miércoles, 30 abril 2025

Parfois: los bolsos rebajados que combinan con todo y que serán tendencia

Los bolsos es Parfois están en rebaja, y los precios son asombrosos, porque se trata de los modelos más actualizados, los puedes usar prácticamente con cualquier atuendo, ya que sus colores son perfectamente combinables, y no cabe duda de que esta marca es una de las que crea tendencia, así que revisa nuestra lista, pero no dejes de visitar su página web, porque lo que vamos a comentarte aquí es tan sólo una muestra.

¿Qué es Parfois?

¿Qué es Parfois?

Parfois se trata de una tienda de accesorios para ir a la moda diariamente, que posee grandes de toda clase de accesorios, con 300 tiendas físicas tan solo en España. Los artículos que se venden y que se pueden usar para cualquier ocasión van desde sobreros, bufandas, bisutería y joyería, relojes, cinturones, gafas de sol, todo tipo de complementos, y, por supuesto, lo que motiva nuestro artículo de hoy, los más alucinantes bolsos.

Pero tiene un modelo de negocio diferente al ser una franquicia portuguesa fundada en 1994 por Manuela Medeiros. Su sueño fue crear accesorios de moda inusuales e irresistibles que estén disponibles para todos los bolsillos.

Su negocio se basa en crear sus propios diseños en una extensa colección con actualizaciones semanales de productos atractivos a precios accesibles. Con esta oferta, la compañía ha conseguido posicionarse como una gran marca de moda con un crecimiento medio anual del 26% desde el año 2013.

Es muy importante que el proceso de creación de valor esté coordinado entre tiendas, para que los clientes reconozcan las características específicas de la marca y sean fácilmente reconocibles, por lo que los franquiciados están obligados a cumplir con ciertas obligaciones para con la marca. Pero vayamos a los bolsos que van a estar de moda próximamente y a un coste que no puedes dejar pasar, como el bolso de pelo de Parfois.

El ideal bolso negro de largas asas

El ideal bolso negro de largas asas

Se trata del rey entre los bolsos, sobre todo, si eres de las mujeres que mete de todo cuando va a salir, porque no sólo es grande, sino cómodo. Su color negro hace que se combine con cualquier out fit casual, ideal para salir, para ir al trabajo, para reuniones sociales normales con amigos, en fin, para lo que lo necesites.

Es un accesorio infaltable en tu closet, cómodo práctico, y lo mejor es su precio, porque está en oferta a 15.99 euros, un precio de Parfois que no se puede igualar

Bolso negro de asa corta

Bolso negro de asa corta

Si la ocasión es más formal, entonces lo que necesitas es este bolso negro de doble asa corta, por lo que es de mano, aunque trae una asa para usarlo en bandolera que es extraíble y se ajusta, hecho de resistente nylon con bolsa extraíble provista de cierre con cremallera, elegante para toda ocasión y queda bien con toda clase de atuendo, en tamaño medio, y viene también en color orquídea, y está al 50% de descuento, por lo que el coste es de 12,99 euros.

Si lo tuyo son las mochilas

Si lo tuyo son las mochilas

Entonces esto es lo que estás buscando, una mochila hecha en nylon que viene con un asa para la mano y con las asas normales ajustables para los hombros. Los mecanismos de cierre son con cremalleras, y viene con un bolsillo externo en la sección trasera, bolsillos abiertos a los laterales y un colgante que es extraíble, para llevarlo con mayor comodidad, y viene en diferentes colores, así que puedes elegir el que más te guste, aunque a 12,99 euros, podrás llevarte más de uno.

En caso de que estés buscando algo más exótico

En caso de que estés buscando algo más exótico

Este bolso tipo shopper, elaborado en un bastante colorido Jacquard es probablemente lo que necesites, viene con sistema de cierre por cremallera y asas de mano, aunque también trae una asa para que lo puedas utilizar como bandolera, que es extraíble y ajustable. Posee en la parte interior un bolsillo que también tiene cremallera y un adorno colgante tipo tribunal. ¿Su precio?, 12,99 euros, en rebaja.

El bolso mediano que estás buscando para uso diario

El bolso mediano que estás buscando para uso diario

Es un bolso para hombros que es reversible, y viene adornado con perforaciones. El asa del hombro es ajustable, pero también se extiende y te permite usarlo tipo bandolera, con un bolso interior que es extraíble, elaborado en lino con cierre de cremallera, únicamente en color negro, a un precio de 12,99 euros, un imperdible de Parfois.

En caso de que necesites algo más pequeño

En caso de que necesites algo más pequeño

Este bolso tipo bandolera viene con asa ajustable y dos bolsillos en la parte exterior delantera y trasera, con cierre por cremalleras en uno, sólo viene en color blanco y el coste es de 12,99 euros también, gracias a las rebajas de Parfois.

Algo menos casual, pero práctico

Algo menos casual, pero práctico

Así es este bolso tipo shopper que viene con asas para la mano y una asa adicional extraíble y ajustable, en varios colores, con 2 compartimientos interiores a los lados, que tienen cierre por imán, así como un compartimento adicional interior en el centro que usa un sistema de cierre por cremallera y tan sólo cuesta 12,99 euros.

Si lo tuyo es la onda orgánica

Si lo tuyo es la onda orgánica

Entonces este bolso estilo bombonera elaborado en material de yute con asas de mano y asa para bandolera es ideal. Viene en su color natural y posee un bolso interior elaborado en algodón y sistema de cierre por fruncido, este bolso tipo bombonera de 15.99 euros, es una verdadera ganga.

Y la lista de Parfois continúa, porque tiene prendas muy chulas que te costarán la mitad, sólo tienes que darte una vuelta por su página web oficial y déjate seducir no solo por la belleza de estos bolsos, sino por sus precios de locura, ahora que están de rebajas.

¿Por qué la osteoporosis es conocida como la enfermedad silenciosa?, Clínica Azorín cuenta cómo detectarla y combatirla

0

Son muchas las personas que buscan en internet «osteoporosis síntomas«. Todas ellas deben saber que la mencionada enfermedad es muy común a nivel mundial. La misma afecta a personas de todas las edades y sexos. Sin embargo, es más recurrente en las mujeres. De hecho, solo en España ya hay dos millones de diagnósticos. Esta patología esquelética produce una disminución de la densidad ósea. Además, un aspecto muy importante a destacar es que en la primera etapa de la enfermedad no hay manifestaciones clínicas.

Actualmente, hay muchos tratamientos para que los pacientes experimenten mejoría, entre ellos el que ofrece la Clínica Azorín, ubicada en Albacete.

Todo lo que hay que saber sobre la osteoporosis

La osteoporosis es considerada una enfermedad silenciosa. Según las estadísticas, afecta a una de cada cuatro mujeres, específicamente después de la menopausia. Aunque al principio los afectados no tienen ningún síntoma, después presentan fracturas recurrentes, pérdida de estatura y postura encorvada.

El motivo de las fracturas se debe a la fragilidad ósea. Es decir, los huesos se vuelven más porosos y resisten menos los golpes. Los que se pregunten por qué pasa esto tienen que saber que los huesos se regeneran durante toda la existencia, equilibrando la formación y la destrucción del tejido óseo. En el mismo orden de ideas, es preciso mencionar que hay una serie de aspectos que alteran el equilibrio y que debilitan la consistencia ósea, entre ellas, los cambios metabólicos regulados por diferentes hormonas, la falta de actividad física, la mala alimentación, los hábitos poco saludables como el tabaquismo y el consumo de alcohol y el déficit de vitamina D.

Los pacientes que tienen osteoporosis deben consumir una dieta rica en calcio y baja en proteínas. Además, hoy en día, hay tratamientos que prometen ser efectivos, como el que brinda la Clínica Azorín.

En qué consiste el tratamiento de la Clínica Azorín

El tratamiento que pone a disposición la Clínica Azorín es la terapia MBST Resonancia Terapéutica. El objetivo del mismo es evitar que los seres humanos tengan fracturas por fragilidad y equilibrar la creación de los osteoblastos y la destrucción del material óseo de los mismos.

La terapia en cuestión utiliza campos magnéticos y ondas de radio para excitar a los núcleos de hidrógeno del organismo de forma cuantificable. Hay que acotar que durante el procedimiento solo se transfiere energía a las células deterioradas de tejidos concretos. Una vez se realiza la transferencia, se da paso a procesos analgésicos, antiinflamatorios, cronobiológicos y de recuperación celular. Esto, a su vez, se traduce en menos dolor y mayor movilidad y funcionalidad. Los interesados en obtener mayor información deben acceder a la plataforma del centro de salud.

Álvarez-Pallete (Telefónica) defiende en Davos la transformación digital para corregir la desigualdad laboral

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha asistido al Foro Económico Mundial de Davos para defender la necesaria recualificación de los trabajadores para elevar sus capacidades digitales, de cara a los 20 millones de empleos que se espera que creen las nuevas tecnologías en los próximos cinco años. En concreto, el directivo ha señalado que se debe «gestionar la transición al nuevo mundo digital de una manera socialmente responsable» para aprovechar el potencial que la tecnología ofrece.

Bajo el título ‘El futuro del trabajo’, Álvarez-Pallete también ha destacado que la situación de desigualdad que se vive en el mundo laboral hay que erradicarla. «La desigualdad es el mayor desafío» al que se enfrenta la sociedad en el cambio de era que la transformación digital trae consigo. Frente a ese problema, ha destacado que «la recualificación y la tecnología son parte de la solución», destacó el alto cargo de Telefónica.

La inteligencia artificial (IA) es la tecnología que a día de hoy está cambiando el mundo empresarial

ÁLVAREZ-PALLETE ABOGA POR LA IMPLANTACIÓN TECNOLÓGICA

El mandatario de Telefónica ha participado en el Foro Económico celebrado en la ciudad suiza de Davos para manifestar que ya hay cinco millones de empleos que no se cubren en Europa por falta de profesionales cualificados y que el auge de otras innovaciones, como la inteligencia artificial, creará cuatro veces esta cantidad de puestos de trabajo en el próximo lustro. Por ello, la transición tecnológica en las pymes es tan importante como la formación de sus empleados en temas de ciberseguridad, inteligencia artificial y cloud, entre otras herramientas digitales.

A Álvarez-Pallete le preocupa que todavía existan empresas que no apuesten por el desarrollo tecnológico, lo que resulta ser un impedimento para evolucionar y situarse en la vanguardia de la tecnología. Pero la era digital requiere para los próximos años un nuevo manual de instrucciones, por lo tanto, si no se aprenden las nociones básicas, difícilmente se pueda avanzar con forme vayan pasando los años. Así, la inteligencia artificial (IA) es la tecnología que a día de hoy está cambiando el mundo empresarial.

No obstante, el presidente de Telefónica también ha asegurado que la tecnología destruirá muchos empleos, al mismo tiempo que crea otros. Por ello, ha subrayado la importancia de que se produzca una transición bien dirigida entre estos dos puntos, ya que, de lo contrario, Álvarez-Pallete teme que se cree malestar social entre la población y se acentúe el auge del populismo.

«La tecnología es la raíz del problema y también la raíz de la solución»

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica

ÁLVAREZ-PALLETE PIDE ACABAR CON LA DESIGUALDAD

El dirigente de la compañía de telecomunicaciones ha subrayado su deseo de terminar con la desigualdad. «La desigualdad es el mayor desafío» al que se enfrenta la sociedad en el cambio de era que la transformación digital trae consigo. Frente a ese problema, Álvarez-Pallete ha destacado que «la recualificación y la tecnología son parte de la solución». Por consiguiente, se ha manifestado poner en marcha «ayudas para corregir la desigualdad, pero fundamentalmente se necesitan competencias».

De ahí que Álvarez-Pallete demande una inminente recualificación que permita cubrir los puestos de trabajo que continúan vacantes mientras, en paralelo, la sociedad sigue registrando millones de desempleados. «Esta situación responde a que las personas no poseen las habilidades que se demandan», ha advertido. También se ha apoyado el apoyo a la inclusión, factor que resulta determinante para abolir la desigualdad en el trabajo.

TELEFÓNICA COMO EJEMPLO PARA LA VALORACIÓN DEL EMPLEO

«La tecnología es la raíz del problema y también la raíz de la solución. Tenemos que estar seguros de que quienes tienen trabajo lo mantendrán y de que quien no lo tiene, lo encontrará», ha subrayado el presidente de Telefónica, que ha puesto al operador como ejemplo de adaptación con su programa de ‘reskilling‘, el mayor de Europa.

En este contexto, el reskilling ayudará a superar el impacto que la tecnología y la automatización están causando en el mercado laboral, al tiempo que permitirá capturar las nuevas oportunidades de trabajo que la transición digital y ecológica está generando.

Por último, junto al secretario de Trabajo de Estados Unidos, Martin Walsh; el director general de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), Gilbert Houngbo, y la directora ejecutiva del Centro de Comercio Internacional, Pamela Coke-Hamilton, Álvarez-Pallete ha recordado que más de 16.000 empleados de Telefónica han recibido recibieron formación el año pasado para actualizar sus capacidades. Es necesario ofrecer a nuestros empleados programas de formación adaptados a las competencias que necesitan para triunfar en la economía digital, generar talento y aumentar la competitividad de nuestras empresas», ha afirmado.

Heineken España pone en marcha un proyecto para producir cebada cervecera sostenible

0

La compañía cervecera Heineken continúa viento en popa con sus planes de sostenibilidad, con el objetivo de llevar a cabo su estrategia ‘Decididamente verdes’. Así, ahora Heineken España ha puesto en marcha un proyecto pionero en el mundo para producir cebada cervecera sostenible a partir de hidrógeno verde.

En concreto, el nuevo proyecto de Heineken España, ‘Green Malt’ tiene la finalidad de reducir casi a cero las emisiones en el cultivo de cebada cervecera, gracias al uso de los primeros fertilizantes verdes por el Grupo Fertiberia. Así, ambas compañías ya han empezado a hacer los ensayos en los campos de Andalucía.

Las soluciones de nutrición vegetal están a la orden del día, ya que, actualmente, se producen a gran escala a partir de hidrógeno verde. De esta forma se puede aumentar la calidad y la cantidad de las cosechas.

REDUCIR AL MÍNIMOS LAS EMISIONES

Heineken España y Grupo Fertiberia han sellado una alianza para el lanzamiento de ‘Green Malt’, un proyecto pionero a nivel mundial que tiene como objetivo reducir al mínimo las emisiones que se producen en el cultivo de cebada cervecera. Una apuesta conjunta por la innovación, la agricultura sostenible y la lucha contra el cambio climático que se traduce en el mayor proyecto internacional de este tipo existente en la actualidad.

Ambas compañías promoverán el uso de los primeros fertilizantes del mundo producidos a gran escala a partir de hidrógeno verde, las soluciones de nutrición vegetal sostenibles de Fertiberia Impact Zero. Además, propiciarán el uso de las mejores tecnologías de la agricultura 4.0 (digitales y agronómicas, entre otras), ya que se basarán en el big data para lograr las técnicas de aplicación más eficientes. Así, se analizarán los suelos de toda la geografía para entender su composición y comportamiento y crear soluciones nutricionales ad hoc para cada tipo de suelo, además de ajustar la dosificación que optimice la cosecha mediante una agricultura de precisión y una fertilización racional. 

Las primeras siembras ya han empezado en Andalucía y se irán extendiendo progresivamente en los cultivos de cebada de la zona. En concreto, este tipo de fertilizante sostenible mejora las ventajas agronómicas que pueda ofrecer un convencional al incorporar aditivos que lo hacen más eficiente y además está exento de emisiones de CO2 porque en la fabricación se sustituye el gas natural por hidrógeno verde en el proceso de fabricación.

LA PRIMERA CEBADA CERVECERA SOSTENIBLE

Heineken España se convertirá así en la primera empresa que elabora cerveza a partir de cebada cervecera con muy baja huella de carbono. Y sus marcas, entre las que destacan Heineken, Cruzcampo, Amstel o El Águila, serán las primeras en traer al mercado español esta innovación agrícola sostenible. Sumando una nueva ventaja verde a los ingredientes que dan vida a sus cervezas, que ya son de origen local en un 92% de los casos y provienen de cultivos sostenibles certificados en el 78%.

Grupo Fertiberia marcó con Impact Zero el inicio de una etapa en la producción de soluciones de nutrición vegetal libres de emisiones y fabricadas con la tecnología más innovadora. La alianza con Heineken España, una de las compañías agroalimentarias más comprometidas con la sostenibilidad en el mundo, nos demuestra que estamos en el camino correcto», afirma su CEO, Javier Goñi, para quien «ambas empresas lideran juntas una iniciativa que demuestra en el presente cómo será la agricultura del futuro».

Por su parte, Etienne Strijp, presidente de Heineken España, incide: «Ser neutros en carbono en toda nuestra cadena de valor representa un desafío enorme, que solo podremos conseguir si trabajamos con partners tan implicados como Fertiberia. Una compañía líder en su sector que nos ayuda a aprovechar mejor los recursos naturales y cuidar el medio ambiente mientras impulsamos la competitividad de nuestros agricultores y contribuimos a escribir un nuevo capítulo para el campo español e, incluso, mundial. Este proyecto se convierte así en una best practice para nuestro Grupo».

UN OBJETIVO DECIDIDADMENTE VERDE

Este proyecto representa un gran avance en la hoja de ruta Decididamente Verdes de la cervecera y en su ambición de ser neutra en carbono en toda su cadena de valor (desde el campo hasta el consumidor) antes de 2040. Así como en su objetivo de reducir un 30% estas emisiones de CO2e en 2025, cinco años antes de la fecha que se ha marcado como compañía a nivel global. Para lograrlo, consciente de que su producción apenas supone el 9% del total de las emisiones de CO2e de su actividad, concentra sus esfuerzos en España en las áreas que suponen un mayor impacto, como el packaging o la agricultura.

Grupo Fertiberia es el socio idóneo para afrontar este reto. La única compañía capaz de producir soluciones de nutrición vegetal verdes a gran escala para dar soporte a un proyecto de esta envergadura. Y la primera empresa de su sector en el mundo que se ha comprometido a reducir a cero sus emisiones netas en 2035. La clave para alcanzar esta meta radica en la producción de fertilizantes a partir de fuentes de energía renovables, un paso que ya ha dado en su centro industrial de Puertollano, al que le seguirán en el futuro el resto de plantas en España (Palos de la Frontera, Avilés y Sagunto).

La denuncia que pone en apuros a Pasapalabra

Pasapalabra es uno de los programas más destacados de la televisión en España, con más de dos décadas de emisión. En él vemos cada día que concursantes e invitados se presentan y son acompañados por el público que está presente en el estudio. Sin embargo, una espectadora que acudió a Atresmedia para presenciar en directo una de las ediciones de Pasapalabra se quejó en sus redes sociales de que recibieron un trato «denigrante». Te damos toda la información sobre esta queja que pone en problemas al programa estrella de Antena 3.

Pasapalabra se emitió en diferentes cadenas televisivas

orestes pasapalabra 9 Merca2.es

El Pasapalabra es uno de los juegos televisivos más populares de España. El programa se emitió durante mucho tiempo en Antena 3, donde lo presentaban Silvia Jato y Christian Gálvez. A partir de 2019, el concurso se trasladó a Telecinco, donde Jaime Cantizano lo presentó hasta 2021.  Ahora, Roberto Leal toma el relevo como nuevo presentador, pero en Antena 3.

Pasapalabra es el programa más visto en España

El error que no perdona la audiencia de Pasapalabra

Es probablemente el programa más visto en España cada día antes del prime time. Antena 3 recuperó hace unos años, en mayo de 2020, el concurso que ellos mismos estrenaron hace 20 años. Apostaron por un cambio de look, con un nuevo plató y una nueva cara, la de Roberto Leal. Durante los primeros programas, el presentador recibió algunas críticas, pero todo quedó en ruido. El andaluz conquistó rápidamente una audiencia fiel que no dudaba en cambiar de canal para seguir viendo el concurso que forma parte de su rutina diaria.

Cómo es el famoso concurso

pasapalabra klAC U170289255942GbF 624x385@Las Provincias Merca2.es

Con un formato moderno, fresco y divertido, Pasapalabra sigue creciendo y mantiene su dinámica a lo largo de los años. Al otro lado de la silla azul, dos concursantes se disputan un bote valorado en miles de euros. El ganador podrá utilizar sus segundos especiales en la prueba final y estar más cerca de ganar El Rosco. Si quieres evadirte un rato, este es el programa adecuado para ti.

El público cobra por asistir

Cuánto pagan en 'Pasapalabra'

Las cadenas suelen pagar a esta audiencia por su asistencia, pero, claro, la cantidad suele ser exigua y, en algunos casos, considerada ofensiva. El formato triunfa, como sabe Antena 3, con una audiencia de tres millones de personas. Sin embargo, fue criticado por un miembro del público por el trato y el pago que recibía.

La asistente que denunció a Pasapalabra

Los caprichos que se daría Orestes con el bote de Pasapalabra

Pasapalabra continúa su trayectoria triunfal, con nuevas adaptaciones y formatos. La presencia del programa en televisión es incuestionable y su popularidad no tiene límites. Muchos de estos fieles seguidores acaban acudiendo a disfrutar de la grabación de sus programas favoritos. Tal fue el caso de una mujer que acudió a los platós de Atresmedia, pero no tuvo una buena experiencia.

 Así lo contó en dos periódicos, La Nueva España y La Opinión A Coruña: «Una de las colaboradoras del programa contó hace unos días que durante su visita a los platós de Atresmedia había recibido un trato ‘vejatorio’ y que le habían pagado ‘sólo 9 euros por una jornada completa de 13 horas’.

Quiénes acuden al programa como público

Quiénes acuden al programa como público

Sin duda, el sueldo no es muy alto, pero esto es habitual en el mundo de la televisión. Lo cierto es que algunos piensan que no es justo y otros consideran que es un buen sueldo por trabajar animando. Sin embargo, muchos modelos y actores vienen a ver qué pueden hacer como carrera con este tipo de programas, que llevan muchos años en antena.

Otro programa que le paga al público

Uno de los errores más típicos de 'La ruleta de la suerte'

La Ruleta de la Suerte es otro de los programas que paga a cada persona del público que asiste. Se supo que es un total de 20 euros por día. Durante un día de grabación, el concurso graba dos programas y entre cada uno de ellos hay una pausa para preparar los platós, para que los siguientes concursantes ocupen su lugar y para que el equipo de grabación descanse un rato.

Programas en los que no se cobra

el hormiguero fichajes pablo motos

El Hormiguero es uno de los programas que, a diferencia de Pasapalabra o La ruleta de la suerte, no tienen que buscar audiencia y son los propios espectadores los que solicitan asistir por su cuenta. De hecho, el programa de Pablo Motos facilita a los espectadores un correo electrónico y/o un número de teléfono para apuntarse. En este caso, Atresmedia les pide que estén en la entrada del plató sobre las 21.00 horas, justo 45 minutos antes de que comience el programa.

Las personas con discapacidad visual cuentan con el apoyo de Elías Asfura y Fundación Marie

0

La Fundación Marie, respaldada por los fondos de empresas del Grupo Karnel, liderado por el doctor Elías Asfura, proporciona cada semestre una ayuda significativa a más de 400 personas con discapacidad visual. Esta ayuda les permite acceder a una educación apropiada y, además, contribuye a su integración social, ayudándoles a superar los desafíos que representa su condición.

La Fundación Marie y los Laboratorios Karnel del doctor Elías Asfura han impulsado esta valiosa iniciativa, que es un ejemplo para que otras entidades y empresas sigan esta misma senda. De esta forma, se logrará que un mayor número de personas que necesitan un empujón para tener una vida cotidiana normal sean beneficiadas.

Según el último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), existen aproximadamente 45.000 personas ciegas en Honduras. Sin embargo, esta cifra es probablemente una subestimación significativa, ya que muchas personas ciegas no están registradas.

En cuanto a su integración en la sociedad, hay varios programas y organizaciones que trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas ciegas en Honduras. Estas organizaciones están ayudando a las personas ciegas a acceder a la educación, empleo y otros servicios para mejorar su calidad de vida. Además, existen algunas leyes que protegen los derechos de las personas ciegas, como el Decreto No. 155-2006, que establece el derecho a una educación gratuita para esta población. A pesar de esto, todavía hay mucho camino por recorrer para mejorar la situación de las personas ciegas en Honduras.

Laboratorios Karnel, fundada por el doctor Elías Asfura hace cincuenta años, cumple con el compromiso de mejorar la salud de la población más vulnerable de Honduras. Para cumplir con esta misión, crearon la Fundación Marie, con el objetivo de proporcionar recursos y desarrollar iniciativas que ayuden a personas con discapacidad y jóvenes en situación de riesgo social.

Lucio Rosales ha sido beneficiario de la Fundación Marie durante 32 años y ha expresado que esta inclusión es la clave para mejorar la calidad de vida de muchas personas, otorgándoles la oportunidad de alcanzar sus metas. Estos apoyos son fundamentales para aquellos con alguna discapacidad, ya que en ocasiones no se les facilita el acceso a una educación de calidad. Por su parte, Rosales agradece al programa de la fundación, pues gracias a ella logró obtener el título de maestro hace 19 años.

Luis Pinot, el primer receptor de los beneficios de la Fundación Marie en 1972, agradeció a Elías Asfura por su contribución a la sociedad hondureña. Estas acciones transformadoras de vida han visto un incremento anual en los aportes, contribuyendo a la mejora de la vida de cientos de niños, jóvenes y adultos. Estos programas de asistencia social han permitido el cumplimiento de los sueños y proyectos de miles de hondureños.

Laboratorios Karnel y la Fundación Marie se han comprometido a apoyar a los ciudadanos con mayores necesidades, brindándoles la oportunidad de convertirse en profesores, maestros de inglés, abogados y otros profesionales. Esto permite a aquellos que de otra forma no tendrían una educación, obtenerla y alcanzar el éxito. La ayuda social proporcionada por estas entidades les ofrece un futuro prometedor.

FITUR 2023 apuesta a la innovación tecnológica y al turismo hecho a la medida

La Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023), la principal feria turística de Iberoamérica, ha puesto el foco en la innovación tecnológica y las experiencias turísticas disruptivas y hechas a la medida en su edición de este año (43).

Los Reyes de España, Felipe y Letizia, inauguraron hoy el evento en el complejo ferial de IFEMA de Madrid, dando la bienvenida a las 8.500 empresas y 755 expositores de los 131 países participantes, un 32% más que en 2022.

Los organizadores de la feria, se han propuesto consolidar esta semana (18 al 22 de enero) la fuerte recuperación del turismo mundial y español, con sus 66.900 metros cuadrados de exposición, que significarán para Madrid unos ingresos de más de 400 millones de euros.

FITUR TECHY 2023

FITUR 2023 tiene una sólida orientación al negocio, en la que el desarrollo sostenible es un hilo conductor de las grandes propuestas de empresas y destinos, así como de las secciones y actividades de la feria.

Robots para atenciones al cliente. Inteligencia artificial. Realidad aumentada. Gadgets sensoriales y experiencias audiovisuales vanguardistas. Espacios multifuncionales y adaptativos. Llaves, taquillas y habitaciones inteligentes. Check in expeditos. Estas serán apenas algunas de las innovaciones tecnológicas que usted podrá observar en uno de los showroom más visitados de la feria de este año, el de FiturTechy 2023.

La FITURTECHY 2023, organizada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Fitur bajo el lema “Viaje al centro… del turismo”, nos sumergirá en un hotel del futuro inspirado en el Nautilus de Julio Verne que estará instalado en el Pabellón 10 B03.

WhatsApp Image 2023 01 18 at 4.54.00 PM 1 Merca2.es

Definitivamente, han puesto el foco en la innovación, más allá de la vanguardia meramente tecnológica y digital, y el turismo disruptivo.

Cicerone es apenas un ejemplo de ello: Inteligencia Artificial aplicada a la personalización de experiencias turísticas en Madrid. Y no solo los millenials la usan. Según Jesús de Béjar, COO de iUrban.es, asegura que los clientes de más de 45 años están aprovechando cada vez más este tipo de herramientas tecnológicas para vivir experiencias no tradicionales y hechas a su medida a la hora de explorar el mundo y a España, en particular.

LA FITUR GUATEMALTECA

En el evento, los Reyes saludaron a las autoridades presentes, entre ellas el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, el secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikasvili; y la ministra de Turismo, Reyes Maroto.

Guatemala tiene un rol protagónico este año como País Socio de la feria, bajo el lema “Guatemala. Asombrosa e imparable”. El stand del país centroamericano es un reflejo de la cultura y tradición guatemalteca gracias a la exposición de textiles típicos, la caracola del tiempo y colores vibrantes. Además, constituye un homenaje al patrimonio y biodiversidad que caracterizan a ese destino latinoamericano.

El Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) intenta usar esta plataforma internacional para posicionar una nueva marca país.

Luego, los Reyes hicieron paradas en los espacios de Fitur Woman, Hotusa, World2Meet, Iberia, Turespaña, las comunidades y ayuntamientos de Madrid, Extremadura y Andalucía y las delegaciones de otros países participantes, entre otros.

Durante este fin de semana, FITUR abrirá sus puertas al público en general que tendrá la oportunidad de recorrer el mundo a través de los 8 pabellones de la feria, obtener información de una extraordinaria oferta de lugares e incluso decidir el destino, nacional o internacional, al que encaminar su próximo viaje.

FUTURO CASINO EN ANDORRA

En la jornada inaugural del evento se entregaron los Premios a la Excelencia Gastronómica y Turística, se presentaron ediciones especiales de libros turísticos de Madrid y otros destinos españoles y se hicieron múltiples anuncios de novedades.

Por ejemplo, se anunció la apertura del futuro casino de Andorra, que abrirá sus puertas en marzo. Y líderes de las islas Baleares explicaron cómo Mallorca, Minorca, Ibiza y Fomentera, aspiran liderar la transición al turismo del futuro en España en el mediano plazo, teniendo la circularidad y la sostenibilidad como ejes transversales en todos sus negocios.

El nuevo stand de las Baleares está inspirado en el Mediterráneo y ambientado en la Posidonia. Como novedad principal, la tecnología y la posidonia se unirán en un espacio de experiencias virtuales: METAVERSO, pantallas táctiles, proyecciones inmersivas didácticas y un 3D en la plataforma AltSpace VR.

FIN DE SEMANA EN FITUR   

La Feria Internacional de Turismo 2023 inició hoy y concluye el próximo 22 de enero. Habrá actuaciones musicales, catas gastronómicas, talleres de artesanía, actividades culturales y artísticas. Incluso, se podrá participar en concursos y sorteos organizados para esta particular ocasión.

Los visitantes podrán disfrutar del pabellón andaluz, por ejemplo. Andalucía volverá a contar con la mayor superficie expositiva en FITUR 2023, los 5.300 m2 del Pabellón 5. En ese espacio estarán representadas las ocho provincias de la región, se dedicará una sección a las reuniones profesionales, consistente en un área de empresarios y una zona de coworking.

La apuesta de Andalucía para la Feria es la recuperación del mercado nacional. La gastronomía es un recurso transversal. El stand andaluz contará con una zona de segmentos y productos que agrupará la oferta del destino en cuatro grandes bloques (litoral, cultural, naturaleza y deportivo).

FITUR SPORTS y OTRAS RECOMENDACIONES

Este año hay 10 espacios especializados, entre los cuales destacan dos especialmente FITUR SPORTS y FITURTechy. Recomiendo visitarlos.

Pero también estará allí el FITUR Know-How & Export, organizada por SEGITTUR en
colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, con el foco este año en la gestión
del dato, buenas prácticas en los cinco ejes del modelo de destinos turísticos inteligentes,
la transformación digital y sostenibilidad.

Y el FITUR Lingua que en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros, FEDELE, volverá a destacar el turismo idiomático y su capacidad de convertirse en un atractivo turístico para decenas de mercados potenciales; FITUR Screen , dedicada a conectar la industria turística y audiovisual, en colaboración con SPAIN FILM COMMISSION, y los encuentros B2B especializados en el segmento del turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos; y FITUR MICE, dedicado al turismo de negocios.

¿Qué va a demandar el mercado a las empresas de inteligencia de medios en 2023?

0

“Año nuevo, ¿vida nueva?”. El viejo refrán se viene cumpliendo escrupulosamente desde hace mucho tiempo en el sector del análisis e inteligencia de medios. Toca reinventarse cada día y no perder el paso a las novedades tecnológicas y las necesidades cambiantes de los clientes. Habrá muchas nuevas herramientas este año 2023 recién comenzado, sobre todo relacionadas con aquello que supone facilitar sustancialmente el trabajo de los equipos de comunicación. El ahorro de tiempo, la optimización en la organización de la información y el análisis de medios a través de nuevos KPIs de calidad son esenciales para realizar una medición óptima de la reputación mediática de una marca.

Las principales tendencias que marcarán la evolución del mercado en 2023 según Hallon son:

1. Más tecnología, más inteligencia artificial.

La inteligencia artificial tomará más protagonismo este año, ya que gracias a su implementación en los procesos se eleva el seguimiento de medios a un nivel de eficiencia superior. Por ejemplo, permitiendo una mayor precisión en la búsqueda de noticias relevantes y una efectiva eliminación de ruido innecesario. Además, a través de las redes neuronales y el machine learning, la tecnología evoluciona permitiendo a las empresas especializadas como Hallon, desarrollar herramientas más innovadoras.

2. Demasiados datos, más análisis.

Con la saturación de información diaria y la lucha contra las fake news, es fundamental el uso de herramientas tecnológicas que ofrezcan un seguimiento de medios con amplia cobertura y datos de audiencia fiables. Además de identificar los KPIs del cliente, es necesario extraer la información que sea relevante y que aporte valor a la marca detectando sus fortalezas, debilidades y tendencias. La medición y evaluación correcta del impacto mediático debe ofrecer a la marca una perspectiva real de su reputación en los medios. Y, para ello, es esencial contar con un valor de comunicación que surja de la combinación de diferentes parámetros y que aporte una cifra de valor económica para cada noticia, algo clave para la medición real del desempeño y retorno de la inversión de las acciones de comunicación.

3. La inmediatez.

“¿Para cuándo lo quiere? Para ayer…”. Se necesita todo lo antes posible y los consumidores no están acostumbrados a esperar. Y es aquí donde la Inteligencia Artificial juega un rol esencial que permite a los clientes obtener información al instante, con un seguimiento continuo para anticiparse a cualquier situación. Un equipo de comunicación debe tener acceso inmediato a la información. Muchas herramientas, como las apps para dispositivos móviles, permiten estar informado 24/7 con notificaciones y alertas adaptadas a las necesidades de cada empresa.

4. Mayor uso de redes sociales. 

No es novedad que las redes sociales son ya un escaparate esencial para empresas y marcas. Se invierte cada vez más en campañas digitales y los contenidos que cobran mayor protagonismo son los vídeos y podcasts. Por ello, es crucial conocer el impacto de la marca en redes sociales, conocer su trascendencia, su viralidad y el sentimiento que producen dentro de la comunidad

5. Agilidad en tiempos de crisis. 

Las marcas y empresas pueden vivir situaciones en las que su reputación pueda verse amenazada en los medios o que una determinada situación global requiera reforzar la información que se necesita. Por eso, es tan importante contar con el apoyo de una empresa especializada que aporte la información necesaria para actuar coherentemente y en los plazos correctos y también herramientas especialmente potentes y diseñadas para estas situaciones, que permitan enfocar soluciones que salvaguarden o, incluso, mejoren la reputación de las marcas.

¿Qué es Hallon?

Hallon es una firma de media intelligence en la que un equipo multidisciplinar de ingenieros en tecnología en IA y bases de datos, documentalistas y expertos en comunicación da soporte a la demanda de análisis avanzado de sus clientes. Hallon es la única compañía del sector totalmente independiente, española y forjada con el capital de sus fundadores y el esfuerzo del equipo de profesionales que la conforman. La compañía monitoriza y analiza más de 900 medios escritos nacionales, y los principales diarios y revistas europeas y latinoamericanas, así como más de 80.000 medios digitales en todo el mundo, de los cuales 20.000 son españoles, las principales redes sociales y 200 canales de radio y televisión. Hallon está presente en Panamá, Colombia, Estados Unidos y España.

Camera Café: así están sus protagonistas tras dejar la serie

Camera Café fue una sitcom española de gran éxito que se emitió en Telecinco durante 2005-2009. Ha pasado 14 años de su última edición y a principios del 2022 se estrenó la película bajo la dirección de Ernesto Sevilla. Sin duda, uno de sus principales atractivos es el regreso de la mayor parte de los protagonistas de la serie, rostros por los que han pasado en cada uno de los capítulos, por eso te mostramos el antes y el después de algunos de sus actores.

Álex O’Dogherty era el chófer Arturo Cañas

Álex O'Dogherty era el chófer Arturo Cañas

La carrera cinematográfica y televisiva de Alex O’Dogherty comenzó con el rodaje de la mundialmente conocida serie Camera Café en el año 2005, donde descubrimos a un Arturo Cañas verosímil y muy divertido de ver. El trabajo de este actor continuó durante varios años junto a diferentes producciones como Hotel Goya, Cayo Casa Blanca y Pancho El millonario. En los últimos años ha participado en obras como Conducta Animal u Olmos y Robles.

Ana Milán era Victoria de la Vega de Camera Café

Ana Milán era Victoria de la Vega de Camera Café

Victoria de la Vega es el nombre del personaje que interpretó Ana Milán y que sorprendió al público cuando apareció en Camera Café. Después de ese programa de televisión, Ana Milán apareció en varias series como Física o Química, Amar es para siempre y Veneno donde interpreta su papel favorito, Sara Montiel. Su formación periodística le ha ayudado como presentadora en programas como Password y Caiga Quien Caiga. También participó en la cuarta temporada de Masterchef Celebrity.

Arturo Valls era el mítico Jesús Quesada

Arturo Valls era el mítico Jesús Quesada

Tras años en el programa, Arturo Valls decidió que era el momento de dejar Camera Café y seguir adelante con su carrera. Con su marcha, nos despedimos del talentoso reportero que hizo famoso Jesús Quesada, que ha estado a nuestro lado durante 20 años. Valls ha sido reportero en la televisión valenciana y sigue haciendo colaboraciones. También ha participado en series como Fibrilando, Pelotas, Museo Coconut y en Sin novedad, de HBO Max. En la gran pantalla, actuó en Perdiendo el norte, Descarrilados y Los del túnel, entre otras.

Esperanza Pedreño también protagonizó Camera Café

Esperanza Pedreño también protagonizó Camera Café

Esperanza Pedreño interpretó a Mari Carmen Cañizares en Camera Café. Fue nominada al Goya en 2004 a la Mejor Actriz Revelación por su papel en Una palabra tuya, de Ángeles González Sinde. También ha participado en películas como Doctor Mateo y 18 comidas. En teatro ha participado en obras como El sueño del pescador, Mi relación con la comida y Coneja.

Joaquín Reyes como el informático Ricardo Mesa

Joaquín Reyes como el informático Ricardo Mesa

José Ruiz Reyes, alias «Reyes», es un actor español que interpretó el papel de Ricardo Mesa en la exitosa serie Camera Café. Tras terminar ese programa, trabajó en Fibrilando, y en cine se le vio en la comedia Spanish Movie, dirigida por Javier Ruiz Caldera. Además de su trabajo en televisión y cine, «Reyes» también actuó en pequeños papeles para otras películas como Tensión sexual no resuelta, Tres bodas de más, Los futbolísimos y la reciente comedia de Santiago Segura ¡A todo tren! Destino Asturias.

Carolina Cerezuela era Mónica Salazar en Camera Café

Carolina Cerezuela era Mónica Salazar en Camera Café

Camera Café fue el trampolín para la carrera de Carolina Cerezuela, que interpretó el papel de Mónica Salazar. La actriz también participó en la serie de la cadena Hospital Central y, como el resto de sus compañeros, trabajó en Fibrilando. Después, se alejó de las cámaras para dedicarse a la moda y a la música, publicando en 2016 su primer disco Manzana de caramelo junto al cantautor Jaime Anglada.

Ana Ruiz era la telefonista Sofía Guillén

Ana Ruiz era la telefonista Sofía Guillén

Ana Ruiz es actriz, modelo y presentadora de televisión. Nació en Granada, pero actualmente vive en Málaga. Entró a formar parte del reparto de la serie de humor de Antena 3 Camera Café, donde llegó a interpretar a Sofía Guillén, que trabajaba como telefonista. En 1999 protagoniza El galán fantasma , donde interpreta a Carmen Huergo y debuta como actriz de teatro. Más tarde interpreta a Fernando de Córdoba en la tercera temporada de «Amar en tiempos revueltos» , que se convierte en un gran éxito para su carrera artística y para todo el elenco. En 2001 Ana vuelve a interpretar a Fernando de Córdoba en la obra «El galán fantasma». Hasta 2005 participa en obras como «Las 7 vidas del gato» y «Última edición», ambas en el Teatro Málaga.

Luis Varela en el papel de Manuel Galiana

Luis Varela en el papel de Manuel Galiana

Luis Varela fue Manuel Galiana en la longeva serie de televisión Camera Café. En 2009 siguió compaginando su trabajo en la pequeña y la gran pantalla. En televisión participó en programas como BuenAgente, Bienvenidos al Lolita y Algo que celebrar; mientras que en cine se le vio en Balada triste de trompeta, Pájaros de papel y Bendita calamidad. El actor se retiró de la interpretación en 2019 a los 77 años tras aparecer en la muy querida comedia española El crack cero.

Las mejores aplicaciones para localizar a alguien a través del móvil

Aunque parezca difícil, no es necesario tener conocimientos técnicos específicos para rastrear el móvil de una persona, o incluso nuestro propio móvil si lo hemos extraviado o nos lo han robado. Gracias a la tecnología disponible podemos elegir entre un montón de aplicaciones que nos pueden ser de gran ayuda para localizar un smartphone a la persona que lo lleva encima.

A TRAVÉS DE WHATSAPP

móvil

La primera opción para saber cuál es la localización de una persona, es usar esta app de mensajería instantánea que prácticamente tiene instalada todo el mundo. Eso sí, en este caso, la otra persona tiene que compartir su ubicación en tiempo real para permitir el rastreo. Otras apps como Telegram también cuentan con esta opción, en ambos casos muy fácil de activar.

CON GOOGLE MAPS

móvil

La aplicación Google Maps también nos permite conocer la ubicación de alguien, aunque igual que en caso anterior, depende de dos requisitos: que la persona que se quiere localizar comparta su ubicación y que esté haciendo un trayecto en el momento en el que la está compartiendo. Es muy fácil de habilitar esta opción. Si alguien sale de casa para hacer un recado o un viaje, puede establecer en Google Maps el trayecto que va a realizar. En cuanto inicio el recorrido, puede activar la opción ‘Decir por donde vas’ y compartirlo con quien quiera.

APP ENCONTRAR MI DISPOSITIVO

móvil

Encontrar mi dispositivo es la aplicación de Google m´s utilizada para localizar a personas a través del móvil. Permite una localización muy exacta y también sirve para encontrar el teléfono si lo hemos perdido porque podemos hacerlo sonar desde donde estemos o borrar todo el contenido de forma remota. Para ello hay que introducir la cuenta de Google con la contraseña asociada. Esto quiere decir que si queremos localizar otro móvil, necesitamos el email y la contraseña de la persona propietaria de dicho móvil. Esta aplicación funciona solo con el móvil encendido, y se puede usar a través de la web o la app en cualquier dispositivo. Es tan fácil como iniciar sesión y seguir las indicaciones del programa.

LOCALIZADOR DE MÓVILES POR NÚMERO

localizar Merca2.es

Esta aplicación nos muestra la ubicación de un teléfono móvil y también el recorrido que ha realizado, siempre que se tenga el consentimiento de la otra persona. Para comenzar a utilizar esta app, solo hay que descargarla, iniciar sesión y enviar as invitaciones a las personas que queremos tener localizadas. Si aceptan la invitación y entran en el enlace podremos rastrear sus movimientos. Además, también podemos saber cuánta batería le queda al otro dispositivo. Solo está disponible para Android.

LIFE 360

life Merca2.es

Otra aplicación muy útil para rastrear la ubicación de otras personas es Life 360, pero de nuevo, la persona restregad tiene que dar su consentimiento y aceptar la invitación. Es una gran app para localizar un teléfono perdido o robado. También permite crear círculos sociales con diferentes personas de nuestra agenda para mantener un contacto más individualizado. También se pueden crear chats internos para conocer la ubicación de los miembros que lo componen.

BUSCAR IPHONE & MOVIL ANDROID

rastreo Merca2.es

Otra app muy útil para localizar smatphones se llama Buscar iPhone & Movil Android. Tiene que estar instalada también en el dispositivo que se quiere rastrear. Se instala la app y después solo hay que iniciar sesión e introducir el número del teléfono que se quiere ubicar. La app en ese momento envía un mensaje solicitando aprobación de seguimiento y si la otra persona acepta, se puede iniciar el rastreo.

GLYMPSE

gympse Merca2.es

Con Glympse podemos crear grupos con previa invitación para que todos los miembros se puedan ver ubicados en un mapa. Es una app muy intuitiva y sencilla que ni siquiera requiere registro. Además, se puede compartir la ubicación con las personas que se quiera en tiempo real.

CERBERUS

cerberus Merca2.es

Esta aplicación, disponible para todos los sistemas, permite conocer, de forma exacta, la ubicación de un móvil a través de otro dispositivo. Podemos ubicar un teléfono en un mapa y al mismo tiempo podemos compartir nuestra propia localización en tiempo real con nuestros contactos.

La formación para personas con discapacidad intelectual del Instituto de Formación Inclusiva i360

0

La sociedad aún no proporciona las mismas oportunidades y garantías para que las personas con discapacidad intelectual logren tener una experiencia de vida realmente significativa. En varios contextos, la inclusión laboral suele ser baja, puesto que se excluyen y se desconocen los derechos de los individuos.

Existen varias herramientas que facilitan el cambio para cerrar un poco la brecha de desigualdad que se evidencia al respecto. En este sentido, el Instituto de Formación Inclusiva i360 es una organización que ofrece formación para personas con discapacidad intelectual. Se trata de una organización comprometida con este objetivo y proporciona alternativas para mejorar la calidad de vida de esta población.   

Programas de capacitación para ayudar a desarrollar la autoestima, la comunicación y las habilidades sociales

A pesar de que los derechos se reconocen internacionalmente, a menudo se descuida la inclusión social de las personas con discapacidad intelectual. El Instituto de Formación Inclusiva i360 es una organización sin fines de lucro que capacita a proveedores de servicios sobre cómo hacer que las comunidades sean más inclusivas para las personas con discapacidad intelectual. Tras varios años de trayectoria, la fundación ha logrado detectar que para que exista un cambio real, se debe trabajar de la mano con distintos actores sociales. Todo ello para reducir la brecha de desigualdad y avanzar de manera positiva hacia un nuevo nivel de inclusión.

Para ello, el Instituto de Formación Inclusiva i360 ofrece programas de capacitación para personas, organizaciones, escuelas y otras instituciones sociales. Además, tienen en cuenta que la participación de la comunidad es clave para lograr el éxito de la experiencia de aprendizaje. De esta manera, ofrece una amplia gama de cursos de formación, desde la básica hasta la profesional. Todas se diseñan de acuerdo con las capacidades específicas de la persona con discapacidad.

Formación adaptada a las necesidades de personas con discapacidad intelectual en un entorno accesible

Además, a través de iniciativas creativas, la fundación impulsa la creación de oportunidades para que la inclusión sea una realidad. Durante los 20 años de trayectoria han ayudado a miles de personas con discapacidades a mejorar sus vidas a través de sus programas. Cabe destacar que se incluye a niños y a adultos en distintos contextos. Su compromiso es con el bienestar de cada individuo y la consecución de sus objetivos. Ofrecen la posibilidad de que cualquier persona con discapacidad pueda inscribirse a los cursos de formación especializada. Todo de acuerdo con una área de interés, entre los que se encuentran emprendimiento social, restauración, administración, entre otros. En este sentido, la organización se guía por una filosofía que sitúa a la persona en el centro y primer lugar de cualquier estrategia.

En definitiva, el Instituto de Formación Inclusiva i360 confía en que un verdadero proceso de inclusión requiere de espacios seguros para que las personas con discapacidad y sus familias compartan experiencias y convivan.

Cómo formarse en programación 2023

0

El desarrollo de aplicaciones móviles, web apps y software es una de las tareas más importantes hoy en día para garantizar que las empresas y organizaciones puedan optimizar su funcionamiento y ser más productivas y competitivas en el mercado digital actual.

Formarse como programador en 2023 es una gran alternativa para encontrar trabajos muy interesantes dentro de un entorno que demanda profesionales capaces de crear aplicaciones y programas adaptados a las necesidades reales de la empresa.

Realizar un buen master programacion online como el que ofrece Assembler es la alternativa más rápida y eficiente de adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para ser programador o científico de datos y comenzar una exitosa carrera profesional.

Ventajas de formarse como programador con Assembler en 2023

En Assembler Institute ofrecen un master data science o en programación para ser desarrollador o data scientist de forma eficiente y sencilla. Veamos cuáles son las ventajas de estudiar en esta escuela de programación superior.

Proyectos reales

La mejor formación es aquella que se apoya en proyectos reales que permitan al alumno afrontar situaciones que se viven en el día a día de las empresas, pues así puede adquirir los conocimientos, habilidades y experiencia necesarios para solventar problemas.

En Assembler cuentan con una metodología de enseñanza que se sustenta en proyectos 100 % reales para que los alumnos salgan preparados para realizar funciones de programador o analista de datos desde el día uno.

Tras la formación se podrá acceder a empresas de prestigio a nivel nacional e internacional como programador, ya que se estará realmente preparado para asumir las funciones y tareas en un entorno real.

Aprender de los mejores

Los profesores son programadores y CTO de gran reconocimiento que han trabajado para prestigiosas empresas del país, por lo que ofrecen su experiencia y conocimientos avanzados para que los alumnos aprendan las claves del sector y los procesos más importantes dentro de la programación y la analítica de datos.

Cuentan con expertos que ayudan a comprender y manejar nuevas tecnologías y habilidades, con mentores que facilitarán la trayectoria a lo largo de todo el máster, y con hiring coaches enfocados en que los alumnos puedan trazar la mejor carrera profesional y así conseguir un mejor futuro laboral.

Sistema de financiación innovador

El máster en data science y el máster en programación están al alcance de cualquier alumno, pues Assembler ofrece un novedoso sistema de financiación que se adapta a todos los bolsillos.

El alumno solo debe abonar la matrícula del máster para realizar la formación y liquidará el resto cuando ya se encuentre trabajando.

Formación a distancia

Para ser programador en 2023 con Assembler no es necesario desplazarse, ya que se pueden realizar los masters desde la comodidad de casa, a través de internet y con su plataforma digital.

Podrás hacer la formación en data scientist o desarrollador de software sin tener que preocuparte por la conciliación de tu vida personal o profesional.

En la escuela superior de programación Assembler Institute se utilizan innovadores métodos de enseñanza, por lo que ofrecen una formación moderna y atractiva para ser un programador eficiente en 2023. Sus masters cuentan con gran prestigio y están especialmente diseñados para que los alumnos se incorporen de forma inmediata al mercado laboral.

¿Cuándo es aconsejable utilizar un balón intragástrico? Adelgar lo explica

0

La Organización Mundial para la Salud (OMS) estima que el 13 % de la población mundial vive con obesidad. De ahí que esta misma organización considere a esta patología como un problema de salud pública global, cuyos índices se incrementan cada año. En España, esta patología afecta a un 21.6 % de la población adulta y a 1 de cada 6 niños según la Encuesta Nacional de Salud.

Para algunas personas, volver a sus índices de peso saludable es muy complicado, sobre todo cuando han cargado con este padecimiento desde la infancia. Es por esto que los profesionales de la salud han diseñado alternativas de tratamiento como el balón intragástrico, buscando que las personas recuperen su peso ideal y puedan salir de la lista de pacientes con obesidad. La clínica de adelgazamiento, Adelgar es consciente de los problemas que conlleva esta patología y por esto se propuso describir en este artículo cuándo es recomendable y bajo qué circunstancias debería practicarse este procedimiento.

Una alternativa para tratar la obesidad

El balón intragástrico es un procedimiento mínimamente invasivo que consiste en la colocación de un globo o balón de silicona en el estómago, el cual se llena de suero o aire. Este dispositivo limita la capacidad estomacal para recibir alimentos y provoca artificialmente una sensación de saciedad en el paciente. El procedimiento se recomienda a personas con sobrepeso moderado.

Esta metodología, además, es reversible debido a que el balón solo puede permanecer un máximo de 12 meses en el estómago. Es importante entender que el balón intragástrico es un método de ayuda que le sirve al paciente como apoyo para implementar hábitos de vida saludable, pero que sus resultados dependen de la manera en que se lleven a cabo los cambios en la cotidianidad. Por esto mismo, es aconsejable que dichos hábitos se mantengan incluso después de retirarse el balón, ya que es muy fácil volver al peso que se tenía antes de la intervención si no se implementan los cambios necesarios de dieta y ejercicio.

Acompañamiento durante todo el procedimiento

Esta técnica requiere de un total compromiso del paciente y el médico tratante. Por esta razón, Adelgar acompaña a sus pacientes durante todo el proceso, con el objetivo de construir una interacción directa y cercana. Antes a recetar cualquier procedimiento, el médico realiza un diagnóstico detallado de las condiciones metabólicas y físicas del paciente, para de esta manera recomendar el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades. El equipo de Adelgar también elabora un plan nutricional personalizado, con el cual el paciente puede tener claridad sobre la cantidad y tipo de comidas que debe consumir a diario.

Los interesados solo deben ingresar a la página web de Adelgar y solicitar una cita de valoración con un médico especialista. Con este servicio, la clínica espera que cada vez más personas se animen a implementar cambios estructurales en su vida que les brinden salud y bienestar.

Grupo Viajes El Corte Inglés, premiado con el «Reconocimiento de Turismo Accesible de PREDIF»

0

Durante FITUR 2023, la Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, PREDIF, ha querido distinguir a varios destinos y empresas turísticas que durante el 2022 han trabajado de una manera sensibilizada el turismo accesible. Jorge Schoenenberger, CEO de Grupo Viajes El Corte Inglés, ha recogido el Reconocimiento de Turismo Accesible de PREDIF- TUR4all entregado a la Compañía por parte de su Presidente D. Francisco Sardón Peláez.

El agradecimiento reconoce el trabajo en materia de turismo accesible que se ha realizado en Grupo Viajes El Corte Inglés de manera interna, para sensibilizar y formar a todos los equipos de contratación y venta con el objetivo de poder ofrecer a los clientes un turismo sin barreras al alcance de todos.

El pasado mes de Septiembre, Grupo Viajes El Corte Inglés y PREDIF, firmaron un acuerdo para colaborar en la elaboración de programas de diferenciación en producto vacacional con el objetivo de avanzar en la accesibilidad Universal del Turismo. A través de este acuerdo, ambas empresas se comprometieron a trabajar conjuntamente para mejorar la accesibilidad de los clientes que realicen sus viajes con Grupo Viajes El Corte Inglés.

Para ello, PREDIF aportó su experiencia a la empresa en materia de formación relacionada con la accesibilidad y se encargó de detectar las necesidades existentes para ofrecer a los clientes productos y servicios que se adapten a los requerimientos de las personas con discapacidad.

Gracias a esta unión, las personas con discapacidad y con otras necesidades de accesibilidad, podrán disfrutar de los distintos destinos vacacionales sin limitaciones pudiendo ser autónomos en todas las fases del viaje.

Este acuerdo se enmarca dentro de los objetivos del Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa de la Compañía, uno de los pilares estratégicos sobre los que trabaja el Grupo y se asienta sobre dos ejes fundamentales; la formación y sensibilización de los equipos de la compañía, así como el asesoramiento en materia de accesibilidad para el desarrollo de entornos, productos y servicios turísticos accesibles.

SOBRE GRUPO VIAJES EL CORTE INGLÉS  

Grupo Viajes El Corte Inglés es una compañía líder en el sector de viajes que centra su actividad en el viaje vacacional, en el viaje corporativo y en la organización de eventos, incentivos y congresos. Su máxima: hacer felices a las personas en sus viajes y encuentros potenciando su bienestar, impulsando destinos y contribuyendo a una sociedad más amable con una fuerte apuesta por la sostenibilidad.  Diversificado en negocios y mercados, el grupo apuesta por el desarrollo de propuestas de valor adaptadas a cada viajero.     

Grupo Viajes El Corte Inglés cuenta con una amplia red de agencias propias; 1.200 en España y 2.000 internacionales, entre propias y asociadas.    

Tanto las agencias como las oficinas centrales cuentan con un equipo humano multidisciplinar integrado por alrededor de 6.000 profesionales repartidos en las distintas empresas que forman la Compañía; Utópica, Viajes El Corte Inglés, Logitravel, Tourmundial, Club de Vacaciones, Smytravel, Contigo, Tourenia, Traveltool, Smyrooms y Passengy.    

Estas filiales cubren todos los segmentos: banco de camas, receptivo, holiday experiences, vacacional, corporativo y MICE.      

Grupo Viajes El Corte Inglés está presente en más de 20 países con una fuerte posición en España, Portugal, Italia, Francia y América y es el único grupo emisor con presencia relevante en 10 países del continente americano.      

Grupo Viajes El Corte Inglés potencia un modelo de turismo para el desarrollo sostenible. Cuenta con la certificación ISO 9001 en calidad, la ISO 14001 en medio ambiente, la certificación de AENOR de acuerdo a la norma ISO 14064-1y la distinción del Sello “Calculo, Reduzco, Compenso” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

SOBRE LA PLATAFORMA TUR4ALL

TUR4all, «Turismo Accesible para todos», es una plataforma colaborativa en la que todas las personas pueden informar e informarse sobre establecimientos, recursos y servicios turísticos con características de accesibilidad para todos. En la plataforma se publican el conjunto de recursos turísticos analizados por expertos en accesibilidad y los introducidos por los usuarios a través de un cuestionario de evaluación. Además, los usuarios pueden, entre otras cosas, hacer comentarios sobre los recursos turísticos y puntuar su nivel de accesibilidad y la atención al público con necesidades de accesibilidad.

El objetivo de PREDIF con TUR4all es mejorar el turismo accesible en todo el mundo y empoderar a los turistas con necesidades de accesibilidad para que compartan información sobre destinos y experiencias accesibles. También queremos sensibilizar a los destinos y establecimientos turísticos sobre las ventajas de la accesibilidad para su desarrollo y crecimiento, y para sus negocios. En conclusión, TUR4all es una solución para los turistas, para las administraciones públicas y para las empresas privadas.

Pollo asado: la fruta secreta para darle un toque especial

Si está buscando recetas creativas de pollo asado, ¡ha venido al lugar correcto! Aquí hay una receta para el mejor pollo asado que jamás haya probado, incluido el ingrediente secreto: ¡fruta! Esta receta de pollo a la parrilla agregará un sabor vivo a su comida que le encantará a cualquier comensal. ¡Sigue leyendo para aprender cómo hacer el MEJOR y más simple pollo asado con frutas!

Ingredientes del pollo asado con frutas

Ingredientes del pollo asado con frutas
  • 4 piernas con muslo de pollo
  • 2 cucharadas de aceite o mantequilla
  • 1 cebolla en rebanadas
  • 3 tazas de jugo de mandarina
  • 1 hoja de laurel
  • 2 ramitas de tomillo
  • 1 taza de gajos de mandarina limpios
  • Sal y pimienta

Instrucciones

Instrucciones

Freír el pollo previamente saturado en aceite.

Añadir la cebolla y sofreír durante unos minutos. Bañar con zumo de naranja, añadir laurel y tomillo.

Cocina a fuego lento todo durante 30 minutos o hasta que el pollo esté cocido y la salsa espese un poco. Adorna con rodajas de naranja para servir.

Nos encanta la ligereza del pollo con diferentes ingredientes y la capacidad de cambiar de sabor sin perder su sabor original, por eso te invitamos a que veas y pruebes de lo que hablamos. Siempre estamos a la búsqueda de más recetas de cocina que puedas disfrutar en cualquier momento del día.

Apresúrate a comentar esta receta

Apresúrate a comentar esta receta

Comparte esta receta de pollo asado a la naranja con tu mamá, abuela o mejor amiga, y seguro deleitarás a alguien con un plato nuevo. No olvides dejarnos tus comentarios, califica las recetas, porque no, déjanos un comentario sobre lo que no sabes cocinar y tienes muchas ganas de aprender a hacerlo, recuerda que nuestro objetivo es hacer de tus tareas de cocina más prácticas, fáciles y sencillas.

Deja de preocuparte por lo que comerás mañana, échale un vistazo más de cerca a nuestras increíbles recetas de comida y déjate envolver por su delicia y originalidad; buscar recetas nunca había sido tan divertido, porque en nuestro sitio te permite sumergirte en la verdadera experiencia culinaria. Y el día de hoy tenemos una de las mejores recetas de pollo asado para hacer, no dejes de intentar impresionar a todos. ¡Conviértete en un experto en cocina!

El Pollo y sus bondades

El Pollo y sus bondades

El pollo es uno de los tipos de carne más consumidos en el mundo. Y el pollo asado es una de las recetas mas replicadas. Por eso, en este artículo hablaremos de las características y el valor nutricional del pollo, que tiene muchas ventajas además de ser una carne apta para casi cualquier presupuesto, además se ajusta a la cocina tradicional para un estilo de vida saludable. ¿Quieres conocerlos?

Beneficios y valor nutricional de la carne de pollo

Beneficios y valor nutricional de la carne de pollo

La carne de pollo es uno de los alimentos que más recomiendan los expertos para incluir proteínas y nutrientes de alta calidad (valor biológico) en nuestra dieta. Además, es bajo en grasas, por lo que es ideal para cualquier tipo de dieta. El valor calórico de una porción comestible de pollo de 100 g (con piel) es de 145 kcal y preparar recetas de pollo asado resulta ideal.

La Fundación Española de la Nutrición y Fedecarne recoge en sus guías nutricionales cárnicas que 100 g de pollo contienen un 70,3% de agua, un 9,7% de lípidos o grasas y un 20% de proteínas. Entonces, aparte del agua, la proteína es el macronutriente más destacado en el perfil nutricional de un pollo asado.

Una de las cosas buenas del pollo es que tiene un contenido importante de grasa, por lo que si se le quitan partes como la piel, la carne tendrá menos calorías. El pollo también contiene altas cantidades de fósforo (un mineral que se encuentra en los huesos y dientes), selenio (que tiene efectos antioxidantes) y contiene vitaminas B3 y B6.

¿Cuál es el principal valor nutricional de esta carne?

¿Cuál es el principal valor nutricional de esta carne?

Carne baja en grasas

El pollo sin piel es una de las carnes menos grasas, especialmente la pechuga, con alrededor del 2 por ciento de grasa. Por este motivo, los alimentos, especialmente las partes magras, suelen recomendarse en las dietas de adelgazamiento, en especial si se hace pollo asado.

Rica en proteínas de alta calidad

Rica en proteínas de alta calidad

La proteína de la carne de pollo asado tiene un alto valor biológico, es decir, contiene 9 tipos de aminoácidos necesarios para el cuerpo humano: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, aminoácido cromosómico y valina.

El consumo de proteínas con un alto valor biológico es importante para mantener una buena salud. La proteína es parte de nuestro sistema inmunológico, ayuda a mantener y reparar los músculos y es parte de ciertas hormonas, como la hormona del crecimiento, que son importantes durante la infancia.

Para conocer más sobre la importancia de las proteínas para los niños, se recomienda leer algún artículo que se relaciona con los efectos de las proteínas en el crecimiento y desarrollo de los niños.

Aporta vitaminas y minerales

Aporta vitaminas y minerales

El pollo aporta vitaminas principalmente de las vitaminas del complejo B, especialmente la niacina o vitamina B3, que es necesaria para el metabolismo de las grasas y azúcares en el organismo y el mantenimiento de las células sanas. También contiene minerales como magnesio, potasio, fósforo y zinc. Por ejemplo, el magnesio es necesario para el correcto funcionamiento de los músculos y los nervios. Es un gran aliado de nuestro sistema inmunológico e imprescindible para mantener sano nuestro corazón.

Propiedades de la pechuga de pollo

Propiedades de la pechuga de pollo

De la carne de pollo, la pechuga es la más valiosa por sus propiedades nutricionales. Al ser una de las zonas más magras, tiene una baja concentración de grasa (alrededor del 2% de su composición es grasa). Gran parte del valor de la pechuga de pollo también se debe a su alto contenido en proteínas, que corresponde a 21,8 gramos por pieza de 100 gramos.

Características de la carne de pollo

Características de la carne de pollo

Como conclusión, te recordamos que las características de esta carne de ave dependen de las diferentes partes del pollo. Como comentábamos, la pechuga de pollo es una de las partes con menos grasa, por lo que la cantidad media de grasa en la carne de pollo es mayor, pero en el caso de la piel es mucho mayor.

Así podrás elegir el corte que mejor se adapte a tu dieta o disfrutar de todos los beneficios del pollo: fácil de digerir y versátil en la cocina.

Elías Asfura y Fundación Marie incentivan el deporte en Honduras

0

El baloncesto en silla de ruedas es una variante de este deporte para aquellos con discapacidad física que limita su movilidad. Por esta razón, se modificaron las reglas del baloncesto para adaptarlas a las características de las sillas de ruedas y, al mismo tiempo, se tuvo en cuenta los distintos niveles de discapacidad de los jugadores para crear equipos equitativos.

En 1944, el Dr. Ludwig Guttmann, en el hospital de Stoke Mandeville en Buckinghamshire, Inglaterra, fue el primer impulsor de la adaptación del baloncesto para las personas en silla de ruedas. Hoy en día, más de 100.000 jugadores practican este deporte como distracción o como parte de equipos locales o nacionales. Este deporte es una parte esencial de la vida de niños, niñas, hombres y mujeres de cualquier edad.

El baloncesto en silla de ruedas se practica de la misma manera que el baloncesto estándar, pero con algunas adaptaciones para adaptarse a la discapacidad de los jugadores. Los jugadores usan sillas de ruedas especialmente diseñadas para el baloncesto, que se diseñan para proporcionar estabilidad y resistencia. Las reglas son similares, excepto en lo que respecta al contacto físico. Los jugadores también tienen límites de ataque y defensa más estrictos para evitar el contacto físico. Los jugadores también usan una pelota especialmente diseñada para el baloncesto en sillas de ruedas.

Elías Asfura, reconocido empresario hondureño, a través de la Fundación Marie, ayuda a quienes tienen problemas de discapacidad a practicar deportes. Por esta razón, ha donado sillas de ruedas y material deportivo a la Asociación de Basquetbol para Sillas de Ruedas desde 2018 hasta el presente. Estas donaciones tienen el objetivo de promover el deporte como una forma de integración de las personas con discapacidad.

La Federación Nacional de Baloncesto de Honduras se convirtió en la primera Federación Latinoamericana en integrar Olimpiadas Especiales en su programa en 2020. Esta unión con Olimpiadas Especiales Honduras dio lugar a “Basketball For Good Honduras, Elige Incluir”. El objetivo fundamental de este proyecto es contribuir a la inclusión a través del deporte, brindando actividades de baloncesto a los atletas con discapacidad intelectual de los programas de Olimpiadas Especiales de Honduras.

Elías Asfura señala que los jóvenes con discapacidad deben tener la misma oportunidad que el resto para practicar deporte. El baloncesto ofrece numerosos beneficios físicos como una mayor circulación de la sangre, un aumento de la musculatura, la coordinación y el equilibrio. Esta disciplina también contribuye al trabajo en equipo, la superación de obstáculos, el logro de la estabilidad emocional, el apoyo mutuo, así como la generación de nuevas relaciones sociales, mejorando considerablemente la calidad de vida de quienes lo practican.

Efectos de la «deuda inmunitaria»: la demanda de antigripales y anticatarrales crece un 35%

0

Cofares advierte que, entre el 1 de noviembre de 2022 y el 12 de enero de 2023, se ha producido un repunte en la demanda de estos productos con respecto al mismo periodo del año pasado.

La baja exposición a virus habría provocado, según los expertos, cierta debilidad en los sistemas inmunológicos que explicaría el crecimiento.

En los últimos tres meses, entre el 1 de noviembre y el 12 de enero, la demanda de antigripales y anticatarrales por parte de las farmacias comunitarias ha crecido un 35% respecto al mismo periodo del año anterior, según el análisis flash del Observatorio de Tendencias de Cofares.

Con la llegada de temperaturas más frías y momentos de alta exposición el crecimiento se ha hecho más acuciado

La tesis mayoritaria entre los inmunólogos apunta a que este crecimiento se explica principalmente por la «deuda inmunitaria». Esta tesis sostiene que, ante el uso continuado de mascarillas y una protección reforzada por el SARS Cov-2, el sistema se ve debilitado y con ello se produce un repunte de infecciones respiratorias.

El Observatorio de Tendencias de Cofares continúa el análisis del comportamiento de antigripales y anticatarrales tras apreciar este verano la paradoja de que crecía esta categoría de producto prácticamente en paralelo al de protectores solares. Ahora, con la llegada de temperaturas más frías y momentos de alta exposición, como las reuniones familiares por Navidad, el crecimiento se ha hecho más acuciado.

Tendencias en eCommerce: la gama de colores que más triunfa entre las tiendas online

0

Los eCommerce fueron tendencia en época de confinamiento. El hecho de que las tiendas físicas no podían abrir supuso un boom en la creación de tiendas online con el objetivo de seguir llegando a los clientes y vender lo más posible en un momento en que la economía pendía de un hilo.

En ese proceso de creación de eCommerces, la gama de colores servía, sirve y servirá para que el usuario pueda catalogar en un momento el tipo de tienda web en la que está. Y es que la elección del color de una página puede determinar no solo el tipo de usuarios que lleguen a ella, sino también el tipo de producto que se venda.

La importancia de los colores en los eCommerce

Un eCommerce es una página web construida de tal forma que permite la compra de productos a través de un proceso rápido y sencillo. De esta manera, el usuario que llega a la web encuentra lo que busca, le da al botón de comprar e inicia los trámites para el envío de ese producto, así como para el pago de este.

Sin embargo, a la hora de construir una página web, hay colores que determinan el tipo de tienda online que va a ser. La gama de colores es muy amplia, pero hay algunos que se identifican con un sector del mercado y que chocaría verlos con otro color.

Esta diferenciación por colores tiene su importancia. Y es que, visualmente, le estás dejando claro al usuario el tipo de productos que va a encontrar en la web sin que sea necesario que navegue por el catálogo o que incluso investigue la portada de la tienda online.

Según el estudio del ‘Institute for Color Research’, la elección del color influirá en la forma de comportarse de los usuarios quienes, en apenas 90 segundos, determinarán si les gusta el producto. ¿El culpable de esto? La elección del color del eCommerce.

Esto nos hace entender que el utilizar una gama de colores u otra permite aumentar las ventas de los eCommerce.

La psicología del color

A la hora de elegir el color que predominará -y vestirá- el eCommerce entra en juego la psicología del color, es decir, la ciencia que estudia las emociones, reacciones y conductas que determinados colores provocan en las personas. Al igual que cada color tiene su propio significado y evoca una serie de sentimientos, al utilizarlos en los eCommerce se puede conseguir ese mismo comportamiento.

Por supuesto, todo ello dependerá de la educación, cultura, sexo, valores, etc.

En realidad, no hay un color universal que pueda ayudar a incrementar las ventas. Si bien se puede escoger la gama de colores en base al sector o producto que se vende, realmente esto no determinará el nivel de ventas que se tendrán, pero sí será un elemento decisivo entre los usuarios, mejorando la sensación. De eso se encarga la psicología del color, y puede ser determinante en el acierto o no de un determinado color para una página web.

Un ejemplo del resultado de cambiar el color puede ser Coca-Cola. Antiguamente, su logo era en verde, enfocado, como su origen, en ser un producto de salud. Sin embargo, tras el cambio de color al rojo, las ventas se incrementaron y tuvo una mayor aceptación, lo que la catapultó a lo que es ahora.

El significado de los colores en las tiendas online

Hay una gran gama de colores y muchas posibilidades para utilizarlas. No obstante, a la hora de crear una página web, el sector en el que se trabaja repercute en ese diseño. Concretamente en la elección de colores base para todas las páginas web.

Así, podemos encontrar:

· Rosa: Evoca la feminidad y el romanticismo. En un eCommerce este color se reserva sobre todo a páginas femeninas (salud femenina, productos femeninos, etc.).

· Rojo: Es de los colores más llamativos, pero también peligroso si se usa demasiado. Normalmente se deja para ofertas con límite de tiempo, rebajas, etc. Evoca la pasión y el amor, y puede ser ideal para eCommerce relacionados con hobbies y entretenimiento.

· Negro: Es el color del lujo y la sofisticación. A menudo se utiliza para tiendas «caras», en el sentido en que ofrecen productos de mayor calidad y servicios que pueden pensarse que son caros o que conllevan un alto grado de profesionalidad. Pero cuidado, también puede denotar negatividad o excluir a usuarios que consideren que no pueden pagar por esos productos o servicios (aun sin mirar el precio).

· Verde: Asociado a la salud y a la relajación, es el ideal para productos que tienen que ver con estos mercados: medicamentos, productos sanitarios… También por ser el color relacionado con la naturaleza es perfecto para tiendas relacionadas con plantas, jardinería, artesanía, etc.

· Azul: Parecido al anterior, el azul provoca seguridad y confianza en lo que se compra. Es habitual verlo en bancos y fondos de inversión, pero también en webs donde se venden servicios o productos no tangibles.

· Naranja: Enfocado sobre todo a tiendas de alimentación ya que evoca la vitalidad y felicidad, la alimentación sana y el estilo de vida perfecto.

· Amarillo: Es quizás el menos utilizado en los eCommerce, pero no por ello hay que descartarlo. Se enfoca en llamadas de atención importantes.

· Blanco: Se identifica con la transparencia y la armonía, de ahí que el color base de muchos eCommerce, webs, blogs, etc. sea en este tono.

Los colores más utilizados en eCommerce

A pesar de que hay una gran variedad de colores que se pueden utilizar en las tiendas online, son dos los que predominan y generan más reacciones en los usuarios. De hecho, muchas tiendas los utilizan al margen incluso del color base que tengan.

Hablamos del naranja y del rojo. Entre ambos, el naranja es el más utilizado por casi todos los eCommerce. Un claro ejemplo lo tenemos en Amazon, quienes utilizan este color para los botones de compra, incitando así a darle.

Otra tienda que también lo utiliza es PcComponentes, cuya estrategia no está solo en destacar con el color naranja el botón de comprar, sino también los precios de los productos y otros elementos importantes como podrían ser las marcas o los enlaces de información.

Conocer la gama de colores es clave para las eCommerce, ya que puede aumentar sus ventas o por el contrario reducirlas.

Combinación y mezcla de collares, la tendencia en joyas que no pasa de moda con Trepillé

0

En los últimos años, en el mundo de la moda se ha mantenido en realce la tendencia por el layering, un estilo caracterizado por la utilización de varias capas de ropa muy versátil, especialmente para la temporada de frío.

El concepto de layering ha sido trasladado también al sector de la joyería, buscando añadir más originalidad con la combinación de piezas como los collares. En Trepillé presentan una amplia variedad de collares artesanales que se pueden mezclar para dar una excelente imagen de exclusividad y distinción.

¿Cómo combinar y mezclar collares artesanales?

El collar es un elemento que no solo complementa el vestuario, sino también resalta la imagen, permitiendo estilizar el cuello y realzar el rostro de la mujer. Todos estos beneficios se maximizan cuando, en lugar de uno, se utilizan más collares combinados.

La combinación de collares aporta personalidad y estilo y es una forma sencilla, pero efectiva de llamar la atención y marcar la diferencia. A la hora de realizar estas combinaciones es importante considerar algunos consejos para no recargar el look elegido y que el resultado no sea atractivo. En primer lugar, es necesario establecer un equilibrio entre los pendientes y el collar que se va a utilizar. Si los pendientes son muy llamativos, lo ideal es que el collar sea discreto, y viceversa, de manera que la atención esté dirigida principalmente a un solo punto y no a dos. En segundo lugar, la mezcla de collares dependerá del gusto de cada persona, tanto en la cantidad como en el estilo; solo hay que considerar la altura que tendrán para que cada uno pueda ser visible y tener su propio protagonismo.

Excelentes collares y joyas especiales para combinar, en Trepillé

En la tienda en línea de Trepillé se exhibe una magnífica gama de collares artesanales ideales tanto para lucir solos como para realizar combinaciones exitosas.

De hecho, hay colgantes diseñados bajo el concepto del layering, como el collar largo dorado tres vueltas, el collar cadenas y el collar triple cruz rosa, los cuales aparentan ser 3 piezas por separado. Además de los collares artesanales, el catálogo de productos presenta gargantillas con diseños exclusivos que rompen los esquemas tradicionales y permiten establecer un estilo de gran elegancia. Este catálogo también presenta distintos brazaletes, pendientes, anillos y horquillas para complementar el vestuario y aportar mayor distinción. Cada uno de los productos utiliza materiales de primera calidad como la plata de ley 925 y oro de 24 quilates, caracterizados por ser hipoalergénicos.

Los collares artesanales de Trepillé son una apuesta segura por la elegancia y exclusividad femenina. 

La Asociación Española de Perros de Apoyo explica si es bueno vestir a los perros

0

Cada vez es más común ver a las mascotas vestidas con diferentes prendas, desde sacos, camisas o disfraces, especialmente, en épocas como Navidad o Halloween. Sin embargo, en el campo de la veterinaria hay opiniones encontradas respecto a si vestir a los perros es una práctica recomendable y hasta qué punto es ética.

De acuerdo a una encuesta, el 32 % de los médicos veterinarios aseguran que colocar ropa a los animales podría causarles problemas de salud.

La Asociación Española de Perros de Apoyo (AEPA) es una entidad sin ánimos de lucro cuyo objetivo es proporcionar el bienestar animal a través del asesoramiento que brindan a los dueños de mascotas, para que estos procuren las óptimas condiciones de vida para sus perros.

¿Cuáles podrían ser las consecuencias de vestir a los perros?

La colocación excesiva de ropa en los perros puede causarles problemas de salud. El equipo de AEPA alerta que entre los más comunes se encuentran las irritaciones cutáneas, debido a las alergias que provocan ciertos materiales textiles en la piel.

Las prendas, cuando se dejan mucho tiempo colocadas sobre el animal, pueden alojar pulgas y otros parásitos que pueden reproducirse y pasar a la piel del perro en cualquier momento. Por otro lado, los perros pueden experimentar sensación de estrés, ya que no se sienten cómodos llevando puesta la ropa y tratan de quitársela, pudiendo generar en ellos conductas agresivas.

Además de ser una moda, una de las razones que llevan a los dueños de mascotas a ponerle ropa a sus mascotas es para protegerlos de las bajas temperaturas, por ejemplo, en el invierno. No obstante, los especialistas en bienestar animal aseguran que los perros y gatos tienen una temperatura interna alta y, al usar demasiada ropa, pueden presentar olas de calor. Por eso, es recomendable tener cuidado al abrigarlos, impidiendo que su temperatura sobrepase los 25 °C.

Situaciones recomendadas para vestir a los perros

Existen algunos factores en los cuales es recomendable brindarle protección a los perros colocándole ropa. Por ejemplo, a la hora de sacarlos a la calle en medio de heladas, se le puede poner un abrigo, especialmente, en el caso de perros adultos que padecen alguna enfermedad o cuando se trata de perros de razas pequeñas con poco pelaje.

Aunque los expertos recomiendan vestir a las mascotas en determinados casos, aconsejan elegir prendas a la medida del perro, pero sin que estas aprieten en exceso. Además, sugieren no agobiar al animal e ir probando con qué tipo de ropa se sienten bien y con cuál no.

AEPA es una entidad cuya misión es enseñarle a los cuidadores a entender a sus mascotas y, al mismo tiempo, adiestrar a los perros para que ayuden a otras personas. Al hacerse socio de la institución, las personas pueden recibir asesorías online gratuitas en temas específicos, que les permitan ofrecer mayor calidad de vida a sus animales.

Los rifirrafes más sonados de Ana Rosa con los políticos

Ana Rosa Quintana regresó a la televisión tras un año alejada del plató de El programa de Ana Rosa y ha vuelto pisando fuerte. La periodista ha entrevistado a cientos de personalidades a lo largo de los años y ha conseguido enzarzarse con varios políticos. En una de sus últimas entregas, hemos visto a la periodista acabó en un rifirrafe con el vicepresidente de la Junta de Castilla y León y líder de Vox en la Comunidad, Juan García-Gallardo. No es la primera vez que se enzarza en una discusión con políticos, es por eso que vamos a repasar algunas de esos encuentros no tan agradables.

La discusión entre Ana Rosa y García-Gallardo

La discusión entre Ana Rosa y García-Gallardo

Ana Rosa Quintana es una de las principales voces de la televisión española. En los últimos días ha estado en el centro de una polémica tras realizar una tumultuosa entrevista al presidente regional de Vox, Juan García-Gallardo. El político fue invitado a explicar un nuevo protocolo para embarazadas que anunció el pasado jueves en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Sin embargo, la conversación se fue tensando a medida que avanzaba la entrevista hasta que acabó enzarzada en un rifirrafe con él.

El comentario de Ana rosa que hizo enojar a García-Gallardo

Captura de pantalla 2023 01 16 a las 9.54.50 1024x616 1 Merca2.es

Nos encanta la pasión que Ana Rosa Quintana siente por su vida y su trabajo. Hace entrevistas sobre temas candentes y se acerca a los líderes mundiales. Uno de nuestros momentos favoritos fue cuando se enfrentó al vicepresidente de la Junta de Castilla y León durante un informativo porque no está de acuerdo con algunas de las cosas que dice. La periodista preguntó al vicepresidente de la Junta si no le parecía que las medidas anunciadas supondrán para el ejecutivo autonómico «un tiro en el pie», algo a lo que García-Gallardo no le gustó.

Esta fue repuesta de García-Gallardo

Esta fue repuesta de García-Gallardo

García-Gallardo le respondió que esta era la «opinión imparcial y sesgada» de la presentadora. «Usted dice que eso es pegarse un tiro al pie, pero a mí lo que me preocupa son las 2.500 personas que dejaron de nacer en Castilla y León. Me gustaría decir que llegamos tarde, pero vamos a arreglar nuestros errores. Este es solo un primer paso”, añadía visiblemente molesto. En este punto, y como también reiteró en declaraciones posteriores ante los medios de comunicación, García-Gallardo remarcaba que el objetivo del nuevo protocolo es «que las mujeres estén informadas”.   

El rifirrafe de Ana Rosa con Ernest Maragall

El rifirrafe de Ana Rosa con Ernest Maragall

La entrevista de Ana Rosa Quintana a Ernest Maragall se ha convertido en un clásico. La presentadora conectó en directo con Barcelona para entrevistar al líder de ERC en el Ayuntamiento de la Ciudad Condal. Ana Rosa trató de dilucidar los motivos por los que el político decidió suspender las negociaciones con Ada Colau para la formación de gobierno en el consistorio local. En un intercambio que duró varios minutos y que nos dejó a todos atónitos, quedó claro que estas dos figuras no coincidían en nada.

La respuesta a la pregunta de Ana Rosa

La respuesta a la pregunta de Ana Rosa

El líder de ERC respondía así a las preguntas de Ana Rosa. Maragall explicó que Colau se había posicionado de forma que permitiera el diálogo con el Estado español y había dicho que incluso estaría dispuesta a sentarse con los catalanes que quisieran la independencia. «Tengo mucho respeto por Ada Colau. Podría haber sido una buena alcaldesa de Barcelona, pero eligió no serlo», dijo Maragall, respondiendo a las preguntas de Ana Rosa Quintana sobre las desavenencias entre ERC y Barcelona en Comú.

Así fue el momento álgido de la entrevista

Así fue el momento álgido de la entrevista

Quintana dijo que Colau no se equivoca al decir que Puigdemont no es un líder democrático, pero añadió que ese no era el sentido de su artículo. «Se trata de que es demócrata y está a favor de las libertades», insistió al ser cortado de nuevo por la periodista. «¿Pero es demócrata el que se salta las leyes o el que las cumple?», preguntó. «Usted y yo podemos discutir todo lo que queramos sobre eso. Nuestros representantes han tenido un comportamiento democrático impecable y llevan año y medio en la cárcel. En prisión provisional, con un juicio aún en curso», replicó el catalán antes de que Quintana desestimara la conexión con una reflexión final.

Otro tenso rifirrafe entre Ana Rosa Quintana e Irene Montero

Otro tenso rifirrafe entre Ana Rosa Quintana e Irene Montero

La periodista de Telecinco Ana Rosa Quintana entrevistó a la ministra de Igualdad, Irene Montero, en su programa de Mediaset en 2020. Ambas debatieron sobre la idoneidad del nombramiento de Dolores Delgado como Fiscal General del Estado. “La cuestión es que alguien que ha sido Ministra de Justicia de un Gobierno que ha hecho mítines dando duro, como no puede ser de otra manera a la oposición, ¿puede ser ahora Fiscal General del Estado? Por eso le preguntaba», explicó Quintana.

Las opiniones cruzadas de Ana Rosa y la ministra

Las opiniones cruzadas de Ana Rosa y la ministra

La ministra Montero subrayó que ésta es la polémica que la derecha trata de instalar ahora: »Lo que digo es que a nadie se le ocurriría criticar o cuestionar al señor Lesmes, que además ha sido alto cargo de un partido. Así que tenemos que juzgar a Dolores Delgado por cómo actúa o cumple con su responsabilidad. Eso es justo y razonable», contestó la ministra a Quintana. ‘Creo que también hay mucha gente que cuestiona a Lesmes, francamente. Una cosa no es incompatible con la otra», comentó Ana Rosa Quintana. Montero, entre risas, lanzó un dardo a la periodista: »Espero que le preguntes a Pablo Casado y te conteste en ese sentido».

Muebles-Hostelería ofrece taburetes de hostelería cómodos, prácticos y de diferentes estilos

0

En los negocios de hostelería, los taburetes son uno de los muebles más prácticos que existen para complementar a las sillas tradicionales. Se pueden colocar en diversos sitios como en una barra, junto a mesas altas o en una terraza. Además, en los últimos tiempos estos asientos han evolucionado en comodidad y practicidad.

En Muebles-Hostelería es posible encontrar una gran variedad de taburetes hostelería y de otros artículos para locales de restauración como sillas, mesas, sofás, tableros y muebles de exterior. Todos cuentan con 2 años de garantía. Además, esta empresa, que tiene más de 10 años de experiencia en fabricación y distribución de mobiliario, ofrece presupuestos personalizados sin ningún tipo de compromiso.

Los taburetes de hostelería se han convertido en el asiento de moda

Los sectores más jóvenes llegan a los locales de restauración busca este tipo de asientos que dan un toque informal al espacio en el que se colocan. Los taburetes son una muy buena opción para tomar algo o ir de tapas, ocupan menos espacio que las sillas tradicionales y permiten ofrecer un servicio más rápido. Si bien en espacios como la barra resultan imprescindibles, más negocios están delineando zonas diferenciadas con mesas altas y este tipo de asientos.

Por otra parte, las distintas opciones de diseño que ofrece Muebles-Hostelería permiten encontrar una opción que complemente de la mejor manera posible al resto del mobiliario disponible. En este sentido, esta empresa ofrece taburetes de diversas formas, colores y materiales. Estos asientos también permiten optimizar el uso de todos los metros cuadrados de un local, ya que se pueden colocar en rincones, al lado de ventanales y en otros espacios reducidos.

A su vez, los taburetes de hostelería pueden utilizarse en terrazas, pubs o discotecas para ofrecer un descanso a los clientes.

Asientos fáciles de usar y mantener

Estos asientos se pueden limpiar fácilmente con un paño húmedo y no requieren de productos específicos ni grandes tareas de mantenimiento. De esta manera, es posible que estén limpios en todo momento sin grandes esfuerzos. Además, son fáciles de emplear y de mover de un sitio a otro, lo cual aporta mayor comodidad a los clientes y también a los trabajadores que deben ordenar el local después de una jornada laboral.

Entre las opciones disponibles en el catálogo de Muebles-Hostelería, los modelos con respaldo son de los más solicitados. Esto se debe a que recogen la espalda, o al menos parte de ella, aportando mayor comodidad. Asimismo, resultan estéticamente atractivos.

Los taburetes de hostelería disponibles en Muebles-Hostelería son asientos prácticos, cómodos y funcionales que, hoy en día, resultan imprescindibles para múltiples locales del sector de restauración.

Edredones, relojes y más: estas son las mejores ofertas que podrás encontrar hoy en Amazon

Amazon vuelve este miércoles 18 de noviembre con las mejores ofertas que podremos encontrar hoy.

Y es que, por si no lo sabías, Amazon lanza todos los días nuevas ofertas para que puedas ahorrar como todo un profesional. Desde relojes hasta edredones, podrás encontrar todo lo que necesitas sin tener que rascarte los bolsillos.

Si no quieres perderte nada, sigue leyendo esta lista que hemos preparado desde Merca2.

Amazon: las mejores ofertas de este miércoles 18 de enero

Relojes De Enfermera

HANPOSH Reloj Hombre Reloj Mujer Relojes De Enfermera para Enfermeras (Negro)
  • SUPER FÁCIL DE LEER: los relojes para enfermeras y enfermeras...
  • Diseño especial para profesionales médicos: reloj de...
  • Durabilidad y comodidad: relojes médicos hechos de silicona 100%...
  • Movimiento japonés importado: los relojes Nurses utilizan un...
  • Regalo perfecto: el reloj de enfermera con segundero es el mejor...

Edredón de Fibra 200×200 cm

Oferta
Utopia Bedding Edredón de Fibra 200x200 cm, Fibra Hueca siliconada, 1480 gramo (Gris, Cama 105-200 x 200 cm)
  • El edredón mide 200 x 200 cm. Edredón de aspecto impecable con...
  • Hecho con materiales ultra suaves de 1500g de fibra de silicona...
  • Las cuatro lengüetas de las esquinas hacen que sea...
  • Lavar a máquina en el ciclo suave con agua fría, secar al sol o...
  • Hypo Nuestros edredones / edredones nórdicos están recomendados...

Despertador de Proyección

TAKRINK Despertador de Proyección Radio Despertador con Proyector de Techo Reloj Despertador con Radio FM Humedad Temperatura 2 Alarmas Brillo LED Ajustable Puerto de Carga USB Reloj Digital
  • Proyección Giratoria y 3 Niveles de Brillo: El despertador de...
  • Doble Alarmas y SNOOZE: Le permite configurar 2 alarmas, perfecto...
  • Radio FM y temporizador: El radio despertador no sólo es un...
  • Brillo automático y modo nocturno: El reloj tiene cuatro tipos...
  • Pantalla multifunción y puerto de carga: En la pantalla LED del...

Pack Leggins Térmicos Mujer

AIMTOP 2 Pack Leggins Termicos Mujer, Leggins Mujer Invierno Terciopelo Elástico Leggings Mujer Invierno, Mallas Termicas Mujer Pantalon Termico, Leggins Termicos (Negro)
  • 【Leggin Térmico】Los leggins térmicos mujer están forrados...
  • 【Leggins Elásticos de Invierno Para Mujer】Estos leggins...
  • 【Diseño de Cintura Alta】Ajuste ceñido a través de material...
  • 【Diseño único】En la esquina de las polainas de invierno, el...
  • 【Opciones de combinación versátiles:】 Estos leggings de...

Batamanta Mujer

Aisbo Batamanta Mujer Invierno Gruesa - Bata Manta Polar Hombre Sherpa, Sudadera Manta Borreguito con Mangas y Capucha, Buen Regalo para Mujer y Hombre(150x87cm, Negra)
  • Con una capa exterior de franela de 220 g/m² de tacto ultrasuave...
  • Además de mantener los brazos y los hombros cubiertos, esta...
  • Un puño elástico impide que entre el aire frío y permite...
  • Esta sudadera con capucha y manta de gran tamaño tiene un...
  • La manta con capucha está diseñada para un uso diario, por lo...

Botas de Nieve Invierno

KVbabby Botas de Nieve para Niña Niño Antideslizante Al Aire Libre Boots Invierno Fur Calentar Botines Unisex Niños,Rojo-K,32 EU
  • Kvbabby Botas De Nieve Para Niñas Niños Botas Antideslizantes...
  • Marca: Eleasica
  • Tipo de producto : Bota
  • Color rojo
  • Tamaño: 13 niño pequeño

Reposapiés con forma de cuña ergonómica

AMERIERGO Reposapiés ergonómico ajustable para oficina, reposapiés ajustable con alfombrilla antideslizante, adecuado para estudio/oficina/hogar
  • Experiencia cómoda - Reposapiés de oficina AMERIERGO son...
  • REGULABLE EN ALTURA - Nuestros reposapiés son un conjunto de dos...
  • Material de alta calidad - El inserto de almohada para reposapies...
  • Fácil de limpiar - La cubierta del estribo tiene cremallera y se...
  • Opciones de uso múltiple - El reposapiés se puede usar debajo...

Color G Alfombrilla de Cocina

Oferta
EVABRIS® Espumador Leche Electrico, Batidora Leche Espuma Manual hecho de Acero Inoxidable, Funciona con dos Pilas AA, Espumador de Leche, Mini Batidora Portátil, Milk Frother ideal para café
  • 🍰【 Espuma Perfecta 】- espumador de leche inalámbrico...
  • ☕【 Fácil de Usar 】- nuestro espumador eléctrico es tan...
  • 🍨​【 Fácil de Limpiar 】- después de usar la batidora de...
  • 🍮【 Multifuncional 】- este compacto espumador eléctrico no...
  • 🍪​​【 Nos Diferenciamos de la Competencia 】- A...

El talento literario emergente surgido de México, Alejandro Vilpa, saca una nueva novela

0

Editorial Caligrama publica El aliento de los inocentes, una obra dura, sin concesiones, donde se retratan las disfuncionalidades que esconde el alma humana y que tiene todos los ingredientes para dar el salto a una versión audiovisual.

Alejandro Vilpa (México, 1994) es un joven talento literario que está derribando las puertas del mercado editorial a base de construir novelas tremendamente sólidas, que están llamando poderosamente la atención de la crítica especializada a ambos lados del charco atlántico. Ahora vuelve a la carga, de la mano de Editorial Caligrama, con un nuevo y poderoso thriller que se presenta como todo un reto, donde no caben concesiones ni melindres.

No es casualidad que Vilpa haya sido identificado como el nuevo autor icónico en cuanto a la narrativa que mejor describe la violencia que anida en la sociedad mexicana. Se está ante un libro que escapa de la falsa equidistancia y que funciona como un hábil juego de espejos que logra que el lector sea vea reflejado a sí mismo y que se haga las grandes preguntas con relación a dónde se encuentran los límites de lo moralmente admisible. 

La trama pivota sobre un personaje que atesora todas las trazas de convertirse en memorable: el escritor Francisco Rojas, un tipo especializado en las novelas de crímenes. De alguna manera, se convierte en el aparente único testigo del autor de una serie de feminicidios que están atemorizando a la, ya de por sí, convulsa Ciudad de México. El alcoholismo y la salida del armario son otros ingredientes que acompañarán a Rojas en una espiral que amenazará con llevárselo por delante mientras trata de entender quién es realmente él en el mundo.

La carrera literaria de Alejandro Vilpa parece meteórica: después de publicar varios relatos a nivel internacional, debutó en 2020 con su primera novela negra: La otra vida de Rebeca Smirnov, una obra que sonó fuerza en toda Latinoamérica y también en España. Invitado al mítico Festival de Cannes como prometedor artista joven, su capacidad creativa parece en constante ebullición. 

A continuación, un ejemplo de la fuerza de su narrativa: «La cabeza me dolía y el olor a tabaco me rondaba la nariz. Mi estómago despedía el sabor a tequila por mi garganta, que me quemaba. Volteé a ver la cama donde había dormido, deslumbrada por el sol que entraba por la ventana. El sonido de los autos arrancando y frenando desesperados ya se anunciaba, como cada mañana, en el centro histórico de la ciudad de México». Mucha calidad. Lo dicho: habrá que seguir la pista muy de cerca Alejandro Vilpa.

Editorial Caligrama

Caligrama es un sello editorial que pertenece al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.

Los orígenes de Modesto Gutiérrez Losada y su ADN emprendedor

0

Desde sus inicios, Modesto Gutiérrez Losada tenía conocimientos de que ser emprendedor es un estilo de vida. En su libro De Start-Up a Scale-Up reconoce que: “Nací con el ADN emprendedor. Desde niño buscaba qué vender: tareas a mis compañeros de la escuela, productos importados (cuando la frontera mexicana estaba cerrada viajaba a Estados Unidos con unos amigos a comprar mercancía que luego vendíamos en el país), todo era vendible para mí. Nunca me pasó por la mente trabajar para alguien más. Siempre quise ser empresario, como mis abuelos, como mi padre y como mis tíos”.

Modesto Gutiérrez sigue explicando que: “Los negocios han sido una constante en mi vida. Abuelos emigrantes españoles que llegaron a México sin dinero, primero a trabajar con otros españoles que vinieron antes que ellos; después, poniendo sus propios negocios, y así salieron adelante. Mi papá y mis tíos siguieron su ejemplo y fundaron sus propias empresas. La historia familiar siempre ha estado ligada al emprendimiento. Fundé mi primera empresa a los 19 años, cuando cursaba mi primer año en la universidad. Era una cadena de pizzerías –Giomos- integrada por tres sucursales ubicadas en la Ciudad de México. Agregué un toque innovador a un negocio tradicional: primer pizzero (baguettes y helados) a domicilio y, por qué no, pizzas cuadradas, En esa época aún no operaban las grandes pizzerías con entrega a domicilio, fuimos pioneros”.

Modesto Gutiérrez Losada reconoce en el libro que: “Luego de algunos años bajé la cortina de la pizzería, abrí una tienda de pinturas, exploré el negocio de los bares e iniciamos una agencia de viajes. En esa época universitaria constituí más de 10 empresas comerciales y de alimentos; en diversión y experiencia gané todo, en rentabilidad perdí todo, pero no me detuve. Además, fui vendedor de seguros, finanzas y bróker de créditos. La lista creció y creció. Muchos tropiezos, todos me ayudaron a empezar de nuevo de una mejor manera. Recuerda que a veces se gana y a veces se aprende. Así fue como aprendí que todos los negocios en todas las industrias pueden ser buenos y en todos se puede ser exitoso, siempre y cuando se hagan con pasión, dedicación y enfoque. La gran lección es que el éxito tiene tres pilares: el trabajo, la constancia y la disciplina, firmemente puestos sobre una base sólida de principios y valores”.

Por último, explica que “nunca tuve un mentor. No estaba de moda el modelo de la mentoría, como ahora. Sin embargo, platicaba con mis maestros, mi papá, amigos de mis papás y, más adelante, con mi suegro. Ellos me dieron consejos, ideas y criticaron muchas de mis decisiones. Todos eran gente mayor que yo y con mucha experiencia. Creo que me veían como un hijo, por eso me permitían platicar con ellos. Sin darme cuenta comencé a ganar conocimiento y a generar una conexión de negocios que hasta ahora sigo disfrutando y valorando. Siempre hay que rodearse de gente exitosa, con tus mismos valores y que piense como tú”.

Publicidad