viernes, 18 julio 2025

Una entrevista a la Dra. Nuria Urquiza

0

La Dra. Nuria Urquiza es cirujana ortopédica, especializada en traumatología deportiva. Nació y estudió en Madrid, donde se formó académicamente y se desarrolló como médico y como persona.

La doctora ha ejercido desde siempre su profesión como traumatóloga en Bilbao, ciudad que hoy en día considera como su segunda casa. La traumatología es su gran pasión, aunque lo compagina con el deporte y viajar, lo que considera otros pilares fundamentales de su vida.

A lo largo de su trayectoria profesional, se ha especializado en el tratamiento de lesiones en pacientes deportistas, tratando a sus pacientes con técnicas como la artroscopia o mediante otras pautas que eviten una intervención quirúrgica cuando sea posible.

-Doctora Urquiza, ¿por qué decidió especializarse en pacientes deportistas?

-En primer lugar, por mi interés en el mundo del deporte: algunos médicos tenemos un interés y una pasión innata por el deporte y la actividad física. He experimentado los beneficios para la salud y el bienestar que puede proporcionar el deporte. Por lo tanto, decidí especializarme en pacientes deportistas para combinar mi afición con mi profesión médica.

El cuidado médico de los pacientes deportistas puede requerir un conjunto único de conocimientos y habilidades especializadas. Estos pueden incluir la prevención, diagnóstico y tratamiento de lesiones deportivas específicas, la optimización del rendimiento atlético, la nutrición deportiva y la rehabilitación.

La medicina deportiva a menudo adopta un enfoque global en el cuidado de los deportistas, que implica no solo el tratamiento de las lesiones, sino también la promoción de un estilo de vida saludable, la prevención de enfermedades y la optimización en los tiempos de recuperación.

-¿Qué tipo de lesiones son las más frecuentes en el caso de los deportistas que trata, que requieran de cirugía?

-Las lesiones deportivas que pueden requerir cirugía pueden variar ampliamente según el tipo de deporte, la intensidad y la frecuencia de la actividad física, la edad o el nivel de condición física del deportista, así como otros factores individuales.

Algunas de las lesiones deportivas que pueden requerir cirugía con mayor frecuencia incluyen:

Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA): las lesiones del LCA son comunes en deportes que involucran cambios de dirección y movimientos bruscos, como el fútbol, baloncesto y esquí. La cirugía puede ser necesaria para reparar o reconstruir el LCA dañado y restaurar la estabilidad de la articulación de la rodilla.

Lesiones del menisco: los meniscos pueden lesionarse durante giros o movimientos de torsión en deportes como el fútbol, baloncesto y rugby. Dependiendo del tipo y la ubicación de la lesión meniscal, puede ser necesaria una cirugía para reparar o remodelar el menisco dañado.

Lesiones del manguito de los rotadores: este grupo de músculos y tendones en el hombro pueden sufrir desgarros o lesiones en deportes que requieren movimientos repetitivos del brazo, como el béisbol, el tenis y la natación. La cirugía ayuda a reparar el manguito de los rotadores dañado y restaurar la función del hombro.

Fracturas y luxaciones: las fracturas y luxaciones pueden ocurrir en diversos deportes debido a caídas, impactos o traumatismos. Dependiendo de la gravedad, la cirugía puede ser necesaria.

Lesiones del cartílago articular: el cartílago articular puede lesionarse debido a traumatismos agudos o desgaste crónico en deportes que implican movimientos repetitivos de las articulaciones, como correr, saltar o girar. La cirugía tiene por objetivo intentar reparar o regenerar el cartílago dañado y restaurar la función articular.

Es importante aclarar que no todas las lesiones deportivas requieren cirugía y que el enfoque del tratamiento puede variar según la gravedad de la lesión, la edad y la salud del paciente, así como otros factores clínicos.

-¿Cuál es la ventaja del uso de la técnica quirúrgica de la artroscopia?

-La artroscopia es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se utiliza para diagnosticar y tratar lesiones articulares en diferentes articulaciones del cuerpo, como la rodilla, hombro, codo, cadera y tobillo. La artroscopia ofrece varias ventajas en comparación con las técnicas quirúrgicas tradicionales, tales como una menor invasión. La artroscopia utiliza incisiones pequeñas, generalmente de menos de 1 cm, a través de las cuales se inserta un artroscopio (un dispositivo con una cámara y luz) y otros instrumentos quirúrgicos especializados. Esto minimiza la cantidad de tejido que se debe cortar o separar, lo que reduce el trauma quirúrgico y el riesgo de complicaciones. Esto se traduce en menor dolor y tiempo de recuperación.

La artroscopia también puede reducir el riesgo de complicaciones quirúrgicas, como infecciones, hemorragias y cicatrices excesivas.

El artroscopio, además, permite una visualización directa del interior de la articulación, lo que facilita el diagnóstico preciso de las lesiones articulares.

Y no hay que olvidarse que las cicatrices son más pequeñas y estéticamente más agradables en comparación con las incisiones de la cirugía abierta.

-¿Cómo es la recuperación tras la artroscopia?

-La recuperación después de una artroscopia puede variar dependiendo de la articulación afectada y la extensión del procedimiento realizado.

Después de una artroscopia, es importante descansar y seguir las indicaciones de los doctores en cuanto a la carga de peso, el uso de férulas o vendajes, y cuidado de la herida quirúrgica. Puede que sea necesario utilizar muletas o limitar la actividad física durante un período de tiempo determinado. Es muy probable que los profesionales de la sanidad tengan que recetar a sus pacientes medicamentos para controlar el dolor y la inflamación.

En el caso de pacientes deportistas, es muy importante un trabajo de readaptación deportiva, además de la terapia física y la rehabilitación. Y por último, no olvidarse que muchas veces una lesión puede tener un impacto significativo en el estado mental y emocional de los atletas.

Villas de lujo en Tenerife; una experiencia de alquiler exclusiva

0

Tenerife es uno de los destinos más buscados en España para ir de vacaciones durante el verano. De hecho, durante esta temporada hay más de 5 millones de plazas aéreas disponibles, por lo que se espera una afluencia turística masiva. Ahora bien, a la hora de planificar las vacaciones en familia, en pareja o con amigos el alojamiento es un aspecto central para poder disfrutar de una experiencia excelente.

Si bien una importante cantidad del público se vuelca por los hoteles, son cada vez más las personas que buscan una villa de lujo en Tenerife. Según comentan los especialistas de Las Villas, marca de la empresa operadora de turismo canarias.com, esto se debe a que este tipo de propiedades ofrecen ventajas en cuanto a comodidad y precio, entre otros factores.

¿Por qué alquilar una villa de lujo en Tenerife?

Los hoteles 5 estrellas pueden ofrecer muchas comodidades, pero el único lugar en el que los huéspedes gozan de privacidad es en la habitación. En cambio, en una villa de lujo es posible disfrutar de una estancia discreta durante todo el tiempo. Además, estas propiedades ofrecen piscinas privadas cuyo uso no está limitado a una franja horaria como en los hoteles.

En una villa no solo se disfruta de privacidad sino también de libertad. En este sentido, los huéspedes pueden hacer lo que quieran en cualquier momento. Esto incluye baños en la piscina a medianoche, escuchar música a placer o invitar a amigos y organizar una velada nocturna, entre muchas otras opciones.

Otro factor que es importante considerar es el precio. Con respecto a esto, alquilar una villa no es más caro que hospedarse en un hotel de 4 o 5 estrellas. Por ejemplo, en Las Villas es posible encontrar alquileres que van desde los 190 € a los 600 € la noche, con capacidad para alojar entre 6 y 8 personas. Si se divide el coste por huésped este es menor a lo que exigen los hoteles.

Alquilar una villa de lujo en Tenerife con Las Villas

Esta empresa es de carácter familiar y sostiene un firme compromiso para que sus clientes puedan disfrutar de una excelente experiencia en esta isla. Para ello, el equipo de Las Villas supervisa de forma personal el estado de cada una de las villas que ofrece en alquiler.

Asimismo, estos especialistas ofrecen asesoramiento sobre los mejores servicios y establecimientos disponibles en Tenerife. A propósito de esto, a través de Canarias.com es posible acceder al alquiler de coches de lujo, contratar distintas experiencias turísticas y visitar restaurantes, tiendas y otros puntos de interés.

Las Villas ofrece la posibilidad de alquilar una villa de lujo en Tenerife para disfrutar de unas vacaciones 100 % privadas y con distintas comodidades de lujo al alcance de la mano.

Se retiran del mercado unos dulces tradicionales debido a una alerta sanitaria

Los dulces tradicionales de nuestro país son una delicia que ha sido disfrutada por generaciones y generaciones. Con recetas que han sido transmitidas de padres a hijos, estos dulces suelen ser muy muy ricos. Piensa que ello se debe en gran medida a que a menudo se elaboran con ingredientes naturales como frutas, leche, huevos, azúcar y harina, lo que les da un sabor auténtico y fresco. Además, suelen ser preparados a mano y en pequeñas cantidades, lo que les da una textura única y un sabor artesanal inigualable. Pero hay ocasiones, y esta es una de ellas, en las que tienen que retirar algunos de ellos debido a una alerta sanitaria. Te contamos más a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Lo que implica una alerta sanitaria

coronavirus2 Merca2.es

Una alerta sanitaria es una medida tomada por las autoridades de salud pública para informar al público sobre un riesgo para la salud que se considera una amenaza significativa. Esta alerta puede ser emitida cuando se detecta un brote de una enfermedad, una contaminación en los alimentos o productos, o cuando un producto médico o farmacéutico se considera inseguro. Y siempre o casi siempre implica que se tomen medidas inmediatas para proteger la salud pública, como la retirada de productos o la suspensión de la producción. Y eso es precisamente lo que ha pasado con una serie de dulces tradicionales. Justo te vamos a hablar de todo ello a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte.

La función de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan)

Alimentos 11 Merca2.es

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) es un organismo público encargado de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en España. Sus funciones incluyen la evaluación de riesgos, la gestión de alertas alimentarias, la promoción de hábitos alimentarios saludable. También tienen la potestad de retirar productos del mercado.

Hace poco la Aesan informó sobre unos dulces tradicionales

El dulce de Mercadona que ya se está agotando de sus tiendas

Recientemente, la Aesan informó sobre ciertos dulces tradicionales. Y no le ha quedado más remedio que tener que tomar una decisión drástica respecto a ello. Queremos contártelo todo al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para poder enterarte. 

Y han tenido que retirarlos del mercado

Alimentos procesados con alto contenido de grasas y azucares Merca2.es

La agencia está llevando a cabo controles y medidas preventivas para evitar la venta de alimentos que representen un riesgo para la salud pública. Por eso, a Aesan ordenó la retirada de unos dulces tradicionales del mercado para garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores.

Ello se debe a que estos dulces tradicionales tenían unas proteínas de dulces no declaradas

dulces tradicionales

La presencia de proteínas de dulces no declaradas en ciertos dulces tradicionales fue una de las razones por las que la Aesan ordenó su retirada del mercado. Si quieres saber de qué dulces se trata, entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a desvelar justo un poco más adelante.

Las etiquetas de los alimentos reflejan cuál es su composición

bizcocho de dulce de leche y platano Merca2.es

Las etiquetas de los alimentos son una herramienta fundamental para conocer la composición de los productos alimentarios. En ellas se encuentra información detallada sobre los ingredientes, nutrientes, alérgenos, aditivos y otros aspectos importantes relacionados con la seguridad y calidad de los alimentos, lo que permite a los consumidores tomar decisiones informadas sobre su alimentación.

Y las etiquetas de estos dulces tradicionales no reflejaban al 100% su composición

Dulces Merca2.es

La Aesan detectó que las etiquetas de ciertos dulces tradicionales no reflejaban al 100% su composición, lo que incluía la presencia de proteínas de dulces no declaradas. Esta información incompleta o inexacta en el etiquetado puede generar riesgos para la salud de los consumidores y ha llevado a la retirada de los productos del mercado.

Si te gustan las rosquillas, es posible que ya no encuentres en el supermercado tu marca favorita

rosquillas mercadona mercadona Merca2.es

Si eres fanático de las rosquillas y tu marca favorita se encontraba entre las que la Aesan ordenó retirar del mercado debido a problemas de seguridad alimentaria, es posible que ya no puedas encontrarlas en los supermercados. A continuación te contamos de cuáles se trata.

La Aesan ha retirado del mercado las rosquillas nevadas de anís de la marca Levadura Madre Natural Bakery

rosquillas

La Aesan ha ordenado la retirada del mercado de las rosquillas nevadas de anís de la marca Levadura Madre Natural Bakery. Esta es la marca que no ha declarado en su etiquetado el exceso de proteínas de leche que contiene el producto…

Si comprabas estos dulces tradicionales, a partir de ahora tendrás que comprar otros distintos

Screenshot 2021 02 26 Alimentos dulces de Lidl que nos encantan 25 02 20192 Merca2.es

Si solías comprar los dulces tradicionales que han sido retirados del mercado por la Aesan, ahora tendrás que buscar alternativas. La agencia ha ordenado la retirada de estos productos debido a la presencia de proteínas no declaradas. Lo bueno es que el mercado ofrece una gran cantidad de alternativas.

Curación de una bolita de carne en la encía, con MYCA Clínica Dental

0

La aparición de lo que comúnmente se llama como bolita de carne en la encía tiene múltiples causas, aunque la más común es una infección bacteriana. Esto puede ser causado por placa, caries o partículas de comida atascada en los dientes. A su vez, este problema, que se denomina técnicamente como forúnculo, protuberancia o absceso, rara vez puede ser un síntoma de cáncer oral. Por este motivo, es fundamental realizar una consulta con un especialista.

Según indican los profesionales de MYCA Clínica Dental, ante la aparición de estos bultos y de síntomas como dolor, es conveniente ir al dentista para efectuar un diagnóstico y, de ser necesario, comenzar con un tratamiento. La mayoría de las veces la solución a este problema resulta sencilla.

¿Cómo se trata una bolita de carne en la encía?

El origen de este cuadro, también llamado ebullición de encías, suele estar en algún defecto en los procedimientos de higiene bucal, por lo que habitualmente los odontólogos comienzan por sugerir un mejor cepillado y el uso de hilo dental. Además, pueden recetar un enjuague bucal antibacteriano que sirva para combatir cualquier infección bacteriana o un tratamiento con antibióticos. Estos son los tratamientos más habituales.

En otros casos los pasos a seguir dependen de las causas del problema. Por ejemplo, los abscesos pueden ser causados por dentaduras postizas que no tienen un correcto ajuste y golpean las encías. En estos casos, el dentista debe enderezar las prótesis.

En cambio, si la causa es una caries lo que hay que hacer es solucionar la infección en el diente mediante un tratamiento de conducto.

Por último, si el origen del problema está en una enfermedad de las encías, el procedimiento incluye la realización de una limpieza dental profunda para eliminar la infección.

En todos los casos, el odontólogo puede disponer de la extirpación del bulto si lo considera necesario. Estos procedimientos también se acompañan de una limpieza profunda para evitar nuevas infecciones.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de este problema?

A veces, este tipo de protuberancias o lesiones no resultan fácilmente visibles, aunque siempre pueden encontrarse a través del tacto o con los elementos disponibles en una clínica odontológica.

Por lo general, los pacientes que padecen este problema sufren síntomas como sensibilidad a las bebidas o alimentos muy fríos o calientes, mal aliento crónico, secreción de pus, sangrado e inflamación en las encías. En algunos casos, estos forúnculos producen dolor de oídos, náuseas, fiebre y cuadros de fatiga.

Antes de recurrir a remedios caseros de dudosa efectividad, los especialistas de MYCA Clínica Dental recomiendan efectuar una consulta con un profesional.

Si bien en la mayoría de los casos la aparición de una bolita de carne en la encía no es un problema de gravedad, siempre es conveniente descartar enfermedades que pueden resultar más difíciles de atravesar.

Atlantica ingresa 242,5 millones de dólares en el primer trimestre y aumenta su Ebitda un 4%, hasta los 174,2 millones

0

Atlantica Sustainable Infrastructure ha cerrado el primer trimestre de 2023 con unos ingresos de 242,5 millones de dólares, lo que supone un incremento del 1,5% con respecto al mismo periodo del año anterior en términos comparables.

La compañía ha aumentado su beneficio operativo antes de amortización (Ebitda) en un 4% en términos comparables hasta alcanzar los 174,2millones de dólares.

La producción de energías renovables aumentó un 9% en este periodo, motivado principalmente por el aumento de la producción de la producción de los activos solares en España, así como a la generación de los nuevos activos que han entrado en operación recientemente.

El Consejo de Administración de Atlantica ha aprobado un dividendo trimestral de 0,445 dólares por acción.

Requisitos para obtener la nacionalidad española

0

Luciano Banchio es un importante abogado, miembro activo en asociaciones y colectivos en defensa de los derechos humanos. Es experto en extranjería y cuenta con un amplio conocimiento sobre el sistema local y comunitario. Esto le ha permitido brindar consultoría profesional en nacionalidad española, arraigos, tarjeta familiar, renovaciones y autorizaciones en todo el país, desde su despacho jurídico Banchio Abogado, con sede en Barcelona.

Requisitos para obtener la nacionalidad española

Todas las personas mayores de 18 años o que se encuentren emancipados pueden iniciar el proceso; aunque también pueden los niños y niñas mayores de 14 años asistidos por su representante legal e incapacitados dentro de sus derechos y facultades. En este sentido, Banchio Abogado presenta el listado de condiciones que deben cumplirse para conseguir este documento.

De acuerdo a la Disposición Final Séptima de la Ley 19 de 2015, quienes soliciten la nacionalidad española deben llevar 10 años residiendo de forma legal y continua en el país. No obstante, en algunos casos hay excepciones en el tiempo. Entre estos, solo son 5 años para aquellos que tengan la condición de refugiados.

Mientras tanto, los nacionales de países iberoamericanos como Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o Portugal, solo deben llevar 2 años viviendo en España. Asimismo, los individuos que hayan nacido en el territorio, logran este beneficio al cumplir un año de residencia.

Dentro de los trámites exigidos, está la acreditación de buena conducta cívica y suficiente grado de integración en la sociedad española, a través de dos pruebas administradas por el Instituto Cervantes. La primera, con relación al conocimiento básico de la lengua española, en la que se necesita obtener diploma con nivel A2 o superior, del Marco Común Europeo. Sin embargo, los candidatos de países en los que el español sea el idioma oficial, estarán exentos del concurso.

Por su parte, en el segundo examen se valora el entendimiento de la Constitución española y su realidad social y cultural (CCSE).

Características y beneficios

Banchio Abogado presenta las ventajas de obtener este documento. Una de las más atractivas para los aspirantes es que, por medio de la nacionalidad en el país ibérico, cumplen con el status de ciudadano europeo. En este sentido, tienen el permiso oficial para vivir y trabajar en cualquier territorio de la UE.

Del mismo modo, pueden viajar sin visado a más de 182 regiones, presentando únicamente el pasaporte español, así como recibir la doble nacionalidad en la lista de lugares con convenio firmado.

También tienen pleno derecho al voto en elecciones generales, europeas, autonómicas y locales, además de postularse a cualquier cargo público.

Asimismo, es importante destacar que La Ley de Nietos o Ley de Memoria Democrática finalmente ha sido aprobada después de una larga espera. Esta permite que los descendientes de españoles adquieran la nacionalidad española, directamente sin tener que residir en España durante un tiempo mínimo.

Finalmente, es importante mencionar que, con la nacionalidad española, los hijos menores de edad pueden adquirirla de manera mucho más sencilla y rápida. Además, los ciudadanos podrán obtener la residencia con sus familiares en España, mediante el régimen comunitario.

Cofares alcanzó una facturación récord de casi 4.000 millones de euros en 2022

0

Cofares, compañía de distribución farmacéutica de ámbito nacional, cerró 2022 con una cifra récord de facturación al crecer sus ventas una media del 6,52%, hasta alcanzar los 3.928 millones de euros, según ha informado.

Estos datos la consolidan al frente del sector, con una cuota de mercado superior al 30%, según ha señalado la empresa en una nota de prensa.

En cuanto al beneficio antes de impuestos a cierre de 2022, fue de 15,5 millones de euros.

«Mantener la línea de resultados de beneficios del año pasado» es, para el presidente de Cofares, Eduardo Pastor, un hecho «especialmente exitoso», teniendo en cuenta que en el último ejercicio la compañía asumió unos costes extraordinarios no previstos en su presupuesto de más de 16 millones de euros.

El año 2022 fue un ejercicio especialmente complejo debido a la espiral inflacionista, la guerra de Ucrania y la subida generalizada de precios de carburantes y fuentes de energía», lo cual conllevó «unos gastos extra que la cooperativa no ha querido repercutir en los precios», ha declarado a Europa Press.

DISTRIBUYÓ UN 11% MÁS DE FÁRMACOS Y PRODUCTOS DE SALUD

Durante 2022, la empresa distribuyó 461 millones de unidades de fármacos y productos de salud, un 11% más que el ejercicio anterior.

Abrió 50 nuevas rutas — un incremento del 2,3%– y recorrió 56,7 millones de kilómetros para hacer una media de 2,7 repartos diarios, llevando medicamentos y servicios de salud a más de 12.000 farmacias socias de todo el país que facilitan atención sanitaria a siete de cada diez españoles.

Además, en la cuenta de resultados de la compañía sigue aumentando la diversificación del negocio: más del 33,6% del beneficio antes de impuestos proviene de actividades al margen de la distribución en sentido estricto.

Cofares destaca en particular la aportación de la marca propia Farline, con unos resultados que crecen por encima del 22%, y de servicios como Nexo y Welnia, que también han aumentado más del 20%.

En conjunto, los servicios crecieron el año pasado una media del 12,2%.

Farmavenix ha incrementado sus ventas en un 25,6% y en el caso de OMFE la subida es menor, un 11,8%.

Los resultados de 2022 son, según Cofares, el reflejo del proceso de transformación y modernización emprendido por la organización, que ese año contó con una inversión de 32,2 millones de euros destinados a proyectos.

AVANZAR EN LA DIGITALIZACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD

De cara al futuro, se presentan «muchos retos» que la compañía afrontará aplicando un plan estratégico que contempla inversiones por valor de 44,5 millones de euros en 2023, según ha afirmado Pastor.

«Nuestro foco está puesto en seguir mejorando la presencia de Cofares sobre el territorio e incrementar la digitalización y los proyectos de transformación que nos permitan aumentar la eficiencia de todos los procesos, además de generar nuevos servicios que sigan ofreciendo soluciones y propuestas de valor y diferenciales a las farmacias y, por extensión, a la toda la población», ha detallado.

Según el presidente de Cofares, están «trabajando mucho en el ámbito de la sostenibilidad», lo que se traduce en implementar flotas eléctricas –el 5% de las rutas urbanas están electrificadas–, lograr la máxima eficiencia en las rutas y digitalizar los almacenes.

Asimismo, «tenemos proyectos estratégicos en la reducción de consumos y de emisiones y proyectos de mejora energética y reforestación, entre otros», ha añadido.

APERTURA DE NUEVOS ALMACENES

También ha resaltado la apertura de nuevos almacenes que «acercan aún más el medicamento a la población, de forma que las rutas sean menores y que los tiempos de entrega también disminuyan».

Tras la reciente puesta en marcha de la infraestructura en Linares (Jaén) y las próximas aperturas previstas en Ourense, Onda (Castellón) y Tarragona, se ampliarán los centros de Betanzos (A Coruña), Sevilla, Alicante y Aldaia (Valencia).

En total, una red de 46 centros, sumando los que están ya abiertos y los proyectos planificados para 2023-2024.

En 2022, el 62% de las inversiones de Cofares se destinaron a la adecuación de centros y a nuevas aperturas (20,1 millones de euros).

«Para nosotros, la sostenibilidad está en el sentido de nuestro propio negocio; somos una cooperativa que garantiza un acceso equitativo al medicamento en todo el territorio nacional y en las mismas condiciones», lo que significa que «una persona en una aldea de Galicia, por ejemplo, tiene acceso a los medicamentos en los mismos tiempos y con el mismo coste que una persona en el centro de Madrid», ha explicado, agregando que esto es posible gracias al modelo cooperativo de Cofares.

La serie LGTBQ+ de Netflix que no tendrá segunda temporada

Netflix fue el primer gran servicio de streaming en aterrizar en España, y eso le ha valido un puesto preferente entre los usuarios. Stranger Things, Cobra Kai, El agente nocturno o Miércoles se han convertido en series de culto en todo el mundo y también en España, y sus creadores no tienen intención de parar. Al tiempo que preparan nuevas temporadas de sus producciones más aclamadas, Netflix también explora novedades como una versión occidental de El Juego del Calamar, e incluso ha iniciado una expansión en el ámbito de los videojuegos.

Aun así, no todo son elogios y ‘palmaditas en la espalda’. Después de haber caído en picado en España tras la suspensión de las cuentas compartidas, los responsables de la plataforma digital se han visto obligados a sacar la tijera. Nos referimos a las temidas cancelaciones, algo que casi siempre afecta a producciones extranjeras pero que en esta ocasión nos toca muy de cerca, con el agravante de ser una serie LGTBQ+ que estaba teniendo una gran acogida. ¡Sigue leyendo y conocerás todos los detalles!

CADA VEZ HAY MÁS REPRESENTACIÓN LGTBQ+

Brokeback Mountain Merca2.es

A medida que la sociedad se vuelve más inclusiva, gana mayor importancia la representación de otras sexualidades. Esto incluye las obras de ficción, que en los últimos tiempos han ampliado su espectro para incluir temas y protagonistas del colectivo LGTBQ+ (las siglas de lesbianas, gays, bisexual, transgénero, queer y otras minorías en dichos grupos).

En el ámbito de las películas encontramos títulos conocidos como Brokeback Mountain, Call me by your name, Carol, La chica danesa o Tierra de dios. No menos importantes son las series de televisión, entre las cuales destacan producciones del calibre de Veneno, Euphoria, The Last of Us o Queer as folk.

NETFLIX TIENE GRANDES SERIES LGTBQ+ EN SU CATÁLOGO

Heartstopper

Netflix ha producido series LGTBQ+ que han calado entre la audiencia, y lo ha hecho con una gran versatilidad. No solo ha dado lugar a títulos con dicha temática, entre ellos Heartstopper, Sex education, Atypical o Special; sino que también ha sabido introducir con naturalidad personajes LGTBQ+ en series de ciencia-ficción, terror y aventuras, como demuestran Stranger Things, Sense8 o La monja guerrera.

Sin embargo y a pesar de contar con muchos seguidores, estas producciones tampoco se libran de la cancelación, algo que en esta ocasión le ha tocado a una serie española.

ESTA ES LA SERIE LGTBQ+ QUE NETFLIX HA CANCELADO

Los protagonistas de Smiley

Malas noticias para los fans de Smiley: no tendrá segunda temporada. La serie basada en la obra teatral de Guillem Clua fue considerada un éxito a nivel local y obtuvo críticas excelentes, algo que para Netflix no ha sido suficiente, ya que necesitaba que esa buena recepción se reprodujera más allá de nuestras fronteras.

¿DE QUÉ TRATA SMILEY?

Carlos Cuevas y Miki Esparbé en Smiley

La serie de Netflix consta de 8 episodios, que narran la historia de Álex (Carlos Cuevas) y Bruno (Miki Esparbé). Todo comienza cuando después de un desengaño, Álex manda por error un mensaje a Bruno, lo que da lugar a su encuentro y una relación muy especial. Son dos polos opuestos que pasan del amor al odio en cualquier momento, y a los que rodea un grupo de amigos LGTBQ+ en la Barcelona más actual.

NETFLIX HA CANCELADO SMILEY POR ESTOS MOTIVOS

Miki Esparbé en Smiley

En el momento de su estreno en diciembre de 2022 Smiley obtuvo elogios por parte de la crítica, que vieron en ella un retrato actual del colectivo LGTBQ+, al igual que unas interpretaciones destacables. La serie fue una de las 10 más vistas en España en sus primeras semanas, sin embargo pasó desapercibida en el resto del mundo, un hecho que ha motivado la cancelación por parte de Netflix.

EL CREADOR DE SMILEY HABLA DE LA CANCELACIÓN

Tweet del creador de Smiley

Guillem Clua, el dramaturgo responsable de Smiley, ha querido quitar hierro a la cancelación. Según ha explicado en su cuenta de Twitter la serie fue un éxito, pero el equipo de Netflix y el propio Clua decidieron ponerle fin, ya que la historia de la obra original quedaba bien contada en los ocho episodios de la primera (y única) temporada.

GUILLEM CLUA NO DESCARTA UNA CONTINUACIÓN

Guillem Clua

No está todo perdido para Smiley, ya que su creador piensa que es posible una segunda parte en Netflix. El dramaturgo cree que se podría recuperar la serie años después, incluso en 2030, siempre que el público lo demande y los actores estén dispuestos a retomar sus papeles. Además Guillem Clua ha confirmado que tiene muchas ideas para contar nuevas historias de Álex y Bruno.

SMILEY TIENE UNA SECUELA TEATRAL

Representación de Smiley Després de l'amor

En caso de que Netflix ordenase más adelante una segunda temporada de Smiley, podría fijarse en Smiley, Després de l’amor (Después del amor) la obra teatral que sirve como secuela. Como indica su título en esta historia encontramos a Álex y Bruno ocho años después de lo sucedido en Smiley, mostrando qué ha sido de ellos al cabo de ese tiempo. Después del amor se estrenó en 2020, pero ahora vuelve a los escenarios para todas aquellas personas que no pudieron ver la obra debido a la pandemia.

LA SERIE DE SMILEY SUPERÓ A LA OBRA ORIGINAL

El reparto de Smiley

Adaptar Smiley para Netflix supuso un reto para Guillem Clua, ya que la obra original de 2012 se centraba en Álex y Bruno. El autor tuvo que ampliar la galería de personajes gracias a actores como Pepón Nieto, Meritxell Calvo, Giannina Fruttero, Eduardo Lloveras o Ramón Pujol, y al hacerlo logró enriquecer el microcosmos de esta producción LGTBQ+.

miMaO, las zapatillas de lana merino que triunfan entre los amantes del yoga

0

miMaO, una marca de calzado español, nace en el año 2016 con el objetivo de revolucionar lo clásico con un toque moderno. La empresa se enfoca en la producción de calzado made in Spain, apostando por la calidad y la comodidad en cada uno de sus modelos.

La filosofía de la marca está en sintonía con la producción en España, lo que les ha permitido especializarse en la venta de un producto de alta calidad. Además, trabajan con los mejores artesanos del país, ubicados en la zona de Elda (Elche), y utilizan pieles y materiales de máxima calidad para la producción de cada uno de sus zapatos. Sus zapatillas de yoga son un claro ejemplo de comodidad y belleza.

El confort de los diseños marcan la diferencia

miMaO crea zapatos de piel perfecta para el día a día de sus clientes, valorando cada mínimo detalle en su producción. La marca destaca por estar siempre al tanto de las últimas tendencias y colores, sin perder de vista la calidad y la comodidad que caracterizan a sus productos.

El confort de los diseños miMaO es lo que los diferencia del resto de marcas. Además de la calidad de los mismos, todos los diseños son superflexibles y muy ligeros, de esta manera se consigue un calzado de alta calidad, con los mejores materiales y pieles.

Entre las piezas más solicitadas por su comodidad y versatilidad están las zapatillas de yoga. Estas zapatillas están fabricadas en lana merina y son perfectas para utilizar durante la temporada primavera-verano de 2023. Su suela es muy ligera y la lengüeta tiene el logotipo de miMaO engomado. Se pueden llevar sin calcetín gracias a su interior de fibra de bambú.

Comodidad en los pies

miMaO, la reconocida marca de calzado, se sigue posicionando en el mercado gracias a su constante innovación y tecnología, aplicada en cada uno de sus diseños.

La marca se distingue por ofrecer modelos cómodos y a la moda, usando detalles propios como la plantilla y la gota de confort gel, los cuales aportan una comodidad adicional a sus zapatos.

De esa forma, cada zapato se presenta versátil y en tendencia.

Uno de los sistemas más destacados de miMaO es la plantilla especial Memory Absorber Foam, la cual se adapta perfectamente a cualquier tipo de pisada, logrando un efecto envolvente en el pie y cuidando el paso. Además, sus diseños cuentan con características adicionales como su sistema antideslizante, transpirable y cómodo, incluso en los tacones.

Con un estilo propio desenfadado, miMaO revoluciona el diseño clásico con un toque moderno, ofreciendo básicos reinventados en colores y diseños al día con las últimas tendencias de moda. La marca se preocupa por ofrecer zapatos que se adaptan a las necesidades de sus clientes y se ajustan a su estilo de vida.

Coacher ayuda a preparar una entrevista de trabajo

0

Una de las claves para obtener un resultado satisfactorio en un proceso de reclutamiento es tener una buena preparación previa a la entrevista de trabajo. Ya que, la selección de un candidato para un puesto de trabajo no se ciñe simplemente a la formación académica o a la experiencia profesional, la entrevista también es un factor relevante que intenta ver otros aspectos y competencias que son difíciles de reflejar en un CV.

Debido a esto, la importancia de contar con profesionales que presten asesoramiento para la preparación de una entrevista de trabajo. En este sentido, los servicios de Coacher son una opción recomendable, la empresa ha conformado un equipo de especialistas en recursos humanos y desarrollo personal que ayudan a las personas a alcanzar sus metas profesionales, sea conseguir puestos específicos, ascensos o cualquier otro propósito laboral.

Consejos para prepararse para una entrevista de trabajo

En ocasiones, algunas personas, tras terminar una entrevista, quedan con la sensación de que han podido desenvolverse mejor frente a los reclutadores. En estos casos, la mejor alternativa es prepararse. Aunque cada entrevista laboral es diferente, existen algunos consejos que pueden ayudar a aumentar las posibilidades de éxito.

Los expertos de Coacher destacan, en primer lugar, que la preparación de una entrevista debe comenzar algunos días antes de realizarla. Para eso, se deben investigar detalles sobre la empresa, como por ejemplo, a qué se dedica y detalles del cargo, para así entender si la propuesta se adapta a lo que realmente busca el candidato. Toda esta información va a servir para preparar respuestas a posibles preguntas.

De este modo, es posible adaptar el discurso a lo que la compañía está buscando. También aconsejan hacer prácticas orales con amigos o familiares, para ganar mayor seguridad a la hora de expresarse frente al interlocutor.

Otro de los aspectos relevantes es preguntar a los reclutadores qué tipo de entrevista realizarán. Esto se debe a que algunas compañías hacen entrevistas grupales, de role play o de competencias específicas. Finalmente, sugieren evitar la improvisación, ya que se podrían cometer errores ante los reclutadores que afectan la imagen del candidato.

Beneficios que se consiguen al prepararse para una entrevista

Quienes deciden prepararse previamente a un proceso de entrevistas de la mano de un equipo de expertos en recursos humanos como Coacher logran aumentar sus posibilidades de éxito, además de ganar mayor seguridad a la hora de desenvolverse ante los reclutadores, reconocer cuáles son sus puntos fuertes y débiles a la hora de comunicarse y estructuran un buen discurso, causando una buena impresión ante los interlocutores.

Coacher dispone de un equipo de mentores laborales que trabajan las fortalezas y debilidades de cada candidato para ayudarlos a destacar en sus intervenciones. El servicio de asesoramiento incluye un cuestionario de valoración inicial del candidato, 60 minutos de reunión para una revisión evaluativa, más práctica de entrevista. Además, los participantes tendrán 30 minutos de reunión feedback con su tutor para afinar detalles y recibirán un plan de acción con todas las claves necesarias para destacar en sus procesos de entrevista.

Los interesados en solicitar este servicio pueden ingresar a la página web de Coacher y recibir mayor información.

Las apps que necesitas tener en tu móvil para hacerle frente a la alergia

La llegada de la primavera trae consigo no solo flores, sino también alergias con sus síntomas más frecuentes, como el moqueo, la congestión, el lagrimeo, el picor de nariz y los estornudos. En España, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), alrededor de ocho millones de personas son alérgicas a algún tipo de polen, o incluso a varios. Aunque, por lo general, no es un problema grave, sí puede llegar a ser incapacitante y afectar a la calidad de vida de quien lo padece durante los días o semanas de mayor exposición a los alerones.

APLICACIONES QUE AYUDAN A PREVENIR

movil Merca2.es

La prevención es la medida más importante que se debe tomar para combatir las alergias. Afortunadamente, en la actualidad, existen diversas herramientas digitales que nos informan sobre la agresividad de los niveles de polen en cualquier momento y en cualquier lugar. Las aplicaciones móviles pueden ayudar a los alérgicos a evitar la exposición a esos minúsculos granitos de las plantas que tanto pueden molestar. A continuación te dejamos un listado de las más competas que puedes descargar en tu smartphone para consultar antes de salir de casa.

POLEN CONTROL

polen control Merca2.es

La aplicación desarrollada por Almirall en colaboración con la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) permite consultar los niveles de polen ambiental para hacer un seguimiento y diagnóstico del estado de tu alergia.

Además de conocer los niveles diarios en tu zona, la aplicación te permite hacer un seguimiento de tu situación personal y la de otros usuarios que añadas, lo que resulta útil para controlar la situación de nuestros hijos, por ejemplo. También puedes descargar un informe personalizado de tu situación y enviarlo a tu médico para obtener ayuda profesional.

NIVELES DE POLEN

niveles Merca2.es

Niveles de polen es una aplicación que permite comprobar rápidamente los niveles de polen en tu zona, y utiliza datos tomados a partir de 85 estaciones de medición repartidas por toda España, nueve en Portugal y una en el Principado de Andorra. Además, puedes escoger la estación más cercana a ti mediante geoposicionamiento automático.

Es una herramienta sencilla e intuitiva, y cuenta con un widget para poder visualizar el nivel de polen en cada momento sin tener que acceder a la aplicación. Los datos se muestran en un formato muy visual por niveles en lugar de en formato numérico.

POLLEN

alergia

El Servicio Austriaco de Alerta al Polen (pollenwarndienst.at), en colaboración con la Red Española de Aerobiología (REA), ha desarrollado una aplicación que ofrece una predicción de polen en nuestra región para los siguientes tres días.

Esta aplicación nos permite comprobar los resultados de riesgo de alergia en función de las concentraciones de alérgenos en el aire. También se pueden registrar los síntomas en un diario personalizado por tipo de alérgeno. Asimismo, permite establecer recordatorios para las visitas médicas y acceder desde la aplicación a una enciclopedia de las plantas que más reacciones alérgicas suelen provocar.

POLEN REA

alergia

Esta aplicación está desarrollada por expertos del Centro Coordinador Nacional de la Red Española de Aerobiología (REA) y tiene como objetivo difundir los datos acerca del contenido de polen en la atmósfera de una forma rápida y precisa.

Esta aplicación ofrece información polínica nacional semanal y una previsión de la misma de varios días en adelante, lo cual es muy útil si queremos planificar salidas. Además, utiliza mapas con una escala de colores para mostrar los niveles presentes en el ambiente.

POLLEN WISE

pollen wise Merca2.es

Pollen Wise es una de las aplicaciones más precisas, así que es ideal para personas alérgicas especialmente sensibles.

Utiliza una red de sensores para proporcionar información actualizada de recuentos de polen con un promedio por hora. Esto es particularmente útil para los pacientes que sufren de asma, fiebre del heno u otras reacciones alérgicas, ya que pueden tomar medidas preventivas con suficiente tiempo de anticipación. Además, al proporcionar informes cada pocos minutos, la aplicación puede ofrecer una información mucho más precisa que otras herramientas que solo proporcionan datos una vez al día o cada pocos días. Si sufres una alergia muy intensa, esta es tu app.

ALERTA POLEN

app alerta Merca2.es

Con esta aplicación, podrás recibir notificaciones sobre los pólenes más activos durante el día y te ayudará a identificar aquellos a los que potencialmente también pueden desencadenar reacciones de alergia. También puedes personalizarla para que te alerte sobre los niveles en tu ubicación actual, lo que te permitirá tomar las medidas necesarias. Es una herramienta muy intuitiva y sencilla de usar.

BREEZOMETER – AIR QUALITY APP

breeze Merca2.es

Esta aplicación es una de las más completas, ya que ofrece acceso a información precisa y en tiempo real sobre los alérgenos ambientales y la calidad del aire en tu zona. Pero no solo eso, también recibirás alertas sobre el clima y los incendios forestales, y obtendrás una serie de recomendaciones personalizadas para mejorar tu salud y planificar actividades al aire libre en zonas con mejores condiciones ambientales. Esta herramienta te permitirá tomar decisiones informadas y adaptarte a las condiciones del entorno para prevenir brotes de alergia y mejorar tu bienestar general.

Capitán Denim, la fábrica de vaqueros ‘Made in Spain’, enfocada en la moda sostenible, cumple 10 años

0

La marca española de moda sostenible Capitán Denim ha cumplido 10 años. Sin embargo, la empresa inicia su trayectoria en la década de 1970, cuando José María y Paz, la primera generación, comienza a confeccionar jerséis para otras marcas con una máquina de tricotar que tenían en su propia vivienda.

Actualmente, esta firma cuenta con alrededor de 70 empleados, pero, a pesar de su crecimiento, continúa manteniendo el espíritu familiar de sus comienzos. Otro de los pilares de la identidad de esta marca es la sostenibilidad. En este sentido, sus prendas cumplen con criterios de circularidad y producción local para reducir las emisiones de CO₂. Asimismo, disponen de distintos certificados que acreditan la calidad y sostenibilidad del proceso de producción.

Capitán Denim, de 1973 a 2023

Durante la década del 70, los pioneros de esta empresa confeccionaron jerséis, cazadoras, camisas y otras prendas sobre pedido para otras marcas. El negocio funcionaba en una casa familiar y José María y Paz se encargaban de todo, desde la producción de la ropa hasta la logística de los pedidos que recibían. Más adelante, en los años 80, consiguieron abrir un taller, contrataron algunos colaboradores y se especializaron en la producción de pantalones para otras marcas. Este taller ubicado en Madrigueras, Albacete, continúa siendo el lugar donde Capitán Denim confecciona sus colecciones a día de hoy.

La empresa familiar continuó funcionando hasta que en 2008 sufrió una crisis debido a la situación económica y a la deslocalización de la producción. Estos factores provocaron una caída en picada de los pedidos y pusieron a la empresa al borde del cierre. Sin embargo, tanto la infraestructura como los procesos fueron conservados hasta que surgió la posibilidad de reinventarse a través de su propia la marca.

Esto último sucedió en 2013, de la mano de la segunda generación de Capitán Denim, que reinventó y lanzó esta nueva marca. Este nuevo emprendimiento, apoyado en la experiencia anterior, nació como un proyecto nativo digital, que comenzó a operar con una tienda online, una pequeña colección de prendas y unos pocos pedidos. Después de una década de esfuerzo y dedicación, esta marca se ha consolidado en el mercado de la moda sostenible.

Capitán Denim apuesta por la producción local

Hoy en día, todos los procesos de producción de esta marca se llevan adelante en Madrigueras, un pueblecito de la provincia de Albacete. Esto incluye el diseño, el corte, la confección, la tintura y los acabados, junto al planchado y etiquetado final correspondientes. De esta manera, Capitán Denim apuesta por la producción local, que es una modalidad de trabajo que es sinónimo de equilibrio social, económico y medioambiental.

Después de más de 50 años de historia, la marca Capitán Denim, que ha cumplido 10 años de vida, se ha consolidado como una referencia en el sector de moda sostenible en España.

José Ramón Diez Cañete de The Bright Side Productions explica los beneficios de contar con una productora audiovisual experimentada

0

Dentro de las estrategias de marketing digital, los productos audiovisuales tienen una relevancia especial, debido a que varios estudios señalan la efectividad que tiene el contenido audiovisual en la difusión de un mensaje. Por esta razón, hoy en día, varias empresas consideran la opción de contratar la asesoría de una productora audiovisual, siendo The Bright Side Productions una de las más recomendadas del sector en España.

Asimismo, José Ramón Diez Cañete, productor ejecutivo de la compañía, señala algunos de los motivos por los que los clientes prefieren contratar sus servicios de producción.

¿Por qué es una buena opción apostar por los servicios de la productora The Bright Side Productions?

El servicio de branding que lleva a cabo la productora audiovisual representa una herramienta muy efectiva para mejorar la imagen de marca de las compañías. Esto, a su vez, implica una mejora considerable en los índices de rentabilidad, por lo que cada vez más clientes lo hacen.

¿Cuál es la principal diferencia entre la productora audiovisual The Bright Side Productions frente a los negocios de la competencia?

El equipo de The Bright Side Productions se caracteriza por la experiencia y el compromiso de sus integrantes, quienes trabajan en cada detalle para asegurar los mejores resultados en cada proyecto.   

¿Qué importancia tiene la producción audiovisual para mejorar la imagen de una marca?

La producción audiovisual es importante porque contribuye a que las marcas tengan un lugar especial en la mente del público, por lo que recuerdan, comparten y adquieren los productos de una compañía. Por esta razón, The Bright Side Productions trabaja con el objetivo de crear contenidos para atraer al mayor número de consumidores posibles.

¿Qué aspectos son relevantes durante el proceso de edición?

Para garantizar los mejores resultados durante el proceso de edición online y offline, la productora audiovisual The Bright Side Productions cuenta con especialistas cualificados. De esta manera, tanto los proyectos grandes como pequeños obtienen el contenido esperado para mejorar su imagen de marca y posicionamiento, destinando tiempo valioso a otras actividades.

¿Qué tan importante resultan las fotografías para la creación de contenido?

Las fotografías son clave para reforzar el mensaje que busca emitir la compañía, por lo que la productora audiovisual cuenta con un equipo de larga trayectoria en fotografías para todo tipo de eventos. La ventaja de The Bright Side Productions es que sus profesionales registran más de 15 años de experiencia trabajando con empresas a nivel internacional.

En vista de que la producción audiovisual es imprescindible para las estrategias de marketing digital, lo ideal es que los clientes acudan con una productora audiovisual especialista en brindar este servicio. Por esta razón, The Bright Side ofrece una amplia variedad de servicios para las marcas que tienen el propósito de mejorar sus ventas y ganar más clientes. 

Así como la elaboración de guiones, optimización de los mensajes en campañas promocionales, desarrollo de imagen de marca a nivel gráfico, rodajes publicitarios, videoclips, resúmenes de eventos, realización en directo, reportajes fotográficos, y demás productos audiovisuales adaptados tanto a medios convencionales como a cualquier red social. 

Durante los más de 10 años de existencia, en The Bright Side han ayudado a multitud de empresas a mejorar su imagen. Para transmitir el mensaje a la audiencia deseada, es importante reflejar los valores de marca correctamente para conseguir el impacto deseado por el cliente. En este sentido, son especialistas en elaborar de principio a fin un producto audiovisual que satisface con creces el planteamiento inicial de los clientes, aportando los conocimientos del medio y su amplia experiencia en el sector. 

Los profesionales están orgullosos de los clientes y les apasiona desarrollar sus proyectos. 

Los trucos de los expertos para elevar a la perfección el puré de patatas

El puré de patas es una guarnición muy popular que se utiliza en una amplia variedad de recetas y en cualquier, desde reuniones familiares hasta celebraciones especiales, o en el día a día. Es una apuesta segura, porque está delicioso y le gusta a todo el mundo. Aunque parece ser una preparación sencilla, conseguir una textura suave y cremosa con un buen sabor requiere de una técnica adecuada y algunos trucos especiales.

Si tienes dificultades para conseguir la consistencia perfecta en tu puré de patata, no te preocupes. En este artículo, te proporcionaremos las 10 reglas esenciales para perfeccionar tu técnica.

ELEGIR LA VARIEDAD DE PATATA MÁS ADECUADA

patatas Merca2.es

Para los cocineros y chefs, la patata ideal para hacer un buen puré es la Yukon Gold. Esta variedad de patata es cultivada en América del Norte y del Sur y se caracteriza por su textura rica y cremosa. Si bien puede ser difícil de encontrar en España, en su lugar se pueden utilizar patatas de ciclo de cultivo tardío que generalmente se cosechan entre octubre y enero y se reconocen por su piel un poco más rugosa que otras variedades.

Las patatas de ciclo de cultivo tardío son jugosas y, si se almacenan durante un período prolongado, pueden empezar a germinar. Además de ser excelentes para hacer puré, estas patatas son ideales para asados y guisos debido a su textura ligeramente harinosa.


CORTARLAS EN TROZOS DE TAMAÑO SIMILAR

hervir papas Merca2.es

Es importante tener en cuenta que las patatas de diferentes tamaños tienen diferentes tiempos de cocción. Las piezas más grandes tardarán más en cocinarse, mientras que las piezas más pequeñas requerirán menos tiempo.

Si se utilizan patatas de diferentes tamaños para hacer puré, el resultado puede no ser tan bueno. Por lo tanto, se recomienda cortar las patatas en trozos de tamaño parecido para que todas se cocinen de manera uniforme y el puré tenga una consistencia excelente.

QUITAR EL EXCESO DE HUMEDAD

patata cocida Merca2.es


Existen diferentes técnicas para asegurarse de que el puré de patatas tenga una textura suave y esponjosa. Una de estas técnicas consiste en escurrir bien las patatas y luego devolverlas a la olla vacía de agua. Volvemos a poner la cacerola o la olla al fuego y se cocinan durante un par de minutos más para que se evapore todo el exceso de humedad. Si no seguimos este paso, el puré puede quedar acuoso y poco consistente. Al evaporar toda la humedad adicional, nos aseguramos de que el puré tenga la textura adecuada.

APLASTAR SIN PROCESADORES ELÉCTRICOS

aplastar Merca2.es

Es importante utilizar las herramientas adecuadas al preparar el puré de patatas, si queremos que tenga la textura perfecta. Los chefs prefieren evitar el uso de licuadoras, batidoras o procesadores eléctricos, ya que pueden romper el almidón de la hortaliza y hacer que el puré se vuelva pegajoso. En su lugar, se recomienda utilizar el clásico pasapuré de manivela o un prensador manual. Da un poco más de trabajo, pero la diferencia se nota mucho.

LECHE CALIENTE

puré

Al momento de preparar el puré, es importante agregar la leche previamente calienta para evitar que se corte con el cambio de temperatura. Además, una buena opción para aportar cremosidad es utilizar nata o leche evaporada, ya que contienen una mayor cantidad de grasa que la leche normal, y esto ayuda a lograr una textura más suave y cremosa. Al agregar la nata o la leche evaporada, se debe hacer con cuidado y de manera gradual para asegurarse de que se mezcle bien con las patatas, hasta conseguir la consistencia deseada.

MANTEQUILLA A TEMPERATURA AMBIENTE

pure cremoso Merca2.es

La mantequilla es un ingrediente importante en la elaboración del puré de patatas, ya que le da ese toque final tan delicioso. Es recomendable que la mantequilla esté a temperatura ambiente antes de incorporarla al puré para que se mezcle de manera uniforme. Si la mantequilla está demasiado fría, puede ser difícil de mezclar y puede dejar grumos en el puré.

UN POCO DE QUESO

puré


Por otro lado, añadir un poco de queso rallado a la mezcla es una excelente idea para darle un punto extra de cremosidad y sabor. El queso parmesano es una opción deliciosa, pero también se pueden usar otros quesos como el cheddar o el gouda, dependiendo del gusto personal. Es importante agregar el queso gradualmente y mezclar bien para asegurarse de que se incorpore de manera uniforme en el puré.

LA SAL Y LAS ESPECIAS

pure final Merca2.es

Para asegurarte de que tu puré de patatas quede deliciosamente sazonado, no olvides añadir sal al agua en la que las vas a cocinar, tal y como lo harías al cocinar pasta. De esta manera, las patatas absorberán la sal y quedarán bien sazonadas antes de ser trituradas. Lo que sí añadiremos al final son las especias, que son un paso opcional pero muy recomendable. Las especias juegan un papel clave en el sabor y aroma del puré de patatas. Algunas opciones populares son el comino, la nuez moscada y la pimienta negra recién molida, siempre añadidas con moderación.

Las ventajas de contar con un asistente virtual en una empresa, por SVAE

0

Incrementar la productividad para mejorar la rentabilidad es una de las principales prioridades de las empresas actuales. Para lograrlo, es fundamental contar con todos los recursos y herramientas tecnológicas necesarias que puedan ayudar con las tareas cotidianas. En ese sentido, contratar un asistente virtual figura como una de las opciones más beneficiosas para las compañías de hoy, ya que permiten delegar diferentes tareas, administrar mejor el tiempo y fortalecer la operatividad integral de la organización.

Servicios Virtuales de Asistencia a Empresas (SVAE) es una compañía especializada en servicios de asistencia virtual para empresas con más de 20 años de experiencia en el sector. Esta empresa se ha distinguido por contar con tecnología avanzada y rigurosos sistemas de control y seguimientos de llamadas, ofreciendo procesos personalizados y las integraciones necesarias para convertirse en la centralita corporativa de todo tipo de negocios de una forma fácil, rápida y efectiva.

¿Cómo puede ayudar un asistente virtual a las empresas?

En cualquier sector donde se desempeña una empresa, crear una buena imagen y reputación es fundamental para distinguirse de la competencia. Para ello, brindar un óptimo servicio de atención al cliente, resulta indispensable, por lo que enfocar la atención en este ámbito debe ser una prioridad. En ese sentido, el servicio de asistente virtual se ha convertido en uno de los más solicitados por las compañías que tienen como objetivo cuidar de sus clientes.

Este tipo de recursos pueden ayudar a potenciar el funcionamiento de las compañías desde distintos ámbitos. Por ejemplo, representan un ahorro para las empresas, ya que disminuyen los costes de personal asociados a la selección y contratación directa de profesionales cualificados para atención al cliente. Asimismo, trabajar con compañías especializadas como SVAE supone la oportunidad de reducir notablemente los tiempos de espera y llamadas pérdidas de los clientes, lo cual también incide en la imagen que los usuarios perciben de una empresa, ayudando a crear una buena reputación.

Adicional a esto, un asistente virtual puede contribuir a mejorar la productividad y optimizar los recursos y el tiempo de las compañías, orientados al cumplimiento de sus objetivos comerciales.

Servicios de asistencia virtual y atención telefónica 24 horas

Al ser una compañía dedicada exclusivamente a brindar servicios de asistente virtual y atención telefónica, SVAE cuenta con una amplia gama de servicios orientados a mejorar la operatividad de las compañías que confían en sus servicios.

Esta firma ha logrado posicionarse como un aliado estratégico para empresas de diferentes sectores, desde despachos de abogados, hasta administradores de fincas, compañías de servicios de mantenimiento 24 horas y también en el sector de hostelería, sector sanitario, convirtiéndose en asistente virtual que no solo se enfoca en la atención telefónica, sino también en la gestión de citas, confirmación de asistencia y muchos otros servicios centrados en mejorar la imagen y funcionalidad de todo tipo de negocios.

La implementación de diversas acciones y técnicas en cada uno de sus servicios, les permiten adecuarse a las necesidades de cada compañía, indistintamente su sector y tamaño, favoreciendo la rentabilidad y productividad de estos.

Lourdes Martínez Zabala, premio Gran Emprendedor de Álava en reconocimiento a su trayectoria empresarial

0

La organización Álava Emprende destaca que la consejera de Familia Martínez Zabala forma parte de la cuarta generación de una compañía familiar oriunda de Oyón, que ha estado vinculada al mundo del vino desde hace más de 160 años

Lourdes Martínez Zabala, consejera de Familia Martínez Zabala, compañía que agrupa marcas como Bodegas Faustino, Campillo, Portia, Marques de Vitoria, Valcarlos y Leganza, recibió el premio Gran Emprendedor en reconocimiento a su trayectoria empresarial.

Los premios otorgados por Álava Emprende, iniciativa que pretende impulsar el espíritu emprendedor en el territorio organizada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco y Fundación Vital Fundazioa, se entregaron en un acto celebrado esta semana en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz.

La organización de este premio ha destacado que Lourdes Martínez Zabala forma parte de la cuarta generación de una compañía familiar oriunda de Oyón y de sus aledaños alaveses, que mantiene un legado y ha estado vinculada al mundo del vino desde hace más de 160 años, y que, bajo su gestión junto a su hermana Carmen, , el grupo vinícola Familia Martínez Zabala ha tenido un considerablemente crecimiento en los últimos años hasta vender sus vinos en mas 140 países y contar con siete bodegas en distintas denominaciones de origen.

Se da la circunstancia de su padre, Julio Faustino Martínez, fue distinguido con este mismo premio en 2005. En su intervención en este evento, Lourdes Martínez Zabala afirmó: “Nuestro padre nos trasladó su capacidad de trabajo y sobre todo su pasión por lo que hacía, lo que le daba una valentía y un arrojo especial, cualidades de las que creo podemos presumir”.

“Hace más de 30 años que me incorporé a la empresa y llevo unos cuantos pilotando esta nave, ahora con mi hermana Carmen. Cuando se recibe un legado así, lo primero que se siente es un gran orgullo de pertenencia a tu familia, una gran pasión por el vino y el viñedo que desde niños nos supieron transmitir nuestros mayores, y también una gran responsabilidad con lo que se ha logrado antes, pero sobre todo con el futuro”, destacó.

LEGADO

Al analizar el futuro de Familia Martínez Zabala y definir el legado para la siguiente generación, Lourdes Martínez Zabala destacó que Bodegas Faustino, es un líder internacional en el mundo del vino, tanto en la elaboración y crianza de los vinos de Rioja de la más alta calidad como también en la exportación de Gran Reserva de Rioja en todo el mundo desde hace más de 30 años, con una cuota actual de mercado del 35% de la categoría más prestigiosa de Rioja.

Faustino está reconocida como una de las marcas más admiradas a nivel mundial, como muestra por ejemplo su aparición en 2023, por sexto año, en el listado TOP 50 de The World’s Most Admired Wine Brands según Drinks International y ha obtenido numerosos galardones y premios muy relevantes a nivel nacional e internacional. “Además Faustino es el nombre de nuestro padre y abuelo y está situada en Oyón , nuestras raíces nuestro pueblo”, comentó.

Por todo ello, Bodegas Faustino sea el lugar en el que se desarrolla ‘El Legado de Bodegas Faustino’, el proyecto de la compañía junto a Foster+Partners, que busca convertir a dicha bodega “en el complejo arquitectónico más innovador y sostenible a nivel mundial alrededor del vino”.

“Este es el legado que la cuarta generación de la familia quiere dejar en Bodegas Faustino, nuestra marca mas icónica, situada en Oyón, de donde somos, mirando siempre al futuro”, declaró.

El Legado de Bodegas Faustino’ incluye una serie de intervenciones que comprenden desde la actuación en las instalaciones existentes hasta nuevas zonas para visitantes, siendo el principal foco un nuevo edificio para visitantes. “Este proyecto será un referente en el sector y su desarrollo ya está permitiendo aplicar los desarrollos más vanguardistas e innovadores en tecnología y sostenibilidad en la elaboración y crianza de Faustino”, explicó.

Las nuevas instalaciones de Bodegas Faustino permitirán que los visitantes “puedan disfrutar del más completo y exclusivo conjunto de experiencias alrededor del vino, el viñedo, la naturaleza, la arquitectura, la cultura y la sostenibilidad en una propuesta única de conexión de todos los espacios con los viñedos, que pasan a ser parte del complejo. Y ayudarán a dinamizar la zona de Oyón, las raíces de Familia Martínez Zabala, y la Denominación de Origen Rioja”.

El proyecto de Bodegas Faustino y Foster+Partners ya ha completado importantes desarrollos. Así, la primera fase de ‘El Legado de Bodegas Faustino’ que ya puede ser visitada, ofrece a los visitantes la oportunidad de acercarse al mundo del vino en sus novedosas instalaciones integradas en el nuevo entorno.

Miamicci, la marca de calzado ‘made in Spain, lanza su nueva colección en Ibiza

0

La marca de calzado ‘made in Spain’ Miamicci presenta su nueva colección en Ibiza Miamicci expone en una pop-up y en un desfile de moda su colección ‘Ibiza Vibes’.

El pasado viernes día 21 de abril tuvo lugar la pop-up protagonizada por la marca Miamicci y organizada por Ibiza Showroom by NM. Miamicci mostró sus diseños a medios de comunicación de la isla y a influencers con el fin de dar a conocer la marca y que los invitados pudiesen ojear de primera mano sus productos.

Al día siguiente, Miriam Pérez CEO y fundadora de la marca, presentó su colección cápsula ‘Ibiza Vibes’ en uno de los desfiles de moda más esperados por la sociedad ibicenca en uno de los beach clubs más famosos de Ibiza: O Beach Ibiza.

La marca presentó su colección junto con otras 5 firmas y el éxito fue rotundo. Nacida en Elche (Alicante) y de padres zapateros, Miriam creció rodeada de estos, pero no fue hasta hace 6 años cuando decidió emprender y crear su propia firma de calzado. Su mayor premisa es el ‘made in Spain’, zapatos de diseño único, exclusivos, pero ante todo, un calzado de gran calidad y comodidad.

Confeccionados en el taller familiar en Elche, con materiales de primera calidad, cuidando cada detalle con mimo, artesanía y cariño. Sus diseños cuentan con modelos tanto de hombre como de mujer, de todo tipo de estilos, desde los más casual a lo más ‘trendy’.

Durante estos 6 años ha realizado diferentes colaboraciones con importantes firmas de moda como Malne, Maya Hansen, Paloma Suarez o Ibiza Stones; en reconocidas pasarelas como MB Fashion Week de Madrid, Milan Fashion Week y Adlib Ibiza y vistiendo a grandes celebridades como India Martínez, Rosario Flores, Pablo Alborán, Pablo López, Cristina Pedroche…

Miriam ha querido transmitir en esta colección lo que le hace sentir la isla »Ibiza es magia, es mi lugar de calma, mis momentos de paz, mis rincones mágicos, conecto con su magia, llenándome siempre de buena vibra. El ‘good vibes’ para mí, es una forma de vida», expresa la ilicitana.

Miriam cree mucho en las energías y en las sensaciones que la vida le va aconteciendo y sintió que era el momento idóneo de su trayectoria para dar el paso de presentar Miamicci Shoes a la isla de Ibiza

Compra online de aparatología dental en Star Dent

0

Además de los conocimientos y la experiencia, las herramientas que utilizan los profesionales odontológicos para la ejecución de sus tratamientos son otros de los aspectos claves en su desempeño. Es fundamental que estos implementos sean de alta calidad para garantizar, así, los mejores resultados en cada uno de los pacientes.

En España, Star Dent es considerada una de las principales referencias para la adquisición de instrumentos odontológicos. Esta empresa cuenta con un amplio catálogo de productos que van desde piezas de mano o microturbinas, hasta vibrador pequeño o grande. Estos últimos son uno de los recursos más usados por los odontólogos.

¿Para qué sirve un vibrador dental?

Los vibradores o electrovibradores son unos de los instrumentos más utilizados en la industria odontológica. Estas herramientas se emplean comúnmente para eliminar las burbujas de aire retenidas en el interior de las prótesis durante su proceso de elaboración.  

Al ser elaboradas con mezclas de yeso o siliconas, es común que el aire haga formar burbujas en la parte interna de las prótesis dentales. Por esta razón, el uso de este aparato eléctrico resulta clave para eliminarlas y asegurar la durabilidad y eficiencia del producto final.

Por otro lado, en el mercado, es posible encontrar diferentes tamaños y modelos de vibrador. Estos se componen de una plataforma vibradora y plana, sobre la cual se colocan recipientes de impresión con sus respectivas mezclas. Esta superficie es de fácil extracción, por lo cual su limpieza es sencilla y rápida.

Asimismo, cuentan con sistemas de seguridad para la fijación de la lámina, lo cual evita deslizamientos. Gracias a la función del vibrador pequeño o grande, es posible conseguir alginatos, escayolas y yesos con la certeza de que no existen burbujas en su interior.

Catálogo de vibradores dentales en Star Dent

Como una compañía con destacada trayectoria en la distribución y servicio técnico de productos dentales, Star Dent se ha consolidado como una de las principales empresas en la industria, proveyendo a sus clientes un sólido catálogo de productos odontológicos de alta calidad.

Dentro de su amplia gama de opciones, los vibradores son uno de los instrumentos odontológicos más solicitados. Esta firma ofrece tamaños variados como el vibrador pequeño, mediano o grande. Además, dispone de vibradores de cápsula y modelos con láminas redondas.

Al ingresar en la página web de Star Dent en la categoría vibradores, es posible visualizar las opciones disponibles, así como también las características de cada uno de ellos. De esta manera, los odontólogos o estudiantes de odontología pueden adquirir el producto acorde a sus necesidades y presupuestos.   

Combate el calor con estos helados caseros

¡Haz pensado hacer helados caseros! ¿Quieres refrescarte este verano y combatir el calor de una forma deliciosa? ¡Prepara tus propios helados caseros más naturales y sanos! En este artículo te presentamos algunas recetas sencillas y refrescantes para que disfrutes de tus propios helados hechos en casa, sin necesidad de salir a comprarlos. Además, podrás personalizarlos con tus sabores y toppings favoritos. ¡No te lo pierdas!

¡Ya viene la ola de calor y hay que prepararse!

¡Ya viene la ola de calor y hay que prepararse!

Es cierto que este verano se pronostica como uno de los más calurosos del siglo, pero no te preocupes, hay muchas formas de refrescarte. Los helados son una opción popular y aunque muchos creen que son una indulgencia poco saludable, existen muchas recetas de helados caseros que pueden ser nutritivas y deliciosas.

Al preparar tus propios helados en casa, puedes controlar los ingredientes y asegurarte de que sean bajos en grasas y azúcares. Utiliza frutas frescas y yogur natural para crear mezclas sabrosas y saludables y los puedes preparar en poco tiempo.

Porciones pequeñas o de frutas

Porciones pequeñas o de frutas

Si te preocupa el aporte calórico de los helados, recuerda consumirlos con moderación y opta por porciones pequeñas. También puedes hacer helados de frutas congeladas, como fresas o mango, que no requieren azúcar adicional y son una opción refrescante y nutritiva.

Cuando elaboras helados caseros, son una excelente opción para refrescarte en este verano caluroso. Además, al prepararlos en casa, puedes controlar los ingredientes y hacer que sean una opción saludable y deliciosa para ti y tu familia. ¡Disfruta de tus helados con moderación y pasa un buen rato culinario!

¡Claro que sí! A continuación, te presento algunas recetas sencillas y deliciosas para que puedas hacer tus propios helados en casa:

Helado de vainilla

Helado de vainilla

El helado de vainilla es uno de los sabores más populares en todo el mundo. Se caracteriza por ser cremoso y suave, con un sabor dulce y delicado a vainilla. Para preparar este delicioso helado en casa, necesitarás algunos ingredientes básicos y una máquina de hacer helados.

Para comenzar, mezcla en un tazón 2 tazas de crema fresca, 1 taza de leche, 3/4 de taza de azúcar y 1 cucharadita de extracto de vainilla. Es importante que la crema sea fresca para lograr una textura suave y cremosa. Luego, refrigera la mezcla durante al menos 2 horas para que se enfríe completamente.

Una vez que la mezcla esté fría, viértela en la máquina de hacer helados y sigue las instrucciones del fabricante. En general, la máquina tardará unos 20-30 minutos en hacer el helado. Una vez que el helado esté listo, puedes servirlo inmediatamente o guardarlo en un recipiente con tapa en el congelador durante algunas horas para obtener una consistencia más firme.

El helado de vainilla es perfecto para servir con frutas frescas, galletas o jarabe de chocolate. También puedes usarlo como base para crear otros sabores de helado, como el helado de vainilla con trozos de chocolate o el helado de vainilla con salsa de caramelo. ¡Disfruta de este clásico helado en cualquier momento del año!

Helado de fresa

Helado de fresa

El helado de fresa es una deliciosa opción para aquellos que buscan un postre refrescante y fácil de hacer en casa. Para prepararlo, se necesitan ingredientes frescos y simples, como fresas frescas, yogurt natural, azúcar y jugo de limón.

Para comenzar, se deben colocar las fresas, el yogurt natural, el azúcar y el jugo de limón en una licuadora y mezclar todo hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, se debe refrigerar la mezcla durante al menos 2 horas para que se enfríe y se asienten los sabores.

Una vez que la mezcla esté bien refrigerada, se puede seguir las instrucciones de la máquina de hacer helados para terminar la preparación. Generalmente, se debe verter la mezcla en la máquina de helados y dejar que se mezcle y congele según las instrucciones.

El resultado final será un delicioso y cremoso helado de fresa con un sabor fresco y natural. Se puede servir solo o acompañado de otros ingredientes, como fresas frescas o trozos de chocolate. ¡Disfruta!

Helado de chocolate

Helado de chocolate

El helado de chocolate es un postre irresistible para los amantes del chocolate. Para prepararlo, necesitarás crema fresca, leche, chocolate picado y extracto de vainilla.

Primero, calienta en una olla a fuego medio 2 tazas de crema fresca y 1 taza de leche hasta que estén calientes. Luego, agrega 1 taza de chocolate picado y revuelve hasta que se derrita por completo. Retira la mezcla del fuego y agrega 1 cucharadita de extracto de vainilla para darle un sabor irresistible.

Es importante refrigerar la mezcla durante al menos 2 horas para que se enfríe completamente. Después, sigue las instrucciones de tu máquina de helados para terminar la preparación. El resultado será un delicioso helado de chocolate casero perfecto para disfrutar en cualquier momento. ¡Que lo disfrutes!

¡A disfrutar de un delicioso helado casero! Y recuerda que puedes experimentar con diferentes ingredientes y sabores para crear tus propias recetas personalizadas.

Batido de galletas Oreo

Batido de galletas Oreo

Una alternativa interesante para reemplazar una comida si no estás a dieta es comenzar con un batido en lugar de un helado.

Ingredientes principales

Ingredientes principales
  • 3 tazas de helado de vainilla
  • 6 galletas sandwich de chocolate original Oreo
  • 1/4 taza de leche desnatada

Preparación del batido de oreo

Preparación del batido de oreo

En un procesador de alimentos, coloca el helado de vainilla y mezcla suavemente para suavizarlo. Agrega las 6 galletas Oreo y la leche al procesador de alimentos con el helado. Mezcla los ingredientes hasta obtener una textura cremosa. ¡Listo para servir!

Consejos para ajustarse a la dieta

Consejos para ajustarse a la dieta

Puedes optar por un helado de vainilla sin lactosa y sin azúcar añadido para ajustarte a tu dieta. Cualquier variedad de galletas Oreo es ideal para utilizar en esta receta.

Propuesta de alta cocina

Propuesta de alta cocina

Para aportar un toque de sofisticación a tu batido, te recomendamos adornarlo con exquisitos pedacitos de galleta sándwich Oreo o los siguientes manjares: M&M’s, Smarties, Reese, Skor y Coffee Crisp. ¡Será toda una delicia para tu paladar!

Noxtak y sus mecanismos para una buena protección contra la radiación del wifi

0

La radiación wifi se ha convertido en una preocupación para muchas personas. Con el aumento del uso de dispositivos inalámbricos en hogares y lugares de trabajo, la exposición a la radiación electromagnética emitida por el wifi se ha vuelto omnipresente. Por tal razón, muchos usuarios desean tomar medidas para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos. Hay varios métodos de protección a los que recurrir. Uno de ellos es utilizar dispositivos que reduzcan la exposición. En el mercado, existen muchos mecanismos que funcionan como escudos electromagnéticos, como, por ejemplo, el Spiro Square del fabricante Noxtak.

Spiro Square, un mecanismo que protege de la radiación wifi

El Spiro Square de Noxtak es un mecanismo de protección EMF contra la radiación wifi. El mismo está diseñado para filtrar las emisiones de alta y baja frecuencia de router y extensores wifi, así como también de consolas de videojuego y computadoras.

Hay que destacar que este sistema tiene un radio de acción de 2,4 metros y una alta potencia para filtrar emisiones fuertes. El producto en cuestión es específicamente una pequeña tarjeta delgada y cuadrada que se puede colocar en cualquier lugar donde se use una computadora o se esté expuesto a la radiación wifi como la casa, la oficina o el coche.

El Spiro Square no solo brinda protección, y es que, reduce las interferencias, mejora la conectividad, el rendimiento y la eficiencia energética de los equipos. Para conocer a fondo cómo utilizar el producto, se recomienda visitar su web.

Es preciso que los seres humanos sepan que la radiación emitida por las computadoras y el wifi puede ser perjudicial para la salud y diversos estudios han demostrado que la exposición constante a la radiación puede causar problemas de salud como dolores de cabeza, fatiga, problemas de sueño y otros efectos negativos.

Otros consejos que pueden resultar de gran ayuda 

Hay otras cosas que las personas pueden hacer para protegerse de las radiaciones del wifi u otros equipos. Una de ellas es minimizar la exposición. Esto puede lograrse limitando el uso de dispositivos inalámbricos o alejándose de ellos cuando no se estén usando. Además, es posible colocar el router wifi en una habitación poco usada, alejada de las áreas donde se pasan más tiempo, como dormitorios o salas de estar.

También se puede proteger apagando el router por la noche o cuando no se está usando. A su vez, se recomienda utilizar cortinas o materiales que bloqueen la radiación wifi. Cabe acotar que existen dispositivos que pueden ayudar a reducir la exposición, como los protectores de pantalla. También puede considerar la posibilidad de usar auriculares con cable en lugar de auriculares inalámbricos para reducir la exposición a la radiación en la cabeza. 

Ventajas del láser NewEyes sobre la queratopigmentación, con Clínica Eyecos

0

El tatuaje corneal o queratopigmentación es un procedimiento cosmético que ha ganado popularidad durante la última década en España y en otras partes del mundo.

Se trata de un tipo de intervención que permite cambiar el color de ojos de las personas introduciendo un pigmento que tiñe la córnea mediante el llamado láser de femtosegundo para conseguir la tonalidad deseada.

Dentro de este campo oftalmológico, la Clínica Eyecos ha realizado desarrollos innovadores en cuanto a otra técnica superior desde hace más de 10 años. En este sentido, expone las ventajas del láser NewEyes sobre la queratopigmentación o el tatuaje corneal.

Con el foco en la seguridad del paciente

La Sociedad Española de Oftalmología (SEO) advirtió que los pacientes sometidos a la técnica de queratopigmentación pueden sufrir, entre otras muchas complicaciones, descompensaciones corneales que los lleven a la pérdida de su transparencia.

Sin embargo, el método de Iridoplastia láser NewEyes 7G que promueve la Clínica Eyecos de Barcelona asegura un éxito “cercano” al 100 %, al focalizar todos sus esfuerzos en la seguridad del paciente.

La técnica consiste en aplicar impactos de láser sobre la superficie anterior del estroma iridiano, lo que produce la eliminación de la capa superficial pigmentada del iris, dejando intactas las subyacentes de menor pigmentación. De esta manera, con la intervención se logra reducir las capas superficiales pigmentadas de iris y así obtener una apariencia de color más clara (tonalidad azulada, turquesa o grisácea).

Quien se somete a este tratamiento pasa por un proceso donde se descarta que padezca alguna patología ocular y que pueda presentar efectos secundarios. De hecho, la clínica en su sitio web pone a disposición del paciente un formulario de descarga directa donde debe dar el consentimiento para el proceso.

En cuanto a sus ventajas, el nivel de eficacia del láser NewEyes es muy elevado, ya que permite en forma progresiva y rápida el cambio del color del iris, pasando del marrón al azul, turquesa o grisáceo. Asimismo, confirma su seguridad el hecho de que, tras completar la técnica, no se han observado cambios refractivos, disminución de la agudeza visual, limitación de los reflejos pupilares, uveitis subagudas o crónicas, o elevaciones de la presión intraocular.

Además, asegura la predictibilidad del resultado porque al paciente, antes de comenzar el tratamiento, se le advierte que no puede escoger exactamente el color final. De esta manera, la clínica se basa en tres factores de predicción: el grado de pigmentación del paciente, comparación fotográfica con otros casos realizados y las características genéticas de sus familiares.

Un método innovador con respaldo científico

La técnica inventada en 2012 por el director médico de Eyecos, Pedro Grimaldos, destaca por ser segura, eficaz y predictible. 

También cuenta con el respaldo de numerosos estudios de investigación y desarrollo de universidades nacionales y centros científicos internacionales. A su vez, sus resultados han sido expuestos en congresos de ciencia, publicaciones internacionales, monografías y libros. 

Tras once años de seguimiento no se han descrito complicaciones reseñables con el método. Incluso, especialistas han descartado el riesgo a largo plazo de padecer glaucoma y han asegurado que no genera fotofobia ni disminución de la visión.

Empresa: cómo mantener a tu equipo motivado y comprometido

La motivación y el compromiso son dos factores clave para el éxito de una empresa. Mantener un equipo motivado y comprometido con los objetivos de la empresa puede ser un desafío, pero hay algunas estrategias que pueden ayudar a lograrlo.

Una de las formas más efectivas de mantener a un equipo motivado es a través de el reconocimiento. Asegúrate de reconocer las contribuciones de cada miembro del equipo y reconoce el trabajo duro que hacen. Otro consejo es proporcionar a los miembros del equipo una sensación de propósito. Asegúrate de que entiendan cómo su trabajo contribuye al éxito de la empresa.

Finalmente, procura crear un ambiente de trabajo positivo. Esto significa fomentar la colaboración entre los miembros del equipo y ofrecerles un apoyo adecuado. Esto ayudará a los miembros del equipo a sentirse comprometidos con la empresa y motivados para trabajar en los objetivos de la empresa. Si los empleados se sienten respaldados y valorados, estarán más comprometidos con el éxito de la empresa.

¿Qué es la motivación?

¿Qué es la motivación?

La motivación es una fuerza interna que impulsa a las personas a actuar para alcanzar sus metas. Es una energía interior que nos permite enfrentar los desafíos y superar los obstáculos que se nos presentan. La motivación es un factor clave para el éxito de cualquier empresa, ya que ayuda a los empleados a desempeñar su trabajo de la mejor manera posible.

En una empresa, la motivación es un elemento clave para el desarrollo de la productividad y la satisfacción de los empleados. Esto se debe a que un equipo motivado está comprometido con el éxito de la empresa y se esfuerza por alcanzar los objetivos establecidos. Si los empleados no están motivados, no tendrán el impulso necesario para trabajar con entusiasmo y dedicación.

La motivación de los empleados es una parte importante de la cultura de una empresa. Esto significa que, los líderes deben hacer todo lo posible para mantener a sus empleados motivados y comprometidos con el éxito de la empresa.

La motivación de los empleados es una tarea complicada, pero es vital para el éxito de una empresa. Los líderes deben trabajar para crear un ambiente de trabajo positivo y estimulante, donde los empleados se sientan valorados y apreciados. Esto se puede lograr ofreciendo incentivos, como bonificaciones y premios, y alentando la comunicación entre los empleados.

Los líderes también deben asegurarse de que los empleados tengan los recursos y la formación necesarios para desempeñar sus tareas de la mejor manera posible. Esto ayudará a los empleados a sentir que están haciendo un trabajo significativo y que su trabajo importa.

Además, los líderes deben establecer metas realistas y alcanzables para los empleados. Esto les ayudará a sentirse motivados al trabajar para alcanzar sus objetivos. Establecer metas es una excelente manera de motivar a los empleados y mantenerlos comprometidos con el éxito de la empresa.

¿Cómo mantener a tu equipo comprometido?

image 5 Merca2.es

Es importante mantener a los empleados comprometidos con el éxito de la empresa. Esto se puede lograr al ofrecerles una participación activa en la toma de decisiones y alentarlos a expresar sus opiniones y sugerencias. Esto ayudará a los empleados a sentirse valorados y parte de un equipo.

Los líderes también deben asegurarse de que los empleados se sientan parte de una comunidad. Esto se puede lograr organizando eventos y actividades en los que los empleados puedan compartir sus experiencias y conocimientos. Esto ayudará a los empleados a sentirse conectados entre sí y comprometidos con el éxito de la empresa.

Los líderes también deben asegurarse de que los empleados reciban el reconocimiento y elogios que merecen. Esto ayudará a los empleados a sentirse valorados y comprometidos con el éxito de la empresa.

Mantener a los empleados motivados es una tarea complicada, pero es vital para el éxito de una empresa. Los líderes deben trabajar para crear un ambiente de trabajo positivo y estimulante, donde los empleados se sientan valorados y apreciados. Esto se puede lograr ofreciendo incentivos, como bonificaciones y premios, y alentando la comunicación entre los empleados.

Los líderes también deben asegurarse de que los empleados tengan los recursos y la formación necesarios para desempeñar sus tareas de la mejor manera posible. Esto ayudará a los empleados a sentir que están haciendo un trabajo significativo y que su trabajo importa.

Además, los líderes deben asegurarse de que los empleados reciban el reconocimiento y elogios que merecen. Esto les ayudará a sentirse motivados al trabajar para alcanzar sus objetivos.

¿Cómo fomentar el compromiso de los empleados?

¿Cómo fomentar el compromiso de los empleados?

Es importante fomentar el compromiso de los empleados con el éxito de la empresa. Esto se puede lograr al ofrecerles una participación activa en la toma de decisiones y alentarlos a expresar sus opiniones y sugerencias. Esto ayudará a los empleados a sentirse valorados y parte de un equipo.

Los líderes también deben asegurarse de que los empleados se sientan parte de una comunidad. Esto se puede lograr organizando eventos y actividades en los que los empleados puedan compartir sus experiencias y conocimientos. Esto ayudará a los empleados a sentirse conectados entre sí y comprometidos con el éxito de la empresa.

Además, los líderes deben asegurarse de que los empleados reciban el reconocimiento y elogios que merecen. Esto ayudará a los empleados a sentirse, motivados al trabajar para alcanzar sus objetivos.

La creatividad es una habilidad clave para el éxito de cualquier empresa. Los líderes deben trabajar para fomentar la creatividad de los empleados y alentarlos a pensar fuera de la caja. Esto se puede lograr al ofrecerles oportunidades para aprender y desarrollar nuevas habilidades.

Los líderes también deben asegurarse de que los empleados tengan la libertad de expresar sus ideas y opiniones. Esto ayudará a los empleados a sentirse valorados y respetados, lo que les animará a ser más creativos.

Además, los líderes deben asegurarse de que los empleados reciban el reconocimiento y elogios que merecen por sus ideas y contribuciones. Esto ayudará a los empleados a sentirse motivados al trabajar para alcanzar sus objetivos.

¿Cómo fomentar la colaboración entre los empleados?

¿Cómo fomentar la colaboración entre los empleados?

La colaboración entre los empleados es una parte importante del éxito de cualquier empresa. Los líderes deben trabajar para fomentar un ambiente de trabajo colaborativo, donde los empleados se sientan cómodos trabajando juntos para alcanzar sus objetivos. Esto se puede lograr al ofrecerles oportunidades para compartir sus experiencias y conocimientos.

Los líderes también deben asegurarse de que los empleados tengan la libertad de expresar sus opiniones y sugerencias. Esto ayudará a los empleados a sentirse valorados y respetados, lo que les animará a colaborar entre sí.

Además, los líderes deben asegurarse de que los empleados reciban el reconocimiento y elogios que merecen por sus contribuciones. Esto ayudará a los empleados a sentirse motivados al trabajar para alcanzar sus objetivos.

UGT acusa al CEO de Unicaja de preocuparse solo de ‘sus bolsillos’ y no por el banco, los clientes y los trabajadores

0

El malestar entre trabajadores de Unicaja va en aumento y ante los rumores de un nuevo ERE y algunas informaciones publicadas en las que se dejaba entrever que los malos resultados de la entidad son por culpa de los trabajadores, los sindicatos han reaccionado y aseguran que los trabajadores son maltratados.

En concreto, desde UGT denuncian en un comunicado que “los trabajadores del banco a pesar del maltrato de los equipos de organización damos el callo y la cara ante los clientes”, contratando sin apenas herramientas y sin una política de negocio coherente y continúa dando bandazos.

El sindicato apunta directamente al CEO de la entidad, Manuel Menéndez, al que acusa de mirar únicamente a su bolsillo y no por el banco ni por los clientes ni por los trabajadores: “Si la profesionalidad del CEO y de su séquito fuera tan solo de un 50% de los trabajadores y trabajasen a favor del Banco en vez de estar solo preocupados de sus bolsillos y de su futuro, los resultados de Unicaja estarían muy por encima de lo que están ahora. Su trabajo no justifica sus sueldos, mientras que falta de plantilla en oficinas y hay cambio errante en la política, con exigencias de productos exóticos en venta cruzada para aprobación de operaciones como por ejemplo la tarjeta del Real Madrid para poder aprobar un préstamo”, afirman.

También señalan que existe una “absoluta desorganización provocada por los equipos de negocio y organización”, además de un total abandono y desprecio hacia los clientes, provocado por una política de negocio cortoplacista que no tiene en cuenta el futuro del banco.

En los últimos tiempos, los sindicatos han venido denunciando que existe un “aumento desmesurado de las bajas laborales que está sufriendo la plantilla desde la instauración de las nuevas medidas de negocio”.

‘Ecoaparición y otros relatos’ es un conjunto de microrrelatos que enganchará al lector desde el primer momento

0

Mercedes Goiria, autora de Ecoparición y otros relatos se ha inspirado “en lo que hay detrás de una mirada, en la frase de un niño, en el misterio que se esconde en las cosas más corrientes”, tal y como ella misma explica, para crear este libro dirigido a aquellos que “busquen pasarlo bien leyendo algo diferente”.

Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar historias que fascinan y sorprenden, contadas en un lenguaje directo y accesible. El lector descubrirá que lo extraordinario es parte de lo cotidiano, además de visitar mundos insólitos dentro del mundo conocido que le provocarán un intenso asombro. 

Sinopsis

Los lectores se encuentran ante una colección de microrrelatos que enganchan por la asombrosa capacidad de sorpresa. Ante un mundo poblado de sueños que emergen a la realidad, laberintos, amores en otra dimensión, apariciones, magia, canibalismo, resurrecciones, cosmogonías fabulosas. La obra se mueve en el terreno de lo fantástico y maravilloso, con toques surrealistas, donde a menudo se percibe una fina ironía. El lector se sumerge en un extraño universo donde cualquier cosa puede suceder. La naturalidad formal con la que se relatan acontecimientos tan insólitos y misteriosos genera fascinación y asombro. Y también inquietud.

Autora

Mercedes Goiria nació en Bilbao y ha sido durante dieciocho años directora de la asesoría jurídica de multinacionales americanas. La aridez de los informes legales no ha eclipsado su imaginación, más bien se diría que la ha estimulado. Fue su pasión de siempre por la literatura lo que la llevó a escribir. Borges es para ella un escritor sagrado, el mejor. Y no se cansa de releer Alicia en el país de las maravillas (y a través del espejo, claro). Ha publicado en revistas y antologías en España, Méjico y Argentina, y ha obtenido premios en concursos de microrrelatos de terror, fantasía y humor, entre otros.

Eliminar la humedad de las paredes, con Preactiva

0

Quitar la humedad de las paredes es algo a lo que se le debe dar gran prioridad. La humedad es un problema común en muchos hogares, especialmente en zonas húmedas o con mala ventilación. Si no se trata adecuadamente, puede provocar daños en las estructuras y afectar a la calidad del aire en el interior de la vivienda.

Hay varias razones por las que las paredes pueden acumular humedad, como filtraciones de agua, condensación o capilaridad. La solución depende de la causa subyacente. Si es por capilaridad, una de las mejores alternativas es Preactiva, un equipo inteligente que es 100 % efectivo.

Quitar la humedad de las paredes con Preactiva

Preactiva es un dispositivo de fabricación española que ha sido diseñado para quitar la humedad de las paredes producida por capilaridad. Este tipo de humedad es bastante común en muchos edificios, especialmente en aquellos que tienen una construcción antigua y materiales de construcción que permiten la absorción de agua. Este problema puede causar daños estructurales y problemas de salud, como la formación de moho y la proliferación de ácaros.

Preactiva es una solución innovadora que utiliza tecnología avanzada para eliminar la humedad por capilaridad. El equipo funciona mediante un proceso electro-físico inalámbrico. Cuenta con muchos beneficios más allá de su alta efectividad, como que es fácil de instalar. De hecho, este proceso lo pueden hacer los propios usuarios en unos tres minutos aproximadamente. Además, destaca el hecho de que no requiere mantenimiento, lo que lo convierte en una solución ideal. A su vez, el dispositivo es eficiente en el consumo de energía y no produce emisiones dañinas para el medioambiente.

El dispositivo es capaz de tratar grandes áreas y puede utilizarse en espacios de cualquier tamaño. Un solo equipo seca todas las paredes y suelos de forma definitiva. Los interesados en adquirir este producto deben saber que tiene 30 años de garantía y una garantía de satisfacción de un año. Una vez que el cliente hace la compra, lo recibe en 24 o 48 horas. 

Por qué es importante eliminar la humedad por capilaridad 

La humedad por capilaridad es un fenómeno que ocurre cuando la humedad del suelo asciende a través de los poros de las estructuras, causando daños en las paredes, el suelo y las cimentaciones.

El problema en cuestión puede causar daños significativos a la estructura de un edificio, incluyendo la pérdida de fuerza. Dicha situación puede debilitar la estructura y poner en riesgo la seguridad de las personas que la habitan. Además, la humedad por capilaridad puede tener efectos negativos en la salud, ya que el moho y los hongos pueden provocar problemas respiratorios y alergias.

Por último, la eliminación de la humedad puede mejorar la eficiencia energética de un edificio, reduciendo la necesidad de calefacción y aire acondicionado, lo que puede ayudar a reducir los costes de energía.

Publicidad