategia que tendría el programa y ahora Sonsoles preguntándonos si esta teoría puede ser cierta o no. Al final, como suele ocurrir siempre, el tiempo lo dirá.

Publicidad