jueves, 1 mayo 2025

Cellnex obra el milagro en el Ibex 35 ante una opa prácticamente irrealizable

0

Cellnex se ha disparado en el Ibex 35 casi un 10%. El rumor, desatado a raíz de una información de OKDiario, que cita fuentes anónimas, ha levantado las compras en la compañía de telecomunicaciones catalana. Según el citado digital, American Tower y Brookfield sopesan la una posible opa de exclusión. Sin embargo, la realidad es más compleja que una mera compra.

En primer lugar, los rumores de compra sobre Cellnex son recurrentes, más cuando en la propia compañía no ha llegado oferta alguna. Las empresas que optarían a su compra han decidido guardar silencio, si bien fuentes consultadas por MERCA2 han asegurado que no hay operación alguna en marcha, como tampoco negociaciones al respecto.

Al precio de una valoración actual en el Ibex 35, más la deuda y una prima del 20%, la oferta rondaría los 72 euros por acción

De dar veracidad a la información, la opa sobre Cellnex tendría que superar uno de los escollos más difíciles de sortear. El escudo antiopas diseñado por el Gobierno de Pedro Sánchez obliga a cualquier compañía extranjera a pedir permiso si pretende superar el 10% en cualquier cotizada española. Se trata de un blindaje a las firmas españolas estratégicas tras la fuerte caída que han sufrido desde la irrupción de la pandemia.

EL ESCUDO ANTIOPAS, PRINCIPAL ESCOLLO PARA UNA OPA SOBRE CELLNEX

Esta medida de carácter proteccionista se prolongará al menos dos años más, hasta 2025. Por lo que la operación quedaría aparcada hasta entonces, más cuando Cellnex está considerada como una de las empresas más estratégicas en España debido a las conexiones y control de datos que maneja, así como las más de 158.000 torres de telecomunicaciones que tiene distribuidas por gran parte de Europa.

Cellnex presenta un potencial alcista superior al 61%.
Cellnex presenta un potencial alcista superior al 61%.

El otro gran impedimento para esta hipotética operación es el precio. Por un lado, la compra de Cellnex supondría un desembolso mínimo de 43.000 millones de euros, teniendo en cuenta la valoración bursátil, que alcanza los 25.790 millones de euros, y los 17.000 millones de deuda con los que cerró el pasado tercer trimestre del año. A este precio, además, habría que añadirle una prima para los accionistas, más cuando las estimaciones de los analistas apuntan a una subida cercana al 40%, hasta los 50,6 euros por acción frente a los 36,5 en los que ha cerrado este viernes.

Al precio de una valoración actual en el Ibex 35, más la deuda y una prima del 20%, la oferta rondaría los 72 euros por acción. Es decir, un 20% por encima de los máximos históricos de Cellnex, según los cálculos realizados por MERCA2.

LOS CÁLCULOS DE LA OPA SOBRE CELLNEX: UN 20% EXACTO POR ENCIMA DE MÁXIMOS HISTÓRICOS

De esta forma, los presuntos participantes en esta opa deberían abonar entre un 15% y un 20% adicional a la cifra de la valoración bursátil y la deuda. Es decir, la opa no sería inferior a los 51.000 millones de euros. Esta cifra supone la mitad de la valoración bursátil de American Tower, con cerca de 100.000 millones de euros.

Según la información publicada, de la que no consta comunicación alguna ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los accionistas actuales de Cellnex ven con buenos ojos esta operación, especialmente la familia Benetton, el fondo GIP e incluso Criteria, el holding de La Caixa, siempre y cuando el precio sea lo suficientemente atractivo.

LA COMPETENCIA Y BRUSELAS, EL OTRO ESCOLLO PARA LOS COMPRADORES EN CELLNEX

Fuentes del mercado consideran que se trata de un rumor más que una operación en ciernes. Y es que, son demasiadas barreras a sortear, especialmente las de competencia. Cabe señalar que Cellnex ha tenido que vender torres en Reino Unido para cerrar operaciones en Europa debido a la posición dominante en el mercado. Si bien, la compañía está inmersa ahora en obtener un mayor rendimiento de sus infraestructuras, dando por finalizada la etapa de compras.

El rumor en el mercado, además, se produce tan solo una semana después de la renuncia de Tobías Martínez al frente de la compañía. Los analistas y empresas consultadas por MERCA2 apuntan que una operación de estas características nunca se anuncia ante un medio de comunicación y creen que hay más intereses ocultos.

En este sentido, apuntan que hay numerosos inversores que están soportando pérdidas millonarias en la cotizada y por tanto habría un notable interés en resucitar el precio de la acción. Y es que, ni Brookfield ni tampoco American Tower han realizado al mercado comunicado alguno para desmentir o confirmar la información. De hecho, de las supuestas participantes en la opa, American Tower se ha dejado apenas un 2%, mientras que Brookfield mantiene un tono plano en Wall Street. Movimientos mínimos y una muestra de que la opa no ha calado en el mercado.

Por el momento, los beneficiarios son los actuales accionistas que han logrado recuperar parte de sus pérdidas latentes en un momento en el que el contexto macroeconómico es claramente desfavorable para los intereses de Cellnex. Y es que, la deuda con los actuales tipos de interés aprieta a estas cotizadas, si bien la compañía no tiene vencimientos significativos hasta 2025.

GRIFOLS, OTRO RUMOR QUE DISPARÓ LA COTIZACIÓN

No es la primera vez en los últimos meses que una información de este tipo tiene como protagonista a una empresa española. En abril del pasado año, Grifols protagonizó una subida vertical del 11% ante una «alerta no desarrollada» del blog Betaville, prácticamente desconocido para el público en general.

«Inversores de capital riesgo planean una opa sobre Grifols», señalaba. Ni fuentes ni confirmación ante la CNMV. En aquel momento, Grifols entraba en una espiral bajista de la que está tratando de salir en este 2023. Bloomberg y ciertos medios de prestigio se hicieron eco de este enunciado. En el propio blog no se desarrolló posteriormente la información ni tampoco aparecía entrada alguna sobre la cotizada dedicada al negocio de la sangre.

Como ocurre con Cellnex, la oferta sería conjunta, formulada por un consorcio norteamericano y otro británico. No hubo concreción alguna. Oficialmente, no hubo posicionamiento porque Grifols no comenta rumores, como hacen todas las cotizadas.

Ingescasa comercializa las últimas viviendas de obra nueva en Tetuán

El último solar disponible urbanizable en la zona del Paseo de la Castellana, en el barrio de Tetuán, ha sido el elegido por la gestora de cooperativas Ingescasa a través de la compañía promotora EsDomus Infanta Mercdes S.L. para levantar una nueva promoción de 56 viviendas.

Ha sido el Ayuntamiento de Madrid el responsable de dar la aprobación y autorización para la construcción de la nueva promoción del distrito de Tetuán, una de las zonas madrileñas en proceso de transformación urbanística. 

Ingescasa invertirá en 56 nuevas viviendas de hasta 3 dormitorios

La nueva promoción de obra nueva de lujo se levantará entre los número 91 y 93 de la calle Infanta Mercedes, a tan solo unos metros del Paseo de la Castellana y de la Estación de Plaza Castilla. Serán un total de 56 exclusivas viviendas de uno, dos y hasta tres dormitorios. Entre los servicios más destacados, la urbanización contará con conserje, piscinas cubierta y exterior, locales comunitarios, trasteros y garaje.

No obstante, la promotora de Infanta Mercedes tan solo ha podido comercializar 32 de las viviendas nuevas, puesto que las otras 24 han sido destinadas a los anteriores propietarios del suelo, donde se ubica un colegio y un local comercial, este último derribado hace tan solo un año.

PROMOCIÓN INFANTA MERCEDES

La gestora de cooperativas Ingescasa, a través de la compañía promotora EsDomus Infanta Mercedes S.L, va a construir una nueva promoción residencial en uno de los pocos solares urbanizables disponibles por el barrio de Tetuán, próximo a Plaza Castilla.

Los áticos de 80 metros cuadrados salen a la venta por cerca de un millón de euros

Se trata de una urbanización que ocupará los números 91 y 93 de la calle Infanta Mercedes y que albergará un total de 56 viviendas. Aunque los trabajos de construcción aún no han comenzado, sí lo ha hecho el proceso de comercialización. Tal y como informan desde la promotora ya no quedan a la venta viviendas de un dormitorio. 

Aunque, además de estas, la nueva urbanización también alberga residencias de 2 y 3 habitaciones, con un coste que varía entre los 380.000 (los bajos de 34 metros cuadrados) y el millón de euros para los áticos de 80 metros cuadrados con terraza incluida. 

El suelo de la promoción Infanta Mercedes alberga un colegio y una ferretería en un local comercial derribado hace tan solo 12 meses. A cambio de los terrenos la promotora ha destinado 24 de las 56 residencias a los antiguos propietarios.

La promotora tiene prevista la entrega de las viviendas para el año 2025

Conforme a lo informado por la  promotora, a día de hoy tan solo quedan 6 viviendas de un solo dormitorio, 14 de dos y 12 de tres habitaciones. El proyecto tiene luz verde por parte del Ayuntamiento de Madrid, aunque aún debe esperar un par de meses para obtener la licencia definitiva. Con todo, se espera que la nueva promoción Infanta Mercedes esté lista para el próximo año 2025.

LAS ‘TORRES GEMELAS’ DE TETUÁN

Hace tan solo unos meses que el fondo de inversiones suizo Stoneweg dió por inauguradas las ‘Torres Gemelas’ de Tetuán, dos nuevos edificios residenciales idénticos ubicados en pleno distrito madrileño. Un total de 600 viviendas divididas en las 24 plantas de cada edificio por valor de entre 440.000 euros y 1,6 millones de euros .

El barrio de Tetuán también es conocido por llevar a casa transformación en el entorno empresarial de Azca

Además, la transformación del barrio ha sido confirmada por la consultora CBRE en su informe ‘Living Loving Tetuán. De él se extrae que Tetuán es un barrio «inmerso actualmente en un proceso de transformación radical».

Cabe destacar que el distrito también es conocido por llevar a cabo remodelación en el entorno empresarial, como en la zona de Azca, junto al Paseo de la Castellana. Aunque sin duda alguna es su auge residencial el más destacable.

FITUR excede las expectativas: 222.000 personas en la feria turística de Madrid

La Feria Internacional de Turismo de este año (FITUR 2023) sobrepasó las expectativas de asistencia de sus organizadores, IFEMA MADRID: 222.000 personas participaron de esta fiesta turística iberoamericano en Barajas del 18 al 22 de enero.

Inicialmente, IFEMA MADRID había estimado que participarían entre 200.000 y 210.000 personas y que el impacto económico de este flujo humano economía aportaría unos 400 millones de euros a la economía madrileña.

«Los excelentes datos confirman la senda de crecimiento del turismo a nivel mundial, y
el liderazgo y alcance global de FITUR, que ha registrado un importante crecimiento en
todos sus parámetros este año, igualando prácticamente las cifras de su récord histórico: más
de 222.000 asistentes, casi el doble que en 2022
(136.000 profesionales y 86.000 visitantes del público general durante el fin de semana)», ha destacado IFEMA MADRID al finalizar el evento.

El récord histórico lo mantiene la FITUR 2020, que reunió a 255.000 personas antes de la llegada de la pandemia desencadenada por el Covid 19.

El récord histórico lo mantiene la FITUR 2020, que reunió a 255.000 personas antes de la llegada de la pandemia desencadenada por el Covid 19

Además, la plataforma digital FITUR LIVEConnect ha contabilizado más de 56.000
registros en 2023, lo que representa un aumento superior al 80% respecto al año pasado.

En total, 8.500 empresas y 755 expositores de 131 países se dieron cita en la principal feria turística iberoamericana este año, y desplegaron sus ofertas de servicios e innovaciones a lo largo 66.900 m2 de exposición.

LA FITUR EN CIFRAS

El respaldo dado a la feria por líderes nacionales y mundiales ha sido fuerte también, no solo los Reyes de España y los Presidentes de España y Guatemala, Alejandro Eduardo Giammattei, participaron en este evento (Guatemala fue el País Socio de esta edición), sino también autoridades de la Organización Mundial de Turismo, 30 Ministros de Turismo de diferentes países, los Ministros de Economía y Asuntos Sociales de Guatemala, 6 Ministros españoles, 15 Presidentes de Comunidades Autónomas y Consejeros de Turismo de 16 comunidades, un centenar de embajadores y encargados de negocio, y
alcaldes de diferentes pueblos y ciudades de nuestro país.

En total, 400 autoridades intervinieron en el evento.

Además, 6.374 periodistas cubrieron el evento, un 58% más que en 2022, de los cuales 5.861 han sido nacionales y 513 internacionales de 46 países.

6.374 periodistas cubrieron el evento, un 58% más que en 2022, de los cuales 5.861 han sido nacionales y 513 internacionales de 46 países

Al cierre del domingo, IFEMA MADRID había contabilizado ya más de 169.000 noticias publicadas a nivel global.

En el entorno social media, durante las dos primeras jornadas se ha registrado un crecimiento de la comunidad de 3.724 seguidores, de manera que los perfiles de FITUR en Instagram, Facebook, Twitter y Linkedln suman ya un total de 288.557 seguidores.

«Además, todas las publicaciones realizadas durante estas primeras jornadas han obtenido 1.676.316 impresiones. En el perfil de Twitter FITUR ha sido Trending Topic en el puesto Nº1 de España los dos días de celebración de la feria, obteniendo más de 500 menciones diarias en dicho canal», ha añadido IFEMA MADRID.

FITUR PREMIA A LOS SOSTENIBLES

La FITUR 2023 premió a los pabellones sostenibles este año una vez más. Durante los IV Premios al Stand Sostenible, organizados con la colaboración del Instituto de Turismo Responsable (ITR), fueron honrados Baleares, Portugal, Galicia, Murcia, Mastercard y Andalucía.

«Reconocemos el esfuerzo de los expositores por hacer que su presencia en FITUR esté alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y hemos distinguido a los que destacan por su cuidado a aspectos como el impacto medioambiental, económico y social de su participación en la feria», han resaltado los organizadores.

Baleares presentó un stand inclusivo para personas con capacidad visual, auditiva y movilidad reducidas. Destacaba también su plano en braille y colores de contraste, y la instalación de un bucle magnético. Por otra parte, se ha contratado personas en riesgo de exclusión social y con diversidad funcional, para labores del stand y del montaje.

El stand de Portugal se reconstruye de feria en feria, durante 4 años, con los mismos materiales. Además, el 99% del mismo no tiene ningún tipo de plástico, siendo las paredes en corcho portugués y los demás muebles en madera y metal. Por otra parte, cuenta con un equipo humano que incluye algunas personas con discapacidad moderada o en riesgo de exclusión.

El de Galicia apoya el emprendimiento artesano y la recuperación de tradiciones; cuida la accesibilidad al disponer de personal que conoce el lenguaje signos. Por otra parte, reutiliza los materiales del stand para distintos eventos y usa cristal y vajilla para el menaje.

Murcia ha llamado la atención por llevar a cabo una muy rigurosa metodología para la medición de la huella de carbono. De este modo, calcula y compensa la huella generada en todo el proceso, desde la preparación y producción del stand a los viajes y consumos durante la celebración de FITUR.

Master Card también destaca por su metodología rigurosa para medir la huella de carbono, por el uso de menaje de materiales biodegradables y por su cuidado en la utilización de recursos hídricos.

Finalmente, el stand de Andalucía ha sido premiado por la labor de divulgación de la sostenibilidad que realizan desde el stand, al explicar y proponer a los visitantes del stand las medidas de sostenibilidad adoptadas. Además, en el stand se facilita el acceso al agua potable de la red de suministro de Madrid.

ECUADOR, SOCIO FITUR 2024

El suramericano Ecuador será el País Socio Fitur en 2024.

El Ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen, y del Presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, firmaron el acuerdo de colaboración entre los dos países, para la próxima edición de la la Feria Internacional de Turismo, que se celebrará en enero de 2024.

11.000 empleados de Microsoft pagan los platos rotos: despidos a cambio de inversión en hardware

Microsoft ha puesto en marcha una ola de despidos que supondrá un total de 11.000 empleados en su plantilla global. Este acontecimiento tiene lugar debido a una serie de recortes financieros anunciados por la compañía y supondrá una reducción de un 5% de su equipo. Microsoft se une así a una ristra de empresas tecnológicas, siendo el periodo de la historia que más despidos se está llevando a cabo dentro de la industria. Así, Twitter, Meta o Amazon también procedieron a señalar la puerta de sus oficinas para echar a una buena parte de sus empleados.

No obstante, Microsoft ha matizado que su intención es invertir en nuevos proyectos para mejorar su hardware y sacar al mercado productos revolucionarios. Se espera que los anuncios tengan lugar la próxima semana, junto a novedades en Windows y el lanzamiento de periféricos innovadores.

«El despido es una de las decisiones más difíciles que hemos tomado a lo largo de nuestros 47 años de historia para seguir siendo una empresa importante»

Satya Nadella, CEO de Microsoft

MICROSOFT ELIGE EL CAMINO FÁCIL

Los gigantes tecnológicos están conduciendo por el camino más sencillo para abaratar costes en sus fuentes de negocio. El recorte de plantilla es uno de los recursos más utilizados por las grandes corporaciones para hacer frente a sus gastos. En este caso, Microsoft ha asomado la cabeza para sumarse a la lista de empresas que se desprenden de una gran parte de sus trabajadores para seguir invirtiendo en futuras creaciones.

Según Sky News, Microsoft ha despedido a 11.000 personas de 220.000 que tiene acreditadas en sus oficinas en todo el mundo, lo que equivale a un 5% de su armazón laboral. La empresa liderada por Satya Nadella contará en el segundo trimestre con 1.200 millones de dólares en relación a los costes de indemnización, los arrendamientos de edificios y los «cambios en la cartera de hardware».

Asimismo, el CEO de Microsoft ha destacado que seguirán invirtiendo en espacios estratégicos de cara al futuro, «mientras desinvertimos en otras áreas». En relación a los despidos, Nadella ha afirmado que «esta es una de las decisiones más difíciles que hemos tomado a lo largo de nuestros 47 años de historia para seguir siendo una empresa importante en esta industria que no perdona a cualquiera que no se adapte a los cambios de plataforma».

Los analistas de Bloomberg sospechan que la mayor parte de los despidos proceden de la división de HoloLens, el departamento de realidad virtual

LOS PROBLEMAS DE MICROSOFT CON HOLOLENS

Nadella no ha concretado qué tipo de cambios habrá respecto al nuevo hardware de Microsoft. Por ahora, el fabricante tecnológico ofrece una gran gama de productos de accesorios gaming, como consolas de videojuegos (Xbox) o PC. Pero también promueve la producción de dispositivos como la tablet Surface o la introducción a la realidad virtual y la realidad aumentada a través de las gafas HoloLens. Pero el dirigente también ha añadido que la nube es uno de los negocios más importantes para la empresa.

No obstante, Microsoft tuvo grandes problemas con la división de HoloLens durante el pasado año, sobre todo tras la marcha del exjefe de la división de este departamento, Alex Kipman, por acusaciones por mal comportamiento. Los analistas de Bloomberg sospechan que la mayor parte de los despidos procedan de las oficinas encargadas de actualizar las gafas virtuales del gigante tecnológico. En una primera instancia, Microsoft descartó la puesta en marcha de las nuevas HoloLens 3, pero finalmente se aplazará el proyecto para más adelante con el fin de realizar una mayor inversión.

Asimismo, Bloomberg subraya que tuvo acceso a un informe en el que se detallaba que el ejército de los Estados Unidos podría ser el condicionante en la salida de los trabajadores, pues los soldados aseguraron que las prácticas de tiro que hacían con las gafas HoloLens en los entrenamientos les provocaba dolores de cabeza, nauseas e incluso fatiga visual. Por lo tanto, el ejército estadounidense podría haber roto su contrato con Microsoft.

DESPIDOS EN XBOX Y BETHESDA

Microsoft posee una importante estructura de negocio en el ámbito de los videojuegos. Parece ser que la compra de Activision por 70.000 millones de dólares le está causando estragos. No es para menos, siendo la operación más voluminosa de la historia empresarial. Según Bloomberg, la empresa distribuidora y productora de videojuegos Bethesda, que se unió a Microsoft el pasado año, se ha visto afectada ante la ola de despidos.

Satya Nadella no ha comentado nada sobre este asunto, pero sí se ha pronunciado sobre la compra de Activision Blizzard. En una reciente entrevista, el alto cargo ha destacado que la adquisición es necesaria para la industria del videojuego con el fin de que exista una competencia real y estar a la altura de Sony.

Cuarzo Producciones se venga de Mediaset mediante el caso Arny

El acertadísimo recordatorio de HBO Max respecto al ‘caso Arny’, «último coletazo de la España de la caverna para asestarle un golpe a la homosexualidad» (Jesús Vázquez dixit), retrata el tipo de contenidos que se elaboraban en las televisiones en los años noventa.

Este proyecto estrenado este pasado viernes ahonda en el intento de asesinato civil que sufrieron Jesús Vázquez, Javier Gurruchaga o Jorge Cadaval, a los que varios delincuentes situaron sin pruebas en un pub sevillano (Arny) en el que se cometieron acciones pedófilas.

Vázquez, el único que se ha prestado a hablar ante las cámaras de la serie documental de tres capítulos, ‘Arny, historia de una infamia’, rememora con lamento que le intentó juzgar parte de la sociedad en vez de los magistrados.

VIAJE A LOS NOVENTA

Cuarzo Producciones firma este estupendo proyecto que se une de la fiebre revival de las plataformas con una serie documental homóloga a ‘El caso Alcàsser’ (Netflix), que ya buceó en una sórdida televisión noventera que deja en juego de niños a los ‘Sálvames’ de hoy en día.

‘Arny, historia de una infamia’, rememora con lamento que le intentó juzgar parte de la sociedad en vez de los magistrados

La España de 2022, por mucho que le duela a la quinta del 78, es infinitamente más humana que la de aquellos noventa, entre los GAL como vomitiva respuesta estatal a los atentados de ETA, la corrupción felipista, la anacrónica derecha política y mediática, la descarada cleptocracia de Zarzuela y el infierno que sufrían las minorías de todo tipo.

LA VENGANZA DE CUARZO

No han querido participar en ‘Arny, historia de una infamia’ ni Pepe Navarro ni Xavier Sardà, dos inconmensurables talentos que se malograron mientras pervertían el late show americano con ‘Esta noche cruzamos el Mississippi’ o ‘Crónicas Marcianas’, este último con menos sucesos que su antecesor, breve rival e inspirador. Cuarzo Producciones se encuentra detrás de esta serie que golpea en la línea de flotación de Mediaset, que con el ‘Mississippi’ apadrinado por Maurizio Carlotti comenzó a ganar millones que luego serían multiplicados por obra del ‘granhermano’ Paolo Vasile.

Esta factoría fundada en el año 2000 por Ana Rosa Quintana fue adquirida en 2009 por el gigante francés Banijay (controlado por LDH, cuyo segundo accionista es el también segundo de Atresmedia, D’Agostini), que en 2017 adquirió el 100% del capital tras un acuerdo con la reina de las mañanas.

No esperaba Banijay que Mediaset le fuese arrebatar en 2018 ‘El programa de Ana Rosa’, que pasó a manos de Unicorn Content (fundada inicialmente por la mano derecha de AR, Xelo Montesinos, que posteriormente hizo hueco en el accionariado a la editora de Telecinco y a la presentadora). Cuarzo, al menos, se consoló con algunos encargos menores en Mediaset (‘Viva la vida’ o ‘La isla de las tentaciones’).

El primero fue cancelado el pasado verano para poner en marcha espacios similares también facturados por Unicorn Content, primero ‘Ya es verano’ y posteriormente ‘Fiesta’. Y el único proyecto de Cuarzo en cartera de Mediaset, ‘La isla de las tentaciones’, podría tener los días contados después de que la productora esté preparando un formato similar para Netflix, ‘Falso amor’, cuya novedad radica en que se manipularán vídeos con inteligencia artificial para confundir a los participantes.

Esta pésima relación entre productora y cadena ha servido en plato frío esta sabrosa y saludable venganza emitida por HBO Max, que esta temporada ya atinó con el silencio que rodeaba a la monarquía en ‘Salvar al rey’ o en la corrupción pujolista en ‘La sagrada familia’.

SINOPSIS

A principios de 1996 salta a la luz la investigación sobre una trama de corrupción de menores en un pub de ambiente gay de Sevilla. Durante meses, nombres de acusados van sumándose a una larga lista, produciéndose una autentica caza de brujas y un gran revuelo mediático porque entre los casi 50 imputados se encuentran famosos como Jesús Vázquez, Jorge Cadaval, Javier Gurruchaga y el juez de menores de Sevilla, Manuel Rico Lara.

La investigación es llevada a cabo en gran parte bajo secreto de sumario para proteger la identidad de los 55 menores que acusan a los inculpados. El impacto del caso hace que los medios se vuelquen con la noticia y se produzca un juicio paralelo en la sociedad. Tras la celebración del juicio, 32 de los 49 imputados serán absueltos por la justicia y declarados inocentes, ¿pero qué intereses había en involucrar a estas personas en una trama tan sórdida?, ¿y quién paga el daño causado en la vida de estos ‘falsos culpables’?

Las ‘big four’ afrontan de la peor forma su nueva crisis reputacional

Las ‘big four‘ afrontan una de sus peores crisis reputacionales con la redada de la Inspección de Trabajo. Hasta ahora, Deloitte, KPMG, EY y PwC se habían visto salpicadas o directamente afectadas por sonoros casos ajenos a sus supuestas malas prácticas empresariales internas. Desde el escándalo de Enron, del cual se cumplen 23 años en junio de este año, el papel de las auditoras se ha visto gravemente empañado.

Responder correos electrónicos fuera del horario laboral no corresponde con las medidas para favorecer la conciliación

En el 2000, el club de las ‘big four’ se hacía llamar ‘big five’, al contar con la extinguida Arthur Andersen tras destaparse uno de los mayores fraudes financieros que afectaron especialmente a trabajadores y fondos de pensiones de funcionarios. La auditora controlaba sus cuentas, pero nadie dio aviso de que sus activos estaban inflados. Enron trató de diversificar su negocio jugando en Bolsa y en el negocio de los seguros.

El pago de sobornos para conseguir contratos y encubrir las pérdidas a través de sus filiales provocaron la ruina total de una empresa que se había disparado como un cohete. Llegó a ser la séptima compañía con mayor valor bursátil. En lo que se refiere a la auditora, Arthur Andersen fue condenada en primera instancia judicial y absuelta después por la Corte Suprema. Sin embargo, el daño reputacional fue tal que ya había casi quebrado con el fallo dado a conocer en 2005.

LAS ‘BIG FOUR’, ENVUELTAS EN ESCÁNDALOS FINANCIEROS Y AHORA EN MALA PRAXIS INTERNAS

En España, los escándalos salieron a la luz durante la recesión de 2008 y una crisis financiera, social y de confianza en los auditores. En el caso de KPMG, la auditora no descubrió los graves problemas de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM); Deloitte tampoco avisó de los de Bankia, Novacaixagalicia ni Catalunya Caixa; PwC no emitió informe alguno sobre los graves problemas de Banco Popular. Todas estas entidades han terminado en manos de otros bancos.

En Alemania, E&Y se enfrenta a una crisis reputacional sin precedentes tras no avisar del fraude de WireCard, sucedido hace apenas un año y medio. De hecho, el Budestag aseguró que la auditora ignoró todas las señales de alarma. De hecho, Commerzbank, el banco estatal KfW y la gestora DWS han prescindido de sus servicios.

La redada llevada a cabo por la Inspección de Trabajo en las sedes de estas ‘big four’ no se centra en la falta de vigilancia a la hora de estudiar y examinar las cuentas de las compañías, sino en las jornadas maratonianas de sus profesionales, la inmensa mayoría recién licenciados en las carreras más complejas.

Los funcionarios llevan meses tras esta supuesta mala praxis, que socava la reforma laboral e iría en contra del propio Estatuto de los Trabajadores. Cabe recordar que no ha habido denuncia previa y se ha actuado de oficio, pero sólo en las sedes de Madrid, sin que se haya entrado en las cientos de oficinas que tienen repartidas por el resto de España. En Barcelona, las sedes no tienen por qué envidiar a las oficinas de la capital al estar situadas en las mejores zonas, como en la Avenida Diagonal, junto al exclusivo barrio de Sarriá.

LAS ‘BIG FOUR’ OPTAN POR EL SILENCIO Y DEJAR MORIR EL ASUNTO

Pese a estas publicaciones, las ‘big four‘ han optado por afrontar de la peor forma posible su crisis reputacional: el silencio. Expertos en comunicación aseguran que existen varias formas de encauzar una grave situación. La primera es afrontarlo y con la máxima autoridad posible para dar las oportunas explicaciones, evitando así que se imponga un discurso sobre otro. Un claro ejemplo de ello es el de Porcelanosa. El presidente de Ucrania, Volodomir Zelensky, la señaló como una de las empresas que aún hacía negocios en Rusia dos meses después de iniciarse la invasión a su país.

La empresa valenciana salió al paso rápidamente, desmintiendo así toda acusación. No tardó ni cuatro horas en hacerlo. «Han dado mal los papeles a Zelenski, no tenemos inversiones en Rusia», afirmó la compañía en su tajante comunicado. El caso, como ahora el de las ‘big four’, ha llegado a numerosos medios de comunicación nacionales, pero también internacionales, incluido el Financial Times, el más prestigioso del mundo.

PwC criticó que no computaran las horas de café
PwC criticó que no computaran las horas de café

Estas oportunas explicaciones han dado sus frutos y de forma muy positiva. Los clientes no tuvieron tiempo de pensar en anular pedidos, más cuando el argumento de la compañía no sólo fue veraz, sino también verificado. No mintió en modo alguno, afrontó la situación desde lo más alto de la cúpula y recibió el aplauso del público. Toda una lección de cómo se gestiona una crisis reputacional. Para ello, la valenciana optó por salir al paso de forma urgente, dio acceso a través de todos los canales para poder preguntar y se desnudó ante la prensa. Un ejemplo claro de éxito y que se suele a sacar a colación en conferencias y charlas.

LAS BIG FOUR, SIN MORAL PARA HABLAR DE CONCILIACIÓN FAMILIAR

Por contra, las graves acusaciones de la Inspección de Trabajo sobre las ‘big four’ han tenido el efecto contrario en estas compañías. Este tipo de empresas, como muchas otras, se enfrentan a una crisis de palabra. «Dicen públicamente lo que hacen, pero internamente pueden mostrar sus costuras», ha indicado Alberto Gómez, asesor de comunicación y con experiencia en crisis reputacionales.

«La recomendación ante este tipo de casos pasa por salir lo antes posible a dar la cara y con el mayor rango empresarial posible», ha afirmado. «Muchas veces, las empresas o administraciones optan por otro tipo de estrategia de comunicación para defender los intereses o aclarar su postura», ha indicado. Con esta segunda vía, se corre el riesgo de que la primera versión sea cada vez más creíble e incluso que haya clientes que opten por dejar de contratar a la compañía ante estas supuestas malas praxis. Como ejemplo de ello, es el de EY en Alemania, que sin ser condenada ha caído en desgracia en el sector financiero.

«Ningún consultor recomienda guardar silencio», ha apuntado. De hecho, la redada en Madrid ha pillado por sorpresa a numerosos trabajadores de las ‘big four‘ al haberse enterado por la prensa. Según ha podido recabar MERCA2, no ha habido nota interna ni tampoco avisos a los empleados.

«No sólo es poner negro sobre blanco las iniciativas para conciliar la vida laboral y familiar, que son bienvenidas, pero hay que demostrarlas después», ha asegurado. «Es muy fácil para una empresa decir que favorece la conciliación de todos sus trabajadores», ha sostenido, pero hay que «demostrarlo luego».

LA MALA PRAXIS DE LAS BIG FOUR, COMPARABLE CON EL GREENWASHING

No es el primer ni el segundo ni el tercer caso en el que una empresa ha alentado buenas políticas de conciliación ha mostrado sus costuras y no lo ha llevado a la práctica. «Es el mismo caso que la sostenibilidad», ha comparado. Y es que, la mayoría de empresas se ha posicionado a favor de políticas para reducir emisiones y favorecer al medio ambiente, pero la realidad es muy distinta. Los casos de ‘greenwashing’ están a la orden del día y los suelen cometer grandes empresas.

Para Gómez, los planes de Igualdad mostrados por las ‘big four‘ no logran su cometido, más cuando son las propias empresas las que se oponen al control de horarios. Cabe recordar que la patronal del sector se posicionó a favor de una jornada laboral de 12 horas e incluyó en la propuesta calificar a los sábados como día laborable. Las críticas y paros de los trabajadores obligó a recular, pero ya dejó clara su intención.

«Ni hay que exagerar ni alardear más allá de lo que puedes demostrar porque puedes encontrarte con alguien que verifique tus palabras», ha recordado. «Hay que aplicar más la honestidad», ha destacado. «Responder correos electrónicos fuera del horario laboral no corresponde con las medidas para favorecer la conciliación», ha remachado. «La postura no queda del todo clara», ha criticado con vehemencia.

IFM busca la carambola en Naturgy pendiente de GIP, Repsol y Argelia

El fondo de inversión australiano IFM está dispuesto a seguir aumentado su peso en el capital de Naturgy, pero su objetivo de alcanzar el 17% sólo será posible si Global Infraestructure Partners (GIP) deshoja la margarita y decide venderle una parte de las acciones que posee en el grupo energético español. El Gobierno no quiere que el comprador de la mayoría del paquete sea la francesa Total o la italiana ENI, pero podría aceptar que una parte del 20% de los títulos que están en manos del fondo estadounidense acabaran en manos del grupo que en España representa Jaime Siles y el resto fueran adquiridos por Repsol.

IFM QUIERE OTRO CONSEJERO

Así lo confirman fuentes del sector energético español que aseguran que en estos momentos el mayor problema para que se produzca la desinversión de GIP es el precio de la acción, que ha crecido en los últimos meses y se sitúa en niveles que dificultan la operación: «Repsol podría estar dispuesta a comprar pero no a 26 euros por título y la única posibilidad de que IFM eleve su participación en Naturgy para lograr otro representante en el consejo de administración es que GIP llegara a un acuerdo con la petrolera española».

Como lleva informando MERCA2 desde hace varias semanas –y aunque oficialmente Repsol no lo reconozca públicamente– el deseo del Gobierno es que la petrolera vuelva a convertirse en accionista de Naturgy como socio industrial. Pero las fuentes consultadas indican que el grupo que dirige Josu Jon Imaz no se plantea adquirir títulos al precio actual. «La acción está muy calentada por los acontecimientos geopolíticos recientes, GIP debería haber vendido en 2019 o 2020 pero ahora el mayor obstáculo es el precio», apuntan.

Otras compañías extranjeras –sobre todo la gala TotalEnergies– estarían dispuestas a pagar una prima por lograr su ansiado objetivo de cerrar una gran operación corporativa aprovechando la desinversión de GIP, pero esta opción no gusta en el Palacio de La Moncloa. Y es aquí donde IFM busca la carambola, siempre que La Caixa no considere que dos asientos en el máximo órgano de Gobierno en manos del fondo australiano suponen una amenaza para el control de la empresa.

GUERRA ENTRE IFM Y LA CAIXA

De hecho el reciente aumento de la participación de IFM en Naturgy –superando el 14% del capital– ha sido interpretado en los círculos financieros catalanes como una vuelta a la guerra entre Siles e Isidro Fainé que se cerró tras la creación de Geminis, la operación para dividir Naturgy en dos que se ha quedado en un cajón. Hay una situación de relativa calma en el complicado sudoku accionarial, con CVC Capital Partners y Corporación Financiera Alba prometiendo que no venderán sus títulos pero la Caixa sabe que GIP quiere vender y no se fía del todo de IFM.

El fondo australiano lleva meses difundiendo el mensaje de que quiere ser un inversor estable en Naturgy y que está comprometido con su plan industrial. Y tras la reciente adquisición de acciones en el mercado ha vuelto a expresar su intención de permanecer en el capital a medio y largo plazo. De hecho habría comprado más títulos para llegar a su ansiado 17% –nivel mínimo que se marcó como objetivo en la fallida OPA– pero no puede porque no hay suficiente free float

el fondo estadounidense gip podría trocear su paquete del 20% para vender una parte a ifm y otra a un socio industrial

Por eso es determinante lo que haga GIP con su paquete del 20%, el cual podría trocear para venderlo a una gran empresa energética, como Repsol, tal como quiere el Gobierno y dejar una parte para IFM. Para ello la cotización de Naturgy debería reducirse, haciendo que el precio fuera atractivo para la petrolera española. Algo que, según las fuentes consultadas, podría ocurrir cuando se cierre haga público el acuerdo entre Argelia y el grupo que preside Reynés con el importe del gas que llegará a España a través de Medgaz en 2023:

«Todavía no se ha acordado el precio del gas que vendrá por gasoducto de Argelia este año. Es algo de lo que no habla públicamente pero el Gobierno del país africano ya ha dejado claro que será superior al pactado para 2022, lo cual tendrá sin duda un impacto en el valor de la acción de Naturgy. Esa sería una buena oportunidad para que GIP cerrara una posible venta».

El escudo antiopas dará algo de tiempo para que este sudoku pueda resolverse sin incorporar inversores extranjeros, que es el deseo del Ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera y que se ha opuesto públicamente a la escisión de Naturgy en dos compañías a través del citado proyecto Géminis. Ninguno de los implicados quiere hablar de esta cuestión de forma oficial, pero el mercado espera movimientos en los próximos meses. Habrá que esperar a la junta general de accionistas para ver qué posiciones adoptan.

La agencia openROOM ofrece las últimas tendencias de diseño web para hoteles

0

Los avances tecnológicos, en especial la digitalización, han logrado optimizar varios aspectos de la vida cotidiana. No solo modificaron las prácticas sociales o mejoraron ciertas actividades laborales, sino también perfeccionaron la experiencia como cliente en varios sectores económicos. Uno de ellos es la hotelería. Ahora, gracias a las últimas tendencias diseño web para hoteles, los usuarios pueden sentirse más conectados con el servicio que propone cada empresa. Para ello, sus sitios web deben ser atractivos y modernos, como los que ofrece openROOM.

A la vanguardia de las últimas tendencias

La agencia openROOM, especializada en estrategia y marketing digital para hoteles, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector. Nació en Mallorca, que no solo es uno de los destinos turísticos mejor valorados a nivel mundial, sino que también es el lugar donde se juntan las empresas turísticas más importantes a nivel internacional. A su vez, la compañía cuenta con un equipo de trabajo multidisciplinario que comparte la pasión por el trabajo bien realizado.

La propuesta de diseño web para hoteles de openROOM

Uno de los servicios más demandados en openROOM es el diseño de páginas web. Sus trabajos siempre cumplen con el objetivo de optimizar tanto el posicionamiento SEO como la experiencia del usuario. Los diseños se caracterizan por el equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad. De esta manera, logra reforzar la imagen de marca, conectar con el cliente final e incrementar las ventas.

Sin embargo, su propuesta no se acaba en el lanzamiento del sitio web, sino que una vez que la página está publicada empieza la fase de optimización. Aquí el objetivo es conseguir el mejor rendimiento posible. Para ello, la agencia pone a disposición de sus clientes un servicio de marketing digital en el cual trabaja con un conjunto de herramientas efectivas para garantizar resultados óptimos y un buen posicionamiento orgánico. En este aspecto, la empresa ofrece de forma mensual informes pormenorizados.

Por otro lado, openROOM brinda a empresas hoteleras servicios de revenue managament. El objetivo es ayudar a los hoteles a tomar las decisiones óptimas en el momento adecuado para que puedan incrementar sus ingresos y sacar el máximo beneficio del negocio: aumentando el precio medio de la reserva, mejorando la ocupación, impulsando la temporada en temporada baja

Nace una nueva unidad de negocio centrada en la formación para empresas, Talentoo Academy

0

El progreso y la transformación son una constante en el mundo de los negocios. Cada día surgen nuevos conocimientos en diversas áreas, y las empresas, ante esta situación, requieren de una formación constante, para mantener a su personal actualizado frente a estos cambios recurrentes.

Talentoo es una empresa de gestión de personas que comprende esta realidad. Es por ello que ha desarrollado una unidad de negocio, denominada Talentoo Academy. Esta sección está enfocada específicamente hacia la formación en empresas, desde un enfoque personalizado y adaptado a las necesidades de cada organización.

Herramientas para diseñar la formación empresarial a medida

Talentoo Academy es un proyecto desarrollado para la formación en empresas, por medio del cual cada organización puede planificar e implementar sus procesos formativos a la medida de sus necesidades. La dinámica de este servicio permite elegir los temas que formarán parte del programa, el número de participantes, su duración aproximada en horas, la modalidad en que se impartirán las clases e, incluso, el presupuesto máximo del proyecto.

A partir de estas especificaciones, el equipo de Talentoo Academy elabora una propuesta que se ciñe a ellas y, si el cliente la aprueba, el acuerdo se cierra de forma ágil y sencilla, para pasar inmediatamente a la implementación del programa, que puede ser presencial, mediante vídeo formación u online. Para ello, cuentan con un campus virtual, donde los participantes pueden encontrar todo el material académico que necesitarán para su respectiva capacitación.

Por su parte, las áreas formativas en esta plataforma abarcan un extenso espectro. Sus programas pueden abordar materias como la transformación digital, la comunicación, liderazgo empresarial, marketing digital, bienestar y salud ocupacional, herramientas ofimáticas, idiomas y muchas otras áreas que requieren de educación continua.

La importancia de invertir continuamente en formación para el personal de las empresas

Invertir en formación es invertir en el desarrollo de múltiples capacidades en los trabajadores, como la creatividad, las decisiones estratégicas, el pensamiento crítico o las habilidades para dar un buen servicio al cliente. Todo esto mejora el rendimiento y la productividad de los equipos de trabajo, a la vez que ayuda a cohesionar al personal y motiva su sentido de pertenencia hacia la organización. Además, una empresa que invierte en formación deriva en una marca mucho más atractiva para trabajadores, profesionales y talento humano de alto valor.

Estas son algunas de las principales ventajas que representa el implementar programas de formación en las empresas. Más aún con el apoyo de una plataforma como Talentoo Academy, cuyas funciones se adaptan tanto a las necesidades como al presupuesto de las organizaciones, a la vez que cuenta con profesionales de alto nivel en cada área de formación que se imparte.

Además, la plataforma Talentoo es una de las entidades organizadoras de Fundae, lo que significa que los participantes de estos programas pueden bonificar sus cursos a través de este organismo y obtener su titulación oficial al final de su proceso formativo.

Cómo la hipnoterapia puede ayudar a mejorar y resolver problemas, de la mano de Carolina Cadierno

0

Así funciona la hipnoterapia

En ocasiones, lo que conscientemente las personas no son siquiera capaces de imaginar, su subconsciente es capaz de lograrlo.

Por eso en hipnoterapia se trabaja con hipnosis, que da acceso al subconsciente, donde todas las experiencias están guardadas.

Todo lo que le pasó en la vida al individuo y cómo lo fue interpretando, está ahí. Como un disco duro donde todo va quedando registrado. Y el estado de trance o hipnosis, da acceso a toda esa información.

Además, en el estado de hipnosis, también se “adormece” el factor crítico interno. Todas esas creencias aprendidas de otros, o fruto de las interpretaciones que se hicieron en el pasado y que están limitando a la persona para resolver sus problemas e impidiendo que consiga sus objetivos.

El factor crítico interno es esa voz interior que dice cómo deben ser las cosas, sin que en muchas ocasiones sea eso lo que realmente se quiere. O dice a la persona lo que puede o no hacer, lo que es o no capaz de lograr. Impidiendo que lo intente y tal vez lo logre. Los niños carecen de ese factor crítico, se va creando a lo largo de su educación y experiencia. Por eso se sienten capaces de cualquier cosa. De niños las personas no tienen límites e intentan las cosas hasta conseguirlas.

Aunque la voluntad de este factor crítico interno siempre es ayudar y proteger, en ocasiones puede acabar siendo un lastre que limita en la vida.

Porque las creencias que se asumen de otras personas, o las que se crean y en el pasado cumplían su función, puede ser que ya no sirvan y estén perjudicando.

Por eso, gracias al estado de hipnosis, se puede escuchar y ver sin ese filtro. Se puede analizar y cambiar lo que ya no está sirviendo o incluso está limitando y perjudicando.

La hipnosis es un estado natural de la mente. Cada persona tiene una sensibilidad distinta, experimenta el trance a su manera y a diferentes niveles. El trance tiene lugar en un rango de ondas cerebrales que ha sido ampliamente estudiado.

Seguro que, sin saberlo, todo el mundo ha experimentado en más de una ocasión algún nivel de trance.

En esas ocasiones en las que el tiempo se distorsiona. Esas ocasiones en las que el tiempo pasa sin que la persona se dé cuenta. O en esos momentos en que está absorta en pensamientos o recordando y algo parece despertarle de repente. Los que hayan pasado por alguna de estas situaciones o por algo similar, ya han estado en trance, ya han experimentado algún nivel de hipnosis. Así de fácil y natural ocurre.

Los que tengan problemas, no están solos. Y si deciden plantarle cara, la hipnoterapia, trabajando con hipnosis y accediendo a su subconsciente de la manera adecuada y con las herramientas necesarias en cada caso, les ayuda de manera fácil, rápida y permanente.

«Así mejoramos y producimos los cambios que queremos y necesitamos»

La Hipnoterapia con Carolina Cadierno

Además de ser hipnoterapeuta clínico, formada por Marisa Peer (una de las más prestigiosas hipnoterapeutas a nivel mundial), también tiene formación en hipnosis Ericksoniana, formación en EFT, y con el prestigioso Tonny Robbins. Con todas estas herramientas, conocimientos y sobre todo la experiencia de todas las personas a las que ha ayudado. Carolina consigue fantásticos resultados en personas con trastornos autoinmunes y de piel, problemas de autoestima, de confianza, procrastinación, estrés, ansiedad, bloqueos, fobias, ansiedad social. Aunque ella siempre es partidaria de ayudar a cada persona de forma absolutamente personalizada, siempre centrándose en qué desea lograr cada persona en concreto.

Monetizar una cuenta con muchos followers a través de Top4fans

0

Hay muchas plataformas que se han popularizado en internet gracias a sus posibilidades de monetización. Tal es su éxito, que muchos de sus creadores de contenido generan inversiones millonarias al mes.

Ante la acogida que ha tenido este modelo, han surgido nuevas redes que siguen la línea de este modelo. Ejemplo de ello, es Top4fans, una start-up que ofrece a los usuarios la posibilidad de convertirse en creadores de contenido para monetizar sus fotos o vídeos mediante la suscripción. En definitiva, otra gran opción para ganar dinero con seguidores.

Ganar dinero con seguidores, por medio de los servicios de Top4Fans       

En la red ha empezado a hacer mucho eco Top4Fans, una plataforma francesa creada en febrero de 2020. Se puede definir como una apuesta ideal dirigida para aficionados, profesionales, celebridades o personas anónimas de distintos sectores que quieran compartir contenido original y exclusivo con su comunidad de seguidores a través de una suscripción.

La plataforma también dispone de una mensajería segura para chatear con los fans y ofrecer contenido de pago adicional, además de una tienda donde vende artículos físicos y digitales, y en la cual se puede comprar sin necesidad de estar suscrito.

Asimismo, los desarrolladores adelantan que próximamente contarán con un servicio para conectar a los creadores con sus fans, a través de un canal de vídeo privado.

El método empleado por esta start-up ha tenido un claro éxito. Desde su lanzamiento, ha conseguido reunir a más de un millón y medio de usuarios que, si bien una buena parte son franceses, la mayor cifra de su negocio se localiza en el extranjero.

¿Por qué unirse a Top4fans?

En este mercado tan competitivo, Top4fans ha sabido marcar la diferencia manteniendo unos valores y ética que merecen elogios; quizás eso ha aportado para su gran reconocimiento y preferencia por parte de los usuarios.

La imagen de muchas plataformas sociales de pago por suscripción se empaña por dudosas prácticas, como la eliminación de cuentas de creadores, la falta de verificación de perfiles de usuario, las comisiones diferentes a las tarifas anunciadas, etc.

Sin embargo, Top4fans busca romper estos esquemas. Es por ello, que no solo prestan atención particular al hecho de que solo mayores de edad puedan crear cuentas y tener acceso a los contenidos, sino que también desarrollan una relación de confianza con su comunidad de creadores. En esta plataforma encuentran un entorno donde ser libres de expresarse, con precios anunciados y justos, sin sorpresas desagradables.

Unirse como creador de contenido en Top4fans es una excelente alternativa para ganar dinero con seguidores. Estos tienen la opción de establecer el coste de la suscripción mensual y recibir el 80 % de sus ganancias, convirtiéndose en una opción acertada para monetizar el contenido.

Conocer los beneficios del seguro barco que ofrece elsegurodemibarco.com

0

España es un país en el que frecuentemente se desarrollan diversas actividades y deportes náuticos. Al estar rodeado por el mar Mediterráneo, el océano Atlántico y el mar Cantábrico, los percances, accidentes, pérdidas, daños y demás incidentes asociados a la labor marítima, son inevitables. 

En ese sentido, la correduría J. March Seguros, ubicada en la Calle del Mar en San Antoni, se ha consolidado como una de las compañías con mayor variedad de sectores protegidos. A través del portal elsegurodemibarco.com, ofrecen seguro barco con distintas características y necesidades. Entre los vehículos se encuentran las motos acuáticas, veleros, embarcaciones a motor, neumáticas y semirrígidas. La tabla de coberturas y capitales presenta garantías especiales de acuerdo con los requerimientos del cliente. Entre ellas, la cantidad de años, figuras obligatorias o voluntarias, de defensa y reclamación, por accidentes de ocupantes o por asistencia en viajes.

Bondades de los seguros para embarcaciones

Con más de 30 años de trayectoria, elsegurodemibarco.com posee un equipo de brokers que gestionan las solicitudes virtualmente. Todo sin necesidad de registro, con respuesta inmediata y bajo las especificaciones del usuario, ya sea para cubrimientos temporales o anuales.

Estos amparos ofrecen beneficios trascendentales como la atención inmediata por siniestro en todo el territorio nacional. También bonificación por no siniestralidad al renovar el contrato, cláusulas españolas e inglesas de varaderos, de responsabilidad civil en pesca deportiva y de regatas no profesionales. Por otra parte, se incluye la reclamación de daños, la remoción del seguro obligatorio, la asistencia náutica, la protección de zonas de navegación amplias, la embarcación auxiliar y, entre otras, 6 modalidades de seguros de ocupantes.

Todo ello se puede llevar a cabo cuando los barcos se encuentren a flote, se transporten, permanezcan en tierra o se realicen operaciones de izadas de bandera, subidas o bajadas.

Defensa jurídica

La empresa tiene un staff de profesionales en leyes asociadas con la actividad marítima, con disponibilidad para acompañar todos los procesos legales que enfrentan propietarios y demás perfiles de uso de vehículos en el mar.

Estos estudian, entre otras, las disposiciones de la Ley Contrato de Seguro 50/80 del 8 de octubre, que regula las pólizas en todos los aspectos. Así mismo, el Real Decreto 607/1999, del 16 de abril, que aprueba el reglamento del seguro de responsabilidad civil y de suscripción obligatoria para barcos de recreo o deportivos. 

En general, el portal cuenta con el servicio de protección, defensa y actualizaciones conforme a la expedición de nuevas normativas como cláusulas, artículos, exclusiones, sanciones y valores relacionados con la actividad del poseedor.

En definitiva, J. March Seguros ofrece servicios de seguro online para embarcaciones de forma inmediata y detallada para cada cliente.

Las 5 de espumas para rizos disponibles en Boutique Curly

0

Las espumas para rizos son productos que facilitan el peinado, ayudan a desenredar y a proteger el pelo de elementos externos como la humedad. Los expertos sostienen que colaboran en el control del encrespado del cabello rizado naturalmente, permitiendo a quien las usa un estilo bien definido y estructurado.

Sobre estos productos, la Boutique Curly tiene toda una gama de alternativas que responden a distintas necesidades, más allá de las funciones básicas descritas arriba. Con el objeto de ofrecer una guía para quienes las necesiten, ha elaborado una lista con el top 5 de espumas más destacadas de su catálogo.

Las indicadas para quienes buscan más volumen, definición e hidratación

La primera que menciona en su lista es la Inahsi Define & Shine Volumizing Styling Foam, cuyos beneficios principales son 3. Este producto incrementa el volumen de la cabellera, combate el encrespamiento y, en tercer lugar, proporciona brillo adicional. Los expertos de Boutique Curly señalan que su principio activo es el extracto de baobab, que además repara los daños ocasionados por los rayos UV.

El segundo producto en la lista es Divina Mousse Voluminizador, de la firma italiana Divina BLK. Es apto para todo tipo de cabellos ondulados, rizos o crespos y combina el volumen con la ligereza. El extracto de goji actúa para proporcionar definición, pero sin la rigidez característica de otros productos similares.

En la lista sigue Mielle Organics Pomegranate & Honey Curl Defining Mousse with Hold. Se trata de una espuma elaborada a base de miel, aceite de jojoba, aloe vera, manzana y extracto de granada. Su mayor atributo es que ofrece una gran fijación sin dejar el pelo pegajoso. Es un poderoso hidratante que además deja un olor muy agradable al usarlo.

Los recomendados para una cabellera más nutrida, hidratada y con cuerpo

Boutique Curly también a incluído en este top 5 la espuma Flora & Curl Style Me Sweet Hibiscus Curl Volumizing Foam. Es un producto especialmente diseñado para aportar volumen, cuerpo e hidratación. Con apenas dos aplicaciones, su fórmula se activa y mejora inmediatamente la textura del cabello. Además, su fórmula es muy apropiada porque no contiene alcohol.

Por último, pero no menos importante, está la espuma Creme of Nature Argan Oil Style & Shine Foaming Mousse. Como su nombre lo indica, la base de su fórmula es el aceite de argán. Es un producto indicado para aquellas personas que buscan un peinado con apariencia natural. Añade brillo, controla el encrespamiento, nutre e hidrata.

Los expertos de Boutique Curly aseguran que todas las fórmulas de este top 5 han sido evaluadas y certificadas bajo estrictos controles de calidad. Para ello, cada uno de los fabricantes ha utilizado la última tecnología en sus laboratorios. Gracias a esto, han logrado desarrollar productos naturales y orgánicos que no son agresivos para el cabello.

Llega a las Baleares el programa DEMODA TV, de Miriam Victoria

0

Los programas de moda y actualidad son los más esperados al inicio de un nuevo año, ya que las personas se encuentran a la expectativa para conocer las nuevas tendencias. Uno de los que más ha crecido en 2022 es DEMODA TV, presentado por la influencer cultural Miriam Victòria. Esto se debe, en gran medida, a la diversidad de contenidos que ofrece al público vinculados a la moda, las tendencias y el estilo de vida actual. Además, lo hace desde una perspectiva cultural y entretenida que atrapa a los espectadores.

DEMODA TV, uno de los programas de moda más vistos en España 

El programa DEMODA TV by Miriam Victoria sigue en expansión. En menos de un año se posicionó en 43 canales de toda España y, a partir de enero del 2023, también llegará a las Baleares, ya que entrará a emitirse dentro de canal 4, que es un canal con cobertura TDT en Cataluña y Baleares.

Para quienes no han tenido la oportunidad de ver DEMODA by Miriam Victoria deben saber que aborda temas para todos los gustos, entre ellos moda, belleza, cultura y Lifestyle. Además, la temporada de este año 2023 estará focalizado en temas de salud. Durante las transmisiones contará con la intervención de expertos en el área que aportarán información relevante para que las personas tengan una vida más saludable.

Algunos se estarán preguntando por qué el programa se direccionará hacia este tema. Pero lo cierto es que el estilo de vida influye en la manera de vestir. Por ejemplo, cuando una persona está desanimada tiende a vestirse de manera más descuidada que el día que está en su mejor momento y, además, la moda debería ser una herramienta a disposición de la salud. Por tanto, la salud y la moda son dos conceptos que van de la mano y este es el mensaje que quiere transmitir DEMODA TV a través de la pantalla.

Factores que han impulsado el éxito de DEMODA by Miriam Victoria

DEMODA by Miriam Victoria permite a las personas conocer a profundidad temas esenciales ligados a la belleza, a la imagen, a la cultura, entre otros, de una forma entretenida. El carisma y la cercanía de Miriam Victoria, ha hecho que muchos no quieran perderse su programa. Además, su personalidad magnética le permite desenvolverse con total naturalidad realizando entrevistas a personajes que se encuentran en la palestra, al tiempo que comparte todo el contenido relacionado con el mundo de la moda.

Más allá de eso, esta polifacética mujer hoy en día se ha convertido en una de las influencers culturales del momento, es por ello que los oyentes disfrutan de la información que ella transmite.

A partir de este 2023 sus seguidores deberán mantenerse muy atentos a su nueva programación, ya que estará cargada de peculiaridades fascinantes.

El servicio técnico Balay en Málaga resuelve los problemas que se presentan en la vida de los electrodomésticos

0

La vida útil de los electrodomésticos puede verse afectada por una diversidad amplia de causas, como el mal uso de ellos, por fallos eléctricos o pequeñas taras, entre otras. A la hora de repararlos, es muy importante buscar profesionales en el área que ofrezcan una solución a la problemática basada en la experiencia, dado que en diferentes ocasiones es imprescindible contar con equipos y herramientas específicos según el fabricante o el modelo a reparar. Una empresa especializada en España, Balay Málaga, explica que, en estas situaciones, es imprescindible contar con un equipo altamente especializado en reparaciones parecidas y sobre todo con un servicio de atención personalizada para comunicar cualquier incidencia.

Acerca de la reparación de electrodomésticos de Balay Málaga

El servicio técnico de Balay Málaga se especializa en la reparación de todo tipo de electrodomésticos, entre ellos lavadoras, secadoras, frigoríficos, lavavajillas, microondas, campanas, hornos y vitrocerámica.

El punto diferencial de esta compañía es que las reparaciones de los electrodomésticos son realizadas por profesionales cualificados que cuentan con un soporte técnico especializado. En la página web de la compañía, ponen a disposición unos números telefónicos para que los clientes soliciten el servicio de reparación por esa vía. Las llamadas son atendidas por gestores expertos, quienes hacen una serie de preguntas a los clientes, como por ejemplo cuál es el equipo que se ha estropeado y qué fallos presenta.

La empresa explica que en el momento de querer obtener un presupuesto y diagnóstico, es importante que los clientes cuenten con la etiqueta de identificación del electrodoméstico averiado para que los especialistas puedan determinar el repuesto que necesita el equipo. Con todos los datos suministrados, los técnicos ya podrán determinar un diagnóstico e iniciar el proceso de reparación.

Diagnóstico, reparación y servicio inmediato gracias a la tecnología GPS

En diferentes ocasiones, la empresa ha confesado que su buen servicio es su mejor publicidad. La preocupación por ofrecer un servicio de excelencia les ha posicionado en la zona como una de las empresas más populares para reparar electrodomésticos en Málaga.

Además de la atención, destacan por poder ofrecer un servicio rápido. Mediante el uso de vehículos con GPS, el operador que gestiona el parte de avería puede localizar toda la flota disponible y asignar el técnico más cercano. Esto permite optimizar los desplazamientos para lograr intervenciones más ágiles, sin gastos por desplazamiento y garantía de hasta tres meses.

El servicio técnico de Balay Málaga intenta en todas sus intervenciones reparar la avería en la primera visita con precios competitivos. En caso de no ser posible, se mantiene una comunicación constante para que la reparación sea lo más ágil posible.

Implantes dentales en Leganés, Alcalá de Henares y Madrid con Clínicas Dr. Escobar

0

Los tratamientos de estética dental han revestido importancia a través de los años, debido a la necesidad de mejorar la imagen y la autoestima de las personas. Las conjugaciones de diversos métodos técnicos para lograrlo son, entonces, las exigencias actuales en la apertura global que marca tendencias y dinámicas científicas a las que las clínicas especializadas se deben adaptar.

Y, aunque el diseño de sonrisa y el blanqueamiento dental son los procedimientos que más se solicitan en términos de estética, los implantes dentales no solo se configuran como procesos estéticos, sino de salud bucal; es decir, cumplen una función más profunda dentro de los términos de rehabilitación de la boca y recuperación de funciones sin necesidad de que se pierdan las de los dientes adyacentes.

En este contexto, la Clínica Dental Dr. Jorge Escobar ha ido en consonancia con el propósito de satisfacer todas estas necesidades, con la especialidad en implantología y estética avanzada con más de 20 años de trayectoria. Con sedes en Madrid, Leganés y Alcalá de Henares, se ha constituido como una de las más completas e innovadoras clínicas en España expertas en tecnología digital e implantología avanzada. 

Las bondades de los implantes dentales

En las clínicas del Dr. Jorge Escobar, los especialistas en odontología cuentan con amplia disponibilidad de herramientas con los últimos avances tecnológicos, para ejercer mejor y con mayor precisión cada uno de los requerimientos de los pacientes.

Como expertos en implantología avanzada, se realizan todo tipo de procedimientos del campo, teniendo entre los tratamientos más demandados la prótesis removible sobre dos implantes, prótesis fija sobre 6 implantes y rehabilitación de prótesis fija con 4 implantes, todos con precios competitivos en el mercado.

Se habla de prótesis removible sobre dos implantes cuando con la implantación de mínimo dos piezas dentales se coloca una prótesis removible, para la recuperación de la capacidad mascatoria y la mejoría estética de la anatomía del rostro y la sonrisa.

Por su parte, en la prótesis fija sobre 6 implantes, el requerimiento es que esta sea fija sobre seis implantes, pudiendo recuperar su capacidad oral plenamente y de forma definitiva.

El paciente edéntulo o con ausencia de piezas dentales, podrá contar con la tecnología más avanzada en las herramientas y técnicas, para reducir la fase quirúrgica y el tiempo de trabajo. Todos estos procedimientos inician con una preevaluación, a través de un diseño de sonrisa personalizado, en el que la persona puede ver la simulación del resultado final con tecnología 2D y 3D, antes de iniciar el tratamiento. 

Odontología verde y responsabilidad sostenible

La clínica del Dr. Escobar implementaron, desde sus inicios, todas las normativas y técnicas para hacerlas sostenibles en el tiempo, no solo en términos económicos y tecnológicos, sino con el aporte para la reducción de contaminantes propios del ejercicio odontológico.

Actualmente, todos los procedimientos y herramientas utilizan menor cantidad de energía que provienen de fuentes no renovables. También, los plásticos son reemplazados por materiales biodegradables.

Finalmente, es destacable la eliminación plena del uso de mercurio en amalgamas dentales, de plomo en radiografías y otros materiales peligrosos. 

¿Cómo transportar motos en invierno?, con RapidMotos

0

El invierno es la estación menos agradecida para ir en motocicleta. Esto se debe a que el frío y la acumulación de hielo o nieve en los caminos dificultan e incomodan el andar.

Es más, para realizar trayectos largos, resulta imprescindible contar con equipamiento especial como botas, guantes profesionales, cazadora, braga completa y pantalones.

Ahora bien, otra posibilidad es recurrir a un servicio de transporte de motos como el que lleva adelante RapidMotos. Esta empresa se especializa en trasladar de manera segura y eficiente vehículos a cualquier punto de España. Además, tanto la recogida como la entrega se efectúan a domicilio.

¿Cómo se realiza un servicio de transporte de motos?

Los vehículos que se usan para brindar este servicio cuentan con sistemas de anclaje especiales que minimizan cualquier tipo de riesgo durante el viaje. De esta manera, no resulta necesario embalar ni vaciar de líquidos a la moto.

Por otra parte, estos traslados cuentan con la protección que provee un seguro de carga. Por lo tanto, si hay algún problema o desperfecto, los gastos o daños están cubiertos.

Muchas personas recurren a este tipo de servicios para trasladar sus propios vehículos durante el fin de año. Este mismo servicio sirve para transportar bicicletas y otros rodados como quads, buggies o karts.

Consejos para ir en moto en invierno

Además de la vestimenta especial, existen otros productos o accesorios que sirven para mejorar la experiencia de los motociclistas durante los días más fríos del año. Por ejemplo, dependiendo del tipo de moto es recomendable colocar una pequeña cúpula o una pantalla más alta para obtener una mayor protección del viento. Al mismo tiempo, unos puños calefactables y una manta forrada e impermeable para cubrir las piernas pueden ser adiciones efectivas para combatir el frío.

También es recomendable tener algunas precauciones especiales con respecto al vehículo. En este sentido, cuando las temperaturas bajan algunos elementos como las ruedas no responden de la misma manera. Al estar frías, al igual que el camino, el agarre es menor. Por lo tanto, es conveniente comenzar el viaje sin doblar bruscamente. Si el frío es intenso, es probable que nunca alcancen la temperatura necesaria para un agarre ideal, por lo que es recomendable disminuir la velocidad al doblar o maniobrar.

Por otra parte, es común que en verano se use sal para evitar la formación de hielo en las carreteras. Por un lado, esto puede ser peligroso en las curvas y, por el otro, se trata de un elemento corrosivo. Por este motivo, hay que lavar la moto inmediatamente después del viaje.

Recurrir a un servicio de transporte de motos como el que ofrece RapidMotos es una opción práctica y cómoda para poder disfrutar de estos vehículos durante el invierno.

10 bolsos rebajados de Zara que parecen de Balenciaga

¡Es una oportunidad única para adquirir bolsos increíbles de Zara! Si has estado buscando un nuevo bolso pero has estado esperando a encontrar el mejor precio, ¡no busques más! Hemos encontrado 10 bolsos rebajados de Zara que tienen un estilo muy parecido a los de Balenciaga.

Estos bolsos son únicos y harán que tu look sea aún más glamoroso, para que elijas el que más te guste. Además, todos estos bolsos están rebajados con grandes descuentos que no vas a querer perderte. ¡No te pierdas esta oportunidad única para conseguir el bolso que estabas buscando al mejor precio!

Bolso bandolera brillante

Bolso bandolera brillante

Lleva tu estilo a otro nivel con este bolso formato bandolera con acabado brillante. El detalle de grabado de estampado animal en el corte le da un toque de sofisticación suprema. La cadena metálica decorativa le da una combinación moderna y elegante. El asa larga ajustable permite que lleves tu bolso cómodamente a cualquier lado.

El cierre mediante imán en la solapa asegura que tus pertenencias estén seguras y protegidas. El exterior está hecho de 100% poliuretano para una resistencia y durabilidad duraderas. El forro de 100% algodón ofrece un suave interior para mantener tus objetos protegidos. Esta es tu oportunidad de llevar la moda con estilo.

Bolso bandolera moderno

Bolso bandolera moderno

Este bolso bandolera de estilo moderno y sofisticado es una excelente opción para quienes buscan un accesorio versátil para cualquier ocasión. El exterior está hecho con poliuretano para mayor durabilidad, mientras que el interior está forrado con poliéster, ofreciendo un toque suave y cálido.

La solapa cuenta con un detalle en forma cuadrada y un cierre con imán para mayor seguridad. El asa larga es ajustable para una mayor comodidad. El interior de este bolso tiene tres compartimentos separados, para que organices tus pertenencias con facilidad. ¡El bolso bandolera ideal para looks modernos y elegantes!

Bolso mini bandolera

Bolso mini bandolera

Este bolso formato mini bandolera es una forma moderna de llevar tus pertenencias cotidianas. Su diseño combina el estilo y la practicidad, ya que cuenta con un asa de mano y una asa función bandolera ajustable y extraíble. El cierre mediante imán en la solapa te permitirá mantener la seguridad de todo lo que contenga.

Sus medidas permiten que puedas llevarlo a todos lados sin preocupaciones, ya que su tamaño es 16 x 19 x 9 cm. Realizado con un material principal de 100% poliuretano y asa larga de 100% poliéster. El interior está forrado con un 100% poliéster para mayor seguridad.

Bolso cuadrado mini

Bolso cuadrado mini

¡El bolso cuadrado mini formato es la pieza ideal para cambiar tu look! El bolso cuenta con un exterior de poliuretano duradero y resistente, lo que le da un toque moderno y elegante. El interior está forrado con poliéster, para que tu contenido se mantenga seguro y protegido.

Para un uso cómodo, el bolso cuenta con un asa de mano con detalle de flores decorativas, así como una asa extraíble y ajustable para poder llevarlo en bandolera. El cierre se sujeta mediante un imán en la solapa para evitar la apertura accidental del bolso. ¡Agrega el bolso cuadrado mini formato a tu colección de accesorios para destacar de la multitud!

Bolso de hombro convertible

Bolso de hombro convertible

Este moderno y elegante bolso de hombro convertible en cartera es la combinación perfecta de tendencia y funcionalidad. Viene con un colorido grabado de estampado animal, para que destaques en cualquier lugar. La asa de hombro de cadena metálica que permite llevarlo de forma cómoda.

El cierre mediante imán en la solapa garantiza una mayor seguridad y, además, es fácil de abrir. Está fabricado con material principal de 100% poliuretano para una resistencia óptima y su forro interior está hecho de 100% poliéster para garantizar un lujo suave. El bolso de hombro convertible en cartera es la elección perfecta para cualquier ocasión.

Bolso bandolera de piel estilo billetera

Bolso bandolera de piel estilo billetera

¡Este práctico bolso bandolera de piel estilo billetera es una elección ideal para cualquier ocasión! Hecho de 100% piel ovina, con un forro de 100% poliuretano y una piel curtida de forma sostenible, ofrece una resistencia y durabilidad inigualables.

El interior está dividido en varios compartimentos con bolsillos para tarjetas, que te permitirán llevar todo lo que necesites de forma cómoda y organizada. Además, cuenta con un asa funcional bandolera ajustable con detalle de cadena metálica y un cierre mediante imán para que tu bolso siempre esté bien protegido. ¡No esperes más y llévatelo hoy!

Bolso formato bandolera en piel

Bolso formato bandolera en piel

Presentamos el bolso formato bandolera en piel, una exquisita y moderna creación de los diseñadores de Zara. Elaborado con piel vacuna de alta calidad y curtida con prácticas más sostenibles, lleva una solapa con cierre mediante imán que se cierra con seguridad.

Su interior está forrado con un forro en algodón y cuenta con dos compartimentos para poder guardar todos tus objetos y documentos de forma organizada.

Su diseño versátil te permitirá llevarlo tanto de día como de noche. Su medida es: Alto x Ancho x Fondo: 26 x 27 x 8,5 cm. Adquiere ahora el bolso formato bandolera en piel, para completar cada uno de tus looks con estilo y elegancia.

Bolso de hombro mini

Bolso de hombro mini

Este bolso de hombro mini de nylon es la solución perfecta para llevar todas tus pertenencias con estilo. Su tejido a prueba de agua y resistente al desgaste hace que sea una pieza duradera, mientras que su forro interior y el bolsillo interno con cremallera te permiten guardar todo lo que necesites.

El cierre con cremallera y solapa con botón, así como el asa de hombro ajustable, lo convierten en una pieza versátil que se adapta a tu estilo. ¡Lleva todos tus esenciales con la seguridad y elegancia que ofrece este Bolso de hombro mini de nylon!

Bolso en formato bandolera mini en piel

Bolso en formato bandolera mini en piel

Este moderno bolso en formato bandolera mini es perfecto para un look casual y cómodo. Está hecho de 100% piel ovina de primera calidad, con un forro de 100% algodón para mayor comodidad y un bolsillo interno para guardar tus artículos.

El cierre se realiza mediante un botón en la solapa y dispone de un asa de hombro para un fácil transporte. Con Dimensiones de 12 x 23 x 1 cm, este bolso de piel es ideal para llevar todo lo necesario para un día de compras o salir de fiesta. Además, la piel curtida Join Life proporciona un toque de sostenibilidad a su look.

Bolso mini bandolera ovalada

Bolso mini bandolera ovalada

¡Agrega estilo y comodidad a tu look con el bolso mini formato bandolera! Con su forma ovalada y estilo moderno, este bolso le ofrecerá a su look un toque de distinción. La solapa con detalle de tira con hebilla y el cierre con imán lo convierten en el complemento ideal para cualquier outfit.

El interior del bolso está hecho de 100% poliéster para asegurar la comodidad y la resistencia. Y para un ajuste perfecto, tiene un asa larga ajustable con hebillas en los laterales. ¡Este bolso es una necesidad para tu día a día!

Convertiam explica por qué elevar un negocio con una agencia social media

0

En los últimos años, las redes sociales se han posicionado como las plataformas por excelencia para conectar con las personas. Debido a esto, las compañías detrás de estas plataformas han decidido incorporar algoritmos de búsqueda y herramientas para la creación de anuncios publicitarios enfocados en potenciar las estrategias de marketing de las empresas. Convertiam es una agencia social media especializada en este sector que cuenta con expertos en el uso de dichas herramientas para Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn.

Ventajas de utilizar las redes sociales para impulsar un negocio

Hoy en día, existen millones de personas que día a día utilizan las redes sociales para buscar productos, servicios e información de su interés. En Instagram, por ejemplo, el 80 % de los usuarios siguen al menos un negocio y muchos investigan el perfil social de una empresa antes de decidir cerrar una venta. Por tanto, estas plataformas resultan imprescindibles para las marcas que buscan potenciar su reputación en internet y generar más confianza y visibilidad para su negocio. Parte de esta confianza surge después de que las compañías muestran el lado humano de su marca en las redes sociales, es decir, sus valores, propósitos y los aspectos positivos que pueden aportar a la sociedad. Además, gracias al sistema de contactos y creación de comunidades, es muy sencillo para las marcas construir una red de relaciones con sus visitantes, leads y clientes fijos. Convertiam, con años de experiencia en marketing digital, cuenta con un equipo de agentes especializados en esta área para aprovechar cada una de estas ventajas e impulsar sus negocios.

Otras ventajas de las redes sociales para elevar una marca en internet

En la sociedad actual, los usuarios siguen al menos a un influencer en una red social y miran su contenido a diario como parte de una relación de interés. Estos influencers pueden ser desde comediantes, actores y bailarines hasta educadores, emprendedores, empresas, compañías reconocidas a nivel internacional y entidades gubernamentales. De aquí surge una ventaja de las redes sociales y es la oportunidad que tienen los negocios de convertirse en líderes de opinión dentro de su nicho de mercado. Una vez una empresa ha conseguido posicionarse como un gran referente de su área, es más sencillo atraer nuevo público y potenciar sus estrategias de marketing de contenidos. Las redes sociales también poseen un algoritmo que mantiene a los seguidores de una marca en constante conexión sin que estos sientan que los están abordando con publicidades y engaños. Por otra parte, Convertiam menciona que otras ventajas de estas plataformas son la posibilidad de asociarse con influencers para generar más negocio y poder investigar a la competencia.

Convertiam cuenta con expertos en gestión de redes sociales con mucho conocimiento y experiencia en el desarrollo de anuncios pagados en Facebook, Instagram, LinkedIn y Twitter para impulsar una marca en un nicho de mercado altamente rentable.

¿Cómo reparar una óptica de coche en vez de reemplazarla? VAGEN REPAIR

0

La óptica de los coches, también conocida como faros, es un sistema de seguridad activa indispensable para conducir. Su función es permitir al conductor ver la carretera durante la noche e iluminar los túneles durante el día. Sin embargo, debido a su exposición a factores externos, esta pieza puede verse afectada en múltiples situaciones, convirtiéndose en una posible causa de accidentes. Además, el mal estado de la óptica ocasiona una valoración negativa en la Inspección Técnica del Vehículo (ITV).

Por todos estos factores, se recomienda acudir a talleres como VAGEN REPAIR, que se dedican a la reparación de ópticas de coches ante los primeros fallos.

¿Cómo evitar reemplazar la óptica de los coches?

Los faros del coche pueden dañarse con el paso del tiempo debido a accidentes, rozaduras o simplemente por el deterioro. Algunos propietarios de vehículos prefieren comprar faros nuevos, pero esto puede ser un gasto importante. Por ello, es posible evitar la compra acudiendo a especialistas que reparan los faros del coche.

Entre las reparaciones que pueden hacerse se encuentra el pulido. El plástico transparente de los faros puede quemarse y dañarse, volviéndose opaco, lo que reduce la intensidad de la luz. No obstante, cuando se pule la superficie, aumenta la visibilidad.

En caso de un choque, o golpe, se pueden reparar las roturas de la carcasa del faro, sustituir con un kit de patillas que corresponda al modelo y lado del faro para reparar el sistema de anclaje e incluso sustituir la óptica, aprovechando el resto del faro. Esto les otorga mayor resistencia y tiene un coste mucho más bajo que un faro nuevo.

Ventajas de reparar óptica de coche

Además del beneficio económico, la reparación permite recuperar la estética y funcionalidad de esta pieza con métodos ecológicos, ya que genera menos contaminantes. Por otra parte, la alta demanda ha provocado que los talleres se especialicen en técnicas modernas, esto permite mejorar los acabados. Incluso, algunos como VAGEN REPAIR cuentan con tecnología de escaneado y fabricación 3D para fabricar componentes de los faros, así se puede ofrecer una reparación total en caso de requerirse.

Uno de los talleres con dicha tecnología es VAGEN REPAIR, el cual tiene instalaciones en Ripollet y en Manresa (Barcelona) y en Loeches (Madrid). El servicio de la empresa se inicia con la confirmación de la reparabilidad y el presupuesto, sigue con la recogida del faro, para eso se sigue un sistema de seguridad usando cofres blindados de PVC, que garantizan la protección de la pieza. Asimismo, se incluye un plástico de burbuja reforzado para envolver el faro y darle una mayor protección durante su transporte. Este protocolo se aplica en la recogida y en la entrega.

Antes de invertir en un componente nuevo para un vehículo, es recomendable evaluar si puede o no ser reparado. Esta opción es aplicable en la mayoría de los casos y puede ahorrarle mucho dinero.

Date un capricho en febrero los mejores destinos y al mejor precio

¿Buscando dónde viajar en febrero? Después del aumento de enero, febrero es el mes perfecto para viajes baratos fuera de temporada. 12 ideas para vacaciones y lugares para ir. Para nadie es un secreto que viajar es una de las compras favoritas de los españoles.

Si tenemos la suerte de viajar en febrero, tenemos muchas oportunidades. La mayoría de los destinos se encuentran en temporada baja, por lo que podemos disfrutar de buenos precios y tranquilidad, y sacarnos la espina que nos dejó el Covid, que es el despecho que dispara las ganas de viajar.

Por supuesto, muchos destinos de nieve y deportes de invierno hacen lo contrario, pero si nos gustan, no podemos resistirnos. Hoy presentamos algunas recomendaciones de viaje para febrero de 2023, teniendo en cuenta el clima, los eventos y algunos factores externos que limitan viajar a ciertos destinos.

Egipto, el mejor viaje si tenemos una semana en febrero

Egipto, el mejor viaje si tenemos una semana en febrero

Tal como está la cosa, es difícil saber qué destino en el extranjero es el mejor para viajar en febrero. En base a nuestra experiencia como viajeros y las preguntas que hemos hecho en línea, encontramos que Egipto es uno de los países más populares y uno de los países a los que más se ha viajado en los últimos meses.

Este es uno de nuestros paseos regulares favoritos. Si estás en el país por primera vez, te recomendamos las rutas más habituales, entre ellas El Cairo, un crucero por el Nilo y, si tienes un día, el Mar Rojo (las playas pueden alcanzar los 25ºC en esta época del año). ). Aunque este es un tour muy premium, no es uno de los más caros. Aquí puedes ver el precio aproximado de un viaje a Egipto.

Sevilla, para una escapada de 2 o 3 días

Sevilla, para una escapada de 2 o 3 días

Empezamos la lista con una de las últimas ciudades que visitamos y de la que nos enamoramos. Sevilla es una ciudad perfecta para visitar en casi cualquier época del año, pero nuestro cuerpo nos lo agradecerá si evitamos los meses de verano. Febrero en Sevilla suele ser muy agradable, llegando a los 20ºC sin problemas.

La Plaza de España, la Catedral de Sevilla con los barrios de Giralda, Torre del Oro, Triana y Santa Cruz y las modernas Setas de Sevilla son solo algunas de las cosas que puedes ver en Sevilla.

Ruta por Andalucía, donde viajar en febrero si tenemos vacaciones en España

Ruta por Andalucía, donde viajar en febrero si tenemos vacaciones en España

Si tuviéramos que elegir dónde relajarnos en España en febrero, sería la ruta por Andalucía. Las opciones interesantes de las ciudades son casi infinitas, así que solo tienes que equilibrar tus días para no perderte nada. Algunas ciudades muy interesantes para visitar si sales unos meses de tus destinos costeros para nadar son:

  • Córdoba
  • Granada
  • Úbeda y Baeza, ciudades Patrimonio de la Humanidad
  • Carmona, Écija, Osuna y Estepa en la provincia de Sevilla
  • Cualquiera de los pueblos blancos de Andalucía

La Cerdanya y Puigcerdà, naturaleza y deportes de invierno

La Cerdanya y Puigcerdà, naturaleza y deportes de invierno

Nuestras primeras vacaciones fueron en Puigcerdà, así que es un lugar que nos gusta mucho. La Cerdanya es una hermosa región en el norte de Cataluña con algunas de las mejores pistas de esquí del país, como La Molina y La Masella.

Una estación ideal para disfrutar de los deportes de nieve y de un entorno natural único. El único problema importante podría ser el hacinamiento durante el fin de semana.

Andorra, el país de los Pirineos

Andorra, el país de los Pirineos

No nos desviaremos de nuestras ideas de viaje para el próximo mes de febrero, descubriendo Andorra, la tierra de los Pirineos, cerca de la Cerdanya.

Antes de que empezara toda la pandemia, íbamos de vacaciones a Andorra casi todos los años. Ha pasado un tiempo desde que no fuimos y nos morimos por volver.

Para los amantes del esquí, está Grand Valira, el dominio esquiable más grande de los Pirineos, además de otras estaciones como Vallnord. Tampoco está de más pasar el día haciendo turismo en Andorra la Vella. Antes de ser sinónimo de compras, la ciudad se ha convertido en un gran refugio al aire libre tanto para parejas como para niños, aunque todavía hay algunas opciones.

Destinos de Europa para febrero, Portugal

Destinos de Europa para febrero, Portugal

Una opción que siempre hay que tener en cuenta a la hora de irse de vacaciones baratas es nuestro país vecino Portugal. En comparación con otros países del centro y norte de Europa, febrero es un buen mes para visitar porque el clima es bastante templado.

Ya sea en coche ya que está cerca de nosotros o en avión suele haber buenas ofertas, Oporto o Lisboa son dos ciudades que merece la pena visitar.

Oporto fue uno de nuestros primeros viajes y muchos han contado tantas cosas hermosas sobre la ciudad. Lisboa, igualmente hermosa, es una ciudad que no te puedes perder, además de ser la capital del país.

Destinos de Europa para febrero: Noruega, a la búsqueda de auroras boreales

Destinos de Europa para febrero: Noruega, a la búsqueda de auroras boreales

Si no te importa ir a un país donde el frío es clave, nuestro consejo de viaje de febrero es Noruega. Un buen itinerario puede ser pasar dos o tres días en la capital Oslo antes de ir a Bergen, considerada la ciudad más bonita de todo el país. Luego, por supuesto, lo más destacado del viaje: el crucero por el fiordo.

Incluimos a Noruega en la lista porque de enero a marzo es el mejor momento para experimentar la aurora boreal, un fenómeno mágico que todo viajero debería ver una vez en la vida.

Riviera Maya, buscando sol y playa

Riviera Maya, buscando sol y playa

El destino diametralmente opuesto es la Riviera Maya en México. Febrero es uno de los mejores meses para ir a este destino de sol y playa. Máximas cercanas a los 30ºC y mínimas justo por debajo de los 20ºC crean un ambiente muy agradable y deseable para nosotros.

Si elijes este viaje, es posible que tengas la opción fácil de alquilar un paquete vacacional que incluía pasaje aéreo + hotel, todo incluido, con pulsera identificativa. Otra forma de hacer este viaje es volar solo, luego quedarse en Cancún o mejor aún Playa del Carmen y caminar.

Una opción mixta es alquilar un paquete de vacaciones, pero mientras esté allí, probablemente sea mejor alquilar tours para visitar gemas como Chichén Itzá.

Las islas Canarias, destino TOP en España

Las islas Canarias, destino TOP en España

Si no queremos cruzar el charco, Canarias también nos ofrece pleno sol y playa, a lo que sumamos cultura y comida. Es difícil decir a qué isla es mejor viajar en febrero, todas tienen su propio encanto. Por eso, lo mejor es repetir año tras año este destino y conocer uno mismo las principales islas turísticas.

Tienes que conocer Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura de primera mano, porque serán experiencias que no olvidarás, y si logras acertar ir en carnavales, la fiesta estará asegurada.

Todas las ventajas de implementar la inducción dual invisible de Cloen

0

Algunas de las empresas más importantes en el sector de la cocina ya han apostado por la mejora de sus productos a través de la implementación de la tecnología de la inducción dual de Cloen. A diferencia de las cocinas convencionales, aquellas que incorporan esta metodología son capaces de transferir calor al recipiente empleado a través del contacto del metal con el campo electromagnético, esto se puede traducir como que esta tecnología permite que un recipiente se caliente sin que lo haga la superficie sobre la cual está colocado.

La empresa valenciana Cloen ha llevado esta tecnología mucho más allá, creando una línea de inducción invisible dual para cocinas, que incorpora encimeras capaces de disimular al 100% su sistema de inducción. Pero no es esto únicamente lo que hace de estos productos algo interesante, pues han patentado la totalidad de una tecnología que además permite la transmisión de electricidad a electrodomésticos en el mismo sistema, pudiendo cocinar con una sartén en la misma superficie donde se enciende por contacto desde una batidora, exprimidor, tostadora, robot de cocina entre otros.

Uso de la inducción dual en la cocina invisible

El constante avance de los sistemas para cocinar ha generado muchas dudas en los usuarios que lo desconocen. Para responder a todas las interrogantes, Cloen detalla los datos básicos de la inducción dual que se usa en la cocina invisible. La tecnología desarrollada por la marca no incorpora ni cables ni baterías, permitiendo de este modo que el espacio quede completamente limpio y libre de elementos que lo entorpecen. Este tipo de encimeras, implementa la conexión inalámbrica de la marca llamada Cloen Cordless Techonology, donde los electrodomésticos a emplear tienen una gran capacidad de energía que alcanza hasta los 2200 vatios de transmisión.

Si bien la inducción es un sistema que lleva años en el mercado, Cloen fue la primera compañía en España que patentó este tipo de encimera dual invisible (cocción y electricidad en el mismo elemento). Es el primer producto que permite la cocción por inducción al mismo tiempo que la transmisión de electricidad directa a los electrodomésticos sin necesidad de cables ni baterías, además del modo más cómodo posible: todo en la misma encimera.

Los electrodomésticos a emplear en estas encimeras también han sido desarrollados por Cloen, y se espera que empiece a aterrizar una gran variedad de pequeños aparatos electrodomésticos capaces de funcionar con Cloen Cordless Technology próximamente.

Beneficios de implementar la inducción dual invisible

Tal y como se puede imaginar, este tipo de sistema supone una revolución a diferentes niveles en las cocinas de todo el mundo, ya que combinan la funcionalidad con el diseño. Los equipos de inducción dual de Cloen ofrecen una alta seguridad dado que las placas solamente se activan con el contacto del electrodoméstico, generando así una relación directa entre ambos productos y evitando que se produzcan intercambios de energía entre la placa y otro objeto no compatible con Cloen Cordless Technology. Además, se reduce la probabilidad de quemaduras y de lesiones provocadas por el calor, ya que al tratarse de transmisión de calor mediante el campo electromagnético se evita que la superficie se caliente, sino que solamente habrá adquirido el calor de la cocción la sartén, la olla o el utensilio de cocina compatible que se haya empleado.

Otra de las ventajas destacables de esta tecnología es que al ser un producto que funciona por contacto entre la placa y el electrodoméstico o el utensilio, ofrece un ahorro de energía considerable en comparación con las placas eléctricas convencionales.

Un punto a considerar cuando se estudia qué opción es la mejor a la hora de instalar en la cocina, es el de la limpieza, pues si no se tiene en cuenta y se elige un producto de difícil acceso, puede resultar una tarea tediosa la de eliminar los restos de la superficie tras el proceso de cocinado. Con la tecnología de Cloen Cordless Techonology, la limpieza es sencilla, ya que al tratarse de una placa de porcelana lisa de la cual no hay fogones que sobresalen, no hay ninguna dificultad para eliminar los desperdicios resultantes.

Otra de las ventajas que ofrecen estos sistemas es el de la belleza y la elegancia estética que suponen frente a los sistemas convencionales. El diseño (cuya superficie es personalizable y adaptable a los gustos del consumidor) posee un acabado estético, sencillo y de vanguardia, que, además al no tener cables de por medio, hace que se mantenga la armonía de las superficies lisas.

Su panel de control oculto es el indicativo de la sencillez de uso del producto, pues está adaptado para que sea intuitivo y fácil de comprender y de usar por el usuario final. La cocción y los procesos de elaboración de alimentos nunca fueron tan sencillos como con Cloen Cordless Technology.

El futuro ya ha llegado de la mano de Cloen con la tecnología Cloen Cordless Technology

Si se busca la modernidad y la funcionalidad al mismo tiempo hay que hablar del concepto de la innovación. Es el objetivo perseguido por multitud de compañías de gran relevancia en el panorama actual, y Cloen, con su tecnología patentada Cloen Cordless Technology, pretende acercar dicha innovación a los hogares de todos sus usuarios. 

Google Ads Premier, los servicios de la agencia Convertiam

0

Google Ads se ha convertido en una de las herramientas publicitarias más populares para la promoción de marcas en internet. La razón de ello es que las promociones que se hacen con esta herramienta, ya sean de productos o servicios, se posicionan en los primeros lugares de Google, el buscador online más popular hasta la fecha. Además, esta herramienta cuenta con una gran variedad de funciones para conseguir mejores resultados a un bajo coste y en el menor tiempo posible. Convertiam es una Agencia Google Ads Premier, reconocida en España y el sector del marketing digital por ser un premier partner 2022 oficial de Google.

Convertiam, agencia especializada en Google Ads

Dentro de los servicios de marketing digital 360 de Convertiam, destacan el posicionamiento SEO, social media marketing, analítica y Google Ads. Este último se encuentra entre los más demandados por los usuarios, ya que la empresa está dentro del selecto club de las 89 de agencias premier Google Ads en España. Actualmente, el equipo encargado de esta área se especializa en la creación de campañas publicitarias altamente rentables para e-commerce. De igual manera, desarrollan diferentes estrategias para potenciar la captación de leads (clientes potenciales) en las páginas web y otras plataformas de sus contratistas. Algo que distingue a Convertiam del resto de Google Ads Agencias es que posee un sistema propio para entrenar el algoritmo de esta herramienta con base en las interacciones que realizan los usuarios. Esto es posible gracias a que Juan Carlos Díaz, el CEO, y los especialistas en Google Ads tienen una gran experiencia: entre otras, en la medición avanzada y en scripts de tratamiento de datos. Es importante mencionar que, a día de hoy, han realizado una vasta cantidad de gestiones de inversiones publicitarias para compañías de todos los tamaños e industrias.

¿Qué orientación sigue Convertiam para desarrollar estrategias publicitarias eficaces?

Convertiam se encuentra en el selecto club de 89 de agencias premier partner de Google en España, por la capacidad que tiene para ejecutar estrategias publicitarias rentables y escalables. Para lograr esto, la compañía y su equipo de especialistas en marketing online siguen una serie de métodos que le aseguran resultados más precisos y prácticos, como el desarrollo de estrategias globales y transversales que tienen como meta principal aumentar las ventas o la captación de leads. Otro servicio es la ejecución de tácticas o suma de acciones consecuentes hasta conseguir el objetivo planteado. Convertiam también realiza pruebas A/B antes de invertir dinero en publicidad para determinar qué estrategias tienen mayores probabilidades de éxito o fracaso. A su vez, la empresa se centra en la medición detallada de resultados, así como la optimización de cada uno de los procesos de las campañas para conseguir mayores beneficios. Como punto final, siempre repiten cada uno de los procesos mencionados como un ciclo especial para asegurar la ejecución de proyectos de publicitaciones eficaces.

Convertiam ha ayudado a empresas reconocidas a aumentar su cantidad de leads, ROAS o descargas mediante la ejecución de campañas publicitarias avanzadas.

Los ingredientes para hacer una tortilla deliciosa al estilo italiano

Una frittata es una tortilla que se puede hacer en una olla o en el horno sin voltear. Junto con el queso y el brócoli, es una buena opción en cualquier momento, así que ya puedes olvidarte de la simple tortilla francesa y probar esta delicia que se hace el sólo 35 minutos, y nuestra receta rinde para 4 personas.

¿Qué es una tortilla frittata?

¿Qué es una tortilla frittata?

Las tortillas también son muy populares en Italia. En referencia al nombre de «frittata», los de la tierra de la bota elaboran este tipo de recetas con muchos ingredientes, muchas veces completamente ensamblados -como nuestro taco de Betanzos, por ejemplo- y cocidos solo por un lado. Ambos se preparan con una tapa en una sartén y se cuecen al horno.

Uno de los más populares, por extraño que parezca, es la pasta frittata. Y sí, se usa la pasta del día anterior! Y lo mejor, no tienes que preocuparte por el truco para dar la vuelta a la tortilla.

La inspiración de esta frittata

La inspiración de esta frittata

Este frittata está claramente inspirada en un quiche de brócoli y queso con cebolla y crema, mucha pimienta negra y cubierto con una masa crujiente. Pero no hay masa y es fácil hacerlo todo en un solo recipiente. Simplemente use una fuente apta para horno, que es clave para cualquier frittata o tortilla. Igual que la tarta tatin.

Una receta sencilla y de aprovechamiento

Una receta sencilla y de aprovechamiento

Lo primero que hay que hacer es hervir las cebollas. Para esto, recomendamos hacer lotes grandes de muchas cebollas a la vez. Después de que se haya enfriado, haga paquetes o bolsas y divídalos en porciones y congele. Entonces, cuando necesite tocar el plato, ¡este paso se encargará de eso! y la tortilla quedará espectacular

Es muy práctico picar todas las cebollas a la vez y cocerlas en una olla grande. No se recomienda picar la cebolla a máquina, porque suelta mucha humedad y queda pegajosa, el resultado no es el mismo.

Luego se hierve el brócoli, que crea una especie de vapor en la misma olla y evapora una pequeña cantidad de agua durante los tres o cuatro minutos de cocción que proporciona la verdura. Esto terminará de cocinarse en el horno mientras haces las tortillas.

Puedes reemplazar el brócoli por cualquier otra verdura y solo ten en cuenta el tiempo de cocción de cada una para que no quede ni pasada ni baja. Sin duda, la belleza de una tortilla es el uso generoso del queso favorito de todos, y no tiene que ser cheddar, puede ser feta, emmental o parmesano.

Es muy recomendable añadir la capa superior de queso pasados ​​los primeros minutos de cocción para que adquiera un color dorado y una superficie ligeramente crujiente, lo que le da un sabor muy especial a la receta.

Cómo hacer la fritatta de brócoli y queso cheddar

Cómo hacer la fritatta de brócoli y queso cheddar

Ingredientes

Brócoli 1

Sal

Huevos camperos 8

Queso cheddar rallado 150 g

Pimienta negra molida

Aceite de oliva 1 cucharada

Cebolla 1

Preparación

Preparación

Pela la cebolla, córtala en cubos (brunoise), agrega una pizca de sal y cocina a fuego lento durante 20 minutos o hasta que la cebolla esté suave. Remueve de vez en cuando para evitar que se dore. Retira los tallos del brócoli, pele y pícalos. Pica también el resto de las verduras para hacerlas más pequeñas. Calentar el horno a 210ºC.

Coloca 4 cucharadas de agua y el brócoli en una fuente para horno, lleva a ebullición y tapa para que se cocine al vapor suavemente. Debe reposar a fuego medio durante 4 minutos. Si el agua no se ha evaporado para entonces, retira la tapa y deja que se evapore por completo. Apaga el fuego.

Mezcla los huevos con el queso cheddar rallado en un bol. Agrega también las cebollas cocidas, la sal y la pimienta negra.

Rocía el brócoli con aceite de oliva para que se quede en el fondo y la tortilla no se pegue en la parte de abajo. Pon los huevos encima del brócoli, extiende todo y pónlo en el horno durante 10 minutos.

Luego retira y cubre con más queso y regresa al horno y cocina por otros 5 minutos hasta que el queso esté dorado y derretido y la tortilla esté lista. Ten mucho cuidado de no quemarte con el envase cuando lo saques del horno. Deja que se endurezcan y desmolda con cuidado.

El brócoli

El brócoli

El brócoli es una de esas verduras que se ha convertido en un símbolo de alimentación saludable. Tanto por su alto nivel de nutrientes y su versatilidad -se puede hornear, calentar en el microondas, hervir, hacer puré o planchar- como por su bajo contenido en calorías y carbohidratos.

Pertenece a la familia de las crucíferas y es muy rico en vitaminas y minerales. Es una verdadera riqueza nutricional y aporta muchos beneficios a nuestro organismo. Una ración de 200 g de brócoli no solo cubre las necesidades diarias de vitamina C de los adultos, sino que también nos aporta ácido fólico y vitamina A. Por todo ello, la Organización Mundial de la Salud recomienda su uso.

Propiedades y beneficios del brócoli

Propiedades y beneficios del brócoli

Bueno para la anemia. Sus altos niveles de hierro, clorofila y ácido fólico hacen del brócoli un alimento muy recomendable para personas con anemia ferropénica. Cuida tu corazón. Ayuda a eliminar el colesterol malo del organismo y así protege la salud del corazón y previene enfermedades cardiovasculares.

Mejorar la presión arterial alta, por la presencia de cromo, un mineral que regula los niveles de azúcar en la sangre, también ayuda a prevenir la presión arterial alta. Limpia el cuerpo porque comer brócoli es bueno para el hígado y ayuda a desintoxicar el cuerpo.

Protege los huesos, debido al contenido de calcio, fósforo, magnesio y zinc del brócoli, el brócoli es excelente para mantener los huesos sanos y fuertes.

Cuida tus ojos, por sus nutrientes como la zeaxantina y el betacaroteno, junto con la vitamina A, hacen del brócoli un salvador de la salud ocular. Previene la degeneración muscular, las cataratas y los rayos UV.

Además, cuida nuestra piel y nuestros intestinos

Además, cuida nuestra piel y nuestros intestinos

Mejora la piel. Las propiedades antioxidantes del brócoli también afectan la apariencia de nuestra piel, haciéndola aún más atractiva gracias a la vitamina C, que produce colágeno y mantiene la piel sana y flexible y previene el estreñimiento, gracias a su contenido en fibra, el brócoli puede ayudar a combatir el estreñimiento.

Agencia Hey Move Away, los cursos VET y TAFE en Australia

0

Australia es uno de los países más destacados por presentar excelentes oportunidades de estudio para jóvenes de todo el mundo. Esto es posible gracias a las facilidades que se ofrecen para estudiar cursos VET y TAFE, los cuales son cursos de formación profesional con un enfoque técnico y, dependiendo del área de estudio, también práctico.

Para viajar a Australia e iniciar estos estudios, la agencia Hey Move Away ofrece a sus estudiantes un servicio de apoyo y asesoramiento gratuito en todo el proceso del viaje. De esta manera, es más fácil realizar un curso VET en Australia.

Servicios de Hey Move Away para quienes quieren realizar un curso VET y TAFE en Australia

Organizar un viaje a Australia no es tarea fácil. Para ello, se debe contar con múltiples recursos económicos, visado, información sobre el país, etc. Los interesados en realizar un curso VET en Australia también necesitan tener cierto nivel de inglés para poder completar sus estudios con éxito. La gran ventaja que ofrece Hey Move Away es que brindan una asesoría 100 % personalizada y completa para guiar en todo momento a los viajeros.

Los miembros del equipo de esta agencia se encargan de informar sobre las diferentes ciudades australianas, los cursos VET y TAFE disponibles, las escuelas de idiomas para aprender inglés… Además, gracias a sus más de 8 años de experiencia en Australia, conocen el país de primera mano y, por lo tanto, aconsejan a sus estudiantes para que puedan escoger la escuela que mejor se adapte a lo que buscan.

En Hey Move Away no sólo informan sobre los gastos a tener en cuenta antes de viajar a Australia – el precio de los cursos VET en Australia, de los cursos de inglés, del visado, del seguro médico OSHC – sino también de los gastos una vez ya en el país; habitación, comida, transporte, teléfono, etc. Una vez decidido todo, el equipo de la agencia guía al estudiante, en todo momento, para cumplir los requisitos de admisión de la escuela, obtener el visado aprobado e incluso los reciben en persona al aterrizar en su ciudad de destino.

¿Por qué solicitar los servicios de Hey Move Away?

Realizar un curso VET en Australia es más sencillo si se cuenta con el apoyo de una agencia como Hey Move Away, ya que su equipo guía y acompaña al estudiante desde el primer momento.

Además de dar soporte para realizar todos los trámites y gestiones necesarias, a través de su taller #GetAJob entrenan a sus estudiantes para la búsqueda de trabajo en Australia de la mano de Caleb, un australiano que también habla español. Este taller ayuda a que los estudiantes se sientan mucho más seguros a la hora de enfrentar su primera entrevista de trabajo en Australia.

Ya en Australia, sus guías locales reciben a los estudiantes para ayudarles con los trámites de llegada y a que se adapten a su nueva ciudad rápidamente.

Lo más interesante de los servicios de Hey Move Away es que son completamente gratuitos y están siempre disponibles para ayudar y facilitar la vida a los estudiantes internacionales, desde su llegada hasta su regreso a casa.

Publicidad