Atalanta y Abogadas: expertas en derecho concursal, especialistas en la ley de la segunda oportunidad y concurso de acreedores para empresas
Atalanta y Abogadas es un despacho de abogadas especializado en derecho concursal, administración y mediación concursal. Uno de los casos más recientes atendidos por Atalanta y Abogadas es el de un empresario de Zaragoza que comparte su experiencia:
D.S. , un empresario de Zaragoza generó una deuda de 380.000 euros como avalista de una empresa que tuvo que cerrar con la crisis del 2008 donde era Administrador único. En esa época «aún no existía la Ley de la Segunda Oportunidad según nos comenta D.S» , los siguientes diez años fueron muy duros, fui pagando como pude parte de la deuda pendiente además de mis gastos fijos mensuales, recuerdo esos años con mucho sufrimiento y un stress terrible, hasta que me enteré casualmente de la existencia de la ley de la segunda oportunidad.
Desde el despacho de Atalanta y Abogadas nos comentan que el caso de este empresario de Zaragoza, es un ejemplo de cómo la ley de la segunda oportunidad puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas a salir de situaciones financieras difíciles y comenzar de nuevo sin deudas.
Ley de la Segunda Oportunidad
La ley de la segunda oportunidad es un recurso jurídico que permite a particulares y autónomos salir de una situación de sobreendeudamiento.
¿Qué se logra mediante la ley?
Ajustar las deudas a las posibilidades económicas reales del deudor. Gracias a ella se puede reestructurar y reducir las deudas y, en el mejor de los casos, no tener que pagarlas. Atalanta y Abogadas, cuenta con oficinas en toda España y tienen 100% casos de éxito.
Gracias a su formación académica especializada y a su larga y constatada experiencia, ofrecen fiabilidad y resultados a sus clientes
La estimulación neurológica es equiparable y tan importante como el ejercicio físico, indican desde Neurovida
No admiten que algo se ha hecho mal, no se manejan bien con el dinero o repiten varias veces la misma pregunta. Estas son tres situaciones tipo que indican que una persona puede estar padeciendo un problema de deterioro cognitivo. También pueden presentar dificultades para realizar tareas que antes dominaban, para acceder al léxico habitual y para orientarse en entornos conocidos, cuenta la neuropsicóloga de los centros de día Neurovida, Julene Cárcamo
Existen más síntomas significativos asociados al deterioro cognitivo, por lo que desde estos centros de terapia y convivencia recomiendan que si los familiares o personas del entorno tienen alguna duda u observan alguno de estos comportamientos acudan al médico de familia para un posterior desvío al especialista. Será el neurólogo el encargado de determinar si existe o no dicho deterioro cognitivo y en qué estado se encuentra el paciente. Y es que las alteraciones en el pensamiento, el aprendizaje, la memoria o la toma de decisiones—como se define a este problema creciente— pueden ser de carácter leve o llegar a estados agudos que se manifiestan en enfermedades como el Alzheimer y otros tipos de demencia, como los Cuerpos de Lewy.
No son enfermades exclusivas de la tercera edad, pero están asociadas al envejecimiento, estado en el que se pierden facultades mentales y físicas. En Neurovida, referencia en el cuidado de día de estas personas, la mayoría de los participantes (como son denominados quienes acuden a estos centros) presentan deterioro cognitivo y, al igual que sucede en las encuestas, la diferencia entre hombres y mujeres es significativa, en detrimento de estas últimas. Son ellas, precisamente, cuenta Julene Cárcamo, quienes más piden ayuda, acuden más a estos centros y se muestran más dispuestas a socializar y a realizar las actividades y la rehabilitación. Las causas: ellas viven más que ellos y, por otro lado, vienen asumiendo históricamente el rol de cuidadoras. Así, si quien presenta un problema degenerativo es un varón, es más habitual que permanezca en casa al cuidado de las mujeres de la familia.
Socializar con iguales previene el deterioro cognitivo y la depresión
Este es, precisamente, uno de los errores en el tratamiento del deterioro cognitivo. Cuando las perssonas cercanas reciben el diagnóstico suele aparecer el miedo a que los mayores puedan lastimarse o perderse, pero el aislamiento les debilita más. La socialización, explica la neuropsicóloga, «es esencial a todos los niveles y sirve para mantener un adecuado bienestar emocional y prevenir depresión o ansiedad. Se sabe que los estados de ánimo bajos afectan directamente al funcionamiento cognitivo, pudiendo producirlo o acelerarlo».
Por este motivo, y a la espera de nuevos datos sobre la incidencia y la prevalencia de estos problemas neurológicos, se considera que la pandemia ha podido influir de forma muy negativa en ambos aspectos. No ya en la tercera edad —la mayoría de los participantes de Neurovida tienen entre 70 y 95 años— sino en la población total. Debido, por un lado, al aislamiento, y, por el otro, a que una de las posibles consecuencias del covid es el deterioro cognitivo. Según un estudio de la Universidad de Cambridge y el Imperial College, y publicado en la revista EclinicalMedicine, el deterioro cognitivo resultado de la Covid_19 es similar al que se puede padecer entre los 50 y los 70 años y equivale a la pérdida de diez puntos en el coeficiente intelectual.
De momento, y según las cifras aportadas por el portal Geriatricarea, 3 de cada 10 personas mayores de 65 padecen demencia leve, tres millones de personas que se enfrentan a un mal sin cura, pero que se puede prevenir y ralentizar.
Objetivo, frenar la enfermedad con terapias personalizadas
Con este objetivo, el de poner freno al deterioro cognitivo, los centros de centros de Neurovida están organizados en torno a cuatro programas terapéuticos que se llevan a cabo a diario: terapia ocupacional, fisioterapia, neuropsicología y logopedia. Es muy importante, destacan sus responsables, que dichas actividades se enmarquen en unas rutinas, que «les aportan seguridad, les ayudan a mantener por más tiempo su autonomía e independencia y pueden reducir alteraciones de conducta como por ejemplo la agitación».
Ahora bien, estas rutinas deben estar personalizadas y nunca de obligarse a los asistentes a llevarlas a cabo si no son de su agrado. Tal como recuerda Julen Cárcamo, «para que una terapia de estimulación cognitiva sea efectiva es muy importante que las actividades se adapten a las características de la persona con la que trabajamos y tener en cuenta sus gustos, preferencias, aficiones, su historia de vida, su profesión, etc. Es importante que la persona esté motivada y que las actividades sean llamativas y de su interés».
Así pues, y con el objetivo de detener el deterioro cognitivo, a las mencionadas socialización, terapia profesionalizada y rutinas, y también siguiendo los consejos del equipo de expertos de Neurovida, debe unirse una alimentación adecuada, una buena higiene del sueño, el ejercicio físico y la realización de hobbies y/o tareas que contribuyan a aumentar la reserva cognitiva, como es el caso de la lectura, la música o los simples pasatiempos.
La empresa de deportes de aventura mallorquina cuenta con una completa oferta de actividades de deportes de aventura al aire libre para ser realizadas tanto en la montaña como en el mar
Mallorca es una isla que gracias a su situación geográfica y su topografía la convierten en una opción inmejorable para la realización de actividades de aventura. El hecho de ser una isla que está rodeada de mar y el tener un importante número de acantilados a su alrededor contribuyen a que las posibilidades de practicar deportes de aventura se multipliquen. Por una parte, cuenta con la sierra de Tramuntana con 54 montañas de más de mil metros de altitud y que es considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO y, por otra parte, Torrent de Pareis rodeado con paredes de más de 250 metros de altura.
Outdoor Adventure Sports es una empresa de deportes de aventura fundada por Jeremy Hansen con sede en Mallorca y más de 15 años de experiencia en el mundo de los deportes de aventura. Las actividades estrella ofrecidas son el Coasteering, el barranquismo, el senderismo y la cueva acuática.
El Coasteering es un concepto de deporte de aventura nuevo nacido hace unos 15 años. Se trata de una combinación de actividades de aventura similares al barranquismo, pero realizadas por la costa y en verano. Por tanto, podría denominarse como una versión veraniega del barranquismo. Combina recorrer la costa caminando y saltando al mar desde los acantilados, el snorkel de aventura nadando dentro de cuevas y grietas acuáticas con el psicobloc, consistente en escalar por acantilados en los que en caso de perder el agarre se cae al agua del mar sin correr ningún peligro. Debido a su naturaleza acuática, el Coasteering suele llevarse a cabo durante los meses de abril a octubre coincidiendo con la temporada alta de turismo en Mallorca.
La cueva acuática es otra de las actividades estrella de Oudoor Adventure Sports debido a las condiciones que ofrece Mallorca, pues cuenta las formaciones de roca calcárea formadas bajo la tierra convirtiendose en un paraíso, los lagos de agua cristalina existentes convierten la sensación de nadar dentro de ellos en algo inigualable.
Por último, el senderismo también es una opción atractiva por su amplia gama de niveles y opciones gracias a las diferentes rutas paradisíacas que ofrece la costa y la costa de Tramuntana con sus desniveles y vistas espectaculares.
Estas actividades son ideales para ser realizadas en grupos, ya sea por parte de familias que viajan a la isla en sus vacaciones y quieren hacer otro tipo de deporte al que no están acostumbrados como por parte de empresas que viajan a Mallorca para incentivar el trabajo en equipo, la competitividad y la diversión de sus trabajadores buscando nuevas actividades de Team Building.
Tras dos años de pandemia en los que los negocios relacionados con el turismo se han visto especialmente afectados y han sufrido un impacto económico negativo importante a la par que inesperado, Outdoor Adventure Sports ha tenido un buen año 2022. El fin de las restricciones impuestas durante la pandemia junto a las ganas de salir a hacer todo aquello que ha sido prohibido han derivado en una más que magnifica afluencia de usuarios y, por tanto, unos buenos resultados económicos que esperan mejorar en 2023.
El proyecto ECOROEL, único en Europa, se alza con el galardón de este certamen a nivel nacional y hace destacar las posibilidades de un modelo economía circular
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha distinguido a Confecciones OROEL con el premio PYME Economía Circular 2022 por diseñar y llevar a cabo su proyecto ECOROEL. En la gala de los IX Premios CEPYME, que ha tenido lugar esta mañana en Madrid, Luis del Corral, presidente del Grupo Oroel, ha sido el encargado de recoger el premio a Pyme Economía Circular entregado por la confederación.
«Todo esfuerzo lleva su recompensa y hoy hemos sido distinguidos con honores», ha explicado del Corral, tras la ovación. «Desde que el proyecto ECOROEL comenzó a andar, nos hemos visto muy arropados tanto por instituciones como por asociaciones patronales de Aragón, que han estado a nuestro lado para apoyar este proyecto revolucionario. Hemos logrado hacer algo que hasta ahora no había sido posible», ha añadido. No en vano, Confecciones OROEL ha sido la única empresa aragonesa que ha llegado a ser finalista en la presente edición de los premios.
Confecciones OROEL, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de vestuario de protección funcional, comenzó su compromiso con la economía circular en 2018, cuando se decidió embarcar en el proyecto ECOROEL. De características únicas en Europa, en ECOROEL han conseguido recuperar y reutilizar las fibras aramidas y modacrílicas para elaborar tejidos para nuevas prendas técnicas de protección individual, otorgándoles una segunda vida a aquellas prendas que otrora se desechaban a la basura.
En la categoría de PYME Economía Circular, reconocimiento que se entrega por primera vez en la historia, también estaban presentes como finalistas las empresas ABN Pipe Systems, SLU (Valladolid) y Algaenergy SA (Madrid). El galardón pone en valor la contribución de proyectos que pequeñas y medianas empresas realizan para conseguir un presente y futuro más sostenible.
DEH Online, la compañía pionera en Europa y líder en España en el desarrollo de soluciones que facilitan el negocio de despachos profesionales y administradores de fincas, ha celebrado un evento en Madrid en el que ha reunido presencialmente y en streaming a asesorías y despachos profesionales de toda España para presentar los últimos detalles de ConnectBox, un nuevo servicio tecnológico desarrollado por la compañía para facilitar e impulsar un negocio
DEH Online, la compañía pionera en Europa y líder en España en el desarrollo de soluciones que facilitan el negocio de despachos profesionales y administradores de fincas, ha celebrado un evento en Madrid en el que ha reunido presencialmente y en streaming a asesorías y despachos profesionales de toda España para presentar los últimos detalles de ConnectBox, un nuevo servicio tecnológico desarrollado por la compañía para facilitar e impulsar su negocio.
ConnectBox es una innovadora plataforma que permite a asesorías, despachos profesionales y administradores de fincas conectar a sus clientes, pymes, comunidades de propietarios y autónomos, con una amplia gama de servicios que solucionan sus problemas del día a día. Gracias a ConnectBox, asesorías y despachos profesionales pueden ampliar de manera instantánea su oferta comercial, impulsar su competitividad, reforzar la relación con sus clientes y obtener una nueva fuente de ingresos.
Más de 50 asesorías se reúnen para conocer el futuro del sector
La presentación de ConnectBox ha sido liderada por Manuel Galán, Director General de DEH Online y una figura destacada por su dilatada experiencia como director general de Capgemini en España y, posteriormente, como fundador y CEO de Matchmind. El evento también ha contado con la participación de Ignacio Hernández Sellart, CEO de Bilky, y David Elizaga Viana, Technical Sales Manager de Camerfirma.
«En DEH Online somos conscientes de todos los retos que tienen hoy en día las asesorías y nos esforzamos por desarrollar las mejores soluciones para que puedan enfrentarlos de manera eficiente. ConnectBox es el resultado de combinar una alta capacidad de innovación tecnológica con nuestro amplio conocimiento del sector de las pymes y los autónomos. Además, la plataforma cuenta con todas las garantías de seguridad y privacidad», dijo Manuel Galán.
El experto en liderazgo comercial, formación de equipos de ventas y CEO de EDVE, la mayor comunidad online de ventas en habla hispana, radiografía las claves que conectan la comunicación estratégica en las empresas con el liderazgo comercial, un factor fundamental para lograr los objetivos de rentabilidad de cualquier
organización
¿Qué distingue a un buen líder de uno que no lo es? Y, si se habla desde la perspectiva de las empresas, ¿qué pueden hacer los CEO´s y gerentes para lograr un liderazgo comercial efectivo? Agustín Nuño, experto con más de 20 años de experiencia como formador comercial y consultor de equipos de ventas, ha analizado la conexión entre la comunicación estratégica y el liderazgo comercial para ofrecer una serie de consejos prácticos para los líderes del presente y del futuro.
Para introducir el tema, Nuño ha recogido algunas ideas planteadas en la obra ‘La excelencia del CEO: las seis mentalidades que distinguen a los mejores líderes del resto’. en la que tres socios senior de la consultora McKinsey ofrecen unas valiosas lecciones de liderazgo de 67 CEO´s y directores generales de algunas de las compañías con más éxito del mundo. Uno de sus autores, Scott Keller, ha utilizado el símil de la navegación para contar cómo un CEO tiene que ocuparse de múltiples tareas en el barco, desde corregir el viento en contra de la inflación como la marea generada por la incertidumbre de una guerra en pleno corazón de Europa.
“Cuando los líderes tienen que dirigir el barco en condiciones de inestabilidad económica como la que llevamos arrastrando desde 2020, deben aprender de sus errores y levantarse rápidamente para recuperar el ritmo lo antes posible. Porque una de sus labores fundamentales es cuidar del bienestar personal y profesional de las personas que forman su equipo de trabajo. Pero no pueden dar un paso atrás y mantener una visión global sobre cuál es el mejor camino para su compañía. Es decir, han de trabajar para reducir los riesgos a corto plazo sin olvidar cuál es la dirección marcada en las líneas estratégicas a medio y largo plazo”, remarca Nuño.
En este sentido, el experto recuerda que “uno de los momentos cruciales para forjar un liderazgo comercial fuerte basado en la comunicación estratégica lo encontramos cuando uno de nuestros clientes rechaza alguna de nuestras decisiones comerciales y se enfrenta abiertamente a nosotros, ya sea rechazando una propuesta o, en casos más graves, amenazando con la cancelación de la relación comercial”.
“Aquí es donde entra en juego el trabajo previo de establecer una estrategia de comunicación con nuestros clientes basada en la cercanía y la empatía, de tal forma que no sólo puedan, sino que quieran contarnos cuáles son sus inconvenientes antes de dar el paso definitivo de romper la relación comercial sin que hayamos tenido oportunidad”, destaca Nuño.
Resiliencia, humildad y mucha empatía
En este sentido, otro de los autores de ‘CEO Excellence: The Six Mindsets That Distinguish the Best Leaders from the Rest’, Carolyn Dewar, ha apuntado dos elementos básicos para generar un ecosistema laboral basado en la confianza mutua entre los líderes y sus empleados. En concreto, destaca que la resiliencia y la humildad van juntas, incidiendo en la importancia de este último aspecto como mecanismo de búsqueda de ayuda y de nuevos caminos para el aprendizaje de aquello que no se conoce.
“La unión de todos estos factores generan un entorno comunicativo que permite establecer estrategias comerciales acordes a los intereses de tus clientes. Y, para ello, en mis conferencias siempre hablo de dos aspectos de los que hablamos mucho pero que, en ocasiones, nos olvidamos en un cajón y no nos acordamos de ellos hasta que tenemos que enfrentarnos a un problema comercial. Me refiero a la empatía como fórmula inapelable para ponerse en la piel tanto de tus clientes como de tus empleados. A partir de esta actitud, podrás escalar hacia mayores cotas de liderazgo, pero sin una base sólida todo el trabajo posterior será en balde. Apuesta por la empatía como herramienta clave en tu estrategia de liderazgo y obtendrás resultados muy positivos”, enfatiza el experto en formación y liderazgo comercial.
Liderazgo participativo, ¿a favor o en contra?
Respecto al tipo de liderazgo que puedes poner en práctica, Agustín Nuño señala que “hay muchos tipos, pero uno de los que más puede ayudarte a lograr tus objetivos corporativos es el liderazgo participativo, que centra sus esfuerzos en resolver cualquier tipo de conflicto mediante la búsqueda del consenso y el desarrollo de un sentimiento de pertenencia a la organización que debe favorecer la dirección de la compañía para que sus empleados sientan que son una parte fundamental e intrínseca de la organización”.
No obstante, el experto recuerda que “todas las compañías no deberían optar por este tipo de liderazgo, ya que bien por su tipología o por los perfiles directivos que los componen, puede que otro tipo de liderazgo como, por ejemplo uno más autoritario, sea más efectivo para impulsar unas dinámicas profesionales enfocadas al éxito empresarial”.
Por último, y regresando al símil de los barcos, “queda clara la importancia de marcar el rumbo de la empresa y tener una visión audaz mediante un liderazgo que reconozca la importancia de todas las piezas del tablero y que sepa cómo moverlas para lograr tus objetivos corporativos. Pero recuerda que siempre, en cualquier momento y cuando nadie lo espera, algo puede salir mal. Por esto, tenemos que prepararnos para cometer errores durante el ejercicio de nuestro liderazgo, viviendo la experiencia del fracaso como una parte natural del proceso de aprendizaje que desembocará en un liderazgo exitoso”, apostilla Agustín Nuño.
Biosphere y Sustainable Hospitality Alliance trabajarán estrechamente para concienciar a la industria hotelera mundial de la necesidad de medir la contribución y el cumplimiento de los objetivos mundiales de sostenibilidad
Biosphere y Sustainable Hospitality Alliance trabajarán estrechamente para concienciar a la industria hotelera mundial de la necesidad de medir la contribución y el cumplimiento de los objetivos mundiales de sostenibilidad.
Fruto de esta colaboración, la comunidad Biosphere puede cooperar con la red global de la Alianza, que representa a más de 50.000 alojamientos y 7 millones de habitaciones en todo el mundo. Entre los miembros de la Alianza se encuentran empresas líderes mundiales a las que se animará a formar parte de la comunidad para iniciarse en el sistema, monitorizando y reconociendo sus contribuciones y cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); la Carta Mundial del Turismo Sostenible, las directrices de la Cumbre del Clima de París y los principios y criterios que conforman la metodología Biosphere, como resultado de las únicas 4 cumbres patrocinadas por la OMT y la UNESCO en 2017 durante el Año Mundial del Turismo Sostenible.
Con este acuerdo, ambas organizaciones compartirán conocimientos y perspectivas del sector, alineándose en actividades relacionadas con la programación sostenible para las personas y el planeta en el sector de la hostelería. Se cooperará en programas de formación y Biosphere incorporará las herramientas de la Alianza, como el recientemente actualizado Pathway to Net Positive Hospitality.
Tal y como afirma Glenn Mandziuk, Director General de Sustainable Hospitality Alliance, desde la Alianza «estamos encantados de que Biosphere se haya convertido en socio y esperamos trabajar juntos para animar al sector de la hostelería a ser más consciente de la necesidad de medir la contribución y el cumplimiento de los objetivos mundiales de sostenibilidad. Aquí, en la Alianza, nuestro objetivo es abordar los retos clave que afectan al planeta y a su gente, y sólo mediante el seguimiento de nuestro impacto podremos hacer frente a estos retos y acelerar la Hospitalidad Net Positive. Esta colaboración nos ayudará a crear un sector hostelero próspero y responsable que devuelva al destino más de lo que recibe».
Desde Biosphere, Patricio Azcárate Díaz De Losada, Secretario General del Instituto de Turismo Responsable ha declarado que «el turismo es la mayor industria del mundo en términos económicos y pertenece a las industrias con mayor impacto en el planeta a escala global. Por ello, la sostenibilidad y el turismo serán uno en el futuro, lo que exige una acción decidida. Este acuerdo entre nuestra organización y la Sustainable Hospitality Alliance supondrá un magnífico impulso para todas las empresas del sector que busquen conocimientos y herramientas para transformar sus modelos en negocios más responsables y resilientes».
Conferencia virtual sobre vehículos eléctricos y tecnología del automóvil de Maxim Group el 30 de marzo de 2023. Conferencia virtual sobre crecimiento emergente el 5 de abril de 2023
MicroVision, Inc. (NASDAQ:MVIS), líder en soluciones lidar de estado sólido basadas en MEMS para automoción y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), ha anunciado hoy los planes de la dirección para participar en las próximas conferencias de inversores.
Maxim Group’s Electric Vehicle & Auto Tech Virtual Conference el 30 de marzo de 2023
MicroVision participará en el panel «Autonomous Sensors and Driving» en la Conferencia Virtual de Inversores sobre Vehículos Eléctricos y Tecnología Automotriz de Maxim Group el 30 de marzo de 11:30 a 12:30 PM ET. Un analista de investigación de Maxim Group moderará la mesa redonda. La retransmisión interactiva se realizará en directo a través de M-Vest, accesible desde el sitio web de relaciones con los inversores de MicroVision en la pestaña Eventos AQUÍ. La retransmisión se archivará en el sitio web para futuras consultas.
Conferencia virtual sobre crecimiento emergente el 5 de abril de 2023
MicroVision presentará en la Conferencia Virtual de Crecimiento Emergente el 5 de abril de 11:25 a 11:55 AM ET. Se podrá acceder a la retransmisión interactiva en directo y a la presentación de diapositivas en el sitio web de relaciones con los inversores de MicroVision, en la pestaña Eventos AQUÍ. La retransmisión se archivará en el sitio web para futuras consultas.
Los analistas e inversores pueden enviar sus preguntas con antelación a la dirección AQUÍ o formular sus preguntas durante la retransmisión en directo del 5 de abril.
Acerca de MicroVision
Con más de 350 empleados y presencia global en Redmond, Detroit, Hamburgo y Nuremberg,MicroVision es una empresa pionera en tecnología de escaneado de haz láser basada en MEMS que integra MEMS, láseres, óptica, hardware, algoritmos y software de aprendizaje automático en su tecnología patentada para abordar mercados existentes y emergentes. El enfoque integrado de la empresa utiliza hoy su tecnología patentada para desarrollar sensores lidar de automoción y ofrecer soluciones para sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), aprovechando su experiencia en la construcción de micromotores de visualización de realidad aumentada, módulos de visualización interactiva y módulos lidar de consumo.
Movella Holdings Inc. (NASDAQ:MVLA) (‘Movella’), proveedor líder de sensores, software y análisis que permiten la digitalización del movimiento, proporciona tecnología de captura de movimiento a Allrise, especialista en animación forense, para la creación de recreaciones en 3D basadas en hechos reales durante los juicios
Los casos jurídicos implican información compleja que a menudo resulta difícil de entender para jurados o jueces. Allrise crea completas animaciones 3D, simulaciones y ayudas visuales que ayudan a los abogados a presentar sus casos de forma más convincente. Los abogados utilizan los gráficos para ayudar a aclarar la información, hacer que los argumentos sean más eficaces y permitir que el tribunal formule conclusiones. Ahora que la animación de personajes es un aspecto fundamental en estas entregas, el uso de la tecnología de captura de movimiento Xsens de Movella permite a Allrise crear animaciones 3D precisas y detalladas.
«Nuestra colaboración con Movella nos permite mejorar aún más nuestra capacidad para presentar información compleja utilizando los datos de captura de movimiento de mayor calidad disponibles para informar a nuestros visuales», dijo Samir Lyons, Animador Forense Líder en Allrise. «El resultado final es un mayor nivel de comprensión y compromiso en el juicio, lo que en última instancia conduce a resultados más exitosos para nuestros clientes.»
La precisión y la especificidad son vitales en un juicio. Mediante la utilización de sistemas de captura de movimiento Xsens, Allrise emplea trajes de captura de movimiento en personas reales para recrear situaciones enteras. Trabajando a menudo con demandantes, acusados y testigos implicados en cualquier juicio, Allrise realiza un seguimiento de los movimientos, incluidos resbalones, choques o caídas, e incorpora estos datos a sus animaciones con un nivel de realismo sin precedentes.
«Estamos encantados de colaborar con Allrise y de que Movella sea una parte crucial de su misión de desarrollar las animaciones de juicios más detalladas que existen», afirma CJ Hoogsteen, vicepresidente de ventas y marketing de Movella. «Al proporcionar servicios de seguimiento de mociones de alta calidad, podemos ayudar a Allrise a empoderar a los abogados con las herramientas que necesitan para comunicar eficazmente su caso a un jurado y establecer un nuevo estándar para la defensa legal.»
Al aprovechar la tecnología de captura de movimiento de Movella dentro de sus pipelines de animación, Allrise eleva la calidad de las animaciones de la sala del tribunal, allanando así el camino para una defensa legal más efectiva y atractiva. La asociación apoya su misión de impulsar un cambio positivo en la industria y proporcionar un nuevo nivel de claridad visual a las demostraciones legales, lo que en última instancia conduce a mejores resultados para los clientes.
Acerca de Movella Holdings Inc.
Movella es un proveedor líder de sensores, software y análisis que permiten la digitalización del movimiento. Movella sirve a los mercados del entretenimiento, la salud y el deporte, y la automatización y la movilidad. Sus innovaciones permiten a los clientes capitalizar el valor del movimiento transformando los datos en información significativa y práctica. En colaboración con marcas líderes mundiales como Electronic Arts, EPIC Games, 20th Century Studios, Netflix, Toyota, Siemens y más de 500 organizaciones deportivas, Movella está creando resultados extraordinarios que hacen avanzar a la humanidad. Para obtener más información, visite www.movella.com.
Acerca de Allrise
Allrise es un proveedor líder de servicios de animación y gráficos para juicios, que utiliza herramientas y técnicas modernas para ayudar a los jurados a comprender las complejidades de los casos legales. Su equipo de profesionales experimentados se dedica a proporcionar ayudas visuales de alta calidad que mejoran la eficacia de los argumentos jurídicos y ayudan a los abogados a ganar casos. Para ello, comprendemos los matices médicos y científicos de cada caso, investigamos a fondo y colaboramos con peritos para garantizar el máximo nivel de precisión e integridad. Más información en https://www.allriselit.com/.
El desarrollo web es una disciplina que combina habilidades de programación, diseño, comunicación y creatividad para crear plataformas digitales únicas.
Estas plataformas pueden estar relacionadas con cualquier sector de negocio para la resolución de múltiples problemas. Actualmente, las empresas y marcas personales de todo el mundo cuentan con al menos un sitio web para ofrecer soluciones 24/7 y conectar desde cualquier lugar con su audiencia objetivo. DWT (Desarrollo Web Total) es una empresa especializada en desarrollo web que hace uso de las últimas tecnologías para crear páginas y aplicaciones altamente efectivas.
En qué consisten los servicios profesionales de desarrollo web para empresas
El equipo de DWT está formado por especialistas en diseño, maquetación y desarrollo web que ayudan a las empresas a potenciar su presencia en internet. Para ello, estos expertos utilizan sus conocimientos de usabilidad, experiencia de navegación y otros conocimientos del ámbito web para presentar y ejecutar propuestas de alto valor.
Dentro de estos conocimientos también están incluidos los lenguajes de programación y herramientas a utilizar que son considerados los más populares para el desarrollo web actual. En el caso de sus servicios de creación de sitios a medida, los desarrolladores de la empresa usan lenguajes y frameworks como Laravel, Vue.js, JavaScript, Bootstrap y HTML.
Por otra parte, DWT promueve el desarrollo de plataformas de forma rápida y sencilla con WordPress, el CMS más recomendado para construir cualquier tipo de sitio web en internet. Es importante mencionar que esta empresa ofrece sus soluciones tanto a los negocios que buscan un servicio de desarrollo desde cero como para quienes desean actualizar y mejorar sus páginas existentes.
Es recomendable crear un sitio web con expertos como DWT
El desarrollo web no implica solamente construir plataformas que funcionen en internet, ya que para cada página existe un motivo importante por el que es creada. Este motivo está relacionado con las necesidades de su creador o la marca asociada al sitio web.
Un especialista en desarrollo web de DWT hace uso de sus conocimientos y experiencias en el área para construir y comercializar plataformas que cumplan con las expectativas y objetivos de sus clientes. Esto lo hacen para cualquier sector de negocio e incluyen soluciones específicas como la implementación de funciones para trabajar de forma remota.
DWT También está compuesto por especialistas en posicionamiento web y expertos en desarrollo de aplicaciones móviles. El posicionamiento web integrado a una plataforma por profesionales resulta crucial para conseguir mayor presencia, reputación y autoridad online en el mundo digital actual.
Por otra parte, las apps para móviles ayudan a potenciar aún más el prestigio de una marca y complementan con eficacia los componentes de cualquier tipo de página web moderna.
DWT ofrece a las empresas un equipo de desarrollo web profesional y completo para convertirse en partner de cualquier de sus proyectos ambiciosos. Además de esto, cuenta con expertos en dar soluciones de gestión de marca, administración ágil de proyectos y ciberseguridad.
Tener ibuprofeno en casa es siempre una buena idea. Ello se debe a que es un analgésico y antiinflamatorio muy comúnmente utilizado para aliviar dolores y reducir la inflamación. Es útil en casos de dolor de cabeza, dolor menstrual, dolores musculares y de articulaciones, y puede ayudar a reducir la fiebre. Tenerlo a mano en casa significa que se puede aliviar el dolor y la incomodidad de forma rápida y eficaz, sin tener que hacer una visita al médico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el ibuprofeno no es adecuado para todas las personas y en algunas situaciones puede ser contraproducente. Incluso puede llegar a provocar la muerte en según qué casos. Te hablamos de ello a lo largo de este artículo.
Hay medicamentos que pueden llegar a ser mortales si se tiene algún problema de salud
Es importante tener en cuenta que hay medicamentos que pueden ser peligrosos o incluso mortales si se toman sin tener en cuenta las condiciones médicas de una persona. Algunos de ellos pueden interactuar con otros que se estén tomando, lo que puede tener graves consecuencias. También hay algunos que pueden ser perjudiciales si se tienen determinadas afecciones de salud, como problemas hepáticos, renales o cardíacos, entre otros. Por lo tanto, es fundamental informar al médico de todas las condiciones de salud y los medicamentos que se están tomando antes de tomar cualquier medicamento, incluso si se trata de uno de venta libre. Seguir las instrucciones del médico y leer cuidadosamente el prospecto también puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones o efectos secundarios graves.
El ibuprofeno es uno de los medicamentos más populares en nuestro país
No falta en ninguna de las casas de la mayoría de los españoles. Y no es algo nuevo. Es más bien, algo que sucede desde hace algunos años. Más bien bastantes. Nos estamos refiriendo al hecho de que el ibuprofeno es uno de los medicamentos que suele estar en la mayoría de los hogares de nuestro país.
Sin embargo, no está recomendado para todo el mundo
Tal y como te acabamos de contar, el ibuprofeno es uno de los medicamentos que suele estar en la mayoría de los hogares de nuestro país. Y eso a pesar de que no está recomendado para todo el mundo. O al menos así es tal y como asegura la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios que depende del Ministerio de Sanidad. A continuación te contamos cuáles son los casos en los que no debes de tomar bajo ningún concepto este popular medicamento.
Si eres alérgico al ibuprofeno, es mejor que no lo tomes
El primero de los casos en los que no deberías de tomar ibuprofeno bajo ningún concepto es una obviedad. Nos estamos refiriendo al hecho de que se puede ser alérgico a los medicamentos. Y si lo eres a este, está claro que tomarlo no te va a hacer ningún bien.
Si tienes una úlcera o hemorragia de estómago, es mejor que no tomes ibuprofeno
Las hemorragias de estómago o úlceras suelen provocar bastantes molestias. De ahí que ante el primer síntoma de estas, tantas personas opten por tomar un ibuprofeno. Sin embargo, esto no es para nada recomendable, ya que su efecto puede llegar a ser contraproducente.
¿Vomitas sangre? No tomes ibuprofeno
Vomitar sangre es una de las señales que te está dando tu cuerpo para que acudas al hospital cercano lo más rápido posible. Cuando esto te ocurra, olvídate por completo de tomar ibuprofeno. Tan solo conseguirás que empeore tu cuadro de salud.
Si tienes heces negras o con sangre no deberías de tomar este medicamento
Si desde hace un tiempo hasta esta parte estás depositando heces de color negro o incluso con sangre, no deberías de tomar ibuprofeno. Su efecto puedes ser contraproducente. Lo que has de hacer en estos casos es pedir una cita con tu médico especialista.
Si tienes trastornos hemorrágicos, de la coagulación sanguínea o tomas anticoagulante, aléjate del ibuprofeno
Cuando tengas trastornos hemorrágicos, de la coagulación sanguínea o tomas anticoagulante, lo que has de hacer es ir al médico. Y no tomar ibuprofeno, ya que puede tener un efecto contraproducente.
Si tienes insuficiencias cardiacas graves no debes de tomar este medicamento
Las enfermedades de tipo cardiaco son un asunto muy serio que deberían de ser examinadas por un cardiólogo. Además, en estos casos, los expertos no recomiendan la toma de ibuprofeno.
Recuerda: si tomas ibuprofeno teniendo alguna de estas dolencias podrías empeorar tu estado de salud, incluso podría morir
Antes de despedirnos en este artículo, queremos hacerlo con un recordatorio. Piensa que al tomar ibuprofeno si se tiene alguna de estas dolencias podrías empeorar tu estado de salud, incluso puede llegar a provocar la muerte en según qué casos.
Si algo se ha hecho evidente es que la dificultad de Apple para enfrentar la competencia no hace sino aumentar. Es que los precios considerablemente menores de empresas como Samsung y Xiaomi empiezan a empujar incluso a los más applemaniacos a plantearse el cambiar su marca de toda la vida. No es casual, por tanto, que desde la empresa fundada por Steve Jobs se busquen nuevas estrategias para recuperar ese terreno.
Por esto es que han apostado por una de las grandes importaciones de Corea del Sur para recuperar su terreno en ese país, el hogar de Samsung: El K-pop. Por eso han firmado a la banda NewJeans para hacer la banda sonora de la Apple Store de Seúl, con canciones y piezas originales que esperan dar una experiencia distinta a sus visitantes, y por supuesto, empujarlos a comprar una Mac, un Iphone o al menos unos audífonos de buen nivel.
Es que es momento de, si se permite citar a la propia empresa, ‘pensar diferente’. Si siguen viendo como sus números de ventas disminuyen sus beneficios pueden sufrir más de lo esperado. Si a eso se le suma la crisis que está enfrentando el sector tecnológico es complicado no pensar que es urgente mejorar sus números de ventas. No necesariamente por sus datos sean malos, sino porque todo indica que pueden empeorar en los próximos meses por la crisis que tenemos en puertas.
Al mismo tiempo no es una gran novedad. En el fondo, incluso antes del Ipod, la marca siempre había sabido usar la música como herramienta para darse a conocer. Desde la fijación del propio Steve Jobs con los Beatles hasta el lanzamiento en exclusiva de ‘Songs of Inocence’ de U2 siempre han hecho un esfuerzo de conectarse con ese mundillo. En la práctica están repitiendo una apuesta que les ha funcionado una y otra vez.
SAMSUNG LE ESTÁ GANANDO LA CARRERA A APPLE
Lo cierto es que la empresa de la manzana ha visto como su principal rival les gana dos años seguidos en las ventas globales. Es la primera vez que se ven tan superados desde la aparición del Iphone, lo que les obliga a reaccionar. Es que se trata de una diferencia de más de 40 millones de móviles vendidos entre ambas compañías, y es una brecha que puede seguir expandiéndose si no toman reacciones.
El principal motivo es, como no, la diferencia de precio entre ambas empresas. El problema es que poco a poco los precios del producto insignia de Apple se han vuelto cada vez más excesivos al punto de que muchos de los compradores históricos se han visto en la situación de no poder seguir invirtiendo en los cambios de teléfono que además desde la empresa se esperan se hagan anualmente.
Por supuesto para los inversores es una buena noticia ver a Apple intentando cuidar sus marcas, aun en un territorio que puede ser considerado hostil para ellos. Lo cierto es que aun con inversiones en cine, plataformas de streaming (tanto de audio como de video) su futuro siempre dependerá de su famoso móvil, que ha ido devorando poco a poco todas las facetas de la empresa.
Pero al mismo tiempo es complicado mantener como producto principal un teléfono que cada vez menos gente puede pagar, aunque las ganancias por las ventas de cada uno sean bastante altas. Quizás una estrategia que reforzara sus otros medios de ingresos, desde los servicios como Apple TV y su Apple Music, hasta su tienda de aplicaciones quizás sacar entre 300 y 1500 euros anuales de cada usuario no sea la mejor idea.
De cualquier modo, como todo en el mundo tecnológico, la situación sigue cambiando. Todos los días, por lo que se hace imposible saber hasta donde puede llegar el efecto de un par de canciones de Kpop.
El III Campeonato de Hamburguesas de España ya tiene ganador. El restaurante Burger Food Porn de Sevilla puede presumir de contar en su carta con la mejor del país, la Double Cheese Bacon que, además, cuenta con un precio bastante contenido de 12,90 euros.
Bautizada con el nombre de ‘Andalucía’, su hamburguesa debe su éxito a la dry aged de rubia gallega, que ya le valió al restaurante sevillano un puesto entre las 10 mejores en la pasada edición del campeonato.
A la carne le acompañan en la combinación ganadora queso cheddar madurado, parmentier de patata y mantequilla, cebolla caramelizada al oporto y salsa ranchera casera. La segunda clasificada es la Jet Lag Burger, del Hotel Lakua, en el País Vasco. Y cerrando el podio la Lume, una creación del Galicia Japan Burger, en Santiago de Compostela.
La Declaración de la Renta 2022 no será la misma para un mismo caso de contribuyentes. La residencia importa y es clave a la hora de reducir la factura fiscal. A partir del próximo 11 de abril se inicia la nueva campaña para ajustar cuentas con la Agencia Tributaria a través del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), un tributo de obligado cumplimiento para la mayoría de los contribuyentes, incluso los exentos si han percibido las rentas de más de un pagador. El plazo para cumplimentar el trámite cierra el 30 de junio y sólo a partir del 3 de mayo se abre el plazo para la solicitud de cita previa.
La Agencia Tributaria aún no ha dispuesto de la guía para realizar y cumplimentar el historial financiero del último año, pero el Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha puesto manos a la obra para poner a disposición de sus conciudadanos una calculadora para conocer aproximadamente la cuantía que van a percibir o abonar al fisco a través de la Renta 2022. Además, dicho cálculo permitirá conocer cuánto ahorran los madrileños con las medidas fiscales aprobadas y la comparativa con otras regiones autonómicas.
Un mismo contribuyente pagará en Cataluña, mientras le sale a devolver en Madrid por un mismo nivel de renta
Para realizar el caso, la Comunidad de Madrid pide los datos de ingresos brutos anuales, la edad, número de hijos, tipo de declaración y la procedencia de sus nóminas. No es un cálculo exacto, pero sí permite hacerse una idea del importe a abonar al fisco en esta Renta 2022, y lo que es mejor, permite conocer el ahorro de la factura tras las medidas aprobadas, como deflactar el tramo autonómico del IRPF, reducciones y deducciones correspondientes.
LA RENTA 2022 ENTRE MADRID Y CATALUÑA CON NOTABLES DIFERENCIAS
La calculadora da ejemplos claros, como la de un trabajador por cuenta ajena con un sueldo de 35.000 euros. En el IRPF con las rebajas de Madrid, abonaría un total de 5.210 euros, mientras que antes de estas medidas pagaría 370 euros más. En Cataluña pagaría un 8% más, unos 440 euros más.
Puestos en contacto con Héctor Jiménez, experto fiscal de TaxDown, hemos ido un paso más allá, con distintos casos reales, para conocer la tributación tanto en Madrid como en Cataluña. Un contribuyente de entre 35 y 40 años, sin cargas familiares, que cobra 20.000 euros por cuenta ajena. En Madrid, el pago de impuestos saldría a devolver, unos 150 euros; mientras que en Cataluña tocaría pagar cerca de 70 euros, una diferencia de 220 euros.
Si duplicamos los ingresos, a 40.000 euros, en Madrid el contribuyente percibiría de la Agencia Tributaria unos 460 euros, mientras que en Cataluña tocaría pagar unos 200 euros. Una diferencia de unos 660 euros.
María Jesús Montero, ministra de Hacienda, recauda más que nunca por la inflación en la Renta 2022
No es que Madrid sea un «paraíso fiscal», sino que sus medidas van encaminadas a mantener la máxima cantidad posible en el bolsillo de los ciudadanos. Una medida que alivia especialmente a las familias en plena era de inflación galopante y con el rumbo claro de no beneficiarse literalmente de la subida de precios. Y es que, no incluir la inflación en el pago de impuestos esquilma aún más a los contribuyentes, especialmente para aquellos que han subido de salario por este motivo.
HACIENDA Y SUS BENEFICIOS CAÍDOS DEL CIELO POR LA INFLACIÓN
El Ministerio de Hacienda, dirigido por María Jesús Montero, se ha negado a ajustar los impuestos del Estado a la inflación, obligando a pagar más pese a la manifiesta pérdida de poder adquisitivo. Además, para quienes han percibido un mayor sueldo pueden abonar aún más impuestos si ha supuesto un cambio de tramo en el IRPF, una perversión de la tributación que profundiza la precariedad. En gran parte, la subida meteórica de la recaudación, en niveles récord, se debe al efecto artificial de la inflación. Es decir, son los beneficios caídos del cielo para Hacienda por obra y gracia de la subida de precios.
Jiménez tiene claro que el contribuyente en cualquier tramo de la Renta 2022 pagará menos en Madrid respecto a Cataluña. Además, señala que es más beneficioso para una familia realizar la Declaración del IRPF de forma conjunta si uno de los dos no ha registrado ingresos o bien no alcanza, como norma general, los 8.000 euros anuales.
CATALUÑA MANTIENE IMPUESTOS PROPIOS
La información ofrecida por la Comunidad de Madrid no sólo es útil para los contribuyentes, sino que da una idea de la gestión del dinero público en la tercera comunidad más poblada de España, por detrás de Andalucía y Cataluña. En éstos dos territorios se ha deflactado en su totalidad o en parte la sacudida de la inflación. En Cataluña, además, existen casi una veintena de impuestos propios que se niegan a suprimir o rebajar desde el Gobierno de Pere Aragonès, que aún mantiene el obsoleto Impuesto de Patrimonio, que esquilma y grava doblemente el ahorro y la inversión de familias y empresas.
Madrid no tiene competencia en cuanto a la reducción fiscal en España. Ha fijado los tipos más bajos en el tramo autonómico, que depende exclusivamente de las distintas comunidades, si éstas los mantienen en niveles elevados es por decisión propia, demostrando así una gestión del erario público de peor calidad.
Por si fuera poco, Madrid ha dado a conocer el destino de sus impuestos, mientras el resto de Comunidades Autónomas deciden destinarlo a los chiringuitos, como realiza Cataluña con las subvenciones. Madrid, por su parte, ha reducido impuestos en 20 ocasiones, con un ahorro fiscal para las familias de 6.700 millones de euros en los cuatro años de Ayuso al frente de la Comunidad de Madrid. El Gobierno, por su parte, los ha subido en ese mismo tiempo 17 veces. Claras y notables diferencias que ponen de manifiesto las distintas formas de gestionar, mientras no todos somos iguales. ¿A qué se está esperando a bajar los impuestos con la mayor recaudación fiscal de la historia?
El robo y fraude de electricidad vinculado al cultivo ilegal de marihuana detectados por Endesa equivale al consumo anual de una ciudad como Sevilla, según los datos ofrecidos por la eléctrica este miércoles. En total, los fraudes eléctricos detectados superó la cifra de los 55.000, una media de más de 150 casos diarios. La mayoría de esta actividad ilegal se detecta a través de las denuncias llegadas al canal de e-distribución, la filial de redes de Endesa, junto con la inestimable colaboración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
En concreto, Endesa desconectó 1.800 fraudes, una media de cinco enganches ilegales diarios, que servían para alimentar los aparatos eléctricos de las plantaciones de marihuana. Tal es el esfuerzo de la eléctrica española por detectarlo que las denuncias ciudadanas por sospechas de fraude se incrementaron en un 75%, hasta un total de 21.195, durante el pasado año.
Endesa es consciente de la magnitud del problema y reitera su disposición a colaborar con administraciones, instituciones y fuerzas de seguridad
En total, se han cerrado 55.167 expedientes el pasado año, con el auge del cultivo de marihuana, y una estimación del fraude de unos 2.200 GWh. El fraude de la marihuana supone el 3,2% del total gestionado el pasado año y supone el 28% de la energía defraudada, un 7,8% superior a los detectados en 2021.
Estas instalaciones generan, además, una fuerte «distorsión» en la red de distribución eléctrica de las zonas donde se ubican debido a su alta capacidad de absorber energía, al tener una clara afectación en el suministro, mientras encarece la factura al resto de consumidores.
El fraude eléctrico por el cultivo de marihuana puede provocar muertes
La eléctrica colabora activamente en este tipo de casos, al denunciarlos ante las autoridades pertinentes. «Endesa es consciente de la magnitud del problema y reitera su disposición a colaborar con administraciones, instituciones y fuerzas de seguridad para buscar soluciones», según ha asegurado José Manuel Revuelta, director general de Redes de Endesa.
EL AUGE DE LAS PLANTACIONES DE MARIHUANA
La actividad fraudulenta, además, llega a generar cortes de luz en zonas saturadas, incendios y descargas que ponen en riesgo tanto la vida de quien lo manipula como de los habitantes de la zona. Los casos más peligrosos se producen en viviendas o edificios, plantaciones de interior o conocidas como ‘indoor’. Según los datos del Ministerio de Interior, referentes a 2021 y los últimos disponibles, se decomisaron un total de 3,3 millones de plantas, un 96% más respecto a 2020 y un 240% más que en 2018.
Para dar aún más detalle de estos fraudes, cada plantación consume de media el equivalente a unas 80 viviendas, un fraude debido a los aparatos de iluminación y ventilación utilizados para acelerar este cultivo ilegal y que están a pleno rendimiento las 24 horas del día durante meses. Debido a los enganches ilegales, estos equipos eléctricos se queman, como también las líneas subterráneas y de transformación, con afectación al vecindario colindante.
Los problemas de sobrecarga en la red en un transformador no son fáciles de arreglar. En primer lugar, no es cambiar un fusible como en una vivienda, hay que esperar a que baje la temperatura para poder manipularlos, un tiempo que impide recuperar el suministro de forma inmediata y perjudicando a vecinos y empresas, especialmente a quienes utilizan cámaras frigoríficas, como los bares, restaurantes o de alimentación. En caso de incendio, el suministro tarda aún más tiempo.
EL FRAUDE PROVOCA CORTES Y ENCARECE LA ELECTRICIDAD
La filial de Endesa actúa en Andalucía, Extremadura, Aragón, Baleares, Canarias y Cataluña y lleva años reforzando sus redes para reparar los estragos que provocan estas plantaciones en la red. Si en la zona, además, el fraude se comete con asiduidad, las instalaciones sufren sobrecargas al multiplicar por cinco la potencia real contratada.
Así, por ejemplo, la potencia de electricidad que circula por los transformadores que dan servicio a las zonas con más fraude es hasta diez veces mayor que la que miden los contadores de las viviendas con contrato, lo que da una idea del volumen de enganches ilegales y de la cantidad de energía que demandan.
La gravedad de la situación demanda una actuación conjunta de las diferentes administraciones y agentes implicados para poder dar una solución que garantice la seguridad y el suministro de los vecinos.
LA DIGITALIZACIÓN DE LAS REDES, CLAVE PARA ENDESA
Para combatir el fraude, Endesa utiliza técnicas de machine learning -aprendizaje automático- y deep learning -aprendizaje profundo- para afinar las inspecciones y mejorar su efectividad en esta lucha. Mediante el análisis de los datos que brinda la digitalización de la red, se pueden llegar a detectar desviaciones y comportamientos anómalos que ayudan a orientar las inspecciones de forma más eficiente, así como a aumentar el porcentaje de fraude detectado.
La compañía ha reforzado también las inspecciones para destapar el fraude eléctrico, que se produce en diferentes sectores de actividad y segmentos de población, aunque sólo el 14% de la energía recuperada por fraude corresponde a pequeños consumidores domésticos con una potencia contratada inferior a los 3,5 KW.
La semana de La Promesa llega a su ecuador este miércoles con el capítulo 64 y todas las tramas en un momento de tensión. La ficción de época se ha convertido en la revelación de la sobremesa que reúne frente a la pantalla a miles de espectadores cada día. Esta producción nacional de RTVE junto a STUDIOCANAL y Bambú mantiene en vilo al público cada tarde con sus historias cargadas de emoción, venganzas, amores prohibidos, secretos y asesinatos. Desde su estreno el 12 de enero, la serie no ha dejado de batir récords. Sin ir más lejos, el pasado lunes, con el capítulo 62, se logró un nuevo récord con 1.041.000 espectadores y un 11,3% de cuota de pantalla, superando otra vez a “Amar es para siempre” de Antena 3, incapaz de competir con La Promesa.
LA SERIE ESPAÑOLA DE ÉPOCA PREFERIDA POR LA AUDIENCIA
La ficción se encuentra ambientada en el año 1913, a poco de estallar la Primera Guerra Mundial. La Promesa es el palacio de los Marqueses de Luján, los terratenientes más poderosos e influyentes del valle de Los Pedroches, en Córdoba. Algunos de sus protagonistas son Ana Garcés (Jana), Arturo Sancho (Manuel), Eva Martín (Cruz) y María Castro (Pía), entre otros, que dan vida a todo un repertorio de personajes variados. El rodaje tiene lugar en el famoso Palacio El Rincón, una imponente construcción del siglo XIX que es propiedad de Tamara Falcó.
EL SECRETO DE JANA Y SUS CÓMPLICES
En el capítulo del miércoles nos esperan muchas nuevas sorpresas. Jana sabe algo sobre la desaparición del Barón y tanto doña pía, María y Teresa, están siendo sus cómplices. ¿Se trata de un crimen? Por otra parte, Manuel, que está gravemente herido, está siendo trasladado al palacio, para alivio de todos. Puedes ver La Promesa cada tarde de lunes a viernes a partir de las 16.30 en La 1. Los capítulos están disponibles también en la web de la cadena, donde puedes volver a verlos si te apetece hacer una maratón.
¿QUÉ PASÓ EL MARTES EN LA PROMESA?
En el episodio del martes, todos en La Promesa sintieron un gran alivio al conocer la noticia de que Manuel seguía con vida. Aun así, la preocupación es grande porque no se sabe nada sobre el estado del joven, que se encuentra ingresado en un hospital. Los Marqueses ordenaron el traslado a la mansión para que pase la convalecencia rodeado de los suyos. El que no está nada contento es el Duque de los Infantes, que se había alegrado por librarse de la boda de su hija Jimena con el heredero. Por otro lado, Jana se dedica a eliminar las notas con amenazas que le envió al Barón para hacer desaparecer cualquier prueba que la acuse, pero en ese momento Curro la sorprende.
JANA DESTRUYE PRUEBAS
Pillada in fraganti, Jana logra que Curro no vea los mensajes de amenaza que le dejó al Barón oculto en uno de sus libros favoritos. Pero sus compañeras Teresa, María y Pía no son capaces de disimular tan bien, y la tensión que muestran es muy sospechosa. Todas ellas saben algo sobre la misteriosa desaparición del padre de la Marquesa y guardar este secreto les está pesando demasiado. Teresa es la que peor lo lleva, tanto que ha despertado las sospechas de Petra, la doncella más fiel de Cruz.
MANUEL REGRESA A LA PROMESA
Petra, la doncella personal de Cruz, está molesta porque piensa que todos en La Promesa están hablando mal de ella. En realidad, a quien critican es al padre Camilo, algo que también molesta mucho a Petra, que siente una gran admiración por el sacerdote. Paralelamente, se confirma la llegada del joven Manuel al día siguiente, y todos en el servicio se siente aliviados. A pesar de todo, Cruz se encuentra muy inquieta porque no sabe en qué estado llegará su hijo.
NOTICIAS DE SALVADOR
Por otro lado, el padre Camilo intenta convencer a Jimena de que su vida será muy complicada si tiene que dedicarla a cuidar de un hombre enfermo. Entonces le sugiere que rompa el compromiso. El cura le explica al Duque que el hijo de los Marqueses está muy grave y su convalecencia será larga. Al mismo tiempo, en el servicio, Lope le propone a María enseñarle a jugar a las cartas para animarla un poco, ya que se encuentra un poco deprimida desde que Salvador fue arrestado y enviado a la guerra. La joven recibe una carta desde Melilla y tiene un mal presentimiento.
Aunque muchas organizaciones locales y grupos sociales han tratado de alentar a las mujeres en el deporte a asumir roles de liderazgo, todavía queda un largo camino por recorrer para alcanzar el nivel de igualdad y equidad necesario para cerrar la brecha de género en el campo.
En 2021, solamente el 3,7 % de las españolas practicaban un deporte federado, tal como lo reveló un estudio titulado Radiografía del Deporte Femenino en España, llevado a cabo por el Observatorio del Deporte Femenino de la Universidad Francisco de Vitoria y el Women’s Sports Institute. La cifra es aún más preocupante en términos de dirección deportiva, ya que el mismo estudio señaló que en esa época, de los 117 miembros de la asamblea del Comité Olímpico Español (COE) solo 13 eran mujeres.
En palabras de ESEI, «estas cifras son el reflejo de una problemática estructural que fomenta la desigualdad de género en el deporte, la cual conlleva a que las mujeres, de una u otra forma, se desinteresen del liderazgo en esta área». Para contrarrestar este problema, la escuela se ha propuesto promover el acceso de las mujeres a programas de formación en liderazgo deportivo, generando estímulos que posibiliten su presencia en la dirección de las instituciones deportivas.
Las mujeres pueden formarse en liderazgo deportivo
ESEI cuenta con un programa de Máster en Gestión Deportiva con 21 estudiantes activos, de los cuales 18 son hombres y apenas 3 son mujeres. Es por esto que, para incentivar el acceso de mujeres a su programa de máster, la escuela ha decidido implementar una serie de apoyos económicos y organizar varios eventos, con el objetivo de que las mujeres reciban el respaldo suficiente para comenzar su carrera como dirigentes deportivas.
Este programa de apoyos se inicia con el lanzamiento de un programa de becas con un estímulo de 9.700 €, con el cual busca cubrir los costes de matrícula y formación de mujeres cuyo trabajo y dedicación, demuestren un aporte para el deporte femenino en España. Además, también otorgará descuentos a las otras tres finalistas interesadas en su programa de Máster en Gestión Deportiva, con el objetivo de que puedan iniciar su formación con todas las herramientas de aprendizaje necesarias. Sumado a esto, ESEI realizará un panel de discusión inspiracional sobre la situación y las oportunidades de las mujeres en el deporte, dirigido por tres expositoras que actualmente marquen la parada del liderazgo femenino y deportivo en España en mayo.
Las mujeres cuentan con estímulos y descuentos para la formación
Las interesadas en asistir al panel y en aspirar a los programas de apoyo monetario para su formación, solo deben acceder a la página web de ESEI y solicitar más información sobre el plan de estímulos para la inserción de la mujer en el deporte. ESEI espera que, con esta iniciativa, se cierren las brechas de género en la formación deportiva y se incremente el número de estudiantes mujeres en sus másteres y cursos de capacitación.
Norges, uno de los accionistas más destacados de Unicaja Banco ha decidido dar un subidón a su presencia en el capital de la entidad que tiene como CEO a Manuel Menéndez, que celebra este jueves la cita anual con los poseedores de títulos del banco. Se dan dos circunstancias. La primera es que se cambiará el equilibro de poderes en el consejo, que estará más alineado con el nuevo curso del principal accionista de la entidad y la segunda, la acción de Unicaja está muy barata. Fuentes del mercado consideran que la compra de títulos de Unicaja por parte de Norges, el fondo soberano noruego, obedece más a que los títulos están muy baratos y el precio puede crecer, tal y como estima el consenso del mercado, pero lo cierto es que es una apuesta que llega en un momento crucial para la gobernanza de la entidad financiera de origen andaluz, que puede acabar con la preponderancia del clan asturiano y dar más tranquilidad en lo referido a la permanencia del banco en sus territorios de origen.
EN EL CAPITAL
Después de muchos meses, Norges Bank ha movido ficha en relación con Unicaja Banco y llega a la Junta General de Accionistas de la entidad con una mayor presencia en el capital después de que el pasado 16 de marzo comprara 62 millones de acciones hasta contar con un 2,34% del capital.
EL CLAN ASTURIANO PERDERÁ PODER EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Este movimiento se puede entender como un apoyo a Unicaja banco en cuanto a creer en su futuro y en la mejora de la gobernanza. En creencia de ello son los cambios en el consejo de administración de la entidad, unas variaciones que van a dar mayoría a los ‘Unicaja’ frente a los ‘asturianos’ de tal modo que el apoyo que tuvieron estos en época de Braulio Medel como presidente de la Fundación, el máximo accionista de la entidad, previsiblemente va a desaparecer y las fuerzas en el consejo se van a decantar a favor de los Unicaja ‘pura sangre’, los que se oponen a cualquier atisbo de que el banco pierda su esencia y pueda ser “un banco madrileño”, en el sentido de una entidad más impersonal que pierda su esencia sobre todo andaluza, malagueña por encima de todas las cosas, por más que tenga una parte muy fuerte de Castilla-Léon tras absorber CajaDueroEspaña, la primera fusión que asumió como tal Unicaja.
EL RUIDO SOBRE EL CEO
Con este equilibrio puede pasar que el ruido alrededor del banco continúe así como el run run sobre gobernanza. De fondo, queda latente la posibilidad de que con esta nueva mayoría, el actual CEO pueda acabar saliendo de la entidad. Cabe recordar que el CEO tiene pendiente será ratificado en el puesto una vez que en julio el presidente ya no sea ejecutivo y el consejero delegado sea quien tenga este poder.
NORGES COMPRA ACCIONES PORQUE EL PRECIO ES BARATO
Ahora, bien más allá del contexto en el que se mueve el banco, fuentes financieras apuntan que la compra de acciones de Norges es una cuestión que solo tiene que ver con el negocio, con el precio. “Actualmente la entidad mantiene un comportamiento peor al del resto del sector, que tras las noticias de las últimas jornadas no consigue subirse a la recuperación que sí estamos viendo en otros bancos españoles”, dijo a MERCA2 el analista de XTB Darío García.
EL BCE Y LA VALORACIÓN DE UNICAJA BANCO
«Particularmente, el retraso en la junta de accionistas para decidir los independientes del lado de Liberbank podría ejercer presión sobre la valoración de la Gobernanza por parte del BCE. Además, el posicionamiento en contra de la decisión por parte de los sindicatos al nuevo modelo organizativo planteado por el Consejo no ayuda a que la entidad pueda mantener el comportamiento de los otros bancos”, indicó Darío García. “Por parte de Norges, el incremento de su posición en la entidad parece ser un movimiento de oportunidad aprovechando los precios deprimidos de la entidad”, dijo García. Y es que desde que cayó el Silicon Valley Bank (SVB), el banco ha pasado de tener un precio por acción de 1, 16 el día 10 de marzo al 0,98 del día 28 de marzo. Norges compró acciones el día 16 de marzo, una fecha en la que el banco abrió cerró a un precio de 1,01 euros por título.
el retraso en la junta para decidir los independientes del lado de Liberbank podría ejercer presión sobre la valoración de la Gobernanza por el BCE
Desde luego, esta decisión de Norges, que tiene vocación de permanencia en el accionariado de la entidad que preside Manuel Azuaga, tiene visos de ser un acierto, al menos si se atiende a lo que dicen los analistas. El consenso ha fijado el precio objetivo a 12 meses en 1,44 euros por acción. Estiman un potencial de retorno del 44% y 66% recomienda comprar, según el consenso del mercado.
LO QUE PIENSA IBROKER
Al respecto, el analista de Ibroker Antonio Castelo señala que «por lo que vemos en el consenso, no parece haber dudas respecto al cumplimiento de las principales métricas, cumpliendo con el objetivo de alcanzar un ratio CET 1 fully loaded del 14,4% en 2024, (desde el 12,5% que tenía en 2021) y un ROTE del 6,7% también en 2024, (desde el 2,4% que tenía en 2021). Hay más dudas respecto a que puedan cumplirse los objetivos de crecimiento de crédito y activos bajo gestión, debido a la situación macro». «Es decir, desde un punto de vista bancario presenta unas buenas expectativas que justifican que inversores institucionales se planteen entrar en el valor o incluso incrementar su posición, tal y como es el caso de Norges, pero también es verdad, que en el mercado se ve como riesgo principal para el cumplimiento de estas cifras, los cambios que puedan producirse en el equipo gestor a raíz de nombramientos de nuevos consejeros, de rechazos en el nombramiento de otros y otros asuntos de gobernanza que concluirían con el cese del actual consejero delegado», apunta.
LA FUERZA OPOSITORA
Según Castelo, «por el momento parece que gana fuerza la opción opositora, encabezada por la Fundación Unicaja y otros accionistas mayoritarios afines, frente a la opción actual, encabezada por antiguos accionistas de Unicaja Banco y por la rama ex Liberbank. El problema es que mientras los primeros parecen ostentar la mayoría para decidir, los segundos cuentan con un apoyo más técnico y quizás de las instituciones que ven una característica de “poca independencia” en los consejeros propuestos por el grupo mayoritario». «Lamentablemente y si no hay acuerdo, todas estas rencillas y movimientos en busca del poder, pueden repercutir negativamente en el interés de inversores independientes por el valor, castigando su cotización», afirma Castelo.
Los accionistas de la energética Naturgy aprobaron ayer las Cuentas Anuales y la gestión de la compañía durante 2022, un ejercicio marcado por un aumento sin precedentes del precio global de las materias primas y una extrema volatilidad en los mercados eléctrico y gasista, especialmente en Europa.
Además, la junta general de este marzo 28 de abril aprobó la reelección para los próximos cuatro años de de Francisco Reynés como Consejero Ejecutivo y los nombramientos de Claudi Santiago y Pedro Sainz de Baranda (Consejeros Independientes) y José Antonio Torre de Silva (Consejero Dominical a propuesta de CVC). El Consejo de Administración de la compañía se mantiene en 12 miembros.
Los otros 8 miembros son: Ramón Adell, Enrique Alcántara, Lucy Chadwick, Isabel Estapé, Elena Herrero, Rajaram Rao, Rioja S.à.r.l, que es representado por Javier de Jaime, y Jaime Siles.
También se aprobó en esta asamblea de accionistas un dividendo complementario de 0,5 euros por acción, que se abonará el próximo 4 de abril, lo que junto con los dos dividendos a cuenta ya pagados suma un total de 1,2 euros por acción con cargo al ejercicio 2022, cumpliendo así con sus compromisos y sitúa el pay out en el 70%.
LOS PRECIOS A LARGO PLAZO DE NATURGY
«En un contexto adverso, mantuvimos el compromiso con los clientes, la sociedad y el tejido empresarial a través de distintas iniciativas dirigidas a mitigar el impacto de los precios de la energía. Gracias a ello, más del 60% de nuestros clientes en España se beneficiaron de las iniciativas de precios a largo plazo lanzadas por la compañía», destaca la empresa.
el beneficio neto DE NATURGY EN 2022 ALCANZÓ LOS 1.649 millones DE EUROS
Los resultados económicos y financieros de Naturgy fueron presentadas por Reynés en febrero. El EBITDA del ejercicio 2022 ascendió a 4.954 millones de euros y el beneficio neto a 1.649 millones. La deuda neta se redujo un 6%, hasta los 12.070 millones, y S&P y Fitch mantuvieron la calificación crediticia de la compañía en el grado de inversión BBB.
De los recursos generados durante el ejercicio, casi 2.000 millones de euros se destinaron a la inversión, principalmente en actividades de generación renovable y desarrollo de redes de distribución, unos 1.200 millones se destinaron a la retribución a sus accionistas, y una cantidad similar a la contribución social vía impuestos y tasas.
La compañía ha sido un actor esencial durante 2022 para garantizar el suministro energético en España, tanto como el proveedor más importante de gas gracias a sus contratos de aprovisionamiento diversificados en origen y de largo plazo, como operador más relevante de ciclos combinados a gas para garantizar la generación eléctrica demandada.
SOSTENIBILIDAD E INVERSIONES
Naturgy ha reducido desde 2017 un 28% sus emisiones directas de CO2 y ha incrementado un 53% su capacidad instalada de generación libre de emisiones en todo el mundo.
El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, presidió la Junta General Ordinaria de Accionistas de la compañía, que tuvo lugar en la sede social de la compañía en Madrid y alcanzó un quórum del 92%.
El consejero delegado y presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés.
Naturgy invertirá 2.700 millones de euros este año 2023, principalmente en el desarrollo de energías renovables y redes de distribución y poniendo el foco en España y Estados Unidos, reveló el presidente ejecutivo de la compañía energética, Francisco Reynés.
ESE MONTO IMPLICA UN AUMENTO DE 50% RESPECTO A LAS DESARROLLADAS EL AÑO PASADO, PERO REYNÉS SE ABSTUVO DE HACER UN DESGLOSE DE ESAS INVERSIONES
El ejecutivo solo precisó que invertirán 1.700 millones en energías renovables porque «nuestra apuesta por el cambio de mix sigue creciendo», que «una parte importante» del plan de inversiones total se acometerá en España y que Estados Unidos se ha convertido en un destino de inversión «muy interesante» debido a los incentivos que el presidente estadounidense, Joe Biden, está dando al sector para el desarrollo de energías renovables y acelerar la transición ecológica.
NATURGY PAGARÁ 1.000 MILLONES EN IMPUESTOS
En el marco de la presentación, Reynés indicó que la empresa pagará alrededor de 300 millones de euros por el impuesto del 1,2% a las ventas de las energéticas con ingresos superiores a 1.000 millones anuales establecido por el Gobierno de Pedro Sánchez, precisó el presidente de Naturgy.
Esos 300 millones de euros ya están integrados en las previsiones de la compañía sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) para 2023, que en Naturgy esperan que sea «por lo menos igual» al de 2022, cuando ascendió a 4.954 millones de euros (+40,4% en términos interanuales).
Naturgy pagará cerca de 1.000 millones de euros en impuestos correspondientes al ejercicio fiscal de 2022 por los diversos gravámenes que le corresponden tributar por ley
Al ser consultado sobre las presiones tributarias adicionales que el Gobierno ha puesto sobre el sector y la manera en que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez está manejando sus relaciones con los empresarios, el máximo responsable de Naturgy, Francisco Reynés, advirtió de que «espera que este ni ningún gobierno ataque a ninguna empresa por ganar dinero, entre otras cosas porque las empresas están para ser rentables y poder contribuir con impuestos, con salarios y con inversiones al crecimiento del país».
Gipsy Chef siempre está buscando la manera de facilitarte de vida. ¿Buscas una receta fácil y deliciosa para sorprender a tus invitados? El arroz con pollo de Gipsy Chef es una opción perfecta. Esta receta tradicional española, adaptada por el famoso chef Gipsy, combina sabores y texturas para crear un plato único y delicioso.
Una receta de Gipsy Chef con ingredientes sanos y saludables
Con ingredientes simples como arroz, pollo, cebolla, ajo y pimiento, y algunos condimentos, podrás preparar en poco tiempo una comida sabrosa y muy saludable. Además, el arroz con pollo es una receta versátil que puedes adaptar a tus gustos personales y a los ingredientes que tengas a mano.
Un platillo muy fácil de hacer de Gipsy Chef
Sigue los pasos detallados de la receta de Gipsy Chef y disfruta de un plato lleno de sabor y tradición. Tu familia y amigos quedarán encantados con esta deliciosa receta de arroz con pollo.
Esta semana, la receta principal es un clásico en todas las casas españolas, aunque no pertenece a una región en particular: el arroz con pollo. Este plato, que suele ser el favorito de la mayoría de las abuelas, requiere mucho tiempo en la cocina. Sin embargo, Gipsy nos ofrece una versión rápida para replicar una de esas comidas de toda la vida.
La imprescindible olla exprés
La olla exprés es la clave para ahorrar tiempo al cocinar. Para lograr un sabor antiguo intenso, es esencial seleccionar un pollo de corral de alta calidad, dorarlo adecuadamente y permitir que las verduras, el pimentón de la vera ahumado, el azafrán, el brandy y el vino blanco hagan el resto. Para evitar que el arroz con pollo se vuelva pesado, Gipsy Chef tiene un condimento que se puede agregar al emplatar el arroz con pollo, para hacerlo más liviano. ¡Toma nota!
Arroz con pollo exprés de Gipsy Chef
Si estás buscando una receta rápida y deliciosa para sorprender a tus comensales, además del cocido rápido cuya receta ya te hemos comentado, el arroz con pollo exprés de Gipsy Chef es perfecto para ti. Esta receta te tomará solo 30 minutos y tendrás un plato lleno de sabor y nutrientes.
Ingredientes del arroz con pollo de Gipsy Chef
1 pollo entero de corral
AOVE
3 cebollas grandes
2 dientes de ajo
2 ramas de apio
Pimentón ahumado
1 hoja de laurel
2 copas de vino blanco
1 copa de brandy
Azafrán
200 g de arroz redondo
Para el picadito de verduras:
1 zanahoria grande
1 rama de apio
1 limón
AOVE
Sal
Preparación del arroz con pollo de Gipsy Chef
Comienza por salpimentar todo el pollo. Dile a tu carnicero que te separe las pechugas del resto del pollo y corte el resto como para hacerlo al ajillo. Para dorar las pechugas, las marcamos con aceite en la olla exprés y luego las reservamos una vez que estén bien doradas. Marcamos el resto de piezas del pollo en la olla exprés, esto es básico para hacer el arroz con pollo.
Asegúrate de hacer un buen guiso para el arroz con pollo
Para preparar el guiso, es necesario picar las cebollas, los dos dientes de ajo y las dos ramas de apio. Luego, se añaden al guiso y se rehogan hasta que estén bien cocidos.
Para dar sabor, agregamos un poco de pimentón y una hoja de laurel. Removemos y vertemos dos copas de vino blanco y una copa de brandy, y luego salteamos todo cuidadosamente.
Añadimos el azafrán al arroz con pollo
Cubrimos el pollo con agua hasta que quede un dedo por encima y luego corregimos la sal. Cerramos la olla exprés, aumentamos el fuego al máximo y una vez que comience a salir vapor, reducimos a fuego medio y cocinamos durante aproximadamente 20 minutos.
Gipsy Chef tips:
Para refrescar y desengrasar una comida potente, una excelente opción es preparar un Picadito de Verduras que aportará un punto ácido y una textura distinta al plato.
Para enfriar la olla exprés, retiramos el pitorro y la enjuagamos bajo el grifo.
Verificamos siempre el nivel de sal y, si es necesario, corregimos.
Es importante comprobar la cantidad de caldo que queda, y si es insuficiente, añadimos más. Luego, agregamos el arroz y colocamos las pechugas de pollo encima y así quedará listo nuestro arroz con pollo.
Cerramos la olla y cocinamos durante 8 minutos a partir del momento en que el vapor comience a salir.
Finalmente, servimos el arroz con pollo en un plato y lo aliñamos al gusto.
Beneficios de comer arroz
El arroz es un alimento popular en todo el mundo y es una excelente fuente de nutrientes. Algunos de los beneficios de comer arroz son:
Fuente de energía
El arroz es una excelente fuente de carbohidratos complejos que proporcionan energía al cuerpo. Es un alimento ideal para deportistas y personas que necesitan mantenerse activas durante todo el día.
Bajo en grasas
El arroz es bajo en grasas y no contiene colesterol. Es una buena opción para personas que desean mantener su peso bajo control y para aquellos que necesitan mantener una dieta baja en grasas.
Rico en vitaminas y minerales
El arroz es rico en vitaminas del complejo B, hierro y zinc. Estos nutrientes son esenciales para mantener una buena salud y prevenir enfermedades.
Alivia el estreñimiento
El arroz es rico en fibra dietética, lo que ayuda a prevenir y aliviar el estreñimiento. También ayuda a mantener el sistema digestivo saludable.
Ayuda a controlar la diabetes
El arroz es un alimento de bajo índice glucémico, lo que significa que no aumenta rápidamente los niveles de azúcar en la sangre. Esto lo hace ideal para personas con diabetes.
Promueve la salud del corazón
El arroz, si es integral, es más rico en fibras, antioxidantes y otros nutrientes que ayudan a mantener la salud del corazón. Además, la fibra ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Versatilidad
El arroz es un alimento muy versátil que se puede usar como acompañamiento para una variedad de platos o como ingrediente principal en una gran cantidad de recetas y un ejemplo de ello es el arroz con leche de la receta de Gipsy Chef.
Es innegable que un artículo de cocina como la Thermomix te puede facilitar mucho la vida en la cocina. Y ya no solo en el día a día porque ayuda a preparar comidas muy ricas en muy poco tiempo. También en las grandes celebraciones. Así, por ejemplo, cocinar menús de Navidad para mucha gente en este robot de cocina es algo muy agradecido. Sin embargo, a lo largo de este artículo no vamos a enseñarte a preparar platos muy elaborados. La sencillez no está reñida con un plato que pueda deleitar el paladar. Así que si quieres saber cómo preparar una crema de puerros sabrosa sigue leyendo, porque te lo contamos a continuación.
Las ventajas de cocinar en la Thermomix
Hay que ver todo lo que te facilita la vida en la cocina el hecho de tener un buen robot de cocina como es la Thermomix. Y es que robots de cocina hay muchos, pero en realidad no hay ninguno que sea tan socorrido como este, ya que tiene una gran cantidad de funciones. Así, por ejemplo, permite cocinar una gran infinidad de platos sin que por ello los alimentos pierdan ni sabor ni textura. Pero además, te permite ahorrar una gran cantidad de tiempo mientras los haces que puedes emplear en otras cosas. A lo largo de este artículo te vamos a explicar cómo preparar paso a paso una crema de puerros muy sabrosa.
Las propiedades de los puerros
Nos encanta cocinar con puerros. Y ya no solo porque tengan un sabor muy especial y porque sean muy económicos. También porque tienen una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para el organismo humano. Así, por ejemplo, contienen una gran cantidad de vitaminas y de minerales, por lo que tienen un efecto antioxidante muy alto. Además también son muy buenos para proteger los vasos sanguíneos y para muy efectivos para prevenir enfermedades cardiovasculares. En este artículo te explicamos cómo hacer con ellos una crema en la Thermomix.
Los ingredientes que necesitas para preparar esta crema de puerros en la Thermomix
Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de crema de puerros es que, al prepararla en la Thermomix, vas a tardar muy poco tiempo en tenerla lista. Y además, si sigues los pasos que te vamos a explicar a lo largo de este artículo, te quedará muy buena. Toma nota, porque los ingredientes que vas a necesitar para prepararla son los siguientes. Dos puerros, una patata, 250 mililitros de nata para cocinar, 100 mililitros de leche, 200 mililitros de caldo de pollo, cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen, un poco de pimienta negra, otro poco de nuez moscada, perejil y sal al gusto.
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de crema de puerros en la Thermomix es lavar los puerros para luego cortarlos.
A continuación haz lo mismo con las patatas y añádelas a la Thermomix
Una vez que ya hayas lavado y cortado los puerros, tienes que hacer lo mismo con la patata. Y cuando ya la tengas lavada, pelada y cortada, lo que has de hacer es añadir ambos ingredientes a la Thermomix.
Programa cinco segundos de corte a velocidad cuatro
Una vez que hayas añadido estos ingredientes a la Thermomix lo siguiente que tienes que hacer es programarla durante cinco segundos a velocidad cuatro.
Lo siguiente que has de hacer es añadir el aceite de oliva a la Thermomix
El siguiente paso que tienes que dar para preparar esta crema de puerros es añadir el aceite a la Thermomix.
Ahora programa ocho segundos de varoma a velocidad uno
Una vez que ya hayas añadido el aceite a la Thermomix, lo siguiente que tienes que hacer es programarlo durante ocho segundos de varoma a velocidad uno.
Ahora añade estos ingredientes a la Thermomix y cuece a 90 grados durante 20 minutos a velocidad 1
Lo siguiente que tienes que hacer para preparar esta receta de crema de puerros es añadir estos ingredientes a la Thermomix: la leche, la nata y el caldo de pollo. Y una vez que ya los hayas añadido lo siguiente que has de hacer es ponerla a 90 grados durante 20 minutos a velocidad uno.
Por último, añade estos ingredientes y tritura durante 45 segundos a velocidad 8
Ya casi está lista esta receta de crema de puerros. El último paso que tienes que dar para prepararla es añadir la sala al gusto, la pimienta negra molida, y la nuez moscada. Una vez que ya los hayas añadido lo siguiente que tienes que hacer es programar la Thermomix a velocidad ocho durante 45 segundos.
Sam Bankman-Fried, cofundador de la plataforma de intercambio de criptomonedas FTX, fue acusado formalmente por fiscales federales de Manhattan (Nueva York, Estados Unidos) de sobornar a funcionarios chinos y otros 12 delitos penales.
«En concreto, se le acusa de autorizar el pago de 40 millones de dólares a uno o más funcionarios chinos para lograr que descongelaran cuentas de Alameda Research, una compañía de trading con base en Hong Kong y afiliada a FTX, que tenía más de 1.000 millones de dólares en criptomonedas», ha informado la Fiscalía.
Los fiscales sostienen que en 2021 Bankman-Fried y personas asociadas a él intentaron volver a tener acceso a los activos de las cuentas de Alameda para financiar operaciones. Con la acusación de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, Bankman-Fried se enfrenta ahora a 13 cargos penales.
Ya se ha declarado inocente de varios cargos de fraude por la presunta canalización de miles de millones de dólares de la ahora en quiebra FTX a Alameda
«Ya se ha declarado inocente de varios cargos de fraude por la presunta canalización de miles de millones de dólares de la ahora en quiebra FTX a Alameda y para gastos personales. Tres de sus estrechos colaboradores, Gary Wang, Caroline Ellison y Nishad Singh, ya se han declarado culpables de fraude y están cooperando con el gobierno», detallaron los fiscales.
MARTES ROJO PARA FTX Y BOLSAS
Las bolsas de Estados Unidos cerraron este martes 28 de marzo con pérdidas arrastradas por el comportamiento de las acciones tecnológicas, frenando así tres días consecutivos de avances. Los inversores siguen analizando cuál será el camino que seguirá la Reserva Federal (FED) en cuanto a la política monetaria.
Los inversionistas están a la expectativa de una serie de datos económicos que se conocerán esta semana, incluida la medida de inflación preferida por el banco central, que probablemente influirá en la próxima decisión de tasas de la Fed.
«Los recientes acontecimientos en los sectores bancarios estadounidense y europeo no han alterado nuestras opiniones macroeconómicas», escribió Joe Davis, economista jefe global de Vanguard. «La Reserva Federal aún tiene trabajo por hacer para reducir la inflación, una tarea que siempre iba a ser un reto, que probablemente conllevará un aumento del desempleo y endurecerá las condiciones crediticias y financieras», añadió.
El S&P 500 terminó la jornada con una caída de -0,16%, mientras que el Nasdaq Composite (CCMPDL) perdió un -0,45%. Por otro lado, el Dow Jones Industrial cedió un -0,12%. Los valores tecnológicos más afectados durante la jornada de ayer fueron Apple Inc. (APPL) y Alphabet Inc. (GOOGL).
«Los valores tecnológicos se habían visto favorecidos en las últimas semanas por la caída de los valores financieros tras la quiebra de tres bancos estadounidenses. Sin embargo, esta tendencia ha comenzado a revertirse con la creciente especulación sobre la contención de las turbulencias en el sector bancario», resalta Bloomberg.
Además, altos funcionarios financieros de Estados Unidos anunciaron recientemente lo que probablemente se convierta en la mayor revisión regulatoria del sector bancario en años, en una iniciativa destinada a abordar los problemas subyacentes que contribuyeron al colapso de Silicon Valley Bank y otros prestamistas regionales.
«Anticipo la necesidad de fortalecer los estándares de capital y liquidez» para los bancos con activos superiores a 100.000 millones de dólares, sostiene el vicepresidente de supervisión de la Reserva Federal, Michael Barr.
FTX Japan reanuda este martes la retirada de activos para sus clientes
Los usuarios de FTX Japan, filial nipona de la plataforma FTX, que se declaró en suspensión de pagos el pasado mes de noviembre, podrán comenzar a retirar desde este martes sus activos bloqueados, según ha comunicado la entidad.
«Nos hemos estado preparando para el servicio de retiro de moneda legal y el servicio de retiro de criptomonedas a partir de las 12.00 horas del 21 de febrero de 2023 (hora de Japón)», ha informado.
En este sentido, la firma ha explicado que los servicios de retiro se brindan a través de Liquid Japan, por lo que aquellos clientes con activos en su cuenta FTX Japan deberán confirmar el saldo y luego abrir/confirmar una cuenta en Liquid Japan.
Schneider Electric presenta soluciones de gestión energética en la feria de la construcción Rebuild 2023, que se realiza en el recinto ferial de IFEMA en Madrid del 28 al 30 de marzo.
La empresa participa una vez más en esta sexta edición del evento como Global Partner y por eso intervendrá también en diferentes conferencias y mesas redondas.
Las soluciones de gestión energética presentadas en el evento de esta semana «son soluciones de vanguardia, pensadas para optimizar el confort, la resiliencia y la sostenibilidad de los edificios», asegura la empresa.
Se trata de optimizar el confort, pero también la resiliencia, la hipereficiencia y la sostenibilidad del hogar del futuro, para avanzar hacia un entorno cero emisiones.
Se prevé que esta Rebuild 2023 reúna a más de 20.000 profesionales y 400 firmas expositoras
Bajo el lema «Building together», la feria está haciendo hincapié en la necesidad de apostar por la industrialización, las herramientas digitales y los objetivos climáticos del Pacto Verde Europeo para 2050, pero destacando especialmente el trabajo colaborativo, tanto en formato público-privado, como entre empresas.
«Me gustaría destacar la importancia de eventos como Rebuild para fomentar un ecosistema colaborativo además del intercambio de conocimientos y experiencias en el sector de la construcción y la rehabilitación. Desde Schneider Electric, seguiremos trabajando para desarrollar soluciones que ayuden a lograr un futuro más sostenible y eficiente desde el punto de vista energético», ha explicado Patricia Pimenta, vicepresidenta de Home & Distribution en Schneider Electric Iberia.
SCHNEIDER ELECTRIC APUESTA POR CONSUMO ÓPTIMO
Schneider Electric mostrará en el stand 10E521 (pabellón 10) algunas de sus soluciones más innovadoras para la gestión energética de edificios, que permiten monitorizar y optimizar el consumo de energía de un edificio en tiempo real.
En este sentido, cada vez es mayor la necesidad de gestionar grandes volúmenes de datos en la edificación, por lo que en el stand de la compañía también se mostrarán sus soluciones y sistemas disponibles para el sector de centros de datos.
Distintos portavoces de Schneider Electric participarán en varias conferencias y mesas redondas
En primer lugar, el martes 28, Patricia Pimenta participó en la jornada titulada «Fondos Next: más allá de la eficiencia energética en la rehabilitación» y Angélica Tarrasa y y Javier Portabella, responsable de prescripción de promotoras e inmobiliarias y responsable de prescripción especialista en sistemas de control confort y seguridad de edificio, respectivamente, intervinieron en el Demo Build To Rent, donde mostraron el EcoStruxure Building.
Hoy jueves 30, Luis Catalán, Channel Manager Home & Distribution, participa en la conferencia «Los retos de la incorporación de nuevos sistemas en la promoción residencial (y en altura)».
ZERO CARBON DE SCHNEIDER ELECTRIC
Schneider Electric, con su proyecto Zero Carbon, ha logrado que sus proveedores redujeran sus emisiones de carbono un 10% en 2022, ha informado la empresa.
El proyecto Zero Carbon y las soluciones EcoStruxure de Schneider Electric «ayudaron a clientes y proveedores a progresar en descarbonización y a reducir sus emisiones de CO2 en 381 millones de toneladas desde 2018», destaca la empresa sobre estos avances en sus índices de sostenibilidad.
En 2022, Schneider e Hitachi también acordaron colaborar en soluciones de electricidad verde para renovables, centros de datos, minería y otros sectores de la industria
En cuanto a los resultados económicos y financieros de la empresa en 2022, también son positivas las noticias, con ingresos de 34.176 millones de euros (+12,2% en términos orgánicos a los registrados en 2021), un EBITA que ascendió a 5.357 millones de euros (+13%) y un BNA que ascendió a 3.477 millones de euros (+9%).
«Valoramos positivamente el mantenimiento de los objetivos a medio y largo plazo y la tendencia histórica de mejora progresiva del dividendo, que se convierte en un valor atractivo para inversores que buscan dividendos estables/crecientes. Y hemos revisado al alza nuestras proyecciones, tras superar nuestras expectativas de Ingresos y EBITA», precisaron los analistas de Bankinter al evaluar esos números.
La empresa Schneider Electric también ha presentado buenos resultados anuales en materia de sostenibilidad. Concretamente los relativos al informe del cuatro trimestre de 2022 de su programa de impacto de sostenibilidad 2021-2025, en el que ha obtenido un 4,91 sobre 10, calificación muy por encima del objetivo de 4,70 que estaba marcado para el final del año.
Uno de los eventos más esperados del año para los amantes del cine son los premios Oscar, las archiconocidas estatuillas doradas que reconocen las mejores películas del año anterior.
Recientemente, se anunciaron los títulos nominados a estos prestigiosos premios que se entregarán el próximo 12 de marzo. Algunas de estas películas aún están en cartelera y pueden disfrutarse en la pantalla grande.
6 nominadas a mejor película que se pueden ver en el cine
Más de la mitad de los largometrajes nominados a mejor película siguen exhibiéndose en las salas de cine. Se empezará reseñando las que se han estrenado hace tan solo unas semanas. Es el caso de “Los Fabelman”, una interesante película de drama y coming-of-age dirigida y coproducida por Steven Spielberg, que cuenta de forma semiautobiográfica la infancia y juventud de este famoso director de cine y acumula 7 nominaciones, incluidas mejor película, dirección y guion original. Recién llegada también a las carteleras está “Ellas hablan” (nominada a mejor película y guion adaptado), en la cual se cuenta la historia de un grupo de mujeres que forman parte de una colonia religiosa y que intentan reconciliarse con su fe después de sufrir diferentes agresiones sexuales. Por su parte, “Almas en pena de Inisherin” está nominada nada más y nada menos que en 9 categorías, incluidas mejor película, dirección y guion original. Se trata de una película para los amantes del drama-comedia que, independientemente de los Oscars que finalmente consiga, es sin lugar a dudas una de las mejores películas de los últimos años. También podría considerarse drama-comedia «El triángulo de la tristeza«, otra de las candidatas a mejor película con tintes satíricos que no dejará a nadie indiferente. Para finalizar con las candidatas estrenadas en 2023, se hablará de “Tár” (6 nominaciones incluidas mejor película, dirección y guion original), una cinta que cuenta la historia de una destacada compositora y directora de orquesta llamada Lydia Tár, interpretada por Cate Blanchett y que le ha valido su nominación a mejor actriz protagonista.
Más de 2 meses lleva ya “Avatar, el sentido del agua” batiendo todos los récords. Va camino de convertirse en la película más taquillera de la historia, muy cerca del segundo puesto ocupado por «Avengers; Endgame» y amenazando el primer puesto ocupado por su predecesora Avatar. Si bien opta por el premio a mejor película es muy probable que no sea la ganadora, pero de las cinco es la única con versión 3D, una experiencia que difícilmente podrá repetirse fuera de una sala de cine.
Otras candidatas a premio
Repasando la cartelera en mabuse.es y gracias a la posibilidad que ofrece dicho portal en la ficha de cada película de listar los cines de España en los que se exhibe, se encuentran otros títulos nominados en categorías menos llamativas que la de mejor película y que aún pueden verse en algunas localidades. Por ejemplo, «La ballena (The Whale)«, «Aftersun» y «Living«, cuyos protagonistas podrían ganar el Oscar a mejor actor o «El gato con botas; El último deseo» una de las nominadas a mejor película de animación.
Binance, la principal bolsa de criptomonedas del mundo, y su consejero delegado, Zhao Changpeng, han sido demandados por la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos por presunta infracción de la legislación bursátil y sobre derivados.
Según Bloomberg, el organismo gubernamental presentó una demanda este lunes ante un tribunal federal de Chicago alegando que Binance ha eludido sus obligaciones al no registrarse correctamente con la entidad reguladora.
La CFTC ha investigado a Binance desde 2021 para determinar si evitó o no que los residentes estadounidenses comprasen o vendiesen criptoderivados. La legislación norteamericana exige que las plataformas que den cobertura a estas operaciones se registren con la CFTC.
La CFTC no es el único organismo estatal que investiga a Binance. De hecho, el Servicio Interno de Impuestos (IRS, por sus siglas en inglés), agencia encargada de la recaudación fiscal y del cumplimiento de las leyes tributarias, también está evaluando el posible incumplimiento de Binance de las leyes contra el blanqueo de dinero, precisó Bloomberg.
Y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) trata de determinar si Binance ha dado respaldo a la negociación de valores no registrados.
El consejero delegado de Binance, Zhao Changpeng.
EL BITCOIN CAYÓ TRAS LA DEMANDA A BINANCE
Tras conocerse la noticia el lunes, el Bitcoin se desplomó de los 27.700 dólares (25.661 euros) en los que cotizaba sobre las 16:00 horas en España hasta los 26.700 dólares (24.734 euros) sobre las 17:00 horas. El martes también se mantuvo a la baja y hoy miércoles, al cierre de esta edición (16:00 horas España), se ubicaba en 28.330,7 dólares y marcaba un alza de 4,66% respecto a la jornada anterior.
Antes de estas acciones en Estados Unidos, ya Binance había enfrentado problemas similares en otros países, entre ellos Reino Unido
La acción contra Binance en Estados Unidos es el último giro en el curso de colisión entre los principales gobiernos nacionales y la visión de los defensores de las criptomonedas.
«No soy anarquista. No creo que la civilización humana esté tan avanzada como para vivir en un mundo sin reglas», dijo una vez el demandado Changpeng «CZ» Zhao.
Pero ahora que la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos ha demandado a Zhao y a su bolsa de criptodivisas Binance por supuestas infracciones de la normativa sobre derivados, el mundo está descubriendo cómo responde la persona más poderosa del cripto cuando es él mismo quien está siendo acusado de infringir las normas.
LA «FARSA» DE BINANCE
El resultado puede ayudar a dar forma al futuro de la industria de las criptomonedas y calmar la volatilidad de este mercado, ya que sus principales actores se enfrentan al acuciante dilema del momento: si resistirse a los esfuerzos cada vez más agresivos del gobierno de Estados Unidos para hacer que la industria cumpla con las leyes financieras, o cooperar en un intento de salvar las operaciones en la mayor economía del mundo.
La principal denuncia interpuesta por el organismo regulador apunta al presunto encubrimiento de violaciones de las normas por parte de la empresa en su empeño por crecer
La CFTC afirma que Binance persiguió con entusiasmo a los clientes estadounidenses a pesar de afirmar lo contrario y dice que los propios correos y chats internos del intercambio muestran que sus esfuerzos de cumplimiento «han sido una farsa».
BLACKROCK CREE QUE FED SEGUIRÁ ELEVANDO TASAS
La Reserva Federal estadounidense (Fed) seguirá aumentando las tasas de interés a pesar de que los operadores apuesten por lo contrario, ya que los temores de una crisis bancaria convulsionan a los mercados, de acuerdo con BlackRock Inc.
Mientras la mayoría de los inversores esperan que la Fed recorte los tipos para evitar una recesión, el mayor administrador de recursos del mundo cree que la Fed no detendrá su batalla contra la espiral inflacionista.
En la demanda ante la corte federal de Chicago, la CFTC propone vetos permanentes en ciertas operaciones de compraventa, sanciones y restituciones. Además, el regulador sostiene que Binance y su consejero delegado incumplieron rutinariamente las reglas de derivados estadounidenses.
«Binance eligió deliberadamente, una y otra vez, anteponer las ganancias a seguir la ley», ha declarado Gretchen Lowe, asesora principal en la CFTC
63 MILLONES EMBOLSILLADOS
Desde Binance se afirma que la demanda es «inesperada y decepcionante», asegurando que lleva dos años trabajando con las autoridades y que se han hecho importantes inversiones para garantizar que ciudadanos estadounidenses no operen con futuros.
Pero a juicio de analistas que cubren el mercado de criptoactivos, la CFTC no lo ve así. «Binance aconsejó a clientes VIP estadounidenses utilizar herramientas para ocultar su ubicación real y operar a través de compañías fantasma en lugar de a título personal. Para estas comunicaciones con ciudadanos americanos se utilizaban canales en los que los mensajes se encriptan y borran, como Signal», aseguran a los medios españoles que les consultaron sobre el tema.
Gracias a las operaciones con derivados, que no podía realizar en Estados Unidos, el demandado se embolsó unos 63 millones de dólares en comisiones a mediados del 2020, con un 16% de las cuentas con base en Estados Unidos, según el regulador norteamericano.
También se acusa a Binance de no implementar un programa efectivo contra el blanqueo ni medidas para comprobar la identidad real de los clientes, además de la destrucción de documentos.