Te mostraremos trucos y consejos para hacer croquetas de pollo en poco tiempo, secretos de cocina para unas croquetas perfectas, un empanado rápido y una masa crujiente.
La magia de las croquetas de pollo

Las croquetas caseras son uno de esos platos irresistibles y muchas veces indispensables en cualquier cocina española, ya sea en casa o en un restaurante. Y es que una deliciosa croqueta de pollo casera con una cremosidad por dentro y crocante por fuera a la que nadie se puede resistir. Si quieres conocer los mejores consejos para rebozar croquetas, sigue leyendo.
Las puedes hacer con una gran variedad de rellenos y con todo tipo de ingredientes: pollo, bacalao, jamón, champiñones, verduras… Aprende a revolver las croquetas caseras para un delicioso manjar. Comer se vuelve perfecto para ti. ¡No te lo pierdas!
Trucos para rebozar croquetas caseras

Las croquetas son una verdadera religión en la cocina popular española. Si vas a hacer croquetas en casa, debes saber que amasar la masa es uno de los pasos más importantes en el proceso de preparación. Y usarlo para hacer unas deliciosas croquetas de pollo.
La bechamel

Este punto es fundamental para preparar las croquetas de pollo o de cualquier relleno perfectas. El truco para hacer una bechamel sin grumos es agregar harina a la mantequilla a medida que se derrite. Cuece un poco la masa para que no se quede cruda, pero con cuidado de no quemarla. No deje de remover en ningún momento, esa es la única manera de conseguir la masa sin grumos.
El relleno

Siguiendo con la masa, hay que buscar el equilibrio entre tersura y firmeza. Es cierto que cuanto más cremosa sea la croqueta de pollo o de lo que hayas escogido como relleno, será mejor, serán unas croquetas jugosas, pero si no tiene cierta consistencia será menos tersa, entonces pasarás mucho tiempo dándole forma y friéndola. Para conseguir este equilibrio, añade la leche poco a poco hasta conseguir la textura adecuada.
Un poco de reposo

Amasar la masa correctamente es igualmente importante, dejar la masa durante la noche es igualmente importante. Una vez que hemos dado forma y terminado el recubrimiento de las croquetas caseras, es buena idea dejarlas reposar otros 30 minutos antes de freírlas. De esta forma, el pan rallado quedará más seco y crujiente.
El rebozado

No es necesario rebozar la croqueta de pollo o de pescado o de carne, con varias capas de pan rallado, basta con una sola. Si las croquetas se agrietan, no es porque tengan poco pan rallado sino porque el aceite no está lo suficientemente caliente, la masa está demasiado suelta o las croquetas están demasiado frías y esto provocará un choque térmico entre el aceite caliente y la croqueta fría.
El aceite

Es fundamental elegir un buen aceite para freír las croquetas de pollo o de lo que sea. El aceite de oliva es el mejor, porque es el más resistente a las altas temperaturas durante la fritura. No desperdicie todo su arduo trabajo en cualquier aceite.
La fritura

Uno de los consejos más importantes para rebozar las croquetas es freírlas cuando el aceite esté muy caliente. Además, fríe por tandas, para que la temperatura del aceite no baje demasiado o las croquetas absorban demasiado aceite. Al terminar de cocinar, colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
¿Cómo rebozar las croquetas bien y que no se rompan?

Si vas a hacer croquetas de pollo o de lo que sea caseras, debes ser consciente de que la masa es una de las etapas más delicadas de la preparación. Un buen rebozado hará que las croquetas no se rompan y queden crujientes. Para cubrir las croquetas caseras, puedes hacerlas con o sin huevo y con o sin harina.
Una vez que hayas dado forma a las croquetas de pollo y estés lista para rebozar, sigue los siguientes pasos para rebozar tus croquetas caseras y evitar que se rompan y se agrieten:
Una vez hayas dado forma a las croquetas en la bandeja, métela en el frigorífico hasta que enfriar. El frío evitará que se rompan al rebozarlas en croquetas o freírlas.
Mezcla los huevos en un tazón hasta que las claras y las yemas se combinen. Pasar las croquetas de pollo o de cualquier relleno por harina o pan rallado muy fino. Luego sumerge las croquetas de pollo en los huevos, cubriéndolas uniformemente.
Pasar las croquetas de pollo de nuevo por el pan rallado y si queremos que queden más crujientes, utilizar pan rallado más grueso que el anterior. Dejar reposar durante 30 minutos para cubrir el pan rallado antes de freír.
Errores comunes al rebozar croquetas de pollo o de cualquier relleno

Hay algunos errores que cometemos a menudo cuando cubrimos la masa triturada. Por ello, es conveniente que tengas en cuenta los tropiezos más habituales para evitarlos y las croquetas de pollo se adaptan perfectamente a ti.
Como decíamos, batir la masa es un paso importante para que las croquetas queden crocantes. Dependerá de cómo prepares las croquetas, es decir, si son fritas o al horno. Algunos errores a evitar al rebozar croquetas caseras son:
Al rebozar croquetas, que la masa no quede demasiado suelta, de lo contrario será difícil rebozarlas. Por lo tanto, debes mezclar bien todos los ingredientes para hacer la masa hasta que quede suave.
Para la salsa bechamel perfecta sobre las croquetas, añadir la misma cantidad de mantequilla que de harina. También es importante que cada gránulo tenga aproximadamente la misma forma y tamaño para que maduren uniformemente. Para ello, puedes utilizar una bolsa de helado o dos cucharas.
Para cubrir uniformemente las croquetas, bate bien los huevos y pásalas nuevamente por harina o pan rallado, huevos y pan rallado. Aquí está el secreto para rebozar croquetas caseras y que queden crocantes.
El último paso para las croquetas de pollo

Al cocinar, asegúrate de que el aceite esté muy caliente, de lo contrario las croquetas pueden reventar y deformarse.
Ahora que ya sabes que el secreto de las croquetas de pollo crujientes y ricas es una buena masa, sigue estos pasos y tendrás un plato delicioso. ¿A qué esperas para ponerte a hacerlas?