sábado, 5 julio 2025

El préstamo-puente, una solución a la necesidad de liquidez que presentan las empresas

0

El primer trimestre de 2023 se está distinguiendo por una incertidumbre económica motivada por la inflación, la subida de tipos de interés y otros factores que están llevando a los empresarios a diseñar, con mayor precisión y eficacia que nunca, sus esquemas financieros.

Una de las fórmulas que están claramente al alza es la del préstamo-puente, mediante el que se obtiene una financiación transitoria, habitualmente con una garantía hipotecaria. Se contrata por un periodo de tiempo que puede prolongarse, como máximo, hasta los 36 meses, cuando el empresario firma el préstamo hipotecario definitivo o se hace con los recursos necesarios para cancelar el crédito que le ha ayudado a disponer de liquidez.

Cada día son más, de hecho, las compañías, no necesariamente de tamaño grande, que recurren por necesidades de tesorería a capital privado, en cantidades que pueden iniciarse en el millón de euros, hipotecando activos que sirvan como garantía. España se sitúa así en la línea de otros países europeos, en los que el capital privado constituye el 50% de la cuota del mercado financiero, mientras que en España, en plena escalada, se va aproximando al 20%.  

Desde DEXTER, gestor e intermediario financiero de capital privado, que representa a una treintena de fondos de inversión, su CEO, Yeidy Ramírez, señala que “la modalidad ‘puente’ crecientemente se consolida con mucha fuerza en el tejido empresarial español, que se ha ido haciendo paulatinamente a la idea de que, por ejemplo en el sector inmobiliario, es necesario un capital para sacar adelante los primeros trabajos, durante 10 o 16 meses y ya, más adelante, se conseguirá la financiación definitiva para toda la promoción”.

De esta manera, hay un apalancamiento financiero desde el minuto uno, se trabaja con una mayor flexibilidad. En definitiva, se obtiene una posición ventajosa en el mercado, siempre en un proyecto que sea sólido, que venga de la mano de una compañía al menos con una cierta experiencia y que esté definido en todas sus etapas con solvencia. 

Yeidy Ramírez añade que “en este producto (como en otros), es fundamental la rapidez en los trámites, plantear una financiación personalizada y actuar con transparencia y seguridad. En la relación con el cliente es fundamental la cooperación, la colaboración, seguir unos estándares claros de profesionalidad y trabajar conjuntamente, de manera diáfana, para imprimir ritmo al estudio de viabilidad y concluirlo favorablemente”.

A través de esta vía, los empresarios están crecientemente entendiendo la cultura de encajar durante un tiempo un coste financiero superior pero indispensable para continuar con la viabilidad de sus proyectos y empresas. Y esto, vehiculado a través de condiciones ventajosas: con créditos que no tienen penalización por cancelación y/o amortización anticipada y con un plan de devolución personalizado (‘bullet’). Además, se realizan estudios de viabilidad que, como en el caso de DEXTER, no tienen ningún coste, tampoco por anticipado, para el empresario. 

Las salidas existen y pueden despejarse cuando hay oportunidades de negocio, en un momento en el que una parte sustancial de los empresarios están sintiendo de manera muy clara y directa que el grifo bancario está muy cerrado.

WhatsApp solo cuenta con 55 trabajadores dentro de su equipo.

0

WhatsApp es la aplicación de mensajería que más se usa en España, así como en otros países de Europa. Esta aplicación se creó en el año 2009, gracias a la idea de uno de sus fundadores, Jan Koum. Sería ya en 2014 cuando Mark Zuckerberg pasó a estar interesado en esta aplicación y la compró. Sin embargo, a pesar de que la aplicación ha crecido mucho durante estos años, el número de sus trabajadores no ha aumentado demasiado.

YouTube video

‘Supervivientes’ 2023: la primera gran rivalidad de la edición que generará controversia

Esta nueva edición del reality show ‘Supervivientes’ ya promete ser una de las más interesantes de la historia. Este año se ha dado la oportunidad de ver la primera gran rivalidad de la edición que generará controversia. ¿Qué sucederá entre los concursantes? ¿Cuál será el juego de estrategias que se llevará a cabo? Todas estas preguntas serán contestadas en esta temporada de ‘Supervivientes’ 2023.

Síguenos en este blog para estar al día de toda la información y no te pierdas nada de esta histórica edición. ¡Prepárate para la gran rivalidad de ‘Supervivientes’ 2023!

La primera rivalidad importante en ‘Supervivientes’ 2023

La primera rivalidad importante en ‘Supervivientes’ 2023

La popular concursante Alma Bollo, que participa en la edición 2023 del reality show ‘Supervivientes’, ya ha tenido su primer enfrentamiento con uno de sus compañeros de aventura, Jaime Nava. El desencuentro se produjo durante una discusión acalorada en la que ambos intercambiaron duras palabras. ¿Formará esto parte de la estructura de los hermanos y su plan para ganar? Es muy pronto para decirlo.

Desde entonces, se ha generado expectación en torno a la relación entre ambos concursantes y cómo evolucionará a lo largo del concurso. En este artículo, analizaremos el origen del conflicto y las posibles consecuencias que podría tener en el desarrollo del programa. Aunque, lo cierto es que Telecinco intenta levantar su prime time con ‘Supervivientes’ y hay que esperar un poco para ver si lo logra.

Una edición que promete ser bastante intensa

Una edición que promete ser bastante intensa

La edición 2023 de ‘Supervivientes’ promete ser una de las más intensas y polémicas de la historia del programa. Ya desde los primeros días, hemos sido testigos de los primeros enfrentamientos entre los concursantes, protagonizados por Alma Bollo, hija de la famosa colaboradora de televisión Raquel Bollo.

Alma ha dejado claro que quiere ser valorada por sus propios méritos, sin que su relación con su hermano Manuel influya en la percepción que sus compañeros tienen de ella. Sin embargo, Jaime Nava parece haber interpretado mal sus palabras y ha protagonizado un desencuentro con la joven. ¿Será este el inicio de una serie de conflictos que marcarán el devenir del concurso? Solo el tiempo lo dirá.

Lo que se habla de esta edición del reality ‘Supervivientes’

Lo que se habla de esta edición del reality ‘Supervivientes’

La nueva edición de ‘Supervivientes’ está dando mucho que hablar, y uno de los temas más recurrentes es la estrategia que están siguiendo algunos concursantes desde el comienzo del programa. Entre ellos se encuentra Jaime Nava, ex jugador de rugby, quien según Alma Bollo, ha llegado con una clara visión estratégica.

La elección de compañero de habitación

La elección de compañero de habitación

Uno de los movimientos que ha generado más controversia ha sido la elección de Jonan Wiergo como compañero de habitación, a pesar de que apenas ha hablado con él. Esta decisión ha dejado a Alma y a su hermano Manuel juntos, lo que a la joven no le ha parecido justo.

Los comentarios de Jaime sobre la posibilidad de «unir fuerzas» han generado tensión en el grupo y han llevado a Manuel a afirmar que no quiere que piensen que tiene alguna ventaja por estar con su hermana. En definitiva, la estrategia está siendo uno de los principales ingredientes de esta edición de ‘‘Supervivientes’‘, y hay muchos concursantes dispuestos a darlo todo para llegar hasta el final.

Pero la tensión no está solo allí

Pero la tensión no está solo allí

La tensión en ‘Supervivientes’ 2023′ no se limita solo a los enfrentamientos entre algunos concursantes, sino que también parece haber llegado antes de tiempo para Alma Bollo y Jaime Nava. La modelo e influencer parece haberse cruzado con su compañero de aventura antes incluso de poner un pie en Honduras, y esto no augura nada bueno para su relación en el programa.

Alma ha dejado claro que está dispuesta a competir y que no quiere que la nominen por haber venido con su hermano, sino por sus propios méritos. Además, ha acusado a Jaime de estar observando a los demás concursantes por puro interés estratégico.

Está claro que la joven no confía en su compañero y que va a tener que estar muy alerta si quiere evitar nuevas confrontaciones. ¿Conseguirán arreglar sus diferencias o la tensión irá a más? Solo el tiempo lo dirá.

¿Quién es Alma Bollo? concursante de ‘Supervivientes’ 2023′

¿Quién es Alma Bollo? concursante de ‘Supervivientes’ 2023'

Alma Bollo ha sido confirmada como una de las concursantes de la edición 2023 de ‘‘Supervivientes’‘, donde tendrá que demostrar todas sus habilidades para sobrevivir en una isla desierta sin comodidades. La joven, que no es uno de los rostros más famosos del programa, es conocida por su faceta como influencer y, sobre todo, por ser hija de la famosa colaboradora de televisión Raquel Bollo.

Joven, pero con carácter

Joven, pero con carácter

A pesar de su juventud, Alma ha demostrado tener una gran personalidad y un carácter fuerte, lo que hace pensar que no se dejará amedrentar por las dificultades y desafíos que se le presenten en la isla. ¿Logrará llegar a la final y conseguir el ansiado premio? Pronto lo sabremos.

Alma Cortés Bollo es una joven española de 23 años de edad, nacida en diciembre de 1999, y es conocida por ser la hija de la famosa colaboradora de televisión Raquel Bollo y del fallecido cantante Antonio Cortés, más conocido como Chiquetete.

La joven ha estudiado Derecho y ha compaginado sus estudios con su faceta como modelo de trajes de flamenca y como influencer en las redes sociales. Además, ha tenido su propio canal en Mtmad, donde ha hablado de su trayectoria vital y de su día a día. Ahora, Alma tendrá la oportunidad de darse a conocer aún más en la isla de Honduras, donde participará en la edición 2023 de ‘‘Supervivientes’’ junto a su hermano Manuel Cortés.

La fama le viene de antes

La fama le viene de antes

Alma Cortés Bollo ha saltado a la fama por su participación en la edición 2023 de ‘‘Supervivientes’‘. A pesar de no ser uno de los rostros más conocidos del programa, Alma cuenta con una gran legión de seguidores en las redes sociales, donde es conocida por sus publicaciones relacionadas con su estilo de vida, su afición por el deporte y sus posados con trajes de flamenca.

La joven, que ha estudiado Derecho, también ha tenido su propio canal en Mtmad, ‘Desde el alma’, donde ha hablado de su trayectoria vital. Ahora, Alma tendrá la oportunidad de demostrar su valía en la isla de Honduras, donde competirá junto a otros concursantes por llegar a la final y llevarse el premio.

Aspectos a tener en cuenta para una correcta extracción de humos, por Tecnigras

0

Contar con un buen sistema de extracción de humos es fundamental para cualquier tipo de local.

Sin embargo, esto cobra mayor relevancia en los negocios del sector HORECA, como son los bares, hoteles, cafeterías y, en especial, restaurantes. De hecho, las cocinas profesionales están obligadas por ley a realizar correctas extracciones de humos y gases en todo tipo de elementos de cocción.

Las soluciones que ofrece Tecnigras permiten cumplir con los requisitos técnicos y la legislación vigente para llevar a cabo la extracción. Esta firma dedicada a la fabricación, distribución, instalación y mantenimiento de campanas industriales cuenta con productos únicos en el mercado español.

Puntos a considerar para una correcta extracción de humos

Con el fin de cumplir las normativas, hay algunos aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de instalar sistemas de extracciones de humo. El primero de ellos tiene que ver con las medidas de las campanas, elementos encargados de captar el aire contaminado. Todos los equipos de cocción que se encuentren en la cocina, ya sean hornos, freidoras, parrillas, sartenes u otros, deben quedar dentro del perímetro que cubre la campana, dejando un margen aproximado de 10 cm por cada lado. Además, la altura de su instalación debe ser de 2 metros sobre el nivel del suelo, con el fin de marcar una distancia de 1,20 entre el elemento de cocción y los filtros.

El cajón de ventilación, esto es el conjunto de ventiladores y motor, también deben cumplir con algunos requisitos. Deber ser totalmente ignífugos, disponer de entrada y salida de aire, y poder trasegar el humo a 400 °C durante un período de dos horas. Esto último para evitar la acumulación de gas y proteger el local en caso de incendios.

Por otro lado, con el fin de mejorar la eficiencia de la campana, se debe limitar en la medida de lo posible el número de codos y la longitud de los conductos de extracción. Además, el caudal de extracción y el diámetro deben ser adecuados a las dimensiones de la campana, el número de lados cerrados, el recorrido total de la extracción y la potencia térmica de los equipos de cocción.

Las características de la campana industrial modular

Los productos de Tecnigras están diseñados para cumplir con la normativa vigente, permitiendo mantener los espacios libres de humo. Una de sus soluciones destacadas es una campana industrial modular, que puede instalarse tanto en la pared como en el techo. Esta incorpora filtros de lamas o malla, de acuerdo con los requerimientos del cliente. También puede contener agua en su interior y aporte de aire.

Este producto de Tecnigras está disponible para entregar de forma inmediata en diferentes dimensiones, para adaptarlo a cualquier espacio. El equipo técnico especializado de la firma se encarga de realizar el montaje en la propia obra o llevarla montada. 

Estos son los alimentos que blanquean tus dientes

Por lo general, los dientes tienden a amarillear con el paso del tiempo, especialmente si no se evita ciertos hábitos y alimentos. Sin embargo, no todo el mundo quiere someterse a un tratamiento de blanqueamiento dental en el dentista, que ocasiones puede provocar sensibilidad dental. Una buena forma de conseguir un efecto similar, es tomar con más frecuencia algunos alimentos de forma natural pueden blanquear nuestra sonrisa.

ALIMENTOS QUE HAY QUE EVITAR

café Merca2.es

Lo primero, conocer cuáles son las sustancias que ensucian nuestro esmalte dental. Uno de ellos es un medicamento llamado tetraciclina, un antibiótico que se prescribe para tratar los casos graves de acné. En cuanto a alimentos, los que pueden causar manchas y amarillear los dientes son el café, el té, el vino tinto, la salsa de soja, el curry y los cigarrillos. Así que, si queremos mantener unos dientes de un color marfil claro, es importante controlar su consumo.

ALIMENTOS QUE HAY QUE TOMAR

color natural Merca2.es

Uno de los tratamientos más solicitados en las consultas del dentista es el blanqueamiento dental. Esta técnica consiste en aplicar un gel en la superficie de las piezas dentales que generalmente está compuesto de peróxido de hidrógeno, es decir, agua oxigenada, que penetra en el esmalte dental y lo oxida, de forma similar a como lo hacen los tintes para el pelo. Pero en realidad hay alimentos muy comunes que cumplen esta función. A continuación te los enumeramos todos.

VEGETALES CRUJIENTES

zanahoria Merca2.es

Si incluimos vegetales crudos y crujientes a nuestras ensaladas, estaremos consiguiendo dos beneficios en uno. Por un lado, estaremos llenando nuestro cuerpo de nutrientes y por el otro lado, estamos cuidando nuestra salud dental. Los vegetales como el apio, las zanahorias o los rabanitos, son ideales para reducir algún tono en nuestra sonrisa. Su textura ayuda a mantener la superficie de los dientes limpia de residuos que terminan produciendo manchas. Un truco muy eficaz es masticar una rodaja de nabo fuera de las comidas un par de veces por semana.

MANZANAS PARA BLANQUEAR LOS DIENTES

manzan Merca2.es

Las manzanas son ideales para el cuidado de la boca y los dientes. Comer una pieza de esta fruta actúa casi como un cepillado completo, ya que retira la placa y pule las encías lo dientes. Además de los muchos beneficios para la salud general que nos ofrece la manzana. Tomarse una después de comer es una buena forma de impedir que las manchas de algunas bebidas y alimentos se depositen sobre el esmalte dental. Solamente hay que elegir la variedad preferida y llevar siempre una manzana encima cada vez que salgamos de casa.

QUESO, TAMBIÉN AYUDA A TENER DIENTES MÁS BLANCOS

queso Merca2.es

Puede parecer extraño, pero el queso ayuda a blanquear lo dientes, pero es así, gracias a que tiene un alto contenido de fósforo y calcio. Estos dos componentes actúan neutralizando el ácido de la saliva, y ayudan a restituir la mineralización de esmalte. Gracias a eso se evita la decoloración del mismo. También tienen el mismo efecto otros lácteos como el yogur o la leche, pues contienen ácido láctico, que adema´s de ser un gran limpiador bucal, cuida la salud de las encías.

UVAS

uvas Merca2.es

Las uvas son otro blanqueador natural, gracias a que son ricas en una sustancia que se llama ácido málico. Este componente es muy importante para distintas funciones del organismo, pero también actúa disminuyendo las decoloraciones y manchas que amarillean los dientes. Está presente tanto en las uvas blancas como en las negras.

LIMÓN, EL TRUCO DE LA ABUELA

dientes

El limón es uno de los blanqueadores naturales por excelencia, algo que ya sabían nuestras abuelas. Tiene propiedades antioxidantes y si se usa con cuidado puede ser un potente blanqueador dental. Se usa mezclando una pizza de jugo con un poco de sal o bicarbonato, y se aplica como si fuera pasta de dientes. No se debe abusar de este remedio natural, ya que el limón es ácido y puede dañarse el esmalte. Un par de veces al mes es suficiente para eliminar las manchas de los dientes.

NARANJA

dientes

La naranja es un cítrico con muchas propiedades para la salud. Es diurética gracias a su aporte de agua y tiene un tipo de fibra llamada pectina que actúa como laxante natural. Además, su acidez estimula la producción de saliva y esto mantiene la boca protegida y actúa como agente blanqueante. Además de comer naranjas con frecuencia (enteras, no en zumo), también se puede usar la cáscara para frotar los dientes con ella. Además de eliminar el sarro, se consigue un aliento perfumado.

FRESAS, LA MEJOR FRUTA PARA CUIDAR LOS DIENTES

dientes

Las fresas son, probablemente, el mejor alimento para conseguir unos dientes fuertes, sanos y blancos. Es muy rica en ácido málico, igual que las uvas, una sustancia que mantiene un color saludable en los dientes. También destaca su elevado contenido en xylitol, un polialcohol que actúa contra las bacterias que forman la placa dental. El xylitol natural de las fresas también impide la desmineralización que se produce en los dientes cuando disminuye el pH de la boca.

Compra online en Mango y dos meses después le pasa esto: “Para mi es acoso”

Un cliente de Mango denuncia a través de su cuenta de Twitter @BryanRoberts el acoso que recibe a través de la aplicación. Este usuario se queja de que después de haber comprado varios artículos a través de la app esta le notifica a través de un correo electrónico de que todavía tiene prendas en la bolsa pendientes de pagar. La sorpresa de Bryan es que al entrar en la aplicación le aparece la bolsa vacía. Podría tratarse de un descuido del cliente por haber dejado algún artículo seleccionado sin darse cuenta pero no es así y dice que “Quizás sea un bug, para mi es acoso”. Además, termina haciendo otra crítica a la marca señalando que cuando compró sus artículos tardaron en entregarle el pedido.


La indignación del cliente ha tenido como consecuencia la implicación directa de la empresa. Desde la propia cuenta de Mango se han disculpado por la incidencia y le aconsejan actualizar la app por si no tiene disponible la última versión esperando que así se arregle el problema. Si no fuera así y el error siguiera apareciendo le aconsejan enviar un mensaje directo (DM) con su e-mail para resolverlo definitivamente.

Cómo evitar el spam

Mensajes spam

Mango tiene una fuerte campaña de marketing y lo más común es que las aplicaciones saturen los teléfonos móviles con notificaciones y a su vez, también que envían gran cantidad de correos electrónicos que llamen la atención ganando mayor posibilidad de compras por parte del usuario. Para evitar que esto pase debes seleccionar la opción de no recibir spam o directamente bloquear las notificaciones de la aplicación.

Otras incidencias de Mango

Tiendas Mango

Al parecer Mango ya ha experimentado más situaciones en las que sus consumidores exponen sus quejas a través de redes sociales. Como ya indicaba Bryan parece que la rapidez no es el punto fuerte de la empresa y los pedidos de Mango tardan más de la cuenta en llegar a su destino.

Quejas a través de Twitter

Mensajes Twitter

Otra usuaria en Twitter, @AnaDiyaome se quejaba de que después de haber pagado sus artículos, pasados 15 días todavía no había recibido el pedido. Tras un intento de hablar con la empresa de reparto, General Logistic Spain (GLS), y que no supieran decirle donde estaba su paquete denunciaba que “Es lamentable que una gran empresa como @Mango ´cuide´ así a sus clientes y no se ocupe de estas incidencias encargando la gestión de reparto a empresas poco profesionales como GLS” En esta ocasión Mango también trató de solucionar el problema a través de Twitter solicitando el nombre del titular completo para realizar algunas verificaciones.


Lo mismo le pasó a @Frandilocuente. Reclamaba en su perfil que tras tres semanas de espera su pedido todavía no había llegado y ni GLS ni Mango le daban soluciones. Destaca en esta ocasión el enfado del cliente por el tiempo que tardó Mango en contestar entre un mensaje y otro a pesar de que también estaban en contacto a través de Facebook.


Comprar de manera online

Cómo comprar online sin spam

Realizar compras online puede ser muy cómodo desde un primer momento pero no tienes las mismas garantías de que todo vaya a funcionar correctamente, a diferencia de comprar en una tienda física. Pueden ocurrir incidencias informáticas que te lleven un poco de tiempo solucionar aunque normalmente no son errores graves como es el caso de Bryan.


¿Cómo funciona la app de Mango?

Aplicación Mango


En primer lugar debes descargar desde apple store o play store. Una vez que ya está instalada lo primero que nos pide es iniciar sesión o en su defecto si no tienes cuenta puedes crear una fácilmente introduciendo tu correo electrónico y una contraseña. Para disfrutar de una experiencia más personalizada puedes especificar tu género y qué tipo de ropa te interesa.
Una vez creada la cuenta podrás utilizar la aplicación sin problemas descubriendo tus prendas favoritas que se encuentran divididas en diferentes secciones.


Reputación de Mango

Reputación de Mnago

A pesar de ser una gran empresa muy reconocida y con gran reputación no se libran de cometer errores e incidencias con los consumidores. La marca pese a los problemas que señalamos se siguen posicionando en dentro del ranking como una de las marcas líder en el tercer puesto en el sector de moda que más facturan en España por detrás de Inditex y Puig, la compañía de perfumería que sorprendió con un sor paso a Mango este último año según la revista Forbes.

Historia de Mango

Historia de Mango

Mango es una empresa española que surgió en Barcelona en 1984. A lo largo de los años esta marca ha ido sufriendo diversas transformaciones llegando a convertirse en una empresa multinacional con más de 2.600 puntos de venta en 107 países.
En sus inicios Mango vendía ropa únicamente para mujeres con una disponibilidad de prendas limitadas y con un estilo minimalista.

En cambio ahora hay disponibles varias tallas para cada prenda y los estantes están siempre llenos de ropa. Además ampliaron su catálogo hacia otros públicos y cuentan también con una colección de moda de hombre y de accesorios. Una de las estrategias pioneras que ayudó al éxito de la marca son las colaboraciones con celebrities una tendencia que empezaron con Penélope y Mónica Cruz.

En definitiva, Mango al igual que cualquier empresa puede cometer fallos pero indudablemente la marca tiene un gran recorrido con garantía de calidad.

¿Por qué salen manchas en la cara?

0

El origen de las manchas se podría resumir de forma muy esquemática diciendo que pueden producirse a través de dos mecanismos. Por un aumento o síntesis de melanina o bien por una proliferación o multiplicación de los melanocitos, células responsables de la producción de melanina. La melanina es la sustancia natural que da color a la piel, al cabello o al iris del ojo, y que también ayuda a proteger la piel del sol.

Según explica el doctor Ignacio Sánchez-Carpintero Abad, dermatólogo de la Unidad Láser y de Malformaciones Vasculares del Hospital Ruber Internacional y de Clínica Dermatológica Internacional (CDI), las pieles que tienen más tendencia a desarrollar las manchas son las claras, conocidas como fototipos bajos, pero se pueden ver en todos los tipos de piel incluida la raza negra. «También se ven con más frecuencia en personas que viven en zonas donde hay una exposición a la radiación solar mayor», afirma.

Existen muchos tipos de manchas, algunas de ellas congénitas o determinadas genéticamente, «como por ejemplo las «mancha café con leche» que vemos desde el nacimiento o en los primeros años de vida», indica el dermatólogo. Otro tipo de mancha son los lunares, a veces de gran tamaño, conocidos como nevus melanocíticos. «Estos pueden aparecer al nacer o bien pueden ser adquiridos y desarrollarse a lo largo de la vida, habitualmente en las primeras décadas», asevera el doctor Sánchez-Carpintero.

Dr. Sanchez-Carpintero
Dr. Sanchez-Carpintero

Este experto precisa que en la consulta dermatológica son motivo muy frecuente de ver dos tipos de manchas: los lentigos solares y el melasma. «Los lentigos solares son manchas habitualmente circulares, de menos de un centímetro, con una tonalidad marrón, distribuidas en zonas fotoexpuestas como la cara o el dorso de las manos. Suelen aparecer a partir de los 40 años. Por otro lado, el melasma es otro tipo de mancha (conocida vulgarmente como paño) que aparece en la cara de mujeres en edad fértil. Suelen ser manchas marrones difusas de gran tamaño, distribuidas de forma simétrica afectando las mejillas, zona central o lateral de la frente y piel del labio superior. Estas manchas típicamente aparecen en relación con cambios hormonales, durante el embarazo o en pacientes que toman anticonceptivos», subraya.

El doctor Ignacio Sánchez-Carpintero Abad, indica que otra mancha que habría que mencionar son las queratosis seborreicas. Según el especialista del Hospital Ruber Internacional y CDI, estas lesiones, a diferencia de los lentigos solares, suelen ser sobreelevadas. «Se deben distinguir de los lentigos, de los nevus o lunares e incluso pueden confundirse con tumores malignos como el melanoma o los carcinomas basocelulares pigmentados», aclara el doctor.

El dermatólogo en consulta valora estas manchas con un dermatoscopio que permite clínicamente realizar un diagnóstico más preciso y por tanto aplicar después el tratamiento adecuado.

De acuerdo al doctor Sánchez-Carpintero, para evitar la aparición de determinados tipos de manchas, como los lentigos o el melasma, se pueden poner los medios para ello. «El más importante de todos es evitar la exposición al sol. Tanto los lentigos solares como el melasma están muy relacionados con este factor desencadenante. La utilización continua y repetida de fotoprotectores también es una de las recomendaciones que hacemos los dermatólogos para evitar la aparición de estas manchas tan comunes».

Como eliminar las manchas

La aplicación de cremas, en el caso de lentigos solares, tiene una eficacia limitada y apenas se consiguen aclararlos. Todo lo contrario, en el caso de melasma que sí se puede apreciar una mejor respuesta con la aplicación de productos cosméticos que contengan compuestos con efecto o acción despigmentante, directa o indirecta, como la hidroquinona, el ácido kójico, el ácido azeilaco, el ácido tranexámico y el ácido retinoico.

El dermatólogo recomienda que la pauta de aplicación va a depender del tipo de mancha que se trate. «En muchos casos, para obtener una mayor respuesta terapéutica, es necesario aplicar una crema que combine varios de los compuestos anteriormente mencionados. La frecuencia de aplicación va a depender de la concentración del compuesto, del grado de tolerancia de la piel o del tipo de mancha», sostiene el doctor.

Pero cuando la cosmética no da los resultados deseados existen sistemas eficaces como los dispositivos láser, Q-Switched, o la luz pulsada intensa o IPL, o el láser tulio de baja potencia, entre otros, que actúan en los estratos cutáneos superficiales. «El tratamiento con láser por ejemplo en el caso de los lentigos solares es muy eficaz y se consigue eliminarlos habitualmente con dos o tres sesiones. Es un tratamiento ambulatorio muy bien tolerado, que no precisa por tanto anestesia», destaca el doctor.

Nace PortAventura Holidays, la nueva propuesta de valor de PortAventura World y Logitravel con paquetes vacacionales

0

PortAventura World y Logitravel Partnerships, división de Grupo Viajes El Corte Inglés, presentan PortAventura Holidays, un nuevo proyecto que ofrece a sus clientes mayores posibilidades a la hora de organizar sus viajes a PortAventura World.

PortAventura Holidays, accesible desde la página web de PortAventura World, permitirá al usuario reservar desde una misma plataforma el viaje completo a PortAventura World. Además de gestionar la estancia y entradas al parque, también se podrán reservar otros servicios extra como transporte y movilidad, tanto por tren como por ferry, avión o autobús, u otros servicios auxiliares como alquiler de coches o traslados y seguro de viaje. Actualmente, PortAventura Holidays, está disponible en España, Francia y Reino Unido.

Cada vez los viajeros apuestan más por la reserva de experiencias al completo y, precisamente de esta demanda surge PortAventura Holidays, gracias a la sinergia entre dos compañías líderes del sector turístico. Esta alianza, pensada para la mejora continua de la experiencia de cliente, suma la capacidad tecnológica y experiencia en la configuración de paquetes turísticos de Logitravel, al conocimiento del cliente de PortAventura World.

De esta forma, Logitravel, empresa de Grupo Viajes El Corte Inglés, pone al servicio de PortAventura World su tecnología a través de la división Partnership Solutions, una unidad que ofrece soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de cada cliente. Este proyecto supone un paso más en la apuesta de Grupo Viajes El Corte Inglés por el desarrollo de innovaciones tecnológicas que generen un valor añadido en el customer journey, a través de la creación de paquetes dinámicos y la oferta de servicios adicionales o actividades en el destino.

Miguel Ángel de la Mata, Director General de Grupo Viajes El Corte Inglés indica: “estamos muy orgullosos de que este proyecto innovador aporte un valor superior a los clientes de PortAventura World. Gracias a nuestras soluciones tecnológicas diseñadas a medida para nuestros partners, a partir de ahora los clientes de PortAventura World podrán completar su visita al parque con una amplia oferta de servicios de la mano de Logitravel”, afirma.

Como explica David García, director general de PortAventura World, “en PortAventura Holidays siempre estamos buscando nuevas formas de hacer la vida de nuestros clientes más fácil y esta asociación con Logitravel es un ejemplo claro de ello. Con esta alianza, nuestros clientes podrán reservar prácticamente todo su viaje a PortAventura a través de nuestra web, lo que les permitirá tener una experiencia de planificación de viajes sin precedentes y sin complicaciones».

¿Cuál fue el primer vídeo de YouTube?.

0

Aunque hoy en día YouTube es una de las apps más usadas en todo el mundo, con millones de vídeos publicados cada día, empezó como todas, con unos inicios humildes. Poco más de dos meses más tarde de su nacimiento oficial llegó su nacimiento real: a las 8.27 pm del 23 de abril de 2005, Jawed Karim, uno de sus fundadores, colgó en la plataforma el primer vídeo de su historia: Me at the zoo. Es un vídeo legendario no tanto por la calidad del contenido, sino por lo que representa y por la era que arrancó; fue lo que demostró que cualquiera podía subir sus propios vídeos a Internet de manera sencilla para que millones de personas lo vieran.

YouTube video

Calviño defiende la ‘ley de paridad’: «Nos va a hacer mejores desde el punto de vista económico y social»

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha defendido el anteproyecto de ley que mañana aprobará el Consejo de Ministros para garantizar la representatividad paritaria entre hombres y mujeres en la política y la empresa privada.

«Nos va a hacer mejores desde el punto de vista económico y social y las nuevas tecnologías son herramientas que nos tienen que permitir justamente seguir avanzando en esta dirección», ha destacado Calviño durante la inauguración de la jornada ‘Mujeres protagonistas de la era digital’.

La vicepresidenta primera ha asegurado que este anteproyecto de ley que mañana en Consejo de Ministros sacará a consulta pública trata de establecer esas cuotas del 40%, «no como un deseo, no como una buena práctica, sino como un compromiso y un objetivo tangible para que en las empresas, en un calendario razonable, se logre esa paridad».

Para Calviño, igualdad de género y economía tienen que ir de la mano no solo por una cuestión de derechos humanos y de justicia social sino también porque el talento está igualmente distribuido en toda la población. «No podemos permitirnos desaprovechar el talento del 50% de nuestra población y la evidencia empírica nos dice que los países que tienen mayor igualdad de género son países más avanzados que tienen mejores resultados económicos», ha subrayado.

La titular económica del Gobierno ha destacado que España es un ejemplo paradigmático de lo que se puede lograr en 40 años de democracia en términos de igualdad de género, aunque ha reconocido que queda mucho por hacer. En este sentido, Calviño considera que la digitalización y la transformación digital –que se ha acelerado exponencialmente como consecuencia de la pandemia– es un instrumento «fundamental» para avanzar en igualdad de género.

La vicepresidenta ha destacado el avance que ha supuesto este impulso digital, frente a los que advertían hace unos años de que las máquinas y la inteligencia artificial iban a acabar con el trabajo humano y España iba a sufrir un problema de desempleo por esta razón.

«Sin embargo, en todas las reuniones que tenemos con las empresas lo que nos dicen es que hace falta encontrar talento, que hay que desarrollar el talento y que se encuentran con falta de profesionales adecuadamente cualificados», ha señalado.

La responsable económica del Gobierno ha señalado que en España se han tomado medidas que son muy importantes para seguir acelerando este proceso de cierre de brechas, como por ejemplo, la equiparación de las prestaciones de maternidad y de paternidad, la mejora del salario mínimo interprofesional o la reforma laboral que «dignifica y que aumenta la participación de las mujeres en el ámbito de el empleo indefinido a tiempo completo».

Por último, la vicepresidenta ha subrayado el «fuerte compromiso» del Ejecutivo con visibilizar a «mujeres extraordinarias, que en el ámbito tecnológico están día tras día marcando el futuro y abriendo camino a las demás».

Álvarez (UGT) asegura que la Seguridad Social todavía no les ha convocado a la mesa de pensiones

0

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha asegurado este lunes que el sindicato no ha recibido aún ninguna convocatoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para seguir negociando la reforma de pensiones, después de que el titular de la cartera, José Luis Escrivá, anunciara la semana pasada que el acuerdo es «inminente».

«No hay ninguna reunión de pensiones prevista esta semana. Hoy es lunes, si el Ministerio convoca, iremos», ha dicho Álvarez a los medios, a su llegada a unas Jornadas de Derecho Laboral de UGT y el Consejo General del Poder Judicial.

No obstante, Álvarez ha insistido en que, aunque la Seguridad Social les cite, el sindicato «necesita tiempo» para estar en condiciones de «dar un sí o un no».

«Es un tema que tiene que debatir la organización y no vamos a resolver hasta que no haya un consenso en la organización en relación con el tema de pensiones», ha añadido el líder de UGT. Además, ha recordado que tampoco cuentan con «ningún elemento que permita pensar que es fácil el acuerdo».

Tecniberia incorpora a siete nuevas empresas a su red de asociados

0

La Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Arquitectura, Consultoría y Servicios Tecnológicos (Tecniberia) ha incorporado como asociadas a siete nuevas empresas de distintos sectores y geografías.

Con estas incorporaciones, la patronal ya integra a más de 70 empresas que emplean a más de 60.000 profesionales y alcanzan un volumen de actividad de más de 5.000 millones de euros anuales, de los que el 70% procede de mercados internacionales.

En un comunicado, la asociación defiende que este nuevo paso le permite avanzar en su estrategia de crecimiento en número de empresas, así como en la diversificación en la procedencia de sus asociados, tanto de negocio como de tamaño y de ubicación geográfica.

«Somos la casa de la Ingeniería en sentido amplio y estamos convencidos de que cuantas más empresas formen parte de la asociación mejor podremos defender los intereses de un sector de importancia capital en el desarrollo industrial y la riqueza nacional», ha señalado el presidente de Tecniberia, Joan Franco.

Las siete nuevas empresas que se han incorporado a Tecniberia son el estudio de arquitectura Grupo MORPH, que aparece en la lista WA100 de los estudios más grandes del mundo; Información Control y Planificación (ICP); Ingeniería, Estudios y Proyectos Europeos (Inespro); OCA Global, con un equipo de 3.700 personas; Bureau Veritas; Arup y Mercados Aries Internacional (MAI).

Casino.es se suma a la V edición de los Premios al Juego Responsable

0

/COMUNICAE/

casino es patrocionador plata v premios juego responsable rsc Merca2.es

Casino.es, portal informativo comprometido con el Juego Responsable, pasa a formar parte de los patrocinadores de la V Edición de los Premios al Juego Responsable

Los Premios al Juego Responsable (http://www.premiosjuegoresponsable.es), promovidos por Infoplay, celebraron su primera edición en 2017, y galardonan a las personas y empresas que hayan destacado por su trabajo en fomento del Juego Responsable. En esta edición también se premiará la Responsabilidad Social Corporativa. Como en ediciones anteriores, el jurado está formado por destacadas personalidades tanto del sector del juego como de otros ámbitos del mundo empresarial.

El pasado 16 de febrero, víspera del día internacional del juego responsable, el jurado se reunió para deliberar. En dicha reunión también quedó decidido a qué organización de ayuda humanitaria, de entre las que están dando asistencia en los terremotos de Turquía y Siria, se destinará la donación de la gala benéfica de entrega de premios.

En la actualidad, un objetivo clave dentro de la industria del juego es promover juegos de azar en línea donde los clientes puedan disfrutar de una experiencia de juego segura y divertida dentro de un mercado regulado y totalmente comprometido con los valores que representa el juego responsable. Para respaldar esto surgen iniciativas como los Premios al Juego Responsable y RSC, que ayudan a visibilizar el trabajo de la industria para llevar cada vez más allá los estándares por los que se rige todo el sector.

Casino.es (https://www.casino.es) se suma así al apoyo al Juego Responsable como uno de los patrocinadores de esta V Edición. Este portal es fuente de información veraz sobre los distintos tipos de juegos de casino y de los principales casinos online españoles con licencia, además de publicar artículos y noticias de actualidad relativas al juego.

Este miércoles, 8 de marzo, durante la celebración de una gala benéfica que tendrá lugar en el Teatro Real de Madrid se entregarán los galardones a las doce categorías premiadas y se hará entrega de la donación para ayudar a las víctimas de los terremotos de Turquía y Siria a los representantes de la Fundación Acción contra el Hambre.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El precio de la vivienda se estanca en febrero, aunque sigue siendo un 6,4% superior al de 2022, según Tinsa

El precio de la vivienda en España se ha estancado en febrero tras acumular varios meses de desaceleración en su crecimiento, con un índice de precios que ha registrado un ligero descenso mensual del 0,1%, aunque se mantiene un 6,4% por encima de las cifras de 2022, según revela la estadística Tinsa IMIE General y Grandes mercados.

La caída de precios en febrero ha sido más acentuada en la región de la costa mediterránea (-0,8%) y en las localidades de menor tamaño del interior y costa atlántica (-0,5%). En las capitales, grandes ciudades y áreas metropolitanas el ajuste apenas ha alcanzado el 0,1%, mientras que el precio de la vivienda solo se ha revalorizado en las islas, con un incremento mensual del 1,6%.

Por el contrario, respecto a los valores que se registraban en febrero de 2022, el precio de la vivienda nueva y usada ha aumentado en febrero en toda la geografía española. Las áreas metropolitanas han registrado el mayor incremento interanual, un 7,9%, seguidas de las capitales y grandes ciudades (+6,5%).

Por debajo del crecimiento medio del Índice General de Tinsa (+6,4%) se encontraron los municipios de menor tamaño (+6%), la región de la costa mediterránea (+4,5%) y los archipiélagos (+3,4%). «La erosión acumulada de la inflación en el poder adquisitivo de los hogares y el incremento del coste de la financiación limita la demanda general, especialmente en aquellos hogares con rentas más bajas», ha apuntado la directora del Servicio de Estudios de Tinsa, Cristina Arias.

Sin embargo, la directiva ha negado que la subida del Euríbor y su efecto sobre el mercado hipotecario vayan a provocar un «deterioro preocupante de la capacidad de pago de las familias». Por otra parte, la vivienda nueva y usada ha registrado un descenso acumulado del 20,9% respecto a los precios récord observados en 2008, una caída que se ha acentuado aún más en la región mediterránea (-31,4%), los municipios más pequeños (-29,2%) y las áreas metropolitanas (-23,1%).

Renfe estrenará el Avlo entre Madrid y Alicante el 27 de marzo con precios desde los 7 euros

También prevé enlazar la capital con Sevilla y Málaga con sus trenes ‘low cost’ a partir de junio

Renfe iniciará las circulaciones comerciales del nuevo servicio de Avlo entre Madrid y Alicante el próximo 27 de marzo, con billetes que parten desde los 7 euros y que se pueden adquirir ya a partir de este lunes. El nuevo servicio de trenes Avlo de Renfe ofrecerá cuatro circulaciones diarias (dos por sentido) entre Madrid y Alicante, lo que supone una oferta de 1.436 plazas al día, según ha informado el operador ferroviario en un comunicado.

Las cuatro rutas tendrán parada en Albacete, y dos Avlo (uno por sentido) pararán, además, en las estaciones de Cuenca Fernando Zóbel y Villena Alta Velocidad. La comercialización será en una única clase y la venta de billetes se gestionará a través de un sistema dinámico que ofrece el mejor precio disponible en cada momento para el viaje solicitado.

Sobre el precio base, el cliente puede añadir servicios adicionales como selección de plaza, cambios o anulaciones y equipaje adicional. El precio base incluye de manera gratuita una maleta de cabina y un bolso de mano. Los niños menores de 14 años tendrán una tarifa básica de 5 euros, aunque este billete siempre debe de ir acompañado de la emisión de un billete de adulto (un máximo de dos billetes de niño por adulto). Las familias numerosas también podrán obtener descuentos del 20% en caso de categoría general y del 50% para familias numerosas de categoría especial.

MÁLAGA Y SEVILLA

Asimismo, Renfe tiene previsto iniciar los servicios Avlo en el corredor sur el próximo mes de junio, con trenes que unirán Madrid con Sevilla y Málaga y que tendrán paradas en todas las estaciones intermedias de cada una de estas líneas de alta velocidad (Ciudad Real, Puertollano, Córdoba, Puente Genil y Antequera). En principio, habrá cuatro trenes Avlo en el corredor sur: dos entre Madrid y Sevilla (uno por sentido) y otros dos entre Madrid y Málaga (uno por sentido), aunque los horarios y paradas aún no están determinados.

Los servicios que ofrece Coverontrip en seguros de viaje

0

El seguro de viaje es una condición indispensable para que una persona esté tranquila a la hora de visitar un país diferente al de su lugar de residencia. Estos seguros proporcionan asistencia médica en el país a visitar, protegen contra la pérdida o retrasos de los vuelos y el extravío de los equipajes.

Se trata de una decisión que no solo es recomendable, sino que en muchos países ya es un requisito obligatorio para ingresar a su territorio. Por eso, firmas como Coverontrip han buscado innovar en el mercado, revolucionando el producto con nuevos beneficios y novedosos métodos para contratarlo desde cualquier dispositivo móvil.

El seguro de viaje de Coverontrip

Coverontrip es una insurtech establecida en España que, desde su creación, ha buscado innovar ofreciendo alternativas en seguros de viaje con mayor alcance. Ofrece garantías muy competitivas en el mercado como cobertura de estancias prolongadas por cierre de fronteras, estados de alarma o cuarentenas médicas. Igualmente, su producto cubre el pago de viajes adelantados por los mismos motivos.

El seguro de viaje de esta compañía se puede configurar en menos de 30 segundos desde su sitio web oficial y mediante cualquier teléfono móvil. Siguiendo unos pasos sencillos, se puede contar con cobertura inmediata. Según los portavoces de la firma, a partir de allí, los clientes disfrutan de una experiencia premium.

La empresa indica que trabaja con partners como bancos, colegios, agencias de viajes, firmas deportivas, comparadores de seguros y universidades para proporcionar un servicio redondo. El uso de la tecnología ha constituido un aval para recibir grandes premios y reconocimientos.

Un producto que destaca por su innovación

La tecnología también le ha permitido a Coverontrip innovar con respecto a los productos de su portafolio. Uno de los más revolucionarios han sido sus Smart Cots, que son elementos de valor agregado que permiten a los viajeros tener una experiencia VIP. Sirven para multiplicar las ventajas de los productos de Coverontrip en circunstancias específicas.

Los portavoces de la firma mencionan, por ejemplo, acceso a las áreas de espera VIP en caso de retraso en los vuelos. Incluso, hace que la plataforma de la insurtech envíe un SMS para consignar al viajero una compensación económica por el retraso. Todo de manera proactiva y sin que el beneficiario tenga que hacer ningún trámite.

El seguro de viaje obligatorio

El alza en los costes de los servicios médicos en muchos países ha obligado a sus gobiernos a exigir un seguro de viaje. Coverontrip recomienda informarse bien antes de adquirir un billete de avión. Naciones como Argentina, Tailandia, Israel, Ecuador, Emiratos Árabes, Nepal, Cuba, Costa Rica y Chile lo exigen. Como cada año se suman más territorios a este requisito, siempre hay que estar actualizado.

Cuáles son los beneficios que ofrece la tecnología industrial

0

La tecnología industrial es fundamental para que cualquier fábrica o empresa con procesos productivos pueda mejorar su productividad. Actualmente, se apoya en nuevas tecnologías como la robótica, el internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial, el big data o el aprendizaje automatizado para optimizar todos los procesos y tareas productivas, y así conseguir adaptarse a las nuevas necesidades y exigencias del mercado.

Implementar herramientas de automatización y control industrial se ha convertido en una necesidad para conseguir incrementar la rentabilidad y competitividad en el sector industrial, reduciendo los costes y los tiempos, mientras se garantiza un mayor nivel de seguridad y calidad. Veamos algunos de los beneficios más interesantes que aporta la tecnología industrial en la actualidad.

Reducir los costes

La automatización y la digitalización de procesos y tareas productivas consigue disminuir los costes laborales y reducir de forma considerable la cantidad de residuos generados y errores asociados a tareas manuales.

Además, con el uso de sistemas de control de inventarios y la optimización del proceso de suministro, las industrias pueden minimizar sus costes de almacenamiento y distribución (control de stock con RFID, integración con herramientas ERP de gestión, alertas de stock…).

Mejorar los procesos y tareas

La industria 4.0 otorga un mayor nivel de eficiencia en la gestión de los procesos y tareas que se realizan habitualmente en este tipo de empresas. Por ejemplo, la automatización de tareas repetitivas junto con la implementación de sistemas de seguimiento y control en tiempo real mejoran la eficiencia en la producción y reducen los tiempos de inactividad de los equipos.

La integración de sistemas inteligentes y el análisis de datos también ayudan a identificar áreas de mejora en los procesos, además de garantizar una toma de decisiones más rápida y certera. El uso de aplicaciones informáticas modernas y profesionales para la gestión y el control supone un salto de calidad para la industria, pues le otorga mayor movilidad, agilidad y aprovechan toda la información que generan para identificar conocimiento valioso.

Deslocalizar la producción

Gracias a las nuevas tecnologías, la industria disfruta de una mayor flexibilidad en la producción debido a una deslocalización de la producción que posibilita acceder a nuevos mercados y optimizar los recursos disponibles.

La automatización de procesos y la conexión de sistemas en tiempo real permiten la producción remota y la colaboración en tiempo real con socios y proveedores, haciendo mucho más ágil el negocio.

Otras ventajas

La aplicación de la tecnología industrial también aporta muchos otros beneficios interesantes:

  • Incremento del nivel de calidad de los productos.
  • Aumento de la seguridad en el trabajo (mediante el uso de robots colaborativos, por ejemplo).
  • Mejora de los procesos de mantenimiento industrial predictivo y proactivo.
  • Reducción del consumo energético.
  • Adaptación de los procesos productivos para garantizar el desarrollo sostenible y el cuidado del medioambiente.

La tecnología industrial se apoya en las nuevas tecnologías para mejorar su funcionamiento y conseguir un mayor nivel de rentabilidad. Gracias al uso de nuevas tecnologías, una fábrica puede beneficiarse de ventajas muy interesantes que afectarán no solo a la calidad del producto, sino también al proceso de producción del mismo.

Las hormigas nunca duermen.

0

Para las personas dormir es fundamental, ya que durante el sueño se producen cambios en el metabolismo, en las hormonas, cambios bioquímicos y de temperatura. Algunos solo duermen de forma parcial o no duermen al completo, como es el caso de las hormigas. Gracias a este puesto privilegiado, la hormiga reina duerme hasta 9 horas seguidas todos los días. Pero, las obreras tienen una rutina increíble: son capaces de realizar hasta 250 siestas todos los días, aunque de tan solo un minuto cada una.

YouTube video

Productos de Lidl que la OCU recomienda por su calidad y su precio 

0

Lidl es uno de los supermercados preferidos de los españoles por varias razones. En primer lugar, la cadena de supermercados es conocida por ofrecer productos de calidad a precios asequibles, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan ahorrar dinero en sus compras. Además, destaca por su amplia variedad de productos frescos y saludables, así como por sus ofertas semanales en productos de marca propia. También es conocido por su excelente servicio al cliente y por la rapidez y eficiencia de sus cajas. El último reconocimiento de su buena labor ha venido por parte de la Organización de usuarios y consumidores (OCU): han recomendado varios de sus productos. Te los mostramos a lo largo de este artículo.

La importancia de la labor de la OCU para los consumidores españoles

Mercadona Lidl Carrefour OCU 15 Merca2.es

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) es una asociación que defiende los derechos e intereses de los consumidores en nuestro país. La organización se dedica a realizar pruebas y análisis de productos y servicios, para poder informar y asesorar a los consumidores de manera objetiva y fiable. La OCU también trabaja para proteger los derechos de los consumidores ante las empresas y las instituciones públicas, y ofrece servicios de asesoramiento y mediación en caso de conflictos. Pero también hace otra labor que es muy importante. Nos estamos refiriendo a que suele recomendar productos que, tras haberlos consumido, considera que son de calidad. A lo largo de este artículo te vamos a mostrar varios de ellos que tienen a la venta en cualquiera de los centros que Lidl tiene repartidos a lo largo del país. Así que sigue leyendo para poder enterarte de cuáles son.

Mucha gente sabe que en Lidl hay productos de alimentación que son muy baratos

Los vinos de menos de cinco euros de Lidl entre los mejores de España

Todo el mundo lo sabe. Lidl es una cadena de supermercados que se enfoca en ofrecer productos a precios asequibles, lo que la convierte en una opción popular entre aquellos que buscan ahorrar dinero en sus compras de alimentos.

Y además de ser baratos, hay algunos que son de mucha calidad

lidl Merca2.es

Además de ofrecer precios competitivos, muchos productos de alimentación de Lidl son de alta calidad. La cadena de supermercados se enfoca en seleccionar cuidadosamente sus proveedores y en realizar pruebas de calidad en sus productos, para asegurar que los productos ofrecidos cumplan con altos estándares de calidad.

La OCU en un informe ha señalado varios productos que puedes comprar en Lidl y que son muy buenos

Lidl-OCU

Todo lo que diga la OCU lo hace en pos de los intereses de los consumidores y consumidoras de nuestro país. Y en su último informe señala que hay varios productos de Lidl que destacan por su alta calidad. Te los mostramos a continuación.

Los canelones de carne MONISSA están muy buenos

lidl

Si eres amante de los canelones de carne pero no tienes mucho tiempo para cocinar, te recomendamos que te pases por Lidl. Y todo porque en cualquiera de sus centros vas a poder encontrar estos que recomienda la OCU y que están muy buenos. Además, solo cuestan 1’15 euros.

La cerveza negra de la marca de Lidl es muy buena

lidl

Muchos de los aficionados a la cerveza negra suelen acudir a Lidl para comprar esta que puedes ver en la imagen. No nos extraña, al OCU ha señalado que se trata de un producto que es de alta calidad. Además, su precio es de tan solo 0’43 céntimos.

Según la OCU el queso manchego de este supermercado es muy bueno

screenshot www.elmira.es 2023.03.03 16 37 26 Merca2.es

Encontrar quesos de supermercado que sean muy buenos es algo complicado. Pero este que venden en Lidl es una maravilla. Y no solo lo decimos nosotros. También lo dice así la OCU en uno de sus informes. Su precio es de tan solo 13´45 euros el kilo.

El yogur griego MILBONA sabor vainilla de LIdl es una maravilla

screenshot www.elmira.es 2023.03.03 16 38 10 Merca2.es

Nos encanta este yogur que venden en Lidl. Tanto que para nosotros no ha sido ninguna sorpresa que en el último informe de la OCU lo hayan señalado como un producto de alta calidad. Su precio es de solo 1’26 euros.

Según la OCU el yogur L-Casey MILBONA de este supermercado es muy bueno

screenshot www.elmira.es 2023.03.03 16 38 53 Merca2.es

En el informe de la OCU también han señalado que este yogur con L´Casey es de los mejores que se pueden comprar a día de hoy. Y además de bueno, es barato: 12 unidades por dos euros. En cuanto lo pruebes te darás cuenta de que su compra merece la pena.

El detergente súper concentrado FORMIL de Lidl es muy bueno

screenshot www.elmira.es 2023.03.03 16 40 01 Merca2.es

El último de los productos de Lidl que la OCU ha señalado que su compra merece mucho la pena debido a su alta calidad, es este detergente. Su precio es de tan solo 3’79 euros.

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales bajan un 5% en 2022 tras dos años disparadas

El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 11.556 en 2022, cifra un 5% inferior a la de 2021, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con este descenso, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales ponen fin a dos años consecutivos de aumentos de dos dígitos después de que en 2021 y 2020 se dispararan un 60,3% y un 41,6%, respectivamente.

No obstante, es el segundo año consecutivo en el que las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual se sitúan por encima de las 11.500. En los tres años anteriores no llegaban ni a 8.000.

Durante el cuarto trimestre de 2022 se registraron 3.049 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales, un 50,8% más que en el trimestre anterior, pero un 7,9% menos que en el cuarto trimestre de 2021.

El objetivo principal de esta estadística del INE es ofrecer trimestralmente el número de certificaciones de ejecuciones hipotecarias iniciadas e inscritas en los Registros de la Propiedad durante el trimestre de referencia. Estadística recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el lanzamiento (desahucio) de sus propietarios.

En 2022 se iniciaron 25.551 ejecuciones hipotecarias, un 22,3% menos que en 2021. De ellas, 24.288 afectaron a fincas urbanas (donde se incluyen las viviendas) y 1.263 a fincas rústicas.

Las ejecuciones hipotecarias sobre fincas urbanas bajaron un 22,2% en relación a 2021. Dentro de las fincas urbanas, 16.851 ejecuciones correspondieron a viviendas, un 18,6% menos que en 2021, y de ellas 14.148 eran ejecuciones sobre viviendas de personas físicas, cifra un 6,5% inferior a la de 2021.

Por su parte, las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas de personas jurídicas disminuyeron un 51,3% el año pasado, hasta las 2.703, mientras que las realizadas sobre solares cayeron un 33% y totalizaron 640.

Asimismo, las ejecuciones hipotecarias sobre locales, garajes, oficinas, trasteros, naves, edificios destinados a viviendas, otros edificios y aprovechamientos urbanísticos sumaron 6.797 en 2022, un 28,9% menos que en 2021.

Del total de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas registradas el año pasado, 14.887 afectaron a viviendas usadas, con un descenso anual del 18,3%. Por su parte, las ejecuciones sobre viviendas nuevas retrocedieron un 20,6%, hasta sumar 1.964.

La estadística revela además que el 15,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en 2022 corresponde a hipotecas constituidas en 2007, el 14,9% a hipotecas suscritas en 2006 y el 10,4% a hipotecas firmadas en 2005.

El periodo comprendido entre 2005 y 2008 concentró el 50,1% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2022.

Por comunidades autónomas, Andalucía lideró las ejecuciones sobre viviendas el año pasado, con un total de 4.362, seguida de Comunidad Valenciana (3.344) y Cataluña (3.136). En el lado opuesto se situaron Navarra (83), La Rioja (109) y Cantabria (124).

Sobre el total de fincas, también Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña encabezaron el número de ejecuciones hipotecarias, con 5.916; 4.943 y 4.749, respectivamente, frente a Navarra (152), Cantabria (210) y País Vasco (286), que registraron el menor número.

La seguridad de tu casa o negocio déjala en las mejores manos

0

Conseguir una alarma para tu vivienda con las mejores condiciones del mercado, en tan solo cuatro pasos y con un asesor online que te atenderá para que obtengas el mejor servicio posible. Esto es lo que encontrarás en el comparador de Alarmas Plus, donde tendrás a tu alcance las ofertas de las principales compañías del sector de la seguridad. Dispondrás  de una solución para proteger tu hogar, tu segunda residencia o un negocio.

Contratar una alarma está al alcance de cualquier persona hoy en día. Se trata básicamente de encontrar el sistema que mejor se adapte a las necesidades del usuario. Y para ello, en Alarma Plus pondrán a su disposición un equipo de expertos que analizará cada caso en concreto y aconsejará la opción más conveniente.

Este comparador de alarmas trabaja con las mejores empresas de seguridad, entre las que se encuentran ADT Alarmas y Movistar Prosegur Alarmas, entre otras.

¿Cuáles son las principales ventajas de ADT Alarmas?

Las alarmas ADT son las que presentan una mejor relación calidad-precio, indican en Alarmas Plus. Integra la tecnología más avanzada con la comunicación permanente a su central receptora de alarmas para proteger a miles de hogares a diario, resolviendo cualquier emergencia que pueda surgir. Es pionera en la seguridad electrónica y la que más invierte en la actualidad en I+D con el propósito de conseguir la solución más avanzada del mercado y dar respuesta así a las necesidades de los usuarios. Y en ello tiene gran influencia el nuevo panel de alarmas ADT IQ4 Qolsys, que encontrarás en Alarmas Plus.

Consiste en un panel fabricado en exclusiva para esta empresa, que es compatible con SIRI y Google Home, además de los aparatos de domótica ZWave. Se trata del sistema de detección de intrusos más avanzados de todos los que hay en el sector, pensado tanto para uso doméstico como comercial. Gracias al empleo de particiones, la capacidad de zonas de protección y compatibilidad con frecuencias de seguridad tradicionales se convierte en la apuesta más inteligente para mantener la seguridad en cualquier espacio o intensificar en aquellos puntos en las que ya estén instaladas unas alarmas tradicionales.

Dispone de una pantalla táctica interactiva de 7 pulgadas que trabaja con Android, con un potente procesador Qualcomm Quad Core, y una encriptación de datos de grado militar. El panel de alarma se integra a la perfección con la app para teléfonos inteligentes, por lo que desde el dispositivo móvil o su plataforma web será posible realizar todo aquello que se ejecuta desde el propio panel. Permite visualizar la cámara ip Wifi con gran calidad, programar y controlar los elementos domóticos, contar con aviso de voz y muchas más funciones.

ADT pone a disposición de los clientes una gran cantidad de accesorios para equipar tanto al hogar como a los negocios con la más avanzada tecnología en materia de seguridad. Eso permite que las alarmas sean personalizables y adaptables a lo que busca cada uno, señalan desde Alama Plus.

La aplicación móvil de esta empresa ha sido actualizada para hacerla más amigable, permitiendo, entre otras cosas, conectar y desconectar la alarma, ver imágenes en tiempo real, acceder a todos los dispositivos y la actividad más reciente de la misma.

Qué es lo que más valoran los clientes de las alarmas ADT

Cada vez más usuarios recurren a los sistemas de seguridad de esta compañía, sobre todo entre aquellos que deciden instalar una alarma por primera vez en su casa. Las opiniones sobre ADT alarmas son muy positivas, en donde resaltan sobre todo su servicio de atención al cliente, los precios económicos, la relación calidad-precio y la cuota mensual de servicio.

También ponen en valor la transparencia que ofrecen a la hora de facilitar el presupuesto real previo a la instalación de la misma. El precio que te ofertarán al principio se mantendrá y no soportarás sorpresas ni gastos inesperados.

Cuál es el precio de las alarmas ADT

Para conocer el precio de las alarmas ADT puedes hacer una comparativa en Alarmas Plus. Antes de darte un presupuesto es preciso realizar un estudio de seguridad en donde se especificará el tipo de alarma que mejor encaja con las características del hogar o compañía.

El precio final estará condicionado a una serie de detalles como el equipo de alarma de ADT, la propiedad en que se instalará el sistema y el proceso de instalación. Para conocer con exactitud el coste de esto se realizará un análisis telefónico por parte de un asesor o se visitar en persona el inmueble o el negocio. La cantidad a desembolsar también dependerá en gran medida de las distintas características que se incorporen al sistema y que sirvan para añadirle más seguridad a la propiedad.

Qué ofertas ofrece Movistar Prosegur Alarmas

Movistar Prosegur Plus dispone de una serie de kits predefinidos para diferentes tipos de viviendas, en donde la opción más básica es el kit de alarma esencial. La alarma avanzada, además de contar con la alarma esencial, le suma una cámara móvil 360 grados, detector de humo y un detector con cámara más y cinco usuarios ContiGo. Por su parte, la versión avanzada en exteriores cuenta alarma avanzada, un detector con cámara para exteriores y un mando.

Frente a los anteriores sistemas que ofertaba Prosegur, Movistar ha optado por realizar un lavado completo de cara al equipo de alarmas. Todos ellos parten de al menos tres detectores, dos con cámara y uno magnético para puertas o ventanas. También se presentan con otros dispositivos que complementan la oferta de seguridad como el panel de control, sirena exterior, placa con logo para colocar en la fachada de la casa, cinco llaves inteligentes  para armar y desarmar la alarma, teclado, batería externa para evitar la desconexión del router en caso de corte de electricidad y cámaras de videovigilancia.

La opinión de los clientes de Movistar Prosegur Alarmas

En muchos inmuebles y negocios habrás encontrado la placa notificando la presencia de las alarmas de esta compañía. Es posible que te preguntes qué opinan sobre Movistar Prosegur alarmas los clientes. Desde su unión con Movistar, los usuarios aprecian una mejora de las prestaciones, valorando de manera positiva los servicios que proporcionan. Destacan por su rápida instalación, en apenas 48 horas desde la firma del contrato y el buen funcionamiento de la app y del equipo.

En el comparador Alarma Plus se recogen los testimonios de dos clientes. Uno de ellos destaca la buena oferta que le han hecho tanto para su hogar como para su empresa. Pone en valor que “es mucho mejor alarma” que en comparación con otra que tuvo anteriormente, y además la contrató “sin permanencia y con muy buen servicio técnico”. Otro recalca que el papel del comercial que le atendió, “súper atento y competente”, manteniéndole en todo momento informado sobre el proceso de instalación.

Cuánto cuesta la alarma de Movistar Prosegur Alarmas

El precio de Movistar Prosegur Alarmas varía en función de las características del kit contratado y de las promociones. Para las viviendas suele partir desde los 37,11 euros al mes sin IVA, mientras que para los negocios es de 44,90 euros.

El coste final dependerá en gran medida del precio de la instalación, del equipo y la cuota mensual. Este último factor será el más influyente, ya que dependerá sobre todo de las condiciones de la propiedad. Como es lógico, no es lo mismo proteger un chalet con jardín que un pequeño apartamento.

Antes de escoger una compañía de seguridad para proteger nuestra casa o negocio resulta esencial disponer de la mayor cantidad posible de información sobre las distintas empresas de alarmas. A partir de los precios, servicios y tecnologías que utilicen podremos hacernos una idea de cuál puede ser la opción más conveniente para nuestro caso en particular. Y Alarmas Plus nos puede ser de gran ayuda.

Casas de apuestas que dan dinero por registrarse

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Las apuestas deportivas y, en general, las plataformas de juegos de azar online han experimentado un auge sin precedentes durante la última década, lo cual no resulta extraño si tenemos en cuenta los avances que han enriquecido el sector en términos de tecnología, accesibilidad o creatividad. Además, a unos formatos de juego y apuestas basados en la interacción y la retroalimentación de las comunidades, hay que sumar las promociones y ventajas que ofrecen diferentes plataformas. Si estás leyendo esto, lo más probable es que estés buscando los mejores casinos online o casas de apuestas en España que ofrecen las condiciones más favorables.

Es importante que tengas en cuenta que los bonos de apuesta que podrás encontrar dentro de las casas de apuesta españolas están sujetos a una regulación específica según la cual no están permitidos los bonos de bienvenida. No obstante, esto no significa que no existan ofertas y plataformas que proporcionen ventajas y beneficios a nivel económico a los nuevos jugadores. En realidad, de acuerdo a la legislación vigente, los usuarios pueden acceder a este tipo de promociones aunque, sin embargo, deben contar con, al menos, un periodo de un mes como usuarios registrados dentro de la plataforma.

A continuación, reunimos algunas de las marcas más relevantes a nivel nacional en el segmento de las casas de apuestas. Nuestra selección ha tomado como referencia una compilación elaborada por la plataforma especializada Gainblers y su configuración ha estado sujeta al análisis de diferentes parámetros, (incluyendo, entre ellos, el acceso a bonos y ofertas interesantes). ¡Presta atención!

Betfair

Su reputación es global. Betfair es uno de los operadores de juego online más populares del mundo y uno de sus principales puntos distintivos reside en su oferta de apuestas de contrapartida y de intercambio. En las primeras, el jugador apuesta contra la banca mientras que en las segundas se llevan a cabo entre jugadores. Esta última modalidad ha adquirido una especial aceptación durante la última década en el contexto digital y, entre otras cosas, se debe a la libertad que proporciona la descentralización quedando reflejada, por ejemplo, en las cuotas que establecen por los propios usuarios.

Pokerstars Sport

Probablemente nos encontremos ante una de las salas más prestigiosas en el segmento del poker a nivel internacional. Pokerstars Sport es su casa de apuestas y podríamos decir que ha logrado mantener los altos estándares de calidad de la marca y los rasgos distintivos que la llevaron a convertirse en uno de los reclamos más importantes, especialmente, en lo relativo a los torneos de póker online.

Codere

Aunque es uno de los grupos empresariales especializados en el sector de los juegos de azar más importantes de nuestro país y cotiza en bolsa desde el año 2007, su transformación digital se materializó hace relativamente poco, de hecho, Codere dio el paso definitivo al universo de las apuestas deportivas online hacia el año 2015. Fue patrocinadora del Real Madrid y hoy pone a nuestro alcance una de las plataformas más interesantes para apostar dentro de España.

Paf

Creada en 1966 y con presencia en el universo online desde 1999, esta casa de apuestas finlandesa ha logrado convertirse en una de las marcas más sólidas del mercado y, en parte se debe, a su fórmula sin ánimo de lucro mediante la que se destina parte de sus beneficios a finalidades sociales.

William Hill

Es la casa de apuestas por excelencia de Reino Unido y cuenta con pocos rivales de su misma envergadura. La diversidad de sus catálogos digitales, la robustez técnica de sus plataformas o la calidad de los formatos que ofrece a sus jugadores son algunos de los motivos por los que se ha consagrado como un referente internacional abarcando a las generaciones más clásicas con los nuevos nativos digitales.

Versus

Se integra dentro del archiconocido conglomerado Orenes y, si bien adquirió su marca comercial actual en 2019, lo cierto es que su actividad se inició en 2012 bajo el distintivo de Viva la Suerte. Hoy es una de las alternativas más interesantes del mercado español y, específicamente, dentro del ámbito de las apuestas deportivas.

La regulación en España

A pesar de que el origen de la industria de los juegos de azar se remonta varios siglos atrás, sus implicaciones legales continúan siendo, en cierto modo, una fuente de incertidumbre. Al menos, en lo que respecta a su proceso de transformación digital que continúa siendo relativamente incierto en términos de regulación. Por ejemplo, en España entró en vigor una actualización en 2021 sobre ciertas disposiciones de la ley del juego online que tuvo repercusiones a tres niveles diferentes.

En primer lugar, las casas de apuestas o proveedores dejaron de poder ser patrocinadores oficiales de equipos deportivos.

Por otra parte, el lanzamiento de campañas publicitarias relacionadas con el mundo de los juegos de azar online queda restringido a franjas horarias muy definidas dentro de los medios de comunicación tradicionales como, por ejemplo, la radio o la televisión.

Por último, como ya hemos comentado, las promociones y bonos dejaron de estar permitidas para nuevos usuarios quedando únicamente reconocidas desde el punto de vista legal en aquellos casos en los que los jugadores cuentan con, al menos, 30 días naturales registrados dentro de las plataformas o casinos online y que, además, posean una cuenta verificada a nivel documental.

El Ibex 35 se lanza a por los 9.500 puntos tras subir un 0,3% en la apertura

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con un avance del 0,3%, que ha llevado al selectivo a iniciar la semana en los 9.494 puntos. Poco después de la apertura, el parqué madrileño ampliaba ligeramente las ganancias y el Ibex superaba, aunque por poco, la cota de los 9.500 enteros.

Los inversores estarán pendientes esta semana de nuevos datos macroeconómicos y de la comparecencia mañana y el miércoles del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado y ante el Congreso, respectivamente. Las principales Bolsas europeas también amanecían en positivo, con ganancias del 0,5% en París, del 0,4% en Milán y de casi el 0,2% en Francfort. Londres, por su parte, despertaba plano.

En los primeros compases de la sesión de hoy los mayores repuntes se los anotaban Santander y Merlin, que subían casi un 1,1%; Meliá (+1%) y Repsol (+0,85%), que antes de la apertura del mercado ha anunciado que comprará el 2,64% de su capital por un importe máximo de 909,7 millones en el marco de un nuevo programa de recompra de acciones que iniciará este mismo lunes y que concluirá, previsiblemente, el próximo 31 de julio. En el lado de los descensos, destacaban Grifols (-2,29%), Acciona (-0,34%), Ferrovial (-0,33%) y ArcelorMittal (-0,15%).

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba hasta los 85,53 dólares (-0,3%), mientras que el Texas cotizaba en 79,44 dólares, con un retroceso también del 0,3%. En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0649 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido en el bono a diez años bajaba hasta el 3,681%.

Repsol invertirá hasta 909,7 millones de euros en recomprar el 2,64% de su capital

0

Repsol implementará desde este lunes, 6 de marzo, y hasta el próximo 31 de julio un nuevo programa de recompra de acciones propias para adquirir 35 millones de títulos, representativos de aproximadamente el 2,64% del capital social del grupo, con una inversión máxima de 909,7 millones de euros.

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), «el único propósito» de este programa de recompra es adquirir parte de las acciones propias que se amortizarán con la reducción de capital que anunció hace unas semanas en caso de que ésta resulte aprobada por la próxima junta general de accionistas.

El grupo ha explicado que la adquisición de sus acciones se realizará a precio de mercado y que no comprará acciones a un precio superior al más elevado del precio de la última operación independiente o de la oferta independiente más alta de ese momento en los centros de negociación donde se efectúe la compra.

En lo que respecta al volumen de contratación, la energética ha precisado que no comprará más del 25% del volumen medio diario de sus acciones en el centro de negociación en que se lleve a cabo la compra. A estos efectos, el volumen medio diario de las acciones de la compañía tendrá como base el volumen medio diario negociado en los 20 días hábiles anteriores a la fecha de cada compra.

Aunque se ha previsto que este programa de recompra finalice el próximo 31 de julio, Repsol se reserva el derecho a concluirlo si, con anterioridad a esta fecha, se hubiera cumplido su finalidad y, en particular, si hubiera adquirido al amparo del mismo el 2,64% de su capital o acciones por un precio de adquisición que alcanzara el importe máximo fijado (909,7 millones) o si concurriera cualquier otra circunstancia que así lo aconsejara.

¿Cuáles son las últimas novedades para recuperar el IVA de los clientes impagados?

0

A partir de 2023 se han introducido cambios que benefician a las empresas y profesionales que tienen clientes morosos y no les pagan. Antonio J. Pérez Madrid, integrante del Departamento Fiscal de Grupo Carrillo, comenta este asunto tan actual.

Se han introducido mejoras a la hora de recuperar el IVA repercutido, ampliándose los plazos para llevar a cabo los trámites y flexibilizándose la forma de reclamar el pago.

La situación hasta 2022

Hasta 2022, si una empresa quería recuperar el IVA de los impagados, Hacienda le exigía que cumpliese, entre otros, los siguientes requisitos:

Que hubiesen transcurrido seis meses o un año desde la fecha de la venta. Facturando más de 6.101.121,04 euros al año, el plazo de espera era de un año.

Que hubiese reclamado la deuda por vía judicial o por requerimiento notarial.

Y que la rectificación de las facturas impagadas y el resto de trámites para recuperar el IVA se realizasen en los tres meses siguientes al transcurso del plazo de seis meses o del plazo del año, según correspondiera.

Si el cliente moroso no actuase en la condición de empresario o profesional, es decir es un particular, solo era posible recuperar el IVA de las facturas de más de 300 euros (IVA excluido).

Cambios desde 2023

Seis meses para trámites. A partir de 2023, se han introducido mejoras en la recuperación del IVA impagado. En primer lugar, se amplía de tres a seis meses el plazo del que dispondrá una empresa para llevar a cabo los trámites necesarios de recuperación del IVA.

Reclamación. Por otro lado, a la hora de reclamar la cuantía impagada a los clientes (que es uno de los requisitos para recuperar el IVA), además de la reclamación judicial o del requerimiento notarial, ahora la empresa también puede instar el pago por cualquier otro medio que acredite fehacientemente la reclamación (por ejemplo, mediante un burofax). Esta medida simplifica el trámite y también permite ahorrar dinero, al evitar costes de abogados y notario.

Asimismo, se reduce a 50 euros la cuantía del límite mínimo que impide rectificar las facturas impagadas cuando el cliente no actúa como empresario.

Hay que tener en cuenta que este cambio afecta no solo a las operaciones realizadas a partir de 2023, sino también a las realizadas anteriormente y que todavía estén en plazo para ser rectificadas. Sobre todo, habrá que revisar los trámites en marcha hasta el momento y ver si alguno está en plazo para aumentar los trámites a 6 meses.

Por ejemplo, si una empresa prestó un servicio a un cliente el 10 de enero de 2022 y resultó impagado, a partir del 10 de enero de 2023 dispondrá de seis meses para rectificar la factura y realizar el resto de trámites.

También ocurre en caso de que una empresa se acoja a los 6 meses, en vez del año, para reclamar una factura impagada, por facturar menos de 6.101.121,04 euros. Esta podría también tener 6 meses para realizar los trámites y recuperar el IVA impagado.

Por ejemplo, si el 10 de mayo de 2022 realizó una venta que resultó impagada, según esta regla especial, a pesar de tratarse de una operación realizada en 2022, la empresa dispondrá de seis meses desde el 10 de noviembre de 2022 para rectificar la factura y realizar el resto de trámites para recuperar el IVA.

Resumen de los cambios a partir de 2023

Ampliación del plazo de tres a seis meses para llevar a cabo los trámites de recuperación del IVA.

Posibilidad de reclamar el pago por cualquier medio que acredite fehacientemente la reclamación, además de la reclamación judicial o requerimiento notarial.

Reducción a 50 euros del límite mínimo para rectificar las facturas impagadas cuando el cliente no actúa como empresario.

Estos cambios afectan tanto a las operaciones realizadas a partir de 2023 como a las realizadas anteriormente que todavía estén en plazo de ser rectificadas.

Si la empresa factura menos de 6.101.121,04 euros al año, dispondrá de seis meses para reclamar una factura impagada en lugar de un año.

Antonio J. Pérez Madrid

Publicidad