viernes, 16 mayo 2025

Los electrodomésticos de Küppersbusch protagonizan dos espacios únicos en Casa Decor 2023

0

/COMUNICAE/

casa decor 2023 cocina bano laura urzanqui 3 copia Merca2.es

La marca de diseño alemana Küppersbusch se sumerge un año más en el evento de interiorismo por excelencia del país, Casa Decor. La firma está presente, con sus electrodomésticos de alta gama y estética minimalista, en dos espacios únicos

En esta 58º edición de Casa Decor, que tiene lugar en un edificio ubicado en la icónica calle Serrano de Madrid, las cocinas se convierten en el corazón de la casa. Prueba de ello son los electrodomésticos de alta gama y estética minimalista de Küppersbusch que visten las cocinas del espacio Copatlife diseñado por Virginia Albuja y el creado por la interiorista Laura Urzanqui junto a Cocinas Río.

Como señala Rubén Jiménez, responsable de Küppersbusch en España, «es un honor para nosotros estar presentes un año más en Casa Decor y hacerlo de la mano de dos grandes interioristas como son Virginia Albuja y Laura Urzanqui». El responsable de la marca explica también que ambas diseñadoras han logrado «la creación de una cocina totalmente única e inimitable» que es la apuesta de valor de la marca gracias a sus diseños atemporales, estilo personalizable y amplia gama de productos.

De este modo, el espacio de Copatlife, creado por la reputada interiorista y experta en Feng Shui Virginia Albuja, plantea un solo proyecto que busca aportar una solución que va más allá de la funcionalidad. Los electrodomésticos de la firma alemana ayudan a sentir un espacio en equilibrio, liviano y sutil; como si de una segunda piel se tratara.

Por su parte, el espacio de la interiorista Laura Urzanqui se distingue por la naturaleza de sus texturas y el refinamiento de su aspecto recreando una moderna escena de las grandes mansiones del siglo XX. Aquí los electrodomésticos de la marca alemana participan para lograr un equilibro armónico que perdure a lo largo del tiempo.

Se podrá disfrutar de estos dos espacios creados por los diseñadores y empresas más importantes del sector, hasta el 28 de mayo, en la calle Serrano, 92 de Madrid.

Acerca de Küppersbusch
Friedrich Küppersbusch fue el primer fabricante alemán de cocinas que fundó la empresa en 1875 con la producción de hornos de carbón hechos a mano.

La marca alemana de 150 años continúa con el espíritu pionero de su fundador que mantiene el carácter de la región minera del Ruhr, cuna del acero alemán y hogar de mineros conocidos por su seriedad e integridad.

El estilo alemán que representa un diseño impactante, personalizado y 100% confiable e intuitivo son las señas de identidad de esta marca de electrodomésticos premium que está presente en 40 países repartidos entre América, Europa, África y Asia.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

DoDIT en Distrito Digital en Alicante, escenario para la organización de competiciones mundiales de esports

0

/COMUNICAE/

Grandes producciones DoDIT Merca2.es

Desde la fundación de DoDIT, la empresa ha llevado a cabo más de 270 retransmisiones vinculadas al entorno gaming-esports, que han alcanzado una audiencia acumulada superior a los 15 millones de espectadores

Las instalaciones de DoDIT Entertainment, situadas en Distrito Digital Comunitat Valenciana, en la ciudad de Alicante, se han consolidado como un espacio referencial para la organización y desarrollo de grandes producciones audiovisuales y competitivas en la industria de los esports y los videojuegos, tanto a nivel nacional como internacional. La realización de estas acciones cuenta con el apoyo de la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD) de la Comunitat Valenciana y de GGTech Entertainment.

Desde su fundación, hace aproximadamente dos años, DoDIT ha realizado la producción y emisión de más de 270 retransmisiones vinculadas al entorno gaming-esports, con un alcance de audiencia en constante crecimiento. Asimismo, grandes empresas y publishers del sector, como Riot Games, han renovado su confianza para llevar a cabo clasificatorios, semifinales y finales de distintos Campeonatos Mundiales de importantes videojuegos en Distrito Digital en Alicante.

A lo largo del 2022, en las instalaciones de DoDIT se retransmitieron un total de más de 1.100 horas en streaming en más de 8 idiomas, dando cobertura a emisiones para diferentes países en 4 continentes y llegando a una audiencia acumulada que ha superado los 15 millones de espectadores.

Desde Alicante para todo el mundo
En el plano internacional, las instalaciones y platós de Distrito Digital albergaron el pasado mes de noviembre acciones tan importantes como la organización del Western Last Chance Qualifier, clasificatorio europeo y americano que daba acceso a TFT Dragonlands Championship (TFT), primer Campeonato Mundial del videojuego de Riot Games producido íntegramente en Alicante.

Un año más, en Distrito Digital se celebró la Gran Final Continental Europea de Amazon UNIVERSITY Esports Masters (Amazon UEMasters), la principal competición de esports entre estudiantes universitarios en Europa. En la edición del 2022 el campeonato contó con la participación de 220 jugadores de 30 universidades de 15 países europeos.

A nivel nacional
En las instalaciones de DoDIT también se organiza y produce actualmente el Circuito Tormenta, principal estructura competitiva de esports en el entorno amateur de Riot Games en España, en la que han participan más de 30.000 jugadores y más de 8.000 equipos, con el objetivo de disfrutar de sus juegos favoritos, ganar premios y aspirar a las ligas profesionales.

En el pasado mes de agosto se puso fin a la temporada 2022 de la estructura competitiva. Las instalaciones de DoDIT en Distrito Digital fueron la sede en la que se disputó presencialmente y desde la que se retransmitió la Gran Final de las competiciones del Circuito Tormenta

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Movella potencia la adaptación de Lyle, Lyle, Cocodrilo para una superproducción de Hollywood

0

/COMUNICAE/

130621 1681475077009 Merca2.es

Movella Holdings Inc. (NASDAQ:MVLA) («Movella»), proveedor líder de sensores, software y análisis que permiten la digitalización del movimiento, ha ayudado a Actor Capture a llevar a la gran pantalla al personaje principal de Lyle, Lyle, Cocodrilo, en una superproducción que ha recaudado más de 104 millones de dólares en todo el mundo

Actor Capture, un estudio de captura de movimiento con sede en Atlanta, se incorporó al proyecto para crear un personaje animado digno de Hollywood que pudiera interactuar plenamente con su entorno y sus homólogos humanos en pantalla. Las soluciones de captura de movimiento Xsens de Movella proporcionaron las herramientas y la flexibilidad más avanzadas para crear a Lyle, Lyle, el protagonista de Cocodrilo.

«La calidad de los datos es clave para generar las mejores interpretaciones», afirma James Martin, Director Técnico de Actor Capture. «Xsens produce constantemente esa calidad, y saber que la animación tenía que enfrentarse a actores galardonados fue un factor determinante para saber exactamente por qué Movella tenía que participar.»

Para ello, James y su equipo utilizaron una combinación de actores para representar las diferentes edades del cocodrilo a lo largo de la película. Esto incluía un actor a escala, un actor infantil para el Lyle más joven y dos acróbatas para las acrobacias. Actor Capture adquirió trajes de Movella de todas las tallas para satisfacer las necesidades de estos actores.

«Ver a Lyle cobrar vida de una forma que hace honor a la historia original y roba los corazones del público de todo el mundo es un testimonio de los logros de Actor Capture con esta tecnología», afirma CJ Hoogsteen, vicepresidente de ventas y marketing de Movella. «Están mostrando el potencial de las herramientas de captura de movimiento de Movella para crear los personajes animados más reales posibles, y estamos orgullosos de estar a la vanguardia de esta innovación.»

Acerca de Movella Holdings Inc.
Movella es un proveedor líder de sensores, software y análisis que permiten la digitalización del movimiento. Movella sirve a los mercados del entretenimiento, la salud y el deporte, y la automatización y la movilidad. Sus innovaciones permiten a los clientes capitalizar el valor del movimiento transformando los datos en información significativa y práctica. En colaboración con marcas líderes mundiales como Electronic Arts, EPIC Games, 20th Century Studios, Netflix, Toyota, Siemens y más de 500 organizaciones deportivas, Movella está creando resultados extraordinarios que hacen avanzar a la humanidad.

Para obtener más información, visitar www.movella.com.

Acerca de Actor Capture
Actor Capture es un estudio líder en captura de movimientos y proveedor de mocap móvil con sede en Atlanta. Especializados en la prestación de una amplia gama de servicios que incluyen captura de movimiento, producción virtual y previsualización para producciones de televisión, videojuegos y cine, también ofrecen visualización del rendimiento en tiempo real, limpieza de datos y retargeting. Actor Capture cuenta con una impresionante cartera de proyectos de producción entre los que se incluyen Lyle, Lyle Crocodile, Creed III, Cardi Tries, The Suicide Squad y Replicas.

Para más información, visitar https://actorcapture.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Karlos Arguiñano triunfa con este batido para adelgazar que puedes preparar en casa

0

Karlos Arguiñano es uno de los más reconocidos cocineros españoles, gracias a su trayectoria de más de 40 años en la televisión y la gastronomía. Su estilo cercano y su facilidad para explicar las recetas han hecho que sea uno de los referentes de la cocina en España, siendo su programa «Cocina abierta» uno de los más populares de la televisión en España durante muchos años. Con su programa, Arguiñano ha enseñado a varias generaciones de españoles a cocinar, de una manera sencilla y amena, promoviendo una alimentación saludable y el uso de productos locales y de temporada. Una de sus últimas recetas es un batido de frutas que puedes preparar en casa y que te ayudará a adelgazar. Te enseñamos cómo prepararlo paso a paso a lo largo de este artículo.

La importancia de comer fruta a diario: puede llegar a ayudar a adelgazar

alimentos antioxidantes

La fruta es un alimento fundamental para mantener una dieta equilibrada y saludable. Su consumo diario aporta vitaminas, minerales y fibra que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente, además de ser una fuente de hidratación natural. Además, el consumo de fruta puede ayudar a perder peso, ya que su contenido en fibra produce sensación de saciedad y reduce la ingesta calórica total. Además, su bajo contenido en grasas y calorías la convierte en una opción saludable y nutritiva para comer entre horas o como postre. A continuación, te enseñamos cómo preparar paso a paso la receta de batido de frutas de Karlos Arguiñano que puedes preparar en casa y que te ayudará a perder esos kilos de más. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta de Karlos Arguiñano

Arguinano 4 1 Merca2.es

Una de las cosas que más nos gustan de esta receta de batido de frutas de Karlos Arguiñano, además de que te ayuda a adelgazar, es que hacerse con todos los ingredientes que se necesitan es una tarea muy sencilla. Tanto que los vas a poder encontrar en cualquier mercado sin mayor dificultad. Toma nota, porque son los siguientes:

  • 2 manzanas
  • 2 kiwis
  • 1 plátano
  • Zumo de un limón
  • 700 ml de agua fría
  • 1 cucharada sopera de miel
  • 2 hojas de menta

Lo primero que has de hacer para preparar este batido de frutas

El truco de Arguiñano para darle más sabor a un puré de zanahoria

Lo primero que has de hacer para preparar esta receta de Karlos Arguiñano es bien sencillo. Tan solo tienes que reunir todos los ingredientes que te acabamos de comentar en el punto anterior en la mesa de trabajo. Ello hará que su preparación sea un proceso mucho más dinámico.

A continuación Karlos Arguiñano pela las manzanas, los kiwis y el plátano

Kiwis ecologicos Merca2.es

Lo primero que debemos llevar a cabo para preparar la receta de batido de frutas de Karlos Arguiñano. es pelar y trocear estas frutas. Es un paso fundamental para poder batirlas con facilidad y obtener una mezcla homogénea. Además, estas frutas aportarán un sabor dulce y fresco al batido, y también son ricas en nutrientes como vitaminas y fibra.

Después tienes que sacar el corazón y las pepitas de las manzanas

Qué peligro pueden ocultar las manzanas

Una vez que hayamos pelado las manzanas para la receta del batido de frutas de Karlos Arguiñano, es importante retirar el corazón y las pepitas de las mismas. Estas partes no son comestibles y, si se dejan en la fruta, pueden afectar la textura y el sabor del batido.

Acto seguido, Karlos Arguiñano añade las frutas a una batidora de vaso

Arguinano 2 Merca2.es

Una vez que Karlos Arguiñano ha pelado y troceado las frutas y ha retirado el corazón y las pepitas de las manzanas, llega el momento de batirlas. Para ello, el chef utiliza una batidora de vaso, que es un electrodoméstico ideal para este tipo de preparaciones.

Después añade el zumo de un limón

beneficios del limon posiblemente no conocias Merca2.es

Una vez que las frutas han sido añadidas en la batidora de vaso, Karlos Arguiñano añade el zumo de un limón a la mezcla. Esto le dará un toque cítrico al batido, que lo hará aún más refrescante y delicioso. Además, el limón es rico en vitamina C y otros antioxidantes que aportan beneficios para la salud.

Lo siguiente que hace Karlos Arguiñano es añadir un par de hojas de menta, una cuchara de miel y 700 mililitros de agua fríadolor de garganta

Para darle un toque de sabor y frescura adicional al batido de frutas de Karlos Arguiñano, después de agregar el zumo de limón, añade un par de hojas de menta fresca a la mezcla. Luego, agrega una cucharada de miel, que le aportará un toque dulce y natural. Finalmente, añade 700 mililitros de agua fría, para conseguir la textura y consistencia adecuada para el batido.

Ahora tritura en el vaso de la batidora hasta que haya adquirido la textura adecuada

Arguinano 1 Merca2.es

Una vez que Karlos Arguiñano ha añadido las hojas de menta, la miel y el agua fría al batido de frutas, llega el momento de triturar todo en el vaso de la batidora. Se debe batir todo hasta que la mezcla haya adquirido una textura homogénea y suave. El tiempo de batido dependerá de la potencia de la batidora y de la textura deseada para el batido.

Y listo, ya estaría preparada esta deliciosa receta de batido de frutas de Karlos Arguiñano con la que podrás adelgazar

Batido de frutas verdes Merca2.es

Una vez que la mezcla haya alcanzado la textura adecuada, el batido de frutas de Karlos Arguiñano está listo para ser servido y disfrutado. Esta deliciosa bebida es una opción refrescante y saludable, perfecta para cualquier momento del día. Además, es ideal para aquellos que buscan adelgazar, ya que contiene frutas frescas y saludables, y está endulzado con miel natural.

Lefties tiene los blazers perfectos para lucir impecable esta primavera

La chaqueta blazer es un básico en cualquier armario, sobre todo en entretiempo, cuando podemos lucirla directamente, sin abrigos por encima. Aunque es una prenda que usamos en situaciones formales, en realidad ofrece una gran versatilidad y se puede utilizar en todo tipo de situaciones. En Lefties, esta temporada, podemos elegir entre un amplio catálogo de modelos, en tejidos ligeros y preciosos estampados. A continuación te mostramos algunos de los blazers más vendidos.

BLAZER RÚSTICO DE LEFTIES

Lefties

Este blazer tiene un diseño rústico y desenfadados, de manga larga y con hombreras para un fit más estructurado. Tiene el clásico cuello de solapa y lleva un detalle de falsos bolsillos son solapa. Cierra con dos botones a contraste y tiene un corte recto y relajado. Está confeccionado con una mezcla de lino y viscosa y se puede elegir entre 3 modelos, uno en rosa, otro en verde y uno con un estampado floreado. Tiene un precio de 25,99 euros y puedes llevártela sola o combinarla con un pantalón a conjunto para un traje de chaqueta original y colorido.

BLAZER DE RAYAS

Captura de pantalla 2023 04 14 a las 9.01.05 Merca2.es

La raya diplomática es todo un clásico en este tipo de chaquetas. Aunque por lo general la asociamos a un estilo serio y sobrio, este diseño es versátil y funciona en diferentes looks. Es de manga larga, corte recto y holgado, con hombreras, cuello de solapa y botonadura doble. Lleva falsos bolsillos con solapa, y está fabricada con un 72% de algodón y un 28% de lino, por lo que es una prenda muy fresca y agradable. Está disponible en blanco y en azul marino por 29,99 euros. También hay un pantalón a juego.

BLAZER FLUIDO DE LINO

Lefties

Otro blazer ideal de Lefties para esta primavera es este modelo suelto y holgado, de manga larga, cuello solapa y hombreras favorecedoras. Tiene un cierre cruzado que le aporta sofisticación y cuenta con una bonita doble botonadura. Tiene un detalle de falsos bolsillos con solapa y está fabricado con un cómodo y fluido tejido de lino y viscosa. Está disponible en color natural y en un bonito amarillo pastel. Puedes llevártela por 17,99 euros y si quieres, también tienes el pantalón a juego.

CHALECO CON CINTURÓN

Captura de pantalla 2023 04 14 a las 9.03.20 Merca2.es

Este chaleco de Lefties tiene un diseño estilo blazer y es una tendencia que arrasará esta temporada. Es perfecto para conseguir un estilo elegante y cómodo al mismo tiempo. Tiene el cuello de solapa típico de las chaquetas americanas y detalles decorativos de falsos bolsillos. Cierra en la parte de delante con un botón a presión y lleva incorporado un cinturón fino del mismo tejido y color. Es largo, confeccionado en algodón y lino y con un suave forro interior. Se puede utilizar como chaleco o como vestido y está disponible en color beige y en kaki. Puedes llevártelo por 25,99 euros.

CHALECO TAILORING DE LEFTIES

Lefties

Otro chaleco estilo blazer de Lefties que ha enamorado, es este modelo con cuello esmoquin y hombreras. Tiene falsos bolsillos con solapas en la parte delantera y cierra con una doble botonadura a contraste. Se trata de una prenda muy favorecedora y versátil que puede incluir en estilismos muy variados. Además, está fabricado en un tejido muy cómodo y agradable, con un poco de elastano para un ajuste perfecto. Está disponible en color marrón, crudo, negro y rosa y cuesta 22,99 euros. Puedes llevártelo aparte o combinarlo con su pantalón a conjunto para un total look.

BLAZER DE CUADROS VICHY

Captura de pantalla 2023 04 14 a las 9.04.55 Merca2.es

Los cuadros vichy siempre son una gran apuesta para la primavera y el verano. Es un tipo de estampado que siempre vuelve con fuerza y que nos encanta por su toque alegre y cándido. En Lefties puedes llevarte esta original chaqueta blazer de manga larga, con hombreras y botones forrados con el mismo tejido. Tiene falsos bolsillos con solapa y es un diseño corto y holgado. Es de 100% algodón en tonos rojos y cuenta con un short a conjunto. Consíguela por 29,99 euros.

BLAZER CON BORDADO SUIZO

Captura de pantalla 2023 04 14 a las 9.06.59 Merca2.es

Si buscas originalidad, este blazer de Lefties es ideal y se convertirá en tu preferido de la temporada. El diseño es de manga larga con hombreras y detalle de falsos bolsillos. El corte es recto y largo y está hecho con 100% algodón de color blanco y con detalles de bordado suizo calado. Es una prenda elegante y muy primaveral, perfecta para lucir en el día a día. Tiene un precio de 35,99 euros y cuenta con un pantalón a conjunto, también con bordado suizo.

Supervivientes: «Lo que ha hecho mi padre me parece de cobarde, de cerdo»

La edición de Supervivientes 2023 está siendo una de las más activas hasta el momento. El programa está dando mucho de qué hablar debido a las polémicas que envuelven a los concursantes. Las tramas que protagonizan los celebritys van mucho más allá de las playas hondureñas. Ya hemos podido ver como las discusiones se trasladan al plató y los defensores dan todo por sus protegidos. Sin embargo, en esta ocasión ha ocurrido todo lo contrario, la hija de Ginés Corregüela ha tomado la decisión de no volver al plató como defensora por no estar de acuerdo en la forma de actuar de su padre.

La vida amorosa de Ginés Corregüela

Supervivientes salvado Merca2.es

La vida amorosa de Ginés ha sido motivo de asombro del público de Supervivientes. Hace unas semanas conocíamos que había mantenido relaciones de forma paralela a su matrimonio. Sin embargo, actualmente se encuentra en una relación amorosa con Yaiza Martín. Lo sorprendente es que cuando Isabel, mujer de Ginés, y su hija Miriam fueron a visitarle a Honduras, el de Jaén afirmó que si su mujer le perdonaba estaría dispuesto a volver con ella.

Mientras esto sucedía, Yaiza desde plató no se creía nada y el programa le dio la posibilidad de viajar hasta Honduras para aclarar las cosas con Ginés. Yaiza no dudó ni un momento, se puso de pie y se puso en marcha a Honduras. Para sorpresa de todos en el momento en el que Ginés y Yaiza se encontraron en la playa hondureña el tiktoker no dudó en presentarla oficialmente como su novia.

El enfado de Miriam, hija de Ginés

image 2 26 Merca2.es

La semana pasada Miriam Corregüela, hija de Ginés, advirtió en el plató de Supervivientes que iba a apartarse de los platós al ver el reencuentro de su padre con Yaiza, argumentando que estaba muy decepcionada por jugar con su madre haciendo creer que quiere retomar la relación y al mismo tiempo seguir con Yaiza.

“La cara de mi madre siempre ha estado por encima y yo dije que cuando saliese su nombre yo aquí no iba a pisar más. Lo que ha hecho mi padre me parece de cobarde, de cerdo, de no ser un padre y que esté con todas las tías que quiera que a mí no me va a tener. Yo tengo dignidad, tengo valores, tengo una pareja que realmente me quiere y me está esperando en mí casa y yo no tengo por qué perder el tiempo aquí por defender una cara cuando la tiene que tener en el suelo colgada. Yo no voy a estar más aquí y si pudiera irme ya, me iría”.

Miriam confirma su ausencia

image 2 27 Merca2.es

La joven ha confirmado a través de sus redes sociales que por el momento no va a volver a acudir al plató como defensora. “Por ahora me voy a retirar de asistir al plató de ‘Supervivientes’, pero ya sabéis el porqué. Así que me voy a mantener al margen y, como sabéis, quiero hacer algo nuevo. Quiero que debajo de este vídeo comentéis algún tema que os perturbe y el tema más votado será el que vamos a hablar en el próximo directo que hagamos por si alguien necesita desahogarse, que es muy importante también hablar de las cosas de la vida. Nos vemos pronto”.

Además confesaba que llevaba varios días sin subir vídeos en cambio sí que había publicado historias porque a partir de ahora se iba a centrar en el día a día.  “Vamos a ver cómo evolucionan las cosas y simplemente deciros que muchas gracias por el apoyo que sigo recibiendo”.

Yaiza en Supervivientes

image 2 30 Merca2.es

En el viaje de la canaria a Honduras pasó de ser visitante a concursante oficial del programa. La canaria en su poco tiempo en la isla ya ha protagonizado varios encontronazos con sus compañeros. El último tuvo lugar en la playa de Cabeza de León. El enfrentamiento comenzó por la oposición de opiniones a la hora de decidir si se cocinaba un coco para comerlo caramelizado o no. El tono de voz empezó a elevarse por parte de Yaiza a lo que Arelys le decía “bájame la voz”.

Fuerte enfrentamiento

image 2 29 Merca2.es

Yaiza no daba su brazo a torcer por lo que la tensión iba creciendo entre ambas.  “Como lo voy a cocinar yo, te acuestas a dormir”, decía la canaria a lo que la madre de Julen Pereira contestaba “me acuesto a dormir si me da la gana” mientras se acercaban más la una a la otra. En ese momento Arelys apartó la cara de Yaiza con la mano al encontrarse a pocos centímetros de ella a lo que a canaria decía a voces “¡No me toques, porque yo no te he tocado!

Nominación disciplinar

image 2 31 Merca2.es

Ante este episodio la organización del programa ha decidido tomar cartas en el asunto y en la gala de ayer, Jorge Javier Vázquez le comunicaba a ambas que las dos iban a ser nominadas directamente como castigo por la actitud de las supervivientes. “Entendemos que dadas vuestras difíciles circunstancias, es complicado mantener la calma en una discusión, pero el programa no puede consentir actitudes inapropiadas: invadir el espacio personal o el contacto físico», concluía el presentador.

El secador de pelo, ¿quién lo inventó?

0

Una de las herramientas más utilizadas para cuidar nuestro pelo es el secador. ¿Sabes cuándo se inventó el primero? La primera máquina para secar el cabello apareció en Francia en 1890, de la mano de su creador Alexandre Godefoy. Comenzó siendo una aspiradora adaptada para invertir su resultado. Godefoy quitó el tubo de la entrada y lo colocó en la salida de aire caliente. Sin embargo, estos aparatos no se popularizaron hasta 1920, con artilugios más pequeños compuestos por un ventilador y una resistencia que calentaba el aire.

En los años 30 los secadores de casco invadieron las peluquerías, aunque sus gases dañaban el pelo. A mediados de los 50, las carcasas de baquelita irrumpieron en el mundo de la estética y por fin aparecieron los secadores de mano.

YouTube video

El ChatGPT detecta el despilfarro en España y aconseja hacer la Renta 2022 en Irlanda

La inteligencia artificial del polémico ChatGPT muestra, con ejemplos reales, el «despilfarro de los recursos públicos» y evita definir a España a nivel general como un «infierno fiscal», sí define a nuestro país como tal en comparación con Irlanda. Todo ello a raíz de una pregunta sobre cómo ahorrar en el ajuste de cuentas con el fisco en la Renta 2022 en distintos países de la Eurozona. Su principal recomendación es ponerse en contacto con un «asesor fiscal» que conozca la legislación para pagar legalmente «menos impuestos».

Entre sus consejos se encuentran las deducciones fiscales, que no aparecen en el borrador de la Renta 2022, y que habría que ir caso por caso para confeccionar la Declaración del IRPF de este año. Entre los ejemplos que establece esta inteligencia artificial programada en ChatGPT se encuentran los gastos de formación, inversión en vivienda habitual y guardería, entre otros. Tal y como ha explicado MERCA2 en distintas informaciones.

ASESORAMIENTO FISCAL, LA RECOMENDACIÓN DE CHATGPT

En este sentido, ChatGPT considera «importante revisar bien la declaración de la Renta 2022» para aplicar todas las deducciones a las que se tienen derecho. Asimismo, ha recordado que se puede aplazar el pago de impuestos, «aunque esto implica pagar intereses».

Otras propuestas de ChatGPT para rebajar la factura fiscal es «utilizar sociedades patrimoniales», que permiten tributar al 1% en el Impuesto de Sociedades. «Esto puede ser una buena opción si tienes un patrimonio importante que quieres gestionar de forma eficiente», ha señalado.

No todos los contribuyentes son iguales ante la Agencia Tributaria en la Renta 2022
No todos los contribuyentes son iguales ante la Agencia Tributaria en la Renta 2022 y Chat GPT lo detecta

Además, considera crucial una buena planificación de la herencia para «reducir el impacto fiscal», como «donar parte de tus bienes a familiares y amigos», reduciendo así la base imponible. Con todo, ha recomendado la evaluación de un asesor fiscal que conozca bien la legislación española y ofrecer una estrategia personalizada. Eso sí, «siempre se debe buscar la legalidad y evitar cualquier práctica que pueda ser considerada fraude fiscal».

CHATGPT Y LOS ALTOS IMPUESTOS EN ESPAÑA

La propia inteligencia artificial considera que la percepción de si España es o no un infierno fiscal es subjetiva y depende de varios factores, como la comparación con otros países, el nivel de ingresos y la situación personal de cada contribuyente. No obstante, en esta comparación España sale mal parada respecto a países como Irlanda, entre otros. ChatGPT usa los datos de 2020 para hacer comparaciones y no los de 2022, tras más de dos decenas de subidas de impuestos.

«Es cierto que los impuestos en España son relativamente altos en algunos casos, como en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y en el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), y que existen algunas trabas administrativas y fiscales que pueden dificultar el cumplimiento de las obligaciones tributarias», afirma la inteligencia artificial. Así, ve «importante estar al tanto de las diferentes obligaciones fiscales que impone el país y buscar siempre la asesoría de profesionales para cumplir con ellas de manera efectiva y evitar problemas». «Podría considerarse que España es un infierno fiscal en comparación con Irlanda», ha afirmado.

DOS LÍNEAS DE AVE, EJEMPLO DEL DESPILFARRO PARA CHATGPT

La inteligencia artificial ve «difícil» determinar un países de la Eurozona con las mayores ventajas fiscales, aunque destaca que la búsqueda de rebajar la factura fiscal de «manera extrema o sin tener en cuenta las obligaciones fiscales puede llevar a consecuencias legales y financieras negativas a largo plazo». Por este motivo, insiste en «consultar con expertos fiscales y financieros antes de tomar decisiones importantes en este ámbito».

Por otro lado, ChatGPT sí ha detectado que el récord de la recaudación fiscal no está reñido con el despilfarro de los recursos públicos. En contra de la campaña de la Agencia Tributaria, que vende que toda la recaudación se destina a servicios públicos bajo el lema «no es un milagro, son tus impuestos», ChatGPT hace un repaso a las sonadas polémicas en la construcción.

Según sus propios conocimientos, el aeropuerto de Ciudad Real es uno de los ejemplos más claros. La infraestructura se inauguró en 2008 con un total de más de 1.000 millones de euros, financiados en gran parte con fondos públicos. «Sin embargo, el aeropuerto nunca llegó a ser rentable y se vio obligado a cerrar sus puertas en 2012», ha destacado.

LOS GASTOS INNECESARIOS A COSTA DE LOS IMPUESTOS

«Durante su construcción -continúa- se detectaron irregularidades en la gestión de los fondos públicos, como la contratación de empresas relacionadas con políticos o la realización de gastos innecesarios», mientras se puso en cuestión «la rentabilidad social del proyecto, ya que se construyó en una zona poco poblada y con una baja demanda de vuelos».

Otro de los ejemplos podría ser el caso del proyecto del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares, cuya construcción fue aprobada en 2005 y se prevé que tenga un coste total de más de 1.000 millones de euros. «Este proyecto ha sido criticado por diversos sectores, que cuestionan la necesidad y la viabilidad económica del mismo, así como por los riesgos medioambientales y de seguridad que implica», ha señalado.

Otros de los ejemplos de «mala gestión de recursos públicos en España» se encuentra en algunas líneas de la alta velocidad (AVE). Así, señala que algunas de las rutas no han alcanzado el nivel de uso previsto, generando críticas y cuestionamientos sobre su rentabilidad social y económica. Entre ellas, el AVE a Galicia, inaugurado en 2011 y con un coste de más de 9.000 millones.

«A pesar de que se esperaba un aumento significativo del número de pasajeros, el crecimiento ha sido menor de lo esperado y la línea ha generado pérdidas para la empresa pública encargada de su gestión», ha señalado. Otro de los ejemplos es el AVE a Valencia, que tuvo un coste de más de 7.000 millones de euros y que también ha generado críticas por su bajo nivel de uso y su posible falta de rentabilidad económica.

CHATGPT RESALTA LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN TRANSPARENTE

«Estos casos ponen de relieve la importancia de una gestión transparente y eficiente de los recursos públicos, y de la necesidad de establecer mecanismos de control y seguimiento que permitan detectar y corregir cualquier irregularidad», ha indicado.

«!– /wp:paragraph –>

Creación Empresa Madrid ayuda a crear una empresa para importar frutas y verduras

0

Uno de los modelos de negocio que más se ha desarrollado en los últimos años en España es el de importar frutas y verduras.

Su auge puede explicarse por diversos motivos. Entre estos, destacan: la conciencia ambiental (son alimentos saludables y amigables con el planeta), los buenos resultados económicos y las posibilidades de expansión, no solo en el ámbito nacional, sino también a nivel internacional, sin demasiadas restricciones.

Está claro que para montar este tipo de empresa es necesario cumplir con una serie de requisitos. Desde Creación Empresa Madrid ofrecen una guía completa que resulta clave para evitar errores en el momento del lanzamiento.

¿Cuáles son los requisitos que se solicitan para importar frutas y verduras desde España?

Uno de los requisitos para importar frutas y verduras desde España consiste en solicitar el nombre de la compañía a través de un formulario de solicitud de inscripción que luego se envía al Registro Mercantil Central.

Tras haber obtenido el nombre, el siguiente objetivo es visitar una entidad financiera para realizar un aporte de capital social de 3.000 euros (como mínimo esta cantidad). Este capital social corresponde a una condición de la sociedad limitada. Si el propietario del proyecto no cuenta con dinero para el capital social, también puede utilizar bienes, equipos o mobiliario, con la única salvedad de que estos elementos alcancen el mínimo de 3.000 euros.

Otra exigencia importante es adquirir el número de identificación fiscal. Cada empresa española tiene la obligación de registrar su NIF en la Agencia Tributaria de España. Este número se utiliza como código de identificación para abrir cuentas bancarias, solicitar permisos y licencias, contratar empleados, y hacer negocios dentro del país.

El registro del nombre, el NIF y el aporte de un capital social de 3.000 euros son requisitos que deben respetarse para crear una empresa que permita importar frutas y verduras desde España.

Las empresas de este sector tienen que contar con los números EORI y ROI

El número EORI (número de identificación de operador económico) es también un paso obligatorio para poder importar o exportar mercancías. Este código de identificación debe declararse en la aduana para realizar las operaciones con otros países sin dificultades legales.

Sin el registro EORI, los despachos aduaneros no se pueden ejecutar en ningún puerto o aeropuerto. Su tramitación se efectúa a través del sitio web de Hacienda.

Si bien el número ROI (registro de operadores intracomunitarios) no es obligatorio para las autoridades aduaneras, sí lo es para las autoridades fiscales. Con el registro de operadores intracomunitarios, se logra evitar el IVA que cobra el proveedor. Su tramitación es a través de la Agencia Tributaria, completando un formulario de solicitud.

Crear una empresa para importar frutas y verduras en España puede llegar a ser un proceso difícil para quienes no cuentan con experiencia. Por eso, desde Creación Empresa Madrid buscan minimizar los errores a través de un servicio integral de asesoría y un equipo de especialistas.

Las claves del mercado logístico para sustentar el sector inmobiliario

El auge del ecommerce y los actuales hábitos de consumo ha propiciado un aumento en la demanda de nuevas plataformas logística, plataformas que implican grandes activos en centros industriales y logísticos. Es así, como el este mercado se ha convertido en uno de los principales sustentos del sector inmobiliario, por encima incluso del mercado retail.

No obstante, la desventaja del mercado español reside en el poco suelo disponible y destinado a tal efecto. Por eso, desde Proequity, expertos en asesoramiento inmobiliario, defienden que España necesita desarrollar suelo logístico para poder hacer frente a la demanda.

“La actividad logística en España puede experimentar una ralentización debido a la escasez de suelo disponible”

Así, David Martínez, CEO de Proequity, alerta que “la actividad logística en España puede experimentar una ralentización debido a la escasez de suelo disponible, unido al panorama económico incierto que atravesamos actualmente”.

Un problema que, además, afecta también al mercado residencial, pues la demanda actual supera con creces a la oferta de viviendas nuevas. Situación consecuencia del aumento de precios de los materiales, materias primas y energías, así como de las altas cifras inflacionistas de los últimos 12 meses.

La escasez de metros cuadrados ha llevado a un aumento de precios y se sitúa como uno de los principales retos a los que tendrá que hacer frente la cadena de suministro española durante los próximos años. Sobre todo, si se tiene en cuenta que el terreno logístico es uno de los principales activos de interés para inversores nacionales e internacionales.

INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS: LAS CLAVES

En la línea, Martínez insiste en el enfriamiento del desarrollo del sector logístico si no se liberaliza más suelo, lo que podría acarrear consecuencias económicas para el sector inmobiliario, teniendo en cuenta además el contexto macroeconómico actual.

“Hay que poner en valor el impulso del sector a favor de la innovación y la implementación de nuevas tecnologías y formatos, el impulso de la actividad logística e industrial en nuevos territorios del ámbito institucional puede ser una solución clave para dar solución a la escasez de suelo”.

Lo nuevos proyectos inmologísticos tienen el objetivo de ampliar superficies para hacer frente al alto volumen de operaciones

Con todo, la realidad es que los hábitos de consumo de los usuarios han evolucionado hacia una mayor necesidad de inmediatez, especialmente con el crecimiento que el ecommerce ha experimentado durante los últimos años. 

Es por eso que desde Proequity destacan que esos son los motivos que han provocado “un aumento en el número de nuevos proyectos inmologísticos, con el objetivo de ampliar superficies para hacer frente a los tiempos de respuesta y al alto volumen de operaciones, especialmente en las entregas de última milla, es decir, las entregas destinadas al consumidor final.”

“En esta línea, el crecimiento exponencial en la demanda de suelo logístico es una gran oportunidad para la inversión en infraestructuras y la creación de empleo en España. Además, es vital para garantizar una cadena de suministro eficaz y sostenible, en la que se reduzcan los costes y los tiempos de entrega para el consumidor final.”

LAS CIFRAS DEL SECTOR LOGÍSTICO

Según los datos aportados por el ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el sector representa casi un 10% del total del PIB español, sumados las ramas tanto de logística, comercio como de infraestructuras. Así mismo, la cifra de negocio anual del sector alcanza los 101.000 millones de euros, y de la misma manera genera casi un millón de puestos de trabajo. Es por este motivo que existe una alta concentración empresarial con alrededor de 218.000 compañías vinculadas al sector. 

Según el mismo ministerio “España se encuentra en una posición privilegiada en el Sur de Europa donde confluyen las principales rutas de tráfico de mercancías. La ampliación de la Unión Europea (UE) hacia el Este favorece la posición estratégica de España con respecto a los flujos comerciales y los centros de redistribución del comercio exterior de la UE y el resto del mundo.”

Europa considera el Corredor Atlántico y el Corredor Mediterráneo como las principales arterias de flujo de mercancías

Una conectividad que impulsa el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) que en España comprende dos de los nueve corredores europeos multimodales considerados como prioritarios por la Unión Europa: Corredor Atlántico y Corredor Mediterráneo. Arterias principales dónde se concentran los principales flujos de mercancías y personas.

Adecco ofrece empleo a los ‘amantes’ del Mutua Madrid Open

0

Adecco de nuevo a la vanguardia. Un año más, una de las citas más importantes del deporte, el Mutua Madrid Open, se celebra en Madrid, que se convertirá en el epicentro de todas las miradas para los amantes del tenis. A finales de este mes de abril, el próximo día 24, dará comienzo uno de los torneos de tenis más importante de España. En este contexto, y aprovechando que el año pasado se cumplió el XX aniversario del torneo, la compañía de recursos humanos conmemoró ese aniversario creando un puesto de trabajo único y nunca visto en la historia de este deporte: Tennis Lover Manager. Este año Adecco quiere volver a contar con este perfil exclusivo en el torneo y brindarle la oportunidad de vivir este deporte desde dentro.

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

Este acontecimiento deportivo supondrá un gran impulso al empleo y la economía en la Comunidad de Madrid ya que se trata de uno de los eventos deportivos y socioculturales más destacados de la región. Adecco, como proveedor oficial de recursos humanos del evento, está contratando a más de 400 personas para trabajar en él.

La persona elegida como Tennis Lover Manager vivirá el Mutua Madrid Open desde dentro en una experiencia única y su misión principal será la de llevar al límite su amor por este deporte y compartirlo con todo el mundo a través de diversas responsabilidades. Unas funciones que se desarrollarán del 1 al 7 de mayo en la Caja Mágica de Madrid, coincidiendo con la recta final del torneo.

La persona elegida tendrá que llevar al límite su amor por el tenis

Entre las tareas que se desarrollarán como Tennis Lover Manager destacan ver todos los partidos de la Caja Mágica, asistir a los entrenamientos, acompañar y animar a los/as tenistas mientras juegan, un tour privado por la Caja Mágica, un meet and greet exclusivo, sacar la foto final del podio y permitir que un fotógrafo personal le acompañe para capturar su experiencia. También convertirá los momentos de espera del torneo en experiencias únicas mediante sorteos y concursos y tendrá que retransmitir su experiencia a través de diversos canales como Twitch, Instagram o TikTok.     

EL 20 DE ABRIL TERMINA EL PLAZO  

La convocatoria está dirigida a todas las personas que sientan una verdadera pasión por el mundo del tenis y quieran vivir una experiencia única. El plazo para inscribirse a esta oferta remunerada arranca ya y finaliza el próximo jueves 20 de abril. Para apuntarse, los amantes de este deporte tienen que acceder a este enlace: https://www.adecco.es/oferta-trabajo/tennis-lover-manager?ID=b957fd30-2e16-41e9-a9fc-412def5d8cbe

Para superar el proceso de selección, liderado por expertos en Recursos Humanos del Grupo Adecco, el/la candidato/a elegido/a tendrá que demostrar sus conocimientos sobre este deporte, así como sus aptitudes y dotes comunicativas para transmitir a todo el mundo su pasión por el tenis y en qué consiste este puesto de trabajo especial.

La convocatoria está dirigida a todas las personas que sientan una verdadera pasión por el mundo del tenis y quieran vivir una experiencia única

La primavera pasada, con 26 años, la extremeña Carmen Balmaseda se convirtió en la primera Tennis Lover Manager del mundo, viviendo una experiencia única y llevando al límite su amor por este deporte, compartiendo con todo el mundo el Mutua Madrid Open desde dentro en la Caja Mágica de Madrid. Su candidatura fue la seleccionada entre más de 1.500 personas que se inscribieron.

Sobre su experiencia como Tennis Lover Manager, Carmen cuenta que“ya había sido voluntaria en el Mutua Madrid Open, pero ser Tennis Lover Manager es una experiencia totalmente distinta. Fue un sueño hecho realidad, como si me hubiera tocado el billete dorado para ir a la fábrica de chocolate.

The Adecco Group es la consultora líder mundial en el sector de los recursos humanos

The Adecco Group es la consultora líder mundial en el sector de los recursos humanos. Llevamos 40 años en el mercado laboral español realizando una labor social diaria que nos ha situado como uno de los 10 mayores empleadores en nuestro país. Nuestras cifras hablan por nosotros: en el último año hemos empleado a 124.399 personas en nuestro país; de las que 35.144 son menores de 25 años. Hemos contratado a 19.916 personas mayores de 45 años y hemos formado a 69.714 alumnos. 

Desde que comenzó nuestra labor hemos realizado en España más de 10 millones de contratos. Invertimos 8 millones de euros anuales en la formación de trabajadores y el 28% de nuestros empleados consigue un contrato indefinido en las empresas cliente. Todo ello gracias a una red de 275 delegaciones en nuestro país y a nuestros más de 2.400 empleados. Para más información visita nuestra página web www.adecco.es

La OCU recomienda este agua micelar low cost

Mantener una piel bonita y cuidada requiere de una atención y una rutina facial o «skincare» que se adapte a tu tipo de piel. Son varios los pasos que debes realizar para conseguir una piel hidratada y luminosa que en el caso de que decidas maquillarla hará que los productos luzcan mejor.

Aunque hay algunos pasos de la rutina facial o que no son necesarios realizar todos los días es indispensable realizar una limpieza antes de ir a dormir, sobre todo, si vas maquillada. Por ello a continuación podrás encontrar una lista de productos desmaquillantes  que recomienda la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Estudio de la OCU

image 2 32 Merca2.es

La OCU ha realizado un estudio en el que han analizado 19 marcas de agua micelar para poder hacer una clasificación con las mejores y las peores marcas. La elección de las marcas es muy variadas pero todos son productos low cost pues el más barato cuesta 0,75€ mientras que el más caro cuesta 7,75€ por cada 100 mililitros de producto.

El mejor agua micelar según la OCU

Agua micelar

De todos los productos comparados el mejor agua micelar es el de la Garnier Skin Active. Este limpiador cuenta con un envase de 400 mililitros y dependiendo de la tienda en la que lo compres, puedes encontrarlo por un precio de entre 3,99 y 10,50 euros. En el estudio ha obtenido una puntuación de 87 y señalan que es un producto muy eficaz para acabar con el maquillaje sin tener que frotar demasiado. Además, deja una sensación de frescor sin dejar residuos ni olor.

Agua micelar Deliplus

image 2 34 Merca2.es

En el segundo puesto la OCU destaca el agua micelar de Deliplus con 86 puntos. Es una de las opciones más baratas pues cuesta 3,20€ y el envase contiene 400 ml. Recomiendan este desmaquillante porque el algodón se desliza fácilmente por la piel obteniendo buenos resultados de limpieza. La única mejora que podría tener es el tapón y que el envase no es reciclado. Puedes encontrar este producto en tu Mecadona de confianza.

La peor agua micelar

image 2 35 Merca2.es

En el lado opuesto se encuenta el agua micelar Carrefour Soft y Cosma Bio (Alcampo) que obtuvieron una puntuación de 62 y 69 respectivamente. El desmaquillante de Carrefour cuesta 4,49 más caro que el segundo mejor del estudio auuqnue contiene 100 mililitros más. En cambio, el agua micelar de la marca Cosma Bio contiene 250 ml y cuesta 3,09 euros.

Clasificación completa del estudio

image 2 36 Merca2.es

Al terminar el estudio la clasificación de agua micelar de la OCU quedaría asi: Garnier Skin Active (87), Deliplus (86), Garnier Bio (84), Bioderma (83), Nuxe (82), La Roche Posay (82), Vichy (79), Nivea Naturally Good (79), Nivea 5 en 1 (78), Neutrogena (78), Yves Rocher (77), L’oreal (77), Uriage (76), Eucerin (75), My clarins (73), Cien de Lidl (72), Diadermine (70), Cosmia Bio de Alcampo (69), Carrefour Soft (62). 

¿Qué es el agua micelar?

image 2 37 Merca2.es

El agua micelar está compuesto de micelas. Las micelas son moléculas tensoactivas capaces de atraer el sebo del rostro y la suciedad transportándola a través del agua que en combinación con un disco de algodón o una muselina es capaz de eliminar la suciedad y el maquillaje más resistente.

¿Con qué frecuencia puedes usar agua micelar?

image 2 41 Merca2.es

El agua micelar es un producto de uso diario, de hecho lo mejor sería utilizarla dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche. No hay que caer en el error de no limpiar e rostro correctamente aunque no vayamos maquilladas. La piel necesita una limpieza diaria para mantenerse fresca e iluminada.

¿Puedes usarlo para limpiar tus ojos?

image 2 38 Merca2.es

El agua micelar puede usarse también  para desmaquillar los ojos. De hecho existe el agua micilar bifásico para las máscaras de pestañas o el maquillaje waterproof más resistentes. Este tipo de desmaquillantes suelen estar compuestos de agua micelar con una base de aceite desmaquillante. Para utilizar este producto es necesario agitarlo antes.

Uso correcto del agua micelar

image 2 39 Merca2.es

En primer lugar deberás empapar un disco de algodón o una muselina. A continuación tendrás que posarlo sobre tu rostro para empezar a impregnar la cara con el producto para después realizar movimientos circulares. Podrás repetir esta acción todas las veces que necesites. Debes tener en cuenta que arrastrar el algodón por el rostro no es la mejor opción ya que de esta manera la suciedad se arrastra pero no se elimina. Combina los movimientos circulares con pequeños toquecitos para obtener un mejor resultado.

¿Es necesario aclararla?

image 2 40 Merca2.es

Una vez hayas limpiado tu rostro no es necesario aclararlo con agua. En realidad, el agua micelar sirve también como tónico por lo que si te echas agua solo conseguirás eliminar esa función tonificante, aunque si lo prefieres puedes utilizar un tónico especifico después de haber limpiado tu rostro.

¿Puede usarse en todo tipo de pieles?

image 2 42 Merca2.es

El agua micelar suele ser un producto con gran tolerancia en todo tipo de pieles ya que al no contener alcoholes ni parabenos no es perjudicial, por ello, este producto suele ser bastante útil para las pieles sensibles ya que no es agresivo en la piel.

Así es el terrorífico aeropuerto que desearás evitar: un abismo tras la pista

0

Los aeropuertos son lugares clave en el desarrollo del comercio y el turismo, en España y en todo el mundo. Porque en una sociedad globalizada, en la que la movilidad es un factor esencial, este tipo de bases aéreas se han convertido en puntos neurálgicos de comunicación y transporte de personas y bienes. Piensa que permiten conectar regiones y países, acelerar la economía y generar empleo. En España, por ejemplo, el sector turístico es uno de los principales motores de la economía, y los aeropuertos son fundamentales para el crecimiento de este sector. Ahora bien, no todos son iguales. A lo largo de este artículo te vamos a hablar de uno que es tan terrorífico que vas a querer evitar a toda costa.

Alrededor del planeta hay aeropuertos de todo tipo

Ferrovial pendiente aeropuertos

En todo el mundo, existen aeropuertos de diferentes tamaños y tipos, adaptados a las necesidades de cada región y sus particularidades geográficas y económicas. Desde aeropuertos internacionales de gran capacidad y complejidad, hasta pequeñas pistas de aterrizaje en zonas remotas. Algunos de ellos se centran en el transporte de pasajeros, mientras que otros están especializados en el transporte de mercancías o en operaciones militares. También hay otros que destacan por su diseño arquitectónico, sus comodidades y servicios para los pasajeros o su eficiencia en la gestión de operaciones aéreas. Y otros, sobre todo uno en concreto, que destaca por ser terrorífico. ¿Quieres saber cuál? Pues entonces sigue leyendo, porque te vamos a hablar de él justo un poco más adelante.

Nepal es uno de los países más visitados del mundo

Trekking en Nepal empieza por esta guIa de viaje 1200x800 1 Merca2.es

Nepal es un país ubicado en la región del Himalaya, conocido por ser uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Ofrece una variedad de experiencias únicas, desde la aventura de hacer senderismo en el monte Everest hasta la exploración de su rica cultura y patrimonio. Además, su gastronomía y belleza natural también son atractivos para los visitantes.

Hay muchas cosas que se pueden hacer y visitar en este pequeño país del Himalaya

Prod 2828 1 Merca2.es

A pesar de su tamaño, Nepal tiene mucho que ofrecer a los viajeros. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de los impresionantes paisajes del Himalaya, mientras que los interesados en la cultura pueden explorar los templos y palacios históricos de la capital, Katmandú.

Además, el aeropuerto de Katmandú tiene todas las comodidades

Que ver en Nepal 10 Lugares Imprescindibles Merca2.es

El Aeropuerto Internacional de Tribhuvan en Katmandú, Nepal, ofrece una variedad de comodidades para los viajeros, como restaurantes, tiendas y servicios de cambio de divisas. Además, el aeropuerto cuenta con instalaciones de alta tecnología, incluyendo sistemas de seguridad avanzados y una moderna sala de espera VIP. Es uno de los mejores aeropuertos de la zona.

Otra cosa muy diferente es si quieres viajar a Lukla: tiene uno de los peores aeropuertos del mundo

foro coches aeropuerto lukla everest Merca2.es

El aeropuerto de Lukla en Nepal es conocido por ser uno de los aeropuertos más peligrosos del mundo debido a varios factores. ¿Quieres saber qué es lo que lo hace tan terrorífico? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a explicar todo a continuación.

Es uno de los aeropuertos más usados por gente que quiere escalar el Everest

maxresdefault 1 Merca2.es

A pesar de su peligrosidad, el aeropuerto de Lukla es uno de los más transitados por aquellos que buscan escalar el monte Everest. Se encuentra cerca del inicio de la popular ruta de senderismo del Everest, lo que lo convierte en una parada obligatoria para los alpinistas y excursionistas que buscan explorar la región del Himalaya.

Pero el de Lukla es uno de los aeropuertos más terroríficos del mundo

lukla2 Merca2.es

Tal y como te hemos contado, el de Lukla en Nepal es conocido por ser uno de los aeropuertos más terroríficos del mundo. A continuación te explicamos todos los motivos que lo llevan a ser considerado tan mal por todos.

El aeropuerto de Lukla no tiene ni radar ni sistemas de navegación

images 2 Merca2.es

Además de su ubicación peligrosa, el aeropuerto de Lukla en Nepal no cuenta con sistemas de navegación y radar para guiar a los pilotos durante el despegue y aterrizaje. Esto significa que los pilotos lo tienen muy difícil.

Al no tener radar ni sistemas de navegación, el piloto ha de confirmar lo que ve desde la cabina del avión para aterrizar

nepal pista de aterrizaje de lukla Merca2.es

Debido a la falta de sistemas de navegación y radar en el aeropuerto de Lukla en Nepal, los pilotos tienen que depender únicamente de la visibilidad para aterrizar. Esto significa que el piloto debe confirmar visualmente lo que ve desde la cabina del avión para aterrizar con seguridad en la pista corta.

Y su pista es muy corta: solo tiene 527 metros y está inclinada

IAG 3 Merca2.es

La pista del aeropuerto de Lukla en Nepal es conocida por ser muy corta y empinada, lo que la convierte en un desafío para los pilotos que intentan aterrizar y despegar allí. La pista mide solo 527 metros de largo y tiene una pendiente pronunciada, lo que significa que los pilotos tienen que tener una precisión extrema y una habilidad especial para maniobrar con seguridad. ¿Comprendes ahora por qué es uno de los aeropuertos más terroríficos del mundo?

Las previsiones del tren crean turbulencia en los aviones

Otro aumento de 18,6% en el ferrocarril y de 21,6% en la Alta Velocidad. Es que la entrada de la competencia a los servicios de alta velocidad han generado un importante crecimiento de los viajeros que prefieren moverse sobre las vías de tren que en las nubes, al menos dentro del país. Sea por el precio, temas de sostenibilidad o directamente la curiosidad de conocer los nuevos competidores en el mercado son cada vez más los españoles que prefieren recorrer el país en los trenes.

Además, hay motivos para pensar que estos datos seguirán creciendo. Las últimas semanas se ha anunciado que tanto el AVLO, la opción Low Cost del alta velocidad de Renfe como Ouigo, la operadora francesa en las vías locales, rodaran a Alicante antes del verano e Iryo, la operadora italo española, ya apunta hacia Andalucía donde el AVLO seguramente llegará pronto. De hecho, a pesar de los deseos de la empresa estatal, el sur de España probablemente no haya estado nunca tan bien conectado por los trenes como desde la llegada de la competencia.

Por tanto, es fácil imaginar que este sea el primer verano donde, al menos para el transporte interno, los trenes ganen a las aerolíneas la carrera para tener un mayor número de viajeros. Aunque evidentemente hay que esperar a esos meses para confirmar esta nueva victoria todo parece apuntar a esa realidad, en especial dado que los trenes tienen ya a la venta todos sus pasajes para estos meses, y que son considerablemente más baratos. 

Tampoco es que los aviones estén en crisis, gracias a la recuperación de los viajes internacionales han aumentado un 33% en comparación al mes anterior. El problema es que esa comparación sigue arrastrando una baja importante al comparar con los datos prepandémicos, es que el golpe de la pandemia a los aviones se estiró no solo hasta el final de la ola de ómicron, sino incluso hasta el final de la obligación para usar mascarillas en la cabina. 

UN CRECIMIENTO ACELERADO POR LA LLEGADA DE LA COMPETENCIA 

Lo cierto es que si se quiere hacer un buen argumento a favor de la presencia de la competencia en cualquier mercado el mundo de los trenes es un ejemplo bastante evidente. Es que la medida más evidente es ver como el total de viajeros de 2022 superó, aun con las restricciones que incluyen el uso de mascarilla en todas las rutas todo el trayecto, ya había superado a su 2019. Es lo que tiene la mayor cantidad de opciones.

Pero es que de momento los trenes además han superado el total de viajeros que tenían en los mismos meses para el año pasado. Esto sin sumar aún los datos de marzo y abril, que incluyen la semana santa. Por lo que la lógica, y la presencia de un operador más, deberían ser suficiente para que los datos sean aún más positivos que el año pasado. Si se suman los acuerdos cerrados por Ouigo o Renfe para festivales y eventos masivos pueden empujar más aún que la inercia esperada

LAS OPERADORAS COMPITEN POR LA CORONA DEL TREN

Mientras tanto queda la duda de cuál de los tres grandes operadores ferroviarios se levantará como el más utilizado este primer año de competencia total. Si bien Renfe tiene todo para ganar esta competencia con la suma de viajeros entre el AVE y el AVLO, es que simplemente el hecho de tener más trayectos sirve para que tengan una ventaja, aunque es posible que sus dos competidores consigan al menos una victoria simbólica en uno de sus grandes.

Es que Ouigo ya acumula un tercio de los viajeros que se mueven entre Madrid y Barcelona. A eso se le puede sumar que han agregado ya Valencia y Alicante en las rutas que están a la venta en el tren, por lo que lo esperado es que repitan ese éxito. Además, la presencia de Iryo podría causar que alguna de estas rutas sume más viajeros usando a las nuevas opciones que las de la empresa estatal, lo que sin duda sería un motivo de alarma para Renfe. 

Coliflow celebra su primer aniversario con presencia en más de 1.700 puntos de venta en España y Portugal

0

Coliflow, la marca de pizzas “con alma de coliflor”, destacó este viernes que celebra su primer aniversario “consolidando su expansión nacional e internacional, logrando estar presente en más 1.460 puntos de venta en España y 260 en Portugal”.

Coincidiendo con esta efeméride, la marca amplia su delivery a través de Glovo, pasando a estar disponible en toda España y acercando “más que nunca las pizzas con base con coliflor a los consumidores”.

“Gracias a una propuesta única en el mercado y un perfil nutricional mejorado, con la coliflor como ingrediente principal de sus bases, Alba Sánchez-Vicario, creadora y CEO de Colifow, ha introducido en el mercado una gama de productos que permite incorporar a la pizza como parte habitual de una dieta y unos hábitos saludables”, indicó la compañía.

Actualmente, Coliflow está presente en los lineales de supermercados como El Corte Inglés, Carrefour, Ametller Origen, Uvesco y Froiz en España, y Continente en Portugal. Un total de más de 1.700 puntos de venta.

En un año desde su salida al mercado en abril de 2022 la marca se ha expandido en los mercados español y portugués, alcanzando a principios de año un hito señalado en su trayectoria al superar las más de 100.000 unidades de pizza vendidas.

Alba Sánchez Vicario, creadora y CEO de Coliflow, indicó que “desde que lanzamos Coliflow la marca no ha dejado de crecer. Estoy entusiasmada por ver como nuestras pizzas están cada vez más presentes en los supermercados y la gran acogida que han tenido nuestras referencias a lo largo de este año. Para mí es muy importante ofrecer a cada vez más personas una alternativa saludable y deliciosa a las pizzas tradicionales”.

Coliflow fue creada por la joven empresaria Alba Sánchez-Vicario, quien descubrió las pizzas con base con coliflor durante un intercambio en Los Ángeles en el año 2019. Con la llegada de la covid-19, regresó a España y comenzó a buscar un producto similar, pero se dio cuenta de que en España no existía esta opción, y que además en Europa, la oferta era realmente escasa.

“En ese momento, decidió lanzarse a hacerlas por sí misma y experimentar con diferentes recetas. Este proceso llevó a Alba a testear su producto a través de la fórmula de delivery y en solo dos fines de semana consiguió enviar más de 400 pizzas. Tras este primer éxito, Alba decidió crear su propia marca: Coliflow, como una alternativa deliciosa y nutricionalmente mejor a las pizzas refrigeradas. En abril de 2022, después de más de dos años trabajando desde el departamento de I+D, Coliflow llegó a los lineales de los supermercados españoles”, añadió.

INNOVACIÓN

La compañía señaló que las pizzas de Coliflow nacen con una misión basada en las propiedades de la coliflor, “la naturalidad y la nutrición, tanto para adultos como para niños, que permiten introducir a la pizza como parte habitual de una dieta y unos hábitos saludables”.

“Con Coliflow”, agregó, “los consumidores pueden disfrutar de una deliciosa pizza mientras siguen cuidando de su alimentación, eligiendo la pizza que más les guste: pack de dos bases de pizza Coliflow, para hacer al gusto, y sus recetas de verduras, de queso y de jamón”.

Gracias a su calificación Nutriscore A en su pack de dos bases y en su pizza de verduras, así como un perfil nutricional mejorado en su pizza de queso y en la de jamón, Coliflow sostiene que ha sabido atender a las demandas del consumidor y ofrecer “una opción perfecta tanto para gente que se cuida, como para familias con niños, con hasta un 50% menos de harina de trigo, menos sal, un 30% menos de calorías y 50% menos de grasas que una pizza al uso, horneadas en un obrador artesano con horno de piedra, y el equivalente a 120 gramos de coliflor fresca por base con masa madre de fermentación lenta y aceite de oliva virgen extra, así como materias primas de primera calidad, con ingredientes como el tomate natural o el queso mozzarella 100 % natural sin sueros”.

Huawei invirtió el último año 23.200 millones de dólares en I+D, el 25,1% de sus ingresos totales en 2022

0

La compañía tecnológica Huawei ha invertido el 25,1% de sus ingresos del año 2022, cerca de 23.200 millones de dólares, en inversiones en I+D.

Así se recoge en el último informe presentado por la compañía, que destaca que este porcentaje de inversión es el más alto de los últimos 10 años. En las cuentas presentadas recientemente se destaca que la compañía cuenta con 207.000 empleados, 12.000 más que en el año anterior, de los cuales 114.000 (el 55,4%) trabajan en los ámbitos de investigación y desarrollo.

Todo este esfuerzo inversor ha permitido a la compañía convertirse en líder en solicitud de patentes en campos claves para el desarrollo del sector TIC, como son las comunicaciones móviles, las comunicaciones de corta distancia o los códecs de vídeo.

Un ejemplo es el último informe de la Oficina Europea de Patentes, que sitúa a Huawei como la compañía con más solicitudes en el continente, con 4.505 patentes presentadas en 2022, seguida de LG con 3.510 y Qualcomm con 2966.

A nivel global, la compañía china tenía más de 120.000 patentes activas y 29 empresas firmaron en 2022 nuevos acuerdos de licencia con Huawei para utilizar tecnologías patentadas por la empresa de telecomunicaciones.

Además, durante los últimos años la compañía ha creado 86 laboratorios tecnológicos en todo el mundo que profundizan en diferentes tecnologías, desde la conectividad con el 5G y el 5.5, la inteligencia artificial o el software, con ecosistemas de código abierto como openFuler y OpenHarmony.

INGRESOS

Esta fuerte inversión en innovación por parte de Huawei se ha desarrollado en un contexto complicado para la compañía. Durante el 2022 obtuvo unos ingresos de 92.379 millones de dólares, un 0,9% más que el año anterior, cifra que supone el primer aumento de los ingresos desde el año anterior a la pandemia.

Durante la presentación de resultados el pasado 31 de marzo, Eric Xu, presidente rotatorio de Huawei, puso de manifiesto la necesidad de seguir apostando por la innovación para impulsar la mejora de la compañía: “contamos con lo necesario para salir adelante, con oportunidades de crecimiento, una cartera de negocios resiliente, la confianza duradera de nuestros clientes y socios, y el coraje de invertir intensamente en I+D”.

La aerolínea canaria Binter es reconocida como la mejor iniciativa empresarial

0

La aerolínea canaria Binter ha sido reconocida como la Mejor Iniciativa Empresarial del año en el ámbito del Transporte por un jurado compuesto por diferentes personalidades del mundo de la empresa y las asociaciones representativas de la economía.

Un reconocimiento que se produce justo cuando la compañía cumple 30 años desde que fuese impulsada por Iberia a principios de los años 90 del siglo pasado y que desde 2002 modificó su accionariado para convertirse en capital 100% canario.

El galardón, que organizó ‘Atlántico Hoy’, premió la “constante ambición” de la empresa por expandirse a diferentes destinos nacionales e internacionales, así como por haberse convertido en el aliado fundamental de la primera industria de Canarias, el turismo.

El jurado, compuesto por reconocidos profesionales como el popular economista Gonzalo Bernardos, quiso a su vez hacer un reconocimiento a su reciente apuesta económica para impulsar la empresa a un nuevo nivel de excelencia. Hace pocos días que se anunciaba que Binter había llegado a un acuerdo con SATA Azores Airlines para volar a Estados Unidos y Canadá, con escala en Ponta Delgada (Azores).

Asimismo, el presidente de la aerolínea, Rodolfo Núñez, también dio a conocer esta semana que, aprovechando los slots que liberará el acuerdo de compra de Air Europa por parte de Iberia, Binter ampliará su presencia nacional e internacional persiguiendo mercados en «grandes capitales”.

En línea con esa aspiración de seguir creciendo la empresa ha invertido hasta 400 millones de euros en la adquisición de nuevos aviones que estarán operativos a finales de este año.

Más allá de anuncios, durante el año la aerolínea también ha demostrado sus intenciones de crecimiento. El pasado marzo, Binter programó para este año 78.000 plazas desde Canarias a Marruecos y el Sahara Occidental, la mayor cifra de su historia en esos destinos, con hasta 36 vuelos semanales a ocho aeropuertos de la región: Fez, Marraquech, Agadir, Guelmim, Tánger, Esauira, El Aaiún y Dajla.

Por otra parte, en la ficha de la aerolínea quedan importantes conexiones nacionales, como la anunciada con Granada desde Gran Canaria dos veces por semana; y considerables avances en materia de logística tras haber firmado un acuerdo con la compañía brasileña Embraer-X para implementar la herramienta digital Beacon, que conecta de una forma más ágil a compañías aéreas y proveedores de componentes para reducir los tiempos de espera en revisiones imprevistas.

En la gala de premios en la que Binter se ha llevado este galardón también estuvieron otros seis premiados en otras categorías. El premio a la Mejor Iniciativa Empresarial en Turismo recayó en el Hotel Bahía del Duque. En cuanto a la categoría de Objetivos de Desarrollo Sostenible, el galardón fue para la empresa Dos Santos. La Mejor Iniciativa Empresarial Audiovisual recayó en Plató del Atlántico, la empresa presidida por el periodista Lucas Fernández, que además de impulsar una televisión y una radio autonómica, posee las principales instalaciones de producción audiovisual del archipiélago canario y una de las más importantes de Europa. De hecho, Netflix Internacional realiza una importante parte de su producción en la empresa de Tenerife; y la categoría Digital tuvo a Mutua Tinerfeña como empresa ganadora.

Además, se entregó un galardón de especial mención a la isla de La Palma, premiando a Involcan por su gestión y previsión de la erupción del volcán de Cumbre Vieja. La clausura del acto corrió a cargo del presidente de la Comunidad de Canarias, Ángel Víctor Torres.

Por último, ¡Atlántico Hoy¡ quiso centrar su último galardón en una única persona y reconocer así el liderazgo de un proyecto referente en el sector tecnológico a nivel internacional y que se ha convertido en una consultora experta en la nube de Microsoft. Se trata de Carmen Martín López, CEO de Intelequia, galardonada como Mejor Directiva del Año.

Los premios estuvieron patrocinados por el Gobierno de Canarias, CaixaBank, Phillip Morris Spain, Canaragua, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Cofares, además de la colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Excelsia Canarias, Cajasiete y Cicar.

Desde el Parlamento Europeo se insta a tomar medidas ante el “ataque de Argelia” a intereses económicos españoles

0

El eurodiputado de Ciudadanos Jordi Cañas, inscrito en el grupo de liberales europeos, ha presentado una pregunta parlamentaria escrita a la Comisión Europea sobre el “boicot” de Argelia a la empresa española.

Como represalia a la posición de España sobre el Sahara, Argelia suspendió en 2022 unilateralmente el Tratado de Amistad, Cooperación y Buena Vecindad con España, lo que ha causado importantes estragos a numerosas empresas españolas, destaca el eurodiputado.

Este ataque contra los intereses económicos españoles ha supuesto, según la pregunta presentada por el eurodiputado, pérdidas de 1.086,7 millones de euros a las empresas españolas. “La mayoría de las empresas afectadas son pymes que realizan envíos de manufacturas, además de grandes empresas agroalimentarias, tecnológicas y de infraestructuras”, según se afirma en la pregunta parlamentaria.

El vicepresidente de la Comisión y Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, ha reclamado a Argelia que acabe con los obstáculos comerciales impuestos a España, ya que estos perjudican el Acuerdo de Asociación entre la UE y el país del Magreb. Sin embargo, la Comisión no ha aplicado medidas concretas para revertir esta situación.

Ante esta situación, el eurodiputado ha formulado dos preguntas a la Comisión Europea. La primera, sobre las medidas que va a implementar la Comisión para proteger a las empresas europeas afectadas, la mayoría de las cuales son pymes. La segunda, sobre si la Comisión va a adoptar medidas para proteger e implantar el Acuerdo de Asociación entre la UE y Argelia.

La Comisión Europea deberá responder a estas preguntas y tomar medidas concretas para proteger a las empresas europeas afectadas, así como garantizar la aplicación del Acuerdo de Asociación entre la UE y Argelia.

La suspensión unilateral del Tratado de Amistad con España por parte de Argelia no solo afecta a las empresas españolas, sino también a otras empresas europeas que operan en el país del Magreb. El eurodiputado indica que la Comisión Europea tiene la responsabilidad de proteger los intereses de las empresas europeas y garantizar el cumplimiento de los acuerdos comerciales entre la UE y terceros países.

CCOO celebra el desbloqueo de la Ley de Vivienda, que ve como un avance «sin precedentes»

0

CCOO ha celebrado el acuerdo anunciado este viernes entre el Gobierno de coalición y sus socios de investidura, ERC y EH Bildu, en torno a la Ley de Vivienda, que ha calificado como «un avance sin precedentes».

«Es la primera Ley de vivienda que se aprueba en España, un país que hasta ahora se había caracterizado por la no intervención y que no había sido capaz de regular esta materia, lo que supone un cambio de rumbo en las políticas de vivienda en nuestro país», ha subrayado el sindicato n un comunicado.

CCOO ha agradecido el trabajo y «la buena disposición» tanto por parte del Gobierno de coalición como de los grupos parlamentarios de ERC y EH Bildu, y, entre los avances conseguidos, ha destacado la reducción de la figura de gran tenedor a aquel que sea titular de cinco viviendas, frente a las diez anteriores, una de las iniciativas que defendía el sindicato.

La organización que dirige Unai Sordo también ha considerado «especialmente relevante» que el acuerdo alcanzado contemple que la declaración de zona de mercado residencial tensionado sólo deba cumplir uno de los dos requisitos de los que se exigían anteriormente.

«La nueva ley incorpora mecanismos de control y protección relevantes que mejoran el acceso a la vivienda, como la limitación y la regulación de los precios del alquiler, un apartado esencial para facilitar el acceso al mercado de vivienda de la población más joven y de los colectivos más vulnerables», ha resaltado.

CCOO afirma que, aunque la ley no recoge todas las exigencias de los sindicatos y las organizaciones en defensa del derecho a la vivienda digna, esta ley «servirá para consolidar uno de los pilares básicos del Estado del Bienestar y proteger a la parte más vulnerable de la sociedad ante un derecho fundamental» como el de la vivienda.

Zonas de España que se verán afectadas por el polvo sahariano

El polvo sahariano es un fenómeno meteorológico que se produce cuando el viento transporta partículas de polvo desde el Sahara hasta Europa. Este polvo puede tener efectos negativos en la salud humana y en el medio ambiente.

En España, varias zonas del territorio serán afectadas por este fenómeno durante los próximos días, especialmente en la costa mediterránea y en las islas Canarias. En este artículo se explicará en detalle las consecuencias del polvo sahariano en estas zonas y qué medidas se pueden tomar para protegerse.

La Agencia Estatal de Meteorología advierte sobre la calidad del aire en el tercio sur de la península y cómo influirá el polvo sahariano

La Agencia Estatal de Meteorología advierte sobre la calidad del aire en el tercio sur de la península y cómo influirá el polvo sahariano

La Agencia Estatal de Meteorología ha informado que la concentración de «material particulado» en el aire puede empeorar la calidad del aire en el tercio sur de la península durante los próximos días.

Este material particulado puede provenir de diversas fuentes, como la quema de combustibles fósiles, el tráfico rodado, la industria y la actividad agrícola, así como, por supuesto, por el polvo sahariano. La inhalación de este material puede causar problemas respiratorios, especialmente en personas con problemas de salud preexistentes.

Hay que tomar medida de precaución

Hay que tomar medida de precaución

Por lo tanto, se recomienda a la población en el tercio sur de la península que tomen medidas para reducir su exposición al material particulado, como evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor concentración, utilizar mascarillas de protección y mantener las ventanas cerradas en caso de que haya alta concentración de material particulado en el aire.

Es importante que la población esté informada sobre la calidad del aire en su área local y tome medidas para proteger su salud y la de sus familias. La Agencia Estatal de Meteorología continuará supervisando la concentración de material particulado en el aire y proporcionando actualizaciones sobre la calidad del aire en la península y sería una buena medida tener la app de la AEMET descargada en tu móvil.

El polvo sahariano llega de nuevo a España

El polvo sahariano llega de nuevo a España

El fenómeno del polvo sahariano vuelve a afectar a España, especialmente al tercio sur del país, después de que el año pasado la calima teñiera de marrón gran parte de la península. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta sobre sus efectos y advierte que puede empeorar la calidad del aire después de las vacaciones de Semana Santa, así como ha advertido del fenómeno meteorológico que sacudirá España.

El polvo sahariano es un fenómeno que se produce cuando los vientos del desierto del Sahara arrastran partículas de arena y polvo que se dispersan por el aire y llegan a lugares muy alejados, incluso a países de Europa. Esta situación puede causar molestias respiratorias, alergias y problemas de visibilidad.

La causa de la llegada del polvo sahariano

La causa de la llegada del polvo sahariano

La AEMET ha explicado que la situación actual se debe a una masa de aire cálido y seco que ha llegado desde África y que se quedará sobre la Península Ibérica durante unos días. Además, se espera que la llegada de una borrasca en los próximos días pueda aumentar la concentración de partículas en el aire.

Por ello, la AEMET recomienda a las personas con problemas respiratorios que eviten salir a la calle en las horas de mayor concentración de polvo sahariano y que utilicen mascarillas si es necesario. Además, se aconseja no realizar actividades al aire libre que impliquen esfuerzo físico intenso.

En definitiva, el polvo sahariano es un fenómeno que puede tener efectos negativos en la salud y la calidad del aire. Por ello, es importante seguir las recomendaciones de las autoridades y tomar precauciones para evitar problemas respiratorios y otros riesgos asociados.

Alerta roja por la baja calidad del aire en el sur y centro de la península por el polvo sahariano y otros factores

Alerta roja por la baja calidad del aire en el sur y centro de la península por el polvo sahariano y otros factores

Según el mapa del Barcelona Dust Forecast Center compartido por la Aemet, las regiones del sur y la zona centro de la península están en alerta roja por la baja calidad del aire. Esto se debe a la presencia de una masa de polvo sahariano en la atmósfera que ha afectado negativamente la calidad del aire en estas zonas.

Comunidades que serán más afectadas

Comunidades que serán más afectadas

Además, las Islas Canarias también se verán perjudicadas por este fenómeno atmosférico, sobre todo las más orientales. Sin embargo, el norte y algunos puntos de la costa mediterránea, principalmente en Catalunya, País Valencià e Illes Balears, son los únicos que salen indemnes tras el aterrizaje de este polvo.

Es importante que las personas que se encuentren en estas zonas afectadas por la alerta roja tomen medidas para proteger su salud, como evitar actividades al aire libre y limitar la exposición al polvo. Además, se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales y consultar las últimas noticias sobre el estado del aire en la zona.

Algunas provincias de Castilla y León, Madrid y Murcia también presentan problemas de calidad del aire

Algunas provincias de Castilla y León, Madrid y Murcia también presentan problemas de calidad del aire

Incluso en algunas provincias de Castilla y León, Madrid y Murcia, la calidad del aire se ha visto afectada y se ha emitido una advertencia por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La AEMET ha destacado que, aunque el empeoramiento de la calidad del aire pueda tener un origen natural, puede tener un impacto negativo en la salud cardiovascular y respiratoria, así como irritar los ojos y los pies.

Es importante tener en cuenta que la mala calidad del aire también puede ser un factor para la transmisión de enfermedades infecciosas. Por lo tanto, es necesario tomar medidas para reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad de vida de las personas que viven en estas áreas.

Recomendaciones ante el polvo sahariano

Recomendaciones ante el polvo sahariano

Los expertos recomiendan a las personas vulnerables mantener todas las precauciones posibles y no sobreexponerse durante el tiempo que duren los efectos del polvo africano en el aire. Muchas de las partículas que permanecen en suspensión son fácilmente inhalables y pueden quedar retenidas en la nariz, en la boca o en las vías respiratorias superiores.

Esta masa de aire africano, más allá del impacto ambiental, dejará temperaturas veraniegas en casi todo el país. Según datos de la AEMET, durante las próximas horas pueden llegar a producirse concentraciones medias diarias de polvo en suspensión por encima de 50 µg/m³ en los puntos más críticos de la geografía española.

Las rebajas online de Mus Bombon llegan en Who Killed Bambi?

0

En el mundo de la moda, existen diversas marcas que se han posicionado como las favoritas de muchas personas, debido a la belleza de sus prendas y la calidad de sus confecciones. Una de estas es Mus Bombon, una empresa surgida en España que ha conseguido un notable reconocimiento en esta industria.

Un buen lugar para conseguir estas prendas es Who Killed Bambi?, una novedosa tienda de moda online que ofrece una extensa variedad de prendas de marca como Mus Bombon excelentes en varios de sus precios, pensadas para el beneficio de los aficionados a esta reconocida marca.

Las prendas de primavera de Mus Bombon disponibles a precios inigualables

Mus Bombon es una empresa de moda femenina originaria de Barcelona, la cual se ha convertido en una de las marcas sostenibles con mayor solidez en el sector textil dentro de España. Sus productos destacan por sus patrones sencillos, los cuales, a la vez, ofrecen un toque chic y una profunda atención en el detalle. Esto da como resultado prendas cómodas, funcionales y novedosas con una notable calidad en su confección, cuyos precios, a su vez, resultan bastante competitivos en el sector.

Actualmente, esta marca viene promocionando su colección de primavera, llena de vestidos y prendas con colores tierra, cargados de un estilo minimalista, y fáciles de combinar con accesorios para cualquier ocasión. Algunas de las mejores prendas de esta colección se pueden encontrar en Who Killed Bambi?. Esta tienda online cuenta con una sección completa en productos de Mus Bombon, con rebajas, descuentos y ofertas especiales para sus compradores. De este modo, se puede acceder a los vestidos, camisas, pantalones y demás confecciones de esta marca a precios bastante asequibles y con un servicio sumamente eficaz en la atención al cliente.

Un amplio catálogo de moda complementado con un óptimo servicio al cliente

Who Killed Bambi? es una tienda online de moda street que tiene como característica insigne la pasión por aquello que uno disfruta. Entre los elementos que despiertan esta pasión está el mundo de la moda y, en especial, las diferentes prendas que conforman su extenso repertorio, las cuales incluyen numerosas marcas de renombre nacional e internacional, como Vagabond, Lacoste, Fred Perry y Compañía Fantástica, entre muchas otras. Esta extensa colección de prendas y marcas es minuciosamente analizada y seleccionada, con el fin de satisfacer los gustos, tendencias y expectativas de sus numerosos clientes.

Estos últimos representan otra de las grandes pasiones de Who Killed Bambi?, la cual hace un profundo énfasis en la satisfacción de sus compradores. Cada cliente recibe una atención personalizada, que les ayuda a seleccionar satisfactoriamente sus prendas. A su vez, los pedidos son gestionados y enviados con notable agilidad, minimizando así los tiempos de espera de los clientes. Además, continuamente ofrecen descuentos exclusivos y ofertas especiales, los cuales hacen más asequibles las prendas de primera calidad presentes en su catálogo.

Ciudadanos tacha de «parche intervencionista» Ley de Vivienda pactada por Gobierno y «socios populistas»

0

La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, ha tachado de «parche intervencionista» la nueva Ley de Vivienda pactada por el Ejecutivo con ERC y Bildu, a los que ha tildado de «socios populistas» de Pedro Sánchez.

El acuerdo alcanzado por los partidos del Gobierno de coalición y los independentistas para desbloquear la Ley de Vivienda incluirá finalmente una rebaja del concepto de gran tenedor, que se considerará así a partir de la propiedad de cinco inmuebles y no de diez como hasta ahora, y consolidará el tope de los alquileres en toda España.

Según ha señalado Guasp a través de su cuenta en la red social Twitter, estos «parches intervencionistas no solucionan» el «gran problema de acceso a una vivienda asequible», que atribuye a «años de políticas fracasadas del PP y el PSOE» en esta materia y otras, como empleo juvenil y emancipación.

La portavoz ‘naranja’ en el Congreso, Inés Arrimadas, también se ha referido al asunto de la vivienda durante la jornada, a su salida de un desayuno de Nueva Economía Fórum, donde ha insistido en que la vivienda es un «problema gravísimo» en España.

En la misma línea que Guasp, ha indicado que no se soluciona con «recetas de pancartas» y medidas «intervencionistas comunistas» que ya se han demostrado ineficaces en otras ciudades, como Barcelona, según sus palabras. Arrimadas aboga por incrementar el número de viviendas asequibles y mejores salarios, entre otras medidas.

Agencia Negociadora del Alquiler califica como «acto electoral» el anuncio de acuerdo de la Ley de Vivienda

0

La Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) ha calificado como «acto electoral» el anuncio por parte de ERC y Bildu del acuerdo de la Ley de Vivienda, ante la «falta la información oficial por parte del Ejecutivo que valide las medidas anunciadas sobre la norma», según ha informado este viernes en un comunicado.

El director general de ANA, José Ramón Zurdo, ha tachado de «falta de respeto» hacia los arrendadores y arrendatarios, las instituciones y los agentes que operan en el mercado inmobiliario que las medidas de la Ley de Vivienda no hayan sido comunicadas por los portavoces del Gobierno o del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

A su juicio, esta norma debería haber sido anunciada por los poderes correspondientes y no como «un acto electoral, en sede parlamentaria, en época de elecciones».

Adicionalmente, Zurdo ha subrayado que el acuerdo anunciado este viernes por ERC y Bildu con el Gobierno no contiene «ni una sola medida seria y rigurosa» para aumentar la oferta de viviendas en alquiler en España, que, en su opinión, es el «problema fundamental» para los inquilinos.

En la misma línea, ha añadido que si el acuerdo llega a convertirse en Ley «acabará definitivamente con la poca oferta de viviendas en alquiler», ya que, según considera, las medidas están encaminadas «a atacar a los propietarios, tanto particulares, como empresas».

Por último, el director general de ANA ha reiterado que la norma es una ley «innecesaria e injustificada», porque «no hacía falta», ya que se ha demostrado que «en los países en los que se han intervenido los precios de los alquileres, estos no han bajado, y en algunos casos hasta han subido».

Repsol impulsa el mayor proyecto de reforestación en Portugal para plantar más de 90 millones de árboles

0

Fundación Repsol y el Gobierno de Portugal han firmado un acuerdo pionero para desarrollar ‘Motor Verde +Floresta’, el mayor proyecto dereforestación a gran escala en el país para la compensación de huella de carbono, que prevé la inversión de más de 400 millones de euros yreforestar 100.000 hectáreas de terrenos quemados o baldíos, informó la compañía.

Así, la iniciativa, la mayor de reforestación privada en Portugal y España, contribuirá a la absorción de 25 millones de toneladas de carbono, con la plantación de más de 90 millones de árboles en los próximos años, tras los efectos de los incendios de los últimos años, que han supuesto una pérdida de más de 90.000 hectáreas de bosque al año desde 2017.

El acuerdo ha sido suscrito este viernes por el ministro de Medio Ambiente y Acción Climática de Portugal, Duarte Cordeiro, y el presidente de Repsol, Antonio Brufau, así como el director de Grupo Sylvestris, Jaime Rábago, en un acto en Lisboa en el que ha participado también el primer ministro luso, António Costa y el ministro de Economía y Mar, António Costa Silva.

Con el proyecto ‘Motor Verde +Floresta’ se prevé crear miles de oportunidades de empleo local e inclusivo, especialmente en las zonas rurales del país. Además, Fundación Repsol ofrecerá programas de formación para mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento en el entorno rural.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, destacó que la iniciativa ‘Motor Verde +Floresta’ representa «una gran oportunidad» de desarrollo del mercado voluntario de carbono en Portugal y agradeció el empeño y el apoyo institucional recibido de las autoridades portuguesas.

Supone un antes y un después en el desarrollo del mercado europeo de carbono y muy concretamente en el liderazgo de Portugal yde la Península Ibérica, como sumidero natural de carbono», dijo el directivo, añadiendo que la captura de CO2 por medios naturales, como los bosques, además apoyado por tecnología satelital para el control y seguimiento del desarrollo de las masas forestales es, sin duda, «otra gran oportunidad para la economía y para los desafíos de nuestros países en materia de transición energética.

En concreto, el objetivo del proyecto es impulsar el mercado voluntario de carbono en Portugal, apostando por la reforestación como solución climática natural, que genera un importante beneficio medioambiental, social y económico en los entornos rurales.

En concreto, el objetivo es desarrollar en los próximos años un proyecto piloto en el norte del país, reforestando una superficie de 5.000-10.000 hectáreas con más de nueve millones de árboles de especies autóctonas, que supondrán la absorción de 2,5 millones de toneladas de CO2.

Actualmente ya se está trabajando en un área de 58,5 hectáreas en los municipios de Alpedrinha, Cardigos e Sardoal, afectadas por dos incendios en 2017 y 2019. Para la certificación internacional de este proyecto de absorción se está trabajando bajo los estándares de Verra, en un proyecto piloto para certificar con créditos Verified Carbon Standard (VCS) el primer proyecto en Portugal.

Así, este nuevo acuerdo supone un impulso para convertir a la Península Ibérica en un importante sumidero de carbono competitivo, de máxima calidad en Europa.

En este proyecto, Fundación Repsol trabajará junto a entidades públicas, entidades privadas y expertos forestales portugueses, así como con los propietarios privados, impulsando la cohesión social y la agregación del territorio para promover el cuidado y mantenimiento de los terrenos reforestados.

En lo que respecta a la financiación de los trabajos, en los primeros años está asegurada gracias al Fondo ESG Portobello Carbono Verde, un innovador fondo de inversión liderado por Fundación Repsol, Crédit Agricole Indosuez y Portobello Capital. Este fondo está dotado con 100 millones de euros para apoyar proyectos de reforestación para la compensación de carbono en España y Portugal.

Fundación Repsol, junto a su participada Grupo Sylvestris, pusieron en marcha ‘Motor Verde’ en 2021, con el objetivo de impulsar la reforestación como herramienta para la compensación de huella de carbono en el marco de la transición energética en curso.

La AIE prevé una demanda mundial récord de petróleo en 2023, con 101,9 millones de barriles al día

0

La demanda mundial de petróleo alcanzará en 2023 un nuevo máximo histórico de 101,9 millones de barriles diarios (mb/d), 2 millones de barriles más, según ha señalado la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en su boletín mensual.

Este repunte se sustentará en la reapertura de China, que supondrá el 90% de ese crecimiento. Por el contrario, la demanda de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) impactará a la baja por la «débil actividad industrial y un tiempo cálido». Así, su consumo se contraerá en 390.000 b/d en el primer trimestre de 2023 en lo que será su segundo trimestre consecutivo de bajadas.

Por el lado de la oferta, habrá recortes adicionales del cartel OPEC+ de 400.000 b/d, que, tras anunciarse a principios de este mes, dispararon el crudo del Mar del Norte 7 dólares (6,3 euros) por barril, hasta los 85 dólares (76,9 euros). A estos recortes hay que sumar los 500.000 b/d que Rusia ya anunció a comienzos de marzo.

Así, el aumento de un millón de b/d en la producción de los países que no integran el bloque no compensará la caída en dicho grupo de países. Para el conjunto del año, el crecimiento de la producción mundial se ralentizará a 1,2 millones de b/d, frente a los 4,6 millones de b/d que se anotaron en 2022. Estados Unidos y Brasil contribuirán a esta expansión con 1,9 millones de b/d, mientras la OPEC+ disminuirá su producción en 760.000 b/d.

«Los consumidores, ya afectados por precios inflados en los productos cotidianos, tendrán que ajustar sus presupuestos aún más. Esto probablemente repercuta negativamente en la recuperación económica y el crecimiento», ha sostenido la AIE.

Asimismo, ha pronosticado que la producción de bienes refinados se situará de media en los 82 millones de b/d, 0,1 millones menos que en el informe del mes pasado por la revisión de datos actualizados.

No obstante, el incremento anual se doblará a 2,1 millones de b/d en el transcurso del primer al segundo trimestre de 2023 a medida que la actividad se normaliza en Estados Unidos y por el mejor desempeño de China frente a la debilidad registrada en el segundo trimestre de 2022. En suma, las partidas de crudo «se aproximarán a los niveles prepandemia, pero permanecerán 0,3 millones de b/d por debajo de las de 2019».

En cuanto a Rusia, sus exportaciones de petróleo «se dispararon» en marzo a su mayor nivel desde abril de 2020 gracias a la evolución de los flujos de producción, que volvieron a niveles no vistos desde el inicio de la invasión de Ucrania. De esta forma, sus envíos de crudo crecieron en 600.000 b/d hasta los 8,1 millones de b/d.

El valor de las ventas al exterior le reportó al país euroasiático 1.000 millones de dólares (904,2 millones de euros) más en ingresos, hasta los 12.700 millones de dólares (11.483 millones de euros), pero estos fueron un 43% inferiores a los de justo hace un año.

Publicidad