lunes, 12 mayo 2025

¿Qué son los concursos sin masa?, una vía empleada para solicitar el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho

0

El 26 de septiembre de 2022 entró en vigencia la reforma de la Ley Concursal, que incluyó una nueva modalidad de concurso de acreedores para persona física. Se trata de los concursos sin masa, una vía empleada para solicitar la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI).

Este nuevo concepto aún genera cierta confusión entre las personas que acuden a la Ley de Segunda Oportunidad. Por este motivo, desde Cancelamos Tu Deuda En Canarias aclaran cómo es este proceso. La firma lleva más de 17 años ofreciendo asesoría en el ámbito concursal, tanto a personas físicas como autónomos.

Reforma de la Ley de Segunda Oportunidad

Anteriormente, la Ley de Segunda Oportunidad contaba con dos fases. La primera de ellas era el acuerdo extrajudicial de pagos (AEP). Este tenía como objetivo llegar a un convenio con las entidades para reestructurar la deuda y facilitar su pago y era dirigida por un mediador concursal.

La nueva reforma elimina la etapa extrajudicial y al mediador concursal, salvo si un acreedor lo pide. Ahora, en caso de que la persona no tenga bienes o su patrimonio no cumpla con los requisitos legalmente establecidos, podrá ser declarado el concurso sin masa. Es decir, ya no es necesario realizar los trámites previos que suponían varios meses de negociaciones.

En la actualidad, se reúne la documentación y se presenta directamente al juzgado. Allí, se podrá pedir la cancelación total de la deuda o bien una cancelación parcial y un plan de pagos. Este punto debe ser valorado por un bufete de abogados, para decidir qué es lo mejor para el cliente de acuerdo a los requisitos que tenga.

Con estas modificaciones, el proceso es mucho más rápido y menos costoso para las personas que recurren a la Ley de Segunda Oportunidad para conseguir la exoneración de sus deudas.

Cancelamos Tu Deuda En Canarias ayuda a los deudores en caso de bloqueo de cuentas

Es importante resaltar que en los concursos sin masa el deudor no tiene sus facultades suspendidas ni intervenidas. Por tanto, puede continuar gestionando su patrimonio. Sin embargo, ante las alertas concursales, los bancos bloquean las cuentas de los deudores.

En Cancelamos Tu Deuda En Canarias se encargan de realizar todos los procedimientos para que los bancos no bloqueen las cuentas. Incluso, han conseguido que en el auto que declara el concurso sin masa del deudor se especifique que el mismo tiene el poder sobre sus facultades, impidiendo el bloqueo de cuentas.

El equipo de Cancelamos Tu Deuda En Canarias ayuda a quienes están en situación de crisis ofreciendo su asesoría para conseguir cancelar sus deudas, reenfocar sus decisiones y tener una gestión más adecuada de su economía.

Carmen Panadero (Wires): «Tenemos que conseguir que la normalidad sean equipos de dirección de hombres y mujeres»

0

Carmen Panadero, mangling director de Impar Capital, navega desde hace años en un sector históricamente dominado por hombres. Y por eso desde hace algún tiempo también es la presidenta de Wires, asociación de consejeras y directivas del mundo inmobiliario que tiene por objeto aumentar la visibilidad de la mujer en el sector, pero sin dejar de mirar hacía la paridad y la igualdad.

Merca2: Como directora y mujer con puesto de responsabilidad, además teniendo en cuenta un poco tu tu trayectoria, ¿qué percepción tienes del techo de cristal o como ha sido en tu caso?

Carmen Panadero: Tanto el mundo inmobiliario como el de la construcción han tenido históricamente más representación masculina, aunque esto ha ido cambiando de una manera orgánica y natural, porque cada vez somos más mujeres las que trabajamos y cada vez estamos llegando a puestos más altos.

En ese caso creo que es una evolución natural, pero cuando hablamos de techos de cristal a veces puede pasar. No obstante, considero que nuestra generación tiene todo su alcance  y considero que hay un techo de cristal homogéneo y real. A mí, por ejemplo, nadie me ha impedido llegar a ningún sitio, y tampoco me he sentido así. Pero es cierto que la alegría va por barrios, como decimos en el sector. Así que sí, habrá personas que se lo hayan podido encontrar y empresas en donde aún esté normalizado. 

Por eso hay que intentar cambiar esos comportamientos y eliminar los sesgos. El leitmotiv de Wires es ‘Juntos sumamos más’, es decir, que nosotros queremos hacer ver a los hombres que estamos ahí para trabajar en equipo con ellos no para quitarles puesto. En este sentido hay que evitar un rechazo por parte de los hombres a esa discriminativa y hay que conseguir que la normalidad sean equipos de hombres y mujeres. Y las cuotas ayudan, pero la normalidad la hace el talento sin género.

Merca2: El sindicato de los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, ha publicado en su último informe Brecha Salarial y Techo de Cristal datos sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres. Datos de muchas de las grandes compañías nacionales, entre ellas algunas promotoras como Merlín y Colonial. En el informe se refleja, entre otras cosas, una brecha salarial de cerca de 15.000 euros, y eso inevitablemente es porque los hombres ocupan puestos más altos. ¿Cómo lo valoras?

CP: Esa proporción corresponde a la misma que en el sector de marketing, donde predominan las mujeres en altos cargos y directivos. De todas formas, si por el mismo puesto te pagan menos se puede denunciar, porque eso es completamente ilegal en España, eso no se puede hacer.  Por lo que esa brecha de 15.000 euros no es por el mismo puesto, sino la media de hombres y mujeres en la empresa, y por supuesto que si hubiera más mujeres arriba saldríamos ganando.

Por eso creo en el poder de asociaciones como la nuestra, como Wires, que trabajamos justo para dar visibilidad a todo ese talento femenino, a todas las directivas para que no haya barreras de entrada a esas capas de más arriba. 

Hemos conseguido que las Administraciones Públicas cuenten con nosotras para involucrarnos en sus mesas de expertos,

Merca2: Estamos en un punto de la lucha donde hemos conseguido una estabilidad, sobre todo en materia laboral y mujeres con intereses donde antes solo había puertas cerradas. ¿Las mujeres tienen ahora más interés por el sector inmobiliario, por las transacciones, las inversiones…? 

CP: Mi respuesta es rotundamente sí. Ahora hay muchas más mujeres que quieren llegar y por eso nosotros nos esforzamos en dar visibilidad, porque también así creamos modelos y referentes para las más jóvenes, para que se inspiren y quieran llegar ahí. 

Muchas veces en el ámbito profesional somos las mismas mujeres las que nos enfrentamos a obstáculos internos como pueden ser inseguridad, perfeccionismo, poco valor a las capacidades… Algunas mujeres tienen inseguridades que el hombre no tiene y si no son perfectas para un puesto no levantan la mano ni se postulan, o no quieren llegar porque piensan que llegar arriba tiene un coste muy caro en su vida.

Pero eso está cambiando, por suerte. A día de hoy, hay muchas más mujeres que quieren hacer carreras directiva y lo que tenemos que hacer es normalizarlas. Y en Wires lo tenemos comprobado, nos funciona bastante bien este mecanismo de igualdad, por eso nuestro lema de ‘Juntos somos más’, porque no queremos una lucha sino un equipo para juntos podamos llegar mucho más lejos.

wires logo Merca2.es

Merca2: El grupo ‘Almas de El Suquet de Dones’ ha anunciado la celebración de un evento exclusivo el próximo 25 de marzo en LLorent de Mar, Girona, en el que participarán 400 mujeres líderes, ejecutivas y de altos cargos de responsabilidad de todos los ámbitos, también del sector inmobiliario. Además, la recaudación irá a parar al Reto 8M de Eurofirms, liderado por su directora general María Jordá. ¿Wires está invitada?

CP: Aún no conocemos los detalles pero estaríamos encantadas de asistir. 

Por otro lado, nosotras hacemos también eventos en Madrid, Barcelona y Málaga y siempre de carácter abierto, no solo para mujeres. Aunque sí es verdad que tenemos algunos eventos exclusivos para socias como es la Asamblea de socias, o alguna que otra formación en formato charla también para socias. Pero todos los eventos están abiertos a la paridad de género y en todos y cada uno de ellos pueden participar y asistir tanto mujeres como hombres.

Además, nuestros eventos están enfocados en temas de interés del sector, como la sostenibilidad, la industrialización, la financiación, arquitectura… Y así hemos conseguido que las Administraciones Públicas, tanto a nivel estatal como regional, cuenten con nosotras para involucrarnos en sus mesas de expertos, o cuando están redactando leyes nos hacen partícipes de sus pactos de la vivienda, y eso para nosotras, para Wires, es todo un orgullo.

La Promesa: un secreto entre Eugenia y Dolores

La semana sigue con un nuevo capítulo de La Promesa, la serie de sobremesa que ha conquistado a la audiencia en La 1. Esta semana, además, para regocijo de sus fans, habrá una doble entrega el jueves 9 de marzo y se emitirá un capítulo a las 16:30, la hora habitual, y otro a las 22:00. Este capítulo especial irá antes del comiendo de Cover Night, el nuevo talent-show de la cadena presentado por Ruth Lorenzo. De esta forma, el grupo audiovisual espera que el éxito de la serie ayude a mejorar a audiencia del concurso musical.

UN CAPÍTULO EXTRA ESTA SEMANA

La Promesa

La serie de época cuenta con todos los ingredientes necesarios para enganchar a público: drama, romance, amores prohibidos, venganzas, secretos… Desde su estreno el pasado 12 de enero, la ficción, producida por RTVE junto a STUDIOCANAL y Bambú han conseguido mantener al público en vilo día tras día con sus adictivas tramas, cosechando éxitos y datos tan excelentes como una cuota de pantalla de un 11% de media, una cifra bastante superior a lo que suele ser habitual en la cadena. En la noche del jueves, La Promesa competirá con grandes producciones como El Hormiguero de Antena 3, programa líder de la franja del access prime time y con Supervivientes 2023, en Telecinco.

LA PROMESA ES LA SERIE DE ÉXITO DEL MOMENTO

personajes Merca2.es

La Promesa es una ficción en tono de telenovela, ambientada en la Córdoba de 1913, una época en la que el mundo atraviesa complicados conflictos. Sin embargo, el Palacio La Promesa, propiedad de los marqueses de Luján, situado en el valle de Los Pedroches, vive la paz de los lugares aislados. Aunque tiene sus propios conflictos. La serie está protagonizada por Ana Garcés (Jana), Eva Martín (Cruz), Arturo Sancho (Manuel), Alicia Moruno (Eugenia), María Castro (Pía), Paula Losada (Jimena) y Antonio Velázquez (Mauro), entre otros. El rodaje se está llevando a cabo en el Palacio El Rincón, un bonito edificios del siglo XIX propiedad de Tamara Falcó.

QUÉ PASÓ EL MARTES EN LA PROMESA

La Promesa

En el episodio del martes de La Promesa, doña Eugenia sufrió un fuerte ataque de nervios al ver a Jana. La doncella se parece mucho a su madre Dolores cuando era joven y esto hace creer a Eugenia que es el propio fantasma de Dolores quien la ha visitado. María Fernández quiso ayudar a su amiga y le dijo a la Marquesa que todo se desató por ver una fotografía. Por otra parte, Cruz solicitó que fuese Teresa la ayudante de María en los cuidados de su hermana, y esto puso en alerta a Pía. Además, vimos a Salvador y María formalizando su relación, mientras que Jimena decide marcharse de La Promesa para comprobar si realmente Manuel siente algo por ella.

EL TRASTORNO DE DOÑA EUGENIA EMPEORA

eugenia Merca2.es

En el episodio del miércoles las crisis de nervios de doña Eugenia siguen empeorando. La mujer está obsesionada con el fantasma de Dolores que asegura haber visto. Cuando Cruz trata de sonsacarle información para saber qué ha visto exactamente, la mujer comienza a alterarse y a gritar que quiere verla de nuevo para preguntarle por qué no la quiso. La Marquesa se queda muy afectada tras ver una fotografía donde aparece la madre de Jana junto a su hermana, en silla de ruedas. Se pregunta qué recuerdos le traerá y por qué le estarán afectando tanto. En cuanto a Jana, está dispuesta a seguir proporcionándole medicación, aunque María muestra algunas reticencias.

ROMANCES PROHIBIDOS

jana Merca2.es

Por otra parte, Petra descubre a María y a Salvador muy juntos y en actitud cariñosa y corre a contárselo a Rómulo. Este les suelta una buena reprimenda, recordándoles que no se debe mezclar lo profesional y lo personal. Paralelamente, Manuel informa a Jana de que Jimena se ausentará de La Promesa durante algunos días. Jana se siente ofendida, pero Manuel le habla claramente y le explica que está enamorado de ella, pero que este amor no tiene nada que ver con lo que siente por Jimena.

EL CURA SIGUE INVESTIGANDO

teresa Merca2.es

Por otro lado, el padre de la Marquesa se está tomando cada vez más confianzas con Teresa y acercándose más a ella. Pía está empeñada en intervenir para protegerla, pero cuando lo intenta, Petra se interpone y a amenaza, porque dice que ellas no deben involucrarse en los asuntos de los señores. Mientras tanteo, el padre Camilo, con sus extrañas actitudes y sus secretos, ha levantado por completo as sospechas de Pía y Jana que no toleran la forma en la que se entromete en la vida de todos. Sin embargo, el cura tiene un objetivo claro y piensa cumplirlo, así que le pide a Petra que le deje entrar a la biblioteca de La Promesa. En cuanto a Leonor, no puede quitarse de la cabeza lo suyo con Mauro y no deja de preguntar cosas sobre su pasado con Teresa. Presionado, el lacayo acabará confesando algo que dejará a la joven llena de dolor y congoja.

Ouigo intenta perseguir los destinos Low Cost de Renfe

Hace unos días Renfe anunciaba que el AVLO, complemento Low Cost del AVE, sumaría la conexión con Alicante entre sus destinos. Ahora su competidora francesa, Ouigo, ha anunciado que sus trenes se sumaran también a la conexión entre la capital y Alicante. Es una apuesta fuerte que anuncia la intención de competir de tú a tú, una vez más, con la ferroviaria del estado. 

Ouigo, el operador de bajo costo de trenes de alta velocidad en España, abrirá la venta de billetes y anunciará la fecha de inicio de operaciones de su línea Madrid-Albacete-Alicante el próximo 28 de marzo. Los billetes de tarifa general irán desde los nueve euros.

La directora general de Ouigo, Hélène Valenzuela, y el director Comercial y de Marketing de la compañía, Federico Pareja, comunicarán esa fecha de inicio de las operaciones durante un evento que la empresa organizará en la estación de Alicante, según ha indicado el operador en un comunicado.

Los billetes de tarifa general partirán desde los nueve euros –con tarifa plana de cinco euros para niños de entre cuatro y 13 años y gratuitos para niños de hasta tres años– y se podrán comprar a través de la página web y la app de Ouigo.

La compañía operará dos frecuencias de ida y vuelta diarias (cuatro trayectos), que conectarán las estaciones Madrid-Chamartín-Clara Campoamor, Albacete-Los Llanos y Alicante-Terminal en menos de dos horas y media.

Ouigo ha destacado que opera con los trenes de «mayor capacidad del mercado», con 509 plazas repartidas en dos alturas en unidad simple y 1.018 en unidad múltiple, por lo que contará entre estas ciudades con una oferta semanal de más de 28.000 plazas (4.000 diarias).

Con estas nuevas conexiones, Ouigo completa su presencia en la Comunitat Valenciana, donde ofrece desde el pasado octubre tres frecuencias diarias (seis trayectos) entre las estaciones Madrid-Chamartín-Clara Campoamor y València-Joaquín Sorolla.

La compañía de alta velocidad ha resaltado que ayudará a «impulsar las economías» en Alicante, Albacete y Madrid, «favoreciendo el aumento de flujos de viajeros y turistas entre las tres localidades, y contribuirá al avance de la descarbonización en el país».

OUIGO YA SUMA BUENOS NÚMEROS ENTRE MADRID Y BARCELONA

Lo cierto es que la empresa francesa se ha vuelto, casi al llegar, en una de las más importantes a nivel local. El mejor ejemplo de eso es justamente la ruta más importante del país, la que conecta Madrid y Barcelona donde Ouigo ya suma un 30% del total de los viajeros. Es una cifra importante, y aunque a medida que Iryo, la empresa italiana fundad en España, se asiente en la ruta podría competir con ellos, pero en un principio parece que ambas le están comiendo el mercado a la estatal española. 

Por eso es que es evidente que Renfe está intentando reforzar otros de sus servicios. Desde su ‘tren medieval’ pasando por la nueva inversión en sus trenes de lujo y la recuperación de rutas lejanas a la capital es evidente que la empresa sabe que el panorama es muy diferente a cuando eran un monopolio en el trasporte de pasajeros en las vías. Pero lo cierto es que ellos también están buscando llevar el ‘juego de trenes’ al territorio francés.

RENFE TAMBIÉN QUIERE LLEGAR A PARIS

Mientras tanto desde Renfe también se ha confirmado su interés en conectar la capital española y la ciudad condal con París. Es que ‘La ciudad luz’ es un destino turístico y corporativo clave en Europa, además de ser su entrada más evidente al resto del continente, una fuente de ingresos clave para esa apuesta de la estatal de repetir en 2023 al menos los mismos ingresos que en 2019.

Irónicamente, parte de su problema eran las políticas proteccionistas del gobierno francés en torno al SNCF, casa matriz de Ouigo, que no permitía el ingreso de sus competidores. En cualquier caso la liberalización de las vías, y la necesidad de Macron de mantener buenas relaciones con sus vecinos, parecen haberles obligado finalmente a cambiar esa posición. 

Pfizer premiará la innovación científica de jóvenes investigadores con 15.000 euros

0

La farmacéutica Pfizer premiará este año la innovación científica y excelencia de investigadores españoles de menores de 40 años con una dotación de 15.000 euros.

«Queda abierto el plazo para la presentación de las candidaturas a los Premios Anuales de Innovación Científica para jóvenes investigadores en las categorías de Investigación Básica y Clínica que organiza la Fundación Pfizer. Al igual que en ediciones anteriores, este reconocimiento quiere poner en valor el compromiso con la salud, la calidad de vida y la innovación que tienen los científicos españoles de hasta 40 años galardonándoles con una dotación de 15.000 euros, un premio más elevado que en ediciones anteriores, para que puedan continuar o seguir potenciando sus líneas de investigación», ha informado la empresa.

En esta nueva edición del premio, la Fundación Pfizer exige como condición que los trabajos de investigación presentados por los candidatos que competirán por estos galardones hayan sido publicados en revistas científicas y citadas en el Science Citation Index en 2022.

BIOMEDICINA EN EL FOCO DE PFIZER

Además, los 15.000 euros que se otorgarán a los premiados en las categorías Básica y Clínica serán para continuar o potenciar la línea de investigación presentada.

«Los trabajos presentados deben haberse llevado a cabo en instituciones públicas o privadas españolas y estar relacionados con la biomedicina y las ciencias de la salud, fundamentalmente demostrando un uso innovador de las tecnologías, las técnicas estadísticas avanzadas o el abordaje de nuevas técnicas digitales para el desarrollo del conocimiento científico en el campo de la salud humana», añade Pfizer.

El plazo para la inscripción en este concurso vence el 15 de mayo de 2023

El plazo para la inscripción en este concurso vence el 15 de mayo de 2023 y los concursantes deberán llenar el formulario de los Premios Anuales de Innovación Científica que se encuentra en la página web de la Fundación Pfizer.

PATRONATO DE LA FUNDACIÓN PFIZER

El jurado estará formado por los miembros del Patronato de la Fundación, cuya resolución se dará a conocer en una entrega de premios que se anunciará en los próximos meses.

Sergio Rodríguez, presidente de la Fundación Pfizer, ha señalado que «año tras año seguimos apostando por estos premios que nos permiten reconocer el esfuerzo de los jóvenes investigadores que buscan soluciones innovadoras en favor de la salud. A través de estos galardones queremos contribuir a que puedan seguir desarrollando su actividad científica y visibilizar la excelente labor que realizan los investigadores de nuestro país». 

La labor científica de estas generaciones de relevo es clave para el futuro de nuestra sociedad y para dar respuesta a los retos que tenemos en el ámbito de la salud  

Además, estos premios «son la primera iniciativa que pusimos en marcha desde nuestra Fundación, que este año cumple 24 años de historia», acota el máximo responsable de la Fundación Pfizer.

GANADORES DE LA EDICIÓN ANTERIOR

Los ganadores de este premio en su edición pasada fueron la doctora María Llorens Martín, en la categoría de Investigación Básica, y el doctor Álvaro San Millán, en la categoría Investigación Clínica

Llorens, a través de su proyecto demostró la existencia del fenómeno de neurogénesis adulta en el cerebro humano, que fue posible gracias al descubrimiento de células madre en una región cerebral humana, denominada hipocampo.

Además, se observaron por primera vez las características celulares que podrían convertir al hipocampo humano en una región permisiva para la generación de nuevas neuronas a lo largo de toda la vida. El estudio multicéntrico fue realizado en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, un instituto con titularidad compartida entre el CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid, y publicado en Science.

Millán fue premiado por la caracterización de alta definición de la epidemiología del plásmido de resistencia a antibióticos pOXA-48 en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, realizado en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (en colaboración con dicho hospital) y publicado en Nature Microbiology.

A través de este estudio se buscaba encontrar nuevas estrategias para prevenir la colonización intestinal y la transferencia de plásmido pOXA-48 dentro del paciente para contener este mecanismo de resistencia.

«.

Cepsa construirá una nueva planta de biocombustibles de segunda generación en Huelva con una inversión de hasta 1000 millones de euros

0

Cepsa construirá una nueva planta de biocombustibles de segunda generación (2G) en Palos de la Frontera, Huelva, que supondrá una inversión de hasta 1000 millones de euros. Esta nueva planta, que se ubicará en el Parque Energético ‘La Rábida’, producirá tanto diésel renovable como SAF (combustible sostenible para aviación, por sus siglas en inglés) y supondrá la creación de hasta 1600 puestos de trabajo, directos e indirectos, durante su fase de construcción.

Los biocombustibles 2G serán fabricados a partir de residuos orgánicos, como aceites usados de cocina o desechos agrícolas, entre otros. Estos biocombustibles fomentan la economía circular, al utilizar para su producción residuos que de otro modo terminarían en vertederos.

La utilización de biocombustibles puede llegar a reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 respecto a los combustibles tradicionales, por lo que son un elemento clave para avanzar en la transición energética e impulsar la descarbonización del transporte, especialmente en sectores en los que la electrificación es muy compleja, como el transporte pesado por carretera, el aéreo y el marítimo.

La construcción de esta nueva planta responde al objetivo de la compañía de convertirse en esta década en un referente de la transición energética, y liderar la fabricación de biocombustibles en España y Portugal, con una producción anual de 2,5 millones de toneladas, de los que 800.000 toneladas serán de SAF. En el marco de su estrategia 2030, Positive Motion, Cepsa está impulsando el desarrollo de un ecosistema centrado en acelerar su descarbonización y la de sus clientes, mediante la producción de moléculas verdes, principalmente hidrógeno renovable y biocombustibles.

En su plan estratégico, la compañía ha establecido una ambiciosa hoja de ruta para recortar sus emisiones, situándose entre las compañías referentes de su sector. En concreto, en 2030, reducirá sus emisiones de CO2 (alcance 1 y 2) en un 55% y su índice de intensidad de carbono en un 15-20%, con el objetivo de conseguir emisiones netas cero en 2050. Cepsa quiere ir más allá del cero neto y alcanzar un impacto positivo, aportando valor en las comunidades donde está presente al permitir que sus clientes y otros grupos de interés avancen en la dirección correcta.

El desarrollo y utilización de biocombustibles contribuye a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 13 (Acción por el clima).

Pastel de pimientos del piquillo: el manjar que pocos han probado

Hay que ver lo ricos que están los pimientos del piquillo. Tanto que no nos extrañan que sea uno de los ingredientes que más se utilizan para preparar una gran cantidad de platos típicos de nuestra gastronomía. O incluso pueden hasta comerse solos. Así, de picoteo. Sin embargo, nosotros a lo largo de este artículo te queremos explicar cómo usarlos para preparar una receta que, aunque poco conocida, está muy buena. Tanto que podríamos decir que es un manjar. Se trata de un pastel que tiene a este ingrediente como protagonista y que es muy fácil de preparar. Así que sigue leyendo si quieres enterarte cómo se hace.

Las propiedades de los pimientos

asar pimientos rapido

Antes de pasar a contarte cómo se prepara este delicioso pastel de pimientos del piquillo, creemos que es un muy buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato. Es decir, el pimiento. Y ya no solo porque sea un alimento que tiene un sabor muy especial y característico. Ni porque sea muy económico. Queremos hacerlo porque tiene una gran cantidad de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Piensa, por ejemplo, que al contener un alto índice de carbohidratos, te aportarán una gran cantidad de energía cuando lo consumas. Además, son una gran fuente de minerales y de vitaminas. Sobre todo las de tipo C y B. Y ahora sí, a continuación te explicamos cómo se prepara paso a paso este pastel que es un verdadero manjar.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de pimientos del piquillo

pimientos del piquillo

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de pastel de pimientos del piquillo es que siempre suele quedar muy buena y que es muy fácil de preparar. Pero hay más. Porque hacerse con todos los ingredientes que se necesita para su preparación es una tarea muy sencilla. Tanto que vas a poder conseguirlos en cualquier mercado o supermercado. Toma nota, porque son los siguientes. 10 pimientos del piquillo, 150 mililitros de salsa de tomate, un pimiento rojo, un diente de ajo, 3 huevos, 75 gramos de queso parmesano rallado, una pizca de canela molida, otra pizca de hierbas provenzales, 100 mililitros de nata, 20 gramos de mantequilla, unos tomates cherry y unas hojas de espinacas para decorar y sal y pimienta al gusto.

Lo primero que tienes que hacer para preparar este pastel

pastel de piquillos y cangrejo foto principal Merca2.es

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de pastel de pimientos del piquillo es muy sencillo. Pela y corta los ajos en finas láminas. Y a continuación dórales un sartén con un poco de aceite de oliva.

Luego escurre los pimientos del piquillo y añádelos a la sartén

pimientos piquillo

Cuando veas que los ajos se empiezan a dorar, tienes que abrir el bote de pimientos, escurrirlos y añadirlos a la sartén. También trocea el pimiento rojo y añádelo. Ahora cocina todo durante unos 10 minutos.

Ahora añade el tomate, cocina 5 minutos y tritura todo

pastel de cabracho con mayonesa de piquillos 12556 Merca2.es

Lo siguiente que tienes que hacer para continuar con la preparación de este manjar es añadir a la sartén los 150 mililitros de tomate triturado y cocinar durante cinco minutos. Y una vez pasado ese tiempo tienes que añadir un poco de sal y triturarlo todo con una batidora.

Para continuar con esta receta de pastel de pimientos del piquillo, bate los huevos con la nata

como hacer pastel piquillos Merca2.es

Lo siguiente que has de hacer es batir los huevos junto a la nata. Añade un poco de sal y de pimienta al gusto.

Ahora añade el queso y el triturado de pimiento

photo 2 Merca2.es

El siguiente paso para continuar con la preparación de este pastel de pimientos del piquillo es muy sencillo. Tienes que mezclar los huevos batidos con nata al triturado de pimiento. Mezcla todo hasta que hayas conseguido una mezcla homogénea.

Pon la mezcla en un recipiente apto para horno y cocina a 175 grados durante 30 minutos

Pimientos del piquillo

Ahora tienes que verter la mezcla en un recipiente que sea apto para horno. Precaliéntalo a 175 grados y cuando haya alcanzado la temperatura introdúcelo y déjalo cocinar durante 30 minutos.

Saca el pastel de pimientos del piquillo del horno y pon por encima estos ingredientes

3864268799001 4080756473001 1310RecetasPor5EPastelPiquillosCangrejo0 Merca2.es

Una vez transcurrido ese tiempo puedes sacar el pastel del horno. Ahora, a modo de decoración, tienes que poner en la superficie unos tomates cherry partidos por la mitad y unas cuantas hojas de espinacas.

Y listo, ya estaría listo este pastel de pimientos del piquillo

foto del paso 7 de la receta pastel de cabracho con mayonesa de piquillos y pimientos confitados Merca2.es

Una vez que hayas puesto los tomates cherry y las hojas de espinacas a modo de decoración, ya se puede dar por terminada esta deliciosa receta de pastel de pimientos del piquillo. Ahora solo quedaría lo mejor. Es decir, sentarse en la mesa para disfrutar de este manjar.

Kelly Finder, los servicios en ruta para encontrar establecimientos

0

Los teléfonos inteligentes se han hecho esenciales para muchas dinámicas de la vida moderna. En ese sentido, la era digital ha traído consigo una gran cantidad de ventajas, entre las cuales está el desarrollo de aplicaciones móviles, revolucionando así la forma en que las personas y las empresas interactúan con la tecnología.

Con el servicio en ruta de Kelly Finder los usuarios pueden encontrar de manera fácil y rápida lo que están buscando, ya que esta revolucionaria app utiliza tecnología de proximidad para agrupar la gestión de diferentes servicios utilizados diariamente. La plataforma proporciona toda la información que las empresas o negocios anunciantes quieren proporcionar a los usuarios, para que localice y conozca sus productos.

(Se encuentra disponible para iOS y Android.)

Kelly Finder, la aplicación que ofrece a todas las empresas o negocios publicitarse gratuitamente y ser visibles a todos los viajeros en ruta

Kelly Finder ayuda a las personas a saber qué servicios están disponibles a su alrededor. Su nuevo apartado En Ruta es un panel de anuncios indicado para que todos aquellos usuarios que sean propietarios de servicios como restaurantes, tiendas, farmacias, gasolineras, lavanderías, supermercados, salones de belleza y muchos otros establecimientos, informen al resto de usuarios de la existencia de su negocio, tanto en sus municipios como en sus polígonos industriales.

Especialmente los servicios de hostelería y turismo rural, tienen su apartado propio para proporcionar al turista o viajero en ruta una mayor oferta de posibilidades para que coincidan con sus necesidades específicas.

En este sentido, también en el apartado En Ruta, Kelly Finder permite a todos los ayuntamientos que puedan publicitar y promocionar su municipio con un video de presentación, un reportaje fotográfico, una lista con los puntos de interés y festividades importantes.

Además, permite a estos ayuntamientos enviar mensajes informativos o avisos importantes de manera gratuita, como cortes de calles, cortes de servicios de agua o alumbrado, cambios de fechas y horarios de eventos e, incluso, avisos de pérdida de personas o mascotas, puesto que cuenta con la posibilidad de enviar videos y fotografías.

Los beneficios de usar Kelly Finder y sus servicios en ruta

Kelly Finder es un modelo comercial único que ofrece ayuda a las empresas, para llegar a esos clientes potenciales que pasan de lejos por su municipio o polígono industrial. La misión de esta app es llamar la atención sobre los negocios locales y hacerlos más visibles a esa parte del mercado que está circulando por la carretera, destacando su valor y promoviendo el potencial comercial de cada lugar.

De esta manera, la plataforma ayuda a que los usuarios puedan ubicar, obtener una vista previa y comparar diferentes empresas y servicios de forma fácil y rápida. Como ya hemos dicho, este recurso es muy útil para los viajeros, ya que una de las características de la aplicación es el tipo de ficha publicitaria que con video, fotografías y, apartados de recomendaciones y observaciones, da una información muy detallada de cada establecimiento.

Es así como Kelly Finder no solo simplifica la forma en que las personas buscan servicios, sino que también les brinda recomendaciones personalizadas según sus propios requerimientos.

Las mujeres que lideran las ‘fintech’ en Europa, según el ranking de Forbes

0

El mercado de las ‘fintech’ en Europa vive un momento de consolidación del crecimiento que han vivido en los últimos años y 2023 marcará el paso hacia una madurez de su negocio. Están siendo un catalizador para la innovación del sector financiero en general, lanzando nuevos productos y servicios más rápidamente que las entidades tradicionales.

Su crecimiento es tal que Mckinsey apuntaba en un reciente informe que han creado unos 134.000 puestos de trabajo en Europa. Detrás de este impulso se encuentran, entre otros directivos, cinco mujeres que capitanean alguna de las compañías más exitosas del continente y que marcarán el paso del sector en los próximos meses.

Melanie Gabriel es cofundadora y CMO de Yokoy. Cofundada por Gabriel en 2019 y otros cuatro colegas, Yokoy es una empresa que automatiza la gestión de gastos para medianas y grandes empresas utilizando inteligencia artificial, combinando la gestión de gastos, la gestión de facturas de proveedores y las tarjetas corporativas inteligentes en una sola plataforma. Actualmente, Gabriel ocupa el cargo de CMO de la compañía. Gabriel es una ardua defensora de la diversidad en la tecnología y forma parte de la junta directiva de We Shape Tech.

Lena Hackelöer es CEO y fundadora de Brite Payment Group, una empresa de tecnología financiera con sede en Estocolmo que ofrece servicios de procesamiento de pagos A2A Hackelöer cuenta con más de una década en el sector de la tecnología financiera y ha trabajado con algunas de las marcas más reconocidas del mundo, como Klarna y Qliro. En 2023 busca ampliar mercados.

Jessica Holzbach es CEO y cofundadora de Pile. Liderada por Holzbach, Pile es una compañía que proporciona un software a sus clientes para ocuparse de integrar una oferta de criptomonedas en una fintech existente. La empresa proporciona a sus clientes una plataforma API simple y se encarga las complejidades legales asociadas con los contratos inteligentes. Holzbach también cofundó el banco B2B Penta y ha reclutado a algunos de sus antiguos colegas para su nueva empresa.

Monika Liikamaa y Denise Johansson son cofundadoras de Enfuce. Fundada en 2016, Enfuce es una plataforma CaaS de emisión de tarjetas. Se trata de una de las pocas fintech fundadas por mujeres en Europa. Tanto Liikamaa como Johansson proceden de la banca. Liikamaa tiene más de 20 años de experiencia en la industria de pagos y ha ocupado cargos de liderazgo en el banco finlandés Aktia, en Crosskey Banking Solutions y en S-Pankki. Johanssen también aporta a su puesto más de 15 años de experiencia en la industria de pagos, habiendo ocupado también puestos de liderazgo en Aktia y Crosskey.

Simone Maini es CEO de Elliptic. Maini, con una trayectoria que arrancó en el mundo financiero tradicional (Deutsche Bank), se convirtió en 2019 en CEO de Elliptic, una compañía que ayuda a las empresas de servicios financieros y gobiernos a tomar decisiones de una manera más rápida y segura. Así pueden anticiparse al cumplimiento de la normativa sobre criptomonedas, reducir el riesgo e impulsar la innovación de las finanzas. Su trayectoria profesional ha sido determinante para que, desde Elliptic, haya contribuido a la creación de una industria de criptomonedas que garantice seguridad y fiabilidad a los usuarios.

Nuria Rocamora es CEO de MyInvestor. Se ha convertido en un referente del sector Fintech al haber liderado la transformación de MyInvestor, la fintech nacional con un mayor ritmo de crecimiento en los últimos años, hasta convertirse en una entidad financiera que opera con ficha bancaria propia. Bajo su dirección, MyInvestor se ha caracterizado por llevar las finanzas y la inversión a todo tipo de públicos, diversificando productos y adaptándose al mercado, lo que la han convertido en un referente en modernización y democratización de las inversiones. Rocamora llegó a MyInvestor tras casi doce años como directora de marketing, imagen y comunicación de Andbank. Previamente, trabajó varios años en distintas áreas geográficas como consulta estratégica.

Katherine Salisbury es cofundadora y Co-CEO de Qapital. Tras más de veinte años de carrera tanto en sector financiero como jurídico, Katherine Salisbruy fundó Qapital, una aplicación integral de servicios financieros con un valor diferencial: usa la psicología del comportamiento para proponer a sus clientes cómo ahorrar o invertir y conseguir así sus objetivos financieros. En menos de una década, esta compañía con sede en Estocolmo ha conseguido que sus usuarios ahorren un total de casi 3.000 millones de euros.

Aiga Senftleben es cCofundadora y consejera general de Billie, una ‘fintech’ B2B, que sirve como una herramienta de financiación a corto plazo para ayudar a las empresas de comercio electrónico a gestionar su flujo de caja. Senftleben es una de los tres cofundadores, y es también integrante de la junta directiva de la start-up. Tiene una amplia experiencia como asesora legal en empresas de tecnología como Paypal, eBay, Funding Circle Europe y Zencap. Gracias a reclutar mujeres en puestos de liderazgo y de alto nivel, dar flexibilidad en torno a las horas de trabajo y un estricto seguimiento de los cambios salariales, ha logrado que la brecha salarial de género en la empresa sea del 0%.

Vilve Vene es cCofundadora de Tuum. Tras una trayectoria de más de 25 años en la que formó parte de Hansabank, el primer banco comercial de Estonia y uno de los más avanzados digitalmente para su época; además de crear Icefire, responsable de la infraestructura del sistema tributario estonio, Vene fundó en 2019 Tuum, una plataforma de core bancario de nueva generación que permite a cualquier empresa desarrollar y desplegar nuevos productos financieros en cuestión de semanas. Desde entonces, ya se ha expandido a Londres, París y Berlín.

Christine de Wendel es CEO para EE UU y cofundadora de Sundayapp. De Wendel es parte del equipo fundador de Sundayapp, una fintech de pagos dedicada a la industria hotelera. Sunday permite a los clientes pagar las cuentas de sus restaurantes escaneando un código QR desde su mesa. Antes de fundar Sundayapp, De Wendel fue directora de operaciones de ManoMano durante tres años. También estuvo casi siete años en Zalando, donde dirigió las operaciones en Francia, y comenzó su carrera como consultora en Bain & Co. Ahora, desde EE UU, dirige la expansión de Sundayapp en América.

Indra recibe el visto bueno de los analistas al relevo de Ignacio Mataix

0

El plan de sucesión de Indra para su consejero delegado, Ignacio Mataix, ha recibido el visto bueno por una amplia parte de los analistas que siguen a la compañía.

Así lo confirman ocho revisiones positivas, con consejo de compra o mantener, recibidas a lo largo del día de ayer entre las que se encuentran las de firmas como Alantra, GVC Gaesco, Bestinver Securities, CaixaBank BPI, Renta 4 o Mirabaud Securities.

De esta manera, y pese a la fuerte caída sufrida ayer en la cotización, que alcanzó un 7%, Indra ve respaldada la decisión de su Consejo de Administración de relevar a su CEO tras algo más de un año de cambios en su cúpula. Así, en mayo de 2021 Marc Murtra se incorporó como presidente no ejecutivo de Indra, tras la salida de Fernando Abril-Martorell y, con él, se nombró a dos co-consejeros delegados, Ignacio Mataix y Cristina Ruíz Ortega. De ellos, Cristina Ruiz presentó su dimisión como consejera delegada de Indra TI al consejo de administración de la compañía el pasado mes de abril, quedando Mataix como único consejero delegado de la firma.

Ahora, tras el anuncio del relevo pactado de Mataix, se abre un proceso de sucesión que, en buena medida, puede marcar el rumbo de la compañía en bolsa al estar vinculado a la definición en los próximos meses del próximo plan estratégico, según la propia Indra reconocía en su comunicación a la CNMV.

Durante este periodo y hasta el nombramiento del nuevo consejero delegado, Ignacio Mataix continuará ejerciendo sus actuales funciones para facilitar el propio proceso de sucesión así como la continuidad en la gestión. Posteriormente Mataix continuará prestando sus servicios como asesor estratégico del Consejo de Administrador durante dos años.

“La mujer invisible” de HAVAS, campaña de sensibilización por un lenguaje inclusivo y de avance en igualdad

0

Poner el énfasis en el lenguaje inclusivo y no sexista como herramienta para avanzar en la igualdad real entre mujeres y hombres, es la pieza clave de la campaña de sensibilización ‘La mujer invisible’, que Havas Group lanza con motivo del Día Internacional de la Mujer.

El objetivo es impulsar el uso de un lenguaje inclusivo que no invisibilice a nadie y hacer un llamamiento a profesionales y sociedad para concienciar sobre la importancia de cómo decir las cosas para no dejar fuera a nadie.

“Nuestra materia prima es la comunicación y muchas veces empleamos el lenguaje utilizando el masculino en genérico. Educacionalmente nos lo han inculcado y lo hacemos constantemente, solo que no lo vemos. Cada vez que hablamos de “el consumidor” o de “clientes” caemos en ese lenguaje no inclusivo e invisibilizamos a las mujeres”, manifiestó a Servimedia Ana Castro, responsable de comunicación de Havas Group Spain.

Esta campaña se integra dentro de ‘Havas Impact+’, marca global que recoge todas las acciones de ESG de la compañía con el fin de impulsar un cambio positivo en la sociedad, gracias al poder de las ideas creativas y la comunicación. Ha sido desarrollada por un equipo multidisciplinar de voluntarios y voluntarias del Grupo, junto al departamento de gestión del talento, recursos humanos y el equipo creativo de Arnold, perteneciente a Havas Group. La compañía también pondrá en marcha un ciclo formativo sobre ‘lenguaje inclusivo’ a los equipos creativos y profesionales de la compañía.

“Damos por hecho que el masculino es el ‘genérico’ o que el lenguaje inclusivo es solo es una cuestión formal. Pero la realidad es que el lenguaje inclusivo es mucho más. Es no dejar a nadie fuera, es reconocer la importancia de la mujer en nuestra sociedad”, añadió Castro.

‘La mujer invisible’ llegará a toda la ciudadanía a partir de un gran despliegue de cartelería e imagen en puntos estratégicos del circuito mobiliario urbano digital en la ciudad de Madrid, marquesinas, Centros Comerciales y en los cines de Callao y Palacio de la Prensa, con pantallas digitales de gran formato.

El tocinillo de cielo de Dani García: la receta de toda la vida con un toque especial

El tocinillo de cielo es uno de los postres más queridos de nuestro país. ¡Y toda una tradición! ¿Sabías que su origen se remonta a 1324? Fue entonces cuando las monjas del Convento de Espíritu Santo de Jerez de la Frontera empezaron a preparar este dulce, a base de yema de huevo caramelizada y azúcar. Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina llega el momento de disfrutar de nuestra repostería; y dado que el tocino de cielo tiene denominación de origen andaluza, nada como disfrutar con la receta de Dani García, un ‘sureño’ de lo más ilustre. El chef malagueño ha demostrado que su prestigio no conoce fronteras, y sabe promocionar nuestra cocina mejor que nadie. Gracias a él hemos conocido recetas tradicionales como la tortilla de camarón o la merluza a la romana; su Big Mac particular y otros productos que encantan a los más jóvenes; y por supuesto postres tan exquisitos como su método para el arroz con leche. Ahora Dani se atreve con el dulce por excelencia de Andalucía, con una receta de toda la vida a la que da su toque particular. Toma buena nota porque te vamos a enseñar cómo preparar el tocinillo de cielo de Dani García, una delicia para chuparse los dedos.

DANI GARCÍA, UN REFERENTE CULINARIO

El chef Dani García

Dani García nació en Marbella (Málaga) en 1975, y desde que era pequeño mostró su pasión por los fogones. Se formó en la Escuela de Hostelería de Málaga La Cónsula de la mano de otra estrella de la cocina, Martín Berasategui, y con 25 años ya había ganado su primera estrella Michelin. A partir de ahí inicia una trayectoria tradicional que le brindaría otras dos estrellas, un programa culinario en TVE y su propi grupo empresarial, así como incontables distinciones que incluyen su nombramiento como Hijo Predilecto de Andalucía. A Dani le apasiona la gastronomía española, y por eso quiere ofrecernos su propia receta para el tocinillo de cielo, de lo más fácil de preparar.

INGREDIENTES PARA EL TOCINILLO DE CIELO

Ingredientes para el tocinillo de cielo

Si tienes que hacer la compra en tu supermercado preferido, verás que todos los ingredientes del tocinillo de cielo son muy asequibles y sencillos. Una vez domines esta receta puedes probar otras variantes, como cambiar el tipo de fruta o añadirle nata montada. ¡Apunta todo bien!

Para el caramelo necesitarás esto:

  • 100 gramos de azúcar.
  • Medio vasito de agua.

Estos son los ingredientes del tocino de cielo:

  • 350 gramos de azúcar.
  • 350 gramos de agua (un vaso y medio).
  • Un huevo.
  • 8 yemas de huevo.
  • 6 mililitros de agua de flor de azahar.

Y para la salsa de granada requieres lo siguiente:

  • 300 gramos de grano de granada.
  • Un vasito de de agua.
  • 100 gramos de azúcar.
  • 20 gramos frambuesas.
  • 20 gramos de arándanos.
  • 20 gramos de grosellas.

CÓMO HACER EL CARAMELO

Asi se hace el caramelo del tocinillo de cielo 1 Merca2.es

Lo primero de todo es echar el azúcar indicada para el caramelo en un cazo junto con el agua. Ponlo todo a hervir hasta que esté caramelizado, con un color ámbar muy característico. En cuanto adquiera ese tono, retira el cazo de inmediato y vierte el caramelo en el fondo de un molde para el tocinillo de cielo.

PREPARA EL HUEVO DEL TOCINILLO DE CIELO

Bate el huevo y las ocho yemas

A continuación vas meter en un cazo el agua y el azúcar del tocinillo de cielo. Vas a hervirlo durante 10 minutos, hasta que tenga una textura de hebra, después deja que se enfríe un poco. Ahora, bate el huevo con las ocho yemas y, cuando el almíbar de azúcar esté frio, viértelo por encima de la mezcla de huevos, con forma de hilos.

FILTRA LA MEZCLA CON UN COLADOR

Filtra la mezcla con un colador

Después de añadir el agua de azahar a la mezcla del tocinillo de cielo, pásala por un colador mientras la viertes en una fuente pequeña. Pon la olla al fuego, pero usando como soporte unos moldes de metal, después coloca la fuente encima del soporte y cúbrela con agua hasta la mitad.

PON AL FUEGO LA MEZCLA DEL TOCINILLO DE CIELO

Pon al fuego la mezcla del tocinillo de cielo

Debes poner el fuego a máxima potencia hasta que empiece a hervir, que es cuando has de bajarlo. En ese momento cubre la tapa de la olla con una toalla y tapa el recipiente, sigue cocinándolo unos 20 minutos y, al cabo de ese tipo, deja que se enfríe y desmolda la mezcla del tocinillo de cielo.

ELABORA LA SALSA DE GRANADA

Salsa de granada

Coge otro cazo y vierte dentro el agua, el azúcar, un poco de arándano, los granos de granada y la frambuesa. Prepara esa mezcla a fuego lento unos 20 minutos, y cuando esté terminada pásala por un colador fino que quite las pepitas. Combina la mezcla con los arándanos y las frambuesas.

DECORAR Y DEGUSTAR

El tocinillo de cielo de Dani García

El paso final es el más sencillo, y consiste en decorar este postre. En un plato semihondo, vierte la salsa hasta que se forme un charquito muy poco profundo. Pon en el centro el tocino y adórnalo con las grosellas, por encima y alrededor. ¡Listo, pero aún no te lo comas! Resérvalo en la nevera hasta que llegue el momento del postre en el almuerzo o sea la hora de merendar. Gracias a esta receta de Dani García habrás comprobado que el agua de azahar le da un toque único al tocinillo de cielo, con una textura que se deshace en cada bocado. ¡Disfrútalo!

Las regatistas de la Women’s America’s Cup toman el timón de los AC40

0

Por primera vez en la historia, las aguas del Front Marítim de Barcelona serán en 2024 el escenario de una competición femenina de la Copa América de vela. A pesar del carácter coral y de la magnitud de uno de los tres eventos deportivos de mayor audiencia a nivel global, este hito sin precedentes evidencia el creciente protagonismo de la mujer en la estructura del trofeo más antiguo del planeta.

Mientras que en el ámbito institucional y ejecutivo, la entidad organizadora del evento (ACE Barcelona) ya cuenta con dos figuras de peso como son su vicepresidenta, Aurora Catà, y la directora de Organización, Leslie Ryan, la reciente botadura de las primeras embarcaciones de la clase AC40 ha comenzado a visibilizar el papel de las ingenieras, analistas de datos y skippers de los equipos participantes, y a ofrecer un anticipo de lo que deparará la primera edición de la Women’s America’s Cup.

Es el caso de Liv MacKay, una de las primeras regatistas en ponerse al timón de un AC40, la embarcación designada como oficial para la Women’s American Cup. Después de haber brillado en clases olímpicas como la 49erFX o Nacra17, la neozelandesa ha estado entrenando y participando en el programa de pruebas y desarrollo en el agua del Emirates Team New Zealand.

Tras un breve período de adaptación, MacKay ha podido disfrutar de las primeras sesiones a bordo de uno de los dos AC40 del Defensor de la America’s Cup. “Es increíble, no me canso de navegar”, admitió después de un estreno de más de hora y media al timón, que supuso el punto y seguido a dos semanas “intensas” en las que “la curva de aprendizaje ha ido muy rápida”.

Un aprendizaje que cada vez más regatistas de la Women’s America’s Cup seguirán experimentando, a medida que la flota de AC40 crece entre los equipos de la America’s Cup, que recientemente han botado sus barcos como el Alinghi Red Bull Racing en Barcelona, el Ineos Britannia en Palma y el American Magic en Estados Unidos.

Antes de referirse al monocasco de la Women’s America’s Cup como un barco “muy divertido, similar a un kart”, MacKay espera hacer valer toda la experiencia adquirida durante este programa no solo para asegurar su presencia en la lista final que se desplazará a Barcelona, sino para seguir transmitiendo la mejor información sobre el terreno a los equipos de tierra de los neozelandeses.

En esta estructura, pensada para que atletas como MacKay puedan sacar el máximo rendimiento a sus barcos, figuran dos ingenieras que ya saben lo que es levantar al menos una vez la Jarra de las Cien Guineas y cuyo desempeño diario en la puesta a punto en tierra de los monocascos AC75 y AC40 resulta crucial. Se trata de su compatriota Elise Beavis y de la estadounidense Kelly Hartzell.

Ingeniera mecatrónica de especialidad, Hartzell es una de las responsables de “calibrar” y “convertir los datos brutos de los sensores” de cada embarcación en cifras “que tengan sentido para nosotros”, según admitió a la prensa neozelandesa. Nacida y criada en las montañas de Colorado, el Emirates Team New Zealand se cruzó en su destino mientras realizaba un viaje sabático con su pareja por Nueva Zelanda y después de una primera experiencia profesional desarrollando sistemas de tracción integral (4WD) para Ford en Michigan.

Fue allí donde se había enamorado de la náutica a raíz de una llamada de un par de compañeros que buscaban tripulación para una regata. Más de un lustro después, y a miles de millas de distancia de su casa, la estadounidense ha encontrado una nueva fuente de inspiración: su compañera Elise.

Además de parte del equipo de diseño del Defensor de la America’s Cup, Beavis se ha reencontrado con la práctica de la vela a raíz de su trabajo como ingeniera de rendimiento en el Emirates Team New Zealand y, sobre todo, al coronarse como campeona mundial de WASZP, una clase de formación de navegación individual con foils.

«Es una persona increíble», asegura Hartzell sobre Beavis. “A menudo, hemos reclamado la posición en la cabina delantera de los barcos como nuestra pequeña estación de trabajo. Y bromeamos diciendo que éste es el puesto de las mujeres en el barco».

Agencia SEO

0

Si buscas dar a conocer tu marca o mejorar tu presencia en la web, debes contar con el respaldo de profesionales expertos de una Agencia SEO que diseñen las mejores estrategias de acuerdo a las necesidades de tu negocio, pero ¿Sabes exactamente de qué se trata?

¿Qué es una Agencia SEO?

Se trata de una empresa especializada en alcanzar y mejorar el posicionamiento de una marca alcanzando los primeros resultados en los motores de búsqueda, como Google, Yahoo!, Bing, entre otros.

Para lograr los objetivos, la Agencia SEO realiza un análisis profundo sobre las características y necesidades específicas de la marca, identificando las palabras claves más utilizadas por las personas cuando buscan temas relacionados.

Todo con la finalidad de diseñar estrategias que alcancen la mayor eficacia para lograr aumentar la visibilidad de la marca y el tráfico hacia la página web de la empresa, desarrollando las técnicas adecuadas que permitan mantener los primeros resultados de búsqueda con contenido que aporten valor e interés a los usuarios.

Razones por las que debes contratar una Agencia SEO

El posicionamiento SEO es un trabajo constante donde la disciplina y perseverancia marcarán la diferencia para el logro de los objetivos, pero indudablemente será la mejor inversión que tu compañía pueda realizar.

La presencia en la web es indispensable en la actualidad para toda marca competitiva y con aspiraciones de crecimiento.

Con el servicio de una Agencia SEO podrás:

1. Aumentar tu visibilidad en la web

En la actualidad, la mayoría de las búsquedas de productos y servicios se hacen de manera online, el uso de dispositivos electrónicos con conexión a internet es cada día mayor. Todo tipo de operaciones se realizan desde el móvil, así que tienes que aprovechar el gran alcance del Internet para que tu marca se dé a conocer y logre posicionarse, diciéndole a todos “aquí estoy”.

2. Generar confianza

La presencia de tu marca en la web permitirá proyectar la imagen que deseas transmitir a los clientes, lo cual genera confianza y credibilidad, además mejora la percepción sobre la marca. El público tiende a sentir que lo que no está en Internet no existe o no es de calidad.

La gente tiende a confiar en empresas o marcas que pueda ubicar y contactar fácilmente, y en la web con un eficiente posicionamiento SEO eso será muy sencillo.

3. Incrementar el impacto en las Redes Sociales

Otra de las tendencias en la actualidad es el uso de las redes sociales y la interacción que permite con los usuarios, obteniendo comentarios y apreciaciones en forma inmediata.

Aspecto muy aprovechable con el posicionamiento SEO, ya que favorece el impacto en las redes, al optimizar descripciones y títulos, lo cual hace que las vistas previas de los enlaces resulten más atractivas ante los usuarios invitándoles a hacer clic.

4. Contar con resultados medibles

Un eficiente posicionamiento SEO ofrece resultados totalmente cuantificables que pueden ser medidos con diversas herramientas, lo que te da la ventaja de conocer las respuestas de los usuarios ante las estrategias implementadas y tomar las decisiones de manera oportuna y acertada para corregirlas en los casos en que sea necesario.

Profesionales que conforman una Agencia SEO

En una Agencia SEO se llevan a cabo diversas funciones que deben ser adecuadamente integradas para el éxito de cada proyecto, por ello, encontraremos especialistas en cada una de estas áreas:

  1. SEO on page: Se refiere con los títulos, descripciones y la estructura de las páginas, aunque también se relacionan con diversos aspectos técnicos que eviten la duplicación de URLs y que permitan garantizar una óptima velocidad de carga y evitar la duplicación de URLs.
  2. SEO off page: Dirigido a la mejora de la percepción y reputación de un sitio web a través del desarrollo de enlaces de calidad.
  3. Creación de contenidos: Un contenido que aporte valor resulta indispensable para hacer atractivo e interesante un blog o un sitio web, utilizando información relevante y de interés para el público objetivo. Incluso en las descripciones de productos y servicios de una tienda virtual deben estar adecuadamente optimizados para poder alcanzar los mejores resultados en el posicionamiento SEO.
  4. Experiencia de usuario: Otro aspecto que resulta fundamental para un buen posicionamiento SEO es el relacionado con garantizar la mejor experiencia al usuario (UX), con la finalidad de ofrecer un diseño amigable e intuitivo para generar una sensación positiva del servicio.

Una Agencia SEO debe ser el gran aliado de tu marca, con el cual debes mantener una comunicación fluida y efectiva que les permita trabajar en equipo compartiendo los objetivos y orientados en alcanzar los mejores resultados para incrementar tu rentabilidad.

Dicho esto, en NeoAttack podrás encontrar todo lo que necesites para mejorar la visibilidad de tu marca porque somos expertos en posicionamiento SEO, no esperes más y contacta con Neoattack.

Danone alcanza la paridad de género en todos los niveles de su organización y elimina la brecha salarial

0

Danone aseguró este martes, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que celebra la consecución de una paridad de género total en su organización, incluyendo todos los niveles de management y dirección. Hoy, su plantilla en España está formada por un 52% de mujeres, y su representación en cargos de responsabilidad es del 45%, y puede afirmar que no existe brecha salarial.

Danone subraya que lleva «más de 15 años trabajando en un cambio real en su organización, a través de un plan de igualdad basado en la apuesta por el talento sin género. Este plan ha actuado principalmente sobre los procesos de contratación, así como en la evaluación del rendimiento y potencial de la plantilla, tratando de asegurar que todos estos procesos estuviesen lo más libres de sesgos posible. Cuando este plan se puso en marcha en 2007, la empresa contaba con un 70% de hombres en su plantilla. Hoy, incluso en áreas donde tradicionalmente la presencia de hombres ha sido mayor, en Danone destaca la presencia femenina: el 64% de las posiciones relacionadas con la ciencia y la investigación están ocupadas por mujeres».

“En Danone apostamos por el talento sin género. Fruto de este compromiso, hemos logrado alcanzar la paridad en todos los niveles de nuestra organización. Como empresa B Corp y con doble propósito, queremos ser un agente de cambio e impactar de forma positiva en la sociedad. Y para ello, es imprescindible que nuestros equipos y nuestras marcas sean un ejemplo de la diversidad que existe en nuestro entorno”, explica Sara Castro, vicepresidenta de Recursos Humanos de Danone Iberia.

Aparte de promover iniciativas a nivel interno, desde hace más de 4 años Danone pertenece al movimiento HeForShe impulsado por las Naciones Unidas, una iniciativa que busca impulsar un esfuerzo común en la lucha contra la desigualdad de género, implicando a hombres y mujeres. Además, la compañía ha sido galardonada en diversas ocasiones por su trabajo por generar crear un ecosistema paritario, respetuoso e inclusivo. «Danone ha sido reconocida durante tres años consecutivos en el TOP30 Empresas en España con mejores prácticas en Diversidad e Igualdad por Intrama. También ha logrado estar presente en las tres últimas ediciones del Gender Equality Index de Bloomberg (2019, 2020 y 2021) y fue galardonada en 2022 en los premios EJE&CON por sus políticas de igualdad y diversidad», subraya la empresa

Danone recuerda que se convirtió el año pasado en la primera compañía en España en conseguir el sello ‘ Yo No Renuncio’, que reconoce su compromiso y labor a la hora de implantar medidas de igualdad y conciliación en las políticas internas de sus diferentes divisiones.

«De hecho, apoyar y proteger a todas las mujeres que deciden ser madres es un tema prioritario para la compañía. Para ello, Danone impulsa diversas medidas como la cumplimentación del salario hasta el 100% durante la baja maternal, dos semanas adicionales de permiso retribuido, ayudas guardería o ayudas escolares hasta la mayoría de edad de los hijos, entre otras. Con todo, la compañía ha conseguido que el 100% de las empleadas que han sido madres hayan vuelto al trabajo», indica.

Danone tiene el objetivo de mantener los niveles de paridad de género conseguidos, y seguir avanzando en aquellas áreas donde hay posibilidad de mejorar. La compañía ha puesto el foco en ayudar a las mujeres a tomar conciencia de los sesgos que ellas pueden tener de forma inconsciente consigo mismas a la hora de tomar decisiones y actuar en su carrera profesional, y poner a su disposición mecanismos que minimicen los efectos negativos que esos sesgos pueden provocar en la gestión de su carrera.

Por ejemplo, los datos indican que las mujeres tienen una tendencia a no enviar su candidatura a ofertas de trabajo si no cumplen con el 100% de los criterios solicitados, frente a un 40% en el caso de los hombres. Está probado que la manera en la que están redactadas las ofertas de trabajo pueden resonar o predisponer más a aplicar a un género que otro. «Danone apuesta por una redacción diferencial de las ofertas, usando la inteligencia artificial para analizar, antes de publicar cualquier oferta, que ésta contiene un lenguaje neutro y que no genere sesgos en términos de género», explica.

Asimismo, la falta de referentes femeninos hace que muchas mujeres no se proyecten en posiciones de alta dirección. En este sentido, la compañía se esfuerza por hacer visible y posicionar a las mujeres tanto a nivel interno como externo, para que sirvan de inspiración para las nuevas generaciones.

Ejemplo de ello es la participación de Sara Castro en la 3ª edición de Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) el próximo 10 de marzo, donde hablará de cómo lograr la igualdad de género dentro de la empresa, y explicará algunos casos de éxito que se han implementado en Danone para conseguir los máximos niveles de equidad. Organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y la Fundación Incyde, el BWAW es una plataforma de debate donde se ponen en común iniciativas y proyectos para promover un cambio real en la igualdad de género en el ámbito empresarial y hacer más visible a la mujer dentro de los distintos sectores económicos.

Cómo eliminar las arrugas de la piel con bicarbonato

Es inevitable que poco a poco vayan apareciendo arrugas en la piel. Ya sea por el paso del tiempo, por una exposición prolongada al sol o por factores genéticos, acabarán instalándose en nuestro rostro. Hay personas que lo aceptan y las lucen con naturalidad. Pero luego hay otro tipo de personas a las que no les hace demasiada gracia el hecho de tenerlas. Es entonces cuando recurren a la compra de cosméticos para acabar con ella. Pero, ¿sabías que no es necesario gastarse dinero en estas cremas? No, porque puedes conseguir los mismos resultados con el uso del bicarbonato. ¿Quieres saber cómo? Pues sigue leyendo porque te lo explicamos todo a continuación.

Es muy importante cuidar la piel para que no aparezcan arrugas

Lidl, Mercadona, cremas antiarrugas de marca blanca

La aparición de algunas arrugas en la piel es algo inevitable. De alguna manera u otra, por uno u otro motivo, siempre acaban apareciendo. Contra eso no se puede hacer nada, es la ley de la naturaleza. Lo que sí se puede hacer, sin embargo, es tratar de eliminarlas, disimilarlas o incluso hacer que no aparezcan más. Y para eso lo más importante es cuidar la piel. Para ello puedes recurrir a diferentes productos cosméticos. Pero de manera alternativa también puedes recurrir al uso de algún que otro ingrediente natural, como es el caso del bicarbonato. Te explicamos todo a continuación.

La piel suele perder firmeza con el paso del tiempo

No protegerse la piel durante invierno y olvidarse del cuello o escote Merca2.es

Además de la aparición de arrugas, la piel sufre otro tipo de desperfectos con el paso del tiempo. Y uno de ellos es que según se van cumpliendo años lo habitual es que vaya perdiendo cierto grado de firmeza. Por eso es importante cuidarla, ya que, factores estéticos aparte, es un órgano muy importante para la salud del cuerpo humano.

El bicarbonato se puede emplear para muchas cosas

Falta de constancia y uso de todo tipo de activos para la piel Merca2.es

Además de para eliminar las arrugas de la piel, el bicarbonato es un remedio natural que se puede utilizar para muchas cosas. Como por ejemplo a modo de desodorante o para lavar el cabello. Sin embargo, en este artículo queremos centrarnos en su uso para poder eliminar las arrugas que suelen aparecer en el rostro.

Eliminar las arrugas de la piel con bicarbonato es muy económico

envejecimiento piel Merca2.es

Uno de los motivos por los que desde aquí te recomendamos que utilices el bicarbonato para eliminar las arrugas de la piel, además de por su alto grado de eficiencia, es porque es muy económico. Sobre todo en comparación con la gran cantidad de productos cosméticos que en la actualidad se pueden encontrar en el mercado.

El motivo por el que el bicarbonato puede ayudarte a lucir una piel más radiante

beneficios para la piel

Antes de pasar a contarte cómo debes de proceder para usar el bicarbonato a fin de eliminar las arrugas de la piel, te vamos a contar el por qué. Y es que tiene unas sustancias que destacan por tener una alta capacidad exfoliante. Lo cual, a su vez, permite que las células se vayan regenerando cada vez que se aplica en la cara. Eso sí, es muy importante hacerlo de manera adecuada para no sufrir daños.

Los productos con los que puedes mezclar el bicarbonato para que eliminar las arrugas de la piel

bicarbonato limon

Para aplicarte bicarbonato en la cara con el fin de eliminar las arrugas que te han ido apareciendo con el paso del tiempo, has de mezclarlo con otros ingredientes. Algunos de ellos son, por ejemplo, el aceite de oliva, el aceite de coco, la miel o el yogur.

Crea una mascarilla, aplícala en la cara y masajea

Buena para la piel Merca2.es

Lo que tienes que hacer es crear una mascarilla. Para ello mezcla una cantidad de bicarbonato de sodio con agua y uno de los ingredientes que te acabamos de mencionar. Mezcla hasta obtener una pasta lo más homogénea posible y aplícalo en la cara. Pero ojo con los tiempos, te explicamos más a continuación.

Como mucho tenla puesta dos minutos en la cara

Lidl, Mercadona, cremas antiarrugas de marca blanca

Una vez que te hayas aplicado la mascarilla a base de bicarbonato de sodio en la piel para quitarte las arrugas es muy importante que controles los tiempos. Porque de lo contrario obtendrás como resultado un efecto contraproducente. Así que para evitar problemas aplícala solo durante dos minutos.

Es importante que respetes el tiempo indicado

Piel deshidratada Merca2.es

Es muy importante que respetes el tiempo indicado que debes de tener puesta esta mascarilla para eliminar las arrugas de la piel. Porque de lo contrario puedes sufrir lesiones como las que te contamos a continuación.

Las contraindicaciones de usar el bicarbonato para eliminar las arrugas de la piel

bicarbonato elimina olores ropa

Si has decidido usar esta mascarilla de bicarbonato de sodio para eliminar las arrugas de la piel es sumamente importante que respetes el tiempo de aplicación. Es decir, dos minutos. Y es que de no hacerlo puedes llegar a sufrir lesiones como por ejemplo irritaciones, o pérdida de humedad.

Dr. Miguel Romero, experto en tratar la lesión del ligamento cruzado anterior en deportistas

0

Una de las lesiones más frecuentes sufridas por los deportistas es la ruptura de ligamento cruzado anterior de la rodilla, la cual suele producirse por un fuerte traumatismo y puede afectar a meniscos, cartílago y otros ligamentos. En estos casos, es necesario un tratamiento que permita devolver estabilidad a la rodilla y restablecer su normal funcionamiento, evitando que se convierta en una artrosis. Para ello, el Dr. Miguel Romero es un especialista en traumatología de hombro y rodilla que ofrece un tratamiento personalizado que se adapta a las características y necesidades de cada paciente en Bilbao y Bizkaia.

¿En qué consiste la lesión del ligamento cruzado anterior? 

La rodilla se encuentra situada donde la punta del fémur se une con la parte superior de la tibia, huesos que están conectados a través de 4 ligamentos principales: el ligamento colateral medial y el lateral, el cruzado posterior y el anterior. De esta manera, ante un golpe fuerte en la rodilla, una extensión excesiva de la articulación o una parada rápida con cambio de dirección al correr, saltar o girar, es posible sufrir una ruptura parcial o completa del ligamento cruzado anterior.

En este sentido, los deportistas que practican básquetbol, fútbol, fútbol americano y esquí son los más expuestos a este tipo de lesión, la cual suele darse junto con otras como la ruptura del ligamento colateral medial y del cartílago amortiguador en la rodilla. Así, entre los síntomas tempranos de esta ruptura, se encuentran el sonido “crujiente” en el momento en el que se produce la lesión, la inflamación en la zona y el dolor al poner peso sobre la pierna lesionada, entre otros.

Tratamiento a medida del ligamento cruzado anterior, por Dr. Miguel Romero

En la primera visita al especialista en traumatología de hombro y rodilla Dr. Miguel Romero, los pacientes podrán explicar al profesional cómo se sienten, cuál es su rutina y su historial médico, además de contar desde cuándo sienten dolor en la zona. A continuación, el médico realizará una exploración física completa de la rodilla junto con otras pruebas complementarias para diagnosticar la lesión.

En el caso de la ruptura del ligamento cruzado anterior, es posible devolver a la rodilla la estabilidad y el funcionamiento normal, ya sea por medio de un tratamiento conservador o mediante la opción quirúrgica. El primero de ellos es recomendado para personas mayores de 50 años, mientras que la segunda alternativa puede implicar una reconstrucción aislada del ligamento, una asociada a un refuerzo lateral o una reconstitución de varios ligamentos.

Por lo tanto, quienes deseen iniciar su recuperación y tener una vida plena, incluso volviendo a practicar deportes, pueden entrar en la página web del Dr. Miguel Romero y reservar una primera cita en Bilbao o Bizkaia.

¿Cuáles son las mayores desventajas que tiene contratar un seguro de coche barato?

0

Contratar un seguro de coche adecuado para nuestro vehículo puede representar un gasto económico importante. Lamentablemente, es por eso que algunas personas, al ver ofertas en internet, se dejan guiar por un precio bajo y contratan pólizas de seguros de coche relativamente baratas, sin pensar detenidamente en las consecuencias que esta decisión podría traer.

Por este hecho, una de las recomendaciones más importantes al buscar un seguro de coche es valorar todas las opciones, hacer comparaciones de precios y personalizar el seguro, para que sea el que realmente necesitamos, sin tener sorpresas desagradables en el momento de la verdad o por un cambio de precio después de los primeros meses de contratación.

¿Dónde empezar para encontrar un buen seguro de coche?

Afortunadamente, la buena noticia es que a día de hoy, es posible personalizar nuestro seguro de coche, para que sea el que necesitamos exactamente. El mejor lugar para empezar a buscar el seguro de coche que siempre has querido encontrar, es en tu portátil dando click en https://www.arpem.com/seguros-coche/articulos/seguros-de-coche-baratos/.

Aunque parezca difícil de creer, gracias a la tecnología, ya no es necesario desplazarse grandes distancias y perder tiempo para buscar la mayor parte de las cosas que necesitamos. Con solo tener acceso a internet y sentarnos un momento a realizar las consultas pertinentes, podemos encontrar tantas opciones que no nos podremos creer lo personalizada que puede llegar a ser nuestra póliza de seguro de coche.

Al utilizar la expresión personalizada, nos referimos a que podremos contratar las coberturas que más se adapten a nuestro vehículo y a nuestro perfil de conductor. Además, por norma general, las compañías de seguros cuentan con asesoramiento online, así que no nos quedaremos con ninguna duda y con ayuda profesional seleccionaremos la póliza correcta con las garantías correctas.

¿Qué elementos pueden hacer que pague menos por mi seguro de coche?

Hay muchos factores que pueden afectar el precio de tu seguro de coche, algunos pueden encarecerlo, otros al contrario pueden hacerlo más barato y accesible para ti. Ahora bien, estas son algunas de las características del conductor que pueden hacer del seguro de coche más barato:

1. Antigüedad en el carnet de conducir.

Este factor es determinante, ya que para la aseguradora es muy importante el tiempo y la experiencia que se lleva al volante.

2. Historial de conducción.

Si en tu registro se encuentran muchas multas o partes, seguramente la aseguradora no tomará el riesgo de ofrecerte un seguro barato.

3. Puntos en el carnet.

Con los 15 puntos en el carnet, hay compañías que ofrecen mejores ofertas para la póliza que quieras contratar.

4. Edad del conductor.

Esta es una característica muy importante, ya que la mayoria de compañias toma muy en cuenta la edad del futuro asegurado, normalmente los jóvenes entre los 18 y 25 años de edad, pagan las primas más altas, esto frecuentemente debido a su falta de experiencia y en algunos casos a su falta de sensibilidad para prevenir riesgos.

5. Lugar de residencia.

Aunque parezca raro, las aseguradoras toman muy en serio el lugar en donde vives, ya que, hay zonas que sufren más robos o tienen más índices de siniestralidad en carretera que otras.

6. Frecuencia para usar el vehículo.

Si no usas con frecuencia el coche, algunas compañías te rebajan el precio del seguro.

7. Lugar de aparcamiento.

Para las compañías es muy importante si el coche duerme en un garaje, donde está más protegido ante posibles eventualidades.

Todos estos factores pueden ayudarte a reducir el precio de tu seguro. Sin embargo, recuerda que cada compañía tiene sus propios estándares y requerimientos, así que es determinante que te informes bien y leas detenidamente el contrato antes de firmarlo, dando tu consentimiento a cualquiera de sus exigencias.

¿Puede un vehículo todoterreno tener un seguro de coche barato?

Es de suma importancia recordar que no todos los seguros de coche son iguales. Además de las diferencias en el precio, las coberturas y los servicios suelen variar de compañía a compañía. De esta manera, es imprescindible que entendamos que los seguros para 4×4 y todoterrenos o para coches con características como estas, suelen ser más específicos, ya que requieren coberturas que un coche normal no necesita, por dar un ejemplo.

Hay que tener en cuenta que ahorrar en el seguro de coche, no necesariamente significa pagar menos por el mismo, en lugar de eso, es estar cubierto para garantizar la protección necesaria ante cualquier eventualidad que podamos afrontar, de tal manera que no tengamos que pagar más dinero en el caso de que pase cualquier cosa. Cabe recordar que, a veces lo barato sale caro y, sinceramente, no es lo que buscamos, en ningún caso.

En todo caso, un vehículo todoterreno requerirá tener ciertas coberturas, que, como hemos mencionado anteriormente, no hará que nuestro seguro de coche sea el más barato, pero sí el más efectivo. Entonces, una de las coberturas imprescindibles para un 4×4 es a la que normalmente se le conoce como asistencia en carretera.

Esta cobertura consiste en contar con la ayuda necesaria, en el caso de sufrir un accidente en el que necesites que una grúa acuda en tu ayuda. En este aspecto, vale la pena mencionar la importancia de asegurarse que la compañía que hayamos elegido ofrezca esta garantía, incluso en el caso de que estemos en vías no aptas para circulación de vehículos, como vías sin asfaltar o terrenos montañosos. Está bien irse a la aventura y querer disfrutar un poco más de la naturaleza, sin embargo, no vale la pena poner en riesgo nuestra integridad si no contamos con la protección necesaria para cualquier circunstancia que podamos afrontar.

¿Qué desventajas hay en contratar un seguro de coche barato?

En este aspecto, podemos decir que el seguro más básico y barato de todos es el seguro a terceros, que es el mínimo exigido por ley y es el que cubre los daños que podamos causar a terceras personas en caso de ocasionar un accidente que los involucre. Ahora bien, la mayor desventaja de contratar un seguro de coche barato podría ser no tener la protección necesaria ante sufrir un siniestro. Es decir, tener que pagar los daños causados a nuestro vehículo o incluso a nosotros mismos. Sin embargo, hoy por hoy las compañías de seguros de coche ofrecen muchas posibilidades para poder contratar el seguro que mejor se adapte a nuestros bolsillos y a nuestras necesidades.

En conclusión, es agradable pensar que nuestro seguro puede ser tan personalizado y diferente, como para abarcar las necesidades de cada persona.

Las emprendedoras apuestan por la franquicia de Dia: casi la mitad de la red la gestionan mujeres

0

Cerca de la mitad de la fuerza franquiciada de Dia en España está compuesta por mujeres. Así lo confirman los datos de la compañía al cierre de 2022: con una red de franquicias formada por 1.513 tiendas, el 44% son gestionadas por empresarias, dato que avala la apuesta de la compañía por el talento y el emprendimiento femenino también en esta área del negocio.

 Dia abrió su primera franquicia en el municipio de Tarancón (Cuenca) en 1989. En estas tres décadas, la compañía se ha consolidado como la mayor franquiciadora del país y la séptima de Europa. Con más de la mitad de su red de tiendas en España gestionadas por franquiciados, Dia es un potente motor económico y generador de empleo, sumando a su ecosistema más de 9.200 puestos de trabajo en España y 19.900 a nivel global.

Susana FranquiciaDia Merca2.es

 La franquicia es una pieza clave en la apuesta de Dia por la distribución alimentaria de proximidad. La alianza con emprendedores locales que comparten el propósito y la pasión por el cliente de Dia permite a la compañía estar cada día más cerca de las personas para ofrecer gran calidad al alcance de todos. Y en esta ambición, las emprendedoras y empresarias tienen un papel fundamental.

 De los más de 1.000 franquiciados que forman parte de la red en España, 526 son mujeres y gestionan un total de 651 tiendas repartidas por todo el territorio nacional. Además, de este grupo de empresarias, más de un centenar son multifranquiciadas, es decir, gestionan dos o más tiendas Dia.

 Una de ellas es Susana Martín Reviejo que, tras varios años como empleada de Dia, decidió dar un salto en su carrera laboral y apostó por la franquicia como vía para impulsar su propio negocio. Después de siete años al frente de una franquicia Dia, Martín Reviejo gestiona dos tiendas: una tienda en Méntrida (Toledo) y otra en Villa del Prado (Madrid). Estos establecimientos le permiten generar oportunidades de empleo en ambos municipios y lograr un impacto positivo en la economía local.

 Como Martín Reviejo, una gran parte de colaboradoras y colaboradores de Dia confían en la franquicia cuando deciden iniciar su propio negocio. Es el caso de Norma Susana Cargua, que tras años como trabajadora de Dia apostó por su propio negocio y abrió su primera franquicia Dia en Madrid en 2016. A día de hoy, gestiona dos tiendas en la capital española con las que genera más de una treintena de puestos de empleo.

Norma FranquiciaDia 1 Merca2.es

 Como ellas, otras franquiciadas que han confiado en el modelo de franquicia de Dia son Sara Yosselin Cruzado, una joven exempleada de Dia que gestiona tres tiendas en Saint Feliu de Llobregat, y Ana María Vasut, que dirige dos tiendas en Tarragona, una en El Vendrell y otra en Llorens del Penedes.

“Día lleva más de 30 años apoyando a emprendedores locales que deseen gestionar una tienda de barrio. Nuestro modelo de franquicia ofrece la oportunidad de impulsar un negocio estable, con el respaldo y experiencia del equipo de Dia”, afirma Manoli Peña, directora de Franquicias de Dia España. “Es un orgullo que nuestra red de tiendas crezca de la mano del talento y liderazgo de tantas mujeres”.

 A nivel nacional, la Comunidad de Madrid destaca en volumen de mujeres franquiciadas, con un total de 116 de las que 20 son multifranquiciadas. Y solo en Madrid capital, la red cuenta con 92 franquiciadas, de las cuales 17 gestionan dos o más tiendas. Otro ejemplo es el de Cataluña, comunidad en la que Dia cuenta con más de 300 tiendas y 50 de ellas son gestionadas por franquiciadas, con 18 multifranquiciadas. Respecto a capitales, destaca Barcelona, con 20 franquiciadas, o Sevilla, que suma otras 16 empresarias de las que tres ya gestionan dos o más tiendas.

 El cambio cultural impulsado en los últimos tres años en la compañía se refleja también en la relación con los franquiciados que, atraídos por el nuevo modelo de franquicia ya operativo en toda la red, confían en Dia para abrir su propio negocio. “El nuevo modelo de ‘partnership’, impulsado en 2020, ha demostrado ser una decisión clave para el negocio: con la simplificación de costes y la mejora de rentabilidad, hemos generado una relación ganadora para ambas partes”, agrega Peña.

EL TALENTO FEMENINO EN LA FRANQUICIA DIA A NIVEL GLOBAL

 La franquicia es una de las palancas del negocio que sustentan este Nuevo Dia, una compañía impulsada por su propósito y valores que, poniendo a las personas en el centro, ha desplegado una propuesta de valor diferencial para el cliente con la ambición de ser la tienda de barrio y online favorita de los vecinos.

 En esta apuesta por impulsar el negocio de la mano de emprendedores locales, el talento femenino también es clave en Argentina, Brasil y Portugal. En Argentina, donde Dia es la única empresa del retail que opera bajo este modelo, el 70% de las tiendas está gestionada por franquiciados y, de ellas, casi la mitad son lideradas por mujeres. En el caso de Brasil, la proporción de franquiciadas también se sitúa en un 40% de la red; y en Portugal, una de cada tres franquicias está liderada por una mujer.

Nueva opción para publicar clases de fitness

0

El progreso de las tecnologías digitales modernas ha transformado el ámbito del fitness y entrenamiento deportivo. Hasta hace algunas décadas, entrenar en casa era una realidad imposible sin los servicios de un personal trainer. No obstante, actualmente estos profesionales tienen diferentes herramientas online para publicar sus entrenamientos.

Muchos entrenadores fitness utilizan para ello las redes sociales. No obstante, existe una alternativa diseñada para los profesionales del acondicionamiento a nivel europeo, que les ofrece muchas más funciones y herramientas para publicar sus entrenamientos. Se trata de Sportalis, una plataforma digital especializada para este sector.

Las diferentes herramientas de Sportalis para publicar entrenamientos y clases

Sportalis es una base de datos digital independiente, la cual busca aglutinar a todo tipo de entrenadores fitness, profesionales del deporte y acondicionamiento físico en Europa. Su funcionamiento es bastante sencillo e intuitivo, y los profesionales se pueden registrar gratuitamente en ella, con lo que acceden a la mayoría de sus funciones. Una de las más útiles es la publicación de sus entrenamientos. Cada usuario cuenta con su propio espacio para alojar su respectivo video de presentación, así como publicar y actualizar constantemente sus clases y rutinas de entrenamiento, junto con comentarios sobre su experiencia, conocimientos y recomendaciones en este ámbito.

Asimismo, los usuarios pueden publicar los horarios y ubicación en la que imparten sus servicios presenciales, así como fotografías de sus actividades y eventos más destacados. Por otro lado, cada profesional debe pasar por un proceso de acreditación de sus títulos correspondientes, los cuales también aparecen visibles en su perfil, para legitimar la trayectoria de los usuarios como entrenadores fitness. Además, esta plataforma les ayuda a posicionar su perfil entre los principales motores de búsqueda, lo que les brinda mayor visibilidad.

Los beneficios que ofrecen las clases de fitness online

Existen varios beneficios detrás de la posibilidad de utilizar clases, entrenamientos, consejos y tutoriales alojados online, lo que hace que cada vez más personas busquen este tipo de contenidos para mejorar su actividad física o deportiva. Para empezar, esta alternativa representa una modalidad mucho más cómoda y flexible, ya que se adapta a la disponibilidad de quienes buscan estos contenidos, y les permite practicar desde sus casas o el lugar que estas personas prefieran. También les permite entrenar a su ritmo, progresar paso por paso y ajustar los ejercicios a sus propias capacidades y nivel de intensidad.

Por otro lado, este tipo de contenidos representa una alternativa altamente accesible, ya que ayuda a las personas a entrenar bajo la tutela de profesionales especializados en este ámbito, sin tener que pagar los gastos de un gimnasio o un entrenador personal. Esta característica se materializa en Sportalis, cuyos entrenadores fitness pasan por un minucioso proceso de verificación antes de poder subir sus contenidos, lo que garantiza los estándares de calidad en las clases y entrenamientos que se encuentran en esta plataforma.

De Operación Triunfo a trabajar en PortAventura: así está este famoso concursante

Sin lugar a dudas, Operación Triunfo ha sido uno de los programas más importantes del panorama televisivo. Desde su estreno en 2001 hasta su finalización en 2020, el espacio de Gestmusic fue toda una fábrica de éxitos, ya que muchos de los ‘triunfitos’ se convirtieron en estrellas. Aunque los nombres más conocidos puedan ser David Bisbal, Chenoa, Bustamante, Aitana o Virginia Maestro, este espacio también dio lugar a muchos otros artistas que cuentan con legiones de fans, pendientes de las últimas novedades sobre sus vidas. Algunos de ellos han pasado de ser cantantes a escritores de éxitos; otros como Beth, Nuria Fergó o Vero han experimentado un gran cambio físico; y los hay incluso que se han convertido en grandes empresarios. El caso más llamativo de todos es el de un participante de la edición de 2009, ya este famoso concursante pasó de Operación Triunfo a trabajar en Port Aventura. ¡Menudo cambio! ¿Quieres saber de quién se trata y cómo ha acabado así? Su identidad te sorprenderá.

ASÍ FUE OPERACIÓN TRIUNFO 2009

Casting de Operación Triunfo 2009

En abril de 2009 Telecinco estrenaba la séptima edición de Operación Triunfo. Presentado por Jesús Vázquez, OT 2009 realizó un amplio casting no sólo en las grandes capitales de España, sino que también completó la nómina de concursantes mediante selección online, realizada por la ‘jueza’ Noemí Galera. El asturiano Mario Álvarez se hizo con la victoria de esta entrega, pero uno de sus compañeros iba a comenzar una carrera llena de sorpresas, y su nombre es toda una revelación.

¿QUIÉN ES ÁNGEL CAPEL?

Imagen promocional de Ángel Capel

Natural de Almería, Ángel Capel tenía apenas 22 años cuando se unió a Operación Triunfo. Con anterioridad al concurso había trabajado durante un año en la orquesta Cristal, y entre sus influencias musicales destacaban el pop y la canción melódica. Ángel quedó en cuarto lugar en OT 2009, donde reunió a legiones de fans y tuvo una ‘carpeta’ con su compañera Silvia Parejo. También se ganó un comentario bastante inapropiado por parte del juez más severo del programa, Risto Mejide.

EL POLÉMICO COMENTARIO DE MEJIDE EN OPERACIÓN TRIUNFO 2009

Risto Mejide hizo un comentario inapropiado a Ángel Capel

Mientras valoraba la actuación de Ángel Capel, Risto Mejide dijo esto: “Cada vez abres más los ojos y cierras más la boca. Tío, yo te entiendo, en esa Academia yo también tendría muchísimo miedo de dejar orificios abiertos”. Esta burrada fue apercibida por Jesús Vázquez, que calificó a Mejide de homófobo. La discusión subió de tono hasta el paso a publicidad y tuvo graves consecuencias, ya que a la semana siguiente Risto dejó de ocupar la silla en el jurado de Operación Triunfo. Fue antes de que Ángel abandonase el programa para iniciar una carrera en solitario, que te contamos a continuación.

SU CARRERA COMO CANTANTE TRAS OPERACIÓN TRIUNFO

Portada de single de Ángel Capel

Después de salir de Operación Triunfo Ángel trato de abrirse paso en la música. Tiene en su haber dos discos: Sólo pienso en ti, de 2010, e Invencible en 2015, además de varios singles entre los que destaca “Sin ti me muero”, que publicó en 2017. Pero la industria musical es implacable, y al no contar con un gran respaldo y las constantes comparaciones con David Bisbal, Capel no logró hacerse un hueco. Por suerte el almeriense ha sabido reinventarse, y hoy tiene una carrera profesional que le brinda muchas satisfacciones, gracias a su trabajo en un lugar de gran éxito.

DE OPERACIÓN TRIUNFO A PORTAVENTURA

Angel Capel en la actuacion de Halloween de Port Aventura Merca2.es

En la actualidad Ángel Capel es el cantante estrella de PortAventura, el complejo de ocio más importante de la Costa Dorada. El almeriense forma parte de los eventos musicales del parque temático, con espectáculos dedicados a Halloween, la Navidad, lugares exóticos del mundo y los personajes favoritos de los niños. Da la casualidad de que Ángel ya había participado en PortAventura, y tras su aventura musical ha vuelto a este recinto donde dice sentirse como en casa.

TUVO UN BREVE PERIODO EN LA HOSTELERÍA

Ángel Capel tuvo un periodo en la hostelería

Antes de instalarse en PortAventura como cantante oficial del parque, Ángel quiso probar suerte en la hostelería. En 2015 abrió La Mentira, un bar de tapas y copas en Madrid, iniciando una faceta como empresario que quiso compaginar con su carrera como cantante. Después de probar suerte con este local, Capel decidió centrarse en un trabajo más productivo y hoy día sigue siendo la estrella de los musicales en el complejo de ocio más famoso de España.

MANTIENE UN ROMANCE CON MIREIA BELMONTE

Mireia Belmonte y Ángel Capel

Son ya cuatro años de relación los que unen a Ángel Capel y la nadadora olímpica Mireia Belmonte. Se conocieron en 2019, justo antes de que la deportista ganase el oro en el Campeona Mundial de Piscina Corta en Qatar, en 2010. Ambos están muy enamorados y se dedican constantes muestras de afecto a través de sus redes sociales, donde además posan a menudo en fotos que evidencian lo felices que son.

HA PARTICIPADO EN MEDIAFEST NIGHT FEVER

Actuación de Ángel Capel en Mediafest Night Fever

El pasado mes de enero el festival musical de Telecinco Mediafest Night Fever dedicó una edición a las segundas oportunidades. Por los platós del programa nocturno pasaron Nika, Ainhoa Cantalapiedra y Ángel Capel, el cual ofreció una de las actuaciones más memorables al interpretar ‘La bachata’ de Manuel Turizo. Llama la atención que el almeriense ya estaba ligado a Telecinco con anterioridad, dado que le representa Agustín Etienne, ex representante de Belén Esteban y actual pareja de Olga Moreno, la que fuese esposa de Antonio David Flores.

Plus Ultra cumple con la SEPI y abona un total de 1,5 millones en su segunda cuota del préstamo

0

Plus Ultra Líneas Aéreas ha abonado 1,59 millones de euros este mes como pago de la segunda cuota de amortización del préstamo que recibió por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), de 53 millones, para hacer frente a la crisis del coronavirus como «empresa estratégica». Así lo ha señalado la compañía en un comunicado, en el que se indicaba la cifra exacta de dicho pago, efectuado este mes de marzo, la aerolínea está cumpliendo «en tiempo y forma» con el plan de devolución del préstamo estatal.

El consejero delegado de la compañía, Roberto Roselli, ha destacado en dicho comunicado que Plus Ultra «está cumpliendo con los pagos establecidos» en el plan de viabilidad que presentó a la SEPI.

También destaca que los indicadores operativos de la compañía llevan una tendencia a la alza y que con el paso de los días mejora de manera considerable, por lo que, si sigue con este crecimiento y abonando las cuotas establecidas por la SEPI para hacer frente al préstamo, es «una excelente opción para los clientes españoles y latinoamericanos», siendo esto uno de los principales pilares de Plus Ultra.

La compañía abonó la primera cuota del préstamo, de casi 900.000 euros, el 10 de marzo del año pasado. Esta segunda cuota se produce tras el archivo de la causa que investigaba las supuestas irregularidades en la concesión de la ayuda de la SEPI por parte del Juzgado de Instrucción Número 15 de Madrid. Por otro lado, la aerolínea ha anunciado que ampliará con dos nuevos aviones sus prestaciones y que estarán operativos a lo largo de este primer semestre del año, lo que le permitirá trabajar con una flota de seis aviones durante el verano.

Sobre Plus Ultra Líneas Aéreas

Plus Ultra continúa con su plan de viabilidad y cumpliendo plazos de pago de los créditos concedidos por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que ayudó a la aerolínea con 53 millones de euros en plena pandemia. La compañía de bandera venezolona ha abonado los 1,51 millones de euros correspondientes al segundo pago de este rescate público. Este montante se suma a los 884.222 euros pagados el pasado mes de abril de 2022. De esta forma, la empresa ha devuelto cerca de 2,5 millones de euros.

La compañía venezolana ha aprobado en su plan de viabilidad unas estimaciones de 286.000 pasajeros en vuelos regulares durante este año, un 25% por encima del número de clientes registrado en 2022, cuando reportó 229.550 pasajeros, según los datos publicado por Aena. En los primeros dos meses de este año, Plus Ultra ha llevado a un total de 27.973 viajeros, cerca del 10% del total.

La aerolínea opera con cinco aviones, dos A340-300 y tres A330-200. No obstante, el número de aparatos crecerá de cara al verano, con la llegada de un A340-300 y otros dos A330-200 en verano. Asimismo, con estos aviones también se da cumplimiento al plan de transición ecológica de la compañía, que opera en Lima (Perú), Cartagena y Bogotá (Colombia), Caracas (Venezuela) y Malabo (Guinea Ecuatorial) desde Madrid y a la capital venezolana desde Tenerife.

En este plan de expansión, Plus Ultra ha optimizado sus costes con la extinción de su propia agencia de viajes, que carecía apenas de actividad. Esta división de la compañía fue creada en 2012, pero no terminó despegando. Por este motivo, la propia aerolínea alcanzó acuerdos con tercero touroperadores, como el pacto sellado hace un año con Soltour para poder transportar clientes a Samaná (República Dominicana) para abrir ruta en el Caribe. También ha alcanzado acuerdos con Civitatis para realizar tours, excursiones y visitas guiadas en español por todo el mundo.

Compsognathus, el dinosaurio más pequeño

0

El compsognathus fue uno de los dinosaurios más pequeños que se conocen desde el período Jurásico tardío, hace 150 millones de años. Era un animal bípedo y carnívoro, del tamaño aproximado de un pavo, unos 50 centímetros aproximadamente. El nombre Compsognathus significa “mandíbula elegante”.

Un hecho interesante sobre el Compsognathus es que fue el primer fósil de esqueleto de dinosaurio completo que se encontró en cualquier parte del mundo entero. Fue descubierto por el Dr. Oberndorfer, en Alemania, en 1850.

YouTube video

Jorge Rey vaticina la llegada de grandes lluvias a la península: las fechas

Estamos deseando dejar atrás el frío y sumergirnos en una primavera que no parece llegar nunca, pero por suerte Jorge Rey tiene buenas noticias. El meteorólogo más famoso de Instagram ya ha acertado en otras predicciones, entre ellas el reciente temporal invernal y otros cambios bruscos de temperatura; tampoco duda en anunciar cómo va a ser el verano de 2023. Frente a los temores de que el clima invernal dure hasta bien entrado abril, Jorge quiere tranquilizarnos con lo que nos espera dentro de muy poco, y vaticina la llegada de grandes lluvias a la península, que vendrían acompañadas de una notable subida del termómetro.

A raíz de su éxito al predecir la borrasca Filomena en 2021, Jorge Rey se ha convertido en una celebridad de la meteorología y el especialista más joven de esta materia en nuestro país. Este adolescente no recurre a la observación vía satélite o los modelos informáticos, sino que se sirve de las cabañuelas, un método basado en la contemplación de la naturaleza y los primeros días de agosto. Los resultados han sido asombrosos, y Rey acumula un acierto tras otro en sus vaticinios del tiempo, los cuales publica en su página web y sus redes sociales. Ahora el burgalés nos trae un nuevo pronóstico para la segunda semana de marzo, donde además de las necesarias lluvias incluye temperaturas más cálidas que anticipan la primera. ¿Quieres conocer todos los detalles? Te lo contamos todo aquí.

¿QUIÉN ES JORGE REY?

Así es Jorge Rey

Jorge Rey es un joven de 16 años que reside en Monasterio de Rodilla, provincia de Burgos. Su vocación es la meteorología, una pasión que ha desarrollado gracias a sus muchas conversaciones con Rafael Sedano, el pastor del pueblo. El ganadero le enseñó el método tradicional de las cabañuelas, y Jorge lo aplica a través de su canal de YouTube, donde tiene más de 5000 suscriptores, así como su cuenta de Twitter, un Tik Tok donde le siguen 20.000 personas, su popular Instagram y una página web propia, la Organización Meteorológica Tradicional, a través de la cual publica sus predicciones y fotos de paisajes que le envían personas de toda España.

EL MÉTODO DE LAS CABAÑUELAS DE JORGE REY

Jorge Rey escudriña las nubes en su pueblo

Jorge Rey sigue un método ancestral para sus predicciones meteorológicas que permite vaticinar el tiempo para el año siguiente. Este sistema consiste en analizar el tiempo los 24 primeros días de agosto, siguiendo las variaciones atmosféricas, las mínimas y máximas y las tormentas. Según el ámbito geográfico, otra variante de las cabañuelas es fijarse en los primeros 12 días de enero y extrapolarlos a los meses del año. Cabe señalar que este método no tiene base científica, pero a pesar de ello Jorge fue capaz de predecir la borrasca más intensa que haya vivido nuestro país.

JORGE REY ANTICIPÓ LA BORRASCA FILOMENA

Jorge Rey anticipó la llegada de Filomena

Como si fuese un regalo de los Reyes Magos, el 6 de enero de 2021 llegaba a España la borrasca Filomena, entrando por las Islas Canarias con efectos devastadores. Hubo ráfagas de viento de hasta 80 km/h, así como grandes inundaciones y un manto de nieve que colapsó ciudades como Madrid. En agosto del año anterior Jorge Rey usó las cabañuelas para predecir “nevadas intensas y frío” en el mes de enero, si bien su vaticinio se dirigió a la segunda quincena de enero, cuando Filomena ya había remitido. El acierto del joven meteorólogo lo encumbró como persona mediática, pero desde la comunidad científica no valoran su esfuerzo, pues argumentan que la meteorología usa ecuaciones complejas que se calculan con superordenadores y no son compatibles con las cabañuelas.

MARZO ES UN MES VOLUBLE EN METEOROLOGÍA

Jorge Rey en su canal de YouTube

“Marzo es traidor, tan pronto frío como calor”. Con este refrán Jorge Rey inicia sus predicciones meteorológicas para este mes. “Esta semana de marzo que nos viene ahora trae temperaturas más altas”, explica el joven meteorólogo. “Se avecina el calor, y llegará a rozar los 30 grados en zonas del Mediterráneo”.

LLUVIAS INTENSAS E INMINENTES SEGÚN JORGE REY

La llegada de las lluvias es inminente

Nos van a llegar lluvias bastante intensas”, vaticina Jorge Rey. “Va a llover sobre todo en Galicia, donde se podrían registrar más de 100 litros por metro cuadrado”. El experto continua con su pronóstico: “habrá precipitaciones en el Cantábrico y en áreas del sistema central, que incluyen regiones como Cádiz”.

PRECIPITACIONES HASTA EL DÍA 10

Jorge Rey advierte de lluvias hasta el día 10

De acuerdo con las predicciones de Jorge Rey, las precipitaciones se extenderán hasta el viernes 10 de marzo. En cuando a dónde serían menos fuertes estas lluvias, el meteorólogo se refiere a zonas del Mediterráneo como Murcia. La excepción serían las Islas Baleares, donde las nubes se recargan y dejan agua en abundancia.

TEMPERATURAS QUE ROZAN LOS 30 GRADOS

Segun Jorge Rey las temperaturas van a subir Merca2.es

Las temperaturas pueden alcanzar los 30 grados en muchas regiones al subir las mínimas y máximas, dejando atrás el frio y las heladas nocturnas. Aun así en cotas altas todavía tendría lugar un tiempo gélido acompañado de nevadas.

LA PRIMAVERA ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA

La primavera está a la vuelta de la esquina

El joven asegura que “lo que nos queda de invierno es poco”, y que pronto podremos dar la bienvenida a la primavera. Eso no implica que la nueva estación traiga siempre altas temperaturas, ya que en palabras de Jorge Rey “todavía podríamos tener algún sustillo, ya que aún no estamos propiamente en primavera”. Esto encaja con la predicción que hizo sobre 2023, resumida de esta forma: “un invierno duro, una primavera lluviosa y un verano inestable”, dentro del clima cambiante propio de nuestros tiempos.

‘Transformación’, la exclusiva colección del artista Antonio Sánchez Castro

0

1819 Art Gallery, la galería de arte online, sigue teniendo un gran reconocimiento por parte del público con la colección arte Transformación del artista Antonio Sánchez Castro. La serie, que muestra una magistral combinación de las técnicas del dibujo, el arte digital y la fotografía, es la carta de presentación del autor.

La nueva colección de Antonio Sánchez Castro está conformada por 10 sets de cuadros numerados desde el 1/10 hasta el 10/10. En cada uno de ellos, la protagonista es una mariposa con sus alas desplegadas simétricamente, retratadas con un realismo desbordante. La presencia de los lepidópteros es imponente y cautivante.

La innovadora propuesta de Antonio Sánchez Castro

Los voceros de 1819 Art Gallery dicen que existen varias razones por las cuales la colección de Sánchez Castro ha cautivado a quienes la ven. Además de la mezcla de técnicas, se encuentra la composición en cada una de las piezas. Las mariposas se representan dentro de un círculo de sombra que evoca el método del caché del cine mudo.

Luego utiliza el recurso de la luz para darle una textura íntima, sensual y que retrata cada detalle de forma rigurosa. La figura resalta aún más porque las coloca sobre un fondo indefinido y neutral para que el insecto reciba toda la atención, sin distracciones. “Pudiera ser un muro, un papel, una piel”, reflexiona el crítico Pedro A. Cruz Sánchez al describir este trabajo.

La colección usa imágenes que transmiten un mensaje único, centrado, sin lugar a interpretaciones ambiguas. De ahí la insistencia del detalle en la figura central sobre un fondo difuso que no admite contextualización alguna sobre el sujeto principal. Todas las mariposas están quietas, esperando a que el espectador las vea y pueda detallar acuciosamente su anatomía.

La intensidad y la intención de Sánchez Castro

Uno de los aspectos que llama la atención sobre la colección, es que el nombre de la serie de sets se denomina Transformación. Sin embargo, todos los cuadros muestran mariposas en su etapa adulta, en su máximo esplendor después de su metamorfosis.

Pero lo que percibe Cruz Sánchez es que el autor busca reflejar en su colección la perennidad del ‘yo’ sobre la caducidad de la forma. El ‘yo’ se refleja poderoso, capaz de trascender; mientras que la forma se percibe frágil y susceptible de ceder ante el paso del tiempo. Esa transformación entre un estado y otro se refleja principalmente en las alas desplegadas, que en medio de su majestuosidad reflejan su propia mortalidad.

Una galería innovadora

1819 Art Gallery es una vitrina conformada por un equipo con más de 20 años de experiencia en el mundo de las artes. Trabajan con las “dos orillas” de este sector. Por un lado, la de los coleccionistas, dueños de galerías o instituciones que buscan obras inéditas y trascendentales. Por el otro, el de los artistas que esperan con su trabajo poder expresar lo que llevan en su mundo interior. Este es el caso de Antonio Sánchez Castro con su colección Transformación.

Publicidad