jueves, 8 mayo 2025

Foment evita la expulsión de Glovo pese las sanciones de más de 200 M€

0

Foment del Treball no sólo ha apostado por el modelo de Glovo, sino que defiende a la compañía sancionada por malas prácticas con más de 200 millones de euros. La patronal presidida por Josep Sánchez Llibre da así su respaldo a uno de sus socios más polémicos.

«No sólo no los expulsaremos, sino que los defenderemos», han asegurado fuentes de Foment consultadas por MERCA2 ante el debate ético suscitado al mantener a la empresa como socio. La compañía entró en el paraguas de Foment en enero de 2020, tres meses antes de decretarse el inconstitucional Estado de Alarma.

No sólo no los expulsaremos, sino que los defenderemos

Cabe recordar que el presidente de la patronal catalana fue el único que votó en contra del acuerdo alcanzado para alumbrar la ‘ley rider’. En total se emitieron 51 papeletas. Su encendida defensa del modelo de Glovo dejó perplejos a algunos presentes. Asimismo, se opuso de forma frontal al redactado, pese a que la empresa de reparto tenía una sentencia del Supremo contra sus intereses y que dejaba en evidencia el modelo de negocio.

FOMENT EXPULSÓ A CECOT, PERO DEFIENDE EL MODELO DE GLOVO

Pese a ello, en la Junta de Foment no hay lugar para el debate interno. Sánchez Llibre mantiene esta férrea defensa y no ha habido oportunidad alguna de presentar un escrito para expulsar a Glovo como socio. Hay precedentes de expulsión. En 2018, Foment decidió suspender temporalmente a Cecot, una sanción que duró un año.

La Inspección de Trabajo apunta a Glovo
La Inspección de Trabajo apunta a Glovo

A juicio de la patronal dirigida por el exdirigente de CiU en el Congreso, la entrada de Glovo supone reforzar el posicionamiento de Cataluña y Barcelona. De hecho, la presencia de Glovo en su ciudad natal serviría de imán para otras compañías y enriquecer el ecosistema de las startup. Todo ello, en una Cataluña que se ha convertido en un referente en el sector tecnológico europeo.

Sin embargo, Glovo está en la diana del Ministerio de Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz, por la contratación de falsos autónomos. Las sanciones propuestas por la Inspección de Trabajo a Glovo ascienden a un total de 205,3 millones de euros. La multa se divide entre los 125,3 millones derivadas por las sanciones y el resto, otros, 80 millones, por la liquidación de las cotizaciones. El total se centra en casi 37.400 casos de contrataciones de falsos autónomos o trabajadores extranjeros sin permiso de residencia.

LAS SANCIONES MILLONARIAS, SIN EFECTO PARA FOMENT

Para Glovo, estas sanciones son anteriores a la ‘ley rider’ y que ya no realiza este tipo de contrataciones en España. «La propuesta de sanción hace referencia a un modelo operativo que ya no existe en España», ha comunicado. «No existe ningún informe de la Inspección laboral ni ningún tipo de pronunciamiento judicial sobre el nuevo modelo inédito actualmente disponible en España», afirmó la empresa respecto a la multa de 52 millones de euros. Además, la compañía recurrirá en los tribunales dicha sanción.

«Vengo diciendo que en España, ninguna empresa, por pequeña o grande que sea, va a quedar al margen de la ley. Este es un caso palmario», aseguró la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en los pasillos del Congreso. En este sentido, justificó la actuación de la Inspección al considerar que Glovo no cumplía con la ley.

Asimismo, Glovo ha recibido un fuerte revés por el modelo de trabajo que sostenía y que fue defendido por la patronal catalana. En 2020, el Supremo consideró que los repartidores de la compañía no podían calificarse de autónomos al estar vinculados directamente con la aplicación utilizada por la tecnológica y no poder fijar los precios. La naturaleza del contrato es en el régimen general y no mercantil, según indicó el Supremo. Pese a ello, Glovo insiste en contratar a autónomos como repartidores, si bien éstos pueden utilizar otras plataformas de reparto. Este nuevo modelo, a juicio de la compañía, se ajusta a los criterios de los tribunales.

GLOVO, UN QUEBRADERO DE CABEZA PARA DELIVERY HERO

El de Glovo ya no es un caso de éxito. El que fuera unicornio, con una valoración superior a los 1.000 millones de euros, ha sido un quebradero de cabeza para su nuevo dueño, Delivery Hero. Seis meses después de su compra, el valor de Glovo se contrajo a la mitad, pese a que la operación se valoró en un primer momento en unos 2.300 millones de euros.

Sin embargo, los accionistas de Glovo no contaban con el desplome que ha soportado en el gigante alemán, derivado a su vez de la compra de Glovo. Desde el inicio de la compra, en diciembre de 2021, los inversores en la empresa germana han perdido seis de cada diez euros. Si bien, han recuperado desde mínimos parte de lo perdido, en concreto un 60%, un ascenso insuficiente y que aún está lejos de los 128 euros con los que llegó a cotizar a finales de hace un año y dos meses.

Peugeot electrificará toda su gama de vehículos antes de 2030

0

El fabricante automovilístico francés Peugeot presentó esta semana su ‘Proyecto E-Lion‘, que se propone como meta vender únicamente vehículos 100% eléctricos en 2030 y tener una oferta 100% eléctrica a partir de 2025. Como paso previo, en 2023 toda la gama de Peugeot estará electrificada; es decir, contará con versiones híbridas o 100% eléctricas en todos su modelos, ha informado la compañía a través de un comunicado.

El fabricante ha aclarado que el ‘Proyecto E-Lion’ «no trata solo de electrificación», sino que es una iniciativa «holística» para potenciar el ecosistema de productos y servicios a través de la plataforma STLA, la experiencia del cliente, la eficiencia y la protección del medioambiente.

PEUGEOT SE HA COMPROMETIDO A alcanzar emisiones netas cero de carbono en 2038

«Todo ello con el objetivo final de la sostenibilidad y nuestro compromiso de alcanzar emisiones netas cero de carbono en 2038», ha recalcado la empresa.

PEUGEOT LANZARÁ 5 EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

Peugeot lanzará en los próximos años las versiones 100% eléctricas de los modelos 308, 308 SW, 408, 3008 y 5008.

Este año le corresponderá el turno al menos al E-3008, en la segunda mitad de 2023, y al E-408, que se espera entre a competir en el mercado a finales de este ejercicio.

«Los 308 y 308 SW eléctricos estarán propulsados por un motor eléctrico completamente nuevo, que desarrolla 115 kilovatios (156 caballos) con una autonomía de más de 400 kilómetros. Esta oferta es una respuesta sin concesiones, con una eficiencia líder en su segmento y un consumo medio de energía de 12,7 kilovatios hora», ha asegurado la compañía.

el fabricante francés lanzará en los próximos años las versiones 100% eléctricas de los modelos 308, 308 SW, 408, 3008 y 5008

En relación con el E-3008, la autonomía será de hasta 700 kilómetros y será el primer automóvil lanzado con la nueva plataforma STLA Medium.

«El E-5008 le seguirá poco después», ha añadido la compañía.

PEUGEOT EXTENDERÁ VIDA ÚTIL DE LOS E A 25 AÑOS

También introducirá próximamente su nueva tecnología híbrida ligera de 48 voltios en distintos modelos.

«El sistema Peugeot Hybrid 48V está compuesto por un motor de gasolina PureTech de nueva generación de 100 caballos o 136 caballos, acoplado a una caja de cambios inédita de doble embrague electrificado de seis velocidades (E-DCS6) que incorpora un motor eléctrico (21 kilovatios). Gracias a una batería que se recarga durante la conducción, esta tecnología ofrece un par superior a bajas revoluciones y una reducción del 15% en el consumo de combustible», ha detallado Peugeot.

Además, en el marco del Proyecto E-Lion, el fabricante francés optimizará la vida útil de los vehículos 100% eléctricos, que pasarán de 20 a 25 años, mientras que los automóviles con motores térmicos actuales tienen una duración media estimada de 15 años, según la marca.

LÍDERES DEL MERCADO EN ESPAÑA

Los 10 coches eléctricos más vendidos en España en 2022 fueron Tesla Model 3 (2.676 unidades), Fiat 500 (1.867 unidades), Tesla Model Y (1.866 unidades), Kia Niro (1.517 unidades), Citroën ë-C4 (1.442 unidades), Mini Cooper SE (1.256 unidades), Hyundai Kona EV (1.105 unidades), Dacia Spring (1.040 unidades), Kia EV6 (918 unidades) y Hyundai Ioniq 5 (918 unidades).

Ahora bien, si agrupamos esos números de los diez primeros en ventas por fabricantes, el dominio del estadounidense Tesla se consolida (4.542 coches vendidos al sumar los modelos 3 y Y) y el italiano Fiat es desplazado por los asiáticos Kia (2.435) y Hyundai (2.023).

Peugeot brilla por su ausencia en ese Top 10.

600.000 EV POR AÑO

Más de 100.000 vehículos eléctricos (EV, por sus siglas en inglés) se vendieron en España el año pasado, pero aún esa cifra es significativamente inferior a la que se tenía prevista para el 2022 en el plan de electrificación del Gobierno (120.000), resalta la Asociación Empresarial española para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive).

los altos precios de estos automóviles, que no están adaptadas a los bolsillos de los ciudadanos comunes

Pasa lo mismo con la red de cargadores eléctricos dispuestos en todo el territorio nacional: apenas hay un tercio de lo que se había planificado tener a estas fechas (17.000 en lugar de 45.000).

Y eso tiene que ver en parte con los altos precios de estos automóviles, que no están adaptados a los bolsillos de los ciudadanos comunes sino al de grupos sociales con altos niveles de ingresos y patrimonios. Y por eso ahora no solo los asiáticos están haciendo énfasis en competir con precios bajos para ampliar sus cuotas de mercado en el país ibérico, sino el propio Tesla, que rebajó hasta un 15% el costo de sus modelos más vendidos.

EL CRECIMIENTO

Los 100.425 coches 100% eléctricos e híbridos enchufables matriculados en 2022 representan un crecimiento del 20,9% con respecto al año anterior. Pero este tipo de vehículos sigue representando aún una proporción muy baja dentro del parque automotor español, cerca de 8%, un porcentaje muy inferior a la media europea, que ya supera el 20%.

El número de coches eléctricos en España es marginal en relación al total, porque se han matriculado 1.241.600 vehículos en 2022, entre turismos, comerciales ligeros, industriales, autobuses, autocares, microbuses y motos. Y solo 100.000 de ellos son eléctricos o híbridos.

Los 100.425 coches 100% eléctricos e híbridos enchufables matriculados en 2022 suponen un crecimiento de 21% respecto a 2021

Por eso la AEDIVE advierte que el parque automotor se está descarbonizando muy lentamente y aún está muy lejos de los 5 millones de unidades necesarias para conseguir los objetivos de descarbonización planteados de cara al 2030. Ningún vehículo con gasolina y diésel podrá moverse por Europa a partir de esa década.

Para alcanzar esa meta tendríamos que matricular 600.000 unidades cada año, resalta Arturo Pérez de Lucía, director general de AEDIVE.

Tanto en el sector público como en el privado se han dado avances. Ninguno de los buses de EMT, por ejemplo, usa ya gasolina ni diésel. Y Cabify se adelanta a Uber y Bolt en la carrera por electrificar los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en España. Pero aún queda mucho por hacer.

¿PLAN MOVES SERÁ SUFICIENTE?

El Gobierno de Pedro Sánchez anunció recientemente que en 2023, como parte de su programa Moves Flotas Moves, distribuirá 50 millones de euros para incentivar el reemplazo de flotas de vehículos actuales por vehículos eléctricos.

Actualmente disponemos de los fondos del plan MOVES 3 para la compra de vehículos eléctricos e infraestructuras de recarga, pero el comprador debe tener capacidad financiera para asumir el coste inicial, ya que estas ayudas no se aplican en la compra, lo que limita en muchos casos la voluntad de los usuarios para asumir esa adquisición, ha destacado AEDIVE.

EL Gobierno distribuirá 50 millones de euros para incentivar el reemplazo de flotas de vehículos

La legislación española obliga a que estas ayudas se tramiten vía comunidades autónomas y eso supone una cierta disparidad en los plazos, tanto de publicación de las convocatorias como en aspectos como la tramitación y la consecuente obtención del dinero por parte del destinatario final, pues son 19 órganos gestores diferentes. Así que la burocracia española puede ralentizar esto también.

Los empresarios de AEDIVE consideran que una reforma fiscal que ponga el foco en una rebaja temporal del IVA a los eléctricos sería una ayuda inmediata en el momento de la compra, imprescindible para dinamizar el mercado y que el Gobierno cumpla con los objetivos que se ha marcado en materia de movilidad eléctrica.

Los españoles pierden la confianza en los carburantes

0

Poco a poco los mensajes y los estudios sobre los efectos de los combustibles fósiles han tenido efecto en los españoles. Según un estudio deIpsos, una multinacional establecida en París dedicada a los estudios de diferentes mercados, el nivel de desconfianza en las empresas dedicadas a la venta de carburantes es la menor que han tenido en los últimos años. 

Solo el 12% de los españoles muestra confianza a este tipo de empresas, con un 56% alegando desconfianza.  La banca tampoco es muy apreciada y despierta el segundo mayor porcentaje de desconfianza entre la gente, con un 50% y un 16 de confianza. En esta línea, le siguen sectores muy cercanos en actividad a los dos anteriores, como son el de servicios financieros y de energía, con un 47% y 43% de desconfianza respectivamente. Sin duda, los sectores de gas/ carburantes y energía se han visto impactados por la subida incesante de precios en el último año a cambio de una pérdida de confianza por parte de los consumidores.

QUE BUSCAN LOS CIUDADANOS PARA CONFIAR EN UN SECTOR

¿Qué factores determinan tener una mayor o menor confianza en los distintos sectores? Este aspecto es otro de los puntos que aborda este estudio. A nivel mundial, de media, un 36% de la población considera que si un sector cumple sus promesas merece contar con su confianza. Además, la transparencia en lo que hacen también es importante para el 35% de la población mundial. Asimismo, actuar de manera responsable es algo que valora, de media, un 31%, así como proporcionar una buena relación calidad precio (27%).

La ciudadanía española considera más importante la transparencia, en un 37%, seguido por el cumplimiento de las promesas con un 32%

A nivel nacional, los resultados son casi similares, pero con ligeros cambios. A este respecto, la ciudadanía española considera más importante la transparencia, en un 37%, seguido por el cumplimiento de las promesas con un 32%. Por su parte, actuar con responsabilidad y proporcionar una buena relación calidad precio son considerados positivos por el mismo porcentaje de personas (31%).

Una peculiaridad de España es que la gente valora de forma muy destacada la confianza que generan las empresas que son ambientalmente sostenibles y las que prestan un buen servicio de atención al cliente, con un 27% y 26% respectivamente. De hecho, sitúan a España como el país europeo que más importancia le da a estos dos factores a la hora de confiar en mayor o menor medida en un sector.   

UN ESTUDIO GLOBALIZADO

Estos son los resultados de una encuesta en línea realizada por Ipsos entre el 26 de agosto y el 9 de septiembre de 2022. La encuesta se realizó en 21 países de todo el mundo, a través del sistema Ipsos Online Panel en Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hungría, India, Italia, Japón, Polonia, Sudáfrica, Suecia y Turquía. Los resultados abarcan una muestra internacional de 16.017 adultos de 16 a 74 años en la mayoría de los países y de 18 a 74 años en Canadá, Sudáfrica, Turquía y Estados Unidos.

Aproximadamente 1.000 personas participaron país por país a través del Panel Online de Ipsos, con la excepción de Argentina, Hungría, India, Polonia, Arabia Saudí, Sudáfrica, Corea del Sur, Suecia y Turquía, donde cada uno cuenta con una muestra de aproximadamente 500 personas.

los resultados de las encuestas de estos países reflejan las opiniones del segmento más «conectado» de su población

Las muestras de Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Italia, Japón, Polonia y Suecia pueden considerarse representativas de su población adulta general menor de 75 años. Las muestras de otros países (Brasil, China, India, Arabia Saudí, Sudáfrica y Turquía) producen una muestra nacional más urbana y educada, y con mayores ingresos que sus conciudadanos. Debe considerarse que los resultados de las encuestas de estos países reflejan las opiniones del segmento más «conectado» de su población.

DATOS DEMÓGRÁFICOS

A continuación, se aplicó una ponderación para equilibrar los datos demográficos y garantizar que la composición de la muestra reflejara la de la población adulta según los datos más recientes del censo del país.

La «Media global de los países» refleja el resultado medio de los 21 países en los que se realizó la encuesta. No se ha ajustado al tamaño de la población de cada país y no pretende sugerir un resultado total.

Cuando los resultados no suman 100 o la diferencia parece ser de más o menos un punto más o menos que el real, puede deberse al redondeo

Cuando los resultados no suman 100 o la diferencia parece ser de más o menos un punto más o menos que el real, puede deberse al redondeo, a respuestas múltiples o a la exclusión de respuestas «no sabe» o no declaradas.

La precisión de las encuestas en línea de Ipsos se calcula utilizando un intervalo de credibilidad con una encuesta de 1.000 con una precisión de más menos 3,5 puntos porcentuales y de 500 con una precisión de más menos cinco puntos porcentuales.

CREAR CONFIANZA EN MEDIO DE UNA CRISIS PARA LOS CARBURANTES

Para los carburantes y la energía hay dos problemas que generan desconfianza entre los españoles. Por un lado, la subida de precio durante lo peor de la crisis inflacionaria y del otro los temas relacionados con sostenibilidad, son dos puntos que aparecen una y otra vez en los titulares relacionados con esta área. Es un tema que está comentado no solo en el territorio español sino básicamente cada vez que se habla de energía en los últimos meses. 

Es, por tanto, muy complicado generar una nueva confianza, ya que incluso cuando un alto porcentaje de estas empresas están haciendo inversiones importantes en fuentes de energía verdes, siguen siendo reconocidas como productoras de carburantes. Según se lee en el estudio, para los ciudadanos esto no deja de ser visto como una forma de limpiar una imagen ya mancillada.

¿En qué consiste el seguro de caución o performance bond?

0

Para la construcción de una obra, conseguir un contrato es un proceso complejo, ya sea por negociaciones con agentes privados o por concurso público.

Además de la documentación necesaria y los requisitos que solicita el contratista, estos proyectos suelen requerir una garantía del cumplimiento de los trabajos solicitados.

Una de las mejores soluciones para cumplir este requisito es el seguro de caución, el cual permite indemnizar al asegurado en caso de incumplimiento con los términos definidos en el acuerdo. Así lo señalan los expertos del Consorcio Europeo de Avales, quienes destacan los múltiples beneficios de este tipo de seguros.

El seguro de caución como herramienta de garantía en el cumplimiento del contrato

Una garantía de pago anticipado es un tipo de aval que permite a los compradores recuperar sus pagos anticipados, en caso de que el vendedor correspondiente incumpla con los términos y condiciones bajo los que comercializa sus bienes o servicios. En el sector de la construcción, este tipo de avales se establece a través de una garantía de fiel cumplimiento mediante seguro de caución, o performance bond. Este consiste en una fianza emitida por una compañía de seguros, con el fin de garantizar la finalización satisfactoria de un proyecto por parte de un contratista.

Este tipo de seguros son contratados por el ejecutor o contratista del proyecto, y presentados como garantía ante el propietario que solicita sus servicios. Este último, a su vez, actúa como beneficiario en caso de que el contratista no pueda cumplir con sus obligaciones contractuales, en cuyo caso, recibe una indemnización por parte de la compañía aseguradora. El importe de estas garantías de cumplimiento puede oscilar entre un 5 % y 10 % de la cantidad ofertada, sin tomar en cuenta el IVA, y para su emisión también son necesarios los avales de anticipo.

Las ventajas del seguro de caución como herramienta financiera

El seguro de caución es un vehículo financiero no bancario que, directa o indirectamente, ayuda a mejorar la gestión financiera las empresas que llevan a cabo este tipo de proyectos. Como indica Emilio Vargas, CEO de Consorcio Europeo de Avales, “contratar un seguro de caución tiene numerosos beneficios. Además de que funciona igual que un aval, conlleva ciertas ventajas respecto a los avales bancarios y los SGR. Es un sustituto perfecto para garantizar un acuerdo obligado entre partes, exactamente igual que un aval”.

Utilizar una póliza de caución permite a estas empresas reducir el riesgo financiero CIRBE, así como mejorar sus scorings bancarios. Es por ello que Consorcio Europeo de Avales recomienda el uso de esta herramienta en este tipo de contratos, cuya tramitación, además representa una de sus especialidades. A través de su equipo de profesionales, esta organización ofrece una gestión eficiente e integral en la gestión de este tipo de seguros, mediante una metodología de trabajo que se adapta a las necesidades de cada compañía que solicita sus servicios.

Kosmos (Gerard Piqué), demandada por impago

Kosmos, el holding fundado por Gerard Piqué, ha sido demanda en los tribunales por impago en la Copa Davis, según han asegurado fuentes conocedoras del escrito a MERCA2. La compañía presidida por Gerard Piqué habría incumplido su compromiso con una de las empresas auxiliares contratada para la celebración de la Copa Davis en Valencia.

El plazo firmado entre la firma del ex futbolista de FC Barcelona y la demandante ha expirado sin que se hayan pagado los servicios ofrecidos durante el torneo que tuvo lugar en la capital del Turia a mediados de septiembre del pasado año. Por el momento, no ha habido otra acción judicial por la competición disputada en Málaga a finales de noviembre debido a que aún está a tiempo de cumplir el acuerdo. La empresa afectada por este impago ha decidido interponer la demanda ante las informaciones publicadas en Francia por los impagos a los jugadores y que han terminado con la ruptura total del contrato de la Copa Davis organizada por Kosmos Holding.

Fuentes cercanas de la compañía sostienen que se han quedado en una delicada situación de liquidez por la ejecución de avales

La compañía fundada por Piqué junto Hiroshi Mikitani, consejero delegado de Rakuten, podría aún paralizar la demanda, siempre y cuando abone la cantidad adeudada. Oficialmente, Kosmos no ha respondido a las preguntas de este medio, aunque otras fuentes cercanas de la compañía sostienen que se han quedado en una delicada situación de liquidez por la «ejecución de avales». La cuantía de la demanda supera los 100.000 euros, según ha podido conocer este medio.

LA GUERRA JUDICIAL DE KOSMOS CON LA FIT

Esta nueva piedra en el zapato de Kosmos Holding es sólo el preludio de la guerra judicial que tendrá con la Federación Internacional de Tenis (FIT) por la rescisión del contrato por el supuesto impago respecto a la Copa Davis, así como daños y perjuicios ocasionados. La FIT habría ejecutado los avales y por este motivo Kosmos Holding tendría serios problemas de liquidez.

Gerard Piqué deja de organizar la Copa Davis
Gerard Piqué deja de organizar la Copa Davis

La empresa, según publicó 2Playbook, decidió denunciar el caso ante un Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por la ruptura unilateral del contrato. Al mismo tiempo, FIT está ultimando otra demanda contra Kosmos por daños y perjuicios.

La FIT había instado a la ejecución de avales por valor de 25,4 millones de dólares aportados por la empresa de Gerard Piqué y que sólo podrían utilizarse en caso de incumplimiento o rescisión. Con esta ejecución, la Federación podrá afrontar la organización de la Copa Davis este mismo año, si bien no está nada claro el motivo de la ruptura y será el Tribunal el que decida.

KOSMOS TRATÓ CAMBIAR LA COPA DAVIS SIN ÉXITO

La denuncia contra Kosmos podría elevarse a los 64 millones de dólares, debido por un lado al pago del canon de este año, que alcanza los 40 millones de dólares, junto con los otros 25,4 millones ejecutados. Para evitar pagar esos 40 millones, Kosmos trató de alcanzar un acuerdo, que fue rechazado de pleno por la Federación.

Y es que, la Copa Davis no ha sido una inversión dulce para los de Gerard Piqué. La competición no logra atraer al público y el reguero de pérdidas desde el estallido de la pandemia suman cerca de 60 millones de euros. Para tratar de enderezar las cuentas, Piqué ha tratado de dividir el espectáculo en distintas ciudades, con varias sedes para disputar los cuadros de este torneo. Todo, para evitar el fiasco de celebrarlo únicamente en Madrid, como se hizo en la primera edición con el formato actual.

El organizador no lograba llenar la Caja Mágica debido a que los partidos resultaban interminables, algunos de ellos llegaron a cerrarse a altas horas de la madrugada, pero ya sin público. Asimismo, tampoco funcionaba la venta de entradas para los partidos más vistosos, hasta el punto de tener que regalarlas.

EL FIASCO DE LA COPA DAVIS CONTRASTA CON LA KING’S LEAGUE

Para sumar más ingresos, Kosmos podía cobrar un canon a las ciudades que alberguen este evento. Sin embargo, la suma apenas alcanzaba los 20 millones de euros, la mitad de lo pactado con la FIT. Kosmos debe 10 millones a los jugadores de la última edición del torneo, un pago que realizará una vez que las federaciones de cada país.

Así, el sueño de alcanzar los 3.000 millones de dólares puede acabar como una pesadilla para Piqué. Tras las malas cifras de la primera edición, el ex defensa del FC Barcelona, y que podría estar llamado a ocupar la Presidencia del club blaugrana, aseguró que había aspectos a mejorar. La Copa Davis, a su juicio, debía ser un evento único, pero no ha dado con la tecla, como sí lo ha hecho con la King’s League, el torneo calificado de «circo» por el presidente de La Liga, Javier Tebas.

De hecho, la fase final de este evento realizado entre comentaristas de las redes sociales y leyendas del fútbol se disputará en el Camp Nou. Una vez finalizado tendrá lugar el torneo femenino, la Queen’s League. Asimismo, Kosmos tiene alquilado para todo el año el polideportivo de la Zona Franca, por lo que no se descarta que allí se realicen otros eventos dirigidos a los jóvenes, como el mundial de globos.

La OJD presiona para auditar las suscripciones digitales de la prensa, tal y como exige Prisa

El País está ofreciendo un 90% de descuento en una suscripción a la web del periódico, a cuyo contenido se puede acceder de forma ilimitada durante seis meses por el precio de poco más de dos ediciones en papel, seis euros.

Prisa, con este tipo de ofertas agresivas y, en este caso, limitadas a 1.000 clientes, busca acercarse a los 300.000 suscriptores para seguir abriendo brecha con El Mundo, que utiliza idénticas estrategias para no quedarse atrás.

Un servidor, suscriptor a la versión en PDF de la edición papel de El País y El Mundo, esquiva ofertas y, peor aun, tiene que vérselas y deseárselas para frenar la renovación automática de ambos diarios, a los que se puede abonarse a través de la cumplimentación de un simple formulario vía online.

¿Y para darse de baja, quizá por desinterés o por el legítimo derecho de los clientes de frenar la renovación automática? En La Vanguardia se puede solventar en diez segundos desde la web, pero ni en El País ni El Mundo lo ponen fácil, ya que obligan a sus socios a llamar por teléfono para darse de baja.

En el caso de El País, conseguí frenar la renovación automática tras sortear ofertas comerciales. Pero en el caso de El Mundo, la situación fue denunciable: realicé una llamada el pasado 10 de enero, me tuvieron a la espera más de diez minutos y finalmente me dijeron que me llamarían, recibiendo incluso un correo electrónico de Orbyt asegurándome que me la iban a devolver.

El 17 de enero, sin visos de que se acordasen, volví a realizar hasta tres llamadas, con consiguientes esperas de más de diez minutos de duración cada una. Finalmente, tras presentar queja formal contra El Mundo, el proceso de baja llegó a su fin después de que una amable telefonista hiciera lo que llevaba pidiendo desde hace una semana y 40 minutos de esperas.

¿Casualidad, tal y como me aseguró la operadora telefónica que finalmente me atendió, o salvaje estrategia comercial? Juzguen ustedes mismos.

LA OJD ACEPTA LOS REQUERIMIENTOS DE PRISA

Carlos Núñez, CEO de Prisa Media, pidió hace unas semanas «que se auditen y se certifiquen las suscripciones por entidades independientes». Y El País ha dado voz esta semana al presidente de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), Fernando Valdés, que pretende que las suscripciones digitales a periódicos se auditen en España, tal y como ocurre en Estados Unidos, Alemania o Francia.

Valdés explica que «la filosofía de la OJD dice es que es mucho mejor auditar grupos de interés bajo unas reglas comunes que hacerlo individualmente. Al final, si los datos no son comparables no tienen mucho sentido. Se trata de replicar las normas que ya existen para controlar la tirada y la difusión del papel. Y para ello estamos trabajando con la Asociación de Medios de Información y la Asociación de Revistas. Consideramos que la prensa tiene que someter las suscripciones digitales a auditorías independientes«.

El directivo asegura que se podría implementar de forma inmediata, ya que «técnicamente no hay ningún problema». «Es una decisión de los medios. Nuestro objetivo sería que fuera durante el primer semestre de este año», añade. Valdés explica en qué consistiría la auditoría: «Si un medio dice que tiene un número determinado de suscripciones, tiene que tener unos ingresos determinados, acordes con el precio que cobra por suscripción, y liquidar el IVA correspondiente. Comprobando esas cifras podemos concluir que las suscripciones que declara son las reales. Es fiable 100%. Si auditamos lo que el consumidor lee en papel, ¿por qué no vamos a auditar lo que lee en digital?».

«Verificar solo el papel transmite al anunciante y al público en general que cada día se lee menos y no es verdad: se lee de manera diferente. La prensa tiene que trasladar el modelo de auditoría del papel al digital, también a las suscripciones digitales. Lo que tiene sentido en el papel, lo tiene en el digital», opina.

EL PESO DE LAS CABECERAS

El CEO de Prisa Media, Carlos Núñez, también lamentó que las agencias de medios y marcas compren «volumen independientemente de la cabecera y el tipo de audiencia. Se está yendo a precio y eso hace que se subestime el valor de la credibilidad y el entorno de información de un periódico como el nuestro. Eso produce efectos perversos como el aumento artificial de las audiencias que solo buscan clics. Pero son en buena medida audiencias sin calidad».

«No es lo mismo acceder a una comunicación publicitaria en The New York Times que en cualquier medio impersonal y semianónimo. Los efectos no son los mismos. Esa es una razón más para que se reconozca el valor esencial de la suscripción en la calidad de un medio, como antes sucedía con el control de la difusión», aseguró.

El exCEO de Henneo afirma que El País «es el medio que más suscripciones estamos captando y los que más estamos reteniendo. En España habrá sitio para un número limitado de medios con modelos estables y sostenibles basados en calidad periodística. Y parece confirmarse la tendencia de otros países: la distancia entre el líder y los demás es muy amplia. La razón es sencilla: estamos compitiendo por la capacidad de gasto de los lectores y esta no es infinita».

Tampoco es infinita la paciencia de algunos trabajadores de Prisa, que estudian movilizaciones por salarios tan bajos como el que denuncia Álvaro Zamarreño, que ha dejado la Cadena SER harto de «egos» y «sueldos de mierda».

30 años de la Copa del Rey que el Madrid regaló por su boicot al Barça de Núñez

Fue la última Copa del Rey de baloncesto que se disputó con el formato de eliminatoria y resultó muy polémica. En plena disputa por lo que luego sería la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y con el dinero de las retransmisiones de la televisión TVE) como foco de polémica, el Madrid boicoteo al Barcelona en la semifinal a ida y vuelta de la Copa de 1983. El Real Madrid no se presentó a este cruce y el cuadro azulgrana, con Antoni Serra como entrenador y Epi como gran figura, se impuso n la final al Inmobanco, un club madrileño con un toque exótico por como nació. La final se disputó en Palencia el 28 de abril de 1983. Zanussi patrocinaba al club blanco, el Barça no tenía publicidad en su camiseta.

DE SAPORTA A NÚÑEZ

El Barcelona de Josep Lluís Núñez, presidente histórico de los azulgrana, tuvo en los primeros 80 pocas alegrías tanto en fútbol como en baloncesto. En la canasta mandaba el Real Madrid. Lo hacía en la cancha y fuera de ella, donde en los despachos tenía una influencia tremenda en la Federación Española de Baloncesto (FEB). El directivo del Madrid, Raimundo Saporta, que fue vicepresidente de la FEB en época de Ernesto Segura de Luna fue clave en estas batallas fuera de la pista.

La fuerza de Saporta fue clave para al Madrid no le sancionaran por boicotear al Barcelona en la semifinal a ida y vuelta de la Copa del Rey

La fuerza de Saporta fue clave para que al Real Madrid no le sancionaran por boicotear al Barcelona en la semifinal a ida y vuelta de la Copa del Rey de baloncesto de 1983. La historia de los sucedido la rememoran para MERCA2 tres fuentes que conocen en profundidad el baloncesto español de los 80 y lo que se cocía en los despachos. Estaba por nacer la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB), que sería la que pasaría a organizar la liga.

EL DINERO DEL MADRID

La historia es que los clubes querían que el dinero de la televisión, entonces sólo existía a nivel nacional Televisión Española (TVE), se repartiera a partes iguales. Hasta entonces, según contó ‘El Mundo Deportivo’, el Real Madrid era el único que cobraba (60 millones de las antiguas pesetas por temporada, es decir, 320.000 euros). El Barcelona, de la mano de Núñez, quiso dar la vuelta a esta situación y apostó por un plan duro: no dejar entrar las cámaras en el Palau Blaugrana. El presidente del Barça, que tantas veces, junto con el vicepresidente Joan Gaspart, se quejó del “centralismo”, para denunciar que se beneficiaba a Madrid, al Madrid, en este caso, se enfundó la camiseta para luchar contra el ente público y su supuesto favoritismo hacia el club blanco, que entonces presidía Luis de Carlos. Lo que quería el Barça era un contrato similar al del Madrid. Núñez, según fuentes conocedoras del Barça de la época, fue el primer presidente que se tomó en serio la sección de baloncesto del cuadro azulgrana.

Los éxitos del Barça de baloncesto llegaron, básicamente, a partir de 1986, cuando Salvador Alemany cogió las riendas del baloncesto azulgrana

Los éxitos del cuadro azulgrana, llegaron, básicamente, a partir de 1986, cuando Salvador Alemany cogió las riendas del baloncesto azulgrana. El baloncesto, como siempre ha pasado, sobre todo en los 80 y 90, fue el consuelo para las malas temporadas de los dos grandes en el balompié. En los 80, el Barça ganó 4 ligas seguidas (86-90) mientras en el fútbol veían levantar copas a la Quinta del Buitre (Real Madrid); en los 90, el Madrid de baloncesto levantó dos ligas mientras el Dream de Cruyff ganaba ligas y una Champions.

Volvamos a la disputa. La tensión con TVE tuvo su momento culminante cuando Núñez decidió vetar sus cámaras en el Palau Blaugrana en el partido de la segunda vuelta de la Liga ante el Real, que, caso de victoria de este, suponía que los blancos ganaran la Liga. La expectación era máxima. Era el 12 de febrero de 1983. El Madrid era el favorito y durante todo el encuentro lo demostró con ventajas de hasta 15 puntos, “pero en los minutos finales el Barça consiguió igualarlo y lo decidió Santillana con un palmeo bajo el aro en el último segundo”, recordó »El Mundo Deportivo’. El resultado fue Barcelona 82 Real Madrid 80, lo que obligó a disputar un partido de desempate en Oviedo. El choque se jugó el 7 de abril de 1983 y ganó el Barça. De este partido, que retransmitió TVE, con Pedro Barthe a la cabeza, sí hay imágenes.

YouTube video

LA RUPTURA DEL BARÇA

Fuentes presentes en las más altas instancias del baloncesto español recuerdan que la pelea se trasladó -y afectó- a la Copa del Rey, cuya final se disputaba en aquel entonces cuando terminaba la Liga. En este caso, el Madrid, según los cronistas de la época, promovió que los clubes boicotearan al Barça en la Copa del Rey. La ACB y TVE tenían un acuerdo por el que aquel partido debía retransmitirse, algo, que, según ¡El Mundo Deportivo’, «era tan cierto como que Núñez había firmado la adhesión del Barça a la ACB “sub conditione”, es decir, bajo ciertas condiciones. El Barcelona incumplió el pacto y el Madrid promovió el boicot al cuadro azulgrana en la Copa del Rey que se disputó en Palencia.  El boicot solo lo llevó a cabo el cuadro blanco, recuerdan las fuentes consultadas.  “Tras el veto de las cámaras en el Palau, que rompía el acuerdo de la ACB con TVE, el Real Madrid, como fiel servidor de su generoso patrocinador, propuso como castigo que todos los clubs boicotearan en la Copa al Barcelona y se negaran a disputar contra él los partidos de dicha competición”, apunto, con mucha sorna, por aquello del ente público como «generoso patrocinador», ‘El Mundo Deportivo’.

En cuartos de final de la Copa, el Barcelona superó al OAR Ferrol y el Real, al Joventut. El sorteo determinó que ambos se enfrentaran en semifinales. El Real no se presentó y el Barça se clasificó para la final, que se disputó en Palencia y que ganó al Inmobanco.

EL ALERO DEL BARÇA ‘EPI’ FUE EL GRAN PROTAGONISTA DE LA FINAL

Epi fue el gran protagonista de la final. “El alero, además de realizar 30 puntos, anuló a Indio Díaz, la estrella apagada del Inmobanco, rompió en más de cuatro ocasiones el ataque rival, alternó en el marcaje de Morales y hasta intentó dirigir el juego del equipo en alguna ocasión. Epi fue ayer el factor humano que rompió el espectáculo de la final, que sólo duró cinco minutos, el período que tardó el Barcelona en ponerse a 10 puntos de ventaja”, escribió Luis Gómez en ‘El País’.

LA HISTORIA DEL INMOBANCO

La historia de la final viene marcada también por la presencia del Inmobanco, que en semifinales se impuso al Contonificio de Aíto García Reneses, un histórico del baloncesto español.

El Inmobanco club surgió en 1978 como una escisión de las categorías inferiores del Real Madrid, club del que había sido filial hasta lograr el ascenso a la Primera División, momento en el que decidió su separación del equipo nodriza para que, de este modo, pudiera competir en la misma categoría. Nació con la denominación «Castilla-Vallehermoso», pasando a denominarse Club Baloncesto Tempus por motivos de patrocinio. En 1980 se convirtió en el Club Baloncesto Inmobanco. Lo hizo hasta su desaparición en 1983 tras no encontrar patrocinador. En la directiva se encontraban personajes claves del baloncesto español, como Cristóbal Rodríguez, exjugador del Madrid, y Raimundo Saporta

Las marcas blancas de Amazon complican las ventas a los supermercados tradicionales

La compañía Amazon está avanzando a pasos agigantados en España en todos sus servicios. En concreto, uno de los negocios de Amazon que más está creciendo en territorio español es en el de sus marcas blancas. De esta forma, las marcas blancas de Amazon han adquirido tal nivel de ventas que les permite competir con las marcas blancas de otras firmas de supermercados como Aldi y Lidl.

Sin duda, esto supone un punto importante a favor de Amazon, ya que estos dos supermercados de ‘discount’ cuentan con los mejores precios, además de que son las dos enseñas que cuentan con más productos de marca blanca en nuestro país.

Asimismo, Amazon Fresh es el supermercado de productos frescos de Amazon, que ya está creciendo a pasos agigantados y comienza a ser una referencia, que empieza a competir con los principales supermercados online y con las cadenas de super e hipermercados que trabajan, en España, a nivel nacional.

No obstante, todavía, el radio de Amazon Fresh sigue siendo pequeño debido a que, de momento, este servicio solo se encuentra disponible en Madrid y alrededores. Además, Amazon Fresh se trata de una enseña que en España ha llegado hace poco. En concreto, en 2021, Amazon lanzaba Amazon Fresh con el objetivo de retar a los supermercados.

EL RÁPIDO CRECIMIENTO DE AMAZON FRESH

Amazon lanzó en 2021 su servicio de supermercado con reparto de alimentación, a través del nombre de Amazon Fresh. En concreto, esta oferta de Amazon se unía a la opción de reparto con el que ya contaba Amazon, debido a que esta enseña ya distribuía los productos de los supermercados Dia.

el androide libre 67753411 179979326 1706x960 Merca2.es

Sin embargo, esta opción, desde sus inicios, contaba con una desventaja, ya que, este servicio solo está disponible en exclusiva para los usuarios de Amazon Prime. Principalmente, este servicio trata de abastecer de productos de alimentación a millones de clientes de Amazon prime. De igual forma, otro de los contras de este super online es que este servicio, de momento, solo está disponible en Madrid y sus alrededores.

LAS MARCAS BLANCAS DE AMAZON EN AUGE

Los supermercados e hipermercados saben que su punto fuerte suelen ser las marcas blancas, ya que, los productos de este tipo se encuentran a unos precios más asequibles. Por lo que, en estos momentos, con la elevada inflación, se tratan de los productos favoritos de los consumidores.

Así, Amazon tampoco ha dudado en lanzar sus marcas blancas para poder competir con los supermercados e hipermercados. De esta forma, Amazon cuenta desde hace varios años con distintas marcas blancas, que disponen de productos de alimentación, cosmética, higiene personal y limpieza.

Sin duda, este tipo de productos de marca blanca ya suponen una fuerte competencia para algunas de las cadenas de supermercados especializadas en marca propias, como es el caso de Aldi, Lidl y Dia.

los clientes de Amazon Fresh solo pueden aprovechar este servicio, si disponen de Prime

Además, hay que tener en cuenta que España es uno de los países que más consume las marcas blancas. Debido a que España es el segundo país a nivel de consumo de marcas propias en la Unión Europea. De igual forma, la inflación ha causado que esta situación se incremente aún más, y que haya crecido más aún el consumo de marcas blancas.

En concreto, los orígenes de las primeras marcas blancas de Amazon aparecen en 2009, cuando apareció Amazon Basics. En un principio, esta nueva opción de Amazon solo contaba con productos de marca blanca, formados por accesorios para el baño y la cocina. Sin embargo, con el paso de los años, se ha ido incrementando el consumo de estas marcas propias de Amazon, siendo algunas de las más famosas Belei, Solimo, Lifelong, Presto!, etcétera.

EL DESTINO DE AMAZON FRESH VINCULADO A PRIME

Amazon Fresh, el supermercado de productos frescos de Amazon, se encuentra, además, con un pequeño inconveniente. El motivo es que los clientes solo pueden aprovechar este servicio, si disponen de Amazon Prime.

Por tanto, se trata de una situación, la supervivencia de Amazon Fresh, que se encuentra vinculada al destino de Amazon Prime, así como las subidas y las bajadas en el precio de este servicio. Sin embargo, Amazon Prime se trata de una opción que ha experimentado, durante el 2022, un incremento de precios.

De hecho, el incremento de precio de Amazon Prime fue bastante intenso, ya que, esta subida supuso una crecida en el precio del 39%. De esta forma, los suscriptores pasaron de pagar 36 euros por la suscripción anual a 49,99 euros, mientras que la opción mensual paso 3,99 a 4,99.

No obstante, Amazon ahora está testeando en India una suscripción más barata. Se trata de Amazon Prime Lite.

Sin duda, este cambio en la estrategia de Amazon se debe a que la compañía no quiere perder más clientes en su suscripción de Amazon Prime. El motivo es que tras el incremento del precio del servicio de Amazon Prime habrían caído las suscripciones.

Coverontrip y su seguro de viaje

0

Durante un viaje de vacaciones o negocios, pueden surgir contratiempos y situaciones inesperadas que afecten de manera considerable el estado económico, personal y de salud de una persona.

Para dichas situaciones, siempre es importante contar con un seguro de viaje que ofrezca las soluciones necesarias para resolver cualquier tipo de accidente.

Coverontrip, empresa especializada en esta área del sector de seguros, ofrece a sus clientes desde coberturas para gastos médicos y hasta asistencias a larga distancia y ayuda para mascotas. Es importante mencionar que, actualmente, los paquetes Anti-COVID19 forman parte del mayor atractivo de esta empresa.

Cubrir todas las necesidades con los seguros de viajes de Coverontrip

Coverontrip es una compañía y plataforma digital reconocida que permite a las personas contratar soluciones de seguro de viaje de una forma rápida, segura y sencilla. Para ello, cuenta con toda la información referente a los paquetes de servicios, qué beneficios ofrecen, medios de contacto para hablar con un profesional del área y opciones para adquirir las coberturas de forma 100 % online.

Entre los diferentes paquetes que ofrece esta empresa, se encuentra la asistencia Anti-COVID en sus modelos low cost para residentes y no residentes en España. De igual manera, cuenta con asistencia trending topic Anti-COVID, TOP (gastos médicos más elevados), anulación lowcost, coberturas para estudiantes, cruceros, mascotas e incluso para luna de miel. Cada uno de estos seguros de viajes resultan ideales para la situación actual donde cada vez más es imprescindible cuidarse de la enfermedad COVID-19 y verificar la mayor protección ante las autoridades, especialmente en países extranjeros. Coverontrip también cuenta con un seguro de viaje Anti-COVID Europa para españoles que cubre todo lo necesario para viajar seguro por todo el continente.

Servicios innovadores incluidos en el seguro de viaje de Coverontrip

Hoy en día, el sector de seguros está repleto de empresas que ofrecen diferentes soluciones para sus clientes a precios económicos y con beneficios extras que les permiten competir en el mercado. Coverontrip ha creado su propio servicio innovador al incluir SmartCOTS, una experiencia VIP, a través de la cual el beneficiado obtiene acceso a un área exclusiva si su vuelo se retrasa por dos horas.

Además, con este nuevo sistema inteligente las personas reciben un sms que les da la opción de recuperar el dinero que les corresponde sin que sea necesario la gestión de papeles ni presencia física. Esto ha logrado que la compañía experta en seguros de viaje se posicione como un gran referente en este mercado, así como en el ámbito tecnológico y digital. Coverontrip también ofrece una COTCARD o tarjeta de viaje como parte de sus servicios de seguros que se activa cuando los beneficiarios se encuentran al extranjero. Con esta tarjeta es posible recibir asistencia médica y más de 30 coberturas desde cualquier lugar del mundo.

En el blog de Coverontrip, está disponible vasta información sobre coberturas para viajes y la experiencia de un guía experto en el área que aporta consejos, noticias y su conocimiento de destinos interesantes.

¿Dónde encontrar una empresa destacada en el servicio del DTF por metros? Imprenta Forte

0

Sobre todo entre los negocios que se dedican a la personalización de camisetas, el Direct Transfer to Film (DTF) es una técnica de última tecnología muy utilizada actualmente por la industria textil.

La misma permite imprimir directamente sobre un film, el cual pasa por un proceso de curado para posteriormente ser colocado sobre telas de algodón o poliéster de cualquier color.

En ese sentido, los profesionales que busquen DTF por metros Barcelona pueden optar por empresas como Imprenta Forte – DTF Barcelona, la cual ofrece este novedoso método de impresión. Esta ha hecho una importante inversión en equipos para este 2023 poder cubrir la demanda y satisfacer las necesidades de todos sus clientes.

Todo lo que deben saber quienes buscan DTF por metros en Barcelona 

Quienes quieran comprar DTF por metros en Barcelona deben saber que la empresa Imprenta Forte – DTF Barcelona solo ofrece servicio a profesionales. La compañía garantiza que el Direct Transfer to Film con el que trabaja es de la más alta calidad del mercado. Además, el film es retirado en caliente, esto con el fin de que sus clientes puedan realizar sus trabajos más rápidamente.

Es una realidad que la mencionada técnica ha llegado para quedarse. Por esa razón, la empresa ha decidido invertir este año en dos equipos nuevos de alto rendimiento con cuatro cabezales de producción. Esto se traduce en una capacidad industrial para la producción de DTF bastante significativa.

La empresa introducirá el servicio de UV-DTF

Una de las novedades de Imprenta Forte – DTF Barcelona es que introducirá el próximo mes de febrero el servicio de impresión de adhesivos UV-DTF, el cual se caracteriza por su durabilidad, resistencia y adherencia. Con este sistema se logra combinar la tampografía, la serigrafía y el UV tradicional. Asimismo, se transporta la tinta UV con gran opacidad y calidad.

Con la técnica en cuestión se pueden personalizar bolígrafos o libretas, entre otros objetos, en tiempo récord, por lo que resulta una excelente alternativa para las compañías que se dedican a la elaboración de productos promocionales.

Los servicios de Imprenta Forte – DTF

Además de todo lo mencionado, hay que destacar que la empresa ha dado a conocer en una entrevista que, dentro de poco, en su plataforma, habrá una nueva sección para la imposición de metros de DTF. Los clientes podrán subir sus diseños en PNG con el fondo transparente. A su vez, se hará el montaje automático de los logotipos, la cantidad, disposición y orientación, según el gusto de los usuarios.

La compañía asegura que su equipo seguirá ofreciendo este año un servicio eficiente al sector gráfico y a la industria textil, siempre procurando un trato humano, cercano, directo y sin intermediarios. También se propone un desarrollo constante para optimizar todos sus procesos e incentivar el mercado de la impresión digital y la personalización.

Croquetas de Berasategui: la verdura que utiliza para darle más sabor

Hoy vamos con las croquetas de Berasategui, quien también tiene una receta de bolas fritas deliciosa. Aunque se cree que nació en Francia, las croquetas se han convertido en una receta popular en muchos lugares. Y nuestro país no es la excepción. Hay todo tipo de croquetas, pero una de las más populares en los hogares españoles es la croqueta de jamón.

Pero si las croquetas, sean las que sean, son una receta sencilla, no todas son iguales. Cada chef tiene su toque, que las hace únicas, y más si se trata de un maestro chef de renombre como Martín Berasategui. ¿Quieres saber cómo les da un sabor especial? Sí, te lo diremos.

El secreto de las croquetas de Berasategui

El secreto de las croquetas de Berasategui

A veces, pensando en grandes estrellas culinarias como Martín Berasategui, uno puede imaginar que sus platos son muy complejos y sofisticados. Pero, en la amplitud de los logros culinarios de estos gigantes culinarios, también hay espacio para brebajes que cualquier persona con un poco de paciencia y fuerza de voluntad puede hacer, así son las croquetas de Berasategui.

En definitiva, es posible que la forma de preparar las croquetas del famoso chef vasco no sea tan diferente a la de otros, pero hay ciertos detalles que pueden cambiar mucho el resultado. Como dicen, lo más importante muchas veces son los detalles, que a veces incluso pasan desapercibidos.

Reducir la leche para las croquetas de Berasategui

Reducir la leche para las croquetas de Berasategui

Suena sencillo, pero reducir la cantidad de leche es una de las claves para conseguir unas croquetas fritas perfectas, como ha señalado en reiteradas ocasiones el chef Martín Berasategui. La receta de croquetas de Berasategui comienza con verter una cucharada grande de agua en una olla. Luego se agrega la leche.

Esto también debe reducirse muy lentamente, justo por encima del fuego bajo. Por ejemplo, si usa tres litros, debe esperar pacientemente hasta que esté más de la mitad.

Seguir con la cebolla para elaborar las croquetas de Berasategui

Seguir con la cebolla para elaborar las croquetas de Berasategui

Hay personas que no utilizan cebollas o cebollinos en su alimentación, por su sabor o por problemas estomacales, lo normal es utilizarlos. En las croquetas de Berasategui se usan. El siguiente paso en tus croquetas de jamón es derretir la mantequilla y el aceite en una sartén aparte.

Acto seguido, echamos la cebolla picada muy fina y la harina, esperando que todo esté dorado y por así decir uniforme.

Añadir la leche para hacer las croquetas de Berasategui

Añadir la leche para hacer las croquetas de Berasategui

Terminado el proceso anterior, es hora de retirar el resultado de la estufa y agregar la leche poco a poco para mezclar lentamente. Este es uno de los momentos más importantes de la receta, ya que cuanto más lento se haga, más seguro será que después no queden grumos desagradables.

Lo mejor es usar un utensilio adecuado, tal vez una cuchara de madera o algo así, y nunca parar.

Proceder con lo demás ingredientes de las croquetas de Berasategui

Proceder con lo demás ingredientes de las croquetas de Berasategui

Según Martín Berasategui, el tiempo de cocción de la bechamel es de doce minutos, más que suficiente para una buena cocción, y puedes usar el truco para darle más sabor a la bechamel. De nuevo, retira la mezcla del fuego y añade el resto: huevos duros, picados muy finamente, y jamón.

Los huevos y el jamón deben cortarse en trozos del mismo tamaño para que se mezclen bien con la masa y obtengan un sabor uniforme.

Cuidado con la sal en las croquetas de Berasategui

Cuidado con la sal en las croquetas de Berasategui

La elección de la cantidad correcta de sal también está involucrada en esta receta. Sobre todo, ten cuidado de no exagerar. Hay que tener en cuenta que el jamón en sí ya está salado y si está mal hecho, se puede agregar una pizca de sal en cualquier momento, pero agregar demasiada hará que la receta se pierda.

Al agregar sal, debes continuar removiendo la masa como lo has hecho hasta ahora.

Dejar reposar la masa de las croquetas de Berasategui

Dejar reposar la masa de las croquetas de Berasategui

Una vez que la masa se haya mezclado lo suficiente, es hora de verter la masa en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Si lo deseas, puedes agregar un poco de aceite en el fondo.

Otro truco que no viene mal es envolver la masa en papel transparente. En cualquier caso, tienes que esperar a que la masa se enfríe en la nevera y dejar reposar el tiempo suficiente.

Rebozar correctamente las croquetas de Berasategui

Rebozar correctamente las croquetas de Berasategui

Después de que la masa haya reposado unas horas en el refrigerador, llegamos a la etapa de recubrimiento. Lo primero, lógicamente, es dar forma a las croquetas eligiendo el tamaño que guste a la gente, ya sea más redonda o más pequeña. Otro consejo es untar un poco de aceite en las manos para este proceso.

Luego se pasan por harina, huevos y finalmente pan rallado. Entonces están listos para el paso final: freírlas.

El aceite, muy caliente para las croquetas de Berasategui

El aceite, muy caliente para las croquetas de Berasategui

Esto puede sonar sencillo, pero no lo es. Para que las croqueras de Berasategui tengan buen sabor hay que ponerlas al fuego para freírlas en el momento adecuado. Esto es cuando el aceite está muy, muy caliente, pero lógicamente antes de que se queme. Debemos ser conscientes de este punto, y la fórmula funcionará.

Asegúrate de que las croquetas estén doradas uniformemente por todos lados para que se cocinen de manera uniforme.

La importancia de los materiales para elaborar las croquetas de Berasategui

La importancia de los materiales para elaborar las croquetas de Berasategui

Lógicamente, cuanto mejores sean los ingredientes de las croquetas de Berasategui de jamón, mejor será el resultado. El jamón debe ser ibérico y el aceite utilizado debe ser de oliva.

Pero lo más importante, como siempre en la cocina, sea cual sea la receta, es tener paciencia, medir bien y estar muy atento. Con estos y un poco de experiencia, seguramente creará un plato que valga la pena disfrutar en familia o con amigos.

Excelencia Médica TV, el canal de TV médico especialista en grabación de quirófanos

0

La comunicación en el sector sanitario tiene una incidencia fundamental en la generación de nuevos hábitos en la población, en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

Esto se debe al alcance que tienen los medios de comunicación, principalmente digitales, con la divulgación de desarrollos científicos, nuevas técnicas, investigaciones relacionadas con los cuidados físicos y mentales, entre otros. 

En este sentido, un canal de televisión online con emisión 24 horas en esta área es Excelencia Médica TV, que destaca por cumplir con los protocolos éticos de divulgación e información emitida por profesionales médicos expertos en diferentes ámbitos. 

La experiencia de grabación de Excelencia Médica TV directamente desde los quirófanos lo hacen distinguirse por la sensibilidad y profesionalidad con la que se presentan los procesos médicos del paciente y el trabajo del especialista.

Información en tiempo real

El canal Excelencia Médica TV emite por streaming contenidos médicos de alta calidad, centrados en dar a conocer al espectador los mejores profesionales de la sanidad privada, a través de la presentación de técnicas vanguardistas, mejores prácticas, así como consejos para la prevención de la salud.

Se trata de un canal de TV dedicado exclusivamente a la salud, donde poder ver en cobertura mundial y sin interrupciones, programas médicos y entrevistas con profesionales en cirugía plástica, genética, neurocirugía, odontología, tratamiento del dolor, entre otras especialidades.

Es precisamente en el apartado ‘Entrevistas’ del Canal, donde los interesados podrán encontrar un largo listado de entrevistas de alto interés con importantes especialistas reconocidos en el sector por su trayectoria profesional.

La alta especialización del Canal en quirófanos posibilita tener imágenes directas y precisas, no solo para cirujanos con interés en la técnica, sino también para el espectador. Allí, los casos reales de enfermedades y sus tratamientos médicos exclusivos permiten que personas con algún padecimiento puedan conocer al profesional médico e informarse acerca de los procedimientos y técnicas a los que podrían someterse.

¿Qué otros servicios ofrece Excelencia Médica TV?

El canal, a través de la productora audiovisual Ciencias Médicas Producciones – CMP, también alquila platós en Majadahonda, a 20 minutos de Madrid, para el desarrollo de diferentes formatos de vídeo, con espacios y equipamiento tecnológico adecuados.

Además, cuenta con expertos en producción y postproducción audiovisual, subtitulado profesional en distintos idiomas, creación de estrategias publicitarias, comunicación corporativa y posicionamiento de marca.

En definitiva, un canal de TV por streaming donde poder informarse y conocer a los mejores profesionales de la sanidad privada.

La Isla de las Tentaciones 6: las ‘artimañas’ de esta tentadora para entrar en el programa

La Isla de las Tentaciones no es un reality show para aquellos impacientes, 5 parejas ingresaran a la isla y podrán a prueba su propia confianza. Los retos, los problemas, además de las tentaciones que vivirán con ellos en las villas, podrían causar cambios, por ello te invitamos a leer el siguiente artículo.

¿Cuándo fue creado en reality La Isla de las Tentaciones?

¿Cuándo fue creado en reality La Isla de las Tentaciones?

La Isla de las Tentaciones es un reality show de origen español, su producción lo hizo cuarzo producciones, además es propiedad de Banijay Group. Desde el 9 de enero del año 2022, se realizó su primera edición, el show está inspirado en el programa de Estados Unidos, Temptation Island, casi por completo. Ahora en España regresa con su edición más potente.

Pero La Isla de las Tentaciones también utilizó como inspiración, para crear el reality show, fue el formato confianza ciega. Este fue emitido en el canal catalán, Antena 3 en el año 2002, tienen mucho parecido, los debates, el contenido que transmiten, tienden a ser casi iguales a los de su inspiración, ahora vino en la edición española con un avance que dejó a todos boquiabiertos.

¿De qué trata el reality show La Isla de las Tentaciones?

¿De qué trata el reality show La Isla de las Tentaciones?

El reality show español La Isla de las Tentaciones, se hace al tener que separar a las parejas en 2 villas, y está conformado por 5 parejas. Estas están en una crisis o querrán poner a prueba su relación, donde podrán ver cuál será el límite de su como pareja, si su compañero sería de gran confianza sentimental.

Pero eso no es todo en La Isla de las Tentaciones, pues serán integradas 20 personas más, 10 chichas y 10 chicos, quienes serían las tentaciones de las parejas. La villa de las chicas se conoce como: villa paraíso, las 5 chicas tendrán que vivir con los 10 hombres y la villa playa de los 5 chicos, vivirán con las 10 tentaciones chicas.

¿Qué es la hoguera?

¿Qué es la hoguera?

La hoguera en La Isla de las Tentaciones, se trata en una confrontación entre parejas, sucede cuando se ubican en la noche, frente a una hoguera. Las parejas pueden hablaran de lo sucedido en su convivencia con las tentaciones, las parejas tendrán que sincerase muy bien, pues mostraran videos de lo ocurrido en las villas, y sorpresas podrían verse.

¿Que se espera en la isla?

¿Que se espera en la isla?

En la nueva edición de La Isla de las Tentaciones temporada 6, serán 5 parejas que pondrán a prueba su amor, conviviendo por separado, pero con sus tentaciones. Las solteronas y los solteros, tendrán sorpresas VIP para sus objetivos, durante pase el tiempo, las pruebas de no acabaran, cada día puede ser un nuevo reto para las parejas.

La confianza entre las parejas se podrá aumentar, pero también disminuir y muy rápido, con solo una acción o un secreto que se ocultaron. Los videos durante la convivencia entre las villas, serán vistas por las parejas en el momento del confronta miento,  ahí sabrán muy bien lo que pasa a sus espaldas, ya sea en la villa paraíso y villa playa.

¿El ambiente influirá a los participantes a tentar?

¿El ambiente influirá a los participantes a tentar?

Desde que las parejas ingresen en La Isla de las Tentaciones, podrán observar las playas paradisíacas de República Dominicana. La confianza, comunicación y fidelidad serán las protagonistas que caracterizaran muchas situaciones. Las citas románticas y las fiestas entre las parejas con sus tentaciones, traerán atracción y trampas.

Keyla Suárez, la primera trans en La Isla de las Tentaciones

Keyla Suárez, la primera trans en La Isla de las Tentaciones

En esta nueva temporada de La Isla de las Tentaciones, se integrará una tentación trans, quien vivirá en la villa playa con los chicos. Keyla Suarez es su nombre, la hermosa mujer trans de 22 años, fue miss universo España, en el año 2021, una modelo profesional y activa en sus redes sociales, además de ser apoyador del LGBTI.

La amistad íntima de Vicky y Victoria

La amistad íntima de Vicky y Victoria

La nueva edición de La Isla de las Tentaciones temporada 6, están integradas como tentaciones las amigas Vicky y Victoria, quienes tienen una gran amistad, hasta intiman dicen. Con mucho que dar en esta temporada las amigas, hablan un poco de ellas en su castign, contando que se conocieron en tinder y desde ahí se hicieron inseparables.

Comentando sin muchos pelos en las lenguas, están llenas de ganas de vivir, sin tabúes durante el sexo, compartiendo muchas cosas en común, sus gustos en general son muy iguales. Además tienden a compaginarse para que sean del mismo tipo, dicen: nos gusta el mismo tipo de tío y nos liamos con el mismo para no pelearnos, compartiendo un poco más.

¿La polémica del beso de Vicky y Victoria, les trajo bueno o malos comentarios?

¿La polémica del beso de Vicky y Victoria, les trajo bueno o malos comentarios?

Nuestra afición es hacer tríos y nos encanta zorrerar en la discoteca comiéndonos la boca, luego mostraron beso apasionado entre ambas. Muchos apoyaron las palabras y acciones de las chicas, otros en general acosaron con mensajes sexualizados, a Vicky por sus redes sociales, teniendo que explicar dio a conocer que por ser así, no era lesbiana o infligía en LGBTI, ella respeta el pensar de cada quien y ella está segura de sí misma, siendo una persona de mente abierta.

Fechas de las 6 ediciones

Fechas de las 6 ediciones
  • Temporada 1 2020, 8 de enero de 2020 y 18 de febrero de 2020, República Dominicana.
  • Temporada 2 2020, 23 de septiembre de 2020 y 1 de noviembre de 2020, República Dominicana.
  •  Temporada 3 2021, 21 de enero de 2021 y 31 de marzo de 2021, República Dominicana.
  • Temporada 4 2021 a 2022, 10 de noviembre de 2021 a 25 de enero de 2022, República Dominicana.
  • Temporada 5 2022, 21 de septiembre de 2022 y 1 de enero de 2023, República Dominicana.
  • Temporada 6 2023, desde el 23 de enero del 2023, República Dominicana.

¿Cuáles son las parejas que entraron en el reality?

¿Cuáles son las parejas que entraron en el reality?
  • Adrián y Naomi, de Valencia, con dos años de relación.
  • Manuel y Lydia, de Benidorm, con dos años de relación.
  • Alejandro y Laura, de Madrid-A Coruña, con un año de relación.
  • Álex y Marina, de Madrid, con un año de relación.
  • David y Elena de Albacete, Castellón, con dos años de relación.

MAPFRE presentará su propuesta para la protección del sector HORECA en la Feria HIP

0

La aseguradora contará con un stand innovador que será punto de reunión con los hosteleros.

MAPFRE presentará su propuesta aseguradora para el sector HORECA en la Feria HIP, el principal evento para impulsar este sector que se celebrará del 6 al 8 de marzo en IFEMA (Madrid). La aseguradora tendrá un stand en el que llevará a cabo una serie de acciones innovadoras que contarán con la presencia de reconocidos chefs y figuras de la restauración.

MAPFRE, que será la aseguradora oficial del evento, dispone de una completa oferta aseguradora para el sector de la hostelería que se presentará en profundidad en esta feria, con la intención de dar a conocer sus soluciones de protección para todo tipo de hosteleros, en sus principales ámbitos de riesgo: patrimonio, personas, responsabilidad y cuenta de resultados. De hecho, los hosteleros serán los protagonistas del stand de MAPFRE, en el que podrán disfrutar de una experiencia diferente y cercana, y conocer de primera mano las ventajas que MAPFRE puede aportar a sus negocios.

El stand contará con una zona de cocina donde diferentes chefs mostrarán sus habilidades y podrán consumirse degustaciones temáticas exclusivas, disfrutar de charlas de chefs y personajes reconocidos del sector, además de asistir a los showcookings de varias asociaciones de cocineros de todo el país.

Habrá una zona de barra en la que los asistentes al evento podrán disfrutar de información sobre innovaciones y tendencias además de ahondar en la rentabilidad que proporciona el café a la restauración en el coffe bar.

También se dispondrá de un espacio para que los hosteleros que lo deseen se informen de todo lo que MAPFRE puede proporcionarles para protegerles a ellos y sus negocios, recibir la Guía para la Protección de la Hostelería y solicitar un estudio gratuito de los riesgos de su negocio.

El último día del evento, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, MAPFRE dedicará la jornada a resaltar la importancia de la mujer en la hostelería, contando con la participación especial de mujeres líderes a nivel gastronómico que darán opiniones clave sobre el sector y su papel dentro de él.

El antioxidante oral con ingredientes de origen natural de Narval Pharma es Lex Vitae

0

Los antioxidantes son compuestos fundamentales para detener el envejecimiento a lo largo de los años y pueden traer grandes efectos para las personas que los consumen, sobre todo cuando sus compuestos son naturales.

Narval Pharma tiene a disposición Lex Vitae, un antioxidante y vitamínico que ayuda no solo a evitar la oxidación de las celulas, sino también a un cuidado corporal más efectivo gracias a todos los elementos que lo definen.

Por qué son importantes los antioxidantes

A medida que pasan los años, las celulas corporales comienzan a dañarse y ello trae consecuencias en la piel, los organos y el desarrollo de actividades básicas como la digestión, la limpieza de la sangre y un largo listado más. Este proceso se puede combatir mediante el consumo de productos de carácter natural como frutas o vegetales, los cuales se encargan de lidiar contra la destrucción celular.

Sin embargo, muchos expertos también recomiendan consumir algún tipo de complemento o suplemento que ayude a batallar contra esta oxidación, ya que suele introducirse en el cuerpo de forma óptima y trae mejores resultados a largo plazo. Sin embargo, esto no significa que pierdan sus características naturales, pero hay que saber cuál de ellos consumir. Un gran ejemplo es Lex Vitae, el cual puede ser adquirido de forma sencilla en la tienda online de Narval Pharma.

Lex Vitae, antioxidante oral con ingredientes de origen natural

Este producto es un multivitamínico y antioxidante que cuenta con compuestos como antioxidante glutatión, ácido fólico, q10, tocoferol, zinc, selenio, SOD y vitamina C. Todos traen grandes efectos para el cuidado del sistema inmune, además del mantenimiento de la belleza y el bienestar. Lo mejor es que puede conseguirse fácilmente dentro de la página web de Narval Pharma, un laboratorio español que cuenta con una plataforma en línea muy efectiva para sus clientes y que envía sus productos directamente hasta la puerta de sus compradores. Todo mediante la adquisición de ellos en su carrito online, el envío es gratuito y la entrega en 24 horas.

Respecto a Lex Vitae, es un complemento alimenticio que contiene 60 cápsulas que pueden durar hasta dos meses al consumir solo una diariamente. Cada una cuenta con 579 miligramos y, en este momento, hay un descuento especial de dos euros, lo que deja su coste final en 61 euros con 50. Según lo que comparte Narval Pharma, este producto actúa dentro de las capas más profundas de la piel evitando el envejecimiento, más específicamente el estrato basal, que es el principal punto de oxidación.

En conclusión, la oxidación celular es un fenómeno que preocupa mucho a la salud de las personas debido a que trae grandes consecuencias de envejecimiento. Lex Vitae es un gran producto para batallar en su contra.

Efisur Málaga recalca la importancia de contar con una empresa profesional para gestionar el mantenimiento de comunidades de vecinos

0

Para conservar y mejorar la imagen proyectada a los propios residentes y a los visitantes, es fundamental el trabajo de mantenimiento de comunidades de vecinos.

Para ello, contar con una empresa especializada que se encargue de gestionar todas las tareas puede ser muy beneficioso para los vecinos.

Efisur Málaga es una compañía que ofrece un servicio integral de mantenimiento de comunidades en Málaga. Está formada por un equipo de expertos que se encarga de ejecutar acciones preventivas y correctivas, con el fin de mantener en buen funcionamiento todos los elementos que forman parte del edificio.

Beneficios de contar con profesionales para gestionar el mantenimiento de comunidades de vecinos

Mantener las zonas comunes en buen estado y habilitadas para el uso y disfrute de los vecinos es un trabajo que requiere tiempo y esfuerzo. En muchas ocasiones, para los integrantes de la comunidad es imposible asumir estas tareas y es necesario un soporte externo.

Contar con una empresa profesional para gestionar estas labores proporciona muchas ventajas. En primer lugar, reduce la presencia de averías al contar con personal preparado para tratar las posibles incidencias de manera rápida y eficiente a medida que vayan surgiendo. 

Por otro lado, las compañías dedicadas a este sector emplean maquinarias, técnicas y materiales homologados, adecuados para el trabajo que desean realizar. Esto es de gran ayuda, ya que es poco habitual que los vecinos dispongan de todas las herramientas necesarias para conseguir el resultado buscado.

De igual manera, trabajar con una única empresa supone un ahorro económico importante, debido a que no se disgregan los servicios, permitiendo que los gastos estén centralizados.

Mantenimiento de comunidades en Málaga

Efisur Málaga es una compañía de mantenimiento de comunidades en Málaga que se encarga de llevar a cabo las acciones requeridas para el correcto funcionamiento de todas las instalaciones de un edificio. Esto incluye la limpieza y desinfección, los trabajos de jardinería y el mantenimiento de la piscina, así como la reparación de averías en las instalaciones eléctricas, la fontanería, los equipos de protección contra incendios, etc. Todo ello incluido en una cuota mensual asequible.

Al solicitar sus servicios, el equipo de expertos que componen la firma se encarga de visitar la comunidad para valorar sus necesidades y estudiar sus requerimientos. De este modo, pueden elaborar un plan de acción para ofrecer un excelente servicio de mantenimiento. 

El servicio integral que ofrece Efisur Málaga hace mucho más cómodo y económico el mantenimiento de los espacios comunes, garantizando el funcionamiento de todos los elementos del edificio. Es posible contactar con ellos por medio de su página web para solicitar sus servicios.

BiNarval Plus Z, de Narval Pharma, y sus beneficios

0

Los expertos médicos recomiendan el consumo de complementos alimenticios para enfrentarse a condiciones como el alza de colesterol, de azúcar, etc. A su vez, también es necesario incentivar los procesos del cuerpo como el flujo del metabolismo.

En este sentido, Narval Pharma recomienda el uso de BiNarval Plus Z, un nutracéutico que cuenta con varios componentes muy positivos para la salud y que está conformado por elementos de origen natural sin efectos secundarios para el cuerpo.

Reducir los daños del cuerpo con complementos

A medida que pasan los años, aumentan las necesidades del cuerpo y se deben tener cuidados más específicos para tener una vida de calidad. La tensión, el azúcar y la acumulación de las grasas son problemas cada vez más cercanos y muchos médicos recomiendan consumir nutracéuticos con el objetivo de enfrentarse a estos riesgos.

Varios de los compuestos más recomendables son el zinc, la vitamina C y el chitosán. Cada uno de ellos ayudan a controlar el colesterol y al metabolismo normal de los ácidos grasos. Sin embargo, en vez de tener que consumir más de un complemento de forma agotadora, es posible conseguir una sola cápsula que pueda unirlos todos en uno solo. Ese es el caso de BiNarval Plus Z.

Los beneficios de BiNarval Pluz Z

Este complemento alimenticio está libre de medicamentos y es especial porque cuenta con todos los compuestos mencionados anteriormente. Puede adquirirse fácilmente a través de la página web de Narval Pharma. Para las personas que están enfrentándose a una dieta, consumirlo es muy recomendable, ya que ayuda a eliminar grasas y a controlar el colesterol. Todo esto mediante el metabolismo de los carbohidratos que se consumen a diario y que se convierten en grasas saturadas después de ser consumidas. A su vez, ayuda a regular la ingesta de calorías y facilita el mantenimiento de las dietas saludables.

BiNarval Plus Z de Narval Pharma, está disponible en farmacias, parafarmacias y herbolarios. También en la página oficial de Narval Pharma una plataforma online que ofrece productos al hogar de sus consumidores de forma sencilla y personalizada mediante la compra en su carrito. El precio suele ser de 37,90 €, pero, actualmente, ofrecen un descuento de un euro para que más personas puedan probar sus beneficios. Todo recomendado por expertos del cuidado de la salud.

En conclusión, a medida que pasan los años, es necesario para las personas tener más consciencia sobre su cuidado corporal. Muchos expertos recomiendan la ingesta de complementos como apoyo, con el objetivo de reducir problemas como las subidas de colesterol y la acumulación de grasas saturadas. BiNarval Plus Z es una gran opción al contener todos estos componentes en una sola cápsula y puede ser adquirida fácilmente mediante la página web de Narval Pharma, quienes hacen envíos a todo el territorio español.

¿Cuándo se celebrará la cuarta edición del congreso CTO Summit?

0

GeeksHubs nació en 2012 con la propuesta de transformar la educación y el recruitment tech y con el propósito de apoyar y promover a los profesionales del sector IT en el mundo de las empresas y los negocios.

Así, ha formado la Comunidad Geek, un grupo con más de 3.000 profesionales tecnológicos que ha impulsado la organización del congreso CTO Summit, uno de los únicos foros avanzados de tecnología en España. El mismo tendrá su cuarta edición el 26 y 27 de mayo en Valencia, donde CTOs y equipos IT podrán intercambiar experiencias y conocimiento.

Talento tecnológico reunido en el CTO Summit 

En los últimos años, Valencia ha sido una de las ciudades en las que más compañías tecnológicas se han instalado, generando un ecosistema IT innovador, en un contexto en el que la figura del director de tecnología se ha convertido en un puesto clave para el desarrollo de las empresas. En este marco, Valencia será sede los días 26 y 27 de mayo de la 4a edición del congreso CTO Summit, un foro dirigido a la figura del CTO y sus equipos IT, el cual está organizado por la firma GeeksHubs con el apoyo de Dekalabs, HP, Nubersia y OkMobility.

De esta manera, la ciudad ofrecerá a la comunidad tecnológica una experiencia completa, en la que los asistentes podrán realizar diferentes actividades complementarias vinculadas con la música, el deporte, la cultura y el ocio.

Las ponencias y conferencias de la cuarta edición del congreso

CTO Summit 2023 reunirá a aquellos CTOs, directores de tecnología y equipos IT que se encuentran abordando los grandes desafíos tecnológicos del sector, ofreciendo una serie de conferencias sobre gestión del talento en equipos IT y enfoque de negocio para CTOs, además de charlas sobre tecnología innovadora y destinada al bien social. Asimismo, durante los dos días de congreso, se llevarán a cabo diferentes ponencias desde una perspectiva práctica sobre temáticas variadas como ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Blockchain, UX/UI, Realidad Virtual y robótica, entre muchos otros temas.

Por otra parte, se entregará el Premio GeeksHubs a Mejor CTO en reconocimiento a la labor de estos profesionales, con el objetivo de visibilizar ante la sociedad la figura del director de tecnología en las empresas y de reconocer la importancia de sus funciones y responsabilidades, a la vez que favoreciendo una corriente de referentes en el ámbito de la ciencia tecnológica.

Por lo tanto, quienes se encuentren interesados en asistir al congreso CTO Summit el próximo 26 y 27 de mayo en Valencia, pueden consultar la web del evento con toda la información.

Enerbal explica los beneficios de la asesoría energética

0

En los últimos años, el precio del servicio eléctrico en España ha experimentado un constante incremento, lo cual representa una preocupación para los usuarios que buscan diferentes alternativas que les permitan ahorrar en la factura de luz. En ese sentido, solicitar asesoría energética resulta lo más recomendable para disminuir el gasto en este tipo de servicios de una forma segura.

Enerbal se ha consolidado como una de las principales compañías en el ámbito de asesorías energéticas en toda España. Esta firma cuenta con un equipo de profesionales especializados que se encargan de proporcionar las mejores tarifas eléctricas de acuerdo a las necesidades y perfil de consumo de cada usuario. De esta manera, es posible ahorrar en las facturas de luz y gas.

Ventajas de una asesoría energética

En líneas generales, una empresa de asesoría energética es una compañía enfocada en brindar a otras empresas y particulares la asistencia necesaria para gestionar todos los asuntos asociados con la energía eléctrica y los hábitos de consumo de esta. Este tipo de compañía está compuesta por expertos en energía encargados de proporcionar información objetiva y actualizada sobre los mercados energéticos que permita a los usuarios contratar servicios ajustados a sus necesidades.

En ese sentido, contar con un asesor energético especializado como los de Enerbal supone diferentes ventajas para los usuarios. Desde comenzar a ahorrar en la factura de la luz, gas o telefonía, hasta una adecuada optimización del suministro eléctrico. Asimismo, los servicios de asesoría energética permiten a los clientes controlar el consumo de energía de cualquier instalación y actuar en función de los parámetros de eficiencia energética.

Adicional a esto, la asesoría energética ayuda a obtener información acerca de las variaciones del mercado energético y elegir las opciones que más se ajusten al presupuesto de cada persona. Por otra parte, contribuye a sacar el máximo provecho de los dispositivos eléctricos y alargar su vida útil.

¿Cómo funciona la asesoría energética de Enerbal?

Enerbal es una compañía de asesoría energética que se ha posicionado notablemente en este sector. La razón de esto es que cuenta con un amplio catálogo de soluciones profesionales, orientadas al ahorro en las facturas de luz y gas para todos los usuarios.

En ese sentido, esta compañía se ha caracterizado por ofrecer excelentes tarifas de luz y gas para hogares, pymes y transnacionales. Para ello, realizan la comparación de la factura actual del usuario con más de 25 compañías en el sector energético, enfocándose en lograr un ahorro entre el 7 % y 30 % de la facturación inicial.

El equipo de esta empresa ofrece atención personalizada y asesoramiento permanente a los usuarios para la tramitación de potencia, altas de suministros, facturación, gestión de incidencias, entre otros servicios que se pueden conocer mediante la página web de Enerbal.   

El método Futurum creado para lograr cancelar las deudas, por Cancelamos Tu Deuda en Canarias

0

Son muchos los ciudadanos que tienen como meta de año nuevo cancelar deudas para tener una economía más sana que les permita cubrir todas las necesidades propias y familiares y, a la vez, contar con un excedente para costear algunos placeres.

Para poder cumplir con los objetivos, es necesario contar con un plan efectivo. Una alternativa es buscar apoyo de especialistas como, por ejemplo, el equipo de abogados de Cancelamos Tu Deuda en Canarias, un despacho que utiliza una estrategia para ayudar a las personas. Se trata del Método Futurum, el cual se basa en un planeamiento estratégico de tipo legal.

Cómo lograr cancelar deudas con el Método Futurum 

Ya son varias las personas que han podido cancelar deudas con el Método Futurum de Cancelamos Tu Deuda en Canarias. A través del mismo, no solo es posible decirle adiós al endeudamiento, sino también mejorar la situación económica.

El mencionado método engloba una serie de pasos que permitirán a los individuos acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. En primer lugar, los especialistas analizan la viabilidad jurídica del ciudadano y estudian las herramientas legales para la defensa. Inmediatamente, crean el caso y reúnen los requisitos para evitar o paralizar embargos.

El tercer paso a seguir es elaborar un plan estratégico para la reactivación de la economía. Este incluye un plan de pago adaptado a las necesidades, donde haya una reducción de deuda y pagos aplazados sin aumento de intereses.

Una vez que se crea el plan estratégico, se pone en marcha. En este momento, los expertos a cargo del caso presentan la demanda de concurso de acreedores. Dependiendo de cada caso, los abogados pedirán que la deuda sea cancelada según la condición económica o solicitarán la cancelación de la deuda total previa liquidación del patrimonio, lo que hace posible mantener la vivienda habitual.

El paso final es esperar el resultado judicial o extrajudicial para después enfocarse de lleno a que el individuo poseedor de la deuda esté tranquilo y recupere la normalidad de su vida.

Algunos datos que hay que saber acerca del despacho de abogados Cancelamos Tu Deuda en Canarias 

Cancelamos Tu Deuda en Canarias está integrado por un grupo de profesionales multidisciplinares. El despacho tiene una trayectoria de más de 17 años. Además, en este lugar son mediadores concursales desde el año 2014, tiempo que les ha permitido apoyar a un número significativo de personas.

El bufete tiene presencia física en todas las Islas Canarias. Es importante destacar que está liderado por Margarita Ramos Topham, una mujer referente en este sector empresarial, que convirtió su mala experiencia en un aprendizaje que ahora le está dando buenos frutos.

El vestido ceñido de Primark con el que causarás sensación por 22 euros

Primark no deja de asombrarnos con sus ofertas, pero esta vez realmente nos ha dejado con la boca abierta. Sólo una marca como ésta puede permitirse ofrecernos artículos de alta calidad a un precio que no tiene competencia posible y es lo que ha hecho con el vestido del que principalmente vamos a hablar hoy.

El vestido ceñido de Primark con el que causarás sensación

El vestido ceñido de Primark con el que causarás sensación

No es un secreto que Primark se preocupa por la moda y por las nuevas tendencias y, a veces, hasta las crea, con sus diseños que parecen de alta costura, elaborados con telas suaves, de buena calidad y agradables al tacto y eso es precisamente lo que ocurre con este vestido ceñido en color negro que puedes adquirir al fabuloso precio de tan sólo 22 euros.

No es un diseño tipo tubo, al contrario, este vestido procura ajustarse a tus curvas, lo que es un gran aporte desde el punto de vista de la moda, pero si hay otra cosa que se destaca de este modelo son sus hombros, porque deja al descubierto los tuyos con un simple sistema de tiras, que son las que unen las mangas al vestido y a tu cuello.

El detalle al descubierto de este vestido

El detalle al descubierto de este vestido

Las mangas largas ajustan su parte superior al inicio de tus brazos y se van achicando hasta llegar a las muñecas, y no sólo dejan expuestos los hombros sino que también gran parte de los laterales de tu espalda y nuca igualmente serán visibles, lo que convierte a este vestido negro en una pieza una verdadera pieza de alta costura, un modelo que podría ser asignado a cualquier gran diseñador, y a un precio realmente irrisorio de 22 euros.

No puedes dejar pasar la oportunidad de agregar esta pieza a tu colección de prendas para las ocasiones más especiales. Muchas veces nos preguntamos qué nos vamos a poder para asistir a ese compromiso o celebración formal importante que tenemos en puerta, y cuánto nos va a costar, y aquí tenemos la respuesta, el vestido ceñido con hombros y espalda semidescubiertos en color negro de Primark, por 22 euros nada más. Ideal ¿no es así?

Este no es el único chollo de Primark

Este no es el único chollo de Primark

Si estás buscando algo más informal, absolutamente a la moda, más juvenil, también en color negro y aún más barato, si eso es posible, entonces este vestido camisero corto es lo que estás buscando. En una tela bastante fresca, mezcla de algodón y de poliéster, con cuello camisero, y mangas bombachas en la muñeca, también resulta el modelo que puedes lucir para esa ocasión formal, y por un coste de tan sólo 16 euros. ¡Parece increíble!

Si no está en tendencia ya, pronto lo estará. Esta es otra pieza que no puede faltar en tu clóset, porque es un vestido que funciona para toda clase de ocasión, incluso hasta para ir a una boda, y su diseño juvenil hace que te veas a la moda, elegante, sofisticada y con los complementos adecuados, que probablemente también encontrarás en rebaja en Pridemark, parecerá que vas vestida de diseñador. No dejes pasar esta oportunidad.

¿Quién es Primark?

¿Quién es Primark?

Es una gran cadena de tiendas que posee aproximadamente unos 70.000 empleados, que estás distribuidos en 14 países, que tiene una historia nos lleva hasta el año 1969, que fue cuando pudo abrirse el primer establecimiento en la ciudad de Dublín, Irlanda, pero en la actualidad se encuentra presente en absolutamente todos los países de la Unión Europea.

Si vives en un país donde no hay tienda física

Si vives en un país donde no hay tienda física

Ahora bien, si se encuentras en otro país en el que no existe una tienda Primark física, es posible comprar todas sus hermosas prendas en tendencia que están en rebajas de invierno a través de su página web oficial. Lo único que tienes que hacer es ingresar y añadir las piezas que desees a tu carrito de compras, llenándolo con aquello que te haya gustado más, y a unos costes sin competencia, con las tallas que estás buscando.

Los costos de envío

Los costos de envío

Pero eso significa que tienes que correr con un coste adicional por causa de lo que tendrás que pagar por el envío, aunque probablemente no te importe, por causa de los precios que tiene Primark, así que valdrá la pena pagar ese coste adicional. Ahora bien, si hay un Primark cerca de ti, corre hasta la tienda para que puedas preciar las piezas que provocan la locura de colas en Primark.

Primark siempre a la moda

Primark siempre a la moda

Primark es una empresa que ya tienes muchos años centrada en todo lo relacionado con el mundo de la moda y sus tendencias, que ofrece piezas de calidad indiscutible a costes que te sorprenden a diario. Como consecuencia del gran volumen de sus negocios, Primark tiene la capacidad de poner a la venta artículos que resultan básicos para cualquier clóset, con gran calidad y durabilidad.

Lo casual y la alta costura

Lo casual y la alta costura

No sólo se enfoca en las prendas de uso diario, sino también en prendas de alta costura, que se ajustan a los presupuesto de todos los bolsillos, tomando en cuenta todas las tendencias, y es por esa causa que Primark es el rey de la venta ‘low cost’ y lo vuelve a demostrar al ofrecernos estas grandes oferta en vestidos que se encuentran en absoluta tendencia.

Beneficios de la biotina en suplementos alimenticios, con Novonatur

0

A partir de los 19 años, las personas necesitan un mínimo de 30 microgramos de biotina al día. Esta vitamina sirve para transformar los carbohidratos, grasas y proteínas en energía. Sin embargo, la absorción de dicho componente puede disminuir con el tiempo. Por esta razón, los expertos recomiendan complementar la ingesta con suplementos vitamínicos. Estos son ideales sobre todo para personas de la tercera edad, madres embarazadas o en lactancia, alcohólicos y pacientes con deficiencia de biotinidasa.

Debido a su reciente popularidad y beneficios de la biotina, otras marcas se han dedicado a crear suplementos con fórmulas propias. En este sentido, la empresa Novonatur prepara el lanzamiento de su nuevo producto Biotinatur.

Beneficios de la biotina en suplementos alimenticios

La biotina, también conocida como vitamina B7, es un micronutriente esencial que se encuentra naturalmente en ciertos alimentos. Es importante para ciertas funciones en el cuerpo como la producción de energía y favorece el crecimiento de tejidos de rápida reproducción. Por esto, la biotina es usada por muchas personas para evitar la caída del cabello y aumentar el crecimiento del mismo, así como fortalecer las uñas y tener una piel más sana.

Por otra parte, la deficiencia de esta vitamina produce cansancio, depresión, insomnio, orzuelos, exceso de ácido en la orina y la sangre, problemas en el sistema nervioso, convulsiones y sarpullidos en la piel o dermatitis, especialmente en la cara. También ayuda a reducir la inflamación, mejora la función cognitiva, baja el azúcar en la sangre en personas con diabetes y nivela los niveles de colesterol.

Los suplementos con biotina

Hasta el momento, las investigaciones científicas no han comprobado resultados negativos al superar los niveles necesarios de biotina. Por ello, las personas pueden ingerir la vitamina desde distintas fuentes sin correr ningún riesgo.

En primer lugar, es posible obtener la biotina de una dieta balanceada que incluya carne, pescado, huevos, vísceras, frutos secos, leche y hortalizas. Además, el mercado cuenta con suplementos en diferentes presentaciones. Uno de estos es Biotinatur, de la marca Novonatur, el cual saldrá al mercado muy pronto con el fin de ayudar a todas las personas a beneficiarse de esta importante vitamina.

Los productos de esta empresa están fabricados dentro de la Unión Europea y cumplen con los controles de calidad y seguridad necesarios, de la mano de farmacéuticos, nutricionistas y biólogos profesionales para dar un producto de calidad.

Novonatur ofrece otros suplementos alimenticios de nutrientes esenciales como triptófano, magnesio, vitamina D, melatonina y zinc de origen 100 % natural.

La agencia de localizaciones en Barcelona Spot Locations ofrece lugares para rodar en toda España

0

Cataluña se compone de diversos paisajes salpicados con pueblos encantadores y parajes atractivos. Barcelona, en particular, destaca por los monumentos, la extraordinaria arquitectura y la riqueza de historia que posee. Esto ha llamado la atención de muchos cineastas de renombre y los ha llevado a escogerla como localización para llevar a cabo sus producciones audiovisuales.

Para encontrar el espacio ideal para el rodaje, algunas productoras se han servido de una agencia de localizaciones. Una agencia con conocimiento en especial de Barcelona es Spot Locations, una empresa que presenta una alternativa eficaz. La firma con más de 10 años de experiencia en el sector ofrece un servicio integral. En concreto, se encarga de todos los aspectos relacionados con la localización antes, durante y después de la producción.

Algunas películas que se han rodado en Barcelona

Barcelona ha sido el escenario de múltiples producciones audiovisuales. En la Ciudad Vieja, compuesta por los barrios más antiguos de la ciudad, se encuentran algunas de las localizaciones más famosas. Por ejemplo, en el film Biutiful, de Alejandro González Iñárritu, se observan la Plaza Cataluña y la Rambla. Por otro lado, los barrios El Born y Barri Gotic pueden verse en Uncharted, una película de acción protagonizada por Tom Holland, Mark Wahlberg y Antonio Banderas.

El museo del Pueblo Español también forma parte de las localizaciones en la capital catalana que se han usado para la grabación de películas famosas. Un ejemplo de ello es la película Perfume, estrenada en 2006. Una de las escenas más icónicas en las que se frustra el intento de ejecutar al protagonista, se rodó en la Plaza Mayor del museo.

Otras escenas del film se grabaron en las calles de la Ciudad Vieja y el Laberinto de Horta, uno de los jardines más históricos de Barcelona.

Por otro lado, el Tibidabo, un parque de atracciones construido en 1899, se presenta como otro de los lugares donde se han grabado escenas. Un ejemplo de ello es el thriller psicológico de Christian Bale, The Machinist, que contiene escenas en el lugar. En una cita del protagonista con una mujer y su hijo, puede apreciarse de fondo una vista panorámica del parque. 

Cómo la agencia de localizaciones Spot Locations ayuda a las productoras audiovisuales

Contar con una agencia de localizaciones para rodajes, como Spot Locations, facilita el trabajo a las productoras audiovisuales. En esta firma, cuentan con un amplio conocimiento sobre espacios interiores y exteriores, ya sean públicos o privados. Gracias a ello, es posible ahorrar el tiempo de búsqueda del escenario ideal.

Otras de las funciones de esta empresa es facilitar los servicios que precisan las productoras, tales como la preparación de contratos y documentación y la gestión de permisos. También se encargan de organizar la logística de los distintos equipos de catering, estilismo, maquillaje, etc. De igual manera, ordenan el estacionamiento de los vehículos de acuerdo con su prioridad.

En definitiva, Spot Locations se ocupa de una gran parte del proceso para encontrar localizaciones que encajen con el rodaje pertinente y otros detalles para que los productores puedan preocuparse de todas las otras complejidades que puede tener un rodaje.

Repara tu Deuda Abogados cancela 91.932€ en Girona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 91.932? en Girona (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

El despacho de abogados ha conseguido cancelar más de 120 millones de euros a particulares y autónomos de toda España

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de Santa Coloma de Farners (Girona) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de un matrimonio que ha quedado así liberado gracias a la Ley de Segunda Oportunidad de una deuda que ascendía a 91.932 euros. VER SENTENCIA

Ambos acudieron a Repara tu Deuda, despacho pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España, agobiados por el sobreendeudamiento. Su situación de insolvencia se debía a la crisis económica y la pandemia COVID-19 que les impedía poder cumplir regularmente con sus obligaciones.

Tras estudiar el caso, los abogados de Repara tu Deuda iniciaron los trámites para que pudieran acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Ahora ya están exonerados del 100% de sus deudas y pueden iniciar una nueva vida.

Cada día que pasa se están produciendo nuevas cancelaciones de deudas en alguna comunidad autónoma de España. Esto está provocando que muchas personas que se encuentran en una situación de bloqueo económico confíen en la Ley de Segunda Oportunidad y soliciten el servicio de abogados especializados.

Según aseguran los abogados de Repara tu Deuda, «la Ley de la Segunda Oportunidad ha venido para quedarse. Podemos asegurar que cada vez más los juzgados se están acostumbrando a dictar nuevas sentencias y los hogares españoles ven en esta herramienta una solución real y efectiva a todos sus problemas». Entre las claves del éxito del despacho, señalan, «contar con los mejores expertos en esta legislación, utilizar una notable tecnología digital y siempre priorizar el factor humano, tan importante en un proceso muy angustioso para muchos».

Repara tu Deuda, especialista en la Ley de Segunda Oportunidad, ha conseguido situarse desde el año 2015 como líder en el mercado de cancelación de deuda de particulares y autónomos. Hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 120 millones de euros exonerados a sus clientes.

La Ley de Segunda Oportunidad permite que particulares y autónomos puedan quedar exonerados de sus deudas si cumplen con una serie de requisitos dictados por la legislación. En líneas generales, debe demostrarse que han actuado de buena fe, que el importe debido no supera los 5 millones de euros y que no han sido condenados por delitos socioeconómicos en los diez últimos años.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Primer Anuario de Derecho Internacional en Español de la Internacional Law Association

0

/COMUNICAE/

Mesa Presentacion Anuario de Derecho Internacional en Espaol de la ILA 2022 scaled Merca2.es

El 26 de enero tuvo lugar en el auditorio de Garrigues en Madrid, el acto de presentación del Anuario de Derecho Internacional en Español 2022 editado por la sección española de la ILA presidido por el Director General del español en el mundo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guillermo Escribano y el Presidente de la ILA España y Coordinador del Anuario, el Excmo. Prof. Dr. Julio González-Soria

En el acto intervinieron Alberto Pimenta, Tesorero de la ILA España y Socio Director del Área de Litigación y Arbitraje de Garrigues; Alfonso Iglesia, Secretario General de la ILA España y Socio Director del Área de Litigación y Arbitraje de Cuatrecasa, quien se refirió a los 150 años de la ILA; y dos de los autores, José María Alonso y Nazareth Romero, quienes hicieron una presentación resumen de sus respectivos capítulos del Anuario.

El  Prof. Dr. Julio González-Soria en su intervención señaló que el Anuario es una iniciativa de la ILA España con ocasión de la importante efeméride de los 150 años de existencia de esta Asociación, como una contribución especial a la labor que se viene realizando para el estudio y desarrollo del Derecho Internacional y la comprensión y respeto del mismo.

El Anuario 2022, a lo largo de sus 455 páginas, recoge las aportaciones de 21 autores con la deseada diversidad geográfica (España, Italia y países de Hispanoamérica) y de especialidad y de género, con el denominador común de ser sus autores reconocidas personalidades internacionales del Derecho.

En sus 16 capítulos se encuentran: temas relacionados con la cultura y el derecho que afectan directamente a los conceptos de patrimonio cultural material e inmaterial; la aplicación del derecho internacional al ciberespacio; el reconocimiento y la ejecución de los laudos extranjeros; la inmunidad de ejecución en el arbitraje de inversión; el arbitraje marítimo; la relación entre el Derecho nacional y el internacional, en particular sobre la jerarquía de las normas con un análisis del monismo y el dualismo; el análisis de la primera sentencia de la Corte Africana de Derechos Humanos; la aquiescencia en el sistema interamericano de Derechos Humanos; la aplicación y reconfiguración del ius cogens; la conexión ineludible que existe entre seguridad y medio ambiente; la evolución de las relaciones internacionales con un análisis de su evolución histórica y su proceso de transformación; la regulación nacional de las actividades espaciales tomando como ejemplo a Chile; el análisis del sistema jurídico existente relativo al espacio extraterrestre con un enfoque cosmopolita del Ius Communicationis versus Ius occupationis;  la integración de varias velocidades en el subsistema económico del SICA;  la deducibilidad fiscal en las donaciones filantrópicas entre privados de México y España; y un análisis en el que se basa la afirmación de que el estudio de las fuentes históricas permite afirmar que existió una teoría informal no escrita que avalan la existencia de normas de Derecho Internacional que regularon las relaciones entre Roma y otros pueblos antiguos.

El Anuario es virtual y sin ánimo de lucro y se adquiere gratuitamente en Amazon hasta el 31 de enero y después por 2,69€ a través de este link

Fotos del Evento      Más Información de la ILA    Biografías de los Ponentes

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad