No es necesario vivir en un apartamento antiguo para encontrar vestigios de humedad, señales que la instalación de agua del lugar no ha sido bien realizada.
Sea para restaurar una vivienda antigua, como para edificar una desde cero, contar con servicios de lampistería confiables y de calidad es un factor de suma importancia para garantizar el mantenimiento y el disfrute de una vivienda.
David Lampista es el profesional ideal para proyectar instalaciones de alto standing en viviendas unifamiliares. Con más de 30 años mejorando hogares y negocios, cuenta con la experiencia suficiente para garantizar la satisfacción de un trabajo bien hecho.
Servicio de alta categoría
Contar con un especialista a la hora de efectuar trabajos de electricidad y fontanería se vuelve indispensable, sobre todo si el inmueble posee categoría o gran valor.
Entre las prestaciones de alto nivel se encuentra la domótica, que consiste en la automatización de edificios y viviendas, para proveer mayor comodidad y seguridad a sus habitantes. El control electrónico de las instalaciones permite mejorar la eficiencia energética, facilitar su uso y gestionar los sistemas de seguridad que la misma posee.
Todo ello redunda en un incremento del confort de la construcción, que solo se disfrutará si los componentes instalados son de calidad y se encuentran bien instalados.
Otro ejemplo de esto es la aerotermia, que consiste en la instalación de bombas que aprovechan el calor del aire para calentar ambientes. Se trata de una tecnología moderna, que permite ahorrar energía y aprovechar la que el ambiente dispone.
La experiencia de David Lampista se hace extensiva a la instalación y mantenimiento de paneles solares, aires acondicionados y servicios de calefacción central. Pensado para comercios y viviendas unifamiliares, el servicio que la firma ofrece está enfocado en la calidad y el alto standing.
La importancia del mantenimiento
Una de las especialidades de David Lampista es ofrecer el servicio de mantenimiento. El mismo comprende instalaciones de electricidad, gas, calefacción, aire acondicionado y calefacción.
Mediante un adecuado control de las instalaciones, se detectan posibles problemas con anticipación, lo que implica intervenciones de menor envergadura y menor coste. A su vez, el adecuado control de las mismas ayuda a generar ahorros en consumo y gastos originados por problemas agravados.
El servicio de la empresa está radicado en Vidreres, ofreciendo servicio en la localidad de Girona, Maresme y en el Vallés Oriental. En todos los casos, el asesoramiento forma parte del servicio, lo que permite tomar una decisión adecuada al presupuesto y la situación de cada cliente.
Elon Musk es un emprendedor en todo lo que esté relacionado con la tecnología y está inmerso en muchos proyectos relacionados. Ahora se ha propuesto crear una empresa de Inteligencia Artificial, que está tan de moda. El magnate ya estuvo relacionado con la Inteligencia Artificial, ya que es uno de los fundadores de la empresa Open AI, que ha desarrollado ChatGPT pero la dejó hace tres años.
Ahora, se ha conocido que ha creado una nueva empresa que va a desarrollar esta tecnología llamada X.AI. Musk ha cambiado el nombre de esta aplicación en Twitter como X Corp. Esta app sería parecida a la multitarea de WeChat en China, que se utiliza para chatear, comprar online, hacer videollamadas, pedir citas, entre otras. Sorprende esta noticia ya que hace unos días se descubrió que el sudafricano estaba dentro de un grupo de 1.800 personas que solicitaba que no se investigara más sobre IA.
Supervivientes es, sin duda, uno de los realities de mayor éxito en la televisión española en la actualidad. Desde hace unos años, ha ido ganando popularidad hasta convertirse en el reality más visto de la temporada. El formato, que consiste en la supervivencia de los concursantes en una isla desierta, ha enganchado a la audiencia española, que disfruta viendo cómo los participantes lidian con las adversidades y desafíos que se les presentan. Este programa ha superado en popularidad a otros realities emblemáticos como Gran Hermano, gracias a su dinamismo, su alta dosis de entretenimiento y la presencia de concursantes famosos que generan gran interés mediático. Acaba de salir a la luz el sueldo de una de sus piezas y queremos contártelo todo a lo largo de este artículo.
Gran parte del éxito de Supervivientes se basa en el morbo de ver a famosos sobrevivir en unas condiciones tan particulares
El éxito de Supervivientes se debe, en gran parte, al morbo que genera en la audiencia el hecho de ver a famosos lidiando con las dificultades de sobrevivir en una isla desierta. Los espectadores disfrutan viendo cómo los concursantes se enfrentan a los desafíos que se les presentan, desde la escasez de comida y agua hasta la convivencia en condiciones extremas. Además, la presencia de personajes famosos en el programa ha generado un gran interés mediático, lo que ha aumentado la expectación en torno al programa y ha contribuido a su éxito. Cierto es que al tener que pasar unas semanas en unas condiciones tan complicadas, se embolsan un buen dinero por ello. Y precisamente de eso es de lo que queremos hablarte a lo largo de este artículo.
Esta edición del reality ha traído una novedad muy importante
La última temporada de Supervivientes ha introducido un elemento innovador en el programa, lo que ha generado una gran expectación entre los espectadores. Si quieres saber de qué se trata sigue leyendo, porque te lo vamos a desvelar justo a continuación.
En Supervivientes ya no trabaja Lara Álvarez
Lara Álvarez, quien ha sido presentadora de Supervivientes durante varios años, no formará parte del programa en la próxima temporada. La noticia sorprendió a muchos fans del programa, ya que Álvarez se había convertido en una figura muy querida y reconocida por su labor como conductora.
Su sustituta en este programa es Laura Madrueño
Laura Madrueño fue confirmada como la nueva presentadora de Supervivientes en la próxima temporada, sustituyendo a Lara Álvarez. Madrueño es una reconocida presentadora y periodista en España, que está aportando una nueva perspectiva y estilo al programa.
Antes de trabajar en Supervivientes, Laura Madrueño presentaba la información meteorológica en Mediaset
Antes de su papel como presentadora de Supervivientes, Laura Madrueño trabajó como presentadora de pronósticos meteorológicos en Mediaset España. Su trabajo consistía en presentar el clima en varios programas del canal, lo que le permitió ganar experiencia en televisión y ganar popularidad entre el público. Ahora, Madrueño está emocionada de tomar un papel más activo como presentadora en el programa más exitoso de Mediaset.
La labor de Laura Madrueño en Supervivientes
Desde su llegada como presentadora de Supervivientes, Laura Madrueño ha demostrado su profesionalismo y empatía hacia los concursantes, logrando crear una conexión cercana con ellos. Su presencia ha sido muy bien recibida por la audiencia, y se espera que continúe aportando su talento y carisma en las próximas temporadas del programa.
Ha salido a la luz el salario que Laura Madrueño gana por trabajar en el reality
Recientemente se ha revelado el salario que Laura Madrueño percibe por su trabajo en Supervivientes. Madrueño ha demostrado su compromiso y profesionalismo en su labor como presentadora, ganándose el respeto y admiración de la audiencia. Lo que, para muchos, justifica, que esta cantidad es la que es. Te contamos más al respecto a continuación.
Lara Álvarez ganaba 200.000 euros por su trabajo en Supervivientes
Según fuentes, Lara Álvarez ganaba cerca de 200.000 euros por su labor como presentadora en Supervivientes. Su trabajo en el programa la convirtió en una de las caras más populares de la televisión española, y su partida ha sido un gran cambio para el show.
Y se comenta que Laura Madrueño también cobra esta misma cantidad
Aunque no hay información oficial sobre el salario de Laura Madrueño en Supervivientes, se rumorea que cobra una cantidad similar a la que percibía Lara Álvarez en el programa. A pesar de esto, Madrueño ha demostrado su dedicación y profesionalismo en su papel como presentadora, ganándose el cariño de los espectadores.
¿Te parece que lo que cobra Laura Madrueño por trabajar en Supervivientes es excesivo?
En la industria televisiva, es común que los salarios de los presentadores y personalidades sean significativamente altos. Esto se debe a que la televisión es un negocio muy rentable y competitivo, donde el talento y la popularidad son muy valorados. Sin embargo, también hay quienes critican esta disparidad salarial en el sector. ¿Será excesivo lo que cobra Laura Madrueño por trabajar en Supervivientes?
Los hoteles facturaron 99,3 euros de media por habitación ocupada, un 11% más que el año anterior.
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles durante el pasado mes de marzo superaron los 20,6 millones, lo que supone un 17,1% más que el mismo mes del año anteriores, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dados a conocer ese lunes que también muestran como los hoteles facturaron 99,3 euros de media por habitación ocupada, un 11% más que el año anterior.
Las pernoctaciones realizadas por los viajeros residentes en España superaron los 8 millones lo que supone un 39% del total, mientras que las de los no residentes se situaron por encima de los 12,6 millones. El pasado mes de marzo la estancia media descendió un 4% respecto al año anterior situándose en 2,8 pernoctaciones por viajero, según datos del instituto estadístico.
Con todo ello durante los tres primeros meses del año las pernoctaciones se incrementaron en España un 26,6% respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron un nivel similar a las de los tres primeros meses del año 2019.
Andalucía, la Comunidad Valenciana y Cataluña fueron un mes más los destinos favoritos de los viajeros residentes en España en marzo, con el 19,8%, 13,6% y 12,9% del total de pernoctaciones, respectivamente.
Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes fue Canarias, con un 41,6% del total de pernoctaciones. Los siguientes destinos fueron Cataluña y Andalucía, con el 16,4% y el 14% del total, respectivamente. En marzo se cubrieron el 52% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 11,9%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 7,9% y se situó en el 59,5%. Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante marzo (71,7%). Le sigue Comunidad de Madrid, con el 56%.
Por zonas turísticas, el sur de Gran Canaria alcanzó el grado de ocupación por plazas más elevado (74,4%), mientras que el sur de Tenerife alcanzó el mayor grado de ocupación en fin de semana (76,4%). La Isla de Tenerife registró el mayor número de pernoctaciones en marzo, con 2,1 millones.
Los puntos turísticos con más pernoctaciones en marzo fueron Barcelona, Madrid y San Bartolomé de Tirajana. Arona presentó el grado de ocupación por plazas más alto (77,8%), y la mayor ocupación en fin de semana (79,3%).
Por nacionalidades, los alemanes y británicos concentraron la mayoría de las pernoctaciones. Los viajeros procedentes de Reino Unido suponen el 23,5% del total, mientras que los alemanes acapararon otro 18,1% del total. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Estados Unidos y Italia (los siguientes mercados emisores) suponen el 6,7%, 5,3% y 4,6% del total, respectivamente.
SUBIDA DE PRECIOS DE MÁS DEL 18% EN CATALUÑA.
Los datos del INE muestran como la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 10,5% lo que supone 12,2 puntos menos que la registrada en el mismo mes de 2022, y 0,6 puntos menos que la registrada el mes pasado.
Por comunidades autónomas, las mayores subidas de precios hoteleros respecto a marzo de 2022 se dieron en Cataluña (18,2%) y Melilla (13,5%). Por su parte, la menor subida se registró en Cantabria, con una tasa de variación anual del 0,3%. Por categorías, el mayor incremento de precios se produce en los establecimientos de una estrella de plata (18,3%).
AUMENTA UN 11% LA FACTURACIÓN.
Con todo ello la facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) se situó en los 99,3 euros en marzo, lo que supone un aumento del 11% respecto al mismo mes de 2022. Según el INE, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanzó los 62,2 euros, lo que supone una subida del 23,8%.
Por categorías, la facturación media fue de 231,5 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 102,3 euros para los de cuatro y de 76,2 euros para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías fueron de 149,5 euros, 72,4 euros y 48,7 euros, respectivamente.
El punto turístico con mayor ADR fue Naut Aran, con una facturación media diaria por habitación ocupada de 172,5 euros. Por otro lado, Adeje presentó el mayor RevPar, con unos ingresos por habitación disponible de 148,9 euros, según datos del INE.
Estamos en plena primavera y en algunos lugares ya casi es verano. Eso significa que es hora de cambiarse de ropa, dejando de lado las chaquetas para pasar a vestidos y otras prendas más frescas. En Zara lo saben, así que han incluido nuevos vestidos de temporada que te servirán tanto para la primavera como el verano.
Hemos seleccionado los mejores que puedes comprar, buscando siempre los que están a precio de chollo y tratando de elegir variedad. De este modo, podrás obtener el tuyo sea cual sea tu estilo y sea cual sea tu presupuesto. Tendrás vestidos midi, corseteros, vestidos túnica, camiseros e incluso un vestido corto con bordados, entre otros.
[nextpage title= «1»]
Vestido Midi skater punto naranja de Zara
Comenzamos esta lista con este vestido midi skater punto de color naranja. Estamos ante una prenda de escote en pico y manga sisa. El bajo es de estilo evasé y el vestido tiene rayas dibujadas en forma de punto, todo ello del mismo color naranja, pero con el efecto creado a partir del mismo.
Su composición es mixta, ya que está hecho con un 61% de viscosa y un 39% de poliamida. De momento, lo puedes conseguir en varias tallas que van desde la S hasta la L. Recuerda que en la web tienes una guía de tallas para cada vestido de la lista. En cuanto a su precio, te costará tan solo 35,95 euros.
[nextpage title= «2»]
Vestido Midi Skater punto azul
Ahora vamos a ver un vestido casi idéntico al anterior, pero cambiando el color naranja por un azul y por un punto hecho con un color más oscuro, dando así la ilusión de un estampado de rayas Por lo demás, el estilo es muy similar, contando con escote cuadrado en vez de en pico, pero con la misma manga sisa y el bajo en evasé.
La composición también cambia, siendo en este caso un 56% viscosa, un 30% poliéster y un 14% poliamida. Las tallas disponibles también van desde la S hasta la M, aunque ahora quedan pocas unidades al ser un vestido más popular. El precio de Zara también varía, ya que este vale 29,95 euros, es decir, que es ligeramente más barato.
[nextpage title= «3»]
Vestido corsetero con lino de Zara
El siguiente en la lista es este vestido corsetero con lino. Tiene escote en pico con frunces, tirantes finos cruzados en la espalda y detalle de falsos botones delanteros forrados a tono. También tiene un detalle elástico en la espalda de tipo nido de abeja y un bajo con abertura lateral. En cuanto al cierre, es lateral con cremallera oculta en la costura.
Lo tienes disponible en color verde y color arena, todos ellos con tallas que van desde la XS hasta la XL. La composición en ambos casos es un 52% lino, 46% viscosa y 2% elastano (para los detalles elásticos de la espalda). En este caso, el precio es el mismo en ambos colores, siendo de 29,95 euros.
[nextpage title= «4»]
Vestido de estampado floral con lino
Otro vestido de temporada en Zara que está arrasando es este vestido de estampado floral con lino. Tiene escote recto y un elástico de tipo nido de abaje, tirantes anchos y bajo con abertura frontal. Su cierre en este caso es lateral con una cremallera oculta en la zona de la costura. Su composición es mezcla de lino, con un 55% de lino y un 45% viscosa.
Está disponible desde la talla XS hasta la M, con las tallas grandes agotadas por el momento. Al ser de estampado floral, se considera multicolor. Su precio es de 29,95 euros, un precio muy económico. De hecho, ya quedan pocas unidades en Zara, así que deberías comprarlo nada más lo veas para no quedarte sin el tuyo.
[nextpage title= «5»]
Vestido camisero con lino de Zara
Otro vestido con lino de la firma que está triunfando es este vestido camisero. Tiene cuello de solapa con escote pico, manga corta acabada en trabilla y botones, tapetas delanteras y un detalle de cinturón a tono con doble hebilla dorada. Cuenta también con bolsillos delanteros y un cierre frontal con cremallera y botón a presión.
Lo tienes desde la talla XS hasta la M. Su composición es de un 50% viscosa y un 50% lino, igual que el vestido visto anteriormente. Disponible en color negro, cuesta 45,95 euros, un precio ligeramente superior al anterior. Eso no ha evitado su éxito, ya que quedan pocas unidades de tallas como la S y la M.
[nextpage title= «6»]
Vestido túnica corto
La siguiente prenda de Zara es este vestido túnica corto con estampado. Es una prenda con escote en pico y una manga que va por debajo del codo, para que quede largo. Tiene un detalle de bordados combinados a tono, lazada ajustable bajo pecho y forro interior.
Este forro es totalmente natural, siendo 100% algodón, mientras que el exterior del vestido es 100% viscosa. El estampado es en colores blanco y negro, existiendo en tallas que van desde la XS a la L y la XXL, ya que la XL se agotó ya por el momento. Su precio en Zara es de tan solo 29,95 euros, siendo su bajo coste uno de los secretos de su éxito.
[nextpage title= «7»]
Vestido corto con bordados de Zara
Finalizamos esta lista con este vestido corto con bordados. Es un vestido corto de escote recto, tirante fino doble y forro interior tipo short que combina a tono. Otra cosa combinada a tono son sus bordados que le dan el nombre. También destaca el cierre lateral de cremallera que está oculto en la costura.
Todo el vestido en su totalidad, incluyendo tejido principal, bordados y forro, está hecho de algodón al 100%. Disponible desde la talla XS hasta la XXL y en color crudo, tiene un precio realmente espectacular en Zara. Te costará tan solo 29,95, algo que hace que esté casi agotado en tallas como la XL, así que deberías comprar el tuyo cuanto antes.
FCC obtuvo un beneficio neto atribuido de 96,9 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 13,9% superior a la del mismo periodo de 2022, ha informado este lunes el grupo. El resultado bruto de explotación (Ebitda) de FCC alcanzó los 332,1 millones de euros entre enero y marzo, lo que representa un aumento del 19,3% respecto al primer trimestre del año anterior.
La compañía ha explicado que su Ebitda trimestral se ha visto apoyado en la buena evolución de los ingresos, especialmente en las áreas de Cemento y Construcción, por el elevado incremento de la actividad en el primer trimestre del año.
El grupo ha atribuido el menor crecimiento de su beneficio neto respecto al Ebitda a la menor aportación en la variación del tipo de cambio registrado en este periodo respecto el primer trimestre de 2022 y a la mayor tasa impositiva devengada entre enero y marzo de este año.
La compañía ha explicado además que al impacto de la moderación de los costes energéticos se contrapone el efecto de menor recuperación de provisiones en el área de Agua y de ciertas paradas de actividad planificadas en la de Medioambiente. Con todo, FCC ha destacado que su margen operativo bruto se situó en el 16,4%, similar al 16,6% del año anterior.
LA DIVISIÓN DE CONSTRUCCIÓN IMPULSA LA CIFRA DE NEGOCIOS DEL GRUPO
La cifra de negocios de FCC ascendió a 2.026,7 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un incremento del 21,2% respecto al mismo periodo de 2022, por el «buen desempeño» de todos los negocios, especialmente el del área de Construcción, que creció un 55,7%.
A cierre del trimestre, el patrimonio neto de FCC alcanzó los 5.066,2 millones de euros, un 2,6% superior al registrado en el mismo periodo de 2022. La deuda financiera neta del grupo cerró marzo en los 3.417,4 millones de euros, con un aumento del 7% respecto diciembre de 2022, explicado en gran parte por la aplicación de capital circulante.
La cartera de ingresos del grupo se situó a cierre del primer trimestre los 42.073,8 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,5% en relación con la misma fecha del año anterior, gracias a la contribución del área de Agua, seguida de la del área de Medio Ambiente.
Por zonas geográficas, en España, los ingresos crecieron un 7,2%, hasta los 494,4 millones de euros, debido a la aportación de nuevos contratos en las actividades de recogida de residuos y limpieza viaria, y en menor medida, al «buen comportamiento» en la actividad de tratamiento.
En Reino Unido, la cifra de negocio de FCC creció un 3,1%, hasta los 187,2 millones de euros, mientras que en Centroeuropa los ingresos del grupo disminuyeron un 1,7%, hasta los 141,8 millones de euros. Por último, los ingresos en Estados Unidos y otros mercados aumentaron un 91%, alcanzando los 89 millones de euros, debido a la contribución de nuevos contratos en la actividad de recogida y en la de tratamiento, principalmente en los mercados de Florida, Texas y California.
Alicante cuenta con algunas de las mejores playas del litoral mediterráneo, las cuales han sido reconocidas por las banderas azules por parte de la Unión Europea, como reconocimiento a su atractivo turístico.
Por ello, las demandas de embarcaciones para celebraciones de despedidas Alicante en 2023 han crecido exponencialmente, para recorrer sus costas bajo el sol de verano, practicar deportes náuticos y disfrutar la belleza natural marítima de la región.
En ese contexto, Despedidas Alicante Karamba, una de las agencias más destacadas en la organización de estos eventos en Alicante, cuenta con 4 paquetes personalizados que incluyen alojamiento en hotel, actividades, comida y cena para grupos de personas con diferentes intereses.
Despedidas de soltera en barco para la temporada 2023
Para la fiesta en barco, la agencia tiene dispuesto un catamarán gigante con capacidad para 250 personas para despedidas simultáneas, con 3 plantas independientes, y una sala de baile ubicada en la planta superior y al aire libre. Este barco cuenta con 16 tripulantes preparados y experimentados para ofrecer el mejor y más seguro programa.
La reserva incluye los servicios de comida a bordo, entre ellos, aperitivos y ración de arroz por persona. Asimismo, los usuarios pueden disfrutar de cerveza, sangría, refrescos y agua ilimitados durante 45 minutos. También se ofrecen 3 copas para los asistentes y 4 copas para los novios. Y por supuesto, la animación especial para despedidas en el barco, con fotógrafo profesional, regalo de una noche de hotel doble para los prometidos, premios, pulseras de descuento en copas y parada para un baño en el mar.
La agencia recomienda que para esta despedida diurna, los participantes reserven en los meses de marzo, abril y mayo, pues se trata de una de las más demandadas.
Por otro lado, para los que desean una fiesta privada, está la opción de alquilar un velero de lujo de 11 metros de eslora, con capacidad para 11 personas. Este barco tiene 3 camarotes, cocina con nevera, salón, baño y equipo de música. Dentro del paquete están incluidos el patrón de embarcación, 8 horas de velero con acceso completo a las instalaciones, alquiler de sábanas, equipo de sonido, limpieza del barco y toda la travesía de ida y regreso a la Isla de Tabarca o la distancia equivalente.
Variedad de packs para celebraciones
Karamba también ofrece la despedida básica, compuesta de dos opciones de tardeo sin alojamiento. El primero es el paquete básico, que incluye una cena sin espectáculo en uno de los mejores restaurantes de la calle San Francisco, con menú a elección de los comensales, consumo ilimitado de cerveza, tinto de verano, refrescos, agua o postre. Además, los usuarios llevan pulseras de descuentos para las bebidas en los locales de fiesta de Alicante.
Por su parte, la segunda opción de la despedida básica es la cena premium con espectáculo, animación, pulsera, copa y acceso a locales. Los shows durante la comida, se realizan en el restaurante y en la zona de discotecas, ubicada a solo un minuto del lugar.
Todas estas opciones pueden consultarse a través de la web de Karamba, donde aparece el resto de servicios que ofrece esta agencia experta den despedidas de soltero en Alicante.
La ‘startup’ valenciana GrowPro Experience ha cerrado una ronda de financiación de 1,5 millones que ha estado liderada por Kfund con el objetivo de mejorar la plataforma tecnológica, invertir en marketing y atraer talento, según ha informado en un comunicado.
GrowPro se dedica a organizar viajes con vocación de experiencia educativa al extranjero, entre los que se incluyen Argentina, Chile, Colombia, México, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia, Malta o Irlanda. En 2022 cerró el año con 5.000 experiencias gestionadas y una facturación de 20 millones, que esperan elevar a 60 millones durante 2023.
Kfund es el fondo de capital riesgo cofundado por Iñaki Arrola, el fundador de la web ‘coches.com’, que fue vendida hace un años a Santander Consumer Finance. GrowPro ha destacado la inversión de Kfund por el hecho de ser rentable desde sus inicios. Además, ya mantenían relación con el fondo desde la época previa a la pandemia. De su lado, Kfund cuenta con experiencia en el sector por su trabajo con Exoticca y por haber apoyado a la internacionalización de sus participadas.
«Para nosotros esta ronda es un hito clave porque nos permite redoblar la apuesta por el producto digital y crecer hasta ser la plataforma de referencia para viajes de estudio y lifestyle de media y larga duración», ha indicado el consejero delegado de GrowPro Experience, Goiko Llobet.
«GrowPro ataca una oportunidad que encaja a la perfección con las tesis del fondo, la paquetización de experiencias en un mercado enorme, atomizado, desestructurado y con un equipo con un propósito muy claro», ha agregado el inversor del Kfund, Marc Clemente.
Por otro lado, la empresa también está enfocada en el segmento de empresas, dando la posibilidad a que agencias de viajes de Latinoamérica y España se conecten a su plataforma de presupuestación y aprovechen su innovación tecnológica y la comunidad que generan en destino. Durante 2022, este segmento creció de media un 15% mensual, suponiendo ya más de un 10% sobre la facturación total de la empresa.
La compañía cerró una ronda de inversión a finales de 2021, por un valor de un millón de euros en la que participaron los ‘business angels’ Javier López (fundador de Erasmusu), Borja García-Fuster (consejero delegado de All Iron Sports), Íñigo Juantegui (consejero delegado de Ontruck) o Alejandro Artacho (consejero delegado de Spotahome).
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este lunes un 84,38% con respecto a ayer, hasta los 92,08 euros por megavatio hora (MWh). Por franjas horarias, el precio mínimo, de 25 euros/MWh, se dará entre las 16.00 y las 17.00 horas, mientras que el precio máximo se registrará entre las 21.00 y 22.00 horas, cuando será de 136,55 euros/MWh.
A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero para este lunes se situará nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
El precio medio de la luz en lo que va de abril se sitúa ligeramente por encima de los 68 euros/MWh, casi tres veces inferior a los 184,91 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado. La denominada ‘excepción ibérica’ se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.
Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga. En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir en 65 euros/MWh. Para este mes de abril, el límite está fijado en 56,1 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
Cómo hacer el mejor mantenimiento de aerogeneradores
Un producto que está en un espacio cerrado no sufre lo mismo que un producto que está a la intemperie.
Tampoco tiene los mismos componentes ni -por supuesto- necesitan el mismo mantenimiento. Por ello, cuando se hace referencia al trabajo de conservación de aerogeneradores, se debe tener en cuenta que es un proceso complejo y que resulta extremadamente difícil desarrollarlo sin la ayuda de un experto en este campo, como los que trabajan en Uniones Adhesivas.
Las turbinas eólicas están expuestas a la erosión continua de factores medioambientales como el viento y la lluvia, por lo que es imprescindible tener un proceso sostenible y continuo de conservación.
Como apunte, hay que destacar que se trata de un mercado que está al alza, pues se espera que el volumen de negocio no pare de crecer -como mínimo- hasta el 2025. Lo que implica un continuo desarrollo de productos nuevos que conlleva mejoras sustanciales en lo que se refiere al mantenimiento de los aerogeneradores.
La reparación de las turbinas eólicas
Hay un dato irrefutable, una máquina que no funciona no es capaz de producir, por lo que la inversión puede peligrar. Esa es la principal razón por la que una reparación puede convertirse en un tremendo dolor de cabeza. Que la máquina no esté al 100 % -incluso parada- o los elevados costes que puede significar la reparación de las turbinas eólicas son factores que pueden causar graves problemas en el suministro de energía.
Por lo tanto, el mantenimiento se alza como el componente más determinante para asegurar un continuo abastecimiento de energía y minimizar los factores de riesgo en la inversión. Ya que en 2019, las reparaciones de turbinas eólicas alcanzaron la friolera de 7 millones de euros.
En la actualidad, es posible reducir los fallos con diversos sistemas de mantenimiento y con una planificación inteligente y eficaz.
Solución para los daños más habituales de los aerogeneradores
Para poder encontrar una solución a los fallos que más suelen suceder con las turbinas eólicas, hay que diferenciar entre diferentes elementos que componen un aerogenerador.
Fallo de la caja cambios
El fallo en la caja de cambios es un recambio costoso, por lo que el mantenimiento es vital. Como dato a destacar, que este tipo de errores representa el 13% del coste total de una turbina.
Son muchas las razones por las que una caja de engranajes puede sufrir errores, como por ejemplo: una lubricación contaminada; una lubricación incorrecta en los cojinetes o en los engranajes; una distribución incorrecta provocada por una descompensación en la carga; por la exposición a vientos virulentos; y finalmente, por una baja utilización de una turbina eólica.
Reparación de palas
Este es el componente más exigente que incluye un aerogenerador, ya que es el que más se expone a las inclemencias del tiempo y también es el que tiene más exigencias técnicas. Esto es debido a que los fabricantes, con la visión de producir más energía, cada vez crean palas más grandes, lo que puede provocar más errores debido a las grandes presiones a las que están sujetas.
Por ello, se puede deducir con facilidad que las palas se exponen a diversos fallos como el fallo de la junta; los defectos provocados por la erosión debido a los rayos, aves, etc.; y para las grietas o los desperfectos que se puedan crear en la pala.
Fallos del generador
Es el componente más importante de un aerogenerador, ya que es el destinado a transformar todo el movimiento en energía, por lo que su fallo más habitual suelen ser los relacionados con los problemas eléctricos.
El generador es la pieza clave de una turbina eólica, por lo que los fallos que se producen suelen ser más frustrantes, por lo que son mucho más problemáticos. Por lo tanto, los errores más comunes que se pueden sufrir son la lubricación contaminada u exposición a climas extremos que afectan a los equipos eléctricos.
El famoso chef Albert Adrià, conocido por sus innovadores platos, ha creado una receta que demuestra la versatilidad del conejo y el sabor profundo de los champiñones. El conejo asado con salsa de champiñones y piñones es un plato único que seguramente encantará a los amantes de la cocina.
El conejo asado se prepara con una mezcla de hierbas y especias, con un toque de vino blanco, lo que añade un sabor complejo. La salsa de champiñones y piñones se prepara con cebolla, ajo, vino tinto y una mezcla de hierbas frescas. Esta mezcla de sabores añade una profundidad al plato.
Esta receta es una excelente forma de disfrutar del conejo, y es una forma única de experimentar con los sabores de los champiñones. Además, es una receta fácil de preparar y que seguramente encantará a todos los amantes de la buena comida. Albert Adrià de nuevo nos sorprende con su creatividad y maestría culinaria.
Los inicios de Albert Adrià
Albert Adrià es uno de los mejores chefs del mundo. Nacido en Barcelona, España, en 1965, comenzó su carrera culinaria en el restaurante elBulli, trabajando junto a su hermano mayor, el famoso chef Ferran Adrià. Durante sus años allí, Albert Adrià se especializó en la cocina creativa y moderna, y contribuyó a la creación de algunos de los platos más innovadores de la época.
En 2011, Albert Adrià abrió el restaurante Tickets, un restaurante de tapas de estilo moderno. El restaurante recibió una gran cantidad de elogios y fue nombrado el mejor restaurante de tapas del mundo en el año 2016. Desde entonces, Albert Adrià ha abierto varios restaurantes más, incluyendo Pakta, Hoja Santa, Niño Viejo, Bodega 1900 y Enigma.
En 2017, Albert Adrià fue galardonado con el premio al Mejor Chef del Año por la revista Restaurant Magazine. Albert Adrià es uno de los chefs más respetados de la industria culinaria, y su trabajo ha inspirado a muchos chefs jóvenes a seguir sus pasos. Su trabajo continúa siendo una fuente de innovación y creatividad en la industria culinaria.
Albert Adrià, el cocinero español que conquista el mundo
Albert Adrià es un chef español y hermano del famoso chef Ferran Adrià. Es conocido por su innovadora y creativa cocina y por haber ganado el premio al Mejor Chef de España en 2018. Actualmente, Albert Adrià es uno de los chefs más destacados del mundo.
Albert Adrià ha abierto numerosos restaurantes en España y en el extranjero. Su restaurante más famoso es el Enigma, en Barcelona, donde ofrece una experiencia gastronómica única. Además, Albert Adrià ha publicado varios libros de cocina y ha impartido clases de cocina en universidades de todo el mundo.
Albert Adrià ha sido elogiado por sus innovadoras recetas y por su uso de técnicas culinarias modernas. Sus platos son conocidos por su atención al detalle y por su sabor único. Uno de sus platos más famosos es el conejo asado con salsa de champiñones y piñones.
Un plato de conejo asado con salsa de champiñones y piñones
El conejo asado con salsa de champiñones y piñones es uno de los platos más famosos de Albert Adrià. Se trata de un plato delicioso que combina sabores dulces y salados. El conejo se asa con una mezcla de hierbas y especias para darle un sabor único.
La salsa de champiñones y piñones es una salsa cremosa y espesa. Está hecha con champiñones, piñones y una mezcla de hierbas y especias. Esta salsa es la guinda perfecta para el conejo asado y le da un sabor único.
El plato se sirve con una guarnición de verduras salteadas y/o una ensalada. Esto le da al plato un toque de frescura y sabor. El plato es una combinación perfecta de sabores dulces, salados y ácidos.
Una receta fácil de preparar en casa
Aunque el conejo asado con salsa de champiñones y piñones puede ser un plato complicado de preparar, Albert Adrià ha publicado una receta fácil de preparar en casa. Esta receta es ideal para los principiantes en la cocina.
Para preparar el plato, primero hay que marinar el conejo con una mezcla de hierbas y especias. Luego, hay que asar el conejo hasta que esté cocido. Mientras tanto, se prepara la salsa de champiñones y piñones. Esta salsa se sirve con el conejo asado.
Por último, se sirve el plato con una guarnición de verduras salteadas y/o una ensalada. Esto le da al plato un toque de frescura y sabor. El plato es una combinación perfecta de sabores dulces, salados y ácidos.
Los ingredientes necesarios para preparar el plato
Para preparar el conejo asado con salsa de champiñones y piñones se necesitan los siguientes ingredientes: un conejo, hierbas y especias, champiñones, piñones, aceite de oliva, vino blanco, cebolla, ajo, vinagre, sal y pimienta.
Además, se necesitan verduras para la guarnición. Estas verduras pueden ser zanahorias, calabacines, calabazas, berenjenas, champiñones, pimientos, cebollas, etc. También se puede servir con una ensalada.
Albert Adrià ofrece varios consejos para preparar el conejo asado con salsa de champiñones y piñones. Primero, recomienda marinar el conejo con hierbas y especias para darle un sabor único.
Además, recomienda cocinar el conejo a fuego lento para que se cocine por igual. También recomienda añadir un poco de vino blanco a la salsa de champiñones y piñones para darle un sabor único.
El impacto de la cocina de Albert Adrià en el mundo
Además, su plato más famoso, el conejo asado con salsa de champiñones y piñones, se ha convertido en un plato clásico en muchos restaurantes de todo el mundo. Esto demuestra el gran impacto que ha tenido la cocina de Albert Adrià en el mundo.
Albert Adrià es uno de los chefs más innovadores y creativos del mundo. Su cocina es conocida por su atención al detalle y por su sabor único. Su plato más famoso, el conejo asado con salsa de champiñones y piñones, ha inspirado a muchos chefs de todo el mundo.
Albert Adrià ha ganado numerosos premios por su innovadora y creativa cocina. Su restaurante más famoso, el Enigma, es uno de los mejores restaurantes del mundo. Esto demuestra el gran talento y la creatividad de Albert Adrià y su cocina.
Los carbohidratos son uno de los tres macronutrientes principales junto con proteínas y grasas. Estos nutrientes son la principal fuente de energía para nuestro cuerpo y se encuentran principalmente en alimentos como pan, arroz, pasta, frutas, verduras y lácteos. Los carbohidratos se dividen en dos grupos principales: los simples y los complejos. Los simples son aquellos que se digieren rápidamente, como la azúcar, los dulces y los alimentos procesados. Los complejos son aquellos que se digieren más lentamente, como el pan integral, los cereales, los frijoles, las verduras y las frutas.
Los carbohidratos son esenciales para una dieta saludable. Estos nutrientes proporcionan energía al cuerpo, ayudan a mantener el equilibrio de líquidos y minerales en el cuerpo y ayudan a mantener una función saludable del sistema nervioso. Los carbohidratos también son importantes para la salud del corazón, ya que ayudan a mantener los niveles de colesterol y triglicéridos bajos.
Índice
¿Por qué es importante elegir los adecuados?
Es importante elegir los carbohidratos adecuados para una dieta saludable. Los carbohidratos simples, como los dulces y los alimentos procesados, aportan calorías vacías al cuerpo y pueden contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. Por el contrario, los complejos proporcionan al cuerpo nutrientes esenciales, como fibra, vitaminas y minerales. Estos nutrientes ayudan a mantener una dieta saludable y equilibrada.
Además, los complejos también ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede ayudar a prevenir la diabetes. Estos alimentos también ayudan a mantener el estado de ánimo y la energía, ya que se digieren más lentamente, lo que proporciona al cuerpo un suministro constante de energía.
¿Cómo elegir los adecuados para tu dieta?
Es importante elegir los carbohidratos adecuados para tu dieta. La mayoría de los nutricionistas recomiendan que la mayor parte en tu dieta provengan de alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, granos integrales, legumbres y lácteos bajos en grasa. Estos alimentos proporcionan al cuerpo nutrientes esenciales y ayudan a mantener una dieta saludable.
Además, es importante limitar el consumo de alimentos ricos en carbohidratos simples, como los dulces, los alimentos procesados y los alimentos ricos en azúcar. Estos alimentos no aportan ningún nutriente al cuerpo y pueden contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso.
¿Cómo equilibrarlos con otros nutrientes?
Es importante equilibrar los carbohidratos con otros nutrientes para una dieta saludable. La mayoría de los nutricionistas recomiendan una dieta equilibrada que incluya una buena cantidad de carbohidratos, proteínas y grasas saludables. Esto ayudará a mantener niveles saludables de energía y ayudará a prevenir el aumento de peso.
Además, es importante elegir alimentos ricos en proteínas magras, como pescado, pollo, huevos y frijoles. Estos alimentos ayudan a mantener el músculo y proporcionan al cuerpo energía durante todo el día. También es importante elegir alimentos ricos en grasas saludables, como nueces, semillas y aceite de oliva. Estas grasas ayudan a mantener los niveles de colesterol y triglicéridos bajos.
¿Cómo puedes incorporarlos en tu dieta?
Incorporar más carbohidratos en tu dieta es una forma fácil de mantener una dieta saludable. Puedes comenzar por elegir alimentos ricos en carbohidratos complejos, como granos integrales, frutas, verduras y lácteos bajos en grasa. Estos alimentos proporcionan al cuerpo nutrientes esenciales y ayudan a mantener una dieta saludable.
Además, puedes agregar algunos alimentos ricos en carbohidratos simples a tu dieta, como una porción de fruta o una rebanada de pan integral. Estos alimentos proporcionarán al cuerpo energía y ayudarán a mantener el estado de ánimo.
¿Cuáles son los beneficios de una dieta rica en carbohidratos?
Una dieta rica en carbohidratos tiene muchos beneficios para la salud. Estos alimentos proporcionan al cuerpo energía, ayudan a mantener una función saludable del sistema nervioso y ayudan a mantener los niveles de colesterol y triglicéridos bajos. Además, los carbohidratos complejos ayudan a controlar los niveles de azúcar en la sangre y ayudan a prevenir la diabetes.
Los carbohidratos también ayudan a mantener el estado de ánimo y la energía, ya que se digieren más lentamente, lo que proporciona al cuerpo un suministro constante de energía. Estos alimentos también proporcionan al cuerpo nutrientes esenciales, como fibra, vitaminas y minerales.
¿Qué alimentos debes evitar si quieres una dieta saludable?
Es importante evitar algunos alimentos si quieres una dieta saludable. Es importante evitar los alimentos ricos en carbohidratos simples, como los dulces, los alimentos procesados y los alimentos ricos en azúcar. Estos alimentos no aportan ningún nutriente al cuerpo y pueden contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso.
Además, es importante evitar los alimentos ricos en grasas saturadas, como la carne roja, los productos lácteos enteros, los alimentos fritos y los alimentos procesados. Estos alimentos pueden aumentar los niveles de colesterol y triglicéridos en el cuerpo y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.
¿Qué consejos puedes seguir para una dieta saludable?
Existen algunos consejos útiles que puedes seguir para una dieta saludable. Primero, es importante elegir alimentos ricos en carbohidratos complejos, como frutas, verduras, granos integrales, legumbres y lácteos bajos en grasa. Estos alimentos proporcionan al cuerpo nutrientes esenciales y ayudan a mantener una dieta saludable.
Además, es importante elegir alimentos ricos en proteínas magras, como pescado, pollo, huevos y frijoles. Estos alimentos ayudan a mantener el músculo y proporcionan al cuerpo energía durante todo el día. También es importante elegir alimentos ricos en grasas saludables, como nueces, semillas y aceite de oliva. Estas grasas ayudan a mantener los niveles de colesterol y triglicéridos bajos.
¿Cómo puedes asegurarte de obtener los carbohidratos adecuados?
Para asegurarte de obtener los carbohidratos adecuados, es importante comer una variedad de alimentos ricos en carbohidratos complejos. Estos alimentos proporcionan al cuerpo nutrientes esenciales y ayudan a mantener una dieta saludable.
Además, es importante limitar el consumo de alimentos ricos en carbohidratos simples, como los dulces, los alimentos procesados y los alimentos ricos en azúcar. Estos alimentos no aportan ningún nutriente al cuerpo y pueden contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso.
¿Cómo puedes mantener una dieta saludable con carbohidratos?
Mantener una dieta saludable con carbohidratos es una forma fácil de mantener una dieta equilibrada. Es importante comer una variedad de alimentos ricos en carbohidratos complejos, como frutas, verduras, granos integrales, legumbres y lácteos bajos en grasa. Estos alimentos proporcionan al cuerpo nutrientes esenciales y ayudan a mantener una dieta saludable.
Además, es importante comer alimentos ricos en proteínas magras, como pescado, pollo, huevos y frijoles. Estos alimentos ayudan a mantener el músculo y proporcionan al cuerpo energía durante todo el día. También es importante comer alimentos ricos en grasas saludables, como nueces, semillas y aceite de oliva. Estas grasas ayudan a mantener los niveles de colesterol y triglicéridos bajos.
La Asamblea General de OIVE ha aprobado el nombramiento del nuevo presidente, que sucede a Ángel Villafranca, quien ha ocupado el cargo desde su creación en 2014
Fernando Ezquerro es el nuevo presidente de la Interprofesional del Vino de España (OIVE) para los próximos cuatro años, según ha acordado la Asamblea General de la organización este mediodía, de acuerdo a sus estatutos, que establece la renovación de todos sus cargos.
Ezquerro sucede en el cargo a Ángel Villafranca, de quien ha valorado en sus primeras palabras como presidente de OIVE “el gran trabajo que ha realizado durante sus más de ocho años al frente de la Interprofesional”.
En este sentido, Ezquerro ha reconocido que “se trata de un honor y una responsabilidad muy grande”, que afronta “luchando por seguir buscando los consensos y trabajar por la valorización de nuestro sector”.
El nuevo presidente ha destacado, entre otros muchos hitos de Villafranca, la aprobación de la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027, una hoja de ruta que se ha comprometido a impulsar durante su mandato.
Fernando Ezquerro es también presidente del Consejo Sectorial Vitivinícola de Cooperativas Agroalimentarias de España, de la Federación de Cooperativas Agrarias de La Rioja (FECOAR) y del Consejo Regulador de la DOCa. Rioja.
Por otro lado, la Asamblea General, como se indica en sus estatutos, también ha validado el grado de representatividad de cada uno de sus miembros. Tras un periodo de presentación de credenciales y verificación por parte de OIVE, se ha corroborado el alto grado de implantación en el sector tanto de los miembros de la rama productora (84,01%), como de la rama comercializadora (88,50%).
Asimismo, la Junta ha agradecido a los cargos salientes su “entrega y dedicación por el trabajo realizado durante estos años, en un contexto tan complicado como el vivido a raíz de la pandemia y otras cuestiones coyunturales”.
NUEVOS CARGOS
Junto a Ezquerro, y tras la renovación de los cargos de la junta directiva de OIVE, ocupará la vicepresidencia primera, Ruth Chocarro, vocal de la Federación Española del Vino (FEV); Juan Fuentes (Cooperativas Agro-Alimentarias de España), secretario; Joaquín Vizcaíno (COAG), como tesorero; y Eduardo Pérez (ASAJA) como vicepresidente segundo.
SOBRE OIVE
NOTA DE PRENSA La Interprofesional del Vino de España (OIVE) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a las entidades representativas de la cadena de valor del sector vitivinícola español. Se constituye como un instrumento al servicio del sector para atajar sus debilidades a través de la unión y trabajo conjunto de los diferentes agentes que la forman.
El Monasterio de San Juan de la Peña, situado en la provincia de Huesca, es uno de los enclaves más importantes de la región de Aragón. Ubicado en una de las montañas más altas de los Pirineos, esta antigua abadía se remonta a la Edad Media y es un lugar de gran importancia histórica y cultural.
El Monasterio de San Juan de la Peña es un lugar único, rodeado de un paisaje natural espectacular. Esta antigua abadía, construida en el siglo XI, es uno de los monumentos más importantes de la región. El monasterio se encuentra en una profunda garganta, a la que se accede a través de una serie de escaleras. La cúpula de la iglesia principal, con sus impresionantes vidrieras, es una de las principales atracciones.
Además de la belleza natural y arquitectónica, el Monasterio de San Juan de la Peña es un lugar de gran espiritualidad. El recinto cuenta con una gran cantidad de obras de arte religiosas, como la famosa cruz de los Ángeles. Esta antigua abadía es un lugar de paz y tranquilidad, y es una parada obligatoria para los amantes de la historia y la cultura.
Un lugar único en los Pirineos aragoneses
El Monasterio de San Juan de la Peña es uno de los lugares más emblemáticos de los Pirineos aragoneses. Ubicado en la localidad de Santa Cruz de la Serós, a los pies de la sierra de San Juan de la Peña, se trata de un lugar único en el que se mezclan la historia, la religión y la naturaleza.
Este monasterio fue fundado en el siglo IX por los monjes benedictinos. Se trata de uno de los primeros monasterios cristianos de la península ibérica, por lo que su importancia histórica es innegable.
En su interior se encuentra la Iglesia de San Miguel, una de las más antiguas de Aragón. Esta iglesia consta de tres naves, una cripta y una capilla con una cúpula de estilo románico.
Además, el Monasterio de San Juan de la Peña cuenta con una biblioteca con una importante colección de libros antiguos. Esta biblioteca se encuentra en la segunda planta del monasterio, y es una de las más importantes de la región.
Un lugar de paz y tranquilidad
El Monasterio de San Juan de la Peña es un lugar de paz y tranquilidad. El entorno natural que lo rodea, con los bosques y montañas de los Pirineos, lo convierten en un lugar perfecto para pasar un día de relax.
Además, el monasterio es un lugar ideal para la meditación. Sus habitaciones, sus patios y sus jardines invitan a la reflexión y a la conexión con uno mismo. Los alrededores del monasterio son perfectos para los amantes de la naturaleza. En ellos se pueden encontrar senderos de montaña, rutas de senderismo y una gran variedad de flora y fauna.
El Monasterio de San Juan de la Peña es un lugar único en los Pirineos aragoneses. Su mezcla de historia, religión y naturaleza lo convierten en un lugar ideal para pasar un día de relax.
Visitar el monasterio es una experiencia única. El monasterio cuenta con una iglesia románica, una biblioteca con una importante colección de libros antiguos y un entorno natural perfecto para la meditación.
Además, el monasterio ofrece a sus visitantes una amplia variedad de actividades. Desde rutas de senderismo hasta visitas guiadas por el monasterio, hay algo para todos los gustos. Si estás buscando un lugar de paz y tranquilidad, el Monasterio de San Juan de la Peña es el lugar perfecto. No dudes en visitarlo y descubrir el remanso de paz escondido en los Pirineos aragoneses.
Descubre la historia del Monasterio de San Juan de la Peña
El Monasterio de San Juan de la Peña fue fundado en el siglo IX por los monjes benedictinos. Se trata de uno de los primeros monasterios cristianos de la península ibérica, por lo que su importancia histórica es innegable.
Desde su fundación, el monasterio ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos. Durante la Edad Media, el monasterio fue un importante centro de peregrinación. En el siglo XVI, el monasterio fue saqueado por los ejércitos franceses.
Durante el siglo XIX, el monasterio fue restaurado y ampliado. En el siglo XX, el monasterio fue declarado Monumento Nacional. Visitar el Monasterio de San Juan de la Peña es una gran oportunidad para descubrir la historia de los Pirineos aragoneses.
La Iglesia de San Miguel
Una de las principales atracciones del Monasterio de San Juan de la Peña es la Iglesia de San Miguel. Esta iglesia, construida en el siglo XI, es uno de los edificios religiosos más antiguos de Aragón.
La Iglesia de San Miguel consta de tres naves, una cripta y una capilla con una cúpula de estilo románico. En su interior se encuentran numerosas obras de arte, como pinturas, esculturas y mosaicos.
Además, la Iglesia de San Miguel cuenta con una impresionante vista de los Pirineos. Esta vista es una de las principales atracciones del monasterio. No dudes en visitar la Iglesia de San Migueldurante tu visita al Monasterio de San Juan de la Peña.
La Biblioteca del Monasterio
El Monasterio de San Juan de la Peña cuenta con una biblioteca con una importante colección de libros antiguos. Esta biblioteca se encuentra en la segunda planta del monasterio, y es una de las más importantes de la región.
La biblioteca cuenta con una gran variedad de libros antiguos, muchos de ellos relacionados con la historia y la religión. Estos libros son una fuente inagotable de conocimiento.
Además, la biblioteca cuenta con una sala de lectura con vistas al jardín del monasterio. Esta sala es un lugar perfecto para la lectura y la reflexión. Si te interesa la historia y la religión, no dudes en visitar la biblioteca del Monasterio de San Juan de la Peña.
Descubre el remanso de paz escondido en los Pirineos aragoneses
El Monasterio de San Juan de la Peña es un lugar único en los Pirineos aragoneses. Su mezcla de historia, religión y naturaleza lo convierten en un lugar ideal para pasar un día de relax. En el monasterio se pueden encontrar numerosas atracciones, desde la Iglesia de San Miguel hasta la biblioteca con una importante colección de libros antiguos.
Además, el monasterio ofrece a sus visitantes una amplia variedad de actividades. Desde rutas de senderismo hasta visitas guiadas por el monasterio, hay algo para todos los gustos. Si estás buscando un remanso de paz escondido en los Pirineos aragoneses, el Monasterio de San Juan de la Peña es el lugar perfecto.
Los residuos sólidos son uno de los principales problemas ambientales que enfrentamos hoy en día. La cantidad de basura producida por la humanidad es abrumadora y el destino de la misma es cada vez más preocupante. La basura generada a diario se acumula en los vertederos, los cuales ocupan una enorme cantidad de espacio y contienen una gran cantidad de sustancias tóxicas. Esto es muy peligroso para el medio ambiente y para la salud humana.
Es necesario adoptar medidas urgentes para reducir la cantidad de residuos sólidos que generamos. Esto puede lograrse a través de la reciclaje, la reutilización y la reducción de los residuos en los hogares, negocios y establecimientos. También es importante promover la educación ambiental para que la gente entienda mejor la importancia de la reducción de la basura.
Es necesario que trabajemos juntos para abordar el problema de los residuos sólidos. La solución debe involucrar a todos los sectores de la sociedad, desde los empresarios hasta el gobierno, para asegurar que los residuos se gestionen de forma segura y sostenible. La reducción de la basura a través de la reciclaje, la reutilización y la educación ambiental son claves para mejorar nuestro entorno.
Índice
¿Qué son los residuos sólidos?
Los residuos sólidos son aquellos desechos que no son líquidos ni gaseosos y que se generan como consecuencia de la actividad humana. Estos pueden ser desechos domésticos, industriales, hospitalarios, entre otros. Estos desechos pueden ser orgánicos o inorgánicos.
Los desechos orgánicos son aquellos que provienen de la descomposición de materia viva, como los restos de comida, desechos animales, restos de plantas, etc. Los desechos inorgánicos son aquellos que provienen de materiales sintéticos, como el plástico, el vidrio, el metal, el papel, etc.
Los residuos sólidos pueden ser peligrosos para el medio ambiente si no se gestionan de manera adecuada. Esto se debe a que los desechos pueden ser tóxicos, inflamables, corrosivos, entre otros. Estos pueden contaminar el suelo y el agua, lo que afecta la salud humana y el medio ambiente.
¿Qué cantidad de residuos generamos?
Según la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONUMA), el mundo genera cada año más de 1.300 millones de toneladas de residuos sólidos. Esta cifra es equivalente al peso de más de 8.000 Estadios de Maracaná.
Además, según el Banco Mundial, cada persona genera cada día entre 0.5 y 1.5 kilogramos de residuos sólidos. Esto significa que una familia de cuatro personas genera entre 2 y 6 kilogramos de desechos al día.
Esta cantidad de residuos sólidos generados cada año es preocupante, ya que no todos los desechos se gestionan correctamente. Esto significa que muchos de estos desechos acaban en el medio ambiente, lo que puede tener graves consecuencias para el ecosistema.
¿Cómo se gestionan?
La gestión de los residuos sólidos se refiere al manejo de los desechos desde su generación hasta su eliminación. Esta gestión incluye la recolección, el transporte, el tratamiento y la eliminación de los desechos.
La recolección de los residuos sólidos es una de las etapas más importantes de la gestión de los desechos. Esta etapa implica la separación de los desechos en orgánicos e inorgánicos para su posterior tratamiento.
El transporte de los residuos sólidos es otra etapa importante. Esta etapa implica el traslado de los desechos desde su lugar de generación hasta su lugar de destino, que puede ser un vertedero o una planta de tratamiento.
¿Cómo se tratan los residuos?
Una vez que los residuos sólidos son recolectados y transportados, deben ser tratados para su posterior eliminación. Esto implica la separación de los desechos en orgánicos e inorgánicos para su posterior reciclaje o eliminación.
Los desechos orgánicos pueden ser compostados, es decir, transformados en abono orgánico. Esto significa que los desechos orgánicos se descomponeny se transforman en un material rico en nutrientes que puede ser usado como abono para la agricultura.
Los desechos inorgánicos pueden ser reciclados. Esto significa que los materiales sintéticos se separan por tipo y se transforman en nuevos productos. Por ejemplo, el plástico puede ser reciclado para fabricar nuevos envases o botellas de agua.
¿Qué consecuencias traen al medio ambiente?
Los residuos sólidos pueden tener graves consecuencias para el medio ambiente si no se gestionan de manera adecuada. Esto se debe a que los desechos pueden ser tóxicos, inflamables, corrosivos, entre otros. Estos pueden contaminar el suelo y el agua, lo que afecta la salud humana y el medio ambiente.
Además, los residuos sólidos también pueden tener efectos negativos en la fauna. Por ejemplo, los animales pueden ingerir desechos, lo que puede causar envenenamiento o enfermedades.
Los residuos sólidos también pueden contribuir al calentamiento global. Esto se debe a que los desechos orgánicos descompuestos liberan gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso.
¿Qué podemos hacer para reducir la generación de residuos?
Existen varias formas en las que las personas pueden reducir la generación de residuos sólidos. La primera es reducir el consumo de productos de un solo uso. Esto significa evitar el uso de envases desechables, como platos, vasos y cubiertos.
Otra forma de reducir la generación de residuos sólidos es reutilizar los productos. Esto implica el uso de productos de segunda mano o la reutilización de los productos para otros usos. Por ejemplo, los envases de plástico pueden ser reutilizados para guardar alimentos.
Además, también es importante reciclar los residuos sólidos. Esto significa separar los desechos orgánicos e inorgánicos para su posterior reciclaje o eliminación. Esto contribuye a reducir la cantidad de desechos que se generan y que acaban en el medio ambiente.
¿Qué medidas se están tomando?
Activist taking care of environment during sorting paper waste to proper recycling bin on terrace
En los últimos años se han tomado varias medidas para mejorar la gestión de los residuos sólidos. Estas medidas incluyen la implementación de programas de reciclaje, la creación de vertederos controlados, la promoción de la composta, entre otros.
Los programas de reciclaje son una de las medidas más importantes para mejorar la gestión de los residuos sólidos. Estos programas implican la separación de los desechos orgánicos e inorgánicos para su posterior reciclaje o eliminación.
Los vertederos controlados son otra medida importante para mejorar la gestión de los residuos sólidos. Estos vertederos son un lugar seguro donde los desechos se eliminan de manera adecuada, sin contaminar el medio ambiente.
Además, también se están promoviendo programas de composta. Estos programas implican la transformación de los desechos orgánicos en abono orgánico. Esto significa que los desechos se descomponen y se transforman en un material rico en nutrientes que puede ser usado como abono para la agricultura.
¿Qué podemos hacer para mejorar la gestión de los residuos?
Existen varias formas en las que las personas pueden contribuir a mejorar la gestión de los residuos sólidos. La primera es reducir el consumo de productos de un solo uso. Esto significa evitar el uso de envases desechables, como platos, vasos y cubiertos.
Otra forma de mejorar la gestión de los residuos sólidos es reutilizar los productos. Esto implica el uso de productos de segunda mano o la reutilización de los productos para otros usos. Por ejemplo, los envases de plástico pueden ser reutilizados para guardar alimentos.
Además, también es importante reciclar los residuos sólidos. Esto significa separar los desechos orgánicos e inorgánicos para su posterior reciclaje o eliminación. Esto contribuye a reducir la cantidad de desechos que se generan y que acaban en el medio ambiente.
Finalmente, también es importante educar a la población sobre la gestión de los residuos sólidos. Esto significa promover la separación de los desechos, el reciclaje y el compostaje para mejorar la gestión de los desechos. Esto ayudará a reducir la cantidad de desechos que se generan y que acaban en el medio ambiente.
Aprovecha la promoción dos por uno que ha lanzado El Corte Inglés en algunas camisas de hombre para que tu pareja luzca el mejor aspecto. Y de paso date un capricho con otros chollos que hemos encontrado para ti.
Hablamos de camisas de hombre de Emidio Tucci y Dustin, blusas y botas para que luzcas un aspecto arrebatador y por mucho menos de lo que te imaginas. Además, recuerda que puedes financiar tus compras con la tarjeta de El Corte Inglés y pagarlas en cómodos plazos y sin intereses.
Camisa de hombre manga larga en El Corte Inglés
En primer lugar, dentro de nuestro recopilatorio donde encontrarás las mejores ofertas y prendas para lucir un aspecto imponente y al mejor precio. ¿Lo mejor? Que esta prenda de Emidio Tucci la puedes conseguir en 4 colores en El Corte Inglés.
Estrechas, pero relajadas, su estilo realza la figura manteniendo la comodidad. Y encima, si compras dos unidades te llevas un descuento extra gracias a una promo de la web del gigante de la distribución. Si te interesa esta prenda exclusiva de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Camisa oxford Fácil Plancha classic de hombre de rayas
Aprovecha este otro 2X1 de El Corte Inglés para lucir el mejor aspecto en todo tipo de ocasiones con esta camisa oxford de manga larga, de rayas y con el cuello abotonado de Emidio Tucci.
Como habrás podido comprobar, estamos ante una de las mejores opciones del mercado para lucir un aspecto que será la envidia de tus compañeros de oficina, por lo que no dejes escapar esta oportunidad. Si te interesa esta prenda exclusiva de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Camisa polera de lino de hombre slim lisa en color blanco en El Corte Inglés
Aunque si quieres que tu pareja sea la mejor vestida en el trabajo, no dudes en apostar por esta camisa polera de lino de hombre slim lisa en color blanco
Una prenda perfecta para las ocasiones más especiales, por lo que no dejes escapar la oportunidad de cazar esta prenda. Si te interesa esta prenda exclusiva de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Camisa de hombre bowling flores
Dustin se suma a la fiesta del 2X1 en El Corte Inglés con esta camisa de hombre estilo bowling con estampado de flores y que tiene un precio sencillamente irrepetible. Así que aprovecha y dale una sorpresa a tu pareja.
Viendo su precio y elegancia, aprovecha la promoción de la web del gigante de la distribución para vestir mejor que nunca. Si te interesa esta prenda exclusiva de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Camisa de hombre fit classic lisa en El Corte Inglés
La última gran ganga para que tu chico vista como nunca y sea el centro de todas las envidias en la oficina es este pack 2X1 de Emidio Tucci y que solo puedes comprar en El Corte Inglés.
Sin duda, esta es otra de las mejores ofertas a tener en cuenta para que te puedas ahorrar un buen dinero al renovar el fondo de armario de tu pareja. Así que aprovecha esta promoción de Emilio Tucci por tiempo limitado y hasta final de stock. Si te interesa esta prenda exclusiva de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Vestido largo escote asimétrico
Vamos a ir continuando con este recopilatorio donde encontrarás las mejores prendas para lucir un aspecto imponente con este vestido largo, sin mangas y escote asimétrico al mejor precio.
Una prenda que desprende calidad por cada uno de sus poros y que podrás conseguir al mejor precio por tiempo limitado y hasta final de stock. Si te interesa esta prenda exclusiva de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Vestido mini estampado en El Corte Inglés
Apuesta por este vestido corto con estampado floral y mangas abullonadas, con detalle de escote en la espalda y cierre de cremallera oculta, para lucir el estilo más arriesgado.
Saca tu lado más guerrero y presume de un estilo que va a marcar tendencia combinando este vestido con unas botas estilo cowboy. Si te interesa esta prenda exclusiva de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
Botas de mujer Escorpio de piel en gris claro con flecos
Con una jugosa rebaja del 50% por tiempo limitado no dejes escapar la oportunidad de hacerte con estas botas de mujer de piel en gris claro con flecos de la firma Alma en Pena y que puedes conseguir por mucho menos de su precio habitual.
Sin duda, es una de las mejores ofertas a tener en cuenta para hacerte con una prenda ideal para tus mejores estilos de primavera. Así que date el regalo que te mereces con una oferta exclusiva de la web del gigante de la distribución. Si te interesa esta prenda de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.
La sostenibilidad empresarial está ganando protagonismo en la actualidad como una forma de generar negocios rentables a largo plazo. Esto se debe a que las empresas que se comprometen a ser sostenibles tienen una mejor reputación, mayor lealtad de los clientes, mejores relaciones con la comunidad y una mejor imagen pública.
Para crear un negocio sostenible es necesario tener en cuenta varios factores. Primero, se debe establecer una cultura de sostenibilidad dentro de la empresa, es decir, que los empleados comprendan y se comprometan con los principios de sostenibilidad. Esto se puede lograr a través de la educación y la formación, así como la implementación de políticas y prácticas sostenibles.
Además, es importante que la empresa se comprometa con el medio ambiente, la comunidad y los derechos humanos, así como con la promoción de la igualdad de género. Esto se puede lograr a través de la adopción de prácticas como el uso de energías renovables, la reducción de residuos, el apoyo a proyectos locales, la reducción de la huella de carbono y la promoción de la diversidad. Estas prácticas pueden ayudar a mejorar la imagen de la empresa, mejorar su rentabilidad y contribuir al desarrollo sostenible.
Índice
¿Qué es la sostenibilidad empresarial?
La sostenibilidad empresarial se refiere al compromiso de una organización de contribuir al bienestar de la comunidad y al medio ambiente. Esto significa que las empresas deben tomar medidas para reducir su impacto ambiental, a la vez que mejoran la calidad de vida de sus empleados, clientes y vecinos. La sostenibilidad empresarial también se refiere a la capacidad de una empresa para generar un beneficio económico a largo plazo. Esta estrategia permite a las empresas obtener una ventaja competitiva, al tiempo que mejora la calidad de vida de todos los involucrados.
Los principios de la sostenibilidad empresarial incluyen la responsabilidad social, la transparencia, la inversión en el medio ambiente, la educación de los empleados y la seguridad de los productos. Estos principios permiten a las empresas alcanzar el éxito a largo plazo, al tiempo que contribuyen al bienestar de la comunidad.
Sostenibilidad empresarial: Cómo crear un negocio sostenible y rentable a largo plazo
Crear un negocio sostenible y rentable a largo plazo requiere una estrategia a largo plazo. Esta estrategia debe estar basada en los principios de la sostenibilidad empresarial. La primera medida que una empresa debe tomar es establecer una visión clara de su objetivo. Esta visión debe incluir el compromiso de la empresa para contribuir al bienestar de la comunidad y al medio ambiente.
Una vez que la empresa tenga una visión clara, debe establecer objetivos a corto y largo plazo. Estos objetivos deben estar relacionados con la responsabilidad social, la transparencia, la inversión en el medio ambiente, la educación de los empleados y la seguridad de los productos. La empresa debe establecer metas realistas y alcanzables para cada objetivo.
Una vez que se hayan establecido los objetivos, la empresa debe implementar un plan de acción para alcanzarlos. Esto incluye la identificación de recursos, la asignación de responsabilidades y la creación de un presupuesto. La empresa también debe implementar un sistema de evaluación para medir el progreso hacia los objetivos establecidos.
Cómo medir el éxito de un negocio sostenible
La medición del éxito de un negocio sostenible se basa en la capacidad de la empresa para alcanzar sus objetivos a corto y largo plazo. Esto significa que la empresa debe establecer metas realistas y alcanzables para cada objetivo y luego evaluar el progreso hacia los mismos. Esta evaluación debe incluir la medición de los resultados financieros, la satisfacción de los clientes, el impacto ambiental y la calidad de vida de los empleados.
Además, la empresa debe realizar una evaluación de los riesgos para identificar los factores que pueden afectar el éxito a largo plazo. Esta evaluación debe incluir un análisis de los factores externos, como la competencia, el cambio tecnológico, la regulación gubernamental y las fluctuaciones de los precios. Esto ayudará a la empresa a identificar y prepararse para los cambios futuros.
Sostenibilidad empresarial: Cómo aumentar la rentabilidad a largo plazo
Para aumentar la rentabilidad a largo plazo, las empresas deben centrarse en la mejora de la eficiencia. Esto significa quelas empresas deben buscar formas de reducir los costos, mejorar la calidad de los productos y servicios y aumentar la productividad. Esto se puede lograr a través de la automatización, la optimización de los procesos y la inversión en tecnologías innovadoras.
Las empresas también deben buscar formas de mejorar la satisfacción de los clientes. Esto se puede lograr a través de la mejora de la calidad de los productos y servicios, la mejora de la atención al cliente y la creación de nuevos productos y servicios. Estas medidas ayudarán a mejorar la imagen de la empresa y a aumentar su rentabilidad a largo plazo.
Cómo mejorar la responsabilidad social
Una forma de mejorar la responsabilidad social es involucrar a los empleados en la toma de decisiones. Esto implica que los empleados deben tener la oportunidad de opinar y discutir sobre las decisiones de la empresa. Esto ayudará a mejorar la calidad de vida de los empleados, al tiempo que mejora la imagen de la empresa.
Las empresas también deben buscar formas de contribuir al bienestar de la comunidad. Esto puede incluir la financiación de proyectos de desarrollo, la donación de tiempo y recursos a organizaciones sin fines de lucro o la participación en iniciativas de responsabilidad social empresarial. Estas medidas ayudarán a mejorar la imagen de la empresa, al tiempo que contribuyen al bienestar de la comunidad.
Sostenibilidad empresarial: Cómo mejorar la inversión en el medio ambiente
Una forma de mejorar la inversión en el medio ambiente es invertir en tecnologías innovadoras. Esto incluye la inversión en tecnologías que ayuden a reducir el consumo de energía, reducir el desperdicio de agua y reducir los residuos. Estas tecnologías ayudarán a reducir el impacto ambiental de la empresa.
Las empresas también deben buscar formas de reducir su huella de carbono. Esto se puede lograr a través de la reducción de los viajes en avión, la mejora de la eficiencia energética y la adopción de energías renovables. Estas medidas contribuirán al bienestar del medio ambiente.
Cómo mejorar la educación de los empleados
Una forma de mejorar la educación de los empleados es ofrecer oportunidades de capacitación. Esto permite a los empleados aprender nuevas habilidades y mejorar sus conocimientos. Las empresas también deben ofrecer oportunidades de desarrollo profesional. Esto ayudará a los empleados a desarrollar sus habilidades y a mejorar su productividad.
Las empresas también deben ofrecer programas de incentivos a los empleados. Esto ayudará a motivar a los empleados para que alcancen sus metas y objetivos. Estos programas también ayudarán a mejorar la satisfacción de los empleados y a fomentar el compromiso con la empresa.
Sostenibilidad empresarial: Cómo mejorar la seguridad de los productos
Una forma de mejorar la seguridad de los productos es asegurarse de que los productos cumplan con los estándares de calidad. Esto significa que los productos deben cumplir con los requisitos de seguridad y calidad establecidos por la ley. Las empresas también deben realizar pruebas de los productos para asegurarse de que cumplan con los estándares de seguridad.
Las empresas también deben buscar formas de mejorar la seguridad de los procesos. Esto incluye la implementación de sistemas de control de calidad, la mejora de los procesos de fabricación y la implementación de protocolos de seguridad. Estas medidas ayudarán a mejorar la seguridad de los productos y a reducir el riesgo de fallos.
Conclusiones
La sostenibilidad empresarial es una estrategia que permite a las empresas obtener una ventaja competitiva, al tiempo que contribuye al bienestar de la comunidad. Para crear un negocio sostenible y rentable a largo plazo, las empresas deben establecer metas realistas y alcanzables, implementar un plan de acción para alcanzarlas y medir el éxito de sus esfuerzos.
Además, las empresas deben buscar formas de aumentar la rentabilidad a largo plazo, mejorar la responsabilidad social, mejorar la inversión en el medio ambiente, mejorar la educación de los empleados y mejorar la seguridad de los productos. Estas medidas ayudarán a las empresas a alcanzar el éxito a largo plazo.
Aplicar un sérum para la piel se ha convertido en un paso imprescindible, y la tienda de Amazon lo sabe. De hecho, las altas concentraciones en activos de este producto han conseguido que quienes lo aplican habitualmente lo incluyan en su rutina, pues los beneficios que aporta son incomparables.
Es lo que tenemos con sérum como este destacado de niacinamida, que es una forma de vitamina B3 que se encuentra en alimentos como la carne, los huevos, la leche y el pescado. No es en absoluto algo novedoso, pero su incorporación a la rutina de cuidado de la piel es la última tendencia de belleza, así que quisimos ponerla a prueba. Y ahora lo tenemos entre todos estos sérum que vamos a ver desde MERCA2 para cuidar y proteger la piel. ¡No te los pierdas!
SÉRUM CON NIACINAMIDA, EN AMAZON
En primer lugar, y contando para ti con todas estas bazas que tenemos dentro del escaparate online de Amazon, vamos a presentarte el primer sérum con Niacinamida que gusta especialmente, pues tiene una de las valoraciones más altas por los usuarios.
Contiene 10% de vitamina B3, que le aporta propiedades calmantes naturales. También nutre la piel para minimizar el enrojecimiento o manchas. Con el uso regular del suero de niacinamida se podrá observar que la apariencia de los poros disminuye.
Si sufres de manchas de pigmentación este suero también ayuda a igual el tono de tu piel, proporcionando un enfoque doble para una piel más saludable. Se puede comprar por apenas 9,99 euros desde aquí.
SÉRUM CON VITAMINA C FACIAL ANTIARRUGAS, EN AMAZON
PARA UNA PIEL SUAVE Y SEDOSA: con el Serum Concentrado...
BENEFICIOS PRINCIPALES: este serum facial contiene vitamina C en...
IDEAL PARA TU RUTINA DIARIA DE SKIN CARE: su textura ligera se...
MODO DE EMPLEO: aplicar dos pulsaciones en la cara, cuello y...
DERMATOLÓGICAMENTE TESTADO: este serum facial está...
Con la edad, la producción de colágeno de nuestra piel va disminuyendo, dando lugar a la aparición de las primeras marcas de expresión y arrugas. La vitamina C, al ayudar a la producción de colágeno mejora la elasticidad y textura del rostro, reduce visiblemente las arrugas y líneas de expresión y disminuye los signos del envejecimiento.
Todo eso lo tenemos con este otro sérum que tenemos en Amazon, un sérum con vitamina C antioxidante y revitalizante de textura sedosa que aporta luminosidad a la piel y combate los signos del envejecimiento con su ligero efecto soft focus.
Su textura ligera se extiende muy fácilmente por la piel. Con poca cantidad de sérum podrás cubrir rostro, cuello y escote. Su aroma cítrico y refrescante te envolverá de refrescantes sensaciones. Se puede utilizar como prebase de maquillaje ya que aporta al rostro un aspecto más uniforme y lo deja listo para su aplicación posterior, facilitando su aplicación. Cómpralo aquí.
SÉRUM CON VITAMINA C HIDRATANTE, FACIAL Y VEGANO, EN AMAZON
✨ SÉRUM VITAMINA C + ÁCIDO HIALURÓNICO + VITAMINA E +...
✨ CUIDADO DIARIO DEL ROSTRO CONTORNO DE OJOS Y DEL ESCOTE -...
✨ LO MEJOR DE LA NATURALEZA - Este sérum facial hidratante con...
✨ VEGANO Y SIN CRUELDAD - Todos nuestros productos están...
✨ ESTAMOS A SU DISPOSICIÓN - Impulsados por su satisfacción,...
El siguiente sérum que damos en Amazon es este Organic Vitamin C Sérum, un refuerzo de energía para el día y protege la piel contra la contaminación ambiental con vitamina C estabilizada de alta resistencia.
Su fórmula de satin natural única con base de aloe vera hidrata y proporciona nutrientes adicionales actuando como crema hidratante para mujer, sérum facial y para el contorno de ojos.
Este sérum orgánico de vitamina C se fabrica en Alemania siguiendo los más altos estándares de calidad, está certificado dermatológicamente y se ha desarrollado en ensayos clínicos científicos. Organic Vitamin C Sérum – 100ml es vegano y está fabricado siguiendo los estándares de belleza limpia sin aditivos nocivos como microplásticos, parabenos, silicona y aceites minerales. Cómpralo aquí.
NUESTRO PRODUCTO INNOVADOR DE COSMÉTICA NATURAL ESTA HECHO CON...
SÉRUM ANTIEDAD HOMBRE/MUJER/MÁS EFECTIVO PARA UNA PIEL RADIANTE...
FORMULADO SIGUIENDO LAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS ACTUALES y...
SUERO ANTIEDAD ORGÁNICO y VEGANO: UN SOLO PRODUCTO PARA...
GARANTÍA DEL PRODUCTOR: Gracias a la calidad de nuestras...
Amazon tiene para nosotros opciones tan funcionales y válidas como este otro magnífico de los sérums faciales, esta vez con vitamina E, que resultará ser de las mejores oportunidades del momento de la tienda.
Se trata de un producto innovador que mantiene una fórmula altamente hidratante enriquecida con vitamina E, aceite de jojoba y aloe vera que conseguirá penetrar profundamente en las capas subcutáneas de la piel.
Lo que hará proporcionar una hidratación instantánea gracias a sus extractos. Además, también estimula la producción natural del colágeno, así como refrescará inmediatamente la piel dañada por el sol, envejecida, seca y que le da un aspecto de cansancio. De origen orgánico, este sérum contiene una concentración elevada de ácido hialurónico. Podemos comprarlo aquí.
SÉRUM ANTIFLACIDEZ Y LUMINOSIDAD PARA PIELES MADURAS, EN AMAZON
Loción hidratante para potenciar la luminosidad del rostro y...
Resultados: Piel instantáneamente hidratada y más suavizada,...
Aplicar de 2 a 3 gotas por la mañana, después de la limpieza y...
Fórmula enriquecida con Calcio con propiedades fortificantes que...
Contenido: 1x L'Oréal Paris Age Perfect Golden Age, Loción...
Muy bien destinado para las mujeres, Amazon tiene para ti otro de los sérums faciales más beneficios del que podemos hacernos en estos momentos. Hablamos de un sérum que, junto a las cremas antes mencionadas, serán idóneas para cuidar tu piel.
De gran consideración en estos momentos, ya que se encuentra a un precio bastante bajo, es un sérum con el que L’Oréal mejor se acerca a ti. Hidratante, sirve para potenciar la luminosidad del rostro y despertar incluso las pieles más apagadas.
Su resultado será notado al poco tiempo, donde observaremos una piel instantáneamente hidratada y más suavizada, así como una textura de la misma restablecida y refinada día tras día. Todo con un tono y elasticidad restaurados y una piel iluminada. Enfocada a las pieles maduras, aportará consistencia y densidad a la piel. Puedes comprarla aquí.
SÉRUM ANTIEDAD PARA ROSTRO Y OJOS
Con los mejores ingredientes, desde la tienda online de Amazon te presentamos otra de estas auténticas gangas, siendo un suero de ácido hilaurónico para eliminar arrugas de tu rostro y ojos.
Diferenciado en grandes medidas en relación con otros sueros de vitamina C y ácido hialurónicos, este es un producto innovador y rico en hidratación que hace penetrar profundamente en las capas dérmicas.
El mismo se mantiene como estimulante de la piel al instante, con una dermis hidratada la mayor parte del tiempo. A su vez, se muestra como un sérum antienvejecimiento, el cual a partir de su captación de humedad rellena las arrugas desde dentro y las suaviza, así como mejora la textura general de la piel; lo puedes comprar en la tienda aquí.
Sérum hidratante antiedad para pieles ultrasensibles
Fórmula suiza sin perfume
Ayuda a prevenir las irritaciones cutáneas y la formación de...
Desarrollada para pieles ultrasensibles
Los sueros son más ligeros, con una textura más fluida que las...
Contando con todo tipo de productos para cuidar nuestra piel y enfocar claramente a todos los puntos donde pueda incidir la belleza, en Amazon contamos también con este sérumfacial, de Belei, la marca propia del comercio electrónico.
Se trata de un producto hidratante para pieles ultrasensibles. Con fórmula suiza sin perfume, es un sérum que ayuda a prevenir las irritaciones cutáneas y la formación de arrugas. Está desarrollada para una acción hidratante.
De textura más ligera, será más fluida que las cremas hidratantes y su finalidad es aportar ingredientes activos específicos para la piel. Utiliza antes de tu crema hidratante favorita para aprovechar al máximo sus propiedades hidratantes. Puedes comprarlo desde la tienda online aquí.
SÉRUM REPARADORA PARA DEJAR LA PIEL MÁS FIRME CON FRAGANCIA
Sérum que repara y rellena arrugas, proporcionando hidratación...
Repara y rellena la piel instantáneamente, reduce arrugas y...
Aplicar mañana y noche en rostro, cuello y escote, 3 o 4 gotas,...
Estos varían en cuestión de su objetivo, desde los hidratantes, los revitalizantes, los que dan luminosidad a la piel, hasta los que se enfocan en prevenir los signos del envejecimiento y disminuyen las líneas de expresión.
Uno de esos sérums es este otro que tenemos en Amazon, un suero facial anti-edad con ácido hialurónico y vitamina B5 repara y deja la piel más firme al tacto, reponiendo su barrera natural de humedad.
Sus componentes activos rellenan la piel de forma inmediata y reducen significativamente las arrugas. Es apta para pieles sensibles y su fórmula con fragancia ha sido probada contra las alergias. Lo podemos comprar en la tienda online aquí.
A pesar de que es cierto que para disfrutar al máximo de una moto, lo básico que se debe tener es el equipo de protección para el piloto y gasolina, existen ciertas opciones que pueden potenciar el rendimiento y la configuración de la motocicleta, mejorando así la experiencia de la conducción.
Cuando se trata de encontrar los mejores accesorios para motos en España, Nilmoto es un aliado excelente, ya que disponen de un amplio abanico de complementos para darle un toque adicional a las motos deportivas con productos de marcas reconocidas como Puig, Arrow, Givi, Akrapovic, entre otras.
Accesorios que toda moto deportiva necesita
Entre los principales complementos que las motos deportivas de calle deberían tener, están, sin lugar a dudas, las bombas de freno, como las de la marca Brembo, ya que permiten al piloto adaptarse a las diferentes situaciones que puedan presentarse mientras conduce. Asimismo, los chalecos airbagsson de vital importancia para velar por la seguridad del conductor.
Otro accesorio fundamental son los caballetes de Padock, en vista de que facilitan el aparcamiento y los mantenimientos de la motocicleta. A su vez, los calentadores de neumáticos son indispensables si uno se decide a entrar en circuito y aprovechar al máximo el día.
Sobre todo si gusta ir a circuito, es posible plantearse la instalación de cambio semiautomático y puño de gas racing. Elementos que permiten simplificar la conducción y exprimir el rendimiento de una moto en conducción deportiva.
¿Qué debe tener un piloto?
No todos los accesorios pueden ir dirigidos al vehículo, la seguridad del piloto tiene la misma importancia. Por eso, Nilmoto también cuenta con un apartado de accesorios para garantizar la seguridad del piloto y, a su vez, la integridad de la moto. De este modo, no solo el vehículo estará protegido, el conductor también estará resguardado y preparado para cualquier percance.
Entre los accesorios que todo conductor de moto debe tener se encuentran los de seguridad y protecciones para motoristas, si se utiliza un mono racing, puede ser de interés renovar las deslizaderas, equiparse con un chaleco airbag es una excelente decisión, utilizar las mejores protecciones en chaqueta y pantalón. Usar botas de moto racing de calidad como pueden ser las botas Alpinestars, Rainers, Revit o de otra marca reconocida y evitar productos no homologados o falsificaciones porque es la seguridad la que está en juego.
Y se llega al accesorio de moto por excelencia, el casco; el elemento de protección más importante y en el que más dinero se invierte, sobre todo si se utiliza la moto en conducción deportiva o circuito. Lógicamente, hay que asegurarse de comprar la talla correcta de un casco homologado y de calidad. Hay muchas configuraciones diferentes, diseños, materiales, etc. con los que se puede jugar a la hora de encontrar y elegir el casco que mejor se adapte a los gustos y necesidades. En esta línea en Nilmoto destacan el MT KRE con homologación FIM con el que un piloto ha ganado el mundial y sigue compitiendo.
Amazon invirtió en 2022 más de 15.000 millones de dólares en productos audiovisuales para Prime Video, que es la segunda plataforma de streaming con más usuarios del mundo, en torno a 200 millones de usuarios según Flixpatrol.
La OTT superó en 2.000 millones de inversión audiovisual a Netflfix, que cuenta con alrededor de 230 millones de clientes, y en 2023 previsiblemente su partida de gastos aumentará gracias, entre otras apuestas, a la compra del partido de las noches de los jueves de al NFL, competición en la que invierte 1.000 millones anuales.
El mastodonte Amazon facturó en el mundo 468.650 millones de euros, 6.400 de ellos en España, Estado en el que intenta hacerse fuerte a través de Prime Video, que según GECA también es la segunda plataforma con más usuarios del país solo por detrás de Netflix.
NUEVA ETAPA PARA PRIME EN ESPAÑA
Prime Video cuenta con un amplio catálogo, se oferta por un precio muy competitivo y en España quiere relanzarse tras el cierre de ‘El Pueblo’ y ‘El Internado: Las Cumbres’, que se han despedido tras la cuarta y tercera temporada, respectivamente.
La plataforma sustituirá estos contrastados productos con la nueva edición de ‘Operación Triunfo’. El talent musical se encontraba en el mercado y su compra fue estudiada por Mediaset España, tal y como contó Merca2.es, y finalmente se verá en Prime Video tras haber pujado por su compra Netflix.
Amazon también ha comprado una nueva serie, ‘Serrines, madera de actor’. En esta apuesta Antonio Reines se autoparodiará interpretando a un un veterano actor que ha gozado de popularidad en su carrera gracias a su participación en una serie que fue muy famosa hace unos años, pero que no ha logrado su principal aspiración: gozar del respaldo de la crítica y del prestigio en la industria del entretenimiento y entre sus compañeros de profesión.
El reparto lo completan Jorge Sanz, Lucía de la Fuente, María Morales, Marta Flich, Ginés García Millán, Luis Bermejo, Canco Rodríguez, Jaime Pujol, Carmen Ruiz, Mar Abascal, Teté Delgado, Jesús Castejón y Ana Morgade.
SINOPSIS DE ‘SERRINES, MADERA DE ACTOR’
Cuando está a punto de protagonizar el reboot de esa serie con la que se hizo conocido, que previsiblemente guardará similitudes con ‘Los Serrano’, Serrines deja en la estacada al servicio de streaming que lo produce y decide dar un nuevo enfoque a su carrera.
Para ello, y pese a que siempre ha sido reticente a tener representante, contrata a la hija de su primo y le encarga que le busque obras sesudas en las que pueda interpretar un papel que le consagre como actor. Sin embargo, su objetivo no será nada fácil de conseguir y pronto se verá abocado a participar en campañas publicitarias de productos de segunda fila, entre otros trabajos, para continuar sobreviviendo mientras encuentra el personaje que le permita conquistar a la crítica.
‘Serrines, madera de actor’ es una comedia producida por Mediaset España en colaboración con Producciones Mandarina y desarrollada por Mediterráneo Mediaset España Group para Prime Video.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los viajes al extranjero se incrementaron en 2022 un 44,5% respecto al año anterior. En este sentido, uno de las cuestiones que hay que tener en cuenta es cómo se dispondrá de dinero en efectivo y cuánto costará sacar del cajero a tal efecto. Wise ha elaborado una lista del precio de retirar efectivo en 20 países de Europa. Islandia va en cabeza.
UN COSTE QUE PUEDE SER ELEVADO
Cuando viajan a otros países, muchos turistas siguen usando el dinero en efectivo para gestionar parte de sus gastos, bien por preferencia personal o porque las particularidades del país así lo requieren. Sin embargo, retirar efectivo en cajeros automáticos en el extranjero puede llegar a ser muy caro, debido a unas elevadas comisiones que no siempre se presentan de manera clara.
Para ayudar a quienes van a viajar a otro país a planificar mejor su presupuesto para las vacaciones, Wise ha elaborado una lista del precio de retirar efectivo en 20 países de Europa, del más caro al más barato.
Islandia es el país más caro, con una comisión de casi el 8% por transacción
Para los amantes de las vacaciones de aventura, Islandia es el país más caro, con una comisión de casi el 8% por transacción, mientras que Noruega se encuentra al otro lado de la balanza con un 0,59%. Al final de la tabla se encuentran Reino Unido y Grecia, con un 0,77% y un 0,71% respectivamente. Chipre es el país más barato, ya que los cajeros automáticos sólo cobran un 0,52% por transacción.
Listado de países de Europa y lo que cuesta sacar en el cajero. Fuente: Wise.
LAS COMISIONES
Un turista que en sus vacaciones en Islandia sacara 50€ al día durante 7 días (un total de 350€), pagaría más de 27€ en comisiones. En cambio, si fuera a Chipre y sacara la misma cantidad de dinero, sólo pagaría 1,82€ de comisiones.
España ocupa el puesto 9 con una comisión del 1,09%, pero no aparece en la lista porque es un análisis sobre lo que pagarían los españoles al sacar dinero en el extranjero
Para que el presupuesto de vacaciones rinda más, es recomendable informarse bien antes de sacar dinero en un cajero. Estos son algunos consejos de Wise para los turistas. Investigue dónde sacar dinero. Puede que lo más barato sea hacerlo antes de salir, pero es mejor evitar las oficinas de cambio del aeropuerto, las cuales suelen aplicar tipos de cambio muy desfavorables que enmascaran un alto coste para el consumidor.
LA COMPROBACIÓN
Compruebe qué comisiones le cobra el proveedor de su tarjeta. Aunque la mayoría de los proveedores permiten retirar dinero en el extranjero, suele resultar muy caro. Para ahorrar dinero, lo más conveniente puede ser cambiar dinero antes de viajar o llevar una tarjeta multidivisa para sacar dinero una vez en el destino. Algunos incluso ofrecen retiradas gratuitas en cajeros automáticos en el extranjero hasta cierto límite.
Si es posible, conviene comparar una vez que lleguemos al destino. Si hay varios cajeros a poca distancia unos de otros, puede valer la pena comparar sus tarifas, ya que las comisiones varían de un proveedor a otro.
Intente evitar sacar dinero con tarjeta de crédito, porque las comisiones son muy altas y le cobrarán intereses.
Si se ofrece la opción de «pagar» al sacar dinero en el cajero, asegúrese de seleccionar la moneda local.
Si se ofrece la opción de «pagar» al sacar dinero en el cajero, asegúrese de seleccionar la moneda local.
La directora de Banca y Expansion de Wise, Diana Avila, explica que «al planificar el presupuesto para unas vacaciones, solemos pensar en cuál es la mejor tarjeta para usar en el extranjero, pero a veces olvidamos tener en cuenta cuánto cuesta sacar dinero en los cajeros automáticos.
Aunque en España cada vez se utiliza menos el efectivo, el uso de éste es todavía común en muchos de los principales destinos vacacionales. Con el coste de vida en continuo incremento, el presupuesto para las vacaciones no debería verse mermado por comisiones ocultas y excesivas en los cajeros Automáticos. Estas comisiones pueden acumularse y llegar a ser muy elevadas, por lo que pedimos a los bancos y resto de proveedores que prioricen al cliente y sean transparentes sobre sus precios.
Si entre tus planes de vacaciones está alguno de los países más caros de nuestra clasificación, presta especial atención a las comisiones de los cajeros automáticos y usa el dinero que tanto te ha costado ganar para divertirte».
LA METODOLOGÍA
Estos datos se basan en 1,7 millones de retiradas de efectivo analizadas realizadas con una tarjeta Wise en cajeros automáticos durante 12 meses, de febrero de 2022 a febrero de 2023.
Estos cajeros registraron al menos 800 transacciones por país durante el periodo de 12 meses.
Las divisas se convirtieron a GBP utilizando el tipo medio de mercado del 21 de febrero de 2023.
La huella de carbono de la agricultura y la ganadería de España, en lugar de disminuir, se ha expandido casi un 10% en los últimos 15 años, advierte José Lindo, co-fundador y director de Investigación y Desarrollo de Climate Trade, la startup valenciana que desarrolló el marketplace climático de operaciones en el mercado del carbono que ha sido reconocido por Naciones Unidas en dos ocasiones.
«El gran reto para mí lo tenemos en la agricultura, la ganadería, la selvicultura y la pesca, que hemos aumentado las emisiones respecto a 2008. Ese sector produce 51 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (ICO2e), 9,1% más que hace 15 años. En eso influyen muchos factores, como el excesivo consumo de carne y que somos un país que exporta, pero esto hay que trabajarlo para poder resolverlo porque la política agraria comunitaria no impone impuestos ni sanciones económicas a este sector», explica el especialista.
Lindo, en esta entrevista concedida a Merca2, también mostró mucha preocupación por las recientes advertencias dadas por los científicos sobre el cumplimiento de las metas Net Zero (emisiones cero). El mundo no va a cumplir el tope de 1,5 grados centígrados de calentamiento en 2030, avanzamos hacia 2,5 grados. Y eso tendrá repercusiones en España de diversa índole, que abordamos también en esta entrega.
Fuente: Climate Trade
La industria manufacturera, la de construcción, la energética y la de transporte, sí son penalizadas con cargas tributarias adicionales cuando no cumplen los topes de contaminación establecidos para sus sectores en la Unión Europea, pero esto no se ha hecho con la agricultura y la ganadería con el propósito de no encarecer aún más los alimentos, cuya inflación se disparó tras la pandemia del Covid y la guerra de Rusia en Ucrania.
Ya la alimentación es actualmente cara para muchas familias, así que no es un tema fácil de resolver
Fuente: Climate Trade
AGRICULTURA Y GANADERÍA VERDES
«En España hay unas 11.000 empresas que pagan ese impuesto cada año cuando se exceden en contaminación y no cumplen las metas de descarbonización. Si una cementera, por ejemplo, tiene un tope de contaminación de 100.000 toneladas por año y en 2022 produjo 120.000, tiene que pagar un impuesto de 90 euros por cada tonelada que exceda ese tope», precisa Lindo.
En este caso, la penalización tributaria sería de 1.800.000 euros. es fácil que una gran corporación energética, de construcción o agroindustria pueda cargar con el impuesto de los 90 euros, pero ¿podría hacerlo un pequeño o mediano agricultor o ganadero?
Esa es la principal razón por la cual no se han logrado avances en la descarbonización de este sector. En los otros sí se han dado progresos relevantes. De hecho, España, como país entero, ha reducido su huella de carbono un 29,6%, en la industria manufacturera hemos bajado prácticamente a la mitad, la industria energética se descarboniza aceleradamente y desde el pico marcado en 2008 hasta hoy ha bajado ya un tercio.
En el sector transporte, en cambio, vamos a paso de tortuga. Su huella de carbono se redujo 12%, pero aún queda mucho por hacer. La aviación promete hacer grandes cambios en el corto y mediano plazo con el combustible sostible de la aviación (SAF), pero la electrificación de la flota de automóviles está muy lejos de alcanzarse aún.
«En el transporte prácticamente no hemos logrado descarbonizarnos. Sabiendo que tenemos trenes de alta velocidad que trabajan con energía renovable, esto solo se explica porque hemos aumentado mucho la flota de coches y de transporte contaminante con gasolina o gasoil», acota el cofundador de Climate Trade.
Fuente: Climate Trade
NET ZERO
El Club de San José integra a paises que están empujando actualmente compromisos más ambiciosos para protegernos del cambio climático y para que lleguen a cumplirse los acuerdos del protocolo de París en 2040, en lugar de dentro de 50 años, como la mayoría de las principales potencias económicas del mundo han planteado.
«Los científicos advierten que llegamos muy tarde a esto y que hay que asumir comoromisos más ambiciosos para proteger al planeta. España ha cumplido las metas net zero que ha establecido Naciones Unidas y Europa, pero estas son menos ambiciosas de lo que nos están pidiendo los científicos y los movimientos sociales de jóvenes», resalta Climate Trade.
Ciertamente, España es un motor de inversión con sus empresas de energías renovables y de sostenibilidad a nivel global y no solo en territorio español.
Estamos invirtiendo mucho dinero en los países en desarrollo para descarbonizarlos también, pero no es suficiente
«Con la que ha caído con el Covid y la que está cayendo con la guerra de Ucrania, que estemos manteniendo la ambición climática en Europa y en España es digno de admiración. Pero tenemos que hacer más», ha alertado Lindo.
Si usaramos un semáforo para medirnos respecto a la meta establecida como alza de temperatura máxima permitida (no más de 1,5 grados centígrados más que en los niveles preindustriales) y entender cómo marchan España y el mundo actualmente, habría que añadir un color intermedio entre el rojo y el amarillo para visualizar mejor la situación.
«En el mundo estamos en un naranja casi rojo y en España estamos en un amarillo. Ya los científicos advierten que vamos rumbo al incremento de 2,5 grados centígrados y eso es algo catastrófico para algunas regiones. Solo si seguimos dando un giro radical hacia las energías renovables y la conservación ambiental, creo que podremos llegar a alcanzar el objetivo Net Zero hacia el 2040, pero no en 2030», aclara.
La temperatura media del planeta subió 1,15ºC entre 2015 y 2022, según el informe Estado del Clima 2022 de la Organización Meteorológica Mundial, presentado el 22 de abril de 2023 con motivo del Día de la Tierra.
Ese calentamiento de la temperatura global, lo vamos a sufrir en España y de hecho ya lo estamos sufriendo, con más incendios, con más sequía, con grandes olas de calor y desertificaciones de suelo graves. Pero viene más…
HURACANES MEDITERRÁNEOS
Al ser consultado sobre las posibles inundaciones que podrían afectar a España si el nivel del mar toma territorios continentales, el cofundador de Climate Trade señaló que no solo le preocupan las inundaciones sino la salinización de nuestros acuíferos.
«Tenemos zonas en el Mar Menor y Levante que podrían verse afectadas por el calentamiento global. O empiezan a trabajar en la adaptación o tendrán serios problemas. Yo pondría los focos totales en el Delta del Euro, Albufera de Valencia, el Mar Menor y en toda la costa de Andalucía al este de Gibraltar. Esas comunidades tienen sus riesgos de inundaciones y de salinización de los acuíferos existentes», indica.
No es que las zonas costeras vayan a subir el nivel del mar hasta que el agua les llegue a todos los habitantes de los poblados cercanos hasta el primer piso, sino que cuando vengan las tormentas y los ‘medicanes’ (huracanes mediterráneos) podrían arrasar con los primeros 100 o 200 metros de lo que exista allí y luego volver a bajar.
«Si no enfriamos el planeta, esas zonas no serán zonas habitables en el futuro. Y luego vendrán las escorrencias por los ríos, con las lluvias torrenciales. Muchos de los pueblos españoles están construidos en zonas inundables y esto podría llegar a ser un problema muy grave. Ya hemos tenido algunos episodios de esos por desastres naturales ocurridos», subraya.
José Lindo, co-fundador y director de Investigación y Desarrollo de Climate Trade.
Ante un escenario como ese, Climate Trade recomienda al liderazgo del país hacer esfuerzos adicionales para conservar mejor los grandes bosques y enfriar nuestras ciudades y pueblos
«También hay que conservar mejor las zonas fluviales y las zonas donde el agua puede llegarse hasta pueblos, ciudades y cultivos. Podemos renaturalizar las ciudades con más árboles y nuevos parques, con mercados, huertos y tejados verdes e iniciativas similares. Con esto podemos enfriar las ciudades hasta 6 grados centígrados y evitar las islas de calor en ellas, que normalmente son las que matan a nuestros ancianos en las estaciones más calurosas del año», asegura Lindo.
Casi desde su irrupción en el mercado a las VTC se les ha criticado por la relación que tienen con sus conductores. Es que los horarios de sus contratos, que los hacen dependientes tanto de la cantidad de viajes al día, o incluso de los ratings de estrellas que les del viajero de turno, lo que hace que su ingreso sea, cuando menos, irregular. Esto pasa en todas, pero el reciente contrato de Cabify en Madrid tiene además varios puntos que pueden preocupar no solo por temas de la calidad de vida de los conductores sino del trabajo de los viajeros.
Es que el texto empuja a sus conductores a asumir hasta 20 horas más de trabajo semanales por encima de las 40 pautadas por la ley. A esto se le suma que esas horas extra solo se computa el tiempo que pasen activamente en un viaje, no el que pueden pasar esperando y, que si salen de la M30 por algún usuario no pueden tardar más de 30 minutos en volver si quieren que ese tiempo siga contando dentro de sus horas trabajadas. Son medidas que obligan a los conductores a trabajar una cantidad de horas que pueden considerarse inseguros.
Hombre, señores de Anacon VTC, molestarse porque llamen "sugar daddy" a Miguel Ángel Toledo… y dedicarle esos halagos "persona joven de intachable curriculum"…
El contrato fue filtrado, como es de esperarse, por redes sociales apareciendo en las cuentas de varios sindicatos y cuentas que protestan contra la sola existencia de las VTC. Lo cierto es que viéndolo se pueden entender los reclamos constantes hacia las empresas de este tipo, al punto de que recientemente en países como Estados Unidos, Francia o Nigeria han tenido que lidiar con protestas de sus propios conductores. Un hecho aún más complicado de enfrentar que las protestas de taxistas en España.
Es que este tipo de negocios ha sufrido serios problemas de reputación desde su aparición justamente por su relación con los conductores. Viendo el sueldo de un conductor de Cabify es evidente el porqué. Según datos del portal de empleo Indeed sus ingresos se mantienen un 20% por debajo de la media nacional, un dato lapidario si se calcula la cantidad de horas ‘no efectivas’ que el conductor debe pasar de todos tras el volante de su vehículo.
Pero además vale subrayar el desgaste de los vehículos generado por la cantidad de horas que deben mantenerse rodando. Es un problema de las VTC en general que pueden pasar el día recogiendo comentarios en redes sociales por los problemas de los vehículos, lo que no debería ser una sorpresa al pensar que muchos de ellos ruedan hasta 60 horas a la semana por conductor.
NO EXISTE CONCILIACIÓN PARA CONDUCTORES DE CABIFY
Lo cierto es que esta medida del tiempo de los conductores de la empresa va en contra de los temas que se han discutido recientemente en cuanto a conciliación familiar y tiempo libre. Es evidente que no hay como plantearse el teletrabajo en un puesto de conductor, pero al mismo tiempo es posible imaginar una versión de este tipo de negocio que no requiera esta cantidad de horas detrás del volante de un coche.
Esto además puede empeorar en los días en que para los conductores es más importante estar cerca de sus familiares y amigos como feriados o fines de semana. En cualquier caso se trata de un problema que desde Cabify, y demás VTC, no se ha hecho lo necesario para resolver el problema, apuntando menos por la idea de incrementar lo suficiente la flota como para que esto no pase sin que se estiren demasiado los tiempos de espera. O quizás como pasa con la hostelería simplemente es que las condiciones son inviables para este tipo de empleo.
VECTTOR COMO INTERMEDIARIO DE CABIFY
Vale mencionar que parte del problema es que el conductor que firmo este contrato, como la mayoría de los que conducen en esta aplicación, no trabajan directamente para el unicornio español sino para su filial Vecttor. Este filtro intermedio, que sirve como escudo en caso de acciones legales, puede ser parte del motivo por el que se sienten tan cómodos recibiendo las críticas de los conductores desde las redes, o incluso en un coche hablando con uno de los viajeros.
Este «escudo» solo ha recibido grietas en temas de opinión pública donde Cabify sigue siendo la cara de los contratos, las fallas y los problemas que suman en el día a día con sus conductores. Lo cierto es que si los argumentos sobre competitividad con los taxis no han calado demasiado en la población los de las condiciones laborales de los conductores sí que se han comentado. Al mismo tiempo parece que por momentos están tan engranadas en la rutina de las grandes aplicaciones que estas aplicaciones sobreviven a problemas similares con frecuencia.
De todos modos lo los conductores están cada vez más organizados entre sindicatos y organizaciones similares. Visto así es posible que puedan organizarse para conseguir al menos una parte de las reivindicaciones que buscan.
La suspensión de cotización de EiDF es sólo la punta del iceberg. La compañía presidida y dirigida por Fernando Romero mantiene un ruidoso silencio tras admitir las discrepancias de PwC con los números presentados. La empresa con sede en Galicia estaba llamada a dar el salto al Mercado Continuo, pero esta negativa a sellar las cifras ha puesto de manifiesto no sólo las dudas sino una honda preocupación entre los empresarios que conforman el BME Growth.
El hecho de que PwC haya rechazado las cuentas no es habitual en el mercado de valores. Una discrepancia se podría solucionar con una salvedad en las cuentas. «La diferencia son millones de euros de euros, no de unos pocos miles», apuntaron fuentes consultadas por MERCA2.
El pasado viernes, un informe de Mayday’s Research, aún sin página web, mostraba una realidad aún más oscura. Si bien la firma es una práctica desconocida, este medio ha indagado si el contenido del informe es cierto, en definitiva la corroboración de datos.
LA EMPRESA QUE MÁS FACTURÓ A EIDF, SIN PLACAS
La cruda realidad se ha abierto paso. EiDF no sólo no tiene los activos que dice tener, sino que algunos de los parques fotovoltaicos construidos con dinero de fondos de inversión como Ikav o Sinia jamás han llegado a tener placas solares ni una puesta en marcha. El propio informe señala uno en concreto, situado en Calzada de Oropesa (Toledo).
Hay más parques con problemas y también muchas instalaciones de autoconsumo
MERCA2 se ha puesto en contacto con algunos vecinos cercanos a la ubicación exacta del parque de Calzada de Oropesa. Sus declaraciones contradicen por completo a Romero al asegurar que «jamás se han instalado placas fotovoltaicas». La imagen es una tierra de siembra con postes de hierro y acero, un transformador sin conectar y sin cables. EiDF guarda silencio a las preguntas planteadas por MERCA2 sobre este parque fotovoltaico.
El parque de Calzada de Oropesa de EiDF, sin funcionamiento alguno. Fuente: MERCA2
En la misma zona, estos vecinos aseguran que existe un gran parque fotovoltaico que lleva en marcha más de una década. Los motivos por los cuales la empresa Calzada Oropesa Solar, cuyo administrador único es Fernando Romero, el presidente de EiDF, no ha puesto en marcha dicho parque fotovoltaico pueden ser varios, como laalta de las respectivas licencias o de liquidez, siempre y cuando se hable del mejor de los casos.
CALZADA OROPESA SOLAR, CONTROLADA POR EL PRESIDENTE DE EIDF, EN PÉRDIDAS
Según las últimas cuentas presentadas, correspondientes a 2021, por dicha sociedad, el activo es de 4,2 millones de euros, con un patrimonio neto de 138.218 euros, pero con un fondo de maniobra negativo de 97.233 euros y una deuda a corto plazo de 171.654 euros.
La empresa no ha tenido ventas, ni tampoco actividad. En 2022 se colocaron dichos postes, pero ni rastro de panel alguno. «Ni pusieron las placas», afirma uno de los vecinos, que llega a señalar que les faltaría «algún papel». «La obra estuvo vigilada el pasado año», ha señalado, pero insiste: «Las placas no están puestas».
EiDF facturó a Calzada Oropesa Solar 4,7 millones de euros para la construcción, desarrollo, funcionamiento y gestión de dicho parque fotovoltaico. Era la joya de la corona, la sociedad que más ingresos ha dado a la cotizada, pero no tiene actividad alguna, según los datos de Insight View a los que ha tenido acceso MERCA2.
Fernando Romero, dueño de EiDF
Diversas fuentes, además, apuntan que en esta misma situación se encuentran otras compañías vinculadas, pero no consolidadas, en el balance de EiDF. Este podría ser un buen motivo para que el auditor se haya negado a firmar las cuentas al considerar que la cotizada se podría estar facturando a sí misma.
FERNANDO ROMERO APARECE CON CARGOS EN 93 EMPRESAS
En este sentido, EiDF engrosaría su facturación, mientras minimiza el impacto de la deuda, ya que se ésta se sostiene con estas empresas. En total, Romero aparece como «administrador único» en 69 entidades, como «administrador solidario» en otras 10; apoderado en otras cinco; y «socio único» en otras dos; entre otros cargos. Todas ellas de de forma activa, hasta un total de 93 empresas.
En tres de ellas, Energía Gamma Solar PV Sun, Energía Beta Solar PV y Energía Alfa Solar, aparece como administrador único diez días antes de la suspensión de cotización. Ocupa este mismo cargo en EiDF Autoconsumo SL y EiDF Generación 2 desde octubre del pasado año. El último cambio realizado en 2022 fue en Altair Ecosolar.
EiDF desconsolidó Calzada Oropesa Solar poco antes de la salida a Bolsa, en 2021. En marzo de 2022, el fondo Ikav desembolsó 13 millones de euros, a través del vehículo IEI II Global Infraestructure Investments, para levantar 30 parques fotovoltaicos con una potencia total de 48 MW. El acuerdo fue muy celebrado en la Bolsa. La subida en esa semana fue del 26%, hasta romper la barrera de los nueve euros por acción. Era la entrada de un socio inversor, pero la realidad es que un año después de disponer del dinero no se ha puesto en marcha.
HAY MÁS PARQUES DE EIDF SIN LICENCIA NI ACTIVIDAD
Asimismo, la empresa no mostró una imagen real del proyecto, sino que escogió un parque fotovoltaico con 56 enormes paneles situados en una zona de cultivo. El fondo gestiona 2.500 millones de euros. El acuerdo tenía como objetivo potenciar la unidad de generación con el fin de acelerar los planes de integración vertical y poder integrar el autoconsumo y la comercialización al mismo tiempo. Romero controla el 91% de la empresa Calzada Oropesa Solar, pero EiDF no la tiene en su perímetro, pese a ser su único cliente. Para su constitución se aportaron 164.800 euros.
«Hay más parques con problemas y también muchas instalaciones de autoconsumo», han afirmado fuentes conocedoras de la situación de EiDF consultadas por MERCA2. En este sentido, han indicado problemas de licencias, parques sin terminar y subcontratas con impagos, entre otros.
EL PROBLEMA PARA LOS PRODUCTORES DE PARQUES FOTOVOLTAICOS
De las 93 empresas en las que aparece Romero con cargo, tan sólo seis llevan el sello de un acuerdo de largo plazo eléctrico, PPA. En el caso de las pequeñas instalaciones fotovoltaicas, de entre uno y diez MWp, no cubiertas con este tipo de acuerdos podrían «ir a la quiebra» en caso de ir directamente al mercado, según apuntan desde JQ Advisors. Y es que, aquellas plantas que no tengan capacidad de cubrirse con coberturas, bilaterales o PPA «tendrán problemas» si continúan dependiendo del OMIE.
En el caso de EiDF, la cotizada ha podido engordar sus ingresos por la comercialización de energía, ingresando dos de cada tres euros facturados en total. La situación ahora para EiDF es crítica si no consigue auditar las cuentas ya que no volverá al mercado hasta que lo haga. Por el momento, ha afirmado que no tendrá las cuentas listas para el 30 de abril, último día en el BME Growth.
EiDF Y LA INTEGRACIÓN VERTICAL
No obstante, según indican desde JQ Advisors, este no sería el caso de EiDF ya que, al contrario que la mayoría de pequeños productores, la cotizada «sí está integrado verticalmente y suministra a clientes finales, con lo que los ingresos de sus plantas pueden asegurarse fácilmente en cualquier momento con su propia cartera de clientes, mediante acuerdos intragrupo con cualquiera de sus comercializadoras, ya sea con coberturas financieras, bilaterales o PPAs».
Adicionalmente a lo anterior, al estar integrado verticalmente, «EiDF tiene la opción adicional de poder solapar los acuerdos de venta de energía de sus plantas con los contratos de suministro de los clientes de sus comercializadoras, de tal forma que las plantas podrían formalizar estos acuerdos bilaterales de venta de energía no sólo con sus comercializadoras, sino también directamente con los clientes finales». En resumen, la integración vertical es la herramienta de cobertura más eficaz para productores de energía eléctrica y en este aspecto EiDF es uno de los operadores independientes mejor preparado y posicionado para asegurar la rentabilidad de sus proyectos
Las nóminas son un gancho que nunca muere. Y es que ofrecer dinero por domiciliar la nómina es una excelente forma de captar clientes. Es una fórmula que pervive en el tiempo. En tiempo de gran liquidez hasta las entidades más remisas han dado su brazo a torcer. Las mejores cuentas del mercado son las de Caixabank y Bankinter, pero hay otras muy interesantes también.
MILES DE EUROS
Los clientes que domicilien su nómina por primera vez en CaixaBank, entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri, durante el primer trimestre del año podrán recibir un televisor LG y, en el caso de nóminas a partir de 2.500 euros, podrán elegir entre un televisor o una remuneración en cuenta del 5% TAE para los primeros 5.000 euros de saldo durante dos años.
Mientras, Bankinter ofrece una cuenta nómina en la que se pueden ganar “hasta 340€ los dos primeros años”. Ofrece «hasta un 5% TAE el primer año y el segundo, hasta un 2% TAE, siempre sin comisiones”.
Bankinter ofrece una cuenta nómina en la que se pueden ganar “hasta 340€ los dos primeros años
Esto es para nóminas desde 800€ al mes y se tendrá tarjeta de débito o crédito sin comisión de emisión ni mantenimiento así como “descuentos en cientos de comercios de moda, hogar, tecnología, deporte, comida a domicilio y más de 17.000 cajeros gratis a débito en España, saques lo que saques”. “Podrás pagar con el móvil con Bizum, Apple Pay, Samsung Pay y Google Pay”, apuntan. También podrás tener hasta dos cuentas corrientes adicionales, sin comisión de mantenimiento (TIN 0%, TAE 0%).
Hay que apuntar que Bankinter, en el marco de la «Cuenta Nómina Joven» da hasta el 5% TAE el primer año y hasta el 2% TAE el segundo año. El saldo máximo a remunerar 3.000€. “Consigue con tu Cuenta Nómina Joven otras 2 cuentas gratis y hasta 205€ los dos primeros años. Sin comisiones”.
Por su parte, Abanca remunera su Cuenta Clara con un TIN del 2% durante 12 meses, aunque solo para quienes domicilien su nómina en la entidad (quienes también podrán conseguir un regalo de hasta 300 euros en efectivo). “Si traes tu nómina o pensión a Abanca, la Cuenta Online Clara te da 300€ netos y además te remunera el saldo al 2% TAE hasta 15.000€ durante el primer año. Esta Cuenta Online Clara solo está disponible para nuevos clientes”, dicen.
Abanca remunera la «Cuenta Clara» con un TIN del 2% durante 12 meses
En EVO banco, en lo referido a la Cuenta Inteligente, da un 2% TAE hasta 30.000 €. Sin condiciones ni comisiones. Esta remuneración estará en vigor hasta el 31 de julio dela ño que viene. “En el caso de que llegues tarde a la promoción, mantenemos las ventajas actuales de la Cuenta Inteligente: Cuenta corriente al 0% TIN 0% y TAE hasta 4.000 €”. “Será una cuenta a plazo remunerada al 1,1% TAE hasta 30.000 €, siempre y cuando cumplas con uno de los requisitos: Domiciliar tu nómina (importe mínimo 600 €), pensión o desempleo (sin importe mínimo) u operar en bolsa con el Bróker Inteligente EVO (mínimo 1 operación al mes). Y si no cumples, la remuneración será del 0,70 % TAE.
OPENBANK Y SU CUENTA AHORRO CON NÓMINA
Hay que apuntar que Openbank dispone de la “Cuenta de Ahorro Bienvenida con Nómina” por la que los 12 primeros meses paga un 1,25% TAE y TIN anual. “A partir del segundo año, tu Cuenta Bienvenida se convierte en tu Cuenta de Ahorro Openbank. Si cumples condiciones, es decir, si domicilias tu nómina o pensión de al menos 600€ al mes o tres recibos mensuales o bimestrales, recibes un 0,20% TAE2 y TIN anual. Si no cumples condiciones, es decir, no domicilias la nómina o pensión ni tres recibos, 0,05% TAE y TIN anual”. Desde 1 € y rentabilidad hasta 100.000 €.
Esta clasificación también incluye a Pibank, que ha mejorado la remuneración de la «Cuenta Nómina», que pasa del 1% al 1,51% TAE y 1,5% TIN.
Esta clasificación también incluye a Pibank, que ha mejorado la remuneración de la «Cuenta Nómina
En el farolillo rojo de los que remuneran las cuentas, está ING -que tiene condiciones especiales para los clientes que abran la Cuenta Nómina del banco naranja- ha subido el interés que paga por la Cuenta Naranja, que pasa del 0,7% al 1% TIN.
CAIXABANK, CAJAMAR, BANCO SANTANDER…
La Cuenta Nómina de Caixabank lidera el listado de las mejores cuentas nómina con regalo que puedes encontrar en abril o, al menos, las que te ofrecen los obsequios de más valor, con una recompensa a elegir entre una Smart TV LG de 50 pulgadas (valorada en 549 euros) o una remuneración del 5% durante dos años para los primeros 5.000 euros de saldo que tengas (lo que te permitiría conseguir 500 euros). Tras ella figuran las propuestas de Banco Santander (350 euros ó 150 euros en efectivo, según la nómina que se domicilie), Abanca (300 euros en efectivo), Banco Sabadell, que ofrece un regalo de 200 euros para quienes contraten su Cuenta Online y domicilien la nómina.
Caixabank tiene una oferta para nóminas.
También destacan entidades como Cajamar (200 euros). A continuación, se encuentran otros dos bancos, que regalan 150 euros por llevar la nómina: Imagin y Unicaja. A estos les sigue Openbank, que obsequia con 100 euros por la nómina.
Por su parte, BBVA señala que “puedes ganar hasta 500€ por hacerte cliente con la cuenta nómina y traer a tus amigos a BBVA. Ellos se llevan otros 150€”. “Quieres llevarte 50 € por cada amigo que invites a BBVA (máximo 10 amigos) y conseguir que ellos se lleven también 150 €?” indica BBVA, que apunta que para llevarse el premio hay que hacerse cliente.
BBVA señala que “puedes ganar hasta 500€ por hacerte cliente con la cuenta nómina y traer a tus amigos
“Hazte cliente con la Cuenta Va Contigo. Accede al área privada de cliente en ‘Mis promociones’ y comparte tu código con amigos y familiares. Para llevaros el premio, tus amigos deberán darse de alta como clientes usando tu código de invitación. Una vez hayan completado su proceso de alta como clientes, deberán domiciliar su nómina por importe igual o superior a 800 €”.