jueves, 8 mayo 2025

Avila Energy Corporation anuncia la firma de una carta de intenciones no vinculante con Insight Acquisition Corp para combinarse con la empresa

0

/COMUNICAE/

Avila Energy Corporation anuncia la firma de una carta de intenciones no vinculante con Insight Acquisition Corp para combinarse con la empresa

Avila Energy Corporation anunció la firma el 24 de enero de 2023 de una Carta de Intención preliminar no vinculante (la «LOI») con Insight Acquisition Corp

Acquisition Corp., una sociedad de Delaware y una Sociedad de Adquisiciones con Fines Específicos, en virtud de la cual IAC ha acordado combinarse con la Sociedad en una transacción que supone un valor de empresa de la sociedad combinada de 185.280.000 dólares estadounidenses y que dará lugar a que la sociedad combinada cotice públicamente en una de las principales bolsas de valores de los Estados Unidos, sujeto a la aprobación de la bolsa (la «Transacción»). 

La Transacción está sujeta a la aprobación de los consejos de administración y accionistas de IAC y de la Compañía, así como a otras condiciones de cierre habituales, incluida la negociación y ejecución de un acuerdo definitivo de combinación de negocios para la Transacción (el «Acuerdo Definitivo de Combinación de Negocios»), que puede o no producirse. Las partes de la LOI han acordado negociar los términos de una Transacción, incluyendo un Acuerdo Definitivo de Combinación de Negocios, sobre una base exclusiva hasta el 24 de febrero de 2023, momento en el cual IAC podrá extender dicho plazo por 15 días calendario adicionales. Las partes también podrán ampliar dicho plazo de mutuo acuerdo. Ávila emitirá un comunicado de prensa posterior con los términos una vez que se haya firmado un Acuerdo Definitivo de Combinación de Negocios.
Aunque no es vinculante y está sujeta a cambios, la LOI contempla términos de la Transacción que pueden incluir:

  • La Sociedad o una sociedad de nueva creación afiliada a la Sociedad se combinará con IAC de forma que todos los valores emitidos y en circulación de la Sociedad y de IAC se canjearán por acciones de la Sociedad Absorbente (según se define más adelante) sobre la base de un valor empresarial totalmente diluido de la Sociedad Absorbente de 185.280.000 dólares estadounidenses. Se espera que la transacción, que constituirá la transacción de-SPAC de IAC, se cierre a finales de este año (el «Cierre»).
     
  •  Hay 111.437.322 acciones ordinarias de clase A emitidas y en circulación de la empresa (básicas) y 185.725.972 acciones ordinarias («acciones de la empresa») en circulación sobre una base totalmente diluida (asumiendo la conversión prevista de todas las garantías, valores convertibles y opciones de la empresa actualmente en circulación).
     
  • La operación creará una sociedad superviviente (la «Sociedad superviviente»), cuyos accionistas estarán compuestos por los actuales accionistas de Avila y los accionistas y partes participantes de IAC, incluidos Burkhan LLC, e Insight Acquisition Sponsor LLC (el «Patrocinador»). El Patrocinador es el actual patrocinador de IAC.
     
  • IAC cuenta actualmente con aproximadamente 241.200.000 dólares estadounidenses en fideicomiso. En relación con el Cierre, los accionistas de IAC tendrán derecho a solicitar el reembolso de cualquier acción pública en circulación, a cambio de una parte proporcional de dichos ingresos fiduciarios. Los fondos que queden en fideicomiso tras dicho reembolso estarán a disposición de la Sociedad Absorbente en el momento del Cierre.
  • Se prevé que los actuales accionistas de Avila, excluyendo cualquier financiación adicional que pueda obtenerse en relación con la Transacción y antes de considerar cualquier reembolso de los accionistas de IAC, poseerán aproximadamente el 68% de las acciones emitidas de la Sociedad Absorbente al Cierre de la Transacción.
     
  • No se espera que ninguna condición de efectivo mínimo u otra financiación requerida sea una condición para el Cierre de la Transacción. Sin embargo, las partes pueden considerar una o más alternativas de financiación, incluida la financiación mediante una nota convertible, para proporcionar capital circulante adicional a la Sociedad tras el Cierre. Además, se espera que Burkhan LLC proporcione a IAC financiación de capital circulante en el momento de la firma de un Acuerdo Definitivo de Combinación de Negocios.
     
  • La estructuración final de la Transacción estará sujeta a la recepción de asesoramiento societario, bursátil y fiscal tanto para Ávila como para IAC y el Cierre de la Transacción estará sujeto al éxito de la negociación y firma del Acuerdo Definitivo de Combinación de Negocios y al cumplimiento de la obligación de Burkhan LLC de proporcionar financiación de capital circulante al Patrocinador en el momento de la firma y del Cierre (los «Acuerdos Definitivos»), así como la aprobación por parte de los reguladores bursátiles canadienses y estadounidenses, la aprobación por parte de los accionistas de IAC de una prórroga del plazo en el que deben consumar una combinación empresarial inicial, la aprobación de cotización por parte de una bolsa estadounidense y la aprobación por parte de los consejos de administración y accionistas de IAC y Avila, según proceda.
     
  • Se espera que el Consejo de Administración de la Sociedad Absorbente esté compuesto por siete personas, cinco de las cuales serán nombradas por personas designadas por Avila, incluidos tres consejeros independientes, y Leonard Van Betuw seguirá siendo el Consejero Delegado y Presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Absorbente.
     
  • Avila ha acordado cooperar plenamente con IAC en la preparación de todos los documentos que deban presentarse ante la United States Securities and Exchange Commission (incluidos todos los anexos y modificaciones de los mismos), o cualquier otro organismo regulador, en relación con la Transacción; la intención es que, tras el Cierre, las acciones de la Sociedad Absorbente coticen en una de las principales bolsas de Estados Unidos.
     
  • Como parte de la Transacción, se espera que se celebren acuerdos de empleo entre los actuales miembros de la dirección de Ávila y la Sociedad Absorbente, que también preverán la concesión de acciones de la Sociedad Absorbente a determinadas personas (todas ellas serán nombradas y entre las que se incluirán directivos empleados, como Leonard Van Betuw) en función de la evolución del precio de las acciones según una estructura de retribución que acordarán las partes.

Acerca de Avila Energy Corporation
La empresa es una corporación emergente que cotiza en la bolsa de valores canadiense bajo el símbolo (‘VIK’), y en combinación con una cartera en expansión de producción de petróleo y gas natural, oleoductos e instalaciones 100% de su propiedad y explotación, es un productor, explorador y promotor de energía autorizado en Canadá. La empresa, a través de la implantación de un sistema cerrado de captura y secuestro de carbono y una trayectoria establecida hacia la reducción material de las emisiones de nivel 1, 2 y 3, sigue trabajando para convertirse en un productor de energía neutra en carbono, verticalmente integrado y de bajo coste. La empresa sigue creciendo y logrando sus resultados centrándose en la aplicación de una combinación de técnicas probadas de geología, geofísica, ingeniería y producción.

Acerca de Insight Acquisition Corp.
Insight Acquisition Corp. es una sociedad de adquisiciones con fines especiales constituida exclusivamente para llevar a cabo una fusión, intercambio de acciones de capital, adquisición de activos, compra de acciones, reorganización o combinación empresarial similar con una o más empresas. Insight Acquisition Corp. está patrocinada por Insight Acquisition Sponsor LLC.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Todo lo que debes de saber si quieres instalar paneles solares en tu casa

Añadir paneles solares a su casa puede ayudarle a reducir su huella de carbono y su factura energética. Es una forma estupenda de ahorrar dinero y proteger el medio ambiente. Según un informe de la empresa noruega de gestión de calidad y análisis de riesgos DNV GL, la energía solar será la fuente de energía renovable más utilizada en los próximos años.  ¡Instala hoy mismo tus paneles solares para empezar a generar tu propia energía!

Por qué instalar paneles solares

Por qué instalar paneles solares

Los paneles solares son un elemento importante para lograr un sistema energético sostenible sin poner en peligro a las generaciones futuras. Como hemos comentado, la instalación en viviendas ha experimentado un aumento muy significativo en los últimos años. Esto se debe principalmente al constante aumento del precio de la electricidad, que hace necesario instalarlos en casa e incluso vender el excedente generado. Entonces, ¿cuáles son algunos de estos aspectos que debes tener en cuenta antes de instalarlos?

Aspectos a tener en cuenta al instalarlos

Aspectos a tener en cuenta al instalarlos

El objetivo de instalar paneles solares en tu casa puede ser diverso: ahorrar mucho dinero en la factura de la luz, desconectarse completamente de la red o generar electricidad suficiente para vender un poco y obtener beneficios son sólo algunos ejemplos. Puede que no sean la solución adecuada para todo el mundo, pero si lo que quieres es ahorrar dinero en la factura de la luz y reducir tu huella de carbono, los paneles solares pueden ser la solución perfecta para tu casa. Lo fundamental es elegir el tamaño adecuado de la instalación, ya que te ayudará a aprovechar al máximo la energía del sol cuando brille.

Desconectarse completamente de la red

Desconectarse completamente de la red

Si tu intención es desconectarte completamente de la red, entonces deberás hacer una instalación de paneles más grande, utilizando más paneles solares y un inversor más potente, por el hecho de que en estos casos el objetivo es captar la máxima energía del sol para almacenarla en baterías en nuestra casa.

Cuánto cuesta ponerlos en una casa

Cuánto cuesta ponerlos en una casa

En la última década, los paneles solares se han convertido en una tecnología cada vez más popular. Son relativamente fáciles de instalar y una forma estupenda de generar electricidad para tu casa. Pero, ¿cuánto cuesta colocarlos en el tejado? El precio varía en función de varios factores, como el tamaño de la instalación y el tipo de paneles que elijas. Por término medio, un sistema de paneles solares de 4 kilovatios cuesta entre 4.000 y 9.000 euros.

Cómo elegir bien los paneles solares

Cómo elegir bien los paneles solares

Antes de ir de compras, hay que tener en cuenta algunas cosas. El factor más importante es cuánta energía necesita. Hay paneles solares de distintos tamaños, pero empiece por considerar cuánta luz solar recibe su casa durante el día y cuánta energía necesita. Cuanta más luz reciba su casa durante el día, más energía producirán. Elegir los adecuados para su casa puede ser una tarea difícil. Hay muchos tipos diferentes de paneles solares y cada uno tiene sus pros y sus contras.

Tipos de paneles solares

Tipos de paneles solares

Puede instalar paneles solares en su tejado y utilizar la energía que generan para reducir su factura de electricidad. Hay cuatro tipos principales: monocristalinos, policristalinos, de silicio amorfo y de capa fina. Los paneles monocristalinos son más eficientes que los policristalinos o los de silicio amorfo, y producen menos calor. Cuestan más, pero duran más y producen más energía a lo largo de su vida útil que los demás paneles.

Tienen una vida útil

Tienen una vida útil

Los paneles solares son un producto muy duradero y fiable. Tienen una vida útil de aproximadamente 20 años, por lo que debemos tener en cuenta nuestras necesidades futuras de consumo, para no quedarnos «cortos» en un futuro próximo. Lo que podríamos hacer es comprar un inversor más sobredimensionado (6 kW en lugar de 4 kW, por ejemplo) por si en el futuro instalamos más paneles solares en nuestra vivienda, y así no tener que comprar un inversor más potente u otro inversor adicional para nuestra vivienda.

La orientación del tejado es muy importante

La orientación del tejado es muy importante

La orientación de su tejado es una de las partes más importantes para decidir si va a instalar paneles solares o no. Lo más probable es que la orientación sea norte u oeste. Si usted tiene una orientación norte, se prevé que la producción que va a hacer será mucho menor que una orientación sur, por lo tanto, si su techo tiene una orientación norte es posible que no valga la pena instalar paneles solares teniendo en cuenta la inversión que tiene que hacer. Si tu tejado tiene una orientación pura sur, suroeste o sureste, tendrás una producción solar óptima al cabo del año, y en estos casos es donde más se recomienda poner los paneles solares para ahorrar mucho dinero en la factura de la luz.

Café Ciano cuenta con amplias variedades de café de origen

0

El café es una de las bebidas más elegidas en distintas partes del mundo. Su nivel de comercialización es alto en varios continentes y más de 100 millones de personas lo toman a diario para alcanzar un pleno rendimiento.

Entre sus características típicas, se destacan el color y el aroma intensos. Además, su consumo aporta múltiples beneficios para el organismo, entre los que se pueden resaltar la rápida activación de la mente y la eliminación del estado de somnolencia.

Cabe destacar que en el mercado se pueden encontrar tanto opciones de mezcla como variedades de café de origen, es decir, aquellos que provienen de un único productor o lugar. Un sitio especializado en la comercialización de estos últimos es Café Ciano, que surgió en 1989 y, desde entonces, se ha convertido en referente para los amantes del buen café.

Claves para optar por el consumo de café de origen

Al igual que ocurre con otros productos, como vinos, tés y yerba mate, el café se identifica por el lugar en el que fue elaborado. Esto influye de forma directa en la comercialización, ya que los consumidores valoran cuestiones como la intensidad, el aroma y el sitio del cual proviene el producto.

Los especialistas en la materia resaltan que las zonas tropicales son las más aptas para el cultivo de plantas de café. De esta manera, queda evidenciada la importancia de los factores climáticos para una buena producción. Además de ellos, también se deben contemplar la altura de la zona para el cultivo, el nivel de riego y la vegetación en general.

En Café Ciano comprenden el valor que tiene un café de origen, por eso comercializan distintas opciones, que se ajustan a los requerimientos de los clientes más exigentes. Con un amplio conocimiento del sector, en especial de los diversos orígenes, la firma ofrece un blend personalizado y exclusivo, sin cantidades mínimas y garantizando la máxima frescura.

Café Ciano ofrece distintas opciones para disfrutar

Desde sus inicios hasta la actualidad, la política empresarial de Café Ciano ha tenido como uno de sus principales ejes la planificación y difusión de la cultura del café en España, debido al desconocimiento del producto en el país.

Por esa razón, en la tienda no solo se puede acceder a distintos productos, sino también a contenidos de calidad sobre el proceso de producción de café. Esto hace que los clientes conozcan el sistema y sean cada vez más exigentes en el mercado.

En ese sentido, los cafés de origen que ofrece la empresa se destacan por las zonas en las que fueron producidos. Cada opción representa la esencia del lugar del que surgieron y tienen matices que los convierten en únicos.

En la tienda online, se puede conseguir café de Honduras, caracterizado por una acidez viva, casi cítrica; de Perú, que ofrece un sabor dulce y afrutado, y de Brasil, con un aroma intenso y un sabor incomparable.

Con una propuesta variada y el compromiso de brindar una alta calidad a los clientes, Café Ciano es un lugar de referencia para quienes desean adquirir un producto único para disfrutar en cualquier momento.

Espejo Público: el colaborador que Susana Griso quiere despedir 

Espejo Público es uno de los programas claves en la franja horaria de la mañana en la parrilla de contenidos de la televisión de nuestro país. Seguramente el que más de todos junto con El programa de Ana Rosa. Prueba de ello es que se lleva emitiendo en Antena 3 desde el año 2006, es decir, desde hace más de 15 años y la audiencia aún no le ha dado la espalda. Sin embargo, hay cosas que pueden cambiar muy pronto en este programa. Y precisamente de eso es de lo que te queremos hablar a lo largo de este artículo: te vamos a contar quién es el colaborador al que quiere despedir Susana Griso, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

La clave del éxito de Espejo público

Entrevista en el programa Espejo Publico Merca2.es

Espejo Público es un programa de televisión matutino español de actualidad y opinión emitido por Antena 3. El programa ha sido muy exitoso en los últimos años y ha logrado una gran audiencia. Hay varias razones por las que el programa ha sido tan exitoso. En primer lugar, cuenta con un equipo de presentadores y colaboradores con gran experiencia y conocimiento en temas de actualidad y opinión. Esto permite que el programa ofrezca una perspectiva informada y rigurosa en los temas que se tratan. Además, Espejo Público se ha caracterizado por tener un enfoque en temas de interés general y relevantes para el público. El programa aborda una amplia variedad de temas, desde política y economía hasta cultura y entretenimiento. Pero hay veces en las que las cosas no salen como Susana Griso, su presentadora, querría. Te contamos más a lo largo de este artículo.

Hay un colaborador al que Susana Griso quiere despedir del programa

barbaridad-de-espejo-público

Tal y como te acabamos de contar, hay muchas veces en las que en Espejo Público, las cosas no salen como querría su presentadora, Susana Griso. Tanto que todo hace indicar que se está planteando despedir a uno de sus colaboradores. A lo largo de este artículo te vamos a contar cuál es la razón.

Todo comenzó cuando el otro día comentaban la información de un tiktoker

Barbaridad de Espejo Publico 3 Merca2.es

El comienzo de esta historia tuvo lugar hace tan solo unos días, cuando en el plató de Espejo Público se estaba comentando la información de un tiktoker que está arrasando en esta red social. Lo que pasó dejó a todo el mundo perplejo.

Este tiktoker explicó cómo serían varios países si estuviesen gobernados por supervillanos

Barbaridad de Espejo Publico 2 Merca2.es

El caso es que este tiktoker colgó un video en su cuenta de esta red social en el que se imaginaba un futuro distópico. Un futuro en el que muchos países estaban gobernados por supervillanos. Y nos mostraba y explicaba como serían.

En Espejo Público se hicieron eco de, siempre según el tiktoker, cómo serían España y Francia

Susana Griso, Espejo Público

Fue realmente divertido. El tiktoker se imaginó a Francia como un país que volvía a estar gobernado por Napoleón. Y a España como un país que estaba gobernado con mano de hierro por un toro.

Fue entonces cuando Diego Revuelta dijo que con tanto villano se necesitaría una heroína

Merca2.es

Y todo comenzó cuando Diego Revuelta, uno de los colaboradores más habituales de Espejo Público, tomó la decisión de intervenir. Dijo que con tanto villano se necesitaría una heroína. Lo que pasó después ha dejado a la audiencia atónita.

Y en Espejo Público se pasó una imagen de Susana Griso vestido de superwoman

Susanna Griso Espejo Público

Tras las palabras de Diego Revuelta surgió la estupefacción en Espejo Público. Y es que desde la realización del programa se pasó una imagen de Susana Griso vestido de superwoman. Ver para creer, pero lo de verdad llamativo, ocurrió después de esto.

Fue entonces cuando Diego Revuelta le preguntó esto a Susana Griso

espejo público

Fue entonces cuando Diego Revuelta volvió a tomar la palabra. Y lo hizo para preguntarle a la presentadora de Espejo Público sobre cuál era su criptonita particular. Tal y como respondió Susana Griso da la impresión de que no le gustó demasiado la pregunta de su colaborador. Te la contamos justo a continuación.

Y la presentadora de Espejo Público le contestó esto

Susana Griso en Espejo Publico compitiendo con Ana Rosa Quintana

Da la sensación de que a Susana Griso no le gustó demasiado la pregunta que Diego Revuelta, su colaborador de Espejo Público le hizo. Tanto que ella le contestó, literal, a ti te lo voy a decir, dando a entender que no estaba cómoda.

¿Volveremos a ver a Diego Revuelta en el programa alguna vez?

espejo publico Merca2.es

Y queremos acabar este artículo en el que te hemos contado el enfado en Espejo Público de Susana Griso con Diego Revuelta preguntándonos si volveremos a ver al colaborador en el programa. Tan solo el tiempo lo dirá, así que seguiremos atentos para ver cómo acaba esta historia.

La psicóloga NM y las patologías médicas psicológicas

0

La psicóloga clínica Núria Marco lleva más de 20 años practicando su tratamiento psicológico directamente en el inconsciente de los pacientes como vía para prevenir y tratar patologías médicas psicológicas. Desde hace algún tiempo, además, estudia el modo en que esta disciplina puede colaborar, junto con la medicina tradicional, a tratar también enfermedades físicas. Este medio ha hablado con ella, que reside en Barcelona.

¿Cómo surgió la idea de emplear sus técnicas psicológicas directamente en el inconsciente en tratamientos físicos?

Fue hace seis años atrás. Durante mucho tiempo he estado tratando en la consulta a pacientes aquejados con diferentes problemas como ansiedad, insomnio y otras patologías psicológicas. En cierta ocasión llegó a la clínica en busca de ayuda una paciente con un problema cervical de origen idiopático (desconocido) que le impedía prácticamente levantar la cabeza. Había pasado por años de tratamiento neurológico e intervenciones quirúrgicas sin obtener resultados positivos. Aunque no tenía experiencia en este tipo de enfermedades, decidí diseñar un tratamiento personalizado y complementar así el que recibía por parte de su médico especialista. A los tres meses podía levantar la cabeza y al cabo de un año ya podía conducir y recuperó la vida normal.

Y eso despertó su curiosidad…

Más que la curiosidad, despertó el interés por saber si podía encontrar evidencia científica que pudiera avalar el efecto de mi trabajo clínico en patologías médicas y, más concretamente, comprobar la influencia positiva de la mente sobre el cuerpo. Es importante decir que no se trata de una alternativa a los tratamientos médicos, sino de un complemento. En ningún caso quiero reemplazar la asistencia médica tradicional, sino ver si mediante el método científico puedo replicar esos protocolos para mejorar la situación y la calidad de vida del paciente.

¿No existía nada similar?

Había algunos estudios parecidos en Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania, pero no en España. La idea es probar, con alto rigor científico, el efecto de las técnicas psicológicas aplicadas directamente en el inconsciente que se basan en estimular mecanismos del cerebro a través del aprendizaje del inconsciente. Para ello he contado con la colaboración de empresas de base tecnológica.

¿Qué balance se puede hacer de este trabajo?

El balance es muy positivo, aunque hay que decir que prácticamente todos los casos han tenido relación con enfermedades de distintas áreas como la neurología, la dermatología, la oncología o patologías psicosomáticas. El trabajo que tengo por delante es doble: por un lado, demostrar científicamente que a través del inconsciente podemos ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes; por otro, lograr que la medicina acepte la colaboración que puede ofrecerle la psicología, en este caso a través del trabajo clínico del inconsciente.

Y un trabajo de divulgación…

Así es. La difusión de los resultados y de las técnicas es importante para hacer ver a la gente que el trabajo en el inconsciente es muy potente y por eso también me enfoco en la utilización de la tecnología para poder demostrar estos cambios que experimenta el paciente.

¿Cuál es el último caso de éxito que ha abordado?

El de un escritor que padecía un cáncer de sangre y sufría los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia en forma de dolor ocular y severos trastornos digestivos que afectaban mucho su calidad de vida. Acudió a la consulta y a los tres meses habíamos logrado hacer desaparecer el dolor, mientras que a los seis meses le habían remitido las molestias intestinales.

Así pues, me gustaría que nuestra sociedad empiece a saber que el cerebro es nuestro ordenador central y si lo programamos bien puede ayudarnos a acelerar los procesos naturales de curación.

Naturgy y Solaria tienen luz verde para sumar 5.285 MW renovables más a España

0

Las energéticas Naturgy y Solaria han conseguido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para sumar 5.285 megavatios (MW) de energía renovables al sistema español.

Naturgy desarrollará 18 proyectos eólicos y fotovoltaicos más, que suman una potencia total superior a los 1.300 MW y que impulsarán la descarbonización de su mix energético. Y Solaria invertirá más de 200 millones de euros para poner en marcha sus nuevos parques, que añadirán 3.985 megavatios (MW) con estos proyectos que están sujetos a los hitos establecidos en el Real Decreto-ley 23/2020 de medidas energéticas.

Las decenas de proyectos nuevos aprobados permitirán avances en 2023 en el proceso de descarbonización y transición ecológica del mix energético español

NATURGY AMPLÍA EN 6 COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Las instalaciones de Naturgy cuyos derechos de conexión caducaban el pasado 25 de enero y que ya cuentan con DIA favorable son los parques eólicos Monte Peón (12,6 MW), Meirama (44,5 MW), Piago (27,6 MW), Porto Vidros (10,4 MW), As Encrobas (20 MW), Uxo (21 MW), Picato (46 MW) y Campo das Rosas (27,6 MW), en Galicia; el parque eólico Valverde (49,5 MW) y las fotovoltaicas La Serna (49,5 MW), La Pradera (300 MW) y Los Corrales (250 MW), en Castilla y León.

Estos dos últimos proyectos han recibido DIA favorable por parte del Ministerio de Transición Ecológica con limitaciones en relación a la superficie.

También han recibido visto bueno medioambiental la fotovoltaica Campo de Arañuelo (300 MW), en Extremadura, que será la mayor instalación solar que la compañía construya en España.

NATURGY También ha recibido visto bueno ambiental PARA la fotovoltaica Campo de Arañuelo (300 MW), en Extremadura, que será la mayor instalación solar que la compañía construya en España

Además, el grupo también ha obtenido el visto bueno en las Islas Canarias para los parques eólicos Tabaibal (4,7 MW) y Ajuy (2,35 MW), así como de las fotovoltaicas Zorita I y II (100 MW) y Ocaña (50 MW) en Castilla-La Mancha.

NATURGY AÑADIRÁ 3.000 MW ENTRE 2023 Y 2025

Todos estos proyectos se suman a otros cuyos derechos de conexión también vencían el 25 de enero, pero que se encuentran en un estado de desarrollo más avanzado.

Se trata de otras cinco plantas fotovoltaicas en Extremadura, Murcia y Andalucía:

  • El Encinar I (50 MW), Naipes (50 MW) y Naipes II (50 MW) en Extremadura
  • Jumilla (34 MW) en Murcia
  • Villanueva del Rey (50 MW), en Andalucía.

Las cinco plantas fotovoltaicas que Naturgy pondrá en marcha en Extremadura, Murcia y Andalucía ya están en fase inicial de construcción y añadirán una potencia adicional de 234 MW

Estas instalaciones, ya en una fase inicial de construcción, añaden una potencia adicional de 234 MW.

Naturgy se ha propuesto como objetivo poner en marcha 3.000 MW nuevos de potencia renovable en España entre 2023 y 2025.

SOLARIA EMPLEARÁ A 4.000 PERSONAS

Solaria, en cuanto a los 3.985 MW de nuevos proyectos con autorización ambiental, ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que en esta cartera se incluyen los de Cifuentes-Trillo (Guadalajara), Garoña (Burgos) y Villaviciosa (Madrid).

El complejo fotovoltaico Cifuentes-Trillo tiene 626 MW de capacidad y estará compuesto por 13 plantas repartidas en los términos municipales de Budia, Cifuentes, Peralveche, San Andrés del Rey y Trillo.

Solaria invertirá 220 millones de euros en este proyecto y prevé pagar 40 millones de euros en impuestos locales.

Solaria invertirá 220 millones de euros en este proyecto y prevé pagar 40 millones de euros en impuestos locales.

Además, el desarrollo del parque solar generará 4.000 empleos directos durante la fase de construcción y otros 50 adicionales vinculados a tareas de mantenimiento, ayudando a luchar contra la despoblación rural.

El complejo Barcina-Garoña, con 595 MW, es uno de los proyectos más grandes de la cartera de Solaria: representa un 21% de los 3.325 MW que se ha marcado la compañía como meta para 2023.

Solaria también tiene proyectados 782,5 MW fotovoltaicos en el nudo de Villaviciosa de Odón, con punto de conexión en esta localidad madrileña y con varias plantas en la provincia de Toledo.

RENOVABLES CRECEN 25%

El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol,  en el acto de presentación del informe de la Agencia Internacional de la Energía 'World Energy Outlook 2022', a 25 de enero de 2023, en Madrid (España).
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, en el acto de presentación del informe de la Agencia Internacional de la Energía ‘World Energy Outlook 2022’, en Madrid (España)

Las energías renovables crecieron un 25% en 2022 en relación con el año anterior en todo el mundo, ha destacado recientemente el director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), Fatih Birol, en la conferencia organizada por el Club Español de la Energía donde fueron presentados los datos del World Energy Outlook 2022.

Esa escalada del 25% es el mayor incremento visto hasta el momento en los datos registrados por AIE

Uno de los principales motivos de este impulso ha sido la guerra en Ucrania, que ha motivado que muchos países hayan implementado políticas energéticas e industriales dirigidas a garantizar la seguridad de suministro y el cuidado del medioambiente, entre otros elementos.

Birol ha enfatizado que uno de los movimientos más transformadores tendrá lugar en Estados Unidos debido a la ley para la reducción de la inflación (Inflation Reduction Act, IRA), una normativa con la que el país norteamericano espera reducir en un 30% sus emisiones contaminantes para 2030 en comparación con las de 1990.

Además, contempla ventajas fiscales y otras subvenciones de las que se beneficiarían aquellas empresas que, por ejemplo, localicen las cadenas de suministro de baterías para vehículos eléctricos en el continente americano.

El director de la AIE ha opinado que a Europa le hace falta un plan estratégico conjunto para su industria con el objetivo de competir mejor con otras regiones como Norteamérica o Asia, en cuanto a la producción de baterías, electrolizadores o vehículos eléctricos, entre otros.

Por primera vez en los últimos cuarenta años, China redujo su demanda de petróleo y de gas natural (-20% en este caso) en 2022, lo que ha facilitado el aprovisionamiento por parte de Europa de esta materia prima.

AIE: RUSIA HA PERDIDO LA BATALLA ENERGÉTICA

«Rusia ha perdido la batalla energética», ha subrayado Birol. Sobre ello, ha argumentado que Europa era el principal cliente del petróleo y del gas natural ruso.

De hecho, el 75% de todo el gas natural que producía Rusia iba a parar al Viejo Continente, mismo destino que el 50% de su petróleo.

«Ha perdido a su mayor cliente para siempre y ahora está tratando de encontrar nuevos clientes, pero no es tan fácil. Su petróleo se encuentra con muchos problemas logísticos para llegar a determinadas zonas (…) y para mantener su producción de gas y petróleo fluyendo tienen que implementar nuevas tecnologías, pero la mayoría de las compañías tecnológicas han abandonado Rusia», ha añadido Birol.

Recuperar inmuebles y ayudar a las familias, la misión de FueraYa

0

El fenómeno de la okupación ha afectado a un gran número de familias en todo el país. Miles de denuncias se producen diariamente, por lo que a partir del 2020, FueraYa comenzó un servicio de intermediación entre los propietarios y los okupas. Esta ayuda cuenta con protocolos para buscar solución ante el allanamiento de morada, así como asesoramiento jurídico y gestión inmobiliaria para el alquiler o venta de estas propiedades.

FueraYa ayuda a recuperar hogares

La okupación de muebles en España es un problema que lleva años afectando a miles de familias en el país. Como solución ante el mismo, Fuera Ya ofrece la posibilidad de desalojar a los okupas en cuestión de horas.

En este sentido, la okupación ocurre en diferentes tipos de propiedades, por ejemplo, las segundas viviendas que se usan en vacaciones, las cuales pasan varios meses deshabitadas y personas malintencionadas ingresan de forma ilegal, exigiendo grandes sumas de dinero a los propietarios para desalojarla. También ocurre en los locales comerciales que están en procesos de construcción o que, por alguna razón, detuvieron sus actividades.

Si bien, el allanamiento es un delito que está tipificado en el Código Penal, es una realidad que el estado actúa de forma ineficiente y no brinda soluciones oportunas. Esto llevó a la creación de una empresa especializada en la desokupación, que actualmente ha ayudado a muchas familias en diferentes comunidades del país.

Casos de éxito de FueraYa

FueraYa es una firma independiente que ha tomado todas las ineficiencias de los entes encargados de solucionar esta situación y las resuelve con un servicio eficiente, rápido y legal. Desde sus inicios, esta compañía se dio a conocer entre los propietarios, quienes contrataron su servicio para solucionar las incongruencias en su caso.

Un ejemplo de ello es la desokupación en el barrio de Canillejas. La vivienda se encontraba en proceso de alquiler y los intrusos aprovecharon el tiempo que estaba desalojado para entrar y causar destrozos. Después de tres días lograron acordar un precio razonable y el equipo de gestión inmobiliaria ayudó a conseguir inquilinos fiables.

Por otra parte, en Málaga, brindaron su ayuda a una familia que fue víctima de un grupo de okupas que tomaron su segunda vivienda mientras se encontraban en su inmueble habitual. Después de proporcionar la documentación, el grupo de abogados comenzó la gestión y, en cuestión de 16 horas, lograron deshabitar a los intrusos. Por el estado precario en el que se encontraba el lugar, también se encargaron de la limpieza y reforma. Así como estas, FueraYa ha ayudado a muchas familias en la comunidad de Madrid, Murcia y Toledo.

Giochi Preziosi adquiere el negocio de Muñecas Arias

0

El Grupo Giochi Preziosi ha adquirido el negocio de muñecas y complementos de Muñecas Arias, la prestigiosa marca española de muñecas creada hace más de 45 años en Castalla (Alicante). Esta adquisición está en línea con la estrategia del Grupo de crear “una sólida y amplia base de marcas propias y permitirá al negocio de Arias crecer de forma constante en el mercado español, europeo y mundial”.

Tras la adquisición de la juguetera Famosa en 2019, el Grupo Giochi Preziosi continúa su estrategia de inversión en el mercado español, buscando la “excelencia” de producto y operativa para enriquecer su portfolio y poder cubrir de forma adecuada diferentes segmentos del mercado del juguete.

Las muñecas de Arias son ahora otro activo importante en la cartera de las empresas del Grupo. Con su incorporación al Grupo Giochi Preziosi, “la historia, la belleza y la delicadeza que caracterizan cada una de las muñecas Arias tienen ahora la oportunidad de expandirse a nuevos mercados y experimentar un crecimiento continuado”.

«Estamos muy contentos de dar la bienvenida a las muñecas Arias a nuestra familia», afirmó Enrico Preziosi, presidente del Grupo Giochi Preziosi, «y creemos que esta adquisición nos proporcionará un futuro brillante. El Grupo Giochi Preziosi está demostrando una vez más su capacidad para seleccionar e incorporar activos que siguen creando valor para la compañía y son capaces de forjar un futuro sólido y duradero. El entorno del mercado es actualmente difícil, pero el Grupo apuesta por seguir invirtiendo en el futuro».

«Estamos muy ilusionados por comenzar esta nueva andadura», dijo Kiko Arias, consejero delegado de Muñecas Arias. «Después de 45 años de duro trabajo, que comenzaron nuestros padres, José Antonio Arias y María-Luisa Martínez, nos hemos dado cuenta de que para llevar a nuestra marca un paso más allá, necesitábamos ayuda del exterior. Vemos una gran oportunidad ante nosotros. Hemos compartido y compartiremos con el Grupo Giochi Preziosi la misma pasión y el mismo compromiso por llevar una sonrisa y productos de calidad a todos los niños del mundo.»

El Grupo Giochi Preziosi, multinacional italiana con más de 40 años de historia, es actualmente uno de los mayores actores europeos en la industria del juguete tradicional. Giochi Preziosi cuenta actualmente con ventas directas en los 6 países más importantes de Europa y en Turquía, operaciones en el Extremo Oriente y acuerdos de distribución en todo el mundo.

Por su parte, Muñecas Arias lleva más de 45 años fabricando de forma artesanal en España muñecas, accesorios y complementos de gran calidad y realismo que se distribuyen en más de 30 países. Con sede en Castalla, en Alicante, es una de las primeras empresas en desarrollar a gran escala la línea de producto de bebés Reborns, unos muñecos que simulan a la perfección la realidad y que se crean a partir de técnicas muy laboriosas y artesanales.

Galicia, Asturias y Castilla y León cifran en 7.900 M€ las inversiones necesarias para el Corredor Atlántico Noroeste y demandan mayor compromiso del Gobierno

0

Las comunidades de Galicia, Asturias y Castilla y León cuantifican en 7.900 M€ las inversiones necesarias para el Corredor Atlántico Noroeste y demandan una planificación y mayor compromiso por parte del Gobierno de España para el impulso de esta infraestructura estratégica.

El presidente de la Xunta de Galicia,  Alfonso Rueda Valenzuela, de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y del Principado de Asturias, Adrián Barbón Rodríguez, lideraron está mañana el encuentro del Corredor Atlántico Noroeste que, bajo el lema Una estrategia conjunta para un proyecto común, congregó en Santiago de Compostela cerca de 1.000 personas del empresariado, de los puertos y de las plataformas logísticas de las tres comunidades, así como agentes políticos y sociales.

“El noroeste de la Península Ibérica no se resigna a ser periferia. Tiene la determinación de estar en el centro del mundo”, resaltó durante su intervención el presidente gallego, Alfonso Rueda, quien destacó la importancia de que las tres comunidades, con Gobiernos de distintos colores políticos, estén unidas a favor de los intereses de sus territorios. “España también tiene futuro porque Galicia, Asturias y Castilla y León tienen un futuro en el que hay que compartir, en el que todos tenemos que aportar y que debe correr por las vías del Corredor Atlántico que transitaremos unidos”, indicó.

En el encuentro, Galicia, Asturias y Castilla y León presentaron la estrategia elaborada de forma coordinada para definir los objetivos concretos y las líneas de trabajo que deben guiar la modernización de la red ferroviaria de mercancías en el noroeste e incrementar así su competitividad territorial. “Tenemos que hacer que nuestra posición geográfica sea una posición ganadora”, indicó Rueda, quien resaltó que estas tres comunidades ya son “un puente natural entre Europa y América; un punto central del Arco Atlántico y están muy cerca de Portugal”.

Durante su intervención, el presidente de la Xunta agradeció al Gobierno central el nombramiento de un Comisionado del Ejecutivo estatal para el Corredor Atlántico -anunciado durante el transcurso de este encuentro- con el objetivo de articular actuaciones vinculadas al corredor y que actúe de interlocutor con el resto de Administraciones y entidades. Para Rueda se trata del “primero éxito” de esta cumbre ya que era una de las reclamaciones que las tres comunidades participantes en el encuentro llevaban tiempo solicitando al Ministerio. “Era una de las peticiones de esta cumbre y, por lo tanto, la cumbre ya logró el primero de sus objetivos”, resaltó Rueda, que hizo hincapié en “que el camino a seguir” para avanzar pasa por la colaboración “y por no discriminar a nadie”.

Estrategia

La estrategia elaborada de forma conjunta por Galicia, Asturias y Castilla es León recoge las actuaciones que cada comunidad autónoma identificó cómo prioritarias para ejecutar en la red ferroviaria y que pasan, fundamentalmente, por la ejecución de las infraestructuras pendientes, la electrificación de vías, el aumento de gálibos o la reducción de cuestas. Las intervenciones suponen una inversión conjunta de 7.884,3 M€.

Ahora, una vez definidas las líneas prioritarias, serán remitidas al Gobierno de España con el objetivo de que le sirvan de base en la elaboración del Plan Director del Corredor Atlántico, que atienda las necesidades del noroeste e impulse las inversiones con el apoyo de la Unión Europea.

Las tres comunidades coinciden en la urgencia de contar con una hoja de ruta consensuada que debe elaborar el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, recogiendo, de forma detallada y calendarizada, las inversiones y actuaciones necesarias.

Galicia, Asturias y Castilla y León consideran imprescindible aprovechar la oportunidad única del refuerzo de los presupuestos de la UE con el fin de paliar los efectos derivados de la covid-19 con la creación extraordinaria de los fondos Next Generation UE para impulsar la remodelación global de la red ferroviaria del noroeste que está incluida en el trazado del Corredor Atlántico, además de los ya previstos recursos del mecanismo Conectar Europa, que en el programa 2021-2027 está dotado con 25.800 M€ para el sector del transporte.

Objetivos estratégicos

El objetivo final es poder disponer en 2040 de una línea ferroviaria que una el noroeste peninsular a Europa y que permita convoyes eléctricos de mercancías con calidad y capacidad para que los camiones suban al tren.

Con las infraestructuras e inversiones necesarias, Galicia, Asturias y Castilla y León aspiran a triplicar el volumen de mercancías transportado por ferrocarril en el horizonte del año 2040, pasando de los 7 millones de toneladas/año a más de 20 millones de toneladas/año.

De esa manera, sería posible llegar a transportar a través del ferrocarril hasta el 12% de las mercancías, consiguiendo así un porcentaje de cuota modal similar al promedio europeo.

Esto supondría un importante trasvase de mercancías de la carretera al tren y supondría ventajas ambientales, al conseguir reducir la emisión de más de 22 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.

La infraestructura hará, por lo tanto, más competitivo el transporte ferroviario, permitiendo un ahorro de costes superior a los 1.300 M€ y movilizar un promedio de 6.600 empleos al año, entre directos e indirectos, durante las fases de ejecución de las obras.

Se trata de impulsar un transporte de futuro multimodal, que permita que un producto llegue a un determinado puerto en barco, para ser trasvasado a un tren que descarga en una terminal intermodal desde la que un camión el leve hasta su destino final.

Los presidentes de la Xunta de Galicia, de la Junta de Castilla y León y del Principado de Asturias plasmaron las reivindicaciones y objetivos compartidos en una declaración institucional de impulso al Corredor Atlántico Noroeste que sellaron al final del acto.

Con el encuentro de hoy, las tres comunidades del noroeste dan un paso más para reforzar la alianza estratégica constituida en 2017 y que permitió corregir el error histórico que suponía dejar este territorio peninsular al margen del trazado de los corredores europeos de transporte de mercancías.

OCU: comprar productos a punto de caducar, ¿sí o no?

En los supermercados podemos encontrar algunas ofertas en alimentos cuya fecha de caducidad está próxima. Algunos tienen un descuento de hasta el 50% así que, si los vamos a consumir pronto, o los queremos colega, en caso de algunos productos frescos o platos preparados, son una buena opción para ahorrar algo de dinero y contribuir a que se desperdicien menos alimentos. La OCU ha realizado un estudio para saber lo que hacen las principales cadenas de supermercados con estos productos que están a punto de caducar y la mayoría cuenta con iniciativas para no tirar comida.

¿QUÉ SUPERMERCADOS REBAJAN PRECIOS?

OCU

Las cadenas que han contactado con la Organización de Consumidores y Usuarios para responder a estas dudas han sido Consum, Gadis, Carrefour y Bonpreu. Estos grupos colaboran de forma asidua con bancos de alimentos, además de hacer las campañas puntuales de donación en las que participan todas las cadenas (por ejemplo las de Navidad). Algunas tiendas recurren a aplicaciones de lotes de productos perecederos, como por ejemplo Too good to go, con la que colaboran Carrefour, Lidl y Alcampo. No obstante, lo más habitual es rebajar el precio para venderlos cuanto antes.

HASTA UN 50% DE DESCUENTO

OCU

Según un estudio de la OCU realizado junto al Ministerio de Consumo, se pueden encontrar precios con hasta un 50% de descuento en artículos que tienen una fecha de caducidad próxima. Se trata de una opción que la Organización trata de intentar, ya que es una oportunidad para comprar más barato. Sin embargo, no todos los supermercados tienen esta práctica generalizada, o la hacen tan visible. Por ejemplo, Cabrabo y Bonpreu tienen este tipo de ofertas en el 100% de sus tiendas, mientras que en Covirán, BM o El Corte Inglés apenas lo han implantado

¿SON PRODUCTOS SEGUROS?

fecha consumo Merca2.es

Entre etas ofertas podemos encontrar muchos productos frescos, incluyendo carnes y ensaladas. A algunos de estos alimentos les falta solo un día para caducar, por lo que surge la pregunta, ¿son realmente seguros? ¿Están buenos estos productos? ¿Se pueden consumir con tranquilidad? La OCU, ha realizado en laboratorio varios análisis de estos productos a punto de caducar para buscar posibles bacterias patógenas habituales en alimentos pasados y otros indicadores comunes de higiene. Para ello se tomó´una amplia muestra de 50 productos, entre los que había platos preparados, carnes y ensaladas rebajados de precio por caducidad próxima. Los resultados fueron los siguientes.

LA OCU CONFIRMA: PODEMOS COMERLOS CON TRANQUILIDAD

salmon Merca2.es

En los platos preparados y las carnes se comprobó que los indicadores de higiene eran parecidos en los dos grupos, independientemente de su fecha de caducidad. En las ensaladas, sí se encontró en cierta carga microbiológica mayor, pero se trataba de zonas fácilmente reconocibles y visibles a través de los envases. Es decir, esas hojas feas o partes pochas de las ensaladas que se identifican en un vistazo. La conclusión es que se puede consumir sin problema. Los yogures no se analizaron porque ya se ha comprobado que se pueden consumir una vez vencida la fecha preferente.

DESCUENTOS SEGÚN SUPERMERCADOS

ofert Merca2.es

Muchas cadenas optan por rebajar el precio de estos productos para darles salida cuanto antes. Generalmente, se coloca una pegatina grande en el envase donde se indica el porcentaje de descuento, que suele oscilar entre el 30 y el 50%, según la OCU.

  • Supermercdos que aplican generalmente un 50%: Carrefour, Family Cash, Froiz, La Despensa, Supeco, Mas, y Cash Fresh.
  • Entre los que aplican casi siempre el 30% se encuentran: Consum, Día, Aldi, Caprabo, Covirán, Coaliment, Economy Cash y Charter.
  • El 40% de descuento es menos común que es el que aplica Lupa. Eroski se queda en el 20%.

Hay cadenas que pueden aplicar descuentos diferentes según el producto, por ejemplo, Carrefour, Gadis y Bonpreu. En otros, depende de los días que queden para su caducidad, como Leclerc, Musgrave, Consum y Carrefour.

La grave situación en España con el fenómeno de las okupaciones, por FueraYa

0

La grave situación que hay en España con el fenómeno de las okupaciones está en constante ascenso. Decenas de familias se preocupan por llegar y encontrar su vivienda habitada después de las vacaciones, es por ello que FueraYa ofrece la gestión para la recuperación de inmuebles ocupados en todo el país.

El servicio de FueraYa, que comenzó el 2020, se ha posicionado entre los propietarios por su capacidad de mediación y los resultados obtenidos desde la su creación.

Situación actual de las okupaciones en España

Habitar una vivienda sin autorización de los dueños es un delito tipificado en la ley. Esta situación se ha presentado en diferentes provincias del país, donde los denominados «okupas» allanan los inmuebles que ven desocupados, bien sea porque son una segunda residencia o por usurpación a los espacios que son propiedad del banco. Según los balances del Ministerio del Interior, las denuncias por ocupación cayeron en un 5,4 % en el 2022, con respecto a los datos del año anterior. 

Específicamente, en Madrid hubo una disminución del 15 %, mientras que en Cataluña se mostró un 6 % y en Andalucía también un 6 %. Este es el primer descenso registrado en los últimos cinco años, ya que en este tiempo, el delito subía a niveles catastróficos.

Si bien esto es muy positivo, la realidad es que hay comunidades que no registraron estas bajas. La comunidad valenciana mostró un aumento de denuncias por ocupación en un 23 %, mientras que en Extremadura se presentó un 5 % y en Murcia un 3 %.

FueraYa ayuda a solucionar okupaciones

Como se puede observar en las cifras, hay varias comunidades en las que se disminuyó el delito de allanamiento, pero este no es un problema que se debe dar por sentado, ya que hay muchos propietarios expuestos a sufrir okupaciones. En estos casos, FueraYa es una empresa creada para ayudar a los ciudadanos que han sufrido invasión de morada. El proyecto ofrece una solución oportuna que provee seguridad ante el abandono del estado y la ineficacia de la justicia. Dependiendo del caso, pueden mediar con el okupa para conseguir el desalojo, brindar asesoría jurídica, gestión inmobiliaria y prevención para evitar esta situación.

Desde el inicio de su gestión, FueraYa se ha enfocado en reconocer la problemática para ofrecer soluciones oportunas a los derechos de los propietarios en todo el país. Entre sus casos de éxito, la empresa ha realizado protocolos exitosos de desokupación en viviendas en Madrid, Málaga hasta Toledo y Murcia. Por medio de su gestión actual, ofrecen cada uno de sus servicios a las comunidades más vulnerables ante esta problemática.

Consenso diplomático ante el “desplante” del embajador iraní a la Reina

0

El embajador de Irán en España, Hassan Ghashghavi, ha copado los titulares esta semana al no estrecharle la mano a la Reina, después de que si lo hiciera con el Rey, en un acto oficial celebrado en Madrid. Desde Irán señalan que responde al protocolo religioso del país y que la Casa Real estaba avisada de ello.

Mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha preferido no hacer declaraciones, el consenso diplomático es casi unánime ante lo que se percibe ya no solo como una falta de protocolo, sino como un desprecio hacia las mujeres en una sociedad donde se lucha por la igualdad y la paridad en todas las partes del mundo. Contrarios a este desplante, el embajador de Arabia Saudí en España, Azzam Abdulkarim, o el embajador de Qatar, Abdalla Al-Hamar, sí saludaron como marca el protocolo tanto al Rey como a la Reina.

El papel de la mujer en los países árabes ha ido ganando peso en la opinión pública. Mientras hay países como Irán en el que la mujer ocupa aún papeles secundarios escudados en temas religiosos, en países como Arabia Saudí se van viendo signos de apertura en el empoderamiento de la mujer: dentro de la Vision2030 del país se espera aumentar la tasa de empleo femenino del 17 al 30 por ciento antes de 2030 y el Gobierno saudí legisló recientemente para permitir que las mujeres pudieran conducir.

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, participaron el miércoles en la tradicional recepción al cuerpo diplomático acreditado en España en el Palacio Real de Madrid. Durante este evento, los Reyes saludaron uno a uno a los 120 embajadores y secretarios de embajada afincados en el país. Entre los diferentes cuerpos diplomáticos se encontraban países como Italia, Francia, Marruecos, Arabia Saudí o Irán.

Grandvalira reúne a decenas de esquiadores en pleno centro de Madrid

0

La estación de esquí de Grandvalira ha reunido esta mañana a decenas de esquiadores en el centro de Madrid. A los que se han acercado hasta el edificio Metrópolis de la capital, equipados con gorros, botas de nieve, tablas de snow y esquís, la estación los ha premiado con un forfait para dos días, con fecha abierta para poder disfrutar en cualquier momento de la temporada.

Previamente, Grandvalira ha retado al más madrugador a acercarse al mismo punto de encuentro. Aunque los participantes no lo sabían, la estación de esquí tenía preparado un gran premio sorpresa. De este modo, Javi y Emma, que han sido los primeros en llegar, a las 6 de la mañana, han ganado un premio que los ha llevado hoy mismo a coger el avión de Madrid hasta el aeropuerto de Andorra-La Seu para llegar hasta Grandvalira y poder disfrutar de un fin de semana con desplazamiento, noches de hotel y experiencias completas en la estación de esquí.

El objetivo de esta acción es acercar Andorra y Grandvalira a los esquiadores madrileños. Tal como explica el director general de Grandvalira Resorts, Juan Ramón Moreno, “queremos que los madrileños conozcan Andorra, que vengan a Andorra, que es un destino único”. “Para nosotros Madrid es un mercado muy importante. El madrileño en general tiene la percepción errónea de que Andorra está más lejos de lo que realmente está”, añade Moreno, que con acciones como la de hoy quiere animar a los madrileños a visitar Andorra y Grandvalira.

La convocatoria ha contado con la presencia de la esquiadora Lola Fernández-Ochoa, para quien esta acción tan “divertida” le sirve para animar a los esquiadores a “hacer la maleta, que Andorra está muy cerca”.

Grandvalira es, con 210 kilómetros de pistas esquiables, la estación más grande de los Pirineos y del sur de Europa, en la que el esquí es el centro, pero donde también hay infinidad de experiencias para vivir, tanto dentro como fuera de las pistas.

Grandvalira forma parte de Grandvalira Resorts, junto con Pal Arinsal y Ordino Arcalís: un total de 303 kilómetros de pistas que dan vida a un universo de experiencias versátil y completo donde vivir con intensidad la práctica de los deportes de nieve en Andorra y disfrutar de un entorno natural privilegiado con un solo forfait, el Andorra Pass. Con una ubicación privilegiada, en el Principado de Andorra, y una amplia trayectoria turística el dominio andorrano garantiza una variada oferta cultural, gastronómica, de alojamiento y ocio.

Damm y Qatar Sports Investments inician conversaciones para impulsar colaboraciones en pádel

0

Qatar Sports Investments, fondo soberano de Catar dedicado a la promoción del deporte, y la empresa española de alimentación y bebidas Damm han acordado iniciar conversaciones para impulsar colaboraciones «potencialmente positivas» en el pádel profesional.

Qatar Sports Investments es la compañía fundadora del circuito profesional Premier Pádel junto con la Federación Internacional de Pádel, organismo rector mundial del pádel, y la Asociación Profesional de jugadores de Pádel (PPA), representando a los jugadores profesionales líderes del pádel.

Asimismo, Damm es la compañía propietaria de Setpoint Events, empresa organizadora de World Pádel Tour. El pádel es uno de los deportes con mayor crecimiento en el mundo y, teniendo en cuenta que World Padel Tour y Premier Padel comparten el objetivo de llevar esta especialidad deportiva al siguiente nivel, ambas partes han acordado explorar posibilidades de colaboración futuras.

En los próximos meses ambas organizaciones tienen como objetivo desarrollar y definir posibles proyectos conjuntos que permitan impulsar el mundo del pádel. Bajo el gobierno de la Federación Internacional de Pádel, el pádel es ampliamente considerado como el deporte de más rápido crecimiento en el mundo.

En los próximos meses ambas organizaciones tienen como objetivo desarrollar y definir posibles proyectos conjuntos que permitan impulsar el mundo del pádel. Bajo el gobierno de la Federación Internacional de Pádel, el pádel es ampliamente considerado como el deporte de más rápido crecimiento en el mundo.

A pesar del panorama deportivo altamente competitivo, Premier Padel, la Federación Internacional de Pádel, la Asociación de Jugadores Profesionales y World Pádel Tour comparten el objetivo de desarrollar el deporte al siguiente nivel en todo el mundo y para ello QSI y Damm han acordado entablar conversaciones con el objetivo de explorar posibles colaboraciones.

La Federación Española de Bancos de Alimentos y Grupo Gallo llevarán 40.000 platos de caldo natural a hogares vulnerables para combatir la ola de frío

0

La Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), que coordina la red de los 54 centros de distribución de alimentos en nuestro país, intensifica estos días su labor con las 7.500 entidades benéficas con las que opera con la finalidad de garantizar la distribución de alimentos entre las personas que más lo necesitan.

En un contexto de aumento continuado de la demanda que no ha cesado desde el inicio de la pandemia, ahora los bancos de alimentos asociados a Fesbal deben hacer frente a la crisis que ha supuesto la inflación generalizada de los precios y su efecto directo en la cesta de la compra de las familias.

Atendiendo a esta emergencia, Grupo Gallo efectuará la donación de 10.000 bricks de caldo natural que se entregarán en Bancos de Alimentos de todo el país, poniendo especial atención a aquellas regiones que están acusando más la ola de frío. La primera donación se ha llevado este jueves, en la sede del Banco de Alimentos de Madrid, en el Colegio San Ignacio, con la llegada del camión cargado con cerca de 3.000 bricks de caldos naturales.

Con esta acción, Grupo Gallo explicó que responde al compromiso que la compañía mantiene “desde hace décadas con las familias de este país”. “Un compromiso de cercanía, especialmente con las personas más vulnerables, contribuyendo a su bienestar a través de la alimentación. Creemos que un plato de sopa elaborada con un caldo nutritivo y de calidad como el que elaboramos en Gallo llevará a los hogares la calidez que muchas familias necesitan en estos días”, afirmó la directora de Marketing, Comunicación y Sostenibilidad de Grupo Gallo, Noemí García.

La distribución se efectuará acorde a las prioridades que marque Fesbal y tendrá en cuenta aquellos bancos de alimentos ubicados en las regiones españolas que acusen más la bajada de temperaturas que ha traído la ola de frío. El plan definido por Fesbal incluye los Bancos de Alimentos de Ávila, Palencia, Soria, Zamora y Ponferrada, en Castilla y León.

Actualmente, los Bancos de Alimentos de Fesbal están cubriendo las necesidades l más de 1,3 millones de personas que se benefician de la distribución de alimentos. El subdirector del gabinete técnico de Fesbal, Pedro Castaños, considera que “la coyuntura actual sitúa la red de bancos de alimentos como una pieza clave para asegurar la respuesta inmediata al problema para alimentarse de forma adecuada que sufren cada vez más familias en nuestro país”.

En este sentido, y en el contexto de la ola de frío que afecta nuestro país desde hace una semana, “es indudable que todo el mundo piensa en un plato caliente que ayude a combatirá las bajas temperaturas. Normalmente, la necesidad de alimentos está vinculada a una situación de escasez de recursos que implica que, además de faltar un plato adecuado en la mesa, tampoco se pueda conectar la calefacción en el hogar. En este sentido, el hecho de poder contar con donaciones de productos como los caldos de Gallo se adecuan perfectamente a la situación actúa”, explicó el portavoz de Fesbal.

En ese sentido, desde la federación hacen un llamamiento a empresas y organizaciones “para intensificar el compromiso con entidades sociales que, como FESBAL desde hace casi 30 años, luchan para hacer más digna la situación de tantas personas que con el agravamiento de la situación económica tienen que renunciar a alimentos esenciales. Todo ello en un contexto de desperdicio alimentario alarmante”, indicó.

En el contexto de esta ola de frío, Grupo Gallo ha reforzado la acción con una segunda donación con World Central Kitchen (WCK). El objetivo es contribuir a la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia climática en que está especializada esta ONG. “Ahora estamos con una campaña de frío aquí, y no sólo por la gente que está en la calle», advirtió Pepa Muñoz, chef de WCK, «sino también por muchas personas mayores que no pueden bajar a hacer la compra y tienen una alimentación más blanda. En esta situación -añade- el caldo les da vida”.

Pepa Muñoz señaló que la bajada de temperaturas de estos días ha puesto en alerta a infinidad de organizaciones y asociaciones que están requiriendo la distribución de menús, en los que alimentos como la sopa caliente, son ideales en las circunstancias actuales. “Ahora mismo, esta donación que vamos a recibir por parte de pastas Gallo, ya tiene destino en distintos barrios de Madrid que son bastante vulnerables”, añadió.

Experiencias diseñadas para tener aventuras en familia, por Reto Adventur

0

Como institución social, la familia representa la primera escuela de todos los individuos. Especialistas afirman que la unión de este núcleo hace que cada uno de sus integrantes se sienta importante. Fomentar y compartir tiempo de calidad ayuda a las personas a ser más seguras, positivas y a fortalecer su autoestima.

Este es el propósito que tiene el equipo de Reto Adventur, al editar un innovador libro con 50 planes sorpresa escondidos bajo un rasca. Se trata de experiencias diseñadas especialmente para vivir aventuras en familia que fomenten el sentido de pertenencia, de unidad y que fortalecen los lazos.

Los que están detrás de esta propuesta

Reto Adventur es una startup ubicada en Alicante y conformada por un equipo de jóvenes entusiastas enfocados en crear productos con espíritu aventurero. Aseveran que buscan que las personas puedan reforzar sus relaciones, crear recuerdos y vivir nuevas experiencias, alejadas de la rutina de todos los días. Con sus propuestas, impulsan a la gente a vivir la vida al máximo, saliendo de su zona de confort.

Para ellos, estas aventuras en familia son hoy más importantes que nunca, sobre todo, después de las duras experiencias vividas durante la pandemia. Hoy, muchos individuos necesitan reencontrarse con sus seres queridos y aprovechar la posibilidad de construir nuevos recuerdos en conjunto. El libro de Reto Adventur para familias cumple con esos objetivos.

Los promotores explican que este libro, además de contener 50 planes para vivir aventuras en familia, es también un álbum de fotos. Allí, se podrán plasmar de forma física los recuerdos que se construirán, personalizándolo con las experiencias que se vivan. Afirman que cada una de ellas está llena de diversión, espontaneidad y creatividad.

Unión familiar en muy pocos y sencillos pasos

Disfrutar del libro familiar es muy sencillo y se puede usar en muy pocos pasos. La diversión comienza al momento de abrirlo, ya que en cada una de sus páginas contiene una aventura oculta. También aparece una serie de pistas para que se pueda tener una idea de lo que se propone antes de rasgar el recuadro.

Una vez rasgado y descubierto el reto, no hay vuelta atrás. Hay que ejecutarlo antes de pasar a otro. Solo se deben seguir las instrucciones y dejarse llevar por la experiencia. El tercer y último paso es sacar foto de cada una de las vivencias y, con ellas, crear un álbum de recuerdos dentro del propio libro.

El equipo de Reto Adventur dice que se trata de una propuesta totalmente ideada en España. El libro es un producto sostenible y los envíos son gratuitos. Además, la firma ofrece un soporte premium las 24 horas de los 7 días de la semana. Todo está dispuesto para que las familias construyan los espacios para formar su identidad como unidad.

La mayonesa con moluscos de Berasategui que lleva al siguiente nivel cualquier plato

¿Buscas una receta para añadir un sabor único a tus platos? ¡Entonces has venido al lugar indicado! Te mostraremos algunos trucos secretos de Berasategui para ser el mejor chef sin esfuerzo.

La deliciosa mayonesa de moluscos de Martín Berasategui

La deliciosa mayonesa de moluscos de Martín Berasategui

En este blog te mostraremos cómo utilizar la mayonesa con moluscos de Berasategui para realzar cualquier plato. El famoso chef vasco Martín Berasategui ha creado una receta que aportará el sabor perfecto a tus platos favoritos, de hecho, hasta la incluye en el su menú navideño perfecto para preparar en casa.

Aprende cómo hacer esta deliciosa mayonesa con moluscos y cómo usarla para realzar tus recetas. ¡Prepárate para explorar los sabores de la Mayonesa de Moluscos Berasategui para llevar tu comida al siguiente nivel!

Tiempo de cocción de la receta de merluza con mayonesa con moluscos: 90 minutos

Ingredientes de la merluza con mayonesa con moluscos

Ingredientes de la merluza con mayonesa con moluscos

1 kg de merluza de anzuelo

2 dientes de ajo

2 huevos

Sal

Para la mayonesa con moluscos

200 ml de cava

300 g de berberechos

300 g de almejas

300 g de mejillones pequeños

200 ml de mayonesa sin sal

1 pizca de vinagre de Jerez

Además para la receta de merluza con mayonesa con moluscos vas a necesitar

1 ramillete de perejil fresco

1 puñado de brotes de espinaca

Receta de merluza a la mayonesa con moluscos

Receta de merluza a la mayonesa con moluscos

Para empezar la receta de merluza con mayonesa con moluscos, hierve los moluscos a fuego fuerte, tapados, hasta que se abran. Después de abrir, retirar a un plato frío para detener la cocción. Durante la cocción se recoge el jugo que segregan los moluscos, se filtra y se concentra a fuego muy lento hasta obtener 50 ml de un líquido muy fuerte.

Pon el líquido reducido en una licuadora con la mayonesa y vinagre, mezcla y filtra el resultado por un colador fino y se reserva.

La merluza se corta en cubos de 6 cm, se sazona, se sumerge en huevo batido y se fríe durante 90 segundos por cada lado. ¡Listo! Hemos terminado nuestro truco con una receta de mayonesa con moluscos.

Paso a paso de la merluza y mayonesa con moluscos

Paso a paso de la merluza y mayonesa con moluscos

1. Cilantro en polvo, el cilantro se lava, se seca y se pela. Coloca las hojas en un bol y seca en el microondas durante 2 o 3 minutos a máxima potencia durante 20 y 10 segundos, moviéndolas entre movimientos hasta que estén secas. Se trituran a mano sobre un colador fino y se recoge el polvo en un bol.

2. Para la vinagreta de moluscos, verter el cava en una cazuela ancha y poco profunda y llevar a ebullición. Añadir los caracoles, mejillones y almejas limpios, tapar y cocinar a fuego vivo un rato hasta que se abran. Una vez abierto, retírelo a un plato frío para detener la cocción y guárdelo hasta que esté listo para servir. Se recoge el jugo segregado, se filtra y se reduce a fuego muy lento hasta obtener 50 ml de un líquido muy fuerte.

3. Ponerlo en una batidora de vaso con mayonesa y vinagre, batir y colar por un colador fino.

4. Acabado: Para la merluza, quitar la piel del filete con un cuchillo y cortarlo en cubos de 6 cm. Sazonar y pasar por el huevo batido. Freír en aceite de oliva caliente durante un minuto y medio por cada lado y sofreír con unos dientes de ajo machacados.

Cuando los lomos estén dorados, escurrir en un plato forrado con papel absorbente. Colóquelos luego en un plato, cubra con algunas almejas, algunos caracoles y algunos caracoles, y cúbralo con hojas de espinacas frescas y brotes sazonados con sal y pimienta. Rocíe con mayonesa con moluscos y espolvoree con cilantro en polvo. Sigue este truco: la merluza se debe sazonar siempre unos 15 minutos antes. Es importante hacer esto antes de cocinar para que la carne esté cocida.

Beneficios de comer moluscos que quizá no conocías

Beneficios de comer moluscos que quizá no conocías

Hemos hablado mucho de los beneficios del marisco para el organismo y el sistema inmunitario, y de todas las vitaminas que aporta como parte de una dieta sana y equilibrada. Hoy vamos a hablar de los beneficios de comer pescados y mariscos, prestando atención a nuestra salud mental y emocional, porque también son valiosos y deben ser considerados.

El pescado y los mariscos contienen muchos nutrientes y vitaminas que ayudan a tu cuerpo a funcionar de la mejor manera. Además, son un alimento ligero que al mismo tiempo satisface nuestras necesidades nutricionales. Sus beneficios menos conocidos incluyen:

1. Ayudan a mejorar tu memoria

1. Ayudan a mejorar tu memoria
Cinco tipos diferentes de ostras brasileiras , do PR , SC e SP . ostra molusco . Local: Restaurante K.sa . 27-03-2019

Gracias al manganeso, así como a otros minerales, grasas y vitaminas, los mariscos son una excelente fuente para mantener una buena memoria y mejorar la capacidad de concentración en las actividades diarias. Una mente rápida es de gran valor para cualquier persona y, por lo tanto, debemos nutrirla y mantenerla; comer mariscos es una forma de lograrlo.

2. Tienen poder sobre tu estado de ánimo

2. Tienen poder sobre tu estado de ánimo

Los mariscos son una fuente de triptófano, el precursor metabólico de la serotonina. Esta importante hormona afecta directamente su estado de ánimo, cómo se siente y cómo enfrenta los desafíos de la vida. ¡Es muy importante! Comer mariscos tiene un efecto positivo en nuestra vida diaria, ya que nos hace sentir más felices, más seguros y con más energía.

3. Ayudan a disminuir el cansancio

3. Ayudan a disminuir el cansancio

El pescado y los mariscos contienen zinc y otras vitaminas que ayudan a mantener altos los niveles de energía. Ya sea que incluyas mucha actividad física o trabajo mental en tu rutina diaria, comer mariscos te ayudará a sentirte menos cansado y tener más reservas para enfrentar los desafíos.

4. Pueden reducir el estrés y la ansiedad

4. Pueden reducir el estrés y la ansiedad

Zinc y omega-3, que ayudan a reducir la fatiga, ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Cuando estás estresado, un buen plato de «Regreso a la Vida» puede ayudarte a ir más despacio entre la delicia y las cualidades ocultas.

Incluye pescados y mariscos de forma habitual en tu dieta y empieza a notar estos beneficios para tu salud mental, descubre las mejores recetas de nuestra carta.

No olvides que también debe mantenerse en estrecho contacto con un profesional de la salud si te sientes más estresado o ansioso de lo que puedes manejar. Seguir una dieta sana y comer balanceado siempre marcará la diferencia.

Bruselas detalla las 150 acciones a aplicar por la industria química para hacerla más verde y digital

0

La Comisión Europea ha publicado este viernes el plan de apoyo a la transición ecológica y digital para la industria química con más de 150 acciones a aplicar, como una hoja de ruta para las inversiones en productos seguros y sostenibles, y que ha sido elaborado junto con representantes clave del sector, Estados miembro, ONG y otras partes interesadas.

Las acciones esbozadas, que deberán ser aplicadas por todo el ecosistema, pretenden fomentar la colaboración en innovación, la recopilación de información para apoyar la diversificación de materias primas y mejorar el suministro de energía limpia gracias a la electrificación, la producción de hidrógeno o la reutilización de residuos.

La Comisión presentará el itinerario en la Mesa Redonda de Alto Nivel de la Industria Química el 1 de febrero y, a continuación, las partes interesadas colaborarán para aplicar conjuntamente las medidas acordadas, seguir evaluando las necesidades de inversión y presentar sus compromisos para la transición.

Bruselas propuso desarrollar vías de transición en diferentes ecosistemas en la Actualización de la Estrategia Industrial de mayo de 2021, como parte de los esfuerzos para acelerar la transformación ecológica y digital de la industria europea.

Hasta la fecha, el Ejecutivo comunitario ha elaborado, junto con las partes interesadas, itinerarios de transición en los ecosistemas del turismo, las industrias de gran consumo energético y la economía social y de proximidad.

El sistema PENETRON de ClauniCanarias, ¿cuáles son sus ventajas?

0

Uno de los desafíos más grandes para la industria, los arquitectos y los ingenieros es prolongar la vida útil de las estructuras de hormigón, las cuales se ven seriamente afectadas por el agua y sus contaminantes que penetran a través de la absorción capilar y la presión hidrostática.

Para ello, el sistema PENETRON cuenta con productos de alta calidad para una amplia variedad de aplicaciones impermeabilizantes para el hormigón, mejorando su durabilidad, resistencia, rendimiento y vida útil. En este sentido, ClauniCanarias es distribuidor exclusivo de los productos de esta firma en Canarias, abarcando todo lo relacionado con su comercialización.

¿Cómo funciona el sistema PENETRON ?

Desarrollada y optimizada durante más de 50 años, la tecnología de impermeabilización cristalina del sistema PENETRON combina cementos de alta calidad, cuarzo, arena y principios activos patentados para reducir la permeabilidad de forma permanente y conseguir impermeabilizar el hormigón. De esta manera, los productos químicos penetran en las grietas y las extensiones capilares del cemento por ósmosis, movimiento browniano y reacciones de la partícula seca, a la vez que los ingredientes activos reaccionan con los compuestos minerales del hormigón para formar cristales insolubles en el interior de la estructura.

Así, es posible obturar grietas, poros y vacíos de abertura, permitiendo que el material respire, ya que el sistema PENETRON evita el paso de las moléculas de agua, pero posibilita el paso del aire, impidiendo la acumulación de presión de vapor. A su vez, en caso de no haber humedad adicional, los componentes del producto estarán inactivos hasta su detección, momento en el que el proceso de sellado se reanudará automáticamente.

Ventajas de utilizar el sistema PENETRON 

El sistema PENETRON permite mejorar la permeabilidad y las capacidades autosellantes de cualquier diseño de mezcla, además de no presentar incompatibilidades con otros aditivos y de no interferir en las reacciones químicas del hormigón. En este sentido, este producto ofrece múltiples beneficios como el sellado de los tractos capilares y las grietas en el cemento de hasta 500 micras de ancho, transformándose en una parte integral de la estructura con sus cristales activos.

Por otra parte, permite que el material resista distintos tipos de ataques químicos, protegiéndolo contra la corrosión, el agua subterránea, el agua de mar y los ciclos de congelación y descongelación, además de actuar contra los carbonatos, cloruros, sulfatos y nitratos. Al mismo tiempo, aumenta la resistencia del cemento, puesto que no se desgasta, desgarra o perfora, resultando más eficaz, económico, rentable y versátil que otros productos.

Por lo tanto, quienes deseen utilizar el sistema PENETRON en sus proyectos de obra en Canarias, pueden contactarse con ClauniCanarias, el canal de distribución oficial de esta marca que se comercializa en más de 115 países alrededor del mundo.

El Chiringuito: la falta de respeto de Pedrerol que ha mosqueado a la audiencia

La tertulia deportiva de El Chiringuito es el programa de referencia para todos los aficionados al mundo del deporte. Tanto que casi ninguno de ellos se pierde ninguno de los programas de este espacio que presenta Josep Pedrerol y que se emite en Mega de domingo a jueves. Sin embargo, los buenos datos de audiencia que cosecha el programa podrían verse afectados por algo que ha pasado hace poco. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo. Te vamos a contar cuál ha sido la falta de respeto de Josep Pedrerol que ha mosqueado a la audiencia. Así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

La clave del éxito de El Chiringuito de jugones

Josep Pedrerol el chiringuito 5 Merca2.es

No tiene rival. Y mira que muchos lo han intentado y han acabado por sucumbir. Nos estamos refiriendo a que el programa El Chiringuito de Jugones es la tertulia deportiva líder en la televisión de nuestro país. Hay varios componentes que pueden explicar este éxito. Como la mezcla a partes iguales de información, opinión y espectáculo. Pero en nuestra opinión, lo que le hace destacar por encima del resto es el carisma que imprime al espacio su director y presentador, Josep Pedrerol. Estamos convencidos de que sin él este programa no sería lo mismo. Es decir, que la audiencia le daría la espalda. Pero también puede dejar de dársela por una falta de respeto que se ha cometido en su programa hace tan solo unos días. ¿Quieres saber de qué se trata? Pues entonces sigue leyendo, porque te la vamos a explicar a lo largo de este artículo.

Sin embargo, el éxito de los programas de televisión, por muy buenos que sea, no duran para siempre

Josep Pedrerol el chiringuito 4 Merca2.es

Es algo que siempre ocurre. Todo lo que sube termina por bajar. Y eso es lo que ocurre con los programas de televisión. Con todos. Que no duran para siempre. ¿Estamos a lo mejor ante el principio del fin del programa El Chiringuito de jugones?

Hace poco Josep Pedrerol ha cometido una falta de respeto que ha mosqueado a la audiencia de El Chiringuito

Josep Pedrerol el chiringuito 3 Merca2.es

Tal y como te hemos contado, en función de cómo se lo tome la audiencia, podríamos estar ante el principio del fin de El Chiringuito. Y todo porque hay quien dice que Josep Pedrerol les ha faltado el respeto. Sigue leyendo para enterarte de qué es lo que ha pasado.

Todo tiene que ver con el partido de la final de la Supercopa entre Real Madrid y Barcelona

Josep Pedrerol el chiringuito 2 Merca2.es

Te ponemos en contexto. Todo ocurrió hace tan solo unos días. Fue justo en el programa que se emitió tras la celebración del partido de la Supercopa de España que enfrentaba al Real Madrid contra el Barcelona.

En El Chiringuito hablaron sobre la victoria del Barcelona sobre el Real Madrid

El increíble cambio físico de Josep Pedrerol tras 9 años en El Chiringuito

Como bien sabrás si lo has visto alguna vez, el programa El Chiringuito vive sobre todo de la actualidad informativa del mundo del deporte. Por eso, como no podía ser de otra manera, tras el partido que enfrentó al Real Madrid contra el Barcelona, se habló mucho de él.

Fue entonces cuando uno de los colaboradores de Josep Pedrerol tomó la palabra

Los grandes "zascas" de El Chiringuito

El programa estaba transcurriendo como cualquier otro. Pero fue de repente cuando uno de los tertulianos de El Chiringuito de jugones tomó la palabra. Y lo que dijo fue interpretado como una falta de respeto por gran parte de la audiencia.

Esto fue lo que Darío Montero dijo sobre la victoria del Barcelona en El Chiringuito

EP7ZJGuWsAEKHG3 Merca2.es

La tertulia en la que se estaba comentando El Chiringuito trascurría con normalidas. Pero de repento intervino Darío Montero. Y dijo que la victoria del Barcelona sobre el Real Madrid en la Supercopa de España había sido una humillación y un meneo.

Y ya se sabe que la mayoría de audiencia del programa que presenta Josep Pedrerol es del Real Madrid

4ccb6a90 5544 11ed 9b5f e15dc7a1aaad Merca2.es

Sí, Darío Montero dijo que la victoria en la Supercopa del Barcelona sobre el Real Madrid había sido una humillación. Y claro, ya se sabe que ya la mayoría de telespectadores de El Chiringuito es del equipo madrileño.

De ahí que la audiencia se haya mosqueado porque Josep Pedrerol haya permitido esta falta de respeto

El Chiringuito becarios sueldos

Por eso ya la audiencia de El Chiringuito está tan enfadada y piensa que Josep Pedrerol les ha faltado el respeto. Porque finalmente fue el quién permitió que se dijesen estas palabras.

¿Cómo afectará el nivel de la audiencia del programa a la falta de respeto de Josep Pedrerol?

pedrerol chiringuito jugones kZu U100214433956ryH 624x385@El Correo Merca2.es

Tal y como te hemos contado a lo largo de este artículo, hay una gran parte de la audiencia del programa El Chiringuito que cree que Josep Pedrerol les ha faltado el respeto. Habrá que ver cómo afecta esto a sus niveles de audiencia. Seguiremos informando.

La forma de potenciar una empresa en internet

0

Crear una página web es relativamente sencillo. El auténtico reto es conseguir una audiencia suficiente para que el proyecto sea rentable. Para ello es preciso aplicar un conjunto de técnicas, conocidas como SEO, que potencian la visibilidad y resultados de una marca en los buscadores de internet.

El enorme alcance que tiene hoy día internet provoca también un alto grado de competitividad. Las empresas deben intentar obtener las primeras posiciones en los buscadores, garantizando así el tráfico de potenciales clientes al blog o tienda web. Para ello es preciso conocer a fondo los criterios de los buscadores de internet para seleccionar las páginas que muestran en las primeras 10 posiciones, las únicas que realmente tienen interés para un negocio.

Herramientas de SEO

Que una empresa tenga una página web no significa que esté en internet, al igual que el hecho de abrir una tienda física no la introduce al mercado. Es importante dedicar recursos al diseño y disposición de la tienda física o de la web. Pero si nadie llega a ella, los esfuerzos por generar impacto visual se volverán inútiles. Abrir un pequeño comercio en un callejón sin salida, supondrá mayor dificultad en su visibilidad. Por ello, siempre se realiza una búsqueda optimizada de las localizaciones con mayor tránsito de personas para abrir un comercio.

Lo mismo sucede al crear una página web. Sin optimización en los motores de búsqueda, existirá esa página, pero nadie la verá cuando navegue por internet. Se debe mejorar la posición de la web en los resultados orgánicos de los buscadores, mejorando para ello diversos aspectos.

Técnicos

Incluye cuestiones tales como la velocidad de la página, facilidad de uso o la adaptación a cualquier dispositivo (móvil/tablet).

Contenido

La posición de una página web está cada día más relacionada con la calidad del contenido, la organización del mismo y la adaptación a las búsquedas de los usuarios.

Enlazado interno

Los enlaces entre páginas de una web facilitan la navegación del usuario y aumentan la interacción. Es, por tanto, un factor clave para mejorar la respuesta del usuario y la calificación de la web.

Enlaces externos

La autoridad y relevancia de una web es uno de los factores más importantes para la clasificación SEO. El número de enlaces desde otras páginas o redes sociales mejoran el prestigio digital del proyecto y son un factor determinante en la posición final en los resultados de los buscadores.

SEO on page

El SEO on page agrupa las técnicas que se deben aplicar en la página para que los buscadores la puntúen con una mejor valoración. Ello no da la seguridad de aparecer en las primeras posiciones, pero es una condición necesaria para ello. 

Estudio de palabras clave

Para que un usuario encuentre interesante la web, debe resolver las consultas del mismo. De este modo, al hacer una pregunta en un buscador, se evaluarán las webs que tienen una mayor relevancia y autoridad sobre cada tema. Por ello se debe efectuar un estudio de palabras clave, que permita adaptar el contenido a las búsquedas de los usuarios.

Enlazado interno de la web

Los usuarios no buscan directamente las páginas de suscripción o de compra de una web. Las páginas que responden directamente a las consultas de los usuarios son las que realmente obtendrán tráfico, ya que son relevantes para la audiencia. A las empresas, en cambio, les interesa que los usuarios lleguen a sus páginas de negocio. Los enlaces internos de la web cumplen la función de guiar al usuario a estas páginas. También permiten una mayor facilidad de navegación, información relacionada y aumento en consecuencia de la interacción del usuario.

Contenido de calidad y relevante

Este criterio es cada día más importante, y se mide con base en la reacción del usuario (tiempo de permanencia en la web, interacción con la misma o páginas visitadas). El estudio previo de palabras claves aportará los criterios para crear el contenido más demandado y presentarlo de la forma más atractiva (vídeos, infografías, tablas, etc.).

Encabezados de página

La página web tiene que tener una estructura jerarquizada con base en los títulos, mejorando así la comprensión de los usuarios y la clasificación de los buscadores. Se debe poner un encabezado principal (h2), que contenga diversos encabezados de rango inferior (H2 o H2).

Uso de meta-etiquetas

Son etiquetas invisibles para el usuario, que son de gran utilidad para los navegadores por la información que aportan sobre la web: Meta título y Meta descripción.

SEO off page

El SEO off page reúne todas las acciones realizadas fuera de la página web que cooperan a obtener una mejor valoración por parte de los navegadores.

Directorios de empresas especializados o sectoriales

Concentran en un mismo sitio la oferta de negocios disponibles segmentados por sectores. Es un índice para el usuario en el que encontrar las diferentes empresas sobre el producto o servicio buscado. Mejora en gran medida la imagen de marca y aumenta su visibilidad.

Foros temáticos relacionados

Para el usuario, son una gran fuente de información y, además, tienen un alto nivel de interacción. Por esa razón, que la empresa interactúe y añada enlaces de calidad, repercutirá en gran medida en el aumento del tráfico web.

Envío de notas de prensa a otros medios y blogs sectoriales

Esta estrategia es básica para generar enlaces de calidad hacia la web.

Técnicas de blog de invitado

Consiste en publicar contenido como autor invitado en blogs relevantes. Mejora el posicionamiento web y la visibilidad.

Los buscadores son capaces de detectar hoy día el contenido semántico de cada página, y medir con precisión la respuesta del usuario y, por tanto, la calidad y grado de relevancia para cada búsqueda. Asimismo, los enlaces y referencias de otros medios completan el perfil de autoridad de cada web. El éxito de un proyecto web es siempre el resultado de mejorar todos estos aspectos.

La firma especializada BWD Digital Transformation ayuda con la obtención del Kit Digital

0

La transformación digital es absolutamente necesaria para las empresas, porque el mundo está cambiando a una velocidad vertiginosa. La tecnología está suponiendo una verdadera revolución en todos los ámbitos de la vida diaria, y las empresas no pueden permanecer ajenas a este cambio; si quieren seguir siendo competitivas, deben adaptarse a este nuevo contexto y digitalizarse.

El programa Kit Digital es una buena oportunidad para que las empresas comiencen esta transformación. Gracias a él, es posible acceder a una serie de herramientas y servicios que ayudan a modernizar los negocios y a competir en este nuevo escenario. BWD Digital Transformation es una empresa especializada en la transformación digital que puede ayudar a las empresas a gestionar este proceso de forma eficaz.

¿Cuál es el procedimiento para obtener la subvención del Kit Digital?

La subvención del Kit Digital es financiada por la Unión Europea y está destinada a incentivar la modernización del comercio, centrado específicamente en las pequeñas empresas y los trabajadores autónomos. BWD Digital Transformation ofrece asesoramiento personalizado para facilitar este proceso, con su equipo de expertos en digitalización colaborando con las empresas para presentar la solicitud.

En primer lugar, BWD Digital Transformation se encarga de realizar un análisis del plan tecnológico que se quiere desarrollar, preparando los requisitos exigidos para lograr la posición financiera ideal y elaborando la documentación técnica y administrativa necesaria. La cantidad total de la subvención dependerá del número de empleados y el tipo de proyecto de la empresa. El siguiente paso consiste en completar el formulario de solicitud, siguiendo las instrucciones y adjuntando la documentación requerida por la administración pública. Tras esto, solo queda esperar hasta recibir la aprobación. 

El servicio incluye seguimiento constante para mantener al cliente informado sobre el estado del proceso y garantizar que obtenga la subvención lo antes posible. De esta manera, es posible tener la tranquilidad de saber que la solicitud está siendo tramitada correctamente.

¿Cómo puede BWD Digital Transformation ayudar a las pymes en su transformación digital?

La digitalización ayuda a las empresas a mejorar su competitividad, a reducir costes, a captar nuevos clientes y a mejorar los servicios que ofrecen. BWD Digital Transformation ofrece soluciones digitales que cubren todos los requisitos necesarios para dar el salto a la transformación digital, desde el asesoramiento y la planificación, hasta la implantación y el mantenimiento.

Los clientes de esta empresa aprovechan sus servicios profesionales para acceder al Kit Digital sin retrasos o problemas legales, gracias al equipo de profesionales que está siempre al tanto de los cambios en el marco regulatorio y que asiste y resuelve dudas sobre los trámites necesarios para la obtención del subsidio.

Inglessa, una de las mejores academias de inglés en Tenerife

0

El inglés es una herramienta fundamental para el crecimiento educativo y laboral de los profesionales del futuro, ya que hay muchas oportunidades que se abren cuando se domina el idioma más hablado alrededor del mundo.

Inglessa es una de las mejores academias de inglés en Tenerife y cuenta con varias sedes. Además, están ubicadas en zonas estratégicas para facilitar su acceso a sus estudiantes.

Las puertas que abre el inglés

Este idioma es el más hablado de todo el mundo y países como Inglaterra, Estados Unidos y Australia están abriendo nuevas oportunidades muy llamativas para el futuro profesional de extranjeros de todo el mundo. Sin embargo, un requisito obligatorio es dominar el inglés, ya que muchas reuniones de negocios y compañías articulan sus esquemas en este idioma.

A su vez, respecto al mundo académico, también hay muchas universidades que ofrecen sus programas en este idioma para fomentar la internacionalización. Estos ejemplos demuestran que aprender este idioma puede agregar una habilidad muy atractiva para las compañías actuales y que abre muchas puertas para quienes lo estudian. Si se está en Tenerife, hay una academia especializada que se ha ganado el puesto como una de las mejores de la ciudad.

Mejores academias de inglés en Tenerife

Inglessa es una de las mejores academias de inglés en Tenerife. Cuenta con varias sedes alrededor de la zona de Tenerife, aunque también tiene otras opciones, como preparación en línea o programas de convenios con instituciones en Inglaterra. Una en la ciudad de Oxford y otra en Cambridge. Para acceder, el primer paso es realizar un examen diagnóstico que posiciona al estudiante en uno de sus niveles, para iniciar su proceso educativo.

Respecto a sus sedes en Tenerife, Santa Cruz resulta una buena opción no solo por sus estrategias educativas, sino también por su facilidad de acceso y buena ubicación. Queda solo a tres minutos de la plaza Weyler y tiene cursos especializados en las necesidades de sus estudiantes. Otra buena alternativa es la academia situada en La Laguna, ya que cuenta con varias certificaciones de sus aliados estratégicos. Muchas personas han mejorado sus habilidades de este idioma gracias a sus asesorías.

En conclusión, el inglés sigue siendo una de las habilidades necesarias para los profesionales del futuro, debido a las necesidades que hay dentro del nuevo tejido laboral. Asistir a una academia de calidad es fundamental para mejorar rápidamente y de forma óptima. En este sentido, Inglessa es una de las opciones más recomendables alrededor de las Islas Canarias y como modalidad online.

Supervivientes: el concursante que se verá las caras con Kiko Hernández

No hay un reality que tenga más éxito en la parrilla de la televisión de nuestro país que Supervivientes. Y más desde que hace unos años se canceló de manera definitiva Gran Hermano. Prueba de ello es que gran parte de la programación de Telecinco se articula en torno al programa. El caso es que la edición del año 2023 está empezando a calentar motores. Y de eso es precisamente de lo que queremos hablarte. Nos hemos enterado de otro de los nombres que va a participar en esta nueva edición y que se va a tener que ver las caras con Kiko Hernández. Sigue leyendo si quieres descubrir de quién se trata.

La clave del éxito de Supervivientes

supervivientes 2023 anuncio incendiar redes 1 Merca2.es

Supervivientes es el reality más longevo de todos los que en la actualidad se emiten en la parrilla de contenidos de la televisión de nuestro país. Y con mucha diferencia. Piensa que la primera vez que se emitió fue en el año 2000. Es decir, que ya ha llovido bastante. Poco a poco la esencia del programa fue mutando hasta convertirse en lo que es a día de hoy. Y precisamente esa es la clave de su éxito: nos estamos refiriendo al hecho de ver a varios de los rostros más famosos de nuestro país tener que sobrevivir en una isla desierta. Suena interesante, ¿verdad que sí? Tanto que desde hace unos años es el programa más importante de todos los que se emiten en Telecinco. Pues bien, nos acabamos de enterar de un posible nuevo concursante para la próxima edición que se las va a tener que ver con Kiko Hernández.

La nueva edición del concurso comienza en primavera

supervivientes 2023 5 Merca2.es

Si eres uno de los millones de españoles que disfrutan de los realities de televisión, te avisamos desde ya que mejor te vayas preparando. Y todo porque, tal y como nos hemos podido enterar, la edición de 2023 de Supervivientes va a comenzar tan solo dentro de unas semanas. Se espera que se estrene en primavera.

Ya han comenzado las quinielas sobre quiénes serán los nuevos participantes de esta nueva edición de Supervivientes

supervivientes 2023 12 Merca2.es

Todos los años en esta época se suele hablar siempre de lo mismo. El estreno del programa Superviventes está a la vuelta de la esquina. Y como es un programa que levanta tantas pasiones, es habitual que a estas alturas del año se hagan quinielas sobre quiénes van a ser los participantes.

Estos son algunos de los nombres

kiko hernandez 1 Merca2.es

Nosotros hemos consultado con fuentes muy cercanas al programa y hemos tenido la oportunidad de enterarnos quiénes van a ser algunos de los concursantes que van a participar en esta nueva edición. Kiko Hernández, Oriana Marzoli, Javier Redondo o Claudia Martínez son algunos de ellos.

El propio Kiko Hernández ha dado otro de los nombres que van a participar en esta nueva edición de Supervivientes

kiko hernandez telecinco salvame Merca2.es

Sí, Kiko Hernández va a ser uno de las concursantes que van a participar en esta nueva edición de Supervivientes. Y además, él mismo se ha encargado de dar el nombre de otros de los concursantes que seguro que te va a sorprender.

Se trata Gustavo Guillermo

gustavo guillermo 63c7b76613699 Merca2.es

El otro día Kiko Hernández reveló en primicia otro de los nombres que va a formar parte de la plantilla de concursantes de la nueva edición de Supervivientes. Se trata de Gustavo Guillermo. A continuación te explicamos más sobre él.

Gustavo Guillermo, el posible nuevo concursante de Supervivientes, era el chófer de María Teresa Campos

maria teresa campos 5 Merca2.es

¿No te suena el nombre de Gustavo Guillermo? Va a ser uno de los nuevos concursantes de la nueva edición de Supervivientes. Desde hace un tiempo hasta esta parte se ha hecho muy famoso por haber sido el chófer de María Teresa Campos.

La información que ha filtrado Kiko Hernández no habría sentado nada bien al clan de las Campos

terelu carmen borrego maria teresa campos Merca2.es

Y es en este punto donde empieza el conflicto. Y todo porque la información que ha filtrado Kiko Hernández no habría sentado nada bien al clan de las Campos. Con todo lo que ello supone.

Por eso se espera que haya una gran rivalidad entre Kiko Hernández y Gustavo Guillermo en Supervivientes

salvame kiko hernandez abandono salvame Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, la información que ha filtrado Kiko Hernández no habría sentado nada bien al clan de las Campos. Y claro, si las cosas no se tuercen, lo más normal del mundo va a ser que ambos se crucen en la isla de Supervivientes.

¿Saltarán las chispas entre los dos concursantes?

Kiko Hernández Sálvame salida

Y queremos terminar este artículo en el que te hemos contado quién va a ser el gran rival de Kiko Hernández en Supervivientes preguntándonos si saltarán las chispas entre ellos. Lo más habitual es que sí que ocurra. Lo cual, estamos convencidos, va a provocar que esta nueva edición del programa esté más interesante que nunca.

Aprender las principales técnicas de surf con el curso de iniciación de Family Surfers – Las Dunas

0

El surf es un deporte acuático en el que, mediante una tabla, se efectúan una serie de maniobras en medio de la celeridad de las olas, la quietud o la inclemencia del mar. Bajo estas características climáticas, mantenerse de pie, lograr estar en equilibrio y desarrollar técnicas avanzadas como reentry, floater, cut-back, roundhouse, entre otras, depende de los procesos de aprendizaje y de su práctica constante.

Comenzar a practicar esta actividad no solo requiere tener una buena tabla de surf y un vestuario adecuado, sino contar con el acompañamiento de expertos.

En este contexto, Family Surfers – Surfcamp Las Dunas es un surfcamp ubicado en Salinas, que oferta clases para todas las edades y niveles en las playas del Cantábrico, caracterizadas por ser estables y armónicas. Específicamente, la iniciación en el surf es uno de los cursos más especializados y con mayores elementos de formación, con el objetivo de que el estudiante continúe efectuándolo como hobby o para destacar posteriormente en competencia.

Técnicas para la iniciación en el surf

Desde 2010, Family Surfers – Las Dunas es un referente del sector en Asturias. Su curso de apertura, uno de los más demandados, está precedido por monitores certificados que imparten las principales técnicas de introducción y nociones básicas del surf.

En primer lugar, se hace énfasis en el uso de la tabla o surfboard de espuma, que es especial para comenzar en el deporte, debido a su flotabilidad, estabilidad y capacidad de retener olas sin sufrir golpes continuamente. A esta, además, se le debe aplicar parafina para evitar los resbalones.

Así mismo, el uso de un buen traje o neopreno es importante porque protege la piel de los rayos del sol, ayuda a regular la temperatura corporal y resguarda al deportista en el momento de encontrarse con medusas u otros animales marinos.

Para la compañía, es fundamental el respeto durante su ejecución. Por ello, en el curso para principiantes, se enfatiza en no saltar o robar las olas cuando otro surfista está allí, no solo para honrar los espacios reservados, sino para evitar lesiones o accidentes.

Por su parte, para entrar por primera vez al pico, es decir, en el punto de mayor deslizamiento de la ola, se recomienda abrirse mucho hacia el lugar donde no se está rompiendo o desplazándose del nivel intermedio del mar.

En general, todas estas técnicas van en consonancia con la protección del usuario, para llevar a cabo procesos educativos progresivos, efectivos y seguros.

La surfhouse: estadía y formación

Family Surfers – Las Dunas posee instalaciones con un chalet de 500 m2 en el que los surfistas pueden tener una estancia cómoda y dispuesta para la destreza deportiva. Allí se ofrecen servicios de wifi gratuito, gimnasio, zonas para actividades complementarias como el skateboarding, entre otros, aledaños a la playa y la zona de olas. Además, la surfhouse está dotada de habitaciones espaciosas, camas y desayuno incluido cuando el aprendiz decide alojarse. 

Publicidad